24h–febrero 04 puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

LIBERTADORES HASTA EL TRIPLE COPA PERDONA POR UN KILO LA FRANJA EN CASA

El papa Francisco pide luchar contra corrupción

ÁNGEL FLORES

PUEBLA P. 10

EJEMPLAR GRATUITO

PAZ, TAREA DE TODOS

Mira crónica y galería:

ESPECIAL

¿Ya viste a cómo está la cebolla? Mira cómo les va a restauranteros

JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2016

@24hpue

NACIÓN P. 16

EFE

AÑO I Nº 78 I PUEBLA DE ZARAGOZA

Dinorah López de Gali reconoció el trabajo de equipo y la solidaridad de cada uno de los responsables de los programas fundamentales del Sistema Municipal DIF de la capital poblana. Ayer rindió informe de labores del segundo año de acciones al frente del Patronato que hace posible el servicio integral PUEBLA P. 5-7

Luce el barroco todo su esplendor

El alcalde agradece a la abanderada del PRI sumarse a su propuesta

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Gali pone orden en agua, RUTA y las fotomultas

Este día se abre la casa mundial de la cultura y el arte de los siglos 16 y 17, que Toyo Ito diseñó sobre la pauta más vanguardista para exhibir piezas de colección. El Museo Internacional del Barroco será inaugurado por el secretario federal de Cultura y el gobernador Rafael Moreno Valle.

Blanca Alcalá, virtual candidata del PRI, criticó los tres servicios y acciones... que ya había propuesto reformar el alcalde Antonio Gali, perfilado rival de la senadora en la elección PUEBLA P. 4 INAUGURAN EXPOSICIÓN

La historia de México, desde un fresco punto de vista, el de Omar Árcega, se exhibe en el Complejo Cultura Universitario P. 9

HOY ESCRIBEN

ÍNDICE GLOBAL 2016

UN ERROR, ELIMINAR PLANEA: EXPERTOS

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

ARTE MODERNO Y JOVEN EN BUAP

PUEBLA P. 8

LA SENSACIÓN DE RECORRER EL MUSEO INTERNACIONAL DEL BARROCO ES SENCILLAMENTE BRUTAL” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 10

PUEBLA, CON UNA ALTA IMPUNIDAD E INSUFICIENTE NÚMERO DE JUECES La Universidad de las Américas Puebla realiza un análisis en colaboración con el Consejo Ciudadano de Justicia, que mide los índices y causas de este problema, entidad por entidad PUEBLA P. 8

MARTHA ANAYA 17

ANA MA. ALVARADO

21

FAUSTO PRETELIN

ALBERTO LATI

23

19

TANIA OLMEDO

“No ha sido fácil”

EL PAPA NO VIENE A RESOLVER PROBLEMAS SINO A CONOCERLOS DE PRIMERA MANO” PASCAL BELTRÁN DEL RÍO P. 14


2

24HORAS I PUEBLA

Jueves 4 de febrero de 2016

: Segunda : RUPTURA

: MIRADA I AVANCE

: ¿SERÁ?

TERMINA PRIMERA UNIÓN GAY

Tal y como adelantamos en este espacio, la secretaria de Movimientos Sociales del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Roxana Luna Porquillo, se perfila como la abanderada de ese partido a la minigubernatura. Roxana Luna La designación, nos dicen, tendría como finalidad fortalecer la estratePorquillo gia del PRI, es decir, que la exdiputada federal sea la responsable del golpeteo permanente contra el abanderado panista, mientras que la virtual candidata tricolor, Blanca Alcalá Ruiz, se dedique a realizar una campaña de propuestas y contrastes, pero no de confrontación. En otras palabras, quieren poner a Tony Gali en fuego cruzado.

La primera pareja homosexual que contrajo matrimonio de manera legal en Puebla, el 1 de agosto de 2015, publicó en redes sociales su separación. Fue Guadalupe Tetetla quien posteó en su cuenta de Facebook un mensaje de agradecimiento para Fabiola Méndez, con quien sostuvo una relación de 6 años y 2 meses. “Jamás podría odiar a la mujer con la que viví tantos años, con defectos y virtudes, así como con los míos; fui muy feliz, me regaló momentos llenos de sentimientos que jamás había experimentado”, publicó Guadalupe. Ellas contrajeron matrimonio el año pasado, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitiera una jurisprudencia que obliga a todas las entidades federativas a reconocer las uniones entre personas del mismo sexo. / REDACCIÓN

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

La estrategia PRI-PRD

Primer round

: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES La lente de la cámara de Manuel Álvarez Bravo congeló para siempre las calles del México del siglo pasado

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL

Conoce más de él

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 24 HORAS PUEBLA JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR

MARIO ALBERTO MEJÍA

DIRECTOR EDITORIAL

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

INDISPENSABLES DE HOY Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

Respuesta inmediata El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Fernando Treviño Núñez, es víctima del síndrome de la Chimoltrufia o alguien le jaló las orejas; porque ahora resulta que siempre sí apoya la decisión del gobierno del estado de crear un fideicomiso Fernando para la operación del Impuesto sobre Treviño Nómina para evitar algún incumplimiento en el pago de obras construidas mediante las figuras de PPS y Asociaciones Público-Privadas.

ARCHIVOSIMAGEN

Vaya sorpresa que causó al interior del PRI la revelación de Arturo Luna Silva –periodista y colaborador de 24 Horas Puebla– de que Hugo Scherer Castillo, principal operador de Manlio Fabio Beltrones –dirigente nacional del PRI–, se Manlio encuentra en Puebla para diseñar la Fabio campaña negra. Algunos celebraron el arribo pues se trata de un mensaje de fortaleza, pero otros mostraron sus reservas ya que es una elección polarizada que inhibirá la participación ciudadana; eso favorecerá al abanderado panista. ¿Será?

Ayer, el gobernador Rafael Moreno Valle sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Galindo Favela, en la Ciudad de México. El mandatario estatal fue acompañado por el jefe de la Oficina del Gobernador, Roberto Moya Clemente, y el secretario de Finanzas y Administración, Guillermo Bernal Miranda Por otra parte, también se reunió con el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez. A este encuentro de trabajo se sumó además el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Banck Serrato./ REDACCIÓN

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El oscuro operador

Reuniones clave

LAS

Blanca Alcalá Ruiz arrancó las hostilidades con miras a la elección del 5 de junio. Y demostró que entrará sin titubeos al debate con su oponente: el gobierno del estado. Sin embargo, su primer embate fue contestado exitosamente por el edil Antonio José Antonio Gali Fayad, quien Gali Fayad puso en claro que tiene los reflejos necesarios para contestar cualquier ataque. Las acciones de gobierno, los fallos, errores e inconformidad social por medidas antipopulares serán el eje de contraste entre ambos abanderados. Mientras, en el primer round, los virtuales candidatos a la minigubernatura aprovecharon para medirse y dejar en claro que se avecina una guerra sin cuartel.

@QuintaMam

Vívelas

PERFILES Quién mejor que Iannis Xenkis para conjugar la música con la arquitectura, la física y las matemáticas. Descubre su obra aquí

DE

Trasládate a nuestro sitio web

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

PUEBLA

Economía. Fernando Treviño, líder del CCE, avaló pago de PPS con fideicomiso del ISN y pide no se aumente dicho gravamen

JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2016

Tony Gali propone y Alcalá se adhiere PRIMER ROUND. MIENTRAS LA SENADORA PRIISTA EXIGE MEJORAS EN SERVICIOS Y MULTAS VIALES, EL ALCALDE LE AGRADECE QUE ÉSTA SE SUME A PROPUESTAS MARIO GALEANA

El alcalde de Puebla, José Antonio Gali Fayad, refrendó ayer su iniciativa para regularizar los cobros y garantizar el servicio de agua potable y alcantarillado, la cual presentó desde el pasado 20 de enero en sesión de Cabildo y que le valió el reconociento de los integrantes de la fracción de regidores del PRI. Y, de paso, agradeció a la senadora del PRI y virtual candidata a la minigubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, su decisión de sumarse a esta propuesta. Pero eso no fue todo. El presidente municipal también reiteróque hace unos días se reunió con funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Transportes, con quienes acordó que se incrementará de 20 a 40 la flotilla de unidades alimentadoras de las líneas 1 y 2 de la Red Urbana de Transporte Artículado (RUTA). Este anuncio, de hecho, fue realizado hace un par de días en una entrevista radiofónica que concedió al periodista Javier López Díaz, en su popular noticiario Buenos Días. “Estamos tramitando meter más camiones a las alimentadoras, acercar a la gente al sistema RUTA y complementar el servicio, ver qué cantidad de camiones se requiere, hemos constatado que es necesario”, acotó. Fue en esa misma entrevista en que Gali Fayad explicó su propuesta presentada desde el pasado 20 de enero, la cual tiene como finalidad establecer una serie de medidas para la regularización de adeudos y tarifas del servicio de agua potable –concesionado a la empresa Agua de Puebla Para To-

Un día después de recibir el espaldarazo del presidente Enrique Peña Nieto a su candidatura a la minigubernatura, la senadora del PRI Blanca Alcalá Ruiz arremetió en contra de las fallas en los servicios de agua potable y alcantarillado, y de las líneas 1y 2 del metrobús.

MARIO GALEANA

Que expliquen por qué no. Esta es la petición que la dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, lanzó, en tono de reproche, a los partidos del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quienes rechazaron la posibilidad de realizar una coalición de izquierdas con el sol azteca.

Las propuestas del alcalde Tony Gali

adeudos y tarifas del agua potable ·Regularizar 20 a 40 unidades en RUTA ·Consulta ciudadanaalimentadoras para definir futuro de fotomultas ·

Los señalamientos de la senadora Blanca Alcalá

de cobranza y desabasto en agua potable ·Errores Eliminación y encarecimiento ·Multas vialesdeconrutasbasedeentransporte cuotas con privados ·

En su cuenta oficial de Twitter, Alcalá Ruiz escribió que la concesión de agua potable y alcantarillado de Puebla, otorgada a la empresa Agua de Puebla para Todos, trajo consigo un mayor cobro del suministro de agua, además de que “hay errores de cobranza, persecución y desabasto” hacia los usuarios. “Desde que Concesiones Integra-

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

@TONY GALI

GUADALUPE JUÁREZ

Bitácora

les opera el Soapap, se dispararon las tarifas de agua y alcantarillado. El agua no debería ser vista como un lujo”, tuiteó. Y, continuó la crítica, pero ahora hacia el programa Monitor Vial, mejor conocido como fotomulta: “Es bueno que se tomen medidas preventivas para controlar la velocidad y se eviten accidentes; pero no que se cobre con base en ocurrencias y cuotas con privados”. De ahí, saltó al tema del metrobús: “Se eliminaron rutas de transporte que acercaban a los poblanos a sus casas, hoy pagan taxis para que los lleven a las paradas del sistema RUTA. “La gente siempre me dice que ahora tardan más tiempo en llegar a sus trabajos y escuelas, pagando más por el servicio de transporte”, escribió. Blanca Alcalá remató con la frase: “Sin duda hay mucho por hacer y estoy convencida que el desarrollo sin humanidad no tiene efectos”. Las críticas de la senadora priista ocurrieron después de que el presidente Peña Nieto la abordó en una gira por la ciudad de Puebla, en donde manifestó su respaldo a su inminente unción.

Cara a cara. Antonio Gali Fayad y Blanca Alcalá Ruiz, virtuales candidatos a la mini por el PAN y el PRI, respectivamente.

dos–, la creación de una oficina y de una línea 01800 –que tendrá una conexión con la Contraloría Municipal y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado–, a fin de atender y canalizar todas las quejas de los usuarios. Cabe recordar que esta medida fue reconocida públicamente por el presidente de la Comisión de Servi-

cios Público del Cabildo de Puebla, el regidor priista Iván Galindo. AHORA VA POR FOTOMULTA

José Antonio Gali Fayad fue entrevistado ayer luego del Segundo Informe de Labores de la presidenta del DIF municipal, Dinorah López, sobre las críticas vertidas por Blanca Alcalá, horas antes, respecto al ser-

vicio que ofrece Agua de Puebla y los problemas en la operación de RUTA. El alcalde aprovechó para ratificar su propuesta para regularizar ambos serviciosy dio un paso más: analizar la posibilidad de modificar el programa Monitor Vial, mejor conocido como fotomulta. El munícipe reveló que a finales del mes de febrero llevará a consulta

PRD pide razones a partidos de izquierda Acompañada por las líderes de las corrientes perredistas Alternativa Democrática Nacional (ADN) e Izquierda Democrática Nacional (IDN), Roxana Luna Porquillo y Rosa María Avilés Nájera, respectivamente, la presidenta estatal solicitó, con recriminación, que los partidos de izquierda expliquen por

escrito qué motivos los llevó a rechazar una alianza con su partido. NUEVA IZQUIERDA SE QUEDA

El PRD no pondrá fin a la militancia de los diputados Carlos Martínez Amador, Julián Rendón Tapia e Ignacio Mier Bañuelos, quienes integran la corriente Nueva Izquierda

(NI) en Puebla. En conferencia de prensa, Socorro Quezada convocó a todas las tribus perredistas a conseguir la unidad del partido, y se retractó sobre la solicitud de expulsión de los legisladores que ella, en conjunto con el líder del Frente Izquierda Progresista (FIP), Erick Cotoñeto Carmona, solicita-

ciudadana sobre la permanencia del programa. Si la ciudadanía apoya la continuidad, entonces, se presentará una propuesta que consiste en reducir los costos de las fotomultas y el retiro de la licencia a los reincidentes. Se trata, dijo, de impulsar esquemas más enérgicos que propicien una cultura vial más consciente.

ron en días pasados. “No estoy a favor de la expulsión de nadie. Estoy, más bien, por la incorporación de todos los cuadros para la campaña”, sostuvo. El diputado Carlos Martínez Amador, en tanto, coincidió con la dirigente estatal del PRD y recalcó que la única tribu con la que no han conseguido diálogo es ADN, liderada en Puebla por la exdiputada federal Roxana Luna Porquillo.


PUEBLA I 24HORAS

Jueves 4 de febrero de 2016

5

GUADALUPE JUÁREZ

La presidenta del Patronato del Sistema Municipal Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Dinorah López de Gali, arribó a su segundo informe de labores con un mensaje de sinceridad: “Hace dos años mi esposo Antonio Gali y yo nos comprometimos a hacer una Ciudad de Progreso; no ha sido una tarea fácil pero seguiremos trabajando”. Y de la sinceridad pasó a los anhelos: “Hoy les digo que donde quiera que esté, seguiré trabajando en la construcción de familias más sanas y felices”.

Dinorah López cuito Turístico Cultural Accesible, la capital poblana consiguió para Puebla el nombramiento como la primera Ciudad Patrimonio de la Humanidad en el país con una ruta turística para discapacitados. Para esto se construyeron rampas, colocación de guías podo-táctiles, accesibilidad digital y señalética en el trayecto de 1.8 kilómetros de recorrido en el Centro Histórico. La presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF mencionó

que otras acciones para este sector fue la creación de una dirección con servicios especializados, programas de concientización social para la inclusión de estas personas y la elaboración de menús en sistema Braille en 28 restaurantes. A esto se suma el manual Puebla Incluyente, cuya impresión de mil 500 ejemplares –distribuidos en los diferentes medios de comunicación– tiene la intención de fomentar un lenguaje no discriminatorio para

las personas que tienen alguna discapacidad. Entres las personalidades que acompañaron a Dinorah López de Gali se encontraban: Roberto Flores Toledano, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el diputado panista Aguilar Chedraui, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, así como los regidores y funcionarios municipales. También asistió Jesús Giles Car-

mona, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, y Martha Erika Alonso Hidalgo, secretaria general del blanquiazul, quien se desempeñó como presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF hasta diciembre del año pasado, por lo que Dinorah López de Gali le agradeció las acciones que realizaron en conjunto. Otros allí reunidos fueron los rectores de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, y de la UPAEP, Emilio Baños Ardavín.

TANIA OLMEDO / AGENCIA ES IMAGEN

Solidaridad,

En su informe, efectuado en el Centro de Convenciones “William O. Jenkins”, Dinorah López de Gali enlistó los resultados de su trabajo de 24 meses al frente del organismo en los que resaltó las acciones en las 17 juntas auxiliares de la capital, colonias populares y unidades habitacionales. “Estoy más que convencida de que la solidaridad es el cimiento que nos permite construir familias plenas y que, para generar alternativas hacia las personas en situación de vulnerabilidad, es indispensable trabajar mano a mano con la sociedad”, dijo. Acompañada por su esposo, el alcalde José Antonio Gali Fayad, a quien llamó “compañero de batallas”, destacó logros en la atención a jóvenes y a la niñez, así como a las personas con algún tipo de discapacidad. A esas se sumaron, la prevención de la salud con campañas y consultas médicas dirigidas a la población, la dignificación y equipamiento a los refugios temporales y las asesorías jurídicas que brindó el DIF a personas vulnerables. López de Gali anunció, de paso, la apertura de cuatro desayunadores más con apoyo de la Fundación Jenkins y la inauguración de otros 10 desayunadores, los cuales beneficiarán a tres mil 300 estudiantes. Con el objetivo de proteger el desarrollo de los primeros años de vida de la niñez, Dinorah Gali de López subrayó la creación de programas como Viviendo mis Derechos, con el fin de que los beneficiados conozcan sus garantías. Para los adolescentes ha impulsado el programa Jóvenes en Progreso, que consiste en talleres y actividades educativas culturales, ocupacionales y productivas, así como atención psicológica y psiquiátrica. La medida para apoyar a los adolescentes se complementa con Casa de Jóvenes en Progreso, en la que se alberga a la juventud capitalina en situación vulnerable. Los adultos mayores fue otro de los sectores beneficiados con acciones como el evento Qué Abuelo tan Padre, la conmemoración del Mes del Adulto Mayor y la implementación del programa Empacadores Voluntarios, en los que les brindan oportunidades laborales. Otro de los puntos destacados fue el del cambio de visión hacia la discapacidad, pues con el proyecto Cir-

el cimiento:

LAS ACCIONES


24HORAS I PUEBLA

Jueves 4 de febrero de 2016

Al servicio de una

ciudad de Progreso ESFUERZO. “NO HA SIDO TAREA FÁCIL”, RECONOCE LA TITULAR DEL DIF MUNICIPAL DE PUEBLA, DINORAH LÓPEZ, QUIEN DESTACÓ LA LABOR QUE REALIZAN EXPERTOS Y MANOS QUE AYUDAN EN ESTOS 10 RUBROS

“Tenemos una responsabilidad: construir un futuro en el que no quepa la discriminación a causa de la edad”. Así argumentó Dinorah López el eje central de las acciones en favor de adultos mayores, hechas “reconociendo el valor, la sabiduría y la gran aportación que ellos han hecho a nuestra ciudad”. Las actividades que integran este rubro cubren deporte y salud, por una parte, asistencia con materiales, equipo y enseres, así como cobertores en época de frío, como la actual. Los empacadores voluntarios, este año, son mil 319, en una de las oportunidades laborales que se han abierto para este sector.

ayuda

Cine con fines educativos y actividades recreativas en las que participan adultos y niños constituyen las actividades con mayor éxito para impulsar la convivencia. Ese es el resultado que arroja la evaluación de las acciones de los dos años de trabajo de la administración actual. El verano pasado, en la Laguna de Chapulco, la actividad recreativa familiar fue la mejor respuesta que han tenido estas acciones. La asistencia de al menos 3 mil personas en los juegos de campo y destreza demostró que las familias de la ciudad están dispuestas a participar en actividades divertidas, colaborando entre ellas. En total, 12 mil 724 personas fueron alcanzadas en juntas auxiliares y colonias con actividades itinerantes.

familia

“El progreso de una sociedad se mide por el trato que las instituciones y los ciudadanos le damos a los que menos tienen” es el principio de las acciones de auxilio inmediato. En estas actividades está incluida la disposición cotidiana de camas, cena caliente, regaderas, ropa limpia, atención médica, psicológica y jurídica en el Dormitorio Municipal. También se incluye impulso a mujeres en el programa crédito a la palabra, para que las jefas de familia pasen de trabajadoras a emprendedoras. En Centros de Desarrollo Familiar se ofrece capacitación.

atención

Inclusión es el concepto. Y, desde casa, el hábito se vuelve forma de vida y puede extenderse a toda la ciudad. El marco de inclusión comienza con la cultura de rechazo a la violencia familiar y a la discriminación. Expertos invitados por el DIF imparten talleres y conferencias a diferentes públicos para promover las relaciones de respeto y la erradicación de estereotipos. “Las personas víctimas de violencia no están solas: en el DIF estamos para brindarles la asesoría necesaria”, indicó Dinorah López al precisar que en este rubro se considera también a las personas con alguna discapacidad.

inclusión

“Viviendo mis derechos” se llama el serial de talleres que durante dos años ha sido el programa fundamental del Sistema Municipal DIF de la capital de Puebla. “La base de la construcción del futuro de Puebla, como sociedad, depende del respeto que cada persona tenga a los derechos de niñas y niños”. Esa es la piedra angular del trabajo del Sistema Municipal: la educación y la información para vivir con más y mejor conciencia. Niños y adolescentes son atendidos con educación, alimentación, becas de transporte y talleres productivos –entre otros medios de ayuda e impulso– dentro del marco de información de sus derechos, refiere el informe que ayer rindió la lideresa del patronato del Sistema DIF.

derechos

6


PUEBLA I 24HORAS

En materia de rehabilitación, en 2015, el DIF municipal otorgó dos mil 957 consultas de diagnóstico para identificar necesidades específicas. Asimismo, se brindaron 34 mil 747 sesiones de rehabilitación integral en beneficio de 918 personas. En cuanto a la entrega de prótesis se donaron mil 100 aparatos funcionales y otorgaron 170 apoyos médicos hospitalarios para personas con algún tipo de discapacidad. Con el apoyo de la Fundación Devlyn y la sociedad civil se llevó a cabo con éxito la campaña Regalando una Mejor Visión, en la que se les donaron anteojos graduados a dos mil 227 personas en situación vulnerable, además de otorgar servicios oftálmicos gratuitos.

El evento también sirvió como caja de resonancia sobre el proceso electoral que se avecina.

Durante 2015 las Jornadas de Desarrollo realizaron 21 mil 996 consultas médicas generales, nutricionales y ginecológicas. También se brindaron tres mil 292 consultas de optometría y 15 mil 535 servicios de enfermería. Se aplicaron mil 789 vacunas y realizaron 441 espirometrías, densitometrías y medición de triglicéridos, de forma gratuita y otorgaron 17 mil 105 servicios, incluyendo consultas de odontología, ortodoncia y operatoria dental, pruebas de laboratorio, auxiliares de diagnóstico y prótesis dentales, sin costo alguno para los pacientes.

se encontraba la ahora secretaria general del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Martha Erika Alonso de Moreno Valle, y el presidente del mismo, Jesús Giles Carmona. Dinorah López también aprovechó el micrófono para contrastar los cambios alcanzados en dos años eran superiores a los obtenidos por las últimas dos gestiones municipales. La principal referencia fue el trabajo impulsado en sesiones de equinoterapia. Los porcentajes de esta administración expuestos en el informe primero fueron comparados con el trienio del exedil Eduardo Rivera Pérez. Y de ahí, López de Gali saltó al trienio 2008-2011 que encabezó Blanca Alcalá. La diferencia entre hoy y hace cinco años es del 100 por ciento, aseguró.

Durante esta administración, el SMDIF ha concentrado sus esfuerzos en combatir la carencia alimentaria de la niñez impulsando el programa Desayunos Escolares. Este programa tiene 133 escuelas inscritas con desayunadores escolares calientes y fríos, beneficiando a un total de 25 mil 335 niños del municipio. Además, se impartieron 350 pláticas de orientación alimentaria en beneficio de 10 mil 733 personas. Se desarrolló el proyecto Aprendiendo a Comer Progresamos, para elaborar y distribuir 13 mil 500 guías nutricionales en las 17 juntas auxiliares. Y fueron capacitadas 366 personas que prepararon comidas balanceadas a bajo costo, en beneficio de siete mil 131 personas.

El Patronato fomentó la participación ciudadana vinculando a 119 socios estratégicos que apoyaron con recursos para fortalecer y ampliar los servicios del DIF municipal, realizando eventos como la Expo Organizaciones de la Sociedad Civil, o Lucha Libre, Súmate a una Causa. Este apoyo permitió realizar por segundo año consecutivo la Navidad en Puebla, Mundo de los Deseos, y el Día de Reyes. También se entregamos ocho mil 500 aguinaldos, 170 piñatas y 44 mil 212 juguetes en juntas auxiliares, colonias y unidades habitacionales.

FOTOS: ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

LOS MENSAJES

7

Legisladores federales y locales reconocieron que la elección del próximo 5 de junio será altamente competida. Jorge Luis Barrera de la Rosa, secretario general de la sección 51 del SNTE, aprovechó para enviar un guiño hacia Tony Gali. Declaró que veía con “buenos ojos” la postulación del alcalde al proceso electoral venidero y elogió sin cesar su trabajo al frente de la administración municipal. “¿Y Blanca?”, le preguntaron los reporteros. “Ha hecho un buen trabajo”, respondió tajante, sin mencionar algún logro relevante en su gestión como alcaldesa. En primera fila, junto a Gali Fayad,

equipo

soporte

La inclusión comienza con la conciencºia de qué debe hacer cada uno para que Puebla sea una ciudad sin barreras. “Como sociedad, tenemos que cambiar nuestra visión hacia la discapacidad, facilitando la inclusión y la plena participación de todos los poblanos”, indicó la titular del Patronato del Sistema Municipal DIF. En este renglón, las acciones de gobierno incluyen concientización social sobre inclusión y acciones con empresarios para mejorar el entorno. Y también se realizan talleres de resilencia y se brinda apoyo integral a personas con alguna discapacidad.

logrará”. Sin embargo, Dinorah López hizo una promesa más frente a los cientos de asistentes, que se congregaron en el Centro de Convenciones William O. Jenkins: “Hoy les digo que donde quiera que esté, seguiré en la construcción de familias más sanas y felices” .

salud

La batalla inició. Dinorah López de Gali fue la encargada de dirigir el mensaje en su segundo informe de labores frente al Patronato del sistema municipal DIF. Las cifras positivas de dos años de trabajo eran dardos para la administración 2008-2011, la de Blanca Alcalá, virtual candidata del PRI a la minigubernatura.

A quien se apuntala como el contendiente de la priista en los comicios de 2018 por el PAN, Antonio Gali Fayad, a él, su “compañero de batallas”, le agradeció su apoyo y le concedió unos minutos de los reflectores antes de terminar su discurso. Ambos lucían prendas con tono azul rey. Ella, un vestido de encaje, él, una corbata del color que los acompañará en el proceso, en su siguiente batalla. La primera pelea la habían sorteado. “Hace dos años, mi esposo, Antonio Gali, y yo asumimos el compromiso de hacer una ciudad de Progreso. Y vamos por buen camino. Esta tarea no ha sido sencilla, pero estoy segura que con la ayuda de todos los poblanos, este proyecto social se

terapias

GUADALUPE JUÁREZ

alimentos

Jueves 4 de febrero de 2016


8

24HORAS I PUEBLA

Jueves 4 de febrero de 2016

Cancelar Planea, un error: expertos REPRUEBAN. CATEDRÁTICOS AFIRMAN EN QUE LA ANULACIÓN DE LA PRUEBA POR RAZONES ECONÓMICAS ES ARGUMENTO INSUFICIENTE Y OPINAN QUE ES UN RETROCESO

Miden impunidad. Juan Antonio Le Clercq, Luis Ernesto Derbez, Andrea Ambrogi y Gerardo Rodríguez, durante la presentación del Igimex en la Udlap.

Puebla, un estado de alta impunidad SERAFÍN CASTRO

ARCHIVO/AGENCIA ES IIMAGEN

La decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) de cancelar la aplicación de la prueba Planea por razones económicas, es un “error” que generará un retroceso para el sistema educativo nacional, toda vez que no se conocerá qué funciona y qué no dentro de las aulas, así lo señalaron expertos y catedráticos. “Es un grave error el cancelar la prueba Planea. Es un paso atrás en la transparencia y la rendición de cuentas que tiene que cumplir el sistema educativo”, sostuvo Claudio X. González, presidente de la organización Mexicanos Primero. Luego de que el martes pasado el INEE anunciara que se cancelaba Planea, que se aplica a los alumnos de sexto de primaria y tercero de secundaria, por falta de presupuesto, Mexicanos Primero calificó el argumento como “incoherente”. Sostuvieron que fue la propia SEP quien en días pasados anunció que habría un ahorro importante por la suspensión de pago a los comisionados sindicales. Además de que existen otros ahorros derivados del Fondo de aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, por lo cual, reiteraron a través de un desplegado, no hay excusa para cancelar la evaluación a los alumnos. De igual manera, Raúl Pérez Marcial, director de la preparatoria del Tec campus Puebla y experto en políticas públicas educativas, reiteró que la evaluación de los logros de aprendizaje es necesaria e indispensable, ya que permite conocer y corregir los programas y planes de estudio aplicados, por lo que la aplicación de Planea no debe ser vista como un gasto, sino como una inver-

CORTESÍA UDLAP

SERAFÍN CASTRO

Ahorro, la razón. Por los recortes presupuestales, la Secretaría de Educación Pública decidió que este año no haría la evaluación externa.

sión en materia educativa. A través de un comunicado difundido ayer en distintos medios, Mexicanos Primero denunció que con la cancelación de Planea, la SEP “daña” el proceso de transparencia y rendición de cuentas en la educación, además de que va en contra de la garantía del Artículo 3º, en el que establece que el Estado garantizará la calidad de la educación obligatoria Por su parte, el delegado de la SEP en Puebla, José Alarcón Hernández, justificó la medida diciendo que los maestros de cada escuela podrán evaluar a sus alumnos, aunque los resultados no serán difundidos.

¿Qué es Planea? Es Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes: el aprendizaje de alumnos ·deMide sexto grado de primaria y tercero de secundaria Busca ofrecer información ·sobre el nivel de aprendizaje de los estudiantes de dichos niveles Se aplicó por primera vez en el ·2015, sustituyendo a Enlace

Damos seguimiento a feminicidios: CDH MARIO GALEANA

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) del Estado dará “puntual seguimiento” a las investigaciones que deriven de los ocho homicidios dolosos de mujeres registrados en lo que va del año, señaló el presidente del organismo autónomo, Adolfo López Badillo. López Badillo, sin embargo, puntualizó que desde diciembre pasado la CDH elaboró un diagnóstico en el que determinó que no es necesario solicitar a la Secretaría de Gobernación (Segob) federal la emisión

La Fiscalía investiga ya todo homicidio de mujer con el protocolo de feminicidio, para que no haya ninguna duda” VERÓNICA SOBRADO RODRÍGUEZ Directora del IPM

de la Alerta de Violencia de Género (AVGM) en la entidad. Tras la presentación del quinto informe de labores de Dinorah López de Gali como presidenta del

patronato del DIF Municipal, el presidente de la CDH señaló que, desde diciembre pasado, se instruyó al Instituto Poblano de las Mujeres (IPM) para exhortar a las autoridades estatales a emprender acciones que permitan disminuir las violaciones de derechos humanos en contra de las mujeres. Al respecto, la directora del Instituto Poblano de las Mujeres, Verónica Sobrado Rodríguez, explicó que cada homicidio doloso es investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE) con base en el protocolo de feminicidio.

Sin suficientes jueces y magistrados no es posible justicia expedita, así lo señala el Índice Global de Impunidad 2016 (Igimex) y Puebla es el estado con menor número de jueces: 1.5 por cada 100 mil habitantes, le siguen Hidalgo y el Estado de México con 2.3 y 2.5, respectivamente. Sin embargo, la situación en todo el país es similar, ya que la media nacional apenas si alcanza los 3.5, mientras que en países desarrollados se cuenta con 16 jueces por cada 100 mil habitantes, es decir, tres veces más de los que existen en México. Para el rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez Bautista, la falta de jueces y magistrados capacitados para atender las demandas y denuncias de la población son una ventana para la impunidad, así lo señaló durante la presentación del Igimex, el cual fue realizado por investigadores de esa casa de estudios en colaboración con el Consejo Ciudadano de Justicia. A su vez, concluye el informe, la impunidad alimenta la corrupción, acrecienta la inseguridad y genera mayor violencia. Lo cual repercute en violaciones a los derechos humanos, impacta de manera negativa en la economía local, en la educación y en el

1.5 TOGADOS POR CADA CIEN MIL HABITANTES HAY EN PUEBLA, DE ACUERDO CON IGIMEX

4.46% HAY DE SENTENCIAS CONDENATORIAS DEL TOTAL DE DELITOS EN MÉXICO Índice de Desarrollo Humano. De acuerdo con Derbez Bautista, para reducir los índices de impunidad en el país no se necesita crear más leyes en la materia, sino construir la infraestructura física que sea accesible para los ciudadanos, pues 6 de cada 10 delitos no se denuncian porque los agraviados consideran que es una pérdida de tiempo asistir a las instancias encargadas. RANKING NACIONAL

En México, la impunidad es “alta y generalizada”; la mayoría de las entidades federativas se encuentran con niveles elevados de impunidad, señala el Índice Global de Impunidad 2016. Pues de los 59 países analizados, México se ubica como el segundo con mayor índice. Puebla se ubicó en el grupo de los estados con “alto” grado con 70 puntos de 100, compartiendo la misma situación con Guanajuato, Zacatecas, Colima, Jalisco y Tlaxcala.

El rezago de impartidores de justicia es enorme; en México es el reflejo de la situación que viven los poderes judiciales” ERNESTO DERBEZ BAUTISTA Rector de la Udlap


PUEBLA I 24HORAS

Jueves 4 de febrero de 2016

Creadores fortalecen la sociedad: Esparza REDACCIÓN

CORTESÍA BUAP

El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, al inaugurar la exposición Gran Angular, del creador poblano Omar Árcega, afirmó que la máxima casa de estudios poblana apoya la difusión de la obra de jóvenes artistas, pues el trato directo con diversas expresiones favorece las vocaciones y despierta las inquietudes, aumenta la sensibilidad y fortalece a la comunidad, afirmó Alfonso Esparza Ortiz, acompañado de Guadalupe Aguilar Cáceres, responsable del Complejo Cultural Universitario (CCU), y Flavio Guzmán Sánchez, encargado de despacho de la vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, destacó que la BUAP hace efectivo tal propósito al dar difusión a la expresión creativa de Omar Árcega, quien es becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Jóvenes Creadores 2013-2014, en la categoría Gráfica. La Galería de Arte del CCU será el recinto de esta colección integrada por 40 piezas hasta el próximo 3 de abril, elaboradas con diversas técnicas como pintura, collage e instalación mixta, que de forma retrospectiva resume el trabajo que este joven artista realizó durante cinco años y que, de voz de su propio creador, tienen como denominador común la rebeldía. Las obras de Árcega se exhiben actualmente en el Museo Nacional de la Estampa, el Museo Taller Erasto Cortés (Puebla), la Escuela de Artes Plásticas Profesor Rubén Herrera, de la Universidad Autónoma de Coahuila y el Banco de México. Entre los reconocimientos del joven creador destaca la Mención y Premio en los Encuentros de Arte Contemporáneo Puebla.

Inauguración. El rector Esparza y Omar Árcega, en corte de listón.

9


24HORAS I PUEBLA

VERÓNICA DE LA LUZ

Los costos de producción para los restauranteros podrían aumentar hasta un 30 por ciento por el alza en los insumos de preparación. La temporada invernal y la “cuesta de enero” están pegando fuerte en el sector de los alimentos,durante el primer mes de 2016, la Secretaría de Economía reportó aumentos de los productos perecederos, que llegaron al 133 por ciento. Algunos de los más afectados fueron la calabacita italiana, el jitomate, cebolla, chícharo, chayote, ejote, papa, chile jalapeño, plátano, sandía y papaya. Respecto al incremento de estos productos,el director de la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios de Puebla (Aprepsac), Felipe Mendoza, sostuvo que año con año este fenómeno sucede durante el primer trimestre, pues las cosechas presentan pérdidas por las heladas. Aunado a ellos, otros productos como huevos y lácteos presentaron incremento en sus costos, por ejemplo, 18 blanquillos costaban 23 pesos durante la tercera semana de enero y para la primera de febrero su precio era de 32 pesos. Además señaló que durante cada enero las ventas caen, ya que no hay convivios de empresas ni celebraciones masivas, además de que el bolsillo de los consumidores resiente los gastos decembrinos. Ante este panorama, el director de la Aprepsac refirió que aumentar el costo de los platillos no es una opción, pues su conocimiento empírico les indica que hacia el mes de marzo las ventas repuntan y el costo de los insumos se estabiliza. Felipe Mendoza reveló que una de las estrategia que implementa el sector restaurantero para hacer frente a la carestía y el disparo de los costos de los productos alimenticios es mantener una lista de proveedores que compitan en precios económicos sin perder calidad.

E

ste miércoles acudí con varias decenas de personas al Museo Internacional del Barroco. La sensación de recorrer las diversas salas que tiene –las temporales y las permanentes– es sencillamente brutal. La arquitectura de Toyo Ito, la curaduría de Miguel Ángel Fernández y las piezas exhibidas crean un espacio único en México. Bien lo dijo el senador Javier Lozano, que de arte sabe mucho: “Es el Moma de Nueva York con obras del barroco”. Y no se queda corto. El MIB es desde ya el mejor museo del país. Sus enemigos a ultranza se quedarán estupefactos cuando ingresen a él. Con un poco de sentido común, y una vez que vomiten la bilis acumulada, terminarán por reconocer la

Jueves 4 de febrero de 2016

Pega a restauranteros alza en los costos de productos ECONOMÍA. CADA PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, LOS INSUMOS PARA PREPARAR ALIMENTOS ENCARECEN COMO CONSECUENCIA DEL CLIMA; SIN EMBARGO, LOS ESTABLECIMIENTOS LUCHAN POR MANTENER EL PRECIO DE LA COMIDA

¿Qué tanto encareció un platillo?

Los primeros tres meses del año traen sorpresas para el sector restaurantero, el cual debe sortear la carestía de productos y su consecuente aumento de precio sin elevar sus costos en cada guiso. Acá una muestra:

El jitomate pasó de 29.60 a 55.20; aumentó 25.6 pesos, que es

EL DOBLE

El chile jalapeño pasó de 12.80 a 29.90, aumentó 17.10 pesos, que es

El melón pasó de 13.63 a 29.90; aumentó 16.27 pesos,que es

La sandía pasó de 9.10 a 19 pesos; aumentó 4.20 pesos, que es

EL DOBLE

EL DOBLE

La cebolla pasó de 17.20 a 42.10, aumentó 24.9 pesos, que es

La calabacita pasó de 15.68 a 36.90; aumentó 21.20 pesos, que es

MÁS DEL DOBLE

La papaya maradol pasó de 13 a 23.90; aumentó 10.90 pesos, que es

El chícharo pasó de 19 a 48.50; aumentó 29.50, que es

Mantener el consumo de los clientes entre 120 y 350 pesos, para tener ganancias

Ofrecer platillos innovadores que empleen otros productos

MÁS DEL DOBLE CASI EL TRIPLE CASI EL DOBLE CASI EL TRIPLE ¿Qué deben hacer los establecimientos?

contImr

Implementar estrategias de publicidad para llegar a más comensales

Lanzar promociones para celebraciones como el 14 de Febrero

FUENTE: PROFECO

LA QUINTA COLUMNA

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMAM

Loa a los Analfabetos Funcionales y Vómitos que los Acompañan altísima calidad de un museo que, por cierto, no costó lo que dicen que costó. Esos 7 mil 800 millones de pesos que juran que se gastaron existen

solamente en su imaginación. Aquellos que se rasgaron las vestiduras porque juraban que el MIB sería alimentado únicamente de las obras de museos como la Casa de Al-

feñique y el Bello tendrán una enorme frustración al descubrir que en su interior comparten espacio cuadros, esculturas, muebles y objetos que provienen de las más diversas colecciones: desde la Franz Mayer como la del Fomento Cultural Banamex. En un país de analfabetos funcionales –ésos que estudiaron en universidades y no saben escribir ni su nombre correctamente– es un alivio que haya museos como éste que retomen lo mejor del pasado para traerlo a nuestros ojos. Hay que decirlo: el mayor número de visitantes del Museo Bello o de la Casa de Alfeñique son de fuera. Un gran número de poblanos jamás pone un pie en esos espacios. Menos aún ésos que hablaron de saqueos y golpes bajos al patrimonio cultural. Las piezas prestadas han encontrado un espacio digno con ilumina-

ción adecuada y un curador talentoso y sensible. El arte sacro también ocupa un lugar importante en el MIB. Frescos están los días en que el corredor Puebla-Tlaxcala era conocido por el saqueo brutal de las iglesias. Y nadie decía nada porque había un valemadrismo cargado de doble moral. Esa doble moral que mantuvo en el olvido, durante sexenios y sexenios, la Biblioteca Palafoxiana, por ejemplo. Hoy por fin hay un catálogo perfectamente organizado de las joyas que existen en la Palafoxiana. Pero eso a nadie le importa. De lo que se trata aquí es de escupir en contra de espacios como el MIB. Ya lo sabemos: serán los que vengan de otras partes del país y del mundo quienes en realidad lo valoren en su justa dimensión.

INFOGRAFÍA: VALERIA BAUTISTA

10



24HORAS I PUEBLA

12

PARTE

76

Jueves 4 de febrero de 2016

HACE DIEZ AÑOS. EL EMPRESARIO SCHARA KAMIL RECIBE LA LLAMADA DE PEPE DUPONT EN QUE LE INFORMA CIERTOS PROBLEMAS QUE ATRAVIESA LA JUEZA QUE DEBE EMITIR FALLO EN EL CASO QUE MÁS LE IMPORTA: LA PERIODISTA LYDIA CACHO

Capítulos anteriores:

Un día

nos moriremos todos

Mario Alberto Mejía CVIII (La Jueza, 20/12/05) Pepe Dupont le marcó a Schara Kamil, pero su celular estaba ocupado. Le volvió a marcar. Nada. Regresó a su mesa de juego del Centro Libanés. El tema no podía ser otro: la aprehensión de Lydia Cacho. Todos felicitaban a Pepe por ser uno de los mejores amigo de Kamil. Volvio a salir a la calle para marcarle. Por fin entró la llamada. —¿Que la juez se va a culear y darle

p’atrás? —preguntó Schara antes de cualquier cosa. —No, mira, yo estuve con la juez hoy. Me dijo El Vale que no cree que se raja la juez porque es contra su decisión. Yo lo único que le dije al Vale fue que no se meta en la vida de la juez. A la juez le vale madre. La juez va a ser sobre Derecho. Pero si le ordenan desde el tribunal, porque le culean ellos, entonces no puede decir no, ¿me entiendes? —No te entiendo ni madres, pinche Pepe. ¿Pero sabes por qué no pueden retractarse? Porque quedan como pendejos. —Así es. Otra cosa que la juez me dijo

es que el día sábado estuvieron hablando. Le hablaron treinta veces. Le decían “échale fuera, pa’fuera como sea”. Ella le puso 104 mil pesos de fianza. No. Me equivoqué: 140 mil. “No se puede menos”, dijo. Cuando la fui a ver el lunes me dijo: “Pepe, tengo aquí el dinero que sacaron la bola de pendejos que fueron a defenderla. Vaciaron las cajas y sacaron todo, y pusieron 70 mil en efectivo”. Y me dijo: “Pepe, para mí es auto de formal prisión”. —¡Claro! —Pero yo sé cómo es su vida. Se meten mucho con ella. Pobre mujer. Tenía que estar de vacaciones.

—Dile que yo la mando de vacaciones. —Por eso te digo. Se queda trabajando toda la semana, porque el sábado también va a trabajar. Ella es hermana de nosotros mil veces. —¿A dónde va ir de vacaciones? Dile que yo la mando. Dile que adonde quiera. —Yo le digo. —Oye, qué feo me veo en la televisión ¿eh? Qué feo me veo. ––(Risas.) ¿Ya te viste? ––¡Puta! Viejo, pelón, hijo de puta…

(Continuará)


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Va Javier Corral por Chihuahua. Ayer, el Partido Acción Nacional ratificó en sesión de su Comisión Permanente la candidatura del senador Javier Corral Jurado a la gubernatura de Chihuahua.

NACIÓN

13

JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2016

Con sospechas, comienza el banderazo a constituyentes KARLA MORA

Hoy, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral discutirá y en su caso aprobará la convocatoria para la elección de 60 diputados que integrarán el Asamblea Constituyente, la cual será la encargada de elaborar el proyecto de Constitución para la Ciudad de México. En el proceso participarán candidatos de partidos políticos e independientes; pero, a diferencia de otras votaciones en los que cada independiente debe recolectar firmas de diferentes personas, en esta convocatoria se permitirá que un mismo ciudadano respalde con su rúbrica hasta a cinco candidatos. Y especialistas y el PRD sospechan que el uso de las firmas beneficiará a un partido, en específico al PRI. El proyecto de convocatoria para elegir a los integrantes de la Asamblea Constituyente por voto, al que tuvo acceso 24 HORAS, señala que a partir del 4 de febrero está abierto el proceso que definirá la lista de los candidatos y que los aspirantes independientes tendrán un tope de gastos para recabar las firmas de 304 mil 496.30 pesos, provenientes de recursos privados de origen lícito. Los candidatos independientes deberán reunir cuando menos la firma de respaldo de 73 mil 792 ciudadanos equivalentes al 1% de la lista nominal de electores correspondiente a la Ciudad de México. En el caso de los partidos políticos, éstos podrán registrar listas con fórmulas integradas por propietarios y suplentes. Su fecha límite para presentarlas es el 27 de marzo. Pablo Gómez, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el INE, explicó que tanto los partidos políticos como los independientes podrían postular a 60 candidatos si cumplen con los requisitos; sin embargo, el número final lo decidirá cada instituto político. “El número de candidatos de cada partido lo decidirá cada partido, si alguno considera que no puede ganar más de 30, pues postula ese número, puede postular hasta 60”, dijo. “LA MANZANA ENVENENADA”

Ayer, integrantes del PRD se manifestaron en contra de la decisión del INE de admitir el uso de la misma firma para cinco candidatos independientes, lo cual, acusaron, contraviene la Ley General de Institucio-

INE. HOY SE DISCUTE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR A 60 DIPUTADOS POR VOTO; PREVÉN FINANCIAMIENTO PRIVADO POR 304 MIL PESOS PARA LOS INDEPENDIENTES; ALERTAN DE TRUCO PARA SEMBRAR FALSOS CANDIDATOS CIUDADANOS

Ruta para la conformación de la Asamblea Constituyente

Ruta de la Asamblea

En el total serán 100 y de 24.32%; éstos... sin embargo ayer r último mes losintegrantes títulos cayeron

60 serán electos en las urnas

40 designados

14 serán propuestos por la Cámara de Diputados 14 por el Senado de la República 6 por el jefe de Gobierno capitalino

El grupo estará integrado por 100 legisladores

6 por el Ejecutivo federal

4 DE FEBRERO

Inicio del proceso electoral 5 AL 14 DE FEBRERO

Convocatoria al proceso interno de integración de listas de candidatos 6 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO

Plazo para manifestar la intención de ser candidato independiente A partir de la obtención de la constancia de aspirante al 31 de marzo

Periodo para recabar apoyo ciudadano para aspirantes a candidatos independientes 27 DE MARZO

REQUISITOS PARA SER CANDIDATO Según la convocatoria del INE en poder de 24 HORAS, el aspirante necesita:

Fecha límite para que los órganos internos de los partidos políticos aprueben sus listas de candidatos 1 DE MARZO AL 5 DE ABRIL

1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento

2. Tener 21 años cumplidos al día de la elección

5. No estar en servicio activo en el Ejército federal ni tener mando de policía; no ser titular de alguno de los organismos autónomos, no ser secretario de Estado, ministro de la Suprema Corte, no ser diputado federal o local, salvo que se separen de sus cargos 60 días antes del día de la elección

Solicitud de registro de candidatos independientes 6 AL 10 DE ABRIL

Solicitud de registro de candidatos de partidos políticos nacionales 17 DE ABRIL

Registro de candidatos 3. Ser originario de la Ciudad de México o vecino de ella con residencia efectiva de más de seis meses

4. No ser ministro de algún culto religioso

nes y Procedimientos Electorales. El representante del sol azteca ante el INE señaló que dichas rúbricas servirán para crear falsos candidatos independientes que serían usados por el PRI, para tener el control de un tercio de la Asamblea Constituyente. “Si las mismas firmas puedan servir para registrar hasta cinco candidatos independientes, se convertirá una norma democrática en un

6. En el caso de candida-

18 DE ABRIL AL 1 DE JUNIO

tos independientes, no estar registrados en los padrones de afiliados de los partidos políticos, con fecha de corte al 1 de marzo de 2016, ni haber participado como precandidatos o candidatos a cargos de elección popular postulados por algún partido político o coalición, en las elecciones federales o locales inmediatas anteriores a la elección de la Asamblea Constituyente

Campañas electorales

vulgar instrumento del poder para disfrazar candidatos oficialistas de ciudadanos”, dijo. Al respecto, Eduardo Huchim, ex consejero electoral y especialista en temas de esta índole, dijo en una entrevista con 24HORAS que una misma firma para más de un candidato rompe con el fundamento de la democracia “un hombre, un voto”. “Lo que hoy tenemos es una man-

zana envenenada, porque sí se presta a muchas interpretaciones, incluso a la posibilidad de que uniendo los diferentes segmentos de candidatos no elegidos en las urnas puede prestarse a manipulación por parte del partido mayoritario”, dijo. En tanto, el PAN-DF pidió modificar la convocatoria, para asignar de manera proporcional el financiamiento a los partidos participantes.

5 DE JUNIO

Jornada electoral 23 DE AGOSTO, una vez resueltas las impugnaciones de los resultados electorales

Asignación de diputados constituyentes

Repartiza por peso político en San Lázaro La propuesta para elegir a los 14 legisladores de San Lázaro que participarán como constituyentes estará apegada a la representación que tienen los partidos políticos dentro del Congreso de la Unión, es decir, con base voto ponderado. Así, el Partido de la Revolucionario Institucional (PRI) estaría representado con seis diputados federales en esta Asamblea Constituyente; el Partido Acción Nacional (PAN) con tres; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con dos; el Verde Ecologista (PVEM) con uno; el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) uno; y Movimiento Ciudadano (MC) uno. Mientras que el Partido Encuentro Social y Nueva Alianza no tendrían derecho a representación. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, César Camacho, afirmó que “el número está relacionado directamente con el número de curules que tiene cada partido, y después cada instituto al interior de su fracción acreditará a las personas que lo han de representar. “En el PRI buscaremos a la gente no sólo versada en temas jurídicos, sino en cuestiones sociales; además tendremos presente la representación territorial del DF”, dijo. QUIÉNES SUENAN

Entre los priistas que se perfilan para formar parte de la Asamblea se encuentran Enrique Jackson, Carmen Salinas y Fernando Navarrete; en el caso del PAN Federico Döring, Jorge Triana y Santiago Torreblanca; en el PRD Jesús Valencia y Maricela Contreras; el PVEM impulsará Jesús Sesma; Morena a Virgilio Caballero; y MC a René Cervera. En tanto, el presidente del Senado, Roberto Gil, confió que antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones (abril) se resuelva el procedimiento de la Cámara Alta para elegir a sus 14 constituyentes. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ Y KARINA AGUILAR


24HORAS PUEBLA I NACIÓN

14

BITÁCORA

Jueves 4 de febrero de 2016

Sedes principales

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Boletos para reventa decomisados en 2015 LUGAR BOLETOS 1 CU 1,316 2 AZTECA 546 3 P. de los Dep. 395 4 Autódromo 271 5 E. Azul 268 6 Auditorio Nac. 234 7 Foro Sol 97 8 Arena CDMX 78 9 Arena Méx. 39 10 P. De Toros 37

@beltrandelrio

Francisco y la paz xico, pero no cae en la trampa de relativizar los males, como sucede con muchos, pues llama por igual a superar la corrupción y el crimen organizado. Para mí, ése es un mensaje que debe escucharse por parte de una figura de talla mundial como Francisco: se puede y se debe denunciar con la misma energía a funcionarios corruptos que a criminales. En tiempos recientes, los delincuentes han logrado presentarse como luchadores sociales que se oponen a la tiranía de la autoridad, y con eso, además de su descaro para violar la ley, han conseguido la admiración de una parte de la población. Por eso nunca sobra que una autoridad religiosa ponga las cosas en su lugar y señale a los criminales como lo que son para la Iglesia: pecadores. Otro mensaje importante de Francisco es el tema de la construcción de la paz, al que se refieren muchos de los mexicanos en el programa. Me gusta que se refiera a la paz como un producto artesanal al que hay que amasar paciente y cariñosamente todos los días. La paz, dice Francisco, se construye en el diálogo, no en la confrontación. Y convoca a escuchar a todas las partes y aprender de ellas. No se puede buscar la paz en las peleas de barrio, afirma, pues éstas son como pequeñas guerras. Qué bueno que lo dice porque en eso se han convertido nuestras discusiones nacionales: en peleas de barrio. Si lo que escucharemos de parte del papa dentro de poco más de una semana es un reflejo de lo que dice en el programa de Notimex, sin duda sus palabras ayudarán a que esas minorías bajen el tono de la voz y oigamos lo que los demás tienen que decir.

Fuente: SSP

LESLIE PÉREZ

N

otimex, la agencia del Estado mexicano, y su corresponsal en el Vaticano, Andrés Beltramo, tuvieron un enorme acierto. En lugar de pedir la típica entrevista con el papa Francisco solicitaron que el pontífice respondiera a las preguntas de mexicanos que no son periodistas. El resultado no fue una entrevista, sí un ejercicio informativo que retrata a Francisco en su forma de pensar y revela algunas de las expectativas que el jefe de la Iglesia católica tiene frente a la visita. Fueron 33 personas las que accedieron a grabar en video interrogantes y comentarios dirigidos al papa, desde lugares emblemáticos de ciudades como Guadalajara, Querétaro, Puebla, Guanajuato y la capital de la República. Francisco accedió a responderles por la misma vía, en segmentos temáticos grabados en su residencia de la Casa de Santa Martha. Ayer por la mañana, Notimex subió el programa a YouTube. Entre sus muchos logros, el ejercicio presenta una pregunta que probablemente ningún periodista había hecho a las autoridades de la Santa Sede, al menos no de manera tan directa: “Su santidad, ¿a qué viene a México?”. Eso permitió al pontífice poner las cartas sobre la mesa: No viene a resolver problemas, sino a conocerlos de primera mano. Francisco habla con nitidez sobre ellos y los menciona por su nombre: corrupción, violencia, tráfico de drogas… Para él, son anomalías. “Ése no es el México que quiere nuestra madre”, dice en una de sus muchas referencias a la Virgen de Guadalupe. Asegura que no viene a ocultar ni eludir los conflictos que vive Mé-

Supera Pumas a los rivales… en reventa JUSTICIA. EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO, POR ENCIMA DE RECINTOS COMO EL ESTADIO AZTECA Y EL AUDITORIO NACIONAL, FUE DONDE MÁS SE REGISTRÓ ESTA FALTA JAVIER GARDUÑO

De todos los espectáculos artísticos, culturales y deportivos que se llevan a cabo en la Ciudad de México, el equipo de los Pumas de la UNAM es el principal cliente de los revendedores de boletos y los aficionados que los compran, de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. El año pasado, los elementos de la Policía Preventiva asignados a la prevención de esta falta decomisaron más entradas en Ciudad Universitaria que afuera del Estadio Azteca, el Azul, el Auditorio Nacional, el Autódromo o el Foro Sol. La cantidad de entradas aseguradas para ver al equipo auriazul es casi igual a la suma de todos los decomisos que se realizaron en otros 11 recintos de espectáculos que hay en la Ciudad. “Para el partido de la Final Pumas Tigres, en el Estadio de CU, se localizó a cinco personas que traían 142 boletos que eran de cortesía y evidentemente, con base en eso, en la parte interna de los clubes se está haciendo la investigación”, resaltó

“Vendía hasta 60 boletos” Mike fue revendedor de boletos de los Pumas durante cinco años. Algunos de sus familiares trabajaban de la UNAM y eran sus proveedores. Las entradas que les regalaban las autoridades universitarias para ir al estadio se las daban a Mike. En poco más de un año llegó a ahorrar 80 mil pesos y reconoció que hay operativos para impedir la reventa, pero asegura que la policía no detiene a todos. “Yo contactaba al revendedor y le decía. ¿Sabes qué? Te puedo ver a tal hora, tal lugar, procuraba verlos no en el estadio, en Doctor Gálvez o un lugar así”, contó Mike a 24 HORAS, quien habló a condición de cambiar su nombre. / JAVIER GARDUÑO

en entrevista Víctor Hugo Ramos, jefe del Estado Mayor de la Policía. El mando policiaco recordó que el año pasado hubo al menos un

caso de 200 o 300 boletos asegurados a una sola persona en un evento deportivo. De enero a diciembre de 2015 la Policía recuperó mil 316 boletos en 36 operativos en las inmediaciones de la sede olímpica mientras que en el resto de los centros, exceptuando el Estadio Azteca que ocupa el segundo lugar en reventa, fueron asegurados mil 448, de acuerdo con las cifras que dio el mando policiaco a 24 HORAS. En el nido de las Águilas fueron decomisados 546 boletos en 31 operativos, cinco operativos menos que en CU. La diferencia entre el primero y el segundo es de 770 boletos que representan 141% más decomisos en la sede de Pumas. “El grupo del América le vendió… tantos boletos al grupo de animación de los Pumas. Se los vendió diciéndole: me los pagas con depósito bancario y aquí están. ¿Con qué fin? De tener nosotros el control de los folios de los boletos y saber exactamente qué (les hicieron). Esos boletos no cayeron en la reventa, fue exitosísimo”, aseguró Ramos.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

ESPECIAL

NOTIMEX

Buscan 250 policías federales a desaparecidos de Tierra Blanca

Gobernación. Campa reveló los detalles del operativo de búsqueda.

El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Roberto Campa, se reunió ayer con padres de los jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, para darles a conocer los avances del caso en lo relativo a su búsqueda, investigación y atención a víctimas. Se les comentó que 250 elementos de las divisiones de la Policía Federal trabajan en la búsqueda, rastreo e identificación de indicios

y evidencias, a través de binomios caninos y de caballería, buzos especializados, expertos en áreas confinadas. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación dio a conocer que se informó a los familiares de los cinco jóvenes no localizados que a la fecha se han realizado más de 50 patrullajes en los tramos Tierra Blanca-La Tinaja y la zona conurbada a Tierra Blanca. / NOTIMEX



16

24HORAS PUEBLA I NACIÓN

Jueves 4 de febrero de 2016

ESPECIAL

Supervisa Peña Nieto preparativos de visita papal

Logística. El presidente Peña Nieto se reunió ayer con cinco mandatarios estatales y miembros del gabinete para tratar sobre la organización de la visita del Papa.

Francisco exhorta a luchar contra crimen y corrupción

MENSAJE. EL PAPA LLAMÓ A LOS MEXICANOS A ORAR Y TENER FE PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA Y LA “GUERRA ENTRE COMILLAS” QUE VIVE EL PAÍS; ASEGURA QUE ÉL SOLO NO PUEDE FORJAR LA PAZ, PUES ESA ES UNA TAREA DE TODOS SU SANTIDAD EN MÉXICO El papa Francisco exhortó a los mexicanos a luchar juntos contra el crimen organizado y la corrupción, además de instar a usar el diálogo para alcanzar la paz, esto durante una entrevista concedida a la agencia Notimex, poco antes de su visita al país del 12 al 17 de febrero. En la entrevista, que fue difundida ayer a través de YouTube, el papa recalcó que los mexicanos “están viviendo su pedacito de guerra entre comillas, de sufrimiento, de violencia, de tráfico organizado” y anunció que vendrá a nuestro país para orar con la población. Sobre su visita, aseguró que “es obvio que solo no puedo (forjar la

Yo voy a ir para recibir lo mejor de ustedes y para rezar con ustedes para que los problemas de violencia, de corrupción (...) se solucionen” PAPA FRANCISCO

paz), sería una locura si yo dijera eso, pero con todos ustedes, (puedo ser un) instrumento de paz. ¿Y cómo se amasa la paz? La paz es un trabajo artesanal, un trabajo de todos los días que se amasa con las manos, desde cómo educo yo a un chico, hasta cómo acaricio a un anciano, son todas semillas de paz”. Francisco apuntó que “el México de la violencia, el México de la co-

rrupción, el México del tráfico de drogas, el México de los carteles, no es el México que quiere” la Virgen de Guadalupe, la patrona del país. “(Quiero) exhortarlos a la lucha de todos los días contra la corrupción, contra el tráfico, la guerra, la desunión, el crimen organizado, a la trata de personas, que nos traiga un poco de paz”, subrayó. Sin embargo, aclaró que no llega a México “como un rey mago cargado de cosas para llevar mensajes, ideas, soluciones a problemas”. “Voy como peregrino, a buscar en el pueblo mexicano que me den algo. No voy a pasar la canastita, quédense tranquilos, pero voy a buscar la riqueza de fe que tienen ustedes, voy a buscar contagiarme de la riqueza de fe que tienen ustedes”, argumentó. Se refirió también a su inminente

visita a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, y pidió que le permitan estar a solas unos minutos con la imagen de la Virgen; cabe destacar que ésta será la tercera ocasión en que viaje a México, pero la primera como Papa, pues reveló que ya había venido en las décadas de 1970 y 1990. “Lo que pediría, como un favor a ustedes, que esta vez, que va a ser la tercera vez que piso suelo mexicano, me dejen un ratito solo delante de la imagen”, señaló en la entrevista, en la que desde el Vaticano respondió de forma remota a preguntas de ciudadanos mexicanos. Uno de sus objetivos en su encuentro con la virgen será pedirle “que ponga paz”, que es “algo que hay que combatir todos los días”, aunque parezca “una contradicción”. / AGENCIAS

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó en la Residencia Oficial de Los Pinos una reunión con miembros de su Gabinete y mandatarios de las entidades del país que visitará el papa Francisco. El mandatario supervisó los preparativos y acciones en materia de seguridad, logística, coordinación y protocolo, entre otras, en preparación de la visita que se realizará del 12 al 17 de este mes. El presidente Peña Nieto interactuó con los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello; Chihuahua, César Duarte Jáquez; Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, y con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. Ahí les expresó la voluntad para que, en coordinación con las autoridades del gobierno de la República, del Estado Vaticano y del Episcopado Mexicano, se desarrollen conforme a lo previsto los distintos eventos de la visita papal. En la reunión estuvieron también los secretarios involucrados en la visita del papa Francisco: de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda; Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; y Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray. Además del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán; el general Roberto Francisco Miranda Moreno, jefe del Estado Mayor Presidencial; Erwin Lino Zárate, secretario particular del Presidente; Eduardo Sánchez Hernández, vocero del gobierno de la República y coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia; y Andrés Massieu Fernández, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia. / REDACCIÓN

CUARTOSCURO

Presentan nuevo modelo de Contraloría Social

Evento. José Antonio Meade estuvo en Hidalgo, donde anunció el programa.

PACHUCA. Medio millón de los beneficiarios de los programas sociales federales serán los encargados de vigilar que no haya actos de corrupción, esto de acuerdo al nuevo modelo de Contraloría Social que puso en marcha este miércoles el Gobierno de la República. José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Desarrollo Social, explicó que con el nuevo modelo de Contraloría Social se están creando

138 mil comités ciudadanos en los 32 estados. La selección de los contralores quedará en manos de los beneficiarios de los programas sociales de cada comunidad, esto para garantizar la transparencia, aseguró Meade. “Los contralores sociales los eligen los propios beneficiarios, cada año se van a renovar si fuera el caso, por ejemplo en los programas no permanentes como lo que hicimos con el

500 MIL CONTRALORES CIUDADANOS ESPERA LA SEDESOL ESTE AÑO huracán Patricia, se hará un comité exprofeso que dará seguimiento a las intervenciones. Nosotros esperamos que podemos para este año trabajaremos con 138 mil comités que

involucren a casi medio millón de contralores”, dijo Meade Kuribreña. El objetivo de estos comités es darle certeza y transparencia a los programas sociales del gobierno federal, esto por medio de la supervisión del actuar de los funcionarios públicos. Para darle seguimiento a cada denuncia, en cada estado habrá un representante de la Contraloría federal, quien haría la investigación./ ALEJANDRO SUÁREZ/ENVIADO


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Traiciones palaciegas

E

sa unidad de la que presumen los dirigentes del PRI es nomás de dientes para afuera. Y, cuando más, para tomarse la foto y que no les vayan a echar montón o a tomar represalias en su contra. Pero por lo bajo, un buen número de aspirantes que se quedaron en el camino han decidido hacer, en algunos casos, huelga de brazos caídos –algunos, incluso, ni siquiera se presentaron a la inscripción y festejo del ungido, dejando claro su enojo y pintando su raya–, y otros de plano están ayudando a sus adversarios. Por ejemplo, Durango. Este estado fue uno de los primeros donde el PRI presumió la elección de un candidato de unidad: Esteban Villegas Villarreal, ex alcalde capitalino, delfín del gobernador Jorge Herrera Caldera e integrante del equipo de los “niños de oro” del ex gobernador Ismael Hernández Deras (su poder se siente hasta la fecha). Diríase que no es una mala elección para enfrentar al ex priista José Rosas Aispuro, quien contenderá por segunda ocasión bajo los colores blanquiazules (perdió en 2010 frente a Herrera Caldera) y añadirá en esta ocasión el apoyo del PRD. Pero resulta que hay rencores sembrados en el camino. Los “ismaelistas”, de entrada, siempre le han tenido recelo a Esteban. Incluido el viejo Ismael, aunque

aparezca a su lado en las fotografías. Manuel El Meño Herrera, quien ahora va por la alcaldía de Durango, tiene una rivalidad política histórica con Villegas. Además de que Meño le trae guardado el haberlo bajado de la diputación en 2012. El ex alcalde de Durango, Adán Soria, no sólo se quedó fuera de la jugada sino que carga varios agravios. Entre ellos, el haber ido a parar a la cárcel a instancias de Villegas. Y aunque salió (del bote y de la bronca), no olvida. Por lo que toca a la senadora Leticia Herrera Ale (hija adorada del empresario y ex alcalde de Gómez Palacio Carlos Herrera Araluce, quien cuenta con el poder económico y político más fuerte de la Comarca Lagunera), recibió como regalo de compensación ir de nueva cuenta por la alcaldía de Gómez Palacio. Lugar que ya gobernó. Pero quería en esta ocasión el gobierno del estado. Consideraba que le tocaba. Desde el día en que el PRI definió lo que a cada quien correspondía en las candidaturas, en Gómez Palacio –principal abastecedor de votos para el PRI–, miles de militantes salieron a repudiar “la imposición” de Villegas. Desde entonces, llevan a cabo una campaña de voto diferenciado: Leticia Herrera para alcaldesa y el panista José Rosas Aispuro para gobernador.

Además de ese entorno, donde se cocinan traiciones palaciegas, Villegas –quien también fue presidente del PRI estatal y eso le daba un gran conocimiento y control de la estructura– está perdiendo el control de su campaña porque le están enviando operadores de diestra y siniestra, y los está acogiendo a todos. El candidato priista a la gubernatura duranguense se siente confiado por su experiencia –cree que con ello puede superar las traiciones locales–, pero lo cierto es que ya perdió el control de su equipo y del territorio. Lo dicen sus propios colaboradores y se preguntan si más bien desde su propia tierra “le están poniendo la cama”. ••• EL PAN CONVERTIDO EN FRANQUICIA.- Del lado de Acción Nacional tampoco pintan las cosas muy bien que digamos. Si bien cuentan con un candidato respetable y respetado –José Rosas Aispuro–, también es cierto que la figura del ex presidente municipal de Durango se ha ido desgastando. Pero no olvidemos que viene de las filas del PRI, lo cual no hace felices a los panistas. Sólo que como no tienen a nadie que le compita en reconocimiento, se aguantan. Otro tanto ha ocurrido con la alcaldía del municipio de Durango, donde el panismo local –se da por hecho– llevaría como abanderado a José Ramón Enríquez Herrera, quien apenas abandonó hace unos días las filas del partido Movimiento Ciudadano. Sólo que en el caso de la alcaldía, los blanquiazules esperaban que el elegido fuera (otra vez) Jorge Salum. ••• GEMAS: Obsequio de Carlos Joaquín, aspirante al gobierno de Quintana Roo, tras darse a conocer los intentos desde su partido, el PRI, para frenar su posible candidatura: “¿Esto es unidad y respeto?”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

17

Refuerzan medidas contra zika por Papa PREVENCIÓN. LA PRIMERA ESCALA DEL PONTÍFICE SERÁ CHIAPAS, ENTIDAD EN ALERTA POR PRESENCIA DEL VIRUS TERESA MORENO

La Secretaría de Salud anunció que reforzará sus medidas de saneamiento y vigilancia epidemiológica para contener al mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del zika, en los estados que visitará el papa Francisco. Hasta el momento, la Secretaría de Salud confirmó la presencia de 34 casos autóctonos en el país, de los cuales 24 personas se encuentran en Chiapas; cuatro en Nuevo León; cuatro en Oaxaca; uno en Sinaloa y uno más en Jalisco. La primera escala en la visita del Papa, quien llegará a México el próximo 12 de febrero, será precisamente Chiapas, entidad con el mayor número de casos autóctonos y una de las más vulnerables por dos razones: se encuentra en el sureste del país, región en estado de alerta por la importante presencia del mosquito; y la condición de alta vulnerabilidad y marginación de gran parte de sus habitantes. De acuerdo con epidemiólogos, estas condiciones de vulnerabilidad son propicias para el desarrollo del mosquito, pues las personas que viven -especialmente en zonas de costa- pueden estar acostumbradas a la presencia de los insectos, a convivir con ellos e incluso a sus piquetes. “Las acciones de Salud que estamos llevando a cabo por la visita del Papa se están haciendo desde hace semanas en coordinación con Protección Civil, todas las acciones de protección y urgencias médicas, saneamiento ambiental,

DANIEL PERALES

Jueves 4 de febrero de 2016

Responsable. La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, hizo el anuncio.

34

CASOS DE ZIKA CONFIRMADOS EN EL PAÍS

verificación de lugares de alimentos, bebidas y etcétera. Se está haciendo en todos los lugares donde visitará el Papa”, dijo en conferencia la secretaria de Salud, Mercedes Juan López. Hasta el momento, el gobierno federal tiene destinado un presupuesto de 800 millones de pesos para el control del vector (mosquito) mediante acciones de descacharrización, fumigación y colocación de ovitrampas, las cuales permiten identificar la presencia de larvarios (donde los mosquitos ponen sus huevecillos). Aunque actualmente la presencia del virus en el país no es tan fuerte, se espera una dispersión del mosquito a partir de los meses de abril y mayo, ante la temporada de calor.


18

GLOBAL

Zuma, al banquillo. El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, deberá responder los próximos días ante el Tribunal Constitucional por sufragar la reforma de su casa con fondos públicos, cerca de 14 millones de euros.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2016

EFECTO IOWA:

TRUMP HABLA DE FRAUDE Y PAUL TIRA LA TOALLA REUTERS

ELECCIONES. EL MAGNATE PIDIÓ OTRA VOTACIÓN O LA ANULACIÓN DE LA VICTORIA DE SU CONTRINCANTE TED CRUZ, MIENTRAS QUE EL SENADOR REPUBLICANO ABANDONÓ LA CONTIENDA POR UN MAL RESULTADO

Obama, contra el prejuicio y el odio WASHINGTON. El presidente Barack Obama pidió a los musulmanes que se sientan parte de EU y a los ciudadanos en general que no se queden callados ante la intolerancia religiosa, en un discurso desde una mezquita dirigido a denunciar la “inexcusable” retórica de algunos aspirantes republicanos a la Casa Blanca. Desde Baltimore (Maryland), en la primera visita durante su mandato a una mezquita del país, Obama pronunció un largo alegato en favor de la libertad religiosa.

En una clara alusión al aspirante republicano Donald Trump y su propuesta de vetar la entrada al país a los musulmanes ante la amenaza del terrorismo yihadista, Obama denunció la “inexcusable retórica política” usada y dijo que “no tiene cabida” en EU. / EFE

sar los votos evangelistas de Carson, y pidió que se vuelvan a repetir las elecciones de Iowa, que abrieron la etapa de primarias en la carrera presidencial estadunidense. Trump quedó segundo en Iowa con 24%, frente al 28% logrado por Cruz que, no obstante, estaba detrás

del magnate inmobiliario en la mayoría de encuestas. El rumor de la salida de Carson comenzó a extenderse el mismo día de las votaciones, cuando un reportero dijo que el neurocirujano no iría directamente a la próxima primaria en Nuevo Hampshire, sino que pasaría

REUTERS

WASHINGTON. En una campaña ya en esta temprana etapa llena de intrigas y sorpresas, el senador Rand Paul anunció la suspensión de su campaña por la candidatura presidencial republicana en EU, tras haber quedado en quinto lugar en los caucus (asambleas populares) celebrados el lunes en Iowa. Para agregar pimienta a la calurosa contienda por el despacho Oval, el magnate y aspirante republicano a la Casa Blanca Donald Trump acusó al senador Ted Cruz de haber ganado los caucus de Iowa mediante “fraude”, por extender el rumor del abandono de otro rival. Cruz, que ha perdido perdón por el “error”, envió un comunicado el día de los caucus de Iowa, asambleas populares que abrieron el período de primarias el lunes, asegurando que el neurocirujano Ben Carson, con un importante apoyo entre los evangelistas, se iba a retirar de la carrera republicana. Trump dijo en un mensaje en su cuenta de Twitter que Cruz cometió “fraude” con la intención de ama-

por Florida. Esa información fue utilizada por la campaña de Cruz para sugerir que el neurocirujano se retiraba de la contienda y pedir el voto a los seguidores de Carson, gran parte de ellos evangelistas, como los del senador por Texas. Carson, que quedó cuarto con algo más del 9% de los votos, acusó a la campaña de Cruz de “trucos sucios” tras conocer que estaban transmitiendo ese rumor a los votantes. Además, Trump ha criticado a Cruz por presionar a los participantes de los caucus de Iowa con una nueva estrategia en la que se amenaza a las personas con publicar su dato de participación en las elecciones entre sus vecinos. El abandono de Paul es el tercero que se produce tras los caucus de Iowa, ya que el mismo lunes por la noche anunciaron su retirada dos exgobernadores, Martin O’Malley por el lado demócrata y Mike Huckabee por el republicano. Para las primarias del próximo martes en Nuevo Hampshire parten

Ted Cruz no ganó Iowa, lo robó. Esa es la razón por la que las encuestas se equivocaron tanto y él obtuvo muchos más votos de los previstos”

DONALD TRUMP Precandidato republicano

Continuaré llevando la antorcha de la libertad en el Senado y buscando ganarme el privilegio para representar a la gente de Kentucky” RAND PAUL Senador por Kentucky

con ventaja Sanders, con 55% de apoyo frente al 38% de Clinton, y Trump entre los republicanos, con un 33% frente al 12% de Cruz, según el promedio diario de las principales encuestas de intención de voto que elabora la web RealClearPolitics. / EFE

GINEBRA. Las negociaciones de paz para Siria quedaron en duda luego de que el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, anunciara un receso “temporal” de las pláticas encaminadas a terminar con más de cinco años de guerra. “Entramos en una pausa temporal. Esto no significa el fracaso de las negociaciones. Las dos partes han insistido en que quieren empezar a conversar”, afirmó De Mistura. El anuncio coincide con el segun-

do día de una gran ofensiva militar del Ejército sirio y grupos afines sobre Alepo, apoyados desde el aire por bombardeos rusos, con la que el régimen consiguió romper hoy el asedio del Frente Al Nusra en torno a dos localidades chiís, un hecho que De Mistura no quiso comentar. La pausa se declara cinco días después de la apertura de las conversaciones, de dos reuniones de trabajo del mediador con la delegación del gobierno sirio y otras dos con los re-

25 DE FEBRERO SERÁN REANUDADAS LAS CONVERSACIONES ENTRE LAS PARTES EN GINEBRA presentantes opositores. En ningún momento las delegaciones aceptaron acudir al mismo tiempo a la sede de la ONU en Ginebra, donde las negociaciones indirectas debían tener lugar.

“Las conversaciones no serán significativas a menos que se produzcan resultados tangibles para el pueblo sirio”, dijo a la prensa De Mistura después de una reunión de más de tres horas con la delegación de la oposición en un hotel de Ginebra. “Desde el primer día estaba claro que no estábamos dispuestos a conversar por conversar”, comentó, tras reconocer que no hubo progreso desde que se lanzó este nuevo proceso diplomático. / EFE

REUTERS

Suspendidos los diálogos por la paz en Siria

Tensión. Staffan de Mistura, mediador de la ONU.


GLOBAL I 24HORAS PUEBLA

Jueves 4 de febrero de 2016

GLOBALI... ¿QUÉ?

FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE

p.fausto@gmail.com / @faustopretelin

Cameron propina KO a 27 europeos

L

legaron a Bruselas las rebajas sobre rebajas, y con ellas, el inicio de lo que parece ser el desmontaje de la Unión Europea. Los eurócratas no lo reconocerán pero hace tiempo que nació la Europa de dos velocidades. Reino Unido se descuelga del grupo compacto conformado por los seis fundadores: Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. También lo hacen, aunque no de manera oficial, Polonia y Hungría. La crisis del euro y el estallido demográfico de refugiados se han convertido en dos armas con las que Cameron amenaza a la Unión Europea de abandonarla. En el siglo pasado, Gran Bretaña cobraba un cheque en efectivo en compensación por los subsidios que la UE otorgaba al sector agrícola de

países como Francia. Ahora, el cheque no será en efectivo porque no hay subsidios. Lo que sí existe es la contratación de un outsourcing administrativo: tres mil millones de euros al presidente y violador de derechos humanos en Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para que coloque una fila de burócratas sobre sus costas con el objetivo de sellar boletas de entrada y registrar los nombres de los refugiados. Por si fuera poco, Angela Merkel promete a Erdogan que su país podrá ingresar a la UE muy pronto. Seguramente cuando la francesa Marine Le Pen se convierta en presidenta y dinamite de una vez por todas a las instituciones europeas. Frente a la fogata de problemas, David Cameron deshoja la margarita: me quiere Europa, no me quiere Europa. Me quiere Europa, no me quiere.

El próximo 18 de febrero David Cameron propinará un KO a 27 países de la Unión Europea. Lo hará porque los 27 estarán de acuerdo en no recibir ayuda monetaria británica en caso de que la necesiten como consecuencia de una crisis como la griega. Los 27 estarán de acuerdo con que Londres no reciba a trabajadores provenientes de nuevos países que se integren a la UE. Los 27 permitirán al gobierno de Cameron que no otorgue prestaciones a trabajadores cuyos hijos viven en otro Estado europeo. Lo mismo rumanos, búlgaros que franceses y alemanes. Parece increíble. Países como Italia y Grecia se encuentran desbordados por la problemática que representa la llegada masiva de refugiados sirios, afganos o eritreos. Ellos, Italia y Grecia, no tendrán los privilegios que tendrá el gobierno de Cameron, cuyo país recibe un componente marginal de refugiados. A Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, le tembló la mano en el momento de negociar seis documentos con Cameron. El eurócrata decidió premiar a los euroescépticos en lugar de cohesionar a los pro europeístas. Ya se veía venir desde el proceso electoral británico el año pasado, cuando Cameron tuvo que ofrecer a los votantes un referéndum

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

PSOE empieza a cumplir el encargo del rey

EFE

ESPAÑA. PEDRO SÁNCHEZ INICIÓ CONVERSACIONES CON LOS PARTIDOS PARA ENCONTRAR APOYOS Y CONFORMAR UN GOBIERNO MADRID. El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, afirmó que “empieza bien” la negociación para intentar formar gobierno, aunque aún se desconoce qué otras fuerzas respaldarán su candidatura. En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Sánchez explicó que además de las reuniones de esta semana, buscará dialogar con el actual presidente en funciones Mariano Rajoy, quien admitió que carece de apoyos parlamentarios para intentar reelegirse. El líder socialista fue propuesto la víspera por el rey Felipe VI para intentar formar gobierno y someterse a votación parlamentaria, la cual se realizaría en las próximas semanas en una fecha aún por definir. En los comicios del 20 de diciembre, el PSOE quedó en segundo lugar con 90 de los 350 diputados del Congreso español, detrás del PP de Rajoy que obtuvo 123, y por delante de la izquierdista Podemos con 69, la centroderecha Ciudadanos con 40 y el resto distribuido en otras formaciones. El líder del PSOE inicia bien el proceso, tras reunirse con Coalición Canaria, la valenciana Compromis e Izquierda Unida. Hoy tiene previsto reunirse con Ciudadanos, el viernes con Podemos y el próximo sábado con el Partido Nacionalista Vasco.

de estadía europea: Nos vamos o nos quedamos. El Partido de la Independencia de Reino Unido (UKIP) lo trató de arrinconar en el tablero de ajedrez. Cameron elevó el techo al darles la llave a los británicos para salir de la UE si así lo desean. En junio se llevará a cabo el referéndum. De ahí que a Cameron le urja saber si la UE le va a cumplir sus peticiones. De la respuesta que le dé el 18 de febrero, Cameron decidirá si hace campaña a favor o no de la eventual salida de su país de la Unión Europea. Tusk le dará Cameron la posibilidad de incumplir el artículo número 1 del Tratado de la Unión Europea, cuyo objetivo es incrementar la cohesión entre los miembros del club. Cameron está contento con las propuestas de Tusk. “Si tuviera que elegir formar parte o no de la UE en estos términos, sin duda optaría por ser miembro” (The Guardian 2 de febrero), dijo el premier con tono de satisfacción por la creación no oficial de la Europa de dos velocidades. Cameron ha dado el ejemplo a los euroescépticos. Es el momento de las rebajas. Polonia y Hungría, que ya se habían rebelado contra las leyes de libre circulación de personas (Schengen) en la UE, se frotan las manos. Las crisis siempre liberan fuerzas. Vaya golpe de Cameron.

Negociaciones. Pedro Sánchez (izquierda), durante la reunión con diputados de Izquierda.

Sánchez indicó que la próxima semana sostendrá reuniones con Rajoy, al que no le pedirá su apoyo, así como con los independentistas catalanes Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y Democracia y Libertad, mientras que descarta hacerlo con los vascos de Eh Bildu. En tanto, el PP y Podemos presionaron este miércoles a la mesa directiva del Congreso para que la votación de investidura de Sánchez se realice en dos semanas y no en un mes, como pide el aspirante socialista. Desempleo, desigualdad, corrupción y el independentismo catalán son los ejes sobre los que se buscarán coincidencias para formar el futuro ejecutivo. / NOTIMEX

19

Un veneno se expande por Francia PARÍS. El gobierno francés presentó en el consejo de ministros el proyecto de ley que prevé alargar hasta finales de mayo el estado de emergencia en el país, una medida que justifica por la persistencia de la amenaza terrorista, el mismo día que también dio a conocer que el número de individuos que han asumido posiciones islamistas radicales se ha duplicado en el país en menos de un año. Según un informe publicado en exclusiva por el diario Le Figaro y elaborado por el ministerio francés del Interior, las autoridades tenían contabilizados a finales de enero de este año a más de ocho mil individuos radicalizados en todo el país, frente a los cuatro mil 15 de marzo de 2015. Frente a las tesis más extendidas, el desencadenante de esa radicalización es en el 95% de los casos un “contacto humano”, es decir, el encuentro con un radical, y no internet o las redes sociales. Los menores, según ese informe, representan en la actualidad 20% de esos individuos, con un total de mil 632 jóvenes. / EFE


INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 43,257.54 0.38% DOW JONES 16,336.66 1.13% NASDAQ 4,504.24 -0.28%

20

DÓLAR 18.55 - 1.32% VENTANILLA 18.23 - 1.61% INTERBANCARIO

EURO 20.50 0.29% VENTANILLA 20.15 - 0.19% MAYOREO

NEGOCIOS

TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.16%

ORO 1,144.00 PLATA 1.47 COBRE 210.25

VW. La empresa lanzará en los próximos días una campaña en Europa para ganarse la confianza de sus clientes tras el dieselgate

JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2016

JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2016

SUBASTA DE ESTACIONES DE RADIO,

JUAN LUIS RAMOS

La concesión de 257 estaciones de radio, por primera vez mediante licitación pública, no tiene fines recaudatorios y así lo demuestra el hecho de que casi 90% de las señales de FM costará menos de 500 mil pesos y en AM la más barata será de 614 pesos, asegura el IFT. De las 191 estaciones de FM que se licitarán en 25 entidades, la más barata costará 2 mil 500 pesos, menciona Alejandro Navarrete, director de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT, quien señala que la oferta obedece al interés expresado por diversos sectores. Pese a un contexto de fuerte competencia por las audiencias, la radio tradicional tiene una penetración de 95%, frente a 97% de la televisión o 51% de Internet. Asimismo, unos 80

LOS NUMERITOS

614 - 1,535,781

PESOS ES EL PRECIO MÍNIMO FIJADO PARA UNA FRECUENCIA EN AM

millones de mexicanos escuchan a diario alguna de las mil 500 estaciones que operan en el país. “Hay quien piensa que esta licitación es recaudatoria, nada puede estar más equivocado”, insiste el funcionario del IFT y precisa que el proceso dejará a las arcas del gobierno apenas 67 millones de pesos. Este monto representa sólo 8% del valor mínimo solicitado para cada una de las dos cadenas de televisión abierta que el IFT licitó el año pasado, el cual fue de 830 millones de pesos. Las 191 frecuencia de FM para uso comercial suman un total mínimo

2,567

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

El dólar es un peligro para México

T

odavía anda por ahí el autor de la campaña sucia del peligro para México. Es un dirigente empresarial que a pesar de que fue bien retribuido por sus servicios políticos, quiere seguir viviendo del presupuesto. Y puede ser que aquella campaña sucia tenga una precisión milimétrica en su diagnóstico del personaje al

que se refería, pero era claramente una pieza de la guerra sucia. Bueno, fue tan evidente la mala uva de los promotores que en la siguiente reforma electoral se prohibió la libre expresión de todos los particulares. Insisto en la precisión del diagnóstico que hoy es más vigente que nunca. Pero ya que andamos en eso de

12%

de 34.6 millones de pesos, mientras que las 66 estaciones de AM para servicio público tienen un valor de 32.4 millones. Para fijar dichos valores el IFT tomó como referencia el costo del refrendo que actualmente pagan los concesionarios en las mismas poblaciones donde se ofertarán cada una de las nuevas estaciones, mismos que fueron aprobados por la Secretaría de Hacienda. De acuerdo con las prebases, puestas a consulta por el IFT, la licitación se realizará mediante un mecanismo de “subasta simultánea ascendente” vía internet, lo cual significa que los participantes podrán cambiar su oferta. “Nos pareció razonable que el precio de referencia fuera que lo que está pagando un concesionario establecido por la prórroga de una estación, aunque al final los precios van a tender a subir por efecto del propio proceso de licitación”, concluyó.

señalar los peligros para México, llegó la hora de apuntar el actual nivel de la cotización peso-dólar como uno de los riesgos para la economía doméstica. A reserva de que los mejores teóricos económicos puedan encontrar una explicación convincente, hay que dejar a nivel de milagro financiero el hecho de que el peso se ha depreciado de manera sostenida desde el tercer trimestre de 2014, hasta la fecha y no ha tenido ningún efecto inflacionario. Al contrario, el año pasado tuvimos una inflación históricamente baja, que tiene su explicación en la baja de los precios de los hidrocarburos, en los efectos positivos de las reformas energética y de telecomunicaciones, en la buena producción agrícola y en la tendencia mundial a las inflaciones bajas. Pero una economía como la mexicana, claramente dependiente de Estados Unidos, con el alto número de importaciones de insumos y de

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

A 1,759,284 PESOS ES EL VALOR DE REFERENCIA PARA UNA ESTACIÓN FM

DESDE 600 PESOS LICITACIÓN HISTÓRICA. EL IFT NIEGA QUE LA CONCESIÓN DE 257 FRECUENCIAS TENGA FINES RECAUDATORIOS; POR ESTO INGRESARÁN A LAS ARCAS DEL GOBIERNO UNOS 67 MDP

MEZCLA MEX. 26.15 6.86% WTI 32.28 8.03% BRENT 35.04 7.09%

DE LA PUBLICIDAD VA A INTERNET

9%

DEL GASTO PUBLICITARIO VA A LA RADIO

27

DE LAS NUEVAS FRECUENCIAS SERÁN PARA VERACRUZ

23

DE LAS NUEVAS SEÑALES SERÁN PARA CHIAPAS

consumo, es un milagro que la inflación general se mantenga tan estoica. Sólo porque de verdad confiamos en la honestidad de las mediciones del INEGI. Es verdad que el peso rellenaba la canasta de divisas emergentes que enfrentaban el vuelo a la calidad y la consecuente apreciación del dólar de los Estados Unidos. Era la explicación perfecta hasta noviembre del año pasado: todas las monedas emergentes se están depreciando, pero el peso es de las más resistentes. Desde finales del año pasado la suerte del peso mexicano cambió y se convirtió en objeto del deseo de los especuladores. La liga de las políticas monetarias de México y Estados Unidos y la renuncia a seguir inyectando dólares de manera indiscriminada de las reservas internacionales muestran una baja en la guardia para justificar en la baja de los precios del petróleo y en los desequilibrios de las balanzas comercial y fiscal una renuncia a man-

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

tener pesos y preferir los dólares. Los movimientos bruscos en un solo día enfocados sólo al peso mexicano son evidencias claras de un ambiente especulativo. Los movimientos de estos días dejan claro que están rebasados los mecanismos de contención. Es tan incierto el impacto del tipo de cambio en la economía, en la inflación, mexicana que los expertos que consulta el Banco de México responden en la misma encuesta que es un lastre el dólar caro para el crecimiento, pero al mismo tiempo esperan que la inflación se mantenga muy baja en este 2016. Hoy, una devaluación en un día superior a 2% y una cotización que roza los 19 pesos por dólar es una señal roja de alerta, es sin duda un riesgo económico. No pueden estar las autoridades monetaria y fiscal tan pasivas. Llegó la hora de que muestren que son parte de la solución, no del peligro para México.


JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

LA CINETECA NACIONAL INICIA HOY EL CICLO DE CINE ROCK 101, POR LOS SEIS AÑOS DE TRANSMISIÓN POR INTERNET DE LA ESTACIÓN.

DICAPRIO NO DARÁ VIDA A PUTIN El productor de la película acerca de la vida de Vladimir Putin, Valeri Saarián, negó que Leonardo DiCaprio sea el elegido para interpretarlo en el cine.

STAR WARS TIENE LOS MEJORES EFECTOS La película dirigida por J.J. Abrams, Star Wars: El Despertar de La Fuerza, se convirtió en la más ganadora durante la 14 entrega de los premios que otorga el Sindicato de Efectos Visuales (VES, por sus siglas en inglés), al llevarse cuatro galardones. Los premios que obtuvo el filme fueron los de Mejores Efectos Visuales en Filme de Foto Real, Mejor Creación de Ambiente en

Filme de Foto Real, Mejor Cinematografía Virtual en Proyecto de Foto Real y Mejores Modelos en Filme de Foto Real o Animada. Le siguió The Revenant: El Renacido, del mexicano Alejandro González Iñárritu, que obtuvo tres reconocimientos: Mejores Efectos Visuales de Soporte en Foto Real, Mejor Actuación Animada en Filme de Foto

Real (el oso) y Mejor Composición en Filme de Foto Real (el ataque del oso). En el segmento de cintas animadas, El buen dinosaurio se llevó tres premios, mientras que en televisión Game of Thrones ganó cuatro premios: Mejores Efectos en un Episodio de Foto Real, Mejor Creación de Ambiente, Mejor Composición y Mejor Simulación de Efectos.

»Taylor Swift

TENDRÁ SU VIDEOJUEGO

: La cantante estadunidense Taylor

Swift trabajará con la empresa Glu Mobile para desarrollar un nuevo videojuego para dispositivos móviles, que será lanzado a finales del presente año. “Nos hemos dado cuenta de que Taylor y su base global de fans esperan una nueva y diferente experiencia en juegos móviles”, expresó el director de la compañía, Niccolo de Masi. “Nosotros tenemos el compromiso de diseñar elementos de juego nunca antes vistos que ayuden a Taylor a usar su creatividad”, agregó. Glu Mobile ya ha lanzado juegos antes con otras celebridades, como Kim Kardashian y Katy Perry.

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Kate del Castillo solicita un amparo

K

ate del Castillo finalmente presentó ante un juzgado federal un juicio de amparo, por cualquier acto que pudiera promover la Procuraduría General de la República (PGR) que la llegara a privar de su libertad. La petición está en trámite

en el juzgado tercero de amparo en materia penal en el DF; el proceso tarda cinco días para que autoricen o le nieguen la solicitud. Al mismo tiempo, se dio a conocer que la corte de Miami abrió una investigación contra Kate para averiguar su relación económica con

nueve empresas con las que está involucrada, no todas de su propiedad, pero están revisando si recibió algún pago… ¿Se acuerdan del caso de Héctor Soberón, quien fue acusado en una revista por una mujer de haberla secuestrado y violado? En el asunto involucraron a Rafa Mercadante, que, por cierto, está haciendo la tercera temporada del programa de concursos Escape Perfecto, es un programa que une a la familia y ha dado muy buenos resultados. Pues una mujer empezó a llamarle a Rafael, confundiéndolo con Soberón. Desde el 22 de diciembre lo acosaba con llamadas y lo amenazaba, el asunto subía de tono, llegó a pensar que era una extorsión, hasta que se hartó y le contestó una serie de groserías, reconoce que le dijo de todo debido a que entró en pánico, le dio un ataque de cólera porque la chava le reclamaba la paternidad de un niño.

Rafael consultó con su abogado si podría demandarla, pero desconocía su identidad. Considera que lo estaban “picando” y acabó amenazándola para asustarla, le dijo que la mataría y la cortaría en pedazos, y ahí pararon las llamadas. El conductor sabe que dijo cosas terribles, pero sería capaz de volverlo a hacer para defender a su familia; sin embargo,

asegura que esto ha complicado su situación laboral, ya está más tranquilo y exige una disculpa pública… Erik Elías está muy contento con su participación en la serie El hotel de los secretos, que arrancó en EU con niveles de rating extraordinarios… Marjorie de Sousa aclaró, a través de un comunicado, que no padece influenza, tan sólo tuvo faringitis y por eso se suspendieron algunas funciones de la obra ¿Por qué los hombres aman a las cabronas? El médico le recomendó seis días de reposo y en cuanto se sienta mejor se reincorporará a la puesta en escena… Después de la serie sobre la vida de Joan Sebastian, Carla Estrada hará una teleserie dedicada a la vida de Yuri, quien ya autorizó el proyecto y hasta actuará en él. Aún no le dan la historia completa, pero está dispuesta a colaborar para que todo esté apegado a la realidad. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Los tres Súper Domingos de Manning

CABEZA LARGA A UN PISO. EUR RENDAM ACIMODIORUM EOS ETUR, OCCULLIGNI TESEQUE EX ET MODIS EAQUE VOLORIAECTUR ATEM ALITECTECUS MOLUPTA VOLORIT IBUSDANDI SECEPED MOLECTEM. BRONCOS 8-43 HALCONES MARINOS

POTROS 29-17 OSOS

POTROS 17-31 SANTOS

Manning ganó su único anillo de Súper Tazón al vencer a los Osos, también fue el Jugador Más Valioso del partido. Lanzó para 247 yardas y consiguió un pase de anotación. Acertó 25 pases en 38 intentos, un justo premio a su temporada con los Potros.

Segunda aparición de Manning en el partido grande y no pudo concretar con triunfo porque la defensiva de Indianápolis fue superada. El mariscal de campo tuvo incluso mejores números que en su primer SB, con 333 yardas ganadas, 31 pases completos en 45 intentos.

CABEZA A UNO O DOS PISOS LARGOS vel mi, voluptatur, iduciaeptame digendenist denimporibus aut lam hil il in cus des ut reium aliquatur? Gendebita cusciti sinihictum fuga. Itatium conseque re prat pore lis arcipis magnit, con et expel ipsandant es aliberibusRivalidad dem eum, 71 ,9 40

CITA CON LA HISTORIA

Fue la peor actuación de Manning en un Super Bowl. La defensiva de Seattle fue una aplanadora que no lo dejó respirar y lo limitó a 280 yardas y dos intercepciones, aunque consiguió un pase de anotación. Una pesadilla en El legado la que el líder de la ofensiva laccabore conse LaIncipsuntet de Manning nunca pudo lucir.

de hermanos

to ta les

44 ,1 87

Peyton Manning Eli Manning

Ya rd as

9 53

1 25

4 29 TD

Es uno de los más grandes quarterbacks de todos los tiempos, pero sólo ha ganado un Super Bowl, por lo que el domingo quiere irse con su segundo anillo

s do pta e c er int ses a P

9 19 96.5

ing Rat

83.5

26

Playoffs

11

Aikman (tres), y los hombres a los que Peyton quiere igualar con dos, Bart Starr, Bob Griese, Roger Staubach, Jim Plunkett, John Elway, Ben Roethlisberger y Eli Manning. Peyton (39 años) es un hombre récord en yardas ganadas en la NFL (71 mil 940), casi el doble que su hermano menor (44 mil 187); presume 14 temporadas lanzando para más de 4 mil yardas, que es una marca en la Liga y Eli apenas ha logrado pasar esa cantidad de yardas en cinco temporadas. Incluso, Peyton supera a Eli en número de partidos por el trofeo Lombardi, con cuatro apariciones (incluida la que tendrá este domingo), aunque sólo ha ganado una, mientras que el menor de los Manning tiene un par de anillos producto en el par de Super Bowls que jugó.

ARTURO SALGADO GUDIÑO

Si hay algo que el Peyton Manning envidia a su hermano Eli es los dos anillos que el número 10 de los Gigantes de Nueva York presume en su mano (Super Bowl XLII y Super Bowl XLVI), dos insignias contra el solitario de Peyton, quien el próximo domingo estará ante su última oportunidad para igualar, no sólo a su hermano, sino instalarse en la elite de mariscales de campo que pueden presumir dos triunfos en el denominado juego grande. En total, 11 mariscales de campo han levantado en más de una ocasión el trofeo Vince Lombardi; una constelación de estrellas, que va desde los inmortales, con cuatro anillos, Terry Bradshaw y Joe Montana; Tom Brady, Troy

PEYTON

18

MANNING BRONCOS DE DENVER

¿Por qué Manning merece otro anillo?

Sólo 11 pasadores tienen dos o más anillos de Super Bowl y ninguno se acerca a las yardas ganadas por pase a las de Peyton Manning, que no es por nada uno de los más grandes de la historia. Este es un comparativo entre los jugadores con mayores triunfos en el partido de campeonato de la NFL y quien probablemente juegue este domingo su último partido como profesional y sólo tiene un anillo de campeón. Ganó el Super Bowl

MVP

3,730

4125

4,413

4,131

4,200

4,267

4,557

4,500 3,747

4,397

4,040

4,700

4,659

4,002

4,727

58,028

John Elway

40,551

Tom Brady

51,475

Troy Aikman

2,249

71,940

Terry Bradshow

32,942

Joe Montana

27,989

Yardas por temporadas jugadas 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

XAVIER RODREÍGUEX Y CELSO JUÁREZ

Peyton Manning

5,477

Perdió el Super Bowl


DXT I 24HORAS PUEBLA

Jueves 4 de febrero de 2016

EN BREVE FUTBOL

Porto roza la Final de la Copa : El Porto venció 3-0 al Gil

Vicente, de la Segunda lusa, en la Ida de las Semifinales de la Copa de Portugal y ya roza el pase a la Final, en la que se mediría al ganador del Rio Ave-Braga. Miguel Layún participó con un pase de gol. Los tantos fueron de Rúben Neves, Suk y Sérgio Oliveira. Tecatito y Herrera, a la banca. / REDACCIÓN

Papa convoca a partido por la paz : El papa Francisco convocó

un partido de futbol interreligioso por la paz, que se celebrará el próximo 29 de mayo en el Estadio Olímpico de Roma. “El partido quiere demostrar que somos capaces de hacer paz con el juego”, declaró Francisco. Al acto acudieron Ronaldinho, Bryan Luiz, el presidente de la liga española, Javier Tebas, y el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez./ EFE

Venados avanza a Semifinales

LATITUDES

Los chinos llegaron al fut

H

ay algo en común entre los mega-eventos deportivos organizados por Rusia y la creciente capacidad monetaria del futbol chino: el deseo de complacer a la máxima autoridad del país, la necesidad de pagar cierto cover por ingresar o permanecer en un exclusivo club, el mecanismo para alinearse con la voluntad expresada desde lo más alto del gobierno. Si Vladimir Putin consiguió involucrar en los Juegos de Sochi 2014 a magnates como Oleg Deripaska o Vladimir Potanin, fue por lo que algunos apodaron como “impuesto olímpico para oligarcas”. “Si quieres continuar haciendo negocios en Rusia, entonces debes de ayudar a Putin”, explicaba el ex Primer Ministro ruso Mikhail Kasyanov en una entrevista con Der Spiegel. Ese certamen deportivo es, con diferencia, el más caro de la historia (entre 50 mil y 60 mil millones de dólares derrochados), aunque quienes ahí invirtieron lo habrán hecho a sabiendas de que ese esfuerzo redituaría. Un contexto parecido ha derivado en que, de pronto, los equipos chinos efectúen fichajes a precios que solían limitarse a pocos gigantes europeos. El colombiano Jackson Martínez se ha ido del Atlético de Madrid al Guangzhou Evergrande por 46 millones de dólares, el brasileño Ramires brincó del Chelsea al Jiangsu Suning por más de 30, el marfileño Gervinho cambió a la Roma por el Hebei Fortune por unos 20, otro colombiano, Fredy Guarín, pasó del Inter al Shanghai Greenland por 14. Basta decir que entre las 10 transferencias más relevantes del mercado invernal, al menos cuatro corresponden al inflado balompié chino. A esas cifras, añadir el jugoso salario requerido para atraerlos a un torneo que todavía genera misterio, pero donde ya dirigen experimentados entrenadores como Luiz Felipe Scolari y Sven Göran Eriksson.

de Adonis García y anotó el veterano Oscar Salazar. Poco duró el gusto a los venezolanos porque Alex Liddi abrió con un triple y, tras elevado de Cyle Hankerd, Jorge Chato Vázquez fue golpeado. Entonces, Betancourt vino con un doblete productor de dos carreras. Esteban Quiroz se ponchó, pero Erick Rodríguez respondió con un hit productor para poner la pizarra 3-1. Para el séptimo episodio, México se fue al frente 6-2. En la octava apareció Jake Sánchez en la loma por los mexicanos, pero no le fue nada bien y cedió dos carreras, una con passball de Erick Rodríguez y sencillo de Sandy Léon, hasta que vino Arturo Barradas a parar en seco a los rivales. Steven Hensley retiró la novena, y se adjudicó su segundo salvado del certamen. / REDACCIÓN Y NOTIMEX

TENIS

Federer, fuera un mes tras operación : El tenista suizo Roger

EFE

Federer anunció que se perderá los torneos en Rotterdam y Dubai, luego de someterse a una cirugía de la rodilla, que lo dejará fuera de actividad por al menos un mes. Un día después de perder en las Semifinales del abierto de Australia, el ganador de 17 torneos de Grand Slam fue intervenido en la rodilla por un desgarre.

/ NOTIMEX

ALBERTO LATI

@albertolati

Con una gran actuación de Alejandro Soto, el equipo mexicano ganó 6-4 a los Tigres de Aragua de Venezuela SANTO DOMINGO. Yuniesky Betancourt impulsó dos carreras y anotó una, para incitar la victoria 6-4 de Venados de Mazatlán y quitar lo invicto al club venezolano Tigres de Aragua, y así dar continuidad a la marcha perfecta de México en la Serie del Caribe de Beisbol. Ahora, México tiene triunfos 9-3 ante Cuba, 3-2 sobre Dominicana y 6-4 ante Venezuela, novena que se presentó en el Estadio Quisqueya, tras haber derrotado 8-7 a Dominicana y 2-1 a Puerto Rico. Alejandro Soto tiró poco de menos de seis entradas de gran forma. El zurdo, campeón de carreras limpias en LMP y único abridor original de Venados, trabajó cinco y dos tercios, con cinco hits, dos carreras y cuatro chocolates. Venezuela hizo la primera carrera, gracias a un sencillo remolcador

23

Su selección es la 82 del mundo (clasificación FIFA de enero de 2016), sus participaciones mundialistas en rama varonil se limitan al año 2002 (cuando Corea del Sur y Japón ya estaban calificados, abriendo espacio para cuadros menos reputados), su liga solía verse como vertedero de amaños (en los últimos años hubo árbitros arrestados y redes de apuestas desmontadas) e impagos (Didier Drogba y Nicolás Anelka huyeron en 2013 al adeudárseles su sueldo), pero todo ha cambiado repentinamente. Constantemente se repite un deseo del líder Xi Jinping: calificar a China a otro Mundial, albergar en casa esta justa y, más pronto que tarde, ganarla. Alguno de sus predecesores, como Den Xaoping, eran de probada pasión futbolera, aunque lo de Xi va mucho más allá. Incluso la práctica del futbol se ha hecho obligatoria en las escuelas y en los próximos dos años se abrirán 20 mil centros de entrenamiento en territorio chino. Una añeja frase del ahora presidente, sirve como respuesta: “el viejo sueño de un glorioso renacimiento chino está íntimamente ligado al sueño de ver a China como potencia de futbol”. Por ello los principales millonarios chinos ahora ponen dinero en el futbol. Jack Ma, el poderoso fundador de Alibaba Group, adquirió en 2014 el Guangzhou; Wang Jianlin, del Wanda Group, fue el artífice de la compra del veinte por ciento del Atlético; Chen Yansheng de Rastar Group, es el nuevo dueño del Espanyol. Y por ello Xi corresponde; no en vano, en su visita a Manchester estuvo en las instalaciones del City y no en las del United, del que es aficionado: porque los Citizens, primer club que ya da tours a su estadio en mandarín, pertenecen en un 13% a capital chino. Es simple: el líder ama y prioriza el desarrollo del futbol… y el líder siempre tiene la razón.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24

24HORAS I PUEBLA

Día xx de xx de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.