LUNES 12 DE FEBRERO DE 2018
AÑO III Nº 551
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
Mundo Tlatehui será candidato del PAN por San Andrés Cholula P. 2
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
MINIMIZA BARBOSA DENUNCIA PAN presentará una por violencia de género P. 4
Acusan guerra sucia en su contra como parte del proceso electoral
Destaca rector Alfonso Esparza trabajo de Estomatología
CORTESÍA BUAP
La unidad registra avances y un prestigio que la colocan como una de las mejores del país en su área de conocimiento, aseveró P. 2
24horasPuebla
Panistas cierran filas en torno a Moreno Valle y Antonio Gali
“¿Saben por qué nos atacan? Porque nos tienen miedo, porque les vamos a ganar en Puebla y en toda la República”, afirma el precandidato de Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés PUEBLA P. 5
PICASSO EN PUEBLA O EL ARTE DE LA PROVOCACIÓN
ARCHIVO
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
PUEBLA P. 11-13
Detectan bandas de sudamericanos dedicadas a delinquir en la capital Colombianos y venezolanos estarían ligados con robos a casa habitación, a negocios, de relojes finos y amenazas P. 9
HOY ESCRIBEN
La ciencia al servicio del Atoyac. El gobernador José Antonio Gali Fayad y el alcalde Luis Banck Serrato pusieron en marcha el Centro de Investigación y Saneamiento del Río Atoyac (CISA), que tuvo una inversión municipal de 30 millones de pesos y se ubica en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan PUEBLA P. 3
EL ESCÁNDALO DE REFORMA QUE DURÓ QUINCE MINUTOS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
RICARDO MORALES P .8 P. 10 ELÍAS AGUILAR
PASCAL BELTRÁN JOSÉ HANAN
P. 15 P. 23
ADIÓS A LA TRÍADA SOÑADA: EL NO, GRACIAS DE TONY GALI LÓPEZ” ARTURO LUNA SILVA P. 6
LUNES
12 DE FEBRERO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
DIF ESTATAL
229-52-00
EN EL PORTAL SOCIAL Existe una técnica que logra engañar al cerebro para distraerlo de los ruidos que impiden conciliar el sueño
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
MARTES 13 DE FEBRERO
INDISPENSABLES DE HOY
MAYORMENTE SOLEADO
POR EL MUNDO Conoce los hoteles más románticos del planeta, ideales para una escapada inolvidable con tu pareja
DE
MÁX. 23O C / MÍN. 8O C
Si las precampañas electorales que vivimos en estos días serán el reflejo de lo que será el proceso electoral, entonces, no queda duda que los comicios se cerrarán a dos competidores: Martha Erika Partidos Alonso Hidalgo y Luis Miguel Barbosa políticos Huerta. Mientras que el PRI terminará hundido en el tercer lugar. Otro punto a destacar serán los constantes ataques que habrá entre los abanderados y la inminente guerra sucia que atravesará a todos los partidos políticos. Un tercer factor que veríamos sería el transfuguismo político. Un cuarto elemento es que las estructuras mejor aceitadas hasta el momento son las de Morena y el PAN. ¿Será?
Anaya y el respaldo Algo que ha quedado bastante claro es que las viejas pugnas entre el morenogalismo con el inminente candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, han permanecido atrás y existe una suerte de empatía y ánimo de trabajo conjunto que lleva, mientras, a desechar cualquier insinuación de algún pacto Ricardo Anaya entre el morenovallismo con la cúpula nacional del PRI. El queretano acudió en dos ocasiones a la precampaña de Martha Erika Alonso y dejó muy claro su respaldo hacia el ex gobernador Rafael Moreno Valle. ¿Será?
Los caminos de MC El que anda haciendo su chamba por toda la entidad es el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez, quien ha logrado que muchos priistas resentidos o marginados cambien de camiseta. El mejor ejemplo es el de Gustavo Tello de San Andrés Fernando Cholula, quien durante años ha peleado la canMorales didatura a la Presidencia Municipal, pero ha sido marginado pese a contar con su propia estructura. Ahora el sanandreseño buscará la alcaldía por el partido naranja. Este caso y más abundan a lo largo y ancho de Puebla. Fer Morales está cumpliendo: desfondar al tricolor. ¿Será?
Morena y la batalla interna Pese a que todo parece estar en calma en Morena y, después de una buena precampaña de Luis Miguel Barbosa Huerta, el partido propiedad de Andrés Manuel López Obrador se prepara para una de las batallas más difíciles en su interior: la designación de su candidata a la Presidencia Municipal de Puebla. Hasta el Morena momento, son seis las mujeres interesadas en la nominación y, aunque cinco firmaron un pacto de unidad, esa maniobra excluyó a Paola Migoya, quien es propuesta por el Partido del Trabajo para esa posición. No será nada fácil sortear las difíciles aguas, ya se verá. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Comparte este contenido en redes sociales
COMUNIDAD UNIVERSITARIA Estomatología de la BUAP, entre las mejores Con más de ocho décadas de actividad, la Facultad de Estomatología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) registra importantes avances y un prestigio que la coloca como una de las mejores del país en su área de conocimiento. Así lo afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz, tras hacer entrega de reconocimientos a alumnos y docentes que se destacaron en actividades académicas, de investigación y deportivas durante 2017, en el marco de la celebración del Día del Estomatólogo. Esparza Ortiz subrayó que 95% de la planta docente de la facultad cuenta con estudios de posgrado y 60% con perfil Prodep (Programa para el Desarrollo Profesional Docente). Además, hizo énfasis en la acreditación de la licenciatura por su calidad, la cual se ha mantenido
CORTESÍA BUAP
Precampañas y lo que viene
Entérate de toda la información en la página
desde hace 17 años, así como el reconocimiento a su maestría por parte del Conacyt, que la incluye en su Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). “A tales logros han contribuido los proyectos de investigación, los inter-
cambios académicos con instituciones extranjeras, así como la vinculación social mediante jornadas de estomatología en comunidades alejadas y las consultas que se ofrecen en las clínicas de pregrado y posgrado”, agregó. / REDACCIÓN
SAN ANDRÉS CHOLULA Edmundo Tlatehui va por la alcaldía El panista Edmundo Tlatehui Percino se convirtió en el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía en San Andrés Cholula, tras obtener 298 votos, 10 sufragios de ventaja con respecto a su más cercano oponente Alejandro Cuautli Flores, quien obtuvo 288 sufragios. Además, la comisión organizadora dio a conocer los resultados que obtuvieron Rodolfo Alejandro
CORTESÍA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Cuautli, Omar Coyopol Solis y José Martin Solis López con 288, 106 y 55 votos, respectivamente.
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
Entre aplausos y porras, los panistas festejaron los resultados y señalaron que unidos enfrentarán la elección del próximo 1 de julio. Resaltaron que el candidato ganador supo demostrar apertura política y unión, lo cual se traduce en la suma de voluntades de sus adversarios, y la confianza de los activos y simpatizantes del PAN. El virtual candidato, en el último trimestre de 2017, se desarrolló como funcionario en la administración de Leoncio Paisano Arias. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
12 DE FEBRERO DE 2018
REDACCIÓN
Con una inversión municipal de 30 millones de pesos, el gobernador José Antonio Gali Fayad y el alcalde Luis Banck inauguraron ayer el Centro de Investigación y Saneamiento del Río Atoyac (CISA), ubicado en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan. En su mensaje, Tony Gali destacó que es el primer laboratorio municipal con tratamiento primario, secundario y terciario que funciona con tecnología 100% mexicana, lo cual permitirá la reutilización de aguas residuales para uso doméstico y en el sector público. Detalló que la cuenca del Atoyac se conforma por 48 municipios de Tlaxcala y 22 de Puebla, los ríos Zahuapan y Alseseca que, juntos, desembocan en Valsequillo, presa que, con ayuda del lirio acuático, provee líquido para el riego agrícola. En ese sentido, el gobernador anunció que próximamente se ejecutará un proyecto que permitirá, en sólo seis meses, el saneamiento de la presa de Valsequillo para el desarrollo de actividades de esparcimiento, que detonen su crecimiento como polo de desarrollo económico y turístico.
PERMITIRÁ LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES
Estrenan centro de limpieza del Atoyac ACCIONES. EL LABORATORIO, UBICADO EN SAN PABLO XOCHIMEHUACAN, TRATARÁ LAS AGUAS PROVENIENTES DE LA CENTRAL DE ABASTO EL CISA EN NÚMEROS
30 millones de pesos invirtió la Comuna para la construcción del laboratorio
15 acciones realizará el Ayuntamiento para sanear el río Atoyac TECNOLOGÍA MEXIICANA
Compromiso. El alcalde Banck Serrato agradeció al gobernador Gali Fayad el
apoyo a los programas que impulsa el Ayuntamiento a favor del entorno. / CORTESÍA
DÍA HISTÓRICO
El alcalde Luis Banck manifestó que era un día histórico para el Atoyac, ya que el CISA representa la posibilidad de seguir unidos en torno al objetivo compartido de devolverle a la ciudad el río que la vio nacer. También agradeció al gobernador Gali Fayad el apoyo a los programas que impulsa el Ayuntamiento a favor del entorno. Subrayó que rumbo al 500 aniversario de la fundación de Puebla se determinaron 15 acciones emblemáticas, de las cuales cinco fueron completadas y cuatro más quedarán terminadas antes de que concluya la administración. Entre estas actividades, publicadas en la página www.viveato-
EN PRO DE LA ECOLOGÍA Es el primer laboratorio municipal (... )que funciona con tecnología 100% mexicana, lo cual permitirá la reutilización de aguas para uso doméstico y en el sector público”
Es un día histórico para el Atoyac, ya que el CISA es la posibilidad de seguir unidos en torno al objetivo compartido de devolverle a la ciudad el río que la vio nacer”
JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla
LUIS BANK SERRATO Alcalde de la ciudad de Puebla
yac.org.mx, destacan la creación del primer Reglamento Municipal para normar las descargas al río, establecer la Dirección de Gestión del Agua, diseñar el Índice de Con-
taminación del Atoyac (ICA) para informar periódicamente la calidad del agua del río, publicar un padrón de usuarios del Atoyac, así como la construcción del CISA.
El Escándalo de Reforma que Duró Quince Minutos LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
U
PUEBLA
nas horas duró el escándalo de Reforma que pretendía involucrar al gobernador Tony Gali Fayad y al ex gobernador Rafael Moreno Valle en un supuesto caso de financiamiento ilícito proveniente del empresario Juan Vergara. Las fuentes en este caso están tan desacreditadas que sólo contaron con los altavoces de un diario que guarda agravios en contra de los
arriba citados. Lo peor es que esos dicterios se los cobra en el peor estilo del periodismo aldeano. En el pasado reciente, en 2013 y 2016, Reforma acusó al gobernador Gali Fayad con una denuncia idéntica sobre un departamento en Miami, misma que no fue cotejada por sus editores. De haberlo hecho se hubieran ahorrado la vergüenza de sendas cartas aclaratorias que demostraban que dicho departamento no tenía nada que ver con la familia Gali. La fuente de la más reciente denuncia, Violeta Lagunes, es célebre no sólo por lanzar refrescos de lata en contra de perredistas desde la tribuna de San Lázaro, sino porque en 2016 inventó y propagó que el propio Tony Gali había sido detenido faltando unas horas para los comicios que lo llevaron a la gubernatura. Cuando la mentira se cayó, Violeta se calló. Éste es el penoso nivel de Reforma y de sus fuentes. Pena ajena. Por cierto: quienes aseguraron que el escándalo era promovido por el inquilino de Los Pinos no dieron en el clavo. Una embestida de ese nivel incluye, en primerísimo lugar, a Televisa y El Universal. No fue el caso.
El titular de Infraestructura y Servicios Públicos del municipio, David Aysa, informó que esta planta de tratamiento tiene una extensión de 756 metros de construcción, donde se limpiará 100% del agua residual proveniente de la Central de Abasto, la cual representa la primer descarga hacia el Atoyac. El creador de la tecnología Bubbletech, Rubén Ramos, explicó que la purificación del agua se realiza mediante burbujas que ayudan a separar los contaminantes a través de un sistema que consume cantidades mínimas de energía y tiene una vida de larga duración. En tanto, la presidenta del Patronato Puebla Verde, Verónica Mastretta, felicitó a las autoridades por emprender acciones a favor del medio ambiente contecnología mexicana, siendo un ejemplo para la sociedad.
Tony Gali Jr. declina a contender a senaduría REDACCIÓN
A través de un comunicado de prensa, el día de ayer José Antonio Gali López informó que no tiene aspiración a un cargo de elección popular para el proceso electoral del 1 de julio. Sin embargo, reiteró el profundo amor por su estado y su permanente convicción por servir con compromiso y honestidad a los poblanos. En este sentido, Tony Gali Jr. manifestó que tiene una excelente relación –tanto personal como profesional– con la precandidata a la gubernatura por la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso. Gali López, en el escrito enviado, comentó que la prioridad es continuar su preparación académica y dedicar tiempo a su familia. Por ello, detalló que seguirá estudiando en el extranjero para fortalecer su perfil profesional. Asimismo, agradeció todas las oportunidades de participar en el servicio público y como representante ciudadano, pues su deber está con las familias de la entidad poblana.
Se trató, sí, de un vulgar asunto de pesos y centavos. ECOS DE UN CASO CERRADO Voces interesadas en desacreditar a Edgar Salomón Escorza, nuevo titular del Tecnológico de Huejotzingo, circularon la versión de que tenía un proceso judicial abierto por el caso de una supuesta violación. Nada más equivocado. El 17 de noviembre de 2015, la jueza Naela Marquez Hernández determinó el no ejercicio de la acción penal, con lo que quedó cerrado el tema que hoy quieren revivir algunos desinformados. LA CASA EN PIE Ella misma lo dijo: “Recibí una casa en ruinas, endeudada, un municipio evaluado como uno de los peores del país”. Hoy, Mely Macoto puede presumir que las cosas han cambiado en Coronango, donde es presidenta municipal y donde se quedará hasta el final de su administración pese a que el PRI, su partido, la invitó a ser candidata a una diputación federal. No cualquiera puede presumir de lo primero y decirle “no” a lo segundo.
Objetivo. Gali López comentó que la prioridad es continuar su preparación académica y dedicar tiempo a su familia. / CORTESÍA
4
PUEBLA
Paola Migoya queda fuera de pacto en Morena
CONFIADO. EL SENADOR CON LICENCIA Y ASPIRANTE A LA GUBERNATURA, DIJO HABER “HECHO TRIZAS” AL PAN Y AL PRI DURANTE LOS 10 DÍAS DE PRECAMPAÑA
MARIO GALEANA
MARIO GALEANA
Las aspirantes a la alcaldía de Puebla por Morena firmaron un pacto de unidad para apoyar a quien sea designada candidata, pero excluyeron a la académica Paola Migoya, quien también busca el cargo. El encuentro fue convocado por la ex perredista Rosa Márquez, la ex panista Violeta Lagunes Viveros, la secretaria de Diversidad Sexual de Morena, Claudia Rivera Vivanco; la ex secretaria de Gestión Social del PRI, Libertad Aguirre, y Laura Cid Esparza. En conferencia de prensa, Rivera Vivanco negó que el nombramiento de la candidata sea una imposición. En ese sentido, reiteró que respetarán el resultado de la encuesta que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena realizó para designar a la abanderada, aunque no se conozca aún el resultado del sondeo. “Nos respaldaremos porque haremos valer este acuerdo de coalición. Daremos el apoyo para quien resulte electa para este cargo. Ningún albazo otorga las candidaturas, todas vamos a ser respetuosas”, declaró. Las aspirantes dijeron que Migoya Velázquez podría sumarse al acuerdo de unidad, aunque previamente ella hadichoque,denoserelegida,volverá a la Ciudad de México, donde trabaja. Migoya Velázquez asegura haber sido propuesta por el PT en el sondeo que definirá la candidatura, mientras que Lagunes Viveros fue nominada por el Partido Encuentro Social (PES). Ambos institutos forman parte de la coalición Juntos Haremos Historia, encabezada por Morena. El destape de la ex panista como propuesta del PES fue realizado por el precandidato de Morena al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, con quien Migoya Velázquez también guarda cercanía. “Sé que ella ha sido propuesta por el PES para ser medida pero queremos ser cuidadosos. Primero queremos cuidar a nuestra militancia, a la gente que desde el Consejo Estatal propusieron”, dijo el senador con licencia.
El precandidato por Morena al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, minimizó la denuncia por violencia política que el PAN presentará en su contra por las declaraciones realizadas en las que considera “indignas” las aspiraciones de Martha Erika Alonso Hidalgo. “No es ética, no es moral, no es digna. (Su candidatura) agravia a los poblanos y los ofende”, reiteró ayer en su cierre de precampaña, donde paradójicamente presentó una “agenda de género” a favor de las mujeres. El senador con licencia dijo estar convencido del “repudio” que genera la postulación de Alonso Hidalgo, esposa del ex gobernador Moreno Valle. “¿Quién se cree Moreno Valle para ejercer su tercera gubernatura? Ellos han dicho que presentarán una denuncia por violencia de género y que ofendemos a las mujeres poblanas. Pero yo les pregunto: ¿ustedes se sienten representadas por la candidatura de Martha Erika Alonso? ¡Claro que no!”, dijo a un grupo de 600 mujeres que asistieron al evento. Barbosa Huerta aseguró que el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador tiene “más de 35 puntos” en sondeos
Decisión. La académica ha dicho que, de no ser elegida, volverá a la Ciudad de México, donde labora. / ARCHIVO
ILSE CONTRERAS
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha gastado 65 mil 34 pesos durante la precampaña de los aspirantes al gobierno de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, así como al Senado, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo. Al respecto, Barbosa Huerta ha dicho que no rebasaría los 600 mil pesos de gastos durante su precampaña, aunque al corte del 11 de febrero sólo reportó al Instituto Nacional Electoral (INE) 29 mil 122 pesos. En cuanto a los recursos para la visita de López Obrador a la entidad, el ex perredista afirmó que el gasto se repartirá entre todos los partidos de la coalición; no obstante, el destino de los recursos sigue en una incógnita. “La gira de López Obrador se prorratea entre el propio López Obrador, entre el precandidato Miguel Barbosa, el precandidato Alejandro Armenta y la precandidata Nancy de la Sierra”, indicó previo a participar en un foro con militantes. Los aspirantes a una senaduría Alejandro Armenta y Nancy de la
LUNES 12 DE FEBRERO DE 2018
LA QUERELLA DEL ALBIAZUL, POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
Ningunea Barbosa denuncia en contra AGENDA DE GÉNERO Durante la reunión con militantes morenistas, Barbosa Huerta mencionó parte de sus propuestas en el rubro de protección a mujeres:
Crítico. El precandidato a la gubernatura señaló que los aspirantes panistas solamente pueden hacer campaña con recursos públicos. / RAMÓN SIENRA electorales de Puebla, lo que representa un “fenómeno político nunca antes registrado”. “En la precampaña los barrimos, los hicimos trizas. Martha Erika y sus aspirantes panistas exhibieron que solamente pueden hacer campaña con recursos públicos, con acarreados, con programas sociales, derrochando el dinero de Puebla, con el solapamiento del gobernador Tony Gali. Y los priistas perdidos, de
ellos ni nos vamos a ocupar. Están en un lejano tercer lugar y no tienen forma de competir”, arengó. El ex perredista dijo que, de llegar al gobierno, solicitaría la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra la Mujer (AVGM) en el estado. También anunció que impulsaría creación de una Secretaría Estatal de Género y Derechos Humanos, y un gabinete integrado en 50% por mujeres.
Dejan dudas cuentas de precandidatos en Puebla Datos. La información proporcionada por los aspirantes de Morena es del informe Rendición de cuentas y resultados de fiscalización del INE. / RAMÓN SIENRA
Sierra, reportaron ante el Sierra, la mayoría de ellos INE un gasto total de 35 en la capital. mil 912 pesos para sus preEl abanderado presicampañas. dencial de la coalición Escanea y lee la Sin embargo, tampo- nota completa en Juntos Haremos Historia, co detallaron cuánto de tu smartphone conformada por Morena, eso fue destinado para los 24horaspuebla.com PT y Encuentro Social, ha eventos multitudinarios gastado cuatro millones donde acompañaron al aspirante a 177 mil 332 pesos durante su prela Presidencia de la República. campaña, la cual inició el 14 de Los ex priistas realizaron 70 even- diciembre de 2017 y cerró el 11 tos al interior del estado y ocho fue- de febrero de este año. ron cancelados; siete Nancy de la De igual forma, López Obrador
Solicitar la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra la Mujer (AVGM) para el estado de Puebla
Impulsar la creación de una Secretaría Estatal de Género y Derechos Humanos
Conformar, como una de las primeras medidas, un gabinete integrado en 50% por mujeres
CRITICAN VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO EN PARTIDOS
En tanto, el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, acusó que en el resto de los partidos se bloqueó por años la participación política de la mujer, razón por la cual los órganos electorales debieron imponer criterios de paridad de género. “Es una pena que se deban imponer candados para que las mujeres tengan el mismo acceso de participación, como los bloques de competitividad electoral, cuando en realidad todo eso debería ser un cauce natural en los partidos”, aseveró.
LOS GASTOS DE MORENA Andrés Manuel López Obrador (Coalición Morena-PT- PES) Gastado: 4 millones 177 mil 332 pesos Ingresos: 4 millones 177 mil 332 pesos Ingresos reportados por Morena: 802 mil 133 pesos
Miguel Barbosa Gastos: 29 mil 122 pesos Ingresos: 29 mil 122 pesos Ingresos reportados: 0
Alejandro Armenta Gastos: 17 mil 956 pesos Ingresos: 17 mil 956 pesos Ingresos reportados: 0
Nancy de la Sierra Gastos: 17 mil 956 pesos Ingresos: 17 mil 956 pesos Ingresos reportados: 0
no detalló cuánto erogó para sus cinco días de estancia en la entidad, de acuerdo al informe Rendición de cuentas y resultados de fiscalización del INE. REPORTES DE LOS ASPIRANTES
Los cinco aspirantes al gobierno de Puebla han gastado dos millones 821 mil 617 pesos durante el periodo de precampaña.
PUEBLA
LUNES 12 DE FEBRERO DE 2018
GUADALUPE JUÁREZ
Crítica. El líder estatal del blanquiazul señaló que Armenta y Nancy de la Sierra son herencia marinista . / ÁNGEL FLORES
En Morena tienen a lo peor del PRI: Jesús Giles GUADALUPE JUÁREZ
El dirigente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, secundó a Martha Erika Alonso Hidalgo sobre su crítica contra los ex priistas que se fueron a Morena. En entrevista, señaló que a diferencia de la coalición Por Puebla al Frente -que también está conformada por ex militantes del PRI- en Morena está lo peor del tricolor, con personas relacionadas con Mario Marín como Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo. “Estoy convencido de que lo peor del PRI está representado en Morena, lo peor del PRI con la caída del sistema del 88 está dentro de Morena, lo peor del PRI de Mario Marín está hoy en Morena”, reiteró. Armenta Mier ocupó la presidencia del Sistema Estatal DIF en la administración marinista, así como la Secretaría de Desarrollo Social. En cuanto a Nancy de la Sierra, aspirante al Senado por Morena, el ex gobernador fue su padrino de bodas cuando la ex priista contrajo nupcias con José Juan Espinosa. El viernes, la ex delegada de Prospera rechazó que su imagen no sume votos a su partido, no sólo por su pasado priista, sino por su relación con el ex mandatario Marín Torres. “Nosotros estamos del lado correcto de la historia, hicimos lo conveniente”, declaró De la Sierra al sumarse a las críticas de que ex militantes del tricolor como Fernando Morales ahora operen para los morenogalistas. El 7 de febrero pasado, Alonso Hidalgo expresó durante una de sus giras como precandidata que: “A veces acusan que el PAN y el PRI son lo mismo, yo les diría que Morena ya debería de cambiarse el nombre a PriMor, porque aceptan a todos los priistas que en su partido no quisieron”, refirió. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo 24horaspuebla.com
Los panistas cerraron filas en torno a Rafael Moreno Valle y José Antonio Gali Fayad, tras publicaciones que los vinculan con Juan Melquiades Vergara, ex funcionario de Quintana Roo e investigado por lavado de dinero. En su visita el viernes pasado, Ricardo Anaya Cortés dijo confiar en la palabra del ex mandatario, quien previamente había emitido una postura al respecto. “Él ya lo aclaró y explicó que no recibió ese dinero”, declaró en entrevista tras un mitin con jóvenes en San Andrés Cholula. El precandidato a la Presidencia de la República afirmó que no comparte la visión de otros albiazules que han pedido la renuncia de Moreno Valle a la Comisión política del PAN. Durante su evento, atribuyó tanto los señalamientos en su contra por enriquecimiento ilícito, como “los ataques” a la precandidata al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, a un tema político-electoral. “¿Saben por qué nos atacan? Porque nos tienen miedo, porque les vamos a ganar en Puebla y en toda la República”, sostuvo. Alonso Hidalgo, a su vez, en días anteriores indicó que vincular a Moreno Valle con Juan Vergara era parte de una guerra sucia en su contra, orquestada porque encabeza las encuestas. Asimismo, ayer, al acudir a votar para ratificar a Anaya Cortés como candidato a Los Pinos, Eduardo Rivera Pérez -quien mantiene una relación tensa con el ex mandatario estatal- también opinó que los señalamientos se han dado por el proceso político y vaticinó que se incrementarán. “Yo creo que ese tipo de cuestiones se van a dar durante el proceso
GUADALUPE JUÁREZ
Eduardo Rivera Pérez minimizó que sólo contenderá a la alcaldía de Puebla cobijado por los tres partidos que conforman la coalición Por Puebla al Frente y no las cinco fuerzas políticas que arropan a Martha Erika Alonso Hidalgo, precandidata al gobierno de Puebla. El aspirante a la presidencia municipal de la capital se dijo confiado en que conseguirá la mayor parte de los votos para ganar la alcaldía con el albiazul, Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). “Los partidos como el PSI y Compromiso Por Puebla quieren evitar el efecto popote, que es cuando Acción Nacional absorbe los votos y nadie quiere votar por ellos, eso les hace perder el registro, ya pasó en el Estado de México”, aseveró. Rivera Pérez explicó que las dirigencias decidieron evitar que los partidos con una marca más débil puedan ganar votos, por lo cual ningún aspirante a alcaldías en el estado será postulado bajo los cinco partidos políticos.
5
ATAQUES, POR EFERVESCENCIA POLÍTICA, ASEGURAN
Cierran filas
en torno a RMV
RESPALDO. RICARDO ANAYA DIJO QUE EL EX MANDATARIO ESTATAL ACLARÓ QUE NO RECIBIÓ DINERO DE JUAN MELQUIADES VERGARA
Aval. En su visita a Puebla, Anaya Cortés refirió que confía en la palabra del ex gobernador y dijo que no coincide con quienes piden que renuncie. / ARCHIVO
electoral. Este tipo de situaciones no nos extrañen, seguramente se seguirán incrementando durante el proceso político”, declaró el aspirante a la alcaldía de Puebla. El ex edil capitalino refirió esperar a que las campañas se tornen propositivas y no en descalificaciones. De igual forma, el presidente estatal del partido, Jesús Giles Carmona, defendió a Moreno Valle y a Gali Fayad. Lo anterior después de que su antecesor, Rafael Micalco Méndez, pidiera que la Comisión An-
ASÍ LO DIJO ¿Saben por qué nos atacan? Porque nos tienen miedo, porque les vamos a ganar en Puebla y en toda la República” RICARDO ANAYA Precandidato de Por México al Frente
ticorrupción de Acción Nacional investigara a Moreno Valle y de que declarara que no apoyaría la cam-
PSI y CPP temen el efecto popote, afirma Lalo Rivera Desdén. El
aspirante a la presidencia municipal de Puebla señaló que, aun sin la megacoalición, ganará la elección del 1 de julio. / ÁNGEL FLORES
Reiteró que dicha decisión no le va a restar votos en la contienda electoral, por lo cual su partido podrá conservar la presidencia de la capital. Hace dos semanas, al presentar
la coalición Por Puebla al Frente, el representante ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), José Alarcón Hernández, había declarado que apoyarían a Rivera Pérez, mientras que Pacto Social de
paña de Alonso Hidalgo para ganar la gubernatura. “Lamento las declaraciones del ex dirigente, porque le está haciendo el juego sucio a Morena”, apuntó en entrevista tras emitir su sufragio para respaldar a Anaya Cortés. Giles Carmona ahondó al calificar los señalamientos de la aspirante a la alcaldía Violeta Lagunes y el abanderado por Morena al gobierno, Miguel Barbosa Huerta, como afirmaciones “desesperadas” al no encontrarse favorecidos en las encuestas.
LA POSTURA Los partidos como el PSI y Compromiso Por Puebla quieren evitar el efecto popote, que es cuando Acción Nacional absorbe los votos y nadie quiere votar por ellos” EDUARDO RIVERA PÉREZ Precandidato a la alcaldía de Puebla
Integración presentó a su abanderado una semana después. Sin embargo, el presidente del PAN en Puebla, Jesús Giles Carmona, aunque confirmó que sólo encabezará la coalición del albiazul, el Sol Azteca y MC, aseveró que eso le asegurará el triunfo al yunquista. “El cobijo de los tres partidos nacionales es un mensaje muy claro y fuerte de que vamos a ganar la alcaldía y la capital. Desde luego hay el cobijo y respaldo absoluto del PAN con nuestro candidato a la presidencia municipal y así como en Puebla, se hará en los 217 municipios”, puntualizó.
6
PUEBLA
LUNES 12 DE FEBRERO DE 2018
Adiós a la tríada soñada: el “no, gracias” de Tony Gali López FACTURA. PARECIERA QUE LA COALICIÓN POR PUEBLA AL FRENTE DEJÓ IR A UNO DE SUS PRINCIPALES ACTIVOS EN EL ESTADO Y SEGURAMENTE A UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES GENERADORES DE VOTOS, MISMOS QUE OJALÁ NO LE SEAN NECESARIOS
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Tal vez también influyó un análisis del impacto que tendría en el electorado que dos familiares del mismo grupo político (el morenogalismo) aparecieran en la boleta este 2018”
¿Será que se vuelve a abrir la puerta al presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, para participar en la elección constitucional?”
L
o que empezó como un rumor a finales de la pasada semana ha ido confirmándose con el paso de los días: Tony Gali López ya no será candidato de la coalición Por Puebla al Frente al Senado de la República, propuesto —como había trascendido— por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al cual renunció desde hace meses. Hasta donde se sabe, la decisión del ex diputado local es producto de una muy profunda reflexión política, acompañada de variables personales y familiares de mucho peso —y respecto a las cuales sobra entrar en detalles—. Cuentan que, por más que recibió presiones, por más que trataron de convencerlo, acabó por decir “no, muchas gracias”. Hay cosas mucho más importantes. Tal vez también influyó un análisis cuidadoso del impacto que tendría en el electorado que dos familiares del mismo grupo político (el morenogalismo) aparecieran en la boleta este 2018: Martha Erika Alonso Hidalgo, esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, y Tony Gali López, hijo mayor del gobernador Tony Gali Fayad. Ella para Casa Puebla, él para la Cámara alta. Pero ya no será así. Y la decisión, sin duda, corrió más por el tema personal, lo cual no es difícil creer, sobre todo para quienes conocen, o son amigos, de quien en el pasado gobierno fue secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, jefe de la Oficina del Gobernador y coordinador de Vinculación Interinstitucional y Atención Ciudadana. ¿Qué implica entonces que ningún Gali participará en la contienda? Habrá que verlo durante el desarrollo del proceso y seguirlo con atención, pero pareciera que la coalición Por Puebla al Frente dejó ir a uno de sus prin-
cipales activos en el estado y seguramente a uno de los más importantes generadores de votos, mismos que ojalá no le sean necesarios el próximo 1 de julio. Así pues, la tríada soñada por propios y extraños no será tal. Martha Erika Alonso, a la gubernatura, y Eduardo Rivera Pérez, a la alcaldía capitalina, ya no contarán con Tony Gali López; al menos no como candidato al Senado. Lo cual plantea, de paso, nuevos escenarios. Y nuevas posibilidades. ¿Será que se vuelve a abrir la puerta al presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, para participar en la elección constitucional? ¿Acaso Juan Pablo Piña? ¿Susana Riestra? ¿Humberto Aguilar? ¿Eukid Castañón? ¿Carlos Martínez Amador? ¿Pablo Rodríguez Regordosa? ¿O a quién ve usted para cubrir la candidatura vacante? Se aceptan apuestas. ¿Y LA PRECAMPAÑA DE BARBOSA? Y se fue Andrés Manuel López Obrador, que pasó como un huracán por Puebla, y la precampaña de Luis Miguel Barbosa se desplomó. O al menos se paralizó. O se volvió invisible. O se convirtió en diminuta. ¿Qué fue de los mítines llenos de simpatizantes? ¿Qué se hicieron los 200 mil fanáticos que, según las cuentas de Morena, acompañaron la gira de AMLO? ¿Dónde los escondió el senador con licencia? ¿A qué lugar se fueron de vacaciones la emoción, la efervescencia, el griterío, el músculo..? Ha quedado claro, clarísimo, que sin López Obrador, la pre-
campaña de Miguel Barbosa Huerta no tiene la fuerza que él quiere vender, y que le compran muchos medios de comunicación. Carece de estructura, de arrastre, de empuje… Salvo una rueda de prensa, donde repitió hasta la saciedad las mismas acusaciones y los mismos lugares comunes y los mismos adjetivos y las mismas ocurrencias de siempre, Barbosa Huerta no ha tenido, desde que se fue su precandidato presidencial, ningún acto o evento masivo, o de relevancia. Es evidente que sólo lo sostienen sus declaraciones mediáticas, pues sigue siendo el desconocido de siempre, por más que haya sido placeado y bendecido por el mismísimo Peje. En los mítines que AMLO encabezó en Puebla, cuando éste era presentado, las plazas, atiborradas de gente, literalmente se caían. En contraste, en cuanto presentaban a Barbosa Huerta, nadie se conmovía. Sólo, acaso, el maestro de ceremonias, que se desgañitaba repitiendo el nombre y apellido paterno del aspirante a Casa Puebla. Es un hecho: sin López Obrador, no tiene la fuerza que un candidato requiere para entrar en verdadera competencia. Es como aquella casa cuya hermosa fachada es una simulación sostenida por pilotes de madera, pero vacía en el fondo. A diferencia de Martha Erika Alonso e incluso de Enrique Doger, quienes no han dejado de tener concentraciones y eventos concurridos —más la panista que el priista—, Barbo-
sa luce paralizado, como niño sin juguete nuevo. Le urge una nueva gira de López Obrador para reconectarse. Por cierto: ¿Cómo está eso de que hasta la noche de este jueves no había reportado al INE ni un solo peso gastado para sus actividades proselitistas? (Martha Erika ha reportado 762 mil pesos y Enrique Doger 269 mil pesos). ¿Cómo hizo Barbosa para movilizar a las 200 mil personas que sin duda juntó AMLO en sus cinco días de recorridos? ¿A poco todos llegaron por su cuenta? ¿Además de precandidato, es mago? Hace unos días, Barbosa fue captado —y evidenciado por un video en EL UNIVERSAL— haciendo cuentas para ese acarreo masivo. ¿Cómo es que no ha reportado a la fecha ni un solo peso a la autoridad electoral? Peor cuando se sabe que lleva más de ocho millones de pesos gastados en su precampaña. Una cifra que llama la atención porque hay que recordar que el tope es de siete millones de pesos. No cabe duda que Barbosa es candil de la calle y oscuridad de su casa. ¿O me equivoco?
PUEBLA
LUNES 12 DE FEBRERO DE 2018
MARIO GALEANA
La dirigencia estatal de Morena denunciará ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido el boicot que el edil José Juan Espinosa Torres encabezó en una asamblea donde se elegirían a 10 aspirantes a diputados plurinominales por el distrito de Cholula. Según testimonios, el presidente municipal de San Pedro Cholula hizo una afiliación masiva en las instalaciones del Ayuntamiento para impulsar la designación de la síndico municipal, Esperanza Estela Chilaca Muñoz, como diputada por la vía de representación proporcional. “Yo me afilié desde hace un año, pero en la presidencia de San Pedro Cholula nos acaban de afiliar con la fecha del 18 de octubre de 2014, hoy es 8 de febrero de 2017. La gente que grita que los rasuraron del padrón es porque los acaban de afiliar. Todos ellos son gente de José Juan”, declaró Gabriela Daniel Chilaca, militante de Morena, el día de la asamblea distrital federal. Al respecto, el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, advirtió que se enviará a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia un expediente con todas las irregularidades presentadas en la asamblea. “Nosotros ya tenemos un reporte oficial del asunto. Se llevaron a cabo
7
ACUSAN QUE EDIL SAMPETRINO HIZO UNA AFILIACIÓN MASIVA
Por boicotear asamblea de Morena, denunciarán a JJ EXPEDIENTE. EL DIRIGENTE ESTATAL, GABRIEL BIESTRO, DIJO QUE ENVIARÁN LAS IRREGULARIDADES A LA COMISIÓN NACIONAL DE HONESTIDAD Y JUSTICIA RESPUESTA DEL EDIL Hago un llamado al dirigente de Morena para que meta orden y no cierre las puertas. De mi ingreso al partido he encontrado mucha resistencia” JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Presidente de San Pedro Cholula
Acusaciones. Gabriel Biestro señaló que el haber irrumpido en la asamblea fue intencional. / ARCHIVO 14 de las 15 asambleas, una se detuvo, que fue la de Cholula, hay que esperar qué es lo que dice nuestra Comisión Nacional de Honestidad y Justicia al respecto. Vamos a repor-
tar el incidente y ellos determinarán qué se hace. Fueron actos intencionados; tenemos nombres, pero no me quisiera meter más en el asunto al respecto”, advirtió.
Biestro Medinilla afirmó que el padrón de asambleístas y la organización del evento fueron determinados por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena.
JOSÉJUANACUSAIRREGULARIDADES
En respuesta, Espinosa Torres acusó a Biestro Medinilla de haber “manipulado” el padrón de asambleístas del partido en las regiones de Cholula, Tehuacán, Ajalpan y Teziutlán. “Hago un llamado al dirigente de Morena para que meta orden y no cierre las puertas. De mi ingreso al partido, en lo local (no en lo nacional) he encontrado mucha resistencia, al grado de que este grupo no quería que participara en la asamblea”, dijo. En tanto, Nancy de la Sierra Arámburo, precandidata al Senado por Morena y esposa del edil de San Pedro Cholula, negó que las instalaciones del Ayuntamiento hayan servido para afiliar a personas y boicotear la asamblea. “No sé de dónde sale esa información, las afiliaciones se hacen en el Comité Directivo Estatal (CDE)”, justificó de la Sierra.
8
PUEBLA
LUNES 12 DE FEBRERO DE 2018
Visita. El ex pre-
OSVALDO VALENCIA
En su cierre de precampaña en la Plaza de La Concordia, en San Pedro Cholula, Enrique Doger Guerrero sostuvo que el último gobierno que atacó la inseguridad fue del PRI, es decir, elque encabezó Mario Marín Torres. “El último gobierno que le dio seguridad a los poblanos fue un gobierno priista”, soltó al tiempo de recriminar a la actual administración la presencia de bandas del crimen organizado y el liderato de la entidad en tomas clandestinas. El ex delegado del IMSS minimizó a los ex militantes del tricolor que han abandonado al partido para buscar candidaturas por otros institutos al señalar que “están los que tienen que estar y se han ido los que no quieren a Puebla, los que no quieren pelear por Puebla”. Añadió que de llegar al gobierno, firmará ante notario público que su administración terminará su periodo de seis años, sin intención de buscar algún otro cargo de elección popular. RECHAZA FRACASO EN CAMPAÑA
Asimismo, Doger Guerrero rechazó haber cancelado 11 de los 40 eventos que planeó en sus primeros siete días de precampaña, como indica la agenda de eventos políticos del Instituto Nacional Electoral (INE). “Nosotros hicimos una campaña muy dinámica, creo que fue la campaña más dinámica que visitó más municipios, que tuvo más contacto con los ciudadanos”, afirmó el ex rector de la BUAP. Explicó que en muchos casos el equipo de precampaña reprogramó algunas visitas hacia algunos municipios por actividades de las organizaciones simpatizantes con el partido, como la Confederación Nacional Campesina (CNC). Además, el equipo de comunicación del instituto político agregó que lo que se entregó al INE fue una preagenda que podía ser modificada en el día a día, moviendo eventos de
sidente municipal dio a conocer que el martes de la próxima semana estará en Puebla José Antonio Meade. / RAMÓN SIENRA
PODER DE CONVOCATORIA Nosotros no acarreamos a la gente, esa es la diferencia, hay otros institutos que acarrean gente, incluso llevan gente a municipios, gente de otros lugares o de otros estados, nosotros hicimos la convocatoria y la gente llegaba por su propio pie” ENRIQUE DOGER GUERRERO Precandidato del PRI al gobierno
NIEGA QUE HAYAN FALLADO ACTOS PROSELITISTAS
Doger cierra precampaña con elogios para Marín MENSAJE. EL VIRTUAL CANDIDATO DEL REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL AL GOBIERNO DEL ESTADO DIJO QUE EL ÚLTIMO GOBIERNO QUE ATACÓ LOS PROBLEMAS DE INSEGURIDAD FUE EL DEL TRICOLOR fecha a realizar. Doger Guerrero también negó que en los eventos que organizo al interior del estado hayan tenido espacios vacíos, ya que el partido no “acarrea gente a sus eventos”. “Nosotros no acarreamos a la gente, esa es la diferencia, hay otros institutos que acarrean gente, incluso llevan gente a municipios, gente de
otros lugares o de otros estados, nosotros hicimos la convocatoria y la gente llegaba por su propio pie y fue muy exitosa”, afirmó. Indicó que durante los 10 días de precampaña se reunieron con miles de militantes y simpatizantes del partido y las versiones de eventos con poca respuesta son “parte de la propaganda de losadversariosqueyasepreocuparon”.
JUSTIFICA AUSENCIA DE MEADE
Sobre la ausencia del precandidato presidencial José Antonio Meade, el virtual abanderado al gobierno de Puebla indicó que se debió a que había visitado la entidad cuando todavía no era aspirante. No obstante, aseguró que tanto el ex secretario de Hacienda como el presidente nacional del PRI, Enrique
El desfonde del PRI en Puebla LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
E
l que fuera el partido hegemónico en Puebla, el PRI, atraviesa por una de las peores crisis en su historia debido a la fuga de personajes que alguna vez militaron dentro de este instituto político, el más reciente, Víctor Gabriel Chedraui. No es que Víctor Gabriel Chedraui tenga un gran peso político, es simplemente el ejemplo de un organismo que ya está agotado debido a la pésima conducción que ha tenido en los últimos años bajo presidentes de partido que poco o nada entienden de la política. De 2010 a la fecha pasaron por el edificio de la Diagonal Juan Carlos Lastiri, quien negoció con Moreno Valle la actual Ley Electoral de Puebla, la cual permitió aberraciones como la minigubernatura, las candidaturas comunes
y las presidencia municipales de cuatro años y ocho meses. Fernando Morales Martínez, quien ahora es presidente de Movimiento Ciudadano en Puebla; Pablo Fernández del Campo, Ana Isabel Allende Cano, estos dos, sin oficio político, ni tablas, y finalmente Jorge Estefan Chidiac, quien le ha dado el remache al tricolor. Hoy, el Revolucionario Institucional es una caricatura de lo que llegó a ser y comienza a pagar el precio; se ha quedado sin el gobierno y sin las principales ciudades en el estado y ahora hasta sin militantes, los cuales han pasado a engrosar las filas de Morena (Bartlett, Armenta, Nancy de la Sierra) o del morenogalismo, que también se ha nutrido con elementos provenientes del tricolor, como el propio ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas o el hoy mandatario Tony Gali Fayad. Gran parte de la culpa de esta terrible crisis por la cual atraviesa el tricolor la tiene también la dirigencia nacional de este partido, la cual una y otra vez se adaptó a los acuerdos entre Los Pinos y Casa Puebla, los cuales perjudicaron al
Revolucionario Institucional hasta dejarlo en la actual crisis en la que actualmente vive. El CEN del tricolor solapó una y otra vez los acuerdos que le permitieron al morenogalismo convertirse en el grupo hegemónico en el estado, dejando en la total orfandad a los cuadros locales, los cuales tuvieron que claudicar, so pena de ser objeto de persecuciones. Una muestra de esta complicidad es la serie de delegados federales que han sido enviados a Puebla para operar los procesos que se han llevado a cabo, una bola de mafiosos que nunca pudieron unificar a las tribus priistas, que comenzaron a surgir luego de la derrota del marinismo. Sólo el duranguense Ismael Hernández Deras se salva de la “quema” y eso porque estuvo al frente de una elección pactada entre Los Pinos y Casa Puebla. Los más tristes casos son los de Fernando Moreno Peña y Rufino Márquez, quienes vinieron nada más a saquear lo que todavía quedaba del que alguna vez fuera el partido hegemónico.
Ochoa Reza, estarán en el estado el 20 de febrero para la Convención de Delegados que definirá a los candidatos. “Él quería cubrir todos los estados de la República, a Puebla ya había venido y todavía no iniciaba la precampaña (...) El 20 de febrero estarán aquí (José Antonio Meade y Enrique Ochoa Reza) saludando a la militancia y saludando a los poblanos”, dijo.
Los delegados federales, que fueron enviados a operar a Puebla tras el triunfo del peñismo, también fueron una verdadera decepción. Originarios de otros estados y pertenecientes al grupo del ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, vinieron a Puebla a ver qué se podían llevar y jamás les interesó operar políticamente a favor de su partido. Hoy pareciera que el gobierno federal quiere apretar un poco al morenogalismo a través de la detención de Juan Melquiades Vergara Fernández, ex secretario de Finanzas del gobierno de Quintana Roo. Pero se olvidan que existen muchas complicidades entre ambos grupos, las cuales difícilmente se van a ventilar, so pena de que los dos salgan dañados. La indolencia del gobierno federal hacia Puebla y del PRI ahora tiene sus consecuencias, Morena ha ocupado el espacio que dejó vacío el tricolor al renunciar a su papel de oposición en la entidad y convertirse en comparsa de lo que hoy pretenden combatir. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
LUNES 12 DE FEBRERO DE 2018
SEGURIDAD. EL TITULAR DE LA SSPTM DIJO QUE ENTRARON AL PAÍS COMO TURISTAS Y HAN COMETIDO HURTOS A CASA HABITACIÓN, NEGOCIO Y DE RELOJES, ASÍ COMO AMENAZAS Y EXTORSIÓN
9
COLOMBIANOS Y VENEZOLANOS, ENTRE QUIENES COMETEN ILÍCITOS
Alonso: sudamericanos, involucrados en robos
OSVALDO VALENCIA
RESUTADOS DEL PROGRAMA
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) ha detectado que personas originarias de Colombia y Venezuela están involucradas en delitos que se cometen en la capital. Entre los ilícitos se encuentran el robo a casa habitación, negocio y relojes, así como amenazas y el cobro de préstamos o extorsión, explicó el titular de la dependencia, Manuel Alonso García. “Hemos detectado a extranjeros, principalmente colombianos, por robos a casa habitación y negocios, así como venezolanos, no queremos etiquetar a las personas de estas nacionalidades”, declaró. Comentó que, en coordinación con las dependencias de San Andrés y San Pedro Cholula, detectaron a una banda que se dedicaba al robo de relojes de marca en la zona metro-
35 presuntos delincuentes fueron detenidos y recuperaron cuatro vehículos con reporte de robo del 6 al 10 de febrero
Dos mil 760 Medios. Manuel Alonso presenta los avances de Todos por la Seguridad. / ARCHIVO politana. Además, detuvieron a dos personas por el cobro de préstamos a través de amenazas en La Noria. De igual manera, Manuel Alonso García señaló que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migra-
ción (INM), los extranjeros están como turistas en el país y su modo de operar es que “llegan en forma intimidatoria a cobrar (los préstamos), quienes por lo regular se trasladan en motocicletas”.
personas fueron puestas a disposición del juez Calificador desde el 6 de junio a la fecha
Añadió que han aprehendido a 200 personas que presuntamente son sudamericanos indocumentados por agresiones contra automovilistas y por consumir drogas en los cruceros de la capital.
Sin embargo, aclaró que 98% de estos delincuentes son mexicanos, mientras que el resto sí proviene de otros países. RESULTADOS DE TODOS POR LA SEGURIDAD
Respecto al informe semanal del programa Todos por la Seguridad, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal reportó que, del 6 al 10 de febrero, 35 presuntos delincuentes fueron detenidos, 102 personas se pusieron a disposición del juez Calificador y recuperaron cuatro vehículos con reporte de robo. Asimismo, resaltó que del 6 de junio del año pasado a la fecha se ha llevado ante el Ministerio Público a mil 300 presuntos responsables de un delito, dos mil 760 personas fueron puestas a disposición del juez Calificador y 313 vehículos con reporte de robo fueron recuperados.
10
PUEBLA
LUNES 12 DE FEBRERO DE 2018
CATEDRAL, LISTA PARA SEMANA SANTA
ILSE CONTRERAS
La Arquidiócesis de Puebla construirá 40 capillas en Huaquechula, Izúcar de Matamoros, Quecholac y Tochimilco, lugares donde las iglesias resultaron con mayores afectaciones tras el sismo del 19 de septiembre. El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa indicó que este proceso de edificación estará bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y se dará en los lugares donde la recuperación de los templos tardará más tiempo. “El INAH nos está orientando en eso, hay templos que están en actividad, unos ya se resanaron donde los daños fueron menores, hay otros que van a mediano plazo y otros que van a largo plazo, como son los conventos (en los municipios mencionados anteriormente)”, señaló. Respecto a las reparaciones en la Catedral, Sánchez Espinosa indicó que estarían listas en marzo, pues sólo faltan algunos detalles en la cúpula del altar de Los Reyes, por lo que espera que en Semana Santa el inmueble esté preparado para los festejos. Además, se están realizando obras de mantenimiento y decoración en rejas independientes a los daños por el 19-S. “Por mantenimiento se están limpiando los enrejados dorados de las capillas laterales, están en los últimos detalles del decorado y la pintura”, indicó. Apuntó que la inversión para la reconstrucción de la Catedral ascendió a 4.5 millones pesos, la cual fue destinada por un donativo de una fundación. TRABAJOS DE REESTRUCTURACIÓN
Por otra parte, cabe recordar que la Fundación Empresarios en Puebla apoyará en los proyectos de apuntalamiento, mecánica de suelo, reparación de grietas y cúpulas en la reconstrucción de 19 templos en
Arquidiócesis de Puebla construirá 40 capillas OBRAS. EL ARZOBISPO VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA MENCIONÓ QUE LOS LUGARES DONDE SE REALIZARÁN LOS TRABAJOS SON HUAQUECHULA, IZÚCAR DE MATAMOROS, QUECHOLAC Y TOCHIMILCO, PUES ES DONDE HUBO MAYORES AFECTACIONES TRAS EL 19-S Y LA REEDIFICACIÓN TARDARÁ MÁS TIEMPO
Anuncio. El arzobispo señaló que en algunos templos del estado ya se termina-
ron las obras, hay algunos que estarán listos a mediano plazo, mientras que los que tuvieros más daños se construirán capillas. / FOTOS ARCHIVO
Chietla, Huehuetlán el Chico, Huaquechula e Izúcar de Matamoros. Asimismo, el INAH iniciaría a finales de febrero la reconstrucción de 530 inmuebles, de los cuales 60 tienen daños graves y más de 300 parciales, todos los trabajos se harán por medio de una aseguradora.
El delegado del instituto en Puebla, Víctor Hugo Valencia Valera, informó que el tiempo de reconstrucción es variable, pues algunos templos están terminados gracias a los trabajos de las mayordomías y padrinos que consiguieron los párrocos y donadores.
ORIENTACIÓN DEL INAH
TRABAJOS EN LA CATEDRAL
El INAH nos está orientando en eso, hay templos que están en actividad, unos ya se resanaron, hay otros que van a mediano plazo y otros que van para largo”
Por mantenimiento se están limpiando los enrejados de las capillas laterales (en la catedral), están en los últimos detalles del decorado y la pintura”
VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA Arzobispo de Puebla
Voto diferenciado o en cascada, esa es la cuestión ESFERA PÚBLICA ELÍAS AGUILAR
LEE MÁS COLUMNAS
elias.aguilar@indicadoressc.com @Elyas_Aguilar
E
n el entorno político actual hay dos hechos que caracterizan la elección presidencial y la de gobernador en el estado de Puebla. Uno, en la elección presidencial hay una ventaja a favor de Andrés Manuel López Obrador, precandidato de la alianza Morena-PT-Encuentro Social, la cual es de alrededor de siete puntos sobre su más cercano competidor Ricardo Anaya Cortés, abanderado de la coalición Por México al Frente del PAN-PRD-MC. Dos, hay una ventaja a favor de Martha Erika Alonso Hidalgo (MEA), abanderada de Por Puebla al Frente del PAN-PRD-MC-CPPPSI, de 11 puntos sobre Luis Miguel Barbosa, aspirante de Morena-PT-Encuentro Social. Un importante porcentaje de electores en
Puebla piensa votar por AMLO para Presidente de la República y al mismo tiempo por Martha Erika para gobernadora del estado. Esto quiere decir que en la actualidad hay un escenario de voto diferenciado entre la elección presidencial y la de gobernador del estado. ¿De qué magnitud es el porcentaje de electores que cruza su voto entre AMLO y Martha Erika? Es variable, depende del momento histórico en que se encuentren las contiendas. En este periodo es de aproximadamente 7%: si hoy fueran las elecciones, siete de cada 100 votantes en la urna sufragarían por AMLO y por Martha Erika. En otras palabras, significaría un voto cruzado también en términos ideológicos. Izquierda en la Presidencia y derecha en la gubernatura. ¿Quiénes son los que cruzan el voto entre AMLO y MEA? Principalmente son mujeres, estudiantes, amas de casa y electores
con edades entre 30 y 39 años, quienes no conocen o tienen una opinión indiferente del candidato de Morena en Puebla. Y ellos a su vez tienen en común estar a favor de un cambio de rumbo en el país. ¿Se mantendrá esa magnitud de voto diferenciado? Difícil de saber. Pero por el comportamiento de la última elección presidencial se puede decir que se mantendrá. Por ejemplo, en la elección de 2012, el estado fue ganado por AMLO por un porcentaje menor a 1%. La senaduría por su parte la ganó el PRI con una diferencia mayor, mientras que las diputaciones federales se repartieron entre el PRI y el PAN, claramente un voto diferenciado. Sin embargo, no se presentó un sufragio significativamente mayor a un candidato a Presidente de la República, la votación se dividió entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. ¿De qué depende que se mantenga el voto diferenciado o se dé uno de cascada entre la elección presidencial y la de go-
bernador en Puebla? Son dos los factores que inclinarán la balanza. En primer lugar, la evolución del posicionamiento de los candidatos a gobernador. Mientras más crezca el posicionamiento de Luis Miguel Barbosa de Morena, más se promoverá un voto en cascada; mientras más crezca el posicionamiento de Martha Erika Alonso o el de Enrique Doger, más se promoverá el voto diferenciado. En segundo lugar, del crecimiento de Andrés Manuel López Obrador, en este caso significaría que a mayor crecimiento electoral en el país, mayor será la promoción de un voto en cascada a favor de los candidatos de la fuerza política electoral que representa. Y por el contrario, a mayor decremento de AMLO, mayor será la proporción de voto diferenciado. Ya veremos qué pasará el 1 de julio. La historia de las precampañas está escrita a favor de AMLO en la elección presidencial, y a favor de MEA en la de gobernador. Sin embargo, la historia de la campaña aún está por escribirse y es la que definirá el resultado de la elección. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
12
PUEBLA
LUNES 12 DE FEBRERO DE 2018
Mario Alberto Mejía PRIMERA PARTE
T
res cosas me impresionaron en la exposición Picasso en Puebla, la Estela Infinita: el pintor en su muerte (vestido de pantalón de lino y playera a rayas), el video de Ignacio Martín de la Cruz sobre el solitario picador que algún día recibió la firma del pintor en su sombrero (“Con este sombrero vas a sobrevivir todos los inviernos”, le dijo) y el Picasso de los grabados que regresa a su infancia en Málaga a través de las corridas de toros. Entre los artistas que traducen a Picasso, en esta exposición, con obras propias, figuran Eugenio Merino, Kepa Garraza, Pierre D’Argyll, Manolo Valdés, Alberto Corazón, Miquel Navarro, Juan Garaizábal, Ignacio Martín de la Cruz, Bernadi Roig y el poblano Antonio Álvarez Morán. Picasso fue un niño educado en el trazo académico gracias a un padre pintor. Pintor frustrado. No fue como todos los niños, que garabatean su felicidad en la hoja en blanco. Fue un niño extraordinariamente dotado, incluso para copiar a los grandes artistas y reproducir dibujos francamente complicados. Meses antes de morir, Picasso pintó los grabados que cuelgan en la Galería del Palacio y que le permitieron regresar al trazo de las cuevas de Altamira, sí, pero también a la del niño que nunca fue: un niño sin academia y con bolígrafo libérrimo, anarquista. Ese Picasso neolítico es el que vemos en esta maravillosa exposición que fue concebida, entre otros, por la doctora Anel Nochebuena, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), y principal impulsora de la estancia poblana de Picasso. Con ella es esta charla en varias partes
Dedicación. Anel Nochebuena, directora del IMACP, poeta y promotora cultural, realizó un gran esfuerzo para conseguir la obra del pintor malagueño, ante la negativa recibida por autoridades culturales españolas.
que sirve para enmarcar la inminente despedida de la gran exposición. ••• Mario Alberto Mejía (MAM): Cuéntame bien la historia de esta exposición, Anel. ¿Cómo nació la idea? Anel Nochebuena (AN): Nació desde que llegué a esta administración, en 2014. Pensar a Picasso en Puebla era un reto. Sabía que la Fundación Picasso nunca me daría apoyo. Siempre supe que cuando viniera Picasso a Puebla iba a pasar algo. Pero nunca quise traer sólo a Picasso. Mi propuesta era reflexionar sobre Picasso. En este sentido, me puse a buscar en todos los museos para ver si nos prestaban obra suya. Lamentablemente la respuesta fue no. “¿Qué es Puebla?
/ ÁNGEL FLORES
¿De qué me hablas”, me decían. “Me fui encontrando con toda clase de negativas a lo largo de 2014 y 2015, y al final de 2016, cuando ya todo se veía perdido, me encontré con Roger Metri, un controlador aéreo que a la vez es secretario de Cultura de Yucatán, excelente amigo, y me comentó que él en su tiempo había llevado unos Picassos a Mérida a través de Óscar Carrascosa, ex secretario de Cultura de Málaga, mismo que a su vez fundó la Casa Picasso y un festival que se llama Picassísimo, en Málaga, que él dirige. Entonces lo fui a buscar. Ahí es donde empieza la historia”. ••• Anel Nochebuena se emociona cuando habla de Picasso. Ella –poe-
ta, promotora cultural, estudiosa de Ortega y Gasset–, entiende el arte en dos de sus vertientes: como una conversación infinita con los artistas y como una provocación. Así lo concebía el propio Picasso (por no hablar de los surrealistas comandados por André Breton). Así queda registrado también en el libro de visitas de la exposición. Vea el hipócrita lector: un matrimonio indignado deja inmortalizada la frase “Esto es un fraude” en diciembre de 2017. Seguramente los horrorizados visitantes esperaban encontrarse con el Gernika. Cosa imposible: ese alegato contra la guerra –pintado después de un ataque alemán a una villa vasca llamada precisamente Gernika– no cabría en la Galería del Palacio, pues mide tres
PUEBLA
LUNES 12 DE FEBRERO DE 2018
Colección. Parte de la muestra es la escultura hiperrealista de Eugenio Merino, la cual muestra a Picasso tendido en el momento de su muerte. / ARCHIVO
metros 50 centímetros de alto por siete metros 80 centímetros de largo, además de que –cualquiera lo sabe– es imposible sacarlo de España. La exposición, por cierto, tiene momentos surrealistas, aunque Picasso nunca militó en ese movimiento. Y es que a unos centímetros de donde descansa la escultura hiperrealista de Eugenio Merino, que muestra a Picasso tendido a la hora de su muerte, un policía cuida que los visitantes no dañen ese cuerpo que parece real, incluyendo las inevitables manchas de la vejez en el rostro del artista nacido en Málaga. Ese policía, sin duda, conoce ahora mejor que nadie lo que es estar cerca de ese cuerpo que parece respirar. O gemir. O las dos cosas. Anel Nochebuena continúa con su relato: “Voy a España y pido una reunión con Óscar Carrascosa. Para entonces ya había recorrido ocho mil kilómetros, charco de por medio, y estaba cansada ante la imposibilidad de traer a Picasso a México. Cansada, pero esperanzada. Y me sobraba necedad. Él me dice que va a ir a Madrid. Cuando llego a Madrid me dice que no, que no va a poder pasar por Madrid, que se va a ir directo a Toledo porque ahora está llevando una colección de Roberto Polo. Casi lloro de la desesperación ante tanto desencuentro. Nos vemos entonces en Toledo. Cuando lo vi, le dije: ‘mira, yo lo que necesito es que tú me puedas ayudar a ver quién me puede prestar unos Picassos’. Entonces me dijo: ‘súbete al coche’. Una vez ahí me dijo: ‘tienes tantas ganas y tanto empeño que, por supuesto, te voy a ayudar’. Entonces conectamos con un coleccionista privado, quien, gracias a Carrascosa, soltó los Picassos”. Anel se refiere a las 26 aguatintas –creadas con “tinta a la azúcar”, técnica poco común– inspiradas en un manual de toreo dictado por Pepe Illo. José Ángel Montañés lo cuenta
muy bien en el diario El País: “Según los que lo vieron, el sevillano José Delgado, Pepe Illo, destilaba sensualidad cada vez que toreaba en una plaza. En 1796, Delgado publicó, aunque las malas lenguas aseguraron que se limitó a dictarlo porque él apenas sabía firmar, el tratado de Tauromaquia o Arte de Torear, un texto de referencia en el arte del toreo, en el que reflejaba su experiencia en la lidia de reses bravas. En mayo de 1801, cuando entraba a matar a Barbudo, el animal lo derribó y acabó con su vida tras clavarle el pitón derecho. Su trágica muerte, ocurrida en la plaza de Madrid y que fue presenciada por miles de personas entre las que se encontraba la reina Maria Luisa de Parma, esposa de Carlos IV, quedó inmortalizada en uno de los grabados taurinos de Francisco de Goya. “Pablo Picasso se sintió fascinado por el mundo taurino desde que su padre lo llevara, siendo un niño, a ver corridas en su Málaga natal. No es de extrañar que el pintor acabara ilustrando el tratado sobre los toros que había realizado Pepe Illo en el siglo XVIII (…) Desde que el toro pace plácidamente en el campo, hasta que sale de la plaza muerto arrastrado por la cuadrilla de mulas, Picasso reflejó en sus dibujos (…) casi todos los momentos de la corrida: el paseíllo de los diestros con sus cuadrillas; los pases de muleta y verónica; la suerte del rejón; la salida de los cabestros para retirar el toro manso, la cogida del torero; las banderillas o el picador; pero también la actuación de perros que acosan al toro; el torero en silla; o la garrucha para saltar sobre el animal, que ya no se empleaban cuando Picasso las pintó”. Esos grabados están colgados en una sala de la Galería del Palacio y dejan ver al niño que quiso ser el gran pintor en sus últimos años. (Continuará mañana)
13
LUNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
12 DE FEBRERO DE 2018
MÉXICO INVESTIGACIONES 24 HORAS Andrés Manuel López Obrador, precandidato a la Presidencia de la República por Morena, cedió terrenos a cambio de vialidades que hoy albergan condominios lujosos en Santa Fe, cuyos departamentos se venden en millones de pesos e, incluso, se rentan en dólares. Por su parte, su sucesor y hoy coordinador de Morena en la primera circunscripción electoral del país, Marcelo Ebrard, privilegió la venta de predios con un costo mucho menor a su valor real, con lo cual benefició a las mismas constructoras que el tabasqueño. Se trata de cuatro predios. El primero es el R42, que fue expropiado para erigir en éste el penal poniente, pero al final fue sede de Cumbres Santa Fe, un complejo inmobiliario que cuenta con cuatro tipos de desarrollos, cuyos departamentos se venden de 11 a 26 millones de pesos, según portales inmobiliarios. Dicho terreno, de 42 hectáreas, fue permutado por la construcción de la vialidad Carlos Lazo entronque Centenario. Ésta tuvo un costo de mil 219 millones de pesos para la ciudad, pero los 954 departamentos que en conjunto conforman Cumbres de Santa Fe valen 15 mil 598 millones de pesos; es decir 14 veces más que el monto invertido en la vialidad. En Cumbres de Santa Fe, ubicado en Avenida de los Poetas número 100, se encuentran los edificios Basalto, Cañada Cumbres, Tres Cumbres, Encinar Cumbres y la Casa Club (un deportivo para los residentes de los complejos), así como terrenos para venta por hasta 49 millones de pesos; todos se encuentran a las orillas de los puentes de Los Poetas. Los departamentos del primer inmueble tienen vista a la cañada y a la ciudad y cuentan con acabados de lujo; los del segundo cuentan con gimnasio; los terceros tienen bosque propio y el Encinar es el más exclusivo, con 42 mil metros de bosque y alberca. La segunda entrega de terrenos a cambio de vialidades consta de tres predios (Tramos I y II y Módulo 4 en Álvaro Obregón), cedidos con el objetivo de construir la ampliación del Eje 5 Poniente, de Prolongación San Antonio a Rómulo O´Farril. Ésta tuvo un costo de 849 millones de pesos, pero los predios que permutó López Obrador actualmente valen dos mil 144 millones de pesos. Estos cuatro predios fueron cedidos a dos empresas inmobiliarias: CAABSA y Grupo Copri, que se encargaron de construir ambos proyectos, tanto la vialidad Carlos Lazo entronque Centenario, como la am-
Artífice. Andrés Manuel López Obrador en 2004, al inaugurar el corredor Carlos Lazo entronque Centenario. / CUARTOSCURO
COPRI Y CAABSA CREARON EDIFICIOS DE LUJO
Con López Obrador y Ebrard, ganaron millones con predios regalados pliación del Eje 5 Poniente. CAABSA (junto con Constructora ATCO) se fusionó en 2015 con Grupo Copri, y éstas resultaron ser las empresas consentidas de Marcelo Ebrard. Incluso Copri es considerada como la empresa reina de Santa Fe, pues no sólo ha construido inmuebles, sino que algunos de sus accionistas habitan en la zona. Grupo Copri, ATCO y OHL obtuvieron la concesión de la Supervía Poniente, la vialidad de cuota construida durante su administración (2006-2012). Dicha concesión se otorgó por 30 años y se clasificó. Todos los terrenos fueron previamente expropiados, práctica que aumentó en la administración de López Obrador, toda vez que concretó 677 procesos; es decir, cinco veces más que las 119 expropiaciones efectuadas en la gestión de Cuauhtémoc Cárdenas y Rosario Robles. MEC TAMBIÉN FAVORECIÓ
Ebrard, sucesor de López Obrador, no se quedó atrás, toda vez que expropió 126 predios para construir la Supervía Poniente, la cual fue criticada por vecinos y ameritó una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del otrora Distrito Federal (CDHDF) al Gobierno capitalino por la falta de una consulta vecinal para la construcción del proyecto. Además de que documentó seis violaciones a los derechos humanos, como al agua y a la información. A diferencia de López Obrador, Ebrard no permutó terrenos por vialidades, pero sí intentó cambiar el uso de suelo del predio La Mexicana para venderlo a Grupo Copri, para que ésta construyera seis mil viviendas; además, expropió ocho predios en Santa Fe para venderlos. Entre 2006 y 2015 se edificaron cinco complejos de Grupo Copri, todos con valores millonarios en el mercado actual, y edificados en predios que fueron vendidos por el entonces Gobierno del Distrito Federal, a un precio por debajo de su valor.
Entre éstos se encuentran cuatro predios ubicados en Bernardo Quintana, en La Loma, Santa Fe, vendidos en 1994. Los detalles están reservados de acuerdo con solicitudes de acceso a la información. Residencial Mirador: Avenida Bernardo Quintana número 95. La Loma, Santa Fe. Fue terminado en 2016. Cuenta con un total de 34 departamentos, cada uno con desayunador, cuarto de TV, estudio, cocina equipada, dos despensas, recámaras con baño y vestidor, y la principal con jacuzzi y vapor; bodega, cuarto de servicio y dos elevadores al piso. Además de gimnasio, alberca, salón de fiestas, ludoteca y estacionamiento para visitas. Cada departamento de El Mirador tiene un valor promedio en el mercado de 24 millones 123 mil 199 pesos. Esto de acuerdo a los portales inmobiliarios Lamudi e Icasas. En total, Grupo Copri, habría obtenido por este desarrollo más de 820 millones de pesos. Tres Torres Secoyas: Avenida Bernardo Quintana número 405. El complejo cuenta con 68 departamentos con tres recamaras con baño (la principal con vestidor), family room, cocina con antecomedor, amplia estancia con vista al bosque, elevador al piso, áreas de servicio, garaje para tres autos y vigilancia. Cuenta con amenidades como alberca, canchas de tenis, área infantil, sauna y salón de fiestas, etc. Cada departamento tiene un costo promedio en el mercado de nueve millones 300 mil pesos. Esto de acuerdo a datos de Inmuebles 24. Edificio Dos Vistas: Bernardo Quintana 482. Es un desarrollo de 304 departamentos que incluyen tres habitaciones 3.5 baños, sala de televisión, cuarto de servicio, piscina, áreas verdes, gimnasio y club. El precio promedio actual en el mercado de estos departamentos es de 14 millones 225 mil pesos, de acuerdo con Lamudi. Garden Santa Fe: Es un centro
comercial ubicado en Guillermo González Camarena 1205, Santa Fe, Zedec Santa Fe, Cuajimalpa. Comenzó a construirse en enero de 2011 y concluyó en abril de 2014. Fue considerada la obra del año 2014 por la Revista Obras. Fue construido por el arquitecto Francisco Martín del Campo Souza, quien es propietario de Grupo Arquitectoma SA de CV, equipo con el que trabaja casi siempre Grupo Copri. Este arquitecto fue presidente de la Asociación de Colonos de Santa Fe de 2010 a 2012, época en la que Marcelo Ebrard era jefe de Gobierno y fue duramente criticado por destinar recursos públicos para el mantenimiento de esta zona de la ciudad, y ponerlos en manos de los empresarios que, además de vivir en la zona, estaban construyendo desarrollos inmobiliarios. Cabe destacar que Martín del Campo fue quien diseñó el edificio Portal Tlalpan, mismo que se derrumbó en el sismo del 19 de septiembre de 2017. Los departamentos en este lugar costaron entre uno y 1.5 millones de pesos. Este edificio fue edificado junto con Tlalpan inmobiliaria SA de CV y ambas compañías compartían la misma dirección fiscal. En el 2008, el grupo Arquitectoma, en coordinación con grupo Copri, proyectó la realización de un estacionamiento y centro comercial, con una superficie de construcción de 65 mil metros cuadrados de obra y 25 metros de profundidad, que consisten en 1,600 lugares de estacionamiento y espacios comerciales bajo nivel de banqueta, en el terreno que ocupaba el parque Centro de Ciudad, en la colonia Centro de Santa Fe. Fue hasta el año 2011 cuando el proyecto llamado Garden Santa Fe comenzó su construcción en medio de la oposición de una organización de vecinos de la zona, conocida como “Defendiendo Nuestro Parque Santa Fe AC”, que se oponía a la obra por el riesgo que dicho proyecto podría significar en el aspecto ambien-
tal, de infraestructura y servicios. De acuerdo con información obtenida en prensa, el proyecto Garden Santa Fe obtuvo beneficios de las autoridades del gobierno encabezado por Marcelo Ebrard Casaubón, pues el predio en el que se desarrolló el proyecto fue “malbaratado” por Servicios Metropolitanos (Servimet), propietario del terreno, al venderse en 50 millones de pesos un predio de más de 100 millones. Cabe mencionar que Servimet llevó a cabo los cambios de uso de suelo de Área Verde a Comercio, Servicios y Estacionamiento, tal como se muestra en el certificado de Uso de Suelo emitido por SEDUVI el día 29 de abril de 2010 con el folio 13011 183HEVI10, ahorrando costos y tiempo a los inversionistas privados. Notas de prensa indican la existencia de oficios de la Secretaría de Finanzas y de la Gaceta Oficial del Distrito Federal que confirman que Marcelo Ebrard ordenó aplicar subsidios para el proyecto de Garden Santa Fe y se condonó 80% de las contribuciones por derechos de manifestación de construcción y de autorización del uso de agua y drenaje. En total, por los tres desarrollos inmobiliarios, Grupo Copri habría obtenido un total de cinco mil 777 millones 498 mil 766 pesos. Si a esta cantidad sumamos los cuatro desarrollos antes mencionados en esta investigación, esta constructora habría percibido 21 mil 375 millones 778 mil 766 pesos. Sin embargo, hoy las empresas que son propietarias de una buena parte de Santa Fe y que la han edificado, reclaman al Gobierno de la ciudad un pago por 362 millones 705 mil pesos que presuntamente se les adeuda por la construcción de obras viales en esta zona15. Obras que, por cierto, han beneficiado a sus desarrollos inmobiliarios y a ellos mismos, pues algunos de los empresarios involucrados en la edificación de estos siete desarrollos inmobiliarios y de la construcción de obras viales en Santa Fe, viven ahí. EMPRESA, VINCULADA A LAVADO
Sergio Haua, ex director comercial de Grupo Copri hasta 2015 y quien fuera presidente de las Asociación de Colonos de Santa Fe de 2010 a 2012, fue sujeto de investigación por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de lavado de dinero, indagatoria que surgió a partir del intercambio de obras a cambio de terrenos entre dicha constructora y el Gobierno capitalino. El 14 de octubre de 2005, la prensa ventiló que Constructora CAABSA defraudó a 100 familias pues no construyó un fraccionamiento por el que le habían pagado anticipadamente. El Tribunal Superior de Justicia del DF resolvió que la compañía debía pagar 55 millones de pesos a los demandantes. Sin embargo, los socios se ampararon bajo el argumento de que no tenían solvencia. Además, en febrero de 2006, Reynaldo Escobar Pérez, entonces secretario de Gobierno de Veracruz, ventiló en la prensa que CAABSA había incumplido con la obra de saneamiento en Xalapa y que se había adueñado de más de 200 millones de pesos como anticipo de la obra.
MÉXICO PUEBLA
DIA XX12 LUNES DEDE MES FEBRERO DE 2018DE 2018
La aritmética del 1 de julio
Destaca Iglesia hartazgo electoral de ciudadanos
BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
La Iglesia Católica mexicana lanzó una crítica a los procesos electorales y señaló el hartazgo de la sociedad por las precampañas, las cuales, afirmó, se han convertido en una pérdida de recursos y de transparencia de los mismos. En su editorial Desde la Fe, que titula Hartazgo Electoral, la iglesia expresó su descontento por lo que llamó difusión de odios y no de propuestas de gobierno, y señaló que las precampañas se han convertido en un morboso ejercicio donde los precandidatos sólo demostraron respuestas evasivas y su capacidad de demagogia. Criticó al INE, al afirmar que es una autoridad desdentada y débil que tiene encima una maraña casi imposible de deshacer de un aparato electoral que cada vez exige más dinero. / ALEJANDRO GRANADOS
@beltrandelrio
P
CUARTOSCURO
Cambio. Las misas dominicales del arzobispo
LEE MÁS COLUMNAS
Aguiar serán en la Basílica y no en Catedral.
ara ganar la elección presidencial, que tendrá lugar dentro de 140 días, seguramente se requerirá llegar a una cifra mágica de votos que muchas veces se ha acariciado, pero jamás se ha tenido: 20 millones. José López Portillo quiso alcanzarla en 1976, pero, pese a que era candidato único, no lo logró. Se quedó en poco más de 16 millones. Miguel de la Madrid, quien tuvo seis contrincantes, ganó con 16.7 millones. A Carlos Salinas de Gortari el PRI le prometió llegar al ansiado número, pero no obtuvo ni la mitad. Por eso, durante las protestas poselectorales de aquel año de 1988, los seguidores de Cuauhtémoc Cárdenas le cantaban al ganador oficial de los comicios: “¡Veinte millones, ja, ja, ja!”. Seis años después, el porcentaje de participación destruyó todos los precedentes. Movidos por el rechazo a la violencia política, acudieron a votar 77 de cada cien ciudadanos, y Ernesto Zedillo ganó con 17.1 millones de votos. Dicha cantidad de sufragios se mantendría por tres sexenios como la más grande para el ganador de una elección presidencial. Los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón consiguieron 15.9 millones y 15 millones, respectivamente.
Juventud debe vencer a la corrupción, afirma Aguiar El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, destacó la importancia de la juventud, ya que se necesita para vencer a la corrupción y la discriminación, que son dos problemas que afectan al país, con el objetivo de crear una nación con identidad y con relaciones positivas de respeto de los unos a los otros. El viernes pasado, al participar en el cierre del programa Scholas Ciudadanía, en el Parque Naucalli en el municipio de Naucalpan, Estado de México, donde participaron 300 jóvenes locales, el cardenal dijo que no son el futuro de México, sino el presente, por lo que los llamó a cambiar y transformar el país, pues es la vocación a la que Dios los llama. “Necesitamos mucho la fuerza de la juventud, pero no sólo la juventud sino la juventud coordinada, organizada, convencida de lo que queremos hacer por nuestra querida patria”, resaltó el arzobispo. Aguiar Retes hizo un llamado a romper los muros que representan las diferencias entre clases sociales y religiones, con el objetivo de construir un México sin discriminación. “Las naturales diferencias que existen entre la clase económica alta, media y la clase popular y la más pobre, a veces representan en la práctica cotidiana un muro. A veces las religiones representan un muro, las concepciones sobre la religión y la no religión. Esos muros, si queremos un país distinto, los tenemos que derribar”, expresó. Por su parte, José María del Corral, direc-
Evento. En el encuentro de Scholas Occurrentes participaron funcionarios del gobierno municipal. tor mundial de Scholas Occurrentes, organización fundada por el papa Francisco, indicó que la educación transforma vidas, por lo que por medio del programa se ha buscado incidir en los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio en sus entornos. El encuentro de Scholas Ocurrentes inició el 30 de enero pasado y concluyó este 9 de febrero; en él participaron estudiantes de escuelas públicas y privadas del ayuntamiento para analizar los temas de corrupción y discriminación, con el objetivo de proponer alternativas de solución para aplicarlas en la localidad. En el evento estuvieron presentes la presidenta del DIF Naucalpan, Liliana Carbajal de Olvera, en representación del presidente municipal Edgar Armando Olvera; Alejandro Fernández Campillo, secretario de Educación del Estado de México.
ESPECIAL
ALEJANDRO GRANADOS
En 2012, Enrique Peña Nieto volvió a romper la marca, con 19.2 millones de votos. Esta vez, se antoja difícil que el vencedor no alcance la deseada cifra. Considerando que el número de convocados a las urnas rondará los 88 millones —la actualización más reciente del listado nominal es de 87.8 millones—, es posible que acudan a votar unos 54 millones si se da el promedio de participación de las últimas tres elecciones presidenciales: 61.87%. La media porcentual por la que ganaron Fox, Calderón y Peña Nieto es de 38.89%, muy cercano a lo conseguido por Peña Nieto (38.20%). De obtener esa proporción, el próximo Presidente habrá obtenido 21 millones de votos. Si en cambio logra 35.91% que tuvo Calderón, su cosecha será de 19.3 millones. Y si le toca ganar como Fox con 42.56% de los sufragios, su total será de 22.9 millones. De los 54 millones que posiblemente irán a las urnas, quizá unos 44 millones ya estén decididos por quién votar. En un escenario de seis candidatos en la boleta, supongamos que el PRI y sus aliados tienen un voto duro de 12 millones; Andrés Manuel López Obrador pudiera tener unos 15 millones de seguidores fieles, y Ricardo Anaya y Margarita Zavala acumulen juntos unos 14 millones ya seguros (11 millones para él y cuatro para ella). Por Jaime Rodríguez, El Bronco, y Armando Ríos Piter podrían votar, de entrada, 1.5 millones por cabeza. Eso deja unos 10 millones de sufragios por
15
ser disputados. Obviamente, López Obrador, partiendo de un piso más alto, sólo necesitaría la mitad de esos indecisos para ganar la Presidencia. José Antonio Meade requeriría de 80% de esos votos y Ricardo Anaya, considerando la sangría que le provoque Margarita Zavala entre la base tradicional del PAN, casi todos los indecisos. En un escenario así, la victoria es un espejismo para los tres independientes. Faltaría, por supuesto, considerar el voto útil. Yo he escrito aquí, y lo sostengo, que, a juzgar por los antecedentes de las últimas tres elecciones presidenciales, el voto útil es poco significativo. ¿Por qué? Porque sólo en una de esas tres elecciones, la de 2000, el voto útil favoreció a uno de los dos candidatos punteros (Vicente Fox). Es más, Fox le hubiera ganado a Francisco Labastida aun sin los votos útiles provenientes de la izquierda. En 2006 y 2012, esos sufragios se repartieron entre los dos punteros, anulándose como factor desequilibrante. Aquí he argumentado que los votos de los indecisos son los que pueden marcar la diferencia. Para precisar: El voto útil es el de un elector que abandona su primera opción a favor de otro candidato, mientras que el votante indeciso no tiene una predisposición de por quién sufragar. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
LUNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
12 DE FEBRERO DE 2018
EN BREVE PRESUPUESTO EU
PLAN MIGRATORIO
Pedirá Gobierno 3 mil mdd para muro
GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON
CUESTIONA INTELIGENCIA. EL MAGNATE ACUSÓ QUE LA CIA COMPRÓ INFORMACIÓN FALSA SUYA A LOS RUSOS Acorralado por una sólida investigación que desnuda el esfuerzo por encubrir lo que cada día cobra más forma de posible colusión de su equipo de campaña con enviados del Kremlin, Donald Trump usó todo el poder presidencial para bloquear la difusión del memorándum demócrata, que deja ver la manipulación del “memo” republicano con que Trump se dijo “reivindicado”. Bajo presión de nuevos escándalos y una investigación que al cabo de un año podría terminar amenazante para su presidencia, Trump dio a conocer el fin de semana un reporte que supuestamente asegura que la CIA habría pagado a rusos por información clasificada que lo compromete y revela conexiones de Trump en Rusia y que habría sido robada a la Agencia Nacional de Seguridad de este país. “De acuerdo al The New York Times”, dijo Trump, “un ruso vendió secretos falsos de Trump a Estados Unidos, por los que inicialmente pedía 10 millones de dólares que bajó a un millón de dólares” señaló Trump en su cuenta de Twitter y agregó: “Espero que la gente ahora comprenda lo que está pasando aquí”. El Times asegura que tras meses de negociación, información negativa de Trump habría sido vendida -no a la CIA sino a un empresario de EU no identificado- por 100 mil dólares el año pasado y que Rusia se comprometió a entregar el código de las computadoras robado, lo que dudan expertos. Las autoridades de EU quieren determinar qué información era ofrecida y cuánto de esa información se difundió a través de internet. The New York Times señala que funcionarios de Estados Unidos no querían tanto la información acerca de Trump -quien no señaló- que es material clasificado de la Agencia Nacional de Seguridad, de interés para las operaciones de Inteligencia, sino saber quién la robo y la forma en que fue extraída. En su tuit, sin embargo, Trump se refería a la investigación de agencias de inteligencia a su Comité de Campaña, que, según el presidente, tra-
Washington.- El ala ultraconservadora de los republicanos estadounidenses rechaza incluir una solución permanente al programa DACA en un proyecto legislativo migratorio que podría empezar a ser discutido esta semana en el Senado, dijo uno de sus líderes. El congresista Jim Jordan indicó que su fracción apoyará en cambio un plan migratorio que se ocupe primero de la seguridad fronteriza y reformas al sistema de migración, y dijo tener una promesa en ese sentido del líder republicano en la cámara, Paul Ryan. / AGENCIAS
ESTRECHA REPORTE DEMÓCRATA SOBRE INDAGATORIA DEL RUSIAGATE
Trump usa poder presidencial para bloquear investigación Afloran más irregularidades tras imputaciones de maltrato
REUTERS
MUNDO
Rechazan ciudadanía para dreamers
Washington.- La Casa Blanca anunció que incluirá una partida cercana a los tres mil millones de dólares en el presupuesto de gasto que presentará esta semana al Congreso, como adelanto para la construcción del muro en la frontera con México. El director de la Oficina del Presupuesto de la Casa Blanca, Nick Mulvaney, informó que adicionalmente, la administración del presidente Donald Trump, solicitará el traslado condicionado de fondos del presupuesto anterior hacia el nuevo para esta misma tarea, que calificó de prioritaria. / AGENCIAS
Escándalo. Rob Porter, asesor de Trump, dimitió tras ser involucrado de maltrato por sus ex esposas.
tan de desacreditarlo investigando sus conexiones con Rusia, en lo que califica como una “cacería de brujas”. En cuanto al informe demócrata sobre las investigaciones de la posible injerencia del Kremlin en los comicios de 2016, recibido hace 7 días en la Casa Blanca, -y que nulificaría el efecto del reporte republicano de Devin Nunes- Trump argumentó que el “memo demócrata” “tiene porciones que -de difundirse- ponen en riesgo la Seguridad Nacional, en lo que está de acuerdo Christopher Ray, director del FBI, quien sin embargo, no objetó la difusión del documento, como hizo antes en torno al memo republicano. Trump, quien se había comprometido a difundir el memo demócrata, acusó en su cuenta de twitter a los liberales de “enviar una respuesta larga y política” al memo republicano, redactándolo en términos fuertes” y recomendó “editarlo y reescribirlo”, propiciando que se diluya el interés y dando más tiempo a sus estrategas para explotar el argumento de que “es víctima de un ataque”, mientras acusa al FBI y Departamento de Justicia, de “abusar de su autoridad para investigar a Carter Page del equipo de Campaña”, lo que dijo “lo reivindica y hace innecesaria su entrevista con el Fiscal Robert Mueller. “Si el presidente realmente cree
que el memo de Nunes lo reivindica, está completamente equivocado” dijo la Senadora Demócrata Dianne Feinstein, quien cuestionó: “qué es lo malo que trata de esconder bloqueando el memorándum?” Agregó: “El excesivo uso del poder presidencial para bloquear el documento demócrata, contrasta con la ligereza con que autorizó la difusión del memo republicano a pesar de advertencias del FBI y Departamento de Justicia- lo que es una gran hipocresía, ya que además está bloqueando el sistema de pesos y contrapesos” dijo la senadora Feinstein. Robert Mueller, Fiscal Especial, solicitó ya una gran cantidad de documentos del proceso de transición e investiga la posible Obstrucción de la Justicia del Presidente Donald Trump, a través de múltiples acciones Ejecutivas para tratar de descarrilar y desacreditar la investigación que durante más de un año ha ensombrecidos a su administración. El magnate ha usado todo el poder presidencial para detener la indagatoria del Rusiagate, primero tratando de convencer a James Comey, entonces Director del FBI, de que dejara en paz al General Michael Flynn, su Asesor de Seguridad Nacional, y, luego, despidiéndolo; después, presionando a los Directores de Inteligencia, Dan Coats y a
Nuevos escándalos revelaron que hasta 40 funcionarios de la Casa Blanca, como Jared Kushner, yerno de Donald Trump, no tienen “security clearance” del Servicio Secreto, indispensable para trabajar en la mansión presidencial y que se otorga tras una investigación de antecedentes generales, lo que convierte en una grave violación que tengan acceso a documentos secretos. Severas acusaciones de golpes y violencia sexual de las esposas del asistente presidencial Rob Porter y de su redactor de discursos David Sorensen, no dejaron más alternativa a Trump que despedirlos, mientras surgieron cuestionamientos por la razón que impide a casi 40 funcionarios más de la Casa Blanca haber calificado para el “clearance”, cuya explicación podría estar en antecedentes penales. A pesar de que las víctimas de Mike Rogers, de la Agencia Nacional de Seguridad, para que negaran evidencia sobre la injerencia Rusa. Trató de evitar que el Procurador Jeff Sessions se recusara de la investigación, por conflicto de interés; luego amenazó al Subprocurador Rod Rosenstein; y presionó por la salida de Andrew Mc Cabe, Ex subdirector del FBI; y ahora, bloquea la difusión de un documento que pone en evidencia el esfuerzo republicano por desprestigiar al FBI y colocarlo como víctima, solidificando, sin verlo aparentemente, los cargos de obstrucción de la Justicia. La acción de Trump, intensificó la politización de la investigación del Comité de inteligencia de la Cámara Baja sobre la Injerencia Rusa en la Elección Presidencial, lo que hizo surgir dudas sobre la posibilidad de que Trump esté coordinando con los republicanos acciones orientadas a desacreditar el trabajo del Fiscal Especial Robert Mueller, incurriendo, voluntaria o in-
sus colaboradores mostraron fotos de las golpizas o narraron en entrevistas de TV cómo sus maridos las quemaban con cigarros en la mano o las golpeaban, además del abuso emocional, Trump los defendió, diciendo que “la vida de muchos inocentes es destruida por meras acusaciones, algunas falsas u otras tal vez verdaderas, viejas o nuevas sin debido proceso”, lo que le valió un alud de críticas. Jody C. Omear, vocera del Grupo Activista RAINN, dijo que “es desafortunado, que Trump nunca este del lado de las víctimas”. Tanto Porter, quien tenía ahora como pareja a Hope Hicks, confidente de Trump y directora de comunicaciones de la Casa Blanca, como Sorensen, han trabajado más de 1 año sin el “clearance” del Servicio Secreto, lo que generó varios cuestionamientos. voluntariamente, en obstrucción de la Justicia, igual que hizo en su momento, el ex Presidente Richard Nixon, con el escándalo de Watergate. Durante los próximos días se espera que Steve Bannon comparezca ante el Fiscal Especial Robert Mueller y luego ante un Comité del Senado, para testificar lo que se rehusó a responder antes, sobre los contactos con Rusia, igual que Donald Trump Jr. Mientras los abogados del Fiscal Mueller negocian con abogados del presidente Donald Trump, la posible entrevista, a la que ahora Trump se niega, proponiendo sólo la respuesta a cuestionarios escritos, asesorado por los abogados, a lo que Mueller podría responder con un citatorio que no dejaría muy bien al presidente Trump. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
MUNDO PUEBLA
LUNES 12 DE FEBRERO DE 2018
17
CRISIS EN VENEZUELA
Ejército asesina a 18 mineros
Tragedia. Autoridades rusas investigan las causas del accidente del avión. / FOTOS REUTERS
En Rusia, 71 muertos por avionazo Moscú.- En uno de los peores accidentes aéreos en Rusia, un avión birreactor de pasajeros AN-148 con 71 personas a bordo se estrelló ayer en las afueras de Moscú, causando la muerte a todos sus ocupantes. “A bordo de la nave se encontraban 65 pasajeros y seis tripulantes. Todos ello murieron”, señaló en un comunicado la Fiscalía de Transporte de la capital rusa. El avión, perteneciente a la compañía local Saratovskie Avialinii y diseñado por la empresa aeronáutica ucraniana Antónov, desapareció de los radares minutos después despegar del aeropuerto moscovita Domodédovo, sin informar a la torre ningún tipo de problemas. El AN-148, que realizaba el vuelo regular 6W 703 con destino a la ciudad de Orsk, al sur
de los Urales, despegó de la capital rusa a las 14:21 hora local y cayó en un campo entre las localidades de Arguntsevo y Stepánovo, en la provincia de Moscú. Lugareños de esa zona dijeron a la agencia Interfax que oyeron una explosión y vieron cómo el avión caía envuelto en llamas. Los restos del AN-148 quedaron en un radio de un kilómetro y para identificar a las víctimas se requerirán exámenes comparativos de ADN, informó el ministro de Transporte de Rusia, Maxim Sokolov. Según dato preliminares, todos los ocupantes del avión eran ciudadanos rusos. El presidente ruso, Vladímir Putin, envío sus condolencias lo mismo que la comunidad internacional. / AGENCIAS
Crece tensión en Medio Oriente Jerusalén.- Ni a Israel ni a Siria ni a Irán les interesa una escalada de violencia en la frontera, aseguran analistas, que sin embargo advierten de que esta podría tener lugar si no se calman los ánimos. Este fin de semana, la tensión escaló en la región y el Ejército israelí se mantenía en alerta para detectar movimientos en la frontera. Ninguno de los tres países “tienen interés en escalar más” por el momento, explicó la investigadora del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional, Sima Shine que, sin embargo, no cierra la puerta a posibles repercusiones del intercambio de fuego del sábado. La violencia comenzó con la entrada de un dron en el espacio aéreo israelí, a lo que siguió un cruce de fuego en el que cayó un F-16 israelí y ocho infraestructuras cercanas a Damasco fueron bombardeadas, provocando la muerte de seis militares sirios y combatientes extranjeros, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. “Es la primera vez que ocurre algo así desde mediados de los ochenta y por supuesto que es un acontecimiento importante, pero no creo que vaya a cambiar la manera de operar de Israel”, cree Shine, que fue tam-
bién vicedirectora del Ministerio de Asuntos Estratégicos. En el mismo sentido, el analista israelí del International Crisis Group Ofer Zalzberg opina que “ninguna de las partes quiere una gran escalada”, pero advierte que, “sin embargo, esta podría tener lugar si (el presidente sirio Bachar al) Asad intenta retomar el control en el suroeste de Siria o si Irán establece una base militar o una base aérea en esa zona”. Una escalada podría llevar a una guerra entre Israel y la milicia chií libanesa Hizbulá, que podría resultar muy dañina para Israel, ya que se estima que ese grupo tiene más de 100 mil cohetes, algunos de ellos de alta precisión, que pueden causar graves daños en torres residenciales en Tel Aviv, en plataformas de gas israelíes o el aeropuerto de Ben Gurión. Israel respondería causando daños a Líbano, incluida infraestructura civil, y ambos pagarían un precio alto, advierte Zalzberg. Además, a Irán tampoco le interesaría un conflicto así por el riesgo de que este se trasladase a Siria, donde ha invertido mucho en los últimos años para mantener en el poder al presidente Bachar al Asad, al igual que Rusia. / EFE
Caracas.- Un total de 18 mineros, entre ellos una mujer, murieron el sábado por la mañana en un enfrentamiento con el Ejército venezolano en una mina en el suroriental estado Bolívar, informaron ayer medios locales. “Todos presentan heridas por arma de fuego, esto producto del intercambio de disparos que hubo entre los funcionarios y el grupo armado que dirige el sector”, informó una fuente militar al diario el Correo del Caroní. El enfrentamiento ocurrió en la mina Cicapra de Guasipati, en el municipio Roscio del estado Bolívar, en el marco de una acción de miembros de la 51 Brigada de Infantería de Selva, en la que se incautaron armas, explosivos y municiones. “En total fueron cuatro fusiles de asalto ligero, un fusil R-15, siete pistolas de diversos calibres, tres revólveres, una escopeta y dos granadas”, especificó el rotativo. Esta franja, conocida como el Arco Minero del Orinoco y que tiene una extensión aproximada de 111 mil kilómetros cuadrados que se extienden desde el territorio de la Guayana Esequiba (oriente) hasta la frontera con Colombia (occidente), dispone de grandes reser-
LLAMADO DE OPOSICIÓN
Urgen elección libre Miembros de la oposición urgieron a estar unidos para enfrentar al Gobierno en las elecciones presidenciales del próximo 22 de abril, unos comicios para los que todavía no han decidido, como coalición si concurrirán, pero reclaman que sean “libres”. El dos veces candidato presidencial Henrique Capriles pidió el compromiso de la oposición para evitar que el sistema de Gobierno que dirige Venezuela se extienda por otros seis años más. El antichavismo se encuentra ante la disyuntiva de presentarse a la elecciones convocadas por la Constituyente, organismo que considera fraudulento, o dejar el campo libre a Maduro. / AGENCIAS
vas de oro, coltán, diamantes, hierro, bauxita y otros minerales. El tamaño y la dificultad de acceso y control del vasto entorno selvático complica su control y facilita la minería ilegal y anárquica./ AGENCIAS
LUNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
12 DE FEBRERO DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS
Prodecon: cárcel a quienes compren o vendan facturas Facturar operaciones simuladas es un delito de defraudación fiscal, que se sanciona de tres meses a nueve años de prisión, alertó la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente (Prodecon). Con animaciones difundidas a través de sus redes sociales, el organismo autónomo defensor de los contribuyentes advirtió que es un delito comprar y vender facturas para aparentar más gastos y pagar menos impuestos. A través de ejemplos, explica que un “Efo” son personas o empresas que venden facturas de compras de productos o servicios que nunca se realizaron, es decir, que no existieron y, por lo mismo, no se pueden comprobar, por lo cual se les llama “empresas fantasmas”. El ombudsman de los causantes advirtió que cuando el Servicio de Administración Tributación (SAT) revise el pago de impuestos de algún contribuyente y se dé cuenta que compró facturas, le pedirá que demuestre que efectivamente hizo la compra de un producto o servicio. Las personas o “empresas fantasmas” que venden facturas para simular operaciones inexistentes tendrán responsabilidad por la comisión de ese delito y deberán comprobar que contaban con los productos que vendió o tenía los medios para prestar los servicios. / NOTIMEX
DÓLAR 19.10 -0.52% VENT. 18.80 -0.31% INTER.
EURO 23.33 -0.80% VENT. 23.10 -0.04% INTER.
MEZCLA MEX. 53.41 -2.78% WTI 59.20 -3.19% BRENT 62.79 -3.11%
METEN EN CINTURA A INDUSTRIA DE LÁCTEOS
Plantean NOM contra venta de quesos pirata PARECEN, PERO NO LO SON. LA DENOMINACIÓN DE ESTOS PRODUCTOS SE REALIZA CONFORME A NORMAS QUE HASTA AHORA NO SON OBLIGATORIAS México dedica casi 10% de la leche que produce a la elaboración de queso, sin que a la fecha cuente con una Norma Oficial Mexicana, de carácter obligatorio, que establezca las especificaciones fisicoquímicas que debe cumplir este producto para ostentarse como tal. La Secretaría de Agricultura lleva a cabo una consulta de un proyecto de regulación en la materia (PROYNOM-223-SCFI-SAGARPA-2017 Queso, denominación, especificaciones, información comercial y métodos de prueba), para dejar claro qué productos pueden como venderse como tal. En términos generales, de acuerdo con la propuesta, para ostentarse como tal, un queso debe contener al menos 10% de proteína de leche, un contenido mínimo de 2.0% de grasa derivada del lácteo, y no vegetal, y una humedad (contenido de agua) máxima de 80%. Sin embargo, cuando se trate de queso petite suisse, cottage, crema o doble crema deben tener al menos 5% de proteína. Sin embargo, hasta ahora la denominación de este producto se lleva a cabo con base en Normas Mexicanas (NMX) que establecen
recomendaciones, pero no son obligatorias. De hecho, en diversos estudios de calidad realizados y ante los muchos incumplimientos de este tipo de regulación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha señalado la necesidad de establecer una norma oficial. Y es que con base en los análisis, se fabrican “quesos” que adicionan excesos de almidones y sustituyen la grasa butírica (de la leche) por grasa vegetal, sin que los fabricantes aclaren que se trata de una imitación. LA POLÉMICA
Buena parte de los comentarios que ha recibido el proyecto de NOM advierte que con esta normatividad se relajan los estándares de calidad. Por ejemplo, señala que mientras la norma mexicana establece un contenido mínimo de 17% para el queso panela, la disposición que se propone establece un mínimo de 10%. Cabe aclarar que el proyecto de NOM señala que las Normas Mexicanas para las distintas variedades de quesos, o grupos de variedades de quesos, ya establecen criterios fisicoquímicos más específicos, los cuales deberán aplicarse. / REDACCIÓN
Autenticidad, en duda La denominación de los quesos producidos en el país está regulada, en general, por Normas Mexicanas (NMX) que, a diferencia de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) no son de carácter obligatorio, sino recomendaciones ELABORACIÓN
10 litros
$6.20
de leche de vaca se requieren, en general, para producir un kilo de queso
pesos es el precio que paga Liconsa a los productores. Es decir, un queso que se ostente como 100% de leche tendría que venderse al menos en $62.50
INGREDIENTES BÁSICOS
LO QUE NO DEBERÍAN CONTENER
Sal
Harina de papa o almidones
Cuajo Cultivos lácticos Grasa de leche
Grasas vegetales, entre otros
Manchego Es un queso maduro sometido a la acción de microorganismos, bajo condiciones controladas de tiempo, temperatura y humedad, que provocan cambios bioquímicos y físicos Cuenta con una Norma Oficial Mexicana que lo regula A diferencia del manchego (que conforme a las especificaciones de la Unión Europea se elabora con leche de ovejas de raza manchega y su proceso de maduración dura 60 días), el tipo manchego en México se produce con leche pasteurizada de vaca o de otras especies de ganado
Chihuahua De acuerdo a la Norma Mexicana que lo regula, su contenido mínimo de proteína debe ser de 23%, humedad máxima de 45% y 26% de grasa butírica como mínimo Oaxaca Aunque carece de una norma, en general, el “quesillo”, como también se le conoce, posee un contenido promedio de proteínas de 23% y 28% de grasas El rendimiento para este tipo de queso varía entre 9 y 11 litros de leche por cada kilo de queso Panela Su contenido mínimo de proteína debe ser de 17%, con contenido de humedad entre 59% y 62%, mientras que su contenido de grasa debe estar en mínimo 20% Para un kilo de queso se requieren entre 6 y 7 litros de leche
Fuertes caídas de bolsas americanas. Esta semana viene la inflación FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
U
na semana para el olvido la pasada, en la que los mercados americanos registraron caídas de 5.1%, en promedio, sin un aparente motivo “específico” y dentro de un ambiente de crecimiento económico “robusto” con expectativa de un PIB arriba de 2.5% anual y un cambio estructural en la parte fiscal con el inicio de la reforma fiscal, en cuyo caso las empresas reducirán el pago de impuestos y está abierta la puerta a la repatriación de utilidades con una tasa única de 15.5%. Los mercados experimentaban crecimientos importantes en sus cotizaciones y buenos
fundamentales vs. niveles de tasas de interés muy bajos. Pero, ¡oh, sorpresa! Desde el 2 de febrero pasado, cuando se dieron a conocer los datos de empleo al mes de enero, una creación de 200 mil nuevas plazas, una tasa de desempleo en “pleno empleo” en 4.10% y un aumento en el nivel del salario a 2.9% anual, el más alto al menos desde 2008. Este dato empezó a generar un cambio en la condición de las perspectivas en la velocidad de alza que podría tener la Fed hacia adelante. Un pleno empleo con mejores niveles de salario, dentro de una economía con crecimiento robusto en este 2018 y mayores beneficios por la reforma fiscal apuntaría a una probable mayor velocidad en la subida de tasas en el presente año. Además, el jueves pasado, el Banco de Inglaterra se suma a un escenario de posible cambio en su política monetaria hacia una
normalización más rápida de tasas de interés. “Más pronto que tarde”, el BoE iniciará su ascenso en la tasa de referencia y es probable ver una mayor velocidad si el crecimiento así lo refleja. Estos dos eventos están incidiendo dentro de los grandes manejadores de portafolios. La curva en las tasas de interés en Estados Unidos se ha subido rápido en los últimos 12 meses, y el tema es que la parte media-larga como el bono a 10 y 30 años estaban más estables, retomaron ya su presión de alza con cierta velocidad en este 2018. El índice VIX de Volatilidad está experimentando alzas como no habíamos visto desde agosto de 2015 y en 2008, y ante dicho entorno, no es descartable que el ritmo de volatilidad en los mercados sea mayor y forme parte de los movimientos a lo largo del año. Así, en caso de que las bolsas logren estabilizarse en el transcurso de los siguientes
días, el registro de nuevos mínimos podría acelerar caídas adicionales entre 5 y 10%. Yo creo que antes de nuevas caídas, podrían intentar estabilizarse y tratar de recuperar un poco de terreno. Pero eso sería estrictamente “temporal” y previo a la siguiente reunión de la Fed del 20-21 de marzo próximo. Por lo pronto, en esta semana se tendrán los datos de inflación al consumidor y productor al mes de enero. La general está en 2.1% y la subyacente (que elimina alimentos y energía), en 1.8% anual. En enero, los precios del petróleo subieron fuerte, así que podrían presionarse más. Será importante ver los costos al productor, en donde la general está en 2.6% y la subyacente se ubica en 2.3% anual.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
NEGOCIOS
IPC (BMV) 47,799.09 -0.13% DOW JONES 24,190.90 1.38% NASDAQ 6,874.49 1.44%
NEGOCIOS PUEBLA
LUNES 12 DE FEBRERO DE 2018
Infonavit presta más a quienes ganan menos Al cierre de 2017, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) colocó más financiamientos que un año antes, principalmente en el rango salarial de 2.6 Unidades de Medida (UMA), con 130 mil 619, es decir, 4.4% más que en 2016. En el segmento de quienes ganan entre 2.6 y cuatro UMA, el Instituto otorgó 97 mil 650 créditos, 7.0% más respecto al año anterior; el rubro que más creció fue el de cuatro a cinco UMA, que pasó de 28 mil 214 a 31 mil 663, lo que representa 12.1%. El Infonavit dio prioridad a los sectores de menores ingresos y por ello desde el 1 de marzo cambiaron las Reglas de Operación de los Subsidios y ahora se destinan a trabajadores que perciben entre una y 2.6 UMA, un cheque promedio de hasta 255 mil 787 pesos./REDACCIÓN
Pecados de empresas de limpieza SPLIT FINANCIERO
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
I
ncreíble lo que está pasando al interior de la Secretaría de la Función Pública (SFP), de Arely Gómez, quien desde el 6 de febrero pasado ordenó investigar diferentes contratos y licitaciones correspondientes al servicio de limpieza en varias dependencias del Gobierno federal, pero sólo en contra de la firma Reisco Operadora de Servicios, de Marco Antonio Reyes. El pecado de esta empresa fue denunciar irregularidades cometidas en diversos procesos de licitación por parte de funcionarios adscritos a entidades del gobierno que hoy encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, exigiendo que las licitaciones para los servicios de 2018 se llevan a cabo de una forma transparente, pareja y apegada al marco legal. El propio sector asegura que lo ideal sería que Arely Gómez también ordenara la revisión de los contratos y operación de empresas como Molt Net, Fireky, Tecno Limpieza Ecotec, Gott und Glock, Administración Virtual del Servicio de Limpieza, Cato Servicios, Comercializadora de Servicios Reyson, Limpieza Vallejo, Morgan Express, Corporativo Norsus, Limpieza Eos, Iss Facilityes o P&C Limpieza e Imagen de Inmuebles, entre otras. Dichas empresas acaparan actualmente alrededor de 80% del sector público, simulando que son competidores, cuando en realidad todas pertenecen en su mayoría
a tres famosos empresarios; se trata de Fernando Sanromán Cervantes, Enrique José Gómez Mandujano y José Roberto Ortiz Álvarez. ¿TRÁFICO DE INFLUENCIAS? Nos cuentan que el fiscal Especial para investigar el asesinato de la alcaldesa de Temixco en Morelos, Fernando López Vázquez, decidió poner fin a sus funciones oficiales para continuar sus labores como abogado litigante y embolsarse hasta 2 millones de pesos de ingresos mensuales dependiendo del caso que lleve de sus clientes. Si bien es normal que el ex funcionario haya decidido renunciar a los 63 mil pesos que percibía como salario, para aspirar a mayores comodidades, resulta una violación a la Ley Estatal de Responsabilidades del Sector Público el que existan expedientes en los que fungió como representante legal de indiciados o denunciantes con fechas paralelas a las que corresponden a su encargo dentro de la Fiscalía de Morelos. Lo anterior se agrava incluso si se toma en cuenta que los casos en los que López Vázquez participa como litigante tienen como sede a la Procuraduría General de Justicia de la CDMX, instancia de la que también fue colaborador y en la que, por supuesto, mantiene muchos contactos. UBER Y SUS TENTÁCULOS Nos cuentan que Uber México ha sacado la cartera para ratificar muy bien a los abogados que están haciendo hasta lo imposible para poder operar en el estado de Querétaro. Resulta que el gobierno de la entidad, que encabeza Francisco Domínguez Servién, ha puesto ciertas condiciones a la firma
RENEGOCIACIÓN DEL TLC CON LA UNIÓN EUROPEA
México dejaría de producir cuatro tipos de cerveza
Con la renegociación del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, la industria de la cerveza enfrenta limitaciones para el uso de nombres y estilos, lo cual afectaría a alrededor de 15 marcas mexicanas. La gerente de asuntos públicos y relaciones gubernamentales de Cerveceros de México, Laura Enríquez, señaló que de la mano de la Secretaría de Economía (SE) impulsan la defensa particular de cuatro indicaciones geográficas: Ceskobudejovické pivo, Kölsch, Münchener bier y Bayerisches bier, con el fin de que no sean consideradas y sean excluidas del tratado. De aprobarse la ubicación geográfica se prohibiría utilizar el estilo o el tipo en la etiqueta, en perjuicio de las empresas y de los consumidores. “Estamos hablando de más de 15 marcas afectadas, algunas de proporciones industriales otras de cervecerías artesanales”. Enríquez comentó que si bien en la renegociación se ha dado un enfoque particular al tema de lácteos, no hay que perder de vista que una de las industrias de mayor relevancia para el desarrollo del país es el cervecero, ya que México es el primer exportador de la bebida en el mundo. El sector alcanzó un crecimiento superior a 5.0% en 2017, lo que los coloca como
ESPECIAL
RIESGOS. LA INDUSTRIA ENFRENTA LIMITACIONES PARA EL USO DE NOMBRES Y ESTILOS, LO CUAL AFECTARÍA A ALREDEDOR DE 15 MARCAS
puntero en este Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. “La imposibilidad de utilizar estos nombres, que para nosotros son estilos de cerveza, ya que el consumidor no los relaciona con un lugar de origen, sino con un estilo, es preocupante”. A su vez, la directora general de Cerveceros de México, Maribel Quiroga, dijo en entrevista que el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea está vigente desde el 2000; la renegociación empezó desde 2016 y hay temas que se han vuelto álgidos en productos como el queso manchego, los cárnicos, y la cerveza. “Como representantes de los cerveceros de México estamos buscando que las marcas que utilizan no tengan problema”, precisó. / NOTIMEX
19
que dirige Federico Ranero, pero simplemente nos las quieren acatar porque no se adaptan a su modelo de negocio. Por ello espera con muchas ansias la resolución de un juez federal, que emitirá un juicio de amparo que solicitó la empresa para inconformarse con los requisitos y poder operar en la entidad. La compañía que fundó Travis Kalanic debe de aceptar que su servicio ya no es lo de antes, por lo que además de caro, ahora ya es deficiente, malo y con autos de mala calidad, algo que quiere llevar a los queretanos. Además de los penosos casos ya conocidos de abusos de sus conductores, asaltos y cargos indebidos. ¿Permitirán las autoridades que llegue esta calidad de servicio a dicho estado?, ¿habrá complicidad para permitir su operación?, ¿permitirá Domínguez Servién que se salga con la suya? Habrá que analizar con profundidad la decisión del juez. VOZ EN OFF A ninguna empresa le gusta que den a conocer la deficiencia en sus productos, de ahí que hemos sido objeto de ataques en redes sociales y otros medios por parte de ejecutivos de Honda México, quienes se sienten ofendidos por decir que sus productos tienen defectos, ya no gustan y ya no se venden, algo que hasta el mismo Hiroshi Shimizu, presidente de la marca en nuestro país, ha aceptado, nos dicen. Pero en este espacio nos congratulamos porque el mensaje ha llegado a donde deseamos, para que esta firma japonesa acelere su desempeño y atienda con prontitud a los que se sienten engañados y comprometidos con su inversión con un automóvil que no cumplió con sus expectativas de calidad... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 12 DE FEBRERO DE 2018
Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18
El riesgo de padecer Alzheimer El sedentarismo, el aislamiento social, la mala alimentación y dormir poco son factores que contribuyen al desarrollo de dicha enfermedad, alertan especialistas
Muchas personas usan rompecabezas y otras actividades para reducir el riesgo de desarrollar demencia. Pero ¿es esto suficiente? El doctor David Knopman, experto en Neurología de Mayo Clinic, ofrece recomendaciones sobre qué más se puede hacer para disminuir el riesgo. Según especialistas de Mayo Clinic, la demencia no constituye una enfermedad en particular, sino que describe aquellos síntomas que
En México hay un aproximado de
900 mil personas con algún tipo de demencia, como la enfermedad de Alzheimer, pero para el año 2050 serán más de 6.5 millones, de acuerdo a la Institución de Asistencia Privada (IAP) Alzheimer México
afectan la memoria, el pensamiento y las capacidades sociales de una persona hasta el punto que le dificultan realizar sus actividades cotidianas. La demencia es producto de una enfermedad del cerebro, y entre ellas, la más común y conocida es la enfermedad de Alzheimer. La segunda causa más común para la demencia son las enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos, o sea las mismas que ocasionan los
Lo que debes saber Existen dos tipos de Alzheimer: el esporádico, que se desarrolla entre los 60 y 70 años, y el genético, que empieza a partir de los 45 Se trata de un padecimiento que usualmente tiene dos tratamientos, uno de tipo farmacológico y otro de estimulación; este último es el que Alzheimer México Institución de Asistencia Privada (IAP) realiza a través de cinco programas de apoyo basados en psicología, enfermería gerontología, gericultura (asistencia directa a adultos mayores), terapia física y trabajo social
ciones que aumentan los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares también disminuye el riesgo de demencia. “Se ha demostrado que mantener el colesterol y la presión arterial en niveles sanos, evita la diabetes, no fumar, mantener un peso sano y hacer ejercicio regularmente mejoran la salud cognitiva más adelante en la vida”, afirmó el experto. Además, insistió en que lo mejor es incorporar todo esto como parte de un estilo de vida sano durante la juventud y mantenerlo en la vejez. / REDACCIÓN
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alzheimer International para reducir el riesgo de esta enfermedad
Realizar actividades físicas
Mantener el corazón sano
Llevar una alimentación balanceada
FUENTE: MAYO CLINIC
Desafiar diariamente al cerebro Ser socialmente activo, es decir, mantener contacto con la gente CONEXIÓN DEFECTUOSA
900 mil personas que padecen ese síndrome, un aproximado de 70 mil viven en la CDMX
Residuos de proteínas y neuronas muertas comienzan a acumularse Esto dificulta la función química de los neurotransmisores
La enfermedad va desconectando zonas del cerebro que normalmente trabajan juntas
GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
De las
FOTO: ESPECIAL
salud
ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares. Hacer actividades que estimulan al cerebro puede reducir el riesgo de desarrollar demencia, pero según el doctor Knopman “el asunto es más complejo que empezar con rompecabezas o juegos de computación a los 65 años”. Los estudios plantean que el valor de las actividades cognitivamente estimulantes va acumulándose durante toda la vida. “Adquirir una buena educación, trabajar en empleos estimulantes para la mente, tener pasatiempos o algún hobby y participar en actividades sociales mentalmente atrayentes sirven para reducir el riesgo de desarrollar demencia”, explicó. Por ejemplo, los estudios revelan que mientras más años de educación tiene una persona, menor es su riesgo de demencia. Parece que eso se debe a que quienes durante su vida invierten tiempo en aprender tienden a desarrollar redes neuronales y conexiones más fuertes entre las células nerviosas del cerebro. Esas redes están mejor equipadas para afrontar el daño celular que puede ocurrir a consecuencia de trastornos cerebrales capaces de derivar en demencia. Por lo tanto, además de participar en actividades mentalmente atrayentes, se deben evitar las afec-
Juguetes científicos ayudan a estimular la creatividad
ESPECIAL
Mujeres lactantes deben cuidar su salud Una dieta nutritiva es indispensable con el fin de que el bebé reciba las vitaminas necesarias para crecer y desarrollarse saludablemente La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recomienda a las mujeres lactantes una adecuada alimentación, ya que, además de proporcionarle nutrientes a la madre, garantiza la producción de leche para el bebé. La nutrióloga Sigrid Pimentel Martín afirmó que “la alimentación de la madre lactante es de gran importancia, dada la influencia que la ingesta de nutrientes tendrá, sobre la calidad y cantidad de leche que se
una alimentación nutritiva: recomendó una dieta de cinco comidas repartidas a lo largo del día; la madre lactante puede mejorar el valor nutritivo de su alimentación cuando incorpora un alimento de cada grupo en cada tiempo de comida. Para que la madre pueda cubrir sus necesidades nutricionales de calcio y hierro, es importante que en su alimentación incluya alimentos como lácteos y sus derivados, carnes, de preferencia blancas, leguminosas secas, frutas y verduras. Además de consumir cereales integrales y evitar los cereales refinados y azúcares como pan blanco,
produce, y sobre su propia salud”. La especialista advirtió que una madre desnutrida producirá leche a costa de sus propias reservas, lo que le podría ocasionar un deterioro físico y de su estado de salud. Pimentel Martín señaló que en la lactancia materna, las necesidades de energía y nutrimentos aumentan en especial el calcio, fósforo, hierro, zinc, yodo y vitamina C. Compartió una guía práctica para
ACUARIO
HORÓSCOPOS hablacon@nykte.com
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
NICTÉ BUSTAMANTE
Cuarzo: cuarzo rosa. Será una semana muy emotiva y bonita, así que prepárate para dejar un poco de lado el trabajo, y dedícale especial tiempo al amor y al romance.
@Nykte
JENNIFER STONE
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Cuarzo: lapislázuli. Hay que planear antes de actuar. Recuerda que tus acciones deben ser claras para que las personas en tu entorno puedan participar de ellas y favorecer tu trabajo.
12 DE FEBRERO DE 1993. PERSONALIDAD: es una mujer consciente que sabe lo que quiere, y que, a pesar de su juventud, es muy trabajadora. Posee grandes aptitudes y habilidades para lograr sus metas.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
FUTURO: tiene una serie de objetivos claros, mismos que podrá conquistar. Cuenta con el apoyo que requiere y posee la habilidad de generar dinero en abundancia, lo cual le permitirá alcanzar el éxito.
Cuarzo: ojo de tigre. Pon atención a tus emociones, porque permitir que se descontrolen te puede generar un problema o hacer que pierdas un gran cliente.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
FOTO ESPECIAL
MENSAJE: es fundamental que no se ponga límites o que se esquematice a sí misma. Sus habilidades y potenciales van mucho más allá de lo que ella puede, incluso, imaginar.
21
VIDA+ PUEBLA
LUNES 12 DE FEBRERO DE 2018
Cuarzo: cornalina. Te recomiendo que observes todo lo que está en tu entorno porque tendrás una gran idea que te puede llevar a mejorar tus ingresos.
repostería, miel y refrescos; aconsejó optar por grasas de origen vegetal como canola, oliva, soya. Así como disminuir la grasa de origen animal como manteca, mantequilla, tocino; evitar las grasas trans como manteca vegetal y margarina. Puntualizó que las frutas y verduras deben de estar presentes en las cinco comidas propuestas, para asegurar un aporte adecuado de vitaminas, minerales y fibra; tener mucho cuidado con las dietas restrictivas o modificadas en nutrientes como en energía; y beber líquidos de 2.5 a tres litros diarios. / NOTIMEX
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Cuarzo: citrino. Tus ideas y pensamientos estarán muy fluidos. Tendrás que organizarte bien para que puedas lograr todos tus objetivos y cumplir con tus compromisos, que serán bastantes.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Cuarzo: amatista. Pon especial atención a tus pensamientos porque recordarás eventos pasados. Es importante que los analices para que puedas liberarlos, y así comprender tu presente.
LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Cuarzo: aguamarina. Es buen momento para contactar con tus emociones. Has estado trabajando mucho, y de pronto el cansancio te hace perder el control.
VIRGO
“Yo no pedí una muñeca, yo pedí un telescopio”, gritó una niña de seis años en el auditorio del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mientras un grupo de expertas se refería a los juguetes que regalan los padres. “Le preguntaba a mi papá todos los días: ‘¿Por qué las nubes chocan, papá?’, y ya después le preguntaba también de los planetas, porque Dios no creó el universo, lo creó el Bing Bang”, expresó la pequeña llamada Adara Mayte, quien se encontraba al centro del auditorio. Ante sus comentarios, los ponentes de la mesa redonda que abordaban diversos temas en relación al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemoró ayer, coincidieron en que los juguetes influyen en su educación social y aspiraciones profesionales. La astrónoma y especialista en instrumentación astronómica, Margarita Rosado Solís, lamentó que en la mayoría de las ocasiones los juguetes para las niñas sean más limitados que los que se les da a los varones. Aceptó que los juegos científicos ayudan a los niños a estimular su creatividad y a alejarse de los estereotipos. / NOTIMEX
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Cuarzo: ágata azul. Date un momento para relajarte y descansar un poco, porque si exageras en la cantidad de actividades, es posible que tu cuerpo enferme; eso podría detenerte en tus planes.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Cuarzo: ágata verde. Ten cuidado con el dinero, ya que puedes gastar más de la cuenta y así llevarte a un punto económico negativo de donde te será difícil recuperarte.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Cuarzo: pirita. Hoy tendrás oportunidad de generar buenas inversiones. Prepárate porque el nivel de tu ganancia puede ser más alto de lo que esperabas.
CAPRICORNIO
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Cuarzo: venturina negra. Ten mucho cuidado con las personas que te rodean, ya que hay posibilidades de que alguien te traicione o te meta en problemas que no necesitas.
Cuarzo: obsidiana. Tus emociones no andan bien últimamente, por lo que te es difícil aceptar aquello que no está en tus manos. No te aferres, porque perderás energía.
LUNES
Experiencia. El cubano tiene 36 años y es de los peloteros más veteranos en el roster de Diablos.
12 DE FEBRERO DE 2018
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
ALEXEI RAMÍREZ LLEGÓ CON EL PIE DERECHO A LOS DIABLOS Y ASEGURA QUE HARÁ LOS AJUSTES PARA ADAPTARSE LO MÁS PRONTO POSIBLE
ALEXEI FERNANDO RAMÍREZ Edad: 36 años (22 de septiembre de 1981) Origen: Pinar del Río, Cuba Apodo: El misil cubano Twitter: @ImTheRealAlexei
SUS NUMERITOS EN GRANDES LIGAS Partidos Porcentaje Cuadrangulares C. Producidas Ganancias
1,371 .270 115 590 41.8 millones de dólares
REFUERZOS ESCARLATA PARA 2018 VIVE BEISBOL
Ramírez señaló, desde que se levanta su mente ya está preparando el partido y en lo que puede venir en cada lanzamiento de los pitchers rivales. “Desde que me levanto estoy pensando en el juego, qué puede pasar, en el lanzador, que me puede tirar, cómo puedo ayudar al equipo, y eso es lo que me prepara a mí, la mente, antes de que llegue la jugada o el partido. Siempre me preocupo por la situación del juego, que puede pasar o en que puedo ayudar al equipo. Vengo a entregarme a este equipo qué me dio la oportunidad de jugar en México. Todo mundo quiere jugar aquí, un equipo que siguen mucho; es como los Yankees”. / REDACCIÓN
JUGADOR PROCEDENCIA Atahualpa Severino Jean Machí Miguel Mejía Henry Urrutia David Vidal Luis Niebla Carlos Corporán
Sultanes Seattle Cd. Obregón Cardenales de Lara Criollos Ligas menores (EU) Cubs
CUBANOS EN MÉXICO Martin Dihigo Lázaro Salazar Agustin Bejerano Agustín Verde Santos Amaro Basilio Brujo Rosel
Mario Ariosa Adolfo Luque René González Orestes Miñoso Alexei Ramírez
FOTOS: ESPECIAL
Perfil
El pelotero cubano llega con 36 años de edad y nueve años de experiencia en Grandes Ligas, pero se siente como novato y aseguró que va a trabajar muy duro para adaptarse a un equipo que siempre tiene como objetivo el campeonato. Short stop y segunda base en el cuadro y gran poder con el madero, además de velocidad en las bases serán lo que aporte el originario de Pinar del Río. “Dios me puso en el camino la posibilidad para jugar en México, y bienvenido sea. A mí no me importa dónde, lo que yo quiero es jugar beisbol”, dijo Ramírez, quien terminó segundo en la votación del premio al Novato del Año en 2008. “A mi edad estoy como si fuera de 15 años”. Los Diablos Rojos, el equipo más laureado de la liga veraniega con 16 campeonatos, no dieron a conocer detalles económicos sobre el fichaje. Sobre lo que aportará a la novena escarlata en su primera campaña, Ramírez sostuvo que viene para ayudar con su experiencia a los más jóvenes de la plantilla. “Lo que siempre he hecho yo, entregarme en cuerpo y alma al beisbol, entregarme en cada partido, en cada swing, en cada juego, concentrándome en cómo puedo ayudar al equipo a ganar, ayudándole a los muchachos jóvenes también para que se sientan motivados, que se puede, que todo se puede, que no hay nada imposible, y a eso vengo aquí, a ayudar al equipo”, aseguró en una entrevista.
DXT | PUEBLA
LUNES 12 DE FEBRERO DE 2018
23
ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
Q
ue distinto se ve el Puebla de La Franja cuando sale del estadio Cuauhtémoc. De ser un equipo fuerte que maneja bien los tiempos y que sabe en qué momento ganar el partido, en cancha ajena pasa a ser un conjunto que se ve hasta cierto punto timorato, desconfiado, pues tiene que recibir el primer gol para intentar tener una reacción. Me queda claro que reconstruir un equipo como el Puebla no es tarea fácil, una escuadra que se encontraba abandonada por su afición ante los malos resultados de los últimos años, y que además estaba llena de vicios al interior del vestidor es, sin duda, un reto a considerar. Los primeros pasos se han dado, el volver a ser fuerte en casa es un gran avance y, de a poco, la afición camotera ha regresado a las gradas, sin embargo, aún queda esa deuda pendiente: la de sumar en patio ajeno, es ahí donde Enrique Meza y su grupo tendrán que poner los cinco sentidos. Más bien parece un trabajo psicológico el que se debe realizar, pues los jugadores y el planteamiento en los partidos de visitante la verdad que no varían mucho de lo que se
muestra en casa, lo vimos el sábado en León, donde la escuadra, sin ser apabullada, ya perdía dos por cero en los primeros 20 minutos, después vino la reacción con posesión de pelota y dominio territorial, pero con muy poca profundidad, lo cual termina por volver improductivo tener el balón y se traduce en derrotas como las últimas tres jugando en calidad de visitante. Se viene un partido frente al Toluca el próximo miércoles en el Cuauhtémoc, donde si la lógica no falla y de acuerdo con lo mostrado en condición de local, La Franja deberá obtener los tres puntos para seguir en ascenso en la tabla porcentual y buscar conseguir el objetivo de sumar la mayor cantidad de unidades posibles y, además, poder meterse a la Liguilla del futbol mexicano. Asimismo, el próximo sábado en el estadio Azul, La Franja enfrentará al equipo de Pedro Caixinha que presenta tumbos en la temporada, veremos si los dirgidos por Enrique Meza son capaces de, ahora sí, sumar fuera del dos veces mundialista. LOBOS BUAP VIVE El equipo de Rafa Puente sacó fuerzas de flaqueza y, después de un gran segundo tiempo fue capaz de darle la vuelta al marcador y derrotar al Atlas de Rubén Omar Romano al son de tres goles por uno para tomar una bocanada de aire en el tema porcentual. Mucho se dijo sobre la permanencia de Puente en el banquillo universitario, afortu-
Llegó la última corrida de la Temporada Grande 2017-2018 en la Plaza México, precedida de un ambiente de desencanto entre los aficionados que en señal de protesta han decidido no retratarse en la taquilla. El hartazgo ha llegado a sus niveles máximos por la falta de emoción que –salvo contadas ocasiones- no llegó al coso de Insurgentes. La fiesta de los toros es emoción, el aficionado acude a la plaza aemocionarse,ycuandosepierdeeseencanto el público deja de acudir a la plaza. Es verdad que esta temporada ha mejorado la presencia de los toros, sin embargo, nos hemos tragado tardes donde se ha conjugado la falta de casta, la mansedumbre y la poca o nula presencia (Fernando de la Mora y Teófilo Gómez), lo que ahuyentó al público del tendido. Por el contrario, cuando ha salido por la arena un toro que genera respeto y con juego la gente sale emocionada, eso pasó con Jaral, Torreón de Cañas, Xalpa, etc. En fin, muchas cuestiones que habrá que desmenuzar y analizar a lo largo de las siguientes semanas. No se sabe si se darán corridas de oportunidad o iniciarán pronto las novilladas, como es esto, muchas especulaciones y será finalmente la empresa quien tenga la última palabra. Partieron plaza el caballista Andy Cartagena, Arturo Macías y Leo Valadez, el caballista lidió dos toros de Reyes Huerta, uno que mereció el indulto y los de a pie un encierro de Las Huertas, bien presentado de juego desigual. Andy Cartagena toreó soberbiamente a un buen toro de Reyes Huerta al que le fue
Soberbio. Al toro Copo de Nieve, de la ganadería Reyes Huerta le fue perdonada la vida.
perdonada la vida, desde mi punto de vista de manera inmerecida, el toro acometía pero también salió suelto. La gente extasiada por las suertes de Cartagena pidió el indulto y fue concedido. Con su primero estuvo variado. Arturo Macías aprovechó al máximo al primero de su lote, un toro con cuajo al que le pudo sacar buenos muletazos los que le permitieron agradar y conseguir una oreja bien ganada. Con su segundo, Arturo realizó una faena variada con altibajos logrando pases templados en la mejor parte del trasteo. Estocada tendida, descabello y oreja Leo Valadez ante un toro suelto huidizo la pasó complicada pues no pudo fijarlo y el toro se terminó paseando por el ruedo. No tuvo opción con el que cerró la función un débil astado que no lo dejó mostrarse. Lástima. Esperemos que la plaza abra sus puertas próximamente, la Empresa no debe esperar a las lluvias para que inicie. / JUAN P. SILVA
ESPECIAL
Indulto de Cartagena y triunfo de Macías
ARCHIVO
Malaria camotera
nadamente para él y para los licántropos, el resultado se dio para seguir ilusionados con la salvación. Sin embargo, la exigencia sigue y no se pueden echar las campanas a vuelo, pues enfrente tendrán este martes al campeón del futbol mexicano, los Tigres de la Universidad de Nuevo León, quienes se meterán a CU con la intención de sumar los tres puntos. Si los universitarios son capaces de imponerse al equipo de Ferreti, estaremos hablan-
do de la resurrección de esta escuadra que estaría dando un paso firme rumbo a la permanencia en Liga MX. Quizá lo que los de la BUAP requerían era de un triunfo como el que lograron el pasado sábado, uno que les diera la confianza necesaria para seguir adelante y corregir el rumbo, lo cual es el deseo de toda la institución y de sus aficionados. Nosotros, como siempre, veremos y diremos. Hasta la próxima.