www.24horaspuebla.com
MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2016
@24hpue
AYUNTAMIENTO
BANCK VISITA LA ROMERO VARGAS
ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN
PUEBLA P. 9
CORTESÍA BUAP
FORTALECEN TEHUACÁN
El rector de la BUAP entrega infraestructura educativa en la localidad
24horasPuebla
AL EDIL REALIZÓ UN RECORRIDO POR LA JUNTA AUXILIAR P. 10
EJEMPLAR GRATUITO RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
AÑO I Nº 97 I PUEBLA DE ZARAGOZA
MÁS SEGURIDAD EN CUAPIAXTLA Gobierno estatal inaugura Arco para dicha localidad PUEBLA P. 10
La candidata del PRI a la minigubernatura, Blanca Alcalá, tendría que pagar al menos 300 mil pesos por los cinco desplazamientos en helicóptero que hizo entre el 6 y el 23 de febrero, dos de ellos siendo precandidata, revela una investigación de este diario PUEBLA P. 7
E-mails revelarían trama en filtración de discurso de Blanca Alcalá
Armenta filtró discurso clave. ‘Mentira’, revira
LOS MENSAJES DE PRESUNTA INCRIMINACIÓN
Con el robo de combustible en Quecholac, Palmar, Acatzingo y Tepeaca, también hay un incremento de violencia P. 8
HOY ESCRIBEN
PERFILAN A ESTEFAN COMO LÍDER DEL PRI El diputado federal es el candidato más probable para tomar las riendas del tricolor en el estado P. 6
ESTEFAN FUE ASCENDIDO PARA ABAJO AL SER ENVIADO COMO DIRIGENTE ESTATAL DEL PRI” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
ESTUDIO MUESTRA PREFERENCIAS ELECTORALES PARA 2018
ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN
MÁS DELITOS CON VIOLENCIA
Este es el primero de los mensajes que “AAM” envió y que evidenciarían la decisión de que el texto de la abanderada priista fuera difundido a raíz de una pugna con el marinismo.
ESPECIAL
El diputado federal Alejandro Armenta rechaza tajante estar detrás de la maniobra y asegura que se trata de la guerra sucia de sus oponentes. Es una cuenta hechiza que no es mía, dice P. 4 Y 5
POR HUACHICOLEROS
ILUSTRADORA: RUBÉN HERNÁNDEZ
Si fuera renta...
OSORIO, MORENO VALLE Y MANCERA, TRIPACK CONTRA LÓPEZ OBRADOR De acuerdo con sondeo de El Financiero, en intención de voto, el más cercano rival de AMLO a la Presidencia sería el priista Miguel Ángel Osorio Chong, si Moreno Valle aparece en la boleta P. 3
LA LLEGADA DE ESTEFAN A LA PRESIDENCIA ESTATAL DEL PRI GENERA MÁS CONFUSIÓN QUE CERTEZAS” ARTURO LUNA SILVA P. 5
CON LA EVALUACIÓN MAGISTERIAL, VIMOS QUE HAY VARIOS TIPOS DE PROFESORES” PASCAL BELTRÁN DEL RÍO P. 14
2
24horas I puebla
Miércoles 2 de marzo de 2016
: Segunda : tren turístico
: mirada I cuautlancingo
: ¿SErÁ?
memoria ferroviaria
La balacera ocurrida a unos pasos de la comandancia de la Policía Municipal de Cuautlancingo prendió las alarmas de las autoridades estatales. El último corte daba cuenta que había dos personas muertas y 13 presuntos desaparecidos. Todo Policía indica que se trata de un conflicto municipal ligado al narcomenudeo y de ahí se desprendieron varias hipótesis, aunque las más socorridas apuntaban a una pugna entre el grupo que domina la zona, en el que estarían coludidos importantes personajes del municipio, y que un grupo rival pretendía incursionar en la plaza y para eso era necesario enviar un mensaje contundente. ¿Será?
Hace casi 41 años, la antigua estación Puebla del Ferrocarril Interoceánico se encontraba a unos metros de donde se construye la estación del Tren Turístico en Puebla, de acuerdo con el texto Restos materiales de antigua zona ferroviaria en la ciudad de Puebla, de Jorge Ramón Gómez Pérez. En unos meses, las vías del tren volverán a ser utilizadas, los vagones estarán en movimiento y el cimbrar del suelo hará que en la memoria reverdezca el recuerdo de este sistema de transporte. / Redacción
Palos de ciego Como si fueran fervientes devotos que acuden a su santo para colocarle una veladora y que les haga el milagrito, el PRI poblano llegó a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales a denunciar un supuesto acto anticipado de campaña en contra del virtual candidato de PRI Estatal la alianza Sigamos Adelante, José Antonio Gali. Los priistas guardan la esperanza de que dicha instancia les eche la mano para contrarrestar, aunque sea un poco, a su adversario que les lleva muchos pasos adelante. ¿Será?
Los arrastraron como perros y los aventaron como marranos en el rastro; esa es la impresión grabada en la mente de los pobladores de Cuautlancingo, quienes relatan una de las peores noches que hayan vivido en los últimos años. Diez camionetas grises llegaron con torretas encendidas a un improvisado palenque amenizado por peleas de gallos, en el lote conocido como Teatro del Pueblo; transcurrían los primeros minutos de marzo. El primero en sufrir las consecuencias de un probable ajuste de cuentas fue el “vieneviene”, ya que con las manos atadas por un par de esposas continúo cuidando los automóviles provenientes de estados como Tamaulipas, Guerrero, Tlaxcala y Veracruz. Individuos encapuchados y armados bajaron de las camionetas; los disparos hicieron ruido en la calle 2 de Abril, casi esquina con 5 de Mayo; manchas de sangre quedaron como testigos en el terreno ubicado frente al Ayuntamiento y junto a la comandancia de la Policía municipal. Buscaban a un indivuiduo con el mote de El Apache y no lo encontraron. En su lugar se
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
ausencias temporales Las historias de ciencia ficción de Philip K. Dick nos llevaron a atisbar otros mundos. Conócelo aquí.
Trasládate a nuestro
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
Eduardo salazar
alfredo gonzález castro
llevaron a cuatro mujeres, un menor de edad y dos hombres, estos últimos fueron asesinados in situ. Los arrastraron fuera del palenque, les quitaron las carteras y los aventaron, “como marranos”, a las bateas de las camionetas. La gente comenzó a alborotarse. Treinta minutos duró la sangrienta fiesta. Al “viene-viene” le dejaron las esposas puestas y se fueron. La Policía llegó alrededor de las 02:15 horas y ya no encontró nada, sólo a la multitud, manchas de sangre y las huellas del arrastre de los cuerpos. los agentes hicieron las diligencias correspondientes ante la Fiscalía y el Ministerio Público de San Andrés Cholula para comenzar a recabar indicios. Versiones de testigos que pidieron la gracia del anonimato aseguran que en las investigaciones que realiza la Fiscalía están inculpados un regidor y algunos funcionarios de la localidad./ Margot Castro
: en el portal
Cumplen acuerdos El portal e-consulta reveló que los actuales diputados federales del PAN Hugo Alejo Domínguez y Lilia Arminda García Escobar se incorporarán a la bancada del Partido del Trabajo en San Lázaro. El movimienHugo Alejo to forma parte del cumplimiento de Domínguez los acuerdos alcanzados para dar vida a la megacoalición Sigamos Adelante. Nos dicen que la acción dejará buenos dividendos a los morenovalistas. ¿Será?
Este es un fragmento. Lee la nota completa online
archivo/agencia es imagen
Aunque algunos opinan que el inminente arribo de Jorge Estefan Chidiac a la dirigencia estatal del PRI es un punto a favor del priismo, existe un amplio sector tricolor que leyó el movimiento como un mal augurio, sobre todo por los vínculos familiaJorge Esteres del próximo líder estatal con el fan Chidiac candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad. En los hechos, los morenovallistas ya demostraron que cuando necesitan irse a fondo contra sus oponentes lo harán sin problema y una muestra fue en el 2010, cuando el hoy diputado federal fue exhibido en sus propiedades e ingresos en la histórica disputa electoral que puso fin a 80 años de gobiernos priistas.
Asesinan a dos en palenque
las
Focos rojos en el PRI
cortesía @hechos_puebla
Algo apesta
@QuintaMam
Vívelas
perfiles Hoy recordamos a Serge Gainsbourg, a quien le debemos los “sonidos del amor” en la canción Je t’aime... moi non plus
de
Trasládate a nuestro sitio web
COORDINADORA EDITORIAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
DIRECTORA COMERCIAL
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
DULCE LIZ MORENO
KAREN PONCE
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
De panzazo. La Evaluación Docente en el estado mostró que sólo hubo 447 maestros “destacados”, por 663 reprobados y 2419 con el “mínimo“
3
MIÉRCOLES 2 de MARZO de 2016
Tripack va tras Andrés Manuel
La Quinta Columna @QuintaMAM
combinaciones. una encuesta de el financiero muestra las diferentes posibilidades de los principales contendientes a la presidencia en 2018
Comparativos El estudio demoscópico muestra que las opciónes favorables de Osorio Chong para alcanzar a López Obrador en la preferencia de votos lleva a Moreno Valle y Mancera como aspirantes
ESte es un fragmento. Lee la nota completa en nuestro portal FUENTE y gráficos: el financiero
redacción
Si hoy fueran las elecciones a presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador sería el rival a vencer, pero su más cercano competidor es el priista Miguel Ángel Osorio Chong, quien se encuentra debajo del dirigente del Movimiento Regeneración Nacional sólo por tres puntos. Para la alcanzar ese nivel de competitividad, el secretario de Gobernación federal requiere que en la boleta aparezcan Rafael Moreno Valle y Miguel Mancera como candidatos del PAN y el PRD, revela una encuesta realizado por el periódico El Financiero. De acuerdo con el estudio demoscópico, Miguel Ángel Osorio Chong se encuentra con una amplia posibilidad de competir por la presidencia de la República incluso si en la boleta aparecieran
como candidatos independientes Jaime Rodríguez El Bronco y Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón Hinojosa y quien también busca la nominación del PAN. En los diferentes careos efectuados por El Financiero, Andrés Manuel aparece en la primera posición de las preferencias electorales, pero su puntaje oscila entre 22 y 25 por ciento, de acuerdo al personaje priista que le pongan enfrente. Si es el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, asciende a 25%, pero si es Osorio Chong se ubica entre 22 y 24%. En tanto, Miguel Ángel Osorio Chong mantiene una preferencia entre 19 y 20 puntos y es el candidato que más se acerca a un nivel de competencia real ante López Obrador. Sin embargo, el priista requiere que en la boleta electoral lo acompañen el gobernador
Mario alberto mejía
Rafael Moreno Valle y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, como candidatos del PAN y PRD, respectivamente. El resultado de la encuesta coincide con la difusión de una columna del periodista Ricardo Alemán, quien reveló un supuesto acuerdo entre el PRI, Los Pinos y el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas para que se permitiera el triunfo de la coalición Sigamos Adelante y su candidato a la minigubernatura, José Antonio Gali Fayad, a cambio de que el mandatario estatal ofreciera su respaldo al candidato presidencial del tricolor en la elección de 2018. Al tricolor le convendría –explicó Alemán– tener como “rival” al gobernador de Puebla con el blanquiazul, porque de esa manera sería un “aliado” para “reventar” a López Obrador.
La Duda Mata: ¿Estefan Acuchillará a Gali?
C
uando Adolf Hitler tuvo dudas del triunfo de sus tropas en Stalingrado, nombró mariscal de campo al general Friedrich Paulus, al tiempo que le dijo que nadie que hubiera tenido ese cargo se había rendido jamás. En términos de la política alemana, Hitler le estaba diciendo que era preferible que se suicidara antes de rendirse. Víctima del invierno ruso y de la muerte de una buena parte de su ejército, Paulus optó por rendirse y entregarse al enemigo. Paulus tuvo tan buena suerte que sobrevivió a los soviéticos y hasta sirvió como testigo en los juicios de Nuremberg. Antes de eso, escupió en contra de Hitler y formó parte de un comité que pugnaba por una Alemania libre. Murió, faltaba más, en su cama. Eso sí: víctima de una enfermedad mortal. De Paulus me acordé ahora que supe que el talentoso Jorge Estefan Chidiac había sido enviado en calidad de mariscal de campoalacampañadeBlancaAlcaláRuiz. Originalmente, como se lo había anunciado hace varias semanas, Ricardo Urzúa sería el dirigente estatal del PRI en lugar de Ana Isabel Allende. Todo iba bien hasta que todo fue mal. Dicen que mal empieza la semana para el que es ahorcado el lunes. La candidata del PRI a la minigubernatura tuvo una semana atroz luego de una infeliz ocurrencia: la de subir a Mario Marín a un presídium titubeante. (Cuentan que la diputada Ivonne Ortega salió corriendo de ese espacio una vez que sintió que el piso se movía. No podía ser de otra manera: El Pachuco Bailarín –Gerardo Corte– fue el encargado de montar el sonido y el templete, pero como no le pagaron puso lo más malito de su producción. Él mismo se encargó del grupo musical –bastante pipitilla– que mal amenizó el registro de la hoy candidata). En ese acto estuvo, muy discreto, Ricardo Urzúa junto con Rocío García Olmedo. Quienes los vieron sabían que uno sería el presidente y que una sería la secretaria general. ¿Por qué se cayó Urzúa? Hubo voces que dijeron que tras el escándalo de los helicópteros, Urzúa –dueño de una empresa de aeronaves– había caído. No fue él –aparentemente– quien le prestó el helicóptero a la candidata. (Helicóptero que le ha servido para más de una docena de viajes). Las siglas, hasta hoy, no corresponden a la flotilla de Urzúa. Su fallido arribo al Comité Directivo Es-
tatal del PRI tampoco tiene que ver con su marinismo. (Es marinista en la medida en que es melquiadista y beltronista). Cuentan las fuentes informadas que en noviembre pasado nuestro personaje tuvo un severo conflicto cerebral, por lo que su médico le recomendó que se abstuviera de estar en situaciones graves de estrés. Vaya: hasta un niño de seis años sabe que esta elección desquiciará al más sensato y generará un mar de nervios difícil de nadar. En ese sentido, y en aras de cuidar su salud, Urzúa prefirió retirarse antes de salir montado en una camilla. Hizo bien. Faltaba menos. ¿Por qué pensé en Paulus cuando supe lo de Estefan? Porque el talentoso diputado fue ascendido para abajo al ser enviado como dirigente estatal del PRI. Y es que todo mundo sabe que es el concuño más querido de Tony Gali Fayad. (Dinorah y Astrid, esposas de ambos, son hermanas muy cercanas). Esta nueva situación resulta muy incómoda para quien es un excelente amigo de sus amigos. ConTonyhanavegadoelprocelosomar: Han sido amigos, socios, concuños y familiares políticos. Sus carreras, durante décadas, han ido de la mano. Nadie puede desligar a uno del otro. El problema es que hoy Jorge estará del lado opuesto de Tony. (Lo estuvieron en la elección de 2013, pero en condiciones más discretas. De hecho, Jorge vino sólo a un par de actos de Enrique Agüera –candidato perdedor en la batalla que ganó Gali– y procuró no salir en las fotos. De cualquier modo hubo un severo conflicto familiar que el tiempo se encargó de curar). No me imagino a Estefan atacando a Tony como tendría que hacerlo en calidad de mariscal de campo. (Manlio Fabio Beltrones y la propia candidata han evitado mencionar al gobernador y a Gali en sus arengas). ¿Qué hará el nuevo dirigente? ¿Violará las reglas no escritas de las familias políticas? ¿Se irá con todo en contra de quien hasta hace poco llamaba “hermano”? ¿Escupirá en el invierno ruso en las botas de su concuño? Ufff. Esta historia, sí, cada día parece más una novela rusa. ¿Alguien será el Dostoyevski o el Tolstoi que desvele la trama?
4
24HORAS I PUEBLA
Martes 2 de marzo de 2016 Miércoles
“Armenta” firmó mails de espionaje Tres mensajes firmados por “Alejandro Armenta” revelan una supuesta trama de traición y filtración en el contexto del acto en el que Blanca Alcalá Ruiz fue elegida masivamente como candidata del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura de Puebla. A través de las redes sociales nos llegaron los correos del supuesto Armenta –uno de ellos bajo la firma “AAM”– escribiéndole a alguien llamado “Juan”. En el primero –enviado el sábado 27 de febrero a las 19:16– el supuesto Armenta Mier le dice a Juan: “Dale una leída al mensaje de BAR. Son chingaderas. Pero si no quieren escuchar y no se dan cuenta de las pendejadas es mejor así y no me meto. Vas a ver cómo se va a revertir, pero no estaré ahí para cargar con el muerto. Como les puso (Javier) Lozano: todo lo que sube tiene que bajar. Mañana veremos qué pedo con esto”. Y abajo aparece la palabra “Hércules” y el correo electrónico de Arturo
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
Alejandro Armenta Mier, no titubea ni un segundo. Sus palabras son firmes. Su naturaleza política de confrontación la deja evidente en cada aseveración: “Es un documento hechizo… elaborado por nuestros adversarios y niego rotundamente que esta cuenta sea mía porque desde que me retiré del Renapo (Registro Nacional de Población) yo no he hecho uso de correos electrónicos. Y esa es la verdad”. Enfático, del otro lado del teléfono, el diputado federal del PRI rechaza cualquier vínculo o autoría de una serie de correos electrónicos a los que tuvo acceso 24 Horas Puebla y que señalan a “AMM” y “Alejandro Armenta” como presunto responsable de la filtración del discurso de toma de protesta de Blanca Alcalá Ruiz como candidata del tricolor a la minigubernatura. Lo que sí afirma de manera categórica Armenta Mier es que dicha acción tiene varios objetivos. Uno de ellos, por ejemplo, es intentar desestabilizar al equipo de Blanca Alcalá. Otro es parte de la guerra sucia de la coalición Sigamos Adelante y su candidato José Antonio Gali Fayad. Una más: “La desesperación que tienen ellos (los morenovallistas) con respecto al crecimiento real que tiene Blanca Alcalá”. Sin embargo, el legislador federal da un dato adicional: desde el domingo pasado, 28 de febrero, sabía de la existencia de dichos correos,
...Como les puso (Javier) Lozano: todo lo que sube tiene que bajar. Mañana veremos qué con esto” CORREO ENVIADO A “JUAN” Sábado, 27 de febrero
Rueda, director de Cambio: el_rey_ arturo@hotmail.com, a quien supuestamente le enviaron el discurso de Blanca Alcalá. Hay que decir que Arturo Rueda fue el primero en publicar el domingo pasado dicho documento en el portal web del periódico dirigido por él, cuatro horas y media antes de que la candidata lo leyera ante más de quince mil delegados que la votaron en la Convención a la que acudió Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional. El asunto del mail es: “´Último BAR” (BAR son las iniciales de Blanca Alcalá Ruiz). Y el destinatario es: “Coordinador
pero decidió no revelarlo porque se trata de una mentira aunque sí informó a las instancias conducentes sobre los ataques. En entrevista, Alejandro Armenta Mier sostiene: “Es falso, porque yo, desde que salí de Renapo, salí a una campaña en 2015, no uso el correo electrónico. No he dado un sólo mensaje y tengo las evidencias. Además mi cuenta está acreditada bajo otra denominación, no es esa”. Abunda: “Cualquier persona puede abrir una cuenta, ponerla a tu nombre y enviar un escrito con esta naturaleza, es obvio que es parte de la campaña negra del PAN, de Tony Gali y de sus operadores”. Alejandro Armenta, quien tomó la llamada telefónica en la Ciudad de México, dice tener un argumento adicional, uno de fondo: “No tuve ni siquiera acceso al discurso. Conocí el discurso de mi amiga, la hoy candidata, en el momento en que lo estuvo pronunciado en la convención. Hasta ese momento pude saber a qué se iba a referir en la convención, es decir, hay áreas, a mí me tocó colaborar en la organización con el partido para la convención… mas no en la parte del discurso, la parte de la propuesta de la candidata. “Entonces aunque lo quisieran filtrar, si el propósito es desestabilizar al equipo de la candidata pues no aplica, la candidata sabe que yo nunca estuve en ninguna reunión ni tuve acceso al discurso, o sea que es una estrategia fallida”.
Nota del editor. La ortografía y la puntuación han sido corregidas en aras de que el lector pueda leer fácilmente los mensajes.
PRICDE”. (PRICDE significaría PRI Comité Directivo Estatal). En un segundo mensaje –enviado “desde mi iPhone” con el epígrafe “Quien ríe al último ríe mejor. Je Je Je”–, el autor comparte con “Juan” las siguientes líneas: “Ya está la últi-
ma versión. Este discurso es el rompimiento con los Marinistas. No lo menciona (a Mario Marín). El acuerdo es ‘no te presentes’. “Opera!!!!!!!”. Dicho correo, enviado dos veces –el del sábado 27 tiene la hora de salida “15:16” y el del domingo 28 no
está consignada la hora– contiene en versión PDF las líneas discursivas leídas por Alcalá. Llama la atención que mientras el correo del 28 de febrero carece de tildes, el segundo sí las lleva, aunque la palabra “veremos” aparece incorrectamente como “verémos”.
Involucrarme en correos, una guerra sucia: Armenta Puedo decir con toda seguridad que informé donde tenía que informar y esos correos son hechizos ALEJANDRO ARMENTA Legislador priista
ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN
STAFF 24 HORAS PUEBLA
SOSPECHAS LOS CORREOS QUE EN DÍAS PASADOS FILTRARON DISCURSO DE BLANCA ALCALÁ ANTE DELEGADOS FUERON FIRMADOS POR UN TAL “AMM”
En estos días también se había mencionado mucho sobre una supuesta renuncia de usted a la coordinación de la campaña de la candidata Blanca Alcalá y su anuncio a través de una cuenta de Twitter en la que plantea que colaborará de cerca con la candidata, pero no confirmaba ni desmentía estas versiones. Es parte de la misma estrategia. Déjame decirte que este correo que me acabas de describir es el mismo que el señor Arturo Rueda (director ge-
neral del periódico Cambio) me hizo de conocimiento el día de domingo. Ese día en la mañana, el señor Arturo Rueda me describió este correo, es el mismo que tú estás señalándome y me queda claro que es parte de una estrategia que busca afectar al equipo o a los colaboradores, a quienes de alguna forma estamos apoyando. Es el mismo coreo y es parte, repito, de una estrategia que busca afectar, cosa que en lo personal es intrascendente. Ahora viene una nueva tanda de
Lo niega. Armenta Mier niega categórico el haber filtrado el discurso, afirmando, además, que no tuvo acceso al mismo.
correos electrónicos donde lo vinculan con la supuesta filtración del discurso, ¿ese sería un segundo ataque? No, es el mismo. ¿Es el mismo correo? Exactamente. O sea, me queda claro que el señor Arturo Rueda seguramente lo hizo llegar a otra persona, o sea a ustedes, pues. Eso es más que evidente. Tú y yo lo sabemos. Cuando un medio no lo puede publicar se lo pasa a su amigo para que él sí lo haga. Entonces como él no pudo
PUEBLA I 24HORAS
Martes 2 de marzo de de 2016 Miércoles 2 de marzo 2016
A cuatro días de darse a conocer la versión de su supuesta renuncia a la coordinación de campaña de Blanca Alcalá Ruiz, candidata del PRI a la minigubernatura, Alejandro Armenta Mier sale al paso de los trascendidos: “No soy coordinador porque no hay campaña en este momento. No se puede renunciar a algo que no se tiene porque la campaña empieza el día 3 de abril”. Y, abunda: Se trata de una estrategia de guerra sucia, emprendida por el equipo de la megacoalición Sigamos Avanzando, que busca afectar al equipo de la abanderada. El sábado pasado, el periódico Cambio, en su versión digital, difundió la noticia de la supuesta renuncia de Armenta Mier a la coordinación de campaña, la noche del viernes 26 de febrero, cargo en el que había sido designado una semana atrás. “Alejandro Armenta Mier renunció anoche a la coordinación de la campaña de Blanca Alcalá Ruiz a la minigubernatura a menos de una semana de haber sido designado por la propia precandidata en el cargo”, publicó el rotativo. La versión, no obstante, fue confrontada, de manera ambigua, por el diputado federal, a través de su cuenta de Twitter: “Después del 28 @SoyBlanca (Blanca Alcalá Ruíz) designará su equipo, yo #SinSimular YSinMembretes seguiré apoyando como pidió el líder nacional PRI”. En entrevista con 24 Horas Pue-
publicarlo porque sabe que es evidente que es falso y le demostré que es falso el día domingo, pues se lo pasa a otro amigo de los medios de comunicación para que él vuelva a hacer el mismo proceso. Entonces, así como le dije a Arturo Rueda que era falso, pues ahora te digo a ti que es falso. Ya si ustedes lo quieren publicar es su problema y tienen que asumir su responsabilidad. Si usted tenía conocimiento de este correo ¿por qué no lo hizo público? Serviría también como argumento para poder hacer un contrapeso ¿no? ¿Cómo voy a hacer público esto? ¿A qué te refieres con hacerlo público? Sí, es decir, que si usted ya sabía que había una serie de ataques en su contra… Bueno, yo lo comenté a los que se los tenía que comentar. ¿Cómo consideras que yo voy a ser escándalo de una mentira? No vas a hacer escándalo de una mentira. Esto es una mentira. Esta es una estrategia de campaña negra contra nosotros. ¿Cómo crees que voy a difundir una mentira y voy a hacer un escándalo de una mentira? Informé oportunamente a quien tenía que informar. Están enterados quienes tienes que estar enterados de esto. Desde luego, oportunamente, desde el domingo están enterados. Antes de empezar la convención, ya estaban enterados de esta estrategia, porque no es una filtración, es
“No soy su coordinador porque no hay campaña”
GARGANTA PROFUNDA
ARTURO LUNA SILVA
gar_pro@hotmail.com
Estefan, confusión y extravío, las arenas movedizas del PRI ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
5
Reacciona. El diputado afirma que no se puede renunciar a algo que no existe.
bla, Alejandro Armenta sostiene que dichas versiones corresponden a la estrategia para afectar tanto su imagen como al equipo de campaña de la candidata priista Blanca Alcalá Ruiz, pero asegura que es una apuesta “intrascendente”. “NO HAY NOMBRAMIENTOS”
“No soy coordinador porque no hay campaña en este momento. No se puede renunciar a algo que no se tie-
una mentira. ¿Usted informó a la candidata de esta serie de ataques en su contra o de esta serie de mentiras? Informé a donde tenía que informar ¿Los órganos del partido? Informé a donde tenía que informar. Si te digo los nombres al rato vas a hacer interpretaciones. Igual que tú, yo tengo muchas horas de vuelo en esto. Entre gitanos no nos leemos las cartas. Ahí sí topan con pared nuestros adversarios, se están equivocando. Yo te puedo decir con toda seguridad que informé donde tenía que informar y esos correos son hechizos. Ese correo que pretendió endosarme Arturo Rueda hoy se los hace llegar para que me lo endosen. Ustedes están en su derecho de actuar como consideren y yo dejo salvado mi derecho de actuar como considere en un ejercicio de pleno libertad de acción jurídica. Una de las medidas que nosotros tomamos en esta valoración, en el afán de un equilibrio informativo era primero recoger toda la información… ¿De qué? A ver, repíteme…. (risas) En función del equilibrio informativo… ¿Equilibrio informativo? (risas) Sí, claro. Por supuesto. Sale, pues. Lo tomo como hecho.
ne porque la campaña empieza el día 3 de abril”, responde el diputado del Revolucionario Institucional a pregunta expresa. Y, agrega: “Por lo tanto no hay nombramientos. En su momento, la candidata hará el nombramiento de su equipo de campaña. En este momento quienes le estamos ayudando lo estamos haciendo con toda la disposición con toda la voluntad pero sin ningún nombramiento formal.
Nosotros no hemos publicado nada ¿eh? Pudimos haber publicado la información y sacarlo sin su versión, pero… Te agradezco. Tú sabes de parte mía, personalmente, que niego rotundamente. Entonces lo que sí te pido, con el derecho a la información y la aplicación de la norma correspondiente que si lo publicas pues digas: entrevisté a Alejandro Armenta y confirma total y rotundamente que es un documento hechizo, y así lo dijo, hechizo. Y es un documento elaborado por nuestros adversarios y niego rotundamente que esta cuenta sea mía porque desde que me retiré del Renapo yo no he hecho uso de correos electrónicos. Y esa es la verdad. Usted habla de una guerra sucia, de una mentira. ¿Qué se desprende del análisis que ustedes tienen de esta acción? ¿Ustedes qué perciben del otro lado con este tipo de acciones? La desesperación que tienen ellos con respecto al crecimiento real que tiene Blanca Alcalá, nuestra candidata, y que Blanca Alcalá va a ganar la elección porque cuenta con la simpatía de los ciudadanos y que están viendo a Blanca Alcalá como una opción de cambio contra una elección, como el caso de ellos, que será una reelección. El PAN representa en su candidato la reelección y Blanca representa el cambio, por eso toda esta estrategia que tiene ellos.
E
l PRI está metido en arenas movedizas; cada movimiento que hace para superar su crisis termina por hundir más a su candidata Blanca Alcalá y sembrar mayores dudas en su militancia. La llegada del diputado federal Jorge Estefan Chidiac a la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE), lo que sucederá en las próximas horas con la esperada renuncia de Ana Isabel Allende al cargo, genera más confusión que certezas. La tarde de este martes, el CDE emitió un comunicado en el que anuncia la designación de Estefan como secretario de Organización y de la exdiputada federal Rocío García Olmedo como titular de Acción Electoral. Esos nombramientos no son más que la vía para que, una vez que renuncien la presidenta y el secretario, suban Estefan y García a esas posiciones, respectivamente, por prelación, ya que el periodo estatutario de Ana Isabel Allende concluía hasta 2018. Este nombramiento –que descarta el de Ricardo Urzúa, quien cayó a raíz del “escándalo del helicóptero”– no resuelve la confusión que hay en torno a la campaña de Alcalá; al contrario, la ahonda. ¿Qué confianza puede tener la militancia priista en Estefan, si el camino sencillo, el día de campo que tuvo en la campaña para llegar a la curul por el Distrito XIV fue pactada con el gobernador panista Rafael Moreno Valle? Le despejaron el camino desde el PAN y Nueva Alianza, pues cejó en su intento de hacerse de ese distrito el dirigente estatal del Panal, Gerardo Islas, por órdenes de Casa Puebla. ¿Qué confianza pueden tener los priistas en Estefan, cuando su concuño es el abanderado de enfrente, Tony Gali? ¿Es fiable cuando su mano derecha, secretario particular y quien fue su propuesta –rechazada por cierto– para ser su suplente es Elías Abaid Kuri, yerno de Gali? Jorge está entre la espada y la pared. Entre su lealtad al PRI y su amistad con Blanca Alcalá. Entre sus compromisos con Moreno Valle y su palabra a Emilio Gamboa. Entre el respaldo a su amigo y pariente Tony Gali y su apoyo a la
candidata del PRI. ¿Para qué bando va a jugar? ¿O acaso Estefan también forma parte del “pacto” Segob-CasaPuebla para la derrota del PRI en Puebla? La torpe campaña en redes Otro desacierto en la campaña del PRI se está viendo ya en redes sociales, desde donde se implementó la “excelente idea” de pedirle a todos los que apoyan a la senadora con licencia que, emulando a la campaña de “ni una más” en Twitter la respalden con videos y fotos, mostrando carteles de apoyo a la abanderada tricolor. ¿A quién se le ocurre tal error? Si precisamente el PAN se está quejando de que Blanca hace uso político de los feminicidios y se toma precisamente esta estrategia para redes. Las propuestas de frases para Twitter, que fueron bajadas a los simpatizantes son “#YoConBlanca porque en 2 años vamos a construir la Puebla… porque escucha la voz de poblanas y poblanos… es sensible y está atenta a sus necesidades… porque va a hacer de Puebla un lugar seguro para todos, especialmente para las mujeres”, entre otras. Adiós a Barahona La Delegación en Puebla de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tendrá en los próximos días nuevo titular, pues tras una larga cadena de fracasos, conflictos con la clase empresarial y, literalmente, peleas personales con los directivos de las empresas más importantes de la entidad, como la Volkswagen, Vanessa Barahona de la Rosa, ya sin padrinos ni apoyos, será destituida de ese cargo. Desde que llegó en febrero de 2013, la aún delegada tuvo el padrinazgo del subsecretario, entonces de Sedesol, y hoy de Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, pero hace ya más de dos meses que ni siquiera le toma las llamadas. Los yerros de la funcionaria cayeron que ni mandados a hacer, para poder cumplirle también a Enrique Doger, hoy delegado del IMSS, y entregarle, a través de Javier Cacique, la Delegación de la STPS. ¿O será a Javier López Zavala?
6
24horas I PUebla
Miércoles 2 de marzo de 2016
fuerza. sigamos adelante contará con 15.5 millones de pesos más que la alianza pactada entre pri y el verde para actos proselitistas
Lee la nota completa:
Señalamiento. A El Bronco lo acusan de operar apoyo para 2018.
Truena vs El Bronco candidato ciudadano
guadalupe juárez
mario galeana
archivo es imagen
mario galeana
Fusión. El PAN, Nueva Alianza, PT, PSI y Compromiso por Puebla integran la coalición llamada Sigamos Adelante.
Lo anterior de acuerdo con el presupuesto autorizado para cada partido por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), antes Instituto Electoral del Estado (IEE), para las elecciones de 2016. De no haberse pactado la coalición Sigamos Adelante, compuesta por Nueva Alianza (Panal), el Partido del Trabajo (PT), Pacto Social de Integración (PSI), Compromiso por Puebla, el PAN sólo habría obtenido 17 millones 356 mil 777. 41 pesos. Esta cantidad es mucho menor a lo que hubiera obtenido el PRI de ir solo, cuyo monto es de 24 millones 307 mil 310.66 pesos. la suma de la alianza
El PT contó con una cantidad de 9 millones 629 mil 267.50 pesos para las campañas y el resto de sus activi-
100 millones 309 mil 471 pesos se destinarán en total a actos proselitistas
dades en el año tiene disponible 19 millones 258 mil 535 pesos. Por su parte, el Panal tiene autorizado erogar 8 millones 859 mil 464. 66 pesos y para sus actividades el resto del año 17 millones 718 mil 929.32 pesos. Mientras que Compromiso por Puebla aportará a la campaña 4 millones 894 mil 052 pesos y para otros gastos 9 millones 788 mil 104 pesos. El PSI tiene una bolsa a su favor para la contienda electoral de 6 millones 505 mil 847 pesos, y un presu-
puesto aparte de 13 millones 11 mil 695 pesos. Las prerrogativas aprobadas para los partidos políticos en la entidad fue de 299 millones 651 mil 855 pesos, de los cuales 199 millones 342 mil 384 pesos son parte del presupuesto de las fuerzas políticas durante el año, excepto candidatos independientes, y el resto para las actividades tendientes a la obtención del voto. El periodo de campañas inicia a partir del 2 de abril y concluirá el 1 de junio, cuatro días de llegar a las urnas. Hasta el momento, sólo el PRI y el PVEM tienen un candidato definido, que es Alcalá Ruiz. Los demás partidos se encuentran en proceso de selección y en próximos días darán a conocer quién los representará.
Enfilan al diputado Estefan para dirigir el tricolor estatal
Jorge Estefan Chidiac fue designado ayer como nuevo secretario de Organización del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI. El diputado federal se perfila Este resultado generó suspicacia como reemplazo de Ana Isabel entre periodistas, quienes aseguraAllende Cano en la dirigencia estatal ron un pacto entre el morenovallisdel tricolor. mo y el entonces candidato. Estefan Chidiac es concuño del El 2 de febrero del año pasado, virtual candidato de la megacoalición que encabeza el PAN, José An- Jorge Rodríguez Corona escribió en su columna “A puerta cerrada” que, tonio Gali Fayad. Su parentesco con el exedil de “con la anuencia del gobernador Rafael Moreno Valle”, a Estefan le fue Puebla causa desconfianza entre retirado cualquier obstáculo que le algunos líderes priistas del estado quienes, bajo la gracia del anonima- hubiera complicado la elección. Entre los “obstáculos” se enconto, pusieron en entredicho la respontraría la posible candidatura del sabilidad que adoptará en caso de dirigente estatal de Nueva Alianza llegar a la presidencia del CDE. Estefan Chidiac es legislador fe- (Panal) y aliado del morenovallismo, deral por el distrito de Izúcar de Ma- Gerardo Islas Maldonado, quien fue bajado de la contienda. tamoros por conseguir 51 mil 514 Éricka Rivero escribió en su covotos, es decir, el 51.92 por ciento lumna “Los Conjurados”, que “el del total de los sufragios.
equipo morenovallista cambió sus planes de forma radical” y dejó “el paso libre para Jorge Estefan Chidiac para una cómoda victoria”. El director de 24 Horas Puebla, Mario Alberto Mejía, reveló también que Estefan Chidiac sería nombrado coordinador de Prospección durante la campaña de la candidata priista a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz. Se prevé, a su vez, que el diputado federal Victor Giorgana Jiménez sea elegido coordinador de Vinculación Política, mientras que la diputada local Silvia Tanús Osorio encabezará la coordinación de Electoral. En tanto, la senadora Lucero Saldaña Pérez coordinaría el área de Asociaciones Civiles y Organizacio-
archivo es imagen
Con la alianza Sigamos Adelante, quien sea el abanderado ungido por Acción Nacional (PAN) alcanzará una bolsa cercana a los 47 millones 245 mil 409.59 pesos que podrá destinar a las actividades tendientes a la obtención del voto, mientras que la coalición de Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tiene un estimado de 31 millones 713 mil 536.24 pesos. Es decir que si el abanderado del blanquiazul es el exalcalde Antonio Gali Fayad tendrá 15 millones 531 mil 873.35 pesos más que la senadora con licencia Blanca Alcalá Ruiz, lo cual equivale al 50 por ciento de lo que tendrá la candidata del tricolor para contender por la gubernatura. El presupuesto con el que competirá la coalición Sigamos Adelante es casi cinco veces mayor al del Partido de la Revolución Democrático (PRD) que decidió contender solo, con un estimado de 9 millones 992 mil 439 pesos. Y 25 veces más al que accederá el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el cual tiene aprobado un monto de 1 millón 916 mil 753 pesos. El dinero que utilizará en la campaña el candidato de la megacoalición es también 74 veces más que lo que destinarán para sus actividades en el proceso electoral los candidatos independientes, pues cuentan con un total de 638 mil, 278 pesos.
Designación. Será el secretario de Organizacióm del CDE tricolor.
nes y Víctor Gabriel Chedraui sería el coordinador Interinstitucional. Por otra parte, el Comité Directivo Estatal del PRI informó también que Rocío García Olmedo será la nueva secretaria de Acción Electoral.
El precandidato independiente a la gubernatura de Puebla Ricardo Jiménez Hernández acusó al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, de “adueñarse” de las candidaturas sin partido para buscar respaldo político rumbo a las elecciones del 2018, cita en las urnas en que se definirá la Presidencia de la República. Jiménez Hernández, quien el 2 de febrero pasado dijo en entrevista con 24 Horas Puebla que no descartaba buscar el apoyo de El Bronco, acusó que el gobernador neoleonés “usa a los candidatos ciudadanos” para buscar respaldo a fin de contender también fuera de partidos políticos durante los próximos comicios federales. A través de un video promocional, el precandidato sin partido señaló a Rodríguez Calderón de ser “otro oportunista” en búsqueda de cargos de elección popular.
archivo cuartoscuro
Megabolsa para coalición
PUEBLA I 24HORAS
Martes 2 de marzo de de 2016 Miércoles 2 de marzo 2016
6 de febrero Tecomatlán Ocupantes: Blanca Alcalá, su hija Karina, Silvia Tanús, Graciela Palomares y Xitlalic Ceja Cotización: 2 mil 500 dólares (44 mil 700 pesos)
14 de febrero Zacatlán Informe municipal Ocupantes: Blanca Alcalá Ruiz, Graciela Palomares Cotización: 5 mil a 6 mil dólares (89 mil 400 a 107 mil 200 pesos)
23 de febrero San Martín Texmelucan Encuentro con delegados Ocupante: Blanca Alcalá Ruiz Cotización: 3 mil dólares (53 mil 640 pesos)
Rentar helicóptero costaría $300 mil BLANCA ALCALÁ, PRECANDIDATA DEL PRI A LA GUBERNATURA CORTA, DEBERÍA PAGAR AL MENOS ESA CANTIDAD POR LOS VUELOS QUE HIZO LOS PASADOS DÍAS 6 AL 23
La precandidata del PRI a la gubernatura de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, habría gastado más de 300 mil pesos por la renta del helicóptero que utilizó para viajar a cinco municipios del estado entre el 6 y el 23 de febrero. De acuerdo con la bitácora de vuelo del helicóptero, el 6 de febrero pasado Alcalá Ruiz viajó de Puebla a Tecomatlán, acompañada por su hija, la regidora Karina Romero Alcalá, la diputada local Silvia Tanús Osorio y las legisladoras federales Graciela Palomares Ramírez y Xitlalic Ceja García. El vuelo, de acuerdo con una consulta realizada por 24 Horas Puebla en diversas empresas dedicadas al arrendamiento de aeronaves y también entre pilotos de la Ciudad de México, habría costado alrededor de 2 mil 500 dólares, es decir, 44 mil 700 pesos aproximadamente. El 10 de febrero, Alcalá Ruiz y su yerno Édgar Chumacero, quien se presume será nombrado jefe de Oficina de la candidata, se desplazaron en el helicóptero con matrícula XA-ISA de Puebla a Tehuacán, en un viaje redondo. Por este recorrido al suroriente del estado, desde la Ciudad de México, Alcalá Ruiz habría desembolsado entre 2 mil y 2 mil 500 dólares, lo que equivale a un monto que va de 35 mil 760 a 44 mil 700 pesos. Cuatro días después, Alcalá Ruiz viajó desde Puebla a la región de Zacatlán, acompañada por la diputada Palomares Ramírez. Las empresas consultadas, todas ellas con sede en la Ciudad de México, estiman una tarifa de entre 5 mil y 6 mil dólares (89 mil 400 pesos a 107 mil 200 pesos) por el trayecto, de México a Puebla, de Puebla a Zacatlán y el recorrido de regreso.
SERVICIOS AÉREOS MILENIO, A LA CAZA
La verdad es que yo lo utilizo (el helicóptero) como deben usarse las cosas, por excepción, y no como hacerlo de todos los díasgal” BLANCA ALCALÁ RUIZ Entrevistada por Adela Micha
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
MARIO GALEANA
Oficial. Alcalá sólo reconoce un viaje.
Los últimos dos viajes en helicóptero consignados en la bitácora de vuelo que se encuentra en poder de esta casa editorial se realizaron a Xicotepec y San Martín Texmelucan, el 23 de febrero pasado, es decir, después de que Alcalá Ruiz se asumiera como una ciudadana “de a pie” y criticara a quienes usan ese vehículo de transporte aéreo, en referencia indirecta al gobernador Rafael Moreno Valle. El costo de ambos viajes realizados en el primer día de precampaña fue presupuestado a este rotativo en 7 mil y 7 mil 500 dólares, es decir, de 125 mil y 134 mil pesos. Hasta el momento, la precandidata priista sólo ha reconocido un viaje en helicóptero hecho “por excepción”, con destino a Xicotepec de Juárez.
El reportero realizó cotizaciones con tres empresas de aeronáutica. Minutos después de estimar el costo de los itinerarios de Alcalá Ruiz con la empresa Aeroservicios Especializados S.A. de C.V., recibió la llamada de Víctor Guzmán Trejo, quien se identificó como representante de la empresa Servicios Aéreos Milenio, firma que no había sido buscada. “Me pasaron tu teléfono”, dijo Guzmán Trejo sin aportar más información respecto al método por el cual hizo contacto. El presunto representante de Servicios Aéreos Milenio realizó una rápida cotización vía telefónica sobre el costo de la renta de cualquier helicóptero: “2 mil 200 pesos por cada hora de vuelo”, monto irrisorio en comparación con el establecido por otras empresas de aeronáutica. Más tarde, a través de un correo electrónico, Guzmán Trejo envió una nueva valoración monetaria, más cercana a las tarifas establecidas por otros consorcios. El único viaje reconocido por Alcalá Ruiz (Ciudad de México-Xicotepec de Juárez) fue cotizado por Servicios Aéreos Milenio en un total de 4 mil 253.32 dólares (76 mil 049 pesos, aproximadamente). El par de viajes realizados el 23 de febrero pasado fueron estimados en 8 mil 506.65 dólares (152 mil 98 pesos). Por ir a Zacatlán, la precandidata habría desembolsado 5 mil 529.32 dólares, mientras que por viajar a San Martín Texmelucan habrían sido 2 mil 977.33 dólares más. La precandidata priista ha evadido, hasta hoy, revelar el nombre del empresario propietario de la aeronave que utilizó del 6 al 23 de febrero.
Científicos BUAP crean test exprés de cáncer gástrico REDACCIÓN
Investigadores con ayuda de estudiantes de la Facultad de Medicina de la BUAP desarrollaron una prueba de detección de cáncer gástrico en estadios tempranos, que brinda resultados en cerca de dos horas. Este diseño constituye la primera prueba rápida para diagnosticar este tumor maligno, la cual se realiza a través de la técnica de laboratorio ELISA. Este mal representa la segunda causa de mortalidad por tumores malignos en el país. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC) 80.2 por ciento de los casos se diagnostica en etapas tardías. En 2013, en México se registraron 4 mil 327 casos de cáncer gástrico en hombres; 84 de cada 100 fallecieron. En mujeres, se hallaron 3 mil 532 casos con 88 por ciento de defunciones. El cáncer gástrico es un problema de salud pública. No hay biomarcadores diagnósticos/pronósticos con elevada sensibilidad y especificidad para su detección oportuna. Ante ello, investigadores de la Facultad de Medicina apoyados por alumnos diseñaron la primera prueba de detección temprana. El examen se realiza a través de la técnica ELISA, caracterizada por detectar pequeñas partículas –antígenos, habitualmente fragmentos de proteínas– y gérmenes que causan enfermedades. ELISA es utilizada en hospitales para identificar gérmenes agresores en la sangre y orina, como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Según el antígeno colocado en la placa, es la determinación del virus. María Alicia Díaz y Orea, responsable de la investigación, junto con
CORTESÍA BUAP
23 de febrero Xicotepec Encuentro con delegados Ocupantes: Blanca Alcalá Ruiz Cotización: 4 mil a 4 mil 500 dólares (71 mil 520 a 80 mil 460 pesos)
Somos los primeros en tener una prueba de detección rápida de cáncer gástrico y de diferenciación del tipo de cáncer” MARÍAALICIA DÍAZ Y OREA Investigadora nivel 1 SNI
el doctor Eduardo Gómez Conde, subrayó que la prueba ELISA, la cual utiliza suero –sangre– del paciente, logró detectar cáncer gástrico difuso (de rápido crecimiento) e intestinal (lo padece la mayoría de los varones). La académica Díaz y Orea, nivel I del Sistema Nacional de Investigadores, explicó que para confirmar el tipo de cáncer se realiza una inmunofluorescencia en un corte de tejido de una biopsia del paciente. A la muestra se le aplica un anticuerpo obtenido por inmunización de conejos con el antígeno CGA-5 y purificado por precipitación. El anticuerpo ha detectado el cáncer gástrico difuso, con elevada sensibilidad y especificidad. Generalmente, en los hospitales se utilizan sustancias no específicas para detectar cáncer gástrico, precisó la doctora en Ciencias Biológicas, en el área de Inmunología, por la UNAM.
CORTESÍA BUAP
Estos costos son promedio de las tarifas consultadas para cada viaje
10 de febrero Tehuacán Informe de edil Ocupantes: Blanca Alcalá Ruiz y Édgar Chumacero Cotización: 2 mil y 2 mil 500 dólares (35 mil 760 y 44 mil 700 pesos)
El precio de vuelos
7
Equipo. Los científicos María Alicia Díaz y Orea y Eduardo Gómez Conde fueron ayudados por alumnos de la Facultad de Medicina.
24horas I PUebla
8
Miércoles 2 de marzo de 2016
Más tomas ilegales y crece la violencia archivo/agencia es imagen
efecto. De acuerdo con datos del sistema nacional de seguridad pública, con el robo de hidrocarburos aumentan los delitos con armas de fuego Escalada Quecholac, Palmar, Acatzingo y Tepeaca, los más afectados:
·
Palmar de Bravo: cinco homicidios en 2011; 11 con arma de fuego en 2015
Invasión. En el Centro se ven cada vez más comerciantes informales.
Comuna subestima cifra de ambulantes
Acatzingo: siete robos de ·autos con violencia en 2011; 24 durante el año pasado dos homicidios ·conQuecholac: violencia en 2011; Ocho con arma de fuego en 2015
Por municipios
En el caso de Palmar de Bravo –donde se detectaron 95 tomas clandestinas– tiene un total de 24 homicidios dolosos en los últimos cinco años, de los cuales 17 fueron perpetrados con arma de fuego, 11 cometidos de esta forma durante el año pasado.
23 municipios poblanos se han visto afectados con el robo de combustibles
133 homicidios se han registrado en ese periodo en la zona con más tomas clandestinas La violencia en este municipio se hace patente en el robo de vehículos, ya que mientras en otras demarcaciones la tendencia es que el mayor número de hurtos son sin violencia, en este caso no es así. Tan sólo en 2011, hubo 15 casos de este tipo y sólo siete casos de robos sin violencia, es decir más del doble. Una tendencia similar es la presentada en 2015, año en el que se denunciaron el robo de 14 vehículos con violencia y seis sin ella. Por su parte, Quecholac –donde las autoridades detectaron 131 tomas clandestinas el año pasado– re-
gistró 32 homicidios dolosos, de los cuales la mitad fueron cometidos con un arma de fuego. Mientras que el robo de vehículos con violencia presenta la misma tendencia que Palmar de Bravo. Durante 2011 se presentaron 12 denuncias de hurto de este tipo y ocho sin violencia, caso similar en 2015, donde se registró 15 robos de automóviles con violencia y 14 sin ella. En Acatzingo, con 107 tomas clandestinas identificadas en 2015, presentó un total de 31 homicidios dolosos, de los cuales, sólo siete fueron cometidos con arma de fuego. En el caso de robo de autos, la mayoría son hurtados sin violencia, por ejemplo, el año pasado se cuantificaron 27 sin violencia contra 24 robados de forma violenta. Tepeaca, en donde detectaron 159 tomas clandestinas, cantidad por la que ocupa el primer lugar de la zona en donde operan los llamados huachicoleros, tiene en los últimos cinco años registrados 59 homicidios dolosos, de los cuales sólo ocho son perpetrados con armas de fuego. Con un total de 495 denuncias de robo de vehículos, de 2011 a 2015, Tepeaca es de los cuatro municipios en donde se presentan con mayor frecuencia este tipo de delitos, aunque a diferencia de Quecholac y Palmar de Bravo, en este municipio son hurtados sin violencia. El martes pasado, en este último municipio, una camioneta que transportaba seis contenedores de combustible, presuntamente robado, se volcó sobre la carretera de Cuesta Blanca-Ciudad Serdán, según consignaron medios locales. Éste es el último suceso relacionado con el robo de combustible en la zona.
Peor no puede estar el ambulantaje en el Centro. Eso es lo real, y la intención es que la autoridad haga cumplir el Coremun” Juan José Ayala Vázquez Consejo Comerciantes del Centro
Agregó que a pesar de que existe la propuesta de reubicar a los informales dentro de los mercados que existen en el municipio, así como en mercados rodantes para que puedan realizar su vendimia de forma adecuada, hasta la fecha esa situación no se ha concretado. “No hemos tenido la respuesta que esperábamos a pesar de que le mencionamos todo esto antes de que empezara la administración”, sostuvo. Tal y como 24 Horas Puebla lo ha informado, los vendedores ambulantes no sólo se han adueñado de las principales calles y avenidas del Centro Histórico de la capital, sino que también han expandido sus negocios a los paraderos de camiones y rutas, utilizando, incluso, la infraestructura como parte de sus puestos. El representante de comerciantes del Centro señaló que para resolver el problema buscarán mantener reuniones con el alcalde de la capital, Luis Banck Serrato.
Señalamiento. El extitular de la Segob municipal, Mario Rincón (izq.), incumplió con retirar informales; Mauro Nava, su sucesor, hereda el problema.
archivo/agencia es imagen
Conforme aumenta el robo de combustible en los municipios de Quecholac, Palmar de Bravo, Acatzingo y Tepeaca, los cuales comprenden el 69 por ciento de las tomas clandestinas detectadas en todo el estado, también hay un incremento de violencia reflejado en homicidios dolosos con una tendencia al alza de 20 por ciento, el uso de armas de fuego y el robo de vehículos. Las cifras no distan de un año a otro en cuanto a asesinatos, puesto que en 2011 se registraron 24 y en 2015 fueron 30 homicidios dolosos, pero en esta zona comprendida por los cuatro municipios, los últimos asesinatos contabilizados el año pasado fueron cometidos con un arma de fuego. Lo anterior de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) y el último reporte de tomas clandestinas de la plataforma Gobierno Abierto encabezada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cual revela 23 municipios del estado de Puebla en los que han detectado robo de combustible con mayor frecuencia. En los registros sólo se contabiliza del periodo del 2011 al 2015, en los que tienen cuantificados en la zona un total de 133 homicidios dolosos.
Consecuencia. En municipios afectados, la tasa de de delitos con arma de fuego ha ido al alza en cinco años.
archivo/agencia es imagen
guadalupe juárez
Las cifras difieren. Para la administración municipal en el Centro Histórico de Puebla sólo existen 950 vendedores ambulantes, según la cifra otorgada por el entonces Secretario de Gobernación Mario Rincón González, sin embargo, el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico contabiliza un total de mil 200 informales. Los cuales, de acuerdo con el presidente del Consejo, Juan José Ayala Vázquez, han ocasionado el cierre de al menos 350 negocios formales, del 2015 a la fecha, que se ubicaban en el primer cuadro de la ciudad debido a los altos índices de ambulantaje en esta zona. Con esto, reiteró, aproximadamente unas mil familias han perdido sus empleos, luego de que los negocios hayan sido cerrados, señaló que por tal razón es necesario que el Ayuntamiento cumpla con el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun) y retire al comercio informal. Ayala acusó que a pesar de que el exsecretario de gobernación municipal, quien dejó el cargo la semana pasada luego de la salida de Tony Gali como alcalde, se comprometió a retirar al cien por ciento los vendedores ambulantes, hasta la fecha no han tenido respuesta favorable. Es más, se han incrementado.
archivo/agencia es imagen
archivo/agencia es imagen
serafín castro
puebla I 24horas
Miércoles 2 de marzo de 2016
Tras entregar obras de infraestructura educativa y servicios en la Unidad Regional Tehuacán de la BUAP, el rector Alfonso Esparza Ortiz aseguró que en la universidad se establecen más y mejores condiciones para ofrecer una educación de calidad en el interior del estado. “Seguiremos estableciendo compromisos y estaremos muy atentos para cumplir con todas las peticiones, para decirle a la sociedad de Tehuacán que la presencia de la BUAP en este municipio representa un claro propósito de contribuir al desarrollo y bienestar de la población. “Seguiremos entregando espacios y apoyando a los jóvenes, a la par de fortalecer la vida académica de este campus”, afirmó. En ese campus, el rector inauguró la Sala de Juicios Orales y discursos, para los alumnos de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas, la cual les servirá para ajustarse a los nuevos mecanismos de impartición de justicia. Además de la remodelación del quirófano y el anfiteatro, en beneficio de los alumnos de la Licenciatura en Medicina, quienes podrán realizar prácticas necesarias para su formación académica para garantizar el egreso de profesionistas competentes en el mercado laboral. Para los alumnos de la Licenciatura en Administración, el rector Alfonso Esparza entregó un simulador empresarial de negocios, así como
La Buap inaugura obras en Tehuacán Futuro. Alfonso Esparza aseguró que en la universidad se establecen más y mejores condiciones para ofrecer una educación de calidad en todo el estado Estos logros son resultado de la actividad ‘Diálogos con el Rector’, donde escuché de viva voz las peticiones de esta comunidad universitaria, dándoles respuesta” alfonso esparza ortiz Rector BUAP
600
cortesía buap
redacción
estudiantes llevará la segunda unidad del stu puesta en marcha Pro universitarios. Infraestructura en beneficio de los estudiantes.
la recuperación de espacios del edificio TEH4, para la coordinación general y salones de los nuevos programas académicos de Nutrición, Imagenología y Comunicación. “Todos estos espacios están diseñados y equipados para que los
estudiantes cuenten con escenarios reales, donde puedan llevar a cabo sus prácticas, que son indispensables para el ejercicio profesional”, expresó. De igual manera, Esparza Ortiz puso en marcha la segunda unidad
del Sistema de Transporte Universitario (STU) que brindará servicio gratuito a cerca de 600 estudiantes al día, a través de 16 corridas. Además, un bebedero de agua potable como parte del programa Vida Sana y una oficina de la Dirección
9
de Administración Escolar (DAE), para la realización de diversos trámites escolares, entre estos los de titulación por medio de la ventanilla única, sin necesidad de trasladarse a la ciudad de Puebla. Estos logros, resaltó, son resultado de la actividad denominada “Diálogos con el Rector”, donde se escuchó de viva voz las peticiones de esta comunidad universitaria, a las cuales se les ha dado respuesta, principalmente aquellas que benefician a los estudiantes. En su intervención, Rafael Hernández Oropeza, coordinador general de la Unidad Regional Tehuacán, reconoció el liderazgo de la gestión del rector Alfonso Esparza, caracterizada por apoyar y hacer de los estudiantes eje principal de la BUAP. Más tarde, mencionó algunos de los logros obtenidos por los alumnos de los 10 programas educativos que se imparten en esta unidad regional, como los ganadores del proyecto de la Concha Acústica, siete menciones honoríficas por la Universidad de Camagüey, en Cuba, así como la movilidad estudiantil de veinte universitarios. Durante la entrega de nuevos espacios de infraestructura educativa, el rector Alfonso Esparza Ortiz entregó los reconocimientos a los ganadores del diseño de la Concha Acústica, cinco alumnos de la Licenciatura en Arquitectura, así como a los creadores del Diseño de logotipo Lobomentores.
10
24horas I PUebla
Miércoles 3 de marzo de 2016
Economía social, opción para Puebla
Más beneficios. El mandatario estatal abanderá el inició del adoquinamiento de las avenidas Benito Juárez y Bugambilias.
Cuapiaxtla estrena Arco de Seguridad
blindaje. En su mensaje, el gobernador estatal afirmó que en materia de seguridad no hay que buscar culpables si no encontrar soluciones También agradeció el compromiso del magisterio poblano, ya que de los 3 mil 360 maestros dados de baja a nivel nacional por no presentarse a la evaluación, sólo dos casos fueron en la entidad. Durante su visita, Rafael Moreno Valle entregó 300 estufas con chimeneas, 2 mil 300 plantas de stevia para la reconversión productiva, 10 módulos acuícolas, 70 cheques por contingencias climatológicas y un mototractor, todo con una inversión de 1.1 millones de pesos. Asimismo, ratificó su respaldo a la economía de las familias poblanas, al entregar uniformes a auxiliares de Casas de Salud y paquetes maternales. Además, aprovechó su gira de trabajo para iniciar el adoquinamiento de la avenida Benito Juárez y Bugambilias, trabajo para el que se destinaron 2.1 millones de pesos.
redacción
En materia de El día de ayer, el gobernador Rafael seguridad no hay que Moreno Valle inauguró el quinto buscar culpables; por el Arco de Seguridad de Puebla, que contrario, debemos encontrar cuenta con la más avanzada tecnología e infraestructura que inhibe las soluciones” acciones de la delincuencia. En su mensaje afirmó que en materia de seguridad no hay que buscar culpables si no encontrar soluciones, como la inversión de 95.1 millones de pesos que se hizo para la construcción del inmueble. Agregó que su administración trabaja para blindar a la entidad y mantenerla segura, ya que colinda con estados que tienen un mayor índice de violencia. En presencia de elementos de la Gendarmería de la Policía Federal, Moreno Valle indicó que nunca antes en la historia de Cuapiaxtla se había destinado tanta inversión en
rafael moreno valle Gobernador de Puebla
tan poco tiempo, gracias al trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno. El Ejecutivo reiteró que a partir del próximo 18 de junio Puebla estará lista para que en todo el territorio estatal se aplique el nuevo Sistema Penal Acusatorio. Al entregar paquetes escolares a alumnos de la región, anunció que en Puebla se van a invertir más de mil millones de pesos en infraestructura educativa.
La economía social es un esquema alternativo y de participación humanitaria que en un futuro podría crear una sociedad más justa y equitativa, aseguró Juan Manuel Martínez Louvier, coordinador de la maestría en Gestión de la Economía Social de la Ibero Puebla. En cuanto a la entidad, Juan Manuel Martínez aseguró que en la actualidad hay un sistema económico desigual, que tiene como consecuencias la violencia y la deshumanización que en este momentopadecen los pobladores. Y aunque hasta el momento no existe un estudio que refleje cuántas cooperativas o empresas sociales hay en Puebla, mencionó que esta es una alternativa de negocios para los jóvenes que buscan crear una empresa, contrarrestando el desempleo y la exclusión social. “La economía social abarca todas las dimensiones de la vida porque es un lente para mirar la vida en sociedad […] Nos sirve para saber qué está sucediendo aquí y ahora”, afirmó Martínez Louvier. Algunos ejemplos de las empresassociales son las cooperativas que trabajan con comunidades indígenas en defensa de sus terri-
(En Puebla) hay un sistema económico desigual, que tiene como consecuencias la violencia y la deshumanización” juan manuel martínez Catedrático UIA Puebla
torios, producción de productos locales y rescate de costumbres, como es el caso de la cooperativa Tosepan Titataniske que produce pimienta, café y miel orgánica en el pueblo mágico de Cuetzalan del Progreso. También hay alternativas como talleres de artesanías, productos agropecuarios o de servicios como el ecoturismo, en las cuales pueden aplicarse cadenas de valor e innovación bajo el esquema de agentes de cambio que integren temáticas sociales. Con la finalidad de promover los principios de la economía social, la Universidad Iberoamericana de Puebla creó una serie de programas televisivos nombrados “Economía social y solidaria”, los cuales forman parte de la serie Diálogos con la realidad, que está en su séptima edición.
cortesía uia puebla
cortesía gobierno del estado
margot castro
Economía. Juan Manuel Martínez dijo que hasta el momento no hay un estudio que refleje cuántas cooperativas o empresas sociales hay en Puebla.
Alcalde Banck visita junta Romero Vargas cortesía ayuntamiento de puebla
redacción
Solicitud. En su recorrido, el edil escuchó las necesidades de los vecinos..
El alcalde Luis Banck, acompañado de su esposa, la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, Susana Angulo de Banck, realizó un recorrido por la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas. Los habitantes expusieron al alcalde la necesidad de fortalecer la seguridad pública y seguir avanzando en temas como generación de empleos, rehabilitación y pavimentación de vialidades, entre otros asuntos.
Cuarta visita ha realizado el munícipe capitalino a las junta auxiliares
El presidente municipal expuso cuatro elementos fundamentales para darle continuidad a la transformación y el progreso: seguir generando empleos; fortalecer el
combate a la pobreza; reforzar la seguridad y contar con la participación de los vecinos. Subrayó que es indispensable el trabajo conjunto entre ciudadanía y autoridades. Durante su cuarta visita, de las 17 juntas auxiliares que recorrerá, en la que estuvo acompañado de la diputada federal Genoveva Huerta Villegas y el presidente auxiliar Hugo López Cosca, el alcalde Banck Serrato refrendó su compromiso de hacer de su administración un gobierno cercano a la gente.
archivo es imagen
Miércoles 2 de marzo de 2016
Petición. Esparza Ortiz y Baños Ardavín (en la imagen) coincidieron.
Rectores demandan campañas limpias serafín castro
Propuestas para combatir la inseguridad, reducir la pobreza, mayor presupuesto destinado a la educación y unas campañas “limpias”, en donde más allá de las descalificaciones entre aspirantes imperen las propuestas que beneficien a la ciudadanía, pero sobretodo “que cumplan”, son las solicitudes que los rectores de la BUAP y la UPAEP pidieron a los candidatos para la minigubernatura. Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), exhortó a los abanderados a mantener un clima de respeto y tranquilidad durante el proceso electoral, a realizar campañas limpias, transparentes y de mucho aporte para la sociedad. Por su parte, el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio José Baños Ardavín, exigió tanto a partidos políticos como a candidatos independientes a respetar los tiempos electorales y a respetar los topes presupuestarios. Respecto al tema educativo, el rector de la BUAP precisó que los candidatos deben comprometerse a buscar y otorgar mayores recursos para las instituciones públicas, además de generar vinculación con empresas globales que permitan a los universitarios poner en práctica lo aprendido en las aulas. “El tema recurrente finalmente siempre son los recursos, también sería la parte del desarrollo de innovación debido a que esto es un polo de desarrollo importante”, comentó Esparza. Mientras que Baños Ardavín se pronunció por continuar con los avances en la formación y capacitación de los docentes, así como en otorgar incentivos y reforzar los programas educativos.
puebla I 24horas
11
24horas I PUebla
12
PARTE
95
Miércoles 2 de marzo de 2016
monumento. un tip pone en aviso a juan pablo vergara sobre un tema delicado: el secretario de gobernación torrín mares va a meter mano en los comicios de nativitas cuautempan, su tierra. en el sitio, le cuentan una anécdota
Capítulos anteriores:
Un día
nos moriremos todos
Mario Alberto Mejía CXXVI (Nativitas Cuautempan,circa 1996) Fue en una comida en Huauchinango cuando Juan Pablo Vergara conoció a Aristóteles Torrín. Eran los años de Tiziano Liñán Deloya como gobernador. Torrín era subsecretario de Gobernación. La comida fue en la casa de descanso de los líderes petroleros. Enrique Cruz Oropeza fue quien los presentó. Estaban también el líder de la sección 39, Fernando Aldana Ortiz, y Nené Cabrera. La charla giró sobre la sucesión de don Tiziano y sobre la notable influencia de don Adalberto Meneses. Un año después, Vergara llegó a vivir a Puebla. Cruz Oropeza se había incorporado a trabajar con Torrín y armó un nuevo encuentro en las oficinas del subsecretario, ubicadas a unos pasos de las del gobernador. Fue una cita breve. Cinco minutos. Quedaron de verse para comer. El día de la comida llegó. El restaurante elegido fue El Jarochito, en la avenida Teziutlán Norte, colonia La Paz. Vergara trabajaba con Hernando Crisanto en NO-FM. Torrín era un hombre tranquilo, sensato, sin reflectores en el rostro. Hablaron de su trabajo –era el operador no visible del gobierno– que consistía en desactivar los posibles conflictos. No tenía tiempo para fiestas. Era el primero en llegar al Palacio de Gobierno y el último en irse. Incluso los domingos acudía a trabajar. Llevaba a su esposa y a sus hijos en lo que él veía el minuto a minuto de los temas que le encargaban el gobernador y don Adalberto. La comida terminó temprano. No podía darse el lujo de estar ausente de la Subsecretaría. Volvieron a verse en el mismo lugar esta vez para cenar. Othoniel Fraudlett ya era el gobernador y Torrín uno de sus hombres de confianza. Las cosas habían cambiado. Ya no era el hombre sencillo y de bajo perfil que Vergara había conocido y tratado. El poder económico y político había llegado a su vida. Esa vez hubo alcohol. El suficiente como para que Torrín le dijera que la próxima vez irían a una casita que tenía en la colonia Bugambilias. “Vas a ver lo que es bueno, Juan Pablo. Tengo unas amiguitas de muy buen ver”. Al despedirse, Torrín le dijo al periodista: “No me pier-
das de vista. Voy a ser presidente municipal de Puebla y después gobernador, chingá”. Un correo electrónico le llegó a Vergara: el secretario de Gobernación de Fraudlett –Torrín Mares– quiere meter las manos en la elección de la junta auxiliar de Nativitas Cuatempan, el pueblo que lo vio nacer. Vergara no lo pensó dos veces y le propuso al director de El Guardián de Puebla un reportaje. Ferriz aceptó. Vergara y el fotógrafo Rafa Durá salieron en un pequeño auto. En cuanto llegaron, los abordó un hombre viejo y de sombrero. Se identificó con ellos. Mientras recorrían el pueblo, el hombre –familiar de Torrín– iba enseñando las casas del lugar. “Aquí nació Aristóteles”, “aquí vive su tía Enedina”, “esta casa ya la compró un hermano de Aristóteles”, “por allá vive una tía
abuela a la que quiere mucho”. Cuando le daba detalles de la imposición que el secretario de Gobernación quería hacer se toparon con una estatua de Benito Juárez de dimensiones muy pequeñas. Era un Benito Juárez con dos muñones en lugar de manos. —¿Qué le pasó al Benemérito? —preguntó Vergara. —Ah, lo que pasa es que un día que Aristóteles iba pasando por aquí le aventó una botella a la estatua y le rompió las Leyes de Reforma que tenía en las manos. —Pues quedaron los puros muñones… —¿Por qué le aventó una botella? ¿Qué le hizo el Benemérito al secretario de Gobernación? —Es que andaba con copas. Andaba dan-
do vueltas y vueltas por el jardín con un primo suyo y los dos iban tomando de una botella de brandy Magno. —¿Eso cuándo fue? —Hace como tres meses. Gritó “¡pinche chaparro!” y le aventó la botella a don Benito. Con esa historia arrancó la crónica que publicó en El Guardián Juan Pablo Vergara. La foto de Rafa Durá tenía este pie: “Así, sin manos, quedó Benito Juárez tras la agresión del licenciado Torrín”. Las reclamaciones no tardaron en llegar. Torrín, furioso, le gritó en el teléfono a Ferriz, quien le pidió a Vergara que ya no se metiera con el funcionario. La joven relación había terminado.
(Continuará)
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
nación
Expertos. Ayer, el Centro Mario Molina destacó que la reducción de la velocidad máxima en el Reglamento de Tránsito de la CDMX no tiene efectos negativos en la calidad del aire en la capital.
13
Miércoles 2 de marzo de 2016
Activistas y políticos, entre aspirantes independientes ÁNGEL CABRERA y KARLA MORA
Al menos 39 ciudadanos se registraron en el Instituto Nacional Electoral (INE) con la intención de obtener la candidatura independiente en la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, programada para el próximo 5 de junio. El plazo para entregar los primeros requisitos venció ayer por la noche y, hasta el cierre de esta edición, la cifra de solicitudes era de 39 personas, cuya documentación todavía deberá ser validada por el INE, para después entregarles su constancia como aspirantes a una candidatura independiente. Ciro Murayama Rendón, consejero electoral, confirmó en su cuenta de Twitter la cifra de registros: “Hasta el momento 39 ciudadanos han manifestado a @INEMexico su intención de ser candidatos independientes en la CDMX”. Entre los requisitos iniciales estuvieron la constitución de una Asociación Civil, apertura de una cuenta bancaria a nombre de dicha asociación e inscribirla en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), trámites burocráticos para los que tuvieron 23 días. En caso de que los 39 ciudadanos cumplan con esos requisitos, el INE les entregará la carta que los acredita como aspirantes y su trámite continuará con la recolección de 73 mil 792 firmas, plazo para el cual tendrán hasta el 5 de abril, según la convocatoria aprobada por el organismo electoral.
CDMX. Al cierre de esta edición, 39 ciudadanos sin partido se habían registrado ante el INE para buscar participar en la elección para la Asamblea Constituyente, que redactará la constitución de la capital
60 40
constituyentes serán elegidos en las urnas
Perfiles destacados
serán designados por diferentes órganos
Éstos son algunos de los personajes que se registraron para una candidatura por la Asamblea Constituyente
Es decir que los ciudadanos que obtengan la calidad de aspirantes tendrán alrededor de 30 días para recabar las firmas solicitadas en un rango estimado de cerca de dos mil 500 por día. De acuerdo con la convocatoria, un solo ciudadano podrá respaldar hasta cinco candidatos independientes con su firma; el total de las rúbricas deberán ser entregadas al INE a más tardar el 5 de abril en formato digital y acompañadas de una copia de la credencial de elector del ciudadano. Los independientes podrán gastar hasta 304 mil 496 pesos durante el proceso de recolección de firmas y los que lleguen a la recta final y obtengan la candidatura se repartirán una bolsa de 10 millones de pesos para su campaña; además tendrán derecho a spots en radio y televisión. En su mayoría, los aspirantes realizaron su trámite de forma personal, a excepción del colectivo Tu Constituyente, el cual agrupa a más de 20 organizaciones cuyo objetivo es lograr cinco candidaturas.
Nazario Norberto Sánchez Político
En 2012 renunció al sol azteca acusando de “traición” a Víctor Hugo Lobo, quien repitió como delegado en la Gustavo A. Madero. En 2015 quiso regresar a la demarcación postulándose como candidato independiente a la jefatura delegacional.
Fernando Hiram Zurita Jiménez Político
Militó en el PRI hasta la salida de la presidencia de Carlos Salinas de Gortari, posteriormente se integró al PRD. Vio en la figura de Manuel Camacho Solís uno de sus líderes políticos.
Elsa Conde Activista
leslie pérez
En 2014, su nombre figuró para ocupar la dirección del Instituto de Mujeres del DF, sin que se concretara la propuesta. Ha trabajado en actividades relacionadas con identidad femenina y derechos sexuales.
Recolectan firmas para su líder. En inmediaciones de la
estación central del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, personal de la corporación recolecta firmas para el líder sindical Ismael Figueroa Flores, quien se registró como candidato independiente a la Asamblea Constituyente. Los bomberos piden rúbricas también al interior del Metro Merced. / KARLA MORA
Gerardo Fernández Noroña
Luis González Placencia Ex titular de la CDHDF
Fue titular de la Comisión de Derechos Humanos del DF (2009-2013), donde tuvo a su cargo investigaciones de los casos Fernando Martí y News Divine. Al final de su estadía como ombudsman capitalino estuvo en el ojo del huracán debido a que durante su gestión la CDHDF gastó parte de su presupuesto en artículos como una cocina de 79 mil pesos y un refrigerador de 155 mil pesos. Es licenciado en Psicología por la UNAM y en su perfil profesional resalta su doctorado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y su especialidad en Sociología del Derecho con distinción Management Could Laude Approbatur por el Internacional Institute for the Sociology of Law.
Orfe Castillo Activista
Ha coordinado diversas iniciativas con temática feminista en el Poder Legislativo, como la Campaña por el Acceso a la Justicia de las Mujeres. Fue Subdirectora de Igualdad y Diversidad Social en el gobierno capitalino y recibió la Medalla Omecíhuatl del Instituto de las Mujeres del DF.
Alfredo Lecona Ex vocero de #YoSoy132
Ex diputado del PT Uno de sus episodios más conocidos en el Congreso fue cuando desplegó desde su curul una manta contra del ex presidente Felipe Calderón que decía: “¿Tú dejarías conducir a un borracho tu auto?
Fungió como asesor en Derechos Humanos del Senado de la República, estudió en la Universidad del Valle de México y en 2012 se convirtió en uno de los líderes del movimiento social y universitario #YoSoy132.
Ismael Figueroa Flores
Líder sindical
Es secretario general del sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México desde 2007. Aunque no hay información sobre su trayectoria, versiones extraoficiales apuntan a que su llegada al sindicato fue gracias a su cercanía con un director regional. En 2015 amenazó con realizar una huelga de hambre debido a que el Cuerpo de Bomberos que representa carecía de equipos adecuados o estos eran insuficientes, sin embargo, logró acuerdos para que el gobierno capitalino entregara vehículos y beneficios económicos a sus agremiados. En múltiples ocasiones, el líder sindical ha sido acusado de vender plazas y de dar malos tratos al personal del Cuerpo de Bomberos.
Gabriela Alarcón
Investigadora del IMCO Es activista e investigadora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), donde es directora de Desarrollo Urbano, cuyo objetivo es promover la transparencia y la sustentabilidad en diversas regiones del país.
Agustín Martínez Activista
Presidente del consejo directivo de la asociación Bicitekas y vocero de Bicired, ambas dedicadas a promover la movilidad sustentable con prioridad al peatón y al ciclista en la Ciudad de México. Es diseñador gráfico y comunicador social.
24horas PUEBLA I Nación
14
Bitácora
Miércoles 2 de marzo de 2016
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
E
l lunes pasado, con motivo de la presentación de los primeros resultados de la evaluación magisterial –que es el propósito central de la Reforma Educativa–, los mexicanos tuvimos la oportunidad de saber que hay varios tipos de profesores, no uno solo. Por un lado, volvimos a ver, por desgracia, a aquellos que, desde hace al menos 30 años, han recurrido a las movilizaciones para engrosar sus privilegios, en deterioro de la educación que reciben sus alumnos en el salón de clase. En Oaxaca, miembros de la Sección 22 del SNTE –que controla la CNTE– recurrieron a lo de siempre: quemar llantas, bloquear caminos, afectar a terceros. La diferencia de estas movilizaciones es que no eran ofensivas, para torcer el brazo de las autoridades y sacarles más dinero y prerrogativas, sino claramente defensivas: para que no se les aplique la ley por atentar contra el patrimonio del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Ésa pudo haber sido la nota del día: miembros de la CNTE, pataleando por mantener su estilo de vida, dejando a miles de estudiantes sin clase. O la cara del líder de la 22, Rubén Núñez, amenazando con escalar el enfrentamiento en caso de que el gobierno no le ofrezca otra mesa de negociación. Sin embargo, yo decidí que para mí la noticia del día en materia educativa sería otra. Y preferí destacar en Titulares de la Noche de Excélsior Televisión la historia de los ocho mil 153 maestros que lograron una calificación sobresaliente en la evaluación. Uno de los mejores del país, el profesor Javier Rodríguez Ledezma, me hizo el favor de asistir al programa para relatar su historia de 22 años dando clases en una escuela secundaria técnica. —¿Estuvo difícil el examen? – le pregunté al también ingeniero químico por la UNAM–. —Pienso que no. Con una buena preparación, todos pueden aspirar a una calificación de excelencia. —¿Qué piensa de este proceso de evaluación? ¿Ha valido la pena? —Siento que vale la pena, que es una gran oportunidad para todos. No deben tener miedo, deben
atreverse. Finalmente lo que se evalúa es su trabajo diario, su quehacer en el aula, y la razón de ser de nuestro trabajo, que es la infancia. Valen mucho la pena. —Profesor, ¿siente que se esté poniendo en riesgo el empleo de los profesores por la Reforma Educativa? —No, definitivamente, el ejercicio es relativamente sencillo. Está vinculado por completo con el trabajo docente, del aula, del día a día. Está basado en la experiencia laboral y considero que todo docente que se involucra en el trabajo, en el proceso de enseñanzaaprendizaje, tiene las condiciones y la oportunidad de tener un buen desempeño en el examen como el que se presentó en noviembre. —¿Usted cómo se prepara? —Es muy importante que el maestro tenga dominio de la asignatura, por ejemplo, los maestros de educación secundaria, que somos especialistas en un área, como yo lo soy en ciencias. Pero también es muy importante el conocimiento de la didáctica, de elementos pedagógicos, de la comunidad, de los alumnos en particular. Esto va a permitir a uno planear el trabajo de manera provechosa. En realidad, no hay ciencia en lo que dice este maestro que da clases de lunes a viernes a unos 300 alumnos, divididos en seis grupos. Espanta lo que ha revelado la Reforma Educativa. No me refiero a las prácticas rijosas de los de siempre sino a la mayoría silenciosa de profesores que no tiene la preparación para dar clases. No olvidemos que más de la mitad de los evaluados reprobaron el examen o pasaron de panzazo. La SEP tiene varios retos en los meses por venir. No creo que el principal sea despedir a quienes se negaron a presentar el examen sino lograr que la mitad de los maestros se ponga a la altura de los demás y, en ese sentido, a la altura de la necesidad de sus alumnos. Fueron demasiados años de malas prácticas, de usos y costumbres corporativos, que hundieron la educación mexicana, pese a una fuerte inversión. Ahora hay que enderezar el rumbo. Lo bueno es que hay profes como Javier Rodríguez Ledezma que ayudan a mostrar el camino.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
especial
El profe Javier
Encuentro. El mandatario al reunirse con el director de la FAO, José Graziano, reiteró el compromiso de poner fin al hambre.
Las exportaciones agrarias han tenido un repunte: Peña
el DATO. Las operaciones alcanzaron 26 MMD y se registró un superávit por mil 289 mdd, DANDO LA VUELTA A DOS DÉCADAS DE BALANZA NEGATIVA Ángel Cabrera
El Presidente Enrique Peña Nieto resaltó que en 2015, tras 20 años de cifras negativas, hubo un superávit en las exportaciones agrarias, las cuales alcanzaron 26 mil 373 millones de dólares. “Este incremento en nuestras exportaciones nos permitió cerrar el año con una balanza comercial superavitaria en el sector agroalimentario, por mil 289 millones de dólares. Desde hace 20 años esta balanza había sido negativa”, dijo el mandatario al encabezar la XXXIV Conferencia Regional de la FAO. El jefe del Ejecutivo informó que las exportaciones agrarias registradas en 2015 son mayores en 16.6% a las del inicio de esta administración; “estas cifras reflejan que en México se está consolidando un sector rural moderno y más productivo, que contribuye a generar desarrollo en
FAO reconoce a México. El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, reconoció los esfuerzos del gobierno para erradicar el hambre y lograr un sector agroalimentario más sostenible.
las diversas regiones del país y a asegurar el pleno ejercicio del derecho humano a la alimentación”. El compromiso del gobierno federal “es aumentar la disponibilidad de alimentos y poner fin al hambre, tal y como lo establece el segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible”. Ante ese escenario, dijo, “los países de América Latina y el Caribe hemos actuado con visión y respon-
Para abril, el Mando Único El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, afirmó que los grupos parlamentarios lograrán los consensos necesarios para iniciar el próximo mes la dictaminación y aprobación del proyecto relativo al Mando Único policial en los estados. En una entrevista previa a la se-
sión ordinaria, el líder parlamentario de San Lázaro recordó que, de acuerdo con la calendarización de los trabajos legislativos de San Lázaro, será a principios de abril cuando inicie formalmente el proceso para desahogar el proyecto que presentó el Presidente hace un año. Zambrano Grijalva consideró que
sabilidad; somos la única región del mundo que alcanzó las metas establecidas en los objetivos de Desarrollo del Milenio”. De acuerdo con el mandatario, en la región “logramos reducir a menos de la mitad el porcentaje de personas que padecen hambre, al pasar de 15.3% en el trienio 1990-1992 a 6.1% en el trienio 2012-2014”. América Latina, aseguró, cumple con las metas de la Cumbre Mundial de la Alimentación, al disminuir la subalimentación en más de 9 puntos porcentuales, de 14.7% a principios de los noventa, a 5.5% a mediados de esta década”. En el caso de México, destacó que a tres años de iniciar su sexenio, Prospera, el programa de combate a la pobreza, tiene afiliados a siete millones de mexicanos. El mandatorio nacional afirmó que uno de sus compromisos es garantizar la seguridad alimentaria del país.
la discusión y aprobación del Mando Único (la policía en los estados) no debe esperar más tiempo, por lo que, aseguró, se buscarán los consensos requeridos para avanzar en la materia. Añadió que este asunto está dentro de las prioridades de las agendas legislativas de los grupos parlamentarios, por lo que a penas concluya su trámite en el Senado, esta Cámara hará lo correspondiente. / Estéfana Murillo
Nación I 24horas PUEBLA
Miércoles 2 de marzo de 2016
15
Presentan PRD y PRI iniciativas anticorrupción
Prevención. Como parte del cerco sanitario para prevenir el contagio de influenza en las escuelas, maestros reparten gel antibacterial a los alumnos a su llegada a los planteles. Al 25 de febrero, se habían reportado dos mil 818 casos de influenza.
Venderán genéricos contra la influenza
salud. Luego de que venció la patente de Laboratorios Roche, dos empresas ya solicitaron el registro sanitario para sus propias versiones del Tamiflu TERESA MORENO
Dos laboratorios que se dedican al desarrollo de genéricos ya solicitaron el registro sanitario y esperan a que la Secretaría de Salud emita su dictamen para poder comenzar a fabricar dos medicamentos nuevos y más baratos para tratar la influenza a partir de la sustancia Oseltamivir. En este sentido, el encargado de despacho de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tepoz, dijo a 24 HORAS que en estos momentos dos laboratorios ya solicitaron el registro sanitario para sus versiones genéricas del Tamiflu (nombre comercial). Lo que falta es que la Cofepris termine y entregue su dictamen científico, una prueba clínica y química, mediante el cual se asegurará de que estos nuevos medicamentos son seguros (que no le hacen daño al usuario), eficaces (que curan la influenza) y fueron elaborados con los estándares de calidad requeridos.
35% de farmacias siguen sin Tamiflu La Asociación Nacional de Farmacias dio a conocer que hasta el momento persiste el desabasto del fármaco Oseltamivir en 35% de las farmacias del país. “Tenemos un 65% de abasto en el mercado, vienen surtimientos complementarios (...) No está el mercado reabastecido al 100%”. / TERESA MORENO
“El procedimiento tiene una duración promedio de tres meses si no requerimos información adicional. Si existe alguna problemática del laboratorio, podría llegar hasta ocho meses. Esto dependerá de la información del laboratorio”. Esto quiere decir que en un plazo de tres meses (ocho de existir alguna complicación), México podría comenzar a comercializar una versión genérica del medicamento Tamiflu, informó la Comisión Federal para
la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). El pasado viernes 26 de febrero venció el plazo de 20 años para que la farmacéutica suiza Roche pudiera fabricar y comercializar de manera exclusiva en México el fármaco Oseltamivir, cuya patente le pertenecía. La sal Oseltamivir es la sustancia activa del medicamento Tamiflu desarrollado por Roche, el cual hasta el momento es el único existente en México para tratar la infección ocasionada por el virus de la influenza. Este medicamento es el que comercializan las farmacias privadas y recetan los médicos de las instituciones de salud. Derivado de la aplicación de la cláusula Bolar (que rige en el Derecho internacional) desde hace tres años Roche tuvo que liberar la información necesaria para que otros laboratorios puedan fabricar y desarrollar medicamentos con Oseltamivir; aunque sin los otros compuestos químicos que contiene el medicamento Tamiflu.
cia, liquidez y riesgos, respecto a todo instrumento jurídico que se pueda convertir en un compromiso financiero para las finanzas públicas. Mientras que en la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa se pretende dotar a este órgano de autonomía para emitir sus fallos, con el objetivo de sancionar a los servidores públicos por las responsabilidades administrativas que le ley determine como graves. En tanto, la iniciativa presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde, busca expedir tres leyes: la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y Particulares vinculados con Faltas Graves y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Así como reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, de la Ley de Coordinación Fiscal, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. / KARINA AGUILAR
Veo con entusiasmo que todos los grupos de este Senado estamos pensando en el mismo objetivo, que es tener ya este sistema de combate a la corrupción” Pablo Escudero Senador del PVEM
Entrega Eruviel materiales escolares
E especial
Antonio Pascual Feria Presidente de Anafarmex
reuters / archivo
No ha sido suficiente el reabasto porque había cinco mil piezas que se estaban distribuyendo en las 30 mil farmacias”
Los grupos parlamentarios del PRD y del PRI-PVEM en el Senado de la República presentaron sus respectivas iniciativas de Combate a la Corrupción. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) propuso la creación de cuatro leyes: la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, así como una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública. En la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción se pretende ciudadanizar ese órgano; en la Ley General de Responsabilidades Administrativas se contempla un esquema para distinguir las faltas administrativas graves en que puedan incurrir los servidores públicos; en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas se busca ampliar las facultades de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y elevar a rango de Ley la creación del Sistema Nacional de Fiscalización, además de que la ASF elabore un Sistema de Alertas que genere indicadores de solven-
Evento. El gobernador inició la entrega en Papalotla.
n beneficio de un millón de alumnos de educación básica, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, puso en marcha la entrega de material didáctico y equipo escolar que será distribuido en 3 mil planteles, y aseguró que estos materiales no generarán gastos adicionales a los padres de familia, ya que la intención es dotar de mejores herramientas. / redacción
16
Global
ONU aplicará sanciones sin precedentes a Corea del Norte. Prevé adoptar hoy una resolución en respuesta a los últimos ensayos nucleares y con misiles encabezados por el régimen de Kim Jong-un.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
miércoles 2 de marzo de 2016
Pedro Sánchez
MADRID. Pedro Sánchez, presentó en el Parlamento su candidatura a la Presidencia del gobierno con una batería de reformas que tienen un marcado eje social y consciente de la importancia del diálogo para superar la escasez de sus apoyos. Las elecciones legislativas del 20 de diciembre dieron ganador al PP (centroderecha, con 123 escaños), por delante del PSOE (con 90), Podemos (izquierda, 69) y Ciudadanos (liberales, 40) en un Congreso con 350 escaños en la que la mayoría absoluta está fijada en 176. Sánchez parte del acuerdo que la semana pasada suscribió con Ciudadanos con doscientas medidas reformistas que desmontan gran parte del andamiaje levantado en los últimos cuatro años por el PP, pero los 130 votos que suman ambos partidos son insuficientes para gobernar. Tanto el PP como Podemos rechazan apoyar la investidura de Sánchez, que
Avance. Una mujer habla por teléfono en una oficina del gobierno en Pekín.
Un paso histórico a medias
tiene difícil ser elegido tanto mañana como en la segunda votación, el viernes próximo. Consciente de que el voto de izquierdas se reparte entre el PSOE y Podemos, Sánchez desgranó algunas medidas que pueden ser del gusto de ese segmento del electorado. Desde la aprobación de un Ingreso Mínimo Vital para atender la situación de 750 mil hogares españoles que carecen de todo ingreso, el restablecimiento inmediato de la universalidad de la cobertura del Sistema Nacional de Salud y hasta un nuevo marco de relación con la Iglesia Católica que garantice la laicidad del Estado y, respecto al problema suscitado por los independentistas catalanes, se ofreció a dialogar acerca de sus peticiones, incluida la financiación. Sánchez tampoco descuidó los más de siete millones de votantes del PP en los comicios de diciembre ni el hecho de que este partido es necesario cuando se trata de reformar la Constitución, en ámbitos como avanzar hacia un estado federal. Para el PP lo que ha hecho el líder socialista es «un mitin electoral de una campaña en la que él está comprometido”, en alusión a que si en dos meses no se ha elegido gobierno habrá nuevos comicios. Por su parte, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, calificó de «decepcionante» el discurso de Pedro Sánchez, sus propuestas y su defensa del pacto con Ciudadanos, que ha dicho que le saben a “más de lo mismo” y no a “autenticidad”. / EFE efe
CRISIS POLÍTICA. El candidato socialista español, propuesto por el Rey para presidir un nuevo gobierno, exhortó a los diputados a darle su apoyo para estar al frente del ejecutivo; el voto crucial será el viernes
reuters
reclama al Parlamento la presidencia
PEKÍN. La violencia doméstica es desde ahora delito en China, un paso histórico para el país y un triunfo para los colectivos de feministas que llevan más de una década trabajando para que esa lacra sea punible. La nueva ley está considerada un “hito” en China, un país donde estos maltratos se siguen viendo como un “asunto privado” a tratar en familia. Cerca del 40% de las mujeres chinas casadas o en una relación han sufrido violencia física o sexual por parte de sus parejas, según datos de 2014 de la Federación de Todas las Mujeres de China, ligada al Partido Comunista. A partir de ahora, bastará con una denuncia para que los casos sean investigados y las víctimas puedan conseguir una orden de alejamiento en 72 horas, o en cuestión de un día si es urgente. Sin embargo, la ley no reconoce como violencia doméstica los abusos sexuales dentro de la pareja, casada o no, y tampoco incluye los maltratos dentro de parejas que no estén casadas ni convivan. Tampoco condena otro tipo de agresiones por parte de otros miembros de la familia, ni incluye la violencia entre personas del mismo sexo. / EFE
Bin Laden deja 29 mdd para la yihad mayo de 2011 al entonces líder de Al Qaeda y que fue desclasificado el gobierno de EU. “Sobre el dinero que hay en Sudán, es alrededor de 29 millones de dólares”, escribió a mano Bin Laden, quien vivió en ese país africano durante unos años, después de su enfrentamiento con la monarquía saudí y antes de mudarse a Afganistán, donde recibió protección de la milicia talibán. El testamento de Bin Laden y otros documentos, hasta ahora secretos,
vieron hoy la luz por la petición del presidente de EU, Barack Obama, de “aumentar la transparencia” sobre cuestiones relacionadas con la seguridad nacional, según un comunicado la Oficina del Director Nacional de Inteligencia (ODNI). El material ahora desclasificado contiene 113 documentos, en su mayoría cartas familiares y otras intercambiadas por Bin Laden con otros líderes de la organización terrorista. Además, en el complejo de la localidad paquistaní de Abbottabad don-
113 documentos FUERON DESCLASIFICADOS, entre ellos el testamento del terrorista de se escondía Bin Laden también se encontraron documentos en los que el cabecilla delineaba un plan para realizar una campaña mediática, aprovechando la cercanía del décimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EU. / EFE
efe
WASHINGTON. El fallecido Osama Bin Laden dejó millones de dólares su familia en Sudán con la misión de continuar la guerra santa, según figura en el testamento del ex cabecilla de Al Qaeda. “Espero que mis hermanos, hermanas y tías maternas obedezcan mi voluntad y gasten todo el dinero que he dejado en Sudán para la yihad (guerra santa), por el bien de Alá”, escribió Bin Laden en su testamento, hallado en el complejo paquistaní donde las fuerzas de EU mataron en
Secretos revelados. Bin Laden en una imagen de archivo.
global I 24horas PUEBLA
Miércoles 2 de marzo de 2016
17
Macri carga contra la “herencia” que le dejó el kirchnerismo apertura de sesiones del congreso. el presidente argentino provocó polémica al plantear un escenario dramático en varias áreas, entre ellas las cuentas públicas, la seguridad y la lucha contra el narcotráfico Venimos de años en que el Estado ha mentido sistemáticamente, borrando línea entre verdad y fantasía. Encontramos Estado mal gestionado y gobernado” MAuriciO MACRI Presidente de Argentina
para que la enseñanza sea obligatoria desde los 3 años. El presidente confió en que el Congreso, -donde el oficialismo no tiene mayoría-, primará la “responsabilidad” sobre la “retórica” para afrontar una de sus primeras tareas del año: derogar las leyes que impiden cerrar el conflicto de la deuda con fondos especulativos. VuelCo en caso Nisman
85 muertos que dejó el ataque a la judia amia en 1994 se continuará investigando el Ejecutivo de Cristina Fernández (2007-2015) como una “herramienta válida de la política”. Las declaraciones del presidente despertaron sucesivamente los abucheos del kirchnerismo en la Cámara, que a su vez, eran contestados con gritos de “sí, se puede” y aplausos del sector oficialista. Macri también apuntó a la necesidad de encarar una “ambiciosa reforma política”, con el sistema electoral en el punto de mira; modernizar y transparentar el Estado y mejorar las infraestructuras y el sistema educativo, con un proyecto
Macri ratificó el compromiso con los derechos humanos y con buscar la “verdad” sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman -sin esclarecer tras más de un año- y sobre el atentado que este investigaba, el ataque la mutualista judía AMIA que dejó 85 muertos en 1994. Ese mismo día la magistrada Fabiana Palmaghini, que se desempeña en el Juzgado Criminal de Instrucción 25, declinó seguir al frente de la investigación de la muerte de Nisman por entender que la causa debe tramitarse en el fuero federal, ámbito en el que tendrá que definirse qué juez asume la pesquisa. Esta decisión se da después de que a magistrada le tomara declaración durante más de 14 horas al ex director de operaciones de los Servicios de Inteligencia argentinos Antonio “Jaime” Stiuso, que colaboraba con Nisman. / EFE
reuters
BUENOS AIRES. El presidente de Argentina, Mauricio Macri, apeló a la unidad para superar la situación de “fragilidad” del país y se trazó como retos reducir la inflación, acabar con el narcotráfico, reformar el Estado, la justicia y la educación, restaurar los lazos internacionales. Macri hizo un duro repaso a la herencia recibida de manos de Cristina Fernández, como el elevado déficit fiscal, una de las inflaciones más altas del mundo, la corrupción y la ineficiencia en el aparato estatal y el avance del “flagelo del narcotráfico”, fruto de la “incompetencia” o la “complicidad” del gobierno anterior. El presidente sostuvo como prioridad alcanzar la “pobreza cero”, gracias a la vuelta al crecimiento económico y a la creación de empleo “digno”. Ello no solo será posible sin la meta de que para fin de año se reduzca la elevada inflación, que se “come los salarios”. En ese sentido, advirtió que no serán “tolerantes contra aquellas empresas que se crean por encima de la Justicia” y violen las normas de la competencia. Aunque reconoció que tras su asunción los precios han continuado su escalada por “inercia”, aseguró que la inflación fue promovida por
Duro discurso. Mauricio Macri durante su intervención en el Congreso argentino ayer en Buenos Aires.
18
negocios
Inversión en telecom. En el próximo trienio, México recibirá capital extranjero para el sector por 13 mil mdd, de acuerdo con la SCT.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
miércoles 2 de marzo de 2016
ipc (BMV) 44,214.50 1.14% dÓlar -1.14% Ventanilla DOW JONES 16,865.08 2.11% 18.20 Interbancario NASDAQ 4,689.60 2.89% 17.86 -1.31%
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
ahuerta@camexico.mx
Inicia el último mes del primer trimestre
V
aya que 2016 inició con muchos temas cuyo sesgo ha sido adverso para el crecimiento mundial. Estamos viendo movimientos de manera más “brusca o volátil” en las bolsas, en el mercado de divisas y recientemente en el de deuda. Las probabilidades de alza en las tasas de interés de la Fed pasaron de 10% hasta 49% entre enero y febrero respecto a la última reunión de este 2016, ante un riesgo inicial de inversionistas con miedo a una recesión de la economía estadunidense hacia momentos actuales, donde ayer las bolsas reaccionaron fuerte al percibir un menor crecimiento únicamente. Esta semana se tienen datos importantes de empleo y servicios en Estados Unidos, habiendo ya conocido el dato de manufactura que reflejó una señal de expansión moderada. Destaca también que los datos de China, Japón y Europa marcan una economía global con crecimientos moderados o bajos y requieren de apoyo adicional a través de la política monetaria. El próximo 12 de marzo se tendrá la reunión del Banco Central Europeo y se esperan nuevos anuncios sobre un mayor estímulo económico. Por ello, el euro está cediendo terreno en los últimos días frente al dólar y frente al yen. Quizá una vez pasada esta reunión podríamos ver una mayor estabilidad de esta divisa. De China conocimos el dato del PMI manufacturero a febrero, que dio continuidad a este proceso de desaceleración y la necesidad de buscar herramientas de política monetaria que han generado movimiento en su divisa el yuan, pero que por el tamaño de economía que es y su importancia, al ser la de mayor contribución al PIB mundial, el movimiento de ésta divisa mueve flujos a nivel internacional. Percibimos un riesgo de corto pla-
zo que genere volatilidad en los mercados. En cuanto a Japón, los indicadores muestran el bajo crecimiento económico y la fortaleza de su divisa el yen es un reflejo de la incertidumbre en el entorno internacional. Hasta ahora, la apreciación del yen alcanza niveles de 5% y cuando las tasas de interés están en -0.10%. Es probable que en el corto plazo, el banco de Japón y/o su gobierno tengan que anunciar nuevas medidas de estímulo. En relación con México, consideramos oportuna la implementación de una acción conjunta entre la SHCP y Banxico sobre el uso de la política fiscal, monetaria y cambiaria que han ayudado a estabilizar al peso, hasta ahora de manera “moderada”, pero que sin esas medidas quizá se hubiera dado un movimiento con mayor velocidad ante la depreciación acelerada de la moneda, que en su caso había alcanzado niveles de 13% hasta el 11 de febrero por la mañana, previo al anuncio. El esfuerzo que hace el gobierno federal en el tema del recorte del gasto público incluido Pemex y CFE, es positivo pero quizá aún insuficiente para las condiciones globales y seguramente habrá más noticias en los siguientes meses. El que la calificadora Fitch haya ratificado la calificación crediticia de México otorga un tanque de oxígeno contra un riesgo de flujos, así como la probable estabilidad de los precios del petróleo dentro de un rango más adecuado que podría ayudar a que en el transcurso de las siguientes 10 semanas pudiéramos ver al peso más estable, entre 17.8 y 17.60 por dólar al menos por un tiempo. El riesgo de inflación es un tema a seguir. Los invito a mantenernos en comunicación en twitter a través de @1ahuerta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
eurO 19.69 - 1.40% 19.51 - 0.96%
Ventanilla MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.05% CETES A 28 DÍAS 3.88%
ORO 1,230.80 PLATA 1.47 COBRE 214.55
MEZCLA MEX. 27.67 1.95% WTI 34.40 1.93% BRENT 36.81 2.33%
Reservas de crudo, el activo clave de Pemex
ANALISTAS. Los niveles garantizan la producción hasta por 30 años; el mayor riesgo, advierten, es la falta de un plan de negocios a largo plazo MARIO ALAVEZ
El recorte presupuestal a Pemex, que se centra en exploración de nuevos pozos petroleros y que afectará la producción de crudo no pone en riesgo su viabilidad a largo plazo, pues las reservas del hidrocarburo garantizan la producción entre 20 y 30 años. De acuerdo con Ramsés Pech, especialista del sector energético de Caraiva y Asociados, Pemex cuenta con 405 áreas de exploración y producción que le fueron otorgadas en la Ronda Cero y que representan 12.4 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente de reservas comproba-
das, que alcanzan para un mínimo de 20.5 años a un promedio de 2.5 millones de barriles diarios. Precisó que el recorte de 46.8 mil millones de pesos a Exploración y Producción se centrará en la disminución de perforación de hasta 150 pozos nuevos de 356 que estaban planeados para este año y que compensarían a los que terminen su ciclo productivo, porque resultan más caros que los pozos en funcionamiento. “El costo de producción de 10 dólares en promedio de los pozos de Pemex se refiere a los campos que ya están en fase productiva, porque todo pozo que se haga nuevo cuesta entre 25 a 27 dóla-
res por barril, porque se suma el costo de producción más el costo de perforar pozos de exploración y desarrollo”, precisó. Sin embargo, además de las reservas, la petrolera requiere concretar su transformación hacia la productividad, así como delimitar una estrategia de negocios a largo plazo que sea clara y sustente sus finanzas con perspectivas concretas, enfocadas a reducir los costos de venta, es decir lo que se gasta Pemex desde la extracción hasta la entrega del hidrocarburo. De acuerdo con el reporte financiero, los costos de venta se incrementaron 19% entre 2014 y 2015, al alcanzar un billón 31 mil 442 millones de pesos, mientras que los ingresos por la comercialización del crudo cayeron 26.5%. “Lo que pasa es que Pemex necesita transformarse en muchos aspectos, pues trae el bagaje de muchos años tomando malas decisiones guiadas por la política”, comentó Alfredo Álvarez, socio líder del sector energético de la consultora Ernst & Young (EY) y agregó que la llevan a tener un buen perfil para el futuro.
cuartoscuro
indicadores económicos
Remesas, su mejor enero en 10 años Durante el primer mes del año, el envío de dinero de mexicanos en el extranjero fue de mil 932.16 millones de dólares, lo que significó un incremento de 18.8% respecto al mismo mes de 2015, informó el Banco de México (Banxico). Esta cifra significó la mayor alza anual registrada por las remesas familiares para un mes desde diciembre de 2014, cuando avanzó 20.8% anual.
97.1% de los envíos se hizo mediante transferencia electrónica Una menor tasa de desempleo entre los migrantes mexicanos en Estados Unidos y la apreciación del dólar frente al peso, fueron los factores que impulsaron este crecimiento
de acuerdo con agencias. El monto de la remesa promedio durante enero, añadió el Banxico, fue de 298 dólares, lo que representa un incremento de 6.81% con respecto a los 279 dólares que promediaron el mismo mes de 2015. En 2015, los envíos de dinero desde el exterior constituyeron la segunda mayor fuente de ingresos externos del país, al acumular 24 mil 791.72 mdd. / Juan Luis Ramos
NEGOCIOS I 24horas PUEBLA
Miércoles 2 de marzo de 2016
FORBES. Por tercer año consecutivo Bill Gates, el fundador de Microsoft, encabeza al grupo de los más ricos del mundo Nueva York. Luego de acumular la mayor pérdida en su fortuna personal entre las personas más acaudaladas del mundo, el magnate mexicano Carlos Slim descendió del segundo al cuarto lugar en la lista de multimillonarios de la revista Forbes. Publicada este martes, la lista indicó que la fortuna de Slim reportó una baja anual de 27 mil 100 millones de dólares durante 2015 y los primeros meses de 2016, con lo que ahora se ubica en 50 mil millones de dólares. “Las acciones en su operador de telefonía celular, América Móvil, sufrieron una tunda en 2015 y comienzos de 2016 tras las nuevas regulaciones de las firmas de telecomunicaciones mexicanas, un peso más débil y una economía en declive en Brasil”, apuntó Forbes. La publicación recordó además que Slim es el mayor accionista de la empresa editora del diario The New York Times, con 17%, así como del conglomerado industrial Grupo Carso, del Grupo Financiero Inbursa y de la constructora y operadora de infraestructura Ideal. El primer lugar en la lista de multimillonarios de Forbes lo ocupó por tercer año consecutivo el fundador del fabricante de programas de cómputo Microsoft, Bill Gates, con una fortuna de 75 mil millones de dólares, o cuatro mil 200 millones de dólares menor a la de 2015. La publicación destacó que la participación accionaria de Gates en Microsoft, menor a 3.0%, cuenta por menos de 20% de su fortuna. Otras de las inversiones de Gates son el sistema de trenes de Canadá, el fabricante de maquinaria pesada Deere & Co, la firma de recolección de desperdicios Republic Services y la empresas de higiene y tecnología del agua Ecolab. El segundo lugar de la lista fue para el fundador de la cadena de tiendas de ropa Zara, el español Amancio Ortega, con una fortuna de 67 mil millones de dólares. El tercer puesto fue para el inversionista Warren Buffett, de Berkshire Hathaway, con 60 mil 800 millones de dólares. Siguieron a Slim, en este orden: Jeff Bezos, fundador del comercio por internet, Amazon, con 42 mil 500 millones de dólares; y el creador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, con 44 mil 600 millones de dólares. Un total de 14 mexicanos formaron parte de la lista de multimillonarios, dos menos del conteo del año anterior. / NOTIMEX
Las acciones en su operador de telefonía celular, América Móvil sufrieron una tunda en 2015 y principios de 2016” revista forbes
Y siguen siendo ricos De nueva cuenta, Bill Gates ocupa el primer sitio del listado de la revista; quien dejó de estar entre los tres primeros lugares fue el mexicano, Calos Slim. La fortuna del empresario registró el año pasado una pérdida de más de 27 mil millones de dólares, con lo cual descendió al cuarto lugar en al ranking mundial, pero sigue siendo el hombre más rico de México.
1.- Bill Gates Microsoft Fortuna: 75 mil mdd Diferencia de 2015: -4 mil 200 mdd País: Estados Unidos
2.- Amancio Ortega Zara Fortuna: 67 mil mdd Diferencia: 2 mil 500 mdd País: España
3.- Warren Buffett Berkshire Hathaway Fortuna: 60 mil 800 mdd Diferencia: -11 mil 900 mdd País: Estados Unidos
México 1.- (4)* Carlos Slim América Móvil Fortuna: 50 mil mdd Diferencia: -27 mil 100 mdd
2.- Germán Larrea Grupo México Fortuna: 9 mil 200 mdd
3.- Alberto Baillères Grupo Bal Fortuna: 6 mil 900 mdd
4.- Eva Gonda de Rivera Viuda de Eugenio Garza, ex presidente de Femsa Fortuna: 6 mil 100 mdd
5.- María A. Aramburuzabala Empresaria con inversiones en varios sectores como el inmobiliario Fortuna: 5 mil 500 mdd
LESLIE PÉREZ
Slim cae al cuarto sitio en lista de multimillonarios Cambio. Rodrigo Alpízar, presidente saliente y el nuevo dirigente de la Cámara..
Enrique Guillén, nuevo dirigente de los industriales El extesorero de la Canacintra y empresario del sector metalmecánico, Enrique Guillén, ocupa a partir de hoy la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, cargo que desde 2013 ocupaba Rodrigo Alpízar. En la votación de este martes, durante la 75 Asamblea General Anual Ordinaria de la Cámara, Guillén obtuvo 89% de los sufragios, lejos de los que obtuvo Faustina García Reyes, candidata también para la dirigencia. Al rendir protesta, el ahora representante de la Cámara que aglutina a 50 mil industriales, consideró necesario reducir las regulaciones legales para incrementar las inversiones y consolidar el Estado de derecho, pues la inseguridad inhibe la inversión privada, dijo. / TERESA MORENO
19
Condusef recibe 54 denuncias por robo de identidad Hasta el pasado lunes por la noche, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió 54 denuncias por robo de identidad, informó el presidente del organismo, Mario Di Constanzo. El funcionario explicó que desde la semana pasada la Comisión puso en marcha su protocolo para atender las denuncias por robo de identidad, dando como resultado que estas 54 denuncias ya fueron canalizadas para una investigación profunda. “Tenemos 54 folios de posibles robos de identidad, tenemos 143 llamadas atendidas en el centro de atención telefónica. Se han generado 216 acciones de defensa”, dijo. Añadió que hasta el momento han encontrado que el robo de identidad se da al entregar una credencial de elector alterada, por lo ya emitieron una recomendación a las instituciones financieras a tener más cuidado. Desde la puesta en marcha del protocolo, la Comisión ha recibido 143 quejas, de las cuales sólo 54 han procedido. / ALEJANDRO SUÁREZ
47
quejas se han presentado en la Ciudad de México y 28 en el Edomex
miércoles 2 de marzo de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
HACE
HISTORIA PARA CHILE Platicamos con Patricio Escala, productor del cortometraje animado Historia de un Oso, que le dio al país andino el primer Oscar en su historia Daniela Nuño / Loft Cinema
LOS ÁNGELES. Nada puede ser mejor que volver a casa con un Oscar en la mano, y más si es la primera estatuilla dorada para tu país. Así fue justo como los realizadores del cortometraje chileno Historia de un Oso regresaron hasta Santiago luego de haber alzado el Premio de la Academia y gritar “¡Viva Chile!” en el escenario del Teatro Dolby, ante los distinguidos invitados al Oscar. Previo a que el equipo chileno tomara el avión de regreso, el productor del filme, Patricio Escala, compartió con 24 HORAS sus sentimientos y la emoción tan grande que lleva para entregarle a los amantes del cine latinoamericanos. ¿Cómo te sientes? La mayor felicidad es sentir que le estamos entregando una alegría a nuestro país, que le estamos entregando un reconocimiento a la industria de animación chilena y latinoamericana; ese el mayor reconocimiento para nosotros en este momento. Cuéntanos un poco acerca de este esfuerzo que tuvo su gran premio… Tuvimos el apoyo del gobierno de Chile para poder llegar hasta esta instancia de poder realizar el cortometraje; quizá los apoyos siempre pueden ser más, siempre pueden estar orientaos de otra forma, pero es importante que los países de nuestra región confíen en sus realizadores, y que por otro lado, éstos también hagan el mayor esfuerzo y confíen en su propio trabajo para poder llegar a una instancia como esta. ¿Qué significa este premio para Chile? Lo que nosotros esperamos es que sirva para crear un ecosistema donde tanto el Estado como la industria privada sigan apoyando,
o empiecen a apoyar el desarrollo de esta industria de animación, una industria creativa, cultural, que tiene un gran potencial. En el caso nuestro contamos con el soporte de la Universidad las Américas, que fue el apoyo que tuvimos desde el inicio de la productora, más que nada. ¿Cómo ves a los ganadores latinoamericanos en el Oscar? El que Alejando González Iñárritu gane por segunda vez consecutiva un Oscar, igual que su cinematógrafo, quiere decir y demuestra el talento que hay en nuestra región. Es una mirada distinta porque nuestras vivencias fueron diferentes a las que pueden vivir en otros lugares del mundo, y no es que sean mejores o peores, sino que son personas que se atrevieron a contar las cosas desde su perspectiva y no tratar de imitar quizá un modelo estadunidense o un modelo europeo, sino tratar de contar desde nuestra historia, desde nuestras raíces. ¿Qué sentiste cuando se hizo el anuncio de que habían ganado? No nos dimos cuenta de lo que estábamos viviendo hasta después de salir, pues en ese momento todo era concentración. Al final, esto es como una competencia de alto rendimiento, donde uno no pierde el foco ya hasta el final, y el final para nosotros fue saliendo del escenario, cumpliendo con entregar un mensaje a millones de personas en la ceremonia, con dejar el nombre de Chile bien parado con ese discurso de aceptación. Después de eso todo fue tranquilidad y volver a disfrutar el momento, y es algo que se transmite. Al final siempre tiene que ver con entregar un mensaje, y los contenidos que realizamos tienen que ver con eso, que intentamos hacer todos los días.
Entrevista completa
Miércoles 2 de marzo de 2016
24horas puebla
21
CON R A J IA V S E R IE ¿QU ESTO? U P U S E R P O C PO
USA BLA BLA CAR tiel Flores Angélica Mon
A A INNOVADOR N U S E R A C A DE BLA BL A PERSONAS A T C E N O C E U ITE APP Q ES Y LES PERM , D U IT T A L S A ERO MUCH DO POCO DIN N IE T IR V IN R VIAJA NTE Y CON LA E G O D N IE C O CON RANTIZADA A G D A ID R U G SE
ltar ar puede resu Hoy en día viaj bre todo por los so un problema, económicos que es nt ie en nv iste inco embargo, ya ex representa. Sin p con la que no ap una ingeniosa rentes ciudades o, explicó fe a Car en Méxic nto conBl a Bl e a de an sólo recorres di accesibles, sino ic ex ta la compañía m s los usuarios, con costos muy una plataforma eficaces, comprar a el país y ser el primero que todo mo pasajeros, al inscriás m an rí se a es , r un c- en carreter más interesantes y instalarse en a con este innova- ductores co que, además ación pasan po izar, pues te cone sy éric birse en la aplic seguridad, con el ideal para social de diversas locali- más barato a aplicación con la de toda Am filtro básico de mpo se garantiza todo desde un r interconexiones dor servicio. ta con personas tereses. tie ce in ha e es os e pued que, al mismo dos. dades, gust e en su nom- qu les e internacionales a muy nciona? to qu fu de n, o d ió m da ó ac ri ¿c lic gu … ap se de la Pero Esta esen- loca tores pu su uc de nd e co s encargamos , rt s pa no Lo s an o: ro “Nosot os de ri Muy sencill o ua er bre encierra gr e una ocurrencia bajo costo. us m s nú lo el de y s to ino fu blican su dest les en sus autos; verificar los da incidan entre sí y, cia, Bla Bla Car, zella en un día de ib co e on éxico... qu az sp M os M di a m ic ó os sa er eg nt vi éd ie ar ll ere Y as te es que sum de Fr simpl las condiciones eas de transpor de colaborar y s interesados, Navidad: las lín ckets de trenes y Con la idea vista del rápido éxi- los pasajero tan al conductor con como una de rfil de Facebook, nos ti en l en- tengan un pe que ambos perfiles pensó mente contac a reventar, los os, las carreteras esfuerzos, y en Europa, se cru- quien acuerda los detalles de ad ot vo ag tu s e se qu bu cercioramos de entó. to r to ga au ¡listo! laba lle lente idea y… he ce e an aj ex vi él a l , com ..y un de s. a y rí o da tr se Car al cuen abarrota que que rte por coincidan” ora, contamos con más así que pensó r zar el charco y traer Bla Bla qué que preocupa aplia, ah es ili ta en m as ti fa o “H N nto su n to co de usuarios, ta scripción a la ericano, pero ¿a r a un conduc nada más. La in y gratuita, los cos- de 25 millones o extranjeros y nundebía encontra a la misma direc- continente am ente? ci rápida actam ales com graves que viajara ha los gas- lugar ex o se pensó en Brasil, pero cación es viajes son baratos y acce- nacion ir rt pa m co recibido quejas que ale rl os s m lo he de a y Primer s ca iv to za ct an le ción y ofrece ocupar uno de los iones como ada más se les de confi fuera de situac tarde a la cita o no pronto una mir donde ya existía sibles y los nive uy altos. tos a cambio de to. o, gó m ic lle n o éx au gún usuari ilar seguridad so d se fijó en M asientos de su mos asegurar sportes muy sim de una nueva re por lo que pode Bla Car está , gó lle Ese fue el inicio da en la confian- una red de tran í que, en lugar de o er , as sa d es lo prim ridad en Bla de transporte ba cual los traslados a Bla Bla Car petencia, se decidió tu segurida , director ejecutivo que la segu , concluyó Padilla. lla m la di co ad a de Pa garantiz a” crear un Alberto za, a partir
¿SABÍAS QUÉ? de Más de 25 millones o nd mu el en s rio usua 22 países Transportando en
d de Guadalajara, Ciuda aro erét Qu la, eb Pu , co xi Mé 5 en top el , ca y Cuernava o Méxic En dos años, se han eladas ahorrado 500 mil ton Bla Bla a s cia gra de gasolina nejar ma a nte ale uiv Car (eq or del ed ed 250 mil veces alr s Lo r na mi ilu de o mundo año) un te ran du les ge Án aBlaCar Los usuarios de Bl n de lló mi un han ahorrado 2 CO de s tonelada
miércoles 2 de marzo de 2016 Jornada 6 Copa MX
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Toda la actividad futbolística. Busca las acciones y resultados de la jornada 6 de la Copa MX y la vuelta de los Cuartos de Final de la Concachampions, en la que Querétaro enfrentó al DC United y Santos al Galaxy.
Cuartos de Final Concachampions
El Madrid no mete la pierna: Zizou Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, aseguró que una de las razones de los problemas que atraviesa su equipo es que no meten la pierna. “Cuando he hablado de meter la pierna en balón dividido es que hay que ganar los duelos, si los pierdes posiblemente pierdas el partido y nosotros ahora los perdemos”, afirmó el estratega, para echarle más leña al fuego mediático que atraviesan. / EFE
deportistas están clasificados a Río de Janeiro, 41 hombres y 27 mujeres
102
fueron los clasificados a los Juegos Olímpicos de Londres 2012
menos atletas en Rio Aunque faltan aún 20 eventos clasificatorios, todo indica que no se alcanzarán los 100 atletas en Juegos Olímpicos
11
clavadistas mexicanos irán a Río, el mismo número que a los juegos de 2012
La cantidad de atletas mexicanos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 se podría reducir considerablemente en comparación de Londres. Y es que, de acuerdo al Comité Olímpico Mexicano (COM), hasta el momento, sólo 55 plazas están aseguradas con 68 deportistas que competirán en 42 eventos. Hace cuatro años, la delegación mexicana fue integrada por 102 atletas, en 23 deportes, y se tuvo una participación histórica con siete medallas (una de oro, tres de plata y tres de bronce), para culminar en la posición 39 del medallero. Para los Juegos de Río, Atletismo tiene 13 clasificados, que lo convierten en el deporte con más cantidad de representantes mexicanos. El segundo son los clavados con un total de once, en nueve disciplinas; sobresalen Alejandra Orozco y Paola Espinosa, además de Iván García y Germán Sánchez, ya que los cuatro fueron medallistas en Londres. La cantidad podría aumentar, ya que aún se tienen 20 eventos clasificatorios, entre los que destacan el preolímpico de boxeo, en Buenos Aires (9-20 de marzo); Panamericano de Remo, en Valparaiso, Chile, (19-22 marzo); Torneo Preolímpico de Lucha en Frisco, Estados Unidos, (4-6 de marzo); Campeonato
En 10 días habrá respuesta del TAS
La Federación Mexicana de Natación interpuso un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) para poder utilizar el Himno Nacional y la bandera mexicana en los Juegos Olímpicos. La Conade estima que la resolución sobre la multa de 5 millones de dólares que impuso la Federación Internacional de Natación, no será resuelta antes del arranque de Río 2016. / REDACCIÓN
el Mundo de Arquería para equipos en Antalya, Turquía, (12-16 junio); y Test de Nado Sincronizado (2-6 de marzo). Destacan dos eventos, el repechaje de Voleibol Masculino, que se efectuará en la capital (4-6 de junio); y el Preolímpico de Voleibol de Playa en San Carlos, Sonora, (2027 de junio). Los atletas pertenecientes a las disciplinas de pentatlón moderno, triatlón, esgrima, bádminton, judo y voleibol de playa asistirán a competencias que suman puntos para la clasificación olímpica, en tanto que los de atletismo y natación buscarán dar marcas en diferentes eventos. La falta de recursos de algunas federaciones fue clave para que las autoridades mexicanas tengan contemplado que no se alcance ni el centenar de atletas en Río de Janeiro.
notimex
68
JUAN ANTONIO DÁVALOS
A capela, el Himno Nacional en Los Pinos oro en trampolín de tres metros y, como por la suspensión no se entonó el Himno Nacional, el clavadista lo hizo a capela. Ayer, en la Residencia Oficial de Los Pinos, emulando el hecho, los clavadistas, sus entrenadores y directivos, junto Peña Nieto, entonaron a capela el Himno Nacional. El Presidente agradeció a los atletas por poner en alto el nombre de México y les aseguró que en Río tendrán “todo el apoyo y el respaldo”del gobierno de la República, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
Son un ejemplo de un México con mentalidad y capacidad ganadora” Enrique Peña nieto presidente de méxico
Acompañado por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y el director de la Conade, Alfredo Castillo Cervantes, el presidente dijo a los clavadistas que son un “orgullo para México”. / REDACCIÓN
NOTIMEX
El presidente Enrique Peña Nieto recibió a los clavadistas que compitieron en la Copa del Mundo en Río de Janeiro y que consiguieron 11 lugares en los Juegos Olímpicos de este mismo año. La delegación mexicana compitió con bandera de la Federación Internacional de Natación, que tiene suspendida a la Federación Mexicana de Natación por la falta de pago de 5 mdd de una multa, tras la renuncia de México, hace un año, a organizar el Mundial 2017 de ese deporte. En la Copa Mundial, Rommel Pachecho se alzó con la medalla de
¿Apoyo? Peña Nieto y Alfredo Castillo posaron con Rommel Pacheco y reiteraron el apoyo al deportista, pese al problema que existe con la FINA.
dXT I 24horas PUEBLA
Miércoles 2 de marzo de 2016
Latitudes
BARCELONA. Nico Rosberg (Mercedes) marcó la vuelta más rápida en la primera jornada de la segunda tanda de ensayos de pretemporada de Fórmula Uno, en el circuito de Montmeló (Barcelona), en la que el español Fernando Alonso (McLaren) se inscribió tercero en la tabla de tiempos. El mexicano Esteban Gutiérrez, a bordo de su auto Haas, se ubicó 11. / eFE
@albertolati
La prioridad de Infantino
D
os medidas encaminadas a legitimarlo prontamente en uno de los puestos menos legitimados de la actualidad, como lo es la presidencia de la FIFA: en su primer día como máxima autoridad, Gianni Infantino echó un partidito con numerosas glorias del balón (Maldini, Figo, Puyol, Shevchenko, Cannavaro, Seedorf); en su primera entrevista para los medios oficiales del organismo, habló de la urgencia de implementar tecnología en auxilio de los árbitros. Lo del juego en la espléndida cancha que incluyen las oficinas de la FIFA en Zurich, sirve para distanciarlo de sus predecesores, para proyectar su juventud (en un mundo acaparado por directivos sesentañeros, él tiene 46), para mostrarlo de una manera en la que nunca se vieron bien los anteriores presidentes. Joseph Blatter repitió en numerosas ocasiones que se consideraba un futbolista y cada que lo hizo se escuchó peor; bien sabido era su origen como secretario general de la Federación Suiza de Hockey sobre hielo. Caso similar, Joao Havelange participó en dos Juegos Olímpicos, pero primero en natación y luego en polo acuático. Sir Stanley Rous siempre estuvo cerca del futbol, aunque como árbitro. Lo de la declaración, estuvo evidentemente calculada y planeada. Blatter había reiterado desde el Mundial 2010 que era necesario incrementar el volumen de apoyo tecnológico para erradicar las fallas arbitrales; de hecho, ya en Brasil 2014 se contó con radares en la línea de meta. No obstante, y por mucho que Infantino ahora le quiera dar velocidad, eso no depende sólo de su postura. El International Board continúa siendo el responsable por esas medidas. Y, con o sin Infantino, tan conservador órgano ya iba encaminado a efectuar experimentos. Se especula que en la próxima edición de la inglesa Copa FA (curiosamente, el torneo más antiguo de este deporte), será probado el video para dirimir acciones polémicas. Infantino no ha dicho nada nuevo en esta entrevista: “en el futbol tienes una fluidez y un ár-
en breve FUTBOL
Gallos pagan robo al DC United : El Querétaro informó que pagó a cuatro jugadores del DC United, de Estados Unidos, por el presunto robo de sus teléfonos móviles, en los vestuarios del estadio Corregidora el pasado 22 de febrero. La remuneración fue cubierta “al confiar plenamente en la palabra del personal del DC United”, ya que no se detectaron anomalías. / REDACCIÓN
: El mexicano Diego Reyes tuvo la mala fortuna de abrir el marcador con un gol en contra, en la derrota 3-0 de la Real Sociedad ante el Atlético de Madrid, que se mantiene segundo en la clasificación, a cinco puntos del líder Barcelona, y superando por siete a su acérrimo rival, el Real Madrid. Los otros dos goles de los colchoneros fueron obra de Saúl y Giezmann, de la Real. / efe
BOX
Arce, acusado por abuso sexual : El pugilista Jorge El Travieso Arce fue detenido en Orange, California, por presunto abuso sexual en contra de una de las empleadas del hotel donde se hospedaba. Según distintos medios, la víctima acusó al boxeador de obligarla a practicarle sexo oral. Aunque horas después fue liberado, tras pagar una fianza de 25 mil dólares, Arce tendrá una audiencia. / REDACCIÓN
Pumas ruge en Paraguay
Los universitarios derrotaron 2-0 al Olimpia, en la Copa Libertadores, imponiendo sus condiciones con goles de Quiñones y Sosa ASUNCIÓN. Rugido felino en Paraguay. Pumas se metió a tierra guaraní y venció 2-0 al Olimpia, para sumar seis puntos en el grupo siete de la Copa Libertadores, por cero unidades del Rey de Copas. Resultado nada sencillo en un estadio como el Defensores del Chaco, que mostró butacas vacías, en parte por el pésimo paso que lleva el Olimpia que, en el campeonato local, camina en el fondo de la tabla, atorado en indisciplinas, como la del fin de semana pasado, cuando el presidente del club, Marco Trovato, tomó la decisión de separar a uno de los jugadores del primer equipo. Esto en medio del nombramiento, de hace un par de semanas, del español Fernando Jubero, como el técnico encargado de regresar al cuadro albinegro a las alturas que surcó en el campeonato anterior.
Olimpia lo intentó desde el principio. Motivado por el aire que da la Copa Libertadores, intentó olvidar sus desgracias de la liga local, pero Pumas y Alejandro Pikolín Palacios aguantaron la presión y llevaron el empate a cero hasta el segundo tiempo. Ya en el complemento, el equipo auriazul llegó al arco enemigo y no falló. Primero, gracias al gol de Luis Quiñones, al minuto 51, y casi 10 minutos después, al de Ismael Sosa, que cerró la cuenta para los felinos. En su presentación en Ciudad Universitaria, Pumas ya había marcado territorio al vencer al Emelec ecuatoriano, nada mal para un torneo en el que, si se quiere avanzar a la siguiente fase, en casa no hay que perdonar y, si se gana de visitante, como ayer, Pumas seguro avanzará./ REDACCIÓN
reuters
Autogol de Reyes en derrota de la Real
Alberto Lati
reuters
REUTERS
Rosberg marca la pauta en ensayos de F1
23
bitro que toma importantes decisiones. Entonces necesitamos ver qué tipo de impacto tendrá en esa fluidez cualquier apoyo tecnológico. Necesitamos empezar con pruebas serias más pronto que tarde”. Todo de maravilla, pero el recién investido presidente no creerá que con eso cumple con la misión para la que se le llevó al cargo. Lo primero en FIFA tiene que ser la transparencia y un esquema que garantice legales concesiones de contratos, lo mismo que de sedes de torneos. Suena mal que antes de resolver la controversial concesión de los próximos dos Mundiales a Rusia y Qatar, esté hablando ya del siguiente. Ha planteado que en un par de meses desea abrir la convocatoria para países con afán de albergar la Copa del 2026. Torneo que difícilmente le será arrebatado a los Estados Unidos, acaso así Infantino cumple una de sus promesas de último minuto, con las que logró mudar a su causa votos que tenía el Príncipe Alí (entre los que estaba el de la bandera de las barras y las estrellas). Hoy a la FIFA no le basta con mirar al futuro para proyectar un mensaje de armonía y confianza. Será imposible todo avance si no se resuelve, antes que nada, el pasado inmediato que convirtió al 2015 en su año más turbulento. Aunque, evidentemente, es más sencillo buscar legitimación lanzándose pases con ídolos del balón y apuntando a ayudar con video a un arbitraje que ha quedado muy lejos del ritmo de juego actual.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas