31 de enero de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO III Nº 544 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

Avanza entidad 19 lugares en crecimiento económico

La producción mensual alcanza hasta seis mil litros del destilado de seis tipos de agave P. 10-11

La máxima casa de estudios fijó su postura: “No nos convertiremos P. 8 en arena política”

Puebla registró un alza de 9% en el tercer trimestre del año pasado, repunte superior al de 2016 P. 2

CORTESÍA BUAP

BUAP se mantendrá imparcial en proceso electoral RAMÓN SIENRA

El Gallo Mezcalero de San Nicolás Huajuapan

EJEMPLAR GRATUITO

ARCHIVO

MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018

Sólo si hay denuncia del afectado se procederá, revira el organismo

AMLO exige al INE investigar guerra sucia

A través de miles de llamadas telefónicas se asegura que Andrés Manuel López Obrador pretende entregarle el petróleo mexicano a los rusos. Es una campaña de desprestigio, afirma el tabasqueño P. 5

ARRANCAN TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN CALERAS

Integración familiar. La presidenta del Patronato del SEDIF, Dinorah López de Gali, y el gobernador Tony Gali recibieron de manos de la directora General de la Sociedad Mexicana de Normalización y Certificación, Laura Campos, el certificado del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2005 para el proceso de adopción .

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

PUEBLA P. 3

HOY ESCRIBEN

Luis Miguel Barbosa se registra como precandidato de Morena

P. 12

LA GUERRA POR CASA PUEBLA: ELECCIÓN DE TERCIOS Y REFERÉNDUM MORENOVALLISTA” ARTURO LUNA SILVA P. 9

ALBERTO RUEDA PASCAL BELTRÁN

P. 6 P. 14

ALFREDO HUERTA P. 16 ALBERTO LATI P. 23

Busca la gubernatura de Puebla. Recibe halagos en su inscripción P. 4

SI SE ANALIZA A FONDO LA DESIGNACIÓN DE LOS CANDIDATOS DEL PRI, LASTIRI SE COMIÓ A TODOS” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 7

CORTESÍA

Incrementa el robo de autopartes en centros comerciales y estacionamientos privados

ARCHIVO

ARCHIVO

El PRI hace limpia de aspirantes a diputaciones federales De 46 militantes registrados sólo 24 fueron avalados por la Comisión de Procesos Internos del tricolor P. 6

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

El presidente municipal Luis Banck, junto a vecinos de la junta auxiliar, supervisó el inicio de la obra que, sumada a otras 12 en esta zona, beneficiará a tres mil 417 familias P. 3


MIÉRCOLES

31 DE ENERO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS CRUZ ROJA

911 235-86-31

EN EL PORTAL ESTRENOS DE NETFLIX

INDISPENSABLES DE HOY

Para este mes de febrero la plataforma da a conocer lo más reciente y también las películas que saldrán de circulación

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

PRONÓSTICO

5

LAS

JUEVES

1 DE FEBRERO

SOLEADO

CIENCIA Académicos de la UNAM indicaron que en un futuro próximo no será viable clonar humanos

DE

MÁX. 23O C / MÍN. 9O C

Llamadas telefónicas para atacar, guerra de encuestas, golpeteo e insultos entre aspirantes parecen ser la tónica a la que los ciudadanos nos enfrentaremos con motivo de los comicios a realizarse este La campaña año. Todo lo anterior ha ocurrido sin siquiera existir un acto de precampaña, candidatos registrados oficialmente y mucho menos un réferi que ponga orden entre los contendientes. De mantenerse esta misma lógica, lo que ocurrirá será un desaliento de los ciudadanos que están cansados de los ataques entre políticos y esperan propuestas de altura y un debate centrado en la solución de los problemas, no en atacar al que está enfrente. ¿Será?

Los retos de Doger Pese a que llega a la precandidatura con las mejores cartas credenciales, el priista Enrique Doger Guerrero tiene frente a sí un difícil panorama para la elección que enfrentará. Uno de los principales obstáculos lo tiene al interior de su propio partido: la unidad. El ex rector de la BUAP deberá aplicar la operación cicatriz lo más Enrique Doger rapido posible y la suma de todos los grupos si es que quiere llegar fortalecido. Otro reto fundamental será hacer doble esfuerzo electoral en la capital debido a que su compañero de fórmula es un cero a la izquierda. ¿Será?

Barbosa y la oleada pejista Luis Miguel Barbosa Huerta es uno de los políticos que tiene el colmillo bastante retorcido. Su posicionamiento en la entidad poblana es mínimo pero su principal fortaleza se encuentra en la pesada marca de Morena que le ha generado muy buenos dividendos y, hasta la fecha, lo colocan –de acuerdo con los estudios publicados Miguel Barbosa recientemente– en el segundo lugar de las preferencias. Es así, que la estrategia del senador se encuentra cimentada en dejarse llevar por la ola que provocará Andrés Manuel López Obrador y contribuir con un discurso opositor puntual que le sume adeptos. ¿Será?

Mensaje universitario Puntual y directo. Así fue el mensaje que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, encabezada por el rector Alfonso Esparza Ortiz, envió a la clase política y la sociedad, con miras a los comicios a celebrarse este año. Primero, la institución se mantendrá al margen del proceso electoral y sólo recibirá a los candidatos Alfonso Esparza presidenciales y a gobernador para conocer sus propuestas. Todo debate adicional deberá ser aprobado previamente por el Consejo Universitario. La casa de estudios fijó una postura firme para garantizar la imparcialidad y evitar el sospechosismo. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

GOBIERNO ESTATAL Puebla repunta en crecimiento económico El Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó, por segundo trimestre consecutivo, para el estado un crecimiento destacado en su economía al tercer trimestre de 2017 de 9% respecto del mismo periodo de 2016, con lo cual se mantiene la entidad en segundo lugar a nivel nacional. El crecimiento económico del estado fue 5.6 veces mayor al mismo trimestre de 2017, avanzando 19 lugares en el comparativo nacional, lo cual demuestra la confianza de los inversionistas en la administración de Tony Gali. Puebla pasó de ser la cuarta entidad que más contribuye al crecimiento total real del ITAEE, por arriba de la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Guanajuato. La industria manufacturera fue la

ARCHIVO

¿Un adelanto de lo que vendrá?

Checa el video con las novedades

que más creció al registrar un aumento interanual de 30.9%, resultado de las inversiones que se lograron en la administración de Rafael Moreno Valle como la armadora de autos de lujo Audi. Asimismo, el comportamiento de las

actividades económicas a nivel estatal ha sido positivo, ya que la agricultura, la ganadería y la pesca registraron una variación positiva de 9.6%; mientras que el sector comercio y servicios fue de 3.1%. / REDACCIÓN

platillo que ofrecerán los artesanos. “También habrá una gran variedad de atoles, en diferentes sabores, en este año

destacarían el de galleta y el de cacahuate”, destacó. Añadió que como actividad extra realizarán la primera carrera de triciclos tamaleros, en la cual participarán todos los artesanos concursando por el primero, segundo y tercer lugar. Precisó que los artesanos tamaleros elaboran los tradicionales de mole, dulce, salsa verde, pero hay otras variedades como el de espinacas con queso, pieza de pollo completo, mantarraya, camarón y pulpo, así como el de nogada, que lleva granada. /NOTIMEX

CHIGNAHUAPAN Invitan a muestra gastronómica El coordinador de Turismo y Desarrollo Humano de Chignahuapan, Uriel Morales Rodríguez, informó que en el Pueblo Mágico se llevará a cabo la cuarta Muestra Gastronómica del Tamal, en la que esperan ofertar más de 10 mil tamales. Se llevará a cabo el 4 de febrero a partir de las 08:00 horas en el Zócalo de la ciudad, donde los asistentes podrán disfrutar distintos tipos de este

NOTIMEX

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MIÉRCOLES

www.24horaspuebla.com

31 DE ENERO DE 2018

REDACCIÓN

Puebla es el primer estado del país que logra el Certificado de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 para el proceso de adopción El gobernador José Antonio Gali Fayad y la presidenta de Patronato de SEDIF, Dinorah López de Gali recibieron el galardón de manos de Laura Campos, directora General de la Sociedad Mexicana de Normalización y Certificación (Normex). En su mensaje, López de Gali explicó que para incrementar el nivel y lograr esta acreditación, se actualizaron las reglas de operación del Programa de Adopciones, se crearon los lineamientos para la operación del Consejo Técnico de Adopciones y de la Junta Directiva del SEDIF y se modificó el Manual de Procedimientos del Departamento de Adopciones. “Gracias a la suma de esfuerzos, estamos brindando a niñas, niños y adolescentes la oportunidad de integrarse a un hogar que los ame y los proteja”, expresó. A su vez, Tony Gali señaló que garantizar el derecho a una vida digna, sana y de valores para el crecimiento integral de la niñez es una obligación ética y moral, por ello, detalló que su administración se ha sumado al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, instancia desde la que se trabaja en la iniciativa de Ley de Adopciones. Reconoció el liderazgo la presidenta del Patronato del SEDIF por crear un marco jurídico sólido para las familias y agradeció el trabajo de los servidores públicos de la instancia, para obtener este logro. “Se traduce en el establecimiento de medidas certificadas para que a través de la adopción, nuestras niñas, niños y adolescentes encuentren el hogar idóneo, integrado por personas amorosas, solidarias y dispuestas a proveerles los medios suficientes para su educación y desarrollo”, manifestó.

NOTIMEX

Aseguradora apoyará a campesinos de Atlixco, quienes resultaron afectados por los fríos que se registraron en los últimos días en el estado. Así lo mencionó Lorenzo Díaz Ortega, director de Desarrollo Agropecuario del Ayuntamiento de Atlixco, quien informó que las comunidades más afectadas en las últimas heladas fueron Santo Domingo Atoyatempan, Santa Lucía Cosamaloapan y San Isidro Huilotepec. “Gracias a que realizamos esta gestión la aseguradora respondió rápido y se ha dado a la tarea de llegar a valorar estos cultivos, dando como resultado, hasta el momento, 25 hectáreas para ser apoyadas; por lo que ahora nos resta esperar hasta que sea autorizado el recurso”, acotó. De igual manera, Lorenzo Díaz señaló que los productos más afectados fueron la calabaza y el tomate,

PUEBLA, PRIMERO DEL PAÍS EN ALCANZAR CALIDAD ISO 9001: 2015

Certifican proceso de las adopciones

PUEBLA

VANGUARDIA. EL GOBIERNO ESTATAL Y EL SEDIF LOGRARON LA ACREDITACIÓN POR CREAR UN MARCO JURÍDICO SÓLIDO PARA REALIZAR ESTOS TRÁMITES

Pavimentan calle en San Jerónimo REDACCIÓN

Ceremonia. Tony Gali y Dinorah López de Gali recibieron la certificación de la mano de la directora de Normex, Laura Campos. / CORTESÍA Por su parte, la titular de Normex, Laura Campos, indicó que gracias a esta certificación, los ciudadanos pueden tener certeza de que en Puebla se realiza un proceso de adopción de calidad. “Para nosotros es un gran honor entregar este certificado. Ojalá

cada vez más áreas de gobierno estatal se sumen a este esfuerzo que lleva el Departamento de Adopciones del DIF. Presidenta, la felicitamos ampliamente por este logro durante su gestión”, expresó. De igual manera, el alcalde Luis Banck reconoció la labor de la ad-

Apoyarán a campesinos afectados en Atlixco Agricultura.

Los principales daños de los cultivos fueron en sembradíos de calabaza, tomate y aguacate. / ARCHIVO

sin embargo, cultivos de aguacate en la zona de Axocopan, Huexocoapan y San Pedro Benito Juárez también resultaron dañados. Por lo cual, la aseguradora ya acudió a valorar la parte poniente

del municipio para apoyar a los cultivos de los agricultores que resultaron afectados en la zona. Reconoció que el proceso para que se pueda otorgar el recurso va de los dos a cuatro meses, por ello,

ministración que encabeza Tony Gali por la integración de las familias: “Detrás del proceso que hoy se certifica, viven padres y madres que encuentran, por fin, un motivo de realización personal y de alegría”. Cabe destacar que en el evento también se firmó un convenio entre el SEDIF y la Fundación AVSI para avalar que la adopción se realice bajo los lineamientos establecidos.

HELADAS DEJAN DAÑOS Tras los últimos fríos que se registraron en el estado, cerca de 25 hectáreas de cultivo de las localidades de Santo Domingo Atoyatempan, Santa Lucía Cosamaloapan, San Isidro Huilotepec Axocopan, Huexocoapan y San Pedro Benito Juárez resultaron afectados en Atlixco

hizo un llamado a la población que tuvo daños en sus tierras a que no se desespere, pues finalmente el apoyo llegará. El funcionario dijo que la aseguradora levantará los datos correspondientes de los daños, verificará los terrenos y los cultivos de quienes resultaron afectados y señaló que estarán muy pendientes para ver si hay algún inconveniente de documentación o trámite que pueda atrasar este apoyo.

El alcalde Luis Banck Serrato continúa mejorando la movilidad en las principales vialidades de la capital del estado para que los habitantes tengan acceso a mejores oportunidades. Por ello, el martes, en compañía de vecinos de la colonia Paraíso del Ángel, que pertenece a la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, constató el arranque de la pavimentación de la calle Loreto Flores Cholula. Los trabajos forman parte de las 13 vialidades que se rehabilitarán en las 10 colonias de la junta auxiliar que beneficiarán a tres mil 417 familias. En representación de los colonos, Erika Saldaña, quien fungirá como contralora ciudadana junto a Ricardo Guerrero, celebró que las autoridades incluyan y capaciten a los ciudadanos, con el propósito de que puedan verificar que las obras se realicen en tiempo y forma. Además, agradeció que se tomará en cuenta a esta zona para el programa que impulsa la administración de la capital en coordinación con el gobierno del estado. Las obras de pavimentación que se realizarán en San Jerónimo Caleras contemplan la colocación de luminarias, cámaras de videovigilancia, rampas, banquetas amplias y huellas podotáctiles para facilitar el tránsito de peatones, así como el adoquinamiento de calles y la entrega de patrullas. Cabe destacar que en la calle Loreto Flores Cholula se realizará el cambio de drenaje y agua potable y se pintará, además, se implementará una base hidráulica en la obra de pavimentación, también se colocará señalética horizontal y vertical.

Beneficio. Mejorarán la calidad de vida de más de tres mil familias. / CORTESÍA


4

PUEBLA

MARIO GALEANA

Miguel Barbosa Huerta presentó su registro como precandidato al gobierno de Puebla por Morena ante la Comisión Nacional de Elecciones de ese partido y dijo que, de ganar las elecciones, castigará a quienes hayan quebrantado la ley en el estado. Ahí, la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, se dijo satisfecha con el trabajo que Barbosa Huerta ha realizado como coordinador estatal de organización, y previó que su partido tendrá “un espléndido precandidato, un espléndido candidato y seguramente un magnífico gobernador”. Horas antes, Polevnsky rechazó que el ex perredista sería elegido por dedazo y aseguró que la designación del próximo candidato al gobierno estatal se realizaría por encuestas, el mismo método por el cual Barbosa Huerta obtuvo la coordinación estatal de organización. “Barbosa ha trabajado de una manera de verdad impresionante. Yo estoy muy contenta con el trabajo que está haciendo (...) En Puebla vamos a encuestar para ver quién será el candidato a la gubernatura, nosotros no diremos nombre; será la ciudadanía quien decida a quién quiere”, declaró en entrevista con Informativo 102.1.

MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018

BUSCARÁ LLEGAR A CASA PUEBLA POR MORENA

Barbosa lo hace oficial; se registra como precandidato LA META. EL EX PERREDISTA REITERÓ QUE LO IMPORTANTE PARA EL PARTIDO EN PUEBLA ES “HACER QUE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR SEA PRESIDENTE DE MÉXICO”, NO GANAR LA GUBERNATURA NI SENADURÍAS

GUADALUPE JUÁREZ

La audiencia del juicio de amparo promovido por Eduardo Rivera Pérez se aplazó hasta el 7 de febrero para que los equipos jurídicos del precandidato a la alcaldía de Puebla y del Congreso local puedan precisar información sobre el proceso de inhabilitación por 12 años que aún enfrenta el ex alcalde. Así lo indica el acuerdo publicado por el Consejo de la Judicatura del expediente 943/2017 que dirime en el Juzgado de lo Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales, ya que la audiencia estaba programada para ayer, sin embargo, no se llevó a cabo. La nueva cita se fijó a las 10:05 horas, de forma que el próximo miércoles se definirá la situación de Rivera Pérez, para así poder participar sin ningún problema en la contienda por la alcaldía de la ciudad. El 18 de enero, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordi-

En Puebla vamos a encuestar para ver quién será el candidato a la gubernatura, nosotros no diremos nombre; será la ciudadanía quien decida a quién quiere” YEIDCKOL POLEVNSKY Presidenta nacional de Morena

MILITANCIA ELEGIRÁ Yeidckol Polevnsky rechazó que el ex perredista sería elegido por dedazo y aseguró que la designación del próximo candidato al gobierno estatal se realizaría por encuestas, el mismo método por el cual Barbosa Huerta obtuvo la coordinación estatal de organización

BARBOSA ACUSA "IMPUDICIA POLÍTICA"

En tanto, Barbosa Huerta refirió que la precandidatura de Martha Erika Alonso Hidalgo podría representar la tercera administración del ex gobernador Rafael Moreno Valle, puesto que “la segunda la ejerce a través de Tony Gali y la tercera sería la que quiere ejercer sobre su esposa”. Tras su registro, el coordinador estatal de organización de Morena también criticó las aspiraciones de Antonio Gali López, hijo del gober-

NO SERÁ DEDAZO

Permiso. El ex perredista señaló que este martes presentó su solicitud de licencia al cargo de senador, misma que será desahogada en la sesión del 8 de febrero y aclaró que pidió que a partir del 1 de febrero no se le otorgue salario alguno. / CORTESÍA nador Tony Gali, quien podría ser propuesto como candidato al Senado de la Republica. “Moreno Valle quiere hacer a su

esposa candidata por ese frente familiar —porque ya no es ciudadano, es familiar—; el actual gobernador Tony Gali quiere hacer candidato a

senador por mayoría relativa a su hijo, otro Tony Gali Jr.; y Moreno Valle también aparecerá en la lista nacional de senadores plurinominales

Aplazan audiencia de Lalo Rivera; será el 7 de febrero EL ANTECEDENTE El 18 de enero, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador, reveló que el Congreso del estado había desistido de la queja para aplazar la audiencia de amparo del precandidato del PAN a la presidencia municipal

Segunda vuelta. El ex alcalde se registró el domingo como precandidato a la presidencia de Puebla. / ARCHIVO nación Política, Carlos Martínez Amador, reveló que el Congreso del estado había desistido de la

queja para aplazar la audiencia de amparo del precandidato del PAN a la presidencia municipal.

Según el perredista, el departamento jurídico del Legislativo determinó que la queja no procedería

por el PAN. ¿Cómo le pondrían a esa película? “Impudicia política”, lanzó. Barbosa Huerta dijo que ya ha solicitado licencia a su escaño en el Senado de la República, donde fungía como vicecoordinador de la bancada PT-Morena, pero ésta será aprobada hasta el 8 de febrero. Y reiteró que “la máxima prioridad” para Morena en Puebla no es lograr la gubernatura, ni senadurías, sino “hacer que Andrés Manuel López Obrador sea presidente de México”.

en las instancias federales. En abril de 2017, el Congreso local inhabilitó y sancionó con 25.5 millones de pesos al panista por presuntas irregularidades en su cuenta pública de 2013, cuando encabezó la administración municipal 2011-2014. Rivera Pérez promovió dos amparos para evitar su inhabilitación e inclusive evitó aparecer en el Registro Nacional y Estatal de Servidores Públicos, acción que le permite contender en los próximos comicios. El domingo, el yunquista se registró como precandidato a la alcaldía de la capital. Según versiones periodísticas, la postulación se dio como parte de un acuerdo con la dirigencia nacional de Acción Nacional y su virtual candidata a la gubernatura, Martha Erika Alonso Hidalgo. Apenas el lunes, el ex alcalde calificó su participación en las elecciones de este año como una “victoria moral y política”, por lo cual sólo espera la resolución del proceso jurídico para “limpiar su nombre”.


PUEBLA

MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018

5

INE ESPERA DENUNCIA FORMAL PARA INVESTIGAR

López Obrador acusa nueva guerra sucia en su contra Cambio. Leobardo Soto admitió que hoy por hoy su apoyo será para Enrique Doger, pese a que meses atrás presumió estar del lado de Lastiri. / ARCHIVO

Descalificación PRI-PAN daría triunfo a Morena MARIO GALEANA

ALERTA

El líder estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, pidió a los candidatos del PRI y del PAN no agredirse, dado que ello podría abrir la posibilidad del triunfo electoral de Morena. En entrevista, indicó que el Revolucionario Institucional tiene una gran posibilidad de ganar la capital de Puebla con su precandidato Guillermo Deloya Cobián, aunque reconoció que Martha Erika Alonso Hidalgo es, a nivel estatal, el mejor perfil del blanquiazul para competir en estas elecciones. “Pero no debemos atacarnos, porque mientras los priistas y los panistas nos ataquemos, le abrimos la puerta a Morena, que es lo que no debemos permitir”, declaró. En ese sentido, el diputado local consideró que todos los partidos deben signar un acuerdo de civilidad política ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) para no emprender campañas negras. El partido de López Obrador, dijo, no está exento de emprender este tipo de ataques, pues tiene “a un auténtico guerrillero como Alejandro Armenta”, consideró.

Pero no debemos atacarnos, porque mientras los priistas y los panistas nos ataquemos, le abrimos la puerta a Morena, que es lo que no debemos permitir”

PACTA CON DOGER

Aunque a lo largo de los últimos meses impulsó la postulación de Juan Carlos Lastiri Quirós como abanderado al gobierno de Puebla

LEOBARDO SOTO Líder de la CTM

por el PRI, Soto Martínez reconoció que ha establecido una negociación con Enrique Doger Guerrero, quien este día se registrará como precandidato a Casa Puebla. La CTM impondrá candidatos en 90 regidurías del estado, 20 presidencias municipales —sobre todo en la región que comprende Ciudad Modelo— y tres diputaciones locales, una de ellas para Leobardo Soto Jr., hijo del presidente estatal de la organización. “Yo nunca me imaginé llegar a mejores acuerdos con Enrique Doger, es la verdad. Y los acuerdos que traíamos con Lastiri ya son pasado; él vio por sus allegados y no vio por el sector obrero. Como sector pactamos y llegamos a excelentes acuerdos, vamos a apoyar a Doger”, declaró Soto Martínez. También refirió que espera obtener la suplencia de una senaduría plurinominal que negocia ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI.

Rito. Este miércoles el ex rector de la BUAP Enrique Doger hará oficial su registro como precandidato al gobierno del estado. / ARCHIVO

COMPLÓ. EL LUNES, MILES DE USUARIOS DE TELÉFONOS CELULARES RECIBIERON UNA LLAMADA DONDE EN UNA GRABACIÓN ADVERTÍAN QUE DE LLEGAR LÓPEZ OBRADOR A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, ENTREGARÁ EL PETRÓLEO A RUSIA MARIO GALEANA

El precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) abrir una investigación por la oleada de llamadas telefónicas que usuarios de Puebla han recibido en los últimos días, donde se advierte que, de llegar a la presidencia de México, entregaría el petróleo a Rusia. En un video difundido a través de redes sociales, el ex dirigente nacional de Morena dijo que las llamadas telefónicas inauguran “una nueva etapa en la guerra sucia” en su contra, a la que se suma también la difusión de videos donde lo relacionan con Venezuela. “Me informaron ayer que en Puebla a casi todos (Sic) les llegó este mensaje de que vamos a entregar el petróleo. Y tengo información de que están montando la campaña hasta el 1 de julio”, denunció. Desde la Ciudad de México, el ex perredista Miguel Barbosa Huerta anunció que presentará una denuncia ante las autoridades electorales. “Ellos saben que estando mal (Ricardo) Anaya, le va a ir mal a Martha Erika Alonso Hidalgo. Y que estando mal (José Antonio) Meade, le va mal a Enrique Doger. Por eso quieren bajar a Andrés Manuel López Obrador”, denunció tras registrarse como precandidato por Morena al gobierno de Puebla. A su vez, la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polvensky Gurwitz, refirió que la ola de llamadas forma parte de una campaña sucia “muy local” que necesariamente debió haber costado “un dineral”. La llamada telefónica realizada a miles de usuarios —incluido este reportero— provenía de los números 222 777 8907 y 222 600 5811. Al contestar, de manera automática una grabación de alrededor de un minuto narraba que, al ganar la presidencia, López Obrador entregaría el petróleo a Rusia. INE INVESTIGARÁ LLAMADAS SI HAY DENUNCIA

En tanto, el presidente de la Junta Local del INE, Marco Rodríguez del Castillo, advirtió que las llamadas

Masivo. Las llamadas provenían de los números 222 777 8907 y 222 600 5811, en donde una grabación refería que “es un peligro para México. / CORTESÍA

telefónicas que intentan desprestigiar a López Obrador sólo serán investigadas si se presenta una denuncia formal por parte de los ciudadanos o de Morena. “Los partidos políticos conocen muy bien los términos de la ley. La autoridad electoral, más que hacer llamados, debe recibir las denuncias

correspondientes para investigar y, en su caso deslindar, o eventualmente llegar a alguna sanción por parte del tribunal”, declaró. En tanto, el representante de Morena en el INE, Jesús Israel León Navarro, indicó que solicitaron a los órganos electorales medidas cautelares para evitar la difusión de las llamadas telefónicas.


6

PUEBLA

MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018

LA COMISIÓN NACIONAL DE PROCESOS INTERNOS DEL PRI AVALÓ LA FÓRMULA

FILTRO. PARA DIPUTACIONES FEDERALES, DE 46 SOLICITUDES PRESENTADAS SÓLO 24 FUERON DECLARADAS PROCEDENTES

Aprueban a Lastiri Quirós y Xitlalic para ir por Senado

OSVALDO VALENCIA

La Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) declaró procedente las solicitudes de Juan Carlos Lastiri Quirós y Xitlalic Ceja García para conformar la fórmula al Senado de la República por Puebla. En cambio, de las 46 solicitudes que se entregaron ante el órgano auxiliar de la comisión el fin de semana para contender por una diputación federal, sólo 24 de ellas fueron declaradas procedentes. En el predictamen definitivo emitido este martes se detalló que en el distrito 1 de Huauchinango procedió el registro de Ricardo Urzúa Rivera, senador con licencia, mientras que por el distrito 2 de Zacatlán se avaló la solicitud de Juan Enrique Rivera Reyes, alcalde de Chignahuapan. Para el distrito 3, con cabecera en Teziutlán, procedieron las solicitudes de Karla Victoria Martínez Gallegos, líder municipal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), y Josefina García Hernández, ex diputada local. Por el distrito 4 de Ajalpan fue aprobada la solicitud de Néstor Camarillo Medina, presidente municipal de Quecholac con licencia; en tanto, por el distrito 5 de San Martín Texmelucan pasó el primer filtro la ex diputada federal Janet Graciela González Tostado. En el distrito 6 de Puebla sólo se declaró procedente la solicitud de

EQUILIBRIO

Siete y ocho candidatos a diputaciones federales serán elegidos mediante Convención de Delegados y por la Comisión para la Postulación del tricolor, respectivamente

Dupla. El equipo conformado por el ex secretario de la Sedatu y la diputada federal será el primero con la misión de acompañar al aspirante por la gubernatura Enrique Doger Guerrero para los próximos comicios electorales de julio. / ARCHIVO

Soraya Córdova Morán, líder de Antorcha Campesina. En el distrito 7 de Tepeaca procedió el registro del ex delegado de la Comisión Nacional Forestal, Humberto Aguilar Viveros; en el 8, de Chalchicomula de Sesma, la de Juan Navarro Rodríguez, alcalde con licencia de Ciudad Serdán. En el 9 de la capital, Víctor Manuel

Carreto Pacheco, líder de la Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), y Lidia Felisa López Aguirre cumplieron con la documentación; mientras que la ex delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Vanesa Barahona de la Rosa, pasó el filtro para buscar el distrito 10 de Cholula.

El draft político-electoral SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA

LEE LA COLUMNA

@AlbertoRuedaE

S

iempre en medio de un proceso electoral se vive una especie de draft, como en el futbol. Podríamos decir que es un estilo de “traspasos” –por decirlo de manera elegante– entre militantes de diversos partidos políticos. Una vez se acercan las definiciones comienzan las negociaciones. En muchos casos, las fuerzas partidistas están pendientes de lo que “suelten” o dejen ir sus adversarios. Digamos que lo que resulta para muchos “desperdicio” para otros son importantes activos que, ya sea por su imagen o por su capital político, de algo pueden servir. Esta tendencia de “transferir” a sus perfiles no es exclusivo de algún partido y recolectar los escombros, menos. En el proceso electoral que estamos vivien-

do, quien más renuncias ha reportado a nivel nacional es el PAN, seguido por el PRD y finalmente el PRI. En cuanto a lo local, el tricolor es quien ha dejado ir varios cuadros, algunos valiosos y otros que tras su salida le hizo más bien que mal al partido como el caso de Alejandro Mier y Nancy de la Sierra. El PAN también se ha visto inmerso en esta fiebre de desafiliados desde hace ya muchos años como el caso de Ana Teresa Aranda y Violeta Lagunes, sólo por mencionar algunos, quienes ahora buscan ser tomadas en cuenta por el partido lopezobradorista. Porque si en algo ha destacado Morena, tanto en lo local como en lo nacional, es en reciclar personajes de otros partidos, a razón de no tener cuadros realmente redituables, confiables y competitivos. Algunos de estos “fichajes” se venden muy caro, cuando en realidad resultan ser más bien parte del problema que de la solución. Otros, en silencio, sin aspavientos, demuestran que su plusvalía es alta por lo que verdaderamente pueden alcanzar metas tangibles a favor de su nuevo equipo.

En el distrito 11 de Puebla fueron cuatro los registros que procedieron: Ramón Fernández Solana, ex secretario particular en el gobierno de Mario Marín; Francisco Javier Jiménez Huerta, diputado local; Marisol Calva García y Roberto Rodríguez Cortés. Por el 12, también de la capital, irán Karina Romero Alcalá, hija de la

Algunos lo hacen de última hora, pero otros fueron más precavidos. Ahí tenemos como ejemplo el caso del ex integrante de Movimiento Ciudadano Julián Peña, quien buscó un espacio en Morena, pero que ahora tampoco resultó muy bienvenido que digamos. Los motivos por los que muchos de estos personajes de la política deciden dar estos brincos de partido en partido tiene que ver no con los intereses de la ciudadanía, sino con los intereses personales. Ahí está el caso de Javier Lozano. Buscan seguir subsistiendo del erario. Son aquellos que en algún momento se comprometieron a buscar mejores condiciones para mejorar la calidad de vida de nuestras familias, pero que al final respondieron a los intereses de sus dirigentes. Este draft de la política deja al descubierto que todos están cortados con la misma tijera. Que tarde o temprano la identidad, valores y filosofía de cualquier partido es lo que menos importa porque una vez que no obtengan las posiciones (o el hueso) que andan buscando estarán migrando a otro bloque que los impulse. Hoy podrán ser un activo importante de uno u otro partido, pero después serán basura que será recogida por quien le toque reclutar lo que otros ya no quieren.

ex candidata al gobierno de Puebla Blanca Alcalá; Iván Galindo Castillejos, regidor en el Ayuntamiento , y Christian Lucero Guzmán Jiménez. En los distritos 13 y 14, de Atlixco y Acatlán de Osorio respectivamente, se acreditaron las solicitudes de Juan Manuel Vega Rayet, ex delegado de Sedesol; y Maritza Marín Marcelo, diputada local. En el distrito de Tehuacán, el 15, procedieron los registros de Lisandro Campos Córdova, también dirigente antorchista; Benjamín Xóchitl Pérez y Jorge García de la Cadena. MÉTODO DE SELECCIÓN

Para los distritos 1, 3, 5, 7, 9, 11 y 14 se elegirán candidatos vía Convención de Delegados, mientras que los distritos 2, 4, 6, 8, 10, 12, 13 y 15 se seleccionarán a los mejores perfiles a través de la Comisión para la Postulación, presidida por la secretariaGeneral Claudia Ruíz Massieu.

Así las cosas, de cara al 1 de julio. ••• En el PRI las cosas no pintan bien. La semana pasada renunció el diputado local por Tepeaca Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien era de lo más rescatable en la bancada priista del Congreso local. El partido decidió darle la espalda a su activo más importante y quien garantizaba retener la alcaldía de aquella demarcación que, dicho sea de paso, enfrenta diversos problemas sociales, producto de la falta de atención por parte de la actual administración. Por si esto fuera poco, en el distrito 11 de Puebla capital se avecina una crisis y choque debido a la designación (por no decir dedazo) del marinista Ramón Fernández Solana hacia la diputación federal. Se trata de uno de los distritos más peleados en el proceso interno del PRI, sin embargo, a pesar de tener cuadros competitivos como el de Marisol Calva y Francisco Jiménez, han optado por imponer a uno de los incondicionales del precioso ex gobernador. Allá ellos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018

Lastiri fue el gran ganador LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

S

i se analiza a fondo la designación de los candidatos del PRI a la gubernatura, Senado de la República y Presidencia Municipal, no hay más que decir, el gran ganador fue el ex subsecretario de la Sedatu Juan Carlos Lastiri Quirós, quien se comió a todos. Desde hace tiempo, en este mismo espacio escribí que la verdadera intención de Juan Carlos no era obtener la candidatura a la gubernatura, sino al Senado de la República, objetivo que estaba al alcance de su mano y así fue. Juan Carlos midió muy bien los tiempos y supo perfectamente que si alcanzaba la nominación a la gubernatura, el PRI quedaría en el tercer lugar de las preferencias, pero si iba por la candidatura al Senado de la República había amplías posibilidades de llegar siendo la primera minoría y contando con el apoyo del morenogalismo. De hecho, desde hace tiempo escribí al respecto una columna, la cual se denominó En el PRI todos quieren, pero por la vía pluri. Comparto parte de lo escrito el 14 de junio de 2017. “Si bien es cierto, la victoria lograda por el PRI en el Estado de México consiguió renovar

el ánimo de los cuadros del tricolor y, sobre todo, evitó la migración hacia otros partidos políticos, principalmente Morena, también lo es que el priismo poblano está consciente de las pocas posibilidades que tiene para competir el próximo año. “Las cosas para el tricolor en el estado no son nada fáciles, de ahí que sus principales cuadros realmente lo que buscan es posicionarse para tratar de obtener candidaturas. “Me explico, el actual subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, está consciente de que está por quedarse sin trabajo, razón por la cual dice buscar la candidatura del PRI a la gubernatura, pero en realidad lo que Lastiri quiere es convertirse en candidato a senador. “Juan Carlos sabe que es más sencillo buscar negociar con la dirigencia nacional de su partido y con la Presidencia de la República, para que tal y como ocurrió en 2012, se quede con un premio de consolación, el cual bien puede ser el Senado. “Si a Lastiri, por alguna razón, el PRI le niega la candidatura a la gubernatura, su sueño se puede convertir en realidad. Sabe perfectamente que tiene cero posibilidades de convertirse en gobernador, pero sí tiene, de convertirse en senador”. Hasta aquí la larga pero necesaria cita. Lastiri resultó ser el gran ganador del PRI, pues irá a la contienda sin confrontarse con sus aliados del morenogalismo, ya que ese papel lo deberá jugar Enrique Doger, si es que quiere ganar el próximo 1 de julio; en tanto, él sólo

deberá limitarse a tratar de quedar mínimo en el segundo lugar para garantizar su entrada en la Cámara alta. Claro que la tarea no será fácil, pero las circunstancias también le ayudan porque el actual grupo en el poder prefiere que sea él quien quede en el segundo lugar, a que sea la dupla de Morena conformada por Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra. Lo único que mueve este escenario es que Morena rompa con la hegemonía del morenogalismo y gane tanto la gubernatura como el Senado de la República, por lo que entonces Lastiri quedaría fuera, sobre todo si Tony Gali López es quien encabeza la fórmula del PAN al Senado. Este escenario se ve difícil, mas no imposible. Y es que los números de la gente de Andrés Manuel en Puebla crecen y crecen y eso que aún no inicia la campaña. Lastiri de todos modos ya se puede sentir contento con lo que obtuvo, sin duda, es el gran ganador, junto con el dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan, quien también tendrá vida después del 1 de julio, ya que pase lo que pase será diputado local.

EL YAYO, CANDIDATO DE UNIDAD El empresario Eduardo García Casas se convirtió en candidato de unidad del PRI a la Presidencia Municipal de San Andrés Cholula, experiencia que, pase lo que pase, nadie le podrá quitar. El PRI no atraviesa por su mejor momento,

7

pero gente de la sociedad como Eduardo sin duda refresca la política local y en una de esas hasta puede ganar la elección, la cual será un auténtico volado. ADIVINA, ADIVINADOR ¿Qué hacía el ex diputado federal del PRI y ex delegado del CEN del tricolor en más de nueve estados en el país, tomándose un café con el morenista Fernando Manzanilla? a) Platicaban de macramé b) Jugaban a las pipis y gañas c) Pactaban rumbo a la elección que se aproxima.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


8

PUEBLA

MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018

APRUEBAN DICTAMEN DE LA COMISIÓN ESTUDIANTIL DE LEGISLACIÓN

BUAP, imparcial en el proceso electoral SESIÓN. LA UNIVERSIDAD SANCIONARÁ A QUIENES REALICEN ACTOS PROSELITISTAS Y ABRIRÁ LAS PUERTAS DE DIÁLOGO SÓLO A CANDIDATOS A LOS PINOS Y CASA PUEBLA OSVALDO VALENCIA

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) sancionará a las personas que realicen actos proselitistas a favor de algún candidato en los bienes inmuebles, utilicen el logotipo, o usen recursos de la máxima casa de estudios. Además, sólo permitirá a los abanderados a la Presidencia de la República y a la gubernatura del estado presentar su plataforma electoral a la comunidad estudiantil, la cual tendrá que ser aprobada por el Consejo Universitario. Estos son algunos de los resolutivos que se aprobaron en el dictamen presentado por la Comisión Estatutaria de Legislación Universitaria en la primera sesión extraordinaria del Consejo Universitario.

Ante la postura de la BUAP, el rector Alfonso Esparza Ortiz señaló que en el último mes se reportaron casos donde auxiliares de aspirantes a candidatos independientes solicitaban firmas en facultades como la de Derecho y en las unidades académicas que se encuentran en el Complejo Cultural Universitario (CCU) y el Centro Histórico. “Este es un replanteamiento al acuerdo que se realizó hace seis años, cuando no existía básicamente la figura de candidatos independientes, pues se presentaron en algunas unidades académicas para recolectar firmas”, detalló el rector Alfonso Esparza Ortiz. Asimismo, indicó que anteriormente no se permitía la recolección de firmas en recintos educativos de la universidad, por lo cual, dijo, no se

EN SUS PALABRAS No queremos que la universidad se convierta en arena política ni se deben realizar actos de proselitismo a favor de ningún candidato”

autorizará ahora: “Una cosa es que se permita la recolección de firmas, pero no dentro de los recintos universitarios. Eso también era parte de los que se necesitaba aclarar y de alguna manera actualizar”.

ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

DEBEN RENUNCIAR SI QUIEREN PARTICIPAR EN COMICIOS

De igual manera, dentro del dictamen aprobado por 216 votos y que tuvo tres abstenciones, se dispuso que quienes tengan un cargo dentro de la institución y estén en alguna campaña o quieran participar en el proceso deberán dejar su puesto para poder realizar sus actividades electorales “si ese es su deseo”. Tampoco se permitirán los debates organizados en las unidades académicas, sin el consentimiento del Consejo Universitario, pues se con-

Consejo Universitario. Resolutivos rumbo al proceso electoral. / CORTESÍA siderará como actos de proselitismo, los cuales se sancionarán. Los únicos puntos donde se podrán organizar foros para debate de los candidatos será el CCU, pues este se renta para eventos públicos. “Lo que se trata es no utilizar recursos, materiales de la institución a favor de un candidato”, manifestó Esparza Ortiz.

RUMBO AL 1 DE JULIO La universidad se blinda durante el proceso electoral: Deben renunciar las personas que apoyen a un abanderado o deseen estar en el proceso comicial El Consejo Universitario debe aprobar el diálogo de los candidatos con universitarios

Animales majestuosos MELOCONTÓLALUNA

LEE MÁS COLUMNAS

CLAUDIA LUNA claudiarl92@hotmail.com

Para Camila Luna, mágica y auténtica.

Los elefantes son una prueba de que Dios existe”, me dice Camila, mi hija. “¿Cómo es eso mi vida?”, le pregunto. “Sí, ma, son criaturas majestuosas, tan pacientes e inteligentes... Viven en comunidad, se cuidan unos a otros y son compasivos. ¿Sabías que lloran a sus muertos?”. Desde niña, Camila tiene fascinación por los elefantes. Colecciona sus imágenes en collares, camisetas, broches de pelo y bolsas. Cuando Carlos, mi marido, quien es artista, pinta un elefante, ella lo expropia. “Es mío”, dice, “lo hizo mi papá para mí”. Luego, agrega: “Voy a tener una elefantería en mi casa”. Inmediatamente después, pone una cara seria y dice: “Desearía que nunca hubiéramos ido a un circo. Los elefantes deben vivir libres en su hábitat natural, jamás en cautiverio. No importa lo que digan, siempre abusan de ellos en esos lugares”. Hace unos días, el servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos anunció que los restos de elefantes, cazados legalmente en Zimbabue y Zambia, podrán ser importados legalmente por los norteamericanos, como trofeos, a su país. La indignación de miles se dejó oír en la prensa, la televisión y las redes sociales. Algunos activistas acusan al presidente norteamericano de alentar a sus

ciudadanos a matar elefantes. Una medida inútil y sin sentido, la llaman otros. Lo cierto es que los elefantes son animales en vías de extinción, sus números se han visto reducidos de manera alarmante en los últimos años. Si imaginamos, por un momento, que nuestro planeta es una gran pintura puntillista, en donde cada cosa que existe está formada de puntos, es decir, no hay elementos aislados o independientes, entonces no hay nada que esté “separado” del resto. De hecho, a nivel microscópico, así es como sucede. Todo lo que existe está formado de átomos que a su vez se conforman de partículas subatómicas y éstas se componen de partículas más pequeñas todavía y así sucesivamente. Esto quiere decir que, si nuestro mundo es este gran cuadro puntillista, todos estamos conectados, formando parte de un Gran Todo. La interrogante, aquí, sería: ¿Qué pasaría con nuestro hermoso cuadro, que es el planeta en el que vivimos, si desaparecieran los elefantes?, ¿si los exterminamos para ponerlos como trofeos o presumirlos como adornos en nuestras casas? Algunas personas con “creatividad” utilizan las patas de estos magníficos animales para hacer ceniceros y banquitos para subir los pies. Cuando no haya más elefantes caminando sobre el planeta, ¿habrá alguna diferencia? ¿Dejarán un hueco? ¿Se sentirá su vacío? ¿Seguiremos entonces cazando a los leopardos, rinocerontes y a cualquier otro animal hermoso que sea merecedor de adornar nuestras casas? Este es el camino seguro para terminar viviendo en un mundo como el de la película de Mad Max, un desierto en donde se pierda todo, incluida la conciencia y la sanidad.


9

PUEBLA

MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018

La guerra por Casa Puebla: elección de tercios y referéndum morenovallista CAUSAS Y EFECTOS. LA CONTIENDA POR LA GUBERNATURA NO SERÁ UN DÍA DE CAMPO PARA NADIE. SERÁ SANGRIENTA, SIN CONCESIONES Y MARCADA MÁS POR LOS ATAQUES QUE POR LAS PROPUESTAS DE LOS CANDIDATOS

CUARTOSCURO

Y

a no hay dudas:Martha Erika Alonso, Luis Miguel Barbosa y Enrique Doger protagonizarán la más sangrienta lucha por el poder en el estado de Puebla, cada quien con sus fortalezas y debilidades. Las cartas están echadas y se presagian fuertes tormentas acompañadas de intensos vientos de aquí al 1 de julio. La ex secretaria General del PAN es puntera en las encuestas; o al menos en las más recientes y serias, como la que este lunes difundió El Sol de Puebla, en la cual la empresa Mendoza y Asociados le da 17 puntos de ventaja sobre Barbosa y 25 sobre Doger, votación estimada incluida. Una amplia diferencia. El equipo de la candidata debe recordar, sin embargo, que en 2010 el abanderado del régimen, Javier López Zavala, arrancó con 20 puntos de ventaja, mismos que se diluyeron semana a semana, pese a que tenía todo —y todo es todo— para ganar. Aquel año el candidato opositor logró concentrar y capitalizar el voto antisistema, “vender” correctamente la expectativa de un cambio y explotar los múltiples negativos de un gobernador como Mario Marín, marcado por la corrupción y el desprestigio político y personal. Martha Erika tiene el carisma, la inteligencia, la estructura, el apoyo del gobierno, la coalición más sólida (PAN-PRD-MCCPP-PSI), la experiencia de los procesos electorales de 2010, 2013 y 2016 y el dinero. Uno de sus principales retos es sacudirse, efectivamente, la sombra de su esposo, Rafael Moreno Valle. Como apuntábamos aquí el pasado miércoles, ya ha dado pasos importantes en ese sentido, tratando de marcar un nuevo estilo —más cercano a Tony Gali que a Moreno Valle— y de imponer una sana distancia respecto a su marido, pero es obvio que sus rivales la atacarán sistemáticamente con ese tema y buscarán arrinconarla con el argumento de que no es ella, sino él, quien realmente estará en la boleta.

Tanto Doger como Barbosa tratarán incluso de convertir la elección en una especie de referéndum del morenovallismo, argumentando que Alonso, en caso de ganar, representará en los hechos la continuidad del ex gobernador y su grupo en el poder, con todo lo malo, y todo lo bueno, que eso significa. Enrique Doger llega a la candidatura tras dos intentos fallidos (en 2010 Mario Marín impuso a López Zavala; en 2016 Enrique Peña Nieto mandó a Blanca Alcalá al sacrificio) y con dos claras desventajas de inicio: la primera, los aliados nacionales del PRI no lo serán a nivel estatal, pues al parecer tanto el PVEM como el Partido Nueva Alianza irán con sus respectivos candidatos a la gubernatura, y la segunda, la debilidad estructural del candidato presidencial, José Antonio Meade, el cual puede ser el ancla que impida al ex delegado del IMSS ponerse en condiciones de competir realmente por Casa Puebla. La encuesta de Buendía & Laredo que este lunes publicó EL UNIVERSAL confirma que el ex secretario de Hacienda será el principal lastre de Doger durante la campaña que se avecina,

pues mientras el “ciudadano” Meade se hunde en un lejano tercer lugar con apenas 16% de las preferencias de voto, Andrés Manuel López Obrador se consolida en el primer lugar con 32% y Ricardo Anaya se coloca con 26% como el único que podría hacerle sombra al tabasqueño. Estará por verse, también, cuánto le suma Guillermo Deloya como candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Puebla, punto toral pues, como se sabe, es muy difícil, si no imposible, ganar la gubernatura perdiendo la capital. Si bien es el más mediático y experimentado de los candidatos en el servicio público —ha sido rector de la BUAP, alcalde de Puebla y diputado local y federal—, Doger carece de una estructura propia a nivel estatal, acumula negativos similares a otros priistas —como Blanca Alcalá, por ejemplo— y la desprestigiada marca PRI no le ayudará para atraer un sufragio distinto al voto duro priista, que elección tras elección ha ido a la baja. Tendrá que luchar para evitar que su partido acabe como tercera fuerza política en el estado. Doger es el candidato más

fuerte que el tricolor pudo haber escogido, pero eso, paradójicamente, podría terminar beneficiando a Martha Erika Alonso, pues el hecho de que el PRI vaya con un candidato fuerte evitará que la elección se convierta en un tú a tú entre el PAN y Morena, un modelo de elección en el que las distancias entre el puntero y su cercano perseguidor se acortan y cualquiera puede ganar en una final de fotografía. Es decir, Doger garantiza que el PRI no se desplome, que los militantes reciban el mensaje de que Puebla no está negociado con el morenovallismo y recobren confianza; también, de paso, garantiza que sus militantes y seccionales salgan a votar por su partido y que por eso mismo no haya una fuga masiva de priistas a Morena, lo que indudablemente favorecería a Luis Miguel Barbosa, cuya única oportunidad es que la Ola AMLO lo arrastre hasta Casa Puebla, pues es —y sigue siendo— un verdadero desconocido en el estado, entre otras cosas porque todo lo que ha tenido ha sido gracias a acuerdos cupulares y de grupo, incluso en el tiempo que fue aliado, y hasta cómplice en muchos sentidos, de Rafael Moreno Valle, a quien dio la espalda cuando así convino a sus intereses. La elección, pues, será de tercios, lo cual perfila un escenario distinto al previsto si el candidato del tricolor hubiese sido Jorge Estefan o Juan Carlos Lastiri. Un escenario en el que no sólo el voto antisistema se dividirá en dos, sino en el que Martha Erika Alonso podría triunfar con un PRI —un candidato del PRI— fuerte pero no tanto como la coalición PAN-PRDMC-CPP-PSI que la arropa y un abanderado como Barbosa sin estructura, sin dinero —o sin el dinero suficiente— y sin arraigo, totalmente aferrado al milagro que San Andrés Manuel pueda obsequiarle. La guerra por Casa Puebla no será un día de campo para nadie. Será sangrienta, sin concesiones y marcada más por los ataques que por las propuestas de los candidatos. Quien crea, o piense, lo contrario, podría cometer un gravísimo error.

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Martha Erika tiene el carisma, la inteligencia, la estructura, el apoyo del gobierno, la coalición más sólida, la experiencia de los procesos electorales de 2010, 2013 y 2016 y el dinero”

La elección, pues, será de tercios, lo cual perfila un escenario distinto al previsto si el candidato del tricolor hubiese sido Jorge Estefan o Juan Carlos Lastiri”


Mez

cal

de un agave de 16 años TRADICIÓN. EL GALLO MEZCALERO OFRECE SEIS VARIEDADES DEL DESTILADO: ARROQUEÑO, ESPADILLA, ESPADÍN, MADRECUIXE, TEPEXTATE Y TOBALÁ; SU PRODUCCIÓN MENSUAL VA DE LOS CUATRO MIL A SEIS MIL LITROS GRACIAS A LAS MÁS DE 200 HECTÁREAS DE CULTIVO


MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018

ILSE CONTRERAS FOTOS: RAMÓN SIENRA

La espera durante 16 años para ver madurar su más antiguo ejemplar de maguey ha dado frutos, el trabajo de reproducción y domesticación de variedades silvestres en San Nicolás Huajuapan, localidad de Huehuetlán el Grande, llevó a Aarón Alva Sánchez a ser nombrado presidente del Sistema Producto Agave Mezcalero en Puebla. A 55 kilómetros de la ciudad, y casi una hora de viaje en automóvil, El Gallo Mezcalero produce uno de los mejores destilados de San Nicolás Huajuapan, una pequeña localidad de la Mixteca de no más de 500 habitantes. Dueño de una de las seis fábricas más grandes detectadas en la región, Aarón cultiva agave maduro en una parcela de 220 hectáreas que diariamente es cosechado para la producción y venta de mezcal. Su padre de 94 años aún sigue haciendo mezcal; empezó a los 14 años y desde entonces no ha dejado que la tradición muera, pues ha heredado el conocimiento ancestral a Aarón y sus tres hermanos. El Gallo Mezcalero, como se llama su marca, vende destilado artesanal de seis variedades: arroqueño, espadilla, espadín, madrecuixe, tepextate y tobalá. Las variedades de agave que más se consumen son espadín y tobalá. Su dedicación ha logrado que la producción de ese elixir sea de cuatro mil a seis mil litros mensuales, sumados a los hasta 30 mil litros que llegan a producir los seis palenques de la región en el mismo lapso. “Aquí siempre va a haber agave, sacamos unos y metemos otros año con año, este agave es muy importante porque casi en ningún estado hay, en Oaxaca tienen pero no está cultivado como acá, ellos sacan los pocos agaves silvestres para hacer mezcal y acá no se cortan”, resalta Aarón Alva mientras ofrece agua para sopesar el calor. Gracias a la destilación del corazón del maguey, miles de paladares son conquistados con una de las bebidas más tradicionales de México. Hay tres tipos de certificación de mezcal, el que se destila en barricas de acero inoxidable, el artesanal en barricas de cobre, como la que utiliza Aarón, y el mezcal ancestral que se destila en ollas de barro o adobe. ¿Cuál es la diferencia? El sabor, además este último puede alcanzar un sobreprecio en el mercado porque su elaboración se basa en procesos ancestrales. EL PROCESO

Como cualquier cultivo, el inicio está en la germinación de la semilla, la cual, en este caso, lleva 20 días para que salga la planta de maguey. De ahí son trasplantados a las parcelas para que continúen el proceso más largo, el de crecimiento, que va de siete a 16 años, dependiendo la variedad. Cuando llega a la maduración, al maguey le sale un “piña”, que es algo así como un hijo, luego florece. Un tobalá de 16 años, como su ejemplar

PUEBLA

11

La Ruta del Mezcal

Origen. En

220 hectáreas se cultiva el agave de El Gallo Mezcalero; de manera permanente se cosechan y siembran para garantizar el abasto del elixir.

más antiguo, puede dar hasta 300 mil semillas. Aunque el cuidado es poco, asegura Aarón, mantienen un estricto cuidado para evitar usar químicos para motivar el crecimiento de la producción y mantener un cultivo 100% orgánico. Una vez maduro, se puede cortar el agave, la “piña” pasa por un proceso de cocción de cinco días y cuatro noches en un hoyo revestido con ladrillo y piedras, donde a fuego vivo se vierten hasta 11 toneladas de corazones de maguey que son cubiertos con petates y tierra. Tras un proceso de fermentación de siete a 11 días en barricas de roble y oyamel de mil 200 litros, finalmente es destilado para llenar unas ocho mil botellas listas para su consumo. El mezcal también puede ser matizado con tonos frutales, cítricos, herbales y ahumados; se les conoce como abocados. A decir de quienes trabajan con Aarón, el de pechuga con mole es el más rico.

Para obtener el sabor, en la destiladora donde está el agave fermentado se coloca sobre una rejilla el platillo, el vaporizador logra que los sabores se mezclen: lo ahumado se ausenta y se obtiene un aroma y sabor único. También es posible combinar variedades de maguey, a esto se le conoce como ensambles. Se cortan los agaves al mismo tiempo, se meten a la cocción en la misma cantidad y se destilan. En la primera destilación se puede obtener un mezcal de 79% a 82% de alcohol, dependiendo de los azúcares que haya obtenido el agave, en la segunda queda a 65 grados y se rebaja con agua destilada para su consumo, quedando a 50 y 45 grados, como lo pida el cliente. DENOMINACIÓN DE ORIGEN MEZCAL, “DE MARAVILLA”

Luego de que 116 municipios de Puebla recibieran la certificación por la Denominación de Origen Mezcal (DOM), otorgada por el Ins-

Gracias a la dedicación y conservación de la tradición que ha hecho Aarón Alva Sánchez y su familia, la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) tomó la decisión de establecer la primer Ruta del Mezcal en San Nicolás Huajuapan. El titular de la dependencia, Rodrigo Riestra Piña, quien en todo momento resaltó el “trabajo extraordinario de reproducción y domesticación de variedades silvestres” del mayor productor del municipio de Huehuetlán el Grande, respaldó a los productores para que en próximos años se consolide la ruta que abarcaría seis unidades productivas o palenques, como les dicen. De los municipios que obtuvieron la distinción, principalmente del Valle de Atlixco, la Mixteca poblana, el Valle de Tecamachalco, Tehuacán y toda la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, 37 han logrado consolidarse como marca. “Lo que nosotros hemos hecho es impulsar a que valoren su producto, no puede ser barato, hay especialistas que dicen que en el mundo el mezcal debería de ser la tercer bebida más cara, después del coñac y el whisky”, sugirió. En el mercado, los precios van de los 250 pesos hasta los dos mil pesos, dependiendo de la variedad del agave. Antes de la denominación de origen había 19 marcas, por lo que ha ido creciendo exponencialmente. Pero, ¿qué se necesita para consolidar la Ruta del Mezcal? Más servicios y más infraestructura, caminos, para que la gente llegue y se quede. Rodrigo Riestra comentó que existen proyectos para establecer hotel boutique, restaurantes, pero por ahora, el gobierno estatal está invirtiendo en una represa que captará 50 millones de litros de agua, “será un nuevo atractivo turístico que permitirá llevar a cabo riegos de auxilio y acelerar el proceso de maduración del agave”. Aunque para Aarón la comercialización a nivel internacional no es tan fácil, indicó que actualmente venden su producto a marcas consolidadas como Monte Lobos y Mezcales de Leyenda, siendo el tercer mezcal de Puebla que se va a Canadá, un promedio de mil 500 litros mensuales. Por su parte, Riestra Piña aseguró que la intención es que el mezcal de Puebla pueda ser consumido en otros países, por lo que varias marcas poblanas ya están en pláticas para poder enviar sus mejores variedades al extranjero, principalmente a Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y Australia.

tituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) el 24 de diciembre de 2015, la producción se incrementó al triple. “Nos cayó de maravilla”, dice Aarón. Y es que con esta denominación, Puebla se consolidó como el segundo estado en el país con más localidades integradas, así como la entidad con más denominaciones de origen (talavera, vainilla y ahora el mezcal).

Para los productores de mezcal como los Alva, esto les ha dado la oportunidad de obtener mayores ingresos y mejorar las condiciones de vida, así como la de su familia y de sus 36 trabajadores, ya que anteriormente sólo se vendía bajo el nombre de destilado de agave. “Somos casi los únicos en el estado de Puebla que le hemos echado todas las ganas al campo, no es tan fácil ponerse a cultivar tantas hectáreas de agave, yo tengo 16 años cultivando y cada vez es meterse más y más”, dice emocionado. Las jornadas inician a las 8:00 de la mañana y son de seis a ocho horas, con tiempo de comida, por un pago semanal de mil 300 pesos, “más que el salario mínimo, es un buen sueldo”, resalta, incluso en temporada de lluvia dan trabajo hasta a 50 personas de la comunidad. Esto, en consecuencia, ha disminuido la migración de personas de la zona a otros países, principalmente en las comunidades donde ya se cultiva agave. Anteriormente sólo se sembraba maíz y frijol, desafortunadamente no se daba porque llueve poco. “Necesita uno ver que la gente se quede, que no estén abandonados los campos, que se cultiven (…) eso nos ayuda a que sigamos teniendo más empleos y el agave es retención de mantos acuíferos, si cultivamos más agave tendremos más agua, porque lo estamos viendo, si no cultivamos los terrenos están desiertos, imagínate, con la erosión del suelo se pierde la vegetación”, comenta al considerar que debe crecer la industria del mezcal en Puebla.


12

PUEBLA

MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018

Daría la ZEE 6 mil empleos a Puebla MARIO GALEANA

TOMA RELEVANCIA HURTO EN PLAZAS Y NOSOCOMIOS

La capital, centro de robo de autopartes INDEFENSIÓN. EL LÍDER EMPRESARIAL ANDRÉS DE LA LUZ ESPINOZA DIJO QUE DE LAS 54 PLAZAS AFILIADAS, SÓLO 11 CUENTAN CON UN SEGURO CONTRA ROBO

ILSE CONTRERAS

LAS CIFRAS

El robo de autopartes en estacionamientos privados y centros comerciales se ha vuelto una constante en la entidad y capital poblanas. Tan sólo en 2017, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), reportados al Secretariado Ejecutivo Nacional, 326 automovilistas fueron víctimas de este delito. En 2015 hubo 575 reportes de robo de autopartes en el estado; marzo y enero fueron los meses con más casos, 59 y 56 respectivamente. Cabe mencionar que de los 326 casos reportados el año pasado, 250 se cometieron en la capital, es decir 76.6% . Para combatir el robo de autopartes, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, informó que los representantes de los diversos centros comerciales serán exhortados a instalar sistemas de acceso y salida de vehículos a sus estacionamientos, pues no todos los inmuebles cuentan con “plumas”. Además de que las cámaras de vigilancia de estos estén conectadas con el CERI y coordinar esfuerzos con personal de seguridad privada, refirió el pasado domingo.

575

CENTROS COMERCIALES Y HOSPITALES, FAVORITOS

En la última semana de enero de este año, usuarios de las redes sociales reportaron al menos cinco robos de autopartes en las colonias El Cerrito

El líder de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop),

326

casos de robo de autopartes en el estado de Puebla durante 2015 incidencias se dieron en 2017; 250 de ellos se cometieron en la capital

Andrés de la Luz Espinoza, dijo en entrevista con 24 Horas Puebla que de las 54 plazas afiliadas, sólo 11 cuentan con un seguro contra robo. Entre ellas están Angelópolis, Galería Las Ánimas, Galerías Serdán, Plaza Dorada, Triángulo las Ánimas y Vía San Ángel. Precisó que no cuentan con datos respecto a casos de robo de autopartes ya que la misma ciudadanía “no lo proporciona, la mayoría sólo lo hace a través de redes sociales y en algunos casos está alterada”. Indicó que en 2016, sólo registraron un caso en la plaza comercial Angelópolis y este año, el último en Plaza las Torres. “El hecho de que no tengamos conocimiento de más no quiere decir que no esté pasando; es una realidad, a mí también me han robado llantas, pero es trabajo de todos y de la autoridad”, apuntó. LOS REPORTES

y Bugambilias, en la avenida Juárez, en el estacionamiento de una plaza comercial (Las Torres) y en un hospital privado. El más reciente sucedió la madrugada del martes en el Hospital Ángeles, uno de los nosocomios más lujosos del estado, cuando se dio a conocer que ocho neumáticos fueron sustraídos de dos camionetas Mazda dejando los vehículos sobre blocs de concreto. En un recorrido hecho por esta casa editorial se pudo constatar que de acuerdo con las políticas de estacionamiento de hospitales privados, el usuario cuenta con un seguro contra robo, pero sólo por pérdida total, de hasta 450 mil pesos. Sin embargo, la empresa de ramblas no se hace responsable por robos parciales, objetos de valor olvidados en el interior del auto, golpes, raspaduras, rayones, vidrios rotos, daños por fenómenos naturales, motocicletas y bicicletas. Uno de los uniformados que vigilan los vehículos refirió que “tiro por viaje, no hay día que no haya un cristalazo,(...) dos-tres diarios, en el Ángeles”. Lo anterior, ocurre sólo a cuatro días de que se registrara un hecho similar en el estacionamiento de la plaza comercial Las Torres, cuando las víctimas reportaron en redes sociales que, al salir del cine, vieron sus automóviles sin llantas, aunque no se precisó cúantos fueron afectados y tampoco hubo detenidos.

El gobierno del estado estima que con la declaratoria del corredor Ciudad Modelo como Zona Económica Especial (ZEE) se generen seis mil 700 empleos directos en los próximos años. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Jaime Raúl Oropeza Casas, el desarrollo total de esta zona, donde también se encuentra la planta armadora Audi, podría producir más de 18 mil nuevos trabajos en su etapa a largo plazo. Sin embargo, advirtió que las autoridades federales no tienen un plazo definido para evaluar la solicitud de declaratoria de ZEE en la región, que fue presentada por el gobierno del estado desde noviembre del año pasado. “No se ha convocado a sesión por parte de esta comisión secretarial que definirá la declaratoria, por lo que no podría dar una fecha precisa. Puedo afirmar que la periodicidad con la que sesiona la comisión, de acuerdo con la Ley Federal de las Zonas Económicas Especiales, es de al menos tres veces al año”, dijo. En Ciudad Modelo convergen los municipios de Rafael Lara Grajales, Nopalucan, Soltepec, Mazapiltepec y San José Chiapa. Pero la zona de incidencia entre las cinco demarcaciones ahora es administrada por un organismo público descentralizado (OPD). Los beneficios de las ZEE se basan en que el gobierno federal otorga beneficios fiscales, aduanales y financieros a los posibles inversionistas que se instalen en la región, lo cual generaría empleos permanentes, ascenso industrial, crecimiento de la productividad del trabajo y una mejor distribución del ingreso entre la población.

TRABAJOS E INVERSIÓN

18

mil nuevos empleos se generarían a largo plazo en la región

12

mil trabajos indirectos aportará la instalación de la industria militar en La Célula

9

mil millones de pesos invertirá el Ejercito en el puerto seco de Oriental

BENEFICIOS A LA REGIÓN Pa ra las ZEE, la Federación otorga beneficios fiscales, aduanales y financieros a los posibles inversionistas que se instalen en la región, generando empleos permanentes, ascenso industrial, crecimiento de la productividad y mejor distribución del ingreso entre la población RESALTAN LA LLEGADA DE INDUSTRIA MILITAR

Al comparecer ante el Congreso, Oropeza Casas resaltó el establecimiento de la industria militar en La Célula, la cual a mediano plazo podría generar 12 mil empleos indirectos a través de la inversión de nueve mil millones de pesos. Explicó que la llegada de este tipo de industria al estado generará un nuevo polo de desarrollo y un corredor industrial que abarque desde Ciudad Modelo hasta La Célula. Este puerto seco, ubicado en el municipio de Oriental, ocupa los predios adquiridos en la administración de Mario Marín Torres, aunque que finalmente nunca fueron utilizados para su propósito: la creación de una aduana que agilizara los trámites de exportación e importación.

La Célula. El año pasado se colocó la primera piedra del complejo militar. / ARCHIVO


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MIÉRCOLES

31 DE ENERO DE 2018

ESPERA SE ACLARE PRONTO QUE ESTÁ LIBRE DE RESOLUCIONES

Yeidckol se desmarca de Cuau: “lo postula el PES” PLENARIA DEL PT. LA PRESIDENTA NACIONAL DE MORENA URGIÓ A LA FEPADE RESOLVER INVESTIGACIONES PENDIENTES CONTRA EL MUNÍCIPE

Exige Bolaños imparcialidad en el caso del ex futbolista

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

La presidenta nacional del partido Morena, Yeidckol Polevnsky, puso en tela de duda el registro de Cuauhtémoc Blanco como su precandidato a la gubernatura de Morelos. Afirmó que el Partido Encuentro Social (PES), que es el que postuala al futbolista, debe acreditar que el presidente municipal de Cuernavaca está libre de demandas, sentencias o problemas. “Porque ese tipo de cosas son problemas muy críticos con los cuales no puedes registrar una candidatura. Yo espero que en breve nos presente esa documentación”, expresó. Lo anterior, luego de que este diario publicara que fuentes consultadas afirmaron que en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) sigue abierta la pesquisa contra Blanco por delitos de falsificación de documentos y alteración del Registro Federal de Electores. “Él (Cuauhtémoc Blanco) es una propuesta del Partido Encuentro Social, nuestra propuesta de Morena era el senador Rabindranath Salazar; no conozco los juicios que tiene el futbolista”. Ante ello, y luego de asistir a la inauguración de la plenaria de los senadores del Partido del Trabajo (PT), Polevnsky pidió a la Fepade resolver lo más pronto posible dichas acusaciones contra el ex futbolista. Apenas el domingo, Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de Morena, reveló que

¿Quién miente? Aunque Yeidckol dijo que Blanco es el aspirante del PES y no de Morena, López Obrador dijo que ganó la encuesta para la candidatura.

Papelito habla. Blanco reconoció

que los hermanos Yáñez Morelos le ofrecieron la candidatura a la alcaldía de Cuernavaca, pero negó que le hayan ofrecido dinero o firmado un contrato; dijo que falsificaron su firma.

Pese a que Cuauhtémoc Blanco, virtual precandidato para la gubernatura de Morelos, es investigado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT, PES) no ha valorado un escenario B por si proceden contra él, indicó en una entrevista con 24 HORAS el senador Rabindranath Salazar, quien también aspiraba al cargo.

El fin de semana, el fundador de Morena y precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador indicó que Blanco ganó la encuesta que aplicó el partido para medirlo con Salazar, al respecto indicó que los resultados a detalle apenas se les darán a conocer esta semana. “Estamos a la espera para conocer a fondo cómo es que quedó (el sondeo), ya el anuncio que da el licenciado (López Obrador) da cuenta

de que el alcalde es el que salió en las preferencias”, admitió. Al cuestionársele si él sería el precandidato de relevo en caso de que Blanco estuviera imposibilitado, indicó que aún no está determinado. “Ese escenario no se ha puesto sobre la mesa, le preguntaron al presidente del partido (Flores) respecto de algunas denuncias, pero él manifestó que han estado presentando las respuestas. En caso de que la Comisión de Elecciones de Morena lo decidiera, sería un privilegio”. / DIANA BENÍTEZ

de acuerdo a las encuestas el mejor posicionado para gobernar Morelos es Blanco, El Cuau.

está listo para gobernar y para gobernar a todo el país, por eso es que tenemos espacio en el que todos caben, en el que todos son bienvenidos, en el que tenemos un hilo conductor, una columna vertebral que todos tenemos que mantener”, señaló en su reunión con los senadores del PT en la que también estuvo presente la ex panista, Gabriela Cuevas.

El senador Zoé Robledo dio a conocer las prioridades en la agenda legislativa del PT, entre las que destacan la iniciativa en materia de propaganda gubernamental. Asimismo, dijo que impulsarán las iniciativas existentes y otras que están por presentarse en materia de combate a la corrupción, así como de eliminación de fuero y de privilegios a funcionarios públicos.

Morena, sin Plan B: Rabindranath

TODOS CABEN EN MORENA

Durante la reunión plenaria del PT, la presidenta de Morena sostuvo que éste ha marcado pautas de diferenciación total con los demás institutos políticos. “Es un partido incluyente que

Abogado ve borlote; “no hay limitación legal contra Blanco” Cuauhtémoc Blanco, alcalde de Cuernavaca y eventual precandidato a gobernador de Morelos de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) no ha recibido sanción por parte de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por uso de documentos falsos y alteración del Registro Federal de Electo-

MÉXICO

res, manifestó el abogado Cipriano Sotelo. “Ninguna autoridad nos ha sancionado; para que no se use la credencial de elector nos hubiesen limitado en algún ejercicio. Lo que se ha ventilado a medios es que hay denuncias en la Fepade y juicio de nulidad en Morelos por la residencia, es una especie de borlote; jurí-

dicamente no tenemos ninguna limitación”, estimó en una entrevista con 24 HORAS. Resaltó que el alcalde tiene dos procedimientos en la Fepade: “en el primero se dice que el domicilio que dio en Cuernavaca no era verdadero, sino inventado, de eso lo acusa el Partido Social Demócrata (PSD), pero es de los dueños de ese partido

y en su momento se lo proporcionaron; esa mentira no ha avanzado”. El otro juicio, dijo, es un contrato donde se dice que el ex futbolista cobró 7 millones de pesos para aceptar ser candidato a la alcaldía, pero el denunciante, Roberto Yáñez, quien fuera copropietario del PSD local, dijo que perdió dicho documento. “Se le requirió a Yáñez el contrato por parte de la Fepade, pero argumentó que lo extravió, los peritos debían revisar las firmas; ¿qué quiere decir?, que son falsas porque nunca lo quiso presentar; ese asunto ya no fructificó”, apuntó. / DANIELA WACHAUF

Javier Bolaños, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) y precandidato a la presidencia municipal de Cuernavaca, Morelos, por dicho instituto político, llamó a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) a resolver de manera imparcial la investigación en contra de Cuauhtémoc Blanco, eventual precandidato a la gubernatura de Morelos, por la coalición conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES). Después de que Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de dicha coalición, ungiera el domingo pasado al ex futbolista al afirmar que “en una encuesta fue el mejor calificado en Morelos”, exigió que la Fepade resuelva el caso con apego a derecho. 24 HORAS informó que en la Fepade sigue abierta una investigación contra Blanco por los delitos de falsificación de documentos y alteración del Registro Federal de Electores. A decir de Bolaños, “(Blanco) está en su derecho de buscar la opción (contender por la precandidatura y candidatura); ya serán los ciudadanos quienes (en su caso) le rindan la confianza”. Admitió que buscaba la gubernatura de Morelos, pero “ya no fue viable esa alternativa”, pues “en el estado quienes dirigen al PRD son los mismos que hoy gobiernan y han ofendido y lastimado a la gente (como el gobernador Graco Ramírez)”. Y no sólo eso, la coalición Por México al Frente (PRD, PAN y MC) no existe en lo que respecta a la gubernatura de Morelos (el PAN va con MC); sólo en el ámbito local, como diputados. Pese al reto, planteó que de ganar la candidatura y la alcalía apostará por la coordinación y el apoyo del gobierno estatal y federal. / KARYNA SORIANO

ASÍ LO DIJO Conozco y sé qué puertas puedo tocar para traducirlo en beneficio de mi municipio”. JAVIER BOLAÑOS Precandidato del PAN a la alcaldía de Cuernavaca


MÉXICO PUEBLA

ASÍ LO DIJO Con unidad e inclusión entre la militancia y con el apoyo de la ciudadanía, Gerardo Sánchez recuperará para el PRI la gubernatura de Guanajuato” ENRIQUE OCHOA REZA Presidente nacional del PRI

El Bronco afianza lugar en la carrera por la Presidencia REQUISITO. EL GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN CON LICENCIA ES EL PRIMERO EN JUNTAR MÁS DE 866 MIL RÚBRICAS, EN 18 ENTIDADES, UNA MÁS DE LAS SOLICITADAS ÁNGEL CABRERA

Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, gobernador con licencia de Nuevo León, es el primer aspirante a la candidatura presidencial independiente, que cumple con el requisito de recabar más de 866 mil firmas de apoyo ciudadano. A 20 días de que concluya el plazo para que los aspirantes independientes a la Presidencia de la República junten los apoyos requeridos por el Instituto Nacional Electoral (INE), Armado Ríos Piter y Margarita Zavala también se perfilan para obtener la candidatura. El político conocido como El Bronco, al último corte del órgano electoral, es el más adelantado en la carrera por la candidatura independiente, debido a que ya rebasó el número de firmas requeridas y cumplió con la dispersión geográfica. Respecto a la dispersión, Rodríguez Calderón logró en 18 entidades apoyos equivalentes a 1% de la Lista Nominal de cada estado. Ante diversas denuncias por irregularidades en el acopio de firmas, el mandatario con licencia dijo que será el INE el que determine si incurrió en irregularidades. En segundo lugar está la ex panista Margarita Zavala, con 831 mil firmas válidas y el cumplimiento de la dispersión geográfica en 12 de las 17 entidades solicitadas. Mientras, Armando Ríos Piter acumula 798 mil firmas válidas y logró la dispersión en 16 entidades. Una vez que se cumpla el plazo para el acopio de apoyos, el próximo 19 de febrero, el INE entrará al proceso final de revisión de las firmas. En caso de que a los tres aspirantes se les validen más de 866 mil firmas y la dispersión geográfica, para lograr el registro como candidatos indepen-

Apoyo. Sobre las denuncias por irregularidades en recolección de firmas, Jaime Rodríguez dijo que es el órgano electoral el que determinará si existen tales.

SESIÓN DE HOY

Avance ante el INE

En la contienda por conseguir una candidatura independiente, tres de los aspirantes llevan hasta ahora el siguiente número de firmas validadas; requieren 866 mil 593

Discutirán ingresos de precampañas

1,010,891 831,796

Jaime Rodríguez El Bronco

Margarita Zavala

798,186

Armando Ríos Piter

dientes, todavía deben pasar el filtro de la fiscalización. En tanto, Ríos Piter reiteró su llamado para acordar “una sola opción independiente a la Presi-

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentará, en su sesión de este miércoles, un corte de caja sobre los ingresos y gastos de los precandidatos a cargos de elección federal en la etapa de precampañas. Además, pondrá a disposición del Consejo General una dictamen de multa de 10.2 millones de pesos para el PVEM, por la simulación de renta de taxis aéreos. También conocerán un Informe sobre el proceso de obtención de firmas para candidaturas independientes al Senado, Cámara de Diputados y a la Presidencia. / ÁNGEL CABRERA

dencia”. En respuesta, Zavala le dijo que después de cumplir con la meta de firmas lo contactaría ; mientras, El Bronco no ha emitido comentarios.

Estados: crecimiento, recaudación y política BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

E

l más reciente reporte de la actividad económica de las entidades federativas (Inegi, 29/I/2018), da cuenta de lo que he comentado varias veces en este espacio: el desarrollo disparejo de las regiones norte y sur-sureste del país. La primera sigue creciendo mientras la segunda profundiza su rezago. Quizá en algo hayan incidido los sismos de

CUARTOSCURO

Luego de entregar a la Mesa Directiva su solicitud de licencia para separarse del cargo, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gerardo Sánchez García se registró como precandidato del tricolor a la gubernatura de Guanajuato. El todavía legislador, externó su confianza de lograr la alternancia en la entidad por la que va a competir, y en la que dijo, se tienen problemas mayúsculos ante la incapacidad de un gobierno estatal, que ha sido rebasado frente a un problema mayor, como es el de la inseguridad, reclamo que es una constante. Quien también se registró como precandidato, a la gubernatura de Puebla por Morena, es el senador Miguel Barbosa Huerta. En ese contexto, presentó a la Mesa Directiva del Senado su solicitud de licencia, la cual se hará efectiva a partir del próximo 8 de febrero. Informó que ya solicitó al área de Finanzas y Administración del Senado que a partir del 1 de febrero, no se le otorgue ninguna prerrogativa, ningún salario, ninguna extensión extraordinaria que signifique manejo de recursos públicos, incluso, destacó que toda la plantilla del personal que lo ha acompañado en el Senado será dado de baja a partir de esa fecha. “Vamos a ir con todas las reglas de absoluta honestidad, como lo establece la guía de nuestro líder Andrés Manuel López Obrador”.

SCJN invalida plazo de cinco días para pedir una réplica

LOGRA DISPERSIÓN GEOGRÁFICA Y FIRMAS PARA CANDIDATURA

JUAN ESPINOSA

Se registran dos senadores por gubernatura

MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018

septiembre pasado, que afectaron a varios estados del sur, pero el desgarramiento del país en cuanto a sus tasas regionales de crecimiento económico ha sido una constante que debería ocuparnos. Los nueve estados que forman la región norte –los seis de la frontera, además de Baja California Sur, Sinaloa y Durango– crecieron a un promedio de 2.9% a tasa anual al tercer trimestre de 2017. En cambio, los ocho estados de la región sur-sureste –Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo– tuvieron una contracción económica de (-)2.4% en el mismo lapso. Mientras en el norte crecieron seis de los

nueve estados (las excepciones fueron Durango, Sinaloa y Tamaulipas), en el sur-sureste sólo tres de las ocho entidades tuvieron números negros en ese rubro (Guerrero, Yucatán y Quintana Roo). El desarrollo de una y otra regiones obedece a factores sociales, culturales, políticos y económicos, pero también puede ser ligado a los niveles de recaudación de los estados. De acuerdo con un trabajo realizado en estas páginas por mi compañera Olimpia Ávila –quien analizó las leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2018 de los 32 estados de la República–, la región norte tiene niveles de recaudación que hace depender a sus estados mucho menos de la Federación que

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el artículo 10, segundo párrafo, de la Ley del Derecho de Réplica, al determinar que el plazo de cinco días hábiles otorgado por ésta para solicitar a un medio de comunicación el derecho de réplica es muy breve. Ante la resolución, la Corte ordenará al Poder Legislativo corregir y regular de nueva cuenta el plazo para la presentación de la réplica, con el fin de que el lapso beneficie al interesado. “El proyecto se decantó por favorecer o, de alguna manera, privilegiar el derecho de réplica declarando inconstitucional este plazo tan excesivamente corto. El legislador estará en posibilidad de legislar en esta materia y establecer el plazo que corresponda”, indicó el ministro Javier Laynez. Durante la sesión pública del pleno, los ministros reiteraron que cinco días es un plazo muy breve para ejercer el derecho, pues una persona pudiera no enterarse de la difusión de una información falsa o inexacta en el momento mismo de su publicación, sino hasta días después. Los cinco días estaban contados a partir del día siguiente de la publicación o transmisión de la información impugnada. / ALEJANDRO GRANADOS

Debate. Los ministros han analizado las posturas enviadas de la ley.

los de la región sur-sureste. Los nueve estados de la primera zona tienen una recaudación propia equivalente a casi el doble de la de los ocho estados de la segunda. En tanto que en el norte se recauda en promedio ocho mil 445 millones de pesos por entidad, en el sur-sureste se recaudan cuatro mil 771 millones de pesos. Los primeros dependen de los recursos de la Federación para sus erogaciones en un promedio de 83%; los segundos, en 90 por ciento. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

ESPECIAL

14


PUEBLA

MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018

ENTREGA OBRAS EN ACAPULCO

Augura Emilio Gamboa un año complejo y difícil

Cerraremos sexenio a tambor batiente: Peña El presidente Enrique Peña Nieto informó que debido al buen manejo de las finanzas en el sector salud, el Seguro Popular ampliará su catálogo de servicios a derechohabientes e incluirá la atención de cáncer de esófago, así como trasplantes de hígado, corazón y pulmón. Al inaugurar el Hospital General de Acapulco, el mandatario informó que instruyó a su gabinete para acelerar el paso y cerrar a “tambor batiente”, con el objetivo de entregar los compromisos asumidos desde su campaña. Para el último año de su gobierno, a sus colaboradores les encomendó que “aceleraran el paso, sobre todo en la concreción de los compromisos que firmé ante los mexicanos, los 266 compromisos que hiciera, para que siguiéramos trabajando de manera bien comprometida en lo que es la implementación de las reformas estructurales, que sé que para muchos a veces pasan desapercibidas”. Respecto a la ampliación de la cobertura del Seguro Popular, indicó que “un trasplante de hígado, pulmón o de corazón cuesta normalmente, dentro del ámbito privado, entre dos y cuatro millones de pesos”, por lo cual, los afiliados ahora podrán acceder, sin costo, a esos servicios. El jefe del Ejecutivo resaltó los avances en el sector salud y otros ámbitos,

que consideró, han pasado desapercibidos por la población. “Se nos olvida que los costos de la telefonía celular han bajado. Se nos olvida que, gracias a esa reforma, hoy la conectividad y los servicios de Internet se han extendido y van a seguir creciendo”. Abundó que se “olvida que gracias a las reformas, entre otros beneficios, por ejemplo, en telecomunicaciones, dejó de haber larga distancia. Se nos olvida que antes había que pagar por la larga distancia para hablar de un lugar a otro. Hoy ya no”. Además del nuevo hospital, el Presidente entregó el Proyecto de Saneamiento de las Zonas Marginadas del Valle de la Sabana, en el Puerto de Acapulco. Señaló que con el Proyecto de Saneamiento entregado hoy se beneficiarán 260 mil acapulqueños de 37 colonias que “por primera vez tendrán agua potable con sólo abrir la llave en su casa”. Destacó que esta obra, que requirió de una inversión de más de 800 millonesdepesos,contóconlaparticipación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con más de 345 millones de pesos. El Presidente también resaltó que, en el Plan Nuevo Guerrero, establecido para reconstruir la devastación ocasionada por Ingrid y Manuel en la entidad (2013), se han realizado inversiones por más de 44 mil millones de pesos”.

Infraestructura. El Ejecutivo federal entregó el Proyecto de Saneamiento de las Zonas Marginadas del Valle de la Sabana y el Hospital General de Acapulco.

ESPECIAL

GUERRERO. EL PRESIDENTE ANUNCIÓ QUE EL SEGURO POPULAR AMPLIARÁ SUS SERVICIOS E INCLUIRÁ TRASPLANTES DE HÍGADO, CORAZÓN Y PULMÓN ÁNGEL CABRERA

15

Dejaron la pobreza 4.5 millones de mexicanos: Eduardo Sánchez De acuerdo al Gobierno federal, las carencias que afectan a la poblalos niveles de pobreza en el país ción más vulnerable del país se han están en su nivel más bajo; tan sólo reducido tras su puesta en marcha”. en lo que va del sexenio 4.5 milloEn un mensaje conjunto con el nes de ciudadanos dejaron las con- secretario de Desarrollo Social, diciones de marginación. Eviel Pérez Magaña, y la coordinaEn conferencia de prensa, dora nacional de Prospera, Paula Eduardo Sánchez, vocero del go- Hernández Olmos, consideró que bierno de la República, informó “gobierno, iniciativa privada y acaque entre 2012 y 2016, “4.5 millo- demia tenemos clara la ruta para nes de mexicanos ya no son pobres, seguir reduciendo la brecha de la ni vulnerables; el porcentaje de la desigualdad”. población en situación de pobreza El vocero del Gobierno de la Reestá en su más bajo nivel”. pública precisó que “en la presenEl también coordinador de Co- te Administración, el Programa municación Social de la Presidencia Prospera alcanzó una cobertura dijo que “la Estrategia Nacional de total de más de 27 millones de perInclusión ha dado resultados; todas sonas”. / ÁNGEL CABRERA

El coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, reconoció que 2018 será un año complejo y difícil, que se desarrollará en un contexto político y electoral desafiante. Al inaugurar la última reunión plenaria de los senadores priistas y del Partido Verde Ecologista de México de la presente legislatura, Gamboa Patrón destacó que en julio próximo, se tendrá en México la elección más grande, más combatida y la más democrática de la historia. En el evento, al que asistieron los secretarios de Gobernación, Alfonso Navarrete; Economía, Ildefonso Guajardo, y Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, dejó claro que los senadores priistas están comprometidos y trabajando para “para el candidato José Antonio Meade, del cual no tenemos duda (de que será Presidente)”. Gamboa informó también que el senador Gerardo Sánchez pidió licencia este martes en busca de la candidatura a la gubernatura de Guanajuato. “Te deseamos suerte y te vamos a acompañar en la campaña”, expresó. Este miércoles, los senadores recibirán al secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González, el de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; el de Sedesol, Eviel Pérez Magaña, y la clausura la hará el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza. / KARINA AGUILAR


MIÉRCOLES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

31 DE ENERO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

NEGOCIOS

Multa la CRE con 72 mdp a gasolineros El año pasado, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) sancionó a 34 permisionarios de gasolinas y diésel con multas de 1.13 millones de pesos (cada una) por no reportar sus precios y los volúmenes de combustible comprados y vendidos; además, infraccionó a Pemex con 8.4 millones de pesos por discriminar a transportistas de petrolíferos para acceder a sus terminales de almacenamiento. De acuerdo al órgano regulador, el año pasado dos estaciones más fueron sancionadas con 1.09 millones de pesos cada una por no respetar los precios máximos de venta de gasolinas y diésel establecidos hasta noviembre por la SHCP. La CRE reportó también dos resoluciones que imponen multas por 10.9 millones de pesos, cada una por haber realizado una actividad regulada en materia de petrolíferos sin contar con el permiso para ello. En total, la Comisión sancionó económicamente a 39 permisionarios del mercado de gasolinas y diésel y revocó nueve títulos de permiso; cuatro procedimientos aún están en proceso de resoluciónyendosdeestossedeterminó no aplicar sanción. Precisó que por infracciones a jugadores de los mercados de petrolíferos impuso sanciones mayores a 112.1 mdp. / REDACCIÓN

DÓLAR 19.05 0.79% VENT. 18.72 0.69% INTER.

IPC (BMV) 50,382.86 -0.50% DOW JONES 26,076.89 -1.37% NASDAQ 7,402.48 -0.86%

La economía mexicana creció 2.3% el año pasado, dentro del rango estimado por Hacienda y del Banco de México. Sin embargo, destaca el continuo deterioro del sector industrial, en particular la construcción y la actividad petrolera. Tras conocerse los datos divulgados por el INEGI, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, dijo en entrevista al término de la ceremonia por el 70 Aniversario de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), que el balance de la parte económica del año pasado es bueno, pues empezó con una expectativa de crecimiento de 1.5%. En un análisis, el grupo financiero Ve por Más destaca que el Producto Interno Bruto (PIB) de todo 2017 se expandió 2.1% con cifras originales (en línea con su estimado) y 2.3% si se consideran elementos de estacionalidad (2016 año bisiesto). Con esa tasa, la expansión de 2017 sería la más baja desde 2013, cuando fue de 1.1%, y de 3.9% en 2012. En los años siguientes, de 2014 a 2016, el cre-

EURO 23.55 0.81% VENT. 23.25 0.73% INTER.

PEGAN RECORTES AL GASTO POR DESPLOME PETROLERO

Caída industrial lleva al PIB a nivel más bajo desde 2013 cimiento fue de 2.8%, 3.3% y 2.7%, en ese orden. En su reporte, Ve por Más destaca que el año pasado la industria se vio afectada de nueva cuenta por la caída en la construcción, sobre todo de obra pública, una actividad que ha disminuido ante los recortes presupuestales por el desplome de los precios del petróleo desde 2014 y acentuado en los años siguientes. El decrecimiento de la actividad industrial, que incluye la extracción petrolera, (que se ubica en sus niveles más bajos) cayó 0.6% el año pasa-

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

S

e extenderá le negociación del TLCAN como lo esperábamos. Concluyó la sexta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con algunos avances. Se concluyó el capítulo de anticorrupción y el anexo sobre Tecnologías de la Información y Comunicación. Asimismo, se registraron avances significativos en medidas sanitarias y fitosanitarias, telecomunicaciones y obstáculos técnicos al comercio, farmacéuticos, químicos y cosméticos. Los equipos intentarán concluir estos capítulos antes de la siguiente ronda. No obstante, los temas relevantes solicitados por Donald Trump, como reducir el déficit

do; en 2016 había crecido apenas 0.5%. De acuerdo con el subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Aldo Flores, será hasta la primera mitad de la próxima década cuando la producción de crudo aumente. Durante el foro Energy Mexico 2018, precisó que el año pasado el país produjo 1.9 millones de barriles de petróleo crudo al día, con lo que sumó 13 años con descensos. Según pronosticó, la producción se mantendrá en los niveles actuales hasta que entren nuevos jugadores a este sector. / REDACCIÓN

Economía y petróleo El continuo descenso en la producción de crudo, acentuado desde mediados de 2014, aunado al desplome de los precios del crudo iniciado a finales de ese mismo año, impactaron en las finanzas públicas y en la economía en su conjunto 120

Precio de la mezcla mexicana Dólares por barril

Producción de crudo

100

80

Miles de barriles diarios

2,522

2,562

PIB

Tasa de crecimiento trimestral, %

2,506 2,251

4.8

2,259

60

3.5 2.7

40

2,020

3.2

3.0

20

0.6 0

Ene F M A M J J A S O N DEne F M A M J J A S O N DEne F M A M J J A S O N D Ene F M A M J J A S O N D EneF M A M J J A S O N DEne F M A M J J A S O N D 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Varios eventos al cierre de enero de 2018 FINANZAS 24

MEZCLA MEX. 58.08 -1.54% WTI 64.50 -1.62% BRENT 69.08 -0.54%

comercial (que está terminando 2017 con récord en siete años de 68 mil 700 millones de dólares), las reglas de origen, las compras gubernamentales, abolir los capítulos 11, 19 y 20, así como la nueva propuesta de temporalidad no se han concluido. Por ello es probable que veamos que dicho proceso se extenderá durante 2018 y quedará seguramente “atrapado” por las elecciones en México y de Estados Unidos, lo que le llevaría hasta 2019 ya con una nueva administración en México y un Congreso seguramente más demócrata en la Unión Americana. Como vimos, mientras no se genere un clima hostil de intento de salida por Estados Unidos, el tipo de cambio ha mostrado un desempeño relativamente más tranquilo. DECISIÓN DE LA FED Este miércoles, a mediodía, tendremos la decisión de política monetaria de la Fed, la última liderada por Janet Yellen, y el inicio de

un nuevo ciclo por Jerome Powell. En general, esperamos que la tasa de interés permanezca sin cambio en 1.5% y el movimiento de ajuste en la tasa se haga a partir de marzo próximo, cuando se tenga una conferencia y un comunicado más completo con previsiones de la actividad económica americana. La curva de los bonos del Tesoro se ha venido presionando al llegar, inclusive, a que el bono a 10 años, el instrumento más líquido en el mundo, alcanzara niveles no vistos en su rendimiento desde mediados de 2014; lo que puede empezar a generar en el mercado es un temor a un movimiento de mayor inflación en el mediano plazo, que pudiera hacer que la Fed tuviera que acelerar alzas futuras (segundo semestre con mayor riesgo), generado por un aumento en la actividad económica y apoyado por una mayor liquidez en el flujo de las empresas y del consumidor y un mayor endeudamiento del gobierno, sin duda. Concluyendo enero con resultados posi-

tivos en los mercados, a pesar de las caídas registradas en los últimos días Estamos prácticamente cerrando enero este día. Hasta ahora, hemos visto un desempeño positivo en las bolsas, tanto desarrolladas como emergentes, producto de un escenario de crecimiento global en mejores condiciones que en 2017, que fue muy bueno. Las bolsas en la Unión Americana aumentaron, en promedio, 6.2%; la bolsa en México, 2.6%, destacó el Bovespa de Brasil con una ganancia de 10.7%; en Europa, en promedio, crecieron 1.7% y en Asia destacaron los máximos históricos de Hong Kong con 9.6%; de China, 5.4% y de Japón, en su nivel más alto desde 1991 con una ganancia acumulada de 3.1%. En divisas, el dólar perdió 3.2% frente a la canasta de divisas teniendo como monedas fuertes al euro, yen y la libra esterlina. El peso mexicano concluyó en 18.77 al acumular una apreciación de 4.5%. En febrero se podría empezar a frenar estos impulsos… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018

17

DIRECTORES DE EMPRESA HACEN APUESTAS ELECTORALES

SANTANDER. UNA ENCUESTA A PRINCIPIOS DE ESTE MES MUESTRA QUE PARA 22.5% LA ALIANZA ENCABEZADA POR RICARDO ANAYA TIENE MAYORES POSIBILIDADES DE TRIUNFAR Según una encuesta de Santander, 62.5% de los directores ejecutivos (CEO) y directores de finanzas (CFO) espera que José Antonio Meade, del PRI, gane la elección presidencial del 1 de julio próximo. Los resultados del estudio, reportados por la agencia Bloomberg, indican que 22.5% prevé que Ricardo Anaya, de la alianza liderada por el PAN gane; en tanto que 15% anticipa una victoria de Andrés Manuel López Obrador, de Morena. La encuesta realizada a principios de este mes en la conferencia de América Latina de Santander, revela que para seis de cada 10 ejecutivos la elección presidencial es la principal preocupación en 2018.

En los procesos electorales de 2006 y 2012, en los que participó Andrés Manuel López Obrador, los inversionistas fueron cautelosos previo al resultado y muy optimistas al conocer la “permanencia” de un modelo económico con partidos que no son de izquierda

20

15

48.6

40 En el año

17.9

10

30 20

5

10 0

0

-0.5 -6.5

-5

Dic

Feb

-10 Jun

Ago

Oct

FUENTE: Área de Análisis y Estrategia de Ve por Más

¡Nos faltan 35 poblanitos! ¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!

LEE MÁS COLUMNAS

PABLO CHÁVEZ MEZA

B

TLCAN no se negociará a cambio de agentes aéreos

50

En el año

Comportamiento del IPC en los últimos comicios Variación porcentual 2012 2006

Plenaria. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que el TPP representa un “colchón de flotación” para México en medio de la renegociación.

pachame@hotmail.com @pachame

ien dicen que el sordo no oye pero bien que compone. Hace unos días platicaba con unos amigos sobre una noticia que puede sonar graciosa, pero en el fondo es preocupante. Hablaba sobre cómo el crimen organizado arrebató a 35 poblanitos de sus hogares y los hizo cruzar el Atlántico para terminar en tierras galas, cuando mi tía abuela Godofreda entró a la sala con sus gritos de indignación y su reproche hacia mí por la manera en que estaba contando la historia. –¡Espérate tía, tranquila! Escucha. –¿Qué escucha ni que ocho cuartos? Deberías estar

indignado, cómo es posible que cuentes esto con si fuera algo normal. ¿No te das cuenta del sufrimiento de esas familias? –Bueno, sí, pero… …¿Pero… pero no hay pero que valga la pena…? Insensible… –¡Tíaaa!… Lo que mi tía abuela no escuchó fue que hablaba sobre los reportes del robo de autos en México. Durante la conferencia de prensa donde se dieron a conocer las cifras de 2017, un dato llamó mi atención. Recaredo Arias Jiménez, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), comentó que 2017 fue el año con un récord histórico –nada bueno– en el robo de autos, se reportaron 90 mil 187 unidades aseguradas hurtadas durante todo el año anterior, lo que significó un incremento de 27.2% con relación a los 70 mil 925 autos robados en 2016. Para el caso específico de Puebla, en 2017 se robaron cuatro mil 237 autos asegurados, es decir se tuvo un crecimiento en este ilícito de 57% respecto a 2016 cuando se repor-

Dic

JUAN ESPINOSA

Mercado bursátil y elecciones

El futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la seguridad fueron las siguientes grandes preocupaciones, con 14.6% y 4.9%, respectivamente. No obstante, casi dos tercios de los directores ejecutivos y de finanzas se mostraron optimistas con la perspectiva para México, pues 82% espera que las ganancias de sus empresas crezcan más de 5.0%. En un reporte, el grupo financiero Ve por Más señala que el mercado bursátil estará atento a los comicios. Recuerda que en 2006, los comicios fueron cerrados y en abril de ese año, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumulaba un avance de

más de 20%, el cual disminuyó hasta mostrar una pérdida acumulada de 6.5% poco antes de la elección. Al conocerse el resultado, el IPC terminó el año con un avance de 48.6%, lo que significó una recuperación de más de 50.0% desde su nivel mínimo antes de las elecciones. Para 2012, la contienda fue menos “estrecha”. El hoy Presidente Enrique Peña Nieto tuvo una ventaja como candidato del PRI prácticamente durante toda la campaña. No obstante, el avance acumulado por el IPC cercano a 10% hacia finales de abril, desapareció días antes de las elecciones. Después de que se reconocido a Peña Nieto como ganador y con promesas de importantes reformas estructurales, el índice bursátil cerró 2012 con una ganancia de casi 18.0%. Hoy, Lopez Obrador encabeza las encuestas al frente del partido Morena. / REDACCIÓN

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, advirtió que no se negociará el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a cambio de los denominados air marshals (“agentes aéreos”) armados que propone el gobierno de Estados Unidos. Al asistir a la plenaria de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el canciller mexicano, informó además que el presidente Enrique Peña Nieto enviará al Senado de la República una iniciativa de reformas que busca fortalecer la condiciones retiro de los integrantes del Servicio Exterior Mexicano. En su participación, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, destacó que el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), representa para México el “colchón de flotación” en caso de que fracase la renegociación del acuerdo comercial con América del Norte. “México estaría con una doble apuesta, salvamos NAFTA o mordemos la bala en el corto plazo, pero tenemos un colchón de flotación en

taron dos mil 698 vehículos en la entidad. De acuerdo a las cifras de la AMIS, Puebla ocupó el quinto sitio, a nivel nacional en porcentaje de robo con violencia con 71.2%, donde Guerrero ocupó el primer lugar en este ilícito con 82.7%. La ciudad de Puebla está dentro de los 15 municipios y delegaciones de todo el país con el mayor número de autos asegurados robados. Aquí está en el séptimo sitio con mil 846 unidades hurtadas, por encima de delegaciones de la Ciudad de México como Gustavo A. Madero e Iztapalapa, que están en el lugar octavo y noveno, respectivamente. Y regresando al tema de los 35 poblanitos, que tanto indignó a la Sabia de mi tía abuela, les explico: En la tradicional conferencia de prensa de la AMIS, celebrada la semana pasada en la Ciudad de México, el director general de este organismo detallaba cómo es que opera el crimen organizado. De cómo se roban los autos, muchos de ellos para revenderse en Estados Unidos, Centroamérica e incluso, algunos son llevados en contenedores hacia Europa y Sudamérica, donde en el camino les falsifican los papeles y los pueden vender en esas naciones.

el mediano y largo plazo”, señaló. Reconoció que en la séptima ronda de negociaciones, que tendrá lugar en México, los debates serán más complejos, ante los temas que se tratarán como la cláusula de terminación, la resolución de controversias y la protección de inversiones. “En una negociación, mientras no lleguemos a su punto maduro y crítico, pues nadie en la negociación empieza a abrir las cartas más complejas (…) claramente estamos ya a punto de tener que entrarle a los temas de mayor complejidad”. MODERNIZACIÓN SIN PROTECCIONISMO

En una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores, del Senado estadunidense, el exsecretario mexicano de Comercio, Jaime Serra Puche, señaló que la modernización del TLCAN no debe ocurrir a cambio de favorecer el proteccionismo. “Modernización sin proteccionismo debería ser la palabra para esta negociación”, dijo Serra Puche. / KARINA AGUILAR Y NOTIMEX

Y de esta manera fue como 35 vochitos poblanos fueron sacados del país y vendidos en París, Francia a personas coleccionistas de ese modelo. –¡¿Queeé, hablabas de vochos, chamaco insensible…?! –espetó mi tía abuela. Recaredo Arias puntualizó que eran “autos mexicanos, vochos mexicanos de Puebla, poblanitos, y que fue un hecho real ocurrido hace algunos años. De acuerdo a la AMIS, fueron los trabajos coordinados entre Interpol y la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) como se dio con estos vehículos y como resultaba económicamente inviable repatriarlos, las aseguradoras llegaron a un acuerdo con sus dueños y ahora, esos 35 poblanitos circulan por tierras galas. Lo preocupante es el aumento en el robo de autos en el país; de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el año 2016, en México circulaban 42 millones 932 mil 567 vehículos por lo que las cifras son para ponerse a pensar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

DANIEL PERALES

Ve 62% de los ejecutivos a Meade como el ganador


MIÉRCOLES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

31 DE ENERO DE 2018

Falsa alarma de misil fue por simulacro

Washington.- Una treintena de jóvenes indocumentados, conocidos como dreamers, el grupo más numeroso invitado a un Informe de Gobierno en Estados Unidos, demandaron ayer al presidente Donald Trump un trato digno y respetuoso, y que deje de usarlos en sus negociaciones con los demócratas. Los jóvenes indocumentados, que fueron invitados por legisladores demócratas y republicanos, aparecieron acompañados por sus anfitriones para recordar al presidente y al Congreso la urgencia de una solución para el programa DACA, cuyo proceso de expiración empieza el 5 de marzo. “El presidente Trump nos tiene que aceptar como estadounidenses, porque hemos contribuido muchísimo al país. Nuestro mensaje es que abra su corazón y que entienda que somos gente contribuyente”, dijo Paulina, una joven nacida en México y quien viajó a esta capital desde California. La visita de los jóvenes en el Capitolio fue sacudida por la noticia de que el legislador republicano Paul Gosar llamó al procurador Jeff Sessions y al jefe de la Policía del Capitolio para que arrestaran a los indocumentados que asistieran al mensaje sobre el Estado de la Unión. “Cualquier extranjero ilegal que intente pasar, debería ser arrestado y deportado”, sostuvo Gosar. Aunque técnicamente los dreamers, beneficiarios del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), tienen estatus legal temporal y no serían arrestados, la acción de Gosar indignó a la presidenta del Grupo Legislativo Hispano, Michelle Lujan Grisham. Rodeada por jóvenes en un recinto del Capitolio, la legisladora dijo sentirse “conmocionada” ante el hecho de que un miembro del Congreso decida continuar “con esta retórica de odio contra estos extraordinarios estadounidenses”. Lujan Grisham cuestionó además la decisión del presidente Trump de condicionar la ciudadanía para los dreamers, a cambio de 25 mil millones de dólares para la construcción del muro en la frontera con México y reducir los flujos de migración legal. Condicionar el alivio migratorio “a otros asuntos antiinmigrantes es completamente inapropiado e injus-

enviar el aterrador mensaje a los teléfonos móviles de la población de Hawái declaró que no pudo discernir la voz que avisaba que se trataba de un simple simulacro. El malentendido provocó que los hawaianos recibieran en su móviles un mensaje de alerta que no dejaba lugar a las dudas: “Amenaza de misil balístico en dirección a Hawái. Bus-

ACUDEN A SU INFORME Y EXIGEN UN TRATO DIGNO

Dreamers retan a Trump El primer balance Bill Clinton *Aprobación: 58% Demócrata 25 de enero de 1994 TEMAS: Déficit del presupuesto federal Impuestos Gastos de defensa Crimen Educación Clinton amenazó con vetar cualquier legislación que no garantizara todos los seguros de salud privados

Panorama del Informe a la Nación que presentaron los últimos cuatro Presidentes de EU en su primer año de Gobierno

George W. Bush *Aprobación: 84%

Barack Obama *Aprobación: 48%

Utilizó por primera vez la frase el " eje del mal ", en referencia a Irán , Iraq y Corea del Norte

El lema del discurso fue "Rescatar, reconstruir, restaurar: una nueva base para la prosperidad"

Republicano 29 de enero de 2002 TEMAS: 11 de septiembre (9/11) La organización terrorista islámica Al Qaeda llevó a cabo el atentado con 19 secuestradores.

*Aprobación en su primer año 45% 40% 35%

17/feb/17

28/mar/17

Donald Trump *Aprobación: 38%

Republicano 30 enero de 2018 TEMAS: Impulsar cambios en seguridad Inmigración Comercio Economía e infraestructura

Demócrata 27 de enero de 2010 Temas: Creación de empleo Reducción del déficit federal

Enfocado a la construcción de un país "seguro, fuerte y orgulloso"

Aprobación de Trump por estados

50% o más

40% a 49%

Abajo de 40%

(*Encuesta Gallup)

40%

8/mayo/17

38% 16/jun/17

39%

27/jul/17

37%

38%

38%

38%

4/sep/17

13/0ct/17

21/nov/17

28/ene/18

CIA teme injerencia rusa en elecciones legislativas

Apoyo a migrantes. La lideresa de los demócratas en la Cámara de Representante, Nancy Pelosi, acompañó a los dreamers y reiteró la necesidad de darles una

to y lo estamos rechazando , creemos que más republicanos moderados y más demócratas se están solidarizando con la justicia”, señaló. Aunque la presencia de los dreamers ha sido usual en los mensajes presidenciales desde 2014, cuando el entonces presidente Barak Obama invitó a una indocumentada mexicana, en esta ocasión tuvo lugar un esfuerzo concertado de una treintena de legisladores para invitar a los jóvenes migrantes. La mayoría de los legisladores anfitriones son demócratas, aunque también republicanos como Carlos Curbello, de Florida, invitó a un dreamer. Astrid Silva, en esta ocasión in-

Contra el acoso. Miembros de la Cá-

mara de Representantes y del Senado acudieron vestidos de negro en apoyo al movimiento MeToo.

vitada por el legislador de origen mexicano Rubén Kihuen, quien se describe como el primer dreamer electo al Congreso, recordó que su asistencia al informe de 2014 fue “controvertido y riesgoso”. / AGENCIAS

El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense, Mike Pompeo, aseveró que vislumbra un intento de Rusia para interferir en las próximas elecciones legislativas de noviembre en EU. Así lo dijo durante una entrevista para la cadena BBC, en la que añadió que Rusia es aún un adversario y que ese país no ha disminuido su actividad subversiva en Europa y EU. El director de la CIA precisó que está seguro de que el Kremlin “seguirá” con la injerencia en EU, pero recalcó que su país tendrá “unas elecciones libres y justas” en noviembre. La intervención de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016 en EU ha llevado a la apertura de una investigación del fiscal especial Robert Mueller y del Congreso, que también estudian si hubo nexos entre la campaña de Donald Trump y funcionarios rusos. En tanto, en Washington, el secretario del Tesoro de EU, Steven Mnuchin, advirtió que impondrán “sanciones” contra personas incluidas en la llamada “lista Putin”,

en la que identifica a un centenar de oligarcas rusos que han ganado poder o riqueza gracias al presidente Vladímir Putin. “De ninguna manera debería interpretarse que no vamos a poner sanciones a nadie en esa lista”, dijo Mnuchin al responder a los legisladores que criticaron la falta de contundencia del Gobierno del presidente Donald Trump, después de que el Congreso votara a favor de nuevas sanciones por la presunta injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales de 2016 En una comparecencia ante el comité bancario del Senado, Mnuchin recalcó que “habrá sanciones” y señaló que podrían ocurrir “el próximo mes”. El Departamento del Tesoro divulgó la noche del lunes un informe que señala a 96 oligarcas y 114 altos funcionarios del Kremlin beneficiados durante el gobierno de Putin. La lista no acarrea sanciones económicas ni diplomáticas para sus integrantes, pero aumenta la presión de Washington sobre Moscú por la presunta injerencia en las elecciones de 2016. / AGENCIAS

XAVIER RODRÍGUEZ

TENSIÓN. INDIGNA LLAMADO DEL REPUBLICANO PAUL GOSAR PARA QUE ARRESTARAN A LOS INDOCUMENTADOS QUE ASISTIERAN AL CAPITOLIO

federal, reportada por medios estadounidenses, todo comenzó cuando un funcionario de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) decidió poner a prueba el sistema grabando la alerta en un mensaje de voz, que fue enviado de forma interna y en el que avisaba que se trataba sólo de un “ejercicio”. Sin embargo, el responsable de

FOTOS: EFE

MUNDO

Washington.- La alarma de misil balístico emitida por error el 13 de enero pasado y que sembró el pánico en Hawái se debió a que el funcionario responsable de enviar el mensaje a la población no se percató de que el aviso interno que había recibido respondía a un simulacro, informaron ayer medios locales. De acuerdo a una investigación

quen refugio inmediatamente. Esto no es un simulacro”. El pánico provocado entre la población se vio agravado por el hecho de que las autoridades tardaron 38 minutos en informar de que se trataba de una falsa alarma, una tardanza que ha sido ampliamente criticada en EU. Debido a la gravedad de este episodio, las autoridades están evaluando posibles cambios en el sistema de aviso, como la necesidad de vistos buenos adicionales. / AGENCIAS


MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018

Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18

WHATSAPP ES COMPATIBLE CON APPLE CARPLAY; AHORA VERÁS TUS MENSAJES EN EL PANEL DEL CARRO

¿Cómo funciona?

Dato Manuel Robles, licenciado en Comercio Internacional, ha dedicado los últimos años de su vida al desarrollo de aplicaciones móviles, y es Checalock su última gran creación, y de la cual se siente más orgulloso de ver cómo resulta una herramienta de prevención para la gente, así compartió con 24 HORAS

tecno

Una app

contra

Labor que te premia Las sorpresas y recompensas también forman parte de Checalock

1 Escanea el código QR de una botella para “destruirla” 2 Genera puntos 3 Canjéalos por recompensas Las empresas participantes más utilizadas para canjear tus puntos son: Laudrive y Yo Manejo. La lista completa de las empresas y negocios participantes puedes revisarla en la página oficial de Checalock.

Alcohol adulterado Síntomas de intoxicación por ingesta

Convulsiones Estado de coma Alteraciones visuales

Dolor abdominal

MÁS OPCIONES

los lugares 1.Registra que venden mal alcohol Ingresas a apartado de sitios 2. recomendados y no recomendados en el que puedes revisar los establecimientos mejor calificados y acudir con confianza

Checalock es una aplicación que te permite registrar cuando consumes una botella para que los demás conozcan si la bebida es original o está alterada CARLOS MENDOZA

Nada extraño es escuchar que en algún lugar venden alcohol adulterado o que alguien tuvo una mala experiencia con alguna bebida. Más preocupante es aún que sigamos jugando a la ruleta rusa cada que acudimos a un lugar donde consumimos tragos, y no podemos prevenir a los demás en caso de que algún percance desafortunado ocurra. Esa situación es la misma que se planteó Manuel Robles, creador de Checalock, quien previó crear una estrategia para que las personas no dejen de salir a disfrutar con sus amigos, y al mismo tiempo estén seguros de que no terminará mal. “Checalock es una herramienta que en 40 segundos te salva la vida”, así define Robles a la app, la cual tiene como principal tarea identificar inmediatamente si una botella de alcohol es de origen confiable. Situación que se hubiera creído utópica hace algunos ayeres. Hoy es una realidad, después de nueve años de desarrollo. Lo mejor de todo es que es gratuita. “El punto de inflexión fue cuando acudí a un restaurante de renombre y consumí una copa de brandy; momentos después terminé en el baño sintiéndome muy mal, al punto que tuve que ser trasladado al hospital, de emergencia”, explica Robles. INICIOS BUENOS, PERO MUY COSTOSOS

Náuseas y mareo

bebidas adulteradas

1.Descargas la app el código 2.Escaneas QR de la botella se escanea por segunda 3.Sivez,la botella Checalock alerta al consumidor información que se recopila se 4.Laconecta a la base de datos del SAT 5.Destruyes la botella virtualmente

Al inicio, la finalidad de Checalock era la destrucción de botellas para que no se volvieran a utilizar. Para esto se usaba un gabinete que

Manuel Robles denominó como “una licuadora de botellas gigante”, la cual se transportaba a diversos sitios, pero era demasiado costoso y la logística resultaba complicada. A pesar de eso, el proyecto llegó hasta las instalaciones de Bacardi en las Bahamas e, incluso, hasta Suiza. Empero fue hace cuatro años que Manuel se asoció con un ex compañero de trabajo. Perfeccionaron la idea y la destrucción se volvió virtual. RESPONSABILIDAD SOCIAL

Al ser cuestionado si esta app fue creada con la intención de fomentar la responsabilidad social, Manuel Robles no dudó en afirmarlo, y comentó que lo que más gusto le da es que la gente está descargando la app precisamente por responsabilidad, por cuidar de su persona. Además, dio a conocer que mantiene un convenio con Fundación Convivencia sin Violencia y FISAC, organizaciones que proporcionan sesiones sobre la concientización de bebidas alcohólicas, y comenzarán campañas con esta misma finalidad en conjunto con una importante empresa tequilera. VISIÓN A FUTURO

Al confirmar que Checalock es un parteaguas, Manuel Robles dijo que busca consolidar la app en México para proseguir con la internacionalización, pues se ha percatado que no existe ninguna otra opción como ésta en el mundo. Esperan que Checalock termine 2018 con 45 mil usuarios.

Nacimiento reciente y aumenta la demanda Checalock fue concretada en una app que nació hace dos meses. A pesar de ser reciente, ya cuenta con cinco mil usuarios. “La respuesta de la gente ha superado demasiado la expectativa que teníamos”, comenta Robles. Lo ejemplifica bien con estas palabras “en un rango, yo me esperaba una respuesta de 2 y la respuesta ha sido de 50”

Si es auténtico

Ponlo en la tapa de la botella, y sólo quien tenga la clave podrá retirarlo para consumir la bebida

Cuesta desde

$200.00

La tapa de la botella debe tener una marbete con holograma de la SHCP que va de lado a lado

La impresión de la etiqueta no puede verse borrosa, en otro idioma o no se debe borrar al pasar el dedo

Verificar que la etiqueta no cubra taponaduras de cera o acrílico, por donde pudo ser adulterada Girar y agitar la botella para verificar que no contenga residuos o elementos ajenos al líquido

Las etiquetas de la botella deben estar bien pegadas, sin raspones, ni chuecas

La superficie de la botella no debe tener cuerpos extraños adheridos o estar maltratada

FOTO: ESPECIAL GRÁFICOS: JUAN ESPINOSA

Candado para botellas

La tapa debe ser del mismo producto, mostrarse en buen estado, sin raspones, abolladuras, agujeros y debe calzar a la perfección


20

VIDA+ PUEBLA

HORÓSCOPOS

MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018

NICTÉ BUSTAMANTE

hablacon@nykte.com

@Nykte

JUSTIN TIMBERLAKE NACIÓ: 31 DE ENERO DE 1981.

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Color: violeta. Mucho ánimo. Es factible que tendrás que ocuparte de cosas que no sean tan importantes o que no te gusten tanto. Relájate, ya que vienen días muy productivos.

Color: amarillo. Acciona y define lo que tienes que hacer en poco tiempo. Es momento de que el liderazgo que posees sea empleado para el beneficio de tu equipo de trabajo.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Colores: rojo y violeta. Ten cuidado cuando cocines, así evitarás accidentes. También te recomiendo que no te preocupes por cosas que no son tan importantes. Mejor sigue adelante.

Colores: amarillo y verde. Mucho cuidado con las emociones que quedan atoradas en el subconsciente y que no se trabajan, porque éstas te pueden entorpecer y crearte conflictos.

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Color: rojo. Momento de accionar y de generar armonía en tu vida y en la de las personas con quienes trabajas. Ocupa tu liderazgo para que las cosas fluyan de forma positiva.

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Colores: rojo y naranja. Es posible que algunas personas te brinden la ayuda que estás esperando. Prepárate porque debes tener claro lo que deseas para poder pedir de modo oportuno.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Color: naranja. Es momento de que te enfoques en tus sueños, porque muy pronto tendrás oportunidades de hacerlos realidad. Échale ganas y ponte atento para que el universo te sorprenda.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Colores: amarillo y naranja. Buenas noticias en puerta. Prepárate porque sin duda te sorprenderán. Es impresionante lo que una persona puede hacer por ti cuando algo nace de su corazón.

LIBRA

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Color: verde. El dinero fluirá a manos llenas. Aprovecha para inversiones, compras, ventas y en la adquisición de bienes. Prepárate porque puede ser un día cansado de compras.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Colores: verde y azul. Muy pronto recibirás esa buena noticia que esperas con respecto a lo económico. Se avecinan grandes avisos, y también que tu trabajo sea, por fin, bien retribuido.

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

Color: azul. Hay emociones que te engrandecen. Sin embargo, hay acciones que te permitirán poner todo en orden y entrar en una etapa de franca prosperidad. Sigue adelante.

CAPRICORNIO

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Colores: azul y violeta. Hay bienestar y prosperidad en tu vida. Deberás aprovechar algunas cuestiones, así que prepárate porque ahora es cuando tienes que enfocarte en tus proyectos.

Cabello 1.Camila (@Camila_Cabello) Lady Gaga 2.(@ladygaga) Lana Del Rey 3.(@LanaDelRey) SZA 4.(@sza) Miley Cyrus 5.(@MileyCyrus)

Las canciones más citadas de la noche fueron: La presentación de Kesha 1.presenta termina y Camila Cabello a U2

Cara gana la categoría 2.Alessia de Mejor Artista Nueva Bruno Mars se acredita el 3.Álbum del Año con 24K magic Ed Sheeran gana la Mejor 4.Actuación de Pop Solista Elton John y Miley Cyrus cantan 5.Tiny dancer

1. Despacito 2. Humble 3. Million reasons 4. Finesse 5. Joanne Fuente: Ogilvy Public Relations

Despacito, en mandarín, conquista redes sociales Taipei.- La versión en chino del súper éxito Despacito, una colaboración entre el cantante de Singapur radicado en Taiwán, JJ Lin, y Luis Fonsi, está arrasando en las redes sociales de Oriente, a pesar de que se trata de una interpretación más conservadora y menos sensual que la original en español. En sólo cuatro días, el video subido por el cantante puertorriqueño en VEVO recibió 2.1 millones de visitas. Aunque el rotativo taiwanés Taiwan News aseguró ayer que el lanzamiento en mandarín es una estrategia “muy inteligente” por parte de Fonsi, que incluso canta una parte en chino y se dirige así a un enorme mercado de consumidores, algunos consideran

que esta versión llega tarde. “Ya se difundió la canción, al menos en Taiwán, y se han registrado versiones por parte de cantantes en chino. (Luis) Fonsi debería haberla sacado antes”, dijo Lucía Lin, una estudiante de español en la Universidad Tamkang (Taiwán). La letra de la versión en mandarín, compuesta por Harry Chang, es “más conservadora y menos sensual que la original en español, quizá para adaptarse al mercado de China continental”, comentó el profesor de español en Taiwán Rigel Pérez. El proyecto recuerda al de Fonsi con el canadiense Justin Bieber en abril de 2017, que catapultó la canción al escenario mundia. / EFE

REUTERS

LEO

Las celebridades más mencionadas

REUTERS

ACUARIO

ASÍ SE VIVIERON LOS GRAMMY EN TWITTER

REUTERS

MENSAJE: es indispensable que controle su temperamento; si no lo hace, puede meterse en complicaciones con personas importantes para él. Deberá mantener la armonía con su equipo de trabajo.

FOTO ESPECIAL

SU FUTURO: tiene la responsabilidad de soñar, porque de ello dependerán muchas cosas para su porvenir. Habrá proyectos importantes que deberá cumplir.

Fans y estrellas de todo el mundo recurrieron a la famosa red de microblogueo para conversar acerca de cada momento de la 60ª edición de los premios Grammy. La ceremonia, realizada en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York, tuvo como anfitrión al británico James Corden (@JKCorden). Este año contó con las esperadas actuaciones en vivo de Kendrick Lamar (@kendricklamar), Kesha (@ KeshaRose), Elton John (@eltonofficial) y Miley Cyrus (@MileyCyrus), Bruno Mars (@BrunoMars) y Cardi B (@iamcardib). A continuación, te ofrecemos un breve vistazo a la noche en Tweets:

INSTAGRAM

PERSONALIDAD: suele ser un hombre próspero, con un gran potencial para los negocios y una buena visión para desarrollar las ideas de otros y llevarlas a la gloria. Sus pensamientos suelen ser igualmente muy valiosos.

Lo que debes saber La canción que Fonsi grabó a dúo con el también puertorriqueño Daddy Yankee, y coescrita en colaboración con la panameña Erika Ender, hizo cantar en español a todo el planeta durante el año pasado El video que lo acompaña marcó un hito en YouTube al convertirse en el más visto en la historia de la plataforma con más de 4,300 millones de clics


LO QUE HAY PARA HOY

MIÉRCOLES

31 DE ENERO DE 2018

LA DEL DÍA

REUTERS

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Tottenham vs M. United

14:00 h.

CHOQUE DE TRENES EN LONDRES

Ésta será la ocasión número 18 en la que el Super Bowl se dispute en un estadio techado. La NFC lidera la estadística por dos victorias

NFC, MEJOR ACOPLADA

La escuadra dirigida por José Mourinho mantiene un gran paso en la Premier League, pero ahora deberá sortear una complicada visita a la capital inglesa, donde enfrentará al Tottenham, equipo que permanece en la pugna, semana a semana, por instalarse en los primeros sitios y acceder a la próxima edición de la Champions League. Los reflectores estarán sobre el chileno Alexis Sánchez, quien debutará con el United en el torneo liguero

Los equipos de la Conferencia Nacional corren con mayor suerte cuando el campeonato de la NFL se define bajo techo. 10 Super Bowls ha ganado la NFC en estadios no abiertos, mientras que la Americana suma ocho.

4

CARLOS MENDOZA

Llega otra edición del Super Bowl. Una nueva sede para disputar el Lombardi, pero con ésta, el crudo invierno que azota cada año a los Estados Unidos, especialmente al Norte. Afortunadamente, también los nuevos recintos están diseñados para que las condiciones climatológicas no afecten el espectáculo: ahora es turno de una nueva joya arquitectónica para demostrarlo. El U.S. Bank Stadium localizado en Minneapolis, Minnesota, albergará este domingo el Super Bowl LII. La nueva casa vikinga es una de las maravillas en cuanto a construcción se refiere y la gran ventaja para jugadores y fanáticos es que fue planeado con la intención de mantener un entorno propicio para llevar a cabo un buen espectáculo. Pero, ¿qué equipo logrará trascender con estas condiciones? En 17 ocasiones en la historia del Super Bowl, la disputa por el campeonato de la NFL se realizó en estadios con techo; la primera de éstas fue en el lejano 1978, cuando los Cowboys vencieron a los Broncos en el Superdomo de Louisiana para adquirir su segundo Super Bowl. A partir de ese cotejo, el partido definitivo de cada temporada se ha realizado en diversos estados de la Unión Americana, demarcaciones que cuentan con recintos de estas características; algunos repitieron en más de una ocasión.

de los cinco

Super Bowls que tienen en sus vitrinas los Patriots los ganaron en estadios techados. Misma can

7 Imponente. El coloso de Nueva Orleans, que

tuvo un costo inicial en construcción de 134 mdd, ha resistido el paso de más de cuatro décadas.

SUPER BOWLS

ASCENSO MX JORNADA 5

Super Bowls

Mineros vs Juárez Dorados vs Alebrijes

se han jugado en el Mercedes-Benz Superdome de Louisiana; es la sede con techo que más veces albergó dicho encuentro

DEFINICIONES BAJO TECHO ESTADIO

PREMIER LEAGUE JORNADA 25 Chelsea vs Bournemouth 13:45 h. Everton vs Leicester 13:45 h. Newcastle vs Burnley 13:45 h. Southampton vs Brighton 13:45 h. M. City vs West Bromwich 14:00 h. Stoke City vs Watford 14:00 h.

EDICIONES

7 Mercedez-Benz Superdome (Louisiana Superdome) XII, XV, XX, XXIV, XXXI, XXXVI y XLVII 2 Domo de Georgia XXVIII y XXXIV 2 Estadio de la Universidad de Phoenix XLII y XLIX 2 NRG Stadium (Reliant) XXXVIII y LI 1 Ford Field XL 1 Metrodome XXVI 1 Cowboys Stadium XLV 1 Lucas Oil Stadium XLVI

Minnesota, estado fronterizo con Canadá y con temperaturas árticas, tendrá el honor de recibir por segunda vez el juego más visto a nivel mundial y, sin duda, el coloso que preparó

16:00 h. 21:00 h.

COPA DE FRANCIA SEMIFINALES

para el gran juego es una obra de magnitudes asombrosas. Ahora sólo resta ver qué equipo será el primero en dejar su nombre en lo más alto del U.S. Bank Stadium.

Mónaco vs Montpellier

14:05 h.

COPA DE HOLANDA CUARTOS DE FINAL AZ Alkmaar vs Zwolle Feyenoord vs PSV

11:30 h. 13:45 h.

COPA DE ALEMANIA CUARTOS DE FINAL Frankfurt vs Mainz 05 Schalke 04 vs Wolfsburg

11:30 h. 13:45 h.

Yo no me compro la idea de que Eagles llegue como desfavorecido. Tuvieron una gran temporada de 13-3… En el Super Bowl no hay perdedores” TOM BRADY, quarterback de New England

FOTOS: ESPECIAL

NBA TEMPORADA REGULAR Grizzlies vs Pacers Lakers vs Magic Hornets vs Hawks 76ers vs Nets Heat vs Cavaliers Knicks vs Celtics Bulls vs T. Blazers Mavericks vs Suns

18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:30 h.


22

DXT PUEBLA

MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018

ARTURO PALAFOX

ARTURO PALAFOX / ENVIADO

24 HORAS DESDE MINNESOTA

El dilema de la elección El Diario Sin Límites platicó con Ross Tucker, ex centro de los Patriots, quien confía en que Brady y compañía sumarán otro título a su historia UN MONJE DESAGRADABLE

El papel de Bill Belichick es complicado, pues tiene que llevar el timón del equipo más ganador de los últimos tiempos de la NFL, lo cual lo convierte en un hombre odiado por muchos. “Trabajar con el head coach Belichick puede ser tu peor pesadilla, es el hombre más difícil que hay. Pero sólo así se llega a la excelencia, y todos los ex jugadores que estuvimos bajo sus órdenes así lo entendemos”, sostuvo Tucker desde el Mall of America, en la sede del Super Bowl LII, Minnesota. Mira la entrevista completa con el ex jugador de NFL en nuestro portal www.24-horas.mx

TUCKER EN LA NFL

EQUIPO AÑOS PARTIDOS

Redskins 2001-2002 6 Cowboys 2002 7 Bills 2003-2004 28 Patriots 2005 1

2

YA TIENE A SU GANADOR ROSS TUCKER no dudó ni un segundo al momento de dar su pronóstico: 23-20 a favor de Nueva Inglaterra. Le preguntamos de nueva cuenta, pero volvió a ser tajante y cree que habrá un bicampeón de la NFL a partir del próximo domingo por la noche

fumbles recuperó Ross Tucker en toda su carrera. El primero ocurrió cuando defendía a los Washington Redskins y el segundo lo consiguió para los Dallas Cowboys

APASIONADO. Tucker no sólo imparte conferencias motivacionales, sino también graba un podcast cada semana acerca de la actualidad en el futbol americano.

ESPECIAL

Es probable que el nombre Ross Tucker no sea muy popular entre los aficionados al deporte de las tacleadas, pero al recordar el Super Bowl XXXIX (Patriots venció 24-21 a Eagles), resalta el nombre de quien fuera el centro suplente de Tom Brady. El ex jugador de New England (2005 y 2006) charló en exclusiva con 24 HORAS y aseguró que el hambre de triunfo del ya histórico quarterback de Patriots es lo que lo tiene al borde de su sexto trofeo Vince Lombardi. “Primero que nada es porque es un loco enfermo (risas). Hablemos en serio, es un tipo perfeccionista, siempre llega primero que todos a las instalaciones de entrenamiento y es el último en irse. Así ha sido siempre”, aseguró el ex jugador, que ahora se dedica a impartir conferencias de motivación a lo largo de la Unión Americana. Tucker tiene 38 años y su carrera en la NFL duró relativamente poco, pero al jugar un par de campañas bajo las órdenes de Bill Belichick y, concretamente, recibir indicaciones de Tom Brady, sabe cómo se vive al interior del equipo de Massachusetts en los días previos a la definición de la campaña; conoce las fortalezas y debilidades de los monarcas de la AFC. “Mira Ross, el centro debe ser perfecto, mírame, esto es entre tú y yo”, citó Tucker; pabras así le dedicaba el lanzador de los actuales monarcas Patriots. Confesó que por dentro se moría de miedo, pues estaba hablando con uno de los mejores quarterbacks de la historia, aunque eso lo ayudó a levantar la calidad de su juego.

Filadelfia le quitó la oportunidad a Minnesota de ser el primer equipo en jugar como local un Super Bowl, lo cual tiene muy enojados a los miles de fanáticos de los Vikings, quienes no dudan en mostrar su desprecio a todo lo que tenga algo de verde en sus vestimentas. Pasé por una tienda de maquillaje, y en la entrada tenía un pizarrón con unos gises para que la gente anote a su equipo favorito.De Patriots había cerca de 25 firmas, pero de Eagles, sólo dos. Yo agregué la tercera y, de inmediato, se acercó una empleada, me reprendió muy fuerte y me dijo que, para mí, el local ya estaba cerrado. Respondí con una sonrisa y ella se apresuró a indicar que era una broma y me dio la bienvenida. Lo mejor estaba por venir; caminaba una familia con varios jerseys de Filadelfia y al ver que estaba en aprietos un compañero del mismo color, comenzaron los gritos de apoyo. Momentos como éste abundan, y son sensacionales, ya que le añaden mucho sabor a los días previos al Super Bowl LII. Después me percaté que hay varios negocios que no dudan en mostrar su apoyo a los campeones de la AFC, aunque eso signifique que Tom Brady se pruebe un anillo de campeonato más y que sean los más ganadores de la NFL, junto con los Steelers. A lo largo de todo el Mall of America, lugar que, por cierto, no se puede recorrer completo ni en tres días, es muy notorio que la gente tiene muy bien puesto el jersey de sus Vikings y que en el U.S. Bank Stadium le harán saber a los de Filadelfia que no están dispuestos a verlos como campeones en la sede propia. Por lo pronto, la semana comienza a entregarnos momentos extraordinarios. Se observan muchos más aficionados al futbol americano, que al margen de su favorito, están en Minneapolis para vivir la semana entera y, de ser posible, hacerse de un boleto para el evento deportivo estadounidense por excelencia.


DXT | PUEBLA

MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2018

FICHA

MÉXICO

vs.

BOSNIA-H.

Estadio: Alamodome, San Antonio, Estados Unidos Hora: 20:00 h. Transmisión: Televisa y TV Azteca

INICIA LA PUESTA A PUNTO Esta noche empieza el camino de la Selección Mexicana rumbo al Mundial de Rusia, enfrentarán en su primer partido de preparación a Bosnia-Herzegovina

La cuenta regresiva para Juan Carlos Osorio y sus dirigidos iniciará ante un rival que llama la atención por ser europeo, sin embargo, sus mejores hombres permanecerán en sus clubes, pues al haber fallado en la encomienda de clasificarse a la justa mundialista, no hay necesidad de que hagan el viaje trasatlántico. Por el contrario, El Tri tiene los partidos justos para ponerse a punto previo a embarcase al extremo norte de Europa. Los rostros más conocidos serán los hermanos dos Santos y Carlos Vela, quienes militan en la Major League Soccer. El resto son jugadores de la liga mexicana que planean aprovechar la oportunidad de llenarle el ojo al técnico nacional, puesto que el cafetero tiene bien definido que los “europeos” son quienes ocuparán los puestos titulares, aun cuando no tengan los minutos deseados en sus conjuntos. Jonathan González es el nombre que más resuena, tras decantarse

por defender la camiseta azteca y no la de Estados Unidos, además, podría ser una de las grandes sorpresas en la lista definitiva para jugar el Mundial. Los bosnios no son un rival nuevo para El Tri. Se han enfrentado en tres ocasiones, siendo el equipo mexicano el que lidera con dos triunfos por un descalabro. Sólo queda esperar qué equipo parará Osorio y cuántos elementos de los que llevó a San Antonio verán acción. Por supuesto, la intención no es arriesgar de más a nadie, el torneo mexicano apenas arrancó y los equipos de la Liga MX necesitan a sus jugadores para el largo trecho que falta por recorrer. “Estos juegos nos han servido anteriormente y esperamos que no sea la excepción para darle la oportunidad a algunos, consolidar a otros; producto de estos partidos han surgido jugadores muy importantes, tal es el caso de Néstor Araujo, Jesús

Vascos y ya no tan amigos LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

S

23

i algo suele diferencia al derbi vasco del resto de las grandes rivalidades del planeta, es que cuando sus adversarios no se enfrentan, suelen desearse lo mejor. Confraternidad vasca que ha llegado a casos muy extremos; por ejemplo, cuando un equipo de Euskadi no se esforzó demasiado en ganar su partido ante algún vecino urgido de puntos para no descender. Eso ha sucedido por varias razones, aunque la principal es que los clubes vascos normalmente se aproximan al resto de los cuadros españoles desde una especie de otredad, desde un sentimiento de ser ajenos que los une como fuerza regional (algo impensable, por ejemplo, entre Betis y Sevilla, entre Barcelona y Espanyol, entre Real y Atlético de Madrid, entre Valencia y Levante, sin dejar de remitirnos a clásicos confinados a divisiones de ascenso como los ardientes Cádiz-Jerez y Extremadura-Mérida). Lo anterior pudo haber cambiado esta semana, cuando el Athletic de Bilbao decidió pagar la cláusula de rescisión del capitán de la Real Sociedad, Íñigo Martínez. Deposita esa cifra quien está decidido a no negociar, seguramente porque sabe que hacerlo no llevará a acuerdo alguno; finalmente, es

HISTORIAL CONTRA BOSNIAHERZEGOVINA AÑO RESULTADO 2011 2012 2014

México 2-0 Bosnia-H. México 2-1 Bosnia-H. México 0-1 Bosnia-H.

Esperamos que en esta oportunidad hayan dos o tres elementos que emerjan o se consoliden. Así, el nivel de la Selección será cada vez más alto”

Juan Carlos Osorio Técnico del Tri

Gallardo e Hirving Lozano”, dijo ayer Juan Carlos Osorio, al finalizar la práctica del seleccionado mexicano. / REDACCIÓN

la única forma de saltarse las conversaciones. Así fue el caso reciente de Neymar o el más remoto de Luis Figo: el Barça nunca se hubiera sentado a discutir condiciones ni durante el pasado verano con el París Saint Germain ni 18 años atrás con el Madrid. Como sea, los bilbaínos depositaron esa cantidad, abriendo una herida en su teórico aliado: sin su mejor defensa, sin uno de sus mayores líderes y sin margen de reacción al darse la escapada a un día de cerrar el libro de registros a mitad de temporada. Vale la pena aclarar que existen precedentes, pero, sobre todo, el efecto que tuvieron. En 1989 el Athletic se llevó por esa vía a Loren Juarros, lo que derivó en que la Real cambiara su esencia, aceptando por primera vez la llegada de elementos extranjeros (hasta antes, compartía con los de Bilbao el ideal de limitarse a jugadores de la región o surgidos de su cantera; ahí pasó a un modelo extraño: abierto a foráneos, pero no a españoles ajenos al País Vasco o, en su defecto, a la vecina Navarra). Como entonces, los derbis vascos cambiarán y se harán más similares a los del resto del mundo en términos de enemistad. La confraternidad vasca se ha roto. Si la última vez derivó en un cambio de política de fichajes, para que pudiera competir el menor en presupuesto, esta vez se entra en una suerte de paz armada. El ecosistema del futbol ve a un tiburón del tamaño del Mánchester City pagar al Athletic la cláusula de rescisión de Aymerik Laporte, sólo para que un par de días después sea el Athetic el que paga a la Real la de Íñigo Martínez: la ley de la selva, pues, y en ella los rivales no saben comportarse como amigos…, por vascos que sean. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Hambriento. Giovani dos Santos quiere demostrarle a Osorio lo que podría aportarle a El Tri de cara a Rusia 2018.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.