año I Nº 174 I puebla de zaragoza
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
Viernes 24 de junio de 2016
@24hpue
Ejemplar gratuito
Gobierno con palabra
a graduados
cortesía buap
esparza ortiz presidió la ceremonia de graduación en la prepa calderón puebla P. 8
en quintana roo
Luna plagió imágenes periodísticas: Tribunal puebla P. 4 y 5
Sigamos Adelante tuvo apoyo divino ángel flores/agencia es imagen
puebla P. 7
Además de las estrategias de movilización y promoción casa por casa a lo largo de los 60 días de campaña a la minigubernatura, la imagen del gobernador electo fue impulsada a través de los representantes y pastores de 40 iglesias en el estado puebla P. 4 y 5
Enrique doger
especial
‘dirigencia del pri no es trampolín’
envían embarques históricos de más de 17 toneladas
acusa ex líder del verde
productores poblanos superan trabas y venden pitahaya en eu
‘natale salió millonario’
Los pobladores de Santiago Coatepec, comunidad del Valle de Tehuacán, se entregaron de lleno al esfuerzo conjunto para sortear obstáculos burocráticos y lograr, sin ayuda de los gobiernos municipal y estatal, la certificación de calidad para su producto en la Unión Americana y su venta en dicha nación puebla P. 8
Cuando el diputado fue presidente estatal del partido se enriqueció a su costa, afirma el ex dirigente Ernesto Guerrero puebla P. 5
En México, salvo contados casos, los exmandatarios no pisan la cárcel” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
el 2018 será un año más que apasionante en materia política” ricardo morales sánchez P. 5
archivo agencia es imagen
Con la iniciativa Puebla Capital de Innovación y Diseño, Puebla hace presencia en foro con representantes de más de 30 países
hoy Escriben
Puebla. 9
amonestan al sol azteca
El respaldo de iglesias cristianas a Tony Gali se tradujo en por lo menos 10 mil votos
comuna va a reunión de ocde
Quien busque ser candidato en 2018 no deberá mantener un cargo al interior del CDE, opina puebla P. 3
el trabajo infantil resta la posibilidad de ir a la escuela
archivo agencia es imagen
rector felicita
Plumas Ibero Puebla
cortesía gobierno del estado
Tras reinaugurar una escuela y entregar apoyos al campo,el gobernador Rafael Moreno Valle afirmó en gira de trabajo por Izúcar de Matamoros que “la palabra empeñada en campaña es realidad en mi gobierno” puebla P. 6
es necesario decir las buenas noticias, difundir siempre lo bueno que se hace” gabriel e. guillermo P. 6
2
24horas I puebla
Viernes 24 de junio de 2016
: Segunda : Diéselgate
: mirada I Preparan acrópolis
: ¿SErÁ?
pagarán mdd por fraude
Los diputados locales Juan Carlos Natale López y Geraldine González Cervantes se quedarán con las ganas de apoderarse de la dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista, encabezada por Juan Pablo Kuri Juan Carlos Carballo. Pese a la rebelión que emprendieron, la cúpula nacional Natale del partido del tucán no pretende realizar cambios, pese a la estrepitosa caída electoral del pasado 5 de junio, además de que tiene muy claro que el ataque tiene fondo político: en el caso de Natale se encuentra la mano de Manlio Fabio Beltrones, mientras que con Geraldine González, la mano de Miguel Ángel Osorio Chong. ¿Será?
El grupo automotriz Volkswagen aceptó pagar unos 10 mil 200 millones de dólares en compensación a los demandantes estadounidenses por la manipulación de las pruebas de emisiones, reveló ayer una fuente cercana al asunto en la ciudad de Detroit (Michigan). La información, dada a conocer en el diario El Financiero, indica que la mayor parte del dinero sería para compensar a 482 mil propietarios de autos cuyos motores diésel de dos litros fueron programados para burlar las pruebas. La fuente dijo que parte del dinero será para pagar multas impuestas por el gobierno; fuente que pidió no ser identificada porque un juez federal ha impuesto secreto sumarial. Además, señaló que los términos podrían cambiar para cuando la Corte los dé a conocer el próximo martes. Finalmente, el informante indicó que los propietarios recibirían entre mil y siete mil dólares cada uno, de acuerdo con el modelo del auto que adquirieron./ REDACCIÓN
La decisión del presidente Enrique Peña Nieto de vetar la Ley 3de3, sobre todo el apartado que obliga a los empresarios proveedores del gobierno a que presenten sus declaraciones patrimonial, fiscal y de no conflicto de intereses, tiene como finalidad Enrique eliminar un frente de batalla innePeña Nieto cesario. El empresariado mexicano se encuentra lastimado por la más reciente reforma fiscal, por lo que una medida de esta naturaleza provocará una franca revuelta con un aliado que puede ser fundamental rumbo a 2018. También representa un “jalón de orejas” público para el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, quien no queda bien en ninguna parte. Si no, pregúntenle a la senadora con licencia Blanca Alcalá Ruiz. ¿Será?
El próximo 12 de agosto el Centro de Espectáculos Acrópolis abrirá sus puertas al público con el concierto de Juan Gabriel. El recinto tiene una capacidad para 10 mil 500 espectadores y será “versátil”, porque “presentará espectáculos artísticos, culturales, deportivos y de tauromaquia”, señaló el inversionista Arturo Gilio. Como parte de la cartelera de inauguración, el 12 de agosto se presentará el cantautor michoacano Juan Gabriel. Los boletos para el concierto saldrán a la venta el próximo lunes en un hotel ubicado en la autopista México-Puebla y en un centro comercial del bulevar Hermanos Serdán. Los precios son: Ruedo VIP 3 mil 500, Boxes 2 mil 700, Grada Primer Nivel 2 mil 700, Grada Segundo Nivel mil 350 y General 750 pesos. / REDACCIÓN
En el PRI poblano las cosas siguen color de hormiga a raíz de la exigencia por parte de algunos liderazgos para que se renueve el Comité Directivo Estatal. En otras palabras, a algunos se les cuecen las habas porque el diputado federal Jorge Estefan Chidiac Estefan presente su renuncia como presidenChidiac te estatal. Lo que personajes como Enrique Doger no esperaban es que algunos sectores como la CNC o la coordinadora de la fracción priista en el Congreso Local, Silvia Tanús, salieron a respaldar al dirigente. El pleito continuará. ¿Será?
: en el portal ausencias temporales San Juan de la Cruz representa la cima de la poesía mística española del Siglo de Oro, junto a santa Teresa de Jesús
indispensables de hoy Vive informado y al día con las cinco notas más importantes. Lee con tu smartphone el código QR y ¡entérate!
5
las
Grilla priista
archivo / agencia es imagen
Abren con concierto de Juanga
josé castañares /agencia es imagen
Veto presidencial
josé castañares /agencia es imagen
josé castañares /agencia es imagen
Rebelión frustrada
perfiles Rufino Tamayo fue uno de los primeros pintores latinoamericanos que alcanzó un perfil realmente internacional
de
Coscorrón electoral Tras la malograda actuación del PRD, fue amonestado públicamente por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por haber falseado portadas de medios de comunicación nacionales para un spot de televisión. El problema es que, Roxana según se supo, dicho promocional Luna nunca fue revisado por Roxana Luna ni la dirigencia. En otros palabras, les metieron un auténtico gol. ¿Será?
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Disfruta las efemérides
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Vívelas
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE
distribución
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
JULIO CASTILLO BAUTISTA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
RAÚL PANCARDO PERALTA
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
@QuintaMam
Trasládate a nuestro sitio web
SOCIAL MEDIA
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Reciclatón 2016. La UPAEP anunció el 26 de junio la realización de este evento para apoyar a niños con insuficiencia renal.
3
Viernes 24 de junio de 2016
La Quinta Columna
Mario alberto mejía
@QuintaMAM
Positivo. El ex rectorde la BUAP aplaudió la renuncia de Manlio Fabio Beltrones como dirigente nacional del tricolor.
Poblanos decidirán si sigo en PRI: Doger cambio. el delegado federal del imss dijo que el panorama electoral para 2018 apunta una competencia muy fuerte entre el tricolor, pan y morena
Enrique Doger Guerrero, delegado del IMSS en Puebla, no descartó buscar la candidatura al gobierno en el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), liderado por Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, “la última palabra la tienen los poblanos, y yo haré lo que ellos me digan. (Aunque) tengo un compromiso con el PRI, con el presidente Enrique Peña Nieto, y además respeto y reconozco la figura de Manlio Fabio Beltrones”, matizó en entrevista . En otro tema, el ex rector de la BUAP señaló que quien busque ser candidato del PRI al gobierno de Puebla en 2018 no deberá mantener un sólo cargo al interior del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor, condicionó Enrique Doger Guerrero. “Tendría que ser alguien que se dedique a construir partido, que es una tarea compleja. Aquel o aquella que busque, desde la presidencia del partido, impulsar para sí una candidatura está condenado al fracaso o a la derrota”, sostuvo. Dijo que la renuncia de Manlio Fabio Beltrones Rivera al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI es “un ejemplo que deben seguir to-
ángel flores / agencia es imagen
MARIO GALEANa
Mi opinión es que debe haber una nueva dirigencia. Muchos priistas están por impulsar un proyecto diferente en Puebla” Enrique doger guerrero Delegado del IMSS en Puebla
dos aquellos dirigentes en donde los resultados no fueron favorables”, como el estado de Puebla, donde el PRI y su bloque de alianzas cayeron por 11.7 puntos porcentuales frente a la coalición Sigamos Adelante. De manera previa, el delegado en Puebla del Instituto Mexicano
del Seguro Social había solicitado la renuncia del actual presidente del CDE, Jorge Estefan Chidiac, quien semanas atrás había recibido el respaldo de Beltrones Rivera, pese a los adversos resultados obtenidos en las urnas el 5 de junio pasado. El 20 de junio pasado, durante la emisión del programa Juego de Troles, Enrique Doger evaluó a Estefan Chidiac como un buen operador financiero, pero un mal dirigente tricolor. “Le faltó tamaño”, señaló con énfasis. Ayer, al término del lanzamiento de la séptima semana de nutrición del IMSS, dijo que la solicitud de renuncia no era “un tema personal” contra Estefan Chidiac y, por ello, se descartó como uno de los interesados en reemplazar al diputado federal frente a la dirigencia del Revolucionario Institucional. Consideró que en las dos últimas elecciones a gobernador al PRI le fue “muy mal”, en tanto que el panorama electoral de 2018 vislumbra una competencia “muy fuerte” entre el tricolor, el PAN y Morena. “Tenemos que prepararnos porque en año y medio tenemos candidato a gobernador, candidatos a los 217 municipios del estado, candidatos a diputados locales y federales, y a senadores”, concluyó.
M
uchos se hacen una pregunta: ¿Por qué el gobernador Rafael Moreno Valle no metió a la cárcel al ex gobernador Mario Marín? Lo más sencillo –lo más fácil– hubiera sido someterlo a un juicio exprés, ordenar su captura, internarlo en el Cereso y exhibirlo en la prensa poblana con su traje de recluso. El escándalo mediático le habría generado a Moreno Valle muchos puntos a su favor, pero también una desconfianza extrema en el ámbito federal. En México, salvo contados casos –Andrés Granier, de Tabasco, es un buen ejemplo–, los exmandatarios no pisan la cárcel. Luis Echeverría Álvarez tenía todo para ser llevado a prisión, pero la “sensatez” republicana se impuso y lo peor que le sucedió fue tomar un tour permanente parecido al de Xavier de Maistre: un viaje alrededor de su habitación. Moreno Valle tenía los astros a su favor para hacer de Marín el huésped de honor en San Miguel. No lo hizo. ¿Por qué? La respuesta se ha venido cocinando con el tiempo: Los beneficios de una eventual captura de Marín hubieran sido mínimos. En este país los escándalos mediáticos duran horas y desaparecen o se difuminan en cuanto surge uno nuevo. A esto hay que agregar que el exgobernador no se habría quedado con los brazos cruzados y que de inmediato tendría como abogado a Juan Velásquez o a
Juan Collado, por ejemplo. En cosa de días habría quedado libre. Y algo más: blindado. Los beneficios de su captura durarían lo que una nota de ocho columnas en el diario Reforma. Moreno Valle hizo lo menos políticamente correcto, cierto, pero consiguió que al currículo de Marín se fueran a vivir dos palabras que son clavos ardientes: impunidad e inmunidad. Y lo que pudo haber sido un pago en una sola exhibición –su reclusión en el Cereso– se convirtió en un pago en cómodas mensualidades. O mejor dicho: en cómodas elecciones. Marín ha demostrado ser –gracias a Moreno Valle– un excelente producto electoral. Vea el hipócrita lector: En 2010 la guerra antimarinista fue un éxito probado que se repitió en 2013 y en 2016. A contrapelo de varios sedicentes analistas que desde el 13 juraban que el tema Marín ya no vendía, nuestro personaje es la mejor prueba de que su solo nombre –su sola mención– le baja puntos a cualquiera. Un caso opuesto lo recreó este jueves el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna al referirse a los nulos beneficios que le generó al gobierno del presidente Peña Nieto la reclusión de Elba Esther Gordillo. Él lo dice mejor: “El presidente lamenta la cárcel de la maestra y los beneficios de haberla llevado a prisión no los han visto”.
Manita de gato.
ángel flores / agencia es imagen
ángel flores / agencia es imagen
¿Por Qué Marín No Fue El Preso Número 9?
El Teatro Principal, recinto por excelencia para la presentación de obras teatrales, congresos de dramaturgía y otros eventos afines, desde esta semana recibe una nueva capa de pintura, además de trabajos de impermeabialización, con el objetivo de proteger el espacio cultural de la fuerte temporada de lluvias anunciada por el Servicio Meteorológico. / redacción
24HORAS I PUEBLA
Comunidad cristiana respaldó a Tony Gali
ARTURO LUNA SILVA
gar_pro@hotmail.com
La nueva BUAP
L
a Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha conseguido en los últimos tres años transformarse desde la raíz, evolucionar, avanzar académica, material e ideológicamente y superar la indeseable contaminación externa, principalmente política. Hoy la universidad es otra. Sin renunciar a su dinamismo y a la diversidad de pensamientos, los estudiantes, profesores y directivos esta ocasión no fueron botín de los partidos. No se permitió. La institución se mantuvo al margen del proceso comicial y se salvaguardó su pluralidad. Así, se fortaleció, y sus directivos, incluso con antagonismos naturales entre ellos, han madurado. El rector Alfonso Esparza Ortiz, a diferencia de sus tres antecesores, no convirtió a la BUAP en una plataforma electorera ni la usa como patrimonio personal. Hay errores, por supuesto. Algunos más graves que otros. Pero hoy la institución tiene un rumbo muy distinto al del pasado y eso se ve y se siente. Las mejoras materiales son abundantes como nunca y, sin afán de exagerar, sus unidades distan de la imagen deteriorada y anquilosada, que lamentablemente tienen muchas universidades públicas. La BUAP posee mejores instalaciones que muchos campus de educación privada: aulas, laboratorios, unidades deportivas, canchas… En las obras se ha privilegiado el beneficio directo a la comunidad y con ampliación a todas las unidades regionales. Esto ha ido de la mano con el mejoramiento de las condiciones de estudiantes, profesores y administrativos. Este camino se ha dado, entre otros, con el programa Convive, con la entrega de 3 mil 234 becas alimenticias, cese al bullying y apoyo a madres estudiantes. Hay programas de avanzada: Diálogo con el Rector, quien ha renunciado a la comodidad, a la sordera de la inexpugnable oficina; Movilidad Segura en Ciudad Universitaria y Sendero Seguro, entre otros. A diferencia de los oscuros años cuando los rectores estaban en
FAMILIA. EN ENTREVISTA, LÍDERES RELIGIOSOS SEÑALARON QUE EL CANDIDATO DE SIGAMOS ADELANTE REUNIÓ LAS MEJORES CONDICIONES POR SU PERFIL CIUDADANO
pos de posiciones en el PRI, hoy la institución tiene mucho que presumir, sin verse como trampolín político. Sus elecciones internas del pasado 15 de febrero se dieron con transparencia y sin impugnaciones, algo impensable en el pasado. La institución consiguió aumentar la matrícula de ingreso, bajar los costos de titulación, el ingreso semestral y la acreditación de nuevas carreras, posgrados y programas de bachillerato. Las nuevas plazas se otorgan hoy por concursos de oposición, en equidad de oportunidades; la suma llega a 181 ya. Tiene ahora presencia en 22 municipios, en los que se encuentra 15% de la matrícula. En solamente dos años se duplicó el número de alumnos en las unidades regionales, quienes provienen de 82 % de los municipios del estado. Vanguardia nacional La BUAP es líder nacional por sus Cuerpos Académicos; tiene el Laboratorio Nacional de Supercómputo, y se han concretado decenas de convenios con organismos académicos, de gobierno y privados. Trabaja hoy con los tres ámbitos de gobierno, sin casarse ni supeditarse a proyectos personales. La transparencia en la licitación de obras es una realidad, que se ejemplifica en los procesos para la construcción de la Torre de Rectoría, la alberca techada y el centro de convenciones. Éstas, a la par de muchas edificaciones en otras unidades, son parte del Plan para la Redensificación de Ciudad Universitaria (CU), que esta semana aprobó el Consejo Universitario, la máxima autoridad. La armonía y construcción de acuerdos entre la institución y sus trabajadores se fortaleció. Como ejemplo está la revisión salarial de 2015, en la que los trabajadores con mayor remuneración cedieron su aumento para los de menor ingreso. Este es un fragmento. Lee la columna completa on line
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
MARIO GALEANA
Más allá de la movilización de tierra o la campaña de promoción casa por casa, el triunfo electoral de José Antonio Gali Fayad también se gestó desde la Iglesia cristiana. Una estrategia de promoción de la imagen del gobernador electo se articuló durante los 60 días de campaña a través de los representantes y pastores de 40 iglesias, entre los que se encuentran, por ejemplo, Enrique Javier Borja Galindo, líder de la Comunidad Cristiana de Puebla. A los pastores y representantes religiosos no les gusta hablar de un voto corporativo. Afirman, más bien, que se trata de un voto organizado. Quizá tengan razón: 10 movilizadores enclavados en cada una de las 40 iglesias eran encargados de generar al menos 30 posibles votos en favor del exalcalde de la capital. La operación se habría traducido en por lo menos 10 mil sufragios. “Nosotros hacemos trabajo en hospitales, orfanatos. Y en base a esa sinergia hemos aprendido a que no debemos limitarnos a las cuatro paredes para hacer la labor que hacemos. Como decía Charles Spurgeon (pastor bautista británico), el príncipe de los predicadores: ‘el púlpito de los pastores debe ser el mundo, debe ser la sociedad; no debe ser un edificio”, sostiene Eliud Sánchez, fundador de Casa de Paz, Desarrollo y Salud para las Familias A.C. EL PACTO
¿Por qué las comunidades cristianas volcaron su apoyo a favor de José Antonio Gali Fayad? Eliud Sánchez, quien se define a sí mismo como “un puente, una vinculación” entre las comunidades cristianas y los líderes políticos, afirma que, de primer momento, el perfil del candidato ciudadano rodeado de su familia gustó a los creyentes. “Nos gusta el perfil del candidato electo, rodeado de su esposa, sus hijos... es un modelo familiar que nosotros, la comunidad cristiana, siempre hemos preferido”, dice. No fue, sin embargo, el único actor político con el que los líderes religiosos decidieron establecer un diálogo previo a la jornada electoral, pero Sánchez prefiere guardar para sí qué colores partidistas desfilaron ante las mesas de negociación electoral. “Cada uno de los líderes o representantes tiene una postura, una inclinación. Pero nosotros siempre hemos apostado a los candidatos ciudadanos. Por eso no hablamos de partidos, sino de personas, de fami-
JAFET MOZ/AGECIA ES IMAGEN
GARGANTA PROFUNDA
Viernes 24 de junio de 2016
JAFET MOZ/AGECIA ES IMAGEN
4
Definición. Los líderes de la comunidad cristiana hablan de un “voto organizado”.
SERAFÍN CASTRO
Las supuestas portadas corresponden a notas publicadas por otros diarios”
La Sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) amonestó al PRD por plagiar la imagen institucional de los periódicos Reforma y Síntesis en un spot televisivo de Roxana Luna Porquillo durante las pasadas elecciones. “Con elementos calumniosos”, señalaron los magistrados, los spots Médico en tu Casa y Médico en tu Casa V2, con los que Roxana Luna se promocionaba para la gubernatura del estado, utilizaron imágenes “a modo” de los rotativos que contienen información que fue publicada por otros periódicos. Se trata, informó el Tribunal Electoral, de portadas apócrifas, lo que
constituye un hecho falso, pues se atribuyó a los rotativos portadas con encabezados falsos para criticar a la actual administración estatal. No obstante, el magistrado José Antonio Pérez Parra consideró que dichos elementos apócrifos “provienen de la confección de las imágenes del promocional” y no del discurso que pronuncia Luna, por lo que únicamente se le imputó la responsabi-
lias”, especifica. Así, en los alrededores de 40 iglesias, el nombre de José Antonio Gali Fayad resonó cual plegaria. Entre algunos de los líderes cristianos que apoyaron su candidatura se encuentran, por ejemplo, Juan Luis Amador Cruz, de la Iglesia Avance Misionero; Juan Carlos Ramírez Martínez, de la Iglesia de Cristo; y Borja Galindo. En mayo pasado, estos tres representantes cristianos y 11 más signaron un desplegado en el que se deslindaban de cualquier instituto
político, en clara alusión a Encuentro Social (PES), que se ostentaba como un partido que podría agrupar el voto evangélico. Desde entonces, para el líder estatal del PES, Raúl Barranco Tenorio, fue insostenible repetir que podría agrupar a las comunidades cristianas en favor de la figura de Blanca Alcalá Ruiz. “Yo he detectado a algunos líderes que están operando para el mismo gobernador y Tony Gali. Pero no existe un voto corporativo de la comunidad evangélica. No lo hay. Yo
COMUNICADO Fragmento
PUEBLA I 24HORAS
Viernes 24 de junio de 2016
Natale salió millonario del Verde, acusa ex dirigente
Nos gusta el perfil del candidato electo, rodeado de su esposa, sus hijos... es un modelo familiar que nosotros, la comunidad cristiana, siempre hemos preferido”
RICARDO
LAS SERPIENTES MORALES SÁNCHEZ
MARIO GALEANA
ARCHIVO AGECIA ES IMAGEN
laserpientesyescaleras@hotmail.com
CORTESÍA TWITTER @JAVIERLOPEZDIAZ
ELIUD SÁNCHEZ Fundador de Casa de Paz AC
El diputado Juan Carlos Natale López “salió millonario” de la dirigencia estatal del Partido Verde, puesto partidista al que desea volver, acusó el exlíder del mismo instituto político, Ernesto Guerrero Aguilar. En conferencia de prensa, el líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) durante los años 2001 al 2008 sostuvo que con las críticas que ha lanzado en días recientes Natale López en contra del actual presidente estatal, Juan Pablo Kuri Carballo, sólo busca obtener nuevamente “los grandes beneficios que le ha dejado la política” partidista. Calificó al coordinador del grupo legislativo del Verde en el Congreso local como “un engendro de lo más oscuro de la política de Puebla, que utilizó al Partido Verde en su beneficio personal y de los grupos que lo han impulsado”. “Juan Carlos entró (a la dirigencia) en la pobreza y salió millonario, viviendo ahora de la forma más lujosa, en departamentos de más de 10 millones de pesos y con carros del año”, fustigó Guerrero Aguilar. Natale López asumió la dirigencia del Verde en 2008 y permaneció en ella hasta junio de 2014, con la llegada de Kuri Carballo. Tras la jornada electoral del 5 de junio, donde el PVEM reunió menos de 40 mil votos y apenas 2.07% de la votación, Natale López y la diputada local Geraldine González Cervantes
Experiencia. Guerrero Aguilar dirigió al partido del tucán de 2011 a 2008.
(Natale es) un engendro de lo más oscuro de la política en Puebla” ERNESTO GUERRERO Ex líder del PVEM
demandaron a Kuri Carballo presentar su renuncia al frente del Verde “por dignidad y vergüenza”. Sin embargo, el coordinador de diputados locales del Verde en el Congreso local reculó en días pasados y, a través de su cuenta oficial de Twitter, rechazó haber solicitado la dimisión del líder estatal. El 16 de junio, a través de un comunicado, el vocero nacional y actual líder del PVEM, Carlos Puente Salas, manifestó su “respaldo absoluto” a Kuri Carballo.
Por calumnias, castigan a PRD Tras la amonestación que hizo la Sala Especializada del TEPJF, Luna, a través de su cuenta de Twitter, minimizó la amonestación realizada por el Tribunal: “Que no los confundan @TEPJF_informa NO sanciona y nos dió la razón, nunca calumniamos, dijimos la verdad, solo amonesta por uso de portadas (sic)”. La campaña de la perredista estuvo marcada por la opacidad en el manejo de los recursos que el órgano electoral local entregó como parte de las prerrogativas; ni la abanderada ni la dirigente estatal del partido sabían quién operaba el dinero.
Valoración. Roxana Luna minimizó la amonestación del Tribunal Electoral.
he operado con las comunidades y por eso sé que es mentira”, afirmó el 15 de mayo pasado.
mesas de diálogo entre los representantes de Gali Fayad y líderes religiosos. Toxqui explica el resultado de estas mesas: Cuatrocientos movilizadores apostados en todo el estado. Cada uno con la encomienda de promover el voto galista. Listas y listas de nombres, ubicaciones de casillas, teléfonos, simpatías. Los líderes religiosos, en cambio, no califican la exitosa operación como un voto corporativo. Lo llaman, eso sí, un voto organizado.
“No quisiera llamarlo de esa forma, pero cuando generamos la confianza entre la gente, arrastramos”, dice Sánchez. El representante religioso es, sin embargo, tajante al afirmar que desde el púlpito de las iglesias no se promociona la imagen política de nadie. “Pero no falta el congregante o la persona que pregunta qué hacer. Nosotros simplemente les decimos que vean los perfiles de los candidatos y lo que representan. Y esa es la forma en que generamos una proyección”, concluye.
Encuentro Social encontró, a la postre, su ruina con la desbandada de sus principales secretarios. A mitad de campaña, los secretarios general y de Comunicación Social del partido, Abraham García Hernández y Mirna Toxqui, respectivamente, manifestaron su respaldo público a favor de Gali Fayad. Así, iniciaron la articulación de
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
lidad al PRD y no a la ex candidata. De igual manera, los magistrados estimaron además que existe un uso indebido de la pauta en el spot Corrupción Roxana Luna porque se vulneraron los derechos fundamentales de intimidad e inviolabilidad del domicilio al publicar fotografías del interior de la casa de Antonio Gali, excandidato de Sigamos Adelante. Aunque las imágenes utilizadas en el promocional fueron publicadas previamente en un libro, consideraron los magistrados, esto no significa que hayan sido autorizadas para aparecer en el promocional.
¿VOTO CORPORATIVO?
5
Un 2018 más que apasionante
A
unque falta mucho, ni duda cabe que 2018 será un año más que apasionante en materia política. Y es que por primera vez en México todas las elecciones serán concurrentes, por lo cual se elegirá presidente de la República, senadores, gobernadores, presidentes municipales, diputados federales y locales. También por primera vez los presidentes municipales, diputados federales y locales podrán ser reelectos de manera directa para un periodo más, lo cual hace sumamente atractiva la elección. Un tercer factor es la participación de Morena y su casi seguro candidato a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, quien buscará por tercera vez convertirse en presidente. La presencia de López Obrador en la boleta y los números que mantiene al momento dentro de las encuestas, así como la situación que atraviesa el país, son el coctel perfecto para pensar que en México por primera vez podría gobernar la izquierda, aunque sólo es eso: una suposición. Una cuarta vertiente tiene que ver con la participación de los llamados candidatos independientes, los cuales causaron furor en las elecciones celebradas en 2015, pero que se vinieron abajo en 2016 cuando nadie pudo igualar lo hecho por Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, El Bronco. Ninguno de los candidatos que han surgido después del Bronco ha tenido el carisma o la “chispa” que el norteño le puso a su campaña en busca del gobierno de Nuevo León. De hecho, se considera a las llamadas “candidaturas independientes” como la gran decepción, una moda pasajera que tuvo su auge y se apagó. El mismo Bronco hoy tiene niveles de intención de voto, de acuerdo con la encuesta realizada por El Financiero, de 8%. La hegemonía de los partidos políticos se conserva aunque, desde mi punto de vista, toma cada día más fuerza el voto hacia
Disponible online
el candidato y cada vez menos por el partido. Lo que despierta mayor interés es, sin duda, la lucha interna por la candidatura del PAN a la Presidencia de la República. Luego del triunfo electoral del PAN en siete de las 12 gubernaturas que estuvieron en juego, Acción Nacional se convirtió en el gran favorito para ganar la Presidencia en 2018. Al parecer, la gente ya le perdonó al panismo sus errores y están dispuestos a darle una nueva oportunidad de dirigir al país. En este contexto, el PAN cuenta con tres cartas fuertes para hacerse de la candidatura: Margarita Zavala (la esposa de Calderón); Ricardo Anaya, líder nacional del albiazul, y Rafael Moreno Valle Rosas, aún gobernador de Puebla. Los tres son altamente competitivos, los tres con buenas posibilidades; sin duda, 2017 será el marco de un gran enfrentamiento entre los tres personajes, los cuales dominarán con su presencia el escenario rumbo a la gran definición de 2018. Por parte del PRI todos los posibles aspirantes al momento lucen damnificados: Don Beltrone fue el gran derrotado de la jornada, pero lo mismo ocurrió con Osorio, al cual señalan como el causante de haber descarrilado a Manlio, pero al precio de hundir al priismo y al presidente Peña; el caso Oaxaca parece ser el Waterloo del hombre de Bucareli. El tercero en discordia, el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, parece que dejó sus aspiraciones en manos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Aún falta mucho tiempo, también faltan muchas cosas por suceder, pero los escenarios al momento lucen muy emocionantes y complicados para el PRI. Puebla no está ajena a este juego político, en donde el morenogalicismo tendrá como reto enfrentar su primera elección, ya sin Moreno Valle como comandante; eso sí, con el poder que otorga Casa Puebla, frente a un Movimiento de Regeneración Nacional que cada día cobra más fuerza.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
24horas I PUebla
Viernes 24 de junio de 2016
Gobernador reparte tractores en Izúcar
Ciudadano. El mandatario convivió con los habitantes de Izúcar de Matamoros. cortesía gobierno del estado
6
cumplimiento. en gira de trabajo, el mandatario estatal Rafael moreno valle entregó mototractores y reinauguró una primaria, entre otros apoyos
B
uenos días, estimados e inteligentes lectores. Les platico que a estas horas de viernes estamos en el Club de golf La Vista en la realización de la Segunda Copa 105.1 F1–Telcel presentada por Cadillac con la participación de 140 golfistas, de nuevo con lleno total. Muchas gracias a los patrocinadores (más de veinte) que han creído en Imagen Puebla y en los proyectos que venimos realizando, estamos felices de poder hacer equipo con muchas empresas exitosas poblanas. Gracias también a los que han participado, a los golfistas, corredores, público en conferencias, comensales con comunicadores y demás; Imagen Puebla son todos ustedes. Para la segunda mitad del año tendremos más eventos y más buenas noticias, en unos días anunciaremos los siguientes, estén pendientes. Hace un par de días, los miembros de la CIRT Puebla-Tlaxcala tuvimos una reunión con el secretario de gobierno Diódoro Carrasco, donde hablamos en corto de varios temas de importancia para la Cámara. Muy atento y cordial en todo momento, el secretario no sólo tomó nota, también dio sus puntos de vista, observaciones y experiencias en esos temas. Teniendo como escenario Las Calandrias
cortesía gobierno del estado
Al entregar mototractores a los campesinos en Izúcar de Matamoros, el gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que “la palabra empeñada en campaña es realidad en mi gobierno”. El mandatario subrayó la importancia de cambiar la forma de hacer las cosas para obtener mejores resultados, por lo que en su gobierno se han entregado directamente a quienes los necesitan, ya que en su administración los artículos distribuidos a beneficiarios cuentan con la mejor tecnología. Además, Moreno Valle entregó otros apoyos, entre los que figuraron 10 mil 950 plantas de agave, para incrementar la producción ahora que se logró la denominación de origen del mezcal en Puebla, así como módulos acuícolas y 23 vientres bovinos y caprinos. En compañía de Rodrigo Riestra, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, el gobernador signó un Convenio de Agricultura por Contrato
cortesía gobierno del estado
redacción
Remodelación. En el rubro de educación, inauguró la rehabilitación de la primaria “Francisco I. Madero”.
entre la empresa Agroindustrias de Sábila Itzocan y 45 productores locales para comercializar, sin intermediarios, cinco mil toneladas de dicha planta. Al reinaugurar la primaria “Francisco I. Madero”, en la junta auxiliar San Nicolás Tolentino, remodelada con una inversión de 4 millones de
Sin duda alguna
pesos, el mandatario recalcó que su prioridad es brindar a las nuevas generaciones los elementos para salir adelante en un entorno competitivo. Acompañado del alcalde Manuel Madero, Moreno Valle convivió con los estudiantes y recorrió las instalaciones. Durante la misma gira de traba-
jo y como muestra de solidaridad con la economía de las familias poblanas, Moreno Valle distribuyó paquetes maternales a sectores vulnerables Por último, tras dar luz verde a los trabajos de conservación de la carretera Izúcar-Los Limones, para los que se invertirán 37.7 millones de
Gabriel E. Guillermo Rodríguez
@gaboguillermo
Hablemos Siempre Bien en Atlixco, uno de los principales comentarios –con sus respectivas anécdotas– fue que es necesario decir las buenas noticias, difundir siempre lo bueno que se hace, tanto a nivel público como privado, es decir, no tener miedo de ser promotores del bien, pues qué fácil resulta a veces hablar de lo malo y qué difícil reconocer lo bueno, y más si es de la empresa propia. Sin duda, en Puebla se están haciendo las cosas muy bien–como hemos repetido varias veces en este espacio–, por arriba de la media nacional en casi todos los renglones, pero poca gente sabe los alcances de lo que esto representa. Otro tema medular es la educación en diferentes ámbitos; por ejemplo, el tema de los ductos de Pemex de donde la gente toma el combustible
con cubetas cuando detecta alguna “fuga”, pero no comprende que es un delito, y grave, nuevamente la cultura de: “que se aplique todo el rigor de la ley, pero a mí no me afecten”. Mismo tema con objetos que se obtienen en la calle a “muy buenos precios” de los cuales desconocemos su procedencia o incluso sabemos que no es la adecuada, pero pues conviene a nuestros intereses particulares. Ni hablar de las mochadas a las autoridades, y no hablo de los policías de Tránsito nada más, sino a la hora de hacer trámites, meter una demanda civil o penal (para “que avance rápido” o lo contrario), obtener un contrato y otros etcéteras. Si queremos prosperar de manera sostenida hay que hacer las cosas bien siempre, sin tomar atajos
que afecten la buena reputación de la empresa o la propia. Excelente anfitrión mi buen Toño Grajales, muy agradable lugar y atención de diez. Pato Zorrilla, como siempre puntal en los temas a tratar, ningún punto se quedó en el tintero. Grandes intervenciones de todos los miembros, un gusto saludar a Raymundo Alonso y mi estimado Rafa Cañedo, amena charla. Para concluir este tema y a propósito del Día del Padre que acaba de pasar, reiteró el tema de la educación. Qué fácil es echar culpas a las autoridades, a los maestros y demás gente del entorno. De alguna manera, todos somos “papás” en la vida, ya sea en el propio hogar como en la oficina o industria; siempre habrá gente que nos
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Puntual. En gira por Izúcar de Matamoros, Moreno Valle afirmó que “la palabra empeñada en campaña es realidad en mi gobierno”.
pesos y beneficiará a más de 72 mil habitantes, el mandatario estatal recordó que en Izúcar de Matamoros hay más planes importantes como el campus de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), proyecto para el que la administración estatal ya donó un terreno a pie de carretera.
observa y sigue, siempre tendremos algunos ojos puestos en nuestro accionar diario, no somos invisibles ni tenemos una capa protectora para escudarnos de nuestros errores. Debemos buscar ser ejemplo para todos, con un estilo propio, claro está, algunos más estrictos o firmes, pero siempre siendo bondadosos, entendiendo que lo que hagamos debe ser pensando en cómo construir, crecer y hacer crecer nuestro alrededor. Para este fin de semana la recomendación es realizar actividades al aire libre, el clima estará muy bien, con algunas lluvias en la tarde-noche, pero muy disfrutable por las mañanas, así que a mover el cuerpo y hacer bicicleta, correr o lo que les guste. Por las noches, qué tal una vuelta por el hermoso Centro Histórico, que pocas veces nos acordamos de su existencia, a lo mejor una noche de jazz en La Casa del Mendrugo, una charla amena viendo la Catedral desde la terraza del Royalty, un buen plato de comida tradicional en El Mural de los Poblanos o simplemente caminar tomados de la mano con la pareja o los hijos. Les dejo la mejor de las vibras y mis deseos de un gran fin de semana. Nos leemos pronto, si Dios nos sigue regalando vida ¡Bendiciones!
puebla I 24horas
cortesía ayuntamiento de puebla
Viernes 24 de junio de 2016
Presencia. Puebla, en diálogo con delegados de más de 30 países.
Comuna participa en foro de la OCDE redacción
Con la iniciativa Puebla Capital de Innovación y Diseño (PueblaCID), el gobierno municipal participó en la reunión ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), denominada Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social, la cual se llevó a cabo del 21 al 23 de junio en Cancún, Quintana Roo, ante la presencia de más de 30 ministros de distintos países. En la exposición en la que participaron cerca de 20 países, las ciudades de Puebla y Guadalajara representaron a las ciudades mexicanas en una de las reuniones de economía más importante a nivel global. De esta manera, el municipio de Puebla sostiene un diálogo con naciones pertenecientes a la OCDE y Latinoamérica, a fin de avanzar conjuntamente en la era digital. Entre los objetivos del encuentro destacan el unir fuerzas para maximizar la contribución de la economía digital en torno al crecimiento y bienestar mediante la promoción abierta, distribuida y la naturaleza interconectada de Internet, así como seguir alentando la cooperación entre las partes interesadas. También, estimular el uso de las tecnologías digitales a través de la creación de la inversión adecuada y los marcos de políticas de apoyo a la innovación y crecimiento, en particular para las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes), además de la prosperidad social y reducir al mínimo los impactos en el empleo. Este es un fragmento. Lee la nota completa online
7
8
24horas I PUebla
Viernes 24 de junio de 2016
cortesía Álvaro Ramírez
Saber debe aplicarse: rector BUAP redacción
cortesía buap
Un paso más. Motivó a los graduados a continuar sus estudios.
La pitahaya
·
cortesía Álvaro Ramírez
La planta es un cactus rústico de tallos largos que se enredan en los árboles y se alimentan de la humedad de las cortezas
cortesía Álvaro Ramírez
Es el fruto de las especies Hylocereus y Selenicereus, de la familia de las Cactáceas
Delicia. Las pitahayas son muy apreciadas por estadunidenses y asiáticos, debido a su particular sabor.
Superan alta marginación y exportan pitahayas a EU ejemplo. Productores de santiago Coatepec, en el valle de tehuacán, sin apoyos oficiales pero con tesón, ingenio y asesoría de la senasica este año realizan su primer envío de 17 toneladas del fruto a ese país Álvaro Ramírez Velasco
Santiago Coatepec. Desde esta población de muy alta marginación y apenas unos 480 habitantes, a la que se llega luego de un tortuoso recorrido de dos horas por un camino de terracería, se enviaron por primera vez en la historia de la entidad tres embarques que suman más de 17 toneladas de pitahaya al mercado de Estados Unidos,gracias a la gestión y trabajo directo de los productores. Todos los pobladores de esta junta auxiliar del municipio de Caltepec, en el valle de Tehuacán, se integraron de lleno al esfuerzo comunitario para juntos superar las trabas burocráticas, conseguir el acompañamiento técnico de la empresa Rik, Logística y Mercado y, a partir de ahí, el aval del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como el enlace con el comprador Sweet Seasons, que es el distribuidor en la Unión Americana. En este andar y labor de gestión los productores nunca hallaron apoyos de los gobiernos municipal y estatal ni de la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Puebla. “No creyeron en nosotros”, narró a 24 Horas Puebla, Néstor Lezama Correa, presidente auxiliar. Hoy las pitahayas de Santiago Coatepec, conocidas en inglés como dragon fruit(“fruta del dragón”) y
cortesía Álvaro Ramírez
El conocimiento por sí solo no es suficiente para transformar el estado y el país. Para que sea útil debe utilizarse para servir y no para acumular; es decir, debe aplicarse conforme a los valores esenciales del ser humano: solidaridad, ética, respeto, responsabilidad y compromiso social. Así lo expresó el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, durante la ceremonia de graduación de la generación 2013-2016 de la preparatoria “Alfonso Calderón Moreno”. En el auditorio del Complejo Cultural Universitario, ante cientos de jóvenes graduados de Puebla y la extensión Acajete, familiares y amigos, Esparza Ortiz celebró que los estudiantes dieran un paso más hacia su superación, ya que “culminar el nivel medio superior tiene un valor inapreciable al que muchos aún no pueden acceder, pues de cada mil mexicanos que inician la primaria sólo 600 la terminan, de los cuales sólo100 concluyen la preparatoria y de éstos 30 logran ingresar a la universidad. “Estas cifras nos indican que el acceso a la educación aún es limitada, pero también nos dice que quienes han tenido la oportunidad de llegar al punto en el que ustedes se encuentran, están comprometidos a aprovecharla y hacer del conocimiento una herramienta de desarrollo, de bienestar personal y social”, subrayó. Acompañado del director de dicha unidad académica, Antonio Carcaño Morales, el rector exhortó a los jóvenes a asumir su papel en la transformación de la sociedad para hacer hacer un país más próspero, equitativo y pacífico, por lo que se requiere del conocimiento y su aplicación conforme a valores, es decir hacer lo que la BUAP espera de ellos.
Organización. Unidos, lograron el objetivo de vender más allá de la frontera.
valoradas por los consumidores estadounidenses y asiáticos, están en 12 ciudades de ocho estados del país vecino: San Francisco y Los Ángeles, California; Houston, Dallas, San Antonio y Austin, en Texas; en Chicago, Ilinois; Jessup, Maryland; San Louis, Missouri; Atlanta, Georgia; Detroit, Michigan, y Denver, Colorado. Dos años de gestiones
Brincar la frontera con esta fruta cactácea, exótica, fue arduo y llevó dos años a los habitantes de esta comunidad, para cumplir los estándares de calidad e inocuidad que demandan las autoridades de los Estados Unidos. En este camino los habitantes de este poblado, que encabeza, al igual que en el proyecto, el alcalde auxiliar Néstor Lezama Correa, incluso debió conseguir un agregado espe-
te contamos con el apoyo de Rik y su socio en Estados Unidos, que es Sweet Seasons… fueron de gran respaldo para exportar pitahaya en fresco, bajo el sistema de irradiación, al mercado de Estados Unidos”. La población, en la que también se elabora de manera artesanal mezcal de la variedad de maguey pitzomel, produce un promedio de 160 toneladas de pitahaya por año, aunque este será el primer ciclo en que se contabilice. Incluso, muchos de los campesinos que participan para reunir los volúmenes para la exportación son productores de traspatio.
Superan a Yucatán cial al permiso de exportación que La exportación desde esta comunien 2015 se consiguió para la pitaya mexicana, y que asimismo fuera in- dad, luego de su primer corte de la fruta de la cosecha 2016, se suma a cluida la pitahaya, un adéndum al la que, con algunos problemas, reaconvenio original. lizaron los pitahayeros del estado de “Sólo con trabajo y organización logramos sacar adelante este pro- Yucatán, cuando se abrió la frontera yecto, en el que contamos con alian- a la pitaya y pitahaya de México en zas comerciales y productivas, para 2015 a quienes en este ciclo les fueron regresados los embarques, por el vender al extranjero fruta fresca cumpliendo con los parámetros y “alto contenido en pesticidas”. Con la fruta poblana no hubo ninnormas de inocuidad y sanidad que exige el gobierno norteamericano”, guna vicisitud y, por lo tanto, la entidad se convirtió en el primer proagregó Lezama Correa. Los productores tuvieron que cos- ductor de pitahaya a nivel nacional, ya que, ante el cambio climático, la tear las campañas, estudios, análisis producción en Puebla se adelantó e irradiación de su fruta, proceso un mes, con lo que ganaron la partien el que tuvieron la asesoría de las da a Yucatán. oficinas centrales de Senasica, pues El siguiente paso para los poblala representación en Puebla jamás dores de esta comunidad es la exhizo algo al respecto. portación de pitaya, lo que ocurrirá “Hace dos años, cuando inició el proyecto y no había nada, solamen- en las próximas semanas.
puebla I 24horas
Viernes 24 de junio de 2016
archivo cuartoscuro
Hoy le propongo, amable lector, reflexionar acerca de los contrastes cotidianos que nos presenta nuestra ciudad y que en la mayoría de las veces nos pasan inadvertidos. Le compartiré la historia de un niño que todas las mañanas trata de obtener unas monedas en la vía pública haciendo malabares con unas bolitas de colores mientras su papá vende chicles. Todas las mañanas para dirigirme a la universidad tomo como camino la avenida Diagonal Defensores de la República, en la intersección con la avenida 15 de Mayo. Cada día aproximadamente a las 7:30 horas se encuentra una persona vendiendo chicles a los conductores de los vehículos que por ahí circulan al aprovechar la intermitencia del semáforo. Sobre la avenida 15 de Mayo un niño, que calculo tendrá unos 8 años, aprovechando también el funcionamiento del semáforo, se dedica a hacer malabares con tres bolitas de unicel que están adornadas con lentejuelas de colores. Los primeros días que me los encontré, ambos estaban sobre Defensores de la República y, quizá porque competían por las mismas monedas, el niño se pasó a la avenida 15 de Mayo. Ahora aprovechan el funcionamiento del semáforo en ambas vías para alternar su intento de vender y obtener dinero por las acrobacias. Antes que el niño se moviera de avenida una mañana compartí con él una manzana que llevaba en mi portaviandas y aproveché para preguntarle su nombre, solamente me respondió: Pepe. Al acercarse pude apreciar el rostro inocente de un infante mascando uno de los chicles que vende su papá y que seguramente le estaba sirviendo de primer y quizá único alimento del inicio del día. Precisamente le pregunté si ya había desayunado y me contestó que ya, pero inmediatamente corrigió y me dijo que no, con una voz suave propia de un pequeño que se ve obligado a estar a temprana hora en la calle. Otras mañanas he visto a lo lejos a Pepe recargado sobre la pared de una de las casas ubicadas sobre la avenida, exactamente
Este texto se encuentra en: http://circulodeescritores.blogspot. com Sus comentarios son bienvenidos
donde caen los primeros rayos del sol (dice el refrán de la lotería tradicional mexicana que el sol es “la cobija de los pobres”), mientras espera su turno para cumplir con su labor con los automovilistas. Luce su pequeña sudadera sin mangas, pero al menos con gorro, que le sirve para protegerse del frío matinal. Mientras Pepe toma un respiro y un poco de calor pasan frente a él otros niños de su misma edad, van uniformados y acompañados por sus padres rumbo a alguna
archivo cuartoscuro
La igualdad de oportunidades para los niños va quedando solamente en el discurso o en los buenos propósitos”
Carlos Audirac Camarena
Hoy tampoco irá Pepe a la escuela
archivo cuartoscuro
el autor es profesor de la universidad iberoamericana puebla
Plumas Ibero Puebla
educación. en este artículo se aborda una realidad paralela de la niñez: el trabajo infantil resta la posibilidad de asistir a la escuela. El investigador ejemplifica esta problemática
9
Descarga una aplicación para leer este código e ingresar al blog académico
escuela cercana. Me puedo imaginar los contrastes en las casas de ambos niños (Pepe y cualquier otro de los que pasan rumbo a la escuela). En las mañanas a ambos su madre los despertará temprano para que ya salgan a la calle, a la misma calle. Seguramente ninguno de los dos deseará levantarse y esperará el maternal grito final para hacerlo. Los dos pequeños sabrán cuál es la ropa que tendrán que ponerse, cada quien su propio uniforme. No desayunarán, uno
porque ya se le hizo tarde y se le fue el hambre y el otro porque no tiene qué. Los dos estarán acompañados de sus padres, los cuales les dirán a sus respectivos hijos la manera cómo deberán hacer sus labores del día y los resultados que esperan de ellos. A uno de ellos, si no se apura, quizá le cierren la puerta de la escuela, para Pepe la calle estará abierta todo el día. Estas historias paralelas nos dibujan los dramas de nuestro sistema económico, político, social, educativo. La igualdad de
oportunidades para los niños va quedando solamente en el discurso o en los buenos propósitos. En el siglo XIX nuestro sistema político garantizaba la educación para todos y por lo tanto obligaba a los padres a enviar a sus hijos a la escuela, so pena de pagar una multa o cumplir con el castigo correspondiente que le imponía la ley. La gran pregunta es ¿Valdrá la pena como sociedad rescatar esta igualdad de oportunidades reales para todos nuestros niños mexicanos?
10
24horas I PUebla
Humillaciones a la carta (I) (Trigésima parte) Alejandra Gómez Macchia La gran lección de Sofía Lima llegó meses después de que quedara al descubierto su amasiato con Luis; cuando sintió la enorme ausencia de su hija y los nuevos dueños de su negocio la trataron con la punta del pie. Una tarde de septiembre del 2006, mientras nuestra heroína sorteaba las maldades que le hacían sus patrones cristianos, llegó la suegra del mismísimo gobernador Rubio Landa, que en ese tiempo era senador de la República. Doña Silvia Cardoso llevaba muchos años comprándole material para pintar talavera a la familia de Germán y de un tiempo a la fecha había fraguado amistad con Sofía. Estaban a punto de cerrar el local cuando irrumpió doña Silvia, preguntando por la dueña del lugar y de inmediato saltó la cristianísima Isadora Pérez: una mujer cuyo mal gusto se notaba a kilómetros. —¿En qué le puedo servir, doña Silvia? Es un honor tenerla por acá. —Busco a Sofía. Le podría decir que me urge hablar con ella, tengo una consulta que hacerle. —Sofía está ocupada cambiándole los precios a todos los esmaltes, pero dígame qué necesita y con gusto le ayudo. —No, no, insisto en verla a ella. Sabe, hace unos meses le compré un horno y tengo unas cuantas dudas sobre su funcionamiento. —Ah, pues yo sé de eso, ¿qué dudas? —No, señora. Por favor dígale que necesito verla. —Doña Silvia, le informo que ahora la dueña de este negocio soy yo, y como le digo, estoy a sus órdenes. —¿Cómo? ¿Usted? Pero dice que Sofía sigue acá… bien, pues llámele de todas formas. —Está bien, señora Cardoso, de todas formas quedo a sus órdenes. Nada más no me la vaya a distraer demasiado porque va muy retrasada con su tarea… como todavía se siente dueña… —Discúlpeme, no entiendo lo que pasa, y dudo mucho que al señor Johnson le guste enterarse que está usted maltratando a su nuera.
Viernes 24 de junio de 2016
lo que el facebook se llevó´ Agravios. tras el amasiato con luis, a sofía Lima la visita doña silvia, mujer a la que le relata sus desventuras bajo el mando de isadora pérez —Exnuera. —¿Cómo dice? ¿Y el joven Germán? —Él se fue con su mamá a Nueva York. Ya se enterará (los chismes corren rápido), pero esta muchacha, Sofía, resultó ser… —¡Señora! No le permito que insinúe ese tipo de cosas.
—No insinúo nada, señora, pero lo que hizo Sofía no es bien visto a los ojos de Dios nuestro señor. Ojalá que rectifique el camino. A pesar de pertenecer a una familia conservadora y de mucho dinero, Silvia Cardoso no comulgaba con las ideas retrógradas de sus coetáneos. Era más bien una persona liberal
iniciada en el taoísmo. Junto con un grupo de amigas selectas, doña Silvia Cardoso se juntaba cada viernes a meditar y a tomar lecciones de escultura con uno de los mejores artistas de la ciudad: el afamado Rosendo Arcos. A esas convivencias asistía Sofía con cierta regularidad hasta que la bomba de su amasiato
con Luis la dejó fuera del mundo. Una vez que vio salir a Sofía entre una nube de polvo, con un mandil sucio y los ojos inyectados por la sobre exposición a la arcilla (y al cristianismo de la patrona), la señora Cardoso la llevó fuera del local para platicar. —Pero mira nada más cómo estás de flaca, niña. ¿Qué pasó? Llego, encuentro a esa señora tan desagradable y me comenta que ya es la dueña del negocio y que tu familia se fue a Estado Unidos, ¿y tú? ¿Qué estás haciendo acá? ¿Por qué no te fuiste con Germán y la bella Victoria? —Ay, doña Silvia, la historia es muy larga y complicada. El caso es que sí, esta mujer es la nueva dueña y ahora todo lo que se le ofrezca lo tendrá que ver con ella. —¿Y qué va a pasar? ¿Piensas quedarte en México o te vas con los tuyos? —Mire, doña Silvia. Tuve unos problemas muy graves con mi marido, yo diría que irreconciliables, pero no se apure que en menos de un mes me iré para Nueva York para estar cerca de Victoria. —Bueno, bueno, no quiero ser metiche, sólo dime que estás bien. Ya nunca regresaste a las clases del maestro Arcos. Te extrañamos. Oye, ¿cómo te trata esa mujer? No me gusta nadita su forma. —Me trata del carajo… perdón, doña Silvia. Me trata mal y es una arpía que todo el día me echa indirectas y quiere aleccionarme con su cantaleta de “aleluya” profesional. —Pues vete. ¿Qué esperas? —La visa, doña Silvia. —Ya veo… —Ya inicié el trámite. Espero que me la den rápido para poderme ir. —¿Y mientras tienes que seguir soportando esto? ¿En dónde estás viviendo? ¿Sigues en tu misma casa? —No. La casa se vendió y pues Germán me pidió que me quedara capacitando a esta gente a la que le traspasó el negocio. —Mándalos a la porra, hija. No me dan buena espina. Oye, pero ¿tienes dinero? —Sí (mintió), no se preocupe. —Cualquier cosa, avísame por favor. Yo venía para preguntarte a qué cono debo de quemar el oro y la madreperla. —019, doña Silvia. —De esos no tengo, ¿me vendes unos? —Claro, pase. —Sofía: por favor, no te veo nada bien, dime si necesitas algo. —Nada, doña Silvia. Gracias. (Continuará)
Publicación quincenal
24 Horas Puebla
No. 126
8° ANIVERSARIO DEL COLIBRÍ 5 de junio de 2009: Día de la Dignidad de los Pueblos Amazónicos (masacre de Bagua, Perú) 23 de junio de 1524: Llegada al "Nuevo Mundo" de los primeros doce frailes franciscanos 30 de junio de 1530: Derrota de los conquistadores españoles en el Árbol de la Noche Triste
LÁPIZ DE LUZ / JUSTINIANO DOMÍNGUEZ MEDEL / NGUIVA, SAN FELIPE OTLALTEPEC, PUEBLA
Colibrí
II
24HORAS PUEBLA
Viernes 24 de junio de 2016
Kaypa' tz'ken/Pascual F. Pajarito Conoce más de su trabajo
Maya Tujaal, Sacapulas, Departamento de Quiché, Guatemala Ya'
kik’el re rwach uleew, re rxukt kaj kipluw pirb’achiil q’achuulew kpluw pirb’achiil q’ajaw kaj’ xaq’ara’ kib’iin paqab’ach’iil, paq’alwaal chu’taq’juyub’, x’al taq’zwaan chataq’taq’aaj
rik’in q’ajaw q’ij kiya’ qak’aslemaal, kiya’ qamib’iil
Agua sangre cósmica bombeada por el corazón del cielo y el corazón de la tierra vuela entre las venas de nuestra madre tierra en nuestras venas y en nuestra piel
junto al sol pinta la faz de la tierra
xaq’ara’ kituxwiniij che’, ki k’iytizaaj awaj
y la faz del cielo
ela’ richoq’ab’ li suutz, li jab’aal, li ixlikiq’aab’
de color arcoíris
Es poeta y músico Maya Tujaal, originario del municipio de Sacapulas, departamento de Quiché, Guatemala C.A., ha participado en múltiples
kir ya’ qak’aslemaal kir tuxwisaaj renejeel k’ochaq’iij saq’
da vida a la vida
iniciativas y proyectos culturales de los cuales resalta su valiosa contribu-
da vida a la muerte
ción en la construcción de la música de Tujaal Rock y la fundación de la Red Tujaal, entre otros.
Laq’ laj ya’ rkik’eel q’achu ulew kipluw xaal taq’ swaan, chu’taq’ juyub’ kipluw xe’taq’ ab’aj, xe’ taq’ che’, pa qanima’
Agua rocío sagrado que brota en la piel de nuestra madre tierra
Su poesía es Maya contemporánea, que traspasa y trastoca de lo cotidiano a lo ritual, de lo personal a lo colectivo, de lo material a lo espiritual, de lo histórico a lo imaginario, de lo real a lo ficticio… Su propuesta coexiste y participa en el movimiento artístico de pueblos originarios a nivel global. Su estilo poético se basa en una técnica milenaria de la tradición oral de la nación Maya Tujaal, técnica propia de los grandes maestros de la palabra “ajtziij” o “ajtook”. Kaypa’ ha hecho poesía desde que tiene memoria, utilizando la tradición
Director-Fundador Gerardo Pérez Muñoz huauchiperez@hotmail.com Directora Tatiana Méndez Bernaldez nenenki13@live.com.mx Consejo Editorial Patricia Celerina Sánchez, René Esteban Trinidad, Manuel Espinoza, Juan A. Ariza Roman (Colombia).
Diseño Gráfico Tatiana Bernaldez missnopales13@gmail.com
oral como la principal forma de difundir su propuesta. En el año 2015 publicó el libro “rch’a’b’al tz’iken / palabras de pájaro” que tuvo una amplia difusión a nivel nacional e internacional, logrando publicaciones y traducciones en Italia, Alemania y Estados Unidos. En la actualidad trabaja en varios proyectos editoriales próximos a ser presentados. Su nombre Kaypa’ en idioma Maya Tujaal significa relámpago y eso es su voz, sus palabras y su canto. Es como el relámpago: ruge, conmueve, inspira, alerta, hace llover…
PUEBLA 24HORAS
Viernes 24 de junio de 2016
Colibrí
III
Juan Hernández Ramírez
Náhuatl, Huasteca veracruzana, México NAUATLANEXTILI
DESIGNIO NÁHUATL
XOCHITLAJTOLI I
POEMA I
Axtijpiaj toxayak titlakajtokej.
Hemos nacido sin rostro,
Nochipa se teskatl poliui
siempre ha hecho falta un espejo
ikanmoyolitis se yankuik xayaktli,
para crear un rostro nuevo,
se tlen texayaktli.
un rostro de piedra.
Axueli tinejnemis
No se puede caminar
ipan ueyojtli iuan pisajojtli
por los caminos y veredas
yolojtli achitsitsij tijkajtejtias
dejando pedazos del corazón
ipan se tlalpan nochi mokauas.
hasta dejarlo todo en un lugar.
Nikanij tiitstokej ,
Aquí estamos,
nikanij tlaltipaj,
aquí en la tierra,
san nikanij
solamente aquí
melauak tielij
somos en verdad
tlen miki tototl.
el ave que muere.
Tijkauas yolojtli teoyotl
Dejar que la divinidad del corazón
tlakatl iyoltipaj makalaki,
entre al corazón del hombre,
ikon tlakatl kimelauas
para encontrar al hombre
tlen chikauak ixayak iuan atl iyolo.
de rostro duro y corazón de agua.
Archivo MIOCUP
Conoce más de su trabajo
IV
24horas I PUebla
Día xx de xx de 2016
Heriberto Cano
Paxtles DANZA DE LOS PAXTLES En el municipio de Chignautla, Puebla (México) se realiza una danza llamada “Los Plaxtles”. La característica de los personajes se relaciona con el medio natural, ya que representan troncos viejos, los cuales se cunden de un hongo parásito llamado paxtle, seguramente por su condición de resguardo del maíz, ya que cumplían con una doble función, cuidar la siembra y alimentarse de los animales que invadían los terrenos.
DANZA DE LOS PAXTLES / Fotografía: Heriberto Cano
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Brexit. Histórica decisión, al cierre de esta edición y de acuerdo con los primeros informes de la BBC, los votantes del Reino Unido decidieron dejar a la Unión Europea.
nación
11
VIERNES 24 de JUNIO de 2016
“La gente no quiere a los federales”
Pérdidas trastocan al turismo Las afectaciones ya alcanzaron al turismo, el ramo de la construcción y las grandes cadenas comerciales Pérdidas según la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Oaxaca
Pérdidas según hoteleros
Oaxaca Del 15 de mayo al 6 de junio
800 mil
A partir del 6 de junio
1 millón 300 mil
Del 20 de junio en adelante (Tras los hechos de Nochixtlán)
1 millón 800 mil
Pérdidas en combustible
Tras el conflicto en Nochixtlán, 28% de las reservaciones hoteleras para la Guelaguetza fueron canceladas En total, en todo el estado, hoteleros reportan 160 mdp en pérdidas, del 20 de junio a la fecha
Desde el 15 de mayo entre 35 y 40% de las gasolineras en Oaxaca presenta problemas de suministro
Arturo Norte, habitante del municipio de Nochixtlán, quien presenció el enfrentamiento entre maestros y policías el pasado domingo, observó como un embozado aventó desde 10 metros de distancia una bomba molotov, dañando a un elemento federal, que para retener el ataque se cubrió con su tolete; sin embargo, el artefacto le quemó los dedos. Dijo que los que apoyaban a la CNTE se pusieron violentos y empezaron a aventar cohetones, piedras y botellas de refresco con gasolina. “A un policía una bomba molotov le quemó los dedos porque sujetaba su escudo, luego del ataque el policía estaba en estado de shock, llegó otro de sus compañeros y se lo llevó, no me percaté si el federal perdió los dedos”, refirió don Arturo quien trabaja en un telar en la comunidad Laguna Guadalupe. Comentó que fueron varios elementos heridos, “alcancé a ver como a uno se le quemaron las botas por los cohetones, aunque uno quisiera ayudar no se podía”./ DANIELA WACHAUF
En total, 3 mil mdp en pérdidas es lo que estiman los empresarios de Oaxaca por el paro de la CNTE
Pérdidas en el ramo de la construcción
Pérdidas por regiones, del 13 al 19 de junio Salina Cruz
30 millones
180 mdp semanales lo que deja de ganar este sector
Huatulco
25 a 28 millones
183 mil obreros han sido afectados
P. Escondido
25 millones
200 millones de pesos es la deuda del Gobierno de Oaxaca
1 tienda de 4 horas ha 15 sucursales Walmart, en reducido su de Soriana se Juchitán, horario la cadena han visto permanece en algunas afectadas en cerrada ciudades las ventas La refinería de Salina Cruz, ha sufrido afectaciones por la entrada limitada de insumos
IP exige un plan integral de rescate en Oaxaca ALEJANDRO SUÁREZ, JUAN LUIS RAMOS, DANIELA WACHAUF y REBECA ROMERO/ ADN SURESTE
Empresarios de Oaxaca exigieron al gobierno federal un verdadero programa de rescate económico para la entidad, pues las medidas que presentó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, son sólo un paliativo para enfrentar la crisis por la que pasan los comercios desde hace años, y que por las protestas magisteriales se agudizaron. Para los empresarios, este programa debe de incluir puntos como condonación de impuestos, liquidación de deudas que tenga el Gobierno estatal con sus acreedores locales, liberación de las vías de comunicación para normalizar la actividad económica, dar prioridad a las Pymes oaxaqueñas en las compras públicas y realizar un estudio sobre la situación de las empresas para dar soluciones a largo plazo. “El anuncio que se hizo para el rescate económico de Oaxaca, no está en la misma sintonía de las pérdidas que hemos tenido”, dijo en entrevista con 24 HORAS Benjamín Hernández, de la Coparmex.
Sigue afectada la entrega de Diconsa El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, dijo que debido a los bloqueos en Oaxaca mil 850 tiendas de Dinconsa que se ubican en las siete regiones de esa entidad se ha visto afectado su suministro de productos básicos. “Esto no se ha traducido en que no haya abasto
en los almacenes, y que por lo tanto no haya posibilidades de abastecer a los beneficiarios del programa, lo que ha impedido es el que nosotros llevemos el alimento a la comunidad. Y está obligando, en consecuencia, a que sea el beneficiario el que se desplace”, comentó. / DANIELA WACHAUF
El presidente de la Asociación de Hoteles, Juan Carlos Rivera, en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva mencionó que le van al pedir al gobierno no pagar impuestos. “De aquí a diciembre, mientras respiramos, esto no es la solución”, dijo el empresario. Por su parte, empresas minoristas, refresqueras, e incluso, Pemex, han buscado vías alternas para abastecer de productos y gasolina a las comunidades en el estado. “Hemos encontrado vías alternas para poder llegar a nuestras unidades. Ya comenzamos a abastecer las tiendas en el centro del estado; sin
embargo, la zona sur es más complicada para llegar porque hay que pasar por más bloqueos”, dijo Antonio Ocaranza, vocero de Walmart. Se agrava la situación en Bahías de Huatulco por los bloqueos carreteros que mantiene la CNTE, pues las dos únicas gasolineras que se ubican en este centro turístico ya no tienen combustible. El precio es de 40 pesos el litro. En tanto, Marcela Vivanco, del Hotel Fortín Plaza Oaxaca, dijo que los bloqueos efectuados por la CNTE ha provocado cancelaciones. “El Colegio de Contadores pospuso un evento que efectúa cada año”.
El desabasto todavía no es grave en Oaxaca
Suministro de gasolina cae hasta 40% El presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), José Ángel García Elizondo, estimó que entre 35 y 40 por ciento de las gasolineras en Oaxaca presenta problemas de suministro, debido al conflicto magisterial en la entidad. “Lamentablemente la situación de Oaxaca no es de infraestructura, es ajena a Petróleos Mexicanos y a su infraestructura; estos bloqueos han generado afectación en el suministro”, afirmó. El directivo solicitó por ello a las autoridades correspondientes resolver la problemática con las estrategias que consideren más óptimas, agregó./ Notimex
cuartoscuro
Nuevas rutas. empresas analizan otras vías para garantizar el abasto de víveres; la gasolina llega hasta 40 pesos el litro. la zona sur es la más complicada; “hay que pasar por más bloqueos”, revelan
Estrategia. La afectación es ajena a Pemex, dicen empresarios.
Los oaxaqueños que no son maestros tratan de seguir con su vida normal. Continúan los bloqueos en las ocho regiones. Los profesores han colocado retenes y por unas horas dejan pasar a los automovilistas y camiones urbanos, pero detienen a los de empresas transnacionales, pero llega un momento que deciden que ya no hay paso para nadie. El desabasto aún no es grave en la capital. En tiendas como Chedraui, Soriana y Aurrera hay prácticamente de todo, sólo se aprecian problemas en las frutas, legumbres, pan de caja y refrescos. Al momento no hay compras de pánico. Ni tampoco hay supervisión de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Al interior de la entidad la historia es diferente, los insumos no llegan por los innumerables bloqueos que hay. Los conductores no se arriesgan, el domingo 19, quemaron camiones./ Rebeca Romero/ADN SURESTE
Dos semanas llevan los bloqueos a la entidad, lo que ha afectado el abasto
12
24horas PUEBLA I Nación
Viernes 24 de junio de 2016
Acuerdo Colombia-FARC abona a la paz: Peña Nieto
En breve
especial
América Latina. El presidente Enrique Peña fue testigo del acuerdo que pone fin a 50 años de guerra; dijo que México será parte del proceso de paz
Inversión. Se han destinado 11 mmdp al apoyo de los niños. Estado de México
A la cabeza en educación
El presidente Enrique Peña Nieto consideró que el acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) abonará a consolidar a América Latina como una región de paz. Peña Nieto acudió ayer a La Habana, Cuba, a la ceremonia en que se firmaron los Acuerdos de Paz en Colombia, con los que se pone fin al último conflicto armado de la región de América Latina, luego de más de 50 años de enfrentamientos. En un breve mensaje, tras su llegada al aeropuerto José Martí, el Jefe del Ejecutivo dijo que “el motivo es venir a acompañar y reconocer el gran esfuerzo que ha hecho el Gobierno de Colombia para llegar a un acuerdo de paz con las FARC, sobre todo, también, reconocer el papel tan importante que el Gobierno de Cuba ha jugado en este proceso de lograr la paz”. El Presidente manifestó que “México acompaña este esfuerzo. México será parte de varios esfuerzos que vienen asociados a este proceso de
TELÉFONO ROJO
especial
Ángel Cabrera
Cuba. El presidente Enrique Peña Nieto tuvo un breve saludo tanto con el primer mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, y le expresó su felicitación por la conclusión exitosa de las negociaciones, así como con el líder de las FARC, Timochenko.
paz, como es la misión que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha determinado participe en este proceso”. Entre las contribuciones del país se encuentra el acompañamiento para quitar las minas antipersonas. Además, se apoyará al pueblo en la siguiente etapa: “participaremos en la Misión Política de la ONU en Colombia, autorizada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con 13 integrantes, incluyendo a la primera mujer militar mexicana en una misión de la ONU”.
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
De gobernador a gobernador: “¡Te voy a partir la..!”
L
o vi de frente: A invitación del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y su vocero, Roberto Femat, estuve en las primeras filas del Altar de la Patria para la ceremonia de medianoche para el inicio del nuevo sistema penal acusatorio. Observé al gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, cuando le picó las costillas al mandatario de Colima, José Igna-
cio Peralta, a quien hizo respingar. Peralta volteó, miró con cara de desagrado a Domínguez Servién y siguió la ceremonia con cierta atención. No pasó a mayores... al parecer. Luego vi cómo Domínguez Servién, índice amenazante, se dirigía al gobernador de Durango, Jorge Herrera, y cruzaban unas cuantas frases para evidente molestia del norteño. Por la expresión de ambos, era algo desagradable. Tardé, pero
Relación México-EU El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con la Embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson. Durante el encuentro conversaron sobre la agenda bilateral, incluyendo la cooperación internacional, la migración y la seguridad. También coincidieron en que la agenda México-Estados Unidos se ha venido ampliando y diversificando. En un comunicado la Segob
señaló que el funcionario se congratuló por la llegada de la diplomática y le manifestó la plena disposición de la Secretaría a su cargo para seguir profundizando la colaboración entre ambos países. “Por su parte, la Embajadora Jacobson destacó la gran relación que existe entre los Presidentes Barack Obama y Enrique Peña Nieto”, dice el texto. / Daniela Wachauf
logré atar la historia: —Paco venía borracho –me dijeron al menos tres gobernadores–. Seguramente venía de una gran fiesta y no llegó con el mejor talante para una ceremonia de la República.
(José) Rosas Aispuro –gobernador electo de Durango por la alianza Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD)– para que te rompa la madre… Turbado, Herrera Caldera le dio la espalda y dejó a Domínguez Servién con sus vociferaciones y sus amenazas. VÁZQUEZ MOTA NO QUIERE IR AL EDOMEX Se van a quedar sorprendidos quienes ven a la ex candidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota como representante de la alianza PAN-PRD por el gobierno del Estado de México. Ella tendrá sus razones, pero ha dicho a sus cercanos: — No tengo aspiraciones. Suena lógica una de sus reflexiones: si Vázquez Mota buscó Los Pinos en 2012, resultaría de baja monta un palacio estatal, aunque
“METISTE A UN AMIGO MÍO A LA CÁRCEL…” ¿Por qué hizo enojar a Jorge Herrera? Ésta es la crónica armada con retazos informativos de testigos de tanta calidad como los gobernadores de Colima y Guanajuato, José Ignacio Peralta y Miguel Márquez, ambos al lado de Francisco Domínguez Servién: El queretano encaró al duranguense con una amenaza: — Mira, cabrón, te voy a partir la madre. — Perdón… –se sorprendió Herrera. — Tú encarcelaste a un amigo mío en Durango, y eso no te lo voy a dejar pasar. ¡Te voy a partir la madre! — ¿Qué te pasa? –Herrera Caldera seguía sorprendido. — No te hagas. Ya hablé con
El Estado de México es la entidad del país que más invierte en sus niños y jóvenes, afirmó ayer el gobernador de la entidad Eruviel Ávila, al destacar que más de 11 mil millones de pesos ha destinado su administración para educación y salud, además de las acciones para garantizar que tengan acceso a un hogar y un desarrollo pleno y libre de situaciones de violencia. / Redacción ISSSTE
Descartan privatización Durante la sesión ordinaria de la Junta Directiva del Instituto, José Reyes Baeza explicó que el acuerdo de intercambio de algunos servicios entre las instituciones del Sector Salud consiste en la configuración de un catálogo de servicios para atender a la población derechohabiente, cuando la institución no cuente con esta posibilidad, y desmintió los supuestos rumores de privatización. / Redacción
sea el de mayor padrón en el país y joya electoral de 2017. Habría otras reflexiones para justificar la decisión de quien fue secretaria de Desarrollo Social con Vicente Fox y de Educación Pública con Felipe Calderón, a quien no le perdona su abandono final. Quién sabe si ella lo tome en cuenta, pero ¿qué libertad tendría con el PAN más corrupto del país? Hay un cacique, Francisco Gárate Chapa, señalado por vender candidaturas, imponer dirigentes, intentar controlar al partido, vender el voto desde el Congreso del Estado y otras tropelías. Además, ¿cómo superar al llamado Grupo Tlalnepantla, donde militan dos ex alcaldes de ese municipio y Naucalpan, Ulises Ramírez y José Luis Durán, ambos en liza por la postulación panista? Con uno de ellos puede ir el PRD como comparsa.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nación I 24horas PUEBLA
Viernes 24 de junio de 2016
Carolina Monroy presidenta del PRI
13
Fui electa junto con Manlio Fabio Beltrones el año pasado; hoy en esta coyuntura que significa su ausencia, estamos listos todos”
Habrá tolerancia cero contra abusivos presidenta provisional. Asegura que el tricolor no puede seguir batallando con la deshonra de quienes se aprovechan de la política
Carolina Monroy del Mazo, presidenta provisional del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, advirtió que habrá tolerancia cero hacia aquellos priistas que, en el ejercicio de la función pública, atenten contra los principios del Revolucionario Institucional. En una entrevista con 24 HORAS, sostuvo que como parte de la reestructuración de su partido, se están definiendo mecanismos de supervisión continua para aquellos priistas que ocupen cargos de elección popular, con el fin de recuperar la confianza del electorado. Por otra parte, cuestionada por el periodista Gustavo Rentería en
AprendeTV, sobre que su nuevo cargo la catapultaría a la candidatura por la gubernatura del Estado de México, la líder del PRI aseguró que “esa es otra manera de especular (…) esto se dará llegado el momento. Ahora no pienso en otra cosa que no sea continuar en la ruta de la nueva reunión del Consejo Político Nacional”.
¿Cómo recibes al PRI tras la renuncia de Manlio Fabio Beltrones? El lunes pasado se generó todo un sismo al interior del partido, que estamos poco a poco superando por lo sorpresivo. El hueco de Manlio Fabio Beltrones, aquí entre nosotros, desde luego que se siente; sin em-
bargo, fue su decisión, y aunque no nos guste, nosotros la respetamos. Yo recibo a un PRI con muchas ganas de autorreconstruirse, un PRI que tendrá que aprender de las omisiones, aprender de aquello que, en algunas regiones y temas muy específicos, no nos condujimos como era lo correcto y como debimos ser en funciones de gobierno. Todo eso pagó un costo.
¿Cuáles son los retos a enfrentar? Al final del día tenemos una militancia leal, pero también una militancia que se expresa cuando algo no le gusta. Hoy lo valioso es que estamos listos para empezar con el “diálogo militante”, donde estaremos iniciando un recorrido nacional.
especial
ESTÉFANA MURILLO
Nueva líder. Carolina Monroy asumió el control del PRI tras la renuncia de Manlio Fabio Beltrones a la presidencia del tricolor.
14
negocios
Oxígeno. Los 34 millones de mexicanos que no utilizan celulares son el nicho de mercado de las casetas telefónicas.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
VIERNES 24 de JUNIO de 2016
ipc (BMV) 46,145.92 0.74% dÓlar Ventanilla DOW JONES 18,011.07 1.29% 18.65 -1.06% Interbancario NASDAQ 4,910.04 1.59% 18.30 -1.24%
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
El Partido Popular da más estabilidad a España
E
ste próximo 26 de junio se llevarán a cabo las elecciones generales en España con la idea de darle gobernabilidad después de que en las últimas votaciones de diciembre pasado no se alcanzaron acuerdos que fomentaran la estabilidad política y económica al país. En esta ocasión, el PP (Partido Popular) de centro-derecha y al que pertenece Mariano Rajoy, presenta la ventaja en las encuestas con cerca de 30% de la preferencia, le sigue la coalición Unidos Podemos (UP), con perfil de izquierda, con 25%; en tercer lugar, el PSOE (Partido Socialista Obrero Español), que tiene un perfil de centro-izquierda, con 20%, y 15% para Ciudadanos, un partido más de centro. Para nombrar al Presidente se requiere alcanzar 176 votos de los 350 diputados del Congreso, ya sea un solo partido o por coalición. En este momento no hay una mayoría absoluta y todo parece indicar que las votaciones serán muy cerradas, por lo que los indecisos, por un lado, y los enroques políticos, por el otro, pudieran inclinar la balanza hacia cualquier lado. Haciendo un recuento, la economía española registra una tasa de crecimiento que supera 3.0% después de varios años de crisis. En 2013 inició un proceso importante de recuperación, hubo cambio de gobierno del PSOE con José Luis Rodríguez Zapatero al PP con Mariano Rajoy y viene presentando ya tres años con crecimiento en ascenso. En este período, la tasa de desempleo pasó de 27 a 21%, una mejoría importante, pero insuficiente para las condiciones de la población. Entre 2009 y 2011, la tasa del bono a 10 años que mide el riesgo para los inversionistas alcanzó niveles de 7.0%, llegando a pensarse en un rescate de la Eurozona de gran
magnitud. Sin embargo, hubo un financiamiento limitado que permitió cierta autonomía al gobierno de Rajoy en su manejo financiero y junto con las acciones del Banco Central Europeo de sus programas de liquidez y compra de activos, dicha tasa del bono se ubica actualmente debajo de 1.5% permitiendo así tasas de interés mucho más cómodas. Dentro de los puntos negativos es que mantiene un déficit fiscal de 5.1% respecto a su PIB y requiere llevarlo a 3.0%, lo que genera presión para el nuevo gobierno a seguir con medidas fiscales que ayuden a reducirlo. No hay duda de que en los últimos 20 años en el que han alternado el gobierno el PP y el PSOE, el crecimiento económico promedio del PP alcanza 2.6% anual vs. el PSOE de 1.4%. Según las condiciones actuales que vive España, que atraviesa la Zona Euro y que vive la Unión Europea, se requiere un gobierno de centro-derecha que permita seguir transitando hacia una economía más sana que continúe generando confianza para la inversión privada directa y en mercados, así como el logro de acuerdos en conjunto con los demás países. Porque en caso de ser un gobierno más de centro-izquierda o de izquierda más extrema estaría buscando condiciones más populistas que solamente darían mayor desconfianza y descomposición a la economía, buscaría condicionar acuerdos dentro de la Eurozona, dentro de la Unión Europea y seguramente habría salida de inversión directa y en mercados generando una futura recesión y un nuevo problema al BCE y a la Zona Euro. Los invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
eurO 21.07 -0.66% Ventanilla 20.88 -0.21% Interbancario
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.09% CETES A 28 DÍAS 3.76%
ORO 1,263.90 PLATA 17.3 COBRE 215.50
MEZCLA MEX. 41.27 1.07% WTI 50.11 1.99% BRENT 50.91 1.86%
Economía digital no debe motivar desempleo: OCDE CIERRE. El secretario de Economía dijo que México debe HALLAR un equilibrio entre la adopción de tecnología y la capacitación laboral Reunión Ministerial de
Economía Digital 2016
MARIO ALAVEZ/ENVIADO
CANCÚN. La adopción de la tecnología en el mundo laboral es un paso trascendental para que la economía mexicana sea más competitiva, pero su desarrollo debe acompañarse de la capacitación del personal actual para que no sea relegado, así como de las nuevas generaciones para que sean más productivas, coincidieron la OCDE y la Secretaría de Economía (SE). En la clausura de la Reunión Ministerial de Economía Digital de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ministros y representantes de 41 países firmaron la Declaración de Cancún para estimular el avance de la digitalización. José Ángel Gurría, secretario general del organismo, mencionó que la digitalización es el primer paso en la agenda de la Declaración de Cancún, aunque es insuficiente si no se acompaña de la capacitación. “La capacitación de los trabajadores es necesaria porque la economía digital puede ser fuente de empleo, riqueza y oportunidades en lugar de motivo de desempleo, porque
Aeroméxico suspende vuelos a Venezuela Tras cinco años de operar la ruta, Aeroméxico informó este jueves sobre la suspensión indefinida de sus vuelos hacia y desde Venezuela, debido al “complejo entorno económico que impera en ese país”. El anuncio, dado a conocer me-
notimex
indicadores económicos
Clausura. Ministros de varias economías de la OCDE, en la última jornada de la reunión.
sustituye a los trabajadores que no tienen las habilidades requeridas”, mencionó en conferencia. Por ello, Ildefonso Guajardo Villarreal, titular de la Secretaría de Economía (SE), expuso que el segundo paso de que tomará México es encontrar un equilibrio entre la adopción de tecnología y la capacitación de la fuerza laboral. “Esto no significa que debemos reducir el paso hacia la digitalización. Todo lo contrario, es un llamado para
fortalecer nuestra capacidad para distribuir los beneficios de la digitalización en toda la economía”. El tercer paso, consideró, es robustecer el sistema de economía digital, así como los datos abiertos del gobierno federal. La Declaración de Cancún incluye otros objetivos como incrementar el acceso a Internet para reducir la brecha digital, garantizar la seguridad y accesibilidad de la red, así como reducir las barreras de inversión de tecnologías digitales.
diante un breve comunicado, ocurre luego de que a principios de junio, el director general de la aerolínea, Andrés Conesa, comentó que evaluaban salir de ese país porque desde hace un par de años no habían podido recuperar utilidades ni ingresos, y debían utilizar ingresos de otras rutas para pagar la operación de esa ruta. Aeroméxico se sumó a empresas como Latam y Lufthansa, que dejaron de operar vuelos a Venezuela.
Según la Asociación Internacional de Tráfico Aéreo, Venezuela adeuda tres mil 800 millones de dólares a varias aerolíneas. Aeroméxico indicó que continuará trabajando para brindar más opciones a sus clientes, y evaluar en el futuro su regreso a la capital venezolana”. En tanto, a sus clientes con boletos para viajar en esta ruta abrió la línea telefónica 5133 4000, en la Ciudad de México, para realizar el reembolso. / Juan Luis Ramos
VIERNES 24 de JUNIO de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
moda
Mucho más que tenis El boom de la cultura sneaker ha inundado las principales urbes en el mundo, incluida la CDMX, donde tiendas especializadas ofrecen a los coleccionistas decenas de modelos para todos los bolsillos y gustos. Paralelo a la exposición, venta e intercambio de sneakers en la Expo Reforma, Sneaker Fever realizará otras actividades que te enlistamos a continuación:
Sneaker Movies: presentado por NIKE se realizará el 12 de julio en La Teatrería, donde se proyectarán dos documentales y una película con la temática de la sneaker culture. Sneaker Sounds: la música también forma parte importante de este encuentro, por lo que el 13 de julio se realizará una fiesta con la presencia de Skratch Bastid y DJ Gross. Sneaker Gallery: la Galería Artemio, en la colonia Roma, recibirá del 18 al 24 de julio una exposición de pares extraños, ediciones especiales y los sneakers que todos desean, así como siluetas intervenidas por artistas plásticos.
K SNEAKERS S RENDIRÁN CULTO A LOS
ARTE, MÚSICA Y CINE LLEGARÁN LOS DÍAS 16 Y 17 DE JULIO A LA EXPO REFORMA PARA CELEBRAR AL FAMOSO CALZADO QUE SE HA VUELTO PARTE DE LA SUBCULTURA URBANA Los amantes de la subcultura urbana de los sneakers ya tienen cita para la venta, intercambio y exposición de este tipo de calzado deportivo en la CDMX: Sneaker Fever. Se trata de un encuentro único en su tipo en Latinoamérica, a realizarse los días 16 y 17 de julio en la Expo Reforma, donde los coleccionistas podrán encontrar los modelos más recientes e innovadores, así como ediciones especiales. Organizado por Omar Ruvalcaba, Carlos Cabazos y Miguel González, tres jóvenes mexicanos emprendedores y coleccionistas de tenis que unificaron conceptos para impulsar en la región el primer evento de estas características, partieron de la idea general de darle forma y voz al movimiento sneaker, una subcultura que desde hacía tiempo demandaba un punto de reunión y un espacio propio de expresión. “Las colonias Roma y Condesa, en la CDMX, concentran la mayor parte de las boutiques de sneakers en México. Los amantes de esta subcultura han crecido bastante en los últimos años y era necesario encontrar un lugar donde poder reunirnos en un
fotos: especial
Natalia Cano
De todo. Los fans de este tipo de calza-
do podrán darse vuelo en Sneaker Fever.
evento anual”, dijo Miguel González en una entrevista telefónica con 24 HORAS. En su sexta edición, Sneaker Fever congregará 62 stands, repartidos en mil 400 metros cuadrados del sexto piso de Expo Reforma, donde distintas boutiques de marca y tiendas de distribución montarán sus estantes para recibir a cientos de coleccionistas y compradores que ya esperan las ediciones especiales, piezas de diseñador y modelos discontinuados de la industria de marcas como
Nike, Adidas, Rebook, Le Coq Sportif, Asics, New Balance, Converse, Air Jordan y Vans. “Hay todo un culto alrededor de este tipo de zapatillas deportivas. Pero más allá de los tenis, los sneakers conllevan ropa, gorras, accesorios, juguetes, música, arte urbano. Con este encuentro también queremos crear experiencias para los usuarios”, añadió González. “Presentaremos grandes sorpresas; muchas de ellas son por parte de las marcas que hemos tenido la oportunidad de ver. Arrancamos el 12 de julio con el Sneakers Movies Day, donde se proyectarán películas alusivas a la cultura urbana en La Teatrería, en la colonia Roma”, detalló el organizador. La música también representa parte importante para la cultura urbana, por lo que el 13 de julio se realizará una fiesta llamada Sneakers Sounds Party con la participación de Skratch Bastid y DJ Gross, en el Hispala Beer Garden. “El año pasado tuvimos ocho mil asistentes y esta edición estamos esperando el doble de visitantes. La verdad estamos tratando de organizarnos lo mejor posible para que la gente viva una buena experiencia”, concluyó el coleccionista.
Viernes 24 de junio de 2016
24horas puebla
´ PARIS
17
la vida en vino y otras cosas sommelier michelle carlín
ES PARA LOS CABALLEROS
Mucho más clásica fue la muestra de Valentino que apenas se salió del guión en piezas de apariencia militar, aunque muy discretas: pantalones de pinza gris se combinaron con sencillas camisetas blancas y el estampado de camuflaje se redujo a chaquetas y complementos. Una colección especialmente accesible por incluir piezas básicas, como el tejido vaquero que protagonizó varios total looks con algunos efectos originales, pero siempre moderados como mezclas en distintos tipos de azul o bolsillos sin terminar de coser. Louis Vuitton, Issey Miyake, Rick Owens y Dries Van Noten serán los encargados de continuar este jueves con las apuestas de moda masculina para la primavera-verano 2017. / EFE
Sistemas de cierre del vino
¿
Te gustaría abrir una botella de Champagne con taparrosca o corcholata? ¿Qué nos dicen las botellas con un sistema de cierre distinto? La forma predilecta para cerrar las botellas de vino en el mundo es el tapón de corcho, el cual representa 80% de los sistemas de cierre disponibles y se ha ganado un lugar privilegiado por todas las ventajas que ofrece. Sin embargo, existen algunas variantes autorizadas de cierre disponibles para los productores; su elección responde a una cuestión de presupuesto, pero también están relacionados con la variedad de uva –ya que hay uvas más susceptibles a ciertas enfermedades transmitidas por los corchos contaminados, como la Riesling y la Sangiovese–, o con cómo evolucionará el vino dentro de la botella. El protocolo del servicio del vino está relacionado con el tipo de tapón elegido y se han desarrollado diversas técnicas alrededor del corcho, el más popular y que posee la historia más ligada al vino; sin embargo, al haber otras opciones en el mercado es importante conocerlas y entender su función. Aquí, otros sistemas de cierre con sus pros y contras que podrás encontrar: Corcho natural: Es el que se obtiene de la corteza del alcornoque; su principal productor es Portugal, que produce más de 50% del corcho en el mundo. Pros: Si se preserva en buenas condiciones se encontrará elástico, flexible y permitirá un correcto y mínimo intercambio de oxígeno del vino contenido en la botella, permitiendo la evolución de éste. Contras: Al ser de origen natural puede tener enfermedades que son transmitidas al vino, como la TCA, la cual deja al vino acorchado, con aromas de trapo viejo mojado o cartón húmedo. Tapón de plástico: Éste ha evolucionado de forma flamante; en ciertos casos debemos mirarlos de cerca porque a simple vista parecen corcho natural, gracias a las técnicas tan detalladas para su elaboración. Los tapones plásticos producidos por Nomarcorc son de tan alta calidad que permiten una aireación homogénea del vino contenido en la botella. Pros: Por ser de origen sintético no poseen el riesgo de tener TCA, además que deja respirar al vino en la medida en la cual se haya diseñado el tapón y su porosidad.
efe
Por primera vez en su historia, Balenciaga subió a la pasarela de París sus diseños para hombre, en una apuesta por revolucionar el mundo de la sastrería masculina, intento en el que también le acompañaron Facetasm y Walter Van Beirendonck. El recién galardonado con el prestigioso premio para jóvenes diseñadores de LVMH, el japonés Hiromichi Ochiai, fue el primero en desfilar con su marca Facetasm, que ya había destacado en la pasarela de Tokio antes de llegar a Francia. La colección fue una oda al traje masculino, aunque con finas chaquetas de sastrería y maxipantalones, más similares a los que visten los raperos que a una vestimenta de oficina. Otro que presentó sus modelos
fue Demna Gvasalia, en la que ha sido su primera colección de hombre para Balenciaga. La intención de la marca fue crear una nueva silueta de sastrería, resultado de una revisión por parte de Gvasalia de los archivos de Balenciaga: perfiles arquitectónicos, juego de volúmenes y proporciones y, sobre todo, pasión por el savoir faire de la moda francesa pudieron apreciarse sobre la pasarela. El creador, de 35 años, fue nombrado director artístico de Balenciaga en octubre de 2015 tras la despedida de Alexander Wang.
@purpleandwine
Contras: La idea mal concebida de que los vinos con tapones plásticos serán malos y de baja calidadprecio. Existen ciertos consumidores que incluso mencionan que pueden encontrar sabores plásticos en el vino gracias a los tapones. Algunos de calidad baja pueden permitir la entrada descontrolada de oxígeno en el vino después de un tiempo prolongado de uso. Vino seal (tapón de vidrio): Pros: Este tapón de vidrio/plástico es hermético y puede ser utilizado en la botella para volver a cerrarla, además que no propicia la TCA. Contras: Suele colocarse de forma manual, ya que las máquinas para embotellado con vino seal son poco comunes fuera de Europa. Taparrosca: Sistema de cierre hecho con aluminio que se adecúa perfectamente al cuello de la botella evitando el contacto con el oxígeno durante más tiempo, incluso más que el corcho. Esta iniciativa para su uso fue impulsada por Nueva Zelanda, así que no te sorprendas ver éste cierre en vinos de este país y Australia. Pros: Funciona perfectamente bien para conservar la frescura de vinos aromáticos de consumo rápido. Contras: Al no permitir la entrada de oxígeno puede desarrollar aromas reductivos negativos como de plástico quemado o huevo podrido. Lo cierto es que existen muchos estilos de vino en el mundo que se encuentran casados con un sistema de cierre, por lo que se requerirá mucho esfuerzo y dedicación para hacer cambiar la forma de pensar de los consumidores; sin embargo, lo que importa es que entiendas que además de la información contenida en la etiqueta y la contra etiqueta, el sistema de cierre está ahí para darte una pista más de lo que puedes esperar del vino, su evolución y su filosofía.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
VIERNES 24 de JUNIO de 2016
42
DÍAS
Toma forma. La Villa Olímpica, lugar que servirá de hogar para los atletas y entrenadores que participarán en la justa veraniega, fue presentada de manera oficial a la prensa mundial. La Villa, que conformada por 31 edificios de hasta 17 pisos de alto, tiene tres mil 604 habitaciones que alojarán a más de 17 mil deportistas.
celso juárez
FALTAN
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Perfil
Perfil
juan carlos
Guillermo
Cantú
osorio
EdaD: 55 años Origen: Santa Rosa de Cabal, Colombia. Cargos anteriores Millonarios, Chicago Fire, Once Caldas, Puebla, Atlético Nacional y Sao Paulo
EdaD: 48 años Origen: Torreón, Coahuila, México Cargos anteriores Presidente de Santos Laguna, Jaguares de Chiapas y Necaxa
Sin
consecuencias No quiso hablar en particular. Al respecto de la
situación que se vive con Giovani dos Santos y Carlos Vela, jugadores que en repetidas ocasiones se han negado a vestir la casaca de la Selección Nacional sin explicación alguna, dijo que no hablarían de casos específicos, pero aseguró que siempre hay oportunidad de reivindicarte.
Dos juegos clave. El proceso de Juan Carlos Osorio al frente del Tri continuará en septiembre próximo con dos partidos de eliminatoria mundialista: primero el día 2, cuando se visite a El Salvador; y cuatro días después, el 6, recibiendo a Honduras.
Guillermo Cantú ratificó a Juan Carlos Osorio como técnico de la Selección mexicana, por lo que la goleada que nos propinó Chile no provocó un corte de cabezas
Luis enrique Ramírez
Pese a la escandalosa derrota sufrida ante Chile y eliminación de Copa América, Guillermo Cantú, secretario general de la Femexfut, ratificó en conferencia de prensa la continuidad del estratega colombiano Juan Carlos Osorio, al frente del Tricolor. Tras una serie de rumores y la polémica desatada, que lo separaban de la dirección técnica azteca, el timonel y su cuerpo técnico permanecerán en sus puestos para continuar con el plan de trabajo de cara al Mundial de Rusia 2018. “Eliminar todo de tajo sería fácil. Hemos decidido continuar con el
proyecto iniciado en octubre pasado. Todos somos responsables y no hay vuelta de hoja”, dijo Cantú. Guillermo Cantú admitió en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) que tras el fracaso vivido en la justa continental, la destitución del cafetalero pasó por la cabeza de todos los directivos de la Federación, sin embargo la reflexión se hizo presente y al final no se creyó conveniente esa decisión. “El directivo señaló que en la plática que sostuvo con el aún DT de México, las constantes rotaciones fue uno de los principales temas y aunque no le prohibieron hacerlas, informó que le recomendaron re-
flexionar sobre los tiempos y formas de llevar a cabo los movimientos. “El asunto de la rotación es inevitable. Hay momentos para hacer más o menos por cuestiones de lesión; a veces por suspensión y otras para dar fogueo a quienes no juegan regularmente, pero sé que hay momentos para hacer más o menos”, indicó. Cantú refirió que la decisión de la continuidad de Osorio fue puramente de la FMF, sin intervención de la Asamblea de Dueños. “Tomamos con autonomía la decisión. El hecho de discutirlo cuando habló de reflexionar no sólo fue sobre los jugadores o cuerpo técnico, sino de todas las áreas”, aseguró.
Todos tenemos responsabilidad. El que venga aquí debe de estar convencido de que juega en una selección. Es muy importante. Sin condiciones; si hay se debe de platicar para ver cuáles son” “La situación actual es dura; el hecho de vivir una derrota de este tamaño a nadie nos gusta. Si hubiéramos perdido 3-0 ó 4-0, creo que no estaríamos aquí. Dentro del dolor, es bueno”. Guillermo Cantú
Secretario general de la Femexfut
dXT I 24horas PUEBLA
Viernes 24 de junio de 2016
GRADA 24
“Nos merecemos el título”: Messi
miguel gurwitz
@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx
aquéllos que mueven internamente al equipo sirva esto como método de aprendizaje. En México nos hemos acostumbrado a cortar cabezas (laboralmente hablando), para intentar mostrar que se está haciendo algo para mejorar. Nos gusta la sangre, aceptémoslo. Muera el rey, viva el rey, y no, así no funciona la cosa, por lo mismo le pregunto a aquéllos que quieren ver a la Selección sin Guardado, Chicharito, Moreno, Herrera, Márquez, Ochoa, etcétera, ¿a quién ponemos? ¿Quiénes llenan esos huecos? ¿Quiénes son mejores? Los invito a proponer
nombres y características similares. Lo de México fue un accidente: feo y aparatoso, sí, pero nada más. Quien diga que lo veía venir, miente o tiene poderes especiales. Perder contra Chile, y más ante esta Selección es por demás presupuestable, pero un resultado tan gordo no lo tenía nadie en su cabeza, por lo mismo sigo creyendo que fue un día de esos que TODOS tenemos. Cada quien su golpe y sus formas de lamerse y curarse las heridas; no siempre hace falta un despido o señalar a alguien para demostrar que hay interés en mejorar.
Confiado. Para Messi, la Albiceleste puede coronarse.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
final
Por la gloria de América
vs.
Argentina Chile
Domingo 26 de junio MetLife Stadium Transmisión Canales 5, 7 y TDN
19:00 H.
Argentina y Chile llegan como los ranqueados uno y tres, respectivamente, a la final que repite el duelo de 2015 por el título continental
Frente a frente Ranking de FIFA
1 3
Duelos en Copa América Argentina
19
Chile
0
empates
7*
Valor en mdd
599.9 192.8 *En la final de Copa América 2015 ganó Chile en penales
Partido por el tercer lugar especial
El portero y capitán de la Selección de Chile, Claudio Bravo, mostró máximo respeto a Argentina, su rival de este domingo en la gran final de la Copa América Centenario 2016. Aunque el objetivo del arquero es repetir lo del año pasado, cuando la Roja superó a los pamperos en tanda de penales, también en final de Copa América, sabe de la calidad de la Albiceleste, por lo que el conjunto tendrá que salir bien concentrado si quiere refrendar el título, no sin antes descansar un poco. “Tenemos el máximo de los respetos, y ni hablar de la calidad de sus jugadores; por algo han llegado a tres finales consecutivas. Ahora vamos a disfrutar y descansar, para después pensar en ellos”, indicó. “Hemos venido con mucha humildad, tratando de hacer lo mismo de la Copa anterior. Hoy supimos
Lionel Messi dijo que el seleccionado argentino merece ganar la Copa América Centenario y reiteró su deseo de conseguir un título tras las últimas dos finales perdidas. “Pienso que lo que hizo este grupo, llegar a tres finales seguidas, es algo impresionante. Ojalá que se nos termine dando para ganarla porque nos lo merecemos”, dijo la Pulga en una entrevista publicada por el diario deportivo Olé. “Pero no tengo dudas de que al que le toque entrar lo va a hacer de la misma manera”, aseguró. / EFE
reuters
L
ramente provocan que este futbolero país experimente toda clase de sensaciones: los jugadores. A ellos también debe quedarles claro que jugar en una Selección es un pri-vi-le-gio. Un lujo que no muchos se pueden dar. Jugar en una Selección ofrece toda clase de ventajas económicas, mediáticas y deportivas. No entiendo en qué momento la Selección se convirtió en el buzón de quejas más grande del mundo capaz de almacenar toda clase de peticiones y caprichos. Cuándo pasó de ser un premio a un fastidio. No me pongo romántico, pero ponerse la camiseta nacional trae consigo un compromiso absoluto que está por encima de peticiones individuales. Ser líder de un vestidor no significa poner tus ideas por encima del equipo, ni de la institución que representas. Así que para todos
reuters
Nos gusta la sangre a Federación Mexicana ha decidido caminar por la ruta de la congruencia, esa misma que al parecer tiene altísimos costos de peaje que no todos están dispuestos a pagar. Darle continuidad al naciente proyecto de Juan Carlos Osorio ha sido una decisión acertada. Sí, a todos nos dolió el 7-0 y nos seguirá doliendo. Se quedará en nuestras cabezas como uno de los recuerdos más tristes y en nuestra piel como una de las más grandes cicatrices, pero sirva esto para verlas y tener presentes los recuerdos para analizar lo que viene y, basados en las experiencias que dejan los grandes golpes, aprender. La lección es para todos, no sólo para el entrenador, porque insisto en que canalizamos demasiados corajes y alabanzas en el técnico y pocas veces señalamos a los que verdade-
19
Quiere la segunda. Hace un año, Chile se coronó campeón de la Copa América, hazaña que buscará repetir el domingo.
defender, aguantar y aprovechamos las falencias de ellos en el primer tiempo. Nos vamos felices”, añadió el guardameta. Chile comenzó de menos a más en el torneo continental, tras perder en su debut contra Argentina y luego vencer con dificultades a Bolivia. Sin embargo, la historia mejoró con las goleadas sobre Panamá y México, aunado a la victoria ante Colombia. Los medios de prensa chilenos ce-
lebraron el paso de la selección a la final de la Copa, ello luego del triunfo por 2-0 ante Colombia anoche en Chicago en la última semifinal. El diario Las Últimas Noticias tituló “Imparables” con una gran fotografía en su portada de Alexis Sánchez tras el partido, el cual tuvo un entretiempo de dos horas y media debido a una tormenta eléctrica de grandes proporciones que amenazó con suspenderlo. / Agencias
Se las sentenció.Diego
Armando Maradona, quien no ha estado en los partidos de Argentina en EU, le mandó un mensaje a Messi y compañía: “Claro que ganamos el domingo… Y si no, que mejor no vuelvan a Argentina”. Fuertes declaraciones del surgido en las básicas de Argentinos Juniors.
Estados Unidos cayó ante Argentina en la semifinal y Colombia sucumbió frente a Chile, pero eso les dio la oportunidad de enfrentarse entre ellos para definir al tercer y cuarto sitios del certamen continental. Sin importar el resultado, los locales ya son el mejor representante de Concacaf en el campeonato.
vs.
E. Unidos Colombia
Sábado 25 de junio U. of Phoenix Stadium Transmisión TDN y Sky Sports
19:00 H.