www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
miércoles 13 de julio de 2016
@24hpue
Ejemplar gratuito
Una joya poblana
BA RRO CO
“Simplemente no hay nada parecido en cualquier otra ciudad o el país”. Así definió The Dallas Morning News al Museo Internacional del Barroco, en un reportaje donde lo califica como la galería nueva más importante en Norteamérica
Museo Inter
nacionaldel
puebla P. 8
El alcalde invitó a las mujeres sanandreseñas a talleres de empoderamiento puebla P. 6
Va Líder del prd por expulsión Socorro Quezada Tiempo sumó su proceso número 15 contra opositores a su gestión puebla P. 7
tecnología de avanzada El Centro de Datos del LNS-BUAP recibió certificación internacional puebla P. 9
hoy Escriben
Condonar deudas en Huauchinango, pide Moreno Valle Usuarios de tres municipios de la Sierra Norte adeudan unos 470 millones de pesos a la paraestatal desde 2009 tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro. La organización Ciudadanos Unidos respalda la propuesta y pide entablar mesa de diálogo puebla P. 3 urgen a SEP “plan de seguridad”
Crecimiento
pagarán por niño asesinado en su escuela
gobierno y escuelas crean frente para combatir la violencia de género
Los padres del menor Isaac Salazar Cuautle, apuñalado por uno de sus compañeros de secundaria en enero de 2015, deberán recibir una compensación económica, recomienda la CDH P. 4
Universidades, bachilleratos, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Educación Pública estatal y el Instituto Poblano de las Mujeres firmaron un acuerdo para desarrollar programas conjuntos para prevenir y atender las agresiones contra las mujeres en las aulas
El discurso anticorrupción del PRI busca quitarle la bandera al PAN y a Morena” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
la nueva cara del Puebla FC La Franja muestra uniformes para el próximo año futbolístico y el nuevo escudo de la escuadra camotera.
alfredo huerta 16
victoria hernández
20
ana m. alvarado
Alberto Lati
23
19
cortesía gobierno del estado
paisano apoya la equidad
Gobernador sugiere a CFE optar por esquema de pago a plazos o descuentos
puebla P. 4
el proyecto presidencial de Moreno Valle avanza viento en popa” ricardo morales sánchez P. 5
cortesía gobierno del estado
año I Nº 187 I puebla de zaragoza
2
24horas I puebla
Miércoles 13 de julio de 2016
: Segunda : servicios
: ayuntamiento I desarrollo
: ¿SErÁ?
agua de puebla abre módulo
La dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, resultó más ruda de lo que se esperaba. La diputada local anunció que presentará una solicitud de expulsión contra de lideresa del partido en la capital, Ana Gabriela León García, quien Socorro la responsabilizó de la peor derrota Quezada sufrida por el sol azteca poblano en toda su existencia. El tema no es menor, ya que doña Soco también ejerció la misma acción contra otros 14 compañeros que durante la elección estatal pasada se manifestaron a favor del candidato de Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad. El pleito se reduce también a una vieja guerra entre las corrientes de Los Chuchos o Nueva Izquierda y el Frente de Izquierda Progresista. ¿Será?
Con el fin de dar mayor atención a los clientes de Agua de Puebla para Todos, este miércoles abre un módulo más en el CIS de San Javier, ubicado en la avenida Reforma 1305, del Centro Histórico de la ciudad de Puebla. En dicho módulo los usuarios podrán realizar cualquier trámite que tenga con Agua de Puebla, tales como factibilidades, contratos, aclaraciones o pagos; sin necesidad de que tengan que desplazarse a otros centros de atención. El centro de atención abrirá de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. / REDACCIÓN
El ala más conservadora del empresariado poblano se hizo del control del Consejo Coordinador Empresarial, luego de que fuera designado como nuevo presidente del organismo Carlos Montiel Solana, quien fungía como dirigente de la CoparCarlos mex. El arribo del sujeto de marras Montiel deja abierta una pregunta: ¿El Yunque poblano utilizará esa posición para apoyar las aspiraciones presidenciales de Margarita Zavala y jugar la contra al morenovallismo?
cortesía agua de puebla para todos
ciados con los talleres promovidos durante esta administración. Además, se han abierto siete mil 684 nuevas empresas. Las próximas capacitaciones serán el 20 de julio en el Salón Oriental I del Centro de Convenciones “William O. Jenkins”. La primera sesión transmitirá conceptos básicos para emprender; la segunda explicará cómo se realiza el Programa de Incubación en Línea. / REDACCIÓN
cortesía agua de puebla para todos
Acomodo empresarial
Con el propósito de proporcionar a los emprendedores las herramientas que contribuyan a la consolidación de sus negocios para generar empleos, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDEyT) ofreció una jornada de talleres gratuitos dirigidos a integrantes de micro, pequeñas y medianas Empresas (mipymes) de la capital poblana. Más de 200 personas participaron en los talleres de contabilidad básica, finanzas personales, alternativas para manejar un crédito sano y cómo registrar una marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). El titular de la SDEyT, Michel Chaín, destacó que las actividades impulsadas por el Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Luis Banck, permiten a los emprendedores desarrollarse. Subrayó que suman dos mil 801 benefi-
cortesía ayuntamiento de Puebla
La delegada de la Secretaría de Gobernación en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, debe estar arrepentida por aceptar que el ex gobernador Mario Marín Torres impusiera a Joe Hernández Corona, uno de sus más leales colaboradores, en Ana Isabel la subdelegación. Y aunque dicho Allende personaje no está contratado oficialmente, fuentes allegadas a la dependencia nos aseguran que sigue ostentando el cargo, e incluso acude en representación de Allende Cano a diferentes reuniones o atiende a ciudadanos que tienen algún conflicto político y social. En una de esas ocasiones, nos dicen, Joe Hernández no se midió y terminó denunciado ante la Contraloría. ¿Será?
Apoyan a mipymes
: en el portal ¿Qué tiene cristiano?
indispensables de hoy
Cristiano Ronaldo, flamante ganador de la Eurocopa, es víctima de los pokemones. Descubre en este Vine por qué
Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
las
Andanzas en la Segob
cortesía ayuntamiento de Puebla
Pugna amarilla
unhéroedeverdad A sus 79 años de edad, Felipe Espinosa Tecuapetla estudiará una ingeniería en la BUAP. ¡Felicidades, universitario!
de
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Ríe con el #Humor24
Vívelas
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE
distribución
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
JULIO CASTILLO BAUTISTA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
RAÚL PANCARDO PERALTA
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Conoce a nuestro personaje
archivo efe
La unción de Enrique Ochoa Reza en la presidencia nacional del PRI dejó a muchos seguidores de Manlio Fabio Beltrones prácticamente de luto. Las viudas de Don Beltrone están que no soportan ninguna noticia sobre su partido. En Puebla saben Enrique que perdieron la oportunidad de meOchoa ter mano en la elección de 2018 o, al menos, no como querían. ¿Será?
@QuintaMam
Archivo Agencia es imagen
Lágrimas tricolores
SOCIAL MEDIA
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Inclusión. Por tercer año consecutivo, el Museo UPAEP abre el curso Arte y Braille, además ofrecerá actividades relacionadas con el tema de la vista.
Miércoles 13 de julio de 2016
”Solución para CFE, condonar adeudos”
La Quinta Columna
El Mundo al Revés: Ahora el PRI va contra los Corruptos
E
jafet moz/agencia es umagen
guadalupe juárez
Conciliación. El mandatario calificó de "materialmente imposible" que los ciudadanos y la Comuna de Huauchinango salden el costo del servicio a CFE.
jafet moz/agencia es umagen
Piden intervención del gobernador
En el caso del agua la concesionaria aceptó hacer a un lado el adeudo con tal de que la gente se ponga al corriente, y creo que eso podría ayudar al conflicto" rafael moreno valle Gobernador de Puebla
para que los usuarios solventaran el adeudo, sin embargo, los habitantes cerraron calles y protestaron en contra de la medida. Más tarde, a través del frente Ciudadanos Unidos los inconformes plantearon que no tienen un contrato con la CFE ni la infraestructura adecuada para ser dotados del servicio.
La organización Ciudadanos Unidos respaldó la propuesta del gobernador Moreno Valle para condonar totalmente el adeudo de 470 millones de pesos que la CFE reclama a los habitantes de la región de Huauchinango. En entrevista, Jorge Luis Fuentes Carranza, integrante de la organización que ha plantado cara a la CFE, pidió al mandatario estatal gestionar una mesa de negociación en la Ciudad de México entre la paraestatal y la Secretaría de Gobernación federal (Segob), para que la propuesta se concrete" . "Todo lo que implique que se logren nuestras demandas, como lo es el 'borrón y cuenta nueva', nosotros evidentemente estamos de acuerdo. Si esa es la intención (del gobernador), esperamos que realice las gestiones necesarias para arribar a eso, que llegue una acción política de su parte", sostuvo en entrevista. Sobre la posibilidad de que la condonación sea parcial, solicitó al gobierno del estado aportar recursos para que la población pueda subsanar el cobro del servicio de luz. / MARIO GALEANA
Mario alberto mejía
@QuintaMAM
huauchinango. el gobernador sugirió que la paraestatal proponga un esquema de pago a plazos; la deuda asciende a 470 millones de pesos
El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, consideró que la condonación, ya sea de forma parcial o total, de adeudos –estimados en 470 millones de pesos– por el servicio de luz eléctrica a la CFE en Huauchinango, puede ser una solución al conflicto que data desde la extinción de Luz y Fuerza del Centro en el 2009. Incluso sugirió que la Federación podría implementar un esquema de pago a plazos o descuentos similares a los propuestos por la concesionaria Agua de Puebla para Todos, en la capital poblana, a fin de conseguir la regularización del pago por el servicio, puesto que calificó de “materialmente imposible” el pago de dicha suma por parte de los ciudadanos y de la Comuna huauchinanguense. “Hay que buscar una solución, partiendo de que difícilmente te van a pagar adeudos de años y millonarios, sería materialmente imposible, incluso para el Ayuntamiento de Huauchinango. La medida es que se haga un descuento muy importante, que haya para ciudadanos y los gobiernos planes de pago para que haya una opción de salida”, aseveró . En entrevista durante una gira de trabajo en el municipio de Amozoc, donde entregó obras y equipo escolar, el mandatario recordó que la administración estatal no tiene injerencia en la problemática, no obstante conminó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a solucionar el conflicto a la brevedad posible. “Ese tipo de soluciones (condonaciones) va a permitir una salida al conflicto. De otro modo va a seguir y eso a nadie le conviene (…) Siendo respetuoso, porque no es un tema de estado, hago votos porque puedan llegar a un acuerdo”, sostuvo. El 1 de julio la paraestatal suspendió el servicio en el centro de Huauchinango y en el Barrio de San Juan, del mismo municipio, como presunta medida de presión
3
n Los Pinos hay una certeza: para ganar las elecciones presidenciales en 2018 es necesario llevar una bandera que compren los ciudadanos. Tal parece que los priistas ya la hallaron, aunque muchos de los suyos sufrirán las consecuencias. La multicitada bandera tiene un nombre: el de la anticorrupción. En su primer discurso como presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza nos acaba de recordar los mensajes ominosos que el presidente Peña Nieto lanzó recientemente a través de su vocero a los gobernadores de Veracruz y Quintana Roo. En ese sentido, y ante las sillas vacías de Javier Duarte y Roberto Borge, el nuevo líder dijo que su partido está obligado a pedir la destitución de los gobiernos priistas corruptos. Y fue más allá: pidió también impedir el acceso de candidaturas, en todos los niveles de Gobierno, a personas que tengan algún antecedente de corrupción. Sobra decir que este discurso no lo habrían podido pronunciar ni Manlio Fabio Beltrones ni César Camacho, ni Ivonne Ortega. Hacía falta que llegara un personaje limpio y desconocido como Ochoa Reza para que el PRI iniciara su enésimo cambio de rostro. LoqueestáhaciendoPeñaNieto con su partido es someterlo a una de esas operaciones de liposucción y cirugía plástica a las que son tan adictas algunas esposas de los hombres de poder. El discurso anticorrupción del partidazo busca quitarle la bandera al PAN y a Morena. Y hay que decirlo: en el escritorio es simplemente genial. El problema surgirá cuando quiera empezar a aplicarlo. ¿Quién será el primer gobernador priista que vaya a prisión? ¿Duarte, el de Veracruz? ¿Duarte, el de Chihuahua? ¿Roberto Borge? Cualquiera de los tres sería un candidato espléndido. No bastará con señalar a un corrupto desde el edificio del CEN. No bastará con pontificar en las ruedas de prensa. No bastará con enviar mensajes ominosos en las columnas periodísticas. Para que los ciudadanos que vota-
rán en el 18 le crean al PRI habrá que darunaovariasleccionesinolvidables. En el caso de los ex gobernadores, también señalado por Ochoa Reza en su discurso, hay varios de éstos que tendrían que ser llamados a cuentas: desde José Murat –quien se ha vuelto el aplaudidor número uno del nuevo líder– hasta Ulises Ruiz y Mario Marín. Estos personajes, como los arriba señalados, son también candidatos idóneos para limpiar la casa. Sus cabezas colgadas sería la mejor prueba de que el PRI quiere cambiar y no sólo quitarse algunos kilitos de más o las patas de gallo. El tema de los candidatos –si de verdad se aplica– también meterá a muchos de los aspirantes a gobernadores, senadores y diputados en una ruta peligrosa. Y es que, por hablar del caso poblano, ¿quiénes podrían salvarse de los señalamientos de corrupción? Blanca Alcalá, por ejemplo, fue señalada en la reciente campaña como protagonistadevariosactosdecorrupción. ¿Con qué cara se presentaría en el 18 a buscar de nuevo la candidatura a Casa Puebla? Si se aplica el rasero de Ochoa Reza –patentado desde Los Pinos– no llegaría ni a semifinales. De ser real la historia que nos están vendiendo desde Los Pinos, muchos priistas se convertirán en víctimas propicias. Habrá, sí, que comprar suficientes palomitas de maíz para ver la trama que viene. Ni el propio Hitchcock habría sido capaz de crear tanto suspenso. La Audiencia más Solicitada del Mundo Desde hace veinte días, Isabel Allende, ex dirigente estatal del PRI, llama todos los días a una oficina en espera de una audiencia. ¿A quién buscará con tanto ahínco? ¿Al presidente Peña Nieto? ¿Al secretario de Gobernación? ¿A Luis Videgaray? No. Para nada. Quiere una audiencia nada menos que con Tony Gali Fayad, gobernador electo del estado de Puebla. Y no es la única priista que está en esa carretera. Se cuentan por decenas. Faltaba más.
24HORAS I PUEBLA
MARIO GALEANA
La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) otorgar una compensación económica a los padres de Isaac Salazar Cuautle, quien fue apuñalado y asesinado por uno de sus compañeros en la escuela secundaria general federal “Jesús Romero Flores”, el 28 de enero pasado. De acuerdo con la recomendación 5/2016 del órgano defensor de derechos humanos, los familiares del menor “recibieron malos tratos por parte de los directivos escolares, quienes omitieron brindarles una explicación inmediata y clara de lo ocurrido”. Isaac, quien tenía 13 años de edad, murió a causa de una herida con un objeto punzocortante que se alojó en su tórax y que le provocó una herida en el corazón, según se asienta en el documento emitido ayer. Tras ser apuñalado, Isaac fue trasladado a una clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP), donde perdió la vida.
Desde las aulas, combate a la violencia contra mujeres ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN
COORDINACIÓN. FUNGIR COMO CANALES DE ORIENTACIÓN, INCLUSIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN PLANES DE ESTUDIO Y COMITÉS DE ATENCIÓN JURÍDICA, PSICOLÓGICA Y MÉDICA SON PARTE DE LAS ACCIONES SIGNADAS
psicológico y médico. Y aunque no es parte de la recomendación, explicó Verónica Sobrado, el gobierno del estado ha fijado dos metas: una de corto y otra de largo plazo. La primera, señaló, consiste en la vinculación con las universidades; mientras que la segunda busca un “cambio cultural” y pretende implementarse desde los
niveles educativos básicos. La titular del IPM sostuvo que, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), en lo que va del 2016 en la entidad poblana se han registrado 56 homicidios dolosos en contra de mujeres, de los cuales 33 fueron tipificados como feminicidios y en 19 los responsables ya fueron consignados.
Acción. El convenio pactado entre la SEP, SGG, IPM, universidades públicas y 32 organismos de educación media superior responde a la recomedación de la Conavim.
ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN
La Secretaría General de Gobierno (SGG), 32 organismos de educación media superior y universidades públicas del estado acordaron la creación de programas conjuntos para prevenir y atender la violencia contra mujeres desde las aulas. El proyecto responde a la séptima de las 11 recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) el pasado mes de junio con la finalidad de terminar con la violencia de género en la entidad poblana. Dentro de las acciones que considera el acuerdo firmado entre las instituciones educativas, la SGG, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal y el Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), se encuentra fungir como canales de orientación y vinculación con las instancias encargadas de brindar la atención pertinente. Para esto, Verónica Sobrado, directora del Instituto Poblano de las Mujeres, explicó que las instituciones educativas deberán implementar un protocolo y esquemas de capacitación a su personal docente y administrativo para prevenir y atender la violencia de género. Además de incorporar la perspectiva de género en los programas y planes de estudio en la educación superior y media superior, para que puedan impartirse y ofrecer a la comunidad estudiantil conceptos teóricos y herramientas metodológicas sobre el tema. Con el acuerdo, los 32 organismos públicos descentralizados de educación superior y media superior formarán comités para brindar atención inmediata a situaciones de violencia contra las mujeres al interior de los campus y centros de estudios, integrados por un equipo jurídico,
Ante tal panorama la titular de la SEP estatal, Patricia Vázquez del Mercado, pidió a los rectores y directores de las instituciones educativas su compromiso para atender, de manera contundente, la violencia contra las mujeres y a asegurarse de que las acciones emprendidas sirvan para frenar la problemática desde las aulas.
(Debemos) sensibilizar a quienes trabajan en las instituciones y extender ese mensaje a toda la comunidad que les rodea” PATRICIA VÁZQUEZ DEL MERCADO Secretaria de Educación
Derechos Humanos ordena a SEP indemnizar tras bullying Secuela. Además la Comisión demanda que la SEP brinde atención psicológica a los padres del menor asesinado por uno de sus compañeros.
La SEP debe realizar un plan de seguridad que garantice a los alumnos gozar de un ambiente seguro y libre de violencia”
ARCHIVO CUARTOSCURO
SERAFÍN CASTRO
Miércoles 13 de julio de 2016
ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN
4
RECOMENDACIÓN CDH para la secundaria federal 5
Su agresor, de 14 años de nombre Gregorio, fue puesto a disposición del Ministerio Público Especializado en Justicia para Adolescentes desde
el día en que ocurrió la agresión. La CDH urgió a la SEP a realizar un “plan de seguridad que garantice a los alumnos de la escuela secundaria ge-
neral federal número 5 ‘Jesús Romero Flores’, gozar de un ambiente seguro y libre de violencia, dentro y fuera de la escuela”, pues “la institución edu-
cativa tenía antecedentes de hechos violentos en agravio de alumnos”. “Incluso –añade el órgano– algunos de ellos derivaron en averiguaciones previas y, pese a ello, no se tomaron las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar la integridad física de los educandos”. La Comisión critica que el día del asesinato de Isaac el plantel ubicado en la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan sólo contaba con un prefecto y una maestra encargados de la vigilancia y la seguridad de mil 145 alumnos. Ante ello, la recomendación demanda a la Secretaría de Educación proporcionar atención psicológica a los padres del menor y “construir de manera inmediata la Brigada de Seguridad Escolar de la escuela secundaria, así como el Comité de Protección Civil y Seguridad de la institución”. En un comunicado emitido el día de los hechos, la SEP aseguró que brindaría “todo el apoyo necesario a las familias de los menores implicados, así como a las autoridades responsables de conducir las investigaciones correspondientes”.
PUEBLA I 24HORAS
Miércoles 13 de julio de 2016
P
ese a todo lo que digan sus adversarios, el proyecto presidencial del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, avanza viento en popa, y eso que apenas inicia. Las circunstancias a nivel nacional se le están acomodando, pese a que no se ve reflejada en las encuestas su presencia nacional. Moreno Valle, de acuerdo con diversos sondeos, se sitúa detrás de Margarita Zavala y Ricardo Anaya en el renglón de conocimiento en la lucha por la candidatura del PAN rumbo a 2018. No obstante, lo que Moreno Valle viene haciendo es un trabajo de tierra impresionante, armando una red de complicidades, –que lo mismo incluyen a priistas, que panistas o perredistas, así como a miembros del gabinete peñista en donde su influencia es cada día más notoria– y capitales de los más importantes del país. Lo que une a todos en torno a Moreno Valle es la idea que el propio gobernador de Puebla ha esparcido desde hace un año por todos los rincones del país: él es único que le puede ganar a López Obrador y detener el avance de El Peje, el cual es un peligro para México o al menos para ciertos sectores de este país. Tres operadores de primer nivel
RICARDO MORALES SÁNCHEZ
LAS SERPIENTES laserpientesyescaleras@hotmail.com
Viento en popa ha abierto la posibilidad de poder presidir la mesa directiva para el siguiente periodo, lo cual no es un asunto menor. Castañón Herrera mantiene intactos los acuerdos con la red de 40 diputados que le son leales al gobernador de Puebla, los cuales en su momento se dejarán ver y le brindarán el apoyo a Moreno Valle, quien una vez fuera de la gubernatura apretará el paso en 2017. Eukid y Moya son los encargados también de amarrar con los gobernadores; con casi todos existen buenos acuerdos, muchos del PRI, otros del PAN, otros más del PRD y hasta con los entrantes, con los cuales se mantienen ligas y complicidades.
del mandatario ya trabajan tierra para hacer todos los amarres que sean necesarios rumbo a 2018. Se trata de Roberto Moya Clemente, jefe de la oficina del gobernador, quien se encarga del tema financiero y de los amarres con el gabinete del presidente Peña, así como con el sector empresarial. Moya hace los amarres con el sector económico más importante de este país y apoya por indicaciones del mandatario los proyectos políticos que puedan ser rentables de ser financiados y con quienes se puedan hacer compromisos. Eukid Castañón Herrera mantiene el control de la bancada panista y teje una red de alianzas con todos los grupos políticos, lo que le
El tercer operador es el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, quien es el encargado de integrar a la red de presidentes municipales del albiazul, los cuales también ven con buenos ojos el proyecto de Moreno Valle. Recientemente en una reunión de presidentes del PAN, el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, reconoció las “habilidades” tácticas y políticas del morenovallismo, con las siguientes palabras: “ustedes sí son bien cabrones para operar”. No va a ser fácil el hacerse de la candidatura del PAN a la presidencia de la República, lo que sin duda son palabras mayores, pero lo que es un hecho es que el morenovallismo está
5
en la jugada y si las cosas se le siguen acomodando, como hasta ahorita, vaya que pueden dar la sorpresa. Tienen orden, tienen disciplina, tiene método, tienen testosterona y las circunstancias nacionales también se alinean, con un priismo en estado de descomposición y un perredismo dividido, fragmentado y sin mucha fuerza para ser opción. Lo único que tienen enfrente es a Andrés Manuel López Obrador, el tabasqueño que sin duda es un buen rival y el cual puntea en las encuestas, aunque así también sucedió en 2006 y en 2012 y en ambas ocasiones terminó perdiendo. El caso Bachilleres Gracias a la comunidad Efekto10 por la confianza para denunciar lo ocurrido en el plantel de Izúcar de Matamoros del Colegio de Bachilleres, en donde una estudiante resultó gravemente quemada, un hecho por demás lamentable. Las autoridades trataron de ocultar el caso, pero la confianza de la gente hizo que esta historia se conociera, nuestro único fin es que la familia y la menor afectada sean atendidas de la mejor manera. Seguiremos con el caso hasta que los responsables también sean sancionados.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
REDACCIÓN
El gobernador Rafael Moreno Valle hizo un reconocimiento a Enrique Ochoa Reza como nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, y le deseó éxito en su nuevo proyecto al frente del tricolor, pues sostuvo que, como servidor público, el ex titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se desenvolvió de manera adecuada. “Siempre he sido muy respetuoso de las decisiones que toman otros institutos políticos, pero lo que podría decirles es a título personal… le tengo reconocimiento, respeto a Enrique Ochoa… Su capacidad no está en duda. Me parece que es una gente honorable, que se ha conducido de manera adecuada en sus actividades públicas”, expuso el mandatario poblano. Rafael Moreno Valle recordó que durante la gestión de Ochoa Reza en la CFE trabajaron de manera conjunta en proyectos como el de la planta armadora Audi, ubicado en San José Chiapa; proyectos de mejoramiento de imagen urbana en la entidad, el gasoducto y el Parque Eólico, en los cuales, reiteró, “nunca hubo objeción o trámite burocrático que impidiera” el desarrollo de las obras. Por tal motivo, indicó, que sería “injusto” e “incongruente” el que, por el hecho de que Ochoa Reza haya llegado a la dirigencia de un
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
SERAFÍN CASTRO
Disposición. Enrique Ochoa y Moreno Valle trabajaron de manera conjunta.
partido diferente al de su militancia, no se reconozca la capacidad y el trabajo del ahora dirigente nacional del Revolucionario Institucional. En entrevista, el gobernador de Puebla enfatizó en que su gobierno está dispuesto a trabajar en beneficio de los ciudadanos sin distingo de partido. “Buscaremos conducirnos dentro del respeto a las instituciones y, dentro de ese marco, cuando necesite alguna instalación en Puebla para hacer algún evento que requiera seguridad, siempre contarán todos los partidos con el apoyo del gobierno para cumplir con sus funciones. Siempre mantendremos esa disposición al diálogo”, comentó.
Al inaugurar la rehabilitación integral de la primaria “José María Morelos y Pavón”, en beneficio de más de mil 300 estudiantes, el gobernador Rafael Moreno Valle sostuvo que en Puebla se respalda la reforma educativa porque nadie puede estar en contra de que las nuevas generaciones tengan mejores herramientas y elementos para salir adelante en la vida. “Vamos juntos a hacer realidad en los hechos la reforma que me parece profunda y relevante para el futuro de México, por eso en Puebla nosotros la estamos haciendo realidad con trabajo y con resultados”, destacó. El mandatario estatal señaló que en Puebla antes de que hubiera reforma, se tomó la determinación conjunta de lograr una revolución educativa, porque: “consideramos que la educación es la mejor inversión en el futuro, pero no podemos tener calidad educativa si no hay calidad en la infraestructura, y por eso hemos triplicado la inversión en este rubro”. Gracias a estas acciones, refirió, se logró reducir en dos dígitos el analfabetismo, además se avanzó al primer y segundo lugar en español y matemáticas a nivel nacional, en la prueba PLANEA; mientras que la asociación Mexicanos Primero reconoció a Puebla con el primer lugar a nivel nacional en aprendizaje. Por otra parte, el gobernador y el director general del Instituto Nacional para la Educación de los
“Puebla respalda reforma educativa”
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA
Avala Rafael Moreno Valle arribo de Ochoa Reza al PRI
Herramienta. En Amozoc, el gobernador inauguró la rehabilitación de la primaria “José María Morelos y Pavón” que alberga a más de mil 300 estudiantes.
Adultos (INEA), Mauricio López Velázquez, entregaron a 500 adultos poblanos los documentos del Programa Especial de Certificación, tras culminar sus estudios de nivel primaria y secundaria. De igual manera, 500 estudiantes de bachillerato de 71 municipios de estado, de escasos recursos y con alto promedio, fueron bene-
ficiados con la entrega de becas por un total de siete mil 500 pesos para cubrir su último año escolar, aportación del estado y del programa Bécalos de Fundación Televisa. Mientras que 250 alumnos de Amozoc, de nivel medio superior con alto desempeño académico, recibieron tabletas electrónicas.
24horas I PUebla
Miércoles 13 de julio de 2016
archivo / agencia es imagen
Dan opciones para ciclovías en capital bulevar serdán. el consejo ciclista poblano indicó que carril para ciclistas no toman en consideración el cuidado de los árboles de la avenida
Diseño. La asociación señala que los puentes atirantados se contraponen a la imagen urbana de la capital.
archivo / agencia es imagen
Una ciclovía sin puentes elevados, con un carril confinado en el bulevar Hermanos Serdán y la conservación de los árboles de la zona son parte de las propuestas alternas que realizará el Consejo Ciclista Poblano al gobierno del estado, con el objetivo de mejorar la movilidad en la zona metropolitana. Armando Pliego Ishikawa, vocero del colectivo Cholula en Bici, explicó que este martes pedirán una audiencia con la administración estatal para evitar que la obra se realice como está planteada, es decir, una ciclopista similar a la de la Vía Atlixcáyotl. Pliego Ishikawa explicó que mientras la ciclovía consiste en un carril de la misma avenida donde convivan automovilistas con ciclistas, condiciones que se pueden dar por el ancho de la avenida Hermanos Serdán, la ciclopista –con puentes elevados– segrega su uso para quienes no son deportistas, lo cual desinhibe el uso del trasporte no motorizado. Además, la realización de los puentes atirantados se contrapone a la norma técnica de diseño e imagen urbana de la capital poblana, ya que ésta establece que se privile-
tania olmedo / agencia es imagen
guadalupe juárez
Crítica. Los pasos a desnivel inhiben el uso de peatón no deportista, señalan.
giarán los pasos a desnivel y sólo se utilizarán puentes en las autopistas. Otro de los desacuerdos que tienen con el proyecto de la administración consiste en la información que trascendió a través de redes sociales, donde exhiben un documento de la empresa encargada de la obra dirigida al gobierno municipal, en el que solicitan trasplantar 378 árboles ubicados en la zona. A decir de los integrantes del
Consejo Ciclista Poblano, esta acción significa un costo adicional de siete mil a 10 mil pesos por trasplantar cada uno de ellos y cinco mil más para su cuidado posterior. Por lo anterior, Pliego Ishikawa añadió que el próximo sábado 16 de julio realizarán un recorrido por el lugar, con el fin de observar las condiciones de la avenida y la vialidad del proyecto. Afirmó que buscarán que el pro-
La ciclovía (que proponemos) consiste en un carril de la misma avenida donde convivan automovilistas con ciclistas” Armando Pliego Ishikawa Consejo Ciclista Poblano
yecto no se lleve a cabo y opten por una alternativa económica y que no vaya en contra de las normativas y proyectos aprobados por el Cabildo de Puebla; por ejemplo, el paso a desnivel frente al centro comercial Galerías Serdán. La ciclopista que se construirá en la avenida Hermanos Serdán tendrá una extensión de 7.5 kilómetros y una inversión aproximada de 270 millones de pesos.
Licitan el nodo de ciclopista 120 días Vía Atlixcáyotl-Periférico
naturales tendrá la constructora para concluir el nodo de la ciclovía
La administración estatal construirá el nodo ciclopista AtlixcáyotlPeriférico, el cual conectará las dos ciclopistas de la zona. Así se establece en la convocatoria de licitación publicada en el portal CompraNet, en la que el gobierno del estado detalla que la realización de la obra tiene como objetivo tener “una conexión futura con las ciclopistas existentes (…) esto generará una mayor convivencia entre peatones y ciclistas”, se señala en el portal. Este proyecto estará conformado por cinco rampas de acceso, dos secciones elevadas y una longitud de mil 600 metros, mientras que el ancho del carril contará con cuatro metros de ancho; la altura se establecerá en ocho metros. Las rampas podrán ser utilizadas
archivo / agencia es imagen
guadalupe juárez
Solución. Este nodo mejorará la movilidad entre estas vialidades.
tanto de acceso como salida y el diseño contemplará su uso alternativo como puente peatonal. De acuerdo con el proyecto eje-
cutivo, las ventajas de la construcción de este proyecto consisten en brindar mayor seguridad para los peatones y ciclistas al momento de
cruzar las vialidades de este nodo, lo cual evitará accidentes. Además-indican- promoverá el uso de la bicicleta como medio de transporte, acción que reduce costos para la población, debido a que es más económico su uso que el de un vehículo automotor, así como una reducción significativa de la contaminación auditiva, además de disminuir el tráfico existente en la zona metropolitana de la capital poblana. Sin detallar un estimado del monto de inversión, la administración estatal menciona que el 25 de julio se dará a conocer el fallo del concurso de licitación, de forma que el día 28 inicien los trabajos de la obra, a fin de que sea culminada el 24 de noviembre, es decir, un plazo de ejecución de 120 días naturales.
Empoderar a mujeres, vital para San Andrés redacción
Erradicar la violencia familiar y apoyar a las mujeres son fundamentales para la equidad de género y una vida libre de violencia, señaló el alcalde sanandreseño Leoncio Paisano. Lo anterior lo afirmó al invitar a las mujeres de San Andrés Cholula a los talleres de empoderamiento que se impartirán durante el verano, a través de la Instituto Municipal de la Mujer. El Instituto Municipal de la Mujer, en conjunto con el Centro para el Desarrollo de las Mujeres, ofrece diversos cursos y talleres en favor del empoderamiento de las mujeres durante los meses de julio, agosto y septiembre, anunció Paisano Arias, los cuales son gratuitos y abiertos. Asimismo, el alcalde Leo Paisano resaltó que durante todo el año se has implementado acciones para disminuir la violencia y los estereotipos que promueven la discriminación contra las mujeres en los ámbitos laboral, familiar e institucional entre otros. En la cabecera municipal, juntas auxiliares y escuelas del municipio se realiza durante el mes de julio el programa de autoempleo en bisutería para mujeres, ofrecido por el Servicio Nacional de Empleo a la instancia de la mujer de San Andrés Cholula y el taller Auto Empléate, donde se capacitará a las usuarias en un oficio, que será impartido por personal competente en diferentes ámbitos, lo que les dará herramientas para ser autosuficientes, explicó el presidente municipal. Además, las mujeres sanandreseñas podrán disfrutar, compartir y aprender en el Cine Debate y el Cine Ciego, donde analizarán cortometrajes y posteriormente las profesionistas tendrán un espacio de interacción acerca de los temas abordados en el vídeo, con la finalidad de crear un espacio de confianza y comprensión, para resolver dudas y problemas que las asistentes tengan sobre los temas tratados.
cortesía ayuntamiento de san andrés cholula
6
Compromiso. La comuna trabaja por mejorar condiciones de las mujeres.
puebla I 24horas
Miércoles 13 de julio de 2016
drástica. la líder del sol azteca en la capital poblana, Ana Gabriela León, criticó la gestión estatal del partido, lo que provocó el enojo de socorro quezada
Dirigente ahora pretende expulsar a lideresa del PRD
serafín castro
Responsabilizo a la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, Socorro Quezada, por su negligencia en el cargo que ostenta” ana gabriela león garcía Presidenta del sol azteca en la capital
archivo agencia es imagen
El lema que define al PRD como partido político es “Democracia ya, Patria para todos”. Pero en el caso de Puebla bien podría ser “democracia ya, expulsiones para todos… los opositores”. Y es que a la fecha, la dirigente local del sol azteca, Socorro Quezada Tiempo, mantiene procesos de expulsión en contra de 14 compañeros de su partido, a quienes, de último momento, se sumó la dirigente del Comité Ejecutivo Municipal de Puebla, Ana Gabriela León García, quien responsabilizó a su lideresa estatal por la peor derrota de su partido en la historia del PRD poblano. Las acusaciones desataron la furia de la lideresa estatal, quien anunció que integrará a Ana Gabriela León García en la lista de sus compañeros que no apoyaron a Roxana Luna en las recientes elecciones para ser expulsados del partido. “La señora (Ana Gabriela León García), al igual que todos los detractores, son de Nueva Izquierda… voy a poner una queja interparti-
7
diaria y claro que voy a solicitar su expulsión porque es una detractora del PRD”, indicó la lideresa estatal. Desde abril pasado, en el arranque de las campañas para renovar la gubernatura del estado, la lideresa del sol azteca poblano solicitó ante la Comisión Jurisdiccional del partido la expulsión de 14 cuadros
perredistas poblanos, incluido el secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE), Carlos Martínez Amador, por estar en desacuerdo con la candidatura de Roxana Luna Porquillo y criticar la forma en la que fue nombrada. Sin embargo, desde entonces la solicitud de Socorro Quezada Tiem-
Señalamiento. León García afirmó que el partido está secuestrado por un grupo de seguidores del senador Luis Miguel Barbosa, entre los que estaría Quezada.
po se encuentra en la congeladora, pues la Comisión ni siquiera ha tocado el tema de la expulsión; ahora va por otra. Una vez finalizado el proceso electoral, la crítica de los perredistas “detractores” hacia Quezada Tiempo se enfocó en la escasa votación que logró el PRD: 75 mil 173 sufragios, la
“Voy a poner una queja interpartidiaria y claro que voy a solicitar su expulsión (de León García) porque es una detractora del PRD” socorro quezada tiempo Lideresa estatal del PRD
peor votación en su historia. Desde entonces, la también diputada local plurinominal amenazó a los perredistas en cuestión con llevar el proceso de expulsión hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual tampoco ha incluido el tema dentro de sus puntos a resolver.
8
24horas I PUebla
Miércoles 13 de julio de 2016
BA RRO CO
“Un museo único, simplemente no hay nada parecido en cualquier otra ciudad o el país”. Así definió The Dallas Morning News al Museo Internacional del Barroco, en un reportaje. Hoy, 24 Horas Puebla lo traduce para que el lector lo disfrute.
Museo Inter
nacionaldel
Magnífico. El nuevo museo de arte más importante no está en los Estados Unidos, sino en México.
Internacional. Sin una colección que sirva como núcleo, el museo se nutre de obras prestadas por coleccionistas de Europa.
caminos en uso incluso antes de que llegaran los europeos, mismos que unían las costas del este y oeste de México. Por lo tanto, las mercancías procedentes de India y China fueron concentradas en la capital asiática de Filipinas, Manila, enviadas a Acapulco y llevadas por vía terrestre a
los grandes mercados en Puebla, donde se trasladaban a Veracruz y después a La Habana, antes de llegar a Europa. Literalmente, Puebla era el centro de mercados donde el Oriente y el Occidente se reunían. Era una ciudad global mucho antes de que Boston o Philadelphia se fundaran.
archivo agencia es imagen
Inaugurado para recibir gran reconocimiento en México, no en nuestro país, el Museo Internacional del Barroco en Puebla es único; simplemente no hay nada parecido en cualquier otra ciudad o país. Concebido por un distinguido diplomático y educador, Jorge Alberto Lozoya, el proyecto fue adoptado por el entonces flamante gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, como una forma de atraer turistas a la capital del estado y provocar el orgullo de los poblanos. Para ellos siempre había sido necesario ir hasta la Ciudad de México para visitar buenos museos. ¿Por qué barroco, y qué tipo de barroco? La respuesta más sencilla es que Puebla es la ciudad barroca más grande y mejor conservada de América, lo que fue reconocido por la Unesco, pues el centro de la ciudad es Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987. Fundada en 1531, Puebla de los Ángeles fue la primera ciudad planificada de toda América, precediendo a las primeras ciudades planificadas de los Estados Unidos, New Haven y Philadelphia, por más de un siglo. Su periodo de mayor importancia internacional fue de 1600 a 1800, la edad del barroco en Europa; además, tuvo la primera biblioteca en América: la Biblioteca Palafoxiana, fundada en 1646 y que permanece abierta a los visitantes. Sin embargo, si Puebla fue una ciudad barroca, se transformó – después de la Segunda Guerra Mundial– en una de las ciudades más modernas e industriales de México. Tiene la planta armadora de la marca Volkswagen en México y, pronto, la de Audi, al tiempo de preservar cuidadosamente la arquitectura y las instituciones de su núcleo urbano. Ese hecho queda reconocido en la creación del Museo Internacional del Barroco. Diseñado por el arquitecto japonés ganador del Premio Pritzker, Toyo Ito, el museo es una colaboración público-privada única en los museos mexicanos, que suelen ser operados por el gobierno. Es también uno de los pocos museos en México cuyos objetivos son globales, no nacionales. La razón detrás de la creación del museo se puede relacionar también con el periodo barroco y la posición de la ciudad en el comercio mundial. Antes del canal de Panamá todo comercio de Asia llegaba a través del océano Pacífico a un puerto de México o Perú, ambos parte de la Nueva España. La ventaja que tenía México es que el territorio que ocupa es relativamente estrecha, y había varios
archivo agencia es imagen
rick brettell Traducción: Sandra Limón Editor: Carlos A. Limón
Hoy es difícil para nosotros evocar esos días de globalización preindustrial, pero eso es precisamente lo que este museo hace. Más grande que el Museo de Arte de Dallas y concebido no como una exhibición estática de una colección permanente, el nuevo museo es, en esencia, de carácter experimental.
La finalidad del museo es atraer a espectadores de distintos tipos, con letreros extensivos e informativos en varios idiomas para visitantes adultos (pre-digitales), montones de aparatos manejados por computadoras, para los millennials, y objetos gloriosos acomodados de manera absolutamente teatral, muy apropiada para un museo barroco. Las paredes del museo son todas curvas, onduladas, de hormigón blanco, y con obras de arte que cuelgan del techo, se apoyan en el suelo, escalan paredes y llenan vitrinas de todo tipo. Hay tres teatros en la instalación, un arco del triunfo de sencillez gloriosa, una maqueta de la ciudad de Puebla del tamaño de un cuarto y un “gabinete de curiosidades” con pájaros disecados, colmillos de elefantes, caimanes, pinturas, aparatos científicos, fósiles, piedras preciosas y objetos similares. Lo recorrí en dos horas y me sentí tan lleno de energía que quería empezar todo de nuevo. Quizá el aspecto más extraordinario del museo es que, inmenso y complejo como es, fue concebido, construido e instalado en menos de dos años, algo que es inconcebible en nuestro país, cuyos ciclos de planificación, regulación, sindicatos y cuestiones de gestión de riesgos generan una situación en la cual una institución como ésta hubiera tardado hasta 10 años en ser planificada y construida. Sin embargo, lo más sorprendente es que no tenía ninguna colección que actuara como núcleo, sino obras clave prestadas por coleccionistas públicos y privados de Europa y Latinoamérica, que fueron añadidas a un pequeño grupo de obras que adquirieron de manera directa. Toyo Ito, su arquitecto, estaba tan asombrado por el ritmo y la calidad del trabajo que les dijo a sus clientes que nada de esa escala e importancia pudo haber sido construido tan rápido en su país (Japón) desde el siglo XVII, cuando sólo los gobernantes feudales japoneses podían hacerlo. Erigido en una parte totalmente nueva de la ciudad de Puebla, rodeada de jardines, oficinas de gobierno, impresionantes edificios de departamentos e instalaciones universitarias, el Museo Internacional del Barroco vuelve algo próspero un estilo histórico que asociamos con los palacios reales y las catedrales de Europa. Con exposiciones de trajes de los maharajás de la India o de la artista contemporánea estadunidense Lynda Benglis, en este el museo reconocen que el barroco –que es irregular, emocional, complejo, asimétrico y exuberante– no está en absoluto limitado a los siglos XVII y XVIII, sino que es la contraparte dionisíaca al orden apolíneo, y que lo hay en todas las culturas en todo momento. ¿Quién sabe qué sigue? Tal vez Gauthier, Frank Stella, art nouveau, surrealismo, neobarroco, los mayas o el arte hindú –todos vienen a la mente–. Por fortuna, Puebla está a un vuelo directo de dos horas y media de Dallas, y el restaurante del museo es uno de los mejores en la capital culinaria de México. En suma, tres estrellas de tres.
puebla I 24horas
Miércoles 13 de julio de 2016
9
Juntos, trabajando por Puebla: Gali
Pioneros. El rector Alfonso Esparza Ortiz recibió la acreditación internacional del ICREA.
BUAP, vanguardia en supercómputo reconocimiento. el cENTRO DE DATOS DEL Laboratorio nacional de supercómputo de la universidad RECIBIÓ CERTIFICACIÓN internacional EN EL NIVEL IIi redacción
La obtención del Centro de Datos del Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México (LNS) de la BUAP de la certificación en el nivel III por parte de International Computer Room Experts Association (ICREA) coloca a la máxima casa de estudios en Puebla como una institución de tecnología avanzada, ya que es el primer centro universitario del país en contar con esta acreditación internacional. En la sala de juntas de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) de la institución, el rector Alfonso Esparza Ortiz afirmó que obtener esta certificación demuestra la capacidad y profesionalismo de cada uno de sus integrantes, logrando así un adecuado aprovechamiento de la tecnología, tanto para enriquecer los procesos de
99.8% del tiempo está disponible el LNS de la buap para su funcionamiento enseñanza-aprendizaje, como para alentar la investigación y fortalecer la vinculación social. Por su parte, el presidente del Capítulo México de ICREA, Gerardo Arce Cabezas, destacó que la certificación en el nivel III del Centro de Datos refleja el cumplimiento del LNS de tener la infraestructura necesaria para sustentar y respaldar –en casi 100%– la información que maneja. En su intervención, el titular de la DCyTIC, Humberto Salazar Ibargüen, señaló que este reconocimiento confirma la pertinencia de los servicios que ofrece el LNS, los
cuales están a disposición de diversos sectores. Al tener la capacidad para brindar servicio en 99.8% de tiempo y que sólo requiere de cuatro horas al año para tareas de mantenimiento hicieron posible ubicar al LNS en el nivel III. Esta característica, equiparable sólo a la que disponen los centros de datos de grandes corporaciones privadas, se logra gracias a que posee redundancia en sus equipos y sistemas. Es decir, tiene dos plantas eléctricas de emergencia, dos acometidas y dos proveedores de internet, entre otras características. Cabe destacar que el LNS constituye una de las mejores herramientas tecnológicas de América Latina, tiene más de 200 Teraflops con un Petabytes de espacio en almacenamiento y una memoria RAM de más de 35 Terabytes. Además, alberga 68 proyectos académicos.
Juntos, gobierno y sociedad deben construir el futuro de Puebla, reiteró el gobernador electo Tony Gali al manifestar su compromiso de integrar una agenda conjunta con la ciudadanía, que permita solucionar los retos que enfrenta el estado. Al asistir como invitado –en compañía de su esposa, Dinorah López de Gali– a la presentación de Mujeres Impulsando Sueños AC, refrendó que trabajará en favor de las mujeres fomentando su desarrollo integral en todos los aspectos. En ese sentido, el gobernador electo dijo que esta organización coadyuvará para que la entidad poblana siga avanzando con un esquema de cercanía que permita recabar las peticiones de las mujeres en las diferentes regiones de la entidad. equidad salarial, la meta
Tony Gali resaltó que entre sus principales compromisos se encuentra la creación de la Coordinación de Prevención de Delitos contra las Mujeres, así como la equidad salarial entre mujeres y hombres en la administración estatal. El gobernador electo dejó en claro que los ciudadanos de la entidad quieren un estado seguro, moderno e incluyente que
cinco ejes son la base para apoyar a las poblanas de mujeres impulsando sueños
Los ciudadanos quieren un estado seguro, moderno e incluyente; por esto es fundamental la participación de todos” tony gali Gobernador electo de Puebla
genere riqueza y se mantenga próspero, por lo que para lograrlo es fundamental la participación de todos. Asimismo, encabezó la firma de la Agenda para la Mujer Poblana de MISAC, que involucra cinco ejes. Dinorah López de Gali destacó que las mujeres poblanas tienen el talento e ímpetu para salir adelante y desarrollarse, por lo cual reafirmó su compromiso para generar mayores oportunidades de crecimiento. Mariela Solís Rondero, presidenta de la asociación civil MISAC, señaló que cuentan con una plataforma para impulsar a las poblanas con cinco ejes en los que fomentarán la participación ciudadana, el desarrollo comunitario, el emprendimiento, la identidad cultural y la protección al medio ambiente.
cortesía ayuntamiento de san andrés cholula
cortesía buap
redacción
Compromiso. Trabajará por la igualdad salarial en su administración.
10
nación
Proceso electoral. Gobernadores electos dejaron de reportar 9.2 millones de pesos, reveló Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE).
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Miércoles 13 de julio de 2016
Marcha atrás a basificaciones en Veracruz
56
comisiones ordinarias existen actualmente en la Cámara de Diputados
El Congreso de Veracruz dio marcha atrás a la iniciativa para basificar a miles de trabajadores de la administración estatal actual, previo al cambio del Poder Ejecutivo en la entidad. En días pasados, el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes (del PAN), afirmó mediante un desplegado que las finanzas del estado serían afectadas de aprobarse dicha propuesta, debido a que habría un “incremento (presupuestal) imposible de cubrir en términos de sueldos y prestaciones”. En la propuesta original, emitida por el Poder Ejecutivo del estado, se planteaba basificar a personal de fiscalización, de auditoría, de planeación, así como policías ministeriales y estatales. La iniciativa fue devuelta a comisiones para ser analizada nuevamente. / REDACCIÓN
8
partidos políticos están representados en San Lázaro
500
diputados hay en San Lázaro: 300 electos y 200 plurinominales
de agosto de 2018 culminará la LXIII Legislatura
Hay que reducir su número, opinan expertos
Improductivas, 25% de comisiones en San Lázaro especial
ELENA MICHEL
Regreso. La iniciativa fue devuelta a comisiones para ser analizada.
PGR también va contra Chihuahua La Procuraduría General de la República (PGR) presentó ayer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra del Congreso y del gobernador de Chihuahua, César Duarte, luego de que se emitiera la reforma para la creación de la Fiscalía Especializada Anticorrupción en dicha entidad, esto sin esperar la publicación de las leyes federales que establecen el Sistema Nacional Anticorrupción. Una vez terminado el análisis de las reformas realizadas por el Congreso chihuahuense, la PGR detectó que estas contienen vicios legales, los cuales no son acordes al sentido y el fin de la reforma constitucional del 27 de mayo de 2015. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO
31
En la Cámara de Diputados, la cuarta parte de las comisiones ordinarias no produce iniciativas de ley. Al cierre del período de sesiones, que concluyó en abril, del total de comisiones ordinarias existentes 14 (25%) no habían dictaminado una sola iniciativa. Con los datos públicos más recientes (hasta abril), existen 14 comisiones que no han procesado una sola iniciativa de las que recibieron. Se trata de Asuntos de la Frontera Norte, Asuntos Indígenas, Ganadería, Desarrollo Urbano, Desarrollo Rural, Pesca, Población, Protección Civil, Recursos Hidráulicos, Relaciones Exteriores y Transporte. Entre las comisiones menos productivas también están Agua Potable y Saneamiento, que hasta abril únicamente había turnado una iniciativa, la cual no se dictaminó. Los diputados tampoco han avanzado en la agenda de derechos humanos, pues el órgano encargado de ese tema recibió 17 iniciativas y tampoco les dio trámite. De acuerdo a datos públicos del Comité de Administración de la Cámara de Diputados, un presidente de una comisión recibe casi 90 mil pesos adicionales a su dieta mensual. Se le asigna una oficina adicional y puede contratar a un secretario técnico con sueldo de hasta
Reporte. De 56 grupos de trabajo en la Cámara, 14 no dictaminaron una sola iniciativa en el período pasado; mil 207 proyectos esperan trámite Presidencias legislativas Las presidencias de las comisiones son distribuidas entre las fracciones al inicio de la Legislatura y en función de su representación en el Pleno
23 4
12 3
México tiene uno de los peores diseños de comisiones legislativas de todo el mundo. Tienes que tener muy mala suerte para no presidir una o no obtener una posición” Khemvirg Puente Coordinador del Centro de Estudios Políticosde la UNAM
40 mil pesos y, por lo menos, dos asesores. Además, goza de viáticos y pasajes de avión. Las presidencias de las comisiones son distribuidas entre las fracciones en función de su representación en la Cámara. De esta manera,
7 1
5 1
el PRI encabeza la lista, seguido por el PAN, el PRD, el PVEM, Morena, Movimiento Ciudadano y, por último, Nueva Alianza y el PES. El diseño de comisiones en México contrasta con el de otros países. Por ejemplo: mientras en la Cámara de Diputados existen 56 comisiones ordinarias, en el Congreso de Francia sólo hay ocho y el trabajo se analiza en subgrupos. Según datos del Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación, en la LXIII Legislatura, del 1 de septiembre de 2015 hasta el 10 de junio, se presentaron en la Cámara de Diputados mil 523 iniciativas, de las cuales están pendientes de dictaminar mil 207. El área de comunicación social declinó hacer un comentario.
Sirven para repartir las cuotas, dicen académicos Expertos de la máxima casa de estudios, la UNAM, en agenda legislativa coincidieron en que el diseño de comisiones en el Congreso es “desastroso” porque prioriza la repartición de cuotas frente a la experiencia parlamentaria y a las necesidades reales inherentes al trabajo legislativo. Khemvirg Puente, coordinador del Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autonóma de México (UNAM), consideró que en México existe un sistema de comisiones que sirve para el reparto de cuotas y de recursos de apoyos extraordinarios a los diputados con el objetivo de garantizar su lealtad a los liderazgos parlamentarios y no para dividir o descargar el trabajo legislativo./ ELENA MICHEL
Nación I 24horas PUEBLA
Miércoles 13 de julio de 2016
Relevo. Enrique Ochoa Reza rindió protesta ayer como presidente nacional del PRI; se dijo a favor de un partido abierto y honesto ante actos de corrupción
Se pronuncia Ochoa por “limpiar la casa”
11
Reciben a Meade. José
Antonio Meade, secretario de la Sedesol, fue recibido entre aplausos a su llegada al acto. Previamente, la Comisión Nacional de Procesos Internos declaró improcedente la solicitud de Hugo Díaz-Thomé por no cumplir los requisitos. / Estéfana Murillo
Reconocimiento. José Antonio Meade, titular de Sedesol. daniel perales
Entre ovaciones de pie por parte de destacados militantes priistas y ante la presencia de secretarios de Estado, gobernadores, legisladores, así como líderes de sectores y organizaciones nacionales, Enrique Ochoa Reza rindió protesta como el nuevo dirigente de esta fuerza política para concluir el período estatutario 2015-2019. La tarde de ayer, con la presencia de 541 consejeros políticos del Revolucionario Institucional, se celebró la XXXVI Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional, en la cual el otrora titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asumió el compromiso de liderar con responsabilidad y entrega al Revolucionario Institucional , así como de mantener una estrecha relación con el Gobierno Federal. En su primer mensaje como dirigente nacional, Ochoa Reza hizo un reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto, a quien describió como “el máximo activo del PRI” y enfatizó que hoy más que nunca de-
daniel perales
Estéfana Murillo
Coherencia. Ochoa anunció que presentará su declaración 3 de 3 para transparentar el patrimonio que, dijo, ha construido en 20 años de trabajo.
ben trabajar con estrecha cercanía. Por otra parte, tras reconocer que la corrupción genera gran desprestigio a la clase política, sostuvo que es momento de limpiar la casa. “Tenemos que ser un partido que señale la corrupción de los gobiernos emanados de nuestras filas, que exija su fis-
calización, incluso su destitución”, sin embargo agregó que con la misma firmeza con la que limpiarán la casa, vigilarán a funcionarios de los otros partidos políticos. En la toma de protesta estuvieron presentes, entre otros, los titulares de la Secretaría de Educación Pú-
cuartoscuro / archivo
Mejora Edomex en libertad económica El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dio a conocer que la entidad ocupó el lugar 5 de las 32 entidades federativas del país en el Índice de Libertad Económica para América del Norte 2015, lo que representa un avance de 21 posiciones con respecto a 2014, cuando ocupaba la posición 26. Explicó que el Índice de Libertad Económica se relaciona positivamente con el ingreso per cápita, el crecimiento económico, una mayor esperanza de vida, una mortalidad infantil baja, desarrollo de instituciones democráticas, libertades civiles y políticas. “Esta investigación se realizó por el Fraser Institute de Canadá (...) ganamos 21 posiciones, escalamos 21 peldaños para tener este reconocimiento”, detalló el mandatario estatal./ Redacción
Michoacán. El mandatario de Michoacán ha generado polémica por sus aspiraciones.
especial
Le exigen más concentración a Silvano Aureoles
Escala. La entidad se colocó entre las cinco mejores economías del país.
Fausto Vallejo, ex gobernador de Michoacán, le pidió ayer al mandatario estatal, Silvano Aureoles, no perder tiempo y recursos en su aspiración a la presidencia del país en 2018. Durante la presentación de 24 propuestas económicas del PAN en la Cámara de Diputados, el ex gobernador aseguró que el estado requiere de todo el tiempo. “Michoacán requiere de todo el tiempo y de todo el esfuerzo. Él ya dejó inconclusa una presidencia municipal (Zitácuaro), una diputación y ahora creo que no se vale que deje a Michoacán”, afirmó el ex mandatario. Añadió que actualmente la situación de la seguridad en el estado es preocupante, ya que, aunque se desmantelan los cárteles, se dejan libres a los sicarios. Cabe recordar que en días pasados Aureoles dijo que realizaría una serie de recorridos por el país. / Redacción
blica, Aurelio Nuño; de Desarrollo Social, José Antonio Meade; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. Así como los gobernadores de Aguascalientes, Campeche, Durango y Sonora, Carlos Lozano, Alejandro Moreno,
Es inaceptable tapar el sol con un dedo; debemos reaccionar. El PRI debe ser garante de honestidad en sus gobiernos” Enrique Ochoa Reza Presidente nacional del PRI
Jorge Herrera y Claudia Pavlovich, respectivamente, así como el electo de Sinaloa, Quirino Ordaz.
24horas PUEBLA I Nación
diálogo. demanda quitar el carácter punitivo a las pruebas, definir incentivos y respetar los derechos adquiridos Alejandro Suárez
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) insistió en el proceso de redefinición de la evaluación magisterial, la cual incluiría dejar sin efecto las sanciones de las pruebas ya efectuadas, además de exigir que los incentivos económicos otorgados por la Carrera Magisterial sean respetados. Durante la tercera mesa de diálogo con la Secretaría de Educación Pública, los representantes de los profesores plantearon que es necesario quitarle el carácter punitivo a la evaluación mediante un mejoramiento de su proceso, lo cual debe incluir una diversificación de los puntos a calificar, simplificación de los pasos a definir, cómo se darán los incentivos y hacer un diferenciación de las comunidades de acuerdo a su realidad socioeconómica, lo cual viene en el pliego petitorio que presentaron la semana pasada a Aurelio Nuño Mayer, según informaron fuentes del gremio magisterial. Con estas demandas, el sindicato busca dar certidumbre a los profesores en el marco de la implementación de la reforma educativa, la cual plantea que en caso de que algún maestro que entró después de la promulgación de las leyes secundarias y no acredite tres evaluaciones de forma consecutiva, será dado de baja de manera inmediata. Por otro lado, añadió el SNTE, también se exigió el respeto de los derechos ya adquiridos, en especial los beneficios económicos de la carrera magisterial, los cuales deben respetar los montos de dicho estímu-
alhajero anayamar54@hotmail.com
SNTE exige redefinir evaluación docente
Agresiones. Integrantes de la CNTE boicotearon una reunión de supervisores del IEEPO que se realizaba en un hotel de Oaxaca; sin embargo, las protestas subieron de tono, incendiaron papelería y sacaron a tres personas, a quienes les arrojaron huevos.
Posibles alternativas para modificar la evaluación docente 1. La evaluación magisterial está en los artículos 3 y 73 de la Constitución, en la Ley General de Educación, la de Servicio Profesional Docente y la Ley del Instituto para la Evaluación de la Educación.
2. Uno de los caminos para abrogar la reforma educativa es modificar dichos artículos, con lo cual también se volvería obligatorio modificar las leyes secundarias. Para ello se requieren dos terceras partes de los votos del Congreso.
lo y deben actualizarse de acuerdo a partir de los tabuladores salariales, como antes de la reforma. En respuesta, la SEP, a través del subsecretario de Planeación, Eva-
MARTHA ANAYA @marthaanaya
¿Por qué no los metiste a la cárcel?
C
ontaba el senador Miguel Barbosa que había visto antier a Miguel Ángel Mancera, y de plano le había dicho: “¿Y por qué no metiste a la cárcel a los que llegaron a clausurar los verificentros? El legislador perredista se refería a la confrontación que se ha dado entre el Gobierno federal y de la Ciudad de México por el tema de la contaminación. Situación a la que, de algún modo, le daba bienvenida:
Miércoles 13 de julio de 2016
SEP estará en la mesa con CNTE: Osorio
cuartoscuro
12
¡A ver si así se acaban las “fotografías públicas” del jefe de Gobierno con el Presidente de la República!, apuntaría. Pero el comentario llevaba más fondo que una mera pulla. Recordaba Barbosa que los gobiernos de izquierda, desde 1997 siempre habían tenido la estrategia de contrastar el Gobierno de la Ciudad con el federal. Y había habido una posición de mucho celo y de mucho resguardo
3. Otra vía es modificar las leyes secundarias. Para la permanencia en el servicio docente se tendría que ajustar el artículo 52 de la Ley de Servicio Profesional, para evitar que los maestros sean dados de baja.
4. Otra de las alternativas es que el INEE modifique la forma de aplicación de la evaluación docente, lo cual no requeriría cambios legislativos, sino de operación. Es la principal demanda del sindicato magisterial.
5. Una quinta vía para resolver el conflicto docente es que las evaluaciones hasta ahora realizadas se cancelen, y que inicie de nueva cuenta el proceso, con las enmiendas y oportunidad que exige el sindicato.
luación y Coordinación de la SEP, Otto Granados, reiteró la disposición del gobierno para dar respuesta de las demandas del magisterio, por lo que analizarán la propuesta.
En el diálogo también estuvo presente el subsecretario de Educación Básica de la SEP, Javier Treviño y por el SNTE, el coordinador del colegiado, Luis Manuel Hernández León.
de que las decisiones de la urbe se tomaban por el Gobierno de la ciudad. Así había ocurrido. Desafortunadamente hoy, apuntaría el poblano, en los temas ambientales vimos cómo se cedieron las decisiones ambientales de la metrópoli a instituciones, a instancias federales y ya no locales. La Comisión Ambiental de la Megalópolis fue la que asumió el control de todo: los anuncios sobre contingencias ambientales, la determinación de la nueva escala a 150 puntos Imeca para decretar las contingencias. Lo que vimos en esta semana – apuntó Barbosa– es la aparición de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente clausurando verificentros; es decir, yendo a revisar las acciones que son de la competencia de las autoridades del medio ambiente de la ciudad. “Y yo puedo reconocer que existen evidencias de corrupción en los verificentros, ¡de verdad que sí!, pero el hecho de que la Federación haya invadido funciones debió tener una respuesta mucho más fuerte.
“Yo le dije al jefe de Gobierno: ‘¿Y por qué no metiste a la cárcel a los que llegaron a clausurar los verificentros?’. Porque fue, de verdad, una actitud de exhibir al Gobierno de la ciudad, de exhibir debilidad en el Gobierno de la ciudad”. Clausuran la mayor parte de los verificentros como una forma de exhibir la debilidad y de mostrar a la vez la arrogancia y supremacía de la autoridad federal sobre las autoridades locales, agregó. Yo siempre fui partidario de que el Gobierno de la ciudad que ha encabezado Miguel Ángel Mancera contrastara con el Gobierno federal. Si fuera necesario, que rivalizara. Hoy veo una posición de dureza que, sin duda, celebro. “Que se acaben las fotografías públicas juntas del Gobierno de la ciudad al Gobierno federal. No las necesita el Gobierno de la ciudad. Es parte de lo que se tiene que ha-
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que el titular de la SEP, Aurelio Nuño, participará en la mesa de educación el próximo martes con la CNTE. “Se instala en Gobernación, y la idea es que, por supuesto, sea atendida en la propia Secretaría de Educación Pública, por su titular”, expuso el funcionario en una entrevista con Radio Fórmula. Además, aseguró que la reforma educativa no está, ni estará en negociación en las mesas de diálogo acordadas con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “No está en el documento que les firmé, no está en la discusión, no está en ningún acuerdo, no es la abrogación lo que pusimos en la mesa; pusimos el diálogo”. Explicó que la reforma sirve a las niñas, a los niños para prepararse mejor, y que los maestros tengan mejores estímulos. “Pusimos el diálogo, incluso les dimos el conducto y va ser el subsecretario de Enlace Legislativo, Felipe Solís, para que puedan dialogar con los legisladores”, dijo. / DANIELA WACHAUF
Alianza global. Miguel
Osorio participó en el lanzamiento de la Alianza Global para poner fin a la violencia contra la niñez, al encabezar a la delegación mexicana que acudió a la ONU en NY. Señaló que para proteger los derechos hay que dejar de escuchar reclamos.
cer rumbo a 2018”, pidió el coordinador de los perredistas en el Senado. Eso por lo que toca al diferendo. Luego alguien le preguntó algo sobre la “presidenta en funciones” del PRD y, ¡zácatelas!, que respinga Barbosa: “(Beatriz Mojica) no fue electa la presidenta, no se le designó el cargo; ya después que haya brincado como chapulín para todos lados para hacerse ver como presidenta… ¡Pero no es presidenta!”. ¿Quedó claro? ••• GEMAS: obsequio del diputado Mauricio Toledo (PRD) sobre la secretaria del Medio Ambiente de la CDMX: “(Tanya Müller) está reprobada…; tenemos el tema de Bantú, el Hoy No Circula, el tema de los bosques… Como que de repente le falta sensibilidad”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Miércoles 13 de julio de 2016
Buscan juicio en libertad para líderes de la CNTE
24 horas/ archivo
La defensa de los cuatro profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), presos en una cárcel de Miahuatlán, Oaxaca, solicitará una audiencia con el juez que lleva el juicio de los maestros, para buscar que sus clientes puedan obtener su libertad fuera de prisión a partir de las reformas al Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP). En una entrevista con 24 HORAS, Hugo Paz, abogado de los secretarios general Rubén Núñez Ginez; de Organización, Francisco Villalobos; de Finanzas, Aciel Sibaja Mendoza y el representante regional del Istmo de Tehuantepec, Heriberto Magariño, explicó que se expondrá al juez que las acusaciones no son graves, por lo que pueden obtener el beneficio. Hugo Paz comentó que los profesores fueron trasladados la madrugada de ayer del Centro Federal de Readaptación Social Federal (Cefereso) 11, en Hermosillo, Sonora, a un penal de mediana seguridad en Miahuatlán, Oaxaca, luego que un juez federal lo ordenara. El abogado dijo que el mandato del juzgador se basó en que los maestros no representan un riesgo para el Estado, así como en cumplimiento a tratados internacionales a los que se encuentra suscrito México. El traslado fue ordenado desde el pasado 25 de abril en beneficio de Aciel Sibaja Mendoza, Francisco Villalobos y Heriberto Magariño, mientras que en el caso de Rubén Ginez, su reubicación fue ordenada a finales de junio pasado. Los profesores fueron detenidos por autoridades federales en cumplimiento de órdenes de aprehensión giradas por jueces del orden federal y común. / Marcos Muedano
Detenido. Rubén Núñez, dirigente de la Sección 22.
Nación I 24horas PUEBLA
13
14
24horas PUEBLA I Nación
TELÉFONO ROJO
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Peña maniató su gobierno y dio impunidad al PAN
L
a apuesta era buena, pero no resultó. O, medida a la distancia, resultó contraproducente para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), su gobierno, sus candidatos y el escenario electoral tricolor. Enrique Peña Nieto arribó al poder con propósitos de cambio y, en aras de lograrlo, concilió intereses
con las fuerzas opositoras. Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) acudieron a la convocatoria de transformar a México con las llamadas reformas estructurales. Gustavo Madero las firmó en el Castillo de Chapultepec por el PAN y Jesús Zambrano por el PRD. Con dificultades y tumbos, las iniciativas avanzaron de septiembre
Miércoles 13 de julio de 2016
a diciembre de 2012 para un inicio promisorio de sexenio. Salieron la laboral, la educativa, la de telecomunicaciones… Otras estuvieron a punto de naufragar, como la hacendaria, sacada al final gracias al apoyo del perredista Ángel Aguirre y el indefinido -porque hoy carece de partido e identidad- Gabino Cué. Suyos fueron los votos de los senadores definitivos. NI SIQUIERA CASTIGO POR LOS CASINOS La adhesión no fue desinteresada. Enrique Peña vivió tiempos de sociedad con Gustavo Madero y Jesús Zambrano, pese a resistencias panistas y perredistas. Los azules fueron los más beneficiados. En aras de sus votos legislativos, el gobierno priista desistió de investigar fundamentales para aclarar pasados desvíos, enriquecimientos y múltiples operaciones anómalas. Ahí están de muestra las compras amañadas, con sobreprecios a empresas amigas, en el sector salud.
Los manejos de Petróleos Mexicanos (Pemex). O las operaciones en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyos contratos no pasarían las normas elementales de transparencia. Las acciones sospechosas para construir o financiar cinco millones de casas durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón para atender a las inmobiliarias –vivienderas, les llaman algunos- y no a los derechohabientes del Infonavit, Fovissste y otros organismos de Estado. Casas hoy abandonadas.
O revisar con detalle las denuncias de Elba Esther Gordillo contra su antiguo protegido, el hoy electo gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, de amañar las compras del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Para esos funcionarios, todos panistas, no hay problema. Enrique Peña Nieto decidió no proceder y así tuvo el respaldo de Gustavo Madero, a cuyo impulso creció la carrera y la imagen del queretano Ricardo Anaya, hoy convertido en el gran juzgador del PRI y sus corruptos gobernantes. Con esa bandera se abre camino hacia la candidatura presidencial de 2018 y el gobierno de Peña Nieto, amarrado de manos, nada puede hacer. Nada, porque la mayoría de los expedientes fueron quemados o a la trituradora. Pero de esto hay más, y continuaremos.
EXPEDIENTES AL FUEGO O TRITURADOS La lista de corruptelas puede seguir hasta el infinito. Bastaría asomarse al manejo inadecuado, por decirlo con cortesía, de los permisos de casinos, cuyos escándalos saturaron a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a sus funcionarios con Vicente Fox y Felipe Calderón.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24 horas / archivo
Presidencia destaca baja de 60% en homicidios
Informe. Existen carencias en los centros de reclusión en general.
Estrategia. PEÑA NIETO afirmó que en el combate al crimen organizado también se aminoraron 92% los robos en carreteras
CNDH denuncia fallas en casas hogar
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que en el primer semestre de 2016 los homicidios dolosos y robos a casa habitación disminuyeron 60% en el país. Al inaugurar las instalaciones del 12 Regimiento de Caballería Motorizada y su Unidad Habitacional Militar, el mandatario aseguró que el Gobierno federal “no dará un paso atrás” en la lucha contra el crimen organizado y narcotráfico. En Piedras Negras, Coahuila, indicó: “El Estado mexicano no dará un paso atrás en este prioritario objetivo de darle seguridad y tranquilidad a las familias mexicanas”. Reconoció que en zonas específicas del territorio nacional todavía existen retos en materia de seguridad por superar, y para ello, “México cuenta con el respaldo institucional de sus Fuerzas Armadas”. Entre los resultados de la estrategia de combate al crimen, explicó que “en estos primeros cinco meses de 2016, los homicidios dolosos y
especial
Ángel Cabrera
Coahuila. El presidente Enrique Peña Nieto inauguró y recorrió las instalaciones del 12 Regimiento de Caballería Motorizado.
Los decomisos. En lo
que va del sexenio, las Fuerzas Armadas han logrado la detención de 20 mil 586 mexicanos y 491 extranjeros, además del decomiso de 24 mil 240 armas, dos mil 932 granadas, 29 mil 698 vehículos terrestres, 69 vehículos aéreos, 45 vehículos marítimos, 148 millones de pesos y 52 millones de dólares.
robos a casa habitación se han reducido 60%; mientras que los robos en carretera han disminuido 92%, todos en comparación con el mismo periodo de 2012”. Destacó que durante su mandato se han “neutralizado a 100 de los 122 objetivos prioritarios, de aquellos delincuentes de mayor peligrosidad y que eran buscados”. Para dotar al Ejército Mexicano de mayor capacidad de despliegue territorial, en este sexenio, informó
que se han construido nueve cuarteles en diversas entidades del país. En Coahuila, “son dos los cuarteles inaugurados en esta administración: el del 105º Batallón de Infantería y el 12º Regimiento de Caballería Motorizado”. El titular del Ejecutivo confió en que las actividades del personal militar adscrito a estas unidades “se traducirán en una mayor protección para las familias coahuilenses y contribuirán a fortalecer el orden”.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos denunció carencias en las instituciones de reclusión y cuidado del estado de Michoacán, lo cual incluye a cárceles, hospitales y casas hogar. Por medio de comunicado, el organismo hizo público su informe sobre los lugares de detención e internamiento en Michoacán, donde destaca que las agencias del Ministerio Público, así como las cárceles carecen de instalaciones para sus funciones, además que en los centros hospitalarios hace falta personal e insumos. Se inspeccionaron 20 lugares a cargo de dependencias gubernamentales michoacanas, tales como seis agencias del ministerio público, área de aseguramiento para el cumplimiento de sanciones de arresto, seis centros de reclusión para adultos, un centro de internamiento para adolescentes, un hospital psiquiátrico y casas de asistencia social. / ALEJANDRO SUÁREZ
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Global
España. Mariano Rajoy, presidente del gobierno español, encontró la comprensión de los liberales en su deseo de ser reelegido.
15
Miércoles 13 de julio de 2016
“No estamos tan divididos”
Exhibición de unidad. Durante la ceremonia en Dallas.
Tensión racial
Relación en cifras de ataques por parte de la policía en EU Personas negras muertas a manos de policías
299 319 347
2013 2014 2015 2016
*ene-feb
98*
97%
84%
de los casos no se presentaron cargos por ningún delito al oficial de policía
de los negros en EU opina que son tratados con menos justiciaque los blancos por la policía fuente: MappingPoliceViolence.org
tido, que su objetivo era “matar policías blancos”. “La policía no espera que le den las gracias a menudo (...) Pero el estilo de vida de este país depende de su servicio. Ellos están respaldando los derechos constitucionales”, sos-
tuvo Obama, acompañado por su predecesor en la Casa Blanca, el republicano George W. Bush, que en una de sus pocas apariciones públicas tras dejar la presidencia, en 2009, ofreció unas breves palabras. / AGENCIAS.
Votará por Hillary. El senador por Vermont aseguró que hará todo lo
posible para que la aspirante demócrata, Hillary Clinton, se convierta en la próxima Presidenta de EU. Así fue el primer discurso de Bernie Sanders en un acto de campaña con Clinton, en un mitin electoral en New Hampshire, en el que declaró lo que todos esperaban: su apoyo a la candidatura presidencial de la ex primera dama. / EFE
Maduro ordena al Ejército ocupar puertos y empresas
reuters
Piden a Macri explicación sobre tarifazo BUENOS AIRES. El conflicto político y judicial que rodea la polémica subida de la tarifa del gas anunciada por el gobierno argentino en abril y que hace una semana fue congelada por un tribunal federal se trasladó a las calles del país. La decisión de la Sala II de la Cámara Federal de La Plata forzó al gobierno a anunciar un tope para que las subidas no superen 400%. / EFE
30%
de las personas negras muertas a manos de los policías en 2015 estaban desarmadas
reuters
WASHINGTON.Barack Obama, encabezó la ceremonia de homenaje a los cinco policías asesinados en la matanza de Dallas del jueves pasado con un discurso en el que recalcó que los estadunidenses “no están tan divididos como parece” y recordó el “respeto” que merece el trabajo policial. “Estoy aquí para insistir en que no estamos tan divididos como parece. Estoy aquí para decir que debemos rechazar esa desesperación”, afirmó Obama en un emotivo discurso en el que trató de remarcar los logros alcanzados en materia racial las últimas décadas y urgió a potenciar los valores comunes. Subrayó, además, la importancia vital del “peligroso” trabajo diario de la policía, puesto en duda por los últimos casos de abusos policiales contra minorías, especialmente la negra. “Una abrumadora mayoría de los agentes de policía merece nuestro respeto, no nuestro desdén”, remarcó ante los aplausos de los asistentes al evento en la ciudad texana. Precisamente, la matanza de Dallas del jueves pasado se produjo cuando se estaba llevando a cabo una marcha en protesta contra recientes casos de violencia policial contra dos negros en Luisiana y Minnesota, y que acabó en sus muertes. El principal sospechoso, Micah Xavier Johnson, de 25 años, aseguró durante su enfrentamiento con la policía, y antes de ser aba-
reuters
DISCURSO EN DALLAS. El presidente de EU brindó un emotivo discurso en la ceremonia de homenaje por los cinco policías asesinados para tratar de unir al país tras una semana de tensiones raciales
Enojo. Manifestantes contra el gobierno en Buenos Aires.
CARACAS. Un día después de que el presidente Nicolás Maduro creara la llamada Gran misión abastecimiento soberano y seguro, un programa social que estará coordinado por el ministro de la Defensa, el general Vladimir Padrino, para hacer frente a la crisis de escasez y desabastecimiento de productos básicos en el país, los militares venezolanos comenzaron a fiscalizar la distribución de alimentos en puertos, aeropuertos y empresas.
Decenas de efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) fueron desplegados en los estados de Vargas, Miranda, Carabobo, Falcón, Lara, Zulia y Anzoátegui para inspeccionar la distribución de víveres y otros bienes básicos. Al lanzar el programa, Nicolás Maduro adelantó que se construirá un nuevo sistema de distribución de productos tras asegurar que el actual está infiltrado por sabotea-
Esta gran misión va a concentrar los esfuerzos políticos económicos, institucionales, logísticos, nacionales, sectoriales, regionales, locales” Nicolás Maduro Presidente de Venezuela
dores de la empresa privada. Este programa se ocupará de lanzar una “producción eficiente y sostenible”, de crear “nuevos procesos de comercialización”. / AGENCIAS
16
negocios
Alerta. La calificadora Moody´s advirtió que por la elevada demanda de vivienda en México, se podría generar una burbuja inmobiliaria en la capital del país.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Miércoles 13 de julio de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 46,432.70 0.55% DOW JONES 18,347.67 0.66% NASDAQ 5,022.82 0.69%
FINANZAS 24
dÓlar 18.60 -0.95% Ventanilla 18.30 -0.88% Interbancario
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
eurO 20.57 -0.57% Ventanilla 20.30 -0.45% Interbancario
TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.58% CETES A 28 DÍAS 4.19%
ORO 1,333.80 PLATA 20.19 COBRE 221.65
MEZCLA MEX. 40.23 3.87% WTI 46.80 4.56% BRENT 48.36 4.69%
Paga México apetito por oro verde en EU
¿Qué sigue con la Fed? El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció que habrá una nueva ronda de estímulos, aunque no dio tamaño del programa ni tiempo para ejecutarlo. Este próximo viernes conoceremos el dato del PIB en China al segundo trimestre del año, que podría bajar de 6.7 a 6.6%, riesgo si el crecimiento fuera menor. La inflación sigue baja y el banco de China está dejando depreciar de manera gradual su divisa, lo que habla de un relajamiento por ahora. De Europa se percibe una afectación en el crecimiento económico por el tema de Brexit. Por ello, el BCE seguirá flexibilizando su política monetaria con tasas de interés negativas y compra de activos. Todo esto no dejará que el dólar americano pierda impulso como tendencia consistente. Respecto a la economía de EUA, la creación de 287 mil plazas en junio fue positiva, pero al revisar el promedio trimestral, el segundo trimestre del año decreció 25% versus el primer trimestre del año, lo que no genera la confianza suficiente de mantenerse en pleno empleo. La inflación se estabiliza y puede ser un foco de atención en los próximos meses ante un crecimiento en el ingreso anual de 2.6% y la estabilidad en los precios de materias primas que pudiera presionarla. Iniciaron los reportes corporativos en EUA, donde se espera una contracción de 5.7% en las utilidades de las empresas que conforman el S&P y el Dow Jones. Pregunta: ¿podrán así mantenerse en nuevos máximos históricos? Aquí es “liquidez” vs. “valuación”. ¿Qué podrá más? Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Fuga de oro verde a EU En la actualidad, dos terceras partes de la producción nacional de aguacate se exportan a Estados Unidos; en 2010, sólo un tercio se colocaba en ese mercado Producción Exportación a EU % Porcentaje exportado 1,624,960 1,520,690 1,467,840 1,316,100 1,264,140 1,107,140 747,278 546,922 49% 557,656 383,584 37% 989,718 42% 354,383 30% 32% 61% 2014 2012 2013 2011 2015 2010 En dólares 62.94 dólares (103 pesos por kilogramo) se cotizaba, a principios de julio, una caja de 11.3 kilogramos de aguacacate Hass en plazas de Chicago
Precio de aguacate Hass $/Kg 60 50 40 30 20 10 0
Junio
Junio
Junio
Junio
55.92 Al consumidor 43.27 Medio mayoreo (Central de Abasto, DF) 38.00 Al mayoreo (Central de Abasto DF) 34.50 Al productor (Michoacán)
2013
2014
2015
2016
Fuente: Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), Profeco, Infohass.
Desabasto local. Con un dólar que ronda los 19 pesos, los productores incrementaron los envíos de este fruto al país vecino Juan Luis Ramos
El alza en el precio del aguacate en el mercado nacional obedece al incremento de la demanda internacional, lo que ha propiciado mayores exportaciones del producto dejando al país con pocas reservas para el consumo interno, coincidieron especialistas, quienes descartaron afectaciones por el crimen organizado a productores y empacadores. Entre enero y julio de este año, el precio del kilo de aguacate en la Ciudad de México se elevó 181%, mientras que el mismo lapso de 2015 y 2014 los aumentos fueron de 62% y 70%, respectivamente. Esto se debe en gran medida a que los productores incrementaron los envíos a Estados Unidos para aprovechar la fortaleza del dólar.
“Es un tema de mercado, con un dólar fuerte somos más competitivos en el extranjero. No es lo mismo vender aguacate a una paridad de 13 pesos por dólar, como estaba en 2014, a 19 pesos; le ganas seis pesos más y por eso los aguacateros prefieren llevar su producto a Estados Unidos”, comentó a 24 HORAS, Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. En 2015, las exportaciones de aguacate a Estados Unidos se incrementaron 32%, en relación con el año anterior, lo que devino en menor oferta de producto en el mercado interno y, con ello, la mayor alza de precios en los últimos cinco años. Anaya señaló en una entrevista telefónica que si el alza de precios obedeciera a extorsiones
por parte de grupos criminales, como ocurrió en años pasados, cuando los Caballeros Templarios recibieron 264 millones de pesos anuales por extorsiones a productores, esto también afectaría a las exportaciones, sin embargo éstas siguen al alza. El presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de Jalisco (Apeajal), Ignacio Gómez, dijo a este diario que aunque puede haber grupos que saquen ventaja de esta manera, no se trata de una generalidad que influya en el precio. “No vemos tal fenómeno ni en Jalisco ni en Michoacán. Seguramente habrá algunas personas involucradas con alguna huerta, pero es algo mínimo y no es un tema de consideración o algo que nos ocupe en este momento”, dijo. Coincidió en que del poco volumen disponible, un gran parte se va a los compromisos de exportación, lo que deja cantidades mínimas para el consumo nacional.
foto: especial / gráfico: xavier rodríguez
L
os próximos 26 y 27 del presente mes, la Fed volverá a reunirse para decidir su política monetaria. En el mercado, la probabilidad de alza para esta reunión es de 4.0%, y por ello, las bolsas de valores como el S&P y el Dow Jones se mantienen en nuevos máximos históricos, los bonos del tesoro se empiezan a estabilizar después de un par de semanas de “fuerte demanda” que llevó los rendimientos hacia sus mínimos históricos en el caso del bono a 10 años. En lo que respecta al dólar frente a la canasta de divisas, estamos viendo cierta fortaleza, pero gradual, ante las depreciaciones recientes de la libra y desde esta semana en el yen que había registrado apreciaciones del orden de 15% en el acumulado del año. Seguimos considerando que los miembros de la Fed quisieran ir normalizando las tasas de interés y poco a poco retornarlas a un nivel sano del orden de 2.0%, justo donde se ubica el objetivo de inflación. Sin embargo, es diferente la percepción de “querer” versus “poder” hacerlo. El entorno internacional sigue mostrando un escenario de menor crecimiento económico. Tanto el Banco de Inglaterra y el tema del Brexit como el gobierno de Japón seguirán buscando estimular a sus economías a través de mayor inyección de recursos o la reducción de requerimiento de reservas en el caso de Inglaterra hacia sus bancos con la idea de aumentar la capacidad de préstamos. Mañana, inclusive, el Banco de Inglaterra podría ajustar su tasa de referencia de 0.5% a 0.0%, y está justo el cambio de primera ministra de Theresa May por David Cameron con la idea de ir coordinando la salida de la Gran Bretaña de la Unión Europea en forma ordenada.
NEGOCIOS I 24horas PUEBLA
Miércoles 13 de julio de 2016
17
Acusan omisión de la CNBV en el caso de Alta
especial
MARIO ALAVEZ
México entra de lleno a energías del futuro.
El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, encabezó el evento de la firma de los contratos de las 11 empresas ganadoras en la primera Subasta Eléctrica de Largo Plazo. El país, dijo, cuenta por primera vez con los instrumentos para incentivar de forma efectiva la adopción de nuevas tecnologías y para producir energía de forma menos contaminante. / REDACCIÓN
El despacho de abogados que lleva el caso de los inversionistas presuntamente defraudados por Alta Servicios Financieros señaló que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha sido omisa en sus obligaciones. Esto, luego de que el 4 de diciembre pasado, los seis socios principales de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) informaron a la Comisión sobre el traslado de los activos de la empresa perteneciente a Alta Grupo a la Financiera Mexicana para el Desarrollo Rural (Finamigo). Edward Regalado, abogado del bufete Regalado y Galindo, que defiende a una fracción de los dos mil 800 ahorradores de las empresas de Luis López Panadero y Salvador Abascal, señaló que el regulador
conoce los movimientos de Alta Servicios Financieros, pero no ha implementado acciones de revisión. “Estamos en un proceso de estudio mesurado sobre la responsabilidad del Estado en la triangulación de recursos a través de Alta Sofipo y si ése es el caso, vamos a demandarlo también, pero estamos juntando las pruebas”, mencionó en una entrevista con 24 HORAS. Alta Servicios Financieros es una de las 20 empresas que integran Alta Grupo y que adeudan cuatro mil 200 millones de pesos a dos mil 800 inversionistas hace más de 16 meses. La Ley General de Ahorro y Crédito Popular no establece que la CNBV tenga que autorizar este tipo de transacciones de ambas empresas, pero existe un contrato en el que los inversionistas de la Sofipo trasladaron todos los activos a Finamigo, sin que
ESPECIAL
Defensa. El despacho que lleva la defensa de los inversionistas señala que incumplió su obligación de supervisar a la Sofipo
Notificación. Misiva enviada por los socios de la Sofipo a la CNBV.
se informara a los ahorradores. “No se fusionaron, vaciaron los activos de Alta Sofipo y se los llevaron a Finamigo (...) lo que hicieron es vaciar las cuentas y dejaron el caparazón de Alta Servicios Financieros”, comentó. Los mismos dueños de Alta Servicios Financieros firmaron un contrato para convertirse en accionistas mayoritarios de Finamigo. “Es la segunda vez que lo hacen, porque antes de que existiera Alta Sofipo los activos estaban en Financiera Social (Finsol) y se trasladaron a Alta Sofipo, por lo que Finsol desapareció y eso lo sabe la CNBV y el gobierno federal”, dijo.
Miércoles 13 de julio de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Twitter crece sus gif animados, ya que podrán cargarse archivos de 5 mb en móviles y 15 mb en PC Messenger era vulnerable
tecno
Intel detectó un error en el servicio de mensajería de Facebook que permitía ingresar a las conversaciones de la víctima; el error fue arreglado.
VIVE EL FUTBOL CON UNA APP 30
mil seguidores tiene en Facebook
LOS RESULTADOS QUE TE INTERESAN
4+
es la calificación de los usuarios de Apple
Disfruta el balompié con Futcoma, que te mantiene al tanto de esos partidos que no pudiste ver; lo más interesante es que eliges sólo lo que quieres
“Notamos que en México hay muchas personas que en horario de oficina están interesadas en ver los partidos y no pueden. Vamos dirigidos a quienes tienen cosas importantes que hacer y quieren estar informados sobre el marcador del juego”, contó Carlos Loza, uno de sus creadores a 24 HORAS. “Lanzamos la aplicación a finales de mayo y la primera semana quedamos en cuarto lugar de las aplicaciones de deportes más descargadas en México”, aclaró. Este éxito de Futcoma se debe, principalmente, a que es una app personalizable. “A diferencia de otras, en ésta te llega sólo lo que te interesa. Por
ABCrack
Amenaza a Twitter y Snapchat
La moda corporal de Instagram
El juego creado por Niantic ha superado en descargas a Tinder y, por si fuera poco, no tardará en sobrepasar a los usuarios de Twitter, según SimilarWeb. Incluso YouPorn ha sido derrotado por Pikachu y compañía. El famoso sitio para adultos reveló en un tuit que Pókemon Go es más popular que el porno. De momento la app sólo está disponible para Android en Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia.
Sin querer, la supermodelo Emily Ratajkowski, al presumir su figura, inició una tendencia corporal en Instagram, la cual consiste en una hendidura vertical desde el final del pecho hasta el ombligo. En dicha red social, famosas y anónimas han tratado de simularla sin conocer que es la separación de los músculos del abdomen por un daño que, de ser muy grave, podría acabar en una hernia o en el quirófano.
especial
PokemonGO
América VS. Chiapas Sábado, 16 de julio, 21:00 h.
En estas vacaciones, Internet está lleno de muchísima información para los pequeños. En 24 HORAS lo sabemos, por eso te dejamos estas seis divertidas, lúdicas y entretenidas apps.
Necaxa VS. Cruz Azul Sábado, 16 de julio, 21:00 h. Pumas VS. Chivas Domingo, 17 de julio, 12:00 h.
especial
destacados de la Jornada 1 de la Liga MX
ABECdario para los niños
ejemplo: si eres fan del Real Madrid, pero no quieres ver toda la actividad de los partidos, entonces seleccionas que sólo lleguen los resultados del equipo”.
Enfocado a niños de preescolar, este juego didáctico les ayudará a aprender el abecedario de forma divertida en inglés y español.
FUTCOMA EVOLUCIONA
Aunque llevan poco tiempo en el mercado, sus creadores ya trabajan para entregar un mejor producto. “Actualmente estamos en una versión beta. Nos encontramos desarrollando la segunda, que viene para mediados de agosto”, explicó Loza. Esta segunda versión incluirá nuevas funciones, como “las notificaciones por jugadores. Si quieres que te llegue nada más lo del Chicharito en los partidos, también lo vas a poder saber”, señaló.
Libro para colorear
Con más de 50 imágenes, no sólo mantendrá a los pequeños entretenidos, sino que además les ayudará a desarrollar sus habilidades artísticas.
Inglés para niños
Con divertidos juegos, vistosos gráficos y más de 100 palabras, esta aplicación les permitirá a los pequeños aprender inglés básico.
Descarga la aplicación para el sistema iOS
Juego de música
www.24-horas.mx especial
15
de julio inicia la Liga MX con el Tijuana vs. Morelia
El futbol es el deporte más popular en nuestro país, pero siempre hay momentos en que por cuestiones profesionales o sociales resulta imposible ver un partido en vivo o incluso estar al pendiente de los contratiempos y el marcador del juego. Con esta idea en mente, Carlos Peraza Loza, Federico Casas Alatriste y Patricia López de la Cerda desarrollaron Futcoma, una aplicación que hará muy felices a todos los pamboleros mexicanos, ya que sólo necesitan configurar y disfrutar los juegos.
Para los pequeños
Angélica Montiel Flores
Para inculcarles el amor por la música, esta app tiene sonidos reales y funciona como un xilófono, para que desarrollen sus habilidades.
Matemáticas para niños
Para que las matemáticas dejen de ser un dolor de cabeza, este divertido juego ayuda a los niños a conocer los números.
YouTube Kids
especial
José Luis Márquez
zona APPS
Para que los niños aprendan a buscar videos de acuerdo a sus propios gustos e intereses sin el peligro de que se encuentren con materiales inapropiados.
Miércoles 13 de julio de 2016
24horas puebla
19
El precio de la fama Ana María Alvarado
S
e frustró el encuentro entre Lucía Méndez y Verónica Castro. La idea era que este viernes la primera llegaría al teatro para ver a Vero, quien la invitó públicamente (para acabar con el supuesto pleito). Lucía iba a ir discretamente y con unas flores para sellar el reencuentro y dejar atrás la rivalidad
que las ha acompañado todos estos años. Sin embargo, la prensa se enteró y más de 50 medios anunciaban su llegada, por lo que todo pintaba para ser un desorden, así que Méndez canceló y prefiere ir más adelante, sin avisar, para que no se arme tal revuelo. Creo que deberían aprovechar este momento y hacerlo en grande
y publicitarlo, pues le serviría a ambas y a la puesta en escena Aplauso, porque todos sabemos que llenar un teatro no es cosa fácil y varias personas han referido en su visita que el teatro está vacío… Gaby Spanic será quien entre en lugar de Aracely Arámbula a la obra Un Picasso. Ignacio López Tarso dice que aún no ensayan juntos, pero espera exista la misma disposición y entrega que tuvo Aracely para hacer la obra. Esta última llegará hasta las 100 representaciones y así despedi-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Joe Perry, estable y listo para rockear De acuerdo a medios estadunidenses, el vocero dijo que Perry se encontraba “bien”, tras haberse retirado de una presentación en Nueva York y acudido a un hospital el fin de semana pasado. Un administrador del Hospital de Coney Island confirmó que el músico se había sometido a unos exámenes luego que no se sintió bien mientras tocaba con los Hollywood Vampires en el Ford Amphitheater, en Coney Island, en Brooklyn. / Redacción
Joan compuso canción para Salma
especial
Tras el desmayo que sufrió la noche del domingo durante un concierto en Nueva York, Joe Perry volverá próximamente a los escenarios para retomar la gira con su banda Hollywood Vampires. El representante del guitarrista de Aerosmith dijo que el músico planea regresar a pronto con sus compañeros de grupo, el actor Johnny Depp y el veterano rockero Alice Cooper, con quienes tenía previsto tocar anoche en el Fraze Pavilion de Kettering, Ohio.
a Nueva York ofreciéndole fama y fortuna. Yuri quiere aprovechar que es una artista popular para apoyar esta causa. Yuri habla con su hija de este tema a su nivel y su edad, pero le parece importante prevenir a los niños de este tipo de sucesos… Mario Bautista llegó una hora tarde a una firma de autógrafos en un centro comercial de Avenida Universidad. No es la primera vez que queda mal, pero lo que realmente impacta es que sus seguidoras le perdonan todo y hasta tuvo el descaro de decirles que se quedó dormido, mientras sus fans lo esperaban ansiosamente. Eso sí, Mario atendió a todas las chicas con mucho amor y estuvo alrededor de dos horas dando besos, autógrafos y abrazos… La serie Hasta que te conocí se estrenó el domingo por TV Azteca y le dio muy buenos resultados al canal. Los niveles de audiencia marcan que el público prefirió ver la vida de Juan Gabriel por encima del concurso musical La voz. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
José Manuel Figueroa, hijo de Joan Sebastian, reveló durante una entrevista al programa Despierta América que su padre compuso una canción inspirado en la actriz Salma Hayek, con la que tuvo una amistad. Al dar a conocer la noticia, Figueroa comentó que sentía que estaba traicionando los deseos de su progenitor, pero que
especial
Se pospone el reencuentro entre Lucía y Verónica
especial
@anamaalvarado
rá la temporada para pasar la estafeta a Gaby… Cynthia Rodríguez desmiente el romance entre ella y José Luis, del grupo Río Roma. En breves palabras afirma que es una pena que los medios exhiban una fotografía vieja buscando desprestigiarla, cuando actualmente sostiene un romance con Carlos Rivera. A su vez, José Luis tuvo que escribir un comunicado aclarando que Cynthia es una dama y lamenta este tipo de situaciones de las revistas amarillistas… Del cielo al infierno es el título de una obra de teatro que habla sobre la trata de blancas y cuya autora es Lucy Orozco. Este 10 de agosto, en el Teatro Banamex Santa Fe, Yuri debutará como actriz, ya que es la primera vez que hace teatro. La cantante declaró que una sobreviviente de trata es parte del elenco y cuenta su historia; la idea es concientizar a las niñas para que sepan que sí hay salida. Yuri resaltó que a una de sus sobrinas, en Disneylandia, unas brasileñas se la querían llevar
el tema titulado Eso y más está dedicado a la actriz jarocha. “Creo que ella fue cortejada por mi padre y es normal, porque es una mujer hermosa, talentosísima”, añadió. / Redacción
Miércoles 13 de julio de 2016
24horas PUEBLA
20
Mi vida en bruselas
showbiz
Victoria hernández heycvic@hotmail.com
J
del mal clima, por lo cual se montan en lugares de moda y son tan exitosos que hasta hay que hacer fila para ingresar. El transporte público ha disminuido su frecuencia, ya que son vacaciones y los niños y estudiantes no necesitan ser transportados a ningún lado porque se encuentran en sus jardines disfrutando cada segundo del corto verano. Por las tardes se escucha pasar al camión de los helados por la calle y se ve a la gente andando en bicicleta, ya que por primera vez en meses se puede utilizar como medio de recreación y no de transporte. Los bosques y parques han puesto a su disposición la renta de kayaks y lanchas para poder disfrutar de los lagos y ríos del país. Bélgica es también famoso por sus festivales de música, como Tomorrowland, pero también existen los más pequeños de géneros que van desde rock hasta jazz, y por lo general hay uno cada fin de semana. Si las condiciones son favorables, el festival será todo un éxito ya que cualquier excusa es buena para disfrutar del buen clima al aire libre. La gente aprecia cada minuto de los rayos de sol y de la buena vida, y cómo no lo van a hacer, si saben que cuenta con fecha de expiración y pronto al único que verán será a Tláloc.
PASIÓN POR EL TEATRO
especial
unio fue el mes más lluvioso de las últimas décadas en Bélgica. La precipitación alcanzó un récord de 174.6 mm, algo que no se veía desde 1839. Cabe recalcar que el promedio de precipitación de los meses de junio es de 72 mm por lo que el ambiente fue extremadamente húmedo y gris. La vida veraniega en Bélgica es fenomenal y como era de esperarse la gente ya estaba cansada de que el verano no fuera un verano legítimo. Milagrosamente, la semana pasada la temperatura comenzó a subir, y el fin de semana llegamos a los 25 grados centígrados, que es algo así como la aparición del mismísimo Tonatiuh. El estilo de vida de la gente cambia radicalmente, tan pronto se aparece el sol la gente comienza a usar lentes oscuros, bermudas y sandalias. El verano es sinónimo de comer al aire libre y de ver el atardecer a las 10 de la noche. Ya han sido inauguradas las playas artificiales de Bruselas al lado del río y cuentan con arena, sillas de playa y un área para jugar vóleibol. Por otro lado de la ciudad ya han sido abiertos e instalados los bares veraniegos en terrazas y azoteas exóticas, este concepto de establecimientos pop-up existe debido a que después de seis semanas se verán obligados a cerrar por el regreso
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Desde hace más de una década, Diego Luna se ha convertido en uno de los actores mexicanos más destacados a nivel mundial, gracias a películas como Y tu mamá también, Nicotina, La terminal, El búfalo de la noche, Rudo y Cursi, Milk, Elysium, El libro de la vida y próximamente Star Wars: rogue one. En una entrevista para The Red Bulletin, Luna compartió su pasión por el cine y otros proyectos, pero especialmente por el teatro, en el cual, asegura, ha tenido los mejores momentos de su vida, pero son en los que económicamente le ha ido peor. “Los proyectos más fregones de mi vida han sido en los que peor me ha ido económicamente. Por ejemplo, en el teatro”, expresó Luna, quien actualmente está filmando algunas escenas extra para la nueva cinta de Star Wars.
Podría hacer el mismo personaje cada verano, pero no me interesa” Diego Luna Actor
“Si ahora no hubiera película, estaría muy feliz en el teatro”, aseguró. “En la vida lo mejor me ha llegado por sorpresa. Aunque Star Wars nunca me hubiera llegado, yo de todas formas ya estaba en un proyecto que era un gran reto: Mr. Pig. De pronto llega una oportunidad que no la trabajé; sólo creo que cuando enfocas tu energía en la dirección correcta las cosas se empiezan a dar y la vida te comienza a sorprender de forma positiva”, comentó. Y recordó que su amor por el
teatro le vino desde que perdió a su mamá cuando era pequeño. “Mi madre falleció cuando yo tenía dos años, y después mi papá y yo nos pusimos de acuerdo para hacer una obra de teatro como homenaje a ella. Si bien ya le habían hecho muchos eventos para festejar su vida, yo no lo había hecho. Me di cuenta del poder que tenía en las manos, de la posibilidad de generar mis propios proyectos por una necesidad muy personal”, expresó el actor, quien ha trabajado con cineastas como Alfonso y Carlos Cuarón, Neil Blomkamp, Guillermo Arriaga y Steven Spielberg, entre otros. Y señaló que Alfonso Cuarón fue quien le ayudó a crecer como actor luego de trabajar con él en Y tu mamá también. “Me hizo replantearme los límites en los que yo creía que mi carrera se iba a desarrollar. Alfonso me forzó y me llevó a ser un actor que no había sido antes. Y de repente ya estábamos en Venecia, viajando con nuestro trabajo. Gael (García) y yo nos ganamos un premio como las grandes revelaciones y al mes ya tenía un agente y viajaba por el mundo presentando el filme, me buscaban para los festivales. / Redacción
patrick glardino
“Anti-Tlálocs”
Miércoles 13 de julio de 2016
FALTAN
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
23 DÍAS
Precaución. En plena cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos, el Ministerio de Salud de Brasil lanzó la aplicación Guardianes de la
Salud, la cual busca controlar las epidemias que pusieron en entredicho la celebración de la justa. Los usuarios también tendrán acceso a juegos didácticos que les darán información sobre el virus del zika.
Dolores Hernández Trampolín de tres metros
Rodrigo D. López
Trampolín de tres metros
Alejandra Orozco Plataforma de 10 metros
Germán Sánchez
Plataforma de 10 metros
Paola Espinosa
Plataforma de 10 metros
Iván García
Habrá medallas en río
La delegación mexicana que irá a Río 2016 tiene muchas posibilidades de volver a suelo nacional con al menos una presea. Es un equipo que combina mucha experiencia y juventud, pues estarán varios clavadistas que tienen medallas en Olímpicos en sus vitrinas luis enrique ramírez
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 están a punto de dar su pistoletazo de salida, pero el horizonte no luce tan claro para algunas disciplinas. Sin embargo, la delegación mexicana de clavados levanta la mano, y hasta el momento es la candidata ideal para obtener una presea, pues el cambio generacional que ha sufrido este deporte ha sido benéfico, así lo expresó Fernando Platas, ex medallista olímpico en Sídney 2000. “La nueva generación de clavadistas ha aportado demasiado, ha demostrado tener el talento suficiente para conseguir buenos resultados y lograr que su nombre suene con la misma fuerza que alguna vez sonó el mío”, indicó. “Los chavos y señoritas que ahorita representan a la delegación —Paola Espinosa, Alejandra Orozco, Rommel Pacheco, Jahir Ocampo, Iván García y Germán Sánchez, por mencionar algunos— son atletas sumamente talentosos, comprometidos y mejores seres humanos, dijo Platas.
Rommel Pacheco
Plataforma de 10 metros
Trampolín de tres metros
Plataforma de 10 metros sincronizados
Trampolín de tres metros sincronizados
Gener ación
dorada
La situación de los clavados en México es bastante alentadora, y en Río se ven cercanas más preseas para aumentar las 13 conseguidas en la historia
A lo largo de la historia de los Olímpicos, la estadística ha demostrado que para subir al podio se necesita un deportista de jerarquía. No obstante, el multimedallista en Juegos Panamericanos comentó que la ausencia de Laura Sánchez, quien se retiró tras quedar fuera de la Selección de Río, es un buen parámetro para que el equipo luzca su potencial y hacer que no pese la falta de la medallista de bronce en Londres 2012. “Laurita es una excelente atleta, siempre será recordada. Ahora habrá que confiar en ellos, darles
Plataforma de 10 metros sincronizados
Perfil
Fernando
Platas
Disciplina: Clavados Palmarés: Medalla de plata en Sídney 2000
ese voto a ojos cerrados de que obtendrán un resultado positivo para nuestro país”, apuntó. México demostrará que tiene clavadistas de clase mundial, ya que es el deporte que más preseas ha entregado a la nación por encima de disciplinas como boxeo. El ahora director general de Deporte y Cultura Física del Estado de México destacó la labor del entrenador Salvador Sobrino, quien actualmente se encuentra, desde hace 18 años, en Australia, pues fue contratado por las autoridades de-
Medallas mexicanas en la historia Edición Nombre Presea Londres 1948 Joaquín Capilla Bronce Helsinki 1952 Joaquín Capilla Plata Melbourne 1956 Joaquín Capilla Oro Melbourne 1956 Joaquín Capilla Bronce Roma 1960 Juan Botella Bronce México 1968 Álvaro Gaxiola Plata Moscú 1980 Carlos Girón Plata Seúl 1988 Jesús Mena Bronce Sidney 2000 Fernando Platas Plata Beijing 2008 Paola Espinosa Bronce Beijing 2008 Tatiana Ortiz Bronce Londres 2012 Paola Espinosa Plata Londres 2012 Alejandra Orozco Plata Londres 2012 Iván García Plata Londres 2012 Germán Sánchez Plata Londres 2012 Laura Sánchez Bronce
portivas de aquel país para colocar a su Selección de clavados en la élite deportiva. El entrenador mexicano también tiene como asistente al ex clavadista Joel Rodríguez, recordado junto a Fernando Platas en los clavados sincronizados y por su insistencia de ser contratado en México como instructor, y al no obtener respuesta, recurrió al que fue su entrenador. Ahora trabaja con los talentos deportivos de Australia. “Salvador sigue ahí por el proyecto económico que le presentaron; es un preparador de clase mundial. Los resultados hablan por sí solos, pues desde su llegada ha conseguido 10 medallas olímpicas”. Finalmente, negó tener interés en convertirse en entrenador, ya que considera no cumplir con el perfil que se requiere.
22
dXT I 24horas PUEBLA
Miércoles 13 de julio de 2016
en breve TENIS
: El equipo de Copa Davis, integrado por Miguel Ángel Reyes Varela, Hans Hach, Santiago González, Lucas Gómez y el capitán David Roditi pronosticó un triunfo contra Perú, cuando se enfrenten este fin de semana en la ciudad de Lima. El representativo azteca fue cuestionado por medios locales sobre su pronóstico. / agencias
FUTBOL
Llega un francés al cuadro culé : Barcelona oficializó la
incorporación del defensa camerunés nacionalizado francés Samuel Umtiti, quien llega al club catalán para las próximas cinco temporadas, procedente del Olympique de Lyon. El FC Barcelona abonó 25 millones de euros por el traspaso del jugador y puede jugar como central o lateral izquierdo. / agencias
Joakim Low se queda hasta 2018 : La Federación Alemana de Futbol (DFB) anunció que el entrenador Joakim Low cumplirá su contrato al frente de la Mannschaft hasta la Copa del Mundo de Rusia 2018.Ante los rumores de la salida del seleccionador germano, tras la eliminación en la Eurocopa 2016 ambas partes acordaron continuar con el vínculo laboral hasta 2018. / agencias
CICLISMO
Froome conserva el liderato : El australiano Michael Matthews, del OricaBikeExchange, se adjudicó la décima etapa del Tour de Francia, en la cual Christopher Froome conservó el liderato. La carrera de ayer se disputó entre Elcandes-Engordany, población andorrana, y Revel, Francia, donde finalizó los 197 kilómetros en un tiempo de cuatro horas. / REDACCIÓN
Otra baja dolorosa para Río Alberto Contador se retiró hace unos días del Tour de Francia y ahora declinó participar en los Juegos, pues no estará al 100% para la prueba de ruta
Perfil Alberto
Contador Velasco
Nacimiento 6 de diciembre de 1982 (33 años)
Apodos El pistolero y el Chaval de Pinto Equipo Tinkoff
Disciplina Ciclismo de ruta
Palmarés T. de Francia 2007 y 09; Giro de Italia 2008 y 15; Vuelta a España 2008, 12 y 14 reuters
Listos para la serie contra Perú
Alberto Contador, retirado del Tour de Francia por varias caídas, descartó su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro del próximo , después de someterse a pruebas médicas en las que se revelaron dos roturas fibrilares en los cuádriceps y el gemelo izquierdo. “En cuanto a los Juegos, con el diagnóstico que ha dado el doctor Leyes, está prácticamente descartado. La cuestión no es si estoy recuperado o no de las lesiones, sino si puedo llegar en óptimas condiciones”, declaró Contador en la Clínica Cemtro de Madrid, donde fue atendido por el doctor Manuel Leyes, especialista en lesiones deportivas. “A primera vista parece que no va a
GRANDES AUSENCIAS
Son varios deportes los que no contarán con sus estrellas
Maria
Sharapova Tenis
Stephen
Curry
Baloncesto
César
Cielo
Natación
¿Cuándo se disputa?
En Río 2016, el ciclismo celebrará la competencia de ruta el 6 de agosto, en tanto que el evento contrarreloj se llevará a cabo el día 10 del mismo mes. Alberto Contador era de los favoritos para llevarse una presea para España
ser posible y habrá que centrarse en recuperarse y estar preparado para la Vuelta a España que es dos semanas más tarde y ahí yo creo que podré llegar”, añadió el ciclista. El madrileño, ganador del Tour de Francia en 2007 y 2009, se retiró de la prueba cuando era vigésimo en
la clasificación general, a 3 minutos y 12 segundos del líder, el ciclista británico Chris Froome (Sky). Es su segundo abandono en una gran vuelta, tras el del Tour 2014. El doctor Leyes, que ya le atendió cuando sufrió la fractura de tibia que le costó la retirada en 2014, explicó que padece una rotura fibrilar de grado II en el vasto intermedio de su muslo izquierdo y una rotura fibrilar en su gemelo izquierdo, además de «múltiples contusiones», entre ellas una en el supraespinoso y el deltoides del hombro derecho. “El hecho desafortunado de que las torturas afecten al cuádriceps y el gemelo de la pierna izquierda dificultan sobremanera el pedaleo.
Este año los Juegos se caracterizan por ser duros, atípicos, para escaladores, con puertos largos”. Alberto Contador Ciclista español
Para pedalear hace flexión plantar y le duele el gemelo, y si no lo hace tiene que utilizar el cuádriceps, y una porción de éste, que es el vasto; lo tiene roto”, dijo el ciclista español tras su retiro. / Agencias
Serán Juegos con varias ausencias Todo deportista sueña con asistir a unos Juegos Olímpicos en su carrera, pero por diferentes circunstancias esos anhelos se ven interrumpidos, y en la próxima edición en Río de Janeiro, algunas estrellas de sus disciplinas no podrán deleitar a los millones de fanáticos que van a estar al pendiente de la justa. Además de Contador, figuras como Maria Sharapova, Jordan Spieth, LeBron James, Stephen Curry y Lionel Messi no van a estar en las canchas de Brasil para el evento deportivo del cuatrienio. Maria Sharapova tenía la esperanza de que la apelación a la suspensión que le fue aplicada procediera antes de Río, pero hace unos días, el Tribunal de Arbitraje Superior le
informó que la respuesta llegará después de septiembre, por lo que en Brasil no participará la bella tenista rusa. Uno de los deportes que esperaba tener más estrellas durante los Juegos es el baloncesto, pero después de las finales pasadas, Stephen Curry y LeBron James, MVP y campeón, respectivamente, declinaron su presencia argumentando que prefieren preparar la próxima campaña de la NBA. Después de la estrepitosa caída de Argentina en la Copa América, Lionel Messi no va a acudir a Brasil, pues así lo decidió la Asociación de Futbol Argentina (AFA). Antes de la justa continental, mandó a Messi a jugar en la edición Centenario del
Lionel
Messi Futbol
Jordan
Spieth Golf
torneo, pero no a los Olímpicos, por lo que el balompié perdió a una de sus más grandes estrellas, aunque sí estará el brasileño Neymar, compañero de Messi en el Barcelona. / Arturo Palafox
dXT I 24horas PUEBLA
Miércoles 13 de julio de 2016
Alcoba ve un arranque complicado
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Gerardo Alcoba, defensa de los Pumas, aceptó que la salida de algunos jugadores, previo al inicio del Apertura 2016, podrá provocar un arranque complicado para el plantel del pedregal. “Venimos en un plan de cambio que nos va costar mucho y esperemos que nos podamos acoplar lo antes posible”, indicó. El zaguero habló en la cancha dos de Ciudad Universitaria sobre la importancia de tener humildad para aguantar la crítica en caso de que las cosas no salgan bien. Finalmente, y pese a los malos resultados en la pretemporada, el uruguayo minimizó las derrotas, pues señaló que los marcadores pasan a segundo término en este momento, ya que lo que el técnico buscaba eran otras cosas. / luis enrique ramírez
La vida y el tiempo de Gazza
V
íctimas colaterales del sistema del estrellato. Víctimas inevitables de la idolatría a la que son sometidas las máximas figuras del deporte y la cultura popular. Víctimas irremediables de la falta de preparación que el común de los seres humanos tiene para soportar el vendaval en que se convierte su vida al llegar a lo más alto de determinada actividad. Viendo que el principal problema de Lionel Messi es fiscal y el de Cristiano Ronaldo es de vanidad, no podemos más que aplaudirles y congratularnos porque no sea algo peor: con tamaños reflectores, con un celular grabándolos casi de modo constante, con la permanente expectativa que despiertan, sorprende la cantidad de años que han logrado resistir a semejante nivel y desde semejante pináculo. Pensemos en el bache por el que pasó el hoy renacido Michael Phelps. O, con menos suerte y más extremo, pensemos en la tragedia de numerosos músicos de distintas épocas (Cobain, Winehouse, Morrison). Pensemos en lo que pasa por la mente de una persona a la que se lanza con cohete a lo más alto y luego no se le sostiene (o enseña a sostenerse), precipitando su caída libre, cotilleando sobre el impacto, haciendo leña de su colapso, convirtiendo su padecer en blanco de dobles morales. Pensemos en George Best, Gerd Müller o Diego Armando Maradona. Pensemos en todos ellos y ahora contemplemos la imagen de esta semana de Paul Gascoigne: descalzo por la calle apenas tapado con una bata de toalla; pálido y acabado; bajando de un taxi para aparen-
especial
Después de levantar el título de SuperCopa MX, se anunció que Omar Bravo dejaría Guadalajara para continuar su carrera en el RailHawks de la NASL de Estados Unidos con la posibilidad de que el atacante sea presentado en el juego de esta noche ante el West Ham de la Premier League. Curt Johnson, presidente de los Railhawks, publicó mediante sus redes sociales que Bravo fue presentado anoche en el encuentro de su equipo y el West Ham inglés. Bravo llega por un año al equipo. / Redacción
David Ortiz disputó su último Juego de las Estrellas y su equipo se llevó el triunfo por cuatro carreras a dos en el Petco Park
Anoche se llevó a cabo un Juego de las Estrellas de Grandes Ligas muy especial, pues fue el último para el dominicano David Ortiz, que sólo tuvo un turno al bat y se fue sin hit en el Petco Park de San Diego. La victoria fue para la Americana y los seguidores del Rey de los Deportes vitorearon a Ortiz. El resultado definía al representante que tendrá ventaja como local para la Serie Mundial, pero eso ayer era lo de menos, fue la fiesta de uno de los toleteros más emblemáticos que ha dado el béisbol dominicano: David Ortiz. Johny Cueto abrió el juego por la Liga Nacional, mientras que por la Americana el lanzador de apertura fue Chris Sale. El primero trabajó por espacio de una entrada y dos tercios, y su rival estuvo en la lomita durante un capítulo solamente. Fue la edición 87 del Clásico de media temporada y la casa de los Padres de San Diego se vistió de gala, pues recibió a más de 40 mil aficionados que emocionados vitorearon cada jugada de las nueve entradas. Eric Hosner, primera base de los Reales de Kansas City, se voló la barda y la Americana ya tenía ventaja de 3-1 desde la parte baja del segundo capítulo.
Ventaja casi definitiva
El ganador define al club de la Liga que tendrá ventaja como local en la Serie Mundial y la estadística dice que en las últimas 30 ediciones, 24 las ha ganado la novena que se lleva la ventaja. Ahora será la Americana la de la distinción. juego de estrellas
2
4
temente ir a comprar alcohol. Esas fotos han hecho que el periodista y político Alastair Campbell haya recuperado una soberbia entrevista que efectuó al apodado Gazza un par de años atrás. Al preguntarle cuándo fue más feliz, recibió esta respuesta: “Estando en la cancha por noventa minutos. La única vez en que me sentí libre fue en la cancha. O en rehabilitación, ahí me sentía libre, a salvo y al menos tenía desayuno seguro por 28 días”. Después le consulta cuánto dinero gastó en alcohol y entendemos parte del problema: “No tanto como crees. Puedo beber gratis a donde sea que vaya. Lo caro es lo que perdí: mi familia”. Gascoigne, el mejor futbolista inglés de su generación, fue capaz de lo mejor con el balón y de lo peor sin él. Alguna vez estrelló el camión del Middlesbrough contra la entrada del club, en otra se fue desnudo (eso sí, con tacos y espinilleras) al pub frente al estadio justo después de un partido. Su inmensa calidad en la cancha se diluyó muy pronto. Desde entonces, también diluye sin cesar y sin remedio su vida. Una hecatombe que ya dura dos décadas y media, desde su erupción en Italia 90. “Se lo hicieron a la princesa Diana y ahora me lo hacen a mí. Quizá he bebido dos años de 18, pero me siguen para grabar cuando vuelva a beber”. Su teléfono, intervenido para publicar su vida. Sus cercanos sobornados, para publicar sus errores. Su rutina invadida, para publicar su drama. Publicar: sacar provecho de su enfermedad, obtener tajada de su sufrimiento, usarle para después dejarle aventado.
Liga Nacional - Liga Americana
10 ediciones de Juego de las Estrellas tuvo David Ortiz, mejor conocido como Big Papi. Para la séptima entrada, un marine cantó el tradicional God Bless America y los aficionados entonaron las sílabas de la melodía. El duelo continuó y la Americana seguía con una ventaja de 4-2 y se resolvió en la novena. / Redacción
especial
Bravo llega a la liga NASL de USA
en despedida del Big Papi
reuters
Luis ramírez
Triunfa la Americana
Lesión. El defensa no hizo pretemporada por un golpe.
Ilusión. El mochiteco estará un año en su nuevo club.
23
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas