09 de febrero de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2018

AÑO III Nº 550

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

CUARTOSCURO

LOS RECURSOS DE MI CAMPAÑA FUERON AUDITADOS: RMV

24horasPuebla

PUEBLA P. 7

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

MIGUEL BARBOSA, SIN REPORTAR GASTOS AL INE, PESE A VIDEO DE ACARREO PUEBLA P. 8-9

“UNA GUERRA SUCIA, VINCULAR A MI ESPOSO CON VERGARA” La precandidata a la gubernatura sostiene que los ataques serán una constante en el proceso electoral, ya que va a la cabeza en encuestas P. 6

CORTESÍA

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Le pegan errores de logística y falta de simpatizantes

Sin despegar, precampaña de Doger Guerrero

Además de que el virtual candidato del PRI arrancó sin la presencia de algún líder nacional, ha cancelado ocho de 24 eventos programados en una semana; su poder de convocatoria deja sillas vacías en mítines PUEBLA P. 5

El gobernador Tony Gali se reunió con el Oficial Mayor de la Secretaría de Marina, almirante José Luis Vergara, en Casa Puebla, a fin de dialogar sobre las amplias oportunidades que ofrece la entidad para el desarrollo de proyectos y programas, así como reconocer la coordinación entre la Semar y la administración estatal ante el 19-S. PUEBLA P. 3

parte de la coalición Por Puebla al Frente, Pacto Social de Integración mostró su respaldo a Víctor Gabriel Chedraui P. 4

HOY ESCRIBEN

ERNESTO ECHEGUREN, HAY QUE DECIRLO, TIENE LAS CUALIDADES DE TODO BUEN VOCERO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

CORTESÍA

PSI ABANDERA A EX PRIISTA Luego de no arropar a Eduardo Rivera como

ENTREGAN VIALIDADES PAVIMENTADAS

RICARDO MORALES P. 5 ALEJANDRA GÓMEZ P. 11

PUEBLA P. 3

ZEUS MUNIVE P. 13 ALBERTO PELÁEZ P. 16

QUERÍA ESTAR EN REGISTRO

JJ REVIENTA ASAMBLEA DE MORENA P. 8-9

¿ES BUENA IDEA PONERSE LOS GUANTES CONTRA LÓPEZ OBRADOR?” ARTURO LUNA SILVA P. 10

CORTESÍA TWITTER

DEFINEN PERFIL PARA LA ALCALDÍA

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Agenda común.


VIERNES

9 DE FEBRERO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

SECRETARÍA DE TURISMO

246-20-44

EN EL PORTAL TECNOLOGÍA

#VIDEOS24

SOCIAL

El próximo proyecto de la NASA podría desarrollar herramientas en tercera dimensión (3D) para manejar líquidos

Conoce las razones por las cuales tener un perro como mascota es bueno para la salud de las personas

De acuerdo con expertos, la sonrisa es la primera impresión para un acercamiento o relación con otra persona

PRONÓSTICO SÁBADO

10 DE FEBRERO

PARCIALMENTE NUBLADO

MÁX. 22O C / MÍN. 9O C

La salida de Víctor Gabriel Chedraui del tricolor y su postulación como precandidato a la alcaldía por el Pacto Social de Integración no puede ser más que un nuevo descalabro para el priismo poblano debido Gabriel Chedraui a que será un factor que arrancará una buena cantidad de sufragios en la elección al partidazo y, seguramente, se posicionará como una figura importante ante un desconocido y timorato abanderado priista Guillermo Deloya Cobián, quien carece de todo: estructura, conocimiento y arraigo. Gabriel Chedraui, por el contrario, tiene suficientes cartas y estructura política para pelear la presidencia. ¿Será?

La llegada de Scherman El Comité Ejecutivo Nacional del PRI decidió designar como su delegada en Puebla a María Esther Scherman Leaño, una mujer con una amplia experiencia en la política partidista y conocida por tener una mano dura para ejercer el poder. Esta última es la razón por la cual aterrizó en Puebla, ya que, a través de ella, pretenMaría Esther den que el tricolor se mantenga en unidad pero también que la movilización para la jornada electoral se encuentren bien estructurada y organizada para que no haya ninguna sorpresa. ¿Será?

Puntada de El Bronco El que se voló la barda fue Jaime Rodríguez Calderón, alias El Bronco, quien bautizó a Morena como PRIeta, por aquello de que el partido de Andrés Manuel López Obrador se ha llenado de muchos personajes con pasado tricolor. El mandatario de Nuevo León, quien ya logró las firmas que requiere para ser candidato indepenJaime Rodríguez diente a la Presidencia de la República, anda en plena lucha con motivo de la elección y no ha dudado en tener como principal centro de sus críticas al tabasqueño y dueño del Movimiento Regeneración Nacional. ¿Será?

Ataques y guerra sucia Pese a que se esperaban precampañas aguerridas, lo cierto es que Martha Erika Alonso Hidalgo ha sido sometida a un duro e intenso ataque por diferentes circunstancias. Al ser quien encabeza los principales sondeos de opinión, no es gratuito que sus más cercanos competidores Martha tengan como estrategia golpear cuanto más se Erika pueda a la favorita y de esa manera intentar arrebatarle apoyos. Sin embargo, los opositores deben tener cuidado porque están en la muy delgada línea de caer en una violencia política de género, lo cual puede resultar contraproducente. ¿Será?

Conoce los detalles de las investigaciones

COMUNIDAD UNIVERSITARIA En la BUAP estudian Mecánica Cuántica Científicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) incursionan en la Computación Cuántica para ir más allá de la miniaturización de los equipos de cómputo y la ampliación de su capacidad de procesamiento. La tecnología computacional actual, en gran medida, se rige por las leyes de la Física clásica, que está siendo superada porque las partes de las computadoras se aproximan al tamaño de los átomos, por lo que su funcionamiento dependerá de la Mecánica Cuántica. Entender y manipular esta área de la Física dará lugar a la siguiente revolución tecnológica. Por ello, Juan Mauricio Torres González, científico del Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terraza” de la BUAP, afirma que el desarrollo tecnológico se enfrenta a una barrera física real que, para superarla, necesita de las

Entérate de los avances y de sus beneficios www. 24horaspuebla.com

CORTESÍA BUAP

Malas noticias para el PRI

Escanea y lee el proyecto que se tiene contemplado

Comparte este contenido en redes sociales

inusuales propiedades cuánticas que hoy están al alcance. La computación cuántica permitirá, según el experto, aplicaciones tan importantes como la búsqueda en grandes bases de datos, la mejora de sistemas de

seguridad y la simulación (como otros sistemas cuánticos de difícil realización experimental). En otras palabras, resolver problemas computacionalmente complejos a partir de las leyes de la Mecánica Cuántica. / REDACCIÓN

ZÓCALO DE PUEBLA Regalarán besos por libros en la capital El domingo 11 de febrero, a partir de las 12:00 horas, durante la sexta edición del programa Beso de Fotografía se regalarán más de mil libros a cambio de un beso en el Zócalo de Puebla. Así lo anunció Rafael Navarro Guerrero, subdirector de Desarrollo Artístico del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), quien también adelantó que durante

ARCHIVO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

esta celebración del 14 de Febrero se contará con la participación de la Banda Sinfónica Municipal, una Marching Band, exposición fotográfica.

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

“Si bien cada 14 de febrero se regalan besos, flores y chocolates, pensamos que también era importante fomentar el tema de la lectura y por eso este domingo se llevará a cabo la sexta edición del Beso de Fotografía”, expresó en conferencia de prensa. Anel Nochebuena Escobar, directora general del IMACP, dijo que en esta edición esperan la participación de cerca de cinco mil personas y a cada uno de los asistentes, a cambio de un beso, se les obsequiará un ejemplar de la obra del escritor Horacio Quiroga, Cuentos de amor, locura y muerte. / NOTIMEX

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


VIERNES

www.24horaspuebla.com

9 DE FEBRERO DE 2018

EL ALCALDE DESTACA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Entrega Banck obras en Satélite Magisterial LABOR. INAUGURÓ LA PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES HERÁCLITO, GALILEO GALILEI Y LA SEGUNDA ETAPA DE HEGEL EN BENEFICIO DE MÁS DE MIL FAMILIAS DEL NORTE DE LA CAPITAL

PUEBLA Trabajan Tony Gali y Semar en agenda REDACCIÓN

REDACCIÓN

El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, en compañía de vecinos de la colonia Satélite Magisterial, entregó la pavimentación de las calles Heráclito, Galileo Galilei y la segunda etapa de Hegel en beneficio de mil 54 familias. Lo anterior, a fin de conectar a más personas que viven en colonias de la periferia con las oportunidades que ofrece la capital, señaló. Ante familias del norte de la ciudad, Banck Serrato indicó que el cambio es posible gracias al trabajo coordinado con el gobernador Tony Gali, regidores y ciudadanía. Reconoció la participación de los vecinos por no darse por vencidos para que el cambio surgiera, “es mágico ver cómo después de 40 días pudo cambiar para bien la vialidad que esperaron por 40 años”, mencionó. A su vez, el contralor ciudadano de la calle Hegel, Darío de Gante Trujillo, indicó que los habitantes de la colonia Satélite Magisterial aprendieron a trabajar en equipo para beneficio de todos. Asimismo, la regidora Silvia Argüello, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública,

Cumple su palabra. Resaltó que los vecinos debieron esperar40 años para que fueran atendidas las vialidades. / CORTESÍA EN SUS REDES “Entregamos las vialidades Heráclito, Hegel 2a etapa y Galileo Galilei”

LOS NÚMEROS

265 3

LUIS BANK @LuisBanck

familias de la colonia Satélite Magisterial beneficiadas

mil 765.20 metros cuadrados, área intervenida

subrayó la importancia de la participación para mejorar la zona. Mientras, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, resaltó que las vialidades cumplen con la norma técnica de diseño e imagen urbana. Además, detalló que la pavimentación integral e incluyente contempló la instalación de rampas, huellas podotáctiles guarniciones, banquetas y 25 nuevos puntos de luz con tecnología LED.

417 9

metros de longitud intervenidos

metros de ancho promedio de la calle Hegel

Hechos.

Estos trabajos son parte del programa 100 Vialidades. / CORTESÍA

Echeguren a la Vocería del Gobernador LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

A

nte el fracaso de su comunicación social, Melquiades Morales Flores decidió que Ernesto Echeguren fuera su vocero informal. Y lo hizo antes, cuando nuestro personaje fungía como jefe de la oficina del gobernador que tenía que domesticar —y lo hizo bien— a personajes como Víctor Giorgana. Y más atrás:

Cuando don Melquiades era aspirante a gobernador en el contexto del reyezuelo Manuel Fraudlett Díaz, hoy, faltaba más, senador a modo de su jefe Andrés Manuel López Obrador. Ernesto siempre ha sido un pilar en el tema político, que incluye, faltaba menos, a los medios. Digamos que es una de sus especialidades. (Tiene varias). Cuando este jueves el gobernador Tony Gali Fayad lo nombró vocero del gobierno del estado no hizo sino devolverlo a las aguas donde mejor se mueve. Ernesto, hay que decirlo, tiene las cualidades de todo buen vocero: Es dueño de un excelente fraseo, de una gran relación con los actores políticos (de todos los

Con el objetivo de mostrar las amplias oportunidades que ofrece el estado para el desarrollo de proyectos y programas, el gobernador Tony Gali se reunió con el oficial mayor de la Secretaría de Marina, Almirante José Luis Vergara. En dicho encuentro, el oficial de la Semar reconoció la labor del mandatario estatal al frente de esta administración, pero sobre todo su respaldo a las Fuerzas Armadas, en especial durante la contingencia de septiembre del año pasado. Estuvieron presentes el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Jaime Oropeza; el fiscal de Investigación Metropolitana, Gustavo Huerta, así como personal de la Secretaría de Marina.

Reunión. Expuso las oportunidades que ofrece el estado. / CORTESÍA

partidos, y eso incluye a los periodistas), y de una ironía fina, no grotesca, que es imprescindible en los salones de los que estamos hablando. Su trabajo será arduo. Tiene las herramientas para enfrentarlo. LA MANO DE BELTRONES Si hay una mujer que tenga los atributos de Manlio Fabio Beltrones, ella se llama María Esther Scherman. Enrique Doger la pidió de delegada especial del CEN de PRI en Puebla, y se la mandaron. Ya se irá ese desconocido que pasó con más pena que gloria por la delegación.

Aval. El oficial de la Semar reconoció la labor del mandatario. / CORTESÍA


4

PUEBLA

VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2018

AFINIDAD. SEGÚN VÍCTOR GABRIEL CHEDRAUI, LA DECISIÓN LA TOMÓ PORQUE SU PROYECTO TIENE ECO EN EL PARTIDO GUADALUPE JUÁREZ

El partido Pacto Social de Integración (PSI) presentó su carta para la alcaldía de Puebla, el ex priista Víctor Gabriel Chedraui. En conferencia de prensa, el presidente del organismo político, Carlos Navarro Corro, dijo que la decisión fue tomada la noche del miércoles en sesión de la comisión electoral del partido. Gabriel Chedraui fue elegido entre 11 perfiles, de los cuales evaluaron a empresarios, aunque no pudo detallar quiénes fueron las personas consideradas para representarlos en la boleta. Los nombres serán dados a conocer una vez que la comisión del PSI lo apruebe. Navarro Corro rechazó que no vea en el panista Eduardo Rivera Pérez un perfil competitivo para abanderarlo al igual que a la aspirante a la gubernatura Martha Erika Alonso Hidalgo, pues indicó que todas las fuerzas políticas tienen derecho a contender según sus intereses. Gabriel Chedraui todavía no cumplía las 24 horas de haber renunciado a su partido, a través de una carta dirigida al presidente nacional del Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, cuando ya era presentado como aspirante a la candidatura a la presidencia municipal de Puebla. El virtual abanderado aseguró que el cambio de colores partidistas no se debe a un cierre de puertas del tricolor, aunque reconoció tener años con la aspiración de convertirse en candidato a la alcaldía de Puebla. De acuerdo con Gabriel Chedraui, su decisión la tomó al encontrar que su proyecto municipal “tuviera eco” en el PSI. Según el ex diputado, sus propuestas están basadas en un diagILSE CONTRERAS

Aunque Enrique Doger Guerrero sea un buen perfil, el PRI no será protagonista en la elección a la gubernatura de Puebla, por el contario, la competencia en el proceso electoral será entre el Partido Acción Nacional (PAN) y Morena, opinó Diego Velázquez Caballero, politólogo de la BUAP. “Está afectándole lo que sucede a nivel nacional (…) Muchas carencias están en sus propuestas, no lo dejan ver (a Doger) como alguien atractivo para el elector en la entidad”. Indicó que aunque la precandidata de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, tampoco ha presentado propuestas concretas, sí se observa una garantía de continuar las políticas públicas del gobierno morenogalista. Respecto a la visita de Andrés Manuel López Obrador a Puebla como parte de la precampaña, dijo que provocó un repunte en Miguel

Conveniencia. El partido dirigido por Carlos Navarro Corro forma parte de la coalición Por Puebla al Frente para el gobierno, pero para las 217 alcaldías contenderá en lo individual. / FOTOS: RAMÓN SIENRA

FUE ELEGIDO ENTRE 11 PERFILES

Ex priista, abanderado del PSI a la alcaldía de Puebla nóstico con el que cuenta, para el cual tiene un plan que consiste en dividir la ciudad en siete polígonos y así atender las necesidades de cada uno de ellos. Entre una de sus ideas de gobierno se encuentra la aplicación de la recaudación de impuestos de las diferentes colonias en proyectos para

esas mismas, indicó. Gabriel Chedraui fue director del Instituto de Asistencia Pública del Estado de Puebla, en la administración de Mario Marín Torres. También ha ocupado cargos en el gobierno estatal de Melquiades Morales Flores y en la gestión municipal de Enrique Doger.

CON NUEVA PIEL

PASADO TRICOLOR

He terminado un ciclo de mi vida y hoy inicio uno nuevo de la mano de los ciudadanos”

Víctor Gabriel Chedraui fue director del IAPEP en el gobierno de Mario Marín y también ocupó cargos en la administración de Melquiades Morales y con Doger Guerrero cuando fue presidente municipal

VÍCTOR GABRIEL CHEDRAUI Precandidato a la alcaldía por el PSI

El tricolor no pintará en esta elección: politólogo Barbosa Huerta, quien no ha tenido propuestas sobre seguridad. Aunado a ello, consideró “lastimoso” que ningún candidato independiente lograra registrarse para la gubernatura, quienes —dijo— pudieron fijar temas en la agenda pública de mayor importancia. En general, el catedrático consideró que el inicio de precampañas no ha cambiado respecto al de años pasados, pues no faltan los ataques y denostaciones, en contraste, hay una ausencia de propuestas. “Creo que más allá de observar si la precandidata del Frente es esposa de un ex gobernador, tenemos que ver qué pasa con el tema de los feminicidios en Puebla y en el país”, refirió. Velázquez Caballero previó que la guerra sucia continúe en las cam-

OPINIÓN Está afectándole lo que sucede a nivel nacional (…) Muchas carencias están en sus propuestas, no lo dejan ver (a Doger) como alguien atractivo para el elector en la entidad” DIEGO VELÁZQUEZ CABALLERO Politólogo de la BUAP

pañas, pues desde su perspectiva cada vez se contratan más expertos en dark marketing que en lugar de apuntar en temas de relevancia, se irán “por la cuestión blanda, ver quién explota, quién sonríe”.

Pan con lo mismo. Para el analista político, las precampañas no han cambiado respecto a las de años atrás, aunque esta vez hay una ausencia de propuestas. / CORTESÍA UNIVERSIDADES DEBEN PERDER MIEDO AL DEBATE

En otro tema, el académico exhortó a los precandidatos a abrir “arenas públicas” y proponer gobiernos abiertos para escuchar las demandas de la gente. Al mismo tiempo, hizo un llamado a las universidades a “perder el

miedo para escuchar a los aspirantes, ya que la mayoría tienen reservas y precauciones”. “Nos tocan elecciones muy importantes para Puebla y para el país, para una mayor democracia se debería dar voz a más gente y más espacios para el debate”, subrayó Velázquez Caballero.


PUEBLA

VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2018

FALLA. EL PRIISTA NO HA LOGRADO EL ARRASTRE QUE OTRORA TENÍA EL TRICOLOR, PUES A SUS MÍTINES NO HA LLEGADO GRAN NÚMERO DE MILITANTES E INCLUSO SE HAN VISTO SILLAS VACÍAS

A NINGÚN ACTO LO ACOMPAÑÓ MEADE KURIBREÑA

Accidentada precampaña de Doger; cancela eventos

MARIO GALEANA

Por errores de logística o falta de simpatizantes, el precandidato del PRI al gobierno de Puebla, Enrique Doger Guerrero, ha cancelado un tercio de los eventos que programó en sus primeros siete días de precampaña. Del 2 al 8 de febrero, el priista organizó 24 eventos en 21 municipios, pero canceló ocho de ellos en Xicotepec, Rafael Lara Garajales, Tecali de Herrera, Yehualtepec y la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, en Puebla. Sólo una de las reuniones era de carácter privado, de acuerdo a la agenda que registró ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Ayer mismo, el ex delegado estatal del IMSS eliminó de su agenda tres eventos programados en los comités municipales que el PRI posee en Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula. En otros encuentros con la militancia de su partido, Doger Guerrero no ha logrado abarrotar los recintos donde realiza precampaña, como ocurrió el 6 de febrero en Tepeaca, donde fotógrafos captaron decenas de sillas vacías en uno de sus mítines. El ex presidente municipal fue quien más eventos programó para precampaña, pues en los siguientes tres días realizará 16 actos más en Cuetzalan, Zacapoaxtla, Atempan, Teziutlán, Acatzingo, Ajalpan, Tehuacán, Chietla, Izúcar de Matamoros, Atlixco y Acatlán, el bastión de votos del Revolucionario Institucional. La accidentada precampaña de

LA AGENDA En los primeros días de febrero el precandidato agendó 24 eventos, pero canceló ocho de ellos en los siguientes municipios:

Doger Guerrero no ha contado, hasta ahora,conlapresenciadeningúnlíder nacional del tricolor, ni de su precandidato a la Presidencia de la República José Antonio Meade Kuribreña. CUMPLEN MARTHA ERIKA Y BARBOSA HUERTA

Martha Erika Alonso Hidalgo y Miguel Barbosa Huerta, precandidatos por las coaliciones Por Puebla al Frente (PAN-PRD-MC-CPP-PSI)

y Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), no han cancelado ningún evento en la agenda que registraron ante el INE. La ex secretaria General del PAN ha realizado 11 eventos y en los siguientes tres días convocará a cuatro más. Hasta ahora, Alonso Hidalgo ha sido acompañada por el precandidato presidencial Ricardo Anaya Cortés, y los líderes del PRD y MC, Manuel Granados y Dante Delgado.

Doger, el fiel de la balanza LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

5

nrique Doger Guerrero, el precandidato del PRI a la gubernatura de Puebla, juega un papel preponderante en este proceso electoral; sin lugar a dudas es quien puede inclinar la balanza hacia uno u otro lado, independientemente de que mantiene posibilidades de ganar. El hábil ex rector de la máxima casa de estudios y también ex presidente municipal sabe que sus posibilidades de ganar Casa Puebla se reducen al mismo tiempo que la campaña de José Antonio Meade Kuribreña se hunde en las encuestas, pero tiene a su favor ser el fiel de la balanza en la elección. Hasta el momento, la entrada de Enrique Doger a la contienda equilibró las cosas y evitó una fuga mayor al interior del PRI, partido que aun así

resiente la salida de dos diputados locales, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, líder en la región de Tepeaca, y Rosalío Zanatta, en Ajalpan. Sin Doger en la boleta, la debacle tricolor hubiera sido peor, porque tal y como lo he escrito en este espacio, hubiera quedado muy en claro que la gubernatura estaba negociada entre Los Pinos y Moreno Valle. El ex rector detuvo un poco la migración de cuadros del tricolor hacia otras fuerzas políticas, principalmente Compromiso Por Puebla y Movimiento Ciudadano, pero está en tercer lugar en las preferencias y en medio de un duelo, el cual sólo parece ser entre dos, el morenogalismo y Morena. ¿Entonces por qué aceptó Doger la candidatura? Creo que la respuesta es más que elocuente. Inteligente como es, el ex alcalde sabe que es el fiel de la balanza en esta elección, la cual está muy equilibrada y hacia donde se incline el académico, hacia allá es a donde se pueden ir las cosas. Asumo que esta es mi interpretación, a título personal de las cosas, pero intuyo que

A su vez, Barbosa Huerta registró ante el INE 18 eventos de precampaña, de los cuales sólo restan tres en San Pedro Cholula y Puebla. Sus primeros cinco días buscando el respaldo de la militancia de Morena los hizo junto al abanderado presidencial Andrés Manuel López Obrador. El senador con licencia cerrará actividades en San Pedro Cholula, donde presentará una “agenda de género” a favor de las mujeres.

Doger terminará por negociar con quien más le convenga a cambio de algo, al final no será un perdedor, ganará perdiendo y sacará provecho de su posición. Doger tiene nexos y buena interlocución con el morenogalismo, los cuales datan de hace tiempo, no son de ahora, y donde ha habido, como en todas las relaciones, altas y bajas. Con Morena ocurre lo mismo, previo a su designación el ex rector se barajó como una de las propuestas de este partido a la gubernatura o a la presidencia municipal de Puebla. Sualterego, Ignacio MierVelasco,essuinterlocutor con las huestes de López Obrador y con Manuel Bartlett, el ex gobernador, quien tiene una influencia notable en las decisiones de Puebla. Por increíble que pudiera parecer, Doger hoy tiene la sartén por el mango, como se dice coloquialmente. Es el fiel de la balanza por donde se quiera ver. Su papel es determinante para legitimar el posible triunfo de Martha Erika Alonso, si es que se da, o para darle el tiro de gracia al morenogalismo, si es que decide apoyar a Morena y sumar sus fuerzas a las huestes de El Peje. Doger lo sabe y a eso juega, los 12 y hasta 15 puntos de preferencia electoral que tiene su partido en Puebla son clave y a eso juega el ex rector y ex alcalde.

Xicotepec de Juárez Rafael Lara Grajales Tecali de Herrera Yehualtepec

Junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán

ACTIVIDADES PENDIENTES El ex presidente municipal fue quien más eventos programó para precampaña, pues en los siguientes tres días realizará 16 actos más en Cuetzalan, Zacapoaxtla, Atempan, Teziutlán, Acatzingo, Ajalpan, Tehuacán, Chietla, Izúcar de Matamoros, Atlixco y Acatlán

GERARDO ISLAS SERÁ DIPUTADO LOCAL Quien ya prepara las maletas para dejar la Secretaría de Desarrollo Social es Gerardo Islas Maldonado, quien cumplirá el viejo sueño de convertirse en candidato a diputado local por el distrito de Izúcar de Matamoros, el cual conoce a la perfección. Islas será abanderado por su partido, Nueva Alianza, el cual buscará sumar una candidatura común a su favor en esa zona del estado de Puebla. Gerardo es el único que puede sumar de esta forma al partido magisterial en Puebla y prueba de ello es la comida que tuvo con Emilio Salgado, presidente de Nueva Alianza en Puebla; los líderes de las secciones 23 y 51 Alejandro Ariza y Jaime García Roque, así como el maestro Ramiro Torres, representante de Juan Díaz en Puebla. Desde hace tiempo mencioné que la legislatura local no es negociable, de ahí que el grupo en el poder echa mano de uno de sus mejores cuadros para ganar Izúcar de Matamoros, ni más, ni menos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


6

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

La precandidata a la gubernatura del estado de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, declaró que el querer vincular a su marido Rafael Moreno Valle con Juan Melquiades Vergara, detenido por desvío de recursos, es parte de una guerra sucia en su contra. “Es parte de la guerra sucia y va a ser una constante en todo el proceso electoral (...) Sin duda estarán buscando de qué manera me atacarán, a través de mi esposo y terceros”, declaró este jueves tras presentarse en la sede del Partido Compromiso Por Puebla (CPP). Melquiades Vergara, ex secretario de finanzas de Quintana Roo, fue vinculado a proceso por lavado de dinero y, este miércoles, de acuerdo con el diario Reforma, supuestamente desvió recursos públicos para las campañas del ex mandatario Rafael Moreno Valle y del actual gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad. El audio fue dado a conocer por Violeta Lagunes, quien antes militaba en el Partido Acción Nacional (PAN), pero ahora se encuentra entre las opciones para contender por la alcaldía de Puebla por Morena. Ante la publicación, Alonso Hidalgo dijo desconocer a este ex funcionario y pidió a quienes señalen los vínculos que presenten las denuncias correspondientes. “Que presenten las denuncias quienes las tengan que presentar, no puedo responder por alguien que no conozco y por alguien quien no soy”, declaró. La precandidata reiteró que los ataques en su contra están relacionados con la imagen del ex mandatario y va a ser “una constante, la estamos viendo, y no me queda duda (de que es guerra sucia)”. Lo anterior lo atribuyó, de nueva cuenta, a que se encuentra arriba en las encuestas, superando a sus contrincantes políticos, Miguel Barbosa Huerta y Enrique Doger Guerrero, por lo que cree lo hacen para ver si

GUADALUPE JUÁREZ

Martha Erika Alonso Hidalgo se registró como precandidata a la gubernatura del partido Compromiso Por Puebla (CPP), lo cual la convierte en la única candidata de la coalición. Alonso Hidalgo, tras registrarse ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), indicó que al aprobarse la coalición Por Puebla al Frente entre Acción Nacional, PRD, Movimiento Ciudadano, Pacto Social de Integración (PSI) y el CCP, el método de selección por su instituto político para elegir al candidato ya no es válido, pues sólo bastaba la aprobación de los cinco partidos para que ella fuera la abanderada para contender por la gubernatura del estado. “En el convenio de coalición, en mi caso, fui la única que me registré (en los cinco partidos) y el convenio dice que queda validado el registro en automático”, aseguró. Sin embargo, Alonso Hidalgo ade-

VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2018

ESTE TIPO DE PRÁCTICAS VAN A ALEJAR AL ELECTORADO, LAMENTA

Buscan atacarme a través de mi esposo: Martha Erika ENGAÑO. LA PRECANDIDATA SOSTUVO QUE LA GUERRA SUCIA SERÁ UNA CONSTANTE EN EL PROCESO ELECTORAL, PUES QUIEREN DAÑAR SU POSICIONAMIENTO EN LAS ENCUESTAS, DONDE VA A LA CABEZA EN SUS PALABRAS Que presenten las denuncias quienes las tengan que presentar, no puedo responder por alguien que no conozco y por alguien quien no soy” Es parte de la guerra sucia y va a ser una constante en todo el proceso (...) Sin duda estarán buscando de qué manera me atacarán, a través de mi esposo y terceros” MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO Precandidata a la gubernatura

TONY GALI SE PRONUNCIA

Constante. Martha Erika lamentó que sus contrincantes recurran a este tipo de actos que afectan a los ciudadanos. / ARCHIVO pueden “tirar” su posicionamiento. De igual manera, Alonso Hidalgo lamentó que recurran a estas prácticas, pues consideró que la guerra sucia “le afecta a todos los ciudadanos y lo único que van a lograr es que no participen”. Aseguró que al inicio de la etapa de campañas, se caracterizará por

ser propositiva y no de ataques para evitar caer en “más de lo mismo”. GALI RECHAZA ACUSACIONES

Por su parte, el vocero del gobierno del estado, José Ernesto Echeguren Barroeta, rechazó, a través de un comunicado de prensa, las acusaciones que se publicaron en Refor-

ma en contra de Tony Gali. A nombre de Gali Fayad, aseveró que el audio puede tratarse de una “grabación amañada”, y calificó como ilegal la forma en que obtuvieron la conversación telefónica. “No existe prueba alguna de las temerarias afirmaciones que se contienen en la nota referida; lo que en

Alonso Hidalgo, candidata de Compromiso por Puebla Solicitud.

Alonso Hidalgo se registró como precandidata del CCP a Casa Puebla. / CORTESÍA TWITTER

EN REDES SOCIALES “Ha sido un día muy especial, me reuní con la militancia de @Compromiso_Pue a quienes les agradezco su respaldo y compromiso” MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA

lantó que sí se instalarán casillas en la entidad para que los panistas reafirmen la candidatura a la Presidencia de la República del ex dirigente nacional

del albiazul, Ricardo Anaya Cortés. Al evento que selló su presentación con las cinco fuerzas políticas, ante la ausencia del dirigente Ángel

Trauwitz Echeguren, asistieron el representante del CPP ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), José Alarcón Hernández, la secretaria

El vocero del actual gobernador de Puebla aseveró que el audio, donde supuestamente se le vincula con Juan Melquiades Vergara, es una grabación amañada y dijo que la campaña se realizó con apego a la ley, y está aprobada y auditada

ella se consigna son los supuestos dichos de una ex diputada federal y el contenido de la supuesta conversación entre dos personas”, reviró. Indicó que la campaña electoral del gobernador se apegó a la ley, además de que presentó en tiempo y forma los ingresos y gastos, los cuales fueron aprobados y auditados.

General del partido local, María Auxilio Josefina Torres Ablanedo, así como diputados locales. VISITA AMOZOC

Más tarde, la precandidata Martha Erika Alonso Hidalgo encabezó un evento en el municipio de Amozoc, donde prometió que en campañas constitucionales va a recorrer todo el estado, pues con tan sólo 10 días de precampañas le ha sido imposible llegar a todas las demarcaciones. Ahí, de nueva cuenta se lanzó en contra del ex mandatario Mario Marín Torres al llamarlo el “gobernador más corrupto que ha tenido el estado”. Al evento asistió el presidente municipal de esta demarcación, José Cruz Sánchez Rojas quien, según la aspirante al gobierno del estado, pidió licencia sin goce de sueldo para asistir al mitin, al cual también acudió el aspirante a una diputación federal, Mario Rincón González.


PUEBLA

VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2018

HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

El ex mandatario Rafael Moreno Valle negó tener vínculos con Juan Melquiades Vergara Fernández, ex secretario de Finanzas en Quintana Roo, y detenido en Cancún por lavado de dinero, tal como lo señaló el empresario Carlos Mimenza. A través de una carta enviada como respuesta a una publicación del diario Reforma, que dio voz a Mimenza Novelo, el ex gobernador rechazó haber aportado o recibido recursos relacionados con el financiamiento de la campaña del entonces candidato de la coalición Unidos por la Esperanza, Carlos Joaquín González, al gobierno quintanarroense. “Lamento la difusión de dichos falsos y sin evidencia en la primera plana del periódico Reforma. Son totalmente falsas las imputaciones”, manifestó el ex mandatario estatal. El fin de semana pasado, Carlos Mimenza afirmó para Reforma que Vergara lavó dinero en favor de Moreno Valle por medio de sus empresas, además, aprobó más de 478 millones de pesos para solventar la deuda que había dejado la administración de Roberto Borge Angulo –también preso–, sin precisar hacia dónde había sido destinada dicha cantidad. De igual manera, Moreno Valle manifestó que el financiamiento de su campaña hacia la gubernatura de

7

EMPRENDERÁ ACCIONES LEGALES VS VIOLETA LAGUNES

Niega Moreno Valle tener vínculos con Juan Vergara DEFENSA. EL EX MANDATARIO RECHAZÓ HABER RECIBIDO RECURSOS DEL EX SECRETARIO DE FINANZAS DE QUINTANA ROO EN SU CAMPAÑA DE 2010, NI DE HABER APORTADO DINERO PARA UN EX ASPIRANTE AL GOBIERNO DE AQUEL ESTADO Sospechas.

El ex gobernador y el actual mandatario de Puebla, según Violeta Lagunes, están vinculados con Vergara Fernández por recibir dinero en sus camapañas electorales.

declaró que Vergara –nacido en Huauchinango– apoyó las campañas hacia la gubernatura de Moreno Valle y José Antonio Gali Fayad, al exhibir un audio donde se escucha al ex funcionario quintanarroense admitir, con un probable colaborador del actual mandatario poblano, sus

Reitero que no guardo relación alguna con Juan Melquiades Vergara, por lo cual rechazo categóricamente los términos expuestos en el audio difundido por Reforma, así como la veracidad de los dichos sobre actos ilegales contenidos en la nota” RAFAEL MORENO VALLE Ex gobernador de Puebla

/ FOTOS: ARCHIVO

Puebla en 2010 fue auditado y validado por autoridades electorales, ciudadanas y de carácter autónomo. Adelantó que emprenderá acciones legales contra la aspirante de Morena a la alcaldía de Puebla, Violeta Lagunes, por la difamación que fue objeto. Anteayer, la ex diputada federal

CARTA DIRIGIDA A REFORMA

nexos con los dos panistas. El audio se trata de una aparente llamada telefónica donde acepta conocer a Gali desde que éste laboraba en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y fue él quien lo presentó con Moreno Valle para finalmente aportar recursos a su carrera política.

“Somos brotherzasos (…) Tony me presentó al gobernador Moreno Valle cuando estaba en campaña y ahí nos pasó la charola, y, bueno, nos hicimos mucho más cuates. Y ya luego, cuando Tony se va para la presidencia municipal, pues también ahí lo vimos y andábamos ahí en campaña y todo con él”, se escucha en la grabación.


8

PUEBLA

VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2018

ILSE CONTRERAS

El precandidato al gobierno de Puebla por Morena, Miguel Barbosa Huerta, no ha reportado gastos de los cinco días de precampaña. Ello, pese a que fue exhibido en video cuando organizaba un acarreo masivo de habitantes de la Sierra Norte a mítines de Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo al informe de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), no hay datos sobre las aportaciones de militantes y simpatizantes, gastos de operación de proveedores o de algún tipo de contratación desde el 2 de febrero, cuando iniciaron las precampañas. Lo único que se informa son datos sobre los 18 eventos políticos que realizará el ex perredista; sin embargo, ninguno está actualizado y el estatus de todos es “por realizar”. Entre estos aparecen visitas a municipios como Acatzingo, Chignahuapan, Santa Rita Tlahuapan, San Andrés Cholula y Xiutetelco, donde acompañó a López Obrador. El pasado 31 de enero, en un video difundido por el periódico El Universal, se aprecia al ex perredista en una reunión, al parecer en Xicotepec de Juárez. Ahí pregunta y anota los requerimientos para movilizar a alrededor de dos mil 500 personas, oriundas de municipios como Francisco Z. Mena, Pantepec, Jalpan, Venustiano Carranza y Zihuateutla, a mítines del precandidato presidencial por el mismo partido.

EL INE DA A CONOCER INFORME DE FISCALIZACIÓN

Miguel Barbosa hace mutis en gastos de precampaña MORENA. EL SENADOR CON LICENCIA Y ASPIRANTE A LA GUBERNATURA NO HA DADO DATOS SOBRE LAS APORTACIONES DE MILITANTES Y SIMPATIZANTES, COSTOS DE OPERACIÓN DE PROVEEDORES O DEALGÚN TIPO DE CONTRATACIÓN DESDE EL 2 DE FEBRERO, CUANDO INICIÓ EL PROCESO

LOS CONTRASTES

La precandidata a gobernadora Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso –por su parte– reportó gastos por 762 mil 180 pesos. Sin embargo, sólo declaró haber recibido ingresos de 413 mil 506 pesos en los primeros días de precampaña. Adicionalmente, Rafael Tobón Ramos, simpatizante, hizo una aportación en especie de seis mil 264 para la precampaña de la ex secretaria General del CDE del PAN. Con la contratación de la empresa Gráficas Algu para la propaganda en el transporte público ha invertido 47 mil 520 pesos, mientras que para Asesores Feng 82 mil 986 pesos. “No tengo claro cuánto se ha gastado, eso lo lleva el encargado de contabilidad. Todo está perfectamente justificado y cumpliendo en tiempo y forma, y no estamos gastando en cosas que no”, declaró este jueves. En tanto, el abanderado del PRI, Enrique Doger Guerrero, ha recibido apoyos en especie de 23 militantes y dos simpatizantes por un monto total de 269 mil 440 pesos, dicha cantidad coincide con los gastos que dijo haber realizado durante ese periodo. En total, los aspirantes a Casa Puebla han gastado en seis días, un millón 31 mil 620 pesos, un estimado de 171 mil 936 pesos al día, sin considerar a Barbosa Huerta.

MARIO GALEANA

El alcalde José Juan Espinosa Torres reventó la asamblea distrital federal de Morena en Cholula, en la cual se propondría a 10 aspirantes a diputados federales por la vía plurinominal. De acuerdo con testigos, el esposo de Nancy de la Sierra Arámburo, precandidata al Senado de la República, ingresó a la asamblea por la fuerza acompañado por un grupo de personas ajenas a Morena y trabajadores del Ayuntamiento sampetrino. En la asamblea distrital propondrían a cinco mujeres y cinco hombres como posibles diputados federales por el principio de representación proporcional de la Cuarta Circunscripción. En la reunión sólo tenían voto los militantes de Morena que acreditaron su participación hasta el 20 de noviembre pa-

José Juan revienta reunión de Morena en San Pedro Cholula Estrategia. El alcalde sampetrino pretendía inscribir a personal del Ayuntamiento para influir en el resultado de la elección de plurinominales de ese distrito. / CORTESÍA TWITTER

sado. Sin embargo, el alcalde y un numeroso grupo de trabajadores intentaron inscribirse a la fuerza en el registro de asambleistas.

Ante la agresividad de Espinosa Torres y su grupo, los coordinadores de la asamblea suspendieron la votación indefinidamente. Sin

embargo, exigieron a la contralora de San Pedro Cholula, Norma Estela Pimentel Méndez, realizar una investigación por la presencia del


PUEBLA

VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2018

Lalo Rivera sólo aguarda sentencia de juez en proceso

LA FILTRACIÓN El pasado 31 de enero, en un video difundido por El Universal, se aprecia al ex perredista en una reunión, al parecer en Xicotepec de Juárez, donde pregunta y anota los requerimientos para movilizar a unas dos mil 500 personas a mítines del precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador

POR PUEBLA AL FRENTE

413 mil 506 pesos son los ingresos declarados primeros días de precampaña de Martha Erika Alonso. Adicionalmente, el simpatizante Rafael Tobón Ramos aportó en especie la cantidad de seis mil 264 pesos

DÓNDE ESTÁN LOS DATOS...

18 eventos políticos que realizará Miguel Barbosa Huerta en el estado es la única información que aparece en la página del INE; sin embargo, ninguno está actualizado y el estatus de todos es “por realizar”

REPORTE DEL PRI

269 mil 440 pesos declaró el tricolor Enrique Doger, resultado de apoyos en especie de 23 militantes y dos simpatizantes, esta cantidad coincide con los gastos que dijo haber realizado durante el periodo de precampañas

alcalde y funcionarios municipales en horario laboral. El pasado 6 de febrero, durante un mitin encabezado por Andrés Manuel López Obrador en San Andrés Cholula, un grupo de simpatizantes de Morena abucheó a Espinosa Torres y De la Sierra Arámburo, quienes se encontraban en el templete. ESCOGEN PLURIS EN PUEBLA

De acuerdo con el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, en todo el estado se realizaron 14 asambleas distritales más. Sólo la correspondiente a Cholula fue suspendida. El dirigente partidista se negó a confirmar las versiones que apuntan a Espinosa Torres como el responsable del boicot a la asamblea. Pero explicó que en cada asamblea se propondrán a 10 posibles diputados federales plurinominales de la Cuarta Circunscrip-

ción federal. Esta región se compone por los estados de Puebla, Morelos, Ciudad de México, Guerrero y Tlaxcala. Las propuestas de cada estado serán incluidas en un sorteo que se realizará el próximo 18 de febrero, durante una asamblea nacional del partido. Hasta el cierre de esta edición, el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) no había informado sobre los hombres y mujeres propuestos en las 15 asambleas distritales del estado realizadas ayer. Sin embargo, fuentes al interior de Morena revelaron que los asambleístas del distrito 9 de Puebla propusieron a Eduardo Gandur, David Rivera, Jesús Pérez Chalini, Jesús Valencia y Bernardo García como posibles plurinominales. Las mujeres propuestas fueron Tania Guerrero, Eloisa Vivanco, Araceli Caselia, Teresa Tlatempa y Eréndira Laura.

9

GUADALUPE JUÁREZ

Alegría. El precandidato a la guber-

natura por Morena tuvo tiempo de bromear con ex compañeros. / CUARTOSCURO

Aprueban licencia de Barbosa en Senado MARIO GALEANA

El Senado de la República aprobó ayer la solicitud de licencia de Miguel Barbosa Huerta, entre halagos de representantes de las bancadas del PAN, PRI y PVEM. El precandidato al gobierno de Puebla por Morena dejó su curul al presentar dos iniciativas para expedir la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos y la Ley General de Propaganda Oficial, las cuales buscan el uso racional al ejercicio de los recursos públicos. “Yo les expreso mi reconocimiento a su capacidad y profesionalismo en su labor parlamentaria. Estoy satisfecho por muchas cosas, sobre todo por la amistad que hemos construido; somos una gran familia llamada Senado de la República”, señaló. Al despedirse, el coordinador del bloque parlamentario PT-Morena, Manuel Bartlett Díaz, pronosticó que el ex perredista ganará la elección a gobernador de Puebla. Mientras que Emilio Gamboa Patrón, jefe parlamentario del PRI en la Cámara alta, dijo que recordará a Barbosa Huerta por tres cosas: “Un profundo amor por tu familia, (...) cumplimos con nuestra palabra tú y yo, (...) pero me llevo algo más grande: me llevo tu amistad, una amistad que empezó y no tiene término”. El presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero, destacó su labor como presidente del Instituto Belisario Domínguez (IBD) y aseguró que “todas tus acciones le han dado prestigio a esta institución”.

Eduardo Rivera Pérez, ex edil de Puebla, indicó que sólo esperará la resolución del juez sobre su inhabilitación, pues no se presentaron más documentos a favor o en contra de su proceso, durante la audiencia del juicio de amparo 943/2017. La audiencia se llevó a cabo el miércoles 7 de febrero con el equipo jurídico del Legislativo estatal y el del precandidato a la alcaldía, en el Juzgado de lo Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales. “Mi estrategia jurídica siempre ha sido clara, honesta y transparente”, apuntó al rechazar de nueva cuenta que haya negociado su absolución del proceso de inhabilitación que enfrenta, a cambio de una candidatura. En entrevista para El Sol de Puebla, el panista aprovechó para responderle a quien será su contrincante por el Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Deloya Cobían, después que este dijera que el yunquista perdió su dignidad al regresar con los morenovallistas. “Se equivoca porque es mucho más digno y congruente dar una pelea hacia adentro, en casa, a pesar de que no nos gustan las cosas de la política”, declaró al señalar que no sólo los diputados de su partido aprobaron la inhabilitación, sino los de la bancada del PRI. Apenas el miércoles, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Carlos Martínez Amador, informó que la presentación de documentos ante los juzgados federales sería suficiente para que

EL PLEITO En abril de 2017, el Congreso local inhabilitó y sancionó con 25.5 millones de pesos al ex alcalde panista Eduardo Rivera Pérez por presuntas irregularidades en una de sus cuentas públicas de la administración 2011-2014

LA RESPUESTA Se equivoca (Guillermo Deloya) porque es mucho más digno y congruente dar una pelea hacia adentro, en casa, a pesar de que no nos gustan las cosas de la política” EDUARDO RIVERA PÉREZ Precandidato a la alcaldía de Puebla

la sentencia le favorezca al ex edil. Una vez que Rivera Pérez pueda echar atrás el dictamen del Legislativo local, los diputados acatarán el resolutivo, indicó el perredista. “Ya está fuera totalmente del Congreso, nosotros acataremos la decisión que tome el juez”, declaró Martínez Amador. En abril de 2017, el Congreso local inhabilitó y sancionó con 25.5 millones de pesos al panista por presuntas irregularidades en una de sus cuentas públicas, de la administración 2011-2014. Rivera Pérez promovió dos amparos para evitar su inhabilitación, con uno de ellos evitó aparecer en el Registro Nacional y Estatal de Servidores Públicos, acción que le permite contender en los próximos comicios.

LA TRAYECTORIA

Antes de ser vicecoordinador del bloque PT-Morena, Barbosa Huerta coordinó el grupo parlamentario del PRD, donde fungió como uno de los artífices del Pacto por México, el paquete de reformas estructurales que el presidente Enrique Peña proyectó al inicio de su administración, que hoy son criticadas por Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (MorenaPT-PES).

Sin pacto. El ex edil rechazó de nuevo que negociara la absolución del proceso de inhabilitación que enfrenta, a cambio de una candidatura. / ARCHIVO


10

PUEBLA

VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2018

¿Es buena idea ponerse los guantes contra López Obrador?

“ ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Martha Erika ha demostrado carácter y personalidad propia, y creo que eso a muchos poblanos les gustará y les dejará la impresión de que si es gobernadora, no titubeará”

López Obrador es un animal político y una figura nacional, de ninguna forma un principiante, perfeccionado a fuerza de golpes con el paso de los años”

Mesías tropical que sólo vende espejitos”, “a mí nadie me ha regalado nada”, “cuando me critica, critica a todas las mujeres”, “pobre de su mujer y de su familia”, “…Vayamos con propuestas, no con descalificaciones, la gente está harta de los políticos… ¡Propuestas Sr. López, es lo que a la gente le interesa!”, fueron algunas de las respuestas que Martha Erika Alonso dio a Andrés Manuel López Obrador a los repetitivos ataques que el precandidato de Morena a Los Pinos le lanzó durante los cinco días que estuvo en Puebla para apuntalar a su gallo Luis Miguel Barbosa y reconfirmar a su base social y electoral en 15 mítines muy, pero muy concurridos. Sin duda, se reconoce la valentía y el arrojo de la precandidata del PAN-PRD-MC-CPPPSI al gobierno de Puebla al contestar al puntero en las encuestas a nivel nacional, muy posiblemente el próximo Presidente de México y con quien tendría que convivir seis largos años. Martha Erika ha demostrado carácter y personalidad propia, y creo que eso a muchos poblanos les gustará y les dejará la impresión de que si es gobernadora, no titubeará a la hora de tomar decisiones o de enfrentar cualquier tipo de crisis. No recuerdo que el ex gobernador R afael Moreno Valle haya respondido así, directamente, a ninguna de las muchas provocaciones que AMLO le lanzó durante su sexenio. Si alguna vez llegó a contestarle, fue a través de terceras personas o voceros plenamente identificados como tales, como el senador Javier Lozano. Desde que pisó Puebla —es decir, el pasado 2 de febrero—, López Obrador no hizo otra cosa que embestir a la ex secretaria General del PAN. “Monarquía”, “nepotismo”, “imposición”, “degradación”, “decadencia”, “Martha Erika Carlota”, fueron algunas de las ideas u ocurrencias que tejió —en docenas de discursos y declaraciones de prensa— al asegurar que detrás de la precandidata está el proyecto de reelección del ex goberna-

dor Moreno Valle. Pero Martha Erika Alonso decidió no quedarse callada y responder uno a uno los ataques. Tal vez haya sido la falta de un vocero de la precampaña (descartemos desde ahora a Javier Lozano, habilitado como tal pero del priista José Antonio Meade y muy distanciado de Martha Erika por muy conocidas razones) o el resultado de una estrategia diseñada por sus asesores para terminar de empoderarla como la futura candidata, distanciándola además de los modos, las formas y los estilos de su esposo, el ex mandatario. Sin embargo, lo sucedido abre algunas interrogantes, pero principalmente una: ¿Es buena idea ponerse los guantes contra López Obrador? He hablado con muchas personas al respecto tratando de encontrar una respuesta y todas tienen opiniones diferentes: algunas señalan que ante AMLO, el silencio no es una opción, porque el silencio demuestra —entre otras cosas— debilidad y miedo, y otras más indican que ir a una pelea de barrio, a navajazo limpio, con un político como él, tan popular, tan mediático y tan inmune a cualquier tipo de crítica como se ha demostrado en los últimos años, es una causa perdida; algo así como ponerse a pelear con Sansón a las patadas. ¿Por qué como ponerse a pelar con Sansón a las patadas? Entre otras cosas, según entiendo, porque López Obrador es un animal político y una figura nacional, de ninguna forma un principiante, perfeccionado a fuerza de golpes con el paso de los años. Indiscutible dueño de la agenda mediática, todos los días suele lanzar toda clase de provocaciones. Es un precandidato que se mueve como pez en el agua en la polémica, en la diatriba, en la polarización; ese es su hábitat natural. Casi propietario único del discurso antisistema, elige cuidadosamente a quién y cómo atacarlo: un día al presidente Enrique Peña Nieto; otro a Salvador Cienfuegos, el secretario de la Defensa; mañana al presidente de la Suprema Corte, al titular del INE, a Diego Fernández de Cevallos y Carlos Salinas de Gortari (El Innombrable) o —si lo ve necesario o anda de humor— a Meade o Ricardo Anaya, a

quienes no sólo ve desde arriba, sino tampoco deja de ningunear y hasta de ridiculizar. De eso el tabasqueño ha hecho carrera, y eso justamente lo tiene encumbrado en prácticamente todas las encuestas. Donde quiera que se para, dice lo que el “pueblo bueno” quisiera poder expresar a los integrantes del “gobierno malo” (o de “la mafia del poder”) y al hacerlo se erige no sólo en la única voz autorizada de ese pueblo, sino también en una especie de justiciero vengador que se atreve a decir las cosas como son y que da la cara por los millones y millones de mexicanos hartos de los políticos, del PRI, del PAN y del PRD, pero sobre todo de la corrupción, la inseguridad, la pobreza, el desempleo, los gasolinazos y el largo etcétera que describe el eterno pesimismo nacional. Entrar entonces a su terreno, un terreno que domina como pocos, es entrar a un intrincado laberinto, el laberinto sin salida que plantea una pelea que no se sabe cómo empezará pero sí cómo terminará: con un López Obrador sonriente y dueño de la situación, totalmente vencedor y satisfecho por más que, en el intercambio de golpes, se haya llevado algunos arañazos. Arañazos que, además, no le hacen mella, y mucho menos en redes sociales (Facebook y Twitter, principalmente), donde es literalmente inmune y donde siempre, siempre ganará gracias a que es feliz portador de una especie de efecto teflón, que ayuda a que todo se le resbale. Como buen guerrero, AMLO hace que los adversarios vengan a él y cansa a los enemigos manteniéndolos ocupados y no dejándolos respirar. Así pues, a mí me parece que Martha Erika Alonso debe tomar nota y evitar caer en las provocaciones, las de AMLO pero también las que eventualmente le lancen Luis Miguel Barbosa y Enrique Doger, pues la van a distraer de lo que debe ser su principal tarea, que no es otra que aceitar las estructuras de los partidos y grupos que la apoyan, y asegurarse de que el 1 de julio salgan a votar por ella de tal forma que su eventual triunfo sea amplio y sin lugar a dudas. La precandidata no podrá transitar por su campaña res-

pondiendo a todos y cada uno de los ataques que recibirá, algunos personales; será un desgaste terrible y sus rivales no dejarán de embestirla sabiendo que ella, ya sea por valentía, por carácter o por estrategia, caerá en la trampa y no dejará de contestarles; Martha Erika Alonso debe concentrarse en sus propuestas, en su idea de Puebla, en cómo va a solucionar problemas tan graves como la inseguridad, pobreza, feminicidios, y en qué hará para garantizar que la salud, educación y bienestar social lleguen al mayor número de poblanos, pero no desviarse de esa línea, pues de lo contrario va a pagar las consecuencias. En todo caso que sean otros, en especial un vocero que hoy no se vislumbra por ningún lado o los dirigentes de las fuerzas unidas en la coalición Por Puebla al Frente, quienes practiquen aquello de “ojo por ojo, diente por diente”, subiéndose al ring y dando puntual respuesta al arsenal que obviamente sus rivales le tienen preparado para la campaña oficial y para el o los debates que se van a realizar de aquí al día de la elección. Martha Erika Alonso no puede permitirse que la saquen de sus casillas, como aparentemente hizo López Obrador en estos días de sistemático y obsesivo ataque, y debe en cambio enfocarse en lo importante, que no siempre es lo urgente. Y es que a veces la guerra mejor ganada es la guerra no peleada. O como dice el célebre general chino Sun-Tzu en El arte de la guerra: Debemos escoger muy bien nuestras batallas, porque no podemos librar todas. Hay batallas que valen la pena. Hay batallas que son inútiles. Y hay batallas que sabemos es mejor no meternos. Es muy importante escoger nuestras batallas. Pero una vez escogidas, hay que lucharlas hasta el final y dándolo todo. De nada sirve pretender lucharlas todas porque te estrellarás. No es lo mismo coraje que temeridad. Y no es lo mismo miedo que prudencia.


24 Horas Puebla

Publicación quincenal

21

de febrero

DÍA INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS MATERNAS

DANIEL POETALATAS/JUCHITÁN, OAXACA.

No. 143


II

Colibrí

24HORAS PUEBLA

Ruperta Bautista Tsotsil, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México

Viernes 9 de febrero 2018

Ma’uk ech sjam Jtos no’ox spas yabtelik ti bol j-ilbajinvanejetike totil pukuj jnuts tak’inetik xpanmuk’tavanik ta yunenal ak’ubal xch’am ik’tabe no’ox smuil ti lekilale. Snaksba ti tsatsal jk’uleje ti lekil chapanele chich’batel ti anil,

Celerin Patricia Sánchez

a’ stunes k’alal xtun yu’un xa’ie j-ak’vanej ta me’nal.

K’alal ta stoylejal slo’lavanej na stubta yalel tal epal mil bail te ta yalbale,

Tsitá nuu kòò niñààso ri mií tachi inká iniyu nuu nchii nikú kundo’ó tsa’á yutu kòóo

Inepta desmesurada actitud monótona apóstoles del dinero vigilan en una noche fresca, olfatean inocencia perfumada. El poderoso se esconde, lleva en su bolsillo la injusticia, utiliza monumentos a la necesidad, provoca el hambre. Desde su castillo de trampa

Tu'un Savi, San Juan Mixtepec, Oaxaca, México kòò tu’ún

Realidad Innecesaria

xvochochet no’ox ti me’nal lajelale.

escupe espuma de enfrentamientos; y bajo su torre, brama un río de plegarias. Los violadores de la libertad fusilan huellas apenas visibles,

Totil j-ilvajinvanejetik slajesik ti kuxlejale

la herida del tiempo se repite.

xulesik ti k’usitik lek jutebe, ta jcha’ilbetik svokol ti ch’ul osil balamile.

ra yeeyù nùú ñu’únyò chaa tsá na’á ra kuè ndiía ra ndiikiso ndatu’ú cha ntsino aa koí aa nkoí ra schaán aa isa tsínó nchií kuí ri mitu’ún inkaí nuu xinó ri nchaká kitsaí sa’án sa’í ndikiíso ta untuú

Sin respuesta Mi canto es un vacío que anima a la soledad

aa me’é kuñà vixi ini ñàà kue kuniyu tsìnì ñàà stakoóyu

bajo el árbol más frondoso

anuayu ra kuè kuniyu kunche’é nixi kaá nda’á nuu yivi

mi existencia en esta tierra

ñàà mitu’uún kúu vichi ra kií yo’ó kuú yàà ñàa stakoó takuni

en la eternidad que no termina

ñàà yata kui tachi iniyu ñaà` tsíká manchya nùú ni’í

tras el amanecer del futuro que no existe

ra saí kuú tundo’ó nuu titsí nuu xini tono nivi ñàà kuú

el mañana es una ilusión que no concluye

chaá ndàndùkú nchii kuiìì

porque se presenta cada día tras el despertar

takua maa kuí in tsanù ñàà tsisikií tsí’

quizá es la envidia de mi propio ser en abandono

tatu kunaíyu nuu ñúmá yivi ra stuchañàyu.

que no quiere darse cuenta de la realidad que sólo es un instante de vida y hoy es el rescoldo del ayer el pasado es un fantasma que recorre mi sangre que flagela mi consciente bajo la estirpe humana tratando de buscar el sentido para que no sea un sueño que termine en jugarreta de un cosmos en vaguedad

Director-Fundador Gerardo Pérez Muñoz huauchiperez@hotmail.com Directora Tatiana Bernaldez nenenki13@live.com.mx Consejo Editorial Patricia Celerina Sánchez, René Esteban Trinidad, Manuel Espinosa, Juan A. Ariza Roman (Colombia). Diseño Gráfico Tatiana Bernaldez missnopales13@gmail.com


Viernes 9 de febrero de 2018

PUEBLA 24HORAS

Colibrí

III

Jaime Chávez Marcos Ñhañhu, Hidalgo, México kòò tu’ún ‘yaxändäxjua te, tsanä ‘ba’tsäxudi, räñot’ineräxudi, ‘bestho, rä te nerä du mähyegi. Xekäpa, tsanäxui, rähaxätso, ränduhyadinxäthotho, rähyats’inerände ‘bumäpa.

Título: DÍA DE MUERTOS. Autor: DANIEL QUINTANA. La magdalena yancuitlalpan, Puebla

Fest’ä xi haräzaxänja, rä mui räthijä’i, räxudirä ‘banägui, räk’oirä ‘behñäñ’u,

Hoja seca

rähudi ‘ramäts’urätumu.

Caes como ala de mariposa.

mäderäzänähinginheki;

putrefacta, envejecida vida,

räxidaränxutsimän’andi.

delgadita y minúscula sombra, luz y sombra, a la vez,

Rägidarä ‘buse,

Rämaarändäpokomähets’i, räzajuarämäkähaipadäñhats’i.

vida y muerte al mismo tiempo. Pequeño día, tierna noche, estrella del amanecer, eclipse de sol más efímera, amanecer y atardecer de un día. Piel dorada en desfigurada forma,

Título: DESPUÉS DEL TRABAJO. Autor: José Heriberto Romero Bartolo.

interior de la corteza humana, penumbra de nube que se desvanece, silueta de mujer preñada, tenue descenso de un papalote.

12 DE FEBRERO DE 1545 Los conquistadores españoles inician la explotación de las minas del Potosí, Bolivia en donde mueren un poco más de 7 millones de indígenas, en especial aymaras y quechuas

Rocío de una soledad pura, mitad de la luna que no se mira; pestaña de niña en perfil. Extensión del árbol con el cielo, ala de la naturaleza para volar.


Mikeas Sánchez

Metza’

Zoque, Chapultenango, Chiapas

Dos

Pabiñomo

Muchacha

jäyä’mayu

flor de mayo capullo

jäyä’une

resplandor

sängä’

vientre en plenilunio

jomebä’yomo

Muchacha que escondes bajo tu falda

Pabiñomo ngäwänbabä’is mij’ndeksikämä omyajpabä’musokiu’y

los secretos más exquisitos

Pabiñomo’jyä’byabä’is

Muchacha que lloras porque desconoces tu origen

ji’ngomusiankä mij’winabä’ijtku’y

Diosa milenaria

Yom’ngomi anukuis’ñyeram

muchacha

pabiñomo’

ven a cantar conmigo

minä’wanä’äjchin minä jambä’ä dä’doya’ram yä’abijt’tä’tajtambabä’is mina’tzätzä’ mina’ma’däjk’yachä’tyame’ mumu’tzujyajubä’dä’näyi’käsiram

"Nochin maj tikpaleuican in totaltikpak" "Todos defendiendo nuestro territorio". Cuetzalan, Pue

ven a olvidar esto que nos hiere esta espinita que se nos encarna ven hermana mía ven a maldecir conmigo a todos aquellos que escupieron sobre nuestro origen

16 de febrero de 1996 Se firman los acuerdos de San Andrés Larrainzar, Chiapas entre el gobierno mexicano y el EZLN. Dichos acuerdos son desconoocidos tiempo después por el gobierno mexicano

DANIEL QUINTANA / PUEBLA


Gobierno certifica sus cuentas en Twitter

CIFRAS REALES Y ESTIMADOS

REDACCIÓN

Con el propósito de combatir las denominadas fake news (“noticias falsas”) y evitar información confusa o imprecisa entre los ciudadanos, el gobierno de José Antonio Gali Fayad logró la verificación de 33 de sus cuentas oficiales en la red social Twitter. La intención es que los usuarios identifiquen las cuentas oficiales, así como la información veraz y oportuna que en ellas se difunde, para impedir rumores o mensajes alterados divulgados en cuentas falsas. Con esta acción, la Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital consolidó la verificación de cuentas como: @SSP_Puebla, @Salud_Puebla, @SEP_Puebla, @SECOTRADE_Pue, @FiscaliaPuebla, @Infra_Pue, @SedesoPuebla, @SGGPuebla, @ContraloriaPue y @ComSocPuebla. Además de organismos e institutos y activos digitales de promoción e interés turísticos. Al respecto, el gobierno estatal reiteró su compromiso y objetivo principal de compartir datos precisos que informen a la población sobre los trámites, servicios y programas públicos.

11

PUEBLA

VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2018

Puebla. El ex rector insistió en que los requisitos que contempla la ley electoral del estado son excesivos. / JAFET MOZ MARIO GALEANA

Tras no haber superado 10% de las firmas que requería para conseguir su registro como candidato independiente al gobierno de Puebla, el académico Enrique Cárdenas Sánchez anunció que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el plazo que tuvo para reunir dichos apoyos. En conferencia de prensa, aceptó que en un mes recogió sólo 12 mil 780 firmas de las 132 mil 552 rúbricas que requería para obtener su registro como contendiente sin partido político. “Ayer (miércoles) estuve en el Tribunal Electoral del Poder Judicial para platicar con los magistrados; pude platicar con varios de ellos y esperamos que en breve tengamos una resolución”, declaró el ex rector. En promedio, Enrique Cárdenas Sánchez requeriría una ampliación de 10 meses más para reunir 3% del listado nominal electoral de la entidad.

12

mil 780 firmas de apoyo a su candidatura independiente recogió en un mes el aspirante a la gubernatura, apenas 10% de las requeridas por ley

10

meses más requiriría Cárdenas Sánchezpara reunir 3% del listado nominal electoral de la entidad, 132 mil 552 rúbricas aproximadamente

EL PLAZO PARA RECOGER FIRMAS ES INSUFICIENTE, DICE

Va Cárdenas por otra queja en TEPJF ACUSA. EL EX RECTOR CULPÓ A LOS LEGISLADORES LOCALES DE APROBAR LOS REQUISITOS EXCESIVOS PARA CANDIDATOS INDEPENDIENTES El ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) insistió en que los requisitos para aspirantes sin partido que contempla la ley electoral del estado son excesivos y superan los criterios establecidos a nivel federal. PIDE REPUDIO ELECTORAL CONTRA DIPUTADOS LOCALES

Enrique Cárdenas llamó a la ciudadanía a realizar un voto de castigo en contra de los diputados locales

que aprobaron estos requisitos, quienes ahora han solicitado licencia a su cargo para competir por otro puesto de elección. Entre ellos, mencionó a los panistas Jorge Aguilar Chedrahui, Rocío Aguilar Nava, Victor León Castalleda y Sergio Moreno Valle; además de los perredistas Ignacio Mier Bañuelos y Julián Rendón Tapia. Por Nueva Alianza, señaló a los legisladores locales Maiella Gómez Maldonado y Susana Riestra Piña.

Mientras que por Compromiso Por Puebla (CPP), responsabilizó a los diputados Germán Jimenez García y Evelia Rodríguez García. “Presento los nombres de esos diputados para que los ciudadanos de Puebla, sobre todo de los distritos que ahora buscan representar, eviten votar por ellos porque además de no terminar el encargo por el que fueron votados, ahora también bloquean la participación ciudadana”, reprochó.

Rosas rojas para un hater LALOCADE LAFAMILIA ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

LEE MÁS COLUMNAS

@negramacchia

S

Verdad. El objetivo de la certifi-

cación es enfrentar las fake news y brindar certeza a los usuarios. / CORTESÍA

i tienes un hater cumplidor, no lo sueltes jamás. Dale de beber diariamente el néctar de tu belleza. La dosis perfecta de tu desparpajo y una cucharadita de generosidad… Recuerda: un hater es un zombi adicto a ti. Tú eres su línea de coca pura. Su arponazo de heroína. Su churro mañanero. ¡Su ritalín, su Viagra, su Tafil! Eres su viaje y su malviaje. Su pálida y su monchis. Eres voz que clama en su desierto. El maná que le cae del cielo. Si tienes un hater que te mira como un niño pobre mira a los niños ricos detrás del aparador de juguetes, no lo hagas sufrir. Enséñale la emoción del juego (tu juego). Compártele tus armas. Dale a chupar la paleta y luego quítasela de la boca enmelada. Porque el mundo es cruel y la vida es dura (y

pocas cosas perduran), procura a tu hater más que a nada en este mundo. El hater es un goloso que se niega a revolcarse en tu melaza. Un hater pasa ansioso frente a tu puerta como pasa un turista mexicano frente a una vitrina sexual en Ámsterdam. Camina, observa con recelo, se va… vuelve a pasar, puede que te escupa, y se vuelve a retirar. Pero si sabes cultivar a tu hater como cultivas a la más rara orquídea, siempre volverá para admirarte, arrobado, como se mira a una escultura florentina: con zozobra, angustiado, impaciente por robarte para sí. Cuando sientas que tu hater en lugar de idolatrarte, chinga; piensa en esto: chingar es la forma más primitiva del amor. Chingar es amar sin saber cómo. ¡Oh, sí!, todos los caminos conducen a Roma (y al amor). Y los caminos del hater están delicadamente pavimentados con la sal de sus más añejas piedras biliares. Tener un hater de primera es mejor que tener un novio o un perro fiel. El hater es siervo, sherpa, centinela, celador… Si cuentas con uno o dos haters a tu servicio,

no necesitas cota de malla ni caparazones de caguamón… ellos mismos, con sus zarpas, te curten y te dan valor. Y si por aquello de la casualidad tu hater un día logra patearte, déjate hacer, pero mientras vuelas, recuerda: la pata de un Yeti sobre el culo nunca tumba… simplemente te eleva. Por favor, cuida a tu hater más que a tu espejo; ya que del hater dependerá que el paso de tiempo no te toque… mientras sepas dominar el arte del trastoque. Ten a tu hater siempre a la mano, como un llavero de emergencia que te saque de la contingencia. Si es buen hater, velará tus sueños. Será el Morfeo que te arrulle con sus llantos internos y sincopados. Un hater es, en el fondo, un Virgilio trágico, pero amoroso. Un hater es eso: un odiador de su propio rencor. Un hater es un hater es un hater es un hater. Y así, hasta la eternidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


12

PUEBLA

VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2018

MOMENTOS MÁS PELIGROSOS PARA CONDUCIR Viernes es el día

con mayor presencia de hechos de tránsito con

16% Seguido del

Sábado

¿La vía pública hace que las personas sean más agresivas? De acuerdo a la UNAM, la ANSIEDAD Y PRESIÓN por llegar a un destino llevan a grandes grupos a perder su identidad, esto se llama“violencia de masas”

Reflexión de la AMTM Puebla La cortesía, amabilidad, respeto y consideración hacia peatones y otros conductores son valores clave para una ciudad más humana y menos difícil

¿Cuándo hay más probabilidad de sufrir un accidente?

La posibilidad de vernos involucrados en un hecho de tránsito es mayor en días convencionales, de ahí la importancia de NUNCA olvidar estas sencillas recomendaciones: 1. SALIR CON TIEMPO, la clave para evitar estrés acumulado y velocidad inadecuada 2. MANEJO A LA DEFENSIVA, concepto

primordial para la seguridad vial, básicamente consiste en conducir atento a los errores de los demás

15.6% El horario diurno alberga la mayor cantidad de hechos de tránsito con

63%

El segmento horario más preponderante

7a8 horas

será de las

Edad de los conductores responsables: de 18 a 29

40.1% 52.1% 5.2% de 30 a 59

de 60 y más

y el resto son menores de edad


13

PUEBLA

VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2018

El Banco de caca LO DE SIEMPRE. LOS POBLANOS ESTÁN HASTA EL GORRO DE TANTO DESECHO FECAL –MENTIRAS, COMPADRAZGOS FALSOS Y NOTICIAS– EN CADA PROCESO ELECTORAL PARA QUE TERMINE SIENDO LO MISMO: UNA NEGOCIACIÓN

A

yer por la tarde, mientras escuchaba el programa radiofónico de mi querido amigo Manuel Frausto que se transmite por Radio BUAP, me enteré de que existe un “Banco de caca”, de heces, de excremento humano, pues. En él, hay un grupo de investigadores (entre ellos algunos de la UNAM) que se han abocado a recabar nuestros desechos, a los que nuestras mamás les llamaban como eufemismo popó, popis, caquita o en el caso de los perros o alguna mascota “sus gracias”. Resulta que este Banco de caca no es como un lugar en el que abre usted una cuenta de cheques, deposita su caca que ha venido ahorrando y, posteriormente, puede disponer de sus heces según sea necesario. Y claro, después de eso aventarlas, sacarles foto y subirlas a su Facebook: “Aquí, echándole más agua a los frijoles con mi amorts”, “liberando a Willy”, “no te enamoras de mí porque no has visto cómo echo los niños al chapoteadero” o el típico: “Tú y yo abonando el pirul, no sé, piénsalo”. No, por supuesto que no. Resulta que este banco de desechos fecales tiene la intención de procesarlos y las bacterias buenas (hay de las buenas y de las malas, no es como la envidia que no hay buena, nomás mala, no nos confundan) vuelvan a poblar nuestra flora intestinal, que muchas veces se ve afectada por la cantidad de antibióticos que nos da el doctor y que nos trae muchísimas enfermedades. De acuerdo con el profesor de microbiología Ed Kuijper, en una página que me encontré en Internet que no recuerdo cuál fue, así que perdón por el plagio, el objetivo es alimentar nuestro optimismo, dijo: “Nuestro banco ayudará a brindar a los médicos y hospitales el acceso a trasplantes de materia fecal”. Así que cuando usted se siente en el trono, por favor descanse, siéntase libre y, si es una persona que sufre de enfermedades crónicas estomacales, seguramente le darán de comer o tomar unas ricas heces para que ya no ande con tantos cólicos y no le agarren las prisas con el

miedo de que una flatulencia lo haga pasar el ridículo en cualquier evento público, o si es que usted está con su novia después de comerse varios tacos de guisado, salsa de chicharrón, rajas con huevo y, por supuesto, un adobito bien picante y sabroso como el que sirven ahí en el mercado del Parral. Toda esta introducción viene al caso porque deberíamos proponer una donación de heces y desechos sólidos (de preferencia) de varios de nuestros políticos y de sus fieles seguidores, de troles (sin alusiones personales, por favor) de haters y un montón de personajes que siempre nos dejan su “popis”, por decirlo en términos de una buena madre, en sus muros de Facebook o en su timeline de Twitter o, peor, en sus fotos de Instagram. No sé a quién se le ocurrió que cuando suben una foto con un montón de acarreados donde hay una carpa, una tarima o tapanco, los políticos sentados y un atril, debe llevar la leyenda “Gran recibimiento en San Nicolás de los Ranchos con mi gente”. O vamos a un caso más particular, veamos a Nancy de la Sierra (ahora muy Morena) levantando las manos en Teziutlán en un mitin político cuando unos años antes dijo que odiaba a los teziutecos. Vamos, que nuestra amiga Nancy es candidata a donar sus heces a los investigadores. Yo entiendo, porque cuando iba en tercero de primaria, un niño de apellido Lechuga me rompió la nariz y me sacó sangre, 40 años después todavía lo odio y a veces deseo que le salga un grano donde nunca llega el sol y ni siquiera pasa el viento, hijo de su... qué barbaridad. Pero si me preguntan si odio a los poblanos por ese niño abusivo, la verdad, no. Y si hay dos que tres que me caen mal actualmente, la verdad es que

Zeus

Munive #CRÓNICASMARCIANAS tampoco. Pero ahí están los defensores a ultranza y radicales de Andrés Manuel López Obrador, esos que parece que les implantaron un chip en el cerebro. Están también algunos antimorenovallistas (y digo algunos, porque hay gente que argumenta sus críticas) que todos los días y a todas horas dicen que Moreno Valle es el culpable hasta de que vuele la mosca. Obvio, también están los panistas buscachambas, quienes al ver la más reciente foto de su líder máximo, de inmediato la adornan con una lista enorme de comentarios de “te queremos de presidente, Rafa”, “Rafa, hazme un hijo” y quien sabe cuántas cosas más. Hay fanáticos de los dos lados. También están los entusiastas del PRI, que son cada vez menos, que pa’ su mecha, ¡cómo avientan su popó con falta de ortografía incluida! Y están, por otro, quienes aseguran que Peña Nieto es el culpable hasta de que los tacos de suadero subieron (en parte tienen razón, la inflación llegó en enero a 5%, según los chismosos de los medios), pero tanta caca, a veces nos desgasta. Estamos en vísperas de las campañas constitucionales. Leemos a columnistas que en vez de ser objetivos escriben lo que quieren y no lo que la realidad dicta, habría que pedirles que donen un poco de eso que se mueve por sus intestinos gracias al movimiento peristáltico de su colon. Los poblanos estamos hasta el gorro de tanto desecho fecal que ya no hay ni dónde moverse. Bien, les tengo una buena noticia: ya hay un lugar donde pueden dejar toda su comida

@eljovenzeus Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

procesada del estómago al duodeno terminando por el recto. ¡Bendito Dios! Lástima que faltan meses y meses de seguir viendo y viviendo todo esto que al final terminará en lo mismo: una pinche negociación.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

••• Y hablando de temas escatológicos, vale la pena que yo también colabore con un poco de información al respecto: resulta que Leoncio Paisano Arias, presidente de San Andrés Cholula, está a punto de dejar de apoyar a su delfín Edmundo Tlatehui, quien fuera el que cargaba el portafolio gris y, supuestamente, hiciera grandes negocios con el tema de la construcción. Paisano y el PAN estatal ya están informados que su oposición: PRI, Verde y Morena tiene un expediente dado por varios inmobiliarios donde documenta presuntos actos de corrupción por parte de Tlatehui. Paisano se está deslindando porque corre el riesgo de que Edmundo, su candidato, pierda y es que hay muchas facturas pendientes. Esta historia en San Andrés apenas comienza. Quizá también debería participar como donante de los residuos sólidos humanos que tanto bien, al final, podrían hacernos. Y como reza el dicho: En este mundo matraca…

Deberíamos proponer una donación de heces y desechos sólidos (de preferencia) de varios de nuestros políticos y de sus fieles seguidores, de troles (sin alusiones personales, por favor) de haters y un montón de personajes que siempre nos dejan su ‘popis’”

Estamos en vísperas de las campañas constitucionales. Leemos a columnistas que en vez de ser objetivos escriben lo que quieren y no lo que la realidad dicta”


VIERNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

9 DE FEBRERO DE 2018

BARRALES, CON 4 MULTAS SIN PAGAR

Precandidatos no sueltan camionetas ni híbridos

MÉXICO

MODELOS. LOS VEHÍCULOS VAN DESDE UN VENTO HASTA UN AUTO MIXTO EQUIPADO; LOS PRECIOS OSCILAN ENTRE LOS 160 MIL HASTA 900 MIL PESOS

PRECAMPAÑA A LA PRESIDENCIA

DIANA BENÍTEZ, KARINA AGUILAR, JORGE X. LÓPEZ Y ALEJANDRO GRANADOS

El precandidato presidencial de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (NA), José Antonio Meade Kuribreña, advirtió que en México no se puede hacer un gobierno con recetas que vienen del extranjero, dogmáticas o demagógico. En el tema de corrupción, insistió que lo importante es combatirla con voluntad, consistencia y sobre todo, con la certeza “y la tranquilidad de conciencia de haber hecho siempre todo nuestro desempeño, con cargo y con respeto a la ley, de no tener un solo peso al margen de lo que explica mi sueldo, mi circunstancia y mi salario”. Advirtió que en su caso, “no se encontrará nunca un solo bien, un solo predio, un solo espacio de privilegio que no se explique por mi trabajo, un trabajo público del que puedo dar cuentas claras, peso sobre peso y centavo sobre centavo”. Por la tarde en Chihuahua, Meade se comprome tió a recuperarlatranquilidadylosempleos.

OLA RRI A L E MIK

MEA DE

YA ANA

AUM INB E H S

BARR ALES

AMLO

CAPITALIZAN HASHTAG #YOMERO

El equipo de campaña del precandidato de la coalición Todos por México capitalizó la respuesta #yomero que dio Meade Kuribreña a la coordinadora de campaña de Andrés Manuel López Obrador, Tatiana Clouthier a través de las redes sociales. Y es que luego de que el aspirante presidencial señalara las características que debe tener el próximo Presidente de México, la morenista, cuestionó “¿A quién propone? – Yo mero– respondió José Antonio Meade. Respuesta que han aprovechado los priistas para hablar bien de su precandidato. / KARINA AGUILAR

REUTERS

AMLO arremete contra Cisen El Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen) no ha logrado desmentir que Andrés Manuel López Obrador no tiene cuentas de cheque, se congratuló el propio precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), luego de su visita por el estado de Durango. De acuerdo con el precandidato,

el Cisen está colaborando con los integrantes de la mafia del poder (PRI, PAN y PRD), pues tiene simpatizantes al interior de ese centro que le entregaron hasta 10 tomos con información de él para configurar la guerra sucia, entre la que podría estar inserto el portal denominado pejeleaks, con el que le pretenden desprestigiar. / DIANA BENÍTEZ

FOTOS: RODOLFO ANGULO , GABRIELA ESQUIVEL, DANIEL PERALES , CUARTOSCURO Y ESPECIAL

No se puede gobernar con recetas, dice Meade

comentó que eso puede significar que la placa no está ligada al auto, lo cual sería señal de una lámina “chueca”, pues todos los vehículos deben de estar inscritos en el Registro Público Vehicular. Por su parte, el aspirante de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA) José Antonio Meade Kuribreña, suele llegar manejando él mismo a sus eventos en la ciudad, en un vehículo Ioniq, de la marca Hyundai, cuyo valor comercial va desde los 389 mil pesos. Sin embargo, cuando viaja a destinos cercanos como Puebla o Hidalgo, se le ha visto en la camioneta de su esposa, Juana Cuevas, que de acuerdo a su equipo de campaña, es de la marca Honda; ambos vehículos, son color blanco. Además, con el afán de lograr un bajo perfil y mostrar su cercanía con la sociedad, el precandidato ha viajado en vuelos comerciales, y dependiendo de la ciudad, sus anfitriones le prestan una camioneta.

El período de precampañas presidenciales y para la Jefatura de Gobierno está por concluir. Durante más de 40 días, los aspirantes estuvieron trasladándose a distintos puntos del país y la ciudad, pero ¿qué auto usan?, ¿tienen multas? 24 HORAS investigó cuáles son los vehículos que usaron durante este lapso. El precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), Andrés Manuel López Obrador, ha cambiado su emblemático Nissan Tsuru que lo caracterizaba en sus tiempos de Jefe de Gobierno por un auto Volkswagen Vento, eso sí, mantiene el gusto por el color blanco. Aunque el modelo del Volkswagen no es tan oneroso, pues ronda los 160 mil pesos, la austeridad del precandidato no es tanta si se considera que también se mueve en una camioneta Suburban, Y EN LA CDMX… la cual él mismo asegura, no está En cuanto a los aspirantes a la Jefablindada. El costo de ésta alcanza tura de Gobierno, la precandidata hasta los 900 mil pesos en un mo- del PRD, Alejandra Barrales, se mueve en una de las marcas audelo reciente. En tanto, la camioneta que utili- tomotrices más exclusivas: una zó el precandidato de la coalición camioneta Lincoln MKX dorada, Por México al Frente (PAN, PRD y modelo 2013, la cual en el merMC), Ricardo Anaya, a su llegada cado tiene un valor de entre 500 y a la sede del Partido de la Revolu- 900 mil pesos. Según su placa 274 XZG, tiene ción Democrática el 15 de enero es de una persona moral y es Chevro- cuatro multas sin pagar, una por let, modelo 2016. Aunque no se estacionarse en lugares para bicipudo precisar si es una Suburban o cletas, otra por no respetar señales Tahoe, el valor de factura deprecia- de tránsito y dos más por rebasar los límites de velocidad; en total do es de 267 mil 090 pesos. El 6 de febrero pasado se le le- representan un adeudo de 3 mil vantó una infracción por estacio- 774 pesos. De forma contraria, su connarse en lugar prohibido. La mistrincante de Morena, Claudia ma ya fue pagada. Asimismo, se hizo una búsqueda Sheinbaum, se moviliza en su en la página del Registro Público precampaña con un auto austero: Vehicular con la placa del vehículo Chevrolet Aveo de color gris; su (K26ARY), pero el resultado fue valor en el mercado va de 140 a 160 mil pesos, un precio normal “placa no encontrada”. Consultado al respecto, un ex- de auto nuevo, por lo que coincide perto en comercialización de autos con su discurso de austeridad.

Me da risa spot del PRI: Anaya Ante el uso de su imagen en un spot del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde elogia al precandidato de ese instituto político, Ricardo Anaya Cortés expresó que “la verdad, me da risa”. “Eso no les va a servir absolutamente de nada y con eso no van a lograr levantar la campaña en ruinas del candidato del PRI. Francamen-

te, me da risa”, comentó, para luego señalar que no levantará ninguna denuncia por el uso de su imagen. De visita en Irapuato, Guanajuato, donde realizó un evento con el aspirante a la gubernatura, Diego Sinhué, Anaya insistió en que el promocional que está difundiendo el PRI es una señal más de la desesperación. / JORGE X. LÓPEZ


PUEBLA

VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2018

¡Ay, Jalisco! BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

D

esde que hay elecciones presidenciales competitivas en México —de 2000 a la fecha—, quien ha ganado esa contienda también ha ganado Jalisco. Con el sorpresivo reclutamiento, anunciado ayer, de Alberto Uribe Camacho — alcalde con licencia de Tlajomulco—, Andrés Manuel López Obrador parece haber reconocido que si quiere llegar a la Presidencia tiene que tratar de ganar Jalisco. En la elección de 2000, Vicente Fox se llevó el estado con un millón 392 mil 535 votos (53.06%). En segundo lugar quedó el priista Francisco Labastida, con 941 mil 962 (35.89%), y en tercero, el perredista Cuauhtémoc Cárdenas, con 163 mil 269 (6.22%). En 2006, Felipe Calderón se impuso en Jalisco con un millón 435 mil 334 sufragios (49.31%). Le siguieron el priista Roberto Madrazo, con 705 mil 925 (24.25%), y López Obrador, con 559 mil 266 (19.21%). En 2012, Enrique Peña Nieto ganó el estado con un millón 362 mil 790 votos (39.97%). En segundo lugar llegó la panista Josefina Vázquez Mota, con un millón 98 mil 252 (32.21%) y en tercero López Obrador, con 769 mil 771 (22.58%). Es decir, en las dos elecciones presidenciales que ha participado, López Obrador ha quedado en tercer lugar en el estado de Jalisco, aunque entre su primera y segunda participación subió su resultado en 210 mil votos y su porcentaje en tres puntos. En 2006, Jalisco representó una desventaja para López Obrador frente a Calderón de 876 mil votos o 30 puntos porcentuales. En 2012, la diferencia respecto de Peña Nieto fue de 593 mil o 17 puntos. En resumen, a López Obrador le ha ido mal en Jalisco como candidato presidencial. Por eso, el reclutamiento de Uribe, que representó el primer éxito de Marcelo Ebrard como coordinador de la

circunscripción uno, que incluye otros tres estados de las características de Jalisco. Es decir, estados que siempre ha ganado el candidato que llega a Los Pinos. Estos son Baja California, Chihuahua y Sonora. Uribe había sido enlistado como coordinador de la campaña para gobernador de Enrique Alfaro, el alcalde con licencia de Guadalajara, en cuya zona metropolitana está el municipio de Tlajomulco. En un mensaje de WhatsApp, el miércoles por la noche Uribe me confirmó que iba con López Obrador como coordinador regional en Jalisco, y dijo que su propósito era ayudar al tabasqueño a “sacar la votación más alta” en el estado. Ayer, en entrevista con Imagen Radio, antes de su conferencia con los medios, aceptó que ha sido crítico de López Obrador pero que sentía la obligación de participar en la lucha por una “verdadera alternancia”. A pregunta expresa, admitió que su paso a la campaña de AMLO había provocado molestia en Alfaro, pero precisó que “yo no me voy de candidato a gobernador, sino de coordinador estatal”. Hace meses, Uribe me había dicho que él deseaba reelegirse como alcalde de Tlajomulco, donde había logrado reconocimientos por la disciplina fiscal del municipio. Ayer me comentó que dicha intención había sido anulada por la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC), partido por el que había sido postulado, y se quejó de que la ley impide a quienes desean reelegirse ser candidatos por otro partido. De ser precisa esa especie, la dirigencia de MC se habría dado un tiro en el pie al impedir a Uribe reelegirse como alcalde y obligarlo a coordinar la campaña de Alfaro, quien es considerado, desde hace meses, como el próximo gobernador de Jalisco. “Hoy —me dijo en la entrevista—, Alfaro y yo estamos en bandos diferentes: él apoya a (Ricardo) Anaya y yo a Andrés Manuel”. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Autoriza TEPJF aparición de Yuawi en spots políticos La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló que el niño Yuawi López siga apareciendo en spots del partido Movimiento Ciudadano, aunque emitió diversas recomendaciones para salvaguardar su integridad ante la exposición mediática que han alcanzado los promocionales. Ante una impugnación de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que solicitaba cancelar los spots donde el protagonista es el menor de edad de origen huichol, los magistrados determinaron que los promocionales “Huicholito” y “Movimiento Naranja versión karaoke”, cumplen con las normas electorales. Tras la sesión de ayer, en una nota informativa, explicaron que “el partido cumplió con los requisitos establecidos para la aparición de un menor de edad en los promocionales; esto es, la autorización de sus tutores y, sobre todo, la

opinión y consentimiento del niño”. Sin embargo, “ante la evidente viralización de la imagen del menor de edad, en redes sociales y plataformas electrónicas, como un fenómeno extraordinario, pero propio de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se tomaron medidas adecuadas y pertinentes para cuidar de manera reforzada al niño para cumplir con las obligaciones del Estado”. La Sala Especializada del TEPJF pidió a Movimiento Ciudadano entregar los documentos donde mostraron a Yoawi las reglas del INE, así como las consecuencias de aparecer en spots políticos. A sus padres, les pidieron reflexionar si se pone en peligro su imagen o dignidad por aparecer en promocionales políticos; mientras que se solicitó al INE mejorar sus mecanismos para garantizar el interés superior de los niños que formen parte de la propaganda política. / ÁNGEL CABRERA

15

Coaliciones se reparten el control de sus egresos ÁNGEL CABRERA

Las coaliciones Por México al Frente y Todos por México, según sus convenios de alianza, acordaron crear diversos órganos para administrar, de forma equitativa, los recursos de campaña y vigilar los gastos de sus candidatos a Presidente de la República, senadores y diputados en las campañas electorales de este año. La alianza Por México al Frente, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), conformarán un órgano colegiado para manejar las finanzas, con decisiones igualitarias sobre el destino de los recursos de campaña. De acuerdo a una revisión a los convenios de coalicióndelasdistintasfuerzaspolíticasquecontenderán en los comicios del 1 de julio, esas tres fuerzaspolíticasacordaron aportarhasta94%de sus recursos de campaña para la coalición, tanto para los gastos del candidato presidencial como los abanderados a diputados y senadores. De forma global, Por México al Frente tendrá 782.8 millones de pesos para sus candidatos a la Presidencia, 269 fórmulas a diputados federales y 29 senadores de la República. TODOS POR MÉXICO

Por su parte, la alianza Todos por México, conformada por el Partido Revolucionario Insti-

tucional (PRI), Partido Nueva Alianza (Panal) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), acordaron dividir quién controlará los recursos de campaña, con la vigilancia de un Consejo de Administración con representantes de las tres fuerzas políticas. Según el convenio de coalición, el PRI administrará los recursos del candidato presidencial; mientras, el Verde Ecologista y Nueva Alianza manejarán los de las campañas a diputados y senadores. En cuanto aportaciones, la fórmula aprobada por Todos por México, indica que para la elección presidencial, el Revolucionario Institucional aportará 60% del tope de gastos de campaña, es decir, 257.7 millones de pesos; el PVEM cederá 30% del tope, 128.8 millones de pesos, y Nueva Alianza pondrá 19.8 millones de pesos. Respecto a los comicios de diputados federales y senadores, dicha coalición estableció diversas fórmulas de aportaciones, según el partido que encabece la fórmula; como el PRI tiene la mayoría de candidaturas, será el que mayores recursos destine. Por tanto, en las tres coaliciones, que competirán en los comicios federales, Morena será el único partido que controlará de forma unilateral las finanzas de las campañas para Presidente de la República, senadores y diputados, donde participará en coalición con el PT y el PES.


MÉXICO PUEBLA

VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2018

Mariclaire, nueva titular ciudadana del SNA

OBSERVATORIO NACIONAL CIUDADANO

Cada 18 minutos asesinaron a una persona en 2017 Ilícitos de alto impacto

De los 10 tipos, dos disminuyeron y ocho aumentaron. Aquí el desglose: Carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes

Homicidio doloso

Homicidio culposo

2016

16.80

2016

12.47

2017

20.51

2017

12.85

Extorsión

Secuestro total

ALEJANDRO GRANADOS

En 2017, una persona perdió la vida cada 18 minutos y un segundo producto de un homicidio doloso en el país, equivalente a una tasa de 23.61 afectados por cada 100 mil habitantes. Durante la presentación del Informe de delitos de alto impacto, Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), informó que se abrieron 25 mil 339 carpetas de investigación, que responden a 29 mil 168 víctimas, 22.08% más respecto a 2016. “Hay una falta de atención de políticas de seguridad local, estos delitos son los que tocan al ciudadano”, señaló el director general del organismo. Las entidades con mayor tasa de homicidio por cada 100 mil habitantes fueron Colima (109.12), Baja California Sur (91.13) y Guerrero (70.11). Rivas señaló que en 18 entidades federativas aumentó el homicidio

2016

1.27

2016

4.31

2017

1.20

2017

4.57

Robo total con violencia

sobre la idoneidad de las personas propuestas. La también socióloga por la UNAM manifestó que la falta de los nombramientos (fiscal especial anticorrupción, magistrados especiales y titular de la ASF) ocasiona que se considere al SNA como un sistema fallido. “Con frecuencia se dice que el sistema es un fracaso, precisamente por la ausencia de esos nombramientos y porque aún no terminan por implementarse los sistemas locales anticorrupción; no nos engañemos, los hechos de corrupción producen víctimas numerosas. Para ponerle fin a este flagelo se creó el SNA”, sentenció. Por otra parte el Comité de Participación Ciudadana (CPC) votó en sesión pública por Irene Levy Mustri como la nueva integrante del órgano ciudadano anticorrupción nacional por los próximos cinco años. / DANIELA WACHAUF

Robo de vehículo

2016

140.19

2016

132.30

2017

188.04

2017

151.31

Robo a negocio

Robo a casa habitación

2016

59.15

2016

68.27

2017

75.46

2017

68.46

Violación

Robo a transeúnte 2016

53.57

2016

10.59

2017

66.42

2017

10.31

doloso respecto a la tasa promedio de los 12 meses previos. Incluso, planteó que estados que históricamente se consideraban seguros se convirtieron en “nuevos focos rojos” del país en 2017, como Querétaro. Indicó que la mayoría de las carpetas de investigación se registraron la Ciudad de México, Estado de Méxi-

co y Baja California. Mientras que las tasas por cada 100 mil habitantes más altas se presentaron en Tabasco (230.12), Baja California (224.79) y la capital del país (75.56). En 2017 se abrió una carpeta de investigación por robo con violencia cada 2 minutos y 16 segundos, en promedio, en el país.

XAVIER RODRÍGUEZ

PIDEN MÁS SEGURIDAD. LOS HOMICIDIOS DOLOSOS AUMENTARON 22.08% EN EL ÚLTIMO AÑO EJERCIDO RESPECTO A LO REGISTRADO EN 2016

Mariclaire Acosta Urquidi, quien asumió ayer la presidencia del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) en sustitución de Jacqueline Peschard, cuyo periodo finalizó, dijo que el Senado de la República ha demorado en la definición del Fiscal Especial Anticorrupción y de los magistrados especiales. “Ciertamente se han incumplido los plazos legales para los nombramientos faltantes, pero debemos evitar que estos respondan a las cuotas partidistas o compromisos personales”, manifestó durante la ceremonia que se efectuó en la Biblioteca México. Agregó que la Cámara de Diputados no ha designado al titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), mientras que la mayoría de los sistemas locales anticorrupción no han sido conformados y en algunos casos ha habido dudas

Experiencia. Acosta, socióloga por la UNAM, nueva presidenta del CPC.

Putin, el Zar del planeta 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

H

ace 20 años que el prefecto de la isla francesa de Córcega, Claude Érignac, dejó a su mujer a las puertas del teatro de la ciudad para que le guardara su asiento, mientras él se estacionaba. Iban a disfrutar de un concierto. Dicen que le dijo a su viuda un “ahora nos vemos”. Aquel ahora se convirtió en un “hasta el infinito”. Un joven terrorista separatista le pegó tres tiros en la nuca a bocajarro. Murió en el acto. Han pasado dos décadas desde aquel atroz atentado.

El Presidente francés, Emmanuel Macron, acaba de visitar la isla francesa. Caminaba serio, con semblante adusto, aguantando el coraje por aquel asesinato. Es cierto que el terrorista continúa en la cárcel, pero también es verdad que aquel atentado sirvió para alimentar el nacionalismo corso. Y es que así como España tiene un problema con Cataluña, Francia lo tiene con Córcega. Los resultados electorales del mes pasado no dejan lugar a dudas: el nacionalismo es mayoritario en la isla. En principio, no piden la independencia, pero sí un estatuto de autonomía que amnistíe a todos los “presos políticos”, empezando por Colonna, el terrorista que acabó con la vida del prefecto hace dos décadas. Simultáneamente también en Francia comienza a haber movimientos independentistas en la Bretaña al norte, así como en la región de Alsacia cerca de Alemania.

Claro que Macron no es Rajoy ni mucho menos, y no va a dejar que los corsos lleguen tan lejos como los catalanes. Es más, lo corta de raíz. A grandes males, grandes remedios; mucho más en un país, Francia, donde los departamentos -algo parecido a los estados en México- tienen una gran dependencia del poder centralista de París. Desde La Ciudad Luz se maneja todo y todo converge en París, claro, con cierta autonomía. Tal vez ésa sea una de las soluciones para que Córcega no termine como Cataluña. Me preocupa que el germen de la posibilidad remota de la supuesta separación de Cataluña contagie, como la gripa o la estupidez, a otras regiones europeas que buscan también la independencia. Porque no sólo es el caso de Córcega que, ahora, en las últimas elecciones se ha hecho más palpable. Como escribí antes, Francia tiene dos focos rojos más en Bretaña y Alsacia. Pero es que en Alemania ocurre un fenómeno parecido en el lander de Baviera y lo mismo

ocurre con la isla italiana de Cerdeña y en otras regiones europeas. Ya no digamos el Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea, un error histórico que el tiempo lo dirá. Y vuelvo a insistir una y otra vez, si no está detrás de todo esto la mano de Putin. Al Presidente ruso le da igual si se separa Cataluña de España o Córcega de Francia. Eso para él es irrelevante. Pero lo que pretende con esas acciones es desestabilizar a Europa, dividirla, hacerla más débil para que Rusia pueda extender sus tentáculos por El Viejo Continente. No olvidemos que se celebran elecciones presidenciales en Rusia el próximo 18 de marzo, y que Putin volverá a ganar. No olvidemos que Putin quiere convertirse en Zar, pero en el Zar del planeta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

DANIEL PERALES

16


MÉXICO PUEBLA

VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2018

NAVARRETE SE COMPROMETIÓ PARA ESTA SEMANA

Espera Corral el depósito acordado por 900 mdp POSTURA. AFIRMA QUE EL TRASLADO DE ALEJANDRO GUTIÉRREZ A UN PENAL FEDERAL SERÁ LUEGO DE DEMOSTRAR QUE NO FUE TORTURADO DANIELA WACHAUF

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, dijo que los 900 millones de pesos que entregará la Secretaría de Hacienda al Gobierno de Chihuahua (luego de que el gobierno del estado los reclamara mediante presión política y manifestaciones) se utilizarán para saneamiento financiero en la entidad. “El acuerdo es que esta semana se estaría formalizando el deposito; esperemos que efectivamente así sea. Hasta donde yo sé, el acuerdo sigue firme en todas sus partes, son solo en depósito de recursos retenidos”, manifestó al término de la inauguración de la obra la Gaza de la Cantera y Periférico de la Juventud. También explicó que pagarán por adelantado un crédito solicitado en diciembre del año pasado, el cual fue destinado para el pago de prestaciones, aguinaldos, sueldos a empleados de gobierno y el pago de impuestos Destacó que el secretario de Hacienda estatal, Arturo Fuentes Vélez, envió a la dependencia federal los oficios solicitados para que se realice la transferencia de los fondos entre ayer y hoy; añadió que el acuerdo estableci-

Recursos. El Ejecutivo de Chihuahua, Javier Corral, en su Informe de Gobierno. / FOTO ESPECIAL

do indica que se haría durante esta semana, sin definir el día en específico. El sábado pasado, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, y el gobernador Corral firmaron un acuerdo que comprende entregar a la entidad 900 millones presuntamente retenidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Respecto al caso de Alejandro Gutiérrez, ex secretario adjunto del CEN del PRI, acusado de desvío de recursos en la entidad, Corral comentó que su traslado a un penal federal se efectuará hasta que un órgano internacional verifique que no fue torturado (como acusó el 26 de enero pasado Antonio Collado, abogado del priista) mediante la aplicación del Protocolo de Estambul.

Vinculan a proceso a Rodrigo Medina El ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, recibió la confirmación de su vinculación a proceso por ejercicio indebido de funciones, informó Ernesto Canales Santos, titular de la Subprocuraduría Especializada de Combate a la Corrupción en la entidad. Lo anterior, luego de que el ex mandatario estatal acudió ayer a una cita en la Primera Sala de Audiencias, del Palacio de Justicia, para dar cumplimiento al amparo concedido en su favor por el Segundo

Inaugura Moreno nueva subestación eléctrica El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, puso en operación la subestación eléctrica de Hopelchén, que mediante una inversión de 200 millones de pesos beneficia a 50 comunidades y más de mil 300 habitantes. Además, anunció que, con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, con un costo superior a los 100 millones de pesos, se entregarán cuatro módulos de maquinaria pesada para rehabilitar y construir caminos sacacosechas. / CORRESPONSALÍA

Tribunal Colegiado en Materia Penal. Indicó que tras casi tres horas de exponer el análisis de las pruebas presentadas por la Fiscalía Anticorrupción, el Juez de Control consideró procedente la vinculación a proceso. Rodrigo Medina, quien gobernó Nuevo León entre 2009 y 2015, ya había quedado vinculado a proceso por este delito, tras presuntas irregularidades detectadas en incentivos para KIA Motors, por más de tres mil millones de pesos. / NOTIMEX

17

EN BREVE NEZAHUALCÓYOTL

GUERRERO

Anuncian curso gratis para ingresar al bachillerato

Impulsan lecherías en Chilpancingo

Con el fin de ayudar a los estudiantes de Nezahualcóyotl que aspiran a ingresar al nivel de educación medio superior, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García anunció que el próximo lunes 12 de febrero darán inicio las inscripciones al curso gratuito de preparación para el Concurso 2018 de Asignación a la Educación Media Superior (COMIPEMS ). El edil precisó que en el municipio son cerca de 10 mil jóvenes los que buscarán ingresar al bachillerato, de los cuales se espera que más de dos mil se acerquen al gobierno municipal para tomar el curso. / CORRESPONSALÍA

Con el objetivo de mejorar la alimentación de niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, la presidenta del Patronato del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, inauguró las lecherías en la Colonia Plutarco Elías Calles y Atlitenco de Altamira, en Chilpancingo, sumando 30 establecimientos que benefician a 20 mil personas. En su mensaje, la señora Mercedes dijo que como resultado de las gestiones del gobernador, Héctor Astudillo Flores, se aumentaron los beneficiarios, con un promedio de dos millones y medio de personas. / CORRESPONSALÍA

NAUCALPAN

AGUASCALIENTES

Ayudan a potenciar la visión con la entrega de lentes

Mejoran salud en la capital del estado con atención 24/7

Para mejorar la calidad de vida de la población con problemas visuales, se entregaron 600 lentes como parte del programa Salud Visual en Naucalpan, con lo que suman tres mil 137 apoyos otorgados durante la administración de Edgar Olvera Higuera. El presidente municipal expresó en una entrevista que los lentes son adquiridos con recursos del DIF municipal y se espera entregar este año otras dos mil piezas. En tanto, el Sistema Municipal DIF informó que trabaja para elevar la calidad de vida de la población en condición de vulnerabilidad. / CORRESPONSALÍA

En cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, puso en operaciones el Centro Urbano de Salud Morelos en su modalidad 24 horas/7 días de la semana, que atenderá a la población de 23 colonias de la zona oriente de la capital del estado. “Tenemos la meta de llegar a 18 centros de salud las 24 horas, eso quiere decir que a cualquier hora pueden venir a atenderse; y también otro compromiso que estaremos cumpliendo es que el centro de salud tenga el medicamento disponible”. / CORRESPONSALÍA


VIERNES

9 DE FEBRERO DE 2018

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

LOS CAMPEONES DE LA NFL, EAGLES, REALIZARON EL TRADICIONAL DESFILE EN SU CIUDAD DONDE REUNIERON DOS MILLONES DE FANÁTICOS

Líderes. Nick Foles saludó a los dos millones de aficionados que esperaban el momento para capturar la imagen en una fotografía.

PASES DE ANOTACIÓN NOMBRE CANTIDAD D. McNabb 216 R. Jaworski 175 R. Cunningham 150 N. Snead 111 T. Thompson 90

RATING DE QB NOMBRE CIFRA N. Foles 92.7 C. Wentz 88.8 M. Vick 87.7 D. McNabb 86.5 S. Bradford 86.4

La obtención del primer Vince Lombardi en la historia de Eagles fue motivo para que durante el desfile de los monarcas de la NFL, la ciudad de Philadelphia se paralizara durante buena parte del jueves. Suspendieron clases y, al menos dos millones de seguidores de las Águilas, tuvieron la oportunidad de convivir con sus ídolos. Carson Wentz, Nick Foles y Doug Pederson encabezaron el camión en el que desfilaron por las principales calles de la ciudad. Con el hashtag #EaglesParade el equipo paralizó las redes sociales y se compartieron miles de fotos y videos de muchos momentos del desfile en el que todos querían felicitar a los monarcas de la Liga. Fue hasta la tercera oportunidad

EAGLES EN EL AÑO

23 temporadas de las Águilas en las que terminaron con doble dígito de triunfos y desde 2000, 11 ocasiones lo consiguieron Donovan McNabb es el líder histórico en yardas por pase de la franquicia con 32,873 yardas y Nick Foles se ubica en la décima posición con 7,290, mientras que Carson Wentz está en el sitio 12 con 7,078 yardas

Defensivo. Allen no daba crédito de toda la gente que estuvo con ellos a lo largo de todo el recorrido.

de las Águilas que consiguieron el trofeo Vince Lombardi y la fanaticada no dudó ni un momento en salir a las calles para unirse en un festejo que será recordado por muchos años en la ciudad. El final del recorrido de Eagles será en el tradicional Museo de Arte de Philadelphia. El icónico lugar forma parte de la historia de la filmografía, pues fue en la escalinata donde Rocky corrió para terminar con su preparación para una de sus peleas. A pesar de que el termómetro marcaba 0 grados centígrados y una parte de la ciudad estaba con nieve, eso no fue impedimento para que se llevara a cabo durante tres horas el tradicional evento en el que se festeja a los monarcas de la NFL. / REDACCIÓN

Head coach. Doug Pederson fue de los personajes más efusivos y no quería soltar el trofeo Vince Lombardi en ningún momento.

NÚMEROS RETIRADOS DE EAGLES NOMBRE NÚMERO Donovan McNabb 5 Pete Retzlaff 44 Steve Van Buren 15 Chuck Bednarik 60 Brian Dawkins 20 Al Wistert 70 Tom Brookshier 40 Reggie White 92 Jerome Brown 99

FOTOS: REUTERS

Pasador. Carson Wentz agradeció el apoyo de todos los fanáticos que acudieron al desfile de los campeones.


DXT | PUEBLA

VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2018

AGUASCALIENTES RECIBIRÁ A MÁS DE 400 CICLISTAS Con gran entusiasmo anunciaron el arranque de la Primera Copa Federación Juvenil y Elit 2018, que se llevará a cabo en la ciudad de Aguascalientes durante los días 8, 9, 10 y 11 de febrero, en la modalidad de pista y ruta, teniendo la participación de más de 400 velocistas nacionales que competirán en el Velódromo Domo Bicentenario. En rueda de prensa presidida por el director general del instituto del deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), Manuel Aceves Rubio, señaló que Aguascalientes se consolida como la capital de ciclismo en México al

ser sede del primer evento de clasificación rumbo a los Juegos Panamericanos, destacando la participación los mejores exponentes nacionales del ciclismo durante esta competencia. Por su parte el presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández Chagoya, precisó que este campeonato cuenta con la particularidad, a nivel nacional, de ser el primer evento de la temporada 2018. Sin embargo, a nivel internacional es la última competencia previo al Campeonato Mundial, que se celebrará en Holanda el 4 de marzo. / AGENCIAS

ESPECIAL

FIGURA A SEGUIR ISAIAH THOMAS / JUGADOR DE LAKERS El arranque de temporada tenía como principal atractivo el cambio de Thomas de los Celtics a los Cavaliers, pero las lesiones y el poco acoplamiento que tuvo, provocaron su cambio a los Lakers, por lo que la dupla con Lonzo Ball podría ser muy atractiva para todos los seguidores de la quinteta californiana. Es la última llamada para Isaiah, si quiere seguir en la élite de la NBA.

Olímpicos y una Corea LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati

S

i nada cambia en las próximas horas –y vaya que si hay un rincón del mundo en el que todo es proclive a cambiar ese es la península de Corea– este viernes se marcará uno de los mayores hitos en la historia sociopolítica del deporte. En treinta años que dividen a los Juegos de verano de Seúl 88 de los de invierno de Pyeongchang 2018, habremos pasado del entonces boicot de Corea del Norte, bajo amenaza latente de atacar durante el evento, a una situación opuesta: es el desfile conjunto, sí, bajo la bandera de la reunificación y con la presencia permanente de esa canción tradicional que simboliza la paz, Arirang. Pero, es, en mayor medida, el intercambio que tiende a suceder durante estos Olímpicos: en el lado deportivo con el equipo conjunto de hockey sobre hielo femenino, en el político con la hermana de Kim Jong-un, Kim Yo-jong, como primera integrante de la dinastía que pisa el sur de la península desde que culminó la guerra en 1953. En realidad, por primera vez los dos países son presididos por personas nacidas tras el conflicto. Tanto el sudcoreano Moon Jae-in, como el norcoreano Kim III, sólo tienen de esa confrontación, de paz jamás firmada,

REFUERZO INSULAR Los Diablos Rojos presentaron al campocorto Alexei Ramírez, su quinto pelotero foráneo para afrontar la temporada 2018

CORTESÍA: DIABLOS ROJOS

CARLOS MENDOZA

Una temporada que decepcionó a toda la entidad escarlata en 2017 provocó que el ingeniero Harp Helú y sus hombres de confianza buscaran peloteros para revertir una situación que no desean repetir, para esto, beisbolistas de buen calibre están llegando a la capital del país y enfundarse la franela infernal. La última gran contratación es Alexei Ramírez, toletero cubano y que se mantuvo por ocho años en el mejor beisbol del mundo. Hombre que puede vigilar el centro del diamante, ya sea en segunda base o las paradas cortas, el cubano de 36 años ya se puso a las órdenes del Flamingo Bojórquez a muy poco de que la pandilla escarlata viaje a Oaxaca para realizar su pretemporada. “Tenemos un equipo muy equilibrado, tanto en el bateo como en el pitcheo hay hombres de mucha calidad. Se incorporaron jugadores que ya conocíamos por sus grandes cualidades. Esta temporada vamos a ser un equipo a vencer”, indicó el mánager Bojórquez. El infield cubano señaló que no siente arrepentimiento de ya no jugar en la MLB

LEE MÁS COLUMNAS

Pingo. Ramírez llega con un gran cartel a la novena escarlata. El cubano conectó 115 cuadrangulares en Grandes Ligas.

y destaca que así como en su país natal se vive el beisbol con mucha pasión, en México también lo ha visto y quiere vivir esa experiencia. Alexei ya había visitado el Estadio Fray Nano siendo ligamayorista, pues en 2016 jugo un par de partidos de preparación cuando militaba con los Padres ante los actuales campeones, los Astros. “A mí lo que más me gusta es jugar al beisbol; no me importa donde sea. Se dio la oportunidad de venir a México, y la aproveché”, afirmó Ramírez.

19

lo que leyeron y les dijeron. Por supuesto que eso no garantiza nada y todavía este jueves hubo amenazas norcoreanas de retirar a su delegación. Fueron las declaraciones suspicaces del vicepresidente estadounidense Mike Pence (por esta vez, imposible culparlo), así como el anuncio de que acudirá a la apertura junto con el padre de un estudiante norteamericano que murió tras su severo confinamiento en Corea del Norte. De nombres tan parecidos y de ubicaciones tan cercanas (los Olímpicos se disputan a 70 kilómetros de la frontera), Pyongyang, capital norcoreana, albergó a horas de la inauguración en Pyeongchang, un intimidante desfile militar. Bien se sabe, mucho se podrá hablar de armonía durante este par de semanas, aunque pocas garantías hay de que al cabo de la clausura, el estado de alerta se elimine. Corea del Sur se da de entrada por satisfecha con ganar la promesa de estabilidad mientras alberga los Olímpicos. Corea del Norte juega a la paz, mas continúa su carrera armamentista y no cejará en su retórica bélica. La última vez que Corea fue sede, justo en Seúl 88, esos Juegos sirvieron como coyuntura para que el régimen militar al fin admitiera un rumbo democrático. Ahí brotaría una Corea del Sur abierta y progresista, afanosa de comerciar e intercambiar, contrapuesta al norte hermético, renuente a todo acuerdo y aislado en sus paranoias. Pyeongchang logrará este viernes lo que tampoco consiguió el Mundial 2002, compartido con otro enemigo de Corea del Norte, Japón: ser en el sur, pero hablar a nombre de todos los coreanos. Todo se ha armado con base en esa voluntad reconciliatoria, empezando por los 75 mil relevos de la antorcha en honor de los 75 millones de habitantes de toda la península. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.