24h–junio 27 puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

la roja se impone a la albiceleste en penales

DXT P. 23

@24hpue

Cuidaré el presupuesto

archivo/agencia es imagen

El gobernador electo, Tony Gali, se compromete a mantener referencia nacional puebla P. 3

LUNES 27 de JUNIO de 2016

Ejemplar gratuito

recursos, libres de sospechas El estado figura entre las ocho administraciones sin denuncias por desvío de recursos p. 3

Aspirante singular El rector de la BUAP Alfonso Esparza supervisó la aplicación de las pruebas en la Preparatoria “Enrique Cabrera”, donde platicó con don Felipe Espinosa, hombre de 79 años de edad que aspira a ser ingeniero en Procesos y Gestión Industrial puebla P. 9

Fustiga dirigente del PES

‘Alianza con pri, incongruente’

La candidatura en común entre ambos partidos era incompatible, dice puebla P. 6 y 7

cortesía buap

efe

¡CAmpeones de américa!

24horasPuebla

cortesía ase

año I Nº 175 I puebla de zaragoza

Grupos criminales provocan alza en índices de homicidio, robo de vehículo y lesiones

Cascada delictiva por chupaductos

De acuerdo a cifras oficiales, en el corredor de 21 municipios donde operan los huachicoleros se comete 30% de todos los asesinatos con arma de fuego de la entidad. Puebla ocupa el primer lugar nacional en cuanto a tomas clandestinas puebla P. 4 y 5 Especial A partir de esta edición,

iniciamos un recorrido por los21 municipios que integran el corredor huachicolero. Arrancamos con San Salvador El Verde y el viacrucis de los campesinos

Instrucción telefónica

pri construye unidad por encargo La dirigente nacional

ordenó a los priistas poblanos dejar atrás las diferencias políticas puebla P. 6 y 7

hoy Escriben

ENTRAÑASDE LOS

EN LAS

HUACHICOLEROS Habrá que ver cuántos pueden repetir y cuántos se van con moreno valle” ricardo morales sánchez P. 6

los bárbaros han destruido las certezas sobre las que vivíamos” pedro ángel palou P. 8

el Reino Unido parece haber echado atrás el reloj cien años” pascal beltrán del río P. 11


2

24horas I puebla

Lunes 27 de junio de 2016

: Segunda : zona muerta

: mirada I pericos logra triunfo

: ¿SErÁ?

los cafres strike back

El PRI poblano comenzó el pasado fin de semana un difícil camino para la construcción de un partido unido con miras a 2018, la elección más importante y prioritaria. Incapaces de actuar con cohesión, sumergidos en intereses particulares o sometiPRI dos a la mala por su largo expediente de irregularidades y corrupción, los diferentes líderes del tricolor y su equipo requerirán de alguien que los meta en cintura; en este caso, el “primer priista del país”, si es que realmente quieren construir un partido diferente al que hasta ahora se enfrentó al morenovallismo en las urnas. Como concesión para los priistas poblanos, ninguna unidad se podrá construir hasta mientras la elite nacional no defina su estrategia. ¿Será?

El mediodía de ayer un microbús de la ruta 45A, unidad 33, que circulaba con exceso de velocidad en avenida Circunvalación y Río Nexapa, en la colonia San Manuel, perdió el control, estrellándose contra una casa. Elementos de Tránsito y Protección Civil Municipal llegaron al sitio del percance para acordonar el lugar y realizar las primeras investigaciones sobre el aparatoso accidente. Afortunadamente sólo fueron daños materiales los causados por el conductor de la unidad. / REDACCIÓN

josé castañares /agencia es imagen josé castañares /agencia es imagen

Polvorín a la vista El conflicto social que se vive en la Sierra Norte como consecuencia del millonario adeudo que enfrentan pobladores y autoridades municipales con la Comisión Federal de Electricidad amenaza con convertirse en un auténtico dolor de cabeza CFE y puede desencadenar episodios de violencia. Los deudores son respaldados por alcaldes, diputados locales y federales e integrantes del Movimiento Regeneración Nacional. El lucro político ante todo. ¿Será?

ángel flores / agencia es imagen

La tarde del domingo, el estadio de béisbol Hermanos Serdán se cimbró de nueva cuenta con el tercer encontronazo entre las novenas de Vaqueros Laguna y los anfitriones, los Pericos de Puebla. Al son del marcador de 5-2, los emplumados se alzaron con el triunfo que brindaron a los asistentes, quienes disfrutaron un trepidante partido. / REDACCIÓN

ángel flores / agencia es imagen

La caída de Agustín Basave Benítez reacomodó el interior del PRD a fin de encarrilar la estrategia que los definirá para la elección presidencial de 2018. En esta lucha interna destaca un político: Luis Miguel Barbosa Luis Miguel Huerta, líder de la corriente Frente de Izquierda Progresista y coordinaBarbosa dor de los senadores perredistas. El poblano está en contra de una posible alianza PANPRD, aunque su decisión podría cambiar en función de los intereses del grupo peñanietista, es decir, si conviene que vayan en alianza, porque eso afectará a Andrés Manuel López Obrador, entonces dejará que fluya el proceso. Su gallo es Miguel Ángel Mancera. ¿Será?

Recetan medicina a Vaqueros

ángel flores / agencia es imagen

El PRD y el mismo problema

ángel flores / agencia es imagen

¿Unidad priista?

: en el portal bronca callejera

indispensables de hoy

robodeautosenPuebla

Sonríe con el #Humor24 cuando dos conductores de micro se trenzan en una verdadera pelea callejera... ¡fight!

Con tu dispositivo móvil, lee el código QR y entérate de las cinco novedades... ¡en corto!

Checa el dato y entérate de las estadísticas sobre el hurto de coches en la entidad, que ocupa el sexto lugar a nivel nacional

A partir de esta edición, 24 Horas Puebla trae para usted una revisión de la franja de municipios que se encuentran bajo la presión y actividad de los grupos dedicados al robo de hidrocarburos. A través de crónicas y reportes en las comunidadespre24 Horas tendemos ofrecer un a aproximación Puebla de la realidad que allí se vive: la violencia, el mito y la vida cotidiana de los pobladores.

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Diviértete con el Vine

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Vívelas

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE

distribución

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

JULIO CASTILLO BAUTISTA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

RAÚL PANCARDO PERALTA

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

@QuintaMam

Trasládate a nuestro sitio web

archivo / agencia es imagen

Revisión obligada

SOCIAL MEDIA

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


Legislación. El Partido Acción Nacional alista una propuesta ante el Congreso de la Unión para sustituir los spots por debates

PUEBLA

Lee la nota completa en nuestra página web

3

lunes 27 de junio de 2016

El gobierno estatal cumple con cuentas cortesía buap

finanzas sanas. De acuerdo a datos de la auditoría superior de la federación, puebla figura entre las ocho entidades sin denuncias por desvío de recursos mario galeana

Reconocido. El químico registró patentes en México y el extranjero.

Chapela, científico que quiso el Nobel redacción

archivo/gencia es imagen

El gobierno de Puebla es una de las ocho administraciones estatales que no poseen denuncias penales por desvío de recursos públicos ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF). De acuerdo con información de la dependencia federal correspondiente a enero de 2015 hasta mayo de este año, los mandatarios de Puebla, la Ciudad de México, Yucatán, Quintana Roo, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes y Sonora son los únicos que no mantienen un proceso reciente respecto del manejo del erario. En cambio, las administraciones de Veracruz, Chihuahua, Morelos, Baja California Sur y Zacatecas acumulan 55% de las 155 denuncias penales presentadas por la ASF en contra de gobiernos estatales. Veracruz, con un total de 30 denuncias, encabeza la lista de los gobiernos con procesos penales iniciados. Le siguen Chihuahua y Morelos, con 17 denuncias cada uno; Baja California Sur, con 12, y Zacatecas, con 10 más. Las denuncias corresponden a irregularidades detectadas en las cuentas públicas de los años 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013. En mayo pasado, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI buscó la promoción de una denuncia en contra del gobernador Rafael Moreno Valle y el gobernador electo José Antonio Gali Fayad, por los supuestos delitos de peculado y enriquecimiento ilícito. De acuerdo con Mario Conde, re-

Sin querellas. La entidad poblana destaca por el buen manejo de recursos.

presentante jurídico del CDE, las denuncias habrían sido interpuestas por supuestas irregularidades en el manejo de los recursos federales detectadas por la ASF. En la denuncia se incluían observaciones correspondientes a los años 2011, 2012, 2013 y 2013, que alcanzaban un total de tres mil 456 millones de pesos. El informe al 31 de mayo pasado de la ASF, sin embargo, da cuenta de que las denuncias con las que el PRI echó mano de un golpeteo político en el marco del proceso electoral no procedieron de manera efectiva.

Dentro de las 155 denuncias presentadas en contra de gobiernos estatales de enero de 2015 a mayo de 2016, al menos 31 corresponden a la “simulación de reintegros”, es decir, recursos públicos que las administraciones devolvieron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) para atender observaciones sobre presuntos desvíos de recursos, pero que después retiraron. Estas denuncias corresponden a los estados de Baja California Sur (11 denuncias), Morelos (8), Zacatecas (5), Sinaloa (3), Veracruz (3) y Baja California (1).

redacción

El gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, aseguró que trabajará para que Puebla continúe como un ejemplo nacional en el manejo de los recursos económicos. En un comunicado de prensa, dio a conocer que Puebla ocupa el primer lugar en transparencia, lo que refleja finanzas ordenadas; en este sentido, recordó que se redujo 13% de la deuda pública en la capital y 5% en el estado.

Gali se comprometió a mantener esquemas que permitan entregar buenos resultados a los ciudadanos y resaltó que en su gobierno generará más empleos, comercio, turismo, desarrollo social y servicios de salud. Asimismo, dijo que existe un gran potencial para la industria, por lo que refrendó que será facilitador para la apertura de nuevas empresas. Señaló que es prioridad la atención de la población en situación de vulnerabilidad con programas que mejoren su calidad de vida.

cortesía sigamos adelante

Puebla seguirá siendo un ejemplo: Gali

Compromiso. Garantiza resultados.

Víctor Manuel Chapela quiso ser astronauta. Quiso, también, convertirse en un Nobel de Química. Durante su trayectoria académica registró cuatro patentes nacionales y una en Europa, Estados Unidos y México. Fue, sin duda, una de las figuras claves para concretar el LNS, el laboratorio de supercómputo más importante en México, instalado en la BUAP, la institución que lo cobijó en los últimos años de su vida, aquellos de mayor producción científica que lo convirtieron en un referente en Puebla y la región. Bajo el signo de Escorpión, Chapela Castañares nació un 31 octubre de 1944, en los convulsos años de la Segunda Guerra Mundial, aunque en una geografía muy distante: el Distrito Federal, hoy Ciudad de México. A la edad de 16 años vivió la fascinación por el espacio. El joven Chapela fue presidente de los Postecas, preparatorianos reunidos para diseñar y construir cohetes experimentales, y más tarde de otros grupos afines. Al participar en el concurso para la selección de un pasajero que viajaría en el transbordador espacial, quedó en la lista de los 15 finalistas. Egresado de la Licenciatura en Ingeniería Química, cursó la maestría en el Physics Departament New Mexico State University, y en 1979 obtuvo el grado de doctor en el Chemical Engineering and Chemical Technology Department of The Imperial College of Science and Technology, London University, con la tesis Crystallization and Intercalation Behaviour of Layer Dichalcogenides. La UNAM fue la primera institución de educación superior que lo cobijó. Allí se desempeñó

60 artículos aproximadamente, publicó Víctor Chapela en revistas especializadas

10 de febrero fecha de defunción del notable científico Víctor Manuel Chapela Este es un fragmento. Lee la nota completa online

como académico en la Maestría de Química Inorgánica, de la Facultad de Química, y en el Centro de Investigación de Materiales, de 1972 a 1985. A la BUAP llegó en 1995, donde generó su mayor producción científica, desde su centro de trabajo, el Laboratorio de Polímeros del Centro de Química, del Instituto de Ciencias. Junto a su entrañable colega y amiga, la doctora Judith Percino Zacarías, registró una patente en Europa (EP 20080013712), su símil en Estados Unidos (US2009043063), y en México, MX20070009292: “Proceso para obtener dímeros, trímeros y hasta polímeros de compuestos derivados de piridinmetanol”, un proceso que fue nombrado por la autoridad de propiedad industrial estadounidense como la “Reacción Percino-Chapela”, un honor que sólo se les concede a descubridores con resultados de extraordinaria relevancia para el mundo científico. El pasado 10 de febrero, Víctor Manuel Chapela Castañares dejó de existir. Un hombre con inventiva, humor negro y gusto exquisito.


24HORAS I PUEBLA

4

Lunes 27 de junio de 2016

ENTRAÑASDE LOS

EN LAS

HUACHICOLEROS

ENTRAÑASDE LOS

EN LAS

GUADALUPE JUÁREZ

¿Hasta dónde afecta el robo de hidrocarburos a la entidad poblana? ¿Cuál es el impacto en la actividad delictiva? La estadística criminal es clara: 3 de cada 10 homicidios dolosos perpetrados con arma de fuego en Puebla se concentran en 21 municipios donde Pemex registra la mayor cantidad de tomas clandestinas. Si eso no es suficiente, 30% de los autos asegurados por las autoridades en operativos, donde se detectan contenedores de combustible extraído de manera ilegal, tienen reporte de robo. Y para no dejar dudas, las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) son contundentes: El robo de combustible en la entidad ha ocasionado que los índices delictivos en robo de vehículos, lesiones y homicidios dolosos aumenten. El alza se ve reflejada en los municipios que ocupan los primeros lugares en detección de tomas clandestinas. De acuerdo con la paraestatal en – reportes dados a conocer a través de diversas solicitudes de información– Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo, Acajete, Amozoc, Coronango, San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Esperanza, Xicotepec, San Salvador El Verde, Venustiano Carranza, Huauchinango, Ahuazotepec, Puebla, Huejotzingo, Tlahuapan, Tecamachalco y Cuautlancingo son los municipios que encabezan el listado de tomas clandestinas.

CHUPADUCTOS

homicidios dolosos

robo van y

ASESINATOS A MANO ARMADA

En el periodo comprendido entre 2011 y los primeros cinco meses de 2016 se contabilizaron mil 175 averiguaciones previas de homicidios dolosos cometidos con arma de fuego en la entidad; 405 se registraron en las demarcaciones donde se extrae combustible de manera ilegal. En los últimos cinco años, los asesinatos perpetrados con un arma de fuego en los municipios pertenecientes a la franja de ordeña presentaron un incremento de 34%, ya que en 2011 sumaron un total de 77 averiguaciones previas de este tipo y para 2015 aumentaron a 103. De enero a mayo del presente año se contabilizan 52 casos de asesinatos con arma de fuego en estos municipios, los cuales corresponden al 50% de las carpetas de investigación cuantificadas a nivel estatal. Medios de comunicación de nota roja consignaron que diversos de los homicidios perpetrados en los últimos años se relacionan con el robo de combustible. Los motivos: ajustes de cuentas entre bandas dedicadas a la ordeña de ductos y enfrentamientos entre

autos

conectados

ESPECIAL. ESTA INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA INAUGURA UN SERIAL QUE RECORRE LA RUTA DE QUIENES EXTRAEN DE FORMA CLANDESTINA HIDROCARBUROS DE DUCTOS DE PEMEX; EN SU PASO POR LA FRANJA DE ORDEÑA, LA VIOLENCIA SE HA INCREMENTADO elementos de seguridad de la paraestatal y militares con delincuentes, sobre todo en Palmar de Bravo. El pasado 12 de junio, en Acatzingo un comando armado disparó en contra de los asistentes a un partido de beisbol. El ataque dejó como saldo cuatro personas fallecidas y 11 heridas. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el tiroteo iba dirigido hacia dos personas que se dedicaban al robo de combustible y turnaron las investigaciones a la Procuraduría General de la Repú-

de

blica debido a que es la encargada de delitos federales, como el la extracción ilegal de combustible. De acuerdo con las autoridades estatales, las bandas dedicadas a la ordeña de ductos pertenecen al crimen organizado, incluso Víctor Carrancá Bourget, fiscal general, afirmó que el cártel de Los Zetas opera en Puebla. A decir del fiscal,el robo de combustible es el vehículo para subsidiar otras actividades ilícitas. La presencia de estos grupos dedicados al robo de combustible en el

Huachicoleros reclutan a niños

estado ha ocasionado que aumenten también los índices delictivos en lesiones dolosas, robo de automóviles y homicidios dolosos. LESIONES DOLOSAS

La tendencia al alza en lesiones dolosas –intencional– en la franja conformada por más de 20 municipios, donde es común la extracción de combustible de manera ilegal, es parecida a la de homicidios. En los últimos cinco años, las averiguaciones de lesiones de este tipo

Palmar, un titular de nota roja

Radiografía de un chupaductos

incrementó 30.7 %. En 2011 sumaron 114 casos, cifra que continuó al alza con 174 en 2012; 114 en 2013; 107 para 2014 y con un repunte para 2015 a 149 casos de lesiones dolosas en estos municipios. ROBO DE AUTOS AL ALZA

Las autoridades han reconocido que tres de cada diez vehículos asegurados con combustible hurtado tienen reporte de robo, lo cual coincide con lo relatado por los presidentes muni-


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 27 de junio de 2016

Discreción. Los habitantes de este municipio afirman que aquí todavía se puede caminar en las noches sin sentirse en peligro.

En San Salvador El Verde, uno de los 21 municipios que Pemex reporta con la mayor cantidad de tomas clandestinas, nadie conoce a los integrantes de las bandas delictivas. Es más, los pobladores no saben si llamarlos chupaductos o huachicoleros. Y aunque no los han visto ni les han puesto nombre, su presencia es más que evidente. Los campesinos lo saben. Sus tierras de cultivo se convirtieron en los centros prioritarios de la actividad delictiva. Al llegar a sus sembradíos los labriegos se encuentran más que una cosecha: boquetes de una toma clandestina, la manguera olvidada por los delincuentes, incluso las pipas con el combustible hurtado. Por rumores saben que es por la noche cuando los huachicoleros acuden a ordeñar los ductos, sin hacer ruido; todavía sin molestar a nadie. Para José Carlos Juárez Jiménez, regidor de Gobernación de este municipio, el robo de hidrocarburos no es preocupante. En los últimos tres meses no han tenido reportes de las tomas ilegales. “La detección de estas tomas clandestinas ocurre normalmente por la gente que trabaja en los campos. Son los campesinos quienes en sus tierras detectan las tomas abiertas; nos llaman y ya nosotros vamos, o en su caso hemos encontrado pipas abandonadas. cipales de las demarcaciones donde operan los llamados huachicoleros o chupaductos (personas dedicadas a robar combustible mediante la extracción clandestina); refieren que los índices en robos de autos ha incrementado. Por ejemplo, en Acatzingo –que en 2015 ocupó el tercer lugar en el estado por detección de tomas clandestinas – presenta un aumento de 40% de 2011 al año pasado, al registrar 37 averiguaciones previas de unidades hurtadas, cantidad que

JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN

Seguridad. A sólo 5 minutos de la Presidencia hay huachicoleros, aseguran.

En El Verde, sembradíos de día, terrenos para ordeña de noche Herramientas. Hacer un recorrido por los campos de cultivo trae, como descubrimiento para los labriegos, desde mangueras hasta pipas de combustible.

La detección de tomas clandestinas la hace gente que trabaja en los campos; en sus tierras detectan las tomas abiertas” JOSÉ CARLOS JUÁREZ JIMÉNEZ Regidor de Gobernación

Pero es algo que no nos preocupa como en otros municipios”, señala en entrevista con esta casa editorial. Petróleos Mexicanos (Pemex) indica que en los primeros cinco meses del año en curso se han detectado cinco tomas clandestinas. El procedimiento para atender cada caso, pese a no ser frecuente, ya cuenta con un protocolo: una patrulla de elementos municipales recorre la

zona y después realiza el reporte correspondiente a la Policía Estatal. “Pedimos el apoyo del estado, porque son ellos los que a su vez avisan a Pemex”, explica Juárez Jiménez. San Salvador El Verde proviene del náhuatl Xopalican y significa lugar verde. Se localiza en la zona oeste de Puebla, su población se dedica a la agricultura y al comercio. A diferencia de otras demarcacio-

nes donde se han detectado tomas clandestinas, en este municipio los chupaductos, como se conoce a las personas que se dedican a extraer de diésel de las tuberías de la paraestatal, no recorren las calles del municipio a gran velocidad. Los huachicoleros se mantienen en el anonimato. Se encuentran lejos de las calles principales, suelen internarse entre los cerros y el verde

del campo. Hasta ahorita sólo circulan en las inmediaciones de la localidad de San Lucas El Grande, –a cinco minutos de la Presidencia Municipal–, la cual colinda con otros dos municipios donde ordeñan ductos: San Matías Tlalancaleca y Tlahuapan. “He escuchado que roban allá arriba (San Lucas El Grande), pero lo hacen muy noche y para nada se meten con nosotros. Ni siquiera sabemos bien bien a qué se dedican, sólo se dice que la gente de otros municipios no se deja y ya hasta los quieren matar. Aquí no”, señala un comerciante. La inseguridad en el municipio se centra más en hechos como el robo a una tienda o a la farmacia recién inaugurada o al abigeato. “Eso del combustible se escucha pero en Tlalancaleca (San Matías), aquí no”, indica un poblador que hoy pasea con toda tranquilidad por el centro del municipio. Los huachicoleros no le quitan el sueño, dice, son un mito, un problema para alguien más, aunque los campesinos sean sorprendidos en sus propias tierras.

creció en 2015 a 51. En Amozoc, municipio que ocupa el sexto lugar en robo de combustible, las cifras delictivas reflejan el hurto de automóviles en mayor proporción. En los últimos cinco años el ilícito se incrementó en un 440%, ya que en 2011 se contabilizaron 10 denuncias y para 2015 aumentaron a 54. En los primeros cinco meses del presente año se contabilizan 37 vehículos robados. Otros municipios con esta tenden-

cia al alza en el mismo periodo de tiempo –de 2011 a 2015– son Tecamachalco, San Martín Texmelucan y Quecholac, con 146% , 35 % y 25 %, respectivamente.

En esa ocasión, los inconformes refirieron que el modus operandi de los delincuentes consistía en hacer pedidos a comunidades o zonas lejanas y al llegar sometían al chofer para despojarlo de la unidad. Tiempo después, si lograban recuperar sus vehículos, las autoridades les llegaron a informar que las localizaban en operativos en contra de chupaductos. El gobernador Rafael Moreno Valle ha mencionado en diversas ocasiones que la problemática en cuanto

a robo de combustible, y los delitos adicionales que la actividad ilícita genera, rebasa las fuerzas de las policiales Estatales y Municipales. Aunque la administración estatal ha coordinado acciones en conjunto con la Federación para reducir el robo de combustible en la entidad, los esfuerzos no se han visto reflejados, ya que en lo que va de 2016 Puebla se colocó en el primer lugar a nivel nacional con 616 casos de ordeña de ductos, cuando en años anteriores ocupaba la cuarta posición.

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

GUADALUPE JUÁREZ

Acción. El regidor de Gobernación habla ya de un protocolo a seguir cuando le notifican los campesinos del robo de combustible.

JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN

JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN

Inseguridad. El robo a una farmacia es lo más preocupante para ellos.

5

PREFIEREN LAS PIPAS

En enero de este año, un grupo de empresarios y conductores de pipas de agua se manifestaron en las calles de la capital poblana para denunciar el aumento de robo de sus vehículos, presuntamente por bandas ligadas al robo de combustible.


24horas I PUebla

6

las serpientes

Lunes 27 de junio de 2016

Ricardo Morales Sánchez

laserpientesyescaleras@hotmail.com

Los tiempos de Tony Gali

Compromiso. El equipo del gobernador electo trabajará a contrarreloj. Lee la columna también en nuestro sitio web

el triunfo del 5 de junio; el gobernador electo le brindó una comida a su equipo de trabajo y colaboradores, después tuvo una cena de amigos hace unos días con lo más compacto del nuevo grupo: el “galicismo”. Antonio Gali ya prometió que dará a conocer a los integrantes de su gabinete antes de que se efectúe la toma de posesión, lo cual permitirá conocer los nombres y los perfiles de con quiénes piensa gobernar durante los próximos 22 meses que durará su mandato. El gobernador electo ya se puso en contacto con su amigo, Diego Corona Cremean, secretario de Infraestructura, para comenzar a trabajar de manera conjunta en los proyectos finales de 2016 y lo que se puede comenzar a trabajar para el próximo año. El exalcalde de la capital quiere llegar a la toma de posesión ya listo para realizar una serie de anuncios de obras y proyectos que se van a realizar en los 22 meses que durará su administración. Un dato adicional: Tony Gali sabe que un buen inicio de su administración es fundamental en las aspiraciones de su amigo, el gobernador Rafael Moreno Valle, quien busca convertirse en el candidato del PAN a la Presidencia de la República.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

archivo / agencia es imagen

Retrato familiar. Después de los comicios del 5 de junio inicia la “operación cicatriz” en el instituto político en el estado.

Desde arriba piden unidad a PRI Puebla Línea. durante el fin de semana varios priistas manifestaron su interés de trabajar por el bien del partido, después de una llamada del CEN tricolor mario galeanaz

Después de varios meses de golpes bajo la mesa y acusaciones mutuas de traición, simulación, engaño y abandono, sólo bastó una llamada para que los grupos locales del PRI poblano se sentaran a negociar una unidad que ellos no pudieron construir por sí mismos. La llamada que entró a los celulares, tanto de los integrantes de la dirigencia estatal como de los más representativos líderes regionales, tuvo como interlocutora a la lideresa nacional del tricolor y prima del presidente Enrique Peña Nieto, Carolina Monroy del Mazo. La instrucción quedó muy clara: el pasado fin de semana Juan Carlos Lastiri, Juan Manuel Vega Rayet, Enrique Doger, Ana Isabel Allende, Guillermo Deloya, Silvia Tanús y Jorge Estefan Chidiac presumieron en Twitter los primeros acercamientos, y crearon el insípido hashtag #SíALaUnidad. Desde la red de los 140 caracteres, la misma Monroy del Mazo replicó el hashtag y pidió al Comité Directivo Estatal (CDE) reforzar la marcha y seguir adelante “con honestidad y paso firme”. Pero algunos priistas aún se mantienen escépticos sobre la incipiente cohesión al interior del partidazo. Desde Twitter, el diputado local por Tepeaca, Sergio Salomón Céspedes, dijo sí a la unidad, pero “¿con quién? ¿para quién?” “¿Será la misma ‘unidad’ que se

Tenemos que echar adelante las acciones, producto del análisis interno y la autocrítica” rocío garcía olmedo Secretaria general PRI Puebla

¿Será la misma ‘unidad’ que se pactó en torno a @ SoyBlancaAlcala #SóloPreguntas sergio salomón céspedes Diputado local

pactó en torno a @SoyBlancaAlcala (Blanca Alcalá Ruiz) #SóloPreguntas”, remató en un tuit donde agregó también al expresidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera (@ MFBeltrones). “Como han sido las instrucciones de la presidencia sustituta de Carolina Monroy, nosotros tenemos que echar adelante las principales acciones, producto de los puntos que rescatamos del análisis interno y la autocrítica que se hizo en el partido después de las elecciones. Y una de estas acciones es, precisamente, la unidad del partido”, explicó en entrevista la secretaria general del CDE, Rocío García Olmedo. Las palabras de García Olmedo guardan razón en la red del pájaro azul. El viernes pasado el presidente

archivo / agencia es imagen

archivo / agencia es imagen

A

unque parece demasiado prematuro, el gobernador electo de Puebla, Antonio Gali Fayad, ha iniciado la auscultación de aquellos personajes que pudieran acompañarlo en la administración que arranca el 1 de febrero del próximo año. Gali Fayad está en la búsqueda del talento necesario para conformar un equipo con el cual pueda responder de manera inmediata en un periodo corto de gobierno, inédito, de 22 meses, lo cual representa un gran reto. De entrada, el gobernador electo evalúa los perfiles de los actuales funcionarios, para ver quiénes de ellos pueden repetir; no hay tiempo para curvas de aprendizaje y todo es a contrarreloj, ya que así lo marca el tiempo establecido para el mandato. Gali inicia unas más que merecidas vacaciones, luego de haber obtenido el triunfo el pasado 5 de junio, sobre Blanca Alcalá y los priistas que la acompañaban, pero en mente ya tiene una serie de nombres y acciones para ejecutar a su regreso. De hecho, el gobernador electo inició el cabildeo y las reuniones con algunos personajes de la actual administración que pudieran repetir en el cargo, aunque no se observa que puedan ser muchos. A favor de algunos de los actuales integrantes del gabinete de Rafael Moreno Valle opera el hecho de su experiencia en la administración pública y que el breve periodo para el cual resultó electo Gali los obliga a dar resultados de manera inmediata. Habrá que ver cuántos pueden repetir y cuántos se van con Moreno Valle a la campaña para obtener la candidatura del PAN a la Presidencia de la República. Al regreso de sus vacaciones dentro de la agenda de Gali Fayad se encuentra el arranque de la gira de agradecimientos en todo el estado, y luego la convocatoria a los foros de consulta ciudadana para la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2019, a lo cual se abocará en los meses que aún le quedan hasta asumir la administración estatal. Antonio Gali también ya agradeció al equipo que lo acompañó en la campaña que se coronó con

Relevo. Preparan relevo de dirigencia.

estatal del CDE, Jorge Estefan Chidiac, se reunió con el subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós, quien a su vez ese mismo día sostuvo un encuentro con el delegado del IMSS Enrique Doger Guerrero. Las fotografías de las reuniones fueron publicadas a través de Twitter y suponen un acuerdo entre los grupos internos del PRI que buscaban el control de la dirigencia estatal del partido. En la entrevista, García Olmedo dejó entrever que la dirigencia estatal podría ser renovada con la designación del sucesor de Beltrones Rivera, que se llevará a cabo en menos de dos meses. “A partir de la designación, seguramente habrá algunas instrucciones a las que nos abocaremos”, declaró la secretaria tricolor.


puebla I 24horas

Lunes 27 de junio de 2016

Muy complicado que priistas triunfen en 2018: Ibero

garganta profunda

7

arturo luna silva

gar_pro@hotmail.com serafín castro

cortesía unoversidad iberoamericana puebla

De las acciones realizadas por el presidente Enrique Peña Nieto dependerá la permanencia del tricolor en el poder, así como su regreso al gobierno de Puebla para 2018, consideró el rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Fernando Fernández Font. Sin embargo, catalogó el hecho de que el Revolucionario Institucional retenga el poder como una “moneda en el aire”, debido a que la mayoría de las acciones emprendidas por el gobierno federal han causado malestar y lastimado a la ciudadanía. Ejemplificó casos como los 43 A favor. Fernández Font indicó que el veto parcial del presidente Enrique Peña a la normalistas de Ayotzinapa desapa- ley 3de3 es para congraciarse con algunos sectores sociales. recidos, de los cuales a dos años del Ley 3de3 es con el fin de “congrasuceso aún impera la incertidumbre, ciarse” con algunos sectores de la o un caso más reciente: las distintas No quieran que sociedad, debido a que su imagen protestas levantadas en varios esta- les creamos cuando lo que estaba en los niveles más bajos. dos del país por el desalojo de maes- han hecho es violentar a la Además, tras la derrota que vivió tros de Oaxaca que estaban contra la ciudadanía” el PRI en los pasados comicios, donReforma Educativa. de perdió 7 de las 12 gubernaturas Por tales motivos, el rector de la Fernando fernández font Rector Ibero Puebla en juego, este veto parcial fue parte Ibero señaló que será “complicado” también de una estrategia para meque el PRI retenga la presidencia de jorar la imagen del partido. la República en 2018, e incluso que rar la confianza de la ciudadanía: “Es una acción del presidente de el tricolor regrese a la gubernatura “No quieran que les creamos cuando la República frente al fracaso que del estado de Puebla. tuvo su partido y baja de estima que Fernando Fernández Font exhor- lo que han hecho es violentar a la ciudadanía”, expresó. ha tenido él; esto me parece que ha tó al presidente de la República a no Después de encabezar la gradua- sido un acto atinado. Cuando estaba violentar los derechos humanos de los mexicanos y a separar los inte- ción de los alumnos de la universi- la imagen del presidente tan baja es dad jesuita, el rector remarcó que una manera de congraciarse con la reses políticos de los privados, pues población”, concluyó. reiteró que sólo así se podrá recupe- la acción de Peña Nieto de “vetar” la

El Partido Encuentro Social (PES) fue “incongruente” al coaligarse con el PRI durante el proceso electoral de este año, afirmó el secretario general del primer instituto político, Abraham García Hernández. El dirigente dijo que desde el PES “en algún momento se había tachado de corrupto” al PRI, por lo que la candidatura en común entre ambos partidos, que abanderó Blanca Alcalá Ruiz, era incompatible. García Hernández pertenece al bloque interno del PES que decidió dar la espalda a la senadora con licencia para apoyar públicamente al gobernador electo José Antonio Gali Fayad. “Nosotros apoyamos al ex alcalde porque debíamos ser congruentes. No podíamos apoyar a quien en algún momento se había tachado de corrupto, o que había llevado por mal destino los caminos del estado. Y que ahora se hiciera una alianza o un acuerdo político con él, era inconguente”, respondió. Junto con la ex secretaria de Comunicación Social del PES, Mirna Toxqui, el secretario general articuló mesas de negociación entre los líderes de 40 iglesias cristianas y representantes de Gali Fayad. El resultado del diálogo se tradujo

Una incongruencia aliarse con tricolor: secretario PES Apoyamos al ex alcalde porque debíamos ser congruentes. No pudimos apoyar a quien se había tachado de corrupto, o que había llevado por mal destino los caminos del estado” archivo / agencia es imagen

mario galeana

Error. Alianza con PRI, mala estrategia.

en 10 promotores electorales apostados en cada una de las iglesias cristianas con la misión de generar, al menos, 30 votos cada uno en favor del ex alcalde de la capital. Estrategia de apoyo

“Nosotros manifestamos nuestro respaldo a Tony Gali a mitad de campaña y tras ese pronunciamiento público se hizo el trabajo al interior

Abraham García Secretario de Encuentro Social

del estado. Participamos en estos encuentros con líderes religiosos y fue como se dio este apoyo”, declaró. De acuerdo con el líder estatal del PES, Raúl Barranco Tenorio, García Hernández enfrenta un proceso de expulsión partidista, a raíz de las acusaciones que realizó durante el proceso electoral del año pasado, en donde señaló al dirigente del partido de desvío de prerrogativas y de un opaco manejo en las finanzas del partido. El organigrama nacional del PES, sin embargo, aún mantiene como secretario general en la dirigencia poblana a García Hernández.

Los bonos millonarios de Leo Paisano

E

s un alcalde panista pero actúa como priista de los años 50 del siglo pasado. No tiene recato ni pudor en el uso de los recursos del pueblo que gobierna. La corrupción es su actitud constante. Leoncio Paisano Arias, presidente de San Andrés Cholula, se sirvió con cucharón un suculento bocado del erario, en bonos adicionales y prestaciones extraordinarias, el pasado mes de diciembre de 2015. El total, sólo para él, arañó los 400 mil pesos en un mes, pasando por alto el llamado de su partido a la austeridad, a la honestidad y la decencia. Tampoco le importó la instrucción del gobernador para racionar el erario en tiempos de recortes presupuestales. Paisano mancha a su partido y su propuesta de hacer “buenos gobiernos”. A propuesta de él, se aprobó en sesión de Cabildo –el 10 de diciembre pasado– un paquete de erogaciones extraordinarias que incluyeron un mes de sueldo como aguinaldo, un bono adicional y un pago de apoyo ¡para gestorías! Eso significó un gasto total extra para los ciudadanos de San Andrés de más de 11.7 millones de pesos. Para ello, Paisano Arias tuvo la colusión del Cabildo, pues sólo por “bono adicional” se le entregó a cada regidor, en bruto, 93 mil 036.72 pesos. Entre ellos está el hijo del presidente del PRI en Puebla, José Charbel Estefan López. Estos pagos que podrían representar un delito se supone que fueron avalados, de acuerdo con el dictamen contenido en eloficio número SGI/2761/15, para “el personal que presta sus servicios en este Honorable Ayuntamiento del Municipio de San Andrés Cholula, Puebla”. Mentira. De acuerdo con fuentes de ese ayuntamiento, “se excluyó a muchos, principalmente a quienes son críticos del alcalde o no son sus cuates”. El caso evidencia un sistemático saqueo al erario de San Andrés, abuso contra los más pobres y manejo patrimonial del dinero que es de todos los ciudadanos.

Dinero público con uso patrimonialista La cadena de anomalías es muy larga. El pasado mes le di a conocer en este espacio el desfalco que ocasionó Paisano a los erarios federal, municipal y al patrimonio de 100 de las familias más pobres de este municipio, por el incumplimiento en la construcción de viviendas rurales de interés social. En otros medios se ha reportado también que en la administración del panista faltan varios millones de pesos de la Tesorería que debieron ingresar por pagos de predial. De manera especial, por el nivel de desvergüenza de Paisano, destacan estos bonos millonarios. De acuerdo con el reporte financiero al 31 de diciembre de 2015 y el punto primero del dictamen, el gasto total por el mes de aguinaldo que se aprobaron Paisano y sus funcionarios sumó 7 millones 736 mil 110.55 pesos, además de un mes adicional para él también para el secretario general Daniel Anteliz Magaña y los regidores. En el rubro de “compensaciones extraordinarias” la carga al erario representó 2 millones 454 mil 279.52 pesos, que incluye un mes para algunos colaboradores del ayuntamiento y “nuevamente un mes adicional para el presidente, para el secretario general, síndico y regidores; esta erogación no pasó por Cabildo”. En el rubro de “otras prestaciones”, la carga para los ciudadanos de San Andrés es de un millón 515 mil 255.17 pesos. Ahí hay otro mes adicional exclusivamente para el alcalde, para el secretario general y el Cabildo. Y hay un mes extra más, que también incluye al secretario y al Cabildo, con lo que Leo Paisano se llevó cuatro; sí, ¡cuatro! meses de salario en un solo mes. Entre sus leales beneficiados están dos abiertos antimorenovallistas: Daniel Anteliz Magaña, secretario del Ayuntamiento, y la regidora Dolores Gabiño Salazar; los dos, cercanos al exdirigente panista Rafael Micalco. Es con las administraciones como la de Paisano que el PAN se debilita en su bandera de “buenos gobiernos” y es él, sin duda, una sobrecarga indeseable para la próxima gestión es que encabezará Tony Gali.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Carta de Boston XXXV

Pedro Ángel Palou

@pedropalou

¿Llegaron los bárbaros?

especial

n su último libro Alessandro Baricco hace una propuesta de diagnóstico de la sociedad y la cultura contemporáneas que provoca escalofrío: los bárbaros lo han invadido todo, han minado las fronteras y murallas de las ciudadelas y han destruido las certezas sobre las que vivíamos. Es más: vivimos una época de transición hacia algo que es imposible definir aún, pero que ya podemos vislumbrar y todos, sin excepción –con diversos grados de evolución, es cierto– somos ya mutantes de una nueva especie que ocupará nuestro lugar. Para ser más exactos, Baricco afirma después de una larga argumentación su tesis que con la complicidad de una determinada innovación tecnológica, un grupo humano esencialmente alineado con el modelo cultural del Imperio accede a un gesto que le estaba vedado, lo lleva de forma instintiva a una espectacularidad más inmediata y a un universo lingüístico moderno y consigue allí darle un toque comercial asombroso. ¿Cómo llega a ese diagnóstico? Mediante tres ejemplos, pero el lector, una vez que ha entendido la fórmula de análisis, lo puede aplicar a cualquier forma de la cultura contemporánea. Baricco lo hace con el futbol, el vino y los libros. Empecemos con el vino. Todos los que me lean compartirán la idea: el vino es un arte sofisticado y los grandes viñedos producen un elixir refinado, después de un largo proceso, que sólo pueden apreciar –y comprar, porque el precio es exorbitante– unos cuantos conocedores con el paladar y la nariz entrenados. Estos mismos conocedores distinguen el sabor a frutas de bosque, a madera o a carbón y residuos minerales apenas con un sorbo del líquido. Hasta que Robert Mondavi, de regreso de la Segunda Guerra Mundial, creyó que era un placer para compartir masivamente y gracias al aire acondicionado reprodujo –en barricas de metal, qué sacrilegio– las condiciones de fermentación que le permitieron producir a gran escala un vino que es técnica, no arte, y que por la cantidad de botellas todos podemos consumir. El siguiente problema –porque incluso en un medio como el estadounidense, acostumbrado a las bebidas espirituosas, Mondavi agregó grados de alcohol al vino– estaba en cómo elegir, cómo distinguir. En el antiguo mundo del vino el conocedor “reconoce”, si se me permite el juego de palabras. Ahora el consumidor tiene que saber cómo elegir en un supermercado. Y para eso llegó Robert Parker, quien sustituyó a una casta de críticos sublimes del vino por una escala de calificaciones. La revolución de Parker fue, primero, lingüística: tradujo a

Lunes 27 de junio de 2016

¿Y la inspiración?. La enología es un ejemplo de cómo se ha privilegiado el resultado sobre el proceso.

especial

E

24horas I PUebla

especial

8

Actualidad. ¿Por qué funcionan los best seller?

Crítico. Alessandro Baricco.

un lenguaje accesible el hasta entonces esotérico mundo de la enología y luego, para simplificar más, colocó calificaciones. Se ha privilegiado a la técnica por la belleza, al resultado por el proceso, al efecto frente a la verdad. Y la inspiración, el arte, ¡por favor, eso es de otra época! El resultado final: hoy todo mundo consume vino, un vino resultón, eficaz, no necesariamente maravilloso, o único. Han triunfado los bárbaros. ¿Cómo se mueven, cómo actúan? Es fundamental compren-

quilidad, en todas las épocas y en todos los lugares. Ya el I-Ching confuciano alertaba sobre el ascenso de los vulgares. La estupidez humana nos rodea, escriben, y la vamos tolerando de tal forma que al final todos caemos en ella, nos volvemos estúpidos generalizados. Baricco, de nuevo, realiza el diagnóstico con precisión: lo que consumen los bárbaros son sólo secuencias de sentido que producen movimiento, secuencias de sentido cuyo sentido, sigo con la misma palabra, ha sido generado en otra parte. ¿Por qué funcionan libros como

derlo para entender en toda su dimensión lo que nos ocurre en todos los campos del saber o de la cultura. Hace tiempo que en el medio intelectual –decía Ortega y Gasset que a él lo libraran de los intelectuales, que prefería a los inteligentes– se escucha una queja reiterada: ya nada es igual, los bárbaros –el mercado, los conglomerados, las grandes tendencias– han pervertido con su dinero y su masificación el orden de las cosas. Esto ocurre, para nuestra tran-

El Código Da Vinci o Crepúsculo o Harry Potter? Porque los códigos de interpretación del libro –sus instrucciones– están fuera del libro. Si alguien leía a Faulkner necesitaba, literalmente, toda la literatura para comprenderlo. Con Stephanie Meyer no es necesario, siquiera, haber leído un libro para comprenderla. De la misma manera en que no se necesitan conocimientos de enología para comprender y paladear un Cabernet de Robert Mondavi. Funcionan porque son libros que no son libros. Ya nada tiene valor en sí, el valor es la secuencia. No son libros, no son cuadros, no son vinos, son segmentos de una secuencia más amplia, escrita en los caracteres de la lengua del Imperio, que “a lo mejor se ha generado en el cine, ha pasado por una cancioncilla, ha desembarcado en televisión y se ha difundido en internet”. Ya nada tiene valor en sí mismo, lo único que tiene valor es la secuencia. Superficie en lugar de profundidad, viajes en lugar de inmersiones, juego en vez de sufrimiento. La forma de adquirir experiencias se ha modificado para siempre. Los bárbaros están de paso y consumen aquello en donde pueden entrar rápido y salir fácil. Entienden, además, que habitar múltiples lugares con una atención bastante baja y siempre moviéndose –los bárbaros son nómadas– es lo que produce experiencia. Dice Baricco: “Cada uno de nosotros está donde está todo el resto del mundo. Es el único lugar que existe, dentro de la corriente de la mutación donde todo lo que conocemos lo llamamos civilización y todo lo que aún no tiene nombre, barbarie. A diferencia de muchos otros, yo pienso que se trata de un magnífico lugar”. Pero no lloremos, no nos rasguemos las vestiduras. No hay alternativa. Todos somos mutantes, todos hemos sido contagiados por los bárbaros. Y todo ha sido contagiado por ellos –en mayor o menor medida–. Este es un mundo que evoluciona como un ser vivo. Lo importante no es quedarnos en la nostalgia de un pasado que no volverá. No: lo importante es decidir individualmente qué queremos llevarnos del pasado a ese mundo nuevo que nos ataca por todos lados, que nos cerca y al que inevitablemente pertenecemos. Y si eso que nos llevamos perdura no es porque se siga pareciendo a lo que era antes de la mutación, no: sobrevivirá sólo si puede mutar exitosamente.

Disponible también online


puebla I 24horas

Lunes 27 de junio de 2016

9

Auditoría e INAP signan convenio cortesía buap

redacción

Fecha. 9 de julio publicarán resultados.

Esparza supervisa prueba de admisión logro. el rector de la máxima casa de estudios poblana platicó con un hombre de 79 años de edad que aspira ser ingeniero en Procesos y Gestión Industrial redacción

Tengo un hijo ingeniero industrial y yo le digo ‘para que ya no me presumas, ya voy a estudiar y ser un ingeniero como tú”

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, supervisó el sábado pasado la aplicación de las pruebas de Aptitud Académica (PAA) y por Área del Conocimiento (PAC) en la Preparatoria Urbana “Enrique Cabrera Barroso”, donde se dieron cita los aspirantes a ingresar a las ingenierías en Automatización y Autotrónica, en Procesos y Gestión Industrial, y en Sistemas y Tecnología de la Información Industrial; así como a la licenciatura en Biotecnología e Ingeniería Agroindustrial, que se impartirán en los nuevos campus de San José Chiapa e Izúcar de Matamoros, respectivamente. En un comunicado, la institución informó que alrededor de dos mil aspirantes realizaron los exámenes de admisión en tres sedes: las preparatorias “Benito Juárez García”, 2 de

felipe espinosa tecuapetla Aspirante a ingeniero

Octubre de 1968 y “Enrique Cabrera Barroso”, donde se aplicaron la PAA y la PAC a más de 340 estudiantes que aspiran a ingresar a una de las cinco licenciaturas arriba citadas. Mientras, en las preparatorias “Benito Juárez García” y 2 de Octubre de 1968, un total de mil 650 aspirantes aplicaron un examen para opciones profesionales en las modalidades semiescolarizada, a distancia y abierta y estudiar Derecho, Comunicación, Administración, Mercadotecnia y Medios Digitales,

archivo agencia es imagen

serafín castro

Sinergia. El esfuerzo conjunto entre gobierno y universidad da frutos.

En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), 90% de la matrícula está afiliada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Así lo dio a conocer el titular de la Dirección de Administración Escolar de la BUAP (DAE), José Juan Morales Rodríguez, quien además aseguró que con esto la máxima casa de estudios poblana se convierte en una de las instituciones con mayor número de estudiantes afiliados a

Enseñanza del Inglés, Reactivación y Activación Física, Enfermería y técnicos en Enfermería y Podología. La máxima casa de estudios poblana dio a conocer que los resultados serán publicados el próximo 9 de julio y las inscripciones se realizarán del 25 al 29 de julio.

Con esta sinergia podremos proporcionar elementos para contribuir con el desarrollo de la gestión pública y de nuestro país” David Villanueva lomelí Titular de la ASE

conocimientos relacionados con la gestión pública e impulsar la mejora de manera permanente, así como promover la auditoría gubernamental a los recursos públicos. Asimismo, el titular de la ASE agradeció la oportunidad de participar en el Programa de Alta Dirección para Dependencias y Entidades Públicas (PADEP), que permitirá compartir la experiencia de la Auditoría Puebla relacionada con su transformación, la cual tuvo como punto de partida la planeación estratégica. Finalmente, Villanueva, al explicar que esta evolución además de impactar positivamente en las actividades diarias de la institución, ha fortalecido la fiscalización superior y la cultura de rendición de cuentas claras en Puebla, invitó a los asistentes a aprovechar la sinergia generada con el convenio de colaboración entre la Auditoría Puebla y el Instituto Nacional de Administración Pública.

Aspirante singular

En la Preparatoria “Enrique Cabrera Barroso”, el rector Alfonso Esparza conoció y platicó con Felipe Espinosa Tecuapetla, de 79 años de edad, quien aspira a convertirse en ingeniero en Procesos y Gestión Industrial por la BUAP. “Veo bien, oigo bien, razono bien, no tengo adicciones, sólo hay que echarle ganas”, afirmó Espinosa Tecuapetla. “Tengo un hijo ingeniero industrial y yo le digo ‘para que ya no me presumas, ya voy a estudiar y ser un ingeniero como tú”, aseguró el septuagenario.

cortesía ase

Solicitantes. Unos tres mil 650 aspirantes aplicaron el examen.

cortesía buap

cortesía buap

Para la foto. Don Felipe y el rector.

La Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) suscribieron un convenio de colaboración, cuya finalidad es la de intercambiar buenas prácticas, conocimientos en materia de gestión pública, desarrollar proyectos de investigación y trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la gestión pública y la auditoría gubernamental. Acompañados de directivos de ambas instituciones, al evento asistieron el auditor superior del Estado de Puebla, David Villanueva Lomelí, y el presidente del consejo directivo del INAP, Carlos Reta Martínez. En su intervención, Reta destacó la participación del auditor superior en el Programa de Alta Dirección que brinda dicha institución a servidores públicos. Por su parte, el titular de la ASE aseguró que generar sinergias con instituciones de prestigio es clave para impulsar la cultura de rendición de cuentas claras. Además, Villanueva Lomelí expresó su satisfacción por la firma del convenio marco de colaboración entre ambas instituciones, ya que permitirá transferir

Sumando esfuerzos. Los asistentes destacaron el interés de realizar actividades conjuntas a favor de la administración pública.

BUAP le da seguro al 90% de su matrícula nivel nacional. En entrevista, el funcionario de la universidad reiteró que actualmente la matrícula de la Benemérita Universidad asciende a los 78 mil estudiantes en sus diferentes modalidades, campus regionales y unidades académicas, de los cuales poco más de 70 mil universitarios cuentan con seguro médico. El pasado 20 de junio dio inicio en

Puebla un programa conjunto entre la BUAP, el gobierno del estado y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el que se busca dar seguridad médica a los universitarios de las instituciones públicas del país. En busca de más presupuesto

Con el objetivo de concretar nuevos proyectos en materia de infraestructura, adecuación de espacios univer-

sitarios y ampliación de la universidad, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, reiteró que buscará obtener más recursos económicos para lo que resta del año. Para esto, señaló Esparza Ortiz, buscará reunirse con diputados federales a fin de adquirir presupuesto de las bolsas destinadas para materia educativa, y cuáles se abrirán a mitad de año.


10

nación

Oaxaca. En esta entidad, debido a los bloqueos de los maestros de la CNTE, los precios se han ido al cielo.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Lunes 27 de junio de 2016

Ninis, más susceptibles a consumo de drogas

especial

www.24-horas.mx

especial

Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo movil

Acarreados. Más de 500 camiones trasladaron a los manifestantes que asistieron a la marcha de Andrés Manuel López Obrador.

Logística. En el mitin de AMLO fueron utilizadas más de una decena de grúas para el sonido.

marchas Se cruzan;

En México, el consumo de drogas y en especial de la mariguana aumentó entre la población, principalmente en menores de edad, lo cual ha hecho que asociaciones como el Centro de Estudios Monte Fénix se dediquen a la especialización de profesionales en el tema para atender a quienes padecen de alguna adicción. En el marco del Día Internacional de la lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, Perla Vázquez, rectora del centro, señaló que en los casos atendidos por Monte Fénix se ha detectado que los jóvenes que ni estudian ni trabajan (conocidos como ninis) son más susceptibles a este tipo de adicciones./ KARLA MORA

CNTE desaira a AMLO

como organización asistirían a la acción global por Ayotzinapa, programada a las 11:00 horas, y si se cruzaban con los simpatizantes de Morena harían un pronunciamiento conjunto. Sin embargo, el jueves pasado se anunció que, como ambas marchas comenzarían a la misma hora, el acto de la CNTE se retrasaría dos horas para evitar cruzarse. La gente de Morena comenzó a reunirse poco antes de las 11:00 horas en los alrededores del Ángel de la Independencia para salir en dirección al centro de la Ciudad de México. Aunque inicialmente el objetivo era llegar al Zócalo, el mitin principal fue sobre Reforma en el monumento a Colón, alrededor de las 13:00 horas. Números de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México indican que asistieron 17 mil personas.

daniel perales

La Segob y la CNTE reanudarán hoy, a las 18:00 horas el diálogo con miras a resolver el conflicto político-educativo que sufren cuatro entidades del país, principalmente Oaxaca, por las protestas contra la reforma educativa. Según explicó el miércoles pasado el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, la primera reunión sirvió para construir los puentes de comunicación. Por el lado de la CNTE, las demandas se resumen en la abrogación de la reforma educativa y una ruta para transformar la educación. / ALEJANDRO SUÁREZ

Miles. De acuerdo a datos, marcharon 17 mil personas con AMLO y tres mil con la CNTE.

especial

A pesar de que el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, convocó a una marcha en la Ciudad de México a favor del movimiento magisterial contra la reforma educativa, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) prefirió dar su apoyo a la manifestación por los 21 meses de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Ayer, mientras el líder de Morena encabezaba un mitin en Reforma a la altura de la Glorieta de Colón, la CNTE prefirió esperar en las inmediaciones del Caballito a que el acto político acabara, pues no querían que ambas manifestaciones se mezclaran. Mientas los maestros esperaban, López Obrador aseguró en su mitin que no pretende interferir o influir en las estrategias de la coordinadora, sino que desde Morena coinciden en su lucha por la defensa por la educación gratuita. Ambas marchas se cruzaron tras el término del acto de Morena, cuando la CNTE, junto con los padres de los normalistas de Ayotzinapa, intentó pasar por Reforma con dirección a la Procuraduría General de la República; sin embargo, los seguidores de AMLO seguían sin despejar los carriles centrales de la avenida, por lo que los docentes tuvieron que tomar la lateral para llegar a su destino. Desde el 12 de junio, cuando López Obrador anunció la marcha de ayer a favor del movimiento magisterial, la CNTE mantuvo su distancia. Lo más cerca que estuvieron fue el 19 de junio, cuando en conferencia de prensa el secretario general de la Sección 9, Enrique Enríquez, anunció que

Hoy reanudan diálogo con la Segob

Vándalos. Durante las protestas, manifestantes realizaron pintas a negocios.

daniel perales

ALEJANDRO SUÁREZ y daniela wachauf

especial

CDMX. Aunque la Coordinadora y los simpatizantes de Morena intentaron no encontrarse, hubo un momento en que ambas manifestaciones se cruzaron… y se ignoraron ENTRE ELLAS

Niños. Otra vez se vio a menores de edad durante las protestas.

Labor social. Ayer se realizó un volanteo en los viveros de Coyoacán.

Nieto Enríquez, nuevo titular del Inafed Por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, nombró a Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed). El titular de la Segob llamó al nuevo coordinador a continuar trabajando y fortaleciendo vínculos con los estados y organismos de desarrollo municipal para contribuir al crecimiento del país. Por otra parte, la Segob informó que Alberto Begné, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, recorrió polígonos de atención prioritaria en Acapulco, a fin de identificar espacios para los Centros Integrales de Prevención Social. / DANIELA WACHAUF


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Lunes 27 de junio de 2016

Mañana, EPN le diría adiós a visa canadiense DIPLOMACIA. EL PRESIDENTE PEÑA VIAJA A CANADÁ CON MOTIVO DE LA CUMBRE DE LÍDERES DE AMÉRICA DEL NORTE; SE PREVÉ QUE ANUNCIE LA ELIMINACIÓN DEL REQUISITO JUNTO CON EL PRIMER MINISTRO TRUDEAU ÁNGEL CABRERA

visado a ciudadanos mexicanos, impuesto por su antecesor, Stephen Harper. La eliminación del visado entraría en vigor el 1 de diciembre de este año y estaría condicionado a que, en el transcurso de 12 meses existan como máximo tres mil 500 solicitudes de refugio de mexicanos en Ca-

ESPECIAL

El presidente Enrique Peña Nieto iniciará este lunes una visita de Estado a Canadá, donde se prevé que junto al primer ministro, Justin Trudeau, anuncie la eliminación del visado como requisito de ingreso a ese país para ciudadanos mexicanos.

Uno de los puntos medulares de la agenda bilateral es el encuentro, en Ottawa, con el primer ministro canadiense, tras el cual se tiene previsto que el martes por la tarde brinden un mensaje conjunto. De acuerdo al diario canadiense Globe and Mail, se prevé que Trudeau anuncie la eliminación del

Aliados. El miércoles, en Ottawa, el presidente Peña Nieto asistirá a la Cumbre de Líderes de América del Norte, junto con sus homólogos de Estados Unidos, Barack Obama, y de Canadá, Justin Trudeau.

BITÁCORA

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

@beltrandelrio

Después del Brexit

1)

Vivimos un tiempo de grandes incertidumbres. El resultado del referéndum en el Reino Unido parece haber echado atrás el reloj cien años. Estamos cruzando la frontera de una era de rápida y creciente integración a una de atomización y aislamiento, a ritmo incluso más acelerado. 2) El rechazo de los gobernados hacia los gobernantes es un fenómeno mundial que no siempre apela a la racionalidad, a la gradualidad ni a los mejores intereses de aquéllos. Peor aún, los indignados podrían estar haciendo un juego insospechado a la opción autoritaria. 3) El golpe que significa el Brexit a

la Unión Europea resulta peligroso en el contexto de la tendencia de ese continente al tribalismo. El proyecto que dio origen a ese bloque también ha logrado un periodo de paz de siete décadas (con la excepción de la guerra de los Balcanes), algo que no se había visto en por lo menos mil años. 4) La decisión ha dado alas a políticos populistas en toda Europa e incluso a los de otras partes del mundo. Al señalar a la Unión Europea como la razón de sus problemas, los partidarios del Leave han lanzado un guiño a regímenes y políticos autoritarios. Rusia, China, Turquía e ISIS sonríen. 5) La campaña por el Brexit, como

toda la propaganda populista (de izquierda o derecha), ofreció salidas fáciles y rápidas a los problemas (austeridad, desempleo, migración) que, pronto se verá, eran falsas. Lo malo es que la decisión de los votantes es irreversible. 6) La polarización política es un signo de estos tiempos. La tendencia a creer en verdades absolutas y descalificar las ideas que no coinciden con las de uno es peligrosa. El electorado británico se dividió abruptamente en regiones (Inglaterra versus Escocia) y en grupos de edad (viejos contra jóvenes). 7) En los años que tengo de observar la política estadunidense, nunca había visto a los electores de ese país tan enfrentados como ahora, al punto de destilar odio por el otro bando. Si algo podemos hacer, no dejemos que ese grado de intolerancia nos alcance en México dentro de dos años o lo lamentaremos. 8) La mayoría no siempre tiene razón y no todos los votantes están igual de equipados para tomar decisiones que afectan a todos e incluso a futuras generaciones. La democracia, que sigue siendo el menos malo de los sistemas políticos, puede

nadá, pues, en su momento, el alto número de peticiones fue la excusa para imponer el requisito. Actualmente, los mexicanos que desean visitar Canadá deben tramitar una visa de forma obligatoria, cuyo costo es de mil 500 pesos. Desde la imposición de la visa canadiense, la cifra de mexicanos que visitaron el país de América del Norte ha descendido: según el Gobierno de Canadá, en 2008, año en que no era necesaria la visa, visitaron ese país 270 mil 828 turistas mexicanos; en 2010, todavía 123 mil 763 mexicanos viajaron a Canadá y, en 2015, la cifra más actualizada es de apenas 86 mil visitantes provenientes de nuestro país. Este lunes, Peña Nieto iniciará su visita con la ceremonia de bienvenida en Quebec y después se trasladará a Toronto; en ambas ciudades se reunirá con distintos actores políticos para estrechar los lazos políticos y comerciales entre ambas naciones. La agenda presidencial continuará el miércoles en Ottawa, capital de Canadá, con el inicio de la Cumbre de Líderes de América del Norte (México-EU y Canadá), encuentro que se centrará en el combate al crimen transnacional, el cambio climático y competitividad y al que asistirán los Jefes de Estado de EU, Barack Obama, y Canadá, Justin Trudeau.

también ser el medio por el que los sinvergüenzas abusan de los menos informados. 9) Leo en el diario español El Mundo que 25% de los electores de ese país convocados ayer a las urnas para tratar de formar gobierno piensa que el sol gira alrededor de la tierra. El dato lo reveló un sondeo del Ministerio de Economía. ¿Cuántos mayores de edad creerán cosas semejantes aquí? 10) Hasta hace poco habíamos creído que los regímenes autoritarios llegaban al poder sólo mediante golpes de Estado o elecciones amañadas. Hoy no podemos estar tan seguros de que los votantes no vayan a votar libremente por salidas de fuerza o perfectos tiranos, como acaba de pasar en Filipinas. 11) La decisión en el referéndum enfrentó a los jóvenes con los viejos. Aquéllos hoy reclaman que éstos hubiesen votado por algo que afectará más a las futuras generaciones. Pero, ¿por qué la participación de los jóvenes fue menor a la de los viejos? Tal vez porque aquéllos estaban ocupa-

11

¿Qué representa para México? Canadá es el tercer socio comercial de nuestro país a nivel global 37 mil 800 millones de dólares de intercambio comercial anuales entre Canadá y México Inversión canadiense directa en México en 2015

$14 mil 800 millones de dólares

Inversión mexicana directa en Canadá en 2015 $1,400 millones de dólares 1994, año en que se formó entre ambos países: el Tratado de Libre Comercio de América del Norte 20 mil campesinos mexicanos viajan a Canadá cada año, como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales Dos millones de canadienses viajan a México cada año, ya sea por negocios o por placer 5 mil estudiantes mexicanos vivían en Canadá en 2015; México ocupa el décimo lugar entre los alumnos extranjeros en esa nación En 2009, el gobierno de Canadá impuso a los ciudadanos mexicanos usos de visa como requisito para ingresar al país

Antecedentes. La última

vez que se reunieron los Jefes de Estado de América del Norte (México, Estados Unidos y Canadá) fue en febrero de 2014, en Toluca. En esa cumbre firmaron un documento trilateral sobre prosperidad, educación, seguridad, entre otros

dos resolviendo los problemas del mundo a tuitazos. 12) Teniendo en cuenta este resultado, ¿habrá quien pueda seguir diciendo que todo debe ser siempre consultado? ¿O surgirán gobernantes con la valentía de tomar decisiones impopulares, comprendiendo que es parte de su trabajo, y no volteen todo el tiempo hacia las redes sociales? 13) Ningún hombre es una isla, escribió el poeta metafísico John Donne hace casi cuatro siglos. Tampoco lo es nación alguna. Nada se resuelve en el aislamiento. En esta era global ningún país puede presumir de no necesitar de los demás o que sus decisiones no afectan a otros. 14) Parte de la fuga hacia este populismo de derecha puede ser explicado por la falta de reformas profundas y oportunas a sistemas de protección social de la que abusaron gobernantes y gobernados. Vale la pena recordar que ninguna persona, familia o nación puede gastar más de lo que ingresa sin eventualmente meterse en líos.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


12

24horas PUEBLA I Nación

Lunes 27 de junio de 2016

El 5 de julio, el otro extraordinario Artículo 32. Están obligados a presentar, bajo protesta de decir verdad, su declaración de situación patrimonial y de intereses ante las Secretarías: a) Los servidores públicos; b) Cualquier persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos o contrate bajo cualquier modalidad con Entes públicos de la Federación, de las Entidades Federativas y los municipios; c) Personas físicas que presten sus servicios o reciban recursos

Elena Michel

El presidente Peña Nieto parece que actúa bajo presión de los empresarios y le está diciendo que no a las 600 mil firmas”

El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth (PAN), convocó a los coordinadores parlamentarios del Congreso de la Unión a una reunión mañana para proponerles que el período extraordinario de sesiones, que pidió el Ejecutivo para discutir ajustes en el artículo 32 de la llamada Ley 3 de 3, inicie el 5 de julio. La reunión servirá para que senadores y diputados delineen una agenda común para debatir en este período, ya que el PAN y PRD impulsan que en las sesiones adicionales no sólo se discuta eliminar la obligación de los particulares a presentar declaraciones a los órganos de control cuando existan recursos públicos involucrados en sus negocios, sino que se atienda la petición de las organizaciones civiles para

Federico DÖring Vicecoordinador del PAN

endurecer el mecanismo para las declaraciones patrimonial, fiscal y de conflicto de interés de los servidores públicos. En una entrevista con 24 HORAS, el vicecoordinador del PAN, Federico Döring, informó que la bancada albiceleste exigirá en la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de ambas Cámaras que en este período extraordinario se discuta la iniciativa que él presentó para

Desde el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, los Presidentes de México no habían hecho válido su derecho al “veto” legislativo; sin embargo, 30 años después los últimos tres Presidentes de México: Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto sí ejercieron este derecho que les otorga el artículo 72 constitucional, en el que pueden evitar la promulgación parcial o total de una ley o decreto. A partir de 2001, entre los tres mandatarios, han ejercido este beneficio en 14 ocasiones. En 2001, el entonces presidente Vicente Fox Quesada decidió enviar observaciones a la Ley de Desarrollo Rural, en adelante, haría siete “vetos parciales” a leyes y decretos aprobados por ambas Cámaras del Congreso de la Unión. Uno de ellos fue el que hizo al Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2005, mismo que fue impugnado a través de una controversia constitucional ante la SCJN, que resolvió a favor del Ejecutivo. En 2003, el ex presidente Fox Quesada presentó una iniciativa en la que daba atribuciones a los estados para combatir el narcomenudeo y delimitaba “pequeñas” cantidades de droga a los consumidores; no obstante que la iniciativa fue aprobada por el Congreso, el Presidente decidió vetarla. / Karina Aguilar

cuartoscuro

Los vetos a las leyes de los Presidentes

Ley 3 de 3. El presidente Enrique Peña regresó esta ley con 10 observaciones al Senado.

Vetos presidenciales Álvaro Obregón. Cuatro Emilio Portes Gil. Una Abelardo Rodríguez. Una Miguel Alemán Valdez. Una Adolfo López Mateos. Dos Gustavo Díaz Ordaz. Tres Vicente Fox. Siete Felipe Calderón. Seis Enrique Peña Nieto. Una

La cantidad de migrantes mexicanos que llegan a Tijuana, Baja California, para tratar de cruzar a Estados Unidos aumentó 87% en el último mes, al pasar de un promedio semanal de 160 a 300, esto según los números de casas de migrantes de la ciudad fronteriza. “Realmente la gran mayoría de la gente que está llegando a la ciudad para pedir asilo hacia los Estados Unidos es gente que viene de Guerrero y Michoacán, sí hay extranjeros, pero 300 personas que tengo atendidas a la semana son mexicanas, principalmente de los lugares que dije, cuando antes eran 160 en promedio”, comentó Mary Galván, encargada del Centro Madre Assunta, albergue que también ayuda a los migrantes de paso por Tijuana. Según los encargados de las casas de migrantes de esa ciudad, este aumento se debe a que en el último mes llegan más personas procedentes de estados como Guerrero y Michoacán, lugares donde se vive una situación de violencia diaria. “Siempre es la misma historia: están los cárteles ahí cobrando, amenazan la vida de las personas, que van a matar a los niños, y todos dicen que es por la violencia, que no pueden seguir viviendo así y por eso prefieren intentar cruzar al otro lado”, explicó Pat Murphy, director de la Casa del Migrante. Murphy comentó que no es nuevo que lleguen personas desplazadas por violencia; en este caso que sea un número grande en tan poco tiempo puede ser un problema para la localidad, ya que pese

leslie pérez

Artículo 29. Las declaraciones patrimoniales y de intereses serán públicas salvo los rubros cuya publicidad pueda afectar la vida privada o los datos personales protegidos por la Constitución.

Discusión. PAN y PRD impulsan sus iniciativas, además de las modificaciones del Ejecutivo

Congreso. Los coordinadores parlamentarios están convocados para delinear mañana la agenda para el próximo período extraordinario.

cambiar los artículos 27 y 29 de la Ley 3 de 3 a fin de atender la demanda ciudadana de garantizar mayor transparencia en la difusión de las declaraciones de los funcionarios. “El presidente Peña Nieto parece que actúa bajo presión de los empresarios y le está diciendo que no a las 600 mil firmas”, insistió. El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva (PRD), anunció que presentará una iniciativa que promueve la máxima publicidad de las declaraciones fis-

cal, patrimonial y de intereses de los funcionarios públicos. Zambrano confió en que los coordinadores generen las condiciones necesarias para debatir esta iniciativa en el próximo período extraordinario, pero de no ser así, dijo, deberá analizarse en septiembre. En este contexto, pidió no dejar de lado la discusión sobre el artículo 29 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, derivado de la iniciativa ciudadana conocida como Ley 3 de 3.

Aumenta 87% la migración a Tijuana; van a EU

cuartoscuro

¿Cómo va la Ley 3 de 3?

Huida. En la comunidad de La Tuna, en Sinaloa, cerca de 200 familias decidieron salir debido a los enfrentamientos en Badiraguato entre grupos del narcotráfico.

a que Tijuana cuenta con un programa de empleo temporal para migrantes, éste sólo es para 100 personas al mes. Además, hay otro problema. “La mayoría de los mexicanos que están llegando son mujeres y niños; hay pocos hombres. Además, si esto continúa, los próximos meses va a representar un problema para la ciudad”. Para José María Ramos, investigador del Departamento de Estu-

dios de Administración Pública del Colegio de la Frontera Norte, éste es un problema, ya que pese a que muchos esperan recibir una visa humanitaria, son pocos los casos donde EU brinda el documento, y de quienes buscan pasar la frontera ilegalmente, 90% fracasa. “Tijuana ha crecido en los últimos años, siendo que el componente migratorio tiene que ver en 35% de ese crecimiento” afirmó Ramos. / Alejandro Suárez


Nación I 24horas PUEBLA

Lunes 27 de junio de 2016

Crece 3% aspirantes a bachillerato Este fin de semana alrededor de 331 mil 405 aspirantes de secundaria realizaron su examen de ingreso a la Educación Media Superior, informó Javier Olmedo, vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems). “La expectativa es que 10% no se presente, cerca de 10 mil aspirantes, y que no terminen la secundaria 15 mil aspirantes, cerca de 5%, esto nos va a dejar al final del proceso con 305 mil 224 aspirantes a los que debemos ofrecerles un lugar”, manifestó en conferencia de prensa. Recordó que en 2015 se registraron 317 mil 193 estudiantes, por lo que se contabilizó un aumento de 3%, equivalente a 14 mil 212 aspirantes. “Es una buena noticia; aumentaron el porcentaje de estudiantes de secundaria tanto de la Ciudad de México como del Estado de México, que en relación al año pasado se presentaron al examen; este año es 3%. Tenemos además 51 mil egresados que el año pasado no lograron ingresar o dejaron sus estudios; en total, son 331 mil 405”, consideró Olmedo. El vocero comentó que los resultados saldrán el 29 de julio en la página de la Comipems; los requisitos consistían en acreditar la secundaria y presentarse al examen de 128 preguntas. Destacó que los alumnos obtendrán un lugar en las instituciones convocantes como: UNAM, IPN, Conalep y Bachilleres, entre otras. / Daniela Wachauf

No hay rechazados; puede ser que no queden en sus primeras opciones (...) porque no cumplen con todos los requisitos”

cuartoscuro

Javier Olmedo Vocero de la Comipems

Examen. Miles de jóvenes buscan un lugar en el nivel medio superior.

13


24horas PUEBLA I Nación

Lunes 27 de junio de 2016

Morena desplaza al Sol Azteca en 2 años Estudio. El partido se ubicó en el tercer lugar de las preferencias electorales, posición que ocupaba el prd; consiguió 2.3 millones de votos el 5 de junio, es decir, más de medio millón de sufragios que su rival Ángel Cabrera

El músculo de los partidos políticos

Movimiento Regeneración Nacional (Morena) desplazó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) como la tercera fuerza electoral del país, conforme a los resultados comiciales del 5 de junio pasado en 14 entidades. De acuerdo a un análisis de la consultora Integralia, el partido dirigido por Andrés Manuel López Obrador obtuvo 732 mil 263 votos más que el Sol Azteca. El estudio de la consultora, dirigida por Luis Carlos Ugalde, suma la votación total de las 12 elecciones para gobernador, los comicios de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y el proceso local en Baja California. La diferencia entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fuerza política que obtuvo más votos en la jornada electoral pasada, y Morena fue de un millón 249 mil 955 votos. A su vez, la diferencia entre el Partido Acción Nacional (PAN), fuerza política con el segundo mayor número de votos obtenidos, con Morena es de un millón 716 votos. El partido de izquierda confirmó a la Ciudad de México como su principal bastión electoral del país, debido a que en la elección de la Asamblea Constituyente obtuvo 632 mil 383

Votación global obtenida el 5 de junio pasado

TELÉFONO ROJO

PRI

3,562,656

PAN

2,313,417

Morena

2,312,701

PRD

1,580,438

Fuente: Integralia, basado en la suma de votos de 14 elecciones, 12 de ellas para gobernador

400 mdp de financiamiento ha recibido Morena desde que obtuvo el registro votos. En concreto, durante las elecciones 2016, Morena consiguió dos millones 312 mil 701 votos; en contraste, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) logró un millón 580 mil 438 sufragios. Además, el PRI obtuvo tres millones 562 mil 656 votos y el PAN logró tres millones 313 mil 417 votos. Aunado al porcentaje de votación, que coloca a Morena como la tercera

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Grupos islamistas y el magisterio chiapaneco

A

muy alto nivel se analiza una información muy delicada. De acuerdo a ella, desde hace tiempo operan grupos islamistas en Chiapas y se han unido a activistas locales. Unos serían la guerrilla, básicamente derivaciones del EPR y el ERPIU, y otros las facciones radicales de la CNTE. Formalmente las Secciones 7 y 40

pertenecen al SNTE, pero la primera es la más aguerrida y cabeza de las movilizaciones violentas en contra de la reforma a la enseñanza. Junto con la Sección 22 han cerrado la pinza magisterial para el rezago de la enseñanza pública y para mantener en severos problemas de seguridad a Oaxaca y Chiapas, como ha quedado demostrado en las semanas recientes. Les resulta fácil.

fuerza electoral del país, en cuanto a puestos de elección popular, Movimiento Regeneración Nacional encabezará 15 municipios del país, con 412 mil 109 ciudadanos. También es la fuerza política que obtuvo mayores escaños en la elección del Constituyente de la capital del país, con 22 diputados que se encargarán de redactar la Constitución de la capital del país. Con apenas dos años de fundado y en medio de la crisis interna del PRD, partido fundado en 1989, Morena lo desplazó y se posicionó como la tercera fuerza electoral. No obstante, los tres líderes más visibles de Morena: Andrés Manuel López Obrador, Martí Batres y Bertha Luján.

La región del Istmo es la que tiene mayores niveles de marginación, terrenos abruptos y comunicación carretera escasa, elementos clave para operar con cierta libertad. En adición, a los adoctrinadores les resulta fácil acercarse a la población y ganar simpatizantes. VELASCO AMAGÓ CON RETIRARSE El coctel chiapaneco es muy peligroso. Muy superior a Oaxaca, dicen las advertencias. Si no se atiende con urgencia tanto el movimiento de la coordinadora como de sus grupos de apoyo, la violencia y el caos vistos en la tierra de Gabino Cué quedarán para la anécdota. Manuel Velasco conoce el problema a detalle. Por eso insistió en su solicitud de apoyo a la federación hasta conseguirlo. No fue sencillo. Fuentes de alto nivel refieren a un gobernador sumamente angustiado y, al no recibir respaldo tras las

ENTREVISTA Ángel Ávila, presidente del Consejo Político Nacional del PRD

Plan aliancista debe seguir rumbo a comicios de 2017 En una entrevista con 24 HORAS, Ángel Ávila Romero, presidente del Consejo Político Nacional del PRD, afirmó que debe suscribirse una nueva alianza entre esa fuerza política y Acción Nacional con el fin de arrebatarle al PRI su principal bastión a escala nacional en 2017: el Estado de México.

¿Cómo deja al PRD la salida de Agustín Basave? Gracias al PRD y su estrategia de alianzas logramos la alternancia en tres estados donde nunca había perdido el PRI: Veracruz, Quintana Roo y Durango. Agustín ha cumplido su ciclo y el PRD gana mayor estabilidad y fuerza. ¿Cuál es la ruta en la elección de su nuevo dirigente nacional? El 2 de julio se elegirá al Presidente. Hay dos escenarios que todavía están en discusión: que este sustituto concluya el período que le tocaba terminar a Basave, octubre de 2017. Hay otro que está cobrando fuerza: adelantar las elecciones para elegir uno por tres años, en enero o febrero de 2017. Esta idea tiene que ver con las elecciones de 2018. Si esperamos a que concluya esta administración, la nueva dirigencia tendría menos de dos meses para elegir candidato presidencial y tendría muy poco tiempo para preparar la elección de 2018. ¿Qué perfil debe tener el relevo? Debe ser electo por un gran consenso, por una amplia mayoría, de mucha legitimidad también. Una persona fresca, con

primeras llamadas, de plano puso su renuncia sobre la mesa política. -No puedo solo. Ayúdenme –habría dicho en Los Pinos y en Gobernación, donde despachan Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Osorio Chong. Fue así como lo atendieron y le mandaron cuatro mil efectivos, con los cuales ha podido sortear relativamente las presiones de la CNTE y proceder contra quienes raparon a maestros responsables. Pero esto no basta, como pronto se verá. EL PRI Y EL PRD SIGUEN EN SHOCK 1. El PRI y PRD siguen en shock tras la renuncia de sus presidentes Manlio Fabio Beltrones y Agustín Basave. En el primer caso el relevo será decidido por el presidente Enrique Peña sobre una base angular: un

especial

14

Perfil. Ángel Ávila propone un líder que conozca al PRD y sus bases.

ideas nuevas.

¿El PRD debe seguir la estrategia aliancista rumbo a 2017? El México de hoy debe ir hacia gobiernos de coalición, porque hoy ninguna fuerza política puede decir que es el verdadero representante. Si queremos ganarle al PRI en el Estado de México, solamente lo vamos a lograr con una alianza, una agenda común de gobierno entre los partidos de izquierda y el Partido Acción Nacional. ¿También en Coahuila y Nayarit? El PRD puede ir en alianzas con partidos de iz- Entrevista quierda, más allá completa como Acción Nacional, principalmente en estados donde no ha habido alternancia. / Estéfana Murillo

político afín a él y no le sorprenda si está ligado al área financiera o al secretario Luis Videgaray. En el PRD está más difícil, pues las tribus se dividen en dos bandos, quienes quieren un conciliador para unir a la izquierda y los Chuchos, enemigos jurados de Andrés Manuel López y su partido patrimonio. 2. Avanza con buen pronóstico el acuerdo firmado por los directores del Infonavit y del Fovissste, David Penchyna y Luis Antonio Godina, para cofinanciar vivienda. Testigo de honor fue el gobernador mexiquense Eruviel Ávila. 3. Por si había duda de la posición oficial, ayer la ratificó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa: La reforma educativa no puede anularse ni es negociable, y menos en estados con mayor rezago. Mensaje al magisterio de los estados de Oaxaca y Chiapas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Global

16

Murieron 35 al incendiarse microbús en China: otras 21 resultaron heridas después de que el vehículo chocara contra una barrera en la autopista de Hunan.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

33.03%

22.66%

21.10%

Todo sigue igual en España Alberto PelÁEz

Aunque en un principio se vislumbraba, un panorama muy parecido al de las elecciones del 20 de diciembre, el Partido Popular de Mariano Rajoy ha vencido con una amplia mayoría. Sin embargo, ésta –con 137 diputados- no es suficiente como para poder formar gobierno. No le quedará más remedio que negociar con otras fuerzas políticas. Ahora lo tiene más fácil que en los resultados de los comicios del 20 de diciembre que obtuvo 123 escaños. Ciudadanos, el partido de centro derecha de Albert Rivera, que ha obtenido 32 diputados, ya ha dicho que

ELECCIONES. Los resultados oficiales arrojan una victoria AL PARTIDO DEl presidente mariano RAJOY QUE NO podría formar gobierno, y terminan con la ilusión de Podemos de superar a LOS SOCIALISTAS está dispuesto a negociar con Mariano Rajoy para poder investirle como Presidente del gobierno. En el régimen parlamentario español se necesitan 176 diputados, es decir, la mitad de Cámara, para que el candidato a Presidente -en este caso Mariano Rajoy- pueda ser investido como Jefe del Ejecutivo. La suma de los diputados del Partido Popular y Ciudadanos no dan esos 176 diputados. Sin embargo, en una segunda votación en el Parlamento podrían

Brexit desata rebelión contra Corbyn LONDRES. Nueve voceros del Partido Laborista británico dimitieron en protesta por la falta de liderazgo de Jeremy Corbyn, lo que alienta la crisis en la principal formación opositora del Reino Unido tras el Brexit decidido en las urnas. Las dimisiones, sucedidas de forma concertada en las últimas horas, se suman a la marcha del vocero de Exteriores, Hilary Benn, que fue destituido anoche por el líder tras confirmarse que promovía un golpe

interno para derrocarle. Los diputados dimisionarios acusan a Jeremy Corbyn de haber tenido un pobre papel en la campaña del referéndum sobre la UE, si bien han cuestionado su liderazgo desde que fue elegido en septiembre. El grupo de diputados laboristas debatirá hoy una moción de confianza a Corbyn y seguramente el martes se celebre una votación secreta entre los parlamentarios, aunque el resultado no es vinculante.

Hemos ganado las elecciones. Reclamamos el derecho a gobernar para quienes nos han votado y para quienes no” Mariano Rajoy Presidente en funciones

Escocia amaga

En tanto, la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, dijo que el Parlamento escocés podría bloquear la salida del Reino Unido de la Unión Europea. En declaraciones a un programa de la BBC, sostuvo que “por supuesto” pediría al Parlamento autónomo, donde su partido tiene 63 de 129 diputados, que denegara el “consentimiento legislativo” para que el gobierno de Londres procediera con la retirada. Sturgeon admitió, sin embargo, que el gobierno británico podría disputar la necesidad de tener que recibir consentimiento de Edimburgo para proceder con el Brexit. / Efe

obtener mayoría simple, o sea, más diputados que voten a favor que en contra. De esa manera se va despejando la incógnita para poder tener un nuevo Presidente del gobierno. El famoso “sorpasso”, es decir, el ascenso del partido populista de extrema izquierda Podemos, de Pablo Iglesias, por encima del Partido Socialista, no se ha llevado a efecto. El electorado ha votado más por miedo a un Partido Popular, que defiende la Unión Europea, que a Podemos que,

permanentemente ha puesto en entredicho a España dentro del club de los 28 países de la Unión. En ese sentido el Brexit, la salida del Reino Unido de Europa, ha influido para que el Partido Popular haya tenido más votos. En principio, a mediados del mes de julio debe de conformarse el Parlamento español y el rey Felipe VI llamará a los líderes de los partidos políticos para encargar al político más votado –en este caso Mariano Rajoy- para que forme gobierno. Muy probablemente a finales de julio podría haber un nuevo gobierno presidido por Mariano Rajoy, candidato del Partido Popular.

Big bang BRITÁNICO

El Brexit, la separación de Reino Unido de la Unión Europea, ya es una realidad. El jueves, un millón de votos favoreció a los partidarios de abandonar la comunidad

Votos a favor del Brexit

Otras consecuencias inmediatas El primer ministro británico, David Cameron, declaró que abandonará el puesto antes de octubre

51.9%

Votos a favor de permanecer

48.1

Participación

ocurrir en la cumbre que se celebrará el 28 y 29 de junio próximos en Bruselas

72%

Los mercados se desplomaron

Cayó 6% el precio del barril del petróleo de Brent

¿Qué pasará ahora? a Se activa el artículo 50 del TUE. Podría

La libra esterlina alcanzó su nivel mínimo frente al dólar

b

El Reino Unido y la UE negocian las condiciones de la retirada y el marco de sus relaciones futuras

c

El Consejo de Ministros de la UE adopta el acuerdo por mayoría cualificada, previa aprobación del Parlamento Europeo *Las negociaciones pueden requerir más de dos años

reuters

Lunes 27 de junio de 2016


Lunes 27 de junio de 2016

global I 24horas PUEBLA

17

Hillary, con ventaja en la recta final WASHINGTON. La virtual candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, consolida su ventaja sobre su rival republicano Donald Trump en dos nuevas encuestas divulgadas, en las que lidera con margen de 12 y 5 puntos, respectivamente, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre. En la del ABC News/Washington Post cuenta con 51% de respaldo entre los votantes probables frente a 39% de Trump. En mayo, en la misma encuesta, la ventaja de Clinton era de apenas dos puntos, 46% a 44%. Por su parte, la realizada por NBC/ Wall Street Journal ofrece una ventaja menor para la ex secretaria de Estado, de 46% frente a 41% del magnate neoyorquino. También es superior a la realizada en mayo, cuando Clinton aventajaba por 46% contra 43 %. / EFE

51% de respaldo para la ex secretaria de Estado frente a 39% del magnate Donal d Trump

Un gesto de paz y reconciliación . EREVÁN. Luego de la polémica con el gobierno turco que lo acusó de tener una mentalidad de las “Cru-

zadas” por haber reconocido el genocidio armenio, el papa Francisco concluyó su visita de tres días a Armenia con un acto simbólico al liberar junto al patriarca armenio, Karekin II, dos palomas que simbolizaron la aspiración de reconciliación frente a las cercanas y clausuradas fronteras entre Turquía y Armenia enfrentados por la matanza de los pueblos armenios, perpetrada por otomanos en 1915. / EFE


18

negocios

Campaña. El Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) inició una gira con unidades móviles equipadas con aula para ofrecer talleres gratuitos de temas financieros.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Lunes 27 de junio de 2016

ipc (BMV) 44,885.82 -2.73% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,399.86 -3.39% 19.25 3.21% Interbancario NASDAQ 4,707.98 -4.12% 18.93 3.46%

Recortes al gasto público tienen impacto limitado QUEDAN CORTOS. El año pasado el gobierno ejerció más de 197 mil mdp adicionales a lo programado; en este 2016 ya suman dos los ajustes al presupuesto MARIO ALAVEZ

Los recortes presupuestales, como el anunciado el viernes, así como la elaboración del presupuesto base cero para 2016, han sido insuficientes para controlar el gasto público de forma efectiva. En 2015, el ajuste fue de 124 mil 300 millones de pesos, pero el gobierno federal gastó 197 mil 300 millones adicionales a lo programado. Datos de la Secretaría de Hacienda muestran que el año pasado los ingresos del gobierno sumaron 4.26 billones de pesos, mientras que el gasto fue de 4.89 billones de pesos, por lo que el déficit se ubicó en 637 mil 627 millones de pesos.

FINANZAS 24

Los recortes anunciados para el año en curso se aplican aun cuando hubo una planeación del presupuesto para 2016 con base en una metodología base cero, lo que significa que se calculó el gasto con base en los resultados de los programas de cada dependencia. En su estudio Cambios en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015-2016, el Centro de Investigación Económica Presupuestaria (CIEP) señala que la rigidez de la estructura en el gasto público dejó pendientes que permitan reducir el gasto no programable, que está protegido por la Constitución. El presupuesto base cero “modificó sólo una parte de lo administra-

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Resultado “racional” en espera de coalición en España

D

espués de un resultado adverso del Brexit para el mundo, en donde las condiciones comerciales, políticas y sociales cambiarán en el mediano plazo entre el Reino Unido con la Unión Europea, y probablemente a nivel mundial, generaron un aumento en la incertidumbre

y aversión al riesgo en los mercados que visualizan ya un menor crecimiento económico mundial. Pero ayer, España y su población le dieron un pequeño “mejoral” al “enfermo” entorno europeo. La incapacidad de los partidos españoles para alcanzar una “gobernabilidad” llevó a nuevas elecciones

eurO 21.40 1.56% Ventanilla 20.85 -0.09% Interbancario

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.10% CETES A 28 DÍAS 3.76%

ORO 1,322.40 PLATA 17.7 COBRE 211.60

MEZCLA MEX. 39.48 -4.33% WTI 47.64 -4.93% BRENT 48.34 -5.04%

Quinto tijeretazo Entre enero de 2015 y el viernes pasado, los recortes anunciados suman 560 mil 415 millones de pesos, cifra que superó por 12 mil 800 millones de pesos al presupuesto asignado para Pemex antes de los ajustes de febrero y abril de este año Ajustes anunciados

Monto (millones de pesos) 124,300

Fecha 30 de enero de 2015 8 de septiembre de 2015

97,000

17 de febrero de 2016

132,300

1 de abril de 2016

175,100*

24 de junio de 2016

31,715

*Aplicable para 2017

Distribución del recorte anunciado el viernes Entidades no sectorizadas 3,100

Sagarpa 4,205

SEP 6,500

Secretaría de Salud 6,500

SCT 2,174.5

Otros rubros 9,235.2

Fuente: Transparencia Presupuestaria

do por el Poder Ejecutivo Federal. Queda pendiente la propuesta de un presupuesto que impulse en mayor medida el crecimiento económico, así como las reformas legales y presupuestarias que permitan hacer más eficiente el gasto público, tales como el gasto federalizado, pensiones y la deuda pública”, detalló. En el documento detalla que a pe-

generales. Con una menor participación en relación a las de diciembre de 2015, los resultados muestran la “racionalidad” de lo que significa la continuidad en el rumbo económico y político del país, pero, además, un voto de confianza que el gobierno debe devolver a la ciudadanía reduciendo el tema de corrupción. El Partido Popular, liderado por el actual presidente Mariano Rajoy, mantuvo la ventaja con casi 39% de los escrutinios y junto con Ciudadanos, que obtuvo poco más de 9.0%, alcanzan más de 48%, lo que significa que para lograr 50.1% requieren de tan sólo siete escaños y será con algunos partidos pequeños con los que se pueda alcanzar la mayoría simple, dejando que la coalición Unidos Podemos (UP), de perfil izquierdista, se ubique hasta el tercer lugar por debajo del PSOE, que finalmente quedó en el segundo sitio. Así, las cosas mostrarían una mayor tranquilidad a esta Europa que vive un revuelo por la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

sar de que el gasto total se contrajo, los recursos destinados para fines no específicos, como las participaciones para estados y municipios o el pago a los distintos tipos de deuda que son considerados como gastos “ineludibles”, subieron 8.81% respecto del monto destinado en 2015. A la elaboración del presupuesto base cero se sumaron los recortes

aplicados este año, pues el objetivo de las contracciones en el gasto público es evitar que el impacto de la volatilidad internacional obligue a la administración federal a acelerar la contratación de la deuda. Los ajustes suman 560 mil 415 millones de pesos, cifra que supera en 12 mil 800 millones de pesos al presupuesto asignado para Pemex.

¿CÓMO ESTÁ REINO UNIDO?

nunciado al respecto S&P y Moody’s, que bajó la perspectiva a negativa en su calificación crediticia. El riesgo de pérdidas de empleo, de cierre o traslado de empresas a otros países, la menor actividad comercial por naturaleza afectará su entorno. La libra se vio fuertemente perjudicada llegando a situarse debajo de los mínimos en 2009, y todo apunta a que tendrá una prueba en los niveles de 1.36-1.33 dólares o, bien, el riesgo hasta niveles de 1.25 dólares por libra. Así, las condiciones económicas muestran una prueba para el gobierno actual que, como sabemos, tendrá nuevas elecciones en octubre próximo, tres a cuatro meses de mayor incertidumbre. Por eso, el movimiento errático de mercados del viernes pasado muy probablemente continuará en las siguientes semanas. Seguimos en comunicación en Twitter a través de @1ahuerta.

En relación a la actividad económica en Reino Unido, el crecimiento en este ámbito ha venido desacelerando de finales de 2014 a la fecha. Es probable que este último 2% de crecimiento anual vigente se reduzca de manera rápida con una distorsión en su balanza comercial. La deuda como porcentaje del PIB alcanza 89%, pero es posible que la inyección de recursos para tratar de darle estabilidad implique un aumento necesario en los próximos meses. El déficit fiscal actual de -4.4% del PIB pudiera deteriorarse nuevamente. En 2008, por ejemplo, llegó a tener -10.8%. El impuesto sobre la renta actual ronda 45% y sobre el consumo, 20%. Ante una desconfianza e incertidumbre sobre el futuro de Reino Unido, no hay duda de que el gobierno irá por la vía del endeudamiento, y eso es lo que las calificadoras temen. Por ello, ya se han pro-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

foto: especial / gráfico: xavier rodríguez

indicadores económicos


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Lunes 27 de junio de 2016

19

Negocios familiares, juntos pero no tanto La sobrevivencia de un negocio familiar dependerá en buena medida de que se establezca una clara separación de la vida laboral de la personal, se asignen roles y se configure una estructura gerencial. “La incorporación de parientes no debe verse como una solución fácil, ya que es probable que confundan su situación laboral e incluso tiendan a cuestionar más allá de su ámbito de responsabilidad, pues cada integrante de la familia tiene diversos intereses y expectativas sobre lo que esperan y un grado incierto de involucramiento o compromiso por el negocio familiar”, señaló un estudio de KPMG. En su reporte Empresas Familiares en Mé-

MUNDO

reuters

PYME

Mudanza. El banco británico, que en México concentra casi 8% de los activos del sector, sufrió desde el viernes pasado fuertes pérdidas en la bolsa de Honk Kong tras conocerse el triunfo del Brexit.

Anticipan castigo a la City londinense Represalia. El estratégico sistema financiero de Reino Unido sería de los primeros en padecer la salida de la Unión Europea; 30% de los activos de los bancos británicos se genera fuera Juan Luis Ramos

El sector financiero británico, espina dorsal de la economía de Reino Unido y uno de los principales a nivel global, cuyas redes concentran más de 8% de los activos de la banca múltiple en México, comienza a mostrar los primeros impactos del Brexit. Este domingo se dio a conocer que el banco HSBC anunció que reubicará a mil empleados de su sede en Londres a París, si es que Gran Bretaña sale del mercado común europeo; además, se conoció la renuncia del comisario británico Jonathan Hill como responsable del sector financiero europeo. Estos dos hechos podrían a la larga cimbrar a la City, el distrito financiero de la capital de Reino Unido, que hasta hoy concentra 41% de las operaciones globales del mercado de divisas. Tras el referéndum del jueves, en el que 52% de los votantes británicos decidió salir de la Unión Europea, grandes bancos de inversión estadunidenses como JP Morgan Chase, Goldman Sachs, Bank of America o Morgan Stanley comenzaron los preparativos para trasladar a parte de su plantilla a ciudades como Dublín, París y Fráncfort, de acuerdo a información del diario Financial Times.

La pérdida de empleos en los servicios financieros en Londres, uno de los sectores estratégicos de Reino Unido con una aportación de 12% del PIB, es una de las primeras consecuencias que los analistas vaticinaron. Unas semanas atrás, la consultora europea Autonomus indicó que una de las primeras implicaciones sería la pérdida de valor de la banca británica de hasta 20%. Pero las afectaciones no sólo pegarán a Reino Unido, ya que 30% de los activos de los bancos británicos son generados por sus sucursales alrededor del mundo. En México, HSBC y Barclays concentraron en abril 8.46% del total de los activos de la banca múltiple, es decir, 673 mil 272 millones de pesos, de acuerdo a un informe de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). De las dos instituciones financieras, HSBC es la de mayor presencia en el país, con 7.86% de los activos de la banca múltiple a nivel nacional, y con un valor de entre cuatro mil 500 y cinco mil 900 millones de dólares, según estimaciones de UBS. El banco declinó hacer un comentario respecto a las implicaciones que tendrá el Brexit para sus operaciones en México, ya que es información que manejará la matriz.

xico, señala que 85% de las pymes que son un negocio familiar desaparece antes de que concluya la segunda generación. La consultora E-Myth recomienda no hablar de negocios después de que se baje la cortina. “Esto va a ser un grave problema para algunos, pero es importante que establezcan pautas estrictas para separar la vida laboral de la personal”. La asignación de roles evita confusiones sobre las responsabilidades que tiene cada miembro de la familia y de la unidad económica. Para esto sugiere tener una estructura gerencial clara. La consultora señaló que el siguiente paso es generar una estructura de comunicación específica. / MARIO ALAVEZ


Lunes 27 de junio de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

El mexicano víctor reynoso ganó un premio en Canadá por crear un fertilizante a base de orina Desarrollan vacuna contra zika

salud

LEVÁNTATE DE VOLADA se puede hacer si se busca estar activo el resto del día. Un estudio reciente llevado a cabo en el Reino Unido, señala que al menos 46% de las personas suelen postergar por unos minutos la hora de despertarse y levantarse de la cama, y que esa cifra es similar en la mayoría de los países occidentales. Sin embargo, se descubrió que “alargar” el momento de pararse de la cama es más perjudicial que benéfico, por varias razones: EL CEREBRO INTERPRETA OTRA COSA

Se cree que si se alarga el momento de levantarse el cuerpo podrá descansar un poco más, pero en realidad ocurre el efecto contrario: al postergar el momento de

Despierta utilizando la luz Se ha dicho bastante que la luz de los celulares o tabletas imita a la del

sol, por lo que el cerebro deja de producir melatonina, que es la sustancia que ayuda al sueño y el descanso. Por eso, además de aconsejar que no se vea el celular por la noche antes de dormir, para despertar se sugiere que se encienda la luz de inmediato, o si se puede correr las cortinas y tener luz solar mucho mejor. Esto provocará que el cuerpo inicie el proceso de activación del día y no cueste trabajo despertarse.

Un estudio revela que si acostumbras postergar la alarma de tu despertador, acabarás más cansado durante el día que si te sales de la cama de inmediato despertar, el cerebro interpreta que se inicia nuevamente el ciclo de sueño, por lo que al levantarse más tarde la persona se siente más cansada. Y es que cuando se escucha por primera vez la alarma, inicia una serie de cambios químicos en el cuerpo, como el aumento de la temperatura, el sueño se hace más ligero e inicia la liberación de varias hormonas que son las que darán la energía para todo el día. Por eso hay que activarse de inmediato, para que el cerebro sepa que es hora de iniciar las actividades. Uno de los médicos consultados por la BBC, Joaquín Terán Santos, comentó: “La clave está en la falta de sueño que tiene una buena parte de la sociedad, por lo que de hecho no es tan recomendable tener un despertador que interrumpa el ciclo de sueño”, argumentando que lo ideal es dormir ocho horas diarias.

Otro médico, Eduard Estivill, señaló: “A nadie le cuesta despertarse si duerme ocho horas seguidas todos los días. Sólo les sucede a los que duermen menos de las horas necesarias. Eso repercute en nuestra actividad diaria. Cuando uno está corto de sueño se interpreta como cansancio o somnolencia. Y entonces se produce la inercia de sueño: una sensación de aturdimiento, falta de energía y de capacidad para mantener la atención”. UN CÍRCULO VICIOSO

Mientras más veces se postergue el despertar, el cerebro entra en una etapa de sueño más profunda, provocando que los mecanismos de vigilia no se activen por completo y la sensación de cansancio o aturdimiento se prolongue. Entonces, lo ideal es despertarse de manera espontánea, respondiendo al estímulo de la luz. Si no se pueden dormir

Para dormir sanamente Acuéstate con sábanas limpias.

Mantén una temperatura

fresca en el cuarto durante la noche.

Mantén una rutina. Esto

es importante para que acostumbres a tu organismo a despertarse sí o sí a una cierta hora.

Trata de dormir al menos ocho horas diarias.

Toma agua antes de dormir.

Ayudará a que cuando suene la alarma del reloj, tengas que ir al baño y te levantes de la cama. Hay que medir la cantidad, porque si se ingiere de más, corres el riesgo de que te despiertes a medianoche.

las ocho horas ideales, entonces se sugiere que se haga en cuanto suene el despertador, para no andar cansado y aletargado durante el día. / Redacción

especial

U

na de las cosas más difíciles de lograr durante el día es despertarse temprano para comenzar las actividades diarias. Ya sea porque te la pasaste viendo tu celular en la noche, porque cenaste pesado o por cualquier otra razón que no te haya dejado dormir y descansar de manera adecuada, pero el despertarse en cuanto suena la alarma del despertador es bastante complicado. De hecho, lo que muchos suelen hacer es apretar el famoso botón de snooze para que la alarma vuelva a sonar dentro de los famosos “cinco o 10 minutos más”. Pero un grupo de expertos españoles ha descubierto que eso es lo peor que

La vacuna experimental contra el zika todavía tiene que pasar varias etapas de prueba, dijo Susana López, investigadora de la UNAM


Lunes 27 de junio de 2016

24horas puebla

21

Sus útiles propiedades

Horóscopos

Azahar: se usa para calmar los nervios, y es útil en casos de agruras, bilis, diarrea, vómito, tifoidea y dolor de estómago. También se le utiliza en algunos casos de diabetes, problemas hepáticos, conjuntivitis y fiebre.

hablacon@nykte.com

Nació: 27 de junio de 1984. Personalidad: pone mucha atención en lo que las personas dicen de ella y eso le genera algunas molestias y problemas fuertes. Suele ser protegida por quienes la rodean y cuidan, pese a que ella sabe hacerlo perfectamente.

hinchazón, cólicos, flatulencia, es digestiva y ayuda a producir la secreción láctea en mujeres que amamantan. Es rica en compuestos antioxidantes y anticancerígenos.

Su futuro: debe tener cuidado, porque una mala decisión la puede meter en problemas serios. Es importante que se evite conflictos o líos, pues llegarán nuevas oportunidades y por eso tiene que estar en completa armonía.

Alcachofa: protege al hígado

y ayuda a su recuperación en casos de enfermedad hepática. Colabora a la digestión de las grasas, por lo que se utiliza en algunas dietas para bajar de peso.

Mensaje: es buen momento para salir de vacaciones y hacer cosas por su bienestar. Debe preocuparse menos por trivialidades y ocuparse más de lo importante.

Lavanda: se usa en

tratamientos contra el dolor, y tiene propiedades antisépticas, somníferas y digestivas. Ayuda en dolores reumáticos, lumbares, de pies y de cabeza.

Árnica: tiene propiedades

CÁNCER

antiinflamatorias, por lo que es recomendada para el tratamiento de contusiones.

“Tiene una acción irritante benéfica para la estimulación sanguínea, ayudando a que no se acumulen gases, también reduce espasmos y quita hongos”, mencionó. Destacó además el uso de la alcachofa, la cual estimula la digestión, y es ampliamente usada. González Ferrara detalló que esta planta se ganó mala fama, ya que a principios del siglo XXI se vendía como producto para bajar de peso dando resultados exagerados, por lo que mucha gente la compraba, “pero por lo mismo

mucha gente murió, pero fue porque la mezclaban con otras sustancias”. Otra planta de la que habló fue la lavanda, a la cual calificó como altamente efectiva en aromaterapia, y que, aunque una persona tenga poca sensibilidad nasal, puede tener el mismo efecto fisiológico relajante al ser ingerida como infusión. Ésta, además, es de las mezcladas en aceites y al ser aromática es delicada, por lo que debe conservarse adecuadamente. El especialista habló también del árnica mexicana, ya que la europea sólo se utiliza para golpes, pues resulta tóxica para consumo humano; mientras que la mexicana se puede ingerir ayudando a la inflamación de garganta, ganglio o gastritis. González Ferrara destacó que antiguamente las personas solían beber té de plantas, evitando miles de padecimientos que hoy son muy comunes. Puntualizó la importancia de tomar las infusiones en su mayoría antes de cada comida para tener el efecto deseado. Sin embargo, subrayó que se debe de tener sus precauciones, ya que cualquier sustancia en exceso es peligrosa. / Notimex

CAPRICORNIO

(21 de jun al 20 de jul)

(21 de dic al 19 de ene)

Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.

Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.

El dinero será un lío si no cuidas tu administración; tendrás problemas para cubrir cuotas .

Hay que tener confianza en todo lo que haces y pienses. Recuerda que en tus manos habrá grandes oportunidades que puedes aprovechar.

Éxito: es necesario que te des tiempo para estar y convivir con tus amigos; recuerda que ellos son quienes te brindan buenas ideas.

LEO

Éxito: los ángeles vienen a darte cosas increíbles para mejorar en todo.

ACUARIO

(21 de jul al 21 de ago)

(20 de ene al 18 de feb)

Tu cuarzo de la semana: cuarzo rosa.

Tu cuarzo de la semana: piedra lunar.

Las emociones no van a permanecer estables totalmente, así que necesitas mantenerte tranquilo.

Hay mucho enojo rodeándote; es importante que encuentres elementos positivos en tu vida.

Éxito: hay personas que te van a ayudar para que logres todas tus metas, así que aprovecha el apoyo que te brinden.

Éxito: es indispensable que termines lo que iniciaste. Si dejas cosas inconclusas tendrás más riesgo de cometer errores.

VIRGO

PISCIS

(22 de ago al 22 de sep)

(19 de feb al 20 de mar)

Tu cuarzo de la semana: jade.

Tu cuarzo de la semana: ópalo.

Algunas personas se acercan a ti para brindarte su apoyo justo cuando más lo puedas necesitar. Te sugiero que lo agradezcas y aproveches para resolver problemas. Éxito: si no te han funcionado algunas cosas haz cambios; no te preocupes si tienes que ser radical.

LIBRA

Es necesario que te des tiempo para vivir nuevas experiencias y conocer personas que te pueden ayudar a crecer. Éxito: no debes eludir las decisiones, hay que enfrentarlas y definir lo que deseas.

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Tu cuarzo de la semana: ágata azul.

Tu cuarzo de la semana: citrino.

La vida no se va a repetir, así que los momentos que tengas serán únicos; por ello te sugiero que disfrutes plenamente.

El universo estará enviando en estos días una energía maravillosa y única; espero la sepas aprovechar.

Éxito: enfócate en lo que te represente y no en lo que otras personas hagan. Si quieres triunfar en lo que no te corresponde, vas a fracasar.

Éxito: es importante que tengas en cuenta a las personas envidiosas que pueden evitar tu crecimiento; por eso no cuentes tus proyectos ni tus logros.

ESCORPIO

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

(21 de abr al 20 de may)

Tu cuarzo de la semana: amatista.

Tu cuarzo de la semana: obsidiana.

El pasado te está creando muchos conflictos en lo emocional y en lo energético. Supéralo y enfócate de la mejor manera.

Es importante que hables con tus jefes o clientes, pues hay que tomar medidas y estrategias para que tu situación mejore.

Éxito: tienes muchas emociones interiores sin explorar adecuadamente y eso te puede llevar a momentos y estados negativos.

Éxito: escucha lo que tienen que decirte las personas en tu entorno, pues pueden darte una clave importante para mejorar en lo profesional y personal.

SAGITARIO

fotos: especial

El uso de plantas como infusiones, ungüentos, tónicos y aceites, entre otras presentaciones, ayudan a prevenir enfermedades y padecimientos típicos como el cáncer, úlceras, diabetes, gastritis y bacterias. Así lo señaló el biólogo Mauricio González Ferrara, quien, a través de sus estudios, ha compartido los múltiples usos de varias plantas que crecen en el país. Durante el Taller de Plantas Medicinales, en el Museo de Historia, resaltó que el ajenjo, alcaravea, la alcachofa, la alhucema o lavanda, apio, árnica, azahar, boldo, caléndula, cardo mariano, castaño de indias, chaparro amargo y chile son plantas accesibles en el país. El especialista subrayó que actualmente se registra una escasez de azahar o el que existe es de mala calidad, lo cual lo vuelve prácticamente disfuncional. Indicó que este fruto ha escaseado probablemente por cuestiones de inseguridad que obligan al abandono de cultivos. También se refirió también a la planta alcaravea, la cual se usa mucho en la panadería, por tener un aroma y sabor delicioso y refrescante.

@Nykte

KLOÉ KARDASHIAN

Alcaravea: ayuda a combatir

RECURRE A LAS PLANTAS

Nicté Bustamante

GÉMINIS

(23 de nov al 20 de dic)

(21 de may al 20 de jun)

Tu cuarzo de la semana: pirita.

Tu cuarzo de la semana: venturina roja.

Una gran semana con muchas actividades que te van a llevar a mejorar en todos sentidos. Aprovecha esa buena energía.

No dejes que el estrés o la ansiedad te agobien. Te sugiero que te des espacios de descanso.

Éxito: grandes noticias del universo para los de tu signo, pues las cosas van a salir inmejorablemente y tendrás oportunidad de alcanzar muchas metas.

Éxito: no puedes fallar si empleas tu creatividad para desarrollar nuevos proyectos y te enfocas en alcanzar tus metas.


Lunes 27 de junio de 2016

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Las pelotas

El guardián de las canchas

Dunlop Slazenger Group es la marca encargada de servir las pelotas oficiales del torneo. El año pasado, un total de 54.250 bolas fueron utilizadas en la edición 129º de Wimbledon.

Con el objetivo de que las palomas no interrumpan el juego al defecar, la organización siempre ha entrenado a halcones para que las espanten.

Horario de Rufus

El halcón comienza su tarea desde las 5 am y no deja de trabajar hasta el término del último encuentro de cada jornada.

Las bolas usadas se venden a clubs afiliados a la Lawn Tennis Association, así como a los espectadores, y sus beneficios se destinan a un programa de promoción del tenis.

Del 27 de Junio 27 al 10 de Julio La cancha central es

El más famoso

llamada Centre Court, y las finales del torneo siempre son jugadas en dicha sede.

Tiene su cuenta de twitter y es @RufusTheHawk tiene 8,743 seguidores que están pendientes de lo que hace durante el torneo

C o n t i n ú a

En 2009, Wimbledon permitió que un avance tecnológico haya cambiado el torneo: la pista central cuenta con un techo móvil que, en menos de diez minutos, cubre la cancha.

uniformes

Su tarea

Rufus es el nombre oficial del halcón que se encarga de esta acción contra los pájaros indeseados en las 19 pistas que se emplean para el torneo

la tradición Hoy comienza Wimbledon, el Grand Slam que guarda sus costumbres principales, además de ser el trofeo más buscado por todos los tenistas

Así queda el reparto de premios en 2016: Ganador/a: 3 MDD

Finalista: 1.6 MDD Semifinalista: 765.361 dólares Cuartofinalistas: 400.973 dólares Cuarta ronda: 200.468 dólares Tercera ronda: 116.633 dólares Segunda ronda: 72.775 dólares Primera ronda: 43.734 dólares

trofeo oro puro

47 cm.

19 cm.

a. A lo largo de la historia, los jugadores que se presenten al torneo, deben usar uniforme color blanco, pues es una tradición que viene desde el inicio.

b.

Las mujeres comienzan a jugar en 1860; sus principales atuendos incluían restrictivos corsés cubiertos por blusas de cuello alto.

En la década de los 50’, las mujeres comenzaron a lucir sus piernas desnudas

Máximas ganadoras singles femeninos

Las instalaciones fueron bombardeadas por las fuerzas alemanas en 1940. Por tal motivo, no se realizó el torneo de 1940 a 1945.

Máximos ganadores singles masculinos Jugador Títulos Primero Último

Jugadora Títulos Primero Último

Martina Navratilova 9 1978

Helen Wills 8 Dorothea Douglass 7 Steffi Graf 7 Blanche Bingley 6 Suzanne Lenglen 6 Billie Jean King 6 Serena Williams 6 Lottie Dod 5

1927 1903 1988 1886 1919 1966 2002 1887

1990 1938 1914 1996 1900 1925 1975 2015 1893

datos históricos En 1884, siete años después de haberse iniciado, las mujeres entraron a la competencia por primera vez, además de agregarse los dobles masculinos .

Los enfrentamientos más cardíacos se han suscitado en este campeonato, destacan el de Borg vs. McEnroe en 1980, Nadal vs Federer en 2008 y Federer vs. Roddick en 2009

La figura principal es una piña en la parte superior, mientras que de manera subliminal se asoman unos ojos de águila.

Las fresas con crema son el postre favorito de los visitantes y un símbolo tradicional. Traídas a diario cada mañana del Condado de Kent, son el alimento preferido de nativos y visitantes.

Llenas de historia Es el Grand Slam más antiguo del tenis, que se remonta a 1877, y cuenta con una rica y variada historia.

El diseño del trofeo individual masculino es uno de los elementos clásicos de la competencia al no modificarse desde 1887.

El partido más largo en la historia de Wimbledon se disputó en el año 2010 y fue entre el estadounidense John Isner y el francés Nicolas Mahut. Duró aproximadamente 11 horas.

En 2013, Andy Murray se convirtió en el primer británico en ganar el título en singles desde Fred Perry en 1936. Este año va por su segundo título en Wimbledon.

Roger Federer 7 William Renshaw 7 Pete Sampras 7 Lawrence Doherty 5 Bjorn Borg 5 Reginald Doherty 4 Anthony Wilding 4 Rod Laver 4 Wilfred Baddeley 3

2003 1881 1993 1902 1976 1897 1910 1961 1891

2012 1889 2000 1906 1980 1900 1913 1969 1895


dXT I 24horas PUEBLA

Lunes 27 de junio de 2016

GRADA 24

23

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

efe

El héroe desconocido de la euro

Gloria. Todo el plantel chileno celebra con júbilo el título obtenido en penales ante Argentina. Igual que en la edición del año pasado, los andinos se impusieron desde la tanda de los 11 pasos.

Repiten la dosis Con Messi fallando un penal decisivo, Chile se coronó, por segunda ocasión al hilo, en la Copa América y Argentina lleva cuatro derrotas en finales

Luego de 120 minutos insípidos de juego, Chile demostró ser el mejor equipo del continente y derrotó a la Argentina de Lionel Messi desde los once pasos, para convertirse en campeón de la Copa América Centenario y bicampeón del torneo de naciones. En la parte inicial, Higuaín dejó escapar la jugada más clara, cuando quedó mano a mano con el arquero chileno Bravo, el Pipita disparó, pero el balón se fue por un lado. En esa jugada, Medel se lastimó la espalda. Después, el esférico se disputó con intensidad y por momentos las entradas fuertes fueron una constante, el saldo arrojó un expulsado de cada plantilla, Marcelo Díaz y el argentino Marcos Rojo. Ambos equipos se fueron al vestidor con un desabrido 0-0 en el marcador. Para la parte complementaria, las selecciones representantes del cono sur se neutralizaron, la Albiceleste erró oportunidades y la Roja sólo protegió su terreno, por lo que fue necesario llegar a la prórroga; igual de fea que el tiempo regular. En los primeros 15 minutos extras

final

Esta generación de jugadores se lo merecía. Fue una gran final contra un gran rival; Chile se lo merecía por el gran trabajo que hizo en el campeonato. “ Arturo Vidal Delantero chileno

ambos equipos esbozaron intentos de querer reanimar el encuentro, pero no lo lograron; en la segunda mitad, chilenos y argentinos olvidaron que se trataba de una final y decidieron disminuir las revoluciones del juego, para así obligar a la definición desde los once pasos. En la tanda de los penales, Chile fue más efectivo y tras el fallo de Lionel Messi y Lucas Biglia, los andinos aprovecharon el golpe anímico y recompusieron el camino, siendo Francisco Silva el chileno que anotó el disparó final y así darle el bicampeonato de América a su Selección. De nuevo pierde Argentina otra final ante Chile. / Redacción

0-0

Argentina chile penales 2-4

CUATRO son las finales que Lionel Messi pierde con la Selección mayor

P

rimero rusos e ingleses golpeándose en las calles y poniendo en jaque a la organización del evento, luego los equipos que hasta hoy mantienen el nivel de calidad por debajo de lo esperado. Pocas cosas para el recuerdo hasta hoy: el gol de Shaqiri, el equipo alemán y la increíble muestra de civismo que nos han regalado los aficionados irlandeses; un verdadero oasis después del violento inicio. Cánticos de alegría, fiesta, convivencia con la policía, la gente local e incluso con los aficionados rivales. Verlos cantar y poner dinero en la ventanilla de un coche que accidentalmente dañaron ha sido gratificante; pararse frente a la policía para alabarlos musicalmente, inigualable. Verlos cantar “Clean up for the boys in Green”, al tiempo de recoger la basura y los botes de cerveza que habían dejado en un parque de Burdeos, sin igual. De ellos sale la historia de esta Euro, la historia del héroe desconocido que fue capaz de enamorar al mundo futbolero sin si quiera jugar un solo minuto. Se llama Will Grigg, jugador de Irlanda del Norte. La historia comienza con un fanático del Wigan inglés, equipo al que pertenece Grigg y quien fue clave para conseguir el ascenso a la Segunda División. Su nombre es Sean Keneddy, quien hizo un video con la canción “Freedom from desire” de la cantante italiana Gala Rizzatto, sin embargo adaptó la letra cantando en el coro: “Will Griggs on fire, your defense is terrified”, que tradu-

cido quiere decir que el jugador está en fuego, o sea, enrachado, por lo que la defensa rival esta aterrorizada”. El video se hizo viral en Internet y los fanáticos la adoptaron como su himno: la cantaron en la calle, en el Metro, en los bares y en los estadios. Fue tal el éxito que se convirtió en la más descargada de iTunes en el Reino Unido y por si fuera poco, el presidente del Wigan le ha regalado a este aficionado un abono para que asista a todos los partidos del equipo la próxima temporada. Simplemente maravilloso. Así como poco a poco va maravillando Alemania, un equipo que con el transcurrir de los minutos juega mejor y mejor, todo lo contrario de otro equipo que ya forma parte de los mejores ocho: Portugal, un cuadro que posee un futbol gris; que carece de imaginación y se entrega a los brazos de Cristiano Ronaldo esperando que resuelva lo que los demás no pueden. Falta ver a España e Italia, y sí, con gratísimas sorpresas como la de Gales o la confirmación de una gran generación belga, pero en términos generales de no ser por Alemania y los aficionados irlandeses, esta Eurocopa no ha dejado grandes pasajes para el recuerdo. Una prueba más que la cantidad no es directamente proporcional a la calidad, y sirva esto para aquéllos que comparten la idea de expandir el Mundial de futbol, que de por sí, con el incremento de hace años, mucha paja deja en el camino.

el balón de oro Alexis Sánchez fue nombrado el mejor jugador del torneo. El delantero andino cerró el certamen con tres goles para la causa chilena

¿En qué momento te robaron la grandeza? ¿Quién te ha hecho menos? ¿Cómo llegaste al rincón de la tragedia? ¿Cuándo extraviaste tu espíritu? ¿Dónde te transformaron? Ya no levantas los brazos, ya no cantas de alegría, ya no irrita tu

futbolera arrogancia. Messi carga gran parte de la pena, sin duda. Sigue sin convertirse en el eje conductor que demanda su grandeza, pero igualmente podemos señalar a Higuaín que no deja de fallar o Di María de ausentarse física y futbo-

lísticamente. Y esa extraviada grandeza la hallamos del otro lado con una generación de futbolistas que se ha puesto a la altura de las ilusiones. Un equipo rojo bicampeón a toda ley. / miguel gurwitz

crédito de foto

No llores por mí, Argentina. No lo hagas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.