año I Nº 182 I puebla de zaragoza
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
Miércoles 6 de julio de 2016
@24hpue
Ejemplar gratuito
cortesía buap
Al asistir al informe de Rafael Cid, director de dicha facultad de la BUAP, el rector Alfonso Esparza destacó el trabajo e impacto social logrados en esa escuela puebla P. 2
profepa no puede cerrar verificentros Señala la Asociación de Verificadores p.3
archivo agencia es imagen
arquitectura, un ejemplo
Activistas alzan la voz ante el rechazo del clero a bodas homosexuales
El Frente Nacional por la Familia y la Arquidiócesis han estigmatizado los derechos de una población: Odesyr. Hay 30 amparos en curso contra la negativa a los matrimonios igualitarios en la entidad puebla P.8
cortesía ayuntamiento de san adnrés
comuna de san andrés dona 400 árboles para acatepec puebla P. 6
tania olmedo/agencia es imagen
“Negar uniones gay es fomentar odio y violencia”
china invade la temporada de los chiles en nogada puebla P. 9
ladrones de combustible EN LAS
EN LAS
DE LOS
DE LOS
En San Mateo Tlaixpan, Tecamachalco, los asesinatos contra pobladores a manos de los huachicoleros no son por ejecuciones sino por la loca carrera a bordo de sus vehículos P. 4
Responden priistas
“propuesta de lastiri se va a quedar corta” Los aspirantes tricolores a candidatos en 2018 califican como insuficiente dicha alternativa puebla P. 5
hoy Escriben
El costo priista de ir a la base
Abrir la selección de candidatos a una contienda interna no ha sido lo mejor
Honran a la bandera El auditor superior del estado de Puebla, David Villanueva Lomelí, y el presidente municipal capitalino, Luis Banck Serrato, llevaron a cabo la ceremonia de izamiento de bandera con el propósito de dar continuidad a las celebraciones por el 485 aniversario de la fundación de la Angelópolis
cortesía ayuntamiento de puebla
chupaductos, ENTRAÑAS HUACHICOLEROS la impunidad ENTRAÑAS al volante
puebla P. 6
puebla P. 5
La caída de un dictador suele ser una imagen entrañable en los libros de historia pascal beltrán del río P. 3
A Margarita Zavala de Calderón le preocupa, y mucho, Rafael Moreno Valle” arturo luna silva P. 7
por supuesto que banck ve hacia el futuro, pero no le corre ninguna prisa” ricardo morales sánchez P. 8
2
24horas I puebla
Miércoles 6 de julio de 2016
: Segunda : tecnología
: mirada I universitarios
: ¿SErÁ?
desafío f1 en schools
Todo parecería indicar que el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, se colocó un pie adelante en la disputa por la candidatura del PRI a la gubernatura en el 2018 al proponer una consulta a la Juan Carlos base como método de selección del abanderado. Sin embargo, la iniciaLastiri tiva está plagada de inconsistencias o vacíos de información. Por ejemplo, qué pasará con los aspirantes que se encuentran muy bien ubicados en las encuestas aplicadas a la población abierta. Y es que una cosa es que un priista cuente con una estructura capaz de ganar una contienda interna en su partido y otra muy diferente que sea competitivo frente a otros partidos políticos. ¿O acaso es sólo un traje a la medida para el zacatleco? ¿Será?
La Escudería Catrina conformada por estudiantes del plantel Puebla II del Conalep, obtuvo el tercer lugar a nivel nacional en el Desafío F1 In Schools México (F1SMX), evento de talla internacional que se realizó en el Autódromo “Miguel Abed”, en Amozoc. El desafío tiene el objetivo de promocionar la ciencia, la tecnología, las ingenierías y las matemáticas entre estudiantes de diversos planteles de la República, en un rango de 15 a 19 años de edad. En representación del gobernador Rafael Moreno Valle, Patricia Vázquez del Mercado, secretaria de Educación Pública del estado, destacó el impulso que la actual administración ha brindado a los proyectos enfocados a promover el interés por la ciencia y la tecnología en las escuelas. / REDACCIÓN
Era una medida necesaria y urgentísima. Los comerciantes callejeros eran los auténticos reyes de las calles. Y no de cualquier vialidad sino de una altamente rentable: 11 Oriente, entre la 20 y 22 Sur, la misma donde se encuentran la SecretaAmbulantes ría de Finanzas y Administración, así como el Registro Civil, entre otros. El operativo fue eficiente: sólo duró unos 20 minutos y aunque hubo algunos empujones, no pasó a mayores. Las calles son nuevamente libres.
finalidad de mejorar las condiciones de vida de la población de escasos recursos. Por su parte, Cid Mora informó sobre logros y metas cumplidos durante su gestión, entre los que destacan la renovación del padrón de investigadores, el apoyo profesional a docentes y la consolidación de los cuerpos académicos, además de un proyecto para conformar nuevos a mediano plazo. / REDACCIÓN
cortesía sep puebla
Desalojo necesario
Con proyectos a favor de la ciudadanía, la Facultad de Arquitectura de la BUAP se ha destacado por el talento, trabajo conjunto y, sobre todo, por el impacto social, subrayó el rector Alfonso Esparza Ortiz. Luego de presidir el Cuarto Informe de Labores y toma de protesta, periodo 20162020, de Rafael Cid Mora, como director de esta unidad académica, Esparza afirmó: “Esta gran cantidad de proyectos son una muestra del trabajo de participación ciudadana y vinculación social, que trasciende las fronteras tradicionales en los que se desarrollaron”. Ejemplo de ello es el proyecto de rescate y conservación de inmuebles históricos relativos al Tren Turístico Puebla-Cholula y la realización de jornadas de vinculación para la construcción de viviendas sustentables en Ajalpan y San Andrés Azumiatla, con la
cortesía buap
Ante el embate de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en contra de los centros de verificación vehicular, los concesionarios no tendrán otra opción que recurrir a la certificación de los equipos utilizados para monitorear la emisión de Profepa gases contaminantes. Se trata, nos dicen, de una medida que tiene como finalidad reactivar el servicio lo más pronto posible, aunque eso signifique tener que pasar por alto, al menos por ahora, las irregularidades cometidas por la autoridad federal debido a que carecería de las facultades para proceder a la clausura de las líneas de monitoreo. Como dice el dicho: por ahora se la guardarán. ¿Será?
Arquitectura BUAP, un ejemplo
: en el portal ausencias temporales Los laureles llegaron para Frida Kahlo tras su muerte, pues la vida de esta pintora estuvo marcada por el dolor
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
las
El pleito de los verificentros
cortesía buap
Propuesta tramposa
perfiles ¿Quién no ha movido los pies al ritmo de Rock around the clock? Hoy recordamos a Bill Haley, el padre del rock and roll
de
Avanzada calderonista Lo adelantamos en este espacio: Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón y aspirante panista a la presidencia de la República, iba a utilizar a sus esbirros para iniciar un ataque en contra del gobernador de Puebla. El primero en Rafael prestarse al ataque fue Rafael MicalMicalco co Méndez, ex chofer del ex dirigente estatal y yunquista de corazón, Eduardo Rivera.
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Descube más efemérides
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Vívelas
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE
distribución
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
JULIO CASTILLO BAUTISTA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
RAÚL PANCARDO PERALTA
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
@QuintaMam
Trasládate a nuestro sitio web
SOCIAL MEDIA
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Éxito. Estudiante de la BUAP obtuvo bronce en la prueba de tres mil metros con obstáculos, en la Universiada Nacional de 2016.
3
Miércoles 6 de julio de 2016
Bitácora
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
archivo / agencia es imagen
Anomia
Sin razón. Personal de Profepa clausuró los verificentros sin realizar un análisis a fondo.
Excedió facultades la Profepa: dueños atribuciones. El presidente de los verificadores en el estado culpó a la dependencia federal de no respetar la norma emergente de verificación
El presidente de la Asociación de Verificadores de Puebla, Miguel Espina Reyes, aseguró que la Procuraduría Federal del Protección al Ambiente (Profepa) se excedió en sus facultades al clausurar tres verificentros cuando detectó fallos en las líneas de medición. “Estamos checando el tema jurídico, al mismo tiempo vamos a pedir un acercamiento con Profepa para que nos comenten cómo subsanar las observaciones que nos hicieron, ya que nosotros no conocemos ninguna empresa en México que esté certificada para auditar los dinamómetros”, afirmó el empresario. Lo anterior confirmó lo publicado por 24 Horas Puebla el lunes pasado, cuando se dio a conocer que la dependencia federal habría violado el Convenio de Coordinación para la Atención de la Norma Emergente 167-Semarnat-2016, creada ante la contingencia ambiental en el Valle de México por la alta emisión de contaminantes de vehículos. Espina Reyes reveló que el personal de Profepa clausuró las líneas de medición de los tres verificentros sin haber hecho antes un análisis con el instrumental apropiado para eso, “lo único que checaron fueron los papeles”. El convenio, fechado el 29 de ju-
archivo / agencia es imagen
redacción
Estamos checando el tema jurídico, al mismo tiempo vamos a pedir un acercamiento con Profepa para que nos comenten cómo subsanar las observaciones”
“Nosotros no conocemos ninguna empresa en todo México que esté certificada para auditar los dinamómetros”
nio, establece que tanto la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de Profepa, como la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) emprenderán acciones para “vigilar el cumplimiento de las obligaciones en la NOM-EM-167-Semarnat-2016”. En el apartado Cláusulas y al definir las acciones que emprenderá Profepa, el documento asienta que éstas si bien incluyen vigilar e implementar los mecanismos y procedimien-
tos necesarios para que se cumpla con la norma emergente, también está obligada a informar al gobierno del estado, a través de la SDSROT, sobre “las acciones realizadas”, así como “emitir las recomendaciones que considere pertinentes”. La cláusula sobre “Concesiones de verificentros” y las acciones que pueden impulsar tanto Profepa como la SDRSOT en el convenio permiten entender que la primera no cuenta con las facultades para proceder a la clausura total o parcial.
miguel espina reyes Asociación de Verificadores
L
a caída de un dictador suele ser una imagen entrañable en los libros de historia. Salvo, claro, cuando ésta da lugar a una situación peor a la que se vivía antes. Ayer pude ver en el canal de la BBC la entrevista con Kadhim Sharif al-Jabouri, el hombre que produjo la estampa más recordada de la caída de Saddam Hussein, en abril de 2003, cuando tomó un mazo y arremetió contra la base de la estatua del dictador iraquí, en la plaza Firdos en Bagdad. Trece años después de esos hechos, Jabouri dice que le gustaría reponer la estatua sobre el pedestal, pues el país que ha emergido es mucho peor que el que había antes. “Me gustaría reconstruirla, pero me temo que si lo hago, me maten”, afirmó en la entrevista. Y eso que Jabouri padeció la furia de la dictadura. Durante un tiempo fue el mecánico a cargo de las motocicletas de Saddam Hussein, pero, tras de caer de su gracia, fue encarcelado y vio cómo el régimen asesinó a unos 15 familiares suyos. El hombre vive hoy exiliado en Beirut. Dice que después de la invasión estadunidense las cosas empeoraron año tras año. “Ha habido corrupción, violencia y saqueos. Saddam mató a mucha gente, pero nada como el actual gobierno. Saddam se fue, pero en su lugar aparecieron mil como él”. Aunque nadie puede alegar que la vida bajo el anterior régimen de Irak era color de rosa, hoy ese país está destrozado por los conflictos internos y el terrorismo. Hace unos días, un bombazo en un mercado de Bagdad, atribuido a la organización yihadista Estado Islámico, mató a más de 200 personas que hacían compras para festejar el fin del mes del Ramadán. En otras partes de Oriente Medio y el norte de África, las promesas democráticas de la llamada Primavera Árabe terminaron
en graves conflictos internos que han causado más sufrimiento que las dictaduras que existían antes de 2011. Es el caso de Libia, que se libró de Muamar Gadafi; Egipto, que lo hizo de Hosni Mubarak, y Siria, donde Bashar al-Ásad se aferra al poder, pese a la destrucción del país. Cuando no existe una institucionalidad que llene el vacío que dejan los dictadores –como ocurrió en Chile y en España–, éste se llena con personajes igual o más nefastos. Personajes que, además, se sienten con derecho de imponer su voluntad en nombre del cambio. Guardadas todas las proporciones, la caída de Elba Esther Gordillo del liderazgo real en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) – ocasionada por su procesamiento penal en 2013– destapó una caja de Pandora del mismo estilo. Es innegable la perversión del sector educativo a la que contribuyó con su estilo La Maestra. Sin embargo, también lo es que el gremio hoy se encuentra en absoluto desorden y sin visos de que se arregle pronto lo que ya estaba mal. Sin un liderazgo firme ni visible en el SNTE, lo que ha sucedido es que la disidencia radical se ha convertido en el único interlocutor del gobierno. No hay asomo de mecanismos institucionales de negociación. Lo que se ha impuesto es un juego de fuerzas en el que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha dedicado todo su empeño y sus peores recursos a tirar la Reforma Educativa. Es lo que Émile Durkheim llamaba anomia, es decir, la ausencia de una estructura firme que dé cauce pacífico y ordenado a las demandas sociales. Disponible también en nuestro portal web
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24horas I PUebla
Miércoles 6 de julio de 2016
Logra SGG diálogo tras bloqueos
ENTRAÑASDE LOS
EN LAS
HUACHICOLEROS tecamachalco. en tlaixpan los ciclistas son las víctimas de los chupaductos, sus veloces camionetas no respetan los topes improvisados que los pobladores ponen sobre las calles guadalupe juárez
En San Mateo Tlaixpan –junta auxiliar de Tecamachalco– hay una advertencia en el aire. Al preguntar a los pobladores e incluso a las autoridades la respuesta es una: “No vayan a San Mateo, se sabe que allá viven las personas que roban combustible”, afirman. “Es peligroso, los llevo pero no puedo esperarlos”, dice el conductor de un taxi. Para quienes habitan cerca de las calles principales, los rumores del hallazgo de contenedores llenos de combustible en una casa, ubicada en San Mateo, donde se comercializaba la gasolina por litro es la prueba de que ahí habitan los huachicoleros. Aunque al llegar al lugar, los vecinos señalan otros puntos de venta. “Ahí, entre las montañas. Aquí no se da eso, se escucha mucho eso de que ordeñan y roban gasolina, pero sólo están de paso”, afirma una catequista que prefiere mantener en el anonimato su identidad. ciclistas, las víctimas de la velocidad de los huachicoleros
“No vayasahía San Mateo, combustible“ roban
Roban camionetas para trasladar combustible
jafet moz/agencia es imagen
Sin importar la hora del día, las camionetas en las que llevan contenedores de combustible robado bajan de los cerros a toda velocidad sin respetar los topes. Los habitantes de la localidad optaron por poner botes y tabiques sobre las avenidas para aminorar los accidentes. “Seguido atropellan a los que andan en bici. Apenas hace dos días se llevaron a uno entre las llantas y siempre hay accidentes similares”, indican.
jafet moz/agencia es imagen
ENTRAÑAS
redacción
DE LOS
Ilegal. La gasolinera luce vacía; hay otro lugar para comprar combustible. Un freno. Los habitantes implementaron toneles como topes.
Los testimonios se repiten: los comerciantes dejan sus camionetas donde transportan sus productos en alguna calle cerca de su establecimiento o fuera de la su casa; al salir encuentran el lugar vacío. El procedimiento ante las autori-
dades a quienes les son arrebatados sus automóviles es lento, acusan. “Me robaron mi camioneta, puse la denuncia y todo. Pero no creo que la vayan a recuperar, además yo vivo donde están los huachicoleros, en San Mateo Tlaixpan, ahí la gente ya no sale en las noches, hay toque de
queda después de las ocho”, asevera Marcos. Él es trabajador de una gasolinera de la zona, donde las ventas han caído, desde ahí observa cómo sus vecinos prefieren comprar más barato el combustible en el mercado negro.
dos mil 942
mil 229
172 millones
42 millones
millones 189 mil 637 pesos fue la pérdida económica en puebla en 2015
206 mil 861 pesos se perdieron en 2014 en puebla por tomas clandestinas
814 mil 61 pesos fue la pérdida económica en 2013 en puebla
millones de pesos se perdieron en 2015 a nivel nacional por ordeña
Luego de que desde el mediodía del lunes un grupo de pobladores de Huauchinango cerraran la circulación de la autopista México-Tuxpan, como medida para exigir que la CFE les condone el adeudo de siete años de servicio de luz, se ha logrado el diálogo. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría General de Gobierno, representantes de esta dependencia, de la paraestatal y el presidente municipal Gabriel Alvarado Lorenzo lograron los siguientes acuerdos: Mantener una estrecha comunicación entre los tres niveles de gobierno, suspender apagones a la población y cortes de energía, celebrar las negociaciones siempre por la vía institucional, e incluir en la próxima reunión a los municipios de Ahuazotepec y Juan Galindo. En presencia del director de gobierno de la SGG, Luis Carlos Migliavacca Monroy, además del delegado de la dependencia en esa comunidad, Luis Gerardo Martínez Chequer, las partes coincidieron en señalar que es imprescindible la negociación para alcanzar una solución justa y que beneficie a los ciudadanos. Como muestra de su disposición al diálogo, señala el comunicado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) planteó la celebración de una reunión en los próximos días con la comisión de ciudadanos inconformes, a fin de seguir avanzando en la solución de sus peticiones. La paraestatal ofreció que siempre y cuando se garantice la seguridad de sus trabajadores, se dará mantenimiento correctivo a las instalaciones que sean afectadas por vandalismo o causas fortuitas. De igual manera notificó que en el módulo de atención de la CFE, ubicado en la Presidencia Municipal de Huauchinango, se atenderá a la ciudadanía con la finalidad de acordar los términos para el pago de sus adeudos. Al respecto, la SGG se mantendrá atenta a las negociaciones para que estas se realicen en un marco de derecho y gobernabilidad.
Sigue el recorrido por los municipios donde se ordeñan ductos
datos: pemex ante una solicitud de información
archivo agencia es imagen
4
Plan. Los manifestantes efectúan cierres intermitentes de 20 minutos.
puebla I 24horas
Miércoles 6 de julio de 2016
5
Abrir elecciones es el coco del PRI El recuento La primera elección interna en el tricolor, realizada en 1998, dejó una lista de problemas dentro del entonces monolítico instituto político:
juan carlos lastiri Subsecretario federal
que queremos”, sostuvo. El priismo poblano sólo ha delegado a las bases la designación de su candidato una sola ocasión, en 1998, y el ejercicio dejó tras de sí acusaciones entre aspirantes. Por ello, Giorgana Jiménez urge la creación de un “organismo o tribunal electoral” interno en el PRI, donde se “diriman todos esos conflictos e inquietudes” que surjan entre los contendientes priistas. “Siempre hay ventajas y desventajas, amenazas y oportunidades en cada uno de estos procesos. Estas amenazas de las rupturas se podrían ir controlando, primero,con procesos y reglas claras, y muy bien precisas. Hoy lo que el PRI no tiene es eso”, consideró.
La apertura de la elección de candidatos a las bases del partido nunca ha dejado buenas cuentasal interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI) poblano. La primera elección interna en el PRI poblanodejó como resultado un largo compendio de acusaciones por acarreo, gastos excesivos de campaña y llenado de urnas, previo a la jornada de la elección. Era el año 1998. José Luis Flores Hernández, Germán Sierra Sánchez y Melquiades Morales Flores se disputaban la candidatura que, a la postre, obtendría este último, sin que menguaran las acusaciones entre unos y otros. La decisión de abrir a las urnas la elección del candidato al gobierno poblano fue histórica, pues hasta entonces la decisión recaía en la Presidencia de la República. El entonces gobernador Manuel Bartlett, se señala en versiones periodísticas de la época, mantenía simpatía por su ex secretario de Finanzas, el entonces diputado federal José Luis Flores Hernández. En cambio, el entonces senador Melquiades Morales poseía, según las notas de la época, el respaldo de los ex gobernadores Alfredo Toxqui, Guillermo Jiménez Morales y Mariano Piña Olaya, pero también de la militancia de base. En las publicaciones periodísticas de entonces los aspirantes priistas sonreían afablemente y ocultaban la disputa interna que se avecinaba el 24 de mayo de 1998, día de la jornada electoral. El proceso dejaría como ganador a Morales Flores, pero su victoria se vería empañada por acusaciones del diputado federal Flores Hernández, quien recriminaba una y otra vez el rebase del tope de gastos de campaña, la manipulación de urnas electorales y el acarreo de simpatizantes del partido, en aras de beneficiar al entonces senador.
diputado en entrevista. En lo anterior coincidió el ex coordinador de la campaña de Blanca Alcalá, pero, ante todo, sostuvo que la propuesta de Lastiri Quirós es apresurada, ya que el Consejo Político Nacional no ha elegido al sucesor de Manlio Fabio Beltrones, quien renunció a la dirigencia nacional del PRI después de que el tricolor alcanzara el triunfo electoral en sólo cinco de las 12 gubernaturas este año. “Es imprudente hablar de un proceso interno ahora que no hay dirigencia nacional. Primero se tiene que resolver ese tema. Sí debemos ir a una consulta, pero no es el momento de hacer ese planteamiento. Lo que debemos plantearnos a nivel nacional es la definición del partido
A votación, cada cargo en el PRI Los diputados federales priistas también consideraron que la propuesta del subsecretario de la Sedatu quedó corta: la votación de las bases debe incluir cada cargo en juego durante el proceso de 2018. “Los procesos abiertos son muy importantes, pero tienen que ser vigilados. Creo que tienen que darse de manera natural pero no sólo en la elección de candidato a gobernador. Vamos a abrir un proceso abierto para elejir comités directivos municipales”, dijo Armenta Mier. “Como en Puebla tendremos una elección concurrente –concluyó Giorgana Jiménez– habría que incluir senadores, diputados federales, locales, presidentes municipales y hasta organizaciones del partido”.
Triunfador. El ex senador resultó elegido en aquella ocasión.
No funciona. Alejandro Armenta y Víctor Giorgana consideraron la iniciativa de la elección interna en el tricolor como limitada.
Corta, la propuesta de Lastiri: priistas apertura. diputados del revolucionario institucional en la entidad consideraron como incompleta la iniciativa del subsecretario de la sedatu
Los priistas que buscan un lugar en la boleta de 2018 consideran insuficiente y anticipada la propuesta de someter a las bases la designación del próximo candidato del PRI a gobernador de Puebla que el subsecretario federal Juan Carlos Lastiri presentará a la dirigencia nacional. La ausencia de un Comité Ejecutivo Nacional (CEN) electo, la necesaria depuración del padrón de militantes del PRI y la creación de un tribunal que garantice la mediación entre los grupos perdedores por los resultados de la votación son las acciones que el tricolor poblano debe emprender antes de someter a las bases la consulta del próximo candidato, coincidieron los diputados y aspirantes Alejandro Armenta Mier y Víctor Manuel Giorgana. Pero no sólo eso. Consideraron que la propuesta del subsecretario federal se queda corta: la elección interna debe someterse también a la designación de candidatos a presidencias municipales, diputados locales y federales, comités directivos municipales, senadores, incluso los sectores y organizaciones del PRI. Para el coordinador de diputados federales poblanos, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, el “punto de partida” de la propuesta de Lastiri Quirós debe ser “un buen padrón electoral”. “Indudablemente, un padrón depurado, un buen padrón, es una condición clara e importantísima para la elección de bases”, sostuvo el
archivo / agencia es imagen
Mario Galeana
Si el partido no toma este tipo de decisiones (abrir a las bases la designación), que buscan vincularse con la gente, pues estamos fuera”
·
Primera vez que se abrió la elección del candidato a la base del tricolor en el estado.
·
Eran 3 precandidatos: José Luis Flores, Germán Sierra y Melquiades Morales Flores.
·
El diputado José Luis Flores pierde contra el senador Melquiades Morales.
·
Flores Hernández señaló contantes irregularidades al interior de la elección.
·
Rebase del tope en gastos de campaña, manipulación de urnas y acarreo de simpatizantes, entre los fallos.
24 de mayo de 1998: primera selección abierta de candidato tricolor en el estado Entre las acusaciones fue notable la llamada operación Tamal, que consistía –como ahora– en otorgar comida o dádivas a los votantes y más tarde trasladarlos hasta el lugar de la elección. Melquiades Morales Flores lograría, pese a ello, un acuerdo con Germán Sierra Sánchez, entonces delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso); meses más tarde derrotaría a la panista Ana Teresa Aranda Orozco. Pero el abrir a las bases la designación del candidato no sólo fragmentó al PRI en Puebla, sino también al tricolor de Tlaxcala.
archivo / agencia es imagen
fotos: archivo / agencia es imagen
mario galeana
24horas I PUebla
Miércoles 6 de julio de 2016
Ceremonia. El izamiento de la Bandera tuvo como fin continuar las celebraciónes del 485 aniversario de la capital poblana.
ASE y Comuna, de la mano por Puebla
coordinación. Los titulares de ambas instituciones destacaron el trabajo conjunto por el mejoramiento de la fiscalización en la capital del estado redacción
Con el propósito de fortalecer los valores cívicos que fomenten la corresponsabilidad e identidad institucional entre los servidores públicos, la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASEP) y el gobierno municipal llevaron a cabo la ceremonia de izamiento de bandera, para continuar las celebraciones por el 485 aniversario de la fundación de la ciudad. El acto fue presidido por el auditor David Villanueva y el alcalde Luis Banck, quienes estuvieron acompañados por servidores públicos de la Auditoría de Puebla. En el marco de la ceremonia, el edil capitalino resaltó que un buen gobierno requiere instituciones sólidas, por lo que la Auditoría del Estado con sus acciones de fiscalización, acceso a la información y evaluación presupuestal se consolida como uno
primer lugar en índice de información presupuestal del imco obtuvo la capital en 2015
de los pilares que sostiene una democracia eficaz y participativa en nuestra ciudad, en el marco de su 485 aniversario. Sostuvo que con el apoyo del gobierno estatal y de la ASE, el Ayuntamiento de Puebla ha alcanzado logros importantes, toda vez que en 2015 –bajo el liderazgo del gobernador Rafael Moreno Valle– la entidad obtuvo por segundo año consecutivo el primer lugar en el Índice de Información Presupuestal que otorga el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y la capital logró la máxima certificación en este
índice municipal. Asimismo, el munícipe indicó que gracias al esfuerzo conjunto, en ese mismo año se alcanzó el primer lugar nacional en el Índice de Presupuesto con Base en Resultados, que publica la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “Estos reconocimientos no se hubieran alcanzado sin el trabajo coordinado entre la Auditoría Superior del Estado y el Ayuntamiento de Puebla, que han sumado esfuerzos en favor de la fiscalización y la rendición de cuentas claras”, enfatizó Luis Banck. En su intervención, el auditor superior David Villanueva destacó el trabajo en conjunto que se ha tenido con el gobierno municipal, mismo que ha generado sinergias que permitirán, entre otras actividades, realizar el tercer Concurso Estatal de Fotografía, junto con la Secretaría de Turismo.
San Andrés, en favor de ecología redacción
Leoncio Paisano Arias, presidente municipal de San Andrés Cholula, informó que se donaron 400 pies de árbol a los vecinos de San Francisco Acatepec, quienes se beneficiaron de diversos frutales para terrenos, escuelas y casas particulares. Campaña Adopta un Árbol
Como parte de la campaña Adopta un Árbol, realizada por el Ayuntamiento cholulteca, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, donó en esta ocasión a la junta auxiliar de San Francisco Acatepec 400 árboles para la reforestación completa del municipio. Vecinos de la comunidad se llevaron ciruelos, manzanos, duraznos, perales, fresnos, ficus, casuarinas y cedros blancos, con los que quedaron muy agradecidos ya que además de brindarles frutos, les proporcionanun aire más puro, sombra y armonía, declaró una beneficiaria. Todos por el medio ambiente
El presidente Paisano Arias insistió en que la campaña no sólo se trata de donar árboles y reforestar las juntas auxiliares y colonias, sino de crear conciencia, respeto y cuidado al medio ambiente. Por ello los padres de familia y
400 árboles para sembrar repartió la comuna en la junta de san francisco acatepec
Los padres de familia y profesores deben enseñar a los más pequeños de la casa a prestar la atención necesaria a las plantas” leoncio paisano arias Alcalde de San Andrés
profesores deben enseñar a los más pequeños a prestar la atención necesaria a las plantas, desde el momento de la siembra en adelante, puntualizó el edil sanandreseño. Mujeres de la tercera edad acudieron a la presidencia auxiliar a buscar un árbol con sus nietos. “Esta acción del Ayuntamiento es muy importante para las nuevas generaciones porque les va dejar un espacio más sano y bonito cuando crezcan”, opinó una vecina. La cabecera municipal, juntas y colonias de todo el municipio tendrán un aumento de sus áreas verdes gracias a la campaña Adopta un Árbol y el Programa de Reforestación 2016, mejorando con ello la calidad de vida de los sanandreseños y en favor del desarrollo de sus actividades cotidianas.
cortesía ayuntamiento de san andrés cholula
cortesía ayuntamiento de puebla
cortesía auditoría superior de puebla
cortesía auditoría superior de puebla
6
A futuro. Vecinos de la junta auxiliar señalaron que esta acción es muy importante para las nuevas generaciones porque les deja un espacio más sano.
puebla I 24horas
Miércoles 6 de julio de 2016
A
Margarita Zavala de Calderón le preocupa, y mucho, Rafael Moreno Valle. Sabe que en una elección abierta contra el poblano son pocas sus posibilidades de ganar. La entrevista que publicó este lunes El Universal evidencia que la aspirante panista evade el enfrentamiento directo con el gobernador de Puebla. Le teme, le rehúye. En términos pugilísticos, a pesar de que en días pasados recibió dos buenos volados por parte del poblano, ella prefirió irse por las cuerdas en el primer round hacia 2018. La esposa de Felipe Calderón, a quien Rafael Moreno Valle calificó de inexperta y mujer solamente con “buenas intenciones”, quiso minimizar los logros del mandatario. Sin embargo, le salió muy mal la jugada con la que pretendió anular en la percepción mediática la fuerza del gobernador. Para el lector acucioso, su desdén hacia Rafael Moreno Valle no hace sino subrayar su temor. Se dejó ver medrosa hacia su más incómodo adversario, aunque tampoco desatiende la fuerza de su jefe de partido, Ricardo Anaya. Hoy, la contienda se anuncia entre tres. Con todo y que a un año tres meses del comienzo del proceso para elegir presidente –arranca en octubre de 2017–, la más reciente en-
garganta profunda
arturo luna silva
gar_pro@hotmail.com
Moreno Valle vs Margarita Zavala, primer round cuesta de El Universal da apenas 9% de las preferencias al poblano, por 33 de Zavala y 18 de Anaya. En la entrevista, Zavala se colgó de los recientes triunfos del PAN en las 12 gubernaturas que se disputaron y, desde esas ínfulas, dejó fuera del festejo al poblano. “Gana el PAN y por eso sí quedamos todos contentos y por eso nos da una fuerza especial todos en Acción Nacional… Gana Ricardo Anaya, gana Margarita Zavala, ganamos todos. Ganamos también como opción… Gana el PAN porque también se hace un recuerdo de los gobiernos, no sólo federales sino también locales y en ese sentido nos da muchísima más seguridad”. El monólogo de la ex primera dama fue interrumpido por el reportero Jorge Ramos Pérez, quien le hizo ver su omisión: —A Rafael Moreno Valle no lo mencionó dentro de los ganado-
res –le señaló. —No, sí ganó, y ganó una elección que era previsible que se ganara. Cuando Manlio Fabio Beltrones avisó que iban a ganar 11 suponía que Puebla se perdía para ellos, entonces realmente la hazaña se hace a través de las otras que en términos de encuestas quizá no se esperaban… yo fui a las campañas y la ciudadanía estaba dispuesta… —Menos a Puebla… —Uno tiene que ir decidiendo cuáles son las que estratégicamente hay que asistir o las que en un momento dado hay que empujar todos juntos… —Y también uno va a donde lo invitan, ¿no? —También, pero también se invita de acuerdo con estrategias. Tampoco me voy a dejar que nos desunan esas cosas y mucho menos la victoria. —¿Ve a Rafael Moreno Valle como un adversario peligroso, potente?
—Lo veo como un compañero de partido que todavía está decidiendo desde su gobierno cuándo va a empezar. Yo a los adversarios dentro del PAN no los veo peligrosos, los veo como adversarios, nada más. De coincidencias estratégicas Coincidentemente –como si la política las tuviera–, este mismo lunes, el ex dirigente del PAN en Puebla e incondicional de los Calderón, Rafael Micalco Méndez, cerró la pinza de la descalificación contra Moreno Valle. Según su visión, nublada por el resentimiento, al gobernador “no le da para obtener la candidatura del blanquiazul”. Las dos declaraciones no hacen sino arrojar luz sobre una certeza: Margarita sabe que Moreno Valle la puede derrotar. Sin duda, lo haría con facilidad en una contienda abierta, y con algún apuro, pero también en una cerrada
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
7
a la militancia. De ahí que la misma Zavala de Calderón haya dudado en su respuesta sobre el mejor método y terminara por contestar nada. —En lo interno, ¿cuál es el modelo para elegir candidato presidencial que más le acomoda o con el que más se identifica? —No se trata de cómo me acomodo más o quién se acomoda más con tal o cual modelo, sino por una serie de condiciones que le permitan al PAN transitar debidamente y que tendrá que ir resolviendo en su momento; espero que las definiciones sean más claras, aunque hay procesos que tienen que apegarse no sólo a nuestros estatutos sino a las leyes electorales… Doña Margarita, quien en su currículum sólo puede presumir los cargos de diputada federal y asambleista en el otrora DF, se tropezó así con su propio galimatías. Contrario a la contundencia de Rafael Moreno Valle, quien se ha pronunciado a favor de que la definición del candidato se dé en elección abierta o cerrada a la militancia, pero en las urnas. En términos boxísticos, la favorita salió con pies trémulos y no alcanzó a conectar ni siquiera un jab marcado. Esperemos que la campaña anuncie el siguiente round. Hasta ahora el retador avanza y los momios están cambiando.
24horas I PUebla
8
Las Serpientes
Miércoles 6 de julio de 2016
Ricardo Morales Sánchez
laserpientesyescaleras@hotmail.com
esperan las definiciones políticas en Tlaxcala para platicar con el nuevo gobernador o gobernadora, a fin de que el vecino estado ponga sus plantas de tratamiento sobre el río Zahuapan, para que también se reactiven las de Puebla, con el fin de limpiar el Atoyac. Por supuesto, se trata de todo un reto: nada más para la puesta en marcha de las plantas de tratamientos se necesitan más de tres mil millones de pesos, pero pueden comenzar a darse los siguientess pasos en torno a este tema, ya que los primeros pasos se dieron la semana pasada. En su agenda de prioridades el edil capitalino también tiene el darle mantenimiento total a muchas calles de la ciudad de Puebla cuyos pavimentos están absolutamente destruidos. Pavimentar las calles de cientos de colonias que reclaman vialidades dignas es otro de los puntos que busca atacar el alcalde. Luis está consciente de que las grandes obras dejaron su huella; él quiere que su administración sea recordada por cinco o seis compromisos muy directos que puedan beneficiar a los poblanos en su calidad de vida. Respetuoso de sus amigos, el gobernador saliente Rafael Moreno Valle y el entrante, Tony Gali, Banck no quiere mostrarse más de lo que sea necesario ni piensa por el momento en el 2018. Su prioridad es mantener el ritmo de trabajo y obra que tenía la Angelópolis antes de su arribo al Charlie Hall, para que de este modo no decaiga la dinámica establecida antes de su llegada al palacio municipal. Banck Serrato, por supuesto que ve hacia el futuro, pero no le corre ninguna prisa; así se lo ha hecho saber a Tony Gali, gobernador electo de Puebla, al cual respeta. Y es que hablar de sucesiones, cuando aún no toma posesión el gobernador entrante, es sólo de adelantados.
Disponible también en nuestro portal
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Repudio. Cientos de personas se manifestaron contra las uniones homosexuales el pasado domingo.
“Rechazar bodas gay es fomentar el odio” polémica. la negativa al matrimonio igualitario por parte de la arquidiócesis estigmatiza los derechos de un sector de lapoblación, señalan activistas nal Código Civil del Estado de Puebla, que aún define al matrimonio como unión sólo entre hombre y mujer.
mario galeana
En su confrontación a la iniciativa presidencial que otorgaría el reconocimiento de las uniones civiles entre personas del mismo sexo en todo el país, el Frente Nacional por la Familia y la Arquidiócesis de Puebla han “estigmatizado los derechos de una población”, eslabón en una larga cadena que incluye “discursos de odio” y el fomento a la violencia, consideró el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr). Es, a decir del activista y vocero del Odesyr, Brahim Zamora, la repetición de un discurso “muy viejo”, pero impuesto a lo largo de la historia. “Hay que proteger a los niños de esta gente que quiere institucionalizar su perversión”, matizó en entrevista. “Pasó con los judíos, con las personas afroamericanas, con las mujeres, con los gitanos. Ha pasado una y otra vez y es peligroso porque azuza el odio y la violencia”, puntualizó. El incipiente Frente Nacional por la Familia, un bloque conservador que ha encontrado asidero en las iglesias de la Arquidiócesis de Puebla, en redes sociales y en colegios particulares, ha propagado “una serie de mentiras sobre lo que ocurriría si se legalizaran los matrimonios igualitarios”, señaló el vocero de Odesyr. “Dicen que van a transexualizar a los menores en los jardines de niños; dicen que se busca homosexualizar la educación sexual. Todas estas no son más que una serie de afirmaciones que no tienen absolutamente ningún sustento. Lo que están haciendo es continuar con la estigmatización de una población, al replicar una idea
defienden estado laico
archivo agencia es imagen
S
erá en esta semana cuando la mano del presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, comience a sentirse en la capital, con una serie de acciones que ya tendrán el sello del hombre que despacha en el Charlie Hall. Provisto de una destacada capacidad de planeación y administración, la ciudad de Puebla tendrá de un alcalde cuyas características son el orden y la disciplina. Una de las metas más ambiciosas de Luis Banck es Una Puebla sin Hambre, nombre del programa que se pondrá en marcha en la Angelópolis y que tendrá impacto inmediato en los índices de pobreza del centro urbano del país con el mayor número de personas en situación de marginación. El alcalde Luis Bank es un experto en desarrollar políticas públicas encaminadas a combatir la pobreza y la marginación; sus exitosos números quedaron plasmados en su paso al frente de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado. Puebla sin Hambre es un programa ambicioso para que en la Angelópolis todas las familias tengan acceso a los alimentos y reciban una adecuada nutrición. Pero el alcalde Banck Serrato también tiene otros temas dentro de su agenda. Preocupado por el tema de las inundaciones, Luis contempla dotar a la capital de varios colectores pluviales que eviten los problemas como el que hubo en días pasados en la avenida Margaritas. Una Puebla sin inundaciones es otra de las prioridades de la administración municipal para 2017, ya que se construirán todos los que sean necesarios para evitarlas “lagunas” y “lagos” que pueden verse en algunas de las principales vialidades de Puebla. El rescate del río Atoyac es otra de las prioridades para Banck y el equipo que lo acompaña en el gobierno municipal de Puebla. Es imposible sanear este importante afluente sin el apoyo del gobierno federal, así como de los estados de Puebla y Tlaxcala. Banck platicó con el gobernador electo Tony Gali del tema y
archivo agencia es imagen
La mano de Banck
El Código Civil de Puebla ya es inconstitucional. Hay que modificarlo. No hay vuelta atrás” brahim zamora Vocero de Odesyr
prejuiciosa de lo que es el ejercicio de la sexualidad de las personas homosexuales”, criticó Zamora. Pese a su ceñida confrontación, el Frente Nacional por la Familia parece tener la batalla perdida. Desde junio del año pasado, el máximo tribunal en el país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró “inconstitucionales” todas las leyes que redujeran la unión civil como la unión entre un hombre y una mujer. Desde entonces, al menos cuatro personas en Puebla han ganado amparos en contra del Registro Civil del Estado y su negativa ante la oficialización de sus uniones legales homosexuales. Otras 30 personas más se han amparado en contra del ya inconstitucio-
El alegato del frente conservador respecto de mantener un modelo de familia tradicional, al que incluso se han sumado diputados locales –incluido el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Sergio Salomón Céspedes Peregrina–, “no tiene ningún sustento” para Odesyr. “En nuestro país no hay un modelo de familia convencional: tenemos familias donde los hijos conviven cotidianamente con abuelos, tíos e incluso con gente que no tiene ninguna clase de vínculo sanguíneo. Nuestros modelos familiares están integrados por más miembros de familia y no sólo hombre y mujer, o papá y mamá. Hay una gran diversidad familiar. Y parte de esa diversidad familiar son los hogares homoparentales”, sostuvo Zamora. El cabildeo político que ha iniciado la Arquidiócesis de Puebla ante los diputados locales es, a decir del activista, criticable dado que “un obispo, en su investidura, no puede hacer cabildeo abierto a favor de ningún asunto que tenga que ver con el Estado. “Desde su púlpito puede decir lo que le venga en gana, pero debe mantener el principio del Estado laico. El tema (de los matrimonios igualitarios) está completamente ganado desde la argumentación jurídica. Llevamos siete años discutiéndolo. Hay una enorme cantidad de documentos, de dictámenes de la Corte, de amparos emitidos y de argumentaciones legislativas dadas en cada estado”, concluyó.
puebla I 24horas
Miércoles 6 de julio de 2016
alerta. la autenticidad del platillo se pone en duda debido a la alta importación de ingredientes asiáticos, señala cámara restaurantera
Insumos de China ponen en riesgo chile en nogada
serafín castro
Expectativas de temporada
Cifras de las autoridades poblanas señalan que durante los 75 días que dura la temporada se venderán 2 mi-
“Mantendremos precios pese a alza en tarifa de CFE”
¿Qué trae la temporada? Además del sabor, el platillo viene acompañado de recompensas para el sector restaurantero, pues:
·
Los 100 establecimientos afiliados a la Canirac esperan vender 2 millones de chiles
·
La derrama económica prevista es de 160 millones de pesos del platillo irá de ·losEl80costo a los 300 pesos
·
Cada restaurante venderá entre 3 mil y 6 mil piezas
·
Los turistas aman el platillo, por lo que se estima una ocupación hotelera de 66%
tania olmedo/ agencia es imagen
La temporada de chiles en nogada arrancará el 15 de julio con una advertencia en la mesa: puede ser un platillo apócrifo. La autenticidad de uno de los íconos de la gastronomía poblana se encuentra en riesgo ante la presencia de chiles de origen chino. De acuerdo con el chef y vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) a nivel nacional, Eduardo Wichtendahl Palazuelos, el tradicional chile en nogada poblano está en peligro debido a que cada vez son más los restaurantes que utilizan chiles importados desde China. Sin embargo, señaló que este problema se presenta principalmente en restaurantes del resto del país que también cocinan el platillo poblano. No descartó que estos platillos apócrifos representen una amenaza real tanto para la economía del mercado poblano, como para el sabor y la autenticidad del chile en nogada. Ante esto, el presidente de la Canirac Puebla, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, reiteró que en conjunto con el gobierno del estado y la Secretaría de Turismo, se encuentra en proceso el registro y certificación del platillo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), para preservar la autenticidad de la materia prima con la que se prepara el platillo.
9
·
De cada 10 chiles en nogada, 6 son consumidos por poblanos, 3 por nacionales y 1 por extranjeros
llones de chiles en nogada tan solo en los 100 restaurantes que aglomera la Canirac Puebla. De acuerdo con Michel Chaín Carrillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Puebla, se estima una derrama económica aproximada de 160 millones de pesos por la sola venta del platillo. Eso no es todo. También, durante los próximos dos meses y medio se espera el arribo a la capital poblana
de más de 468 mil turistas, cifra que se alcanzó en el 2015 según Datatur; y una ocupación hotelera de 66.2 %. Además, la temporada de chiles en nogada también beneficia a los cientos de productores y campesinos poblanos, principalmente de las faldas de los volcanes Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, de donde se obtiene la materia prima para el relleno del platillo típico considerado como “barroco” por historiadores.
“La importación del chile en los últimos cuatro años está generando un impacto en el producto que va desde la economía de nuestros campesinos hasta el sabor del platillo” eduardo Wichtendahl Vicepresidente nacional de la Canirac
A pesar de los costos extra que se tendrán que pagar a raíz del incremento en las tarifas de energía eléctrica anunciadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a partir de este mes, los empresarios afilados a la Canirac capítulo Puebla no aumentarán el precio de los productos, afirmó el presidente del organismo, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco. La semana pasada la CFE anunció que a partir de este mes subirán las tarifas para el sector industrial, entre 2 y 5%; para el comercial, de 5 a 7%, y para el doméstico de alto consumo, el incremento será de 6.8%. Sin embargo, el presidente de la cámara restaurantera señaló que, ante el panorama económico que atraviesa el país, se tomó la decisión entre los empresarios afiliados de absorber los costos y no incrementar los precios. “Desgraciadamente sí nos afecta, pero son cosas que no están en manos de nosotros, son temas nacionales. “La idea que tenemos es tratar de aguantar y no aumentar los precios para beneficio de la población”, expuso. / serafín castro
10
nación
INE. El Instituto contrató un seguro médico que cubre deportes de riesgo; la aseguradora ganadora de la licitación fue GNP por 198 mdp.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Miércoles 6 de julio de 2016
Manuel Bartlett Díaz Leal a Morena
Héctor Adrián Menchaca Leal a Morena
Ana Gabriela Guevara Leal a Morena
Layda Sansores San Román Leal a Morena
Carlos Manuel Merino Campos Leal a Morena
Martha Palafox Gutiérrez Leal a Morena
Marco Antonio Blásquez Sin definirse
En 2012, decidió dar su apoyo a Andrés Manuel López Obrador, lo que le valió el escaño que ahora tiene
Suplente de David Monreal, quien solicitó para competir por la gubernatura de Zacatecas por el partido que preside AMLO
En 2009 perdió la elección de jefe delegacional en Miguel Hidalgo, postulada por el PRD y apoyada por AMLO
Fue candidata a la gubernatura de Campeche, impulsada por el partido que dirige Andrés Manuel López Obrador
Es suplente del senador del PRD, Adán Augusto López Hernández, pero decidió unirse a la bancada del PT
En las elecciones de 5 de junio pasado buscó la gubernatura de Tlaxcala por el Partido de Andrés Manuel López Obrador
En 2012 se convirtió en senador por la coalición integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano
Por división, PT busca cambiar a su bancada Morenistas. Debido a que los miembros de su fracción han mostrado su preferencia por los intereses de Morena, la Comisión Coordinadora Nacional del partido quiere reestructurarse en la cámara de senadores KARINA AGUILAR
El Partido del Trabajo (PT) ha determinado llevar a cabo una reestructuración de su bancada en el Senado de la República, ante las diferencias que existen entre la Comisión Coordinadora Nacional de ese instituto político y sus senadores, que utilizan las siglas del PT, pero responden a los intereses de Morena, partido que dirige Andrés Manuel López Obrador. En una entrevista con 24 HORAS, Oscar González Yáñez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del PT, dijo que ya están en pláticas con otros senadores para conformar una nueva bancada que responda a los ideales e intereses de la facción de izquierda que representa el Partido de la Estrella. De tal forma que aquellos senadores que abiertamente han dicho que son partidarios y obedecen a los ideales de Morena, deberán decidir si se quedan en la bancada petista o salen de ella. “Vamos a tener que sentarnos con ellos y aclarar el nuevo tipo de relación que tendremos con ellos (los senadores del PT), una relación más institucional con el partido, o de plano, ellos ya caminarán en otro sentido y declararse abiertamente militantes de Morena. Y entonces nosotros tomaremos las determi-
Abiertamente simpatizan... con AMLO Desde septiembre de 2015, los siete senadores que integran la bancada del PT se declararon abiertamente partidarios y seguidores de las causas de Morena. En voz de su coordinador parlamentario, Manuel Bartlett, se explicó que por un acuerdo tomado en el Consejo Político Nacional de
Morena, que preside Andrés Manuel López Obrador, su fracción se llamaría “PT-Morena”. Además, de los 19 senadores que integran el grupo parlamentario del PRD, dos de ellos (Mario Delgado y Rabindranath Salazar) se han declarado abiertamente morenistas. / redacción
El partido de la estrella en cifras El Partido del Trabajo tiene 130 millones de pesos en bienes, entre edificios, terrenos, automóviles e, inclusive, maquinaria de imprenta y construcción Para este año, el PT tiene un presupuesto de 232 millones 908 mil 907 pesos para actividades ordinarias y específicas, recursos para promoción política de la mujer Luego de las elecciones pasadas, el PT se perfila para perder el registro como partido local en cinco entidades: Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Quintana Roo e Hidalgo En las cuatro entidades donde perdería su registro local, el financiamiento otorgado por los institutos estatales para este año es de 57 millones 354 mil pesos Tras perder y recuperar su registro nacional, el Partido del Trabajo realizó este año alianzas para gobernador con el PRI, en Colima, y con el PAN, en Puebla
Historia de una ruptura En 2012, como parte de los acuerdos tomados entre el PRD, PT y MC, el Partido del Trabajo aceptó ceder ciertas posiciones a AMLO En 2015, cuando AMLO obtuvo el registro de Morena como partido, se separó en definitiva de sus aliados Ante ello, los senadores que integran la bancada del PT solicitaron el cambio de nombre de su grupo por Morena; el reglamento del Senado no permitió esta acción Por un acuerdo con AMLO, los senadores decidieron que la bancada se autonombre PT-Morena Desde entonces, crecieron las diferencias entre los senadores y la Coordinadora Nacional, el máximo órgano de gobierno del PT Se necesitan cinco senadores para conformar una bancada, pero sólo al principio de cada legislatura
naciones para hacer una bancada petista”. González Yáñez reconoció que actualmente existen grandes diferendos entre el órgano de dirección del partido y los senadores, que usan al PT para conformar un grupo parlamentario, y con ello obtienen poco menos de 26 millones de pesos de prerrogativas al año. Explicó que uno de los conflictos tiene que ver con la abstención que tuvieron en el voto de la Ley 3 de 3; el otro es por apoyar e incluso participar como candidatos de Morena en la contienda electoral del 5 de junio pasado, como fue el caso de David Monreal Ávila, quien se postuló como candidato de Morena al gobierno de Zacatecas. Incluso dijo que este problema puede ir creciendo conforme se acerquen las elecciones de 2017.
En breve
especial
Aunque Morena no tiene una bancada oficial en el Senado, los legisladores del PT se han encargado de ser su representación alterna. / KARINA AGUILAR
por ejercicio abusivo
Vinculan a proceso a Arellanes La ex alcaldesa de Monterrey, Nuevo León, Margarita Arellanes, quedó vinculada a proceso luego de ser considerada probable responsable de ejercicio abusivo de funciones públicas. Otros cincode sus ex colaboradores también son procesados. Es la primera vez en la historia de la ciudad que sucede esto. / Redacción
Segob entrega propuesta a la CNTE El Gobierno entregó una propuesta de solución a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con la cual esperan que se resuelva el conflicto que se vive en Oaxaca, informó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien añadió en conferencia de prensa que la próxima reunión será el lunes. Luego de reunirse por media hora con los representantes de la CNTE, Osorio Chong explicó en un mensaje a medios que en el encuentro recibió un pliego de parte de los maestros, mientras que ellos se comprometieron a llevar la propuesta del gobierno federal a una consulta con sus bases./ ALEJANDRO SUÁREZ
especial
Bancada alternativa
Documento. La propuesta fue entregada por Miguel Osorio Chong.
Nación I 24horas PUEBLA
Miércoles 6 de julio de 2016
Eximen a IP de la 3 de 3; pero sí rendirán cuentas
Entran todos los que tengan que ver con el manejo de recursos públicos; van a tener a fuerza que cumplir con la ley” Emilio Gamboa Senador del PRI
Obligados
Anticorrupción. La minuta fue enviada a la Cámara de Diputados para que analicen y discutan las observaciones hechas por el Ejecutivo; 40 artículos regulan a empresarios y particulares
De acuerdo a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, los particulares están obligados a ser transparentes.
Karina Aguilar
TELÉFONO ROJO
Artículo 44. Establece que deben formular un manifiesto de vínculos o relaciones de negocios, personales, familiares y posibles conflictos de interés. Artículo 45. Obliga al gobierno a verificar si existen anomalías por parte de los contratantes. Artículo 50. Sanciona a los particulares que recibieron recursos públicos que no tenían derecho a ellos, a reintegrarel dinero a la Hacienda Pública. especial
El Senado de la República aprobó sin ninguna modificación el “veto parcial”, enviado por el Presidente de la República, a 10 artículos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, con lo que se exenta a los empresarios de presentar su 3 de 3 en caso de ejercer recursos públicos. Sin embargo, apuntaron que hay 40 artículos en las leyes secundarias que establece obligaciones y sanciones al respecto. Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Pablo Escudero, aseguró que con estas reformas que envía el presidente Enrique Peña Nieto no se exime a la iniciativa privada y a los contratistas de la responsabilidad que tienen. Dijo que en las siete leyes que integran el Sistema Nacional Anticorrupción, existen más de 40 artículos respecto a las obligaciones y sanciones a los particulares que ejerzan recursos públicos. Por su parte, la priista Lisbeth Hernández señaló que en la Ley General de Responsabilidades Administrativas están previstos los instrumentos normativos necesarios para prevenir y sancionar cualquier acto de corrupción en el que se vean involucrados los particulares. “Es por ello que se considera que
Extraordinario. El Senado aprobó las observaciones realizadas por el Ejecutivo; hoy en la Cámara de Diputados se analizará y, eventualmente, se avalará la minuta enviada por los senadores.
las observaciones del titular del Poder Ejecutivo resultan pertinentes, además de que en nada merma la eficiencia del sistema para prevenir y combatir la corrupción”. El senador Alejandro Encinas Rodríguez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, reconoció que la redacción del artículo 32 permitía una interpretación discrecional. Dijo que es urgente avanzar en
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Peña busca nuevo interlocutor para la CNTE
P
arece una utopía. Pero un buen sueño, si se alcanza. Desde la Presidencia de la República se busca a un personaje idóneo para que, tal vez con nombramiento de comisionado o algo parecido, atienda el conflicto escalado desde la rebelión magisterial. Porque no se trata solamente de una oposición o de una exigencia
11
gremial para hacer valer algunos derechos o manifestar una posición en torno a la reforma educativa, sino de un movimiento de mayores alcances. Se ha corrompido al extremo y hoy está infiltrado por grupos variopintos, donde caben desde organizaciones no gubernamentales con registro y subsidio, hasta guerrilleros y crimen organizado.
una legislación para establecer controles a los beneficiarios de los contratos de obra y adquisiciones de los distintos órdenes de Gobierno. “No basta con una promesa que ha hecho algún sector del Consejo Coordinador Empresarial, para emitir un código de ética (...), pero los códigos de ética en el campo de la administración pública no tienen valor legal ni mecanismos de sanción a las actividades delictivas”, advirtió.
Las reservas que se dieron al dictamen fueron de la vicecoordinadora del PRD, Dolores Padierna, quien solicitó que así como se hizo una excepción para reformar las leyes ya aprobadas del Sistema Nacional Anticorrupción ante la “presión” de los empresarios, el presidente Enrique Peña, debería escuchar también a los maestros para permitir modificaciones a la reforma educativa.
La información está en poder del gobierno, donde se analiza cómo actuar ante un alzamiento al cual se le dejó crecer por falta de decisiones desde el gobierno. Pero como ha escalado, y a juicio de muchos analistas está fuera de control, se buscan respuestas nuevas porque no han surtido efecto las intentadas, mas no bien instrumentadas hasta ahora. ¿Tendrá el presidente Enrique Peña Nieto a alguien capaz de apaciguar al país y reencauzar la reforma educativa? REBELIÓN AL AMPARO DE LA INDECISIÓN OFICIAL A estas alturas poco importa quién falló. En la práctica nada ha funcionado para calmar ánimos, ni las acciones policíacas y judiciales, ni los millones entregados ni los intentos políticos para congraciarse con la CNTE. Por el contrario, el fenómeno se generaliza con acciones irresponsables como la de Jaime Rodríguez el Bronco, quien exacerbó los ánimos
del magisterio regiomontano y generó reacciones en cadena donde no había mayor oposición. Si hace un par de semanas parecía posible una sesión conciliadora, hoy resulta insuficiente. De nada serviría, como se pensaba entonces –y aquí se dio un adelanto de las proyecciones–, establecer exámenes de acuerdo al nivel del desarrollo de cada región o estado. Más severo para el Norte, donde las escuelas oficiales están equipadas con computadoras y se enseña inglés desde la primaria, y casi al estilo de usos y costumbres en el Sur. Ese Sur marginado al cual pertenecen los sectores más broncos de la CNTE: Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán… Las entidades más rezadas social, política y, obvio, educativamente. CAROLINA AUSCULTA Y EL PRI PUEDE ADELANTAR
Artículos 81 y 82. Establece sanciones de hasta dos tantos de los beneficios obtenidos o, en caso de no haberlos obtenido, el equivalente de hasta 150 mil veces el valor de la medida, además de la inhabilitación temporal para participar en adquisiciones o servicios en obras públicas. Artículo 217 Bis. Define tráfico de influencias al particular que, sin estar autorizado, afirme tener influencia ante servidores públicos para tomar decisiones en negocios; se castiga con cárcel de entre dos y seis años.
1. La agitación política obliga a tomar decisiones en muchos sentidos. Uno de ellos afectaría al PRI, donde la presidenta Carolina Monroy ya mantiene encuentros con dirigentes de sectores y estados para establecer una ruta. Lo primero, obvio, convocar a la elección de presidente, y para ello tiene hasta la segunda mitad de agosto. Pero no se sorprenda si la decisión se toma antes. 2. A propósito del PRI, ¿de qué hablaban ayer en un restaurante de la colonia Narvarte dos ex presidentes del PRI, Pedro Joaquín Coldwell y Dulce María Sauri? La comida en un privado se dio justo cuando un hermano de Pedro Joaquín, Carlos Joaquín González, se apresta a asumir el gobierno de Quintana Roo desde la oposición, al amparo del panismo y del perredismo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24horas PUEBLA I Nación
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Puro taco de lengua
Meta. EPN aseguró que está por cumplirse el objetivo de tecnificar el riego en 500 mil hectáreas del país Ángel Cabrera
El presidente Enrique Peña Nieto estimó que durante 2016 las exportaciones agroalimentarias del país alcanzarán un récord histórico de 30 mil millones de dólares. Durante una visita a la localidad de Charo, Michoacán, el mandatario nacional informó que tan sólo en el primer cuatrimestre de este año, “el valor de nuestras exportaciones agroalimentarias es de más de 10 mil millones de dólares”. Anunció que de mantenerse ese ritmo, “este año no sólo seremos superavitarios nuevamente, sino que además el valor de nuestras exportaciones estará alcanzando un nivel y un registro histórico de más de 30 mil millones de dólares”. En concreto, dijo, las exportaciones agroalimentarias y pesqueras superaron los 76 mil millones de dólares en lo que va de la administración. “Si comparáramos lo que hemos logrado exportar en estos tres años y siete meses de la administración, con el mismo tiempo de la pasada, esto representa un incremento de 61%”, indicó. Peña Nieto dijo que esa tendencia positiva permitió que tras “20 años, por primera vez en el sector agroalimentario somos superavitarios. Es
greso configurado en todas las entidades de la República; ellos serán los responsables y ellos sabrán si están actuando ética o no están actuando éticamente”, repuso. ¡Ah, sí, la ética! Ya la dirigente del vapuleado Partido Revolucionario Institucional, Carolina Monroy, dio el tono para responder al tema: “Yo diría que si bien es jurídicamente correcto, habría que revisar si lo es desde el punto de vista ético…”. La senadora Cristina Díaz –presidenta del PRI por prelación en otro momento, al igual que la mexiquense– la secunda y añade: “Se debe hacer una reflexión, un llamado a la congruencia política, a la congruencia legal y, sobre todo, trabajar con ética”. Pero los periodistas presionan a la lideresa del sector popular:
-¿Es suficiente el llamado?, preguntan. -Desconozco la agenda de la presidenta, y no sé si en estos días ella los ha llamado y los ha convocado, no solamente a conducirse en la legalidad y en el orden jurídico, sino también con ética… -¿No tendrían que pedir licencia esos gobernadores para distender el ambiente? -Es un tema que le corresponde revisar al partido, a su presidenta, con los propios gobernadores y con los integrantes priistas a estos congresos. ¿Debería haber al menos una reunión de la presidenta del partido con los gobernadores? -Debe ser una opción para reflexionar y poner como base los principios de ética y de conducta moral pública que hoy nos exigen y nos hacen un llamado…, reitera Díaz una vez más. Cuanto priista opina sobre el asunto se hace guaje y sale con la misma cantaleta. O sea, puro bla, bla, bla. Y mientras tanto, Duarte y los Borge de fiesta.
Felipe Bravo Mena, destapó ayer en Grupo Imagen al posible candidato de la alianza PAN-PRD para la gubernatura en el Estado de México, que se juega el año entrante. Y no, no se trata de Josefina Vázquez Mota, sino del ex alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez. Según dijo, Sánchez Gómez – miembro fundador del Banco de Alimentos Caritas– trae un proyecto interesante: “Ha iniciado una convocatoria ciudadana. El proyecto de él se llama Nosotros con la gente, un concepto que teníamos en el Estado de México”. Bravo Mena no aseguró que el empresario vaya a ser el candidato del blanquiazul, pero dejó caer el nombre. ••• GEMAS: cartel a las puertas de la Catedral de Toluca: “Mujer católica: el templo es la casa de DIOS y lugar de oración, respétalo, preséntate vestida a él con moralidad y decoro. No entres a este sagrado lugar con minifaldas, pantalones ceñidos, escotes inmorales o alguna otra forma de vestir que ofenda a DIOS”.
••• CANDIDATO PARA LA ALIANZA PAN-PRD EN EL EDOMEX.- El ex presidente de Acción Nacional, Luis
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Destaca Peña 30 mmdd en exportación por agro Producción en méxico México es el 12º productor mundial agropecuario y el tercer país productor de América Latina (FAO, 2012). México es el primer productor de aguacate y segundo en limón y limas del mundo (FAO, 2013). Ostenta el lugar 15 mundial en exportación de productos agrícolas.
Reforma educativa, la solución: Nuño Mayer El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que la reforma educativa es la solución a la desigualdad que hay en el país, esto al brindarle una mejor instrucción a los niños sin importar de dónde sean. “La solución y el camino para transitar, solucionar y poder disminuir la desigualdad en el país tiene una respuesta en la educación. Y por eso, nosotros insistimos, la reforma educativa no es el problema; la reforma educativa es la solución”, aseguró Nuño Mayer durante su discurso en el informe de los avances del programa Escuelas al Cien. Al hablar de las desigualdades en el país, el titular de la SEP comentó que éstas se reproducen en el sistema educativo, por eso es tan importante la reforma educativa, pues no sólo se trata de evaluar a los maestros, sino de mejorar la infraestructura escolar y de adaptar los planes de estudio al siglo XXI. Para lograr esos objetivos, añadió, se está desarrollando el programa Escuelas al Cien, donde el Gobierno federal comprometió 50 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura de 33 mil planteles de la República, afirmó el secretario. Además, Nuño reiteró que la SEP ya prepara los cambios a los planes de estudios, que presentará en breve a la opinión pública. / ALEJANDRO SUÁREZ
13 mil 220 millones de pesos han sido colocados en certificados de infraestructura educativa
6,157 escuelas han sido beneficiadas por estas obras, cuya inversión asciende a más de ocho mil mdp
El PIB del sector primario fue de 409 mil 911 mdp (2.9% del PIB total al tercer trimestre de 2016). especial
M
uchas críticas, muchos reproches de los priistas para con sus gobernadores salientes de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua. Alzan la vista al cielo, sacan a colación la moral y la ética, apuntan el dedo flamígero hacia Javier Duarte, Roberto Borge y César Duarte. Pero todo queda en puro taco de lengua. Desde el Congreso, el coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa, cantinflea ante los cuestionamientos por el atrincheramiento y la búsqueda de impunidad de los citados gobernadores priistas, hasta que encuentra una salida al estilo peñista: se trata de un problema local. “Es una función que tiene que llevar a cabo el Congreso. Hay un Con-
Miércoles 6 de julio de 2016
Maquinaria. El presidente Peña Nieto junto al secretario de la Sagarpa, José Calzada, y el gobernador Silvano Aureoles, al probar uno de los tractores entregados ayer.
decir, es más lo que exportamos en productos agropecuarios, que lo que tenemos que importar”. El Presidente aseguró que el Gobierno federal está cerca de cumplir la meta trazada al inicio de la administración de tecnificar el riego en 500 mil hectáreas del país. “No sólo la cumpliremos, sino que incluso nos
estamos trazando ir más allá de la meta sexenal”. A su parecer, cuando hay riego tecnificado se eleva la producción del campo, “y estamos ya muy próximos a cumplir la meta que nos trazamos al inicio de la administración”. Manifestó que las hectáreas tecnificadas, en lo que va del sexenio,
“representan 30% más de lo que en la administración pasada se había tecnificado”, es decir, entre 2007 y 2010. En el acto realizado en El Charo, Michoacán, el mandatario entregó 500 tractores para productores de Michoacán, así como certificados de apoyo del Programa de Incentivos para Productores de Maíz y cartas de autorización del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA).
leslie pérez
12
Informe. Aurelio Nuño, durante la presentación de resultados escolares.
24horas PUEBLA I Nación
ALEJANDRO SUÁREZ y ELENA MICHEL
Maestros y padres de familia simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realizaron 30 bloqueos y manifestaciones en la Ciudad de México, para lo cual utilizaron a niños al frente de las protestas, además que desquiciaron el tránsito por 12 horas. Los bloqueos y manifestaciones comenzaron a las 8:00 de la mañana, donde los quejosos se empezaron a reunir en varios puntos de la ciudad, como fue el caso de la carretera México-Cuernavaca, donde 200 personas, incluidos niños, en principio bloquearon el tránsito para luego dejar el paso libre en las casetas. A lo largo de la mañana, la Secretaría de Seguridad Pública de la capital reportó que avenidas como Reforma, Ermita, Tasqueña, Patriotismo, Revolución, Miramontes y Congreso de la Unión, entre otras, se reunieron en total mil 100 personas. Otro punto donde entre los manifestantes había niños fue en la Avenida Eduardo Molina, a la altura de la estación de Metrobús Vasco de Quiroga; sin embargo, en ese lugar la afluencia de manifestantes fue menor al alcanzar a 35 personas. También en la esquina de Leyes de Reforma y Guerra de Reforma, en Iztapalapa, los adultos fueron acompañados por menores de edad en este caso alumnos de la secundaria 163. “Las actividades son brigadeos en escuelas, plazas públicas, toma de avenidas, en general hay acciones en toda la Ciudad de México. Es una demostración de que sí hay una buena cantidad de compañeros protestando junto a padres de familia”, dijo Enrique Enríquez, secretario general de la Sección 9 de la CNTE. Las autoridades reportaron que la mayoría de las protestas fueron entre las 8:00 y 14:00 horas, aunque cuatro se mantuvieron activas hasta las 16:00 horas, cuando llegaron al Ángel de la Independencia para salir en manifestación rumbo al Zócalo. Durante las protestas, se registró
Miércoles 6 de julio de 2016
Profesores desquiciaron a la CDMX por 12 horas
personas 1,100 participaron en los bloqueos de la ciudad
delegaciones fueron 10 afectadas por las protestas de los maestros
marchas se realizaron: dos 3 chicas y una grande que salió del Ángel de la Independencia
Marcha. Integrantes de la coordinadora llevaron a cabo una marcha que planeaban terminar en el Zócalo; sin embargo, la policía capitalina sólo les permitió llegar sólo hasta el Hemiciclo a Juárez, en donde fueron contenidos.
un incidente donde el diputado federal de Morena, Renato Josafat Molina fue agredido por granaderos, por lo que su partido exigió la destitución del secretario de Seguridad Pública de la capital, Hiram Almeida. La coordinadora de Morena en San Lázaro, Rocío Nahle, informó que envió un oficio al presidente de la Cámara, Jesús Zambrano, para que se haga respetar la ley y el fuero de sus compañeros.
Congreso instala comisión especial El Congreso de la Unión instaló la Comisión Especial para dar seguimiento a los hechos ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca, el 19 de junio, misma que estará integrada por diputados y senadores de todos los partidos políticos y deberá concluir sus trabajos el 31 de agosto de este año. La presidenta de este grupo plural, la senado-
EZLN donará dinero y víveres a maestros tro CompArte, en San Cristóbal de las Casas y otras sedes. “Se donarán al magisterio en resistencia, la paga y los alimentos que habíamos ahorrado y acumulado para nuestro traslado, para nuestra manutención durante el festival y para el regreso a nuestras comunidades”, dice el texto. El EZLN destacó que los maestros sientan “que los respetamos, que los admiramos y que estamos atentos, tomando el apunte de las lecciones que están dando. Pensamos que hay que seguir resistiendo. Para decirlo más claro: para nosotros, zapatistas, lo más importante
ra del PAN, Mariana Gómez del Campo, dijo que los lamentables hechos violentos son una realidad que no puede ni debe ocultarse, pero que tampoco es la generalidad en el país, por ello se comprometió a garantizar imparcialidad, apertura y transparencia en los trabajos de la comisión. /Karina
Luis Ignacio Sánchez Gómez, administrador federal de los Servicios Educativos de la Ciudad de México, informó que ayer pararon 252 escuelas en la capital del país, de las cuales 109 fueron por iniciativa de padres y maestros, seguidores de la CNTE y las otras 143 fue porque personas ajenas a los planteles impidieron la entrada de profesores y alumnos. “Sin minimizar, hay que dejar en claro que hoy pararon en la Ciudad de México el 4.5% de las escuelas de la ciudad; tenemos cuatro mil 200 escuelas. Éste es tamaño del paro, no es asunto menor y tendremos que atender cada uno de los casos”, dijo. Desde el fin de semana pasado, la Sección 9 de la CNTE convocó a paro indefinido. / Alejandro Suárez
Si se cierran las escuelas, yo esperaría que sean los maestros los que las defiendan para la próxima vez” Luis Ignacio Sánchez Gómez Administrador federal de los Servicios Educativos de la CDMX
Aguilar
Campa se reunirá el jueves con víctimas en Nochixtlán
cuartoscuro
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) llamó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a resistir en su lucha por abrogar la reforma educativa, y expresó su apoyo incondicional. En su último comunicado, informó que los recursos que sus bases de apoyo tenían destinados al festival del arte los donarán al movimiento de la coordinadora. Destacó que se trata de recursos económicos y alimenticios que servirían para que las comunidades comieran y se trasladaran a las sedes donde se llevará a cabo el encuen-
Paran 252 escuelas en la capital
Minúsculo. Los cercos sumaban unos 35 simpatizantes en algunos puntos, de acuerdo a la SSP; diputado de Morena es golpeado en una trifulca
leslie pérez
14
Chiapas. La disidencia en Chiapas retomó los cercos en las carreteras.
ahora, en este calendario y desde la limitada geografía en la que resistimos y luchamos, es la lucha del magisterio democrático”. / DANIELA WACHAUF
Habitantes de Nochixtlán, Oaxaca, aceptaron que el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, realice este jueves una visita a ese poblado para reunirse con familiares de las víctimas del enfrentamiento del 19 de junio pasado, entre policías e integrantes de la CNTE. Itayé Cruz Guevara, miembro de la Comisión de Gobernabilidad de Nochixtlán, comentó que el encuentro está programado a las 10:00 horas para concluir alrededor de las 15:00 horas. En una entrevista con Radio Fórmula, manifestó que en la reunión tendrán que asistir pobladores de varias dependencias para recabar información a fin de emitir
Muere profesor. La Sección 22 de la CNTE dio a conocer que el profesor José Caballero Julián, lesionado durante el desalojo del 11 de junio en el IEEPO, falleció la madrugada de este martes. De acuerdo a la Comisión de Enlace del magisterio, el maestro tenía una lesión en la cabeza que se agravó. un dictamen sobre cómo sucedieron los hechos y armar un expediente. Explicó que el objetivo es conocer a las personas heridas que están sin atención médica, además de hacer una investigación. / DANIELA WACHAUF
Nación I 24horas PUEBLA
Miércoles 6 de julio de 2016
En breve
Edomex
Lanza SCJN convocatoria para nuevos magistrados electorales Justicia. Algunos de los nuevos miembros del tribunal estarán en funciones casi nueve años; los aspirantes serán elegidos por el Senado
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, dijo que su administración fortaleció el Estado de derecho en la entidad con 490 iniciativas de ley en el Congreso local en materia de seguridad pública y patrimonial, combate a la corrupción. / Redacción
Elena Michel
Política
Llama senadora a la legalidad La senadora Cristina Díaz Salazar, se pronunció porque la dirigencia nacional de su partido (PRI) haga un llamado a los gobernadores de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo a tener ética y evitar los “paquetes de impunidad” en los Congresos locales. / Karina Aguilar
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió la convocatoria para elegir a siete nuevos magistrados electorales, con lo que inicia el proceso para renovar, a más tardar, el 4 de noviembre la integración total del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Desde el 19 de abril de 2015, el Pleno del Tribunal Electoral funciona sólo con seis de sus siete integrantes porque el Senado no designó al sucesor del magistrado Alejandro Luna Ramos, lo que ha generado que en más de una ocasión el ahora presidente magistrado, Constancio Carrasco, ejerza su voto de calidad para destrabar discusiones clave. Los ministros de la Suprema Corte entrevistarán y conformarán las ter-
24 horas
Mejoran Estado de derecho
Elección. El espacio de Alejandro Luna Ramos sigue vacío.
nas, de las cuales saldrán los nuevos magistrados electorales a partir de la negociación política y votación que luego se dé en el pleno del Senado. El Senado elegirá a los magistrados electorales de la Sala Superior
que iniciarán su gestión el 4 de noviembre de 2016. Dos de ellos concluirán su mandato el 31 de octubre de 2019; dos más, el 31 de octubre de 2022 y los tres restantes, el 31 de octubre de 2025. Los postulantes deben haber residido en el país durante los dos años inmediatos anteriores al día de la designación, no haber desempeñado el cargo de presidente del Comité Ejecutivo Nacional o equivalente de un partido político ni haber sido registrado como candidato a cargo alguno de elección popular seis años antes de la elección. Enviarán a los ministros de la SCJN un ensayo de 10 cuartillas, donde expondrán su opinión sobre dos criterios en materia electoral y luego lo defenderán ante el pleno de la Corte, y a partir de esta exposición final serán elegidos.
15
Así será el proceso 1. El 5 de julio, la SCJN emite convocatoria para los interesados en ser magistrados electorales. 2. Del 7 al 13 de julio, los aspirantes deberán presentar en la Corte su documentación y ensayo de 10 cuartillas en materia electoral. 3. Los ministros revisarán los ensayos y la documentación entregada. 4. Luego depurarán una lista de 42 candidatos. 5. Posteriormente, en sesión pública, los aspirantes comparecerán y defenderán su ensayo ante los ministros. 6. Se conformarán ternas que serán enviadas al Senado. 7. La Comisión de Justicia elaborará el dictamen de idoneidad del cargo y luego el perfil indicado será elegido en el Pleno.
16
Global
Hollande flexibiliza por decreto. El primer ministro francés, Manuel Valls, anunció que decidió por cuarta vez recurrir a una disposición de la Constitución que le permitirá imponer la polémica reforma laboral.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Miércoles 6 de julio de 2016
FARC suspende cobro de extorsiones
reuters
BOGOTÁ. El máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko, aseguró que ha dado la orden a los miembros de esa guerrilla de suspender las extorsiones a la población que mantenían como parte de su financiación. “Acabo de dar la orden a todas las estructuras de las FARC que suspendan los impuestos a toda la actividad económica legal, los impuestos a los ganaderos, a todas esas fuentes de financiación, al gran comercio. Esa orden ya fue impartida y se debe estar ejecutando en este momento”, dijo Timochenko a la Agencia de Prensa Rural, un medio campesino independiente de Colombia. Ese pacto se entiende como la antesala de la firma de la paz, que ambas partes esperan hacer en las próximas semanas para poner fin a 52 años de conflicto armado en Colombia. / EFE
Respiro para Hillary en su camino a la Casa Blanca
ESCÁNDALO E-MAILS. La candidata es investigada por usar servidores privados de correo electrónico para abordar asuntos oficiales. Para los federales, no hay pruebas de ilegalidad El director del FBI dice que Hillary, la deshonesta comprometió nuestra seguridad nacional. No hay cargos. Wow! #SistemaManipulado” Donald Trump Candidato presidencial r epublicano
de potenciales violaciones” de los estatutos destinados a regular el manejo de información clasificada. El FBI ha revisado, durante más de un año, 30 mil correos electrónicos sobre asuntos oficiales enviados y recibidos a través de “varios servidores” privados instalados en “numerosos” dispositivos móviles que la ex secretaria de Es-
reuters
WASHINGTON. Un salvavidas para Hillary Clinton, que varias veces pareció a punto de hundirse en la regata presidencial. El director del FBI, James Comey, recomendó que no sea imputada por usar servidores de correo electrónico privados para asuntos oficiales cuando era secretaria de Estado (2009-2013), lo que despeja su camino como candidata demócrata hacia la Casa Blanca. La recomendación del Buró Federal de Investigación (FBI), de carácter provisional y cuya ratificación depende del Departamento de Justicia, supone un alivio para la virtual candidata presidencial demócrata. En una rueda de prensa en la sede del FBI en Washington, Comey subrayó que “ningún fiscal razonable” presentaría cargos contra la ex primera dama, aunque reconoció que existen “evidencias
Agita veredicto. Donald Trump, el 1 de julio en Denver, Colorado.
tado usó dentro y fuera de Estados Unidos. “Aunque no se encontraron pruebas claras de que la secretaria Clinton o sus compañeros tuvieran intención de violar las leyes que rigen el manejo de información clasificada, hay evidencia de que fueron muy negligentes en su manejo de información muy sensible, alta-
mente clasificada”, indicó Comey. En este sentido, el jefe del FBI dijo que la investigación mostró que 110 mensajes de correo electrónico incluidos en 52 cadenas de mensajería contenían información clasificada. Además, Comey apuntó que “es posible” que actores externos y hostiles a Estados Unidos hayan tenido acceso a información clasificada del gobierno a través de los correos de Clinton, aunque señaló que “no se han encontrado pruebas” de la intrusión de piratas informáticos. Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, consideró que “nadie debe de estar por encima de la ley” y que no enjuiciar a Clinton podría sentar “un terrible precedente” para futuros casos en los que esté en cuestión la seguridad nacional. / Efe
reuters
Unen fuerzas. Ocho años después de que Hillary Clinton ayudara a aliar a los demócratas en apoyo a la campaña presidencial de Barack Obama, le devuelve el favor.
Firma de la paz. El presidente Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño estrechan las manos.
La nueva “dama de hierro”, favorita LONDRES. La ministra británica del Interior, Theresa May, se consolidó como favorita para suceder a David Cameron al frente del Partido Conservador y el Gobierno al recabar más de la mitad de los apoyos en una votación entre su grupo parlamentario. May recibió 165 de 329 votos en la primera ronda de un proceso en el que la secretaria de Estado de Energía y Cambio Climático, Andrea Leadsom, se posicionó como segunda, al sumar 66 votos, y el ministro de Justicia, Michael Gove, tercero con 48. El martes 12, el grupo parlamentario conservador votará una vez más, hasta dejar a solo dos aspirantes, que afrontarán a partir de entonces un proceso de elección en el que participarán los 150 mil afiliados al partido y cuyo resultado se conocerá el 9 de septiembre. / EFE
global I 24horas PUEBLA
Miércoles 6 de julio de 2016
17
El incombustible Rajoy
sólo esperó y ganó
FORTALECIDO. Cuando los vientos no soplaban a su favor, Mariano Rajoy dio la sorpresa y aprovechó las agrias disputas de sus rivales. Falta saber si será capaz de formar un gobierno o tendrá que ir a una tercera elección que sería desgastante para todos
Hartos del tira y afloja.
Diez millones y medio de españoles no acudieron en la segunda vuelta ,cansados del fracaso de las negociaciones para formar gobierno desde hace medio año. Casi uno de cada tres españoles sigue sin ilusionarse con la política actual
de la Ley de Extranjería, que faculta a la policía y ejército “acompañar” a los refugiados al otro lado de las alambradas elevadas por Budapest en sus fronteras con Serbia y Croacia, donde no reciben asistencia, una medida criticada como una forma de “devolución en caliente” que puede violar los derechos hu-
manos y dificultar la petición de asilo. Al otro lado de las vallas, aún en suelo húngaro, los refugiados tendrán que solicitar asilo y esperar una respuesta durante días o semanas, en condiciones inhumanas, sin agua, comida ni servicios higiénicos. / Efe
porcentuales (33%), 14 diputados más (137); un total de 7.906.185 votos; casi 700 mil nuevos votantes en relación con el 20 de diciembre pasado
segundo lugar, al aliarse con Izquierda Unida, pero esa coalición no logró romper la geometría ideológica de España, y para sorpresa de todos, Rajoy, enlodado en casos de corrupción dentro de su partido y en las instituciones que gobiernan, resurgió de sus cenizas y creció su apoyo en las urnas. Los analistas interpretan este vuelco como un triunfo del “voto del miedo” a la izquierda radical, una galvanización del voto de los conservadores que se sumaron con los centristas y un clamoroso fracaso de los ex “indignados”, que perdieron un millón de votos entre la anterior y la más reciente elección, quizá porque enseñaron el cobre al unirse con IU. El futuro es todavía incierto y Rajoy no tiene asegurada la posibilidad de ser ungido como Presidente. El PSOE paradójicamente es el fiel de la balanza, pero le tocará la suerte del cohetero. Si se abstiene y evita que Rajoy sea investido le van a chiflar, pero si lo apoya, también. No obstante, quiéranlo o no sus enemigos, Rajoy es hoy por hoy el líder más consistente de la escena política española, y esa condición no se la pueden escatimar ni sus peores enemigos.
Hungría también desafía a la UE BERLÍN. En otro referéndum europeo, Hungría convocó para el próximo 2 de octubre que los ciudadanos decidan si aceptan o no el sistema de cuotas de reubicación de inmigrantes decidido por la Unión Europea. El gobierno conservador del presidente Janes Arder aplicó desde ayer a 600 personas una reforma
5 puntos
reuters
Mariano Rajoy hizo suyo el viejo proverbio chino que aconseja: “Siéntate a la puerta de tu casa y verás pasar el cadáver de tu enemigo” y la apuesta, aunque arriesgada, le resultó. El Presidente en funciones del gobierno español, y ganador de las elecciones del 26 de junio pasado en España, lo único que hizo fue dejar que se pelearan sus dos más fuertes contrincantes, Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), y Pablo Iglesias, de Podemos, surgido de los famosos “indignados”, que se hicieron pedazos durante las campañas y así pavimentaron el camino para el triunfo del Partido Popular (PP). Dos factores contribuyeron decisivamente a esta victoria: uno que el PSOE estaba en crisis y fuertemente dividido y otro que Podemos no pudo superar sus hábitos partisanos, es decir, se comportó como un grupo de militantes antisistema y no como un verdadero partido. El candidato y líder del Partido Popular inició esta semana sus contactos para formar un gobierno de minoría, pues está totalmente descartada la posibilidad de una alianza con los socialistas, debido a aquello de que “el agua y el aceite no se juntan”. Aunque la cosecha de Rajoy fue magra en las elecciones de junio pasado, pues obtuvo 137 escaños, por debajo de los 176 que se requerían para obtener la mayoría absoluta que le hubiera permitido formar un gobierno exclusivo del PP, la mayoría de analistas descartan que se convoque a una tercera elección, debido a que ya los ciudadanos españoles comienzan a hartarse de los juegos, los malabarismos y los actos de prestidigitación de los políticos de su país. Rajoy está tratando de formar un extraño Frankenstein con pedacitos de aquí y de allá –que incluye a formaciones provinciales muy pequeñas y de distintos colores ideológicos–, aunque cuenta con el apoyo de los 32 diputados del centrista partido
Ciudadanos. El líder socialista, Pedro Sánchez, segundo político más votado en los comicios con 85 escaños, no ha dado la cara a los medios, pero ha dicho, haciéndose el digno, que votará contra la investidura de Rajoy, faltaba más. La “chiquillada”, como se le llama en México a los partidos pequeños, está feliz en España, como la Cenicienta que la invitan por primera vez a un baile en el palacio real, porque se codea con las grandes ligas de la política en la Península Ibérica. Después de una primera reunión de Rajoy con el secretario general de la Coalición Canaria, José Barragán, éste declaró que “será fácil” llegar a un acuerdo con el PP, pues basta con que el partido gobernante abra las arcas para mejorar la precaria situación de las islas. El recio político español enfrenta el riesgo de que sus aliados se peleen entre sí, pues, por ejemplo, Ciudadanos está molesto porque Rajoy quiere un entendimiento con el Partido Nacional Vasco, ya que rechaza su exigencia de favorecer a los reos del grupo armado separatista vasco ETA. Rajoy, sin embargo, cree que cualquier alianza es buena, aunque provenga de organizaciones de dudosa reputación, si bien no piensa contactar con Bildu, heredero de Batasuna (brazo político de ETA), que tiene dos escaños, pero sí con los independentistas catalanes de Esquerra republicana de Cataluña (ERC), que consiguieron nueve diputados. Los números de Rajoy no fueron malos, pero sí contrastan con los de 2011, cuando obtuvo 44.6% de los votos y ganó 186 escaños, 10 más que los necesarios para formar gobierno (176). A pesar de ese vasto respaldo electoral, Rajoy tuvo un desempeño mediocre, con una economía en picada, un desempleo rampante y una imagen pública por los suelos, lo que hizo que todos auguraran su posible fracaso. Los pitonisos pensaban que Podemos podría desbancar al PSOE del
Crisis de refugiados. Migrantes sirios cruzan una cerca para entrar a Hungría por la frontera con Serbia, en agosto de 2015.
reuters
ESTEFANÍA SALINAS
18
negocios
Pronóstico. El banco de inversión Merrill Lynch redujo sus expectativas de crecimiento mundial para 2017, de 3.6% a 3.4%, luego de la decisión del Reino Unido de dejar la UE.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Miércoles 6 de julio de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,819.60 -0.83% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,840.62 -0.61% 19.10 2.13% Interbancario NASDAQ 4,822.90 -0.82% 18.79 2.03%
eurO 21.11 1.34% Ventanilla 20.91 2.28% Interbancario
TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.57% CETES A 28 DÍAS 4.23%
ORO 1,357.50 PLATA 20.02 COBRE 218.40
ORO Y PLATA SE DISPARAN A MÁXIMOS CONTRASTES. La desconfianza en activos como las divisas por la volatilidad internacional empuja los precios de los metales MARIO ALAVEZ
A diferencia de la mezcla mexicana de petróleo y el peso, que sufren por la volatilidad internacional, las cotizaciones del oro, la plata y el cobre viven un período de bonanza, con niveles que no se veían desde 2014. Esto se debe principalmente a la falta de confianza que existe en monedas como el dólar, el euro o la libra esterlina, provocada por la volatilidad internacional. “Los inversionistas no confían en la fortaleza de las monedas internacionales, lo que provoca que prefieran metales como la plata o el oro, porque no necesitan el respaldo de una economía, a diferencia del papel moneda”, explicó Dessilus Brendeff, especialista en economía de la Universidad La Salle. La cotización internacional del oro recuperó casi 300 dólares por onza
FINANZAS 24
desde el 1 de enero, pues al cierre de ayer la onza se vendió en mil 357 dólares, al compararse con un precio de mil 60 dólares al inicio del año. Este resultado permitió que el metal regresara a niveles que no se veían desde la tercera semana de marzo de 2014, de acuerdo a datos de Bloomberg Markets. Mientras tanto, la plata recuperó 6.57 dólares entre enero y julio de este año, lo que representó un avance de 44%, después de que concluyó la jornada en 20.02 dólares. México es el octavo productor de oro en el mundo, mientras que es líder en extracción de plata y ocupa el lugar 10 en obtención de cobre. El caso del cobre es distinto, pues aunque también ha subido casi 16 dólares desde principios del año, para venderse en 218.4 dólares por libra, este metal no depende tanto de los mercados de valores.
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
Tasa y peso afectarán el crecimiento
T
enemos la inquietud de saber por qué el inversionista extranjero en mercados ha disminuido sus posiciones en instrumentos de deuda en México. Por un lado, las condiciones de incertidumbre a nivel internacional generan una primera respuesta. La
incertidumbre sobre el crecimiento económico mundial, cuyas expectativas han ido cada vez a la baja, mantiene una alta volatilidad en divisas, materias primas, tasas de interés y bolsas. Sin embargo, si consideramos de 2014 a la fecha, la depreciación del peso mexicano asciende a 44%, mientras que el real brasileño
MEZCLA MEX. 39.97 -4.90% WTI 46.60 -4.87% BRENT 46.60 -4.87%
Aversión al riesgo se apodera de mercados Oro. La cotización se ha apreciado 26% en lo que va del año.
Plata. El precio del metal subió 44% desde su nivel del 4 de enero pasado.
Cobre. El metal se cotiza en un precio 5% mayor en relación con el inicio de 2016.
asciende a 37% en el mismo período. Quiere decir que a pesar de la condición recesiva que vive la economía brasileña, estamos viendo un traslado de inversiones de México a Brasil. Esto significa que el inversionista extranjero no ve condiciones estables con las tasas en México y prefiere dirigirlo hacia tasas de interés más altas y que inclusive incluyen un pago de impuesto por “entrada”, pero que al final le otorga un mayor rendimiento en dólares. Por otro lado, estamos viendo presiones reales sobre la inflación en México. El anuncio del Gobierno federal de aumentar el precio de la gasolina y la electricidad afectará en mayor medida los costos de producción y la propia rentabilidad de las empresas que junto con la depreciación del peso mexicano están, poco a poco, trasladando los precios al consumidor final. Si a todo esto le sumamos las condiciones fiscales deficitarias que
mantiene el Gobierno federal, nos damos cuenta que estamos en un círculo vicioso, ya que el Banxico tiene que cuidar el riesgo contra la inflación. Así, en lo que va del año, la tenencia de extranjeros alcanza una salida equivalente a los 12 mil 862 millones de dólares. El principal rubro de disminución es en los Cetes que, con tasas de interés en 4.25% y una depreciación del peso mexicano en este momento de 9.2%, refleja pérdidas en las inversiones extranjeras. La parte de bonos registra un crecimiento mínimo de 0.97% en lo que va del año. Con todo y que estos instrumentos otorgan un pago de intereses anuales entre 4.50 y hasta 10%, le son insuficientes ante la aversión al riesgo y que la fluctuación de tasas internacionales ha requerido aumentar el “spread” o la diferencia entre bonos mexicanos y americanos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Después del feriado del lunes en Estados Unidos, la aversión al riesgo regresó este martes a los mercados. En una jornada en la que los precios internacionales del crudo se desplomaron, en México el dólar al mayoreo llegó a 18.79 pesos y superó los 19 en ventanillas bancarias. Banco Base refiere que aunque para el mercado la probabilidad de un ajuste a la política monetaria este año es baja, el próximo jueves los inversionistas prestarán atención a las minutas de la reunión de la Reserva Federal del 15 de junio. Agregó que al cierre de la semana también se publican los datos mensuales de la nómina no agrícola y la tasa de desempleo correspondientes a junio en Estados Unidos. Analistas explicaron que la caída del peso respondió a mayor inquietud por las consecuencias de la salida de Reino Unido de la UE, lo que llevó a los precios del petróleo de referencia internacionales a venderse en menos de 50 dólares por barril. / MARIO ALAVEZ
Un aumento en la salida de inversión extranjera y una presión sobre la inflación son las variables que hoy le pesan al Banxico para incrementar la tasa de interés. Por ello, es probable que sigamos viendo más aumentos en la tasa de referencia en lo que resta del año y, por ende, un mayor costo de la deuda para el Gobierno federal y la sociedad. El efecto de un aumento en el costo del dinero hará que el gasto y la inversión disminuyan en nuestra economía y, por lo tanto, es altamente probable que veamos una baja en el ritmo de crecimiento de la economía mexicana en el segundo semestre del año. El problema es de tiempo, y por ahora el tiempo juega en contra de la estabilidad de las condiciones macroeconómicas en nuestro país. Lo invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
NEGOCIOS I 24horas PUEBLA
Miércoles 6 de julio de 2016
Puntos críticos Las 12 regiones con mayor incidencia de tomas clandestinas se ubican estratégicamente para facilitar la venta regional o en nudos carreteros, puertos, zonas fronterizas o corredores industriales a fin de permitir la movilidad del producto robado y su comercialización en puntos más alejados 1
Baja California Poliducto Mexicali-RosaritoEnsenada Transportistas urbanos
Campos de la Cuenca de Burgos Empresarios gasolineros y refinerías de EU
1
Comercio con movilidad
5 Veracruz Campos de Matapionche, Mecayapan, Miralejos y Cópite Transportistas, conductores y refinerías en Centroamérica
2 3 12
12 Sinaloa Poliducto CuliacánTopolabambo
Hacia Texas
Hacia Centro y Sudamérica (vía marítima)
Conductores y agricultores 10
11 Jalisco Oleoducto Madero-Cadereyta y refinería Francisco I. Madero Transportistas y empresarios gasolineros 10 Guanajuato
11
7 5 4
6
Hacia Nayarit y Guadalajara
Refinería de Salamanca Transportistas, gasolineros, refinerías de EU 9 Estado de México
8 9
Hacia Centroamérica (vía terrestre)
Hacia Ciudad de México
8 Hidalgo
7 Puebla
Poliducto Tuxpan-México
Refinería de Tula
Transportistas, conductores e industrias del centro
Empresarios gasolineros e industrias del centro
6 Tabasco Poliducto MinatitlánVillahermosa Transportistas, conductores y refinerías en Centro y Sudamérica
Oleoducto Madero-Cadereyta y refinería Francisco I. Madero Transportistas y empresarios gasolineros
Modus operandi de los cárteles Cártel de Sinaloa: ordeña poliductos, comercializa combustible robado en hogares particulares y vende al menudeo
Cártel del Golfo: ordeña oleoductos y poliductos, usa vehículos clonados o modificados para vender el combustible y realiza venta al mayoreo
Zetas: ordeña oleoductos y poliductos, vende al mayoreo y menudeo y renta tomas clandestinas
Caballeros Templarios: ordeña poliductos y roba pipas Cártel Jalisco Nueva Generación: ordeña oleoductos y poliductos
Carrillo Fuentes/Juárez: ordeña poliductos
Fuente: Etellekt
Llega TV de paga a 56% de los mexicanos
notimex
Pago total a proveedores está casi listo: Pemex El director general de Pemex, José Antonio González Anaya, informó que hasta la semana pasada el pago a proveedores sumó más de 97 mil millones de pesos, de los 147 mil millones de deuda que se tenía al cierre de 2015. En el marco de su participación del Oil & Gas Innovation Forum, señaló que ya está programado el pago de otros 30 mil millones de pesos, “por lo que el problema está a punto de resolverse”. Tras subrayar que todas las empresas, incluidas las de clase mundial, tienen deudas, en el caso de Pemex, “pese a que aún no se termina de pagar todo, realmente el pasivo circulante que se tiene es mucho menor”. Respecto a la autorización para que Pemex se una con otra empre-
Zona de sustracción y venta regional
Hacia Texas
Ponencia. El director de la empresa en el Oil & Gas Innovation Forum.
sa para la exploración y desarrollo del campo Trión, el funcionario indicó que la firma “con la que nos vamos acabar asociando será la empresa que otorgue las mejores condiciones a Pemex y al país”. Dijo que todavía no se conoce el nombre de la compañía que se asociará con Pemex, pues se revelará hasta que concluya la licitación y el fallo lo dé a conocer la Comisión Nacional de Hidrocarburos. / NOTIMEX
MIAMI. México está en vías de convertirse en un mercado maduro para la televisión de paga, pues más de 56% de la población consume contenido por cable, afirmó el Consejo Latinoamericano de Publicidad en Multicanales (LAMAC). De acuerdo a la última actualización de Nielsen-IBOPE, la televisión de paga llega ya a 56% de los mexicanos y, según un análisis hecho por el LAMAC, el rango de participación de audiencia alcanzaría niveles de 42% y en los próximos dos años llegará a 50%. “No nos sorprende la evolución en el crecimiento de la TV de paga. Nuestra industria ha venido ganando con fuerza un lugar en la preferencia de los consumidores mexicanos, y esta tendencia se intensificará en los años por venir. Muy pronto hablaremos de México como un mercado maduro para la industria de la TV de paga”, indicó Gary McBride, el presidente y CEO del LAMAC. “Este fenómeno de crecimiento
cuartoscuro / archivo
Si bien el mercado negro de combustibles se encuentra básicamente dentro del país, hay denuncias de que el Cártel del Golfo vende petróleo crudo a refinerías de Estados Unidos, principalmente en Texas, y algunas de Centro y Sudamérica, a donde lo trasladan vía marítima o terrestre, señaló Rubén Salazar, director de la consultora Etellekt. De acuerdo al reporte Situación actual y perspectivas sobre el robo de hidrocarburos en México 2016, en el país existen 12 puntos recurrentes de donde grupos del crimen organizado sustraen ilegalmente combustible, a fin de venderlo a transportistas, gasolineros e incluso refinerías en aquellas naciones. El estudio, realizado con base en reportes de inteligencia apunta a que 20% de los hidrocarburos que se sustraen ilegalmente es petróleo crudo, el cual en su mayoría se vende a Texas, de donde proviene 90% de la gasolina que México importa. Al señalar que la comercialización de gasolinas robadas es incentivada por los altos precios de las gasolinas dijo que “el combustible
robado lo están comprando en su mayoría camioneros, con el fin de tener un margen de utilidad mayor, pero en realidad todo el que requiera combustible para procesos industriales, para maquinaria, tractores o transporte, se está yendo a surtir a puntos clandestinos, ésa es la clientela del crimen organizado”, comentó. Cada litro de gasolina robada se vende, en promedio, entre cuatro y cinco pesos para expendedores y entre 10 y 11 pesos al público. El directivo apuntó que a países centroamericanos y sudamericanos se está enviando gasolina debido a que allá es más costosa que en México. El riesgo, agregó, está en que esta exportación ilegal de hidrocarburos podría comenzar a extenderse hacia otros países como Cuba. “Con los problemas que empezaron en Venezuela existe la posibilidad de que este negocio se extienda hacia Cuba, país que depende de los hidrocarburos venezolanos. Este año tenemos dos reportes de dos embarcaciones detenidas por la Secretaría de Marina y que se dirigían hacia la zona del Caribe”, añadió.
Campos de las Choapas, Nanchital y Moloacán Transportistas, gasolineros y refinerías en Centro y Sudamérica
Oleoducto Madero-Cadereyta y refinería Francisco I. Madero Transportistas, industrias, gasolineros, refinerías de EU y Centroamérica
REPORTE de etellekt. Denuncias apuntan al Cártel del Golfo como el responsable de transportarlo incluso a Centro y Sudamérica Juan Luis Ramos
4 Veracruz
3 Tamaulipas y NL
2 Tamaulipas, NL y Coahuila
xavier rodríguez
Llevan cárteles combustible robado a EU
19
de la TV de Paga viene a acentuar la hiperfragmentación de audiencias. Cada vez será más difícil alcanzar a los consumidores”, agregó McBride en un comunicado. Estudios publicados por el LAMAC demuestran que la TV de paga como medio publicitario aporta gran valor porque es capaz de generar un mayor retorno por cada peso invertido.
El reto ahora estará en cómo los anunciantes y las agencias de medios lograrán establecer el mejor balance en sus planes para tener un alcance multimedio” GARY MCBRIDE Presidente y CEO del LAMAC
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
TWITTER CONSIENTE A SUS PAPÁS PRIMERIZOS CON 20 SEMANAS DE LICENCIA EN BRASIL, COLOMBIA Y MÉXICO HAZ DE TU FOTO UN PICASSO
tecno
Para convertir tus fotografías en obras de arte, Prisma redibuja tus imágenes con 20 estilos diferentes que involucran a los grandes artistas del siglo XIX
El verano ya comenzó y de seguro estás planeando tus vacaciones. Para que tu viaje sea inolvidable y lo goces al máximo, en 24 HORAS te presentamos seis apps que te ayudarán a vivir al máximo tu destino.
MULTIDUB CINE EN TU IDIOMA CON
Imagina que estás en el extranjero y quieres ir al cine, pero no entiendes nada. Por eso se desarrolló Multidub, una herramienta creada después de que su CEO emigró a Francia, donde iba al cine, pero entendía poco. Con ese problema en la cabeza ideó un sistema con el que sólo necesitas tus audífonos, tu celular y una conexión a Internet para ver las películas de estreno en tu idioma. “Simplemente pulsa, sincroniza y localiza. ¡Comodísimo!”, explicó a 24 HORAS Juan Pedro Rodríguez, jefe de marketing de Multidub. ESCUCHA SIN MALGASTAR TUS MEGAS
“Hemos desarrollado y creado un algoritmo muy similar al funcionamiento de Shazam, que permite a cualquier usuario, con simple-
CON UN CATÁLOGO EN CRECIMIENTO, ESTA APP TE PERMITE VER PELÍCULAS EN ESPAÑOL, YA QUE SINCRONIZA EL AUDIO Y LO TRADUCE AL IDIOMA QUE PREFIERAS mente pulsar un botón, capturar el sonido de la película en cuestión e identificarla”, expresó Rodríguez. Sin embargo, tienes que tener tus datos móviles prendidos “para que no suponga ninguna sobrecarga a los smartphones de los usuarios”. Pero no temas acabarte tus datos, ya que “uno de los puntos más importantes al desarrollar la aplicación fue que el consumo fuese el mínimo, nos preocupamos especialmente por ello, ya que no queremos que un usuario pierda MB de su tarifa por la app, siendo el consumo muy bajo”, aclaró el jefe de marketing.
TU IDIOMA GRATIS Y VIP
Los creadores de Multidub pensaron en un “sistema Freemium con tres perfiles diferentes: por un lado estará el gratuito, donde el usuario podrá usar la aplicación sin mayor problema, pero con publicidad similar a la de otras apps. Por otro, tendremos el sistema de pago por visión, con el que un usuario podrá pagar por escuchar una película en todos los doblajes disponibles y sin publicidad. Y finalmente el premium, que será bajo suscripción anual con la que el usuario tendrá acceso completo a la aplicación sin publicidad y con
Kayak
Esta app te permitirá checar y comparar los precios de diferentes vuelos, para que así puedas elegir la mejor opción.
Traductor de Google
todos los doblajes disponibles”, contó Rodríguez.
De seguro ya conoces esta recomendación, pero lo que quizá no sabías es que te permite traducir texto si usas la cámara de tu smartphone.
¿QUÉ PUEDO VER?
“Hemos conseguido colaborar con la productora Filmax Entertainment, la mayor productora en España posibilitando un gran catálogo. También hemos firmado un acuerdo con Zinkia Entertainment, la productora que tiene los derechos de Pocoyó, uno de los personajes animados más queridos por los niños”. Pero el proyecto está creciendo y “ha traído un gran interés de otras productoras, estando en negociaciones con Sony, Fox, Universal, etcétera”, concluyó.
Minube
¿Acabas de llegar a tu destino y no tienes idea de a dónde ir? No te preocupes, Minube es como un guía de viajes en tu bolsillo que, incluso, planea tu itinerario.
Field Trip
Descarga la app para los sistemas Android e iOS. www.24-horas.mx
ESPECIAL
GERARDO DEL CASTILLO
ESPECIAL
Crece la guerra entre Apple y Spotify Apple restringió la actualización de la app de Spotify porque la empresa quiere un trato preferencial y viola las reglas de la App Store. El método de pago de su suscripción es lo que detonó el problema, y es que para los usuarios de iOS es necesario hacerlo por el sistema de Apple, el cual le genera una ganancia de 30% para la compañía de la manzana, por lo cual Spotify invita-
ba a sus usuarios a hacer sus pagos en su página web. “Apple usa el proceso de aprobación para la App Store como arma para perjudicar a la competencia”, acusó el servicio sueco. Detrás de esto está que Spotify es competencia directa de Apple Music, con 30 y 15 millones de usuarios, respectivamente, por lo que la jugada podría tener de fondo favorecer su sistema de streaming.
En la carrera, Apple ha volteado a ver Tilda, el servicio de streaming de Jay Z, el cual suma tres millones de escuchas y lanzamientos exclusivos como los de Rihanna y Beyoncé. No tener la actualización de Spotify plantea un problema a mediano plazo, ya que una versión de iOS podría restringir su instalación por ser obsoleta como ha sucedido con otras apps.
ESPECIAL
zona Disfruta las APPS vacaciones
para 10 segundos identificar tu película usuarios ya utilizan 5 mil Multidub 70% detienecrecimiento la app en 8 idiomas funcionamiento
¿Estás listo para conocer las maravillas ocultas de la ciudad que visitas? Para los aventureros, te da recomendaciones de los lugares que no están en las guías.
Urbanspoon
Para no entrar a un restaurante con el temor de que no sea bueno está Urbanspoon, donde puedes buscar por tipo de comida, las más cercanas a ti.
Moovit
Para que no te pierdas en la ciudad que acabas de llegar, Moovit te muestra las rutas y los horarios del transporte público en donde estás.
Miércoles 6 de julio de 2016
24horas puebla
21
Mi vida en bruselas
Belinda asegura estar tranquila
Victoria hernández
Aunque se aseguró en diversos medios que la PGR solicitó al juez décimo sexto de distrito en Procesos Penales y Federales de la Ciudad de México, Héctor Vázquez Ferzuli, una orden de captura contra la cantante Belinda, por presunta evasión de impuestos, esta última desmintió lo anterior a través de su cuenta de Twitter. “No es cierta la información que maneja la prensa. No existe ninguna orden de aprehensión en mi contra. Estoy feliz y tranquila, trabajando”, aseguró la intérprete.
heycvic@hotmail.com
“La dependencia necesaria”
especial
R
mensaje de texto al número indicado, se le cobran 50 centavos al estado de cuenta de la persona y luego se manda un código para abrir la puerta por mensaje de texto. En Bruselas aún no se llega a esos extremos, sin embargo está en el proceso de convertirse en una ciudad inteligente. Cuenta con internet inalámbrico en la mayoría de las áreas comunes, el transporte público cuenta con su aplicaciónquemuestralosautobusesy metro en tiempo real y aceptan tarjeta en la mayoría de los comercios. Los baños se siguen pagando con monedas, afortunadamente. Es bastante raro pensar en la dependencia que tenemos con nuestros smartphones, pero es inevitable vivir sin ellos. En Bélgica se pueden hacer transacciones instantáneas desde la aplicación del banco en los celulares y comprar tiempo aire desde la aplicación de la compañía telefónica en segundos. La cita con el médico se hace rápidamente desde una aplicación y podemos ordenar los restaurantes de comida rápida desde nuestro celular y sólo pasar a recogerla. El mundo se mueve rápidamente y debemos seguirle el ritmo; dependientes de los smartphones o no, es inevitable que los utilicemos e incorporemos a nuestra vida diaria, nos ayudan en las tareas más simples y sencillas y a ubicarnos, despertarnos, organizarnos y comunicarnos. Siempre y cuando no nos volvamos adictos los teléfonos, les podremos sacar bastante provecho. Además, un smartphone es la única manera en la que se puede ir al baño público en Oslo.
especial
Huppenkothen ya es parte de ESPN
ecientemente tuve la desgracia de haber sido víctima de un carterista, el cual introdujo su mano rápidamente en la bolsa de mi abrigo y robó mi celular en cuestión de segundos. Tras percatarme de que no lo tenía, de inmediato intenté llamar para descubrir que lo habían apagado, así que di por hecho que fue un robo. Los días posteriores fueron bastante difíciles, no sólo por el hecho de que no tenía celular, sino porque me di cuenta de la dependencia que tengo hacia mi smartphone. Para comenzar el día siguiente no me pude levantar con alarma debido a que utilizaba mi celular de despertador. Posteriormente, me resultó imposible intentar llegar a mi destino debido a que no contaba con una aplicación de mapas y me perdí. Por último, cayó una tormenta abismal y no estaba preparada porque no supe que iba a llover, ya que no tenía teléfono. Aunque suena como una dependencia algo banal, si nos ponemos a pensar en Europa cada vez más servicios y actividades requieren de un teléfono inteligente. En la ciudad de Oslo, por ejemplo, los boletos del metro son totalmente electrónicos, lo que significa que uno compra su boleto a través de la aplicación en su celular y al subir al metro se valida automáticamente. Un ejemplo más radical es que en la mayoría de los baños públicos siempre se debe de pagar una cuota (alrededor de 50 centavos de euro) para utilizarlos. En Oslo las puertas están cerradas y piden un código para ingresar, por lo que la gente tiene que mandar un
La conductora Vanessa Huppenkothen fue anunciada como parte del equipo de la cadena ESPN, para la que cubrirá diversos eventos deportivos, gracias a su experiencia en Copas del Mundo, Juegos Olímpicos, Super Bowls, peleas de campeonato mundial y las coberturas de los
más importantes eventos deportivos en México. Huppenkothen alcanzó fama por su participación en diversos programas deportivos de Televisa, y se espera que su primera gran cobertura para ESPN sea durante la realización de los Juegos Olímpicos de Río 2016.
especial
El actor y comediante Julio Vega falleció a consecuencia de cirrosis, informó la secretaria de Previsión Social de la ANDA. Vega, quien tenía 60 años, se hizo famoso por haber sido durante varios años la imagen de la campaña Julio Regalado de una conocida cadena de autoservicio, y desde hacía meses padecía problemas de salud. La mañana de ayer, sus hijos Fernanda y Mariano informaban acerca del delicado estado de salud de su padre, pero horas más tarde se dio a conocer su fallecimiento.
especial
Fallece el actor Julio Vega
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Miércoles 6 de julio de 2016
FALTAN
30
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
DÍAS
Buenas noticias. A un mes del inicio de los Juegos de Río, el comité organizador ha vendido 4.5 millones de entradas. los boletos que más venta han registrado son para fUtbol, voleibol, baloncesto, natación y gimnasia. Los organizadores del evento olímpico anunciaron que aún quedan 1.5 millones de entradas disponibles para el público.
DALE PLAY
Volador Jr. le enseña a los lectores de 24 HORAS como entrena y les manda un saludo
Vuela
a m i c a la
CMLL habló l e d o t n e m o m El ídolo del S sobre el A R O H 4 2 n o c a en exclusiv libre; espera a h c u l a l n e e iv éxito que v nfos en su ya iu r t o d n a h ec s ria seguir co vasta trayecto
Volador
Jr.
EdaD: 35 años Origen: Monclova, Coahuila Maestros: Volador Sr. y Satánico
Tras haber conquistado el reciente Grand Prix del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y demostrar que es uno de los gladiadores más representativos de México en la actualidad, Volador Jr. aseguró que es una victoria que le da la seguridad para encarar nuevos retos dentro de la empresa para la que ha trabajado por más de 16 años. “Esta clase de triunfos te ayuda para poder encarar cosas nuevas, retos nuevos; te ayuda a seguir adelante. Conseguir el Grand Prix me sabe a gloria. Ya estoy más tranquilo y puedo asimilar la magnitud de esta victoria. Me ayuda a ir en busca de más triunfos”, dijo. Consciente del gran paso en su carrera, el Depredador del Aire, como es conocido, manifestó que no se siente el mejor luchador de México, pues para alcanzar esa distinción aún
le falta mucho camino por recorrer, y por el momento la meta que tiene presente es mantenerse vigente dentro de las filas del CMLL. “El público es el que decide; ellos tienen la última palabra. Yo no puedo decirte si soy el mejor o no”, indicó en charla exclusiva con 24 HORAS. El originario de Monclova, Coahuila, puntualizó que ahora sus planes están firmes en el CMLL y no tiene en mente emigrar a la empresa estadunidense, en la que actualmente se encuentra la Sombra, hoy Cien Almas. “Ese asunto se platica con los jefes, todo depende de su decisión, pero la verdad no está en mis planes”, enfatizó el ídolo del pancracio. “Ir a Japón me ha enseñado muchísimo. Enfrentarme a luchadores japoneses me ha ayudado a mejorar el estilo y me ha traído varias experiencias”, finalizó el gladiador. El viernes pasado ganó el Grand Prix y los seguidores de la
Perder la máscara… un nuevo impulso En la lucha mexicana, perder la máscara representa el final de la carrera, pero para otros significa una nueva oportunidad de seguir triunfando; ése fue el caso de Volador Jr., quien tras despojarse de su incógnita en el 80 aniversario del CMLL, a manos de la
Cuatro
son las máscaras que ha obtenido en su carrera: Cowboy, Diablo, Demoledor y Tony Tijuana lucha lo tienen cada vez más encumbrado. Es uno de los candidatos para tomar el estandarte como el máximo ídolo.
Sombra, jamás pensó en retirarse. “Nunca pensé en el retiro. Soy muy joven. Muchas veces el que pierde la máscara y se retira es por una simple y sencilla razón: no tiene ángel, le hace falta carisma para seguir con su carrera”, dijo. / Luis Enrique Ramírez
Duro reto ante un nipón
El próximo viernes, en la lucha estelar de la noche, Volador Jr. expondrá su campeonato histórico de la NWA de peso wélter ante el japonés Kushida
La rivalidad con Místico ya no me interesa; es algo viejo, y desempolvar del baúl de los olvidos una rivalidad que ya murió sería un retroceso en mi carrera”
Volador Jr.
Luchador del CMLL
luis enrique ramírez
Perfil
Luis Enrique Ramírez
dXT I 24horas PUEBLA
Miércoles 6 de julio de 2016
Más bajas en Argentina
Latitudes
La inesperada salida de Gerardo Martino de Argentina, sumada a la anterior renuncia de Messi, corona la crisis deportiva, financiera e institucional que arrastra este deporte en el país sudamericano. El Tata se despidió de la Selección después de que el Comité Olímpicodenunciaraquenisiquiera hay un equipo formado para participar en la justa deportiva. La desorganización rumbo a los Juegos fue el límite de un técnico que no recibió el apoyo de los clubes nacionales ni internacionales que le negaron a los jugadores. / Agencias
Alberto Lati
@albertolati
Más que dos estrellas
C
omo si no hubiese bastado el despliegue de solidaridad de los islandeses o, si prefieren remitirse a causas más ortodoxas, el compacto bloque de alemanes y franceses, incluso de galeses y portugueses, nos aferramos a convertir el partido semifinal de este miércoles en una disputa entre los dos ases madridistas: Cristiano Ronaldo vs. Gareth Bale, como si este torneo hubiese probado ser de solistas y no de colectivos. Una relación, entre los dos futbolistas, que desde el inicio no pudo percibirse como normal: por la vanidad de Cristiano que no admite sombras; por la renuencia del Real Madrid a aclarar cuánto había pagado por Bale, aparente afán de no quitar al portugués el honor de saberse el más caro; por el evidente favoritismo del presidente merengue hacia el galés; por alguna falta de química que llegó a detectarse en la cancha. El tema fue zanjado de una forma muy sensata por el propio Ronaldo unos meses atrás: “Somos compañeros, sabemos lo que queremos y jugamos. Los abracitos y besitos no sirven de nada”. Como sea, existe otra realidad: que como buen británico, Bale tardó muchísimo en comunicarse en español y pocos futbolistas del plantel blanco hablaban inglés, con lo que Cristiano fue de sus primeros apoyos en Madrid. Y que juntos, amigos o enemigos, cercanos o lejanos, han ganado nada menos que dos Champions League en tres años. Ahora, con su inesperado enfrentamiento en semifinales de la Eurocopa, se reviven todos los clamores de rivalidad. ¿Por qué?
reuters
Vislumbran duelo fraternal
Adiós. Martino ya no es bienvenido en su Selección.
Venus y Serena Williams están a una victoria de enfrentarse por el trofeo en Wimbledon, sería la quinta final entre ellas en Londres
especial
/ Redacción
RESULTADOS DE AYER
S.Halep 5-7 y 6-7 A.Kerber S.Williams 6-4 y 6-4 A.Pavlyuchenko V.Williams 7-6 y 6-2 Y.Shvedova D.Cibulkova 2-6 y 2-6 E.Vesnina
27 ocasiones se han enfrentado las hermanas Williams, Venus ha ganado 11 duelos.
10 veces Serena
Serena Williams, defensora del título y número uno del mundo, se impuso a Pavlyuchenkova para acceder por décima vez en su carrera a las semifinales de Wimbledon. Serena se enfrentará por un puesto en la final contra la rusa Elena Vesnina.
cuatro últimas del cuadro, y que además ha firmado su primera semifinal individual de un grande. “Tengo que saltar a la pista con todo mi corazón y aprovechar mis oportunidades”, dijo. Elena Vesnina se clasificó por primera vez en su carrera para disputar una semifinal de un Grand Slam en Wimbledon, al vencer este martes a la eslovaca Dominika Cibulkova. / EFE
Porque detrás de los grandes personajes del deporte nos resistimos a dejar de ver todo bajo el prisma de la envidia, de la codicia, de la egolatría. Individuos de perfiles muy diferentes, incluso de condiciones futbolísticas distintas, comparten poco, empezando por el podio de los más costosos. Cristiano llegó a Madrid como mejor jugador del planeta (había sido Balón de Oro con el United) y Bale lo hizo como promesa que lucía sobrepagada. El primero ha ido a menos y en ese proceso darwinista modificó su juego hacia el remate, mientras que el segundo ha crecido mucho, lo que en ciertos momentos también le ha llevado (o al cuerpo técnico del Madrid) a demandar otra posición, encimándose con Cristiano. Si las diferencias son numerosas en su club, qué decir a nivel Selección: ninguna se ha coronado en un torneo grande, pero para Gales representa algo más que un sueño disputar esta ronda tras más de medio siglo de ausencia de Mundiales y Eurocopas. Portugal está en semifinales sin haber quitado en tres semanas el freno de mano (de inicio pensé que no lo quita porque no quiere, aunque me he convencido de que no lo quita porque, más bien, no puede). Gales, mucho más suelto, ha sido una gratísima revelación, con cuatro sólidos triunfos y una derrota que no mereció (ante Inglaterra). Lo único lamentable es que, pase lo que pase en Lyon este miércoles, se simplificará destacando quién de los dos se impuso en el duelo. Ojalá eso sea porque el crack en cuestión haya sido decisivo y no por servir al mero tópico de su celosa comunión.
especial
Un juzgado de Finlandia ordenó prisión preventiva para seis jugadores de la Selección cubana de voleibol, que permanecían detenidos desde el fin de semana por un presunto delito de violación. El lunes, la policía liberó sin cargos a otros dos integrantes que habían sido arrestados en este caso y solicitó a una corte regional una orden para mantener bajo arresto a los otros seis mientras continúan las investigaciones, dijo Joni Lansipuro, el agente del Departamento de Policía del Centro de Finlandia. “Hemos tenido un progreso considerable en nuestra investigación y contamos con varias piezas de evidencia y factores relevantes que respaldan nuestras sospechas”, declaró Lansipuro.
Once títulos en Wimbledon acumulan Serena (6) y Venus Williams (5) y ambas están a un solo partido de enfrentarse por quinta vez en la final del tercer Grand Slam del año, tras vencer a la rusa Pavlyuchenkova y a la kazaja Shvedova, respectivamente. Serena impuso su ley ante Pavlyuchenkova por 6-4 y 6-3 en 73 minutos. Venus hizo lo propio contra Shvedova en una hora y 43 minutos, por 7-6 (5) y 6-2. La rusa Elena Vesnina, contra Serena, y la alemana Angelique Kerber, contra Venus, son el último escalón para que las dos hermanas se midan en la final de este sábado. Venus, con 36 años, y Serena, con dos menos, han sido las veteranas del cuadro de Wimbledon, y llegan a la penúltima ronda cediendo la primera dos sets, y la segunda solo uno. Serena ha ganado tres de las cuatro finales en las que se ha enfrentado a su hermana mayor. Lo hizo en 2002, 2003 y la última en 2009, mientras que Venus ganó la de 2008. Que Wimbledon es su territorio está probado: entre ambas han disputado 16 finales, ocho para cada una, en los últimos 16 años. “Serena es una de las grandes y yo siempre veo sus partidos”, dijo una ilusionada Vesnina, de 29 años, la única no favorita de las
reuters
Cubanos son acusados de violación
Acusados. Los jugadores cubanos están bajo investigación.
23
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas