24h–junio 22 puebla

Page 1

puebla P. 8

Miércoles 22 de junio de 2016

@24hpue

puebla brilla en educación puebla P. 3

Ejemplar gratuito

fortalecen los lazos con china Luis Banck recibe al embajador chino en México, Qiu Xiaoqi puebla P. 2

cortesía ayuntamiento de puebla

Fomentar la participación social, su objetivo: Gali

24horasPuebla

concluye mexicanos primero archivo/agencia es imagen

habrá foros ciudadanos

www.24horaspuebla.com

cortesía gobierno del estado

año I Nº 172 I puebla de zaragoza

Nueva cara para CU

cortesía buap

Con una inversión inicial de cerca de 900 millones de pesos, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla iniciará durante los próximos meses la construcción de 10 proyectos que cambiarán por completo el rostro de la máxima casa de estudios en la entidad poblana puebla P. 9

Marín, el principal damnificado por renuncia de Manlio

cortesía gobierno del estado

La dimisión del líder nacional del tricolor provocará un efecto dominó a nivel local

afirma moreno valle

‘lo primero es el proyecto’ El mandatario poblano se mostró a favor de un proceso de elección abierto para escoger al candidato del albiazul que contienda en los comicios de 2018 puebla P. 7

empresarios poblanos

Alistan amparos vs nueva 3de3 La extensa cadena de alianzas que Manlio Fabio Beltrones Rivera urdió con el objetivo de alcanzar una candidatura presidencial para el 2018 se sustentó, sobre todo, en la estructura del ex gobernador poblano Mario Marín Torres puebla P. 4 y 5 hoy Escriben

Puebla apareció desde el primer momento como un caso perdido para el pri” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

Ni duda cabe que en México los demonios andan sueltos” ricardo morales sánchez P. 4

Es lamentable que se busque obligar a las personas físicas y morales a presentar su declaración, opinan en la Canaco puebla P. 2

La falta de liderazgo en las bases magisteriales ha quedado plenamente exhibida” arturo luna silva P. 5


2

24horas I puebla

Miércoles 22 de junio de 2016

: Segunda : empresarios

: ayuntamiento I visita de honor

: ¿SErÁ?

lluvia de amparos contra 3de3

Al interior del grupo marinista comenzó un análisis a fondo de los más recientes movimientos en el PRI nacional. Principal damnificado por la caída de Manlio Fabio Beltrones, el grupo del ex gobernador Mario Mario Marín Marín Torres buscará la manera de acomodarse con miras a la sucesión Torres en 2018. Para ellos sólo existe una lógica: el grueso de la votación obtenida por Blanca Alcalá Ruiz en la pasada elección fue aportada por ellos y –aseguran– tienen forma de comprobarlo. El pequeñísimo detalle es que la defensa a ultranza del trabajo político realizado tiene como finalidad que el jefe del clan sea candidato a senador. Los marinistas no quieren entender que el ex mandatario sigue siendo el mejor activo del PAN. ¿Será?

Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco), se sumó al pronunciamiento que hizo la Concanaco-Servytur de interponer amparos contra la Ley 3de3 por la afectación que implica para los particulares y sus empresas el artículo 32 de ese estatuto. El presidente del organismo indicó que aunque era urgente tener un Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) en México, es lamentable obligar a las personas físicas y morales que reciban recursos públicos o contraten con el gobierno a presentar su declaración patrimonial, de intereses y fiscal. Prósperi Calderón destacó que ese artículo fue incluido de último minuto durante la discusión que se dio en el Senado. “La Ley 3de3 fue aprobada con algunas imprecisiones, así que haremos lo necesario para establecer con claridad quién debe presentar las tres declaraciones. No se debe afectar a personas que son beneficiarias de algún programa social o a micro, pequeñas y medianas empresas proveedoras de productos y servicios al gobierno”, concluyó.

El senador Emilio Gamboa Patrón, líder político de la malograda candidata Blanca Alcalá Ruiz, vaya que tiene el don para crear problemas donde no los hay. Su decisión de extender la obligación de presentar declaraciones patrimonial, fiscal y Emilio de no conflictos de interés a los emGamboa presarios proveedores de gobierno, incluida en la Ley 3de3, generó una auténtica rebelión empresarial, quienes alistan una cascada de amparos. Los poblanos ya se sumaron al boicot.

cortesía twitter: luis banck

/ redacción

archivo /agencia es imagen

Empresarios enojados

Con el objetivo de estrechar los lazos de cooperación para seguir detonando el potencial de Puebla, el alcalde de la capital, Luis Banck Serrato, recibió la visita del embajador de la República de China en México, Qiu Xiaoqi. En un breve recorrido, el munícipe capitalino, acompañado de Susana Angulo de Banck, presidenta del Sistema Municipal DIF, mostró al diplomático chino y a su esposa Liu Min los atractivos que ofrece el Palacio Municipal. En el encuentro, donde se habló también de impulsar el desarrollo turístico de la ciudad, estuvieron presentes con el edil, Zhuang Lixiao, consejera cultural; Liu Bo, primer secretario de la embajada, así como Liu Meijiang, agregada de la Sección Cultural. / redacción

cortesía twitter: luis banck

Juan Carlos Natale López, diputado local y ex dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, protagonizó ayer tremendo ridículo. El legislador intentó desmentir que haya solicitado la renuncia del Juan Carlos actual líder del partido del tucán, Juan Pablo Kuri Carballo, tras la Natale estrepitosa derrota del PRI-VerdeEncuentro Social en la pasada elección del 5 de junio. En su enojo, el niño verde confrontó a unos reporteros por difundir la noticia. Lo que no sabía es que en redes sociales se difundió un audio que confirmaba la aseveración. Los reporteros de la fuente política tampoco dieron crédito de la actitud del diputado local porque todos escucharon sus palabras. ¿Será?

Reciben a embajador de China

: en el portal día de la música En un día especial para los melómanos, entérate de la lista de las rolas más oídas en México, según la app Spotify

indispensables de hoy Vive informado y al día con las cinco notas más importantes. Lee con tu smartphone el código QR y ¡entérate!

5

las

Errores ecologistas

cortesía ayuntamiento de puebla

Necedad marinista

#ladypatada Nueva indiganción en redes sociales con este video de maltrato infantil ocurrido en la Ciudad de México. ¡Ufff!

de

Los foros que vienen José Antonio Gali Fayad encontró desde hace tres años una fórmula político-ciudadana que le permitió generar un plan de desarrollo consensuado y donde cupieran todas las expresiones sociales. Hoy, al igual que al ganar la alcaldía, decidió imTony Gali pulsar Foros Ciudadanos donde se discutirán asuntos torales como educación, justicia y seguridad, entre otros.

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar

Director editorial

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Disfruta las canciones

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

Vívelas

DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

Trasládate a nuestro sitio web

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


Nopalucan. Martha Erika Alonso destacó el triunfo del 5 de junio como una muestra del apoyo de poblanos al buen gobierno estatal.

PUEBLA

Lee la nota completa en nuestro portal

3

Miércoles 22 de junio de 2016

Cifras destacadas

La Quinta Columna

Algunos números en los que destaca Puebla, según Mexicanos Primero: Por la permanencia de ·alumnos: 78.9%.

@QuintaMAM

·

En el rubro de aprendizaje: 70.3%.

Beltrones, Blanca y el Olor a Sangre

De excelencia: 100% en ·asistencia a evaluación. Muy bien: 95.4% en ·participación de comunidad

Sistema de apoyo: 89.1% en ·supervisión escolar.

Puebla brilla en el rubro de educación

TANIA OLMEDO / agencia es imagen

escolar. Condiciones materiales: 89% ·escuelas con sanitarios.

estudio. la entidad se colocó en el sexto lugar entre los estados del país en el tema de educación, de acuerdo con datos presentados por mexicanos primero

TANIA OLMEDO / agencia es imagen

serafín castro

La entidad poblana brilla en educación. De acuerdo con un reciente estudio de la organización Mexicanos Primero, Puebla se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional dentro de los estados con mejor nivel educativo y en el primero en el ranking de aprendizaje. El estado se posicionó sólo por debajo de entidades como Aguascalientes, Zacatecas, Colima, Ciudad de México y Coahuila. Mientras que los estados con los peores niveles educativos, según el Índice de Cumplimento de la Responsabilidad Educativa (ICRE) 2016, son Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Veracruz y Guerrero. Además, destacó en los componentes de permanencia; es decir, de los alumnos que ingresan al nivel básico y concluyen la educación media superior, en participación de la comunidad escolar y en la inclusión de los padres de familia en la educación a través de los Consejos Escolares. También obtuvo los primeros lugares en el porcentaje de maestros que fueron convocados para la evaluación docente, así como en el rubro de infraestructura física y áreas recreativas de las escuelas poblanas. Aunque el estado se ubicó dentro

Medición. Los primeros lugares en el rubro de educación, en el estado de Puebla, son reflejo de las políticas llevadas a cabo por el mandatario estatal.

de las mejores entidades, para mejorar los resultados necesita fortalecer las Escuelas Normales dotándolas de presupuesto, liderazgo efectivo y autonomía de gestión. Además de asegurarse que cada escuela tenga un directivo en formación para ser un líder pedagógico. Entidades bajo el mando de CNTE, las más atrasadas

De acuerdo con el presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, los estados que salieron

mejor evaluados son los que están aplicando acciones para mejorar sus sistemas educativos, que van desde el aprendizaje profesional continuo de los maestros, pasando por el liderazgo escolar y la infraestructura, hasta el acompañamiento de los supervisores escolares. Mientras que los más rezagadosson “estados muy atrasados en los que campea la nefasta influencia de la pobreza y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación”, sostuvo.

Mario alberto mejía

E

n las mesas con periodistas era habitual que Manlio Fabio Beltrones hablara de los estados que iba a perder el PRI y de los funcionarios del gobierno federal que no estaban haciendo nada para que ganaran. Con un tono dolido, se quejaba de algunos secretarios – Chong, Videgaray, Meade– que se movían a favor de dos o tres gobernadores de oposición. “Están engañando al presidente”, dicen que decía con aire resignado. Puebla apareció desde el primer momento como un caso perdido para su partido. Y es que se juntaban tres factores: El miedo brutal que Blanca Alcalá le tenía al gobernador Moreno Valle, la operación total de éste y las buenas relaciones de las que gozaba entre los más influyentes secretarios. En su agenda, Puebla aparecía como un caso perdido. Tal cual se los compartía a los periodistas con los que comía o cenaba. Sin eufemismos. Cuando Beltrones venía a Puebla ponía su mejor cara y le decía a Blanca Alcalá que las cosas se estaban poniendo difíciles, por lo que era necesario que endureciera su discurso. En corto, les confiaba a algunos: “No sé qué se comió Blanca que no se atreve a tocar a Moreno Valle”. Buen actor de sus emociones, Beltrones simulaba que las cosas iban bien cuando pasaba al micrófono, pero no ocultaba su preocupación ante los malos resultados de los mítines y las encuestas. Nunca, salvo al principio de las campañas, tuvo sondeos que le dijeran que Puebla se iba a ganar. “Blanca no era mi candidata. Mi candidato era Doger. En Los Pinos y en Gobernación la eligie-

ron a ella. Que no me culpen de los malos resultados”, solía argumentar a su favor. Cuando vino la debacle poblana, no se inmutó. No movió un músculo de la cara. Ni un tic. Ni un pestañeo. Nada. Con su renuncia se vienen abajo, entre otras cosas, los recursos jurídicos que los pésimos abogados del PRI poblano interpusieron en contra de Tony Gali Fayad. Sin Beltrones al frente, las reglas cambian. Los priistas poblanos ya se saben el camino: En un peñasco tirarán ese ridículo como antes tiraron otros: la resistencia civil, la huelga de hambre, la encuesta del CEN que les daba el triunfo... Muchas mentiras en una sola campaña. Muchas simulaciones. Beltrones debió saber en dónde se estaba metiendo. El PRI poblano es uno de los peores del país. No de ahora, de hace muchos años. Seis cuando menos. No ganan ni en defensa propia. Un error entre muchos: se han acompañado de periodistas-asesores que sólo se llenan los bolsillos. Horas después de su renuncia, Beltrones cambió de discurso y hasta elogió a dos enemigos históricos: López Obrador y Margarita Zavala. A ambos, de entrada, les reconoció valores y cualidades. Y hasta dijo que si en 2018 gana el tabasqueño las masas no se equivocarán. Ufff. Ese cambio radical en el discurso del dinosaurio no es gratuito. Es un Beltrones herido, humillado, derrotado. Busca negociar desde el callejón de los madrazos. Es donde mejor se mueve. El olor a sangre lo estimula.


24HORAS I PUEBLA

4

LAS SERPIENTES

Miércoles 22 de junio de 2016

Marinistas,viuda

principal

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

laserpientesyescaleras@hotmail.com

Los demonios andan sueltos

N

i duda cabe que en México los demonios andan sueltos. El fantasma de la ingobernabilidad se pasea en todos y cada uno de sus rincones. El fin de semana pasado en Oaxaca se registró un enfrentamiento entre la Policía Federal e integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, el cual dejó un saldo de seis personas muertas y varias decenas de heridos. La ya de por sí muy deteriorada imagen del presidente Peña se va aún más por los suelos ante los ojos de los mexicanos y del mundo luego de estos acontecimientos y con ella arrastra al titular de Bucareli, el aspirante presidencial Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación. Pero, por si algo pudiera faltar para terminar de contaminar la ya de por sí deteriorada atmósfera en México, hay que sumarle ahora la renuncia del dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien al menos mostró tener dignidad y ser un político de altura. Luego de los fracasos de su partido el 5 de junio, Beltrones demostró tener la altura de miras, de la cual padecen sus discípulos en Puebla, quienes luego de la derrota se aferran al poder. Ver para creer, Carolina Monroy del Mazo, prima del presidente de la República, se queda de manera interina como nueva dirigente nacional del tricolor. Así las cosas en el convulsionado México, en donde los militares cada día cobran más poder y más relevancia. El PRI quería negociar. La orden de que el PRI poblano interpusiera la correspondiente impugnación en contra del proceso electoral realizado el 5 de junio vino de manera directa del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor y de su entonces dirigente, Manlio Fabio Beltrones Rivera, uno de los grandes perdedores de la jornada. Lo que pasa es que Don Beltrone quería tener monedas de cambio

para negociar ahora que llegó el momento de revisar los procesos electorales para tratar de ganar en la mesa Aguascalientes y Durango y defender las porquerías realizadas en Tlaxcala por el sátrapa local. Para el entonces líder nacional del tricolor y su equipo jurídico era factible poder ganar en la mesa las elecciones de Aguascalientes y Durango; pero para ello era necesario tener monedas de cambio. Aunque en Puebla su partido haya perdido por casi 12 puntos, se dio la orden de impugnar para tener algo con qué poder negociar con Acción Nacional. A su vez, también era prioridad para Beltrones Rivera defender el triunfo espurio del priista Marco Antonio Mena en Tlaxcala, gracias al descarado apoyo prestado por el gobernador local, Mariano González Zarur, y aun el porcentaje de votos nulos, al ser mayor a la diferencia que existe entre ambos candidatos, hace factible poder anular la elección. Reitero, Beltrones quería monedas de cambio, algo que pudiera dar, para poder negociar con el resto de las fuerzas políticas y evitar una catástrofe mayor a lo que vivió su partido el 5 de junio. Ahora que Beltrones ha renunciado a la dirigencia nacional del PRI va a ser muy interesante ver cuál es el camino que tomará la nueva líder del tricolor, Carolina Monroy del Mazo, prima del presidente de la República. La estrategia de Beltrones era presionar a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quienes están a punto de concluir su gestión y ofrecerles seguir dentro del servicio público a cambio de sus favores, pero necesita fichas para poder jugar, ahora con el cambio de dirigencia, realmente no se sabe cuál será el rumbo . Puebla era una de esas monedas de cambio, pero ahora realmente no se sabe qué va a pasar.

Disponible completa online

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

CONSECUENCIAS. LA DIMISIÓN DEL PRIISTA PEGA A LAS ALIANZAS QUE FORJÓ CON LA ESTRUCTURA POLÍTICA DEL EX GOBERNADOR MARIO MARÍN; LA PRIMERA FICHA CAYÓ Y CON ELLA ARRANCÓ EL EFECTO DOMINÓ

Cae el doble seis Las cadenas comenzaron con el pacto entre Manlio Fabio y Marín Torres por un escaño en el Senado; las fichas tricolores seguirán, en sucesión, a la del exlíder del CEN del PRI:

En congruencia con mi compromiso de servicio al tomar posesión al cargo, hoy presento mi renuncia ante esta Comisión Política Permanente.

MARIO GALEANA

El efecto dominó está en marcha. El anuncio de la dimisión de Manlio Fabio Beltrones al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI podría arrastrar consigo a los operadores políticos que enclavó y respaldó en el resto de las estructuras del tricolor en el país. La larga cadena de alianzas que Beltrones Rivera tejió con miras a una eventual candidatura presidencial en 2018 alcanzó, sobre todo, a la estructura del ex gobernador poblano Mario Marín Torres. En los hechos, el efecto dominó convirtió a los marinistas en las primeras viudas del beltronismo.

Valentin Meneses

Alejandro Armenta Mier

Adolfo Karam Beltrán

Xitlalic Ceja García

Ismael Ríos Delgadillo

Javier López Zavala

EL ACUERDO BELTRONES-MARÍN Y SUS VIUDAS

El pacto quedó sellado en un despacho del edificio ubicado en avenida Insurgentes Norte número 59, en la Ciudad de México. La sede nacional del PRI. Aquel 21 de octubre de 2015, según versiones periodísticas, Marín Torres habría puesto su estructura al servicio del eventual candidato del PRI a la minigubernatura de Puebla, posición a la que meses después llegó Blanca Alcalá Ruiz bajo la promesa de poder competir por un escaño del Senado de la República en 2018. La reunión finalizó con una fotografía que ese mismo día el diputado federal suplente Ramón Fernández Solana, mano derecha del exgobernador, divulgó a través de Twitter. El pasado 5 de junio trajo consigo no sólo el réquiem de Beltrones Rivera, sino también la caída del posible acuerdo y escaño de Marín Torres, así como el no regreso de su grupo político, que incluye un amasijo de operadores, diputados locales y federales y ex funcionarios estatales. El primer marinista en orfandad con la caída beltronista es el ex coordinador de la campaña de Alcalá Ruiz, Alejandro Armenta Mier, quien incluso reclamó en una conversación de WhatsApp al presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, un supuesto pacto electoral entre el gobierno federal y la administración estatal de Rafael Moreno Valle.

Ana Isabel Allende

Silvia Tanús Osorio

Gerardo Mejía Ramírez

Armenta Mier fue el alfil que Marín enclavó en la dirigencia estatal del PRI al término de su sexenio, operación que replicó con la llegada de Ana Isabel Allende Cano al Comité Directivo Estatal (CDE), del cual salió a finales de febrero pasado. Las principales viudas de la caída del presidente del CEN del PRI son los operadores que Marín Torres apostó a favor de la campaña de Alcalá Ruiz durante el proceso electoral de este año. Por ejemplo, los diputados federales Víctor Manuel Giorgana Jiménez, Xitlalic Ceja García, Graciela

Palomares Ramírez, así como la coordinadora del grupo legislativo del PRI en el Congreso local, Silvia Tanús Osorio. Todos ellos tenían la encomienda de operar la capital del estado, la cual se convirtió en un bastión de votos a favor del gobernador electo José Antonio Gali Fayad. También se enlistan Javier López Zavala y Alberto Jiménez Merino, exsecretarios en la administración del último gobernador priista y coordinadores de promoción de Alcalá Ruiz en el interior del estado. En el alicaído grupo marinista se encuentran asimismo algunos


PUEBLA I 24HORAS

Miércoles 22 de junio de 2016

as

Beltrones

La vida y la política imponen retos que no siempre está en manos de uno resolver; pero hay que asumir con responsabilidad las consecuencias” MANLIO FABIO BELTRONES Ex líder del PRI nacional

Víctor Manuel Giorgana

Juan Carlos Lastiri Quirós

Manuel Vega Rayet

Enrique Doger Guerrero

David Huerta

alfiles enclavados en el CDE, como Rocío García Olmedo, secretaria general ligada a Mario Montero Serrano, integrante de la burbuja de Marín Torres; Gerardo Mejía Ramírez, secretario de Organización; Ismael Ríos Delgadillo, secretario de Prensa y Propaganda, y director de Información y Comunicación en el sexenio pasado. Y, por último, aquellos que vieron en la administración del priista el cenit de su carrera política, como Valentín Meneses, exsecretario de Gobernación; Adolfo Karam Beltrán, exsecretario de Seguridad Pública;

Vicente Gil Luna, auxiliar en la Notaría 53, propiedad de Marín Torres; e Isabel Merlo Talavera, hoy delegada de la Procuraduría Agraria. LAS VÍCTIMAS COLATERALES

El efecto dominó generado por la caída de Manlio Fabio Beltrones podría arrastrar consigo a otros grupos priistas no ligados de manera plena al ex gobernador Marín Torres. Las víctimas colaterales de Beltrones Rivera quedarán definidas una vez que la Comisión Política del PRI elija al nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional, posición en la

que se rumora la llegada del senador Emilio Gamboa Patrón, e incluso de los secretarios federales Arturo Nuño Mayer y Miguel Ángel Osorio Chong. Si el coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República federal llega a la cabeza de la estructura priista en el país, la caída de Beltrones Rivera no significaría el destierro de Jorge Estefan Chidiac, actual líder estatal del partido, ni de Alcalá Ruiz y del grupo político que la acompañó a lo largo de la campaña. Ambos legisladores federales se ubicaron como líderes del priismo en Puebla a través de un enroque propiciado entre el secretario de Hacienda, Luis Videgaray –ligado al dirigente estatal priista–, y Gamboa Patrón –padrino político de la senadora con licencia de acuerdo con versiones periodísticas–. En cambio, si el secretario de Gobernación federal se apodera del CEN del PRI en los próximos días, esto podría poner fin al binomio Chidiac-Alcalá como líderes del priismo en Puebla. Así, el poblano mejor posicionado en el gobierno federal podría tomar las riendas del partidazo en el estado y construir, con ello, una candidatura al gobierno de Puebla en 2018.Se trata, sí, de Juan Carlos Lastiri Quirós. EL PRIISMO QUE VIENE

Como una especie de vena sanguínea, la estructura del gobierno federal ha situado a Osorio Chong y al subsecretario de la Sedatu como aliados políticos. La eventual toma del CEN a cargo del secretario de Gobernación federal devendría, a su vez, en la toma del CDE a cargo del grupo lastirista. Los principales beneficiados serían Lastiri Quirós y su mano derecha en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el delegado Juan Manuel Vega Rayet. Con el cobijo de la estructura del gobierno federal, Lastiri Quirós ha tejido una red de apoyo entre los presidentes municipales priistas del estado, entre los que se encuentran David Huerta, de Tepeaca; Néstor Camarillo, de Quecholac; Hermelinda Mely Macoto, de Coronango; Felipe Muñoz, de Nopalucan; y Enrique Rivera, de Chignahuapan. Por otra parte, la caída beltronista y la posible unción de Osorio Chong como máximo líder priista podría otorgar un margen político de negociación al delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero, a quien se le señala como uno de los priistas que no apoyó la candidatura de Alcalá Ruiz y, por tanto, no se le vincula de manera directa con el ex gobernador Marín Torres. Sí. El efecto dominó ya está en marcha.

GARGANTA PROFUNDA

ARTURO LUNA SILVA

gar_pro@hotmail.com

El extraño comportamiento del SNTE

E

n comparación con procesos recientes, la votación del magisterio se desplomó en la pasada elección de gobernador de Puebla. En tan solo un año perdieron una tercera parte de los 90 mil sufragios que su partido, el Partido Nueva Alianza, había obtenido en los comicios federales de 2015. Las preguntas obligadas son: ¿Qué sucedió?¿Por qué este extraño fenómeno?¿Qué pasó tras bambalinas?, es decir, ¿dónde quedó la bolita, o quién quiso pasarse de listo? Los líderes sindicales de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emilio Salgado y Jorge Luis Barrera, respectivamente, han venido señalando una y otra vez que se la jugaron siempre con el actual gobernador electo, Tony Gali Fayad, y que su participación fue determinante. Los números, empero, dicen otra cosa. Su actuación fue menos que discreta; decepcionante. De hecho, su falta de liderazgo en las bases magisteriales ha quedado plenamente exhibida. Adicionalmente, las células magisteriales que apoyaron abiertamente al PRI actuaron sin recato alguno. La razón de este sospechoso actuar es muy sencilla. Como reza el refrán popular: “lo que no es lógico, es metálico”. O dicho de otro modo, el SNTE jugó en Puebla a dos bandas. A no perder, vaya. Prendieron una velita con Tony Gali al tiempo que repartieron a sus huestes para mostrar su cariño al PRI y a su candidata Blanca Alcalá. Corría la segunda semana de campaña, en el mes de abril. El lugar, un reconocido hotel de la Ciudad de México. Los líderes del SNTE arribaron acompañados de sus más incondicionales, aquellos dispuestos a simular. Del otro lado de la mesa los

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGN

les

de

5

Disponible también online

aguardaban el hoy exdirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y la senadora con licencia Blanca Alcalá. Sin mayor tapujo, la solicitud de la cúpula priista consistió en permitir la operación electoral en favor de Blanca Alcalá mediante una estructura paralela de docentes identificados con el PRI. Además de los secretarios generales del SNTE, estuvo presente el tristemente célebre Eric Lara Martínez, exdirigente magisterial en Puebla. Por parte de la Sección 23 acompañaron a Emilio Salgado los maestros Ramón Burgueño y Alejandro Chilaca, además de algunos profesores de filiación priista que serían encargados de aterrizar los acuerdos de la mesa. Por parte de la Sección 51, además de su líder, Jorge Luis Barrera, estuvieron los integrantes de su comité y otros docentes que montarían la llamada estructura paralela por parte de dicha sección sindical. Lo dicho: el desplome en la votación de Nueva Alianza y el incumplimiento de los acuerdos por parte del SNTE poblano tienen una explicación. Quisieron quedar bien con Dios y con el diablo. Sin embargo, quien a dos amos sirve con uno siempre queda mal. Dejaron todas las huellas. Al tiempo.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24horas I PUebla

Renuncia de Beltrones, un acto generoso: gobernador consecuencia. la dimisión del icónico priista a la dirigencia nacional del tricolor generó variase reacciones entre los políticos poblanos

A pesar que no hemos tenido una relación de cercanía, creo que él siempre se ha conducido, debo reconocerlo, con enorme dignidad” rafael moreno valle Gobernador de Puebla

archivo / cuartoscuro

Después de que Manlio Fabio Beltrones presentara su renuncia como dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, opinó que fue un “acto de generosidad” con el partido que dirigía tras la derrota que sufrió en los comicios recientes. En entrevista consideró que Beltrones siempre se ha conducido con dignidad, “lo respeto aunque seamos de diferentes colores”, afirmó. Además, el mandatario se dijo respetuoso de la vida política interna de los partidos, así como de las decisiones de otros institutos políticos. Por su parte, el coordinador de regidores de la fracción PRI-PVEM en el Ayuntamiento de Puebla, Iván Galindo Castillejos, dijo que si el Consejo Político Nacional aprueba la renuncia de Manlio Fabio Beltrones a la dirigencia nacional del PRI, el próximo líder del tricolor tendría que “desligarse” de políticos como el exgobernador Mario Marín Torres, quienes “desprestigian no sólo al partido, sino a la política”, El priista afirmó que el tricolor tendría que agrupar a actores de la sociedad civil, “en lugar de seguirle apostando a desprestigios como Mario Marín”. Galindo Castillejos dijo desconocer si Beltrones y el último gobernador priista en el estado mantenían un acuerdo político, versión que partió a raíz de la divulgación de una fotografía de un encuentro entre ambos. El regidor capitalino consideró la renuncia de Beltrones Rivera como un gesto de “congruencia, sensatez, madurez política y humildad”, del cual “muchos priistas y muchos poblanos deberían tomar nota”. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre una eventual renuncia del

Deferencia. El mandatario estatal se dijo respetuoso de la vida política interna de los partidos, así como de las decisiones de otros institutos políticos.

dirigente del Partido Revolucionario Institucional en el estado, Jorge Estefan Chidiac, pues consideró que éste “tendría que seguir el mensaje y ejemplo de Manlio Fabio Beltrones”. “Deberían hacer un análisis interno, un ejercicio de autocrítica y, en

virtud de eso, yo dejaría en sus manos, en su criterio y congruencia, si tienen que permanecer en el cargo o no”, declaró en entrevista telefónica. En el mismo sentido, la diputada federal Graciela Palomares Ramírez pidió a los cuadros del PRI asumir su responsabilidad y actuar en conse-

No está muerto, regresará: PRD poblano En política nadie muere, a menos que pierda la vida. El ejemplo más reciente es que en Puebla, la priista Blanca Alcalá no pudo ganar la gubernatura del estado porque cargó con la imagen del ex gobernador Mario Marín Torres; quien políticamente está vivo, expresó la dirigente estatal del PRD poblano, Socorro Quezada Tiempo. Y, a decir de la lideresa, Manlio Fabio Beltrones Rivera no está “muerto” en la carrera por la candidatura presidencial del Revolucionario Ins-

Las visitas de Manlio Manlio Fabio Beltrones, en calidad de presidente del PRI, visitó Puebla cuatro veces durante la campaña de Blanca Alcalá, sin abonar mucho a ésta.

titucional (PRI). Más bien, señaló, la renuncia a la dirigencia nacional del tricolor podría ser parte de una estrategia para “levantarse” de la derrota que vivió el pasado 5 de junio. Por su parte, el diputado local y uno de los perredistas poblanos que buscaron una alianza PANPRD en los comicios pasados, Carlos Martínez Amador, calificó la salida de Beltrones Rivera como “un acto congruente” tras los resultados “desastrosos” que obtuvo e PRI en las elecciones pasadas en donde ganó solo 5 de las 12 gubernaturas en juego.

“Lo mismo sucedió en el PRD, que ante los malos resultados renunció el dirigente nacional”, señaló el legislador. De igual manera el vocero del grupo Galileo del PRD, Miguel Ángel de la Rosa Esparza, indicó que las alianzas que se dieron entre Acción Nacional y el sol azteca en diferentes estados y que triunfó en Veracruz, Quintana Roo y Durango fueron “veneno puro” para la caída de Manlio Fabio Beltrones. Mientras que el diputado federal plurinominal por Morena, Rodrigo Abdala, reiteró que la renuncia de

vés de un comunicado. Por su parte, la coordinadora del grupo legislativo del PRI en el Congresolocal,SilviaTanús,consideró“precipitado” aventurar posibles cambios en la dirigencia estatal del partido. “Es muy pronto para hablar de premiados o damnificados”, atajó.

(Beltrones) Más bien quiso presentarse como una persona congruente; (la renuncia) es más bien un show político del PRI”

“Lo mismo sucedió en el Partido de la Revolución Democrática, que ante los malos resultados renunció el dirigente nacional”

Socorro quezada tiempo Dirigente estatal del PRD

Beltrones Rivera era algo esperado: “Manlio representa a todo este sistema corrupto que encabeza el presidente de la República en convivencia con el PAN y el PRD; es un ejemplo más de que la ciudadanía y el electorado mexicano estamos abriendo los ojos”.

Despreocupación

Tibieza

Primero, el arranque de campaña de Alcalá, en Zihuateutla, quedó empañado con la ausencia. El 5 de abril, dos días después, Alcalá recibió, por fin, la visita de Beltrones, en un acto donde presentó su plataforma de gobierno, pero el líder nacional prefirió tocar otro tema que desvío la atención de la candidata a gobernadora.

El 23 de abril, el priista acompañó a Alcalá en un encuentro con mujeres en el Lienzo Charro, con poca asistencia; casi un mes después, el 18 de mayo, Beltrones regresó a Puebla, donde denunció supuestas “presiones” del PAN contra ediles, pese a que se esperaba un mensaje contundente que fortaleciera la imagen de la abanderada.

archivo/agencia es imagen

serafín castro

cuencia para recuperar los bastiones perdidos ante el PAN. “Es momento de asumir el mensaje que los ciudadanos enviaron con su voto o abstención, y así trazar el futuro del partido con base en las exigencias de la nueva sociedad con la que hoy cuenta Puebla”, dijo a tra-

carlos martínez amador Diputado local perredista

“Manlio Fabio Beltrones representa a todo este sistema corrupto que encabeza el presidente de la República” rodrigo Abdala Diputado federal por Morena

archivo/cuartoscuro

guadalupe juárez y mario galeana

Miércoles 22 de junio de 2016

archivo / agencia es imagen

6


especial

Miércoles 22 de junio de 2016

Optimista. El gobernador durante ¡Somos Más!, en Nayarit.

“Proyecto, antes que candidato a Los Pinos” redacción

Para la candidatura presidencial rumbo al 2018, el Partido Acción Nacional (PAN) debe definir ante todo un proyecto, posteriormente el método de elección y después al aspirante, consideró el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle. En entrevista para el periódico El Universal, el mandatario de Puebla abogó por un proceso de elección abierto a la militancia y a la ciudadanía para elegir al candidato del albiazul que contienda en los comicios de 2018. “El PAN en su momento tendrá que determinar cuál va a ser el proceso de selección y en este sentido los estatutos son muy claros y marcan que hay una elección de militantes, los que somos miembros activos del PAN podremos ir a elegir a nuestro candidato o candidata de manera libre”, declaró el gobernador, quien no se descartó para buscar la postulación de su partido y aparecer en las boletas. Moreno Valle, quien el fin de semana visitó Nayarit para participar en el evento ¡Somos más!, explicó que recorrerá el país –en sus tiempos libres– para sostener reuniones de acercamiento con la militancia y compartir la experiencia de gobernar Puebla. “A mí me parece que más que decir ‘yo quiero esto’, lo importante es lo que requiere la ciudadanía, lo que demandan los panistas y no hemos estado enfocándonos en lo que desde mi punto de vista es fundamental: el proyecto”, refirió el mandatario estatal. Moreno Valle afirmó que el partido albiazul debe definir a su candidato a principios de 2018; ante ello, se mostró a favor de una posible alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

puebla I 24horas

7


8

24horas I PUebla

Miércoles 22 de junio de 2016

Ayuntamiento va por más colectores

Positiva. Rafael Moreno Valle se mostró se mostró a favor de la aplicación de la Reforma Educativa en todo el país.

Gobierno rehabilita escuelas capitalinas obras integrales. el mandatario estatal puso en marcha el programa de mobiliario peso a peso con el ayuntamiento de puebla, por 30 mdp adicionales guadalupe juárez

Hay que explicar muy bien esa reforma educativa; nosotros estamos a favor de la reforma, siempre respetando el estado de derecho”

El gobernador entra al salón del cuarto año, grupo B, de la primaria “Jorge Murad Macluf”, ubicada al sur de la ciudad. Karla, una niña de nueve años, le agradece su banca nueva; es azul. La maestra sonríe, el mandatario saluda a los niños, los felicita por estar en clase y los invita a terminar sus estudios. Ayer, el mandatario Rafael Moreno Valle anunció la puesta en marcha del programa de mobiliario Peso a Peso entre los gobiernos estatal y la capital poblana. La implementación del proyecto que contará con una inversión de 30 millones de pesos adicionales a la realizada por su administración en escuelas públicas de la capital, tiene como objetivo equipar las aulas de mobiliario, puesto que el mejoramiento sólo había contemplado la

rafael moreno valle Gobernador de Puebla

remodelación de la estructura. Lo anterior fue anunciado en la entrega de las obras de la primaria Murad Macluf, localizada en la colonia SNTE, la cual se convirtió en el primer plantel con este beneficio. La inversión de cinco millones de pesos realizada benefició a 700 estudiantes, informó el gobierno estatal. “Se nos había olvidado el mobiliario (…), ya que no sólo se trata de la infraestructura”, confesó el gobernador Moreno Valle ante padres de familia.

Además, el mandatario estatal comunicó lo que considera una excelente noticia: el primer lugar en aprendizaje del índice de Cumplimiento de la Responsabilidad Educativa, dado a conocer por la organización Mexicanos Primero, por lo que aseguró que la entidad poblana “va en el camino correcto” en educación. Más tarde, en entrevista, se pronunció a favor de la Reforma Educativa y lamentó los hechos violentos ocurridos en Oaxaca. “Así como se aplica en Puebla se debe aplicar en todo el territorio nacional, (…) hay que explicar muy bien esa reforma educativa; nosotros estamos a favor de ella, siempre respetando el estado de derecho”, mencionó. Al evento asistieron el alcalde capitalino Luis Banck, el diputado Francisco Rodríguez Regordosa y la legisladora Graciela Palomares.

Tras las afectaciones dejadas por la tormenta tropical Danielle, el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, dio a conocer que buscará que en el presupuesto de 2017 se incluya la construcción de 50 colectores pluviales para disminuir los puntos de inundación en la capital de la entidad poblana. El munícipe señaló que antes de Danielle, su administración había estimado edificar 16 colectores para evitar inundaciones de manera gradual, pero las lluvias hicieron que se incrementara el número. El lunes pasado, reportes de usuarios en redes señalaron los estragos de las precipitaciones que azotaron la ciudad, entre ellos autos varados, viviendas y avenidas inundadas como la avenida Las Margaritas, pese a que hace unos meses se edificó un colector para evitar este tipo de accidentes. “Desafortunadamente una de las casas resintió esta situación, además de la inundación de los baños y de la calle”, explicó el edil en entrevista al reconocer la urgencia de más obras hidráulicas de la ciudad, incluso recibió un reporte donde por la fuerza del agua se levantó el pavimento. Banck Serrato mencionó que la semana pasada sostuvo una reunión con el gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario estatal de Infraestructura, Diego Corona Cremean, así como con la Comi-

especial

Diálogo. En contacto con ciudadanía.

Con el propósito de fomentar la participación social y escuchar todas las voces, el gobernador electo José Antonio Gali Fayad anunció que realizará los Foros Ciudadanos. El objetivo de la iniciativa es que los poblanos decidan qué programas y acciones son prioritarias, qué áreas son perfectibles y den a conocer sus

propuestas, que serán incluidas en el Plan de Desarrollo. Detalló que estos encuentros, de carácter ciudadano, iniciarán en la capital del estado y en ellos se abordarán temas como educación, salud, seguridad, cultura, deporte, desarrollo urbano y sustentabilidad, infraestructura y desarrollo social, entre otros. Tony Gali añadió que todos los ciu-

escuelas en la entidad son supervisadas debido a las lluvias

Antes de Danielle habíamos estimado edificar 16 colectores, pero las lluvias hicieron que se incrementara el número” luis banck serrato Presidente municipal

sión Nacional del Agua (Conagua) en los que analizan los proyectos que necesita la capital del estado en este rubro. Además, las autoridades municipales exhortaron a los ciudadanos no depositar la basura en la calle, debido a que es una de las causas por la que diversas calles y avenidas se inundan. Por su parte, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Patricia Vázquez del Mercado, informó que dos planteles ubicados en la capital: la primaria Hacienda de Guelatao y la Secundaría General 3 se inundaron. Cabe recordar que anteayer, las administraciones estatal y municipal implementaron el Plan Acuario para atender en tiempo y forma los reportes de la ciudadanía.

Necesaria. A pesar de los avances, la capital requiere más infraestructura.

Tony Gali anuncia los Foros Ciudadanos redacción

doscientas

archivo / agencia es imagen

cortesía gobierno del estado

guadalupe juárez

dadanos podrán participar, ya sea individualmente o congregados en asociaciones civiles, organizaciones empresariales o académicas, ya que lo más importante es escuchar las peticiones de cada grupo. “En eso quiero basar estos 22 meses y 12 días; realmente es poco tiempo, pero es mucho si le das un objetivo social, de cercanía y de participación ciudadana”, expresó.

El gobernador electo de Puebla indicó que también es importante analizar de qué forma impactarán los recortes de recursos públicos a nivel federal y, con base en ello, privilegiar los servicios básicos y obras públicas de mayor beneficio social. Tony Gali mencionó que a partir del 22 de julio próximo iniciará una gira de trabajo por las siete regiones de la entidad, para agradecer a los poblanos su confianza y ofrecer un trabajo de unidad, en todos los municipios, sin diferencias políticas.


puebla I 24horas

Miércoles 22 de junio de 2016

buap. la máxima casa de estudios poblana proyecta 10 obras que requerirán de una inversión de 900 millones de pesos

Histórico, nuevo rostro de Ciudad Universitaria: rector

serafín castro

Los espacios Estos son los proyectos que aprobó el Consejo Universitario como parte del Plan para la Redensificación de Ciudad Universitaria para aprovechar los espacios existentes y atender el incremento de la matrícula universitaria: en la lateral ·deEstacionamiento avenida San Claudio

Servicios (CIS) del gobierno del estado, reunirá todos los servicios y trámites de la universidad. Se ubicará en el espacio que actualmente ocupa el área de Rectoría de CU y contará con áreas verdes como lugares de esparcimiento para los universitarios. Las oficinas que actualmente alberga el Edificio Carolino serían trasladadas a la nueva torre, en tanto que el inmueble histórico será destinado a la cultura. Otros de los proyectos que se realizarán en la zona que alberga a más de 40 mil estudiantes son: un estacionamiento en la lateral de la avenida San Claudio y otro más en la

cortesía buap cortesía buap

cortesía buap

en la zona ·deEstacionamiento la terminal del Sistema de

cortesía buap

Ciudad Universitaria tendrá nuevo rostro. Con una inversión histórica que podría superar los 900 millones de pesos, la administración central de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) iniciará durante los próximos meses la construcción de 10 proyectos que cambiarán, por completo, a la máxima casa de estudios poblana. Áreas verdes y nuevos edificios multiaulas, así como la remodelación de los espacios deportivos, un estacionamiento subterráneo y un Centro de Convenciones son parte de los proyectos que integrarán la nueva cara de Ciudad Universitaria (CU) de la BUAP. “Se trata de realizar un rediseño que permita la creación y el desarrollo de áreas verdes, baños ecológicos, recolección de aguas pluviales, adecuación de drenajes y espacios compartidos que nos lleven a tener una mejor administración de los recursos (…)”, indicó Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP. “Con esto haremos historia. El objetivo es hacer una administración para los universitarios”, fueron las palabras con las que el rector de la máxima casa de estudios poblana se refirió a los miembros del Consejo Universitario durante la presentación de los proyectos. Más tarde, dicha iniciativa sería aplaudida y aprobada por mayoría de votos de los consejeros. El proyecto estrella del rediseño de Ciudad Universitaria es la creación de la Torre de Rectoría, un edificio de 15 niveles y 41 mil metros cuadrados de construcción que, al estilo de los Centros Integrales de

9

Integral. En los próximos meses se ejecutarán las obras, en las imágenes pueden verse las maquetas de cómo será CU, según el rector (arriba derecha).

zona de la terminal del STU. concentra 65 % de la matrícula de Además de la remodelación del la BUAP, asciende a 900 millones Polideportivo “Ignacio Manuel Alta- de pesos. mirano”, la creación de un Centro de Como parte del Plan de RedensifiConvenciones y albercas techadas. cación de CU, sostuvo el rector, se inAsí como edificios para la Divi- cluye la creación de una comisión de sión de Estudios Superiores (DES) expertos con la finalidad de buscar de Ciencias Sociales y Humani- “una solución creativa e innovadora dades, área Económico-Adminis- al problema de inundación que año trativa, facultades de Ciencias de tras año afecta a Ciudad Universila Computación y Ciencias Físico taria”. Matemáticas, posgrado de Micro“Ya destinamos recursos para biología del Instituto de Ciencias mejorar las unidades académicas y el Laboratorio de Investigación y campus regionales; ahora toca el Clínica BUAP-Oxford. turno de remodelar Ciudad UniverLa inversión inicial para ejecu- sitaria”, finalizó el rector Esparza tar los proyectos en CU, zona que Ortiz.

Transporte Universitario (STU) Remodelación del Polideportivo ·“Ignacio Manuel Altamirano”

·Centro de Convenciones ·Techado de albercas de Rectoría (contará ·conTorre 15 niveles donde se concentrarán todos los servicios y trámites) Edificio para la División de ·Estudios Superiores (DES) de Ciencias Sociales y Humanidades Edificio para el área ·Económico-Administrativa Edificio multiaulas para ·facultades de Ciencias de la Computación y Físico Matemáticas Edificio de posgrado de ·Microbiología del Instituto de Ciencias y el Laboratorio de Investigación Clínica BUAP-Oxford


10

nación

Evangélicos. Integrantes de las iglesias cristianas evangélicas piden una reunión con la Segob para abordar temas de la igualdad.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Miércoles 22 de junio de 2016

Alejandro Suárez, Daniela Wachauf y Juan Luis Ramos

Luego de 38 días de bloqueos y protestas en Oaxaca, el desabasto de productos de primera necesidad comienza a ser la constante. Se suspendió la entrega de leche y de la canasta básica en algunos de los municipios, dijo el titular de la Sedesol, José Antonio Meade. Comentó que el abasto de las empresas Liconsa y Diconsa fue interrumpido y las tiendas cerraron como medida de seguridad. “Nuestra esperanza es que en las siguientes horas o días -se regularice el abasto-; había algunas lecherías cercanas a las zonas de conflicto y por prudencia se suspendió el abasto”, expresó el funcionario al término del foro de Forbes Mujeres Poderosas. Por su parte, Antonio Ocaranza, vocero de Walmart de México, dijo que la cadena minorista reporta problemas para abastecer las 37 unidades que tiene en la entidad, aunque el principal problema está en las 14 tiendas Mi Bodega Aurrera. “Lo que es más complicado y preocupante es la situación de los perecederos: frutas, verduras, pollo y pescado, por ejemplo”. En tanto, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), señaló que los bloqueos en el Istmo de Tehuantepec y la costa han provocado desabasto de gas natural y productos básicos como verduras y semillas, mientras que el presidente de Concanaco-Servytur, Enrique Solana, indicó que un centenar de negocios en la ciudad de Oaxaca han cerrado debido al conflicto en la entidad. “En la entidad los daños económicos hasta este momento superan los mil 700 mdp”, dijo.

Oaxaca se queda sin alimentos y servicios Mercados pierden 40%.

CNTE provoca severas pérdidas

Comerciantes del mercado de abasto registran pérdidas de hasta el 40 por ciento de sus mercancías, esto como consecuencia de los diferentes bloqueos carreteros que mantiene la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

A 38 días del paro de la organización, cinco estado se han visto afectados en su economía, lo que ha provocado a su vez desabasto de productos, servicios y pérdida de empleos. Oaxaca 60 vehículos robados e incendiados Afectaciones CDMX 21 municipios afectados por falta de transporte público

Todos los puntos coincidenj en la delegación Cuauhtémoc

6 estados dependen de la gasolina de la refinería de Salina Cruz 11 aeropuertos dependen de la turbosina de salina cruz Pérdidas

/ Darío Nolasco

7 mil 500 mdp desde el 15 de mayo

Guerrero

Carreteras bloqueadas: Autopista del Sol, Costera Miguel Alemán, carretera Acapulco-Zihuatanejo, Chilpancingo-Iguala Municipios afectados: Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Igualapa, Azoyú, Juchitán, Omotepec

Pérdidas

Mil 500 mdp desde el 15 de mayo Carreteras bloqueadas: Autopista Panamericana, Tuxtla- Chiapa de Corzo, Tuxtla-Ocozocoautla, accesos carreteros a Tuxtla Gutiérrez Municipios afectados por bloqueos: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Cacachoatán, Tuxtla Chico, Suchiate, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Tuzantán, Acapetahua, Huixtla y Cintalapa de Figueroa

Escuelas mantienen actividades normales Guerrero

Chiapas

100% Oaxaca 95% Michoacán 98%

Pérdidas

Chiapas

mil mdp desde el 15 de mayo

Michoacán

97%

La confrontación y negociación en Oaxaca pronto puede pasar a una nueva fase, la de la hambruna. Los comercios de Oaxaca enfrentan el fantasma del desabasto debido a los bloqueos carreteros que está haciendo imposible abastecer poblaciones del sur y centro del estado. Para llegar a la zona de Salina Cruz, Juchitán, Ciudad Ixtepec hay que sortear media docena de bloqueos y los transportistas simplemente no desean internarse a esas poblaciones porque, además de la inseguridad, la falta de diésel hace imposible que puedan regresar a sus puntos de origen. La misma situación viven comunidades

Lugares más afectados: Monumento a la Revolución Pérdidas 2 mil 500 mdp

2

Ciudadela. Pérdidas 17 mdp

3

Bucareli Pérdidas 30 mdp Negocios afectados: 1,341,396

Carreteras bloqueadas: Quiroga-Zacapu; la carretera Cherán-Paracho, además bloquearon las vías de tren en la comunidad Tres Puentes, en el municipio de Álvaro Obregón

Empleos afectados: 6,715,694 Pérdidas económicas totales: 105 millones 903 mil pesos

Municipios afectados: Morelia, Zitácuaro, Apatzingán, Álvaro Obregón, Zamora, Uruapan Pérdidas

1

Marchas al 20 de junio: 3,456. 20 al día, en promedio

Mil 500 mdp desde el 15 de mayo

Profesores por estado Chiapas: 85,189 trabajadores

Michoacán: 84,909 trabajadores 57 mil son de la CNTE

60 mil son de la CNTE Oaxaca: 84,021 trabajadores

Guerrero: 80,977 trabajadores 30 mil son de la CNTE

como Putla de Guerrero, Pochutla, Miahuatlán, Zimatlán o Matías Romero. Ya se pueden ver anaqueles de supermercados y tiendas sin productos básicos de abarrotes, frutas, verduras, carne y pescado. En algu-

nas poblaciones el kilo de pollo que se encontraba en 25 pesos hoy sólo se puede comprar pagando cuatro veces más. Las próximas 48 horas serán fundamentales para negociar el paso

81 mil son de la CNTE

xavier rodríguez

Hambruna. De no haber negociación, la entidad podría tener un grave problema de faltantes de productos de la canasta básica

de transporte que lleve alimento a Oaxaca. Lo peor que puede pasar es que la situación en el estado se haga mas tensa añadiendo malestar social generalizado debido al desabasto y el encarecimiento de víveres.

cuartoscuro

… y siguen marchas, bloqueos, vandalismo

Anarcos. Un grupo de al menos 80 personas salieron a la Avenida Insurgentes, donde hicieron un bloqueo, quemaron botes de basura y vandalizaron paraderos.

Las protestas en torno a la CNTE continuaron durante este martes. En la Ciudad de México un grupo de jóvenes encapuchados que dijeron ser anarcos, bloquearon avenida Insurgentes por casi tres horas a la altura del estadio Olímpico en Ciudad Universitaria. Luego, se replegaron a la máxima casa de estudios tras dejar diversos destrozos y enfrentar a elementos del cuerpo de granaderos. De acuerdo a los primeros repor-

tes, algunos habrían entrado al auditorio Justo Sierra, conocido como Che Guevara. Autoridades reportaron daños a una unidad y paradero del Metrobús, además que quemaron cestos de basura y otros objetos de inmobiliario público. Mientras, en Oaxaca maestros y simpatizantes de la Sección 22 realizaron bloqueos en distintos puntos de las carreteras. En Nochixtlán, donde ocurrieron los enfrentamien-

tos con elementos policíacos, la carretera 135D volvió a ser bloqueada por los pobladores, mientras que en la carretera federal 190 permiten el tránsito de los vehículos particulares. También se reportaron bloqueos en los municipios de Matías Romero, Juchitán de Zaragoza, Santa María Huamelula, Zanatepec, Salina Cruz y Zihualtepec de la región de Istmo de Tehuantepec./ Karla Mora


Nación I 24horas PUEBLA

Miércoles 22 de junio de 2016

Comunicado. “Invitamos a todos los pueblos del campo y las ciudades a estar atentos y solidarios con la lucha magisterial, a estar alertas”, AFIRMA EL epr

Guerrilla respalda lucha de la CNTE

ONU recorre Nochixtlán Integrantes de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH) realizaron un recorrido por Nochixtlán en una misión de observación para documentar los hechos ocurridos el domingo pasado y que ocasionaron la muerte de nueve personas y lesiones a más de 100. Un equipo de 5 personas recabó testimonios de los pobladores y visitó el sitio del enfrentamiento donde hubo detonaciones de armas de fuego. El organismo pidió al país hacer una investigación exhaustiva. ALEJANDRO SUÁREZ

Ángel Cabrera

Expreso mis condolencias a los familiares que perdieron a un ser querido. Mi oficina hace un llamado para que se evite la violencia” Jan Jarab Representante en México de ONU-DH

cuartoscuro

Mientras el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, descartó que algún grupo guerrillero esté infiltrado en las manifestaciones de los maestros en Nochixtlán, Oaxaca, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Ejército Popular Revolucionario (EPR) se solidarizaron con el movimiento magisterial en Oaxaca y respaldaron las acciones de protesta, derivadas de lo que, a su juicio, fue un acto de represión del gobierno mexicano. “Descartamos la presencia de grupos guerrilleros detrás de las movilizaciones”, afirmó Cué en una entrevista radiofónica con Alejandro Cacho, de Noticias MVS, en el contexto del enfrentamiento que hubo el domingo entre policías federales, estatales y civiles que mantenían bloqueada una carretera. Sin embargo, en un comunicado conjunto, el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el EZLN indicaron: “Le decimos al magisterio digno que no está solo, que sabemos que la razón y la verdad están de su lado, que la dignidad colectiva con la que habla su resistencia es inquebrantable y ésa es la principal arma de los que de abajo somos”. Asimismo invitaron “a todos los pueblos del campo y las ciudades a estar atentos y solidarios con la lucha magisterial, a organizarnos de forma autónoma para estar informados y alertas ante esta tormenta que cae sobre todas y todos, sabiendo que una tormenta, además de tempestad y caos, también hace fértil la tierra de donde nace siempre un nuevo mundo”. Por su parte, el EPR, en un comunicado firmado desde su comandan-

Huellas del enfrentamiento. En Nochixtlán se observaron imágenes como ésta sobre presuntos casquillos percutidos durante el desalojo de maestros y simpatizantes de la CNTE, según se documentó gráficamente.

cia en Chiapas, calificó los hechos de Nochixtlán como “terrorismo de Estado”. Consideró que “a un gobierno represivo sólo se le puede enfrentar desarrollando con mayor ahínco las acciones políticas de masas en su expresión generalizada como la autodefensa armada del pueblo”. A su parecer, la “represión al movimiento popular magisterial es la exigencia de la cúpula empresarial que reclama a sus administradores el terrorismo de Estado como garan-

tía para la plena realización de sus mezquinos intereses, así en Oaxaca bajo esta política se asesina al pueblo con el objetivo de defender los intereses del capital”. Fallo en inteligencia

Los servicios de inteligencia del Estado mexicano, federales y locales fallaron al no advertir la capacidad de movilización de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la posibilidad

de infiltración de grupos subversivos dentro de las manifestaciones en Nochixtlán, Oaxaca, consideró el experto en seguridad nacional, Armando Rodríguez Luna. Para el investigador del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede), todavía no existen signos de que las movilizaciones del magisterio disidente en Oaxaca representen una amenaza a la seguridad nacional debido a la participación de organizaciones guerrilleras.

Violencia urbana es normal: Flavio Sosa Flavio Sosa, ex líder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, consideró que las sociedades contemporáneas tienen expresiones de violencia urbana, “las hemos visto en París, Estados Unidos, en la Ciudad de México y son las propias sociedades las que tienen que plantearse cómo abordar y cómo convivir con ese tipo de expresiones”. Rechazó que el movimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la Sección 22 se le pueda llamar una guerrilla, “pero no lo veo como tal en este movimiento popular. Yo he observado en Michoacán y Guerrero en esos estados; la gente ha formado grupos de autodefensa, por ejem-

11

El perfil del luchador.

Flavio Sosa fue detenido el 4 de diciembre de 2006, acusado de sedición, robo, secuestro, lesiones y despojo agravado, estuvo internado en el Penal de Alta Seguridad de El Altiplano, hasta 2008.

plo, y se reivindica como tal, pero en Oaxaca no hay ese fenómeno”. Sosa, quien estuvo recluido en el penal del Altiplano de diciembre de 2006 a abril de 2008, dijo que hay jóvenes que no creen en los partidos, ni en las movilizaciones pacíficas “pero ellos tienen que hablar por sí

mismos; no soy quién para hablar a nombre de ellos”. Recordó que él acudió a la marcha del 16 de junio en la Ciudad de México y no observó gente armada: “Me parece que es una burda estrategia para justificar el excesivo uso de la fuerza que han cometido, aunque ni así se justifica”. Cuestionado por las imágenes del 19 de junio pasado, donde se observa a jóvenes con bombas molotov, indicó que la lucha de la CNTE nunca ha sido con grupos armados; “yo no me atrevo a tener una posición, pero si son infiltrados (los anarquistas), hay que preguntarle a la Policía Federal, ellos tiene su departamento de filtración”.

Resaltó que la CNTE debe tener cuidado de no cometer delitos durante sus manifestaciones y así evitar caer en el juego de la autoridad. Insistió que la lucha tiene que ser pacífica, “creo que ahora debe hacerse de una manera radicalmente pacífica y además debemos aprender de los errores; creo que no se debe caer en la trampa de la violencia”. A decir de Sosa, la entidad está en conflicto extremo: “Comenté que veía un estado agitado y espero que en la reunión de mañana (hoy), entre la CNTE y la Segob exista la voluntad política para abordar el problema de fondo, porque si quieren patinar sobre lo mismo, el gobierno estaría muy mal”. / DANIELA WACHAUF

... Y reprueban estados en educación Del total de entidades de la República, 17 están reprobadas en calidad educativa, según el Índice de Cumplimiento de Responsabilidades Educativas (ICRE), elaborado por Mexicanos Primero, entra las que están incluidas Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas, donde más presencia tiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. “En una comparación justa entre las 32 entidades, ninguna tiene una calificación suficiente, es decir, de 8 a 10. Todos los estados incumplen con su responsabilidad de garantizar el derecho a aprender”, dijo David Calderón, director de Mexicanos Primero durante la presentación del estudio. / ALEJANDRO SUÁREZ

Mexicanos primero La calificación máxima es 10 Primeros lugares: 7.4

Aguascalientes

6.8

Zacatecas

6.7

Colima

Tres peores lugares Chiapas

3.2 3.7

Oaxaca

3.8

Michoacán 5.1

Guerrero (lugar 28)


12

24horas PUEBLA I Nación

Bitácora

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

La CNTE, rebasada por la ultraizquierda

A

l amanecer del sábado 11, la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la Reforma Educativa parecía condenada al fracaso. A finales de mayo, el pequeño plantón en la avenida Bucareli, a 200 metros de la Secretaría de Gobernación, había sido reubicado a fuerza en la Plaza de la Ciudadela. Ahí quedaron los maestros, condenados al desgaste, convirtiéndose en molestia sólo para los vecinos y los adultos mayores que, desde hace años, bailan danzón los viernes. El 3 de junio trataron de marchar

al aeropuerto, pero fueron encapsulados por granaderos. Para ellos, ni Zócalo ni Plaza de la República. Si querían, podían quedarse en la Ciudadela. Luego vinieron las elecciones del 5 de junio. La alianza con Morena no dio para mucho en Oaxaca. El PRI había recuperado la gubernatura y la supuesta convocatoria de la CNTE no se notó en las urnas. Ante ese panorama, el gobierno federal no veía razón alguna para retomar el diálogo con la Coordinadora, suspendido varios meses atrás. Las partes en conflicto habían sido terminantes: la CNTE quería nego-

Miércoles 22 de junio de 2016

En medio de una disquisición ideológica digna del más rancio comunismo y la Guerra Fría, el EPR –que cumple 20 años de vida la próxima semana– clavó estos párrafos que resultan clave para entender lo que pasa en Oaxaca: “La militarización y la represión se acentúa donde existe mayor inconformidad y protesta popular al régimen, ésa es la respuesta de la actual junta administrativa, una exigencia de la oligarquía y los monopolios de la comunicación. “El movimiento magisterial popular es objeto de esta política de Estado que ha estado preparando la ruta de la represión con el linchamiento mediático y la criminalización de su lucha y legítimas demandas (...) “A estas alturas se cierne con mayor peligro la espada de la represión sobre el movimiento magisterial popular, como una venganza política (…) por haber desenmascarado al régimen como autoritario y antidemocrático (...) “Las calles y plazas públicas son del pueblo, no de los políticos de oficio, mucho menos de los administrado-

ciar la derogación de la Reforma Educativa y el gobierno insistía en que nada había que hablar sobre ese punto, porque ya era ley. Parecía que todo concluiría en un diálogo de sordos, con una Coordinadora disminuida en la Ciudad de México –sin capacidad económica de traer grandes contingentes a la capital, como escribí ayer– y atrincherada en los estados donde es más fuerte, principalmente Chiapas y Oaxaca. Pero el fin de semana del 11 y 12 de junio, ocurrieron eventos que hoy explican la escalada del conflicto, que ha pasado de ser simplemente magisterial a ser otra cosa. La detención de sus líderes, Francisco Villalobos, secretario de organización de la Sección 22, en el Istmo de Tehuantepec y de Rubén Núñez, secretario general del mismo seccional, en Ecatepec, dio a la Coordinadora un nuevo plan de acción, que llevó a cabo bloqueando carreteras en Oaxaca. El sábado 11, sin tener noticias de esas acciones, la guerrilla del Ejército Popular Revolucionario (EPR) emitió un comunicado en el que expresó su rechazo al proceso electoral, que calificó de “farsa”, así como su apoyo a los profesores.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

“Fue en apoyo al movimiento”

Lo despiden como héroe A Jesús Cadena lo despidieron ayer sus compañeros de bachillerato y amigos con un homenaje. Fue el más joven entre los muertos en el tiroteo del domingo pasado en Nochixtlán, Oaxaca. Patricia Sánchez, su madre, aseguró a 24 Horas que había hecho su examen de admisión a la Universidad Autónoma de Chapingo. Ante el enfrentamiento, los afectados acudieron a la parroquia de la Asunción, donde Jesús era catequista. Él, junto con otros jóvenes y padres de familia, fueron al lugar para recoger heridos; ya eran muchos en la zona. Patricia comentó que en la parroquia se conocía a los integrantes de la coordinadora porque a veces iban a desayunar ahí, “pero así de que diga ‘los estamos apoyando en todo’, pues no”. Antes del enfrentamiento ya había presión policíaca. / Karla Mora

Víctima en Nochixtlán. A Yalid Jiménez lo recuerdan como un hombre comprometido con su comunidad; era regidor de salud en Santa María Apazco

especial

Alejandro Suárez

Comprometido con las causas sociales, así es como recuerdan a Yalid Jiménez Santiago, quien el domingo pasado acudió al bloqueo de Nochixtlán para no volver; la razón: una bala terminó con su vida. “Es mentira que fuera a hacer otro tipo de cosas; él iba como en otras ocasiones a apoyar a los maestros y ahí los federales le dispararon y lo mataron”, contó Carmelo Merino, quien trabaja en la presidencia municipal de Santa María Apazco, donde Yalid era regidor de salud. Merino platicó que hay mucha consternación sobre el suceso, pues no sólo se trató de la muerte de un joven de 29 años, sino de un padre de tres niñas y una persona respetada entre la gente de la comunidad por su trabajo como regidor. “Era persona activa, trabajadora, honesta en sus responsabilidades. No compartía la misma ideología del gobierno, no quería ser sumiso, al contrario, buscaba enfrentarlos ideológicamente. Era una persona muy activa, daba sus puntos de vista de manera objetiva”, aseguró Merino. No era la primera vez que Yalid acudía a una manifestación de la

Recuerdo. La familia de Yalid seguirá en la lucha social; le sobreviven tres niñas y su esposa.

coordinadora, pues dentro de su ideología estaba fomentar las causas sociales ante lo que él llamaba un mal gobierno que dejaba a las comu-

nidades en la pobreza, según contó Carmelo, quien lo conoció en vida. Santa María Apazco, como buena parte de los municipios de Oaxaca,

res del régimen, negar su uso para la lucha popular constituye parte de la represión y la apología de la propiedad privada. “La negativa al diálogo por el gobierno constituye cerrazón política, expresión autoritaria y un ultimátum para reprimir, con tal amenaza se persigue desmovilizar y dividir al magisterio democrático y al pueblo que apoya su lucha por ser de él. “Ante la amenaza de la escalada represiva, ingenuo sería no tomar medidas de protección individual y colectivas; los símbolos de la resistencia –capucha, paliacate, pasamontañas, el machete, el palo…– son necesarios y constituyen necesidad política para elevarlos como parte de la autodefensa de las masas, que de la creatividad de éstas surjan las formas organizativas para generalizar la autodefensa armada del pueblo”. En los siguientes días, organizaciones afines al EPR, desplazarían a los maestros de muchos de sus 37 bloqueos carreteros y los privarían de su táctica de estirar y aflojar la liga. La CNTE, rebasada por la ultraizquierda.

tiene muy arraigado el movimiento magisterial. Tiene rezagos sociales y una población con carencias. Es por ello que personas como Yalid se unen a movimientos como el de la CNTE, añadió el empleado de la presidencia municipal. Aunque es temprano para saber lo que va a pasar con su familia una vez que termine su duelo, todo indica que seguirán por el mismo camino que el finado, o al menos así lo ve Carmelo. Es una pérdida dolorosa no sólo para su familia, sino para toda la comunidad, la cual no quiere que se repita, finalizó Merino.

Aprueba la OCDE reforma educativa El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, afirmó que el organismo internacional apoya de manera muy importante la reforma educativa de México. “Nos parece una de las más grandes e importantes -reformas estructurales-, de las más prometedoras y más fructíferas que enfrentó y que está implementando el gobierno de la República”, aseguró. En conferencia de prensa en el marco de la Reunión Ministerial 2016 de la OCDE, Economía Digital, consideró que la reforma educativa en México es fundamental para la modernización y el incremento del nivel de vida de la población mexicana. Gurría lamentó lo sucedido en Oaxaca, pero expuso que las evaluaciones al magisterio “es simplemente una apuesta al día, y todo el apoyo a la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto”, aseveró. / Notimex

La evaluación de los maestros es un asunto que Suecia, Finlandia, Canadá o EU; tienen haciéndolo años atrás” José Ángel Gurría Secretario general de la OCDE


Nación I 24horas PUEBLA

Miércoles 22 de junio de 2016

No sería mala noticia si ganara López Obrador: Beltrones

ENTREVISTA. El ex líder nacional del PRI afirmó que tampoco sería una mala noticia si Margarita Zavala se convirtiera en la abanderada del PAN para contender en la elección de 2018 El ex líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que si Andrés Manuel López Obrador ganara la elección presidencial de 2018 no sería una mala noticia, porque “nunca lo que decide la mayoría es una mala noticia. Siempre hay que tener buenas lecturas”. En entrevista para Radio Fórmula, reconoció que si el político tabasqueño reflexionara de una mejor manera para atender la modernidad en el país, sería todavía más competitivo. “Mientras él esté planteando un regreso al pasado, nosotros como partido tendremos que plantear cómo nos acercamos al futuro con el proyecto de nación que pusimos por delante”, apuntó Beltrones Rivera quien ayer dimitió como dirigente nacional del PRI. Aseguró que tampoco sería una mala noticia el hecho de que Margarita Zavala se convirtiera en la abanderada del PAN para contender por la presidencia de la República. “(Es) una mujer respetable que plantea con claridad lo que quiere. Yo no sé por qué a los panistas no les gustan las mujeres o a algunos dirigentes no les gustan, han demostrado que pueden gobernar mejor que los hombres”, sostuvo.

dencia del Comité Ejecutivo Nacional de su partido, y no aspiraciones a la Presidencia rumbo al 2018, como algunos han especulado. “Hoy no está en mi pensamiento el buscar una candidatura, en mi horizonte está perfectamente bien claro que tengo que buscar cómo reforzamos a un partido político que tiene mucho que dar (…) Yo pido una pausa en mi vida política para la reflexión y posteriormente para la acción”, manifestó. Beltrones Rivera sostuvo que, tras esta decisión, a él le toca hacer un ejercicio de reflexión, en tanto que para el PRI será necesario hacer lo mismo en la próxima Asamblea Nacional, en donde consideró primordial que se discuta el nuevo proyecto para esta fuerza política. / redacción (Con información de Estéfana Murillo)

/ ESTÉFANA MURILLO

Archivo Agencia Es Imagen

MANLIO FABIO BELTRONES Ex líder nacional del PRI

El ex dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), negó que tras su renuncia al cargo que ocupó por 10 meses esté en busca de la candidatura a la Presidencia de la República. El político sonorense sostuvo que es un sentido de “congruencia política” el que lo obliga a dejar la presi-

El nuevo líder debe reposicionar al PRI: expertos Analistas políticos consultados por 24 HORAS coincidieron en señalar que el próximo dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) deberá ser más incluyente y cercano a la ciudadanía, además de mostrar un verdadero compromiso en el combate a la corrupción. Tras la renuncia de Manlio Fabio Beltrones a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, los analistas políticos Ulises Corona Ramírez, Édgar Ortiz Arellano y José Fernández Santillán sostuvieron que entre las cualidades que debe poseer su sucesor destaca gran experiencia partidaria y electoral, facultad de conciliación y consenso, así como inclusión social, pero (principalmente) compromiso para enfrentar la impunidad. A decir del politólogo y catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ulises Corona Ramírez, se debe blindar a la dirigencia nacional de una imposición presidencial en pro de la unidad. Por su parte, el politólogo Édgar Ortiz Arellano opinó que “el PRI para reposicionarse requiere rearmar nuevamente su estrategia; se necesita primero mandar una señal al interior del partido de que se reconocen los errores”.

Nosostros como partido tendremos que plantear cómo nos acercamos al futuro con el proyecto de nación que pusimos”

El ex presidente del Revolucionario Institucional consideró como necesarios los resultados obtenidos en las urnas durante los comicios del pasado 5 de junio. “El partido necesita esta sacudida para reflexionar de mejor manera. Si no hay consecuencias la reflexión va a ser muy limitada”, refirió Beltrones Rivera.

13

roberto hernández

Camacho se descarta para volver a dirigir

Político. Camacho confirmó ayer que él no puede volver a dirigir.

El ex dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz admitió ayer que el partido “enfrenta un momento difícil”, y precisó que él no puede regresar a la presidencia del partido porque estatutariamente está impedido. “La dirigencia del PRI es un capítulo cerrado. La reelección que se podía hace mucho tiempo está acotada”, dijo el priista, quien dirigió por casi tres años el partido. Camacho Quiroz evaluó que el próximo dirigente nacional deberá ser “alguien bien reconocido por la

base militante” y, para ello, dijo, “hay gente suficiente en todos los sentidos para echar mano de ella”. “Hay un doble reto de cortísimo plazo. El primero, amacizar la militancia, solidificar los sectores, las organizaciones y la organización territorial e ir por los ciudadanos sin militancia, que son los que dan el triunfo a los partidos”, concluyó. Llaman a reflexión

Priistas admitieron que el tricolor atraviesa por un “momento difícil” y que es necesario iniciar una re-

flexión sobre la relación que debe tener el partido con el gobierno, ya que uno de los errores –diagnosticaron- es excluir a la militancia para priorizar al grupo “mexiquense”. Al interior del PRI se ha gestado un movimiento de militantes que observan una exclusión de cuadros . En una entrevista con 24 HORAS, el ex diputado José Alberto Aguilar Iñárritu refirió que la exclusión a la militancia llega a tal nivel que cuando arriban a la sede nacional, parece que entran “a un corporativo cooptado” por un solo grupo. / ELENA MICHEL

Dirigente temporal.

El Partido Revolucionario Institucional confirmó que, luego de la renuncia de Manlio Fabio Beltrones Rivera a la dirigencia nacional, será la secretaria general, Carolina Monroy, quien ocupará la presidencia provisionalmente, debiendo convocar a elecciones en un plazo de 60 días. Tendrá que convocar a la asamblea general del Consejo Político Nacional, donde se elegirá o ratificará .


14

24horas PUEBLA I Nación

Miércoles 22 de junio de 2016

En tres años, creció 12% usuarios de la banca: EPN

México es uno de los pocos países en el mundo donde se mejoró la brecha de género en la inclusión financiera; o sea, que la situación de las mujeres se mejoró en este aspecto” Máxima Reina de los Países Bajos

Créditos y ahorro. El Presidente informó que, desde el inicio del sexenio, 12.7 millones de personas se han incorporado al sistema bancario del país, lo que ha redundado en beneficio de la población; habrá clases de finanzas en educación básica y se impulsará el uso de tecnologías El presidente Enrique Peña Nieto consideró que México tiene una banca con finanzas sanas y destacó que, desde 2012, 12.7 millones de ciudadanos se incorporaron al sistema financiero del país. Al presentar la Política de Inclusión Financiera, el mandatario nacional dijo que “México cuenta con una banca sólida, bien capitalizada y con una cartera crediticia sana, una banca que es un sector clave para el desarrollo nacional y que además comparte el compromiso de lograr una mayor inclusión financiera”. Informó que en “2012, 56% de la población contaba con algún producto de crédito, ahorro o de seguro, y esta cifra aumentó a 68% en tres años, es decir, se incorporaron al sistema financiero 12.7 millones de personas más”. Confió en “que la implementación de la política nacional de inclusión financiera se traducirá en una mayor tranquilidad para el trabajador que ahorra para su retiro o para un proyecto, se reflejará en que una familia obtiene un crédito accesible”. La nueva política consta de seis ejes de accion, entre los que destacan la inclusión de la educación financiera en los programas de educación básica; así como el aprove-

TELÉFONO ROJO

Hablar de inclusión financiera en realidad es hablar de un tema social. Es hablar de un tema de equidad social, de justicia y de cómo incorporar a los excluidos” Luis Videgaray Secretario de Hacienda

chamiento de las nuevas tecnologías para acercar los servicios bancarios a la ciudadanía. Otro de los objetivos es desarrollar la infraestructura financiera en comunidades alejadas, es decir, instalar bancos o cajeros automáticos en poblaciones que no los tienen. Además de fortalecer los mecanismos de protección de datos personales e impulsar el desarrollo académico sobre la inclusión financiera. Entre los avances, el Presidente resaltó que siete millones de mujeres en condiciones de pobreza, y beneficiarias de programas sociales, fueron incluidas al sistema financiero al dotarles de una tarjeta de débito para recibir apoyo gubernamental. Por su parte, Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda, señaló que el crédito se ha incremen-

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

La CNTE hinca al gobierno de Peña

S

ucedió en el año 2000 en el Presidente Chapultepec: Durante una reunión de líderes magisteriales, el dirigente de la Sección 10 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sergio Esquivel, quiso quedar bien con su jefa. -Con gran satisfacción le quiero informar que ya acabé con la disidencia. Logré aniquilar la influencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la capital del país.

Reconocen a México por ahorros

Elba Esther Gordillo lo espetó: -¿Y quién te dijo que hay que destruir al adversario? Mal hecho. A la coordinadora hay que administrarla. La disidencia siempre necesita una vía de escape dentro del propio sindicato, y es lo que hacemos en el país. La plática derivó hacia otros aspectos. Debería tomarse esa experiencia para establecer normas de conducta a fin de no permitir desbordamientos.

especial

ÁNGEL CABRERA

Diplomacia. El Presidente recibió a la Reina Máxima de los Países Bajos, asesora de la ONU para la Inclusión Financiera en Palacio Nacional, donde le ofreció un recorrido.

tado en el país, porque “pasó de 25% del PIB el crédito al sector privado, a 32% en tan sólo tres años. Esto se ha

logrado, entre otras cosas, porque hay mayor competencia en el sistema financiero”.

La lucha, les subrayó, debería darse por cauces institucionales, en negociaciones con el gobierno para lograr beneficios sin aplastar al adversario con el fin de no cerrar posibilidades de expresión.

do pueden emanciparse… Se quedaron pasmados Rueda y compañía. Gordillo prosiguió: -Sí. Hagan su propio sindicato. Independícense del SNTE. Yo les ayudo. ¿Qué necesitan? Díganme, y con mucho gusto ustedes se van y el sindicato a mi cargo manejará a los profesores responsables. Rueda y acompañantes salieron sin respuesta ni soluciones a incendiar su estado del brazo de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO) de Flavio Sosa y sus compinches.

FORMEN SU SINDIC ATO: ELBA A LA 22 En agosto de 2006, con el conflicto oaxaqueño en el peor momento, hubo una reunión en un privado del restaurante Churchill de Polanco. Asistentes: la lideresa Elba Esther Gordillo, el gobernador Ulises Ruiz, el dirigente de la Sección 22, Enrique Rueda, y una decena de representantes del magisterio oaxaqueño. Pasada la medianoche, agotada la agenda entre Ulises Ruiz y la representación comandada por Enrique Rueda, apareció Elba Esther Gordillo y escuchó las demandas de los profesores. -Ustedes no entienden de lucha sindical –les dijo con un aplomo sorprendente–. He de recordarles que la titularidad del contrato colectivo la tiene el SNTE, y si no están de acuer-

DE LA CONTENCIÓN A LA EXPLOSIÓN En junio de 2012, en su departamento de Polanco, Elba Esther Gordillo me dijo: -¿La coordinadora…? Existe, pero venida a menos. Prueba de ello, agregó, era la inminente elección en la Sección 18

En Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto estuvo acompañado de la reina Máxima de los Países Bajos, asesora de la Organización de las Naciones Unidas para la Inclusión Financiera, quien reconoció al gobierno federal por los ahorros obtenidos con la implementación de esa política. “En 2010, el Gobierno mexicano comenzó su gran esfuerzo para digitalizar las transferencias sociales hechas previamente en efectivo. Esto representó un ahorro estimado de mil 270 millones de dólares por año en los costos de pago de salarios, pensiones y transferencias sociales”, dijo. La Reina manifestó que uno de los retos será “el incremento de cuentas móviles. Será esencial para impulsar significativamente la inclusión financiera en México. Específicamente me complace ver que la política tiene como objetivo usar innovaciones tecnológicas para difundir el uso de productos y servicios financieros”. / ÁNGEL CABRERA

de Oaxaca. -Casi le puedo asegurar que la tenemos recuperada… Ah, y luego voy a recuperar también la Sección 6 de Chiapas. Hizo un recuento: -Oaxaca está encarrilada. La Sección 59, afín a las políticas del SNTE, ha logrado quitar casi 20 mil miembros a la CNTE. En Guerrero estamos trabajando para debilitar a la disidencia… Y presumía: -La coordinadora está menguada. Hoy, desde un hospital en la colonia Roma, Elba Esther Gordillo lee la prensa y suspira: -Y pensar que esto no sucedía hace un par de años… Así recibe la noticia de quienes, victimarios ayer de la sociedad y de los maestros responsables, hoy se dicen víctimas de la agresión del Estado y tienen postrado al gobierno de Enrique Peña Nieto. Mejor mañana seguimos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Nación I 24horas PUEBLA

Miércoles 22 de junio de 2016

Habrá diálogo entre la Segob y la CNTE

Rechazan llamar a Osorio, Nuño y Cué La Segunda Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión desechó una propuesta de Juan Carlos Romero, en la que solicitaba las comparecencias del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el comisionado de Seguridad, Renato Sales, y una reunión de trabajo con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, a fin de que explicaran los acontecimientos de Oaxaca y el estado que guarda el conflicto magisterial en los diferentes estados de la República. Lo que sí aprobaron fue la solicitud de audiencia requerida por integrantes de la CNTE, donde solicitan un diálogo con el gobierno. / Karina Aguilar

Reunión. El secretario Miguel Ángel Osorio encabezará la mesa en la que buscarán avanzar en la construcción de soluciones en Oaxaca

La Secretaría de Gobernación confirmó el encuentro con integrantes de la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este miércoles. “El Gobierno de la República reitera su disposición a dialogar, en el marco de sus atribuciones y con absoluto respeto a la ley, con integrantes de la SNTE-CNTE”, dice el comunicado de la Segob. En un breve comunicado la dependencia indicó que el objetivo es escuchar los planteamientos y razonamientos de esta organización, y avanzar en la construcción de soluciones que permitan regresar la tranquilidad a las regiones del país que se han visto afectadas por sus movilizaciones en fechas recientes. La reunión se efectuará hoy en las instalaciones del palacio de Cobián y

leslie pérez

DANIELA WACHAUF y Alejandro suárez

Condiciones. Aurelio Nuño, titular de la SEP, durante una conferencia de prensa no descartó reunirse también con maestros.

será encabezada por el titular de esta dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, señaló que el diálogo será

político, no educativo. Nuño adelantó que la reunión que sostendrá la CNTE con el secretario de Gobernación será de carácter político, no educativo, por lo que él no estará presente en ella. “El diálogo que habrá mañana (hoy miércoles), el cual celebramos, es un diálogo en materia política que busca escuchar, distender y generar condiciones de tranquilidad y de paz en Oaxaca y no será un diálogo en materia educativa.

15

Ya son nueve los muertos de Nochixtlán El número de fallecidos por los enfrentamientos del domingo en Nochixtlán ascendió a nueve, informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca. La nueva víctima es Azrael Galán Mendoza, joven de 17 años, que, según las autoridades, perdió la vida debido a las lesiones sufridas por la explosión de un cohete durante la trifulca del domingo pasado. Con este nuevo nombre, las autoridades afirman que dentro de los fallecidos no hay ningún maestro registrado en la nómina oficial de la Secretaría de Educación Pública federal. Por otro lado, Daniel Gutiérrez presentó su renuncia como secretario del Trabajo en Oaxaca, esto por los hechos violentos del domingo en Nochixtlán. “Pongo mi renuncia en congruencia de no ser cómplice de hechos autoritarios que dañan a los oaxaqueños. No puedo legitimar acciones federales que han golpeado a Oaxaca”, dijo el ex funcionario. / ALEJANDRO SUÁREZ


24horas PUEBLA I Nación

Miércoles 22 de junio de 2016

leslie pérez

16

Dan bandera verde a nuevas unidades de Metrobús. El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, puso en marcha 38 autobuses nuevos que serán incorporados

en las Líneas del Metrobús 1, 2, 3 y 6. Cabe destacar que en la Línea 1 ubicarán a 12 vehículos biarticulados, en la Línea 2 y 3 estarán funcionando 15 articulados y en la Línea 6, 11 autobuses de entrada baja, esto como un servicio complementario que trasladará a los usuarios desde sus colonias. La inversión que está poniendo al servicio la capital equivale a 215 millones de pesos. El mandatario capitalino puntualizó que con la entrada de estos vehículos en la Línea 1 se reducirá la congestión para que no llegue a 90%. / Sayuri López

Reclaman no incluir transporte metropolitano

Pedirá Senado informe por contingencias

Movilidad. Activistas consideraron insuficiente la nueva verificación vehicular y promueven el uso intensivo de bicicletas

Asociaciones de la sociedad civil que promueven la movilidad sustentable desestimaron el paquete de 168 medidas que prepara la Comisión Ambiental de la Megalópolis para reducir la contaminación, debido a que éstas no contemplan acciones para aumentar la oferta de transporte público entre la capital mexicana y el Estado de México, siendo este último el que concentra 55% de toda la población de la Zona Metropolitana. En conferencia de prensa, los activistas respaldaron medidas como los cargos por congestión vehicular, para desincentivar el uso del auto, así como la propuesta que trabaja la Secretaría de Movilidad respecto a cerrar a la circulación vehicular el Centro Histórico. Areli Carreón, consultora de movilidad de Greenpeace México, señaló que las medidas planeadas por la CAMe ignoran las necesidades de la mayor parte de la población, pues el problema no se resolverá con las restricciones que ya se han anunciado, como la implementación

Opciones de movilidad Los activistas, entre otras propuestas, sugieren:

Uso de bicicletas de carga en el Centro Histórico. Eliminación de microbuses en el centro y usar bicitaxis. Aplicar cargos de congestión, es decir, cobro a los autos por circular en ciertas zonas de la ciudad y ocupar lo recabado en transporte público. Instalación de parquímetros en ciertas áreas.

de vehículos eléctricos, una nueva norma de verificación ambiental o la captura de gases de gasolineras. Señaló que aunque las autoridades mexiquenses han hecho esfuerzos para ampliar la oferta de transporte con nuevas líneas de Mexibús, éstas no contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus habitantes por la baja calidad de

cuartoscuro / archivo

Karla Mora

Restricción. Una de las propuestas para mejorar la calidad de la movilidad y del aire es incluir el cobro por ingresar al Centro y el uso de bicitaxis.

las rutas. “No podemos tolerar que entre esas recomendaciones no se contemple y se anuncie de una manera clara y contundente la inversión y construcción de un sistema integrado de transporte metropolitano que conecte al Estado de México con la ciudad”, aseveró. A la CAMe, dijo, le han faltado dientes para lograr la coordinación que pueda derivar en mejores condiciones de transporte público.

Señaló que varias organizaciones desde hace más de 20 días entregaron una carta formal para solicitar la revisión de las propuestas sin que hasta el momento hayan recibido respuesta. Los activistas consideraron que el plan para cerrar el Centro Histórico a la circulación vehicular es urgente, con lo que la movilidad al interior del primer cuadro de la ciudad deberá ser por medio de bicicletas de carga.

El Senado aprobó solicitar al coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) un informe sobre las razones que motivaron las medidas temporales para prevenir, controlar y minimizar las contingencias ambientales y que se han aplicado desde 5 de abril de 2016. Además, senadores y diputados pidieron que en el reporte se detallen las acciones para combatir la mala calidad del aire, ya que la norma EM-167-Semarnat-2016, apenas contempla unas cuantas propuestas, de las 168 que surgieron de los grupos de trabajo que revisó el comité científico asesor de la CAMe. Asimismo, la comisión acordó pedir a los gobiernos estatales que modernicen el transporte público de pasajeros. / Karina Aguilar

Claves 1 de julio es la fecha en que entra en vigor la norma emergente de verificación vehicular 80% de las unidades del transporte público en la Zona Metropolitana del Valle de México cumplió su vida útil Ausentismo. Según Silvia Garza (PAN), el Doble Hoy No Circula ha aumentado las pérdidas


Voto. Un grupo bipartidista de senadores de EU presentó un nuevo proyecto de ley para el control de armas de fuego, un tema que ha fracasado una y otra vez en el pleno del Senado.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Global

17

Miércoles 22 de junio de 2016

Procesan al agresor de Trump

Realiza China festival de carne de perro entre protestas. China cele-

EFE

Michael Sandford, de 19 años de edad, confesó a las autoridades que tenía la intención de atacar a Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos. El hombre, que fue detenido el sábado cuando intentó arrebatar una pistola a un agente en Las Vegas durante un mitin del candidato, dijo que pretendía dispararle. Sandford fue detenido en un teatro de Las Vegas, donde se celebró el mitin, al iniciar una charla con un agente de la Policía Metropolitana de esa ciudad y tratar de desenfundar su arma. Según las investigaciones, Sand- ford pudo ser sometido y fue puesto bajo custodia sin alterar el orden a lo largo del evento. El Servicio Secreto formuló varios cargos en su contra, entre ellos el de agresión y podría enfrentar hasta 10 años de cárcel. La madre de Sandford, originario del Reino Unido, afirmó que su hijo recibió atención por anorexia y trastorno obsesivocompulsivo cuando era más joven, y que en una ocasión se escapó de un hospital en Inglaterra. / Agencias

Llama Cameron a votar contra Brexit

Planeado . Sandford

declaró que había planeado el asesinato durante un año y estaba convencido de que moriría en el intento; dijo que el día anterior acudió a un campo de tiro y disparó 20 cartuchos con una pistola Glock para aprender a usarla.

En breve

Europa. El Primer Ministro de Reino Unido insistió en que el país debe seguir en la organización europea para mantener su fuerza política

Reuters

Atacante. Michael Sandford, de 19 años, podría ser condenado a 10 años de prisión.

bró ayer la edición más polémica de su mayor festival de carne de perro, el de la ciudad meridional de Yulin, con una fuerte presencia policial y mediática en medio de las crecientes protestas a nivel local e internacional para poner fin a esta tradición. El ambiente era tenso en Yulin. Sus habitantes y los ciudadanos que se desplazaron de otras partes del país mostraban su desacuerdo con la presencia de periodistas y defensores de los animales, y defendían su derecho a conmemorar esta tradición mientras impedían el trabajo de los reporteros. / EFE

REdes sociales

Tuitea Reina por su cumpleaños

reuters

El primer ministro británico, David Cameron, hizo ayer un llamado urgente a los ciudadanos para votar Remain (quedarse) en el referéndum del jueves próximo sobre la permanencia o salida del Reino Unido dentro de la Unión Europea (UE). “Británicos, no se salgan. Nos involucramos, tomamos el mando, hacemos las cosas. Si nos vamos, ellos tomarían las decisiones por nosotros, sin nosotros”, argumentó. En la recta final rumbo al plebiscito, el líder conservador advirtió que “no hay vuelta atrás” y será “irreversible” para las siguientes generaciones un voto por la salida de la UE. “Piensa en las esperanzas y sueños de tus hijos y nietos”, señaló Cameron, quien reiteró que una salida de la UE será riesgosa para el empleo y “el futuro de nuestros hijos”. Al dirigirse directamente a los votantes desde un podio en las afueras de la residencia oficial 10 Downing Street, Cameron hizo un llamado para que el jueves voten por quedarse “por el futuro de nuestro país y de nuestra economía”. Cameron insistió en que el Reino Unido “es más seguro” como parte de la UE y, como “país especial” que es, ve aumentado su poder al ser capaz de influir en el bloque comunitario.

Mensaje. El primer ministro llamó a votar por la permanencia: “Por usted, por su familia”; hay un solo punto porcentual de diferencia entre las opciones.

Pese al avance en los últimos días de la opción de la permanencia, el margen es ajustado y el resultado del referéndum se presenta aún incierto, lo que perjudica los intereses de Cameron. La encuestadora YouGov para el diario Sunday Times arrojó que la campaña Remain se encuentra arriba (44%), mientras que el apoyo para salirse (Brexit) de la UE cayó tres puntos porcentuales (43%). De ganar la opción de salida de la Unión Europea, se esperan cambios en la leyes internas que podrían paralizar al país durante el proceso de salida de la organización. / Agencias

Resultados, el viernes Inicio. Las casillas se abrirán a las 6:00 horas y se cerrarán a las 21:00 horas del jueves. Padrón. Son 40 millones los ciudadanos que podrán votar por la permanencia o salida de RU de la Unión Europea. Ganador. La respuesta ganadora deberá tener 50% más uno.

La reina Isabel II dio ayer las gracias a través de Twitter por las felicitaciones que recibió con motivo de su cumpleaños 90. “Estoy muy agradecida por los muchos mensajes digitales de buena voluntad que he recibido y me gustaría darles las gracias por su amabilidad”, publicó la Reina. Cabe mencionar que es el segundo mensaje escrito por la monarca en la cuenta oficial del Palacio de Buckingham. ­ / agencias

Jordania

Explota bomba; hay seis muertos Un atacante suicida que conducía un camión repleto de explosivos se hizo estallar ayer en la frontera entre Siria y Jordania en un campamento de refugiados que intentan ingresar a Jordania. El saldo preliminar es de seis muertos y 14 heridos. En respuesta, el gobierno jordano cerró la frontera. / agencias


18

negocios

La FAA. La Administración Aérea presentó nuevas reglas para la operación comercial de drones de pequeña escala, que obligarán a los operadores a obtener una certificación.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Miércoles 22 de junio de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 45,705.42 -0.16% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,829.73 0.14% 18.90 -0.26% Interbancario NASDAQ 4,843.76 0.14% 18.59 -0.48%

eurO 21.23 -0.88% Ventanilla 21.11 -0.09% Interbancario

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.11% CETES A 28 DÍAS 3.76%

ORO 1,272.50 PLATA 17.3 COBRE 211.60

MEZCLA MEX. 40.76 -0.34% WTI 48.85 -1.05% BRENT 50.59 -0.11%

Es tres veces más malo para Reino Unido, advierte Reunión Ministerial de

Economía Digital 2016

MARIO ALAVEZ/ENVIADO

CANCÚN. A unas horas del referéndum en el que Reino Unido definirá su permanencia en la Unión Europea, el secretario de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño, se refirió al Brexit como un asunto negativo, “como quiera que se le vea”, y que de concretarse puede provocar volatilidad en el mercado cambiario mexicano. En el marco de la Reunión Ministerial de Economía Digital 2016, el representante de la organización que agrupa a las 34 principales economías del mundo, incluido Reino Unido, advirtió sobre los costos incalculables que tendría. “Hoy atravesamos por incertidumbre y lo que

FINANZAS 24

menos necesitamos es más incertidumbre”. El Brexit complicaría las relaciones comerciales entre la Unión Europea y las islas británicas, y la reorganización de los tratados generaría altos costos para ambas economías. Aunado a lo anterior, la eventual separación dificultaría el acceso a servicios financieros de los bancos de origen británico, porque hay inversiones que no se concretarán en virtud de que la iniciativa privada pone su dinero en Reino Unido porque es parte de la Unión Europea y tienen acceso a un mercado más grande, sentenció Gurría. “Es malo para Inglaterra, es malo para Europa y para el resto del mundo, pero es tres veces más malo para Inglaterra que para Europa. En Estados Unidos y Canadá el impacto será menor”, dijo. Ayer mismo, Janet Yellen, presi-

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

¿Y después del Brexit?

E

ste jueves se tendrá el referéndum en Reino Unido en donde el cierre está de fotografía y con un aparente sesgo a la “permanencia” revisando las últimas encuestas, pero el alto porcentaje de indecisos puede definir la balanza. Posterior a este evento, el próximo domingo 26 de junio se celebrarán las elecciones generales en España que permitan la gobernabilidad y

con ello continuar con su política económica favorable. El crecimiento de la economía en los últimos dos años ronda 2.5% anual, en promedio, con una inflación hoy en terreno negativo y una tasa de desempleo aún elevada en niveles de 21% de la población económicamente activa. Una victoria del partido en el poder, el PP, sería lo mejor por la continuidad y es seguro que los mercados lo tomarían de manera muy positiva.

efe

OCDE. Gurría advirtió que el sector financiero de ese país perdería inversiones; en EU y Canadá, el impacto sería menor, en México habría volatilidad cambiaria

Encuentro. El secretario de la OCDE en la primera jornada de la reunión ministerial que se inaugura hoy de manera formal.

denta de la Reserva Federal de Estados Unidos, dijo en su comparecencia ante la Comisión Financiera del Senado de ese país que el Brexit provocaría un período de volatilidad muy difícil de pronosticar. “Podría haber un período de volatilidad financiera en los mercados que afectaría negativamente las condiciones y las perspectivas económicas de Estados Unidos (…) eso es algo que seguiremos cuidadosamente”. La funcionaria de la Fed expuso que la volatilidad exterior provocará que la tasa de interés referencial de ese país se mantenga por debajo de los niveles pronosticados para el cierre del año.

Sin embargo, todo apunta a un escenario complicado de nuevo, en donde tendrán que generarse acuerdos. El sector de izquierda de Unidos Podemos viene ganando fuerza, pero su influencia dentro de la economía sería poco productiva en esta etapa y los mercados mostrarían su nerviosismo. El PSOE, partido de oposición al PP, tiene su influencia en la zona sur del país, mas viene perdiendo fuerza y presencia. Después del Brexit y de las elecciones en España está el verano, que se caracteriza por una menor actividad en los mercados y que difícilmente toman una tendencia clara en este período. La reunión de la Fed será el 26 y 27 de julio. Janet Yellen ha estado dando testimonio en el Congreso americano sobre el curso de la economía, las fortalezas y riesgos que presenta. Mantiene una postura de que la Fed estará preparada para aumentar la tasa en función de los datos económicos. El empleo pierde ritmo,

Respalda OCDE eliminación del IEPS en telecom CANCÚN. La OCDE y la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) calificaron de injustificado e innecesario el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a las telecomunicaciones, que se estableció desde 2009, como parte de la reforma fiscal. “Los legisladores dicen que se genera comercio que produce ganancias y no está pagando impuestos, pero sí se pagan, porque existe el Impuesto al Valor Agregado en productos como las

ALAVEZ/ENVIADO

aunque permanece dentro del pleno empleo (tasa de desempleo debajo de 5.0%), pero con cierto riesgo en la inflación una vez que se está normalizando tras la caída en los costos del petróleo hasta enero pasado. Haciendo una recapitulación de los diferentes indicadores de la economía de Estados Unidos tenemos que la economía creció de manera modesta en el primer trimestre del año con 0.8% en su segunda revisión (falta una más que se conocerá la próxima semana); la producción industrial atraviesa por una contracción en la que ha estado inmersa ya por nueve meses de forma consecutiva y su tasa de crecimiento anual es negativa en 1.4%; las ventas minoristas se elevan a un ritmo anual moderado de 2.5%; en mayo pasado se registró una desaceleración en el indicador del PMI de Servicios que junto con la baja

creación de empleos generaron que las probabilidades de alza en tasas en el mercado se encuentren entre 8% y 46% en las siguientes reuniones de la Fed; también la confianza al consumidor que no logra recuperar terreno en forma consistente. El promedio de creación de empleos en los últimos 12 meses asciende a 197 mil plazas mostrando una desaceleración clara en más de medio año. Con todo esto, Janet Yellen enfrenta el desafío de la credibilidad y el momento, ya que desde finales de julio y hasta el 8 de noviembre próximo, el tema de las elecciones presidenciales, que normalmente no tiene efecto sobre la Fed, estará en un punto muy activo, por lo que deberá de ser sumamente responsable. Los invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

43,262 mdp

recaudó el gobierno de 2010 al primer trimestre de este año por el IEPS de 3%.

tarjetas para hacer descargas electrónicas”, mencionó la presidenta de la asociación, Cinthya Martínez, en el marco de la presentación del estudio Perspectivas de la OCDE sobre la Economía Digital. / MARIO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Miércoles 22 de junio de 2016

ESPECIAL

ADRIANA LABARDINI Comisionada del IFT

amenazas. Adriana Labardini señaló que debe obligarse a los sectores público y privado a reportar los ataques cibernéticos que pongan en riesgo los datos personales

Reunión Ministerial de

Economía Digital 2016

MARIO ALAVEZ/ENVIADO

CANCÚN. En México todavía no se han consolidado protocolos de seguridad que protejan a sectores estratégicos como el sistema eléctrico, el de comunicaciones y transportes o el hidráulico, señaló Adriana Labardini, comisionada del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). En una entrevista con 24 HORAS, explicó que es difícil medir los avances que ha tenido el gobierno federal en materia de ciberseguridad, porque se enmarcan en estrategias de seguridad nacional, por lo que su difusión es restringida con el fin de proteger la estabilidad del país. “Lo que no debe ser secreto es que sepamos todos que hay protocolos, procedimientos y personal calificado para resguardar las bases de datos”, comentó en el contexto de la Reunión Ministerial de Economía Digital, organizada por la OCDE en Cancún. Además, consideró necesario generar una

Nafin y un banco alemán acuerdan colaboración Nafin y el Banco Alemán de Desarrollo KfW firmaron un Memorando de Entendimiento para ampliar la colaboración con el objetivo de apoyar sus programas de financiamiento verde. La firma se llevó a cabo el 20 de junio, durante consultas intergubernamentales entre ambos países. Esto, en el marco del Año Dual

legislación que obligue a los sectores público y privado a informar a los usuarios y clientes cuando sean víctimas de un ataque cibernético que ponga en riesgo sus datos personales. Esto, en referencia a los ataques que sufrieron recientemente empresas como la red social LinkedIn, Liverpool, además de la base de datos del Instituto Nacional Electoral o el Servicio de Administración Tributaria (SAT). “Si alguien hackeó los datos de los clientes o los usuarios, es necesario que se les avise a más tardar dos horas después para que tengan tiempo de cambiar sus contraseñas y proteger sus datos. Esa política de transparencia no se ha cumplido en México”, explicó. Mario de la Cruz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), dijo en conferencia de prensa para presentar el Estudio de Perspectivas de la OCDE sobre la Economía Digital 2015, que en América Latina apenas 13% de los servidores de Internet son considerados como confiables, pese a una mejora en la cultura de la prevención. El representante del sector precisó que los ataques cibernéticos le cuestan al país alrededor de tres mil millones de dólares anuales.

México-Alemania, y derivado de los compromisos entre los gobiernos de Alemania y México durante la visita de Estado del presidente Enrique Peña a Alemania, en abril. En aquella fecha, la canciller Ángela Merkel anunció la asignación de un crédito por 100 millones de euros para la instrumentación de proyectos de energías renovables y eficiencia energética en México. El Memorando busca intercambiar conocimiento y mejores prácticas en financiamiento verde e identificar potenciales proyectos de eficiencia energética y generación de energía. / REDACCIÓN

En los últimos 15 meses, la Zona Metropolitana del Valle de México ha registrado una reducción sostenida en las ventas del mercado inmobiliario, de acuerdo a datos de Softec. Entre el primer trimestre de 2015 y el mismo período de este año, la venta total de vivienda en la capital del país y municipios conurbados del Estado de México cayó 8%, según cifras de la firma de análisis inmobiliario. Este fenómeno coincide con el incremento de doble dígito en los precios en el último año. Gabriela Cano, directora de Ventas de Softec, dijo a 24 HORAS que además del alza en los precios de vivienda, la reducción en los subsidios ha tenido un impacto en la tendencia de venta de casas y departamentos, ya que son los segmentos de menores recursos los que muestran mayor contracción. De acuerdo a la consultora, la venta de vivienda social se redujo 24.6% entre el primer trimestre de 2015 y los primeros tres meses de este año, mientras que en el segmento económico la baja fue de 28.7%. Los segmentos medio y residencial tuvieron ligeras variaciones, el primero con un alza de 1.1% y el otro con una contracción de 0.9%, mientras que el residencial plus fue el que mostró la mayor variación positiva con un incremento en las ventas de 23.2%. Datos de la Comisión Nacional de Vivienda indican que los subsidios para este año serán 14.2% menores respecto a 2015. En tanto que, según la Cámara Nacional de la Industria de

daniel peraLES

Se caen las ventas de casas en la Zona Metropolitana

La Comisión Nacional de Seguridad y la Secretaría de la Función Pública deben implementar protocolos de hiperseguridad”

IFT: falta estrategia integral en materia de ciberseguridad

19

De interés social. Este segmento muestra las mayores bajas en los últimos 15 meses.

1.4 mdp

es el costo promedio de la vivienda en la Ciudad de México, el doble de la media nacional Desarrollo y Promoción de la Vivienda, la escasez de terrenos con uso de suelo para construir casas de interés social y popular en la capital contribuye al alza de precios. / Juan Luis Ramos


Miércoles 22 de junio de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Tumblr apuesta al streaming en vivo y se asocia con YouTube, YouNow, Kanvas y Upclose

La red social compró Magic Pony por 150 mdd, con lo que pretende “entender” imágenes que se comparten para “una mayor experiencia visual”

Para que

zona pedalees APPS a gusto

EL MUNDO DE LAS CERVEZAS ARTESANALES EN MÉXICO ES MUY AMPLIO, POR ELLO ESTA GUÍA TE DA LOS ELEMENTOS BÁSICOS PARA QUE SEA UNA EXPERIENCIA DE CONOCIMIENTO

Maltapp,

En las grandes ciudades, donde se vive con constante caos vial y los índices de contaminación son elevados, andar en bicicleta puede ser una gran alternativa no sólo para la salud, sino también para el medio ambiente.

la cerveza como no la conocías Para esos entusiastas que beben con responsabilidad, deben saber que en México hay un gran mercado de cervezas más allá de las que venden en las tiendas; estas bebidas son artesanales y dan cuenta de los estilos y sabores que tiene este milenario fermentado. Para algunos la cerveza va más allá de beber, como para Kjetil Jikiun, un célebre cervecero de Noruega que escribió un manifiesto que inicia así: “La buena cerveza es un derecho humano. La gente necesita buena cerveza. La buena cerveza es sobre expectativas. Es la alegría absoluta al primer sorbo. Es el marco alrededor de una buena conversación”. Así que más allá de beber por convivencia, el tomar cerveza puede ser todo un arte y para eso hace falta una guía: Maltapp, una herramienta que propicia un consumo mejor informado. “Nuestra meta es reunir a todas las cervecerías de México en una sola app y fortalecernos juntos”, explicó a 24 HORAS Tero Moliis, jefe ejecutivo del proyecto.

225 cervecerías están en Maltapp

750

cervezas están en su base de datos

3

mil descargas tiene la aplicación

LA GUÍA DE LA CERVEZA

Maltapp surgió un día tras una visita a un bar “donde probamos una nueva cerveza que nos recomendaron. Realmente supo horrible y comentamos que no era posible que no existiera una app que te diga si una bebida de este tipo es buena o mala”, agregó. Estas herramientas existían, pero el problema llegó cuando no había tantas cervezas mexicanas. “Al día siguiente decidimos crear una app práctica y de uso fácil para las cervezas de México, enfocada a los consumidores y entusiastas de las que son hechas de manera artesanal, y para las empresas que las producen como una plataforma de exposición de sus marcas”, describió Moliis. Es por eso que podrás acceder a cada una de las cervezas que tienen en su base de datos y conocer sobre su sabor, ingredientes y proceso

4

estrellas tiene de calificación

11

mil seguidores en redes sociales

Lo primero que debes hacer es diseñar y personalizar tu bicicleta para que te sientas cómodo con ella. Con gráficos en 3D, esta app te ayuda a hacerlo.

Si eres cervecero, entra a nuestro sitio web www.24-horas.mx para que te enteres de cómo podrías formar parte del grupo de expertos de Maltapp

Bici Repair

¿Alguna vez se te ha ponchado la llanta o roto la cadena de tu bicicleta? Con Bici Repair podrás aprender lo necesario para repararla tú mismo.

de elaboración, al igual que te desplegará una serie de fermentados similares a la que escogiste e, incluso, te puede decir dónde hallarla. Además, podrás conocer datos históricos, explicaciones de los estilos de cerveza y los tipos de vasos que hay para cada uno, así como términos más especializados que están relacionados con el color, amargura y grados de alcohol que contiene.

iMapMyRIDE

Para que veas los impactos de la pedaleada en tu salud, podrás conocer tu ruta, la distancia recorrida, el ritmo y las calorías quemadas en tiempo real.

TU OPINIÓN CUENTA

“El sistema de ranking de Maltapp está basado en una sencilla escala de cero a 100. Cada usuario puede dar una evaluación a cada cerveza y así se genera un promedio. Por esta misma razón, las cervezas buenas, o las que la gente valora más, se encuentran arriba de la lista”, explicó el ejecutivo. Este ranking tiene valor a partir de seis evaluaciones individuales, pero la idea es llegar más lejos, “de tal manera que los usuarios puedan ver quiénes los dieron y también que tengan la capacidad de comunicación entre ellos vía comentarios”.

Runtastic Road Bike

Además de registrar el ritmo, las calorías quemadas y la distancia, esta app es un entrenador con voz que busca las mejores rutas para ti.

Bike Gear Calculator

MALTAPP TE RETA

La app tiene también la misión de “motivarte a probar y conocer diferentes estilos y marcas de cervezas”, explicó Moliis, quien agregó que “eventualmente habrá promociones específicas para ciertos niveles de usuarios”. De hecho, ya trabajan en una membresía .

Si no sabes realizar los cambios de velocidades de tu bicicleta, aprende a optimizar el rendimiento de tu cuerpo.

Biko

Descarga la aplicación para tu smartphone www.24-horas.mx

especial

GERARDO DEL CASTILLO

Bike 3D Configurator

Esta aplicación da a sus usuarios incentivos económicos para andar en bicicleta; además, emplea comunidades de ciclistas para compartir información.

especial

tecno

Twitter quiere inteligencia artificial


Miércoles 22 de junio de 2016

24horas puebla

21

LA LUPITA, 25 AÑOS DE PURO

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

showbiz

@Nykte

MERYL STREEP Nació: 22 de junio de 1949.

ROCK AND ROLL

Personalidad: es una mujer de gran sabiduría y conciencia; sin lugar a dudas, una profesional no sólo en su trabajo como actriz, sino también en cada uno de los proyectos que emprende. Su futuro: podríamos pensar que se encuentra al final de su carrera. Sin embargo, una persona como ella siempre está empezando y a la caza de nuevas coyunturas, en espera de que cada nuevo personaje sea el mejor de su carrera . Este año tendrá una gran oportunidad.

cortesía ocesa

CÁNCER

Rosa Adame, la vocalista que formó parte de La Lupita durante 11 años, se unió a la gira con la que la banda festeja cinco lustros en la música Natalia Cano

La Lupita celebrará 25 años de historia el próximo viernes, pero sus integrantes no ven en la nostalgia una elección. Por el contrario, para la banda de rock su nuevo sencillo, Mecha, representa el puente por el que transitará en el futuro inmediato, y el que definirá, de algún modo, los pasos a seguir. “El futuro depara y al fin de cuentas, las ganas de hacer música nueva es lo que nos tiene aquí. Jamás hemos visto la carrera de La Lupita como una oportunidad de explotar los éxitos y recargarnos en eso. Para nosotros es primordial generar nueva música, y que el coco nos dé vueltas”, dijo el guitarrista Lino Nava en una entrevista con 24 HORAS. Para su concierto del viernes en el Teatro Metropólitan, la banda también integrada por el vocalista Héctor Quijada tendrá como invitada a Rosa Adame, la cantante que acompañó al grupo durante 11 años y que contribuyó, en gran medida, en la construcción de la identidad que hizo de La Lupita uno de los pilares de la escena del rock en México durante la década de 1990. “Rosa está contenta de hacer esta gira, pero sobre todo de que hayamos coincidido en esta serie de presentaciones para celebrar 25 años de

La Lupe, y que nos hayamos podido organizar”, señaló Quijada. “La partida de Rosa de La Lupita se dio tan naturalmente hace 14 años, como ahora se da su regreso, de forma sincera, orgánica y amorosa”, subrayó el cantante. Antes de llegar al mencionado foro de la CDMX, Quijada, Nava y Adame se presentaron el fin de semana pasado en la quinta edición del Festival Machaca, en la norteña ciudad de Monterrey. Ahí hicieron un recorrido por su repertorio con temas clásicos como Contrabando y traición, el cover que le hacen a Los Tigres del Norte, El país de la lujuria, Ja ja ja y Supersónico. Los músicos adelantaron que tienen preparadas algunas sorpresas para sus seguidores de antaño y los nuevos también. “Estamos aquí para emocionar a la gente, y la música tiene esa capacidad. Provocamos ese mismo efecto en los conciertos; no es sólo que vayan y brinquen, también que se emocionen. Creo que es lo que buscamos: generar una experiencia de vida”, explicó el vocalista. “¿Qué vamos a hacer en 2017? ¡No lo sabemos! A lo mejor nos damos una vacación, estamos viendo. Ésa es la tranquilidad que tenemos después de haber pertenecido a disqueras y padecer a representantes detrás de nosotros”, concluyó Nava.

Discografía Pa’ servir a Ud. (1992) Qué bonito es casi todo (1994) Tres-D (1996) Caramelo macizo (1998)

especial

Mensaje: recomiendo que deje que las cosas pasen, pues tiene mucha facilidad para resolver cualquier problema y la habilidad para enfrentar los retos.

CAPRICORNIO

(21 de jun al 20 de jul)

(21 de dic al 19 de ene)

Colores: amarillo y naranja.

Colores: azul y violeta.

Los ángeles te resguardarán en cada decisión que tomes; aprovecha esta energía luminosa para pedirles lo que deseas.

Los sueños se están dirigiendo hacia ti; es momento de imaginar cosas nuevas y de plantearte instantes maravillosos.

Lo correcto: hay que poner los pies en la Tierra. Antes de emitir un juicio hay que pensar en lo indicado y mejor para todos.

Lo correcto: no puedes permanecer activo todo el tiempo, pues eventualmente tendrás que descansar, lo cual será benéfico para tu salud.

LEO

ACUARIO

(21 de jul al 21 de ago)

(20 de ene al 18 de feb)

Color: amarillo.

Color: violeta.

El pasado ya no debe preocuparte, pero el hecho de que aún te afecte es una señal para que realices cambios y ajustes importantes.

Excelentes noticias en camino, así que disfruta del día porque estará enriquecido con sorpresas y situaciones positivas.

Lo correcto: di lo que piensas; hazlo con amor y empatía, así como con el respeto que debe haber cuando no estás a favor de la opinión de otro.

Lo correcto: aprovecha la buena energía para crecer y avanzar; estos momentos en los que el universo actúa a tu favor pueden ser positivos.

VIRGO

PISCIS

(22 de ago al 22 de sep)

(19 de feb al 20 de mar)

Colores: amarillo y verde.

Color: rojo.

No te compliques la existencia; recuerda que tienes a muchas personas dispuestas a ayudarte ante casi cualquier situación.

Día para sanar y el bienestar. Hacer cosas para sentirte bien será fundamental en el cuidado de tu salud.

Lo correcto: analiza qué alternativa es la que más te agrada; ten en mente que estos momentos serán para transformarte positivamente.

Lo correcto: hay instantes en que es mejor no intervenir en alguna situación con enfado o ira de por medio. Lo óptimo es guardar silencio y escuchar.

LIBRA

ARIES

2 temas (2002)

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Lupitología (2004)

Color: verde.

Color: rojo.

Te odio (2012)

Lo que debes saber Legado: junto con Santa Sabina, Cuca, Tijuana No! y La Castañeda, La Lupita logró convertirse en un estandarte de la escena del rock en México durante la década de 1990. Integrantes originales: Héctor Quijada y Rosa Adame (voces), Lino Nava (guitarra), Ernesto Bola Domene (batería) y Poncho Toledo (bajo). Lo nuevo: Promociona su nuevo sencillo, Mecha.

No te preocupes por lo que no es tan importante, ya que tienes muchas cosas en la vida por las cuales luchar; enfócate en ellas.

No permitas que la energía negativa dañe tu día con algún enojo o pensamiento malsano. Enfócate en las cosas positivas.

Lo correcto: dedícate a trabajar en lo que deseas y sueñas, así que olvida aquello que te afecta y no es tan vital. Concéntrate, aprovecha y resuelve.

Lo correcto: el dinero fluirá, así que no te preocupes si es que debes compartirlo, porque tendrás lo que necesitas y más para ello.

ESCORPIO

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

(21 de abr al 20 de may)

Colores: verde y azul.

Colores: rojo y naranja.

Muchas personas se molestarán por lo que va a pasar o vas a hacer, así que no te precipites y piensa muy bien tus decisiones.

Es momento de brindar tiempo y dedicación a quienes amas, así que aprovéchalos porque pueden ser irrepetibles.

Lo correcto: contrólate y no te exaltes. Recuerda que el que se enoja pierde, y tú puedes perder varias cosas si te sales de tu estado de tranquilidad.

Lo correcto: el amor estará revoloteando en tu vida, desde el de pareja hasta el que sientes por tu familia. Te recomiendo que les digas lo que sientes.

SAGITARIO

GÉMINIS

(23 de nov al 20 de dic)

(21 de may al 20 de jun)

Color: azul.

Color: naranja.

Mucho cuidado con personas negativas o envidiosas que pueden traer problemas a tu vida. Confía en tu intuición.

Buenas noticias para ti, porque se avecina una energía particular. Si la sabes aprovechar, habrá éxito y mucho de lo que deseas.

Lo correcto: evita molestarte por situaciones banales; lo más sustancial es disfrutar tu vida y volver cada instante único e irrepetible.

Lo correcto: cuida tu estómago y emociones, porque eso te traerá situaciones perjudiciales a futuro si no controlas tus enojos.


Miércoles 22 de junio de 2016

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Grupo B País Puntos *Gales 6 *Inglaterra 5 *Eslovaquia 4 Rusia 1

vs.

11h. TDN y Sky

Islandia Austria

vs. 11 h. sky

Hungría Portugal

Grupo D País Puntos *Croacia 7 *España 6 Turquía 3 R. Checa 1

Grupo E País Puntos *Italia 6 Bélgica 3 Suecia 1 R. de Irlanda 1

Grupo F País Puntos Hungría 4 Islandia 2 Portugal 2 Austria 1

GRUPOS vs.

vs.

14 h. Canales 5 y 7

14 h. sky

Italia R. de Irlanda

Suecia Bélgica

reuters

hoy

Grupo C País Puntos *Alemania 7 *Polonia 7 *Irlanda del N. 3 Ucrania 0

*Clasificados

Grupo A País Puntos *Francia 7 *Suiza 5 Albania 3 Rumania 1

Tragedia ibérica en el Stade Burdeaux A pesar de tener un dominio casi absoluto del partido, España no supo definir y cayó 2-1 ante Croacia en duelo que cerró la fase de grupos de la Euro en el Stade Burdeaux. En partido correspondiente a la llave D, Álvaro Morata había puesto al frente a su escuadra al minuto seis, pero Nikola Kalinic, en el 44’ e Ivam Perisic al 88’ le dieron la vuelta al marcador y evitaron enfrentarse a Italia en octavos de final. Sergio Ramos falló un penalti en el minuto 71 que pudo significar el triunfo para su escuadra. Con la victoria, el conjunto croata llegó a siete unidades en dicho sector, mientras el ibérico se quedó en seis, pero su rival en la siguiente ronda será el cuadro italiano. De vencer a Italia, España se mediría ante Alemania en cuartos.

2-1

Croacia vs. españa

8

España no ha logrado acertar ocho de los últimos 16 penales en cualquier competencia.

sin despeinarse Alemania superó con tranquilidad a Irlanda del Norte y acabó la etapa de grupos invicta y sigue como una de las favoritas en la Eurocopa

Alemania concluyó sin derrotas su participación en la fase de grupos de la Eurocopa al dominar 1-0 a su similar de Irlanda del Norte, con lo que avanzó a los octavos de final. Fue un día atareado para el guardameta norirlandés Michael McGovern, ya que el marcador no hizo justicia a la incesante ofensiva que mostró el cuadro teutón, incapaz de definir con éxito una gran cantidad de oportunidades. La estrategia por parte de los de camiseta verde consistió en enclaustrarse en el área y cerrar

cada hueco para dificultar la creación de jugadas de peligro del campeón mundial. Esta instrucción fue bien acatada por los hombres del estratega Michael O’Neill a lo largo del encuentro. A pesar de este planteamiento, los alemanes tuvieron distintos acercamientos al área rival. Por ello, al minuto 12, el centrocampista Mesut Ozil dio la primera advertencia, la cual fue bien resuelta por el cancerbero McGovern al plantarse oportunamente y dejar sin espacio para maniobrar al rival. Alemania no bajó el ritmo hasta el final del choque, y aunque no consiguió perforar el marco una vez

Toda una potencia

Alemania ha superado en 23 de 27 ocasiones la fase de grupos en Eurocopas y Mundiales, lo cual representa 85%. En 18 de ellas terminó como líder de su grupo, justo como ocurrió ayer. Siete de las 27 ocasiones, los alemanes terminaron con el título.

0-1

irlanda del N.

vs. Alemania

más, el único gol bastó para adueñarse del grupo C; ahora permanece a la espera de rival para los octavos de final. Los teutones, al pasar en primero, ya evitaron a cualquier ganador de grupo. / Notimex

/ Agencias

Boleto. Así fue el gol que los mandó a octavos de final.

0-1

Ucrania vs. Polonia

Aunque por momentos se vio superada por el rival, Polonia hizo lo justo para vencer 1-0 a su similar de Ucrania, en el último duelo de la fase de grupos de la Eurocopa, jugado en el Stade Vélodrome. En partido correspondiente al sector C del certamen, el tanto para el triunfo polaco fue de Jakub Blaszczykowski en el minuto 54, que le permite a su Selección llegar a siete puntos en el segundo lugar de la llave, en tanto Ucrania se quedó en ceros.

De esta manera, Polonia clasifica como segundo del grupo a pesar de que Alemania tiene las mismas unidades pero avanza como primero por diferencia de goles, en tanto que Irlanda del Norte es tercera. Desde España 1982 en el Mundial, Polonia no acababa entre los dos primeros en su grupo en un torneo de los grandes y en octavos deberá medirse ante un líder de grupo, pero ya está entre las 16 mejores del continente. / Agencias

0-2

R. Checa vs. Turquía

reuters

reuters

Histórica clasificación polaca en la Eurocopa

reuters

Perisic. El croata que naotó el gol del triunfo y le dio el liderato de su grpo por arriba de España.

Renació el Imperio Otomano Turquía despertó en el tercer y último partido del Grupo D, de la Euro 2016, para vencer a su similar de R. Checa. Con el triunfo, los otomanos se mantienen con vida y esperan ser uno de los cuatro mejores terceros lugares. / redacción


dXT I 24horas PUEBLA

Miércoles 22 de junio de 2016

44

DÍAS

Por el boleto a la final

efe

Argentina goleó a Estados Unidos y Messi llegó a 55 goles con su Selección para superar a Batistuta como el mejor anotador en la historia

reuters

semifinal

vs.

Colombia Chile

19:00 H.

22 de junio de 2016 Estadio Soldier Field Canales 5, 7 y TDN

Frente a frente Ranking de FIFA

4 3

Ganados en Copa América

3 1

twitter

@FCFSeleccionCol

@LaRoja

Valor en mdd

199.8 190.8

El presidente del Comité Olímpico de Rusia, Alexander Zhukov, descartó un boicot por parte de su nación a los Juegos Olímpicos. “Nuestros atletas limpios tendrán todo el apoyo de la Federación de Atletismo y el Comité Olímpico del país”, señaló el dirigente. Rusia todavía podría estar en atletismo en Río.

Poderío albiceleste

Chile, que comenzó su participación con ciertas dudas, se aferra a defender el título de la Copa América y hoy se medirá en semifinales a Colombia. Chilenos y colombianos chocarán fuerzas mañana en la cancha del estadio Soldier Field, en punto de las 19:00 horas tiempo del centro de México, con el arbitraje del salvadoreño Joel Aguilar. El conjunto andino ha ido de menos a más en el certamen, después de caer contra Argentina y superar con escándalo arbitral a Bolivia; recuperó el ánimo con dos goleadas, primero en el cierre de la fase de grupos superó 4-2 a Panamá y contra los pronósticos humilló 7-0 a México en los cuartos de final. Sin duda, dichas victorias revivieron a la Roja, que se mantiene firme como uno de los aspirantes al título en esta Copa América, pero hoy tendrá una dura prueba ante los cafeteros. Apenas chilenos y colombianos se enfrentaron el año pasado y empataron en las eliminatorias rumbo a Rusia 2018. / Notimex

Euforia. Chile viene de golear sin piedad a México.

Respetarán la decisión.

Argentina llegó con una misión a su partido de semifinales ante Estados Unidos: dejar sin representantes de Concacaf a la Copa América, y lo logró. Desde los primeros minutos, el conjunto sudamericano apretó en la salida a los locales y la recompensa llegó desde el minuto 3 por medio de un tiro de esquina que Lavezzi remató de forma correcta y parecía ya sentenciado el boleto del primer finalista. Pero lo mejor estaba por venir. Los estadunidenses cometieron una falta a pocos metros del área grande y Messi tomó el balón para colocarlo en el punto de disparo y se respiraba

un ambiente de gol. El 10 de Argentina se perfiló y su tiro cruzó la barrera y se fue al fondo de las redes para superar a Guzan, portero que mide 1.92 metros. Y por si fuera poco, el hoy finalista siguió en su afán de aumentar su ventaja, y lo consiguió en el inicio del segundo tiempo por medio de Higuaín que aprovechó un rebote errático de Guzan y la empujó para el tercero. El resto del encuentro fue de trámite, aunque Estados Unidos se volvió a desordenar en la defensa e Higuaín volvió a hacer de las suyas para alzar la mano con un doblete que convirtió ya en goleada el escandaloso marcador.

semifinal

0-4 E. Unidos Argentina

Después de la exhibición de ayer, cualquiera que sea el rival de Argentina en la final, deberá emplearse a fondo, pues la Albiceleste ha ido de menos a más en el torneo y Messi tiene a su Selección a un paso de obtener su campeonato 15 en Copa América y empatar a Uruguay como las más ganadoras. / Redacción

15 goles lleva Argentina en sus últimas cuatro semifinales dentro de cualquier Copa América.

El mejor en la historia

Con el gol de tiro libre anotado ayer a Estados Unidos, Lionel Messi se convirtió en el líder anotador en la historia de la Albiceleste. El del Barcelona llegó a 55 dianas, superando con una a Gabriel Batistuta y a Hernán Crespo que se quedó en tercero con 35.

Discuten continuidad de Osorio al frente del Tri En una reunión cumbre efectuada ayer, el titular de la Federación Mexicana de Futbol, Decio de María, y el secretario general de ese organismo, Guillermo Cantú, plantearon la necesidad de definir el futuro de la Selección Mexicana. Luego de la goleada de 7-0 ante Chile, que significó la eliminación del equipo azteca en la Copa América Centenario 2016, al encuentro, realizado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), también acudieron los directores de Operaciones y Deportivo de Selección Nacional, Fernando Cerrilla y Santiago Baños. En ese contexto y con la ausencia del técnico colombiano Juan Car-

los Osorio, los directivos hicieron el balance sobre el desempeño del Tri en la Copa América, en la que se despidieron con una goleada histórica. Se prevé que hoy el estratega del Tricolor exponga sus argumentos sobre lo que sucedió en dicha competencia. La rotación de jugadores para cada partido ha sido el principal punto de crítica hacia el trabajo que realiza Osorio, quien en ninguno de los partidos que ha dirigido ha repetido alineación. En septiembre, México seguirá en las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial de Rusia 2018, por lo que el DT deberá estar definido en los próximos días. / Redacción

9

goles ha recibido México con Juan Carlor Osorio como entrenador EFE

FALTAN

23

En duda. Los altos jerarcas de la Femexfut están analizando la labor de colombiano para saber si se mantiene al frente de la Selección.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.