JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018
AÑO II Nº 545 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
CAPTAN EN VIDEO A SENADOR BARBOSA MIENTRAS ORGANIZA ACARREO PARA MITIN DE AMLO SÓLO SEIS DE 30 ASPIRANTES INDEPENDIENTES HAN COMPLETADO RECOLECCIÓN DE FIRMAS DE APOYO PUEBLA P. 6
RAMÓN SIENRA
PUEBLA P. 7
ÁLVARO ALATRISTE QUEBRANTA LA UNIDAD PRIISTA
El CDE tricolor se llenó con tres mil voces que coreaban: “No al dedazo”, mientras el chilalteco tramitaba su registro como precandidato a Casa Puebla P. 4-5
Minimiza a Por Puebla al Frente, son “muchos partidos chiquitos”, dice
Habrá guerra sucia en mi contra: Doger
En su registro como precandidato a la gubernatura, y arropado por los principales líderes priistas, el ex delegado del IMSS instó a la militancia a mantenerse unida, pues eso les dará la fortaleza para ganar PUEBLA P. 3
SECUESTRADORES SON DE EDOMEX Y VERACRUZ, REVELA FISDAI
Garantizan calidad en servicios de salud.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
En esta junta auxiliar se atienden 28 vialidades en beneficio de más de 24 mil familias P. 2
PUEBLA P. 8
HOY ESCRIBEN
QUIEN HA DEMOSTRADO UN APETITO INSACIABLE DE PODER ES JORGE ESTEFAN CHIDIAC” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 6
PASCAL BELTRÁN P. 15 ENRIQUE CAMPOS P. 18
ANA M. ALVARADO P . 21 ALBERTO LATI P. 23
Rehabilitan Antiguo Camino Real a Cholula La inversión del Ayuntamiento sanandreseño asciende a más de seis millones de pesos P. 2
PAOLA MIGOYA HA DEMOSTRADO QUE LO SUYO, LO SUYO SON LA MEZQUINDAD Y LOS GOLPES BAJOS” ARTURO LUNA SILVA P. 7
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS
Continúan obras de pavimentación en San Baltazar
El gobernador Tony Gali recibió la certificación que emitió el Consejo de Salubridad General al Hospital General de Zacatlán por contar con los estándares más altos de calidad a nivel nacional, en tanto, el Hospital Universitario de Puebla de la BUAP logró la Acreditación en Capacitación, Calidad y Educación en Salud, de la Secretaría de Salud federal.
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
P. 9
JUEVES
1 DE FEBRERO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
PROFECO
246-13-00
EN EL PORTAL EL FUTURO En Jalisco, expertos crean un prototipo de impresora 3D, la cual podrá elaborar alimentos blandos
ALIMENTACIÓN
TECNOLOGÍA
Realizan estudios a maíces de diferentes colores, con la finalidad de conservar y fortalecer su diversidad genética
Científicos desarrollan un interruptor superconductor capaz de “aprender” como un sistema biológico
PRONÓSTICO VIERNES 2 DE FEBRERO
NUBLADO
MÁX. 25O C / MÍN. 8O C
Los priistas ayer tuvieron que guardar las matracas y las serpentinas. ¿El culpable? Álvaro Alatriste Hidalgo, ex alcalde de Tehuacán y esposo de Ernestina Fernández, alcaldesa de este municipio. El Álvaro Mostro, como es conocido en esa región, Alatriste desdibujó la sonrisa de Enrique Doger, quien ya presumía ser un candidato de unidad para contender por Casa Puebla, y de todo aquel presente en las oficinas estatales del partidazo. El sueño, sí, el sueño –con acarreados, tortas y frutsis incluidos– del abarrotero de convertirse en gobernador (no se ría) opacó la fiesta tricolor, aunque no tenga posibilidades de ser ungido. ¿Será?
Las prácticas de siempre Miguel Barbosa aplicó el dicho lo que bien se aprende nunca se olvida, pues a pesar de su purificación y salvación al brincar a Morena, no evitó las prácticas de siempre y recurrió al acarreo para garantizar el lleno en los mítines de su mesías, Andrés Manuel López Obrador, en la entidad. La de malas fue que la operación, inMiguel Barbosa cluidos montos de gasolina, apoyos y personas trasladadas, fue videograbada y publicada por El Universal. Tal fue el escándalo que El Peje declaró que de ser necesario fiscalizará los gastos de su gira por Puebla. ¿Será?
La visita de Peña Que el presidente Enrique Peña Nieto venga a Puebla un día antes de que Andrés Manuel López Obrador lo haga dice mucho. Sobre todo el escenario en el cual se va a desarrollar la visita, pues es la antesala del proceso electoral más complicado de la historia del país. El Ejecutivo federal entregará el hospital general de Izúcar Peña Nieto de Matamoros junto al gobernador Tony Gali; ya veremos si dirige un mensaje público relacionado al virtual candidato de Morena a la Presidencia de la República o sólo se enfocará a la exposición de resultados en La Mixteca poblana tras el sismo del 19-S. ¿Será?
El fin de la aventura La aventura de Enrique Cárdenas Sánchez como aspirante a Casa Puebla por la vía independiente llegó a su fin. Ni siquiera el intento que hizo de que, a través de una plataforma ciudadana –Sumamos–, juntara las firmas necesarias para conseguir su registro sirvió. Hasta Armando Ríos Piter, que quiere ser candidato Enrique Cárdenas presidencial sin partido, se burló de la estrategia de recolección de apoyos del ex rector de la Udlap. Y es que el estado se redujo a una librería céntrica, donde sus colaboradores pedían las rúbricas de apoyo. ¿Será?
Conoce el proyecto de los investigadores de Coahuila
Entérate de toda la información en la página
LA CAPITAL Banck pavimenta más calles en San Baltazar El alcalde Luis Banck Serrato constató el arranque de pavimentación de las vialidades Manzanos, Paseo de las Orquídeas y primera calle de Anillo Periférico en San Baltazar Campeche que favorecerán a dos mil 55 familias. Estas obras de rehabilitación se suman a las 25 que se realizan en esta junta auxiliar para mejorar los circuitos de movilidad que beneficiarán a 24 mil 688 familias. Los contralores ciudadanos que vigilarán el avance de los trabajos de pavimentación serán Roberto Rosas, Sotera Naranja y Estela González. En su mensaje, Roberto Rosas señaló que tener calles pavimentadas, servicios de agua potable y drenaje, beneficia a todos sus vecinos. Por ello, agradeció a la Comuna por brindar el apoyo necesario en la colonia. Los trabajos en las vialidades Manzanos, Paseo de las Orquídeas y primera
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
La sombra de El Mostro Alatriste
Difunde este contenido en redes sociales
calle de Anillo Periférico contemplan la construcción de banquetas y rampas, además de la colocación de señalética y huellas guía para personas con retos extraordinarios, así como la instalación de luminarias. Las 28 calles que se pavimentarán en
la junta auxiliar San Baltazar Campeche forman parte del programa 100 vialidades que se rehabilitarán, el cual impulsa el Ayuntamiento, en coordinación con el gobierno estatal que encabeza Tony Gali. / REDACCIÓN
Para las obras de mejoramiento, la Comuna destino seis millones 842 mil 969 pesos y beneficará a más de 12 mil 618
personas en la zona. La rehabilitación del Antiguo Camino Real a Cholula constará de la colocación de concreto asfáltico de 10 mil 425.56 metros cuadrados, pintura en guarniciones, además, se colocarán 35 luminarias, se construirán banquetas nuevas de concreto hidráulico, con una superficie de dos mil 262.76 metros cuadrados. Con estas obras, el compromiso de Leo Paisano se refrenda en priorizar el arreglo, la modernización y el incremento de calles pavimentadas y adoquinadas en San Andrés Cholula. / REDACCIÓN
MUNICIPIOS Mejoran movilidad en San Andrés Cholula El Ayuntamiento de San Andrés Cholula brinda mayor seguridad y tranquilidad a los habitantes del municipio con mejores vialidades. Por ello, desde el 27 de noviembre, el alcalde Leoncio Paisano Arias constató el inicio de los trabajos de rehabilitación de concreto asfáltico del Antiguo Camino Real a Cholula –que se ubica entre Calzada Zavaleta y calle Bellas Artes–.
CORTESÍA SAN ANDRÉS CHOLULA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
JUEVES
www.24horaspuebla.com
1 DE FEBRERO DE 2018
MOVIMIENTOS. EL EX DELEGADO DEL IMSS, ARROPADO POR LÍDERES DEL TRICOLOR, SE REGISTRÓ COMO PRECANDIDATO A LA GUBERNATURA; COMPETIRÁ CONTRA EL MOSTRO ALATRISTE
ADVIERTE QUE HABRÁ GUERRA SUCIA EN SU CONTRA
Unión, el mensaje de Doger a priistas
PUEBLA
MARIO GALEANA
Tras registrarse como precandidato al gobierno del estado por el PRI, Enrique Doger Guerrero dijo que la candidatura de Martha Erika Alonso Hidalgo será arropada por “muchos partiditos chiquitos” porque existe riesgo de que pierda la elección de este año. Durante su mensaje a la militancia, Doger Guerrero instó a los priistas a mantenerse unidos en los próximos meses, porque “un partido fuerte es un partido unido”. “Vamos a hacer una campaña intensa. Vamos a ir a todos los municipios y comunidades. Vamos a ir a las universidades, porque somos orgullosamente universitarios de la BUAP, la mejor institución de educación superior”, arengó. “Tenemos unos meses por delante en los que debemos estar unidos. Todos tienen un lugar en la próxima campaña y en el próximo proyecto para Puebla que, insisto, tendrá seguridad para los poblanos, más empleos, mejor educación y hospitales con médicos capacitados y medicinas”, agregó. Doger Guerrero fue arropado por los principales líderes del PRI, entre ellos, el presidente estatal Jorge Estefan Chidiac; los precandidatos al Senado Juan Carlos Lastiri Quirós y Xitlalic Ceja García; Guillermo Deloya Cobián, virtual candidato al gobierno municipal de Puebla; y el resto de aspirantes a diputaciones federales.
AUGURA TRIUNFO TRICOLOR Tenemos unos meses por delante en los que debemos estar unidos. Puebla tendrá seguridad, más empleos, mejor educación y hospitales con médicos y medicinas” ENRIQUE DOGER GUERRERO Precandidato del PRI a Casa Puebla
partido decida. Vamos a trabajar en unidad. A mí me van a apoyar todos los priistas, pero sobre todo los poblanos”, señaló. CUESTIONA ESPIONAJE
Denuncias. Enrique Doger acusó que en los próximos días seguirán saliendo audios de él con actores políticos. / ÁNGEL FLORES Álvaro Alatriste Hidalgo, ex alcalde de Tehuacán y esposo de la actual presidenta de ese municipio, Ernestina Fernández Méndez, tam-
bién se registró como precandidato al gobierno de Puebla. Al respecto, Enrique Doger Guerrero rechazó que el partido desig-
ne a su próximo precandidato “por dedazo” y defendió los procesos internos del PRI. “Yo seré respetuoso de lo que el
Por otra parte, el ex delegado estatal del IMSS acusó que en los próximos meses se filtrarán a la prensa grabaciones telefónicas de él con otros actores políticos. “Claro que habrá más porque tienen miedo. Y eso es lo que siempre hacen: denostar. Pero conmigo no van a poder. El espionaje es un delito que se ha cometido desde el gobierno del estado desde hace mucho. Es un delito que viola los derechos humanos”, denunció. En días recientes, los portales e-consulta y Al Portador han difundido grabaciones telefónicas de Doger Guerrero y el exgobernador de Veracruz Javier Duarte, quien se encuentra en prisión por enriquecimiento ilícito.
Celebran 1er aniversario de museo de Tehuacán REDACCIÓN
INVITA A LA POBLACIÓN
La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, y el secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz, celebraron el primer aniversario del Museo de la Evolución de Tehuacán, además, inauguraron tres exposiciones temporales. En su mensaje, López de Gali resaltó que desde la apertura del museo este espacio se ha convertido en un importante exponente cultural y artístico en el estado, además de que motiva el aprendizaje y la investigación de los habitantes de la región. “Sin duda, la cultura es parte fundamental del desarrollo integral de las personas. Por ello, en esta administración hemos dado un fuerte impulso a la promoción de estos espacios”, expresó.
“Forma parte de grandes experiencias en el Museo de la Evolución Tehuacán, este mes contará con 3 bellas exposiciones para pasar tiempo en familia y descubrir su historia” DINORAH DE GALI @Dinorah_LdeGali
Récord. El museo de Tehuacán fue el más visitado en 2017. / CORTESÍA López de Gali agregó que en este espacio las niñas, los niños y sus familias encuentran una forma divertida y amena de conocer la evolución
y maravillarse ante el espectáculo de la naturaleza. A su vez, Roberto Trauwitz, destacó que el museo de Tehuacán es
el más visitado en la entidad y señaló que es el resultado del trabajo coordinado que se ha realizado en la administración estatal.
Informó que en 2017, el turismo en Tehuacán creció casi 20% al registrar la llegada de 900 mil visitantes, lo que generó una derrama económica de 715 millones de pesos, 18.76% más que en 2016. Por su parte, Lorena Abascal Herrero, directora del Museo de la Evolución de Tehuacán, agradeció el apoyo del gobierno estatal para promover este sitio y resaltó la importancia que tiene para los habitantes del municipio y de toda la entidad. Como parte de los festejos por el primer aniversario del recinto cultural de Tehuacán, las familias podrán disfrutar de las exposiciones temporales El Origen de la pintora Vivian Pitol; El Manejo prehispánico del agua en el Valle de Tehuacán, de la investigadora Francisca Sorensen y El Mar y sus maravillas, de Enrique Benítez.
4
PUEBLA
JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018
LOS ASPIRANTES EN SUS PALABRAS Hace siete años los poblanos confiaron en uno que hizo muchas promesas y Puebla también quería cambiar de partido. Hoy ya hasta se fue, pero dejó más pobres en todos los municipios y en todo Puebla. ¿Cómo se llama? Rafael Moreno Valle” ALVARO ALATRISTE HIDALGO Precandidato a la gubernatura
A mí me van a apoyar todos los priistas. Ustedes ven la emoción, la intensidad de este registro, y ese es el presagio de que haremos una campaña ganadora” ENRIQUE DOGER GUERRERO Aspirante al gobierno de Puebla
MARIO GALEANA
Cuando finalmente el PRI acuerda la postulación al gobierno del estado de su militante más competitivo y, junto a él, envía a los principales operadores de la estructura del partido a jugarse su destino en las urnas, un abarrotero desconocido para muchos arrebata a Enrique Doger Guerrero la precandidatura de unidad y atiborra la sede partidista con una turba que grita a bocajarro: “¡No al dedazo!”. Traída por unos 40 autobuses que se desparraman alrededor del Comité Directivo Estatal del PRI, al norte de la capital de Puebla, una multitud de tres mil personas regurgita a Álvaro Alatriste Hidalgo ante la mesa de registro de precandidatos al gobierno estatal. Los rostros de los priistas que integran la Comisión de Procesos Internos son el reflejo de la escena: un gesto que reúne estupefacción y molestia. Bárbara Ganime, la presidenta de la comisión, dice con un micrófono en la mano que Alatriste Hidalgo tendrá un día para corregir las deficiencias que tenga su registro, en caso de que las haya. “¡¿Cuáles deficiencias?!”, gri-
CRÓNICA
El registro del Mostro que incomodó al PRI de Doger ta alguien desde la multitud, “si aquí está el pueblo, ¡¿qué otra cosa quieren?!”. Al centro, un hombre pequeñito y moreno levanta sobre la cabeza una hoja con su nombre. Y sonríe. ••• A las 11 de la mañana del último miércoles de enero, Eusebia Domínguez y otras 400 personas de Xochitlán de Vicente Suárez ya están de pie frente a la sede del PRI en Puebla, mientras Enrique Doger Guerrero
PATRICIA FLORES
Tehuacán.- Más de 40 camiones de pasajeros fueron contratados por personas afines a Álvaro Alatriste Hidalgo, esposo de la presidenta municipal de Tehuacán, con el fin de acarrear gente a la capital del estado para su registro en el PRI como aspirante a la gubernatura. La movilización de la mañana del miércoles tuvo como fin mostrar la fuerza que tiene el chilalteco, gracias al movimiento Amigos X Puebla, el cual impulsó sus aspiraciones. Aunque la presidenta municipal Ernestina Fernández Méndez ha señalado que ella no tiene que ver con los procesos electorales, personal de la Comuna –la mayoría empleados
entra codo a codo con Juan Carlos Lastiri Quirós, bajo una ola de flashes y gritos. Eusebia no conoce a Doger y tampoco tiene intenciones de hacerlo. Se mantiene estoica frente al edificio, cargando una manta que lleva escrito “Amigos por Puebla. Álvaro Alatriste Hidalgo, precandidato al gobierno de Puebla”. —¿Y cómo llegó usted a conocer a Álvaro? —le pregunto a Eusebia. —Porque fue al pueblo hace unos meses y nos ayudó —me contesta. —¿Cómo los ayudó?
—Pues nosotros le dijimos que teníamos necesidades, y él nos dio una ayuda económica —dice. Afuera todo es confusión: sobre la parte trasera de un camión, varios tipos al micrófono piden a Jorge Estefan Chidiac, presidente estatal del PRI, que salga a “reunirse con el pueblo”. Pero la única respuesta que obtienen proviene de una enorme bocina al pie de la puerta del partido que escupe música de banda cada vez más y más fuerte. Y adentro todo es confusión: la CTM, la CNOP, la CROC, Antorcha
Campesina… todas las organizaciones relacionadas al PRI abarrotan la sede y la batucada se mezcla con sirenas, con porras, con ese grito desacompasado de: “¡Con Doger sí ganamos, con Doger sí ganamos!”, el cual repiten como mantra. Ahí, junto a la mesa de registro en la que ahora mismo está Enrique Doger –el único que no viste de rojo–, están los futuros precandidatos a diputados federales y senadores, pero a quien más menciona el futuro candidato del PRI durante su discurso es a Juan Carlos Lastiri.
Álvaro Alatriste arma músculo político... con acarreados de confianza– denunció que fueron obligados a reunir gente para apoyar a Álvaro Alatriste. Los testimonios, que solicitaron el anonimato, indicaron que la amenaza, si no llenaban los autobuses, fue que serían despedidos. SISTEMA DE RECLUTAMIENTO
Cada uno de los trabajadores debía reunir a 10 personas para apoyar a El Mostro; las plazas de las juntas auxiliares fueron punto de reunión, así
como un centro comercial al poniente de la ciudad. Ahí se encontraban los autobuses que transportarían a la gente a la capital del estado. Además, para reunir más personas, se ofrecieron 100 pesos a cada asistente, además de un lunch. Desde temprano, en varias colonias de la cabecera municipal se desplazaron unidades para transportar a quienes quisieran “acompañar” a Alatriste Hidalgo. La mayoría de los asistentes eran
personas beneficiadas de algún programa municipal o recibieron el apoyo para realizar alguna obra en su demarcación; lo mismo fue para padres de familia cuyos hijos asisten a escuelas que tuvieron algún mejormiento por parte de la Comuna tehuacanera. VIOLAN LA LEY
En las oficinas del Ayuntamiento algunos de los directores de dependencias tampoco se presentaron a
PUEBLA
JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018
5
Respaldo.
Unas tres mil personas invadieron las instalaciones del CDE del PRI de la capital, mientras gritan: “¡Álvaro es el pueblo!”. / RAMÓN SIENRA
Último recurso. El presidente estatal del tricolor dijo que a pesar de las expectativas continuará dialogando con dirigencias del PVEM y Panal. / ÁNGEL FLORES
Estefan Chidiac descarta alianza con Panal y PVEM
Contra la corriente. El ex
alcalde de Tehuacán y comerciante abarrotero de la Sierra Negra se registró también como aspirante a la gubernatura del tricolor para los comicios del mes de julio. / RAMÓN SIENRA
PUGNA. ÁLVARO ALATRISTE, DESCONOCIDO PARA MUCHOS, ARREBATA A ENRIQUE DOGER LA PRECANDIDATURA DE UNIDAD Y ATIBORRA LA SEDE PARTIDISTA CON UNA TURBA QUE GRITA: “¡NO AL DEDAZO!” No es casual: el ex subsecretario federal ha amasado una de las más grandes estructuras dentro del PRI. Y, quizá por eso, al retomar su discurso Doger reitera que el partido competirá en unidad para demostrar que es “el mejor en el estado”. Tampoco es casual: ambos, Lastiri y Doger, navegaron durante el último proceso electoral bajo la sospecha de haber participado en la campaña de Blanca Alcalá Ruiz con los brazos caídos. Ahora, con el obligado vigor que deberán poner ambos a la campa-
ña en la que juegan su propio futuro, sonríen de frente a la multitud, mientras el mantra reverbera indefinidamente: “¡Con Doger sí ganamos, con Doger sí ganamos…!”. ••• El mediodía cae sobre la muchedumbre que crece y crece a los alrededores de la sede estatal del PRI. Los tipos al micrófono le piden a un grupo que vaya y desconecte la bocina que ha respondido a tamborazos y trompetas de banda todas sus críticas al partido. Las voces insisten en que Jorge Estefan Chidiac salga a recibirlos, pero hace rato que el presidente estatal del PRI y el resto de la plana mayor del partido han dejado la sede. Un hombre entre la multitud mira a su alrededor y, sorprendido, le dice a su esposa que hasta a los limpiaparabrisas del centro de Tehuacán fueron traídos al registro de Álvaro Alatriste Hidalgo. Y los del micrófono nombran uno a uno los municipios y una a una las colonias de donde viene
laborar, ya que –a decir de los empleados– fueron enviados a Puebla a colaborar con la campaña del esposo de la alcaldesa Ernestina Fernández. Entre las camionetas que se dirigían a la Angelópolis iba el director de Obras Pública municipal, Milton Carlos López Bretón, a pesar de ser día y horario laboral.
ASÍ LO DIJO
El presidente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, descartó oficialmente una alianza electoral con los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal). En entrevista, dijo que las negociaciones con ambos partidos no han tenido avance alguno, por lo que no daría tiempo para consolidar y registrar una coalición ante el Instituto Electoral del Estado (IEE). “Es muy improbable porque tiene que pasar por el Consejo Político y hay que convocarlo con cierto tiempo; debe acordarse a nivel nacional y estatal, y los tiempos no dan. Por el momento, no hay avance alguno”, reconoció. Sin embargo, el diputado federal dijo que el PRI aún tiene la posibilidad de concertar que el Panal y PVEM apoyen mediante candidatura en común al aspirante tricolor. “Incluso ayer recibí una llamada del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) donde (me dicen que) siguen dialogando con Nueva Alianza y el Partido Verde. Tenemos más de un mes para ir en una candidatura en común”, señaló.
Es muy improbable (la alianza) porque tiene que pasar por el Consejo Político y hay que convocarlo con cierto tiempo; debe acordarse a nivel nacional y estatal, y los tiempos no dan”
INSISTEN EN IR SOLOS
No obstante, el PVEM y Panal mantienen en la viabilidad que supone competir con candidatos propios en el proceso electoral de este año. El coordinador de la bancada del Verde en el Congreso local, Juan Carlos Natale López, dijo que ha
Aspirante.
UTILIZAN VEHÍCULOS OFICIALES
Fotografías en poder de 24 Horas Puebla muestran cómo personal del Ayuntamiento usó los vehículos oficiales, entre ellos una camioneta blanca, para trasladar los almuerzos y bebidas que les dieron a los acarreados al registro de Álvaro Alatriste como aspirante a la gubernatura por el Revolucionario Institucional.
toda esa gente que respalda sus aspiraciones. El registro de este comerciante abarrotero oriundo de San Gabriel Chilac no es súbito: hace años que los taxistas y las canasteras de Tehuacán cuentan que Alvarito, como le dicen allí, quiere la grande. Y el rumor, al menos en aquel municipio, se ha propagado como si guardara la oportunidad de cumplirse. Y cuando ven salir del partido con hoja de registro en mano a Alatriste y a su esposa, Ernestina Fernández, el rumor consumado cobra vuelo y la gente empieza a gritar: “¡Sí se pudo, sí se pudo!”. Álvaro Alatriste sube a la parte trasera del camión y una voz estertórea le sale del pecho: “No tengo el gusto de irlos a saludar de pueblo en pueblo, pero voy a recorrer el estado para saludarlos y visitarlos y ver los problemas que tiene nuestro estado. Pueblacán… Puebla tiene su historia. Hace siete años los poblanos confiaron en uno que hizo muchas promesas…”.
MARIO GALEANA
Contingente. Casi medio centenar
de autobuses con simpatizantes del ex edil de Tehuacán, Álvaro Alatriste, salieronla mañana del miércoles hacia la capital, con el fin de respaldar las aspiraciones a la gubernatura por parte del tricolor del llamado Mostro de la Política. / PATRICIA FLORES
Juan Carlos Natale López presumió que en supuestos sondeos electorales él posee una intención del voto de 23 puntos para buscar la candidatura al gobierno de Puebla por el Verde. / JAFET MOZ
JORGE ESTEFAN CHIDIAC Presidente estatal del PRI
solicitado a la presidencia nacional de su partido que se le otorgue la nominación para competir por Casa Puebla. “No se ha definido al 100%. Pero esta semana se decidirá si voy como candidato a la gubernatura o si el Verde va solo. Para mí sería un honor ser (aspitante por) mi estado, sobre todo por la oportunidad de mi partido”, reconoció. Natale López presumió que en supuestos sondeos electorales él posee una intención del voto de 23 puntos, aunque en el proceso electoral de 2016 su partido no superó los 27 mil votos. En tanto, el presidente estatal del Panal, Emilio Salgado Néstor, dijo que ha propuesto una terna de candidatos a la dirigencia nacional de su partido, la cual definirá su participación en los próximos días. El dirigente partidista reconoció que en los últimos procesos electorales el voto del magisterio se ha dividido entre dos fuerzas políticas, lo que finalmente ha menguado la relevancia de Nueva Alianza.
6
PUEBLA
Todavía sin coalición con PVEM y Panal: Giles
SUEÑO. DE LOS SEIS QUE BUSCAN LLEGAR A LA CÁMARA BAJA POR LA VÍA DE LOS SIN PARTIDO, NINGUNO HA OBTENIDO NI LA TERCERA PARTE DE LOS APOYOS STAFF 24 HORAS PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ
A horas de que venza el plazo para el registro de coaliciones electorales, el Partido Acción Nacional (PAN) sólo tiene asegurada la alianza con PRD y Movimiento Ciudadano (MC). El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del albiazul, Jesús Giles Carmona, informó que Por Puebla al Frente sólo es un hecho para la gubernatura, donde impulsan a Martha Erika Alonso Hidalgo. El partido Pacto Social de Integración (PSI) y Compromiso Por Puebla (CPP) se unirán a la coalición sólo para este puesto, pues para los demás desean postular perfiles propios, reveló. La negociación de las diferentes fuerzas políticas sigue en cómo irán con las senadurías, entre ellas la de Antonio Gali López que cederían PRD, lo cual, dijo Giles Carmona, no habría ningún problema, pues su postulación sumará votos para que ganen la gubernatura. En cuanto a las diputaciones federales, locales —de las que esperan una alianza parcial— y presidencias municipales, incluida la alcaldía de Puebla que abanderará Eduardo Rivera Pérez, se encuentran en análisis. En el caso de la capital, aseguró, la idea es que el abanderado sea cobijado por la misma coalición que Alonso Hidalgo, aunque sigue en vilo. “Estamos respetando los municipios donde los partidos están proponiendo un candidato propio, hay que recordar que la ley local establece que hay dos formas de mantener el registro”, declaró. En la mesa, indicó, sigue abierto el diálogo con el Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, con los que podrían formar una candidatura común o unirse bajo otra figura jurídica en caso de que no se concrete una coalición. VALIDAN REGISTRO DE RIVERA PÉREZ
La Comisión Auxiliar Electoral del Estado de Acción Nacional dio por válido el registro de Eduardo Rivera Pérez como aspirante a la alcaldía de Puebla, quien se registró el domingo y hasta ayer no tenía ningún rival que le dispute la unción. Escanea y lee la nota complea en tu dispositivo www. 24horaspuebla.com
En Puebla, los requisitos para ser candidato independiente a un puesto de elección popular hacen casi imposible aparecer en la boleta para la jornada electoral del 1 de julio. Y es que a unos días de concluir el plazo para su registro, ninguno de los tres aspirantes a la gubernatura ha conseguido al menos 10% del total de firmas que necesitan para lograr la candidatura oficial. De acuerdo al último informe del Instituto Electoral del Estado (IEE) con corte al 29 de enero, Enrique Cárdenas Sánchez es quien ha logrado el mayor número de firmas, ocho mil 819, y espera que le validen siete mil 803, de las 132 mil 552 obligatorias. En tanto, Israel de Jesús Ramos González ha conseguido 991, de las cuales 855 continúan en la lista nominal. En el caso de José Jorge Trinidad Morales Alducin, ha obtenido 306 apoyos y espera que le validen 270. EN BUSCA DE UNA ALCALDÍA
En cuanto a presidencias municipales, sólo seis de los 21 independientes para la alcaldía de Cuetzalan, Domingo Arenas, Tlaltenango, Palmar de Bravo, Cuautlancingo y Yehualtepec han cumplido con el número de firmas obligatorias para obtener su registro. La entidad es donde existen más obstáculos para lograr una candi-
JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018
INDEPENDIENTES EN LA BOLETA ELECTORAL, MISIÓN IMPOSIBLE
Sólo seis aspirantes a una alcaldía han logrado las firmas datura por la vía de los sin partido, ya que deben conseguir firmas en un plazo de 30 días de 3% del listado nominal en dos terceras partes de municipios o secciones electorales, cuando en otros estados el plazo que les otorgaros fue de hasta 60 días y sólo de 1%. POR UNA CURUL EN SAN LÁZARO
Respecto a los seis aspirantes a una diputación federal, a la cabeza va Pedro Gregorio Ávila por el distrito 8 de Huejotzingo, a quien le faltan tres mil 936 apoyos, después está Juan Manuel Vega Suck, por el distrito 17 de la capital con mil 226 rúbricas y 988 en lista nominal. Jorge Eduardo Covián Carrizales, quien busca el distrito 16, cuenta con mil 223 apoyos y 523 por verificar. Armando Pliego Ishikawa, también para el distrito 16, tiene 538 apoyos ciudadanos confirmados y 476 por validar. La única aspirante a una diputación por el distrito 18 de San Pedro Cholula, Saraí Ramírez Alonso, cuenta con 306 respaldos y 272 en espera; Filemón Edgar Carbajal Ocotlán, interesado por el distrito 13 de Tepeaca, apenas alcanza 245 firmas y 210 están en lista nominal.
LA META De un total de 30 aspirantes a un puesto de elección popular por la vía independiente, apenas 20% ha cumplido con el requisito
Enrique Cárdenas Sánchez lleva ocho mil 819 firmas
Ángel Morales Ugalde reunió dos mil 87 apoyos Pedro Gregorio Corona ha recolectado mil 306 rúbricas
CANDIDATOS INDEPENDIENTES
3
aspirantes a la candidatura al gobierno del estado
21
COLUMNA COMPLETA
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
Q
uien ha demostrado un apetito insaciable de poder es el líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, mismo que se quiere apoderar de todas las posiciones habidas y por haber para aprovechar el año de Hidalgo y el de Carranza juntos. Y es que de confirmarse la versión difundida por el quintacolumnista Mario Alberto Mejía en el sentido de que el socio de Jorge Estefan, el inefable Carlos Sánchez Romero será quien ocupe la delegación de la Sedesol en Puebla, se comprobará que el apetito del dirigente priista no tiene límite. Sánchez Romero es socio de Estefan en el tema de las gasolineras, que maneja este grupo, el cual también tiene negocios inmobiliarios y financieros, entre otros. Sánchez fue un gris diputado federal por el PRI y coordinador del grupo parlamentario del tricolor en San Lázaro, en una bancada compuesta por
quieren un lugar en la Cámara de Diputados
buscan llegar a una presidencia municipal
El insaciable apetito de Estefan LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
6
personajes como Enrique Doger, Javier López Zavala, Jesús Morales, José Luis Márquez Martínez, entre otros, pero pusieron a este priista para no herir los “egos” de los demás integrantes de la bancada poblana. La reputación de Sánchez Romero no es precisamente la mejor, ya que siempre ha estado en el ojo del huracán el origen del producto que vende en sus establecimientos en la zona de Puebla y San Martín Texmelucan. Ahora, Estefan busca ubicar a su socio en una dependencia clave, la misma que tiene que ver con el combate a la pobreza, cuando este hombre no sabe ni un ápice del tema, es totalmente ajeno a un asunto tan complejo y además es insensible ante sus efectos. No es la primera vez que Jorge intenta apoderarse de esta dependencia, hace más de un año, cuando arribó a la Sedesol federal su amigo el hoy candidato del PRI a la presidencia, José Antonio Meade, le solicitó la remoción del entonces candidato Juan Manuel Vega Rayet, aunque el oriundo de Izúcar de Matamoros logró mantener la plaza debido a sus amistad con Miguel Ángel Osorio Chong y con Rosario Robles. Pero lo que Estefan Chidiac quiere hoy es tener
el control total y absoluto del aparato para maniatar al candidato del PRI a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero, quien debería preocuparse por estos movimientos en una delegación clave en la rentabilidad electoral. La Sedesol es una unidad toral, electoralmente hablando, porque maneja los padrones de los programas sociales del gobierno federal que en su mayoría representan el llamado voto duro del tricolor. También es muy importante el personal que trabaja en esta dependencia, porque la mayoría son invaluables operadores políticos, conocedores de las zonas, los grupos y las regiones en el estado. Al quedar en manos de Estefan esta posición, Doger se tendría que poner de rodillas para pedirle al líder del tricolor ayuda y contar con esta estructura, misma que se movilizará sólo si Jorge así lo quiere o también podría trabajar para otro candidato. Ni duda cabe, el único que por ningún motivo saldrá damnificado, pase lo que pase el 1 de julio, será Jorge Estefan Chidiac y su grupo de incondicionales como Carlitos Sánchez y Toño López Malo Capellini, quienes ya se preparan para seguir subsistiendo a costa del erario, y al PRI, al PRI que se lo lleve… El racho de López Obrador. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018
NORMAL. EN SU DEFENSA, EL PRECANDIDATO AL GOBIERNO DEL ESTADO DIJO QUE NO HABÍA NADA DE MALO EN APOYAR A LOS MILITANTES CON GASOLINA HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
El precandidato de Morena a la gubernatura del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, fue captado en video cuando organizaba un acarreo de habitantes de la Sierra Norte del estado a mítines de Andrés Manuel López Obrador, uno de ellos tendrá lugar en dicha región el próximo 2 de febrero. Las imágenes fueron difundidas por el periódico El Universal, donde se aprecia al ex perredista en una reunión, al parecer en Xicotepec de Juárez, donde pregunta y anota los requerimientos para movilizar a alrededor de dos mil 500 personas oriundas de municipios como Francisco Z. Mena, Pantepec, Jalpan, Venustiano Carranza y Zihuateutla. En el encuentro con posibles operadores, Barbosa Huerta se ve escoltado por los diputados federales Rodrigo Abdala Dartigues y Alejandro Armenta Mier. “De Francisco Z. Mena se sentaron los compañeros y dijeron que van a traer 300 personas a Xicotepec; del municipio de Pantepec acudirán 250”, refiere un colaborador. “Trescientas personas, ¿y cuáles son sus requerimientos?”, pregunta el legislador. “Sus requerimientos son, si podían contar con siete unidades, sea autobuses”, responde su interlocutor. —¿Y la gasolina aparte? —Y seis camionetas con apoyo de gasolina para trasladar a las personas de las comunidades a la cabecera municipal. —¿Cuántos litros?
FUE EXHIBIDO EN UN VIDEO DIFUNDIDO POR EL UNIVERSAL
Pescan a Barbosa Huerta en pleno acarreo para AMLO Pídanle a los medios a cerrar… (inaudible). Córtale, por favor”, dice el senador.
Son reuniones abiertas en lugares cerrados, pero se les dice (a los medios) que llega el momento en que tenemos que preguntar qué quieren de apoyo”
SE JUSTIFICA
LUIS MIGUEL BARBOSA Precandidato por Morena al gobierno
Evidencia. El ex perredista aclaró que los actos que ha realizado al interior del estado no han infringido la ley. / CORTESÍA —Se les contempló con apoyo de 300 pesos, lo que alcance de litros. —¿Trescientos pesos? —Por camioneta. —¿Mil 800 pesos? —Así es. Del municipio de Pantepec, los compañeros tomaron la decisión de apoyarnos con 250 personas, y ellos requieren un apoyo de siete unidades. —Seis unidades.
—Seis unidades, es el informe que tienen. De Jalpan, los compañeros pretenden entre todos hacer la unidad y traer a 600 personas y si se les puede apoyar con 12 unidades. Del municipio de Venustiano Carranza, solicitaron y vendrán 150 personas y requieren cuatro unidades. De Zihuateutla, 600 personas, seis unidades en autobús para llegar a la cabecera y si se les podría apoyar con
gasolina; ellos ya tienen 44 camionetas para trasladar a la gente. —¿Cuánto por camioneta? —De igual manera se tomó una sola cantidad, señor”. Durante el cruce de cantidades e información, Barbosa pide hacer una pausa y solicita a quien captura el video “cerrar y cortar” la grabación. “A ver, a ver, a ver, aquí, perdón. Perdón, perdón, perdón, perdón.
Paola Migoya, lastre para Morena GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
CONSULTA LAS LISTAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
M
7
etida en su soberbia, Paola Migoya ha demostrado que lo suyo, lo suyo, son la mezquindad y los golpes bajos para abrirse paso, a como dé lugar, en la contienda por la candidatura de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia Municipal de Puebla. Un episodio por demás reprobable se dio la semana pasada, cuando participó en una marcha y protesta frente a la Fiscalía General del Estado contra el homicidio de mujeres. No le fue suficiente lanzarse, días antes, como “chivo en cristalería” contra el titular de la dependencia, Víctor Carrancá (uno de los blancos favoritos de la oposición), al mostrar una supuesta indignación.
Ahora, su papel protagónico y sus desesperadas ansias de reflectores generaron desazón en más de uno de los activistas, los de verdad, quienes en corto repudiaron que la aspirante se colgara, con la marcha de principios de semana, de un tema tan sensible en aras de atraer la atención de la prensa poblana. Más que molestos, vieron cómo sus legítimos reclamos fueron opacados, ninguneados, utilizados para los fines mezquinos de quien tiene ilusiones políticas. En la contienda interior por la candidatura en Morena, Paola Migoya ha menospreciado y ofendido a sus oponentes. Una y otra vez. Como si fuera una política experimentada, con trayectoria en Puebla, con autoridad moral y política, y no una arribista que un día, allá en la CDMX donde radica, se levantó con la ocurrencia de ser presidenta municipal. Esto sucedió de forma pública cuando una estación de radio por Internet la invitó, a través de redes sociales, a debatir con Claudia Rivera, Laura Cid y Libertad Aguirre, las otras aspirantes a la candidatura por el
partido de Andrés Manuel López Obrador. Sin cuidar las formas, como es su estilo, contestó desde su cuenta en Twitter que prefería un debate entre punteros de las encuestas, es decir, con Eduardo Rivera del PAN y José Chedraui Budib del PRI, pues sólo así, según ella, estaría “en igualdad de circunstancias”. Desconocedora por completo de las claves de la política poblana, dio por hecho, además, que el candidato del PRI sería Pepe Chedraui, no Guillermo Deloya. ¡Vaya soberbia y tamaño de desprecio hacia sus compañeras de partido! Días antes, en el colmo de la torpeza, evidenció a una de las aspirantes. Fue en la segunda semana de enero que mediante el correo electrónico “lapoliticaesprimero”, se informó a medios de comunicación de una supuesta sanción en contra de Claudia Rivera por manejo indebido de recursos materiales. Rivera, hay que recordar, fue propuesta a la coordinación de la capital por el Consejo General de Morena con la más alta votación. Minutos más tarde, de la misma cuenta de
Según El Universal, medio que tuvo acceso al material, el video habría sido grabado en Xicotepec de Juárez el pasado 25 de enero. Cuestionado por el rotativo, Barbosa trató de justificar el motivo de la reunión al afirmar que el apoyo consistiría sólo en combustible. “Si estuviéramos haciendo cosas indebidas o indecibles… Estamos abundando cuánto nos están pidiendo siete camionetasdea300pesos,seiscamionetas de a 300 pesos, seis camionetas de a 250 pesos, que me condenen por eso, ¡no manches! Son 13 mil pesos y eso apenas se les va a mandar y todo lo demás, no creas que ahí se entrega dinero. Nosotros vamos queriendo apoyar con lo mínimo. “Son reuniones abiertas en lugares cerrados, pero se les dice (a los medios) de manera preventiva que llega el momento en que tenemos que preguntar qué quieren de apoyo; estamos queriendo dar apoyos de gasolina, no de camiones, de gasolina, no hay nada malo que decir, salvo que lo veas mal”, explicó Barbosa. En un comunicado, el legislador negó que los actos realizados durante las giras de trabajo en el estado como coordinador de organización de Morena hayan quebrantado la ley ni ha significado un acto de corrupción o acarreo.
correo llegó un supuesto posicionamiento del PT en apoyo a Migoya para encabezar la precandidatura a la Presidencia Municipal. ¿Así o más bizarro? Por estos y otros agravios, la aspirante y antes porrista de la candidata panista a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, ha caído en el hígado de militantes y simpatizantes de Morena, donde ahora nadie la quiere, ni sus otrora promotores encabezados por Luis Miguel Barbosa. Queda claro que el asunto de sumar a quien sea, sin importar antecedentes ni trayectoria, no ha sido un buen negocio para el partido de AMLO. O no al menos en Puebla, donde se ha abierto la puerta a personajes externos que son un auténtico lastre para Morena. Como Paola Migoya. ¿O me equivoco? ••• La Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN del PRI emitió el dictamen relacionado con los registros de aspirantes a candidatos a diputados federales por los distritos de Puebla. La lista se puede consultar al escanear el código QR de esta columna.
8
PUEBLA
JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018
RECIBE CERTIFICACIÓN DEL HOSPITAL GENERAL DE ZACATLÁN
Reitera Tony Gali apoyo a la salud GIRA DE TRABAJO. EL MANDATARIO ESTATAL ENTREGÓ ACREDITACIONES EN ATENCIÓN MÉDICA A 12 UNIDADES, ASÍ COMO AL HOSPITAL UNIVERSITARIO
Acredita la SS al HUP de la BUAP
REDACCIÓN
En gira de trabajo por el municipio de Zacatlán, el gobernador Tony Gali recibió la certificación que emitió el Consejo de Salubridad General de la Federación al Hospital General de esta demarcación, debido a que cuenta con los más altos estándares de calidad que lo ubican como uno de los siete mejores a nivel nacional y el único en el estado con dicha distinción. En dicho evento, el mandatario estatal entregó acreditaciones en Capacitación, Calidad y Seguridad para la Atención Médica en el Catálogo Universal de los Servicios de Salud, que concede la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la federación, a 12 unidades médicas —que se suman a las 24 que se tenían—, así como al Hospital Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Gali Fayad agradeció al titular de Salud federal, José Narro Robles, por contribuir al fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento de las unidades médicas donde se han invertido 92.7 millones de pesos de manera bipartita. En compañía del rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, el mandatario estatal ratificó su compromiso para acercar y brindar a la población mejores servicios de salud y asistencia. En su mensaje la secretaria de Salud en el estado, Arely Sánchez, indicó que se acreditarán ocho unidades más y aseguró que el objeti-
Aval. El rector Alfonso Esparza recibió el reconocimiento. / CORTESÍA
REDACCIÓN
EN SUS REDES “Garantizamos calidad en los servicios de salud que reciben los poblanos con la certificación del Hospital General de Zacatlán” TONY GALI @TonyGali
Galardón. El gobernador reconoció el trabajo del personal del nosocomio. / CORTESÍA vo para este año es lograr la verificación en 93% de los 634 médicos estatales. ENTREGA APOYOS
Asimismo, Tony Gali entregó 172 acciones del programa Piso Firme, con lo cual se beneficiará a más de 688 personas de este municipio con una inversión conjunta con el Ayun-
tamiento de 2.6 millones de pesos. A su vez, el secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas, detalló que cada uno de los programas impulsados por la dependencia impacta en los siete indicadores que miden el bienestar de las familias, ubicando a Puebla como la entidad que más avanzó en el combate a la pobreza extrema en el país.
El Hospital Universitario de Puebla (HUP) de la BUAP recibió la Acreditación en Capacitación, Calidad y Seguridad para la Atención Médica en el Catálogo Universal de Servicios de Salud, otorgado por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, de la Secretaría de Salud federal, el cual avala el cumplimiento de condiciones que garantizan la funcionalidad y eficiencia de las unidades médicas. En gira de trabajo por Zacatlán, acompañado del rector Alfonso Esparza Ortiz, el gobernador Tony Gali reconoció la transformación de los últimos años en infraestructura y equipamiento del HUP. Indicó que ello responde al perfeccionamiento de sus servicios médicos en beneficio de los poblanos, ya que esta acreditación refiere a los más altos estándares de calidad. Arely Sánchez Negrete, titular de la Secretaría de Salud (SS) del estado, refirió que la acreditación del HUP tiene una vigencia de cinco años, igual que para las 44 unidades de servicios de salud de la entidad, que también recibieron este documento. “La acreditación es un procedi-
Lo que mal empieza LA ENTREGA
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com
N
ada bien luce la contienda electoral por la gubernatura para el doctor Enrique Doger Guerrero. El panorama se torna más complicado de lo previsto. Además de la clara desventaja en las preferencias ante la precandidata Martha Erika Alonso, debe afrontar los escollos al interior de su partido. El registro oficial ocurrido ayer a las 11 horas en las oficinas del PRI estatal tuvo sus inconvenientes. Un día antes —martes 30 de enero— debía contar con las siete firmas obligatorias —
tres sectoriales y cuatro estatutarias— del formato de la Comisión Estatal de Procesos Internos F-7, para la declaratoria de cumplimiento de los apoyos previstos en los artículos 205 y 206 de los estatutos del PRI. A punto de vencer la hora del plazo, estaban incompletas. A pesar de que los lamebotas firmaron de inmediato. Otros se negaban a hacerlo porque Enrique Doger y el líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, no respetaron los acuerdos con los distintos grupos. La repartición del pastel, como siempre, lejos estuvo de ser equitativa. La voracidad de los altos mandos del partido impidió dejar la mínima tajada a quienes sí trabajan en la debilitada estructura del PRI. La justificada molestia de quienes quedaron fuera de la jugada tendrá consecuencias contra Enrique Doger y los candidatos a dife-
rentes puestos de elección popular. De manera desafortunada inició el ex rector de la BUAP la batalla que tanto se esforzó en conseguir. Y el peor desastre para sus aspiraciones parece inminente. A menos que decida tomar al toro por los cuernos y conseguir la unidad en el tricolor. Misión casi imposible porque cada quien jala por su cuenta ¿verdad Rocío García Olmedo y Jorge Estefan Chidiac? quien desde la mesa redonda de su casa en La Vista entrevista a todo mundo para grabarlo, como sucedió con un comunicador. REPORTE DEL INFORMANTE
Carrera triunfadora. El camino a Casa Puebla de parte de Martha Erika Alonso arrancará mañana a las 17:30 horas en el salón Country de San Manuel. Panistas y seguidores de los partidos de coalición acudirán
miento que realiza la Secretaría de Salud federal a través de la Dirección General de Calidad y de Educación en Salud para evaluar el cumplimiento de las condiciones que garantizan la funcionalidad y eficiencia de las unidades médicas”, precisó la funcionaria. Los rubros calificados fueron cobertura total del personal médico y de enfermería, infraestructura para servicios de consulta externa, medicina preventiva y farmacia, entre otros. En entrevista, Eulalio Morales Palacios, director del HUP, comentó que la acreditación evalúa infraestructura y equipamiento. En cuestión de instalaciones, los espacios más importantes son urgencias, quirófanos, área de labor de parto, niños y las unidades de cuidados intensivos (adultos, pediatría y neonatología). Asimismo, a nivel general se atiende la calidad del agua, prevención y control de infecciones. Una vez obtenida dicha acreditación, el nosocomio buscará la certificación de sus procesos y resultados para garantizar la seguridad en la atención del paciente. Esta evaluación es realizada por el Consejo de Salubridad General y se basa en estándares internacionales.
para expresarle su apoyo. Nada extraño será si a partir de hoy en la noche o mañana los poblanos observan las calles con la publicidad de quien podría ser la primera gobernadora que tenga Puebla. El aparato panista encabezado por operadores de primer nivel no escatimará esfuerzos para que Martha Erika pase a la historia de Puebla. Bueno casi todos, existen colados indeseables como Néstor Gordillo. ¿Sorpresa en puerta? Guillermo Deloya Cobián, precandidato del PRI a la Presidencia Municipal de Puebla podría dar la sorpresa en los comicios. Gracias al desplome y desaprobación del electorado hacia Eduardo Rivera. Tal y como lo adelantó La Entrega el 14 de noviembre de 2017, Guillermo Deloya participaría en las elecciones con posibilidades de triunfo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018
9
RESCATAN A MUJER DE 65 AÑOS DE EDAD
Secuestradores, de Veracruz y Edomex ALERTA. DE ACUERDO A LA FISCALÍA DE SECUESTRO Y DELITOS DE ALTO IMPACTO, LA MAYORÍA DE LOS RAPTORES VIENEN DE LOS ESTADOS VECINOS DE PUEBLA GUADALUPE JUÁREZ
La mayoría de las personas detenidas por el secuestro provienen de Veracruz y el Estado de México, reveló la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (Fisdai). Tal es el caso de los responsables de la privación de la libertad de una mujer de 65 años de edad, quienes son originarios de Hidalgo, Veracruz y otro de la entidad poblana. La Fisdai informó que se logró el rescate de la víctima, quien fue secuestrada el 23 de enero cuando llegó a una estética en la colonia Nueva Antequera de la capital, pues sujetos armados la amagaron y la obligaron a subir a un automóvil Renault para privarla de su libertad. Los secuestradores demandaban
a los familiares 10 millones de pesos para el rescate, sin embargo, tras 51 llamadas de negociación, acordaron el pago de 145 mil pesos para liberarla, cantidad que tendría que ser entregada en la localidad de Apan, Hidalgo. Tras las negociaciones, la Fisdai comenzó con los trabajos de inteligencia y análisis de información que lograron determinar la posible ubicación de la víctima, lo cual les permitió rescatarla. En lo que va del año se han registrado tres casos de secuestro, los cuales se han resuelto, ejemplo de ello, fue el que se suscitó el 29 de enero, cuando las autoridades de Puebla y de Veracruz, al trabajar de manera coordinada, rescataron en Teziutlán a una empresaria.
DURANTE EL AÑO PASADO
FORÁNEOS SECUESTRAN EN PUEBLA
En noviembre dos comerciantes de San Martín Texmelucan fueron secuestrados. Dos de los responsables detenidos por este hecho eran originarios de Veracruz, mientras que el tercero provenía del municipio de Teziutlán. En abril de 2016, las autoridades también identificaron una banda dedicada al secuestro, donde cinco de sus integrantes eran originarios de Veracruz. LOS NÚMEROS DE 2017
A su vez, el titular de la Fisdai, Fernando Rosales Solís, mencionó que durante el año pasado se identificaron 35 casos de secuestro, logrando rescatar a 33 víctimas. Los municipios con más casos re-
35 casos de secuestro se registraron en la entidad; la Fisdai logró rescatar a 33 víctimas. Los municipios con más reportes fueron Tehuacán, Ciudad Serdán y Atzitzintla
Conferencia. Fernando Rosales presenta el caso de la mujer rescatada. / CORTESÍA gistrados hace un año son Tehuacán, Ciudad Serdán y Atzitzintla. De 2017 a la fecha, aseguró, han detenido a 42 plagiarios y desarticularon a siete bandas. Sin embargo, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelaron que en
2017 hubo 38 víctimas de secuestro en Puebla, un año antes se registraron 41, mientras que en 2015 fueron 40. También, la organización Alto Al Secuestro arrojó cifras donde reportaron que en 2017 –hasta octubre, cuando presentaron su último reporte– hubo 47 casos de secuestro.
10
PUEBLA
JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018
EN PUEBLA SE HAN OTORGADO 20 MIL 498 PERMISOS PARA TAXIS
A la luz, empleados de Uber y Cabify GLOSA. XABIER ALBIZURI, TITULAR DE LA SIMT, INFORMÓ LA CANTIDAD DE CONDUCTORES Y SOCIOS QUE CONFORMAN LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE PRIVADO
La Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT) reveló la fuerza laboral de Uber y Cabify en la entidad. En comparecencia ante el Congreso local, su titular, Xabier Albizuri Moret informó que entre las dos empresas tienen un padrón de 11 mil 365 socios y 23 mil 286 conductores. La empresa estadounidense Uber, es quien tiene la mayor cantidad, pues hasta el 14 de diciembre eran11 mil 198 socios y 23 mil 119 conductores. Mientras que la española Cabify, cuenta con 167 socios y el mismo número de conductores, al corte del 8 de noviembre de 2017. Al responder a los cuestionamientos del diputado Leobardo Soto Mar-
tínez, integrante de la Comisión de Transportes, el funcionario indicó que el año pasado detuvieron a 88 vehículos por hacer cobros en efectivo en 22 operativos sorpresa. Precisó que la SIMT seguirá pendiente de que los conductores cumplan los exámenes toxicológicos, psicológicos y psicométricos, en materia de seguridad, además de revisar las aplicaciones para que los usuarios puedan compartir su trayecto y los botones de alertamiento. Lo anterior, como parte de las modificaciones a la Ley Estatal de Transporte para endurecer las medidas de operación de dichas empresas, tras los feminicidios de las estudiantes Mara Castilla y Mariana Fuentes, a manos de conductores de Cabify y Uber. En tanto, informó que la Subse-
CIFRAS DEL INFORME
11 88 13
mil 198 socios y 23 mil 119 conductores tiene Uber autos multados por cobrar en efectivo en 2017 mil 284 taxis operan en la capital y periferia
Operativos. Continuarán las acciones de vigilancia de este servicio. / ARCHIVO
cretaría de Transportes en 2017 detuvo en operativos semanales a 321 vehículos que operaban sin permiso. Xabier Albizuri agregó que actualmente hay 20 mil 498 permisos para taxis, de los cuales 13 mil 284 operan en el municipio de Puebla y la zona conurbada.
BULEVAR CARMELITAS SERÁ OBRA DE CALLE COMPLETA
Sobre la modernización del bulevar Carmelitas, el funcionario estatal señaló que será una obra de calle completa, es decir, de inicio contará con concreto hidráulico, camellones con filtración de agua,
ciclovía, tres carriles, donde se va a privilegiar al transporte público y banquetas para peatones y gente con discapacidad. Reiteró que la vialidad requerirá una inversión de 420 millones de pesos y con ello no se volvería a intervenir en los próximos 15 años.
Gobierno paga seguro a 21 mil agricultores ILSE CONTRERAS
El año pasado 21 mil productores poblanos afectados por fenómenos naturales como los huracanes Katia y Franklin, además de otras contingencias climatológicas, recibieron el recurso del seguro contra desastres contratado por el gobierno del estado. Así lo informó el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra Piña. Este año recibieron para las afectaciones de 25 hectáreas, 82 millones de pesos, resultado de pagar por los seguros 39 millones . Además, indicó, desde 2011 el gobierno del estado ha pagado 266 millones de pesos en seguros contra desastres, por los cuales ha recibido 594 millones para indemnizaciones. Durante la comparecencia del sector Sustentabilidad y Medio Ambiente ante el Congreso local, el funcionario señaló que 90% de las contingencias no generaron pérdidas totales en los cultivos, por lo que “no se pone en riesgo el abasto de alimentos”. Destacó que el estado es el primero a nivel nacional con un seguro que cubre 100% de la superficie cultivable. NÚMERO UNO EN EXPORTACIONES
Riestra Piña señaló que el estado ocupa primer luga nacional en exportación con 17 productos agrícolas, aportando 9.6% al crecimiento agropecuario del país, sólo por debajo de Jalisco. Durante su comparecencia como parte de la
JAFET MOZ/ ESIMAGEN
ILSE CONTRERAS
ENTIDAD PIONERA
100%
de la superficie cultivable en Puebla, cubierta por seguros
glosa del Primer Informe de Gobierno de José Antonio Gali Fayad, informó que el año pasado invirtieron mil 97 millones de pesos para la atención del campo poblano, con aportación estatal de 41% y de la Federación con 59%. Riestra Piña resaltó que actualmente, con la eliminación de intermediarios, 173 mil productores comercializan directamente con compradores seguros, lo cual implica que uno de cada cinco tienen la venta asegurada de su producto. Añadió que para incrementar los ingresos se implementó el programa Reconversión Productiva, que busca pasar –en todas las regiones de la entidad– de los cultivos tradicionales a otros más rentables.
11
PUEBLA
JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018
Plumas Ibero Puebla
LA AUTORA ES PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA
No quiero decir que los norteamericanos sean mejores que nosotros, pero al menos en Nueva York se nota un aprecio por la cultura y el arte”
VISIÓN. EN ESTA CIUDAD ESTADOUNIDENSE LA INTENCIONALIDAD EDUCATIVA SE REFLEJA EN SUS ESPACIOS DEDICADOS A LA CULTURA LAURA ANGÉLICA BÁRCENAS POZOS
En mis últimas vacaciones tuve la oportunidad de viajar a Nueva York con mi familia y nos dimos a la tarea, como cualquier turista, de visitar diversos lugares y sitios emblemáticos de esa ciudad. Entre los lugares que incluimos para conocer, sobre todo por su arquitectura, estuvieron la Biblioteca Central de Brooklyn, la Biblioteca Central de Manhattan, el Museo Metropolitano y el Museo de Historia Natural y debo decir que me llevé grandes sorpresas en estos lugares, por la intencionalidad educativa que estos espacios reflejan. Empezaré hablando de la Biblioteca Central de Brooklyn, un edificio precioso en forma circular, organizado en salas concéntricas en las que uno se va internando, es decir, las salas que están más cerca de la entrada son espacios más abiertos en donde están las áreas de préstamo y entrega de libros y material hemerográfico, además de un espacio con mesas para que las personas puedan trabajar en pequeños grupos. Ahí había cierto bullicio, no había letreros de silencio y la gente conversaba mientras trabajaba en pequeños grupos o en parejas, no había mesas vacías. En cambio, hay otras salas en las que no está permitido el ruido, son más cerradas y se encontraban muy silenciosas. Estas están comunicadas con la parte central, pero sólo por una puerta. En cuanto uno entra, siente el cambio de ambiente y hay un encargado que no permite que haya ruido. Igualmente, estaban abarrotadas, todas las mesas estaban ocupadas y me llamó mucho la atención que casi todos los asistentes tenían audífonos en sus orejas, por lo que supongo que escuchaban música mientras leían. Otra cosa, aquí importante, es que eran salas de disciplinas especializadas, como filosofía, historia, literatura y otras. Una de las salas que más llamó mi atención fue una que se llamaba Niños y Adultos, me asomé porque el nombre no me decía nada. En todas las mesas estaban algún o algunos niños y en todas había un adulto que los guiaba sobre lo que estaban haciendo. Tuve la sensación de que en algunos casos eran padres y en otros profesores. Los chicos se dejaban orientar y estaban atentos a lo que el adulto les decía. Después me acerqué a un anaquel para ver qué tipo de textos estaban trabajando y me encontré que había de todo y que unos hablaban de matemáticas,
Espacio. La Biblioteca Central de Brooklyn se caracteriza por su arquitectura que permite una distribución de salas y materiales de consulta. / ESPECIAL
PASEO POR
NUEVA YORK mientras que otros lo hacían de experimentos y otros de literatura. En la Biblioteca Central de Manhattan pasaba algo bastante similar, aunque la organización era diferente y había muchas más salas. Éstas iban de abajo hacia arriba y unas eran de consulta general y otras más especializadas. Pero al igual que la de Brooklyn, en todas las salas había una gran cantidad de gente haciendo consultas, resolviendo cosas, leyendo y había otra gran cantidad de gente sólo viendo la biblioteca. En ésta me llamó la atención que había una sala de lectura, completamente en silencio en la que había una gran sala de estar y donde las personas parecían disfrutar de lo que leían, además había un espacio de galería para fotografía, que presentaba una colección de fotos de la década de los 70. Los museos fueron otra cosa, pero también muy parecida. Pues en estos se exhibían objetos, ya sea de arte o bien, de historia natural. Pero en cada sala los visitantes nos deteníamos por varios minutos
Este texto se encuentra online
Sus comentarios son bienvenidos www. 24-horas.mx
Opción. Los acervos abarcan una amplia variedad de temas. / ESPECIAL pues había una gran cantidad de cosas a observar, las salas eran grandes y mostraban muchos objetos. Como todo museo las vitrinas tenían fichas técnicas explicando todo lo que mostraban, también cada sala contenía objetos referentes a un mismo tema. Los dos museos tenían tres pisos y en cada piso había de cinco a ocho salas, en cada una de estas se ex-
hibían cosas completamente diferentes, pero que se relacionaban entre sí. Por ejemplo, animales del sur de América y junto una sala que mostraba objetos de la cultura Inca. Al igual que en las bibliotecas, en los museos había una gran cantidad de gente, de todas las edades y todas las culturas visitándolos y me llamó la atención una estrategia seguida en ambos museos, pues los dos
mostraban costos fijos, pero cuando te acercabas a la taquilla te decían que se podía pagar lo que pudieras pagar y que los precios sólo eran una sugerencia, eso sí, algo tenías que pagar, aunque fuera sólo un dólar. Hubo quien comentó que el clima frío del invierno orilla a las personas a refugiarse en los museos y bibliotecas, pero creo que eso también sucede porque hay una cultura de apreciar el arte y de conocer de las raíces de la humanidad. Además, efectivamente hacía frío, pero también había mucha gente en la calle que no mostraba ningún interés en acercarse a estos centros de aprendizaje. No quiero decir, para nada, que los norteamericanos sean mejores que nosotros en estos temas, pero al menos en Nueva York se nota un aprecio por la cultura y el arte.
12
JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018
KIA Optima La redefinición de un sedán
EL GDI SXL 2018 INCLUYE ALERTA DE TRÁFICO CRUZADO, DETECCIÓN DE OBJETOS EN PUNTO CIEGO, FRENOS Y LUCES DE EMERGENCIA, ASÍ COMO SIETE BOLSAS DE AIRE, CARACTERÍSTICAS QUE LE MERECIERON LA MÁXIMA CALIFICACIÓN EN EURONCAP
PUEBLA
JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018
13
Diseño. El buen trabajo exterior continúa en la parte trasera con una caída coupé./ ESPECIAL
Vista. Si algo hay que agradecer a los coreanos es la evolución que tuvieron en diseño. /ESPECIAL MÁS VELOCIDAD
E
n 2015 KIA empezó a escribir su historia en México, primero lo hizo con los subcompactos y SUV, decisión inteligente para competir con sus modelos más poderosos, Sportage principalmente. A principios del año pasado tomó otra arriesgada pero interesante medida: competir en el segmento de los sedanes medianos con Optima. Un vehículo que, pese a que no tuvo una llegada espectacular como sí lo hicieron sus crossovers, fue sólo cuestión de tiempo para volverse uno de los favoritos en su grupo. Durante 2017 –hasta noviembre, último reporte– fue el único modelo, entre los cuatro más vendidos, que presentó un crecimiento en sus ventas. Pasó de ser uno del montón a ser el segundo más vendido en México, sólo por detrás del Passat. Para mantener ese buen ritmo recibió una actualización que lo hace aún más atractivo y que podría hacer que los amantes de los SUV regresen a voltear a los sedanes y lo piensen dos veces, antes de tomar una decisión. En el garaje de Más Velocidad tuvimos la oportunidad de probar la versión Turbo GDI SXL, todas esas siglas se traducen a la variante más rifada y de mayor poder del Optima. Única variante que cuenta con un motor turboalimentado que es una de sus principales diferencias con el resto de la gama. Pero vayamos por pasos, siempre de la vista nace el amor y con los coches no es la excepción. Si algo hay que agradecer a los coreanos es la evolución que tuvieron en diseño. El Optima es la prueba viviente de esto. Por fuera la tradicional parrilla “nariz de tigre” luce espectacular con el cromo que también está en los nuevos faros de niebla con LED en la parte baja de la defensa. El diseño robusto del frente y el gran cofre se complementan a los la-
Calidez. El confort no pasa desapercibido con los asientos delanteros con calefacción y ventilación. /ESPECIAL
Premium. La calidad que utilizan y el buen ensamblaje hacen valer cada uno de los 482 mil 900 pesos que vale el Optima Turbo GDI SXL . /ESPECIAL
dos con líneas marcadas en la parte alta de las puertas que, además de darle un aspecto deportivo, cumple la función de túnel de aire para mejorar la aerodinámica del vehículo. En los laterales también encontramos cuatro gigantes rines de 18 pulgadas en bitono, acompañados por unos calipers rojos, mejor calzado no podría traer. El buen trabajo exterior continúa en la parte trasera con una caída coupé, un pequeño pero funcional spoiler y la doble salida de escape en cromo, porque obvio no podía ser de otra forma. Para rematar el techo panorámico es una de las cualidades que más van a disfrutar los pasajeros. Ese aspecto deportivo no podría ir acompañado de otro bloque que no fuera el 2.0 Turbo que aumenta 60 caballos de fuerza comparado con el 2.4 natural de las otras versiones, para llegar a los 245 hp y brindar mayores emociones al volante, el cual con esta actualización recibió paletas de cambios y un nuevo forro de piel. A primera vista podría parecer un gran consumidor de combustible pero sus cuatro cilindros y las modalidades de conducción ECO, Normal y Sport, hacen que tenga un rendimiento combinado de hasta 14.3 km/l. Nada mal para el tamaño y peso del sedán.
Otra actualización para el modelo 2018 llega en el equipamiento, específicamente para los pasajeros traseros, quienes ahora tendrán asientos con calefacción, salida de aire acondicionado, entrada de 12V180 w y USB. Los acabados y materiales en su interior son aspectos donde superan a sus competidores directos como Altima y Mazda6, la calidad Premium que utilizan y el buen ensamblaje hacen valer cada uno de los 482 mil 900 pesos que vale el Optima Turbo GDI SXL. El confort es otro aspecto que no pasa desapercibido en el KIA Optima con los asientos delanteros con calefacción y ventilación, la consola central con diseño elegante a la que se suma una pantalla táctil de ocho pulgadas. Además es de los pocos que cuentan con cargador inalámbrico para smartphone. Porque en un vehículo no todo es que luzca bien y que sea poderoso, sino que nos pueda proteger en cualquier momento. El Optima Turbo GDI SXL 2018 incluye alerta de tráfico cruzado, detección de objetos en punto ciego, frenos y luces de emergencia, así como siete bolsas de aire. Características que le dieron la máxima calificación de seguridad en EuroNCAP.
JUEVES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
1 DE FEBRERO DE 2018
TERMINA EL AUTOEXILIO QUE MANTENÍA EN FRANCIA Y EU
Ante anomalías, AMLO revive a Marcelo Ebrard
LABOR. SERÁ EL ENCARGADO DE MORENA PARA FORTALECER AL PARTIDO EN LA REGIÓN NORTE DEL PAÍS
Descarta Bansefi los desvíos en el Fonden
DIANA BENÍTEZ Y KARYNA SORIANO
El autoexilio del país y de la vida política de Marcelo Ebrard Casaubón, ex jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, concluirá hoy, una vez que Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT, PES), lo oficialice como coordinador de campaña de la circunscripción federal uno. Fuentes cercanas a la dirigencia nacional de Morena confirmaron a 24 HORAS que el ex mandatario local se integrará a la actividad electoral para fortalecer la estructura del partido en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora. En 2015, el político se tomó unos días en París, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le negó su registro como candidato a una diputación federal, dado que participó de forma simultánea en dos procesos internos de partidos, primero con el PRD y luego con Movimiento Ciudadano. En ese entonces, la Línea 12 del Metro, obra con la que Marcelo cerró su sexenio, llevaba más de un año cerrada (debido a fallas de origen), y pese a que el ex mandatario había asegurado que no saldría del país por las investigaciones por presunta corrupción y tráfico de influencias que autoridades administrativas y judiciales habían iniciado por defectos en la misma (como el desgaste ondulatorio que sufrirá durante toda su vida útil en las vías), los días en París, y
El director general del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), Virgilio Andrade Martínez, reiteró que ni un solo peso de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para los afectados por los sismos de septiembre pasado está perdido, desviado o en manos de personas distintas a los beneficiarios. En una conferencia de prensa para dar conocer el avance del programa para los damnificados por los movimientos telúricos, dijo que el próximo 6 de febrero habrán de demostrar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con la documentación pertinente, el estatus de los recursos que originaron la investigación y las observaciones de la autoridad financiera. Señaló que entre los documentos para confirmar el destino de los apoyos mencionados en la indagatoria de la CNBV, por un importe de 68.8 millones de pesos, estarán las consultas de saldos, los cuales mostrarán el nombre y la fecha de cada movimiento. Andrade Martínez afirmó que mediante el reflejo del sistema bancario o del sistema tecnológico, la autoridad podrá validar los recursos que entran y salen de la institución financiera. Con dichos instrumentos, precisó, el Bansefi comprobará que del total de recursos señalados en la investigación, por 34.9 millones de pesos, fueron entregados a los beneficiarios debidamente censados. En tanto, alrededor de 32 millones de pesos regresaron a la cuenta concentradora de la institución, y cerca de dos millones de pesos fueron recursos de damnificados reclasificados para recibir el apoyo de daño parcial. / NOTIMEX
nero está donde debe estar”.
Escondido. El ex
jefe de Gobierno del Distrito Federal estuvo ex patriado en París, luego de ser acusado de corrupción por la llamada Línea Dorada.
Claudio X. conspira contra mí: López El precandidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PES y PT), Andrés Manuel López Obrador, indicó que coincide con el presidente Enrique Peña Nieto respecto de que no debe haber conspiraciones contra la democracia en el país, en un video compartido en su cuenta de Facebook. El político tabasqueño dio detalles de una presunta reunión entre el fundador de la asociación Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), Claudio X. González, a quien señaló de solicitar al Presidente que se “aplicara” contra el tabasqueño. Cabe destacar que Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia, rechazó los dichos de AMLO . Son #Puroscuentos, dijo. / DIANA BENÍTEZ
Piden que “aclare” sobre Línea 12 Legisladores federales coincidieron en que el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, debe aclarar el pendiente de los hechos de corrupción de la Línea 12 del Metro, antes de incorporarse nuevamente a la vida política del país. Ante la posibilidad de que al convertirse en coordinador de una circunscripción por Morena, Marcelo Ebrard llegue a un escaño en el Congreso, el coordinador de los
también Estados Unidos, se hicieron semanas y luego años. Aunque durante 2017 se rumoró que el ex funcionario estaba ya operando a favor de Movimiento Regeneración Nacional, fue hasta el 22 de diciembre que se dejó ver en el país ,e incluso se dejó fotografíar con Félix Salgado Macedonio, coordinador organizacional de Morena en Guerrero, entre otros políticos. Días después, AMLO confirmó
senadores del PRD, Luis Sánchez Jiménez, señaló que ante la PGR permanecen abiertas diversas averiguaciones contra el ex mandatario capitalino, y por el bien de la política el asunto debiera aclararse. “No abona que alguien que se autoexilió por miedo a ser detenido, regrese así nada más, sin mayor información sobre si cometió o no algún ilícito”, dijo. Jesús Casillas, senador del PRI, dijo que es problema de Morena si
que habló con él para acordar su colaboración, pero no vendría por cargos ni candidaturas. Además de Ebrard, las coordinaciones de circunscripción estarán encabezadas por Ricardo Monreal, ex jefe delegacional de Cuauhtémoc, quien coordinará los trabajos de la circunscripción dos, revelaron fuentes consultadas por 24 HORAS. Rabindranath Salazar se encargará de buscar los votos a favor de
deciden impulsarlo, aunque pidió que antes aclare el asunto de la Línea 12 del Metro. Mientras que Jorge Triana, diputado del PAN, dijo que Ebrard cumple con todos los requisitos de las nuevas adquisiciones de López Obrador, “tiene asuntos pendientes con la ley, tiene acusaciones de corrupción y además estuvo enemistado con el propio Andrés Manuel, encaja como cuchillo en mantequilla”, dijo. / KARINA AGUILAR
Morena para la circunscripción tres. Mientras que la cuarta será dirigida por Bertha Elena Luján, ex contralora capitalina y presidenta del Consejo Nacional de Morena. Por su parte, la quinta será para Julio Scherer. Las circunscripciones electorales son las áreas geográficas en las que se divide el territorio mexicano con objetivo de designar a los legisladores de representación proporcional.
PENDIENTES DEL EX JEFE DE GOBIERNO
24 HORAS / ARCHIVO
Por sismo. Andrade afirmó “que el di-
PRESIDENCIA LO RECHAZA
CUARTOSCURO
MÉXICO
Durante su administración Marcelo Ebrard estrechó vínculos que pudieron significar conflictos de interés y, tras su salida de la administración pública, estos son los clarooscuros documentados por 24 HORAS en 2017
Su ex esposa Francesca Lacy Ramos Morgan alquila una casa en las Lomas de Chapultepec con valor de 34 mdp, la cual pertenece a Círculo Promocional Gráfico SA de CV, uno de cuyos socios está ligado al hermano de Ebrard
Pese a que en 2015 reportó no tener adeudos ni tener bienes, ha solicitado siete créditos fiscales, para uno de los cuales dio el domicilio de la fundación Fertilizando el Esfuerzo, la cual reporta poca actividad altruista
Durante su administración rubricó contratos, por un monto de 926 millones de pesos, con el farmacéutico Carlos Lomelí, quien fue investigado por el Departamento del Tesoro en 2017 por presuntos vínculos con la delincuencia; hoy Lomelí busca gobernarJalisco por Morena
Mantiene estudios de sus hijos en el extranjero con un costo anual de cinco millones de pesos, aunque en su última declaración patrimonial, de 2015, dijo sólo ganar alrededor de 150 mil pesos mensuales por actividades profesionales
A lo anterior hay que sumar sus gastos por residir en París, una de las ciudades más caras del mundo, así como sus constantes viajes a Londres
MÉXICO PUEBLA
JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018
¿Autosuficiencia alimentaria? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
PRECANDIDATOS RECORREN TERRENOS DEL PROYECTO AÉREO
Meade y Mikel rechazan dar marcha atrás a obra del NAICM PRECAMPAÑA A LA PRESIDENCIA
@beltrandelrio
Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
VENTAJA. JOSÉ ANTONIO ASEGURÓ QUE LOS CONTRATOS DEL AEROPUERTO SON PÚBLICOS Y PUEDEN SER CONSULTADOS KARINA AGUILAR
El precandidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), es inviable e implica cancelar la esperanza y el empleo a miles personas que hoy encuentran en la construcción, la forma de llevar comida a su casa; además de poner en riesgo la inversión que ya se tiene. En el marco de un recorrido que realizó ayer por la construcción de esta magna obra, en el que estuvo acompañado del precandidato a la Jefatura de Gobierno, Mikel Arriola, el aspirante presidencial destacó que ante la inversión comprometida, no hay cabida a pensar o siquiera
EL PLAN EN NÚMEROS
40 mil empleos directos genera la obra actualmente
140 mil millones
de pesos de inversión comprometida hay, hasta ahora
2020
es el año cuando entrará en operación el NAICM en su primera etapa
proponer una cancelación del proyecto. Aseguró que esta obra ha llevado el acompañamiento de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), la cual pide desarrollar mejores prácticas y asegurar que los procesos de asignación de contratos sean transparentes y eficientes. Por lo tanto, dijo que todos los contratos del nuevo aeropuerto son públicos y pueden consultarse. Resaltó que esa será la dinámica de su gestión, en caso de ganar la Presidencia de la República, “todos los contratos pú-
blicos del aeropuerto y fuera del aeropuerto tienen que ser públicos, tienen que ser transparentes, tenemos que saber cómo se asignaron, a quién y en qué condiciones de costo”. IDEAS PARA EL ACTUAL AICM
En tanto, el precandidato capitalino Mikel Arriola declaró que oponerse a este proyecto como lo ha planteado la aspirante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum o amagar con cancelar esta magna obra, sólo puede ser producto de la ignorancia. Además, demandó al precandidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, transparentar los contratos de los segundos pisos para saber cuánto se gastó; la información de éstos, dijo, sigue reservada a solicitud de Sheinbaum. Asimismo, delineó las acciones que emprendería para aprovechar las 750 hectáreas que ocupan el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), entre las que destacan oportunidades para la gente en materia de salud y educación, así como algunas encaminadas a darle movilidad social a la prevención y a la reducción de la violencia, “sobre todo para Gustavo A. Madero e Iztapalapa”.
Trabajo. Los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la CDMX y a la Presidencia de la República, realizaron una visita a las instalaciones de lo que será el nuevo aeropuerto de la capital.
CUARTOSCURO
U
na de las principales promesas de campaña que ha hecho el puntero de la contienda presidencial, Andrés Manuel López Obrador, es lograr la autosuficiencia alimentaria del país. Eso significa, según entiendo, dejar de importar alimentos y consumir sólo los que se produzcan aquí. México es uno de los principales productores agrícolas del mundo. De acuerdo con el Inegi, el PIB del sector primario de México tuvo un valor de 2.25 billones de pesos en 2016 y un crecimiento a tasa anual de 5.5 por ciento. Según el sistema de estadísticas de la FAO, México fue en 2013 el segundo productor mundial de sorgo y limón, cuarto de coliflor y brócoli, y quinto de frijol, naranja, papaya y fresa. Datos del Banco de México indican que las exportaciones agrícolas en 2016 sumaron 12 mil 901 millones de dólares mientras que las importaciones fueron de 10 mil 858 millones de dólares, para una balanza superavitaria de más de dos mil millones de dólares. Pese a esas buenas cifras, México no es un país autosuficiente en alimentos. Aun con el crecimiento del sector, se ha tenido que recurrir a las importaciones para cubrir algunos faltantes en productos, principalmente maíz, soya y trigo. En 2016, el país importó de Estados Unidos maíz por mil 363 millones de dólares; soya, por 668 millones de dólares y trigo, por 282 millones de dólares. La importación total de alimentos del vecino del norte fue por ocho mil 727 millones de dólares. México es el sexto productor mundial de maíz, pero también es un importante consumidor del mismo. Actualmente produce 23.5 millones de toneladas de maíz, pero tiene que importar más de 13 millones de toneladas, cinco millones de maíz blanco y 8.15 millones de maíz amarillo, lo que significa un déficit de 45 por ciento. De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura, México tiene una producción promedio de 2.2 toneladas de maíz por hectárea de temporal. En cambio, en Estados Unidos la producción promedio es de 3.4 toneladas por acre, que equivale a poco más de ocho toneladas por hectárea. En México el costo de producción por tonelada de maíz ronda los mil 750 pesos, los cuales, con una producción de seis toneladas por hectárea, arroja una ganancia cercana a 100%, pero, como ya dije, el promedio es de sólo 2.2 toneladas. En el Medio Oeste de Estados Unidos, de acuerdo con datos de la Universidad de Wisconsin, el costo de producción es de 238 dólares por acre, con una cosecha de 190 bushels, lo cual convertido al sistema métrico, equivale a 53 dólares por tonelada. Esto es, unos 960 pesos al tipo de cambio actual. Como se ve, la principal razón detrás de la importación de cerca de la mitad del maíz que consumimos es de costos. México tiene una superficie cultivable de casi 110 millones de hectáreas de las cuales sólo cuatro de cada diez se destinan a la producción de alimentos. De esa superficie, el maíz ocupa 24% para una producción, unas 10.5 millones de hectáreas.
15
Caravana de Javier Corral es un circo: Ochoa Reza El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, calificó de “circo”, la caravana que ha realizado el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, por diversos estados de país y que arribará el próximo fin de semana a la Ciudad de México. Entrevistado luego de asistir a las reuniones plenarias de las bancadas de su partido en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, el líder nacional priista dijo que Corral debe atender los problemas de inseguridad que tiene su es-
tado, en lugar de estar paseando por el país. “Está paseando de ciudad en ciudad montado en un autobús de lujo y desatendiendo los graves problemas de violencia que tiene ese estado”. Reconoció que su partido tiene que aprender a comunicar mejor los logros de las reformas, y consideró que la contienda electoral es una oportunidad para ello. “La democracia ofrece siempre la posibilidad de hacer un alto en el camino. Las elecciones permiten hacer un balance autocrítico de las asignaturas pendientes por
atender”. Ante ello, destacó la importancia de que el Gobierno federal y los legisladores del PRI y Partido Verde Ecologista de México, comuniquen los logros que ha alcanzado el país con las reformas estructurales. El líder priista recibió el apoyo de los senadores y diputados para apoyar e impulsar la precampaña presidencial de José Antonio Meade. En el marco de la clausura de los trabajos plenarios, Ochoa Reza tomó protesta al nuevo líder de esa bancada, Carlos Iriarte Mercado, en sustitución de César Camacho Quiroz. / KARINA AGUILAR
JUEVES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
1 DE FEBRERO DE 2018
PIDEN 36 LEGISLADORES A TRUMP MANTENER ACUERDO COMERCIAL
Abogan senadores MUNDO republicanos por TLC OPORTUNIDAD. SUGIEREN AL PRESIDENTE MODERNIZAR Y MEJORAR LOS TÉRMINOS DEL PACTO CON MÉXICO Y CANADÁ Dallas.- Un grupo conformado por 36 senadores federales republicanos, encabezados por el texano John Cornyn, envió ayer una carta al presidente Donald Trump, en la que destacan los beneficios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y piden mantenerlo. “El TLCAN respalda 14 millones de empleos, que representan miles de puestos de trabajo en cada uno de los 50 estados. A pesar de todos sus beneficios, sin embargo, podemos hacerlo mejor y hay oportunidades para mejorar el acuerdo”, señalaron los senadores en la carta. Los 36 legisladores republicanos, de los 51 que hay en el Senado, sugirieron a Trump que “el siguiente paso para avanzar en la economía requiere que mantengamos el TLCAN en su lugar, pero que lo modernice para reflejar mejor nuestra economía del siglo XXI”. Los senadores pidieron al presidente modernizar el TLCAN para hacerlo “aún más beneficioso para Estados Unidos”, mediante “aumentar el acceso al mercado, expandir las exportaciones de energía para maximizar la producción nacional de energía e incluir disposiciones sobre propiedad intelectual y comercio electrónico”. En la carta aseguraron que el TLC ha impulsado el comercio de EU con Canadá y México en 1.3 billones de dólares anuales. “Ya sean fabricantes, agricultores o proveedores de seguros, una amplia gama de industrias en Estados Unidos se han beneficiado de este acuerdo y los consumidores estadu-
Choca tren donde viajaban legisladores Una persona murió y al menos cinco resultaron heridas en Virginia, cuando un tren que transportaba a legisladores republicanos, entre ellos el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, chocó ayer con un camión de basura, confimaron autoridades locales. Los legisladores se dirigían a un lujoso hotel donde analizarían la estrategia del partido. / FOTOS REUTERS Y EFE nidenses también están cosechando esos beneficios”, mencionaron. En la carta, los senadores republicanos expresaron a Trump su interés de trabajar para que la modernización del TLCAN sea una realidad. Trump reiteró en su informe de gobierno que buscará acuerdo comerciales más justos pero omitió hablar directamente del tratado comercial con México y Canadá que está en proceso de renegociación. / AGENCIAS
Alarma al FBI informe sobre Rusiagate Washington.- El presidente Donald Trump generó una nueva polémica, ahora con el FBI, al asegurar que planea hacer público un informe elaborado por el Partido Republicano, que detalla supuestos abusos de esa agencia y del Departamento de Justicia en su investigación sobre la injerencia rusa en
las elecciones de 2016. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) expresó en un comunicado “preocupaciones serias” sobre los planes de la Casa Blanca de permitir la publicación del informe y alertó de que contiene algunas “omisiones de hechos materiales” que podrían comprometer su “exactitud”.
El FBI reaccionó a las declaraciones que hizo el presidente estadounidense, Donald Trump, el martes por la noche, al llegar al Congreso para pronunciar su discurso sobre el Estado de la Unión, cuando prometió al congresista republicano Jeff Duncan que publicaría el esperado informe. / AGENCIAS
EN BREVE BRASIL
ARGENTINA
CUBA
Lula lidera las encuestas
Encarecen transporte y luz
Reclaman a EU por Internet
Brasilia.- El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años de cárcel, sigue como favorito para las elecciones de octubre, según un sondeo divulgado ayer y a pesar de que para entonces pudiera estar inhabilitado o preso. La encuesta fue realizada por el Instituto Datafolha entre el lunes y el martes, después de que la semana pasada un tribunal de segunda instancia ratificó y amplió de 9 a 12 años la pena ya impuesta al exmandatario por un juez inferior, que le halló culpable de delitos de corrupción. En respuesta a esa decisión, el Partido de los Trabajadores (PT) proclamó a Lula precandidato a la presidencia y su defensa se ha valido de esa condición en sus primeros intentos de evitar que la pena sea ejecutada y que el exmandatario vaya a prisión. / AGENCIAS
Buenos Aires.- Los argentinos iniciarán el segundo mes de 2018 con un aumento promedio de 35% en el transporte urbano de Buenos Aires y en los trenes de cercanías, así como un incremento de 24% en el servicio eléctrico. Los incrementos del precio del servicio eléctrico irritan de manera particular a la población, ya que durante el verano austral más de 100 mil usuarios enfrentaron los intermitentes cortes de luz en esta ciudad ante el alto nivel de demanda. Cuando el presidente Mauricio Macri asumió el gobierno, en diciembre de 2015, anunció drásticos incrementos en todos los servicios, pero prometió que se terminarían los “apagones”, lo que no ha ocurrido a pesar de que el precio de la electricidad ha aumentado más de mil por ciento. / AGENCIAS
La Habana.- Cuba envió ayer una “enérgica” nota de protesta al Gobierno de EU en respuesta al reciente anuncio de Washington sobre la creación de un grupo de trabajo para expandir el acceso a Internet y los medios independientes en la isla. La Cancillería cubana denunció en el escrito la pretensión de “violar de modo flagrante” su soberanía, rechazó “el intento de manipular internet para llevar a cabo programas ilegales con fines políticos y de subversión y pidió al país vecino “que cese sus acciones subversivas, injerencistas e ilegales” contra la isla. La nota fue remitida por la Embajada de Cuba en Washington al Departamento de Estado, según un comunicado publicado por el Ministerio cubano de Exteriores (Minrex) en su página web. / AGENCIAS
MUNDO PUEBLA
JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018
EU busca apoyo de AL para presionar a Maduro Washington.- El secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, pedirá más presión sobre el Gobierno venezolano en su primera gira en Latinoamérica y el Caribe, que le llevará a México, Argentina, Perú, Colombia y Jamaica que comienza hoy y termina el próximo 7 de febrero. “El secretario continuará abogando por aumentar la atención regional sobre las múltiples crisis en Venezuela. Con nuestros socios, planeamos continuar presionando al régimen corrupto de (Nicolás) Maduro para que vuelva al orden democrático”, explicó un alto funcionario estadounidense en una llamada con periodistas. Esta gira es la primera de Tillerson a Latinoamérica en un año al frente de la diplomacia estadounidense, aunque su primer viaje al exterior
fue a México. La visita de más alto nivel del Gobierno de Donald Trump a la región ha sido hasta ahora la del vicepresidente Mike Pence, en agosto, cuando visitó Panamá, Colombia, Argentina y Chile. Entonces, como ahora, el tema central fue la crisis venezolana, un asunto que ha dominado todas las conversaciones telefónicas y encuentros personales de Trump con los líderes latinoamericanos desde que fue elegido presidente. Si la visita de Pence estuvo marcada por las polémicas declaraciones de Trump diciendo que no descartaba la “opción militar” en Venezuela, la de Tillerson llega en un momento en el que se especula sobre la posibilidad de que Washington realice un sondeo entre sus socios latinoamericanos sobre qué apoyo tendría un posible embargo petrolero. El Departamento de Estado no se ha pronunciado sobre estas informaciones y se ha limitado a insistir en el mensaje de que “en línea con la Casa Blanca, usará todas las herramientas políticas, económicas y
diplomáticas a su disposición para abordar la situación en Venezuela”. Justo ayer quedó suspendida la mesa de diálogo auspiciada por República Dominicana. Las condiciones de las futuras elecciones presidenciales y el reconocimiento de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) son los dos principales escollos que frenan el acuerdo entre Gobierno y oposición, aseguraron ayer antichavistas. Tras una cuarta ronda de diálogos que se extendió por tres días los equipos de la oposición y el Gobierno regresaron a Caracas para consultar sobre estos días y concretaron en reunirse de nuevo, en principio, el próximo lunes para intentar llegar a un acuerdo definitivo. Por otras parte, los senadores demócratas Tim Kaine y Bob Menéndez y el republicano Marco Rubio urgieron ayer al Gobierno de Trump a aumentar su apoyo para proteger las elecciones previstas este año en Latinoamérica (Paraguay, Colombia, México, Brasil y Venezuela) ante un eventual ataque del Gobierno de Rusia. / AGENCIAS
Moscú enfrenta la mayor nevada del invierno
EFE
La capital de Rusia padece la peor tormenta en lo que va del invierno, con más de 20 centímetros de nieve acumulados. Según el pronóstico meteorológico, para hoy esperaban un descenso de temperaturas de hasta 12 grados bajo cero; mientras que para el próximo fin de semana anticipan otra gran ventisca, que podría dejar 35 centímetros de nieve.
Las “fake news” en la era del delirio EN EL TORBELLINO
LEE MÁS COLUMNAS
KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr
M
uchos ni saben cómo interpretar exactamente estas dos palabras (noticias falsas) que alcanzaron una enorme notoriedad durante las elecciones pasadas en Estados Unidos, y que muy pronto se instalaron en todos los ámbitos de la vida. ¿Censura oficialista para confundir a la opinión pública, cada vez menos atada a los medios tradicionales? ¿Publirreportaje,
panfleto, parodia, sensacionalismo disfrazado de información seria, tomadura de pelo? ¿Cómo distinguir lo adulterado de lo verdadero, detectar lo imaginario que se hace pasar por auténtico sin la intervención de todo un ejército de expertos en técnicas de “fact-checking”? Resulta que el muy prestigiado e influyente Diccionario Oxford eligió el término “fake news” -seguramente gracias a Donald Trump o, más bien, a sus detractores- como la expresión del año 2017; además, la incorporó en su versión on-line. Sólo a lo largo de los últimos 13 meses su uso aumentó 380%. Trump asegura que no fue él quien inventó el vocablo,
Barcelona.- El líder independentista Carles Puigdemont, prófugo de la Justicia española, reconoció que el proceso que él promovió para la secesión ilegal de Cataluña “ha terminado” y “caducado” y que su intención de ser otra vez presidente regional se frustró. Estas confesiones de Puigdemont -que luego matizó- constan en unos mensajes de teléfono que el ex presidente catalán envió al diputado autonómico y ex consejero de su gabinete Toni Comín, quien también se encuentra prófugo en Bélgic. Los mensajes fueron difundidos ayer por la cadena española de televisión Telecinco tras ser captados por uno de sus cámaras en Bruselas. En esos mensajes Puigdemont admite que sus correligionarios lo han “sacrificado” como candidato después de que los planes del Gobierno español “triunfaron” para impedir que él fuera investido a distancia como presidente de Cataluña por el Parlamento regional. “Se vuelven a vivir los últimos días de la Cataluña republicana”, dice Puigdemont. “El plan de Moncloa (Gobierno español) triunfa -añade-, sólo espero que sea verdad y que gracias a esto puedan salir todos de la cárcel porque, si no, el ridículo es histórico”, escribió en alusión a quienes cumplen prisión preventiva en España relacionados con el proceso independentista, declarado inconstitucional. Tras conocerse esos mensajes, el expresidente catalán admitió hoy en Twitter que tiene dudas a veces, pero aseguró inmediatamente que seguirá adelante para negar así que haya llegado el final de su camino político. “Soy humano y hay momentos en que también yo dudo. También soy el presidente (de¡ Cataluña) y no me arrugaré ni me echaré atrás por respeto, agradecimiento y compromiso con los ciudadanos y el país”, escribió sin aludir direc-
sólo le dio visibilidad porque, a su modo de ver, “Estados Unidos desgraciadamente está plagado de noticias falsas”. Según la célebre cadena estadounidense CNN, que no oculta su falta de compatibilidad con la nueva línea de la Casa Blanca, durante el primer año de su mandato, Donald Trump empleó la palabra “falso” 404 veces en tuits y apariciones públicas, insinuando que las noticias que no le agradan no son más que historias inventadas, con dosis de calumnia. Los continuos ataques contra la prensa se han vuelto el signo distintivo del imprevisible mandatario estadounidense, y desesperan no sólo a sus enemigos ideológicos, sino llegan a sacar de quicio a algunos de sus correligionarios republicanos, como Jeff Flake o John McCain. Para darle aún más resonancia a la omnipresente palabra de moda que causa sensación por
REUTERS
Puigdemont admite fin de su proyecto independentista
TILLERSON PRIORIZARÁ EN SU GIRA LA CRISIS VENEZOLANA
PREOCUPACIÓN. SENADORES URGIERON A DONALD TRUMP A PROTEGER ELECCIONES LATINOAMERICANAS DE INFLUENCIA RUSA
17
Me han hecho mucho daño con calumnias, rumores, mentiras que he aguantado por un objetivo común. Esto ahora ha caducado y me tocará dedicar mi vida a la defensa propia” CARLES PUIGDEMONT Ex Presidente de Cataluña
tamente a los mensajes revelados. En la misma red social, Comín avisó que la divulgación de conversaciones privadas es “delito” y “merecedor de las pertinentes acciones legales”, además de puntualizar que se han “sacado de contexto” los mensajes. En tanto, rodas las fuerzas independentistas del Parlamento catalán coincidieron ayer en la necesidad de reactivar las negociaciones para alcanzar un pacto global que permita investir a Puigdemont. Por el contrario, los partidos defensores de la unidad de España acusaron a Puigdemont y al independentismo catalán de basarse en “contradicciones” y “mentiras” y estar abocados a un callejón sin salida de antemano. / AGENCIAS
doquier, el desmesurado presidente Trump lanzó la peculiar idea de otorgar los galardones bautizados “Fake News Awards” a los medios que, a su juicio, ofrecieron coberturas informativas particularmente mentirosas y corruptas. Cuatro de los principales “ganadores” colaboran con emisoras, diarios y revistas tachadas por Donald Trump de deshonestos: CNN, The New York Times, The Washington Post, ABC y Time. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
1 DE FEBRERO DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS
Washington.- La Reserva Federal (Fed) mantuvo sin cambios las tasas de interés de referencia en EU, entre 1.25% y 1.5%, en la última reunión con Janet Yellen como presidenta antes dejar el cargo a Jerome Powell este fin de semana. En su comunicado tras la reunión de política monetaria de dos días, el banco central destacó que prevé que “la inflación suba este año”, lo que apunta a un posible ajuste para su próximo encuentro, en marzo. “El comité espera que las condiciones económicas evolucionarán de manera que sean necesarios mayores incrementos graduales en los tipos de interés”, indicó la nota del Comité Federal de Mercado Abierto, que dirige la política monetaria de EU. Tras varios años por debajo de la meta de 2.0% anual, la inflación ha comenzado a repuntar y se prevé que cierre 2018 en torno a esa cifra. La Fed ha apuntado que prevé tres subidas de tasas de interés a lo largo de 2018, a medida que se consolida la buena salud de la economía, con una tasa de desempleo en 4.1%, en mínimos no vistos en 18 años. Este encuentro fue el último de Yellen al frente del organismo que lideró durante los últimos cuatro años; su puesto lo ocupará Powell, designado por el presidente estadounidense, Trump, para dirigir el banco central y quien se espera mantenga una política continuista. / EFE
MEZCLA MEX. 58.39 0.53% WTI 64.73 0.36% BRENT 69.05 -0.04%
DÉFICIT PODRÍA REGISTRAR UN LIGERO AUMENTO
Lograr meta fiscal será más difícil este año: Citibanamex El Grupo Financiero Citibanamex reconoció que de acuerdo con la perspectiva oficial, la reducción de la deuda como proporción del PIB podría ser el comienzo de una tendencia descendente en este indicador, aunque para este año se estime un ligero incremento a 47.3% del PIB. La institución destacó que las finanzas de México el año pasado tuvieron un sesgo positivo, con un superávit primario equivalente a 1.4% del Producto Interno Bruto (PIB), en tanto que la deuda pública reportó una ligera disminución. Señaló que el impulso para superar la meta fiscal provino de recursos extraordinarios, por lo que a pesar del balance de las finanzas públicas en 2017 alertó que los retos para este año son significativamente mayores, en ausencia de esos ingresos extra. Ante ello, consideró que deben acentuarse los esfuerzos de mayor astringencia fiscal, al tiempo que deben fortalecerse los mecanismos de recaudación de ingresos tributarios, que durante ese año crecieron por debajo del nivel de la actividad económica. Al detallar el Informe de finanzas públicas, la Secretaría de Hacienda destacó que 62.4 millones de personas físicas tendrán más ingreso disponible y pagarán menos impuestos por la actualización de las tarifas del Impuesto sobre la Renta (ISR) a partir de este año. El titular de la Unidad de Política de Ingresos Tributarios, Juan Rebolledo Márquez Padilla, precisó que de estas personas físicas, 40% es asalariada. El beneficio que recibirán las familias por esta actualización es de casi 40 mil millones de pesos. Como ejemplo, explicó que una persona que gana nueve mil pesos mensuales o 108 mil pesos anuales, pasará del quinto rango de la tarifa del ISR -que va de ingresos de ocho mil 600 a 10 mil 200, al cuarto rango de la tarifa, que comprende ingresos de ocho mil 629 a 10 mil 031 pesos mensuales. Así, una persona que gana nueve mil pesos al mes tendrá un ingresos disponible de mil 268 pesos en el año
Deuda en relación con el PIB Sólo entre 2008 y 2009, los años de la crisis financiera mundial, la deuda se disparó poco más de 10 puntos 48.2 48.4
Porcentaje del PIB
44
46.5 47.3
39.8 31.2 31.5
19.9 19.5
21.6
23.1
21.8 20.5
18.7 17.9
33.1 33.8
36.5
21
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2017 2018* LIF * Estimado. Fuente: SHCP.
GHRÁFICO: JUAN ESPINOSA
Yellen mantiene la tasa y deja la Fed
EURO 23.42 -0.55% VENT. 23.17 -0.34% INTER.
NOTIMEX
NEGOCIOS
DÓLAR 18.95 -0.52% VENT. 18.65 -0.37% INTER.
IPC (BMV) 50,456.17 0.15% DOW JONES 26,149.39 0.28% NASDAQ 7,411.48 0.12%
EL COSTO DEL GASOLINAZO
En promedio, cada día Hacienda destinó 183 millones de pesos para suavizar los ajustes en los precios de las gasolinas y el diésel, después de la liberalización del mercado de combustibles. De acuerdo con el titular de la Unidad de Polí-
tica de Ingresos Tributarios de la dependencia, Juan Rebolledo Márquez, el año pasado se usaron 67 mil millones de pesos como estímulo fiscal frente a los ajustes al precio de las gasolinas, que son entre uno y tres centavos diarios y así continuará en 2018. / NOTIMEX
No distraigan a Donald Trump de sus glorias temporales LOS NUMERITOS
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
S
e aplaude solo y da la espalda a sus adversarios, y aunque tiene una actitud arrogante, es el Presidente de Estados Unidos. El discurso de Donald Trump sobre el Estado de la Nación, el equivalente a su Informe de Gobierno, fue el show de siempre; ese momento de los Presidentes de ese país que aprovechan para recibir apapachos de los suyos y desplantes de los demás. Sólo que ahora los apoyos se exageraron, las caras largas se acentuaron y el temor de que dijera alguna barbaridad estuvo siempre
presente, y todo porque se trata de un personaje del que se puede esperar cualquier cosa. Hay que decirlo, el Donald Trump del martes fue uno moderado, menos belicoso. Y sin llegar a proyectar la imagen de un estadista, al menos hizo de la mesura la línea de su discurso. En lo que a México compete, hay que ver que nos tiene siempre presentes. Entre el muro y el comercio, no nos quita la mirada de encima. Pero no se cumplieron los augurios de que aprovecharía la ocasión para anunciar alguna medida radical como la salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El muro fronterizo es su obsesión, y no lo va a dejar de lado, pero ahora ya no hay presiones para que México pague su pared; ahora hay un intento negociador para que los demócratas, y no pocos republicanos, le suelten los 25 mil millones de dólares que necesita para
su construcción. El debate de intercambiar el muro por una reforma migratoria es un asunto interno, aunque involucre a millones de mexicanos que viven en aquel país de manera ilegal. Se ve que a lo largo de este año ha funcionado el cabildeo de no pocos sectores productivos estadounidenses que han hecho ver a su administración que terminar con el TLCAN es algo similar a un balazo en el pie. Esto no significa que no aparezca literalmente mañana a tronar el TLCAN porque alguien lo convenció de ello. Pero, por ahora, Donald Trump tiene dulcecitos con qué entretenerse. La economía estadounidense goza de una cabal salud, que sabemos muy bien que poco tiene que ver con lo que ha hecho hasta ahora el Presidente republicano, pero si le gusta presumir esta parte alta del ciclo económico como un triunfo personal, hay que dejarlo.
Había que ver cómo se le iluminaba la cara cuando hablaba del pleno empleo, de la mejora salarial, de la actividad económica. Y cómo se pavoneaba con esa sensación de triunfo cada vez que el resorte automático se activaba y disparaba a los republicanos a pararse a aplaudir a rabiar. Tiene a su favor el logro de la reforma fiscal, que sí le corresponde, y que ha caído muy bien entre los grandes contribuyentes. Tiene, pues, con qué entretenerse. Otra vez, no hay garantías de nada cuando se trata de Trump, pero comprar tiempo para que los negociadores logren acuerdos y los sectores productivos cabildeen a favor del TLCAN es algo positivo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
19
NEGOCIOS PUEBLA
JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018
EN 10 AÑOS, PRIMERA PRODUCCIÓN DE LA RONDA 2.4
LICITACIÓN. SE ASIGNÓ 65% DE LOS BLOQUES OFERTADOS PARA AGUAS PROFUNDAS; LAS EMPRESAS ENTREGARÁN AL FISCO 64.7% DE LAS UTILIDADES
Shell. Alberto de la Fuente, director general ejecutivo de la empresa estadounidense en México.
CUARTOSCURO
Las empresas ganadoras de los 19 contratos para aguas profundas del Golfo de México, adjudicados la víspera como parte de la Ronda 2.4, extraerán los primeros hidrocarburos hasta dentro de 10 años, mientras que la producción pico, estimada en 1.5 millones de barriles diarios para estos boques, ocurriría en 2032. Ese nivel de producción en aguas profundas del Golfo de México, que se observará una vez que transcurran al menos dos sexenios más, estaría ligeramente por debajo del promedio del año pasado, de 1.9 millones de barriles diarios en todos los activos de Pemex. Al dar a conocer los resultados de la subasta de 29 contratos de la Ronda 2.4, el subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener), Aldo Flores Quiroga, aclaró que la producción pico se estima considerando que los 19 bloques asignados alcancen el éxito. En conferencia de prensa, precisó que las inversiones previstas por 93 mil millones de dólares son 1.5 veces a los recursos acumulados en las licitaciones previas, donde los 19
contratos se adjudican a empresas que provienen de 10 países, como Países Bajos, Malasia, Qatar, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Japón, Tailandia, España y México. La modalidad de los contratos es licencia, por lo que se adjudicaron a las empresas con la mayor propuesta de regalía adicional, compromisos de inversión adicionales y montos en efectivo realizadas por los participantes. En promedio, las ganadoras (en solitario o en consorcio) ofrecieron una regalía adicional de 16.1%, se comprometieron a realizar 23 pozos adicionales, y al pago de montos en efectivo por 525 millones de dólares al Estado, (unos nueve mil 800 millones de pesos). Estos contratos suponen ingresos para el fisco por la cuota contractual que pagarán las empresas ganadoras en la fase exploratoria; una regalía básica; el impuesto por las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, y el Impuesto Sobre la Renta. De acuerdo con lo informado por Hacienda, en promedio el Estado mexicanos recibirá 64.7 pesos de cada 100 pesos de las utilidades que generen los proyectos. Sin embargo, si se observa un aumento en los precios del crudo o se descubren volúmenes mayores a lo previsto está previsto un esquema fiscal progresivo con el cual esa participación aumentaría en 2.5 pesos. La adjudicación de los Contratos y el fallo de la licitación se formalizarán a más tardar este viernes y la firma de los contratos ocurrirá tres meses después de que se publique el fallo en el Diario Oficial de la Federación. El presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos(CNH), Juan Carlos Zepeda, se refirió a los cuatro contratos que se adjudicó Pemex, dos de manera individual y dos en consorcio. Reconoció que si bien tiene experiencia como explorador es posible que busque un socio para los campos en que ganó en solitario. En este sentido, Aldo Flores también destacó el papel de Pemex en la Ronda 2.4 y expuso que este resultado es ejemplo de que en esta nueva etapa demuestra su capacidad de competir “en un marco novedoso distinto y ciertamente halagüeño para el futuro petrolero del país”.
Estados Unidos
1 Límite marítimo
2 3
ÁREA PERDIDO
4 5
7 6
8
9
Golfo de México
CORDILLERAS MEXICANAS 10 12
11 13
CUENCA SALINA 21
20
14
23
15 24
16
Área en detalle
25
17
22 27
18 26
28 19
29
LOS GANADORES Cordilleras mexicanas
Área Perdido
Cuenca salina
1
Desierta
10
l Repsol, l PC Carigali y lOphir
20
l Shell
2
l Shell y l Pemex
11
Desierta
21
l Shell
3
l Shell y l Qatar
12
l PC Carigali, l Ophir y l PTTEP
22
l Pemex, l Chevron e l Invex
4
l Shell y l Qatar
13
Desierta
23
l Shell
5
l Pemex
14
l Repsol y l PC Carigali
24
l Eni, l Qatar y l PC Carigali
6
l Shell y l Qatar
15
Desierta
25
l PC Carigali
7
l Shell y l Qatar
16
Desierta
26
l PC Carigali
8
Desierta
17
Desierta
27
Desierta
9
Desierta
18
l Pemex
28
l Shell
19
Desierta
29
l Repsol, l PC Carigali, l Sierra Nevada y l PTTEP
/ REDACCIÓN
Avanza acuerdo sobre quesos para destrabar negociación TLC México-UE En los negociadores de la Unión Europea hay flexibilidad para que México mantenga el uso del nombre comercial de algunos quesos, lo que abre la posibilidad de cerrar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) durante la reunión de febrero, aseveró Miguel Ángel García Paredes, presidente de la Cámara Nacional de Industriales de Leche (Canilec). En la octava ronda de discusiones que tuvo lugar en la Ciudad de México, del 8 al 17 de enero, hubo avances para la industria mexicana, porque sólo cinco de 58 quesos quedaron sobre la mesa de discusión del capítulo agropecuario, comentó.
El número representa menos de 10% de la lista inicial de estos productos que el bloque europeo prohibió usar en el país, debido a la protección de indicaciones geográficas o denominación de origen. Se trata de los quesos Manchego, Parmesano, Feta, Morbier y Gruyére que son originarios de algunas regiones de España, Italia, Grecia y Francia, respectivamente, pero “las partes están por encontrar alguna salida”, dijo. El presidente de la Canilec apuntó que la solución del uso de los nombres está en hacer una diferenciación entre los productos del viejo continente y los mexicanos, lo cual podría reflejarse en el empaque. / NOTIMEX
Diferendo. La denominación de uso de algunos tipos de quesos complicó las conversaciones comerciales del país con la Unión Europea. / FOTO CUARTOSCURO
JUAN ESPINOSA
Petroleras pagarán al Estado 525 mdd en efectivo por contratos
Shell se queda con un tercio de la 2.4 La estadounidense Shell fue la empresa que más contratos ganó, al sumar nueve; en segundo lugar Petronas de Malasia, a través de su filial PC Carigali, con siete; en tercer lugar Qatar, con cinco, y Pemex, que se adjudicó cuatro
JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018
Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18
Trayectoria: es licenciado en Derecho, maestro en Letras Mexicanas por la UNAM y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca. Ha sido profesor en las universidades de Emory, Las Américas de Puebla, Cornell, Católica de Chile y Princeton; desde 2008 imparte
una de las cátedras extraordinarias Maestros del exilio español en la Facultad de Filosofía y Letras de La Máxima Casa de Estudios Su obra: es autor de novelas como La paz de los sepulcros, El temperamento melancólico, El jardín devastado y Memorial
del engaño, Trilogía del siglo XX, Examen de mi padre y Contra Trump y de los ensayos La imaginación y el poder y Una historia intelectual de 1968
Consideraciones intempestivas sobre América Latina a principios del siglo XXI, y el Premio Iberoamericano José Donoso, de Chile, por el conjunto de su obra
Galardones: con Mentiras contagiosas obtuvo el Premio Mazatlán de Literatura 2008 al Mejor Libro del Año; en 2009 ganó el II Premio de Ensayo Debate-Casamérica por El insomnio de Bolívar.
Es caballero de la Orden de Artes y Letras de Francia y miembro de la Orden de Isabel la Católica en grado de Cruz Oficial; sus libros han sido traducidos a más de 25 lenguas
Premio Alfaguara de Novela 2018 EL ESCRITOR MEXICANO QUE GANÓ EL PREMIO LITERARIO EN ESPAÑA BUSCA APOYAR A “ASOCIACIONES QUE LUCHAN PORQUE EN MÉXICO SE APLIQUE LA LEY”
JORGE
MADRID.- Jorge Volpi se alzó ayer con el Premio Alfaguara de Novela 2018, dotado con 175 mil dólares y una escultura de Martín Chirino, por la obra Una novela criminal, presentada con el mismo título y bajo el pseudónimo G. Fuchs. El presidente del jurado, Fernando Savater, dio a conocer, en un almuerzo, el premio concedido por mayoría a esta novela, “un fascinante relato sin ficción” del caso Cassez-Vallarta que durante años conmocionó a la sociedad mexicana y llegó a generar un incidente diplomático entre Francia y México. El relato, señaló el fallo durante la presentación, “rompe con todas las convenciones del género” al colocar al autor y a la realidad “frente a frente, sin intermediarios” y convertirse el narrador “tan sólo en el ojo que se pasea sobre los hechos y los ordena”, planteando sólo preguntas y constatando “la perplejidad de lo real”. UNA NOVELA SIN FICCIÓN
Sobre el manuscrito dijo que se trata de “una novela sin ficción”, un género “extraño”, “un híbrido” entre literatura y periodismo que aborda un asunto real, “un asunto criminal” que “conmocionó” a México y a Francia, sobre dos personas detenidas en 2005 y acusadas de secuestro. El caso de Israel Vallarta y Florence Cassez es “uno de los mayores montajes policiales” de la historia de México con “momentos muy impactantes”, entre ellos el “enfrentamiento directo” entre el Presidente de México y el de Francia, que terminó con la liberación de ella “y le mantiene a él en la cárcel sin que ni siquiera haya sentencia”. En su construcción, detalló, le ayudó mucho el relato de Emmanuelle Steels, El teatro del engaño, que apuntaló con su descripción periodística todo lo que él fue averiguando. “El tema central de esta historia no es entender a los criminales, como ocurre en otras novelas documentales emblemáticas. Es saber si es posible conocer la verdad”, subrayó. Todo lo del premio, afirma, ha sido “muy sorpresivo”, pero no tiene duda de que una parte de los 175 mil dólares los destinará a “tratar de mejorar el sistema de justicia mexicano, a apoyar a esas asociaciones que luchan porque en México se aplique la ley y se haga justicia”. El jurado estuvo formado por Savater y los también escritores Mathias Enard y Sergio del Molino, la directora de cine Claudia Llosa, el director de Librerías Gandhi de México, Emilio Achar, y Pilar Reyes (con voz pero sin voto), directora editorial de Alfaguara. Con la premiación terminó la espera para las 580 propuestas procedentes de Hispanoamérica. / EFE Y REDACCIÓN
VOLPI Era necesario para mí contarlo como si fuera una novela, aprovechando los recursos propios de la literatura, pero sin traicionar nunca los hechos”
CUARTOSCURO
letras
Lo que debes saber
VIDA+ PUEBLA
JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018
@anamaalvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Gerardo Ortiz, otra vez en líos
E
l cantante Gerardo Ortiz lanzó un comunicado que habla sobre la detención de Joel Camarena, su amigo y compañero. El intérprete aclaró que respetará las investigaciones de las autoridades, pues su trabajo es cantar y entretener al público. Sin embargo, considera que es lamentable cuando hay incidentes con personas cercanas a él o a su disquera, ya que Joel trabaja para DEL Records, sello donde graba sus discos. Esperará los resultados de las averiguaciones, pero espera que Joel salga pronto de los problemas por los que atraviesa. El periodista Paco Zea está molesto con los comentarios y publicaciones relacionados a su noviazgo con Sherlyn. No le gustó que exhibieran a sus hijas, ya que en esta época de
inseguridad no es correcto mostrar fotografías. Paco dice que sus pequeñas adoran a la actriz y participan de manera directa en los preparativos para el enlace. No han definido la fecha porque la actriz está de gira condos2 obras de teatro: Las arpías y Dios mío, hazme viuda por favor. Súper drama será la manera como Televisa llamará a las historias que presentará. No sustituirán a las telenovelas, ya que son un producto exitoso, vigente y con enorme demanda a nivel nacional e internacional. Usará ese término para las historias que producirán, mismas que contendrán de 60 a 70 capítulos, con ideas desarrolladas con mayor rapidez, y utilizando técnicas de cine. La trama estará llena de amor, mujeres modernas y temas apegados a la realidad. Primero entrará Por amar sin ley, a las 21:30 horas. Más adelante llegará Comandante bonita, basado en una historia de la vida real: una madre soltera con dos hijos que vive en Estados Unidos. Ésta es deportada y regresa a su lugar de origen, Michoacán, donde encuentra a su
BRUNO MARS, UN MÚSICO QUE VALE ORO
familia deshecha y sufriendo por la violencia y los secuestros. Entonces se convierte en líder de las fuerzas armadas. Una historia del talentoso productor Andrés Tovar, realizada por Stacy Perkins, quien ha realizado grandes producciones como Narcos. La idea de buscar un nuevo título a sus producciones se entiende. Es una estrategia publicitaria, pero no basta con llamarle Súper drama, lo que se necesita son buenas historias, sea serie, teleserie o telenovela, si no tienen la calidad necesaria para atrapar al público no habrá buenos resultados. En realidad no es un género nuevo, es una palabra para nombrar a su nueva línea de comunicación, que me parece poco afortunada. No me imagino a la gente diciendo: “vamos a ver nuestro súper drama”, cuando llevamos años diciéndole telenovela. Hubieran buscado una palabra distinta, porque tampoco se vale inventar un término para lo que ahora todos conocemos como serie. En fin, vagas ideas de los publicistas. Dulce reveló que fue José José quien le dio la primera oportunidad. La escuchó cantando en un bar y le prometió ayudarla. Ella pensó que nunca le llamaría y dos semanas después la puso en contacto con una disquera. Le produjo un disco, por eso siempre estará agradecida con El Príncipe de la canción, quien ya salió del hospital y se encuentra en su casa. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Tras imponerse en la pasada edición de los premios Grammy, donde se alzó a cinco estatuillas, incluidas Mejor Canción, Mejor Álbum y Mejor Grabación, el productor, director y músico Bruno Mars regresó a México, en el marco de su gira internacional The 24K magic world tour. La magia llegó la víspera al Estadio Universitario de Monterrey, en el norteño estado de Nuevo León, donde el oriundo de Hawaii ofreció un espectacular concierto. Será mañana y el sábado cuando la CDMX viva la experiencia del afamado intérprete en el Foro Sol. Guadalajara, en tanto, será la última parada del astro del pop el próximo lunes. La gira por América Latina comenzó el 18 de noviembre de 2017 en Río de Janeiro, Brasil, y continuó por Sudamérica visitando Sao Paulo, Buenos Aires, Santiago, Lima y Quito, todo esto como continuación de la gira norteamericana en la que pasaron por más de 45 ciudades de Estados Unidos y Canadá
CINEMEX RETIRA DE CARTELERA
CORTESÍA MANTARRAYA PRODUCCIONES
LA REGIÓN SALVAJE La cadena de salas de cine no incluyó el nuevo trabajo de Escalante en su lista de estrenos del fin de semana bajo el argumento de “no tener espacio”; Cuarón protesta en redes A un día del estreno de La región salvaje, la cadena de cines Cinemex eliminó de su programación el filme de Amat Escalante por el que el mexicano se alzó al premio como
Mejor Director en la edición 2016 del Festival de Venecia. El realizador Alfonso Cuarón escribió ayer un tuit pidiendo a la empresa reconsiderar su decisión.
“La excusa, no tener espacio por la cantidad de títulos. Esto es ofensivo e indignante. Espero @Cinemex reconsidere”, expresó el ganador del Oscar 2014 como Mejor Director, por Gravity, desde su cuenta personal en la red de microblogueo. Hasta el cierre de esta edición, la empresa Cinemex no había manifestado oficialmente su postura. La distribución del filme se realizará mañana bajo el sello de Cinépolis.
La trama de La región salvaje aborda la historia de Alejandra, una joven madre y ama de casa que cría a sus hijos, junto a su marido Ángel, en una pequeña ciudad de México. Su hermano Fabián es enfermero en un hospital local. Sus vidas provincianas son alteradas con la llegada de Verónica. El sexo y el amor son frágiles en ciertas regiones donde existen los valores familiares, y donde la hipocresía, la homofobia, y el machismo son fuertes. Verónica les convence de que en el bosque cercano, en una cabaña aislada, existe algo misterioso que es la respuesta a todos sus problemas. Es algo a cuyo poder no se pueden resistir. Escalante ha revelado que se inspiró en dos notas rojas que leyó en el periódico, una de ellas sucedida en Guanajuato, donde reside. El 12 de septiembre de 2013, la joven María de la Luz Salcedo, conocida como Lucero, fue golpeada por un joven, con el que se negó a tener relaciones sexuales. La joven huyó del automóvil en el que viajaban y Miguel Ángel Jasso, su agresor huyó, chocando posteriormente. “Unas horas después Miguel Ángel Jasso, golpeado por el choque, fue internado a dos camillas de distancia de Lucero. No había seguridad, no había guardias, no había custodios. Mi joven hija se encontraba a unos pasos de la persona que unas horas antes había intentado matarla”, contó el padre de la joven en una petición para la plataforma Change.org. / REDACCIÓN
El dato
El repertorio que presenta Mars está conformado por 17 temas, entre los que destacan Just the way you are, Uptown funk y Grenade
antes de culminar con una serie de 4 conciertos en Los Ángeles, California. El recorrido mundial del intérprete lo ha llevado a consolidarse en la escena de la música pop y parece que cualquier tema que hace Mars está destinado al éxito u hacer que la gente olvide su pasado con las adicciones. La música del estadounidense resulta irresistible que incluso la ex primera dama de su país, Michelle Obama cayó rendida ante su ritmo pegajoso y sensual. Mars se consolida como una de las f iguras más importantes de la actual escena musical, un logro importante si se considera que 24K Magic es apenas su tercer álbum. / REDACCIÓN
Tijoux volverá a México con Roja y negro Ana Tijoux regresará a México para presentar su proyecto Roja y negro, canciones de amor y desamor, el cual comparte con los músicos de jazz Raimundo Santander y Ramiro Durán. La cantautora chilena traerá su espectáculo el próximo 3 de marzo, en el Teatro de la Ciudad de México Esperanza Iris, a donde llegará para inundar el lugar con boleros, copas y tangos, informaron ayer los organizadores en un comunicado. Roja y Negro, canciones de amor y desamor es la pasión, la fuerza del amor que inspira y alegra. Negro es el desamor, el dolor que nos hace llorar y crear. Se trata de una propuesta estética nostálgica. / REDACCIÓN
Nueva faceta. La cantautora chilena interpreta boleros y tangos.
CORTESÍA KAIMÁN ENTRETENIMIENTO
Ana María Alvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
21
LO QUE HAY PARA HOY
JUEVES
1 DE FEBRERO DE 2018
LA DEL DÍA
EFE
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Barcelona vs Valencia
14:30 h.
POR UN BOLETO EN LA FINAL DE SU MAJESTAD El puntero de la Liga española se encuentra en semifinales de la Copa del Rey, donde enfrentará a uno de sus más cercanos escoltas, el Valencia. El club naranjero tendrá la intención de desquitar la goleada recibida en Mestalla por el Madrid en la última jornada de la Liga y la oportunidad se le presenta de inmediato, ante el Barcelona.
COPA LIBERTADORES SEGUNDA RONDA Dvo. Táchira vs Santa Fe O. Petrolero vs Wilstermann Olimpia vs Junior
16:15 h. 18:30 h. 18:30 h.
El ex wide receiver de Eagles, Vince Papale, está en Minnesota para inspirar a los campeones de la NFC y charló en exclusiva con 24 Horas SOBREVIVIENTE DE CÁNCER
COPA DE HOLANDA CUARTOS DE FINAL
Willem II vs Roda JC
13:45 H.
NBA TEMPORADA REGULAR Grizzlies vs Pistons Raptors vs Wizards Bucks vs T-Wolves Rockets vs Spurs Thunder vs Nuggets
18:00 h. 18:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:30 h.
LNBP Mineros vs Panteras
21:00 h.
COPA DE BRASIL PRIMERA RONDA URT vs Paraná Novo Hamburgo v s Paysandu
15:15 h. 17:30 h.
En 2001, Papale fue diagnosticado con cáncer colorrectal, que afecta al colon, el recto y el apéndice. Se trató y venció a la enfermedad para convertirse en un vocero del Hospital Universitario Thomas Jefferson. Se enfoca en la prevención, por lo que sus pláticas están encaminadas en impulsar a la gente a realizarse estudios preventivos con regularidad
3
temporadas
jugó Papale con Eagles; es de los pocos profesionales que llegaron a la NFL sin haber participado en colegial
jugó tres campañas con los verdes. “Vine a presentar mi Vince Papale se hizo muy libro, se llama The last Filadelfia está famoso por la película laugh,visiontovictory, y el en su tercera que cuenta su historia, oportunidad en el coachDougPerdersonles Invincible (Ericson Core, Super Bowl y tiene ha hablado de él a los julos argumentos 2006) y por el gran orgu- necesarios para gadores y somos grandes llo y tesón para salir adeamigos, así que estoy seganar. Deben lante que lo caracterizó, presionar a Tom guro de que saldrán muy Brady y no darle a pesar de no ser un juga- tiempo de lanzar el motivados a dar todo el dor universitario y mupróximo domingo”, señabalón; ésa es la clave cho menos, contar con la ló orgulloso Papale. juventud para llegar a la VINCE PAPALE “Alshon (Jeffery) hará NFL, pero hoy es un refeun touchdown, Nick (FoEx receptor de Eagles rente de los campeones les) mandará dos pases de la NFC y charló en exde anotación y (Jake) clusiva con 24 HORAS. Elliott acertará tres goles “No soy un personaje icónico de campo. Así las Águilas van a gade Filadelfia, pero me siento muy nar. ¡Fly, Eagles, Fly!”, gritó Vince contento de estar presente en la en medio de una euforia impresemana del Super Bowl. Recuerdo sionante de cientos de fanáticos con mucho cariño mis visitas a Mé- que lo vitoreaban, aunque otros xico; la gente es maravillosa”, así también lo abucheaban. abrió la charla el hombre que llegó Hoy Papale no está en el roster a la NFL después de los 30 años y de Eagles, pero su papel es vital, ARTURO PALAFOX / ENVIADO
MEJOR QUE UN SUEÑO El quarterback del que menos se hablaba en las primeras semanas de la temporada de NFL, Nick Foles, hoy es protagonista del Super Bowl LII. En charla con la prensa, el originario de Arizona reveló parte de su vida familiar. Tori Foles, hoy esposa del pasador, se siente orgullosa de su marido, pero estuvieron cerca de no concretar su unión, pues una rara enfermedad por poco hace que todo terminara en tragedia. “Estuvimos casi un mes en el hospital, incluso fue ahí donde nos comprometimos. Dos meses después nos pudimos casar en un registro civil, pues sabíamos que venían momentos difíciles”, aseguró el titular de Eagles; Tori padece Síndrome de Taquicardia Ortostática Postural. Pero el final feliz se hizo presente, y es que luego de cuatro años de matrimonio, la vida los recompensó con la llegada de su primera hija. “Sé que cuando crezca verá a su papá en videos y sabrá a qué me dedicaba. Veo a mi hija y en su rostro veo a mi esposa; tienen los mismos gestos. De esto se trata la vida. Ella es una motivación, pues cuando ya me siento cansado, trato de hacer las cosas lo mejor posible, porque quiero que esté orgullosa de mí”, aseveró entre lágrimas el lanzador de sexto año. / ARTURO PALAFOX / ENVIADO Me enseña mucho (Carson Wentz). Estamos juntos todo el tiempo revisando el esquema de juego; es un hombre muy talentoso y paciente”
NICK FOLES
QB de las Águilas
LA SALUD, PRIMERO El síndrome que padeció Tori, esposa de Nick, le provoca taquicardia y le impide realizar deporte. Este mal la obligó a dejar el equipo de voleibol de la Universidad de Arizona pues todos han visto la película Invincible y, para salir con el ánimo a tope el próximo domingo, tienen en un personaje que llegó de la forma más inverosímil a la NFL, a su gran motivador.
DXT | PUEBLA
JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2018
23
EXITOSO INICIO DE AÑO PARA MÉXICO El Tri venció, por la mínima, a su similar de Bosnia-Herzegovina en el primer encuentro de preparación rumbo a Rusia 2018; el siguiente rival será Islandia en casi dos meses
1-0
MÉXICO BOSNIA-H. GOLES: H. AYALA 65’
La selección mexicana venció por 1-0 a Bosnia, con un gol del defensa Hugo Ayala, en partido amistoso que le sirvió a los aztecas para iniciar su preparación para la Copa Mundial de Rusia 2018. El zaguero de Tigres anotó de cabeza en un tiro de esquina y marcó el destino del partido, jugado en el Alamodome de San Antonio, Texas. Con el apoyo de los hinchas, los mexicanos salieron con una actitud ofensiva y pronto crearon peligro en la portería contraria; la primera fue una llegada de Giovanni dos Santos, en el minuto inicial, y otra de Carlos Vela, en el segundo. Pero la tónica del arranque se calmó paulatinamente.
México intentó ir en busca de los goles, más careció de ideas y le costó pasar de tres cuartos de cancha ante un oponente que se plantó bien en espera de un contraataque y que, en contraste de México, no tiene nada que preparar, pues no calificó al Mundial próximo. Para la segunda parte el seleccionador mexicano, Juan Carlos Osorio, renovó su cuadro, que salió con el balón dominado, pero le costó crear peligro en la zona de definición de los bosnios. En una jugada de tiro libre, el elemento del León, Elías Hernández, le puso un balón a Néstor Araujo, quien envió su remate por fuera en el 49’; a continuación, en el 52’, Javier Aquino entró al área, pero fue detenido cuando el espacio se le presentaba para ensayar de pierna diestra. A partir de ahí el equipo mexicano, conformado únicamente por jugadores de la Liga MX, se vio más paciente y mantuvo la esférica en los
El otro partido del Tri LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
E
l verdadero partido que jugó la selección mexicana en este fin de enero no fue contra Bosnia ni se disputo en San Antonio, sino en los últimos instantes del mercado invernal de Europa. Recapitulemos: cuando cerraba 2017 y veíamos con estupor que el grueso de los posibles titulares de México tenía escasa o nula actividad en sus respectivos equipos. Héctor Moreno, Diego Reyes, Miguel Layún, Carlos Salcedo, Javier Hernández, Raúl Jiménez, a lo que debía añadirse que Andrés Guardado salía de una lesión, que Jesús Manuel Corona tampoco es tan asiduo en las formaciones del Oporto y que resulta un misterio el estatus físico de los tres que emigraron a la MLS (Jonathan Dos Santos, Carlos Vela y Giovani Dos Santos). Ante tal escenario, costaba creer que el seleccionador nacional se aferrara a alinear a más de medio equipo fuera de ritmo. Una cosa es que, por necesidades o figuras insustituibles, se deba recurrir a un par de elementos poco rodados; otra muy diferente es que seis o siete inicien en el Mundial tras un año de tan poco jugar. Apenas unas semanas después, eso tiene ciertos visos de cambio. Porque Layún ya
PRIMERA OPORTUNIDAD Cuatro elementos mexicanos vivieron ayer, ante Bosnia, sus primeros minutos en competencia oficial del 2018. Tres militan en la MLS: los hermanos dos Santos y Carlos Vela. El último pertenece a Chivas: Oswaldo Alanís
68% de posesión del balón registró El Tri ante Bosnia. Una de las cifras más altas en la era del cafetero Juan Carlos Osorio.
pies, aunque le costó crear situaciones de gol; en el 81’ fue Rodolfo Pizarro quien disparó suave por encima. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
está en el Sevilla, donde no se le garantiza la titularidad pero sí la posibilidad de pelearla (y, puesto a los retos, nadie como él). Porque Carlos Salcedo ha vuelto en gran condición, incluso ganándose menciones entre los mejores defensas de la Bundesliga. Porque Héctor Moreno ha sido traspasado de último minuto a una Real Sociedad urgida de defensas centrales (un día antes perdió a su capitán Íñigo Martínez). Porque Javier Hernández y Diego Reyes han tenido mayor actividad en West Ham y Oporto respectivamente. El panorama resulta muy diferente, aunque diste todavía de ser el idóneo. Un debate imprescindible debe apuntar hacia las razones por las que nuestros estelares padecen tanto para ganarse un sitio en Europa (aquí, como en todo caso, me niego a las teorías de conspiración: salvo puntuales excepciones, suele jugar quien convence al entrenador y así se lo gana). Otro más a la conveniencia de salir, aun si eso desemboca en tener baja actividad: ¿se crece más como suplente en el extranjero que como titular en casa?. El último, a los parámetros a considerarse para conformar primero el plantel y luego la formación inicial mundialista: sin ritmo, el futbol de ese nivel se hace muy difícil. Con Layún y Moreno en un sitio donde serán valorados y podrán demostrar su genuino valor, la defensa tricolor tiende a ser otra, aunque tampoco demos por hecho su titularidad: todo cambio implica el riesgo propio de un borrón y cuenta nueva. En cuanto a los convocados para enfrentar a Bosnia en una fecha ajena al calendario FIFA, por injusto que suene, el verdadero juego tricolor de esta semana ha sido en los despachos europeos. Y parece que se saldó con victoria. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Certero. Carlos Vela, quien ya juega para Las Vegas, estuvo efectivo cuando de asistir a sus compañeros se trató. La MLS arranca hasta el 3 de marzo próximo.