24h–junio 21 puebla

Page 1

Precipitaciones causaron estragos en la Angelópolis puebla P. 7

24horasPuebla

martes 21 de junio de 2016

@24hpue

Ejemplar gratuito

sin basave, arde el prd poblano

archivo agencia es imagen

avenidas inundadas

www.24horaspuebla.com

ángel flores/agencia es imagen

año I Nº 171 I puebla de zaragoza

puebla P. 5

Flor del Bosque

cortesía gobierno del estado

El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas realizó un recorrido de supervisión de las obras que se ejecutan en el parque estatal. Entre los trabajos destaca un acceso de pavimento hidráulico y una moderna intervención en diferentes áreas del centro. Puebla P. 2

coinciden expertos

se esperaba que manlio dimitiera Académicos del Tec e Ibero afirman que la renuncia de Beltrones es “congruente” puebla P. 6

El dirigente nacional del tricolor presenta su renuncia ante la Comisión Política

Giran timón en el PRI; se va Beltrones Luego de realizar un balance sobre la debacle priista en la elección del pasado 5 de junio, el ahora expresidente de Comité Ejecutivo Nacional advierte sobre excesos y falta de transparencia y hace un llamado a entender mensaje ciudadano Nación p. 14

para impulsar educación

Todos los hombres del gobernador: Los Galileos

buap apuesta a sumar fuerzas con tony gali Esparza Ortiz señaló que la máxima casa de estudios poblana está dispuesta a trabajar con el gobernador electo

Puebla P. 4 y 5

puebla P. 3

hoy Escriben

Los liderazgos no los dan los partidos políticos ni las instituciones” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

José Ureña

12

enrique campos

16

Ana M. Alvarado

20

Los problemas en Veracruz, Oaxaca y Guerrero ‘contaminan’ la entidad” ricardo morales sánchez P. 4


2

24horas I puebla

Martes 21 de junio de 2016

: Segunda : educación

: mirada I imagen urbana

: ¿SErÁ?

420 mil estudiantes con imss

Los grupos se apoderaron del PRI. No hay más un instituto político. Lo de hoy son las tribus, las hordas deseosas de obtener el poder a como dé lugar e imposibilitadas para alcanzar consensos, para caminar sin cabeza y ávidas de que regresen los Guillermo viejos tiempos de la línea, de no moDeloya verse porque “no salen en la foto”, y tener encima la mano poderosa del presidente que puede destruir o revivir a los mortales. Seguro de que este escenario es un error más, el presidente del Icadep, Guillermo Deloya Cobián, alzó la voz: La división en el PRI poblano –dijo– es lo que “más ha hecho daño” al tricolor. Y sí, la atomización interna del tricolor le llevo a padecer el síndrome del PRD: muchas tribus, poco partido. ¿Será?

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arreola Peñalosa, entregó ayer al gobernador Rafael Moreno Valle 420 mil números de Seguridad Social de afiliación de alumnos poblanos. El funcionario federal destacó que estos números de afiliación son personales y no se relacionan con el tema laboral, dijo que el objetivo de esta acción es apoyar a los jóvenes a terminar sus estudios con la garantía de una buena atención a su salud. Durante su intervención, el gobernador Moreno Valle señaló que esta medida es afín con la visión de la administración estatal de garantizar la salud como un derecho de todos, por lo cual es trascendental seguir con este esquema de cooperación entre los diferentes órdenes de gobierno. Será a través de una app que los estudiantes tendrán acceso a su unidad médico familiar para realizarse dos chequeos anuales con su número de identificación del IMSS. / Redacción

La caída del dirigente nacional del tricolor traerá como consecuencia natural una serie de enroques en el PRI poblano. Anótelo de una vez: el grupo que más se fortalece con este movimiento es el del secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Juan Carlos Osorio Chong, que en la entidad Lastiri tiene como representantes al subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, y al delegado de Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet. Los dados están cargados. ¿Será?

cortesía gobierno del estado

Los que ganarán

Acompañado por el secretario de Infraestructura y Transportes, Diego Corona, el gobernador Rafael Moreno Valle supervisó los trabajos de remodelación y ampliación en el Parque Estatal Flor del Bosque, que incluyen la Ex Hacienda San Bartolo, el parque temático, palapa interactiva, mapa general y estacionamiento, así como un nuevo acceso con concreto hidráulico desde el periférico. En el parque se construyen un zoológico de mamíferos, aviario, granja, incubadora y una clínica donde se atenderán a las especies que residen el parque. Entre los trabajos destacan la rehabilitación de la Casa Climática y de la Tierra, además de la construcción de un albergue para especies en cuarentena o decomisadas por la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente. / Redacción

cortesía gobierno del estado

Don Beltrone. El más profundo conocedor de las cañerías del sistema. El vicepresidente no oficial en los gobiernos federales del PAN. El hombre temido del priismo. El contrapeso del peñanietismo. Manlio Manlio Fabio Fabio Beltrones Rivera renunció a su cargo como presidente del CoBeltrones mité Ejecutivo Nacional del PRI. La estrepitosa caída de su partido en la pasada elección generó el cisma que de un plumazo lo dejó fuera de la carrera presidencial. En Puebla, un personaje es el principal damnificado: el ex gobernador Mario Marín Torres, con quien el dirigente nacional fraguó una alianza para intentar apoderarse de PRI poblano y encarrilar todo hacia 2018. Todo terminó.

Supervisan Flor del Bosque

cortesía gobierno del estado

La estrepitosa caída

cortesía gobierno del estado

División interna

: en el portal aguas con las lluvias

¿cómopuedodonarsangre?

elqueseenoja...

Te compartimos un Vine para que los inconvenientes causados por Danielle te sean menos engorrosos.

Donar sangre es una acción que te hace un mejor ciudadano, ya que das desinteresadamente a otra persona el regalo de la vida.

En 2014 Roxana usaba el caso de un niño muerto como bandera política; ahora, enfurece por ser ligada a otro menor fallecido.

Lucro descarado La dirigencia estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional se alista para sacar cuanta raja política pueda de la brutal represión en Nochixtlán, Oaxaca. La estrategia está en marcha. El pastor del rebaño, Andrés Manuel López Obrador, AMLO dictó la línea: La defensa a ultranza de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Y el respaldo es a fondo.

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Trasládate a nuestro sitio web

Disfruta de nuestro Vine

@QuintaMam

Trasládate a nuestro sitio web

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Aviso. Agua de Puebla anunció que hoy realizará el mantenimiento de ocho pozos de la capital de las 6 a las 22 horas, lo que afectará el suministro del líquido.

3

Martes 21 de junio de 2016

Moreno Valle y Gali: Caminos Paralelos en el Verano de Nuestro Descontento

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

E

ra el mejor de los tiempos: el peor de los tiempos. 2006. Mario Marín ya había concluido su sexenio de un año 15 días. Todo mundo hablaba de Lydia Cacho y del golpe mediático que mató al gobernador que soñaba con ser Benito Juárez: el déspota ilustrado que supo morir a tiempo y pasó a la historia como un héroe nacional. La crisis del marinismo estaba en su peor momento. Rafael Moreno Valle, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, estaba asqueado del escándalo y había decidido abandonar al PRI. Una propuesta había llegado a su escritorio: Podría ser candidato del PAN al Senado de la República por el estado de Puebla Con ese ánimo en la cabeza se

tomó unos días en Acapulco. Él y Martha Érika Alonso, su esposa, viajaron a un condominio por la zona de la costera. Estaban en la piscina cuando se encontraron con una pareja conocida: Tony Gali Fayad y Dinorah López de Gali. Nadie más estaba en el lugar. Hablaron largamente. Salieron a comer. La conversación se prolongó horas enteras. Moreno Valle invitó a Gali a sumarse a su proyecto. La propuesta se consolidó rápidamente. Semanas después, Gali organizó una comida para Felipe Calderón, candidato del PAN a la Presidencia de la República. Gali participó también, activamente, en la campaña de Moreno Valle. Ganaron.

Celebraron. Pasaron los años. Los diálogos y las comidas no dejaron de darse. Vino entonces la elección de 2010. Gali la volvió a jugar con Moreno Valle. Tras el triunfo brutal vinieron los primeros nombramientos. Ahí continuó lo que habían iniciado años atrás. Diez años han pasado desde aquel encuentro en Acapulco. Hoy como entonces la lealtad está primero. La Lideresa Moral

Para ser líder moral hay que parecerlo. Don Salvador Nava se ganó a pulso el liderazgo moral de la sociedad mexicana durante décadas. Nadie jamás se lo objetó. Con todo y becas del gobierno de

Peña Nieto, el poeta Javier Sicilia es un líder moral de los ofendidos del país. Su voz incendia llanuras. Nadie tiene la menor duda. La señora Wallace quiso ocupar también ese lugar. Imposible. Los liderazgos morales se ganan en la guerra. Nadie llega un día y nombra líder moral a alguien porque sí. Los liderazgos no los dan los partidos políticos ni las instituciones. Son los ciudadanos sin partido los que los otorgan en la plaza pública. El hecho de que Blanca Alcalá Ruiz, la frustrada candidata del PRI a la gubernatura, haya sido ungida “líder moral” del expartidazo suena a broma. Y algo peor: la coloca en una muy pobre posición. Las líderes morales –“lideresas”,

dirían las defensoras del lenguaje de género– suelen ser el principal estorbo de un partido. En tiempos de Mariano Piña Olaya alguien tuvo la ocurrencia de rebautizar a los caciques regionales como “líderes morales”. ¿Resultado? Hubo una guerra interna entre ellos que culminó con la defenestración de varios y la coronación de uno solo: Alberto Jiménez Morales, Don Alberto. La “líder moral” del PRI poblano, Blanca Alcalá, está a un paso de ser embalsamada y exhibida en una urna transparente a un lado de la Catedral. Ése es el destino inevitable. De ella depende ser una ciudadana normal –perdedora, pero con derechos civiles– o terminar siendo un estorbo para su partidos la sociedad. ¡Seriedad, señores!

BUAP, de la mano con nuevo gobierno El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, afirmó que buscará mantener la misma relación de trabajo con el gobernador electo, a fin de acercar la universidad a más jóvenes del interior del estado. En entrevista exclusiva con 24 Horas Puebla, Esparza Ortiz sostuvo que como se hizo durante la gestión de Rafael Moreno Valle, la BUAP trabajará de manera conjunta con el gobernador electoAntonio Gali Fayad. El rector dijo estar en la mejor disposición para reunirse y trabajar con Tony Gali, a fin de concretar una agenda para establecer los proyectos que encabezarán durante el periodo de un año y 10 meses que durará la nueva administración estatal que iniciará el próximo año. “Buscaremos reunirnos con el go-

Queremos poner a a consideración (de Tony Gali) proyectos que tienen que ver con el corto plazo para que sean una acción conjunta entre estado y universidad”

bernador electo para realizar acciones conjuntas y seguir colaborando y haciendo las sinergias que hemos realizado muy bien con el gobierno del estado”, indicó Alfonso Esparza Ortiz. De acuerdo con el rector de la máxima casa de estudios en la entidad, entre los proyectos que la universidad buscará impulsar con el próximo gobierno se encuentra obtener y destinar recursos para fortalecer la infraestructura de las unidades regionales, así como crear nuevas licenciaturas e incrementar

“Buscaremos impulsar proyectos para fortalecer las unidades regionales, para que los jóvenes puedan tener más oportunidades” alfonso esparza ortiz Rector de la BUAP

la matrícula estudiantil. “Buscaremos impulsar proyectos para fortalecer unidades regionales, para que los jóvenes puedan tener oportunidades, se trata de acercar a los jóvenes la universidad; hemos tenido buena relación con el gobierno estatal (de Rafael Moreno Valle) y esperamos tener la misma con el nuevo”, comentó el rector. Más que abrir nuevos campus al interior del estado, explicó Alfonso Esparza, se trata de atender a los ya existentes, principalmente los ubi-

Colaboración. El rector de la BUAP señaló que los proyectos entre la universidad y el estado son para ampliar los campus al interior de la entidad.

cados en Chiautla de Tapia, Libres, Acajete, Acatzingo y Zacatlán. El objetivo, enfatizó el rector, es acercar la universidad a la mayoría de los jóvenes de la entidad. “(Buscaremos) atender a los campus que ya están en construcción para suplir la demanda; reforzar y ampliar los de San José Chiapa y el campus Izúcar de Matamoros. Queremos establecer un par de nuevas licenciaturas en el campus de Zacatlán para que los jóvenes tengan oportunidad de acceder a la educación universitaria”, dijo.

ángel flores / agencia es imagen

serafín castro

ángel flores / agencia es imagen

Continuidad. el rector de la máxima casa de estudios señaló, en entrevista exclusiva, que trabajarán con el estado como lo han hecho hasta ahora

Dispuesto. Trabajará con nueva gestión.


24HORAS I PUEBLA

4

LAS SERPIENTES

Martes 21 de junio de 2016

Surgen Los

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

laserpientesyescaleras@hotmail.com

Vencer la inseguridad, el gran reto

S

i un talón de Aquiles ha tenido la actual administración es precisamente el incremento de la inseguridad, el cual no es propio de Puebla sino la suma de muchos factores acumulados, uno de ellos la migración. Otro, el incremento de la inseguridad en los estados que rodean a Puebla –Veracruz, Guerrero y Oaxaca–, que están que arden por el tema del crimen organizado en los dos primeros y la CNTE en la tierra de la tlayudas. Estos dos factores han sido poco analizados, pero explican una parte de porqué la inseguridad se ha incrementado en Puebla. A partir de 1985 Puebla comenzó a experimentar, junto a otros centros urbanos medios del país, un crecimiento acelerado, producto de la migración de gente del Distrito Federal a otros lugares, luego del sismo que sacudió a la Ciudad de México. Mucha gente comenzó a establecerse en Puebla, la cual vivió su primera ola migratoria importante y que sirvió de expansión. El crecimiento de estos centros urbanos medios dio origen en 1991, por parte de la Sedesol (entonces al cargo de Luis Donaldo Colosio Murrieta), del programa de desarrollo para las ciudades medias del país, que fue el origen del decreto expropiatorio de las mil 90 hectáreas que dieron origen a la reserva territorial AtlixcáyotlQuetzacóaltl y que hoy es la zona de Angelópolis. El fin del programa era reorientar el crecimiento de estas ciudades medias para que se hiciera en forma ordenada, pero todo quedó simplemente en eso. A partir de la inauguración en 1994 de la plaza comercial Angelópolis con sus dos tiendas ancla: Liverpool y Palacio de Hierro, Puebla se consolidó como la puerta de entrada al sureste de México. Puebla era de por sí una zona que albergaba a estudiantes de todo el sureste de México. Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, principalmente, enviaban a sus jóvenes a estudiar a las universidades poblanas como la BUAP, la

Udlap, la Ibero, UPAEP y la Madero. A inicio del siglo XXI Puebla comenzó a vivir una nueva ola migratoria, ahora proveniente del norte del país, que coincidió con el incremento de la inseguridad en estados como Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Sinaloa y Jalisco. Mucha gente que vivió de cerca los estragos causados por la declaración de guerra al narcotráfico, del entonces presidente Calderón, tuvieron que abandonar sus casas y trasladarse a otros lados donde se pudiera vivir en paz. Vino la apertura de nuevos centros de estudios de alto nivel como el Tec de Monterrey, la Universidad Anáhuac y la Universidad del Valle de México, que enriquecieron la de por sí fuerte oferta educativa poblana. La infraestructura hospitalaria de Puebla, de por sí importante, se fortaleció con la apertura del Hospital Puebla y el Hospital Ángeles –de los Vázquez Raña–, así como la consolidación del capital estadunidense en el antiguo Hospital UPAEP –hoy Cristus Mugerza– que también adquirió al Hospital Betania. La explosión demografía de Puebla llegó a su máximo en la primera década del nuevo siglo. Lomas de Angelópolis es el paradigma del desarrollo urbano de Puebla y de su complejidad, al igual que los graves problemas que aquejan a una gran urbe como Puebla. Los problemas que ocurren en los estados de Veracruz, Oaxaca y Guerrero también “contaminan” a la entidad y se ven reflejados en el tema del crimen organizado que azota al llamado “triángulo rojo” de Puebla, donde se ha incrementado el robo a ductos de Pemex por parte de los huachicoleros, quienes se han enfrentado con los pobladores de esta zona. El reto de las autoridades es muy grande: no se debe bajar la guardia por ningún motivo. Disponible completa online

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Galileos

RECOMPENSA. LA NUEVA CORRIENTE SERÁ UN SELLO PARA LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL ENTRANTE; ESTAS FIGURAS ACOMPAÑARON A ANTONIO GALI EN LA CAMPAÑA Y SEGURAMENTE LO SEGUIRÁN EN EL TRIUNFO DE 1 AÑO 10 MESES GUADALUPE JUÁREZ

Su familia, operadores morenovallistas, colaboradores y hombres de confianza de la administración municipal son los personajes que rodean a Antonio Gali Fayad y que contribuyeron en menor o mayor medida a la obtención de la gubernatura corta. De este grupo, algunos con más experiencia que otros, surgirá una corriente política que distinguirá al mandatario en la gestión de un año 10 meses: son Los Galileos.

Halo de victoria Con pisadas firmes y en una misma dirección, ellos son los hombres de confianza del gobernador electo:

Miguel Chaín

Javier Lozano Alarcón

Ricardo Gutiérrez Loyola

Eduardo Gali López

FAMILIA

Dinorah López de Gali: Antes de dejar su cargo como presidenta honorífica en el DIF municipal, la esposa de Gali Fayad adoptó en su segundo informe de labores un discurso político que más tarde replicaría en campaña a favor de su marido: el de la comparación y contrastes de resultados entre administraciones pasadas y la actual. En esa ocasión lo llamó “su compañero de batallas”. Sin dejar a un lado la imagen de una familia unida, utilizó la nueva retórica para recorrer el estado sin el candidato, y así promocionarlo en los lugares donde él no pudo acudir. Antonio Gali López: El perredista, pese a las críticas de su partido, acompañó a su padre a distintos actos proselitistas. Al igual que su padre evitó confrontaciones con quienes lo calificaron de traidor y se dedicó a reforzar la imagen de su padre como cabeza de familia. Apoyó a Mario Riestra Piña en la coordinación de las campañas alternas al candidato en la ciudad de Puebla y se perfila para convertirse en un operador político en los procesos venideros. Ocupa en la actualidad la titularidad de la Secotrade. Eduardo Gali López: Sin dedicarse a la política, el hijo menor de Gali Fayad recorrió junto a su padre diversos municipios y fue el único de su familia que cerró campaña con él en Tehuacán. Para algunos analistas políticos Eddy –como lo llama el gobernador electo– fue un activo que sumó a la campaña y sacó a flote el político que

en res

Eukid Castañón Herrera Luz María Aguirre Barbosa

¿Quién gana y quién pierde con la derrota de Blanca Alcalá?

lleva dentro, aunque se ha dedicado a una vida empresarial. Es precisamente su actividad en el sector privado por la que fue el blanco de ataques de los contrincantes del candidato de la coalición. Aunque declaró después en una entrevista que los señalamientos le provocaron que “le hirviera la sangre”, pudo mantener la cabeza fría. COLABORADORES AYUNTAMIENTO

Mario Riestra Piña: El secretario general del Ayuntamiento coordinó una campaña alterna a la de Gali Fayad en la capital. Se dedicó a recorrer las juntas auxiliares y colonias de la ciudad. Riestra superó las expectativas de la operación a su cargo. Es considerado por el exalcalde como un aliado y su hombre de confianza. El funcionario municipal llegó a la Comuna como coordinador de la

Jorge Aguilar Chedraui

bancada panista en el Congreso Local, lugar que obtuvo en 2010 a través de la coalición Compromiso por Puebla, la misma con la que Rafael Moreno Valle llegó a la gubernatura. Su paso en el Congreso local fue exitoso. Se convirtió en el primer blanquiazul en ocupar la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. La tipificación del feminicidio como delito grave y la reforma para permitir la participación de candidaturas ciudadanas se le atribuyen. Antes se desempeñó como asesor de dependencias federales. Sus conocimientos en la política se deben a su formación en el CIDE y quizás –se dice– la trae en la sangre. Su padre, Mario Riestra, fue secretario de Desarrollo Económico durante la administración de Manuel Bartlett y colaboró en la de Melquiades Morales Flores.


Gali Osvaldo Jiménez

Dinorah López de Gali

Mario Riestra Piña

Antonio Gali López

José Antonio Gali

Héctor Sánchez Sánchez

Mario Rincón González

Marcelo García Almaguer

Osvaldo Jiménez: El regidor panista se unió a la operación en la capital del estado. Es sobrino del candidato de Sigamos Adelante. Actualmente es el coordinador de regidores panistas en el cabildo. Michel Chaín: El secretario de Desarrollo Económico y Turismo del municipio de Puebla con licencia tuvo a su cargo la planeación de las propuestas que conformaron el Plan para Puebla que presentó Gali Fayad, el cual se convertirá en la base para construir el Plan de Desarrollo. Los 22 compromisos son los cimientos del rumbo que tomará el nuevo gobernador en su gestión. Ricardo Gutiérrez Loyola: Pasó de colaborador en el Área de Comunicación del gobierno del estado a director de Comunicación en el Ayuntamiento. Ahora su función consistió en ser el enlace entre los medios y el candidato de la coalición.

Luz María Aguirre Barbosa: Secretaria particular del alcalde. Pertenece a la esfera de confianza del próximo gobernador. Es considerada una persona íntegra y profesional, cuya fortaleza se encuentra en que está lejana a la política. Héctor Sánchez Sánchez: Inició en la administración junto a Gali Fayad como síndico. Antes se desempeñó como magistrado suplente en el Tribunal Superior de Justicia de Puebla. Cuando el entonces alcalde renunció al Cabildo, Sánchez Sánchez también pidió licencia para unirse a la campaña del candidato de la coalición. MORENOVALLISTAS

Javier Lozano Alarcón: El senador y vocero de Acción Nacional fue parte de la ofensiva en la campaña. El panista formó parte del equipo de transición entre Vicente Fox y el

Dimisión de Basave confronta a tribus poblanas del PRD SERAFÍN CASTRO

La renuncia de Agustín Basave Benítez a la dirigencia nacional del PRD abre la pugna al interior del sol azteca en el estado, que está dividido entre las corrientes que buscan alianzas con Acción Nacional y las que quieren ir solas o con Morena. “La corriente del senador Barbosa está contra la alianza con el PAN, y por lo tanto buscaremos que no quede alguien a favor, o de éstas”, dijo la líder del partido de izquierda en Puebla, Socorro Quezada Tiempo. Así, en la entidad, las corrientes internas pelean porque el relevo sea afín a los intereses de sus tribus. Incluso, dos días antes de que Agustín Basave hiciera oficial su renuncia, la excandidata Roxana Luna había propuesto a Pablo Gómez, representante del sol azteca ante el INE, para sustituir al aún dirigente nacional.

ARCHIVO / AGENCIA CUARTOSCURO

de

ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. En 2012 fue precandidato a la Presidencia de la República. ElcoordinadordeGaliFayadpermitió que el candidato se dedicara de manera exclusiva a sus giras y entrevistas. Fue él quien rechazaba los señalamientos realizados por los contrincantes, además de fortalecer el discurso antipriista en cada conferencia de prensa. Junto a Marcelo Almaguer se dedicó a la coordinación de toda la campaña. Lozano Alarcón fue la voz crítica y el que marcaba los errores de los contrincantes. En Twitter, una de sus herramientas, no perdió la oportunidad de destrozar a los otros candidatos por sus desaciertos. Marcelo García Almaguer: El delegado del PAN se encargó de la congruencia, frescura y profesionalismo de la imagen del candidato. Construyó el mensaje que dejó al electorado la comparación de “un pasado” y “el seguir adelante” ante los medios de comunicación. El especialista en Branding y estrategias de posicionamiento es hombre de confianza del gobernador desde que ocupaba la secretaría de Finanzas en la administración estatal de 2005-2011. En diciembre del año pasado, fue nombrado por el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, como delegado en Puebla con el objetivo de asegurar una victoria para el blanquiazul en la entidad, lo cual logró. Jorge Aguilar Chedraui: A pesar de que hace unos años el diputado local disputaba con Gali Fayad la candidatura para la alcaldía, en esta ocasión operó en la capital del estado a favor del proyecto galileo y mostró su músculo político que le permite contar con la posibilidad de ser considerado por su partido como candidato para conservar la capital del estado en los próximos comicios. Pablo Rodríguez Regordosa: Desde responder a los retos de antidoping lanzados por los priistas hasta la promoción del voto en la ciudad de Puebla, el diputado local permaneció activo durante la campaña. El líder municipal del PAN trabajó la estructura de la capital del estado para defender los resultados obtenidos por la coalición. Eukid Castañón Herrera: Desde el Congreso de la Unión, el diputado federal reconocido como uno de los operadores políticos morenovallistas exitosos con posibilidades de mover estructuras en todo el estado, fue el encargado de la auditoría y efectiva coordinación de las estructuras político-electorales de Sigamos Adelante en toda la entidad, además apartó su capacidad de negociación para formar cuadros valiosos a favor del exsecretario de Infraestructura. Mario Rincón González: El legislador local, quien también ocupó la Secretaría de Gobernación en el Ayuntamiento, fue el encargado de la agenda de giras al interior del estado. Durante los dos meses de campaña nunca se canceló un evento y logró rebasar el número de asistentes en municipios donde gobernaban partidos opositores al gobierno del estado afines a la candidata del PRI.

5

Respaldo. El vocero de Galileos dijo respetar la decisión de Basave.

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGN

espaldo

PUEBLA I 24HORAS

POSICIONES ENCONTRADAS

Por su parte, el vocero de grupo Galileo del PRD poblano, Miguel Ángel de la Rosa Esparza, dijo “respetar” la oposición de la dirigente estatal, sin embargo señaló: “somos mayoría los que optamos por la alianza con Acción Nacional para sacar al PRI del gobierno”. Sostuvo que durante la sesión de Consejo Nacional donde se decidirá el futuro de la dirigencia nacional, el grupo que encabeza formará frente con las corrientes proaliancistas para ser mayoría y poner a un líder afín a sus ideas. De acuerdo con la dirigente estatal Partido de la Revolución Democrática, Socorro Quezada Tiempo, hay dos posibles alternativas para sustituir a Basave Benítez: la primera es que el Consejo Nacional nombre al presidente sustituto para que cumpla con el plazo que Basave no concluyó, y que culmi-

Si llega a quedar alguien de Nueva Izquierda ya valimos madres porque irían en alianza con el PAN, y desdibujaría más al PRD” SOCORRO QUEZADA TIEMPO Dirigente PRD Puebla

nará hasta el próximo año. La segunda posibilidad es que se convoque a elecciones internas para que a mediados de noviembre de este año se vote la nueva dirigencia nacional, la cual se encargaría de las elecciones de 2017 y las de 2018. Sin embargo, dicha decisión será tomada en la próxima sesión de Consejo Nacional del 2 de julio.

ARCHIVO / AGENCIA CUARTOSCURO

Martes 21 de junio de 2016

Factor. La renuncia del líder nacional pone en pugna a las corrientes internas.


6

24horas I PUebla

pertinencia. la dimisión de Beltrones fue un acto congruente, además de que con los malos resultados le era insostenible seguir, coinciden académicos

Martes 21 de junio de 2016

Esperada, renuncia de Manlio: expertos

Mi reconocimiento al gran líder de nuestro partido @MFBeltrones. El Priísmo poblano está en deuda contigo. #GraciasManlio” jorge estefan chidiac Líder estatal del PRI

serafín castro

“No esperábamos la renuncia, pero mando mi reconocimiento total a Beltrones. Vino a dar la cara y el respaldo en la campaña en Puebla”

dentro del priismo nacional, queda eliminada toda posibilidad de que se convierta en el candidato a la Presidencia de la República por el tricolor. Para Calderón Chelius con la derrota del PRI el pasado 5 de junio, la renuncia del dirigente nacional y “una visible” ruptura al interior del

expartidazo, se puede prever que, de no redireccionar sus estrategias políticas, el tricolor podría perder la presidencia en 2018. De acuerdo con los catedráticos, durante el periodo que Manlio Fabio Beltrones estuvo al frente del Revolucionario Institucional no supo crear relación con el presidente

archivo / agencia es imagen

sergio salomón céspedes Diputado local priista

archivo /cuartoscuro

A decir de los politólogos del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Iberoamericana, Maribel Sánchez Flores y Miguel Calderón Chelius, respectivamente, la renuncia de Manlio Fabio Beltrones a la dirigencia nacional del PRI es “natural” y “esperada”, ante la estrepitosa caída que tuvo el tricolor en los comicios recientes. “Tras la derrota, la renuncia de Beltrones significa la debacle para su carrera personal y para el PRI, porque era un candidato natural a la sucesión, pero ahora se convierte en un perfil totalmente descartado”, expuso Sánchez Flores. Además, señaló la politóloga del Tec de Monterrey, la salida de Manlio Fabio del PRI nacional es un acto “congruente”, pues luego de los resultados “era insostenible mantenerlo debido a que no dio los resultados y además no es afín al presidente”. De acuerdo con los expertos, con la caída de Beltrones, quien hasta antes del 5 de junio era considerado uno de los políticos más fuertes

Tira la toalla. La debacle electoral en siete estados propició que el icónico priista se hiciera a un lado.

Enrique Peña Nieto, toda vez que el aún dirigente nacional no es de la corriente política del mandatario. Incluso, señaló el catedrático de la Ibero y coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas de esa casa de estudios, en su discurso de renuncia Manlio Fabio Beltrones dejó entrever la ruptura que mantie-

“El reto del sucesor de Manlio Fabio Beltrones es el mismo del resto de los presidentes del partido: mantener una gran responsabilidad de decisiones” JUAN MANUEL VEGA RAYET Delegado de Sedesol en Puebla

ne con Peña Nieto. “Hasta en su discurso Beltrones dejó ver distanciamiento con el presidente (Peña Nieto) cuando dice que lo que hacen los gobiernos afecta a los partidos, y que señala, eso fue lo que pasó en las elecciones pasadas”, reiteró el profesor e investigador.


puebla I 24horas

ángel flores/agencia es imagen

Martes 21 de junio de 2016

Estragos. Debido a la magnitud de las inundaciones en la ciudad se activó el Plan Acuario.

Danielle causa anegaciones en la Angelópolis guadalupe juárez

Diez automóviles varados, encharcamientos en distintas avenidas y calles de la capital poblana, así como el registro de un 30% de crecimiento en la capacidad de ríos y barrancas, fueron los estragos que causó ayer la tormenta tropical Danielle. Las autoridades municipales y estatales informaron que el sur de la capital poblana fue la zona con mayores afectaciones, por lo que implementaron el Plan Acuario. Se atendieron reportes de crecidas en las vialidades 16 de Septiembre, 14 Sur y 89 Oriente, 11 Poniente, Cadete Vicente Suárez, Bugambilias, Margaritas y Avenida Nacional, además de una casa inundada en la junta auxiliar de San Baltazar Campeche. El operativo fue ejecutado por personal de Protección Civil municipal, policías estatales y bomberos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El director de Protección Civil del municipio, Gustavo Ariza Salvatori, aseguró que no hay problemas de desbordamientos en ríos y barrancas. Como medida de prevención de inundaciones, Ariza Salvatori pidió a los ciudadanos no tirar basura en las calles, ya que en los próximos días continuarán las precipitaciones en la entidad. más Lluvias fuertes para hoy: SGG

Por su parte, la dirección estatal de Protección Civil a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) dio a conocer que Danielle provocará lluvias fuertes a intensas por la

diez automóviles resultaron varados ayer en distintas vialidades de la ciudad

30% de crecimiento se registró en la capacidad de los afluentes en la capital poblana

75 a 150 milímetros, rango de las precipitaciones esperadas para hoy por danielle

josé castañares/agencia es imagen

afectaciones. La zona sur de la capital poblana fue la zona con mayores percances por la tormenta

Crecidas. Afluentes estuvieron a tope.

tarde-noche de hoy en el territorio poblano, con rangos de precipitación de 75 a 150 milímetros. Las autoridades llamaron a la ciudadanía a extremar precauciones ante el reblandecimiento de cerros en la serranía y aseguraron que mantendrán recorridos constantes en las diferentes regiones del estado.

7


24horas I PUebla

Martes 21 de junio de 2016

Grupitos dividen al PRI: Deloya

Proyectan megaclínica en Chiapa Guadalupe Juárez

crítica. para el presidente del icadep, la fractura del tricolor deriva de las exclusiones al interior La división del PRI poblano que han generado sus grupos internos es lo que “más ha hecho daño” al partido, aseguró el presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del CEN del PRI (Icadep), Guillermo Deloya Cobián. “¿No nos hemos dado cuenta de que juntos es más fácil llegar? Hay que decirlo, el vernos como grupos es lo que más nos ha hecho daño. Esa propiedad injustificada, irracional del ‘te excluyo de mi grupo porque eres dogerista, lastirista, deloyista’. ¿Qué es eso de los ismos? ¿Pertenecen a alguien? ¿Son como ganado? No, hay que agrupar el pensamiento más allá de agrupar personas”, aseveró. En conferencia de prensa, donde presentó un movimiento juvenil de nombre Generación Diferente, Deloya Cobián se apuntó para competir en las elecciones de 2018, pero evitó dar a conocer qué cargo buscaría en la boleta electoral. “Desde hoy, por supuesto, apúntenme en el camino. Lo digo muy

Hay que decirlo, el vernos como grupos es lo que más nos ha hecho daño. Esa propiedad injustificada, irracional del ‘te excluyo de mi grupo porque eres dogerista, lastirista, deloyista”

ricardo rodríguez/agencia es imagen

mario galeana

guillermo deloya cobián Presidente del Icadep

claro. Haré los merecimientos necesarios para estar ahí. Para lo que nos alcance, para lo que dé”, declaró. A pregunta expresa sobre las versiones que ubican al delegado del IMSS, Enrique Doger Guerrero, y al subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Juan Carlos Lastiri Quirós, como los mejores posicionados para abanderar la candidatura del PRI al gobierno de Puebla, el presidente del Icadep dijo que, antes, ambos tendrían que “justificar fehacientemente los merecimientos” para obtener una candidatura.

Aspiración. Deloya se apuntó además para las elecciones de 2018.

“Si algo nos hace daño es, de alguna manera, el ejercicio de los pocos merecimientos. Los méritos, la preparación personal, la trayectoria, el compromiso, es algo que te debe llevar a una boleta. No meramente la ambición de ser lo que quiero ser. De eso sí ya estamos hartos”, añadió. Criticó que el PRI no se ha caracterizado por “darle oportunidades

El PRI congela en “secrecía” una denuncia por espionaje

Por este medio, hacemos del conocimiento de la opinión pública que el lunes 20 presentaremos denuncia formal de hechos” Comunicado Emitido por el CDE del PRI-Puebla

archivo agencia es imagen

mario galeana

Hasta el cierre de esta edición, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI no había dado a conocer la presentación de la denuncia que anunció el domingo pasado, ante la supuesta grabación de conversaciones telefónicas de sus militantes. A través de un comunicado, el domingo 19 la dirigencia estatal dijo que las supuestas grabaciones han sido difundidas a través de filtraciones periodísticas e interpretadas “de manera dolosa”, por lo que “no reflejan el sentir del priismo poblano”. En entrevista telefónica, Mario Conde, representante jurídico del CDE priista, evitó precisar ante qué autoridad de procuración y administración de justicia sería presentada la querella, para “poder darle un buen curso” a la misma. “Lo que te puedo decir es que nosotros seguimos claros en el espio-

reales a la juventud”, pese a que pocos institutos políticos cuentan con el “ejercicio de preparación política” que posee el tricolor, a través de la Escuela de Cuadros. “No se trata de jubilar a nadie, no se trata de excluir a nadie, no es un reproche para nadie, pero sí un llamado de atención para todos”, sostuvo.

Investigación. Sin dar detalles de ante qué autoridad se remitiría la querella, los priistas señalan tener intervenidos sus medios de comunicación.

naje telefónico, la intervención a las comunicaciones de los diversos actores del partido y, en ese sentido, se hará la presentación de la denuncia. No podría responder más allá,

para poder guardar la secrecía de la denuncia”, declaró. En el comunicado donde la dirigencia estatal del PRI anunció la denuncia, que sería presentada

ayer, también se rechazó de manera categórica las versiones periodísticas que apuntan un posible pacto electoral entre el gobierno federal y el gobernador Rafael Moreno Valle, en detrimento de la excandidata Blanca Alcalá Ruiz. A su vez, el CDE agradeció el apoyo que recibió la senadora con licencia por parte del entonces líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivero, y externó también “su absoluto respaldo, reconocimiento y confianza” al presidente Enrique Peña Nieto y, “particularmente”, al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Esto, luego que se revelara una conversación vía WhatsApp entre priistas, donde Alejandro Armenta Mier afirmara que “en Puebla no perdimos nos entregaron. esa es la verdad y todos lo sabemos” (sic).

Con una inversión de 40 millones de pesos, el próximo año en Ciudad Audi –ubicada en San José Chiapa – se edificará una de las unidades médicas más modernas pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), afirmó el director general del organismo, Mikel Arriola Peñalosa. El funcionario federal mencionó que ya cuentan con el terreno en el municipio y se encuentran en espera de licitar el proyecto, para el que estiman destinar 20 médicos especialistas y 40 enfermeras, a fin de atender alrededor de 250 personas. Aseguró que dicha clínica será de las más modernas y contará con el mejor equipo médico en comparación con otras 39 que construirá el gobierno federal en el país, cuya inversión supera los 19 mil millones de pesos. “La clínica va a ser la más moderna y mejor equipada de lo que tenemos en la cartera de proyectos del instituto”, insistió. Lo anterior en entrevista posterior al evento de afiliación gratuita de estudiantes de nivel medio superior y superior al IMSS, efectuado en el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), donde entregó de manera simbólica, junto con el gobernador Rafael Moreno Valle y el rector de la máxima casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz, carnets con números únicos para contar con seguridad social. El programa impulsado por el gobierno federal brindará seguridad social a 420 mil alumnos, con el fin de detectar enfermedades crónicodegenerativas a tiempo, detalló Arriola Peñalosa. El directo del IMSS fue acompañado por la titular de la Secretaría de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, el presidente municipal, Luis Banck Serrato, y el delegado del organismo, Enrique Doger.

ángel flores/agencia es imagen

8

Futuro. Arriola Peñalosa afirmó que la inversión será de 40 millones de pesos.



10

nación

Congreso. Un año tiene para analizar a detalle la inclusión del artículo 32 en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Martes 21 dejunio de 2016

dESALOJO. La cifra de víctimas mortales aumentó a ocho, revela el fiscal general de oaxaca; la cns ABRE PESQUISA PARA DESLINDAR RESPONSABILIDADES

cdmx

guerrero

EFE

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, calificó como inaceptable el enfrentamiento entre maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y policías federales y estatales; sin embargo, ofreció que el caso será revisado de forma exhaustiva, puntual y transparente, con el fin de determinar y deslindar responsabilidades. En conferencia de prensa, el funcionario señaló que el domingo se presentó una situación extraordinaria, sin embargo, rechazó presentar su renuncia. Asimismo, resaltó que en la intervención que llevó a cabo la Policía Federal se hizo con protocolos claros. Y planteó que el gobierno federal está dispuesto a construir acuerdos, pero sólo por la vía legal, “se tiene plena disposición de ofrecer canales institucionales para resolver la situación que acontece en Oaxaca”.

leslie pérez

daniela wachauf, alejandro suárez Y JAVIER GARDUÑO

Destrozos. Maestros de Guerrero marcharon al mediodía a la Secretaría de Educación estatal donde hicieron pintas y vandalizaron las oficinas.

Antorchas. Integrantes de la coordinadora organizaron una marcha en silencio con veladoras, en memoria de los muertos de Nochixtlán.

La Segob ofrece una investigación transparente

Instruye Peña a resolver conflicto; EU, pendiente El Presidente Enrique Peña Nieto informó que la Procuraduría General de la República (PGR) apoyará a la fiscalía local de Oaxaca para esclarecer los hechos Nochixtlán, deslindar responsabilidades y castigar a los responsables. En su cuenta de la red social Twi-tter, el mandatario mexicano externó que ha “girado instrucciones para que, en el marco de la ley, se tomen las acciones necesarias para solucionar el conflicto”. Por separado, la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, dijo que el gobierno de dicha nación monitorea y lamenta el conflicto entre simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y las fuerzas federales en Nochixtlán, Oaxaca, ocurrido el domingo pasado. Luego de entregar sus cartas credenciales al Presidente, mencionó: “Esperemos que se puedan resolver de una manera pacífica, sin cualquier tipo de pérdida de vida más, así que seguro que lo estamos monitoreando y mirando la situación allá”. / Ángel Cabrera

chiapas

EFE

Más víctimas mortales

Por separado, el fiscal general de Oaxaca, Joaquín Carrillo, informó que son ocho los muertos por los enfrentamientos del domingo en Nochixtlán, de los cuales siete murieron por arma de fuego y el otro por lesiones ocasionadas por la explosión de un artefacto pirotécnico. En conferencia de prensa, Carrillo indicó que siete cuerpos fueron levantados el domingo (todos los que murieron por arma de fuego), mientras que el otro fallecido fue localizado el lunes; ninguno de ellos es profesor. A todos los cuerpos ya se les realizó la necropsia correspondiente, las cuales serán integradas a la investigación. Por su parte, el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, reiteró que los uniformados que asistieron al desalojo en Nochixtlán, Oaxaca, iban desarmados, pero luego de recibir reportes de que había civiles disparando una mesa de coordinación decidió mandar, en un segundo momento, a un grupo de policías federales armados. “Hay una mesa de coordinación que estaba instalada en Oaxaca, ahí estaban los mandos, y desde ahí el grupo colegiado es la que decidió la intervención”, dijo el encargado de la Policía Federal. Por la mañana, el comisionado de

Cerco.La CNTE reactivó bloqueos durante varias horas en las principales carreteras de Tuxtla Gutiérrez; incluso, algunas ciudadanos optaron por caminar varios kilómetros para transbordar hacia otro transporte y llegar a su destino.

la Policía Federal, Enrique Galindo, aseguró en distintas entrevistas radiofónicas que los elementos federales fueron emboscados por civiles armados en Nochixtlán. Con Adela Micha dijo que no había elementos de la PF armados en el desalojo de la carretera en Nochixt-

lán, sin embargo, fueron atacados con cohetones, bombas molotov y armas de fuego que hirieron de bala a siete uniformados. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) ordenó a la Unidad de Asuntos Internos y a la Inspectoría General investigar la actuación de

los elementos de la Policía Federal por los hechos en Nochixtlán. El objetivo es deslindar responsabilidades por los delitos cometidos en contra de civiles y, de confirmarse su participación, se actuará con apego a la ley, informó ayer la CNS en un comunicado de medios.

Enrique Peña Nieto @EPN “Ante los lamentables hechos de violencia ocurridos el día de ayer en Nochixtlán, Oaxaca: lamento la pérdida de vidas humanas. Mi solidaridad con sus familiares, así como con las personas que resultaron heridas”


Nación I 24horas PUEBLA

Suman ocho personas fallecidas; seis han sido identificadas Omar González Santiago, de 22 años. Empleado. Vecino originario de un municipio de Tlaxiaco. Alvin Jiménez Santiago, de 29 años. Era regidor de Salud del municipio de Santa María Apazco.*

Óscar Luna Aguilar o Andrés Aguilar Zanabria, de 23 años, comerciante. Óscar Nicolás Santiago, de 22 años, campesino. Originario y vecino

del municipio de Tilantongo. Jesús Cadena Sánchez Meza, de 19 años. Estudiante de secundaria. Anselmo Cruz Aquino, de 33 años. Comerciante.

Fotoperiodista: “Ni emboscada ni civiles armados”

Lista no oficial de la CNTE Informó que las víctimas ascendieron a ocho y dio estos nombres, cuyas identidades no han sido confirmadas Antonio Pérez García Óscar Aguilar Ramírez

especial

* La CNTE lo identifica como Yalid Jiménez

Último adiós. Habitantes de Tlaxiaco despidieron a Anselmo Cruz, originario de Santa Catarina Tayata, y a Omar González, víctimas del choque en Oaxaca.

Víctimas de Nochixtlán Óscar Nicolás Santiago, 22 años, campesino

Jesús Cadena Sánchez Meza, 19 años, estudiante

“Él estaba en su trabajo”

Un simpatizante de la CNTE

“Él no estaba en su movimiento social,

Jesús Cadena Sánchez Meza, de 19 años, quien falleció el domingo pasado en el desalojo de Nochixtlán, Oaxaca, era originario de la zona mixteca y se caracterizaba por apoyar los movimientos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Son muy unidos tanto los de Tlaxiaco e Ixtlahuaca. Todo lo que es la región mixteca siempre bajan armados para apoyar al magisterio”, expuso Ramiro González, tío político y originario de Nochixtlán. Refirió que Jesús estudiaba la secundaria y se dedicaba a vender granos de maíz en el mercado. “Casi siempre los jueves, viernes y sábados, por ejemplo, te doy 10 kilos de frijol y te dan 10 kilos de plátano. Es gente muy humilde, y se va a dar una pequeña cooperación de 15 pesos a los dolidos para dar sepultura al finado”. González señaló que la familia del joven planea velarlo y sepultarlo “casi siempre se hace uso de la banda de música, se invita al pueblo a comer y hay muchos cohetes. Aquí

él estaba en su pobre trabajo”, así responde Ramón Hernández, trabajador de la presidencia municipal de Santiago Tilantongo cuando se le pregunta qué le pasó a Óscar Nicolás Santiago, una de las seis personas fallecidas durante el enfrentamiento entre la Policía Federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el domingo en Nochixtlán, Oaxaca. Hernández fue uno de los encargados de trasladar el cuerpo de Óscar desde Nochixtlán hasta la comunidad Las Flores, de Santiago Tilantongo. “Era un joven de 22 años, era lo que nos repetían sus familiares en la madrugada cuando les entregamos el cuerpo. Murió por una bala que se le incrustó a un costado del intestino; dicen que le dispararon desde un helicóptero”, añadió. Óscar Nicolás era trabajador del campo, y el domingo estaba en Nochixtlán porque estaba llevando mercancía al mercado de la comunidad. Estudió hasta el bachillerato que terminó hace dos años, y desde entonces trabajaba para ayudar a su familia. Era

Sus familiares están en un duelo muy profundo por su hijo, que tenía una muy temprana edad y así encontró la muerte” Ramón Hernández Poblador de Nochixtlán

un joven “normal” que no participaba mucho en las protestas, añadió. “Su hermano José nos ayuda aquí (la Presidencia Municipal). A veces venía con Óscar; ambos viven en Las Flores, una comunidad que queda lejos, pero ahí lo están velando para que mañana (este martes) lo entierren”. Las Flores es una comunidad de alta marginación, la cual tiene alrededor de 200 habitantes y la mitad son hablantes de lengua indígena. Su infraestructura educativa consta de una primaria y una telesecundaria. Los familiares de Óscar esperan, ante dicha realidad, ayuda para afrontar no sólo los gastos funerarios, sino la vida sin él. / ALEJANDRO SUÁREZ

Van a querer pelear de nuevo con los elementos; son muy bravos y se avientan” RAMIRO GONZÁLEZ Tío político de Jesús Cadena

11

En Nochixtlán, Oaxaca, no hubo emboscada, tampoco llegaron los refuerzos federales a esa comunidad, no había civiles armados entre los manifestantes y en la carretera que iban a liberar, los policías fueron los que quemaron los vehículos de transportistas, aseguró en una entrevista Arturo Pérez Alfonso, fotoperiodista de la agencia Cuartoscuro. Además, contó a 24 HORAS que los agentes federales le quitaron un teléfono celular a otro reportero por grabar a los uniformados que prendieron fuego a los vehículos y amenazaron a los demás comunicadores. “Al verlos llegar (a los uniformados), los manifestantes se retiraron porque eran pocos, media hora después regresaron con toda la gente con la intención de retomar el bloqueo, entonces empezó el enfrentamiento. Hubo quema de carros. Yo no estaba todavía ahí, pero compañeros (de Reuters y Xinhua) me comentaron que los policías fueron los que empezaron a destruir cosas; los choferes que llevaban pollos acusaron a los federales de quemar los carros. Eso habrá sido como a las ocho y media”. Alrededor de las 10:00 horas, Pérez Alfonso ya se encontraba en el sitio. Y recibió una advertencia por parte de policías: “Están tirando bala, cuidado, les daño y no es nuestra culpa”. Por ello hizo tomas desde un puente. “Estaba haciendo video y se oye el tableteo de los rifles de asalto y se escuchaba ta,ta,ta. Gritan: ‘¡al suelo, al suelo!’. Me paro y vi a un grupo de gendarmes que se colocan pecho tierra con los rifles. Lo que más han comentado del video que manejé y la imagen de AP es un gendarme con el rifle de asalto. Se oyen más disparos y dicen: también nos están disparando. Me volteo y busco con el telefoto quién de los manifestantes estaba armado y no encontré a nadie”, precisó. / JAVIER GARDUÑO

en Oaxaca se usan todas estas costumbres”. Recordó que en el enfrentamiento participaron jóvenes y ancianos; “me dicen que había abuelitas y abuelitos de 60 a 70 años, es normal ver este tipo de gente”. El comerciante manifestó que los habitantes de la zona mixteca son vengativos, “incitan a unirse entre pueblos y hay temor de una represalia, que pongan una emboscada. Todo puede pasar. La gente es brava, no se queda con los brazos cruzados”. Indicó que las familias de los deudos le echan la culpan al gobierno, “al gobernador Gabino Cue y a la Policía Federal”. / DANIELA WACHAUF

tomada de facebook

Martes 21 de junio de 2016

Lente. Arturo documentó la presencia de armas durante el desalojo. Lee la historia a detalle desde tu teléfono móvil www.24-horas.mx


24horas PUEBLA I Nación

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Ni paz magisterial ni alto a la reforma

N

o hay solución a la vista. Y no la hay porque los dos bandos han decidido radicalizarse. El magisterio rebelde no cederá en sus movilizaciones, bloqueos, marchas, saqueos y los delitos a los cuales nos tiene acostumbrados desde hace tres décadas, cuando Heladio Ramírez dio a la Sección 22 el control de la educación de Oaxaca. Por su parte, el gobierno de Enrique Peña está decidido a mostrar la fuerza del Estado en contra de quienes, aliados con agrupaciones ultras y del crimen organizado en ese estado del Sur, mantienen su oposición a la reforma educativa.

Juicios en libertad. Los imputados de delitos fiscales y ambientales, entre otros, podrán enfrentar en libertad su proceso; no los acusados de violación y homicidio doloso

Ninguna posición se ha movido. El martes pasado advertimos en este espacio cómo el conflicto oaxaqueño se encaminaba hacia una crisis equivalente a la de 2006. Y el miércoles 15 informamos cómo el gobierno estaba pasmado por la fuerza del movimiento después de las elecciones. Se decía: el apoyo de Andrés Manuel López bajará pasadas las elecciones. MAYORES REFUERZOS FEDERALES Lamentablemente acertamos. Los sistemas de inteligencia del gobierno no pueden darse por sorprendidos porque de ellos provino

Martes 21 de junio de 2016

la información adelantada aquí sobre los nexos de la Sección 22 con la guerrilla y grupos de la delincuencia organizada. Sin duda alguna, ayer la confirmó el gobernador Gabino Cué, quien ve escalar un problema cuya magnitud puede prolongarse meses, como sucedió con Ulises Ruiz en 2006. Y como la debilidad del gobierno de Cué está a la vista, la federación se prepara para incrementar su participación y evitar mayores ataques a la población y peores daños a las instituciones. En ese ambiente llegará la comisión mediadora convocada por la agrupación Mujeres Ya a fin de impulsar un diálogo entre la CNTE y los gobiernos federal y estatal. Vaya de antemano la primera respuesta: -Diálogo sí, pero no para echar atrás la reforma educativa. O sea…

tentadas, pero entre ellas destaca la de Aguascalientes. Ahí el PRI logró reunir pruebas sobre un gasto mayor al autorizado por la ley de parte del candidato panista Martín Orozco. -Hubo un derroche sin límite –aseguran los abogados responsables de la redacción del texto jurídico. A la vez, buscan cómo reunir cartas pastorales, homilías, actividades de catequistas y otras acciones de la Iglesia católica, al mando del obispo José María de la Torre, para debilitar a la candidata priista Lorena Martínez. El pecado de Lorena, al decir de los grupos clericales, es pertenecer a un partido cuyo gobierno promueve la unión entre personas del mismo sexo y la posterior adopción de niños. 2. La afiliación de estudiantes al Seguro Social avanza a buen ritmo y ya hay 4.5 millones bajo ese amparo. Ayer el director del instituto, Mikel Arriola, entregó al gobernador Rafael Moreno Valle los números correspondientes a Puebla, donde se beneficia de manera gratuita a 420 mil alumnos de enseñanza media y superior.

IMPUGNACIÓN DE AGUASCALIENTES 1. El Trife ya está en espera, previo paso por los órganos estatales, de las impugnaciones tras las votaciones del 5 de junio. Habrá muchas debidamente sus-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Fin a bote preventivo con nuevo sistema Cárcel preventiva Bajo el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, los siguientes delitos sí ameritan prisión preventiva durante el juicio

Karla Mora

Homicidio doloso Violación Secuestro Trata de personas Delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos cuartoscuro

La aplicación nacional del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio pone fin a la prisión preventiva para casi todos los delitos, por lo que los inculpados, aun detenidos en flagrancia, tienen derecho a defenderse en libertad, señaló Alfonso Pérez Daza, Consejero de la Judicatura Federal. El 18 de junio entró en vigor para todo el país el sistema que tiene como base la presunción de inocencia, los juicios orales y la justicia alternativa, entre otras características. Al respecto, el consejero de la Judicatura Federal señaló que una de las consecuencias de defender la presunción de inocencia consiste en que los jueces dejarán en libertad a los inculpados para que tengan la posibilidad de defenderse fuera de prisión. No obstante, hay nueve supuestos que ameritan, obligatoriamente, la privación de la libertad de manera preventiva: homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas, todos los delitos cometidos por medios violentos como armas y explosivos, los crímenes graves con-

Presunción de inocencia. Bajo este nuevo esquema, los acusados son inocentes hasta que se determine en un juicio lo contrario y sea encarcelado.

tra la seguridad de la nación, todos los delitos contra el libre desarrollo de la personalidad, corrupción de menores y las faltas contra la salud. En conferencia de prensa sobre la implementación del sistema, explicó que esta determinación deja fuera a los delitos fiscales, los ambientales, robo de vehículo, todos los que establece el Código Fiscal de la Federación (contrabando, defraudación

fiscal), faltas a la ley de propiedad industrial, los delitos que tengan que ver con actividades crediticias y del sistema financiero, entre otros. Aclaró que esto no significa que haya impunidad o que se libere a delincuentes, sino que se garantizará que todos los mexicanos tengan presunción de inocencia y con ello se buscará que ninguna persona esté defendiéndose uno o dos años en

Delitos graves contra la seguridad de la nación Delitos contra el desarrollo de la personalidad Corrupción de menores Delitos contra la salud

la cárcel. “Solamente hasta que un juicio termine declarando la culpabilidad y se aplique una sentencia condenatoria, hasta ese momento es cuando se debe determinar la prisión”, dijo, Pérez Daza.

especial

12

AICM. La droga proviene de Guerrero y Michoacán.

Aseguran droga en vuelos domésticos La Policía Federal (PF) ha asegurado droga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que llegó proveniente del Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Veracruz y Baja California. De 2008 a la fecha la Policía Federal aseguró en la terminal aérea cocaína, anfetaminas, marihuana, pseudoefedrina, heroína, éxtasis, cristal, LSD, hachís y medicamentos controlados, y el lugar de procedencia fue alguna de las entidades mencionadas, de acuerdo a la información obtenida por 24 HORAS, vía transparencia. De entre las drogas aseguradas que tenían como origen la capital del país para ser transportada en un avión a otro sitio destacan la cocaína y las metanfetaminas. En dicho período, la autoridad descubrió al menos 10 envíos de cocaína con cantidades que van de 300 gramos a 20 kilos. En suma, se aseguraron alrededor de 54 kilos de este alcaloide antes de ser subido a la aeronave que lo transportaría a su destino, señala el documento oficial. En cuanto a metanfetaminas, la PF aseguró 2 mil 249 pastillas y además cuatro kilos 570 gramos de la misma sustancia en distintos vuelos. De otras sustancias sintéticas fueron aseguradas 92 pastillas, 99 de la conocida como éxtasis, 23 dosis de LSD y una bolsa con cuatro kilos 260 gramos de cristal, además de 20 envoltorios del mismo producto. / Javier Garduño

10 kilos de mariguana fueron interceptados en el AICM de 2008 a abril de 2016

480 gramos de hachís fueron incautados en la terminal aérea de la capital del país en el período mencionado


especial

Martes 21 de junio de 2016

Bilateral. La embajadora de EU, Roberta Jacobson, y el Presidente de México, Enrique Peña.

Confía EU que México extradite al Chapo Ángel Cabrera

El gobierno de Estados Unidos continúa con el proceso para extraditar a Joaquín el Chapo Guzmán, otrora líder del cártel del Pacífico, señaló Roberta Jacobson, embajadora de ese país en México. Tras presentar sus cartas credenciales al presidente Enrique Peña Nieto, respecto a la extradición de Joaquín el Chapo Guzmán, la diplomática dijo que su país “está muy interesado” en que el narcotraficante sea procesado en Estados Unidos. “Tenemos mucha confianza en el proceso, confianza en el gobierno mexicano. Estamos en comunicación constantemente. Es un proceso que tiene que seguir hasta el final y estamos esperando”, manifestó. El Chapo Guzmán es requerido por cortes federales en Texas y California por delitos contra la salud, lavado de dinero, asociación delictuosa, posesión de armas e importación y distribución de cocaína. En un mensaje desde Palacio Nacional, adelantó que la Cumbre de Líderes de América del Norte, a celebrarse en Canadá, se centrará en el combate al cambio climático, crimen transnacional y narcotráfico. A dicho encuentro se tiene prevista la reunión trilateral entre Enrique Peña Nieto y sus homólogos de Estados Unidos, Barack Obama, y Canadá, Justin Trudeau, cuyo objetivo será la colaboración en esos temas.

cinco cartas credenciales fueron presentadas ayer en el palacio nacional

Nación I 24horas PUEBLA

13


24horas PUEBLA I Nación

Martes 21 de junio de 2016

Beltrones renuncia a la dirigencia del PRI

En siete entidades se tuvo un tropiezo electoral pero no una derrota política (…) Toda dificultad abre una oportunidad, cada problema tiene solución” Manlio Fabio Beltrones Presidente del PRI

Decisión. Asegura que alguien más debe encabezar las transformaciones que requiere el tricolor; pide reforzar la rendición de cuentas y presentar mejores resultados a la ciudadanía

¿QUÉ SIGUE? La renuncia de Manlio Fabio Beltrones aún debe ser analizada por el Consejo Político Nacional del PRI. De ser aceptada, se prevé que la secretaria general del partido, Carolina Monroy, quede al frente del tricolor mientras se define el proceso de elección de un nuevo dirigente.

ESTÉFANA MURILLO

ESTA BOCA ES MíA

Enrique Peña Nieto @EPN Como militante del @PRI_Nacional, reconozco la visión, liderazgo y trabajo comprometido de @MFBeltrones al frente del Partido. A lo largo de su carrera política, @MFBeltrones se ha distinguido por ser un factor de unidad y fortaleza para el @PRI_Nacional.

especial

Manlio Fabio Beltrones Rivera presentó su renuncia al cargo de dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a fin de que este instituto político elija una nueva dirección que encabece las transformaciones que requiere. Ante la Comisión Política Permanente, que integran gobernadores, coordinadores de las fracciones parlamentarias, presidentes municipales y dirigentes de los sectores y organizaciones partidistas, Beltrones Rivera sostuvo que esta decisión es un acto de compromiso y responsabilidad con el partido. “En congruencia con el compromiso de servicio y disciplina que asumí al tomar posesión del cargo de presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, es que hoy presento mi renuncia ante esta Comisión Política Permanente para permitir así que una nueva dirección encabece las transformaciones que nuestro partido requiere, le urgen”, señaló. A dos semanas de la jornada comicial del 5 de junio, en la que el Revolucionario Institucional perdió en siete de los 12 estados en disputa (incluyendo Veracruz y Tamaulipas, que gobernaba), Beltrones Rivera señaló que el PRI debe trabajar para establecer una relación más fluida con sus gobiernos y reforzar

Declaración. En un anuncio a la prensa, Manlio Fabio Beltrones aseguró que su decisión busca abrir el debate interno y dar paso a una nueva dirigencia enfocada en la transformación del partido.

la rendición de cuentas de los servidores públicos, legisladores y gobernantes que emanan de este partido. “No se trata nada más de ver nuestro orden interno, sino de ver hacia el

JUAN MANUEL DE ANDA

estabocaesmia20014@gmail.com

@JuanMDeAnda

La CNTE y la guerrilla

D

esde el movimiento de la APPO en 2006, los servicios de inteligencia nacionales habían detectado la operación de grupos radicales al interior de la Sección 22 de la CNTE, y poco a poco han ido corroborando que miembros del Ejército Popular Revolucionario (EPR) y del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) no sólo tienen presencia en esa agrupación magisterial, sino incluso toman decisiones y dictan planes de acción. Los vínculos de la Sección 22 y la

guerrilla quedaron al descubierto en 2013, tras el rescate de los niños Juan José y Alexa Álvarez Benfield, sobrinos del entonces titular del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, pues entre sus secuestradores había profesores de la CNTE y miembros del EPR. Nos comentan que el enfrentamiento ocurrido el domingo en la localidad de Nochixtlán, Oaxaca, con saldo de seis muertos y varias decenas de heridos, era parte de un plan de acción para conseguir el objetivo que tanto habían buscado: mártires

futuro del país que queremos, y eso tiene que discutirse a profundidad. Ésta es mi contribución inmediata al debate que propongo abrir en nuestras filas. No es una medida irreflexi-

va; es una decisión responsable para abrir el debate interno”, expresó. Tras analizar con los integrantes de la Comisión Política del PRI los resultados electorales del 5 de junio

que les permitan justificar la radicalización de sus movilizaciones en contra de la reforma educativa. Expertos en seguridad nacional nos dicen que, en el transcurso de la semana pasada, muy al estilo de la guerrilla, los integrantes de la CNTE y sus simpatizantes recibieron volantes en donde se les explicaba las acciones que debían emprender, así como un manual con las instrucciones detalladas sobre la forma en que tenían que actuar en el bloqueo del fin de semana. Resulta por demás sospechoso que, con la información disponible, los servicios de inteligencia no hayan puesto en alerta a las fuerzas federales sobre la provocación que realizarían los maestros disidentes y su eventual resultado de sangre.

periódico El Sur, así como a otros periodistas que se encontraban registrando aspectos de los desmanes provocados por los maestros como protesta por los hechos de Nochixtlán. Pocos minutos después la amenaza se cumplió: Elidio fue ejecutado con dos disparos en la cabeza. Las últimas imágenes que envió a la redacción fueron de personas embozadas cometiendo actos de rapiña y vandalismo en los comercios de la zona… “Juchitán está fuera de control” reportó en uno de sus últimos mensajes por WhatsApp.

¿QUIÉN EJECUTÓ A ELIDIO? La versión que corre es que encapuchados que quemaban autobuses en la localidad de Juchitán, Oaxaca, presuntos militantes de la coordinadora, habrían amenazado a Elidio Ramos Zárate, reportero gráfico del

SIGUES TÚ, RODRIGO Fuentes cercanas a la investigación que realiza el gobierno de Jaime Rodríguez a la administración pasada nos dicen que, en unos días, la Subprocuraduría Anticorrupción de Nuevo León solicitará a un juez una

pasado, el político sonorense sostuvo que quedó claro para este partido que debe cambiar y transformarse a fondo. En ese sentido, aprovechó su mensaje para parafrasear al otrora candidato a Lee la nota la Presidencia de la completa República, Luis Donaldo Colosio: “Lo que los gobiernos hacen, sus partidos lo resienten”.

cuartoscuro / archivo

14

orden para que se llame a declarar el ex gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, implicado en un desvío por tres mil 600 millones de pesos en erogaciones e inversiones en terrenos del municipio de Pesquería, donde fue instalada la armadora coreana KIA Motors.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Nación I 24horas PUEBLA

Martes 21 de junio de 2016

Pablo Gómez no se descarta para el PRD

Postura. Asegura que el partido no requiere la dirección de un solo hombre, sino de un grupo comprometido con la izquierda ELENA MICHEL

Hay que buscar a un grupo que se haga cargo de la dirección del partido; no de personas que sólo representen a otras personas”

leslie pérez

cuartoscuro

El perredista Pablo Gómez Álvarez afirma que la “crisis” que vive el PRD no se soluciona colocando a una u otra persona al frente de la dirigencia nacional, sino construyendo acuerdos políticos que deriven en la elección de un grupo que garantice una dirección comprometida con los ideales del partido. “No sólo hay que buscar a un candidato; hay que buscar a un grupo que se haga cargo de la dirección del partido; no de personas que representen a otras personas (a una expresión), sino de personas que se representen a sí mismas; un núcleo de dirección. Eso es lo que le ha faltado al partido”, diagnosticó. En una entrevista con 24 HORAS, Gómez Álvarez consideró que el fracaso electoral del Sol Azteca el 5 de junio pasado se debió a la “división interna” y a que las llamadas tribus no trabajan por un proyecto común. “En el tema de la presidencia no se inicia ni se agota la crisis del partido; la crisis del partido es muy compleja. Requiere un nuevo acuerdo entre los grupos. Lo que hay que ubicar en

15

Liderazgo. Pablo Gómez (izquierda) es fundador del PRD y un legislador veterano, por lo que su nombre ha sido barajeado para sustituir a Agustín Basave (derecha).

Salida de Basave unirá al PRD, afirman expertos Tras la presentación formal de su renuncia al Comité Ejecutivo Nacional del PRD, analistas políticos coincidieron en señalar que la salida de Agustín Basave Benítez, actual líder del partido, ayudará en la reunificación y recuperación de ese instituto político. Entrevistados por 24 HORAS, los politólogos José Fernández Santillán, Édgar Ortiz Arellano y Ulises Corona Ramírez señalaron que, para el Sol Azteca, cambiar de dirigente nacional le da la oportunidad de renovarse y retomar los principios que le dieron origen, mismos que tras las alianzas con el PAN se encuentran aún más ausentes. Particularmente José Fernández Santillán, doctor en Ciencia Política y profesor del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), consideró que el PRD requiere “encontrar algo mejor que Basave”, un dirigente que pueda lograr la unidad interna y consolidar nuevamente a este instituto como un verdadero partido de izquierda. “La izquierda está replegada, aletargada, se entumió, pero lo que es peor, a costa de sobrevivir perdió la cara. ¿Qué está celebrando el PRD hoy?, ¿el triunfo del PAN?, ¿el tercer lugar? Me parece grotesco. Lo que debe hacer ahorita la izquierda es repensarse y hacer una oferta digna para este país, y para eso yo creo que debe cambiar de dirigente. Es necesario que Basave, que llegó en un momento coyuntural, también se vaya en un momento coyuntural y que venga un dirigente que le dé más vuelo al

A Agustín Basave le corresponde regresar a la academia, en donde hace un excelente papel, y dejar que el PRD muera por completo para renacer de sus propias cenizas” Ulises Corona Ramírez Politólogo de la UNAM

PRD. Yo creo que sí pueden encontrar algo mejor que Basave”, manifestó. En el mismo sentido se expresó el investigador y consultor político Édgar Ortiz Arellano, quien consideró que Basave Benítez debe regresar a la academia, sobre todo tomando en cuenta los resultados de las últimas elecciones, en las que estuvo por debajo de las expectativas. “Basave ha sido un gran promotor de las alianzas; en algunos lados resultaron exitosas, pero en realidad el que salió más beneficiado fue el PAN ”, declaró. Por su parte, el politólogo y catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ulises Corona Ramírez, coincidió en que la salida de Basave va a ser benéfica para el PRD. / ESTÉFANA MURILLO Lee la nota completa en la Web www.24-horas.mx

Plazo. El Consejo Nacional del

PABLO GÓMEZ Miembro fundador del Sol Azteca

PRD, que se celebrará el 2 de julio, deberá nombrar a un presidente nacional interino y determinar que se adelante la elección de la dirigencia del PRD, ya que la gestión de Agustín Basave originalmente concluiría hasta octubre de 2017

estas semanas es un acuerdo político para que la línea del partido, la que fue aprobada en el Congreso, se aplique a todo y sin excepción”, consideró. Y una de las primeras acciones que debe instrumentar el nuevo dirigente, agregó, es reducir el número de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para dirigir al Sol Azteca con un “sentido práctico”. Cabe destacar que, luego de que se formalizó la renuncia de Agustín Basave Benítez a la dirigencia nacional del PRD, las diferentes expresiones del partido barajearon el nombre de

Pablo Gómez -uno de los fundadores del PRD- como el perfil que puede generar consenso entre las corrientes para elegirlo dirigente nacional. Cuestionado sobre si él podría encabezar el grupo para liderar el partido afirmó que “eso habría que hablarlo. Yo no sé si pueda. No depende solamente de mí, depende de los demás”; sin embargo, señaló que “nunca me he descartado. No es un problema de descartes o encartes, es un problema de acuerdos. Si hay la posibilidad de un acuerdo se pueden arreglar muchas cosas, de lo contrario no se puede arreglar nada”.


negocios

16

Advertencia. La calificadora Moody´s, a través de un informe, explicó que de ganar Donald Trump las elecciones y aplicara sus propuestas económicas, EU entraría en recesión.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Martes 21 de junio de 2016

ipc (BMV) 45,779.66 1.04% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,804.87 0.73% 18.95 -0.78% Interbancario NASDAQ 4,837.21 0.77% 18.68 -0.56%

LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

El petróleo y la amplia colección de focos amarillos

E

n aquellos años en que México tenía una alta producción petrolera, con precios elevados y gran demanda de sus hidrocarburos cometimos el error de dormir en nuestros laureles de ser un país exportador de materias primas que subsidiaba a la población a cambio de sumisión política. Llamaron a nuestros padres y abuelos a administrar la abundancia como si se tratara de una profecía de las sagradas escrituras. México estaba destinado a ser una potencia mundial solamente por el hecho de mantenerse sentado en los millones de barriles de petróleo que se producían. Naciones que en aquel momento presentaban niveles de desarrollo iguales o inferiores tuvieron que esforzarse en hacer cambios estructurales profundos, como en los casos de Corea del Sur, España o Chile. Evidentemente que la crisis petrolera de finales de los setenta, y sus réplicas posteriores, acabaron por desmoronar el sueño mexicano. Llegaron las crisis recurrentes y entonces inició el proceso de reconversión del modelo de desarrollo. No se parece en nada el México de los ochenta al país contemporáneo. Sin embargo, entre sus virtudes y demonios hay algo que sigue pendiente: terminar con la dependencia de los ingresos petroleros para completar el gasto público. Hoy en la balanza comercial mexicana las exportaciones de hidrocarburos no serán motivo de una crisis, pero en el terreno fiscal la historia es otra. Como un lugar común se dice que la tercera parte de los ingresos públicos están recargados en los

dólares del petróleo. Eso hoy no es una premisa válida. Fueron muy irresponsables los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón en permitir que los ingresos petroleros subieran hasta 40%, sin procurar que en esos momentos de bonanza se diera una reforma fiscal que reforzara los ingresos tributarios y aceptara la aplicación de la venta del petróleo en inversiones de infraestructura. Hoy, los dólares petroleros han caído hasta representar solamente 13% de los ingresos presupuestales, un nivel financiero peligroso e históricamente bajo. Además de los ingresos bajos se han acumulado desequilibrios en las cuentas públicas y un aumento en el nivel de endeudamiento. Vamos, una amplia colección de focos amarillos. La reforma fiscal que llevó a cabo este gobierno era un cambio tímido, políticamente correcto con la izquierda, que alcanzaba muy bien para tener barriles de petróleo arriba de los 80, un nuevo régimen fiscal para Pemex y el resto de las nuevas petroleras. Pero con el derrumbe de la producción de hidrocarburos y la caída del precio a los niveles actuales implicaría una reforma inmediata y urgente para que no sea un recesivo recorte al gasto lo que se plantee como solución. La turbulencia mundial que se genera por temas como el Brexit tiende a agravarse en México por este tipo de desbalances. Y garantiza que de aquí a septiembre, cuando se presente el paquete económico, quedará la duda de los mercados si el gobierno federal se atreverá o no a corregir sus desequilibrios fiscales.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

eurO 21.42 -0.32% Ventanilla 21.13 -0.45% Interbancario

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.10% CETES A 28 DÍAS 3.83%

ORO 1,291.50 PLATA 17.5 COBRE 209.15

MEZCLA MEX. 40.90 4.1% WTI 49.37 2.89% BRENT 50.65 3.0%

A salvo, las compras de whisky a Reino Unido COMERCIO. Las condiciones para el ingreso de la bebida se mantendrán, aunque se concrete la salida de Reino Unido de la Unión Europea Juan Luis Ramos

La tendencia al alza en las importaciones de whisky de Reino Unido no se frenará en caso de que se concrete la salida de Reino Unido de la Unión Europea, debido a que las condiciones para el ingreso de este producto se mantienen. Datos del Sistema de Información Arancelaria vía Internet (Siavi) revelan que las importaciones de esta bebida desde Reino Unido se dispararon de 3.7 millones de litros en 2003 a 41.4 millones al cierre de 2015. En tanto, el consumo de whisky entre los mexicanos creció 143% en el último lustro. Para los importadores, esta tendencia se mantendría aun cuando en el referéndum del jueves en Reino Unido se impusieran los partidarios de que ese país abandone la Unión Europea. “Todas las bebidas alcohólicas, vengan del país que vengan, tienen que pagar IVA y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). No hay una exención en el tema de estos impuestos por un tratado de libre comercio”, comentó José de Lucas González, gerente de la Asociación de Importadores y Representantes de Alimentos y Bebidas (Airabac). En el año 2000 se firmó un tratado de libre comercio con la Unión Europea que permite, con algunas excepciones, el flujo de mercancías sin arancel entre México y los 28 países miembros de ese bloque. La eventual salida de Gran Bretaña obligaría a replantear la relación. De Lucas González aclaró que “si llegara a haber una separación del Reino Unido y no se firmara un acuerdo comercial con México, seguramente habrá muchos productos que se importen desde esa nación que tendrán un arancel extra, pero las bebidas alcohólicas no enfrentarán esa problemática”. En este contexto se mantienen las expectativas de Euromonitor respecto al crecimiento en el consumo

Domina la bebida comercio México-Reino Unido En 2015, las importaciones de whisky de Reino Unido alcanzaron un valor de 174.6 millones de dólares, es decir, 4.8% de las compras totales a esa nación, que sumaron cuatro mil 312 millones de dólares

País de origen 5.7% de Estados Unidos

92% de Reino Unido

1.2% de Canadá 0.1% de Irlanda

Consumo

0.3% de otros países Consumo per cápita de whisky 3.er lugar ocupa el whisky entre los mexicanos, después del tequila y el ron

Mexicanos

0.27 litros

Franceses

2.15 litros

FUENTE: AIRBAC Y EUROMONITOR

FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

indicadores económicos

El “No” empuja a mercados financieros El tipo de cambio se ubicará esta semana entre 18.25 y 19.00 pesos por dólar, en espera de los resultados de la votación en Reino Unido sobre la permanencia en la Unión Europea (Brexit), de acuerdo a CI Banco. Antes de la decisión del 23 de junio, la incertidumbre seguirá generando especulación y el peso

mexicano se mantendrá volátil. En caso de que en el referéndum gane la opción de mantenerse dentro del bloque, el peso mexicano podría apreciarse de forma temporal hasta 40 centavos. Hasta que comiencen a esclarecerse la relación bilateral Reino Unido-Unión Europea, el tipo de cambio podría depreciarse. / NOTIMEX

en México. Se espera un incremento anual de 4% en el volumen de importación, impulsado por un aumento en la base de consumidores mayores de 18 años, los cuales pasarán de 85 millones, en la actualidad, a 90 millones, en 2020. El whisky, junto con el vino em-

botellado, es la principal bebida de importación por volumen y valor. Además, datos de la Secretaría de Economía y del Observatorio de Complejidad Económica (OEC, por sus siglas en inglés), señalan que el whisky es el principal producto importado desde esa nación.


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Martes 21 de junio de 2016

Arroja Ronda Uno la primera producción de crudo y gas

Atiende Profeco a 2,100 pasajeros de Aeroméxico

En un hecho histórico, este lunes la canadiense Renaissance Oil extrajo mil 700 barriles de petróleo crudo equivalente de los tres campos que ganó en diciembre de 2015 como parte del tercer concurso de la Ronda Uno. Con esto se convirtió en la primera empresa petrolera privada extranjera en extraer petróleo desde la expropiación de 1938. Esto, como resultado de la reforma del sector que quitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) el monopolio en la extracción del recurso. Renaissance Oil Corp informó en

un comunicado que los hidrocarburos se los vendió a Pemex a un valor de 39.59 dólares por cada barril de petróleo y 2.77 dólares por cada millón de pies cúbicos de gas natural que obtuvo. Los bloques que ganó la empresa son Mundo Nuevo, Topén y Malva, en Chiapas. Tras firmar el 10 de mayo los contratos de licencia para estos bloques, la empresa entró en un período de transición de 90 días, durante el cual Pemex le transfirió las operaciones. Con este modelo de contrato, la empresa pagará una regalía base de 7.5% sobre sus ingresos brutos. Además, otro porcentaje el cual fue

reuters

Renaissance Oil. La petrolera extrajo mil 700 barriles de crudo equivalente de tres campos localizados en Chiapas MARIO ALAVEZ

Subasta. La canadiense obtuvo tres bloques en la terceralicitación celebrada en diciembre pasado.

el criterio que le permitió ganar el contrato en diciembre. En el concurso la empresa ofreció un adicional de 57.39% de sus ingresos de lo que produzca en el campo Malva; 80.69% en el campo Mundo Nuevo y 78.79% en Topén. En éstos se comprometió a elevar sus inversiones arriba del mínimo que exigía el gobierno federal. Estos contratos tendrán una duración de 25 años a partir del 10 de mayo y podrán extenderse por otros 10 años más.

cuartoscuro / archivo

Recupera SAT 300 mdp por Panama Papers El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuperó 300.9 millones de pesos en dos meses, a partir del inicio de las investigaciones sobre el caso Panama Papers, reveló Aristóteles Núñez, jefe del organismo fiscalizador. Las investigaciones se desprendieron de un documento publicado el 3 de abril de este año por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), en el que entregó un adelanto de la información de las personas y empresas relacionadas con el despacho panameño Mossack Fonseca, que los ayudaba a abrir negocios en paraísos fiscales para disminuir la cuota de impuestos que pagaban en sus respectivos países. En una entrevista radiofónica, precisó que las recuperaciones se lograron a partir de los depósitos que han hecho las personas físicas y morales que regularizaron su situación fiscal después de que se iniciaran las investigaciones. El funcionario destacó que existe un caso de una persona física que hizo un pago por 104.7 millones de pesos, una vez que concluyó la auditoría, aunque todavía debe los recargos aplicables al monto que no declaró, así como la actualización. El pago del contribuyente se realizará en parcialidades e incluyen declaraciones complementarias, es decir, adicionales a las

17

En la mira. El titular del organismo informó que revisa las cuentas de 311 contribuyentes.

anuales. “Este monto tendrá que entrar en 36 meses, y por saldo insoluto 18% de recargo y actualización”, agregó Núñez. Luego de que cel ICIJ amplió la información pública sobre las personas relacionadas con el caso en un documento publicado el 9 de mayo, el SAT revisará las cuentas fiscales de 311 contribuyentes (280 personas físicas y 31 empresas). Del total, 211 personas ya fueron identificadas a través del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), mientras que 100 están en proceso de supervisión, debido a que los nombres no están completos y existen homonimias, aunque una vez que se tenga certeza de la identidad de los sujetos se iniciará el análisis de su comportamiento fiscal. En la segunda entrega de información sobre el caso, el SAT destacó que las 311 personas tienen actividad en 24 países, de los cuales en 21 se podrá obtener datos de forma directa, pues existe un Acuerdo de Intercambio de Información. / MARIO ALAVEZ

Renaissance podría obtener un campo más en los siguientes días si concreta la firma del contrato correspondiente ,el cual no firmó otra empresa que había ganado originalmente. La producción petrolera del país estaba concentrada en el complejo Ku-Maloob-Zap, que integra tres campos y está ubicado frente a las costas de Campeche. De acuerdo a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), esta zona aporta 38% de la producción nacional.

En los últimos dos días, dos mil 100 pasajeros de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se vieron afectados por la demora de 17 vuelos y 13 cancelados por parte de Aeroméxico, según informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Ante los incidentes, que la aerolínea atribuyó a la falta de tripulación en el contexto de la negociación laboral con el sindicato, la Procuraduría dio a conocer que supervisó que se garantizara la transportación en vuelos subsecuentes, así como el pago de alimentos y hospedaje a los afectados. Así, informó que al mediodía de ayer todos los pasajeros afectados ya habían sido movilizados a sus destinos. En tanto, la aerolínea indicó que realiza acciones para la confirmación de los vuelos 24 horas antes y asegurar el servicio. / JUAN LUIS RAMOS

7 vuelos

cancelados se reportaron el domingo y seis más este lunes


Martes 21 de junio de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

1980

fue el año en que se fundó el ballet en la ciudad de Colima

1983

realiza su primera presentación oficial

40

cultura

giras internacionales ha realizado la compañía

El Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, uno de los 10 mejores del mundo, debutará el próximo domingo en el Coloso de Reforma

Éstos son los países en los que se ha presentado el Ballet Folclórico de la Universidad de Colima: Estados Unidos Canadá Puerto Rico

´ TRADICION MEXICANA AL AUDITORIO

Panamá

Natalia Cano

Cuba

A 36 años de su creación, el Ballet Fol-klórico de la Universidad de Colima (BFUC) llegará por primera vez al Auditorio Nacional el próximo domingo, hazaña que en voz de sus directivos y artistas es una muestra clara de que la cultura popular mexicana, representada a través de sus bailes tradicionales, puede significar del interés del público masivo y ocupar escenarios privilegiados. El debut de la compañía de danza que dirige el maestro Rafael Zamarripa Castañeda se realizará tras el cierre de su exitosa temporada 2016 Orgullo de la tierra mía. “El Ballet Folklórico de la Universidad de Colima es hoy por hoy uno de los tesoros poco conocidos

Portugal Guatemala España Bélgica Suiza Inglaterra Francia Alemania China Corea Ecuador Italia Holanda

PARA LEER UN POCO Cada semana recomendaremos libros que te harán pasar un buen rato aprendiendo:

México engañado

Autor: Francisco Martín Moreno Editorial: Planeta ¿De qué trata?: en las escuelas mexicanas se incuba la mediocridad. Los actuales libros de texto gratuitos de historia deliberadamente engañan, manipulan y ocultan la realidad de lo acontecido en nuestro país, condenando a México al estancamiento. El autor revela algunas de las falsedades, embustes y omisiones difundidas en los libros de texto.

de nuestro país, y a lo largo de su historia ha representado una parte de la cultura mexicana y sus tradiciones a través de sus danzas, con presencia en países de tres continentes”, dijo Juan Carlos Gaytán, subdirector de la compañía de danza, en una entrevista telefónica con 24 HORAS. De acuerdo con Gaytán, para su presentación en el llamado Coloso de Reforma, el ballet realizará un recorrido por el folclor de diversos estados de la República, en un espectáculo en el que dará una muestra de su técnica y belleza visual, a través de piezas como Los chinacos, El corrido de Rosita Alvirez y El huapango de Moncayo, así como con bailables de Veracruz, Zacatecas y Jalisco. “Es un acercamiento a la parte de

De carne y hueso

Autora: Sylvia Day Editorial: Planeta ¿De qué trata?: durante cinco años, Sapphire ha sido la concubina más preciada del rey de Sari. Cuando al fin logra recuperar su independencia, se niega a volver a perder el control a manos de nadie. Pero una interferencia inesperada la arroja en brazos del arrogante y orgulloso Wulfric, príncipe heredero del reino rival de D’Ashier.

la tradición, pero con un enfoque renovado. Es complicado describir, pero lo que sí puedo decir es que aquí hay un movimiento hacia otras escenas. No son sólo los sones, también es la fusión con otras disciplinas, lo cual hace nuestra propuesta algo más elaborada y completa”, apuntó. “El maestro Rafael Zamarripa Castañeda buscó elementos que fueran novedosos, y a su vez, tradicionales. Hay un abanico de manifestaciones que transcurren a nivel nacional; hay una parte dedicada a Chiapas, a Veracruz, obviamente a nuestro estado, Colima, Jalisco y claro, una parte prehispánica, algo fundamental para nosotros por tratarse de nuestros orígenes”, detalló Gaytán. Fundado en 1980 por el coreó-

La noche de la Usina

Autor: Eduardo Sacheri Editorial: Alfaguara ¿De qué trata?: en un pueblo perdido de Buenos Aires, muchas cosas están a punto de extinguirse. Durante la crisis económica de 2001, un grupo de vecinos se propone reunir dinero para llevar a cabo un proyecto que podría ser una salida de la decadencia y la pobreza. Pero en medio de la incautación general de los ahorros, sufren una estafa particular.

Las técnicas El BFUC utiliza dos técnicas en particular, que se describen a continuación: Técnica Raza: técnica formativa y de entrenamiento físico diseñada en apoyo para la enseñanza de la danza tradicional mexicana. Proporciona habilidad, destreza, seguridad, conciencia del espacio, limpieza en la ejecución del zapateado y la unificación del estilo. Plantea en su estructura un desarrollo total del cuerpo. Técnica Graham: es una técnica de danza contemporánea desarrollada por la bailarina y coreógrafa Martha Graham (1894-1991). Se caracteriza por la utilización de la contracción, reléase, espiral, caídas controladas al piso y resistencia.

grafo y escultor Zamarripa Castañeda, el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima ha realizado de manera ininterrumpida más de 35 giras nacionales e internacionales, además de ser la primera agrupación universitaria de este tipo que se presentó en el Palacio de Bellas Artes.

Viajes inexplicables

Autores: Chris Aubeck y Jesús Callejo Editorial: Luciérnaga ¿De qué trata?: los estudiosos del fenómeno ovni podrán encontrar casos y datos nuevos que han recopilado los autores del libro, quienes lo han dividido en tres partes: una dedicada a raptos y abducciones, otra al fenómeno de las teleportaciones o teletransportaciones y una tercera sobre viajes en el tiempo, con casos documentados.

CORTESÍA OCESA

Un ballet internacional


Martes 21 de junio de 2016

24horas puebla

19

LLEVA LA VIDA DE

JACKO

Apuesta por la pantalla chica

J. J. Abrams se dio a conocer como creador y productor de series televisivas, entre las que destacan las siguientes: Felicity (1998)

A LA TV

Alias (2001) Lost (2004) Fringe (2008)

desarrollar una miniserie basada en otro libro del autor, Death of a king: the real story of Dr. Martin Luther King Jr.’s final year. Abrams tiene un par de proyectos televisivos próximos a salir en el segundo semestre de este año: el drama Roadies. . / Redacción

Person of interest (2011) Alcatraz (2012) Almost human (2013) Believe (2014) 11.22.63 (2016)

ESPECIAL

El cineasta J. J. Abrams, creador de series como Alias y Lost, y responsable de filmes como Star Trek y Star Wars: el despertar de la fuerza, hará mancuerna con el escritor Tavis Smiley y Warner Bros. para llevar a la televisión el libro Before you judge me: the triumph and tragedy of Michael Jackson’s last days. El texto sale hoy a la venta en Estados Unidos y narra, de manera novelada, cómo fueron los últimos meses en la vida del Rey del Pop, examinando sus triunfos y fracasos, su búsqueda de privacidad y las presiones a las que fue sometido por su estatus de superestrella. Ésta no es la primera colaboración entre Abrams y Smiley, quienes el año pasado hicieron equipo para

showbiz

ESPECIAL

Lanzan tráiler de documental Beatle Los fanáticos del Cuarteto de Liverpool pudieron disfrutar hoy el lanzamiento del tráiler del documental The Beatles: eight days a week - The touring years, el cual está dirigido por el cineasta Ron Howard, responsable de cintas como Splash, Apollo 13 y Una mente brillante, entre otras. El filme, que se estrenará en sep-

tiembre en salas de cine y a través del servicio de streaming Hulu, contó con la colaboración de Paul McCartney, Ringo Starr y las viudas de John Lennon y George Harrison, Yoko Ono y Olivia Harrison, respectivamente. En el mismo se incluyen imágenes nunca antes vistas del grupo, y abarca el período desde 1962, cuando

comenzaron a realizar giras, hasta 1966, cuando abandonaron los escenarios para dedicarse a realizar álbumes más conceptuales. / Redacción Observa el tráiler del documental acerca de Los Beatles www.24-horas.mx

La agrupación Panteón Rococó presentó su recientes discografía XX años La banda Panteón Rococó dio a conocer a los medios su reciente producción discográfica “XX años”, grabado en vivo del mega concierto que ofrecieron en 2015, en la Arena Ciudad de México, ante poco más de 20 mil personas. Este disco va de la mano junto a su gira “Y queremos más”, la cual inició en México y seguirá en Europa y en Estados Unidos. “Estamos celebrando 20 años, 20 años que se dicen fácil, pero para una banda de rock y en México, no es nada fácil”, comentó de inicio uno de los pioneros del grupo, el vocalista Dr. Shenka, durante la conferencia de prensa que ofrecieron.

La gente se ha identificado con nuestra música porque estamos haciendo música del corazón” Rodrigo Bonilla Integrante de la agrupación

El músico, quien estuvo acompañado de Leonel, Francisco, Rodrigo, Darío, Felipe y Missael, los demás integrantes de la agrupación, comentó orgulloso sobre este material, que recopila 20 años de su historia. “Finalmente, luego de casi un año, estamos presentando este material que resume 20 años de trabajo en un DVD y en dos discos que presentan

las principales canciones de Panteón Rococó, las cuales han acompañado ya a millones de fans y que juntos hemos ido creciendo y cantando temas que han evidenciado el día a día de nuestra ciudad y de nuestro país”. Añadió que gracias a la música que ellos interpretan su voz no sólo ha sido escuchada en México, sino que ha hecho eco en el extranjero, donde también se viven problemáticas sociales igual o casi iguales a la de este país. “Somos nueve jóvenes que sentimos el rock and roll, un sueño que iniciamos en la preparatoria 9 y que nos ha dado grandes satisfacciones y por eso nos sentimos orgullosos de presentar este material, porque es la suma del esfuerzo que hacemos diario”, dijo Dr. Shenka. / NOTIMEX

notimex

20 años de hacer música “honesta pa’la banda”

Sencillo. La agrupación de rock, Panteón Rococó durante la presentación de su más reciente producción discográfica.


Martes 21 de junio de 2016

24horas PUEBLA

20

CRITICA CON TODO A TRUMP A través de casi una veintena de mensajes en Twitter, la actriz mexicana Kate del Castillo se lanzó con todo en contra del presunto candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, al que calificó, entre otras cosas, de “vulgar hombre bélico, ególatra y racista con dinero, pero sin poder”. Aunque nunca menciona al controvertido político por su nombre, Del Castillo lo cuestionó fuerte a través de dicha red social. “Un candida-

Roberto Palazuelos tiene todo en orden

MÚSICOS CONTRA YOUTUBE

especial

R

oberto Palazuelos relata que el desalojo que tuvo lugar el viernes 17 de junio en Tulum no fue en sus hoteles, ya que él tiene dos y no presentan ningún problema. De hecho, el Hotel Ahau estuvo en medio de muchos litigios, pero por fortuna ya se solucionaron. Roberto fue a conocer al dueño y compró el hotel, así que en su mano tiene las escrituras. El actor aclara que la costera turística de Tulum es de un kilómetro y hay varios hoteles, de los cuales seis ya arreglaron sus problemas legales y son propiedad privada. Lo que sucedió fue que un periodista local subió un audio (ya viejo) de Roberto para hacer publicidad en su portal. El viernes desalojaron cuatro hoteles que necesitan regularizarse y pagar gravámenes; sin embargo, ya se abrió la mesa de negociaciones para que queden bajo las normativas del municipio. Palazuelos estaba en México mientras se realizaban los desalojos, haciendo trabajo de mesa para iniciar la filmación de la cinta Un día de boda, del productor Billy Rovzar… Evita Muñoz Chachita ha estado delicada de salud por deficiencias pulmonares. Está en terapia intensiva y su esposo se encuentra preocupado porque ella quiere irse a su casa, pero él prefiere que esté con cuidados en el hospital. Le deseamos una pronta recuperación… Ignacio López Tarso regresa a los escenarios, después de haber estado enfermo, con el reestreno de la obra Un Picasso al lado de Aracely Arámbula, quien se quedará tres semanas más. Después buscarán quién la supla, ya que Aracely tiene que grabar la telenovela La Doña… Vicente Fernández se encuentra de maravilla, aunque en redes sociales a cada rato lo matan. De hecho, celebró el Día del Padre junto con sus hijos… Héctor Suárez y Héctor Suárez Gomís están juntos en Los locos Suárez. Héctor dice tener

78 años y una hija de cinco, por eso se cuida mucho, y dice que apenas está entendiendo lo que es el stand up porque él nunca ha basado su comedia en la burla. Llevan nueve meses trabajando juntos y se están disfrutando como padre e hijo… Sánchez Huerta es una obra de teatro protagonizada por Roberto Sosa, Mónica Dionne, Damayanti Quintanar y Ana Karina Guevara. El título es por el apellido de una familia que atraviesa por un gran dolor debido a que su hija de 12 años se quitó la vida, y la obra relata el proceso por el que todos ellos pasan después de dicha pérdida… Belinda estuvo en el programa Hoy, fue de buenas y muy dispuesta, pero participó en el juego de la silla eléctrica y como le dieron toques gritó una grosería. Todos morían de la risa ante la reacción de la cantante, pero son cosas que suceden y causan mucha gracia... Felicidades a Edith Márquez, que está celebrando 30 años como cantante y ofreció un gran concierto en el Auditorio Nacional, en donde estuvo como invitada Fernanda Castillo en lo que, sin duda, fue una gran noche. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

to con creencias hitlerianas, un hombre bélico que sin estar en el máximo poder como Presidente de EU haya hecho ya tanto daño… ha logrado separar y no unir… ha creado violencia por doquier… Un hombre que se enfoca más en el castigo y la segregación que en el perdón y la unión… Un mentiroso petulante y narcisista rodeado de aduladores”, se puede leer en sus diferentes tuits. / Redacción

Taylor Swift y Paul McCartney, entre 160 artistas, firmaron una petición para que se reforme una ley de derechos de autor en EU que permita regular los contenidos musicales en plataformas como YouTube. Los músicos alegan que la ley conocida como Digital Millennium Copyright Act (DMCA), aprobada

en 1998, ya es obsoleta y permite infringir sus derechos artísticos. YouTube informó que la mayor parte de los editores musicales tienen acuerdos con dicha compañía para que los usuarios puedan publicar videos con canciones. “Cualquier afirmación de que ese contenido es en su mayoría no autorizado es falsa”, añadió. / Redacción

especial

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

MUERE CHAYITO VALDEZ La cantante sinaloense Chayito Valdez murió a los 70 años en San Diego, California, en donde se encontraba desde hacía tiempo internada en una clínica. Lo anterior fue confirmado por su hija, Cecilia Bojórquez Valdez, quien señaló que hasta el momento se desconocen las causas del fallecimiento de la llamada Alondra de México. “Mi mamá estaba en San Diego desde 2003, luego de haber sufrido un derrame cerebral y era atendida en un hospital”, informó Bojórquez, quien añadió que el cuerpo de la cantante será trasladado a México, de acuerdo a su última voluntad. Añadió que de acuerdo al deseo de la cantante de temas como Besos y cosas, Una noche me embriagué,

especial

El precio de la fama

La silla vacía y Mi soldadita, será sepultada en Orba, en el municipio de Guasave. “La idea es llevar el cuerpo a Guasave, Sinaloa, hacer su fune-

ral ahí como ella se merece y que su gente la despida. Posteriormente la vamos a llevar a Orba, donde nació”, concluyó. / Notimex


Martes 21 de junio de 2016

FALTAN

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

45 DÍAS

Aprietan el acelerador. El COI adelantará a Río cerca de 100 millones de reales, (29.4 millones de dólares), para avanzar en la conclusión de las obras de los Juegos Olímpicos. El COI prometió fondos para entregar en agosto, pero decidió empezar a darlo por anticipado ante el colapso económico que vive el país.

Perfil

Mr. Niebla Edad 43 años Peso 98 kg. Estatura 1.78 m. Debut 1990 11 de noviembre de res Mejo parejas Negro Casas y Felino

Atlantis

Edad 53 años Peso 93 kg. Estatura 1.76 m. Debut 12 de junio de 1983 Mejores parejas Octagón y Último Guerrero

gra pidió una e N e t s e P a l e d El Líder r la máscara o p ir a r a p d a oportunid ó que si no lo r u g e s a y is t n a de Atl hará él en un o l , o p m ie t l e retira a máscara máscara contr

leslie pérez

o d n e Trem de reto a l b e i Mr. N

or rudo. polémico luchad que el líder de la ya í, ah ró pa Y no x e Atlantis tiene Arturo Palafo ste Negra sabe qu eso no imporPe s ro generado grande más de 50 años, perlo. La lucha libre ha o de la historia, ta re de ra ho A la H rg tó a rivalidades a lo la esentantes de ad, estás fuerte; MÁSCARAS QUAENTIS “A pesar de tu ed tenido varios y repr ha e qu TL lo r A po O os GANAD que se presenta lo he sentido. Hem creo que estoy de an nivel, y cada expone la cagr ro cha Se Fe pe se xico mano a mano, Rival s 1984 A . Mé un duelo donde ra suelen salir que tú quieras no xico Talismán Mé ca . al 100%, y el día máscara contra ás m la A y 86 ra 19 lle be la lo r Ba xico Hombre rilátero. Po enfrentamos a un rudo. 1989 A . Mé chispas del cuad a lanzó el reto el MS II A . México bl 90 ie máscara”, señaló sobre su estilo 19 N r. anterior, M o Kung Fu ó eg . México bl ju ha en a én 0 A bi ng 99 m e po Ta y II 1 ro ARAS QUE HA xico Los Animales I SC a Atlantis para qu ás codiciada del Á M s fechorías dent su 93 A . Mé ce 19 ha o m a m có gr y la eón Mano Ne . NIEBLA suele ser su tapa, quizás 1999 L cha Libre rilátero. Niebla los dis- GANADO MR Lu ad de cu l al la de de di eb Rey Pirata un Pu M a Se anea Consejo . 1999 ntáneo y sólo pl la hora de Rival Feeschconocida A. México xico po Gran Markus Jr Mé es . A ). 00 LL 20 (CM usar a MS-1 D Villano III lajara . México charla exclusiva fraces que va a 2000 Guada iobras, que Bestia Negra Desconocida A Fue justo en una an m as s ri su do Ag s re Silver Fox ro ta La . México pe o Pa , a A ev el ar cid e luch , escono 2001 Nu con 24 HORAS qu d de enfrentar Boricua quicio a sus rivales- Popitekus D1995 de Naucalpan r ca sa Guatemala en 12 el da 20 ni su ta Estrella de Pla El Padrino pidió la oportu . México ento y sin planifi Naucalpan ntien1995 ro 2014 A le salen al mom s Niños en una co han lo per Brazo de xico o Sú Último Guerre ol Mé . Íd Naucalpan al A 1996 2015 que muchos carlas. La Sombra Naucalpan go como Ébola II ha s da por la máscara o de más de 20 la 96 s 19 ía or ch “Mis fe Cavernícola ír. . México re r o a lo larg ce ad A ci ha 96 di 19 de co ce, con el fin Mr. Niebla II na e . México Mira el video en el m re ad A m 99 la 19 el años. que me mienta e ne ocker qu tie que Mr. Niebla lanza Sh e is nt nt ge la At ay n H , “Ese pique co ro cuando bajo reto a Atlantis por su to. Si no lo retiran arriba del ring, pe foto y me dice cotizada máscara nda. Niebla es culminar en un re tirar yo. Atlantis, a un a me pide ograme la contie nte, pero ante st pr re ha a el y ó vo ac lo , st os de añ los la ge bula”, Último Guerrero; muy querido por os llevará las de que soy bien cá ni la Sombra, ni , iñ có N il. s an lo ns gu Pe de ua la o G ol de l o Íd de Ídol ado, ahora fal- el estás con el Re y frentar, él te va iles de seguidores El reto ya está lanz te y el CMLL perder con los m a en s va te si él AY n PL ep co ac DALE erte”, aseguró el del técnico. ta que Atlantis lo a hacer ver tu su

1999 El 24 de septiembriveerde del se celebró un an cuadsarariongular consejo, y en un ité la tapa al de máscaras le quapo”. ahora 1,000% Gu Mr. Niebdelal CMLL Luchador

n aprietosbla Ya estuvo e r estilo, Mr. Nie

Por su peculia lemas y nos ha tenido prob icular con unas rt pa en relató uno alajara. “Tuve un ad Gu en s ne a jóve adalajara con un altercado en Gu rró te en e m a ig am muchacha, y su e le pedí que qu las uñas, por lo . me soltara”, dijo


dXT I 24horas PUEBLA

en breve

: Stephen Curry vendió

su residencia en Orinda, California, por cuatro millones 650 mil dólares, reportaron fuentes de bienes raíces en la ciudad. La venta se conoció ayer, después del fallido intento de lograr el campeonato con su equipo Golden State Warriors, que fueron derrotados en las finales por Cavaliers. / agencias

FUTBOL

Cada vez más cerca del Nápoles : Ya con la decepción de la Copa América digerida, Héctor Herrera habría recibido una muy buena noticia para sus finanzas y su futuro profesional: el Nápoles y el Porto ya llegaron a un acuerdo para el traspaso del jugador al club italiano. La cifra estaría cerca de 18 millones de euros por el mediocampista, reveló el portal Zerozero./ REDACCIÓN

Otro español llega a los Pumas : El club universitario anunció la contratación del catalán Abraham González, procedente de Espanyol, y estaría muy cerca de concretar su segundo refuerzo europeo. Según informó la cadena ESPN, la UNAM está a punto de cerrar el fichaje de Saúl Berjón, atacante español de 30 años que milita en Eibar. Se trata de un delantero. / REDACCIÓN

FÓRMULA UNO

El mejor de la jornada en Bakú : Luego de su tercer lugar en el Gran Premio de Europa, Sergio Pérez fue reconocido por los aficionados como el Piloto del Día, distinción que logra por segunda vez en la temporada 2016 de Fórmula Uno. Perez concretó una gran actuación en el circuito callejero donde terminó en la tercera plaza para lograr su segundo podio del año. / REDACCIÓN

Grupo B País Puntos *Gales 6 *Inglaterra 5 Eslovaquia 4 Rusia 1

Grupo C País Puntos Alemania 4 Polonia 4 Irlanda del N. 3 Ucrania 0

Grupo D País Puntos *España 6 Croacia 4 R. Checa 1 Turquía 0

Grupo E País Puntos *Italia 6 Bélgica 3 Suecia 1 Rep. de Irlanda 1

GRUPOS

7

Se le escapó la 0-3 cima a Inglaterra

Gareth Bale se convirtió en el séptimo jugador que en la fase de grupos de una Eurocopa, anota en sus primeros tres partidos

Rusia vs. Gales

Sorpresa de Gales que pasa

como líder y han vengado a la generación anterior, que, liderada por Ryan Giggs, se quedó sin acudir al Mundial tras una repesca con Rusia. Y es que el único encuentro que le había ganado Gales a Rusia fue hace más de medio siglo, en 1965. Lo que entonces fue un milagro, hoy es la consecuencia lógica de la diferencia que hay entre un conjunto pequeño, pero entusiasmado, que pone todo al servicio de sus estrellas, y un gigante que se ha dedicado a dar banda-

zos sin sentido y no tiene un plan a sólo dos años de su Mundial. Porque mientras el equipo de Chris Coleman llegó a Toulouse con una idea clara de lo que quería y cómo conseguirlo, el de Leonid Slutsky sólo pretendió entrar en el partido cuando lo tuvo perdido. Gales no es el colmo de la finura, pero emociona. Pone a todo el equipo a disposición de Aaron Ramsey y Gareth Bale, porque del juego de estos dos vive el resto. / Agencias

0-0

Eslovaquia vs. Inglaterra

Le cierran las puertas En la fecha 7 del Apertura 2015, Marc Crosas, mediocampista de Cruz Azul, sufrió una rotura de ligamentos en la rodilla derecha, que lo separó de las canchas seis meses y, a la fecha lo puede alejar por siempre del equipo, pese a tener contrato vigente. Crosas denunció que el club cementero no le permite entrenar con el primer equipo, pues no entra en los planes del entrenador Tomás Boy. “Tengo un año más de contrato, pero no entro en planes; el entrenador no cuenta conmigo. Lo único

que puedo hacer en estos momentos es ser lo que siempre he sido: un profesional, venir a entrenar, en caso de que me dejen”, explicó Crosas afuera de La Noria. El catalán está consciente que en el futbol el tiempo es oro, y acepta lo difícil de su situación. “Toca esperar y ser paciente de la situación que estoy viviendo. Llevo nueve meses sin jugar y tampoco es una situación fácil. No cualquier equipo apuesta por un jugador que sale de una lesión como la que tuve”, señaló Crosas. / Redacción

El equipo inglés desaprovechó una oportunidad de oro para meterse en octavos como primero del grupo B al sacar un triste empate sin goles ante una Eslovaquia que deberá esperar a lo que pase en el resto de los partidos para conocer su destino en la Euro. El combinado de Roy Hodgson finalizó segundo del grupo al golear Gales a Rusia (3-0), por lo que su rival en la siguiente fase será el segundo del grupo F, en el que figuran Portugal, Hungría, Austria e Islandia, y en el que está aún todo por decidir. Inglaterra partía como clara favorita, puesto que nunca había perdido antes contra el conjunto eslovaco. Sin embargo, no pudo con el bloque defensivo del conjunto que lidera el central del Liverpool, Martin Skrtel. Eslovaquia tratará de clasificarse entre los cuatro mejores terceros. / Agencias

Golearon a Rusia y ahora se enfrentarán a un tercer lugar de grupo, confirmando la debacle de la ex URSS en el torneo Con la maestría de Aaron Ramsey y la velocidad de Gareth Bale, Gales destrozó a Rusia y logró una goleada de 3-0 que le catapulta a octavos como sorprendente líder del grupo B. Entre el centrocampista del Arsenal y el atacante del Real Madrid, que ya suma tres goles en otros tantos partidos, llevaron a la Selección galesa a una instancia impensable hasta hace poco

Grupo F País Puntos Hungría 4 Islandia 2 Portugal 2 Austria 1

reuters

Curry vende una mansión

*Clasificados a octavos de final

Grupo A País Puntos *Francia 7 *Suiza 5 Albania 3 Rumania 1

reuters

Baloncesto

Martes 21 de junio de 2016

Cerrada. Rooney no pudo anotarle a Eslovaquia.

Comenzaron pretemporada Luego de

especial

22

Fuera. Crosas acudió a entrenar, pero no lo dejaron ingresar.

su tropiezo con Loros Colima en su primera etapa de preparación en la playa, Cruz Azul retomó el trabajo este lunes en sus instalaciones de La Noria, donde permanecerán hasta el viernes. Después de cumplir con la primera etapa de pretemporada en Colima, la Máquina Celeste inició la segunda parte con otro duelo amistoso en ese proceso ante el Tampico, programado para este miércoles. La escuadra Celeste realiza sus actividades para tormar una forma física adecuada para los torneos que se avecinan. / notimex


dXT I 24horas PUEBLA

Martes 21 de junio de 2016

23

semifinal

vs.

Buscan dar la campanada

E. Unidos Argentina

20 H.

21 de junio de 2016 Estadio NRG Stadium Houston, Texas

Estados Unidos es el único equipo con vida de Concacaf y hoy va por el boleto a semifinales ante la poderosa Argentina de Messi y compañía ciones de Concacaf y Conmebol sin que fuera mera invitación. Se espera a un Leo con mayor ritmo y enfocado en llevar a su representación a la conquista del cetro. Argentina perdió contra Alemania en la final de la Copa del Mundo Brasil 2014 y en la final de la Copa América 2015 frente a Chile, mismo rival que sigue con vida en esta Copa América. Pero antes tendrá una dura prueba, Estados Unidos, que si bien comenzó el certamen con el pie izquierdo y lleno de dudas, poco a poco encontró su ritmo y es capaz de competirle a cualquiera, más sin la presión de ser favorito contra los sudamericanos. Los estadunidenses querrán dar la cara por la Concacaf, son la mejor selección de la zona tras la eliminación de México. / Agencias

Frente a frente Ranking de FIFA

29 1

Ganados

1 4

en Copa América

1 1

twitter

@ussoccer

Valor en mdd

594.23

reuters

58.47

Recepción impresionante para Cavaliers

efe

A un paso del campeonato El Real Madrid ganó el tercer punto de la eliminatoria (1-2) al vencer por 91-74 al Barcelona Lassa, lo que le permite poner en jaque a los azulgranas y acercarse al título, tras un partido en el que Sergio Llull y Rudy Fernández encabezaron a un equipo blanco que superó en todo a un rival que no tuvo capacidad de reacción. El Real Madrid salió dispuesto a imponer su ley en casa, con Jaycee Carroll como punta de lanza desde la línea de 6.75 metros. Su primer triple fue a los 30 segundos, y al segundo intento se convirtió en toda una declaración de intenciones, secundada de inmediato por Trey Thompkins, 8-2 (min.2). Una torcedura de tobillo de Carroll a los 2.30 minutos hizo saltar las alarmas en el Real Madrid, aunque el equipo no se descompuso y siguió apostando por una anotación alta ante un Barcelona que aceptó el reto y no cargó las tintas en defensa. El mexicano Gustavo Ayón estuvo 30 minutos en la duela, y su aporte, ofensivo y defensivo, fue fundamental para la victoria del Real Madrid. El nayarita aportó 12 puntos, seis rebotes y tuvo 68% de efectividad en

@Argentina

Defensivo. Ayón dio un gran partido bajo el tablero rival. Finales endesa

74

91 barcelona vs. real madrid

Un Mundial ha jugado Ayón con México y el nayarita fue pieza clave sus disparos. El cuarto juego de la final se disputará mañana y de nuevo se llevará a cabo en la casa de Ayón y compañía. / Redacción

Miles de fans recibieron a Cavaliers de Cleveland, encabezado por LeBron James con trofeo en mano, en el aeropuerto de la ciudad, a su regreso de Oakland, California, donde la víspera se coronaron en la NBA. La recepción fue extraordinaria, pues acabó con la sequía de 52 años de la ciudad de Cleveland sin un título en cualquier deporte profesional. El último lo consiguieron los Cafés en el lejano 1964 dentro de la NFL. King James, elegido el Jugador Más Valioso, distinción que logró por tercera vez en esta instancia, llegó con su premio. “Esto es para ti, Cleveland”, dijo luego del triunfo por 93-89 ante el anfitrión Warriors de Golden State, en el séptimo juego. Un templete se instaló para el recibimiento de los jugadores con policías guardando el orden, al tiempo que LeBron James apareció con el galardón, el tercero en su carrera, siendo los dos anteriores con el Heat de Miami. La quinteta de Ohio realizó un desfile por las calles de la metrópoli, durante el cual fueron fuertemente ovacionados. / Redacción

fotos: reuters

Estados Unidos quiere sacar la cara por la Concacaf, pues además de ser el anfitrión, desea dar la sorpresa este martes cuando se mida a Argentina, máxima favorita para ganar la Copa América Centenario 2016. Las dos escuadras chocarán en la cancha del NRG Stadium en duelo de semifinales, donde la Albiceleste querrá seguir con su buen paso y alcanzar su tercera final al hilo en torneos de trascendencia. Los pamperos quieren que la tercera sea la vencida y por fin romper una sequía de más de 20 años sin lograr algún trofeo en categoría mayor, desde que en 1993 ganaran la Copa América. Lionel Messi y compañía anhelan obtener esta Copa especial, que por primera vez reunió a selec-

Multicolor. Miles de seguidores de los Cavaliers soltaron papeles con el sello distintivo del nuevo monarca de la NBA.

Trofeo. El equipo presumió el título que consiguió en Oakland.

Anillo. Un fan mostró un enorme cartón con el nombre de los Cavs.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.