24horasPuebla
@24hpue
martes 5 de julio de 2016
Ejemplar gratuito
presidencia resguarda tesoros nación P. 10
leo paisano abastece a bomberos
los guerreros van vs irán en el repechaje deportes P. 21
puebla P. 6
cortesía ayuntamiento de san andrés cholula
www.24horaspuebla.com
especial
archivo cuartoscuro
año I Nº 181 I puebla de zaragoza
Chocan por bodas gay y adopciones El rector de la UPAEP advierte que las parejas del mismo sexo no son matrimonio ni familia. Especialistas sostienen que la iniciativa de Peña Nieto será enviada a la congeladora y que el clero, si lo considera necesario, mostrará su poder para echarla abajo puebla P 4 y 5
archivo agencia es imagen
No es tema de creencias sino de derechos humanos: subsecretario federal
Sin análisis legislativo
lgbttti, sol@s en el congreso Desde 2014, cinco pro-
puestas de ley sobre discriminación y unión gay no han sido discutidas p. 3
ladrones de hidrocarburos Finaliza diplomado
ENTRAÑASDE LOS
EN LAS
HUACHICOLEROS
La BUAP y la Auditoría Superior del Estado de Puebla culminaron con éxito el Diplomado en Fiscalización Superior conforme a la Armonización Contable, con lo que sus 51 participantes fueron capacitados para mejorar la gestion pública
ENTRAÑASDE LOS
LAS Aunque la disputa entre ordeñadores deENductos está al rojo vivo, las personas presumen con orgullo ser huachicoleros, “oficio” que rompió con la rutina del municipio especial P. 8
Pide Lastiri quirós para el 2018 ricardo rodríguez/agencia es imagen
“Que las bases definan a los candidatos”
puebla P. 7
puebla P. 6
hoy Escriben
subestiman a Moreno Valle como lo han venido haciendo desde el primer día” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
Los cercanos a Lastiri cuentan que lo que busca es comenzar a mover al PRI” ricardo morales sánchez P. 4
el pri está sumido en una crisis profunda acompañada de una división absoluta” arturo luna silva P. 5
cortesía ase
acatzingo, el temor huele a gasolina
2
24horas I puebla
Martes 5 de julio de 2016
: Segunda : conflicto cfe
: mirada I LA zona muerta
: ¿SErÁ?
bloquean la méxico-tuxpan
En la guerra que mantienen el clero católico y el presidente Enrique Peña Nieto por la iniciativa que avala las uniones legales entre personas del mismo sexo y su derecho a adoptar a menores de edad, una cosa es lo que ocurre en público y otra los Enrique golpes bajo la mesa que se han dado. Peña Nieto Por ejemplo, los arzobispados cabildean permanentemente con legisladores y políticos para saber si su plaza corre peligro. En esta táctica, quienes sufren el embate directo del poder clerical no son las autoridades federales sino aquellos que necesitan el apoyo político de la Iglesia. Desde el gobierno federal comenzó un análisis pormenorizado de la situación fiscal de algunos curas que dejaron de lado sus obligaciones hacendarias. ¿Será?
Con el fin de exigir un “borrón” y “cuenta nueva” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el cobro del servicio de luz, pobladores de diversas comunidades cercanas a Huauchinango interrumpieron la circulación de la autopista México-Tuxpan este lunes. Los manifestantes se reunieron en el Zócalo de Huauchinango para marchar sobre el bulevar Bicentenario hasta la pista, cerrándola por intervalos de 20 minutos sólo para permitir el paso de los vehículos. La organización Ciudadanos Unidos, encabezada por Miguel Márquez Ríos y Vladimir Quintanilla, fue la encargada de convocar la marcha de protesta. Trascendió que este martes la autopista volverá a ser bloqueada hasta las 17 horas, lo que también se hará en los próximos días, ya que los vecinos acusaron que la paraestatal realiza cortes en el servicio de la energía eléctrica como medida para cobrar los adeudos que tienen desde 2010. / Redacción
La decisión de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que en Puebla tiene como representante a la priista Laura Zapata, de clausurar tres centros de verificación vehicular en la entidad provocó la ira de los concesionarios. De acuerdo Laura con los empresarios hay una serie Zapata de irregularidades cometidas por la autoridad. La más grave, dicen, es que la Profepa sólo señala las irregularidades pero no las sanciones, y no puede hacerlo porque no es su competencia. ¿Será?
agencia es imagen
Lucha ambiental
Seis personas perdieron la vida en un accidente automovilístico la mañana del lunes, cuando una camioneta que circulaba sobre la autopista Puebla-Orizaba, a la altura de Chachapa, fue aplastada por un tractocamión que volcó sobre ellos. En el accidente resultaron lesionadas otras cinco personas que viajaban en la batea de la camioneta, que trasladaba a trabajadores de Xocotla, Veracruz, para trabajar en la ciudad de Puebla. Cuatro de los seis hombres que perdieron la vida estaban en la cabina, los otros dos en la batea. El tractocamión pertenece a Autotransportes de Carga Tresguerras (ACTSA), empresa de paquetería de grandes volúmenes. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana delegación Puebla, así como personal de Capufe, quienes atendieron a los lesionados. / Redacción
josé castañares / agencia es imagen
El obsesionado, perdón, el aspirante a la candidatura del PRI para la gubernatura en 2018, Juan Carlos Lastiri Quirós, “tiró línea” sobre los cambios al interior de su partido. El subsecretario de la Sedatu adelantó Juan Carlos que la renovación de la dirigencia estatal dependerá de quien arribe Lastiri a la presidencia nacional del PRI. Visto de otra forma, la decisión del funcionario de dejar de exigir la salida de Jorge Estefan Chidiac no fue producto de la unidad interna sino una simple estrategia para evitar el desgaste. La otra información manejada es que tanto el PT como Nueva Alianza sí irán en coalición con el tricolor dentro de dos años. Lo mismo dijeron este año y el final fue diferente.
Muerte en la autopista
josé castañares / agencia es imagen
Anuncios tricolores
josé castañares / agencia es imagen
Disputa soterrada
: en el portal salva vidas ¿Sabes cuál es tu grupo sanguíneo? ¿A quién donarle? ¿Quién te puede donar? Responde las dudas en esta infografía
indispensables de hoy Vive informado y al día con las cinco notas más importantes. Lee con tu smartphone el código QR y ¡entérate!
HUACHIcoleros En este revelador video de 24 Horas Puebla conoce el impacto y los daños que provoca el robo de combustible a la economía
Tontos útiles Ahora que está en vía de definición la candidatura del PAN a la Presidencia de la República no faltarán en Puebla aquellos panistas resentidos que se sumarán a Margarita Zavala para golpetar políticamente al gobernador de Puebla. En esa lógica, nos diRafael cen, el primero será Rafael Micalco Micalco Méndez, ex dirigente estatal de Acción Nacional. ¿Será?
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Entérate del dato
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Conócelas
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE
distribución
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
JULIO CASTILLO BAUTISTA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
RAÚL PANCARDO PERALTA
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
@QuintaMam
Trasládate a nuestro sitio web
SOCIAL MEDIA
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
Avance. La Fiscalía de Puebla y el Tribunal Superior de Justicia capacitan a policías del estado con protocolos estandarizados de actuación en un delito cometido.
mario galeana
La comunidad LGBTTTI no guarda aliados en el Congreso poblano. Desde octubre de 2014 a la fecha ocho diputados locales han presentado al menos cinco iniciativas que versan sobre la discriminación por orientación sexual, el reconocimiento del matrimonio igualitario y el cambio de identidad genérica, pero en todos los casos las propuestas se mantienen pendientes de análisis y ni siquiera han sido turnadas al pleno. Las iniciativas, incluso, han sido turnadas a las Comisiones de Derechos Humanos, Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Procuración y Administración de Justicia, presididas por el PRI y el PAN, cuyos coordinadores legislativos mostraron su rechazo frente a la reciente iniciativa del reconocimiento matrimonio igualitario en todo el país, lanzada por el presidente Enrique Peña Nieto. El caso más controvertido es el del presidente de la Comisión de Derechos Humanos, el priista Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien participó en la marcha realizada antier en rechazo a la propuesta presidencial de Peña Nieto, y que fue convocada por familias conservadoras con el apoyo de la Arquidiócesis de Puebla e instancias educativas. La iniciativa más “congelada” en los expedientes del Congreso poblano es una reforma a la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en Puebla, que fue presentada por la perredista Socorro Quezada Tiempo, el 23 de octubre de 2014. En ella se plantea la promoción del respeto por la diversidad sexual entre la ciudadanía y servidores públicos, pero desde su presentación
Lee la columna también en nuestro sitio web
Mario alberto mejía
Tras su más reciente fracaso –la embestida del 5 de junio–, apuestan las escasas canicas que les quedan al todavía lejano 2018. ¡No llegará!, deliran como personajes de Fellini. ¡No será candidato a Los Pinos!, repiten como un mantra. Algo es cierto: hasta esa fecha han llevado su agonía. Hoy, por lo pronto, repiten como la senadora Blanca Alcalá –está por volver a su escaño– que el 5-J no perdió ella, sino Puebla. En otras palabras –siempre en el mejor estilo de cierto fascismo trasnochado–: el pueblo se equivocó. Ufff. Que Mussolini los redima.
@QuintaMAM
Rafael Moreno Valle se Sigue Desayunando a sus Críticos Su símil más exacto sería el del club de los encuestadores mexicanos que hizo el ridículo en el más reciente proceso electoral. Pero sus pifias no sólo se constriñen al ámbito de los comicios. En aras de desprestigiar a su enemigo no han dudado en manipular las cifras en los más diversos renglones.
Y cuando creen que por fin vendrá un uppercut de la Federación, sobreviene lo contrario: una mano generosa que elogia y da recursos. Hace algún tiempo escribí en este espacio que el gobernador, a la manera del escritor Carlos Fuentes, solía desayunarse a sus críticos. Para su mala suerte, lo sigue haciendo.
Se los desayuna abrumadoramente. Pero la audacia es atrevida –ya sabemos lo que hay detrás de algunos audaces– y nuestros personajes no escarmientan. Es parte de su encanto: subestiman a Moreno Valle y a su equipo como la han venido haciendo desde el primer día.
Congreso congela iniciativas pro gay archivo / agencia es imagen
lo peor. Decenas de veces –y creo que me quedo corto– se han equivocado. O han perdido las batallas emprendidas en su contra. (Batallas ridículas por pequeñas o batallas pequeñas por ridículas). Han transcurrido los años, el sexenio casi termina, y estos críticos consuetudinarios continúan perseverando como el personaje del célebre cuento breve de Tito Monterroso: el del dinosaurio que seguía ahí cuando alguien –una abstracción, un sueño hechizo– despertaba en algún lugar del mundo. Dueños de una brújula descompuesta, han pronosticado un fin del mundo en cada elección. Y en todas han fallado.
La Quinta Columna
3
Martes 5 de julio de 2016
detenidas. aunque ocho diputados han presentado cinco propuestas contra la discriminación sexual, todas están pendientes de análisis en comisiones
Venimos a fortalecer el tejido de la familia, que vivamos en un espacio de derecho y que no genere un mayor libertinaje” sergio salomón céspedes En marcha contra matrimonios gay
fotos: archivo / agencia es imagen
D
esde que arrancó el sexenio de Rafael Moreno Valle surgieron voces que vaticinaron
PUEBLA
Este es un fragmento. Lee la nota completa online
El sueño de los justos. A pesar de la determinación de la Corte, varias iniciativas están en “tránsito” en comisiones legislativas.
fue turnada a las Comisiones de Derechos Humanos y de Gobernación y Puntos Constitucionales, donde permanece bajo análisis. El 11 de junio de 2015 Socorro Quezada presentó de nuevo una iniciativa para modificar el Código Civil y considerar al matrimonio como “un contrato civil por el cual
dos personas se unen en sociedad”, sin denominarla una unión entre “hombre y mujer”, como señala la legislación actual. Pese a que dos días después la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaminó como “inconstitucionales” todas las leyes en el país que consideraran al
matrimonio como la unión “que se celebra entre un hombre y una mujer”, la iniciativa de la perredista permanece “en trámite” entre las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Procuración y Administración de Justicia. Por otra parte, desde marzo de este año fueron presentadas tres
iniciativas más que buscan el reconocimiento de la identidad sexogenérica, así como la no discriminación por esta condición. Los impulsores son diputados del grupo legislativo del PRD, Carlos Martínez Amador, Socorro Quezada Tiempo, Ignacio Mier Bañuelos y Julián Rendón Tapia; del Verde Ecologista de México, Geraldine González Cervantes; del Partido del Trabajo, Lizeth Sánchez García; y de Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo. Pese a la suma de los grupos legislativos, las iniciativas se mantienen pendientes de discusión en las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Procuración y Administración de Justicia, presididas por Nueva Alianza y el PAN, respectivamente.
24HORAS I PUEBLA
Vaticinan triunfo político del clero
RICARDO MORALES SÁNCHEZ
laserpientesyescaleras@hotmail.com
Los nuevos tiempos del PRI
L
uego de la derrota del pasado 5 de junio, es necesario que el PRI en Puebla entre en una etapa de renovación, pero también que se ponga a trabajar de inmediato para prepararse rumbo al 2018. En este sentido, fuentes cercanas al subsecretario federal de la Sedatu, el poblano Juan Carlos Lastiri Quirós, aseguran que el priista en breve presentará una propuesta al Comité Ejecutivo Nacional del PRI para que el próximo candidato a la gubernatura para el 2018 surja de una consulta a la base. Sí, como lo leyó, Lastiri le va a plantear al CEN del tricolor que el método sea el mismo mediante el cual resultó electo en 1998 Melquiades Morales Flores, quien derrotó el 24 de mayo de ese año a José Luis Flores Hernández y Germán Sierra Sánchez. Los cercanos a Lastiri cuentan que lo que el serrano busca es comenzar a mover al PRI, que el expartidazo salga de su marasmo y se pongan a trabajar de inmediato para tener contacto con la militancia, la cual se encuentra desmotivada luego de la derrota sufrida a manos del moreno-galicismo. Muchos podrán decir que aún es prematuro hablar del tema, pero no es así. Tal y como la gente de Lastiri lo ve, lo que el PRI necesita es reactivarse; uno de los grandes errores del tricolor luego de la derrota del 2010 fue dejar a sus bases inactivas y ociosas, lo que provocó que muchos liderazgos se fueran con Moreno Valle. Según dicen sus allegados, la propuesta de Juan Carlos es muy completa, pues a reserva de conocerla a fondo, de acuerdo a mi fuente, el ganador de la consulta a la base deberá de ser el candidato a la gubernatura, el segundo lugar deberá de recibir como premio la candidatura al senado encabezando la fórmula, y quien tenga el mayor número de votos en la capital deberá de ser el candidato a la alcaldía. Nada mal, de verdad. La propuesta busca acabar con las disputas estériles sobre
quién es el mejor posicionado en las encuestas o quién presenta más positivos y menos negativos, lo que sólo ha servido para dividir a los tricolores. Ahora habrá que ver si en verdad Lastiri hace la propuesta, pero además qué dicen al respecto los Doger, las Alcalá, los Armenta, los Zavala, los Jiménez Merino y hasta los Marín, que seguramente quieren levantar la mano para buscar puestos de elección popular. En lo personal, me parece más que acertada la medida porque muchos de los que se dicen “vacas sagradas” al interior del PRI realmente sólo son aire, están acostumbrados a salir a dar conferencias de prensa y descalificar, pero carecen de base, de estructura para poder pelear. Muchos a los cuales seguramente les conviene que el método de elección sea el “dedazo” disfrazado de encuestas seguramente alegarán que lo que Lastiri busca es aprovechar la estructura que ha creado como subsecretario primero de la Sedesol y luego de la Sedatu, pero lo cierto es que cualquiera que aspire a ser candidato por parte del tricolor deberá demostrar que tiene una estructura que pueda pelear la gubernatura. La propuesta por sí misma es un termómetro para medir quién realmente tiene posibilidades de competir y quién sólo está de relleno o en busca de chamba. Bien le haría al PRI que hubiera una competencia interna, una especie de primarias y hasta con una debate entre los aspirantes; esto, sin duda, contribuiría a “reactivar” al priismo, el cual se encuentra “enmohecido” y que necesita urgentemente de aire puro y de acercarse de nueva cuenta a la ciudadanía. Veremos si en realidad, como dice su gente, Lastiri presenta la propuesta en los próximos días y es que el 2018 ya se juega desde este momento aunque, claro, muchos aún no lo quieren ver. También disponible online
EXPERTOS. POLITÓLOGOS, PERIODISTAS Y ESCRITORES COINCIDEN EN QUE EL MÚSCULO POLÍTICO DE LA IGLESIA MANDARÁ A LA CONGELADORA LA INICIATIVA DE LEGISLAR UNIONES ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO MARIO GALEANA
La ofensiva que ha tomado la Iglesia católica y sus sedes, como la Arquidiócesis de Puebla, frente a la iniciativa con la que el presidente Enrique Peña Nieto busca el reconocimiento del matrimonio igualitario en el país, no parte de una lucha política ante el Estado, pero, en su resistencia, el clero está dispuesto a mostrar el poder que aún conserva, coinciden analistas, escritores y politólogos. La afrenta que encabeza hoy el clero no es, como ocurrió desde la promulgación de las Leyes de Reforma y el maximato, una revuelta que la reivindique como la “Sociedad Perfecta” máxima sobre el Estado, apunta el investigador Nicolás Dávila Peralta, autor de Entre la fe y el poder. Los caminos de la Iglesia católica en México. “Es, más bien, parte de su doctrina teológica y moral”, señala el escritor que ha narrado cómo la Iglesia instauró al catolicismo como la religión del Estado y cómo, años más tarde, con Benito Juárez y Plutarco Elías Calles, adoptó una postura de oposición frontal, sin miramientos, frente al mismo Estado. Pero, en su lucha “teológica y moral”, la Iglesia está más que dispuesta a exhibir su músculo político y su “influencia en la cúpula de la política”, apunta el coordinador de Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Iberoamericana (UIA) en Puebla, Miguel Calderón Chelius. Y la influencia del clero se basa en sus “muy buenas relaciones” que mantiene con “los tomadores de decisiones en la jerarquía local, es decir, en Puebla, pero también en el resto del país”, añade Daniel Tapia, maestro en Políticas Públicas y Política Educativa del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla. Los expertos vaticinan una cosa: el triunfo político de la Iglesia católica y el entumecimiento, al menos momentáneo, de la propuesta presidencial. LA IGLESIA Y SU PODER POLÍTICO
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
ARCHIVO CUARTOSCURO
LAS SERPIENTES
Martes 5 de julio de 2016
El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) calcula que nueve de cada 10 poblanos profesan
Se confron y peñanieti
MARIO GALEANA
Las diferencias entre el sector conservador en el estado que busca poner fin a la propuesta del matrimonio igualitario y la representación en Puebla del gobierno federal se ciñen cada día. Mientras el subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós pide evaluar la propuesta de Enrique Peña Nieto “desde una óptica de derechos” y “no de creencias”, el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio José Baños Ardavín, asegura que la unión entre personas del mismo sexo no debe ser llamada, ni por error, un “matrimonio”. “¿A qué se le llama matrimonio? A la unión de hombre y mujer”, sostuvo ayer el rector al término de un evento al que acudió también el
subsecretario de la Sedatu. En entrevista, Lastiri Quirós dijo que la propuesta del reconocimiento de los matrimonios igualitarios versa sobre “los derechos iguales”, por lo que “la discusión se debe dar desde ese punto de vista” y “no abonaría nada llevarla a otros terrenos”. El rector de la UPAEP, en cambio, sostuvo que las personas del mismo sexo están en su legítimo derecho de formar una unión, pero “hay que tener cuidado en cómo nombramos o identificamos” dichas uniones, con lo que manifestó su recha-
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
4
el catolicismo. En el resto del país, ocho de cada 10 ciudadanos se identifican con esta religión. Aunque está a la baja, la extensión de la religión católica es innegable, y alcanza a todos: desde el humilde campesino, hasta el político mejor posicionado. Este es el escenario que permite a la Iglesia ratificar su estatus como una de las instituciones más poderosas en el país. Y su cabildeo político, como el de otras instituciones, puede llegar a ser decisivo, sostiene el investigador Daniel Tapia. “Es innegable que posee incidencia en las políticas públicas. Y, como parte de una postura frontal, Norberto Rivera ya ha criticado la propuesta de Enrique Peña Nieto. No es realmente una sorpresa que la Arquidiócesis platique con los con-
La familia es una institución que no tiene sustitutos (...) le da proyección a la sociedad” EMILIO JOSÉ BAÑOS ARDAVÍN Rector de la UPAEP
gresistas locales y federales, porque su poder de influencia sigue siendo muy grande”. “Y hay que recordar gran parte de la jerarquía local, es decir, Puebla tiene muy buenas relaciones con la Iglesia católica”, añade Tapia. El cabildeo, según versiones periodísticas, ya inició. El periodista Ricardo Morales reveló hace una semana la supuesta operación política que el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, encabeza en el estado para poner freno a la iniciativa presidencial. Sánchez Espinosa, según el relato del periodista, sentó frente a sí a los diputados del Congreso local. Para quienes se mostraran en contra de la iniciativa hubo agradecimientos y palmadas; para quienes estuvieran a favor, ceños fruncidos.
PUEBLA I 24HORAS
Martes 5 de julio de 2016
GARGANTA PROFUNDA
5
ARTURO LUNA SILVA
Ejemplo. Padres españoles por gestación subrogada en México.
CORTESÍA BUAP
ARCHIVO CUARTOSCURO
gar_pro@hotmail.com
Investigador. Para Dávila Peralta la Iglesia ha cabildeado con legisladores locales.
Maternidad. En la imagen, Zaira y Martha, unidas legalmente en Jalisco.
CORTESÍA IBERO
La hegemonía, en términos religiosos, todavía existe. Y es por eso que esta medida no será impulsada en lo inmediato” MIGUEL CALDERÓN CHELIUS Politólogo de la Ibero
nta sector conservador istas por uniones gay zo a considerarlo un matrimonio. “Nosotros (en la UPAEP) consideramos que la familia es una institución que no tiene sustitutos. Por naturaleza, es una institución que le da proyección a la sociedad. Para nosotros hay un tema de no discriminación, sino de garantizar derechos. (Por eso) hay que tener cuidado en cómo nombramos a las demás instituciones”, manifestó.
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
Sobre la participación de un sector de la UPAEP en la marcha convocada por el Frente Nacional por la
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
Familia el domingo pasado, que tuvo por objetivo mostrar su rechazo a la propuesta del presidente Enrique Peña Neto para reconocer el matrimonio igualitario, Baños Ardavín rechazó que la postura estudiantil haya sido discriminatoria. “Pensamos que una cosa es distinguir y otra discriminar. Estamos a favor de distinguir las instituciones, en este caso, dando su lugar a la familia y al matrimonio. Pero también dando la posibilidad de la convivencia con otro tipo de instituciones y entender que es un derecho”, sostuvo. Baños Ardavín criticó la opción
NO HAY DISCRIMINACIÓN: RECTOR
La operación, quizá, rindió frutos. La caminata que encabezó el Frente Nacional por la Familia el viernes pasado, apoyada por la Arquidiócesis de Puebla, contó no sólo con la asistencia de tres mil familias, sino también con el respaldo de diputados. Incluso del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo local, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. “¡Claro que la Iglesia tiene poder político! No se puede negar. Y parte de este cabildeo con los legisladores locales es una buena vara de medida de esa misma influencia”, considera Dávila Peralta. Para el escritor el interés políticoelectoral de los institutos ligados a la derecha, como el PRI y el PAN, es también clave en el espaldarazo que se dará a la Iglesia católica, y no al
de que los matrimonios homoparentales accedan a la posibilidad de adoptar menores, tras asegurar que “los niños son sujetos de derecho, y no objetos de derecho”. “Cuando se trate de la adopción del niño, lo que hay que ver es el mejor entorno que se le pueda allegar”, declaró. En tanto, el subtitular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dijo que una vez que la propuesta sea votada en el Congreso de la Unión y eventualmente en los Congresos locales, los diputados deberán ejercer un voto “razonado”, libre de creencias. “Estamos hablando de derechos iguales. Y la discusión debe ir con esa perspectiva: la de derechos. Por lo que los partidos y los Congresos deberán generar un debate de altura. Que cada quien adopte su postura, pero que sea razonada”, exhortó.
presidente de la República. “Estamos a dos años de un proceso electoral muy grande. Entonces, algunos aprovecharán para hacer una ruptura entre el partido político que encabeza hoy el gobierno federal, mientras que para otros será un momento de dar la espalda a su presidente y, en aras de no perder simpatías, dejarán de apoyar la iniciativa”, añade. LA CAÍDA DE LA PROPUESTA PEÑATIETISTA
Con la muestra del músculo político de la Iglesia frente al estado, considera Calderón Chelius, el destino de la iniciativa del matrimonio homoparental sólo será la congeladora. “Con este amague de la Iglesia de votar en contra, con las marchas donde exhiben el músculo político,
La discusión debe ir con la perspectiva de los derechos iguales y generar un debate de altura” JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS Subsecretario federal
es muy posible que en el Congreso se dé largas a esta discusión. La hegemonía, en términos religiosos, todavía existe. Y es por eso que esta medida no será impulsada en lo inmediato”, apunta el politólogo de la Ibero Puebla. Para Daniel Tapia, la derrota en las urnas del PRI en siete estados de la República durante la jornada del 5 de junio y la posibilidad de que se encuentre enraizada en el malestar de la Iglesia, ha derivado en que, ahora, el presidente de la República “no dé alas” a la iniciativa. “Su discurso no será frontal contra la Iglesia, pues el próximo año hay una elección clave, que es la del Estado de México. Y ahí tenemos a un personaje de la Iglesia muy poderoso y con muy buenas relaciones: el obispo Onésimo Cepeda Silva.
La foto de la derrota: ¿dónde están ahora los sonrientes priistas?
H
an pasado 127 días que los priistas, sonrientes y optimistas, firmaron un acuerdo de unidad y aceptaron que por esta misma vía se designaría a su candidata. Hoy, a exactamente un mes de la derrota, están sumidos en una crisis profunda acompañada de una división absoluta y una guerra de estiércol. El convocante de aquella reunión en la Ciudad de México fue el entonces presidente del CEN del PRI y también presidenciable, Manlio Fabio Beltrones. El sonorense ya renunció al cargo, por los malos resultados, y ya no está considerado en la lista de aspirantes a Los Pinos. En poco tiempo, esos “unidos” personajes ahora son enemigos e intercambian acusaciones, se endilgan culpas, se señalan por traiciones. Ha pasado un mes de la elección que perdieron por casi 12 puntos y esa frágil unidad simulada es ahora una sólida y contundente fractura cuyas grietas profundas tienen ya matices de odio. Aquella reunión fue únicamente para la foto. Las rupturas ya venían desde entonces. Asistió el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, para fingir. Luego, ya no apareció más en la contienda y solamente al final bajó recursos a cuentagotas para la movilización del “Día D”. En su partido lo ven como traidor y es actualmente el principal impulsor de la renuncia del presidente del CDE del PRI, Jorge Estefan. Para ello tiene operando al delegado de Sedesol, Juan Manuel Vega, quien también está en esa histórica, por histriónica y cómica, foto. Este lunes, Lastiri pidió realizar una consulta a la base para definir
al candidato a la gubernatura en 2018. Él cree que así lo logrará. Es un ambicioso que calculó incluso la derrota de Alcalá como un escalón más en su camino. Por cierto, Estefan no estuvo en aquella foto y la mayoría de los priistas quiere que tampoco esté en las próximas. Por más reuniones que organiza no logra la unidad, como en el pobre desayuno del sábado, que no tuvo siquiera buena convocatoria. De la risa a la hiel La ex candidata Blanca Alcalá, ya desde aquel lejano 19 de enero, se perfilaba como la elegida y veía su nombre en las letras de la historia. Alcalá lo logró a medias: ganó la postulación, perdió la contienda y sí pasó a la historia, pero como la abanderada priista menos votada. Fue una pésima candidata. En cuestión de votos, hasta Javier López Zavala consiguió más que ella, la muda “líder moral” de un PRI sin mando, sin rumbo, totalmente extraviado. Zavala también estuvo en aquella reunión. Hoy también está en la lista de los Judas, por “simulador”, y se vuelve a apuntar por tercera vez a la gubernatura. Nada se puede esperar de él. Es de los que no entienden que no entienden que su tiempo y su momento ya pasaron. Junto a Blanca Alcalá en esa imagen y al lado de la secretaria general y hoy presidenta interina del PRI por prelación, Carolina Monroy, estuvo la ex dirigente estatal Ana Isabel Allende. Columna completa en nuestro portal web
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
6
24horas I PUebla
Lunes 5 de julio de 2016
Moreno Valle es un adversario más: Zavala redacción
En la lucha interna por conseguir la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) rumbo a los comicios de 2018, Margarita Zavala afirmó que Rafael Moreno Valle no es un rival peligroso, “es un adversario nada más, lo veo como un compañero de partido que todavía está decidiendo desde su gobierno cuándo va a empezar”. En entrevista con El Universal, la esposa del ex presidente, Felipe Calderón Hinojosa, aseguró que al líder nacional del albiazul, Ricardo Anaya, tampoco lo puede considerar como un adversario, “es quien dirige los procesos, ya en su momento no puede ser juez y parte, pero yo no puedo verlo como juez y parte sino como jefe nacional. No nos podemos desconcentrar todos”. Zavala Gómez del Campo ha mostrado abiertamente, desde hace meses, el interés por convertirse en la abanderada de Acción Nacional para aparecer en la boletas durante la jornada electoral de 2018, cuando se elija al sucesor de Enrique Peña Nieto. Reiteró que “entre más pronto, mejor” el PAN debe definir a su candidato presidencial, porque “cuando nos hemos esperando en el PAN los resultados no han sido tan buenos”. A mediados de junio, la panista declaró que su partido no debía dejar pasar un día más para comenzar a definir la candidatura presidencial rumbo a los comicios de 2018. Días después, el gobernador Rafael Moreno Valle dijo, en contraste, que el PAN debía definir primero un proyecto, posteriormente el método de elección y después al aspirante. Por ultimo, en la entrevista con el rotativo, la panista agregó que Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, la considera como un peligro.
mario galeana
El subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós presentará una propuesta a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para que la designación del candidato a la gubernatura de 2018 se realice a través de una consulta abierta a las bases. En entrevista, Lastiri Quirós dijo que la propuesta que presentará ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, hoy presidido por Carolina Monroy del Mazo, incluye que militantes y simpatizantes puedan participar en la elección del abanderado del tricolor al gobierno poblano durante las próximas elecciones, lo que “deja abierto” el camino para que ciudadanos sin militancia abanderen al Revolucionario Institucional. “Si el partido no toma este tipo de decisiones audaces, que buscan vincularse con la gente, pues estamos fuera. No nos alcanzan los votos que tenemos”, amagó. El funcionario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) sostuvo que abrir la consulta de bases a la elección del abanderado del tricolor daría pie a la renovación del partido, pues “lo que la gente quiere es que no sean siempre los mismos, que haya un trabajo abierto y transparente, entre militantes y no militantes”. También se pronunció a favor de la permanencia momentánea del presidente del Comité Directivo
cortesía upaep
Premura. El PAN debe definir a su candidato pronto, afirma.
busca renovación. el subsecretario de la sedatu alista una propuesta para el pri en la que militantes y simpatizantes puedan participar en la elección del abanderado al gobierno poblano en 2018
cortesía ayuntamiento de san andrés
archivo/cuartoscuro
Consultemos a bases para definir candidatos: Lastiri
Seguridad. Paisano reafirmó su compromiso con los sanandreseños.
un tripié de rescate, así como un sistema de poleas y cuerdas de 60 y 50 metros fueron entregados anteriormente
Si el partido no toma este tipo de decisiones audaces, que buscan vincularse con la gente, pues estamos fuera. No alcanzan los votos que tenemos”
“Lo que la gente quiere es que no sean siempre los mismos, que haya un trabajo abierto y transparente”
Estatal (CDE) del PRI, Jorge Estefan Chidiac, aunque previó con la eventual designación del nuevo presidente nacional del tricolor, que se efectuará en menos de dos meses, podría derivar en un cambio en la
dirigencia poblana. “(Al menos) en este momento. No sé si hasta 2018, pero ahora no es conveniente hablar de salidas en este momento. No sé hacia adelante (qué suceda). Va a venir una diri-
juan carlos lastiri Subsecretario de la Sedatu
Acuerdo. El delegado de la Sedatu fue entrevistado tras firmar un convenio con la Fundación 4N y la UPAEP para llevar adelante proyectos para beneficio de la sociedad.
gencia nacional, tiene que hacer sus análisis”, sostuvo. Lastiri Quirós anticipó que la elección de 2018 será “muy distinta” al proceso electoral de este año, pues las alianzas que se tejan a nivel nacional “van a replicarse en el resto de las entidades federativas”, en clara alusión a los partidos del Trabajo (PT) y Nueva Alianza (Panal), que en la mayoría de las 12 gubernaturas en juego el 5 de junio pasado se aliaron con el Partido Revolucionario Institucional, a excepción de Puebla.
Leo Paisano entrega equipo a bomberos de San Andrés redacción
Leoncio Paisano Arias, presidente municipal de San Andrés Cholula, hizo entrega ayer de equipo para el nuevo personal de la dirección de Bomberos durante la ceremonia cívica correspondiente al mes de julio, donde resaltó la responsabilidad y el compromiso de servir a la ciudadanía. El edil sanandreseño reconoció al personal de Bomberos por los buenos resultados en sus labores en el municipio y en zonas conurbadas. Asimismo, Paisano exhortó a todo el personal del Ayuntamiento a que sean “artífices del mejor capítulo
Tenemos la imperativa responsabilidad de beneficiar a más con menos en apego a la transparencia, lealtad y honestidad” leoncio paisano Alcalde de San Andrés Cholula
en la historia del municipio de San Andrés Cholula”. Por su parte, los bomberos, quienes fueron beneficiados con uniformes que constan de botas, casco, escafandra, guantes y traje de bomberos, con la finalidad de brindar
mayor seguridad, y un mejor servicio a los habitantes y responder a posibles contingencias que, hicieron una demostración de su equipo canino de búsqueda y rescate, conformado por cuatro perros, quienes tienen un entrenamiento diario como parte de la especialidad de Protección Civil y Bomberos del municipio. Para fortalecer los recursos y hacer más eficaces las acciones de rescate, el alcalde anunció que próximamente se adquirirá una ambulancia más debido al incremento de la población en el municipio por él gobernado y a que los bomberos actúan también en localidades vecinas.
puebla I 24horas
Martes 5 de julio de 2016
Unión. Conjuntan sinergias.
cortesía auditoría superior del estado
(El diplomado) permitirá tener servidores públicos actualizados y capacitados para cumplir con la normatividad” david villanueva lomelí Auditor superior de Puebla
cincuenta y un los servidores públicos que participaron en el diplomado
Completo. El Diplomado en Fiscalización Superior se realizó del primero de abril al 2 de julio y duró 120 horas.
análisis y comparabilidad entre los esquemas contables de los ámbitos federal, estatal y municipal. Expresó su satisfacción porque a través del Convenio Marco de Colaboración, por quinto año consecutivo la BUAP y la Auditoría Superior de Puebla sumaron esfuerzos para profesionalizar a los responsables del uso y ejecución de la armonización contable. “La sinergia generada con la universidad y traducida en diplo-
mados, la Maestría en Auditoría Gubernamental, el Creatón y otras iniciativas relevantes contribuye significativamente al desarrollo de la administración pública y de gobiernos más abiertos”, afirmó. El Diplomado en Fiscalización Superior conforme a la Armonización Contable, dijo el auditor superior, “permitirá tener servidores públicos actualizados y capacitados para cumplir con la normatividad, y de este modo fortalecer la legalidad y la
cortesía @alfonsoesparzao
redacción
Contaduría Pública. El rector de la Benemérita Univer-
sidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, felicitó a Martha Elva Reséndiz Ortega, directora de la Facultad de Contaduría de la máxima casa de estudios estatal por su lV informe de labores. Asimismo, en el mismo acto protocolario, el rector Esparza Ortiz tomó protesta como director de la mencionada facultad a José Francisco Tenorio Martínez. / redacción
La Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) cumplió la meta de la Segunda Semana Nacional de Salud, al aplicar un total de 30 mil 50 vacunas contra el Virus del Papiloma Humanos (VPH), en beneficio de igual número de niñas menores de 11 años de edad, quienes, con estas acciones, ahora están protegidas ante la enfermedad. De esta forma se logró atender al 100% de las niñas poblanas que en octubre de 2015 recibieron la primera dosis de la vacuna contra el VPH, como parte de la estrategia nacional de vacunación. Para ello el personal de la SSEP elaboró un censo para dar seguimiento a dichos esquemas, y durante las acciones de la Segunda Semana Nacional de Salud se realizó la búsqueda de todas las menores a través de visitas a las escuelas y domicilios, con el propósito de asegurar la aplicación de la segunda dosis de la vacuna.
transparencia”. Por ello, agradeció al rector Alfonso Esparza Ortiz y a su equipo de trabajo “por continuar sumando esfuerzos, para mejorar la gestión pública”. Dicho diplomado se impartió en la sala Terraza del Complejo Cultural Universitario del primero de abril al 2 de julio, duró 120 horas, estuvo dividido en 14 módulos prácticos, para que los participantes comprendieran mejor los conocimientos acerca de la fiscalización.
cortesía auditoría superior del estado
La actualización de los temas contables y fiscales es hoy un requisito indispensable para conocer y enfrentar los constantes cambios y efectos que se generan en el entorno, señaló Óscar Gilbón Rosete, titular de la Tesorería General de la BUAP, al clausurar el Diplomado en Fiscalización Superior conforme a la Armonización Contable. En la ceremonia de conclusión, en la cual participaron también el auditor superior del estado de Puebla, David Villanueva Lomelí, y la contralora social de la BUAP, Aurora Parada Salomón, Gilbón Rosete destacó las sinergias establecidas con este organismo, que han generado diversas acciones, entre ellas el citado diplomado. En el Aula Virtual del Complejo Cultural Universitario se felicitó a los 51 participantes de este diplomado dirigido a servidores públicos de áreas relacionadas con la rendición de cuentas, inversión y armonización contable, así como a docentes, líderes sociales y empresariales, cuyo propósito fue establecer métodos y sistemas adecuados para el registro, control y aplicación de recursos, así como analizar la armonización contable para mejorar la gestión pública. En su intervención, David Villanueva Lomelí aseguró que en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción, México ha registrado avances importantes para sentar las bases que permitan construir un Sistema de Contabilidad Gubernamental uniforme y homogéneo que posibilite una mayor integración,
Capacitados. Servidores públicos.
Salud cumple con plan de vacunación cortesía gobierno del estado
redacción
BUAP y Auditoría cierran diplomado de fiscalización cortesía auditoría superior del estado
esfuerzo. ambas instituciones realizan eventos con el objetivo de mejorar el ejercicio de la gestión pública en la entidad
7
Meta. Aplicaron más de 30 mil dosis.
Cabe mencionar que la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano tiene como objetivo disminuir la incidencia de cáncer cérvico uterino en mujeres adolescentes y adultas, con lo que se protege desde temprana edad a las menores, considerando que es un grupo que no se
ha expuesto al virus. Además, durante la Segunda Semana Nacional de Salud se llevaron a cabo otras actividades con la finalidad de prevenir diversas enfermedades como infecciones respiratorias, gastrointestinales. Se distribuyó albendazol, un tratamiento antiparasitario para todos los niños de dos a 14 años de edad, así como vitamina A para menores, a partir de los seis meses y hasta los 5 años de edad. Asimismo, se entregaron sobres de electrolitos orales (Vida Suero Oral) para evitar la deshidratación por enfermedades diarreicas agudas y se emitieron mensajes de orientación a padres de familia sobre el cuidado de sus hijos cuando tengan diarrea.
24horas I PUebla
8
Martes 5 de julio de 2016
ENTRAÑASDE LOS
EN LAS
HUACHICOLEROS
ENTRAÑASDE LOS
Irrupción. en este EN LAS
guadalupe juárez
¡Pum! ¡Pum! ¡Pum! ¡Pum! ¡Pum! ¡Pum! La madrugada del 5 de junio seis disparos, uno de ellos en su cabeza, le quitaron la vida a Víctor. En 2004, al cumplir 25 años, sus vecinos lo integraron a una banda dedicada al robo de combustible. Después de haber aprendido cómo funcionaba el negocio decidió que no quería ser empleado de alguien más y reclutó a su propio personal, “se conectó” a una toma de Pemex que había detrás de su casa, comenzó a vender el combustible que conseguía. Los fajos de billetes en su bolsa lo hacían sentir orgulloso de la decisión tomada, presumía de su nuevo negocio a quien se encontraba a su paso, pero a sus ex compañeros no les pareció que alguien más les compitiera la plaza. En Acatzingo, la disputa entre bandos por la ordeña está al rojo vivo. Las balaceras se confunden con los cohetes de las ferias de los poblados, los huachicoleros son encubiertos por sus familiares, los habitantes compran gasolina a un menor precio y evitan decir dónde la venden para que nadie se la acabe y puedan seguir haciéndolo. Aquí las personas presumen con orgullo ser chupaductos, oficio que rompió con la rutina del municipio. ••• El modus operandi de los huachicoleros no es un secreto para los pobladores de Acatzingo. Las personas dedicadas a vender el combustible suelen comprar un predio entre el campo para construir una choza y así ocultar los contenedores de hidrocarburos del Ejército. La oferta consiste en dar el litro de gasolina Premium a nueve pesos, mientras que la magna es comercializada en siete pesos. El ofrecimiento tiene caducidad. Los vendedores ofrecen su producto a determinadas personas y en un periodo específico; puede ser una semana, un mes… “No es que todo mundo te ande diciendo dónde comprarlo (el combustible); es más, entre menos sepan los demás con quién conseguirla es mejor, porque dura más y puedes
crónica
Acatzingo , al rojo vivo por los
HUACHICOLEROS Temor. Las cintas amarillas, ya en el suelo, aún causan el efecto de advertencia, luego de que en el campo de beisbol se desatara una balacera entre ladrones de combustible.
Evidencia. Una cruz con el nombre de Víctor, presunto huachicolero, es el testimonio de la ferocidad con que se disputan la ordeña de ductos y la venta de hidrocarburos.
fotos: ángel flores/agencia es imagen
municipio las balaceras se confunden ya con cohetes de feria; los chupaductos pelean la plaza y los sembradíos se llenan de chozas improvisadas que ocultan las tomas
regresar por más litros a menos precio”, asegura un automovilista. ••• Dos gorras de beisbol y un cojín que servía de base se encuentran abandonados en “el diamante”, les hacen compañía unas botellas de cerveza sin terminar. La cinta amarilla que rodea el lugar indica el peligro al que todavía temen quienes habitan en la zona. Domingo 12 de junio, 12:00 horas. Las sirenas de las 20 patrullas municipales y de las tres ambulancias sonaban desde la comandancia, algo había pasado, ¿Qué? ¿Quién? “seguro es entre huachicoleros”, se dijeron los pobladores. Las noticias fluían en forma de rumor. El peluquero platicaba con sus clientes mientras le hacía un degrafilado al cabello de una de las mujeres, un vendedor de nieves contó cómo un comando armado llegó en
busca de dos chupaductos al juego de beisbol que se disputaba ese domingo, en la unidad deportiva del municipio, y disparó en contra de todos; las balas perdidas lesionaron a los espectadores. “Ya nadie está seguro, pagan justos por pecadores”, lamenta el estilista. La Fiscalía General del Estado aseguró que la primera línea de investigación giraba en torno al robo de combustible debido a que una de las personas ultimadas fue detenida en 2011 por este delito, por lo que se presumió que el móvil del asesinato se debió a conflictos entre bandos contrarios. Desde ese día ni los taxistas han accedido a la zona. El miedo de regresar los hace justificarse al decir que es un lugar de difícil acceso, aunque al llegar la puerta esté abierta.
••• Son las 14 horas, domingo 3 de julio. Una serie de estruendos entre las montañas acelera el ritmo cardiaco de los que se encuentran en la localidad. “Son cohetes”, afirma un taxista. En dos horas más, medios de comunicación informarían que una refriega entre bandas de huachicoleros dejó como saldo cuatro personas muertas, después de que habitantes de San Sebastián Villanueva encontraran a dos calcinadas en una camioneta que transportaba contenedores de combustible robado. ••• La cruz ubicada en la calle 5 Poniente, entre 9 y 7 Sur, del centro de Acatzingo marca el lugar donde pereció Víctor. “Lo iban correteando en dos camionetas, él iba en su automóvil, lo alcanzaron y lo balacearon. No
temía al decir que era huachicolero, aquí todos presumen ser así, algo que no sorprende, en sí a nadie le afecta que se dediquen a eso, lo malo es que hieren a inocentes. El año pasado, de acuerdo con cifras oficiales, nueve de cada 10 asesinados en este municipio fueron ultimados con un arma de fuego. Los testimonios coinciden con las estadísticas, los chupaductos portan armas de largo alcance para “pelear la plaza”, señalan los pobladores. “Si se quieren matar entre ellos, que lo hagan, pero no a nosotros que ni la debemos”, piden quienes han sido testigos de los crímenes. Aquellos que desde las 20 horas bajan las cortinas de sus negocios y ya no dejan salir a sus hijos a jugar beisbol. Los mismos que colocan lonas amenazando a los ladrones con lincharlos. Los que saben quiénes son los huachicoleros.
10
nación
SCJN. Los ministros de la Corte se alistan para dictaminar sobre la ley que busca regular las marchas en la capital del país.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Martes 5 de julio de 2016
Ejemplares. El Poder Ejecutivo Federal posee obras de arte y documentos históricos entre su patrimonio, incluyendo banderas y sentencias de muerte
Rafael Pacchiano Alamán, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aseguró ayer que se han clausurado líneas de verificación vehicular en 21 de los 28 verificentros de la Megalópolis que han sido revisados, esto debido a malas calibraciones. “Incluso hay verificentros con líneas que sí están calibradas y acreditadas, y hay líneas que no tienen esa calibración (…) No quiere decir que el 100% de las líneas se hayan clausurado; hay algunas que sí fueron clausuradas porque no tienen esta calibración”, aseguró. El 1 de julio entró en vigor la nueva norma emergente de verificación vehicular, que hace más estrictas las revisiones en los verificentros de la Megalópolis. / REDACCIÓN
9,700,000 pesos
15.4
está valuado un ejemplar único de una bandera del Ejército del Sur, del general Emiliano Zapata
654,778 pesos
vale un automóvil Mercedes-Benz, modelo 1959, placas 474-AAN (no se especifica el modelo exacto)
millones de pesos es el valor de un Escudo de Armas del primer Imperio Mexicano (1821), de su majestad Agustín de Iturbide (consumador de la Independencia de México), elaborado de bronce y dorado al fuego
Autores nacionales Entre las obras de arte resguardadas destacan valiosas pinturas de famosos autores mexicanos.
Rivera El Poder Ejecutivo Federal mantiene bajo resguardo una pintura al óleo del pintor y escultor Diego Rivera denominada Vendimia de flores, que data del año 1949 y está valuada en 35 millones 358 mil 906 pesos.
Orozco También del período del modernismo mexicano, la Presidencia de la República conserva entre su patrimonio un autorretrato del pintor José Clemente Orozco, valuado en seis millones 310 mil pesos.
Siqueiros De David Alfaro Siqueiros, un retrato de Simón Bolívar, dedicado al ex presidente Manuel Ávila Camacho, valuado en tres millones 943 pesos; así como un retrato de Venustiano Carranza, de 2.4 millones de pesos.
notimex
Entre los muebles de colección de la Residencia Oficial de Los Pinos, que han sido acumulados con el paso del tiempo, se encuentra un espejo Luis XV, que data del siglo XIX y cuyo valor es de 80 mil pesos. A su vez, tienen bajo resguardo un panel de lana bordada de 1.09x1.60 metros, estilo Luis XVI, valuado en 300 mil pesos; un reloj de bronce y porcelana Luis XV, de medio millón de pesos; un frutero de porcelana de 150 mil pesos que data del siglo XIX. También un candil de origen francés, de 40 luces, valuado en 560 mil pesos y que data del siglo XIX; así como una mesa de centro de nogal tallado y cubierta de mármol, cuyo valor es de 414 mil pesos. Además, una pequeña Virgen, que llevaba consigo siempre el general José María Morelos, realizada al óleo y con valor de 11.2 millones de pesos. Otro de los tesoros artesanales es un Tibor Oriental de la Dinastía Quing, que representa un águila sobre un árbol y está valuada en 140 mil pesos; otra de las joyas es una urna italiana de madera revestida con marfil de 74 centímetros, cuyo valor es de 400 mil pesos y un par de espejos de madera.
tesoros ´ historicos
Irregularidades, en 21 de 28 verificentros revisados
cuartoscuro
Muebles y objetos
Resguarda Presidencia
especial
La Presidencia de la República resguarda obras de arte, automóviles antiguos, esculturas y documentos históricos, entre otros tesoros acumulados a lo largo de la historia de México. De acuerdo a una revisión de 24 HORAS al patrimonio del Poder Ejecutivo Federal, inscrito en la Cuenta Pública 2015, entre los tesoros se encuentra la impresión original del Plan de Iguala, que data de 1821 y donde se proclama la Independencia de México; ese documento está valuado en un millón 950 mil pesos. Con un valor de cinco millones de pesos, la Presidencia también resguarda el decreto del 14 de enero de 1916, por el cual Venustiano Carranza ordena la ejecución inmediata de Francisco Villa, derivado del asalto a un tren de pasajeros en el que murieron 18 ciudadanos de Estados Unidos. También de la época de la Revolución Mexicana, la Presidencia conserva una tarjeta de presentación de Francisco Villa, con valor de 40 mil pesos, así como un telegrama, dirigido al consulado de Nueva York, donde se informa del asesinato de Carranza. De la primera etapa del México independiente, con un valor de 15.4 millones de pesos, tiene bajo su cuidado un Escudo de Armas del primer Imperio Mexicano, instaurado por el emperador Agustín de Iturbide en 1821, elaborado de bronce y dorado al fuego.
especial
ÁNGEL CABRERA
Ex gobernador. Padrés es acusado de enriquecimiento ilícito.
Niegan amparo a Padrés; tendrá que comparecer El ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, fracasó en el intento de evitar un citatorio ante la Procuraduría General de Justicia de Sonora, luego de que un juez federal desechara un amparo que promovió. La defensa de Padrés argumentaba que las citas ante la procuraduría carecían de fundamento, sin embargo el Juez Segundo de Distrito de Sonora desestimó el alegato. Padrés ha presentado anteriormente otros amparos, como el que tramitó en la Ciudad de México para suspender cualquier orden de presentación, localización o aprehensión en su contra. / Redacción
Nación I 24horas PUEBLA
Martes 5 de julio de 2016
Pacta Peña apoyo de Italia contra lavado de dinero Diplomacia. Durante la visita del Presidente italiano también se acordó impulsar la colaboración en energía, educación y el comercio
Gracias al ambicioso programa de reformas que persigue el gobierno mexicano, las oportunidades comerciales y de inversión se multiplicarán” Sergio Mattarella Presidente de Italia
Mañana Condena terrorismo.
El presidente Enrique Peña Nieto condenó el atentado terrorista ocurrido en Bangladesh en días recientes y se solidarizó con el pueblo italiano y, especialmente, con las familias de los ciudadanos de ese país que perdieron la vida durante el ataque.
ÁNGEL CABRERA
¿Dónde están los maestros de los que presumía la SEP hace algunos meses por sus altas calificaciones en las evaluaciones? Sería una lástima que una reforma en cuya gestación participaron organizaciones de la sociedad civil muriera de inanición. Recuerdo que cuando Elba Esther Gordillo gobernaba el SNTE con mano dura, esas organizaciones demandaban –con mucha razón– que el sindicato diera a conocer la nómina del magisterio, cosa a la que ella siempre se negaba. De eso se trataba la reforma: de transparentar los enormes flujos de recursos que corrían por las arcas del poderoso sindicato. La opacidad permitía que los líderes se enriquecieran mediante la venta y renta de plazas. Una buena cantidad de recursos públicos se perdían en comisiones sindicales. Y, mientras tanto, los niveles educativos de México se quedaban en el sótano de los países de la OCDE. Aunque fue encarcelada formalmente por defraudación fiscal y la-
vado de dinero, todos entendimos que Elba Esther Gordillo fue hecha a un lado para que pudieran prosperar cambios indispensables en el sistema educativo. Pero ahora que muchos de éstos se han concretado mediante la reforma, resulta que todo ha sido puesto en entredicho por un grupo minoritario del magisterio, y francamente, el más reaccionario de ese gremio: la CNTE. Hoy, quienes debieran estar en la vanguardia de la defensa de lo que fue exigido por la sociedad civil –la transparencia en la nómina y el mérito académico como único criterio para asignar plazas– esconden la cabeza como avestruces. Y eso es verdaderamente vergonzoso. Buscapiés Lo que nos faltaba: ayer regresó a la Ciudad de México, luego de meses de ausencia, el Movimiento de los 400 Pueblos. Luego de arremeter salvajemente contra dirigentes del PAN en Xalapa, ayer volvieron con su cara más conocida: manifestarse en paños menores a ritmo de cumbia.
especial
derosa y omnipresente en la política nacional. Juan Díaz de la Torre, quien fue improvisado como el líder del sindicato más numeroso de América Latina –con más de un millón de agremiados– parece estar amordazado, no sé si por voluntad propia o porque así se lo han exigido. Varias veces he solicitado entrevistas con él, pero su equipo de comunicación siempre alega que se encuentra de viaje o atendiendo alguna actividad sindical. El lunes pasado traté de entrevistar en la radio a los líderes de las secciones 21 y 50, de Nuevo León, para hablar de la inconformidad de los profesores que empieza a crecer en ese estado. Ambos se negaron a hablar. No así el vocero de la CNTE en la sección 21, Antonio Cota, quien con un tono bastante menos rijoso que el de sus colegas en el sur del país explicó lo que molesta a los disidentes respecto de la Reforma Educativa. Es increíble que un cambio legal que cuenta con tanto consenso social y cuyo proyecto en el Congreso fue suscrito por decenas de legisladores no consiga quién lo defienda.
Noche
leslie pérez
Tarde
Acuerdos. Posteriormente, ambos mandatarios sostuvieron un encuentro privado con sus comitivas.
más cuando ha entrado en vigencia el nuevo Sistema de Justicia Penal, que exige a las procuradurías tener elementos de fuerza y evidencia”.
@beltrandelrio
El SNTE, ausente
E
combustibles, extracción de hidrocarburos y energías renovables. “México tiene una ruta trazada, que está orientada a lograr que la
Recibimiento. Como líder de una nación extranjera en visita de Estado, Sergio Mattarella fue recibido con honores por el presidente Peña Nieto en Palacio Nacional.
Pascal beltrán del río
n estas semanas de movilizaciones magisteriales contra la Reforma Educativa, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no sólo ha bloqueado carreteras y sus miembros se han ausentado de los salones de clases. Sus líderes y voceros no han dejado de estar en los medios de comunicación explicando las razones por las que exigen que se deroguen dichas modificaciones constitucionales. En su estrategia mediática no ha faltado el uso de las redes sociales, en las cuales los usuarios que apoyan su causa han tratado, en días recientes, de descalificar la reforma alegando que es simplemente labo-
Peña Nieto y Mattarella signaron otro memorándum de entendimiento sobre energía, con lo cual Italia colaborará en la generación de bio-
generación de su energía sea cada vez más limpia, y a través de fuentes renovables, para evitar la emisión de gases contaminantes, de gases de efecto invernadero”, indicó EPN. En el ámbito cultural, se firmó una declaración conjunta cuyo objetivo es la cooperación para desarrollar proyectos cinematográficos entre ambas naciones, así como la difusión de sus patrimonios mediante diversas plataformas. Para la ciencia, a través de un acuerdo con el IPN, buscarán “incrementar la cooperación entre investigadores mexicanos e italianos, así como lograr un mayor intercambio en nuestros centros de investigación”. Además, el Presidente agradeció el apoyo de Italia para acelerar la actualización del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. La visita que realizaría Mattarella al Senado el día de hoy se canceló debido a los atentados terroristas en Bangladesh.
especial
El presidente Enrique Peña Nieto acordó con su homólogo de Italia, Sergio Mattarella, la cooperación para combatir al crimen transnacional, la trata de personas y el lavado de dinero. Como parte de su visita de Estado, el Presidente italiano fue recibido con honores por Peña Nieto en Palacio Nacional y, tras un encuentro privado entre ambas comitivas, los mandatarios anunciaron la firma de cinco instrumentos bilaterales. En seguridad, el apoyo italiano estará enfocado “en temas de investigación policíaca, de análisis criminal y combate al lavado de dinero, trata de personas y delincuencia organizada transnacional”, dijo el mandatario mexicano. Abundó que la cooperación del país europeo fortalecerá “las capacidades que tenga nuestra Procuraduría General de la República y las procuradurías de los estados, y
Bitácora
11
ral y no educativa. Con ello, la CNTE ha ido posicionando un discurso que –pese a ser victimista y tramposo– ha permeado en otros grupos sociales, que aprovechan la inconformidad de los maestros disidentes para ventilar la suya. El caso es que hoy casi nadie sale en defensa de la Reforma Educativa. Lo hacía con mucha enjundia el titular de la SEP, Aurelio Nuño, pero desde que éste fue desplazado por el secretario de Gobernación en el manejo del conflicto, ha dejado de aparecer en los medios. En este contexto, uno tiene que preguntarse dónde está el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), antes una fuerza po-
Cortesía. Mattarella recibió de manos del jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Mancera, las llaves de la ciudad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24horas PUEBLA I Nación
Martes 5 de julio de 2016
Refuerzan seguridad en la México Querétaro
En breve
operativo. Agentes de la policía estatal mexiquense y elementos federales resguardarán la autopista para combatir la ola de asaltos a autobuses
Campeche
Destinan 3 mmdp en Carmen Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, afirmó que en el primer año de su administración se han destinado al municipio de Carmen 3 mil millones de pesos para seguridad pública, infraestructura, desarrollo urbano y vivienda. Cárdenas reconoció el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto. / Redacción
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas anunciaron que se desplegarán 300 gendarmes, así como 100 elementos y 12 patrullas de la policía estatal del Estado de México para garantizar la seguridad en la autopista México-Querétaro. Los funcionarios firmaron el convenio Plan Transporte Estatal Seguro (TRES) para combatir los delitos en contra del transporte público en las carreteras y autopistas federales. El gobernador Eruviel Ávila detalló que 100 elementos de la policía estatal apoyarán a las autoridades federales como la Gendarmería, la Marina y el Ejército en las labores de prevención y vigilancia en la autopista México-Querétaro, luego de los incidentes delictivos contra autobuses foráneos. El mandatario mexiquense aseguró que con la coordinación que habrá entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno las carre-
TELÉFONO ROJO
especial
Karina Aguilar
Operativo. En la firma del convenio Plan Transporte Estatal Seguro estuvo presente también el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, además del gobernador Eruviel Ávila y el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong.
teras serán más seguras, “para eso estamos las autoridades: para coordinarnos, para ponernos de acuerdo y para servirle mejor a la población”, destacó Ávila. Sobre la seguridad en las carreteras, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Jaime Delgado, pidió a las autoridades federales replicar el operativo en otros estados, ya que la situación causada por la delincuencia ha sido todo un reto para la prestación de sus servicios. Por su parte, Miguel Ángel Osorio
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Saltos peligrosos del panista Ricardo Anaya
L
os panistas preparan cuentas con Ricardo Anaya. Anda en las nubes y no entiende. Si el PAN ganó, argumentan, no fue por su buen trabajo, sino por la crisis de credibilidad de los gobiernos priistas. Y sus principales victorias no fueron con cuadros azules: En Veracruz, como priista, Miguel Ángel Yunes perdió la mayoría de los ayuntamientos.
daniel perales
12
Dígalo el ex gobernador Dante Delgado, a quien encarceló y procesó para congraciarse con el entonces presidente Ernesto Zedillo, un hombre sin mayor militancia tricolor. Quintana Roo no fue obra azul, sino el arrastre del candidato de la alianza amarilla Carlos Joaquín González. Y en Durango, el ex priista José Rosas Aispuro tiene historia propia.
Chong dijo que el trabajo responsable y coordinado entre las autoridades de los tres niveles de gobierno con la sociedad es indispensable para combatir a los delincuentes; por lo que hizo un llamado a los ciudadanos a denunciar cualquier acto delictivo en las autopistas. “A estas carreteras les vamos a devolver la seguridad, la tranquilidad; no sólo a los empresarios que invierten para llevar todos los días a millones a sus destinos, a millones de personas, sino a los propios ciudadanos”, expresó.
LA PROVOCACIÓN A LOS 400 PUEBLOS Y mire usted las cosas. Nadie, ni la autoridad veracruzana ni la federal se han fijado en el proceder de Ricardo Anaya en Veracruz, cuando supuestamente fue agredido por integrantes del Movimiento de los 400 Pueblos. El panismo difundió imágenes de personas cuando lanzaban piedras a Anaya, a Miguel Ángel Yunes y al cerebro panista Santiago Creel. Sus correligionarios les pidieron no acercarse a los manifestantes, a cuyo dirigente, César del Ángel, el ahora candidato triunfante persiguió y con el cual tiene cuentas pendientes. -¡Salte por atrás! (del Congreso del estado) –le recomendaron. Pero Yunes se envolvió en el manto de “para eso soy gobernador electo”, y los panistas provocaron y vino el conflicto. Los panistas le llevan a Anaya un inventario. Esperemos.
Somos la entidad que tiene el mayor número de carreteras, de autopistas, es un reto nada fácil, pero que desde luego con esta coordinación lo estamos logrando” Eruviel Ávila Gobernador del Estado de México
SECUESTRO QUE ENOJÓ A DOMÍNGUEZ Francisco Bueno Ayup ha enviado una carta de aclaración. Operador político en la campaña de Durango por el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, denuncia secuestro y violación de sus derechos. Por esa razón Domínguez amenazó a su colega de Durango, el priista Jorge Herrera, con el mexicanísimo “¡te voy a partir la madre!”. Dice Bueno Ayup: “El 29 de mayo pasado, en un desayuno con mis colaboradores en la ciudad de Torreón llegó un grupo de encapuchados a bordo de al menos tres camionetas, un grupo de seis personas, se internó al restaurante en el que estábamos y me pidió salir; textualmente me dijeron ‘o te sales o te sacamos’… “Decidí salir del restaurante y
Legislativo
Hoy analizan la Ley 3 de 3 Este martes se dictaminarán las observaciones realizadas por el Presidente, Enrique Peña, a 10 artículos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Se prevé que sean aprobadas tal como se sugiere por el Ejecutivo, y con ello se elimina la obligatoriedad de los empresarios a presentar su 3 de 3. / Karina Aguilar
acompañar a estos individuos con el pensamiento de que sería ejecutado. “Me metieron a una de las camionetas, me pusieron un arma en las costillas, me cubrieron la cabeza con una capucha y me trasladaron a un helipuerto. Me subieron a un helicóptero donde empezó un interrogatorio acerca de la estrategia y estadística de la campaña que se llevaba a cabo en Durango. En dicho trayecto no fui informado acerca de quién me estaba deteniendo ni a dónde me trasladaban. “Llegamos al aeropuerto de Durango, me subieron a un jet privado y fui trasladado a la ciudad de Hermosillo… “Llegando a Hermosillo fui notificado de que estaba detenido por una orden de aprehensión por un delito distinto al que mencionas en tu columna y debo decirlo, un delito menor para el que aplica fianza…”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nación I 24horas PUEBLA
Martes 5 de julio de 2016
Playas resienten los bloqueos Turismo. destinos como huatulco o puerto escondido son de los más afectados por el conflicto de la cnte; eu mantiene alerta ALEJANDRO SUÁREZ
35% de cancelaciones se reportan en Huatulco; empresarios están preocupados
70% de la economía representa el turismo en Oaxaca y Chiapas A 10 días de que inicie la temporada vacacional de verano, los hoteles en Oaxaca sólo alcanzan 5% de ocupación, y operan con el mínimo indispensable de personal, informó el presidente de la Asociación de Hoteles de esa entidad, Juan Carlos Rivera. “En el sector turismo tenemos registradas alrededor de 26 mil cancelaciones a partir de principios de mayo al cierre de junio, esto para la temporada vacacional que se avecina, que es el verano. Es terrible”, añadió Raúl Ramos, presidente de Canaco.
cuartoscuro
Los destinos de playa en Oaxaca como Puerto Escondido y Huatulco son de las zonas más afectadas por los bloqueos, pues, según habitantes de la localidad, desde que comenzó la protesta magisterial ya no llegan extranjeros. Jazmín López, habitante de Puerto Escondido, explicó que los hoteles y las playas están desiertas, esto en gran medida porque los extranjeros fueron advertidos de no ir a Oaxaca por los problemas sociales que existen en la región. En tanto, el representante de Huatulco de la Canaco-Servytur afirma que llegaron a 35% de cancelaciones y están preocupados porque “si no se hace algo, van a tener más afectaciones ahora que comienza la temporada de verano”. De hecho, el 21 de junio la embajada de Estados Unidos emitió un mensaje de seguridad a sus ciudadanos sobre las manifestaciones en Oaxaca, y aunque no prohíbe acudir a ese estado, sí recomienda extremar precauciones en caso de ir.
Efecto. Puerto Escondido ha sido una de las playas afectadoas por los bloqueos de la CNTE.
Salen 1,500 federales de Guerrero Alrededor de mil 500 policías federales salieron de Guerrero para contener el conflicto en Oaxaca y Chiapas debido a las afectaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó Roberto Álvarez, vocero del Grupo de Coordinación Guerrero. El gobernador de la entidad, Héctor Astudillo, recordó que hace 20 días se retiraron los efectivos de su entidad, lo que ha provocado un incremento en los hechos de violencia en especial ejecuciones. “Hay solamente, yo creo que el 5% de los policías, derivado a que están en estados como Chiapas y Oaxaca, aun cuando Guerrero tiene un problema también en las autopistas, en la carretera, en una serie de lugares
Asesinan a docente. El profesor de la Normal Rural de Ayotzinapa, Gelacio Navarrete fue secuestrado y asesinado, comentó el fiscal de Guerrero, Javier Ignacio Olea. Dijo que el cuerpo fue hallado en un basurero en Chilapa, a 50 kilómetros de Chilpancingo. más”, expuso el mandatario estatal. Recordó que todos los días se implementan acciones de prevención, “pero es necesaria la ayuda del gobierno federal para contener la violencia por lo que se realizará gestiones para que los policías regresen lo más pronto posible”. / DANIELA WACHAUF
13
24horas PUEBLA I Nación
DANIELA WACHAUF
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), los Pancho Villa, Unión Nacional de Trabajadores (UNT), padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala y el Frente Amplio Social Unitario (FASU) mostraron su respaldo a los integrantes de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) para efectuar bloqueos. Alfredo Ríos, representante del grupo de jubilados del SME, dijo que hoy realizarán una donación monetaria y esa cantidad será entregada a los integrantes de la CNTE que se encuentran en plantón en la Plaza de la Ciudadela. “Calculamos llevar un poquito más de 10 mil pesos, porque va a ser muy rápido todo, no preparamos nada y estas cosas hay que preparar a los compas para que lleven su lana, más los viáticos que cada quien lleve”, comentó Ríos Solís en una entrevista con 24 HORAS. Dijo que la lucha del magisterio es justa, “la intención es apoyarlos, generalmente nos reunimos en un salón de actos -en la Calzada México-Tacuba- los martes un grupo de jubilados y delineamos las acciones a seguir. La idea es que algunos compañeros asistan al plantón de la Ciudadela a dejar lo que se haya colectado”.
Jubilados del SME apoyarán con dinero a los profesores
Agremiados de la CNTE en Michoacán se manifestaron en un evento que el gobernador Silvano Aureoles llevaba a cabo en el municipio de Senguio; sin embargo, el mandatario los instó a que lo dejaran terminar, y posteriormente dialogó con los profesores, en donde se pronunció por la apertura al diálogo. /Redacción
notimex
Mercados reportan que no hay escasez
Irrumpe la CNTE en evento de Aureoles
José Rodolfo Bonilla, representante propietario de los jubilados del sindicato, dijo que Martín Esparza, dirigente de los ex trabajadores del sindicato, les presta a los maestros un camión con bocinas cuando efectúan marchas. “Los de la CNTE acaban de hacer su reunión en el auditorio de Antonio Caso 45 y les manda mantas, alimentos. Martín juega una doble cara; de repente dice estar con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y luego apoyar a la coordinadora e incluso a Andrés Manuel López Obrador”, expuso el jubilado.
Chiapas pierde 20 mil empleos y mil mdp
Precios normales
Dialogó con profesores
La Sección 21 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Nuevo León realizará mañana una marcha en contra de la reforma educativa, anunció Antonio Cota, representante de la organización magisterial. En una entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, Cota aseguró que su manifestación será en paz, sin bloqueos a carreteras u otros edificios públicos. Al respecto, el secretario de Gobierno estatal, Manuel González, advirtió a los maestros que en el momento en que intenten violar la ley, “se va a proceder de inmediato. Si es necesario usar la fuerza pública, así va a ser”. / ALEJANDRO SUÁREZ
Plantón. Integrantes de la coordinadora permanecen en un plantón en la Plaza de la Ciudadela, en la Ciudad de México, en donde recibirán donaciones del SME.
En breve
Pese a los señalamientos de organismos, cámaras y grandes comercios sobre el desabasto que sufre Oaxaca por los bloqueos, habitantes aseguran que no hay escasez ni sobreprecios de productos, ya que los mercados, tianguis y abarroterías mantienen su oferta diaria de alimentos a precios normales. /Juan Luis Ramos
CNTE Nuevo León anuncia marchas
Maíz. Pobladores se reabastecen.
Tiendas de Diconsa llegan a 99% de abasto La Secretaría de Desarrollo Social informó que se ha restablecido 99% el abastecimiento en tiendas Diconsa del Istmo y la Costa, debido al puente aéreo que tuvo una duración de tres días, así como los transportes terrestres que se efectuaron en Veracruz, Puebla y Guerrero. José Antonio Meade, titular de la Sedesol, señaló que faltaba llegar a 19 tiendas, nueve en el Istmo y 10 en la Mixteca. Dijo que en el momento de mayor crisis de suministro resultaron afectados 75% de los locales a cargo de la dependencia. / DANIELA WACHAUF
Debido a los bloqueos carreteros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Chiapas se ha registrado, a partir del 15 de junio a la fecha, daños superiores a los mil millones de pesos y la pérdida de al menos 20 mil fuentes de trabajo en los sectores de turismo, servicios y comercio. Enrique Solana Sentíes, presidente de Concanaco-Servytur, informó que se han cancelado más de 25 mil reservaciones, lo que implica que se dejen de percibir alrededor de 72 millones de pesos para esta temporada de vacaciones. Destacó que las agencias y transportistas que hacen los tours dentro del estado, reportan una caída de 80% en sus traslados. Solana comentó que en Tapachula se han reportado cancelaciones turísticas que superarían los 10 millones de pesos; y en San Cristóbal de las Casas, por más de160 millones. Este último es uno de los lugares más solicitados para realizar even-
cuartoscuro
se suman. los pancho villa y los padres de los 43 de ayotzinapa también mostraron su respaldo
Martes 5 de julio de 2016
cuartoscuro
14
Bloqueos. En Oaxaca, la Sección 22 retomó los cercos carreteros, que ayer sumaron 12, mientras que en Chiapas se reportaron 13 carreteras cerradas.
tos sociales como bodas, viajes de incentivos y otros, actividades que presentan una caída de 20%. Destacó que se está a tiempo de impedir que en Chiapas se desborde más el conflicto, añadió que es imprescindible garantizar el libre tránsito y retomar la vida diaria de las personas, así como restablecer la actividad comercial y turística,
ante la cercanía de las vacaciones. El titular de la Concanaco reiteró que no se puede permitir la obstrucción de las carreteras, “ponen en riesgo la vida de las personas y atentan contra los bienes y patrimonio del Estado. Además, afectan al crecimiento económico y a la imagen de México ante el mundo”. / DANIELA WACHAUF
Nación I 24horas PUEBLA
Martes 5 de julio de 2016
15
El trabajo en el PRD no se paraliza: Mojica Estéfana Murillo
Beatriz Mojica Morga, presidenta interina del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, aseguró que en las dos semanas que ocupará el cargo su objetivo será darle cauce y estabilidad a este instituto político, por lo que aseguró, tras la renuncia de Agustín Basave, no se paralizarán los trabajos del partido, por el contrario, se intensificarán. “Haremos un trabajo muy institucional, convocando al CEN, retomando los trabajos pendientes, acompañando a dirigentes de estados y sosteniendo reuniones que nos ayuden a seguir fortaleciendo los trabajos partidistas (…) es decir, este partido intensifica su trabajo. De ninguna manera se paraliza y le damos un cauce institucional y le daremos la estabilidad que se requiere”, afirmó. En conferencia de prensa, Beatriz Mojica celebró y agradeció la decisión del Consejo Nacional de
Seremos respetuosos de las decisiones que tome el Consejo Nacional en los próximos días” Beatriz Mojica Líder interina del PRD
aplazar por dos semanas la elección del nuevo presidente o presidenta del CEN que habrá de concluir el período 2014-2017. En ese sentido señaló que será muy respetuosa de la decisión que se tome, pues confió en que será la mejor para el partido. “Mi agradecimiento a la disposición de todas las corrientes de darnos la posibilidad de seguir trabajando y dialogando (…) Todos vamos a abonar a eso que es lo más importante, la ruta que habremos de trazar de aquí a 2017 y en eso vamos a trabajar, por eso nos dimos este receso para ir a fondo”, señaló. Mojica aseguró también que,
rumbo a la elección del nuevo presidente o presidenta de esta fuerza política, analizarán las reformas que el Sol Azteca necesita, esto luego de que el ex dirigente Agustín Basave le hiciera llegar un documento titulado “Por el renacimiento del PRD”, en el que enlista los problemas que aún no ha logrado superar este partido, así como una posible ruta de fortalecimiento interno. “Basave, él me entregó este documento como un militante más y en esa circunstancia habremos de analizar en el próximo Congreso las reformas que este partido necesita”, sostuvo la presidenta interina. Cabe recordar que, según se acordó en el Consejo Nacional del sábado pasado, Beatriz Mojica será la presidenta interna hasta el próximo 16 de julio, fecha en la que se reanudarán los trabajos de este órgano con miras a definir al presidente o presidenta de este instituto político, para sustituir a Agustín Basave, que renunció al cargo.
El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la fiscalización de siete mil 894 informes de gastos de campaña correspondientes a las elecciones pasadas en 14 entidades y cuyas resoluciones serán aprobadas el próximo 14 de julio. De acuerdo al órgano electoral, los informes pertenecen a 95% de candidatos que participaron en los comicios del 5 de junio, es decir, de ocho mil 271 aspirantes que recibieron recursos del erario para hacer campaña; 377 no rindieron cuentas. El instituto informó que la Comisión de Fiscalización del INE se instaló en sesión permanente para analizar las irregularidades en los informes de ingresos y gastos de las campañas electorales de junio pasado. La resolución de los informes de la fiscalización del INAI será puesta a disposición de los partidos políticos el 8 de julio y los dictámenes consolidados, el próximo14 de julio. / Ángel Cabrera
377 candidatos que recibieron recursos públicos no entregaron sus informes de gastos de campaña al INE, esto representa 5% del total
daniel perales
Inicia INE fiscalización de campañas Cambio de poder. Los gobernadores de Durango transitan juntos en el proceso.
Gobernadores de Durango negocian con empresarios Los gobernadores electo y saliente de Durango, José Rosas Aispuro y Jorge Herrera Caldera, sostuvieron ayer un encuentro con empresarios chinos quienes estarán invirtiendo. Tras el encuentro en la CDMX, el actual mandatario y su sucesor dieron a conocer que tres grandes empresas harán inversiones en la entidad por cerca de dos mmdp para la generación de energía limpia. El ecuentro forma parte del proyecto de transición para la entidad. Según el gobernador emanado del PRI, Jorge Herrera, hay un compromiso de su parte de actuar con madurez y responsabilidad en el proceso de transición. Añadió que más allá de partidos y colores, hay un compromiso con los duranguenses. / Estéfana Murillo
cuartoscuro
Transición. La líder interina del partido afirmó que respetará el resultado de la elección del nuevo presidente del PRD
Liderazgo. Beatriz Mojica, presidenta interina del PRD, dijo que el próximo 16 de julio el partido elegirá a su líder nacional.
negocios
16
Infonavit. En las próximas semanas, el Instituto relanzará su programa de crédito para mejora de viviendas, conocido como Mejoravit, con tasas de interés bajas.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MARTES 5 de JULIO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 46,201.33 -0.03% DOW JONES 17,949.37 S/V * NASDAQ 4,862.57 S/V *
dÓlar 18.70 0.05% Ventanilla 18.42 0.31% Interbancario
eurO 20.83 0.48% Ventanilla 20.45 0.40% Interbancario
TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.56% CETES A 28 DÍAS 3.86%
ORO 1,352.50 PLATA 20.41 COBRE 22.05
MEZCLA MEX. 42.03 s/v * WTI 48.99 s/v * BRENT 50.10 -0.51%
* SIN COTIZACIÓN DEBIDO AL CIERRE DE MERCADOS EN EU POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Pemex venderá chatarra por 274 mdp
Programa anual. El material incluye 53 mil 726 toneladas de escombros que quedaron tras la explosión de AbkatúnAlfa en 2015, así como más de ocho mil kilómetros de poliductos de Tabasco
Indaga Cofece mercado de gasolinas en BC
Petróleos Mexicanos (Pemex) venderá este año desechos por un valor de 274 millones de pesos, que incluyen material que quedó inservible después de la explosión de la plataforma petrolera de Abkatún-Alfa Permanente y unidades de transporte obsoletas, entre otros bienes que son considerados “no útiles”. El Programa Anual de Enajenación de Bienes, aprobado por el Consejo de Administración de Pemex el 4 de marzo pasado, precisa que la petrolera venderá 53 mil 726 toneladas de escombros que quedaron después del incidente del 1 de abril de 2015 en Abkatún-Alfa, plataforma petrolera ubicada en la Sonda de Campeche, por lo que recibirá 109 millones 350 mil pesos. Además, venderá ocho mil kilómetros de poliductos desenterrados provenientes de Tabasco, cuyo valor estimado es de 535 mil pesos. “La red de ductos se está vendiendo como fierro viejo porque ya no sirve, son un riesgo de seguridad,
LOS NUMERITOS
cuartoscuro
MARIO ALAVEZ
19
equipos de perforación y otros componentes por 72.1 mdp
además de que el mantenimiento de los ductos por el robo de combustibles le cuesta a Pemex siete mil millones de pesos anuales”, señaló Rubén Salazar, director general de la consultora Etellekt. El especialista abundó que el uso de los recursos que se obtengan por
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
La quincena que temía el Banco de México
H
ay precios que suben por temporada y otros que son más resistentes al paso de las estaciones del año. Es lo que los expertos del Banco de México dividen en inflación subyacente y la no subyacente. Los mangos bajan de precio en mayo, las colegiaturas suben en septiembre, las tarifas eléctricas bajan
en el verano, los vuelos de avión suben para las vacaciones de la Semana Santa. En fin. Y entre los precios volátiles y los del centro, core inflation, como le llaman en inglés, se forma un índice general. Y el mandato prácticamente único del Banco de México es que el poder de compra del peso se conserve frente a la inflación.
2
buques tanques, el José Colomo y el Ta’kuntha por 75 mdp
783
unidades vehiculares por un valor de 13.4 mdp
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) investigará el mercado de la venta de gasolinas en Baja California para determinar si hubo prácticas anticompetitivas que afectaran a los consumidores. La investigación se inicia por supuestas prácticas monopólicas absolutas, es decir, contratos o arreglos entre empresas del mismo sector, que les permitan manipular los precios o repartirse el mercado, así como compartir información para realizar alguna de las conductas anteriores. La Cofece tiene entre 30 y 120 días hábiles a partir del 7 de enero, fecha en la que se presentó la denuncia para resolver el caso. En enero, la Cofece señaló que los precios deben ser determinados por cada permisionario, siempre que se apegue al régimen de topes máximos establecidos mensualmente por la Secretaría de Hacienda. / MARIO ALAVEZ
la venta del material de desecho de Pemex dependerá del Consejo de Administración, pues se puede destinar a proyectos de inversión o bien al pago de deuda. “Pemex tiene cierta autonomía presupuestal, pues el consejo de administración es el que toma todas
las decisiones sobre los recursos, y en este caso lo que se obtenga de la venta se regresará a la bolsa de Pemex”, afirmó. La venta dependen del tipo de bien que se ponga a disposición del público, pues las plantas se enajenarán mediante una licitación.
Apertura A partir del 1 de enero de 2018 será la liberación definitiva de los precios, en el marco de la apertura del mercado de combustibles.
Los precios de esta quincena en la que estamos parece que les dará la razón a aquellos integrantes de la Junta de Gobierno del banco central que decidieron elevar la tasa de interés en 50 puntos base. Ya sabremos con la publicación de las minutas cuántos de los que ahí toman la determinación optaron por este incremento. De entrada, hay dos golpes que este mes se llevó la inflación. Los dos por cortesía de las tarifas del sector público, los dos aumentos son recetados por los monopolios energéticos que se supone estarían a poco tiempo de perder sus privilegios de determinar arbitrariamente sus precios. El viernes pasado subieron los precios de las gasolinas. Se incrementaron en una proporción que tampoco fue de alarma. La Magna se elevó 1.8% y la Premium, 2.4%. Sólo que resulta evidente que es uno de esos incrementos que llama la atención y no gusta a nadie.
A la par del gasolinazo llegó un incremento en las tarifas eléctricas que alcanzan 5% para la industria, 7% al sector comercial y 6.8% para el residencial. Y si bien en términos anuales han sido más las bajas que los incrementos, a la primera quincena de julio le caen como bomba para la medición inflacionaria. El argumento tanto de Pemex como de la Comisión Federal de Electricidad es que se han incrementado los costos de los energéticos, pero más bien este aumento tiene toda la cara de ser un respaldo a los ingresos fiscales tan castigados últimamente. Así que ya veremos el 22 de julio, cuando el INEGI dé a conocer la inflación de esta quincena, cuál es el impacto no subyacente y también cómo siguen las presiones cambia-
rias en otros subindicadores inflacionarios. Hay precios de ciertas mercancías que sí han tenido un claro impacto derivado de la depreciación del peso frente al dólar. El índice inflacionario de las clases medias y altas de ambientes urbanos son muy superiores a la medición general, con excepción del pago que hacen por los diferentes servicios de telecomunicaciones. Como sea, el Banco de México, con todo y el incremento en el costo del dinero del jueves pasado, no se tocará el corazón para dar otro apretón monetario. Y más si se concretan las presiones que hay anunciadas sobre el tipo de cambio. Parece que durante esta segunda mitad del año voltearemos con más frecuencia al búnker del banco central.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
NEGOCIOS I 24horas PUEBLA
Martes 5 de JULIO de 2016
17
AUMENTAN 32% LAS TOMAS CLANDESTINAS Juan Luis Ramos
En 2015, el número de tomas clandestinas en la red de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) creció 32% respecto al año previo, al detectarse cinco mil 574 nuevos puntos de extracción ilegal de combustibles. Según datos de la consultora Etellekt, dicha cifra representa 30% del total reportado desde el año 2000. En el informe Situación actual y perspecti-
vas sobre el robo de hidrocarburos en México 2016, la consultora indicó que a pesar de las nuevas sanciones aprobadas para castigar el robo de hidrocarburos, el problema continúa siendo grave. Incluso, señala que entre 2000 y 2015 el número de tomas por cada kilómetro de la red de ductos fue de 1.28. El robo de combustible representa para Pemex una pérdida anual de 27 mil barriles, lo que equivale a un valor de mercado de 20 mil millones de pesos, esto es 4% de las
ventas totales de gasolinas, según cifras de la petrolera. En una entrevista con 24 HORAS, Rubén Salazar, director de la firma, precisó que la ordeña de combustible se disparó en el presente sexenio en gran medida porque la reforma energética dejó de lado la atención a este problema. “Cuando se empezó a discutir la reforma se abrieron los primeros foros donde invitó a los empresarios, quienes externaron su preocu-
pación sobre las medidas para combatir el robo de combustibles, pero esto se desechó debido a los costos que implica”, indicó. Salazar calculó que para proteger los 14 mil kilómetros de ductos que hay en el país, las fuerzas federales requieren de 40 mil elementos, cuyo costo ascendería a 100 mil millones de pesos al año. La falta de inversión ha llevado a que los cárteles de los Zetas y Jalisco Nueva Generación, controlen 95 de cada 100 tomas.
Guanajuato, a la cabeza
Negocio de cárteles
En 2015, el estado del Bajío concentró 17% de las tomas clandestinas en el país; 85 de cada 100 están bajo el control del Cártel Jalisco Nueva Generación, y el resto son operadas por los Zetas
De acuerdo a datos de Etellekt, de cada 10 tomas en manos de los cárteles, cuatro corresponden a los Zetas y dos al Cártel Jalisco Nueva Generación
2015
Tamaulipas
691
16.40%
Guanajuato
968 17.30%
Guanajuato
546
12.90%
Tamaulipas
926
16.60%
Sinaloa
519
12.30%
Puebla
826
Jalisco
361
8.50%
Jalisco
501
Puebla
319
7.50%
Edomex
464 8.30%
Tabasco
312
7.39%
Tabasco
339
2,748 65.0%
Total
Total
Organización delictiva Los Zetas Jalisco Nueva Generación
1,105
21.93
14.80%
Cártel del Golfo
844
16.34
8.90%
Organización Beltrán-Leyva
391
7.57
Cártel de Sinaloa
325
6.29
La Familia Michoacana
130
2.52
Los Caballeros Templarios
65
1.26
Cártel de Juárez
36
0.70
6.08%
4024 72.20%
Terminales de almacenamiento y reparto
Tomas clandestinas % Nacional 2,008 38.88
Refinería Poliducto Oleoducto
xavier rodríguez
2014
Tomas clandestinas detectadas por año *Primer semestre de 2016
155 2000
132
159
151
102
132
213
324
392
462
691
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
1,361
1,635
2011
2012
2,613
4,219
2013
2014
5,574 3,000 2015
*2016
18
Global
Ramadán. Un terrorista atentó cerca de la Mezquita del Profeta, en la ciudad saudí de Medina, con saldo de ocho lesionados, cuatro policías y cuatro civiles.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
MARTES 5 de JULIO de 2016
efe
Nigel Farage cuelga los guantes POST BREXIT. La figura del No a la Unión Europea dijo que CUMPLIÓ sus ambiciones políticas, YA QUE su único objetivo era que REINO UNIDO se gobernara a sí mismO”
Abdeslam transforma su celda en gimnasio
Cuando llegué aquí, hace 17 años, y dije que quería dirigir una campaña para conducir a Gran Bretaña a abandonar la Unión Europea, todos ustedes se rieron de mí. Ahora ya no se ríen, ¿cierto?” Nigel Farage Líder del UKIP
EFE
LONDRES. Eurófobo y muy polémico Nigel Farage, defensor a ultranza de la soberanía británica, presentó su dimisión como líder del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP) al haber conseguido su ansiado Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Aunque ganó la campaña para dicha salida en el referéndum del 23 de junio, el político de 52 años anunció su dimisión al considerar que su misión está cumplida. Pese a todo, el político avisó que seguirá de cerca como un “halcón” las negociaciones sobre la retirada y que, al mismo tiempo, apoyará los “movimientos” que están surgiendo en otros países comunitarios a favor de lo que él llama “la independencia” de la UE. Farage, eurodiputado desde 1999, lleva años respaldando la campaña a favor del Brexit, objetivo que se marcó cuando decidió en la década pasada de los años noventa dejar su trabajo en la City de Londres (centro financiero) para entrar en la arena política. El UKIP, que tiene apenas un escaño en la Cámara de los Comunes,
Defensa. El abogado del terrorista Salah Abdeslam.
Pasa página. Nigel Farage, ayer durante una comparecencia de prensa en la que anunció su dimisión, en Londres.
deberá elegir a un nuevo líder, si bien muchos expertos han subrayado que el futuro de la formación puede ser incierto porque ha cumplido con el objetivo de su existencia. El único diputado que tiene el UKIP en la Cámara de los Comunes es Douglas Carswell, quien hoy se limitó a decir en su cuenta de Twitter que Farage ha “desempeñado su
labor” en el referéndum. Farage consideró que el futuro del UKIP es positivo ante las crisis en los principales partidos Conservador y Laborista. Los “tories” (conservadores) tienen que elegir al nuevo líder en sustitución del primer ministro británico, David Cameron, que presentó su dimisión el 24 de junio
PARÍS. La derecha francesa criticó que Salah Abdeslam, el único de los terroristas de los atentados de París del 13 de noviembre en París que está entre rejas, disponga de una sala para hacer deporte reservada para él en la cárcel donde permanece. La reacción llega después de que un diputado del partido conservador Los Republicanos, Thierry Solère, revelase la existencia de esa sala privativa para Abdeslam tras realizar una visita sorpresa -como le autoriza su estatuto de parlamentario- a la prisión de Fleury Mérogism, en la región de París, el 29 de junio pasado. En esa celda se ha instalado un aparato para practicar el remo y se han encargado otros de musculación. / Efe
pasado, mientras que el laborista, Jeremy Corbyn, recibe presiones para renunciar por su tibio apoyo a la permanencia en la UE durante la campaña para el plebiscito. Farage pidió que se aclaren los términos de la salida británica de la UE, para lo que el Reino Unido tiene que invocar primero el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que marca el comienzo del proceso de negociaciones, cuyo tiempo es de dos años. Tras las elecciones británicas de 2015, Farage presentó la dimisión como líder al no ganar el escaño de Thanet South (sureste inglés), pero días después volvió al liderazgo. / EFE
“Hacer las paces”. Nicolás Maduro, el 24 de junio pasado en Caracas.
Contradicción de Maduro reuters
BUENOS AIRES. La Justicia argentina citó hoy a la ex presidenta Cristina Fernández a un tribunal de Buenos Aires para ser notificada del procesamiento y del embargo en su contra en la causa que investiga supuestas irregularidades en la política monetaria del Banco Central de la República Argentina durante 2015 por la venta de dólares a futuro a precios más bajos que los de mercado, lo que generó pérdidas multimillonarias a las arcas del Estado. “Bonadío, cuando no, me impuso de manera arbitraria e ilegítima la obligación de tener que concurrir nuevamente a su juzgado para cumplir un trámite procesal totalmente insustancial”, dijo la ex mandataria./ EFE
reuters
CFK deberá comparecer, de nuevo
La atemorizante protesta policial en Río. BRASILIA. A menos de 40 días de los Juegos
Olímpicos, policías de Río de Janeiro protestaron por el atraso en el pago de los salarios y la falta de insumos para trabajar, desde gasolina para las patrullas, hasta papel higiénico. “Bienvenidos al infierno” o “No se preocupe, en Río solo 54 policías fueron asesinados en este año olímpico”, rezaban las pancartas que podían leer turistas.
CARACAS. El régimen del presidente Nicolás Maduro expresó su intención de normalizar relaciones diplomáticas con Estados Unidos, luego de felicitar a ese país con motivo del Día de la Independencia. El chavismo, que recibió al enviado norteamericano Thomas Shannon, reiteró su “voluntad de establecer relaciones diplomáticas”. La Cancillería venezolana, dijo que el vínculo debe estar guiado por el derecho internacional. / Efe
MARTES 5 de JULIO de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
¿Cómo verlo?
cultura
El catálogo on-line del INAH puede consultarse en la página: www.difusion.inah.gob
EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA ANUNCIÓ LA VERSIÓN DIGITAL DE 14 PUBLICACIONES
U
n catálogo con 14 publicaciones electrónicas en el formato FlippingBook, que abordan temas como la arqueología, la antropología y la conservación del patrimonio cultural ya puede consultarse desde la Coordinación Nacional de Difusión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Se trata de las versiones digitales de las revistas Alquimia, Antropología, Arqueología, Cuicuilco y Contemporánea, entre otras, editadas entre 2010 y 2015, según dio a conocer el propio instituto a través de un comunicado. De acuerdo al INAH, las revista electrónicas se caracterizan por ser de fácil lectura en computadoras de escritorio (con software Windows o iMac) y dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas, que utilicen el sistema operativo Android o iOS. Cuentan con funciones como un buscador (por letra o tema), marcador de texto, visualización de página sencilla o doble, herramienta de zoom, tabla de contenidos y navegación hoja por hoja, además del efecto flip page (pasar la página). Además, pueden ser compartidas, en su totalidad o por páginas, en redes sociales como Facebook, Twitter, Google Plus, Linkedln, VK (Vkontakte) o blogs como Tumblr, así como por correo electrónico. También es posible descargarlas en formato PDF para su impresión. / Notimex
PARA LEER UN POCO
EL INAH SE PONE DIGITAL ¿Cuáles se pueden ver?
Intervención.Revista Internacional
de Conservación, Restauración y Museología, que contribuye al avance del conocimiento en materia de conservación, restauración, museología, gestión y disciplinas afines al estudio del patrimonio.
Las revistas cuatrimestrales que conforman este catálogo son:
Hereditas, acerca de los bienes
Alquimia, órgano de difusión del
culturales declarados Patrimonio Mundial.
Sistema Nacional de Fototecas del INAH; publica números monográficos sobre las investigaciones recientes en torno a los acervos fotográficos en México.
Antropología es una publicación
que da a conocer artículos inéditos de las diferentes áreas de investigación del instituto, como la historia, antropología, etnohistoria, arqueología, conservación, restauración, lingüística y patrimonio cultural de México y América Latina.
El diario de Tita
Autora: Laura Esquivel Editorial: Suma de Letras ¿De qué trata?: Veinticinco años después de haber publicado Como agua para chocolate, obra que le dio vuelta al mundo, la autora presenta la segunda parte de esta historia en la vida de Tita de la Garza, desde el instante en que descubre el amor hasta el día que debe renunciar a él, para cuidar a su madre, de acuerdo a una antigua tradición familiar.
Diario de campo y Rutas de campo, Arqueología, constituida por textos de las más recientes exploraciones de la arqueología mexicana.
Boletín de Monumentos Históricos, en la que arquitectos, historiadores, arqueólogos y otros especialistas difunden sus investigaciones recientes.
Futbol: el juego infinito
Autor: Jorge Valdano Editorial: Cinecta ¿De qué trata?: uno de los mejores futbolistas argentinos de la historia hace un exhaustivo análisis acerca del futbol como fenómeno social y cómo éste se ha incorporado a todos los vehículos de comunicación, convirtiéndose en un negocio planetario que explota la emoción y que necesita de héroes.
Cuicuilco, dedicada a la difusión de
avances de investigación en los ámbitos de la antropología y la historia.
Con-temporánea, con colaboraciones de investigadores nacionales y extranjeros acerca del devenir historiográfico de los siglos XX y XXI.
Toda la vida
Autor: Héctor Aguilar Camín Editorial: Literatura Random House ¿De qué trata?: marca el regreso del autor a la ficción, con una perturbadora historia de amor, celos y poder que no dejará indiferente a ningún lector, pues habla acerca de los abismos del amor fatal, la ambición y el delirio, además de hacer también un recorrido nostálgico por los territorios perdidos de la vida bohemia de la Ciudad de México.
que dan a conocer los resultados de estudios sobre antropología, historia, lingüística y ciencias sociales.
Otras publicaciones que forman
parte del catálogo digital del Instituto Nacional de Antropología e Historia son: Revista de estudios de antropología sexual, Gaceta de Museos, Historias y Vita Brevis.
El arte de la transformación
Autora: Karina Velasco Editorial: Grijalbo ¿De qué trata?: si lo que te interesa es liberarte de pensamientos o creencias que te hagan sentir mal, culpable, avergonzado o sometido, este libro es para ti. Gracias a la visión de su autora, aprenderás a ser una persona con una mente clara para poder tomar decisiones más acertadas de lo que quieres y de lo que no deseas en tu vida.
Martes 5 de julio de 2016
24horas PUEBLA
20
CORDERA PRESENTA SU TECNOANIMAL
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
La vida de Gloria Estefan, en Broadway
L
a vida de Gloria Estefan fue llevada al teatro musical en Broadway. On your feet! narra la historia de ella y Emilio Estefan, en la que ambos lucharon para demostrar su talento, pues creían el uno en el otro y en su música. Dentro de la puesta en es-
Lo que debes saber Solitario: Tecnoanimal es la cuarta producción de Cordera como solista, tras su salida del grupo Bersuit.
De vuelta: el cantante
regresó a la pasada edición del Festival Vive Latino, tras ocho años de ausencia en el país.
Popular: el vocalista grabó 10 álbumes con Bersuit, y es considerado uno de los cantantes argentinos más reconocidos del rock.
especial
COLOMBIA. Gustavo Cordera conoció a René Pérez Residente y Eduardo Cabra Visitante a finales de la década de 1990, cuando la pareja de hermanos que da vida a Calle 13 le entregó al cantante argentino un demo, después de un concierto de Bersuit Vergarabat en Puerto Rico. La grabación que le entregó el multipremiado dúo de música urbana al cantautor incluía la canción Atrévete, el tema que catapultó a Pérez y Cabra al éxito internacional años después. Aquella noche inició una relación de amistad, misma que se ve reflejada en la participación reciente de Visitante en Tecnoanimal, el nuevo álbum del argentino. “Para mí, Calle 13 es, hoy por hoy, la banda latinoamericana más importante, y por mucho. No veo a nadie en el segundo lugar ni cercano. En video, en imagen, en interpretación, en ideología, en poder político, en todo”, dijo Cordera en una entrevista con 24 HORAS. “Han (Pérez y Cabra) llegado a la excelencia en todos los lugares, se han destacado en todos los rubros, por eso han ganado 25 Grammy, ¡y tendrían que haber ganado más!”, añadió el músico. Al igual que Cabra, Cordera cree mucho en el poder de la melodía. “Hemos trabajado este nuevo disco dándole un valor significativo a lo que es la música. Yo quería hacerlo desde ahí porque si hay algo que
me ha destacado todos estos años son las letras”, apuntó. Tecnoanimal fue grabado en la capital uruguaya, y está conformado por 15 temas, cuyos sonidos oscilan entre el rock, la cumbia, el tango y la música urbana. “Creo que hay muchos aspectos melódicos que he trabajado, que todavía no tienen esa consagración que merecen. A partir del encuentro con Eduardo, él pudo interpretar eso y romper todas las estructuras para lograr un disco que, para mí, es un regalo de la vida”, afirmó el compositor. Gustavo Cordera, acompañado de su banda La Caravana Mágica, fungió como acto estelar el domingo en el Escenario Bio del Festival Rock Al Parque, cuya edición número 22 se realizó el fin de semana pasado en el Parque Simón Bolívar de la capital colombiana.
cena presentan algunas de las canciones que los llevaron a la cumbre, entre ellas Rhythm is gonna get you, Conga, Get on your feet y 1-2-3. Jerry Mitchell, creador de Kinky boots, dirige al elenco integrado por 20 personas y con coreografía de Sergio Trujillo, quien montó Jer-
sey boys, y el libreto fue escrito por Alexander Dinelaris, a quien le anteceden películas como Birdman. El musical cuenta la historia de la cantante, cuyo nombre original es Gloria Fajardo, quien nació en La Habana, Cuba, en 1957. Relata quiénes fueron sus padres: José Fajardo, quien era policía y tuvo que emigrar a Miami después del triunfo de la Revolución y fue uno de los anticastristas que desembarcaron en Bahía de Cochinos y que acabaron siendo prisioneros; más tarde se integró al ejército estadunidense y fue enviado a Vietnam, de donde regresó enfermo de esclerosis múltiple y con trastornos mentales, suceso que marcó la vida de Gloria. A lo largo del musical podemos ver cómo Gloria, desde pequeña, aprendió a tocar la guitarra, hasta que un día conoció a Emilio Estefan, quien era parte de un grupo de salsa llamado The Miami Latin Boys. Él la apoyó hasta que debutó en 1974
en su grupo, interpretando el tema What a difference a day makes, y después se convirtieron en el grupo Miami Sound Machine. Ella se había vuelto cantante en contra los deseos de su madre, pues como había estudiado psicología y comunicaciones, no quería que abandonara su carrera para dedicarse a la artisteada con un hombre al que no conocía y odiaba por haberse robado a su hija. Sin embargo, Gloria insistió hasta que en 1976 grabó su primer álbum en inglés y español, y para 1979 se casó con Emilio. El 20 de marzo de 1990, un tractor embistió por detrás el autobús en el que viajaban en una carretera de Pennsylvania; ella se fracturó dos vértebras cervicales, y la rehabilitación y sus limitaciones físicas replantearon su estilo musical, por lo que en marzo de 1994 recibió el Grammy al Mejor Disco Latino Tropical por Mi tierra.
especial
Natalia Cano
showbiz
En 1995 presenta Abriendo puertas, cuyo éxito la convierte en la estrella de música latina más importante de la década. Sin duda, Gloria Estefan es toda una estrella que ahora, con orgullo, tiene su musical en Broadway, una obra entretenida y con música rítmica, siempre mostrando el amor que se tiene con Emilio y los logros que consiguieron juntos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
MARTES 5 de JULIO de 2016
FALTAN
31
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
DÍAS
Problemas en doping. El gobierno local anunció un relevo en la dirección de la Autoridad Brasileña del Control del
Dopaje (ABCD), UNA semana después de que fuera suspendida la acreditación del laboratorio que se usará en los Juegos. El nuevo director del ABCD es el ex judoca Rogerio Sampaio, campeón olímpico en Barcelona 1992.
reservado Lo veo como algo muy complicado, pero vamos a trabajar para eso y por encima de todo. “Lo que es importante es que estamos en el ámbito internacional y tenemos un buen equipo” Sergio Valdeolmillo Entrenador de México
Hoy comienza el camino, en Turín, de los 12 Guerreros para conseguir un boleto en los Juegos Olímpicos de Río, aunque sin Gustavo Ayón en el equipo, se ve complicada la misión
Sin su estrella, el ala-pívot Gustavo Ayón, la Selección Mexicana de baloncesto enfrenta hoy al mediodía al representativo de Irán, en su encuentro de apertura durante el torneo de reclasificación a los Juegos Olímpicos Río 2016. Días después de su coronación con el Real Madrid, en la Liga de la Asociación de Clubes de Baloncesto, el nayarita y estrella de los 12 Guerreros anunció su decisión de no integrar el equipo, dándole un bajón a las posibilidades de la quinteta de obtener el boleto olímpico. Ahora Héctor Hernández, Paul Stoll, Jorge Gutiérrez, Francisco Cruz y Orlando Méndez deberán tomar la batuta en la dirección del equipo hacia el triunfo. A pesar de que el cuadro nacional ha mejorado mucho en los últimos años, todavía falta dar el salto de calidad y deshacerse del fantasma de Montreal 76, pues fue la última ocasión que México tuvo representación en el baloncesto masculino. Pero no todas son malas noticias.
LOS 12 GUERREROS
Estos son los nombres de los jugadores que van a representar a México en el clasificatorio en Turín
El mejor. Jorge Gutiérrez es el único representante de la NBA con la escuadra mexicana. / FOTO especial
19 es el sitio que ocupa México en el ranking dentro de FIBA, máximo organismo del baloncesto en el mundo
Sin Ayón las posibilidades disminuyen, pero el entrenador Sergio Valdeolmillos podrá contar con Lorenzo Mata, jugador muy intenso a la defensiva y que sabe hacer el trabajo sucio bajo la tabla. México viene de un duro descalabro ante República Checa en duelo amistoso, por lo que generó algunas dudas, pero el coach español de los 12 Guerreros sacó buenas conclu-
NOMBRE EQUIPO Francisco Cruz Vef RIGA Edgar Garibay Gigantes del Estado de México Gabriel Girón Fuerza Regia Jorge Gutiérrez Charlotte Hornets Israel Gutiérrez Boca Juniors Héctor Hernández Pioneros de Quintana Roo Lorenzo Mata Pioneros de Quintana Roo Orlando Méndez Pioneros de Quintana Roo Marcos Ramos Halcones Rojos de Veracruz Paul Stoll Avtodor Saratov Juan Toscano Soles de Mexicali Adrián Zamora Halcones Rojos de Veracruz
siones de la derrota y ya tiene a su quinteta titular para enfrentar el reto en tierras italianas. El siguiente partido será el miér-
GRUPOS Grupo A
Equipos Ganados Perdidos Puntos Grecia 1 0 2 Irán 0 1 1 México 0 0 0
Grupo B
Equipos Ganados Perdidos Puntos Túnez 0 0 0 Croacia 0 0 0 Italia 0 0 0
CALENDARIO DE MÉXICO
vs. México Martes, 12:00 h. México vs. Grecia Miércoles, 12:00 h. Irán
SEMIFINALES
vs. Segundo GB Viernes, 9:30 h. Primero GB vs. Segundo GA Viernes, 14:00 h. Primero GA
coles ante el conjunto de Grecia, el cual inició este lunes el torneo con triunfo de 78-53 ante Irán, equipo que en el escritorio figura como el más débil. Por consiguiente, griegos y mexicanos deberán quedar primero y segundo del Grupo A para ir a semifinales, y el campeón será el que vaya a la justa veraniega. / redacción
ESPECIAL
De pronóstico
22
dXT I 24horas PUEBLA
Martes 5 de julio de 2016
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Mark Cavendish llega a 28 triunfos
El británico empató al mítico Bernard Hinault con el mismo número de etapas con la bandera a cuadros al cruzar la meta en el Tour de Francia El ciclista británico Mark Cavendish, del Team Dimension Data, se adjudicó la victoria en una final de alarido, donde tuvo que ser revisado con el fotofinish en la tercera etapa del Tour de Francia 2016. Los jueces revisaron por varios minutos la llegada. La carrera comenzó en la localidad de Greenville para recorrer los 223.5 kilómetros hasta Angers. El pedalista británico cruzó la meta con un tiempo total de cinco horas, 59 minutos y 54 segundos. El final de la etapa requirió de fotofinsih para otorgar la victoria a Cavendish, mientras que el alemán Greipel, del equipo Lotto Soudal, obtuvo el segundo puesto y el tercer lugar fue para el francés Coquard.
clasificaciones
34
Cavendish se llevó la tercera etapa y Sagan marcha al frente de la general en el Tour de Francia ETAPA 3 M. Cavendish A. Greipel B. Coquard P. Sagan E. Theuns S. Enger M. Kittel
etapas ganadas de Eddy Merck para ser el máximo ganador en la historia. Cavendish está a seis triunfos de la marca
CLASIFICACIÓN GENERAL P. Sagan J. Alaphilippe A. Valverde C. Froome W. Barguil N. Quintana
El doble ganador del Tour de Francia, el español Alberto Contador, del equipo Tinkoff, terminó la etapa en el lugar número 77 y subió cinco peldaños en la clasificación general, para ocupar el puesto 57. “Soy un ciclista diferente. Ahora no tengo la presión que tenía cuando corría para los mejores equipos del mundo. Ahora corro por una causa”, aseguró. / Agencias
El eslovaco Sagan finalizó en la cuarta posición y mantiene el liderato de la clasificación con un tiempo de 14 horas, 34 minutos y 36 segundos, seguido del francés Alaphilippe con ocho segundos atrás del número uno de la tabla.
Se refuerzan con todo los Warriors
Andrés Guardado señaló que aunque PSV Eindhoven se negó a darle permiso para jugar en los Juegos Olímpicos Río 2016, confía en que esta situación cambiará y que podrá estar con la selección mexicana de futbol sub 23. “La realidad es más un no que un sí…Tengo una fecha para reportar con el PSV y nadie me ha dicho nada; estoy esperando que la respuesta cambie”, indicó. El elemento surgido del Atlas manifestó que la FMF es la única que puede cambiar esta decisión del cuadro holandés. “Ya todo está en manos de la Federación. Ojalá que en estos días amanezcan de buenas y digan que sí”.
Kevin Durant se unirá a las estrellas Stephen Curry y Klay Thompson con los Warriors de Golden State. Su decisión ha sido la más esperada del período entre temporadas. El Jugador Más Valioso de 2014 y cuatro veces campeón anotador de la liga llevó al Thunder de Oklahoma City a la final de la NBA en 2012. Se recuperó de una fractura de pie derecho que lo dejó fuera durante gran parte de la temporada pasada para registrar uno de los mejores años de su carrera. Durante el fin de semana, Kevin Durant se reunió con Thunder, Warriors y Celtics. / Agencias
reuters
Guardado espera permiso para Río
Principito. Andrés todavía piensa en los Juegos
“He tratado de convencerlos por todos los medios, pero me debo a ellos”, aseguró el jugador mexicano, Guardado. / Notimex
N
i el futbol es la prioridad ni puede serlo. Sí, tiene capacidad para inspirar a una sociedad, para unir a un pueblo, para alejar a la juventud de determinados males o vicios, pero de ninguna forma puede absorber fondos públicos. O no, al menos, tratándose de clubes que facturan tantos millones de dólares, equipos que si se han metido en problemas económicos, ha sido por malas administraciones, por gastar más de lo que tienen o por mera codicia. La Unión Europea detectó que varias instituciones del futbol español recibieron ayudas millonarias con fondos provenientes de la recaudación fiscal. Por ejemplo: el Real Madrid, que no compra a un futbolista por menos de 30 millones de euros, se benefició con algo más de 18 millones. Aquí el asunto es muy simple y no guarda relación con los colores que apoyemos o con cuánto nos guste este deporte: resulta absurdo pensar que los contribuyentes terminen por amortizar el sueldo de una estrella del balón, es decir, que la gente más sufrida y que con mayores trabajos llega al cierre de quincena vea destinada parte de sus impuestos a apoyar a una entidad deportiva o a comprar a un goleador. Claro, muchos de los impuestos incluso caen en peores ramos o coladeras, aunque eso no cambia el tema: Real Madrid, Barcelona, Valencia no pueden ser beneficiarios del gobierno a cualquiera de sus niveles. Hubo una época en que lo común en España era que los equipos contaran con fondos públicos, con subvenciones. Luego se empezó a disimular con publicidad de localidades turísticas localizadas en la entidad o con derechos de transmisión inflados para la televisora de la Comunidad Autonómica. Como estableció la Unión Europea al cerrar esta investigación (en la que, por cierto, el PSV Eindhoven holandés salió absuelto), no es decisión del ente continental decidir en qué se gasta, pero sí
especial
Festejo. El pedalista británico escribió su nombre con letras de oro en la historia de la prueba más importante
reuters
Comprar goles con impuestos
garantizar una justa competencia. Y la competencia se desvirtúa si unos tienen apoyo proveniente del gobierno y otros no. En cuanto trascendió este caso, vino a mi mente una frase dicha por el ex presidente del Bayern Múnich, Uli Hoeness: “Para mí es el colmo, impensable. Pagamos cientos de millones de euros para que salgan de la mierda (refiriéndose a España) y luego los clubes no pagan sus deudas. Esto no puede ser así”. Al margen de que el directivo terminó en la cárcel precisamente por defraudación fiscal (vaya paradoja), tenía un punto: que si un país emprende genuinas medidas de austeridad y recorta sus gastos, antes que limitar el presupuesto de educación o pedir auxilio al exterior, necesita interrumpir ese tipo de conductas. Imprescindible distinguir: no me refiero a los montos destinados a desarrollar cultura deportiva, a generar una población sana de la mano del deporte, a programas de salud pública que incluyan su indispensable énfasis atlético. Me refiero a apoyar a clubes que pueden darse el lujo de comprar jugadores por varios millones de dólares y que ingresan cifras irreales por distintos rubros. Cada país tiene sus prioridades, pero no conozco ninguno cuya primera necesidad de inversión sea contratar al mejor jugador y pagarle más que en las demás Ligas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
dXT I 24horas PUEBLA
Martes 5 de julio de 2016
EL Expreso suizo ESTa imparable
Más veces en Wimbledon
en breve
NOMBRE PARTICIPACIONES R. Federer J. Connors B. Becker A. Murray P. Sampras J. McEnroe
14 14 11 9 9 9
FUTBOL
Habrá Niño por un año más : Fernando Torres renovó su contrato con el Atlético de Madrid, que lo vincula por una temporada más, anunció el equipo. “Muy feliz de ser parte del Atleti otra vez y encantado de seguir en mi casa, el único sitio donde siempre he querido estar y por fin se ha hecho realidad”, expresó Torres. Reconoció que no fue fácil: “Durante la negociación se hablaron muchas cosas; otros escenarios”. / agencias
Roger Federer se impuso en sets consecutivos sobre Steve Johnson y no ha perdido un solo parcial hasta ahora; su rival es el croata Marin Cilic Los ganadores
La jornada en Wimbledon no tuvo grandes sorpresas en el césped londinense
RESULTADOS HOMBRES
Destaca el trabajo en equipo
R. Federer 6-2, 6-3 y 7-5 S. Johnson N. Kyrgios 5-7, 1-6 y 4-6 A. Murray R. Gasquet (ret) 2-4 J. Tsonga M. Cilic 6-1 y 5-1 K. Nishikori (ret) D. Goffin 6-4, 6-3, 4-6, 4-6 y 4-6 M. Raonic B. Tomic 4-6, 6-4, 6-3, 4-6 y 8-10 L. Pouille S. Querrey 6-4, 7-6 y 6-4 N. Mahut
RESULTADOS MUJERES S. Williams 7-5 y 6-0 S. Halep 6-7, 6-4 y 6-3 V. Williams 7-6 y 6-4 M. Doi 3-6 y 1-6 A. Radwanska 3-6, 7-5 y 7-9 E. Makarova 7-5, 1-6 y 7-9 Y. Shvedova 6-2 y 6-4
S. Kuznetsova M. Keys C. Suárez A. Kerber D. Cibulkova E. Vesnina L. Safarova
reuters
El suizo Roger Federer, heptacampeón de Wimbledon, se colocó en los cuartos de final por decimocuarta vez al vencer este lunes al estadunidense Steve Johnson, 29 del mundo, por 6-2, 6-3 y 7-5. En la pista central del All England, Federer desplegó su tenis ante un rival contra el que nunca se había enfrentado para ganar el encuentro en 97 minutos y lograr su victoria 306 en un Grand Slam, con lo que empata a la estadunidense de origen checo Martina Navratilova, que poseía el récord hasta hoy. Federer se metió en cuartos sin ceder un set en cuatro encuentros disputados, aunque ayer su rival le rompió su servicio por segunda vez hasta el momento, cuando Johnson se lo robó en el cuarto juego del último set. Tras derrotar al argentino Guido Pella, a Willis, al británico Dani Evans después, y a Johnson, de forma plácida, el de Basilea tendrá ahora a su primer rival de cuidado, el croata Marin Cilic, campeón del Abierto de Estados Unidos hace dos años.
Expreso. Roger Federer se acerca cada vez más a su Grand Slam 18. Ayer jugó muy sólido y no ha cedido un solo set en el torneo.
Ganó la veterana estadunidense
reuters
AVANZA EL LOCAL
Murray continúa como Federer sin ceder un set, tras dejar fuera de combate al australiano Nick Kyrgios, cabeza de serie número 15, y lograr los cuartos por noveno año consecutivo, por un contundente 7-5, 6-1 y 6-4, en sólo una hora y 43 minutos. “Cada año que compito aquí me dicen que soy favorito. Este año no es diferente. Yo siempre intento lo mismo: llegar lo más lejos posible en el torneo, pero los partidos son cada vez son más difíciles. Ahora viene Tsonga, que juega muy bien sobre
23
Experimentadas. Venus y Carla son dos de las jugadoras más veteranas del circuito y ayer el triunfo fue para la raqueta de Estados Unidos.
hierba”, comentó Murray. El tenista de Dunblane, que el mes pasado se impuso sobre la hierba de Queen›s por quinta vez, récord del torneo, aspira a convertirse en el segundo británico en repetir triunfo en Wimbledon, después del mítico Fred Perry, que levantó el título en el período de 1934-36. / Agencias
cuartos de final
Murray va ante Tsonga en el duelo más parejo entre los mejores ocho
HOMBRES S. Querrey R. Federer L. Pouille J. Tsonga
vs. M. Raonic vs. M. Cilic vs. J. Vesely o /T. Berdych vs. A. Murray
Venus Williams acabó con el sueño de la española Carla Suárez de lograr todos los cuartos del Grand Slam, al vencerla en los octavos de Wimbledon, y convertirse así, en la jugadora de mayor edad en conseguir esta ronda en Londres, en los últimos 22 años. Carla, última representante del tenis español, había llegado ya a todos los cuartos del resto de torneos del Grand Slam: una vez en el Abierto de Australia (2009), dos en Roland Garros (2008 y 2014) y una en el Abierto de EU (2013). Con la derrota de este lunes ha firmado de nuevo los octavos, como hace tres años. / redacción
: Gareth Bale aseguró que Gales ha conseguido llegar a semifinales en la Euro, gracias al trabajo de conjunto, por lo que descartó que sea por un solo hombre. “Para nosotros esto es trabajo de equipo, juntos estamos más fuertes; todos trabajamos duro como uno solo. Atacamos como uno y defendemos como uno, y cuando perdemos la pelota, todos luchamos”, apuntó. “Para mí, el equipo es el principal valor del grupo”. / agencias
Los reciben como héroes : Miles de islandeses recibieron como héroes en Reikiavik a los integrantes de su selección de futbol, homenajeados en un recorrido por la capital un día después de quedar eliminados frente a Francia en cuartos de final de la Eurocopa. La Selección transitó en un autobús de dos plantas con el techo descubierto en el centro de la capital, repleta de gente que aplaudía y vitoreaba al equipo que tuvo una actuación histórica. / agencias