24h–junio 13 puebla

Page 1

cortesía carlos luna

año I Nº 165 I puebla de zaragoza

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

lunes 13 de junio de 2016

con sello cubano

Ejemplar gratuito

BUAP impulsa las ingenierías

en intercambios con Francia. P.8

Entrevista a Carlos Luna; primera parte P. 11-13

Masacre en Coxcatlán

tania olmedo/agencia es imagen

La noche del jueves pasado, once personas fueron asesinadas a tiros en la comunidad “El Mirador” del municipio de Coxcatlán, en la Sierra Negra. La Fiscalía General del Estado informó que la principal línea de investigación es “conflictos personales”. reportaje (Primera de dos partes) P. 6 y 7

El gobernador electo asegura que los morenovallistas van por un proyecto de nación

cómputo de iee pone a todos en su lugar

“Quiero a Moreno Valle en Los Pinos”, afirma Tony Gali

El conteo distrital del instituto revela quién es quién frente al veredicto ciudadano puebla P. 3 ganador. La conclusión del cómputo distrital corrobora la victoria de José Antonio Gali Fayad, quien recibió 45% de los votos debacle. Blanca Alcalá se ubica como la candidata priista menos votada en las últimas dos décadas electorales en el estado

Al recibir del Instituto Electoral del Estado la constancia como gobernador electo, el ex edil de Puebla cede los reflectores al gobernador del estado al exclamar: “Lo digo a los cuatro vientos: yo quiero después de 2018 ver a un presidente poblano” puebla P. 4 y 5

caída. La perredista Roxana Luna Porquillo deja al sol azteca hundido en la cuarta posición política en la entidad poblana

Festeja con docentes

Acreditado. Gali recibió la constancia de mayoría de votos.

hoy Escriben

puebla P. 5

LOS Priistas avanzan decididos a impugnar lo inexpugnable” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

ángel flores/agencia es imagen

josé castañares/agencia es imagen

Con el documento que lo acredita como gobernador electo , Tony Gali encabeza un encuentro con mujeres del Partido Nueva Alianza provenientes de todo el país, donde celebra la victoria electoral el domingo pasado y agradece el apoyo del magisterio. Al acto acudió el gobernador Rafael Moreno Valle “Rafa, presidente”. Moreno Valle fue recibido con porras.

El PRI parece estar condenado a su extinción en Puebla” ricardo morales P. 4

sótano. Con una diferencia de menos de 800 votos por debajo de Luna, la independiente Ana Tere Aranda ocupa el último puesto firme. Pese a los vaticinios de Morena, Compromiso Por Puebla alcanza 3% de la votación efectiva y mantiene su registro

El gran artista no aspira a la expresión, sino al silencio” pedro ángel palou P. 10


2

24horas I puebla

Lunes 13 de junio de 2016

: Segunda : angelópolis

: zona muerta I acatzingo

: ¿SErÁ?

limpian calles por lluvias

Fernando Morales Flores es un priista que en la pasada elección puso a correr muchísimo a sus compañeros de partido. Siempre estuvo un paso adelante de ellos y, al final, les demostró que su fortaleza política se mide por triunfos, al ganar Fernando los distritos de Zacatlán y Ciudad Morales Serdán para la coalición Sigamos Adelante. A una semana de los comicios, el hijo del ex gobernador Melquiades Morales Flores atribuye la caída del tricolor a una exclusión de liderazgos. Y sabe lo que dice: él es el mejor ejemplo. ¿Será?

Por la temporada de lluvias intensas que se prevén hasta octubre, el Ayuntamiento de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), intensificó las labores de supervisión y limpieza para mantener libres de desechos barrancas, vasos reguladores y alcantarillas. De esta forma, el gobierno municipal, en coordinación con las autoridades estatales, realiza acciones para salvaguardar la integridad y el patrimonio de las familias en esta temporada. Entre otras tareas, para este año el Ayuntamiento programó actividades de limpieza en puntos vulnerables, las cuales tienen un avance considerable. Por estas acciones se han recolectado en las semanas recientes más de 300 toneladas de basura. Las labores que se realizan consisten en retiro de desechos sólidos, poda de maleza y chapeo, a fin de evitar desbordamientos en barrancas y taponamientos en vasos reguladores. Además, se llevan a cabo trabajos de mantenimiento de alcantarillas antes y después de las lluvias para prevenir encharcamientos e inundaciones. / REDACCIÓN

cortesía @froylang

Caída priista

Lo que no entienden

El partido Movimiento Regeneración Nacional puso en marcha una estrategia orientada a mantenerse vigente en la opinión pública y para ello utiliza su más patético y trillado argumento: fraude electoral. La mayoría de los fundamentos presentaMorena dos hasta la fecha han sido de risa loca, pero eso no importa, ya que el objetivo es capitalizar el descontento ciudadano. Lo que mejor debería hacer, si es que de verdad son tan democráticos sus dirigentes, es explicar a sus huestes por qué su candidato aquí trató muy bien toda la elección al morenovallismo. ¿Será que hay algo más de fondo o que hubo algún acuerdo de no agresión?

cortesía rafael moreno valle

Una persona resultó muerta y 11 más lesionadas como saldo de una balacera en un campo de beisbol de Acatzingo, la tarde de ayer, mientras se desarrollaba la final de la liga local entre los equipos Candelaria y Santiago. De acuerdo con versiones periodísticas, al lugar llegaron tres camionetas y de ellas bajaron personas encapuchadas y con armas de alto calibre, quienes dispararon en contra de los jugadores y aficionados que asistían al evento deportivo. Fue antes de las 16:30 horas del día de ayer cuando los cuerpos de emergencia del municipio recibieron una llamada de auxilio para acudir al campo deportivo donde quedaron dispersos alrededor de 50 casquillos sin que se especificara el calibre de las balas utilizadas en el ataque.

Al lugar llegó personal de la Cruz Ámbar Acatzingo, Bomberos y Protección Civil, además de elementos de las policías Municpal y Estatal, así como del Ejército Mexicano, que acordonó la zona esperando la llegada del agente del Ministerio Público, para que realizara las investigaciones correspondientes. / REDACCIÓN

cortesía ayuntamiento de puebla

El juego de Morena

Balacera deja un muerto

: en el portal ausencias temporales Un día como hoy nace el escritor y poeta Fernando Pessoa, una de los más brillantes figuras literarias del siglo XX

indispensables de hoy Vive informado y al día con las cinco notas más importantes. Lee con tu smartphone el código QR y ¡entérate!

5

las

Compromiso por Puebla conservó su registro como partido político estatal. ¿Cómo le hizo? En la compleja ingeniería electoral, logró demostrar que la razón le asistió en la contabilización de los votos cosechados por cada partido. En particular, se CxP acogió a la fórmula de repartición de enteros y decimales, en la que los Consejos Distritales agrupan las boletas tal como fueron cruzadas por los ciudadanos, formando tipos de votos. Para la coalición Sigamos Adelante hubo 43 grupos. Dicho de otra manera: los electores votaron en 43 modos diferentes por la gran alianza que incluyó a CxP. Se trata de un asunto muy complejo, pero legal. Que los opositores no lo sepan es otra cosa y por eso hacen el ridículo.

perfiles Conoce la vida del multifacético músico Carlos Chávez, fundador de la Orquesta Sinfónica de México

de

Pésimo aliado A reserva de que le ampliemos la información, el conteo distrital de la elección para minigobernador confirmó que el Partido Verde Ecologista no alcanzó el mínimo de 3% de la votación que exige la ley para que sea reconocida su vigencia. No PVEM desapareció porque es un partido nacional, pero sí se quedará sin prerrogativas. Al final resultó un pésimo aliado del tricolor.

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Conoce las efemérides

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

@QuintaMam

Vívelas

Trasládate a nuestro sitio web

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Salud. La Fundación Rotaria de Puebla y Clubes Rotarios donaron equipo de rehabilitación y apoyo, como pantallas e impresoras, a la Clínica de Fisioterapia UPAEP.

3

lunes13 de junio de 2016

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

archivo agencia es imagen

@QuintaMAM

SIncronizadas. Blanca Alcalá encabezó el baile de la ruina hacia las urnas, pero también hacia la debale de su partido.

Cargan candidatas el fracaso electoral caída. las tres aspirantes a la gubernatura no alcanzaron las expectativas de sus partidos... ni de los electores, quienes las abandonaron en las urnas MARIO GALEANa

Una de las derrotas electorales más significativas de la contienda del 5 de junio cayó sobre los hombros de Blanca Alcalá Ruiz, quien reunió la peor votación en la reciente historia del PRI; y de acuerdo con el cómputo distrital del IEE, Roxana Luna Porquillo apenas superó a la candidata independiente Ana Teresa Aranda Orozco por 842 votos. La abanderada sin partido, por su parte, acumuló 74 mil 331 sufragios, aunque durante su registro presentó casi 200 mil firmas de apoyo que respaldaban su candidatura. Y pese a que Morena acusó la supuesta manipulación de boletas electorales, el Partido Compromiso por Puebla (CxP) alcanzó 3% de la votación efectiva y mantuvo su registro local, no así Pacto Social de Integración (PSI). La conclusión del cómputo distrital del Instituto Electoral del Estado (IEE) ratificó la victoria de José Antonio Gali Fayad, candidato por la coalición Sigamos Adelante (PANPT-Panal-CxP-PSI), quien reunió 869 mil 878 votos, es decir, 45 % de la votación total. Blanca y la debacle del PRI

Con 591 mil 752 votos, Blanca Alcalá Ruiz se ubica como la candidata priista menos votada en las últimas dos décadas electorales en el estado.

un millón 925 mil 1 sufragios, en total se emitieron en las urnas

74 mil 331 boletas tuvieron votos anulados

mil 957 votos fueron para candidatos no registrados Durante la elección de 1998, el entonces aspirante a gobernador Melquiades Morales Flores reunió 760 mil 939 votos, es decir, 169 mil 187 más que la senadora con licencia. En 2004, Mario Marín Torres fue electo con un total de 886 mil 535 sufragios, es decir, 294 mil 783 votos más que Alcalá Ruiz. Aunque no resultó ganador, en 2010 Javier López Zavala obtuvo 291 mil 533 votos más que la candidata priista. En tanto, el actual gobernador Rafael Moreno Valle casi dobla la votación obtenida por Alcalá Ruiz, pues hace seis años el panista alcanzó la victoria con un millón 111 mil 318 sufragios.

Roxana y Ana Tere, al olvido

Por otra parte, la candidata del PRD se mantuvo en la cuarta posición política en el estado tras reunir sólo 75 mil 173 votos. Los resultados dejan a Aranda Orozco con una derrota similar; al solicitar su registro como independiente sumó 220 mil firmas de respaldo ciudadano, es decir, tres veces más de lo que acumuló en las urnas. El bajo desempeño electoral de Luna y Aranda permitió a Abraham Quiroz Palacios colocar a Morena como la tercera fuerza política en el estado con 186 mil 589 votos. En la raya

Tras el conteo del órgano electoral, el PSI, con 35 mil 731 votos, acumuló sólo 1.93 % de la votación efectiva, por lo que se perfila para perder su registro como fuerza local, a reserva de las impugnaciones de casillas que presenten los partidos políticos hasta el próximo miércoles. Por otra parte, el Partido Encuentro Social (PES), con 11 mil 624 votos, es decir 0.6%, se ubica como la fuerza política más débil en el estado; mantendrá su registro pero perderá sus prerrogativas durante el próximo proceso electoral. En la misma situación se encuentran el PT y el PVEM, que reunieron 40 mil 137 y 39 mil 884 votos, es decir, obtuvieron 2.17% y 2.15% respectivamente.

El PRI Poblano da Palos de Ciego y Amenaza con Impugnar la Elección Local

U

na semana después de los comicios poblanos hay varias, inevitables, lecturas pendientes. José Antonio Gali Fayad ya envió un primer mensaje de reconciliación luego de unas campañas particularmente beligerantes y ensordecedoras. Nadie del lado priista pareció tomarle la palabra. Es como si se hubieran quedado a vivir en 2015, cuando ganaron la mayoría de los distritos federales en juego. Dicho triunfo –poblado de acuerdos bajo la mesa– los llevó a un estado de embriaguez y exacerbado optimismo, y se sintieron capaces de ganar la gubernatura de un año, 10 meses, 10 días. No lo supieron entonces, pero ahí empezaron a perder esta elección. Los profesionales van a la guerra pintándose el escenario más adverso. Y aunque las encuestas les favorezcan, actúan como si fueran muy abajo. Así se movió en el día a día el equipo de Gali Fayad. Del otro lado, mientras tanto, empezaban a repartirse los cargos en el Gabinete. Estaban más ebrios que una uva ante su inminente triunfo. Y así se comportaron: Erráticos, derramando la cerveza en el mantel, eructando la cruda del día anterior. Hoy que el país cambió de nuevo –México es el único país que cambia para que todo siga igual–, los priistas poblanos están pensando en impugnar esta elección. Suena a desquiciamiento estereofónico –como Mauricio Garcés con bata y con gazné en los años sesenta–, pero es parte de su escenario más visible.

Y mientras Blanca Alcalá ya se recluyó en sus habitaciones y no quiere ver a nadie, los capitanes de la nave deshecha arman el expediente para impugnar sobre tablones de madera. Ignoran desde su tozudez que la guerra terminó y que Tony Gali es ya el gobernador electo. Y fue desde esa figura –con la Constancia de Mayoría en las manos– que lanzó un llamado a la concordia y a la reconciliación. Olvidan los priistas que a un lado de los archivos muertos hay una estela maloliente que viene del pasado marinista. Son los archivos vivos del PRI que guardan los nombres de algunos militantes distinguidos. Archivos, sí, que tienen que ver con desviaciones de recursos, corruptelas y lindezas varias. Los apellidos de los involucrados podrían estar en el presídium de un Consejo Político: López Zavala, Lastiri, Armenta, Márquez, Villa Issa, Meneses (Valentín), Armendáriz, Pérez Salazar, Sánchez (Lauro), Lazcano (Rodrigo) y otros más. No obstante, y pese a todo, avanzan decididos a impugnar lo inexpugnable. No entienden que no entienden quenoentiendenquenoentienden. ••• El Pintor Cubano que Vivió en Puebla A partir de este lunes empezaremos a publicar en 24 Horas Puebla una larga entrevista que le hice al brillante pintor de origen cubano Carlos Luna. El hipócrita lector, la verdad, no puede perdérsela. Lee la columna también on line


24HORAS I PUEBLA

laserpientesyescaleras@hotmail.com

La reunión Moreno Valle-Gali Fayad

E

xactamente el pasado lunes el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y el candidato ganador de la elección, Antonio Gali Fayad, se reunieron para platicar sobre los días que están por venir. Había muchas cosas de qué charlar, entre ellas ponerse de acuerdo sobre una transición que, está de más decir, será tersa. De entrada, el gobernador del estado le dijo a Gali que él no le iba a imponer a ninguno de sus actuales colaboradores. Palabras más, palabras menos, el mandatario le dijo a Tony que él tendría plena libertad para escoger a quienes lo van a acompañar en el gobierno estatal a partir del 1 de febrero. “Yo no te voy a imponer a ninguno de mis actuales colaboradores, ahí si alguno de ellos te sirve, tú sabrás si lo mantienes o no en el cargo”, cuentan que le dijo el mandatario a quien fuera presidente municipal de Puebla y secretario de Infraestructura. “Ya es tu problema el escoger a quienes te vayan a acompañar en tu administración”, le habría dicho el gobernador Moreno Valle a Gali Fayad. También platicaron sobre los resultados de la contienda electoral, la cual se resolvió con casi 12 puntos de ventaja a favor del candidato de Sigamos Adelante. Gali y el gobernador Moreno Valle no se habían visto por más de dos meses, aunque sí se habían mantenido en contacto a través de sus aparatos de comunicación. Además, hablaron sobre la transición y lo que aún está por venir; y es que el mandatario estatal todavía tiene varios actos importantes por delante en su agenda. En los próximos días, tal vez a inicios de agosto, será la inauguración formal de la planta automotriz Audi, también para ese mes se tiene considerado poner en marcha la circulación del segundo piso de la autopista México-Puebla en el tramo que corre del centro comercial Outlet hacia la caseta de Amozoc, mismo que está a punto de quedar concluido. Para septiembre, durante las fiestas patrias, está programado

poner en marcha el Tren Turístico que correrá de Puebla a Cholula, así como un museo de sitio en donde alguna vez estuvo el hospital psiquiátrico. Todos esos eventos forman parte de la agenda de los próximos días del gobernador Moreno Valle, quien a la par busca comenzar a promoverse como aspirante del PAN a la candidatura a la Presidencia de la República. Los compromisos quedaron rectificados y ratificados. La sucesión gubernamental será tersa pero se comenzará a trabajar hasta los últimos días del 2016; aún queda mucho tiempo. El club de los perdedores Patética, no se le puede calificar de otra forma, la reunión que sostuvo un grupo de “liderazgos del PRI” para ratificar su apoyo a su actual dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac. El club de los perdedores, conformado por Alejandro Armenta Mier, el borrachín del delegado del CEN, Rogelio Cerda –que si tuviera vergüenza ya se debería haber largado de Puebla– y Jorge Estefan se reunieron para nombrar como “líder moral del PRI” a la candidata perdedora Blanca Alcalá y ratificar su apoyo a su actual líder local. (Los perdimos, Houston). Resulta ya hasta una comedia de locos que los cuatro responsables de haber perdido la gubernatura se aferren al poder y, ahora, quieran seguir al frente del PRI cuando deberían tener vergüenza de ver a los ojos a sus cuadros y más de medio millón de personas que fueron a votar a favor de ellos. En ningún país del mundo, créame, en ninguno, los que pierden se quedan en el cargo. El PRI parece estar condenado a su extinción en Puebla; menos mal que el patético personaje de opereta, el tal Chirimoya, no se ha aparecido para hablar del tema. Por ese tipo no vota ni su familia. Es una verdadera lástima lo que ocurre con lo que alguna vez fuera el partido hegemónico en Puebla. Falta ver la reacción de Enrique Doger y de Juan Carlos Lastiri, quienes seguramente van a pedir el cambio de la dirigencia para poder colocar a alguno de los suyos.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

“Vayamos por un proyecto de nación” APOYO. TONY GALI CEDIÓ LOS REFLECTORES –AL RECIBIR LA CONSTANCIA QUE LO ACREDITA COMO GOBERNADOR ELECTO– PARA RESPALDAR A MORENO VALLE COMO PRESIDENCIABLE

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

SERPIENTES RICARDO MORALES Y ESCALERAS SÁNCHEZ

Lunes 13 de junio de 2016

MARIO GALEANA

Hace casi ocho décadas que un hombre no llega a Casa Puebla colocado por su antecesor. El binomio Moreno Valle-Gali Fayad rompió ayer la larga cadena de mandatarios que no lograron enclavar a sus delfines en el gobierno de Puebla. Tony Gali cedió su día, el mismo en que recibió la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo, para encabezar la cargada presidencial a favor de Rafael Moreno Valle. “No nos quedemos en un proyecto de estado… ¡vamos por un proyecto de nación! (…) No me da ningún temor decirlo y gritarlo a los cuatro vientos: después del 2018, yo quiero ver a un presidente de la República poblano… ¡yo quiero ver en la Presidencia a Rafael Moreno Valle!”, exclamó ante unos 300 simpatizantes que se mantuvieron en guardia a las afueras del Instituto Electoral del Estado (IEE). A diferencia de Moreno Valle hace seis años, Gali Fayad no convocó a ninguna figura nacional para que lo acompañase a recibir su constancia de mayoría. El gobernador electo optó por reunirse con los hombres de su confianza y su familia, y la única figura con reflectores de convocatoria nacional fue, precisamente, Rafael Moreno Valle, ausente de manera física pero de pie en las palabras de su delfín. Los tiempos cambiaron. Son tiempos presidenciales y el proyecto rumbo a 2018 está en marcha.

CRÓNICA

SE DECÍA QUE“GOBERNADOR NO PONE GOBERNADOR”

Corría 1941 y el mandato de Maximino Ávila Camacho se extinguía; pero el poder del avilacamachismo apabullaba rivales y lograba, con ello, imponer en el gobierno sucesor a su delfín: el médico Gonzalo Bautista Castillo. Desde entonces, mandato tras mandato, la hazaña trató de ser replicada sin éxito. Lo intentó Rafael Ávila Camacho (1951-1957). Lo quiso Guillermo Jiménez Morales (1981-1987). Lo deseó Manuel Bartlett Díaz (1993-199). Lo pretendió Mario Marín Torres (20042010).

Legalidad. El Instituto Electoral del Estado oficializó el triunfo de Antonio Gali.

SERAFÍN CASTRO

El gobernador Rafael Moreno Valle y su sucesor electo José Antonio Gali Fayad festejaron el triunfo del primer domingo de junio de la mano de quienes han sido sus principales aliados políticos: el magisterio y el Partido Nueva Alianza (Panal). En el 2010, el ejército de docentes poblanos encabezó junto con Rafael Moreno Valle la candidatura de un gobierno de oposición al PRI, el cual había gobernado la entidad durante los últimos 80 años. Lograron por primera vez la transición en Puebla. Desde entonces, el magisterio se ha convertido en uno de los aliados más poderosos del gobernador poblano; no sólo en tiempos electorales, sino en su administración. Ayer, Tony Gali, luego de que re-

CRÓNICA

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN

4

Todos fracasaron. De una manera u otra, el elegido de cada gobernador era sustituido en cada contienda interna, o bien, derrotado en las urnas. La larga cadena de sucesiones no logradas quedó derruida ayer. La media luna del Consejo General del IEE observó a Gali Fayad levantar con la mano derecha la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo.

cibiera la constancia que lo ratifica como el gobernador electo de Puebla, se reunió con Moreno Valle y el dirigente nacional del partido turquesa, Luis Castro Obregón. “Cuando se cambia de partido por primera vez, las expectativas son muy altas, y yo quiero agradecer el apoyo de Nueva Alianza durante mi administración, pero también de los maestros y maestras”, expresó frente a cientos de docentes de todo el país. El festejo se dio en un salón del Hotel MM, ubicado en Las Ánimas. Los invitados de honor fueron quienes durante más de cinco años han sido los aliados de Moreno Valle y ahora, todo apunta, también de Tony Gali. El aniversario del Movimiento Nacional de Mujeres del Panal se convirtió en el espacio que arropó a los dos gobernadores no priistas en la historia de Puebla. Pase de lista. Docentes de toda la República manifestaron mediante porras y selfies su respaldo al proyecto de gobierno de Gali Fayad y Moreno Valle.

En su primer mensaje como tal, Gali Fayad aprovechó para agradecer el voto en las urnas y, sobre todo, para asegurar que gobernará “al margen de colores partidistas”, pese a que la silla vacía del representante del PRI en el órgano electoral, Silvino Herrera, fue augurio de la posición que el tricolor y su candidata perdedora, Blanca Alcalá Ruiz, adoptarán en los próximos días. Entre el Tony Gali como precandi-


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 13 de junio de 2016

5

Sin imposiciones, cambio de mandato: gobernador SERAFÍN CASTRO

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

Los trabajos de transición para el cambio de gobierno estatal serán encabezados por Alejandro Torres Palmer, secretario de Contraloría, por parte del gobernador saliente; y por Javier Lozano Alarcón, a nombre del mandatario entrante. Así lo dieron a conocer el ejecutivo estatal, Rafael Moreno Valle y José Antonio Gali Fayad, gobernador electo, en entrevistas por separado. Los preparativos de transición, señaló Moreno Valle, darán inicio después de que Tony Gali se tome un descanso tras la jornada electoral y el periodo de precampañas. El mandatario explicó que el proceso de entrega-recepción se hará por áreas a fin de definir el equipo de funcionarios que acompañará a Gali durante sus 20 meses de gobierno. Lo anterior, señaló, tiene el objetivo de que los colaboradores conozcan y se adapten cuanto antes al área en la que se desarrollarán. “Se va a tomar unas merecidas vacaciones, pero a su regreso tendremos la reunión; básicamente está nombrando un equipo de transición, tiene una casa de tran-

Sobriedad. En el evento no figuró algún líder político nacional, la familia Gali-López y militantes locales fueron los invitados.

aprovechó el micrófono para ratificar sus deseos de tener a un “presidente poblano”. “Mujeres turquesa de toda la República que hoy coinciden, quiero decirles que nuestro compromiso es con ustedes y llévenlo a todas partes: México quiere un presidente poblano”, pronunció el ex alcalde capitalino. El espaldarazo al gobierno de Moreno Valle también vino del dirigente nacional de Nueva Alianza: “La democracia mexicana no tiene destino si no hablamos de la formación de coaliciones responsables que otorguen certezas y viabilidad a

gobiernos dedicados a demostrar la calidad de vida, y en Puebla hemos demostrado que esto se puede hacer y debemos seguir empujando para que nuestro país también modifique y transforme los indicadores de bienestar”, indicó el líder nacional. Desde el 2010 el magisterio apostó al proyecto de Rafael Moreno Valle. En el 2013 acompañaron a Tony Gali a la alcaldía de Puebla; tres años después, nuevamente se unieron con el ex alcalde para obtener la minigubernatura. El magisterio se reafirma con porras como un aliado: “¡Rafa, presidente!”.

Es muy pronto para hablar de eso, él tiene un compromiso que es acabar su gestión bien con los poblanos. Y yo como su esposa lo apoyaré en todo”

“(Rafael) sabe crear grandes políticas públicas y ejecutarlas; algo así es lo que necesitamos en México. Yo estaría apoyándolo al 100% ”

“Todos los poblanos quisiéramos tener un presidente como Rafael Moreno Valle; si lo que hizo en Puebla lo hiciéramos en todo el país, sería diferente”

MARTHA ERIKA ALONSO Cónyuge del gobernador Moreno Valle

JAVIER LOZANO ALARCÓN Senador panista

GERARDO ISLAS Presidente del Panal en Puebla

dato del PAN –aquel hombre soltando jabs y ganchos sobre el podio– y el Tony Gali como gobernador electo hay un abismo de mesura. Pero, en todo caso, el exalcalde de la capital agradeció al gobierno de Rafael Moreno Valle y dijo que su triunfo demuestra que “en Puebla se están haciendo las cosas bien”. El pequeño salón de sesiones del IEE se llenaba, mientras tanto, de vítores y porras de diputados locales

y federales, así como líderes partidistas en el estado. La celebración, sin embargo, fue moderada. Seis años atrás, Rafael Moreno Valle convocó a una oleada de líderes nacionales para presenciar su triunfo por encima del priista Javier López Zavala. El hecho era, sí, histórico: ponía fin a más de ocho décadas del priismo en Casa Puebla. Las circunstancias de ayer fueron distintas: la celebración no estuvo

encaminada hacia la salida del tricolor de Casa Puebla. Ahora el campo de batalla está, a juzgar por los hechos, situado en Los Pinos. LA CARGADA PRESIDENCIAL

“¡Rafa, presidente! ¡Tony, gobernador!”, gritaban unos 300 simpatizantes en las afueras del órgano electoral. Adentro, Gali Fayad era bañado con flashes y el sonido incontenible

Transición. En palabras del gobernador en funciones, tanto él como su sucesor comparten el mismo proyecto de progreso para la entidad.

Proceso. Los preparativos estarán en manos de Torres Palmer, secretario de Contraloría y el senador Javier Lozano Alarcón, en la imagen.

de los obturadores de las cámaras. Al salir, el gobernador electo ondeó, como si de una bandera se tratase, la constancia de mayoría que lo acredita como el sucesor de Rafael Moreno Valle. Sin titubeos, Gali Fayad pidió a sus simpatizantes mirar de manera más profunda. “Hoy los invito abiertamente, sin cortapisas, con el corazón abierto, a que también apoyemos un proyecto

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Allí, al menos dos centenares de maestras de todo el país corearon al unísono “¡Rafa, presidente!” y “¡Rafa, nuestro presidente turquesa!”. Los gritos y las porras del magisterio fueron agradecidos por Moreno Valle, quien la semana pasada anunció sus aspiraciones de contender por la Presidencia de la República en 2018. “Nueva Alianza es un partido que a lo largo de mi carrera política me ha acompañado y por eso siempre le he tenido gratitud y respeto”, respondió a las porras. A esto se sumó también el gobernador electo, quien desde el estrado

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN

¡Rafa, nuestro presidente turquesa! Un coro de triunfo

sición, ahí va a estar designando responsables por área y vamos a hacer un ejercicio fundamentalmente en el tema de presupuestos y proyectos de infraestructura y en el resto de los rubros básicamente estaremos platicando. “Yo no descarto el poder incluir personas que Tony Gali esté pensando invitar en su gobierno desde ahora en el mío porque, en realidad, es un periodo corto; entonces no tendría tiempo que perder en adaptaciones” enfatizó. Sostuvo que en el periodo de transición no habrá problemas debido a que tanto su administración como la que encabezará Gali Faya, a partir de febrero de 2017, trabajan bajo los mismos ejes de progreso. “Realmente compartimos el mismo proyecto (Gali Fayad y yo); la misma visión para Puebla, y nosotros lo que queremos es que a Tony Gali le vaya bien y ese será el espíritu de la transición”, indicó el gobernador en funciones. Sostuvo que su administración buscará una integración entre ambos equipos para definir las metas y objetivos, así como los recursos económicos que se ejercerán el siguiente año.

de nación, que no nos quedemos en un proyecto de estado, vamos por un proyecto de nación”, conminó. “¡Y un proyecto de nación –agregó– exige hoy un Presidente de la República con responsabilidad, que dé la cara a todo México, queremos que esta Puebla se vea en todos los estados!” Sí: los tiempos cambiaron. Son tiempos presidenciales. Y el proyecto rumbo a 2018 está en marcha.


24HORAS I PUEBLA

6

Lunes 13 de junio de 2016

Luto y temor Recepción

GUADALUPE JUÁREZ

El niño de oc ho años corre entre los árboles con las piernas entumecidas. La noche es un velo en su rostro, le impide ver piedras y ramas que rompe a su paso. Nunca había bajado el cerro a esa velocidad y nunca le había pesado tanto hacerlo. Son las 20:30 horas del jueves 9 de junio. Cierra sus ojos, tapa sus oídos. Los disparos de los que huye todavía se escuchan en medio de la nada. El menor reza. Sus oraciones son incompletas. La respiración es lenta. El corazón pareciera salirse de su pecho. Golpea con el puño cerrado la puerta de madera, de la que hace 10 minutos salió. El profesor, hombre de 30 años que le enseña a leer y escribir, atraviesa el umbral de la vivienda de adobe todavía con un bocado del taco de guisado de la cena que su alumno le entregó minutos antes. El menor describe los ruidos que lo hicieron dar media vuelta y correr a toda prisa, en sentido contrario a su casa: los gritos de su madre y sus hermanas, mientras otra detonación les arrebataba la vida. “Como en una película, así se salvó el niño. No fue la niña herida, es el pequeño que dicen que es hijo del asesino y que por eso se salvó. Se salvó porque fue a dejarle la comida a uno de sus maestros, porque en El Mirador no van a la escuela; suben los maestros a enseñar”, comenta un grupo de pobladores al centro del municipio de Coxcatlán. La tragedia les ha quitado el sueño, los ha dejado inquietos, se ha roto la tranquilidad que impera en el municipio hace décadas. “Nunca había escuchado algo así, te rompe el alma”, señala con tristeza uno de los amigos cercanos de la familia, quien prefiere no mencionar su nombre por miedo.

CRÓNICA

*** Los titulares de medios locales, nacionales e internacionales ya han difundido la tragedia del fin de semana: cinco hombres, cuatro mujeres, dos menores de edad asesinados y dos niñas heridas por dos hombres encapuchados en la Sierra Negra de Puebla, en una comunidad de difícil acceso del municipio de Coxcatlán: El Mirador. Una calle divide al estado de Pue-

Después de dos días y 12 horas de espera, a las 17:30 horas de este domingo, cuatro de los 11 cuerpos de la familia Sánchez Hernández, asesinados en El Mirador, fueron entregados a los deudos para realizar su servicio fúnebre.

TANIA OLMEDO / AGENCIA ES IMAGEN

TANIA OLMEDO / AGENCIA ES IMAGEN

La muerte de once personas pertenecientes a la familia Sánchez Hernández, en El Mirador, comunidad perteneciente al municipio de Coxcatlán, causó conmoción entre sus habitantes, quienes llegaron a considerar diferencias religiosas como móvil del crimen.

Duelo

Tragedia

Familiares y pobladores, en el funeral.

Entre los fallecidos se encuentran dos menores de edad.

Once muertes y una huida en la tragedia de Coxcatlán MASACRE. LA NOCHE DEL JUEVES PASADO, 11 PERSONAS FUERON MUERTAS A TIROS EN LA COMUNIDAD DE EL MIRADOR, EN LA SIERRA NEGRA; LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO INFORMÓ QUE EL MÓVIL PODRÍA SER “MOTIVOS PERSONALES” Vimos los cuerpos, tendidos en el piso de su casa, se ve que los agarraron desprevenidos (...) era más de lo que podíamos manejar” POLICÍA MUNICIPAL Testigo anónimo

Ellos eran gente de campo, no tenían enemigos, eran católicos, siempre ayudaban a su comunidad. No. No. Sólo Dios sabe” FAMILIAR DE LAS VÍCTIMAS Anónimo

Perjudicados. Las víctimas mortales son cinco mujeres, cuatro hombres y dos menores de edad; dos niñas más, de 4 años de edad, identificadas como Maribel y Ana Lisa Hernández, están en el Hospital para el Niño Poblano.

bla del de Oaxaca: del lado derecho estás en la entidad poblana, del izquierdo, en la oaxaqueña. Esta línea territorial es la que uno cruza una y otra vez al subir el cerro que te lleva a Potreros, junta auxiliar de Coxcatlán, donde el camino a pie es la única vía para acceder a la recién creada inspectoría de El Mirador. Si alguien pidiera auxilio en la madrugada, no sería escuchado. Si alguien fuera asesinado entre las curvas de la sierra, sería fácil ocultar su cadáver o monte arriba o maleza abajo. Pero no. Los familiares hablan en voz baja. “Ellos no tenían enemigos, eran gente de bien. Pero hay envidias.

Hay información que están dando y no es real. No, ellos estaban tranquilos, eran campesinos, el campo era su vida. No, no es una venganza”. Los 11 fallecidos eran integrantes de una misma familia, una de las mujeres estaba embarazada. Se presume que sus agresores escaparon a pie de la localidad con dirección a la sierra oaxaqueña, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de un comunicado al día siguiente del ataque. Las autoridades ya tienen una versión oficial. Una de las mujeres asesinadas, quien además de heridas de bala presenta puñetazos en todo el

cuerpo, fue violada hace siete años por uno de los victimarios. De ese ataque, tuvo un hijo, el único que resultó sin heridas, a diferencia de sus primas, quienes se encuentran internadas en el Hospital para el Niño Poblano, en la apital del estado, por las múltiples heridas hechas por los agresores la noche del jueves. La causa del crimen para las autoridades se reduce a “conflictos personales”, pero en las comunidades aledañas y cerca de la presidencia municipal se repiten dos preguntas en las conversaciones entre quienes conocen el caso. ¿Por qué? ¿Quién pudo tener la

sangre fría para asesinar a dos niños, a una familia entera? “Lo que haya sido, ya no tiene remedio. Pero no, ellos eran gente de campo, no tenían enemigos, eran católicos, ayudaban a su comunidad. No. No. Sólo Dios sabe”, declara una tía de las víctimas, quien ante el temor de ser lastimada como su familia prefiere no decir más. Las lágrimas no son suficientes para llorar por los 11 muertos. Las fuerzas no le alcanzan para saber cómo están las niñas que sobrevivieron al ataque. La muerte recorre las entrañas de la Sierra a paso lento.


PUEBLA I 24HORAS

Diligencias

Los cuerpos fueron trasladados, primero a Tehuacán, donde se les practicó la autopsia de rigor. Las autoridades municipales de la cabecera municipal enclavada en la Sierra Negra ofrecieron un sitio de velación y lotes para sepultar los restos de la víctimas.

Hoy, a las 07:00 horas, después de que se celebre una ceremonia en la iglesia de Coxcatlán, los restos de las víctimas serán sepultados en el panteón de Coxcatlán. Los cuerpos restantes llegarán en el transcurso de la tarde desde Tehuacán donde fueron llevados para practicarles los exámenes de rigor.

TANIA OLMEDO / AGENCIA ES IMAGEN

Inhumación

7

TANIA OLMEDO / AGENCIA ES IMAGEN

Lunes 13 de junio de 2016

Entierro

Lugar

Pobladores prepararon las fosas.

Un predio ubicado detrás de la presidencia se convirtió en una capilla improvisada.

Investigación. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la principal línea en las indagatorias sobre el múltiple homicidio es “conflictos personales”; la dependencia dio a conocer que ya tiene identificados a dos de los agresores, quienes huyeron hacia la sierra de Oaxaca.

*** Es domingo. Los deudos de 11 personas asesinadas el jueves han pasado tres noches y dos días y medio en espera de que los cuerpos les sean entregados. Prefieren velarlos y enterrarlos en la cabecera municipal –Coxcatlán– que en la comunidad donde fueron asesinados –El Mirador –. El temor de un segundo ataque, es latente. Una carpa detrás de la presidencia municipal con un altar y un ciento de sillas constituyen la capilla improvisada donde dedicarán rezos y plegarias para que las almas de sus difuntos –según lo dicta la religión

católica–, descansen en paz. El sollozo de los familiares al recibir los primeros cuatro cuerpos es incontenible. El número de ataúdes les confirma la tragedia más grande de sus vidas. Los espectadores son los pobladores que se han ofrecido a llevar flores, veladoras, café y pan a quienes velarán a sus muertos, que son 10, ya que uno fue reclamado por otro familiar, aunque no se precisó el porqué, igual que los detalles del desastre. El mismo número de fosas se encuentra preparado en el panteón municipal. Las campanas de la iglesia están listas para el repique a las

07:00 horas de hoy, hora de la misa, lo que despeja el rumor de que las víctimas fueron ultimadas por motivos religiosos, hipótesis del edil Vicente López de la Vega, quien en sus primeras declaraciones aseguró que el móvil de crimen podría ser por discriminación religiosa. *** Jueves, 21:30 horas. Una llamada llega a la presidencia auxiliar. El reporte a los policías es el del asesinato de una familia. Un escalofrío recorre el cuerpo de los uniformados que llegan, después de desafiar la neblina,

CORTESÍA NÉSTOR JIMÉNEZ CORTESÍA NÉSTOR JIMÉNEZ

CORTESÍA NÉSTOR JIMÉNEZ

TANIA OLMEDO / AGENCIA ES IMAGEN

CORTESÍA NÉSTOR JIMÉNEZ

CORTESÍA NÉSTOR JIMÉNEZ

CORTESÍA NÉSTOR JIMÉNEZ

Los hechos. Hombres encapuchados ingresaron con armas de fuego a las viviendas de las víctimas; dos niñas que sobrevivieron al ataque fueron trasladadas al Hospital para el Niño Poblano.

cruzar las curvas y viajar al borde de los desfiladeros; un hombre les informa que son 11 las personas con heridas que les provocaron la muerte, entre los que se encuentran niños y una mujer embarazada. “Vimos los cuerpos. Estaban tendidos en el piso de tierra de su casa, se ve que los agarraron desprevenidos. No sabemos más porque tuvimos que dar parte a los agentes ministeriales, era más de lo que podíamos manejar”, confía bajo la gracia del anonimato un municipal a 24 Horas Puebla. El maestro que daba clases a los niños de la comunidad dio aviso a la

única autoridad del lugar, alrededor de las 21:30 horas, el inspector de nombre Clemente N., familiar de quienes acababan de ser asesinados. Son las 22:00 horas. Clemente ayuda a sus sobrinas –ambas heridas por arma de fuego en el abdomen– a bajar por la ladera, único camino que los conecta a Potreros, donde habrá quien los auxilie. El niño de ocho años que corrió al oir los disparos y el inspector, los sobrevivientes que al parecer escaparon ilesos de los ataques, son los únicos que identificaron a los agresores. Son los únicos que saben, dicen los familiares.


a incapacidad administrativa, la irresponsabilidad con sus gobernados, el manejo irregular de los recursos públicos y los oscuros negocios del alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, han quedado al descubierto con el “desfalco” que está ocasionando al gobierno federal, al erario municipal y, principalmente, a 100 de las familias más pobres de ese municipio, por el incumplimiento en la construcción de viviendas rurales de interés social. De acuerdo con una detallada denuncia y un abultado expediente, cuya copia tiene este columnista, Paisano ha fallado, a seis meses del plazo, con la construcción completa de 100 Unidades Básicas de Vivienda Rural (UBVR) que debió entregar a igual número de familias de la cabecera y varias comunidades el 31 de diciembre de 2015, siendo recursos federales del ejercicio fiscal del año pasado. Los reportes fotográficos integrados al expediente muestran que las casas, en el mejor de los casos, están en “obra negra”, pero otras ni siquiera eso. El balance de los supervisores es que, en total, el “estatus global” de avance es apenas de 49.3%. Es decir, ni a la mitad van estas acciones que se otorgaron a la constructora MB Ritchel, SA de CV, que a su vez subcontrató de modo irregular con otras siete empresas a menor precio del que se consideró en el presupuesto aprobado y por el que Paisano recibió recursos federales por más de 6 millones de pesos en la cuenta con Clabe Interbancaria 014650655044888707, del banco Santander. El pasado 9 de enero de 2015, como muestra la documentación, el edil de San Andrés firmó el convenio para la construcción de 100 UBVR en el que establece que su administración queda a cargo de la ejecución de estas viviendas que se edifican con recursos federales que aporta el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), que se “bajaron” –como se dice coloquialmente– a través de la Delegación en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu). Los recursos son aportados 60% por el gobierno federal, poco más de 35% por el municipal, pero también un monto, poco menos de 5%, lo pagan los beneficiarios: 100 de las familias más pobres de la cabecera y las comunidades de San Andrés Cholula. Del total de los 10 millones 500 mil pesos que se requieren para la edificación, el Fonhapo aportó 6 millones 360 mil pesos; 3 millones 730 mil pesos son del erario municipal y 410 mil pesos de los cien beneficiarios, quienes son de la cabecera y las comunidades de Tonantzintla, Cacalotepec, San Rafael Comac, Santiago Xicotenco, San Luis Tehuiloyocan y Tlaxcalancingo. Cada beneficiario pagó 41 mil pe-

garganta profunda

Lunes 13 de junio de 2016

Gobernador, carta alta de AN: Udlap

arturo luna silva

gar_pro@hotmail.com redacción

Leo Paisano, el alcalde que defraudó al gobierno de EPN y a los más pobres de San Andrés

sos para la construcción de su vivienda y tomando en consideración que se trata de “mexicanos en situación de pobreza con ingresos por debajo de la línea de bienestar” –según el Programa Vivienda Digna del gobierno de Enrique Piña Nieto–, este esfuerzo representa los ahorros de toda una vida. A ellos defrauda Leoncio Paisano Arias. Graves anomalías El incumplimiento de estas “acciones”, como las llama el convenio y como se describen en las reglas de operación, ponen al presidente municipal de San Andrés Cholula en una situación grave que arrastra al erario de municipal, a los 100 beneficiarios, que esperan una vivienda de manera urgente; al gobierno federal, pero también a dos delegados de la Sedatu: el diputado federal del PRI Lorenzo Rivera Sosa, quien firmó y avaló, como titular de la “instancia auxiliar”, la entrega de los recursos, y al actual representante de esa dependencia en Puebla, Román Lazcano Fernández. La denuncia que se acompañó con el expediente respectivo, también acusa a Leoncio Paisano Arias; a su secretario de Obras Públicas, Alfredo Roberto González Tzontecomani, y al contralor municipal José Héctor Huerta Calvario, de “proteger” a la empresa MB Ritchel, SA de CV, al “implementar” un “mecanismo” para consentir el incumplimiento en la entrega de las obras y además permitirle, por encima de las normas y reglas de operación, que subcontratara con otras siete constructoras la edificación de las UBVR. La acusación apunta “a (que) esas empresas se les hizo la promesa de que luego tendrían más obras; sin

embargo, los contratistas están desencantados pues se enteraron que cada casa fue contratada en 105 mil pesos, pero a ellos apenas les dieron 75 mil”. Algo pasa o en algún lugar se quedó el resto de los recursos para esas casas que ni siquiera se han entregado, por lo que la delegación de Sedatu se ha negado a inaugurarlas para no respaldar la simulación a Paisano. En otros municipios, como Huejotzingo y San Martín Texmelucan, se cortó el listón de estas viviendas, pues a diferencia de San Andrés allá sí pudieron terminarlas a tiempo y sin anomalías. El problema que Leoncio Paisano ha generado por incapacidad y desaseo en el manejo de recursos federales, municipales y de sus gobernados ha escalado y, en su afán de ocultar las irregularidades, ha despedido incluso a funcionarios municipales que no consintieron o no se prestaron a tapar esta suciedad. Son los casos de Érick Flores Alvarado, director de proyectos del ayuntamiento, y Hernán Cuaxiloa, supervisor de la Contraloría municipal, sobre quien hay que apuntar que había también denuncias de algunos constructores. La orden de despedirlos, de acuerdo con la fuente, la dio el mismo Paisano. El alcalde de San Andrés Cholula, quien en privado y en público asegura que el gobernador electo de Puebla, Tony Gali, le debe mucho apoyo y muchos votos en aquella región, debería mejor cuidar lo que hace y lo que pasa en su gestión. No vaya a ser que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y sus propios gobernados lo señalen ante las instancias judiciales como un defraudador. Al tiempo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Con respecto a las posibilidades que tiene el mandatario estatal para competir por la Presidencia de la República, el rector de la Udlap, Luis Ernesto Derbez Bautista, señaló estar convencido de que es uno de los candidatos fuertes. “Lo que hemos visto en Puebla son logros, el gobernador del estado ha hecho muchísimas cosas, ha puesto al estado en el mapa y el resultado de eso es que lo hace un candidato a la Presidencia de la República por Acción Nacional”, acotó Derbez Bautista. El gobernador Rafael Moreno Valle fue el invitado de honor de la 72 ceremonia de graduación de la Universidad de la Américas Puebla (Udlap). En esta ceremonia, mil 465 alumnos recibieron el grado académico de licenciatura y posgrado que les acredita el término satisfactorio de sus estudios en una de las cinco unidades académicas que

forman parte de la Udlap. El ex canciller Luis Ernesto Derbez felicitó a los graduandos y a sus familiares porque “esta es una fecha inolvidable, ya que es el día en el que obtienen el título académico que a partir de hoy ostentarán”. Asimismo, el rector felicitó al profesorado de la universidad “porque la calidad profesional de quienes hoy egresan es el resultado de la calidad académica de cada uno de ustedes, calidad que permite a nuestra universidad garantizar que generación tras generación de egresados Udlap se gradúa con la elite de los profesionistas que hay en México”. El orador invitado a la ceremonia fue José Eduardo Calzada Rovirosa, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación del gobierno federal, quien se ha destacado por fortalecer el comercio y abrir nuevos mercados para las exportaciones mexicanas, como China y Corea del Sur.

cortesía udlap

L

24horas I PUebla

especial

8

Excelencia. El mandatario estatal Rafael Moreno Valle, junto con el rector de la Udlap, Luis Ernesto Derbez y el secretario José Eduardo Calzada (izquierda).

BUAP coordina programa estratégico de SEP federal redacción

La BUAP será la responsable de coordinar la convocatoria 20162017 de el Programa de Movilidad Internacional Estudiantil “México-Francia Ingenieros y Tecnología” (Mexfitec). La BUAP fue elegida para ello por ser la institución pública de educación superior del país con mayor participación en este programa estratégicos para la SEP federal y el gobierno francés, y tener buenas prácticas de gestión. La Dirección General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico (DGRIIA), responsable de la gestión, reportó que durante los últimos tres años la BUAP duplicó el número de participantes en el programa, que otorga 100 becas cada año a es-

Se reconoce el trabajo de las unidades académicas para preparar a los estudiantes en el francés y las matemáticas” informe de la dgriia de la buap

tudiantes mexicanos del área de ingenierías. De 2009 a 2013 participaron 28 estudiantes de la máxima casa de estudios en Puebla, y de 2014 a 2016, 35 universitarios han realizado estancias de investigación en alguna de las instituciones de educación superior del país galo que forman parte de Mexfitec, denominadas “Grandes Escuelas de Ingeniería” en Francia.


puebla I 24horas

cortesía asef

Lunes 13 de junio de 2016

Orgullo. El auditor David Villanueva recibe reconocimiento institucional.

ASE, centro de trabajo ideal, dice evaluadora redacción

Durante la ceremonia anual que realiza la organización Great Place to Work México para reconocer a las organizaciones públicas y privadas que destacan por ser excelentes lugares para trabajar, la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE) obtuvo el quinto lugar a nivel nacional en la categoría de “Gobierno e instituciones hasta con 1,000 colaboradores”. El auditor superior David Villanueva Lomelí señaló que la evaluación realizada por dicha asociación garantiza que los resultados obtenidos muestran que en la Auditoría Superior de Puebla existe un alto nivel de compromiso con las personas que entregan lo mejor de sí mismas, de trabajo en equipo basado en integridad, así como la generación de un ambiente laboral que tiene como elementos principales el respeto, la confianza y la credibilidad. Adicionalmente, el auditor expresó que haber obtenido una certificación de este tipo es motivo de orgullo para la ASE y la avala como una institución con prácticas destacadas que se relacionan con el desempeño gubernamental y que reflejan la cultura organizacional de la entidad fiscalizadora. Cabe recordar que Great Place to Work es una organización que promueve una cultura laboral ideal, por lo que evalúa siempre con los más altos estándares de integridad. La selección de listas de los mejores lugares de trabajo se realiza de modo completamente autónomo, independiente de cualquier relación de negocio.

5 mil 500 organizaciones analiza en méxico great place to work

9


24horas I PUebla

10 1

Lunes 13 de junio de 2016

Todo lo que nace es frágil.

carta de boston XXXIII

2

El gran artista no aspira a la expresión, sino al silencio. 3

He nacido para nunca estar en paz conmigo mismo, ni para dejar que los demás vivan en paz; escribo en el cuaderno de aforismos con tinta roja. Tinta china, para ser exactos. Escribir es expiar el hecho de haber nacido, concluyo. 4

Toda pasión es áspera, notas cómo te raspan sus eses… 5

La vida humana, leo en el raído cuaderno, la vía social, comercial, artística (en suma, la guerra) es la caza cuya única presa es el mismo ser humano. 6

El eros es una placa arcaica, prehumana, bestial (es el lugar de la angustia, no de la risa). Sólo hallamos cenizas dentro del volcán de eros. 7

La vida es un borrador silvestre.

8

La luna en abril es traslúcida: se diría de cristal. 9

¿Algún día juntaré las fuerzas suficientes para hacer del cuerpo alma? 10

“No a todos gustan los vergeles y los tamarindos humildes”, escribe Virgilio. A mí, me son necesarios el asfalto, el ruido y la podredumbre de la política. 11

Los dioses les pusieron nombres a las cosas. Los clásicos, adjetivos. 12

Todo lo que no es pasión es una forma de la retórica. 13

Hoy lo vi caminar, ese viejo poe-

E

l pensamiento políticamente correcto suele buscar respuestas en blanco y negro a los dilemas. Escribí en este espacio, la semana pasada, que debe haber muchas razones, no sólo una, por las que los votantes propinaron una derrota al PRI en siete de las 12 elecciones de gobernador el 5 de junio. Expuse que, a mi parecer, hubo una dosis de voto de castigo –tanto contra el gobierno federal como contra algunos gobiernos estatales–, pero que ese voto no alcanza a explicar lo sucedido. Un día después, diferentes personajes dentro del PRI argumentaron que su partido había sido víctima de la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de impulsar una iniciativa de reforma constitucional a favor del reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo. Algunos de mis colegas de los medios reaccionaron con una mezcla de incredulidad y enojo ante la denuncia que, en ese sentido, hicieron pública Francisco Labastida y otros priistas. Les parecía que, con ese argumento, éstos pretendían hacer a un lado

Pensar en aforismos

pedro ángel palou

@pedropalou

14

todo tantas veces escribo en tono autobiográfico, quiero decir que soy presa de un impulso interior que me obliga a convertirme en fantasma.

15

¿Es posible representar lo invisible en lo visible?

ta, canoso y espigado, con sus lentes de profesor, y me dije: “¿Se puede estar vivo en un cuerpo muerto?” Un silencio largo como la dulce miel: esa es ya mi única aspiración. Un hombre que es un escritor puede empezar a considerarse maduro cuando deja de tomar en serio aquello que lo rodea. Estamos rodeados de impúberes. 16

Ser viejo no es otra cosa que recordar la infancia, escribe Lestragne con insolencia, ser sabio es jamás aceptarla. 17

“Dejarse querer es la voz más indolente para conjugar el verbo amar”, dice el amigo a Andrés Trapiello. Él le contesta: “Amar es sólo un verbo, transitivo”. 18

Odio ser comprendido, en la comprensión está el engaño… 19

Escribe Vallejo: “Murió mi eternidad y estoy velándola”. Lo leo y sonrío: yo nací cuando mi eternidad ya había perecido.

23 24

¡Ay, el aceitoso veneno de la realidad!…

25

El amor es una estupidez, ¿se puede acaso participar en un secreto que no es revelado? Creer en el amor es una herejía.

26

Tantos errores por el absurdo de creer que el misterio es una altura, cuando se trata de una profundidad. Geometría del amor, tan sabia.

Hay que dar por un instante el reposo del sabio a lo que carece de toda sabiduría, como el amor, que es pura impaciencia. No hay nada quieto, la inmovilidad es una ilusión óptica que oculta la lentitud no perceptible con la que nos conducimos a la muerte. ¿Por qué el caído cae siempre del lado de su herida? 27

Los amantes en el amor son sólo juguetes. 28

El amor no se sacia porque nadie puede apagar un incendio con más fuego. 29

El placer es siempre simulacro.

30

20

21

Hemos nacido animales. Moriremos sin haber salido de ese estado. ¿Oyes mis bramidos?

Quizá el amor sólo persigue el olvido de sí mismo. 22

Cuando un hombre abandona

Bitácora

33

Nada echo de menos tanto como la inocencia.

Amar es como caer de cabeza en el precipicio.

Si se ama solo una cosa se corre el riesgo de no amar nada (¿lo mismo para las personas?).

zón es siempre la orilla equivocada, acota.

31

32

Escribe el pintor Ramón Gaya: “¿Cuánto puede retrocederse para dar con el origen?” La orilla de la ra-

34

35

36

37

Dice Mishima: “La conciencia consiste en no saber que bebemos de un cráneo humano”. ¡Salud!, apuro mi copa. 38

El hechizo para los amantes nada tiene que ver con el deseo, que es una fe. 39

Hay tardes, como hoy, en que no es que llegue la noche; es que se suicida el crepúsculo. 40

¿Temes acaso hundir tus pies en las débiles tumbas de tus ensueños sepultados? 41

La forma es vacío. El vacío es forma. Lo sabe el dramaturgo zen, lo desconoce el novelista occidental, y ese es su gran fracaso.

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

Cinco de junio: ¿PRI vs PRI? el mal humor ciudadano contra la corrupción y la inseguridad como motivación para votar contra el partido del gobierno. El suyo –lo digo con respeto– me parece un alegato más ideológico que periodístico. Tan es posible que la iniciativa impulsada por Peña Nieto afectó al PRI que, en los siguientes días, surgieron diferentes evidencias al respecto, desde los dichos del candidato panista en Aguascalientes hasta el activismo de la jerarquía eclesiástica en las semanas previas a las votaciones. El error que cometen algunos colegas y analistas es pensar que todo México ve las cosas como se ven desde la capital, cuando este país es un crisol.

Puede juzgarse como condenable que en otras partes de la República exista una perspectiva mayoritaria distinta sobre las relaciones personales de la que predomina en la Ciudad de México, pero antes de denunciar algo hay que admitir que existe. Otracosaquevaldríalapenaadmitir es que algunas de las derrotas que sufrió el PRI ocurrieron a manos de candidatos surgidos del mismo partido. ¿Eso significa que la alternancia en estados como Quintana Roo, Veracruz y Durango se dio a medias? No me atrevería aún a decir que sí, pero habría que voltear a ver los casos de Sinaloa y Oaxaca, donde, pese a la derrota del PRI en las urnas hace seis años, no sólo no ocurrió un cam-

bio fundamental en esos estados, sino que el partido tricolor recuperó el poder. Más aún, hay estados como Durango donde empiezan a surgir evidencias de que el PRI fue torpedeado desde su propio seno. Ahí, el PRI se dividió por el nombramiento de Esteban Villegas Villarreal como candidato a gobernador, quien tenía el apoyo del actual mandatario estatal, Jorge Herrera Caldera. Hace unos meses escribí que el PRI estaba dejando que en algunos estados el gobernador pusiera a su “delfín” porque el partido no quería que se repitieran casos como el de Colima, donde el mandatario en

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

42

El escritor es siempre un homo dúplex. 43

El tiempo nunca está sino en la espera. En la espera se nos revela el tiempo, ese maldito hechicero. 44

El tiempo, el azar, el amor. Esos tres malditos no sólo someten a los hombres, también los dioses sufren sus aguijones. 45

¿Tendrá razón el poeta y hacer el amor es la más lírica de las emociones? Habrá que ver cómo se sufre después del coito. 46

Hay gatos frígidos y gatos térmicos, ¿cómo escoger a tiempo el adecuado a cada temperamento? 47

El lenguaje será siempre una presencia herida, dice Bonnefoy. ¿Y cuándo es sólo ausencia? 48

Nadie puede hundirse en el cuerpo de otro, que es sólo una superficie. Esa es la tragedia del amor. Sólo el amante caníbal se salva de este destino. 49

El deseo reconoce que sólo existe la espera. El placer sabe que, saciado, sólo existe la rabia, la úlcera. El amor es un invento de la razón para no seguir pensando en lo anterior. 50

Nada es tan feroz como lo efímero. turno la agarró contra el candidato priista, al punto de lograr la anulación de los comicios. Pero resulta que en Durango la senadora Leticia Herrera Ale, quien perdió la nominación, pidió ser candidata a alcaldesa de Gómez Palacio. Y, desde ese importante municipio lagunero, se operó contra Villegas y a favor del opositor José Rosas Aispuro. Tanto Herrera Ale como Rosas Aispuro ganaron su elección. Y lo interesante fue que hubo más de 30 mil votos cruzados en Gómez Palacio (Herrera Ale para presidenta municipal y Rosas Aispuro para gobernador), que resultaron suficientes para que el PRI perdiera por primera vez la gubernatura de Durango. Pero, ¿realmente perdió el PRI o perdió el grupo político de Herrera Caldera y se impuso el del exgobernador Ángel Sergio Guerrero Mier? No es fácil explicar los resultados electorales del domingo 5. Hay que hacer un trabajo estado por estado y, de entrada, no descartar hipótesis. Menos cuando parecen tener algún sustento.


Carlos Luna

11

cortesía carlos luna

puebla I 24horas

Lunes 13 de junio de 2016

El suceso cotidiano. El mantel puede ser motivo para crear, dice Luna. Sobre estas líneas, La mesa, técnica mixta.

Cuatro horas con Mario Alberto Mejía

Como en una obra de teatro de Harold Pinter –escenografía escasa, luces tenues, dos actores solamente–, Carlos Luna y yo conversamos en el verano de 2015 en el contexto de una entrevista que duró cuatro horas. El escenario no podía ser mejor: una mesa del restaurante El Desafuero, en Puebla, ciudad en la que el pintor nacido en Pinar del Río, Cuba, vivió varios y nutridos años. Conocí a Carlos Luna cuatro veces. El entrañable Julián Ventosa Tanús me habló de su pintura, y por él la conocí. Sin saber que era cubano, apenas me puse frente a un lienzo suyo me llegaron ecos de las novelas de Cabrera Infante, matices de un viejo ron convertido en Cuba Libre, un aroma inevitable a los habanos Romeo y Julieta y, ya de salida el ojo, un aire de la obra de Wilfredo Lam.

La tercera vez lo conocí personalmente. Julián convocó a un grupo de amigos a una cena en El Desafuero. No pudimos platicar mucho porque los presentes sólo querían hablar de política. Así se nos fue la noche. Finalmente llegó la cuarta vez. Del saludo pasamos a la entrevista que se volvió de inmediato una larga conversación sobre sus pasiones y amores: sus dos abuelas, la música, el baile, la pintura... Carlos Luna es pintor, ceramista y escultor. Su obra, en efecto, tiene una deuda visible con la de un paisano suyo: Wilfredo Lam, quien durante su estancia en París se nutrió de lo mejor de Picasso, los pintores cubistas y el surrealismo. De regreso a Cuba, tropicalizó sus influencias. Cuando Luna abrió los ojos y descubrió a Lam cayó rendido ante su obra. Con el tiempo sumó otras enseñanzas y descubrió por sí mismo

a Picasso, pero también a pintores oaxaqueños como Rufino Tamayo y Francisco Toledo, por ejemplo. Con los años, Carlos Luna maduró su obra y dejó salir su sello propio. Como Marcel Proust, como José Lezama Lima, el pintor cubano padece asma desde niño. Su abuela Juliana, con quien pasó algunos de los mejores años de su vida, lo ayudaba cuando era víctima del hongus focus. “¡Respira, respira, contrólate!”, le gritaba para darle ánimos. Y así salía de sus crisis. Cuando Luna me narró esa escena no pude dejar de pensar en unas líneas vibrantes de Lezama Lima sobre el asma: “Vivo como los suicidas, me sumerjo en la muerte y al despertar me entrego a los placeres de la resurrección. Mi asma llega hasta mí en dos ondas: primero, desaparece por debajo del mar, y luego arriba al gran acuario donde todos los peces saborean el mundo. (...) Me consuela pensar en

la infinita cofradía de grandes asmáticos que me ha precedido. Séneca fue el primero. Proust, que es de los últimos, moría tres veces cada noche para entregarse en las mañanas al disfrute de la vida. Yo mismo soy el asma, porque a la disnea de la enfermedad he sumado también la disnea de la inmovilidad. Aquí estoy, en mi sillón, condenado a la quietud, ya peregrino inmóvil para siempre. Mi único carruaje es la imaginación, pero no a secas: la mía tiene ojos de lince”. Esta larga cita se reencuentra con Luna en la última imagen. Y es que este pintor, como la imaginación del gran poeta cubano, también tiene ojos de lince. Con ellos captura todos los días imágenes entrañables ligadas a sus dos abuelas, a su padre esquizofrénico, a sus pasos de baile en los barrios calientes de La Habana. “Mijo, cántale a la vida, porque

puede ser muy jodida”. Y vaya que Carlos le hizo caso. Ahí está su obra como muestra: la obra de un hombre infinitamente feliz. Juliana, su otra abuela, además de llenarlo de vida le contaba historias todo el tiempo. Y de ahí sacaba frases formidables. “Eres un espíritu viejo en un cuerpo niño”, le decía detrás de su vieja máquina de coser Singer. Aunque hubo días en que también le compartió tristezas: “No importa que yo no pueda salir de este país. Estoy como en una prisión, pero mi mente y mi espíritu son libres. Nadie los puede apresar.” En esta primera entrega, Carlos Luna habla de las cosas vitales de su infancia, de sus abuelas entrañables, del guaguancó que lo hizo rehén en La Habana vieja y de esas primeras enseñanzas que lo han convertido en este surtidor que como el rayo de Miguel Hernández no cesa de generar imágenes.


24HORAS I PUEBLA

Lunes 13 de junio de 2016

Cuatro horas con Carlos Luna

CORTESÍA CARLOS LUNA

12

Marca a fuego. El soundtrack de la Habana que caminó y bailó el artista permanece en su memoria y también en forma transversal dentro de su obra. En estas páginas, Danzón-danzón.

MARIO ALBERTO MEJÍA

—¿Cómo fue tu Habana para un infante difunto? —Mi abuela Juliana me dio herramientas para redefinirme y declararme en mi individualidad como persona. Me dio seguridad. En mi experiencia, mis dos abuelas han sido muy importantes. De ellas aprendí cosas esenciales que han marcado mi vida. Siempre he pensado que estoy listo para ser abuelo. Fue mi abuela Juliana quien estimuló mi carácter, mis decisiones. Me ayudó a “volar” con mi imaginación. “¡Tú puedes, tú puedes, tú puedes!”… “¡Respira, respira, contrólate!”… Eso me decía cuando me daban crisis de asma. Por su parte, mi abuela Ramona, que fue una mujer que sufrió muchas tragedias, constantemente hacía del vivir una danza, un baile. Era una mujer que se levantaba cantando y bailando, y de la misma manera se acostaba a dormir. A pesar de haber padecido tanto, jamás dejó de cantarle a la vida. Ramona me decía: “Mijo, cántale a la vida, porque de otro modo la vida puede ser muy jodida. Es dura, es terrible, y todo lo que te queda es voltearte y sonreírle.” Mi abuela Ramona tenía esa chispa, esa pasión por vivir. En cambio, mi abuela Juliana, con la que vivía más el diario y estaba más apegado, se concentraba en las pequeñas cosas. De ella aprendí la grandeza y lo monumental de los pequeños de-

de

imá surtidor Un

talles. Ella me enseñó a ser curioso, a cuestionar, a preguntar. Hizo que el pensamiento fuera un músculo muy poderoso para mí. Ahora me doy cuenta la diferencia que hizo. Quizás se dio cuenta que tenía “hambre”, que podía hacerlo, y ella lo estimuló todo el tiempo. Mi abuela Juliana cocinaba muy rico. Cuando llegaba del colegio ella tenía un dulcecito, una golosina para mí, y me contaba historias. De ahí viene mi placer por contar historias. Como pretexto cuento historias dentro de un cuadro para meterme en un problema estético. Ese gusto por el suceso cotidiano: desde un mantel bonito como motivo para crear otra cosa. La mesa de mi abuela era muy bella. Quizás de ahí viene el gusto por la losa poblana, por la talavera, y que haga tantas cosas con ella. En la medida en que vas creciendo, que dejas de ser un niño para

despertar a la realidad del mundo de los adultos, empecé a encontrarle el otro valor, la otra cara de la moneda de las enseñanzas de mis abuelos. Aprendí cómo pararme y enfrentar las cosas. Aprendí a confrontar las cosas: cómo apreciarlas.

AQUELLA MÁQUINA SINGER

Tengo varias frases que han sido constantes en mi vida: “Un hombre sin pasado es un hombre sin futuro”. “Si tú no sabes de dónde vienes, va a ser difícil definir en presente para dónde quieres ir”. “Soy contemporáneo sobre la base de una tradición”. Crecí rodeado de tradiciones. Mi familia era un matriarcado. Mi abuela Juliana ponía las cosas en orden. Cuando se casa con mi abuelo, éste compra una máquina de coser Singer. Mi abuela había sido educada para ser un ama de casa exquisita: sabía cocinar, bordar, había estudia-

do en un colegio católico en La Habana para ser un modelo de esposa. Pero mi abuela decía: “soy católica, apostólica, romana y ‘chambelonera’, porque soy cubana”. (Risas). A Juliana le encantaba el café. Era muy celosa con su café. Cuando mi abuelo compra la Singer, se la arman y le dice: “Mira, Juliana, aquí está la Singer, la mejor máquina de coser, bla-bla-bla…”. Entonces mi abuela le da un sorbo a su café, y le dice: “Genaro, si usted necesita compostura, contrate un sastre. Yo no coso para nadie”. (Risas). Te estoy hablando de 1937. Mi abuela volvió a coser el día que nací. Fue a verme al hospital. Vio que todo estaba bien, y dijo: “Él es especial”. Entonces sacó sus “agujitas” y se puso a tejer unas chambritas. (Risas). Desconozco de dónde provenía esa pasión. Tenía muchos nietos. Y mi madre tuvo tres hijos más. Pero


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 13 de junio de 2016

ágenesguaguancó que baila

ella sembró en mí la pasión por vivir y por estar presente en el día a día. Mi abuela me dio estructura, me dio valores, me dio herramientas que me permitieron llegar a la vida adulta en temprano momento. Mis dos abuelas fueron esenciales, pero hay mayor cúmulo de experiencias y anécdotas con Juliana, por haber vivido mi infancia con ella. Con ella comencé a percibir los diferentes matices que tiene la vida, a mirarla con diferentes prismas. Aprendí de todo: alegría, tristeza y violencia. Hay gente que me ha dicho: “No me gustan tus cuadros porque son muy felices”. ¡Soy un hombre feliz! No voy a hablar de algo que no soy. Otros me dicen: “Coño, tus cuadros son muy agresivos”. Bueno, a lo mejor tengo algo agresivo que decir. Otros dicen: “Oye, güey, esto es muy político”. En fin, ésa es la vida. Hay de todo. Y yo hablo de todo

lo que he vivido. QUÉ BELLEZA...

Como cualquier otro niño en Cuba, nací y crecí escuchando música todo el día. A mis abuelas les fascinaban la música campesina y los ritmos tradicionales. Juliana prefería la música campesina. Mi padre escuchaba mucho a Benny Moré y a Ismael Rivera. Ya te podrás imaginar todo ese concierto diario. A todo esto hay que agregarle mi satisfacción al escuchar el bolero. No me quiero imaginar la sorpresa de los adultos alrededor de un niño tarareando y bailando boleros. Juliana siempre decía que era un espíritu viejo en un cuerpo niño. Juliana me decía: “El dueño del barco eres tú. Haz que navegue”. Era una mujer inconforme con la educación oficial que se recibía en Cuba. El catecismo de odio que se impartía la irritaba. Su consejo era claro: “Ve a

la escuela. Escúchalos, aprende, intégrate, pero mantén la riqueza que recibes aquí en tu casa, porque estas aprendiendo cosas que realmente vas a utilizar”. Juliana me daba libros para leer la historia prohibida por el nuevo sistema. Con ella leí a Jose Martí por primera vez. Era un espíritu muy particular. Un día me dijo: “No importa que yo no pueda salir de este país. Estoy como en una prisión, pero mi mente y mi espíritu son libres. Nadie los puede apresar.” De ahí sale esta frase que comencé a decir ya estando en México : “Todo hombre nace libre, pero no todo hombre elige ser libre”.

—En Pinar del Río. Ramona era de las Villas. En el centro del país.

—¿Ella qué estudió? —Estudió artes y oficios. Estudió para ser un ama de casa perfecta.

—¿Es la muerte que más te ha dolido en la vida? —Es de las pérdidas que más he lamentado en mi vida. Todo se me fue al piso. Perdí la fe por vivir. No

—¿Dónde nació?

—¿A los cuántos años muere? —Juliana a los 78 años. Ramona a los 90. —¿Mueren cuando ya estabas en México? —En el caso de Ramona, sí. Es una pérdida importante que pude asimilar de manera diferente porque ya era un adulto con familia en México. En cambio la muerte de Juliana ocurre en un temprano momento de mi adolescencia. Viví su perdida de una manera diferente. Todavía la recuerdo con dolor y tristeza.

13

encontraba sosiego, y era un adolescente. No sentía la confianza para dialogar con alguien más. Me volví muy peleonero. También me refugié en la música. Siempre me gustó la rumba. De niño me escapaba al Cabildo de los Congos para ir a rumbear. Ya de adolescente comencé a visitar los barrios calientes de La Habana. Visitaba los barrios donde estaban los grandes músicos cubanos, los buenos “tumbadores”, los grandes bailadores de guaguancó. Es ahí, y en la pintura, donde me desahogo y encuentro sosiego por la pérdida de mi abuela. —¿De qué barrios calientes me estás hablando? —Del barrio de Belén, Los Sitios, Pogoloti, Cocosolo, San Leopoldo... Había una alta incidencia de delincuencia y gente que había pasado por las cárceles. En Cuba, en esos años, estar en desacuerdo con el régimen era infringir la ley, pero para sobrevivir había que infringirla, empezando por robar comida. Eran barrios en donde se vivía una filosofía de la calle. Habían muchos Pedro Navajas con estructuras y códigos sociales que se respetaban entre ellos. Como a mí me gustaba bailar rumba terminé colándome en esos barrios. Pensaban que era hijo o ahijado de alguien. Así comencé a tener amigos, familiaridad y hermandad en estos barrios. Y comencé a andar en ellos libremente.

(Continúa mañana)


14

nación

Empresarios. El presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, urgió al legislativo a aprobar el nuevo sistema anticorrupción.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Lunes 13 de junio de 2016

Dirigentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca construyeron diversos esquemas de triangulación de recursos ilegales. Concretamente, el secretario general de la sección, Rubén Núñez, es acusado de presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre otros delitos. Mientras que el sábado fue detenido Francisco Villalobos, otro de los líderes de la CNTE, por presunto robo de libros de texto gratuito de la SEP. Ambos estarían detenidos en el Cefereso de Hermosillo. De acuerdo a un documento del gobierno federal en poder de 24 HORAS, al profesor y a otros dirigentes de la CNTE se les relaciona con operaciones por al menos 24 millones de pesos, como resultado de depósitos, presuntamente, al menos a siete cuentas en banco Santander, realizados en el período entre 2013 y 2015. “Se acreditó que los recursos económicos fueron adquiridos por el aprehendido como derivación de la celebración de convenios ilícitos”, afirmó en conferencia Gilberto Higuera Bernal, subprocurador de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo de la PGR. Dichos convenios fueron realizados entre la Sección 22 y, presuntamente, empresas como ETESA S.A. de C.V.; VASA HOLDING S.A. de C.V. y Administradora de Negocios Monte Albán, así como personas físicas, quienes entregaron a Núñez, de manera directa, indirecta o por terceras personas, una comisión quincenal de 3.5%, calculada sobre la cobranza a agremiados de la CNTE, a quienes se les descontaba cada quincena

acusan a núñez de triangular dinero ilícito

Rubén Núñez

¿Cuánto cobraban?

Francisco Villalobos

Egresado de la Normal Experimental Lázaro Cárdenas, en Oaxaca, Rubén Núñez es desde 2012 y dejaría el cargo en septiembre.

Los líderes de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, cobraron entre los dos 491 mil 218 pesos del Fondo de Aportacíones para la Nómina Educativa (FONE) durante el segundo semestre de 2015.

Señalado como el número 2 de la CNTE, forma parte del Comité Ejecutivo Seccional para el período 2012-2016.

vía nómina el pago de bienes, productos o servicios adquiridos cuando la Sección 22 aún controlaba el Instituto de Educación Pública de Oaxaca. De conformidad con los artículos 378 de la Ley Federal del Trabajo y 79 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, está prohibido que los sindicatos

ejerzan la función de comerciantes, con ánimo o fines de lucro, ya que gozan de un régimen de excepción. De acuerdo al documento, en la cuenta 6550373683 de Santander aparece en varias ocasiones el concepto “gastos de plantón y plantón Ciudad de México”. Núñez fue detenido ayer por elementos de la Policía Federal en

El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su partido apoya la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación(CNTE) contra la reforma educativa, por lo que nombró a una comisión para defender a los líderes de la CNTE, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, detenidos ayer por la PGR. También en Facebook lanzó su mensaje: “Hoy convocamos a la movilización para el domingo 26 de junio a las 11:00 horas, del Ángel de la Independencia al Zócalo, en apoyo del magisterio nacional y para exigir la libertad de los maestros injustamente encarcelados”. Por su parte, el coordinador del PRD e integrante de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, calificó como una “muestra clara de represión” del gobierno federal la detención de los maestros disidentes. Pidió a las autoridades priorizar el diálogo “sin condiciones antes de criminalizar, secuestrar y someter a los maestros”. / ELENA MICHEL

cumplimiento a una orden de aprehensión otorgada el 14 de abril de 2016. Por los mismos hechos, el 15 de abril fue aprehendido Aciel Sibaja, secretario de Finanzas de la organización, quien recibió auto de formal prisión. Hasta la fecha, también han sido detenidos otros 11 integrantes de la CNTE.

leslie pérez

JAVIER GARDUÑO

AMLO llama a marchas por la CNTE

cuartoscuro

pgr. el líder sindical habría firmado convenios para recibir 3.5% de varios descuentos vía nómina de agremiados

Evento. AMLO realizó un mitin en la CDMX.

reuters

Herederos de la CNTE, en la mira

Más protestas. El sábado, un operativo replegó el bloqueo que maestros de la Sección 22 mantenían sobre la carretera federal 190, en Oaxaca.

Tras la detención de su secretario general, Rubén Núñez, y su secretario de organización, Francisco Villalobos, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quedó en manos de la Comisión Política de la Asamblea Estatal, explicó José Antonio Altamirano, representante dicha sección. Cabe destacar que la Asamblea es coordinada y convocada por el Comité Ejecutivo Seccional, donde dos de sus integrantes también

tienen orden de aprehensión. Aunque las decisiones se toman de forma colegiada por la Asamblea Estatal, el Comité Ejecutivo Seccional es el que organiza las reuniones y difunde los resolutivos. Está conformado por 35 profesores, de los cuales tres ya están detenidos (Núñez, Villalobos y Aciel Sibaja, secretario de Finanzas) y dos más tienen orden de aprehensión pendiente: José Alberto García, secretario de Créditos, y Benito Vásquez, secretario de

prensa y propaganda. Altamirano añadió que las decisiones seguirán siendo de manera colegiada, como siempre, pues “este es un movimiento impulsado desde las bases del magisterio y así seguirá pese a los embates del gobierno federal”. Por las detenciones, Juan Melchor Román, representante de la Sección 18 de la CNTE en Michoacán, informó que este lunes comenzarán bloqueos carreteros: / ALEJANDRO SUÁREZ



24horas PUEBLA I Nación

Lunes 13 de junio de 2016

Se distancian obispos y religiosos de Peña Postura. Revelan especialistas que la reacción de la jerarquía católica se debe a que se les ignoró cuando se lanzó la iniciativa; dicen, era innecesaria

Las posturas Ratifico el compromiso de mi gobierno con la no discriminación y por la construcción de un México verdaderamente incluyente”

Daniela Wachauf

Los obispos mantienen un distanciamiento con la administración del presidente Enrique Peña Nieto debido a la iniciativa de reconocimiento constitucional a la unión legal entre personas del mismo sexo, consideró Felipe Monroy, director en México de la revista católica internacional Vida Nueva. “Los sacerdotes fueron los primeros sorprendidos con la iniciativa; nunca se les consultó previamente, los agarró muy fuera de tono y lo vimos reflejado en su manera de hablar como fue el caso del obispo de Culiacán, Jonás Guerrero”, comentó Monroy en una entrevista con 24 HORAS. El 31 de mayo pasado, Guerrero Corona comentó de la iniciativa del mandatario: “¿No será que anda buscando Gavioto en vez de Gaviota?”. El especialista en temas religiosos dijo que estos comentarios no ayudan, “los laicos son los encargados de llevar este tema. Pero esta situa-

TELÉFONO ROJO

Jonás Guerrero Obispo de Culiacán, Sinaloa

Totalmente gratuita. No hacía falta meter esta iniciativa, porque la Suprema Corte de Justicia ya la había resuelto” Jorge Traslosheros Especialista en religiones de la UNAM

Una de las asociaciones religiosas que está en contra de la propuesta del matrimonio igualitario es el Consejo Ecuménico de México, el cual está conformado por ocho iglesias de origen católico, ortodoxo, metodista, presbiteriano y luterano. Dicho Consejo fue fundado por el cardenal Norberto

/ Alejandro Suárez

ción no la esperaban los obispos; están dando a conocer su postura de una manera descontrolada”. Resaltó que no hay una forma de medir si la pérdida de votos se debió a la propuesta del Presidente en torno al matrimonio de personas entre el mismo sexo. Por separado Elio Masferrer, antropólogo experto en religiones y

etnias, director de la Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones, calificó como ardidos a los obispos por no ser consultados antes de esta iniciativa por el jefe del Ejecutivo federal. “El equipo de Peña decidió dar un giro radical y tratar de tener una percepción laicista, menos subordinada a la jerarquía católica, y entonces

sin avisarles se lanzó a la reforma constitucional sobre matrimonio igualitario y eso molestó al igual que a los evangélicos. El detalle es que no todos los católicos se preocupan por este tipo de cosas”. Por su parte, el especialista en religiones e Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jorge Traslosheros, dijo que la voz de los obispos es la Conferencia del Episcopado Mexicano, “llama a un diálogo y dice que no hace falta redefinir la institución matrimonial”, añadió que la propuesta no era necesaria. El también investigador rechazó que exista un conflicto entre la CEM y el gobierno, “dentro de la sociedad civil como los cristianos católicos, evangélicos, mormones ellos se siente muy agraviados,es una más a una serie de agravios y están en todo su derecho de quejarse”.

de ceñirse a “lobbys minoritarios”: “… Han venido imponiendo su agenda instrumentada desde la ONU con nuestros países y ayudados por inmensos capitales. Apoyan supuestos derechos e igualdad. Ellos mismos son los que financian el aborto y otras atrocidades”.

Distinto será si el PRI de Manlio Fabio Beltrones impugna dada la violación del obispado de Aguascalientes a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para motivar el voto a favor del PAN y su candidato Martín Orozco. Por ánimo no quedará.

UNA RECONVENCIÓN INÚTIL Con esos antecedentes se le reconvino. Se tienen cartas pastorales, homilías, conversaciones y videos donde se demuestra cómo instruyó a sus párrocos y sacerdotes para hacer campaña contra la candidata priista Lorena Martínez, quien al final perdió la votación por dos puntos. La Conferencia Episcopal fue advertida, y está por verse si se toman medidas con base en el inciso E del artículo 130 constitucional: “Los ministros no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna…”.

PRECAUCIONES DE ERUVIEL 1. A la sombra de los resultados electorales han seguido actos de reflexión en el PRI. Uno de ellos fue convocado y encabezado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, donde habrá elecciones el año próximo y cuya victoria es clave para aspirar a retener la Presidencia. Ante la cúpula mexiquense y el jefe de la Oficina de Los Pinos, Francisco Guzmán, Eruviel pidió desterrar “los excesos de confianza, la simulación y el triunfalismo y tra-

Organizaciones cristianas se oponen

José UREÑA

Protesta del Gobierno ante la Iglesia l Gobierno mide la actitud del clero por muchas razones. La principal es la gobernabilidad, el cumplimiento de la ley. Pero la iniciativa para legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo y darles derecho de adopción fue asumida por el presidente Enrique Peña, a pesar de su

¿No será que anda buscando Gavioto en vez de Gaviota?”

Enrique Peña Nieto Presidente de México

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

Desde la Fe: fue un voto de castigo contra el PRI

cercanía con la alta jerarquía y posibles efectos en las votaciones. Hubo oposición del cuerpo clerical. Destacó por su crítica el obispo de Aguascalientes, José María de la Torre, uno de los estados más conservadores, con antecedentes de rebelión durante la guerra cristera y, para colmo, en proceso electoral. El 24 de mayo acusó al Gobierno

Rivera Carrera, el obispo Andrés Hernández, el arzobispo Antonio Chedraoui, el arzobispo Antonio Alejo, el arzobispo metropolitano Athenagoras Anesti, el obispo Georges Saad Abi Yunes, David Monroy y el pastor Álvaro López, representantes de las iglesias.

cuartoscuro

16

Opinión. La Iglesia consideró que hay problemas más importantes.

La derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones del 5 de junio fue por el voto de castigo de la sociedad que está en contra de la propuesta del matrimonio igualitario que presentó el Presidente al legislativo, aseguró la Arquidiócesis Primada de México en su mensaje dominical a través del semanario Desde la Fe. “No hay duda que la sociedad, inconforme con esta imposición destructiva e inmoral, ha reaccionado, y ha emitido un voto de castigo al Presidente y a su partido político, el mismo que, cabe recordar, propuso en la Ciudad de México la ley criminal del aborto”, dice el editorial de Desde la Fe. Según la Arquidiócesis, el PRI cometió el error de dar prioridad a la iniciativa del matrimonio igualitario, cuando en nuestro país hay problemas más apremiantes, como corrupción y malos gobiernos. / Alejandro Suárez

bajar cerca de la gente para entregar buenas cuentas”. -Si no hay 17, no hay 18 -arengó. 2. Coméntelo en voz baja: Ya se analizan perfiles para cambios al mayor nivel y un personaje a seguir es el titular de la Sagarpa, José Calzada, aunque más arriba se reflexiona con preocupación un hecho: -Muy buen funcionario y político, pero carente de imagen. Le será reforzada su área de comunicación y relaciones públicas, obvio. 3. Está por verse si los partidos dejan atrás la guerra o siguen con sus cálculos político-electorales. En esa línea está el panista Ricardo Anaya, y planea no respaldar la agenda consensuada días atrás, mientras el priista Emilio Gamboa llama a la disposición y al diálogo para el período extraordinario.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Nación I 24horas PUEBLA

Lunes 13 de junio de 2016

Chapodiputada abre el período extraordinario El Pleno de la Cámara de Diputados se erigirá hoy como Jurado de Procedencia para votar el desafuero de la diputada local de Sinaloa, Lucero Sánchez López (PAN), presuntamente vinculada al narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán, e inmediatamente después se prevé la aprobación de la llamada miscelánea penal que el titular del Ejecutivo demandó para la instrumentación del nuevo sistema de justicia penal. El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva (PRD), pidió a los legisladores dejar atrás la lucha electoral que empantanó los acuerdos en el Poder Legislativo y responder con consensos en leyes importantes para la ciudadanía. El período extraordinario de sesiones inicia hoy sin que los diputados hayan procesado los dictámenes de las dos leyes del Sistema Nacional Anticorrupción que deberán procesarse en San Lázaro. Esto, a pesar de que los coordina-

especial

Recibimos el mensaje de los ciudadanos. México tocó fondo en materia de corrupción y por ello necesitamos esta gran reforma”

En abril de 2015 se difundieron imágenes de la diputada local de Sinaloa, Lucero Sánchez López (PAN) en el penal del Altiplano, supuestamente visitando al narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán.

Marko Cortés Mendoza Coordinador del PAN

dores del PAN y PRD, Marko Cortés y Francisco Martínez Neri, respectivamente, se pronunciaron ayer por alcanzar acuerdos firmes que permitan reformas para combatir la corrupción en México. La Comisión de Gobernación, que preside la priista Mercedes Guillén Vicente, sesionará hoy para discutir una reforma y otorgar más facultades a la Secretaría de la Función Pública, y que forma parte del Sistema Nacional Anticorrupción. Respecto a la discusión de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, otro ordenamiento clave en el combate a la corrupción, la co-

cuartoscuro

Elena Michel

Trabajo. La diputada Lucero Sánchez concluye su período como legisladora en diciembre.

misión de Transparencia emitió la convocatoria formal para sesionar este martes y llegar a un consenso. El jueves pasado, el PAN y Morena denunciaron en la mesa del grupo plural que sus propuestas no están incluidas en el anteproyecto. Además, el Partido Acción Nacional impulsa una Auditoría Superior de la Federación con amplias facultades y con declaraciones de impuestos, patrimonial y de intereses públicos.

PRD perdió 69 cargos y registro en tres estados

Proceso de desafuero

Diferencias. Sobre las leyes Anticorrupción, los legisladores llegan sin consenso; Jesús Zambrano llama a dejar atrás la lucha electoral

19 de febrero de 2016. Trasladaron a Lucero Sánchez a declarar a la Seido. 1 de marzo de 2016. La PGR solicitó el desafuero de la diputada local por utilizar documentos falsos en su registro de ingreso al Altiplano. 10 de marzo de 2016. Se aprueba el acuerdo para conformar la Sección Instructora que procesaría el dictamen de procedencia.

11 de mayo de 2016. La Sección Instructora entregó a la mesa directiva de la Cámara de Diputados su resolución a favor. Se prevé que hoy se erija el Pleno de San Lázaro en Jurado de Procedencia y se proceda al desafuero de la diputada local.

17

De acuerdo al Quinto Reporte Electoral de Integralia, entre los partidos de izquierda, el PRD perdió 69 cargos (ocho diputados locales y 61 ayuntamientos), además que perdería el registro en Chihuahua, Sinaloa y Tamaulipas, tras los comicios del 5 de junio. Además, partidos como Movimiento Ciudadano, del Trabajo y Encuentro Social perderán el registro local en algunos estados por no obtener al menos 3% de la votación válida emitida en al menos una de las tres elecciones: gobernador, diputados locales y ayuntamientos. En lo que respecta al PRI, el informe señala que el declive electoral del PRI inició en 2015 y se agudizó este año, perdiendo en los dos años, 203 cargos electivos locales, así como cuatro gubernaturas. La fuerza política con mayor ganancia en los comicios del pasado 5 de junio es la coalición PAN-PRD, que ganó 109 posiciones adicionales en las 13 entidades con elecciones. / KARINA AGUILAR


18

24horas PUEBLA I Nación

Lunes 13 de junio de 2016

Pláticas de café Quirino Ordaz Coppel, gobernador electo de Sinaloa. DICE que una de las prioridades en su estado es la inseguridad: el asalto, el robo y la falta de vigilancia; afirma que gobernará en unidad con la sociedad

Alejandro Tello, gobernador electo de Zacatecas. Asegura que buscará generar empleos para evitar que la gente emigre; seguridad llegará con más educación y mejores oportunidades para los jóvenes

Buscará a los mejores para su gabinete

Aunque no reconozca resultados

Gobernaré sin importar colores

No denostaré a David Monreal

E

A

ELENA MICHEL

DANIELA WACHAUF

l próximo gober nador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel (PRI, PVEM y Nueva Alianza), asegura en una entrevista con 24 HORAS que empezará a analizar las diferentes posiciones que se impulsan en el país para la despenalización de la mariguana y afirma que durante su campaña no lo buscó ningún miembro de la delincuencia organizada. En su discurso no existe ninguna palabra ligada al narcotráfico. Ninguna de sus respuestas hace referencia al crimen organizado, líderes de bandas o células delictivas. Cuando se le pregunta por los principales delitos de la región, responde que los ciudadanos tienen temor al asalto, a la falta de vigilancia en algunas zonas y a los retenes.

lejandro Tello, próximo gobernador de Zacatecas por el PRI, asegura que el gran reto que enfrenta es evitar que la gente emigre por falta de oportunidades, por lo que se deben desarrollar opciones de empleo en la entidad para generar equilibrio y justicia. En una entrevista con 24 HORAS, el también contador público comenta que el hecho de que su contrincante de Morena, David Monreal, rechace los resultados de la jornada del 5 de junio es un tema personal.

¿Qué opinión le merece el candidato de Morena? Reconozco el esfuerzo que hizo a la candidatura, donde su partido creció. En lo relacionado a no reconocer los resultados, ahí también mi respeto. No lo voy a denostar; creo que como políticos debemos ser sensatos y congruentes. Es una elección de más de 70 mil votos de diferencia.

Durante su campaña, ¿se le acercó algún miembro del crimen organizado? No tengo ninguna vinculación o contacto. Nadie con esas características se acercó a mí. Mi campaña fue transparente y un proceso tranquilo.

especial

¿Cómo enfrentará la inseguridad, la violencia y la corrupción? Una de las grandes prioridades que tiene el estado, y es una coincidencia de los pobladores , es el problema de la inseguridad. La gente tiene temor al asalto, al robo, a la falta de vigilancia que hay en las colonias populares y en la zona rural. ¿Fue difícil decidir ser candidato en una entidad como Sinaloa? Es un gran reto por todos los problemas que tiene la entidad, sobre todo por los niveles de pobreza; cuatro de cada 10 sinaloenses están en esa condición. Hay marginación, rezagos en infraestructura, competitividad y en materia de seguridad. Pero hay muchos deseos y ganas de los sectores productivos y de la sociedad; hay esas ganas de darle un impulso. para entrar en el lugar que merece Sinaloa, para entrar al desarrollo.

Plazo:

¿Gobernará en unidad? Tengo el tiempo; siete meses para revisar nombres y buscar a los mejores sinaloenses, con dos características: que tengan el perfil y que sea gente honesta.

¿Cuál es su opinión sobre la despenalización de la mariguana? Es un tema que hay que analizar con mucha profundidad. Ya ha habido un debate amplio en México.

¿Estaría dispuesto a que esos perfiles fue-

Recibió ayer la constancia de mayoría Asumiría funciones: 31 de diciembre de 2016

ran de la sociedad civil o de otros partidos? Sí, vamos a buscar a los mejores ciudadanos sinaloenses, sin importar el color o el partido al que pertenezcan. Lee más información

¿Y en el combate frontal a la delincuencia? Lo dije mucho en la campaña, que iría buscando un mando único policial, una policía certificada, bien pagada, bien equipada, con sus controles de confianza, que tenga contacto con la ciudadanía. ¿Qué tipo de lucha enfrentan? Zacatecas, por su ubicación territorial, resulta atractivo para ellos como paso hacia los Estados Unidos y es ahí donde tenemos que invertir mucho y pelear para generar seguridad y no una lucha de cárteles. ¿En cuánto oscila la deuda pública? La deuda que va a entregar el gobierno es cercana a los nueve mil millones de pesos. Debe estar en los ocho mil 800. Yo fui secretario de finanzas de ese estado, reestructuré la deuda, hace cinco años; en aquel entonces se restructuraron cuatro mil 900 millones, y es un tema que conozco.

especial

¿Cómo combatir la inseguridad? Que haya oportunidades, fuentes de trabajo, que la gente no tenga que delinquir; con una educación de calidad para todos, no solamente para educación básica, sino que los jóvenes continúen estudiando hasta una carrera profesional o técnica.

Plazo:

Recibió ayer la constancia de mayoría Asumiría funciones: 12 de septiembre de 2016

¿A qué se debe la deuda pública? Proviene de un déficit en el gasto educativo, donde el estado no puede hacer frente a los compromisos que, de manera legítima, los maestros han logrado a lo largo de la historia. ¿Se debe trabajar con la Federación? Se tiene que lograr con la Federación un reconocimiento de muchas prestaciones que hoy el magisterio tiene. No digo que se les desconozca.

Entrevista completa


Nación I 24horas PUEBLA

especial

Lunes 13 de junio de 2016

Discusión. Senadores de las bancadas del PRI, PAN y PRD buscan llegar a consensos en tres proyectos fundamentales: anticorrupción, cannabis y Mando Mixto.

Llegan sin dictámenes al Senado

perspectiva. el PAN consultará primero a los gobernadores electos sobre el mando mixto KARINA AGUILAR

Sin dictámenes aprobados y con cambios sustanciales en sus posiciones de bancada que debilitan las iniciativas originales influidas por los resultados electorales del 5 de junio pasado, llegarán este lunes los senadores de la República al período extraordinario en el que se pretenden aprobar las leyes secundarias en materia anticorrupción, regulación del uso medicinal de mariguana, Miscelánea Penal y Mando Mixto, entre otros temas. Una de las iniciativas que ya se anunció por parte del coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, que no pasará como la propuso el presidente Enrique Peña, será la de la regulación para el uso medicinal y terapéutico, así como el incremento del gramaje para consumo personal de la mariguana. Ante esta decisión, el coordinador del PRD, Miguel Barbosa, dijo que su bancada no cambiará su postura e irá por todo en el tema cannabis. En tanto, el presidente del Senado, el panista, Roberto Gil Zuarth, lamentó la postura

priista, por considerar que es injusta para miles de personas que se encuentran presas por consumo de mariguana. Asimismo, otro tema que se avecina no saldrá en este extraordinario: es el de Mando Mixto; ahora fueron los panistas, quienes a pesar de ya tener el dictamen listo para su aprobación desde abril pasado, determinaron no votarlo porque primero deberán consultar a sus “gobernadores electos”. Sobre el tema anticorrupción, el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera, dijo que su prioridad es lograr los acuerdos necesarios para que México cuente con un cuerpo de leyes que den viabilidad y eficacia al Sistema Nacional Anticorrupción. Emilio Gamboa, coordinador de los priistas, dijo que su bancada llega al extraordinario con plena disposición al diálogo; en tanto, el coordinador de la bancada del PRD, Miguel Barbosa, reiteró que su grupo preservará la esencia de la llamada Ley 3 de 3, “porque se trata de una iniciativa que expresa el mayor esfuerzo ciudadano en contra de la corrupción”.

El dueño del bar Roxbury y el apoderado legal de la empresa propietaria del inmueble, con domicilio en Metepec, Estado de México, otorgaron el perdón a Emir Garduño Montalvo, conocido como #LordRollsRoyce, debido a que los daños que hizo ya fueron reparados. Al llegar a un acuerdo conciliatorio entre la parte afectada y el presunto delincuente, el juez de control de procesos declaró el sobreseimiento del caso que tuvo su origen en noviembre de 2015, cuando el hermano del primer regidor priista de Metepec realizó disparos en el interior del negocio. / REDACCIÓN

especial

Repara daños a bar; dan perdón

Detenido. Emir Garduño se presentó por su cuenta a declarar.

19


20

GLOBAL LUNES 13 DE JUNIO DE 2016

Omar Saddique Mateen, el autor de la masacre

Balance se agrava

132 tiroteos masivos se registraron este año en EU

MIAMI. Omar Saddiqui Mateen era un ciudadano estadunidense de origen afgano. Nació en 1986 y tenía 29 años. Era residente de Saint Port Lucie, a 170 kilómetros al sureste de Orlando, donde se casó en 2009 y tuvo un hijo, hoy de tres años. La familia de Mateen sostuvo que trabajaba como vigilante de seguridad. Su nombre no estaba en la lista de los terroristas buscados por el gobierno de EU, pese a que el FBI lo tenía en el punto de mira por sus vínculos con el islamismo radical, por lo que fue investigado dos veces y se determinó que “el contacto fue mínimo y no constituyó una amenaza en ese momento”. Una fuente citada por CNN señaló que el atacante estaba “entrenado en el uso de armas”. Además, de acuerdo a los registros de Florida, tenía licencia para usarlas. De acuerdo a NBC News, Mateen llamó poco antes de iniciar el tiroteo al teléfono de emergencia 911 y declaró su lealtad al grupo terrorista Estado Islámico. Las autoridades confirmaron que tienen registrada una llamada del autor a ese número. / EFE

156 muertos en total, según el sitio web Shootingtracker.com.

De acuerdo a los datos de Shootingtracker. com, durante 2015 se produjeron 372 tiroteos masivos y 367 muertos, alrededor de uno al día

Dolor. Dos hombres se abrazan durante una vigilia con velas en memoria de las víctimas del tiroteo en la discoteca Pulse, ayer en el Parlamento House Resort, en Orlando.

EI descarga su ira contra comunidad gay EFE

TERROR . EL GRUPO TERRORISTA INFORMÓ EN LAS REDES SOCIALES QUE UNO DE SUS “COMBATIENTES” FUE EL AUTOR DE LA MASACRE QUE HA DEJADO 50 MUERTOS Y MEDIO CENTENAR DE HERIDOS EN ORLANDO, FLORIDA

Lobo solitario. Omar Saddiqui Mateen, en una imagen de su Myspace.

Calvario La ex mujer de Mateen declaró a The Washington Post que su ex marido era violento e inestable mentalmente y que la golpeó varias veces mientras duró su matrimonio. “Él me venció. Se limitaba a volver a casa y empezar a golpearme porque la ropa no se había terminado de lavar o cosas por el estilo” añade.

WASHINGTON. El 12 de junio de 2016 quedará consignado en los libros de historia. Un domingo negro para Estados Unidos y una puñalada al corazón de la comunidad el LGTB. El yihadismo islámico le declaró la guerra al país y asumió la autoría de un ataque perpetrado por un veinteañero armado con un fusil de asalto y una pistola en una discoteca gay en Orlando, que provocó al menos 50 muertos y 53 heridos y se convirtió en el tiroteo masivo “más letal” de la historia del país. “El ataque armado perpetrado contra un club nocturno de homosexuales en la ciudad de Orlando en el estado estadunidense de Florida (...) fue perpetrado por un combatiente del Estado Islámico”, señaló la agencia de noticias Amaq, vinculada

Planeaban atacar marcha LOS ÁNGELES. La Policía de la ciudad de Santa Mónica detuvo a un hombre con armas de asalto y posibles explosivos que planeaba ir al Desfile del Orgullo Gay de Los Ángeles. El diario Los Ángeles Times, que citó a fuentes de las fuerzas de seguridad, indicó que la Policía de la ciudad halló rifles de asalto,

munición y posibles explosivos en un automóvil. En ese vehículo, con matrícula del estado de Indiana, se encontraba un individuo, que aseguró que estaba esperando a un amigo y que también hizo comentarios sobre que estaba en la ciudad para ir a la celebración del Orgullo Gay. / EFE

a los yihadistas. En una alocución efectuada tras reunirse con el director del Buró Federal de Investigación (FBI), James Comey, y sus asesores en materia de seguridad nacional, el presidente Barack Obama admitió que las

autoridades desconocen aún “las motivaciones precisas del asesino”. “Todavía estamos conociendo los hechos”, insistió al confirmar que el FBI investiga la masacre como “un acto de terrorismo”. “Lo que está claro es que era una

persona llena de odio. En los próximos días descubriremos por qué y cómo sucedió esto”, zanjó Obama, al remarcar que fue un día “especialmente doloroso” para la comunidad LGTB (homosexuales, lesbianas, transexuales y bisexuales). El sospechoso del tiroteo, que ocurrió en la madrugada del sábado al domingo en la discoteca Pulse de Orlando, fue identificado por la Policía como Omar Mir Seddique Mateen. Las autoridades corroboraron que Mateen compró legalmente armas de fuego en EU, de ahí que Obama señalara en su discurso que la masacre representa un “recordatorio más de lo fácil que es que un arma caiga en las manos de alguien y le permita disparar a gente en una escuela, un lugar de culto, un cine o una discoteca”.


Apoyo. El ex presidente Alejandro Toledo (2001-2006) afirmó que con el virtual mandatario electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, nunca habrá el riesgo de “cerrar el Congreso o dar un golpe de Estado”, tras visitarlo para darle su felicitación por su victoria en los comicios.

Escenas de horror Entre los asistentes, algunos intentaron comunicarse con sus familiares en el momento mismo del tiroteo y otros publicaron mensajes en Facebook apenas después de sucedido. -Mamá, te amo, están disparando en el club Pulse. -¿Estás bien? -Estoy atrapado en el baño; voy a morir llama a la policía, llamá ahora. Él viene, voy a morir. Estoy en el baño de mujeres. Tienen que venir por nosotros, que se apuren. El diálogo, vía WhatsApp, entre Eddie, de 30 años, uno de los muertos, y su mamá, Mina Justice, según publicó el sitio local de noticias WFTV.

REUTERS

Christopher Hansen, quien se encontraba en el VIP del local, contó: “Pensé ‘¿es una broma? Me dejé caer al piso y simplemente dije ‘por favor, por favor, quiero que esto termine. Y cuando eso sucedió, vi gente baleada y sangre”. escribió

Esto fue un acto de terrorismo y un acto de odio y, como americanos, estamos unidos en el dolor, la indignación y la determinación para defender a nuestra gente” BARACK OBAMA Presidente de EU

Sesgo homofóbico El padre de Omar Seddique Mateen se disculpó por el sangriento ataque y dijo que su familia no estaba al tanto del accionar de su hijo. Según reporta NBC News, Mir Seddique dijo: “Estamos en shock, como todo el país”. “Esto no tuvo nada que ver con religión”, agregó y relató que su hijo se enfureció al ver a dos hombres mientras se besaban en Miami hace un par de meses lo que, a su juicio, pudo haber sido el motivo de la masacre, ocurrida en un club gay. / EFE

El Presidente ha abogado en numerosas ocasiones por la aprobación de leyes que restrinjan el derecho a poseer y portar armas, contemplado en la Segunda Enmienda a la Constitución de Estados Unidos, si bien se

topó siempre con la firme oposición del Congreso. El ataque, cuyas imágenes de víctimas ensangrentadas siendo evacuadas de la discoteca en plena noche repitieron sin cesar las televisiones locales, ha causado una enorme conmoción en el país, donde se guardaron momentos de silencio en honor de las víctimas. Como muestra de duelo, Obama ordenó que las banderas ondeen a media asta en la Casa Blanca y en todos los edificios federales hasta el anochecer del 16 de junio “como señal de respeto por las víctimas del acto de odio y terrorismo” en el club de Orlando. “Ningún acto de odio o terrorismo jamás cambiará quiénes somos o los valores que nos hacen estadunidenses”, aseveró el líder demócrata. La masacre también se dejó sentir en el Desfile del Orgullo Gay de Los Ángeles y en el Festival del Orgullo de la Capital en Washington, que se celebraron, pese al impacto del ataque de Orlando, entre medidas de seguridad más estrictas. La tragedia también sacudió la campaña para las elecciones presidenciales de noviembre, ya que el virtual candidato republicano, Donald Trump, exigió actuar con “dureza e inteligencia” ante el “terrorismo radical islámico” y pidió la dimisión de Obama. La candidata demócrata, Hillary Clinton, propuso redoblar los esfuerzos para defender al país de “las amenazas internas y externas” y propugnó la limitación del acceso a las armas de personas como el presunto atacante de Orlando. / REDACCIÓN Y EFE

Capriles a Nicolás Maduro: “El revocatorio será este año, y punto” CARACAS. El líder político venezolano Henrique Capriles dijo que el presidente Nicolás Maduro “va a ser revocado este año”, y defendió que la oposición cuenta con 1% de las firmas necesarias para solicitar un referendo. El también gobernador del estado de Miranda (centro) sentenció que la oposición cuenta con las firmas para pedir un revocatario, y llamó el próximo jueves a una movilización de los “excluidos” tras la depuración hecha por el poder electoral. “Aquí el fraude se llama Nicolás Maduro Moros” sentenció. Capriles se refirió a las cerca de 200 mil firmas que la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) debe validar ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para acreditarse como organización ciudadana proponente del referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro.

No es que nosotros no podamos esperar, quien no puede esperar más es Venezuela” HENRY RAMOS ALLUP Presidente de la Asamblea Nacional

Para ello, la MUD consignó el pasado 2 de mayo más de 1.8 millones de rúbricas, de las cuales, según anunció el CNE, un millón 352 mil 52 pasarán a la fase de validación en la que cada firmante deberá acudir a un centro electoral para presentar su huella dactilar. El CNE anunció después de procesar los registros presentados por la oposición que 605 mil 727 firmas “no cumplieron con los criterios requeridos”, mientras el chavismo las considera “defectuosas o

fraudulentas”. Capriles señaló de que “son las alcabalas que hay que sortear para llegar al revocatorio”. Capriles indicó que desde hoy y hasta el próximo miércoles instalarán puntos de información para que las personas sepan si fueron excluidas o si podrán pasar a validar su firma. En una tácita referencia al anuncio del chavismo de que demandará mañana ante el Tribunal Supremo de Justicia las rúbricas presentadas por la oposición, Capriles indicó que el “pueblo firmó impecablemente”. “Yo asumo la responsabilidad de lo que fue la firma de la gente, porque sabemos que la gente firmó, porque que la gente puso su huella y porque son estos bandidos los que pretenden excluir a muchos venezolanos”, agregó el dos veces candidato a la Presidencia, quien se preguntó “cuál fue el criterio” para la exclusión. / EFE

REUTERS

TESTIMONIOS

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Presión. Henrique Capriles, durante una marcha para exigir el referéndum revocatorio, el viernes pasado en Caracas.

En breve PEKÍN

LONDRES

BAGDAD

Maleta estalla en aeropuerto

Cameron pinta un túnel negro

Más de 20 mil huyen de Faluya

Cinco personas resultaron heridas en el aeropuerto internacional de Shanghái Pudong, cuando un hombre lanzó un explosivo oculto en una botella de cerveza junto a un mostrador de facturación de la terminal dos y a continuación sacó un cuchillo de su mochila con el que se cortó el cuello y cayó al suelo. / EFE

En un artículo en el diario The Sunday Telegraph, el primer ministro británico, David Cameron, endureció sus advertencias sobre el peligro del Brexit para las pensiones y la sanidad pública en Reino Unido tras la divulgación de encuestas que otorgan ventaja a los partidarios de abandonar a la Unión Europea. / EFE

La Media Luna Roja Iraquí anunció que miles de habitantes han logrado salir de esa ciudad al oeste de Bagdad desde el inicio hace tres meses de la operación militar para arrebatar esa localidad al Estado Islámico, en cooperación con la Organización Internacional de Migraciones (OIM) y el ejército iraquí. / EFE


Lunes 13 de junio de 2016

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

No suelo dedicar mis victorias, pero ésta se la dedico a Muhammad Ali, una persona que me ha inspirado mucho para llegar hasta aquí”

i l A e d n ó i c a r i p s n i n Co

nueve a ó c o l o c e Canadá y s ammad n e o ñ a l e h d an Premio ó al ex boxeador Mu r G o d n u g e quistó su s o Rosberg; se lo dedic n o c n o t il Lewis Ham tos de su compañer Estadísticas Te dejamos todo lo relacionado con pun

Centenario insípido

Sergio Checo Pérez cruzó la meta del Gran Premio de Canadá en la décima posición y sumó un punto para la causa de Force India. El piloto mexicano tuvo su carrera 100 dentro de la máxima categoría del automovilismo y no pudo celebrar de mejor manera. Pérez tiene 24 puntos y está noveno en el campeonato.

FALTAN

53

El inglés Lewis Hamilton, triple campeón del mundo de Fórmula Uno, ganó el Gran Premio de Canadá, el séptimo del Mundial, disputado en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal, donde el español Carlos Sainz, que salió vigésimo, ascendió al noveno y el mexicano Sergio Pérez sumó un punto más para Force India. Hamilton logró su cuadragésima quinta victoria en Fórmula Uno, la segunda consecutiva de la temporada y la quinta en Canadá, al ganar en Montreal por delante del alemán Sebastian Vettel, que fue segundo, y del finlandés Valtteri Bottas, que, al acabar tercero, logró el primer podio de la temporada para Williams. El alemán Nico Rosberg, que concluyó quinto, por detrás del holandés Max Verstappen, sigue líder del Mundial, con 116 puntos,

DÍAS

1974

CLASIFICACIÓN DE PILOTOS

Nombre Equipo Puntos

N. Rosberg L. Hamilton S. Vettel D. Ricciardo K. Raikkonen M. Verstappen V. Bottas F. Massa S. Pérez R. Grosjean

Mercedes Mercedes Ferrari Red Bull Ferrari Red Bull Williams Williams Force India Haas

116 107 78 72 69 50 44 37 24 22

nueve más que Hamilton, que había arrancado primero después de que el sábado obtuviera la quincuagésima tercera pole de su carrera en Fórmula Uno. El finlandés Kimi Raikkonen concluyó sexto, por delante del australiano Daniel Ricciardo, que cedió el tercer puesto en el Mundial a Vettel, que, con 78 puntos, ahora le saca seis

puntos que llevan acumulados Sebastian Vettel y Lewis Hamilton a su ex compañero. El alemán Nico Hülkenberg fue octavo, por delante de Sainz y de su compañero mexicano Sergio Pérez, que entró en los puntos al acabar décimo, un puesto por delante del español Fernando Alonso, que no sumó unidades en el Circuito Gilles Villeneuve. Esteban Gutiérrez culminó en la posición 13 a bordo del Haas y sigue sin sumar puntos en lo que va del campeonato. Su compañero Romain Grosjean lleva 22 unidades para su escudería. La siguiente prueba, el Gran Premio de Europa, en Baku, se disputara el próximo fin de semana en la capital de Azerbaiyán. / agencias

el estado actual del campeonato de la máxima categoría

RESULTADOS GP DE CANADÁ

Nombre Equipo Tiempo

L. Hamilton Mercedes 1h.31:05.296 Sebastian Vettel Ferrari a 5.011 Valtteri Bottas Williams a 46.422 Max Verstappen Red Bull a 53.020 Nico Rosberg Mercedes a 1:02.093 Kimi Raikkonen Ferrari a 1:03.017 Daniel Ricciardo Red Bull a 1:03.634 Nico Hülkenberg Force India a 1 vuelta Carlos Sainz Toro Rosso a 1 vuelta Sergio Pérez Force India a 1 vuelta

CLASIFICACIÓN DE CONSTRUCTORES EQUIPO PTS.

Mercedes 223 Ferrari 147 Red Bull 130 Williams 81 Force India 42

EQUIPO PTS.

Toro Rosso 32 McLaren 24 Haas 22 Renault 6

Sin abanderada. Caroline Wozniacki había sido designada como portadora de la insignia de Dinamarca, pero la ITF no permitió que jugara en Río 2016; la razón: no acudió al mínimo requerido de series de Copa Federación, por lo que no podrá competir en los Olímpicos. La tenista apeló la decisión y espera un veredicto final.

reuters

Lewis Hamilton Piloto de Mercedes


dXT I 24horas PUEBLA

Lunes 13 de junio de 2016

copa américa centenario

GRADA 24

23

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

La otra Eurocopa

N

Chicharito Hernández está a dos goles de convertirse en el máximo goleador de México y así superar a Borgetti, que tiene 46 dianas La Selección Mexicana medirá fuerzas con Venezuela en el NGR Stadium en Houston, Texas, para decidir qué plantilla será líder del sector C de la Copa América Centenario y así evitar el posible duelo ante Argentina en cuartos de final. Con el objetivo de convertirse en el máximo romperredes del Tri, Javier Hernández saltará a la cancha ante Venezuela y contará con el apoyo de sus compañeros para violar la meta rival en un par de ocasiones y superar a Borgetti en la tabla histórica. Con la anotación que marcó ante Jamaica, Hernández Balcázar llegó a 45 tantos vistiendo la casaca de la Selección, y está a un solo gol de igualar

la marca que impuso Borgetti, quien hasta ahora es poseedor de l récord de máximo artillero en el combinado mexicano con 46 anotaciones. El tapatío de 28 años de edad marcó su primer gol con el Tri en febrero de 2010 en un duelo amistoso contra Bolivia, y a partir de ese momento se consolidó como el principal killer del equipo nacional. Esta noche, el ex de Chivas tendrá la oportunidad de dejar atrás el amargo capitulo que vivió aquel primero de julio del 2015, cuando salió con fractura de la clavícula derecha en el duelo amistoso sostenido ante Honduras en este mismo estadio. La Vinotinto quiere hacer historia

reuters

Tiene una cita con la historia

JUEGO PARA HOY

vs.

méxico venezuela

19:00 h.

NGR Stadium Transmisión 5,7 y TDN

GOLEADORES HISTÓRICOS DE LA SELECCIÓN MEXICANA nombre goles Jared Borgetti Javier Hernández Cuauhtémoc Blanco Luis Hernández Carlos Hermosillo

46 goles 45 goles 39 goles 35 goles 35 goles

y para acceder a la siguiente ronda como líder de grupo, está obligada al triunfo, cualquier otro resultado, los pone en el segundo lugar. / redacción

Le echan una mano a Perú 0-1

brasil perú

de línea anuló el gol que el silbante central dio por bueno, pero aquí entró la tecnología y desde las alturas marcaron como buena la anotación. / redacción

Especial

Brasil quedó eliminada en primera ronda de Copa América por primera vez desde 1987. Perú se aferró a un futbol lleno de garra y en una jugada llena de polémica, compró su boleto para cuartos de final, instancia donde se medirá a Colombia. Un gol con la mano de Manuel Ruidíaz le dio la victoria a Perú, pero el debate comenzó cuando el juez

Evidencia. Ruidíaz empujó el balón con la mano.

ombrada capital de la cultura europea en 2013 es hoy el epicentro de la gran mancha de la Eurocopa. Todo en el viejo puerto de la ciudad, tan viejo como este cáncer futbolero. Absoluta casualidad, pero al igual que en el Mundial de 1998 los ingleses han manchado de rojo a la inigualable Marsella. Hace 18 años la batalla fue ante los tunecinos que habían visto caer a su Selección 0-2. En aquel entonces todo comenzó con provocaciones raciales: “Estamos orgullosos de ser blancos”, cantaban los hooligans, lo que desató todo. Pero da igual, desafortunadamente da igual porque importa poco si se trata de un ataque verbal por el color de la piel, las creencias religiosas o simplemente por el disgusto de ver una camiseta nacional que no sea la suya. La violencia no tiene justificante y para los hooligans nunca es demasiado, nunca es suficiente; la intención es siempre la misma: pelear como animales, como lo que son. Y sí, para pelear se necesitan dos, pero cuando uno de éstos está en casi todas las escenas, cabe generalizar y señalar puntualmente. Establecer que esto genera el futbol resulta falso e injusto; nada tiene que ver una cosa con la otra, aunque quienes participan en este deporte tienen responsabilidades permanentes, entre ellas está el mandar mensajes claros que la violencia y el deporte no encuentran punto de conexión en ninguna ruta, y para ello se debe ser ejemplo, y valga esto para una vez mandar el mensaje al “Monje que le chocaron su Ferrari”, Ricardo Ferretti, quien a mentadas de madre, insultos y provocaciones reclamó a una persona que impactó su lujoso

auto causándole algún daño. Y claro que no nos sorprende, ya que uno no concibe al Tuca sin esta clase de escenas, pero volvemos al tema: responsabilidades permanentes, aunque constantemente las ignore. Como ignorados resultan los Juegos Olímpicos para muchos equipos europeos al no ceder a sus jugadores para dicho evento, cosa que hoy tiene pensando al entrenador nacional, Raúl Gutiérrez, quien sigue sin poder armar un equipo para defender la medalla de oro obtenida hace cuatro años. Sus refuerzos van cayendo como fichas de dominó y su estrategia tiene tantas variantes como un juego de ajedrez. Sería lamentable tener que armar un equipo con lo que queda y no con lo que se tiene en mente, porque al final así será, sin que necesariamente sea igual a llevar a un equipo sin aspiraciones, ya que habría que recordar que hace cuatro años Luis Fernando Tena también recibió algunas negativas para participar en Londres. Y no hablo dependiendo de cómo nos esté yendo en la feria, lo establecí hace tiempo: repetir medalla resulta muy complicado; llegar con la historia a nuestro favor no ayuda en nada, no otorga ventaja alguna ni mucho menos. Son generaciones distintas y momentos muy diferentes. Tomar una medalla como sistema de medición resulta aventurado, por decir lo menos. Esto cambia día con día, y si no, pregúntenle a Luis Fernando Tena, quien después de su preparación en Europa y su presentación en Newcastle, todos lo hacían de regreso terminando la primera fase; lo sé porque lo viví, porque ahí estuve desde el día 1 cuando inició todo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.