24h–febrero 09 puebla

Page 1

AÑO I Nº 81 I PUEBLA DE ZARAGOZA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Hombres de arcilla

BUAP ANALIZA VIRUS ZIKA ESTUDIAN AL MOSQUITO TRANSMISOR PUEBLA P. 10

CORTESÍA AYUNTAMIENTO

EN IZÚCAR Y ACATLÁN SE REPARTEN KITS ESCOLARES Y PAQUETES MATERNALES P. 10

EQUIPA ALCALDE A ARBORISTAS CORTESÍA BUAP

GOBERNADOR ENTREGA APOYOS

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

ÁNGEL FLORES/ AGENCIA ES IMAGEN

Ellos sienten en la planta del pie el momento preciso en el que el barro tiene la humedad adecuada para que el molde y el modelado hagan de la tierra un elemento tan indispensable como el copalero; y le dan la cara al fuego. Son los López y ésta, su jornada REPORTAJE FOTOGRÁFICO P. 12 Y 13

TONY GALI GARANTIZA LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES AL CUIDAR LAS ÁREAS VERDES P. 11

TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN

Karina Romero Alcalá rechaza alentar protestas

PATADAS DE AHOGADO

PERREDISTAS LIMPIAN LA CASA Nueva Izquierda inicia una cacería de brujas contra quienes echaron abajo la posible alianza con el PAN P. 6

Blanca pinta raya en revuelta vs Gali Interrogadas sobre la participación de operadores y asesores afines al PRI y cercanos a ellas, la virtual candidata tricolor a la minigubernatura y su hija, regidora, toman distancia del conflicto de sindicalizados municipales contra el próximo candidato del PAN P. 3 OBRAS SIN PLAN DE LARGO PLAZO EN LA ANGELÓPOLIS

OPINA EXPERTO

DA COLUMNISTA TUITS A CIEGAS

46 DE CADA 100 LITROS DE AGUA SE FUGAN POR LA TUBERÍA VIEJA

PAPA HABLARÁ DE LA CRISIS

En su versión web, este periódico destacó la información que difundió Raymundo Riva Palacio, pero éste acusó plagio, aunque le fue acreditado su texto P. 5

El director de Agua de Puebla para Todos, concesionaria de la dotación del líquido y del alcantarillado, Héctor Octavio Durán, revela que los gobiernos dejaron de invertir en la red de abasto durante 30 años, lapso en que se deterioró la mayor parte de la infraestructura

La llegada a México del sumo pontífice no limpiará la imagen de Enrique Peña Nieto, sostiene el escritor Nicolás Dávila Peralta

HOY ESCRIBEN

ENTREVISTA P. 4

CUANDO SE VISITA EL MIB SE TERMINA ENAMORADO NUEVAMENTE DE PUEBLA” IGNACIO JUÁREZ GALINDO P. 8

EFE

TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN

ACUSA FALSAMENTE

ENRIQUE CAMPOS 19 ANA MA. ALVARADO

20

ALBERTO LATI

23

PUEBLA P. 10

TEXAS COORDINA A MIL 913 CUERPOS DE SEGURIDAD PÚBLICA, CASI 60 MIL POLICÍAS” PASCAL BELTRÁN DEL RÍO P. 16


2

24HORAS I PUEBLA

Martes 9 de febrero de 2016

: Segunda : NÚMEROS DE VW

: MIRADA I OBRAS EN NODO ATLIXCÁYOTL

: ¿SERÁ? Sobre la guerra sucia

BAJA LA EXPORTACIÓN

Todavía no terminan de digerir el golpe que sufrieron de parte del edil José Antonio Gali Fayad y los integrantes del dream team de la senadora Blanca Alcalá Ruiz trabajan en una serie de líneas discursivas para montarse en tres temas capiBlanca tales: Metrobús, agua y fotomultas. Alcalá En otras palabras, lo mismo que ya dijeron. Vea usted algunas perlas que traman: “Las opciones de transporte público son deficientes pues el Metrobús no se da abasto y se eliminaron rutas tradicionales”, “Desarrollo de infraestructura sin humanidad no tiene efecto”. Más aún: “El agua no debe ser vista como un lujo pues se dispararon las tarifas del vital líquido y el alcantarillado derivado de la privatización del Soapap”.

La venta al extranjero de autos armados en la planta de Puebla fue, en enero pasado, la mitad de lo que se dispuso para el mes de enero de 2015. De 21 mil 156 autos que la alemana enviaba a otros países en enero de 2015, durante el mismo mes de este año exportó 10 mil 629 vehículos. En tanto, la producción de enero de este año bajó 41 por ciento respecto del mismo mes del año anterior. Mazda redujo un 29.4%, y General Motors, 3.7%. El Nuevo Jetta ocupa el quinto lugar de ventas del país. De hecho, en enero repuntó ventas un 79.6 por ciento./ VERÓNICA DE LA LUZ

Morosos en el gobierno Tómelo usted con reservas, pero todo parece indicar que entre los beneficiarios de las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Puebla y la empresa Agua de Puebla para Todos, a fin de poner en orden la deuda de los usuarios, hay varios Agua de morosos ballena que mantienen Puebla una cartera vencida con la concesionaria. En la misma situación se encuentran algunos reconocidos empresarios y hasta uno que otro hospital y todos los estadios deportivos que se encuentran en la capital poblana.

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

El líder de los senadores del PRD y del Frente de Izquierda Progresista, Luis Miguel Barbosa Huerta, ganó una batalla muy costosa al convertirse en la avanzada priista para boicotear la alianza con el PAN. Si bien Luis Miguel logró su cometido, ahora tendrá que hacer frente a la muy entendida reBarbosa vancha política del grupo morenovallista. El primer paso fue la presentación de una denuncia penal por falsificación de firmas, cuyos destinatarios son Eric Cotoñeto, presidente del Consejo Estatal del sol azteca, y los familiares de la líder estatal perredista, Socorro Quezada Tiempo.

En la convergencia del Circuito Juan Pablo II con la Vía Atlixcáyotl de un lado y la 23 Sur del otro las obras marchan con ritmo constante, sin pausa alguna. Hay que tomar previsiones de rutas alternas porque trabaja maquinaria pesada en los alrededores. /REDACCIÓN

RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN

Venganza perredista

Jornadas rudas y veloces

: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES

VÍDEO INVITADO

PERFILES

Un 9 de febrero deja este mundo en un cometa el estadunidense Bill Haley, uno de los iniciadores del rock&roll

Mariano, titular del video blog la Jungla, comparte una reveladora investigación, con su muy particular estilo, sobre los parquímetros de Sonata

Conoce a Fiódor Dostoyevski, uno de los más destacados escritores rusos, de vida y pluma intensas, de gran perfil humano

Aliado federal La designación de José Narro Robles como secretario de Salud federal fue motivo de festejo en el grupo morenovallista, debido a que se trata de uno de sus mejores aliados en el ámbito nacional. Como rector de la José Narro UNAM, Narro no sólo impulsó un ambicioso programa de alfabetizaRobles ción y hubo una fuerte vinculación educativa, sino que también apoyó al gobierno para abrir puertas que antes estaban cerradas.

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL

Trasládate al portal

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 24 HORAS PUEBLA JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR

MARIO ALBERTO MEJÍA

DIRECTOR EDITORIAL

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

@QuintaMam

Entérate

Visita nuestro sitio web

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Educación. Cuatro alumnos de preparatorias de la BUAP participarán en la XXV Olimpiada Nacional de Química en Guanajuato

3

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

Alcalá pinta su raya ante manifestación sindical NIEGAN GUERRA SUCIA. MIENTRAS LA PRECANDIDATA DEL TRICOLOR A LA MINI SE DICE RESPETUOSA DE CONFLICTO DE TRABAJADORES COMUNALES, EL DIPUTADO ALEJANDRO ARMENTA MIER ASEGURA QUE GALI VIOLA LEY ELECTORAL MARIO GALEANA

Negativa. Afirma no tener nexos con manifestaciones.

No operé en protesta, dice Karina Romero GUADALUPE JUÁREZ

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN

La virtual candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz, ha pintado su línea, al menos desde lo público, respecto a los conflictos al interior del Sindicato del Ayuntamiento de Puebla, donde han sido identificados operadores afines al tricolor, en lo que se percibe como una suerte de golpeteo político en contra del alcalde de la capital y posible candidato del PAN, Antonio Gali Fayad. Después de que 24 Horas Puebla reveló que un grupo de operadores y asesores políticos afines al PRI, a la senadora y a su hija, la regidora Karina Romero Alcalá, intentaron desestabilizar al ayuntamiento de Gali Fayad a través del sindicato, la eventual candidata del PRI se declaró “respetuosa” del conflicto y guardó un prudente silencio. Las pugnas en el Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Puebla e Instituciones Paramunicipales (Suethapip) Benito Juárez, fueron públicas el 2 de febrero, durante una marcha frente al Palacio Municipal, en la que los quejosos portaron gorras grabadas con el logotipo del PRI y el nombre del exlíder sindical Israel Pacheco Velázquez, preso desde el 2014 por el delito de extorsión. Pacheco Velázquez, según fuentes dignas de crédito, encabeza los intentos por desestabilizar al Suethapip y a su actual líder, Gonzalo Juárez Méndez, a través de José Guillermo Ortega Balderas, probable asesor político de la regidora Romero Alcalá y delegado sindical de la Secretaría del Ayuntamiento durante el trienio de Alcalá Ruiz como presidenta de la capital, hace ya cinco años.

Se deslindan. La abanderada del tricolor en reunión con el Club Rotario, a la que también asistió Karina Romero, su hija.

Al respecto, la virtual candidata del PRI no rechazó su relación laboral con Ortega Balderas, pero optó por mantenerse fuera del conflicto. Alcalá Ruiz fue entrevistada por esta casa editorial después de celebrar una reunión con empresarios e integrantes del Club Rotario Puebla, en donde expuso su quehacer legislativo como senadora de la República. En una breve sesión de preguntas y respuestas con los empresarios, Alcalá Ruiz criticó los 10 días de precampaña para la minigubernatura, al considerar que en otros estados, como Veracruz, los aspirantes cuen-

Son temas internos del Ayuntamiento (protestas sindicales), en donde siempre me he mantenido respetuosa de ellos” BLANCA ALCALÁ RUIZ Senadora priista

tan con al menos 45 días para realizar proselitismo. Defendió, a su vez, la implementación del Mando Único policial, impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto, al considerar que la existencia de 32 corporaciones policiacas, y no más de mil 800, permitiría tener una mayor coordinación entre las autoridades dedicadas a la seguridad. GALI VIOLA LA LEY: ARMENTA

En tanto, el diputado federal Alejandro Armenta Mier, quien posiblemente ocupará una función medular en la campaña de Alcalá, salió en

defensa de la senadora y negó que el PRI orqueste una guerra sucia en contra del edil Gali Fayad, a través del sindicato del Ayuntamiento. Desechó la posibilidad de que los virtuales candidatos signen un acuerdo de civilidad política, e incluso pidió a las autoridades del PRI denunciar al alcalde por actos de promoción anticipada. “Cuando ves a un candidato que utiliza una asociación dudosa en materia de salud para ventanearse, eso habla de actos anticipados de campaña. En ese sentido, tenemos que denunciar. El PRI tiene que actuar”, sostuvo al término del evento.

Los espectaculares con el apellido del alcalde (de Puebla) en Tehuacán o en Texmelucan son actos anticipados de campaña” ALEJANDRO ARMENTA MIER Diputado federal priista

La regidora priista del Cabildo de la capital poblana, Karina Romero Alcalá, hija de la virtual candidata a la minigubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, rechazó los señalamientos que presumen es la operadora de movilizaciones sindicales que pretenden desestabilizar la gestión del alcalde Antonio Gali Fayad, quien se perfila para convertirse en abanderado de Acción Nacional (PAN). “Ya había declarado que no tengo absolutamente nada que ver con estas manifestaciones de los trabajadores, soy respetuosa de lo que ellos puedan hacer en su vida privada, y por otro lado decirte que los nombres que se están manejando no dependen de mí, no son mis trabajadores”, sostuvo Romero. La hija de la aspirante a la minigubernatura de Puebla, en entrevista con 24 Horas Puebla, aclaró que esa persona no es su asesor ni su trabajador, pues fue confundido con Guillermo Reyna, quien sí trabaja para ella. El nombre filtrado por las fuentes entrevistadas –aseguró Romero– es trabajador de la regidora Gabriela Viveros del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Además, Gonzalo Juárez Méndez, dirigente del Sindicato de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Puebla (Suethapip), –de quien los inconformes piden su destitución– indicó que los propios manifestantes aseguran tener vínculos con la regidora del tricolor.


4

24HORAS I PUEBLA

DESABASTO. REPARAR EL DAÑO CAUSADO POR LA FALTA DE MANTENIMIENTO DE LAS TUBERÍAS LLEVARÁ OTROS 30 AÑOS, ASEGURA EL DIRECTOR DE AGUA DE PUEBLA PARA TODOS

Martes 9 de febrero de 2016

Heredan administraciones 30 años de redes obsoletas

Para solucionar el conflicto de abasto de agua en la ciudad de Puebla se necesitan 30 años, los mismos que administraciones municipales pasadas –en su mayoría priistas– dejaron de invertir en infraestructura hidráulica. Los datos no mienten. Poco más del 46 por ciento del agua extraída se distribuye en fugas por la pésima estructura heredada y al clandestinaje. A esto se suma una deuda histórica cercana a los 5 mil millones de pesos, correspondiente a adeudos que van de 2 y hasta 200 meses, debido a que el 50 por ciento de los 2 millones de habitantes de la capital del estado que cuentan con el servicio son usuarios morosos. Así lo reveló en entrevista con 24 Horas Puebla el director de Agua de Puebla Para Todos –la empresa concesionaria del servicio– Héctor Octavio Durán Díaz, quien señaló que la red hidráulica de la ciudad es obsoleta, pues los 3 mil 500 kilómetros de tubería se encuentran en el abandono.

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

GUADALUPE JUÁREZ

Rehabilitación. Más de 3 mil 500 kilómetros de la red hidráulica se encuentran en abandono.

LA FALTA DE VISIÓN DE GOBIERNOS AFECTÓ EL SERVICIO DE AGUA

López Zavala acusa que los gobiernos municipales por falta de inte-

Desperdicio. Casi el 50 por ciento del agua se desaprovecha en fugas.

La red es muy antigua, desde hace 30 años no se rehabilita y necesitamos darle uniformidad para prestar un mejor servicio a los usuarios”

rés no invirtieron en obras de agua potable ni tampoco realizaron una planeación de cómo brindarían el servicio a largo plazo, lo cual provocó que éste fuera pésimo. “La ineficiencia administrativa, financiera y operativa refleja elevadas pérdidas físicas de agua, la insuficiente capacidad de aguas residuales, la ineficiencia comercial; el pésimo comportamiento de los ingresos; el manejo desordenado

TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN

Cuando la empresa consiguió la concesión del servicio de agua en mayo de 2014, se encontró con un diagnóstico crítico. “Es una red muy antigua que se rehabilitó hace 30 años, y lo que tenemos que hacer es darle uniformidad para darle un servicio más conveniente a la sociedad”, indicó Durán Díaz. Pero la falta de mantenimiento de la red de tuberías no sólo fue detectada por Agua de Puebla Para Todos, un estudio publicado en 2012 por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla lo evidencia. Los resultados de Rafael de Jesús López Zavala, investigador de la máxima casa de estudios, revelan la falta de mantenimiento a la infraestructura que distribuye el servicio de agua potable. El documento titulado Los servicios de agua potable y saneamiento de la ciudad de Puebla indica que el vital líquido se ha convertido en sinónimo de disputas políticas y sociales generadas por el deterioro de la infraestructura y al manejo de las tarifas de “manera discrecional e irresponsable”. Lo anterior, señala el investigador, refleja la irresponsabilidad y la falta de planeación con las que se ha manejado el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap).

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

RED HIDRÁULICA ES SINÓNIMO DE DISPUTAS POLÍTICAS Y SOCIALES

Proyecto. El director de la concesionaria detalló el plan de rescate.

“Estamos cercanos al Ayuntamiento porque ellos son los representantes del 90 por ciento de las personas a las que les brindamos el servicio”

“El manejo desordenado de los egresos y el de la deuda provocó el deterioro financiero que impactó en la calidad del servicio de agua”

HÉCTOR DURÁN DÍAZ Director de la concesionaria

JESÚS LÓPEZ ZAVALA Investigador de la BUAP

de los egresos y el manejo inadecuado de la deuda, que provocó una situación de insolvencia y deterioro financiero permanente que impactó la forma en la que se da el servicio”, sostiene el investigador de la BUAP. Por citar un ejemplo, en cuanto a la inversión de infraestructura, López Zavala asegura que ésta va en decremento conforme pasan los años, como la 1999 donde el gasto en este rubro por parte del Soapap

representaba el 23.6 por ciento de los egresos, para 2005 pasó al 17 por ciento, en 2010 sólo representó el 6.7 por ciento. En tanto, la deuda creció de 19 por ciento en 1999 a un 24.6 por ciento en 2010. ¿CÓMO SOLUCIONAR EL DESABASTO?

Los resultados arrojados por el diagnóstico realizado por Agua de Puebla Para Todos permitirán que la empresa conozca las deficiencias del

sistema y, más que un inventario del activo–explica su director–, puedan crear un modelo hídrico que les ayude a brindar un mejor servicio. Para concretar este plan de reparación, la empresa se comprometió a invertir 7 mil millones de pesos a lo largo de 30 años, tiempo que dura el permiso de concesión. En las acciones se contempla la rehabilitación de pozos –existen 199 que abastecen de agua a la ciudad de Puebla y están a cargo de la empresa– los cuales mejorarán la dotación del servicio en al menos 600 colonias que no reciben el agua a diario. El ajuste de las tarifas de agua también está en la lista. Durán Díaz confiesa que un tema por el cual han sido criticados es el del aumento en los cobros de cerca de 50 mil usuario. Sin embargo, aclara que esto no es responsabilidad de la empresa pues las cuotas se apegaron al valor catastral de los inmuebles estimado por el Congreso local, aunque a petición del Ayuntamiento capitalino realizarán retornarán a las tarifas anteriores a que adquirieran la concesión del servicio. En cuanto a la atención al usuario, el director de Agua de Puebla Para Todos mencionó que aunque ya existía una línea telefónica (2-1170-70), se sumarán a la disposición de la administración municipal de crear el 01 800 SOAPAP. Además de la apertura de una oficina donde converjan autoridades y personal de la empresa, la cual se suma a los 12 centros de atención existentes. A mediados de marzo se abrirá uno de estos centros de atención en la zona de Angelópolis y una de quejas en coordinación con el municipio, que se ubicará en el Centro Integral de Servicios. “Estamos totalmente abiertos a ampliar los canales con nuestros usuarios, estamos cercanos al Ayuntamiento porque ellos son los representantes del 90 por ciento de las personas a las que les brindamos el servicio”, sostiene. La deuda histórica que se pretende disminuir con la implementación del programa Ciérrale la Llave a tu Adeudo, correspondiente a la iniciativa del alcalde Antonio Gali Fayad, que entrará en vigor a partir del 15 de febrero, beneficiará a 245 mil usuarios del servicio doméstico y tiene como objetivo fomentar la cultura de pago del agua. Aunque el beneficio abarca la condonación de las cuentas anteriores al 2016, si el usuario no paga al corriente su adeudo anterior regresará, aclaró el representante de la empresa. Para acceder al programa, el usuario necesita reconocer que tienen una deuda, inscribirse al programa e iniciar con el pago puntual .


PUEBLA I 24HORAS

CORTESÍA TWITTER @RIVAPA

Martes 9 de febrero de 2016

Autoría. El periodista responsabilizó a 24 Horas Puebla de plagio.

Riva Palacio monta show en Twitter REDACCIÓN

El periodista Raymundo Riva Palacio, director del portal Eje Central, montó ayer una escena en Twitter al responsabilizar erróneamente a 24 Horas Puebla de plagiar su columna Estrictamente Personal, en donde reveló la existencia de una estructura político-empresarial de blanqueo de capitales del Cártel del Pacífico, liderado por Joaquín El Chapo Guzmán. A través de su cuenta oficial @rivapa, el también articulista en diferentes medios de comunicación publicó: “El periódico 24 Horas de Puebla plagió una columna mía y la publicó como suya (I)”. “Le exijo que la retire de su portal y ofrezca una disculpa por robarse material de una manera tan soez (y II)”. Luego vinieron un par de tuits más. “El periódico 24 Horas de Puebla acaba de dar crédito a una columna que se plagiaron. No es suficiente. No pueden reproducir la columna. (I)”. Y: “El periódico 24 Horas de Puebla viola derechos de autor. Si le interesó pueden parafrasearla, no reproducirla sin tener derechos. (II)”. Tras conocerse la publicación, el equipo editorial de 24 Horas Puebla atendió la petición de Riva Palacio. “A petición de @rivapa retiramos la información que publicó este día en su columna y aclaramos que nunca hubo un plagio”. Y, en otro tuit, se agregó: “El contenido fue todo el tiempo acreditado al autor y al portal donde fue publicado”. El mensaje fue acompañado de una imagen en la que se demuestra plenamente que sus aseveraciones carecían de fundamento. Lo sorprendente es que en la mayoría de los portales poblanos apareció publicada la misma columna de forma íntegra, pero esa situación no mereció ni un comentario del periodista. Al cierre de esta edición, en diferentes medios de comunicación locales se mantenía la misma columna íntegra.

5


24HORAS I PUEBLA

Demandan a lideresa priista en Sierra Norte

RICARDO RODRÍGUEZ/ AGENCIA ES IMAGEN

La excandidata del PRI-PVEM a la diputación federal por el distrito IX con sede en Puebla, Juana Iraís Maldonado Infante, tiene una demanda en su contra por los delitos de fraude, abuso de confianza, administración fraudulenta y lo que resulte. La denuncia presentada ante el agente del Ministerio Público del distrito judicial de Huauchinango, con fecha del 2 de diciembre de 2015, señala que el inmueble propiedad de Adlin Luisa Sosa Ortiz, denominado Buena Vista y ubicado en esa localidad, fue fraccionado en 106 lotes de los cuales Juana Iraís Maldonado, en calidad de representante legal de la propietaria, ha vendido y escriturado “de manera irregular” 35 lotes sin reportarlo ala dueña del terreno. De igual manera, Juana Iraís Maldonado se niega a rendir cuentas de los 71 lotes restantes, por lo que se desconoce de manera certera el estado legal de éstos. De acuerdo con la parte acusadora, la priista vendió al menos 102 de las 106 partes en las que fue dividido el predio, sin embargo no ha entregado un solo peso a la propietaria ni otorgado las escrituras correspondientes a los compradores. En el 2004, Adlin Luisa Sosa otorgó una carta poder para permitir que Juana Maldonado, su prima, vendiera 106 lotes pertenecientes al rancho Buena Vista. Dado que la propietaria reside en los Estados Unidos de América, confió en la priista para realizar dicha tarea, otorgándole el 10 por ciento del costo total de cada terreno vendido. Por tal motivo, la agraviada ha exhortado a los compradores de los predios para que realicen una demanda colectiva.

La corriente perredista Nueva Izquierda (NI) inició una “cacería de brujas” entre las “tribus” que hicieron caer la posibilidad de que el sol azteca se aliara con el PAN para los comicios del 5 de junio. Con el respaldo del diputado local Carlos Martínez Amador, la presidenta del Comité Directivo Municipal de Izúcar de Matamoros, Dula Edith Larios Maldonado, presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de quien resulte responsable por la falsificación de su firma, que fue utilizada para que la sobrina de la presidenta del PRD en Puebla e integrante del Frente Izquierdo Progresista (FIP), Socorro Quezada Tiempo, obtuviera un lugar dentro del Consejo Estatal de este partido. La firma apócrifa está en un documento presentado ante la Comisión Electoral del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) el 23 de enero pasado, en donde se indica que Larios Maldonado cede su rango de consejera a Laura Pamela Flores Quezada. Por lo anterior, Larios Maldonado responsabilizó de forma directa al presidente del Consejo Estatal perredista y miembro del FIP, Erick Cotoñeto Carmona. “Yo señalo al presidente de la Mesa Directiva del Consejo, aunque la denuncia es contra quien resulte responsable”, recalcó la también diputada local suplente. En respuesta, Quezada Tiempo declaró que denunciará por daño moral a quien la señale como responsable de falsificación de firmas. “Yo no soy como ustedes”, dijo la presidenta estatal perredista, dirigiéndose a los integrantes de NI. Quezada Tiempo y Cotoñeto Carmona, junto con la exdiputada federal Roxana Luna, de Alternativa Democrática Nacional (ADN) forman parte del bloque que derrumbó la posibilidad de la coalición PAN-PRD. En tanto, el diputado Martínez Amador señaló que la firma del con-

TANIA OLMEDO/ AGENCIA ES IMAGEN

MARIO GALEANA

SERAFÍN CASTRO

Acción penal. La afectada, víctima de fraude y abuso de confianza.

Martes 9 de febrero de 2016

Embate. Nueva Izquierda del sol azteca lanzó un golpe contra las “tribus“ que impidieron la colalición PAN-PRD en el estado.

Arranca en el PRD cacería de brujas DENUNCIA. EDITH LARIOS MALDONADO, ACOMPAÑADA POR EL DIPUTADO CARLOS MARTÍNEZ , INTERPUSO UNA DENUNCIA EN LA FISCALÍA POR FALSIFICACIÓN DE SU FIRMA sejero estatal Pedro López de Jesús también fue falsificada, aunque no especificó con qué propósito. Dijo que López de Jesús presentará una denuncia similar ante las autoridades,y no descartó que más consejeros estatales hayan sido agraviados, por lo que anticipó una cascada de demandas perredistas. La falsificación de documentos y firmas se ha hecho “una práctica común” en el PRD, concluyó.

Yo señalo al presidente de la Mesa Directiva del Consejo (Erick Cotoñeto), aunque la denuncia es contra quien resulte responsable”

(Pedro) López de Jesús presentará una denuncia similar ante las autoridades,y no descarto que más consejeros estatales hayan sido agraviados”

EDITH LARIOS MALDONADO Diputada local suplente PRD

CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Diputado local PRD

Fiebre de independientes deja 7 aspirantes registrados MARIO GALEANA

La fiebre de candidatos independientes en el estado terminó con siete, y no seis, ciudadanos interesados en competir por la minigubernatura. A las 22 horas del 7 de febrero, Carolina López López promovió la séptima y última intención de obtener un registro por la vía independiente ante el IEE, conocido como Organismo Público Local Electoral (OPLE). De López López se desconoce cualquier tipo de trayectoria política, mientras que los seis aspirantes restantes conforman un amasijo de exmilitantes perredistas, panistas, priistas y petistas. Marco Antonio Mazatle Rojas, por ejemplo, fue candidato a regidor de la planilla del priista Enrique Agüera Ibáñez. Rubén Hernández encabezó la Secretaría General del Comité Ejecutivo Estatal del PRD

TRES VECES A LA GUBERNATURA SE HA POSTULADO A RICARDO VILLA ESCALERA

126 MIL 397 FIRMAS NECESITA CADA INDEPENDIENTE PARA SER REGISTRADO COMO CANDIDATO ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

6

tes del PAN, mientras que Ricardo Villa Escalera fue dos veces postulado a la gubernatura por el blanquiazul y una más por el sol azteca. Y Leodegario Pozos Vergara fue Cumplen. La demanda de algunos sectores ciudadanos fue avalada por el OPLE. precandidato del PT a la presidencia municipal de Libres en 2013. hasta 2012. Gobierno (SGG), de enero de 2012 El IEE inició ayer el análisis de la Ricardo Jiménez Hernández fun- a abril de 2013. documentación de los ciudadanos, Ana Teresa Aranda Orozco conti- quienes tendrán 24 horas más para gió como titular de Promoción Participativa de la Secretaría General de núa inscrita en el padrón de militan- “subsanar cualquier omisión o error”.



24HORAS I PUEBLA

OFF THE RECORD ignacio.angel20@gmail.com

IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

Apuntes sobre el Museo Internacional del Barroco

V

isité el Museo Internacional del Barroco un día después de su inauguración, lejos de la parafernalia oficial y acompañado de ciudadanos que aprovecharon el programa Noche de Museos. Mucho había leído y escuchado sobre la impresionante obra de arte surgida de la imaginación de Toyo Ito. Lo mejor y lo peor: que si es producto del saqueo de otros museos, como el José Luis Bello; que surgió de un capricho y no de la necesidad de preservar un acervo existente; que es el Moma pero con acervo barroco; que está al nivel de los grandes museos en el mundo; que es asombroso; que es una estafa multimillonaria, entre otros. Sin embargo, lo que vi rebasó por completo todo. Es un museo único e impresionante. Y su trascendencia, aparte de todo lo que conlleva –sus salas temporales y fijas, su acervo, la magnífica curaduría– también está cimbrada en algo que ha pasado desapercibido: Es un espacio que nos ayuda a reencontrarnos con nuestra ciudad, con su importancia histórica y recuperar el orgullo de vivir en una urbe que está a la par de cualquier ciudad europea. Nos recuerda todo aquello que se nos ha olvidado o había quedado en segundo plano: la magnificiencia, su importancia en un momento clave de la historia mundial, su contribución a la construcción universal; la urbe donde coexistía –y todavía es así– una gama multicolor de formas de ver y asumir el mundo. La religión y su necesidad de demostrar el poder; la vanguardia en el pensamiento y las artes. No es gratuito que en la Biblioteca Palafoxiana se hallen obras tanto de la contrarreforma como del pensamiento revolucionario de Copérnico o Isaac Newton. Hoy están expuestas con todo el portento en el MIB. Redescubrimos la conexión de la Nao de China y Puebla. La importancia de Filipinas y la influencia trascendental de la Ciudad de los Ángeles en esta etapa del historia de la humanidad que, a decir de los especialistas, surge como una definición peyorativa y termina por nombrar toda una corriente en donde lo mundano y cotidiano ocupa el mismo espacio con

los gustos exhuberantes de reyes y clérigos. Visitar el MIB es incorporarse a un viaje en el que se termina enamorado nuevamente de Puebla. La diversidad del barroco permite comprender que nuestra ciudad tiene una belleza infinita que, como toda grandeza, necesita irse redescubriendo todos los días. Es un museo que guarda para sí la complejidad y la lucidez del barroco. Es una obra de arte en sí mismo, pero no radica ahí su importancia, que de por sí ya extrema, sino en la oportunidad que tenemos de encontrar un punto de confluencia para recordar lo valiosa que es nuestra ciudad, lo importantes que somos en la historia del mundo y cómo lo que somos fue producto de confluyencia de miles de factores. No somos cosmopolitas porque acojamos a todos aquellos que llegan a vivir a la ciudad, sino porque estamos hechos de la magnitud de influencias que nos fueron formando en un momento decisivo del mundo. Es un museo que costó mil 700 millones de pesos. La obra por sí sola lo vale. El mismo Ito envió una carta a los residentes de obra de la constructora en la que reconoce que ni con la tecnología y experiencia que se tiene en Japón se ha hecho una estructura de ese grado de dificultad en un periodo tan corto. Hay quienes aseguran que el costo real supera los 7 mil millones de pesos. La cifra resulta de sumar el costo de mantenimiento y operación en los próximo 20 años. La comparación es absurda. El museo de marras representa, como todo gran proyecto, un choque de opiniones. Resulta curioso que muchos de los que hoy lo critican fueron los mismos que aplaudieron al entonces gobernador Manuel Bartlett Díaz su proyecto de metrópoli para meter a Puebla al carril de la modernidad. Y para ello se intervino el sitio donde se fundó la ciudad y se le entregó a un puñado de empresarios que, esos sí, fueron beneficiarios de la privatización del espacio público. El MIB es otra cosa. El MIB, si se me permite la analogía, es un viaje como el de la Nao de China. Es como los barcos que volvieron universal al Barroco.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Martes 9 de febrero de 2016

Los switchers En temas electorales existen dos tipos de votantes, que son el “duro” y el switcher:

·

El “duro” engloba a quienes le son fieles a un partido político, ya sea por simpatía o afiliación

·

Los switchers no militan en partidos, ni se identifican con alguna ideología El switcher hace la diferencia, ·porque es el más cambiante Es el más difícil de convencer, ·porque no está predispuesto

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

8

a apoyar a algún partido o candidato en particular

Guerra sucia puede definir la elección DIFERENCIA. AUNQUE EXPERTOS DEL TEC Y LA IBERO COINCIDEN EN EL EFECTO DE LAS CAMPAÑAS NEGRAS, AFIRMAN QUE FUNCIONAN MEJOR LAS ESTRATEGIAS PROPOSITIVAS GUADALUPE JUÁREZ

Las guerras sucias y campañas negras entre partidos y contendientes políticos pueden hacer la diferencia entre ganar o perder un proceso electoral y la minigubernatura del 2016 en Puebla no es excepción, consideró la politóloga del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm) Maribel Flores Sánchez, en entrevista con 24 Horas Puebla. Y es que en la entidad alrededor del 30 por ciento de los electores son switchers, es decir, que no tienen definido por quién votarán, por lo cual se encuentran en un estado cambiante e influenciable en el que las campañas de desprestigio entre candidatos impactan de forma considerable en sus decisiones que por lo tanto, pueden cambiar el rumbo de las elecciones. Sin embargo, la apuesta por una estrategia política basada en las descalificaciones y el descrédito de las figuras políticas que contienden en un proceso electoral es negativa y contribuye al desencanto del electorado para emitir su voto, pues hace notar que el partido que emprende una campaña negra no tiene propuestas sólidas, además de que evidencia que, el candidato no cuenta con liderazgo suficiente para ocupar el cargo público por el que contiende. “Creo que la campaña sucia demerita al partido, demerita la plataforma política sobre la que van a votar los ciudadanos. La guerra sucia es una muestra de que hay poco que ofrecer, o lo que se ofrece no tiene

El electorado switcher es muy alto, no está convencido por quién va a votar y es el sector en donde va a impactar la campaña de desprestigio” MARIBEL FLORES SÁNCHEZ Politóloga del Tec

las características para triunfar en una elección. “Cuando se apela una guerra sucia, es porque hay una deficiencia respecto a las características que tiene una propuesta política, entonces si se va a privilegiar la guerra sucia es que hay un déficit en la propuesta política que tiene el candidato”, sostuvo la catedrática. Las campañas políticas con guerra sucia como memes, videos en redes sociales, fotos en periódicos y demás –explicó– aunque momentáneamente llaman la atención, se pierde el interés de igual forma y su desventaja es que los ciudadanos empiezan a comparar entre partidos políticos de los que hacen uso de estos recursos y los que abonarán a un cambio. Por su parte, Miguel Calderón Chelius, especialista en ciencias políticas y docente investigador en la Universidad Iberoamericana Campus Puebla, consideró que la guerra sucia en las campañas electorales generan un clima de desconfianza en los electores, pues no saben a quién

creerle si al político que fue acusado o al acusador, lo cual daña los procesos institucionales. Ambos docentes coincidieron que los partidos políticos, y por ende sus abanderados, tienen que optar por hacer campañas propositivas y concretas en las que prevalezcan propuestas concretas que atiendan las principales demandas de la población, pero sobretodo que inviten a ejercer el voto. “Le apostaría a las campañas políticas que fueran informativas, en las que el ciudadano pueda tener mayor referencia de qué propuestas en concreto hay, porque lo que han recurrido recientemente son las descalificaciones, la guerra sucia entre políticos y candidatos. “Le dejan muy poco margen a la propuesta y a las iniciativas de los partidos políticos. Cansan al elector y este obviamente se enfoca en los temas de poca relevancia y trascendencia y no en las decisiones que tendrán que tomar quienes aspiran a ciertos cargos públicos”, concluyó la especialista del Itesm.



10

24HORAS I PUEBLA

Martes 9 de febrero de 2016

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Francisco no viene a consentir políticos VISITA. EL ESPECIALISTA EN TEMAS RELIGIOSOS, NICOLÁS DÁVILA PERALTA, DIJO QUE SE ESPERA QUE EL PAPA HABLE DE VIOLENCIA Y CORRUPCIÓN EN MÉXICO SERAFÍN CASTRO

Avance. Rafael Moreno Valle garantizó su apoyo a esta región del estado.

La visita del papa Francisco a México de nada servirá para limpiar la crisis de imagen que tiene el presidente Enrique Peña Nieto, ni de los gobernantes de los estados que visitará o de los propios cardenales, arzobispos y sacerdotes de la Iglesia mexicana, señaló el escritor Nicolás Dávila Peralta, especialista en temas de investigación de la Iglesia en México y la derecha. Por el contrario, sostuvo, con la crítica que ha caracterizado a Francisco se espera que dé discursos enfocados a los principales problemas que aquejan a México, como la corrupción, la delincuencia y la violación de los derechos humanos: “No es coincidencia que El Vaticano haya cambiado la agenda propuesta por el gobierno mexicano. “Francisco es más crítico. Se espera que hable de la violencia, que hable de la corrupción. Con toda claridad hablará de esos temas incómodos para Peña Nieto […] Él busca los momentos coyunturales para plantear un mensaje que no sea al aire. Sino un mensaje religioso que incida en la realidad social, política, económica y cultural de los países a los que va. Y aunque ha reiterado que no viene a México a solucionar los problemas, sí viene a remover las conciencias”, aseguró. De acuerdo con el especialista, de la BUAP cada estado visitado por el papa representa o alberga, de manera marcada, cada problema del país. “Con la crisis actual de los políticos mexicanos, una visita del papa a su estado es como ganarse la lotería. Sin embargo, no les va a favorecer, tal vez no les perjudique,

Gobierno estrena obras en Mixteca REDACCIÓN

ARCHIVO NOTIMEX

Lee la nota completa

Incómodo. La visita de Jorge Mario Bergoglio al país no representará una ventaja para el Estado mexicano debido a su discurso crítico, incluso hacia la Iglesia.

Con la crisis actual de los políticos, una visita del papa es como ganarse la lotería. Sin embargo, no les va a favorecer” NICOLÁS DÁVILA PERALTA Investigador BUAP

pero no les ayudará […] Durante la visita todos los problemas se harán a un lado, pero una vez que se vaya, ahí estarán otra vez Ayotzinapa, la ‘Casa blanca’, el dólar, el petróleo…”. Para Nicolás Dávila, autor del libro Entre el poder y la fe, Francisco en un personaje que se ha destaca-

do por ser crítico del sistema, de los problemas políticos, económicos, sociales e incluso de las contrariedades al interior de la Iglesia católica. LA IGLESIA HA DEJADO SU ESENCIA

Para el Dávila Peralta, la Iglesia católica de México ha perdido su labor fundamental, la de evangelizar, y ha optado por aliarse con el “poder”. “El Estado ve en la Iglesia un método de estabilidad. Y la Iglesia ve en el Estado un factor que le facilita su acción religiosa”. Esta alianza entre gobierno e Iglesia ha llevado a esta última a la crisis de credibilidad que tienen las instituciones políticas en México.

Al asistir al Segundo Informe de Labores del edil de Acatlán de Osorio, Guillermo Martínez, el gobernador Rafael Moreno Valle puntualizó que se dan pasos firmes hacia el futuro. Destacó que la transformación de Acatlán ha sido gracias a la inversión del estado en materia de salud y educación que benefician a los habitantes, quienes ya cuentan con un Hospital General y un Centro Integral de Servicios (CIS). En su visita a la Mixteca, el Ejecutivo inauguró el mercado de artesanías, olores y sabores, cuya inversión fue de 13.9 millones de pesos, para otorgar espacios dignos a los habitantes acatecos. Asimismo, otorgó 735 estufas ecológicas, con una inversión superior a los 969 mil pesos, además de kits escolares a alumnos de primaria y paquetes maternales a mujeres. Finalmente, el mandatario realizó un recorrido de supervisión por el mejoramiento de la imagen urbana, que se ejecuta con una inversión de 27.1 millones de pesos. Posteriormente, el Ejecutivo se trasladó a Izúcar de Matamoros, donde destacó que nadie puede negar el avance del municipio, a menos que esté con los ojos vendados:

La transformación de Acatlán ha sido gracias a la inversión del estado en salud y educación que benefician a los habitantes” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

500 ESTUFAS ECOLÓGICAS SE ENTREGARON A LOS HABITANTES DE IZÚCAR

“esos logros me hacen sentir muy orgulloso”. Esto, también durante el Segundo Informe de Gobierno del edil Manuel Madero. “Hoy Izúcar cuenta con obras como el Arco de Seguridad, la Casa de Justicia, el Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, el CIS, la Universidad a Distancia y el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), entre otras”, puntualizó. Asimismo, anunció que en este año comenzará la construcción de un campus de la BUAP, para el que se destinará 25 millones de pesos.

La BUAP, a la caza del virus del zika en el estado

CORTESÍA BUAP

REDACCIÓN

Investigación. En busca de una cura.

Debido al avance del virus del zika en nuestro país, el Centro de Detección Biomolecular (CDB) de la BUAP realizará estudios para conocer el comportamiento del mosquito vector de la enfermedad, mediante detección por biología molecular con la técnica PCR (Reacción de Cadena de la Polimerasa), cuyo método ha sido utilizado para identificar las diferentes formas de dengue y chikungunya. “Aunque en Puebla no hay casos registrados de este virus, las zonas como Atlixco e Izúcar de Matamoros,

y otras de clima cálido deben estar alertas para prevenir el nacimiento y proliferación del mosquito transmisor”, señaló la directora del CDB, Lilia Cedillo Ramírez. Creado con recursos de Conacyt y la universidad, este centro está equipado con dos termocicladores de punto final y tres de tiempo real, que permiten hacer copias de ácidos nucléicos de microorganismos; además de un pirosecuenciador y un secuenciador tipo sanger, útiles para establecer mutaciones de virus. Cedillo Ramírez refirió que el virus de Zika es muy similar al dengue, al virus del Nilo Occidental y la

1947 PRIMERA VEZ QUE SE IDENTIFICA, EN UGANDA, ESTE VIRUS fiebre amarilla. Desde la picadura hasta su manifestación en el ser humano pueden transcurrir de tres a 12 días. Tras este período de incubación aparecen los síntomas –fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones y conjuntivitis–, aunque en ocasiones la infección se presenta de forma asintomática.

Hasta el momento no hay una vacuna ni tratamiento específico, por lo que Lilia Cedillo resaltó la importancia de este laboratorio, único en en Puebla, para llevar a cabo una detección oportuna de tipos de virus, mutaciones y predisposición genética para algus enfermedades. Agregó que el CDB ha trabajado más en la investigación, a nivel de posgrado, en enfermedades de gran impacto social, como tuberculosis y virus del papiloma humano. En el caso de la primera, ésta afecta más a pacientes inmunocomprometidos, como los diabéticos, quienes representan un alto porcentaje en México.


PUEBLA I 24HORAS

Martes 9 de febrero de 2016

11

Febrero, mes que esperan las parejas... y el comercio

Tony Gali entrega materiales a arboristas REDACCIÓN

En orden para garantizar la seguridad de los trabajadores municipales, el alcalde Antonio Gali hizo entrega de equipo para las cuadrillas de arboristas de las zonas norte y sur de parques y jardines del Ayuntamiento. En el acto oficial, Gali Fayad señaló que seguirá sumando esfuerzos para rescatar los espacios públicos de la capital con el objetivo de fortalecer el desarrollo urbano y mejorar el tejido social con más lugares que fomenten el sano esparcimiento. El alcalde recordó que ha cumplido con su compromiso de duplicar las áreas verdes en la capital poblana, asegurando que para su gobierno es vital construir un municipio sustentable. Durante la entrega, el edil destacó que con la recuperación del parque de Amalucan se dignificarán 90 hectáreas, que conforman uno de los pulmones más importantes de la ciudad. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Myriam Arabián, reconoció el trabajo de Gali para atender las necesidades del personal de mantenimiento, al tiempo que destacó que para el cuidado del medio ambiente es fundamental contar con personal capacitado. Las herramientas que se repartieron fueron gafas, cascos, pantalones guantes, de corte y cuerdas de trepa, así como arneses de asiento y de grigri. En el evento estuvieron presentes los respectivos secretarios de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Navarro y Francisco Zúñiga, así como el director de Servicios Públicos, Alberto Vivas.

Aunque el 14 de febrero es para muchos sólo una fecha comercial, para algunos otros es un pretexto para demostrar afecto con un abrazo, una carta escrita a mano, un WhatsApp, una flor, chocolates, joyas, una cena, e incluso planes fuera de serie, como una escapada a la playa, un viaje en globo o una sesión de spa. Aunque “regale afecto, no lo compre” es una frase que se aplica muy bien en la fecha, el comercio local agradece que se fomente el consumo interno, con una previsión de incremento en sus ventas de un 10 a un 15 por ciento. El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), Octavio Corvera Álvarez, explicó que previo a la celebración de San Valentín, sus afiliados esperan un repunte de sus ventas, luego de que pasaron por la cuesta de enero, mes en que los poblanos frenaron su consumo. El año pasado, los integrantes de Canacope tuvieron una derrama económica de 533 millones 687 mil 400 pesos el 14 de febrero tan solo en la zona metropolitana, por lo que para este año se estima una cifra de 613.7 millones de pesos. Para quienes gustan de obsequios tradicionales, pueden recurrir a tiendas de regalos, donde se pueden encontrar peluches, flores artificiales, globos, chocolates, tarjetas, separadores, tasas, bolsas y bisutería. En tiendas departamentales y

¿Qué regalar/hacer? Si te encuentras indecis@, te damos los precios de diversos artículos y lugares donde ir este San Valentín:

Posibles obsequios

150 pesos

Best seller

250 pesos

Arreglos florales Loción Cena romántica Dije Chocolaterapia Facial Masaje corporal Spa de pies

Mil pesos Mil 500 pesos Mil 500 pesos (2 personas) Mil pesos Mil 500 pesos 650 pesos Mil 200 pesos 400 pesos

Jersey de Broncos autografiado

8 mil 300 pesos

Concierto de Raphael en Puebla

Mil 470 pesos (c/u)

Vuelo en globo a Teotihuacán Sesión de fotos en pareja Renta de cabaña cerca del Popo

2 mil 699 pesos (c/u) Mil 500 pesos 2 mil pesos (grupo de ocho)

FUENTES: MERCADOLIBRE.COM, SUPERBOLETOS, ESTRELLA ROJA, HOTEL LUNA CANELA Y EMPRESARIOS LOCALES

otros comercios, hay flores naturales, libros, joyería, zapatos, carteras, maquillaje, celulares, tabletas, memorias USB, velas, figuras decorativas, diarios, discos o tarjetas para bajar música de las redes, cuadernos

para viajero, entre otros artículos. En la fecha, también otros giros pueden encontrar un campo de oportunidad, en caso de que familiares, amigos o pareja decidan dar una sorpresa.

613.7 MILLONES DE PESOS, MONTO DE LA DERRAMA ECONÓMICA PREVISTA POR CANACOPE

Cabify ya opera en Puebla, aunque con tarifas más altas

Mira la tabla comparativa de precios en nuestro sitio

VERÓNICA DE LA LUZ

De estreno. La empresa de origen español ha llegado a Puebla.

Costos (varían)

Diario personal

TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN

Sustentabilidad. El edil renueva equipo de trabajadores.

VERÓNICA DE LA LUZ

CORTESÍA CABIFY

CORTESÍA AYUNTAMIENTO

ECONOMÍA. EL DÍA DE SAN VALENTÍN ES UNA FECHA QUE NO SÓLO ES ESPECIAL PARA EL AMOR; TAMBIÉN LO ES PARA LOS COMERCIANTES, QUE DURANTE ESE DÍA DISFRUTAN UN REPUNTE DE VENTAS VITAL PARA SUPERAR LA CUESTA DE ENERO

A cinco meses de que Uber llegó a Puebla, la empresa Cabify inició operaciones en la capital poblana. Aunque con tarifas más altas que las de la competencia, la empresa de origen español comenzó a circular por las calles de la capital poblana. Las pruebas de esta aplicación comenzaron desde el fin de semana. Previo a que la firma anunciara su llegada a la entidad poblana, los usuarios de la aplicación ya podían solicitar un auto, como lo constató 24 Horas Puebla. En su página de Internet cabify. com, la empresa publicó algunas de sus tarifas, las cuales resultan hasta

21 POR CIENTO

viajes de un 21 por ciento.

HA REBAJADO UBER SUS TARIFAS EN PUEBLA

Los descuentos del 21 por ciento en las tarifas de Uber en Puebla podrían ser sólo temporales, advirtió el portavoz de la marca, Luis De Uriarte, quien dijo que este esquema se implementó durante enero. Aún no hay fecha para definir hasta cuándo terminan las rebajas, pero por ahora siguen vigentes. En entrevista, el ejecutivo de la empresa de origen estadunidense dijo que la cuesta de enero fue lo que motivó a aplicar el esquema de descuentos, pero se analiza la permanencia del mismo.

50 por ciento más elevadas que las de Uber X, aunque son más económicas que las de Uber Black (servicio en vehículos de lujo). Como ejemplo, Cabify detalló que su tarifa de Sonata a Zavaleta es de 134 pesos, pero en Uber se oferta en 71.94 pesos, lo que implica una diferencia de 46 por ciento. Hay que recordar que en últimos días, la marca Uber anunció descuentos en sus

DESCUENTOS DE UBER PODRÍAN SER TEMPORALES: VOCERO


12

24HORAS I PUEBLA

Martes 9 de febrero de 2016

ESPECIAL

FOTORREPORT

Los Lóp de tier

GREMIO. LOS SECRETOS DE LA HUM TALLER FAMILIAR QUE CADA DÍA C

Producto estrella. Cuando el taller requiere ase

Precisión. Los recipientes contendrán carbón y

Conocimiento. ¿Cuánto tiempo y calor se requiere? Lo sabe con toda exactitud el dueño de temple y fuerza capaz de enfrentar las brasas ardientes que deben secar y solidificar el barro, suficiente para hacer una pieza firme y sonora, pero no tanto para fundir el material y echarlo a perder. Así que las distancias cuentan, el tiempo y el tamaño de las piezas, cuyo acomodo responde, por supuesto, al nivel de cocción que se requiere en este horno que los López alimentan desde hace tantas generaciones que no les alcanza la memoria, ni las evidencias de fotos o huellas.

Sitio. Ya cocido, el copalero tendrá lugar de hon


PUEBLA I 24HORAS

Martes 9 de febrero de 2016

13

pez, hombres rra, agua y fuego

TAJE

MEDAD, EL CALOR Y LA PLASTICIDAD MINERAL SE COMPARTEN ENTRE SEIS INTEGRANTES DE UN CONFIRMA EL VALOR DEL TRABAJO COMUNITARIO Y DE LOS PROCEDIMIENTOS CENTENARIOS

egurar el ingreso, se hacen copaleros.

y resina.

nor frente a imágenes y en procesiones.

ÁNGEL FLORES FOTORREPORTAJE Y TEXTO

Arturo, José Armando, Genaro, Óscar y José Luis, nietos de Pedro, son herederos de un espacio, tres hornos y conocimientos sobre tierra, agua y fuego. Los López son gente de trabajo rudo y comunitario. Su oficio: la alfarería. Especialistas por generaciones, por más de un siglo han dado forma no sólo a objetos decorativos o piezas artesanales sino, además, a utensilios como vajillas, cazuelas y otros enseres. El producto estrella en el taller de los López es otro. Sirve para salir de deudas y no les falla: el copalero. La vasija, con tallo suficiente para detenerla con la mano y base redonda y plana, resulta elemento infaltable en cada capilla, altar doméstico, procesión y festividad ritual. Esa pieza es su fuerte. La producción más apreciada. Así, durante el año, en fiestas de pueblo, peregrinaciones, iglesias y nichos, esta copa de barro ocupa un espacio de honor frente al santo. El recipiente ve su origen y toma forma en una pequeña habitación, entre muros del siglo XVI, repisas de madera y el espacio apenas exacto para los movimientos rápidos, contundentes y delicados que la moldean. Así se pasa el día, desde la mañana a la noche; por eso, música y compañía son indispensables.

DE LAS ENTRAÑAS

Dar la cara a las llamas le toca al más experto de los López. Es apenas la puerta del núcleo que arde a dos mil grados centígrados. Ahí, a un paso de él, se negocia meticulosamente cada centímetro y cada segundo. No se permite que transcurran más de 15 minutos entre la primera y la última de las 400 piezas introducidas a una segunda etapa de cocción. El calor es asfixiante, la concentración implacable. Es una batalla con el tiempo, el fuego y la paciencia, que se aprende desde la adolescencia y que, sin embargo, abarcará pocos años: es una tarea fulminante. Los achaques artríticos y musculares que cobran las altas temperaturas languidecen la fuerza de la plenitud física en los años de la madurez; a otros se les ha de enseñar el oficio. AL OTRO LADO

La ciudad fue trazada con el río Atoyac como frontera social, de historias de vida y de trabajo. Al oriente, de las aguas que terminaron entubadas y cubiertas de asfalto, quedaron indios y pobres; al pasar los años, obreros, albañiles, delincuentes y artesanos. Ahí, a escasas cuatro calles del zócalo de la capital poblana, se encuentra el barrio de La Luz. Sobre la calle que lleva el nombre del beato constructor de la Catedral, la avenida Palafox y Mendoza, en el número 1403, se encuentra la herencia que cada día reviven los López.

Creador. El jarrón-florero irá al horno esta misma tarde.

Técnica. En el barrio de La Luz, donde trabajan los López, el barro se amasa con los pies, de acuerdo con el procedimiento antiguo que une a la cerámica de pueblos de pasado milenario. Se trata de un proceso que aquí no se ahorra, a pesar de las revolvedoras mecánicas que se utilizan en otros lados; la mezcla de los minerales se capta con la textura y el cuerpo de la masa que será moldeada, modelada y cocida.


24HORAS I PUEBLA

14

PARTE

79

Martes 9 de febrero de 2016

HACE DIEZ AÑOS. TORRÍN MARES ACUDE CONFIADO A LA ENTREVISTA CON LORET DE MOLA, PUES JACOBO MARTÍNEZ LE HA ASEGURADO QUE SERÁ CUIDADA SU IMAGEN COMO GOBERNADOR, SIN EMBARGO LAS PREGUNTAS INSIDIOSAS LE LLUEVEN

Capítulos anteriores:

Un día

nos moriremos todos

Mario Alberto Mejía CXI (Televisa, Loret de Mola, 16/2/06) La comunicación social de Torrín Mares era un desastre. En el contexto del escándalo, El Vale, su vocero, le dijo a Carlos Loret de Mola en su noticiero radiofónico que la voz que se escuchaba en las grabaciones era de su jefe. Loret le pregunta a fondo. El Vale responde con una ironía que lo hunde más: “Quizás el gobernador y Schara estaban embargados del espíritu navideño”. Torrín despedirá días después a su vocero y lo enviará a otro cargo en el gabinete, en tanto que como director de Comunicación Social designará a Jordi Gazca Sicilia. Tras la entrevista con López Dóriga, las cosas se ponen mal. —Si te fijas, compadre, López Dóriga hasta te cuidó. Te dio el beneficio de la duda —le dice obsequioso El Vale. —¡Qué chingaos me va a cuidar! ¡Se le notó la insidia! Al otro día, Torrín y El Vale llegaron a Televisa acompañados de Jacobo Martínez. En el trayecto, éste le asegura que Loret está en la mejor disposición para cuidarlo. Tras ingresar a las instalaciones, la maquillista le pide al gobernador que tome asiento. “¿Para qué?”, pregunta desconfiado. “Lo voy a maquillar”, responde ella. “No, gracias. Así estoy bien”. “Me piden que lo maquille. Es lo de rutina”. “No. Así estoy bien”. El Vale le dice que es importante que le den una maquilladita para que no vaya a dar el charolazo ante las cámaras. Torrín acepta una sola pasada. No más. El productor se acerca y le pide que pase a tomar asiento en el estudio. Loret de Mola está de pie y lo ve venir. Hay comerciales. Torrín trata de saludarlo, pero el periodista lo esquiva y se pone a hablar con otras personas de su equipo. El gobernador sabe que algo está mal, que las cosas no serán amables. Se sienta en la silla. “Está demasiado alta”, piensa y busca el piso con los pies. Imposible. Busca bajarla. “Cuatro, tres, dos”, dice el floor manager. Loret lo presenta fríamente, con un toque burlón. Torrín busca el piso. No lo encuentra. La entrevista se torna agresiva desde el principio. Loret da el contexto y pregunta a bocajarro. Despiadadamente. No hay tregua. Torrín piensa que las promesas del primo de Bernardo Gómez son mentiras absolutas.

—¿No le da vergüenza esa grabación? —pregunta Loret con insidia. —Para nada. No soy yo —responde un gobernador angustiado y enojado. —¿Es su voz o no es su voz? —arremete. —Te dije que no —contesta ufano. Y agrega titubeante: “Es una mezcla. Es un montaje”. —¿Pero sí es su voz? —Puede ser. —¿Por qué no denunció si no es su voz? —¿A quién denunciamos? Dime. —¿Por qué entonces su vocero dijo que sí es su voz? ¿Qué no oyeron la grabación antes

de salir a dar una postura? —No la habíamos oído. —¿Me está usted diciendo que dieron una postura sin haber escuchado la grabación? —Así es. —Yo honestamente, se lo digo de frente, no le creo. —Yo tampoco te creo, fíjate. Torrín salió furioso. Jacobo trató de justificarse durante dos minutos. Después desapareció. El Vale no sabía qué decir. Torrín subió a la Suburban maldiciendo. —¡Esto fue una pinche trampa! —Es que le creí a Jacobo…

—¡Ése es un hijo de la chingada y tú eres un pendejo! Dos o tres personas le hablaron por teléfono. La coincidencia era unánime: “te pusieron una celada, gobernador”. Él lo sabía. Las cosas estuvieron mal desde que apareció la maquillista. Luego vino la silla demasiado elevada. Y el desdén de Loret. Y la mala leche. Y las preguntas en las partes blandas. Golpes o preguntas o madrazos. Ufff. “Todos váyanse a la chingada”, estalló mientras El Chiquilín buscaba una gasolinera.

(Continuará)


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Comienza desafuero de diputada de Sinaloa. La PGR comenzó el trámite para el desafuero de la diputada Lucero Sánchez López, quien ha sido vinculada con Joaquín El Chapo Guzmán. / JAVIER GARDUÑO

NACIÓN

15

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

Avala INE candados para evitar Juanitas

Joaquín González deja el PRI; va por Q. Roo

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un acuerdo que garantiza el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas para las elecciones en 13 estados del próximo 5 de junio. Para Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, “la paridad de género en la competencia electoral es una de las características que tiene y seguirá teniendo el Sistema Nacional de Elecciones que estamos contribuyendo a modelar en todo el territorio nacional”. Abundó que “el INE busca que en las contiendas que se llevarán a cabo en 2016, donde se renovarán más de mil 360 cargos de representación en 13 entidades federativas, actores políticos y autoridades electorales tengan absoluta claridad de la obligación de cumplir el principio constitucional de paridad entre los géneros en todas las candidaturas”. El acuerdo establece, entre otros aspectos, que cuando las candidaturas de mayoría relativa y de representación proporcional se registren por fórmulas, éstas deberán integrarse por personas del mismo género, ello, representa un candado para evitar casos como el de las diputadas Juanitas, que obtienen el cargo y renuncian para que su suplente hombre sea quien lo ejerza realmente. Ademas, en el caso de las candidaturas independientes y sólo para aquellos cargos que no se registren por planilla o por lista, cuando el propietario sea del género masculino, el suplente podrá ser de cualquier género, pero si la propietaria fuera del género femenino su suplente deberá ser del mismo género. PARTIDA POR EL CONSTITUYENTE

Los consejeros electorales también aprobaron la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral para el Proceso de Elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México 2016, para el cual, prevén un gasto de 47 millones de pesos. Según el consejero Marco Antonio Baños, el acuerdo delinea la estrategia que seguirá el INE para integrar las más de 12 mil casillas que se van a instalar para la Elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

ESPECIAL

ÁNGEL CABRERA

Luto. Los integrantes del Consejo General del INE guardaron un minuto de silencio en memoria del activista y periodista Adolfo Sánchez Rebolledo, quien perdió la vida el domingo pasado, a los 73 años de edad.

... y abren investigación por crédito de 100 mdp al PVEM Por unaniminad, los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) determinaron iniciar una investigación en contra del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la contratación de un crédito de 100 millones de pesos con el Banco Multiva. El proyecto original rechazaba la petición de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para indagar la legalidad de la deuda contraida por el Verde Ecologista en mayo de 2015, y en la cual, colocó como garantía sus prerrogativas. Sin embargo, durante la discusión en la sesión de ayer, los 10 consejeros y el consejero presidente del INE ordenaron a la Comisión de Fiscalización iniciar la indagatoria. Al respecto, Lorenzo Córdova, presidente del INE, comentó: “Hay muchos elementos de reflexión que

Hasta el último corte,

el Verde Ecologista acumulaba 597 millones de pesos en multas; mientras que en 2015 obtuvo financiamiento por 323 millones, y en 2016, le autorizaron 329 millones de pesos. En consencuencia, la mayoría de recursos estarían comprometidos con las multas y el partido no tendría solvencia para adquirir más deudas.

se han puesto sobre la mesa y creo que se trata de una decisión de una enorme trascendencia que requiere un análisis pausado, para que esta mesa conozca eventualmente el planteamiento que la Comisión le realice, habiendo ponderado, insisto, todos los elementos”. Para Horacio Duarte, represen-

tante de Morena, aunque la contratación de créditos es legal, el PVEM no tiene derecho al beneficio porque las multas acumuladas rebasan su capacidad financiera e igualan sus prerrogativas de 2015 y 2016. Abundó que “lo que está en el fondo es saber si, en el caso del Partido Verde que, ha sido motivo de innumerables multas, sanciones por violar permanentemente la legislación electoral, si ese partido tendría o no la capacidad legal de tener un financiamiento vía un crédito bancario”. Por su parte, el Verde Ecologista se defendió a través de la diputada Lorena Corona, representante del Poder Legislativo ante el INE. “Sabemos que actuamos apegados a derecho, pero es claro que Morena, lo que trata es ejercer presión política, para moldear las opiniones de quienes pueden multarnos”. / ÁNGEL CABRERA

ESPECIAL

ELECCIONES 2016. LAS LISTAS DEBERÁN INTEGRARSE POR ASPIRANTES DEL MISMO SEXO, CON EL FIN DE IMPEDIR QUE LAS GANADORAS SEAN SUSTITUIDAS POR SUPLENTES VARONES; LA MEDIDA APLICARÁ PARA LOS COMICIOS DEL 5 DE JUNIO

Carlos Joaquín González, ex subsecretario de Turismo, anunció públicamente su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el cual militó durante 17 años, y saludó la invitación del PAN y del PRD para ser su candidato a la gubernatura de Quintana Roo. En conferencia de prensa en el Club de Periodistas, Joaquín González, hasta hace unos días aspirante del PRI al gobierno estatal, confirmó que buscará la candidatura desde otra plataforma política, por lo que informó, en próximos días dará formal respuesta a la invitación de ambos partidos políticos para ser el abanderado de alianza. --Aunque por separado, éstos confirmaron su postulación--. “Hoy me desmarco de un partido local que traicionó su origen, fracturó a su propia militancia e ignora los legítimos reclamos de la gente a la que debería de servir ”, dijo. Por separado, el secretario de Acción Política del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, confirmó que a la par de las negociaciones entre el sol azteca y el PAN relativas a una posible alianza electoral en Quintana Roo, se analiza el lanzamiento de Joaquín González como su candidato de unidad. Por su parte, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, que preside Manlio Fabio Beltrones, lamentó la renuncia de Joaquín González, y señaló que en este instituto político no se pueden forzar los tiempos “ni actuar conforme a los deseos, emociones u obsesiones personales de ninguno de sus militantes”. / ESTÉFANA MURILLO

He renunciado a mi militancia, porque no me quedaré inmóvil contemplando la destrucción de mi estado” CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ Ex militante priista


24HORAS PUEBLA I NACIÓN

BITÁCORA

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

@beltrandelrio

No es el Mando Único

E

l argumento para implementar la unificación de los cuerpos de seguridad pública en cada entidad y ponerlos bajo un solo mando es: que es más fácil controlar una sola policía por estado que centenares de policías municipales en todo el país. Otra visión es la que tienen del otro lado del río Bravo, en Texas, porque allá la gran cantidad de agencias policiacas no parece estorbarles. En aquel estado de la Unión Americana –cuya población es una cuarta parte de la de México y cuyo territorio es tres veces menor– hay un número similar de cuerpos policiacos que aquí. En los 13 condados texanos que colindan con nuestro país conviven policías federales, estatales y locales, sin contar a la Guardia Nacional que fue desplegada en la frontera el año pasado. Dos ciudades fronterizas, El Paso y McAllen, son sede de destacamentos regionales de los Rangers, el grupo de elite de la Policía Estatal. Esas dos ciudades, además de Laredo, son sedes distritales de la Policía de Caminos de Texas, el cuerpo de seguridad estatal con mayor número de elementos. Además, El Paso cuenta con una oficina del Buró Federal de Investigaciones y otra de la DEA, la agencia antinarcóticos de Estados Unidos. Y a lo largo de los dos mil kilómetros de frontera de Texas con México hay más de 30 estaciones de la Border Patrol. A nivel local, cada uno de los condados tiene una Oficina del Sheriff –cuyo titular es elegido por los ciudadanos– y cada ciudad cuenta con su propio departamento de policía. Por ejemplo, el condado de Cameron, cuya cabecera es Brownsville, tiene 19 departamentos de policía locales, además de la Oficina del Sheriff, que están a cargo de la seguridad de 420 mil habitantes. En El Paso, la Oficina del Sheriff tiene 524 policías en activo, mientras que el Departamento de Policía cuenta con un millar, de acuerdo con datos que aparecen en sus respectivas páginas de internet. En 2010, al tiempo que Ciudad Juárez era considerada la ciudad

Martes 9 de febrero de 2016

Empujan sin acuerdo la reforma policial SENADO. QUIEREN TRAZAR ESTA SEMANA LA RUTA PARA LOS NUEVOS MANDOS POLICIALES, PERO EN EL PAN HAY DESCONFIANZA SOBRE LA NEGOCIACIÓN DEL PRD KARINA AGUILAR

más peligrosa del mundo, la vecina urbe de El Paso se ganó el título de la ciudad grande más segura de EU. En 2014, Texas ocupó el lugar 23 entre los 50 estados de EU por su tasa de homicidios (4.4 por cada 100 mil habitantes). En ese rubro fue el más bajo de todos los estados del sur del país, incluidos los que colindan con México. Y estuvo por debajo del promedio nacional de 4.5. En 1996, Texas tuvo una tasa de asesinatos de 7.7. Ese año estaba en el lugar 15 a nivel nacional. En 2014, Texas tuvo mil 187 homicidios, menos de los que hubo en Chihuahua el mismo año (mil 290, una tasa de 29.56 por cada 100 mil habitantes). Ese mismo año hubo 947 asesinatos en Tamaulipas (17.93), 490 en Nuevo León (9.77) y 449 en Coahuila (13.33). Es decir, la tasa de homicidios en Texas es casi siete veces menor que la de Chihuahua, cuatro veces menor que la de Tamaulipas, tres veces menor que la de Coahuila y la mitad de la de Nuevo León. Valdría la pena saber cómo hace Texas para coordinar a sus mil 913 cuerpos de seguridad pública, que agrupan a casi 60 mil policías, y tener niveles delictivos sustancialmente menores a los de los estados de México con los que colinda. No faltará quien diga que eso es porque allá son estadunidenses y aquí somos mexicanos, como si no existiera corrupción del otro lado de la frontera. Pero eso es falso: la corrupción de policías también se da en Texas. Le doy un caso reciente: en diciembre de 2012 el FBI detuvo a los integrantes de la Unidad Panamá, un cuerpo de elite de la Oficina del Sheriff del condado de Hidalgo, cuya ciudad principal es McAllen. La Unidad Panamá, que se dedicaba a combatir el tráfico de drogas en el valle de Texas, cayó en la corrupción y robó dinero de narcotraficantes detenidos. Hoy su jefe está en una cárcel de Pensilvania, condenado a 17 años de prisión. El problema no es la dispersión de los cuerpos policiacos si no la falta de consecuencias para los policías y políticos tentados por la corrupción.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Aunque los senadores se dicen preparados para comenzar el análisis de la reforma policial, e incluso el PAN anticipó que esta semana se elaborará la ruta crítica de los trabajos que incluyan al sistema nacional anticorrupción, las bancadas no han establecido acuerdos puntuales y desconfían de los pactos que pudieran alcanzarse. En entrevista con 24 HORAS, Fernando Herrera Ávila, coordinador de los senadores del PAN, reconoció que si bien existen coincidencias con la propuesta del PRD, de ir por un esquema mixto de policías municipales, de ofrecer mejores salarios a los uniformados y conformar un órgano autónomo “que garantice la conducta de probidad y de seguimiento de todos aquellos que integran el Sistema Policial en el país”, también hay desconfianza de que los legisladores perredistas “arrastren los pies” y cedan ante el PRI en el tema del sistema nacional anticorrupción. Hasta ahora el PAN y el PRD tienen sus propias propuestas de reforma policial sobre la mesa, que se suman a la del Presidente de la República y a la de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). El PRD quiere que en una semana se tenga listo el borrador del dictamen; el PAN, por su parte, aceptó el reto, pero pidió que se analice paralelamente el sistema nacional anticorrupción; y el PRI respondió, en voz de su coordinador Emilio Gamboa, que si bien los priistas están listos para “analizar, discutir y construir acuerdos”, no puede aceptar plazos fatales. Pese al escenario, el coordinador de los senadores panistas insistió: “Tiene que ser esta misma semana cuando empecemos a trabajar el sistema nacional anticorrupción; ya están los diputados trabajando por un lado, nosotros por otro, son más

Creemos que debe existir policía municipal como sea suficiente y sólo tanto apoyo subsidiario de un órgano superior como sea necesario” FERNANDO HERRERA ÁVILA Coordinador de los senadores del PAN

DANIEL PERALES

16

de 20 ordenamientos que se tienen que modificar”. “Decimos que son indisolubles, tienen que ir a la par estas dos reformas (Policial y sistema anticorrupción) y esperamos que el PRD tenga la suficiente disposición de acompañar este proceso, no se trata de sacarle la chamba nada más al gobierno ahorita que les urge evidentemente el sistema judicial, pateando el bote al sistema nacional anticorrupción, sino que vayamos a la par, resolviendo estos dos temas, que son complementarios y que lograran hacer una legislación de avanzada en el país”, enfatizó. De esa manera, el senador por Aguascalientes, respondió a través de una carta, al emplazamiento que hizo su homólogo del Sol Azteca, Miguel Barbosa Huerta, el viernes pasado, en el sentido de sumar es-

fuerzos “para que en el mismo plazo de 30 días, se dictaminen nuestras iniciativas anticorrupción”. Y destacó, “comparto con los ciudadanos y contigo el sentido de urgencia para resolver el grave problema de inseguridad”. Sobre la postura del gobierno federal, Herrera Ávila dijo que el diagnóstico con el que está presentada la iniciativa enviada por el presidente Enrique Peña Nieto no lo comparten los panistas, “el hecho de decir que desapareciendo a todas las policías municipales y sólo generando 32 policías únicas, es la solución, no lo compartimos”. Para la aprobación de las reformas se requieren 65 votos. El PRI y PVEM tienen 63, por lo que en caso de faltar dos senadores de otros grupos parlamentarios, podrían aprobarla por mayoría.

Cerrarán escuelas por visita del Papa La Secretaría de Educación Pública (SEP) permitirá el cierre de escuelas en el Distrito Federal, Michoacán, Chiapas, Estado de México y Chihuahua ante la visita del Papa Francisco I, pero las clases deberán reponerse para no afectar el ciclo escolar. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia Aurelio Nuño Mayer, dio a conocer que se dará autorización para el cierre de casi 20 planteles en la Ciudad de México durante la visita del Papa; sin embargo,

17 ESCUELAS CERRARÁN EN LA CIUDAD DE MÉXICO las clases sí se tendrán que reponer. “Obviamente, todas las escuelas que tengan que cerrar por la visita del Papa, que se entenderá en los lugares donde esté el Papa, pero obviamente todas las clases tendrán que ser repuestas”, señaló.

PROGRAMA GORDILLISTA

Por otra parte, para la implementación del programa Escuelas de Verano, la Secretaría de Educación Pública replanteó el modelo de Escuela Siempre Abierta que propuso la Alianza para la Calidad de la Educación, pacto firmado por el ex presidente Felipe Calderón y la ex presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, hoy bajo arresto. / TERESA MORENO


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Martes 9 de febrero de 2016

17

AJUSTES. LLEGA JOSÉ NARRO A SALUD, MIKEL ARRIOLA AL IMSS Y ANTONIO GONZÁLEZ A PEMEX; SALEN EMILIO LOZOYA Y MERCEDES JUAN LÓPEZ DE LA ADMINISTRACIÓN ÁNGEL CABRERA

Ayer, el presidente Enrique Peña Nieto relevó de sus funciones a los titulares de la Secretaría de Salud (Ssa) y Petróleos Mexicanos (Pemex), incorporó al gabinete a José Narro, ex rector de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y modificó los cargos de quienes presidian el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Al emitir un mensaje en la Residencia Oficial de Los Pinos, el jefe del Ejecutivo designó a José Narro Robles, ex rector de la UNAM, como nuevo titular de la Secretaría de Salud, en sustitución de Mercedes Juan López. El mandatario también anunció que José Antonio González Anaya dejó la dirección del IMSS y sustituirá a Emilio Lozoya al frente de Pemex; mientras que la vacante en el Seguro Social será asumida por Mikel Arriola, ex titular de la Cofepris.

MISIONES ESPECIALES

Enrique Peña Nieto pidió al ex rector de la UNAM que, en materia de salud, priorice ampliar la cobertura, mejorar la calidad de los servicios y atender las principales causas de mortalidad en el país “que afectan a la población mexicana, a fin de elevar su calidad de vida y cumplir con los nuevos objetivos de desarrollo sostenible, a los que nos comprometimos en la pasada Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas”. Respecto al IMSS, le encomendó a Mikel Arriola que inicie el fortalecimiento financiero de la institución y la consolide como un referente de la seguridad social, porque “mejorar la calidad y la calidez de los servicios médicos será la prioridad para los próximos años, en particular se deberán reducir los tiempos de espera en la programación de cirugías y la asignación de camas hospitalarias”. El Presidente consideró que José Antonio González Anaya tendrá dos retos al asumir la dirección de Pe-

LESLIE PÉREZ

Peña Nieto hace tres cambios en su gabinete Ceremonia. EPN le tomó protesta a los funcionarios en sus nuevos encargos; éste es el segundo ajuste en el gabinete.

Aval. Los presidentes del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, y de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, coincidieron en que los cambios en el gabinete presidencial son bien recibidos, al tratarse de perfiles reconocidos y de gran responsabilidad. mex: acelerar la transformación de la paraestatal derivada de la Reforma Energética y, ante el desplome de los precios petroleros, lograr que sus finanzas se mantengan estables. “En este sentido, le he dado indicaciones al nuevo Director General de tener como prioridad la eficiencia y rentabilidad de todos los procesos de Petróleos Mexicanos, haciendo énfasis en su competitividad internacional”, indicó el mandatario. Abundó que en Pemex “será necesario ajustar su estructura de costos, revisar su programa de gasto y fortalecer sus procesos de inversión, haciendo uso de los nuevos esque-

Designación de Narro legitima gabinete El politólogo Ulises Corona Ramírez consideró que el nombramiento del ex rector de la UNAM, José Narro Robles, es una decisión que legítima el Gabinete del presidente Enrique Peña Nieto. En entrevista, el doctor en Ciencias Sociales, sostuvo que de los tres cambios anunciados por el presidente de la República, el del doctor Narro Robles, es el más acertado, pues lo legítima ante académicos e intelectuales. “El del rector de la UNAM es un cambio acertado, aunque le quitaron a la izquierda un per-

sonaje importante. El rector va a hacer un gran papel al frente de la Secretaría de Salud, sobre todo le va a dar legitimidad al gabinete del Presidente ante académicos, clases media populares e intelectuales”, señaló. En contra parte, el analista y catedrático de la UNAM criticó las designaciones de José Antonio González Anaya y de Mikel Arriola como titulares de Pemex y del IMSS respectivamente. En el caso de Anaya, afirmó que se le otorgó una responsabilidad ajena a la que antes asumía. / ESTÉFANA MURILLO

mas de asociación e inversión con el sector privado”. Para el proceso de transformación de Pemex, dijo, se “contará con todo el apoyo técnico, tanto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como de la Secretaría de Energía”

porque el “gobierno de la República respalda y seguirá respaldando a Petróleos Mexicanos; es una empresa emblemática, orgullo del país, que contribuye a las finanzas públicas, al crecimiento económico y al desarrollo nacional”.


18

GLOBAL

Canadá se retira de la misión aérea contra EI. El primer ministro hará regresar a sus cazabombarderos el 22 de febrero. Sin embargo, triplicará los asesores militares que forman a las tropas kurdas y aumentará la ayuda humanitaria.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

ONU acusa a Al Asad de “exterminar” a detenidos GINEBRA. La comisión de la ONU que investiga los crímenes ocurridos en la guerra civil en Siria acusó al gobierno de crímenes contra la humanidad en las prisiones, mediante actos de “exterminación, asesinato, violación, tortura, desaparición forzada y otros actos inhumanos”. El presidente de la comisión, el jurista brasileño Paulo Sergio Pinheiro explicó en conferencia de prensa que la acusación de “exterminación” hace referencia a actos que “son parte de una política o práctica institucionalizada” por el gobierno, que “crea condiciones en las que es probable que ocurran muertes a gran escala”. Según más de 600 entrevistas realizadas a personas que lograron sobrevivir a algún periodo de detención, antiguos empleados de prisiones o familiares de detenidos muertos, las fuerzas gubernamentales retienen a “decenas de miles de personas” al mismo tiempo en sus prisiones, señala un informe presentado por la comisión investigadora. Además, miles desaparecieron tras su arresto o durante su traslado a través de zonas controladas por el gobierno sirio. De los testimonios recogidos entre supervivientes de prisiones gubernamentales, “casi todos describieron cómo fueron víctimas o testigos de torturas, o tratos crueles y degradantes” y aunque la mayoría fue testigo de terribles abusos cometidos contra hombres, también se han documentado casos de mujeres y niños -de hasta siete años- muertos en custodia. / EFE

MÁS MÚSCULO FRONTERIZO

EN EL MEDITERRÁNEO OLA MIGRATORIA. ALEMANIA Y TURQUÍA SON PARTIDARIAS DE QUE LA OTAN INTERVENGA EN LA GESTIÓN DE LA CRISIS DE REFUGIADOS, LUCHANDO CONTRA LOS TRAFICANTES DE PERSONAS EN LA ZONA MARÍTIMA ENTRE GRECIA Y ANKARA

SIRIOS PODRÍAN LLEGAR A TURQUÍA HUYENDO DE COMBATES EN ALEPO

3,000

MILLONES DE EUROS DESTINÓ LA UE A ANKARA PARA LA CRISIS

2.2 MILLONES

DE REFUGIADOS ESTÁN ACTUALMENTE EN SUELO TURCO

Imagen de todos los días. Una menor siria es rescatada de una embarcación por la guardia costera de Grecia en la isla de Lesbos.

urgentemente vías para que cierto volumen de refugiados pueda trasladarse de forma legal a Europa. Subrayó que esas vías legales son la única manera de evitar que los “traficantes de personas se lucren con las travesías, a costa de personas inocentes en un viaje en el que sólo este mes de enero han muerto casi 300 personas”. Pero también subrayó la importancia de incrementar la vigilancia de las fronteras mediante una mayor colaboración tanto de Alemania como de Turquía con Frontex, la misión policial fronteriza europea, y apuntó a atraer a la OTAN a esta tarea.

“Vamos a utilizar la reunión de ministros de Defensa de la OTAN (10 y 11 de febrero) para hablar en general de la situación en Siria, pero también de la posibilidad de hasta qué punto la OTAN puede ser útil para apoyar el trabajo de Frontex y de la guardia costera turca”, indicó Merkel. También Davutoglu dijo que iba a proponer incluir en la agenda de esta reunión el uso de los mecanismos de vigilancia y observación de la OTAN para frenar el flujo de refugiados. La canciller reiteró la necesidad de que el régimen de Bachar al Asad deje de bombardear a civiles

Nueva tragedia en el Mar Egeo ESTAMBUL. El hundimiento de dos embarcaciones que transportaban a refugiados desde las costas turcas a la cercana isla griega de Lesbos, provocó la muerte de al menos 33 personas. Uno de los barcos naufragó en la bahía de Edremit, que se encuentra a escasa distancia de la isla griega y murieron 22 personas, indicó la agencia Anadolu. Otra embarcación se hundió cerca del destino turístico de Dikili, en el Mar Egeo, y fueron rescatados 11 cuerpos sin vida, según informó la agencia privada Dogan. /EFE.

en Siria y se refirió a las escenas de “miseria” y “miedo” en la frontera, donde se han concentrado entre 30 mil y 45 mil personas que huyen de los ataques de Rusia y el Ejército sirio contra la ciudad Alepo. De momento, las autoridades turcas no han dejado pasar a estos desplazados, pero envían ayuda humanitaria a través de la frontera y la ONG turca IHH está construyendo dos campamentos cerca de la valla fronteriza, en el lado sirio. / EFE

EFE

600 MIL

REUTERS

ANKARA. Si la Unión Europea quiere detener la inmigración ilegal, debe establecer mecanismos que permitan a quienes huyen de conflictos, especialmente en Siria, buscar refugio de forma legal y segura en Europa. Así lo aseguró en Ankara la canciller alemana, Angela Merkel. Merkel viajó a Turquía para discutir el plan cerrado el pasado noviembre entre Bruselas y Ankara para que ésta tome medidas para frenar el paso de refugiados a territorio comunitario, a cambio de una concesión monetaria y de acelerar la negociación de entrada en la UE y la eliminación de visados. “Si queremos poner fin a la migración ilegal debemos estar dispuestos a acoger de forma legal cierto volumen de migración, especialmente de refugiados sirios”, insistió la canciller, que se reunió tanto con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, como con el primer ministro, Ahmet Davutoglu. La jefa del gobierno alemán esbozó cuatro puntos fundamentales durante la rueda de prensa que ofreció con Davutoglu. Son: presionar a Rusia para que ponga fin a los bombardeos de civiles en Siria; mejorar la vigilancia de las fronteras comunitarias, incluso con la participación de la OTAN; atender las necesidades de los refugiados en Turquía y acordar

Informe. El presidente de la comisión, Paulo Pinheiro.


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Crédito a minería. El Fideicomiso de Fomento Minero otorgó en 2015 recursos por 16 mil 135 mdp, 34% más que un año antes.

NEGOCIOS

19

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 42,774.85 -1.05% DOW JONES 16,027.66 -1.09% NASDAQ 4,283.75 -1.82%

DÓLAR 19.10 2.13% VENTANILLA 18.79 2.14% INTERBANCARIO

EURO 21.32 2.54% VENTANILLA 20.79 1.06% MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.16%

ORO 1,190.30 PLATA 1.53 COBRE 209.20

MEZCLA MEX. 25.73* s/v * WTI 29.69 -3.88% BRENT 32.85 -3.55%

*Pemex informó que por ser día feriado en Asia no hubo cotización de la mezcla mexicana

CONFIRMA SHCP AJUSTE PARA 2017 VIDEGARAY. EL MONTO DEPENDERÁ DEL RECORTE QUE PEMEX ANUNCIE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS; PARA ESTE AÑO NO SERÁ NECESARIA UNA REDUCCIÓN EN EL GASTO COMO LA QUE SE ANUNCIÓ EN ENERO DE 2015

Ante la previsión de que continúen los bajos precios de petróleo que provocarán una menor disponibilidad de recursos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó un “ajuste preventivo” al gasto público para 2017, cuyo monto dependerá del recorte que Pemex dará a conocer en los próximos días. El anuncio del secreta-

LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Que se limite el gasto, aunque sea

H

ace una semana compartía con ustedes una reflexión sobre la necesidad de que el Banco de México mostrara su preocupación por los crecientes desequilibrios de las finanzas del país. Afortunadamente así lo hizo el banco central tanto en su comunicado de política monetaria como su gobernador de manera individual. La realidad es que Agustín Carstens

lleva varios meses advirtiendo las consecuencias de los desequilibrios fiscales en la economía mexicana. No suena a casualidad que en el comunicado de política monetaria de la semana pasada se hablara de la necesidad de cambios y justo hoy viene ese primer paso de poner a un experto en reajustes presupuestales al frente de esa empresa. Es el primer paso de tratar al menos de mandar un guiño de respon-

rio de Hacienda, Luis Videgaray, de este lunes se produce unos días después de que el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, advirtió sobre la necesidad de llevar a cabo ajustes en las finanzas públicas, incluyendo a Pemex, pues de no hacerlo “sin duda nosotros tendríamos que aumentar mucho más las tasas de interés”. Ayer, Videgaray indicó que “debe haber un ajuste efectivamente en el gasto público, en primer lugar en Petróleos Mexicanos, y que se espera se defina en los próximos días. Entrevistado luego de inaugurar la Casa de la Cultura de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, el responsable de las finanzas públicas dejó entrever que para el año en curso no será necesario un recorte -como el anunciado a finales de enero de 2015, por 124 mil 300 millones de pesos- debido a que existen las coberturas petroleras, “pero sí ya de manera preventiva en preparación para el año 2017, en el que pudieran preservarse los precios bajos del petróleo”.

Respecto al monto, Videgaray aclaró que está por definirse, pues habrá que esperar primero el esfuerzo que se haga en Pemex. Asimismo, dijo que el ajuste al gasto para el año entrante habrá de complementar el uso de coberturas petroleras, que se adquieren entre junio y septiembre de cada año. En este marco y ante el complicado escenario que enfrenta Pemex, el secretario de Hacienda anunció a finales de la semana pasada que está en análisis una inyección de capital a la empresa que le permita mejorar su balance, debido a lo elevado de su deuda de corto plazo y la que tiene con proveedores y contratistas. No obstante, precisó que el monto de la intervención dependerá de la evolución del mercado petrolero, pero también de los planes que implemente la empresa, pues ésta toma sus propias decisiones. El anuncio del titular de la SHCP se produce a unas semanas de que, como cada año, envíe a la Cámara de Diputados sus “Pre-criterios” de política económica para el próximo año.

sabilidad fiscal a los cada vez más inquietos inversionistas. No es para menos, basta recordar qué le ha pasado a este país en otros años cuando se deja caer en la comodidad de la deuda y el gasto por no hacer lo correcto. Suena a prehistoria, pero la crisis de mediados de los 90 fue causada por eso y las consecuencias fueron terribles. No aprendimos entonces a hacer los cambios estructurales que reforzaran las finanzas públicas, pero al menos desde entonces a la fecha las autoridades mexicanas y el Congreso se fijaron como mantra que si nos habríamos de mantener en la mediocridad de la dependencia petrolera y un mal sistema fiscal, al menos tendríamos una ley que obligara al equilibrio. Desde entones a la fecha sigue pendiente la gran reforma fiscal, pero eso sí ya manosearon la ley de responsabilidad hacendaria que obligaba a la contención. Eso puede no notarse hasta que la terca realidad se encarga de ello.

En el vuelo a la calidad en el que estamos, los capitales se vuelven quisquillosos con las economías emergentes. Y México hoy puede ser colocado de lado de los países con riesgo ante ese 3.5% de déficit fiscal y ese acelerado ritmo de endeudamiento que ya va cercano al 50% del Producto Interno Bruto y todo con una de las tasas de recaudación más bajas de ese grupo de emergentes. Ya no importa si cae bien o no entre los funcionarios del gobierno federal que desde el banco central les adviertan sobre los desequilibrios y los riesgos que se están provocando. Lo importante es que no se hagan oídos sordos ante la advertencia de la urgencia de bajar los gastos para evitar que tengamos que enfrentar una degradación crediticia que nos cueste muy caro. Al menos por ahora desde la junta de gobierno del banco central, donde hay autoridades monetarias y

En la ruta del presupuesto En una semanas más Hacienda deberá dar a conocer sus proyecciones para 2017. ABRIL. A más tardar, el día primero la SHCP presenta a la Cámara de Diputados sus “Precriterios de Política Económica”, que incluyen los objetivos de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para 2017, con base en las estimaciones de crecimiento, inflación, tasas de interés y precio del petróleo. SEPTIEMBRE. Antes del día 8, SHCP envía a los diputados el Paquete Económico para 2017, que incluye los “Criterios de Política Económica”. OCTUBRE. Antes del día 20, la Cámara de Diputados debe aprobar la Ley de Ingresos, que pasa al Senado, el cual tiene hasta el 31 de ese mismo mes para ratificarla. En tanto, el Presupuesto debe estar listo a más tardar el 15 de noviembre. ESPECIAL

MARIO ALAVEZ

fiscales, mandan la señal de cuidar los gastos en Pemex. Algo que no es nada sencillo porque es una entidad acostumbrada al despilfarro. Pero a pesar de esa coordinación de hablar de un recorte al gasto, ya no hay autoridad monetaria, mucho menos fiscal, que hoy se atreva a hablar de lo verdaderamente necesario: una reforma fiscal profunda. Todo por ahora parece quedar en mandar al experto en recortes a Pemex, prometer ajustes en los gastos de 2017. Pero de hacer lo correcto con una reforma que corrija las grandes avenidas de evasión, ni hablar. Aunque sea por ese camino de los parches y las soluciones tibias, pero urge no echarnos la soga al cuello. Porque ni las calificadoras ni los operadores financieros se van a tocar el corazón y van a ser condescendientes con la lluvia de explicaciones políticas que nos dan a los incautos ciudadanos.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA DISCOGRÁFICA NOMBRÓ A LA CANTANTE BRITÁNICA ADELE COMO LA ARTISTA DEL AÑO 2015.

LE IMPIDEN ABORDAR POR SU TURBANTE El actor y diseñador Waris Ahluwalia denunció en Instagram que Aeroméxico no lo dejó abordar su vuelo a Nueva York por su negativa a quitarse el turbante.

Como cada año, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS, por sus siglas en inglés), honra a todos los que compiten por la dorada estatuilla y los reúne en el Nominees Luncheon o Almuerzo de los Nominados, que tradicionalmente se lleva a cabo en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles.

Este año no fue la excepción, por lo que ayer durante varias horas estuvieron reunidos la mayoría de quienes compiten por el Oscar en diferentes categorías. Como siempre ocurre, quienes acaparan las miradas de la prensa y de los cientos de fans que se congregan a las afueras del hotel, fueron los nominados en las categorías de

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Amaya niega haber cenado con Kate

D

emian Bichir fue pareja de Kate del Castillo durante un buen tiempo, pero aun conociéndola, no quiso opinar de la situación por la que atraviesa, ya que desconoce el fondo de la problemática…

Rafael Amaya negó haber cenado con Kate luego del escándalo de El Chapo, y dijo que haberse encontrado fue una mera coincidencia. Amaya reapareció en el Carnaval de Mérida y decidió no hablar con la prensa, aunque al público le mandaba besos

actuación, quienes suelen contestar algunas preguntas de la prensa, posar para las cámaras y, sobre todo, compartir con sus colegas. Al final, como marca la tradición, se tomó la fotografía de los nominados y en la que no faltaron los tres mexicanos nominados: Alejandro González Iñárritu, Martín Hernández y Emmanuel Lubezki,

e iba custodiado por amplio equipo de seguridad... Cristina Eustace confirmó que terminó su relación con el jugador Esteban Loaiza, ex esposo de Jenni Rivera, pues confiesa que se dio cuenta de que vivía con el enemigo. Dio a conocer que en realidad son muy distintos, que el amor los unió por un tiempo, pero cuando nació el bebé las cosas se pusieron difíciles, pasaron muchas cosas que no le gustaron y decidió romper la relación. Esperó a que el niño tuviera tres meses para terminar con Loaiza. Cristina asegura que éste mentía mucho y prefiere ser madre soltera, pues no quiere vivir en medio de enredos… Alejandro González Iñárritu ganó la máxima presea por parte del Sindicato de Directores de EU por la cinta The Revenant: El Renacido. En la misma, Alejandro recordó a su padre y piensa que, desde arriba, le está ayudando para que todo le esté saliendo de maravilla…

quienes al igual que el año pasado se mezclaron con figuras de la talla de Steven Spielberg, Ridley Scott, Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Brie Larson, Sylvester Stallone y varios más. Al inicio del evento, la presidenta en funciones de la AMPAS, Cheryl Boone Isaacs, expresó: “Sabemos que hay un elefante en este

Marc Anthony insultó a Donald Trump durante uno de sus conciertos. Dijo que no estaba de acuerdo con todo lo que había manifestado en contra de los latinos, y como estaba cantando en Nueva York, le pidió al público que gritara fuerte, para que si el empresario estaba durmiendo en su departamento, se despertara...

A.M.P.A.S.

ALMUERZO DE ESTRELLAS salón, pero es momento de sacarlo de aquí. Hoy se trata de que disfruten de su nominación, de sus compañeros y de que forman parte de la historia de Hollywood”, refiriéndose a las críticas que ha recibido la Academia por no haber nominado, por segundo año consecutivo, a ningún actor de color. / REDACCIÓN

Fernanda Castillo y Erik Hayser llevan un año y siete meses de relación. Desde el principio platicaron la posibilidad de trabajar juntos, pero hasta ahora les fue posible: el 4 de febrero estrenaron la puesta en escena Wake Up Woman, obra que narra la historia de una relación de pareja y cómo con el paso del tiempo los malos entendidos los llevan a tener una relación muy violenta. Fernanda está muy agradecida con la gente, quien le ha mostrado su apoyo en El señor de los cielos y gracias a su personaje de Mónica Robles se ha dado a conocer a nivel internacional. Confirma que hasta 2017 se hará la quinta temporada… Pablo Perroni presenta todos los martes el monólogo Puras Cosas Maravillosas en el Foro Lucerna. Está emocionado por lo que significa el reto de hacer un monólogo y, lo que sea de cada quien, siempre está buscando presentar cosas nuevas. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


Martes 9 de febrero de 2016

24HORAS PUEBLA

21

Harrelson quiere vender marihuana El actor Woody Harrelson es una de las 60 personas que solicitan permiso para abrir en Hawai un dispensario de cannabis con fines medicinales. El histrión solicitó la aprobación para su compañía, Simple Organic Living.

AD-HOC

ENRIQUE CASTILLO PESADO

interdif@prodigy.net.mx

José Tomás versus Joselito Adame, 40 mil aficionados en la Mexico, testigos de honor (políticos, artistas, socialités, etc) que no perdieron detalle de la corrida; y el director de orquesta, Zinedine Zidane

H

onestamente, no fue un domingo cualquiera presenciar una corrida de los dos mejores diestros de España y México (José Tomás y Joselito Adame, éste último convertido en figura) en la Plaza México (considerada la segunda mejor del orbe, después de Las Ventas), donde desde cuatro horas antes, hubo colas interminables y el público terminó con los 45 mil tacos, 20 mil tortas, entre otros comestibles, plus cervezas, vinos, y llenos absolutos en los restaurantes ad-hoc junto a la plaza. Y antes de continuar con la crónica, informo que don Alberto Bailleres es un promotor genuino de la fiesta brava y, por ende, desde hace un buen tiempo, ha ido adquiriendo las mejores plazas de España y del sur de Francia. Y ni duda cabe, que también lo intente en Portugal. Muchos aficionados lo felicitaron por la creación del Palacio de los Palacios (“la mejor tienda del mundo, mejor que las de Dubai”). Por cierto, también en la Plaza México, el arquitecto Javier Sordo Madaleno con esposa Ana Paola de Haro. Sordo Madaleno tuvo a su cargo la construcción de El Palacio de Hierro (“soy totalmente Palacio”, apuntaba Bailleres, que es gran amigo de dos parientes míos, Jesús Solórzano Pesado, hijo del Rey del temple, y de Juan Bordes, uno de los brazos derechos de un empresario visionario como lo es don Alberto Bailleres). Por supuesto, se trataba de un evento taurino con altísima proporción de atracción para ver a dos toreros tan diferentes. Hubo aficionados

Joselito Adame triunfó en la 16 corrida de la temporada de la Plaza México.

Zinedine Zidane es ahora el nuevo director de orquesta del Real Madrid.

El diestro José Tomás es singular y ningún torero lo iguala.

que hicieron el viaje desde la Madre Patria, Portugal, rancia, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador. Y no se diga los sabelotodo de los aficionados mexicanos que van desde los más depurados, cultos, hasta los más villamelones. Sin embargo, la plaza mostraba banderas principalmente de México y de España, dos países que han dado los mejores toreos del globo terráqueo. Cuando el paseíllo empezó a las 4:15 de la tarde, el viento tibio llegaba hasta nosotros, y ese olé divino con la música de Andalucía inundó el ambiente. Corrida de ocho

toros, Bellotero (ya han toreado otros bureles con ese nombre, pero todo lo sobresaliente con mi amigo el maestro José Tomás), Seda Gris, del ganadero Fernando de la Mora (Joselito le sacó jugo); Platero, tercer ejemplar de De la Mora (donde José Tomás expuso en una faena de larga paciencia) Pitayo (Adame se esforzó mucho con éste), Soberano (al que devolvieron por chico ante las protestas del respetable, era para José Tomás), Romancero (no gustó a los aficionados el de la reserva de Xajay y, claro, más protestas del público; hubo aficionados que pagaron

miles de dólares/euros por una entrada) y Patol (aquí, Adame aprovechó la profundidad de la embestida del toro, por el lado izquierdo. Para mí, toro bien presentado y entregado. Aquí el juez lo premió con las dos orejas). Y diré que a su regreso a México, donde tomó la alternativa hace 21 años, José Tomás sufrió dos impresionantes volteretas con su primer toro, de las que salió impecable. No hay que olvidar que el 24 de abril de 2010 sufrió una grave cornada en Aguascalientes que puso su vida al borde de la muerte. En este mano a

El arquitecto y ganadero Javier Sordo Madaleno.

mano, Adame salió en hombros de la Plaza México como triunfador de la tarde, logrando un par de trofeos, mientras que José Tomás se llevó una oreja. A Adame lo vi seguro, firme, gallardo y comunicativo con el público. Pero lo más hermoso es que Adame le brindó el toro con el que triunfó al propio José Tomás, en esta corrida número 16 de la actual temporada. José Tomás mostró ese temple, verticalidad y valentía, que son la suma de sus éxitos y gravísimas cornadas. Tomás llenó la plaza y Joselito triunfó. Entre los aficionados vi a Miguel y Christianne Alemán; Miguel Alemán Magnani, Pepe y Pepita Serrano, Verónica Solórzano Pesado, Maribel Pérez Zermeño, Kena Moreno, Jesús y Samuel Solórzano con sus esposas, María Laura Palomares y Casilda García Pimentel; Norma Gaona, Lucero León, Beatriz Herrerías, Josefina Pérez Simón, Daniela Barrón, Antonio y Mariana Cosío; Ricardo Henaine, y cientos de amigos que se me perdieron en el tumulto. ZIDANE SIEMPRE TUVO CARA DE BUENA GENTE, ¿NO ES ASÍ? A mí, que me apasiona el futbol, siempre me interesó Zidane desde que llegó al Madrid, y cuando hablé con él, noté que provenía de esa cultura de excelentes personas que continúa creyendo inocentemente que “la cara es el espejo del alma”. Es verdad, lo van a negar ustedes, que bajo el rostro del ex duque de Palma se ocultaría un presunto evasor. Y hasta la próxima, ¡abur!


MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

CHIVAS CAMBIARÁ DE HORARIO. SIN DAR MAYOR EXPLICACIÓN, EL EQUIPO JUGARÁ A LAS 12:00

HORAS EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA CON LEÓN.; BUSCARÁ SU PRIMERA VICTORIA DEL CERTAMEN.

“BASURA”, CRÍTICAS CONTRA NEWTON El centro de Panteras de Carolina, Ryan Kalil, descartó que el quarterback Cam Newton abandonara al equipo hacia el final del Súper Tazón 50, al no pelear el último balón suelto del encuentro, el cual perdieron 10-24 contra Broncos de Denver. “Cam (Newton) no es de los que renuncian. Así que esta idea o noción de que nos abandonó es basura. Pienso que es absolutamente basura. Así no es él”, dijo. / NOTIMEX

Nadie encarna mejor la esencia de los Venados de Mazatlán como su héroe de la Serie del Caribe, Jorge Chato Vázquez

LA REVANCHA

EFE

DE UN CULICHI

ARTURO SALGADO GUDIÑO

Apenas el 26 de enero pasado, a unos días del inicio del Carnaval de Mazatlán, sus campeones, los Venados de Mazatlán, asistieron a la misa de dar gracias luego de conseguir su noveno título de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). Además, pidieron un exitoso paso por el torneo al que asistirían unos días después, la Serie del Caribe, mismo que ganaron en República Dominicana, luego de dar cuenta de los rivales más potentes de la zona, incluido el anfitrión. Campeones invictos, con un final digno de una emotiva pieza cinematográfica. Estos Venados pueden medirse por el calibre del hombre que les dio el home run de la victoria: Jorge Chato Vázquez, un culichi que hace un año parecía entrampado en una mala salida de su entonces club (Tomateros de Culiacán). Vázquez había sufrido un intento

Cubanos desertaron al final de la Serie SANTO DOMINGO. Yulieski Gurriel, de 31 años, y su hermano Lourdes, de 22, dos de las principales figuras del beisbol cubano, desertaron en República Dominicana, tras concluir la Serie del Caribe en Santo Domingo. Ambos peloteros abandonaron la selección cubana después de que su país fuera eliminado el sábado. Yulieski, considerado uno de los peloteros cubanos con más capacidad para jugar en las Grandes Ligas, y su hermano Lourdes, quien ha recibido elogios por su talento, dejaron el equipo en el mismo hotel

donde se hospedaban en la capital y aunque la seguridad de la selección quiso detenerles, no pudo. Una vez que inició la Serie del Caribe de Beisbol, que se celebró en suelo dominicano entre el 1 y el 7 de febrero, los directivos de la delegación cubana denunciaron que los jugadores de Ciego de Ávila estaban siendo “asediados” por varios “personajes” vinculados al “robo de atletas”, quienes han insistido en incrementar su labor incluso en el propio hotel donde se hospedaba el equipo en Santo Domingo. / EFE

de asalto junto a su familia a la salida de su hogar. Sin pensar en las consecuencias, El Chato reaccionó en defensa de los suyos y salió de la

camioneta en la que viajaba, tiró el primer golpe y, al forcejear, golpeó el marco de la camioneta. Evitó el asalto, pero también se luxó la muñeca,

cuando estaba a punto de empezar la Serie Final con los Tomateros, la misma que se perdió y lo peor fue que su equipo asistió a la Serie del Caribe, en la que perdieron la Final ante los Vegueros de Pinar del Río (Cuba). El jugador salió del equipo de Culiiacán y el domingo logró la revancha. Lo hizo en el equipo que prácticamente construyó Juan José Pacho, nada menos que el manager con más triunfos en la historia moderna de los Venados (ganador ya de su segunda Serie del Caribe). En un equipo sí, multicultural: con los estadunidenses Chris Robinson (MVP de la Serie del Caribe en 2014), Cyle Hankerd, Eddie Gamboa; y hombres de la calidad del antillano Yuniesky Betancourt o los dominicanos Jeremías Pineda y Olmo Rosario, pero con una “M” gigante en la gorra de Mazatlán; de México, es ahora dueño de la zona del Caribe una vez más.

2

títulos de Serie del Caribe tiene Juan José Pancho como manager de los Venados

9

campeonatos tienen los equipos mexicanos en la historia del certamen regional

México, potencia

Con el triunfo de los Venados de Mazatlán, se consolidó el dominio de los mexicanos en la Serie del Caribe sin importar que Cuba haya regresado. Desde hace seis años, las escuadras tricolores han ganado en cuatro oportunidades. La racha comenzó en 2011 con los Yaquis de Ciudad Obregón. En 2013, recuperaron la corona, y los Naranjeros de Hermosillo la consiguieron en 2014. / REDACCIÓN


DXT I 24HORAS PUEBLA

Martes 9 de febrero de 2016

ALBERTO LATI

LA BESTIA

“CUELGA”

@albertolati

Sí. El color todavía importa

S

i el Super Bowl puede verse como termómetro de lo que pasa en la Unión Americana, entonces ha resultado evidente que la sociedad estadunidense no está todavía en paz (o no lo suficientemente). Porque ya ha llegado a la Casablanca un presidente con ascendencia africana, incluso ha sido reelecto y está por cerrar su segundo cuatrienio. Porque ya es común tener presencia negra en mariscales de campo, algo poco habitual tiempo atrás (ha sido el cuarto Súper Tazón consecutivo que ve iniciar a un QB afroamericano). Porque casi 70% de quienes juegan en la NFL son negros. No obstante, el quarterback de Carolina, Cam Newton, llegó al hartazgo con las reiteradas preguntas alusivas a su color (“ni siquiera quiero tocar el tema de si quarterback negro, porque este juego es mucho más grande que negro, blanco o incluso verde”), estamos a pocas semanas de una entrega de Premios Óscar protestada por la no consideración de actores afroamericanos (en palabras de Will Smith: “las nominaciones reflejan a la Academia, la Academia refleja la industria y la industria refleja a Estados Unidos. Este problema va mucho más allá”) y en la elección de entrenadores de la NFL se necesita una regulación –la Regla Rooney– que propicie igualdad de oportunidades a integrantes de todos los grupos de la población. En ese marco de polarización, Beyoncé aprovechó su aparición en el medio tiempo para lanzar una serie de mensajes y, sobre todo, para dejar claro al mundo que los temas pendientes en materia de diversidad e integración, son muchos.

LOS BOTINES

Sus bailarinas retomaron la vestimenta del movimiento Black Panthers de los años 70 y al terminar su presentación publicaron una fotografía levantando el puño derecho tal como hicieran John Carlos y Tommie Smith en la emblemática premiación de los Olímpicos de México 1968. Además, en plena cancha mostraron el nombre de Mario Woods –el joven negro que fuera asesinado por la policía un par de meses atrás precisamente en San Francisco– y en su coreografía formaron una equis que pronto se relacionó con Malcolm X. Con los mecanismos de censura que suele manejar la NFL en el día del año con mayor audiencia para cualquier transmisión televisiva (en una entrevista posterior al Super Bowl de 2012, Madonna me dijo claramente: “fui invitada a comportarme”), es difícil creer que la liga no estuviera al tanto o no se hubiese dado cuenta. Un primer debate, imprescindible, es respecto a la viabilidad de efectuar protestas y manifestaciones políticas en un evento deportivo: ¿es adecuado?, ¿de ser así, cuál es el límite o quién tiene autoridad para fijarlo? Porque Beyoncé, en su espléndida actuación, reivindicó una causa que a mí me puede parecer tan legítima como urgente, aunque pronto habrá quien utilice ese espacio para reivindicar algo en lo que muchos no queramos ni pensar. Un segundo debate es sobre lo que pasa hoy, en pleno 2016 y en días de muy extremos candidatos en sus elecciones primarias, en los Estados Unidos. Y lo que pasa es que, con o sin derecho de Beyoncé para hacer tan política su actuación, el color y el grupo étnico continúan importando.

Después de una temporada plagada de lesiones, Marshawn Lynch publicó una foto anticipando su retiro que fue confirmado por su agente El corredor de los Halcones Marinos de Seattle, Marshawn Lynch, insinuó el domingo que se retirará de la NFL, después de que publicó una foto en la que se observa unos zapatos colgados en un alambre, y ayer su agente Doug Hendrickson lo confirmó en declaraciones que reproducían medios estadunidenses. Así que ya no habrá más Beast Mode (Modo bestia). De 28 años y menos de una década como profesional, Lynch se convirtió en uno de los mejores jugadores, al correr 9 mil 112 yardas por tierra y conseguir 74 touchdowns. Además, logró el anillo de Súper Tazón en el SB XLVIII, cuando los Halcones dieron cuenta de Denver.

Aunque no se sabe los motivos exactos de su posible retiro, se menciona que el jugador está cansado de las concentraciones y los constantes viajes. Además, no necesita dinero ya que su fortuna asciende a los 50 mdd, según dieron a conocer diversos medios de comunicación. La temporada que terminó el fin de semana, fue irregular para Lynch, estuvo plagada de lesiones, además de que fue operado del abdomen, lo que le impidió tener participación en siete partidos. En total, terminó con 417 yardas en 111 intentos de acarreo con tres anotaciones, una de sus peores campañas desde que fue contratado por Seattle. / REDACCIÓN

ESPECIAL

CRÉDITO DE FOTO

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

ERUVIEL INAUGURA EN EL CENTRO CEREMONIAL OTOMÍ El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, inauguró, en el Centro Ceremonial Otomí, el Gimnasio de Combate “José Sulaimán Chagnón”, para atletas de alto rendimiento. Acompañado por directivos, ex campeones y personalidades del pugilismo, destacó los beneficios que la altura de 3 mil 200 metros sobre el nivel de mar del lugar. REDACCIÓN

ESPECIAL

LATITUDES

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.