06 de febrero de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

MARTES 6 DE FEBRERO DE 2018

AÑO III Nº 547

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

JAFET MOZ

DE MARTHA ERIKA PARA AMLO: MI NOMINACIÓN ES POR MI ESFUERZO PUEBLA P. 8-9

En una gira por la Sierra Norte le gritan “Lady Teziutlán”

Abuchean a De la Sierra en acto de Morena

Ante el repudio en un mitin en Xiutetelco, Andrés Manuel López Obrador tuvo que intervenir para pedir a sus simpatizantes unirse en un solo movimiento y evitar sectarismos PUEBLA P. 5 López Obrador exige a Gali mantenerse al margen de las elecciones

Edil Luis Banck entrega patrulla equipada en Totimehuacán Vecinos organizados ponen en marcha el plan 4x4, con 16 acciones para garantizar la seguridad de la zona P. 2

El mandatario tiene la oportunidad de pintar su raya, dice el tabasqueño P. 3

HOY ESCRIBEN

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Se registra Lupita Vargas como precandidata a la Presidencia Municipal de Xicotepec de Juárez P.11

ARCHIVO

Pacta Zavala incursión en precampaña de Doger P. 11 Inicia la primera fase de la guerra política. Acompañados por los abanderados presidenciales Ricardo Anaya Cortés y Andrés Manuel López Obrador, Martha Erika Alonso y Miguel Barbosa arrancan sus precampañas. Enrique Doger sólo se reunió con la CTM. PUEBLA P. 6-7

Un viaje al mundo de Rosa Nissán LA ESCRITORA HABLA SOBRE SUS LIBROS Y LA RUTA DE LA CREACIÓN ESPECIAL P. I-IV

VISTA RÁPIDA DE LA GIRA DE AMLO POR PUEBLA (LOS PARIAS, LOS MAPACHES, LOS COCODRILOS)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4

RICARDO MORALES P. 3 .5 ARTURO LUNA SILVA P

ELÍAS AGUILAR ALBERTO PELÁEZ

P. 10 P. 17

Asiste el gobernador a 101 aniversario de la Promulgación de la Constitución P. 13 ¿QUIÉN SERÁ EL PRÓXIMO EX GOBERNADOR EN IR A LA CÁRCEL?” LUIS PAVÓN VÁSQUEZ P. 14


MARTES

6 DE FEBRERO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

CRUZ ROJA

235-86-31

EN EL PORTAL SALUD Los trastornos del sueño afectan de forma negativa el rendimiento laboral de las personas

CALENTAMIENTO GLOBAL Los osos polares podrían extinguirse más rápido de lo que se temía, pues no encuentran su comida para sobrevivir

ALIMENTACIÓN Agricultores de Puebla podrían producir un súper alimento para atletas de alto rendimiento en el mundo

PRONÓSTICO MIÉRCOLES

7 DE FEBRERO

PARCIALMENTE NUBLADO

MÁX. 24O C / MÍN. 9O C

La operación cicatriz sigue en marcha al interior del PRI poblano. Una de las principales piezas que faltaban por sumar era Javier López Zavala, a quien lograron integrar a la campaña de Enrique Doger Javier Guerrero como coordinador de OperaLópez ción Política. Sin embargo, la propia historia del oriundo de Pijijiapan hace dudar que su inclusión sea lo suficientemente fuerte para respaldar la candidatura del ex munícipe. ¿Cómo confiar en Zavala si en 2013 fue uno de los responsable de la derrota del tricolor? ¿Cómo creer que se sumará plenamente cuando en la última elección simplemente no movió un dedo a favor de su partido? ¿Será?

Funcionó el acarreo Andrés Manuel López Obrador seguramente se irá tranquilo de la entidad poblana, al comprobar que cuenta con cuadros que le garantizan la movilización de los electores. En otras palabras: el acarreo de gente para los mítines que encabezó el chiapaneco salieron a pedir de boca y lograron concentraciones interesantes. López Obrador Atrás quedaron las movilizaciones de un puñado de seguidores y ahora tiene bajo su servicio la mapachería experimentada de Alejandro Armenta, Luis Miguel Barbosa y uno que otro más. ¿Será?

Fría precampaña priista Enrique Doger Guerrero parece que inició con el pie izquierdo su precampaña electoral: solo, sin grandes figuras nacionales que lo arroparan y actividades con muy poca convocatoria. En los cuatro días que llevamos del proceso, en los lugares donde ha participado el ex rector de la BUAP ha sido con la militancia priista, pero nada de Enrique Doger movilizaciones espectaculares o actos públicos cargados de emotividad que permitan saber que el partidazo está vivo y en pie de lucha. Sin duda, la agenda política se la comieron a Enrique Doger, pese a estar muy acostumbrado a ser protagonista en lugar de espectador. ¿Será?

En pie de guerra Sin estridencias, pero con una firmeza a prueba de balas, Martha Erika Alonso Hidalgo, precandidata de la coalición Por Puebla al Frente, dejó en claro que está dispuesta a medirse al tú por tú con cualquier adversario político que le pongan enfrente. Su precampaña la comenzó con el pie derecho, con el respaldo de su precanMartha Erika didato nacional y con un discurso en el cual dejó claro que no existe ninguna continuidad del morenovallismo sino que su candidatura ha sido producto de su propio esfuerzo y no de una imposición o concesión, lo cual le ha ayudado a identificarse con los electores. ¿Será?

Conoce dónde se fabricaría este nuevo producto

SAN FRANCISCO TOTIMEHUACÁN Luis Banck refuerza estrategia de seguridad El alcalde Luis Banck Serrato continúa fortaleciendo las estrategias de seguridad en la capital con la entrega de una patrulla equipada en San Francisco Totimehuacán, así como el plan de 16 acciones que establecieron con los vecinos que conformaron el Comité de Seguridad 4x4 en la junta auxiliar. Las acciones que se realizarán de forma inmediata consisten en el rehabilitación del parque principal de San Francisco Totimehuacan, impartirán actividades culturales y deportivas, además, crearán un comité colono alerta y una campaña para indicar días y horarios de recolecta de basura. A corto plazo se atenderá la realización del programa Murales de Convivencia, la reparación del barandal del Puente de Chetla 5 Sur, así como la colocación de botes de basura y regulación de comercio informal en la vía pública.

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

¿Confiar en Zavala?

Entérate de la investigación en nuestra página

Comparte este contenido en redes sociales

Las acciones a mediano plazo serán la entrega de alarmas vecinales, la instalación de nuevos puntos de luminarias, la capacitación en escuelas en temas de adicción y violencia, así como la colocación de señalética horizontal y vertical en zonas escolares.

Mientras que a largo plazo contemplan el estudio técnico vial de dos calles principales para ejecutar acciones pertinentes, la colocación de juegos infantiles en parques, así como la instalación de un gimnasio al aire libre en las canchas de Santa Clara. / REDACCIÓN

DE UNA VEZ POR TODAS Presentan avances de la estrategia estatal La estrategia De una vez por Todas, que realizan de manera conjunta el gobierno estatal, Federación y los diferentes municipios, presentaron los avances en los cuatro ejes del programa que se tuvieron de la semana del 29 de enero al 4 de febrero para prevenir y erradicar la violencia de género. La Unidad Especial de Atención Mujer Poblana Libre de Violencia, de la Secretaría de Seguridad Pública

ARCHIVO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

(SSP), atendió cuatro llamados de auxilio por violencia física y psicológica en diferentes puntos de la capital. Se capacitó a 40 operadores del

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

servicio de transporte público en materia de igualdad de género, realizaron ocho talleres para tratar temas sobre prevención de la violencia en las relaciones, cómo evitar los noviazgos co-dependientes, prevención del embarazo en adolescentes y fortalecimiento de la autoestima. Realizaron el programa de reeducación para víctimas de violencia y agresores de pareja, que en esta ocasión atendió a 59 hombres y 52 mujeres, así como el taller de Prevención de la Violencia en la adolescencia y juventud, en el cual participaron 37 hombres y 109 mujeres. / REDACCIÓN

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MARTES

www.24horaspuebla.com

6 DE FEBRERO DE 2018

LO INSTÓ A RESPETAR LA VOLUNTAD DE LOS POBLANOS

AMLO pide a Gali pintar su raya en la elección

PUEBLA

CAMPAÑA. DE GIRA POR XIUTETELCO, ASEGURÓ NO TENER “NADA PERSONAL” CONTRA LA PRECANDIDATA DEL PAN MARTHA ERIKA ALONSO

ASÍ LO DIJERON No es que estemos en contra de ella, o que no tenga derecho a participar. Pero es un abuso que su esposo la quiera imponer”

MARIO GALEANA

El precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador emplazó al gobernador José Antonio Gali Fayad a decidir si se mantendrá al margen de las elecciones locales de este año. “Él tiene la oportunidad de pintar su raya y de ser respetuoso de la voluntad del pueblo, que respete la voluntad de los poblanos. Es terrible que pase a la historia como un títere, como un llaverito de Moreno Valle. Tiene oportunidad de reivindicarse y garantizar que la elección sea libre y limpia”, pronunció ayer desde Xiutetelco, en la Sierra Norte. El abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PTPES) dijo no tener “nada personal” en contra de la precandidata Martha Erika Alonso Hidalgo, pero advirtió que su llegada al poder “sería un abuso de su esposo”, el ex gobernador Rafael Moreno Valle. “No es que estemos en contra de ella, o que no tenga derecho a participar. Pero es un abuso que su esposo la quiera imponer. No vivimos en una monarquía. Por eso Gali debe actuar con rectitud en esta elección. Nada de que va a estar ahí de mapa-

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Precandidato presidencial

Por cierto, ni nos acordamos de él (Doger), quién sabe quién es, pero va a quedar en el tercer lugar. Ahí, lejos, como 15 o 20 puntos abajo de todos” MIGUEL BARBOSA Precandidato al gobierno del estado

Proselitismo. El tabasqueño llevó a cabo una gira por el estado, la cual concluye este martes./ CUARTOSCURO che electoral, apoyando a la esposa de Moreno Valle”, lanzó. El tabasqueño aseguró que los transportistas del estado son obligados a promover la imagen de Alonso Hidalgo mediante microperforados que se instalan en cada unidad. A su vez, el precandidato por Morena al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, pronosticó que el electorado de Puebla no permitirá la instauración de una “monarquía”. “Por eso no vamos a dejar que el

emperador Rafael Maximiliano Moreno Valle de Habsburgo deje a la emperatriz Martha Erika Carlota Moreno Valle de Habsburgo; eso sí que no lo vamos a permitir”, arengó. El ex perredista se mofó también del precandidato del PRI a Casa Puebla, Enrique Doger Guerrero, quien —según él— quedará en el tercer lugar de la elección del 1 de julio. “Por cierto, ni nos acordamos de él, quién sabe quién es, pero va a quedar en el tercer lugar. Ahí, lejos,

Puebla se rinde a Andrés Manuel LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

A

nadie le quedaron dudas, Puebla es territorio de Andrés Manuel López Obrador, como ya lo fue desde la pasada elección de 2012, cuando le ganó de manera apretada a Enrique Peña Nieto. Ahora, el asunto es tratar de dilucidar si el arrastre del tabasqueño será suficiente para neutralizar a la estructura del morenogalismo y su candidata Martha Erika Alonso Hidalgo. Queda claro que el tabasqueño, además de su carisma, ha logrado conformar lo que antes no tenía, una estructura producto de las adhesiones que ha recibido en la entidad como la del ex perredista y precandidato a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa y la del ex priista y ex dirigente estatal del tricolor, Alejandro Armenta Mier.

Los eventos encabezados por López Obrador en Puebla dejan constancia de la organización de esta estructura y de que el dueño del cuarto padrón más importante en el país es sin duda El Peje, quien ha demostrado un interés muy especial por la entidad, donde permaneció durante cuatro días. La gran interrogante, reitero, es poder saber si esta popularidad será suficiente para que no sólo López Obrador gane Puebla, sino que la marea arrastre al resto de los candidatos, como ocurrió en 2000 con la famosa ola azul de Vicente Fox Quesada. Es evidente el poder y el arrastre que el tabasqueño mostró en sus actos, pero ahora habrá que ver si Luis Miguel Barbosa, Alejandro Armenta, Nancy de la Sierra y el resto de los candidatos son capaces de sumarle a López Obrador. Esto aunado a los abanderados a las presidencias municipales que estarán en juego, pueden ser la diferencia en el próximo proceso electoral para terminar con la hegemonía del actual grupo en el poder, pero todavía está en veremos esta situación. No queda duda de que López Obrador es el

como 15 o 20 puntos abajo de todos. (Martha Erika y él) son una mujer y un hombre de sistema. Se van a poner de acuerdo para que la impunidad prevalezca”, atajó. El senador con licencia reiteró que, de ganar las elecciones locales, convertirá Casa Puebla en un centro “cultural e indígena”, una propuesta que copió de López Obrador, quien ha advertido que no vivirá en Los Pinos, si es que llega a obtener la presidencia de México.

favorito para ganar la Presidencia de la República, de eso quedó constancia durante su visita a Puebla, donde los eventos dejaron en claro que tiene Puebla en sus manos. Ahora habrá que ver el choque de trenes que se aproxima contra la estructura del morenogalismo, el cual se ve pactó, y muy bien, con Ricardo Anaya, al ver cómo se desmorona la campaña del precandidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña. LOS GUIÑOS HACIA ANAYA En el otro frente, en el del morenogalismo, quedó claro que si en algún momento hubo compromiso con Pepe Toño Meade, ahora todo es para Ricardo Anaya. Y es que el evento de este fin de semana donde concurrieron Anaya, Martha Erika y Eduardo Rivera, dejó en claro que si primero los guiños fueron para el priista y hasta se llegó a pensar en una posible alianza para no desfondar a este partido, ahora todo es para el queretano, quien se apoderó del segundo lugar en las preferencias. Las declaraciones de Ricardo Anaya de que en caso de ganar invitará a Rafael Moreno Valle a ser parte de su gabinete y de Martha Erika reconociendo al ex dirigente nacional del PAN como la mejor opción para gobernar el país, no son en vano. Estos guiños hablan de que el morenoga-

lismo vive una auténtica luna de miel, con quien hasta hace unos meses fuera un terrible adversario. Puebla es una entidad clave, como ya lo mencioné líneas atrás, y sólo la estructura del actual grupo en el poder puede contrarrestar la fuerza que López Obrador demostró. Para Anaya, el estado es clave, de ahí que los dos grupos antagónicos (anayista y morenogalista) hayan convergido, sobre todo luego de ver cómo el tercero en discordia, el priista Meade, se ha rezagado en la lucha por Los Pinos. El choque de trenes en Puebla está más que definido: la popularidad de El Peje y su carisma, contra la estructura del grupo en el poder, para tratar de ayudar a que Ricardo Anaya logre también llegar a Los Pinos. A final de cuentas, así se perfilan las cosas, una lucha entre el frente conformado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, contra las huestes de López Obrador y su Morena por la Presidencia de la República con un priismo desfondado y dividido, pensando un ala en sumarse al tabasqueño, mientras que los tecnócratas se aferran a Meade, con un pie también en la campaña de Anaya. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


4

PUEBLA

MARTES 6 DE FEBRERO DE 2018

Vista Rápida de la Gira de AMLO por Puebla (Los Parias, los Mapaches, los Cocodrilos)

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

L

ópez Obrador viene a Puebla. Encabeza mítines y ceremonias de sanación. Un columnista había escrito que el dueño de Morena se iría a fondo en contra de Moreno Valle. Y puso ejemplos: “Dirá que lo meterá a la cárcel, despotricará en contra de su obra pública, criticará el tema de los derechos humanos”. Primer día: Ni una palabra sobre Moreno Valle en Pahuatlán, donde arranca su gira de tres o cuatro días. En Xicotepec de Juárez, segundo destino, una voz rural grita el apellido de Moreno Valle como pidiendo que López Obrador hable de él. La respuesta deja fríos a varios: “Hoy no voy a hablar de Moreno Valle. Tranquilos. Esto es poco a poquito”. En el segundo día, en la Mixteca, por fin habla del ex gobernador de Puebla. Pero ni dice que lo meterá a la cárcel, ni critica su obra pública, etcétera. Sólo se refiere a que no es moral ni ético que su esposa

—Martha Erika Alonso— quiera ser gobernadora. Nada más. Como de paso. La gira poblana continúa y no sucede lo que el columnista quería que sucediera. Lo que sí ocurrió es que cuando AMLO habló de que habría que crear ejércitos de cuidadores de casillas, una voz gritó: “¡No más caídas del Sistema!”, cosa que a un señor llamado Manuel Bartlett, que acompañaba al de Morena en el templete, no le cayó muy bien, quizá porque en 1988 fue el principal operador del fraude electoral contra Cuauhtémoc Cárdenas, como éste lo ha escrito en sus memorias inacabadas y mal dictadas. Una escena que persiguió a los nuevos demócratas del templete — Nancy de la Sierra y Alejandro Armenta— fue el grito “¡muera Peña Nieto!”, a quien tanto abrazaron y besaron en el pasado reciente, y por quien tanto se desgañitaron. Cómo olvidar que Armenta fue en 2012 coordinador de Peña en el estado de Puebla y que en aras de que su candidato ganara atacó a su hoy nuevo Peje —o Jefe— hasta el cansancio. Ellos creen que la gente no se acuerda, pero sí se acuerda.

Llama la atención que a los actos de López Obrador va gente muy conocida en sus comunidades, y no precisamente por sus buenos actos u oficios. Parias, faltaba más, con fama de golfos, raterillos y vividores, y que hoy aspiran a la redención y la venganza gracias a López Obrador. Con estos bueyes tendrá que arar. Bien lo escribió Jesús Silva Herzog-Márquez este lunes en Reforma: “López Obrador ha vuelto a sus orígenes: ha fundado un partido con la ambición de recoger a todos los ambiciosos, un partido en el que las ideas no importan. Ha fundado un partido para que la política no castigue a nadie”. MUERTO DON PEDRO, EMPEZÓ LA RABIA

Luego de la lamentable partida de nuestro amigo Pedro Ángel Palou Pérez, el Profe Don Pedro, la coordinación del Consejo de la Crónica, a pesar de ser un cargo honorífico, ha despertado el interés de uno de sus miembros que busca a toda costa el cargo. Se trata de un historiador adscrito al Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP. A pesar de lo anterior, él mismo ha trabado el proceso para que se nombre a quien será un res-

ponsable de transición que continúe los proyectos pendientes que están aún en el escritorio. Además de todo, el mencionado personaje se había negado a reintegrar unos fondos del consejo que tenía bajo resguardo. Se trata de Humberto Morales, quien a estas alturas habrá enviado un proyecto al H. Ayuntamiento o al propio gobernador justificando su deseo de figurar en la coordinación del consejo. Lejos de lo anterior, es el momento de pensar en alguien que se haga cargo de revisar y reordenar el trabajo que merece urgente atención, aunque la agenda política del estado se encuentre saturada: una ciudad sin crónica y cronistas es una ciudad sin historia, estará de acuerdo el hipócrita lector. Nota Bene. Recibí un mensaje de una teibolera colombiana dueña de un par de prótesis generosas a propósito de mi columna de la semana pasada en la que hago la analogía entre los encuestadores y las mujeres de la vida alegre. En particular: las colombianas de tremendo culo: “Nos comparas con los encuestadores, pero debes saber que nosotros a la hora del pago por evento nos reservamos el derecho de admisión, cosa que esos señores no”. Servida.


PRECANDIDATO A LA PRESIDENCIA SALE EN SU DEFENSA

RECHAZO. LA EX PRIISTA SE LLEVÓ UNA RECHIFLA DE LA MULTITUD POR DECLARACIONES QUE HICIERA EN 2015 SOBRE LOS TEZIUTECOS MARIO GALEANA

Nancy de la Sierra Arámburo, precandidata al Senado por la coalición Juntos Haremos Historia (MorenaPT-PES), fue abucheada al acompañar a Andrés Manuel López Obrador durante su recorrido por la Sierra Norte, de donde es originaria. El rechazo de los simpatizantes de Morenahizonecesarialaintervención del precandidato presidencial, quien pidió a la multitud unirse en un solo movimiento y evitar los “sectarismos”. “Este es un movimiento abierto a mujeres y hombres de buena voluntad. Y que se sepa bien: Morena no tiene dueño, es un instrumento de lucha al servicio del pueblo. Debemos unirnos en un solo movimiento, sean del PRI, del PAN, del PRD”, espetó. “Sólo el pueblo bien organizado puede salvar la nación. Nada de estar peleándonos entre nosotros. Aquí no está el problema y quiero ser más claro: aquí no hay luchas por cargos; el que quiera puestos que se vaya al mercado. Este es un movimiento abierto a mujeres y hombres de buena voluntad. ¿Vamos a convocar a priistas y panistas?”, agregó. Los pobladores de Xiutetelco, a donde acudió López Obrador, chiflaron y llamaron a De la Sierra Arámburo Lady Teziutlán, debido a una declaración que la ex priista hizo durante el proceso electoral federal de 2015. En ese año, ella compitió — sin éxito— como candidata a diputada federal del PRI por el distrito de Teziutlán. Sin embargo, durante un programa difundido en redes sociales, dijo que odiaba “a los teziutecos en general”. “Odio como es el pueblo a raíz de... De la lógica de la gente. Está muy complicado”, declaró.

Abuchean a Lady Teziutlán en gira con López Obrador La evidencia

En 2015 fue entrevistada para un programa por Internet donde despotricó contra sus paisanos

Nancy: Me encanta ver a la gente, pero los odio… (risa)… Núñez: ¿Quién se casó? Nancy (a Maldonado): pero los odio… (risa)… Adriana, una sobrinita mía Núñez: ¿A quién odias? Nancy: A los teziutecos en general… Maldonado: Pero ¿cómo puedes ir a buscar el voto allá? Núñez: …si dices que los odias Nancy: … ¡Pues de allí soy!… Odio a raíz…O sea… Odio cómo es el pueblo a raíz de… Núñez: A los que votaron en tu contra Nancy: No, no a los que votaron en mi contra… La lógica de la gente Núñez: Es difícil… Nancy:Está muy complicada, me encontré al presidente municipal... (cambia el tema)

Los abucheos hacia la esposa del alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, se repitieron en Zacapoaxtla, el segundo municipio que visitó ayer el tres veces precandidato presidencial. De la Sierra, quien estuvo ligada al ex gobernador Mario Marín Torres, fue nombrada precandidata a la Cámara alta por propuesta del PT. Su designación dejó fuera a militantes de base de Morena, como Virginia González Melgarejo, ex secretaria de Difusión y Propaganda del partido; Ana Laura Martínez Escobar, quien es secretaria de Defensa del Territorio, la Soberanía y Medio Ambiente del Comité Estatal de Morena; y Gabriela Juárez Cabañas.

LA INTERVENCIÓN Aquí no está el problema y quiero ser más claro: aquí no hay luchas por cargos; el que quiera puestos que se vaya al mercado. Este es un movimiento abierto a mujeres y hombres de buena voluntad” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Precandidato a la Presidencia

Los memes y la elección en Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

H

5

PUEBLA

MARTES 6 DE FEBRERO DE 2018

ay quienes piensan que tienen lo necesario para hacer un meme, pero en realidad no cualquiera puede diseñar un buen ejemplar, por más veracidad que contenga su mensaje y lo oportuno de su publicación. Los mejores memes, que no son otra cosa que una forma de transmisión de expresiones mínimas de información y a veces armas de guerra sucia, siempre serán aquellos que contengan una buena dosis de ironía y sarcasmo, pero sin llegar a la vulgaridad.

La prueba de su calidad es, además de elementos como la viralización, el tiempo que se mantendrá vigente. Algunos se han convertido en auténticos clásicos. La política es, tal vez, el mejor cliente de estas expresiones ya comunes en las redes sociales y otras plataformas digitales. En nuestra aldea los personajes del círculo rojo no escapan de ser protagonistas de buenos (y pésimos) momazos, como dicen las nuevas generaciones. En los primeros días intensos del proceso electoral 2018, hasta en esta clase de expresiones el PRI no destaca, pues Martha Erika Alonso y Luis Miguel Barbosa, precandidatos al gobierno del estado por Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), respectivamente, han sido los personajes que más han circulado en

redes sociales a través de dichos mensajes. De la panista han usado la última toma de su spot publicitario para recordar una serie de obras y acciones del sexenio de su esposo, que a un sector les resultaron por demás obsoletos e incluso en detrimento de los ciudadanos, esto para afirmar que votar por ella sería darle continuidad a una administración derrochadora. A su vez, Barbosa ha sido víctima de los memes por más de un factor; por ejemplo, le echan en cara su incongruencia como abanderado de Morena tras haber hecho fuertes críticas a quien ahora es su admirado líder: Andrés Manuel López Obrador; otros más lamentablemente se concentran en su aspecto físico, lo cual sin duda es entrar en los fangosos terrenos de las campañas negras.

Orgullo. La gente que acudió al mitin de AMLO no olvidó las palabras de Nancy de la Sierra de hace tres años. / FOTOS: CORTESÍA Y ARCHIVO

En el caso de Eduardo Rivera, si bien ha recibido severas críticas por haber aceptado la postulación, lo que representa un acuerdo con el grupo morenovallista con el que ha tenido fuertes confrontaciones, lo cierto es que hay poco material. Si acaso una cuenta fake de su persona se dedicó a emprender una campaña en su contra cuando se reforzó la versión de que sería el próximo candidato a la presidencia municipal. Cabe destacar que un par de memes también ha circulado sobre el encuentro de Tony Gali, el gobernador de Puebla, con Martha Erika Alonso y Eduardo Rivera, tras su encuentro luego de que el PAN nacional los destapara. En cambio, del PRI aún no sale a relucir un ejemplar digno de destacar. Ni de Enrique Doger, precandidato al gobierno del estado, ni de Guillermo Deloya, abanderado a la presidencia municipal de Puebla. Esto último puede ser un indicativo de que no generan preocupación en sus adversarios. Y esto sí duele más que un buen meme.


6

PUEBLA

MARTES 6 DE FEBRERO DE 2018

PLACEADOS. EL 2 DE FEBRERO, POR PUEBLA AL FRENTE, PRI Y JUNTOS HAREMOS HISTORIA ECHARON A ANDAR LA MAQUINARIA ELECTORAL MARIO GALEANA, GUADALUPE JUÁREZ Y OSVALDO VALENCIA

Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya Cortés priorizaron Puebla desde el arranque de la precampaña electoral. El tabasqueño acompañó a Miguel Barbosa Huerta, abanderado por Morena al gobierno de Puebla, a lo largo de sus seis días de precampaña en una gira que terminará hoy en San Andrés Cholula. Mientras que el precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, arropó a Martha Erika Alonso Hidalgo junto con los líderes nacionales del PRD y Movimiento Ciudadano, Manuel Granados y Dante Delgado. El PRI y su precandidato al gobierno del estado, Enrique Doger Guerrero, no han tenido algún respaldo público por parte de la cúpula nacional de su partido o de José Antonio Meade Kuribreña. Se espera que el precandidato presidencial del PRI viaje a Puebla hasta el 20 de febrero, una vez que la precampaña de Doger Guerrero haya finalizado. En sus primeros cuatro días de precampaña, Barbosa Huerta, Alonso Hidalgo y Doger Guerrero recorrieron distintas regiones del estado y fijaron los que serán, posiblemente, las líneas de su discurso en los próximos meses. AMLO DESCARTA HIDROELÉCTRICA Y LLAMA A PEÑA NIETO “EL MAYOR HUACHICOLERO”

Al llegar a Pahuatlán, municipio donde inició su gira, Andrés Manuel López Obrador rechazó que la designación de Miguel Barbosa Huerta como precandidato al gobierno de Puebla sea una imposición. El precandidato presidencial dijo que fue elegido mediante una encuesta en la que “salió como el mejor calificado”. Dos días después, el domingo 4 de febrero, ambos precandidatos sufrieron su primer tropiezo: en Zoquitlán, Sierra Negra, habitantes de la comunidad de Pozotitla protestaron ante López Obrador debido a que dos alcaldes ligados a Barbosa Huerta han impulsado la construcción de una hidroeléctrica en esa región. Se trata del alcalde perredista de Zoquitlán, Fermín González León, y del edil petista de Tlacotepec, Cirilo Trujillo. Ante esto, el precandidato a Casa Puebla se desligó de ambos y prometió que, de llegar a Casa Puebla, cancelaría los permisos del complejo hidroeléctrico Coyolapa-Atzalan, el cual es desarrollado por la empresa minera Autlán. Más tarde, en Palmar de Bravo, López Obrador catalogó al presidente Enrique Peña Nieto como “el mayor huachicolero” del país por “entregar el petróleo a los extranjeros”.

Gira. Andrés Manuel López Obrador, virtual candidato a la Presidencia, respaldó a Miguel Barbosa por su recorrido planteado para visitar 15 municipios. / CORTESÍA

EL TRICOLOR ARRANCA SIN COBIJO NACIONAL

Muestran el músculo con las precampañas “Los huachicoleros mayores son los de arriba; la banda que más roba es la de Los Pinos, y el huachicolero mayor es Peña Nieto. El huachicoleo empezó porque se abandonó el campo y eso llevó a mucha gente a tomar esas conductas ilícitas”, analizó desde este municipio conocido por registrar gran cantidad de tomas clandestinas a ductos de Pemex. RECIBE MARTHA ERIKA ELOGIOS DE POR MÉXICO AL FRENTE

Durante el arranque de precampañas del viernes pasado, el precandidato a la Presidencia, Ricardo Anaya Cortés, describió a Alonso Hidalgo como una mujer con “carisma, sensibilidad, preparación y carácter”, capaz de gobernar el estado. El sábado el dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, dijo que la panista representa la “par-

ticipación real” y exitosa de las mujeres en la política, pues tiene la preparación, el talento y el compromiso para ganar los debates, por lo que los ataques en su contra por parte de Luis Miguel Barbosa, virtual candidato de Morena se deben a que “no le da para ganar” la gubernatura. Ayer, la precandidata al gobierno del estado de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, se registró como abanderada del PRD. Acompañada del dirigente nacional del Sol Azteca, Manuel Granados Covarrubias, la panista aseguró a los militantes que se dieron cita para verla que, con ella “el PRD va a estar bien representado”. Alonso Hidalgo defendió la coalición que la abanderará pues dijo que refrenda el triunfo obtenido desde 2010, cuando la alianza entre este

partido y el albiazul logró ganar la gubernatura. Por su parte, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) afirmó que hay unidad y declaró listo al Sol Azteca para contender en los comicios con Ricardo Anaya Cortés como candidato a Presidente de la República y con Alonso Hidalgo como abanderada al gobierno de Puebla, a quien la describió como una mujer “aguerrida” y “valiente”. ARRANCA DOGER SIN MEADE

Sin la presencia del precandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade Kuribreña, el viernes pasado el ex delegado del IMSS Enrique Doger Guerrero arrancó su precampaña por la candidatura tricolor a Casa Puebla en la sede de la Confederación de Trabajadores

de México (CTM). Acompañado por el dirigente estatal priista Jorge Estefan Chidiac y el líder de la CTM, Leobardo Soto Martínez, el ex presidente municipal de la capital consideró que sus contrincantes –Martha Erika Alonso y Luis Miguel Barbosa– son acompañados en el inicio de sus precampañas “porque no se sienten fuertes”. “Aquí va a venir Pepe Meade, Pepe Meade va a venir en su oportunidad; ellos necesitan que vengan (los precandidatos presidenciales) porque no se sienten fuertes, aquí nosotros tenemos a la ciudadanía, tenemos a los priistas”, aseguró Doger Guerrero. El líder estatal del tricolor dijo que ayer por la noche sostendría una conversación con Meade Kuribreña para coordinarse y que acompañe al ex rector a su toma de protesta como candidato.


PUEBLA

MARTES 6 DE FEBRERO DE 2018

7

Sin focos rojos por comicios: Carrasco GUADALUPE JUÁREZ

Cobijo. Los líderes de los partidos que integran la megacoalición que impulsa a Martha Erika Alonso, así como su precandidato a Los Pinos, mostraron su respaldo en cada evento. / CORTESÍA Y JAFET MOZ

El secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, aseguró que hasta el momento no se han presentado conflictos políticos por el proceso de precampañas. En entrevista tras encabezar la ceremonia del 101 aniversario de la promulgación de la Constitución, el funcionario estatal indicó que no ha habido quejas, denuncias o solicitudes de acciones preventivas por algún foco rojo de parte de los partidos políticos. “Normal, todo está en orden. Lo que tenemos es atención especial en los municipios donde los indicadores de la Comisión de Delitos de Alto Impacto son altos, prestamos especial atención en el grupo de coordinación de Puebla Segura”, declaró al recordar que existe una mesa de diálogo con los diferentes grupos políticos en la entidad. Adelantó que compartirán con las autoridades municipales de los institutos políticos una agenda de “preocupaciones y riesgos”, además de que estarán atentos de cada uno de los distritos electorales. Resaltó que se mantienen en comunicación con otros sectores que sí han manifestados puntos a atender, como el empresarial con el robo en carretera. SEP, RESPETUOSA DE LOS QUE PARTICIPARÁN EN ELECCIONES

Soledad. Los

actos proselitistas de Enrique Doger no han convocado a personajes de la política nacional tricolor; será hasta el 20 de febrero cuando Meade Kuribreña viaje a la ciudad de Puebla. / CORTESÍA

Por su parte, la secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, instó al personal de su dependencia que desee participar en el proceso electoral a tramitar licencia. Hasta el momento, dijo, no ha recibido ninguna solicitud al respecto. “Seremos respetuosos de las decisiones personales de cada uno de los trabajadores de la Secretaría, quienes deseen contender por algún cargo tendrán que hacer la notificación correspondiente”, indicó.

Respuesta. El titular de la SGG aseguróquemantienenvigilancia./ ARCHIVO


8

PUEBLA

MARTES 6 DE FEBRERO DE 2018

RESPONDE TAMBIÉN SEÑALAMIENTOS DE ENRIQUE DOGER GUERRERO

“Nadie me ha regalado nada”, revira Martha Erika a AMLO HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

La precandidata al gobierno de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, afirmó que nadie le ha regalado nada y defendió su derecho a participar en el proceso electoral de este año, luego de que Andrés Manuel López Obrador considerara que su nominación había sido impuesta por el ex mandatario Rafael Moreno Valle. “Tengo el derecho legítimo a participar para buscar este puesto por la gubernatura. A mí nadie me ha regalado nada. He trabajado incansablemente y estar arriba en las encuestas, muy por encima de su candidato (Luis Miguel Barbosa) es el resultado del trabajo, dedicación y esfuerzo, no el regalo de nadie. “Vayamos con propuestas, no con descalificaciones; la gente está harta de la política y los políticos. Propuestas, señor López, es lo que a la gente le interesa”, refutó Alonso. Ayer, la ex presidenta del Patronato del SEDIF y ex secretaria General del albiazul en el estado hizo oficial su registro como precandidata de Movimiento Ciudadano al gobierno del estado, acompañada por los dirigentes nacional, Dante Delgado Rannauro, y estatal, Fernando Morales Martínez. El sábado, en una gira por Chiautla de Tapia, el precandidato a la Presidencia de México por la coalición Juntos Haremos Historia (MorenaPT-Encuentro Social) arremetió contra la candidatura de Martha Erika Alonso, al aseverar que fue una imposición del ex gobernador Rafael Moreno Valle.

CRÓNICA GUADALUPE JUÁREZ

Cuando Ricardo Anaya Cortés dice estar agradecido con Rafael Moreno Valle, mil voces se vuelven una. “Rafa, Rafa”, reverbera el lugar mientras Martha Erika Alonso sonríe, orgullosa, acomodándose el cabello suelto y alza su brazo derecho con el puño cerrado uniéndose a la voz. Las flores al ex mandatario se replicarán en los medios de comunicación en una entrevista atropellada. “Él (Moreno Valle) sin duda es uno de los mejores cuadros que tiene Acción Nacional”, declara y ante la insistencia de los micrófonos y cámaras añade: “Él va a jugar un papel fundamental, primero en este proceso electoral y en el primer gobierno de coalición en la historia de México que habremos

ACLARACIÓN. LA PRECANDIDATA DE POR PUEBLA AL FRENTE DEFENDIÓ SU DERECHO DE PARTICIPAR EN LA JORNADA ELECTORAL, LUEGO DE QUE ANDRÉS MANUEL DIJERA QUE SU NOMINACIÓN FUERA UN DEDAZO RECHAZA ACUSACIÓN Martha Erika Alonso también le respondió al precandidato del PRI, Enrique Doger Guerrero, al negar un supuesto rebase en el tope de gasto de precampaña, el cual fue establecido en 7.1 millones de pesos por el Instituto Electoral del Estado (IEE)

Alianza. La precandidata durante su registro como aspirante al gobierno por Movimiento Ciudadano y el PRD. / ÁNGEL FLORES Y JAFET MOZ

“Moreno Valle quiere dejar a su esposa y la verdad es una degradación, esto no se lo va a permitir el pueblo de este estado, (…) el próximo gobernador va a ser Miguel Barbosa”, expresó el tabasqueño.

NIEGA REBASE DE TOPE EN GASTO DE PRECAMPAÑA

Alonso Hidalgo también le respondió al precandidato del PRI, Enrique Doger Guerrero, al negar un supuesto rebase en el tope de gasto de pre-

campaña, el cual fue establecido en 7.1 millones de pesos por el Instituto Electoral del Estado (IEE). “No estamos haciendo nada fuera de la ley, todo está dentro del tope de campaña, si hay alguna duda que

presente su denuncia; sino, que se ponga a trabajar, a proponer y no a descalificar”, objetó la precandidata de Por Puebla al Frente. El sábado, el ex edil de Puebla capital declaró que la imagen de Martha Erika en unidades del transporte público y en bardas pintadas en distintos puntos del estado había excedido el tope de gasto de precampaña fijado por el órgano electoral. “El costo de la precampaña cuenta para la campaña constitucional, se tiene que restar. Seguramente ya rebasaron el tope de gastos de campaña hasta de la constitucional. El transporte público está tapizado de propaganda”, expuso.

Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya, a una sola voz LOS ELOGIOS

Lee la crónica completa de la visita de Anaya 24horaspuebla.com

Él (Moreno Valle) sin duda es uno de los mejores cuadros que tiene Acción Nacional (...) Él va a jugar un papel fundamental, primero en este proceso electoral y en el primer gobierno de coalición en la historia de México que habremos de encabezar”

Quiero también mandar un saludo muy especial a un hombre valiente, de resultados; a un hombre que ha sido generoso... a un extraordinario gobernador del estado de Puebla, a Rafael Moreno Valle”

MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO Ex secretaria General CEN del PAN

RICARDO ANAYA CORTÉS Precandidato del PAN a la Presidencia

de encabezar”. Y dice que la unidad mostrada en su visita no es simulación, que las palabras dirigidas al ex mandatario panista son sólo un reconocimiento

al trabajo realizado, por eso le abre las puertas del gabinete presidencial, en caso de ganar los comicios. ••• Es viernes 2 de febrero. Un día antes

Mantra. La mención constante del

ex gobernador fue parte de la tónica del albiazul Ricardo Anaya. / RAMÓN SIENRA

el dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, dijo ante los medios que el ex gobernador Mario Marín tenía un capital político respetable pero que él no iba a estar en la boleta.

En ningún evento del precandidato Enrique Doger Guerrero lo nombran ni lo vitorean. Incluso dirá que el tema “ya está en el pasado”. Hoy es el inicio de precampaña de Martha Erika Alonso como aspirante al gobierno del estado y del ex edil Eduardo Rivera para repetir en la administración municipal. Los dos se llenan de halagos uno al otro, se alzan la mano y se mencionan en sus discursos, incluso ella se refiere a los dos como “dupla ganadora”. Pero al resonar el nombre de “Rafa” en el Salón Country de San Manuel –donde hasta cartulinas con leyendas como “Moreno Valle, precidente (sic)” se mezclan entre las banderas azules–, Rivera Pérez aplaude de forma pausada, como si las manos ahora se convirtieran en la parte más pesada de su cuerpo.


PUEBLA

MARTES 6 DE FEBRERO DE 2018

9

TRABAJO Y ESFUERZO SON LAS SOLUCIONES, RESPONDE

Alerta Martha Erika vs ofertas de AMLO

PAN. LA PRECANDIDATA REITERÓ QUE LOS ATAQUES DE SUS CONTRINCANTES NO SON SÓLO PARA ELLA, SINO PARA TODAS LAS MUJERES DE LA ENTIDAD GUADALUPE JUÁREZ

La aspirante al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, respondió al precandidato de Morena a la PresidenciadeMéxicoAndrésManuel López Obrador, al señalar que él sólo vende “espejitos” y que con una varita mágica no va a terminar con la corrupción ni con el huachicol. “No nos dejemos engañar por espejitos de esperanza que luego nos quieren vender prometiéndonos que con una varita mágica van a terminar con la corrupción o con el huachicol; eso no es cuestión de magia, es cuestión de trabajo, esfuerzo y dedicación”, arremetió el lunes durante un mitin en Ciudad Serdán, en Chalchicomula de Sesma. El domingo, López Obrador afirmó que terminará con los chupaductos

porque “tendrán trabajo todos los mexicanos” y acusó que el problema se originó tras abandonar el campo, por lo que las condiciones propiciaron que la gente se dedicara a esta actividad ilegal. La panista estuvo acompañada del coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales Martínez, quien la presentó ante los militantes de los cinco partidos que conforman Por Puebla al Frente (PRD, PAN, MC, PSI y CCP). PIDE SOLIDARIDAD DE POBLANAS

Alonso Hidalgo reiteró que los ataques de sus contrincantes no son sólo para ella, sino para todas las mujeres de la entidad. “Si los precandidatos de los otros partidos creen que me insultan a mí, no lo hacen; están insultando a cien-

LA COALICIÓN Alonso Hidalgo estuvo acompañada del coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales Martínez, quien la presentó ante los militantes de los cinco partidos que conforman Por Puebla al Frente (PRD, PAN, MC, PSI y CCP)

tos de mujeres que todos los días luchamos por tener un mejor puesto, por acceder a una mejor vivienda, están agrediendo a sus esposas, a sus hermanas. “Tengan mucho cuidado porque las mujeres en Puebla somos valientes, las mujeres en Puebla sabemos gobernar”, agregó. La ex secretaria General de Acción Nacional presumió de nueva cuenta conocer los 217 municipios de la

Récord. Martha Erika destacó su conocimiento de la entidad. / RAMÓN SIENRA RECHAZA AGRESIONES Si los precandidatos de los otros partidos creen que me insultan a mí, no lo hacen; están insultando a cientos de mujeres que todos los días luchamos por tener un mejor puesto, por acceder a una mejor vivienda, están agrediendo a sus esposas, a sus hermanas” MARTHA ERIKA ALONSO Precandidata del PAN a la gubernatura

entidad y prometió recorrerlos otra vez para escuchar las necesidades de la población, pues –aseveró– “no me imagino a alguien que quiera gobernar Puebla y no la conozca”.

“No le he dado una vuelta o dos, o tres, le he dado cinco, seis vueltas a mi estado; por eso salgo arriba de las encuestas, porque a mí nadie me ha regalado nada (…)”, soltó.


10

PUEBLA

MARTES 6 DE FEBRERO DE 2018

FIJAN POSTURA ANTE SEÑALAMIENTOS DE AMLO Y ENRIQUE DOGER

ALZA LA VOZ. EL LÍDER ESTATAL DEL PAN DIJO QUE EL PROCESO ELECTORAL DE ALONSO HIDALGO SERÁ DE PROPUESTAS Y RESPONDERÁN A LAS “MENTIRAS” QUE DIGAN CONTRA ELLA SUS CONTRINCANTES

Giles Carmona amuralla campaña de Martha Erika

GUADALUPE JUÁREZ

RESPALDO A PRECANDIDATA

El dirigente del PAN en Puebla, Jesús Giles Carmona, dijo que la precandidata al gobierno del estado, Martha Erika Alonso Hidalgo, realizará una campaña propositiva, pero advirtió que responderá a las “mentiras” de sus contrincantes. “Nos sentimos plenamente optimistas ante la situación que se nos está presentando, sabemos que vamos con una gran candidata a la gubernatura, vamos a presentar una campaña de propuestas, pero no nos vamos a quedar callados ante las mentiras que se digan”, declaró para el periodista Iván Mercado, en Informativo 102. El presidente del Comité Directivo Estatal, junto al panista Francisco Fraile, respondieron con una serie de tuits a los señalamientos del precandidato a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador, en tonrno a que la participación de Alonso Hidalgo era la consolidación de una “monarquía” del ex gobernador Rafael Moreno Valle. En las respuestas criticaban que los hijos del ex jefe de gobierno –José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso– “cobren” en Morena, “la monarquía formada por ti”, le reviraron. La aspirante a la gubernatura, por su parte, después de registrarse como precandidata del Sol Azteca,

Vamos con una gran candidata a la gubernatura, vamos a presentar una campaña de propuestas, pero no nos vamos a quedar callados ante las mentiras que se digan” JESÚS GILES CARMONA Presidente estatal del PAN

PARA LOS OPOSITORES Cuando mis opositores crean que me están insultando a mí por ser mujer, están insultando a todas las mujeres y a las familias poblanas” MARTHA ERIKA ALONSO Precandidata a la gubernatura

señaló que quien la insulte o descalifique, lo hace con todas las mujeres. “Cuando mis opositores crean que me están insultando a mí por ser mujer, están insultando a todas las mujeres y a las familias poblanas”, sostuvo durante en el mitin que encabezó el lunes.

Recorre el estado. La candidata a Casa Puebla de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, inició su precampaña y ha recorrido los municipios de Cuetzalan, Atlixco y Ciudad Serdán. / ARCHIVO De igual manera, la precandidata de Por Puebla al Frente dijo que no se toma personal los ataques en su contra, además, lamentó que las descalificaciones que han realizado hacia ella se centren en su relación con su esposo, Rafael Moreno Valle. En los tres días de precampaña, la

ex secretaria General del PAN ha respondido a López Obrador y también al precandidato del tricolor, Enrique Doger Guerrero. Al primero durante su registro como aspirante de Casa Puebla con Movimiento Ciudadano, al contestarle que “nadie le ha regalado

nada”, pues “he trabajado incansablemente para estar arriba en las encuestas”. Al priista, le respondió durante sus eventos al interior del estado al indicar que es el gobierno federal el responsable de la inseguridad del país y no el estatal.

El cambio en la elección por la gubernatura de Puebla ESFERA PÚBLICA ELÍAS AGUILAR

LEE MÁS COLUMNAS

elias.aguilar@indicadoressc.com @Elyas_Aguilar

L

os procesos electorales pueden ser estudiados a través de diversos lentes que nos permiten observar cómo candidatos, partidos y temas van escribiendo la historia particular de una elección. En el caso de los comicios por la gubernatura del estado tenemos de inicio el tema “cambio” como un asunto relevante en la contienda, un tema que definirá seguramente al ganador o ganadora de la misma. El tema “cambio” o aspiración de cambio que muchos encuestadores medimos como un indicador importante en las contiendas se convierte en una razón de voto que guía la forma en que una parte de los electores sufragan cuando están en las respectivas casillas. Quiero decirles que esta aspiración de “cambio” está presente en la actualidad en todas las contiendas electorales del país, no

es una excepción en el caso de la elección en Puebla. Por ejemplo, en el proceso por Los Pinos ocho de cada 10 mexicanos se encuentran a favor de un cambio de rumbo en la Presidencia de la República; en el caso de la contienda por Casa Puebla, seis de cada 10 consideran que el estado requiere un cambio de rumbo, y en los municipios, nueve de cada 10 quiere un cambio de rumbo. ¿Cómo entender esta aspiración de cambio? Para responder correctamente a esta interrogante es necesario hacer dos precisiones. En primer lugar, no todos votan por un cambio, la aspiración de cambio es la principal razón de voto que tienen los mexicanos, pero no la única. Cinco de cada 10 electores vota por un cambio, los votantes, a través de su sufragio, apoyan al candidato o partido que a su juicio representa un cambio en el cargo que está en disputa. Mientras que la otra mitad de votantes sufragan para refrendar su lealtad, en el caso del voto duro de los diversos partidos, o por ser el partido o candidato que les conviene, ya sea porque los electores esperan un beneficio concreto o porque alguna obra los impactará su ciudad o comunidad.

En segundo lugar, que no hay una definición única de cambio en las elecciones, cada contienda va definiendo el tipo de cambio que el elector espera al sufragar, dependiendo del contexto de la elección y de las estrategias de comunicación que usan los candidatos y partidos en su lucha por definir el significado del tema. Vale la pena recordar que en 2000 el tema “cambio” significó sacar al PRI de la Presidencia de la República, significado que benefició a Vicente Fox con el puesto de Ejecutivo federal. Paradójicamente en 2012 fue el mismo tema: el cambio; explico porque gran parte de los votantes sufragaron a favor del candidato del PRI, en este caso Enrique Peña Nieto, el tema cambio significó votar por el PRI porque era el único partido que sabía gobernar. En el caso del estado de Puebla hay dos significados en disputa por el tema cambio. Por un lado, tenemos el tema como partido político que puede abanderar una transformación, donde los partidos que reciben mayor atribución del tema son en primer lugar Morena, que por el impacto de la elección presidencial, los electores le atribuyen el

tema cambio. Y en segundo lugar, con una atribución significativa, los electores en Puebla le atribuyen el tema cambio al PAN, las razones de esta atribución se explican por un efecto de la campaña nacional, debido a que Ricardo Anaya y la alianza del PAN-PRD-MC abandera una opción de cambio, y debido a que este tema siempre ha sido importante en la comunicación de este instituto político. Por otro lado, el segundo significado del tema cambio es el candidato, que beneficia en primer término a la candidata Martha Erika Alonso Hidalgo, debido a que representa una opción de cambio por ser mujer, ella simboliza esta alternativa, pues el estado no ha sido gobernado por una mujer. La lucha por la definición del tema cambio en la elección del estado de Puebla está en proceso, ya veremos cuál fuerza política tendrá éxito en definir el tipo de cambio que se convertirá en la principal razón de voto que guiará a los poblanos el próximo 1 de julio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


Plural así es Rosa Nissán

MARÍA IVONNE HERNÁNDEZ CABALLERO PRESENTA UNA ENTREVISTA CON LA ESCRITORA ROSA NISSÁN, QUIEN COMPARTE QUE EN SU MÁS RECIENTE OBRA EXPONDRÁ RELATOS BREVES, AUTORRETRATOS Y ALIAS DE LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DE SU VIDA


II

PUEBLA

MARTES 6 DE FEBRERO DE 2018


PUEBLA

MARTES 6 DE FEBRERO DE 2018

Ivonne H. Caballero

prometidas, No solo para dormir es la noche, horizontes sagrados y Trrri biutiful laidis.

puedo saber cuáles son mías. Me daba mucha risa cuando mis amigas me decían estoy segura que tal anécdota de Lola Luna o de Olivia no es tuya, ¡imposible, tú no eres así¡ ¡tú no harías eso¡ y yo me reía en silencio y pensaba: esa es exactamente mi anécdota”, confiesa entre risas la autora.

“Novia que te vea es una historia que cuenta justamente los anhelos de “La autobiografía novelada se pueComo una sembradora, Rosa hume- de escribir en cualquier momento, muchas mujeres que como yo tudece la tierra, la ablanda hasta de- no necesitas ser un viejo, puedes vieron una única opción para ser: el jarla lista para introducir la semilla, ser muy joven y narrar la forma en matrimonio. El contexto cubrirla y esperar paciente a que el la que percibes el mundo y éste es en mi caso fue la comuEscribir me sol, la lluvia y el viento propicien el tan diverso y cambiante como uno nidad Sefaradi de judíos ambiente adecuado para que surja mismo, por eso difícilmente tienes “Escribir me liberó de la liberó de la mudez mexicanos en la década una flor. de los cincuenta, pero la misma perspectiva de mudez en la que perma- en la que permanecí hubo muchas mujeres las cosas a los 20 que a los necí muchos años de mi muchos años de mi La autoComo una sembradora, 30 o a los 40, no se diga vida. Cuando llegué por vida. Cuando llegué por que se vieron reflejadas Rosa evoca textos profun- biografía novelada en la misma situación por de más décadas” apun- casualidad al taller de casualidad al taller de dos, reflexivos, conmo- se puede escribir en ta la tallerista al resaltar Elena Poniatowska –mi Elena Poniatowska –mi eso ahora imparto talleres vedores, dialoga con sus cualquier momento, no que cualquier momento maestra y amiga–, era una maestra y amiga–, era en los que me gusta que alumnas, las contagia de necesitas ser un viejo, de nuestras vidas puede tímida ama de casa sujeta una tímida ama de las mujeres se expresen”, casa sujeta a muchos su mirada observadora, puedes ser muy joven narrarse comolo ha he- a muchos convenciona- convencionalismos, apunta Rosa, quien tuvo las confronta y las anima a y narrar la forma en la cho Amélie Nothomb, lismos, atada a un cúmulo atada a un cúmulo de que hacer una larga pausa salir de su mudez en cinco que percibes el mundo reconocida con el Gran de tradiciones y creencias tradiciones y creencias en su vida a causa de un y éste es tan diverso minutos de escritura para y cambiante como Premio de Literatura que nunca me permitie- que nunca me permtie- accidente automovilístico descubrir encantada una uno mismo, por eso que casi le cuesta la vida y ron ser quien era. La mis- ron ser quien era” Francesa en 1999. flor de historias como pé- difícilmente tienes la que la obligó a continuar ma Elena, en su afán de talos multicolores que se misma perspectiva de “Por ejemplo, Tres viajes sacarnos del marasmo luchando para resurgir abren para ver la luz. de una mujer, una de mis a mis compañeros y a mí, amenazó nuevamente pese a las críticas de las cosas a los 20 que a obras, es una trilogía que con abandonar el taller porque en ese su familia. los 30 o a los 40, no se Así es un taller de autobio- diga de más décadas” relata tres de mis recorri- grupo no había pasión, hambre de grafía novelada con Rosa dos más importantes: el emociones y pocas cosas que decir, “Fue terrible para mí, tuve que emNissán, escritora de cuentos y no- primero a Israel a los cincuenta años, eso me hizo despertar”. pezar de cero, desde las actividades velas, además de tallerista literaria el segundo a la India a los sesenta más básicas, sin embargo, eso no de diversas universidades de la Ciu- y el tercero a Turquía y Grecia a los “Era una mariposa atrapada en una ha contenido mi espíritu libre y dedad de México, quien visitó Puebla setenta; lo cual demuestra que una telaraña, así me vi reflejada años seoso de continuar viviendo y disa invitación de un grupo de amigos autobiografía se puede escribir en más tarde cuando descubrí esa es- frutando de todo lo que la vida me dedicados a reconstruir Atlixco, no cualquier momento y no cena en un bosque y la ofrece. Quisiera hacer más, pero a sólo con picos y palas, también con necesariamente en orden guardé para siempre con veces mi cuerpo no me deja, soy un Una autobio- mi cámara fotográfica, actividades y personalidades de di- cronológico; pueden ser alma joven en un cuerpo cansado”, vesos ámbitos que eleven el espíritu apuntes específicos sobre grafía se puede escribir ahora forma parte de uno ríe traviesa Rosa mientras relata que de mujeres y hombres radicados un cualquier aspecto de tu en cualquier momento de mis autorretratos. Otra su más reciente obra incluirá textos municipio enmarcado por un agra- vida, los seres humanos y no necesariamente de mis maneras de expre- breves y autorretratos y alias de los dable clima e inmejorable paisaje. sarme fue la fotografía, aspectos más importantes de su vida estamos compuestos por en orden cronológico; llegué a ella por la nece- y de su renacimiento, en los cuales miles de historias, cada pueden ser apuntes Rosa Nissán Rovero es la primera una puede ser contada específicos sobre sidad de volverme una se mira ella misma y se ríe de todo, de los seis hijos que tuvieron Esther como nosotros queramos, cualquier aspecto mujer útil, independiente especialmente de ella. de tu vida; los seres Rovero y Moisés Nissán, una pareja apegada a los hechos o humanos estamos y autosuficiente, porque de emigrantes judios que en 1935 aderezada con experien- compuestos por toda mi vida dependí de Curiosa como una niña serafadí en vinieron a México provenientes de cias de otros o mezclada miles de historias, los hombres, así que bus- una enorme biblioteca. Así es OshiEstambúl y Persia. qué sobrevivir haciendo nica. Traviesa como jugadora adocon escenas de nuestra cada una puede ser imaginación, según nos contada como nosotros lo que me gustaba”, co- lescente de beisbol. Así es Rosita. Vivió una niñez rodeada de la cultu- guste o convenga. Todo queramos, apegada a Tímida como ama de casa burguementa. ra judía, estudió periodismo pese a ello puede ser una historia los hechos o aderezada sa al ingresar a un taller literario la falta de interés de su familia y se maravillosa, entretenida, con experiencias de “A los cuarenta inicié una de Elena Poniatowska. Así es Rosa. casó muy joven atendiendo a las tra- impactante”, comenta. nueva vida. Derrumbé Apasionada como mujer cuarentona otros” diciones imperantes en su entorno. todo tipo de barreras y que descubre su sexualidad. Así es “Cuando escribí Los viajes de mi cuer- enfrenté la crítica de mi familia por Lola Luna. Observadora de las muA los cuarenta años se divorció. po, no sólo conté anécdotas mías, rebelarme a las tradiciones y cultura chas formas y colores de un lugar. Descubrió como mujer madura dos también incluí las de otras mujeres, de dominación que imperó siempre Así es Rosamunda. Franca, ya mude sus pasiones, la fotografía y la una vez mezcladas nadie, sólo yo entre ellos”, revela la escritora. cho tiempo calló, ahora dice lo que escritura. Fue durante 20 años intepiensa sin temor a ser silenciada. Así grante activa en el taller de Elena Poes Rosa Zan. Luchadora de su cauniatowska y ahí comenzó a escribir sa y de la de otras mujeres para que su primera novela Novia que te vea, su voz se escuche. Así es Rouse Dellevada a la pantalla bajo la dirección mond. Plural, como su pensamiento de Guita Schyfter, posteriormente que se resiste al peligro de escuchar surgieron Hijo que te nazca, Tierras sola una historia. Así es Rosa Nissán.

III



11

PUEBLA

MARTES 6 DE FEBRERO DE 2018

La Comadre promete 10 mil votos al tricolor ILSE CONTRERAS

Porras. Javier López Zavala indicó que con el ex delegado del IMSS habrá crecimiento y progreso para los poblanos. / JAFET MOZ

SIGUE LA OPERACIÓN CICATRIZ EN EL TRICOLOR

López Zavala, a la campaña de Doger UNIÓN. EL PRECANDIDATO AL GOBIERNO DEL ESTADO ASEGURÓ NO TENER DIFERENCIAS CON EL EX TITULAR DE LA SEDESO DURANTE EL SEXENIO DE MARIO MARÍN, A DIFERENCIA DE LO QUE SI OCURRE EN MORENA ILSE CONTRERAS

ASÍ LO DIJO

Continúa la operación cicatriz en el PRI. A pesar de que en el arranque de precampaña Enrique Doger Guerrero presumió unidad en el partido, a tres días del proceso interno siguen con la suma de grupos al interior del tricolor. Este lunes nombraron a Javier López Zavala coordinador de Operación Política en el Comité Directivo Estatal para luego sumarse a la campaña del precandidato a la gubernatura de Puebla por el Revolucionario Institucional. En rueda de prensa, el presidente estatal del partido, Jorge Estefan Chidiac, señaló que su designación es a fin de limar asperezas entre quienes no están de acuerdo con la designación de Doger y mantener la unidad entre los militantes. A su vez, el ex aspirante al gobierno estatal, López Zavala, aseguró

Se trata de librar una ‘batalla por Puebla’ para evitar que continúe el gobierno (panista) que tanto daño ha hecho, evitar la imposición de Rafael Moreno Valle” ENRIQUE DOGER Precandidato del PRI al gobierno

que “para sacar al PAN de Casa Puebla”, es necesaria la unidad y a través de Enrique Doger habrá crecimiento y progreso para los poblanos. El ex delegado del IMSS descartó algún desacuerdo interno entre él y López Zavala a diferencia del ex gobernador Rafael Moreno Valle y el precandidato de Morena, Luis Miguel Barbosa Huerta, al pasar de ser aliados a adversarios, pues dijo que

en el PRI, “no hay reparto de cuotas”. Además, indicó que la colocación de propaganda de la precandidata a la gubernatura por el PAN “es un acto de desesperación”, que además molesta a los transportistas, quienes — dijo— han sido obligados a colocarla. “El exceso de publicidad habla de su debilidad, las campañas se ganan con propuestas, con ideas, el elector no se deja engañar, el tema del rebase del tope de campaña es un tema del órgano electoral local que debe estar muy atento”, refirió. Sobre Álvaro Alatriste Hidalgo, El Mostro, Doger Guerrero dijo que lo invitarán para sumarse a su equipo de campaña, pues “es un cuadro valioso” y sumaría votos en Tehuacán. López Zavala fue candidato a la gubernatura en 2010, cuando Doger Guerrero se refería a él como una “imposición” del ex mandatario Mario Marín Torres.

Lupita Vargas va por alcaldía de Xicotepec REDACCIÓN

En el municipio de Xicotepec de Juárez, Lupita Vargas se presentó ante el Órgano Auxiliar de la Comisión Estatal de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para solicitar su registro como precandidata a la presidencia municipal de dicha demarcación. “Hoy emprendemos el rumbo que queremos para nuestro municipio, podemos lograr un cambio, ustedes me conocen, soy Lupita y

con mucho orgullo Vargas, mi familia me ha formado en principios y valores, con el orgullo de ser serrana, de ser joven pero sobre todo por ser mujer, este año es de Xicotepec, es el año cuando vamos a recuperar la dignidad y la tranquilidad que merecemos los xicotepenses”, dijo ante la militancia que se dio cita en las oficinas del PRI municipal. Asimismo, agradeció a su familia, a su padre, Ardelio Vargas Fosado, por su apoyo incondicional y por enseñarle el gran amor por Xicotepec;

también a sus hermanas por estar siempre unidas y a su mamá “hasta el cielo” por haberla formado como la mujer que ahora es. Alrededor de mil personas se dieron cita en las oficinas del PRI municipal para apoyar a quien consideran la única opción para cambiar las condiciones a las que se enfrenta Xicotepec. En respuesta, Lupita Vargas aseguró que esperará los tiempos que establezca el partido para presentar sus propuestas.

En su tercer día de precampaña, Enrique Doger Guerrero, precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Puebla, sumó apoyos de grupos asentados en la capital. La mañana de este lunes se reunió en La Tocinería con representantes de la Asociación de Empresas de la Construcción (Aeco) y otros líderes de la iniciativa privada como José Juan Ayala, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico. Más tarde, comerciantes del mercado La Merced anunciaron que darán su apoyo al priista en las votaciones del próximo 1 de julio. En entrevista, María del Carmen García Rivera, La Comadre, líder de la Asociación de Comerciantes Ambulantes Fijos y Semifijos de Puebla, que integra al menos 200 trabajadores, aseguró que su trabajo será convencer a sus agremiados de que el ex delegado del IMSS “es el candidato”, pues aunque podría garantizar 10 mil o 15 mil votos, “no estoy dentro de las casillas cuando los compañeros estén votando”. Indicó que su asociación integra a otros 150 comerciantes que se instalan en tianguis de otros municipios como Atlixco, Cholula, San Martín Texmelucan, Tepeaca e Izúcar de Matamoros. Apuntó que desde la administración de José Antonio Gali Fayad como alcalde, los gobiernos del PAN no les “han hecho caso”, por el contrario, señaló que cuando Doger Guerrero fue alcalde respetó acuerdos y los apoyó antes de ser reubicados. “Hubo respeto, nosotros trabajamos con la gente que está actualmente dentro de la administración, pero donde nunca nos han hecho caso ha sido mercados, pero depende de ellos mismos”, indicó.

Labor. Carmen García Rivera aseguró que convencerá a sus agremiados de votar por Doger. / ARCHIVO EN SUS PALABRAS Hubo respeto, nosotros trabajamos con la gente que está actualmente dentro de la administración, pero donde nunca nos han hecho caso ha sido mercados, pero depende de ellos mismos” Nosotros siempre hemos sido priistas, y cuando el doctor Doger fue presidente municipal, nos fue muy bien, así que vamos con él para la gubernatura” CARMEN GARCÍA RIVERA Líder de comerciantes

Agregó que los comentarios que pudieran hacerse en contra de Enrique Doger sólo serían para desprestigiarlo y como parte de una “política sucia que cuando alguien les pisa los talones, tratan de manipular y de poner mal a otras personas”, concluyó.

Apoyo. A su registro la acompañó su padre Ardelio Vargas Fosado, familiares y militantes del partido. / CORTESÍA


12

PUEBLA

MARTES 6 DE FEBRERO DE 2018

Crítico. En el evento, el precandidato

OSVALDO VALENCIA

Al priismo poblano le llegó el mensaje que quería escuchar desde la contienda electoral pasada. Unidad y esperanza para regresar al gobierno de Puebla. Unidad y esperanza en un hombre: Enrique Doger Guerrero. Son las dos de la tarde del 2 de febrero. El ex delegado del IMSS llega a pie a la sede estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). En la entrada del recinto decenas de señoras corean: “Con Doger sí ganamos”, mientras otros cientos de priistas toman sus celulares para tener la selfie con “el candidato”. En su discurso, Doger no tiene contemplaciones, pues achaca el problema de la inseguridad en el estado a la actual administración. “Hay asaltos, robos en el transporte público, centros de trabajo, en las colonias, en todos lados; no hay una sola persona que pueda estar exenta o pueda decir: ‘a mí no me ha pasado’”, acusa. Pero no se limita a eso, pone nombres a los responsables. “Eso es culpa de un gobierno que ya no debe seguir, que se tiene que ir porque son lo mismo: es Rafael Moreno Valle, y ya no queremos seis años más de lo mismo (...) La candidatura de Acción Nacional es la continuación de Moreno Valle y eso no lo podemos permitir”, embiste el precandidato, seguido de una ola de aplausos. También tacha de incongruente a Eduardo Rivera, quien enfrentaba un proceso de inhabilitación por 12 años ante el Congreso del estado, una multa de 25 millones de pesos y el embargo de su casa, pero ahora es precandidato a la alcaldía de Puebla por el PAN. A Miguel Barbosa Huerta, aspirante de Morena, lo minimiza por ser un candidato que sólo ve los pro-

señaló los puntos flacos de los otros aspirantes al gobierno. / JAFET MOZ

Apoyo. Enrique Doger, cobijado por las bases del tricolor. / JAFET MOZ

CRÓNICA

ASÍ LO DIJO

Sin Meade, unidad tricolor con Doger CAMPAÑA. EL PRECANDIDATO DEL PRI A LA GUBERNATURA INICIÓ ACTIVIDADES PROSELITISTAS EN LA SEDE ESTATAL DE LA CTM Y SEÑALÓ QUE ES TIEMPO DE UN CAMBIO DE GOBIERNO EN EL ESTADO PARA ACABAR CON LA INSEGURIDAD blemas del estado desde la capital del país, “sin entender lo que padecen los trabajadores de a pie”. Sus disparos son pausados, con ritmo. La multitud aplaude. Y casi olvida por un momento que no tendrán aliados electorales. Olvidan que el precandidato presidencial tricolor –José Antonio Meade– no vino al arranque de la precampaña estatal: el único precandidato presi-

dencial que no viajó a Puebla. A ellos, a los priistas poblanos, les queda sólo el sabor a esperanza de su candidato al gobierno estatal. ••• En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a todos les llega su oportunidad. “El PRI es muy generoso con todos nosotros y en el PRI, claro que hay tiempos para las candidaturas”,

le suelta Leobardo Soto, líder de la CTM, a un Enrique Doger que esperó dos años más para su turno. Doger Guerrero vio la lucha por Casa Puebla desde la banca. Sólo fue espectador de cómo una candidata Blanca Alcalá cayó en las urnas, por más de 11 puntos, ante José Antonio Gali Fayad. Sólo vio cómo el PRI perdió la esperanza de regresar al Poder Ejecu-

Lecciones al aprendiz… LAMIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA

COLUMNA COMPLETA

@RomansanchezZ

R

afael aprendió entonces que en política no hay amigos, sólo intereses, cuando se alejaba del comedor... Una noche llegó Rafael muy emocionado con su esposa debido a que unos amigos de la universidad se habían reunido y allí decidieron formar un grupo político para llegar a la presidencia. “¿Qué sería lo malo o lo correcto para el éxito?”, muchas veces se preguntó. “¿Qué era el éxito?”, este se traducía en su mente en una casa nueva, un coche nuevo o estar presente en eventos y fiestas interminables. El trabajo ya era algo complicado para Rafael, pues la ferretería –herencia de familia – no daba para mucho, pues los centros comerciales ofrecían la misma mercancía hasta a mitad de precio debido a sus robustas redes de distribución.

Por fin, el día de elegir al candidato llegó y uno de sus más estimados compañeros fue el señalado, tanto por el partido como por este grupo cuyo objetivo central era político. Las elecciones, la toma de protesta, el nuevo gabinete pasó y Rafael nunca fue llamado, nunca más se supo de él en ese grupo en el poder. —El tema de la presidencia ya no es tema en esta casa; por favor, no lo volvamos a tocar — dijo Rafael en la comida de la casa. Ni Olga, su esposa, ni los niños dijeron algo. Corría el mes de septiembre y él vendía más material ocupado para la pirotecnia a los municipios cercanos; era el único distribuidor autorizado. Como cada mañana, llegó a la ferretería y vio a personal de la policía esperándolo. “¿Y estos qué querrán?”, se preguntó. —Don Rafael, el señor presidente desea verlo — le dijo el jefe de ellos. —Nada tengo que hablar con él, pago mis impuestos y espero ser notificado por si hay algo mal. Los hombres se retiraron. Al tercer llamado, y por recomendación de sus amigos, acudió a esa cita.

—¡Ah, qué mi Rafa! Te das tu taco, te cotizas y eso no es bueno en política; por eso no te llamé antes, pero el sexenio tiene seis años y sólo ha pasado uno... al grano, pues: voy a una reunión con senadores y somos directos, y qué bueno que viniste de traje, tengo reunida en la sala de ex ministros a la prensa y si tú aceptas serás el ministro de Gobierno ahora mismo — le dijo el presidente. Rafael le dijo: “Señor, le reconozco y contemplo mis limitaciones, sin embargo, usted juega conmigo…”. —¿Señor? Vaya, sí que me perdí de ti durante mucho tiempo, pues ya ni confianza hay. En fin, ¿deseas el cargo o no?, pues hay muchos tiradores que desean ese puesto. A la semana siguiente todo cambió: camionetas, escoltas, las llamadas al celular no cesaban y un día llegó una felicitación muy especial, la de don Rómulo: una esclava de oro que decía “Rafael”, de un diseñador muy afamado a nivel mundial. Siempre, cada semana llegaba un regalo de parte de don Rómulo, sus intereses eran muchos, pues era el constructor consentido y proveedor de materiales de ese gobierno.

(La inseguridad) es culpa de un gobierno que ya no debe seguir, que se tiene que ir porque son lo mismo: es Rafael Moreno Valle, y ya no queremos seis años más de lo mismo (...)” ENRIQUE DOGER GUERRERO Precandidato del PRI a la gubernatura

tivo estatal, por lo menos durante un año y 10 meses. “Es humano reconocer que uno se equivoca”, le dice Leobardo a Doger, tal vez porque el líder de la CTM respaldaba a Juan Carlos Lastiri en su búsqueda de la candidatura tricolor. “Pero en política es más de humanos ser sabios y reconocer que nos necesitamos todos para el triunfo. Nos necesitamos para ganar”, remata Soto Martínez. El precandidato a gobernador sólo asiente con la cabeza y se acercan hasta fundirse en un abrazo.

Sus fiestas empezaban a las tres de la tarde y terminaban a las ocho de la mañana del día siguiente. En estas celebraciones se juraban lealtad y una gran amistad donde, por supuesto, el presidente era el más atendido. “…todo príncipe debe cuidarse de los aduladores”, señala Maquiavelo; sin embargo, los hombres por su naturaleza siempre caen en esos cantos y encantos de las sirenas y al sentirse unos incomprendidos únicamente ellos, los aduladores, resisten los embates de los cambios de humor del nuevo príncipe. La necesidad de reconocimiento que viven los hombres les hace pensar que la función pública es el mejor espacio para desarrollarse: algunos por la venta de influencias se sienten empresarios, sin embargo, nunca han jugado en el verdadero mercado, su cliente es uno y este es el gobierno en turno. De allí se desprenden muchas historias donde la pobreza se mira con desprecio, pues la persona misma le tiene miedo a regresar a su origen y por eso busca olvidarlo. Una práctica común de los que ostentan el poder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


13

PUEBLA

MARTES 6 DE FEBRERO DE 2018

COMICIOS. EL LÍDER ESTATAL DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA DIJO QUE EXISTE LA POSIBILIDAD DE NO CONCRETAR ESTA ESTRATEGIA EN PUEBLA CON EL TRICOLOR Y EL VERDE ECOLOGISTA

Plan. Emilio Salgado señaló que si van solos para el proceso electoral en el estado, él sería candidato a la gubernatura o para el Senado. / ESPECIAL

ILSE CONTRERAS

BUAP. Carrillo ha publicado libros y dirigido investigaciones. / CORTESÍA

Académico, referente en la teoría de medios REDACCIÓN

Alberto Carrillo Canán es un académico adscrito a la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se ha consolidado como un referente en la estética de medios de nuestro país y su formación multidisciplinaria se ha cristalizado en la publicación de decenas de artículos, conferencias nacionales e internacionales, libros y dirección de investigaciones. Se formó en el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Libre de Berlín, además, es integrante de la International Association for Aesthetics y The International Institute for Hermeneutics y fundador y chair de la Society for Media and Phenomenology (SPM). El docente de la Maestría en Estética y Arte es uno de los pocos académicos del país que estudia los medios desde una perspectiva filosófica y asegura que “tienen una influencia radical sobre la forma de existir, empezamos a pensar de manera distinta sin darnos cuenta”. Ha publicado más de 10 libros como autor y editor, entre los cuales se encuentran Kant y la obra de arte (2013), Estudios sobre la sensibilidad novomediática (2013) y Arte y Filosofía, Ensayos (2005). Así mismo, ha dirigido proyectos financiados por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología desde 1998. Conoce más sobre Alberto Carrillo en la entrevista www. 24horaspuebla.com

El presidente estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), Emilio Salgado Néstor, no ve la posibilidad de ir en una candidatura común con el PRI y con el Verde Ecologista de México (PVEM) para la gubernatura de Puebla, por lo que la estrategia de aparecer juntos en la boleta electoral es casi nula. Salgado Néstor señaló que hasta el momento no se han establecido reuniones con los líderes de ambos partidos políticos, por lo cual –dijo– se enfocarán en el proceso interno de elección de precandidatos para los diferentes cargos de elección popular. Adelantó que no descarta la posibilidad de registrarse como abanderado al gobierno estatal o para el Senado, y anunció que algunos de los perfiles del magisterio que podrían ser precandidatos a un cargo serían Jorge Rodríguez Méndez, Jorge Barrera de la Rosa, Gustavo Espinoza y Gonzalo Amador Juárez Uribe. Indicó que, hasta el momento, el partido ha recibido aproximadamente 270 solicitudes de aspirantes para los 217municipios del estado, donde también irán solos en la contienda. “La ley permite en algunos espacios una candidatura común, si se decide con los aspirantes a construirla todavía estamos pendientes, pero lo más seguro es que vamos a ir solos para el gobierno del estado”, apuntó Salgado Néstor. Pese a que las precampañas ya iniciaron y ellos no llevarán a cabo este proceso, Salgado Néstor confió en que los tiempos no les desfavo-

REDACCIÓN

El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, estuvo presente en la conmemoración del 101 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En Santiago de Querétaro, Querétaro, el mandatario estatal manifestó que una de las prioridades de su administración es mantener un gobierno humano, cercano e incluyente, donde las necesidades de las personas se sitúen en el centro sin importar su condición social. De igual manera, Tony Gali expresó que es fundamental que los mexicanos conozcan y hagan valer las leyes así como sus obligaciones, para que el país siga avanzando por el camino de la igualdad, la equidad y la justicia.

CHIDIAC DA ÚLTIMO PLAZO PARA DEFINIR EL ACUERDO

“Nula, candidatura común con el PRI” ASÍ LO DIJO La ley permite una candidatura común si se decide con los aspirantes a construirla, pero lo más seguro es que vamos a ir solos para el gobierno del estado” EMILIO SALGADO NÉSTOR Líder estatal de Nueva Alianza

rezcan, pues del 18 al 20 de marzo anunciarán con qué fórmulas van como candidatos. INSISTE CHIDIAC EN ESTRATEGIA

Por otra parte, el líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, indicó

ULTIMÁTUM El presidente estatal del Revolucionario Institucional, Jorge Estefan Chidiac, indicó que el plazo para definir las candidaturas comunes será del 5 al 12 de marzo, pero anunció que si no se concreta para el gobierno estatal, las demás no le interesan

que el plazo para definir las candidaturas comunes será del 5 al 12 de marzo, por lo que insistirán en el tema para concretar la estrategia, sin embargo, dijo que “si no es para gobernador, no nos interesa”. “O es para gobernador o no que-

remos, incluso en las alcaldías no tenemos interés (…) Nos interesa la gubernatura y las diputaciones”, sostuvo Chidiac. Explicó que, de acuerdo al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, se han privilegiado las alianzas en los estados donde gobierna el tricolor, no obstante, se busca hacer una excepción en Puebla, para que la candidatura común les permita conservar su registro a Nueva Alianza y al Verde Ecologista. “Al Partido Verde y al Panal les preocupa conservar su registro, por lo tanto, desean no ir juntos con el PRI en todo el país, quieren tener candidatos en alcaldía y gobernador para conservar su registro”, reiteró.

Tony Gali asiste al aniversario número 101 de la Constitución A su vez, en su mensaje, el presidente Enrique Peña Nieto hizo un recuento de los cambios constitucionales que han sido aprobados en los últimos años, como las Reformas Educativa y Político-Electoral, pues aseguró que, con ellas, se ha contribuido al desarrollo del país, así como en beneficio de todos los mexicanos. Asimismo, subrayó que el legado de los constituyentes de 1917, debe ser honrado por sociedad y gobierno, forjando un mejor futuro para las nuevas generaciones, haciendo frente a los retos de la actualidad con unidad y pleno respeto a los Derechos Humanos.

Derechos. Celebran la promulgación de las leyes que rigen al país. / CORTESÍA


14

PUEBLA

MARTES 6 DE FEBRERO DE 2018

¿El próximo en ir a la cárcel? EXPEDIENTE. ROBERTO SANDOVAL CASTAÑEDA, EX GOBERNADOR DE NAYARIT, HOY ESTÁ EN PROBLEMAS CON LA JUSTICIA, ACUSADO DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO, ENCUBRIMIENTO, CORRUPCIÓN Y PECULADO

F

@pavonlui pavonlui@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Gusta de presumir su origen humilde. Solía recordar que en su juventud fue tablajero y que tiene un amor profundo por la tierra, por la siembra del maíz”

Hoy, el hombre de sombrero que (...) presumía ser socio y amigo del cantante Joan Sebastian en la crianza de 200 yeguas, además de entrenar a Saúl Canelo Álvarez, tiene una investigación que le abrió la PGR”

ue tablajero, entrenador de box y porro estudiantil. Es amante de la adrenalina. Pilota vehículos RZR (Racer), arriba de 150 kilómetros por hora, en rutas a campo traviesa. Tiene una fascinación por rodearse de cantantes y deportistas famosos. Gusta de presumir su origen humilde. Solía recordar que en su juventud fue tablajero y que tiene un amor profundo por la tierra, por la siembra del maíz. Su incursión en la administración pública fue como director del Rastro municipal. De ahí brincó a la alcaldía de la ciudad de Tepic. Como candidato a gobernador, se hizo llamar El Candidato del Pueblo porque utilizaba sus orígenes para ganarse la simpatía de los ciudadanos. Como gobernante pasó de la vida espartana a la ostentosa. Empezó a presumir (él decía “mostrar”) sus propiedades. Por ejemplo, enseñó los ranchos, las cabezas de ganado, los caballos pura sangre, así como las yeguas aztecas y españolas. Se volvió un hombre temido. Tenía un fiscal que hacía y deshacía, el cual llegó a ser el terror de la entidad hasta que fue detenido en Estados Unidos por narcotráfico. Las acusaciones de prepotencia se volvieron una constante, su familia estaba implicada en dichos escándalos. Su hija, de acuerdo con personal del gobierno estatal, siempre andaba con escoltas armados e incluso el helicóptero de la Fiscalía General de Nayarit la trasladó varias veces a sus actividades particulares. Testigos que pidieron reservar su identidad dijeron que en enero de 2013, en el poblado El Aguacate, escoltas que acompañaban al gobernador y a hermanos del boxeador Saúl Canelo Álvarez chocaron contra un vehículo lleno de gente. Dejaron a los ocupantes golpeados y a quienes, lejos de auxiliarlos, los insultaron y no les pagaron los daños. El culto a la personalidad también estuvo a la orden en su sexenio. Como gobernador mandó a construir el “Parque del sombrero” o Parque Metropolitano de Tepic, el cual tiene la forma del sombrero que suele usar.

Mandó a edificar el Auditorio de la Gente, inaugurado en 2013, el cual sufre constantes inundaciones. Pero el modelo de ese inmueble gustó en Quintana Roo y Roberto Borge mandó a construir uno igual en Cancún, que también resultó ser un monumento a la corrupción en esa entidad del Caribe mexicano. Maquilló las cifras de la incidencia delictiva. En la PGR y el Sistema Nacional de Seguridad Pública no los querían invitar a las reuniones, ya que no creían en las cifras que les daban. Llegaron a reportar cero robos a transeúnte en todo un año y similar era el reporte de otros delitos. La ola de violencia empezó a escalar. Las denuncias por corrupción comenzaron a surgir. Se creó la Comisión Ciudadana de la Verdad, la cual ha recibido 400 testimonios y ha abierto 69 expedientes por despojo, encarcelamientos, levantones y desapariciones durante la administración de El Candidato del Pueblo. Los despojos de tierras a ciudadanos que con esfuerzo y trabajo habían conseguido estuvieron a la orden del día. El extraordinario periodista Guillermo López Portillo documentó en el programa Despierta de Televisa, el caso de la familia Corchado Partida, agricultores que aseguran fueron privados de terrenos que valían varios millones de pesos. Padre e hijos dijeron que quien encabezó la operación fue el entonces fiscal del estado, Edgar Veytia, hoy detenido en Nueva York, acusado por el delito de narcotráfico. Detallaron que a partir de 2011 fueron llevados en varias ocasiones a las oficinas de la Fiscalía General del Estado en patrullas para obligarlos a aceptar un trato de compraventa. “Mandaban por nosotros; a fuerza era negociar con ellos. Llegábamos a la Fiscalía, él ponía su pistola y él hablaba”. —¿Quién?

—El licenciado Veytia. “Y ya, fírmele de una vez”, y todavía ni nos pagaban —narró Víctor Hugo Corchado, hijo del dueño del terreno. La familia Corchado Partida ha sufrido amenazas de muerte, y un secuestro, desde 2010. Además, nunca les pagaron la cantidad acordada por su terreno. “Me quedó debiendo como un millón 200 (mil pesos), ya no le cobré, me quedó debiendo, por el temor a que me fuera a hacer algo; para completarnos nos dio dos casas el ahijado Eduardo Ávalos; ‘agárralas, porque no te va a pagar’, me dijo”, contó José Cruz Corchado, el ejidatario despojado. El terreno de casi dos hectáreas, que en el pasado se usaba para pastoreo, subió de valor al estar localizado junto a una nueva plaza comercial. Los más de 18 mil 600 metros cuadrados que eran de la familia Corchado Partida se convirtieron en terrenos enrejados y un fraccionamiento de lujo. Se acercaba el final del sexenio y las denuncias de corrupción aumentaban. Comenzó a recuperarse la memoria de los hechos y las declaraciones del mandatario estatal. Por ejemplo, aceptó que recibió ganado de Chihuahua y su hermano fue beneficiario. Rodrigo González, vocero de la Comisión de la Verdad, mencionó que la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Nayarit debe tener toda la información, tanto del ganado traído de Chihuahua a pastar como de las mil 500 cabezas de ganado repartidas en el estado, pero de acuerdo con los recursos que se dispusieron se desconoce el paradero de tres mil 500 cabezas de ganado que debieron llegar a la entidad. El ganado era de César Duar-

te, ex gobernador de Chihuahua o procedía de esa entidad y fue llevado al rancho El Estiladero, ubicado en Ahuacatlán. Algunos medios de comunicación aseguran que Estados Unidos canceló la visa del ex gobernador por una posible investigación de presuntos nexos criminales en su contra. En Nuevo León, periodistas serios y de prestigio me platicaron que parte del financiamiento a la campaña para gobernador de Jaime Rodríguez El Bronco tuvo su origen en Nayarit. Hoy, el hombre de sombrero que gusta montar a caballo, quien presumía ser socio y amigo del cantante Joan Sebastian en la crianza de 200 yeguas, además de entrenar a Saúl Canelo Álvarez, tiene una investigación que le abrió la PGR. La Fiscalía de ese estado dice que hay cerca de 400 carpetas de investigación contra ex funcionarios estatales. El Congreso local inició un procedimiento de juicio político. Lo acusan de enriquecimiento ilícito, encubrimiento, corrupción y peculado. El Candidato del Pueblo quien presumía que viene de una familia de carniceros, que en su juventud vendió cuero, que de tablajero pasó a director del Rastro municipal, de ahí a presidente municipal y luego a gobernador de Nayarit. En los pasillos de la política se asegura que puede llegar a ser el siguiente ex mandatario (priista) en pisar la cárcel. Se trata de Roberto Sandoval Castañeda, ex gobernador de Nayarit.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MARTES

6 DE FEBRERO DE 2018

EN EL DÍA DE SAN FELIPE DE JESÚS, PRIMER SANTO NATIVO DE MÉXICO

La Puerta Santa se abre para Aguiar, el nuevo arzobispo

MÉXICO

CEREMONIA.AL ASUMIR COMO TITULAR DE LA ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO, EL CARDENAL AFIRMÓ QUE PROMOVERÁ LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LIBERTAD RELIGIOSA

Ataque deja dos sacerdotes y un maestro muertos

El nuevo arzobispo primado de México, el cardenal Carlos Aguiar Retes, tomó posesión ayer de su cargo en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, en sustitución de Norberto Rivera Carrera, quien estuvo al frente de la Arquidiócesis por 22 años y medio. A las 10:00 horas sonaron las campanas de la Catedral, las cuales anunciaban la llegada de Aguiar, nuevo arzobispo designado por el papa Francisco, quien ingresó por la Puerta Santa, dando tres golpes para que le fuera abierta, como es tradición cada vez que un obispo toma posesión de su sede. En esta ocasión la ceremonia se realizó para quien ahora es el trigésimo quinto sucesor de fray Juan de Zumárraga, primer arzobispo de México, el 11 de febrero de 1546. Luego de ser recibido por varios sacerdotes en la entrada del templo, Aguiar se detuvo primero en el Altar del Perdón, donde hizo un momento de silencio y oración. Durante su recorrido, fue aplaudido por los fieles que lo aguardaban al interior para presenciar su asunción. En el altar de la iglesia lo esperaba el cardenal Rivera Carrera, quien le dio la bienvenida y le hizo entrega formal de la Arquidiócesis: “La Iglesia sigue contando con buena salud y robustez. Ha sido profética y valiente en defender a la familia, el derecho de los no nacidos, el matrimonio natural, y se ha enfrentado a una mentalidad mundana que quiere imponerse como una dictadura del relativismo y la inmoralidad; también ha ejercido un profetismo social, denunciando atropellos, abusos, corrupción y violencia de grupos y estructuras muy variadas que quisieran una Iglesia muda y sumisa”, dijo Rivera. El cardenal Aguiar, ya en su mensaje como arzobispo primado de México, habló de reconciliación,

DANIEL PERALES

ALEJANDRO GRANADOS

Mensaje. Carlos Aguiar (al centro) aseguró, en su discurso inaugural, que la reconciliación es necesaria para alcanzar la paz. Posteriormente se dirigió a la Basílica de Guadalupe, donde, entre otros,comió con el secretario de Gobernación.

¿QUIÉNES SON? Te entrego una Arquidiócesis unida, con un pueblo de Dios maravilloso, lleno de fe y movido por la esperanza”

Me siento con plena confianza en Dios y lleno de esperanza de todos los fieles de esta arquidiócesis”

NORBERTO RIVERA CARRERA Arzobispo saliente

CARLOS AGUIAR RETES Arzobispo entrante

6 de junio de 1942, Tepehuanes, Durango En 1955 ingresó en el seminario de Durango. Fue ordenado sacerdote el 3 de julio de 1966, en la Basílica de San Pedro, Roma, por el papa Pablo VI. Asumió como arzobispo primado, el 13 de junio de 1995. Tras su retiro como arzobispo primado vivirá en la casa episcopal ubicada en la Colonia Florida, que actualmente ocupa

9 de enero de 1958, Tepic, Nayarit Realizó sus estudios en varios seminarios del país y de Estados Unidos. El papa Benedicto XVI lo designó arzobispo metropolitano de Tlalnepantla, cargo que ocupó antes de ser nombrado arzobispo primado. Ocupará el hogar episcopal conocido como la “Casa de La Luna”, cerca del Estadio Azteca

justicia y esperanza para poder al- que implica la posibilidad de intecanzar la equidad social y la paz. ractuar como iglesia con todas las Señaló la coincidencia del día instituciones oficiales y privadas de su toma de posesión (día de para buscar el bien de la sociedad. San Felipe de Jesús en la religión Al evento religioso en la Catedral católica) con el aniversario de la acudieron el jefe de Gobierno de promulgación de la Constitución la CDMX, Miguel Ángel Mancera; Política de México y de la primera Antonio Echevarría García, goberConstitución de la Ciudad de Mé- nador de Nayarit; Felipe Calderón xico. Por lo que dijo que promoverá Hinojosa, ex presidente de la Repúlos derechos humanos universales blica, y Margarita Zavala, aspirante y, en especial, la libertad de religión, a la Presidencia, entre otros.

Enfrenta imagen de Rivera: experto Como nuevo arzobispo Primado de México, el cardenal Carlos Aguiar Retes tendrá como reto recomponer las relaciones que dejo maltrechas el anterior arzobispo (Norberto Rivera Carrera), no sólo con la sociedad, sino también con la propia curia, señaló Roberto Blancarte Pimentel, profesor investigador del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México (Colmex). El investigador asociado del Grupo de Sociología de Religiones y de la Laicidad dijo que otro de los retos que enfrenta con los feligreses católicos en la ciudad es que son mucho más liberales. “Él entiende la complejidad del asunto y su actuación no será coyuntural sino tratara de observar la propia recomposición de fuerzas políticas en la ciudad y en el país y actuar en función”, señaló el profesor del Colmex en una entrevista para 24 HORAS. En ese sentido, Blancarte indicó que espera ver un arzobispo más político, más hábil, pero que sea más sensible. / ALEJANDRO GRANADOS

IMPORTANCIA DE LA CAPITAL

467

parroquias de la Iglesia Católica en la Ciudad de México

1,875

sacerdotes en la capital de la República Mexicana

6.7 millones de católicos en la capital en 2010, según el INEGI

82.3%

de los capitalinos eran católicos en ese año

Un ataque armado en Guerrero dejó como saldo tres muertos, entre ellos los sacerdotes Iván Añorve Jaimes y Germaín Muñoz García, así como el profesor Rogelio N, además de cuatro personas heridas. El portavoz del Grupo de Coordinación del estado, Roberto Álvarez Heredia, informó que en la madrugada de ayer se recibió el reporte de que en la carretera federal TaxcoTehuilotepec, a la altura conocida como la curva de la Iguana, se encontraba una camioneta marca Toyota con impactos de arma de fuego. Indicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) integró una carpeta de investigación por el delito de homicidio y recabó los testimonios de las víctimas, quienes señalaron que antes de la agresión habían acudido a la comunidad de Juliantla. El vocero manifestó que al momento de retornar a sus lugares de origen, en la carretera federal TaxcoIguala, a la altura de una gasera, repentinamente un vehículo les cerró el paso y, de forma inmediata, sus ocupantes comenzaron a disparar, dándose a la fuga. Testigos relataron que en ese municipio se efectuó una festividad con motivo del día de la Candelaria donde se presentó el grupo Bronco, por lo que los ministros de culto y sus acompañantes asistieron al baile. “Después de la fiesta abordaron su camioneta y de repente un vehículo se les emparejó y les empezaron a disparar. El sacerdote Muñoz falleció en el lugar, al igual que el maestro Rogelio; el religioso Añorve pereció durante el traslado al Hospital General de Taxco, mientras que un lesionado perdió el dedo índice de la mano derecha y otro tuvo un rozón de bala en la muñeca”, expresaron. Al respecto, el gobernador Héctor Astudillo Flores manifestó su más enérgica condena por el ataque cometido en contra de estas personas y urgió y solicitó a la Fiscalía General del Estado que investigue y proceda contra los presuntos responsables. En un comunicado, señaló que el vicefiscal José Bonilla Uribe y los subsecretarios de Asuntos Jurídicos y de Finanzas, Jorge Zuriel de los Santos y Tulio Pérez Calvo, respectivamente, se trasladaron para acelerar las investigaciones del caso y atender a los heridos. En tanto la Diócesis Chilpancingo-Chilapa demandó a las autoridades el esclarecimiento del asesinato. / DANIELA WACHAUF


16

MÉXICO PUEBLA

MARTES 6 DE FEBRERO DE 2018

EL PAÍS ENTRARÁ EN CONFRONTACIÓN POR COMICIOS, AFIRMA

Desconocer avance del país sería desinformar a la ciudadanía: EPN

ASÍ LO DIJO La solidez de nuestras instituciones y su capacidad para mantenerse vigentes son la más alta prueba de la vitalidad de la Constitución de 1917” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

ERNESTO CORDERO

Advierten pérdida del progreso

Conmemoración de la Constitución. El presidente Enrique Peña Nieto estuvo acompañado por la mayoría de los gobernadores, entre ellos el de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; secretarios como el de Hacienda, José Antonio González Anaya; y otros funcionarios. / FOTO ESPECIAL

TRABAJO. AL INICIO DE SU ADMINISTRACIÓN SE CONSOLIDÓ EL PACTO POR MÉXICO, QUE DERIVÓ EN 13 REFORMAS CONSTITUCIONALES ÁNGEL CABRERA

Al encabezar la ceremonia del 101 aniversario de la promulgación de la Constitución, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que desconocer los avances del país, significaría degradar la política y desinformar a la ciudadanía. En el Teatro de la República de Querétaro, ante los líderes de los poderes Legislativo y Judicial, su gabinete y la mayoría de gobernadores, el mandatario dijo que México entrará en una etapa de confrontación

de ideas, en alusión al proceso electoral, cuyas campañas para renovar la Presidencia iniciarán en las próximas semanas. Ante ese escenario, el Presidente consideró que “las propuestas a la nación deben asumir el mismo espíritu que los Constituyentes de 1917, es decir, construyendo a partir de lo mucho que hemos logrado los mexicanos”. El jefe del Ejecutivo manifestó que “nadie debe perder de vista que las políticas y las acciones realizadas a lo largo de las últimas décadas han impulsado el desarrollo, la prosperidad y el bienestar de México”. A su parecer, “desconocer esos avances significaría faltar a la verdad, desinformar a la ciudadanía y degradar la política”. Peña Nieto resaltó que hace cinco años, al inicio de su adminis-

tración, se consolidó el Pacto por México, de cuyas negociaciones derivaron 13 reformas constitucionales, con lo cual, se demostró “que los mexicanos sabemos anteponer la unidad y el interés de la nación a las ventajas particulares o partidistas”. Respecto a los cambios impulsados en su gobierno, informó que con la reforma energética existen 170 mil millones de dólares de inversiones comprometidas y apuntó que en materia de telecomunicaciones se aumentó en 60% el número de usuarios de internet. El Presidente explicó que los cambios estructurales se traducen en un mayor crecimiento económico, un promedio de 2.5% anual “durante los primeros cinco años de esta administración, muy por encima del 1.4% registrado en el mismo perio-

“Violento y capitalista” BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

E

l domingo por la tarde, mientras millones de mexicanos seguían por las pantallas de televisión lo que ocurría en el emocionante Súper Tazón LII, John Ackerman, uno de los principales panegiristas del puntero de la carrera presidencial, Andrés Manuel López Obrador, pensó que era buena idea descalificarlos con un mensaje cargado de paternalismo e ideología. “De niño —escribió Ackerman en su cuenta deTwitter—,comobuenadolescentegringo,me juntaba con los amigos para ver el #SuperBowl.

“Hoy, como hombre mexicano, me da tristeza ver a tantos compatriotas irse con (la) finta de un deporte tan violento y capitalista. “En este momento, la única victoria que me importa es la de #AMLO2018”. El comentario carecería de importancia de no ser por la cercanía que López Obrador ha otorgado a este personaje, que se nota, entre otros hechos, por haber designado a su esposa, Irma Sandoval, como integrante de su eventual gabinete. El que un político que busca por tercera vez llegar a la Presidencia de la República tenga de encomiasta a alguien que ofende a millones por su gusto por el futbol americano se antoja un error que el candidato no debiera dejar pasar. El comentario denota varias cosas. Entre ellas, un sentimiento de superioridad moral de

do de cada una de las dos Administraciones anteriores”. SCJN LLAMA A RESPETAR LEYES

En tanto, Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseveró que “no es sólo que las autoridades no hagan cumplir las leyes, es que los ciudadanos tampoco están dispuestos a acatarlas”, ante los señalamientos de que el “país nada en ríos de ilegalidad”. El ministro llamó a los ciudadanos y funcionarios a respetar el cúmulo de leyes que rigen al país, porque “no obedecerla, es faltar también a la Constitución misma, provocar el desorden, mentir a la sociedad, permitir que se haga uso del poder legal o de facto, y creer que en la corrupción o en el engaño se puede tener paz”.

alguien que pretende decirle a los mexicanos lo que debe interesarles, muy al estilo de un politburó comunista que dicta lo que es culturalmente aceptable. ¿De qué se trata, de que un eventual gobierno a cargo de López Obrador desate una revolución cultural para determinar lo que pueden ver en televisión los mexicanos? A eso suena su tuit, por muy absurdo que pudiese ser una pretensión en ese sentido. Quien dijo semejante insensatez es fiel reflejo de muchos seguidores de López Obrador, que no tienen oídos para otra cosa que no sean las palabras de su líder, y que en las redes sociales la emprenden con insultos (jamás con argumentos) contra cualquiera que no comparte su visión. ¿Esa es la forma en que se buscará unir al país en caso de que gane López Obrador las elecciones? En un caso o en otro, en la victoria o en la derrota, el tabasqueño tendrá que contener las ansias de descalificar a los demás e impo-

Ernesto Javier Cordero Arroyo, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, consideró que las décadas de avance del país se pueden perder en “meses de irresponsabilidad”. Señaló que el reto de la actual generación política es “evitar el aplauso fácil y soluciones exóticas a los problemas que exigen solución. El reto de nuestra generación está en entender que no hay soluciones mágicas, que sólo el trabajo duro, honesto y profesional pueden sacar adelante a México”. / ÁNGEL CABRERA

PILAR DE LAS INSTITUCIONES

En representación del gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, el secretario General de Gobierno, Enrique Morán Faz, presidió la ceremonia cívica conmemorativa por el CI Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la que fue reconocida como baluarte de la democracia y pilar de las instituciones de nuestro país. “Conmemorar esta fecha es refrendar nuestro compromiso con la legalidad, en un marco de transparencia y respeto a las libertades individuales”.

ner un único punto de vista que caracterizan a muchos de sus seguidores. Más vale comenzar a hacerlo desde ahora. México es un país plural. Y, sí, hay millones de mexicanos que gustan del futbol americano. Quizá Ackerman lo desconozca, pero ese deporte llegó a México hace más de un siglo. Y si bien llegó de Estados Unidos —igual que el beisbol, del que es gran aficionado López Obrador—, el futbol americano se ha acoplado perfectamente en la cultura mexicana. ¿Quién de niño no jugó alguna vez tochito en la calle? Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MARTES 6 DE FEBRERODE 2018

EN LA RECTA FINAL DE ESTA LEGISLATURA

Sin experiencia, llegan suplentes al Congreso

17

Corral advierte de más casos de corrupción

KARINA AGUILAR

El último periodo ordinario de sesiones de la LXIII Legislatura tendrá entre sus curules y escaños a diputados y senadores con poca o nula experiencia en el trabajo legislativo. En tanto, dos escaños en el Senado se quedarán vacíos, toda vez que solicitaron licencia senadores suplentes. Tal es el caso de Ricardo Urzúa, sustituto del ex Procurador General de la República, Raúl Cervantes, quien ahora busca una diputación federal. El otro caso es el de Anabel Acosta Islas, quien era suplente de la actual gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich. A San Lázaro llega la diputada federal Mariana Vanessa Ruíz Ledesma, quien se convierte en la legisladora más joven, con 24 años de

edad, y tiene experiencia en trabajo comunitario en Tultitlán, Estado de México. Ella suple a la diputada federal Sandra Méndez Hernández, quien buscará la presidencia municipal en ese ayuntamiento. Con poca experiencia también llega Julisa Bojórquez Castillo, quien se desempeñaba como directora del Registro Civil en Sonora y es integrante de la CTM. Ella es suplente de Sylvana Beltrones Sánchez, quien dejó su curul en la Cámara de Diputados para buscar una senaduría. También está Rubí Cardoso Guzmán, quien era regidora del municipio de Bahía de Banderas, Baja California Sur, y ahora será diputada federal en suplencia de Jasmine María Bugarín, quien busca un escaño en el Senado de la República. Pocos son los suplentes que cuen-

CHAPULINES

22 legisladores solicitaron licencia a partir del 1 de febrero

tan con una trayectoria en el ámbito legislativo, como el diputado Erubiel Lorenzo Alonso Que, quien fue diputado local de Yucatán y se desempeñaba como dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en esa entidad. Quien también llega con experiencia en el ámbito es la senadora Adriana Terrazas Porras, quien hasta hace unos días era diputada federal y ahora se desempeñará como suplente de la senadora Lilia Merodio Reza. / KARINA AGUILAR

La sociedad del presente-futuro 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

A

udrey es alta, morena, delgada. Tiene 39 años. Es espigada. Estira su espalda como queriendo sobresalir sin querer. Le acabo de conocer en Barcelona. Había quedado con ella para entrevistarla. Audrey es vegana y se declara antinatalista. Le realizaron una operación quirúrgica para que no tuviera hijos. Su filosofía, que quiere que permee por todo el planeta, es que el ser humano deje de procrear por el futuro incierto que nos espera y especialmente que les aguarda a las futuras generaciones. Sostiene como Hobbes que el hombre es un lobo para el hombre y que las consecuencias del cambio climático, la falta de respeto hacia la naturaleza y tantas otras “distinciones” del ser humano del siglo XXI no llevarán a nada bueno. Por eso propugna una desaparición paulatina de los seres humanos al dejar de tener descendencia. Esta mujer de pensamiento poco ortodoxo y bastante radical tiene, sin embargo, un punto de razón. No es la desaparición de nuestra especie, pero sí es el descuido y la falta de respeto del hombre a todo lo que nos rodea y, desde luego, a cuáles serán los próximos modelos de convivencia y de sociedad en las próximas décadas. Creo que todos tenemos claro que la sociedad mundial está reclamando a voces

cambios radicales. Esta sociedad sigue enfrascada en élites políticas que continúan hablando de los mismos problemas de toda la vida. Se trata de temas anacrónicos, viejos, vetustos que nada tienen que ver con lo que demanda una sociedad de más de siete mil millones de personas, de las que más de la mitad viven en situaciones de pobreza. Hablar de déficit público o privado, de cómo contraer la inflación o de reformas reestructurales resulta absurdo en una sociedad mundial cuyos problemas sobrepasan con creces la política ordinaria. Y lo explico con ejemplos sencillos. En la Tierra vivimos en la actualidad más de siete mil millones de personas. Naciones Unidas pronostica que para 2030 seremos más de ocho mil. ¿Alguien se ha parado a pensar cómo se va a dar de comer a tal cantidad de gente? Porque nuestro planeta da lo que da y no produce más. De ahí los transgénicos y las consecuencias indeseables que conlleva. La tecnóloga y sus avances han dado lugar a que exista ya una cuarta edad. El hombre vive más gracias a la medicina preventiva. Hoy ya no es noticia que alguien muera a los 100 años. Se convierte en noticia si el centenario falleció por correr un maratón. ¿Qué vamos a hacer con toda esa población mayor que cada vez es más numerosa? ¿Cómo la vamos a sostener para que vivan una vida digna?. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Paz. El sábado pasado, el gobernador Corral y el secretario de Gobernación, Alfonso

CUARTOSCURO

PERIODO ORDINARIO. AL MENOS DOS ESCAÑOS EN LA CÁMARA ALTA QUEDARÁN VACÍOS DEBIDO A QUE SENADORES SUSTITUTOS PIDIERON LICENCIA A SU CARGO

Navarrete, llegaron a un acuerdo sobre Alejandro Gutiérrez, ex secretario del PRI.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, afirmó ayer que “la Operación Justicia para Chihuahua” comprende 39 expedientes penales y que continuará judicializando más carpetas de investigación, ya que va más allá del caso de Alejandro Gutiérrez, ex secretario adjunto del CEN del PRI, quien es señalado por su presunta participación en el desvío de 250 millones de pesos del erario para las campañas del tricolor en 2016. Esto luego de que el sábado pasado, en un mensaje conjun-

to, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, y el gobernador informaron que llegaron a un acuerdo para trasladar a Gutiérrez, recluido en el penal de Aquiles Serdán (desde el 20 de diciembre pasado) al Centro Federal de Readaptación Social 9 de Ciudad Juárez. “No queremos que en otro ámbito de reclusión se vaya a construir una estrategia para decir que fue torturado, por eso se pidió a Human Rights Watch que certifique el Protocolo de Estambul”, dijo. / DANIELA WACHAUF


LO QUE HAY PARA HOY

MARTES

6 DE FEBRERO DE 2018

Explosivo. McVay requi-

rió sólo una temporada como head coach en la NFL para demostrar la valía de la nueva generación de entrenadores.

LA DEL DÍA

ESPECIAL

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

LOS RAMS JUGARÁN EN MÉXICO LA SIGUIENTE CAMPAÑA, Y EN 24 HORAS ENTREVISTAMOS A DOS LEYENDAS DEL EQUIPO

PIDEN FANS MÁS NFL

Imparable.

Eric Dickerson vivió sus mejores momentos como jugador en los Rams, donde anotó 56 touchdowns en cinco años.

Con el encuentro entre Rams y Chiefs, en el Estadio Azteca en 2018, México recibirá por primera vez en la historia un juego oficial de la NFL tres años consecutivos. Se une a Canadá y al Reino Unido como los únicos países fuera de Estados Unidos con este récord

ARTURO PALAFOX

Cinco temporadas con los Rams y la primera de más de dos mil yardas son argumentos suficientes para que Eric Dickerson tenga una voz autorizada al hablar del equipo en su visita a México. Otro personaje que es un ícono de la franquicia es Jack Youngblood, ala defensiva y que les dio 14 años de una gran intensidad. “Estoy seguro que va a ser un partido increíble, los fanáticos mexicanos saben mucho de futbol americano y ya lo demostraron en años anteriores con los dos juegos de Raiders. Cuentan con un estadio sensacional, es más grande que el que tienen ahora en Carson, así que será un partido muy interesante”, aseguró Dickerson, corredor con el récord de más yardas en una campaña (2,105). La temporada pasada para los Rams fue sensacional, incluso llegaron a la postemporada por primera vez desde 2004 y tienen un futuro muy prometedor, hasta pueden ser el primer equipo que juega como local en el Super Bowl. Actualmente están en Carson, California, pero en 2020 ya jugarán en LA Stadium y en 2021. Jack Youngblood fue un ala defensivo que imponía miedo a todas las ofensas rivales y hoy forma parte del selecto grupo de integrantes del Salón de la Fama de la NFL, así que tiene la autoridad necesaria para

hablar de sus Rams de toda la vida. “Gurley, Goff y McVay hicieron de un equipo medio-cre, uno que ya es contendiente y estoy seguro que en menos de cinco años pueden ser una de las mejores dinastías”, sentenció emocionado; cuando se le cuestionó si estaba seguro, respondió que no tenía duda. “ Lo s m exic a n o s co n oce n mucho de futbol ameri-cano, son una afición selecta y sé que hay muchos seguidores de los Rams. Ya estoy ansioso por estar en el país y compartir unos momentos con la gente que es tan cálida”, afirmó Youngblood.

México vs R. Dominicana 20:00 h.

SERIE DEL CARIBE

Tras la caída ante la novena venezolana, la representación mexicana se juega la vida en la Serie del Caribe ante los dominicanos. La edición 2018 de esta competencia se ha tornado en una pesadilla para México, pues siendo local no ha sumado ningún punto y está al borde de la eliminación, lo que supondría el peor papel de cualquier representativo mexicano en el actual formato

MÁS PRETEXTO PARA IR AL AZTECA

Si ya es una fiesta tener un juego de temporada regular en territorio mexicano, dos de los mejores corredores de la temporada recién concluida, se le añade otro; estará el coach más joven en la historia de la NFL en ser galardonado con el nombramiento de Coach del Año. Sean McVay, quien apenas cuenta con 32 años de edad y en su primera temporada como entrenador de los Rams los llevó a ganar la División Oeste de la NFC y a calificarlos a playoffs, luego de 14 años y tras tener un 2016 terrible en su regreso a Los Ángeles y un récord de 4-12, McVay dio un giro de 180° y puso a los Rams como candidatos a trascender en postemporada.

FA CUP CUARTA RONDA

B. City vs H. Town

14:30 h.

COPA DE ALEMANIA CUARTOS DE FINAL Paderborn vs B. München Leverkusen vs W. Bremen

11:30 h. 13:45 h.

COPA DE FRANCIA DIECISEISAVOS DE FINAL Auxerre vs Les Herbiers FBBP 01 vs O. Marseille Sochaux vs PSG

11:30 h. 11:30 h. 12:05 H.

EREDIVISIE JORNADA 22 Zwolle vs Herenveen

13:45 h.

COPA LIBERTADORES SEGUNDA RONDA Guaraní vs Carabobo Melgar vs S. Wanderers I. del Valle vs Banfield

16:15 h. 18:30 h. 18:30 h.

COPA MX JORNADA 4 Lobos BUAP vs FC Juárez Cimarrones vs Morelia Dorados vs Correcaminos Venados vs León Celaya vs San Luis

19:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:06 h.


DXT | PUEBLA

MARTES 6 DE FEBRERO DE 2018

19

Ilusión camotera LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

L

os aficionados del Puebla pueden dormir tranquilos con el accionar del equipo de La Franja después de observar el desarrollo del equipo en los primeros cinco partidos donde se han logrado nueve puntos de los 15 que se han disputado. Sin echar las campanas al vuelo, me parece que la promesa que Enrique Meza le hizo al gobernador Tony Gali de calificar al equipo a la liguilla va viento en popa. El accionar camotero jugando como local es espléndido, tres victorias en sus tres encuentros disputados, lo que pone a la escuadra en la ruta por la clasificación. Sin embargo, aún queda una deuda pendiente en lo que refiere a jugar como visitante, donde La Franja, a pesar de no haber sido ampliamente superado por los rivales en sus partidos, tampoco le ha alcanzado para sumar y eso preocupa al cuerpo técnico, directiva y afición. Queda claro que los equipos se arman poco a poco y que darle la vuelta al equipo Puebla no ha sido ni será una tarea fácil, muchos vicios se generaron durante más de 20 años, donde los sinsabores fueron muchos más que las alegrías. Se viene una buena oportunidad para sumar en patio ajeno cuando visiten a León,

equipo que no pasa por su mejor momento y que acumula dos derrotas, por goleada, de manera consecutiva. Una victoria de visitante le daría a La Franja la solvencia necesaria para enfilarse a un torneo de ensueño donde la clasificación a la Liguilla se ha vuelto más que una obligación, una verdadera necesidad para que la comunión con sus aficionados se regenere y la gente regrese de manera constante a las tribunas del Cuauhtémoc. LOBOS BUAP, EN PROBLEMAS SERIOS Entre las malas decisiones defensivas y los yerros arbitrales, la situación que vive el conjunto licántropo se ha vuelto un verdadero polvorín. El sábado, en el Azteca, los pupilos de Rafa Puente iniciaron el partido con un buen parado defensivo y con posibilidades ofensivas a pesar de la ausencia de Julián Quiñones, quien no tuvo participación por una contractura muscular. Dos jugadas marcaron el derrotero del encuentro desde mi punto de vista: una jugada de Irven Ávila que se iba sólo frente al arquero Marchesín y es jaloneado por el defensor americanista, lo cual ameritaba tarjeta roja para el de las Águilas; sin embargo, el árbitro dejó correr la jugada y no marcó nada. La segunda jugada sucedió minutos después, Lobos tenía el control de la pelota y un descuido del Maza Rodríguez, quien dejó que la pelota se le alargara y se pueso en la necesidad de detener a Oribe Peralta con una patada

TRIUNFOS DE JULI, SE LLEVÓ EL ANIVERSARIO JUAN PABLO SILVA G.

La primera tarde de las corridas 72º Aniversario de la Plaza Mexico compartió cartel con el Super Bowl, lo que mermó la entrada a pesar de que se presentó quien lleva más gente al coso que es El Juli. La pasada administración a cargo del doctor Herrerías fue construyendo la Fecha de Aniversario del 5 de febrero como una fecha ícono del calendario taurino; era día inhábil propicio para que la gente acudiera a los toros y se juntara la crema y nata de la sociedad, los empresarios, los políticos y todo aquel que quería ver y ser visto. Las figuras siguen pidiendo ese cartel aun sin un triunfo previo. El taurino irá siempre a la Plaza y el aficionado tendrá la opción de elegir mas ahora que no tiene certeza de que es lo que le depara la corrida. Muchos rumores respecto del ganado circularon por las redes sociales, presagiando que los toros de Teófilo Gómez vendrían justamente presentados. Al final se lidiaron seis anovillados, inválidos, sosos y descastados animales de Teófilo Gómez, un petardo ganadero que llevaba la tarde al precipicio. Fueron los toros de regalo de Bernaldo de Quiroz y Santa María de Xalpa, así como la raza de los toreros, los que transformaron la desilusión a la emoción. El que obsequió Sergio Flores fue aplaudido de salida, un toro alegre que parecía que daría más, pero después del puyazo fue desarrollando genio. Había un toro bien presentado con emoción y había que poderle, Flores lo toreó por ambas manos arrimándose hasta recibir una voltereta que no pasó a mayores, pero que supo capitalizar poniéndole entrega y raza, lo que fue retribuido por el público. Se tiró a

Consentido. El Juli sigue siendo una de las figuras más ovacionadas en México. / FOTO EFE

matar con el alma dejando entera suficiente para que el toro doblara y el público exigiera las dos orejas; no fue una faena que deja un legado a la técnica, fue un trasteo que dejó al público muy emocionado al grado de olvidar lo mal que había ido la tarde. Para la corrida cumbre fue anunciado un encierro de Jaral de Peñas de bellas hechuras para Jerónimo, Castella, Joselito Adame y Roca Rey. Mejoró la entrada sin llenarse el numerado. Jerónimo no tuvo suerte en su lote, por lo que sólo pudo lidiar a sus enemigos teniendo una tarde que no pasará a la historia. Castella con su primero consiguió una faena que logró emocionar al público logrando pases templados, la faena se vino a menos por las condiciones del astado, dejó entera defectuosa, pero consiguió una oreja con fuerza.

ARCHIVO

ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

que, sin ser tan grave fue aparatosa y el árbitro, ahí sí, determinó que era tarjeta roja para el universitario, cuando se jugaba el minuto 26 del primer tiempo dejando a los Lobos con un hombre menos. Esa jugada con más de 60 minutos en el reloj terminó por liquidar a los de la BUAP, quienes ya en inferioridad no tuvieron los argumentos necesarios para hacerle frente a un poderoso equipo americanista que, con una gran actuación de Henry Martín, terminaron por vapulear al equipo de Puente al son de cinco goles por uno. Las malas noticias no terminaron ahí, pues Veracruz había derrotado como visitante a Que-

rétaro y tomaba aire en el tema porcentual. La situación apremia y algo se deberá hacer para revertir la situación antes de que el tiempo y los puntos se agoten. Veremos qué determina la directiva licántropa sobre la permanencia de Rafa Puente al frente del equipo, quizás esperarán el próximo encuentro en CU frente al Atlas, donde la obligación es obtener la victoria de manera forzosa, de no lograrse, la situación del DT universitario estaría seriamente comprometida. Nosotros como siempre veremos y diremos. Seguiremos en línea. Hasta la próxima.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.