año I Nº 94 I puebla de zaragoza
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
Viernes 26 de febrero de 2016
@24hpue
archivo agencia es imagen
tips que debes aplicar ahoRA ¿Eres emprendedor? Experto aconseja cómo asegurar el éxito puebla P. 8
Ejemplar gratuito
¡a destrozar los números!
La Franja va con todo al estadio Torreón Modelo para ganar deportes P. 22
especial P. 11
El trasfondo estaría relacionado con la elección presidencial del 2018, revelan
Revelan megapacto para tronar al PRI
cortesía buap
Con Rafael Moreno Valle como candidato, el PAN encabezó una coalición que llevó a Casa Puebla a un nuevo grupo político
archivo el sol de puebla
Acaba an 80 años de priismo
en prepas buap, entrega rector computadoras Entregan mil 274 equipos a estudiantes para que cuenten con las herramientas adecuadas en su preparación PUEBLA P. 7
El gobernador de Puebla habría acordado con dirigencia nacional del PRI y Los Pinos la suma de Panal y PT a la megacoalición para derrotar al tricolor en la elección de gubernatura corta, difunde columnista nacional; priistas poblanos rechazan versión puebla P.4 proyecto turístico
puebla P. 10
puebla P. 12
Enfrentan feminicidios
Usar a las víctimas de feminicidios para ganar votos, nueva agresión” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
Todo un exito el proyecto en exclusiva para puebla de grupo imagen” Gabriel E. Guillermo rodríguez P. 4
la intervención en la zona con tres proyectos será todo un exito puebla P. 8
rumbo a la mini
Dedazo estilo lópez obrador Abraham Quiroz se archivo notimex
ángel flores/agencia es imagen
El fiscal de Puebla reconoce que suman 13 casos en lo que va del año. Ciudadanos organizan marcha
La periodista Lydia Cacho Ribeiro asegura que el exgobernador de Puebla pretende recuperar su carrera política y entre sus aliados se encuentra la precandidata del Revolucionario Institucional a la minigubernatura, Blanca Alcalá Ruiz
hoy Escriben
CHOLULA va a tener el VALOR QUE SE MERECE Gobernador asegura que
Marín y sus aliados
registra como candidato único de Morena; en trámite su ciudadanía poblana puebla P. 5
Nueva Alianza, tema vital para saber hasta donde llega apoyo a blanca” ricardo morales P. 6
2
24horas I puebla
Viernes 26 de febrero de 2016
: Segunda : universitarios
: mirada I educación
: ¿SErÁ?
jornada de arte en la upaep
Como un balde de agua helada cayó la revelación del periodista Ricardo Alemán sobre el pacto Los PinosPRI-Rafael Moreno Valle para la elección del 5 de junio, la cual vino a reforzar la percepción de una debacle priistas tras el anuncio de la Blanca megacoalición Sigamos Adelante. Alcalá El texto del columnista guarda principal importancia por ser uno de los periodistas con mayor información sobre los movimientos del grupo peñanietista y vendría a dejar un mensaje claro: en el PRI nada se mueve sin la voluntad del grupo en el poder. Ahora sólo falta que la afectada, Blanca Alcalá Ruiz, opere en consecuencia. ¿Será?
La Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Puebla Juvenil se presentó en el Centro de Vinculación de la UPAEP en una jornada en la que los asistentes disfrutaron un programa combinado de instrumentos y lectura de Poesía Viva, el Alma en Escena bajo la dirección de la maestra Sandra Cepero álvarez y del poeta Jorge de la Parra del Valle,. En su intervención, el poeta Jorge de la Parra afirmó que es una delicia interactuar con niños porque “su presencia es caricia para el espíritu y estar rodeado de tanto talento y tanta capacidad, se multiplica por muchísimas veces el trabajo que realizan de manera magistral, el cual es extraordinario y la verdad es un honor para mí compartir el escenario con ellos”.
Amplían horario de invierno
El senador del PRD Luis Miguel Barbosa Huerta comenzó una nueva confrontación con el gobierno estatal, al enlistar un punto de acuerdo para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público investigue el endeuLuis Miguel damiento en la entidad. Lo que hay de fondo es la estrategia del perreBarbosa dista por abonar en un desgaste del morenovallismo e intentar influir en la elección de minigobernador, en donde su partido se encuentra en el riesgo de irse al fondo de la preferencias ciudadanas. Nos dicen que el legislador anda enojado porque no pudo llevar al fracaso al PAN y sus aliados pese a que reventó la coalición con el PRD. Pensaba que todo estaba concluido. ¿Será?
Ante el cambiante clima en Puebla y atendiendo información del Servicio Meteorológico Nacional, que prevé la continuación de frentes fríos en la presente temporada invernal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó extender el Horario Escolar de Invierno del 26 de febrero, fecha en la que se tenía prevista su conclusión, hasta el 11 de marzo. La dependencia recomendó a la comunidad educativa considerar medidas preventivas ante el contagio de enfermedades respiratorias, tales como ventilar espacios para permitir la entrada de rayos solares y el lavado de manos o aplicación de gel antibacterial, así como evitar el saludo de mano, besos y abrazos. Asimismo, los alumnos podrán ir a las escuelas con prendas adicionales al uniforme
En la sesión del Congreso del estado celebrada ayer, más de un diputado preguntó si la coordinadora de la fracción del PRI, Silvia Tanús Osorio, no se mordió la lengua. La legisladora aseguró que utilizar el tema de los feminicidios con fines Silvia Tanús políticos es peor que los asesinatos Osorio mismos. Y es que la declaración no tendría mayor objeción de no ser porque el priismo poblano ha sido uno de los principales actores en usar el tema de los asesinatos para desgastar la imagen del gobierno del estado. ¿Será?
: en el portal el foro más moderno ¿Has visto cómo va la construcción del Centro de Espectáculos, junto a los estadios? Mira este video especial
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Checa vuelo del #Dron24
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
En tu dispositivo móvil, descarga cualquier aplicación que sirva para leer este código QR y mira el video
5
Protestas priistas Si en redes sociales se entera de una campaña supuestamente ciudadana contra los feminicidios y quiere saber quién está detrás, aquí se lo adelantamos: tome usted la Diagonal Defensores de la República y antes de llegar PRI estatal al Viaducto Zaragoza se encontrará con las oficinas del PRI. O, de lo contrario, busque la página de la Sedatu y métase al directorio. Escriba Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.
indispensables de hoy
las
Uso electoral
único que sirvan para resguardarlos del frío. Para cualquier duda o reporte la Secretaría de Educación Pública puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico EDUCATEL 018007147108. / Redacción
cortesía upaep
Otra más de Barbosa
archivo/agencia es imagen
archivo/agencia es imagen
El mensajero
@QuintaMam
Vívelas
nodo vial atlixcáyotl En la intersección de la vía Atlixcáyotl con el Circuito Juan Pablo II, así se encuentra la obra de construcción de nuevo puente
de
Una visita guiada desde el #Dron24
COORDINADORA EDITORIAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
DIRECTORA COMERCIAL
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
DULCE LIZ MORENO
KAREN PONCE
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Lee con tu móvil este código y mira la información completa
Aventón en viernes. Los autobuses gratuitos que conectan a los museos están activos desde hoy, por ocasión excepcional, para todo público
3
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016
Candidaturas comunes
LA QUINTA COLUMNA
Esta figura tiene ventajas para los partidos políticos porque:
@QuintaMAM
Se trata de un soporte ·doble a un solo candidato, sin obligación de aliar partidos
El Feminicidio como Arma Electoral
Permite a cada partido ·conservar su presupuesto en forma independiente
·
ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN
Los partidos mantienen a su representante en casillas
·
En boletas, aparecen los logos por separado y se suman los votos al candidato
Lapso de siete días a candidatos dúplex ACLARACIÓN. EL INSTITUTO ELECTORAL ESTATAL DECIDIÓ AYER QUE LOS PARTIDOS QUE DESEEN REGISTRAR CANDIDATOS COMUNES PUEDEN HACERLO DEL 14 AL 20 DE MARZO MARGOT CASTRO
El método con que se hará el conteo de votos de la jornada electoral del 5 de junio debe estar armonizado con lo que dicte el Instituto Nacional Electoral
ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN
La unión de uno o más partidos para postular a un solo candidato –sin que haya de por medio una alianza política– podrá ser registrada ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) del 14 al 20 de marzo; los requisitos para estas candidaturas comunes se publicarán en la página web del instituto. Dio a conocer lo anterior Jacinto Herrera Serallonga, consejero presidente, quien explicó: “Debe haber una manifestación de aceptación, por parte de personas facultadas de parte de cada uno de los partidos políticos, quien propone y quien acepta”. Sobre el conteo de votos para cada uno de los partidos que llevan candidato común, uno de los rubros más discutidos en este tipo de respaldo a un candidato, el consejero descartó que haya confusión. Herrera Serallonga indicó que los logotipos de los partidos estarán separados, vayan aliados o no, por lo que el aspirante acumulará votos de acuerdo con la suma de los sufragios de los partidos que represente. No obstante, advirtió que aún es necesario determinar criterio de conteo con el Instituto Nacional Electoral (INE), ya que es el órgano facultado para determinar qué método se seguirá en los comicios de junio, cuando se elegirá al mandatario del estado que gobernará hasta 2018: “Hemos tenido siete reuniones de
MARIO ALBERTO MEJÍA
Resolución. El consejero presidente Jacinto Herrera informó los plazos.
trabajo con el INE y tiene que haber seguramente una reunión específica para poder analizar y generar las directrices del cómputo de los votos. El manual seguramente será aprobado por nosotros, pero tendrá que ir empatado con el INE”. Asimismo, señaló que el cómputo del conteo será más sencillo, puesto que no hay representación proporcional u otro criterio que implique verificar el primer conteo. COALICIONES
El 21 de febrero se presentó la solicitud para conformar la coalición entre los partidos Acción Nacional, del de Trabajo, Partido Nueva Alianza,
Con candidatos comunes no habrá confusión porque en la papeleta cada partido llevará su propio logotipo y se sumarán los sufragios JACINTO HERRERA Consejero presidente del OPLE
Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración denominada “Sigamos Adelante”. El lunes, representantes legales presentaron la correspondiente para la alianza entre PRI y Partido Verde. Al respecto, Jacinto Herrera Serallonga informó que las peticiones de registro coaliciones siguen en análisis en la Dirección de Prerrogativas de partidos políticos del IEE: “El órgano electoral tiene diez días para pronunciarse, lo cual vencería el 3 y 4 de marzo, respectivamente. Siguen todavía en análisis por parte de la dirección”.
C
osa curiosa: los mismos que lucran cada vez que pueden con la muerte de un menor en Chalchihuapan son los indignados espontáneos que reclaman la alerta de género en Puebla en el tema de los feminicidios. Algunos de ellos –oh, contradicción– son desde hace años usuarios destacados de escorts de todo tipo: mexicanas modestas provenientes de poblaciones alejadas y rusas o húngaras que seguramente forman parte de las mafias internacionales de tratantes de personas. (No dudaron en participar con el mismísimo Mario Marín en esas bacanales. Y no lo hicieron una vez. Fueron varias y notables las jornadas que dedicaron a esos fines). Sus tuits hablan por ellos mismos. Son homofóbicos, sexistas y machistas. Sus expresiones públicas están más cerca del Gori Guerrero y El Cavernario Galindo que de José Woldemberg o Jesús Silva Herzog Márquez. Piden a gritos la alerta de género porque siguen el guión que les dictan desde una oficina de la Sedatu en México. Que Juan Carlos Lastiri promueva esas campañas en estas épocas electorales tiene una “justificación partidista”, pero que le hagan el coro nuestros personajes vulgariza todavía más un tema serio y repugnante como el de los asesinatos de mujeres. Sergio González Rodríguez publicó en 2002 un libro excepcional: Huesos en el desierto (Anagrama, España). Durante seis años fue investigando y armando minuciosamente una galería terrible: la de los cientos de feminicidios que se dieron en los años noventa en Ciudad Juárez, Chihuahua. (La corona en esa materia la tiene actualmente un estado netamente priista: Edomex). González Rodríguez nos recuerda en su libro que al inicio del siglo XXI en México, por cada nueve hombres víctimas de homicidio doloso se mata a una mujer; “en Ciudad Juá-
rez, Chihuahua, en la frontera norte con Estados Unidos, la proporción aumenta a cuatro asesinadas”. Según el autor, en una década hubo más de 300 mujeres asesinadas, 30 de ellas formaban parte de “una trama compleja de violencia sexual, cantinas, bares, bandas delincuenciales e inculpaciones mutuas entre diversos protagonistas de la vida colectiva”. El término feminicidio prácticamente nació también en esa orgía de horror colectivo que generó un “impulso de normalizar la barbarie en las sociedades contemporáneas”. ¿De qué se hablaba en las mesas presididas por el entonces gobernador Marín en Casa Puebla en las que abundaban amigos, socios, periodistas y alcohol? Una buena parte de la conversación giraba sobre las prostitutas VIP, y todo en el contexto de un lenguaje que de entrada las discriminaba. En ese tipo de expresiones se cocina el caldo de cultivo de la violencia contra las mujeres. ¿Qué clase de sociedad es esa en la que vemos con una normalidad asquerosa los crímenes de odio? En 1996, en Huauchinango, un primo de quien esto escribe fue asesinado brutalmente por el delito de ser gay. Los asesinos hundieron en su cuerpo unos desarmadores alrededor de doscientas veces. Cuando la gente se enteró hubo voces estúpidas que exclamaron: “¡Él se lo buscó!”. Las mujeres que han sido asesinadas por sus novios o parejas en los últimos meses fueron sacrificadas también por una sociedad que vuelve a la víctima doblemente víctima. Los comentarios dolosos no han escaseado en esta trama. Lo que no se vale es que cantemos el coro que nos quieren imponer aquellos que no tienen el menor respeto por las mujeres y que sólo buscan lucrar electoralmente. Usar a las víctimas para ganar votos es una nueva agresión contra ellas. Es como escupir sobre sus cadáveres.
24horas I PUebla
Sin duda alguna
Viernes 26 de febrero de 2016
Gabriel E. Guillermo Rodríguez
archivo/agencia es imagen
4
@gaboguillermo
B
uenos días estimados e inteligentes lectores. Último viernes de febrero, rápidamente se nos han ido los primeros dos meses de este año, se acabaron los pretextos y las frases hechas tipo “estoy organizándome”, “estoy preparando mis planes para éste 2016”, “estamos arrancando lento pero ahí vamos” y la larga lista de etcéteras. ••• La semana que termina nos deja muchas cosas gratas. En lo personal les platico que me encuentro muy contento, pues se van concretando varios proyectos que veníamos trabajando desde hace meses, ya les iremos platicando conforme se vayan dando, estén pendientes. ••• Pero por principio de cuentas les cuento que ayer se llevó a cabo en el edificio 3 de la Universidad Anáhuac de Puebla el segundo evento de En Exclusiva para Puebla iniciativa a través de la cual acercamos a los comunicadores de Grupo Imagen 105.1 FM a los radioescuchas y empresarios poblanos. ••• Comenzamos en punto de las 18:30 horas con una cata maridaje dirigida excelentemente por el sommelier Héctor Álvarez Tostado, quien presentó en total cuatro vinos tintos de Viñedos Fusión acompañados por platillos bien escogidos de Casa de los Muñecos. ••• A las 19:45 horas un servidor presentó al rector José Mata Temoltzin para dirigir un mensaje de bienvenida a los más de 50 invitados, dando paso a la transmisión en vivo del programa Frente al País de la comunicadora Ana Paula Ordorica. ••• En este evento contamos con el invaluable apoyo de varias marcas que se anuncian regularmente en Imagen, así como los dueños o directivos de las mismas. Muy agradecidos con Mercedes Benz Reyes Huerta así como Grupo Nissan Huerta que desde el primer día han creído en este concepto. ••• Ahí, muy al pendiente, estaban directivos de una refresquera lo-
cal, de Volkswagen de México y Audi, así como un grupo de textileros de Tlaxcala. El staff de la universidad estuvo magistralmente coordinado por Mariel Reina Cedillo, artífice que este evento pueda llevarse a cabo y responsable de los excelentes eventos que la Anáhuac realiza, que por cierto ayer jueves tuvieron la visita del gobernador del estado en sus instalaciones pues ganaron un concurso de emprendedores ¡Muchas felicidades! ••• El próximo evento que tenemos como Grupo Imagen es la ya posicionada Gira de Golf Imagen– Vector, a realizarse el próximo viernes 11 de marzo en el Club de Golf La Vista Country Club y, como cada año, esperamos un lleno total, si alguno de ustedes quiere participar estamos a tiempo de poder inscribirlos o registrarlos como patrocinadores, cerramos el próximo miércoles. ••• Por cierto, una felicitación a Ulises Mejía Berdeja, quien hace unos días tiró un hole in one en el Club de Golf El Cristo y, cumpliendo las normas no escritas del golf, organizó una comida muy a gusto. Esperemos que en los dos torneos que este año organizaremos logre el triunfo, donde contaremos además como patrocinador a su empresa Evolucione, expertos en capital humano. Aprovecho para felicitar a mi amiga Ariadna Junco por su labor como RP de dicho campo de golf, muchos socios han comentado la atención y esmero que se nota y los hace sentir a gusto. ••• Amigos, un poco breve la columna de esta semana, una disculpa, pero hemos andado bastante atareados con todos estos eventos y acciones, además que mientras escribo estoy al pendiente del cierre de mes que –gracias a Dios– está siendo muy bueno. Sabemos que en temas políticos y públicos están moviéndose muchas cosas en el país y el estado, pero ante todo, trabajo mata crisis; no pongamos pretextos o nos detengamos en chismes o rumores, lo único que cuenta es trabajar con mucho ánimo y siempre enfocados en nuestras metas. Tengan todos un gran fin de semana.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
archivo/agencia es imagen
Aquí seguimos
Negociante. Manlio Fabio Beltrones, dirigente del tricolor nacional.
Entendimiento. El presidente Peña Nieto y el gobernador Moreno Valle.
Puebla tendría una elección pactada En lo oscurito. De acuerdo con Ricardo alemán, colaborador de el universal, Peña Nieto, Beltrones y Moreno valle habrían llegado a un acuerdo por la mini redacción
En su columna Itinerario Político, publicada en El Universal, el periodista Ricardo Alemán reveló que el gobernador de Puebla habría pactado con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el PRI nacional, el triunfo de la coalición Sigamos Avanzando, a cambio de que en los comicios federales de 2018 ofrezca su respaldo para favorecer al candidato del tricolor. Como parte de la negociación entre el PRI, Manlio Fabio Beltrones, Enrique Peña Nieto y Rafael Moreno Valle, el mandatario estatal habría garantizado la derrota del PAN en las elecciones para gobernador en Aguascalientes y Quintana Roo. De acuerdo con Ricardo Alemán, el hecho de que el Panal y el PT se aliaran con el PAN, para formar una coalición bloque bajo el nombre de Sigamos Avanzando, junto con los partidos Compromiso Por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI), significa que consiguió los vo-
mario galeana
La sospecha de que la cúpula del PRI y el gobierno federal hayan posibilitado la coalición Sigamos Adelante, que agrupa al PAN y a cuatro partidos políticos más, es negada una y otra vez por el priismo poblano. Ayer, columnistas nacionales aseguraron que la alianza entre el blanquiazul y los partidos del Trabajo (PT) y Nueva Alianza (Panal), además de Pacto Social de Integración (PSI) y Compromiso Por Puebla (CPP), es prueba de que Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional del PRI, habría pactado un acuerdo político para beneficiar al PAN. Puebla es, de hecho, el único estado en el que el partido turquesa no
Si bien el Panal no da votos, sí regala la mejor estructura para llevar votos a las urnas (...) el PT ‘jala la marca’ de las izquierdas” ricardo alemán Columnista de El Universal
tos antes del proceso electoral, a fin de que Tony Gali triunfe. Más allá de la derrota de Blanca Alcalá como abanderada del PRI y del PVEM en coalición, Rafael Moreno Valle lograría un fortalecimiento político rumbo a la candidatura presidencial en 2018. En el texto, el periodista adelanta el trasfondo del apoyo que recibió el mandatario estatal: “¿Pero qué está dispuesto a dar a cambio Moreno Valle como para que el poder federal facilite su candidatura presidencial? Moreno Valle prometió que si en la presidencial no encabeza las encuestas, se bajará para favorecer
al candidato del PRI. ¿Es creíble esa promesa? No hace falta creerla. El poder federal tiene todas las armas para destruirlo si no cumple”. Al PRI le convendría –apunta el periodista– tener como “rival” al gobernador de Puebla con el PAN, porque así sepultarían las aspiraciones de Margarita Zavala, esposa del expresidente Calderón; asimismo, sería un “aliado” para “reventar” a Andrés Manuel López Obrador. En el caso de las primeras medidas tomadas por Moreno Valle como parte de los acuerdos, Alemán sostiene que el mandatario operó para bajar en Aguascalientes como candidato a Antonio Martín del Campo e imponer a Martín Orozco. “Y para asegurar la victoria del PRI, también retiró a la candidata más aventajada a la alcaldía de la capital, Teresa Jiménez, e impulsó a un bulto, Alma Hilda Medina”, asevera. En el caso de Quintana Roo, Alemán señala que el candidato del PAN-PRD, Carlos Joaquín González, “tronará en cualquier momento”.
Priistas poblanos niegan pacto para perder comicios Este es un fragmento; lee la nota completa online
competirá en las urnas de la mano del PRI y el Verde Ecologista de México (PVEM). Pero esto, a decir de los liderazgos del PRI en Puebla, no es razón suficiente para considerar una traición desde su cúpula nacional. “El CEN del PRI sería incapaz de someter la voluntad popular a un
proceso de negociación”, asegura el coordinador de diputados federales poblanos del PRI, Víctor Manuel Giorgana Jiménez. Desde el Congreso local, el tricolor opta por el desconocimiento. La posibilidad de un acuerdo político entre el PRI y el PAN, en una suerte de sacrificio de la precandidata Blanca Alcalá Ruiz, es “desconocida” para la coordinadora del Grupo Legislativo del partidazo, Silvia Tanús Osorio. “Jamás hablaré mal de mi dirigencia nacional”, declaró.
puebla I 24horas
El PRD no le gusta a nadie en Puebla: Agustín Basave crisis. el presidente del sol azteca expresó en entrevista su preocupación ante el al momento que atraviesa el partido en la entidad poblana, misma que SocorRo quezada, líder estatal, dice compartir Serafín Castro
Serafín Castro
Al mero estilo priista, el del dedazo, se registró Abraham Quiroz como precandidato del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para buscar la minigubernatura del estado de Puebla durante los comicios del próximo 5 de junio. Fue desde el pasado 17 de agosto, durante una gira por la entidad poblana, cuando López Obrador lo
Me preocupa el PRD de Puebla porque no ha crecido, se ha quedado como un partido pequeño agustín basave benítez Presidente del PRD nacional
archivo/cuartoscuro
El PRD poblano va en retroceso, su crecimiento es nulo. Así lo expresó su líder nacional Agustín Basave Benítez, quien mostró preocupación al asegurar que el sol azteca en Puebla “se ha quedado como un partido pequeño”, que “no le gusta a nadie”, ni a él mismo. Y en esto coincidió la dirigente estatal, Socorro Quezada Tiempo, quien además aseguró que dicho estancamiento del partido es producto de las coaliciones que el sol Azteca hizo en la entidad durante las elecciones del 2010 y del 2013, en las que se alió al PAN. Ayer, en entrevista radiofónica con el periodista Óscar Mario Beteta, el dirigente nacional perredista dijo “Me preocupan todos los estados. Me preocupa el PRD de Puebla, porque no ha crecido (...) Los perredistas poblanos necesitan crecer, posicionarse, crear estructuras, bases”.
Inquieto. Basave admite el nulo crecimiento del partido en la entidad.
Ante estas declaraciones, la dirigente estatal del PRD poblano señaló que están trabajando en conjunto con el Comité Ejecutivo Nacional para definir las estrategias para el próximo proceso electoral, en el que
Coincido con él (Basave); el PRD poblano está estancado, pero eso es resultado de las alianzas que encabezamos en años anteriores socorro quezada tiempo Presidenta del PRD Puebla
espera que el partido vuelva a aparecer como la tercera fuerza política del estado. Sí habrá candidato: Quezada
La lideresa estatal del sol azteca
aseguró, de manera tajante, que su partido sí postulará candidato para la minigubernatura. Luego de que su propio dirigente nacional dejara entrever que existe la posibilidad de que el PRD no tenga abanderado durante el próximo proceso electoral en Puebla. “No va haber candidato del PRD en Puebla”, dijo ayer Agustín Basave en entrevista radiofónica con la periodista Adela Micha, aunque luego rectificó entre risas que sí habrá, pero que aún no está definido. De igual manera, el lunes pasado en Radio Fórmula al ser cuestionado sobre si postularán candidato o no a gobernador en Puebla, Agustín Basave señaló: “sí, esa es la intención; todo puede pasar”, dijo sin dar mayores explicaciones. Sin embargo Socorro Quezada, aseguró que sí habrá abanderado perredista. “Por supuesto que sí”, respondió cuando se le cuestionó al respecto.
Morena registra precandidato a la mini nombró como el “promotor de la soberanía nacional” y lo destapó como el cuadro que abanderaría al partido de reciente creación. Y aunque ayer se ratificó, al registrarse como candidato único de Morena, sólo le falta un requisito: que el Congreso del estado le otorgue la ciudadanía poblana. Abraham
Quiroz, psicólogo y académico de la Benemérita Universidad Autónomoa de Puebla, es originario del estado de Guerrero, y desde hace 40 años radica en la entidad. Sin embargo, para poder contender en la búsqueda de sustituir al inquilino de Casa Puebla, necesita contar con la ciudadanía poblana,
por lo que el pasado 18 de febrero la solicitó ante el Poder Legislativo de Puebla. No obstante, acusa, no se la han otorgado. La seguridad acompaña al académico. “Vamos a ganar, estoy seguro (...) no necesitamos helicópteros. A nosotros no nos interesa la imagen ni la promoción”, dijo.
5
archivo/agencia es imagen
Viernes 26 de febrero de 2016
Por salud. Sus médicos le dijeron que evitara el estrés.
Urzúa ya no irá al PRI estatal redacción
La designación de Ricardo Urzúa Rivera como presidente del Comité Directivo Estatal se vino abajo. La razón: una restricción médica para evitar cualquier situación de estrés. Fuentes dignas de confianza revelaron a 24 Horas Puebla que la llegada de Urzúa a la dirigencia nacional del tricolor había sido pactada desde hace varias semanas entre el presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Beltrones. Sin embargo –precisaron– un informe médico que recibió Urzúa hace unos días obligó a que se cambiara la decisión. El político priista enfrentó a finales del año pasado una complicación de tipo cerebral que lo obligó a guardar extremo reposo. Los dictámenes médicos dan cuenta que el priista deberá evitar situaciones de máximo estrés. Este es un fragmento. Lee la nota completa online
24horas I PUebla
laserpientesyescaleras@hotmail.com
Enemigo común los une
L
os acuerdos. En este mismo espacio lo advertimos varias veces, el tema de Nueva Alianza era vital para saber con cuánto apoyo contaba Blanca Alcalá Ruiz por parte del gobierno federal. Si bien es cierto que esto apenas empieza y que Bucareli logró dinamitar la alianza con el PRD a través del Ñoño Barbosa y Agustín Basave, el tema del partido magisterial era todavía más importante porque dejaría muy en claro, si existen o no acuerdos al más alto nivel entre Los Pinos y Casa Puebla. La columna del día de ayer del periodista Ricardo Alemán fue como balde de agua fría para el priismo en general, pero más para el poblano que estaba ávido de recibir al menos una señal de aliento, luego de lo desafortunado que ha resultado este arranque de precampaña. La columna de Alemán es contundente porque da elementos muy claros, que aquí en este mismo espacio hemos platicado, de un posible acuerdo entre Los Pinos y Casa Puebla, para que Antonio Gali gane este proceso a cambio del apoyo del mandatario estatal en varias entidades como Aguascalientes y Quintana Roo, pero yo agregaría todavía dos más: Veracruz e Hidalgo. Manlio Fabio Beltrones el dirigente nacional del PRI fue muy enfático en la entrevista que hace ya varios días le concedió al periodista Joaquín López-Doriga, ahí el líder nacional del tricolor dejó en claro que su partido iba a ganar 9 entidades y a perder 3, (¿Puebla, Tlaxcala y Zacatecas?) puede ser. A inicios de año hablé sobre un acuerdo entre el gobernador Moreno Valle y el mandatario Javier Duarte para apoyar al PRI en Veracruz, entidad que es clave para los tricolores por el padrón electoral que representa rumbo al 2018. La dirigencia de Manlio puede darse el lujo de perder Puebla, pero no Veracruz y Puebla, bastiones fundamentales para que el PRI pueda mantener Los Pinos en el 2018. Antonio Gali no es un candidato panista, es un candidato ciudadano que juega cobijado por las siglas del Partido Acción Nacional. No sería nada descabellado que Gali retenga la gubernatura y después Moreno Valle y el propio Antonio jueguen a favor de quien vaya a ser el candidato del PRI a Los Pinos, después
de todo ambos son muy cercanos a gente como Luis Videgaray, Aurelio Nuño, José Antonio Meade, Luis Miranda, Claudia Ruiz Massieu y hasta el propio Osorio Chong. En su momento siendo legisladores federales, tanto Moreno Valle como el hoy secretario de Gobernación, el hidalguense Osorio, formaron parte de la burbuja de San Lázaro comandada por la maestra Elba Esther Gordillo, en la cual también estaban Tomás Ruiz, Miguel Ángel Yunes y Roberto Campa Cifrián, hoy subsecretario de Gobernación en materia de seguridad pública. Muchos, pero muchos factores unen a Los Pinos y a Casa Puebla, mucha, pero muchas complicidades forman parte del eje Peña-Moreno Valle. ¿Entonces por qué sacrificar a Blanca, la cual en el papel lucía como la mejor carta para el 2018? Esa es una muy buena pregunta, hay quienes aseguran que Alcalá negoció ir a cambio de volver a ser la candidata en el 2018, lo cual se ve viable. Adicionalmente a oídos de este reportero han llegado informes en el sentido de que su hija, la regidora Karina Romero, se prepara ya para en el 2018 buscar una diputación federal, la cual sería por el distrito 12 con cabecera en Puebla, en manos hoy del PRI a través de Víctor Manuel Giorgana. Suenatodoestodecienciaficción y demasiado maquiavélico ciertamente, pero para nada imposible. La política es el arte del engaño y de los grandes acuerdos. Después de todo siempre lo hemos dicho en este mismo espacio, la premisa tanto para Peña Nieto como para Moreno Valle, es impedir a toda costa que Andrés Manuel López Obrador se pueda convertir en el próximo presidente de la República. Ese enemigo en común los une. Después de todo, Moreno Valle es aún joven, se apresta a cumplir los 48 años de edad y puede esperar, másvaleunbuenarregloqueunmal pleito con la Federación. ¿O no? Un trascendido. Se dice que el afamado Hugo Scherer, autor de la campaña negra del PRI en los estados de Sonora y Colima en contra del PAN, ya cambió de bando, luego de que Nueva Alianza se decantó a favor de Tony Gali, quien sumó ya dentro de sus filas a este publicista. ¿Será?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Supera la Tesorería top de recaudación reporte. durante la comparecencia ante cabildo de la titular de la dependencia transparentó la efectividad del cobro de impuestos de 2015 guadalupe juárez
La efectividad del cobro de impuestos del Ayuntamiento es del 70 por ciento. Durante el ejercicio fiscal 2015, el municipio de Puebla logró incrementar sus ingresos propios en un 12 por ciento. Lo anterior superó lo estipulado al inicio de la administración que era una recaudación del 2 por ciento al año, y reducir la deuda de la capital en un 6.9 por ciento, por lo cual el estimado del adeudo ya es de 533 millones 727 mil pesos. Con los datos anteriores, la tesorera municipal, Arely Sánchez Negrete, rindió su glosa como parte del informe de actividades del 2015 ante los regidores de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, quienes reconocieron su labor al frente de la dependencia. Los ingresos propios son aquellos correspondientes a la recaudación de impuestos como el predial y servicios de limpia, en 2015 oscilaron en mil 505 millones de pesos cuando en el 2014 ingresaron a las arcas municipales mil 366 millones de pesos. En cuanto a los ingresos generales reportó 5 mil 72 millones de pesos y en 2014 487 mil millones de pesos, lo que significa un aumento del 14 por ciento. sin temor a responder
Sin eludir ningún cuestionamiento, Sánchez Negrete desde la Tesorería tuvo a su cargo resolver las dudas de la gestión de la mayoría de las dependencias. Tal fue el caso de Infraestructura,
tania olmedo/agencia es imagen
Serpientes Ricardo Morales y escaleras Sánchez
Viernes 26 de febrero de 2016
Cuentas claras. Arely Sánchez Negrete rindió la glosa de actividades del2015 ante los regidores de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública.
en el cual aseguró que se ejerció un total de 923 millones 639 mil 544 pesos, en los que, dijo, alrededor de 544 millones 192 mil pesos fueron aportados por el gobierno del estado de Puebla. En cuanto a la recaudación de Tránsito municipal, dio cuenta de un total de 72 millones 039 mil pesos. Entre estas, el regidor Adán Domínguez pidió un desglose de las cuentas en nuevas conductas como increpar a un peatón, dar vuelta continua en donde está prohibido y bloquear el paso en la intersección. Con ello, el municipio recaudó un total de 18 mil 270 pesos por 46 mul-
tas emitidas, refirió la tesorera. Por su parte, el regidor Iván Galindo Castillejos, le preguntó a la titular de Tesorería Municipal sobre el aumento de la cuenta pública en el rubro de Ayuda Social, ante lo cual Sánchez Negrete aclaró que este se debe a programas sociales que emprendió la administración como la condonación de predial, las multas de seguridad pública que se pagan en un periodo menor de cinco días. En este apartado, la erogación de recursos durante el año pasado fue de 392 millones de pesos, mientras que el año pasado fue de 194 millones de pesos.
Impulso.
cortes´´ia gobierno del estado
6
El alcalde Luis Banck acompañó al gobernador Rafael Moreno Valle y a los rectores Alfonso Esparza Ortiz y José Mata Temoltzin, de la BUAP y Anáhuac, respectivamente, a la entrega de premios a los ganadores de Innovatón, que tiene como objetivo diseñar una propuesta integral de comunicación mediante la creatividad y talento. / redacción
puebla I 24horas
Viernes 26 de febrero de 2016
Entrega Esparza Ortiz mil 274 equipos de cómputo
nueve preparatorias de la institución recibirán equipos de cómputo
la segunda jornada de entrega de computadoras se efectuó ayer
fortalecimiento. estudiantes de la preparatoria alfonso calderón moreno fueron dotados de computadoras para mejorar sus competencias informáticas antes de ingresar a la licenciatura
Beneficiarios. La respuesta estudiantil estuvo llena de júbilo y porras.
sus profesores, desarrollen sus actividades de la mejor forma posible”. Lo anterior, dijo, es un ejemplo de las acciones que se llevan a cabo en la BUAP, en favor de la educación media superior. Agregó que otra forma de apoyar a los egresados de las preparatorias es el Seminario de Orientación para
la Prueba de Aptitud Académica (PAA), el cual es totalmente gratuito para ellos, recordó. Tras la entrega, la Unidad de Seminarios fue el escenario de convivencia entre el rector y los preparatorianos, quienes entre risas, gritos de alegría y porras se tomaron la foto del recuerdo y le expresaron su agra-
Martínez Reyes, vicerrectora de Docencia, refirió que con la entrega de las computadoras se hace patente el compromiso institucional con la calidad educativa, con los estudiantes y maestros. “Nuestro objetivo es ampliar las oportunidades de aprendizaje y mejorar los procesos cognitivos de los alumnos, mediante el uso de las mejores herramientas tecnológicas, además de acercarlos al conocimiento, formarlos de manera integral y desarrollar hábitos y valores que les permitan definir con mayor claridad su proyecto de vida”, coCompromiso. El rector de la BUAP. mentó. En representación de sus compadecimiento. ñeros preparatorianos, Javier Oliver “La universidad la hacemos todos Namur, estudiante del Bachillerato y por ello contamos con ustedes, jó- 5 de Mayo, agradeció al rector de venes, para que sigamos avanzando la BUAP por la dotación de mil 274 juntos y nos sintamos orgullosos de equipos de cómputo; con estos, dijo, ser parte de esta gran comunidad “tendremos los elementos necesarios que es la BUAP”, expresó el rector de para formarnos como ciudadanos, la máxima casa de estudios. capaces de realizar cambios en la Por su parte, María del Carmen sociedad actual”. cortesía buap
El rector Alfonso Esparza Ortiz entregó mil 274 equipos de cómputo a estudiantes de preparatorias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria. “Cada día, en la BUAP realizamos esfuerzos para que nuestras preparatorias tengan las mejores condiciones y de este modo dotar a los estudiantes de las capacidades y competencias necesarias al momento de ingresar a la licenciatura”, afirmó el rector. “¡Espaaarza, aaamigo, la Calderón está contigo!”, “Eeeeeeeeee Esparza!, respondieron los jóvenes luego de la entrega simbólica de computadoras. Esparza Ortiz, entre una atmósfera de júbilo, señaló que estos “equipos les brindarán la posibilidad de estar actualizados y contar con las herramientas adecuadas para que tanto ustedes, estudiantes, como
cortesía buap
redacción
7
24horas I PUebla
Las necesidades de la gente y las ganancias de una empresa deben formar una unidad, es decir, regalar una solución” howard frederick Especialista del ITESM
margot castro
Si alguna vez te has preguntado ¿y si...? o ¿por qué no..? Debes de saber que así han nacido muchos de los grandes proyectos empresariales, ideados por gente de éxito que ha cambiado el rumbo, si no del mundo, sí de sus vidas. Asimilar la necesidad de invertir en uno mismo no es algo que todos los jóvenes hagan de forma fácil; sin embargo, cuando comprendes cuáles son tus intereses y pasiones estás en buen momento para iniciar un negocio, refiere Howard Frederick, del Centro de Cultura Emprendedora del Tecnológico de Monterrey. Ya sea que decidas continuar una empresa familiar, arrancar desde una startup o ser emprendedor social, la serie de aspectos que debes tomar en cuenta para no alcanzar el fracaso de forma inmediata son: ser perseverante, tomar riesgos calculados, no invertir de manera inmediata e inventar soluciones a problemas cotidianos. En entrevista, el especialista comentó que una vez graduados de la universidad o en un trabajo formal, y ante la sociedad sumergida en una competencia desmedida, es común que los jóvenes suelan sentirse inseguros ante las nuevas propuestas de proyectos y decisiones que deben tomar rumbo a la adultez. Y si sirve de inspiración, existe una regla común en todas las personas que han decidido tomar las riendas de su vida: rompe las reglas, donde todos ven caos ve oportunidades. Aunque suene trillado, lo importante es que identifiques una opor-
Viernes 26 de febrero de 2016
Éxito vs fracaso
De acuerdo con Howard Frederick, hay cuatro aspectos que debemos procurar para tener éxito en un negocio y cuatro a evitar: COSAS QUE LLEVAN AL ÉXITO • Saber qué te apasiona; sé perseverante • Haz un plan de mercado; toma riesgos calculados • Produce una muestra o prototipo: presenta a tus posibles clientes un ejemplo del producto • Inventa soluciones; lleva notas de tus ideas, usa Google Trends COSAS QUE LLEVAN AL FRACASO • No prepararse • Estar en problemas familiares o de drogas • Crear una empresa de inmediato, por la necesidad de saldar deudas o tener dinero • No tener fondos OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL MUNDO ACTUAL • Problemas sociales, de población • Industria de alimentos: escasez de agua, de plantas, de animales • Captación de agua de lluvia • Cultura nativa, indigenismo • Distribución de video juegos o música en internet • Copiar modelo Uber en los servicios especial
8
Fuente: Howard Frederick, especialista del Tecnológico de Monterrey
¿Por qué no? ¿Y si...? Claves para startups
emprendedurismo. Howard frederick comparte con 24 horas puebla puntos importantes para nuevos negocios
tunidad y qué es lo que te apasiona, porque a fin de cuentas a eso le dedicarás tiempo, esfuerzo y dinero. Al respecto, Howard Frederick aconseja que una vez que ya sabes qué te gusta y en qué puedes invertir
to que requiere de mucho esfuerzo, dinero y asumir un riesgo; además de ser apasionado, creativo, organizado, también debes sentir la necesidad de ayudar a la gente para crear un mundo mejor, afirma el experto.
los tres elementos mencionados en el párrafo anterior, es necesario que te tomes tu tiempo para escribir un plan de negocios, ya que éste te ayudará a recaudar fondos y presentarlo a posibles inversionistas.
“Primero hay que investigar las tendencias, ver el futuro de otra manera. Hay que observar las carencias de la gente, como necesidades que buscan soluciones”, explicó. Lanzar una empresa es un proyec-
guadalupe juárez
El gobernador del estado Rafael Moreno Valle afirmó que la zona arqueológica de Cholula tendrá el “valor que se merece” cuando culminen los proyectos de restauración que se pusieron en marcha como el Tren Turístico y el Museo regional, los cuales serán entregados en julio. En entrevista tras la entrega de resultados del programa Voceros Ciudadanos de la BUAP y la Universidad Anáhuac, el mandatario refirió que pese a las “voces críticas” cuando la administración estatal realizó la serie de proyectos en la zona, éstos serán un éxito, tal como el Museo Internacional del Barroco (MIB).
“Nos criticaron mucho, pero la zona de Cholula no estaba a la altura de nuestra historia milenaria. Había un deshuesadero junto, y ahí las voces críticas nunca dijeron nada, hasta que tomamos la determinación de intervenir fue cuando aparecieron. “Pero poco a poco la gente se está dando cuenta de la magnitud de las obras y las van aceptando, tal como pasó con el MIB”, sostuvo. El fin de semana pasado, el MIB consiguió una visita de 7 mil personas, por lo que dijo es uno de los proyectos que mayor éxito ha tenido. Sobre el Museo Regional, que se construye en el ex hospital psiquiátrico Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en San Andrés Cholula,
mencionó que el gobierno estatal erogará 100 millones de pesos en museografía, aunque dijo que todavía se encuentra en análisis cuáles o qué tipo de piezas formarán parte del acervo. En noviembre de 2014, el gobierno del estado anunció la construcción de un parque denominado de las 7 Culturas, en donde se planeaba que un área de 21 hectáreas, ubicada en los límites de San Pedro y San Andrés Cholula, se encontraría un espacio de esparcimiento y deportivo, para lo cual se realizarían obras de mejoramiento urbano. Precisó que continuará con la promoción turística, por ser detonador de la economía: “Necesitamos gene-
cortesía gobierno del estado
“Con obras, Cholula tendrá el valor histórico merecido”
Resultados. El gobernador estrecha la mano de estudiante ganador.
rar la mayor cantidad de empleos en corto tiempo y en el sector turístico se puede lograr ese objetivo”. Moreno Valle informó que du-
rante este sexenio se ha duplicado el número de visitantes, la derrama económica y se ha aumentado la estadía, en comparación con el 2010.
cortesía @gaboguillermo
Viernes 26 de febrero de 2016
Nexos. José Mata, Ordorica y Gabriel E. Guillermo en la Anáhuac.
Ordorica participa en evento de Anáhuac serafín castro
Como parte de una estrategia de vinculación entre la comunidad universitaria con líderes empresariales, el pasado miércoles se llevó a cabo en la Universidad Anáhuac Campus Puebla un evento organizado por Grupo Imagen en el que se contó con la presencia de la periodista Ana Paula Ordorica. En este evento, los líderes empresarios, junto con las autoridades educativas, alumnos y la periodista invitada tuvieron la oportunidad de analizar los programas de medios de comunicación desde un punto de vista corporativo. Ana Paula Ordorica nació en la Ciudad de México en 1975, es licenciada en Relaciones Internacionales por el ITAM y cuenta con estudios de maestría en Historia de la Universidad Iberoamericana. Es conductora del programa radiofónico Frente al País, de Grupo Imagen y conductora del programa Paralelo 23, de Foro TV, Televisa. Además, Ordorica es editorialista del periódico Excélsior en donde se especializa en temas de política nacional e internacional en su columna Brújula. Durante la presencia de la periodista de Grupo Imagen en la Universidad Anáhuac, se realizó la transmisión en vivo de su programa radiofónico Frente al País, en donde entrevistó al rector de dicha casa de estudios, José Mata Temoltzin. Ahí, Mata Temoltzin dio a conocer los proyectos y actividades nuevas en materia educativa, de cultura, deportiva e intercambios académicos, así como el fortalecimiento de la infraestructura de la universidad para consolidar una oferta académica más amplia.
puebla I 24horas
9
10
24horas I PUebla
Viernes 26 de febrero de 2016
No pido venganza, sólo pido justicia
exigencia. cientos de personas marcharon del paseo bravo hasta el zócalo de la ciudad para exigir un alto a la violencia contra las mujeres
guadalupe juárez
Un silencio fúnebre, de dolor, indignación y deseo de justicia recorrió la avenida Reforma del Centro Histórico de Puebla en compañía de los rostros de mujeres desaparecidas y los nombres de quienes fueron privadas de la vida a manos de sus parejas durante los últimos años en la entidad. Por ellas, sus familiares y amigos trasformaron sus pasos y el silencio en exigencia: “no más muertas”. Veladoras, cruces rosas con nombres, y también con “desconocidas”, así como banderas negras fueron parte también del cortejo de justicia. Ahí, en una fotografía, se encontraba Olga Nayeli, quien fue asesinada a sangre fría por su marido en el 2013, relató su madre Argelia Romero Soto; el llanto entrecortaba sus palabras. Está exhausta. Se ha cansado al esperar que le entreguen el cuerpo de su hija, proceso detenido por las “investigaciones”, y que su yerno siga libre pese a su crimen. Sin embargo, ha retomado el aire para exigir lo que hoy otras víctimas de feminicidios claman: justicia, alto a la impunidad y no más muertes. Un 24 de diciembre de 2015, un hombre decidió arrebatarle la vida a Alejandra Téllez Pérez, cuenta su hermana, quien se animó a compartir su historia porque, dice, las autoridades no han iniciado ni la averiguación previa del caso. “Sabemos quién es el agresor, pero las autoridades no han hecho nada. No pido venganza, pido justicia”, exclama ante las poco más de 300 personas que tras una marcha desde el Paseo Bravo hasta el Zócalo de la ciudad se reunieron en el asta bandera para escuchar a los familiares de las mujeres víctimas de feminicidios. En el grupo de manifestantes se encontraba la madre de María Fernanda M, de 14 años de edad. “Me la mató el novio”, alcanzó a decir antes de que se le quebrara la voz y pidiera por “su niña”. “Queremos decirle a la justicia que despierte, que se presente”, pidió Rocío Limón, a seis meses de la desaparición de su hija Paulina Camargo, de 19 años de edad y 4 meses de gestación. Y también estaban los familiares de Samai Márquez, ultimada presuntamente por su pareja el pasado 17 de febrero y hallada tres días después en la zona de la presa de Valsequillo, quienes optaron por el silencio, pero con la misma petición de justicia. Los manifestantes pidieron que los días 15 de cada mes salgan a las calles a mostrar unión y exigencia
ángel flores/agencia es imagen
crónica
ángel flores/agencia es imagen
Luto. La exigencia de justicia nace de la pérdida.
Convocatoria. Familiares de víctimas de feminicidio se dieron cita a la marcha silenciosa. mario galeana
Por ser mujer, 7 de cada 10 asesinatos: Fiscalía General
Justicia. El caso de Samai Márquez fue la gota que derramó el vaso.
de que se resuelvan los casos de feminicidios, que se activen los protocolos de búsquedas para localizar a mujeres desaparecidas sin importar
los 467 asesinatos perpetrados en el estado, durante el mismo lapso. Durante la comparecencia, la coordinadora del Grupo Legislativo del PRI, Silvia Tanús Osorio, aseguró que la violencia de género y su expresión más aguda, el feminicidio, son utilizados políticamente por Movimiento Regeneración Nacional (Morena). “Si hay algo peor que el feminicidio es utilizar la vida con fines políticos. Quiero elevar una enérgica protesta a aquellos que ya en redes sociales están capitalizando a favor de un pseudopartido político,
involucrando al PAN y al PRI como responsables de este fenómeno”, acusó la diputada desde la tribuna del Congreso, después de que Morena realizara un video donde se acusa a las pasadas administraciones estatales de ser responsables directas de la violencia de género. En el informe presentado ante el Congreso, el fiscal también anunció la construcción de tres Casas de Justicia en los municipios de Xicotepec, Tepeaca y Huejotzingo. Expuso además que 5 de los 12 inmuebles de este tipo funcionan al 100 por ciento.
ángel flores/agencia es imagen
ángel flores/agencia es imagen
tigaciones respectivas para poder resolverlos”, declaró. En su comparecencia frente al Congreso local, Carrancá Bourget dijo también que durante el año pasado 94 mujeres fueron asesinadas. 37 de estos casos, sostuvo, son considerados por la Fiscalía como feminicidios. Es decir, en 2015 y hasta lo que va de este año, Puebla ha sido escenario de 50 feminicidios reconocidos por las autoridades. Los 94 homicidios dolosos cometidos en contra de mujeres el año pasado representan el 16 por ciento de
Sin nombre. Hay quienes simplemente no regresaron a casa.
su edad y la pronta procuración de justicia. Entre los asistentes se encontraron organizaciones civiles y grupos
ángel flores/agencia es imagen
Cada tres días una mujer es asesinada en Puebla. Siete de cada 10 asesinatos obedecen a motivos de género, aseguró la Fiscalía General del Estado (FGE). Durante los primeros 55 días de este año, 19 mujeres fueron asesinadas en el estado. En 13 de estos crímenes, la FGE cuenta con las pruebas suficientes para calificarlos como feminicidios. En nueve de ellos, los responsables han sido consignados. Pero el fiscal Víctor Carrancá Bourget reconoció, también, que cuatro feminicidas siguen libres. “En el 2016 llevamos 19 homicidios de mujeres, de los cuales 13 tenemos perfectamente establecidos como feminicidios, y el 70 por ciento han sido consignados. En cuatro casos están haciendo inves-
Fúnebre. Un ataúd blanco simbolizó las muertes de las 19 mujeres, de las cuales 13 son consideradas feminicidio, según el conteo de la Fiscalía General.
como el Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), quienes emitieron un pronunciamiento contra el cese de las muertes
de mujeres en la entidad y algunos grupos juveniles del partido Movimiento Regeneracional Nacional (Morena).
puebla I 24horas
Viernes 26 de febrero de 2016
11
especial Así eran los destapes del PRI
Arranque. El 26 de enero de 2010 presentaron su registro a precandidatos en la sede estatal del PAN.
El derrumbe de 80
años de priismo
ENEMIGO EN CASA. rafael moreno valle inició una nueva era blanquiazul entre un mar de ATAQUES LIDERADOS POR Anatere ARANDA, su correligionaria
Pelea. Aranda Orozco sostenía ante medios que tenía oportunidad de ser electa como la candidata.
necesarias ante el Comité Directivo Estatal. Mientras tanto, Moreno Valle, aseguraba que las acusaciones por parte de Aranda, lejos de beneficiarla, le restaban puntos a favor en la
archivo/el sol de puebla
Estrategia. Los minutos eran tan valiosos para hablar de madruguetes.
las rivalidades
Entre confrontaciones y descalificaciones, Rafael Moreno Valle presentó su registro como precandidato de Acción Nacional, puesto al que también aspiraba la militante Ana Teresa Aranda, quien señaló a Moreno Valle de violar un acuerdo pactado con el entonces dirigente estatal del PAN, Juan Carlos Mondragón, en donde Aranda sería la primer contendiente en presentar las firmas
archivo/el sol de puebla
archivo/el sol de puebla
Seguridad. Rafael Moreno Valle afirmaba que las descalificaciones de las cuales era objeto no impedirían que lograra la gubernatura.
archivo/el sol de puebla
Poco antes de que Mario Marín Torres fuera nombrado como candidato único por el PRI rumbo a los comicios del 2004 para elegir gobernador, Rafael Moreno Valle figuraba como uno de los priistas mejor posicionados dentro del partido; tanto, que su lugar en la jerarquía del tricolor lo hacía un posible candidato para ser el abanderado en tiempos electorales. Después de que el fantasma de Mario Marín tomara forma como gobernador del estado, Moreno Valle abandonó las filas del partido tricolor para continuar su vida política bajo los colores de Acción Nacional. La imagen de Mario Marín Torres estaba sumida en el escándalo por la detención de la periodista Lydia Cacho. El Revolucionario Institucional había perdido fuerza en el estado. Era la oportunidad para que los albiazules tomaran Casa Puebla. ¿Quiénes eran los albiazules que podrían ganar la dirigencia en Casa Puebla? Sólo había dos opciones: Ana Teresa Aranda, quien había fungido como presidenta nacional del DIF, y Rafael Moreno Valle, un senador de la República y con una carrera política que creció vertiginosamente. La rivalidad entre los precandidatos era evidente. Aranda afirmaba que los lazos partidistas de Moreno Valle con el PRI aún no estaban terminados, por lo que postular a alguien con un pasado tricolor representaba para ella ceder ante la presencia del partido gobernante. La contienda por la gubernatura se libró en medio de las filas del Partido Acción Nacional y las armas fueron las descalificaciones, por parte de Aranda, y las buenas relaciones, por parte de Moreno Valle. La batalla fue de las más aguerridas e incluso se registraron denuncias contra Ana Teresa de haber sido comprada por el marinismo para truncar el avance deMoreno Valle, que puso fin a 80 años de gobierno tricolor. Además, el antagonismo no era contra Javier López Zavala, precandidato del PRI, quien durante todo el sexenio marinista recibió todo el apoyo del aparato de gobierno para apuntalar su candidatura, sino contra la figura de Mario Marín, la cual estaba cargada de señalamientos por sus vínculos con una red de pornografía infantil.
archivo/el sol de puebla
luis conde
Incompatible. La aspirante a precandidata rechazaba cualquier coalición
búsqueda de la candidatura, pues el extricolor había obtenido el respaldo de priistas resentidos que se habían integrado a las filas de Acción Nacional. Ellos eran quienes podían darle el voto decisivo para ganar la
contienda interna por la candidatura del PAN al gobierno del estado. Aquel 26 de enero de 2010 –fecha cuando los aspirantes a precandidatos presentaron su registro– en las puertas de la sede estatal del PAN, a
Moreno Valle lo acompañaron cerca de 500 personas entre simpatizantes, colaboradores y funcionarios públicos. A Ana Teresa Aranda, solamente su historial de fracasos políticos.
12
24horas I PUebla
Viernes 26 de febrero de 2016
explicación. lydia cacho afirma que el exgobernador busca apoyo de borge y blanca alcalá y recuperar el poder que perdió con el escándalo de su detención ilegal
archivo cuartoscuro archivo cuartoscuro
Marín intenta con aliados rescatar su carrera: Cacho detestimoniosdeesemomento,sobre todo del primer año, en el que estuvo operando para Marín, para cambiar la visión que tenían varias personas y activistas sobre mi caso y sobre mí, levantando falsos terribles”, agregó. —¿Esta crítica que le haces a Blanca Alcalá es por esta tibieza que mostró cuando fue candidata, cuando no se solidarizó contigo?, preguntó
Los hechos
Ríos Andraca. “Tiene también que ver con eso. No porque quisiera que se solidarizara conmigo en particular, sino porque ella ha abanderado supuestamente la causa de la defensa de las mujeres y era supuestamente un tema que le preocupaba mucho”. Cacho cuestionó el actuar de la exalcaldesa y senadora con licencia
por haber desviado su labor para atacarla, en lugar de defender los derechos humanos de las mujeres. “Como funcionaria pública y como parte de un partido político, cuando tú estás dirigiendo toda tu carrera alrededor de los derechos humanos y derechos de las mujeres y cuando te toca defenderlos, porque no era a mí sino a todas la niñas y niños que
estaban detrás de mí, y lo que eliges es defender a los agresores claramente defines cuál es tu postura real en la política”, criticó. “Proteger lo que el gobernador protegía, que era la red de pornografía infantil y de trata de mujeres que es una red criminal internacional, ella fue partícipe de esto”, sostuvo la periodista.
Aprehensión, traslado y cárcel La periodista fue detenida en Cancún y torturada en el trayecto a Puebla
archivo agencia es imagen
La detención, en diciembre de 2005, la hicieron judiciales de Puebla en Cancún. La trajeron por carretera, con tortura. El textilero Kamel Nacif la acusó de difamarlo en el libro en que revela ligas del empresario con una red de trata de mujeres y pornografía infantil. Una llamada telefónica difundida en febrero de 2006 evidenció al entonces gobernador, Mario Marín, ordenar el maltrato a la escritora
archivo agencia es imagen
Irregularidades evidentes
archivo agencia es imagen
La trayectoria de Mario Marín iba bien hasta que estalló el escándalo que lo señalaba como culpable de ordenar que la periodista Lydia Cacho fuera detenida en forma ilegal y trasladada con tortura a Puebla para favorecer a su amigo Kamel Nacif, empresario de quien Cacho reveló vínculos con una red de trata y pornografía
archivo cuartoscuro
Crisis de imagen. En 2006 y 2007, el entonces gobernador de Puebla, Mario Marín fue el centro de la crítica tras la difusión de una conversación que revelaba presunto abuso de poder contra Lydia Cacho para detenerla y encarcelarla.
archivo agencia es imagen
La periodista Lydia Cacho aseguró que el exgobernador Mario Marín intenta rescatar su carrera política –mermada tras el escándalo que estalló hace diez años por la irregular detención y el encarcelamiento de la escritora– estableciendo alianzas con personajes como el mandatario de Quintana Roo y la virtual candidata del PRI a la gubernatura corta. Además, reiteró sus acusaciones hacia esta última, Blanca Alcalá Ruiz, a quien señaló como su detractora y operadora de despidos de personas que trabajaban en dependencias del gobierno estatal que se solidarizaron con su causa. Entrevistada por con Selene Ríos Andraca, directora del portal Periódico Central y una de las conductoras principales del programa Juego de Troles, Cacho argumentó sus razones para haber tuiteado el lunes pasado señalamientos de complicidad de Alcalá Ruiz con Marín Torres para dañarla. La autora de Los demonios del Edén, libro en el que revela la operación de una rede de trata de niñas y mujeres, aseguró que actual gobernador de Quintana Roo,Roberto Borge Angulo, es una de las personas con quienes Marín tiende puentes. “Hay personas que me dicen que se han estado reuniendo sistemáticamente con él; Mario Marín tiene meses que ha estado de lleno en Quintana Roo... Es decir, está intentado rescatar su carrera política con aliados de todo tipo. Y ciertamente Blanca (Alcalá Ruiz) es una de ellas y mientras ella no lo niegue, yo lo sigo poniendo en duda”, afirmó. “Blanca despidió a personal del Instituto Poblano de la Mujer porque había participado en mi protección y en mi defensa, habían contradicho todo el mandato del Instituto Poblano de la Mujer porque eran órdenes del gobernador”, expuso Lydia Cacho. “Empezó a operar, tengo cantidad
archivo agencia es imagen
redacción
Absolución en la Corte
Imagen dañada
En la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero logró absolver a Marín
Luego del fallo, diputados federales señalaron a Marín como culpable
14
24horas I PUebla
La Mataviejitos (decimosexta parte)
Sofía necesita un mecenas, no un padre Alejandra Gómez Macchia Pese a todo, el maltrato que viví en la infancia nunca inhibió mis calenturas. La tía Inés había dejado de existir muchos años atrás, pero los azares electivos me llevaron a enrolarme en relaciones complicadas. La historia con Sofía Lima no es muy distinta. Un misterioso camino la atrajo hacia mí y no pienso abandonarla. Supongo que tiene el rostro oscurecido y la mirada desorbitada. La veo en un lugar bizarro, irreal. La he hecho mi amiga por curiosidad. Conocemos a la misma gente. Escuchamos cada quien desde su espacio vital la misma música. Sé que no ha faltado el día en el que lloremos al unísono por personajes nefastos. Ambos traemos sobre la espalda el recuerdo doliente de un par de guerras. Padecemos las mismas pestes. Deseamos entrar al mismo infierno. Sentimos una necesidad enorme de ser almas. ¿En dónde las perdimos? En la esquina de un tugurio de mala nota. En los durmientes de un tren. En la luz azulada de un cine. En los brazos corrompidos de dos medusas. En una cama revuelta, vacía, fría. En la punta de una aguja. Somos un par de zombis que se creen vivos. Ella intenta, lo sé, reconciliarme con la vida. Ella… que está más muerta que un ostión abandonado en la nevera. Al llegar a mi puerta la Balada para un loco deja de sonar. Mis vecinos siempre la repiten un par de veces a la misma hora. Extraño ritual. Supongo que recuerdan los tiempos cuando bailaban tango en las milonguerías del Caminito. La vecina es una rubia que los años ha maltratado. Sale de mañana a pasear a su perro con un mate en la mano. A veces conversamos sobre el clima, los canes, la yerba y los golpes militares. Añora su “Baires”: los asados, el paisaje, la música, los Fernets con coca, la bagna cauda en sábado santo. Casi nunca sale pasadas las doce del mediodía. El marido es un personaje sombrío. Lo he visto, si acaso, tres veces. Trabaja de noche en un bar cercano. No bebe por la diabetes que le aqueja. Cuando me lo he topado de frente, evade el saludo. A simple vista se percibe muy amargado y los surcos en la frente y las ojeras negras le dan un aspecto mórbido. Creo que en unos años más se parecerá al Doctor Caligari. Por lo poco que habla su mujer sobre él, entiendo que detesta vivir en México. No tiene un solo amigo mexicano. Están aquí porque no hay
lo que el facebook se llevó´ Noticias. Virgilio lee una postal que le manda Sofía desde la playa, y se embarca en un remolino de emociones...
de otra: su país está gobernado por una pelotuda detestable, afirman. No estoy de acuerdo, pero bueno, les agradezco que por lo menos cada tarde me amenicen la subida al edificio con una dosis de buen tango. Entro a la casa esperando que no haya nadie dentro. Mi hijo mayor y su novia viven temporalmente conmigo. Es una lata (la novia, no el muchacho). Estoy solo. Al fin… Paso a la cocina para asomarme al refrigerador y solamente encuentro un bote de cajeta y pan duro. Lo de siempre: no sé en qué carajos se gasta la noviecita de Pablo el dinero que les dejo para hacer despensa. No quiero cajeta. En mi habitación tomaré un trago de whisky. Cierro el refrigerador, me acerco a la mesa y veo un cerro de sobres. Avisos de la Secretaría de Finanzas. Debo no sé cuánto dinero en impuestos. ¡A la verga! Que sigan esperando estos rufianes mientras se compone la situación… ya mero voy a dejar de comer por pagarle a una runfla de ladrones de cuello blanco. Estoy a punto de tirar los sobres membretados que me ofrecen tarjetas de crédito cuando cae una postal al suelo. La levanto y veo que lleva aproximadamente dos días mal puesta entre esa basura. ¡Es de Sofía Lima! Extraño: ella no acostumbra mandar postales. Lo suyo es la cibernética. Maneja toda su vida por internet. Es más,
dice que lleva tanto tiempo sin escribir a mano, que cuando toma una pluma se le acalambran los dedos. Con más ansias de las normales llego a mi cuarto, abro la botella de escocés, le meto un trago pantagruélico y me echo en la cama. La postal retrata las playas de Puerto Escondido. Virgilio: Estoy en un viaje de purificación en la playa. Asoleándome en pelotas, fumando mota todo el día y meditando qué sigue en mi vida. Un doctorado no paga, el crimen sí. Quizás aprenda a hacer tatuajes y me quede por aquí manchando pieles y marcando a hombres culeros. No he pensado en Carreño. Tampoco en ti. Bueno, sí, hoy pensé en ti y por eso te mando esta postal. Porque sé que, aunque no debieras, vives atribulado porque algo me pase. No traje mi computadora. Te repito: es un viaje para limpiarme el alma (dirás que la mota me intoxica, pero yo juro lo contrario). No he bebido… mmm, ok, sólo un poco. Te prometo buscarte cuando regrese. Estoy hablando de una semana aproximadamente. Si fuera por mí me quedo a vivir como paria en un farallón. No te asustes, estoy jugando. Me he podido conectar a internet desde el teléfono del novio de una amiga con la que comparto la cabañita. Desde ahí veo los mensajes y videos que
me envías. No te he contestado por… ¿para qué te miento? Por que soy una mala persona (y aún sabiéndolo me quieres). Mi amiga se llama Shanti (ya te imaginarás: una neojipi que se siente Joan Báez. Lee el tarot a lo pendejo, tiene rastas, habla quedito y jura que ve seres de luz). Termino. Ya no cabe nada en la postal y se me entumen los dedos por escribir a mano. Voy a cabalgar las olas ¡estoy aprendiendo a surfear con un australiano que parece Hércules! Te mando un beso. Cuídate mucho. Te extraña, Sofía. Mientras leo cada línea escrita por Sofía, no puedo identificar la sensación que me invade. Es un remolino de emociones. Por un lado estoy feliz y excitado de recibir noticias de ella. Por el otro me angustia la manera tan desparpajada de narrar su estancia en Puerto Escondido. Temo que su viaje de purificación va a terminar en desastre. La imagino sola (aunque jura estar acompañada) caminando por la playa. Deteniéndose en un muelle para mirar al horizonte, perdiendo la perspectiva de dónde acaba el mar y dónde o cómo empieza el cielo. Pensando, sin quererlo, en la mala educación que recibió: las peleas entre los padres, los cambios de casa,
Viernes 26 de febrero de 2016
la familia chismosa, la madre mártir, los novios que la usaron como un botín de apuesta. Seguro que en esas caminatas interminables va dejando el rastro de sus lágrimas sobre la arena y se para a contemplar cómo el mar lame y difumina esas gotas crueles que salen de sus ojos. Ojos rojos por los efectos de la mariguana. Tal vez cuando se percata que no vale la pena sufrir pues no hay nadie a quién conmover, el sentimiento de ridículo la invade e inmediatamente toma otra actitud. Sonríe, sí, sonríe para buscar otro rostro que le dé confort. Otras sonrisas en otras caras. Desconocidas, pero prometedoras. Apresura el paso hasta llegar al rompe olas y se remanga el borde se su falda blanca de gasa por la cintura, para ceñirla y provocar sopores en los bañistas. Se siente observada. Ama que la observen. Saca fuerzas de algún órgano extraño que sólo ella posee en su anatomía y llega a la punta de las rocas. Se suelta el cabello chino, quemado, bailarín… y ahora ostenta una mueca de soberbia. “El mundo no me merece”, musita. Porque ella acostumbra pensar en susurros. Es una actriz nata. Mejor dicho, una actriz de la nada. Lo malo es que ni ella sabe cuál papel debe interpretar para aproximarse a lo que siempre ha sido y no ha podido ver. No estoy contento de recibir su postal, al contrario, siento coraje por no estar con ella. Impotencia de no poder tomar un vuelo para alcanzarla y decirle: déjate de chingaderas y regresa a afrontar la realidad. ¿Pero cuál es su realidad? Ni yo lo tengo claro. La mujer que conozco por Facebook es muchas mujeres. Al principio me engañó: dijo ser flautista en un grupo de jazz. Luego sacó el cuento de su tesis doctoral. Creo que más bien vive de su cuerpo. No como una vulgar prostituta, más bien va acomodándose con la gente adecuada… viejos, sobre todo, que la llevarán a consumar sus planes de convertirse en artista plástica. Sofía necesita el mecenazgo, el patrocinio. Ella jamás va a supeditarse al mal humor y las humillaciones de un jefe. Nunca estará más de tres horas sentada detrás de un escritorio. No se vestiría de traje sastre ni por error. En ese caso es mejor desvestirse para conseguir lo que quiere. Se equivoca si cree que a mí me puede sacar algo más de lo que tengo en la cabeza. No tengo nada material que ofrecer. Solamente mis cuidados, mis preocupaciones y desvelos. Una voz complaciente y grave que a la larga cansa hasta al más paciente. Mis ojos hundidos, mil historias de terror. Lo único viable es ser su modelo para futuros cuadros decadentes. Un Saturno devorando a sus hijos (o a ella). Un caballero con bombín, pero sin bombín. Una pipa que necesita una advertencia: esto es una pipa. Un Cristo lacerado. Una lata de sopa. Un lienzo bañado en sangre. Una vaca muerta metida en un contenedor lleno de formol. (Continuará)
puebla I 24horas
Viernes 26 de febrero de 2016
PARTE
92
compañeros. el gobernador torrín mares conoce a quien se vuelve su compañero de farra, a quien apoya para que gane la elección de la alcaldía en izúcar de matamoros. el nuevo edil no es cualquiera, según cree la dea
15 Capítulos anteriores:
Un día nos moriremos todos
Mario Alberto Mejía CXXIII (El Gavilán: esplendor y caída,circa 2008) En mayo de 2008 cayó El Gavilán: Rubén Gil Campos. Un hombre cercanísimo al gobernador Torrín. Empresario mixteco vecino de Los Ángeles, California. “Un triunfador como pocos”, presumía el huésped de Casa Puebla. Nacido en Tepeojuma, de familia pobre, Rubén se fue de adolescente a Estados Unidos. Un día regresó convertido en un magnate y con autos de lujo. Se hizo una casota en Izúcar de Matamoros y pronto empezaron las fiestas en las que corrían las mejores viandas. Un rumor empezó a circular en la mixteca: El Gavilán es narco. Pero no un narco cualquiera: un señor narco. Iba y venía de México a Estados Unidos. Los políticos se le cuadraban. El Vale se hizo amigo de él. Se lo presentó a Torrín. “Mira, compadre, te presento a Don Chinguetas”. Se hicieron amigos. Compañeros de farra en Nueva York, Los Ángeles, Las Vegas, Puebla e Izúcar. El dinero aparecía como en actos de magia. Y más: mujeres, champaña, fiesta eterna. Un día le dijo al gobernador que quería ser presidente municipal de su pueblo. “Pinche Gavilán, vas a terminar siendo gobernador”, comentó El Vale. “Yo te ayudo, Rubén”, terció Torrín. La campaña fue suntuosa: cabezas de ganado en lugar de frutsis. Dólares en vez de pesos. Botas en vez de huaraches. Cientos de miles de dólares le costó llegar. Y cuando rindió protesta sobrevino la celebración: las mejores carnes del país alternando con los mejores grupos musicales. La casa se salió por la ventana. Su reinado fue efímero. Un día corrió la versión de que habían aprehendido al Gavilán. Juan Pablo Vergara publicó un reportaje en su nuevo periódico: El Columnista. Bajo la firma de Momo Ponce de León, el texto periodístico revelaba que Rubén Gil Campos había sido detenido por transportar naranjas cargadas de cocaína en Estados Unidos. No unas cuantas naranjas. Miles de naranjas. El reportaje –aparecido en el primer número de El Columnista– aseguraba que El Gavilán había sido trasladado a una cárcel de Nueva York. El gobierno del estado desmintió
la nota y dijo –a través de sus plumas– que el presidente municipal de Izúcar se encontraba en un hospital de Los Ángeles víctima de problemas renales. Los focos rojos se encendieron en Casa Puebla. Otra vez, Torrín estaba consternado. No sabía cómo moverse. Organizó una comida con sus socios y amigos para curarse la cruda moral. El destino insistía en echarle a perder la fiesta. Tuvo que salir a declarar que como todos los poblanos conocía a Rubén Gil, pero que no era su amigo. Lo mismo había hecho con Schara Kamil. Negar las amistades era la
fórmula más eficaz para desmarcarse. —¿Ya viste que Vergara regresó al periodismo, compadre? Ahora tiene un nuevo periódico —le dijo El Vale al gobernador al tiempo de enseñárselo. —A ver. —Qué nombre tan pinche, ¿no? El Columnista. —¿Y qué tal su línea? —Pues en su primer número le pegó a nuestro camarada. —¿A cuál camarada? ––Al Gavilán.
—Le voy a pedir a López Rabasa que lo invite a desayunar a Casa Puebla. Ya llegó el momento de que hablemos. —Pero si él y Pepe Rueda se la pasaron puteándote cuando el caso Cacho. —Pues ha llegado el momento de hablar. Pinche Vale, ya madura. Acabo de leer que a los amigos hay que tenerlos cerca, pero a los enemigos más cerca. —Ah chingá. ‘Ta chingona la frasecita. ¿Quién dijo eso? —No me acuerdo del autor, pero está (Continuará) cotorra, ¿no?
16
nación
Compromiso. La dirigente del PRI en la CDMX, Mariana Moguel Robles, informó que su partido iniciará a partir de la próxima semana un recorrido por 500 sitios de la capital del país para promover la reforma política.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Viernes 26 de febrero de 2016
Avala TEPJF convocatoria para los constituyentes
Begné Guerra, encabezará Subsecretaría de Prevención
Equidad. Los magistrados ordenaron al INE que modifique la convocatoria e incluya un apartado para que los partidos políticos con registro nacional incluyan un representante de la juventud y otro de pueblos indígenas en los primeros 10 lugares de sus listas para conformar la Asamblea Constituyente.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló la mayoría de los lineamientos para la elección de 60 diputados de la Asamblea Constituyente el próximo 5 de junio y realizó correcciones. Durante la sesión de este jueves, los magistrados confirmaron los acuerdos del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre prerrogativas y acceso a spots igualitarios, así como el modelo de boleta electoral y candidaturas independientes. Sin embargo, revocaron partes de los diversos acuerdos, por ejemplo, en el caso de candidaturas independientes, flexibilizaron las reglas en la entrega de las 73 mil copias de credenciales de elector para que puedan ser de forma electrónica y confirmaron que los apoyos ciudadanos sean del 1% del padrón electoral de la Ciudad de México para conseguir la candidatura a una curul en la Asamblea Constituyente. En el caso del acceso a los tiempos de radio y televisión, avalaron el acuerdo del INE por el cual los nueve partidos y el grupo de candidatos independientes que logren registro se repartirán de forma equitativa más de 300 mil spots durante las campañas.
cuartoscuro
ÁNGEL CABRERA
Intelectuales. Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, quienes
serán parte de los notables que redactarán la Constitución de la CDMX (nombrados por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera), participaron ayer en el foro “La Ciudad de México: de la reforma política a la Ciudad para todos, organizado por la Fundación para la Democracia Alternativa y la UAM Xochimilco. / REDACCIÓN
A su vez, rechazaron la impugnación de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión sobre la supuesta inconstitucionalidad de obligarlos a otorgar tiempo para los spots de la Asamblea Constituyente, siendo que, según ellos, no está con-
siderada está elección en la ley. Los magistrados consideraron que el decreto que convierte al Distrito Federal en la Ciudad de México y le otorgar facultades de una entidad federativa no se ciñe a la legislación electoral actual y debe respetarse
en sus términos, por lo cual sí están obligados a transmitirlos. Por otra parte, por unanimidad, revocaron que en la etapa previa a las campañas, es decir, hasta el 5 de abril, el INE utilice 12 minutos diarios de tiempos de radio y televisión; en consecuencia se suspenderán los promocionales del INE y sólo habrá de la Asamblea Constituyente hasta el inicio de las campañas. También confirmaron el acuerdo que elimina las precampañas y deja fuera de la elección al Partido Humanista, al argumentar que el decreto sólo avala la participación de partidos con registro nacional. Sobre las prerrogativas, validaron el acuerdo del INE que da acceso a una bolsa de 100 millones de pesos repartida de forma igualitaria entre nueve partidos y el grupo de candidatos independientes. Al respecto, el magistrado presidente Constancio Carrasco dijo que a diferencia de una elección por un cargo público, la de la Asamblea Constituyente debe basarse en el principio de igualdad. Además, los magistrados ordenaron al INE que modifique la convocatoria e incluya un apartado para obligar a los partidos a que sus listas de 60 candidatos incluyan un representante de la juventud y otro de pueblos indígenas .
cuartoscuro
especial
CDMX. El Tribunal resolvió 88 juicios sobre la elección de la Asamblea que redactará la Constitución de la Ciudad de México; rechazan impugnación sobre spots y confirman reglas para candidatos independientes
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, nombró ayer a Alberto Begné Guerra como nuevo subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto. En un mensaje a medios, el responsable de la política interior del país informó que Begné Guerra se encargará de revisar el desarrollo del programa “Nos mueve la paz”, diseñado para la prevención social de la violencia y la delincuencia. Begné Guerra ocupó la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del otrora Instituto Federal Electoral (IFE), ahora Instituto Nacional Electoral (INE), y la Secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Ifai). En el ámbito académico, expuso Osorio Chong, fue profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y también fue colaborador de algunos de los diarios nacionales del país. Durante más de 25 años fue consultor en asuntos públicos, incluida la coordinación de proyectos en el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Osorio Chong resaltó que el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia pretende ir a la raíz de los problemas, atender el problema desde las causas que la generan, no sólo desde sus efectos. / Notimex
Sustitución. Begné llega en lugar de Arturo Escobar.
Nación I 24horas
Viernes 26 de febrero de 2016
Dos socios comerciales
Bitácora
17
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
LESLIE PÉREZ
Derecho a guarurear
Mensaje. Sobre Donald Trump y su intención de obligar a México a construir un muro en la frontera, el presidente Peña Nieto dijo a Joseph Biden: “Hay quienes eventualmente tienen la visión (…) de construir muros pero esto sólo es aislarse”.
Por Trump, EU ofrece disculpas a México Amistad. Tras reunirse con el presidente Peña Nieto, Joseph Biden aseguró que el candidato republicano no representa la opinión de la mayoría de su pueblo ÁNGEL CABRERA
Joseph Biden, vicepresidente de Estados Unidos, ofreció disculpas a México por la “retórica dañina” del aspirante presidencial republicano Donald Trump. En la Residencia Oficial de Los Pinos, donde sostuvo una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, el vicepresidente de Estados Unidos, sin mencionarlo por su nombre, hizo alusión a Trump y dijo que su discurso contra México “no representa a la mayoría de estadunidenses”. Donald Trump es un multimillonario que busca la nominación del conservador Partido Republicano a la Presidencia y cuya campaña se ha basado en ataques a migrantes y su insistencia de construir un muro en la frontera con México. Al respecto, Biden aseguró que “ha habido mucha retórica dañina e inacertada, y casi siento la obligación de pedir disculpas por esta campaña presidencial en mi país y que ha hablado sobre los mexicanos”
Ante el presidente Peña Nieto, abundó que la retórica calurosa de algunos de esos candidatos “no representa a quienes somos nosotros, el pueblo de Estados Unidos; no es la opinión de la mayoría de la gente de mi país. Es lo opuesto”. Por su parte, durante su discurso, el presidente Peña Nieto también aludió a Donald Trump al señalar que “hay quienes eventualmente tienen la visión de cerrarse, incluso, me atrevo a decirlo, señor vicepresidente, de construir muros”. El jefe del Ejecutivo mexicano añadió que se “puede tener una óptica de cerrar el paso hacia un lugar, pero la otra es la del aislamiento Es la de quedarse, repito, solos, cuando México ha sido promotor, y lo es este gobierno, de la relación de la buena vecindad y de una relación fraterna y de amistad con quien es nuestro vecino del norte”. Estrechan lazos
Joseph Biden realizó una visita de trabajo en el país como parte de la
Sin importar qué más pase en el mundo, ni qué otra crisis exija nuestra atención. Ésta es una relación importantísima” Joseph Biden Vicepresidente de EU
tercera reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), con el cual se acordaron acciones como enviar al Senado el Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos para su ratificación. El Presidente también informó que impulsarán mayor colaboración en temas energéticos y de telecomunicaciones, así como un programa de inspección conjunta de camiones de carga en la frontera. Por su parte, Biden manifestó que el comercio binacional es de 600 mil millones de dólares anuales y “seis millones de trabajadores estadounidenses tienen un trabajo debido al comercio con México”.
El ex presidente Vicente Fox calificó ayer al precandidato presidencial republicano Donald Trump como “loco” y “falso profeta”, y criticó su iniciativa de construir un muro en la frontera sur de Estados Unidos y que México sea quien lo pague. En un fragmento de una entrevista con el periodista mexicano Jorge Ramos, transmitida ayer por el canal Fusion, Fox declaró: “yo no voy a pagar por ese jodido muro. Él (Trump) debe pagar por él. Él tiene el dinero”.
“Seguir a un falso profeta sin saber a dónde lleva a esta nación es peligrosísimo”, afirmó Fox. En respuesta, Donald Trump pidió al ex mandatario disculparse por decir que ni él ni su país pagarán por el muro que propone construir en la frontera entre ambos países. Donald Trump criticó la forma de expresarse de Vicente Fox y aseguró que si él hubiese utilizado esas palabras “habría todo un drama” alrededor de ese hecho. / Notimex
el dinero que se necesita para pagar todos esos “derechos” creados. Nos hemos llenado de comisiones, de esto y de lo otro, y, sinceramente, ¿qué tanto han logrado éstas hacer realidad lo que se postula? Si fuésemos un país que tuviese una actitud radical en cuanto al respeto a la ley, ¿necesitaríamos tantas comisiones? Si alguien es víctima del delito, y se prueba que la autoridad no hizo bien su trabajo, bastaría que el asunto fuese ante un juez y éste decretara que se le pague una reparación. Pero no: en este país gustan las burocracias, los membretes, los discursos, el rollo... Y aunque muchas víctimas del delito siguen siendo maltratadas –hasta por las propias comisiones creadas supuestamente para defenderlas– no faltan quienes se sientan aliviados de que haya tantas comisiones. La solución es más simple. Siempre lo ha sido: tengamos un marco legal lo más sencillo posible, que equilibre derechos y obligaciones, que estipule claramente lo que la autoridad puede hacer, y que todos respetemos el Estado de derecho. Si eso –que es utópico, lo sé– se hiciera con rigor, todos viviríamos bajo el mismo techo en un sentido de mayor igualdad al que existe hoy. No habría necesidad de crear carísimas comisiones para defender a quienes han visto vulneradas sus garantías. La actitud paternalista, políticamente correcta (aunque sea altamente incorrecta), nos ha llevado a crear una falsa ilusión de empoderamiento, que es real en un aspecto preocupante: el ciudadano ha dejado de creer que le deba algún respeto a la autoridad. Y, claro, una autoridad temerosa de hacer sus deberes. A eso conduce la absurda postura de l Derechos Humanos del Distrito Federal: Dios no permita que un funcionario use una red social como Periscope para captar el momento en que alguien comete una infracción en la vía pública. Se trata de lo de siempre: de pararse el cuello con la corrección política, de alcanzar espacio en los medios, de darle a la gente otra dosis de empoderamiento para que –como los guaruras– pueda afectar a otros ciudadanos y apropiarse del espacio público sin pagar precio alguno.
EFE
Trump está loco, que él pague el muro: Fox
M
uchas veces he escrito aquí que en este país –y particularmente en la Ciudad de México– hemos avanzado hacia lo que unos llaman pomposamente “sociedad de derechos”, olvidando que cada garantía que tengan los ciudadanos debe estar respaldada por una obligación. Nuestra Constitución ya está llena de “derechos” inaplicables. Como la leo yo, que no soy experto, entiendo que el gobierno tendría la obligación de garantizarle un empleo a cada mexicano en edad de trabajar, al margen de sus capacidades y méritos. Ahora que está por escribirse una Constitución para la nueva entidad federativa llamada Ciudad de México, ya me imagino el panorama que contempla la corrección política: derecho a esto, derecho a lo otro… y casi ninguna obligación. Que no se me malinterprete: yo estoy por la mayor cantidad de garantías, pero todas fundadas en la realidad y la aplicabilidad. Vea lo que ahora piden algunos: que todos los egresados de preparatoria tengan un lugar asegurado en el sistema de universidades públicas. Es decir, cero rechazados. ¿Qué se va a lograr con eso? Sencillo: gastar recursos públicos sin meta ni evaluaciones –de lo cual ya deberíamos estar hartos–, porque la premisa parte de que el aspirante a universitario no tiene que hacer nada. Si acaso, pasar de panzazo. La UNAM, mi universidad, es una casa de estudios que da pase automático a los egresados de sus prepas –que desgraciadamente están entre las peor evaluadas– y deja sin un lugar a miles de estudiantes con méritos mayores, porque el cupo para quienes vienen de otras escuelas es limitado. Claro, ningún proponente de la eliminación de los rechazos tiene la capacidad de asegurar a los futuros universitarios que alguien les dará un trabajo cuando egresen, si es que lo logran. Pero eso no importa, porque la ampliación irreflexiva e impulsiva de los “derechos” es algo que hace ver bien a los políticos que la impulsan. Están de lado de los “buenos”, de los políticamente correctos, de quienes creen que uno se lo merece todo aunque no haga nada. Total, ya vendrá el de atrás a poner
Advertencia. El ex presidente aseguró que Donald Trump es un falso profeta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
18
Global
Victoria a medias. El Senado italiano aprobó el polémico proyecto de ley que reconoce las uniones homosexuales, aunque excluyó el derecho de la pareja de adoptar el hijo natural del otro miembro y el llamado “compromiso de fidelidad”.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
viernes 26 de febrero de 2016
DICTAMEN. para Ricardo Sáenz los hechos que envuelven la muerte de su colega, días después de denunciar a la entonces presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento de terroristas, no concuerdan entre sí
Reporte. Miembros de la policía colombiana.
Narcos con uniforme en Colombia
“La barbarie nunca cesa”.
efe
En su visita de Estado, el presidente François Hollande rindió un homenaje a las víctimas de la dictadura militar al arrojar una ofrenda de flores al Río de la Plata y recorrió el Parque de la Memoria, acompañado por organismos de derechos humanos.
reuters
BUENOS AIRES. El fiscal general ante la Cámara del Crimen, Ricardo Sáenz, emitió un dictamen en el que apunta que su colega Alberto Nisman, fue víctima de homicidio, en enero de 2015 días después de denunciar a la entonces presidenta argentina, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento de terroristas. “Concuerdo con los apelantes en que el objeto procesal de esta causa hasta el momento, lo constituye la hipótesis de que Alberto Nisman ha sido víctima del delito de homicidio”, señala el dictamen del fiscal. En este sentido, Sáenz señala que la investigación debería ser proseguida por la Justicia Federal de Buenos Aires, “que es la que tiene la competencia más amplia para conocer y dilucidar cuál de todas las hipótesis implicadas resulta finalmente aplicable al hecho”. Nisman, que estaba a cargo de la investigación del atentado contra la sede de la mutualista judía AMIA que dejó 85 muertos en 1994, fue hallado muerto en su domicilio el 18 de enero de 2015, horas antes de comparecer en el Congreso para explicar la demanda contra Cristina Fernández por supuesto encubrimiento de terroristas iraníes. El fiscal basaba su denuncia en el acuerdo de entendimiento suscrito entre Argentina e Irán en 2013 y que, según Nisman, implicaba encubrir a los sospechosos del ataque a la AMIA a cambio de impulsar el intercambio comercial de granos argentinos por petróleo iraní. Dicha denuncia fue finalmente archivada en mayo del año pasado. Asimismo, más de un año después, la investigación sobre la muer-
especial
Fiscal desempolva el caso Nisman: “lo mataron”
Un misterio. El fiscal fallecido, Alberto Nisman, en una imagen de archivo.
te de Nisman sigue estancada y sin un dictamen oficial sobre las circunstancias del deceso. Es así que Sáenz se muestra convencido en su informe de que “ante la sola posibilidad” de que Nisman fuese “asesinado cuatro días después de esa denuncia” la investigación debería ser proseguida por la Justicia Federal y declarar así la incompetencia de la Justicia de Instrucción en la que se halla el caso. Entre los puntos que trata en su dictamen, Sáenz dice coincidir con
la querella presentada por el equipo que integra Victorica en que Nisman, “lejos de hallarse angustiado o deprimido, se encontraba satisfecho, de buen ánimo, plenamente convencido de la justicia de sus acciones, y abocado a la presentación que iba a efectuar ante los legisladores aquel 19 de enero”. El fiscal agrega que la tesis referida a que los estudios periciales realizados sobre las manos de Nisman y sobre el arma utilizada demuestran “que estamos en presencia de un homicidio”. / EFE
BOGOTÁ. La Agencia Antidroga de Estados Unidos, en un reporte confidencial del 2008, relacionó con casos de narcotráfico a tres ex directores de la Policía Nacional de Colombia, entre ellos a los dos mejores del mundo, Rosso José Serrano y Oscar Naranjo. La prestigiosa cadena radial Caracol, publicó en portal de internet el documento de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en la que figuran también el ex director general, José Roberto León Riaño. Aunque “el primero de los documentos es de 2008 no tuvieron ninguna incidencia en Colombia. Para esa época el general Óscar Naranjo ya era director de la Policía, cargo que ocupó desde mayo de 2007 hasta junio de 2012 Los documentos relacionan las “presuntas declaraciones que conocidos narcotraficantes extraditados a Estados Unidos, como alias Macaco, “percheron” y un oficial retirado de la policía, y detallan cómo lograban evadir a las autoridades a través de sobornos y pagos por información privilegiada”. / NOTIMEX
EU se quedará con Guantánamo después de su cierre relaciones diplomáticas no podrá completarse hasta que EU levante el embargo a Cuba y devuelva el territorio que ocupa la base naval estadunidense en Guantánamo. Pero Estados Unidos evitó incluir el tema de Guantánamo en las negociaciones para restablecer las relaciones y no ha dado, hasta ahora, ninguna indicación de estar abierto a devolver el territorio alquilado en la isla. Apenas el martes, el presidente Barack Obama volvió a presentar una nueva propuesta para cerrar la cárcel que fue inmediatamente rechazada por los republicanos.
Posible reunión con negociadores de paz
En la misma audiencia, el secretario de Estado aseguró que podría reunirse con participantes en las conversaciones de paz de Colombia en los próximos días, con el fin de expresar su apoyo a la resolución de los últimos obstáculos pendientes para lograr la firma de un acuerdo de paz. Kerry no precisó si se entrevistaría con negociadores tanto del gobierno colombiano como de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que están tratando de llegar a un acuerdo antes del próximo 23 de marzo.
No hay ningún plan, ninguna conversación de la que sea consciente (....) Yo me opondría personalmente a eso” john kerry Secretario de Estado de EU
Tampoco indicó dónde se produciría la reunión, aunque este martes Kerry adelantó que prevé viajar en las próximas semanas a Cuba, el país anfitrión de las negociaciones de paz. / EFE
efe
WASHINGTON. El secretario de Estado de EU, John Kerry, reiteró que no está al tanto de “ningún plan” de devolver a Cuba el territorio que ocupa la base naval de Guantánamo si el gobierno estadunidense logra cerrar la prisión, y aseguró ante una audiencia ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, que él se opondría personalmente a cualquier propuesta si se avanza dentro del equipo de seguridad nacional del presidente Barack Obama. El gobierno cubano ha insistido a lo largo del último año en que el proceso de normalización de las
Negativa.John Kerry durante la audiencia ante el Comité de Asuntos Exteriores.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Balanza de Pagos. Este año el país registró un déficit por 9,855 mdd en su venta de productos petroleros y en 2014 tuvo un superávit de 1,097 mdd, informó el Banxico.
negocios
19
VIERNES 26 de FEBRERO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 43,434.55 0.60% DOW JONES 16,697.29 1.29% NASDAQ 4,582.21 0.87%
dÓlar 18.40 -0.32% Ventanilla 18.10 -0.34% Interbancario
eurO 20.22 -0.19% Ventanilla 20.04 S/V MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.05% CETES A 27 DÍAS 3.85%
ORO 1,235.30 PLATA 1.51 COBRE 207.70
MEZCLA MEX. 26.01 4.24% WTI 33.07 2.86% BRENT 35.29 3.03%
Pemex analiza con lupa los activos para su venta MARIO ALAVEZ
Tras reportar pérdidas históricas en 2015 y en medio de un recorte de 17% en su presupuesto para este año, Pemex analiza los activos que pondrá a disposición de los inversionistas a través del Fibra E, pero que incluyen desde infraestructura marítima y terrestre, hasta terminales y ductos. Es un proceso complejo, un “cuello de botella”, dijo Rodolfo Campos, encargado de despacho de la dirección corporativa de Finanzas de la petrolera, pues se trata de separar cada activo, “tornillo por tornillo”, asignarle un costo, rentabilidad y visión de largo plazo. El Fideicomiso de Inversión en
FINANZAS 24
Infraestructura y Energía (Fibra E) es un instrumento aprobada a mediados de 2015 por parte del gobierno federal que permite la venta de activos de empresas del sector energético como Pemex y CFE para obtener capital sin necesidad de acceder a los mercados de deuda; su conclusión se esperaba para diciembre pasado. La definición de las reglas para la emisión del Fideicomiso aún no están listas, pero hacia adelante “las cosas tendrán que avanzar con más agilidad para poder poner una propuesta en un tiempo relativamente corto”, dijo Rodolfo Campos al participar en la Cumbre Financiera Mexicana. Aseguró que existe un “optimismo
ALFREDO HUERTA
ahuerta@camexico.mx
¿Cómo estamos cerrando febrero?
E
ntre enero y febrero nos hemos topado con riesgos mayores en los mercados financieros. Haciendo una recapitulación de los eventos tanto internacionales como nacionales, consideramos que muchos se han dado en un ambiente de “miedo” entre los inversionistas, lo que ha provocado caídas en los mercados ameri canos y europeos, depreciaciones y apreciaciones significativas
en las monedas. La desaceleración de China y la devaluación del yuan fue un primer evento, el levantamiento de las sanciones económicas a Irán , revisiones a la baja en las previsiones de crecimiento del FMI y del Banco Mundial, datos débiles de la economía americana que llevaban a un escenario de bajo o nulo crecimiento y más tarde las reuniones de política monetaria del BCE, de Japón y la Fed, que
106.7 mil mdd 1.4 billones es el valor de los activos al cierre de septiembre del año pasado
Me encuentro, con respecto al vehículo (Fibra E), digamos optimista, pero moderadamente optimista” Rodolfo Campos Encargado de despacho de la dirección corporativa de Finanzas de Pemex
moderado”, debido a que la infraestructura que se pondrá en venta no está directamente ligada a los mercados petroleros, por lo que la coyuntura de precios bajos no afectará
reflejaron una mayor flexibilidad monetaria en el caso de las primeras dos y un retraso a cualquier intento de alza en la tasa de interés por parte de la Fed. En febrero, el riesgo de una fuerte contracción en el crecimiento, el posible cambio de tendencia en el comportamiento de los mercados en EU, el riesgo de una salida del Reino Unido de la Unión Europea, así como revisiones a la baja en la calificación crediticia de Brasil generaron mayor incertidumbre. Sin embargo, datos económicos de producción industrial y la inflación en Estados Unidos, ya más inercial, junto con el “acuerdo entre la desconfianza” en el congelamiento de la producción de crudo entre Arabia Saudita, Rusia, Qatar y Venezuela, esperando se sumen más países. A nivel local, el acuerdo entre la SHCP y el Banxico sobre acciones en política fiscal, monetaria y cambiaria ayudaron a darle más estabilidad al peso mexicano, que llegó a registrar depreciaciones de más de 13%,
de pesos es la deuda de la empresa a diciembre de 2015
efe
Revisión. Indicó que se incluye infraestructura marítima y terrestre, terminales y ductos, entre otros
El peso recupera 4% en una semana
el interés de los inversionistas. Una vez que estén listas las reglas para el Fibra E, el proceso de colocación será paulatino, pues la petrolera debe analizar la respuesta que tenga de los inversionistas y obtener el mayor beneficio de los activos que monetice, mencionó. Este viernes, en la reunión de su Consejo de Administración, la petrolera deberá definir los detalles del ajuste de 100 mil millones de pesos anunciado la semana pasada por la Secretaría de Hacienda con la finalidad de “aumentar la rentabilidad y fortalecer la solvencia”.
y que actualmente está entre el 5 y 6% con el objetivo de evitar por ahora los “riesgos de salida” de inversiones en mercados y transferencia de precios al alza hacia el consumidor final y por otro lado, que el precio del petróleo esté tomando un rango más específico contra la tendencia franca de caída que traía en su cotización. El sector servicios en EU se está desacelerando y crea un momento difícil para justificar un crecimiento en los mercados de capitales.ç LAS PYMES Y LA TECNOLOGÍA El momento actual de las pymes en México es complicado por su baja rentabilidad, por el riesgo de una pérdida de empleos y por el ajuste en el gasto público federal que impactará de alguna manera. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, sólo 30% utiliza alguna tecnología de la información y comunicación como PC e Internet.
Desde el anuncio del alza de 50 puntos base en la tasa de interés referencial del Banco de México, que tuvo lugar el miércoles pasado, el peso ha recuperado casi 4% de su valor frente al dólar. Después de alcanzar 18.86 pesos en la cotización interbancaria durante el martes de la semana anterior, ayer cerró con un valor de 18.10 pesos. La combinación del incremento en la tasa de interés y la fortaleza macroeconómica del país permitirían que el peso siguiera su tendencia positiva hasta el cierre del primer semestre, siempre y cuando el precio del petróleo se mantenga estable, dijo Carlos Ponce, analista de Ve por Más. Este efecto se produjo debido a que la mayor tasa de interés aporta mejores dividendos para los inversionistas. / MARIO ALAVEZ
17.00-17.50
pesos por dólar es el rango al cierre del primer semestre
El dato es relevante porque hemos insistido en el enorme rezago que existe en términos de capacitación y eficiencia en este tipo de empresas. Al respecto, un análisis realizado por Google indica que las pymes que utilizan Internet crecen 9% más rápido, aumentan 7% sus ventas y reducen 5% sus costos. Hoy existe una necesidad clara del uso de la tecnología para controlar inventarios, llevar un presupuesto equilibrado, un mejor control en ventas y gastos, pagos por servicio de facturas, impuestos, proveedores, tarjetas de crédito, transferencias, etc. Los gobiernos federal y estatales deben trabajar en apoyar el uso de la tecnología a los micro empresarios para hacerlos más competitivos y blindarse de riesgos que los lleven a cerrar sus negocios. Los invitamos a seguir en comunicación en twitter a través de @1ahuerta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
EX PE RT A
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
ALEJANDRA
MUSI
Periodista y guionista, colaboradora de El Universal @alejandramusi
DANIELA
NUÑO
Periodista de cine y Directora de Loft Cinema @DanielaNuno
DOLY
MALLET
Escritora y crítica de cine @Dolymallet
ME JOR PEL ÍCU LA
The Revenant The Revenant The Revenant “Es una película en “Sin duda esta cinta tie“Es la favorita de la mayola que sufres con el ne todos los elementos ría, y no sólo en México, personaje de principio para ser considerada sino en el mundo. Pero la a fin y puede ser un la mejor del año: una Academia funciona a trafilme difícil de ver para historia desgarradora, vés de muchas políticas, muchos espectadores. mítica, actuaciones y puede complicar que Sin embargo, creo que impactantes, gran le den el Oscar Mejor es la más completa de edición de sonido, una Película dos años seguitodas las cintas que fotografía impecable dos al mismo director. compiten. Tiene una y talento mexicano En Primera Plana es la fotografía magistral”. detrás”. siguiente favorita”.
Leonardo DiCaprio “Cualquier buen actor que hubiera interpretado a Hugh Glass estaría nominado porque es un papel hecho para encumbrar a quien lo realiza. El Oscar tiene una deuda con DiCaprio. Y si no es ahora, no será nunca”
Leonardo DiCaprio “Más allá de su trayectoria, en The Revenant el actor mantiene momentos sublimes ante bajísimas temperaturas y, además, hizo un gran esfuerzo físico. Tiene grandes rivales enfrente, pero éste es el año de Leo”.
Leonardo DiCaprio “No solamente porque ‘ya le toca’, sino porque realmente ésta es la actuación más comprometida de Leo hasta el momento. Lleva años demostrando que es mucho más que una cara bonita con papeles que requieren gran intensidad”.
Brie Larson Brie Larson Cate Blanchett “Mi favorita en esta “Es su primera nomi“Creo que es Blancategoría es Brie nación al Oscar, pero chett es la mejor y Larson, protagonista la Academia es famosa espero que se lo llede La Habitación y por lanzar a muchos ve. Estoy convencida actores jóvenes con un de que ninguna otra quien, con el corazón, reconocimiento. Brie actriz podría haber me gustaría que gaha ganado todos los interpretado a Carol nara por lo emotivo premios, y aunque es Aird con tal sutileza, de su actuación. Sin la menos famosa de las elegancia y belleza embargo, creo que nominadas, su actuaen la exquisita cinta la Academia puede ción es conmovedora”. de Todd Haynes”. optar por Blanchett”.
RIZ R ACT MEJO
MEJOR ACTOR
MEJOR DIREC TOR
Alejandro G. Iñárritu Alejandro G. Iñárritu Alejandro G. Iñárritu “El tipo de filmes que “El Negro Iñárritu debe “El director mexicano el director mexicano se ha convertido en ganar uno de los dos hace no son de mis toda una celebridad principales premios: favoritos, sin embarhollywoodense, ha Director o Película. El go, con esta película arrasado con todas problema es que como logra una obra redonlas nominaciones que ganó ambas estatuida, además que es de preceden al Oscar, y llas el año pasado y, reconocer la valentía es que el talento mossiendo mexicano, que tuvo para rodar trado para realizar la Academia se va a una película con tanesta cinta no tiene meter en aprietos tas adversidades”. adversario”. políticos”.
Seis reconocidas expertas en cine nos dan sus predicciones para la 88 Entrega del Oscar en las categorías más importantes, eligiendo a Leonardo DiCaprio, de manera unánime, como el seguro ganador de la dorada estatuilla
RTO EPA R E RD CTO A R JO ME
Sylvester Stallone Sylvester Stallone Mark Ruffalo “Aunque Bale es el cora“Ya vimos a Stallone “Me encanta este zón de La Gran Apuesta alzar el Globo de Oro actor que se viste de en esta categoría por normalidad y que con y vuelve a sorprender su interpretación de papeles cotidianos se con su actuación, ya ha un viejo Rocky en crece y se convierte ganado anteriormente. en un monstruo En general los premios Creed, y creo que en silencioso. Además, más importantes de el Oscar veremos lo creo que la película cine no se han puesto de mismo, un reconocimerece reconocimienacuerdo, pero para la Acamiento más al amor a to porque está muy demia es el momento ideal un personaje que a la bien lograda”. de premiar a Stallone”. actuación misma”.
OSCAR ES PARA…
Y EL JORGE ÁVILA
La entrega número 88 del Oscar ha generado grandes expectativas dentro del público mexicano, particularmente por las nominaciones que nuevamente obtuvo el talento nacional gracias a Alejandro González Iñárritu, Emmanuel Lubezki y Martín Hernández quienes, al igual que hace un año, van dispuestos para hacer historia en el premio más codiciado y famoso del cine. En esta ocasión, en 24 HORAS decidimos juntar a seis exitosas y reconocidas periodistas y críticas de cine que, a lo largo de los años, se han colocado como varias de las voces más importantes en diferentes medios, sean electrónicos o impresos, y quienes nos dan su opinión acerca de quiénes creen que serán los ganadores la noche del domingo 28 de febrero en varias de las categorías más importantes: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Actor de Reparto y Mejor Actriz de Reparto. Si bien la mayoría opina que la ganadora del premio mayor será The Revenant: El Renacido, de Alejandro González Iñárritu, sí llegaron a la decisión unánimes de que será Leonardo DiCaprio quien se lleve, por fin, el Oscar a Mejor Actor, por diversas razones, ya sea porque se lo merece gracias a su actuación en el filme de El Negro, o por una trayectoria espectacular después de haber protagonizado la taquillera Titanic .
OR EJ M
TO AR P E ER D IZ TR AC
Alicia Vikander Alicia Vikander Rooney Mara “No se podría entender “A pesar de que Eddie “En la pasada edición de el nacimiento del Redmayne da una brillante acCannes, esta mujer sorpersonaje de Lili sin el tuación en La Chica Danesa, su prendió al mundo cineapoyo de Gerda. Y Alicia matográfico quedándose compañera es quien roba cámalogra imprimir a su con el premio a Mejor ra. El papel de Gerda Wegener es, personaje esa contradicActriz, y en esta categoría sin duda, el más complicado de los ción que tiene el amor, Rooney Mara es la más sónominados en esta categoría por la además de mostrar un lida competidora por un rol cantidad de emociones que maneja. La personaje fuerte y vulnefemenino interpretado con sutileza y realismo que la actriz brindó es rable a la vez”. gran carácter y delicadeza”. destacable”.
Sin más, aquí te presentamos las predicciones de nuestras expertas invitadas: Gaby Cam (productora y locutora de Los 40 Principales); Linda Cruz (host del programa especializado FullScreen, de Studio Universal); Doly Mallet (autora del bestseller “Mordiendo Manzanas y Besando Sapos”); Alejandra Musi (guionista y reciente integrante del jurado en el Festival Internacional de Cine de Morelia); Daniela Nuño (periodista cinematográfica y directora ejecutiva de Loft Cinema); y Rosalina Piñera (columnista de cine en sinembargo.com).
GABY
CAM
Productora y locutora en De Película, de Los 40 Principales @gaby_cam
LINDA
CRUZ
Host / Showrunner Full Screen @LindaCruz
A RT PE EX
ROSALINA
PIÑERA
Periodista de cine y columnista de SinEmbargo.com @RossPinera
The Revenant En Primera Plana En Primera Plana “Es una película comple“Es una cinta basada en “En Primera Plana es ta, que cubre todas las una investigación del un tributo al ejercicio características de un Boston Globe que pone del periodismo hobuen filme. Su fotografía al descubierto la red nesto, comprometido. es espectacular, su guión de pederastia clerical. Un homenaje a los es bueno y mejores sus Además, cuenta con periodistas valientes actuaciones. Es una todos los elementos que no sólo buscan experiencia cinematopara que la Academia que la verdad salga a gráfica que es la más sea políticamente la luz pública sino que completa de las ocho correcta al premiar venga acompañada nominadas”. esta película”. de justicia”.
LA ÍCU PEL JOR ME
Predicciones completas
George Miller Alejandro G. Iñárritu Alejandro G. Iñárritu “Bocas y ojos abier“El nivel de claridad “Es un hombre que no tos de admiración es y de perfección es le teme a los riesgos, y lo que ha dejado a asombroso. González es algo que la Acadesu paso este director Iñárritu tiene un mia valora mucho. Es septuagenario con su ensamble extraorun buen director pero portentoso filme de dinario en todos los no sólo de esta pelícuacción, que además departamentos que la, sino que puede deabre camino al conforman su cinta, cir sin problemas que poderío femenino, lo que demuestra su es un buen director en Enorme George gran capacidad como cualquier lado. Se lo Miller”. cineasta”. merece”. Leonardo DiCaprio “A mi parecer, su desempeño es el mejor de todo el quinteto nominado. Es tremendamente difícil llevar una película que se recargue prácticamente en un solo personaje. Lo que logra DiCaprio es más corporal y profundo”.
Leonardo DiCaprio “DiCaprio alcanzando la madurez y borrando a golpe de nieve su casi perpetua sonrisa de niño. Y si no basta eso, habría que considerar sus agallas y vehemencia para asumir un papel en un entorno climático hostil”.
Brie Larson “La madre valiente, la hija ausente, la niña perdida, la joven extraviada, la mujer ultrajada, todos los personajes en uno. Larson maneja con delicados matices el infierno del cautiverio, de la inocencia perdida”.
MEJOR ACTRI Z
Brie Larson Brie Larson “La primera mitad “Me sorprendió de la película es lo porque es una actriz que podría valerle muy joven a la que no el Premio de la Acaverías por lo general demia a esta joven haciéndola de mamá y actriz, quien retrata a ella se lo creí complecon muchas vetas las to. No es fácil interprecomplicaciones de la tar a una mamá tan maternidad. Es una devota, y su personaje actuación contenida, tiene muchos giros sutil y emocionante”. emocionales”.
MEJOR ACTOR
Leonardo DiCaprio “La Academia tiene sobre sí mucha presión no sólo de sus miembros, sino del público en general, y creo que se lo lleva por su trayectoria. Creo que el Oscar se lo merecía más por El Lobo de Wall Street, pero en su terna es el mejor”.
CTOR R DIRE MEJO
…
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016
MEJ OR
A C T OR DE R E P AR TO
Sylvester Stallone Tom Hardy Sylvester Stallone “En sólo dos secuen“Su participación es “Es el Oscar a una tracias de Creed, Stallone muy diferente a lo yectoria y a un personaque le hemos visto je que ha hecho historia logra conmover antes. La frialdad y el en el cine. Tiene mucho como nunca en la piel egoísmo lo convierten mérito la evolución que vencida del pugilista en el villano de la cinta, ha tenido su personaje y abatido por el tiempo, pero no es más que cómo él ha sabido asumir la vida y las pérdidas, la propia naturaleza su edad con Rocky, a sólo a la espera de su del personaje. Esto es quien ha sabido adaptar a último round. Llegó el difícil de lograr sin caer cada etapa de su vida. Más momento de llevarse en estereotipos”. vale tarde que nunca” su Oscar”.
ME J O RA CT R IZ DE
RE P AR TO
Jennifer Jason Leigh Alicia Vikander Alicia Vikander “¿Papel secundario? “Lo hace tremendamen“Me gusta mucho lo que hicieAunque la pongan en te bien. Como pareja ron Alicia Vikander y Jennifer un rincón y sin ningún que descubre el deseo Jason Leigh, pero creo que se lo diálogo, se las arreglará de transexualidad de su lleva Alicia, porque su actuación para arrebatar nuestra compañero, te lleva por y la química que tiene con Redatención en cada gesto. emociones que atraviesan mayne son lo que le dan sentido a Posee un talento de la decepción, la lástima, la la historia. Ella representa de alguna grandes proporciones solidaridad y la resignación, manera el sentir del espectador y es con una trayectoria que como una mujer fuerte que la que detona los cuestionamientos en la no le ha hecho justicia”. le es fiel a sus convicciones”. audiencia, con un personaje muy emotivo”.
VIERNES 26 de FEBRERO de 2016
AYÓN GUÍAA AL MADRID A LA VICTORIA. Los Merengues derrotaron, con el apoyo de gustavo ayón, 90-86 al Brose Baskets, actual campeón de Alemania, en la Euroliga. Unicef lleva camiseta de Messi a niño afgano El pequeño afgano, que el pasado enero deslumbró en redes sociales con una camiseta de Lionel Messi hecha con una bolsa de plástico, recibió una playera autografiada y un balón con un mensaje personal del delantero argentino. Aún se espera que Messi viaje a ese país a conocer a su pequeño admirador. / EFE
“Las estadísticas están hechas para romperse, nosotros estamos muy convencidos de que podemos jugar y ganar en cualquier cancha”. Así de contundente fue el técnico del Puebla, Pablo Marini, previo al compromiso ante Santos de Torreón, correspondiente a la jornada 8 del Torneo de Clausura 2016 de la Liga MX. Y es que La Franja no ha podido vencer al conjunto lagunero en su casa, el Territorio Santos Modelo, de donde ha salido con tres empates y dos descalabros. Incluso, el último triunfo del Puebla se remonta al Invierno 99, cuando goleó 4-1 a Santos. “A nosotros nos motiva ganar más allá de las rachas. (Estamos) muy entusiasmados, muy ilusionados, ya sabemos dónde debemos enfocarnos para sumar puntos y ver si podemos lograr el objetivo de una liguilla”, declaró el timonel camotero. A sabiendas de los compromisos que el cuadro de la Comarca Lagunera tiene en la Liga de Campeones de Concacaf, El Pomelo Marini no descarta que su oponente salga ante su afición con una alineación alterna. “Sabiendo que vamos a enfrentar a un rival que está en una competencia importante como Concacaf, no sabemos con qué equipo van a salir, pero sí va a ser muy duro, muy difícil; también nosotros sabemos que dependemos de lo nuestro para conseguir la victoria”, explicó el estratega camotero. En el último encuentro disputado en el Territorio Santos Modelo, correspondiente al Clausura 2015, Puebla empató a dos goles con Santos de Torreón; en el Clausura 2014 igualaron a cero y en el Apertura 2012 también terminaron 2-2. Pero en el Clausura 2012 los laguneros se alzaron con el triunfo 3-1. Y un año antes, en el Clausura 2011, los de la Comarca se ensañaron 4-0 con los de la Angelópolis. Por lo pronto, Pablo Marini y su equipo están convencidos de romper la jetatura en tierras coahuilenses. Más allá de la victoria sobre Dorados de Sinaloa en los últimos minutos del juego, la motivación para salir por los tres puntos tiene otra causa: alejarse de los últimos puestos de la
por primer triunfo En seis encuentros disputados
en la casa de Santos, los camoteros no han podido conquistar la victoria; el saldo: tres igualadas y dos derrotas
en
torreón
Antecedentes Torneo
Resultado
Clausura 2015
2-2
Clausura 2014
0-0
Apertura 2012
2-2
Clausura 2012
3-1
Clausura 2011
4-0
Santos vs Puebla Territorio Santos Modelo Sábado 27, 19 horas
archivo/agencia es imagen
humberto pérez rodríguez
tabla de cocientes. “Mientras nosotros no estemos salvados matemáticamente vamos a seguir trabajando con la misma intensidad; a partir del momento que estemos salvados vamos a mantener
la intensidad para lograr calificar a la liguilla. Ganarle a Dorados significó muchísimo, fue trascendental, era una deuda pendiente que teníamos en el torneo corto porque no habíamos logrado ganar a los
rivales directos en la porcentual”, aseveró. Puebla se localiza en la posición 14 de la tabla de promedios con 1.2065 puntos, por 1.1957 de Veracruz (15), 1.1319 de Monarcas
Morelia (16), 1.0978 de Guadalajara (17) y 0.6250 de Dorados de Sinaloa. Además, es sexto lugar en la clasificación general con 11 unidades, producto de tres victorias y dos igualadas.
dXT I 24horas
Viernes 26 de febrero de 2016
Alberto Lati
@albertolati
Sábado de derbi y termómetros
“
En mi época, ir al Calderón era un partido fácil”, ha dicho uno de los grandes talentos no consumados del Real Madrid, por todos conocido como Guti. Frase que, a diferencia de las que comúnmente lanza este ex jugador, no es exageración. Cuesta creerlo a la luz de lo que ha pasado en los últimos dos años y me-
dio, pero esta historia apenas cambió el 17 de mayo de 2013 y en el mismísimo estadio Santiago Bernabéu. A ese cotejo el Atlético de Madrid llegó arrastrando una fatídica racha ante su rival citadino: 14 años habían transcurrido sin que lograran imponerse los colchoneros, incluidas nueve victorias al hilo del Real Madrid. Esa definición de Copa del Rey, re-
tanto en tiempo de compensación tras un rarísimo disparo del futbolista menos brillante del Bayern Múnich, Hans-Georg Schwarzenbeck. Fue al minuto 120, justo al límite del tiempo extra tras el cual tenía que haber sido levantada la copa por el conjunto español. “Pupas” puede entenderse como salado o ya-merito, y el tristísimo Vicente Calderón sentenció a sus huestes con esa palabra: como pupas les ganó el título el Bayern, como pupas continuó su historia otras cuatro décadas, como pupas coleccionaron malas suertes, postes inverosímiles, títulos cantados que escapaban. Sobra decirlo, el gol de Ramos al 93 embonó con exactitud en tan tormentosa tradición. Sucede que la gestión de Diego Simeone es demasiado corajuda y altiva, como para desmoralizarse; ni siquiera con toda una final de Champions ante el más odiado con-
trincante desplomada en compensación. Por eso, Lisboa es un punto medular en esta rivalidad, mas la verdadera coyuntura de nuestros tiempos para el derbi madrileño, es el trofeo menor de un año antes, esa Copa del Rey. Guti no mintió: para su generación merengue, ir al Calderón era sacar en automático tres puntos. Los blancos actuales saben que, de un par de años para acá, lo que implique al Atlético como sinodal, es dolor y desgaste. El partido de este sábado, con el Barcelona tan lejos, parece haber perdido relevancia competitiva. No así, psicológica: el termómetro del Atleti tiene como parámetro la capacidad para fastidiar a sus ricos vecinos; el nuevo termómetro del Real, escapado el Barça en una hegemonía ya muy duradera, es comenzar por devolver orden al mayor de los partidos de esa capital.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Al Khalifa e Infantino,
favoritos para dirigir la FIFA Por primera vez en la historia, habrá cinco candidatos que buscarán sustituir al suizo Josep Blatter y, al parecer, todo depende de los votos de África
ZURICH. Salman bin Ebrahim Al Khalifa y Gianni Infantino, un jeque bahreiní y un abogado suizo, son los dos grandes favoritos para suceder a Joseph Blatter como presidente de la FIFA, en las elecciones que se celebrarán hoy en Zurich, en las que el voto africano puede decidir tanto como las “traiciones” de última hora. Por primera vez en su historia, cinco candidatos optan a la presidencia de la FIFA en unas elecciones: Al Khalifa, presidente de la Confederación Asiática; Infantino, secretario general de la UEFA;
el príncipe jordano Alí bin Al Hussein, el francés Jerome Champagne y el sudafricano Tokyo Sexwale. Los cinco obtuvieron su condición de candidatos tras superar el examen de integridad al que les sometió el órgano de instrucción de la Comisión de Ética, el pasado 9 de noviembre. Una prueba que trata de evitar conflictos de intereses y en la que debe quedar constancia de que no han sido condenados “por delito doloso muy grave, ni por faltas penales que supongan violación” del código ético
de la organización. En principio, Al Khalifa cuenta con los 46 votos de Asia y, se supone, que todo África (54), puesto que la Confederación Africana pidió el voto en bloque para él. Pero no está tan clara la disciplina de voto en África, porque Infantino se ha volcado con ese continente. Ha prometido un secretario general africano, cerró su campaña en Robben Island, donde estuvo encarcelado Nelson Mandela, y asegura tener comprometidos la mitad de los apoyos. / EFE
efe
Latitudes
cordada también por haber sido la debacle definitiva de José Mourinho, significó un cambio de orden que, no obstante, tendría un paréntesis supremo: un año y una semana más tarde, en Lisboa, la única Final de Champions League entre dos equipos de la misma ciudad. El Atlético, que ya había demostrado su capacidad para desquiciar al Real Madrid, consiguió mantenerlo a raya hasta el tercer minuto de compensación. Ahí emergió el cabezazo de Sergio Ramos y lo que parecía hecho para sepultar la leyenda fatalista del cuadro rojiblanco, más bien robusteció el delirio de fracaso. Cuarenta años antes, a los colchoneros se les apodó “Pupas” a partir de una declaración de su más célebre presidente, Vicente Calderón, tras la derrota en la Final de Copa de Campeones de Europa de 1974. Ese día, los colchoneros recibieron un
23