24h–junio 10 puebla

Page 1

año I Nº 164 I puebla de zaragoza

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

Viernes 10 dE junio de 2016

Ejemplar gratuito

cortesía cde pri

Miembros del tricolor afirman que Blanca será su “líder moral” hasta 2018 y ratifican a Jorge Estefan como presidente estatal/

armenta mier guarda silencio Tras sugerir que Peña Nieto y Osorio estuvieron detrás de derrota electoral puebla P. 7

puebla 7

Esparza certifica a bachilleres

Muere uno en robo a casa de Jj espinosa Cortesía buap

El rector asistió a la graduación de la primera generación internacional del Bachillerato 5 de Mayo puebla P. 2

archivo/agencia es imagen

Ahora, alcalá es la lideresa moral del PRI

Cae ex subdirector de la policía cholulteca p. 8

Antes del posicionamiento debe haber un plan contra problemas nacionales, asegura

archivo agencia es imagen

Voy por un proyecto de país: Moreno Valle

Afirma Jesús giles

‘comicios nos consolidaron’

Politólogos sostienen que los principales retos para que el gobernador de Puebla sea ungido como candidato presidencial en el PAN son Ricardo Anaya y Margarita Zavala. Será crucial que fortalezca alianzas políticas y empresariales, afirman puebla P. 4 y 5

El líder estatal del PAN destacó que, con la victoria electoral, su partido se afianzó como la primera fuerza política del Estado

Riesgo por populismo

puebla P. 4

El gobernador Rafael Moreno Valle alertó sobre el hecho de que el hartazgo ciudadano puede llevar a votar por opciones populistas. A la par, el senador panista Roberto Gil Zuarth incluyó al mandatario en la terna para obtener la candidatura presidencial de su partido p. 6

hoy Escriben

ángel flores/Agencia es imagen

destaca fitch ratings

No sé quién le vendió a la excandidata del PRI que el MIB era oneroso” mARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

El funeral de mario Marín y su secta política es ahora una realidad” arturo luna silva P. 8

comuna, bien en finanzas El bajo endeudamiento y las tendencias favorables de liquidez y recaudación local son reconocidas por la calificadora puebla P. 3

definidos ganadores y perdedores, es hora de pasar la página” gabriel e. guillermo P. 9


2

24horas I puebla

Viernes 10 de junio de 2016

: Segunda : generación plus

: gobierno I obras y servicios

: ¿SErÁ? ¿Líder moral?

bachillerato 5 de mayo buap

cortesía gobierno del estado

La “designación” de Blanca Alcalá Ruiz como “líder moral” del PRI en Puebla parece más un recurso sacado de la manga que un auténtico reconocimiento al trabajo de la senadora con licencia. Fuentes al interior del priismo aseguran que Blanca dicho movimiento pretende frenar Alcalá a otros grupos priistas que ansian la dirigencia estatal para jugar a su favor en 2018, y serviría para que la malograda candidata hiciera un ajuste de cuentas con todos aquellos que no la apoyaron o simularon que trabajaban. ¿Será?

Gamboa y la sospecha

Un auténtico mar de dudas y sospechas generó el atraco a mano armada ocurrido en la residencia del alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, en el fraccionamiento El Cristo del municipio de Atlixco. Lo más intrigante es que José Juan uno de los involucrados fue Víctor Espinosa Hugo Vargas Hernández, quien se desempeñó como subdirector de Seguridad Pública en tierra cholulteca. Esta no es la primera vez que el munícipe es víctima de un robo, pero todo parece indicar que, en este caso, los responsables dejaron muchas pistas. También falta por conocer si el exfuncionario detenido es el autor intelectual del crimen.

cortesía gobierno del estado

En su visita a la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, el gobernador Rafael Moreno Valle aseguró que continuará trabajando para continuar la transformación de Puebla. Al inaugurar la rehabilitación de la escuela primaria Benito Juárez, acompañado por el alcalde Luis Banck, Moreno Valle dijo que en coordinación con los otros niveles de gobierno la entidad avanza en la dirección correcta, para beneficiar a las generaciones que representan el porvenir de México. “Me da gusto entregarles esta escuela que llevaba décadas sin mantenimiento y hoy la vemos renovada”, comentó el mandatario al señalar que se destinaron cinco millones de pesos para cambiar baños, canceles, impermeabilizarla y pintarla. También, se comprometió a que se adquirirá mobiliario nuevo para la escuela de esta junta auxiliar.

Posteriormente, el gobernador Moreno Valle y el edil capitalino Luis Banck se trasladaron al bulevar del Niño Poblano para dar el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico; con una inversión de 131.3 millones de pesos se intervendrán 1.8 kilómetros, desde bulevar Atlixco hasta Vía Atlixcáyotl, en beneficio de más de un millón de habitantes. / Redacción

cortesía buap

El sospechoso robo

Gira de trabajo capitalina

: en el portal ausencias temporales Su prosa cerebral y la capacidad para inventar vidas redondas le otorgaron al escritor Saul Below el Premio Nobel

indispensables de hoy Vive informado y al día con las cinco notas más importantes. Lee con tu smartphone el código QR y ¡entérate!

5

las

Ahora que concluya el duelo por la derrota y Blanca Alcalá Ruiz pretenda cobrarse las traiciones, le recomendamos que inicie con su jefe político, el senador Emilio Gamboa Patrón, quien fue el encargado de convencerla, en diciembre de 2015, Emilio de buscar la minigubernatura, pero Gamboa después la abandonó a su suerte de una forma extremadamente sospechosa. Con decirle que ni los principales operadores del legislador apoyaron los trabajos. ¿De qué manera se benefició Gamboa con la derrota de su pupila? ¿Será verdad que desde hace tiempo se sabía de un acuerdo entre Los Pinos y el morenovallismo y, a pesar de eso, se montó toda una estrategia para convencer a Alcalá Ruiz?

El modelo del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP imparte una formación centrada en valores para que los egresados sean innovadores, participativos, emprendedores, solidarios y con una clara responsabilidad con el medio ambiente y su entorno social, aseguró el rector Alfonso Esparza. En la ceremonia de graduación de la generación 2015-2016, la primera en presentar el examen para egresar con el Diploma de Bachillerato Internacional (BI), el rector felicitó a los 88 egresados que forman un grupo de estudiantes con grandes competencias y habilidades. Obtener la certificación internacional no sólo les permitirá proseguir sus estudios en el país y en el extranjero. Todos los alumnos de esta generación aprobaron el examen de admisión a la BUAP. Además, varios continuarán sus estudios profesionales en la Udlap, UNAM, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Colegio de México y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla. / Redacción.

perfiles Aunque invidente desde temprana edad, eso no le impidió a Ray Charles destacar como cantante y maestro del piano

de

Reconocimiento municipal La compañía calificadora Fitch Ratings otorgó una calificación muy buena a la administración municipal de Luis Banck Serrato. Dicha empresa reconoció que el Ayuntamiento de Puebla tiene un nivel de endeudamiento muy bajo, liquidez Luis Banck sólida y una tendencia favorable de Serrato la recaudación local, lo cual permitió otorgarles los niveles AA y BBB.

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Disfruta las efemérides

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

@QuintaMam

Vívelas

Conoce a nuestro personaje

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


Reprobados. La PGJ (hoy Fiscalía) acumuló 420 quejas y la SSP sumó 209 denuncias en 2015, informó el títular de Derechos Humanos en el estado, Adolfo López Badillo.

N

unca entendí por qué Blanca Alcalá encabezó una lucha cotidiana en contra de un

Viernes 10 de junio de 2016

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

Locuras de las Campañas (Daguerrotipos del Delirio) La ignorancia está en sus discursos y en su naturaleza. Lo indignante fue que, fiel a su carrera política, Blanca Alcalá haya repetido de memoria lo que le dijeron que tenía que decir en contra del museo. Cuando salió con eso de que una vez que ganara la elección del 5 de junio vendería Casa Puebla, pensé en el Barroco. ¿Qué hará con la gran obra de Toyo Ito que dirige de manera extraordinaria el curador Miguel Ángel Fernández? ¿La venderá o la convertirá en invernaderos, a sugerencia de Jiménez Merino o Pepe Tomates? Imaginé a Blanca Alcalá en su discurso de toma de posesión ordenando el cierre total del museo como primer acto de gobierno. Sentí un calosfrío ignoto, a la López Velarde. Imaginé que decenas de camiones sacaban la obra del museo y la embodegaban sin cuidado alguno. La vi recorriendo el museo – ya desnudo– celebrando con sus funcionarios de primer nivel el primer manotazo en contra de Moreno Valle.

3

Pensar que la gente es tonta es una creencia de la clase política. Esa gente –inteligente, cultivada– contribuyó a evitar que el espíritu de Hitler se colara a Puebla. De esas tentaciones y locuras está empedrado el bulevar que lleva al mismísimo infierno. Morena y la ignorancia supina Dice llamarse Carlos Sebastián Pérez Justo y quiso vivir sus 15 minutos de fama. Para lograrlo, nuestro ilustre desconocido personaje creó una historia digna del Sensacional de Barrios. (Dato adicional: También dice ser representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado, aunque ni los más conspicuos pejezombies lo conocen. Realidad: es un ilustre desconocido hasta entre las hordas pejistas). La trama es la siguiente: El horroroso aparato estatal pretende cometer un horroroso fraude para salvar al horroroso partido Compromiso por Puebla y así salvar su horroroso registro. Para lograr ese horroroso cochupo –dice nuestro personaje– los responsables alteraron las

boletas electorales. “¡Se usaron dos tipos de crayones!”, grita a los cuatro vientos. “Están haciendo hasta lo imposible por salvar a ese partido. La única forma de salvarlo es que donde estaba marcado el PAN también (marcaron) CPP con un crayón diverso. En el Consejo 16 se iban a reabrir seis paquetes (y) se abren más de 70 y en aquellos paquetes se encuentran más de 2 mil votos para la coalición, mil para CPP. Mil por cada distrito, cuando le faltan 9 mil para salvarse. Es un fraude”, declara al portal e-consulta. (En este momento, hipócrita lector, la trama demanda que ponga cara de sorpresa) ¡Matemática pura digna del Sensacional de Barrios! ¿Fraude? “Nada de eso, compañerito”, dirían los pejezombies. Y es que la versión difundida por el nada horroroso pero si ilustre Sebastián no soporta el menor análisis. Vayamos por partes: Para todos es conocido que una cosa es el conteo del Programa de Resultados Electorales Preli-

minares y otra el cómputo distrital. El primero ofrece una tendencia “no definitiva” y el segundo es, de acuerdo con lo que establece la ley electoral poblana, verificado y comprobado por la autoridad electoral y por los representantes de los partidos mediante un procedimiento de comparación-exclusión de actas e incluso de votos para eliminar cualquier duda. Es decir, los resultados del PREP y el cómputo distrital nunca serán los mismos. Primera mentira del horroroso fraude. Peor aún, lo que nuestro narrador de historias del cabaret poblano no sabe o no se lo enseñaron en una de esas capacitaciones exprés que ofrecen a todos los que quieran ingresar al ejército lopezobradorista, es que para contabilizar y dividir los votos por partido en un cómputo distrital se utiliza la fórmula de repartición de enteros y decimales. Dicha repartición se lleva a cabo ante el Consejo Distrital sumándose el número total de boletas del grupo según el tipo de grupo al que pertenezca. En el caso de la coalición Sigamos Adelante existieron 43 grupos, es decir, 43 diferentes formas en que un votante puede sufragar. Es tal la complejidad para establecer la separación de los votos de los partidos políticos que es prácticamente imposible que se realice en la casilla electoral el día de la jornada. Si nuestro desconocido Sebastián supiera ese principio básico entendería que es bastante razonable que los resultados en cada casilla por partido político varíen por mucho respecto a los resultados en los consejos distritales. ¿Horroroso, fraude? Que Hugo Chávez los redima.

Finanzas sanas. Por tener un nivel de endeudamiento bajo, liquidez sólida y una

tendencia favorable en la recaudación local, la compañía Fitch Ratings otorgó al municipio de Puebla las calificaciones AA y BBB. De acuerdo con un comunicado de la firma, “la deuda directa de Puebla alcanzó los 519.5 millones de pesos, que corresponde a dos créditos a 15 años con vencimientos en 2023 y 2025, a una cobertura de tasa de interés que se renueva cada año”, explica el texto. Asimismo, la liquidez del municipio al final de los recientes ejercicios representó 6.6% de los ingresos totales, y en 2015 Puebla captó recursos federales y estatales por 645.1 mdp y 141.3 mdp, que sirvieron para obras y servicios. /redacción

Ángel flores/Agencia es imagen

Ángel flores/Agencia es imagen

museo. Si un marinista de cepa como Alberto Jiménez Merino lo hubiera hecho no habría sorpresa alguna. Y es que Beto está más preocupado y metido en los búfalos de agua o la siembra del pápalo que en los museos. Peor aún: que la expresidenta de la Comisión de Cultura del Senado de la República enfilara sus críticas a un museo convertía esa actitud en insólita y atrevida. No sé quién le vendió a la entonces candidata del PRI (y la basurita en lo que quedó convertido el Partido Verde) que el Museo Internacional del Barroco era oneroso porque su manutención y funcionamiento costaban un millón de pesos diarios. (Tal aberración sólo se sostiene con operaciones matemáticas hechizas que harían imposible cualquier obra pública en cualquier lugar del mundo). Más allá de esa mentira, Blanca hablaba en contra del museo como una enemiga de la cultura o como esos ignorantes que desde la prensa local lo consideran superfluo. Que estos últimos digan lo que dicen tampoco es sorpresa, sobre todo conociendo sus severas limitaciones. Lo que metía un ruido innecesario era que la enemiga permanente del museo en las campañas que vivimos hasta hace unos días fuera alguien que presidió la Comisión senatorial dedicada a la cultura. Si Ana Teresa Aranda hubiera eructado en contra del museo no habría pasado nada.

PUEBLA

Lee la nota completa en nuestro sitio web


4

24HORAS I PUEBLA

Viernes 10 de junio de 2016

Dirigencia. El presidente del CDE encabezó la sesión de la Comisión.

Gali reafirma fuerza del PAN: Jesús Giles REDACCIÓN

Con el triunfo electoral del pasado domingo, el PAN en Puebla se logró consolidar como la primera fuerza política del estado, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal, Jesús Giles Carmona. En el marco de la cuarta sesión de la Comisión Permanente del PAN Puebla, Giles Carmona presentó el resultado del Proceso Electoral 2015-2016, donde enfatizó que el triunfo del candidato José Antonio Gali fue arrasador en la mayoría de los distritos. “El PAN está en un proceso de consolidación como primera fuerza política en el estado. Desde que se ganó la gubernatura en 2010 con Rafael Moreno Valle, el PAN ha sido el único partido político que ha crecido de manera notoria en materia electoral y no sólo lo vemos por los espacios de elección popular ganados, sino también protegidos el incremento de la votación”, remarcó Giles. Asimismo, detalló que una vez más se demostró que el panismo en Puebla se encuentra más unido que nunca, por lo que agradeció a los diferentes liderazgos su apoyo durante la contienda. En su intervención, la secreta-

ria general, Martha Erika Alonso reconoció el trabajo y la labor realizada por las brigadas blanquiazules de los diferentes municipios, lo cual permitió consolidar al partido. Por su parte, el senador y vocero del PAN, Javier Lozano Alarcón, indicó que la victoria se debió al “gran candidato que fue Tony Gali y al orgullo de ser poblanos”, lo cual colocó a la entidad en un escenario diferente al panorama nacional, una vez que los ciudadanos refrendaron su confianza por Acción Nacional. Al finalizar la sesión del Comité Permanente se brindó a los presentes un informe de tesorería, el reporte por parte del Secretaría de Promoción Política de la mujer sobre las mesas de trabajo de empoderamiento de las poblanas, así como el reporte de la Secretaría de Fortalecimiento Interno. Entre los miembros de la Comisión Permanente destacó la participación de la secretaria general Martha Erika Alonso, el senador y vocero del PAN, Javier Lozano, el diputado Jorge Aguilar Chedraui, el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, Pablo Rodríguez y el magistrado Roberto Grajales.

El destape de Rafael Moreno Valle para buscar la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia de la República provocó diversas reacciones. A nivel nacional, los medios de comunicación voltearon los ojos hacia el mandatario poblano. Mientras, en Puebla, expertos de la Ibero, UPAEP y del Tecnológico de Monterrey aseguran que la competitividad del gobernador de Puebla dependerá de la estrategia que ponga en marcha a fin de fortalecer su posicionamiento y generar los amarres políticos que le ayuden a concretar sus aspiraciones. En la contienda por la carrera presidencial del PAN, Rafael Moreno Valle tendrá que enfrentar dos obstáculos que, a decir de expertos políticos, son los más difíciles: Ricardo Anaya Cortés, presidente nacional del PAN, y, el más grave, Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del expresidente Felipe Calderón. Aún con la victoria del domingo pasado a Moreno Valle le alcanza hasta el momento para que, en caso de una posible victoria panista, pudiera acomodarse en una secretaría de Estado, coinciden los especialistas consultados. De acuerdo con el catedrático de la Ibero Miguel Calderón Chelius, Moreno Valle ha ganado una primera batalla. “Después de los resultados de la elección Moreno Valle salió fortalecido porque logró que Gali sea el próximo gobernador y darle continuidad a su propio proyecto; eso le permite que la situación del estado se mantenga bajo control y no vayan a estallar escándalos”, explica. A decir del politólogo, el trabajo de José Antonio Gali durante los dos años de su gobierno serán cruciales para definir el rumbo del actual mandatario poblano: “el actuar de Tony Gali puede sumar o restar a la imagen de Rafael Moreno Valle”. EXPERTOS DICTAN LAS JUGADAS EN EL TABLERO

Los catedráticos consultados por esta casa editorial coincidieron en que para hacerse de la candidatura por Acción Nacional, el mandatario poblano debe fortalecer acuerdos económicos y empresariales; tejer alianzas con los liderazgos fuertes del panismo a nivel nacional y estatal; así como crear una plataforma y una propuesta atractiva para el país que le ayuden a sumar puntos para enfrentar a los otros contendientes. Es decir, el éxito de Rafael Moreno Valle en su camino por la candidatu-

ÁNGEL FLORES/ AGENCIA ES IMAGEN

CORTESÍA TWITTER @PANPUEBLA

SERAFÍN CASTRO

Competencia. La polémica compara las fuerzas políticas entre Rafael Moreno Valle, Margarita Zavala y Ricardo Anaya para ser los abanderados del PAN en el 2018.

ra dependerá de los movimientos y acciones que realice durante los próximos meses, como gobernador y posteriormente como aspirante de tiempo completo a la presidencia de la República. “Tiene que trabajar muy duro, porque en estos momentos las encuestas no lo ponen en primer lugar, si no en tercero. El mandatario debe fortalecer aspectos fundamentales como el posicionamiento a nivel nacional y armar una estructura al interior del partido que le permitan entrar a la carrera de manera competitiva”, detalló Alejandro Guillén

Reyes, catedrático de la UPAEP, El fortalecimiento del músculo político de Moreno Valle también dependerá de cómo cierre sus últimos meses de gobierno, pues de acuerdo con Maribel Sánchez Flores, politóloga del Tecnológico de Monterrey, “los resultados al cierre de la gestión son cruciales para todo político, pues estos se convertirán en elementos de referencia que el ciudadano recordará al momento de tomar una elección”. Y aunque el gobernador poblano inicia la carrera con cierta desventaja ante Zavala Gómez del Campo

Tenemos afortunadamente una buena reserva de liderazgos (del PAN) para competir por la Presidencia en el 2018” GIL ZUARTH Presidente del Senado

CORTESÍA IBERO

Coordinación. Tanto el vocero del PAN, Javier Lozano, como la secretaria general,Martha Erika Alonso, reconocieron la labor del candidato Tony Gali.

ARCHIVO CUARTOSCURO

CORTESÍA TWITTER @PANPUEBLA

Las opiniones


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 10 de junio de 2016

¿Qué necesita

¿Cómo tomó su carril?

Moreno Valle

para ser presidenciable? y Anaya Cortés, esto no significa que ya tenga perdida la candidatura panista, afirma Verónica Reyes Barón, politóloga del Tecnológico de Monterrey, pues añade que el juego político “es cambiante”. Y el mandatario estatal lo tiene claro: “Me parece que en política nunca puedes ni encartarte ni descartarte, creo que se debe ir caminando paso a paso”, reiteró en entrevista con Joaquín López Dóriga. RAFAEL, EN LA MIRA NACIONAL

Tras el triunfo de Tony Gali el pasado domingo, Rafael Moreno Valle se

Moreno Valle salió fortalecido porque logró que Gali sea el próximo gobernador y darle continuidad a su propio proyecto” MIGUEL CALDERÓN CHELIUS Catedrático de la Ibero

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

mostró como un panista fortalecido, sin embargo no fue el único; al ganar Ricardo Anaya siete de las 12 gubernaturas en juego sumó puntos en su búsqueda por la presidencia en 2018. Lo mismo sucedió con Margarita Zavala, pues se vio fortalecida cuando ganaron los candidatos panistas a quienes acompañó y apoyó durante la campaña pasada, señala Miguel Calderón Chelius. La imagen de Rafael Moreno Valle a nivel nacional se proyectó luego de que declarara sus deseos por llevar las estrategias exitosas de Puebla a los demás estados de la República.

RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

RUTA. LUEGO DE SU DESTAPE POR LLEGAR A LOS PINOS, MEDIOS NACIONALES Y EXPERTOS OPINAN QUE LOS RETOS DEL MANDATARIO POBLANO TIENEN NOMBRE Y APELLIDO

“Veo muchos retos en el país que se parecen a los retos que enfrentamos cuando llegamos al gobierno de Puebla; muchos proyectos en materia de educación, seguridad, infraestructura, transporte. Creo que mucho de lo que hemos hecho en Puebla puede replicarse en otros estados y a nivel nacional”, declaró en entrevista el mandatario. Desde entonces los medios nacionales voltearon los ojos a Puebla, específicamente al gobernador Rafael Moreno Valle. Los motivos: una aplastante victoria del PAN sobre el PRI con 11. 7 puntos de ventaja y el destape del mandatario. Las aspiraciones del primer gobernador panista en la entidad poblana hicieron eco en los principales medios nacionales. Proceso, Radio Fórmula, Milenio y Televisa dieron cuenta de sus declaraciones. Panistas como Santiago Creel Miranda y Roberto Gil Zuarth, presidente del Senado, también se sumaron al debate generado en medios nacionales sobre los posibles presidenciables por Acción Nacional. En entrevista para Radio Fórmula, Gil Zuarth señaló que Moreno Valle “ha hecho su propio trabajo”, y aunque reconoció que Margarita Zavala lleva la ventaja, sostuvo que no es la única posible contendiente: “Tenemos afortunadamente una buena reserva de liderazgos para competir por la Presidencia en el 2018”, y sacó a relucir el nombre del mandatario y del propio Ricardo Anaya. Mientras que Santiago Creel Miranda también se sumó a la postura de su compañero blanquiazul, pues comentó que además de la ex primera dama existen otros contendientes que podrían encabezar el proyecto panista. Por su parte, el exgobernador priista y actual senador por el Partido del Trabajo (PT), Manuel Bartlett Díaz habló acerca de un posible “pacto” entre el presidente Enrique Peña Nieto y Rafael Moreno Valle para dejar que el PAN retuviera el poder en Puebla, lo cual beneficiaría al mandatario estatal. “En Puebla hubo un acuerdo del PAN y el PRI, por no decir de Peña y Moreno Valle. El PRI no intervino en la elección en Puebla. El PRI dejó y garantizó el triunfo, entre comillas, a Moreno Valle”, según dio cuenta al periódico digital e-consulta.

“Es una tontería (la aspiración a la Presidencia de la República), Moreno Valle no llega ni a primera base” JORGE ESTEFAN CHIDIAC Dirigente estatal del PRI

LAS SERPIENTES

5

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

laserpientesyescaleras@hotmail.com

Rafael Moreno Valle ¿presidente?

O

rtega y Gasset, el filósofo y ensayista español, acuñó la frase “el hombre y sus circunstancias” muchas veces citada en el ámbito político, la cual resulta muy cierta; el hombre es él y las circunstancias que lo rodean. Pero hay quienes también afirman que las circunstancias se construyen y uno de ellos es el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, que trabaja siempre para construir sus escenarios. Hoy las circunstancias se le acomodan a nivel nacional, luego de haber asegurado ya su sucesión, el problema principal de todo gobernador. Cubiertas las espaldas con la llegada de Antonio Gali tras su triunfo del pasado domingo, ahora sí el gobernador de Puebla puede retomar otros proyectos, entre ellos, la aspiración presidencial. No fue gratuita la visita a Puebla del presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, Édgar Pereda, para celebrar al lado del gobernador el Día de la Libertad de Expresión, acto en el cual fungió como orador oficial con un discurso lleno de mensajes hacia el futuro ya no muy lejano. De hecho, se dice que será la próxima semana, en un evento organizado por el mismo organismo, cuando el gobernador sea destapado a nivel nacional como una de las cartas fuertes del panismo para competir contra Ricardo Anaya y Margarita Zavala por la postulación. De hecho, Moreno Valle trabaja en Puebla con un equipo que ya se desempeñó en el ámbito nacional: el secretario general de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, fue secretario de Gobernación en el sexenio de Ernesto Zedillo. El fiscal Víctor Carrancá trabajó ya en el gobierno de la Ciudad de México, lo mismo que el secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez, ambos saben lo que es trabajar bajo la presión de los reflectores nacionales. Maximiliano Cortázar Lara, director de Comunicación de

Puebla, realizó la misma labor al frente de la Presidencia de la República, además de ser un panista vinculado al calderonismo, antes de migrar a la Angelópolis. Además de estos personajes hay otros vinculados en varias regiones del país, que ya trabajan a favor del morenovallismo. El primer paso de Moreno Valle, en los próximos días, es comenzar a trabajar en todo el país para hacer conocer sus aspiraciones y luego trabajar al interior del PAN para fortalecer su presencia entre los comités municipales de todo el país. También con los gobernadores panistas de los diferentes estados se han comenzado a construir nexos rumbo a 2018. Incluso con los entrantes, pues algunos recibieron su ayuda. Como se ven las cosas en este momento, lo más difícil es alcanzar la postulación del PAN como candidato a la Presidencia de la República. Margarita Zavala aventaja en las encuestas; en tanto, Ricardo Anaya se ha reposicionado y toma fuerza luego de los resultados electorales que obtuvo su partido el pasado domingo. La fuerza de Moreno Valle al interior del panismo es el padrón de militantes que construyó a través de Eukid Castañón durante su paso por el CEN y la cantidad de aliados que el gobernador poblano construyó al interior del gabinete del presidente Peña. Su amistad con el actual secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, es de todos conocida, lo mismo la relación de cercanía que mantiene con la canciller y exsecretaria de Turismo Claudia Ruiz Salinas, integrante del clan de la familia más poderosa de México. También, a través de Luis Miranda, subsecretario de Gobernación, Moreno Valle construyó una relación sólida con el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong. Este es un fragmento. Lee la columna completa on line

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24horas I PUebla

guadalupe juárez

Educación y salud son los rubros que mayores avances presentó la administración estatal por los Objetivos de Desarrollo del Milenio, promovidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), superando los indicadores registrados a nivel nacional. En el año 2000, la ONU estableció una serie de objetivos a la que los miembros del organismo se comprometieron a atender, entre los que se encontraban temas como la pobreza, educación, salud e igualdad de género; el plazo se fijó para 15 años. Después de que el mandatario estatal expresara sus aspiraciones rumbo a Los Pinos y asegurara que replicaría políticas exitosas aplicadas en Puebla al país, 24 Horas Puebla hace una revisión de los aspectos positivos durante su administración con base en los indicadores

plan de gobierno. en entrevista con el periodista Joaquín lópez dóriga, el mandatario estatal habló de su proyecto de nación y de lópez obrador

rafael moreno valle Gobernador de Puebla

El primer paso es un proyecto de cada estado y cada región del país rafael moreno valle Gobernador de Puebla

en torno a que la ciudadanía opte por un proyecto que no se viable. “Más que la persona (López Obrador), me preocupa que haga una serie de propuestas y con qué se va a hacer, con qué se va a pagar (…)

ángel flores/agencia es iimagen

Trabajo. Ayer, el mandatario inauguró la rehabilitación de primaria en la Romero Vargas.

Proyecto. La intención del mandatario estatal es hacer un análisis nacional y repetir los éxitos de Puebla en el país.

Hay temas puntuales donde tenemos profundas diferencias”, declaró hora más tarde en una entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga. Insistió en que el PAN debe optar por la construcción de un plan de

gobierno que contraste con lo que presentará Morena, pues consideró que los resultados del pasado 5 de junio reflejan el descontento social. “El rechazo al sistema puede orientarnos hacia esquemas populistas.

ángel flores/agencia es iimagen

El mandatario poblano, a la par, comenzó una crítica de forma directa en contra del líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador. Después de inaugurar los trabajos de remodelación en una escuela ubicada en la capital del estado, Moreno Valle externó su preocupación

Más que la persona (AMLO), me preocupa que haga una serie de propuestas (…) Hay temas puntuales donde tenemos diferencias”

Me parece extraordinario a lo que sucede en Venezuela, donde observamos que un modelo económico llevó a un gran país con riqueza natural, próspero, a una situación de caos y escasez de productos básicos”, opinó.

Puebla cumple con las metas de desarrollo puestas por ONU de los objetivos de la ONU. En educación, la tasa neta de matriculación en la enseñanza primaria, de 6 a 11 años de edad, la entidad obtuvo 101.5 puntos en 2015, rebasando la meta nacional de 100, cifra que no fue superada por el país, ya que sólo llegó a 75.1. Los resultados son similares en el porcentaje de asistencia escolar, en el que Puebla registró 104.0 puntos, mientras que el país obtuvo 96.8. En cuanto a la alfabetización de personas mayores de 15 años, la eficiencia terminal en el nivel primaria, así como la absorción de los egresados

de primaria, eficiencia terminal en secundaria y porcentaje de asistencia escolar, Puebla no logró la meta nacional, pero quedó cerca por menos de 10 puntos porcentuales y se presentó un avance superior a más de 50%. En el rubro de la salud, en la proporción de niños de un año de edad vacunados contra el sarampión, la entidad poblanaen2014obtuvo111.8puntos, cuando la meta fue de 95.0. Mientras que en la proporción de partos con asistencia personal capacitado, la ONU indica que Puebla logró 96.3% , cuando la meta nacional fue de 90%. También el promedio de con-

sultas prenatales superó los objetivos con 5.7 puntos de 5.0. En la línea de “garantizar la sostenibilidad del medio ambiente”, Puebla consiguió que la proporción de la población con acceso sostenible a fuentes mejoradas de abastecimiento de agua superara a la meta nacional –89.2 %– con 93.9 en 2015. En pobreza, los resultados consisten en altibajos, puesto que de 1989 a 2006 no hay datos de la proporción de población con ingresos per cápita inferiores a 1.25 dólares diarios, pero del primer registro, de 5.9%, para 2014 se redujo a 5.6%.

ángel flores/agencia es iimagen

hartazgo ciudadano

Primero es analizar al país: Moreno Valle

ángel flores/agencia es iimagen

Primero es el proyecto para hacer frente a los problemas del país antes que el posicionamiento electoral, y en eso me concentraré tras mi salida de la gubernatura, aseveró el mandatario estatal Rafael Moreno Valle. En entrevista, el mandatario estatal opinó que tras el fortalecimiento de Acción Nacional (PAN) en el país en los comicios pasados, no hay que confiarse en las amplias posibilidades que el blanquiazultienedeganarlosprocesos siguientes:“loquehayqueatenderesel ánimo social, más allá de estar pensando quién va a ganar, hay que entender qué demandan los ciudadanos. “El primer paso es un proyecto de cada estado y cada región del país y que este sea el documento y la plataforma que pueda hacer competitivo al PAN”, añadió. Moreno Valle apuntó que para lograr dicho objetivo, primero recorrerá el país. “En mis ratos libres iniciaré una serie de giras para poder estar en contacto con la militancia e ir haciendo el diagnóstico. Propuestas para que, independientemente de un proyecto personal, pueda contribuir a la construcción de un proyecto desde la presidencia de la Comisión Política del PAN, con una plataforma que se pueda presentar por parte del partido hacia los ciudadanos”, agregó. En octubre del año pasado, Moreno Valle fue nombrado presidente de la comisión política del PAN por el también considerado presidenciable, el líder nacional del albiazul, Ricardo Anaya Cortés, cargo que le permite recorrer las entidades y coordinarse con los principales actores políticos del país.

ángel flores/agencia es iimagen

guadalupe juárez

Viernes 10 de junio de 2016

ángel flores/agencia es iimagen

6

Más educación. Subió el numero de egresados de la escuela primaria.

110.5 puntos fue la tasa bruta de matriculación en enseñanza primaria; la meta eran 106.5


puebla I 24horas

Viernes 10 de junio de 2016

7

Blanca, “líder moral” del tricolor

Silencio. Armenta Mier calla tras recriminar a Peña y Osorio en WhatsApp.

Soy respetuoso de la tarea periodística. Soy respetuoso. No tiene caso abundar” alejandro armenta Diputado federal

Alejandro Armenta Mier, coordinador general de la campaña de Blanca Alcalá Ruiz, se negó a hablar sobre los pantallazos de una conversación por WhatsApp entre priistas que fueron filtrados a la prensa, donde asegura que la elección en el estado fue entregada al morenovallismo, señalamiento que supone un reclamo al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong. En tanto, el delegado en Puebla del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Rogelio Cerda Pérez, rechazó que el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) haya cedido la plaza, en aras de beneficiar al gobernador Rafael Moreno Valle. En conferencia de prensa, donde también estaba presente el coordinador de la campaña blanquista, el delegado del CEN dijo que la supuesta negociación entre Osorio Chong y el gobernador del estado es falsa.

Defensa. Cerda afirmó que Lastiri (ausente en la reunión) no ha maniobrado contra Alcalá.

Pendiente. El próximo martes fijarán una postura oficial con respecto a los resultados electorales

Armenta evade postura ante pantallazos Mensajes comprometedores El diputado Armenta quiso lavarse las manos del fracaso electoral echándole la culpa a Osorio Chong y Peña Nieto:

“No veo cómo el secretario de Gobernación pueda entregar una gubernatura. Si en sus manos estuviera, habría recuperado Veracruz, Tamaulipas y Chihuahua. Pero no tiene injerencia electoral”, declaró. Sostuvo que “desde hace tiempo” la Segob federal dejó de ser “el organismo regulador” en las elecciones celebradas en los estados del país. Al término de la conferencia de prensa, Alejandro Armenta evitó fijar postura ante la filtración de la

conversación grupal en WhatsApp sostenida entre coordinadores distritales y delegados especiales del PRI, donde aseguró que “en Puebla no perdimos, nos entregaron”. “Soy respetuoso de la tarea periodística. No tiene caso abundar”, dijo. En la conversación sostenida entre los 23 coordinadores distritales y delegados especiales que participaron en la campaña de Alcalá Ruiz, Armenta Mier dijo también que, como coordinador, no permi-

especial

archivo agencia es imagen

Mario Galeana

ricardo rodríguez/agencia es imagen

Por su parte, el dirigente estatal del PRI dijo que, “de manera unánime”, los grupos y las organizaciones ligadas al partido eligieron a Alcalá Ruiz como su “líder moral” hasta la designación del próximo candidato. “La reconocemos como la líder moral del priismo en Puebla, y encabezará moralmente al PRI durante este año y medio, antes de que iniciemos el proceso de selección a gubernatura. Esa es la conclusión unánime de todos los sectores y organizaciones”, aseveró. Agradeció el respaldo federal a la dirigencia estatal que encabeza y dijo que las versiones sobre una posible reyerta al interior del partido son temas que “otros grupos políticos quisieran”. “El gobernador Rafael Moreno

Valle y el siguiente gobernador enfrentarán una oposición en pie de lucha, unida y con un objetivo común: sacar al PAN del gobierno. Verán al mismo PRI que vieron en la campaña, y no al PRI que vieron en los últimos años que no tuvo elementos, no tuvo recursos”, sostuvo. Adelantó que el próximo martes fijarán una postura oficial acerca de los resultados electorales, pero advirtió que se mantendrán alertas ante la posibilidad de que se infle la votación de los partidos locales Pacto Social de Integración (PSI), Compromiso por Puebla (CxP) –integrantes de la coalición Sigamos Adelante–, quienes no superaron el 3% de la votación, de acuerdo con resultados del Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

ricardo rodríguez/agencia es imagen

respaldo para blanca

“Unánime”. Los priistas reunidos afirmaron ante medios de comunicación su respaldo a la excandidata a gobernadora.

especial

El delegado en Puebla del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Rogelio Cerda Pérez, ratificó a la dirigencia estatal del tricolor, encabezada por Jorge Estefan Chidiac, quien aseguró que la virtual candidata perdedora Blanca Alcalá Ruiz fue electa por los diferentes sectores de su partido como “líder moral” del priismo poblano hasta el 2018. Después de que un puñado de delegados federales solicitara una “reestructuración” del Comité Directivo Estatal (CDE), Cerda Pérez rechazó tajantemente un cambio en la dirigencia estatal priista. En conferencia, dijo que los medios tergiversaron las declaraciones del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Manuel Vega Rayet, quien exigió en días pasados una “inmediata reestructuración del Comité Directivo Estatal (CDE)”. Al llamado de Vega Rayet se sumaronlosdelegadosdelInstitutoMexicano del Seguro Social (IMSS), Enrique Doger Guerrero, y de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ana Isabel Allende Cano. “Por supuesto que no habrá cambio de dirigencia estatal. Punto. Hablé con el ingeniero Vega Rayet, y me dijo que él no había dicho tal y como se publicó (en los medios). Él dijo que había que cambiar las estructuras municipales, porque hay muchos PRI municipales que están acéfalos”, declaró el delegado del CEN. Cerda Pérez negó que la reunión entre el subsecretario de Desarrollo

especial

Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Carlos Lastiri Quirós, y 13 presidentes municipales priistas, haya sido realizada con el propósito de exigir la renuncia del líder estatal priista. “Qué imaginación. Julio Verne se queda corto. Cené anoche con Lastiri. Me dijo que había tenido una reunión con presidentes municipales, que tenía una serie de compromisos para entregar recursos y viviendas en esos municipios, y que había una fecha fatal, que si no malentendí, es este viernes. ¿Cuál conspiración de Lastiri? ¡No hay nada!”, rechazó. Sobre Doger Guerrero, sostuvo que “tampoco ha dado muestras de ningún tipo de traición al PRI o hacia Blanca Alcalá. No hay modo, ni remotamente, de probar una cosa así”.

mario galeana

cortesía cde pri

cónclave. en rueda de prensa, miembros de la cúpula del PRI poblano ratificaron a Jorge estefan como su presidente estatal y afirmaron que alcalá es su “líder moral” hasta el 2018

tiría que la “mezquindad de los que ganan cuando pierde el PRI se laven la cara de traición”. El reclamo en contra de Osorio Chong y Peña Nieto fue secundado por el secretario de Finanzas del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, José Antonio López Malo Capellini, quien dentro de la referida conversación de WhatsApp supuso que el gobernador del estado pudo intervenir en la elección, con el aval del gobierno federal.


24horas I PUebla

garganta profunda

arturo luna silva

gar_pro@hotmail.com

archivo / agencia es imagen

El funeral de Mario Marín

archivo / agencia es imagen

M

uchos lo dieron por muerto desde hace tiempo, pero fueron los mismos que luego se vieron obligados a revivirlo, pues con las reapariciones del exgobernador Mario Marín Torres se avivaba la esperanza de sus allegados de volver a imponerse en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en el poder de la entidad. Hoy las cosas son distintas, pues el impresentable exmandatario y su grupo de pillos fueron sepultados con la estrepitosa derrota de Blanca Alcalá, a quien le pesó mucho aparecer con él en mítines como candidata. La senadora no pudo sobrevivir a ese golpe que de manera descomunal le significó la transferencia directa de las toneladas de desprestigio del marinismo. El funeral de Marín y su secta política es ahora una realidad, pues el oriundo de Nativitas Cuautempan, quien se fue a vender ante el dirigente nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, como el “gran operador” que llevaría a la victoria al PRI en Puebla, aquel que se erige como el “carismático” político “cercano a la gente” y el “más popular” de todos los priistas en el estado, evidenció que no es más que un recuerdo ignominioso: el símbolo de la “Puebla preciosa”, el estigma que los poblanos no quieren de vuelta. Mario Marín ya no mueve el voto verde y de las comunidades rurales. Ese sector se identifica más con los operadores morenovallistas, como muestran las cifras. Tampoco puede imponer candidatos. En 2015 impulsó a cinco al menos y solamente pudo colocar

Viernes 10 de junio de 2016

archivo / agencia es imagen

8

Damnificados. Alberto Jiménez Merino (izquierda) y Graciela Palomares (derecha), “tocados“ por la mano de Mario Marín.

la imagen siniestra hoy, El Góber Precioso es la mayor vergüenza de los poblanos. Los resultados electorales son lápidas en la tumba de la vida pública del político que, por poquedad de visión, soñó un día con ser presidente de la República, el moderno Benito Juárez. Esa misma visión minúscula, pueblerina, atribuida a la metáfora de que el exgobernador “nunca supo que había vida más allá de los volcanes”, le hicieron suponer que podía revivir a la política

a Graciela Palomares y a un suplente. Quiso decidir quién sería el candidato a gobernador y fracasó en su juego con Enrique Doger Guerrero y le fue peor con Alberto Jiménez Merino. Marín es la referencia de la pederastia –aunque no se le haya comprobado ese delito– por el caso Lydia Cacho. Es el flanco más oscuro del priismo, el apestado en su propio partido, el del rostro que desagrada por lo que representa, la voz que taladra con desazón el oído,

nacional e incluso convertirse en senador en 2018. Mario Marín Torres es incapaz de ver que, si fue desastrosa su aparición en Puebla para la candidata a gobernadora, sería apocalíptica para el candidato del PRI a la Presidencia en dos años. Llevarlo como candidato al Senado de la República, por la vía de candidatura directa o lista nacional, garantizaría la derrota del tricolor. Es un paria para la vida política del país y aparecer a su lado es

acompañarlo a la tumba del desprestigio. Así quedó patente con la imposibilidad de que Marín pudiera operar, ni siquiera con trampas, y llenarle las urnas a Blanca Alcalá en el interior del estado, y mucho menos en la capital que el precioso gobernó. En su papel de operador, Mario Marín quedó como un político decrépito que vive de glorias pasadas. Al igual que él, su grupo compacto –los que aún no andan a salto de mata por pendientes con la justicia– desaparecerá en el corto plazo y la gradualidad con que muchos de esos personajes se vayan también al bote de la basura de la política poblana dependerá de qué tanto dependían de Marín para su sobrevivencia. De entrada, dé por hecho que el exaspirante a la candidatura del PRI, Alberto Jiménez Merino, no podrá quitarse nunca el estigma de marinista y el señalamiento de que fue su títere, su cuña de presión, en el intento de regresar a mandar en Puebla. Los jóvenes que lo siguen y quienes representaban la promesa de resurgimiento generacional de la que fue descaradamente bautizada como “Corriente Marinista”, también quedarán fuera de cualquier posibilidad seria de figurar. Apunte, de entrada, a su secretario particular y diputado federal suplente, Ramón Fernández Solana, y a la legisladora Graciela Palomares Ramírez. El marinismo tiene un tufo intenso, un hedor que amortaja, que ni el tiempo quita. O, si no, que lo cuente Blanca Alcalá.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Ex policía protagoniza intento de robo en casa de munícipe

“Sujetos armados intentaron asaltar mi casa Agradezco apoyo d’vecinos y policías q’lograron detener a asaltantes” (sic) “Gracias a Dios mi familia está bien” jose juan espinosa torres Alcalde de San Pedro Cholula

El sitio. El inmueble está ubicado en Atlixco.

guridad Pública y Gobernanza de Atlixco, Javier Machuca Vargas, explicó que la persecución de los delincuentes se dio a raíz de una llamada

josé castañares/agencia es imagen

Una persona muerta y tres detenidas dejó como saldo una balacera en el fraccionamiento El Cristo de Atlixco entre policías municipales y un grupo de presuntos ladrones, luego del intento de asalto en el domicilio del presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres. De acuerdo con versiones periodísticas, entre los aprehendidos está Víctor Hugo Vargas Hernández, subdirector de Seguridad Pública de San Pedro Cholula durante la pasada administración. Los otros implicados son originarios de la Ciudad de México y de San Martín Texmelucan. Al lugar arribó el agente del Ministerio Público para realizar el levantamiento de cadáver; asimismo, en el acceso del fraccionamiento sobre libramiento a Izúcar de Matamoros elementos del Ejército Mexicano cerraron el paso vehicular. Por la mañana de ayer, Espinosa Torres informó a través de su cuenta de Twitter de los hechos. En tanto, el director general de Se-

josé castañares/agencia es imagen

staff 24 horas puebla

El saldo. Uno de los presuntos ladrones falleció.

telefónica y la activación del botón de alertamiento con el que cuenta el fraccionamiento. Reconoció que se trata de una

banda organizada dedicada a saquear viviendas en la zona. Además, al interior del vehículo en que viajaban se encontraron joyas

y objetos de valor producto de otros asaltos perpetrados. Cabe recordar que este no es el primer incidente violento del cual es objeto Espinosa Torres. El 23 de abril, sujetos no identificados entraron a su vivienda ubicada en Zerezotla, San Pedro Cholula, donde forzaron la caja de seguridad y sustrajeron 120 mil pesos y un revólver de colección de la Revolución. A este evento se suma la presunta detonación de arma de fuego contra la fachada de su casa en Cholula el 6 de junio de 2015, cuando se llevaba a cabo la jornada electoral federal.


puebla I 24horas

Viernes 10 de junio de 2016

B

uenos días, estimados e inteligentes lectores. Pasó la jornada electoral, la calma –también los espacios en la publicidad exterior– vuelve; definidos ganadores y perdedores es hora de pasar la página y seguir con nuestra vida cotidiana. Muchas felicidades a todos los que ejercieron su voto, bienvenidas sus críticas y opiniones al próximo gobierno; los que no votaron, favor de abstenerse de comentar algo. El pasado martes, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, ofreció la tradicional comida a dueños, directivos y reporteros para celebrar el Día de la Libertad de Expresión, realizada en la planta alta del impresionante Museo del Barroco. Muy grata tarde, sin duda; ahí tuvimos oportunidad de saludar a compañeros de profesión que, en muchos casos, se han vuelto amigos, por lo cual no faltaron las sonrisas y parabienes. Cabe mencionar que el menú fue del restaurante del museo; si no han ido, por favor coman ahí: es simplemente espectacular. Acompañando al gobernador llegó Édgar Pereda, presidente nacional de la CIRT, así como un sonriente Luis Banck; también vimos, más relajados, a importantes personajes de la comunicación y estrategia de la campaña pasada. Mesa por mesa y persona por per-

Sin duda alguna

Gabriel E. Guillermo Rodríguez

@gaboguillermo

El sol sale para todos sona, Rafael Moreno Valle saludó a todos los asistentes deteniéndose en varias ocasiones, hasta por más de 10 minutos en cada lugar. Cabe mencionar también que el mensaje tanto en corto como en su discurso del día deja en claro que estará recorriendo el país muy pronto para evaluar si buscará la candidatura presidencial en 2018. Al día siguiente, miércoles, nuevamente el buen Luis Javier Cué fue anfitrión para “lanzar” la “Temporada de Bichos” en su restaurante El Mural de los Poblanos. Del menú –a base de cocopaches, chapulines, escamoles y gusanos de maguey, etcétera– lo que les puedo decir es que sigo sintiéndome sorprendido porque cuando piensas que ya comiste lo mejor del lugar, te sale con otros platillos impresionantes, además del muy buen maridaje que realizó

con mezcal Los Danzantes y con vinos de Casa Madero. De los asistentes, nuevamente Luisja se saca un diez con la convocatoria de buenos comensales y mejores amigos. El mismo miércoles estuve con el exmatador Arturo Gilio donde se construye el centro de espectáculos Acrópolis, recorriendo los avances de la obra. Les comento que está avanzando a buen ritmo y quedando muy padre; quien lo desee, con gusto le comparto fotos. Mientras recorríamos el sitio platicamos sobre varios temas: que ya no le quedan disponibles palcos de los llamados Platino y Oro, sólo tiene 18 (de 38 en total), es decir, hay gran aceptación y seguramente será un exitazo. Si no hay grandes modificaciones, para finales de agosto iniciarán los primeros shows y su operación estará marchando al cien por ciento.

Lee la columna también on line

Dentro del complejo habrá también restaurantes y bares, así como diferentes puestos de consumo. Les adelanto que saliendo del concierto o show podrán pasar un rato muy a gusto en Salomé, que tendrá un excelente lugar en la planta baja. Muchos saludos para Ángel Vázquez y a Gerardo Reiking. Por supuesto que este proyecto es una buena noticia para Puebla. Lo que también marcha a muy buen ritmo son las inscripciones para la segunda Copa de Golf 105.1 fm-Telcel, presentada por Cadillac, a realizarse el viernes 24 de este mes, por lo cual les puedo asegurar que el cupo se llenará máximo en ocho días. En patrocinios ya estamos al cien por ciento, por lo cual están asegurados una muy buena atención y buenos premios. Les reitero la invitación para que nos acompañen a ver

9

el torneo en el Club de Golf La Vista. Hablando de golf, es casi un hecho que en noviembre tendremos en Puebla un torneo de golf organizado por el CRIT Puebla, como otros organizados –con mucho éxito– en Acapulco y Cancún, entre otras ciudades. Sandra Borja, quien lleva las relaciones públicas del centro, está muy entusiasmada y moviéndose muchísimo para lograrlo. Que sea un evento con gran éxito: estamos seguros de que lo conseguirá. Quiero terminar esta semana reconociendo el empuje y emprendurismo de Paco Lastra, quien con su empresa FlexSports ha logrado cosas muy padres, entre ellas sus FlexParks, parques innovadores por sus pisos que reducen el impacto al caer evitando el desgaste y la lesión de articulaciones y ligamentos, así como por los diseños que realiza. Paco tiene un concepto llamado Fit On (electrofitness) en plaza Zavaleta (ya lo probé y lo recomiendo ampliamente), y está por abrir un jumping park en un local de muy buen tamaño dentro de la Isla de Angelópolis. Un caso más de éxito y comprobando que el sol sale para todos, sólo es cuestión de meterle muchas ganas y toda la actitud. Por hoy es todo amigos, les deseo tengan un excelente fin de semana. Nos leemos pronto.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

único. basados en acciones del actual gobierno, los compromisos firmados por el virtual gobernador electo dan un paso adelante

Plan de desarrollo de Tony Gali, con sello particular

guadalupe juárez

Mi plan (de trabajo) depende de las necesidades que todavía tiene el estado (…) ” Tony gali Gobernador electo archivo / agencia es imagen

El Plan de Desarrollo Estatal de la gestión de Antonio Gali Fayad estará basado en los compromisos firmados ante notario público, que abarcan cinco ejes y serán nutridos por las consultas ciudadanas que realizará cuando tome posesión del cargo, afirmó durante su campaña. El pasado 9 de mayo el virtual gobernador electo presentó un esbozo de lo que será su gobierno, en el que incluyó políticas de la administración actual y agregó otras que –dijo– faltaban fortalecer. Las medidas retomadas de acciones de la administración actual consisten, entre otras cosas, en continuar con el reparto de uniformes a alumnos de primaria y secundaria, así como computadoras, aunque lo realizará desde preescolar. Además, se buscará construir la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado para continuar con el sistema de transporte articulado. Sin embargo, la mayoría de propuestas se basaron en los pendientes de lo realizado por su antecesor, Rafael Moreno Valle, como mejorar la atención médica en los centros de

salud de la entidad, lo cual logrará con la atención médica las 24 horas. Asimismo, señaló que garantizará el abasto de medicinas. En Puebla, de acuerdo con un informe publicado en junio de 2015 por la organización Acción Ciudadana, 17.3% de la población ha presen-

tado una queja por una atención en el sector salud deplorable. Otro de los compromisos signados ante fedatario consistió en la creación de una red de estancias infantiles, donde tendrán disponibles a especialistas para hacerse cargo de su alimentación y desarrollo. Según

Acción. Antonio Gali se comprometió a regresar a las siete regiones a trabajar.

datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en la entidad una de cada cuatro madres es jefa de familia. La promesa de dirigir 70% de inversión al interior del estado y sólo 30% en la ciudad de Puebla, la realizado porque –a su parecer– la

infraestructura en la ciudad que gobernó fue una muestra de lo que se puede hacer en el resto del estado de Puebla. En seguridad optará por la prevención. En ese sentido, planteó la conformación de una coordinación especializada en la atención a mujeres y niñas, así como botones de pánico en el transporte articulado. Después de una serie de críticas al gobierno actual sobre temas de derechos humanos, Gali Fayad prometió un observatorio en este rubro, independiente del gobierno y conformado por la sociedad. Al sector privado les propuso la reintegración de uno de los 3 puntos porcentuales del Impuesto Sobre la Nómina a quienes inviertan en innovación, ciencia, así como a los que contraten a jóvenes, con lo cual busca generar empleos. Sin embargo, será hasta febrero del próximo año cuando Tony Gali visite las siete regiones, al igual que en su campaña, en las que realizará las consultas para especificar más acciones y cumplir sus 22 compromisos y elaborar el Plan de Desarrollo, adelantó después de ganar los comicios.


24horas I PUebla

10

Viernes 10 de junio de 2016

Plumas Ibero Puebla

No se puede hacer un

doctorado en el tiempo libre

educación. este artículo presenta una reflexión en torno a la importancia de ser un tesista de posgrado de tiempo completo, así como una propuesta desde la experiencia de la autora

Cómo lograrlo si escucho continuamente de los estudiantes que tienen mucho trabajo, una vida personal y que duermen poco”

archivo cuartoscuro

Este texto se encuentra en: http://circulodeescritores.blogspot. com Sus comentarios son bienvenidos

nivel doctoral, que tienen mucho trabajo, que tienen vida personal y que duermen poco. Incluso algunos becarios Conacyt, que se supone son estudiantes de tiempo completo, con el pretexto de que con la beca no se vive, no dedican suficiente tiempo al trabajo doctoral. Lo entiendo, pero en esas condiciones se comprometieron; esta postura no está peleada con la convicción de que convendría revisar tanto las condiciones como el monto de la beca. También me pregunto si hay un tiempo suficiente y considero que es relativo y, por tanto, difícil de responder. Depende de las competencias de cada estudiante. Lo que es más claro para mí son criterios que me

Descarga una aplicación para leer este código e ingresar al blog académico

remiten a un trabajo de calidad doctoral. Por el momento descartemos innovación, generación de conocimiento y aportaciones teóricas y metodológicas, que son atributos deseables. Les propongo que nos centremos en calidad argumentativa; profundidad y dominio de teorías y conceptos del campo científico y disciplinar en cuestión; articulación entre problematización, perspectiva teórica y aproximación metodológica; incorporación de estos elementos en la interpretación y análisis de los resultados; construcción de conclusiones frente a los objetivos formulados y como un reflejo del verdadero aporte del trabajo, sin vacíos metodológicos, como bien expresa Virginia

especial

Cada vez con mayor frecuencia recuerdo la famosa canción del compositor (y actor) mexicano José Ángel Espinosa, conocido como Ferrusquilla, El tiempo que te quede libre, para adaptar el final de la primera estrofa: “si te es posible… dedícalo a la tesis”. No he llegado a decirlo, pero lo pienso. En su lugar, digo: No se puede hacer una tesis doctoral en los tiempos libres y creo que también aplica a trabajos de maestría. Hacer un posgrado hoy más que nunca es una oportunidad de desarrollo laboral y personal. La vida universitaria para muchos estudiantes se prolonga al posgrado ya que quieren ser más competitivos y encontrar mejores trabajos. Para profesionistas que ya trabajan, el posgrado es una opción para moverse a mejores empleos. Esta situación es un campo de oportunidades para las universidades porque además la pirámide poblacional se invierte. Es fácil de describir, pero difícil de controlar para no caer en un juego perverso de ofertademanda-competencia descontrolada, sobre todo en términos académicos. No hay calidad académica si los estudiantes no generan trabajos recepcionales de alta calidad. El doctor Javier Nava González, experto en productividad intelectual, afirma – yo lo aprendí de él– que un indicador indispensable e indiscutible de la calidad académica de las Instituciones de Educación Superior es el número de textos de alta calidad que producen los estudiantes en todos los niveles, especialmente en posgrado. Me pregunto cómo lograrlo, si escucho continuamente de los estudiantes, sobre todo de

especial

la autora es profesora de la universidad iberoamericana puebla

Luz del Carmen Montes Pacheco

Ceirano en un artículo sobre Representaciones Sociales. Además construido como un sistema discursivo en el cual confluyen las tres lógicas que Javier Nava propone en su libro Leer y escribir para ser sujeto: la lógica de la disciplina, la lógica formal y la lógica del lenguaje. ¿Es mucho pedir? Parece que sí. Además de capacidad, competencias e interés, se necesita tiempo. Tiempo de estudio, de lectura, de reflexión, de sistematización, de escritura, de concentración. Tiempo para ir y venir continuamente de la teoría a los datos, revisar, reinventar, reestructurar y repensarse como sujeto cognoscente. Recuerdo un comentario que me hizo uno de mis sinodales, el

doctor Luis Felipe Gómez López, cuando dije que pasaba muchas horas escribiendo y al otro día me daba cuenta de que no me había servido, que borraba y volvía a empezar; me respondió “parece que no trabajas, pero no es cierto, tu mente trabaja”. Ahora que dirijo tesis estoy de acuerdo. No partimos de cero. El trabajo de un estudiante nace de sus intereses, de sus ideas y de las ideas de otros entretejidas con las suyas. Todo el trabajo realizado se concentra en un texto. En este artículo, que es ahora una colección de aprendizajes, algunos de ellos anecdóticos, termino con uno más; un pensamiento que me ayudó mucho cuando trabajaba en mi tesis doctoral y que comparto frecuentemente con mis colegas y mis estudiantes: el tiempo que dedicas a la tesis doctoral es sólo un tiempo de tu vida. El trabajo intelectual y el logro alcanzado por éste deriva en una satisfacción personal, académica y profesional. Socialmente se obtiene un papel cuyo valor se minimiza mucho si se está satisfecho con el producto obtenido. Es un corto tiempo de nuestra de vida que hay que vivir plenamente.


puebla I 24horas

Viernes 10 de junio de 2016

La Mataviejitos (Vigésimo octava parte)

Juicio

Alejandra Gómez Macchia Juicio a la adúltera 10 de junio/ 2006 Parecía un juicio del santo oficio… En la mesa de jardín, en círculo, estaban mis papás, Germán y sus padres. ¡Cuántas veces festejamos y brindamos en el mismo lugar! El alcohol corriendo en cantidades generosas y la música de Johnny Cash hacían cantar a los amigos extranjeros “because you’re mine, I walk the line”. Toda una acuarela de idiomas y culturas. La paella, los asados… los niños corriendo felices, subiendo al pasamanos, volando en los columpios, nadando en la piscina o revolcándose en el arenero. Hoy mi pequeña Victoria juega sola en esa misma arena. Llena una cubeta y la vacía. No hay más niños. Cree que todo está bien. Que en cualquier momento llegarán los primos para hacer travesuras y robar dulces del cajón de la abuela. Victoria ignora que “los grandes” hoy no festejan más. No hay música, no hay vino, no hay ring of fire. Sólo tazas de café y caras largas. Mi suegra empezó por darme un abrazo como cachetada con guante blanco. Sentí que bajo el calor de esos brazos brotaba la consigna: “te perdonaremos si regresas al camino del bien. Esta es tu casa y tu familia mientras sigas al pie de la letra nuestras órdenes”. El suegro en cambio estaba frío. Sentado, fumaba un cigarro tras otro. Tenía cara de asistente a un funeral. Sus ojos son claros y cuando sufre se nota a primera vista. Mi papá estaba nervioso y movía la rodilla bajo el mantel de la mesa. Sé que quería correr a la barra y tomarse una botella de un solo trago para aguantar lo que iba a suceder. Mi mamá aparentaba estar bien. Hablaba de cosas intrascendentes: el clima, el color del agua en la alberca, la última película de Spielberg. Germán traía puesto un sombrero de palma, me veía con duda y sus dedos se entrelazaban haciéndolos girar. Yo, en medio de todos, sentía que no estaba ahí. Lo que acontecía era una completa ridiculez. ¡Mira que entrometer así a la familia en un asunto de pareja es lo más inmaduro que hay! Pero como nadie se dignaba a abrir la sesión, pues comencé a romper el hielo. “Bueno, ¿qué quieren escuchar? A lo mejor esperan que ofrezca disculpas, pero ¿por qué voy a pedirles perdón? En todo caso el único que merece una explicación es Germán y creo haberlo hecho ya. Fuera de eso no veo para qué me tienen acá sentada interpretando un espectáculo patético para todos”. Luego de quebrar su absurda solemnidad, la madre de Germán dio un

lo que el facebook se llevó´ “Castigo”. Los padres de Germán y Sofía convocan a una reunión familiar para discutir la infidelidad en su matrimonio. después de muchos dimes y diretes, resuelven que la pareja se mude a Nueva York

sermón sobre el perdón y la inmadurez. Habló de conflictos entre pareja, de pruebas que el destino nos manda, de lo mucho que cuesta trabajo mantener a flote un matrimonio. De nuestra actitud prepotente hacia los viejos. De nuestra ausencia de Dios. Me preguntó quién era ese hombre que se había metido entre nosotros. Le contesté que su hijo sabía y que mejor le preguntara a Germán, quién inició con el juego al tratar de enredarse con mi mejor amiga. Todos sacaron los ojos como palomas de catedral pues nadie se imaginaba que Germancito tuviera debilidades. ¡Por Dios, todos las tenemos! Germán saltó de su asiento y dio una explicación breve de su resbalón. Dijo que él se había detenido a tiempo porque sí pensó en su familia. También mencionó que metí a mi amiga a trabajar con nosotros sabiendo que era una coqueta… pretextos de macho. De que se la quería tirar, no hay duda. De que no le di tiempo porque lo caché antes de que pasara a mayores, tampoco. Mi padre manoteó en la mesa y dijo que nos estábamos desviando del tema y también desplegó un discurso sobre la naturaleza humana y

las debilidades carnales. Hablaba de mi amante como si fuera un ser ruin y despiadado (como si yo no supiera que él ha sido un bajo con mamá, que amantes no le han faltado y que esas mujeres sí nos hicieron daño). Pero la cosa era distinta. La víctima era un hombre, y eso no está permitido. La acusación que caía sobre mí tenía todas las agravantes. El suegro no decía nada. Sólo fumaba y movía la cabeza en señal de desaprobación. Pensaban que iba a ponerme como cordero en la piedra de los sacrificios. Pero, en vez de hacerlo, me reía de la situación y decía que estaban exagerando. Que el amor y la pasión no eran cosas del demonio y que uno estaba siempre expuesto a eso. Germán palidecía y gritaba que cómo era posible que me expresara con tanta ligereza de un engaño que lo dejó roto. Yo lo entendía. Sabía que mis acciones no fueron buenas, pero tampoco malas; tan solo anacrónicas. Me quedé sentada y abrí los brazos como diciendo “disparen”. Mi niña entraba y salía de la casa al jardín e interrumpía el juicio. Victoria me miraba con curiosidad porque tenía el rostro incendiado de coraje, mien-

tras que los demás me inspeccionaban como un bicho raro. Una vez que la niña estuvo quieta viendo la tele, mi mamá fue al grano y dijo: “lo importante es saber qué sigue. Lo hecho, hecho está. Sofía: la cagaste, pero ¿qué es lo que quieres hacer?”. Germán no me dio tiempo de contestar y dijo que yo no estaba convencida de seguir con él porque estaba hechizada por esa rata asquerosa a la que iba a matar en cuanto la viera. Se volvió a encender y se agarraba la cabeza constantemente. Le quité la palabra y dije: “yo no cometí ningún crimen. Germán ya sabe qué es lo que está pasando y como ya los inmiscuyó en el chisme, pues entérense bien: lo mío es esencialmente un problema sexual. SÍ, SEXUAL, no se espanten, carajo. Todos tenemos una vagina y un pito. El sexo no es nada de qué avergonzarse y yo tengo un atorón. No soy frígida. Mi problema radica en la falta de deseo hacia mi marido. Me siento anticlimática, aburrida. No es problema de Germán y me he cansado en repetírselo. Ya que metieron su cuchara hasta adentro, pues entérense que Germán tiene todo lo que cualquier mujer entrada en calores quiere. Todo. Como quien dice es

11

un hombre bastante bien dotado y sin ningún problemita”. El suegro manoteó y pidió cambiar el tema. Nadie comprendía el porqué de mi inconformidad. La suegra dijo: “pues entonces no es tan grave el problema. Todas pasamos por un periodo donde la libido baja. Si es así, y si se aman, deben resolverlo. El sexo no lo es todo, es importante, pero al final todo se arregla. Vayan a terapia, qué sé yo”. Respiré hondo y añadí: “No señora, lo que pasa acá es que es demasiado tarde. Yo adoro a su hijo. Es un excelente marido, etcétera, pero yo ya me metí con otro hombre y eso jamás me lo va a perdonar Germán. Conozco casos, señora. Mire: acá hay uno”. Mi papá escupió el trago de agua que estaba bebiendo y trató de evadir el tema. “Se los dije: ¿quieren exhibirme?, pues nos exhibimos todos. Sí, señores, mi mamá acá presente una vez intentó tener una aventura con un profesor de natación, y fue justificado porque mi papá, acá presente también, era un mujeriego y se la vivía en la borrachera con sus primos. Mi mamá estaba sola: nos llevaba a mi hermano y a mí a todos lados y parecía que no tenía marido. Aparte era una belleza y pues no faltó el acomedido que le brincara, y casi cae. Sólo le dio unos besitos al entrenador y se arrepintió. ¿Arrepentirse de qué? ¡Chingao, si mi papá era un cabrón! Era lo menos que se merecía. Además, cada vez que mi mamá intentaba dejarlo, él se ponía de rodillas y juraba que iba a cambiar y todas esas letanías clásicas. Nada. Siguió igual. Pero qué pasó el día que se enteró que mi mamá tenía un mini romance con aquel maestro ¡fue a buscar al tipo hasta que lo encontró, le chocó la camioneta y luego le puso una madriza de miedo en pleno Zócalo! Aun así el muy bondadoso “perdonó” a mamá. ¿Y qué ha pasado desde entonces? Cada vez que puede le reclama y la tenía amenazada con contarnos a sus hijos el desliz… Lo que no sabe mi papá es que yo lo supe desde hace años y en lugar de odiar a mamá le dije: ¿y por qué no te fuiste con el otro”. Mi papi se levantó de la mesa mentando madres, la suegra lo calmó diciendo que no era momento de tomarse nada personal, “nuestros hijos nos necesitan y Sofía en especial está muy confundida, es una catarsis”. Vaya, la señora resultó ser una profesional en el tema de relaciones interpersonales. El concilio de la comunidad del anillo matrimonial se prolongó por horas. No llegamos a ningún lado. Bueno sí: por decisión unánime se aprobó la moción de que yo debía seguir junto a Germán pese a mi errar bochornoso, y que la mejor manera de resolver y olvidar era irnos fuera del país para que el nuevo paisaje nos sentara divinamente y… carpetazo: mi vida sexual sería óptima cerca de la Estatua de la Libertad y sanseacabó. Caso cerrado. No puedo más que reírme ante esta situación surrealista. No entiendo: soy una adúltera horrenda, digo la verdad, me perdonan a coro y luego me premian mandándonos a vivir a Nueva York. (Continuará)


12

nación

Caso Chapo Guzmán. Un juez federal dio formal prisión a 11 implicados en su fuga en reposición en dicha causa penal; continúa el proceso.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Viernes 10 de junio de 2016

Son candidatos al Cefereso agresores de docentes

Opinión. En un sondeo realizado por 24 HORAS, seis de cada 10 aseguran ser afectados por las manifestaciones de los maestros

Santiago Calvo López, José Luis Calvo y Juan Carlos López, involucrados en la agresión a seis maestros en Comitán, Chiapas, a quienes raparon por trasladar un registro de profesores faltistas, podrían alcanzar más de cinco años de prisión, mencionó Silvestre Rosas, ex director del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente de la Ciudad de México, en una entrevista con 24 HORAS. Comentó que la Procuraduría local informó que se abrió una orden de aprehensión por los delitos de motín, atentados contra la paz, así como contra la integridad corporal patrimonial de la colectividad y del Estado. Explicó que la acción de rapar a los docentes debe ser un delito de querella, pero la alteración de la paz es un delito que el Estado considera grave. “Ellos son candidatos para Cefereso no para cárcel local”, aseguró Rosas. “Rebasando los cinco años lee la nota ya no hay liber- completa tad bajo fianza, el MP local debe declararse incompetente”. /

ALEJANDRO SUÁREZ

cuartoscuro

DANIELA WACHAUF

Ataque. Los inculpados raparon a maestros en Chiapas.

Cadena humana. Ayer, los maestros de la CNTE afectaron la circulación vehicular al protestar alrededor de Televisa.

En la capital, seis de cada 10 personas manifestaron que sufren algún tipo de afectación por las manifestaciones que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) viene realizando desde el 15 de mayo pasado; incluso algunos dicen estar hartos, por lo que quieren que las autoridades regulen las manifestaciones. De acuerdo a un sondeo realizado por 24 HORAS, 64.5% de las personas dijo ser afectado por las marchas de los maestros, siendo la principal causa la pérdida de tiempo en los traslados de la casa hacia su centro laboral. Este sondeo se dividió en dos partes. Una donde se realizó una entrevista de cinco preguntas de forma presencial a 110 personas escogidas aleatoriamente; la otra parte fue mediante la cuenta de Twitter @diario24horas, donde de las 14:00 a las 17:30 horas de ayer, 198 personas participaron sobre este mismo tema. Desde el inicio de su paro indefinido de labores, la coordinadora ha realizado diversas manifestaciones y mítines prácticamente a diario; sin embargo, no en todas cerró la circulación. Fue en sus manifestaciones de los días 15 y 25 de mayo, además del 1, 3 y 8 de junio, cuando bloquearon avenidas principales entre siete y 10 horas. La cuestión económica no es la única donde los capitalinos salen perdiendo; también está el factor tiempo. En el sondeo, una cuarta parte de los entrevistados señaló que pierde media hora por las manifestaciones, e incluso 18.3% aseguró que sus traslados se prolongan más de dos horas, debido a que el transporte queda parado.

cuartoscuro

Más manifestaciones. Habitantes de Chiapa de Corzo realizaron una marcha en apoyo al magisterio disidente.

Capitalinos están hartos de la CNTE

Plantón les sale caro a los maestros

Piden regulación Un sondeo realizado por 24 HORAS en la zona centro de la ciudad revela que la mayoría de los ciudadanos está inconforme con las marchas

¿Te han afectado las marchas y mítines de la CNTE realizados en la CDMX desde el 15 de mayo pasado hasta la fecha? Sí

64.5%

No

35.5%

¿Cómo te han impactado las movilizaciones y mítines? Llegas tarde al trabajo

50.9%

Llegas tarde a la escuela

10%

No te afecta

29.1%

Otras. Especifica cuáles

10%

¿Cuánto tiempo has perdido por movilizaciones y mítines? 5 minutos

11.8%

30 minutos

25.4%

Una hora

20.9%

Dos horas o más

18.3%

Nada

23.6%

¿Las autoridades deberían retirar a los manifestantes de la Ciudadela? Sí

63.6%

No

36.4%

¿Deberían regularse las marchas en la CDMX? Sí

68.2%

No

31.8%

Sondeo vía Twitter sobre marchas de la CNTE Estoy harto

65%

Me es indiferente

6%

Están en su derecho

29%

xavier rodríguez

Incendiarios. Maestros de la Ceteg atacaron las instalaciones de la Secretaría de Educación local con gasolina.

EFE

cuartoscuro

Ecos de las protestas

Quedarse en plantón en la CDMX no les sale barato a los profesores de la CNTE, quienes gastan por lo menos 150 pesos diarios en comida; además de que tienen que solventar otro tipo de gastos, como la renta de camiones para el traslado desde sus ciudades de origen. Para la manifestación del miércoles pasado, la SSP-CDMX reportó la llegada de 40 camiones de Michoacán, y una afluencia de seis mil maestros. A precio comercial los camiones habrían costado 640 mil pesos, que divididos de manera equitativa, cada marchante debió pagar 106 pesos para completar la cuenta. Cabe destacar que en el plantón de la Ciudadela hay al menos 300 personas, quienes duermen en el campamento conformado por 160 tiendas de campaña y cinco carpas. Los manifestantes acostumbran comer en los puestos ambulantes, donde un paquete de quesadilla con orden de nopales y chorizo, más un refresco, tiene un precio de 50 pesos; mientras que otros ofrecen tacos de guisado a cinco pesos, más refresco de 12 pesos. Al gasto en alimentos se le debe de aumentar el de los traslados. Por ejemplo: los autobuses que trajeron a los maestros de Michoacán tienen una tarifa de entre 16 mil y 20 mil pesos por dos días de renta, que incluye traslado de ida y vuelta; el precio varía dependiendo de la empresa y el modelo del vehículo, según se consultó a las operadoras. / ALEJANDRO SUÁREZ


Nación I 24horas PUEBLA

Viernes 10 de junio de 2016

Bitácora

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

Corta luna de miel

A

ntes de las votaciones del 5 de junio, el país parecía una gran olla de mal humor fermentado a punto de explotar. En el siglo XIX, una situación parecida habría dado lugar a una rebelión popular, seguida de un cuartelazo y el destierro del Presidente de la República. Afortunadamente, México ha apostado desde hace dos décadas por la vía institucional para canalizar la inconformidad social. La democracia no es un sistema perfecto. No lo es aquí ni en otra parte del mundo. Pero, como dice el lugar común, es lo menos malo que hay.

Por más que partidos, gobernantes y candidatos se habían hecho de oídos sordos ante la rabia que provocan su corrupción y su suficiencia, los electores dieron una muestra ejemplar de compromiso cívico, apostando por dejar su mensaje en las urnas y no grafiteado en una pared. Buena lección para quienes ejercen irresponsablemente el poder, pero también para quienes alientan y celebran el radicalismo destructivo. Unos y otros se toparon con la horma de su zapato: una ciudadanía que no se deja, pero que tampoco quiere incendiar su propia casa para manifestar su inconformidad.

Con su voto, la ciudadanía puso límites a lo que los políticos pueden hacer. Señaló claramente lo que no está dispuesta a tolerar. Los perdedores del domingo, a menos de que sean muy indolentes o muy brutos, entendieron perfectamente el mensaje: no se puede gobernar de espaldas a la gente. Ahora falta saber si los ganadores –principalmente los panistas– asumen ese recado como un cheque en blanco o como una carta compromiso. Estos últimos deben saber que la gente es cada vez más exigente y no tiene mucha paciencia con los malos resultados en la administración pública. Los gobiernos pueden dorar la píldora en costosas campañas de comunicación, pero eso no quiere decir que los gobernados se la traguen. Un partido puede ser encumbrado un día, y al siguiente encontrarse depositado en el bote de la basura. Quien está arriba debe saber que no cuesta mucho para que el electorado lo ponga abajo. En el caso de Nuevo León, por ejemplo, la paciencia duró apenas un semestre. El primer gobernador independiente del país era un héroe hace un año y hoy está en vías de ser

un apestado. Por eso, quienes fueron elegidos el domingo para ser gobernadores tendrán que dar resultados inmediatos. La luna de miel con la ciudadanía será breve y tendrán que aprovecharla. El Partido Acción Nacional hoy está en los cuernos de la Luna. Hace bien en festejar porque el suyo ha sido un gran triunfo, pero debe también entender que lo sucedido el domingo fue, sobre todo, resultado de un voto de castigo del que los panistas resultaron ser los beneficiarios. En 2014 el PAN tuvo uno de esos peores años. Acababa de ser corrido de Los Pinos, pero muchos de sus militantes, que habían probado las mieles del poder, seguían embriagados. La fiesta de los diputados panistas en Puerto Vallarta mostró la enorme distancia que el partido había tomado respecto de la ciudadanía. A partir de ahí, el PAN entró en un proceso de renovación que no se ha completado. Se creó un órgano interno de lucha contra la corrupción

13

al que aún le falta dar resultados. El riesgo de no hacerlo y creer que las votaciones del domingo son un borrón y cuenta nueva puede ser peligroso. El PAN no tiene un control real sobre varios de los futuros gobernadores, particularmente los que ganaron en alianza con el PRD. Me da la impresión de que ni siquiera sabe mucho de ellos. Un mal trabajo por parte de esos mandatarios salpicará irremediablemente al PAN. Dos años es un lapso enorme en política. La confianza del PAN puede no durar mucho. Asumir que lo ocurrido el domingo es un pase automático a la Presidencia puede ser un cálculo riesgoso. Por lo pronto, debemos aplaudir como país que el mecanismo de control ciudadano que son las elecciones ha funcionado otra vez. La alternancia en 17 de las últimas 29 elecciones de gobernador demuestra que partido que no cumple se va a su casa. Eso no zanja del todo la brecha entre políticos y ciudadanos, pero es un buen principio.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Peña anuncia 33 mil 500 mdd de inversión Industria. El presidente afirmó que el sector empresarial mantiene la confianza en México debido a su estabilidad macroeconómica Las 50 empresas que integran el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) invertirán 33 mil 500 millones de dólares durante 2016 en el país, según anunciaron en una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto. El consejo, que aglutina a los 50 empresarios más prominentes de México, indicó que el monto de sus

inversiones alcanzará los 120 mil millones de dólares en los cuatro años del actual sexenio. De acuerdo con el mandatario nacional, la inversión será similar a la Inversión Extranjera Directa que México recibió el año pasado, lo cual “confirma la importancia de la inversión nacional para nuestro desarrollo”. Para el Jefe del Ejecutivo, “la inversión también es un indicador de

las expectativas sobre la economía de nuestro país. Para decidir dónde invertir, un empresario analiza las opciones y elige la que promete el mayor crecimiento en el futuro y la mayor rentabilidad. Anticorrupción

Durante su encuentro con los empresarios, el Presidente dijo no ser omiso a la demanda social de combatir la corrupción y la impunidad.

especial

Ángel Cabrera

Entrada. En una reunión con empresarios, Enrique Peña Nieto reconoció que el gobierno debe rendir cuentas del gasto.


24horas PUEBLA I Nación

Modelo. Osorio Chong encabezó la 16 Sesión del Consejo para la Implementación de Justicia Penal.

Con nuevo sistema penal, adiós a impunidad A ocho días para la implementación del nuevo sistema de Justicia Penal en todo el país, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que con este modelo los ciudadanos contarán con uno que dice adiós a la impunidad y da la bienvenida a la justicia plena para los mexicanos. “Con el trabajo realizado se manda un mensaje conjunto a los mexicanos, pues se hizo un gran esfuerzo, pese a las dificultades enfrentadas”, expresó el funcionario en la Décima Sexta Sesión Ordinaria del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal. Dijo que la negativa a extender el plazo para la implementación de este sistema en todo el país, a partir del próximo 18 de junio, fue porque no era justo que los estados que habían cumplido se detuvieran por aquéllos que no. El funcionario resaltó que la reforma a dicho modelo se tomó como un compromiso de Estado, “este Consejo es un ejemplo, agrupa a los tres poderes de la Unión, los gobiernos de los estados y a la sociedad civil”. Osorio convocó a sus integrantes a establecer el Consejo de Consolidación que dará seguimiento al trabajo realizado e impulsará los cambios que este nuevo mecanismo requiera durante su ejercicio. “Tenemos que seguir viendo hacia adelante con una colaboración y evaluación constante para que el propósito se cumpla todos los días”. / Daniela Wachauf

Se establecieron los ejes para cumplir, en tiempo y forma, el desafiante emplazamiento que hizo el poder reformador en el año de 2008” ALBERTO PÉREZ DAYÁN Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Viernes 10 de junio de 2016

Advierte Duarte promulgar reforma para quitar el fuero Son patadas de ahogado, dice senador Yunes

Mensaje. El ejecutivo de Veracruz aseguró que trabajará hasta el último día de su mandato Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, arremetió, sin mencionar su nombre, en contra de Miguel Ángel Yunes, virtual ganador de la gubernatura en la entidad, a quien acusó de tener un pasado de corrupción y perversiones que trata de ocultar tras un “falso y ridículo disfraz de vengador justiciero”. “Durante el proceso electoral, como parte de la dinámica de las campañas políticas, mi gobierno y mi persona fuimos objeto de diversos cuestionamientos sin fundamento, a costa del descrédito de nuestras instituciones”, aseguró el mandatario estatal a través de un mensaje postelectoral difundido en YouTube. “Los desvíos de los que se habla sólo existen en la mente tortuosa de quien sí tiene denuncias formales por enriquecimiento ilícito y gravísimos señalamientos por falta de probidad como persona”, subrayó sobre las acusaciones de las que sigue siendo objeto tras concluir el proceso electoral. En el mismo mensaje, Duarte de Ochoa anunció que próximamente

alhajero anayamar54@hotmail.com

especial

especial

14

Postelecciones. Javier Duarte, a través de redes sociales, acusó que durante las campañas tanto su gobierno como él fueron objeto de una guerra sucia.

promulgará la reforma constitucional, aprobada por el Congreso estatal, que elimina el fuero al gobernador del estado para responder a la sociedad que demanda transparencia y honestidad de sus gobernantes y exige acabar con la impunidad. “Próximamente promulgaré la reforma constitucional que elimina el fuero al gobernador”, dijo. / redacción

MARTHA ANAYA @marthaanaya

No negocio elecciones

H

acia finales del año pasado, recién estrenándose como presidente del PRD, Agustín Basave recibió una llamada del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Le invitaba a platicar. El regio aceptó el encuentro. Sería a solas ellos dos. La conversación avanzó de manera amena; en un momento dado, Osorio deslizó en la conversación el tema de las elecciones por venir (las 12 gubernaturas que se acaban de dirimir el domingo pasado). Basave no dejó avanzar más al hidalguense. Claridoso, le dijo: “Elec-

ciones no negocio porque ésa es la perversión de la democracia”. Osorio Chong no insistió. Simplemente tomó nota y buscó luego a sus interlocutores clásicos —los Chuchos, más los mexiquenses de ADN, convertidos ahora en los interlocutores favoritos del gobierno de Enrique Peña Nieto— para “acordar” dónde sí y dónde no podría hacer alianzas el PRD con el PAN. Así, mientras Basave negociaba su propio plan de alianzas con el dirigente panista, Ricardo Anaya; las tribus perredistas —con Héctor Bautista y Jesús Ortega a la cabeza— hacían lo propio, según sus propios intereses y los acuerdos a

Habrá voto por voto. El presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, Alejandro Bonilla, confirmó que ante diversas irregularidades, se determinó hacer recuento voto por voto para la elección de gobernador en los distritos de Tantoyucan y Córdoba. / KARINA AGUILAR los que habían llegado con el titular de Bucareli. La situación tronó cuando los jefes de las tribus —quienes ya habían hecho a Basave manita de puerco para evitar algunas alianzas— pretendieron desconocer la negociación de su dirigente nacional y nombrar a una comisión que negociara en su lugar. Lo que ocurrió es público: Basave presentó su renuncia ante semejante despropósito que lo convertía en un cero a la izquierda. En su carta, fechada el 11 de enero de 2016, el dirigente exponía que las alianzas que proponían las tribus —incluir a Puebla, excluir Tlaxcala e impedir Veracruz a toda costa— no respondían a intereses partidarios, sino a “beneficiar a una corriente y al gobernador poblano” y a “no contrariar al PRI-gobierno”. A riesgo de quedarse sin presidente de partido en pleno proceso electoral, los dirigentes de las corrientes doblaron las manos. Al final de cuentas, ahora sí que por sus pistolas, el dirigente del Sol Azteca logró la alianza con el PAN en Veracruz, Durango y Quintana Roo. Precisamente los únicos tres triunfos que obtuvo el PRD —de manera

Ante el mensaje amenazador y beligerante que emitió este jueves el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, en contra de sus adversarios, el senador veracruzano Fernando Yunes Márquez consideró que es sorprendente el grado de cinismo que ha alcanzado el mandatario estatal durante sus seis años de gobierno. “Yo creo que lo que está viendo hoy que hemos ganado la elección, es que su camino poco a poco se acelera rumbo a prisión y está dando patadas de ahogado, pero sobre todo está tratando de defenderse de manera cínica”. El legislador panista consideró que Duarte de Ochoa no tiene manera de defenderse, porque existe una denuncia ante la Procuraduría General de la República interpuesta por la Auditoría Superior de la Federación, por el presunto desvío de 35 mil millones de pesos de las arcas públicas. / KARINA AGUILAR

compartida— en estas elecciones. De ahí el reconocimiento que ha expresado públicamente Anaya a Basave, mientras los factótums de las tribus guardan silencio. En la conferencia conjunta que dieron los dirigentes del PAN y del PRD junto con los tres candidatos triunfadores —Miguel Yunes Linares, José Rosas Aispuro y Carlos Joaquín González— Anaya lo expresaría así: “Quiero hacer un reconocimiento de manera especial a Agustín Basave. Sin ti no habría sucedido esto. Fue una cruzada personal…, puso hasta su renuncia sobre la mesa para que estas alianzas funcionaran…”. Efectivamente así fue. Valga recordarlo porque esos triunfos se deben en buena medida a un hombre que —contra la porqueriza que estilan las principales tribus perredistas— se negó a negociar las elecciones. ••• GEMAS: obsequio de Enrique Peña Nieto: “Tampoco soy omiso en reconocer que hoy hay una demanda por combatir la corrupción y la impunidad”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Nación I 24horas PUEBLA

Viernes 10 de junio de 2016

Faltantes. señalan que se deben modificar las sanciones y promocionar el transporte público; se desconoce efectividad contra corrupción

Norma emergente es de corto alcance

Daniela Wachauf

Contaminación eleva riesgo de infarto

daniel perales

La Norma Emergente de Verificación Vehicular 167, que entrará en vigor el 1 de julio, carece de acciones a largo plazo y se concentra en medidas de corto alcance, de las cuales se desconoce su efectividad en relación a los centros de atención vehicular y al tema de corrupción, consideró Daniel Zamudio, coordinador del área Transporte Eficiente de El Poder del Consumidor. Dijo que no se ha hablado de las medidas de prevención o castigo para quienes cometan actos de corrupción. “Incluso, en el mismo código penal de la Ciudad de México hay un artículo, que es el 257, en el que especifica que cualquier tipo de entrega de documentación de una forma incorrecta en los centros de verificación, tiene que ser castigado”, refirió en una entrevista con 24 Horas. Zamudio señaló que siguen quedando en el aire las propuestas de una inversión fuerte y acciones serias para mejorar el transporte público.

Los elevados niveles de contaminación, y sobre todo cuando hay contingencia ambiental, aumentan las posibilidades de infartos al corazón, aseguró Efraín Arizmendi, director del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XIX. Explicó que un infarto es la muerte de células del corazón por obstrucción de arterias, es decir la falta de oxigenación por un coágulo ó acumulación de grasas. “La polución disminuye los niveles de oxígeno en el ambiente y por eso en individuos susceptibles los efectos pueden ser de gravedad”, comentó el especialista. / Daniela

Vigilancia. Los trabajadores de verificentros usarán, a partir del 1 de julio, cámaras GoPro,para evitar corrupción.

Wachauf

“Creemos que es fundamental, y el mismo Centro Mario Molina lo ha dicho, que cualquier iniciativa de prevención o de control de emisión de contaminantes aunado al control

dor y director general del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, reconoció que la norma -como una acción aislada- no resolverá el problema de la mala calidad del aire.

vehicular tiene que estar sumada a una promoción de transporte público masivo, pero con una visión metropolitana y a largo plazo”, expuso. En tanto, Gustavo Alanís, funda-

15

La nueva verificación A partir del segundo semestre de 2016, la verificación vehicular en la Ciudad de México tendrá cinco pruebas para poder obtener los hologramas respectivos.

En una bitácora electrónica se integrarán datos del conductor y el auto, con información sobre adeudos por Tenencia e infracciones. Si el vehículo presenta adeudos, no podrá ser verificado. También se revisará visualmente el sistema de escape, filtro de aire, tapón de aceite y combustible, bayoneta, fuga de fluidos y neumáticos. Se realizará la prueba OBDII (por sus siglas en inglés On Board Diagnostics), la cual es un sistema electrónico integrado al vehículo. El cuarto paso es la prueba de humo. Se trata de la revisión visual de humo a 24 kilómetros por hora, durante 60 segundos. Si éste es negro o azul, el vehículo es rechazado. La prueba dinámica, que son las mediciones de gases HC, CO, CO2, 02 y NOX bajo condiciones de aceleraciones simuladas.


16

24horas PUEBLA I Nación

Viernes 10 de junio de 2016

Pláticas de café Francisco García Cabeza de Vaca, candidato ganador en Tamaulipas. señala que, al salir a votar el domingo pasado, la gente venció el miedo al gobierno y al crimen organizado

Omar Fayad, candidato ganador en Hidalgo. asegura que no ganó la elección gracias a osorio chong, sino a diversos factores; señala que en su estado el voto se dio razonado

Pide apoyo a la Federación

Mi gabinete, con personas capaces

Conmigo se acaba la narcopolítica

A la gente le gustó mi campaña

F

O

ÁNGEL CABRERA

ELENA MICHEL

rancisco García Cabeza de Vaca, ganador de la elección de Tamaulipas, considera que con el triunfo del Partido Acción Nacional (PAN) y la llegada de la alternancia, los tiempos de la narcopolítica se terminaron en aquella entidad En una entrevista con 24 HORAS, señala que en la jornada electoral del domingo pasado, donde Acción Nacional arrasó en las urnas tamaulipecas, la ciudadanía venció el miedo al crimen organizado. Asegura que ya sostuvo una llamada con el presidente Enrique Peña Nieto para trabajar en coordinación con el gobierno federal para mejorar la seguridad del estado.

Plazo:

Entrega de constancia de candidato electo: 11 de junio Asumiría funciones: 30 de septiembre

los gobiernos locales. Eso termina hoy; se acabaron los tiempos de la narcopolítica. ¿Es necesario el apoyo de la Federación? Por supuesto. Yo ya recibí una llamada del señor Presidente y vamos a tener la oportunidad de platicar de detalles, de temas delicados. Una de las principales banderas del PAN es la transparencia. Sin embargo, usted es uno de los Entrevista dos gobernadores electos completa que no ha presentado sus declaraciones fiscal. Todo se va a presentar en tiempo y forma; es un compromiso que hice en campaña.

¿Ayudó la designación de malos candidatos en el PAN y PRD? Eso ya es responsabilidad de cada partido. Y sí, me parece que algunos de los candidatos de los otros partidos eran impresentables… Algunos lo eran, pero si los partidos los invitan no es mi culpa. Por más de 80 años, el Poder Ejecutivo de Hidalgo ha estado en manos del PRI. Sus 29 gobernadores tienen este ADN. La alternancia únicamente se ha registrado a nivel municipal. La gente decide a quién quiere. La gente decidió en los municipios a quien quiso. Y la gente decidió en diputaciones y en la elección de gobernador. El voto fue cruzado; hubo unos que votaron para gobernador, que no votaron para diputados y municipios. El voto se dio informado, razonado y cruzado. ¿Estaría dispuesto a gobernar con la sociedad civil y miembros de otros partidos? Yo siempre he sido un hombre plural, yo siempre he invitado a gente por su capacidad, no por su partido (…) Lo que vale es la capacidad. Pero estoy seguro que encontrarás a gente de otros partidos (en mi gabinete).

notimex

Dicen que el voto que más pesó fue el del secretario de Gobernación… No, el secretario de Gobernación es el hidalguense más connotado a nivel nacional y aquí es un ex gobernador muy querido, y lo es porque fue muy buen gobernador, aquí se le quiere. El triunfo se debe a muchos factores: gustó el candidato, gustó la propuesta, gustó la campaña. Los ciudadanos se convencieron de los asuntos que tratamos. También están calificando al gobierno del estado y al gobierno federal. cuartoscuro

¿Cuál es el sentimiento tras lograr la alternancia en Tamaulipas? Me siento muy contento, pero a la vez con un gran compromiso con los tamaulipecos, con toda la gente que tuvo a bien tomar la decisión de participar en la jornada electoral pasada, donde la esperanza venció al miedo. Eso permitió que lográramos una elección histórica. No sólo derrotamos a un partido, sino a un régimen que llevaba 86 años en el poder y que venía arrastrando un sin úmero de vicios que no se merecían los tamaulipecos. ¿Qué miedos vencieron los tamaulipecos? El miedo al régimen, el miedo al sistema, el miedo a la corrupción, el miedo a la delincuencia, el miedo a las presiones de que fueron sujetos por parte de este gobierno que utilizaba la violencia, el chantaje, el odio, el rencor y las amenazas para frenar un movimiento de cambio. ¿Cuál es su diagnóstico sobre el narcotráfico? Ya se rompió un sistema que se había dado desde hace muchos años, se rompe la narcopolítica, le damos cabida y entrada a un gobierno ciudadano, a un gobierno que tiene la responsabilidad de restablecer la seguridad, el orden y el Estado de derecho. Un gobierno que va a abatir la corrupción e impunidad. ¿Cómo blindar su gobierno de la infiltración de los cárteles? Actuar con firmeza y determinación. Lo que agrede seriamente a la sociedad es esa ola de violencia que se ha desatado en el estado por la falta de voluntad política y complicidad de

mar Fayad saltó a la escena pública cuando el entonces gobernador de Hidalgo, Jesús Murillo Karam, lo designó procurador general de Justicia del estado. Hoy, Omar Fayad (del PRI) es el ganador de la elección en esa entidad y afirma que ni siquiera una alianza PAN-PRD habría podido arrebatarle el triunfo. Para lograrlo, Fayad recorrió en su campaña 10 mil kilómetros de territorio hidalguense e inundó las redes sociales con mensajes propagandísticos y fotos con su esposa, la actriz mexicana Victoria Ruffo.

Plazo:

Entrega de constancia de candidato electo: 12 de junio Asumiría funciones: 5 de septiembre

Vimos mucho amor en las redes sociales, ¿tiene una familia sólida? Mi mujer y mis hijos han sido muy solidarios, porque los chavos estudian y mi mujer estaba haciendo telenovelas, pero venían los fines de semana a hacer campaña junto conmigo. Hablé con ellos y los preparé: les dije que escucharían las peores cosas de su papá y de su marido. Pero ya saben porque no es la primera campaña en la que me acompañan. Están contentos por mí. ¿Detrás de todo hombre hay una gran mujer? Así es. Yo he permitido que mi mujer trabaje. Todo mundo decía sácala de trabajar.

Lee más sobre el tema


global I 24horas PUEBLA

Viernes 10 de junio de 2016

Quieren contrato para cárcel

REUTERS

La controvertida firma británica Serco lucha por asegurarse de un nuevo y lucrativo contrato para para proponer que el gobierno federal abra un centro de detención gestionado por ella en un pequeño condado de ese estado, cerca de la frontera con México. The Guardian publicó que la compañía ha presionado durante más de un año al gobierno de EU para obtener el contrato. Serco propone reabrir un antiguo geriátrico cerrado en el condado de Jim Wells para que sea un nuevo centro de detención familiar, en el cual podrían albergar hasta cerca de 600 detenidos. El periódico británico informa que representantes de la firma mantuvieron un acercamiento con funcionarios del condado el mes pasado a raíz de una invitación abierta anunciado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en abril. / EFE

Entra a la campaña . Hillary Clinton y Barack Obama, durante un acto de campaña en octubre de 2008.

Obama le da la bendición a Hillary WASHINGTON. El presidente Barack Obama dio su apoyo oficial a Hillary Clinton como virtual candidata demócrata a la Casa Blanca en las elecciones del próximo 8 de noviembre. “No creo que haya habido nunca alguien tan cualificado para ocupar este puesto (el de Presidente)” como Clinton, afirmó Obama en un video divulgado por la Casa Blanca y la campaña de la ex secretaria de Estado. La campaña de la ex secretaria de Estado y ex primera dama anunció de inmediato que Obama y Clinton harán su primera aparición electoral juntos el próximo miércoles en Green Bay (Wisconsin). El anuncio del apoyo de Obama a la candidatura de Clinton se produjo poco después que el Presidente se reuniera en la Casa Blanca con el otro aspirante. / Efe

17


18

negocios

Condusef. El organismo informó que a través del Protocolo de Posible Robo de Identidad, del 19 de febrero al 30 de abril, se hicieron mil 346 acciones de defensa contra esta modalidad.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Viernes 10 de junio de 2016

ipc (BMV) 46,662.71 -1.30% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,985.19 -0.11% 18.58 0.65% Interbancario NASDAQ 4,958.62 -0.32% 18.29 0.93%

eurO 20.98 0.23% Ventanilla 20.73 0.41% Interbancario

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.08% CETES A 28 DÍAS 3.78%

ORO 1,272.40 PLATA 1.72 COBRE 204.10

En suspenso, la quinta licitación de la Ronda Uno

La ruta de la reforma Según la Sener, dos mil 500 millones de dólares se han invertido derivado de las primeras tres rondas petroleras

405 ÁREAS de exploración y producción se otorgaron en agosto de 2014 a Pemex como parte de la Ronda Cero 2 CAMPOS para exploración en aguas someras se adjudicaron en julio de 2015 de la primera licitación de la Ronda Uno 3 ÁREAS contractuales para extracción en aguas someras (de un total de cinco) se asignaron en septiembre pasado, en la segunda licitación

Pendiente. Entre julio y agosto se publicarán las primeras convocatorias de la segunda fase; los precios del petróleo aún siguen en niveles bajos MARIO ALAVEZ

La quinta convocatoria de la Ronda Uno para licitar la exploración en campos no convencionales entre la iniciativa privada podría quedar relegada, debido a que el precio del petróleo sigue en niveles muy bajos, coinciden analistas. Los campos de petróleo y gas shale se explotan mediante el fraccionamiento de rocas de lutitas, a través de la inyección de agua a presión y químicos, pues la porosidad de las piedras no permite el flujo de los combustibles a la superficie. La Secretaría de Energía (Sener) respondió a este diario que el proce-

FINANZAS 24

so no se ha cancelado, esto a pesar de que el miércoles el titular de la dependencia, Pedro Joaquín Coldwell, anunció que entre julio y agosto se publicarán las convocatorias para la primera y segunda licitación de la segunda ronda, sin que haya precisado la fecha para la quinta fase de la Ronda Uno. “La quinta licitación va a seguir atorada, porque los campos que incluye son de exploración, y para poder probar que hay reservas el riesgo es muy alto para las empresas. Además, aunque los precios del crudo han subido, producir un barril de petróleo a partir del fracking cuesta, al menos, 40 dólares”, dijo Rubén

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

¿Podrá la bolsa hacer nuevos máximos históricos?

E

l mercado de capitales, conocido como “Índice de Precios y Cotizaciones”, se encuentra muy cerca de registrar nuevos máximos históricos. ¿Qué significa esto? Que la bolsa tardó dos años y siete meses para volver a alcanzar su punto máximo y evaluar si tiene la capacidad de superarlo; significa que aquellas minusvalías registradas desde los 46 mil 300 puntos hacia los 40 mil

puntos (-13.6%) en tres ocasiones durante este período están quedando atrás por el momento. En ese sentido, ¿por qué está subiendo la bolsa?, ¿qué estará descontando?, ¿tendrá el potencial para seguir subiendo durante más tiempo? La respuesta no es fácil a todas estas preguntas. Pero creemos que al considerar la valuación del mercado en términos fundamentales existen in-

MEZCLA MEX. 42.22 -0.35% WTI 50.56 -1.31% BRENT 51.86 -1.41%

25 campos terrestres se adjudicaron en la tercera licitación, en diciembre de 2015 10 áreas en aguas profundas se subastarán en diciembre próximo en la cuarta licitación 5.a licitación de la primera ronda, aún sin fecha

Salazar, director general de la consultora Etellekt. Miriam Grunstein, especialista de la consultora Brilliant Energy, mencionó que las zonas en las que se ubican estos campos son muy inseguras y carecen de infraestructura. Ramsés Pech, especialista del sector energético de la consultora Caraiva y Asociados, explicó que en caso de que la Sener y la Comisión

Nacional de Hidrocarburos (CNH) decidan suspender el proceso, las áreas se pueden integrar en otros procesos de licitación, pues el proyecto de rondas petroleras tiene una vigencia de cinco años. Para Rubén Salazar, en particular la segunda licitación de la Ronda Dos es una buena oportunidad para hacer negocios, pues se concentrará en la explotación del gas, y en este

momento es más rentable que el petróleo, debido a que los precios siguen bajos. Además, Ramsés Pech mencionó que la aceleración de la segunda ronda permitirá que México atraiga la inversión que está detenida en Estados Unidos, pues los campos que se licitarán tienen bajos costos de producción y se puede recuperar la inversión en el corto plazo.

dicadores que muestran después del reporte al primer trimestre del año un pequeño abaratamiento, pero lejos de hacerlo muy atractivo. Sin embargo, al analizar el mercado en términos de dólares, creo que tenemos la respuesta más clara y oportuna. Desde septiembre de 2014 y hasta principios de 2016, el mercado ajustó 38% y el peso mexicano sufrió una depreciación de poco más de 40.0%. Para el inversionista extranjero y cuyo perfil de inversión es a largo plazo, este tipo de ajustes generan una oportunidad de compra. Además, es importante comentar que, por lo general, en un mundo más globalizado, los activos se revalúan cuando tienen valor como es el caso de los activos de las empresas. Existen emisoras de bolsa que al reportar sus estados financieros generan su información en dólares por tener ingresos y activos diversificados. Así, mientras exista una depreciación cambiaria en el tiempo,

el potencial de alza en el mercado estará reducido. Hoy, que el mercado retornó a niveles de entre 18.70 y 18.0 pesos por dólar, la pregunta es: ¿hasta dónde se podría recuperar nuestra divisa? El peso mexicano reaccionó por ahora cerca de los 18.00. Técnicamente veríamos una zona máxima entre 18.00 y 17.60, que deberá de reconocer como soporte. Seguramente, las reuniones de la Fed y del Banxico, así como el Brexit en Reino Unido el próximo 23 de junio, pudieran mantener sensible al peso mexicano y a los mercados en general. No obstante, si el Brexit refleja la permanencia en la Unión Europea, los mercados mantendrán cierta calma posterior en un ciclo de verano donde la operatividad se reduce en los mercados en general. Entonces, bajo estas condiciones,

¿hasta dónde se ve al mercado mexicano de capitales? En caso de confirmar nuevos registros históricos apoyados con volumen de operación, el mercado tendría una primera zona en los 47 mil 300 puntos o si hubiera cierta euforia hacia niveles cercanos a los 49 mil puntos. Pero no hay duda de que pronto veremos tomas de utilidades que puedan regresar al mercado con cierta volatilidad. La economía crece a ritmos de 2.6%. Recientemente el Banco Mundial confirmó el crecimiento de nuestra economía para 2016 en ese nivel. Mientras el consumo siga dinámico, el mercado accionario tiene un sesgo de casi 80% ligado al sector servicios y, por lo tanto, puede ser positivo para el mercado. Sigamos en comunicación a través de Twitter en @1ahuerta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

especial

indicadores económicos


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Viernes 10 de junio de 2016

19

Frenan mitos conectividad de 50% de las pymes De los cinco millones de pequeñas y medianas empresas que existen en el país, 50% no está conectado a Internet, lo que reduce su potencial de crecimiento y productividad. De acuerdo con Felipe Sánchez, director de Wingu Networks, firma especializada en soluciones tecnológicas para pymes, son tres las

MUNDO

cuartoscuro

PYME

IFT. Comisionados del órgano regulador evaluaron los avances de la reforma.

Bajan 23% las tarifas de telecom

Pendientes. Analistas destacan los beneficios para los usuarios, pero también que 50 millones de mexicanos aún no están conectados Juan Luis Ramos

La reducción de 23% en las tarifas de los servicios de telecomunicaciones constituye el mayor acierto de la reforma del sector publicada hace tres años. Sin embargo, tiene una deuda pendiente con alrededor de 50 millones de mexicanos que aún no están conectados. Un reporte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) detalla que entre junio de 2013 y diciembre de 2015, los precios de los servicios de telefonía móvil bajaron más de 32%, mientras que la eliminación del cobro de larga distancia nacional significó una baja de 40% en las tarifas de marcación internacional. Asimismo, el órgano regulador destacó el incremento en la penetración de servicios como el de Internet, que pasó de 40% a 47% de los hogares conectados, mientras que la televisión de paga pasó de 45 a 59 suscripciones por cada 100 hogares. “Los usuarios tienen un beneficio que se

ve reflejado en el bolsillo, con servicios más económicos, crecimiento de la banda ancha y mayores derechos que antes no tenían”, destacó Jorge Bravo, analista de Mediatelecom Policy & Law. No obstante, se refirió a lo que consideró uno de los mayores pendientes: hay 50 millones de mexicanos que no tienen estos servicios. La reforma ha quedado a deber en la parte más sensible, que son estas personas que no tienen acceso a las telecomunicaciones por su condición o por vivir en zonas alejadas, lo cual esperamos se solucione con la red compartida. El reporte del órgano regulador, divulgado en el marco de los tres años de la publicación de la reforma constitucional, destaca la participación del sector en la economía. En el último lustro, mientras el PIB nacional creció a una tasa promedio anual de 4%, la industria de telecomunicaciones lo hizo en 11%, es decir, casi tres veces más.

barreras principales por las que los emprendedores se mantienen al margen de la tecnología. La primera es que los empresarios perciben que el uso de la tecnología es complicado. La segunda que las las pymes consideran que es muy caro su uso y la tercera causa es la falta de información, porque existen muchas soluciones que pueden incorporar a precios accesibles, pero no las conocen. / MARIO ALAVEZ


Viernes 10 de junio de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

moda Los CFDA Fashion Awards reconocieron en Nueva York a lo mejor de la moda en la Unión Americana

Los ganadores

El

Premio Ícono de la Moda: Beyoncé Knowles

Diseñador del Año (Ropa de Mujer): Marc Jacobs Diseñador del Año (Ropa de Hombre): Thom Browne Diseñador del Año (Accesorios): Mansur Gavriel: Rachel Mansur y Floriana Gavriel Premio Swarovski (Ropa de Mujer): Brandon Maxwell Premio Swarovski (Ropa de Hombre): Orley: Alex Orley, Matthew Orley y Samantha Orley Premio Swarovski por Diseño de Accesorios: Paul Andrew Premio Geoffrey Beene a la Trayectoria: Norma Kamali Premio de Medios en Honor de Eugenia Sheppard: Imran Amed, editor en jefe de The Business of Fashion Premio Fundador en Honor de Eleanor Lambert: Donna Karan Premio Internacional: Gucci: Alessandro Michele

scar Premio Tributo del Consejo de Directores: David Bowie (aceptado por Tilda Swinton)

N

del estilo otorgando premios a la excelencia en el diseño en las categorías de ropa de mujer, ropa de hombre y accesorios, así como logros en periodismo, visión creativa y los de una carrera. La ceremonia tiene todo el glamour de Hollywood: una alfombra roja llena de famosos, una elegante cena, presentaciones artísticas y, por supuesto, la entrega de los galardones a los ganadores. En primera, la tradición señala que los diseñadores llegan al lugar de la mano de una celebridad

que suele ser su musa, como fueron los casos de Stuart Weitzman, que llegó con Ciara; o Rosie Huntington-Whiteley, que acompañó a Michael Kors. Como todo buen show, incluyó tributos a personajes que influyeron en el mundo de la moda por su estilo arriba del escenario, siendo los recordados de este año David Bowie y Prince. Previo a la ceremonia, Tommy Hilfiger declaró que el personaje de Bowie de 1973, Ziggy Stardust, es su ícono de la moda por excelencia, mientras la actriz Tilda Swinton

aceptó el Tribute Award en nombre de Bowie. Con respecto a Prince, Jennifer Hudson cerró el show con interpretaciones de los temas When doves cry y The beautiful ones. Cerca del final, se otorgó uno de los reconocimientos más prestigiados, el Fash-ion Icon Award, que la diseñadora Diane von Fustenberg entregó a Beyoncé. “La moda es una herramienta para encontrar nuestra propia identidad. Además es una cápsula de tiempo” expresó. / Redacción

REUTERS y especial

o tienen el impacto que generan premiaciones como el Oscar, el Emmy, el Tony o el Grammy, pero cada año atraen a muchísimas celebridades tanto del mundo del espectáculo como de otras disciplinas, que se juntan para reconocer a lo mejor del mundo de la moda en Estados Unidos. Se trata de los galardones que otorga el Council of Fashion Designers of America (CFDA), a los que coloquialmente, y debido a su importancia, se les conoce como el Oscar de la Moda. Cada año, los más de mil 500 integrantes de la asociación, así como editores de moda, minoristas y estilistas emiten su voto para reconocer las contribuciones realizadas por diversas personas a la industria de la moda y artes relacionadas,


Viernes 10 de junio de 2016

24horas puebla

21

7

3

4

22

PREMIOS BAFTA

PREMIOS EMMY

GLOBOS DE ORO

PREMIOS GRAMMY

WILLIAMS HACE HISTORIA… OTRA VEZ Jorge Ávila

Para muchos se trata del compositor de cine más famoso de la historia, y no es para menos, con 50 nominaciones al Oscar es la persona viva que más veces ha aspirado al codiciado galardón, mismo que ha ganado en cinco ocasiones. Por esa razón, anoche el American Film Institute rindió un homenaje a John Williams, creador de varias de las bandas sonoras más icónicas de la pantalla grande, como Star Wars, Tiburón, Superman, E.T., Parque jurásico, Harry Potter, la saga de Indiana Jones y Encuentros cercanos del tercer tipo, entre otras, así como de algunos legendarios temas para series televisivas clásicas como El túnel del tiempo, Perdidos en el espacio o Tierra de gigantes. En la ceremonia, en la que el laureado compositor neoyorquino estuvo acompañado de varias de las celebridades con las que ha trabajado a lo largo de la historia, Steven Spielberg fue el encargado de entregarle el AFI Life Achievement Award, el cual es otorgado desde 1973 a “aquellos individuos cuya carrera en el cine o la televisión ha contribuido grandemente al enriquecimiento de la cultura estadunidense”. Williams hizo historia por tratarse del primer compositor que recibe dicha distinción, una que se suma a los múltiples galardones que ha obtenido a lo largo de una carrera que comenzó a finales de los años cincuenta, cuando trabajó con compositores del calibre de Alfred Newman, Jerry Goldsmith, Elmer Bernstein y Henry Mancini, con quien colaboró en los scores de filmes como Peter Gunn, Días de vino y rosas y Charada. Sin embargo, Williams alcanzó la fama mundial gracias, en particular, a dos trabajos: Tiburón (1975) y Star Wars (1977), que lo convirtieron en uno de los más respetados de la Meca del cine. A sus 84 años, John Towner Williams sigue más que activo. En febrero pasado fue nominado al Oscar por su trabajo en Star Wars: el despertar de la fuerza .

Los galardonados Éstas son las 44 personalidades del cine que han recibido el Life Achievement Award que otorga el American Film Institute:

HOMENAJEADO AÑO John Williams 2016 Steve Martin 2015 Jane Fonda 2014 Mel Brooks 2013 Shirley MacLaine 2012 Morgan Freeman 2011 Mike Nichols 2010 Michael Douglas 2009 Warren Beatty 2008 Al Pacino 2007 Sir Sean Connery 2006 George Lucas 2005 Meryl Streep 2004 Robert De Niro 2003 Tom Hanks 2002 Barbra Streisand 2001 Harrison Ford 2000 Dustin Hoffman 1999 Robert Wise 1998 Martin Scorsese 1997 Clint Eastwood 1996 Steven Spielberg 1995 Jack Nicholson 1994 Elizabeth Taylor 1993 Sidney Poitier 1992 Kirk Douglas 1991 David Lean 1990 Gregory Peck 1989 Jack Lemmon 1988 Barbara Stanwyck 1987 Billy Wilder 1986 Gene Kelly 1985 Lillian Gish 1984 John Huston 1983 Frank Capra 1982 Fred Astaire 1981 James Stewart 1980 Alfred Hitchcock 1979 Henry Fonda 1978 Bette Davis 1977 William Wyler 1976 Orson Welles 1975 James Cagney 1974 John Ford 1973

Sus Oscares

El violinista en el tejado (1971) Tiburón (1975) Star Wars (1977) E.T. El Extraterrestre (1982) La lista de Schindler (1993)


Viernes 10 de junio de 2016

FALTAN

56

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

DÍAS

Profesionales. La FMB dio a conocer los requisitos que deben cumplir los boxeadores que quieran ir a Olímpicos. Tienen que estar entre los 10 mejores de sus organismos y tener entre18 y 40 años. El 20 de junio se termina el plazo para que los pugilistas metan su solicitud para ir a Río.

Perfil Max Emilian

Verstappen Nacimiento 30 de septiembre de 1997 Edad 18 años Equipo Red Bull Racing Podios en 2016 1 (España) Puntos en 2016 87

La sensación No llega presionado. A pesar

de abandonar en el pasado Gran Premio de Mónaco, Max Verstappen no siente presión por ser considerado favorito para la siguiente parada del serial. El holandés afirmó que las críticas lo han fortalecido. “He tenido un par de días libres tras un fin de semana en Holanda.

FICHA GP DE CANADÁ Prácticas 1 y 2 Hoy 9:00 h.

Calificación Sábado

Gran Premio

12:00 h.

Domingo 13:00 h. *Horarios del centro de México

F1

de la

Arturo Palafox

Max Emilian Verstappen es el piloto sensación de la Fórmula Uno y no sólo tiene un gran futuro, ya demostró su talento a bordo del monoplaza de Red Bull. Es originario de Bélgica, pero obtuvo la nacionalidad holandesa y apenas lleva dos Grandes Premios con su actual equipo; antes estuvo en Toro Rosso de 2014 a las primeras cuatro etapas del presente calendario. Su primer podio fue en el Gran Premio de España; cruzó la meta con la bandera a cuadros y superó a dos históricos de la máxima categoría: Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel. En exclusiva para 24 HORAS, Max Verstappen respondió algunas preguntas sobre su presente. ¿Qué significa Giancarlo Timini para ti? Él me dio la oportunidad de convertirme en un piloto de fábrica de kar-

TREMENDO GALARDÓN . Max

Verstappen recibirá el 17 de julio el trofeo Lorezno Bandini por ser considerado el mejor piloto de la campaña del 2015. Apenas lleva año y medio en la F1 y ya obtendrá el reconocimiento que han tenido en sus manos pilotos como: Fernando Alonso, Sebastian Vettel y Michael Schumacher.

ting; me ha apoyado a lo largo de toda mi carrera internacional en el kartismo, además de ser una gran persona. No sólo un gran jefe de equipo, es como mi segunda familia, y como piloto es muy agradable. ¿Qué pasa por tu mente, en tu casa, cuando tienes tu primer trofeo de Fórmula Uno?

Adrian Newey y Dan Fallows

RB12 Peso

Chasis

145 Kg.

Monocasco de estructura compuesta

(Mínimo admitido por la FIA)

Todavía no lo tengo en casa, sigue en la fábrica de Red Bull. Debo de ser paciente y esperar para obtener mi réplica, pero ya le tengo un lugar especial designado para guardarlo. Mario Andretti dijo que un talento como el tuyo y a tu edad en Fórmula Uno es muy extraño. ¿Sientes alguna responsabilidad por esta declaración? No, claro que es muy bonito escuchar eso de una leyenda de cualquier deporte en general. Al final, sólo quiero continuar dando lo mejor de mi parte y seguir el camino como hasta el momento. En el mundo de la prensa de la F1, se te considera como el nuevo Ayrton Senna. ¿Cómo te sientes al respecto, crees que esto es verdadero? Pienso que definitivamente es muy positivo escuchar estas comparaciones, pero al final tengo que ser

Monoplaza

Nombre RB12

Motor Tag Heuer (fabricado por Renault) Turvo V6 Capacidad 1600 CC Revoluciones máximas 15 mil RPM Válvulas 24 Combustible Total Llantas Pirelli

yo mismo. No soy el nuevo Ayrton Senna, porque eso no es posible; sólo hubo uno. Me considero Max Verstappen y voy a seguir haciendo mi trabajo lo mejor posible. Este fin de semana Verstappen tendrá su tercera aparición con la escudería Red Bull y será en el GP de Canadá, en el Circuito Gilles Villeneuve. Y deberá seguir en ascenso para demostrar porque es considerado el nuevo heredero de la hegemonía de Red Bull. La afición ya lo ha hecho uno de sus consentidos.

cortesía red bull

Verstappen tiene apenas 18 años y en su primer Gran Premio con Red Bull se subió a lo más alto del podio; 24 HORAS te lo trae en entrevista exclusiva

Diseñadores


dXT I 24horas PUEBLA

Viernes 10 de junio de 2016

Las rotaciones de Osorio

S

e escribe esto cuatro horas antes del juego ante Jamaica. Vale la aclaración, ya que en este medio los juicios son tan polarizados como los propios resultados del futbol; es decir, depende de la victoria el tamaño del elogio o de la derrota la brusquedad de la crítica. Y sí, en efecto hace algunas semanas establecía que los resultados están por encima de casi todo, y digo casi porque hay entrenadores que han sido relevados incluso ganando títulos. Una de las máximas de los entrenadores es la repetición: algunos le llaman memoria táctica; da igual, el caso es que hablamos de consistencia, de mantener parámetros de conducta colectivamente estables. Sonó rebuscado, la verdad es más

fácil decir que el equipo sepa a qué juega y domine el sistema, y para ello es requisito indispensable lo que mencionábamos anteriormente. Casi todos los entrenadores de Selecciones nacionales tratan de encontrar un cuadro base y repetirlo la mayor cantidad de veces posible, ya que son tan pocos los días de trabajo que mientras más rápido encuentren la fórmula, mejor. Esto de las rotaciones en el equipo mexicano tiene a mucha gente inquieta, y francamente podríamos sumarnos a dicho grupo. Sin embargo hasta hoy todo sigue caminando por el sendero correcto debido a los resultados, y como casi nunca las victorias se acompañan de serios cuestionamientos en la opinión general, no hay mucho para donde hacerse.

Una victoria que deja varias dudas México venció a Jamaica y ya espera a su rival en cuartos de final de la Copa América Centenario Sin espectacularidad y escases en el ataque, México se impuso 2-0 a Jamaica y aseguró de momento el liderato del grupo C de la Copa América. Más de 90 mil espectadores que se dieron cita en el Rose Bowl, que lució como una sucursal más del Estadio Azteca, fueron testigos de una actuación discreta del combinado nacional, que con la victoria eliminó de la justa a su rival. En la primera mitad los isleños pusieron en aprietos al Tri en más de tres ocasiones, sin embargo, Guillermo Ochoa impidió la caída de

su meta con el mismo número de intervenciones. Cuando menos lo merecía, por falta de llegada y creatividad, México se puso al frente al minuto 18, con un certero cabezazo de Javier Hernández a pase de Jesús Manuel Corona, el portero caribeño lo intentó, pero no consiguió detener el impacto a pesar de lanzarse en busca del esférico . En el complemento, los jamaiquinos mantuvieron su postura ofensiva, pero la fortuna no estuvo de su lado, al no cimbrar la meta tricolor.

jugador baja alta

Veremos… Y hablando de consistencia, me gusta mucho el espíritu de Tigres, que pese a haberse quedado corto en resultados tomando en cuenta el plantel que posee, repite la fórmula al darle a su entrenador los elementos para la búsqueda de los objetivos. Claro, igualmente es el tamaño de la exigencia y ya no hablemos de las formas, porque teniendo lo que tiene Ferretti, o más, su idea no cambiará nunca, de tal forma que nos, gusten o no, los fondos están ahí, porque indudable es que Tigres ha sido un equipo que ha logrado mantenerse en lugares de privilegio, y no todo es la nómina.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

M. Barovero N. Calderón N. Cardozo S. Romero A. González D. Cabrera L. Mendoza Y. Corona D. López D. Ludueña E. Arévalo B. Lozano L. Quiñones A. Rentería M. Zúñiga E. Esqueda

River Plate Necaxa Santos Chivas Monterrey Querétaro Chiapas América Atlas Monterrey Pumas Morelia Santos Chiapas Querétaro Tijuana Pumas Zacatepec Pumas Zacatepec Tigres Chiapas América Chiapas Pumas Tigres Santos Querétaro América Chiapas Tigres Juárez Fc

especial

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

El régimen de transferencias terminó, y tras una intensa jornada de negociaciones, los 18 equipos armaron sus plantillas de acuerdo a su necesidad.

Bomba. Barovero deja al River para llegar al Necaxa.

copa américa centenario RESULTADO DE AYER

0-1

Uruguay Venezuela

2-0

México Jamaica

JUEGOS PARA HOY

Chile Bolivia

vs.

18:00 h.

vs.

20:30 h.

Argentina Panamá

A pesar de las insistentes llegadas de Jamaica, la oncena mexicana no se achicó y Oribe Peralta sentenció las cosas al minuto 81, con un disparo sin potencia que logró colarse en la portería de los Reggae Boyz. / redacción

notimex

miguel gurwitz

Se acabaron los movimientos

efe

GRADA 24

Sin embargo hay otras cuestiones que entran en juego con el manejo de las muy diversas personalidades que habitan en un vestidor, o sea ,el ego, para ser más claros, y aunque lo natural en los deportes de conjunto es precisamente el conjunto y no las individualidades, sabemos que no siempre reina el concepto. Así se la está jugando Osorio porque es el sistema del que está convencido y cree será el que lleve a México al lugar a donde nunca ha llegado; es la suya, pues, y no sé si se va a morir con ésa, pero al menos intentará sacarle el mayor jugo posible, y mientras todos jalen parejo se reducen los espacios para los cuestionamientos. El tema será la paciencia en los momentos críticos, que de ésos todas Selecciones tienen y ya no digamos la nuestra. México es de los equipos que suelen subir y bajar su nivel dependiendo el adversario, es como si se mimetizara o contagiara; lo ha hecho históricamente, pero uno entendería que ante Jamaica debería salir airoso y con una cuota aceptable de ideas colectivas, el estado actual de ambos equipos y el envión anímico con el que llega el Tri nos obliga a pensar así.

23

Talismán. Hernández llegó a 45 goles con la Selección y está a uno de empatar a Jared como los máximos romperredes nacionales. GRUPO A

GRUPO B

GRUPO C

GRUPO D

Colombia 6 E. Unidos 3 Costa Rica 1 Paraguay 1

Perú 4 Brasil 4 Ecuador 2 Haití 0

México 6 Venezuela 6 Jamaica 0 Uruguay 0

Panamá 3 Argentina 3 Bolivia 0 Chile 0

EQUIPO PTS.

EQUIPO PTS.

EQUIPO PTS.

EQUIPO PTS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.