AÑO III Nº 542 I PUEBLA
LUNES 29 DE ENERO DE 2018
BARBOSA LLAMA A DOGER “POLÍTICO ALDEANO Y PEQUEÑO”
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Morena le echa el ojo a Ana Tere y Lagunes LAS EX PANISTAS SON CONSIDERADAS COMO POSIBLES CANDIDATAS A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE PUEBLA
P. 9
Dice que rebasa por 4.2 puntos a Alonso P. 8
El registro de Rivera Pérez apagó los rencores del Movimiento Nacional del Yunque, pues acudió acompañado de muchos de sus ex colaboradores, algunos férreos críticos del morenogalismo y por Martha Erika Alonso. Toda la pólvora en el PAN ha sido acallada por el binomio Martha Erika-Eduardo, que tira, sí, de El Yunque y, sobre todo, de sus heridas. PUEBLA P. 6
RAMÓN SIENRA
Eduardo Rivera va por la alcaldía de Puebla.
Ungen a Doger candidato de unidad en el PRI
Juan Carlos Lastiri Quirós y Xitlalic Ceja García competirán por la senaduría. La decisión de designar a Enrique Doger Guerrero como abanderado a Casa Puebla fue tomada en el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor P. 4-5 AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
FORTALECEN SEGURIDAD EN LA COLONIA 20 DE NOVIEMBRE Edil Luis Banck Serrato instala Comité 4x4 P. 11
HOY ESCRIBEN
EL FACTOR DOGER EN LA ESTRATEGIA DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
UN UNIVERSITARIO SORDO QUE SE HIZO ESCUCHAR EN LA BUAP Luis Alfonso Payán Domínguez estudia la licenciatura en Procesos Educativos porque aspira a ser docente para sordos P. 2 ARTURO LUNA P. 7 RICARDO MORALES P . 10
PASCAL BELTRÁN P. 13 PEPE HANAN P. 23
RAMÓN SIENRA
Humo blanco en el tricolor; Guillermo Deloya buscará el Ayuntamiento capitalino
46 militantes del tricolor se inscriben en busca de una diputación federal por Puebla Sólo existen 15 espacios disponibles. El distrito con mayor registro de aspirantes fue el 11 con ocho contendientes. El favorito allí es Ramón Fernández P. 4
INSTALAN EL SISTEMA ESTATAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES PUEBLA P. 3
EN PUEBLA LOS CANDIDATOS MUNICIPALES DEFINIRÁN LA GUBERNATURA” ELÍAS AGUILAR GARCÍA P. 8
LUNES
29 DE ENERO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
IMACP
232- 63 -00
EN EL PORTAL AGENDA ¿Estás listo para el eclipse total de luna? Sucederá el 31 de enero y será además la segunda luna llena del mes
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
MARTES 30 DE ENERO
INDISPENSABLES DE HOY
MAYORMENTE NUBLADO
TECNOLOGÍA Exposición sobre los dinosaurios cautiva a niños y jóvenes a interesarse por la ciencia, explica un experto
DE
MÁX. 17O C / MÍN. 4O C
A diferencia de otras ocasiones, en el PRI por primera vez surgió un candidato de unidad que les permita enfrentar cohesionados lo que vendrá en la elección. A eso se suma que todos los grupos fueron PRI involucrados en diferentes posiciones y responsabilidades. Tal vez la más importante sea la de Juan Carlos Lastiri Quirós, quien al ir en la primera fórmula para el Senado tendrá que poner a trabajar su maquinaria electoral para obtener un buen dividendo. El zacatleco sabe que hoy no podrá simular ni dejar a la deriva a su partido. Se le acabaron los pretextos y es momento de que se ponga a trabajar. ¿Será?
Deloya en lugar de Giorgana Una sorpresa en la definición que tomó el Comité Ejecutivo Nacional del PRI para las candidaturas en Puebla fue la inclusión de Guillermo Deloya Cobián como abanderado a la presidencia municipal en lugar de Víctor Manuel Giorgana Jiménez, quien desde hace mucho trabajaba para esa posición. Muchos dirán que Manuel Giorgana se trata de una decisión errática, pues Giorgana ha demostrado su capacidad al ganar en dos ocasiones a la maquinaria morenovallista, mientras que Deloya sólo se ha dedicado a dar clases a los jóvenes priistas. ¿Será?
El regreso de La Doña El coordinador de organización estatal de Morena, Luis Miguel Barbosa Huerta, fue el encargado de dar a conocer la resurrección de Ana Teresa Aranda Orozco. Explicó que está considerada para que sea la candidata a la presidencia municipal por Morena, pero la ex panista de hueso colorado no ha tomado una decisión al Ana Tere respecto. Sin duda, La Doña es una mujer ampliamente conocida pero tras su participación en la elección pasada a la gubernatura, cuando se lanzó como independiente, su bajo porcentaje alcanzado no fue el que todos esperaban. ¿Será?
El incómodo silencio Vaya que aquellos opositores al morenogalismo en el interior del PAN han tenido que tragarse sus palabras luego de que Eduardo Rivera Pérez decidió ir por la candidatura a la presidencia municipal de Puebla por la coalición Por Puebla al Frente. Los que antes denunciaban ausencia de democracia, falta de espacios, cePAN rrazón de un grupo y hasta persecución política hoy no dudan en calificar que la dupla Martha Erika Alonso-Lalo Rivera es la pareja más competitiva que garantiza el triunfo en las urnas. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
¿Te gustaría ver el mecatrónix de un T-rex?
INCLUSIÓN BUAP Luis, un universitario que se hizo escuchar Luis Alfonso Payán Domínguez estudia la licenciatura en Procesos Educativos en la BUAP porque aspira a ser docente para sordos. Desde su nacimiento, el universitario de 31 años de edad sufre de discapacidad auditiva. Pese a las dificultades que su condición le impone, no ha abandonado las aulas, ya que la universidad le brindó un par de oídos para aprender. Janett Alejandra González Sánchez fue contratada por la BUAP para fungir como intérprete y atender las necesidades particulares de Luis. Con esta acción, se materializa la política de inclusión del rector Alfonso Esparza Ortiz; una muestra de sensibilidad para atender a los estudiantes, eje fundamental de la labor institucional. En octubre de 2017, Luis sostuvo una reunión con la coordinadora de su programa educativo, Karla Villaseñor Palma, en la Facultad de
Lee la historia completa de Luis Alfonso 24horaspuebla.com
CORTESÍA BUAP
Arranca PRI con el pie derecho
Descubre a qué hora podrá apreciarse este fenómeno
Filosofía y Letras, para expresar los motivos de su posible deserción. La falta de un intérprete le imposibilitaba comprender gran parte de los contenidos de las asignaturas. El pasado 8 de enero, Janett Alejandra,
licenciada en Educación Especial en el área de Atención Intelectual, se convirtió en su intérprete. Es egresada de una licenciatura que empata con los contenidos del programa de estudio de Luis. Ambos son del área de la docencia. /REDACCIÓN
MUNICIPIOS Entrega Paisano equipo a policías Garantizar la paz y seguridad de las familias sanandreseñas es uno de los principales propósitos de la administración que encabeza el alcalde Leoncio Paisano Arias, por lo cual, a través del Programa de Fortalecimiento para Seguridad (Fortaseg) 2017 se adquirieron dos vehículos tipo jetta, dos camionetas tipo Pickup de doble cabina y una cuatrimoto totalmente equipadas,
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
lo cual requirió una inversión superior a dos millones 478 mil pesos. El gobierno municipal tomó en cuenta
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
las demandas de seguridad emanadas del crecimiento sociodemográfico de San Andrés Cholula, y conscientes de la importancia de responder oportunamente, entregó una patrulla a la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo y otra en San Antonio Cacalotepec. Con acciones como estas, Paisano Arias refrenda su compromiso de combatir la incidencia delictiva y llevar a cabo actividades para la prevención del delito, así como e l de mantener un clima de seguridad en favor de los sanandreseños. /REDACCIÓN
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
29 DE ENERO DE 2018
DEPENDENCIAS RECIBEN CERTIFICADOS POR PARTE DE INMUJERES
EVENTO. LORENA CRUZ, DIRECTORA DEL ORGANISMO, Y TONY GALI ENCABEZAN SESIÓN DEL SISTEMA ESTATAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Gobierno de Puebla destaca en equidad
PUEBLA
REDACCIÓN
La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz, y el gobernador José Antonio Gali encabezaron la sesión conjunta del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, así como del Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Ayer, en la ciudad de Puebla, Lorena Cruz reconoció al mandatario poblano por dar prioridad a los temas de igualdad de género y a la seguridad de las mujeres, convirtiendo a la entidad en el primer estado en permitir la presentación de un diagnóstico de violencia. “Gobernador, muchas felicidades. Reconocemos en el Inmujeres lo que vienen realizando; reconocemos que hay retos importantes, tenemos que trabajar hasta que nuestras niñas sepan que tienen derechos; que hombres y mujeres caminen juntos”, subrayó.
ASÍ LO DIJO Este es reflejo de un trabajo en conjunto, un trabajo que nos llena de orgullo pero que nos compromete más. Lo que hemos logrado crear es esa confianza, que además es el hilo más delgado” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla
Protección. El evento permite el
cumplimiento de acciones estratégicas en igualdad de géneros. /CORTESÍA
VIOLENCIA DE GÉNERO, MAL QUE AZOTA AL PAÍS
Ante la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, Tony Gali destacó que la violencia contra las mujeres
es un problema que se da en todo el país; sin embargo, es prevenible y exige que su atención sea una política de estado y una prioridad para la sociedad. Añadió que es necesario capaci-
tar tanto al género femenino como al masculino, desde temprana edad, para romper aquellos patrones de conducta que vulneran a las mujeres, por ello enfatizó que desde el inicio de su gestión se han
ejecutado diversas acciones para terminar con este cáncer social, como la estrategia De una Vez por Todas. “Este es reflejo de un trabajo en conjunto, un trabajo que nos llena de orgullo pero que nos compromete más. Lo que hemos logrado crear es esa confianza que además es el hilo más delgado. Yo quiero que sea un cordón muy fuerte, que nunca se pierda esa confianza que se ha venido creando entre el gobierno y la sociedad. No tenemos que bajar la guardia para que esa inclusión siga”, agregó. LA CAPITAL REFRENDA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS
En tanto, el alcalde Luis Banck Serrato refrendó el compromiso del gobierno de la ciudad para seguir implementando iniciativas en materia de salud, seguridad, trabajo, así como de reeducación a los hombres para beneficiar las condiciones de vida de las mujeres.
El Factor Doger en la Estrategia de López Obrador LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
U
no de los damnificados del proceso interno del PRI para elegir candidatos a Casa Puebla, el Senado, el Congreso local y la alcaldía de la capital del estado es Morena. La historia es tan vieja como sus ambiciones. Vea el hipócrita lector: Primero buscaron a Eduardo Rivera Pérez, a través de Alejandro Armenta Mier, y le ofrecieron la candidatura a la alcaldía. No le cayó mal la propuesta a quien venía sufriendo embestidas y acosos de todo tipo. Incluso se dejó ver con el virtual candidato al Senado en restaurantes y piqueras. Y cuando surgía la pregunta sobre el tema, dejaba correr la especie. Todo iba bien hasta que se le atravesaron el gobernador Tony Gali y Martha Erika Alonso al ex alcalde. Ahí las cosas dieron un giro tal que la invitación de Morena terminó en el bote de la basura. A la par del cortejo a Rivera Pérez, Armenta Mier había iniciado uno similar con Enrique Doger Guerrero. Querían a éste para desfondar al PRI. Y es que hasta ahora han sumado a pura pipitilla. Pipitilla gritona, pero pipitilla.
Con la asunción de Doger a la candidatura del PRI a Casa Puebla, Armenta y Miguel Barbosa se quedaron varados. Lo primero que hicieron fue descalificar al ex alcalde priista en un desayuno mañanero. (A Eduardo Rivera ya lo habían vapuleado anteriormente). Están nerviosos. Y es que lo que le prometieron a López Obrador se va a quedar en eso: en promesa. No habrá éxodo priista hacia las filas de Morena porque Doger garantiza un PRI competitivo. Barbosa soñaba con dos fórmulas ganadoras: Barbosa-Rivera o Barbosa-Doger. Hoy tendrá que conformarse con el sobrante. Lo que se avecinaba como una elección sumamente polarizada –una elección de dos– se volverá una de tercios, cosa que no le conviene a Morena. Con Doger o con Rivera irían a un día de campo. Sin ellos, o con ellos en otros bandos, las cosas se complicarán. Esto –la parte priista– no hubiera sido posible sin la intervención de Jorge Estefan Chidiac, a quien José Antonio Meade le ofreció la candidatura a Casa Puebla. Estratega consumado, Estefan pensó las cosas muy bien y puso en la mesa otra opción: Doger a Casa Puebla, Juan Carlos Lastiri al Senado y Guillermo Deloya a la alcaldía. Los dos primeros tenían que estar en las boletas para evitar rupturas.
Ese “hacerse a un lado” permitió que la decisión se tomara sin presiones. En el CEN del PRI, Aurelio Nuño y Enrique Ochoa Reza, con el natural concurso del candidato Meade, valoraron distintos escenarios. Hasta que salió la fórmula que quien esto escribe adelantó a las once de la noche de este sábado. Blanca Alcalá perdió, entre otras cosas, porque la dejaron sola algunos de los actores que hoy se jugarán el pellejo. En esta elección, la fórmula tiene para dar y repartir. El gesto de Jorge Estefan es inédito en el mar de las ambiciones personales. Pudo haberse quedado con la candidatura, pero prefirió la otra opción en aras de la unidad y el beneficio electoral de Meade. No es sencillo renunciar al poder como lo hizo Estefan. ¿Los priistas reconocerán ese gesto? Jorge, por cierto, irá en el primer lugar de los plurinominales al Congreso del Estado. Una vez ahí, será el jefe de la bancada priista. También continuará como presidente del Comité Directivo Estatal y será el gran coordinador de las campañas. Truenan los tambores. Han descubierto la cura contra el Alzheimer. La guerra está por iniciar. LOS CANDIDATOS Y LOS PARIAS Del lado panista, Tony Gali López podría llevar como compañera de fórmula al Senado a Denise Ortiz, cuñada de Eduardo
Rivera Pérez, pero con un trabajo propio y una personalidad alejada del virtual abanderado del Frente a la alcaldía de Puebla. Humberto Aguilar Coronado, en tanto, ratificará sus votos con la figura plurinominal, una vez que nunca ha ganado una elección en su vida. Por esa vía llegará a San Lázaro y en su memoria quedarán las mentiras que dijo a diestra y siniestra en el sentido de que Ricardo Anaya no sólo le quitaría el PAN al morenogalismo, sino que pondría candidato a Casa Puebla desplazando a a la mismísima Martha Erika Alonso. Otro que terminó metido en la misma camisa de Aguilar Coronado es Juan Pablo Piña, quien difícilmente ocupará un lugar en la lista nacional del Frente al Senado de la República –me refiero a un lugar viable, no inviable– y terminará peleando una posición en el Congreso local. Nota bene. Confirmado: el doctor Germán Sierra Sánchez será el coordinador general de la campaña de Enrique Doger Guerrero. Este lunes, durante la primera reunión de trabajo del candidato a Casa Puebla, se hará oficial el nombramiento. Las matracas callaron, y Víctor Carreto no será el candidato por el distrito IX. Su lugar lo ocupará Lidia Felicia López. Otro cambio, pero ahora en el distrito XI. Mario Marín, futuro abuelo de Maximiliano Marín Ludmer, pujó y pujó hasta meter a su ex secretario particular: Ramón Fernández. Y una más: Tras la salida del ISSSTE de José Reyes Baeza, el nombre de Luis Antonio Godina suena muy fuerte para sucederlo.
4
PUEBLA
PRI perderá elección si no hay apertura: Iván Galindo OSVALDO VALENCIA
Si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) entrega candidaturas por recomendación o por favoritismo, perderá la elección de julio, advirtió Iván Galindo Castillejos. El regidor pidió a la dirigencia nacional del partido pluralidad y apertura para todos los militantes en este proceso electoral donde estarán en juego diputaciones locales, federales, senadurías y ayuntamientos. “Sería un error que se le apueste a las personas que son recomendadas o con favoritismos, en lugar de las personas que realmente han trabajado”, afirmó. Agregó: “Yo espero que el PRI muestre apertura porque si no, de una vez lo anticipo, si el PRI no muestra apertura, pluralidad, el PRI va a perder esta elección”. Añadió que el Revolucionario Institucional deberá realizar una operación de inclusión y unión para esta elección y encontrar acomodo para las demás postulaciones para toda la militancia. Galindo Castillejos competirá en el proceso interno del tricolor por una diputación federal por el distrito 12 con cabecera en Puebla, el mismo que buscará su compañera en el Cabildo de Puebla Karina Romero Alcalá —hija de la ex presidenta municipal de la capital Blanca Alcalá Ruiz—. Asimismo, reprochó que en la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional sólo reciba pagos con cheque para las constancias de no adeudo de los aspirantes a competir por un cargo. “Es un candado ridículo que el partido tendría que corregir porque de lo contrario solamente le estaría cerrando las puertas a muchos aspirantes que nos sintamos agraviados”. De igual forma, expresó que de no ser revocado este candado los militantes que sientan agraviados sus derechos político-electorales podrán acudir a las instancias interpartidarias o, incluso, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)para denunciar.
Competencia. El regidor priista busca el distrito 12 con cabecera en la capital del estado. / CORTESÍA TWITTER
LUNES 29 DE ENERO DE 2018
GUADALUPE JUÁREZ Y OSVALDO VALENCIA
ASPIRANTES A UNA DIPUTACIÓN FEDERAL Distrito 1 - Huauchinango Ricardo Urzúa Rivera Óscar Giovanni García Islas Distrito 2 - Zacatlán Juan Enrique Rivera Reyes Distrito 3 - Teziutlán Karla Victoria Martínez Gallegos Josefina García Hernández Celia Ortuño Aguilar Víctor Díaz Palacios Distrito 4 - Ajalpan Néstor Camarillo Carrillo Jonathan Héctor Gutiérrez Reyes Distrito 5 - San Martín Texmelucan Janet Graciela González Tostado Distrito 6- Puebla Leonardo Rojas Luna Soraya Córdova Morán Miguel Quiroz Corte Christiane Tabe Morales
Distrito 1. Ricardo Urzúa Rivera Distrito 2. Juan Enrique Rivera Reyes Distrito 3. Karla V. Martínez Gallegos
Entre sábado y domingo se registraron 46 militantes del Revolucionario Instuticional para competir por la candidatura Distrito 7- Tepeaca Humberto Aguilar Viveros Distrito 8 - Chalchicomula de Sesma, Juan Navarro Rodríguez Distrito 9- Puebla Julio Megchun Cervantes María del Rocío Toxqui Oropeza Blanca Jiménez Víctor Manuel Carreto Pacheco Ana Lidia López Aguirre Claudia Castro Hipólito Distrito 10 - Cholula María Vanesa Barahona de la Rosa María de la Luz Miramón Reyes José Juan Chalico Ruiz Distrito 11 - Puebla Fernando Solana Ramón Marisol Calva García Como lo adelantara desde el sábado el quintacolumnista Mario Alberto Mejía, esta es la lista oficial de los candidatos del PRI a las diputaciones federales del estado:
José Ambrosio Corona Carbarín Erika Concepción Alatorre Abundis Alejandra Paz Martínez Francisco Javier Jiménez Huerta Roberto Rodríguez Cortés Ricardo Chavero Distrito 12 - Puebla Christian Lucero Guzmán Jiménez Tania Félix Gómez Trejo Iván Galindo Castillejos Karina Romero Alcalá Distrito 13 - Atlixco Juan Manuel Vega Rayet Distrito 14 - Acatlán de Osorio Maritza Marín Marcelo Distrito 15 - Tehuacán Jorge García de la Cadena Romero Benjamín Fidel Xúchitl Pérez Norma Liliana Flores Méndez Miguel Mendoza Cruz Marcelino Israel Garzón Martínez Lisandro Campos Córdova
Distrito 11. Ramón Fernández Solana Distrito 12. Karina Romero Alcalá Distrito 13. Juan Manuel Vega Rayet
Distrito 4. Néstor Camarillo Medina
Distrito 7. Humberto Aguilar Viveros
Distrito 14. Maritza Marín Marcelo
Distrito 5. Janet González Tostado
Distrito 8. Juan Navarro Rodríguez
Distrito 15. Lisandro Campos Córdova
Distrito 6. Soraya Córdova Morán
Distrito 10. Vanessa Barahona de la Rosa
OSVALDO VALENCIA
En tan sólo dos días, 46 militantes del PRI poblano se registraron para competir por una diputación federal en este proceso electoral. Entre ex delegados federales, regidores con licencia, legisladores locales, líderes de organizaciones campesinas y obreras se disputan las candidaturas de los 15 distritos. El más peleado es el 11, con cabecera en la capital del estado, mismo que tiene ocho contendientes. Entre los funcionarios que solicitaron licencia para buscar otro puesto está Francisco Jiménez Huerta, diputado local, quien competirá contra Fernando Solana Ramón, Marisol Calva García, José Ambrosio Corona Carbarín, Erika Concepción Alatorre Abundis, Alejandra Paz Martínez, Roberto Rodríguez Cortés y Ricardo Chavero por la candidatura a una curul en San Lázaro por el distrito 11 de Puebla. Caso contrario, su compañera de bancada, Maritza Marín Marcelo, fue la única aspirante que presentó su solicitud de registro de precandidata a la Cámara baja por el distrito 14, con cabecera en Acatlán de Osorio. Otros de los priistas que pidieron licencia para buscar ser legisladores federales fueron los regidores en el Cabildo poblano: Karina Romero Alcalá e Iván Galindo Castillejos, quienes competirán por el distrito 12 de la capital del estado. Los ahora ex delegados federales no se quedaron atrás en sus pretensiones por buscar un puesto a una diputación federal. Vanessa Barahona de la Rosa, ex delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, buscará ser candidata
Priistas, listos para una candidatura a la Cámara baja
Salto. Los militantes abandonaron sus actuales puestos para ir en busca de una candidatura a una diputación federal. / JAFET MOZ por el distrito 10 de Cholula. Competirá contra María de la Luz Miramón Reyes y José Juan Chalico Ruiz. No así su compañero Juan Manuel Vega Rayet, ex delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, quien fue el único que presentó la solicitud para ser precandidato por el distrito 13 de Atlixco. CUOTAS ANTORCHISTAS
Al registro de precandidatos también se presentó el músculo de Antorcha Campesina, que se especuló se quedaría con la segunda fórmula del Senado de la República, aun-
que al cierre se decantó por la Cámara baja. Soraya Córdova, quien ya ha ocupado este cargo, se registró la mañana de este domingo como precandidata a diputada federal por el distrito 6 con cabecera en la capital del estado. En tanto, el líder del Movimiento Antorchista en Tehuacán, Lisandro Campos, hizo lo propio como aspirante a la candidatura del distrito 15. Ambos arropados por el dirigente estatal de la organización, Juan Manuel Celis Aguirre e integrantes de su organización.
Humo blanco en el PRI: Enrique Doger Guerrero será el candidato a la gubernatura del estado. En tanto, Juan Carlos Lastiri Quirós irá a la primera fórmula del Senado y Guillermo Deloya Cobián será el abanderado a la presidencia municipal de Puebla. En el caso de Jorge Estefan Chidiac —dirigente estatal del PRI— encabezará la lista plurinominal al Congreso local, donde será el coordinador de la bancada tricolor, según adelantaron fuentes del partido a 24 Horas Puebla. Desde la noche del sábado, el director de esta casa editorial, Mario Alberto Mejía, adelantó los acuerdos a los que llegarían en la cúpula del Revolucionario Institucional. Las candidaturas otorgadas fueron parte de un arreglo celebrado ayer al mediodía en una reunión con su líder Enrique Ochoa Reza en las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor. “(…) Se llegó al consenso de que la mejor opción para contender y ganar el gobierno del estado de Puebla es Enrique Doger Guerrero”, informaron en un comunicado de prensa, donde también detallaron que el senador Ricardo Urzúa Rivera será candidato a una diputación federal. En tanto, la senadora Lucero Saldaña y el diputado Víctor Giorgana —también presentes en la reunión— se unirán a la campaña del precandidato a la presidencia José Antonio Meade Kuribreña. El CEN priista evaluaba tres perfiles para la candidatura a Casa Puebla, el de Lastiri Quirós, Estefan Chidiac —cercano a Meade Kuribreña y quien trascendió había sido elegido como abanderado— y el de Doger Guerrero, este último considerado por otros partidos políticos para contender por la alcaldía de Puebla. Sin embargo, según reveló el quintacolumnista, el dirigente estatal priista sugirió que las posiciones se replantearan e incluyeran a todos los aspirantes en pro de la “unidad” de su partido. CONTENTOS CON LA OPERACIÓN CICATRIZ
La dirigencia estatal del Revolucionario Institucional se dijo satisfecha con Enrique Doger Guerrero como candidato al gobierno de Puebla, Guillermo Deloya a la alcaldía y Juan Carlos Lastiri al Senado de la República. En entrevista, el dirigente estatal del partido, Jorge Estefan Chidiac, declaró estar “contento” de haber logrado la unidad tras la reunión con la dirigencia nacional del tricolor para concretar los acuerdos. Agregó que el ex delegado del Instituto Mexicano del Seguro
PUEBLA
LUNES 29 DE ENERO DE 2018
5
JUAN CARLOS LASTIRI VA POR EL SENADO DE LA REPÚBLICA
Doger al gobierno; Deloya, a la alcaldía CONSENSO. DESDE LA DIRIGENCIA NACIONAL SE DIO A CONOCER QUE LA DESIGNACIÓN DE LOS PRECANDIDATOS OCURRIÓ EN UN MARCO DE UNIÓN; EL PRESIDENTE ESTATAL DEL TRICOLOR ASEGURÓ QUE ESTÁN CONTENTOS CON LA OPERACIÓN CICATRIZ
Acuerdo. El ex subsecretario de la Sedatu quería la candidatura al gobierno del estado. / CORTESÍA TWITTER
Juan Carlos Lastiri buscará una senaduría
contra el PAN y Morena por el gobierno del estado y la alcaldía. / FOTOS: ÁNGEL FLORES
EN SUS REDES “Apoyamos en unidad a @EnriqueDogerPue como nuestro precandidato a la gubernatura de #Puebla” ENRIQUE OCHOA REZA @EnriqueOchoaR
“El día de hoy mi partido me da la confianza para encabezar el proyecto que devolverá a la capital de mi Puebla la tranquilidad y prosperidad” GUILLERMO DELOYA @gdeloya
Social (IMSS) se encuentra “echado para adelante”, posicionado y con el respaldo de la militancia en su búsqueda de la candidatura hacia Casa Puebla. Sobre el perfil de Guillermo Deloya destacó que es un intelectual, joven y con energía —idóneo para la zona metropolitana— que le puede aportar al partido. Acerca de los trascendidos de que será diputado plurinominal en el Congreso local, Estefan Chidiac indicó que aún no lo ha decidido, pues la definición será hasta febrero, mientras tanto —aseguró— su labor es apoyar a los candidatos.
LA UNIDAD ES REAL: DELOYA
A su vez, el virtual candidato a la alcaldía de Puebla, Guillermo Deloya Cobián rechazó que la unidad de su partido sea simulada y pidió a sus compañeros trabajar juntos, “estar a la altura” y “nadie de brazos caídos”. “No tenemos tiempo para simular ni para tener rencillas internas”, sostuvo al tiempo de negar que su candidatura sea con el único propósito de perder la presidencia municipal. DOGER ECHA A ANDAR MAQUINARIA
En conferencia de prensa realizada tras el registro de Lastiri Quirós y Xitlalic Ceja a la primera y segunda
fórmula del Senado, Doger Guerrero agradeció la confianza de Ochoa Reza y de sus compañeros que también aspiraban a la misma posición. Como virtual candidato, el ex delegado del IMSS se lanzó contra la gestión del ex mandatario Rafael Moreno Valle. También respondió a los señalamientos de Miguel Barbosa Huerta de Morena, al decir que le cobrará en las urnas haberlo llamado “aldeano”. Doger Guerrero también dijo que buscará que el PRI sí lleve a cabo una coalición con el Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza.
EN SUS PALABRAS
Tras bajar sus aspiraciones en la carrera por la gubernatura del estado, Juan Carlos Lastiri Quirós se registró como precandidato para la primera fórmula al Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). A unos minutos de que cerrara el periodo de registro para aspirantes a diputados federales y senadores por este organismo político, el ex subsecretario de Vivienda de la Sedatu acudió a la sede del Comité Directivo Estatal (CDE) para presentar la documentación. Estuvo acompañado por Xitlalic Ceja García; Enrique Doger Guerrero, precandidato a gobernador por el tricolor; Jorge Estefan Chidiac, presidente estatal del partido; Guillermo Deloya Cobián, precandidato a la alcaldía de la capital; y Ricardo Urzúa Rivera, aspirante a diputado federal por Huauchinango. “A Puebla le urge que en un partido político se termine su responsabilidad constitucional y se vaya”, afirmó en su mensaje.
Antepusimos intereses, todos, para construir una verdadera oferta de alternancia. La va a encabezar Enrique Doger y estamos todos en esa disposición”
BUSCAN MANDAR MENSAJE DE UNIDAD
Lastiri Quirós afirmó que el Revolucionario Institucional “entendió el mensaje de la sociedad” de que quieren una alternancia, por lo cual se buscó unidad interior del partido. El ex funcionario federal reconoció que, tras las negociaciones realizadas en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, encontraron confianza para nominar a
JUAN CARLOS LASTIRI Precandidato del PRI al Senado
Doger Guerrero, Ceja García y Deloya Cobián en las posiciones que competirán para sumar. “Antepusimos intereses, todos, para construir una verdadera oferta de alternancia. La va a encabezar Enrique Doger y estamos todos en esa disposición”, enfatizó. A su vez, el dirigente estatal del tricolor señaló que el partido salió en unidad en estas negociaciones, aunque reconoció que “no todos los involucrados obtuvieron las posiciones que hubieran querido”.
EL TUIT “Nuestra querida #Puebla necesita y pide una alternancia, sólo así le daremos un nuevo rumbo a nuestro estado, y como lo dije en muchas ocasiones, la unión e inclusión partidaria nos hará un partido fuerte y competitivo @PRI_ Nacional @PRIdePUEBLA @EnriqueOchoaR JUAN CARLOS LASTIRI @JuanCLastiri
ÁNGEL FLORES
Unción. Este domingo fueron dados a conocer los nombres de quienes pelearán
OSVALDO VALENICIA
6
PUEBLA
MARIO GALEANA
El binomio Martha Erika Alonso Hidalgo-Eduardo Rivera Pérez tira de El Yunque —y sus heridas— en el registro oficial del segundo para la alcaldía de Puebla. Es un mediodía de domingo y algunos se relegan o hacen gestos: el ex dirigente estatal Rafael Micalco Méndez y el ex senador Humberto Aguilar Coronado entran al Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN cuando Rivera Pérez entrega la documentación para su registro, pero lo hacen con la vista pegada al suelo e, incluso, la multitud reunida hace que no logren salir del lugar cuando, una vez hecho el protocolo, el ex alcalde salga a la calle y suba a un pequeño templete para dar su primer discurso oficial como precandidato. (Antes de irse, ambos dirán a la prensa que nunca pusieron en duda su respaldo al PAN y a sus candidatos, que lo único que pidieron fue “inclusión”. Aguilar respetará la designación de la esposa de Rafael Moreno Valle y Micalco dirá que sólo apoyará a “los panistas”. “¿Y a Martha Erika?”, le preguntarán. “A los panistas”, dirá, seco). Junto a Rivera Pérez están, en todo momento, su esposa Liliana, sus dos hijos, Martha Erika y Mario Riestra Piña, a quien ya se le señala como candidato a diputado federal por uno de los distritos de la capital. Entre la multitud abundan los ex colaboradores de Rivera Pérez —con la excepción de Íñigo Ocejo—, el perredista Julián Rendón Tapia y el diputado federal Juan Pablo Piña Kurzcyn, quien se atrinchera en el portón de la sede partidista a causa de la muchedumbre. Entre el gentío también está el ex dirigente estatal Juan Carlos Mondragón, quien minutos antes declara que reconoce a Alonso Hidalgo como una candidata competitiva, pero exige la renuncia de David Villanueva Lomelí, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), la instancia que aprobó la inhabilitación por 12 años de cualquier cargo público en contra de Rivera Pérez. Toda la pólvora en el PAN ha sido acallada por el binomio Martha Erika-Eduardo, que tira, sí, de El
GUADALUPE JUÁREZ
El registro como precandidata al gobierno de Puebla de Martha Erika Alonso Hidalgo fue declarado procedente por la Comisión Organizadora Electoral del PAN, por lo cual podrá realizar campaña interna a partir del 2 de febrero. A un día de que cierre la convocatoria, la ex secretaria General del CDE de Acción Nacional (PAN) ha sido la única aspirante en solicitar el registro y contender en el proceso de selección de candidatos. De acuerdo a los documentos difundidos en el portal del blanquiazul, Alonso Hidalgo cumplió con todos los requisitos para que su participación en el proceso interno sea válido.
LUNES 29 DE ENERO DE 2018
CRÓNICA
El registro de Lalo Rivera y los rencores de El Yunque EXPERIENCIA. EN SU PRIMER DISCURSO YA COMO PRECANDIDATO A LA ALCALDÍA, RIVERA PÉREZ LLAMA A LA UNIDAD Y APELA AL VOTO DE LOS MILITANTES PARA LLEVAR AL PARTIDO A LA VICTORIA “QUE DIOS LOS AYUDE”
Pide el arzobispo propuestas
Protocolo. El ex presidente municipal compartió el templete con Martha Erika Alonso y su esposa. / RAMÓN SIENRA Yunque y, sobre todo, de sus heridas. Es ella, Martha Erika, quien inaugura los discursos: “El Partido Acción Nacional está de fiesta porque se acaba de registrar quien sin duda será el próximo presidente municipal, ¡Lalo Rivera!”, dice antes de que la gente interrumpa con porras hacia el ex alcalde su muy breve participación. Pero luego sigue: “El PAN unido, como lo está hoy, llegará a la victoria. Necesitamos de cada uno de ustedes y de sus familias para seguir trabajando activamente para que Acción Nacio-
nal llegue a la victoria”. Luego sube al templete Rivera Pérez, quien lanza un discurso sumamente cuidadoso para no criticar directamente al grupo morenovallista. Y no es que el ex alcalde haya olvidado cómo hacer campaña: en realidad, la hizo desde que el Congreso del estado aprobó su inhabilitación. “Estar aquí”, dice, “es una victoria. Venirse a registrar hoy a esta precandidatura es una victoria de todos y cada uno de nosotros. Lo hicimos posible y hoy estamos aquí presentes”,
pronuncia y la gente lo interrumpe con aplausos. Alonso Hidalgo, que está frente a él, prefiere mirar hacia otro lado. “Habrá muchos obstáculos en el camino. Piedras enormes. Pero no hay absolutamente ningún obstáculo que este proyecto no pueda vencer. No van a importar las tormentas, no van a importar las acusaciones falsas. Vamos a salir adelante”, agrega. Y lo que sigue es, posiblemente, un adelanto del discurso que agitará en los próximos meses: resalta que en
Lo más importante es el proyecto y las propuestas que presenten los candidatos a un cargo público, no las ofensas ni las descalificaciones, indicó el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa. Consideró que las propuestas deben enfocarse en la pobreza, seguridad, educación y las necesidades de las comunidades y municipios por los que van a competir. “Irán conociendo las necesidades que hay en los territorios por los que van a competir, el estado, diputaciones, alcaldías, entonces que Dios los ayude y a trabajar por la comunidad”, manifestó. Sánchez Espinosa hizo un llamado a los candidatos de los diferentes partidos a respetarse “y que los ánimos no se caldeen” para tener unas elecciones tranquilas y propositivas. Pidió a los líderes de las fuerzas políticas elegir a sus mejores cuadros, pues hay municipios que tienen hasta 20 aspirantes y en ese sentido deben analizar “quienes verdaderamente trabajen por la comunidad”. / ILSE CONTRERAS
su trienio como alcalde se hicieron públicas las declaraciones patrimoniales de todos los funcionarios, que se pavimentaron mil calles en su primer año de gobierno y que se rescataron los espacios públicos a través de la construcción de gimnasios al aire libre.
Validan precandidatura de Martha Erika Alonso Según la convocatoria, el martes 30 se cumplirá el plazo de quienes desean participar y el 1 de febrero darán a conocer de manera formal a su abanderado. De esta forma, del 2 al 10 de febrero la ex presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF podrá realizar actividades y eventos masivos con los militantes de su partido. Las elecciones se llevarán a cabo el 11 de febrero de 9:00 horas a 14:00 horas. Alonso Hidalgo se registró el miércoles en las oficinas del CDE después de que el Comité Ejecutivo Nacional respaldara sus aspiraciones tras dar
a conocer que su perfil era uno de los más competitivos en la entidad. El viernes, la aspirante a Casa Puebla comenzó con un discurso diferente —en entrevistas a medios de comunicación— al criticar a quienes aspiran a la gubernatura sin haber recorrido los 217 municipios, esto después de que el ex panista Javier Lozano Alarcón declarara que no tenía experiencia para gobernar. Asimismo, defendió los ocho años de gobierno del albiazul en el estado y al igual que José Antonio Gali Fayad, criticó la administración de Mario Marín Torres.
Trámite. Podrá iniciar campaña interna a partir de este 2 de febrero. / CORTESÍA
7
PUEBLA
LUNES 29 DE ENERO DE 2018
Los candidatos de Por Puebla al Frente, por Puebla capital ARREGLOS. LA LISTA DE LOS PERSONAJES QUE IRÁN POR UNA DIPUTACIÓN FEDERAL Y LOCAL QUEDÓ PRÁCTICAMENTE TERMINADA, ESTÁN PALOMEADAS SUS ASPIRACIONES DE QUIENES CONFORMAN LA MEGACOALICIÓN
T
ras intensas negociaciones con los distintos grupos y partidos que conforman la coalición Por Puebla al Frente, quedó prácticamente terminada la lista de los personajes que serán candidatos a diputados federales y locales por los distritos con cabecera en Puebla capital. Veamos: Por el 11 federal irá MARIO RIESTRA, ex presidente del Congreso del estado, ex secretario General del Ayuntamiento y actual jefe de la Oficina de Vinculación Interinstitucional, Desarrollo Regional y Participación Ciudadana del gobierno del estado; operador y político eficaz, muy cercano a Tony Gali López. Por el 9, JORGE AGUILAR CHEDRAUI, ex secretario de Salud del gobierno estatal y actual diputado local, ex presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso; operador del ex gobernador Rafael Moreno Valle que ha buscado tres veces la alcaldía de Puebla y tres veces no lo ha logrado ante Tony Gali Fayad, Luis Banck y ahora Eduardo Rivera Pérez. Por el 12, ROXANA LUNA PORQUILLO, ex diputada federal, ex candidata del PRD al gobierno del estado y ex morenovallefóbica, ahora sumada a la alianza con el PAN y Movimiento Ciudadano, en su etapa pragmática y convenenciera. Po r e l 6 , G UA DA L U P E ARRUBARRENA GARCÍA, actual —y gris— regidora del Cabildo de Puebla; se coló a la lista como una de las posiciones que Eduardo Rivera negoció con la precandidata del PAN al gobierno estatal, Martha Erika Alonso. ••• En cuanto a los aspirantes a diputados locales por los siete distritos de Puebla capital, la lista está integrada por los siguientes personajes: GENOVEVA HUERTA, diputada federal, ex encargada del despacho de la Dirección General del Instituto Poblano de las
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA Mujeres; integrante del grupo político encabezado por Jorge Aguilar, aunque también es cercana a Martha Erika Alonso. JESÚS ZALDÍVAR, ex diputado local y actual director general del Conalep, así como consejero estatal, integrante de la Comisión Permanente y presidente de la Comisión de Vigilancia del PAN estatal; probado operador electoral de todas las confianzas de Martha Erika Alonso, Tony Gali y Rafael Moreno Valle. MARIELA SOLÍS, ex secretaria particular de Rafael Ruiz Cordero, subsecretario de Administración del gobierno del estado, pieza del gobernador Tony Gali; durante su paso por el Ayuntamiento de Puebla, Mariela fue la encargada de sindicalizar a más de 40 trabajadores leales a ella y su jefe, Ruiz Cordero. Con la ayuda de este, logró imponer a la actual líder del Sindicato de Burócratas. Fundó la Asociación Civil MISAC (Mujeres Impulsando Sueños), teniendo como padrinos a Tony Gali y la señora Dinorah López de Gali, presidenta del Patronato del SEDIF. ROBERTO EL CAPI RUIZ ESPARZA, ídolo del Puebla de La Franja, ex diputado federal y ex candidato a la presidencia municipal de Puebla; actualmente director del Instituto Poblano del Deporte. OSWALDO JIMÉNEZ, regidor del Cabildo de Puebla y ex secretario General del Comité Directivo Municipal del PAN; es posición del gobernador Tony Gali, sobrino de Dinorah López de Gali. MANOLO HERRERA, funcionario de la Secretaría de Desarrollo Económico, Trabajo y Competitividad del gobierno del estado,
@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
cercano al dirigente del PAN en Puebla capital, el diputado local Pablo Rodríguez Regordosa. Todavía hay una posición por definir; posiblemente sea para alguien cercano a Eduardo Rivera Pérez, también como parte de su negociación para participar como candidato a la alcaldía de Puebla. Todos los mencionados están más que amarrados y palomeados por los factores de poder en el estado, lo único que podría modificar la lista sería el factor Nueva Alianza, pues aún sigue viva la posibilidad de que se sume a la coalición “Por Puebla al Frente” mediante la figura de candidatura común. ••• ¿HABRÁ OPERACIÓN TINACO EN LAS ELECCIONES DE ESTE 2018? Cuentan que focos rojos se prendieron en algunos partidos políticos luego que algunas voces aseguraron que como en 2013 y 2016, el grupo en el poder se prepara para una nueva distribución masiva de los célebres tinacos azules, que tantos buenos dividendos electorales han arrojado a los candidatos del PAN, principalmente en colonias populares del estado. Sin embargo, la historia no es como la están contando. La verdad es que el Programa de Tanques de Agua se llevó a cabo y concluyó en 2017, en be-
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
neficio de dos mil 911 familias poblanas en situación de pobreza, que no contaban con acceso al agua potable. Este programa tuvo el acompañamiento de la Contraloría y su objetivo prioritario fue acercar los servicios básicos a familias en situación de pobreza, y con ello contribuir a elevar su calidad de vida. De hecho, cuentan que las versiones sobre una nueva Operación Tinaco para este 2018 surgieron de la sesión ordinaria de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, celebrada el 9 de enero de 2018, cuando fueron presentados los estados financieros del Ayuntamiento para el mes de diciembre de 2017. Fue ahí que, debido a una confusión, se generó la información en el sentido de que miles y miles de tinacos serían repartidos en las siguientes semanas “con evidentes fines electoreros”. Pero fue en el mes de diciembre cuando se realizó el pago correspondiente al programa y, por tanto, no hay ninguna partida presupuestal que contemple la adquisición o distribución de dichos tinacos este año, totalmente electoral.
Todavía hay una posición por definir; posiblemente sea para alguien cercano a Eduardo Rivera Pérez, también como parte de su negociación para participar como candidato a la alcaldía de Puebla”
Cuentan que las versiones sobre una nueva Operación Tinaco para este 2018 surgieron de la sesión ordinaria de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal”
8
PUEBLA
MARIO GALEANA
Aunque dijo que las encuestas son “instrumentos de campaña”, el senador Miguel Barbosa Huerta presumió un sondeo donde lidera las preferencias electorales y rebasa por 4.2 puntos a Martha Erika Alonso Hidalgo, precandidata de la coali-
LUNES 29 DE ENERO DE 2018
ción Por Puebla al Frente. En el sondeo, realizado por la empresa Massive Caller en nueve entidades del país, el coordinador de organización de Morena posee 26.5% de intención del voto, seguido por Alonso Hidalgo, con 22.3%. “Que igual mañana podrán sacar una encuesta en Puebla donde Mar-
tha Erika lleve 50 puntos. Pero también las encuestas son instrumentos de campaña. Aunque sí les digo que esta encuesta nacional yo no sé quién la conduce”, justificó aunque fue su equipo de campaña quien difundió el sondeo. Las declaraciones del senador Miguel Barbosa no fueron acompa-
ñadas del estudio demoscópico de marras ni su metodología. Además, Barbosa Huerta negó que haya incurrido en misoginia al acusar que la candidatura de Alonso Hidalgo representa la reelección de Rafael Moreno Valle, pues arguyó que la ex secretaria General del PAN nunca alzó la voz contra actos de
FORMA PARTE DE LA MAFIA DEL PODER, SEÑALA
Doger, político aldeano y chiquito, arremete Barbosa BELICOSO. EL SENADOR DIJO QUE EL CANDIDATO PRIISTA FUE ALCALDE PORQUE EL PODER PÚBLICO LO APOYÓ Y FUE RECTOR PORQUE GRUPOS UNIVERSITARIOS LO ENCUMBRARON, AUNQUE EN POLÍTICA NACIONAL “NO SE VE”
ENCUESTAS Y ENCORDIOS Igual mañana podrán sacar una encuesta en Puebla donde Martha Erika lleve 50 puntos. Pero también las encuestas son instrumentos de campaña. Aunque sí les digo que esta encuesta nacional yo no sé quién la conduce” La aspiración no es de ella. Ella representa la extensión, la tercera gubernatura de Rafael Moreno Valle. Martha Erika está vinculada al ejercicio del poder. Más bien, fue parte del poder y no puede venir a engañar y decir con una voz dulce que va a resolver los problemas de Puebla” ILUSTRACIÓN: VALERIA BAUTISTA
MIGUEL BARBOSA HUERTA Senador de Puebla
En Puebla los candidatos municipales definirán la gubernatura ESFERA PÚBLICA ELÍAS AGUILAR
LEE MÁS COLUMNAS
elias.aguilar@indicadoressc.com @Elyas_Aguilar
U
na parte importante de la estrategia electoral de la alianza Por Puebla al Frente, del PAN, PRD, MC, CPP y PSI, en la elección de gobernador descansa en las candidaturas municipales, las cuales son seleccionadas de manera precisa, con encuesta en mano, en cada uno de los 217 municipios del estado. Esta selección quirúrgica de aspirantes será fundamental en el resultado de la elección de gobernador del próximo 1 de julio. Deje le explico a continuación. En los municipios del interior del estado las elecciones se viven con un gran involucra-
miento de los electores, las contiendas dividen a las comunidades, enemistades, divisiones entre amigos y familias son comunes en los procesos electorales que definen a quienes llevarán las riendas de los diferentes ayuntamientos, quizá por representar la posición de mayor poder político y social de la región; en resumen las contiendas se viven con gran pasión y combatividad. En este contexto, surgen liderazgos que tienen diversos niveles de apoyo que se expresan en votos, liderazgos que han ocupado cargos en distintos momentos de la historia electoral y política del municipio, o bien liderazgos espontáneos o novedosos, pero que tienen un apoyo social que representa votos, algunos suficientes para ganar el acceso a la presidencia municipal y, en otros, tal vez la mayoría, un número significativo de votos pero insuficientes para acceder al cargo. Estos liderazgos quieren ser candidatos, es la naturaleza de ellos, quieren competir, se
sienten con la capacidad y el apoyo suficiente para lograr el tan ansiado cargo de presidente municipal, pero no todos tienen cabida en una alianza partidista que sólo contemple una candidatura común, exclusivamente uno accedería a la posición, mientras que los demás o se desisten por ser postulantes o se van a otras alternativas partidistas; en ambos casos, los votos que representan no se quedarían en el frente partidista, ya sea porque se dirigen a otras opciones o se abstienen de participar, con lo cual se podría ganar la presidencia municipal pero los sufragios se dispersarían en distintas alternativas de votación o abstención. Sin embargo, los partidos que conforman la alianza por Puebla al Frente han decidido ir en muchos municipios por separado, con lo cual estos liderazgos tienen cabida en los partidos que la conforman, pueden contender representando al PAN, PRD, MC, CPP o PSI, todos tienen cabida en alguno de estos institutos y,
violencia política que se cometieron contra otras mujeres en el proceso electoral de 2016. “La aspiración no es de ella. Ella representa la extensión, la tercera gubernatura de Rafael Moreno Valle. Martha Erika está vinculada al ejercicio del poder. Más bien, fue parte del poder y no puede venir a engañar y decir con una voz dulce que va a resolver los problemas de Puebla”, lanzó. En días pasados, Alonso Hidalgo reprobó que la mencionen únicamente como “la esposa de Moreno Valle”, pues aseguró que tiene el derecho legítimo de participar en una campaña electoral. ...TAMBIÉN LE TUNDE A DOGER
Horas antes de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI anunciara a su candidato al gobierno de Puebla, Barbosa Huerta calificó a Enrique Doger Guerrero como un político “aldeano y chiquito” que quedará 15 puntos atrás de los dos punteros que disputen el triunfo en la jornada electoral. En conferencia de prensa, el virtual candidato al gobierno de Puebla por Morena dijo que el tricolor no tiene posibilidades de disputar Casa Puebla y que, por tanto, “posiblemente ya pactó con Moreno Valle. “Están hechos de la misma madera. Es de la élite y, como diría mi líder, de la mafia del poder. Al niño Doger ya lo negociaron; no tiene ninguna posibilidad de competir porque ya le quitaron a sus dos aliados nacionales, al Verde y al Panal”, lanzó el coordinador de organización estatal de Regeneración Nacional. “(Doger) es un político aldeano, pequeño. Fue alcalde porque el poder público lo apoyó y lo hizo presidente municipal. Fue rector porque la mafia de la BUAP lo hizo rector. Pero cuando se mide en política nacional, no se ve... ¡es chiquitito, Dogercito! Y como diputado parece que nunca subió a tribuna, ¿eh? Menos influyó en algo”, agregó.
por tanto, los votos no se dispersarían en otras alternativas que no sean de la coalición que representan. En cada uno de los municipios los partidos de esta alianza está seleccionando a los mejores prospectos posibles, no importa si son adversarios o aliados, lo relevante es que los votos quedan en los partidos que representan, y que en no pocos casos sumarían más de 50% de los sufragios posibles en la contienda. Lo relevante para la elección de gobernador es que estos partidos son adversarios en el ámbito municipal pero aliados para la gubernatura, por lo tanto serán promotores de la candidatura de Martha Erika Alonso Hidalgo, y que al competir entre sí maximizarán los votos que pueden lograr y cada uno de ellos promocionará una candidatura en la elección de gobernador. Me parece una estrategia extraordinaria, por no decir genial, estrategia que veremos en el futuro inmediato, si resiste los vaivenes de la contienda presidencial, que necesariamente afectará, y los ataques que se expresarán en su contra durante la campaña para elegir gobernador. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
LUNES 29 DE ENERO DE 2018
CONTIENDA. ANA TERESA ARANDA Y VIOLETA LAGUNES SE SUMAN A LA LUCHA INTERNA PARA SER TOMADAS EN CUENTA POR EL PARTIDO DE AMLO COMO POSIBLES ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA MUNCIPAL MARIO GALEANA
Las ex panistas Ana Teresa Aranda Orozco y Violeta Lagunes Viveros son consideradas por Morena como posibles candidatas a la alcaldía de Puebla. De acuerdo con el senador Miguel Barbosa Huerta, Aranda Orozco estará en la campaña electoral de Morena aunque no sea candidata. “Ana Tere Aranda está con nosotros, pero no ha tomado la decisión de participar en el proceso. Si no quiere participar, ella va a estar en la campaña. No ha tomado ninguna decisión aún”, reveló. A su vez, dijo que Lagunes Viveros ha sido propuesta por el Partido Encuentro Social (PES) para ser incluida en la encuesta que definirá la coordinación municipal de organización o precandidatura a la alcaldía. “Sé que ella ha sido propuesta por el PES para ser medida, pero queremos ser muy cuidadosos. Queremos
9
ENCUESTA PARA DEFINIR AL COORDINADOR MUNICIPAL AÚN NO SE REALIZA: BIESTRO
Ex panistas, consideradas por Morena para alcaldía cuidar a nuestra militancia, a la gente que desde el Consejo Estatal propusieron”, agregó Barbosa Huerta. El Consejo Estatal de Morena propuso para este cargo a Claudia Rivera Vivanco, secretaria de Diversidad Sexual del partido; Libertad Aguirre Junco, ex secretaria de Gestión Social del PRI y vinculada a Alejandro Armenta Mier, y a Laura Cid Esparza. A la contienda se añadió también a la académica Paola Migoya Velázquez, quien dijo haber sido invitada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena. Sin embargo, la encuesta que definirá el nombramiento no ha sido realizada, reveló ayer el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla. MIGOYA, REPRENDIDA POR LÍDERES
Por otra parte, el presidente estatal de Morena denunció que en días recientes se ha enviado a la pren-
MENSAJE PARA MIGOYA Morena es muy grande y fuerte como para que una persona pueda fracturarlo. Pero hago un llamado a la prudencia y mesura. Los madruguetes no dan candidaturas, ni los albazos” GABRIEL BIESTRO Presidente estatal de Morena
sa una invitación en la que Alfonso Romo, coordinador general del Proyecto de Nación 2018-2024 de Morena, encabezará una reunión junto a empresarios poblanos y el “candidato al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa, y la candidata a la alcaldía, Paola Migoya”. El mensaje, calificado por la dirigencia estatal de Morena como “apócrifo”, fue reprendido por Barbosa Huerta, quien atribuyó su difusión a
Opción. Lagunes (derecha), propuesta que realizó el PES para el proceso. / ARCHIVO la misma Migoya Velázquez, porque constituiría un acto de promoción anticipada, dado que nadie se ha registrado aún como precandidato. “Morena es muy grande y fuerte
como para que una persona pueda fracturarlo. Pero hago un llamado a la prudencia y mesura. Los madruguetes no dan candidaturas, ni los albazos”, lanzó Biestro Medinilla.
10
PUEBLA
LUNES 29 DE ENERO DE 2018
Compromiso. El alcade asegura
STAFF 24 HORAS PUEBLA
El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, reconoció la posibilidad de contender en un futuro por algún cargo de elección popular, aunque descartó que sea en este proceso, en el cual se mantendrá al margen en apego a la ley. “Por supuesto que me gustaría, eventualmente, contender por un puesto de elección popular, pero ya vendrá el tiempo de poder hacerlo”, expresó. De acuerdo a una publicación del portal Reto Diario, el presidente municipal dejó en claro que tanto él como los integrantes de su administración serán escrupulosos en el cumplimiento de la ley para actuar con imparcialidad como servidores públicos municipales. De igual manera, resaltó –como ciudadano– para 24 Horas Puebla las cualidades de Martha Erika Alonso Hidalgo y Eduardo Rivera Pérez, perfiles del PAN al gobierno del estado y al Ayuntamiento de Puebla en este proceso electoral. “Como ciudadano digo que Martha Erika tiene capacidad, experiencia, conoce el estado perfectamente, es una mujer con liderazgo y luz propia, es una excelente candidata para contender por la gubernatura. “Eduardo Rivera tiene una gran ventaja que es haber gobernado la capital, conoce los problemas y también las grandes oportunidades que tiene Puebla, eso es algo que se tiene que valorar, la experiencia en el servicio público, para que no lleguen improvisados a gobernar”, sostuvo. Asimismo, Banck Serrato adelantó que desde cualquier posición en la que se encuentre buscará servir a Puebla, y aseguró que falta mucho tiempo para definir si se sumaría al
que desde cualquier trinchera buscará servir a Puebla. / ARCHIVO
Distancia. Banck Serrato desistió de participar en estas elecciones. / ARCHIVO
RESALTA CUALIDADES DE MARTHA ERIKA Y EDUARDO RIVERA
Luis Banck deja al tiempo contender por un cargo COMICIOS. EL ALCALDE ASEGURÓ QUE TANTO ÉL COMO LOS INTEGRANTES DE SU ADMINISTRACIÓN SE MANTENDRÁN AL MARGEN DE LAS ELECCIONES DE ESTE AÑO gabinete estatal –en caso de ganar Martha Erika–. “Falta mucho tiempo para eso; no tengo duda que desde cualquier trinchera de la sociedad civil o de la administración pública estaré sirviendo a Puebla”, expuso. El 10 de enero, Banck dejó entre-
ver sus aspiraciones políticas al revelar su intención de contender por la alcaldía de Puebla: “(sería) una extraordinaria oportunidad”. “Yo estoy listo para seguir sirviendo a Puebla, ser presidente municipal (otra vez) es una extraordinaria oportunidad de hacerlo”, manifestó
en aquella ocasión. Sin embargo, el 19 de enero declinó a estas aspiraciones mediante un video en Twitter al decir que se mantendría al frente del gobierno de la capital “trabajando hombro con hombro con el gobernador Gali y los ciudadanos”.
ASÍ LO DIJO Por supuesto que me gustaría, eventualmente, contender por un puesto de elección popular, pero ya vendrá el tiempo de hacerlo” LUIS BANCK Alcalde de Puebla
LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
C
omo unos verdaderos antropófagos se han comportado los principales cuadros del panismo poblano en San Andrés Cholula, sin importarles que pongan en riesgo la elección. Y es que aunque el Comité Directivo Estatal del PAN ya decidió que habrá una interna entre los principales aspirantes a jugarse el próximo 11 de febrero, el hecho es que quien quede vivo, luego de la carnicería, difícilmente podrá sumar a los derrotados. Los panistas de San Andrés que ambicionan la Presidencia Municipal se comportan como verdaderos buitres carroñeros que en su intento por hacerse de la candidatura han dejado en evidencia que lo único que los mueve es su ambición desmedida por llegar a manejar las arcas de la demarcación más rica de la entidad en términos proporcionales. Sucede que el 22 de diciembre, la dirigencia estatal convocó a una reunión en el Comité Municipal a los principales cuadros del albiazul en la región y todos ellos aspirantes
a la candidatura a la alcaldía. Al encuentro arribó la entonces secretaria General del PAN, Martha Erika Alonso; el líder del Comité Municipal, Rogelio Reyes; el diputado federal Miguel Ángel Huepa; Alejandro Cuatli, hermano del ex presidente municipal de este lugar, el tristemente célebre David; el empresario restaurantero Sergio Quiroz Corona y más tarde también se integró Omar Coyópotl, quien después de unos minutos se retiró del lugar. El encuentro resultó ser una verdadera cena de negros, porque nadie se puso de acuerdo. Ante ese panorama, todos pidieron que se llevara a cabo una consulta para definir quién iba a ser el candidato. Quien protagonizó un hecho, por demás bochornoso, fue el ex presidente municipal, David Cuautli, quien se presentó en estado de ebriedad a la reunión y con palabras altisonantes le exigió a la ex secretaria General que de una vez por todas definiera quién iba a ser el candidato a la alcaldía y que dejaran de hacerse p… Está de más decir que el individuo fue conminado a retirarse y hoy anda por las calles con el rabo entre las patas. El empresario Sergio Quiroz reclamó para él la candidatura y objetó que siempre le había brindado el apoyo al PAN en todas sus campañas, por lo cual merecía la posición,
pero fue ignorado. El tema es que luego de estos incidentes, el morenogalismo no quiere saber nada del panismo de San Andrés, por lo cual ya se exploran otras alternativas atractivas para cambiar de color a este municipio, que resulta emblemático para el albiazul, pero que ya se convirtió en una cueva de ladrones. Es por esa razón que hoy se comienza a ver como una alternativa real para gobernar San Andrés Cholula al también empresario Salvador Castañeda Espinosa, quien se desempeñó hasta el año pasado dentro de la administración de Leo Paisano como secretario de Desarrollo Económico. Salvador dejó la gestión municipal y ahora será el candidato del Partido Pacto Social de Integración (PSI) a la Presidencia Municipal de este lugar. De hecho, Salvador ya ha sostenido reuniones con Nueva Alianza y el PRD, quienes también lo ven como una alternativa viable para este municipio, convertido en botín por las administraciones panistas. El dirigente estatal del PSI, Carlos Navarro, se sentó con Salvador para ponerse de acuerdo y es un hecho que Chava será el candidato de este partido de corte estatal, situación que no es vista con malos ojos por el actual grupo en el poder.
ESPECIAL
Se destroza el panismo en San Andrés
El actual viraje político en San Andrés le abre una venta de oportunidad a Salvador, un personaje conocido, bien posicionado y con una trayectoria limpia. Cabe señalar que tampoco es la única alternativa ante el desgaste del panismo local; el grupo en el poder maneja también una segunda carta en la persona de David Peñaloza, hijo del empresario Noé, dueño de cerámica Santa Julia y cuyo capital económico supera, y por mucho, al de cualquiera de los aspirantes. Éste jugará por las siglas de Compromiso Por Puebla, el partido que encabeza, Ángel Trauwitz. David es la otra carta fuerte para que el morenogalismo mantenga el control de San Andrés, ya sea con Salvador o con Peñaloza. Por cierto, ya que hablamos del polémico empresario y ex presidente municipal de San Martín, todo indica que será candidato a diputado local, faltaba más, también por Compromiso Por Puebla. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Resultados.
AUTORIDADES HAN ABIERTO 29 EXPEDIENTES DESDE 2015
Manuel Alonso dijo que con Todos por la Seguridad mil 234 responsables de hechos delictivos fueron detenidos y recuperados 303 automóviles robados. / CORTESÍA
Puebla, con 9 casos de abortos en 2017
En SSPTM deserta 12% de los policías ILSE CONTRERAS
MEJOR SEGURIDAD
Aunque el año pasado sólo dos elementos renunciaron a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), al año se ha detectado un promedio de 12% de deserción, reveló su titular, Manuel Alonso García. Indicó que de esos dos policías, las causas fueron personales; no obstante, dijo que trabajarán en mejorar salarios, dar uniformes y equipos de calidad, incentivos económicos, así como brindarles certidumbre laboral. “Estoy convencido que mejorando las condiciones humanas, así como la estrategia de desarrollo nutricional, psicológico y social vamos a tener mejores condiciones para nuestros policías”, apuntó. Alonso García señaló que el próximo 2 de febrero, en las mesas de trabajo para establecer los proyectos que se financiarían con recursos del Programa de Fortalecimiento a la Seguridad Pública (Fortaseg) incluirán el tema de la profesionalización de policías. Asimismo, dijo, fortalecerán el tema de la certificación única policial, así como las actualizaciones de los controles de confianza y aplicación de los mismos exámenes a los 400 aspirantes que se
Trabajamos por indicaciones del presidente Luis Banck en el tema de Fortaseg, para eficientar este recurso y tener las mejores herramientas en beneficio de la ciudadanía” MANUEL ALONSO GARCÍA Titular de la SSPTM
pretenden contratar este año, con el fin de que se incorporen a los mil 180 elementos actuales de la Policía Municipal. TODOS POR LA SEGURIDAD
En el resumen semanal de Todos por la Seguridad, indicó que 52 probables delincuentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público y recuperados nueve vehículos con reporte de robo. Alonso García destacó la detención de una banda dedicada al robo en tiendas de autoservicio e incluso está relacionada con el hurto de autopartes. Desde que se puso en marcha la estrategia Todos por la Seguridad, mil 234 responsables de hechos delictivos fueron detenidos y recuperados 303 automóviles robados.
ESTADÍSTICA. A LA CIUDAD DE MÉXICO, DONDE ES LEGAL LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO, DESDE 2007 HAN ACUDIDO MIL 139 ORIGINARIAS DE LA ENTIDAD
GUADALUPE JUÁREZ
El año pasado las autoridades locales abrieron carpetas de investigación por nueve casos de abortos ilegales en la entidad. Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que en los últimos tres años –lapso del que se tiene registro– se abrieron 29 investigaciones en el estado. En 2015 la incidencia de este delito –como es tipificado– fue de siete, un año después los casos incrementaron a 13 y los nueve restantes se suscitaron en 2017. A nivel nacional se tienen registrados mil 564 casos, de los cuales la mayor parte se concentraron en 2016, con 540 carpetas de investigación abiertas; en 2015 hubo 517 y el año pasado 507. En tanto, de octubre de 2016 al 23 de enero de este año, en Ciudad de México –según datos del gobierno de esta entidad– acudieron 33 mujeres originarias de Puebla a practicar de forma legal la interrupción de su embarazo. Desde 2007, cuando en la capital del país se legalizó el aborto, hasta la fecha acudieron a clínicas de salud –públicas y privadas– mil 139 poblanas. Con dicha estadística, Puebla es el tercer lugar de donde las pacientes son originarias, sólo por debajo del Estado de México, con 48 mil 968 procedimientos, y los 133 mil 844 practicados por las capitalinas.
Acción. En el estado, organizaciones civiles trabajan por una ley más permisiva para ejercer los derechos reproductivos de la mujer. / ARCHIVO LEY, EXCEPCIONES E INFORMACIÓN
En Puebla el aborto es considerado un delito, a menos que la mujer haya sido víctima de violación, se encuentre en peligro de muerte, sea un aborto imprudencialoculposooqueelproducto pueda tener alteraciones genéticas. Organizaciones civiles como el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) han criticado que no se amplíen los causales en todas las entidades, inclusive en la capital del país –aunque en menor proporción– hay restricciones para interrumpir la gestación. Por ejemplo, una mujer no puede someterse a este procedimiento con más de 12 semanas de gestación. En Puebla, otras organizaciones como la Red por los Derechos Sexua-
Luis Banck y vecinos activan estrategia de seguridad en colonia 20 de Noviembre REDACCIÓN
Resultado del trabajo permanente entre sociedad y gobierno, el alcalde Luis Banck y vecinos de la colonia 20 de Noviembre instalaron el Comité 4x4, a través del cual definieron 16 acciones para reforzar la seguridad. Las tareas que serán atendidas por distintas áreas de la Comuna se llevarán a cabo de manera inmediata, así como a corto, mediano y largo plazo. Durante reunión con los vecinos, a la que se sumó Susy Angulo de Banck, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, el edil Banck Serrato indicó que con el apoyo delgobernador Tony Gali, así como de los ciudadanos, en los últimos meses
11
PUEBLA
LUNES 29 DE ENERO DE 2018
han reforzado las acciones a favor de la tranquilidad de las familias. Subrayó que lo principal es continuar sumando esfuerzos para estar más coordinados y hacer comunidad.
ca y Tránsito, Manuel Alonso, agradeció a los vecinos por participar y ayudar a las autoridades a detectar las necesidades de la colonia.
TRANQUILIDAD PARA FAMILIAS
Belén Martínez expuso que entre las actividades a realizar inmediatamente se encuentran: colocar señalización y desarrollar una campaña para establecer días y lugares para el retiro de basura; regular el comercio de la vía pública, así como operativos para retirar vehículos que obstruyen banquetas. Manuel Leal dijo que a corto plazo prevén realizar jornadas de esterilización y vacunación para perros y gatos, retirar limpiaparabrisas, de-
El alcalde Banck Serrato presentó a los servidores públicos responsables de ejecutar las acciones definidas por el comité. En tanto, la diputada Carolina Beauregard celebró que se haga partícipe a la gente de las labores que se realizan en el municipio. Por ello, exhortó a los asistentes a seguir comunicados y coordinarse para mejorar su entorno. El secretario de Seguridad Públi-
les y Reproductivos en México han señalado a las autoridades por la poca información otorgada a las mujeres en cuyos casos el aborto puede ser practicado de forma legal sin acudir a la capital del país y sin ser criminalizadas. Lo anterior, puesto que –aseguran– cuando se trata de una violación los médicos no les informan a sus pacientes o ni siquiera ellos están enterados que pueden interrumpir la gestación, pues no conocen los pasos a seguir. Por ello,estoscolectivos se handado a la tarea de orientar a través de redes sociales cómo pueden acudir a las clínicas de Ciudad de México y en el caso de la entidad poblana, informarles bajo qué causas las instituciones de salud pueden practicarles el legrado al no ser un delito.
Trabajo. Las
autoridades exhortaron a los asistentes a seguir comunicados y coordinarse para mejorar su entorno. / CORTESÍA
LAS ACCIONES
sazolvar alcantarillas y crear Comités de Colono Alerta. Martha Guridi detalló que también se contemplan acciones a mediano plazo como dignificar el espacio bajo el puente de la colonia, dotación de alarmas vecinales, labores de bacheo y sincronización de semáforos. A largo plazo se realizará un estudio vial en la calle 11 Norte entre 68 y 72 Poniente, poda de árboles y colocación de nuevos puntos de luz.
MEJOR SEGURIDAD Con el apoyo del gobernador Tony Gali, así como de los ciudadanos, en los últimos meses se han reforzado las acciones a favor de la tranquilidad de las familias del municipio” LUIS BANCK SERRATO Alcalde de la ciudad de Puebla
LUNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
29 DE ENERO DE 2018
SE LES FINANCIA PARA QUE NO RECIBAN DINERO ILEGAL
8,925
Éste ha sido el presupuesto destinado a la operación de los institutos políticos de 1994 a 2017
Piden acabar con bullying en las escuelas La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) hizo un urgente llamado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a aplicar de inmediato estrategias que acaben con el grave problema de violencia y bullying en el país. A través de su presidente, Leonardo García Camarena, la UNPF afirmó que “él dramático caso de la alumna agredida por sus compañeras en el estado de Hidalgo, se suma a una serie de acontecimientos similares que comienzan a hacerse cotidianos en nuestro país”. Dio a conocer los resultados en 2015 de la prueba PISA, realizada por la OCDE, sobre estudiantes que reportaron ser víctimas del acoso escolar algunas veces al mes, durante el último año: 9% se ha sentido excluidos; 13% ha recibido burlas; 45% ha recibido amenazas; a 5 %, otros alumnos les han quitado o destruido cosas; 5 % ha recibido golpes o empujones; 9 % ha estado involucrados en rumores desagradables para ellos y 20 %, en cualquier tipo de acoso escolar. / ALEJANDRO GRANADOS
RETORNO A CLASES EN EL IPN El próximo jueves 1 de febrero, cerca de 180 mil estudiantes del IPN regresan a las aulas para iniciar las actividades académicas correspondientes al segundo semestre del ciclo escolar 2017-2018. También se regularizarán los servicios en la institución para atender a estudiantes en 19 escuelas de nivel medio superior./ ALEJANDRO GRANADOS
Es Chihuahua el que solicita el traslado de Gutiérrez: Sales Alejandro Gutiérrez, ex secretario general adjunto del CEN del PRI (acusado de desviar 250 millones de pesos del erario de Chihuahua hacia las campañas electorales del tricolor en 2016) permanece en el penal de Aquiles Serdán desde el 20 de diciembre y es el Gobierno de Chihuahua el que pide su traslado, afirmó el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales. “En principio, lo que debemos señalar aquí, es que es contra lo que se ha afirmado en algunos medios de co-
¿CUÁNTO RECIBEN? Millones de pesos
6,916
6,687
6,359
5,995 5,551
4,784 4,661
4,809 3,263 3,169
3,174 2,978
3,930 3,689
3,867 3,799
4,295 4,206
4,179
4,059
2,302
1,205 678
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
FOTO: CUARTOSCURO GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
MÉXICO
Han costado los partidos 103 mil mdp desde 1994
ESTUDIO. DE ACUERDO A INTEGRALIA, LO QUE SE HA ENTREGADO A INSTITUTOS POLÍTICOS EQUIVALE AL PRESUPUESTO DE LAS SECRETARÍAS DE ENERGÍA Y DEL TRABAJO EN EL MISMO PERIODO ÁNGEL CABRERA
Desde la reforma que ciudadanizó al otrora Instituto Federal Electoral (IFE), en 1994 (y que permitió el financiamiento público a partidos por esa institución), hasta 2017, ya bajo la fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), los partidos políticos nacionales han costado al erario 103 mil millones de pesos. El análisis Fortalezas y Debilidades del Sistema Electoral Mexicano, realizado por Integralia Consultores en conjunto con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), detalla que, en promedio, cada año las fuerzas políticas nacionales han obtenido cuatro mil 312 millones de pesos.
municación y por algunas personas, el traslado fue solicitado por el fiscal del estado de Chihuahua (en Ejecución de Penas y medidas Judiciales, Jesús Flores Carrete) el 26 de enero de este año”, manifestó en una conferencia de prensa. Aseguró que se da paso a lo que se conoce como anuencia de cupo, “en el penal federal se autoriza el ingreso, y hasta este momento no ha procedido el traslado”. Cabe señalar que el fiscal Flores argumentó que Gutiérrez tiene un índice de peligrosidad alto, su perfil criminológico es de tipo contaminante y pone en riesgo la seguridad y gobernabilidad del penal estatal. En tanto, Antonio Collado, abogado del ex secretario del
Dicha cifra es similar a la que, en el mismo lapso, han recibido anualmente las Secretarías de Energía y del Trabajo. A su vez, lo que han costado los partidos políticos duplica la cifra necesaria para la reconstrucción del país tras los sismos de septiembre, que según cálculos oficiales, asciende a 48 mil millones de pesos. Los datos contenidos en el estudio reflejan que 2003 es el año en que mayores recursos públicos se han otorgado a los partidos políticos, con ocho mil 25 millones de pesos, aunque sólo se renovaron los 500 escaños de la Cámara de Diputados federal. Integralia no específica por qué en ese año prácticamente se duplicó el financiamiento a las fuerzas
CEN del PRI, dijo en una entrevista con 24 HORAS que debe ser trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número nueve, en Ciudad Juárez, debido a la denuncia interpuesta ante la CNDH por presuntos actos de tortura. CUESTA CARAVANA 750 MIL PESOS
La Caravana por la Dignidad Unidos con Valor, que protesta contra el presunto bloqueo financiero a Chihuahua, será pagada con donaciones, informó el Gobierno estatal, y tiene un presupuesto de 150 mil pesos por cada uno de los cinco camiones que viajan a la CDMX, los cuales arribarán el próximo 4 de febrero. / DANIELA WACHAUF
políticas del país; sin embargo, la toral y reducir el financiamiento no cifra de 2003 es superior a la que registrado en las campañas”. se entregará a los partidos en 2018 Para ejemplificar, señala que (seis mil 700 millones de pesos), en “en 2012, el flujo de efectivo en cirel contexto de la organización de la culación registró un incremento elección más grande en la historia (atípico) de 37 mil 374 millones democrática del país. de pesos en meses previos a las A los 103 mil millones de pesos elecciones, más de cuatro veces el de recursos federales a partidos se financiamiento destinado a los parsumaría el financiamiento que les tidos políticos ese mismo año”, por otorgan desde las entidades; según lo cual, alerta, aún existen riesgos el documento de Integralia, en el de que las campañas y partidos se periodo 2004-2017, los estados nutran de recursos no registrados han transferido 45 mil 746 millo- o ilegales. nes de pesos a las fuerzas políticas Por su parte, Lorenzo Córdova con registro local. Vianello, consejero presidente del El estudio de Integralia concluye INE, en un foro reciente dijo que que “las reglas de financiamiento el financiamiento público a parestablecidas desde la creación del tidos ayuda a que se conozca en IFE no han logrado cumplir el obje- qué gastan cada peso los institutos tivo de financiar la democracia elec- políticos.
Frida continuaría como rescatista hasta 2020 Frida, la perra rescatista que representa el trabajo que hacen todos los caninos de la Secretaría de Marina (Semar), tiene el potencial para desempeñarse en su heroica labor por otros dos años más. A pesar de que cumplirá nueve años de edad, Frida está perfectamene sana gracias a todo el trabajo de los veterinarios y del personal de la sección canina de la Oficialia Mayor, informó la dependencia. “Estamos estimando que Frida todavía puede ser un par de años perro operativo, posteriormente
pasará a ser un perro de confirmación, (es decir) un perro que va a ayudar a entrenar a los caninos más jóvenes”, señaló el capitán de fragata Israel Monterde Cervantes, jefe de la Sección Canina del Cuartel General del Alto Mando de la Semar. Explicó, el jefe de Sección Canina, que durante los entrenamientos, los perros más jóvenes empiezan a detectar los lugares donde hay personas atrapadas, y Frida ayudará a confirmar si el trabajo del canino fue adecuado. /NOTIMEX
MÉXICO PUEBLA
LUNES 29 DE ENERO DE 2018
Anaya acusa al PRI de intentar hacer trampa El Partido Revolucionario Institucional (PRI) intenta hacer trampa en los procesos electorales, por lo cual en la coalición conformada entre el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) estarán atentos y vigilantes para que se respete el voto de los mexicanos, afirmó Ricardo Anaya Cortés, precandidato a la Presidencia por la alianza Por México al Frente. “El PRI, ustedes lo saben, intenta hacer trampa en los procesos electorales. Nosotros vamos a estar atentos, vigilantes a que se respete el voto de los mexicanos, convencidos de que vamos a ganar de manera contundente”, dijo Anaya Cortés en su visita a la ciudad de La Paz, capital de Baja California Sur. / JORGE X. LÓPEZ
De cuál fumó De la Madrid y otros cuentos BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
¿
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
De cuál fumó Enrique de la Madrid?, se preguntaba más de uno el jueves pasado, luego de que el secretario de Turismo de Enrique Peña Nieto lanzara su “reflexión a título personal” a favor de que se despenalice la producción, la venta y el consumo de la mariguana en dos estados cuya economía depende del turismo: Baja California Sur y Quintana Roo. “Valiente”, gritaron unos, emocionados. “Ocurrente”, le achacaron otros, desconcertados. La verdad es que unos y otros andaban en las nubes. Y es que ni modo que este abogado egresado de la UNAM aventara así nomás, como puntada, una idea cuya concreción depende del Legislativo, no del Ejecutivo. Y ni modo, también, que este político disciplinado la emprendiera contra una postura claramente establecida por el Presidente, quien, hace más de un año, dijo públicamente que había advertido a sus hijos que no se confundieran, que mientras él estuviera en Los Pinos, la mariguana no se fumaría libremente en México. Hubo quien interpretó la posterior aclaración tuitera de De la Madrid —que se trataba de una postura personal— como prueba de que había sido regañado por su jefe, luego de haber tenido un desliz. Nada de eso. De la Madrid fue el portavoz de un
golpe estratégico cuidadosamente diseñado, cuya finalidad era electoral. ¿Cuál es la mayor debilidad de la alianza PAN-PRD?, se preguntaron los estrategas del oficialismo. Y rápidamente concluyeron: La combinación del agua y el aceite ideológicos. ¿Cómo se puede explotar esa debilidad?, agregaron. Fácil: Exhibiendo sus contradicciones en los temas más espinosos, como la despenalización de las drogas. Es evidente que Por México al Frente es el primer obstáculo que el oficialismo debe enfrentar si desea retener la Presidencia de la República. De forma recíproca, el Frente ha querido desacreditar la competitividad de la candidatura de José Antonio Meade, en un intento de que Ricardo Anaya emerja como la única opción para enfrentar a Andrés Manuel López Obrador. Como escribí aquí el jueves y el viernes pasados, no soy un creyente en la tesis del voto útil como factor de decisión de las elecciones presidenciales. Mediante un análisis de lo sucedido en los comicios de 2000, 2006 y 2012, probé que el voto útil — si es que ha existido— ha sido anodino. Ni Vicente Fox ni Felipe Calderón ni Enrique Peña Nieto ganaron por efecto del apoyo electoral que los simpatizantes de Cuauhtémoc Cárdenas, Roberto Madrazo y Josefina Vázquez Mota les otorgaron de última hora. Aun así, los equipos de campaña de Meade y Anaya parecen estar convencidos de que, para vencer a López Obrador, necesitan primero acabar con las aspiraciones del otro y convencer a sus simpatizantes de que hay una sola alternativa para impedir que el tabasqueño llegue a Los Pinos.
PF NO DEBE ESTAR BAJO CONTROL DE LA SEGOB, DICE
Critica Margarita Zavala estrategia de seguridad CARRERA POR UNA CANDIDATURA. LA ASPIRANTE INDEPENDIENTE RECABÓ FIRMAS EN LA COLONIA DEL VALLE; AHÍ ASEGURÓ QUE LLEVA MÁS DE 820 MIL APOYOS DE LOS 866 MIL 593 REQUERIDOS
La aspirante a candidata independiente por la Presidencia de la República, Margarita Zavala, criticó la estrategia de seguridad de la administración actual y afirmó que se escondió a la Policía Federal en la Secretaría de Gobernación (Segob), lo que provocó que se abandonaran las instituciones de seguridad y justicia. “Por eso tenemos los niveles de inseguridad que hoy tenemos”, indicó luego de participar en un evento en el Parque Tlacoquemécatl, en la colonia Del Valle de la Ciudad de México. La ex panista consideró que dejar a la Segob al frente de la Policía Federal provocó que la dependencia se debilitara. Y aseguró que al momento deberían existir 700 mil policías capacitados y dotados con tecnología. “Si estamos así, es por el abandono de las instituciones de Policía y de justicia”, sostuvo. “El abandono que se ha tenido de las instituciones de justicia a nivel federal ha repercutido en todo el país, porque no ha enfrentado al crimen como se debe enfrentar, con
CDMX. La ex panista se reunió y solicitó el apoyo de vecinos en el Parque Tlacoquemécatl.
CUARTOSCURO
ALEJANDRO GRANADOS
honestidad, pero también con valentía”. Zavala también habló de las adhesiones de políticos al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, “comprendo las causas” de la salida de los panistas, pero se fueron a un lugar autoritario, ya que Morena y López Obrador han cultivado el odio y resentimiento. La ex panista estuvo acompañada de José Luis Luege y Ricardo Pascoe Pierce, quienes también están de manera independiente.
13
Y ahí se inscribe la frase de De la Madrid. No fue un error ni resultado de una larga reflexión del secretario de Turismo sobre la relación entre la mariguana y la violencia criminal. La idea surgió en un cuarto de guerra electoral y, a juzgar por los efectos que produjo, dio resultados. Algunos, por cierto, quizá inesperados: 1. Anaya mordió el anzuelo. En lugar de asumirse como el candidato de la coalición, sacó a relucir su gen panista conservador y descalificó la idea. 2. Dijera lo que dijera Anaya, estaba perdido. Si apoyaba la idea, se alejaba de su base tradicional. Si la desacreditaba, perdía la del PRD. 3. Lo que sucedió es que connotados perredistas, que han defendido la tesis de la despenalización de las drogas, salieron a alabar a De la Madrid y, sin decirlo, distanciarse de Anaya. 4. Dio un respiro al gobierno federal en las “irritantes” redes sociales, donde los ingenuos dijeron: Quién sabe por qué lo haya dicho, pero hay que apoyar la iniciativa. 5. Así fuera por un solo día, robó la narrativa de la campaña a López Obrador, cuyo conservadurismo sobre el tema de la despenalización salió a flote, poniéndolo en contradicción con los sectores liberales. La estrategia oficialista es clara: Cualquier posibilidad de triunfo de Meade pasa por partir en dos al Frente. No podrá evitar que los sectores más radicales del PRD engrosen la votación de AMLO —de todos modos muchos lo van a hacer—, pero necesita que los partidarios del liberalismo económico no se distraigan con la candidatura de Anaya. Meter una cuña entre el PAN y el PRD es una de las paradas en esa ruta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
LUNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
29 DE ENERO DE 2018
PRESUMIRÁ ECONOMÍA, SEGURIDAD Y MIGRACIÓN
TRUMP LLEGA A SU INFORME MUNDO PRESIONADO POR RUSIAGATE Algunos de los entrevistados por la oficina de Robert Mueller que investiga la injerencia de Rusia en la elección presidencial que ganó Trump:
JEFF SESSIONS Procurador General. Primer integrante del gabinete interrogado. Se reunió en más de tres ocasiones con el embajador ruso Sergey Kysliev y supo de viajes de Michael Flynn, George Papadopoulos y Carter Page a Moscú, además de los contactos de Paul Manafort y JD Gordon. Se entrevistó este mes con Mueller ROD ROSENSTEIN Subprocurador de Justicia. Nombró al fiscal especial Robert Mueller luego que el Procurador se excusó de la Investigación por Conflicto de Interés. Rosenstein es funcionario de carrera en el área de Justicia y enfrenta críticas de Trump por la nominación de Mueller JAMES COMEY Ex director del FBI. Removido por Donald Trump, por no cerrar la investigación de Michael Flynn por sus contactos con Rusia, que lo llevaron a participar en cenas con el presidente Vladimir Putin. Comey -quien escribió una serie de memorándums tras sus reuniones con Trump- se entrevistó en enero con el Fiscal del Rusiagate MIKE POMPEO Director de la CIA. Fue entrevistado por Mueller sobre eventos relacionados con la remoción de Comey de la dirección del FBI. Trump pidió a Pompeo negar públicamente que hubiera información sobre los contactos de su equipo de campaña con los rusos RICK GATES Ex asesor del Comité de Campaña de Donald Trump. Ya fue consignado y busca un acuerdo de cooperación con la Fiscalía de Robert Mueller. Era socio comercial de Manafort
TENSIÓN EN LA CASA BLANCA. EL PRESIDENTE OFRECIÓ TESTIFICAR BAJO JURAMENTO SOBRE INVESTIGACIÓN POR PRESUNTA INJERENCIA DE RUSIA EN LA ELECCIÓN
GREGORIO A. MERAZ
A RENDIR CUENTAS.
Donald Trump, quien ya cumplió un año al frente del Gobierno de EU rodeado de polémica, presentará mañana su informe de labores.
24 HORAS DESDE WASHINGTON
Navegando en un mar de controversiasporconstantesmentiras,agresivos tuits, ataques a la prensa, confrontación, infidelidad a su esposa con una estrella de porno y el eventual peligro a su presidencia por la promesa de declarar bajo juramento en la investigación sobre la injerencia rusa, que está por concluir, Donald Trump llega este martes a su Primer “State of the Union Address” o Informe a la Nación. El fiscal especial Robert Mueller podría estar preparando ya el reporte final de su investigación, iniciada en mayo de 2017, con una entrevista al presidente, que Trump aseguró, será bajo juramento y de la que podrían surgir cargos de obstrucción de la justicia y otros, relativamente pronto. Lo que enfrenta la férrea oposición de los abogados de Trump y legisladores republicanos que urgen al presidente a “evitar un potencial peligro político y hasta legal, que podría resultar de las preguntas de Mueller. Otros colaboradores temen que -como acostumbra- Trump incurra en perjurio mintiendo bajo juramento y recomiendan que se limite a contestar sólo preguntas escritas supervisadas por sus abogados. Mueller investiga la injerencia rusa que resultó en la alteración de máquinas de votación en 21 estados, los contactos del Comité de Campaña de Trump con los rusos, y el despido del General Michael Flynn y de James Comey,exdirectordelFBI,comoposibles actos de obstrucción de la justicia. Para ello, ha entrevistado a casi un centenar de funcionarios federales, entre los que aparecen el procurador general Jeff Sessions, el Subprocurador Rod Rosenstein, Jared Kushner, Paul Manafort y George Papadopoulos, entre otros.
Al menos 25 han trabajado en la Casa Blanca, 28 colaboraron en el equipo de campaña de Trump, que proporcionó un millón 400 mil documentos, además de 33 mil páginas entregadas por la Casa Blanca que están relacionadas con James Comey y la investigación de la interferencia rusa en la elección, 20 mil de esos documentos fueron entregados por John Dowd, abogado personal de Trump. El mandatario prepara su Informe en que hablará de la “oportunidad única” de un “crecimiento económico impulsado por el recorte de impuestos”, sobre la importancia de continuar su agenda de deportaciones masivas, eliminación de programas de inmigración legal como Lotería de Visas o TPS, que dejará al DACA para negociar con los demócratas en la búsqueda de más de 30 mil millones de dólares para la construcción del muro y seguridad fronteriza. La Casa Blanca anticipó las bases de una Reforma Migratoria dejando fuera a los demócratas, con la que Trump busca conseguir apoyo Hispa-
no y mantener control republicano en las dos cámaras del Congreso en las elecciones de medio término, de noviembre próximo, que si perdiera, abriría la posibilidad de ser enjuiciado políticamente. Trump anunciara la inversión de un billón de dólares (un trillón de EU) en infraestructura y se jactará de la “guerra sin cuartel contra ISIS” y sobre Corea del Norte. Lo que más se espera sin embargo, es un posible comentario acerca de la investigación del fiscal especial Robert Mueller y posible colusión de su equipo de campaña, lo que rechaza y sigue calificando como “la mayor cacería de brujas que se recuerde en Estados Unidos” igual que hizo el ex presidente Richard Nixon en su Informe a la Nación en 1974, cuando dijo: “Creo que es tiempo de terminar esa investigación y otras sobre este tema, que duran ya un ano, “un año de Watergate es suficiente” dijo el ex mandatario. Igual que podría hacer Trump. A pesar de la consignación penal
GEN. MICHAEL FLYNN Ex asesor de Seguridad Nacional de EU. Consignado por mentir al FBI sobre sus contactos con rusos, firmó ya un convenio de cooperación con la Fiscalía, igual que su hijo. Fue el primer Asesor Nacional de Seguridad de la Casa Blanca con Trump, cargo en el que se desempeñó sólo 26 días, luego de ser obligado a renunciar
JARED KUSHNER Asesor presidencial, esposo de Ivanka Trump y yerno de Donald Trump. Se reunió con investigadores de la Fiscalía Especial para hablar sobre reuniones que tuvo con los rusos, tanto el embajador Sergey Kysliav a quien pidió un “canal Secreto” con Moscú y con la abogada Natalia Veselnitskaya y sobre otros contactos con banqueros y oligarcas Rusos
SEAN SPICER Ex secretario de Prensa de la Casa Blanca. Se entrevistó durante casi todo un día con investigadores de la Fiscalía Especial en octubre, acerca de las razones del presidente Trump para despedir a Comey del FBI y sobre la naturaleza de la reunión del Presidente Trump con funcionarios rusos, incluyendo al canciller Sergei Lavrov, en la oficina Oval
ESPECIAL
EQUIPO DEL MAGNATE EN LA MIRA DEL FISCAL
de Michael Flynn, ex asesor Nacional de Seguridad de la Casa Blanca por mentir acerca de sus contactos con Rusia; y de otros ex asesores de Trump, el presidente insiste en que no hay colusión, sin darse cuenta de que su presión contra la investigación, sobre la naturaleza de la relación de sus colaboradores con los Rusos, es una clara forma de obstruir la justicia. Eso llevo al presidente a despedir a James Comey, director del FBI, a pedir en junio a Don Mc Gahn, asesor jurídico de la Casa Blanca, que despidiera a Robert Mueller, Fiscal Especial, a lo que se opuso Mc Gahn, amenazando con renunciar si lo hacía. Trump ha criticado públicamente a Jeff Sessions, el Procurador, por excusarse de la investigación sobre Rusia por conflicto de interés (ya que él como colaborador de Trump participó en múltiples contactos y supo de otros), ahora quiere despedir al subprocurador Rod Rosenstein, lo que también le daría oportunidad nombrar a un sucesor que remueva a Mueller. El abogado privado de Trump, John Dowd, asegura que el presidente “no puede obstruir la justicia, porque es la cabeza del Poder Ejecutivo” lo que ha sido duramente criticado por expertos que consideran que ni el presidente ni integrantes del gabinete pueden estar encima de la ley. Ante el sólido avance de la investigación en sólo 8 meses, tanto el presidente Trump como la mayoría republicana del Congreso han lanzado ahora una serie de ataques cuestionando la integridad del Fiscal Mueller, de filiación republicana a quien antes elogiaron. Los republicanos hacen lo imposible por concluir también a la brevedad las investigaciones que realizan los comités de Inteligencia y Judicial de las dos Cámaras del Congreso, sobre la injerencia rusa en las elecciones presidenciales. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
HOPE HICKS Actual directora de Comunicaciones de la Casa Blanca. Asesora y confidente del Presidente, fue entrevistada en diciembre por el Fiscal sobre una gran variedad de temas como los contactos con los rusos, el despido de Comey, confrontación con el Departamento de Justicia y otros, que ha presenciado como integrante del más íntimo círculo de Trump
MUNDO PUEBLA
LUNES 29 DE ENERO DE 2018
15
LLEVAN DEMANDA A NEGOCIACIÓN
Exige oposición comicios justos en Venezuela FIRMES. ACEPTAN REANUDAR MESA DE DIÁLOGO EN REPÚBLICA DOMINICANA PARA BUSCAR GARANTÍAS EN LAS ELECCIONES
cano es que las partes alcancen un acuerdo definitivo a favor del pueblo de Venezuela”, indicó Vargas, y subrayó “que tal objetivo lo compartenlosdemásacompañantesdeldiálogo y la comunidad internacional, en general”. El diálogo para buscar una salida a la grave crisis política y económica del país suraEl Gobierno y la oposición de Venezuela tiemericano contaban también con el acomnen previsto retormar hoy la mesa de negopañamiento de México, que esta semana cicaciones en República Dominicana, con la se retiró tras la convocatoria unilateral de mirada puesta en las elecciones presidenciaelecciones presidenciales por parte del ofiles convocadas antes de mayo, en las que el cialismo venezolano. antichavismo aún no ha decidido si participaPrecisamente ayer, la opositora Mesa de rá por alegadas falta de garantías electorales. la Unidad Democrática (MUD) informó que Y ese es uno de los aspectos centrales de los asistirá a la reunión para “exigir las garantías opositores para este diáloelectorales que permitan go en el que demandarán ASÍ LO DIJO unas elecciones justas y que en los comicios presiasí propiciar un cambio”. denciales no haya ventajas En tanto, el oficialismo Es posible que se llegue de propaganda para el ofiexige el levantamiento a un consenso para cialismo, renovación de las de las sanciones econóautoridades electorales, llevar un candidato único. Un micas que pesan sobre observación internacional buen sector de la MUD está algunos de sus funcionaa los comicios y que se le- promoviendo la posibilidad de un rios y el reconocimiento vanten las inhabilitaciones consenso” de la Asamblea Constia sus dirigentes. tuyente, un órgano pleAdemás, insistirán en OMAR BARBOZA nipotenciario integrado la apertura de un canal Presidente del Parlamento solo por oficialistas y no humanitario que permireconocido por numerota el envío de medicinas sos Gobiernos. y alimentos, la liberación Por otra parte, el preside los encarcelados que consideran “predente del Parlamento venezolano, Omar Barsos políticos” y la restitución de los poderes boza, dijo ayer que la oposición está analizanconstitucionales de los que fue despojado el do la posibilidad de participar en las elecciones Parlamento. presidenciales. El presidente dominicano, Danilo Medina, “Dentro de las gestiones que se hagan se anunció la semana pasada la nueva fecha de la planteará ampliar la fecha de las elecciones, reunión tras señalar que el diálogo “es la mejor que se tenga más tiempo para prepararlas y solución para Venezuela y para su gente”. sobre todo que haya garantías de que el elecEn un comunicado, el canciller dominitor pueda votar libremente y no tenga dudas cano, Miguel Vargas, ratificó ayer la reanuque la MUD va a salir unida con un solo candidación del diálogo, al que ambas partes han dato”, dijo el diputado. confirmado su asistencia, al tiempo que inEl opositor adelantó que aunque en la coaformó que ya llegaron al país representantes lición de partidos contrarios al Gobierno no de Chile y Nicaragua, países acompañantes hay consenso aún sobre participar o no en de esas conversaciones, y que en las próximas las presidenciales, sí lo hay en cuanto a la horas arribarán las demás delegaciones parnecesidad de obtener garantías de “transticipantes. parencia” en esos comicios y de postergar su “El único propósito del Gobierno dominicelebración. / AGENCIAS
Puigdemont busca acudir a Parlamento para investidura Barcelona.- El ex presidente de la región de Cataluña Carles Puigdemont solicitará a un juez del Tribunal Supremo permiso para participar en persona en el pleno de investidura del Parlamento autonómico, el martes 30, en el que es candidato a la reelección. Puigdemont huyó a Bruselas el 30 de octubre y desde entonces elude la orden de la Justicia española, que le investiga por presuntos delitos de rebelión y sedición, entre otros, por impulsar un proceso secesionista ilegal.
Si pisa territorio español será detenido y llevado ante el Tribunal Supremo y por eso va a pedir al juez Pablo Llarena, que instruye esa causa, que le permita estar en Barcelona (noreste) el martes próximo. Obtener ese permiso es el único modo para hacer legal el debate de investidura del dirigente independentista, después de que en la noche del sábado pasado se pronunciara al respecto el Tribunal Constitucional (TC) español. / AGENCIAS
Alerta en París por río Sena La capital francesa se mantuvo en alerta este fin de semana por la crecida del río Sena debido a las lluvias que llevan varios días. Este domingo cerraron museos como el Louvre ante la posibilidad del desbordamiento del cauce. Las aguas podrían llegar hasta las puertas de los recintos culturales. Además, un millar de personas fueron evacuadas de sus hogares y las autoridades consideran que el proceso para que la ciudad luz retorne a la normalidad será lento. / FOTO EFE
LUNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
29 DE ENERO DE 2018
LOS ESCENARIOS FUTUROS PARA EL TRATADO COMERCIAL 1. EU anuncia este lunes su salida del TLCAN El Presidente estadounidense, Donald Trump, debe informar oficialmente a sus socios la decisión y notificar a su Congreso
NEGOCIOS
INDICADORES ECONÓMICOS
De prosperar esta decisión, EU dejaría de formar parte del acuerdo al cumplirse seis meses
2. Los tres socios acuerdan retomar las conversaciones en 2019 para evitar que se contaminen con los procesos electorales en México y EU El comercio entre los tres países se rige bajo los términos actuales del TLCAN
El TLCAN sigue vigente para México y Canadá
En el caso de México tocaría al nuevo Gobierno que resulte de las elecciones de julio retomar las negociaciones el año próximo; a la nueva Legislatura, la aprobación, en su caso, de los nuevos términos del TLCAN
El comercio de EU con México y Canadá estaría regido bajo las reglas y aranceles de la Organización Mundial de Comercio
En EU, tras la elección de noviembre, un Congreso renovado en su mayoría sería el encargado de ratificar los cambios al acuerdo
Si la negociación cierra con un nuevo acuerdo a finales de marzo, en el caso de México se evitaría que el proceso se empatara con el inicio de la campaña electoral presidencial, programada para el 30 de marzo, después del registro de candidatos, del 11 al 29 de marzo
El rumbo del TLCAN, en la cancha de EU; hoy se decide OPTIMISMO RESERVADO. LOS MINISTROS DE COMERCIO DE MÉXICO, CANADÁ Y EU FIJARÁN ESTE LUNES SU POSTURA AL CIERRE DE LA SEXTA RONDA
MEZCLA MEX. 59.75 0.08% WTI 66.14 0.96% BRENT 70.51 0.12%
M ontreal.- Los equipos técnicos negociadores del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) concluyeron la sexta ronda con la esperanza de que hoy el representante comercial estadunidense, Robert Lighthizer, ratifique la continuidad de la mesa de diálogo. Tras una semana de cauteloso optimismo por parte de los negociadores técnicos, reforzado por la presencia de agricultores y legisladores estadunidenses, que pidieron la continuidad, la sexta ronda está por definir el futuro del pacto. Los ministros comerciales de Canadá, Chrystia Freeland, de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y de México, Ildefonso Guajardo, se reúnen
RUMBO ALNUEVO
Tras cinco meses prevén cierre de algunos temas Además de los capítulos anticorrupción y comercio digital, se espera que México, Canadá y EU anuncien hoy los capítulos que lograron cerrarse en esta sexta ronda, en la que los primeros dos países presentaron contrapropuestas a las demandas radicales de la Casa Blanca. EU demandó que el acuerdo añadiese una cláusula por la que el TLCAN se disolvería en automático a los 5 años. La contrapropuesta, primero de México y después de Canadá, es que aunque se revise cada 5 años, la disolución no sería automática. / REDACCIÓN
hoy con sus respectivos equipos negociadores y sostendrán encuentros bilaterales para luego dar a conocer la declaración conjunta. Aún está por definirse si los tres darán un mensaje conjunto o cada uno por separado. Lo primero que se espera conocer mañana por parte de los jefes de misión es si las rondas se extienden más allá de la séptima, prevista como la última. Hasta ahora algunos funcionarios cercanos a los equipos negociadores han dicho que la próxima ronda sería en la Ciudad de México y luego una más en Washington en los próximos dos meses. Las propuestas finales que Canadá y México han presentado durante los pasados días al equipo negociador estadounidense, especialmente aquellas sobre los temas más controvertidos, como el
Las discusiones avanzan en un buen ambiente entre los negociadores y creemos que existen los espacios para llegar a un acuerdo”
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
in duda, 2017 representó un buen año para la economía americana. A pesar de un inicio de gran incertidumbre por la llegada de Trump al poder, las condiciones de la economía mostraron solidez con una política económica que dejó Barack Obama, una política monetaria de la Fed adecuada y un impulso al sector empresarial por parte de Donald Trump hicieron el “clic” para mantener una buena dinámica en el desempeño de la actividad económica. Estados Unidos creció a un ritmo anual, en 2017, de 2.3%, por arriba de 2016, de 1.5% anual, pero debajo de 2014 y 2015 con tasas
de 2.6 y 2.9%, respectivamente. El nivel de consumo ha venido mejorando, pero también incentivó a las importaciones que al final le restan crecimiento económico. Su déficit comercial se incrementó, siendo China el principal contribuidor. México, a noviembre, alcanzó un superávit de 65 mil 700 millones de dólares, pero seguramente será mayor al cierre de diciembre. En la actualidad existe una preocupación en el mercado sobre el efecto de la reforma fiscal en la economía. Las empresas pagarán menos impuestos y el gobierno mantendrá su política actual de gasto corriente. Así, el gobierno recibirá menos recursos y su nivel de endeudamiento se incrementará. Por ello, el dólar ha perdido terreno frente a la canasta de divisas, acumulando 3.4% en este 2018, y desde el máximo registro histórico a finales de 2016 ha perdido casi 15%, siendo el euro y la libra las monedas más fortalecidas.
STEVE VERHEUL Negociador en jefe de Canadá
KENNETH SMITH Jefe de la negociación técnica
mecanismo de disputas o el sector automotriz, han sido trasladadas a los responsables políticos de la negociación. El presidente Donald Trump tiene que decidir si quiere concluir las negociaciones en las próximas semanas, o si las prolonga. En este último caso, podrían continuar hasta 2019 dado que este año
La economía de Estados Unidos creció 2.3% en 2017 LEE MÁS COLUMNAS
Ha sido una semana positiva; estamos moviéndonos en la dirección correcta, pero hay mucho trecho por delante”
Hacia este 2018, el escenario se ve favorable para que Estados Unidos crezca alrededor de 2.5-2.8% anual, apoyado por una mayor actividad de las empresas y algunos proyectos de infraestructura del gobierno. Las compañías tendrán una mayor liquidez que estarán aprovechando para un mayor pago de dividendos a los accionistas, recompra de acciones, nuevas inversiones o una mejor condición para sus empleados. Al final habrá un poco de mayor consumo e inversión que añadirá 30 a 40 puntos base del crecimiento. Sin embargo, si la economía crece a tasas más cercanas a 3.0% anual, es probable que el consumo y una mayor demanda de productos y servicios generen riesgos de una mayor inflación y, por lo tanto, será un año más difícil para la Fed y para el mercado de bonos. Este miércoles, la Fed tendrá su primera decisiónen2018.Aparentemente,eldatodelPIBdel cuarto trimestre de 2017 daría cierto oxígeno
REUTERS
EURO 23.33 -0.08% VENT. 22.97 0.26% INTER.
CUARTOSCURO
DÓLAR 18.80 -0.52% VENT. 18.53 -0.26% INTER.
S
El séptimo encuentro podría ser a finales de febrero y de concretarse un octavo, éste podría ocurrir a finales de marzo.
DÍA DECISIVO PARA EL COMERCIO
IPC (BMV) 51,065.49 0.57% DOW JONES 26,616.71 0.85% NASDAQ 7,505.77 1.28%
FINANZAS 24
3. Los tres socios acuerdan mantener el actual ritmo de los encuentros y fijan la fecha para la séptima ronda, en la Ciudad de México, e incluso para rondas subsecuentes, en paralelo al proceso electoral
habrá elecciones presidenciales en México y las del Congreso en EU. El periódico The Washington Post publicó ayer que fuentes cercanas a la negociación han indicado que hay muchas posibilidades de que finalmente EU. extienda la fecha límite del 31 de marzo hasta el próximo año. / AGENCIAS
para mantener sin cambio la tasa de interés, por el momento, y esperar a la reunión de marzo en la que existe un alto porcentaje de probabilidad de que la incremente 25 puntos base. Las bolsas que cerraron con ganancias de 25% anual en 2017 iniciaron muy fuerte el 2018, y acumulan una ganancia entre 7.5 y 8.7% directo en lo que va de enero. Sin embargo, consideramos que no aguantarán este ritmo de crecimiento debiendo reducir su intensidad de alza en los siguientes meses. Vemos un mayor riesgo de consolidación en el segundo semestre del año ante bases comparativas más fuertes para los reportes de bolsa y, además, la cercanía de las elecciones intermedias. Para México es una buena noticia que la actividad en Estados Unidos sea positiva, porque a pesar de las negociaciones del TLCAN, el desempeño ayudará a la actividad comercial con México y será un motor que impulse el estimado del PIB para México de 2.1% en este 2018. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS PUEBLA
LUNES 29 DE ENERO DE 2018
Empresarios pelean en Jalisco SPLIT FINANCIERO
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
E
n Jalisco, el empresariado está pendiente de las próximas elecciones y observan con detenimiento la disputa de la candidatura del PAN que gobernó el estado en el período anterior; la pelea está entre Miguel Ángel Martínez y Elías Íñiguez. Martínez es el actual presidente estatal y representante del grupo que lleva 10 años al mando del partido, periodo en que el PAN cayó de primera a tercera fuerza, y muchos, despreciados por su dirigencia, abandonaron el barco; los que se quedaron han visto cómo el partido se ha ido desmantelando.
El diputado federal Elías Íñiguez Mejía, que fue alcalde de Yahualica, su tierra natal, fue diputado local y el único de los 19 candidatos federales panistas que ganó su elección de mayoría en 2015. Tres victorias al hilo y la creciente inconformidad contra el dirigente estatal, que nunca ha peleado una elección, inclinan la balanza hacia éste, también presidente de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados. Martínez tiene larga carrera como burócrata del partido. Íñiguez ha ganado todas las elecciones que ha jugado. ¿Quién pesará más en el PAN y entre los hombres del dinero? Haga sus apuestas. ENREDOS EN EL IMSS EDOMEX En cuanto a la polémica compra de tóneres por parte del IMSS, que lleva Tuffic Miguel Ortega, nos cuentan que en la Delegación Estado de México Oriente ya no saben cómo
salir del problema que le ha generado este proceso, ya que por hacerle caso a Ricardo Ham Alvarado, jefe de Servicios Jurídicos en la Delegación, le solicitaron al Órgano Interno de Control (OIC), de Marco Antonio Andrade, no suspender la contratación derivado de las inconformidades de diversos licitantes. Al tiempo de una conciliación con su proveedor de 2017, donde reconocieron no poder regresar los equipos en comodato por contar con producto para tres meses, lo que deriva no sólo en una contradicción, ya que en nada afectaría el servicio de impresión la suspensión del proceso inconformado, sino en una posible responsabilidad tanto de la coordinadora Delegacional de Informática, como del coordinador de Abastecimiento y Equipamiento, esto al solicitar una compra por 12 meses, cuando la realidad es que sólo requieren tóneres para ocho meses. El viernes, el IMSS envió un comunicado en donde reconoce que el OIC investiga las presuntas irregularidades en el proceso, para dar
17
certeza jurídica y normativa en el mismo. Ojalá se llegue hasta donde se tenga que llegar. VOZ EN OFF Los que resultaron muy enojados con la propuesta de legalizar la mariguana para uso recreativo en lugares turísticos son los de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Baja California Sur, que preside Lorena Hinojosa, quien fijó su postura con un tajante no. Quien pateó el avispero fue el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, lo cual resulta extraño; quién le habrá metido la idea de mencionar este tema en pleno proceso electoral enojando no sólo a empresarios, sino a su propio partido. Hasta el candidato presidencial del PRI tuvo que salir a decir que este tema nada más no es de este momento y que no se estaba de acuerdo con el mismo. Ya veremos quién más le brinca a este asunto... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DIVERSIFICACIÓN, MÁS ALLÁ DE EU
Aguacate tapatío toca la puerta del mercado chino 143 mil toneladas
casi 10% de lo que produce Michoacán
PRODUCCIÓN DE JALISCO
80 mil toneladas a 21 países
35% a Canadá 30% a Europa
Primer lugar. México aporta un tercio de la producción mundial de aguacate; en Estados Unidos, siete de cada 10 frutos son originarios de Michoacán.
SIN VISA DE ENTRADA. DESPUÉS DE MICHOACÁN, JALISCO ES EL MAYOR PRODUCTOR DEL FRUTO, AUNQUE NO HA LOGRADO INGRESAR A CHINA NI A ESTADOS UNIDOS China será el país número 22 al que se exporten los aguacates producidos en Jalisco, pues el cabildeo entre las autoridades sanitarias avanzan por buen camino para cambiar el protocolo de ingreso a aquel mercado, aseveró Ignacio Gómez Arregui. El director de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (Apeajal) explicó que al igual que con Estados Unidos, los productores jaliscienses están impo-
sibilitados para hacer llegar el fruto verde a ese país asiático, porque la entidad no figura en el documento signado entre ambas naciones. “En este protocolo, única y exclusivamente se menciona a Michoacán como el estado que puede enviar”, comentó, al confiar en que esta situación va a cambiar pronto. Las huertas de aguacate jaliscienses fueron visitadas en septiembre pasado por técnicos de la Adminis-
CUARTOSCURO
(Francia, Holanda, España, Alemania y Portugal, entre otros)
tración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China, por lo que en breve habrá una retroalimentación oficial. Apuntó que en esa ocasión se supervisaron huertas, procesos productivos, buenas prácticas agrícolas, programas de monitoreo, el sistema de reducción de riesgos de contaminación y el tipo de agroquímicos que utilizan los productos mexicanos. Resaltó que este avance es resultado del trabajo de los aguacateros de Jalisco, Michoacán, autoridades estatales y federales, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Gómez Arregui confió en que en breve llegue el llamado “oro verde” al mercado de China, pues Jalisco es el segundo productor del fruto en el país, con más de 140 mil toneladas durante 2017, que fueron cultivadas en al menos 25 mil hectáreas. / NOTIMEX
Compra. Interjet recibió el primero de ocho aviones Airbus A321neo.
Nuevos aviones de Interjet contarán con conexión Wi-Fi Interjet será la primera aerolínea en México en incorporar a su flota el Airbus A321neo con motores ecoeficientes y que en breve tendrá la capacidad de brindar una red inalámbrica Wi-Fi, instalada por Panasonic, para permitir a los pasajeros navegar, enviar correos electrónicos y utilizar redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter. “Ofreceremos a nuestros pasajeros una experiencia de entretenimiento en alta definición con internet de alta velocidad que los mantendrá conectados y productivos. Además, la recepción de estos aviones fortalece nuestra flota, ahora compuesta por un total de 79 aeronaves”, declaró Julio Gamero, director ejecutivo comercial de Interjet. El Airbus A321neo está equipado con motores CFM Leap X1A, que permiten una disminución de la huella acústica de 50%, un ahorro de hasta 20% en el consumo de combustible y una reducción de la emisión de gases en cerca de cinco mil toneladas anuales. Su desempeño en ciudades de gran altitud,
lo convierten en el equipo ideal para operar rutas con alta demanda y con la máxima seguridad. Rafael Alonso, presidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe comentó: “Por más de 10 años Interjet ha puesto su confianza en la línea de productos de la Familia A320, y es un placer celebrar este momento histórico con nuestro cliente de hace ya varios años”. El nuevo avión Airbus A321neo de Interjet está configurado para trasladar 192 pasajeros con asientos de diseño italiano tipo Slim de la marca Geven. Esta es una de las mejores soluciones ergonómicas en el mercado de aeronaves de este tipo, además de que se ajusta a las características que Interjet busca para brindar el mayor confort a sus clientes ofreciendo el mayor espacio entre asientos (34 pulgadas). Adicionalmente, contarán con la tecnología de proyección llamada eXO, la cual se compone por monitores de proyección retráctiles de gran formato de 12 pulgadas a 1080p y con posibilidad de recibir transmisión de contenido inalámbrico en un futuro. / REDACCIÓN
ESPECIAL
PRODUCCIÓN DE JALISCO
LUNES 29 DE ENERO DE 2018
Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18
salud NATALIA CANO
En México existe un gran problema de salubridad que urge resolverse en conjunto con la población. Aproximadamente el 40% de los pacientes abandona parcialmente su tratamiento o no sigue las indicaciones al pie de la letra de su médico. Esta acción puede poner en un grave riesgo la salud. Para atacar el problema, una serie de instituciones, entre ellas, el Colegio de Medicina Interna de México, el Consejo Farmacéutico Mexicano, la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, la Federación Mexicana de Diabetes y la Fundación Mexicana para la Salud Hepática pusieron en marcha la campaña nacional #LoQueDiceTuMédico, un movimiento nacional que promueve un correcto seguimiento de la receta y de las indicaciones médicas dadas. “Es habitual que tu médico de cabecera conozca mejor que nadie tu estado de salud, pero para conocer todos los detalles al momento de la consulta necesita revisar tu expediente médico, la herramienta que
Los
pelig rosde automedicarse
Asociaciones médicas se unieron en una campaña que busca hacer un llamado a la población mexicana para alertar sobre los riesgos de autorrecetarse
permite que recibas un trato realmente personalizado en cualquier lugar donde te encuentres”, explica Jorge Rodríguez García, presidente del Colegio de Medicina Interna de México, a 24 HORAS.
“La receta médica es el instrumento legal por excelencia. Los médicos que la emiten estudiaron, por lo menos 11 años”, agrega el experto. El invierno desembarcó en México con fuerza en estos días de enero con frío, lluvias y gripe. Rodríguez García aprovechó la charla para pedir a la población mexicana que no se automedique y que evite los antibióticos, a no ser que haya sido el médico quien los prescribió. “Para elaborar una receta médica, se requiere del conocimiento necesario. El hecho de que alguien recomiende o diga puedes tomar esto, si no tiene esta capacidad o grado de estudio que tiene un médico para hacerlo, no hay forma que lo haga. Puede ser, de hecho, muy peligroso”, advirtió el especialista. Rodríguez García alertó a la ciudadanía por abuso irracional de antibióticos, que ocasiona que las
bacterias muten y se vuelvan más resistentes. Es decir, aquellas que resisten los efectos del antibiótico porque sufren ciertas transformaciones y eliminan la eficacia del medicamento, sobreviven y se siguen multiplicando, causando más daño. “Afortunadamente los antibióticos ya son normados. Antes sólo lo eran los medicamentos psicotrópicos, que requieren receta médica, porque vemos que hay mucha resistencia bacteriana”, dijo el médico. “Empezamos a ver la mejor forma de atacar las infecciones con medicamentos antibióticos, lo cual ya se nos estaba yendo de las manos por esta libre situación de comprar antibióticos sin receta. El automedicarnos provoca que la flora bacteriana quede sensibilizada y resistente a los antibióticos. El resultado era que, por esa resistencia bacteriana, ya no surtiera efecto”, detalló.
Campaña #LoQueDiceTuMédico Desde la llegada de Internet, queremos encontrar respuestas para todo, incluidas nuestras enfermedades
ESPECIAL
Desarrollada por J. Walter Thompson Pharma México, y con la participación del youtuber Chumel Torres como conductor de una serie de cápsulas informativas, dicha campaña utiliza los nuevos medios y un lenguaje fresco para invitar a los pacientes de todas las edades a reconocer el valor de la profesión médica y respetar la prescripción de su receta
Toxoplasmosis, contagiosa con o sin gatos Aunque se cree que la toxoplasmosis sólo se transmite de gatos a las personas, cualquier especie animal, incluido el hombre, que coma carne o verdura contaminadas, o bien, tenga contacto con el huevecillo que lo provoca, podría contagiarse, advirtió el médico veterinario, Jesús Marín Heredia. El también académico de la Fa-
cultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM señaló que hasta 75% de la población mundial ha tenido contacto con el ooquiste infectante (huevecillo encontrado en las heces de gatos infectados) que provoca la toxoplasmosis. El experto refirió que esa enfermedad parasitaria es ocasionada por el protozoo Toxoplasma gondii,
que puede causar infecciones desde leves hasta mortales, y que dañan principalmente al feto, en el caso de mujeres embarazadas. En un comunicado, aclaró que contrario a lo que se piensa, que esta zoonosis sólo se transmite de gatos a humanos, es importante decir que cualquier animal o el ser humano que consuma carne o verdura con-
taminadas, o entre en contacto con el parásito puede contagiarse. Además, destacó que no todas las personas que tienen contacto con Toxoplasma gondii adquieren la enfermedad, porque en la mayoría de los casos éstas tienden a desarrollar anticuerpos. El especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijo que por error o desconocimiento, algunos médicos generales y ginecólogos recomiendan
separar a los gatos de sus dueños porque creen que son los principales transmisores del parásito. Subrayó que los gatos sólo fungen como hospederos definitivos del parásito y en una de sus fases pasa por el intestino produce un huevecillo que puede contagiar a animales como ovejas, caballos, perros, cerdos, e incluso a una persona. Dijo que para evitar un contagio se debe eludir el contacto con la materia fecal contaminada. / NOTIMEX
VIDA+ PUEBLA
LUNES 29 DE ENERO DE 2018
ESTILO DE VIDA SALUDABLE,
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
UN ACTO DE AMOR PROPIO
@Nykte
OPRAH WINFREY NACIÓ: 29 DE ENERO DE 1954.
“Somos lo que comemos”, dicta la frase popular. Modificar tu alimentación puede ayudarte a alcanzar la paz interior, además de tener más energía y claridad mental
PERSONALIDAD: es una mujer que tiene un gran don para la palabra, ciertamente la ha creado y, hablar desde el corazón le ha permitido hacer muchas cosas importantes. Es posible que esté preparando un libro o biografía.
MENSAJE: es fundamental que mantenga la paciencia, ya que es factible que entre en algunas crisis emocionales que pueden ser demasiado fuertes para ella.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Cuarzo: cuarzo blanco. La palabra será fundamental en este día. Ten cuidado con lo que dices, porque literalmente se cumplirá; así que te recomiendo que la emplees de forma positiva.
Cuarzo: cornalina. Observa lo que es idóneo para ti; debes concentrarte. Te recomiendo que resuelvas lo necesario y analiza una mejor estrategia para alcanzar tus metas y sueños.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Cuarzo: jade. Puedes avanzar en varios proyectos simultáneamente. Pronto vienen propuestas de negocios y de trabajo que te permitirán un crecimiento inesperado.
Cuarzo: jade. Abundancia y prosperidad para ti. Cierra negocios y observa las áreas de oportunidad que tienes que seguir para que puedas crecer económicamente y así aprovechar esta racha.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Cuarzo: obsidiana. Es importante que dejes de sentirte mal por lo que ahora vives. Si necesitas ayuda, puedes pedirla. Si tienes que hacer algo para tu bienestar, te recomiendo que lo lleves a cabo.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Cuarzo: ágata azul. Hay situaciones en las que tu intuición marca lo que debes hacer y cómo. Por favor, hazte caso, porque eso te abrirá muchas puertas y caminos para generar ingresos.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Cuarzo: lapislázuli. Te recomiendo fluir. Muy pronto la vida te sorprenderá. Por ello es bueno que te des tiempo para poder enfocarte en tu trabajo y seguir creciendo como hasta ahora.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Cuarzo: obsidiana. Libera el enojo y las cargas emocionales que te pueden crear problemas con las personas o, incluso, con tu salud. Por ello te recomiendo que reflexiones sobre los cambios.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Cuarzo: amatista. Suelta el pasado que ha sido doloroso. Comprende que algunas cosas tendrán que cambiar, y muy pronto podrás hacer modificaciones que son fundamentales para tu vida.
FOTO ESPECIAL
SU FUTURO: lo que tiene que decirle al mundo es mucho. Su lucha por ayudar a otros cobrará vital importancia y llevará a cabo una estrategia valiosa que le permitirá avanzar. Un libro será de gran importancia para ella y muchas personas porque llenará de una gran paz.
Migrar a un estilo de vida vegano puede representar diferentes retos, desde el acoso por parte de las personas omnívoras, hasta la falta de opciones de alimentación y productos libres de sufrimiento animal. No obstante, apegarse a esta forma de vivir es un verdadero acto de amor propio, consideró la health coaching Yovana Mendoza, mejor conocida como Rawvana. “Ser vegano es un estilo de vida, porque tienes compasión por los animales, por el planeta y no usas nada que venga de animales, desde los zapatos, bolsas, chamarras”, expuso la también videoblogger y promotora de esta forma de vivir. A su vez, recordó que a partir de que cambió su alimentación, modificó también su conciencia y refirió que el cuerpo es un templo y la comida es lo que lo nutre “somos lo que comemos”, puntualizó. Con videos en YouTube con hasta cuatro millones de reproducciones, refirió que migrar al veganismo puede ser complicado debido a que aún no existen tantas opciones alimenticias y de productos o servicios libres de maltrato animal, por lo que puntualizó en la importancia de contar con información en este sentido. La también health coaching, de 28 años de edad, da también a conocer diferentes recetas de comida tra-
dicional mexicana sin carne, como mole, tamales y tacos, “todo se puede hacer vegano, es simplemente aprender la manera de comer”. Antes de abrazar este estilo de vida, Yovana tenía problemas de ansiedad y recurría constantemente a medicamentos para reducirlos, así como dependencia a sustancias como el alcohol, la nicotina y el café. Así, en 2013 comenzó con su proceso de desintoxicación e inició una dieta basada en plantas, lo que la llevó a sentir paz interior, energía y claridad mental, por lo que dejó por completo la comida con animales, explicó la experta. En su opinión, las personas consideran que esta manera de vivir puede ser abrumadora debido a la cantidad de información que existe al respecto, aunado a que les llega a representar retos para migrar al veganismo, por lo que recomendó ir poco a poco y probar con reemplazos de alguna comida. Añadió que también es posible comenzar con el cambio al dejar un día la carne (llamado Monday Meatless) para luego seguir ampliando las metas hasta eliminarla por completo, es decir, comenzar con pequeñas metas que sean alcanzables. Explicó que de lo que se trata es hacer un compromiso con uno mis-
Lo que debes saber Debido a que los vegetarianos eliminan de su dieta la parte más alta de las calorías, de la mayoría de las comidas, que son las carnes, por lo que es mucho más fácil mantenerse dentro de un rango de peso saludable Una dieta sin carne permite más espacio para los alimentos saludables, que forman parte de una dieta equilibrada, como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, tofu, frutos secos y semillas, que aportan vitaminas, minerales, fibra, y proteínas vegetales, y proporcionan una nutrición más saludable Los beneficios de una dieta vegetariana para niños tiene efectos positivos, porque aportan vitaminas, minerales y antioxidantes, y fibra, que hacen que el niño goce de un buen funcionamiento del sistema digestivo
mo, y en México considera que este movimiento crece cada vez más; ello, aun cuando quienes adoptan este estilo de vida a veces sufren de acoso, lo que en su opinión se mitiga con total convicción. Detalló que la alimentación vegana es variada debido a la diversidad de frutas, cereales y verduras que existen en el país, y para quienes extrañan los sabores de la carne, éstos se pueden recrear. / NOTIMEX
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Cuarzo: aguamarina. Haz proyecciones, es decir, realiza una estrategia que sea valiosa para que puedas enfocarte y hacer que tu trabajo crezca y te permita conquistar tus sueños.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Cuarzo: ojo de tigre. Hay que fluir. Haz tu trabajo -lo estás haciendo bien-, ya que eso es lo más importante. Estás sembrando para que puedas muy pronto poder cosechar. Buenas noticias en camino.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Cuarzo: cuarzo blanco. Este día hay muchas probabilidades de que encuentres a tu alma gemela y de que puedas hacer las cosas que necesitas para avanzar en varios sentidos de tu vida.
ESPECIAL
HORÓSCOPOS
19
VIDA+ PUEBLA
Ana María Alvarado
LUNES 29 DE ENERO DE 2018
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www. 24-horas.mx
Luis Miguel sigue siendo el rey
L
uis Miguel debe estar feliz. Apenas salen a la venta los boletos para sus conciertos, y éstos se agotan. Inició con dos fechas, luego cuatro hasta llegar a ocho. La gente sabe que Luismi viene a cantar a México cuando necesita dinero. Lo comentan en redes sociales, además están
temerosos de gastar en el show y que el cantante no se aparezca o bien, abandone el escenario a la mitad del espectáculo. Los artistas creen que al público todo se le olvida, pero no. Éste tiene presente lo que hacen los famosos y recuerdan su manera de comportarse. Luis Miguel es uno de nuestros mejores cantantes, pero ha
ROSAS BLANCAS REINAN EN LA ALFOMBRA ROJA DE LOS GRAMMY
cometido errores. No obstante, sus fans esperan que este sea un gran regreso y quieren ver la serie sobre su vida. Lucía Méndez se presentó en El Lunario. El lugar estuvo lleno y sus fans corearon sus éxitos. Aunque se le rompió el pantalón en pleno show, ella lo tomó con humor y prefirió hacerlo evidente para evitar las críticas. Terminando el concierto se quedó a festejar su cumpleaños. Sus amigos le cantaron las mañanitas y comentaron sus impresiones acerca del espectáculo. La intérprete está feliz, pues tiene otro show para el 24 de febrero,. Se mantiene activa y siempre está en busca de proyectos, ya que lo que le ofrecen en televisión no es de su total agrado. Algunas famosas no aceptan el paso del tiempo y se hacen arreglitos en el cuerpo y en la cara. Es válido, sólo que algunas quedan espectaculares y otras muy mal. Reciente-
Grabación del Año: 24K Magic (Bruno Mars) Álbum del Añ0: 24K Magic (Bruno Mars) Canción del Año: That’s what I like (Bruno Mars) Mejor Solista Pop: Ed Sheeran, Shape of you Mejor Canción Rock: Run, Foo Fighters Mejor Actuación Rap: Loyali, Kendric Lamar Ft. Rihanna
Nueva York.- Por primera vez en 60 años, los vestidos no fueron lo más comentado durante la alfombra roja de los premios Grammy y las rosas blancas que lucieron las estrellas en apoyo al movimiento #MeToo, de rechazo al acoso sexual, les robaron el protagonismo. La idea surgió de forma improvisada hace unos días, cuando dos ejecutivas de la industria discográfica vieron que se acercaba la gran noche de la música y no había ningún plan para apoyar a las mujeres que durante el último año alzaron su voz contra el acoso. La rapera estadounidense Cardi B, nominada por partida doble, explicó a los periodistas que el techo de cristal al que se enfrentan las mujeres no es algo exclusivo de la industria
Mejor Actuación de Dúo o Grupo Pop: Feel it still, de Portugal. The Man
/ FOTO REUTERS
ahora en adelante, por ser reconocido como actor, por su talento y no por lo que le pasó, ya que es doloroso recordar la experiencia de ser llevado a la cárcel sin saber por qué lo acusaron de un delito que no cometió. Espera que atrapen al verdadero asesino, ya que considera que es una pena que sigan matando mujeres y nunca den con los responsables. Héctor Soberón lleva 13 años diciendo que él no fue quien dio a conocer el video sexual de su ex esposa, Michelle Vieth. Es un tema que le ha costado mucho, pues le han quitado trabajo y le han cerrado las puertas. Ya que había superado el asunto, Michelle lo recordó en redes sociales y al revivirlo, nuevamente tiene que dar explicaciones. Héctor asegura que sólo quiere trabajar y vivir en paz, así que pide a su ex pareja que deje atrás el pasado y se dedique a vivir su vida. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
Ganadores
Las estrellas que asistieron a los premios que celebran a lo mejor de la música alzaron su voz en apoyo al #MeToo y sus protagonistas
Histórico. La pareja marcó un hito al subir al escenario para interpretar su éxito en español.
mente vimos a Alejandra Guzmán en una transmisión en vivo, luciendo un rostro alterado por alguna intervención estética. La verdad no se ve nada bien, tanto que le hicieron memes burlándose de su parecido con un personaje de la película Coco o con Calamardo, de Bob Esponja. Muchos piensan, que después de las 22 cirugías en los glúteos (lo cual casi le cuesta la vida), se mantendría lejos de cualquier procedimiento de belleza que la pudiera poner en riesgo; sin embargo, demostró que ya se le olvidó el sufrimiento porque se inyectó algo en la cara que la hace ver rara. Sus pómulos quedaron exagerados. Axel Arenas, quien fue culpado injustamente de un asesinato de una modelo argentina, finalmente salió libre al demostrar su inocencia. Afirma que no piensa proceder legalmente en contra de las autoridades, pues quiere olvidarse de este terrible incidente. El histrión trabajará, de
Mejor Actuación de Rock: You want it darker, de Leonard Cohen
discográfica o cinematográfica. “Es algo que pasa en todos los sitios. Si trabajas en un supermercado y quieres ascender, los hombres siempre encontrarán una forma de quedarse con ese puesto”, dijo la artista, que vistió un conjunto blanco con alas de ángel, a juego con la rosa que llevaba. La estrella pop Lana del Rey también lució un vestido con un aura angelical, firmado por Gucci, de colores claros y plateados y con una corona de estrellas que fue muy aplaudida en redes sociales. Quien también llamó la atención en las redes fue la cantante Joy Villa, que el año pasado sorprendió con un atuendo en apoyo a Donald Trump y que este año se enfundó un vestido en contra del aborto, con un gran
feto dibujado y el lema Escoge vida. Sorprendió la ausencia en la pasarela de los dos artistas con más nominaciones, Jay-Z y Kendrick Lamar, así como de Lorde, que según medios locales no quiso cruzar la alfombra roja por su enfado con la academia al no haberle propuesto actuar en la gala en solitario, a diferencia de sus compañeros de nominación, todos hombres. Lady Gaga llegó a la pasarela con actitud regia, enfundada en un vestido negro de Armani de cola infinita y el pelo recogido, emulando un delicado cisne. / EFE
El Grammy bailó a ritmo de Despacito Los astros boricuas Luis Fonsi y Daddy Yankee, acompañados de la escultural ex Miss Universo Zuleyka Rivera, imprimieron el sello latino a ritmo de Despacito la víspera, durante la entrega de los premios Grammy en Nueva York. Fonsi apareció ataviado con una cha-
Elegancia. Lady Gaga lució un peinado que no pasó inadvertido.
Feminista. Miley Cyrus portó una rosa blanca en apoyo al #MeToo.
queta blanca. En tanto, Yankee, lució un atuendo deportivo negro. La bella Zuleyka, por su parte, un biquini dorado que resaltó su impresionante figura. Los puertorriqueños también marcaron un hito para la música latina, luego de que su éxito mundial, aquella que hizo bailar al planeta entero en 2017, y que alcanzó más de 4,700 millones de vistas en YouTube, sonó en español sobre el escenario. De las tres nominaciones a las que se alzó no se llevó ningún gramófono. / REDACCIÓN
Orgullo latino. Camila Cabello rindió homenaje a los Dreamers.
FOTOS: REUTERS
20
LUNES
29 DE ENERO DE 2018
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Su majestad, Roger Federer, consiguió su vigésimo título de Grand Slam y aseguró que, a pesar de sus 36 años, no piensa en el retiro El 2018 se antoja como otro año de éxitos para el máximo ganador en la historia del tenis profesional; durante la madrugada del domingo, Roger Federer conquistó su sexto Abierto de Australia (el Grand Slam número 20 en su vitrina) y así, el suizo dejó en claro que la edad no representa un problema para sus habilidades, que su hambre de triunfo todavía no cesa y, lo más importante, que todavía no hay otro tenista capaz de emular lo que ha conseguido. Federer venció al croata Marin Cilic por 6-2, 6-7 (5), 6-3, 3-6 y 6-1, en tres horas y tres minutos para levantar la Copa Norman Brookes entre lágrimas. El llanto de felicidad en el rostro del deportista conmovió a toda la audiencia de la cancha Rod Laver, nombrada así por el mítico héroe australiano del deporte blanco, quien se encontraba ahí durante la premiación y no dudó en capturar con su celular el llanto del campeón. EL ADIÓS NO ESTÁ PLANEADO
Tras batir a Cilic, Federer aseguró que “el cuento de hadas continua”; “Soy tan feliz, es increíble. Estoy feliz de que acabara, pero ganar es absolutamente un sueño hecho realidad”, dijo la leyenda del tenis, quien añadió: “El cuento de hadas continúa para mí. Después del gran año que tuve es increíble”. “Esperé durante mucho tiempo esta final. Es más fácil por la tarde, porque cuando es de noche piensas en ello todo el día”, apuntó para acabar con una frase premonitoria: “Me lo voy a pasar muy bien esta noche”. Mientras Federer recogía la copa Norman Brookes, el mítico Rod Laver grababa la escena en su teléfono móvil desde las gradas. “Siempre le doy las gracias a Rocket. Tipos como él son la razón de que yo juegue al tenis”, dijo Federer al respecto. Cilic felicitó a Federer, y dijo que habían sido “dos semanas increíbles» para él. “Y podrían haber sido las dos mejores de mi vida”, añadió. “Tuve la oportunidad al comienzo del quinto set, pero Roger desarrolló un gran encuentro. Mi equipo ha estado increíble en las dos semanas. Comenzamos este año de una forma espectacular y ojalá pueda alcanzar más finales y levantar más trofeos”, señaló Cilic, quien a partir de hoy aparece como tercero del mundo en el ranking de la ATP. / AGENCIAS Y REDACCIÓN
GRAND SLAMS DE ROGER
TÍTULO AÑO
Wimbledon Australian Open Wimbledon US Open Wimbledon US Open Australian Open Wimbledon US Open Australian Open Wimbledon US Open US Open Roland Garros Wimbledon Australian Open Wimbledon Australian Open Wimbledon Australian Open
2003 2004 2004 2004 2005 2005 2006 2006 2006 2007 2007 2007 2008 2009 2009 2010 2012 2017 2017 2018
RIVAL
Mark Philippoussis Marat Safin Andy Roddick Lleyton Hewitt Andy Roddick Andre Agassi Marcos Baghdatis Rafael Nadal Andy Roddick Fernando González Rafael Nadal Novak Djokovic Andy Murray Robin Söderling Andy Roddick Andy Murray Andy Murray Rafael Nadal Marin Cilic Marin Cilic
INMORTALES DEL TENIS Con este triunfo, Federer se convirtió en el cuarto ser humano –y primer varón- en llegar a 20 Grand Slams. Los otros nombres en la lista son Serena Williams (23), Steffi Graf (22) y Margaret Court (24)
36 años
y 173 días tenía Federer cuando se coronó; es el segundo tenista más longevo en ganar un Grand Slam, por detrás de Ken Rosewall (37 años y 62 días)
Estoy muy contento, pero a la vez lo siento por mi amigo Marin (Cilic). Demostró un gran tenis, y perder cinco sets nunca es divertido. Tengo muchos sentimientos encontrados; lloré por la ovación del público” ROGER FEDERER, máximo ganador de Grand Slams
22
DXT PUEBLA
LUNES 29 DE ENERO DE 2018
ARTURO PALAFOX 24 HORAS DESDE MINNESOTA
NFC 23-24 AFC
1 2 3 4 TOTAL 7 13 0 3 23 3 0 14 7 24
Con su accionar, los jugadores de la NFC enfilaban el triunfo al comienzo del partido, pero la Championship supo contrarrestar El gran juego que todos los fanáticos del deporte de las tacleadas esperan está a punto de iniciar, pero antes de entrar a la semana en la que no habrá más tema que el Super Bowl, los jugadores más destacados en la temporada 2018 de la NFL se dieron cita para disputar el Pro Bowl. Lo más selecto de la conferencia Nacional y Americana brindó un partido que si bien no mostró la misma intensidad que tienen los juegos que recientemente se vieron en playoffs, el deleite para los aficionados de poder observar a Brees y Gurley en el mismo equipo o a Roethlisberger y Fournette armando una ofensiva que no sería posible presenciar de otra manera La NFC inició con un ritmo inmejorable, pues aparte de ganar el volado y elegir tener la primera ofensiva, Drew Brees mostró un gran brazo que tras siete minutos de ir ganando yardas, conectó con Adam
PRO BOWL 2018:
CARR DESPERTÓ A LA AFC AFC DE NUEVO A LA CABEZA Con el triunfo de este domingo en Orlando, la AFC rompió el desempate histórico y se pone nuevamente en ventaja con 23 triunfos en el Pro Bowl.
87
yardas fueron las que recorrió Harrison Smith en la intercepción que le hizo a Ben Roethlisberger; es el regreso de intercepción para TD más largo en la historia del Pro Bowl
1
AFC DE ACERO
COACH ÚNICO
Para esta edición del Pro Bowl, los Steelers tuvieron 10 selecciones; es el mayor número de jugadores de Pittsburgh desde 1979, cuando 11 de sus elementos fueron seleccionados.
Chuck Knox es el coach que más veces disputó el Pro Bowl (1974-77 y 1983), y también es el entrenador con más victorias en el mismo (1974, 1975 y 1977).
punto fue la diferencia en el resultado final de este encuentro; es la más corta que se ha dado en la historia del Pro Bowl (23-24)
Thielen de los Vikings para mover el score. Big Ben no tuvo la mejor de las tardes, pues fue interceptado por Harrison Smith para regresar el ovoide para un touchdown, además, precedido por tremendo fallo de Tyreek Hill, quien no midió correctamente una patada de despeje, lo que provocó un fumble que aprovechó el safety Budda Baker de los Cardinals para hacer bueno el punt. Sin más, el medio tiempo fue para hacer los cambios esperados y poner
7
ocasiones se han nombrado a dos jugadores como MVP del Pro Bowl; Von Miller y Delanie Walker ahora completan las parejas de MVP
en acción a las figuras que también esperaban pisar por última vez el emparrillado en esta temporada que vive sus momentos finales. Tras un desempeño sobrio de Russell Wilson, ingresó Jared Goff a comandar la ofensiva de la Nacional, en tanto, la Americana vio transitar en los controles a Alex Smith y Derek Carr, quienes mostraron parte de su repertorio para descontar la diferencia en el score. A falta de poco más de un minuto y medio, la AFC consolidó un
3
linebackers en la historia del Pro Bowl fueron designados como el MVP; Von Miller ahora acompaña a Fred Carr y Derrick Brooks en este sector
gran regreso, pues con un pase del quarterback de los Raiders al veterano receptor de los Titans, Delanie Walker, y hacer bueno el extra, los dirigidos por Mike Tomlin se llevaron la edición 2018 del Pro Bowl con un score de 23-24. Ahora la AFC lidera los triunfos en el Pro Bowl 23-22. El linebacker de los Broncos, Von Miller, y el ala cerrada de Tennessee, Delanie Walker, fueron nombrados como los MVP de esta edición. / REDACCIÓN
Aterrizamos ayer por la tarde en el Aeropuerto de St. Paul en Minneapolis, y a pesar de que ya arrancó de manera oficial la semana más interesante para los fanáticos de la NFL, los -7 grados centígrados afectaron un poco en el ánimo de la gente. No había mucha afición desde la sala de llegadas, pero eso sí, los voluntarios que se notan por su vestimenta morada (colores de los Vikings) destacan por su gran amabilidad. Nos señalaron el camino más rápido y menos costoso para llegar al Mall of America, epicentro de los días previos al Super Bowl LII. Son las seis de la tarde y el centro comercial donde se encuentra ubicada toda la actividad está a reventar, pero no hay fans de Eagles, Patriots o, incluso Vikings; cada 10 metros están los colores que distinguen a la presente edición del campeonato del futbol americano. Algo atípico y que, por cierto, la NFL tuvo un gran tino en hacer es que puso a los medios de comunicación en medio del Mall of America y toda la afición se acerca a la zona para buscar un jugador o hasta a los comentaristas de NFL Network, quienes suelen ser ex jugadores, como Deion Sanders, Michael Irvin o el ex head coach Terry Bradshaw. El camino que nos trajo a algunos colegas y a mí, del aeropuerto al centro comercial, estaba tapizado de nieve y regalaba un paisaje sensacional, pero imposibilitaba sacar la mano del tren para captar una instantánea, situación que en días futuros será más fácil, pues ya estaremos preparados para los -26 grados que se pronostican el domingo 4 de febrero. Ya arrancó la actividad. Hoy por la noche estarán disponibles todos los jugadores de ambos equipos y en 24 HORAS, durante toda la semana, les llevaremos lo más interesante de los protagonistas del gran juego.
ESPECIAL
Aguerridos. A pesar de las cuatro pérdidas de balón que sufrieron los dirigidos por Mike Tomlin, fueron más certeros y dieron la vuelta al marcador en los últimos minutos.
ESPECIAL
La gélida Minnesota
DXT | PUEBLA
LUNES 29 DE ENERO DE 2018
23
ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
T
anto La Franja del Puebla como Lobos BUAP tienen el destino en sus manos; ambas escuadras luchan a brazo partido por lograr sus objetivos, cada uno aspira, a su manera, a mantener la permanencia para posteriormente ir creciendo y lograr cosas más importantes dentro del futbol mexicano. El Puebla tuvo un partido sumamente complicado en la frontera cuando visitó a los poderosos Xolos y terminaron cayendo al son de dos por cero. Los equipos se arman, dirían los que saben, de atrás para adelante y Enrique Meza lo sabe bien; como local, los camoteros han impuesto condiciones al lograr vencer tanto al campeón Tigres como a los escualos del Veracruz, sin embargo, el equilibrio que se necesita para sumar como visitantes aún no llega, la falta de contundencia en la delantera sigue siendo el talón de Aquiles de La Franja, en las derrotas frente a Morelia y Xolos ese ha sido precisamente el factor que generó la pérdida de puntos. Si bien es cierto que el Puebla no cuenta con un cuadro sumamente poderoso, sí le puede competir a cualquier equipo del futbol
mexicano en el terreno de juego y, para que eso suceda, no es suficiente tener posesión de balón sino que será necesario encontrar las vías que lleven a la escuadra a llegar a línea de fondo para desequilibrar al rival y poder hacerle daño. Meza y su cuerpo técnico lo saben bien y trabajan en consecuencia para que el próximo viernes puedan derrotar a las Chivas del Guadalajara en el Cuauhtémoc cuando dé inicio la jornada cinco de la Liga MX. El Rebaño no pasa por su mejor momento y será una buena oportunidad para que La Franja dé un golpe de autoridad en casa y empiece a mostrar que, al menos como local, se obtendrán los puntos suficientes para lograr los objetivos y de paso hacer del estadio dos veces mundialista una aduana inexpugnable, donde los rivales tendrán que preocuparse de más, antes de pisar la cancha del Cuauhtémoc. LOBOS BUAP MOSTRÓ OTRA CARA Cuando muchos analistas y aficionados pensaban que los Pumas y su superliderato serían suficientes para derrotar al colero de la competencia, terminaron por llevarse una desagradable sorpresa. Rafael Puente y su escuadra modificaron su planteamiento y, honestamente, no ganaron el partido debido a que Julián Quiñones, Irven Ávila y Amaury Escoto traen la mira chueca. La verdad es que los universitarios tuvieron mucho más solidez defensiva y llegadas constantes al marco enemigo, donde el arquero del conjunto de la UNAM terminó por erigirse
Templada tarde para Juan Pablo Sánchez Una tarde fría, con un final de aguacero y una paupérrima entrada fue el marco bajo el cual Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar y Ginés Marín lidiaron un encierro de Fernando de la Mora. Un cartel de toreros jóvenes donde Saldívar y Sánchez querían reafirmar las ganas que mostraron en su primera comparecencia; el hispano Ginés Marín tendría que mostrar sus capacidades y las razones por las cuales la prensa española lo coloca como una de las figuras de los próximos años. Acaso fue por el frío, por la probabilidad de lluvia o por el costo de las entradas, pero el público se quedó en casa. Algo se tiene que hacer para que el aficionado regrese a la plaza. Una vez terminado el paseíllo, se guardó un minuto de aplausos por los decesos de don Ricardo Balderas y de don Luis Álvarez Bilbao, ganadero de Barralva. El encierro de don Fernando de la Mora tuvo muy poca presencia y mal juego. No se supieron las razones por las cuales Saldívar lidió a uno de Xajay en quinto lugar y se tuvo que lidiar uno de Montecristo en el sexto, para sustituir al que fue devuelto por protestado. Con el primero de la tarde, Juan Pablo Sánchez poco pudo hacer con el capote, con la muleta aprovechó la dócil embestida del burel que sin transmisión caminaba muy despacio y eso le permitió a Sánchez mostrar su temple por ambas manos, mejor por izquierda perdiendo el trofeo al no poder matar con acierto al descastado toro. Avisó. Con el segundo de su lote, Sánchez realizó una faena muy templada que no pudo ir a más por las condiciones del débil astado, malogró su faena con el acero, dejando ir el triunfo. El día 5 de febrero se podría presentar otra
ESPECIAL
JUAN PABLO SILVA G.
Solvencia. Ginés Marín, de Ledesma, España, levantó al respetable de sus asientos cuando salió al ruedo ante Ciervo, el tercer ejemplar de la tarde. oportunidad para observarlo. Saldívar, con ganas desde el inicio, se vio bien con el anovillado que le tocó. Con la muleta comenzó con intenciones de agradar, parecía que el toro transmitía, pero paulatinamente se fue rajando y desapareció. Con el primero de su lote, Ginés Marín poco pudo hacer ante un descastado toro que no dijo nada. La poca presencia del toro impacientó al tendido y nada se le pudo ver, a pesar de que de manera apresurada lo intentó por ambos lados. Sólo una buena tanda por izquierda. Se fue con una pobre salida al tercio. Para el último espectáculo de la función se presentó a un animal anovillado, el cual fue severamente protestado. Cuando la paciencia se acabó, se le devolvió y sustituyó por uno de Montecristo que no dijo nada. La próxima semana será de fiesta en la Monumental Plaza México, ya que vienen las corridas de aniversario programadas para el domingo y el lunes.
ARCHIVO
Destinos paralelos
como la figura del partido al sacar al menos tres jugadas que eran cantadas como gol. Se sumó una unidad frente al líder general, sin embargo, es un resultado que deja un mal sabor de boca debido a que se pudo y debió ganar al menos por diferencia de dos goles, pero así es el futbol. A los licántropos se les viene un partido durísimo frente al América, donde deberán reafirmar lo mostrado frente a Pumas, manteniendo el buen parado y teniendo frecuencia de llegada para tratar de dar un campanazo en el mismísimo estadio Azteca. Me queda claro que después de la exhibición dada en CU el sábado pasado, Lobos BUAP tiene la capacidad y el material humano para lograr el objetivo de la permanencia, siempre y cuando el cuerpo técnico y jugadores se concienticen en las necesidades y obligaciones que cada quien debe aportar en beneficio del
grupo y de la institución. El sábado, después de platicar con el rector Alfonso Esparza, y con la presidenta Luza Esparza, me di cuenta que Rafa Puente Jr cuenta no sólo con el apoyo de dichos personajes, sino con la confianza total en su trabajo para sacar adelante el proyecto. Según me comentaron, tienen la plena seguridad que, como ha sucedido en otras ocasiones, Rafa sacará adelante al equipo y los llevará a buen puerto. Ojalá y así sea, porque el hecho de que un técnico joven y mexicano cuente con el apoyo total, no se da en cualquier institución donde casi siempre se le da más valor a los extranjeros, minimizando el esfuerzo de los nacionales, situación que afortunadamente no se ha presentado en un equipo serio como Lobos BUAP. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.