Garantizan la creación de un plan para garantizar la seguridad en escuela secundaria puebla P. 7
24horasPuebla
Jueves 14 de julio de 2016
@24hpue
parking gratuito La iniciativa para que los centros comerciales no cobren el estacionamiento a sus clientes cobra fuerza en el Congreso local puebla P. 6
archivo agencia es imagen
Acatará la SEP recomendación por asesinato
www.24horaspuebla.com
Ejemplar gratuito
VW: Votan por el “no”
tania olmedo/agencia es imagen
año I Nº 188 I puebla de zaragoza
En medio de denuncias por acoso, abajadores rechazan propuesta Punto de Equilibrio de la armadora puebla P. 3
Acercan servicios
cortesía gobierno del estado
El gobernador Rafael Moreno Valle, junto a la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, y el edil capitalino, Luis Banck, realizó una gira de trabajo por Libres y San Miguel Espejo, donde inauguró la construcción del colector sanitario en beneficio de 2 mil 200 poblanos puebla P. 8
Duro revés para el PRI, PRD y Morena; firme, el triunfo de la coalición Sigamos Adelante
ángel flores/agencia es imagen
INE: Gali no rebasó el tope de campaña
Condonación de la cfe
plausible, plan de moreno valle
allende, bajo lupa Si presionó a ediles, debe ser sancionada: Tanús puebla P. 4 y 5
hoy Escriben
crisis en el prd
Anuncian sistema de captación pluvial Rafael Moreno Valle y Luis Banck invertirán 160 millones para atender abasto de agua para familias de escasos recursos p . 8
Juan Pablo Piña Kurczyn es Un hombre al cual hay que seguir de cerca” ricardo morales sánchez P. 4
José Ureña
14
alberto gonzález 15
La propuesta del gobernador para atender adeudos en Sierra Norte es “la mejor y única”: Martínez Amador p. 7
jos´´é castañanres/agencia es imagen
archivo agencia es imagen
Organismo electoral establece que el abanderado sólo gastó 80% del monto autorizado para el proceso electoral, por lo que no procede retirarle su registro como candidato. Sólo habrá sanción por montos no reportados puebla P. 4 y 5
michelle carlin 21 Alberto lati
23
“quezada es una líder arbitraria” Señala la presidenta municipal del sol azteca, Ana Gabriela León García puebla p. 5
Las elecciones en Coahuila, Nayarit y edomex se presentan como de alto riesgo” pascal beltrán del río P. 11
2
24horas I puebla
Jueves 14 de julio de 2016
: Segunda :gobierno electo
: audi I protesta
: ¿SErÁ?
continúa apoyo a las familias
La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral metió en orden al PRI poblano que impugnó un supuesto rebase en los topes de campaña por parte de la coalición Sigamos Adelante y su candidato, José Antonio Gali Fayad. Los conINE sejeros electorales detectaron que si bien hubo gastos que no se reportaron, dicha coalición gastó sólo 80% de los recursos autorizados, es decir, 25 millones de los 38 mdp que fija la ley electoral, lo cual dejó sin efecto la tan cacareada queja de que hubo un gasto excesivo. Los inconformes pudieron comprobar que no se reportaron algunos gastos, pero no el principal argumento que echaría abajo el triunfo de los morenovallistas.
Dinorah López de Gali señaló que desde el Sistema Estatal DIF –donde asumirá la Presidencia del Patronato en febrero de 2017– seguirá brindando, junto con Tony Gali, los apoyos necesarios que contribuyan al bienestar de las familias poblanas. La esposa del gobernador electo asistió a la graduación de los alumnos de la primaria “Luis Donaldo Colosio”, quienes la nombraron madrina de generación. Ante la comunidad académica de este plantel, ubicado en la unidad habitacional Manuel Rivera Anaya, reiteró que la educación es el mejor camino para generar mayores oportunidades de desarrollo. Por ello, aseguró que Tony Gali seguirá realizando acciones que beneficien a los estudiantes y a los padres de familia, como la entrega gratuita de uniformes escolares. “Estoy segura que entre ustedes tendremos a los futuros profesionistas que seguirán haciendo de Puebla un estado democrático, justo y de progreso como el que tenemos ahora”, expresó López de Gali. / Redacción
Se llama Armando Pliego Ishikawa. Es el vocero del colectivo Cholula en Bici, y a todos asegura que lo suyo es la movilidad orientada a medios alternativos a los automotores. Sin embargo, lo que no dice es que eso de la bici y hacer Armando ejercicio nomás no va con él. Al mePliego nos, eso es lo que piensan sus compañeros de la Facultad de Comunicación de la BUAP, quienes todos los días lo ven arribar a bordo de su camioneta Windstar color guinda. Y eso que vive muy cerca del Complejo Cultural Universitario. ¡Que Henry Ford lo redima!
subcontratadas. Sin embargo, la tarde de ayer, los empleados de dichas empresas llegaron a un acuerdo para solucionar el conflicto a más tardar el próximo 25 de julio. El representante de más de 200 trabajadores afectados, José Rolón, confirmó que habían liberado los accesos cerrados la mañana del miércoles. / Redacción
especial
¿Y la congruencia?
Empleados de las empresas Copisa, Rubau y Aldesa, subcontratadas por las constructoras encargadas de las obras en la planta armadora Audi de México, protestaron por un adeudo en sus pagos que asciende a nueve millones de pesos. De acuerdo con información de Efekto 10 y usuarios de Twitter, los quejosos no dejaron ingresar a ningún trabajador o proveedor de la planta armadora ubicada en San José Chiapa. “Audi, Rubao, Copisa, paguen ratas, exigimos adeudos, afectaron nuestra economía y afectaron nuestro patrimonio”, se lee en algunas pancartas que portaban los trabajadores. El representante de los empleados encargados de las obras en Audi, Felipe de Jesús Martínez, reconoció en entrevista telefónica para Efekto 10 Noticias –con Ricardo Morales– que existe un adeudo de las empresas
josé castañares / agencia es imagen
El pleito entre las dirigentes estatal, Socorro Quezada Tiempo, y municipal en Puebla, Ana Gabriela León García, ambas del PRD, está en su máximo esplendor. Todo inició cuando la segunda difundió una carta en donde responsabilizaba a la Socorro primera de la peor derrota en la hisQuezada torial del sol azteca en la entidad, así como de utilizar al partido como un centro para hacer negocios. La primera montó en cólera y anuncio el inicio de un proceso de expulsión de su homóloga capitalina. Lo que está de fondo es una muy profunda pugna entre las corrientes Nueva Izquierda y Frente de Izquierda Progresista por hacerse del control del instituto, con miras al 2018. ¿Será?
Constructoras adeudan pagos
: en el portal ausencias temporales Considerado como uno de los padres del country moderno, Woody Guthrie es uno de los grandes músicos del siglo XX
indispensables de hoy Vive informado y al día con las cinco notas más importantes. Lee con tu smartphone el código QR y ¡entérate!
5
las
Pleitos perredistas
josé castañares / agencia es imagen
¡Lástima, Margarito!
perfiles Compay Segundo, burbujeante e intenso, es considerado uno de los máximos exponentes del son cubano.
de
De capa caída Los marinistas andan que no los calienta ni el sol. Y es que la nueva dirigencia nacional del tricolor ni los ve ni los oye. Será hasta muy cerca del 2018 cuando tal vez los manden a llamar, pero sólo para dejarles en claMario Marín ro que su jefe Mario Marín Torres es Torres impresentable. ¿Será?
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Disfruta las efemérides
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Vívelas
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE
distribución
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
JULIO CASTILLO BAUTISTA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
RAÚL PANCARDO PERALTA
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
@QuintaMam
Conoce a nuestro personaje
SOCIAL MEDIA
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Reconocimiento. La SEP estatal felicitó a dos profesores por su destacada participación en Premio ABC, de Mexicanos Primero.
3
Jueves 14 de julio de 2016
Rumor. De triunfar la negativa serían dos mil los cesados.
Dicen no al Punto de Equilibrio de VW incertidumbre. hasta el cierre de esta edición la tendencia era la de un manifiesto rechazo de los trabajadores al planteamiento de la empresa
Aunque el “no” al Punto de Equilibrio propuesto por los directivos de Volkswagen de México estaba más que claro para los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz de Volkswagen (Sitiavw), algunos trabajadores denunciaron que previo a la votación recibieron notificaciones de que en caso de que llegase a ganar el rechazo a la propuesta de la armadora habrá por lo menos unos dos mil despidos. Ya el investigador de la Universidad Iberoamericana campus Puebla, Miguel Ángel Corona, había advertido que si bien el Punto de Equilibrio afecta de manera directa a los horarios y de manera indirecta al salario de los trabajadores, ante la crisis que vive la Volkswagen a raíz del dieselgate era la mejor solución para afrontar la situación económica de la armadora. En opinión del economista, la propuesta es la “mejor” forma de garantizar que la Volkswagen continúe con planta laboral completa, es decir, sin necesidad de hacer despidos. De acuerdo con un grupo de trabajadores consultados durante la
TANIA OLMEDO / agencia es imagen
serafín castro
El rumor se trata sólo de una vil amenaza para confundirnos y que votemos a favor de propuesta de la empresa” testimonio anónimo
jornada de consulta que se desarrolló ayer en las instalaciones del sindicato, la empresa habría difundido desde días antes el rumor de que en caso de que ganara el “no” al Punto de Equilibrio habría una se-
rie de despidos masivos que en su conjunto podría llegar a los dos mil, para hacer frente a la crisis que vive la planta. Sin embargo, a decir de los sindicalizados, el rumor se trató sólo de una “amenaza” para confundirlos y votar a favor de la ambiciosa propuesta de la empresa que establece que, en caso de recurrir a paros técnicos los empleados que hayan agotado su tiempo de vacaciones descansarán percibiendo el pago por la jornada no laborada. No obstante, en los días que incremente la producción la armadora podría requerirlos aún en días inhábiles para compensar así los días no laborados, acción que fue rechazada por los empleados desde que se dio a conocer, bajo el argumento de que “contravenía” con sus intereses y derechos laborales. Aunque, hasta el cierre de esta edición la mayoría de los trabajadores sindicalizados optaron por rechazar la propuesta que los directivos de Volkswagen pusieron sobre la mesa, la incertidumbre aún imperaba, pues no saben, de manera concreta, las consecuencias en que el referéndum podría desembocar. El más temido son los despidos masivos.
guadalupe juárez
En marco de la negociación entre el sindicato de trabajadores de Volkswagen y la armadora alemana, el gobernador Rafael Moreno Valle pidió a ambas partes sensibilidad para llegar a un acuerdo. A los empleados los conminó a solidarizarse con la ensambladora por la crisis en la cual está inmersa, mientras que a la empresa la exhortó a garantizar que más adelante, con el crecimiento de la planta automotriz, beneficie y recompense a los empleados por su apoyo en esta etapa. “Yo creo que se debe hacer un planteamiento a largo plazo, una negociación que permita que los trabajadores sean solidarios en estos tiempos difíciles para la empresa, pero que también se garantice que cuando haya mejores tiempos se les pueda compensar de manera adecuada”, sostuvo después de la gira realizada en el municipio de Libres, donde inauguró la rehabilitación de una Casa de la Niñez Indígena. El Ejecutivo afirmó que no puede intervenir en las negociaciones entre las partes, pero si se lo solicitan, en caso de no llegar a una solución, está dispuesto a hacerlo. Rafael Morenó Valle manifestó preocupación ante un posible recorte de personal, debido a que no sólo afecta los empleos directos en la entidad, sino a las proveedo-
A votar. Los trabajadores acudieron desde la mañana de ayer a plasmar su opinión a cerca de implementar el Punto de Equilibrio.
No puedo intervenir en las negociaciones entre las partes, pero si me lo solicitan estoy dispuesto a hacerlo” rafael moreno valle Gobernador de Puebla
ras de Volkswagen, lo cual a largo plazo significa un impacto en la economía de la entidad. Sin embargo, aseguró que después de la mala racha, la empresa alemana invertirá en nuevos proyectos además de garantizar que Audi vive una situación muy diferente, puesto que los vehículos que se producirán “prácticamente están vendidos”. Ayer, en las instalaciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz de Volkswagen de México (Sitiavw), ubicadas en la colonia Aquiles Serdán de la ciudad de Puebla, se realizó una consulta entre empleados para rechazar o aceptar el acuerdo denominado Punto de Equilibrio, propuesto por la firma alemana. Dicha iniciativa establece que, en caso de recurrir a paros técnicos, los empleados recibirán su salario completo y la armadora establecida en Cuautlancingo mantendrá su ritmo de producción sin afectar la planta laboral.
TANIA OLMEDO / agencia es imagen
Tendencia. Los sondeos confirmaron el rechazo a la propuesta.
Cabeza fría. Rafael Moreno Valle pidió que sindicato y empresa pongan lo mejor de sí para llegar a un acuerdo satisfactorio.
Sensibilidad en negociación: RMV TANIA OLMEDO / agencia es imagen
TANIA OLMEDO / agencia es imagen
TANIA OLMEDO / agencia es imagen
jafet moz / agencia es imagen
Opción. A decir de catedráticos, la propuesta de la empresa es “la mejor” para sortear la crisis de la Volkswagen sin despedir personal de manera reiterada.
24HORAS I PUEBLA
LAS SERPIENTES
RICARDO MORALES SÁNCHEZ
laserpientesyescaleras@hotmail.com
Los pasos del joven Piña
U
n hombre al cual hay que seguir de cerca es el diputado federal por Teziutlán, Juan Pablo Piña Kurczyn, el cual si bien ha cometido algunos pecados, también es cierto que ha logrado avanzar de manera vertiginosa en el mundo de la política. Su forma de hacer las cosas y su despegue dentro de ella le ha traído un buen número de adversarios que no ven con simpatía el crecimiento del hijo del ex gobernador del estado, cuyo apellido le pesa de manera negativa. No obstante, sus atributos personales, aunados a la riqueza e influencias de su familia política, han contribuido al despegue de nuestro personaje, quien ya se codea al interior del PAN con el presidente nacional de este partido, el niño maravilla Ricardo Anaya. El personaje que ha acercado a Piña al primer círculo del panismo nacional es su amigo, el ex secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, quien le tomó afecto a Piña y quién comenzó a involucrarlo en los temas legales del albiazul, aprovechando el conocimiento y las relaciones en el ámbito del derecho de Juan Pablo. Creel es uno de los personajes más cercanos a Ricardo Anaya y esto le ha abierto las puertas del panismo al ex priista, quien busca seguir los pasos del aún gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas. Otro personaje con el que Piña ha entablado una excelente relación es con el talentoso diputado federal, Federico Doring, un hombre que se mueve a sus anchas en los temas parlamentarios, lo que he fortalecido su presencia en los temas de la cámara de diputados. El resto lo han hecho sus recursos económicos, los cuales le permiten abrir la cartera y ser generoso para pagar viajes en jet privado para los panistas de alta jerarquía cuando es necesario. Por lo que se refiere a la vida política de Puebla, su suerte ha sido diversa; fungió como coordinador de promoción al voto en la campaña de Tony Gali, aunque muchos le atribuyen la mayor
parte de los buenos resultados de la campaña al también ex priista Fernando Morales Martínez, hijo también del ex gobernador Melquiades Morales Flores. A Piña lo circunscriben al buen resultado obtenido en Teziutlán, pero limitan su participación a los resultados obtenidos en el resto de la entidad, aunque Gali lo tiene en buena estima, sobre todo Gali López, el hijo del gobernador electo. Su excesivo protagonismo durante la campaña le ganó la animadversión de varios de los integrantes del equipo, quienes ahora ven también, una campaña anticipada por parte de Piña, el cual dicen no respeta a Tony, quien aún no ha tomado posesión todavía. Estos mismos detractores señalan que el hijo del ex gobernador no respeta los tiempos, además de que sus aspiraciones son demasiado altas para quien únicamente ha ganado una diputación federal y por una demarcación del interior del estado. Lo cierto es que Piña ha logrado su objetivo, el comenzar a atraer reflectores rumbo a la sucesión del 2018, la cual anda muy, pero muy adelantada. Piña ha dicho que quiere ser el candidato del PAN a la gubernatura para el 2018, lo cual se ve francamente difícil, porque antes que él hay verdaderas figuras de peso ya formadas, pero todo parece indicar que la estrategia del joven político va a encaminada a pelear por los puestos secundarios que estarán en juego. A Piña le alcanza para poder pelear por la candidatura del PAN a la presidencia municipal de Puebla o para tratar de buscar una diputación local en el 2018 y ser líder de la nueva legislatura, aunque hay quienes también lo ven como una opción seria y real, gracias a sus amarres nacionales, para poder ir en fórmula al Senado de la República, lo cual también se ve factible. El joven diputado juega sus fichas rumbo al 2018 y ya dio los primeros pasos, hay que seguirlo de cerca ya que sus relaciones nacionales y la fortuna personal y de su familia política hacen que tenga futuro, mucho futuro.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Jueves 14 de julio de 2016
Sigamos Adelante no rebasó tope: INE REVÉS. EL INSTITUTO ELECTORAL DESECHÓ LA PETICIÓN DE RETIRAR EL REGISTRO A LA COALICIÓN Y, POR ENDE, ANULAR EL TRIUNFO DE ANTONIO GALI COMO GOBERNADOR STAFF 24 HORAS PUEBLA
La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) propinó un duro revés al PRI, PRD y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Puebla al desechar su petición de retirar el registro y, por ende, anular el triunfo del candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, por supuestamente rebasar 19 % el tope de gastos de campaña. Los consejeros electorales que integran dicha comisión analizaron los expedientes presentados por las tres fuerzas políticas y hallaron que la coalición integrada por el PAN, Nueva Alianza (Panal), así como los partidos del Trabajo (PT) y Social de Integración (PSI) sólo gastó 28 millones de pesos de los 35 millones autorizados por el Instituto Electoral del Estado (IEE) y que equivalen al 80% de la bolsa. La propuesta de dictamen de la Comisión de Fiscalización que deja sin efecto la petición de anular la elección donde resultó triunfador José Antonio Gali será presentada este día ante el Consejo General del INE para su aprobación. Sin embargo, incluye una sanción por 826 mil pesos en contra de Sigamos Adelante, ya que en la revisión documental se comprobó que no reportó gastos por 551 mil pesos en publicidad como espectaculares y bardas. Pero, a decir del consejero Ciro Murayama, el monto registrado no sobrepasó el tope de gastos. “He de decir, hemos detectado
Puntero. Antonio Gali Fayad obtuvo la gubernatura con 869 mil 878 votos.
irregularidades también en las campañas de algunos candidatos a gobernador, pero eso no llega a afectar rebase de topes, porque tenían, digamos, todavía una diferencia, es el caso por ejemplo de José Antonio Gali Fayad, de quien atendimos tres quejas que resultaron fundadas, una puesta por Morena, otra por el PRD y otra por el PRI y ahí encontramos gastos por 157 mil, 208 mil y 29 mil pesos respectivamente que estamos sumando al tope de gastos. “Llegamos a un tope de gasto de
28 millones, el tope es de 35 millones 800 mil pesos o sea que toda vía está a 7 millones 800 mil pesos de llegar al tope”, afirmó Ciro Murayama en una entrevista con MVS Noticias. REVÉS A NADO SINCRONIZADO
En caso de que Sigamos Adelante sea sancionada sólo por ocultar el gasto de 551 mil pesos y ser exonerada de la acusación en su contra por rebasar el tope de campaña, propiciará que el PRI-PRD y para Ana Teresa Aranda pierdan su última carta de inconformidad en el proceso
MARIO GALEANA
ARCHIVO AGENCIA E SIMAGEN
4
Presión. La priista dijo no tener quejas de los supuestos ediles priistas. que fueron presionados.
Es una cosa muy grave, muy delicada. El delito electoral es (igual a) cárcel, sin derecho a fianza” SILVIA TANÚS OSORIO Coordinadora del PRI en el Congreso
Si la Secretaría de la Función Pública (SFP) comprueba que Ana Isabel Allende Cano presionó a ediles priistas para aportar recursos a la campaña fallida de Blanca Alcalá Ruiz, debe ser sancionada, sostuvo la coordinadora del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local, Silvia Tanús Osorio. La diputada dijo que una acusación de este tipo es “muy grave”, pero pidió a las autoridades competentes realizar las investigaciones correspondientes para deslindar o, en su defecto, actuar en contra de la delegada en Puebla de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal. “Tendrán que desahogarse las pruebas en la Secretaría de la Función Pública, y si le comprueban que fue cierto, pues la tendrán que san-
PUEBLA I 24HORAS
Jueves 14 de julio de 2016
“Quezada expulsa de PRD a quien no sea como ella”
Llegamos a un tope de gasto de 28 millones de pesos (de Sigamos Adelante), el tope es de 35 millones 800 mil pesos, o sea que todavía está a siete millones 800 mil pesos de llegar al tope (...)
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
co denunció un rebase de gastos de 700 millones de pesos, querella que también fue presentada ante el IEE, pero no tuvo mayor trascendencia, LAS OTRAS QUEJAS
Las impugnaciones sobre el caso en Puebla formaron parte de un paquete de 61 denuncias presentadas ante la Comisión de Fiscalización del INE. Sólo en 21 casos las quejas resultados fundadas, es decir que, encontraron fundamentos para sancionar. Entre los candidatos que reportaron anomalías se encuentran el de Zacatecas, Alejandro Tello; Chihuahua, Javier Corral Jurado; Oaxaca, Alejandro Murat, y Carlos Joaquín González, de Quintana Roo, aseguró el presidente de la comisión, Ciro Murayama. En cambio, los únicos candidatos que rebasaron sus topes de campaña son los presidentes municipales electos de Hidalgo, Érick Islas Cruz, Arturo Hernández y José del Carmen Hernández Morales, quienes rebasaron en 28, 35 y 13%, respectivamente, sus gastos autorizados, agregó.
“Si Ana Isabel coaccionó a ediles, que sea sancionada” cionar. Pero si no, tampoco se vale andar desprestigiando a la gente. Sobre todo porque es una cosa muy grave, muy delicada. El delito electoral es (igual a) cárcel, sin derecho a fianza”, declaró ayer. La delegada de la Segob es acusada por presuntamente presionar a presidentes municipales emanados del PRI para que aportaran recursos en especie y absorbieran los costos de los mítines que la excandidata priista Blanca Alcalá realizó, a lo largo de dos meses, en su intento fallido por convertirse en la próxima gobernadora del estado. De acuerdo con lo asentado en el
expediente 1987/2016/PPC/SEGOB/DE183, Allende Cano enviaba a Joe Hernández Corona y Abigail Baez Madrigal, quienes se ostentaban como subdelegados, para obligar a los ediles a cubrir también el costo de la pinta de bardas, en promoción de Alcalá. Sin embargo, la coordinadora de la bancada tricolor en el Congreso poblano dijo no tener conocimiento sobre las supuestas presiones a las que fueron sujetos los ediles de extracción priista a lo largo de la campaña electoral. “No, la verdad, no. A mí ningún presidente municipal me comentó
Respuesta. León García calificó de “lamentable” la reacción de Quezada.
Quiero retarla (a Quezada) a un debate (...) todas las cosas están maquilladas a su beneficio, hasta las nóminas” ANA GABRIELA LEÓN GARCÍA Lideresa municipal del PRD
“En caso de que no lo resuelva a mi favor (la comisión del PRD) impugnaré ante el Tribunal dicha resolución, pero de que se van del PRD, se van” SOCORRO QUEZADA Dirigente estatal del PRD
maquilladas a su beneficio, hasta las nóminas”, indicó la dirigente municipal. Y continuó: “Ella me conoce porque tengo una militancia de siete años, sabe que no soy empleada de nadie, tengo una voz propia. Dejémonos de esto, vayamos a un debate público donde demuestre cómo lleva las finanzas”. “Dice que vive en una unidad habitacional, sí, pero entren a su casa; vean cómo la tiene de arreglada, lujosa; sus hijas a dónde van de vacaciones: a Canadá. Porque la señora Socorro siempre ha cobrado y vivido de los gobiernos en turno”, arremetió.
eso. La campaña ya acabó y la verdad es que seguir la etapa de injurias no conduce a nada. Al menos esa es mi forma de pensar”, sostuvo. DA BIENVENIDA A OCHOA REZA
En otro tema, Tanús Osorio aplaudió la llegada de Enrique Ochoa Reza a la dirigencia nacional del PRI, así como la propuesta de castigar a los funcionarios priistas acusados por casos de corrupción. “Lo que debe quedar muy claro es que una cosa es la administración pública y otra la política. Pero yo creo que su llegada le va a ayudar mucho al partido”, declaró.
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
el INE: El 1 de junio, cuatro días antes de llevarse a cabo los comicios y un día posterior a entrar en vigor la veda electoral, a través de su representante en el órgano electoral, Jorge Carlos Ramírez Marín. En esa ocasión, el priista denunció un rebase de 42 millones 677 mil pesos, correspondiente a 19% del monto establecido, supuestamente destinado a espectaculares, playeras, pintas de bardas y sombrillas con la imagen del ex edil de la capital poblana. Por su parte, la otrora candidata perredista, Roxana Luna Porquillo, aseguró que Gali Fayad rebasó por casi 100 millones de pesos el límite del presupuesto permitido por el Instituto Electoral del Estado, pero omitió presentar pruebas de sus dichos. Trascendió que la impugnación de la abanderada generó una fuerte inconformidad en la dirigencia estatal del sol azteca, cuya lideresa, Socorro Quezada Tiempo, nunca fue informada del movimiento. En tanto, en mayo la entonces candidata independiente, Aranda Oroz-
Nado sincronizado. La triada conformada por Luna, Alcalá y Aranda no consiguió que se anulara el triunfo de Gali..
El autoritarismo que tanto le ha criticado Socorro Quezada al gobierno del estado, ella lo ejerce como dirigente estatal del PRD, pues “amenaza con expulsar a todo aquel que no piensa como ella”, sostuvo la presidenta municipal del sol azteca, Ana Gabriela León García, a quien la lideresa estatal amenazó con expulsarla del partido por achacarle la responsabilidad de la peor derrota electoral en la historia del perredismo poblano. “Lamentablemente para la presidenta, lo que no comulga con ella lo quiere expulsar, esto es histórico: en todo el PRD a nivel nacional no ha existido algún presidente que haya hecho lo que ella: quien no piensa como ella lo expulsa”, reiteró la dirigente municipal de Puebla. La discusión se da luego de que Socorro Quezada Tiempo anunciara que integraría a León García en la lista de 14 perredistas en proceso de expulsión del instituto político por oponerse a apoyar a Roxana Luna Porquillo en las recientes elecciones. El lunes pasado, León García acusó a Socorro Quezada Tiempo de ser la responsable, junto con el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, el “jefe político” de la lideresa estatal, de la derrota del partido el pasado 5 de junio, cuando apenas alcanzaron 75 mil 173 sufragios, pues dijo que sólo “hicieron él ridículo”. En entrevista para 24 Horas Puebla, Ana Gabriela León García “retó” a su dirigente estatal a un debate público para que demuestren, tanto una como la otra, con pruebas las acusaciones que se han lanzado sobre el “mal” manejo de las finanzas del partido. “Quiero retarla a un debate, porque yo tengo las pruebas de la detención de recursos, ella en el INE comprueba con transparencia, sí; pero sabemos cómo se maneja. Yo vengo del equipo de ella, no hay nada que no conozca de Socorro. Sabemos que todas las cosas están
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
CORTESÍA CDE PRI
SERAFÍN CASTRO
CIRO MURAYAMA Consejero del INE
electoral para elegir al gobernador de 22 meses. La triada emprendió una serie de señalamientos en contra del entonces candidato Gali Fayad, la cual fue denominada por columnistas como Mario Alberto Mejía y Arturo Luna como “nado sincronizado”, ya que parecían ponerse de acuerdo para atacar al mismo tiempo y por lo mismo al abanderado de la coalición. Pese a las denuncias públicas por un supuesto exceso en el gasto de campaña de Sigamos Adelante, sólo el PRI interpuso una denuncia ante
5
Venganza. La lideresa inició un proceso de expulsión contra 14 perredistas.
24horas I PUebla
PRI pide se revise proyecto de ciclopista mario galeana
El presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso local, Pablo Fernández del Campo, exhortó a las autoridades del estado a revisar el dictamen de impacto ambiental de la ciclovía que se pretende construir en el bulevar Hermanos Serdán, pues la obra implica la reubicación o poda de al menos 755 árboles. El diputado priista solicitó al Ayuntamiento de Puebla que dé a conocer las acciones que emprenderá para mitigar el posible impacto ambiental que genere el trasplante de los árboles, así como revisar y hacer públicos los permisos que han sido o serán otorgados para la construcción de la ciclovía. “La construcción de ciclovías en Puebla ha facilitado el transporte de las personas que requieren de estos espacios, tanto por necesidad como por esparcimiento. No obstante, el conectar cada vez más puntos de la ciudad con este esquema, requiere obligadamente de una estricta observancia del derecho al ambiente que cada poblano exige”, sostuvo durante la sesión ordinaria de ayer. Consideró, a su vez, que la obra debería ser puesta a discusión entre las distintas organizaciones civiles en materia de movilidad urbana, pues “su experiencia de primera mano significa una enorme aportación a cualquier tipo de proyecto urbano” en la capital. En días pasados, el Consejo Ciclista Poblano anunció que presentaría una propuesta al gobierno del estado, para que la ciclovía que se edifique en el bulevar Hermanos Serdán no incluya el traslado de los árboles ubicados en la vialidad. En su propuesta, el Consejo también considera que la ciclovía debería poseer un carril confinado y no incluir puentes elevados.
Congreso analiza no cobrar estacionamiento en plazas cobra fuerza. La iniciativa para que en los 217 ayuntamientos se obligue a los centros comerciales a brindar aparcamiento gratuito cuenta con el respaldo de las bancadas del PRI, PT, PRD, PSI y MC mario galeana
La posibilidad de que se elimine el cobro de estacionamiento en plazas comerciales de todo el estado cobra fuerza en el Congreso local. Una iniciativa planteada por el coordinador del grupo legislativo del Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Natale López, plantea la posibilidad de que los 217 Ayuntamientos en el estado obliguen a los establecimientos comerciales a proporcionar de manera gratuita el servicio de estacionamiento para los clientes. La propuesta cuenta con el respaldo de las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD), Pacto Social de Integración (PSI) y Movimiento Ciudadano, lo que representa el apoyo de 18 de las 41 curules del Congreso local. “Hoy en día se ha vuelto muy común observar en plazas comerciales que se cobra por ocupar un espacio para estacionar el automóvil a cualquier persona que acude a comprar algún producto o a recibir un servicio de los que se ofrecen en esos establecimientos, es decir, a pesar de que las personas acuden para consumir, se les hace un cobro extra por un servicio al cual están obligados a proporcionarles”, reclama la propuesta de Natale López. En plazas y centros comerciales de la capital del estado, la primera hora de estacionamiento significa un co-
archivo agencia es imagen
Estimación. La ciclovía tendrá una extensión de 7.5 kilómetros.
Jueves 14 de julio de 2016
Precedente. La medida ya ha sido aprobada en los estados de Chihuahua, Veracruz y San Luis Potosí.
bro de 15 a 20 pesos; sin embargo, cada hora extra significa también un cobro más que va desde los 5 hasta los 10 pesos. “En ocasiones, el cobro por el uso de cajones de estacionamiento no sólo es excesivo, sino que llega a ser en detrimento de los usuarios y clientes que llegan a comprar a estos establecimientos”, manifestó ayer el diputado Pablo Fernández del Campo, tras hacer público el respaldo a la propuesta por parte del grupo legislativo del PRI.
A pesar de que las personas acuden para consumir, se les hace un cobro extra por este servicio ” Iniciativa de legisladores del PRI, PVEM, PRD, PT y PSI
El Código Reglamentario Municipal en Puebla ya obliga a los establecimientos comerciales a proveer de los suficientes cajones de estacionamien-
to para los clientes que acudan a ellos. Incluso, el artículo 726 de dicho Código indica que los cajones “no podrán estar ubicados en una distancia mayor a un radio de cien metros” del establecimiento comercial. La eliminación del cobro de estacionamiento, consideró Natale López, se vería reflejado en “un ahorro para los bolsillos (de los clientes) e incluso representará un incremento en el consumo de bienes y servicios que se prestan dentro de cualquier establecimiento comercial”.
Riestra afirma que replantarán árboles en obras de la ciclovía guadalupe juárez
archivo agencia es imagen
archivo agencia es imagen
6
Respeto ambiental. El titular de la SDRSOT, Rodrigo Riestra Piña.
Los 378 árboles ubicados en el bulevar Hermanos Serdán que deberán ser trasplantados por la realización de la ciclopista serán reubicados en la misma zona para aminorar el impacto ambiental. En entrevista, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra Piña, estatal detalló que en el trayecto de la ciclopista existen 768 árboles, de los cuales 50 serán podados, 378 trasplantados y el resto será removido permanentemente, todo en función del trazo del proyecto. El costo por la acción será absor-
378 árboles serán reubicados debido a la ciclopista en el bulevar hermanos serdán bida por la empresa ejecutora del proyecto, que corresponde a la plantación de tres mil 200 árboles en una zona distinta, aseguró el funcionario. El martes, el Consejo Ciclista Poblano alertó de un posible impacto negativo por la remoción de los árboles para un proyecto que busca cuidar el medio ambiente con el uso de transportes no motorizado. La información se dio a conocer después de que en redes sociales se
publicará un documento de la empresa que construye la ciclopista dirigido al Ayuntamiento de Puebla, donde solicita la autorización para transparentar 378 árboles. Además, advirtieron que dicha acción significaba un aumento al costo de la obra, debido a que por cada árbol transplantado, estimaron una inversión de 5 mil pesos por cada uno, además de la supervisión posterior a ello. Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Diego Corona Cremean aseguró que los árboles removidos serán los que se encuentren descuidados o que no estén en su hábitat, como las palmeras.
puebla I 24horas
Jueves 14 de julio de 2016
7
Medida de CDH es acatada por la SEP
Remedio. El martes, el gobernador Moreno Valle (arriba a la izquierda) sugirió a la paraestatal un esquema de pago a plazos como posible solución al conflicto que ha traído el cierre de vialidades en Huauchinango (abajo a la izquierda).
Respaldan remisión de adeudos a la CFE respaldo. a decir del diputado por el distrito de huauchinango, la propuesta del gobernador para destrabar el adeudo de 470 mdp es “la mejor y la única” maro galeana
La propuesta del gobernador Rafael Moreno Valle para condonar parcial o totalmente el adeudo de 470 millones de pesos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reclama a los pobladores de Huauchinango, Ahuazotepec y Juan Galindo es “la mejor y la única”, sostuvo el legislador local Carlos Martínez Amador. El diputado perredista por el distrito de Huauchinango dijo que tanto para la población como para los presidentes municipales de las tres localidades sería casi imposible cubrir el monto que la paraestatal reclama por el servicio de luz. “Es muy complicado para ellos hacer frente a una situación de este tipo, a un adeudo de ese tamaño”, consideró en entrevista, desde los
Ese tipo de soluciones (la condonación) va a permitir una salida al conflicto. De otro modo, va a seguir y eso a nadie le conviene” Carlos Martínez Amador Diputado local
pasillos del Congreso local. Desde la extinción de Luz y Fuerza del Centro en 2009, los hogares en Huauchinango, Ahuazotepec y Juan Galindo recibieron el servicio por parte de la CFE, pese a que la paraestatal no contaba con medidores para estipular una tarifa de pago. “Tengo entendido que los presidentes municipales quieren ir pagando lo que han consumido los
Ayuntamientos desde que ellos tomaron protesta, es decir, desde 2014”, comentó, al tiempo de señalar que el conflicto por el adeudo “no es culpa de ellos, ni de la CFE”. Mientras los presidentes municipales negocian con la paraestatal un esquema parcial de condonación del adeudo, una organización civil de habitantes de la región, denominada Ciudadanos Unidos, exige un “borrón y cuenta nueva”. La condonación de pagos a plazos fue propuesta por el gobernador Moreno Valle como medida de solución entre la CFE y la población de esa región enclavada en la Sierra Norte del estado. “Ese tipo de soluciones va a permitir una salida al conflicto. De otro modo, va a seguir y eso a nadie le conviene”, sostuvo el legislador.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal trabaja en el cumplimiento de la recomendación realizada por la Comisión de Derechos Humanos (CDH) en torno al asesinato de Isaac Salazar Cuautle, alumno de la escuela secundaria federal 5, quien fue apuñalado por uno de sus compañeros en enero del año pasado, informó la titular de la secretaría, Patricia Vázquez del Mercado. El lunes, la CDH exhortó a la SEP estatal a indemnizar a los padres del fallecido pues señaló que “recibieron malos tratos por parte de los directivos escolares”. De acuerdo con la recomendación de la CDH, a pesar de que la institución presentaba antecedentes de caso de violencia escolar, los directivos no tomaron las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar la integridad de los estudiantes. Por tal motivo, exhortó a la SEP estatal a implementar medidas preventivas, así como la creación de un plan de seguridad para garantizar la seguridad dentro y fuera de la escuela. Ante esto, Vázquez del Mercado
Lo más conveniente es que juntos CDH y SEP) diseñemos las acciones de intervención como las de prevención en la escuela” patricia vázquez Secretaria de Educación estatal
Herrera informó que la SEP acatará, con estricto apego a la ley, la recomendación y trabajarán de manera conjunta con la Comisión para crear e implementar un plan de seguridad contra la violencia escolar en todas las instituciones del estado. “Lo más conveniente es que juntos diseñemos las acciones de intervención; dado que está en manos de la Comisión de Derechos Humanos Puebla, nosotros le propondremos acciones a considerar, tanto de intervención como de acción en la escuela”. Vázquez del Mercado señaló que desde hace dos ciclos escolares, en 2015 en todas las escuelas del estado arrancó la Estrategia Estatal de Convivencia Familiar, la cual busca combatir el acoso escolar.
archivo agencia es imagen
fotos: archivo agencia es imagen
serafín castro
Atención. La secundaria federal 5 deberá indemnizar a los padres del menor fallecido tras un ataque con arma punzocortante de uno de sus compañeros.
Ibero y Fiscalía, por la profesionalización cortesía fiscalía general del estado
redacción
Misión. El objetivo del convenio es que los servidores públicos en activo de la Fiscalía actualicen sus conocimientos para poder dar un mejor servicio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) y la Universidad Iberoamericana de Puebla llevaron a cabo una firma de convenio de becas a servidores públicos de esta institución de procuración de justicia, en el posgrado en Derechos Humanos. El objetivo es elevar la preparación de la comunidad de la FGE, mediante el otorgamiento de capacitación, actualización y el ofrecimiento de herramientas que les permitan desenvolverse de manera óptima
en su campo laboral y así cubrir las necesidades de la ciudadanía. Víctor Antonio Carrancá Bourget, fiscal General del Estado, exhortó a los servidores públicos de la institución a participar en esta maestría y destacó la participación y disposición que siempre tienen para seguirse preparando: “Vivimos épocas de cambio y competencia; entre más estemos preparados se nos abrirán las puertas y podremos dar un rostro diferente a nuestra institución. Por su parte, Juan Luis Hernández Avendaño, director del Depar-
tamento de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana Puebla, manifestó que la beca ofertada es de 50% para los funcionarios públicos que estén centrados en el ámbito y promoción de la defensa de los Derechos Humanos. Se estableció un descuento de 10% para estudios de programas empresariales, de 20% para estudiar programas abiertos al público en general y beca de 50% para estudios de la maestría en Derechos Humanos para todos los servidores públicos en activo de la Fiscalía.
24horas I PUebla
Jueves 14 de julio de 2016
cortesía gobierno del estado
Vital, coordinación Estado-Federación progreso. rafael moreno valle puso en marcha la construcción de un colector sanitario en el poblado de san miguel espejo, en la capital
Campo. El Ejecutivo estatal también proporcionó mototractores para los productores del agro.
cortesía gobierno del estado
La suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno es la mejor manera para generar el progreso de México, coincidieron el gobernador Rafael Moreno Valle y la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga. Lo anterior, al realizar una intensa gira de trabajo en la entidad en la que visitaron los municipios de Libres y Puebla. Gracias al interés del gobernador Rafael Moreno Valle, en Puebla trabajamos en beneficio de las comunidades indígenas, afirmó Mayorga Delgado al inaugurar la Casa del Niño Indígena “Reforma Educativa” en la localidad Las Chapas, en el municipio de Libres, que funciona desde hace más de 40 años; este albergue beneficiará a 50 infantes que tendrán un espacio digno donde vivir, debido a la inversión realizada de 13.7 millones de pesos. En su mensaje, Moreno Valle reconoció la labor de la titular de la CDI y expresó su beneplácito por este nuevo hogar: “esta casa es un legado extraordinario para que puedan convivir, crecer, aprender y potenciar sus capacidades”. Posteriormente se trasladaron a
cortesía gobierno del estado
redacción
Educación. Estos proyectos. mejorarán las condiciones de vida de la niñez.
San Miguel Espejo, en la capital del estado, donde junto con el alcalde Luis Banck, inauguraron la construcción del colector sanitario que se interconectará al colector oriente de Xonacatepec, en beneficio de más de 2 mil habitantes de la zona. El gobernador Moreno Valle anunció que iniciará un nuevo programa que llevará agua potable a las viviendas, para el que se destinarán 160 millones de pesos, por
lo que “con estos proyectos se continuarán mejorando los indicadores de pobreza del Coneval”. Además, reconoció a los poblanos que aspiran a salir adelante, por lo que entregó con Nuvia Mayorga 84 certificados de Autorización de Proyectos del Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (Proin) 2016, y 45 certificados de Autorización de Iniciativas Comunitarias de
rafael moreno valle Gobernador de Puebla
Cultura y Comunicadores, que benefician a dos mil 627 ciudadanos. Por su parte, el alcalde Luis Banck señaló que los tres órdenes de gobierno están empeñados en continuar con la transformación de Puebla y agradeció el apoyo del gobernador Moreno Valle y Nuvia Mayorga, por la obra que contribuirá a la protección de la salud de los habitantes y a mejorar las condiciones del medio ambiente.
Invertirán 2 mmdp para dar servicios a pueblos indígenas
Pese a los recortes presupuestales, los proyectos (del gobierno federal) en pro de la población indígena siguen en pie”
guadalupe juárez
Nuvia mayorga delgado Titular de la CDI
nados unos 260 albergues en todo el país.
redacción
A través del esquema Peso a Peso entre el gobierno estatal y el ayuntamiento capitalino, el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Luis Banck Serratoanunciaron la inversión de 160 millones de pesos para la implementación del sistema de captación pluvial para proveer de agua potable a las zonas de mayor marginación en la ciudad de Puebla. El gobierno estatal aportó 80 millones de pesos, misma cantidad por parte del ayuntamiento de Puebla. Lo anterior, para el cumplimiento de los requerimientos que propone el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), cuya medición iniciará el próximo 15 de agosto, en la que debe acreditarse que seis mil 770 viviendas tienen el servicio de agua. Rafael Moreno Valle aseguró que el proyecto se aplicará en zonas de alta marginación y de atención prioritaria, como muchas de las colonias que señala el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En entrevista con el mandatario, se dio a conocer que, a pesar de que el proyecto aún está siendo licitado, una prueba piloto aplicada en Azumiatla respalda el proyecto, mismo que tendrá la función de captar el agua de la lluvia para después ser filtrada y dotada como agua potable a través de una llave. Agregó que éste es un modelo que puede replicarse no sólo en todo el estado de Puebla, sino en el país completo. Por su parte, el edil capitalino Luis Banck refirió que el sistema de captación de lluvia abatirá la escasez de cerca de 70% u 80% de las necesidades de cada familia. Aseguró que los trabajos iniciarán dentro de 40 días cuando se determine el fallo de la licitación; además de que la prueba piloto resultó útil, ya que las personas evitaron cargar cubetas a diario, lo mismo mujeres que niños, ahorrándose también el gasto en garrafones o pipas.
Albergues en Puebla
jafet moz / agencia es imagen
Durante su visita a la entidad poblana, la directora general de la Comisión para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, anunció que con una inversión de dos mil millones de pesos el gobierno federal dotará de drenaje, luz eléctrica y agua a más de 300 comunidades en Puebla que no cuentan con los servicios. En entrevista tras inaugurar la Casa del Niño Indígena en el municipio de Libres, detalló que estas acciones forman parte de un proyecto del gobierno federal que consiste en dar cobertura total de servicios a tres mil localidades, donde la población es, en su mayoría, indígena; programa que dio inicio en 2014 y tiene como plazo cumplir con la meta hasta 2018. La titular de la CDI refirió que
Esta Casa (del Niño Indígena) es un legado extraordinario para que puedan crecer, aprender y potenciar sus capacidades”
Capital, con innovador servicio de agua potable
Apoyo. Dotarán de agua, drenaje y energía eléctrica a comunidades indígenas.
pese a los recortes presupuestales, los proyectos en pro de la población indígena siguen en pie. En ese sentido, Mayorga Delgado
afirmó que a nivel federal tienen planeado inaugurar 500 albergues para niños indígenas y de escasos recursos, de los cuales llevan termi-
De los refugios concluidos, cuatro se ubican en el estado y se rehabilitarán seis más. En cuanto a las características de los lugares a intervenir, Nuvia Mayorga comentó que éstos son similares, puesto que fueron construidos hace 40 años. Acompañada del gobernador Rafael Moreno Valle, ambos firmaron el convenio del programa Beca a un Niño Indígena entre el Sistema Estatal DIF y la CDI, impulsado por la esposa del mandatario, Martha Erika Alonso Hidalgo, durante su gestión como presidenta, por lo cual fue también reconocidal.
josé castañares / agencia es imagen
8
Avance. Ayuntamiento de Puebla combate falta de servicios.
puebla I 24horas
Jueves 14 de julio de 2016
Hablar de matrimonios entre personas del mismo sexo implica acarrear consigo una cascada de detractores y aliados, según se esté a favor o en contra. En esa polémica, el Congreso poblano ha preferido hacerse a un lado y ha recurrido a un malabar político para esperar a que el Congreso de la Unión vote la iniciativa del matrimonio igualitario planteada por el presidente Enrique Peña Nieto. Aunque la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) ordenó a los diputados locales y al gobierno del estado revisar el Código Civil para dejar de considerar “tácitamente” al matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, lo que daría pie a la regulación de los matrimonios igualitarios, el Congreso local esperará hasta que la Cámara de Diputados y el Senado de la República discuta y vote la propuesta del presidente de México. La adecuación al Código Civil, incluida en un informe de la Conavim que sugiere 11 recomendaciones generales que previenen la violencia de género en la entidad, debería ser acatada en un plazo menor a seis meses, pero “lo polémico del tema” aleja al Congreso poblano de su análisis. La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el poder legislativo local, Silvia Tanús Osorio, lo reconoce.
Congreso local evade tema de uniones gay deslinde. Los legisladores poblanos esperarán a que el Congreso de la Unión vote la iniciativa del matrimonio igualitario planteada por peña nieto Estoy abierto al debate, pero hay una serie de posturas encontradas, que hace particularmente complicado este tema” ángel flores/agencia es imagen
mario galeana
“Yo no creo que esto (la revisión del Código Civil) tenga que ver con los feminicidios. A lo mejor con violencia de género a ciertos grupos, sí, porque tenemos que ver en derechos humanos todos somos iguales ante la ley. Pero, en virtud de lo polémico del tema, yo esperaría a que hiciéra-
mos una armonización adecuada de lo que se plantee en el Congreso de la Unión”, dijo en entrevista. Tanús Osorio es la representante del Congreso poblano en las mesas de trabajo que realiza la Secretaría General de Gobierno (SGG) y el Instituto Poblano de la Mujer (IPM)
jorge aguilar chedraui Presidente del Congreso local
Tema espinoso. La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de los diputados locales, Silvia Tanús, reconoce la polémica en el asunto.
para atender las recomendaciones de la Conavim, emitidas a partir de la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra la Mujer (AVGM) que promovieron distintas organizaciones civiles. Para la también coordinadora del grupo legislativo del PRI en el Con-
9
greso poblano, la revisión del Código Civil para dejar de considerar al matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer “no tiene que ver con los feminicidios” registrados en la entidad, por lo que debe prorrogarse. “Yo creo que lo que debemos atender es precisamente lo referente a las campañas de prevención, a que la base de datos del estado respecto de la incidencia de violencia se encuentre bien, y que el protocolo de investigación de feminicidios esté adecuado al Nuevo Sistema de Justicia Penal. No nos debemos detener en un solo factor, que es importante, claro. Pero si la discriminación es difícil, la muerte está peor. Yo pediría definir prioridades”, sostuvo. El presidente del Congreso poblano, Jorge Aguilar Chedraui, respaldó los dichos de Tanús Osorio y considera que los diputados locales deberían esperar lo que el Congreso de la Unión vote respecto de la iniciativa de Peña Nieto, que incluye la posibilidad de que los matrimonios homoparentales accedan a la adopción de menores. “Yo esperaría a que el plazo de seis meses (definido por la Conavim) fuese suficiente para que salga adelante en la Cámara de Diputados (la propuesta de Peña Nieto). De no ser así, estaremos atendiendo la recomendación que emane de la mesa de trabajo entre la SGG y el IPM, donde la diputada Silvia Tanús nos representa”, concluyó.
10
nación
Congreso. Diputados y senadores se reunirán con integrantes de la CNTE para escuchar su diagnóstico y demandadas sobre la reforma educativa.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Jueves 14 de julio de 2016
Pláticas de café Hay que apoyar Héctor Astudillo gobernador de Guerrero
Yo creo que se trata de un asunto que debemos de ver con cuidado, pero la ley tiene que aplicarse”
KARINA AGUILAR/ ENVIADA
ACAPULCO, Guerrero. Con el fin de atender los conflictos magisteriales, el Gobierno de la República retiró de Guerrero al menos dos mil elementos de la Policía Federal; ante ello, el gobernador Héctor Astudillo aseguró en una entrevista con 24 HORAS que hará un reajuste presupuestal de al menos 200 millones de pesos para reforzar el rubro de seguridad. El mandatario lamentó el despido de maestros por no haber participado en la evaluación o haber acumulado cuatro faltas consecutivas; de hecho, ayer anunció que los 62 profesores dados de baja en la entidad por inasistencias cobrarán sus vacaciones y una quincena más, destacando que se hizo “todo para no llegar a este momento” porque “no es grato despedir a nadie”. Incluso, por gestiones que se hicieron ante la Federación, ayer comenzaron a cobrar cerca de 38 mil profesores del servicio educativo en el estado de un total de 66 mil 500; el resto recibirá su salario entre hoy y mañana.
el diálogo con los maestros
Mandatario estatal. Espera que regresen los Policías Federales que abandonaron Guerrero para atender el conflicto magisterial
¿Regresarán los policías federales retirados? Alrededor de dos mil policías federales se fueron de Guerrero y siguen fuera del estado. Hemos estado insistiendo con toda oportunidad y con las formas correctas para que la Policía Federal pueda volver, y yo espero que regrese pronto, y que puedan estar nuevamente en Acapulco. Aun cuando no está la Policía Federal, se hacen operativos con el Ejército mexicano, con la Defensa Nacional y con la policía del estado. La que tenemos, debo reconocer, es una policía que no es mucha, pero da muy bien la batalla; son gente muy leal hacia las instituciones del Estado.
contra los ciudadanos comunes o contra el visitante, contra el turista. Es un pleito entre grupos delincuenciales que originan afectaciones a vidas humanas que, en ocasiones, rebasan la barbarie. No es un problema contra quien viene a Acapulco, no es un problema contra quien viene a pasar vacaciones, contra quien va a llegar a un hotel o contra quien viene a la playa. Solamente hay que ver los indicadores de dónde son este tipo de problemas de narcoviolencia.
¿Han registrado baja de turistas por hechos violentos? No. La mayor baja de reservaciones fue cuando los maestros bloquearon la autopista. Entonces cuando uno dice “afecta más un bloqueo que la
¿Los turistas tienen garantizada su seguridad? En Guerrero el problema es la narcoviolencia, que no es una violencia
¿Qué van a hacer si se bloquean carreteras este verano? Los bloqueos no han sido permanentes; han sido bloqueos de media hora, de una hora o abren la autopista. En este caso los bloqueadores o los complicadores, y la gente pasa, pero no ha habido un bloqueo mayor de dos horas. Yo creo que Guerrero no tiene el primer lugar del conflicto (magisterial) en el país. ¿Cómo aplicar la ley ante hechos violentos del magisterio? La ley tiene que aplicarse, pero
especial
Invertirán mil mdd en renovación de Acapulco Importancia. Acapulco es uno de los principales destinos del país.
ACAPULCO, Guerrero. Con una inversión de mil millones de dólares, la iniciativa privada pretende renovar el puerto de Acapulco en la Zona Diamante para ofrecer desde hoteles de lujo, departamentos y un club de golf, hasta un centro médico, una
universidad y la tirolesa más grande del mundo, que pretende atravesar toda la bahía del puerto. A nombre de Grupo Autofin, a través de su división turística Mundo Imperial, el empresario Juan Antonio Hernández Venegas dio a cono-
cuartoscuro
La ley hay que cumplirla, pero también hay que ayudar a que el conflicto magisterial encuentre otro camino”
narcoviolencia” es porque la protesta evita que llegue el movimiento económico, la propina para el mesero, el dinero para el que vende paletas o el taxista. Entonces esto sí afecta al turismo. La narcoviolencia afecta también, por supuesto, la imagen de Guerrero, pero no es una afectación colectiva, directa. Acapulco sigue siendo un gran destino, y vamos a vivir una etapa de vacaciones de verano buena. Yo espero que las cosas sean mejores.
Seguridad. El mandatario afirma que “en Guerrero el problema es la narcoviolencia, que no es una violencia contra los ciudadanos comunes”.
también hay que observar el momento que atravesamos. Si el secretario de Gobernación está en una mesa de diálogo, yo no ayudaría enfilando maestros a que se vayan a la cárcel.
¿No va a haber detenciones de maestros? Sencillamente, yo creo que se trata de un asunto que debemos de ver con cuidado, pero la ley tiene que aplicarse.
cer el Plan Maestro, en el que detalló la inversión para los proyectos que se lanzarán entre 2017 y 2022. Como uno de los mayores atractivos, que presentó al secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, y del secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz, está XTASEA, una tirolesa que tendrá una extensión de mil 800 metros lineales y que cruzará toda la Bahía de Puerto Marqués con fuertes velocidades.
500
/ KARINA AGUILAR/ENVIADA
millones de pesos costará la nueva terminal del aeropuerto de Acapulco
Cinco años es el período en el que se espera realizar los proyectos de inversión
Nación I 24horas PUEBLA
Jueves 14 de julio de 2016
Pagan fianza de maestros... siguen presos Marcos Muedano
La defensa de Rubén Núñez Ginez, secretario general de la CNTE, y de Aciel Sibaja Mendoza, representante regional del Istmo de Tehuantepec, explicó que en la acusación presentada por la PGR, por el delito de lavado de dinero de 24 millones de pesos, el juez ordenó el pago de fianza para obtener su libertad y llevar a cabo su proceso fuera de prisión, la cual ya fue cubierta. Además del pago de la garantía, el juez estableció que los imputados deben acudir cada 14 días al juzgado a firmar, así como a no participar en actos violentos, además de presentar la dirección de un domicilio para que puedan ser localizados. Sin embargo, a pesar de cubrir el pago, ambos integrantes de la CNTE no pueden obtener su libertad, debido a que un juzgado del fuero común
Bitácora
Acatarán resultados.
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) aseguró que actuará conforme a derecho a partir de los resultados que la PGR determine por las investigaciones en el caso de Nochixtlán, en el que perdieron la vida nueve personas durante el enfrentamiento del 19 de junio.
en Oaxaca tiene procesos abiertos en su contra. Hugo Paz, abogado de los disidentes, confía en que los argumentos que se presenten ante el juez sean suficientes para que los profesores sean liberados a la brevedad posible. Asimismo, espera que durante esta semana el juez Segundo de Distrito del Fuero Común en Oaxaca conceda una audiencia para solicitar
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
Eruviel no es Borge ni es Duarte, pero…
T
oda gestión de gobierno implica desgaste. Más aun en tiempos de las redes sociales. Gobernar, hoy en día, es estar bajo el reflector, con mil ojos pendientes de que el gobernante resbale, diga algo incorrecto o falso, o caiga en la comisión de un acto ilegal. Por supuesto, hay autoridades que no necesitan ayuda alguna para ser exhibidos. Lo hacen solitos y hasta con fruición. En tiempos de elecciones, esas personas se vuelven lumbre pura para sus partidos. El PRI ya lo vivió este año con los mandatarios estatales de Veracruz y Quintana Roo, entre otros. Da la impresión de que la oposición hubiera podido postular en esos
estados al gorila Bantú –que en paz descanse–y habría ganado. En eso quizá ya haya tocado fondo el Revolucionario Institucional. Quizá. Las elecciones del año entrante en Coahuila, Nayarit y el Estado de México se presentan como de alto riesgo, pero hay una diferencia notable que, por ahora, juega a favor del PRI: no dudo que a los gobernadores de esas tres entidades les busquen y les encuentren desaciertos, pero, por lo pronto, no tienen la misma mala imagen con que llegaron a la cita con las urnas el veracruzano Javier Duarte y el quintanarroense Roberto Borge. Claro, no faltarán los señalamientos al coahuilense Rubén Moreira por los pecados de su hermano Humberto.
Lanzan operativo contra abusos @DiarioMarcaOaxaca
Defensa. El abogado de los profesores confía en que los argumentos que se presenten ante el juez sean suficientes para su liberación
11
Caminata. Un grupo de profesores de la CNTE bloquearon la vía de acceso al Aeropuerto Internacional de Oaxaca, y sólo permitieron el paso, a pie, de turistas.
Bloquean acceso al aeropuerto Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon por varias horas la carretera de acceso al Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en Oaxaca. Los usuarios tuvieron que caminar desde el entronque de la carretera federal 175 hacia la terminal aérea, ubicada en Xoxocotlán. En Guerrero, un grupo de maestros de la coordinadora irrumpieron en las instalaciones del SNTE y desalojaron al personal para
posteriormente destruir equipo de cómputo, cristales, mobiliario y destrozaron cubículos. En Michoacán, docentes de la coordinadora se enfrentaron con policías, quienes resguardaron la Unidad Deportiva Bicentenario, donde la Secretaría de Educación (SE) estatal instaló módulos de pago para los docentes. Cerca de 200 amenazaron con incendiar las puertas del Congreso del Estado, pero solamente las golpearon, así como las ventanas del exterior. / DANIELA WACHAUF
que sus clientes sean liberados, bajo el argumento de que los delitos que se les imputan no son graves, según el Nuevo Código de Justicia Penal. “No han fijado la audiencia. Es-
peramos que esta semana el juez Segundo del Fuero Común nos dé el beneficio conforme a derecho. Ambos profesores pueden enfrentar su juicio fuera de prisión”, dijo Paz.
Tampoco perdonarán al nayarita Roberto Sandoval que se esconda cada vez que lo acusan de usar prestanombres para adquirir propiedades. Y el mexiquense Eruviel Ávila difícilmente se quitará el estigma de que ha hecho muy poco por frenar la ola de feminicidios en su estado. Ésas y otras cosas achacarán a los tres gobernadores, sobre todo, conforme se vaya acercando el arranque de las campañas, pero ninguno de los tres parece estar hundido en el fango, listo para ser cazado, como Borge y Duarte. Eso implica que la oposición probablemente no cuente con la inercia de la indignación y tenga que hacer un mayor esfuerzo por arrebatar al PRI esas gubernaturas, a las que el oficialismo se aferrará como un náufrago a un bote salvavidas. Los opositores necesitarán algo más. Deberán escoger buenos candidatos y diseñar una eficiente estrategia de campaña para hacer frente a la maquinaria priista en esos estados, la cual, seguramente, habrá aprendido las lecciones de las pasadas contiendas electorales. Dicho eso, el PRI mal haría en apostar sólo por su capacidad de movilización, eso que los estrategas
llaman “ganar en la tierra”. Además de comprender por qué falló su estructura territorial el 5 de junio, el PRI deberá revisar minuciosamente la gestión de los mandatarios cuyos estados tendrán elecciones. Por debajo de esa apariencia de control pudiera haber temas en las tres entidades que la oposición buscará a fin de explotarlos. No hay que olvidar que el talón de Aquiles del PRI, más que sus candidatos –que, en general, no eran tan malos– fueron los gobernadores, encabezados por los ya mencionados, Javier Duarte y Roberto Borge. Si 17 de las últimas 29 elecciones de gobernador han terminado en la alternancia, matemáticamente el PRI está en peligro de perder dos de los tres estados. Será más fácil exigir a Eruviel Ávila, Roberto Sandoval y Rubén Moreira corregir el rumbo hoy que confrontarlos en la Suprema Corte mañana. Disponible completa en nuestro portal
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
El titular de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez, informó que los monitoreos diarios que lleva a cabo personal del organismo en los estados de Oaxaca y Chiapas permitieron corregir abusos contra el consumidor. Ello, principalmente en lo que se refiere a la venta de productos de la canasta básica, como huevo, pollo y carne roja. “Estos monitoreos han permitido identificar esos incrementos, por lo que hemos intervenido para pedirles a estos proveedores que disminuyan su precio”. Por otra parte, a partir del próximo 25 de julio y hasta el 5 de agosto, la Profeco desplegará un operativo nacional especial para vigilar y evitar que se cometan abusos contra consumidores.
Pérdidas por 100 mdp para los avicultores A la denuncia de la Coparmex de finales de junio, sobre la creación de un mercado negro en Oaxaca y Chiapas, donde una pieza de huevo se vendía en 10 pesos y los pollos hasta en 100 pesos, se sumó la Unión Nacional de Avicultores, que en la víspera calculó en más de 100 millones de pesos las pérdidas para esa industria a causa de los bloqueos de grupos inconformes en las últimas semanas. Tal como lo hizo la Coparmex, ayer el presidente de la UNA, César Quesada, señaló que desde hace más de cuatro semanas, los envíos de alimentos como pollo y huevo a esas entidades desde zonas productoras han sido detenidos por integrantes de la coordinadora. / Juan Luis Ramos
En breve Vulnera los derechos
Obispo pide derogar reforma El obispo de Saltillo, Raúl Vera, llamó a las autoridades federales a derogar la reforma educativa, debido a que vulnera los derechos laborales de los maestros y le está robando la “paz social al país”. Al final de su homilía, el sacerdote afirmó que las nuevas leyes atentan contra los derechos humanos de los trabajadores. / Redacción
24horas PUEBLA I Nación
Jueves 14 de julio de 2016
Cumplir la ley, atender a la ciudadanía, prevenir y combatir los delitos, siempre con absoluto respeto a la norma y a los protocolos establecidos porque los retos que enfrentamos nos comprometen a la máxima eficacia” Enrique Galindo Ceballos Comisionado General de la Policía Federal
Gendarmería ambiental Durante la celebración del 88 aniversario de la Policía Federal se presentaron a los 300 elementos que conformarán a esta nueva división de la Policía Federal.
Presentación. Acompañado de Miguel Osorio Chong, Arely Gómez, el general Cienfuegos y el almirante Vidal Francisco Soberón, el presidente Enrique Peña Nieto presenció a la nueva división de la Gendarmería Ambiental.
En un inicio el equipo contaba con 150 elementos. A fin de año se espera tener capacitados a cinco mil elementos. Por el momento no se han definido los lugares en los que el personal realizará las actividades. Sin embargo, las fuentes de la CNS comentaron que empezarán en las entidades con más daños, principalmente por la presencia del crimen organizado.
Estudios. La formación académica de la Policía Federal tendrá reconocimiento por la SEP como educación de grado superior
leslie pérez
Marcos Muedano
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en ninguna corporación de seguridad del país “caben” conductas alejadas a lo que establece la ley, por lo que cualquier irregularidad que cometa el personal será investigada y sancionada por el Estado. “Con hechos concretos, el Gobierno de la República respalda a quienes todos los días sirven al país con entrega y determinación. Con esa misma convicción y firmeza deben de honrar su placa y uniforme. En ninguna institución de seguridad caben conductas alejadas de lo que establece la ley”, explicó el mandatario. Peña dijo que portar un uniforme
De cara al Día de Árbol. La Gendarmería Ambiental prevendrá delitos ecológico
de seguridad es un honor y una gran responsabilidad que los elementos deben de respetar, siempre en apego a los derechos humanos y a las leyes; de lo contrario serán sancionados. “La actuación de la Policía Federal debe de realizarse siempre en estricto apego al Estado de derecho, su normatividad interna y a los proto-
colos del uso de la fuerza. Así lo he instruido al comisionado nacional de Seguridad”, refirió. Durante la ceremonia del 88 aniversario de la Policía Federal (PF) reconoció que la labor de los elementos es difícil, por lo que el Gobierno Federal trabaja en su beneficio, a través de la implementación de pro-
El 14 de abril pasado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semart) y la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) firmaron un convenio para definir el modelo de operación del grupo. Se enfocarán en combatir ilícitos en las áreas naturales protegidas de jurisdicción federal, así como en la protección de las instalaciones hidráulicas de la Federación.
En la Policía Federal no caben conductas fuera de la ley: Peña
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de Mexico, y a Graco Ramírez, gobernador de Morelos, por su asistencia a eventos partidistas durante las elecciones pasadas. Ambos mandatarios, determinó la Sala Especializada, actuaron en ejercicio de sus derechos de libertad de expresión y asociación al manifestar públicamente su apoyo a los candidatos de la coalición de la Revolución Democrática y Acción Nacional. Los magistrados consideraron que no hay elementos que acrediten el uso de recursos públicos o que hubieran utilizado sus atribuciones. / Ángel Cabrera
gramas sociales, de reconocimiento y profesionalización. “Me da mucho gusto transmitirles que, a partir de hoy (ayer), la formación de las academias de la Policía Federal tendrán el reconocimiento de la SEP -Secretaría de Educación Pública- como grado de educación superior”, comentó. El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, reconoció que el compromiso de la PF es trabajar para contar con una corporación profesional, confiable y eficaz. En la ceremonia que se llevó a cabo en el Centro de Mando de la Policía Federal, ubicado en la delegación Iztapalapa, Enrique Galindo Ceballos, comisionado general de la institución, reiteró que la misión de los policías federales es actuar “estrictamente apegados a los derechos humanos y nunca, nunca, por encima de la ley”. Galindo afirmó que ante el “error y la omisión -de policías- la mano firme y la justa intervención de los mecanismos de control institucional” serán las acciones del Estado.
cuartoscuro
leslie pérez
Se encargarán de la prevención de los delitos y las faltas administrativas que determina la legislación en materia de protección al medio ambiente.
Exoneran a Mancera y Graco
Legal. La magistrada Gabriela Villafuerte dijo que tienen derecho a actividades partidistas.
Invertirá Campeche en vivienda El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, anunció para el municipio de Carmen la realización de mil 300 acciones de vivienda, así como la inversión de más de 420 millones de pesos en diversas obras y de 64 millones de pesos para el dragado del puerto, como parte de las medidas que en conjunto los gobiernos federal y estatal llevan a cabo para incentivar la economía y mejorar las condiciones de vida de las familias carmelitas. Moreno Cárdenas puntualizó que el trabajo en equipo y de gestión ante el gobierno federal está permitiendo hacer frente a la crisis petrolera, al destinarse recursos en programas de infraestructura, que detonarán el potencial productivo. / Redacción
especial
12
Apoyo. El mandatario anunció obras en el municipio de Carmen.
24horas PUEBLA I Nación
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Peña perseguirá a priistas y perdonará a panistas
P
notimex
rimero una historia: La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, se ha cansado de visitar oficinas del Gobierno federal en busca de apoyo para proceder en contra de su antecesor, el panista Guillermo Padrés. La respuesta es de desencanto: -Los tiempos del Gobierno federal no son los de Sonora. Desilusionada, regresa a Hermosillo y ordena a su equipo proseguir
Diplomática. Jacobson afirma que la relación bilateral es fuerte.
Muro de Trump no es factible: Jacobson La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, aseguró que la construcción de un muro en la frontera entre ambos países (como propone el candidato republicano Donald Trump) no es factible ni positiva para la relación bilateral. “No sirve para avanzar en las relaciones y el futuro de ninguno. Nosotros estamos enfocados en continuar avanzando la relación y los beneficios económicos, sociales y culturales para los dos países y las dos relaciones”, comentó en una entrevista con Ciro Gómez Leyva. Señaló que esta discusión forma parte del debate y “hay muchas cosas que son parte de una campaña electoral, pero eso no es la política del gobierno actual en Estados Unidos y no creemos que es una cosa realmente factible ni tampoco positiva para nuestra relación o nuestra perspectiva global”./ DANIELA WACHAUF
auditorías, conseguir pruebas, integrar expedientes, sustentar cargos, preparar denuncias y elaborar pliegos de consignaciones. Siete hasta ahora, pero nada sucede. La Procuraduría General de la República (PGR) de Arely Gómez anda con mil problemas –Ayotzinapa y Nochixtlán son prioridad– y poco voltea a petición de parte. En la desesperación, Pavlovich hizo un llamado de auxilio para aten-
der un caso de escandalosa corrupción y desvíos del erario en beneficio familiar y propio de un distinguido miembro del Partido Acción Nacional (PAN). Pero nada. Conclusión: el Gobierno federal ha decidido no proceder contra los correligionarios de Ricardo Anaya para no echar abajo las llamadas reformas estructurales, a cuyo éxito Enrique Peña Nieto ha apostado la trascendencia. EL PAN DENUNCIARÁ PERSECUCIÓN POLÍTICA Peor aún: Bajo el nuevo dirigente priista Enrique Ochoa Reza ya se preparan acciones penales en contra de varios gobernadores emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Hay al menos tres en cartera: Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz. Roberto Borge, de Quintana Roo. Y César Horacio Duarte, de Chihuahua. Ellos tienen menos de los siete ex-
pedientes ya terminados para castigar las corruptelas de Guillermo Padrés. Pero para legitimarse el gobierno de Peña Nieto y el PRI de Ochoa Reza actuarán primero contra los propios –los tricolores– y ya luego se verá si se persigue a panistas y perredistas bajo sospecha. Es decir, el partido en el gobierno actuará contra los suyos y no contra los demás. Y si luego va contra panistas, caerá en el riesgo de señalamientos: persecución política, venganza con afanes de posicionamiento electoral.
-No son tontos. Son corruptos, pero no tontos. Es difícil probarles porque simplemente no firmaron ni contratos ni cheques –me dijo un mandatario electo por la alianza PAN-PRD. Tienen suerte. Enfrente no habrá actuaciones. Quirino Ordaz ya se entendió con Mario López Valdez, el popular Malova, y Alejandro Murat sólo piensa en hacer un buen gobierno en lugar de ir contra Gabino Cué y su personero financiero Jorge Castillo, a quien se ha acreditado el desvío de siete mil millones de pesos. Con esa estrategia, los corruptos serán únicamente los priistas señalados por el PAN de Ricardo Anaya. O sea, el presidente Enrique Peña Nieto y su gobierno seguirán con la carga emocional de la Casa Blanca de su esposa, Angélica Rivera, de Luis Videgaray con su residencia en Malinalco y así sucesivamente… Todo sea por el Pacto por México.
EL PRI NO ACTUARÁ CONTRA MALOVA Y CUÉ Con esa secuencia va otro adelanto: Los panistas Miguel Ángel Yunes, Carlos Joaquín y Javier Corral intentarán llevar ante la justicia a Javier Duarte, Roberto Borge y César Duarte, aunque quién sabe si puedan.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Atribuyen rezago a complejidad de temas
Proponen nuevo aumento a refrescos
Justificación. La falta de consensos en los partidos también sería un factor para la baja productividad, afirman; recomiendan reducir los grupos
Por considerar que el último aumento de un peso por litro al impuesto al refresco y bebidas azucaradas no ha sido suficiente para disminuir enfermedades como la obesidad y la diabetes, senadores del PRD presentaron una iniciativa para que el gravamen de esos productos se eleve a los dos pesos por litro. Armando Ríos Piter, Zoe Robledo, Martha Tagle y Mario Delgado Carrillo demandaron el endurecimiento de la política impositiva a las bebidas altamente calóricas, al señalar que el incremento de $1.00 por litro apenas redujo su consumo en 6% lo que resulta insuficiente si se toman en cuenta los impactos que generan en la salud. “La reducción de 6% en el consumo de bebidas asociado con la implementación del impuesto de $1.00 por litro es importante, pero modesto”, manifestaron.
ELENA MICHEL
Presidentes de comisiones de la Cámara de Diputados atribuyeron el rezago legislativo a la complejidad de los temas que tratan y a la falta de consensos para sacar adelante dictámenes que el Pleno pueda votar. 24 HORAS publicó ayer que 14 comisiones no habían discutido una sola iniciativa hasta el 18 de abril y, ante esta improductividad, expertos opinaron que es necesario reducir el número de comisiones, pues sus presidencias responden a un reparto de cuotas de los partidos. La Cámara de Diputados es la tercera Cámara baja con el mayor número de comisiones en el mundo (56) y algunos de estos órganos presentan rezago en su trabajo desde la Legislatura pasada. De acuerdo a información de la consultora Integralia, desde la LXII Legislatura, las comisiones “con frecuencia no cumplen” con sus obligaciones reglamentarias, como presentar sus planes de trabajo y sus informes anuales o sostener reuniones mensuales. La firma Integralia, que encabeza Luis Carlos Ugalde, concluyó que
Factor. No todos los trabajos realizados por las comisiones se suben a la página de Internet de la Cámara, por lo que los registros varían.
es necesario reducir el número de comisiones ordinarias y limitar la creación de comisiones especiales solamente para aquellos casos que por su trascendencia y urgencia requieren de un cuerpo que dé atención especial a algún tema de coyuntura. Consultado por 24 HORAS, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Armando Luna (PRI), consideró que el rezago en este órgano de gobierno se debe a que cada iniciativa implica “un tema muy delicado” para el cual debe
trabajarse un consenso hasta poder aprobar un dictamen y rechazó que en este órgano no se trabaje. El diputado panista Alfredo Rodríguez, presidente de la Comisión de Transportes, aseguró que en su grupo sí se trabaja y se han discutido varios temas. Consideró que reducir el trabajo de una comisión a la elaboración de un dictamen es “engañoso” porque, por ejemplo, este órgano celebrará un foro para discutir un predictamen que garantice derechos a los pasajeros frente a las aerolíneas.
/ ESTÉFANA MURILLO
cuartoscuro / archivo
TELÉFONO ROJO
Jueves 14 de julio de 2016
cuartoscuro
14
Impacto. 6% se ha reducido el consumo de esas bebidas.
Nación I 24horas PUEBLA
Jueves 14 de julio de 2016
Tres en menos de un año
15
alberto
#LoboSapiens gonzález alberto.gonzalez@24-horas.mx
@Chimalhuacano
La avenida de los hoteles de paso
efe
especial
cuartoscuro / archivo
P
JAMBI Orangután
LÍO Chimpancé
Bantú Gorila
Nació en el Zoológico de Chapultepec en 1990 y murió el 24 de julio de 2015. Las primeras versiones de su muerte apuntaron que fue debido a una pancreatitis; sin embargo, meses después se reveló que fue a causa de una bacteria llamada leptospira. En agosto de 2014, Jambi mordió un dedo a una pasante que realizaba sus prácticas en el zoológico.
Nació en 1985 en el Zoológico de Zúrich, Suiza, y murió el 24 de marzo de este año. La Secretaría del Medio Ambiente informó en su momento que la muerte “sucedió de manera repentina y sin haber mostrado síntomas de enfermedad”; sin embargo, en redes sociales se difundieron imágenes en las que se presume que el animal no obtuvo atención adecuada.
Nació en 1991 en el Zoológico de Chapultepec. Sus padres, Dinga y Mahari, fallecieron en ese mismo zoológico en 1995 y 2002, respectivamente. Bantú murió el 7 de julio de este año durante un traslado al Zoológico de Guadalajara, presuntamente por complicaciones cardiacas, donde buscaban que se reprodujera con una hembra. Tenía 25 años de edad al momento de su deceso.
Defienden expertos el manejo de simios Postura. aseguran que falta investigación sobre gorilas en México; en machos de estados unidos se descubrieron problemas cardiacos KARLA MORA
El caso del gorila Bantú ha hecho que un grupo de médicos veterinarios se haya unido para defender la labor realizada en torno a los traslados y las necropsias de animales de zoológicos de la Ciudad de México. Especialistas comentaron que Bantú presentaba una condición cardiaca vista en gorilas de otros países; sin embargo, en México hay poca investigación. A través de la página Medicina Veterinaria y Más, los especialistas exponen los motivos por los que los zoológicos deben preservarse. Gustavo García Martínez, médico veterinario por la Universidad
Nacional Autónoma de México y miembro de la página, señaló en una entrevista con 24 HORAS que compañeros que trabajan en el Zoológico de Chapultepec confirmaron que algo ocurrió con la condición cardiaca de Bantú. El médico afirmó que el manejo de cualquier ser vivo con sedantes y anestésicos es un riesgo siempre, incluso cuando se cree tener certeza de la aparente salud del individuo. “En 2008, expertos en gorilas en Estados Unidos reportaban que había en ese entonces unos preocupantes y crecientes casos de muertes en gorilas macho de entre 20 y 30 años de edad en cautiverio.
Muertes todas ellas relacionadas con problemas cardiacos”, explicó. Al parecer, el padre de Bantú también murió, relativamente joven, de problemas cardiacos, pero el deceso se dio durante su estancia en el zoológico y no en un manejo. Comentó que los problemas de salud en gorilas macho han sido poco investigados en México debido a que el universo de casos se limita al padre de Bantú y a Bantú. En cambio, en EU hay más de 100 gorilas macho en 52 zoológicos. Como médicos, dijo, para poder establecer una vinculación causa-efecto de salud se necesita ver muchos casos en una misma población.
iensen un momento en la Calzada de Tlalpan. ¿Qué les viene a la mente? Tal vez... ¿Hoteles de
paso? La historia de esta avenida ha sido relegada por su fama actual, que está ligada a la oferta de cuartos para encuentros casuales y al sexoservicio. Sus potenciales histórico y estratégico están subvaluados. Junto con el Eje Central Lázaro Cárdenas es una de las entradas principales y salidas del Centro Histórico de la Ciudad de México. Por ahí se puede ir o venir de bosques del Ajusco, Xochimilco, Cuernavaca, la zona de hospitales, el Centro Nacional de las Artes o al ex Convento Churubusco. Y es una de las rutas más directas a Coyoacán. Camino muy antiguo Esta vialidad tiene orígenes prehispánicos, pues era una de las tres avenidas que atravesaba los lagos y unía los poblados de las orillas con el centro político-religioso de la ciudad de Tenochtitlán. Pero no sólo tenía esa finalidad. También separaba la zona de agua dulce con la de agua salada. Funcionaba como dique. Al tratarse de un camino por el que se llegaba al centro de Tenochtitlán, por ahí entró Hernán Cortés y, en lo que hoy es República de El Salvador, se encontró con Moctezuma. Existe una estela que recuerda ese momento, justo atrás de la iglesia de Jesús de Nazareno (en donde están los restos del conquistador). Durante la época de la Colonia, cuando nombraron a Hernán Cortés, marqués del Valle de Oaxaca, la ruta fue aprovechada para conectar a lo que ahora es el Centro Histórico con el marquesado de Cortés. Al paso del tiempo, por aquel trazo corrieron algunos de los primeros tranvías de la Ciudad de México, a finales de 1800. Primero fueron ja-
lados por mulas, luego por vapor y finalmente movidos por energía eléctrica. Hoy corre por ahí la Línea 2 del Metro, todavía allá por Huipulco existen restos de aquellas vías, y en la colonia Toriello Guerra, aún quedan algunas planchas de concreto que eran estaciones. ¿Rápidos? Cada mañana, Tlalpan se observa como un río de autos que fluye lentamente hacia el Centro Histórico de la Ciudad de México. Por la noche, el sentido de ese río es a la inversa: va del centro hacia la delegación Tlalpan. A los costados, decenas de hoteles y moteles aparecen uno tras otro. La mayoría alquila las habitaciones sólo un par de horas, precisamente, como refugio de encuentros casuales o secretos. La creatividad capitalina así lo demuestra. Basta con hacer un repaso por sus sobrenombres que los chilangos le han puesto: “El triángulo de las Bermudas”, porque los vehículos desaparecen misteriosamente y vuelven a aparecer, tiempo después. “La costera de Tlalpan”, jugando con la palabra “acostar”, haciendo una alusión sexual. Y uno de los sobrenombres que mejor la describen es el que le puso el escritor Rafael Pérez Gay en una crónica periodística: “Los rápidos de Tlalpan”. No hay necesidad de explicar por qué, pues es claro que el único río que tiene es el de vehículos y no avanza muy rápido que digamos. Hay hoteles que entresemana no funcionan más que para alojar al serxoservicio. Pero hay otros que han migrado a otro tipo de clientela y han apostado al gran turismo, aprovechando su ubicación, pero son muy pocos. Su lado histórico ha quedado en un rincón para quien quiera desempolvarlo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
negocios
16
Cifra récord. Para este año, las remesas que envían los connacionales desde EU, alcanzarán los 28 mil millones de dólares, estimó Bank of America Merril Lynch.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Jueves 14 de julio de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 46,271.97 -0.35% DOW JONES 18,372.12 0.13% NASDAQ 5,005.73 -0.34%
dÓlar 18.69 0.48% Ventanilla 18.37 0.37% Interbancario
ALZA EN GASOLINAS SUBIRÁ COSTO DE LA CANASTA BÁSICA COCTEL PELIGROSo. El aumento en otras materias primas tanto en dólares como en pesos ya se refleja en la tendencia del índice de precios al productor, que anticipa la inflación al consumidor
MARIO ALAVEZ
Analistas advierten que en los próximos meses la inflación general reflejará el reciente incremento en el precio de la gasolina, debido a su impacto indirecto en el transporte, un factor vital para el comercio de todos los bienes y servicios que integran la canasta básica, lo que se sumará a los aumentos en otras materias primas.
eurO 20.69 0.58% Ventanilla 20.39 0.43% Interbancario
TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.58% CETES A 28 DÍAS 4.19%
De acuerdo a cálculos de Finamex Casa de Bolsa, la gasolina Magna superará 13.90 pesos y la Premium llegaría a casi 15 pesos para el próximo mes, con lo que los precios se ubicarían cerca de los máximos permitidos por la Secretaría de Hacienda para este año. La entidad financiera reconoció que si bien la inflación se mantiene dentro del objetivo del Banco de México, incluso con el aumento de la gasolina, la entidad presidida por Agustín Carstens no ha integrado el efecto dominó que tiene la gasolina en el transporte. “El Banxico no integra en sus cálculos la posibilidad de los impactos indirectos como en transporte y que también han subido todas las demás materias primas en dólares y más en pesos, incrementos que ya desde hace algunos meses se han reflejado en la inflación al productor”, señaló Guillermo Aboumrad, especialista
ORO 1,346.20 PLATA 20.46 COBRE 223.65
de Finamex. En junio, los precios al productor aumentaron 5.62%, lo que significó su mayor alza en los últimos cuatro años, situación que se trasladará a los precios que dan los productores al consumidor final en algunos meses, anticipó el especialista. Ramsés Pech, especialista en energía de Caraiva y Asociados, previó que las gasolinas no bajarán hasta después de 2018, debido a que el precio del petróleo subirá en los próximos años y el crudo es la materia prima para la refinación. En México, la gasolina y el diésel subieron porque entre 30 y 33% del precio depende de los impuestos que se pagan por cada litro que se consume, explicó. “La ley de ingresos de 2016 a 2018 dependerá del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y las cuotas de este gravamen aplicables a los combustibles fósiles”, comentó.
Inflación al productor prende alertas En junio, el Índice de Precios al Productor alcanzó su mayor nivel desde los últimos cinco años. Su importancia radica en que refleja los cambios en los costos a los que éstos venden sus productos y servicios, por lo que constituye un instrumento alternativo para anticipar la trayectoria de la inflación oficial de corto plazo Evolución del Índice de Precios al Productor
Ene 05 Ene 06 Fuente: INEGI
77.47 Jun 07
74.60 Jun 06
Ene 07
LOS NUMERITOS
90.30 Jun 10
86.23 Jun 09
Ene 08
Ene 09
Ene 10
@campossuarez
¿Están justificados los máximos bursátiles?
L
Aumentan 4.7% préstamos para comprar casa En los primeros cinco meses del año, el Infonavit, Fovissste y la banca comercial otorgaron 4.7% más créditos para la compra de vivienda que en el mismo lapso de 2015. El reporte mensual de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) muestra que entre enero y mayo el financiamiento sumó 121 mil 300 millones de pesos, aunque fue la banca comercial la que otorgó casi la mitad, con 60 mil 300 millones, es decir, 15.8% más que en los primeros cinco meses de 2015. El Infonavit colocó 43 mil 700 millones de pesos y el Fovissste,17 mil 300 millones. Enrique Margain, coordinador del Comité de Crédito Hipotecario de la Asociación de Bancos, se refirió a un impacto mínimo en el financiamiento en un entorno volátil. Incluso, los ajustes en la tasa de referencia del Banco de México han generado alzas menores. / Juan Luis Ramos
ENRIQUE CAMPOS
lueven los máximos históricos en las bolsas de Estados Unidos y de México, pero cuando volteamos hacia el campo de cultivo de la economía real vemos que todo ese optimismo no salpica al crecimiento de las plantitas del resto de los agentes
112.42 Jun 16
xavier rodríguez
70.06 Jun 05
83.14 Jun 08
101.12 Jun 13
100.00 Jun 12
94.64 Jun 11
106.44 Jun 15
103.17 Jun 14
MEZCLA MEX. 38.96 -3.15% WTI 44.75 -4.38% BRENT 46.26 -4.60%
económicos. Dicen que los mercados se adelantan a las circunstancias y que si vemos que un mercado bursátil baja cuando en la economía real hay un buen desempeño, nos quiere decir que los que ahí invierten están adelantando vacas flacas.
Ene 11
Ene 12
Ene 13
Y por el contrario, cuando el crecimiento económico es lento o incluso negativo y las bolsas empiezan a subir, dicen que se anticipan a mejores tiempos. Pero ahora tal parece que lo que mueve a los indicadores bursátiles, el S&P y el Dow Jones en Estados Unidos y el IPC en México, son datos parciales de corto plazo y expectativas, muchas apuestas sobre lo que creen que otros harán o están pensando. Es en serio. En los mercados creen saber que los banqueros centrales estadunidenses no van a subir sus tasas de interés este mes, pero también apuestan a que no lo harán en septiembre e incluso pronostican que no será este año. Con eso tienen para que fluyan recursos a la renta variable. Tienen datos parciales del comportamiento económico, como la creación de empleos en junio en Es-
Ene 14
Ene 15
Ene 16
tados Unidos y quieren creer que los 287 mil empleos generados durante ese mes son anticipo de algo mejor. Pero pretenden ignorar los tan sólo 30 mil empleos creados en mayo. Esperan que se mantenga una depreciación del dólar frente a la canasta de divisas que reviva al sector industrial estadunidense. Creen también que los reportes de las empresas en esta temporada serán buenos. En el caso de México, los capitales pueden obviar sus temores macroeconómicos con tal de aprovechar los márgenes de ganancia que da la bolsa, ante el aparente tope que ya tuvo la especulación cambiaria. Parecen olvidar que hace apenas 20 días había un derrumbe financiero global por el Brexit y que no hemos visto todas las consecuencias. Pero optimistas para su causa como son, calculan cuántos recursos se move-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
100 mil pesos aumentó el monto promedio de crédito hipotecario
rán por el mundo tras una previsible baja en la tasa de interés por parte del banco central inglés. No quieren voltear a ver la inminente quiebra de la banca italiana, no le ponen tanto interés ya a los datos económicos de China y la Gran Bretaña aislada es ya una noticia vieja, un asunto del pasado. Si cree que pronosticar el tipo de cambio es difícil, déjeme decirle que las estimaciones sobre el cierre de Índice de Precios y Cotizaciones de la bolsa para este año tienen una divergencia de 10 mil puntos, de los 42 mil a los 52 mil puntos. Así de incierto, así de especulativo. Pero es al final de cuentas su naturaleza, y como tal debemos tomar estos indicadores bursátiles, como ruletas que no siempre nos permiten anticipar algún comportamiento económico por el simple movimiento de sus índices.
NEGOCIOS I 24horas PUEBLA
Jueves 14 de julio de 2016
DIAGNÓSTICO. Más de la mitad de la superficie dedicada a su cultivo era forestal, señala un estudio; oNG y autoridades responsabilizan a productores de provocar incendios Juan Luis Ramos
El auge del negocio del aguacate en Michoacán, el principal productor a nivel mundial, arrebató al bosque miles de hectáreas. Según cálculos del Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada (Gira), más de la mitad de la superficie que hoy se utiliza para la producción del fruto era forestal. Datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) indican que en las dos últimas décadas se perdieron 207 mil 395 hectáreas en la entidad a causa de incendios. En ese mismo periodo, la superficie de siembra de aguacate en Michoacán creció 79%. De manera paralela, las ganancias derivadas de la producción del fruto en el estado se incrementaron casi 20 veces al pasar de 912 millones de pesos en 1995, a 18 mil 272 millones el año pasado, de acuerdo a
información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Asociaciones e instancias de gobierno han advertido sobre una acelerada pérdida de bosques en Michoacán. En abril, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de Michoacán, Ricardo Luna García, se refirió a “la ambición de empresarios aguacateros” como la responsable del incendio que devastó 2.5 millones de metros cuadrados de bosque en el Cerro de la Cruz, en Uruapan, uno de los principales municipios productores del fruto. Un estudio auspiciado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) señala que un factor que podría explicar el comportamiento en el incremento del negocio del aguacate en Michoacán es el hecho de que el cártel de Los Caballeros Templarios se dedicó
Gana terreno el oro verde En la última década, la expansión de los cultivos de aguacate en Michoacán se dio en medio de la destrucción de más de 207 mil hectáreas de bosque a causa de más de 18 mil incendios
Incendios
Hectáreas afectadas 1,195 17,443
777 7,846
755 6,186
Superficie sembrada
718 6,778
225 1,366
Hectáreas 107,057
134,941
95,222 75,075
78,530
Valor de la producción
(mdp)
18,272 12,640 6,963
912 1995
3,718
2000
2005
2010
2016
Fuente: CONAFOR y SAGARPA
a la tala ilegal e incendio de los bosques para cambiar el uso de suelo y expandir la superficie de cultivo. En un artículo, la asociación Greenpeace señala que ante la ausencia de una regulación
efectiva para delimitar las áreas de conservación forestal, así como de alternativas reales y competitivas para el buen manejo de los recursos forestales, el cultivo de aguacate crece de manera desmedida sobre los bosques.
xavier rodríguez
Aguacate pasa factura a bosques de Michoacán
17
18
Global
Crisis alimentaria. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la “creación de un nuevo sistema portuario” para vencer a la “oligarquía importadora” que esconde los productos a la gente.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Jueves 14 de julio de 2016
Nadie quiere gobernar con Mariano Rajoy MADRID. El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, baraja la fecha del 2 agosto para someterse a la primera votación en la que intentará ser reelegido por el Congreso en el caso de que el rey le proponga. En una conversación con los periodistas en el Congreso, Rajoy dio esa fecha para una primera votación en la que tendría que ser elegido por mayoría absoluta del Congreso, al menos 176 escaños de 350. En caso de que no fuera elegido en primera ronda por mayoría absoluta, tendría que someterse a una segunda votación el jueves 4 de agosto, en la que ya le bastaría tener más votos a favor que en contra (mayoría simple). En la ronda de contactos que ha mantenido en los últimos días con los grupos parlamentarios Rajoy no ha conseguido hasta ahora apoyo expreso alguno. Sólo los liberales de Ciudadanos, que ya han anunciado que votarán “no” en la primera ronda, se avendrían a abstenerse en la segunda votación como un gesto para intentar favorecer la formación de un Gobierno, aunque sea en minoría. Los socialistas han dejado claro que votarán “no” en las dos rondas, según expresó hoy al propio Rajoy su secretario general, Pedro Sánchez. / EFE
La nueva primera ministra británica, Theresa May, desveló el núcleo duro de su gobierno, que incluye un departamento específico para el Brexit
Ministro de Economía: Philip Hammond Ministro de Exteriores: Boris Johnson (abanderado conservador de la salida del Reino Unido de la Unión Europea) Ministra de Interior: Amber Rudd Ministro para la Salida de la Unión Europea: David Davis Ministro de Defensa: Michael Fallon
REUTERS
Ministro de Comercio Internacional: Liam Fox
Momento del besamanos. Theresa May haciendo el gesto de reverencia, doblando la rodilla delante de la Reina, mientras que al mismo tiempo le extiende la mano.
Jura May y designa a canciller pro Brexit nuevo gobierno. la sorpresa fue Boris Johnson, principal impulsor de la ruptura con la Unión Europea; THERESA MAY ASEGURó QUE trabajará a favor de la justicia social y para todos los ciudadanos, no sólo para “unos pocos” LONDRES. Con el desafío de negociar la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), la conservadora Theresa May se convirtió en la segunda mujer de la historia en jurar como primera ministra del Reino Unido, luego de que el premier David Cameron celebrara su última reunión de gabinete tras seis años en
Si yo tuviera la certeza total de que era imposible ser investido, abriría un periodo de reflexión con el resto de los grupos políticos para ver si tendrían intención de dar salida a la situación”
el poder. Para los que intentaban leer cómo gestionará la traumática salida del Reino Unido de la Unión Europea, les provocó una nueva sorpresa al designar como canciller al principal impulsor oficialista del Brexit, el ex alcalde Boris Johnson, repudiado públicamente por ese bloque econó-
mico. El poco diplomático Johnson llegó a aludir a la UE como un invento hitleriano. Desde Bruselas lo trataron de “cobarde y traidor”. May dijo al asumir el cargo que el Reino Unido afronta momentos de “grandes cambios” tras la votación favorable a la salida del país de la Unión Europea.
En una declaración ante la residencia de Downing Street tras recibir el encargo de Isabel II de formar gobierno, May afirmó que liderará una administración que trabajará por la justicia social y para todos los ciudadanos, no para “unos pocos” privilegiados. Sobre el Brexit, aseguró que el Reino Unido “estará a la altura del desafío” que hay por delante, pero confió en que el resultado sea “positivo”. Acompañada por su marido, Philip May, la política tory rindió tributo a su predecesor, David Cameron, del que dijo que consiguió estabilizar la economía, reducir el déficit presupuestario y ayudó a miles de personas a encontrar un puesto de trabajo. Se declaró una “unionista” al destacar la importancia de mantener unidas a las naciones que conforman el Reino Unido -Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte-. La primer ministra indicó que no tiene intención de invocar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que establece una cuenta atrás de dos años para negociar la retirada./ EFE
efe
WASHINGTON. Su discurso políticamente tan incorrecto y sus enfrentamientos hasta con los principales socios europeos de Estados Unidos no parecen restarle puntos al precandidato republicano Donald Trump, quien en Florida y se impone con 42%, frente a 39% de Hillary Clinton. Apenas el mes pasado, la ex primera dama aventajaba a Trump en ocho puntos en ese estado. Mientras tanto, en Pensilvania, otro estado que se puede decantar
NY perdería millones.
La economía de la ciudad de Nueva York perdería 23 mil 100 millones de dólares, equivalente a 3.0% del PIB local, en caso de que el republicano ganara la elección presidencial de Estados Unidos
tanto del lado demócrata como del republicano, Trump aventaja a Clinton en dos puntos (43% a 41%), lo
que supone un avance para el magnate neoyorquino, que el mes pasado estaba un punto por detrás de la ex secretaria de Estado. Candidatos demócrata y republicano están empatados con 41% en Ohio, estado bisagra por excelencia. Estos tres estados son el foco del sondeo porque desde 1960 ningún candidato a Presidente ha llegado a la Casa Blanca sin proclamarse ganador en al menos en dos de estas entidades. / EFE
REUTERS
Los números favorecen a Donald Trump
Mariano Rajoy Jefe de Gobierno español
PSOE dice no. Mariano Rajoy, ayer en el Parlamento español.
Nuevos ministros
Alianzas. El gobernador de Indiana, Mike Pence y Donald Trump, durante un mitin electoral en Westfield.
global I 24horas PUEBLA
El mandato de Rousseff depende de seis votos
reuters
Jueves 14 de julio de 2016
Exhorta. El ex mandatario brasileño pidió a sus seguidores a que presionen a los senadores a través del envío de masivo de mensajes por teléfonos móviles RÍO DE JANEIRO. El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que el mandato de su sucesora, Dilma Rousseff, “depende de seis votos” en el juicio político que va a ser sometida en el Senado. “Podemos hacer volver a Dilma a la Presidencia”, afirmó Lula en un mitin en Recife, capital de Pernambuco (noreste), uno de los principales reductos del Partido de los Trabajadores (PT), fuerza fundada por él y en la que también milita Rousseff. Lula pidió a sus seguidores que presionen a los senadores, mandándoles mensajes por Whatsapp y correos electrónicos “todo el santo día” para lograr la victoria de Rousseff en la votación en la que se juega el mandato, que previsiblemente se realizará a mediados de agosto. El proceso contra Rousseff está ahora en manos de una comisión del Senado que presentará un informe el próximo 2 de agosto, que luego será remitido al pleno de la Cámara alta, donde será necesaria una mayoría calificada, 54 de los 81 senadores, para aprobar la destitución. El pasado 12 de mayo, el Senado suspendió a Rousseff de sus funciones, dando inicio formal al proceso de destitución, con 55 votos a favor y 22 en contra, y desde esa
Si todo lo que hacen es porque tienen miedo a que yo vuelva en 2018, que se preparen porque puedo volver” Luiz Inácio Lula da Silva Ex presidente de Brasil
fecha fue sustituida de forma interina por su vicepresidente, Michel Temer. El proceso de destitución se basa en unas supuestas maniobras realizadas por Rousseff para maquillar las cuentas públicas en su gestión de 2014 y 2015. Si el Senado ordena la destitución de Rousseff, Temer concluirá su mandato, que vence el 1 de enero de 2019, pero si fuera absuelta, recuperará el poder una vez que se publique la sentencia. En su discurso de hoy, Lula reiteró que se plantea presentarse a las elecciones presidenciales de 2018. “Si ellos no saben cuidar del pueblo, yo sé; si no saben cuidar de los pobres, yo sé; si no saben cuidar de movimiento social, yo sé”, agregó el ex mandatario.
BUENOS AIRES. Un grupo de monjas quedó envuelto en uno de los mayores escándalos de corrupción de Argentina luego de que se difundieran videos que demuestran que ayudaron a un ex funcionario kirchnerista a esconder millones de dólares. Las imágenes, obtenidas a través de cámaras de seguridad, prueban que el ex secretario de Obras, José López, llegó en las primeras horas del pasado 14 de junio al monasterio de Monjas Orantes y Penitentes de Nuestra Señora del Rosario. En el convento, ubicado a 50 kilómetros de Buenos Aires, vivían cuatro monjas, entre ellas Inés, cuyo verdadero nombre es Celia Aparicio, y quien a las tres de la mañana le abrió la puerta del convento sin
especial
Monjas “K” protagonizan escándalo
mayores problemas a López. En los videos se observa con claridad cómo la religiosa, vestida con su hábito, le ayudó al ex funcionario a meter mochilas que iban cargadas con nueve millones de dólares y que no se sorprendió por el arma de largo alcance que dejó tirada. / Notimex
19
Jueves 14 de julio de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Lo que debes saber
Talento mexicano: Joaquín Kotkin formó parte del elenco de magos participantes en el espectáculo de 2012, The illusionists, y cuyo número El escorpión fue adquirido por el astro de la magia, David Copperfield. Musical: el montaje cuenta con una banda sonora grabada por la Orquesta Sinfónica de Praga.
Natalia Cano
El grupo The illusionists reapareció en la CDMX para presentar su nuevo espectáculo 1903, tercera entrega de la compañía británica que rinde tributo a la época dorada de la magia. Ataviados con sombreros de copa, elegantes fracs y toda la indumentaria que encierra los inicios del siglo XX, los ocho magos internacionales que forman parte de The illusionists 1903 deleitaron al público en el Auditorio Nacional con actos de levitación, experimentos extraídos de los antiguos tesoros de la magia, escapes que desafían la muerte, trucos de cartas, flechas y fuego. Se trata de la compañía dirigida por el británico Simon Painter, que por tercera ocasión presenta el espectáculo en el Auditorio Nacional de la capital mexicana, donde realizará funciones hasta el 24 de julio. “Este show ha agotado sus localidades en el tiempo que ha estado en otros lugares, aproximadamente 20 teatros alrededor del mundo”, explicó Painter durante una conferencia de prensa. “El del Auditorio Nacional es el último paso antes de llegar a Broadway, donde iniciaremos temporada en noviembre próxi-
ENCANTAN A LA CDMX
LA COMPAÑÍA BRITÁNICA THE ILLUSIONISTS LLEGA POR TERCERA VEZ A MÉXICO CON UNA APUESTA ESCÉNICA QUE RINDE TRIBUTO A LOS ORÍGENES DE LA MAGIA
mo”, detalló el también creador del espectáculo que reúne a algunas de las máximas figuras de la magia internacional. Esta vez, la apuesta escénica propone el uso de increíbles actos con una nueva estética, al tiempo que rinde un homenaje a la era en la que está inspirado el montaje, y las diferentes formas en las que la audiencia interactúa con la magia. El llamado Coloso de Reforma se convierte entonces en un teatro de época gracias a la escenografía que caracteriza a 1903, transportando al espectador a un viaje de más de 100 años de historia. El cartel de magos que participan en esta tercera entrega está integrado por Thommy Diez y Amelie Van Tass (Los Clarividentes); Gaetan Bloom (El Charlatán); Ben Blaque (El Amo de las Armas); Charlie Frye (El Excéntrico); Andrew Bassi (El Escapista); Mark Kalin (El Showman); Jinger Leigh (La Prestidigitadora); y Justo Thaus (El Gran Carlini). Uno de los grandes atractivos que presenta The illusionists 1903 es la participación de dos mujeres, la clarividente Amelie Van Tass y la ilusionista Jinger Leigh, que recuerda a la época de 1920 cuando las féminas –entre médiums, clarividentes y psíquicas– encabezaban los actos de magia.
fotos: cortesía ocesa
Privilegio: México fue el único país en Latinoamérica que recibió a The illusionists 1903, en su primera temporada. El show planea llegar a Sudamérica en 2017.
Jueves 14 de julio de 2016
24horas puebla
21
Califican a Aniston de hipócrita Después de que Jennifer Aniston publicara una carta en The Huffington Post en la que señaló estar harta de la prensa sensacionalista que siempre le anda inventando embarazos y otras cosas, varias celebridades apoyaron su postura.
la vida en vino y otras cosas sommelier michelle carlín @purpleandwine
La sureña uva Tannat
R
ecientemente tuve oportunidad de catar a ciegas, por regalo de un amigo, una de las Apelaciones de Origen Protegido (AOP) conocida como Madiran, del sur de Francia elaborada con al menos 50% de uva tinta Tannat. Me llamó la atención cómo esta uva tuvo una personalidad suficientemente sólida para resistir el paso de los años. El vino era impecable, tenía 17 años de edad y lo mejor de todo es que estaba dentro de un rango de precio bastante asequible. Su color mostraba evolución y captó mi atención con su tono granate y su turbidez, como si no estuviera filtrado; en la nariz presentaba toques de tierra mojada, animales de caza, toques sanguíneos, de regaliz y establo, gamas diferentes a lo que había probado de esta uva procedente de Uruguay. En la boca su tanino se había suavizado con el tiempo hasta un grado sedoso pero aún mostraba la corpulencia que tuvo alguna vez en su juventud, gracias a la cual pudo llegar en tan buen estado hasta 2016; hoy se presentaba sutil, fino y delicado, con una fresca acidez y alcohol vaporoso, representando fantásticamente a la uva y su denominación de origen.
Luego de que Taylor Swift reveló que ella fue quien escribió el tema This is what you came from, reciente éxito de su ex Calvin Harris y Rihanna, el músico aclaró todo en Twitter, enviando algunos mensajes en contra de la rubia cantante. “Yo escribí la música, produje la canción, la arreglé y corté las voces. En un principio ella quería mantenerlo en secreto, a través de un seu-
dónimo. Lo doloroso para mí es que ella y su equipo quisieron hacerme quedar mal en este punto”, señaló al tiempo que la invitó a dejarlo en paz. “Creo que si estás feliz en tu nueva relación deberías enfocarte en eso, en vez de sabotear a tu ex novio para tener algo que hacer. Sé que no tienes un tour ahora y necesitas algo nuevo que probar y enterrar, pero no soy ese hombre. Lo siento”, remató.
especial
Harris se lanza contra Swift
especial
Festejará su salud con un concierto El español Pau Donés, líder y vocalista de Jarabe de Palo, anunció que está libre de cáncer y lo celebrará con un concierto en el que se reunirá con sus amigos más cercanos. Donés utilizó sus redes sociales para hacer pública la noticia. “Hoy toca celebrar y lo hemos hecho a nuestra manera. He quedado con los chicos en el local de Micky (Forte Music). Hemos desempolvado los instrumentos después de un año de no tocarlos y nos hemos hecho un concierto, que he dedicado a toda la gente que trabaja para que los pacientes de cáncer nos salvemos”, informó.
Recuerdos Mi primer acercamiento a esta uva sureña fue en 2007, cuando vivía en Argentina. Recuerdo que al instante me enamoré de su vivo color violeta, acompañada de su potencia moderada en boca; de inmediato pensé: “esta uva es para mí” y me dediqué entonces a comprar todo el Tannat uruguayo que encontré en el supermercado. Hoy sigo fascinada cada vez que tengo la oportunidad de probar algo que diferente a lo que yo creía conocer, me emociona confirmar el potencial infinito que tiene cada uva cuando se conjugan todos los factores disponibles creando algo único, difícil de repetir, y con la Tannat francesa y uruguaya se cumple esa versatilidad a la perfección. Su origen El nombre tiene origen en el occitano, ya que tan hace referencia al “tanino”.
Esta uva es de color intenso con gran potencia, por lo cual es amante del roble, para moderarse y suavizarse; en muchos casos requiere cierta microoxigenación mediante dosificación intencional o impulsada naturalmente por la porosidad de la barrica. Esta uva tiene su casa en el sureste francés donde representa 70% de la producción de la zona, donde ha sido muy aceptada... o ella aceptó vivir y convivir en el sur del continente americano, especificamente en Uruguay. En el viejo mundo se presenta con taninos potentes y en la mayoría de las ocasiones requiere estar acompañada de las tintas Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Fer Servadou, para beneficiarse de ellas, se complemente y suavice un poco; en contraste, en el cono sur se puede mostrar solitaria e increíble sin necesidad de ninguna consorte. Pasado y presente Cuando migrantes vascos la llevaron a Uruguay encontró su casa, donde se convirtió en la uva nacional, experimentando una fama como jamás la conoció en su hogar francés. Se ha extendido hacia Argentina, donde se trabaja bastante bien pero aún no llega ni a los talones de lo que la uva Malbec produce; en California, especialmente en la parte de Paso Robles y Santa Cruz Mountains, se muestra con tonos de jalea y confitura con color cereza negra profunda y aromas de fruta negra, toques minerales, humo, hierbas finas y especias; rico en la boca con toques de carne ahumada y chocolate semi amargo en un largo y generoso final. La uva es un vivo ejemplo de adaptación y del gran potencial propiciado por el terroir de cada región. Si no la has probado, éste es el momento de hacerlo. Mis recomendados Los grandes. Viejo mundo: Chateau Montus, AOP Madiran (Francia). Nuevo mundo: Tablas Creek, Paso Robles AVA ( California). Los accesibles. Viejo mundo: Château Barréjat, Madiran (Francia). Nuevo mundo: Isla de Lobos Tannat-Cabernet Franc (Uruguay).
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Jueves 14 de julio de 2016
FALTAN
22
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Amenaza. La Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) dijo desconocer un eventual plan del Estado Islámico para
DÍAS
atentar contra la delegación francesa durante los Juegos Olímpicos, aseveró el diario Liberation. “Todavía no recibimos la información. Pero con seguridad lo sabremos, porque estamos en contacto permanente”, declaró el director.
Buenos augurios Jonathan sostuvo que el equipo mexicano de clavados en Río de Janeiro puede traer más de dos medallas de los Juegos Olímpicos. “Germán e Iván, casi seguro, pueden ganar una en la plataforma sincronizada, Rommel está muy cerca de los mejores, Paola Espinosa tiene muchas posibilidades de colgarse su tercer oro”, dijo. Paredes cree que es una gran generación que combina experiencia y juventud, motivo por el cual pronostica unos grandes Juegos Olímpicos.
Perfil Jonathan
Paredes Bernal
Un mexicano
triunfador
EdaD: 26 años Nacimiento: 24 de agosto de 1989 Disciplina Clavados de altura
El clavadista de altura Jonathan Paredes confesó sus gustos más personales y sus pronósticos para los olímpicos arturo palafox
Amo la fotografía y el cine; siempre le ando preguntando a los expertos. Me gustaría ser embajador de Red Bull” Jonathan Paredes Relajado. Se dio un tiempo para
Clavadista
posar para 24 HORAS. / FOTO luis ramírez en el año. “Me encanta el cine y, en particular, la comedia americana; todo lo que hace Adam Sandler y todo lo que tenga que ver con la risa. El humor americano me parece buenísimo y últimamente me gusta mucho el cine español”, sostuvo emocionado Paredes Bernal. Al término de la entrevista aseguró sentirse muy cómodo platicando de temas que son ajenos y comentó que le fascina la música y es fanático del hip hop y el pop en inglés, por lo que siempre lleva sus bocinas en la maleta. Jonathan es un mexicano muy exitoso a nivel mundial y en el presente calendario lleva un oro.
Resultados en el año
Texas Oro
Copenhague Bronce
Azores Bronce
ESTADO DEL CAMPEONATO Nombre Gary Hunt (Ing) Jonathan Paredes (Mex) Orlando Duque (Col) Blake Aldridge (Ing) David Colturi (EUA)
Puntos 510 460 270 240 240
cortesía red bull
Jonathan Paredes, clavadista de altura del serial Red Bull Cliff Diving, platicó en exclusiva con 24 HORAS sobre sus últimas actuaciones y la siguiente etapa del campeonato, la cual será en La Rochelle, Francia, el 23 de julio. Actualmente Paredes es segundo lugar del campeonato y sólo el británico Gary Hunt está por arriba del mexicano, aunque la diferencia es de 50 puntos y todavía quedan seis etapas por disputarse. “Llevo tres años viviendo con mi esposa, aunque nos casamos en mayo y somos una pareja que solemos hacer cosas muy normales, nos gusta salir con sus amigos a tomar un vinito y una buena cena”, sostuvo sobre Noelia Villarroel, su pareja y, además, bailadora de flamenco en España. Jonathan confesó, entre risas, que tiene una frustración en el deporte: “Ser tan pequeño no me permitió jugar futbol americano y siempre me frustró. Me dijeron que por mi tamaño no me era posible, aunque me gusta mucho verlo”. A pesar de estar toda la vida en los clavados, aseguró que disfruta mucho el futbol y, por su esposa que es madrileña, ha ido varias veces a ver al Real Madrid. “He ido al Bernabéu, aunque yo toda la vida había sido del Barcelona”, comentó entre risas el clavadista que lleva tres podios de tres competencias
dXT I 24horas PUEBLA
Jueves 14 de julio de 2016
Latitudes
23
Alberto Lati
@albertolati
Más torneos, menos piernas, más dinero notimex
Con obstáculos “ Raúl Gutiérrez, DT del Tri olímpico, admitió dificultades para conjuntar el grupo que estará participando en los Olímpicos
Froome asalta la cima del Tour
DT del Tri olímpico
están explotados al 100 %, la simpleza de eso te da la posibilidad de más concentraciones sin ningún problema”, explicó Gutiérrez, quien resaltó
/ Notimex
Dolor. Es casi seguro que los Patriotas no cuenten con su quarterback durantelas primeras semanas de la temporada.
reuters
La etapa entre Carcasona y Montpellier tenía la etiqueta de transición y el guión marcaba desenlace al sprint en la víspera del Mont Ventoux. En la carretera todo fue diferente. El viento convirtió la jornada en un pequeño infierno, no hubo llegada masiva y Froome agarró el tren de Sagan para aventajar 12 segundos a Nairo Quintana en la general. Golpe moral de Froome a Quintana. Otro más. Aquél del descenso del Peyresourde fue de 23 segundos. Ahora de la mitad, pero la sensación del británico es la de un líder atento, que está bien situado en competencia y que cuenta con un equipo que sabe leer las situaciones. / Agencias
Corte estadunidense rechaza apelación de Tom Brady
reuters
Maillot. Froome es el nuevo líder de la general.
Es complicado hablar de un porcentaje, la concentración cumplió con el principal objetivo” Raúl Gutiérrez
la dificultad presentada cuando ya pelean por un lugar en Primera. “La complicación es que los jugadores estén en sus equipos, siendo titulares y buscando ser figuras. Uno se debe adaptar y encontrar diferentes caminos”, agregó. El estratega no olvidó que hubo 65 elementos en este proceso para conformar el combinado Sub-23 para los Juegos Olímpicos de Brasil y a todos los vio con cualidades de dar ese salto en la máxima categoría y confirmarse como profesionales.
El Segundo Circuito de Cortes de Apelación de Estados Unidos rechazó la petición de Tom Brady para evitar la suspensión de cuatro partidos y ahora el quarterback de los Patriotas acudirá a la Suprema Corte para intentar jugar desde la semana 1 de la temporada. El comisionado Roger Goodell fue quien recibió la orden por parte de los jueces para sancionar al pasador por la alteración de balones el 18 de enero de 2015, en la final de la Conferencia Americana. La decisión jurídica afirma el amplio poder dado al comisionado dentro del acuerdo colectivo de trabajo
gigantes nipones decidieron poner dinero y los equipos entendieron la conveniencia de abrir mercado en ese archipiélago del Lejano Oriente, fue cuestión de esperar a que la FIFA lo tomara bajo su abrigo y le hiciera cupo a empujones (finales de diciembre, generando un boquete en los torneos europeos e incluso en la Liguilla mexicana). Con el segundo, todo empezó con el capital árabe. El rey saudita invitaba a jugar a principios de los noventa a los campeones de cada confederación, hasta que su invento fue acaparado por la FIFA y desplazado hacia el país sede de cada Mundial como simulacro un año antes. Así que los yenes nos trajeron el Mundial de Clubes, los petrodólares, la Copa Confederaciones y ahora los yuanes se ocupan de producir un torneo poco claro, pero llamado China Cup, comprometido a incluir cuadros de primera y con reconocimiento formal por parte de la FIFA. ¿Cómo se configurarán las Selecciones?, ¿qué club estará dispuesto a ceder en ese momento a sus cracks? ¿Qué pasará con las ya muy inoportunas Copas de África y Asia que suelen disputarse precisamente en enero? Pero, sobre todo, ¿qué piernas estelares resistirán? Porque es una realidad que los futbolistas llegan fundidos a cada cierre de temporada y, por consiguiente, a cada Mundial. Si seguimos congestionando su actividad, será inevitable a costa de su brillantez. En el calendario del futbol ya eran muchísimos partidos y, del sitio menos esperado, han brotado más. Para efectos del refrán, ha parido la abuela y, conforme haya necesidad de elevar ganancias, más abuelas parirán. Eso antes que escatimar en ingresos.
cuatro
serán los partidos que se va a perder Brady y los rivales son dos de su División: Arizona, Miami, Houston y Búfalo. de la NFL y representa un golpe a los grupos laborales organizados que piden debido proceso en sanciones a empleados. Brady, quien firmó una extensión de contrato por dos años tras haber concluido la temporada anterior, aceptó una reducción de salario para la campaña del 2016. / Redacción
especial
El director técnico Raúl Potro Gutiérrez admitió que atravesó ciertos obstáculos para conformar la Selección mexicana Sub-23 que disputará el torneo de futbol en los Juegos Olímpicos Río 2016. El timonel, campeón Sub-17 en México 2011, subrayó que la problemática vivida para formar aquel cuadro monarca no fue la misma comparada con este Tri olímpico, el cual tratará de refrendar la medalla de oro lograda en Londres 2012. “Se viven enseñanzas diferentes; los de Sub-17 son jugadores que no
Éramos muchos y parió la abuela”, bien podría recitarse ante las puertas de la FIFA: como si lo que sobrara en el calendario futbolístico anual fueran días, un nuevo torneo de Selecciones ha sido agregado al saturadísimo año. El certamen se disputará en China en la primera quincena de cada año y pretende incluir a representativos de hasta ocho países. ¿Qué hay de fondo? Lo único que, como los días de la agenda, nunca será suficiente: dinero. A raíz de los escándalos recientes de corrupción, algunos patrocinadores muy importantes dejaron a la FIFA. Eso fue aprovechado por inversionistas chinos que deseaban, a como diera lugar, meterse a la primera línea del organismo, compuesta por ocho sponsors de élite. El presidente de la poderosa Wanda explicaba: “Probablemente hace dos o tres años, compañías chinas o asiáticas no habrían tenido oportunidad de patrocinar a la FIFA, por mucho que hubiesen querido. Pero como algunas empresas occidentales se salieron, pudimos tomar ese sitio”. Al tiempo, aseguraba que más conglomerados de su país pronto se integrarán. Más allá de que esto obedece a un tema que ya he tocado varias veces (la prioridad que los millonarios chinos están dando al futbol, consecuencia directa de la obsesión del líder Xi Jinping por convertir a China en potencia de este deporte), vale la pena retomar los orígenes de los dos torneos de más reciente instauración por parte de la FIFA: el Mundial de Clubes y la Copa Confederaciones. En el caso del primero, tomó fuerza de la mano del interés japonés por el futbol. Una vez que los
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas