24h–febrero 24 puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

ricardo rodríguez/ es imagen

inauguran planta de residuos sólidos Semarnat y Gobierno del Estado sumaron esfuerzos puebla P. 9

24horasPuebla

Ejemplar gratuito

Miércoles 24 de febrero de 2016

@24hpue

unesco reconoce acervo lafragua Dos ejemplares son declara-

cortesía buap

año I Nº 92 I puebla de zaragoza

dos patrimonio cultural puebla P. 9

poblANOS ideARON día de la bandera PUEBLA. P.11

Sorprende coalición

ÁNGEL FLORES/agencia es imagen

El morenovallismo y José Antonio Gali Fayad ganaron un primer round al lograr que el PAN vaya a la elección de gubernatura corta acompañado por Nueva Alianza, el Partido del Trabajo, Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración puebla p.3

Mario rincón deja la segob El titular de Gobernación municipal regresará al Congreso; Mauro Nava Rossano, su sustituto puebla P. 7

Desata polémica en redes al responder a Lydia Cacho y con fotos de un abordaje

Exhiben a Blanca en contradicciones La virtual candidata del PRI a la mini critica a quienes usan helicóptero y ella lo hace;...

opositores politizan feminicidios Mientras priistas y pe-

rredistas impulsan campaña, ciudadanas crean página en Facebook para darse tips de protección puebla P. 12 y 13

hoy Escriben

La era Marinista concluyó, como seguramente lo hará la Morenovallista Blanca alcalá ruiz Precandidata del PRI

cortesía @jlozanoa

#NiUnaPoblanamás

En este momento hay dos Pueblas: la del que sólo se transporta en helicóptero y la de los que andan a pie, yo soy de a pie”

como un Neandertal viniendo del pasado apareció Mario Marín Torres” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

...decreta fin de los marinistas, y son quienes la impulsan puebla P. 4 y 5 Lastiri

Armenta

Giorgana

DIDO DESPE

DIDO DESPE

DIDO DESPE

algo está saliendo muy mal en la campaña de la senadora con licencia blanca alcalá” arturo luna silva p. 6

durante años méxico ha mantenido un monopolio de los combustibles” pascal beltrán del río P. 16

archivo/agencia es imagen

aduce motivos personales


2

24horas I puebla

Miércoles 24 de febrero de 2016

: Segunda : rumbo a la mini

: mirada I universitarios

: ¿SErÁ?

Aranda no dará firmas en cd

A la lista de políticos que decidieron bloquearnos en Twitter ante la información que hemos publicado sobre ellos, se suma el exgobernador Mario Marín Torres. Resulta que por la madrugada de este martes Mario Marín fuimos notificados que la cuenta oficial de 24 Horas Puebla había Torres sido bloqueada por el exmandatario luego de que lo arrobamos en una nota informativa que publicamos sobre los tuits hechos por la periodista Lydia Cacho en contra la precandidata priista Blanca Alcalá Ruiz, a la que acusa de ser cómplice de su detención y tortura. Por lo visto, al exinquilino de Casa Puebla no le gustó lo que dijeron de él. ¿Será?

La aspirante a candidata independiente Ana Teresa Aranda Orozco será la única que no presente en formato digital las 160 mil firmas recabadas para apoyar sus intereses políticos rumbo a las elecciones a gobernador de Puebla, anunció el presidente consejero del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serallonga. Posterior a la sesión ordinaria de ayer, refirió que aunque la determinación de no presentar las firmas en disco compacto provino del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), pueden gozar esa excepción los aspirantes que promuevan el recurso de amparo ante el organismo electoral superior. Ante la pregunta sobre si la decisión es anticonstitucional, Herrera aseguró que el área jurídica fue quien hizo el análisis determinando que sólo es para casos concretos. En otro tema, el consejero presidente del IEE señaló que 60 días antes de que se lleven a cabo las elecciones del 5 de junio deberá detenerse toda propaganda gubernamental.

Gatillazo priista

Ante influenza, especialista llama a medidas preventivas

Pues con la novedad de que Blanca Alcalá Ruiz sigue sin tener mucho apoyo de su grupo de asesores. El tuit que publicó a manera de respuesta a las críticas de Lydia Cacho Ribeiro debió de costarle mucho políticamente. Mire usted que deBlanca clarar muerta la era del marinismo Alcalá en Puebla equivale a meterse en una pelea precisamente con la cabeza del mismo. La declaración, además, es ridícula porque no existe priista, incluida la senadora con licencia, que no haya buscado al exgobernador Marín para solicitarle su respaldo. Bueno, todavía hasta hace unos días, varios priistas aseguraban que Marín es un activo importante de su partido. ¿Será?

Narcizo Morales López, coordinador de la Clínica Médica Universitaria de la Upaep, celebró que la mayoría de la población cuenta con información acerca del tema de la Influenza, “la gente sabe que es una enfermedad delicada que si no se atiende a tiempo se puede complicar y puede llegar a provocar hasta la muerte”. El especialista afirmó que es necesario que la población tome medidas preventivas, que son el uso del gel antibacterial, del cubrebocas, no enviar a los niños a la escuela si se están enfermos, además de comer en forma sana, consumir muchos líquidos y no hacer ejercicio al aire libre cuando hay temperaturas bajas. Aseguró que, aún así, es difícil distinguir la enfermedad “desde una rinofaringitis o resfriado común hasta una faringitis o farin-

La dirigencia de la Unión Popular de vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre ya le mandó a decir a la secretaria de Movimientos Sociales del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Roxana Luna Porquillo, que no le interesa para nada su invitaRoxana ción a que la lideresa de la organiLuna zación, Rita Amador, sea la candidata del sol azteca a la minigubernatura. De paso, le mandó a decir que durante 42 años la agrupación se ha caracterizado por independiente, es decir, que le hacen el fuchi a todo partido político. ¿Será?

ausencias temporales El cantautor cubano Pablo Milanés, compositor de El breve espacio, y Yolanda, celebra hoy su cumpleaños 73

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Haz clic en nuestro sitio

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

Sorpresa aliancista Vaya sorpresa la del grupo morenovallista al lograr la megacoalición de partidos que competirá el 5 de junio. PAN, Nueva Alianza, PT, Partido Social de Integración y Compromiso por Puebla irán de la mano, en un enroque que ya puso a temblar Nueva a más de un priista. El ánimo festivo Alianza tricolor sufrió su segundo día de descalabros, mientras que el grupo gobernante logró reposicionarse y enviar un mensaje de fortaleza.

/ margot castro

: en el portal

las

El revés a Roxana

goamigdalitis ocurren y la gente se espanta porque cree que tiene influenza y no analiza los síntomas de la enfermedad para distinguirla del resto “, afirmó Morales. Hay que recordar que los síntomas clásicos de la influenza son la presencia de malestar general, pérdida de apetito, cansancio extremo, fiebre de 38 grados o más, la cual se presenta de manera permanente en la persona, escurrimiento y congestionamiento nasal, dolor de cabeza, dolor de huesos, articulaciones y en algunos casos, incluso puede presentarse diarrea. Por lo tanto, la mejora en la salud de la persona, va a depender de la experiencia del médico, de los cuidados que tome el paciente y del cuadro médico que el paciente presente y de cómo es atendido, finalizó el especialista / Redacción

ángel flores/agencia es imagen

cortesía upaep

¡Quiere llorar!

@QuintaMam

Vívelas

perfiles Amado u odiado, admirado o denostado, pero siempre destacado; he aquí un poco más de la obra del informático Steve Jobs

de

Trasládate a nuestro sitio web

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

BUAP. Seis mil 880 jóvenes cursan taller de preparación para ingresar en una de las 9 preparatorias y 10 extensiones regionales

3

Miércoles 24 de febrero de 2016

Lee la nota completa en el portal

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

Ilustración: Rubén Hernandez

El Mensaje Siciliano de la Coalición Panista (¿Quién Engañó a Blanca Alcalá?)

PAN, con coalición de pesos pesados en contra. acción nacional irá con otros 4 partidos en la alianza sigamos avanzando; el pri y verde registran bloque sin nombre y privado

Contra pronósticos de analistas políticos y medios de comunicación, el grupo morenovallista logró que el PAN fuera en coalición con cuatro partidos más: Nueva Alianza (Panal), del Trabajo (PT), Compromiso Por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI). La megacoalición, que lleva por nombre Sigamos Avanzando, será abanderada por el precandidato puntero de Acción Nacional, Antonio Gali Fayad, cuya designación se dará el próximo 3 de marzo. “Ninguno de nosotros quiere regresar al pasado”, sostuvo ayer la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Martha Érika Alonso de Moreno Valle, quien anunció la multicolorida coalición acompañada por los líderes partidistas del Panal, PT, CPP y PSI. Sigamos Avanzando hará frente al PRI, que sólo logró sumar al Verde Ecologista de México (PVEM). En tanto, el papel que adoptará el PRD durante las elecciones del 5 de junio podría resolverse hoy, después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determine el resultado de la

ángel flores/agencia es imagen

guadalupe juárez margot castro MARIO GALEANa

Hemos construido verdaderos gobiernos de coalición, con resultados palpables. Hoy replicamos ese ejercicio” marcelo garcía almaguer Delegado del CEN del PANo

impugnación que presentaron integrantes de Nueva Izquierda, respecto al acuerdo con el que la dirigencia nacional del sol azteca rechazó ir en alianza con el blanquiazul, el cual contó sólo con 15 de los 18 votos necesarios para ser legal. El bloque Sigamos Avanzando fue

registrado ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) la noche del lunes; los representantes del PRIPVEM acudieron al órgano una hora antes de que se venciera el plazo –las 23:00 de ayer– para registrar una coalición sin ningún nombre y “privada”, dijo Mario Conde, uno de los agentes legales del tricolor. Escenarios electorales

La más reciente encuesta que considera la intención del voto hacia los 11 partidos con registro en el estado, Sigamos Avanzando superaría por más de cuatro puntos porcentuales al frente PRI-PVEM. Hasta septiembre, según una encuesta realizada por el gobierno federal y recogida en diversos medios, la coalición PAN-Panal-PT-CxP-PSI sumaría 33.72% de los votos, contra el 29.17 % del tricolor y el Verde. En 2013, la suma del PSI en el frente Puebla Unida (PAN-PRD-PANAL-CxP) obtuvo 113 mil 958 votos más en favor de la coalición morenovallista, y significó para el PRI la pérdida de cinco curules. En la encuesta, Morena es la tercera fuerza política con 8.21% de los sufragios; el PRD caería hasta la cuarta posición, con el 4.16%. El Partido Encuentro Social sumaría apenas el 1.64 por ciento.

U

n día antes de que se inaugurara el Museo Internacional del Barroco, el gobernador invitó a personajes de la vida empresarial, política y periodística a realizar un recorrido por ese brutal espacio. Ahí estaba Juan Carlos Natale, defenestrado líder del Verde en Puebla, que acababa de declarar que Nueva Alianza iría en coalición con su partido y el PRI en las elecciones poblanas. Y más: que Gerardo Islas Maldonado tendría que hacer sus maletas pronto porque alguien llegaría en su lugar. Gerardo Islas lo vio y se acercó a saludarlo. —¿Así que ya me voy de la dirigencia de Nueva Alianza, Natale? —Así es, mi querido Gerry. —¿Cuánto quieres apostar que no será así? Es más: ¿cuánto quieres apostar que Nueva Alianza irá con el PAN? —Es que Manlio (Fabio Beltrones) me lo aseguró. —Apostemos pues. —Ehhh… ehhh… —¡Van doscientos mil pesos de apuesta! —Ehhh… ehhh… No. Mejor no. Y no apostó. Qué bien por él. Ahorita estaría pagando una deuda onerosa. ¿Qué dirán ahora columnistas como Rodolfo Ruiz que no sólo aseguraron en varios momentos que la alianza no se concretaría sino hasta se encargaron de buscarle suplente a Gerardo Islas? (En e-consulta llegaron a jurar que el nuevo presidente de Nueva Alianza sería un patético priista: Alberto González). La coalición que este martes se dio a conocer (conformada por el PAN, Panal, PT, PSI y CPP) deja varias lecturas. Vea el hipócrita lector: Que si es cierto que Miguel Ángel Osorio Chong maneja al PT y a Nueva Alianza, mucho está dando a entender con esta jugada

magistral. Que si es cierto que Víctor Gabriel Chedraui es el dueño del PSI, está enviando un mensaje brutal. Que Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa son pésimos lectores del tarot. Y es que no leen ni el futuro de su partido. (Juraron que el PT y Nueva Alianza irían de su brazo. ¿Qué pasó ahí?). Que una cosa fue la que le dijeron a Blanca Alcalá y otra muy distinta es lo que está ocurriendo. Ufff. Y esto apenas empieza. El Tufo Marinista Ocurrió el domingo anterior, durante la ceremonia de registro de Blanca Alcalá Ruiz. Mely Romero e Hilda Flores, senadoras por Colima y Coahuila, estaban casi eufóricas de acompañar a la senadora con licencia en tan trascendental acto. Ya en el templete, lo mismo echaban porras que se tomaban selfies ante la bufalada priista. De pronto, algo que vieron les cambió el rostro y el estado de ánimo. En efecto: como un neandertal viniendo del pasado apareció Mario Marín Torres. Paso a paso se fue acercando a la pequeña escalera y subió al templete. Alguien lo fue llevando a una zona de confort: entre los aspirantes perdedores, a un metro escaso de Emilio Gamboa y los radical chic del priismo aldeano. Las dos senadoras no lo podían creer. En el mismo presídium compartían espacio con el hombre que mandó torturar psicológicamente a la periodista Lydia Cacho en un incomodísimo viaje por carretera que duró 25 horas. Disfruta la columna completa online


24HORAS I PUEBLA

Miércoles 24 de febrero de 2016

Lunes por la noche

Lunes por la noche

Martes al mediodía

Martes al mediodía

Aclara que se refiere a Alcalá, no a Blanca Villeda

Refrenda que apunta hacia la exalcaldesa de Puebla

La aludida responde más de 24 horas después

La aspirante a gobernadora hace una promesa

Lunes por la noche

Sentencia Blanca Alcalá la muerte del marinismo

Este es el primer tuit de la periodista

MARIO GALEANA

En un intento por desligar sus aspiraciones del ex gobernador Mario Marín Torres, la precandidata del PRI a la gubernatura del estado, Blanca Alcalá Ruiz, decretó el fin de la corriente marinista. La senadora con licencia tardó más de 24 horas en responder los señalamientos de la periodista Lydia Cacho, quien la acusó de ser “cómplice” de la tortura y la detención que sufrió hace una década a manos de policías judiciales de Puebla, gobernada entonces por Marín Torres. En su respuesta, a la que dedicó cinco tuits, la precandidata del PRI consideró las acusa-

MARIO GALEANA

Eran las 12:30 horas y una cálida brisa barría las calles de Cancún, Quintara Roo. Era viernes, 16 de diciembre de 2005. Lydia Cacho bajaba de una camioneta. Unos 10 metros adelante, un Cavalier platinado se detuvo en mitad del camino. Bajaron tres policías judiciales de Puebla. —Estamos aplicando una orden de aprehensión —dijeron. Y a Cacho, la periodista que se había atrevido a develar una red de pederastia dirigida por el empresario de origen libanés Jean Succar Kuri, no se le volvió a ver sino 20 horas más tarde, en la ciudad de Puebla. Fueron los mil 742 kilómetros y las 20 horas más largas de Lydia. “Vieja cabrona”, no paraban de decirle, mientras la torturaban. Al llegar a la extinta Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Estado, la periodista y activista de derechos humanos supo que enfrentaba los delitos de difamación y calumnia. ¿El agraviado? Kamel Nacif Borge: El Rey de la Mezclilla. Ese mismo año, Cacho había publicado Los demonios del edén: el poder detrás de la pornografía, un libro donde relató la complicidad de Succar Kuri con políticos y empresarios. Empresarios como Nacif Borge. Lydia fue liberada un día después de aquel imborrable 16 de diciembre, tras pagar una fianza de 6 mil dólares (hoy serían alrededor

GUERRA DE TUITS. UN DÍA DESPUÉS QUE LYDIA CACHO LA ACUSÓ DE COLUDIRSE CON MARIO MARÍN EN SU CONTRA, LA VIRTUAL CANDIDATA PRIISTA DECRETÓ EL FIN DE LOS MARINISTAS ciones de la defensora de derechos humanos como un “juego sucio” y también puso fin, al menos en lo público, al poder político del ex gobernador. “La era Marinista concluyó, como seguramente lo hará la Morenovallista”, escribió Alcalá Ruiz a través de su cuenta de Twitter, al mediodía de ayer. “Lamento que la política se use como un juego sucio, no conozco a Lydia Cacho y lamento las declaraciones que ha hecho”, tuiteó minutos antes, en respuesta a la periodista. Alcalá Ruiz se dijo interesada en “luchar por los derechos de los niños y las mujeres maltratadas” y consideró que “es hora de ser solidarias y apoyarnos las unas a las otras”.

de 117 mil pesos mexicanos). Pero su caso estaba lejos de apagarse. Un par de meses después, el 13 de febrero del 2006, un sobre manila llegó hasta la redacción de La Jornada. Tenía como destinatario a la periodista Blanche Petrich. —Te llegó esto —le dijeron. Y Blanche metió el sobre en su bolsa, donde lo cargó todo el día. Recordó, durante la noche, el misterioso presente. Lo abrió. Dentro había un disco compacto con grabaciones. A ocho columnas, La Jornada publicó, un día más tarde, la noticia: “Al desnudo, la intriga contra Lydia Cacho”. Las grabaciones eran conversaciones telefónicas entre El rey de la mezclilla y empresarios, reporteros y políticos. Destacó, por sobre todas las anteriores, una voz: la del entonces gobernador de Puebla, Mario Marín Torres. EL GÓBER PRECIOSO

—Quiúbole, Kamel. —Mi góber precioso. —Mi héroe, chingao. —No, tú eres el héroe de esta película, papá. —Pues ya ayer le acabé de darle un pinche coscorrón a esta vieja cabrona (Lydia Cacho). Le dije que aquí en Puebla se respeta la ley y no hay impunidad y quien comete un delito se llama delincuente. Y que no se quiera hacer la víctima y no quiera estar aprovechando para hacerse publicidad. Ya le mandé un mensaje a ver cómo nos contesta. Pero es que nos ha

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Lunes por la mañana

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Señala a Blanca Alcalá como marinista

Marinistas. Han apoyado Maritza Marín y Víctor Giorgana, Juan Carlos Lastiri y Alejandro Armenta.

Esto ocurrió después de que durante la noche del lunes pasado, la periodista acusó a la precandidata de proteger a Marín Torres durante el escándalo generado a raíz de la filtración de las grabaciones telefónicas sostenidas

entre el ex mandatario y el textilero Kamel Nacif Borge, vinculado a una red de pederastia liderada por el empresario de origen libanés Jean Succar Kuri. En 2006, año en que estalló el escándalo por

El origen del escándalo que descolocó a Marín estado jode y jode, así que se lleve su coscorrón y que aprendan otros y otras. (...) —Y yo para darte las gracias te tengo aquí una botella bellísima de un coñac que no sé adónde te la mando. —Pues a Casa Puebla. —Yo te la quería dar personalmente, pero estás todo ocupado. —Mándamela a Casa Aguayo, para echármela. —¿Te la vas a echar? Pues entonces te voy a mandar dos, no una. “NO ESCUCHO CHISMES”

Un día antes de que la conversación anterior entre Nacif Borge y Marín Torres se hiciera pública, el director de Comunicación Social del gobierno de Puebla, Valentín Meneses Rojas, celebró su santo en el restaurante La Conjura. El funcionario estatal volvió a casa hasta las 5 horas de la mañana del día siguiente, sin imaginar que, una hora más tarde, el festejo tomaría un tufo de crudez y malsabor. Su teléfono sonó.

—¿Ya viste lo que publicó La Jornada? — preguntó la voz. Pero no. Meneses Rojas no había leído nada. Y cuando lo hizo, el primer contacto que tomó de su teléfono fue el del gobernador estatal. Aquel 14 de febrero de 2006 era, también, el informe del entonces presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Guillermo Pacheco Pulido. Las preguntas de la prensa hervían con la publicación de La Jornada, cuyo contenido había sido para entonces reproducido en el programa radiofónico de la periodista Carmen Aristegui, pero Marín Torres se deshizo de cada una de ellas. —No estoy enterado. No escucho chismes —respondió al abrirse paso entre cámaras y micrófonos. En Casa Puebla, el gobernador poblano y sus asesores no lograban encontrar la forma de revertir la noticia. Un alto ejecutivo de Televisa recomendó dar un par de entrevistas a los comunicadores estrella de la cadena televisiva: Carlos Loret de Mola y Joaquín López-Dóriga. —Perdone usted que no me dirija como “Mi

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

4


PUEBLA I 24HORAS

Miércoles 24 de febrero de 2016

Martes al mediodía

Martes al mediodía

Martes al mediodía

Martes, minutos después

Contesta a la alusión sobre tres feminicidios

Alude a compañerismo por la causa

Emite esta sentencia hacia los marinistas

El delegado del PAN en Puebla le reprocha

5

Martes, minutos después El senador (PAN) pide precisar el “juego sucio”

Martes, alrededor de las 17:00 Se suma la politóloga Denise Dresser

Ventaneada. El senador Javier Lozano (PAN) difundió en Twitter fotos captadas ayer mismo que evidencian cómo Blanca Alcalá usó un helicóptero –de la empresa Servicios Aéreos Milenio, supuestamente propiedad de Mario Marín y Ricardo Urzúa– para trasladarse a la Sierra Norte, dos días después de que en su arenga de registro a candidata aseguró que ella viaja “a pie”, y tuiteó:

A través de su perfil en la red social de los 140 caracteres, la politóloga lanzó un par de interrogantes: “preguntas para los poblanos: van a votar x candidata de ‘gober precioso’ vergonzoso/impune? ¿Es el gobierno q se merecen? (sic)”, inquirió.

DESCALIFICAN PANISTAS Y ACTIVISTAS RESPUESTA DE ALCALÁ

La respuesta que la precandidata del PRI dirigió a Lydia Cacho, sin embargo, generó la descalificación de liderazgos panistas y activistas como Denisse Dresser.

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

el conflicto Marín-Cacho, la precandidata fungía como subsecretaria de Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de la administración marinista. Un par de años después, aún bajo el sexenio de Marín Torres, consiguió la presidencia municipal de Puebla.

Solidaridad. Las irregularidades en la detención y encarcelamiento de Cacho se tornaron una causa.

Góber Precioso” o “El Héroe de la Película, Papá”, porque me parece indigno de un gobernador y de un hombre de negocios —comenzó López Dóriga. —Desde luego que no se puede hablar así. Muy buenas noches, Joaquín —contestó Marín Torres. Más tarde, en minutos, el gobernador pobla-

no se derrumbaba. —¿Es editada o falsa? —No es mi voz. No sé cómo la llamen ustedes... editada, montada —alcanzó a decir. En la entrevista, el mandatario negó cualquier relación con El Rey de la Mezclilla, pero nada bastó para que López-Dóriga lo hiciera trizas.

El 16 de febrero, la escena se repitió, pero ahora en el programa televisivo de Loret de Mola. Marín Torres llegó al estudio con una declaración a cuestas: la de Meneses Rojas, su compadre, afirmando que el de la grabación sí era él. —¿No le da vergüenza esa grabación? — preguntó, de tajo, Loret de Mola. —Para nada. No soy yo. En la televisión analógica, el rostro del mandatario poblano se ensombrecía. Al responder, manoteaba. Era, por decirlo, un guiñapo. —¿Pero sí es su voz? —Puede ser. —¿Por qué no denunció, si es su voz? —¿A quién denunciamos? Dime. —¿Por qué entonces su vocero dijo que sí es su voz? ¿Qué no oyeron la grabación antes de salir a dar una postura. —No la habíamos oído. —¿Me está usted diciendo que dieron una postura sin haber escuchado la grabación? El gobernador priista estaba acabado. O, al menos, eso parecía. EL SEXENIO PERDIDO

Marín Torres cargó, desde entonces, una sombra larga sobre la espalda. En menos de dos años, su sexenio estaba perdido. Lo abucheaban en público. Había, incluso, piñatas de alguien rechoncho, chaparro, con botellas rotuladas como coñac. Las protestas no cesaban. En marchas se

En tanto, el delegado en Puebla del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Marcelo García Almaguer, cuestionó el fin de “la era Marinista” sostenido por Alcalá Ruiz. “¿Concluyó? si presumes a @MMTPUE (Mario Marín) en tu evento de campaña ¡Vaya incongruencia! es una falta de respeto a los poblanos” (sic), dijo. El senador Javier Lozano Alarcón, por su parte, pidió a la precandidata una explicación sobre el “juego sucio” aludido a través de Twitter. “¿Sugieres que alguien le pidió golpearte? ¿Podrías abundar? Nombres, por favor. #AhoraResulta”, criticó.

pedía su renuncia. Y esa, la exigencia de su dimisión, la consideraba él mismo un “sueño guajiro”. El 15 de enero de 2007, durante su segundo informe de labores, negó, de nueva cuenta, haber perpetrado un delito en contra de la periodista. Incluso, instó a las autoridades a investigarlo. Y así sucedió. Antes de finalizar 2006, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo el caso después de que la entonces presidenta del Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM) denunció al gobernador; a la entonces procuradora estatal, Blanca Laura Villeda; a la juez Quinto penal, Rosa Celia Pérez, a dos judiciales, a un agente del Ministerio Público y al Rey de la Mezclilla. La investigación de la Corte concluyó, el 26 de noviembre de 2007, que el mandatario y funcionarios de Quintana Roo habían participado en una suerte de “concierto de autoridades”, para violar los derechos humanos de la periodista. Tres días después, sin embargo, el máximo tribunal del país resolvió que no existió complicidad entre el empresario textilero y el mandatario poblano para violar las garantías de Cacho. La transgresión a sus derechos, dijeron, no había sido grave. La periodista alzó la voz. Aún lo hace. Sostiene, desde entonces, que el fallo del Estado mexicano permitió que la impunidad brillara por encima de todas las cosas.


24HORAS I PUEBLA

GARGANTA PROFUNDA

Miércoles 24 de febrero de 2016

Va viento en popa Nodo Vial Atlixcáyotl

gar_pro@hotmail.com

FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES

Blanca Alcalá, entre el estigma de Marín y una mala estrategia

El 29 de septiembre del año pasado el entonces alcalde capitalino Antonio Gali Fayad anunció la construcción del Nodo Vial Atlixcáyotl, que garantizaría mayor fluidez y seguridad a los automovilistas y que tendría una inversión superior a los 360 millones de pesos.

Factor. Marío Marín incide de manera negativa en la campaña de Blanca.

mental: es cierto que Marín tiene fortaleza y muchos seguidores en el interior del estado, en los municipios y poblados alejados; sin embargo, tiene una descomunal desaprobación y pésima imagen y recuerdo en las zonas urbanas. Visto así, Marín no aporta a la campaña de Alcalá; al contrario, le resta, pues más de la mitad de los votos que necesita para ser gobernadora están en la zona conurbada de Puebla capital, en donde Marín Torres es un lastre, un estigma, una deshonra. En el pasado proceso electoral federal ni siquiera los candidatos abiertamente marinistas, como Víctor Giorgana y Graciela Palomares, en distritos de la capital, y Alejandro Armenta en Tepeaca, se dejaron ver con el góber, pues lo evitaron en todo lo posible. ¿Qué ha cambiado que ahora la abanderada de la mayor batalla del PRI sí se permite el exceso de caminar al lado del exmandatario? Nada. Mario Marín sigue siendo el símbolo de decadencia del PRI. Alcalá está a tiempo de corregir, de dejar de escuchar tantas voces y evitar que tantos metan mano en las decisiones. Dejar de ser rehén de los Beltrones, de los Osorio Chong, de los Gamboa Patrón, de los Estefan y de los marinistas. Requiere de un equipo profesional de comunicación. Urge que Martha Gutiérrez tome las riendas y demuestre liderazgo, ante el equipo pipitilla que tiene a los lados y los intereses que representa de los Lastiri, de los Pepe Chedraui, de los Armenta, de los López Zavala. Aún hay tiempo, pero también los días corren.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

A

lgo está saliendo muy mal en la campaña de la senadora con licencia Blanca Alcalá y los tropiezos delatan que los cálculos de su equipo han sido por lo menos imprecisos; le hace daño verse atrapada entre tantos intereses. La dura descalificación que recibió de la periodista Lydia Cacho, quien la tildó de cómplice del exgobernador Mario Marín por su encarcelamiento, tambalearon su imagen. Una red de pederastas del PRI busca el poder, acusó la escritora, y terminó enlodándola. No había necesidad de permitir que se le viera tan cercana al góber precioso, sobre todo en su solicitud de registro como precandidata del PRI el domingo pasado. El cálculo de que no habría un gran costo en su popularidad por la foto al lado del impresentable exmandatario falló, como falló su equipo de comunicación y sus asesores, con la retrasadísima respuesta, más de 24 horas después, a la acusación de la autora de Los demonios del Edén. “Lamento que la política se use como un juego sucio, no conozco a Lydia Cacho y lamento las declaraciones que ha hecho”, respondió vía Twitter, un día después, la candidata. Su torpe reacción, producto colectivo sin duda, desnudó cuan dubitativa están ella y su equipo respecto del tema Marín y además desautorizó a su vocera, la exdiputada federal Martha Gutiérrez, quien aseguró a 24 Horas Puebla que la senadora nada tenía que decir sobre el caso de pederastia y el affaire del góber precioso, pues “no le correspondía” (sic, que se cae de pena ajena). A la periodista Cacho, este martes se sumó la analista Denisse Dresser, quien también lanzó un cuestionamiento en Twitter: “Preguntas para poblanos ¿van a votar por candidata del góber precioso vergonzoso/impune? ¿Es el gobierno q se merecen?”. Pareciera que la elemental ecuación de que la cercanía de Mario Marín perjudica la imagen “blanca” de Blanca, no se ha advertido en el cuarto de guerra del PRI. Sus asesores no han sido capaces de recurrir a la aritmética ele-

FOTORREPORTAJE

ESPECIAL

ARTURO LUNA SILVA

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

6

A cinco meses de iniciados los trabajos, la obra se revela como la opción indispensables para las necesidades de esta zona de la capital Para el diseño del Nodo Vial Atlixcáyotl se consideraron las opiniones técnicas de organismos expertos Esta obra garantizará una circulación ágil y segura en la zona, además reducirá tiempos de desplazamiento El exedil Gali Fayad subrayó que uno de Puebla de los principales compromisos de su administración es mejorar la infraestructura urbana de la ciudad

El Nodo sustituyó el Puente 475 por sus fallas de diseño, inseguridad e incapacidad para desfogar la circulación

El Nodo Vial Atlixcáyotl generará una óptima conectividad y vialidades adecuadas a la cuarta metrópoli de México Esta vialidad cumple con los estándares de calidad más estrictos en la construcción a nivel internacional El Nodo Vial conectará la el centro de la ciudad con la zona de Angelópolis, en beneficio de la población


ARCHIVO/ AGENCIA ES IMAGEN

Miércoles 24 de febrero de 2016

Regresa. El exsecretario municipal se reincorpora al Congreso estatal.

Deja cargo en alcaldía Mario Rincón REDACCIÓN

Mario Rincón González renunció al cargo de secretario de Gobernación Municipal por motivos personales, para reincorporarse a la LIX Legislatura del Congreso del estado. El director de Desarrollo Político, Mauro Nava Rossano, se desempeñará –a partir del 23 de febrero– como encargado de despacho de esa dependencia. Rincón González expresó su reconocimiento al exalcalde Tony Gali por la confianza que le confirió al invitarlo a integrarse a su equipo de colaboradores como titular de la Segom. Al mismo tiempo, externó su beneplácito por la designación de Luis Banck Serrato como alcalde de la capital estatal, quien – refirió– continuará con los trabajos para lograr la transformación y el progreso en beneficio de los poblanos, por lo que le deseó el mayor de los éxitos. Cabe recordquear exsecretario de Gobernación es candidato a Doctor en Historia por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP. Cursó las maestrías en Estudios Antropológicos de México y en Estudios sobre Estados Unidos, ambas por la Universidad de las Américas-Puebla, de donde también es egresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales. Asimismo, se ha desempeñado en la administración pública, destacando como: subsecretario de Vinculación Institucional y Gobernanza, donde trabajo en la formulación de estrategias para ampliar la participación ciudadana y la corresponsabilidad social; y como subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil de la Secretaría General Gobierno de Puebla.

PUEBLA I 24HORAS

7


8

24horas I PUebla

Miércoles 24 de febrero de 2016

Estudio. En cuatro meses sabrán si es viable el proyecto.

Ciclovía unirá a tres municipios margot castro

A mediados de este 2016 una ciclovía de 12 kilómetros de longitud podría conectar los zócalos de Puebla y San Pedro Cholula; se trata de un proyecto que mejoraría la imagen y distribución urbana de la avenida Forjadores, además de continuar con el desarrollo de nuevas alternativas de vías de comunicación. Así lo dio a conocer Héctor Hernández Sosa, titular del Instituto de Planeación Municipal (Implan), quien aseguró que aprobar el plan depende de los ayuntamientos de los municipios involucrados: Puebla, San Pedro Cholula y Cuautlancingo. Sostuvo que la finalidad es recuperar el espacio público de la avenida Forjadores: “La idea es conectarla con la red que está construyendo el estado y con el bulevar Hermanos Serdán; se están construyendo ciclovías y hay una por parte del gobierno del estado; la del bulevar Serdán”, apuntó.

proyecto. la imagen urbana de la ruta que unirá a puebla y cholula será mejorada, de acuerdo con licitación guadalupe juárez

Uno de los proyectos que realizará la administración estatal con la que finalizará la gestión de Rafael Moreno Valle es el mejoramiento urbano de los inmuebles públicos o privados que se encuentren en los 17.5 kilómetros de vía que recorrerá el Tren Turístico Puebla-Cholula, aseguró Diego Corona Cremean, titular de la Secretaría Infraestructura y Transporte (SIT). En la plataforma digital Compranet ya se publicó la convocatoria de licitación pública nacional, bajo el folio SFA-PC-LPN-2016-007, con el nombre Mejoramiento Urbano a lo Largo de la Vía del Ferrocarril Puebla-Cholula”. El tiempo de ejecución aproximado es de 150 días hábiles, y el estimado de inversión se definirá hasta que se dé a conocer el fallo, aunque la convocatoria no menciona la fecha. También hay otra convocatoria de licitación con el expediente SFA-PCLPN-2016-003, en la que se específica el mejoramiento de la imagen urbana en la zona de acceso al Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, en el municipio de Puebla. Corona Cremean recordó que dentro del mejoramiento urbano se contempla la restauración de siete monumentos históricos con apoyo de la Benemérita Universidad Au-

archivo es imagen

archivo es imagen

Manita de gato, por donde pase vía del Tren Turístico

Monumento. Una de las estaciones se construye a un costado del Museo Nacional de los Ferrocarriles.

El objetivo es atraer visitantes al corredor turístico ferroviario y generar espacios de esparcimiento para las familias” rafael moreno valle Gobernador de Puebla

tónoma de Puebla (BUAP), ya que fue uno de los requisitos que pidió el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para otorgar los permisos de intervención. El titular de la SIT reiteró que el recorte al presupuesto federal no afec-

tará los proyectos de infraestructura estimados para el cierre de gestión morenovallista, al contrario, reveló que se encuentra en análisis, el cual lleva un 85 por ciento de avance, de cuáles serán las obras nuevas que formarán parte del paquete.

Entre los proyectos dados a conocer por el propio gobernador del estado se encuentra la ciclopista del bulevar Hermanos Serdán, el distribuidor vial en la misma zona e incluso se contemplan más museos, de los cuales hasta el momento no se tienen mayores detalles. Cabe recordar que el 11 de diciembre del 2015, el gibernador Rafael Moreno Valle Rosas reveló que las colonias aledañas al museo de los ferrocarriles formarían parte de un proyecto de mejoramiento de imagen urbana. En dicha ocasión reveló que el término de la obra se realizará a inicios del segundo semestre del 2016.

Comparece Desarrollo Social y resalta combate a pobreza

tania olmedo/agencia es imagen

margot castro

Confianza. En julio tendrán los resultados de las evaluaciones del Coneval y sabrán cuánto han mejorado los indicadores de bienestar social, señaló Xabier Albizuri.

El secretario municipal de Desarrollo Social, Francisco Xabier Albizuri Morett, presentó su informe de labores a las comisiones de Desarrollo Social, Asuntos Indígenas y Educación, ante las cuales dijo esperar que en este año Puebla capital obtenga buenos resultados en las mediciones de pobreza. Y es que Albizuri Morett reconoció que en el año 2010 el municipio de Puebla ocupaba el primer lugar a nivel nacional en pobreza, aunque hasta julio de 2016 se conocerán los resultados de las nuevas evaluaciones en este rubro hechas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política

33 millones de pesos destinados para mil 223 techos de fibrocemento

5 millones de pesos para estufas ahorradoras de Desarrollo Social (Coneval). El titular de la Secretaría de Desarrollo informó que uno de los primeros programas que se desarrollaron al comienzo de 2015 fue el de techos de lámina de fibrocemento, para el

municipio firmó un convenio con el gobierno del estado para realizar mil 223 acciones de techos, con una inversión bipartita de 33 millones de pesos. Asimismo, refirió que durante 2015 se instalaron más de 3 mil estufas ahorradoras de leña, con una inversión superior a los 5 millones de pesos. Destacó también la construcción de 2 mil 45 recámaras adicionales para evitar el hacinamiento en hogares de escasos recursos. Señaló que algunas de las juntas auxiliares, cuyas familias se beneficiaron con este programa, son La Resurrección, San Sebastián Aparicio y San Miguel Espejo, entre otras.


puebla I 24horas

Miércoles 24 de febrero de 2016

9

Inauguran planta de residuos sólidos cortesía buap

precursores. La procesadora de desechos sólidos puesta en marcha por el gobierno estatal y la semarnat es la primera en su tipo en todo el país redacción

Orgullo poblano. Unesco destacó el alto valor documental de los libros.

Unesco registra obras de Lafragua cortesía gobierno del estado

Rafael Pacchiano Alamán, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), inauguró con el gobernador Rafael Moreno Valle la primera planta procesadora de Residuos Sólidos Urbanos a nivel nacional. El funcionario federal informó que en Puebla, durante la actual administración federal, se han invertido más de mil 500 millones de pesos en obras como las que ayer inician operaciones, para las que el gobierno federal aportó cerca de 48 millones de pesos. En su intervención, Moreno Valle destacó que para este proyecto se utilizaron las más avanzadas tecnologías para hacer más eficiente el proceso y reducir al máximo el impacto ambiental. Al poner en marcha la obra, cuya inversión total fue de 80 millones de pesos, aportación realizada por la Semarnat, el Gobierno del Estado y el Consejo Intermunicipal para el Manejo de Residuos Sólidos Urbanos el mandatario dijo que “trabajando juntos podemos concretar proyectos como este, acciones que traen enorme beneficio”. Agradeció también la presencia del director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, con quien ha trabajado de manera coordinada para llevar los servicios básicos a todas las comunidades del estado. Por su parte, Cuauhtémoc Ochoa

Acción ambiental. Pacchiano reconoció el compromiso del Ejecutivo estatal.

Es imposible hablar de un México próspero si no se cumplen las condiciones de un medio ambiente sano” Rafael Pacchiano Alamán Titular de la Semarnat

Fernández, subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat, destacó que en México diariamente se generan 115 mil toneladas de basura, lo que equivale a 8 kilos por persona, y sólo se recicla un 10 por cientoy que la degradación ambiental por el mal procesamiento de los residuos sólidos, genera un

gasto de 55 mil millones de pesos y 26 mil millones en materia de salud, por lo que el trabajo conjunto con las entidades es crucial. El inmueble recibirá 49 toneladas por hora de residuos, separados en la fuente y de todo tipo de vehículos recolectores y de transferencia. Entre los municipios beneficiados están Cuautlancingo, San Andrés Cholula, Huejotzingo, Tlahuapan, El Verde, Tlalancaleca, Chiautzingo, Juan C. Bonilla y Nealtican. Así como San Miguel Xoxtla, Tecuanipan, San Nicolás de los Ranchos, Teotlalcingo, Atzompa, Tlaltenango, Santa Isabel Cholula, San Pedro Cholula, Amozoc, Texmelucan, Calpan y Tianguismanalco.

redacción

Las obras Opera Medicinalia, el primer impreso de medicina en América, y El Canto General de Neruda, uno de los últimos libros de la tipografía mexicana antes de la llegada de los formatos digitales, ambas del acervo de la Biblioteca Histórica “José María Lafragua” de la BUAP, fueron inscritas al Registro Memoria del Mundo de la Unesco, debido al valor e interés que representan para el patrimonio documental de la humanidad. Con motivo de lo anterior, Rosa María Fernández de Zamora, coordinadora del Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Unesco, entregó los reconocimientos que ratifican quelas obras destacan por su calidad y significado. El tesorero general de la universidad, Óscar Gilbón Rosete, en el evento llevado a cabo en dicho recinto, destacó el trabajo de preservación que han realizado los especialistas universitarios, pues

gracias a su resguardo se mantienen en condiciones adecuadas ejemplares históricos como El Canto General, el cual fue donado por Luis Corvalán Lepe, secretario General del Partido Comunista de Chile, de 1958 a 1990, tras el doctorado honoris causa que la universidad le confirió en 1977. Por su parte, Fernández de Zamora sostuvo que México es el país con mayor patrimonio documental, y Puebla, el segundo estado con más obras distinguidas. Manuel de Santiago Hernández, director de la bibliotecadijo que “lo importante es que la postulación salió de una universidad de provincia, con el objetivo de mostrar la riqueza temática relativa al valor del patrimonio documental que poseemos”. En cuanto al primer ejemplar, Opera Medicinalia, es un conjunto de obras escritas por el médico Francisco Bravo en 1570. Es el primer libro de medicina impreso en América Latina.


24horas I PUebla

10

PARTE

90

Miércoles 24 de febrero de 2016

giras y buena vida. torrín mares, después de recibir los resultados de las encuestas que mandó a hacer, decide que su sexenio lO usarÁ PARA PASARLA BIEN, viajar al extranjero, hACER negocios, comeR y beber como rey...

Capítulos anteriores:

Un día

nos moriremos todos

Mario Alberto Mejía CXXI (Exilio Interior, circa 2007-2008) El optimismo desbordado que el góber Torrín amasó en diciembre de 2007 se vino abajo después de su viaje por Europa, una vez que conoció las encuestas que mandó a hacer con despachos nacionales. Sus números de aceptación llegaban a los tres puntos, muy lejos del 6.9 que sus asesores locales le mostraron a través de su secretario particular, Memo Olaya. Tras varias pláticas con su equipo cercano tomó una decisión: los años que restaban del sexenio los usaría para pasársela bien, viajar al extranjero, hacer negocios, comer y beber como rey, enamorarse de todas y de ninguna, jugar futbol los domingos, encabezar tertulias faraónicas y vengarse de quienes lo habían traicionado. Su relación con el gobierno de Felipe Calderón no era buena ni mala. No existía. Pero tenía una certeza: no lo perseguirían porque cumplió con los acuerdos básicos para entronizarlo en Los Pinos. Sus giras al interior del estado continuaron como siempre: uno o dos actos de martes a viernes. Las giras por la capital se cancelaron definitivamente, salvo las que contemplaban juntas auxiliares muy alejadas. Los sábados se subía al helicóptero, se tomaba unas copas en el recorrido sobre la ciudad, mentaba madres contra los poblanos y bajaba a comer con sus socios y amigos. Había generado un gesto extraño en el rostro: un gesto de suficiencia mezclado con desdén. Cuando las copas abundaban, no tenía empacho en ofender a algunos de los comensales. “No seas pendejo, compadre”, era una frase recurrente. “¿Tú qué sabes de política, compañero?”, repetía una y otra vez. Se volvió el único experto de las mesas sobre futbol, política, vinos y mujeres. Su palabra era la primera y la última. Algunos de los comensales no dudaron en quejarse entre ellos de la situación. —Está verdaderamente insoportable este pobre cabrón. —¿Y qué esperabas? El putazo que le dio la Lydia Cacho lo marcó para siempre. —¿Y nosotros qué culpa tenemos? Nos trata como gatos. —Es cosa de aguantar. Los negocios que le sacamos valen la pena, compañero.

Las fiestas terminaban con Torrín cargado por sus escoltas. Así lo subían al helicóptero. Así lo bajaban en Casa Puebla. Así lo llevaban a su habitación. Uno de ellos tenía el encargo de desvestirlo y meterlo en la cama. Juan Pablo Vergara, Pepe Rueda y Beto Tovosa entendieron que su denuncia contra Torrín podría ser contraproducente y acudieron juntos a retirarla. Por pura curiosidad pidieron datos sobre el avance de la investigación. Una secretaria les confió que no se había movido de su lugar desde que la interpusieron. “Se quedó en la congeladora. No se movió ni para bien ni para mal”. Tras retirarla, se dieron abrazos y palabras humorísticas de consuelo. Ese día, Vergara supo que sus días en El Centinela habían terminado. Torrín tenía el apoyo del gobierno federal y eso le daba una fuerza

brutal frente a ellos. Vergara llegó a su casa y decidió mudarse. No era segura. Uno de esos días críticos notó la presencia de una camioneta blanca con un chofer a bordo. Todos los días estaba afuera de su casa en el fraccionamiento Estrellas del Sur. Cuando salía en la mañana, estaba ahí. Cuando llegaba en la noche, seguía ahí. Un día el chofer se bajó en cuanto lo vio llegar y prácticamente lo enfrentó con los ojos y el cuerpo. Vergara entendió el mensaje. Al otro día buscó casa en otro fraccionamiento con mayor seguridad. La encontró en dos días y se mudó. Su mujer fue quien lo halló por la zona de Zavaleta. Era una pequeña casa con chimenea y jardín. Los cielos altos daban una imagen de tranquilidad. Tras renunciar a través de su columna a la dirección de El Centinela, se encerró a piedra y lodo. Gracias a la página

de internet que había creado junto con Rueda tenía los ingresos económicos suficientes para vivir. No lo supo en ese momento, pero vivía un exilio interior, al igual que Torrín. Con una diferencia: Vergara se refugió en los libros de poesía y literatura. Y en la prensa española. Su columna en el portal la hacía de correos electrónicos que la gente le enviaba sobre temas como el SOAPAP y el medio ambiente. Cuando hacía alguna comida en su casa hablaba de la “embestida brutal” ejecutada por Torrín en contra de ellos. Luis Felipe Sánchez Castañeda, un amigo notario terriblemente culto, se burlaba de él: “¿Embestida brutal? Por dios, querido Juan Pablo, si el gobernador hubiera querido los deshace en dos minutos”.

(Continuará)


puebla I 24horas

Miércoles 24 de febrero de 2016

Serafín castro

En Puebla inició el festejo nacional del Día de la Bandera, lo constatan documentos y archivos históricos: Aunque la historia de México y su lábaro patrio se remonta a tiempos prehispánicos, cuando los pueblos plasmaban en lienzos los símbolos alusivos a sus gobernantes, o cuando Miguel Hidalgo y Costilla utilizó un estandarte de la Virgen de Guadalupe para encabezar el movimiento de Independencia, la conmemoración nacional de la bandera mexicana no es muy lejana: 76 años para ser exactos. Fue hasta 1940 cuando por decreto de Lázaro Cárdenas del Río, entonces presidente de los Estados Unidos Mexicanos, cuando se estableció el 24 de febrero como día oficial de la Bandera Nacional, sin embargo, en Puebla ya se celebrara. En 1932 dio inicio en la entidad un movimiento encabezado por 10 poblanos, quienes bajo el lema “Mexicanos, honremos nuestra bandera” crearon el denominado Comité Pro Bandera, el cual buscaba, además de promover el patriotismo y el respeto por los símbolos patrios, establecer un día para que todos los mexicanos honraran a la bandera tricolor. la petición

“Los que al calce firman CC. Mexicanos en pleno uso de sus derechos y ante los agravios que tan anti-patrióticamente se hace objeto al Pabellón

El Día de la Bandera comenzó en Puebla patriotismo. ocho años antes de que el entonces presidente lázaro cárdenas decretara el festejo nacional, en 1940, un comité ya promovía la celebración ¿Quiénes eran? El comité Pro Bandera estuvo constituido por: Ru b é n Monjaras Ovando

ro José Rive o ll a v r a C iólogo Fue un card, miembro o reconocid e la Sociefundador d ericana dad Interamgía de Cardiolo

Alfredo Madrid Carrillo

de la Parra Marcelinocolegio Rector del del Estado (hoy BUAP) José V. M e del Escritor

zmán Sergio B. Gu fue el 39 19 a De 1937 icipal presidente munbién m Ta a. bl de Pue de la fue presidente ins nk Je n ió Fundac

Enrique Romero Fieytal Miguel Durante

Ángel y Carlos Paz y Puente (hermanos) Fundaron en 1936 el Museo de Historia Guerrera, actual Museo del Fuerte de Loreto

fuente: evolución histórico jurídica del municipio en el estado libre y soberano de puebla/ congreso del estado - lviii legislatura

Nacional se comprometen solemnemente a trabajar en todas las formas posibles para que sea HONRADO

Y RESPETADO el PABELLON TRICOLOR como único emblema de la PATRIA.

“Como principio a sus trabajos acuerdan dirigirse a las autoridades Civiles y Militares para conseguir

11

que se construya por suscripción pública un Monumento a la BANDERA en el costado Poniente del Fuerte de Loreto y que en ese lugar se dedique un día, (preferentemente el 24 de febrero o el 27 de septiembre), para que todos los ciudadanos JUREN y rindan Homenaje a la BANDERA NACIONAL”. Relata el acta constitutiva, la cual aparece firmada por los hermanos Ángel y Carlos Paz y Fuente, Sergio B. Guzman, José Rivero Carballo, Alfredo Madrid Carrillo, José V. Medel, Rubén Monjaras Ovando, Marcelino de la Parra y Quintana, Miguel Durante y Enrique Romero Fieytal, miembros fundadores del comité. De igual manera, documentos del Congreso del Estado de Puebla señalan que el 10 de febrero de 1932 los integrantes del comité Pro Bandera enviaron una propuesta al entonces presidente de la República, Abelardo Luján Rodríguez, donde solicitaban la declaración de un día especial para que los mexicanos pudieran honrar a la bandera. Además, pedían que se realizarán honores a la bandera y se levantaran monumentos para conmemorar al símbolo patrio año tras año. Fue así como dio inicio la celebración de la bandera tricolor. Por tal motivo, el 24 de febrero de 2014, el Congreso local develó una placa con los nombres de los 10 poblanos que formaron parte del Primer Comité Pro Bandera fundado en Puebla.


12

24HORAS I PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

Los asesinatos de mujeres en los primeros dos meses del año han conmocionado al estado de Puebla. Sean tipificados o no como feminicidios, los acontecimientos ocurridos en lo que va del 2016 han llevado a las mujeres a querer protegerse y cuidarse de que alguien les arrebate la vida, o la de su hermana, su amiga, su vecina o su conocida. ¿CÓMO PODER EVITAR LA MUERTE?

La respuesta a la interrogante podría encontrarse en un grupo secreto en Facebook denominado Red de Mujeres Puebla, el cual tiene como objetivo evitar más muertes de mujeres y violencia de género en la ciudad, a través de consejos que les permitan salvaguardar su integridad. Hasta la tarde de ayer había 7 mil 800 miembros, los cuales sólo pueden acceder por invitación de una mujer a otra. Aquí no hay figuras políticas, ni campañas a través de medios, hay consejos y opiniones, el sentir de mujeres que se sienten amenazadas ante un entorno que, describen, se ha tornado violento. “Chicas, hagamos una red fuerte. Necesitamos hacer un cambio severo. Tenemos que lidiar con una sociedad que piensa que es nuestro deber darnos a respetar, con personas que piensan que si te pegan, es porque no lo atiendes bien, si te violan, es porque te insinuaste, porque tenías malas compañías, porque saliste sola muy noche, porque tu ropa no era la correcta. Que si te mataron es porque tú lo provocaste, lo desesperaste a tal punto”, expresa en un publicación una de las usuarias. Pero además de las opiniones, las internautas han optado por compartir recomendaciones. Por ejemplo, un documento titulado Manual para Chicas: Cómo Prevenir y Defenderte de Agresiones, así como las mejores aplicaciones para pedir un taxi de sitio. El grupo también ofrece la posibilidad de que una mujer que se sienta insegura al abordar un taxi, publique la foto del conductor con datos de referencia para poder localizarla, con la promesa de borrar el post después de que llegue ilesa a su destino. El fin de semana el nombre de Samai Márquez, de 25 años embarazada, inundó las redes sociales y los noticieros. Su muerte, a manos presuntamente del padre del hijo

Miércoles 24 de febrero de 2016

Mujeres

trinchera Facebook en

ORGANIZACIÓN. TRAS LA OLA DE VIOLENCIA DE GÉNERO QUE HA CULMINADO CON FEMINICIDIOS, LAS POBLANAS COMPARTEN CONSEJOS PARA RESGUARDAR SU VIDA A TRAVÉS DE UN GRUPO SECRETO AL CUAL SÓLO SE PUEDE ACCEDER CON INVITACIÓN; EL HALLAZGO DE TRES CUERPOS EL FIN DE SEMANA FUE LA GOTA QUE DERRAMÓ EL VASO que esperaba, hacía visible un problema del que todavía no hay respuestas, sólo cifras y números que no coinciden. El homicidio de Samai se añade a 15 asesinatos de mujeres acontecidos durante 2016, cada una de ellas contabilizadas y consideradas por organizaciones civiles como feminicidios, la máxima expresión de violencia contra una mujer, de acuerdo con activistas sociales y especialistas en temas de género. Las autoridades tienen un conteo propio. La Secretaría de General de Gobierno dio a conocer el 16 de febrero, mediante un comunicado como parte de la primera sesión ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y erradicar la Violencia en contra de las Mujeres, que en lo que iba de 2016

registraron 18 homicidios dolosos contra mujeres –siete resueltos– de los cuales, nueve podrían considerarse como feminicidios, afirmaron. El hallazgo del cuerpo de Samai en Valsequillo acompañó a otros titulares en los medios de comunicación; la muerte de tres mujeres más. Por lo cual, si se retomaran las cifras oficiales, habría en lo que va del año: 21 homicidios dolosos en contra de mujeres, y 10 casos de ellos podrían considerarse como feminicidios. Sin embargo, en el grupo de mujeres en Facebook no se habla de cifras oficiales o las que no lo son, tampoco de la tipificación de un delito, hablan de “apoyo mutuo”, de “identificar la violencia de género”, de cuidarse unas a otras, de la esperanza de volver a saludar a una amiga, o regresar a casa.

Una red de apoyo En el grupo en Facebook Red de Mujeres Puebla, el cual cuenta con más de 7 mil 800 miembros, se vierten inquietudes que van desde cómo actuar ante el acoso callejero hasta la vulnerabilidad de la privacidad de la red social; su temor es que la información vertida en la red de apoyo pueda ser vista y utilizada por hombres para dañarlas. Acá, unas muestras de las publicaciones:

hacen

ALEJANDRO JUÁREZ

La violencia de género en contra de la mujer y su expresión más aguda, el feminicidio, serán materia electoral para el PRI en los comicios del 5 de junio. En pleno arranque de precampañas políticas, el tricolor articuló una estrategia mediática que, bajo el eslogan #NiUnaPoblanaMás, busca atizar el descontento social derivado de los últimos feminicidios registrados en la entidad. Ayer, un medio local inició la promoción del eslogan, a la cual se sumaron en primera instancia diputados locales y regidores priistas, incluida Karina Romero Alcalá, hija de la precandidata del Revolucionario Institucional en Puebla, Blanca Alcalá Ruiz.

Politizan v También se sumaron Rocío García Olmedo, a quien se le señala como la próxima secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI; la coordinadora del Grupo Legislativo del tricolor en el Congreso, Silvia Tanús Osorio; la titular del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en el estado de Puebla, Sandra Montalvo Domínguez. Se añadieron asimismo algunos de los opositores políticos a la actual administración, como la exdiputada federal perredista Roxana Luna Porquillo; el exsecretario general de Gobierno (SGG) Fernando Manzanilla Prieto, e in-

Indignación en internet El #NiUnaPoblanaMas inundó la red social de 140 caracteres a horas de ser lanzado por un medio local con la participación de actores políticos.

Violentómetro

Movilización

Una usuaria invitó a detectar el nivel de violencia con el que se convive a diario

El cartel convoca a una caminata silenciosa el 25 de febrero a las 17 horas

Si bien el hashtag en Twiter llegó a emplearse para convocar a movilizaciones sociales, los servidores públicos no hicieron más que sostener una hoja en blanco en la cual, con el ensamble de un logo, apareció su indignación por la violencia de género.

Karina Romero Alcalá Regidora priista, hija de la precandidatadel tricolor Blanca Alcalá.


PUEBLA I 24HORAS

13

TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN

Miércoles 24 de febrero de 2016

Comparecencia. Rosa María Carmona Ruiz, representante del IMM.

“La alerta de género no nos toca” MARGOT CASTRO

violencia de género cluso el exdirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez. En fotografías, los personajes políticos señalados sólo sostenían una hoja en blanco, mientras que la leyenda #NiUnaPoblanaMás fue añadida de forma digital por el medio local, según se aprecia. La inherente capacidad global de las redes sociales produjo, sin embargo, que la sociedad civil también se sumara a la iniciativa mediática. Imágenes compartidas por el medio local revelan que ciudadanos y activistas como Isabel Miranda de Wallace, directora de Alto al Secuestro, y Brahim Zamora, integrante

del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), también utilizaron el hashtag para mostrar su indignación ante la violencia de género registrada en la entidad, de la cual se derivan al menos 15 asesinatos cometidos en contra de mujeres. La indignación priista por esta problemática social dista de lo acontecido durante la administración mexiquense del actual presidente del país, Enrique Peña Nieto. El 11 de enero de 2011, en pleno ascenso político de Peña Nieto, el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia discutió la posibilidad de

emitir una Alerta de Violencia de Género contra la Mujer (AVGM) en el Estado de México, lo cual fue evitado a toda costa por las autoridades mexiquenses. De hecho, la entonces vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social de la administración de Peña Nieto, Lorena Cruz Sánchez, representó al estado mexiquense y consideró que la discusión de la alerta obedecía a motivos electorales, pese a que para entonces la entidad ya sobresalía como una de las más peligrosas para ser mujer. Con el bloqueo de la emisión de la alerta, que finalmente fue activada el 31 de julio pasado, y con la llegada de Peña Nieto a la Presidencia de la República, Cruz Sánchez ascendió también a la titularidad del Instituto Nacional de las Mujeres (INM).

Fernando Manzanilla

Roxana Luna Porquillo

Rafael Micalco

Silvia Tanús Osorio

Exsecretario general de Gobierno y exmilitante del Partido Acción Nacional

Exdiputada federal y secretaria de Movimientos Sociales del CEN del PRD

Exdiputado federal y exdirigente estatal del Partido Acción Nacional

Coordinadora de la bancada priista en el Congreso del estado de Puebla

Todos! Ciudadanos y Gobierno debemos rescatar valores Mejorar Educación en casa en la escuela y en la iglesia #NiUnaPoblanaMás JOSÉ JUAN ESPINOSA Alcalde de San Pedro Cholula

Los jóvenes de Atlixco exigimos mayor seguridad para las #MujeresPoblanas y nos sumamos #NiUnaPoblanaMás JOSÉ ALBERTO JIMÉNEZ Delegado distrital Jóvenes X México

El tema de los feminicidios llegó al Cabildo. Y a Rosa María Carmona Ruiz, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, le tocó responder que promover la alerta de género no es competencia del instituto, ya que su trabajo sólo se avoca a realizar campañas de prevención, pláticas y talleres que fomenten los valores desde el seno familiar. Lo anterior al ser cuestionada sobre las acciones que la dependencia ha aplicado para reducir la violencia que en la actualidad viven las mujeres del municipio durante la comparecencia realizada ayer ante la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género del Ayuntamiento capitalino. Los regidores María de los Ángeles Ronquillo y Zeferino Martínez Rodríguez instaron Carmona a que explicara qué medidas existen para que las mujeres prevengan las agresiones y qué resultados han tenido los programas existentes. Al respecto, Carmona Ruiz se limitó a decir que el Instituto se ha dedicado a trabajar en talleres y pláticas. Aunque reconoció que los lugares donde han detectado más presencia de violencia son Azumiatla y Canoa. Asimismo, aseguró que en el municipio sólo se han registrado siete feminicidios, por lo que no podía hablar de los otros casos. Sin embargo, en entrevista posterior al informe de labores Carmona Ruiz mencionó que la dependencia municipal ha detectado un aumento de violencia de género en relaciones de noviazgo, aunque debido a que el Instituto “no es procuración de justicia” no le compete promover la alerta de género. “Creo que ahorita el número de homicidios... No te puedo decir que todos sean feminicidios, es por eso que ahorita no podría dar una postura sobre si hace falta. Los homicidios no son lo mismo que el feminicidio. La alerta de género es por feminicidio, dado ese motivo lo único que nosotros hacemos, nuestra función es prevención únicamente”, refirió Carmona en entrevista.


14

nación

Impugnan prisión domiciliaria a Elba. La Procuraduría General de la República interpuso un recurso en contra del beneficio que obtuvo la ex dirigente sindical, según reportó el diario El Universal.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Miércoles 24 de febrero de 2016

En marzo, la rueda en Chapultepec

Del Parque Fundidora a la CDMX La Gran Rueda de la Fortuna que se encontraba en Monterrey fue desmontada porque venció su contrato y la capital le abrió sus puertas, aquí los detalles de la estructura:

Localización Paseo de la Reform a

Primera sección del Bosque de Chapultepec

Museo de Arte Moderno

Tendrá 60 metros de altura

Polémica. Aunque aumenta el rechazo y los vecinos crearon un frente contra el juego, estará en funcionamiento el mes próximo, anticipa Medio Ambiente

Rueda de la fortuna La ciudad recibirá ocho millones de pesos anuales por concepto de renta

Tiene un peso de 160 toneladas

Será operada por la empresa Rueda Bicentenaria, S.A. de C.V., con una inversión superior a los 200 millones de pesos

En los primeros días de marzo, comenzará a operar en el Bosque de la Chapultepec la Gran Rueda de la Fortuna, la cual estuvo durante más de un año en el Parque Fundidora de Monterrey y que ahora se instalará en la Ciudad de México, pese al descontento vecinal. Ayer, habitantes de varias colonias de las delegaciones Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo hicieron una clausura simbólica del terreno donde se colocará el juego, debido a que, acusan, viola el uso de suelo, además de que el gobierno capitalino no ha difundido suficiente información sobre el permiso para su instalación. En días recientes, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló que la estructura no daña el patrimonio histórico del bosque. Actualmente, en el área hay parte de la maquinaria ocupada para el montaje, así como material que servirá de base en la colocación de la estructura. Margarita Martínez Fisher, diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), informó que no existen los permisos que deben ser expedidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como del Instituto Nacional de Bellas Artes. “El programa Delegacional de Desarrollo Urbano mantiene a esta área como un área verde, no hay un planteamiento de equipamiento (…) Por eso la lógica de mantenerlo como un área verde que no tiene el uso de suelo para poder colocar esta mega rueda”, dijo. Adelantó que en la sesión permanente de la Asamblea Legislativa local, se solicitará la comparecencia de la secretaria del Medio Ambien-

La empresa operadora aportará 10% adicional para proyectos especiales del Bosque de Chapultepec y le entregará a la ciudad 30 mil entradas gratis cada año

Casos polémicos Túnel de Río Mixcoac. En marzo de 2015, la obra generó descontento debido a la tala de 800 árboles. Tras los reclamos vecinales, el proyecto sufrió 16 modificaciones que permitieron menor invasión.

Corredor Chapultepec. El proyecto constaba de parque lineal en un segundo piso y un centro comercial. En diciembre de 2015, se convocó a una consulta ciudadana y ganó el No, por lo que se canceló el plan.

Fotomultas. Legisladores y automovilistas protestaron por el incremento de hasta 700% en las infracciones con el nuevo Reglamento, por lo que el gobierno capitalino aplicó condonación y descuentos

No es de las más altas Star of Nanchang

135 metros

160 metros

2000

2006

Dubai Eye 210 metros

2015

The NewYork Wheel 190 metros

2016

Rueda de la Fortuna CDMX 60 metros

2016

Trabajos. La estructura de la rueda, que tuvo éxito en Monterrey, se arma en la primera sección del Bosque de Chapultepec, pese al descontento político y ciudadano.

te, Tanya Müller, para que explique las bases del proyecto, entre otros temas. Virgilio Pasotti, de la asociación la Voz de Polanco, señaló que se creó un frente vecinal para impedir la invasión de áreas verdes, toda vez que el proyecto, consideró, representa una afrenta más al único bosque urbano de la Ciudad de México. Permitir la colocación de la Gran Rueda será el principio, dijo, para que continúen más obras invasivas. Por su parte, Sergio González, de la colonia Juárez, estimó que con la clausura se forma un gran frente en defensa del Bosque de Chapultepec en sus tres secciones, pues también rechazan la explotación del preio Apalaches y el nuevo Centro de Transferencia Modal. La Gran Rueda de la Fortuna fue diseñada por Dutch Wheel International, empresa holandesa que ha instalado ruedas en las principales ciudades del mundo.

Ven conflicto de interés con predios verdes

xavier rodríguez

London Eye

daniel perales

KARLA MORA

El boleto de ingreso tendrá un costo de entre 70 100 pesos

Se instala en un espacio de mil 770 metros cuadrados que incluye un área de esparcimiento

Circuito Interior

Contará con 42 góndolas climatizadas con capacidad para ocho personas cada una.

Senadores denunciaron un presunto conflicto de interés entre el dueño de los predios de Montes Apalaches 525 y el Parque Reforma Social y su esposa, la presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF, la magistrada Yasmín Esquivel Mossa. Asimismo, exhortaron al presidente Enrique Peña Nieto para que expropie ambos predios, para

proteger uno de los principales pulmones de la capital del país. “Es urgente verificar la actuación del juez (...) su fallo no fue apegado al derecho humano de salvaguardar y contar con un medio ambiente sano”, dijo Silvia Garza, legisladora por Coahuila. En tanto, Mariana Gómez del Campo no descartó una “resistencia civil pacífica”. / KARINA AGUILAR

Voces críticas Ciudadanos que defienden distintas causas han puesto lupa, e incluso, rechazado proyectos del GDF, como el Corredor Chapultepec

Gustavo García. Estuvo presente en actos de oposición contra la construcción de la Presa Falcón, en la delegación Miguel Hidalgo, y fue uno de los dirigentes que solicitó al gobierno capitalino que el predio ubicado en Lago Alberto 320 no fuera entregado para la compra o permuta del Parque Reforma Social

Gustavo Sánchez. Vecino de la colonia Reforma Social, donde se pelea que el parque con el mismo nombre no pase a manos de particulares. El colono afirmó que todos los vecinos de dicha colonia apoyan luchas a favor del ambiente

Virgilio Pasotti. Integrante de la organización la Voz de Polanco. Se ha caracterizado por apoyar causas relacionadas con la rehabilitación de la avenida Masaryk y el alto al corredor Chapultepec, entre otros proyectos


Nación I 24horas PUEBLA

Miércoles 24 de febrero de 2016

Exigen cuentas por Moreira; la Segob rechaza trato VIP

Senado. PAN y PRD solicitarán la comparecencia de las titulares de la SRE y la PGR para que aclaren si mediaron en la liberación del priista KARINA AGUILAR Y TERESA MORENO

El dato. El 15 de enero Moreira Valdés fue arrestado en el marco de una investigación de presuntos delitos de blanqueo de capitales y malversación de fondos, el caso finalmente fue archivado y el ex gobernador regresó a México.

Senadores del PRD y del PAN solicitaron la comparecencia de la canciller Claudia Ruiz Massieu y de la procuradora general de la República, Arely Gómez, con el fin de que aclaren su presunta intervención para conseguir que el priista Humberto Moreira lograra su liberación expedita en España. El lunes, el diario español El País publicó una investigación especial en la que reveló que la Procuradora General de la República (PGR) Arely Gómez se comunicó directamente con su homóloga española Consuelo Madrigal. Según esta información, la Cancillería puso en operación toda la maquinaria de la embajada mexicana en aquel país para lograr la liberación del exgobernador. El senador Mario Delgado Carrillo exhortó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a presentar un informe sobre los recursos que se destinaron para el auxilio de Moreira y su familia. “Queremos saber también las acciones que hizo, no sólo la Cancillería sino también la Procuraduría General de la República porque evidentemente pudo haber un desvío de recursos”, destacó. Sostuvo que la información publicada por el diario español El País “revela el tamaño del miedo del Gobierno mexicano a que un perso-

tiene muchos secretos que guardar”, remarcó el coordinador panista.

reuters

La Segob responde

Sospecha. Según la prensa española, funcionarias mexicanas mediaron para la liberación de Moreira.

naje oscuro y clave en la carrera del presidente Peña Nieto pudiera ser juzgado fuera del ámbito donde tiene control el Gobierno mexicano”. Por su parte, el senador Alejandro Encinas subrayó la necesidad de que la titular de la Cancillería informe qué tipo de gestiones desarrolló el servicio diplomático mexicano acreditado en España y qué tipo de acuerdos se suscribieron para alterar el marco legislativo de España.

Presentan ante el Senado una iniciativa ciudadana

20o mil

Firmas recabó Confamilia

de 200 mil firmas, la senadora Rosa Adriana Díaz Lizama, vicepresidenta del Senado de la República, señaló que una vez que esta iniciativa sea del conocimiento de la Mesa Directiva, se determinará a qué Comisiones será turnada para su estudio y dictamen. De acuerdo con Juan Dabdoub Giacoman, se recabaron más firmas de las necerias para presentar la iniciativa ciudadana, por lo que en su opinión, existe una preocupación social por fortalecer la familia. / Karina Aguilar

Guiño por 3 de 3 y los animales. El actor

especial

El Consejo Mexicano de la Familia (ConFamilia), entregó a la Mesa Directiva del Senado de la República, la primera iniciativa ciudadana, para reformar el artículo cuarto de la Constitución y con ello garantizar que se reconozca al matrimonio como una institución de interés público y fundamento de la familia. El presidente de ésta organización, Juan Dabdoub Giacoman, explicó que la propuesta, plantea que el Estado se haga responsable de cumplir con los derechos humanos de la familia, “porque la protección de la familia es un derecho humano fundamental”, por lo que tiene derecho a la protección de la sociedad y el Estado. Al recibir la iniciativa, soportada en más

15

Eugenio Derbez y el conductor Marco Antonio Regil apoyaron elevar a rango de ley la iniciativa 3 de 3, con el fin de que los servidores públicos presenten públicamente sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses, lo anterior luego de respaldar la creación de la ley general de animales, para garantizar la protección de las especies, presentada ante senadores por la organización Animal Héroes.

En el mismo sentido, el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, consideró que el caso del ex gobernador de Coahuila, demuestra que “el gobierno está utilizando el servicio exterior como una red de protección e incluso de refugio para políticos corruptos”. “La instrucción para protegerlo de la justicia española, tuvo que salir del más alto nivel del PRI y su gobierno, y eso significa que Moreira

En tanto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, rechazó que el gobierno mexicano haya dado asistencia consular preferente a Moreira Valdés para lograr su liberación. En conferencia de prensa, Osorio Chong rechazó que haya habido un trato “VIP” hacia el exgobernador coahuilense; sin embargo, aceptó que hubo una solicitud de información sobre el caso, más la actuación, dijo, fue igual que para cualquier otro mexicano que hubiese enfrentado un conflicto con la ley en un país extranjero. “ Ningún país puede intervenir en la justicia de otro. De ninguna manera, negamos categóricamente. No habrá un sólo elemento prueba que pueda validar que hubo gestión para su liberación”, mencionó.


24horas PUEBLA I Nación

Bitácora

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

Importemos

P

ese al anuncio de que se adelantará al mes de abril la libre importación de combustibles, los mexicanos no debemos esperar que nos llegue pronto una reducción en el precio que pagamos en la bomba de gasolina. En México el precio de la gasolina lo sigue fijando el gobierno. Quizá sea de las últimas prerrogativas que tiene como el agente monopólico que ha sido en la industria de los hidrocarburos. Al arrancar el año, la Secretaría de Hacienda determinó que el precio de la gasolina tipo Magna sería de 13.16 pesos por litro; la Premium, 13.98 pesos, y el diésel, 13.77 pesos. Quedó estipulado en la Ley de Ingresos que esos precios podrían revisarse mensualmente, al alza o a la baja, pero nunca fuera de un rango de 3%, porcentaje equivalente a la inflación meta. En febrero, sólo se movió el de la gasolina Premium, que se redujo tres centavos. Antes de que los mexicanos podamos vivir la realidad de los precios de los combustibles fijados por el libre mercado, como sucede en la mayor parte del mundo, necesitan suceder varias cosas. En estos momentos no queda claro qué infraestructura usarán los importadores para almacenar y transportar el combustible. Si Pemex dejara repentinamente de importar gasolinas, lo más seguro es que en unos días se experimentaría el desabasto en el país. Contar con dicha infraestructura puede subsanarse en el mediano plazo, pero habrá que hacer las inversiones correspondientes, como dijeron ayer los voceros de las principales organizaciones de expendedores de gasolina del país. Horas después de que el presidente de la República hiciera el anuncio en Houton, Texas, dichos grupos no tenían claro cómo impactaría la decisión en los contratos de proveeduría celebrados con Pemex. Si bien la libre importación de combustibles fue adelantada nueve meses, en términos de lógica económica lleva años de retraso. El área de refinación de Pemex ha generado enormes pérdidas en tiempos recientes. Por mencionar los dos años reflejados en los últimos estados financieros de la

llamada empresa productiva del Estado, la subsidiaria Pemex Refinación tuvo pérdidas netas por 114 mil millones y 123 mil millones de pesos en 2013 y 2014, respectivamente. Esto es, tres cuartas partes de las pérdidas totales de Pemex. Sin duda contribuyó a eso una gama de factores: falta de mantenimiento, ineficiencias, exceso de personal, corrupción, etcétera. Además, las gasolinas producidas en las refinerías de Pemex, como las de Salamanca y Tula, han sido objeto de incontables incidentes de robo, a menudo a través de perforaciones clandestinas –llamadas popularmente “ordeña”– en los ductos de la empresa. La pregunta obvia es si un importador privado de combustible permitiría que de sus propias instalaciones salieran los datos técnicos que hacen posible la ordeña. Durante años México ha mantenido un esquema monopólico de refinación y distribución de combustibles por razones, por un lado, ideológicas y, por otro, de comodidad fiscal. Lo cierto es que ha representado una enorme sangría de recursos para el país, que apenas comenzará a revertirse por efecto de la Reforma Energética y las condiciones impuestas por el entorno económico mundial. ¿A qué obedeció la decisión de adelantar la libre importación de gasolinas? Es difícil creer que haya otra razón que la posibilidad de recaudar un impuesto de importación que Pemex actualmente no paga. A quienes piensan que con esto perderemos “soberanía energética”, me gustaría exponerles el caso de Japón –tercera economía del mundo–, que importa virtualmente todos sus combustibles fósiles. Un litro de gasolina en Japón cuesta el equivalente a 21 pesos, y el salario promedio en ese país es unos 41 mil pesos mensuales. Es decir, un trabajador japonés promedio puede comprar mil 950 litros de gasolina con su salario del mes. En México, esa cifra es de unos 530 litros. ¿Japón, un país importador de combustibles, será menos soberano que México, un productor de la mitad de sus necesidades en la materia?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Miércoles 24 de febrero de 2016

Recorte no afectará programas prioritarios: Nuño.El secretario

de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que el recorte presupuestal de tres mil 660 millones que sufrirá la dependencia no afectará a los siete programas prioritarios que son: fortalecimiento de las escuelas, infraestructura y equipamiento, desarrollo profesional docente, revisión de planes de estudio, equidad e inclusión, vinculación con mercado laboral y la reforma administrativa. “Es un recorte que nosotros tenemos ya listo, no se afectará ninguno de los programas sustantivos de la Secretaría, ninguna de las siete prioridades que he marcado”, dijo. / Alejandro Suárez

especial

16

Olvidan iniciativas para los escoltas Seguridad. Desde 2012 las propuestas para meter en cintura a las empresas de seguridad privada se han quedado en el tintero, o no han sido suficientes Jonathan Nácar

En la ciudad de México, por lo menos desde hace más de cuatro años las iniciativas de ley para regular y poner en cintura la operación de los cuerpos de seguridad privada y escoltas se han quedado en el papel. Aunque en junio de 2013 entraron en vigor lineamientos más estrictos para las personas que se dedican a dicha labor, a la fecha esas medidas no se cumplen a cabalidad, y muestra de ello es la existencia de un nuevo proyecto para regularlos. Por lo menos desde 2012 se ha postergado el proyecto para regular a los cuerpos de seguridad privada y escoltas, cuando el grupo parlamentario del PVEM se pronunció por una iniciativa de reformas a la Ley de Seguridad Privada y a la Ley de Transporte y Vialidad de la Ciudad de México. En ese año, el entonces coordinador de la bancada, Raúl Nava Vega, señaló que a pesar de la regulación existente en la materia, la propuesta

2013 se aprobaron multas de 5 mil salarios mínimos a escoltas irregulares buscaba reforzar la regulación de esos esos cuerpos de seguridad con mayor precisión. La intención se quedó en la congeladora, y no fue hasta el primer trimestre de 2013 cuando el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera se pronunció por las iniciativas de ley para identificar los vehículos que utilizan los escoltas. El 1 de abril de ese año, el mandatario capitalino remitió a la Comisión de Gobierno de la ALDF la iniciativa de decreto por el que se reformaron y adicionaron diversos artículos de la ley de transporte y vialidad del distrito federal y reforman y adicionan diversos artículos de la ley de seguridad privada para la Ciudad de México.

Como antecedente a dicho decreto, en marzo del mismo año, la Consejería Jurídica anunció la proposición de una iniciativa de ley que regulara en particular el servicio de escoltas, en la cual se contemplaba que aquellos que tengan antecedentes penales por delitos dolosos o de privación ilegal de la libertad y que salgan positivo en el antidoping no podrían seguir trabajando como guardaespaldas de funcionarios o de particulares. Como resultado de dichas iniciativas, el 26 de junio de 2013 se publicaron las reformas a la Ley de Seguridad Privada aprobadas por la Asamblea Legislativa, en las cuales se estableció que aquel elemento que no cuente con los requisitos de ley, entre cuyos lineamientos se estableció que el personal de seguridad privada deberá utiliza uniforme, armamento, automóviles y equipo únicamente en lugares y horarios de servicio, sería acreedor a una multa de los 3 mil hasta los 5 mil días de salario mínimo.

PRD y PRI se unen contra Morena Líderes del PRD y PRI coincidieron por separado en descalificar las universidades de Morena; mientras Jesús Zambrano (PRD), presidente de la Cámara de Diputados aseguró que son “un fraude”, Mariana Moguel, líder del PRI en la Ciudad de México, consideró que es un experimento político, más que un proyecto educativo. A pregunta expresa sobre si los planteles educativos promovidos por ese partido político, se establecieron como medidas populistas, el

Se está jugando también con las expectativas de muchos jóvenes y familias cuando se les invita con confusa información” Mariana Moguel Líder del PRI en la CDMX

legislador respondió: “son un fraude y no le demos más vuelta”. Zambrano Grijalva afirmó que la

educación en el país es una responsabilidad del Estado y no de particulares, por lo que mostró su rechazo a esta iniciativa de Morena. Por otra parte, Moguel, y la diputada Cynthia López, presidenta de la Comisión de Educación en la ALDF, afirmó que el proyecto educativo de Morena, esconde un “interés ilegítimo”, por lo que advirtió, su partido en esta Ciudad no permitirá que los jóvenes sean utilizados y engañados para intereses políticos. / Estéfana Murillo


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Global

Baldetti enfrenta más cargos.La ex vicepresidenta de Guatemala Roxana Baldetti será imputada junto a su hermano, Mario Baldetti, por los delitos de fraude, por un nuevo caso de corrupción en la adjudicación de la limpieza del lago Amatitlán.

17

miércoles 24 de febrero de 2016

Los condenados Cifras del número de presos en enero de cada año 653

625

544 496 Presos en Guantánamo

TRANSFERIDOS A OTROS PAÍSES

396 277

264 216 156

680

497

496

375

649

616

605

601

601

533

242

192

173

171

166

155

97

122 efe

Barack Obama, decidido a cumplir con vieja promesa

6

2002 03

04

05

06

07

08

2009

10

11

12

13

14

Esperanza. Un hombre observa escombros de un edificio en Damasco.

15 2016

PRESIDENCIA DE OBAMA

La guerra en Siria podría dar un giro

último intento. El presidente presentó un nuevo plan para cerrar Guantánamo; uno de los puntos implica el traslado DE ENTRE 30 y 60 PRESOS A 13 LOCALIZACIONES EN TERRITORIO NORTEAMERICANO Principales nacionalidades

EL CAIRO. El gobierno sirio anunció que acepta el “cese de las operaciones de combate” en su territorio, después de EU y Rusia acordaran el inicio de un alto el fuego en Siria a partir de la medianoche del 27 de febrero.
 Una fuente de alto rango del Ministerio sirio de Exteriores destacó que la aprobación gubernamental es “sobre la base de la continuación de los esfuerzos militares de lucha antiterrorista contra el ‘Dáesh” (acrónimo en árabe de Estado Islámico), el Frente al Nusra y otras organizaciones terroristas vinculadas con Al Qaeda”.
 Otro comunicado difundido por la Presidencia francesa aseguraba que EU, Francia, Alemania y Reino Unido estarán “muy vigilantes” especialmente con “el fin de los bombardeos de Rusia y del régimen sirio sobre los grupos de la oposición moderada y la población civil”.

Total de presos que ingresaron a la cárcel de alta seguridad desde 2002 220

Afganistán Arabia S. Yemen Paquistán Argelia China Marruecos

135 115 72 26 22 14

País de destino Total de transferidos a otros países desde su apertura Afganistán Arabia S. Pakistán Yemen Omán Argelia R.Unido

203 63

125

22 20 17 15

FUENTE: NEW YORK TIMES

afrontan cargos o han sido condenados en procesos ante comisiones militares y los demás son considerados demasiado peligrosos para salir en libertad o ser transferidos a un tercer país. El presidente de la Cámara de Representantes de EU, el republicano Paul Ryan, adelantó hoy que el Congreso se opondrá al plan de Obama y aseveró que no pondrá “en peligro la seguridad nacional del país por una promesa de campaña”. Mientras, el senador y aspirante presidencial republicano Marco Rubio impulsó una propuesta de ley por la que Obama no puede transferir el territorio de la base naval de Guantánamo a Cuba ni hacer modificación alguna sin autorización del Congreso. Además, durante un mitin en Las Vegas (Nevada), Rubio aseguró que, si él llega a la Casa Blanca, cuando se detenga a un terrorista será enviado a Guantánamo para que confiese toda la información que sabe. / EFE

Senado insulta a México: Kerry

reuters

WASHINGTON. A horas de que venciera el plazo para entregarle al Congreso una iniciativa sobre la prisión en la base naval que Estados Unidos tiene en Cuba, el presidente Barack Obama presentó un nuevo plan para cerrar esa cárcel ubicada en Cuba y cumplir así, en los once meses que le quedan de mandato, con una promesa que arrastra desde su primera campaña electoral en 2008. “No quiero trasladar el problema (de Guantánamo) al siguiente presidente, sea quien sea”, afirmó Obama durante una comparecencia en la Casa Blanca acompañado de su vicepresidente, Joseph Biden, y su secretario de Defensa, Ashton Carter. Obama reiteró los argumentos que ha venido defendiendo a favor del cierre del penal: que mantenerlo abierto es “contraproducente” para la lucha antiterrorista, contrario a los valores de EU, “socava” la seguridad nacional en lugar de fortalecerla y daña las relaciones del país con naciones aliadas. Guantánamo sigue siendo vista como “una mancha” en un país que se enorgullece de ser “un modelo” en cuanto al respeto del estado de derecho, según Obama, que cuestionó, además, a los que siguen defendiendo la existencia de Guantánamo, de donde no ha salido “ni un solo veredicto” sobre los ataques del 11S. Las 13 localizaciones a las que serían trasladados, incluyen prisiones ya existentes en estados como Colorado o Carolina del Sur, así como la construcción de nuevas instalaciones en algunas bases militares del país. De los presos que alberga actualmente Guantánamo, un total de 35 han recibido la aprobación para ser enviados a terceros países “en los próximos meses”, sostuvo bajo anonimato un alto funcionario en una conferencia telefónica con periodistas. En cuanto a los 56 restantes, 10

Métodos de tortura. Los detenidos en el que fuera el campo temporal de rayos X, mientras son observados por militares.

Por otro lado, el secretario de Estado de EU, John Kerry, volvió a urgir al Senado estadunidense a confirmar como embajadora en México a Roberta Jacobson, que lleva ocho meses esperando una votación, al considerar que el vacío actual en la misión diplomática es un “insulto” al país vecino. Jacobson, que desde 2012 ocupa el cargo de secretaria adjunta de Estado para Latinoamérica, fue nominada en junio de 2015. Aunque el Comité de Relaciones Exteriores del Senado aprobó su nominación en noviembre pasado, el senador y aspirante presidencial republicano Marco Rubio mantiene un bloqueo que hasta ahora ha impedido que se someta a votación en el pleno de la Cámara Alta./ Efe


indicadores económicos

18

ipc (BMV) 43,216.58 -0.76% DOW JONES 16,431.78 -1.14% NASDAQ 4,503.58 -1.47%

dÓlar 18.53 0.87% Ventanilla 18.20 0.88% Interbancario

eurO 20.29 0.74% Ventanilla 19.99 0.35% MAYOREO

negocios

15%

de los paquetes de software instalados en las empresas carece de licencia

Miércoles 24 de febrero de 2016

FINANZAS 24

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.05% CETES A 27 DÍAS 3.85%

ALFREDO HUERTA

ORO 1,126.00 PLATA 1.53 COBRE 210.40

MEZCLA MEX. 24.96 -5.23% WTI 31.87 -4.55% BRENT 33.28 -3.95%

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

32% de las empresas utiliza software ilegal

ahuerta@camexico.mx

¿Qué es el Brexit y por qué causa tanto temor?

E

l término Brexit, que mucho se ha escuchado en los últimos días, se refiere a la posibilidad de que el Reino Unido de la Gran Bretaña salga de la Unión Europea. El próximo 23 de junio se realizará un referéndum para que sean los votantes quienes decidan si se quedan o no dentro de la unión: la pregunta del referéndum es sencilla pero contundente: “¿Cree que Reino Unido debe continuar siendo miembro de la Unión Europea? Sí o No”. ¿POR QUÉ SALIR DE LA UNIÓN EUROPEA? Sostienen que Reino Unido está siendo frenado por la Unión Europea, con la imposición de muchas reglas a los negocios y el cobro de miles de millones al año en tarifas de membresía a cambio de poco retorno. También quieren que el país recupere el control absoluto de sus fronteras y reducir el número de migrantes que llegan a trabajar. ¿POR QUÉ QUIEREN PERMANECER EN LA UE? Sostienen que el comercio con otros países del bloque es más fácil y ese gran mercado beneficiará a la economía británica. Consideran que el flujo de inmigrantes, la mayoría de los cuales son jóvenes y dispuestos a trabajar, es un factor de crecimiento económico que ayuda a pagar por servicios públicos. Sostienen, además, que el país es más seguro formando parte del bloque. LA UE OFRECE CIERTAS REFORMAS SI LA POBLACIÓN DECIDE QUE REINO UNIDO CONTINÚE EN LA ZONA: Reino Unido podrá limitar las prestaciones sociales a los migrantes de la UE durante los primeros cuatro años de residencia en el país. La

medida se llama “freno de emergencia” y podrá ser aplicada si se dan niveles “excepcionales” de migración, pero tendrá que suspenderse, sin excepción, después de siete años. La Gran Bretaña podrá conservar la libra esterlina y comerciar con ella en el bloque, sin temor a discriminación. Hay un compromiso explícito de que Reino Unido “jamás” será parte de una “unión más estrecha” con otros miembros de la UE. Reino Unido podrá restringir la entrada de ciudadanos de países por fuera de la UE que estén casados con ciudadanos de la UE como parte de las medidas para frenar los matrimonios “arreglados”. También podrá excluir a las personas que sean consideradas un riesgo de seguridad, aun cuando no tengan antecedentes penales. “Los costos económicos de abandonar la Unión Europea serían mayores a los beneficios”. Así resume Moody’s en un informe publicado el lunes pasado las importantes consecuencias que tendría para el Reino Unido su posible salida de la UE; además advierte que “habría un periodo de inestabilidad que afectaría negativamente a las inversiones”. Esta situación “dañaría a las exportaciones” e incluso podría debilitar “las perspectivas de crecimiento de Reino Unido”. Como consecuencia de todo ello, la agencia calificadora señala que “la decisión de abandonar la Unión Europea sería negativa para la calificación crediticia del Reino Unido”. Su divisa se mantiene presionada en 1.41 dólares por libra sin descartar antes del referéndum poder buscar validar sus mínimos de 2009, en 1.38 dólares. Los invitamos a mantenernos en comunicación en twitter en @1ahuerta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Mercado ilegal

Arcas públicas pierden 2 mil mdp por

software pirata SAT. Entre 2009 y 2014, las empresas compraron programas sin licencia por un monto de casi 5 mil mdp, revela un estudio elaborado por la UDLAP MARIO ALAVEZ

Entre 2009 y 2014, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dejó de recaudar dos mil millones de pesos del Impuesto sobre la Renta (ISR) derivado del uso de software ilegal en las empresas. De acuerdo con el estudio Impacto fiscal por el uso y comercialización de software legal, elaborado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), en ese lapso las empresas en el país compraron programas piratas para su funcionamiento por un valor estimado de cuatro mil 500 millones de pesos al año. “Son cuatro mil 500 millones de pesos, ese es el tamaño del pastel que se está yendo de manera ilegal. Para el SAT en el periodo de análisis 2009-2014, son poco más de dos mil millones de pesos que dejó de recaudar derivado del

Recomendaciones.

El estudio exhortó al Servicio de Administración Tributaria a exigir a las empresas que prestan servicios al sector público o están relacionadas con él, que cuenten con licencias de sus programas.

uso del software ilegal”, precisó Juan Manuel Sanmartín Reyna, director de UDLAP consultores. Precisó que este cálculo se hizo con base en más de tres mil encuestas aplicadas y mil 66 respondidas entre empresas con más de 10 empleados a nivel nacional, donde el sector que reportó un mayor uso de programas pirata fue el de la manufactura. Entre los principales motivos del uso de estos programas, los empresarios mencionaron la falta

En 2014, el consumo de piratería costó al país más 43 mil millones de pesos, según un estudio de la asociación Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC). Con estas cifras, México se ubica en el sexto lugar en materia de piratería entre los países miembros de la Organización para el Desarrollo Económico (OCDE). Según la cuarta encuesta de hábitos de consumo de productos pirata y falsificados, realizada por el Comité de Derechos de Propiedad Intelectual de American Chamber México, en el país ocho de cada 10 personas han comprado un producto pirata. Además 47% de las personas que adquirieron estos productos tiene entre 16 y 30 años./ REDACCIÓN

de cultura y el costo del software. “Más o menos estaríamos hablando de 50% o 40% más barato el software ilegal, pero también otro de los temas que nos hicieron saber a la hora de la encuesta es la cercanía del software (pirata) que es lo que ayuda a adquirirlo”, dijo. El programa pirata más utilizado entre los empresarios fue el antivirus Norton, pues representó 40% del total. Además de la falta de recaudación, otro de los daños principales se centra en las consecuencias para los ciudadanos, pues se ponen en riesgo los datos personales. “Me atrevería a decir que el empresariado y el consumidor son los afectados porque los datos personales y la intimidad se ponen en riesgo”, alertó Kiyoshi Tsuru, presidente del Comité de Propiedad Intelectual de American Chamber.


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Miércoles 24 de febrero de 2016

19

Tardarán beneficios

de importar combustibles MARIO ALAVEZ

El desarrollo del marco jurídico y la infraestructura que requiere el país para tener un mercado sano para la importación de gasolinas y diésel estarían listas hasta dentro de tres años, prevén representantes del sector. Pese al anuncio que hizo el presidente Enrique Peña Nieto en el que adelantó nueve meses la apertura del mercado de importaciones, pues pasó del 1 de enero del año entrante al próximo 1 de abril, en el país aún no existe la infraestructura necesaria para transportar y almacenar el combustible fuera de la que tiene Petróleos Mexicanos, ni tampoco existe el marco regulatorio para esta actividad. “Hoy ya importamos más del 50% del combustible que se consume en el país, entonces sí se cuenta con una infraestructura importante, propiedad de Pemex; sin embargo, hay un déficit de infraestructura en términos de almacenamiento y transporte a través de ductos, la red ferroviaria y la red marítima, que requerirán una inversión adicional para mejorar el costo logístico”, mencionó Roberto Díaz de León, consejero Nacional de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo). Además, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) tendrá que actua-

lizar los contratos de proveeduría y las tarifas para el almacenamiento y transporte, mientras que la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) tendrán que actualizar las normas mexicanas de calidad de los combustibles. Pablo González Córdoba, presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), precisó que se debe poner especial atención en el respeto a las normas ambientales de combustible para evitar que se importen gasolinas de baja calidad. Abundó que si se inician las importaciones en abril, el precio de la gasolina se elevaría hasta 17 pesos, pues en California el costo del combustible es de 10 pesos por litro, a los que habría que sumar los impuestos que se deben pagar en México y que representan 6.5 pesos por cada litro, debido a que no existen las condiciones para la libre competencia, proceso que podría ocurrir hasta 2019. Fernando González Piña, director general de Grupo Car-Go, que aglutina a los expendedores de gasolina del Valle de México, Puebla y Oaxaca, comentó que también es necesario revisar el esquema de precios máximos de venta al público, debido a que los costos del transporte son diferentes para cada región y se afectan los márgenes de ganancia del sector.

Hasta el día de hoy, la e del Estado es la única q y distribuye el combus Precio por litro en lapero con el anuncio de zona centro del paísEnrique Peña, este mod y se verán nuevos juga desde el 1 de febrero

Hasta el día de hoy, la empresa del Estado es la única que produce y distribuye el combustible a terceros, pero con el anuncio del presidente, Enrique Peña, este modelo cambiará y se verán nuevos jugadores.

Esquema Actual

Nuevo esquema

1

1

2

3

Crudo (luego de la extracción)

Refinación (6 refinerías en el país)

Transformación en combustible*

2

3

Cifras en pesos

Esquema Actual 1

Crudo (luego de la extracción)

3

Transformación en combustible*

4

Los petrolíferos se 5 transportan a las 77 terminales de almacenamiento y reparto** ** Aquí se termina el producto

4

5

Premium Transformación 13.95en combustible*

Diésel 13.77 *El producto no se termina en su totalidad

*El producto no se termina en su totalidad Distribución vía: Ductos (32 mil kilómetros) Pipas (Casi dos mil unidades)

Refinación (6 refinerías en el país)

Gasolina Turbosina Diésel Combustóleo

Gasolina Turbosina Diésel Combustóleo

Gasolina Turbosina Diésel Combustóleo

Crudo (luego de la extracción)

2

Refinación (6 refinerías en el país)

Magna 4 13.16

Distribución vía: Ductos (32 mil kilómetros) Pipas (Casi dos mil unidades)

Distribución vía: Ductos (32 mil kilómetros) Pipas (Casi dos mil unidades)

Los petrolíferos se transportan a las 77 terminales de almacenamiento y reparto** ** Aquí se termina el producto

5

Pemex y privados (importadores, quienes deberán crear la infraestructura necesaria)

6

7

Distribución a los puntos de venta vía: Vía ductos Pipas Buques tanque (17)

Comercialización en 11 mil gasolineras en todo el país

6

Pemex y privados (importadores, quienes deberán crear la infraestructura necesaria)

7

Comercialización en 11 mil gasolineras en todo el país

7

promedio Distribución a los puntos envía: EU de venta Vía ductos 10.19 Pipas Buques tanque (17)

Comercialización en 11 mil gasolineras en todo el país

Fuente: Pemex

Fuente: Pemex

Crece 2.5% PIB nacional en 2015; cae ingreso per cápita

1.8%

creció la economía de EU el año pasado

El repunte económico de México fue superior al de 2013 y 2014, cuando se ubicaron en 1.8 y 2.3%, respectivamente, así como a la expansión de la economía de EUel año pasado, calculada en 1.8%. Sin embargo, la depreciación del peso frente al dólar afectó el desarrollo del PIB per cápita medido en dólares. Los datos del INEGI arrojaron que este último indicador se ubicó en la generación de nueve mil 445 dólares por cada mexicano al cierre del año pasado, mientras que en 2014

estuvo en 10 mil 831 millones, pues el peso perdió 19.3% de su valor frente al dólar en ese lapso. En los primeros tres años de la administración, el crecimiento promedio de la economía mexicana es de 2.1%, pero es insuficiente para elevar el nivel de vida promedio de los mexicanos y reducir las desigualdades sociales, señaló el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). “Con un crecimiento anual promedio de la población estimado en 1.8%, el PIB per cápita de México se expandió a una tasa anual de sólo 0.3%. A este ritmo, le tomaría a la economía mexicana más de dos siglos duplicar el ingreso por habitante”, precisó el centro de investigación. / MARIO ALAVEZ

Menor crecimiento El promedio del PIB de 2005 a 2015 del país ha sido de 2.45%; mientras que en lo que va de la actual administración el crecimiento económico de México, en promedio, fue de 2.1%.

cuartoscuro / archivo

El Producto Interno Bruto de México (PIB) creció 2.5% el año pasado, aunque el ingreso de cada mexicano cayó 12.8% debido a la paridad cambiaria, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El repunte a nivel nacional fue impulsado principalmente por el mercado interno, pues las actividades terciarias, compuestas de servicios y comercio, se expandieron 3.3%, seguidas del sector primario que creció 3.1% año contra año. Las actividades industriales apenas crecieron un punto porcentual, debido a la caída internacional en los precios de productos como el petróleo y los relacionados con el sector minero.

4

5

Precio

6

xavier rodríguez

PENDIENTES. Gasolineros advierten que aún falta infraestructura para almacenamiento y para distribución, además de un marco regulatorio sano

Ruta de la dist

Ruta de la distribución

Consumo. Este sector contribuyó al crecimiento económico de 2015.

Año 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

PIB (%) 3.0 4.9 3.2 1.4 -4.7 5.2 3.9 4.0 1.4 2.2 2.5 Fuente: Banco Mundial

6

7


MIÉRCOLES 24 de FEBRERO de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Esta nueva aplicación pretende que sus usuarios tengan conversaciones sin filtro, como si estuvieran hablando con sus amigos en persona

3

idiomas son los que están disponibles en la aplicación

Hiboo

25

millones de emoticones al día se envían por la app

TE COMUNICA A LA VELOCIDAD DEL PENSAMIENTO Alejandro Pulido Muñoz

¿Cuánto tiempo no hemos esperado mientras vemos en la parte superior de nuestros smartphones la palabra “escribiendo” durante una conversación con alguno de nuestros contactos? Pasan minutos y minutos para que al final, muchas de las veces, sólo te respondan con un simple “Ok”. ¿Qué tanto escribía durante todo ese tiempo? ¿Qué quería decirnos que al final se arrepintió? Esos misterios acabaron con Hiboo, la nueva aplicación de mensajería instantánea que te permitirá ver lo que tus amigos escriben mientras lo teclean. De este modo, el usuario puede ver en tiempo real lo que el otro escribe, lo que borra y lo que vuelve a escribir, incluyendo faltas de ortografía y expresiones desafortunadas, por lo que hay que andarse con cuidado. “Hiboo pretende que sus usuarios escriban sin tabús. Creemos que al ver lo que tus amigos están tecleando en tiempo real te permitirá anticiparte a sus reacciones y contestar mucho más rápido. Fue creado para los amigos cercanos, aquellos con los que no dudas en

5

mil descargas registradas desde su lanzamiento

10

millones de mensajes al día se han compartido

compartir tus pensamientos tal cual te vienen a la mente, de compartir tus sentimientos como en realidad son”, comenta Matthieu Rigolot, cofundador y CEO de Hiboo en entrevista con 24 HORAS. ¿CÓMO FUNCIONA?

Hiboo tiene una interfaz similar a la de WhatsApp, donde comienzas por registrar tu número telefónico y nombre de usuario. Al cargarse los contactos de tu agenda estarás listo para comenzar a chatear. Cuando escribimos en Hiboo, la app no espera a que pulsemos el botón “enviar” para liberar el texto, sino que envía cada letra por separado al otro usuario. De esta manera, podemos ver en tiempo real qué está escribiendo la otra persona. ¿Para qué sirve esto? Por ejemplo, para tener lista nuestra respuesta antes de que llegue la pregunta, acelerando el ritmo de la conversación. “Dado que no puedes borrar el mensaje y no tienes tiempo para elaborar una respuesta demasiado formulada, Hiboo funciona como una conversación en tiempo real, tal cual como si estuvieras hablando en

persona con alguien, donde no puedes hacer “CTRL-Z” para eliminar tus palabras”, explica Matthieu. Actualmente, la app no soporta mensajes multimedia, sólo emojis, sin embargo, tienen planes de integrar stickers y chats grupales. ¿ESTÁ EXPUESTA NUESTRA PRIVACIDAD?

Aunque al principio surgieron ciertas suspicacias por la posibilidad de que la aplicación utiliza keylogging (sistema registrador de teclas), lo que violaría la privacidad de los usuarios, los creadores han aclarado que no es así. “Lo que hace Hiboo en realidad es enviar un mensaje por cada carácter que se escribe, ¡eso es todo! Nadie ajeno a la conversación tendrá acceso a nada de lo que ahí se escribe”, detalla Matthieu. UN ÉXITO INCIERTO

Aparte de la función de ver lo que se escribe en tiempo real, Hiboo no tiene nada más allá de lo que tienen todos los clientes básicos de mensajería instantánea. Y ese es quizás el problema que puede tener en el futuro: basta con que cualquier otro cliente más usado como Telegram, WhatsApp o Facebook Messenger adopte esta característica y Hiboo puede verse en un problemas. No obstante, de momento podemos decir que Hiboo es una de las primeras aplicaciones que eficientemente deja atrás la fase de esperar mientras un amigo o familiar está escribiendo un mensaje. La apliación sólo está disponible para iOS, pero ya están desarrollando la app para Android y se espera

que esté lista para ser lanzada en abril de este año. Así que si son de los que piensan mucho antes de enviar un mensaje, esta aplicación no es para ustedes; en cambio, si son de los que no les gusta perder el tiempo y decir lo que piensan y sienten en todo momento sin arrepentimientos, les aseguramos que esta aplicación es ideal para ustedes


Miércoles 24 de febrero de 2016

24horas puebla

21

A jubilar los SMS... ¿y WhatsApp? Google y grandes telefónicas impulsan los mensajes RCS, una especie de servicio SMS evolucionado que permite chats grupales, llamadas VoIP, emojis, envío de fotos y audio, todo sin necesidad de estar conectado a internet.

¿Sordera? Apps que te harán “escuchar”

El oído es un órgano sumamente complicado y una pequeña inflamación o perturbación pueden provocar la disminución de la capacidad auditiva, es por ello que al menos 10 millones de mexicanos tiene algún tipo de problema de audición. Pero al menos otras 200 mil sufren de sordera total, según datos de la Secretaría de Salud. Es por eso que en 24 HORAS seleccionamos seis

aplicaciones que te servirán si has perdido la audición en algún grado o completamente: desde redes sociales hasta herramientas para atender una llamada telefónica. Pero si no tienes sordera y quieres aprender el lenguaje de señas o entender a alguien que la hace, también te dejamos algunas apps que te ayudarán a comunicarte mejor. / GERARDO DEL CASTILLO

RogerVoice Ya sea sordera o problema de audición y para que no sufras con las llamadas telefónicas, esta app te permite obtener en tiempo real un texto de lo que la otra persona esta diciendo detrás del auricular. Visualfy Creada por personas con debilidad auditiva, esta aplicación hará que las notificaciones de tu celular ya no sean un problema, pues podrás configurar con un color las alertas que te llegan. Prometteo Con una perspectiva turística, se trata de la primera red social para personas con debilidad auditiva en la que sus usuarios podrán compartir experiencias sobre sus viajes. uSound Hecha para las personas que no han perdido la audición del todo, uSound requiere que te hagas una audiometría para que agregues los resultados a su configuración. Signslator Se trata de una aplicación para oyentes y no oyentes y en la cual podrás traducir lo que escribas en español al lenguaje de signos. La aplicación desplegará un video. AMPDA Con el mismo objetivo que Signslator, esta aplicación te permite conocer el abecedario de señas, así como las principales palabras que se usan en este lenguaje.

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Ricky Martin estrena manager

R

icky Martin estrena manager mexicano. Después de haber trabajado con Armando Lozano en su gira por nuestro país, decidió cambiar de aires y lo contrató para que maneje su carrera a nivel internacional, así que felicidades para ambos y que sea un proyecto próspero y duradero… Alejandro Sanz dejó muy buena impresión al intentar defender a una chava de un tipo que la empujó porque no lo dejaba ver durante uno de sus conciertos. El cantante se bajó para decirle al señor que lo que había hecho no era correcto y pidió que lo sacaran, muchos de sus compañeros alaban su gesto porque no puede ser que en estos días vemos cualquier cosa y no reaccionamos, así que muy bien por un gran caballero como Alejandro Sanz… Promovieron un programa del canal de Comedy Central titulado Drunk History, donde todo comienza con un personaje que está tomando tequila o mezcal y va narrando un episodio histórico al calor de la plática, sigue tomando y va contando a su manera el pasaje, y lo que va diciendo es interpretado por un grupo de actores que intentan representar las ocurrencias del borracho. Sin duda desaprovechan a los grandes actores que convocan y esa idea de revivir de manera

chusca algunos fragmentos de la historia, en medio de un lenguaje prosaico, no a todos les ha parecido un acierto. Los actores deben seguir la narración empatando con sus labios los diálogos imaginados por el que está contando la historia, y más que improvisar se trata de proponer gestos y expresiones. El resultado de cada trama es una visión cómica de figuras históricas, a las que siempre se ha tratado con mucho respeto. Drunk History, en su versión latinoamericana, contó con la participación de Ana de la Reguera, Alejandro Calva, Luis Gerardo Méndez, Humberto Busto, Miguel Rodarte, Alfonso Herrera, Marco Treviño, Bruno Bichir y Roberto Sosa. Por cierto, Ana de la Reguera participó en tres capítulos de la serie Jane the Virgin y quedó muy contenta de trabajar al lado de Jaime Camil… Epigmenio Ibarra dice que de su boca no saldrá ni una sola palabra que pueda vincularlo al proyecto de Kate del Castillo en Netflix, titulado La ingobernable, ya que por contrato debe permanecer callado… María del Sol aclara que no está peleada con Jorge Muñiz, porque por motivos de agenda no se pudo llevar a cabo el concierto que harían juntos… Hay más... pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Miércoles 24 de febrero de 2016

Toda la actividad futbolística. Busca las acciones y resultados de la jornada cinco de la Copa MX y los Cuartos de Final de la Concachampions, en la que Querétaro enfrentó al DC United, y América al Seattle Sounders.

Cuartos de Final Concachampions

Azarenka gana en el Abierto Mexicano de Tenis Tras caer en el primer set 4-6, la tenista bielorrusa Victoria Azarenka ganó en su debut en el Abierto Mexicano de Tenis, que se disputa en Acapulco, Guerrero. La número 14 del ranking y favorita al título se repuso de un desastroso arranque, para derrotar, después de dos horas, a Polona Hercog, con parciales 6-3 y 6-1. / REDACCIÓN

“Negocien” aconseja

El ex presidente de la Conade considera que ya se le pagó suficiente a la Federación Internacional de Natación; Castillo los acusa de chantajistas

Vargas a la Conade

JUAN ANTONIO DÁVALOS

Si es culpa del Estado mexicano por cuidar el dinero de los ciudadanos y que el chantaje sea no ondear la bandera, la verdad es que no estoy dispuesto a pagar” Alfredo Castillo Director de la Conade

La FINA ya se debería de dar por satisfecha con lo que se les pagó” Nelson Vargas

Ex presidente de la Conade

Si bien no quiere que se rompa la relación con la Federación Internacional de Natación (FINA), el ex presidente de la Conade, Nelson Vargas, espera que pronto se solucione el conflicto que tiene el organismo internacional con la Federación Mexicana de Natación (FMN) y que le impidió a Rommel Pacheco escuchar el himno mexicano tras ganar la medalla de oro en trampolín de tres metros durante la Copa del Mundo. Las diferencias se dieron después de que la FMN se negó a pagar 5 millones de dólares de la multa que le impuso la FINA, luego de que rechazó la organización de los Campeonatos Mundiales de Natación 2017. El conflicto se encuentra en manos del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés), que será la instancia que tomará la decisión final en torno a la millonaria multa impuesta a México. “En la administración pasada de la Conade (con Jesús Mena como director), se le dio una cantidad de eventos internacionales, no hubo ninguna restricción. Por ejemplo, se organizó un evento de aguas abiertas y sólo hubo 25 competidores y costó 5 ó 6

Dolores Hernández termina octava

Dolores Hernández terminó octava en la Final de trampolín de tres metros en la Copa del Mundo de clavados, que se celebra en Río de Janeiro. La mexicana se había clasificado quinta a la ronda decisiva. Su compañera Melany Hernández no calificó, al quedar en el sitio 14 en la Semifinal. Ambas habían conseguido su pase olímpico al llegar a la etapa Semifinal. / EFE

millones de dólares, creo que la FINA ya se debería de dar por satisfecha con eso”, expresó. El actual director de la Conade, Alfredo Castillo, calificó de “chantaje” la posición de la FINA y aseguró que no va a regalar el dinero de los mexicanos. Explicó que la Conade no firmó el contrato, sino el gobierno de Jalisco y la Federación aclaró que la

México, con 11 plazas en clavados para Río México tendrá 11 plazas en los Juegos Olímpicos de Río, igualando el máximo histórico de Londres 2012, gracias a las seis obtenidas en la actual Copa del Mundo de la especialidad, celebrada en Brasil. La lista incluye veteranos y jóvenes promesas, gente como Rommel Pacheco, quien vivirá sus terceros Juegos Olímpicos en busca de su primera medalla o la ya consagrada Paola Espinosa. En el recuento, los últimos dos boletos en disputa se consiguieron desde el trampolín de tres metros, con Dolores Hernández y Melany Hernández. Estas plazas se suman a las conseguidas por Alejandra Orozco y Diego López, en clavados individuales de tres y 10 metros, respectivamente, así como los sincronizados por Alejandra Orozco y Paola Espinosa, en 10 metros, la de Pacheco y Jahir Ocampo. / REDACCIÓN

decisión de no pagar no es suya sino de la junta directiva del organismo, en el que participan la secretarías de Hacienda, de la Función Pública, Salud, Marina, de Desarrollo Social, Relaciones Exteriores y Gobernación, así como la Procuraduría General de la República. Vargas apoyó lo dicho por Castillo. Lamentó que a la FINA lo único que le interesa es el dinero y recordó que autoridades de diversos países han tenido conflictos con dicha federación. “Aquí se abusó en forma abierta de las autoridades de la administración anterior. La FINA es una agrupación que tiene nombre, pero que ya debe estar en su casa, ha sido nociva, y si no, pregúntenles a los australianos, a los canadienses, a los norteamericanos. Por sus negocios, la FINA han golpeado a gente que hace la natación”, sentenció. efe

Jornada 5 Copa MX

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24


dXT I 24horas PUEBLA

Miércoles 24 de febrero de 2016

efe

Favoritos avanzan en el torneo de Dubai

en breve futbol

Tigres, cauteloso con Salt Lake

: Los Tigres, campeones del futbol mexicano, recibirán al Real Salt Lake de Estados Unidos, que jugarán su primer partido del año, al ponerse en marcha los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de la Concacaf 2015-2016. Ricardo Ferretti dijo que serán cautelosos en el enfrentamiento, porque es con jugadores de “muy buen nivel”. / REDACCIÓN

BEISBOL

Orioles hacen pruebas a Gallardo

: El lanzador mexicano Yovani Gallardo sigue bajo pruebas médicas y físicas ordenadas por su nuevo club, Orioles de Baltimore, tras surgir dudas respecto a su estado de salud. Orioles y Gallardo firmaron, el pasado fin de semana, un contrato por tres años y 35 millones de dólares. Sin embargo, la directiva desea estar segura de que contará con un lanzador sano y en perfectas condiciones. / notimex

Latitudes

Stan Wawrinka (foto), Tomas Berdych y Roberto Bautista, segundo, tercero y cuarto favoritos, respectivamente, superaron la primera ronda del torneo de Dubai, en la que no hubo grandes sorpresas. Wawrinka sufrió para superar, en su debut, al ucraniano Sergiy Stakhovsky, que le ganó 5-7el primer set, aunque acabó cediendo los dos siguientes 6-3 y 7-5. EFE

Alberto Lati

@albertolati

Gronk-landia: convertirse en Mickey Mouse

Pérez, cómodo con el nuevo auto

S

i el éxito de un reality show depende de su capacidad de innovación, de hacerse más extremo, de asomarnos con mejor vista y mayor precisión a la vida de los otros, Rob Gronkowski ha vuelto a triunfar. Que éste, el mejor ala cerrada de la liga, vive en un universo muy divertido pero alterno, ya se sabía. A la par de sus espléndidas actuaciones en la NFL, de las anotaciones a pase de Tom Brady, de los logros deportivos, el jugador de los Patriotas de Nueva Inglaterra nunca ha tenido problema en admitir su pasión por la fiesta, por la vida de noche, por bailar exóticamente en donde esté (colgado del camión en celebraciones de su equipo, en las gradas de juegos de baloncesto, como DJ en antros, incluso en las piernas de una reportera en pleno programa de televisión). Semanas atrás se refería, no con poca gracia, a la noche en que se convirtió en stripper durante la despedida de soltera de una amiga. Eso fue en el pasado, antes de los millones y la fama, aunque desde entonces sólo ha cambiado una cosa: el presupuesto y la repercusión de los que dispone cada que se ingenia una nueva manera de divertirse. A conceptos ya explotados como “El verano de Gronk”, a capítulos de telerrealidad en los que es grabado con sus hermanos, a proyectos para definir su vocabulario como el “Gronkcionario”, se añadió el crucero más peculiar que el medio deportivo haya conocido: el Gronk´s Party Ship zarpó de Miami rumbo a Ba-

El mexicano completó satisfactoriamente el segundo día de pruebas de la pretemporada de la Fórmula Uno

BARCELONA. El mexicano Sergio Pérez (Force India) fue tercero en la segunda jornada de entrenamientos de pretemporada de Fórmula Uno, en Barcelona, y dijo que ya se siente “bastante cómodo” con su nuevo monoplaza, el VJM09. “Estoy bastante contento con mi primer día con el VJM09. Todo ha ido según lo previsto y hemos podido dar un montón de vueltas”, dijo el mexicano. “La base del coche muestra un buen potencial y ya me siento bastante cómodo con él”, agregó. “Todavía hay un montón de cosas que explorar en la aerodinámica y en la parte mecánica, pero nos las arreglamos para completar casi todo el programa. Sin duda, nos estamos moviendo en la dirección correcta”, dijo. Por su parte, el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) fue, por segundo día consecutivo, el más rápido en la primera serie de pruebas de pretemporada que se llevan a cabo en el Circuito de Barcelona-Cataluña. El germano marcó su mejor tiempo en la sesión matinal. Por la tarde, se centró en tandas largas. Protagonizó una de las banderas rojas del día, al salirse de la pista en la curva tres, y cuando queda-

23

Buen inicio. Con su nuevo auto, Pérez tiene un prometedor inicio.

ban cinco minutos para acabar la jornada. Tercero, a 840 milésimas, terminó Pérez en una jornada en la que completó hasta 101 giros al trazado de Montmeló, en Barcelona, comparado con el año pasado, esta vez el auto del mexicano parece que estará listo para el inicio del campeonato. También superaron el centenar de vueltas el finlandés Valtteri Bottas (Williams-Mercedes), el español Fernando Alonso (McLarenHonda), el holandés Max Verstappen (Toro Rosso-Ferrari) y el sueco Marcus Ericsson (Sauber-Ferrari). / EFE

hamas, con la promesa de incluir 13 bares y a la estrella del futbol americano como anfitrión. Cientos de sus seguidores y su familia en una desenfrenada fiesta por los mares, con destino a la denominada Gronk Island. El mismo Gronkowski ha sido observado en multitud de videos bailando en el barco y hasta ofreciendo dinero a alguna pareja para que tenga relaciones en público. ¿Pena o afán de bloquear imágenes hacia el exterior? Todo lo contrario: sus propias redes sociales han garantizado al mundo una amplia ventana a lo que sucedía a bordo. Conocido su soberbio rendimiento en la NFL, lo que haga en su vida privada y con la temporada tan lejos de comenzar, no es más que cosa suya (o del comisionado de la NFL, a menudo acusado de puritanismos y dobles morales). Lo llamativo es que ha nacido otra variante de Big Brother; ya no sólo ver a la súper estrella en su rutina diaria o en sus borracheras, sino por unos días integrarse a su vida: beber con él, fiestear con él, divertirse con él. Una especie de Disneylandia, cuyo personaje principal es Rob Gronkowski y cuyos actores de reparto son cientos de devotos portando su uniforme en toda parranda y a cada botella (otra dinámica era tomarse una copa de fondo, como requisito para sacarse una foto con el jugador). ¿Innovador? Sí. ¿Más extremo? También. ¿Con mayor cuota de realidad? Sin duda. Todo lo que un reality show, urgido de elevar audiencias y generar debate, necesita.

GOLF

REUTERS Y EFE

: El mexicano Rodolfo Cazaubon y el estadunidense Justin Hueber encabezan el grupo de golfistas internacionales que participarán en el Abierto de Medellín, que se disputará del 25 al 28 de febrero. El certamen, que se disputará en el club Campestre de Medellín, abrirá la temporada 2016 del PGA Tour Latinoamérica. / efe

ESPECIAL

Cazaubon encabeza Abierto de Medellín

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.