24h–febrero 29 puebla

Page 1

año I Nº 95 I puebla de zaragoza

reduce puebla su deuda de 2016

24horasPuebla

@24hpue

lunes 29 de febrero de 2016

Ejemplar gratuito

Tercia de reyes Leo, El Negro y El Chivo

P. 22-23 efe

Es el único estado de los 12 donde hay elección P. 8

www.24horaspuebla.com

Blanca y el caos

ángel flores/agencia es imagen

En medio de desorganización, acarreo de personas –algunas no sabían a qué iban– fallas de sonido y la filtración de su discurso, Blanca Alcalá rindió protesta como candidata del PRI a la minigubernatura acompañada por su dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones. puebla P. 6 y 7

Alcalá, ‘de a pie’, pero sólo viaja en helicóptero

ángel flores/agencia es imagen

La bitácora de la aeronave registra cinco vuelos ida-vuelta para ella

sobre tuits de lydia cacho

Beltrones: son canalladas Ante señalamientos hechos por la periodista, el líder nacional del PRI los desestimó y dijo que “si alguien publica las canalladas es cómplice de las canalladas” puebla P. 6 y 7

Xitlalic Ceja

afirma en twitter

a partir de hoy, lupa sobre 2 candidatos hoy Escriben

Despegue. El expresidente municipal de Zacapoaxtla (izq.).

especial

Armando Sánchez especial

Fail! 7 días

Karina Romero

Comitiva. Familia y amigas, el sábado 6 de febrero.

Con una comitiva de hasta cuatro personas, la abanderada del PRI a la minigubernatura se ha desplazado por aire al menos a cinco municipios; tres viajes antes del discurso “Hay dos Pueblas” p. 4-5 al dirigente del PRI se le olvidó traer los cojones que sus adictos suelen reconocerle” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5

La tradición central de la novela en nuestro país es histórica” pedro ángel palou P. 13

Sacrificarán a blanca: cacho Aseveró que la precandidata va directo a la derrota en las elecciones del 5 de junipor tener el apoyo del exmandatario Mario Marín puebla P. 6 y 7

el auditorio Justo Sierra de la unam ha sido disputado como botín” pascal beltrán del río P. 16


2

24horas I puebla

Lunes 29 de febrero de 2016

: Segunda : de gira

: mirada I cuentas claras

: ¿SErÁ?

exhorta gali a la unidad

En el partido Movimiento de Regeneración Nacional las cosas se pusieron color de hormiga porque alguien osó contravenir las órdenes del cacique Andrés Manuel López Obrador que con su gran dedo divino había designado como candiAbraham dato a la minigubenatura al descoQuiroz nocido Abraham Quiroz. Resulta que ayer nos enteramos que el desconocido “doctor” Rogelio Romero se inscribió también como precandidato y echó abajo la unción del delfín pejista que ya se había proclamado candidato único. Ahora hay que esperar a que la comisión resuelva los registros y la queja de quien resulte rechazado. ¿Será?

A los militantes panistas de la región de Atlixco , el virtual candidato de la coalición liderada por el PAN, Tony Gali, llamó a mantener la unidad que los ha caracterizado. Distinguidos panistas como Leonor Popócatl, Myriam Galindo, Mario Rincón, Blanca Jiménez y el exedil atlixquense Ricardo Camacho Corripio le manifestaron su apoyo, mientras que el alcalde de Atlixco, José Luis Galeazzi y el secretario estatal de Salud, Salvador Escobedo, destacaron sus cualidades. Galeazzi afirmó que Gali destaca por su empeño y buenos resultados de gobierno.

Juntos, auditores del país

Una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró válida la decisión del Comité Ejecutivo Nacional del PRD de no ir en alianza con el PAN en Puebla, poco han avanzado los perredistas para definir a su abanderado porque Socorro hay ocho aspirantes registrados en Quezada dos convocatorias, emitidas por los dos grupos más fuertes y peleados a muerte entre sí: el Frente de Izquierda Progresista y Nueva Izquierda. El primer bloque tiene como cartas fuertes a Socorro Quezada Tiempo y Roxana Luna Porquillo, aunque milita en Alternativa Democrática Nacional. Quienes saben de la vida interna del sol azteca dicen que entre ellas quedará la definición. ¿Será?

Como coordinador de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, el auditor superior de Puebla, David Villanueva Lomelí, presentó a sus homólogos el plan anual de trabajo que da sustento y certeza a las actividades de los grupos en los que labora esta asociación. En el estado de Sinaloa, los contralores y auditores del grupo regional 1 de la Asociación realizaron su tercera reunión ordinaria. Ahí estuvieron representados, además del anfitrión, los estados de Durango, Baja California, Chihuahua, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Sonora. Para el trabajo de los auditores, el coordinador nacional Villanueva Lomelí explicó la agenda de temas transversales que habrán de desarrollarse durante el resto del año que

El virtual candidato de la megacoalición Sigamos Avanzando, José Antonio Gali Fayad, será ungido esta semana como el abanderado del PAN a la minigubertura. Sin duda, el exmunícipe arranca su primer tercio de la pugna electoral con Antonio un pie adelante de su contrincante Gali Fayad priista, Blanca Alcalá Ruiz, pero es precisamente ahí donde radica su principal reto: en la capacidad de respuesta ante cualquier adversidad que surja. Gali deberá aplicar el consabido “si ves las barbas de tu vecino cortar...” ¿Será?

: en el portal ausencias temporales ¿Sabes quién fue Beatriz Guido? Entérate con este video de vida y trabajo de la escritora argentina y otras figuras más

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Trasládate a nuestro

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

indispensables de hoy Si eres visual, con tu dispositivo móvil y una aplicación para códigos QR, mira las noticias más importantes

5

Diódoro y el Congreso El secretario general de Gobierno estatal, Diódoro Carrasco Altamirano, enfrentó con gran éxito su comparecencia en el Congreso del estado. Dos temas destacaron: el crimen organizado y la violencia de género. Sobre el primero reconoció la Diódoro operación de cárteles en la entidad, Carrasco pero en sitios focalizados, como es la región de Acatzingo. En el segundo, anunció un ambicioso programa de atención al problema.

incluyen por ejemplo, la autoevaluación de la integridad, dominio del marco normativo del Sistema Nacional de Fiscalización, capacitación respecto de las disposiciones sobre contabilidad gubernamental y certificación en Fiscalización Superior. El auditor superior de Puebla exhortó a sus colegas del grupo regional 1 a reforzar los lazos de cooperación en todo el país.

las

Gali, lo que viene

Lee la nota completa utilizando tu móvil

cortesía amigos de tony gali

PRD, mucho ruido...

cortesía amigos de tony gali

cortesía auditoría superior

Guerra de desconocidos

@QuintaMam

Vívelas

perfiles Mira la vida de Aileen Wuornos, condenada por asesinatos en serie; su biografía fue base para la película Monster

de

Trasládate a nuestro sitio web

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


DĂ­a xx de xx de 2016

puebla I 24horas

3


4

PUEBLA

Lee la nota completa on line

Estrategia. Aranda Orozco busca recabar firmas a través de la app Firmo por Ana Tere para cumplir con el requisito del OPLE

LUNES 29 DE FEBRERO DE 2016

FALSO. EL 21 DE FEBRERO SE PRONUNCIÓ ANTE 3 MIL MILITANTES EN CONTRA DEL USO DE AERONAVES... LO QUE NO DIJO ES QUE LOS DÍAS 6, 10 Y 14 DE FEBRERO OCUPÓ UNA PARA ACUDIR A EVENTOS PRIISTAS

Alcalá ya usaba helicóptero cuando dijo ser “de a pie”

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Antes de que se declarara en contra del uso de los helicópteros y se asumiera como ciudadana “de a pie”, Blanca Alcalá Ruiz viajó en tres ocasiones en el helicóptero XA-ISA a los municipios de Tecomatlán, Tehuacán y Zacatlán los días 6, 10 y 14 de febrero. Luego de su polémico discurso en el acto de registro como precandidata del PRI-Verde a la minigubernatura, donde condenó enfáticamente a quienes vuelan en lugar de caminar, acudió a bordo del mismo aparato a Xicotepec de Juárez y San Martín Texmelucan el 23 de febrero. Todos los vuelos fueron de ida y vuelta y la acompañaron las diputadas Silvia Tanús, Graciela Palomares y Xitlalic Ceja, así como su hija Karina Romero y su yerno Edgar Chumacero. Un sobre cerrado hecho llegar anónimamente a la redacción de 24 Horas Puebla evidencia, a través de diversas fotografías, el uso cotidiano del aparato pintado con franjas rojas. El 21 de febrero, en un acto al que acudieron tres mil personas y priistas como el exgobernador Mario Marín Torres, Alcalá Ruiz dijo en su acto de registro que “en este momento hay dos Puebla: la del que sólo se transporta en helicóptero y la de los de a pie. Yo soy de a pie”. Al día siguiente, el senador Javier Lozano Alarcón, vocero y coordinador de la precampaña de Antonio Gali Fayad, subió a Twitter estas líneas bajo el hashtag “VueloPRIvado”: “¡Qué bonito! No ha iniciado campaña y la virtual candidata @SoyBlancaAlcala ya trae chopper” En una gira por Tehuacán, la en-

Silvia Tanús

Xitlalic Ceja Blanca Alcalá Karina Romero

Ruta de vuelo del helicóptero XA-ISA 6 de febrero Tecomatlán Clausura Espartaqueada

10 de febrero Tehuacán Informe de la presidenta municipal

Abordo: Blanca Alcalá Ruiz Diputada Silvia Tanús

Diputada Graciela Palomares Diputada Xitlalic Ceja García Regidora Karina Romero Alcalá

Abordo: Blanca Alcalá Ruiz Édgar Chumacero

Abordo: Blanca Alcalá Ruiz Diputada Graciela Palomares

tonces precandidata del PRI –ayer fue designada oficialmente candidata– reconoció el uso del helicóptero, pero aclaró que no había pagado el alquiler una vez que se lo habían prestado. No especificó quién es el dueño del aparato. Por su parte, Martha Gutiérrez, vocera de Alcalá, dijo textualmente a los diversos medios que la entrevis-

taron que como estaba en la Ciudad de México y tenía que viajar a una población del estado “le dieron un aventón” porque iba retrasada.

Graciela Palomares, Xitlalic Ceja y Silvia Tanús. Esa vez acudieron a Tecomatlán, cuna de la organización Antorcha Campesina, a la clausura de la Espartaqueada. En ese acto la hoy candidata compartió sillas con Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional de AC, y con el diputado federal Juan Celis Aguirre, líder estatal de la organización campesina.

El regreso a Puebla fue a través de la misma nave. Cuatro días después, Alcalá abordó el mismo helicóptero junto con Edgar Chumacero, esposo de su hija Karina Romero Alcalá, y se dirigieron al informe de la presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, esposa de Álvaro Alatriste, quien ya fue también

LA RUTA DE VUELOS

El 6 de febrero, Blanca Alcalá abordó el helicóptero con la matrícula XAISA junto con su hija, la regidora Karina Romero, y las diputadas priistas

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Y se las llevó el viento Dos días duraron las palabras “yo soy de a pie” de Blanca Alcalá, pues el 23 de febrero fue denunciada por el senador Javier Lozano a través de Twitter de subir a un helicóptero. La respuesta de la candidata tricolor demoró y hasta el jueves 25 reconoció que abordó la aeronave pero justificó que se trató de un préstamos porque estaba retrasada para cumplir un evento de su agenda. Acá, la historia:

14 de febrero Zacatlán Informe municipal

Promesa

La evidencia

“Hoy es cuando tenemos que exigir transparencia y cuentas claras”, sentenció

El helicóptero XA-ISA es el medio de transporte de la candidata del PRI


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 29 de febrero de 2016

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

LA QUINTA COLUMNA Arranque. El 21 de febrero, Blanca Alcalá solicitó su registro como precandidata en las instalaciones del PRI municipal; ahí dijo que su propósito era unir “las dos Pueblas”.

¿Y los Cojones de Don Beltrone, qué se Fizieron?

D

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Manlio Fabio Beltrones, al término de la toma de protesta de Blanca Alcalá como candidata del tricolor a la gubernatura de Puebla, en entrevista respondió a pregunta expresa: —Se reviró ese discurso contra el gobernador por el helicóptero, ¿qué tendría que decir? —Blanca Alcalá todavía no inicia su campaña. Apenas la estamos legitimando como nuestra candidata a gobernadora. Sabemos que va a sufrir muchos ataques, producto de dinero que derrama, desparrama y que compra voluntades en medios de comunicación este gobernador, pero nosotros conseguiremos millones, pero de votos, para sacarlo del gobierno y quitar la corrupción que hay en el gobierno. Que a nadie le quede duda: Blanca Alcalá, una mujer limpia para el gobierno. /REDACCIÓN

23 de febrero San Martín Texmelucan Encuentro con delegados

Abordo: Blanca Alcalá Ruiz

Abordo: Blanca Alcalá Ruiz

alcalde del municipio. Cuatro días más tarde, en San Valentín, Alcalá viajó con la diputada Graciela Palomares a varios informes municipales en la región de Zacatlán. Al día siguiente de que se definió como ciudadana “de a pie”, viajó a Xicotepec de Juárez a un encuentro con delegados del PRI. A su regreso pasó a San Martín

Texmelucan para mantener un encuentro similar. En estos últimos dos viajes no tuvo invitados. El constante uso del helicóptero, propiedad de un enigmático empresario, deja de manifiesto que la candidata del PRI no es la ciudadana “de a pie” que presumió en su discurso del domingo 22 de febrero.

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN

23 de febrero Xicotepec Encuentro con delegados

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMAM

El gobierno busca desacreditar a Blanca: Manlio

Armando Sánchez

5

uro, muy duro el discurso de este domingo de Manlio Fabio Beltrones, pero omitió algo esencial en la política: Decir el nombre de su destinatario. Es como si Pedro Sánchez o Mariano Rajoy o Pablo Iglesias se hubieran quedado mudos a la hora de señalar a los contendientes. En esa omisión cayó Blanca Alcalá el domingo pasado. Esta vez hizo lo mismo. Es como si Rafael Moreno Valle no hubiera mencionado en 2010 a Mario Marín. Llamar a enfrentar a la autoridad o a los funcionarios o a los señores del gobierno no tiene el mismo impacto –ese impacto que estaban esperando los priistas– que decir el nombre del gran enemigo. Cosa curiosa: mientras la candidata del PRI a la gubernatura aludía al Innombrable, un grupo de priistas empezó a corear “¡fuera Rafael!”, pero nadie los siguió. Los dejaron solos, en el vacío. Y lo peor es que desde el presídium alguien les hizo señas de que se callaran. ¿Por qué sí hubo respuesta al tradicional, pero inofensivo “¡vamos a ganar!” y no hubo los coros necesarios para el urgente “¡fuera Rafael!”? Después de la semana negra de Blanca Alcalá, que culminó con las señales ominosas de un supuesto arreglo en las alturas –difundido por el columnista Ricardo Alemán–, los priistas esperaban un mensaje rotundo de Don Beltrone. Lo que oyeron –hay que decirlo– no fue lo que esperaban. Y es que ante la incertidumbre buscaban certidumbre: Ésa que va de la mano con un discurso duro y a la cabeza en contra de quien será en su narrativa el

enemigo a vencer. Moreno Valle hizo la misma lectura en 2010 y contra Marín lanzó sus baterías. Pero no se fue sobre él con alusiones tímidas y timoratas como el “gobernador” o los “funcionarios del gobierno” o la “autoridad”. Al contrario. Y cada vez que mencionaba el nombre completo de Marín los públicos aullaban. Este domingo, pues, al dirigente nacional del PRI se le olvidó traer los cojones que sus adictos suelen reconocerle. ¿Dónde los habrá dejado? Sus arengas parecían pactadas: fuertes, pero no lo suficiente. Ácidas, pero sin mencionar el nombre. Ese nombre que algunos querían escuchar ayer. Ted Cruz, en Estados Unidos, nunca ha dudado en mencionar a Obama ni a Hillary Clinton cuando los descalifica. Pedro Sánchez le dijo en su cara a Mariano Rajoy que era un indecente. Un desplante similar esperaban los priistas poblanos, pero no llegaron las “pinches señales”. Ya será pa’ lotra. Por cierto: no llegó Mario Marín luego de que Blanca Alcalá lo expulsó del PRI y de la campaña. Vaya: ni siquiera lo invitaron. Es, ahora sí, la persona non grata que muchos priistas querían que fuera. Eso sí: sigue enviando a su gente a la campaña. La adquisición más reciente es Jaime Alcántara, el nuevo Señor de las Derrotas. La duda mata: ¿Cómo le hará Marín ahora para hacer campaña a la senaduría de 2018?

Sin pena ni gloria.

Despegue

Respuesta solicitada

Y no fue la única, ni la primera vez que Blanca surcó los aires para llegar “a tiempo”

La aclaración del uso del helicóptero fue motivada por la pregunta de un reportero

CORTESÍA CDE PRI PUEBLA

CORTESÍA

Mira en video cómo se lleva el viento las palabras de Blanca Alcalá

A José Jiménez Merino, delegado en Puebla de la Sagarpa, poco casi le hicieron en la toma de protesta de Blanca Alcalá como candidata del PRI a la minigubernatura, tanto así que ni en las fotos salió de cuerpo completo. Para muestra, la de aquí a un lado, donde ni media cara se le ve. / REDACCIÓN


24HORAS I PUEBLA

6

Lunes 29 de febrero de 2016

En medio del caos, ungen a Blanca Abanderada. Beltrones alza la mano de Alcalá en su registro como candidata.

El fantasma de Mario Marín MARIO GALEANA

Julio Cortázar d ij o a l g u n a vez que había ausencias que representaban un verdadero triunfo. Pero la ausencia de Mario Marín Torres no significa una victoria para su partido, sino más bien un desastre menos. Su silla vacía, en la designación de Blanca Alcalá Ruiz como candidata del tricolor, confirma lo que para académicos y politólogos es obvio: Marín es un lastre para el PRI. Su sola presencia en el registro de Alcalá Ruiz como precandidata, acontecido hace ocho días, significó el más estrepitoso de los inicios que una aspirante podría desear en su búsqueda por la gubernatura. El respaldo político que el exgobernador brindó a la senadora con licencia arrancó la indignación de la periodista Lydia Cacho, en cuya memoria serán imborrables no sólo las conversaciones sostenidas entre Marín Torres y Kamel Nacif, sino también las más de 20 horas que viajó desde Cancún hasta la capital poblana, arraigada por policías judiciales, con una amenaza que le recorría el cuerpo: ser arrojada al mar. Cacho es hoy una de las más reconocidas periodistas y defensoras de derechos humanos, y su indignación hacia la dupla Marín-Alcalá arraigó también la de otros líderes de opinión, como la politóloga Denisse Dresser, quien rebautizó a la senadora con licencia. La llamó “la candidata del góber precioso”. La ausencia de Marín, su fantasma, recorrió los pasillos apretujados del Complejo Mexicano de la Capacitación, sede de la designación de Alcalá. Marín estaba lo mismo en la accidentada entrevista que al final del evento ofreció Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional del PRI, que en las miradas que escudriñaban el

CRÓNICA

presídium y las sillas de la primera fila, ávidas por hallar la figura del ex mandatario. Tal parece que las voces cupulares del tricolor ordenaron a Marín Torres no sólo evitar aparecer en los actos públicos de la precandidata, sino también guardar silencio: hace seis días que el exmandatario poblano no escribe nada a través de su cuenta de Twitter. Uno de sus tres últimos tuits fue, precisamente, una foto suya en el podio que compartió con la precandidata, el 21 de febrero pasado. EL DISCURSO QUE NO LLEGÓ

De reojo. Tibio. Liso. ¿Cuántas palabras caben para describir el discurso de ayer de Beltrones? De antemano, esas cuatro. El presidente nacional del PRI y su primer pronunciamiento en Puebla a favor de Alcalá Ruiz dejó en la militancia tricolor un sabor agrio. Hubo, sí, críticas hacia la gestión del que se supone es Rafael Moreno Valle, gobernador del estado. La presunción, o la duda, o la falta de certeza es legítima: Beltrones jamás dijo el nombre del mandatario poblano, algo que sí hizo hace seis años el propio Moreno Valle, quien no dejó de señalar una y otra vez el apelativo de Mario Marín Torres, en un afán por capitalizar a su favor el disgusto social en contra del último exgobernador priista. La tibieza de Beltrones se da en medio de la sospecha despertada por columnistas nacionales, respecto a que la cúpula del PRI y el gobierno federal pactaron, a favor del PAN, las elección del 5 de junio. “Ellos invertirán muchos millones de pesos para poder evitar que nosotros construyamos en verdadero cambio”, dijo el dirigente nacional del PRI sobre el podio. Ellos, los sin nombre. BULLICIOSA DESIGNACIÓN

Minutos separaban a Blanca Alcalá Ruiz de su designación como can-

GUADALUPE JUÁREZ

Ayer, en un acto priista que pretendía mostrar a sus contrincantes la fortaleza de su militancia con miras al proceso electoral de 2016, la única sorprendida fue su abanderada: Blanca Alcalá Ruiz. Una voz gastada, un aparato de sonido insuficiente, la desorganización de su equipo, la filtración de su discurso cuatro horas antes de presentarse ante los delegados del tricolor y una semana de críticas por su cercanía con el exgobernador Marín Torres y el doble discurso del uso de helicópteros para su traslado que llevó a cuestas, fueron los componentes que opacaron su unción oficial como candidata única del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Pese a que tanto ella como el dirigente nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones Rivera, llevaban como punta de lanza críticas directas a la administración estatal actual y pedían a los más de 16 mil 400 priistas reunidos en el Complejo Mexicano de la Capacitación dejar a un lado el miedo para enfrentar al gobierno del estado, fueron ellos quienes evitaron en todo momento llamar por su nombre al mandatario Rafael Moreno Valle y al precandidato de Acción Nacional, Antonio Gali Fayad. “Vamos enfrentar una campaña de denuesto, intrigas y rumores, es a lo que nos tiene acostumbrados un gobierno que no se define por su calidad humana, ni por su calidez especial; un gobierno que está más cerca de la soberbia y del nepotismo, que de la gente”, fueron parte de las palabras de Beltrones Rivera dirigidas a la militancia del PRI como espaldarazo a la candidatura de la senadora con licencia. La exalcaldesa poblana inició con un discurso cantado, mismo que se filtró a los medios cerca del mediodía del domingo, y que pese a que

didata del PRI. La Comisión Estatal de Procesos Internos del partido le había otorgado, antes, su acreditación oficial como candidata. Pero faltaba una sola cosa: la toma de protesta de Manlio Fabio Beltrones Rivera. El templete era invadido por al menos 30 fotógrafos. El presidente nacional del Revolucionario Institucional y Carolina Monroy del Mazo, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), aguardaban en el centro. Su molestia era notable. –Ya sé que no nos ven –le decía Beltrones Rivera por encima de los hombros de los reporteros gráficos a los

ÁNGEL FLORES/ARCHIVO ES IMAGEN

ÁNGEL FLORES/ARCHIVO ES IMAGEN

POR LA MINI. EN UN ACTO DESORGANIZADO, EL TRICOLOR PRESENTÓ A BLANCA ALCALÁ RUIZ COMO SU CANDIDATA ÚNICA POR LA MINIGUBERNATURA DEL ESTADO

A la defensiva. Vamos a enfrentar una campaña de denuesto, dijeron los priistas.

ya se había dado a conocer tuvo que repetir por las fallas de sonido. “¿Me escuchan?... ¿Me escucha todo Puebla?”, dijo, aunque su voz estaba desgastada y sus palabras entrecortadas que no le permitían hilar más de dos ideas seguidas, hasta que tomó aire y pudo continuar. “Necesitamos un gobierno que se reforme para que esté más cerca de la gente, para que se sirva a la gente;

más de 16 mil delegados que habían alzado la mano para votar a favor de Alcalá Ruiz como abanderada. –... aunque no nos vean aquí, pero vamos a salir mañana por tanta foto – completaba Manlio Beltrones Rivera, sabedor de que él y su candidata ocuparían la primera plana de los periódicos locales. La estampa de los dirigentes nacionales del PRI tomando protesta a su candidata, la única, rodeados entre un mundo de flashes y papel picado, fue el resumen de un acto en el que la ausencias de Marín Torres y de la organización fueron la única noticia.

para que la gente se sienta protegida y no atemorizada por la autoridad. Hace más de 20 años, Luis Donaldo Colosio dijo estas palabras que hoy lamentablemente son válidas para Puebla”, comenzó de nuevo tras su atropellado inicio de discurso. La ahora candidata por la gubernatura corta intentó seguir al pie de la letra las 17 hojas que se difundieron antes de que subiera al estrado,


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 29 de febrero de 2016

ÁNGEL FLORES/ARCHIVO ES IMAGEN

Descuido. El discurso de la abanderada del tricolor ya había sido filtrado a medios de comunicación y Alcalá, al pronunciarlo, lo corroboró.

pero los nervios la traicionaban. Y entonces Alcalá Ruiz se dedicó a agradecer a los que la acompañaron, a aquellos que se quedaron en la carrera por la gubernatura, como Enrique Doger Guerrero, Javier López Zavala y Alberto Jiménez Merino; los llamó sus “compañeros de batalla”, al tiempo que los invitó a apoyarla para recuperar Puebla. Entonces, comenzó a lanzar de nueva cuenta las críticas a la gestión del mandatario estatal. Los mensajes que pretendían lastimar eran la falta de seguridad pública en la entidad, la muerte de 15 mujeres en lo que va del año, por quienes prometió velar para evitar una más y dar acceso a una justicia pronta y expedita, la opacidad del uso de recursos públicos, para lo cual prometió transparencia para conocer el endeudamiento real del estado. Mensajes emitidos con remitente, pero sin el nombre del destinatario.

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera, calificó como una canallada los señalamientos de la periodista Lydia Cacho que detrás de la candidatura la senadora con licencia, Blanca Alcalá Ruiz, se encuentra una red de pederastas y de políticos priistas que los protegen. En una entrevista atropellada tras la unción de Alcalá Ruíz, que evidenció de nueva cuenta la desorganización del equipo de la ahora candidata y que se ha vuelto una constante en los eventos de la exalcaldesa, Beltrones Rivera de lo mismo habló sobre el uso de helicóptero de su abanderada que de la figura del exgobernador Mario Marín Torres en los comicios de este año. ¿Qué opinión le merece las acusaciones de Lydia Cacho? A través de Twitter ella lo señala puntualmente a usted de encubrir o de apoyar a una red de pederastas… Yo creo que usted está equivocado, no le entiendo nada. Y si se reparten las canalladas, si se habla de canalladas y alguien publica las canalladas, es cómplice

Respecto a Lydia Cacho, son canalladas, afirma Beltrones

ÁNGEL FLORES/ARCHIVO ES IMAGEN

GUADALUPE JUÁREZ Y ÁLVARO RAMÍREZ

Posición. El exgobernador Marín Torres puede “aportar algo” a la campaña de Alcalá y a la intención de sacar al morenovallismo de Casa Puebla, dijo Beltrones.

de las canalladas (sic). SUMARÁN A MMT

La autora de Los demonios del Edén –libro en el que Cacho reveló la participación de empresarios en una red de pederastas y que con el fin de protegerlos desencadenó una per-

ÁNGEL FLORES/ARCHIVO ES IMAGEN

secución en su contra orquestada, de acuerdo con la misma periodista, por el exmandatario poblano, Mario Marín Torres– publicó la semana pasada una serie de tuits donde indicó que Alcalá Ruiz también fue partícipe de los ataques en su contra. Sin embargo, para Beltrones, la

presencia del exgobernador Marín en los próximos comicios no está en duda, pese a su ausencia en la toma de protesta de Alcalá Ruiz como candidata a la gubernatura y de las declaraciones de Cacho. Para él, la figura de Marín puede “aportar algo” a la campaña de la priista para recuperar la entidad. “Estamos en un momento de suma. De tal suerte que todo aquel que le quiera aportar algo para sacar al gobierno de esta corrupción en la que se encuentra, nosotros le daremos un trabajo específico. Alcalá será gobernadora y gobernará sin influencia de ningún otro grupo, sólo con el mandato del pueblo”, sostuvo. Beltrones negó los trascendidos referentes a que las elecciones de 2016 están pactadas debido a las facilidades del PRI para la coalición de Acción Nacional con Nueva Alianza y el PT en Puebla cuando en los 11 estados donde habrá elecciones se han aliado con el PRI. “Esos rumores los esparce un gobierno que tiene miedo de que llegue un nuevo gobierno y destape la cloaca de corrupción”, dijo.

“Sacrificarán” a Alcalá, prevé Cacho

Beltrones en sus propias palabras

REDACCIÓN

Dimes y diretes online

Con respecto al supuesto pacto para perder la mini ante megacoalición:

La periodista Lydia Cacho criticó de nueva cuenta en Twitter a la senadora con licencia, Blanca Alcalá Ruiz, candidata del PRI a la minigubernatura, al aseverar que será “sacrificada” por tener el apoyo del exmandatario Mario Marín Torres, en las próximas elecciones del 5 de junio. “Ya lo verán el #PRIPuebla va a sacrificar a Blanca Alcalá, Marín es parte del descrédito. Sin ética no hay cambio ni en minigubernatura”, escribió la autora de Los demonios del Edén, en donde reveló una red de pornografía y prostitución infantil, en la cual estaban presuntamente involucrados los empresarios Jean Succar Kuri y Kamel Nacif Borge. Minutos después, Lydia Cacho Ribeiro publicó en la red social de los 140 caracteres: “No defiendo a ningún partido ni candidato de #Puebla señalo lo que conozco: la censura de Moreno Valle, la corrupción del PRI. #NiaCualirle”.

Tras la críticas a Marín y Alcalá, Lydia Cacho hizo saber que sus tuits no tienen sesgo partidista, a lo que se sumó Denise Dresser:

Aclaración. La analista política Denisse Dresser afirmó que no defiende al bierno estatal actual al criticar la dupla priista

La analista política Denise Dresser también criticó en su cuenta de Twitter la dupla Mario Marín Torres-Blanca Alcalá Ruiz, al tiempo de defender a la periodista Lydia Cacho Ribeiro; sin embargo, descartó con ello estar a favor del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, a quien le cambió el nombre por Javier.

Esos rumores los esparce un gobierno que tiene miedo de que llegue un nuevo gobierno y destape la cloaca de corrupción en la que se encuentra. Tampoco permitiremos que corran esos rumores con tanta facilidad” Efecto en el PRI no ir en alianza con Nueva Alianza ni con el PT

Nos hubiera gustado que fueran con nosotros pero parece que los compromisos con el gobierno de Moreno Valle fueron mayores”

Postura. La autora de Los demonios del Edén dijo en Twitter que el apoyo del exgobernador Marin a alcalá es parte del movimiento.

Cuestionado acerca de qué falló en las negociaciones con Panal y PT

Se dice neutral. Al igual que Dresser, Cacho publicó que los tuits contra Marín y Alcalá no tienen matiz a favor de Moreno Valle.

DRESSER INTERVINO

Sin remitente. Beltrones, famoso entre los miembros del tricolor por no tener pelos en la lengua, evitó cualquier señalamiento directo al gobernador actual.

7

“A ver. Con palitos y bolitas: criticar la mancuerna Mario Marín/ Alcalá y defender a @lydiacachosi no es estar a favor d Javier Moreno

Valle”, publicó en su cuenta Denise Dresser, quien eliminó el tuit para corregir el nombre del mandatario y postearlo minutos después.

A lo mejor nos hizo falta de convencimiento” Acerca de los ataques de rivales por usar la figura de Mario Marín Torres

Atacarán por todos lados buscando no salir del poder. Lo que es inevitable es ver el miedo que tienen a perder el poder” MANLIO FABIO BELTRONES Líder nacional del PRI


24horas I PUebla

8

pri. la crítica sobre las dádivas que otorga a sus acarreados es verdadera a medias: no se reparten tortas y Frutsis, sino tortas y Pau Paus

Lunes 29 de febrero de 2016

“Nosotros venimos a apoyar a María...”

mario galeana

—Informe el número de delegados presentes en la convención —pidió en el centro del presídium Bárbara Michele Ganime Bornne, presidenta de la Comisión de Procesos Internos del PRI en Puebla. —Le informo que hay un total de 16 mil 434 delegados presentes en la convención —respondió Mario Conde Rodríguez, titular jurídico del CDE tricolor. La cifra de delegados presentes para ratificar a la única precandidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz, despertó júbilo en el Complejo Mexicano de la Capacitación, donde sólo caben 8 mil, según el portal web del lugar. El priismo poblano celebró el poder de convocatoria con el que su partido cuenta, pese a dejar el poder hace cinco años. Lejos de Ganime Bornne y de Conde Rodríguez, en la última fila de sillas dispuestas para los asistentes, estaba Jesús Bartolo. Una estampa con la leyenda de “delegado” lo acreditaba como uno de los más de 16 mil que respaldaron a Alcalá Ruiz. —¿Qué se necesita para ser delegado? ¿Qué es lo que piden? —De hecho, solamente conocer un poco sobre el tema, y, pues, apoyar. A lo mejor no es que te pidan algo. Pero mientras tú puedas y quieras, es lo que cuenta —dice. Jesús, de San Salvador El Seco, tiene sólo 16 años. Y su nombramiento como delegado, su mano en el aire respaldando a Alcalá Ruiz representa el poder y la presencia que el PRI se empeña en simular, bajo su práctica más antigua: el acarreo.

Hace ocho días el PRI echó mano de sus estructuras en todos los municipios del estado y de al menos un ciento de autobuses y vans para acompañar a Blanca Alcalá Ruiz en su registro como precandidata del PRI a la minigubernatura. Ayer, en la ratificación de la candi-

redacción

De los 12 estados que tendrán elecciones para elegir gobernador este año, sólo Puebla logró reducir su deuda, el resto heredará hasta el doble del adeudo con el que iniciaron, de acuerdo con información publicada por El Financiero el 26 de febrero. Zacatecas, Chihuahua, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz, Durango, Hidalgo, Sinaloa, Tamaulipas, Aguascalientes, Puebla y Tlaxcala

mario galeana

nne diera validez a la convención estatal de delegados, Laura Rodríguez bajó de un viejo autobús cuyo recorrido había iniciado en Tepeaca, para llegar a las cercanías del complejo, en la capital. —¿Usted sabe para qué es el evento? —se le preguntó. —Es del PRI, para apoyar a la candidata. —Ahhh. ¿Y quién es la candidata? —Se llama María… María… — Laura rasca en su memoria. El nom-

bre no llega. No llegará—… María de los Ángeles… quién sabe, ya se me olvidó. Lo que son las cosas: a unos 50 metros están los hombres y las mujeres con cartulinas y el nombre de Blanca Alcalá Ruiz escrito en ellas. En la explanada del recinto, iniciará el reparto de lunches para todos aquellos que accedieron dejar sus comunidades por un momento para acompañar a la candidata del PRI, aunque no sepan siquiera su nombre.

mario galeana

guadalupe juárez

mario galeana

data, el PRI hizo lo doble: sólo en el estacionamiento del complejo había, al menos, 80 autobuses y camionetas. Las calles aledañas del recinto estaban paralizadas ante la tropa. Los había de todos los tipos: auténticos camiones guajoloteros, autobuses urbanos, vans desgastadas. Incluso una camioneta del DIF municipal de Zoquiapan, gobernado por el priista Kenny Hernández González. Minutos antes de que Ganime Bor-

Tortas, matracas y tejido. Como un vals que no necesita de (mucha) orquesta, los “simpatizantes“ del tricolor llegaron para apoyar a la candidata, desde la camioneta oficial del DIF de Zoquiapan hasta quien no dejó de tejer una prenda durante el evento.

Veinte minutos más tarde, dentro del Complejo, Ganime Bornne pedirá a los más de 16 mil asistentes –según la cifra oficial– votar por el sí o el no de Alcalá Ruiz como precandidata. La decisión será unánime. En las filas más cercanas al presídium, una mujer joven le pedirá a su madre alzar el brazo para votar. Ella, con un tejido en las manos, sin levantar la vista siquiera, le contestará que “para qué, si ya sabemos que ella va a ganar”. Tendrá razón.

Puebla, único que baja deuda para 2016 serán las entidades que el próximo 5 de junio efectuarán comicios para elegir gobernador. HERENCIA: MARGEN DE MANIOBRA CORTO

La deuda que dejará Miguel Alonso Reyes, gobernador de Zacatecas, pasó de 682 millones de pesos en 2010 a 7 mil 609 millones de pesos en 2015.

En la lista le sigue Chihuahua, bajo la administración de César Duarte, pues sus pasivos dieron un salto de 12 mil 547 millones de pesos a 42 mil 762 millones. Mientras que la deuda en Oaxaca creció en 185 por ciento al pasar de 4 mil 615 millones de pesos a 13 mil 175 millones de pesos. De acuerdo con Rubén Domínguez, analista de GACS Consultoría

Financiera, “quienes lleguen heredarán una situación muy comprometida y con un margen limitado por lo mismo que no existe una visión de largo plazo”. La excepción de los estados en búsqueda de gobernador es Puebla, el cual redujo en 5.44 por ciento su deuda al pasar de 9 mil 104.7 millones de pesos a 8 mil 608.7 millones de pesos en cinco años.

Lee la nota completa

Disminuye. La entidad fue la excepción en el manejo de sus adeudos.

archivo/agencia es imagen

María de los Ángeles: la próxima candidata del PRI en Puebla

mario galeana

crónica


puebla I 24horas

Lunes 29 de febrero de 2016

Independientes, comparsas PRI: profesor Ibero política. De acuerdo con miguel calderón chelius, los aspirantes a la gubernatura por la vía independiente no representan una opción para los ciudadanos

El papel de los candidatos independientes durante las elecciones de 2016 en Puebla, más que ser una opción que represente los intereses de la ciudadanía servirán para hacerle el “juego sucio” al PRI y restarle votos al partido que ostenta el poder actualmente: Acción Nacional. Esto de acuerdo con la opinión del politólogo, catedrático y coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Iberoamericana campus Puebla, Miguel Calderón Chelius. “Yo no creo que alguna candidatura independiente vaya a prender a nivel de constituir una opción para obtener la gubernatura. Lo que sí, es que jugarán un papel muy relevante en el sentido de quitar votos, dependiendo a quién le peguen. La mayoría representa una pérdida para el candidato de Acción Nacional”, explicó el catedrático universitario. Por esa razón, Calderón Chelius no descartó la posibilidad de que gran parte de los siete aspirantes que buscan la candidatura independiente sean una “estrategia” por parte de los “grandes partidos” opositores al gobierno del estado, como un intento de que sean éstos quienes lancen las críticas más fuertes contra el candidato del Partido Acción Nacional, con el fin de

cortesía universidad iberoamericana

serafín castro

No representan una opción por sí mismos, no presentan propuestas de a dónde quieren llevar al país, a la entidad” miguel Calderon chelius Catedrático Ibero Puebla

restarle la mayor cantidad de votos. “Los aspirantes independientes más fuertes tienen el perfil de ser un contrapeso para Acción Nacional. No están dando una oferta que ofrezca una salida a las diversas formas de ver y a los distintos intereses de la sociedad poblana. (...) sería una lástima que los independientes estuvieran apoyando por ‘debajo del agua’ algún partido en particular”, concluyó.

Contienda entre desconocidos serafín castro

¿Quiénes son?

Dos desconocidos, incluso para la propia militancia, buscan la candidatura de Morena para contender por la minigubernatura de Puebla. El pasado jueves 25 de febrero, fecha límite para el prerregistro de aspirantes ante el instituto político, en punto de las 17 horas y arropado por un centenar de militantes, incluida la propia dirigencia estatal, se registró el académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y candidato de Andrés Manuel López Obrador: Abraham Quiroz. Sin embargo, más tarde, minutos antes del cierre de la convocatoria, y “de manera inesperada”, arribó a la sede estatal de Movimiento Regeneración Nacional el segundo aspirante: Rogelio Romero Olavarrieta, quien fue candidato a diputado federal por el distrito 13 de Atlixco en las pasadas elecciones del 2015, quien solicitó su registro como precandidato.

Brevísimos perfiles de los contendientes:

·

Abraham Quiroz. Profesor y psicólogo de la BUAP

·

Promotor de la Soberanía Nacional de Morena

·

Rogelio Romero. Médico cirujano egresado de la BUAP

·

Candidato a diputado federal por el distrito 13 en 2015

Lee la nota completa en nuestro portal

“Se registró de último momento. Nadie lo esperaba”, fue el argumento del líder estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro.

9


10

24horas I PUebla

Lunes 29 de febrero de 2016

Blanca ya no es Blanca

Gali y la caída del puente

En su primera semana, dentro de la carrera rumbo a la minigubernatura, la priista Blanca Alcalá cometió graves errores que le llevaron a enfrentar críticas y burlas en redes sociales y medios de comunicación. Aquí, los detalles

La semana pasada, José Antonio Gali mostró músculo político tras anunciarse la megacoalición Sigamos Avanzado, integrada por el PAN, Nueva Alianza, Partido del Trabajo, Compromiso por Puebla y Partido Social de Integración. No hubo yerros

Fallómetro

hacia la mini

evaluación. A partir de esta edición, 24 Horas Puebla presentará dos gráficos en los que se medirán, semana a semana, los yerros que cometan los dos principales candidatos a la minigubernatura: Blanca Alcalá Ruiz y José Antonio Gali Fayad. La primera aparecerá en una silueta y conforme tenga equivocaciones su imagen se irá rellenado de color negro. En el caso del exmunícipe, un puente y su derrumbe, ilustraráN sus traspiés

por Tehuacho: En una gira 4 He anca Alcalá se declaró cán, Bl derechos de las defensora de los as mujeres y las niñ

Fail: Lydia Ca cho la vincul ó con un grupo de pr iistas que de fienden a un a red de pe derastas y le reprochó el encubrimie nto en 200 6

o la acusó Hecho: Lydia Cach políticos de e lic mp có r de se r Marín, po os erad y empresarios, lid laron rce ca en y n que la detuviero

Fail: Demor ó más de 24 horas en responde r. En ese tiem tema circul po, el ó ampliamen te en redes sociales y m edios de co municación

proclamó Hecho: En un tuit 2 rinista” al el fin de la “era ma culos con el vín s su responder sobre rín Torres Ma rio Ma or exgobernad

Fail: Varios connotados marinistas la ap oyan en cam como Aleja pa ña, ndro Armen ta, Víctor M nuel Giorgan aa y Juan Ca rlos Lastiri

rse dijo: “hay Hecho: Al registra 1 que sólo se l de la : dos Pueblas o y la de los ter óp lic he en transporta a pie” de y yo so que andan a pie,

Fail: A Blanc a Alcalá Rui z se le han docum entado cinc o días de desplaza mientos en helicóptero incluso hay ; imágenes y video

3

4

3

2

1


puebla I 24horas

Lunes 29 de febrero de 2016

Piden no politizar los feminicidios

#DóndeEstáKarla Karla Romero Tezmol, de 11 años de edad, desapareció el 13 de enero pasado:

·

La menor es originaria de San Pablo del Monte, Tlaxcala

guadalupe juárez

·

·

Ellos (afectados) con tal de que les den una solución y una respuesta, les creen a las figuras políticas”

Alistan plan contra violencia de género

susana de la torre Miembro de Cumpliendo Sueños

llegas mencionó que la asociación que preside pidió la intervención de Amnistía Internacional, para dialogar con el gobierno federal y emitan una alerta de género en el estado, tal como en Edomex. Sin embargo, dijo, que las autoridades locales en tanto tienen la responsabilidad de revisar cada uno de los casos y “no ocultar información”, de forma que los conteos oficiales de muertes de mujeres coincidan con los realizados por las organizaciones civiles.

iniciativa. el programa anunciado por Jesús Rodriguez, titular de SSP, incluye colaboración con universidades, apps y mapa de problemática

ángel flores/agencia es imagen

acciones que realizarán en caso de llegar a Casa Puebla en favor de la comunidad. El próximo 3 de marzo acudirán a la Sesión de Congreso para entregar un escrito dirigido al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, y la encargada de llevarlo al pleno será la diputada perredista Socorro Quezada Tiempo, quien el año pasado presentó una iniciativa,que no procedió. El escrito tiene también el objetivo de que los diputados legislen a favor de los matrimonios igualitarios y que el 17 de mayo se declare el Día estatal contra la homofobia.

El gobierno del estado anunció un ambicioso programa de combate a la villencia de género que incluye desde una campaña masiva de prevención de delitos contra la mujer y convenios de colaboración con universidades, hasta una herramienta nunca antes vista en todo el territorio nacional: un mapa de violencia de género. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jesús Rodríguez Almeida, anunció que las autoridades estatales trabajan en un diagnóstico estadístico que permitirá determinar qué tipos de violencia y a qué edades se presenta en Puebla la violencia contra la mujer. El diagnóstico incluirá qué regiones del estado e incluso qué colonias son más peligrosas, y fungirá también como horario: podrá determinarse a qué horas y en qué días se presenta la violencia de género. A la par, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, adelantó que la administración estatal iniciará una campaña en medios de comunicación para prevenir la violencia contra las mujeres, que será dirigida tanto a ellas como a los hombres. “Hay que pararlo. Y se para con información”, explicó tras reconocer que la problemática de género se ha posicionado como causa medular de la administración. Dijo, también, que el Congreso no queda exento de la problemática. Se necesita, apuntó, una “armonización legislativa” para prohibir, por

especial

mario galeana

guadalupe juárez

Meta. Reclaman respetar pluralidad.

La Fiscalía General de Puebla ya emitió la Alerta AMBER para su localización

ángel flores/agencia es imagen

·

Su familia recibió una llamada en la que se les dijo que ella está un hotel de la 14 Oriente en Puebla, y les exigieron dinero para no prostituirla en otro país

Contra la violencia. Susana de la Torre, experta en temas psicosociales.

Exigen legalizar unión gay En la entidad poblana se han interpuesto 50 amparos para contraer matrimonio del mismo sexo, de los cuales cuatro procedieron, indicó Alejandro Pérez Pérez, presidente del Colectivo Asociación para la Protección de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (APPS). Pese a las tesis de jurisprudencia emitidas por la Suprema Corte Nacional de Justicia (SCNJ), donde se establece que “ninguna entidad puede prohibir el matrimonio entre dos personas del mismo sexo”, los legisladores locales se han negado a reformar el artículo 294 del código civil en Puebla para que se lleven a cabo estas uniones sin necesidad de interponer un amparo. Por lo cual instaron al Congreso del estado a rendir un informe acerca de las legislaciones a favor de la comunidad Lésbico Gay Transexual Bisexual e Intersexual (LGTBI), entre las que se incluyan fomentar la no discriminación, y a los candidatos a gobernadores a pronunciarse sobre el tema, además de presentar propuestas de las

La Procuraduría de ese estado ha sido negligente e ineficiente, señalan los padres de Karina

ángel flores/agencia es imagen

Politizar el tema de la violencia de género provoca que se violente de nueva cuenta a las víctimas y sus familias. Si los políticos quieren abordar el tema, deben de realizar propuestas de acciones concretas y no sólo unirse a campañas mediáticas para pronunciarse, consideró Susana de la Torre Reyes, especialista en temas psicosociales e integrante de la asociación civil Cumpliendo Sueños. En entrevista, la especialista calificó de “lamentable” que los partidos políticos pretendan utilizar el tema de los feminicidios que han ocurrido en la entidad como bandera de campaña. La semana pasada, a través de una campaña en redes sociales, distintas figuras políticas se sumaron a tomar una foto con un mensaje en el que pedían terminar con los feminicidios en el estado. “No sólo hay que proponer si se emite una alerta de género o no. Las propuestas tendrían que ir en función de un cambio de políticas públicas que vayan dirigidos a la población en edad escolar, ya que es ahí donde se fomentan los valores”, dijo la especialista. Por ello, dijo que se debe fomentar el respeto a las diferencias y optar por una construcción ciudadana, debido a que hay una pérdida de capacidad de diálogo que se ve reflejada en acciones violentas. Por su parte, Miguel Ayllón Vi-

11

Búsqueda. Iván Romero, padre de Karla, reparte volantes en caseta de cobro.

Puebla será la primera entidad federativa que contará con este registro” jesús rodríguez almeida Titular SSP Puebla

ejemplo, el matrimonio entre menores de edad o redefinir la tipificación del abuso sexual. “Vamos a empujar también un convenio de colaboración con universidades para la prevención de la violencia de mujeres y sensibilizar a la población universitaria”, añadió. El gobierno del estado lanzará, también, una app denominada “Mujeres seguras”, la cual permitirá a las usuarias emitir alertas de riesgo y enlazarlas al teléfono 066. “Le toca al gobierno (...) pero cada quien tendrá que hacer su parte: padres de familia educando, y el gobierno actuando con programas”,

trece mujeres han muerto con violencia en puebla en lo que va del presente año

reconoció Diódoro Carrasco. La violencia de género en Puebla cobró la vida de 13 mujeres sólo en los primeros 55 días de este año. Seis mujeres más fueron asesinadas en el mismo lapso, pero las autoridades del estado no cuentan con las suficientes pruebas para calificarlos como feminicidios. Los 19 primeros asesinatos registrados en este 2016, más los crímenes y las desapariciones acontecidas en años pasados, volcó el jueves a casi 500 hombres y mujeres sobre las calles de la capital poblana, quienes marcharon en silencio para exigir un cese a la violencia de género.


12

24horas I PUebla

Lunes 29 de febrero de 2016

redacción

Por la calidad académica y pertinencia de la Licenciatura en Electrónica de la BUAP, el rector Alfonso Esparza Ortiz recibió el certificado de reacreditación de este plan de estudios, por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (Cacei). “Este logro es resultado de la comunidad de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE), así como de la Universidad que registra avances significativos en la actualización de los programas de estudio y en la superación de sus docentes”, afirmó el rector al respecto: La reacreditación es muestra del excelente trabajo cotidiano que desarrolla cada integrante de la comunidad universitaria de la FCE para cumplir con los requisitos de calidad establecidos por este consejo. Es el caso de la puesta en marcha del sistema de evaluación docente, la incorporación de nuevos académicos en plazas de nueva creación y el programa de orientación educativa, que, en conjunto, han logrado reducir los índices de reprobación y deserción, así como incrementar el número de egresados de la misma. Asimismo, la mejora de la infraestructura educativa, con los edificios multiaulas, y el inicio de construcción de los talleres para las carreras en Sistemas Automotrices y Energías Renovables que darán respuesta a la demanda de más y mejores espacios para los alumnos. Lo anterior será un complemento para el desarrollo de proyectos importantes como el auto Insignia, la creación de una plataforma de un auto eléctrico y la automatización de procesos, entre otros, finalizó el rector Alfonso Esparza Ortiz.

Lo que hace falta para terminar con delitos graves, como los asesinatos de mujeres embarazadas, es reforzar los valores en la familia, refirió ayer el gobernador Rafael Moreno Valle ante colonos en Bosques de San Sebastián Esto, durante la entrega de las primeras 750 alarmas vecinales a presidentes de Comités de Participación Ciudadana. “A mí me lastima mucho ver la falta de principios y de valores, lo hemos observado con delitos que parecen increíbles: Una persona que manda a matar gente porque fue robada su vivienda, pero más grave cuando un joven embaraza a su novia y la mata con el bebé que va a tener. Me parece que esas son señales de que como sociedad estamos fallando”, refirió. En cuanto al tema de inseguridad, el mandatario refirió que, por su ubicación, Puebla es una zona estratégica para que las células delictivas que provienen de estados como Guerrero, Veracruz y Morelos, por lo que se busca blindar al estado. “Con los nuevos equipos, patrullas y elementos de seguridad haremos frente en el reto que tenemos en materia de seguridad”, explicó ante los colonos de Bosques. Recalcó que las inversiones en turismo e industria automotriz han generado un número importante de empleos, por lo que es importante mantener la seguridad, con el fin de atraer más turistas e inversionistas. Asimismo, dijo que el gobierno del estado y el municipio, cuando aún lo presidía Antonio Gali Fayad, firmaron un convenio de colaboración para aumentar a 3 mil el número de elementos policiacos, quienes están en funciones y capacitados para

ricardo rodríguez/agencia es imagen

Reconocen calidad de Electrónica de la BUAP

margot castro

Seguridad. El mandatario estatal entregó las primeras 750 alarmas vecinales de 4 mil que se repartirán a los ciudadanos.

Confianza. Un estado seguro, con el apoyo de todos los colonos.

atender los llamados de las alarmas. Por su parte, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck, dijo que el programa de alarmas ciudadanas promueve la comunicación y organización de la sociedad, ya que representan la oportunidad para estrechar lazos y mejorar la forma

Los invito a que nos ayuden a prevenir desde casa los delitos y sepan que tienen el respaldo de mi gobierno para mantener a Puebla como un estado seguro” rafael moreno valle Gobernador de Puebla

en que se resuelven los problemas que a todos interesan. Hasta el miércoles 2 de marzo se estará entregando otro paquete de alarmas, hasta llegar a las 2 mil 200 de un paquete inicial de más de 4 mil que otorgará el gobierno del estado a los ciudadanos.

ricardo rodríguez/agencia es imagen

Constancia. La Electrónica cosecha los frutos del trabajo constante.

policía. Rafael Moreno Valle , ante habitantes de bosques de san sebastián, recordó la firma del convenio de colaboración con el ayuntamiento de puebla para aumentar a 3 mil el número de policías

ricardo rodríguez/agencia es imagen

cortesía buap

Gobierno entrega alarmas a vecinos de la capital

Cooperación. Trabajo en equipo con el alcalde Luis Banck Serrato.

Atestiguaron esta entrega, además del alcalde capitalino, el secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo, así como los diputados Susana Riestra y Francisco Rodríguez.

Rodada ciclista. El

presidente municipal, Luis Banck Serrato, recorrió las calles de la capital junto con jóvenes deportistas poblanos, en la ruta denominada Ciclovía Paseo Histórico. El alcalde recorrió una distancia aproximada de 13 kilómetros, desde el Zócalo de la ciudad hasta la recta a Cholula, a la altura de la calzada Zavaleta, pasando por la glorieta de los Frailes, para regresar finalmente al punto de partida en el centro de Puebla./redacción


puebla I 24horas

Lunes 29 de febrero de 2016

Carta de Boston xxi

Pedro Ángel Palou

@pedropalou

Volver a leer Noticias del Imperio

cortesía memoriapoliticademexico.org

A

hora que le dieron a Del Paso el merecido Cervantes volví a Palinuro de México para un ensayo largo, y me encantó. Releí también Noticias del Imperio y esto es lo que pienso. La tradición central de la novela en nuestro país es histórica. La Gran Novela Mexicana, nuestro equivalente a la utopía narrativa norteamericana, tiene que ver con la historia. Así nace, con El Periquillo Sarniento. Las mejores novelas mexicanas del siglo XIX son históricas: Riva Palacio (Martín Garatuza; Monja Casada, Virgen y Mártir), Manuel Payno (El fistol del diablo, pero sobre todo Los bandidos de Río Frío). No es gratuito que a ellos también se deba El libro rojo, basado en casos –juicios– de la inquisición. La novela mexicana del siglo XX arranca siendo crónica histórica (de las Revoluciones de nuestra revolución), pensemos simplemente en Los de abajo, rescatada por Contemporáneos hasta 1927. Nuestras vanguardias novelísticas son un ajuste de cuentas con esa tradición incipiente pero decisiva: Pedro Páramo, de Juan Rulfo; Al filo del agua, de Agustín Yáñez; José Revueltas, El luto humano. No es gratuito, tampoco, que las dos grandes novelas que cierran el ciclo sean parodias: del lenguaje y la identidad en La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes y del cliché del personaje y la estructura, las memorias, en Los Relámpagos de agosto, de Jorge Ibargüengoitia. Cuando en 1987 Fernando del Paso publica Noticias del Imperio, no empezó la nueva novela histórica mexicana, como se ha dicho con simpleza. No. Del Paso reencauzó el árbol literario, su fuerte tronco. En lugar de usar a la Revolución ya moribunda incluso como discurso político, volvió al siglo XIX. El camino literario de Fernando del Paso había iniciado con un ajuste de cuentas con Rulfo en José Trigo, nuestra única auténtica novela joyceana. Había ido después al canon de la novela paródica por excelencia,

Llegada. Los emperadores Maximiliano y Carlota al momento de desembarcar en el muelle de Veracruz.

Rabelais en su Palinuro de México. Una novela inagotable que, acaso, sea su verdadero legado literario. Allí el porfirismo es retratado con ironía. Y con dolor y melancolía Del Paso hace referencia al suceso que rompió con la ilusión ideológica de la revolución institucionalizada, la masacre del 2 de octubre de 1968 en un fragmento de la novela que es, a su vez, puesta en escena, actuación, obra de teatro: Palinuro en la

escalera. Sin embargo lo que un escritor genial realiza no es sólo un reacomodo de la biblioteca, una reclasificación de su tradición, sino un reacomodo del canon entero. De manera que Noticias del Imperio instaura una revisión de la literatura novelística mexicana que no es sino una vuelta a su tronco más frondoso. Ilusión óptica porque el momento anterior –que Margo Glantz llamó onda y

escritura–, había logrado que olvidáramos la novela de la revolución y sus parodias, haciéndonos pensar que el juvenilismo y su evangelio o nuestra particular y muchas veces fallida reescritura del noveau roman, eran la novela mexicana. Lectura del pasado desde el presente, Noticias del Imperio es en realidad tres novelas. Una de ellas, la más imaginativa, está compuesta por los monólogos de la anciana emperatriz Carlota, la

13

otra está compuesta por fragmentos tolstoianos, en tercera persona, con un narrador-enjuiciador lejano (la más datada, la que menos funciona en las relecturas actuales del libro) y otra, muy incisiva, escrita de cerca de los personajes que narra en un lado y otro del Atlántico. Allí están los mejores momentos históricos del libro, la batalla de Camarón, Camarón, por ejemplo o el fusilamiento de Maximiliano. En algunas ocasiones la autoconciencia del narrador que se erige en juez. Y lo hace en detrimento de la ilusión novelesca. En El último de los mexicanos, el parágrafo casi final del libro, Del Paso establece su credo histórico. Como en ciertas películas, el narrador nos cuenta el final de cada uno de los personajes, quien murió, dónde ocurrió el hecho. Hasta que un día muere Carlota Amelia de Bélgica, la emperatriz que tan pasionalmente nos habló a nosotros y a Maximiliano desde la locura. Muerto el perro se acaba la rabia, cita Del Paso el refrán, pero agrega: “…la última página (…) jamás sería escrita y no sólo porque la locura de la historia no acabó con Carlota: también porque a falta de una verdadera, imposible, y en última instancia indeseable Historia Universal, existen muchas historias no sólo particulares, sino cambiantes, según las perspectivas de tiempo y espacio desde las que son escritas”. No siempre funciona este narrador ensayista que nos dice desde dónde habla, cuál es su divisadero. La novela misma prueba que no se puede escapar de la historia. Lo verdadero de la historia y lo exacto de la invención, piensa Del Paso. El novelista histórico no es crítico literario, las páginas de Noticias del Imperio que bien podrían ir en un apéndice en las que su autor hace su recuento de los libros leídos y sus aportes al libro son un tumor extirpable. Con todo la novela es una de nuestra mejores recreaciones históricas. Los invito a leerla o releerla, no se arrepentirán.


24horas I PUebla

14

PARTE

93

Lunes 29 de febrero de 2016

datos y detalles. de uno en uno, todos los políticos querían comer con el productor de hernando crisanto y pronto hubo mucha información concentrada, como para tener una columna

Capítulos anteriores:

Un día

nos moriremos todos

Mario Alberto Mejía CXXIV (Apuntes sobre Vergara,circa 1997) Vergara empezaba a trabajar en NO-FM, en los años noventa, cuando advirtió que Hernando Crisanto, su jefe, tenía una agitada vida social. Todos los días, inevitablemente, tenía comidas en los mejores restaurantes poblanos. Apenas terminaba el noticiero de la tarde, Crisanto organizaba el trabajo pendiente y bajaba el elevador. En el estacionamiento lo esperaba Miguelito con el Mercedes negro encendido. El destino no podía ser otro: el Silvio Fogel, La Mansión, La Garita. Vergara, en cambio, se iba a comer a la casa de doña Cuca, una señora que siempre andaba en bata, en chancletas y con un cigarro en la boca. Ella era la dueña de una casa convertida en pensión. Cosa curiosa: la ventana de la habitación de Vergara daba a la cocina del Silvio Fogel. Hasta él llegaban los olores de los mejores asados argentinos. Un día le llegó la primera invitación. En su calidad de productor de noticieros de NOFM era invitado a comer por un regidor del ayuntamiento. Se puso su mejor saco para acudir a La Garita de la 29. Gracias a que ya había visto moverse a Crisanto en el ámbito de los restaurantes sabía la diferencia entre los meseros y el capitán. A este último habría que llamarle con un afectuoso “capi” o “mi capi”. Tanto a él como a los meseros había que tratarlos de usted. La comida fue un éxito: hubo aperitivo, vino y digestivo. Ya entrado en copas, el regidor le confió algunos secretos del alcalde. A partir de ese día las invitaciones empezaron a multiplicarse. Diputados locales y federales, uno que otro senador, empresarios, debutantes, pipitilla, todos querían comer con el productor de Hernando Crisanto. —Mi Juan, me dicen que estás haciendo muy tarde el resumen de noticias y que cuando los reporteros te buscan para algún tema tú estás en un restaurante. ¿Qué pasó, maestro? —le dijo Crisanto con una sonora carcajada. —No, Her, el resumen siempre está listo a la hora que acordamos. —Pero ya no sales de los restaurantes, maestro. —Una que otra vez, Her. No es para tanto.

—Pues Helenita Vicón dice que tienes todo muy abandonado. A Vergara le gustaba ese mundo de los políticos y los empresarios. Nada que ver con el de los escritores. Aquí había secretos y confidencias que podían hacer caer a cualquiera. Pensó que era el momento de tener una columna en El Centinela. —¿Cómo verías que yo tuviera una columna política, Her? —No, maestro. Las columnas matan a

los periodistas. Si quieres ser reportero evita las columnas. Vergara no sabía qué hacer con tanta información concentrada. Lo supo cuando en El Guardián de Puebla se abrió La Quinta Columna. Las comidas abundaban tanto como las confidencias. Algunos de sus compañeros del diario también iban a comidas, pero de manera diferente: llegaban, comían y se iban. Ni una copa de por medio. Ni un aperitivo. Ni un vino. Las confidencias llegaban, pues, truncas

o resumidas. Vergara disfrutaba los detalles. Quería saber todo: el color de la corbata, el olor del dinero mal habido, el nombre de la novia del funcionario. Todos esos datos empezó a integrar en la columna. Tantas comidas cobraron su factura: Vergara empezó a engordar sigilosamente. Como esos trenes nocturnos que no despiertan a nadie.

(Continuará)


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Roban fuente radiactiva. Protección Civil envió una alerta a los estados de Querétaro, Hidalgo, Edomex, Guanajuato, San Luis Potosí y Michoacán tras el hurto de una fuente que resulta peligrosa si se extrae del contenedor.

nación

15

Lunes 29 de febrero de 2016

Año electoral le cuesta a ciudadanos 24 mil mdp 2016. El PRESUPUESTO del sistEma electoral será absorbido por 16 entes, como el INE y aquellos organismos locales que ORGANIZARÁN comicios el 5 de junio; 70% del gasto será para operación y 30%, para la contienda Ángel Cabrera

¿Qué elegimos?

El sistema electoral nacional, incluido el presupuesto para burocracia y organización de 13 elecciones, costará al país 24 mil 356 millones de pesos durante este año; rubro que quedó exento de los recortes federales, como el aplicado a Pemex. De acuerdo con una revisión de este diario a los presupuestos aprobados para el Instituto Nacional Electoral (INE), los 13 organismos electorales de las entidades (Oples) donde habrá elecciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Fiscalía de Atención para los Delitos Electorales (Fepade), la mayoría de recursos serán destinados a la burocracia electoral. El ente que recibirá más recursos es el INE, con 15 mil 473 millones de pesos, de los cuales 4 mil 31 millones de pesos son para el financiamiento de los partidos políticos. A su vez, mil 370 millones 733 mil pesos se gastarán en la organización de las 13 elecciones locales, incluida la renovación de 12 gubernaturas, planeadas para el próximo 5 de junio y los recursos restantes, estimados en 10 mil millones de pesos, se utilizarán para gastos de

Este 2016 se renovarán mil 365 cargos de elección popular, entre ellos 12 gubernaturas

Baja California

Chihuahua

Durango

Zacatecas

Tamaulipas

Elecciones de ayuntamientos, diputaciones y gubernaturas Elecciones de ayuntamientos y diputaciones Elecciones de diputaciones y gubernaturas Elecciones de gubernatura Sistema Electoral 2016 Presupuesto por órgano electoral.

INE 15 mil 473 mdp Los 13 estados con comicios 6 mil 56 mdp

Sinaloa

TEPJF 2 mil 656 mdp Aguascalientes

Fepade 170.8 mdp Total: *24 mil 356.6 mdp

Hidalgo

Tlaxcala

Puebla

operación del INE, como pago de burocracia (más de 14 mil empleados) y diversos proyectos.

Oaxaca

Veracruz

Quintana Roo

Sin embargo, el gasto electoral del Instituto se incrementará en una cifra aún sin definirse, pero podría

* Esta cifra equivale al presupuesto del IPN, la UAM, el Cinvestav, el Colmex y la UPN

alcanzar los 500 millones de pesos, debido a la elección de la Asamblea Constituyente de la CDMX.

Estados

Después del INE, los 13 estados con elecciones durante este año serán los que más invertirán para organizar la renovación de 12 gubernaturas, mil 15 presidencias municipales y 441 diputaciones locales, comicios a los que están llamados a sufragar 26 millones de mexicanos. Según la revisión realizada por 24 HORAS, los presupuestos de las 13 entidades suman 6 mil 56 millones de pesos; de esa cifra, Veracruz, cuya inversión será de mil 163 millones de pesos y Puebla, con 658 millones, serán las entidades que más gastarán en sus órganos electorales, aunque los ciudadanos elegirán minigubernaturas de sólo dos años. En contraste, Tlaxcala, con 254.9 millones de pesos; y Aguascalientes, con 153 millones de pesos, serán los que menos invertirán en elegir gobernador, alcaldes y diputados. Asimismo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cuenta con un presupuesto de dos mil 656 millones de pesos, contrario a los 3 mil 62 millones de pesos que le fueron otorgados para 2015, es decir, un recorte de 497 mdp. Según los montos aprobados en el ámbito electoral, el Tribunal fue la única institución a la que le recortaron su presupuesto. El sistema electoral nacional también incluye a la Fepade, dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR) y cuyo presupuesto 2016 es de 170 millones 833 mil pesos para perseguir los delitos electorales en los presentes comicios. De los 24 mil millones de pesos que costará este año el sistema electoral, 70% será utilizado para gastos de operación, es decir, salarios y mantenimiento de las instituciones, y el 30% restante estará enfocado a la organización de los comicios.

Propone Peña a Penchyna para Infonavit Además, otras de sus tareas será la aplicación de la política nacional de vivienda, “contribuyendo a hacer de este sector, un motor del mercado interno y de la economía nacional”. Penchyna tendrá el objetivo de darle continuidad a la estrategia federal denominada “Un cuarto más”, cuyo propósito es “combatir el hacinamiento e incrementar la plusvalía de las viviendas de los derechohabientes, construidas con una sola habitación entre 2002 y 2012”. Según información oficial del Infonavit, en 2016 la meta es otorgar 350 mil hipotecas y medio millón de acciones de vivienda; en suma, el objetivo es otorgar 10 mil millones de pesos en subsidios de vivienda. En 2015, el Infonavit entregó 396 mil créditos hipotecarios para

¿Quién es? Profesión. Licenciado en Derecho por la UNAM, con posgrados en Políticas Públicas y Ciencias Políticas por el ITAM y la Ibero.

Cargos de representación popular. Diputado Federal en la LVIII Legislatura y en la LXI Legislatura. Actualmente es senador por el estado de Hidalgo.

Pasos públicos. Fue director de Concertación de Vivienda y coordinador general sectorial de la Secretaría de Desarrollo Social, así como subdirector general del Infonavit. También fungió como secretario de Desarrollo Económico y Desarrollo Social de Hidalgo.

IP. Representante general del Nad Bank (Banco de Desarrollo de América del Norte) en México.

vivienda nueva y usada; y 294 mil para el mejoramiento, con un presupuesto de 179 mil millones de pesos.

De ser ratificado por la Asamblea General, Penchyna sustituirá a Alejandro Murat, ex titular del Infonavit

Sabías que... Fue comentarista político y económico en Radio Acir, Radio Fórmula, Efekto Noticias, Canal 40 y en medios impresos.

24 horas / archivo

El Presidente Enrique Peña Nieto propuso a la Asamblea General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) el nombramiento del senador priista David Penchyna, como nuevo director general del Instituto. Para que la propuesta presidencial surta efecto y la asamblea del organismo elija a Penchyna, el primer paso es que el Senado le conceda la licencia al cargo. El actual senador fue uno de los aspirantes a obtener la candidatura del PRI a la gubernatura de Hidalgo; al ser ratificado en la dirección del Infonavit, el Presidente de la República le encomendará “continuar impulsando acciones en favor de los trabajadores de México”, según un comunicado de la Presidencia.

y quien renunció al cargo para obtener la nominación del PRI a la gubernatura de Oaxaca. / Ángel Cabrera


24horas PUEBLA I Nación

16

Bitácora

Lunes 29 de febrero de 2016

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

L

a ocupación del auditorio Justo Sierra, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, es una de muchas formas en que el patrimonio universitario ha sido privatizado de forma completamente impune desde hace lustros, incluso décadas. Cuando yo estudiaba Periodismo en la ENEP (hoy FES) Acatlán era común la toma de cubículos por parte de grupúsculos radicalizados, que los pintaban con leyendas políticas, ya para entonces trasnochadas, y los usaban para su fines muy particulares. Las hoces y los martillos de los llamados Brigadistas eran en realidad un simple pretexto para apropiarse de lo que no era suyo. La ideología les servía de escudo para gritar “represión” en caso de que las autoridades universitarias decidieran expulsarlos. Con el tiempo, ese tipo de “colectivos” aprendieron a tomar la medida a la universidad. Desde entonces el problema se ha vuelto peor, porque en las instalaciones educativas y de investigación han aparecido negocios como la venta ambulante. Temerosas de la reacción violenta de los privatizadores del espacio público, las autoridades se han abstenido de poner un alto a ese fenómeno, cosa que ha aprovechado un puñado de ganones. Con esto, las autoridades han olvidado cuál es su función. Con tal de no dar razones a gente violenta y abusiva, que muchas veces ni siquiera es parte de la universidad, han tolerado la toma de instalaciones y la conversión de jardines y pasillos en auténticos tianguis de mercancía “pirata” y otras más. Por ello, cualquier persona estridente con facha de anarquista o revolucionario se pudo convertir en factor de poder en la UNAM. Y eso ha vuelto a los funcionarios universitarios no sólo rehenes de grupúsculos radicales, sino también cómplices. En meses recientes la UNAM ha conocido el colmo al que han llegado esas situaciones. El pasado fin de cursos la zona de Ciudad Universitaria conocida como Las Islas fue usada como una gigantesca cantina al aire libre. Y la semana pasada, luego de que la Policía Federal detuvo a un conocido traficante que opera en

CU, uno de esos grupos se violentó incendiando vehículos, oficinas y botes de basura. El nuevo rector de la UNAM, Enrique Graue, parece estar decidido a poner un hasta aquí a la impunidad que prevalece en territorio puma. El caso extremo es el auditorio Justo Sierra, que se han disputado como botín dos grupos delictivos a lo largo de los años recientes. El recinto, de más de medio siglo de antigüedad, ha dejado de ser un foro de la cultura para servir de vecindad y reducto de consumo de drogas. Los expropiadores del Justo Sierra le llaman “espacio autónomo de trabajo autogestivo”, eufemismo para designar un nido de ratas. El grupúsculo denominado Okupa Che, que usurpa el auditorio, tiene el cinismo de reconocer su desvinculación de la UNAM y acusa a la universidad de pretender “la desaparición de este proyecto donde la lógica autoritaria y elitista no cabe”. No sé qué esperan las autoridades para desalojar y aplicar la ley a quienes ocupan el Justo Sierra. Tal vez están calculando las consecuencias de entrar en el espacio territorial de CU y tener que enfrentar luego las acusaciones de los necios y aprovechados que las acusen de violar la autonomía de la universidad, como si no estuviese suficientemente claro que la UNAM no es un país independiente y que la autonomía es una figura jurídica que garantiza únicamente las libertades de organización administrativa y de cátedra. Quienes realmente queremos que la Universidad Nacional Autónoma de México alcance su verdadero potencial y sea un faro de conocimiento, tolerancia y pluralismo de las ideas debemos hacer un llamado, lo más amplio posible, para acabar con los intereses particulares que la tienen secuestrada. Y eso implica, necesariamente, la aplicación de la ley. Hay suficientes hechos constitutivos de delitos para procesar a quienes han despojado a la UNAM de sus instalaciones durante años. Responsabilizarlos por sus acciones es la única manera en que no siga creciendo la privatización que se ha extendido por todas las áreas de la UNAM.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

notimex

Liberen la UNAM

Claroscuro. La evaulación fue aplicada a profesores de educación básica y media superior y generó rechazo por parte de grupos disidentes como la CNTE.

Proyectan aumento salarial para los docentes aplicados

Educación. La SEP presentará hoy los resultados del examen de desempeño magisterial; aquéllos que alcancen la categoría de idóneos obtendrán compensación salarial de 35% y acceso a crédito de vivienda TERESA MORENO

Hoy, en un evento masivo al cual están invitados algunos de los profesores que obtuvieron las mejores calificaciones, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentará los resultados de la Evaluación de Desempeño Docente. Ahí se dará a conocer la cantidad de colaboradores que obtuvieron resultados “idóneos” y para quienes habrá una compensación salarial de 35% y acceso a créditos de vivienda. Entre noviembre y diciembre presentaron la Evaluación del Desempeño Docente cerca de 132 mil profesores, de los 150 mil que fueron convocados. Como parte de la misma, a los maestros se les pidió elaborar un ensayo o reflexión sobre la práctica docente e integrar un expediente con algunos trabajos de sus alumnos, también fueron evaluados por los directores de su plantel. Según el titular de la dependencia Aurelio Nuño Mayer los profesores que obtengan los mejores resultados recibirán un incremento salarial de 35% y tendrán acceso preferencial a créditos personales y de vivienda del ISSSTE. Quienes resulten “no idóneos” pasarán por un proceso de capacitación y tutoría y tendrán otras

Prueba docente Aquí los pormenores

Evaluación. Consistió en un examen estandarizado con 150 preguntas de opción múltiple, para calificar conocimientos y desempeño de los profesores en el aula Aprobados. Obtendrán un incremento salarial Reprobados. Recibirán capacitación para repetir la prueba hasta en dos ocasiones más; de lo contrario, serían reasignados o despedidos Ausentes. Aquellos docentes que no se presentaron a la evaluación, serían dados de baja

18 mil maestros no se presentaron a la evaluación dos oportunidades para presentar y pasar el examen, de lo contrario serían despedidos o reasignados a labores administrativas.

De acuerdo con fuentes de la SEP, durante la semana habrá varios eventos oficiales relacionados con los resultados de la Evaluación de Desempeño Docente, la primera que se aplicó desde la promulgación de la Reforma Educativa y sus leyes secundarias, en septiembre de 2013. Y se espera el anuncio de un programa de capacitación y de bonos extraordinarios para los maestros. Ésta ha sido una de las herramientas más polémicas de la reforma educativa, pues se le critica por ser un examen memorístico y no tomar en cuenta el contexto de las escuelas en las que enseñan, muchas de ellas en extrema pobreza, ni los esfuerzos de los profesores más allá de sus actividades en el aula. Incluso, un grupo compuesto por más de 80 intelectuales y académicos (entre ellos Manuel Gil Antón, quien fue asesor de la SEP en los foros sobre la reforma educativa que hizo en 2014) propuso a la dependencia replantear la reforma educativa para incluir en ella la opinión y participación de los maestros. Asimismo, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) observó presión excesiva para los maestros.


Nación I 24horas PUEBLA

Amagan con castigo por retener Tamiflu Influenza. Salud da de plazo al domingo próximo para garantizar el abasto del medicamento contra elvirus; REFUERZAN FILTROS SANITARIOS EN LAS ESCUELAS TERESA MORENO

La Secretaría de Salud (SSA) amagó al laboratorio farmacéutico de origen suizo Roche con sancionarlo en caso de que no logre garantizar el abasto del fármaco Oseltamivir (de nombre comercial Tamiflu) en las farmacias y expendios privados. Dicho medicamento es, hasta ahora, el tratamiento más efectivo para la influenza estacional AH1N1 y AH3N2. La dependencia dio de plazo al 6 de marzo para que Roche dote de los medicamentos necesarios a las farmacias particulares, en las cuales actualmente es difícil encontrarlo. En su último reporte semanal, actualizado al 25 de febrero, la Dirección General de Epidemiología reporta dos mil 818 casos confirmados de Influenza y el fallecimiento de 98 personas desde el inicio de la temporada invernal en octubre pasado. “Se ha exigido al laboratorio Roche la resolución del desabasto del

10% población ESCOLAR O LABORAL DEBE estar ENFERMA PARA que proceda el cierre del plantel producto en la fecha señalada. En adición, se le ha hecho saber que, de no hacerlo, se procederá a iniciar el procedimiento de sanción a que se habrá hecho acreedor”, señaló la SSA en un comunicado de prensa. La semana pasada, la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex) dio a conocer que hay desabasto de Oseltamivir en 52% de las 30 mil farmacias que hay en el país. Los usuarios se han quejado de la situación principalmente a través de las redes sociales, donde reclaman la falta de información y del medicamento, no sólo en el sector privado, sino también en el público. “Ojalá el sistema de salud lleve a cabo campañas para prevenir la

enfermedad y cuenten con el medicamento, porque al menos en el IMSS o en el Hospital General está agotado, sumando a esto que tampoco en las farmacias particulares lo hay”, señaló la usuaria de Facebook Candhy Escalante, en Querétaro. La Secretaría de Salud sostiene que el avance de la enfermedad es “moderado” y que el creciente número de casos se explica por la entrada tardía del invierno. Hasta el momento, los contagios reportados de octubre a la fecha ya superan 11.7% a los que se confirmaron en la temporada invernal 2014-2015 (2 mil 521); los fallecimientos ya son 22.5% más, al pasar de 80 a 98. Para evitar que se extiendan los contagios en planteles educativos, la Secretaría de Salud y la de Educación Pública ordenaron implementar filtros sanitarios al ingresar a los centros educativos y reforzar las medidas de higiene y saneamiento de las mismas.

Senadores exigen cuentas por la visita de Francisco de internet para privilegiar la visita del jerarca. El senador chiapaneco manifestó que durante la estancia del Papa en México, la Presidencia y seis dependencias del gobierno federal violaron la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y el artículo 40 de la Constitución. “Se pudo apreciar como modificaron el diseño de su portal para privilegiar la visita del Pontífice, utilizando los colores de la Santa Sede, una imagen del Papa con la mano en acción para bendecir e incluso una imagen de la Catedral Metropolitana”, añadió. / KARINA AGUILAR

cuartoscuro

Senadores solicitaron, en sendos puntos de acuerdo, información en torno a la visita del Papa Francisco a México, ocurrida del 12 al 17 de febrero. Layda Sansores, del PT, propuso que el Senado de la República exhorte al Presidente y a los gobernadores del Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua a rendir un informe sobre los recursos gastados en dicha visita. Mientras que Zoé Robledo (PRD) exhortó al Jefe de la Oficina de la Presidencia, así como a los titulares de la Cancillería, Educación Pública, Comunicaciones y Transportes, Trabajo, Turismo y Agricultura informar las razones por las cuales se modificó el diseño de sus portales

Exhorto. La senadora petista, Layda Sansores, propuso a gobernadores rendir un informe.

17

Cierra febrero con más casos Los contagios de influenza aumentaron 41% y las defunciones 24%, entre las semanas epidemiológicas 7 y 8, que concluyeron el 19 y el 26 de febrero, en ese orden semana 7 Casos Defunciones

semana 8

1,997 2,818 79 98

Fallecimientos H1N1 AH3N2 Tipo B Influenza estacional

68 18 7 5

Afectados por grupo de edad Reportan más casos de influenza los mayores de 65, menores de 1 a 4 años y jóvenes de 25 a 29 años

Más casos confirmados La mitad de los casos se concentran en: Ciudad de México Jalisco Estado de México Nuevo León Tlaxcala

(13.9%) (12.8%) (10.7%) (7.8%) (5.1%)

ESTADOS CON MÁS DEFUNCIONES Más de la mitad de los casos se concentran en: Sinaloa Estado de México Sonora Baja California

(21.4%) (15.3%) (10.2%) (6.1%)

daniel perales

Lunes 29 de febrero de 2016


18

negocios

SCT. La dependencia informó que se han concluido 20 de las 52 autopistas programadas, con un gasto público-privado de 75 mil millones de pesos.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

LUNES 29 de FEBRERO de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 43,473.37 0.09% DOW JONES 16,639.97 -0.34% NASDAQ 4,590.47 0.18%

FINANZAS 24

dÓlar 18.55 0.81% Ventanilla 18.24 0.72% Interbancario

ALFREDO HUERTA

ahuerta@camexico.mx

Diferencias importantes entre México y Brasil

D

esde hace algunas semanas hemos visto cómo las calificadoras han decidido ajustar sus calificaciones crediticias a Brasil. Este viernes, Fitch ratificó la nota de México. La economía de Brasil vive una recesión en medio de una crisis política y un entorno internacional adverso debido a la dependencia en su balanza comercial con China, lo que ha llevado a Moody´s, S&P y Fitch a dejar la calificación de este país en un “grado especulativo” y que algunos llaman “basura”. Muchos años le llevó a Brasil alcanzar el grado de inversión y ser un país protagónico entre las economías emergentes, pero las malas decisiones administrativas y la corrupción detonaron un ambiente “negativo”. Desde el segundo trimestre de 2014, la economía entró en un crecimiento negativo y acumula seis trimestres de baja consecutiva en los que la inflación al consumidor aumentó a 10.7% y al productor a 12.87%; la producción industrial crece a tasas negativas de 12%; la tasa de desempleo está en 7.6%; la deuda pública estará cerca de 80% del PIB en un par de años y el nivel de confianza del consumidor cae continuamente. Esto ha orillado al banco central brasileño a llevar las tasas de interés a 14.25%. Además, el real brasileño se depreció 43% en 2015 y actualmente con una depreciación de 1.0% se ubica en cuatro reales por dólar. En el caso de México fue “sorpresivo” pero positivo que Fitch decidiera mantener sin cambio su calificación crediticia en BBB+ con una perspectiva “estable”. Esta calificación se basó en que por un lado, la economía de Estados Unidos seguirá creciendo y ayudando al país, al tiempo que el ajuste fiscal y su plan de consolidación fiscal de mediano plazo ayudará a mante-

ner la estabilidad macroeconómica. El sector financiero está bien capitalizado y el riesgo que tiene ante un entorno internacional adverso es acotado. La economía de México creció 2.5% en 2015 y la perspectiva para este 2016 está por arriba del 2.0% a pesar del recorte de gasto público por 132 mil millones de dólares y en espera de conocer lo que Pemex hará en el corto plazo ante su nueva realidad en tamaño y rentabilidad. A pesar del riesgo sobre la inflación actual, es probable que ésta concluya arriba de 3.0%, pero dentro del parámetro esperado por el Banxico, el nivel de desempleo se ubica sobre 4.2%, las ventas minoristas crecen a tasas anuales de 3.4% y con tasas de interés en 3.75%, producto del aumento de 50 puntos base hace un par de semanas y el aumento de 25 puntos de la reunión del banco central en diciembre pasado siguiendo a la Fed. En nuestro caso, se debe mejorar aún más el nivel de confianza del inversionista y del consumidor para detonar una mayor actividad interna. La transparencia seguirá siendo un elemento en el que el gobierno debe seguir trabajando mucho. MERCADO CREDITICIO EN MÉXICO Al cierre del 2015, menos de 42% de las empresas contaba con algún tipo de crédito bancario. Sabemos que muchas empresas se financian de sus proveedores y en proyectos de inversión y crecimiento lo hacen con recursos propios pero a su ritmo, lo que reduce la velocidad de crecimiento, de competencia y su productividad. El gobierno debe trabajar con el sector financiero para acelerar este proceso. Los invito a mantenernos en comunicación en twitter en @1ahuerta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

eurO 20.26 0.19% Ventanilla 20.02 0.09% MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.05% CETES A 27 DÍAS 3.85%

ORO 1,220.40 PLATA 1.47 COBRE 212.50

MEZCLA MEX. 27.01 3.84% WTI 32.78 - 0.88% BRENT 35.10 - 0.53

Préstamos dejan jugosas ganancias a los bancos REPORTE 2015. La cartera de crédito de las tres instituciones más grandes en el país registró crecimientos de doble dígito, lo que elevó sus utilidades

Avanzan los grandes Los tres bancos con mayor número de clientes en el país reportaron ganancias en sus utilidades, a pesar que la economía creció 2.5% durante el año pasado. Cartera (%) Citi Banamex BBVA Bancomer Santander

19 12 17.7

Utilidad (%) Citi Banamex BBVA Bancomer Santander

28.0 11.2 10.5

Fuente: Reportes financieros al cuarto trimestre de 2015 de cada institución

15%

creció la cartera de crédito el año anterior, según datos de la CNBV

MARIO ALAVEZ

Pese a que 2015 fue un año de alta volatilidad e incertidumbre, los tres bancos más grandes del país por número de activos, Bancomer, Santander y Banamex, en ese orden, mantuvieron un crecimiento sano, impulsados por el consumo interno. Los resultados positivos de las tres instituciones estuvieron apoyados por la expansión de sus carteras de crédito y los márgenes de ganancia que obtuvieron a partir del cobro de intereses. En el caso de Bancomer, el más grande del país, cerró 2015 con una ganancia neta de 34 mil 485 millones de pesos, seguido de Santander que concluyó con 14 mil 141 millones de pesos y Banamex con más de 18 mil millones de pesos. En el caso de Bancomer, la actividad en México representó la mayor ganancia a nivel global para BBVA, impulsada especialmente por el cre-

cimiento en el margen de interés, así como las comisiones que cobra la institución a sus clientes. De acuerdo con Barclays, el alza en los resultados del banco de origen español se centra en las mejoras en las ganancias que dejaron los intereses de los préstamos, pues la cartera de crédito del banco creció 12%, ligada al crecimiento del mercado interno. Otro banco de origen español con actividades en México, Santander, reportó ganancias netas por 14 mil 141 millones de pesos, que representaron cerca de 4% de la utilidad total del banco en el mundo. Sus resultados estuvieron impulsados por la cartera de crédito, que subió 18%, particularmente en el sector empresarial, pues las firmas medianas pidieron 25% más financiamiento que el año anterior. Los préstamos a las pequeñas y medianas empresas crecieron 22% y el crédito al consumo subió 21%.

Sin embargo, de acuerdo con Signum Research, aunque los resultados positivos seguirán en este año, la expectativa de crecimiento de la cartera de crédito de Santander se redujo a un máximo de 12%. La ganancia real acumulada en 2015 para Banamex alcanzó 18 mil 142 millones de pesos, 28% mayor a la del año anterior, debido a un crecimiento tanto en créditos como en captación y mejores resultados del negocio de seguros, todo esto apoyado en el mercado interno. El repunte en las ganancias representa la vuelta de Banamex al crecimiento y la competencia en el sector, después de que en 2014 sus actividades fueran afectadas por problemas estructurales y el caso Oceanografía. En este caso la recuperación del crédito también fue el factor clave para el banco, pues el financiamiento a empresas grandes aumentó 45%, mientras que para las pymes subió 18%.


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Lunes 29 de febrero de 2016

19

especial

Sin página web, 90% de las pymes MUNDO

PYME

OFF LINE. La falta de un portal les impide acceder a herramientas como el comercio electrónico y llegar a clientes potenciales

Juan Luis Ramos

Aunque representan 99% de las empresas en el país, sólo una cada 10 pymes cuentan con una página web, lo que las coloca al margen de procesos como el comercio electrónico. El desarrollo de un portal en internet representa un área de oportunidad que desdeñan la mayoría de los 5.1 millones de unidades económicas de este tipo en el país, las cuales generan alrededor de 52% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Tan sólo en 2014, el e-commerce generó 162 mil millones de pesos, según el último reporte de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), además de que esta actividad muestra un crecimiento anual de alrededor de 40% impulsado, entre otras cosas, por la penetración de dispositivos móviles en el país y el aumento constante en la cifra de internautas. La asociación estima que 75%

Comercio on líne. Datos

de la conCsultora global OC&C y Google indican que el crecimiento será de cinco veces mayor en 2020, además de que las ventas minoristas en esta modalidad se duplicarán en 2018, para alcanzar un valor de 437 mil 910 millones de dólares, un jugoso negocio para las pymes.

cuartos de los 54 millones de usuarios de internet en el país realiza una compra en línea, siendo ésta la quinta actividad más frecuente de los internautas mexicanos cuando se conectan a la red. “Los emprendedores tienen que pensar mucho en su modelo de negocio y ahora es primero móvil. Muchísimas empresas abren el segmento móvil antes que el digital y el e-commerce normal. Es importante

que tengan un excelente nivel de servicio en sus productos, porque lo que buscan al principio es ganar muchos clientes. También deben enfocarse mucho en el segmento de los millennials”, dijo René Salazar, gestor de las relaciones de PayPal con bancos e instituciones financieras en México, en el ebook Hablan los protagonistas, del Centro de Innovación de BBVA. Tras darse a conocer las cifras de crecimiento electrónico en México, el año pasado, la compañía de pagos en línea Pay U Latam, expresó en un comunicado que este segmento crecerá de forma sostenida en México, pero lamentó que las “pymes aún no visualizan la importancia de este cambio y la oportunidad que representa para sus negocios”. De acuerdo con la plataforma, el comercio electrónico es la oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas lleguen a clientes potenciales.

Después de la volatilidad de inicios del año, el precio del petróleo mexicano logró acumular dos semanas con números positivos. En los últimos 15 días, el precio de la mezcla mexicana logró repuntar 12.02%, debido a que en ese lapso surgieron versiones sobre un tope en la oferta de petróleo que dieron un respiro al mercado que tiene un exceso de oferta superior a 1.5 millones de barriles diarios. Esto permitió que durante la última semana la mezcla mexicana pasara de 24.94 dólares por barril el pasado 19 de febrero, hasta 27.01 al cierre de este viernes, un repunte de 8.29%, precio que no se veía desde el pasado 4 de enero. El pasado jueves, el ministro de Petróleo de Venezuela comentó que Qatar, Rusia y Arabia Saudita acordaron una reunión para mediados de marzo como parte de los esfuerzos para estabilizar los mercados del petróleo. La mejora en los precios del petróleo, sumada al alza en la tasa de interés referencial del Banco de México impulsó el valor del peso frente al dólar. Sin embargo, la moneda mexicana no logró mantener el impulso positivo, pues cerró con una pérdida de cuatro centavos, respecto de su cotización del viernes 19 de fe-

especial

Petróleo acumula dos semanas positivas

Reuniones. A mediados de marzo países de la OPEP buscarán estabilizar el precio del crudo.

18.90 dólares por barril es el precio más bajo de la mezcla en este año

brero, pues el dólar cerró la semana en 18.24 pesos en su cotización interbancaria. Respecto de su cotización más alta en dos semanas, reportada el martes 16 de este mes, cada billete verde vale 62 centavos menos. Los resultados positivos se extendieron también al mercado bursátil, pues el Índice de Precios y Cotizaciones obtuvo un acumulado positivo de 0.23%. / MARIO ALAVEZ

Ataques informáticos, mayores amenazas para las empresas Las principales amenazas a las empresas son los ciberataques, de acuerdo con el quinto reporte anual de Horizon Scan, publicado por el Instituto de Continuidad de Negocios (BCI, por sus siglas en inglés), en asociación con BSI Group, mientras que la fuga de datos se elevó al segundo lugar. BCI Horizon Scan evaluó la preparación del negocio de 568 organizaciones en el ámbito mundial y muestra que 85% de los Gerentes de Continuidad del Negocio temen la posibilidad de un ataque. Mientras que otro 80% se preocupa por la posibilidad de

ocho millones de ataques cibernéticos sufrió méxico en 2014 una fuga de datos similar a las sufridas por Carphone Warehouse y Sony, en el cual un reporte reciente destaca que el costo anual del delito cibernético por empresa del Reino Unido actualmente es de 4.1 millones de euros. También aparecen en los últimos lugares la interrupción de la red y la disponibilidad de habilidades./NOTIMEX


LUNES 29 de FEBRERO de 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

CHICHARITO ANOTA, PERO PIERDE. Javier hernández anotó el gol del Leverkusen, que cayó 3-1 ante el Maguncia, resultado que los deja fuera de los clasificados a ligas europeas. Pulido anota y se corona en la liga griega El Olympiacos aseguró matemáticamente el título 43 de la Liga griega, tras derrotar 3-0 al Veria, con doblete del español David Fuster y un tanto del mexicano Alan Pulido. A falta de seis jornadas, el conjunto rojiblanco aventaja en 19 puntos al AEK Atenas, que recibirá, en el último encuentro del domingo, al Panathinaikos, tercero en la competencia. / EFE

un desastre Tras ocho partidos, los Rojiblancos siguen sin ganar y ayer regalaron el empate a los Xolos con un autogol Arturo Salgado Gudiño

Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar… Quizá es demasiado tarde, pero ahí está el adagio para Matías Almeyda, timonel de Chivas. En el Apertura 2015, Chivas visitó a Xolos y perdió. Con ello, José Manuel de la Torre fue echado del banquillo. Ayer, el equipo de Almeyda enfrentó al mismo rival, Tijuana, en Guadalajara, donde no ha ganado en el certamen y donde tuvo que conformarse con un empate 1-1. Ocho fechas y nada de triunfos para los rojiblancos. Guadalajara se hunde más y más. En la tabla general, ya es antepenúltimo, con apenas seis puntos

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Un niño de apellido Rashford

E

n alguna cueva de las islas británicas tendrá que existir un oráculo que revele cada cuánto y en qué ciudad ha de emerger una nueva joya adolescente del balón. Oráculo que seguramente habrá anunciado en 1957 a Bobby Moore (titular en West Ham a los 17 años

tras la tuberculosis de su compañero titular), en 1961 a George Best (detectado a los 15 en Belfast), en 1985 a Paul Gascoigne (estrella en Newcastle ya a los 18), en 1997 a Michael Owen (antes de los 19 acumulaba más de 30 goles, incluido uno de los mejores en la historia de las Copas del Mundo), en 2003 a

de 24 posibles, a sólo tres de Dorados que es el colero. En la porcentual, la situación está más ardiente. Los rojiblancos se mantienen constantes como penúltimos solitarios, por debajo de Morelia y un poquito más cerquita de los de Culiacán, que ya empiezan a asustarlos. El equipo de Almeyda, ayer, se fue pronto arriba en el marcador gracias al tanto de Isaac Brizuela, al minuto cinco, pero, al 26, Xolos ya había empatado el marcador gracias a un gol en propia puerta de Edwin Hernández. Lo peor no fue el autogol, sino el penalti que falló Omar Bravo, al minuto 60, ante la atajada del arquero Federico Vilar.

Wayne Rooney (clavando un gol de antología al Arsenal, antes de festejar sus 17), en 2006 a Theo Walcott (con 17 llevado al Mundial de Alemania sin siquiera haber debutado en la máxima categoría). Oráculo que, tras advertir recientemente nombres como los de Danny Welbeck, Harry Kane, Raheem Stering, Dele Alli, ha lanzado una poderosa fumarola esta semana: Marcus Rashford, muchacho que al menos hasta el miércoles de la semana pasada, era conocido sólo por los muy cercanos a la academia del Manchester United. Una epidemia de lesiones en Old Trafford permitió que saliera a la banca quien bajo condiciones normales en tan millonario plantel, no tuviera minutos hasta en un par de años. Sucedió que en plena sesión de calentamiento previo al cotejo de Europa League del jueves, se lesionó

resultados jornada 8 Veracruz 0-0 Pumas Cruz Azul 4-0 Monterrey Santos 1-1 Puebla Tigres 4-1 América León 1-3 Chiapas Morelia 1-1 Querétaro Toluca 0-1 Pachuca Dorados 2-1 Atlas Chivas 1-1 Xolos

CLASIFICACIÓN EQUIPO PTS Monterrey 18 Pachuca 17 León 15 Tigres 14 Cruz Azul 13 América 12 Puebla 12 Xolos 11 Santos 11

EQUIPO PTS Morelia 10 Pumas 10 Chiapas 8 Querétaro 8 Atlas 8 Toluca 7 Chivas 6 Veracruz 5 Dorados 3

descenso EQUIPO JJ PTS COCIENTE Puebla 93 112 1.2043 Veracruz 93 111 1.1935 Morelia 92 104 1.1304 Chivas 93 102 1.0968 Dorados 25 18 0.7200

Anthony Martial. Sin opción madura para sustituirlo, Louis van Gaal lanzó al niño Rashford a una noche de alta tensión: pocos minutos y el United caía en casa a manos de un humilde rival danés; lo lógico era que en el naufragio se hundiera primero el menos experto, pero Marcus fraguó el rescate con dos goles. Apenas tres días después, ahora frente al Arsenal en Liga Premier, Rashford ha anotado otro doblete y dado una soberbia asistencia. Cuatro goles en igual número de días, que ratifican a Old Trafford, a través suyo, como Teatro de los Sueños. En adelante vendrá lo más complicado, porque normalmente quienes pronto han deslumbrado, más pronto se han apagado, pero nadie podrá quitar a Marcus Rashford este momento. Son muchísimos los adolescentes que han debutado con soberbias muestras de su calidad,

cuartoscuro

CHI VAS

aunque en muy contados casos de una manera tan fulminante, con dos dobletes en sus dos primeras apariciones; algo tan conmovedor como deslumbrante. De lo que acontezca en los siguientes 15 años de su carrera dependerá cómo nos aproximemos a este mágico inicio: si con la nostalgia de lo que pudo ser, de lo que en vano prometió, de lo que insinuó y no consumó; o con la satisfacción de que lo augurado terminó por cumplirse y vimos brotar a una gran estrella. En alguna cueva británica, el oráculo de los súper niños con pie de adulto ha proyectado con fuerza a Marcus Rashford. Así de rápido, los momios respecto a su eventual convocatoria para la Eurocopa 2016 son 10 a 1 y van bajando. Su futuro se antoja descomunal; ahí, precisamente, radica el elevado riesgo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


lunes 29 de febrero de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

La pasarela previa a la entrega del Oscar cautivó al público que pudo ver a los dioses de la pantalla en vivo y a través de redes

Jennifer Lawrence

Julianne Moore

Cate Blanchett

Kate Winslet

Lady Gaga

Sofía Vergara

ALFOMBRA

DORADA Amigos. Leonardo DiCaprio y Kate Winslet se desearon suerte.

YO COMO TÚ

Mónica Roque Vázquez

moroque24horas@gmail.com

Manejo y liberación de estrés

E

n ciudades como la nuestra es común que las personas vivamos en condiciones a veces extremas de estrés, y pues lo ideal sería aprender a manejarlo y liberarlo, para que éste no nos perjudique en nuestro funcionamiento físico y emocional adecuado. Es importante saber que existe estrés bueno, que es el que nos hace

reaccionar y movernos para lograr metas y objetivos de vida. Éste es el que nos ha permitido sobrevivir a lo largo de la evolución humana, ya que nos ayuda a enfrentar o huir frente a una situación amenazante, pero en cuanto esta pasa, el cuerpo regresa al estado normal, más relajado. Por otro lado, también existe el estrés malo, que es aquel que nos

Charlize Theron

amplio escote en su modelo verde de Calvin Klein Collection; y Margot Robbie, quien iba cubierta en dorado, entre otras. LAS CRÍTICAS PREVIAS

Previo a la ceremonia y la alfombra, la polémica acerca de la falta de diversidad en el Oscar dio de qué hablar en redes sociales, pues diversas personalidades publicaron en Twitter y otras redes sociales la petición casi unánime de que para el próximo año, la ceremonia debe ser más inclusiva en todos

mantiene bajo tensión constante por largos periodos de tiempo; éste es el que afecta negativamente en nuestra vida, ya que no nos permite concentrarnos, ni descansar bien, y consecuentemente dejamos de ser eficientes en el desempeño de nuestro trabajo; afecta nuestra manera de reaccionar, que deja de ser saludable, peleamos con las personas a nuestro alrededor, nos sentimos desbordados cansados y drenados, además de que podemos padecer efectos físicos como pérdida de cabello, gastritis, dolores de cabeza, de cuerpo y muchos efectos secundarios negativos. El primer paso para el manejo asertivo del estrés es darnos cuenta y reconocer el estrés en nosotros, ya que muchas de las veces estamos tan absortos por el ritmo acelerado y tensionante de vida que ni siquiera nos damos cuenta que estamos estresados, hasta que terminamos tan

sentidos. Una de las más sarcásticas fue Bette Midler, quien publicó: “Los Oscares son hoy. Ya saben, los premios donde Leonardo DiCaprio ha sido pasado por alto, pero la gente negra puede esperar hasta el próximo año”. Otros que se sumaron a las críticas incluyeron a Shonda Rhimes, productora y creadora de Grey’s Anatomy, Marlee Matlin y hasta Hillary Clinton, quien posteó: “Demasiado talento fue dejado de lado. En todas las industrias, podemos y necesitamos ser mejores”. / Redacción

agotados en lo físico y en lo emocional que nos enfermamos. La respiración es un gran recurso para liberar el estrés, ya que nos ayuda a relajar el cuerpo; si hacemos respiraciones profundas en cuanto sintamos que estamos entrando en un nivel de tensión extraordinario, nos mantenemos en la atención a la respiración por algunos minutos, poco a poco nos ayudará a desconec-

Elegantes. Alejandro González Iñárritu y su esposa.

reuters

Emocionado. Uno de los más animados fue el director George Miller.

El clima en Los Ángeles fue mucho mejor que el año pasado, por lo que la alfombra roja previa a la entrega 88 del Oscar permitió, ahora sí, que las grandes luminarias del cine lucieran sus mejores galas. Así, todos los nominados desfilaron en lo que es tradicionalmente la ocasión que tienen sus fans de estar un poco cerca de ellos y sentir algo de la magia del cine. Como era de esperarse, lucieron los glamorosos vestidos que portaron varias de las actrices, entre ellas Alicia Vikander y su Louis Vuitton en amarillo con detalles en plata; Brie Larson, una de las favoritas para llevarse el Oscar de Mejor Actriz, impactó en su Gucci azul (color que destacó en otras personalidades como Naomi Watts, Michael Strahan y Sofía Vergara); Saoirse Ronan, quien mostró un

tarnos de ese nivel extremo de estrés intenso, transformar el momento de tensión y llevarnos a la relajación del cuerpo. Si además, de repente, percibimos que tenemos muchos pendientes que nos sobrepasan, lo que a mí me sirve es hacer una lista de prioridades que me permite aclarar lo que puedo realmente hacer y lo que no, o lo que no es tan importante en ese momento para así ir poco a poco avanzando en ello, en vez de sentirme agobiada. Otro punto que, según mi experiencia, ayuda mucho, es mover el cuerpo, con ejercicio, baile, caminar, realizar alguna actividad que te guste y disfrutes, lo cual es muy liberador de tensión; si además de esto podemos, por ejemplo, salir con amigos, ir al cine, leer un buen libro, escuchar música o darnos tiempo de hacer cosas que disfrutemos, pues mucho mejor.


24HORAS PUEBLA

22

EL NEGRO YHISTÓRICOS CHIVO,

Mejor Director. Por segundo año consecutivo el premio fue para El Negro González Iñárritu. Cobertura completa

Alejandro González Iñárritu ganó de nueva cuenta el Oscar como Mejor Director, mientras Emmanuel Lubezki se convierte en el primer cinefotógrafo en ganar tres años seguidos la dorada estatuilla

JORGE ÁVILA

Los mexicanos hicieron historia en la 88 entrega del Premio de la Academia, donde The Revenant: El Renacido, producida y dirigida por Alejandro González Iñárritu, no obtuvo el Oscar a Mejor Película, que terminó en manos de En Primera Plana, pero sí se llevó la de Mejor Director,convirtiendo así a El Negro en el primer cineasta mexicano en la historia que obtiene dos años consecutivos la estatuilla, un hecho que no ocurría desde hace más de seis décadas y que sólo habían alcanzado John Ford y Joseph L. Mankiewicz. “Gracias a mi equipo, a Leo, por tu alma, tu arte; a Tom Hardy, por tu talento, a Chivo...”, expresó Iñárritu en un discurso en el que, al final, comentó que debe haber igualdad sin importar el color de la piel. Otro que hizo historia fue Emmanuel Chivo Lubezki, quien ganó el premio a Mejor Cinematografía por tercera vez consecutiva, lo que nadie había logrado. “Gracias a mi compadre, Alejandro, por tu pasión. A Leo, a Tom, por sus extraordinarias actuaciones, a mi esposa y a mis amigos nominados, a quienes admiro muchísimo”, expresó Lubezki. El tercer mexicano nominado, y cuya competencia incluía a Mad Max: Fury Road y Star Wars: El Despertar de la Fuerza, fue Martín Her-

nández, quien j u n to co n Lo n Bender compitió por el Oscar a Mejor Edición de Sonido, que terminó en manos de la primera. POR FIN, LEONARDO

Uno de los momentos más esperados de la noche fue el premio a Mejor Actor, que se llevó Leonardo DiCaprio. “Agradezco a los otros nominados, por su increíble trabajo, gracias a Alejandro y a Chivo por crear esta gran experiencia cinematográfica”. La Mejor Actriz fue la californiana Brie Larson, quien gracias a su papel en La Habitación se convirtió en la rival a vencer. Durante su discurso, Larson agradeció al público que fue a ver la película, así como a su coprotagonista, Jacob Tremblay. El Mejor Actor de Reparto, en una de las grandes sorpresas de la noche, fue Mark Rylance, por su trabajo en El Puente de los Espías, de Steven Spielberg; mientras que la sueca Alicia Vikander se llevó la es-

tatuilla a Mejor Actriz de Reparto, por su trabajo en La Chica Danesa. Otros de los momentos sobresalientes de la ceremonia, conducida por Chris Rock y que estuvo rodeada de la controversia por el #OscarsSoWhite y su falta de diversidad, fue el monólogo de introducción del comediante, quien hizo algunos chistes al respecto, tratando de construir puentes para que haya más oportunidades para todos.

Mejor Cinefotografía. Lubezki hizo historia al ganar por tercer año consecutivo el premio.


Lunes 29 de febrero de 2016 Mejor Actriz. La favorita Brie Larson hizo buenas las apuestas y ganó por La Habitación.

Actriz de Reparto. Alicia Vikander obtuvo la estatuilla.

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Comunidad gay en contra de Yuri

Y

uri está en medio de una fuerte polémica y todo porque apoyó la película Pink, en donde no se aprueba que los homosexuales adopten niños. La cantante dice que ésta ha sido una campaña armada en su contra y no tiene nada que ocultar, por eso en breve sacará un comunicado hablando del tema. La comunidad gay está muy sensible ante cualquier pronunciamiento y todo lo que se diga se toma como ataque o discriminación; creo que a veces tienen cero tolerancia ante lo que puede ser un punto de vista o una opinión, por eso Yuri está en medio de un problema, ya que la mayoría de sus fans son gays y han mostrado su enojo, tanto que hasta quieren hacer marchas en contra de la cantante… YouTube entregó una serie de reconocimientos y El Botón de Oro fue otorgado a uno de los shows más vistos, que es El Chavo del 8. dicho premio fue recibido por Roberto Gómez Fernández, quien agradeció que las familias mexicanas apoyen el trabajo de su padre, quien siempre buscó hablar de valores universales a través de sus programas… Parece que resulta obligatorio que los famosos den su opinión sobre lo que le ha pasado a Kate del Castillo, y es que no sólo es cuestión de hacer una película que narre la vida de un narcotraficante, hay muchos temas alrededor, como saber a fondo que tanto de lo que se ha dicho es verdad y cuantas cosas se han inventado en torno a esta historia. Martha Higareda dice que si ella pudiera producir una película sobre este tema, se enfocaría

Mejor Película Animada Intensa-mente Mejor Guión Original En Primera Plana (Spotlight) Mejor Guión Adaptado La Gran Awpuesta (The Big Short)

Mejor Película. Al final, el premio mayor fue para En Primera Plana, que también ganó Guión Original.

Mejor Diseño de Producción Mad Max: Fury Road

OTROS GANADORES

Mejor Vestuario Mad Max: Fury Road Mejor Edición Mad Max: Fury Road Mejores Efectos Visuales Ex Machina

Mejor Actor. Por fin el actor fue reconocido con el Oscar, gracias a su trabajo en The Revenant.

Actor de Reparto. Mark Rylance dio la sorpresa.

REUTERS

Mejor Maquillaje y Peluquería Mad Max: Fury Road

en Kate del Castillo para poder contar la verdadera situación de la actriz, a quien considera talentosa, le gustaría demostrar la verdad y las contradicciones de las múltiples versiones que flotan en el aire. Martha admira a Kate y a su favor puede decir que es una mujer comprometida con su trabajo y lamenta todo lo que ha pasado. Todo parece surrealista, porque acerca de El Chapo Guzmán se ha dicho todo y de pronto Emma Coronel, su esposa, sale a contar su verdad y es de no creerse, pero un productor de televisión americano llamado Henry S. Schleiff la ha buscado para proponerle hacer un reality show titulado Stand by your con (Respalda a tu convicto) el cual pretende mostrar las complicadas vidas de las mujeres que aman a fugitivos. Aunque Emma Coronel declaró que nunca se dio cuenta de nada, lo curioso es que se sabe que es hija de Ignacio Coronel Villareal, la mano derecha del Chapo. Ellos se casaron en 2007, cuando Emma tenía 18 años y tuvieron unas mellizas en 2011. Con estos datos resulta cómico lo que declaró Emma para Telemundo, ya que asegura desconocer las actividades de su marido, alegando que todas las acusaciones son falsas, pues no han podido probarlas y su única inquietud es que no lo traten mal en la cárcel y lo dejen dormir. Lupillo Rivera también se sube al tren de las especulaciones, pues reveló que será el encargado de hacer la música para la película que hará Kate del Castillo sobre Guzmán… Hay más... pero hasta ahí les cuento

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.