14 de febrero de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2018

AÑO III Nº 553

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

“Administración con perspectiva de género, enfoque social y sentido humano”, así definió su administración al rendir su Cuarto Informe de Gobierno PUEBLA P. 5-7

JAFET MOZ

DEJO UN SAN ANDRÉS CHOLULA SIN DEUDAS: LEONCIO PAISANO ARIAS

POR LA GUBERNATURA

MORENA RATIFICA A SU CANDIDATO El partido de AMLO hizo oficial la designación de Miguel Barbosa Huerta como su abanderado a Casa Puebla PUEBLA P. 4

JJ se arrepiente; celebra ataques vs Martha Erika

En menos de 24 horas cambió su discurso; de considerar que “no se debería atacar a los precandidatos por su relación conyugal” a que Puebla “no necesita empleados de un esposo o de un familiar” P. 3

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

CORTESÍA

El alcalde se retracta de criticar la estrategia de Barbosa Huerta

SE QUEJAN DE ATRASOS

URGE EL PT DEFINICIÓN El comisionado nacional reconoció que aún no hay perfiles para aspirantes a candidaturas de la coalición Juntos Haremos Historia

PUEBLA P. 4

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

ESPECIAL

BUAP IDENTIFICA PATRONES DE CIBERDELINCUENTES La máxima casa de estudios desarrolló el TERCERA Y ÚLTIMA ENTREGA

LOS PICASSOS DEL FUTURO Picasso en Puebla: la Estela Infinita no es una exposición cualquiera. Picasso, ya se sabe, cambió la ruta del arte. Los artistas que integraron esta exposición serán los Picassos del futuro ESPECIAL P. 11-13

HOY ESCRIBEN

PROMUEVEN CUIDADO DE LA SALUD MASCULINA Tony Gali inauguró la feria Soy Hombre y Me Cuido, la cual busca fortalecer la cultura de asistencia a consulta médica PUEBLA P. 14

EL INE COMO EL IEE SE ENCUENTRAN EN LA OBLIGACIÓN DE REALIZAR UN RIGUROSO MONITOREO EN LOS MEDIOS” ARTURO LUNA SILVA P. 8

ALBERTO RUEDA PASCAL BELTRÁN

P. 14 P . 17

ANA MA. ALVARADO P. 21 P. 23 ALBERTO LATI

Laboratorio de Análisis Forense Digital para la Detección de Delitos en Internet, a fin de combatir ilícitos como trata de personas, pederastia y pornografía infantil P. 2

CON DIVORCIO EXPRÉS SUBEN 40% LAS SEPARACIONES La reforma al Código Civil del estado permitió que el año pasado 252 mil 614 personas disolvieran su matrimonio en menos de tres meses PUEBLA P. 10

AFORTUNADAMENTE, PARA ENRIQUE DOGER GUERRERO EL PERIODO DE PRECAMPAÑA YA TERMINÓ” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 10


MIÉRCOLES

14 DE FEBRERO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA

EN EL PORTAL

EMERGENCIAS

SECRETOS DEL ESPACIO

PRIMEROS AUXILIOS

911 222-21-30

La NASA planea regresar a la Luna con el objetivo de llegar al “planeta rojo” para saber más sobre Marte

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

LAS

JUEVES

15 DE FEBRERO

INDISPENSABLES DE HOY

SOLEADO

TE PUEDE INTERESAR Un estudio revela que en los últimos años se ha presentado un incremento acelerado del nivel del mar

DE

MÁX. 24O C / MÍN. 8O C

A José Juan Espinosa le es difícil ocultar su incongruencia y su bipolaridad, o simplemente ya no sabe cómo llamar la atención de Morena, que lo excluyó del proceso electoral de este año. El lunes, a través de Facebook, JJ dijo que no coinJosé Juan cidía con la estrategia de Miguel BarboEspinosa sa de criticar a la precandidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, por su relación personal con el ex gobernador Rafael Moreno Valle, al día siguiente (ayer) se retractó y hasta negó haberlo manifestado así. Ojalá su equipo de trabajo le recuerde que lo que transmite en vivo, permanece en la plataforma. Aquí no aplica el dicho de las palabras se las lleva el viento. ¿Será?

Banck no quiere senaduría El alcalde Luis Banck Serrato descartó su participación en este proceso electoral al reiterar que culminará su gestión en el Ayuntamiento, luego de que su nombre se manejara entre los principales perfiles al Senado, después de que Antonio Gali López declinara por el cargo. El presidente, nos dicen, está enfocado en entregar Luis Banck buenos resultados de la administración municipal, y si se presenta la oportunidad más adelante de contender por un puesto de elección popular, esa será su carta de presentación. ¿Será?

Ecos por robos al transporte El llamado de los empresarios por los constantes robos al transporte de carga hizo eco en las autoridades estatales y federales, pues los reportes de detenciones y la desarticulación de bandas dedicadas a la comisión de este delito comenzaron a darse de manera inmediata. El primero en alzar la voz fue Horacio Peredo, IP quien ayer dejó la presidencia de la Canacintra y denunció que en la recuperación de vehículos, la Policía Federal no reportaba los detenidos, y de los aprehendidos, 80% salía libre por el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. ¿Será?

Paisano se va con Martha Erika La presencia de la precandidata de Por Puebla al Frente al gobierno del estado, Martha Erika Alonso Hidalgo, en el cuarto informe de Leoncio Paisano Arias no fue casualidad, ni un gesto de respaldo de panista a panista, sino que el papel del edil de San Andrés Cholula será crucial en el equipo de campaña de la aspirante Leoncio Paisano a Casa Puebla. El presidente municipal no negó esta situación, pero prefirió guardar en secreto, por ahora, qué posición ocupará en el ejército que preparan para que Acción Nacional conserve la gubernatura. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Conoce las consecuencias que traerá este crecimiento

EN SAN GABRIEL CHILAC Entregan nuevas instalaciones del DIF La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, inauguró las instalaciones del DIF del municipio de San Gabriel Chilac, que contarán con nuevo mobiliario para equipar dos desayunadores y una Unidad Básica de Rehabilitación. Además, proporcionó mil 143 despensas a niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, así como apoyos invernales y 108 aparatos funcionales. También, López de Gali otorgó el reequipamiento de dos Centros de Capacitación y Desarrollo en ese municipio y en San José Miahuatlán, para que los habitantes puedan cursar talleres escolarizados de estilismo, diseño de modas y computación, entre otros. De igual manera, entregó enseres para reequipar dos Estancias de Día en beneficio de 300 adultos mayores

CORTESÍA SEDIF

La bipolaridad de JJ

Escanea y entérate de toda la información

que recibirán diariamente atención médica, jurídica y psicológica, alimentación y talleres recreativos. “Las acciones que realizamos son una muestra del compromiso que hemos asumido con los poblanos, ustedes y sus

familias son lo más importante”, expresó. En su mensaje, David Martínez Rosas, presidente municipal de San Gabriel Chilac, agradeció el apoyo que la administración del gobernador Tony Gali ha brindado a las familias de la región. / REDACCIÓN

Este espacio identifica algoritmos de desnudez, rostros y edad, así como de anáisis de otros aspectos relacionados con

patrones, conductas y textos en las redes. Aunado a ello, se crearon y desarrollaron perfiles falsos en Facebook para identificar las palabras específicas que utilizan en las conversaciones de redes sociales los pedófilos para obtener información y enganchar a su víctima. Se contempla la creación de una app que contenga las mismas funciones de los tres clasificadores y envíe notificaciones a los padres de familia, o maestros, en caso de que algún menor ingrese a un sitio indebido o se produzca alguna situación de riesgo en las redes sociales. / REDACCIÓN

BUAP Crean laboratorio para cachar delitos en la web Con el fin de establecer mecanismos que garanticen la seguridad ante delitos como la trata de personas, pederastia y pornografía infantil, un grupo de investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) creó el Laboratorio de Análisis Forense Digital para la Detección de Delitos en Internet, que identificará patrones en estos casos en redes sociales.

CORTESÍA BUAP

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MIÉRCOLES

www.24horaspuebla.com

14 DE FEBRERO DE 2018

CUELGA OTRO VIDEO PARA RETRACTARSE

Recula JJ; aplaude ataques de Barbosa a Martha Erika

PUEBLA

LE ENTRA AL JUEGO. EL EDIL DE SAN PEDRO CHOLULA CAMBIÓ DE OPINIÓN Y DIJO QUE “PUEBLA REQUIERE GENTE EXPERIMENTADA PARA GOBERNAR” Y ASEGURÓ QUE EN LA ENTIDAD NO SE ACEPTARÁN IMPOSICIONES MARIO GALEANA

En menos de 24 horas, el alcalde José Juan Espinosa Torres se retractó de haber criticado al candidato de Morena al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, por centrar su precampaña en considerar que las aspiraciones de Martha Erika Alonso Hidalgo implican “la reelección” del ex gobernador Rafael Moreno Valle. A través de un video difundido ayer, el presidente municipal de San Pedro Cholula vinculado recientemente a un conato de violencia durante una asamblea distrital de Morena aseguró que la estrategia de precampaña del senador con licencia fue la correcta y que “las imposiciones no van a ser permitidas en Puebla”. “Puebla requiere gente experimentada, de luz propia. No necesita empleados de un esposo o de un familiar para aspirar al cargo. Aquellos que intenten amarrar navajas, dividirnos, se van a quedar con las ganas”, dijo. El lunes, Espinosa Torres divulgó un video —disponible aún en sus redes sociales— donde consideró que no se debería atacar a los precandidatos y precandidatas por su relación conyugal. “En lo personal, aunque con esto difiero de algunas voces en Morena, no estoy convencido de que puedas criticar, cuestionar o atacar a un precandidato por su relación. No estoy de acuerdo en que se le juzgue por su situación civil, su relación

REDACCIÓN

Carlos Navarro, presidente de Pacto Social de Integración (PSI), presentó a Roberto Ruiz Esparza como aspirante a candidato a diputado local por el distrito 20 de Puebla y aseguró que cumple con el perfil para representar al partido y a los poblanos. “Me complace darles a conocer que nuestra Comisión Electoral definió que Roberto Ruiz nos representará en este distrito porque sabemos perfectamente que se debe cambiar la forma de hacer política si se quieren resultados diferentes”, resaltó. Asimismo, señaló que están conscientes de que la capital debe tomar un nuevo rumbo y valoran su experiencia, capacidad y pasión por Puebla: “Confiamos en que nos representarás dignamente y que los resultados serán favorables”, indicó. “Nos da mucho gusto tenerte aquí,

CAMBIO DE DISCURSO En lo personal, aunque con esto difiero de algunas voces en Morena, no estoy convencido de que puedas criticar, cuestionar o atacar a un precandidato por su relación. No estoy de acuerdo en que se le juzgue por su situación civil, su relación conyugal” No necesita empleados de un esposo o de un familiar para aspirar al cargo. Aquellos que intenten amarrar navajas, dividirnos, se van a quedar con las ganas” JOSÉ JUAN ESPINOSA Alcalde de San Pedro Cholula

Lo niega. En un video que posteó

su página de Facebook, el edil de San Pedro Cholula aseguró que no dijo lo que dijo sobre la estrategia de Barbosa.

Escanea y observa los videos en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com

/ ARCHIVO

conyugal”, declaró. “Veía yo en este evento de mujeres (de Morena) donde se habló mucho de Martha Erika y encontré dos visiones: quienes la atacan solamente en función a su relación familiar, y quienes cuestionan en relación a su comportamiento de la vida pública. Eso es muy diferente. Que se nos cuestione, a quienes so-

mos actores políticos, por nuestras acciones en la vida pública, no en lo privado”, agregó. Ayer, tras retractarse, dijo que la elección no puede ser ganada por “gobernadores o gobernadoras que de la noche a la mañana aspiran a ocupar la gubernatura sin experiencia en el arte de gobernar, o en el sector público”.

ELBOICOT

ElesposodeNancydelaSierraArámburo,precandidataalSenadoporMorena, encabezó recientemente un boictot a la asamblea distrital que el partido realizaba en Cholula, con el propósito de proponer a 10 aspirantes a una diputación federal por la vía plurinominal. Según testimonios, el edil hizo una afiliación masiva en las instalacio-

El Capi Ruiz Esparza buscará diputación local por el PSI Suma. El ex futbolista buscará la candidatura a la diputación local por el distrito 20, del cual dice que conoce las necesidades de sus habitantes. /

EN SUS PALABRAS Soy un ciudadano poblano que ama su estado y su capital, que ha defendido a los poblanos desde todas las trincheras donde he participado”

CORTESÍA

PSI tu equipo, el equipo de los poblanos jala contigo”, señaló. En respuesta El Capi agradeció al

ROBERTO RUIZ ESPARZA Aspirante al Congreso local

presidente del partido por la invitación y aseguró que así como ha defendido la camiseta del Puebla, hará

lo mismo con los poblanos. “Me siento muy contento de que me hayan brindado esta oportu-

nes del Ayuntamiento para impulsar la designación de la síndico municipal Esperanza Estela Chilaca Muñoz como diputada por la vía de representación proporcional. El presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, advirtió que el incidente será denunciado ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.

nidad, soy un ciudadano poblano que ama su estado y su capital, que ha defendido a los poblanos desde todas las trincheras donde he participado, con gusto y cariño portaré la camiseta del PSI”. Refirió que ha caminado en el servicio público por varios años, conoce la capital y las necesidades del distrito 20, por lo cual tiene un proyecto que se convertirá en propuestas claras en cuanto los tiempos electorales lo permitan. “Buscaré que los ciudadanos mejoren su calidad de vida, que tengan mejoras en sus comunidades, juntas auxiliares, colonias y barrios”, destacó. En la presentación estuvieron presentes la secretaria General del PSI, Jessica Pérez; el aspirante a candidato por la alcaldía de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui; José Huerta Espinoza y Carlos Poblete.


4

PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2018

SE ENFOCARÁ A CONSOLIDAR LA ESTRUCTURA PARTIDISTA

Ratifican a Barbosa como candidato al gobierno del estado Iniciativa. Ze-

ferino Martínez advirtió que de ser necesario, irían solos en donde el partido sea más competitivo.

DISCURSO. EL EX PERREDISTA NEGÓ QUE HAYA PACTADO CON ENRIQUE DOGER PARA ATACAR A LA ABANDERADA DEL FRENTE, MARTHA ERIKA ALONSO MARIO GALEANA

Cobijo.

Durante los seis días que estuvo López Obrador en 15 municipios de la entidad, el respaldo hacia el senador con licencia fue evidente, ya que estuvo en todos los eventos. /

ZEFERINO MARTÍNEZ RODRÍGUEZ Comisionado PT

El senador con licencia Miguel Barbosa Huerta fue ratificado como candidato de Morena al gobierno de Puebla. A través de un comunicado, el partido informó que la designación del ex perredista se realizó el pasado 11 de febrero en una asamblea a la que asistieron la secretaria General de Organización, Leonor Vargas Gallegos; Marcela Mora, representante de la Comisión Nacional de Elecciones; el presidente estatal, Gabriel Biestro Medinilla y el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues. Ayer, en entrevista, Barbosa Huerta indicó que en el periodo de intercampaña se dedicará a realizar reuniones privadas con militantes de Morena para consolidar la estructura partidista en el estado. Además, negó que mantenga un acuerdo “de facto” con el priista Enrique Doger Guerrero para atacar a Martha Erika Alonso Hidalgo, abanderada de la coalición Por Puebla al Frente (PAN-PRD-MC-CPP-PSI). Barbosa Huerta declaró a Oro Noticias que la coincidencia entre su discurso y el de Doger Guerrero se debe a que “ninguno que contienda puede dejar de hablar que es imposible que Rafael Moreno Valle

(PAN) o el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Ese es el problema de ir a veces en coalición, que tienes que ir respetando los tiempos que trae cada proyecto político. El hecho de no ir solos a veces es que tienes que ir esperando al que viene más atrás”, refirió. El petista espera que Morena no esté confiado de la fuerza de convocatoria de Andrés Manuel López Obrador, pues consideró que tienen una buena posibilidad de ganar el estado. También aceptó que deberán meter el acelerador durante la campaña, luego de los comentarios del líder estatal panista, Jesús Giles Carmona, acerca de que el candidato a la gubernatura Luis Miguel Barbosa Huerta no llenó los eventos que organizó tras la visita del precandidato presidencial. “Ojalá Barbosa lo tome como una crítica sana, sí necesitamos meterle más presión al acelerador, esa es la verdad”, expresó.

Unción. A través de un comunicado el partido señaló que la decisión fue tomada hace unos días. / ARCHIVO

/ FOTOS: ARCHIVO

Urge PT a coalición meter acelerador para definir perfiles OSVALDO VALENCIA

CON EL TIEMPO ENCIMA

En la coalición Juntos Haremos Historia se presentaron los primeros desacuerdos. El comisionado político nacional del Partido del Trabajo (PT), Zeferino Martínez Rodríguez, reconoció que hay “un retraso” en la definición de candidaturas, y aunque tienen “buenos acuerdos de caminar juntos” evalúan la posibilidad de lanzarse solos en donde sean más competitivos. “Parece que traemos buenos acuerdos de caminar juntos, pero nosotros como PT estamos dispuestos, si en algún momento no hay consenso, porque nos van a comer los tiempos, estamos dispuestos a sacar algunas candidaturas de la coalición e irnos solos”, declaró. Comentó que si hay propuestas del partido que “se sientan ganadores” y le piden a la dirigencia enfrentar los comicios solos, harán caso al llamado de sus militantes. Aunado a ello, agregó que la única forma de que el Partido del Trabajo no retire candidaturas establecidas en el convenio de coalición será mediante un acuerdo político o la medición a través de encuestas para definir contendientes el próximo 1 de julio. Con respecto al retraso en las definiciones de perfiles, Martínez Rodríguez reconoció la lentitud en la coalición en comparación con institutos como Acción Nacional

Por la experiencia que tengo en procesos de muchos años, quisiera que estuviéramos organizando la estructura y no estar discutiendo el tema de candidaturas”

ARCHIVO

DISCURSO Esa frasecita del ‘PRIAN’ representa a un sistema, a una realidad del cómo se gobierna un país, un estado, un municipio. No hay ningún acuerdo entre nosotros” MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato por Morena al gobierno

se entronice en el poder”. “Eso lo va a repetir cualquiera. Pero no que se piense que hay un acuerdo de facto. Yo a ellos los veo como hombres del sistema. Tanto en el PRI como en el PAN son hombres del sistema”, señaló. “Esa frasecita del ‘PRIAN’ representa a un sistema, a una realidad

del cómo se gobierna un país, un estado, un municipio. No hay ningún acuerdo entre nosotros”, insistió. En días previos, el candidato de Morena a Casa Puebla denunció que la cúpula nacional del PRI pactó la derrota de Doger Guerrero, quien competirá sin una coalición con los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal). “En la precampaña los barrimos, los hicimos trizas. Martha Erika y sus aspirantes panistas exhibieron que solamente pueden hacer campaña con recursos públicos, con acarreados, con programas sociales, derrochando el dinero de Puebla, con el solapamiento del gobernador Tony Gali. Y los priistas, perdidos, de ellos ni nos vamos a ocupar. Están en un lejano tercer lugar y no tienen forma de competir”, lanzó.


LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017

5

PUEBLA

SAN ANDRÉS. EN LA PRESENTACIÓN DE SU ÚLTIMO INFORME DE GOBIERNO, EL ALCALDE LEONCIO PAISANO DIO ÉNFASIS A LAS ACCIONES DE GOBIERNO EN PRO DE LA CIUDADANÍA ASÍ COMO LA MEJORA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y MAYOR RECAUDACIÓN EN EL MUNICIPIO

JAFET MOZ/ AGENCIA ESIMAGEN


SUPERAN LA POBREZA EXTREMA 21 MIL SANANDRESEÑOS

Administración con enfoque social, resalta Paisano Arias INFORME. EDIL DE SAN ANDRÉS DESTACÓ QUE EN 2017, AREGIONAL UBICÓ AL MUNICIPIO EN EL TERCER LUGAR, DE DOS MIL 446 DEMARCACIONES EN MÉXICO, POR SU EFICIENCIA ADMINISTRATIVA, EQUILIBRIO FINANCIERO E INGRESOS PROPIOS ILSE CONTRERAS

Al destacar que deja un gobierno sin deudas, el alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano, rindió su cuarto y último informe de la administración 2014-2017 este martes, en la explanada del Museo Regional. “Administración con perspectiva de género, enfoque social y sentido humano”, así definió a su gobierno al decir que durante los cuatro años se dedicó a promover la salud, el desarrollo humano, empoderamiento de las mujeres y el fomento a la calidad educativa. Ante los dos mil invitados, entre ellos el gobernador Antonio Gali Fayad, el alcalde Luis Banck Serrato, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Héctor Sánchez Sánchez; el diputado Sergio Moreno Valle, así como la precandidata Martha Erika Alonso, rectores de diferentes universidades y representantes de la iniciativa privada, desglosó cada uno de los logros obtenidos en favor de la comunidad sanadreseña. CONTRIBUYE A DISMINUIR LA POBREZA EN EL ESTADO

Al inicio de su discurso, Paisano Arias resaltó que de acuerdo con la medición de Coneval en 2015, 21 mil sanandreseños superaron la pobreza extrema aportando así a mejorar esta condición y reducir este rubro a nivel estatal. Destacó la construcción de la primera etapa del DIF municipal y el Centro de Rehabilitación con médicos especialistas en terapia de lenguaje, física, hidroterapia y cámara multisensorial, con una inversión propia de 30 millones de pesos. ACCIONES POR LA EDUCACIÓN

Visión. El informe del edil Paisano Arias destacó el enfoque de su gestión en cuanto al servicio y mejora de las condiciones de los ciudadanos del municipio cholulteca. / CORTESÍA

En educación, indicó la gestión de seis mil 180 becas para estudios de nivel técnico y superior, con el fin de dar continuidad a los jóvenes egresados de bachillerato. Asimismo, el alcalde destacó el equipamiento de 61 aulas de medios durante los cuatro años de gobierno, en beneficio de 18 mil 165 estudiantes de primaria a bachillerato, con una inversión de más de 16.2 millones de pesos; 16 de estas fueron entregadas en 2017. Destacó la ampliación de instalaciones de la primaria “Leona Vi-

Estoy cierto que (Leoncio Paisano) participará activamente durante el proceso electoral; no sé si estará en la boleta, pero ayudará a que sigan los buenos gobiernos en Puebla” PABLO RODRÍGUEZ REGORDOSA Presidente del CDM del PAN

(San Andrés) es uno de los que más ha crecido en el país, porque San Andrés es toda la parte moderna de la ciudad de Puebla; es la demarcación que más ha hecho ver la modernidad” FRANCISCO FRAILE GARCÍA Ex senador panista

cario”, de la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo con una inversión de 3.6 millones de pesos. Además, para la mejora, ampliación, rehabilitación y equipamiento de la infraestructura educativa de más de 117.7 millones de pesos, 24.4 millones invertidos en 2017. A fin de combatir la delincuencia, durante los cuatro años, se implementaron tres mil 176 operativos orientados a la prevención y el combate al robo de autopartes, vehículos, bancos, comercios y planteles educativos. De igual manera, para la prevención de accidentes por consumo de alcohol, se revisaron nueve mil 500 vehículos con el operativo Alcoholímetro. En los cuatro años de gobierno, la Policía Municipal recibió dos mil 106 capacitaciones a través de cursos y congresos impartidos por especialistas de Argentina, Chile, México, España y Estados Unidos en materia de migración, el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, formación inicial, primeros auxilios y acondicionamiento físico; 739 de ellos corresponden a 2017. Tras la acreditación de dichos cursos y su evaluación correspondiente, 29 elementos se graduaron de la academia “Ignacio Zaragoza” y se integrarán a la corporación policial.

Paisano Arias señaló que para mejorar el desempeño de los elementos de la Policía Municipal, fueron entregadas certificaciones, cámaras fotográficas, uniformes, chalecos balísticos, cascos y botas a 187 elementos, con una inversión de 3.7 millones de pesos, por parte de la Federación y la demarcación. El alcalde indicó que desde 2015 se implementó el programa Taxi Vigilante, para mantener coordinación y comunicación entre los choferes, centrales de taxi y elementos de seguridad. Asimismo, dio continuidad al programa Ciudadano Vigilante para la prevención de delitos en las juntas auxiliares y barrios, con la participación de tres mil 900 ciudadanos. Así como la puesta en marcha del programa Bar Seguro, dirigido a la capacitación del personal y propietarios de establecimientos de 139 negocios, con el fin de mejorar la seguridad de los consumidores. BUENAS FINANZAS

Leoncio Paisano destacó que en 2017, la consultora ARegional ubicó a San Andrés Cholula en el tercer lugar, de dos mil 446 municipios en el país, por su buena eficiencia administrativa, equilibrio financiero, no endeudamiento e ingresos municipales. En ese sentido, dijo que desde 2014 los ingresos propios se duplicaron gracias a las participaciones federales, pasando de 439 millones 21 mil pesos a 805 millones 64 mil pesos en 2017. Respecto a las acciones por el sismo del 19 de septiembre, indicó que realizaron labores de inspección en 82 escuelas y 42 templos, en coordinación con Protección Civil y gobierno estatal. En ese sentido, agradeció el apoyo del gobernador Gali Fayad, rectores, docentes y representantes de instituciones educativas que se sumaron a las labores de la recuperación de inmuebles educativos. “Lo anterior es reflejo de un gobierno que trabaja y sigue efectivamente a sus ciudadanos, refrendando con acciones claras, respeto al pasado y visión del futuro, la confianza depositada en ello”, dijo al reconocer a los integrantes de su gabinete.


7

“Reconozco a @ LeoPaisanoA, regidores y trabajadores de @ SnAndresOficial por contribuir al progreso del estado. Ratifico el compromiso de mi gobierno de colaborar hombro a hombro con los 217 municipios”

PUEBLA MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2018

TONY GALI @TonyGali

“Con mucho cariño, acompaño a mi amigo @ LeoPaisanoA a su Cuarto Informe de Gobierno y soy testigo del gran desarrollo que ha tenido San Andrés Cholula durante su gestión ¡Felicidades!” MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA

“Gracias Sr. Gobermador @TonyGali por la cercanía con nuestra gente, con nuestro municipio y con todo nuestro estado. Trabajar en coordinación con su Gobierno y en beneficio de nuestra gente, es para mí un honor” LEO PAISANO @LeoPaisanoA

CIFRAS DE PROGRESO

6 548.7

mil 180 becas de estudio gestionadas en cuatro años

117.7

mdp para mejora de infraestructura vial durante la gestión

Presencia.

mdp en infraestructura educativa durante cuatro años

149.6

Autoridades del estado, municipales e invitados especiales asistieron al informe del presidente municipal Leoncio Paisano Arias.

mdp en obras de saneamiento, drenaje y agua potable

26 mil

855 luminarias revisadas y operando durante la administración

ILSE CONTRERAS

Un gobierno con vocación humanista y de servicio a la población, así calificó el gobernador Antonio Gali Fayad los cuatro años de administración de Leoncio Paisano Arias al frente de San Andrés Cholula. Durante su discurso en el cuarto informe del alcalde, reconoció la gestión de seis mil 180 becas para jóvenes que terminan el bachillerato y puedan seguir estudiando, así como la entrega de 10 mil pesos a 88 jóvenes en becas deportivas. Destacó la inversión de 117.7 millones de pesos en infraestructura educativa, los 149.6 millones de pesos destinados a obras de saneamiento, agua potable, drenaje y alcantarillado, así como los 548.7 millones de pesos destinados a la mejora y aplicación de infraestructura vial. El mandatario estatal invitó al alcalde a mantenerse como aliado permanente de los habitantes en

/ JAFET MOZ

Destaca Tony Gali gestión humanista de Leo Paisano los meses que restan de su administración, los cuales –dijo– serán de trabajo intenso pero procurando el diálogo y la tolerancia. “San Andrés Cholula es una tierra labrada por mujeres y hombres, por esfuerzos, por campesinos, población indígena, por poblanos que creen y sienten, gente que trabaja de sol a sol para construir una mejor sociedad”, manifestó. AVALAN ADMINISTRACIÓN DE EDIL SANANDRESEÑO

En entrevista con esta casa editorial, el dirigente municipal del PAN en la capital, Pablo Rodríguez Regordosa reconoció que con el trabajo realizado por Leo Paisano, San Andrés Cholula es un municipio con finanzas sanas que ha impulsado el desarrollo

económico y mejorado las condiciones de vida de sus habitantes. Al cuestionarle, sobre si la trayectoria de Paisano Arias le daría puntos para ser tomado en cuenta y postularlo algún cargo de elección popular, el también diputado local dijo que eso dependerá de la militancia; sin embargo, “es un activo muy importante dentro de las filas del PAN”. “Estoy cierto que participará activamente durante el proceso electoral; no sé si estará en la boleta, pero estará ayudando a que sigan los buenos gobiernos en Puebla”, apuntó. En tanto, el ex dirigente estatal del PAN, Francisco de Fraile García coincidió que no dejar una deuda a la siguiente administración, preocuparse por los niños y jóvenes, además de

Respaldo. El gobernador Gali Fayad invitó al edil sanandreseño a cerrar su administración con más trabajo. / JAFET MOZ

las grandes inversiones hechas en el municipio, son parte del legado que deja Paisano Arias al municipio sanandreseño. “Es uno de los que más ha crecido en el país, porque San Andrés es toda la parte moderna de la ciudad de Puebla; es la demarcación que más ha hecho ver la modernidad”, dijo.


8

PUEBLA

LE DISPUTARÍA EL CARGO A VIOLETA LAGUNES

MARIO GALEANA

Si por derecho de antigüedad se definiera la candidatura de Morena a la alcaldía de Puebla, el nombre de Rosa Márquez Cabrera tendría un lugar en la boleta electoral del 1 de julio. La activista de 67 años de edad ha militado en la izquierda desde que estaba en sus veintes, e incluso formó parte del círculo más cercano de Andrés Manuel López Obrador en dos de sus principales etapas como político: la presidencia nacional del PRD (1996-1999) y la Jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal (2000-2005). Un sector de la cúpula nacional de Morena impulsa su designación como abanderada a la capital, aunque ello implique un enfrentamiento con el candidato al gobierno del estado Miguel Barbosa Huerta, quien se inclina por la ex panista Violeta Lagunes Viveros. En octubre, Márquez Cabrera reconoció su intención de contender por la alcaldía de Puebla y, en esa lógica, el 8 de febrero se registró como aspirante de Morena, partido en el cual no milita oficialmente, aunque desde hace tres años renunció al PRD. Ha dicho que Morena la invitó a pelear este cargo de elección, pero hasta ahora ha reservado el nombre del político que la impulsa. Probablemente sea el mismo que filtró al periodista Rodolfo Ruiz, director del portal e-consulta y autor de la columna La Corte de los Milagros, la supuesta unción de la ex perredista como candidata, por ser la única que posee “el consenso” de todas las corrientes al interior del partido. SUS VÍNCULOS CON AMLO

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2018

A diferencia de las otras cuatro aspirantes de Morena a la alcaldía, Rosa Márquez puede presumir que ha trabajado de cerca con López Obrador, quien en 1996 la designó coordinadora de campaña en el estado de Querétaro para el proceso de renovación de la dirigencia nacional del PRD.

Rosa Márquez se perfila para la alcaldía de Puebla CÍRCULO. LA EX PERREDISTA HA TRABAJADO CON EL DUEÑO DE MORENA, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, DESDE QUE FUE JEFE DE GOBIERNO DEL ENTONCES DISTRITO FEDERAL, ASÍ COMO CON MARCELO EBRARD

En la Jefatura de Gobierno del tabasqueño, la ex perredista fungió como directora del Instituto de Asistencia e Integración Social. Y de 2006 a 2012, en el periodo de gobierno de Marcelo Ebrard, fue titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades. Es, por tanto, la aspirante con más cercanía a López Obrador y una mujer de largo aliento en la vida pública del país. Pero esa es, en realidad, una de

sus principales flaquezas. Desde que culminó su último cargo público, Márquez Cabrera ha perdido posicionamiento entre el electorado. Una desventaja crucial si se considera que 43% del padrón electoral del estado está representado por millennials, nacidos entre 1981 y 1995. Una generación que no vivió el lanzamiento del Frente de Estudiantes por el Socialismo —cofundado por la perredista en 1973—, ni conoció a los integrantes del Partido Comunis-

ta Mexicano (PCM) —donde militó por varios años—. La aspirante está casada con Jorge Méndez Spínola, el ex presidente estatal del PRD que invitó hace más de dos décadas a Barbosa Huerta para sumarse al Sol Azteca y renunciar al PRI. Márquez Cabrera fue cercana también a los ex dirigentes nacionales de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN), Dolores Padierna y René Bejarano.

Puebla, elección 2018: medios bajo la lupa GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

N

o todos lo saben, pero dentro de las funciones que tienen las autoridades electorales, tanto el INE como el IEE, se encuentra la obligación normativa de realizar un riguroso monitoreo diario en los medios de comunicación, para dar seguimiento a las actividades que realizan los actores políticos tanto en la fase de precampañas —que terminó el pasado domingo— como en las campañas propiamente dichas —mismas que inician el próximo 29 de abril—. Dicho monitoreo, que se realiza a los principales medios informativos de toda la entidad

—prensa escrita, radio, televisión y periódicos digitales—, abarca tanto textos como imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que durante las etapas de la precampaña, intercampaña y campaña realicen partidos políticos y sus respectivos precandidatos y, en su momento, candidatos oficiales. De esta forma se detecta y registra la propaganda que se realice, la información publicada, las noticias generadas, los comentarios editoriales, las fotografías y hasta las caricaturas, además de las apariciones en banners en los distintos portales de Internet. El propósito de esto es garantizar que los medios otorguen acceso equitativo y al mismo tiempo ofrezcan a la sociedad información cierta, oportuna, completa, plural e imparcial, con lo cual se contribuya a que los ciudadanos puedan ejercer su voto de manera razonada e informada. En el proceso electoral a cargo del IEE, en

concreto en las precampañas locales que iniciaron el 2 de febrero y terminaron el 11 del mismo mes, el monitoreo de medios se realizó durante 18 horas diarias en 35 estaciones de radio, seis canales de televisión, 21 periódicos y 12 revistas, así como en 22 portales digitales. Este ejercicio, del que aún no se conocen cifras sobre la cobertura dedicada a los principales aspirantes a Casa Puebla o a la alcaldía capitalina, también se llevará a cabo en la intercampaña de 76 días, para vigilar el “buen comportamiento” de los aspirantes a candidatos y se replicará durante las campañas políticas, que según el calendario electoral se realizarán del 29 de abril al 27 de junio. Este monitoreo debe remitir cada semana un informe parcial y en su momento generará un reporte final, mismos que deben ser enviados al Instituto Nacional Electoral, que es la instancia encargada de fiscalizar el ejercicio de los recursos que reciben los partidos, tanto

LEVANTA LA MANO En octubre, Márquez Cabrera reconoció su intención de contender por la alcaldía de Puebla y, en esa lógica, el 8 de febrero se registró como aspirante de Morena, partido en el cual no milita oficialmente, aunque desde hace tres años renunció al Partido de la Revolución Democrática

públicos como privados, así como el uso de los tiempos oficiales de radio y televisión con que cuentan, vigilando a su vez que no se utilicen programas informativos o de opinión en beneficio de alguno de los candidatos. A finales de enero, en su página web, la revista Campaigns and Elections Mexico dio a conocer un estudio realizado junto con la agencia CECUBO sobre la elección presidencial y la cobertura que los medios dan a Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y José Antonio Meade. Dicho estudio, efectuado del 27 de noviembre al 14 de diciembre de 2017, concluyó que en ese periodo el precandidato por Morena, el PT y el PES fue el más golpeado por los medios con 43.19% de notas negativas, seguido por el precandidato del PAN, PRD y MC, con 29.79%, y el del PRI, PVEM y Panal, con 10.77%. ¿Cómo estarán las cifras respecto a la lucha por la gubernatura de Puebla? Eso pronto lo sabremos gracias al monitoreo que vienen realizando tanto el INE como el IEE sobre un total de 96 medios de comunicación.


PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2018

MARIO GALEANA

El grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República señaló a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla como una de las dependencias que más recomendaciones de organismos de derechos humanos ha recibido por casos de tortura, privación ilegal de la libertad y violación al debido proceso. En un punto de acuerdo, los legisladores demandaron a la FGE un informe sobre las acciones, programas y políticas públicas que se han desarrollado para atender los casos de violaciones a derechos humanos cometidos por policías ministeriales y Ministerios Públicos (MP). “También están las acusaciones de la operación de una red de corrupción que opera al interior de la dependencia y que hace uso indebido de los recursos públicos destinados para la operación y suministro de combustibles para las unidades de motor”, acusaron los senadores priistas. El documento presentado ante la Cámara alta del Congreso de la Unión recoge tres recomendaciones que la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla dirigió al fiscal Víctor Carrancá Bourget, por casos en los que los que se relata que aparentemente algunos detenidos han sido obligados a firmar declaraciones bajo amenazas y otras formas

9

SEÑALAN A POLICÍAS Y MINISTERIOS PÚBLICOS

Piden a la FGE un informe por violación de derechos DEMANDA. SEGÚN SENADORES DEL PRI, LA FISCALÍA RECIBIÓ RECOMENDACIONES DE LA CDH DE PUEBLA POR CASOS DE TORTURA Y PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD Expediente. El documento

presentado por el grupo parlamentario del tricolor recoge tres recomendaciones de la CDH por transgredir los derechos humanos. / ESPECIAL

QUEBRANTAN GARANTÍAS

10 policías ministeriales asfixiaron con una bolsa en la cabeza a un sujeto detenido, de acuerdo con el expediente 4/2017

21 carpetas de investigación se abrieron el año pasado por actos de tortura, de acuerdo con el fiscal de Puebla

de tortura, como golpes y asfixia. La recomendación 8/2017 emitida por el órgano señala que presuntamente un grupo de policías ministeriales sometió con toques

eléctricos a un detenido. La CDH concluyó que hubo “atropellos a la dignidad de la persona detenida y falta de mecanismos oportunos para que la autoridad responsable

previera estos agravios”. En el expediente 4/2017, la CDH señaló que al menos 10 policías ministeriales asfixiaron con una bolsa en la cabeza a un sujeto detenido.

Mientras que en la recomendación 3/2017 se constata que a un presunto sospechoso le colocaron una franela en la boca y la nariz para asfixiarlo y, poco después, fue obligado a firmar una declaración que desconocía. Al comparecer ante el Congreso local como parte de la glosa del primer informe de gobierno de José Antonio Gali Fayad, el fiscal General de Puebla reconoció que en un año se iniciaron al menos 21 carpetas de investigación por actos de tortura. De acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en Puebla se promovieron al menos mil 451 expedientes por tratos crueles o inhumanos cometidos entre 2015 y 2016. Los casos de tortura denunciados en el estado sólo son menores a los registrados por la CNDH (mil 764) y la Comisión de Derechos de la Ciudad de México (mil 485).


PUEBLA

CAUSAS. LOS CASOS DE SEPARACIONES SE DAN POR ADULTERIO, ALCOHOLISMO Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2018

REFORMA AL CÓDIGO CIVIL REDUCE DE TRES AÑOS A TRES MESES UNA SEPARACIÓN

OSVALDO VALENCIA

Tras la reforma al Código Civil del Estado de Puebla en 2016 en la que se aprobó la solicitud de divorcio exprés, aumentaron 40% este tipo de separaciones. De acuerdo con Francisco Javier de la Fuente Linares, especialista de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) reportó 139 mil 807 divorcios encausados en 2016, cifra que incrementó a 279 mil 614 el año pasado, tras la aprobación de la reforma. Las principales causas de las separaciones son el adulterio, el alcoholismo y la violencia intrafamiliar, además, revelaron que antes de que se aprobara la reforma, el costo del divorcio llegaba a costar hasta 25 mil pesos y duraba hasta tres años, ahora los resuelven hasta en tres meses. “El adulterio era una de las causantes más comunes que se daba, el problema era demostrarlo”, afirmó Jaime Brito Naylor, abogado de lo civil y familiar, quien además señaló que los divorcios por esta causa eran los más comunes y complicados, porque se buscaba establecer al cónyuge culpable y al inocente, además de las acusaciones y el tiempo que dura. De igual manera, agregó que antes tenían que demostrarle al juez el adulterio, lo cual provocaba un desgaste en el proceso del divorcio entre los involucrados. “No nada más era decir ‘me engañó’, no, tengo que demostrárselo al juez, esa era otra de las cuestiones que po-

En un año, se eleva 40% divorcio exprés en Puebla REPORTES AL TRIBUNAL

139 mil 807 divorcios encausados se reportaron en 2016, según la Escuela Libre de Derecho

279 mil 614 casos de separaciones se presentaron en Puebla durante 2017

ESPECIAL

10

día alargar o podía provocar un gran desgaste en la pareja, porque era el hecho de acusar uno al otro”, dijo. Con la figura legal del divorcio encausado (exprés) los interesados en terminar la relación pueden promover la demanda de forma unilateral sin tener la obligación de expresar el porqué de la separación. Incluso la Suprema Corte de Jus-

ticia de la Nación (SCJN) ha considerado como un derecho humano la voluntad del divorcio, dentro del apartado de dignidad humana. Antes de la reforma había tres tipos de divorcio: voluntario, administrativo –donde las dos partes están de acuerdo en terminar la relación– y el necesario, el cual se daba cuando una de las dos partes no que-

ría conceder la separación buscando una de las causales que establecía el Código Civil del estado. DIVORCIO, EXPERIENCIA DEVASTADORA

Abelardo Fernández Fuentes, doctor en Psicología, apuntó que el divorcio es una de las experiencias más devastadoras para el ser huma-

Una muy accidentada precampaña de Doger LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

A

fortunadamente para el candidato del PRI a la gubernatura de Puebla, Enrique Doger Guerrero, el periodo de precampaña ya terminó y ahora tendrá tiempo para poder recomponer las cosas y replantear su estrategia. Y es que los primeros días de actividad de Doger Guerrero no fueron los mejores, los eventos carecieron de peso en la participación de los personajes y también en el número de gente que acudía a escuchar al priista; incluso, algunos se tuvieron que suspender. Mientras sus adversarios políticos, Martha Erika Alonso y Luis Miguel Barbosa fueron ampliamente cobijados por sus respectivos precandidatos a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente. Doger Guerrero no tuvo ni una sola visita de Meade y a lo mejor esto fue positivo para él.

El ex rector de la BUAP no solamente tiene que luchar solo contra adversarios cobijados a su vez por tres fuerzas políticas, sino que además tiene que ir contracorriente con un precandidato presidencial ubicado en tercera fuerza y un partido también ubicado en tercer lugar. Sus eventos dejaron ver en esta primera etapa parte de sus debilidades, como el carecer de una estructura propia que lo cobije y lo apoye con actos bien nutridos. Tuvo que refugiarse en la estructura de Juan Carlos Lastiri; la cual, como lo dijimos en este mismo espacio, no es suficiente, además de depender del apoyo que le pudiera brindar el Revolucionario Institucional a través de su dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac, lo cual tampoco fue mucho. Sus mejores eventos fueron en Tehuacán y Cholula, en este último punto apoyado en la CTM de Leobardo Soto, incondicional de Juan Carlos Lastiri, lo cual ratifica lo expresado en las anteriores líneas. Otro aspecto en el cual Doger Guerrero dejó mucho que desear en esta primera etapa fue en la elaboración de su publicidad, la cual brilló por su ausencia. En tanto, la producción

de spots fue de muy baja calidad, aunque el contenido no era malo, haciendo énfasis en el principal problema que azota a Puebla, el de la inseguridad. Doger es sin duda un personaje competitivo, pero debe ser arropado de una mejor manera, porque en esta primera etapa de precampaña la contienda se limitó prácticamente a un mano a mano entre el morenogalismo y su candidata, Martha Erika Alonso y Morena, con López Obrador a la cabeza. Si Enrique Doger no se quiere quedar atrás en esta lucha deberá solicitar refuerzos a México, sobre todo en el tema económico y también en tener una estructura más organizada que le pueda tener al menos entre tres o cuatro eventos diarios. El precandidato del PRI a la gubernatura de Puebla no lució como se esperaba en esta primera etapa y eso es algo que debe reconocer su primer círculo y la gente cercana a este personaje, so pena de que pasen con más pena que gloria en esta batalla electoral. EL HARTAZGO DE LOS PUEBLOS Un nuevo linchamiento se presentó ahora en San Gabriel Ometoxtla, junta auxiliar de Juan

no, incluso supera la pérdida de un familiar cercano. “Desde el planteamiento psicológico es una de las experiencias más devastadoras que alguien puede vivir. La persona pierde su casa, su lugar, su proyecto de vida, el patrimonio que ha construido durante muchos años”, expresó. Por lo anterior, consideró necesario incorporar a psicoterapeutas en el trabajo de mediación –como se da en España– para llegar a convertir a los cónyuges, y sus hijos en amigos. Agregó que el Estado debería proteger a la institución familiar mediante filtros para que las parejas confirmen su deseo de casarse, además de instancias que verifiquen si los matrimonios se llevan bien porque “un país lleno de divorcios también es un país fracasado”. Por otra parte, De la Fuente Linares planteó como requisito fundamental para permitir la celebración de matrimonios las pláticas prenupciales para conocer los derechos y obligaciones que contraerán. “Si la gente no sabe de principio esos derechos y obligaciones pues entonces estamos nosotros provocando que la gente se esté casando o que no se case, que viva en concubinato”, puntualizó. Agregó que en parejas del mismo sexo se comienzan a dar los divorcios, por lo menos en 2% de las uniones.

C. Bonilla, lo cual deja en claro el hartazgo social de los pueblos por la falta de justicia pronta y expedita. Es también una muestra más de que el Nuevo Sistema de Justicia Penal no ha servido para nada en nuestro país. Tal vez sí será el más moderno y hasta el más justo, pero las comunidades y las personas están hartas de la impunidad. De ser víctimas de la delincuencia y que aunque sean detenidos, días más tarde hayan recobrado su libertad, lo cual incrementa el sentimiento de burla e impunidad que reina en México. La gente está cansada de la lentitud y torpeza por parte de las autoridades para impartir justicia, pero también de la impunidad que prevalece y que incrementa el clima de inseguridad que se vive en el país. Dos son los sentimientos que se verán las caras en el próximo proceso electoral, el enojo y el miedo. El enojo por la terrible situación económica y de inseguridad en que han sumido al país el PRI y el PAN, con sus respectivos gobiernos, pero también el de miedo, ante la incertidumbre que desata la llegada de un personaje como Andrés Manuel López Obrador.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


A propรณsito de la exposiciรณn Picasso en Puebla: la Estela Infinita


12

PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2018

LA EXPOSICIÓN PICASSO EN PUEBLA: LA ESTELA INFINITA BAJARÁ SUS CORTINAS EL 4 DE MARZO. QUIEN NO LA HAYA VISTO SE HABRÁ PERDIDO LA OPORTUNIDAD DE VER A UN PICASSO INÉDITO: EL QUE HA SIDO TRADUCIDO PARA ESTA GENERACIÓN. NO ES ÉSTA UNA EXPOSICIÓN CUALQUIERA: ES EL HOMENAJE A UNO DE LOS MUERTOS MÁS CÉLEBRES DEL GRAN CEMENTERIO HUMANO. PICASSO, YA SE SABE, CAMBIÓ LA RUTA DEL ARTE. LOS ARTISTAS QUE INTEGRARON ESTA EXPOSICIÓN SERÁN LOS PICASSOS DEL FUTURO

Mario Alberto Mejía TERCERA Y ÚLTIMA PARTE

E

l poeta es un mago, decía Huidobro. El artista es un mago, demostró Picasso. Antonin Artaud hablaba de la resurrección de la magia y en ese viaje se extravió en la Tarahumara. Quizá ahí encontró la magia que no halló en la vida real. Ignacio Martín de la Cruz es un mago por donde se le vea. Lo mismo como videoasta que como publicista. Sus anuncios para televisión y cine son una Rara Avis en estos tiempos de canallas. Hay en ellos una poesía a la manera del Jean Cocteau cineasta. Cosa inédita frente a la estupidez cotidiana. Esa sensación aparece en sus anuncios de Coca-Cola y cierto banco, que en las reflexiones brutales sobre la mirada —los ojos— y la discriminación racial. Ese mago, pues, envió un video para la exposición Picasso en Puebla: la Estela Infinita, que será metida en cajas después del 4 de marzo. Originalmente iba a enviar un video sumamente erótico sobre Las Señoritas de Avignon, el primer Picasso cubista o protocubista. El tema era tan fuerte que le pidió a Anel Nochebuena, la talentosa directora del IMACP, que se prohibiera la entrada a los niños. El proyecto no se concretó y el gran artista se planteó otro tema: El Picador. Basado en los grabados de Picasso sobre el manual de toreo de Pepe-Hillo, Ignacio Martín realizó un video esplendoroso sobre la soledad del personaje más odiado de la fiesta taurina: Le Picador. Tauromachie (2017). El picador, ese hombre que, montado sobre un caballo con los ojos cubiertos, entierra la vara para sacar lo mejor del toro, aunque hay picadores que abusan de la puya provocando el repudio de los taurinos. Fernando Marcet escribe que la función del picador es “descubrir las condiciones de bravura, temperamento y comportamiento del toro. En ese momento es cuando se aprecia si es bravo o manso; si es fijo o distraído; si es pronto o tardo; si humilla, si recarga, si embiste apretan-

El cadáver de Picasso, tendido sobre una tabla blanca, estará hasta el domingo 4 de marzo en la Galería del Palacio Municipal, a espera de no ser advertido al sacudirse la polilla./ ARCHIVO do con un pitón; si trata de quitarse la vara y hace sonar el estribo; si es fuerte o blando y muchas cosas más. Información importante para el matador, que ha de lidiarlo, y para el ganadero que actuará en consecuencia para hacer las correcciones genéticas y de selección necesarias para mejorar su ganadería. (…) Cuando las condiciones son las propicias, crear belleza con el espectáculo incomparable del toro bravo en acción: Cuando se arranca con alegría al caballo y recarga, retorciendo la cola —indicador inconfundible de genio y bravura— y puesto

nuevamente en suerte, repita una, dos, tres y más veces, sin acobardarse. El matador que se topa con un toro de esta naturaleza, está en la obligación de lucirlo para beneplácito del público y –¡Cómo no!– de su criador. A tal efecto habrá de ponerlo en suerte cada vez más lejos del caballo para que, llegado el caso, se le pueda ver arrancarse de lejos galopando a un cuarto puyazo. Es el espectáculo del toro hecho realidad y quien tenga la oportunidad de verlo –tan solo una vez en su vida– no lo olvidará jamás”. Hasta aquí Marcet.

Ignacio Martín muestra en el video a un picador entrado en años. Con una influencia notable del Cocteau de La Sangre de un Poeta o de Orfeo, el artista nacido en Salamanca, España, recrea la infinita soledad del picador. No aparecen jamás en ese video ni el público ni el torero. Sólo figuran el picador y el caballo. Y la cabeza fragmentada de un toro. La voz francesa de un cronista taurino aparece de fondo mientras vemos al picador domesticado en el silencio y ajeno a la gloria del torero. Luego surge una voz antigua recitando un poema sobre la fiesta brava.


PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2018

La exposición contó además con las obras de nueve artistas contemporáneos que “tradujeron” el trabajo del artista nacido en Málaga. / ESPECIAL

Ignacio Martín muestra en el video a un picador entrado en años. Con una influencia notable del Cocteau de La Sangre de un Poeta o de Orfeo, el artista nacido en Salamanca, España,recrea la infinita soledad del picador” Escanea y observa un fragmento de Le picador Tauromachie 24horaspuebla.com

Ignacio Martín de la Cruz , un mago ya como videoasta que como publicista, planteó el tema del picador en un video que presenta la soledad del personaje más odiado de la fiesta brava. / ESPECIAL El video es un gran homenaje al Picasso de Tauromaquia: un Picasso obsesionado con los toros de su primera infancia, pero sobre todo, con la figura del picador. El homenaje de Ignacio Martín es vigoroso, aunque indudablemente dulce. Posee, faltaba más, esa íntima tristeza reaccionaria de los marginados. ••• La biografía de Ignacio Martín de la Cruz refleja parcialmente al artista: “Estudió Bellas Artes en la Universidad de Salamanca, especializándose en pintura, video arte y diseño. En 2005 comenzó a trabajar como

diseñador, realizador y director artístico en User T38, con la que se introdujo en el mundo de la publicidad y del cine. Permitiéndole trabajar en multitud spots para televisión y en algunas películas. En 2013 fundó la productora Bravo Tango Zulu, en la que actualmente trabaja como director y productor. Sus clientes incluyen entre otros Vodafone, Unilever, BBVA, CocaCola, Telefónica, ING, Iberdrola, Honda, Canal +, BMW o el Gobierno de España, entre otros. (…) Como productor sus intereses se han decantado fundamentalmente por la ficción experimental y el video arte.

Es productor asociado en ‘Sueñan los Androides’ de Ion de Sosa y es productor de la película Nuestra amiga la luna, dirigida por Velasco Broca, estrenada en la 69º edición del Festival de cine de Locarno, en la 49ª edición del Festival Internacional de Sitges, en el SIFF, en el FICXLAB de Gijón, y ha sido galardonada con el primer premio al mejor cortometraje en el Festival de Cine de Málaga, el Festival internacional de Buenos Aires, BAFICI”. Le pregunto a Anel Nochebuena sobre Ignacio Martín, a quien ella ya conocía. Faltaba menos: se deshace en elogios. Y saca

a colación una anécdota de Picasso. Tras una corrida, el gran pintor se acerca a un picador y le dice que estampará su firma en el sombrero. Al tiempo de hacerlo, agrega unas palabras: “Con este sombrero vas a sobrevivir todos los inviernos”. El hombre quizá no entendió el dicho de Picasso y se retiró sobre sus propios pies. Los años pasaron y el picador siguió viviendo en la honrada medianía. Nunca vendió el sombrero. Seguramente sus hijos lo hicieron una vez que éste murió. Eso les habrá asegurado inviernos generosos y cálidos. ••• Otro de los artistas que participaron en la exposición fue Miquel Navarro. Anel abunda: “Cuando lo conocí era uno de los artistas contemporáneos —yo diría: uno de los artistas modernos que viven en la contemporaneidad— más importantes de España. Fantástico. Es como si vieras a Diego Rivera, a Frida Kahlo, a ese tipo de artistas. Es un señor mayor”. Mario Albero Mejía (MAM): ¿Y a él cómo llegas? ¿Cuántos años tiene? Anel Nochebuena (AN): Es muy mayor. Y cuando yo lo conocí estaba muy nerviosa. MAM: ¿Ya habías visto su obra? AN: Claro que sí. Tiene un trabajo muy impresionante. Por ejemplo, una de las piezas más importantes de Miquel Navarro está fuera del Museo Reina Sofía. Entonces yo estaba nerviosísima. Estaba en Bruselas. Me dio la mano y traía una castaña que se había caído de un árbol. Entonces me da la mano y me dice “me encanta México”. En ese momento me da la castañuela en la mano y me dice: “Mira, una castaña. Se cayó del árbol en invierno”. Y me empieza a explicar la historia de la castaña. No me habló de arte. No me dijo “a ver, ¿qué vamos a hacer en Puebla?”. Me explicó cómo la naturaleza tiraba este fruto maravilloso. “Guárdalo”, me dijo. Me la dio en la mano y me la apretó. Como deseándome buena suerte. Entonces yo la puse en la bolsa y acto seguido me tomó del brazo, y caminamos por las calles de Bruselas hablando de lo que iba a hacer para la exposición en Puebla. MAM: Es decir: fue un trabajo de seducción, de enamoramiento. ¿A uno por uno los fuiste convenciendo? AN: A uno por uno. Al que ya había enamorado era a Ignacio. (Risas). Entonces todos cayeron. (Risas). Alberto Corazón, entre otros. Alberto Corazón es uno de los artistas más importantes de España. Es diseñador, y todos los logos que tú conoces de España son parte de su creación. Cuando lo conocí me encontré con un señor muy inteligente, muy metido en su papel. ••• Pienso en el cadáver de Picasso cuidado por el policía en la Galería del Palacio. Es un Picasso tendido sobre una tabla blanca. Al final del día, cuando las luces se apagan, hay quien jura haberlo visto levantarse, sacudirse la polilla y caminar lentamente a lo largo y ancho de la galería. Uno a uno, se detiene en las piezas que conforman la exposición y hace comentarios en catalán, en francés, en español. De pronto, juran, suelta alguna exclamación. Pero no me hagan caso. Son leyendas que corren en los ámbitos de la galería. Supercherías de parias. Historias de desocupados.

13


14

PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2018

ENTREGAN CLÍNICA DE COLPOSCOPÍA EN HOSPITAL GENERAL

Gali promueve el cuidado de la salud en los varones

SERVICIOS. EL GOBERNADOR INAUGURÓ LA FERIA SOY HOMBRE Y ME CUIDO EN IZÚCAR DE MATAMOROS PARA GENERAR CONSCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS REVISIONES MÉDICAS EN ESTE SECTOR DE LA POBLACIÓN

REDACCIÓN

MENSAJE EN LA RED

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, reiteró su compromiso de brindar servicios de salud de calidad y fortalecer la prevención de enfermedades entre los varones, al inaugurar la feria Soy Hombre y Me Cuido, en Izúcar de Matamoros. En su mensaje, el mandatario resaltó que esta campaña tiene como objetivo generar consciencia sobre la relevancia de las revisiones médicas periódicas; señaló que, como parte de estas estrategias, se realiza una jornada con diversos servicios para la detección oportuna de padecimientos en los varones. En ese sentido, informó que en Puebla, 26% de los hombres acude a consultas, cifra que está por debajo de la media nacional que tiene 27%; por ello, destacó que es fundamental fomentar una cultura de autocuidado entre este sector de la población. A su vez, Tony Gali aseguró que en su administración es primordial el sano desarrollo de las mujeres, por lo cual se consolidó una nueva Clínica de Colposcopía en el Hospital General de Izúcar de Matamoros con equipamiento médico, que tendrá la capacidad de realizar 150 estudios por mes. En tanto, la secretaria de Salud,

“En Puebla tenemos el compromiso de brindar servicios de salud de calidad y fortalecer la prevención de enfermedades entre los varones”

Reporte. Encuesta de Ocupación y Empleo del INEGI. / ESPECIAL

Tres de cada 10 trabajan en el sector informal

TONY GALI @TonyGali

Arely Sánchez, refirió que 30% de los hombres acuden al médico a solicitar atención, por esa razón, durante febrero se reforzará las recomendaciones para asistir regularmente a consulta para atender casos de hipertensión, obesidad, cáncer de próstata y pulmón, así como riesgo cardiovascular, entre otros. De igual manera, reconoció a los médicos y enfermeras del Hospital General de Izúcar de Matamoros por su labor tras el sismo del 19 de septiembre y los servicios que ofrecieron en otras unidades durante los trabajos de rehabilitación del nosocomio. Por otra parte, el mandatario estatal garantizó certeza jurídica a más de 148 familias de nueve municipios de la región con la entrega de títulos de propiedad.

GUADALUPE JUÁREZ

CERTEZA JURÍDICA

148 familias de nueve municipios de la Mixteca poblana cuentan con títulos de propiedad, los cuales fueron entregados por el mandatario estatal Tony Gali

Compromiso. Gira de trabajo en Izúcar de Matamoros. / FOTOS: CORTESÍA

Los varguitas poblanos SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA

LEE LA COLUMNA

@AlbertoRuedaE

V

aya nivel de cinismo de algunos presidentes municipales, quienes ahora están buscando otros cargos de elección popular, ya sea como diputados locales o federales, pero que ocultan sus serios problemas en tribunales por no pagar sus deudas. A estos candidatos se les escuchará decir frases desgastadas de campaña como “que son gente honesta”, “que vigilarán el cumplimiento irrestricto de la ley”, “que trabajarán por un México más justo”, pero en el fondo son los mismos que se han pasado la Constitución por el arco del triunfo. En muchos municipios se aplica la Ley de Herodes y los ediles se creen intocables e impunes, porque es su territorio y piensan que no hay autoridad por encima de ellos. El caso de la destitución del Cabildo de Tlacotepec de Benito Juárez por desacato a la ley, es sólo uno de los muchos que existen en Puebla.

Ahí tenemos los casos que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) tiene sobre la mesa. El primero de ellos es el del alcalde de Ciudad Serdán, el priista Juan Navarro, quien ahora busca ser diputado federal. Adeuda salarios a sus colaboradores y a pesar de que ha sido requerido el pago inmediato por la autoridad, este personaje ha hecho caso omiso. También se tiene el registro del controvertido edil de Tlachichuca, Urubiel González Vieyra, quien adeuda poco menos de dos millones de pesos desde años atrás y a pesar que en algún momento firmó un convenio, terminó por no cumplirlo. Él también buscaría un escaño en el Congreso, aunque ya en el pasado ha tenido problemas dentro de su administración por tráfico de influencias y nepotismo. Otra priista que también adeuda pago a sus trabajadores es la alcaldesa de Atzitzihuacán, Maricela Ramos Jiménez. El problema no tiene exclusividad de partido, género ni territorialidad. También el edil de Juan C. Bonilla, Filemón Aguilar Rodríguez; de Cuyuaca de Andrade, Graciela Perea Aranda; de Tlaltenango, Armando Actual Saldaña; de Chiconcuautla, Claudio Garrido Hernández, han hecho caso omiso a los requerimientos de la autoridad.

A estos súmele los ediles de San Nicolás Buenos Aires, Tecali, Palmar de Bravo y Tepeyahualco. Los alcaldes no tienen facultades legales para retener ni mucho menos para no cumplir con el pago de las dietas a sus trabajadores, cuerpo edilicio, ni a cuantos están incorporados a las nóminas de los ayuntamientos. Todos estos presidentes municipales, muchos de ellos quienes son políticos chapulines y buscan seguir viviendo del erario, no están considerando que los desacatos al Tribunal podrían llevarlos incluso hasta la cárcel. El mismo TEEP tiene la facultad de dar aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se inicie una averiguación previa respectiva en contra del alcalde y de acuerdo con la magnitud de la omisión también se puede dar conocimiento al Congreso del estado para que se inicie un proceso de revocación de mandato. Así que no dude que alguno de estos “precandidatos” y próximamente candidatos pueda perder su registro o pueda ser arrestado en plena campaña electoral por no pagar sus deudas, que, además, es dinero de los contribuyentes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Tres de cada 10 personas en Puebla trabajan en el sector informal, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). De acuerdo a los resultados estadísticos, durante el primer trimestre de 2017, 31.6% de los habitantes del estado tuvieron una ocupación informal; de abril a junio fue 32.8%, esta cifra disminuyó en los próximos tres meses a 31.4%, mientras que para el último periodo volvió a aumentar a 32.6%. En ese sentido, según el último reporte trimestral de la ENOE, la entidad poblana se situó en el octavo lugar en el país con el mayor número de trabajadores en estas condiciones, sólo por debajo de Tlaxcala que tiene 41.55%; Hidalgo con 35.7%; Morelos con 34%; Oaxaca con 33.95%; el Estado de México con 33.8%; Guerrero con 33.1% y Tabasco con 32.8%. La población que tiene una ocupación informal es aquella que labora en una unidad económica que opera a partir de recursos del hogar, sin constituirse como empresa, por lo cual no tiene una situación identificable. POBLANOS, SIN SEGURIDAD SOCIAL NI PRESTACIONES

La encuesta reportó que 73.7% de los habitantes del estado se encuentran en la informalidad laboral, es decir, sin seguridad social y prestaciones. La cuarta más alta a nivel nacional. Asimismo, en Puebla dos millones 780 mil 674 personas tienen un empleo, mientras que 71 mil nueve no tienen un trabajo. Escanea lee la nota completa en tu dispositivo móvil www. 24horaspuebla.com


PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2018

15

FORMARÁ PARTE DEL PROGRAMA MEMORIA DEL MUNDO

Registra la Unesco Códice de Cuaxicala VALOR. ES UNO DE LOS DOCUMENTOS NAHUAS MÁS IMPORTANTES Y EXPLICA LA HISTORIA DE ESTA REGIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES STAFF 24 HORAS PUEBLA

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) protegerá el Códice de Cuaxicala de Huauchinango, luego de ser incluido y registrado tras la solicitud hecha por un grupo de ciudadanos dirigidos por el historiador Guillermo Garrido Cruz. La publicación del portal Radio Expresión, firmada por Leticia Ánimas, indica que el códice es uno de los manuscritos nahuas más importantes y explica la historia de esta región antes y después de la llegada de los españoles. Además de tener glifos nahuas y de otras lenguas, están representados algunos gobernantes indígenas

como Nezahualcóyotl y Moctezuma Xocoyotzin. El códice de Cuaxicala es considerado el recuerdo y guía de varias historias heroicas de la región. “Es una evidencia vital sobre nuestros orígenes e interacciones históricas. Se centra en la actividad que se desarrolla en la ruta comercial del altiplano a la planicie costera del golfo de México”, apuntó Garrido Cruz. “Siempre ha estado en custodia de las autoridades de Cuaxicala; se pasa de autoridad a autoridad con el bastón de mando y otros objetos. A él se le refiere en náhuatl con el nombre de In Amatl Tepetl Cuaxicala: ‘Los papeles del pueblo de Cuaxicala’ o ‘Las escrituras del pueblo de Cuaxicala’ ”, agregó. De acuerdo a Radio Expresión,

el documento quedará inscrito de manera oficial dentro del Programa Memoria del Mundo en una ceremonia que tendrá lugar el 4 de marzo en el Palacio de Minería de la Ciudad de México. EL MANUSCRITO

Está elaborado sobre una tira de piel que supera los seis metros de longitud con un ancho de 18 centímetros; el lienzo está unido con hilo rojo de fibra natural. “(El registro) refleja su valor excepcional y el compromiso (es) protegerlo para beneficio de la humanidad, difundirlo y asegurar su acceso a toda persona interesada”, aseguró la presidenta del Comité Mexicano Memoria del Mundo, Catherine Bloch.

Escanea y ve el video acerca de este manuscrito 24horaspuebla.com

Tradición. El códice se pasa de autoridad a autoridad en Cuaxicala. / CORTESÍA El Programa Memoria del Mundo (MoW, en inglés) es una iniciativa creada en 1992 por la Unesco; su objetivo es preservar el patrimonio documental internacional albergado en bibliotecas, archivos y museos, como símbolo de la memoria colecti-

va de la humanidad. “Este patrimonio refleja la diversidad de los pueblos, las culturas y los idiomas, pertenece a todos y debe ser plenamente preservado, protegido y (ser) accesible”, asegura la Unesco en su portal.


MIÉRCOLES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

14 DE FEBRERO DE 2018

ANAYA, QUIEN MENOS MUESTRA

DIANA BENÍTEZ

Precandidatos presumen su ESTRATEGIA. ESTE TIPO DE EXPRESIONES SON PARA HACERLOS VER COMO CIUDADANOS COMUNES ANTE LA SOCIEDAD, AFIRMA ESPECIALISTA

Los precandidatos no sólo han caído en la tentación Ricardo Anaya. de las descalificaciones sino tam- El panista es el más bién en presumir sus relacionales reservado respecto es en las personales; este 14 de febrero 24 a las imágen n su co e ec HORAS recuerda su lado cursi. que apar que sí ha n au , sa o El AMLOve de Andrés Manuel p es fotos. López Obrador, precandidato por compartido la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), por Beatriz Gutiérrez, se ha desprendido en el proceso electoral, pues lo mismo se exhibió cantándole Las Mañanitas en su cumpleaños que viéndola fijamente mientras ella grababa una canción de Silvio Rodríguez. En Año Nuevo publicó un video abrazándola frente a la zona arqueológica de Chichen Itzá. En tanto, a finales de enero, el precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade, presumió que lleva 23 años de matrimonio con Juana Cuevas, mediante una fotografía de Instagram; ese matrimonio también se atestigua con una fotografía de su boda, aunque fue publicada en junio, antes del proceso electoral; la Andrés Manuel López Obrador. Ha difundido videos en los que ha sumado a un spot. le canta Las Mañanitas a su esposa o donde la ve fijamente mientras canta. “Juntos de regreso a casa”, “Como EL FRÍO Anaya, precandidato de la coalición siempre, juntos en cada camino” son Quien sí se ha puesto al margen de Por México al Frente (PAN, PRD y otras frases que Meade ha colocado ese tipo de expresiones es Ricardo MC), pues durante el proceso electoa sus fotografías.

Rechaza Iglesia que inicio de vigilia altere Día del Amor y Amistad “La imposición de la ceniza es la unión con Dios y quien la recibe está manifestando su amor a Cristo, entonces, al final, se puede festejar el amor por nuestros seres queridos, por los amigos, pero también por Dios”, dijo a 24 HORAS. Con la celebración religiosa, la Iglesia llama a los fieles a prepararse para vivir los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Cristo en la Semana Santa. Para los católicos, es obligatorio el ayuno y la abstinencia de comer carne. Aunque el padre Aguilar Valdés señaló que la Iglesia permite cambiar la abstinencia de carne por buenas acciones o por aquello que ayude a ser buenos cristianos. “Se puede hacer un alto para reflexionar cómo

José Antonio Meade.

En varias ocasiones ha compartido tuits donde agradece el apoyo de su esposa, Juana Cuevas.

ral sólo aparece en cinco fotografías con su esposa e hijos en su cuenta de Instagram, sin emitir algún halago hacia Carolina Martínez. De esas, sólo en una aparecen solos, en la publicación del 1 de enero Anaya da un beso en la mejilla y en otra sólo resaltó que lo acompañó a partir la Rosca de Reyes. LAS SOLTERAS

A nivel local, las precandidatas a la Jefatura de Gobierno no tienen una

Gasto en regalos incrementa 6% en San Valentín CUARTOSCURO

Este 14 de febrero se celebra el Miércoles de Ceniza y el Día del Amor y la Amistad, lo que causó revuelo en redes sociales. Chistes como “el 14 de febrero es miércoles de ceniza y está prohibido comer carne. Yo sólo aviso”, o “No quiero desanimar a nadie pero el 14 de febrero es miércoles. De ceniza. Inicio de Cuaresma. Día de ayuno y abstinencia” llenaron Twitter en alusión a la coincidencia de fechas. En alusión a esto, el padre José de Jesús Aguilar Valdés, quien es responsable del área de Radio y Televisión del Arzobispado de México, señaló que ambos festejos no se contraponen, pues habrá una doble celebración, por un lado el amor humano y por otro el amor divino.

RECURSO POLÍTICO

FOTOS: ES PECIAL

MÉXICO

relación sentimental que puedan explotar en campaña. Claudia Sheinbaum, precandidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ha dicho que se divorció de Carlos Ímaz, por mutuo acuerdo hace más de un año. Alejandra Barrales, aspirante de la coalición Por la CDMX al Frente (PAN, PRD y MC), es madre soltera; estuvo casada por 17 años con el sobrecargo Julio César Nicholson Fuentes, después fue pareja del actual Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y hoy es madre soltera. Mikel Arriola Peñalosa, precandidato del Revolucionario Institucional a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, no publica fotos con su esposa Jimena Galindo; sin embargo la sumó a un spot.

va nuestra vida y hacer el propósito de mejorar, por lo que se debe poner atención en el amor, el perdón y ayuda que Dios nos da”. En tanto, para la Asociación de Hoteles y Moteles durante el 13 y 14 de febrero se registra un incremento de 25% y 50% en la reservación de habitaciones. Las personas que hacen reservaciones por teléfono son en su mayoría mujeres que buscan darle una sorpresa a su pareja, mientras que los que acuden directamente a hacer la reservación, son en su mayoría hombres. / ALEJANDRO GRANADOS

Muchos enamorados acostumbran pasar el día de San Valentín en pareja, dar algún detalle o declarar su amor, lo que conlleva que las calles se llenen de romance, pero sobre todo, de comerciantes con globos, chocolates, flores y peluches, aunque según Laura Lozano, maestra en Finanzas, en el mes de febrero hay muy pocas ventas en todos los sectores, ya que después de la cuesta de enero la gente no tiene dinero, por lo que los comerciantes intentan reactivar su economía con esta fecha. “Francamente yo recomiendo establecer un presupuesto antes de comprar obsequios; las manualidades con materiales económicos pueden ser un detalle original sin muchos gastos, para divertirse y pasar un buen rato no se necesita comprar regalos o ir a lugares ca-

Académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) entrevistados por 24 HORAS indicaron que es parte de la estrategia para hacerlos ver como ciudadanos comunes y censarse ante la ciudadanía. “Las esposas curiosamente presentan un perfil profesionista, personas capaces, y resultan muy parecidas, aunque no le da ventaja a ninguno de ellos, se presenta un contraste interesante respecto de primeras damas que prácticamente eran de casa”, estimó Juan Francisco Reyes, especialista en proceso electorales. Para Roberto Gutiérrez, especialista en cultura política, es hacer valer la clásica frase que detrás de un gran hombre hay una gran mujer. “La figura de la esposa puede ser relativamente eficaz en contextos más conservadores, en el bajío o algunas zonas del norte, pero la dinámica de una sociedad más abierta no resulta tan relevante en que estén insertos en modelos tradicionales”. Sobre las precandidatas a la Jefatura de Gobierno, los especialistas estimaron que su estado civil pasa a segundo plano en una ciudad tan abierta como la capital.

SONDEO EN INTERNET

79%

de los usuarios de Tiendeo (portal de compras por internet) pasará este día acompañado, lo que refleja un aumento de 22% con respecto a 2017

16%

de los mexicanos invertirá en un obsequio relacionado con el bienestar o la gastronomía; la inversión aproximada es de mil 44 pesos por persona

ros”, dijo Lozano. Para las parejas declarar su amor conlleva un “gasto sentimental”, el cual ha incrementado 6% en los últimos dos años, de acuerdo al índice anual del amor de Mastercard, que analiza el comportamiento de los compradores en más de 200 lugares alrededor del mundo. Este índice señala que los enamorados en Latinoamérica prefieren ir a cenar o de viaje; y el gasto de flores cayó 50%, mientras el de joyería 9%. / SCHATZYE CHIÑAS


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2018

PERSECUCIÓN. EL PRECANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE POR MÉXICO AL FRENTE AFIRMA QUE HA DETECTADO DIVERSOS VEHÍCULOS SIGUIÉNDOLO Y VIGILANDOLO JORGE X. LÓPEZ Y DANIELA WACHAUF

El precandidato a la Presidencia de la República de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, denunció en redes sociales ser objeto de vigilancia y persecución por parte del Gobierno federal. En un video que subió a su cuenta de Twitter, muestra cómo el domingo pasado, en su traslado de Coatzacoalcos hacia la Ciudad de México, detectó un vehículo Jeep con placas YHA8608, que le iba siguiendo en la carretera. Luego de detenerse en una estación de gasolina, Anaya Cortés enfrentó al conductor, quien aseguró pertenecer al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), llamarse José Juan Gaeta, y estar comisionado para “que no pase ningún problema con ustedes”. En un comunicado, el panista indicó que de nueva cuenta este martes volvió a detectar vehículos que lo siguen en sus trayectos, por lo

“SI FUERA ESPIONAJE, SERÍA MUY BURDO”

Acusa Anaya acoso del Cisen; es “seguimiento”: Navarrete que exigió al Gobierno federal que los órganos de inteligencia del Estado se utilicen para perseguir a los delincuentes, no a los adversarios políticos. Ayer, un auto Tiida, placas MXJ7679, indicó el precandidato en el comunicado, lo estuvo esperando afuera de su casa y en cuanto salió comenzó a seguirlo. El conductor se negó a identificarse. El precandidato del Frente sostuvo que esa situación se ha presentado de manera recurrente, pues el jueves 8 de febrero fue seguido por otro auto. GOBERNACIÓN RESPONDE

En tanto el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, dijo que no existe ningún tipo de espionaje en contra del panista “Desde luego que no se está espiando, y creo que si ustedes ven el video, por sí mismo se explica”, dijo. “He visto ese video, entiendo que ya tiene varios días de que ese suce-

so ocurrió, que no acaba de ocurrir, y entiendo también, por lo que vi en el video, que la persona que va se identifica plenamente, va a bordo de un vehículo oficial, está realizando funciones que es el seguimiento y darle continuidad a las campañas”, expresó. Comentó que el Cisen tendrá que realizar una investigación interna y si fuera el caso de un espionaje clandestino, sería bastante burdo. Respecto si se retirará el seguimiento, el secretario externó que “se tendría que considerar cualquier petición o cualquier queja o denuncia que en el ámbito de vulnerar derechos personales, se tenga que tomar en cuenta. Es, por supuesto, correcto y está en el marco constitucional”. Cuestionado sobre si hacen el mismo tipo de actividades con otros precandidatos, el responsable de la política interior señaló que se está dando seguimiento a todas las actividades relevantes en el país.

Los jóvenes secuestradores BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

M

17

éxico comenzó esta semana con una pésima noticia. Quizá, al leer esto, usted diga: “una más”. Pero ésta es terrible de verdad: el creciente involucramiento de la juventud en el secuestro. Pocos delitos hacen tanto daño a una sociedad como éste. No sólo tiene unas secuelas terribles para las víctimas y su entorno, sino también implica un nivel de organización que muchas veces compromete a familias completas y requiere de la connivencia de autoridades corruptas. En el informe que presentó el lunes Alto al Secuestro –la organización que dirige Isabel Miranda de Wallace– salió a relucir la participación de policías y expolicías en la comisión de ese delito. Sin que deje de ser un dato aterrador que quienes tienen la obligación constitucional de protegernos sean parte de ese negocio criminal, lo que más me mortificó personalmente es saber cuántos jóvenes han sido detenidos por estar metidos en bandas de plagiarios. De acuerdo con datos de Alto al Secuestro, 5.7% de los procesados por secuestro entre 2012 y 2017 son menores de edad. El hecho de que estos 486 jóvenes hayan participado en plagios –según Miranda de Wallace, en todas las funciones de este giro delictivo salvo la negociación de los rescates– es una clara derrota del Estado mexicano. Y cuando digo Estado, me refiero al sen-

tido más preciso del término. Es una derrota de gobernantes y gobernados. Todos somos responsables en algún grado de este espeluznante hecho y a todos nos afecta. Estos jóvenes secuestradores tendrían que haber estado en la escuela, no siendo parte de este atroz delito. ¿Dónde estaban las autoridades que no lo supieron o si lo supieron se hicieron de la vista gorda? Pero también preguntémonos dónde estaban sus padres o tutores y el resto de sus familiares. Y dónde estaban sus maestros, sus vecinos y sus conocidos. ¿Qué pasó con la noción de que lo que le pasa a un niño es asunto de todos? Habrá quienes quieran simplificar las causas de este drama: “Es por pobreza”. Y también, quizá los mismos, digan que la solución es sencilla: “Denles una beca” (como si fuera imposible que alguien sea simultáneamente becario y sicario). El tema va más allá del dinero. Es, sobre todo, de expectativas y modelos sociales. Y la solución pasa necesariamente por tener una política pública que ponga la educación en el centro de las prioridades de todos. Para eso se requiere tener buenos maestros, buenos planes de estudio y una conexión eficiente entre la enseñanza y el mundo laboral, donde germinan los sueños de la mayoría. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Prueba. Un video difundido por el precandidato lo muestra increpando a un presunto agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional. / FOTO ESPECIAL


MIÉRCOLES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

14 DE FEBRERO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

Buscan conectar al Suburbano con el Mexibús Con el objetivo de aumentar la afluencia en el Tren Suburbano que corre de Buenavista hacia Cuautitlán, este año entrarán en operación nueve rutas piloto, así como una posible conexión con el Mexibús a la estación Lechería. También se tienen planes con la ruta dos del Mexibús, para hacer una ruta exprés hacia el Tren Suburbano, dijo el director de Comercialización de Ferrocarriles Suburbanos, Max Noria, al presentar la encuesta anual de calidad del servicio del tren. Precisó que dicha ruta exprés podría concretarse en abril, la cual llegaría a la estación Lechería y no tendría que pasar por las actuales estaciones, con lo que se reduciría el trayecto 15 minutos, ya que actualmente se llega en 45 minutos. “Esperamos que ya esté en abril, ése es el compromiso de la concesionaria y la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México; y más que un carril serán rebases y cruces, ya se tiene un trabajo establecido”, refirió. Max Noria comentó que con las 40 rutas alimentadoras propuestas aumentaría 17% la afluencia del Suburbano, siendo que en años anteriores se pusieron en marcha siete rutas piloto, la más grande la de Zumpango-Cuautitlán. El aforo original era de 281 mil pasajeros por día; sin embargo, en 2013 se ajustó a 189 mil, y hoy ya es de 195 mil. / NOTIMEX

Durante octubre-diciembre de 2017, la tasa de desocupación (3.3%) fue la más baja desde el segundo trimestre de 2007. Sin embargo, al cierre del año pasado, 7.5 millones de personas (14.3% de la población ocupada) trabajaban en condiciones críticas. Esta cantidad de trabajadores laboraron menos de 35 horas a la semana (por motivos ajenos a sus decisiones), o más tiempo, con un ingreso de dos mil 401 pesos al mes; otros desempeñaron una actividad productiva durante más de 48 horas semanales, con un salario mensual menor a cuatro mil 802 pesos. De acuerdo a la Encuesta de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación respecto a la población ocupada (52.9 millones en el trimestre de referencia) es la quinta más alta desde que inició esta medición, en el primer trimestre de 2015. Así, aunque la tasa de desempleo disminuyó a 3.3% de la Población Económicamente Activa (PEA), al cierre del año pasado, 739 mil trabaja-

Laboran en condiciones críticas 7.5 millones dores más estaban en condición en comparación con el dato al término de 2016, cuando la tasa de desocupación era ligeramente mayor, de 3.5%. En el último trimestre de 2017, 1.8 millones se encontraban sin empleo, 80 mil menos respecto a los 1.9 millones de desempleados registrados al cierre de 2016. Según informó esta semana el secretario de Hacienda, José Antonio González, desde el inicio de la administración se han credo 3.1 millones de empleos formales. Sólo el año pasado generó 661 mil 838 puestos de trabajo, aunque en la economía

informal se emplearon 30.2 millones de personas o 57% de la población ocupada, sólo 0.2 puntos porcentualesmenosqueenelúltimotrimestrede2016. De la población ocupada, en el último trimestre del año, 60.5% se concentró en servicios; 25.6 %, en la industria manufacturera; 13.3%, en las actividades agropecuarias y el restante 0.6% no precisó su actividad económica. Al considerar los salarios, los que se reportan en México están entre los salarios mínimos más bajos de América Latina. Los 88.36 pesos diarios equivalen a 4.7 dólares. / REDACCIÓN

Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación, % Total

La Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación incluye a las personas que trabajan menos de 35 horas a la semana por razones ajenas a sus decisiones, laboran más de ese tiempo, pero ganan menos de dos mil 401 pesos al mes (menos de un salario mínimo); además, las que trabajan más de 48 horas semanales, con ingresos de hasta cuatro mil 802 pesos (dos salarios mínimos).

32,700,000 son hombres

MEZCLA MEX. 53.20 0.39% WTI 59.19 -0.17% BRENT 62.72 0.20%

EL DESEMPLEO, EN SU NIVEL MÁS BAJO EN UNA DÉCADA

Trabajan, pero ganan poco

Población ocupada:

EURO 23.33 S/V VENT. 22.98 -0.51% INTER.

52,900,000 personas 20,200,000 son mujeres

Hombres

Mujeres

15.88 13.61

15.23

13.61

12.84

14.32

12 11 10 9 8 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: INEGI

FOTO: ESPECIAL GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

NEGOCIOS

DÓLAR 18.95 -0.78% VENT. 18.66 -0.79% INTER.

IPC (BMV) 47,926.89 0.20% DOW JONES 24,640 0.16% NASDAQ 7,013.51 0.45%

¿Cómo están las encuestas y apuestas sobre las elecciones en EU? FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

L

os mercados americanos han venido registrando un incremento en su volatilidad, a pesar de que los datos económicos en Estados Unidos siguen mostrando un buen dinamismo. No obstante, nos hemos olvidado de revisar el estatus de cómo van las encuestas y apuestas ligadas a las elecciones intermedias, que se llevarán a cabo en noviembre próximo y que marcarán la forma de gobierno en los siguientes últimos dos años de la administración Trump. A pesar de esta condición favorable de la economía, la sociedad está claramente preocupada por el tipo de liderazgo de Do-

nald Trump. Un liderazgo “radical” en muchos aspectos que ponen nerviosos a muchos. Sin duda, en algunas cosas tiene razón, como tratar de reducir un gran déficit comercial que tiene su economía. Por ejemplo, cerró 2017 con un déficit de 566 mil millones de dólares, liderado por China con 375 mil 227 millones de billetes verdes y México con 71 mil 57 millones de dólares. Sin embargo, una economía de gran tamaño con un PIB per cápita de 59 mil 500 dólares implica costos más elevados de mano de obra, y aunque ahora cuenta con gran tecnología, genera productos y servicios más caros por sus precios de producción y, por lo tanto, tiene también mucha facilidad de importar productos a costos muy competitivos para consumo interno. Así en las encuestas, observamos un dominio para ganar gubernaturas por parte de los demócratas y algunos independientes, con lo que se podrían perder algunos gobiernos

republicanos. De 36 estados y tres territorios con gobiernos en juego, 33% está con posibles demócratas y 56%, con republicanos. Esto significa que los republicanos pudieran perder seis gubernaturas; los demócratas, ganar tres y los independientes ganarían una segunda, aunque en algunos estados la carrera está siendo muy cerrada. De los cinco estados que más aportan al PIB norteamericano (California, Texas, Florida, Nueva York e Illinois), cuatro tienen ventaja demócrata. Dentro del Congreso, se juegan 33 escaños en la Cámara baja. Hasta ahora las condiciones de las encuestas muestran que 69% de ellas podrían ser para los demócratas; 24%, para republicanos y 6%, para independientes, con lo que se estaría perdiendo la mayoría republicana y pondría al gobierno de Trump con una lucha directa vs. el Congreso para aprobar cualquier medida. En las casas de apuesta existen posiciones muy fuertes a favor de que se consolide un

Congreso con mayoría demócrata. Hablamos de 62% de posibilidades contra apenas 7% que apuesta por una mayoría republicana. Así, además de que los mercados muestran cierta volatilidad ante los riesgos que podría imprimir la Fed en marzo próximo con el siguiente aumento en la tasa de interés, la revisión de sus previsiones de crecimiento, inflación y empleo, el juego político podría imprimir un mayor sello de volatilidad a los mercados. Así, 2018 se perfila como un año de crecimiento económico positivo, pero de un aumento en la volatilidad de las bolsas, una presión al alza en las tasas de interés en mayor medida, pero un dólar que podría dar sorpresas, por lo que debemos de seguir muy de cerca el índice DXY frente a la canasta de divisas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


México con energía

URGEN A DEFINIR LA RELACIÓN CON EL GIGANTE

Del superávit de México con EU, 50% va a China De cada 10 dólares que obtiene México derivado de mayores exportaciones que importaciones de Estados Unidos, cinco dólares se los regresa a China debido a la cantidad de insumos que se importan del país asiático. Simón Levy-Dabbah, del centro de análisis Agendasia, destacó cómo China ha aprovechado el valor de contenido regional en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El año pasado, nuestro país logró un superávit récord con el vecino del Norte de 71 mil 57 millones de dólares. Sin embargo, “por cada 10 dólares del superávit que tiene México frente a EU, cinco se los regresamos al país asiático en el déficit que tenemos con ellos”, dijo Levy-Dabbah. De acuerdo con registros de la Secretaría de Economía, entre enero y noviembre del año pasado, México importó de China mercancías y bie-

19

NEGOCIOS PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO 2018 DE 2018

SPLIT FINANCIERO JULIO PILOTZI

juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

A

nes por 67 mil 741 millones de dólares, mientras que las exportaciones apenas sumaron seis mil millones, lo que arroja un déficit para nuestro país de más de 61 mil millones. En el contexto de la renegociación del TLCAN, analistas señalan que se deben analizar efectos y beneficios

de la relación económica con China. Mientras el país no defina una política pública orientada a la creación de una agenda industrial estratégica de última generación, para pasar de la manufactura a la mentefactura, no habrá ninguna ganancia, advirtieron especialistas. / REDACCIÓN

ESPECIAL

RUMBO ALNUEVO

Capital oriental. Funcionarios mexicanos y empresarios, al iniciar la construcción del parque industrial Hofusan, en agosto, para atraer a empresas asiáticas.

LEE MÁS COLUMNAS

lgo interesante está sucediendo en el sector energético del país. La iniciativa privada agrupada en la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), la Asociación Mexicana de Energía Fotovoltaica (Asolmex), la Asociación Mexicana de Energía (AME), la Asociación Mexicana de Gas Natural (Amgn), la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) y el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi) han puesto en marcha México con Energía, para compartir con todos los mexicanos los beneficios que la apertura energética, y es que si bien la reforma energética es una de las banderas del actual sexenio, sigue sin dejar sentir sus beneficios. La finalidad es que estos gremios participantes se sumen al desarrollo del país. Se pretende, además, abordar y aclarar los mitos que existen en torno al sector, y abrir espacio a

voces de expertos que analizarán el presente y futuro de la renovada industria; 152 mil millones de dólares que, se estiman, se inviertan en exploración y producción de hidrocarburos traduciéndose en mejoras para las comunidades. El caso de las gasolinas se lo dejan a los modelos de competencia, aunque como ha trascendido, viene un anuncio de esquema de impuestos que harán que bajen de precio; aunque se desmiente que sea un subsidio, veremos cómo prospera este tema. ALBOROTAN A COMUNEROS Nuevamente leguleyos o abogados sin escrúpulos pretenden alborotar a los comuneros de Ocoyoacac, Estado de México, para buscar dinero fácil mediante la extorsión al Gobierno federal. Un puñado de pobladores de la zona, con mala fe y otros acarreados. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2018

Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18

TWITTER HABILITA SERVICIO PARA QUE USUARIOS REPORTEN CUANDO DETECTEN UNA CONDUCTA SUICIDA

¿Quieres comprar una casa en Cancún, pero vives en la Ciudad de México?

tecno

Terra, ¿Quieres abrir tu inmobiliaria? Puedes crear tu propia app Adiente es la aplicación móvil para empresas encargadas de la compra y venta de terrenos que te ayudará a crear tu propia aplicación. Es fácil de usar:

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Crear la app con el editor: desde tu cuenta decide los contenidos de tu página Es fácil y rápido: puedes tener lista tu app en 10 minutos Previsualiza tu app: ve cómo queda tu configuración en tu móvil Dale a publicar: cuando ya lo tienes todo listo, le das al botón Publicar, y listo

PAOLA JUÁREZ

Hoy en día es difícil encontrar el hogar que se adapte a todas tus necesidades, y muchas veces para poder encontrar ese lugar, las personas pasan horas en Internet o van caminando por las colonias anotando números para saber los detalles de un inmueble, por ello te presentamos Terra, una app que además de ayudarte a comprar o rentar una casa, también te brinda la facilidad de vender tu terreno donde te encuentres. “En Terra somos una empresa a nivel nacional que te asesora para que puedas hacer una buena inversión”, explico José Miguel Ángel Castellanos, vocero de esta peculiar app mexicana en entrevista con 24HORAS. A pesar de no ser la única inmobiliaria, sí es la única que te garantiza su legitimidad debido a que todas las propiedades están revisadas por expertos.“Tenemos un equipo de trabajo muy grande, Y entre ellos algunos poseen la tarea de investigar por la vía legal el lugar para que sea seguro la compra, renta y venta”, narró La app cuenta con un geolocalizador. “Tiene un mapa que te indica dónde están las propiedades tanto para venta como compra, es decir,cuando seleccionas el terreno que te interesa te dice cómo llegar hasta él”, señaló José Castellanos.

UNA APP PARA

la casa DE TUS sueños

Buscar un hogar u oficina no volverá a ser un martirio, ya que esta aplicación te permitirá comprar o rentar un inmueble desde tu celular Uno de los grandes beneficios que tiene es que hay un asesor que te ayuda a elegir todo de acuerdo a tus necesidades. “Esto permite que las personas no pierdan su tiempo en cosas cómo créditos hipotecarios, bancarios y en los demás requisitos”, afirmó . Todas las propiedades tienen exclusividad. “Ninguna otra empresa posee el privilegio de tener casas sólo en su plataforma. Además de eso, seleccionamos lo mejor para nuestros clientes, ya que pueden elegir por ciudad, colonia y costos desde el más alto hasta el menor y la aplicación te hace una lista de lo que estás buscando”, dijo el vocero. Una de las múltiples funciones de Terra es para los que ya conocen los bienes raíces. “Si ya conoce todo lo que es de bienes raíces, se le proporciona toda la plataforma para publicar los terrenos que quiera y empezar a moverlos por diferentes páginas de Internet; nosotros ganaremos una comisión de 1% para los gastos de investigación del inmueble y nuestro cliente 4%”. Además de todo lo que ofrece, los precios son justos debido a que tienen un departamento exclusivo para saber el valor de cada terreno.

Por medio de la aplicación puedes hacerlo, ya que tienen inmuebles alrededor de toda la República Mexicana y Latinoamérica

Servicios

Compra, renta o venta de terrenos, Casas y departamentos

Lo que debes saber

1.

Poseen el inventario más grande de propiedades en Latinoamérica

2.

Cuentan con el mejor bocker que te ayudará a elegir la mejor opción de crédito para comprar un terreno

3.

Tendrás un experto a tu disposición que te guiará para todos los procesos de compra o venta

4.

El servicio te ofrece vender tu propiedad en 90 días

5.

Publica tu propiedad creando una cuenta por medio de la app

Actualizaciones instantáneas: puedes cambiarla siempre que quieras sin coste

Rentable y sin inversión inicial: puedes sacarle dinero añadiendo publicidad de Google o cobrando a los negocios por aparecer en tu app

Haz clic en www.bienesraicesterra.com

Haz tu registro dando tus datos personales

Si eres aceptado, realiza un pago de 35 mil pesos

Tendrás una capacitación para empezar a ganar más dinero ESPECIAL

¿Te gustaría adquirir una licencia?


VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 14 DE DEFEBRERO 2018 DE 2018

Tinder, una opción para curar depresión en San Valentín

1. 2. 3.

@anamaalvarado

a Internet” y un usuario pasa en promedio una hora dentro de la aplicación. La proporción de hombres solteros es casi igual, ligeramente mayor al de las mujeres. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Internet, 8 de cada 10 usuarios de Internet en México se conectan con Smartphone. Está comprobado que los usuarios mexicanos prefieren conectarse los domingos entre las 16:00 y las 19:00 horas, pues está comprobado que es el horario de mayor tráfico. Datos de Tinder arrojan que los usuarios tienen tres veces más posibilidades de ser compatibles con alguien a quien envían un Super Like y las conversaciones iniciadas duran un 70% más. / REDACCIÓN

4. 5. 6.

En la guerra y en el amor todo se vale, o al menos eso se dice. Si bien las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, entre otras) y las aplicaciones de mensajería instantánea (WhatsApp, Telegram, Messenger, entre otras) facilitan y mejoran los canales de comunicación e interacción en las relaciones (viejas, actuales y porvenir) también tienen un lado obscuro en lo que toca al amor. Con la creciente contabilidad de los usuarios en línea y la diversidad de formas de entrar en contacto unos con otros, ¿en qué momento la mensajería o las publicaciones en redes, cruzan la línea y empiezan a afectar las relaciones de pareja? El mayor acceso a información y herramientas de comunicación también abre la ventana a situaciones de conflicto y desamor, donde celos, obsesiones y hasta infidelidades son materia del día a día. REDES DEL DESAMOR

Las redes sociales resultan una plataforma para infidelidad, incluso, hasta un incentivo, puesto que todos nos encontramos a solo un clic de distancia. La línea entre lo que se debe y no hacer se ha tornado borrosa, tal que 17.4% de los usuarios de redes sociales confiesan haber incurrido en un acto de infidelidad por esa vía. ¿Cómo nos maquillamos ante la oferta romántica en redes sociales? 38.1% de los

Programación televisiva renovada

L

a productora Magda Rodríguez confirmó que producirá el programa Hoy a partir del 12 de marzo. Hubo muchos rumores sobre su ingreso a Televisa. Este será su primer proyecto en la empresa. Para Magda representa un sueño y un reto, ya que en su carrera como productora su meta era llegar al lugar donde sus padres trabajaron toda la vida. Fue un proyecto que tenía en mente, aunque como no se había realizado, lo había borrado de sus planes. De pronto la llamaron, arregló su contrato y hoy es una realidad. Por supuesto se quedarán Galilea Montijo, Andrea Legarreta y Raúl Araiza. Se sumará Mauricio Mancera, Rosa Concha en la comedia, Werevertomorrow y muchos otros, aunque está trabajando en la estructura

EN TIEMPOS TECNOLÓGICOS

ESPECIAL

EL AMOR

¿REDES PARA LA INFIDELIDAD?

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

ESPECIAL

Los solteros no tienen que pasar el Día de San Valentín sin una cita. Siempre está la opción de conectarse a Tinder en días cercanos a esta fecha o, inclusive, si el usuario es más osado utilizar la aplicación ese mismo día, ya que la actividad se incrementa un 20% en México el 14 de febrero, revela un estudio. El amor, por lo menos en sus primeras fases, se abastece fundamentalmente de química. Según Harvard Medical School, cuando nos enamoramos, los productos químicos asociados con el “circuito de recompensa” inundan nuestro cerebro, produciendo una variedad de respuestas físicas y emocionales: corazones acelerados, mejillas enrojecidas, entre otros. Los siguientes datos sobre la aplicación en México muestran un panorama de cómo trabaja la misma en el país, y el motivo por qué hacer swipe. El total de los usuarios hacen 26 millones de swipes diarios. México es uno de los mercados de habla hispana más activos en el uso de Tinder. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Internet, “el 63% de la población se conecta

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

usuarios en México ocultan su situación sentimental. Es así como, dicho por algunos de ellos, es más fácil invocar a Eros puesto que el prospecto en cuestión puede pensar que se encuentra “disponible”. Sin duda muchas veces nuestras interacciones con personas ajenas a nuestra pareja establecida no resultan en un contacto físico, sin que ello signifique que no tenga un comportamiento de ligue o de interacción sexual. Por ejemplo, el “sexting” (intercambio digital de imágenes, videos o palabras con connotación erótica) ha provocado una ruptura en 1 de cada 4 relaciones de pareja. Estas prácticas en redes sociales han causado inseguridad en las parejas, lo cual las ha llevado a tener que revisar el dispositivo de su media naranja: 43.1% admitió haber checado revisar cualquiera de ellos, de los cuales 51.1% afirma haber encontrado elementos extraños e incómodo. / REDACCIÓN CON INFORMACIÓN DE CIU

más que en los conductores. Tendrá que moverse rápido, pues ante tanta expectativa, se buscará presentar un concepto interesante y renovado. Así que Hoy entra a una nueva etapa, compitiendo con Venga la alegría de TV Azteca, y Sale el Sol de Grupo Imagen, que se transmite por Canal 3. Desde luego este último es más reciente y tiene una propuesta distinta. Es producido por Andrés Tovar y Mónica Alcaraz. Los conductores son Luz María Zetina, Mauricio Barcelata, Carlos Arena, Paulina Mercado y Roberto Carlo. Y en los espectáculos una servidora y Gustavo Adolfo Infante. Somos muchos mexicanos y se agradece tener distintas opciones, cada quien busca ver lo que satisface sus gustos y es interesante la manera en que se está moviendo la televisión, ya nadie puede quedarse en su zona de confort. Arlette Pachecho siempre contesta a los medios, pero dice que no quiere hablar sobre Raúl Vale. Aclaró puntos que estaban pendientes, pero no

21

abordará el tema en cada entrevista. Geraldine Bazán dice que sus hijas están con ella el 85% del tiempo y cuando están con Gabriel Soto también están felices. Quiere cerrar el capítulo y dejar de hablar del divorcio. Lucía Méndez no quiere pelear con Verónica Castro, sólo quiere que se reconozca que ella tiene una trayectoria distinta. Por eso dice que Vero es más conductora que actriz, pero esto ha causado polémica. José Alberto Castro dice que él admira y respeta la carrera de Lucía, pero que también reconoce a su hermana Vero. Ambas son buenas actrices con una carrera destacada. Adal Ramones está en teatro con la obra Dos más dos. Comenta que entre la primera y la segunda función del sábado pidió que le tomaran la presión, ya que la tenía un poco alta. Terminó las dos funciones y se fue a cenar. Piensa que fue un error de comunicación entre el teatro y la producción. Llegaron cuatro ambulancias. Ni siquiera fue al hospital, fue un pequeño malestar y se armó tremendo lío. Ramones se asustó porque escuchó noticias de que estaba muy enfermo y abandonaría la obra, pero está más sano que nunca. Darán funciones especiales en el Teatro Interlomas, pero la temporada normal es de jueves a domingos en el Teatro Jorge Negrete. Plutarco Haza hará el papel de Mauricio Islas del 14 al 16 de febrero. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


LO QUE HAY PARA HOY

MIÉRCOLES

14 DE FEBRERO DE 2018

LA DEL DÍA Lamento. El argentino

anotó el doblete más rápido en la historia de la Champions, pero falló el penal que le pudo dar el triunfo a su equipo.

ESPECIAL

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

R. Federer vs R. Bemelmans

REUTERS

ABIERTO DE ROTTERDAM

El argentino marcó un doblete, pero falló el cobro de un penal y la Juventus empató en la ida de Octavos ante el Tottenham

FICHA

R. MADRID

vs

PSG

Estadio: Santiago Bernabéu Hora: 13:45 h. Transmisión: Fox Sports

FICHA

LIGA MX JORNADA 7 Querétaro vs Guadalajara Santos vs León Monterrey vs Cruz Azul Puebla vs Toluca Pumas vs Veracruz Pachuca vs Tijuana

2-2

Último salvavidas La Casa Blanca se encuentra inmersa en una crisis que pocos podían haber imaginado el inicio de la campaña actual. Los dirigidos por Zidane están a la puerta de copiar su emblemático color en los resultados conseguidos este año, pues de no ganar el trofeo que cobra más relevancia en las oficinas del Santiago Bernabéu, se irá en blanco la lista de logros presupuestados. Florentino vislumbra desde ya una limpia, que de no ver la treceava Orejona en las vitrinas, es inevitable. Zidane suena como una de las posibles bajas, pero cabe recordar que al técnico se le da muy bien la competencia a nivel continental, misma que ganó en su primera temporada a cargo del Madrid. Unai Emery es un asiduo de los últimos años a competir en instancias finales de los torneos continentales, si bien lo hizo en la Europa League, no es lo mismo comandar un equipo en el torneo más grande de clubes. / REDACCIÓN

El camino de regreso a la cima del ranking de la ATP para Roger Federer comienza con el duelo ante el belga Ruben Bemelmans. El suizo consiguió su Grand Slam 20 en el Australian Open y después de un par de semanas de descanso, tiene la oportunidad de retomar el liderato y llegar a 303 semanas como el mejor de todo el tenis mundial. Necesita llegar a semifinales para conseguirlo.

19:00 h. 19:00 h. 20:45 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:06 h.

LIGA DE ASCENSO JORNADA 8 JUVENTUS TOTTENHAM

GOLES: G. HIGUAÍN 2’ Y 9’, H. KANE 35’ Y C. ERIKSEN 71’

Todo indicaba que Juventus tendría una victoria sencilla sobre el Tottenham en el partido de ida de los Octavos de final de la Champions League, pues apenas iban nueve minutos, ya ganaban 2-0 con doblete del argentino Higuaín. Pero nada más lejos de la realidad. Cuando el primer tiempo estaba por finalizar, el silbante le marcó un penal a la Juventus, y el ariete sudamericano se perfiló desde los 11 pasos, aunque erró el cobro. Pasó la tormenta para los visitantes, y Harry Kane tuvo un remate de cabeza dentro del área chica, y Buffon alcanzó a atajarlo. Minutos después no contó con la misma suerte, y el mismo Hurricane acertó su tiro a portería, por lo que ambos equipos se fueron al descanso con el 2-1 parcial. Al comienzo de los segundos 45 minutos, el conjunto turinés se fue al frente para aprovechar la superioridad de la primera parte, pero la zaga británica hizo los

ajustes necesarios para detener los embates rivales. Hugo Lloris, guardameta del Tottenham, detuvo varios tiros de los artilleros italianos y evitó una catástrofe. Con un gol para empatar los cartones, el Tottenham de Pochettino no hacía cambios en el esquema inicial, pero sí dentro del terreno de juego, y así fue como el danés Eriksen igualó el marcador al 71’. Quedaban 20 largos minutos en los que ambos cuadros se plantaron de forma ofensiva, aunque no llegó el gol del triunfo. El argentino Higuaín se veía desesperado y como el silbante no le cobró una jugada que consideraba falta, le puso las manos encima al juez, pero sólo se ganó la cartulina amarilla. Restan 90 minutos por disputarse en el Wembley Stadium y ahora suben las posibilidades de los británicos para tomar el pasaporte a los cuartos del certamen continental. / REDACCIÓN

Atlante vs Dorados T. Madero vs U. de. Gdl FC Juárez vs Alebrijes

19:00 h. 20:00 h. 20:00 h.

COPA LIBERTADORES FASE PRELIMINAR FICHA

0-4 BASILEA M. CITY

GOLES: I. GUNDOGAN 14’ Y 53’, B. SILVA 18’ Y S. AGÜERO 23’

Banfield vs Nacional Vasco vs Wilstermann

16:00 h. 17:45 h.

NBA TEMPORADA REGULAR Hawks vs Pistons Hornets vs Magic Heat vs 76ers Pacers vs Nets Wizards vs Knicks Clippers vs Celtics Raptors vs Bulls Kings vs Rockets Thunder vs Grizzlies Lakers vs Pelicans Suns vs Jazz Warriors vs T-Blazers

18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:30 h.

LNBP TEMPORADA REGULAR Correcaminos vs Santos

18:00 h.


VUELVE TORNEO ATP A LA CDMX

Luego de dos décadas de espera, la capital tendrá un torneo profesional de tenis; será un Challenger de 100 mil dólares

20

años

estuvo la CDMX sin tener un torneo profesional de tenis

Panel. Directivos de distintas organizaciones dieron a conocer los detalles de la primera edición de esta justa deportiva. nistas que ya están brillando a nivel mundial”, señaló. En tanto, Jorge Nicolín se dijo

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

“S

Alejandro Hernández y Leonardo Lavalle fueron los últimos dos tenistas mexicanos que participaron en un torneo oficial en la CDMX (1998) Jiri Novak fue el último tenista en coronarse en la capital, venció en la final de 1998 al belga, Xavier Malisse

complacido de poder trabajar en conjunto con el Deportivo Chapultepec. Tenemos un enorme proyecto

Una niña reina en Pyeongchang LATITUDES

LO QUE DEBES SABER

ignifica mucho para mí el poder ganar en el lugar del que es mi familia”, explicó a la prensa Chloe Kim, con acento marcadamente californiano y mientras se comía un helado de vainilla. Por supuesto, no portaba en el uniforme la imagen de la Estatua de la Libertad o el Tío Sam que, no con poca polémica, algunas jugadoras estadounidenses de hockey sobre hielo han añadido a su casco. En todo caso, ninguna falta hacía para mostrar su total integración al país en el que nació, como segunda generación de inmigrantes. El destino quiso que Kim, el mayor y más precoz talento que jamás se haya visto en snowboard, se encontrara con la gloria muy cerca del sitio del que salieron sus padres. Originarios de Corea del Sur, decidieron cambiar Seúl por Long Beach, en donde Chloe no tardaría en ser catalogada como la “bebé que vuela”. Si hubiera participado en Sochi 2014, nadie duda que lo habría hecho ya como avasalladora favorita. Sucedió que con 13 años no alcanzaba la edad reglamentaria para ser registrada y tuvo que esperar cuatro años para alzarse en ese podio olímpico. Todo parece sencillo cuando Chloe desciende por una montaña. Rutinas que nadie antes siquiera estuvo cerca de intentar,

grados de dificultad inusitados, movimientos en el aire tan estilizados como arriesgados, le otorgaron el oro, sin competencia alguna, en los Olímpicos de Pyeongchang. Tal como su padre la denomina, esa niña de 17 años es su American Dream, su recuerdo de cuando llegó a lavar platos, con su diccionario inglés-coreano en una mano y cien dólares en su billetera en la otra. Figuras tan dominantes sólo surgen muy de vez en vez en el deporte. Podemos pensar en la gimnasta Simone Biles, que tampoco pudo acudir a Londres 2012 por tener quince años. Por supuesto en lo que representó Michael Phelps cuando empezó a abrirse paso en Sídney 2000, o en la consagración de los dioses del balón en plena adolescencia (Pelé, Maradona, Messi mismo), o la forma en que saltó Kobe Bryant a la NBA con 18 años. En ese listado debe incluirse a esta estrella de un deporte que, pese a su indiscutible espectacularidad y explosividad, continúa siendo de nicho. Deporte que terminará agradeciendo a Chloe su proyección mediática ante más amplios auditorios. La niña emite una película completa: su desparpajo para twittear antes de competir que tenía hambre por no haberse acabado el desayuno. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

en puerta y la idea es mantenerlo aquí por muchos años”, recalcó. Además, agradeció a los patrocina-

FOTOS: ESPECIAL

Tras albergar por última vez el Abierto Mexicano de Tenis en 1998, la afición a la raqueta en la capital del país podrá disfrutar nuevamente de un torneo oficial de la ATP en la categoría de Challenger 100 y será disputado en el Club Deportivo Chapultepec en cancha de arcilla, sede histórica del deporte blanco en la CDMX. El presidente de Mextenis, Raúl Zurutuza, y el director general del Club Deportivo Chapultepec, Jorge Nicolín, dieron a conocer los pormenores del torneo en una rueda de prensa en el Hotel Camino Real. “Es un gusto para Mextenis anunciar el nacimiento del nuevo integrante de la familia. El CDMX Open será un evento extraordinario que, más allá de evocar las viejas glorias del tenis en la capital, pondrá las bases para convertirse en un exitoso torneo y escribir su propia historia”, afirmó Zurutuza. El CDMX Open dará al ganador 100 puntos en el ranking ATP y una bolsa de 100 mil dólares. Esta edición contará con cuadro de 32 tenistas y en singles y 16 en dobles. Respecto a los nombres que disputarán el nuevo abierto que se integrará al circuito profesional este mismo año, el presidente de Mextenis fue cauto. “Es muy pronto para hablar sobre quiénes asistirán, pero tengan por seguro que estamos trabajando por traer a algunos de los jóvenes te-

23

DXT | PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2018

6

años consecutivos

albergó la CDMX el Abierto Mexicano de Tenis (1993-1998), último lapso antes de migrar a Acapulco

dores la aportación que cada uno dio para la bolsa que se repartirá entre los jugadores del torneo. / REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.