02 de marzo de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

AÑO II Nº 326

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

HUACHICOL ACORTA VIDA DE AUTOMÓVILES LA GASOLINA ROBADA ES A LOS VEHÍCULOS LO QUE EL COLESTEROL AL CUERPO, SEÑALA EXPERTO

PUEBLA P. 6 Y 7

Kínder en guarderías

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El director general del IMSS, Mikel Arriola, y el gobernador Tony Gali, entregaron folios de validez a 37 guarderías para que mil 487 menores puedan cursar el primer año de preescolar en estas instancias, además, el instituto anuncia una inversión de 600 mdp en la entidad

Morena corrige a JJ: reforma no privatiza el agua

El Congreso del Estado deja en claro que la reforma local sobre el agua garantiza el derecho al acceso del vital líquido. La junta de gobierno niega falsificación de actas de cabildo y condena uso político del tema PUEBLA P. 4 Y 5

JAFET MOZ AGENCIA ES IMAGEN

ESPINOSA SE CONTRADICE; CUANDO FUE DIPUTADO LOCAL POR EL PARTIDO MC EN 2012 AVALÓ LA CONCESIÓN DEL AGUA PUEBLA P. 4

HOY ESCRIBEN

MARTÍNEZ CÁZARES, AMIGO DEL INEFABLE CALDERÓN, AHORA QUIERE DAR CLASES DE TRIUNFO ELECTORAL” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

RICARDO MORALES P. 9 PASCAL BELTRÁN P . 14

ENRIQUE CAMPOS P. 16 ALBERTO LATI P. 23

“ES UN FALSO LIDERAZGO”, CALIFICA JOSÉ CHEDRAUI

PERMANENCIA DE LÓPEZ ZAVALA EN EL PRI SE ENCUENTRA EN LA TABLITA El Comité Directivo Estatal del tricolor analiza la expulsión del ex marinista PUEBLA P. 12

CANALIZAN RECURSOS Detallan el presupuesto municipal de 457 mdp para obras PUEBLA P. 3

ÁNGEL FLORES AGENCIA ES IMAGEN

Legisladores locales exhiben al alcalde de San Pedro Cholula

SAN ANDRÉS, SEDE DE JORNADA NACIONAL DE ENCUENTRO DEL SNTE Paisano inaugura Juegos Deportivos en el Centro Escolar Alfredo Toxqui Fernández de Lara P. 3

CÓMPUTO DE VANGUARDIA Inauguran edificio para Ciencias de la Computación en la BUAP PUEBLA P. 8

SI BIEN EL MORENOVALLISMO TIENE LA SUPREMACÍA, TAMBIÉN CUIDÓ LA FORMA Y EL FONDO” ARTURO LUNA SILVA P. 11

CORTESÍA BUAP

PUEBLA P. 8


JUEVES

2 DE MARZO DE 2017

NÚMEROS DE EMERGENCIA CRUZ ROJA DIF ESTATAL

235- 86- 31 229- 52- 00

EN EL PORTAL GALERÍA La tradicional toma de ceniza que marca el inicio de Cuaresma se vivió en la capital poblana con fervor

Un niño fue atacado por cientos de abejas africanas pero salió ileso. ¿Su secreto? usar una técnica de Vegeta

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

PRONÓSTICO

LAS

5

VIERNES 3 DE MARZO

LO SALVA DRAGON BALL

INDISPENSABLES DE HOY

SOLEADO

DE

MÁX. 23O C / MÍN. 9O C

José Juan Espinosa Torres quedó exhibido como lo que siempre ha sido: un cara dura. Con el morenovallismo jugó a ser la oposición, pero nada más tuvo la oportunidad de negociar la alEspinosa caldía de San Pedro Cholula y se olvidó Torres de toda crítica. En la pasada elección a gobernador, con su anterior partido (MC) decidió no participar; lo cual benefició a la alianza Sigamos Adelante bajo la lógica de que si no te ayudo tampoco te pongo el pie. Hoy que es aliado de Morena intentó sacar raja política de la más reciente reforma sobre el agua, cuando siendo diputado avaló la concesión de la misma. Así o más incongruente. ¿Será?

La diversión de Zavala El que se frota la manos muy divertido es el priista Javier López Zavala. El anuncio de su posible incorporación al partido Morena generó un auténtico revuelo y desató el mejor pasatiempo que tiene la clase política poblana: la especulación. En ese mar de rumores, por ejemplo, hay quienes juran que si el fallido a López Zavala candidato en 2010 aparece en la boleta electoral de 2018 es porque existe un pacto en las más altas esferas para entregar la plaza. Es decir, que el priista es el único que cree tener posibilidades reales de ganar. ¿Será?

Las locuras del diputado Mario Rincón González ya no sabe ni cómo salir del escándalo en el que se encuentra envuelto por sus propias torpezas. El legislador, mejor conocido como El mil usos del morenovallismo por todos los cargos que ocupó el sexenio pasado, terminó por darse un tiro en el pie al fijar su postura sobre el combate al huachicoleo Mario Rincón en la pasada administración. Ahora afirma que los medios de comunicación fueron los responsables de malinterpretar sus palabras. El problema es que sus antiguos aliados ya lo comienzan a ver como un desleal y así como va la cosa no tarda en que sea un apestado. ¿Será?

Doger , Saldaña y la elección Después de varios meses de sequía informativa, el delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero, decidió entrarle al juego de la sucesión y aseguró que su nombre aparecerá en la boleta electoral de 2018 como candidato a gobernador. Y aunque no dijo por cuál partido –ya que su nombre aparecía entre los posibles Enrique Doger refuerzos que tendría Morena para los siguientes comicios– se intuye que su corazón late por el momento a favor del PRI. Otra que también levantó la mano fue la senadora Lucero Saldaña Pérez, quien dijo que está metidísima en el trabajo para lograr la nominación. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Conoce la historia de Andrew, un súper saiya-jin

SEGURIDAD A partir del 15 de octubre de 2016, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública es Avanza enlace operativo del Ejecutivo Federal para que en coordinación con los poderes Legislativo y Judicial, consolidación elimpulsen las acciones para consolidar el Sistema de Justicia Penal. del Sistema ��� Acciones Desde esafocalizadas fecha se han diseñado y emprendido, en colaboración con instituciones públicas de los tres para fortalecer la niveles de gobierno, así como con organizaciones de la sociedad civil y expertos en la materia, 10 acciones de Justicia focalizadas con el objetivo de dar seguimiento y fortalecer el Sistema de Justicia Penal . / REDACCIÓN

� �

� � � � � � � � � � � � � � ��

� � � � � � � ���

� � ��

� � � � �

� � �

� �� �� � �

� �

� �� �� � � �� � �

� �

� � � �

� �

� �

�� �

� � ��

� � � � �

� � � � ��

�� � � ��

� �

� � �

ESPECIAL

José Juan, la mentira y el fastidio

Disfruta de nuestras galerías online

GOBIERNO Impulsan a empresas agroindustriales El desarrollo de empresas agroindustriales, por medio de la vinculación con compradores de México y otros países, es impulsado por el gobierno que encabeza José Antonio Gali Fayad, aseguró Rodrigo Riestra Piña, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT). Indicó que como parte de estas acciones, nueve empresas poblanas

CORTESÍA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

representarán a la entidad en la Expo Agrobaja 2017, apoyadas con recursos del gobierno estatal y la Sagarpa.

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

Los visitantes de este año encontrarán en el pabellón de Puebla a productores de mezcal, cerveza artesanal, vainilla, stevia, bagre, café, mole poblano y mermeladas artesanales, todos ellos productos con calidad de exportación. Durante una reunión de trabajo con los representantes de estas empresas, Riestra Piña destacó la importancia de diversificar los canales de comercialización de las empresas del campo poblano, tal como se comprometió el gobernador. Agrobaja se realizará en Mexicali del 2 al 4 de marzo de 2017. / REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL

DISTRIBUCIÓN

MARIO ALBERTO MEJÍA

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

@QuintaMam

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

2 DE MARZO DE 2017

LA COMUNA INVERTIRA 60.33 MDP PARA OBRAS HIDRÁULICAS

BERENICE MARTÍNEZ

La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos del Ayuntamiento invertirá este año 60.55 millones de pesos en 33 acciones de obras hidráulicas para la capital poblana, mientras que en mantenimiento vial menor (bacheo) destinarán 10 millones de pesos. El titular de la dependencia, David Aysa, detalló que el presupuesto para los diferentes rubros será de 457 millones de pesos distribuidos en los rubros de obras hidráulicas, educación, salud, atención alimentaria, electrificación, movilidad, Centro Histórico, mantenimiento vial, pavimento y hábitat. Al participar en la Comisión de Infraestructura, presidida por Silvia Arguello de Julián, el funcionario y el director de Obras Públicas, Edgar Dávila Ramos, indicaron que la segunda etapa del programa Bachetón se aplicará un material novedoso con base de cemento. El mecanismo contempla aplicar la segunda etapa del Bachetón con un material nuevo, cuyo costo es de 400 pesos por metro cuadrado, con una garantía de tres años. Las ventajas en durabilidad ya se evaluaron, por lo que el siguiente paso será integrar el costo para el manejo en cuadrillas y rendimiento en mano de obra, con el fin de conocer el presupuesto estimado, informó Edgar Dávila Ramos. Sin embargo, el material no sería aplicado en todos los baches sino en los que tengan mayores daños en las principales vialidades de la capital. La primera fase del Bachetón cubrió más de 50 mil baches en 60 días, en más de 200 colonias de la ciudad, entre las más atendidas Jardines de San Manuel, Cristó-

LA QUINTA COLUMNA

Preparan la nueva etapa del Bachetón INVERSIÓN. DAVID AYSA, TITULAR DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL, DETALLÓ QUE EL PRESUPUESTO PARA LOS RUBROS SERÁ DE 457 MILLONES DE PESOS

Promoción del deporte, mi objetivo: Leo Paisano REDACCIÓN

Cumplen. La primera etapa del programa vial reparó más de 50 mil baches en 60 días. / CORTESÍA bal Colón, Azteca, Xonaca, Miguel Alemán, Rancho Colorado, La Paz, Resurgimiento y La Libertad. Para la segunda fase, el producto de reparación de baches sería aplicado en las principales vías para mejorar el tráfico vehicular. Las evaluaciones en cuanto a rendimiento, duración y desgaste con-

cluirán en este mes. De los 100 millones de pesos disponibles para bacheo se conocerá el monto a aplicar, luego del estudio que realiza la subdirección de proyectos del área de Obra Pública en la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos. Ahí mismo se dio a conocer que

@QuintaMAM

Las Clases de Moral Electoral de un Calderonista-Zavalista

U

pone en primer lugar, sólo seguido de su sucesor: César Nava. Amigo personal del impresentable Felipe Calderón, Martínez Cázares quiso esconder la matraca y el confeti que lleva siempre para apoyar a Margarita Zavala de Calderón, y estructuró una bonita pieza histórica teniendo como personajes principales al cura Hidalgo y a Ricardo Anaya. La clase de historia tiene como telón de fondo el Estado de México. Vea el hipócrita lector la sesuda reflexión: “El camino a Los Pinos pasa por Toluca. Hace seis años Peña Nieto hizo de esa ruta un paseo triunfal. Salió a caminar por el Paseo Tollo-

a pesar de que aún no concluye el proyecto de movilidad en los 10 cruceros más conflictivos de la ciudad, se destinarán cinco millones de pesos en los que se contemplan dos acciones, aún por definir, con el Instituto Municipal de Planeación (Implan) que coordina José Luis Soberanes Reyes.

quintacolumna2005@gmail.com

MARIO ALBERTO MEJÍA

no de los peores presidentes del CEN del PAN en los últimos años, Germán Martínez Cázares, salió a querer dar clases de triunfo electoral y estratégico en su habitual colaboración en el diario Reforma. Él, es claro, ya olvidó que en su triste paso por su partido perdió cinco de las seis gubernaturas en disputa y un número notable de ayuntamientos tradicionalmente panistas que pasaron a manos de otros partidos. Su desmemoria es grande, pero no la de los militantes. Y es que cada vez que se habla de los peores dirigentes panistas se le

PUEBLA

can y sin despeinarse llegó al Paseo de la Reforma, para entrar sin contratiempos a Palacio Nacional. Quien quiera ganar la silla presidencial, antes tendrá que triunfar en el Estado de México. ¿El PAN quiere ganar? La pregunta ni es ingenua, ni es ociosa”. Más adelante viene la referencia a Hidalgo: “En ese camino de Toluca a la capital del país, en el territorio del municipio de Ocoyoacan, limítrofe a la Ciudad de México, ocurrió uno de los enigmas más grandes de la historia de México. El ejército insurgente comandado por el cura Miguel Hidalgo venció en la famosa batalla del Monte de las Cruces a

TAMBIÉN DISPONIBLE EN NUESTRO SITIO WEB

los soldados del virrey de la Nueva España; pero Hidalgo no quiso liquidar la faena. No entró a ‘tomar’ la metrópoli. Por razones desconocidas no culminó la tarea para la que convocó a miles de criollos e indígenas. Reculó. (…) ¿Tiene claro el PAN que al año siguiente de aquel titubeo en el Bosque de La Marquesa, los adversarios de Hidalgo lo fusilaron sin miramientos? ¿Quiere el PAN terminar colgado en el 2018?”. El artículo es un llamado desesperado de un calderonista-zavalista para que la dirigencia de su partido imponga el sentido común —cosa que él nunca hizo cuando estuvo al frente— y se lance a fondo en temas en lo que el ex presidente Calderón fue un maestro consumado durante su mandato: corrupción y simulación. Sin autoridad moral es difícil dar clases de ética y estrategia electoral. Erró el disparo.

Priorizar la práctica deportiva como un complemento en la formación integral desde la docencia y transmitirla al alumnado debe tener una connotación especial, remarcó el alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias. Lo anterior, después que el alcalde sanandreseño inaugurara la Jornada Nacional de los Encuentros Deportivos, Artísticos y Culturales del SNTE, etapa regional, llevados a cabo en el Centro Escolar Doctor Alfredo Toxqui Fernández de Lara (CEDAT), donde participarán 28 delegaciones de la región. Asimismo, el alcalde de San Andrés recalcó a los docentes que “hay que elevar nuestra voz de rechazo a ese mal destructor de juventudes que son las drogas, pero son ustedes, docentes deportistas, los que deben sembrar este mensaje”. En este evento, el edil sanandreseño stuvo acompañado por René Alfonso Acoltzin Mora, director general del CEDAT; Erick Isidoro Nieva Figueroa, secretario de Trabajo y Conflicto de Centros Escolares; José Luis Fernández Tenorio, secretario de Trabajo y Conflictos y Asistencia a la Educación, así como a la responsable de la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo 05 Cholula, Dolores Parra Jimenez.

Salud. El edil Paisano Arias se manifestó contra el uso de drogas. / CORTESÍA


4

PUEBLA

MARIO GALEANA

Movimiento Regeneración Nacional (Morena) desmintió al alcalde José Juan Espinosa Torres y aseguró que la más reciente reforma constitucional para definir al agua como un derecho humano no tiene ningún propósito de privatizar este servicio en Puebla. Ayer, desde la tribuna legislativa, el diputado local Julián Peña Hidalgo –afiliado recientemente al partido liderado por Andrés Manuel López Obrador– dijo que la modificación al artículo 12 de la Constitución de Puebla no posee “ningún efecto privatizador” o “ánimo de concesionar este servicio”. “Desde la propia redacción de la ley no se vislumbra ni se ve ningún efecto privatizador, eso lo quiero dejar muy en claro”, sostuvo durante la sesión ordinaria de ayer, aunque consideró también que la reforma no especifica “la participación de la Federación, el estado y los municipios” en el suministro del agua, por lo que propuso una nueva reforma que, sin embargo, fue desechada por el Congreso del Estado. Peña Hidalgo reprochó al alcalde de San Pedro Cholula, quien aspira a ser candidato a gobernador por Morena en 2018, que sus acusaciones han “polarizado” a la sociedad, lo que ha generado bloqueos carreteros y toma de Ayuntamientos. Eso ocurría mientras, desde San Pedro Cholula, el presidente municipal realizaba un foro en contra de la “privatización” del agua, al cual acudió el líder estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla. Al rechazo por las declaraciones de José Juan Espinosa Torres se sumaron los diputados Pablo Rodríguez Regordosa (PAN), Sergio Salomón Céspedes y Francisco Jiménez Huerta (PRI), Ignacio Mier Bañuelos (PRD), Marco Rodríguez Acosta (PSI) y José Ángel Pérez García (Movimiento Ciudadano). Rodríguez Regordosa dijo que es “lamentable” que la sociedad se encuentre en “un debate orquestado por actores políticos”, en clara alusión al alcalde cholulteca. “No podemos seguir polarizando a nuestra sociedad. No podemos echar a pelear a nuestro pueblo”, añadió el priista Sergio Salomón Céspedes. Por su parte, el congresista José Ángel Pérez García –líder estatal de Movimiento Ciudadano, partido al que antes estaba afiliado Espinosa Torres– negó que se hayan manipulado actas de Cabildo de los Ayuntamientos para otorgar constitucionalidad a la reforma legislativa. “Es un movimiento político (de José Juan)”, agregó. Por unanimidad, el Congreso de Puebla aprobó ayer el inicio de una estrategia de comunicación con los 217 ayuntamientos para informar que la reforma tiene como propósito armonizar la Constitución de Puebla con la Carta Magna de México, donde desde 2012 se incluyó al agua como un derecho humano. En el punto de acuerdo aprobado, los diputados locales subrayaron que el artículo 115 de la Constitución Mexicana y el artículo 199 de la Ley Orgánica de Puebla prevén de manera expresa que los municipios tendrán a su cargo el tratamiento, saneamiento y disposición del agua potable.

JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

“INEXISTENTE, PROPÓSITO DE PRIVATIZAR EL AGUA”

Morena desmiente a Espinosa Torres

REVÉS. SEÑALAN AL PRESIDENTE DE SAN PEDRO CHOLULA DE “ECHAR A PELEAR AL PUEBLO” USANDO SU PAPEL DE ACTOR POLÍTICO POR SUPUESTA CONCESIÓN DE SERVICIO DEL VITAL LÍQUIDO

SIETE PUNTOS PARA ENTENDER EL CONFLICTO El 6 de enero el Congreso de Puebla aprueba una reforma constitucional al artículo 12 para declarar que el agua es un derecho humano

1

El 13 de febrero el alcalde José Juan Espinosa Torres presentó una controversia constitucional ante la Corte para echar abajo la reforma constitucional

2

Desde entonces, Espinosa Torres pagó publicidad en redes sociales y medios de comunicación para promocionar un foro contra la privatización del agua y, de paso, apuntalar su candidatura al gobierno de Puebla en 2018

3

7

4

5

6

En una conferencia de prensa, el alcalde de San Pedro Cholula acusa la manipulación de al menos siete actas de Cabildo para dar constitucionalidad a la reforma del agua

Anteayer, el gobernador José Antonio Gali Fayad lamentó que el alcalde José Juan Espinosa Torres politice el tema del agua al asegurar que el servicio en el estado será privatizado El Congreso del Estado negó rotundamente que se hayan falsificado actas de cabildo de los ayuntamientos de Coronango, Juan C. Bonilla, San Miguel Xoxtla, Tlaltenango y San Martín Texmelucan

José Antonio Gali Fayad no descartó sanciones en contra del Ayuntamiento de San Pedro Cholula por el cobro indebido de saneamiento del agua, servicio que las autoridades municipales no han brindado pero que hay significado una recaudación de casi 6.5 millones de pesos

REDACCIÓN

José Juan Espinosa Torres es la persona indicada para organizar foros de discusión en torno a la “privatización” del agua pues conoce dicha ley a fondo; en 2012 votó su favor. De acuerdo con una publicación del portal Periódico Central, el ahora alcalde de San Pedro Cholula dio un sí, como diputado local por Movimiento Ciudadano, a la Ley del Agua que sustituyó a la que databa de 1992. La nueva ley fue planteada por los diputados del Verde Ecologista a finales de 2012 y el 14 de diciembre de ese año fue avalada; así, el Congreso del Estado tenía la facultad para definir las tarifas de la prestación del servicio de agua potable, anteriormente era la Comisión Estatal del Agua la encargada

Controversia. José Juan Espinosa aspira a ser candidato por Morena a la gubernatura en 2018 . / JAFET MOZ

Ley del Agua le da amnesia a José Juan de establecer las cuotas. La actualización proponía, en el capítulo II “De la participación de los sectores social y privado”, que “(…) los Prestadores de Servicios Públicos podrán convenir o contratar, total o parcialmente, con los sectores social y privado la realización de actividades relacionadas directa o indirectamente con los Servicios Públicos”. Fue la apertura para que el servicio de agua potable y alcantarillado pudiera otorgarse a una empresa privada; en el caso de la

capital del estado, Agua de Puebla para Todos ganó la concesión para operar y administrar el suministro. Periódico Central refiere que la Ley del Agua fue aprobada por unanimidad, incluido el voto de Espinosa Torres. Sin embargo, el edil cholulteca ha olvidado su voto a favor de la Ley del Agua y ahora organiza foros de discusión para convencer a ediles de que el gobierno del estado pretende privatizar el servicio y suministro del agua potable. Con el Foro Estatal para la De-

Manifestación. Al foro llegaron habitantes de Momoxpan exigiendo que Espinosa Torres no les retire la administración del servicio del agua. / JAFET MOZ

fensa del Agua que efectuó este miércoles y la acción de inconstitucionalidad que presentó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Espinosa Torres cuestionó y criticó la reforma al artículo 12 de la Constitución de Puebla, la cual plantea que el agua es un “derecho humano” y no señala la concesión privada por este servicio público. No obstante, y como si de un recordatorio se tratara, al foro llegó un grupo de habitantes de la junta auxiliar de Momoxpan que, con marchando con pancartas en mano, mostró su rechazo ante el posible retiro, por parte del gobierno municipal de José Juan, de la administración del agua al comité ciudadano, ya que, sostuvieron, la comunidad se rige por usos y costumbres.



6

PUEBLA

JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

Cualquier elemento irregular traerá consecuencias en las condiciones físicomecánicas del vehículo Considerando que no se consuma gasolina “irregular” de forma voluntaria, existen cuatro fenómenos que se perciben en el automóvil. Problemas de arranque Pérdida de potencia / tirones Paro de motor de forma repentina y cascabeleo Aceleración irregular El daño principal será en la bomba de combustible y el sistema de inyección, espreas y demás elementos mecánicos que son cubiertos por una sustancia con textura gelatinosa y en ocasiones resinosa.

¿Cómo evitar volver a cargar gasolina adulterada? Procurar abastecer de gasolina tu automóvil en la mañana o en la noche; el frio condensa los elementos ajenos a la gasolina y los sedimenta (separa), evitando que ingresen al motor del automóvil. Abastecer gasolina donde haya vehículos del transporte público o mercantil; la naturaleza del servicio los hace buscar las estaciones de servicio donde expenden gasolina y diésel de mejor calidad. Solicitar siempre el recibo o comprobante de la compra; es un candado administrativo, no se puede expedir más de lo que declara la estación de servicios; además de ser la constancia en caso de queja.

La calidad del suministro de gasocarburante representa 40% de la vida útil del automóvil.

¿Qué pasa si deliberadamente se utiliza combustible adulterado?

De acuerdo con Pemex (además de ser un delito), se pone en riesgo el automóvil. Las condiciones de las tomas clandestinas hacen que se contamine la gasolina o el diésel con partículas sólidas suspendidas que obstruyen los sistemas de inyección, como resultado existe evidencia de incendio de motor ¿App para escoger gasolinera?

La Comisión Reguladora de Energía y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) decidieron desarrollar una aplicación móvil llamada GASOAPP, cuya versión BETA se encuentra en desarrollo. Esta app identifica los mejores precios de gasolina y alerta de abusos en diversas estaciones de servicio


PUEBLA

JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

REDUCIRÍAN A CUATRO AÑOS LA VIDA DE UN VEHÍCULO

Gasolina robada extingue el alma de los vehículos DE ACUERDO CON LA AMTM, EL HUACHICOLEO ESTÁ EXPUESTO A CONTAMINANTES QUE DAÑAN CONSIDERABLEMENTE EL MOTOR

Gasolinazo. Desde enero,

MARIO GALEANA

Se cree que la compra de combustible robado significa un ahorro, pero su uso podría generar costos altísimos. Si un conductor usara diariamente gasolina extraída de manera ilegal, su automóvil podría quedar inservible en un plazo de cuatro años. Anuar Musalem Valencia, experto en movilidad y transporte, considera que, quizá por ello, el huachicol es conocido como “el colesterol de los carros”. “Es como si el motor de un vehículo fuera un corazón. El proceso del robo de combustible es primitivo: se escarba en el suelo y se perfora el ducto, pero la gasolina termina contaminada de elementos orgánicos, de arena y gravilla. Estas partículas se cuelan hasta el motor, el corazón del carro, y genera un sobrecalentamiento que limitará la vida útil del auto a cuatro años”, explica el director de seguridad y movilidad de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) en la entidad poblana. Es, dice, relativamente sencillo identificar los efectos a mediano plazo del uso de combustible contaminado: pérdida de potencia del motor, falta de aceleración, un sonido de cascabeleo y, a veces, un potente olor a gasolina al momento del arranque del vehículo. Pero el consumo de huachicol ha superado, en ocasiones, la decisión de los automovilistas. De hecho, el gobierno del estado ha señalado a algunas gasolineras por la posible venta de combustible robado y ya se han realizado auditorías por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

esta actividad se ha incrementado. / ARCHIVO

Musalem Valencia recomienda cargar gasolina por la mañana o la noche, “porque el frío condensa al combustible y sedimenta cualquier impureza que la gasolina pudiese tener”. Y, además, “siempre debe solicitarse recibo o comprobante por la compra de gasolina, porque éste se convierte en un candado administrativo. Las estaciones gasolineras no pueden vender más de lo que han sido abastecidos por la única paraestatal”. ¿CAMBIAR DE COMBUSTIBLE?

En el estado, la extracción ilegal de hidrocarburos tiene antecedentes desde el 2000, cuando se detectaron al menos 15 tomas clandestinas. A partir de entonces, y sobre todo durante los últimos tres años, este delito se ha multiplicado. En buena medida, el robo ha

crecido por la liberación de los precios de las gasolinas, aunque la solución para librar este golpe económico, opina Musalem Valencia, podría encontrarse en la azotea de nuestras casas y patios traseros. El gas LP o gas natural vehicular, afirma, podría servir como una alternativa al uso de gasolina, que es entre siete y ocho pesos más caro. La conversión de un motor que consume combustible a un motor que utilice gas natural es, calcula, de entre 15 mil a 25 mil pesos. “Hay talleres muy serios en Puebla que llevan años haciendo esta conversión. Si se consumiera gas, habría un ahorro de 35% al 40%. Además, el gas es virtualmente inalterable. No se puede contaminar”, asegura el integrante de la AMTM. —Se cree que el uso de gas natu-

ral en autos es peligroso... —Hay muchos mitos. Dicen que si hay un hecho de tránsito con consecuencias graves, podría generarse una explosión. Pero hay análisis realizados por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) donde no se establece ningún parámetro de riesgo para el conductor por el gas. En cambio, ha habido casos de motores que sí se combustionan —sostiene. “No debe olvidarse que la extracción, la compra y la distribución de gasolina robada ¡es un delito! Hace unos días, el gobernador José Antonio Gali Fayad dijo que un niño de 12 años trabajaba como halcón –ese término relativo al espionaje – para las personas que extraen huachicol. Éste es un tema social, de educación, de prevención. Deberíamos empezar por ahí”, concluye el experto en transporte.

7


8

PUEBLA

JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

ANUNCIAN CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD MÉDICA EN CIUDAD MODELO

Guarderías de IMSS darán preescolar REDACCIÓN

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñaloza, anunció la construcción de tres guarderías más en la entidad poblana, las cuales se unirían al padrón de 37 que ya existen en Puebla. Lo anterior durante la entrega que le hizo el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, de folios de validez para que las guarderías puedan prestar el servicio de primer año de preescolar en sus instalaciones, a fin de que los niños de cuatro años no abandonen la estancia en la institución por ir al kínder. Arriola Peñaloza refrendó su compromiso de coordinación con el gobierno del estado y recordó que hay una cartera de inversión para Puebla de 600 millones de pesos y felicitó al mandatario poblano por su compromiso con la educación y el progreso del estado. Anunció que en apoyo al desarrollo de la entidad se invertirán 600 millones de pesos, destinados a la construcción de tres guarderías más, una Unidad Médica Familiar en Ciudad Modelo, así como la edificación del Hospital Rural de Atlixco. El titular del IMSS dio a conocer que, al cierre de enero, Puebla incrementó 5.4% en materia de empleo, un punto arriba de la media nacional; además destacó que 400 mil estudiantes poblanos de preparatoria y universidad gozan de seguro social gratuito. En su mensaje, el gobernador Tony Gali señaló que esta certificación es producto del trabajo coordinado entre los gobiernos federal y estatal. Aseguró que con estas acciones se garantiza una atención adecuada a los infantes y se les otorgan más herramientas para fortale-

LA ENTREGA

SALUD. ADEMÁS SE PROYECTA LA CREACIÓN DE TRES ESTANCIAS MÁS Y LA EDIFICACIÓN DEL HOSPITAL RURAL DE ATLIXCO CON INVERSIÓN DE 600 MDP

Infraestructura. El inmueble alberga un laboratorio de cómputo con equipo de alta gama. / CORTESÍA

Inaugura Esparza el edificio CCO5 REDACCIÓN

Educación. Mikel Arriola Peñaloza recibió de manos del gobernador Tony Gali los folios que dan validez a las guarderías para impartir clases. / JOSÉ CASTAÑARES EN SUS PALABRAS

Estoy seguro que con alianzas como ésta damos a la niñez la oportunidad de desarrollar sus habilidades para desempeñarse en los siguientes niveles de educación” TONY GALI Gobernador de Puebla

cer su desarrollo escolar. “Estoy seguro que con alianzas como ésta damos a la niñez la oportunidad de desarrollar sus habilidades para desempeñarse en los siguientes niveles de educación”, puntualizó.

ADRIÁN RUÍZ

Recordó que uno de sus compromisos de campaña es que todos los preescolares sean dotados con computadoras para asegurar una educación de calidad desde temprana edad. Adicionalmente, informó que se inició con el equipamiento de las primeras 200 escuelas en el estado, en colaboración con la fundación Únete y la Unesco, que serán entregadas en los primeros 100 días de su administración. El mandatario estatal felicitó a las empresas socialmente responsables que velan por sus trabajadores y sus familias, a través de apoyos como el seguro social, como es el caso de Volkswagen, Audi y Kiekert de México.

ruizdur@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, inauguró el edificio CCO5 de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC), inmueble que, además de cubículos compartidos y aulas, alberga un laboratorio de cómputo con equipo de gama alta, para el diseño de móviles, páginas web, aplicaciones multimedia – como videojuegos– y realidad aumentada, con lo cual los estudiantes poseen la última tecnología para desarrollar competencias y habilidades. Tras señalar que dicho inmueble cuenta con sistemas de seguridad como cámaras de vigilancia e instalaciones de voz y datos, así como aquellas especificaciones para el cuidado del medio ambiente, el rector destacó que dicha infraestructura contribuye a una mejor preparación de los estudiantes, para que al egresar se desempeñen con éxito en el campo laboral. Durante la inauguración, a la cual asistieron docentes, estudiantes, funcionarios universitarios y directores de unidades académicas, Esparza Ortiz informó que la BUAP adquirió 200 computadoras, con el fin de poner al alcance de los alumnos la tecnología necesaria para su formación. “Nos da mucho gusto entregar

ESCANEA Y LEE LA COLUMNA COMPLETA

Vázquez del Mercado, con el enemigo en casa

A

pesar de los positivos resultados al frente de la Secretaría de Educación Pública –Puebla está en los primeros lugares a nivel nacional–, su titular Patricia Vázquez del Mercado tiene entre sus manos el barril de pólvora con la mecha encendida. Por todos los flancos los tiradores la tienen

en la mira justo con el dedo en el gatillo para lanzar los dardos del derrocamiento. La secretaria ignora que al interior de su equipo se encuentra el enemigo. El ritmo de trabajo impuesto desde la administración pasada le impide desviar la atención a las traiciones que se orquestan fuera y dentro de la SEP.

ASÍ LO DIJO

Uno de los fuegos a discreción lo inició el grupo formado por Darío Carmona, ex secretario con Mario Plutarco Marín Torres, Guillermo Aréchiga, ex dirigente sindical y recientemente jubilado con ingresos superiores a los 80 mil pesos mensuales, y Cirilo Salas, eterno suspirante a la secretaría que reclama derecho de piso.

Nos da mucho gusto entregar este nuevo edificio (...) se trata de un modelo de infraestructura educativa para el máximo aprovechamiento” ALFONSO ESPARZA Rector de la BUAP

este nuevo edificio, hoy en su primera etapa de dos niveles, pero preparado para un tercer nivel, con la idea de dotarlos de nuevos espacios para más servicios al estudiante. Se trata de un modelo de infraestructura educativa para el máximo aprovechamiento”, comentó. Luego de agradecer al rector por la construcción del nuevo inmueble, que permitirá programar 18 nuevas asignaturas, Marcos González Flores, director de la FCC, señaló que por segundo año consecutivo esa unidad académica se mantiene en el nivel uno del Padrón de Alto Rendimiento Académico EGEL Ceneval y varios de sus estudiantes han obtenido primeros lugares en concursos locales, nacionales e internacionales. El CCO5 además de sistemas de seguridad con cámaras de vigilancia e instalaciones de voz y datos.

Los tres angelitos tienen una “cola” tan grande que la arrastran por kilómetros de distancia, quienes antes eran enemigos irreconciliables ahora formaron una sospechosa alianza. La gran diferencia con Patricia Vázquez es precisamente que no tiene cola que le pisen. Por eso la rodea toda clase de problemas. Uno que puede perjudicarla, aunque no es responsable, es la violación de una alumna de 16 años de edad del CETIS 67 de San Pedro Cholula por parte del profesor Víctor Olguín. Desde hace meses, Víctor ha abusado sexualmente de la menor. La situación seguiría sin problema pero la alumna resultó embarazada, por lo que tuvo que decirle a su padre. Luego de enterarse, acudió el 21 de febrero del presente año a pedir explicaciones al director de la escuela Roberto Toledo Mendoza y al responsable.


PUEBLA

JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

El candidato saldrá por encuesta

E

l Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se ha ganado sin lugar a dudas a la opinión pública local. El año pasado fuimos los primeros en advertir sobre este fenómeno, y es que hoy Andrés Manuel López Obrador, su líder y dirigente nacional, tiene posibilidades de ganar la Presidencia de la República, aunque eso ya ocurrió también en 2006 y 2012. Este fenómeno ha vuelto muy atractivo y, por qué no decirlo, apetecible apropiarse de la candidatura o, mejor dicho, de las diferentes candidaturas que tendrá este partido. La gente cercana a Andrés Manuel sabe perfectamente que Puebla es una de las cinco entidades que definirán la elección de 2018, de ahí la relevancia de esta plaza para él y su movimiento. Puebla es especial para López Obrador; de aquí es originaría su mujer, Beatriz Gutiérrez Müller, mujer brillante, la cual destacó en los medios de comunicación y quien conoce muy bien a Puebla y la complejidad de sus paisanos. El tabasqueño ya ganó en 2012 el estado; en esa ocasión se impuso al morenovallismo, que se alió con el PRI y ni aun así pudieron con El Peje, quien tiene gran aceptación en Puebla capital, así como en la Sierra Norte.

Por esta razón, en el primer círculo del tabasqueño se tomó la determinación de que el candidato de Morena a la gubernatura surja de una encuesta, procedimiento que cuenta con el visto bueno y con el beneplácito de López Obrador, ya que es un método “justo” para todos los que se sientan con el derecho de poder competir. Para 2018, López Obrador busca ir con opciones que puedan ganar y aportar en su proyecto nacional; personas como Abraham Quiroz, a quien por cierto López Obrador aprecia y quiere bien, quedarán como diputados plurinominales o estarán en sus afectos, pero a la guerra irá con perfiles ganadores. De ahí la preocupación de muchos “líderes” de Morena por la creciente presencia de cuadros provenientes de otros partidos políticos y mejor posicionados que sus “bases”, las cuales, aunque leales no tienen la más mínima posibilidad de competir ante el voto duro del PRI y la estructura morenogalicista. No habrá personajes menores para competir dentro del equipo de López Obrador; eso tal vez ocasione molestias a muchos que llevan más de 12 años de seguir al tabasqueño, pero él sabe que en la anteriores ocasiones se ha quedado corto en el intento de hacerse de la

Cambio al Coremun incluiría a ambulantes BERENICE MARTÍNEZ

La reubicación del comercio informal en el Centro Histórico entrará en análisis la próxima semana por parte de la Comisión de Gobernación y Justicia del Ayuntamiento de Puebla, con la finalidad de conocer los detalles del proyecto que contempla el corredor comercial para vendedores. Sin embargo, para aceptar la figura jurídica de “vendedor ambulante” e incluirlos en el régimen fiscal, el Código Reglamentario del Municipio (Coremun) podría modificarse en los próximos meses y puesto que el tema es urgente se discute la fecha para publicarlo en el Diario Oficial de la Federación. El regidor y presidente de la Comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez López, precisó que las mesas de diálogo se manejan desde el año pasado con la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), a cargo de Juan Carlos Morales Paéz. El martes pasado Morales Páez, junto a presidentes de organismos empresariales y la Comisión de Desarrollo Económico y Competitividad, discutió y expuso las razones para remover a los vendedores que no pagan impuestos, con el fin de liberar las calles 5 de Mayo, 8 y 10 Poniente. Hasta el momento sólo tres organizaciones han aceptado instalarse en el corredor comercial contemplado sobre la calle 12 Poniente; la intención es otorgar 350 permisos

Diálogo. Oswaldo Jiménez, presidente de la

Comisión de Gobernación municipal. / ARCHIVO

individuales y un estímulo por parte del gobierno municipal, que aún está por definir. Las modificaciones del Coremun podrían tardar algunos meses, ya que el análisis incluirá las opiniones de los regidores del Cabildo, sociedad civil y líderes de las agrupaciones de ambulantes. “Es un tema urgente, en la primera reunión con los regidores lo ideal sería, además de analizar el proyecto del corredor fijar un calendario. Cuando tengamos un proyecto definitivo llevarlo a la Comisión de Gobernación, posteriormente a Cabildo y después publicarlo”, concluyó Jiménez López.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

presidencia de la República, precisamente por no contar con el apoyo de personajes de peso. Muchos critican al tabasqueño por comenzar a aliarse con lo que el mismo ha denominado “la mafia del poder”, pero también su propio equipo ha reconocido que ha sido el sectarismo el que ha dejado al Peje a punto de quedarse con la “Silla del Águila”. López Obrador determinó a casi un año del proceso electoral, para que haya candidatos que éstos saldrán a través de las encuestas y serán personajes bien posicionados. Lo mismo aplica, incluso para la que será –sin duda– “la madre de todas las batallas” al interior de Morena: la guerra por la candidatura a la gubernatura de la Ciudad de México, la cual se disputan los jefes delegacionnales Ricardo Monreal (Cuauhtémoc) y Claudia Scheinbaum (Tlapan), así como el hijo prodigo del Peje, Martí Batres. GALI Y AGUILAR, ¿LÍNEAS PARALELAS? Los caminos de estos dos personajes parecen estar eternamente encaminadas a no encontrarse desde 2013, fecha en que ambos disputaron la nominación a la presidencia municipal de Puebla, la cual recayó en Tony Gali. En 2016 se volvieron a ver las caras y otra vez ganó Gali, quien se quedó con la candidatura del PAN a Casa Puebla. Dos líneas paralelas jamás convergen, eso es lo que dice la geometría, pero si estos dos políticos se atrevieran a dar el salto seguramente

CORTESÍA CUARTOSCURO

LAS SERPIENTES

9

nada ni nadie los podría detener. ESTEFAN, INVITADO DE MEADE El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, una vez más dejó constancia de quienes están en sus afectos. El pasado 27 de enero Meade cumplió años, pero la celebración se llevó a cabo el martes. Fue una comida donde el número de invitados fue muy reducido, sólo los más cercanos. De Puebla hubo dos personajes invitados: el diputado federal del PRI y presidente de la Comisión de Presupuesto, Jorge Estefan Chidiac, dirigente estatal del tricolor, y Roberto Moya Clemente. Por cierto, a Estefan no hay que perderlo de vista, ya que es una pieza clave rumbo a 2018, con gran poder de diálogo con Diódoro Carrasco, en Puebla, y también con la Federación.


10

PUEBLA

Plumas Ibero Puebla RETO. LA RESPONSABILIDAD DOCENTE DE ROMPER CON LA RUTINA Y ENCONTRAR LOS MEDIOS CON EL FIN DE TRANSMITIR CONOCIMIENTO LAURA ANGÉLICA BÁRCENAS POZOS

Hablando con mis alumnos de maestría, que casi todos ellos son profesores, nos dimos cuenta que la profesión docente es una actividad llena de rutinas. Entrar a la misma hora, salir a la misma hora, el recreo a la misma hora, entregar planeaciones, todos los días pasar lista, todos los días explicar, todos los días revisar tareas, un año tras otro enseñando y haciendo las mismas cosas, etc. Esa rutina rápidamente disminuye el interés del profesor por la apasionante práctica docente. Y rápidamente el profesor deja de reflexionar sobre su trabajo, haciendo del proceso enseñanzaaprendizaje una labor rutinaria y aburrida donde los alumnos lanzan un bostezo tras otro e incluso se duermen mientras el profesor hace su clase. En pleno siglo XXI, los alumnos se quejan de que sus profesores dictan, leen las diapositivas que les presentan, no les permiten hablar, ni moverse, ni pestañear, mucho menos interactuar con sus compañeros. Entonces, ¿cómo puede construirse el aprendizaje? Detrás hay la concepción de que el conocimiento se transmite de las antenas del docente a las del alumno como si fuera una televisora que hace llegar su señal a muchos aparatos receptores, pero el proceso de aprender es mucho más complejo que esto. Lejos estamos de comprender que el ser que aprende es el que más activo debe estar, pero, ¡cuidado! Estar activo no significa tener una actividad tras otra. Esta actividad debe ser intelectual, donde el aprendiente establece relaciones entre sus viejos aprendizajes y los nuevos conceptos, donde los alumnos pongan en práctica lo que aprenden, hagan inferencias, analicen, resuelvan problemas o construyan preguntas con respuestas únicas, o con una alta gama de posibles respuestas, que discutan dando sus argumentos, en donde imaginen, creen maneras de comprender lo que se aprende, lean, concluyan y donde se lleven ideas claras de lo que están aprendiendo. La tarea del profesor, entonces, es poner las condiciones necesarias para que los alumnos realicen esta actividad intelectual, tomando en cuenta qué se debe aprender (objetivo), quiénes son los aprendientes (alumnos), qué tan profundo tiene que ser lo que se

JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

LA AUTORA ES PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

SOBRE AUTONOMÍA EN LA DOCENCIA

APRENDER Y ENSEÑAR

Clave. El desempeño del docente puede orientar o frustrar al educando. / FOTOS: ARCHIVO

Compromiso. El profesor debe romper la rutina y los paradigmas para enseñar. aprende (nivel educativo) y qué tiempo se tiene para lograr ese propósito. A partir de estos elementos el profesor debe decidir cuál es la estrategia que va a desarrollar, con

qué materiales lo hará, bajo qué actividades, de modo tal que esté definiendo las acciones intelectuales que realizarán sus alumnos para aprender. El docente puede separar sus

Estrategia. Actividades, materiales,

prácticas, todo ello depende del maestro.

estrategias en las de aprendizaje y las de enseñanza, aquí también toma una decisión en función de aquello que se pretende que los alumnos aprendan, si se trata de una habilidad, que se aprende y

El docente puede separar sus estrategias en las de aprendizaje y en las de enseñanza”

Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos

24horaspuebla.com

después se desarrolla, el alumno tendrá mayor protagonismo en la estrategia, pero si es un concepto que el profesor debe explicar, la estrategia tendrá más peso en lo que hace el docente. De un modo u otro, los alumnos deberían tener más actividad que sólo escuchar lo que el docente explica. En todo aprendizaje el alumno debe poner en práctica lo que aprende. Incluso en aspectos tan teóricos como la historia, en ese caso podría analizarse cómo ciertos hechos históricos están repercutiendo en el presente. O bien los óxidos o anhídridos deberían tener una comprensión de cómo funcionan en la vida diaria y dónde están presentes. También eso está en las decisiones que toma el profesor, ¿cómo lograr que el alumno vea la función práctica de lo que aprende? Y esto debería ser parte de las estrategias que pone en práctica para favorecer el aprendizaje. Detrás de esta concepción de aprendizaje, está la idea de que éste se construye, en el diálogo, en el hacer, en el poner en juego todas las habilidades intelectuales de la persona que aprende, aunque los aprendientes sean muy pequeñitos. Aunque el profesor se enfrenta a la terrible tarea administrativa que implica la docencia, siempre puede sopesar y quitarle peso a lo administrativo, para darle mayor dominio a lo didáctico-pedagógico. Si queremos que la calidad de la educación mejore en nuestro país, no sólo hay que formar a los docentes, eso sólo es un aspecto a trabajar, deberíamos otorgarles mayor autonomía y que pudieran decidir los contenidos de todos los que contiene un plan de estudios, en función de las necesidades y los aprendizajes previos de sus alumnos y también el sistema educativo debería disminuir la tarea administrativa de los docentes. No es posible eliminarla del todo, porque hay que reportar la forma en que se hará el proceso de aprender y los resultados de aprendizaje, sin embargo, este reporte no puede ser lo más importante en la escuela. Las personas que aprenden son lo más importante.


PUEBLA

JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

GARGANTA PROFUNDA

ARTURO LUNA SILVA

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Morenovallismo toma todo en el PAN poblano

S

in oposición, por la debilidad de los miembros deEl Yunque, que perdieron el partido, el poder municipal y ahora hasta el decoro y la vergüenza, el morenovallismo, con la esposa del ex gobernador, Martha Érika Alonso de Moreno Valle, a la cabeza, confirmó este fin de semana que tiene (y ha terminado de tomar) todo en el Partido Acción Nacional (PAN). Ratificó, como ha venido ocurriendo en cada oportunidad, el control absoluto de lascomisiones del Consejo Estatal, desde donde mantiene la última y la única palabra rumbo a 2018. A pesar de los débiles amagos de resurrección de los yunquistas, heridos políticamente de muerte por los últimos casos de corrupción de sus principales representantes, ventilados por los medios de comunicación, el morenovallismo ratificó su hegemonía en la pasada sesión estatal. No tiene adversario. No lo ha tenido. Al menos hasta hoy. Sonocho las comisiones que definirán e incidirán en el rumbo y los nombres de los candidatos para 2018. Primordialmente, de la candidata o candidato a la gubernatura, para el que cada vez se ve más viable la unción de Martha Érika Alonso. Su caso pareciera que ya solamente está supe-

ditado al futuro de Rafael Moreno Valle en la interna presidencial del PAN. La Comisión Estratégica de Campañala preside Jesús Giles Carmona, el presidente estatal, y la secretaria es la propia Martha Érika, quien en realidad manda en ese partido desde su cargo de secretaria general. Ese órgano partidista, en el que también está Rafael Moreno Valle, decidirá los pasos en las contiendas interna y constitucional de 2018. Es un “war room” institucional y plenipotenciario de facto. También están ahí Jorge Aguilar Chedraui, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local; el diputado local y presidente del PAN en la capital, Pablo Rodríguez Regordosa; la titular del Instituto Poblano de la Mujer, Verónica Sobrado Rodríguez; el magistrado Roberto Grajales Espina, y el (impresentable) alcalde de Teziutlán, Antonio Vázquez Hernández. Todos, ellos y ellas, morenovallistas químicamente puros. En su conjunto, un equipo que ha dado resultados tangibles. Al últimamente vapuleado Jorge Aguilar, esa posición además le viene a pedir de boca en su aspiración a la candidatura a la presidencia municipal de Puebla capital. Un adversario del ex secretario de Salud para

esa posibilidad, Mario Riestra Piña, también alcanzó una muy buena trinchera, como presidente de la Comisión de Formación Política. Desde ahí, el también secretario general del ayuntamiento capitalino podrá, sin duda, llevar mano para allegarse y formar nuevos cuadros. Con ellos podría fortalecer su estructura para 2018. Estas posiciones, de uno y otro, le ponen pimienta a la lucha por la postulación del PAN a la alcaldía. En el reparto de posiciones hay otros claramente beneficiados. Con ellos se entierra a la oposición interna y se salvaguarda también la etiqueta de panistas de cepa. El Yunque ya no puede utilizar el argumento de que no hay verdaderos albiazules en las comisiones clave. Jesús Zaldívar Benavides, director del Conalep, es cabeza en Vigilancia, la comisión que se encarga de revisar el cumplimiento de normas y estatutos. También, del correcto uso de los recursos del partido, con “las más altas facultades”, según establecen los Estatutos Generales de Acción Nacional. Su llegada a esa posición es sin duda una muestra de su franca cercanía con la secretaria gene-

11

ral, Martha Érika Alonso. En tanto, Israel Mancilla, recién nombrado magistrado del Tribunal Superior de Justicia, y uno de los operadores de mayor confianza de la esposadelexmandatario,encabezalaComisión Auxiliar de Orden y Disciplina Intrapartidista. Este órgano del PAN tiene a su cargo, de acuerdo con el Artículo 135 de los Estatutos, las resoluciones de sanción, suspensión, inhabilitación y expulsión de los militantes. Y, ni más ni menos, éstas son “definitivas”. En donde se levantaron muchas cejas, fue en el nombramiento de la Comisión de Fortalecimiento a la Función Pública. Ésta la preside el alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano. “¡La Iglesia en manos de Lutero!”, fue la expresión entre dientes de varios en la sesión del sábado pasado. La alineación incluye a panistas de origen ancestral en Puebla y en su momento ligados al ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, como la ex diputada Leonor Popócatl, en Estudios y Plataforma Política. Si bien el morenovallismo tiene la supremacía, también se cuidó la forma y el fondo. Para quienes acusan sectarismo, como el ex senador Humberto El Tigre Aguilar Coronado, también hay resquicios de vacuna para ese mal. En la conformación de este equipo que tomará las definiciones para las batallas electorales que vienen, no metió la mano el gobernador Tony Gali Fayad. O no, aparentemente. Así demostró que es congruente y que no está en su ánimo la disputa con el morenovallismo. Al contrario, hay respeto y coordinación. La meta es compartida. La cita es la misma: 2018.


12

PUEBLA

POLÉMICA. EL DIPUTADO JOSÉ CHEDRAUI INFORMÓ SOBRE ESTA DECISIÓN PARTIDISTA Y LO CALIFICÓ DE SER UN “FALSO LIDERAZGO” MARIO GALEANA

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI analiza la expulsión de Javier López Zavala, quien en días pasados ha manifestado su intención de afiliarse al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) e incluso acudió a un mitin de Andrés Manuel López Obrador en Veracruz. Así lo declaró el líder del PRI en la capital, José Chedraui Budib, quien calificó al ex candidato por el PRI al gobierno de Puebla en 2010 como un “falso liderazgo” que ha operado electoralmente a favor de otros institutos políticos “desde hace dos o tres elecciones”. “Zavala no se fue ahorita, tiene dos o tres elecciones que no juega derecho o juega en dos o tres bandas, así que eso no nos preocupa. Por supuesto que afectará, en lo mínimo, pero afectará. Hay que resaltar la lealtad al partido y saber perfectamente bien quién tiene lealtad. Y sí, exigirle al partido que tenga más apertura y que se escuche a la gente, pero no hay que preocuparnos por liderazgos falsos”, declaró durante la sesión ordinaria del Congreso local. Versiones periodísticas vincularon en 2013 a López Zavala con el partido Pacto Social de Integración, que sumó alrededor de 113 mil votos y arrebató al PRI cinco diputaciones y al menos 22 municipios. Según Chedraui Budib, la dirigencia estatal del PRI, encabezada por Jorge Estefan Chidiac y Rocío García Olmedo, analiza la expulsión de quien fuera secretario de Desarrollo Social y Gobernación en el sexenio de Mario Marín Torres. El informe, dijo, será turnado al Comité Ejecutivo Nacional (CEN)

JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

DEBIDO A LA INTENCIÓN DEL EX DIPUTADO DE AFILIARSE A MORENA

En el PRI estatal preparan expulsión de López Zavala LOS PASOS DE LÓPEZ ZAVALA 2004. Javier López Zavala se integra al círculo más cercano del ex gobernador Mario Marín. Trabaja como secretario de Desarrollo Social y de Gobernación 2010. Compite como candidato del PRI al gobierno de Puebla y cae ante Rafael Moreno Valle 2012. La dirigencia nacional del PRI impide el registro de López Zavala como candidato al Senado 2013. Javier López opera electoralmente para el PSI; arrebata a su partido 22 municipios y cinco diputaciones locales 2017. Durante los primeros meses, López Zavala inicia el diálogo con operadores de Morena para sumarse a este partido 2017. En marzo, la dirigencia estatal del PRI analiza su expulsión, ante la posibilidad de que opere a favor del partido liderado por Andrés Manuel

Trámite. La dirigencia estatal tricolor turnará al CEN priista el informe sobre la actuación del ex marinista. / ARCHIVO tricolor, presidido por Enrique Ochoa Reza, donde se resolverá la posible expulsión del ex marinista. Chedraui Budib defendió la gestión de Estefan Chidiac y García Olmedo al frente de la dirigencia estatal del PRI, pues “está haciendo una buena labor al interior del estado, renovando los comités municipales”. Cabe señalar que durante el fin de

semana pasado, López Zavala dijo durante una conferencia de prensa que no poseía un “contrato vitalicio” con el PRI, por lo que analizaba su afiliación a Morena. Incluso, dijo que los senadores Zoé Robledo y Mario Delgado, y el jefe de la delegación Cuauhtémoc y uno de los hombres más cercanos a López Obrador, Ricardo Monreal Ávila, lo han convocado a sumarse a

las filas de este partido. También señaló que fue “invitado” a una gira del líder nacional de Morena realizada en Jilotepec, Veracruz, aunque el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues negó de manera rotunda lo anterior. “Que haya sido invitado a la gira en Veracruz es absolutamente falso. Es desesperación de Zavala”, declaró Abdala Dartigues.

Enrique Doger advierte que saldrá en boletas para 2018 GUADALUPE JUÁREZ

Enrique Doger, delegado en Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social, afirmó que continúa firme su aspiración por la gubernatura, por lo que “estará en la boleta en 2018”. Respecto al amago que hizo Javier López Zavala de a apoyar a Morena y su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, remarcó que “es un asunto casi de paisanos. Uno es chiapaneco y el otro es tabasqueño, yo creo que se hablan del trópico y de todo esto que hay allá”. Cabe recordar que Javier López Zavala participó la semana pasada en un evento público de Andrés Manuel López Obrador y declaró, días

Con la afirmación de que ella sí es agradecida por los cargos públicos que ha conseguido bajo las siglas del PRI y que por eso tiene la camiseta “bien puesta”, la senadora Lucero Saldaña Pérez criticó con énfasis a los integrantes del tricolor que muestran interés de contender bajo el cobijo de otro partido. “Soy una mujer agradecida, soy una mujer que reconoce que toda

Zavala no se fue ahorita, tiene dos o tres elecciones que no juega derecho o juega en dos o tres bandas, (...) eso no nos preocupa” JOSE CHEDRAUI BUDIB Diputado local del PRI

NADA LA MUEVE

Lo que veo es que cuando hay raíz profunda podrán venir vientos, mareas, espinas, pero la planta ahí está”

después en una conferencia, que coincidía con el modelo de gobierno del ex jefe capitalino, por lo que el tricolor anunció que podrían expulsarlo del partido. LUCERO SALDAÑA TAMBIÉN LEVANTA LA MANO

YA SE FUE

LUCERO SALDAÑA PÉREZ Senadora de la República

Aspiración. Enrique Doger, delegado del IMSS (derecha). / JOSÉ CASTAÑARES esta trayectoria ha sido porque se ha confiado en una capacidad, en una disciplina, (…) sí tengo la camiseta bien puesta”, declaró la senadora al descartar que ella piense militar en otra fuerza política. Por lo anterior, de nueva cuenta “levantó la mano” para participar por la gubernatura de Puebla en 2018; además, dijo que no afectará

la posible salida del partido de figuras como Javier López Zavala, quien ha buscado acercarse al líder del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “A nivel nacional se está viendo esta situación de decidir si transitan en otro partido y en otro personaje, aquí en Puebla estas decisiones son respetables; lo que veo es que

cuando hay raíz profunda podrán venir vientos, mareas, espinas, pero la planta ahí está, sino hay raíz profunda en cualquier situación puede que se vaya”, agregó. Saldaña Pérez aseguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no está perdido en las urnas para 2018, muestra de eso –consideró– es que en Coahuila era una contienda complicada y su partido lleva la delantera.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

JUEVES

2 DE MARZO DE 2017

Camioneta de Rubalcava choca trolebús

MÉXICO CUARTOSCURO

Debido a una presunta omisión de la luz roja del semáforo ubicado en Avenida Hidalgo y Eje Central, la camioneta del ex jefe delegacional de Cuajimalpa y ahora diputado en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Adrián Rubalcava, chocó contra una unidad de transporte público, De acuerdo a versiones, aproximadamente a las 12:30 horas, el chofer del legislador intentó ganarle el paso a un trolebús que circulaba en dirección sur sobre el carril confinado. Sin embargo, la maniobra no resultó y provocó el impacto. Se reportó que el legislador no viajaba en el vehículo en el momento del percance, mientras que los usuarios del trolebús siniestrado fueron trasladados a otra unidad. / REDACCIÓN

FALTA “DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA”

REACCIÓN

Detectan presuntas anomalías por 163 mdp en el INM

Y Migración rechaza irregularidades

AUDITORÍA. NO SE COMPROBÓ LA ENTREGA DE ALIMENTOS PARA MIGRANTES MEXICANOS Y EXTRANJEROS; OTROS FUERON COMPRADOS A SOBREPRECIO ÁNGEL CABRERA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió presuntas anomalías por 163 millones de pesos en el Instituto Nacional de Migración (INM), cuyos recursos debieron utilizarse en alimentos destinados a migrantes, tanto mexicanos que retornan al país, como extranjeros en tránsito hacia Estados Unidos De acuerdo al Informe de la Cuenta Pública 2015, Migración emitió 279 facturas por el concepto de alimentos, de las cuales no se tiene evidencia de que la totalidad de los productos pagados se entregaran a los migrantes; en otros casos, se detectó que éstos se costearon a un precio más elevado. La Auditoría Superior de la Federación halló anomalías por seis millones 832 mil 878 pesos “por la falta de documentación justificativa del pago de 42 facturas” y porque los desayunos, comidas, cenas, box lunch y alimentos para lactantes fueron comprados a un precio mayor al del valor de mercado. Por tanto, solicitaron al Órgano

Fuentes del INM rechazaron que existan irregularidades por 163 mdp, como lo señaló la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Resaltaron que están atendiendo el informe de la ASF para solventar todas las observaciones que se efectuaron e indicaron que van aclarar cada una de ellas acreditando que todos los gastos son correctos y, de existir alguna en la que hubiera alguna responsabilidad, se presentará la denuncia correspondiente. “Si existiera un desfalco, hubieran presentando una denuncia ante la PGR; es un informe que nosotros vamos a responder”, manifestaron a 24 HORAS./ DANIELA WACHAUF

RECOMENDACIÓN

(El Instituto Nacional de Migración debe) fortalecer sus mecanismos de control y supervisión de las facturas pagadas” En tránsito. Migrantes de todo tipo debieron haber recibido apoyo alimentario por parte del Instituto Nacional de Migración. / ESPECIAL Interno de Control del INM iniciar los procedimientos contra los funcionarios “que en su gestión no aseguraron las mejores condiciones en cuanto al precio de los contratos correspondientes a las delegaciones federales de Oaxaca, Veracruz y Tabasco”. A su vez, la ASF detectó un faltante de 155 millones 967 mil 44 pesos “por la falta de documentación justificativa de los pagos realizados por la prestación del servicio de alimentos”.

Por ejemplo, de esa cifra, el organismo de transparencia detalló que en 149 facturas, por 78.7 millones de pesos en su conjunto, “no se contó con la relación de alimentos proporcionados a migrantes”. En 129 facturas, por 77 millones en su conjunto, no se contó “con el oficio de entera satisfacción del delegado federal”. En otro caso, también por concepto de alimentos para migrantes, la ASF considera que existe un presunto desfalco de 254 mil 633 pesos

INFORME DE LA AUDITORÍA SOBRE EL INM

por irregularidades en el cálculo de deducciones de dos contratos y por no haber reintegrado dichos recursos a la Tesorería de la Federación. Por esas anomalías, que suman 163 millones 54 mil 556 pesos, laAuditoría recomendó al instituto “fortalecer sus mecanismos de control y supervisión de las facturas pagadas para que cuenten con la documentación justificativa”, entre otras cuestiones.

Piden ayuda para casas de migrantes El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Alfonso Miranda Guardiola, hizo un llamado a la sociedad mexicana a apoyar a las casas de migrantes de todo el país, ya que debido a la política migratoria de Donald Trump los refugios están rebasados en su capacidad y es posible que en los próximos meses empeore su situación. “Es momento de involucrarse para asistir a esta población de hermanos que están tan abandonados y que además son tan discriminados. En las casas de migrantes los voluntarios que sirven ofrecen sus servicios, son insuficientes, ya que en los albergues pueden llegar a atender desde 15 hasta más de 300 personas por día”, dijo Miranda Guardiola. El también obispo auxiliar de Monterrey aseguró que desde finales de 2016 han recibido reportes de que la afluencia en las casas de migrantes ha aumentado; por ejemplo, en el albergue de la capital de Nuevo León antes se atendía a 100 personas al día, pero a partir de noviembre son 120./ ALEJANDRO SUÁREZ

APOYO HUMANITARIO

70 casas

del migrante administradas por la Iglesia católica hay en el país, las cuales necesitan de apoyo

20%

incrementó la afluencia de migrantes en estos espacios dirigidos a todo tipo de personas en esa situación


14

MÉXICO PUEBLA

BITÁCORA

JUEVES DIA2 XX DE MARZO DE MES DE 2017

@beltrandelrio

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El PRD, en la encrucijada

E

n anteriores entregas de esta Bitácora, he escrito que el partido histórico de la izquierda mexicana está pagando el precio de haber apostado por el caudillismo. Hoy, el PRD está en una innegable bifurcación de caminos hacia 2018: o se echa en brazos de Andrés Manuel López Obrador o acompaña al PAN. La falta de institucionalidad y la ausencia de cuadros propios no otorgan otra salida al PRD si quiere seguir siendo un partido relevante en el escenario nacional. Incluso en el caso, cada vez más improbable, de que Miguel Ángel Mancera decida lanzarse a la candidatura presidencial, el partido tendría que optar por alguien que no milite

en sus filas. No podrá, pues, decidirse por la mejor alternativa sino por la menos peor. Está, por un lado, la opción tentadora de sumarse a la candidatura de López Obrador, el puntero de la carrera presidencial según las encuestas. Por otro, hacer una alianza con el PAN, partido con el que no tiene afinidad ideológica, pero con el que ha ganado nueve de 17 gubernaturas por las que han ido juntos a lo largo de los últimos 26 años. Desde luego, tomar una decisión no será fácil. Y no solamente porque uno y otro camino entrañan riesgos, sino porque el PRD no tiene dueño en estos momentos y es guiado por una complicada maraña de intereses diversos y

AQUÍ LA VERSIÓN PARA TU MÓVIL

hasta encontrados. Pensando que pudiera deliberar de forma sensata y tomar la vía que más le convenga, lo que está en la mesa es lo siguiente: Ir con López Obrador es apostar por quien tiene, en estos momentos, las mayores posibilidades de llegar a Los Pinos en 2018. Y no sólo porque así lo digan las encuestas, sino porque el tabasqueño es percibido como la opción antisistema en momentos en que la sociedad mexicana está irritada con los políticos tradicionales (aunque, como me dijo ayer Margarita Zavala en la radio, López Obrador sea más sistémico que otros aspirantes, por su continua dependencia de los recursos públicos). El problema con esa candidatura es que no es la primera vez que el exjefe de Gobierno y hoy líder de Morena es visto como el que inevitablemente ganará la elección. Ya lo fue en 2006 y también, de alguna manera, en 2012. Nada garantiza que no se desinfle en los 16

meses que faltan para la elección, ya sea por su proclividad de sabotearse a sí mismo o porque alguno de sus contrincantes, que aún no salen a escena, resulte más atractivo a la mera hora. En caso de ganar López Obrador, ¿cuál será la garantía de que el PRD no termine absorbido por el nuevo oficialismo? La otra ruta es la de la alianza con el PAN. Como digo arriba, los perredistas ya han ganado varias elecciones para gobernador junto con Acción Nacional. Lo han hecho desde 1999, en Nayarit, mediante una alianza que –¡oh, paradoja!– fue negociada por el propio López Obrador cuando ocupó la presidencia nacional del PRD. Con esas alianzas, el perredismo ganó además las gubernaturas de Chiapas (2000), Puebla (2010), Oaxaca (2010), Sinaloa (2010), Baja California (2013), Veracruz (2016), Durango (2016) y Quintana Roo (2016), aunque, ciertamente, nunca llevando como candidato de la coalición a uno de los suyos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

POR POSIBLES DEPORTACIONES

POSTURAS UNIVERSITARIAS

Estiman dos millones de familias en riesgo

ÓSCAR MISAEL HERNÁNDEZ Académico del Colegio de la Frontera Norte

ALERTA. LA UNAM LLAMA A UNIVERSIDADES A PREPARARSE PARA RECIBIR A MÁS DE 400 MIL DREAMERS DESDE EU

“La educación abierta podría responder de forma emergente a todos ellos (los posibles dreamers deportados); esperemos que no suceda así”

Sí se está convirtiendo en una cantidad (de deportaciones) significativa y eso es un foco rojo para nuestro país”

ALEJANDRO SUÁREZ

ENRIQUE GRAUE WIECHERS Rector de la UNAM

5.8

millones de mexicanos indocumentados viven en EU

400

mil personas cruzan al año ilegalmente la frontera sur de EU

gía de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. El académico explicó que la desintegración familiar por deportación es un problema de diversas aristas, pues en caso de que los padres recuperen la custodia, pero ya en México, los niños sufrirán tanto en lo jurídico como en lo social. “El primero es un efecto jurídico para los menores. En temas de do-

219

mil 932 mexicanos fueron deportados desde EU en 2016

cumentos oficiales expedidos por autoridades mexicanas, como las actas apostilladas, van a tardar en obtenerlos; esto dificultará recibir servicios sociales como los de salud. Por otro lado, está el efecto colateral de índole cultural, porque en el caso de niños que se fueron muy pequeños o nacieron en la Unión Americana y llegan a México, a lo primero que se enfrentan es a las diferencias

15

mil nuevos agentes fronterizos hay desde la toma de protesta de Trump

lingüísticas, a estar inmersos en una cultura muy diferente, lo cual les traerá problemas en el ámbito educativo”, dijo. ESPERAN 400 MIL DREAMERS

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, dijo ayer que las universidades mexicanas deben prepararse para recibir a cerca de

CUARTOSCURO

En Estados Unidos existirían dos millones de familias mexicanas con hijos que corren el riesgo de desintegración, debido a que los padres son indocumentados y, por lo tanto, serían deportados de acuerdo a la política migratoria de Donald Trump, estimó Óscar Misael Hernández Hernández, investigador del Departamento de Estudios Sociales del Colegio de la Frontera Norte (Colef). “De los 5.8 millones de indocumentados mexicanos que están en Estados Unidos, estimo que aproximadamente dos millones tienen hijos en la Unión Americana; lo que no se sabe específicamente es si son niños que llegaron con ellos o nacieron allá; tampoco el número de éstos (los hijos), ya que no hay un censo al respecto”, comentó el académico. Esta cifra es un cálculo hecho a partir del análisis de Hernández, quien lleva una década como investigador de tiempo completo en el Colegio de la Frontera Norte, periodo en el que ha publicado 15 libros, además de haber fungido como presidente de la Academia de Sociolo-

400 mil dreamers que podrían ser expulsados de Estados Unidos, en caso de que el presidente Trump cancele el programa de Acción Diferida para los Llegados en Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). “Lo que se nos viene es muy serio, pues podrían expulsar a una cantidad considerable de jóvenes. Podríamos tener de repente a 400 mil aquí, en México, que requerirían alguna forma de continuar sus estudios y en las instituciones no tenemos, hay que decirlo con toda claridad, espacio para recibirlos, pero haremos todo el esfuerzo, lo estamos haciendo”, dijo durante la mesa Diálogo entre rectores: La educación hacia el futuro. Según el Rector de la UNAM, el DACA beneficia a alrededor de 600 mil estudiantes indocumentados en EU, de los cuales dos terceras partes son mexicanos que, eventualmente, podrían ser deportados por las autoridades de ese país.


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 2 DE MES MARZO DE 2017 DE 2017

NECESIDAD TRIPARTITA

NUESTRO PAÍS ES “UN ESLABÓN NECESARIO” EN NORTEAMÉRICA

EU debe reconocer cadena de valor, afirma Peña Nieto POSTURA. REITERÓ QUE EN LA RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN DEFENDERÁ EL INTERÉS DE LA NACIÓN

Energía. El presidente Peña Nieto recorrió ayer la Central Eléctrica Pesquería, en Nuevo León. / ESPECIAL

Los Gobiernos de Norteamérica deben reconocer que los países de la región son parte de una cadena de valor consolidada, y que conforman uno de los mercados más importantes del mundo, subrayó ayer el presidente Enrique Peña Nieto. “Esto es parte de una realidad que los Gobiernos debemos reconocer y seguir impulsando, que es lo que nos hace competitivos frente al resto del mundo”, dijo al inaugurar la Planta HPDC (High Pressure Die Casting) de Nemak, dedicada a la elaboración de componentes de automóviles. En el marco de la gira de trabajo por Nuevo Léon, sostuvo que México se ha convertido en un importante eslabón de la cadena productiva en Norteamérica y diferentes partes del mundo. Enfatizó que en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tiene

Segob y diputados, sin acuerdo para Ley de Seguridad Interior La reunión que sostuvo ayer el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados concluyó sin un acuerdo para el procesamiento de la Ley de Seguridad Interior. “Quiero dejar claro que con una legislación en materia de seguridad interior no se busca dar facultades de policía a las Fuerzas Armadas, circunstancia que hoy tiene lugar en distintas regiones y que no deseamos que siga sucediendo”, aseveró Osorio. Dijo que se trata de dotar a las autoridades federales de los mecanismos legales para actuar de manera excepcional y temporal ante cualquier amenaza de seguridad interior. “Hemos hecho el respetuoso llamado al Poder Legislativo de dar mejores herramientas a las fuerzas federales que acuden en apoyo de las instituciones locales”, expuso. El secretario manifestó que en corto tiempo se dará a conocer el diagnóstico completo de cómo se encuentran las policías estatales y municipales, con cuántos elementos cuentan, así como su capacitación, profesionalización y prestaciones para determinar sus necesidades de cara a su transformación. En contraparte, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, comentó que el Mando Mixto Policial debe ir antes que la Ley de Seguridad Interior. El legislador panista subrayó que es indispensable fortalecer a las policías para luego reglamentar la intervención del Ejército, “si no es posible, eso sería legislar a perpetuidad la intervención del Ejército en la seguridad del país”./ DANIELA WACHAUF

NO HAY CONSENSO

Hasta el momento no hay acuerdo alguno, más que la disposición de dialogar dicho (tema) por todas las fracciones políticas” MARKO CORTÉS Coordinador del PAN en la Cámara de Diputados

TEMAS A REVISAR Éstos son los principales puntos que el secretario de Gobernación planteó a la Jucopo para incluirse en la Ley de Seguridad Interior.

1. Definir claramente la seguridad interior -hoy no está definido- y establecer los supuestos bajo los cuales procederán acciones para garantizarla 2. Establecer el proceso de activación de los mecanismos de protección a la seguridad interior, así como los ámbitos de competencia, las labores y esquemas de colaboración de las diferentes instituciones 3. Determinar el alcance territorial de las medidas a tomar, así como la temporalidad de las mismas 4. Incorporar medidas para que las acciones en materia de seguridad interior se realicen con respeto a los derechos humanos

15

“clara la encomienda de los mexicanos”, de defender los intereses de nuestro país frente a los postulados y posiciones que tenga otro Gobierno, “y la asumo con plena convicción”, aseveró el mandatario. En ese sentido, Peña Nieto dijo que su administración se conduce bajo los principios “sí, de la buena diplomacia, del respeto, pero exigimos que se respete a México como nación soberana que ejerce su soberanía, que va con este carácter a sentarse a la mesa con otros iguales, para reconfigurar los términos de su relación con otros países”. Peña Nieto recalcó que esta relación debe derivar en algo positivo, que depare oportunidades de crecimiento y desarrollo y que, a la vez, “México está listo y abriéndose camino ante otros mercados, donde nuestros productos también pueden competir”, como en el mercado asiá-

Estos tres países (México, Canadá y Estados Unidos) nos necesitamos entre sí. Somos parte de eslabones de cadenas de valor que ya están consolidadas” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

tico y el latinoamericano. Acompañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el titular del Ejecutivo federal destacó que México tiene una industria que puede competir con la de cualquier otra parte del mundo, y convertirse en un país con una capacidad manufacturera de mayor especialidad. “Estamos integrados a cadenas de valor, y buena parte de los productos que se fabrican en México tienen que ver con la fabricación de productos terminales en otras partes del mundo”, expuso. Recordó que hace unos días se relanzó el sello “Hecho en México”, para darle valor y crédito a lo fabricado en el país, “para que el mundo sepa que es sinónimo de calidad y fabricado en México”; finalmente, agradeció la confianza de los empresarios que deciden invertir y “jugársela con nuestro país”. / NOTIMEX


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

2 DE MARZO DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

NEGOCIOS

Se mantiene alza en remesas en enero México recibió dos mil 55 millones de dólares por concepto de remesas enviadas en el primer mes de 2017, lo que representó un aumento de 6.34% respecto al mismo periodo de 2016. El banco central dio a conocer que el monto de remesas en enero pasado fue superior a los mil 932.75 millones de dólares de un año atrás. La remesa promedio en enero fue de 295 dólares, 1.26% menor que en el mismo lapso de 2016 (299 dólares), y el número de operaciones pasó de 6.47 a 6.96 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas. México recibió el año pasado, 26 mil 970 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero, un aumento de 8.82% respecto de 2015 y la cifra más alta de los últimos 20 años. En 2015, las remesas sumaron 24 mil 784.77 millones de dólares. Las remesas, que proceden principalmente de los emigrantes mexicanos en Estados Unidos, representan la segunda fuente de divisas de México después de las exportaciones automotrices, y constituyen un importante ingreso para millones de personas. / EFE

IPC (BMV) 46,454.15 1.27% DOW JONES 21,115.55 1.46% NASDAQ 5,904.03 1.35%

EURO 21.16 -2.53% VENT. 20.96 -1.13% INTER.

MEZCLA MEX. 46.33 0.67% WTI 53.83 -0.33% BRENT 56.36 1.38%

BANXICO BAJA SU PRONÓSTICO PARA EL PIB

Apunta 2017 para ser uno de los peores EL AJUSTE A UN RANGO DE 1.3% A 2.3% SE SUMA A LAS CORRECCIONES DE OTRAS INSTITUCIONES QUE INCLUSO CALCULAN UNA EXPANSIÓN DE SÓLO 0.6% Este año se perfila para ser el de menor expansión para México desde las contracciones de 2001 y 2009, cuando la economía nacional fue impactada por los efectos de dos burbujas gestadas en Estados Unidos: primero, la de las empresas puntocom, y después la del sector inmobiliario. Siguiendo la tendencia reciente por parte de analistas y organismos privados, el Banco de México (Banxico) redujo por cuarta vez su previsión, ahora de un rango de 1.5% a 2.5% -establecido el 23 de noviembre- a uno de entre 1.3 % y 2.3%. En día pasados, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, admitió que el PIB crecería 1.5% y no 2.5%, como se estableció en el presupuesto. Sin embargo, otras instituciones como Grupo Bursamétrica o Vector han puesto sobre la mesa cálculos más conservadores que anticipan una expansión de apenas 0.8% y 0.6%, respectivamente. Al presentar el informe trimestral octubre-diciembre 2016, el gobernador del banco central, Agustín

LOS ENRIQUE CAMPOS NUMERITOS

Carstens, explicó que el ajuste de este miércoles se hizo tomando en cuenta la “información más reciente” en materia macroeconómica. En particular, destacó, la “incertidumbre creada alrededor del desempeño de la economía mexicana” por su relación con Estados Unidos, su principal socio comercial, a partir de la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, el 20 de enero pasado. Con un crecimiento de 1.3%, el nivel mínimo del rango previsto por el Banxico, la economía tendría este año uno de los peores desempeños desde la caída de 4.7% en 2009, afectada ese año por la crisis global desatada en septiembre de 2008, cuando en Estados Unidos el banco de inversión Lehman Brothers se declaró en bancarrota tras el estallido de la burbuja hipotecaria gestada en los años previos. A nivel interno, la contracción económica de 2009 se agravó por la crisis de influenza, la caída en los precios internacionales del crudo y, en consecuencia, menores ingresos presupuestarios que, a su vez, moti-

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

¿Cemento mexicano para el plan de un trillón de Trump?

N

DÓLAR 20.21 -1.46% VENT. 19.79 -1.49% INTER.

o se vio realmente presidencial, mucho menos como un estadista. El hecho de que Donald Trump haya moderado la manera de decir lo mismo no lo hace otra cosa que el mismo extremista que conocimos desde que se presentó en precampaña en las páginas de espectáculos de los medios estadunidenses. A partir de una perspectiva mexicana, el discurso de Donald Trump ante el congreso no es más que la confirmación de que en su proyecto nacional capitalista somos el primer blanco de sus ataques. Somos el contraste necesario que

requiere esa clase de personajes. Trump es su discurso; en ése en el que se refrenda la construcción de la gran, gran muralla; donde se deporta al momento mismo de su discurso a los criminales; donde anuncia la creación de una especie de subprocuraduría especializada en atender a las inocentes víctimas estadunidenses de los “bad” hombres migrantes del Sur. No cambia y no va a cambiar. Pero ese mismo personaje es también un hombre de negocios que llegó a la Casa Blanca a hacer eso que mejor sabe hacer. El anuncio de buscar la inversión de un tri-

LOS AÑOS DIFÍCILES Año

Desempeño del PIB

2017

1.3%*

2009 -4.7% 2008

1.4%

2002

0.13%

2001

-0.6%

*Estimado por el Banxico

Informe. Agustín Carstens ajustó su previsión por la incertidumbre derivada de la relación con su principal socio comercial a partir de la llegada de Trump. / CUARTOSCURO varon varios recortes al gasto. Asimismo, este 2017 estaría entre los de menor expansión, considerando el crecimiento mínimo de 0.13% en 2002, después de una caída de 0.61% un año antes. En 2001, la economía nacional se vio afectada por la desaceleración en Estados Unidos iniciada en la segunda mitad del año previo, cuando la burbuja en torno a las empresas de tecnología e Internet

ESCANEA Y LEE ESTE TEXTO EN TU MÓVIL

llón de dólares, que equivaldría a un millón de millones de dólares como lo entenderíamos en México, es una enorme zanahoria para muchos sectores productivos. Y junto con el anuncio de bajar los impuestos corporativos, lo que tenemos es como aventar al cordero de la estabilidad fiscal estadunidense a los leones hambrientos del sector privado. ¿Qué hombre de negocios en su sano juicio quisiera quedarse fuera de esa orgía de tanto dinero y tan bajos impuestos? Ninguno. Por lo pronto, Rogelio Zambrano, presidente de Cemex, ya dijo que su empresa transnacional está en la mejor disposición de cotizar el número de bultos de cemento que requiera Donald Trump para sus obras. Esto que suena a escándalo cuando cruzamos el nombre de una empresa mexicana con el plan de construir un muro en la frontera, tiene que tomarse con mucha más serenidad.

comenzó a desinflarse tras registrar crecimientos exponenciales en el Nasdaq, indicador que un año antes alcanzó niveles récord, arriba de los cinco mil 100 puntos. A esto se sumaron los efectos posteriores de los ataques terroristas en septiembre de 2001, que incidieron negativamente sobre la operación del principal centro financiero mundial al causar incertidumbre y desconcierto. / REDACCIÓN

En el caso específico de Cemex estamos ante una empresa global, con presencia en más de 50 países que no puede autodescalificarse por no saber si sus productos serán usados para construir un hospital o un paredón de fusilamiento. Como mexicanos lastimados por Trump, quisiéramos ver que ni una sola varilla nacional cruzara la frontera para aprovechar alguno de los dólares del trillón que dice el Presidente de Estados Unidos que va a gastar en infraestructura. Pero entonces le estaríamos haciendo el trabajo sucio a la Casa Blanca y se sentirían felices de esta automarginación. No es fácil el momento que enfrenta la relación México-Estados Unidos y, por lo tanto, hay que tomar con mucha madurez las acciones a seguir. Si caemos en el juego que plantea la administración de Trump o, bien, lo hacemos entender que nos necesita. Que no pueden crecer sin la mano de obra mexicana, que muchos sectores productivos viven de exportar a México e incluso que para sus enormes proyectos de infraestructura de un trillón necesita de los productos mexicanos.


17

NEGOCIOS PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 2 DE MES MARZO DE 2017 DE 2017

Queremos apostar a Centroamérica: Meade EN LA MIRA

Le queremos apostar al sur del país y a la integración con Centroamérica; que la frontera sur y esa región sean la siguiente gran historia de desarrollo en el mundo”

Sanciones.

La Procuraduría vigila que los establecimientos exhiban sus precios y entreguen kilos completos.

JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA Secretario de Hacienda

/ ESPECIAL

OPERATIVOS NACIONALES

también son motores de diálogo y desarrollo. En una gira de trabajo, el secretario adelantó que la próxima semana en la entidad se echará a andar la primera Zona Económica Especial (ZZE) con un perímetro bien definido y con obras que generarán empleos desde el primer día. Respecto a la actual relación con América del Norte, expuso que si bien enfrenta grandes retos, México le apostará al diálogo y a la negociación para salir adelante y que ésta siga siendo benéfica y productiva para ambas regiones. / NOTIMEX

Van 600 tortillerías suspendidas: Profeco COFECE. INDAGAN MANIPULACIÓN DE PRECIOS EN SLP; EL ALZA EN COMBUSTIBLES NO PUEDE TRASLADARSE DIRECTAMENTE A LOS COSTOS DE LOS PRODUCTOS

ESPECIAL

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que existe la convicción de que la siguiente gran historia de desarrollo en el mundo será la frontera sur de México y Centroamérica. “Las razones son varias, ya que en esta región viven 35 millones de personas, cifra equivalente al mismo número de canadienses que habitan ese país”, indicó el funcionario federal. En el marco de su visita al Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF) en Chiapas, destacó la historia, aspiraciones y anhelos como vínculos de México con Latinoamérica. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recordó que México tiene con América Central un tratado de libre comercio, con el que se ha trabajado mucho para acompañarlos en sus procesos de modernización en infraestructura carretera y de conexión eléctrica. Por ello, resaltó la posibilidad de acercar gas, primero a Chiapas, y luego al resto de Centroamérica, en un futuro cercano y añadió que las pertenencias de México al Caribe y a la región Asia-Pacífico

Chiapas. Meade visitó el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) impuso sellos de suspensión de actividad comercial en 600 tortillerías del país, principalmente por no tener precios a la vista, no respetarlos los costos exhibidos y detectar básculas que no venden kilos completos. Asimismo, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aprobó la denuncia por presuntas prácticas de manipulación en los precios de la masa hacia la Unión Potosina de Industriales de la Masa Tortilla y Similares de San Luis Potosí, la Unión de la Masa y la Tortilla en San Luis Potosí. Ello, luego de que el 12 de enero

pasado, el presidente de dicha agrupación anunció un incremento del precio del kilo de la tortilla de 13.00 a 15.50 pesos, lo cual representó un aumento concertado de 19%. En un comunicado, el procurador, Ernesto Nemer mencionó que se trata de una denuncia preferente al pretender este grupo de productores ponerse de acuerdo para fijar precios que no corresponden a los equilibrios del mercado y que afectan la economía de los consumidores. Se consideran prácticas monopólicas absolutas aquellos contratos, convenios o arreglos de agentes económicos competidores entre sí, cuyo objeto o efecto sea la manipulación

de costos, restricción o limitación de la oferta, división o segmentación de mercados. El mismo porcentaje de ajuste en los combustibles no puede trasladarse al precio directo de artículos de la canasta básica, particularmente en el caso de la tortilla, ya que de acuerdo a la Secretaría de Economía (SE), se deben analizar los componentes del precio por cada producto y región. Por ello, la Profeco ha reforzado su monitoreo en tortillerías para detectar irregularidades y en lo que va del año, se han verificado dos mil 300 establecimientos de este tipo en todo el país. / NOTIMEX


JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Wolverine en el cine

X-Men 2 (2003)

X-Men orígenes: Wolverine (2009)

X-Men: primera generación (2011)

Wolverine inmortal (2013)

X-Men: días del futuro pasado (2014)

X-Men: apocalipsis (2016)

Logan (2017)

D

espués de 17 años y nueve películas en las que dio vida a uno de los superhéroes más icónicos de Marvel, el actor australiano Hugh Jackman dejará de interpretarlo en Logan Wolverine, cinta dirigida por James Mangold que ha cautivado a la crítica en Estados Unidos incluso antes de su estreno, tanto que tiene un porcentaje de aceptación de 93% en el sitio Rotten Tomatoes. Jackman le aportó por primera vez su energía al famoso mutante en el año 2000, en la película original X-Men, del director Bryan Singer, con la que dieron inicio los grandes éxitos taquilleros contemporáneos basados en tiras cómicas. Para esta entrega, el actor quería la oportunidad de crear algo especial con lo cual poner fin a su antiguo alter ego en pantalla, como comenta en las notas de producción del filme. “Queríamos algo que se sintiera muy distinto, muy fresco y, a final de cuentas, muy humano”, comenta Jackman, “porque me parece que la fuerza de los X-Men y de Wolverine tiene que ver más con su humanidad que con sus superpoderes”. En la historia, Logan tiene que cuidar de un debilitado Charles Xavier (Patrick Stewart) en una fundidora derruida, que se encuentra a orillas de un campo petrolífero abandonado. Pero las cosas cambian cuando se convierte en el protector de una

X-Men: la batalla final (2006)

CONSIDERADA UNA DE LAS MEJORES PELÍCULAS DE SUPERHÉROES JAMÁS REALIZADA, LLEGA A LA CARTELERA LA ÚLTIMA CINTA EN LA QUE HUGH JACKMAN DARÁ VIDA AL FAMOSO PERSONAJE DE WOLVERINE

Personajes principales

CUELGA LAS

James Logan Howlett / Wolverine (Hugh Jackman)

Laura Kinney / X-23 (Dafne Keen)

Donald Pierce (Boyd Holbrook)

GAR RAS niña, Laura (Dafne Keen), quien tiene poderes muy parecidos a los suyos. “Logan no quiere tener nada que ver con eso. Hace mucho tiempo que pasó por esa etapa en su vida en la que reaccionaba ante las peticiones y llantos de la gente que buscaba su ayuda. En esencia, ha llegado a la conclusión que cuando ayuda, por lo general, las cosas terminan peor. La gente que estima acaba siendo lastimada; si se apega demasiado, o hace un gran esfuerzo, termina en dolor, pérdida y destrucción”, aseguró Jackman, quien tuvo palabras amables para su joven coestrella, Dafne Keen, quien hace su debut cinematográfico en el filme.

“Es una actriz fenomenal y es un honor compartir la pantalla con ella”, comentó. “Laura, desde un punto de vista genético, tiene el ADN de Wolverine, así que existen elementos de él en su personalidad y su carácter físico, y eso no es fácil de conseguir. Me pareció muy difícil de lograr cuando yo tenía 30 años, ahora imagínate a una niña de 11, sin ser para nada así en la vida real. Es muy alegre, vivaz y vigorosa. Interpretar a este mutante que está de malas constantemente y lleno de ira, que te puede arrancar la cabeza con tan sólo mirarla de reojo, no podría estar más alejado a como es ella en

realidad, y lo consiguió de manera notable”, aseveró. Finalmente, Jackman analiza cómo ha sido el personaje al que ha interpretado durante tantos años: “Wolverine quizá sea uno de los tipos más sombríos y complejos en el universo de las tiras cómicas. Amo a este personaje, y ha sido maravilloso conmigo. Mentiría si dijera que hubiera estado todo bien si no sintiera que dejamos todo sobre la mesa. Todos los días, cada escena, era una especie de batalla para obtener lo mejor de ese personaje, para obtener lo mejor de mí. Había un elemento de vida y muerte al respecto. Sé que suena dramático, pero así fue como se sintió”, concluyó. / REDACCIÓN

FOTOS: 20TH CENTURY FOX

X-Men (2000)

cine


VIDA+ PUEBLA

DU C ST ON RI CU A DE ATR LA O D M ÉC ÚS A IC DA A PU S DE DO CA PO RR N E ER R L A, ES Y T EN R A SU S S CA UP M ER IN AR O, PA TOD RA O M S LO ET AL S OB LI CA STÁ ES CUL TO O AP S QU EN E AS L A E S VID EL A CO Y L M A IE NZ O

JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

C

on casi cuatro décadas de andar poniendo el nombre del heavy metal en alto, Metallica se ha convertido en una leyenda del género y en una de las bandas más famosas de la historia. Sin embargo, el camino no siempre ha sido fácil para la agrupación integrada por Lars Ulrich, James Hetfield, Kirk Hammett y Robert Trujillo, quienes anoche ofrecieron el primero de tres conciertos en la Ciudad de México. En una entrevista realizada por el periodista Nick Amies y publicada originalmente en la revista The Red Bulletin, la cual reproducimos a continuación, el vocalista y guitarrista, James Hetfield, y el baterista, Lars Ulrich, trazan la evolución de la banda desde sus inicios.

IN

¿Los sigue emocionando esto? James Hetf ield (JH): ¡Por supuesto que sí! Es extraño y muy sorprendente. Mientras más envejecemos, se vuelve más especial obtener un álbum en primer lugar. Después de 35 años es genial que eso pueda seguir sucediendo. Lars Ulrich (LU): El simple hecho de que Metallica pueda seguir lanzando discos que le interesen a la gente es genial. Siento que los grupos de rock están convirtiéndose en la minoría. Hay cada vez menos bandas a las que les va bien a escala global, y ser una de ésas es un privilegio.

¿Hay algún periodo de su carrera que les haga pensar actualmente: “Pero ¿qué demonios estábamos pensando?” JH: Hay cosas que me gustaría cambiar en algunos discos, pero que no puedas hacerlo les da personalidad. Estas grabaciones son un producto de cierto momento en nuestras vidas. De cualquier manera, …And justice for all podría haber tenido más graves y St. Anger quizá pudo incluir un poco menos de esa tarola con sonido metálico, pero ese tipo de cosas son las que hacen que esos discos sean parte de nuestra historia.

19

Some kind of monster mostró a la banda en su peor momento. ¿Cómo se mantuvieron unidos? LU: Cuando James volvió luego de un año de alejarse y con un nuevo conjunto de herramientas para interactuar con nosotros, no estuve seguro de cómo iba a resultar durante los primeros seis meses. No sabía si podía participar con esos métodos. Todo tomó su lugar en 2005 y 2006, pero fue bastante complicado.

Si se hubieran separado, ¿se reun irían hoy? LU: Hay muchas bandas que se reúnen por diversas razones. Hay aquéllos que dicen: “Pues yo me he vuelto a unir por los 20 millones”, y yo les digo: “¡Bien!”. ¿Quién diablos soy yo para decirles que no deben hacer eso?

¿Qué tan importante es para ustedes poder tener independencia y que ésta se traduzca en una carrera exitosa? JH: Para nosotros ha sido importan¿Se vuelve más fácil combinar te, ¿pero para otras personas? No lo la vida familiar con una carrera sé. Cuando comenzamos, que una musical conforme envejeces? disquera nos extendiera un contrato JH: Somos muy afortunados de esera algo tremendo. No creo que eso tar donde estamos. Poder tocar dos sea tan importante actualmente. semanas y descansar dos semanas El simple hecho de que puedas haes grandioso; no sólo para nuestro cer tu propia música en tu sótano y bienestar físico, mental y espiritual. publicarla tú mismo es maravilloso. No podemos salir de gira como soPero ¿qué tan lejos puedes llegar así? líamos hacerlo cuando teníamos 20 ¿A la larga firmas un contrato con años. Debemos hacer giras acorde a alguien más grande? Ésas son las nuestra edad. decisiones que deben tomar. Tienen que preguntarse: “¿Qué es lo que Ahora tendrás un poco de tiempo queremos hacer?”. libre. ¿Estás planeando hacer un LU: Siempre nos hemos sentido ajepoco de skateboarding, James? nos. Supongo que nunca sentimos la JH: Hace tiempo que no me subo necesidad de entrar en el juego. a una patineta. Tocamos en House Lo mejor de nuestro éxito es que nos Lee la entrevista of Vans en Londres a finales del año ha dado la oportunidad de crear completa con los pasado, y algunos miembros de la nuestra propia ruta creativa. La inmúsicos gira lo hicieron, pero esos días se acadependencia significa para nosotros www.24-horas.mx baron para mí. Ahora tengo otras que nunca hemos aceptado dinero pasiones. /REDACCIÓN de nadie.


VIDA+ PUEBLA

Ana María Alvarado @anamaalvarado

JUEVES DIA2 XX DE MARZO DE MES DE 2017

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

T

uve la oportunidad de platicar con Verónica Castro, y no cabe duda que es encantadora. Lleva muchos años arriba de los escenarios y ha hecho de todo: actuación, conducción, late night show, programas musicales, de comedia, teatro, telenovelas y discos. Es una mujer que ha trabajado toda la vida, es la cabeza de su fa-

milia, trata de ser buena hija, hermana y madre, aunque reconoce que cuando nació Cristian tuvo poco tiempo para estar con él, puesto que no podía cumplir con diversos roles y sacrificó a su familia. Pero actualmente goza la vida al lado de su nieta Rafaella, quien ya tiene dos años y es muy graciosa. Vero no se fue del medio artístico, se alejó un tiempo

ESPECIAL

Verónica Castro: una mujer completa para dejar descansar al público de su imagen, pero regresó con fuerza en la puesta en escena Aplauso, que aunque no tuvo el final que se esperaba, fue una buena propuesta y por eso los periodistas de crítica teatral le dieron un reconocimiento que acudió a recoger con entusiasmo. Vero no ha dejado de creer en el amor, pero ya no tiene ganas de ca-

sarse, no se siente sola, tiene muchas actividades; de joven ya vivió lo que le tocaba y busca estar tranquila. Lamentablemente, a raíz de la caída del elefante durante su conducción de Big Brother quedó lastimada de por vida y ha dejado de hacer actividades que le apasionaban, como por ejemplo: ya no juega tenis y los cambios de clima le afectan mucho… El ex mánager de Luis Miguel, William Brockhaus, quiere cobrarle al cantante la deuda que tiene por una demanda que ganó en 2016 por incumplimiento de contrato. La jueza Virginia Phillips, de la corte de Los Ángeles, California, firmó una orden para que le embarguen un automóvil Rolls-Royce. El auto, modelo 2013, está valuado en 300 mil dólares y serviría para pagar parte de la deuda, estimada en un millón de dólares. Los documentos muestran que la corte está dando la opción al cantante de que entregue el vehículo voluntariamente o los alguaciles lo tomarán en custodia si lo

Sting abre segunda fecha en CDMX

En la nueva versión del clásico animado La Bella y la Bestia, Disney rompe con las convenciones y convierte en miembro de la comunidad LGBTQ a uno de los personajes secundarios, LeFou, quien en el filme es interpretado por el actor Josh Gad. Según una nota publicada en The Hollywood Reporter, el director de la cinta, Bill Condon, comentó: “LeFou es alguien que un día quiere ser Gastón y al otro quiere besarlo. Está confundido acerca de lo que quiere. Es alguien que se está dando cuenta de que tiene estos sentimien-

tos, y Josh hizo algo verdaderamente sutil con eso. Y eso tiene su recompensa al final, el cual no voy a revelar. Pero es un suave y exclusivo momento gay en una película de Disney”, señaló el realizador. Gad, por su parte, publicó en Twitter que está “profundamente orgulloso” de haber sido quien diera vida a este ahora histórico personaje, el cual es una dedicatoria al letrista original de la cinta animada de 1991, Howard Ashman, quien murió poco antes del estreno de la misma. Por otro lado, la protagonista del

filme, Emma Watson, añadió que la nueva versión también mostrará el tema del ostracismo, como en la cinta original. “Creo que era muy importante para Dan (Stevens, quien interpreta a Bestia) y para mí el desarrollar y comprender por qué cada uno de nuestros personajes sienten que no encajan en ningún lugar. Al ver la película original quería saber más de por qué Bella se siente diferente”, comentó. La Bella y la Bestia se estrenará a nivel mundial el 17 de marzo próximo. / REDACCIÓN

tahabientes de un conocido banco los días 6 y 7 de marzo, mientras que el público en general podrá adquirirlos el 8 de marzo. La promotora también anunció que los integrantes del Club de Fans de Sting tendrán oportunidad de comprar sus boletos en la venta anticipada el 2 de marzo. El anuncio de su segunda presentación en la capital mexicana se da justo después de que Sting recibiera la nominación al premio de la Academia por The empty chair, de JIM: The James Foley story, y ganara el Polar Music Prize por “anclar” su música probablemente en más “puertos” que ningún otro artista de su generación. El músico ha sabido combinar el pop clásico con su magistral virtuosismo y su expansión y apertura a todos los géneros y sonidos posibles”. La gira, que comenzó en Vancouver, continúa con 24 fechas en distintas ciudades, las cuales también han añadido fechas adicionales debido a la demanda, como es el caso de San Francisco, Los Ángeles, Londres y París, todas ellas antes de llegar a México. / REDACCIÓN

WALT DISNEY PICTURES

DISNEY REVELA PERSONAJE GAY

Debido al entusiasmo de sus seguidores mexicanos y a la demanda de boletos para su concierto en el Auditorio Nacional de la CDMX, Sting ofrecerá un segundo concierto en ese foro el próximo 18 de mayo, anunció ayer en un comunicado la promotora OCESA. El Coloso de Reforma albergará durante dos noches la gira 57th & 9th Tour, la serie de conciertos que el cantautor británico realiza por América y Europa para apoyar el disco que da título a sus presentaciones. Posteriormente viajará a Monterrey y a Guadalajara, donde tiene programados dos recitales el 20 y 21 de mayo, respectivamente. La venta de boletos para la nueva fecha están disponibles en una preventa exclusiva para los tarje-

encuentran en un lugar público. Luis Miguel puede ser sujeto de arresto y castigo en caso de no cumplir con el mandato de la jueza… Lolita de la Vega aclara, a través de un comunicado, que su vida privada no es un circo y que lo único cierto es que sí se casará, porque cree en el amor y la pareja. Le molesta que hagan especulaciones sobre por qué terminó con sus relaciones anteriores, pero prefiere que no hablen de ella y quiere ser tomada en cuenta como periodista seria. No entiende por qué algunas personas se asustan de que lleve varios matrimonios; ella decide irse cuando las cosas no marchan bien, a diferencia de algunas mujeres que prefieren aguantar desamor y malos tratos… Gloria Trevi cerró el carnaval de Playa del Carmen y logró reunir a más de 35 mil personas con un gran show, puso a bailar al público y salió muy contenta al ver que todos traían buen ánimo. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

REUTERS

20


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

JUEVES

2 DE MARZO DE 2017

NOTA POSITIVA

NOVAK DJOKOVIC

NUESTRO PAÍS ALBERGA DE FORMA SIMULTÁNEA EL ABIERTO DE TENIS Y EL CAMPEONATO MUNDIAL DE GOLF. LOS MEJORES DEL ORBE EN DICHOS DEPORTES ALABARON A LOS ORGANIZADORES

Es mi primera vez en México y lo primero que noté es que es muy grande, mucha gente. El campo es muy bonito, te hace pensar mucho... Si México sigue así, pronto deportes como el golf Irán comiéndole espacio a deportes más populares” JON RAHM Golfista norirlandés

CONFÍAN EN MÉXICO RAFAEL NADAL

La verdad es que México es muy especial; la gente me trata de forma increíble. Es un público genial y Raúl (director del torneo) siempre ha sido muy atento conmigo” JUAN M. DEL POTRO Tenista argentino

UN TORNEO ÚNICO Sólo en Acapulco hay playa, canchas de entrenamiento y el hotel, todo en una misma instalación. Ni los Grand Slams cuentan con tales facilidades, por lo que los mejores jugadores del mundo prefieren participar en el Abierto Mexicano de Tenis. Sin duda, es un paraíso para las raquetas de mayor jerarquía

Lee la nota completa Observa el video aquí del entrenamiento de Nadal www.24-horas.mx www.24-horas.mx

El Abierto Mexicano de Tenis y el World Golf Championship México se están disputando en estos momentos en nuestro país, por lo que tenemos la visita de los mejores exponentes en sus respectivas disciplinas y coinciden en que en nuestro país se cuenta con la extraordinaria capacidad de organizar grandes eventos, así como una de las mejores aficiones del mundo. “México es muy especial, además es un gran amuleto; siempre que vengo aquí, la afición me trata muy bien. Es verdad que el cariño de la gente es sensacional y vengo mucho a Quintana Roo; quisiera estar más tiempo en Acapulco”, sostuvo Nadal, español que no ha perdido un set en todas sus participaciones en el Abierto Mexicano de Tenis. Es tal el nivel de organización del Abierto de Tenis, que hay jugadores que siempre guardan la última semana de febrero para jugar en Acapulco. David Ferrer ganó el certamen cuatro veces y era un infaltable en el main draw, incluso cuando estaba entre los primeros cinco del escalafón mundial. Tal es la alegría de Novak Djokovic desde que llegó a Acapulco, que en su primera entrevista se esforzó por hablar en español y, para sorpresa de todos, no fueron pocas las palabras que dijo. “Hola, muchas gracias por invitarme. Me voy a esforzar mucho

El CMG tiene que disputarse en diferentes partes del mundo y no veo ninguna razón por la que no deberíamos estar aquí, en la CDMX... Desde que llegué todo está listo, las instalaciones, la competencia. México puede albergar torneos de la calidad de un WGC” RORY MCILROY Golfista norirlandés para dar lo mejor de mí”, aseguró. Y en el golf las cosas no son muy diferentes, pues están en la capital mexicana nueve de los mejores 10 del mundo y coincidieron en que la organización es estupenda y de lo mejor del planeta. “Nosotros normalmente viajamos dentro de Estados Unidos, pero cuando aterrizamos, todo es nuevo. Ves una bandera de México y de EU en todos lados, y te sientes como si estuvieras en un escenario de Fórmula 1 o el tour de tenis de ATP. Ellos van a todo el mundo y esa sensación es genial. Me siento increíble en México”, señaló Jordan Spieth, tercero del ranking de la PGA. / ARTURO PALAFOX


22

DXT PUEBLA

JUEVES DIA 2 DE XXMARZO DE MESDE DE2017 2017

En breve FUTBOL

El entrenador del Barcelona, Luis Enrique Martínez, anunció que dejará la dirección del equipo tras la presente temporada, en una decisión que calificó de “meditada” y ya acordada con la directiva de la entidad azulgrana. “El motivo es la manera que tengo de vivir esta profesión. Llegado el final, me va a venir bien descansar”, aseguró el asturiano. El anuncio de Luis Enrique se hizo luego de que su equipo derrotara por 6-1 al Sporting de Gijón en partido de la Jornada 25 de la Liga española. / NOTIMEX

NASCAR

Martínez quiere buscar el título El piloto regiomontano Rafael Martínez se prepara para volver a la competencia con Nascar México y dar batalla para conquistar nuevamente el ansiado título de la categoría en 2017. “Estoy muy contento de regresar al equipo de mi casa, porque así me siento en Canel’s-Team GP, sé que daré todo este año para conseguir el campeonato, crearemos muy buena mancuerna con Héctor Aguirre, que aparte de ser un piloto muy rápido, sabe ganar y día con día se prepara para ser mejor”, dijo. / NOTIMEX

OLÍMPICOS

Quitan medalla a atleta ucraniana La pentatleta ucraniana Viktoriya Tereschchuk dio positivo en un último control antidopaje, por lo que deberá regresar la medalla de bronce que ganó en Beijing 2008. El Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer que la competidora fue sometida a una nueva muestra de análisis, en la cual resultó positivo con la sustancia prohibida de la dehidroclorometiltestosterona (turinabol), esto como parte del reanálisis de muestras almacenadas de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y Londres 2012. / NOTIMEX

INICIA EL WGC MÉXICO

DANIEL PERALES

Luis Enrique se irá del Barcelona

MÁS DE 70 FIGURAS DE TALLA INTERNACIONAL SE JUGARÁN EN EL CLUB DE GOLF CHAPULTEPEC UNA BOLSA MILLONARIA Y EL CARIÑO DE LA AFICIÓN AZTECA

La espera se esfumó y los especialistas del green, incluidos la mayoría del Top 20 del PGA, compiten entre sí a partir de hoy en el Club de Golf más antiguo de la zona metropolitana, para conocer al nuevo campeón del World Golf Championship México, un torneo que reúne a lo mejor de la rama varonil de dicho deporte, y que tendrá entre sus filas a un mexicano, Roberto Díaz, número 472 del mundo. Previo al arranque del torneo, varias voces se expresaron, entre ellas la del campeón vigente, Adam Scott, quien se dijo listo para defender su corona. “Fue muy divertido probar este campo por primera vez hoy (ayer)… Creo que la clave serán los greens al final, será muy delicado. Quizá los jugadores que se familiaricen y se sientan más cómodos con esta situación tengan una pequeña ventaja sobre los demás. Esta semana se tratará de precisión y de acoplamiento a la altitud”, aseguró.

Estamos seguros de que será un evento exitoso. La derrama económica va a ser importante y funcional para la capital. Veremos a varios de los mejores golfistas por la ciudad; después serán embajadores y podrán hablar todo lo que experimentaron aquí”

“México es un mundo en sí mismo, no es un país, sino muchos interiores. La derrama económica de este campeonato, si bien no tenemos las cifras específicas todavía, será de alto impacto”

MIGUEL ÁNGEL MANCERA

Secretario de Turismo Federal

Jefe de Gobierno de la CDMX

7

años durará el acuerdo entre el Club de Golf Chapultepec y la PGA para traer el WGC a México

ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO

La primera ronda del certamen comenzará en punto de las 11:03 horas, cuando Mckenzie Hughes (116) y Brendan Steele (50) pisen el primer tee del campeonato mexicano, mismo que cuenta con 18 hoyos y una bolsa acumulada de nueve millones 750 mil dólares. GOLF PARA TODOS En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, y el CEO de Grupo Salinas, Benjamín Salinas, externaron

“Todos en México han sido hospitalarios. El campo de golf es bueno y jugar aquí, con siete mil 500 pies de altura, es muy diferente a lo que estamos acostumbrados. La bola va muy lejos y es interesante. Me gusta todo; será una semana divertida”

DUSTIN JOHNSON

Líder actual del PGA

su intención de impulsar mejorías en campos de golf públicos en el territorio nacional, así como la construcción de nuevos espacios para que toda la gente interesada en este deporte, sin importar su condición económica, pueda acercarse y jugar golf. Por su parte, el único mexicano que competirá en el WGC, Roberto Díaz, dedicó su participación a la afición mexicana y agradeció los esfuerzos que se realizaron para que México albergara un torneo tan importante. MIGUEL B. ÁVILA

Federer cae ante el 116 del ranking El tenista suizo Roger Federer, tercer preclasificado, cayó en la segunda ronda ante el ruso Evgeny Donskoy, número 116 del ranking de la ATP, en tres apretados sets por parciales de 6-3, 7-6 (9-7) y 7-6 (7-) y fue eliminado del Torneo de Dubái. En un dramático partido disputado por más de dos horas en la cancha central de la competición asiática, Federer no supo cerrar la victoria en el tiebreak del tercer set y se vio rebasado por el ruso, quien nunca bajó los brazos. En la primer manga, Federer se impuso sin dificultades al marcar el

ritmo de las acciones y quebrar el servicio de Donskoy en una oportunidad. Lo observado en el primer parcial hizo creer que Federer se impondría sin problemas y se llevaría cómodamente la victoria, sin embargo, el nacido en la capital rusa ajustó su juego y obtuvo los puntos necesarios en el tiebreak para igualar el tanteador parcial. La tónica del tercero y definitivo set se movió en una línea similar al segundo, con ambos jugadores defendiendo su saque con fiereza hasta alcanzar de nueva cuenta el momento del segundo tiebreak del cotejo.

Federer lideraba 4-1 en el desempate y necesitaba tres puntos más para llevarse el triunfo y continuar con vida en búsqueda del octavo título de su carrera en Dubái, pero no supo liquidar a Donskoy, quien con gran fortaleza mental logró revertir el marcador y proclamarse con la victoria definitiva. En la próxima fase se verá las caras con el francés Lucas Pouille, séptimo sembrado, quien llega a los cuartos de final del torneo luego de doblegar en la segunda ronda al rumano Marius Copil por parciales de 6-1, 6-4. / NOTIMEX

Pensativo. El suizo cometió errores que le costaron el juego. / FOTO REUTERS


23

DXT PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 2 DE MES MARZO DE 2017 DE 2017

LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESCANEA Y LEE ESTA COLUMNA EN TU MÓVIL

¿Nuevas trampas con pedales?

CREE EN JUGADORAS LATINAS La campeona olímpica asegura que en América Latina pueden surgir más tenistas como ella Mónica Puig, cuarta favorita en el Abierto de Tenis de Acapulco, confía en que las jugadoras en los países latinoamericanos deben hacer acopio de paciencia y trabajar mucho para que surjan más tenistas como ella, que actualmente ocupa el lugar 42 de la clasificación mundial de la WTA. Para Puig, ésa es la combinación correcta porque es la que ella ha aplicado en su carrera, en la que su logro más destacado fue la medalla de oro que alcanzó en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Actualmente, Mónica es la única latinoamericana entre las 100 primeras del mundo, y desde 2013 no sale de esa zona. “Me encanta representar a Latinoamérica. Siempre (que he jugado aquí en la región) toda la gente me ha tratado con cariño y me llena de orgullo ser la que da la cara por la zona en este momento”, destacó. La progresión de Puig, de 26 años, ha sido significativa en la clasificación. En 2010, cuando se hizo profesional, estaba en el puesto 695 y el más alto al que llegó, en septiembre de 2016, fue el 27. Sin más representantes latinoamericanas que la acompañen, la jugadora de San Juan señaló que para que salgan “hay que tener mucha paciencia y en algún momento se va a dar” y puso como ejemplo su carrera. “Creo que nadie esperaba que yo iba a ganar la medalla

de oro, pero vino con paciencia y trabajo, y creo que eso es lo que tenemos que hacer”, comentó la boricua, quien ayer superó a la eslovaca Daniela Hantuchová por idéntico marcador de 6-4 en ambos sets. Señaló que otro método que ha aplicado en su carrera y le ha funcionado es disfrutar en todos los partidos y en los entrenamientos. “Y siempre trato de aprender”, añadió Puig. En otros de los juegos de la rama femenil de ayer, la francesa Parmentier superó a la alemana Petkovic por 6-4, 3-6 y 6-1, mientras la ucraniana Lesia Tsurenko iba ganando a la teutona Julia Goerges un set a cero cuando se tuvo que retirar por lesión. AVANZAN KYRGIOS Y NADAL

En la rama varonil, el controvertido australiano Nick Kyrgios superó al estadunidense Young con facilidad por 6-2 y 6-4, mientras que Sam Querrey dio cuenta del belga David Goffin por 6-2 y 6-3. En otro encuentro, el japonés Yoshihito Nishioka le ganó por 6-4, 3-6 y 6-0 al australiano J. Thompson. Otro de los grandes favoritos, Rafael Nadal, se enfrentó al italiano Paolo Lorenzi,al que derrotó fácilmente por 6-1 y 6-1, mientras que al cierre de edición se esperaba el agarrón entre el serbio Novak Djokovic y el argentino Juan Martín del Potro.

infringido con anterioridad. Eso llevó a que en 2016 se develaran decenas de casos positivos de Beijing 2008 y Londres 2012. Con Wiggins, más allá de las TUE’s concedidas por la WADA, no existe de momento prueba de orina o sangre en su contra. Sólo una investigación que pretende dilucidar qué consumió y qué se le suministró en el mejor momento de su carrera…, tal como empezó el escándalo Lance Armstrong. La presunta culpabilidad es errónea. Tanto como no inquirir lo que parece cuestionable. Al tiempo, el ciclismo de ruta vuelve a salir del descanso de los últimos años. Tras las siete coronas quitadas a Lance (competencias en las que casi siempre compartió el podio con ciclistas discutidos o luego cachados), vino un título anulado a Floyd Landis en 2006 y otro a Alberto Contador en 2010 (caso muy extraño de clembuterol, presuntamente por una carne contaminada). Hoy, de nuevo, estamos ahí. ¿La cultura de las grandes rutas ciclistas continúa siendo la misma de los primeros dosmiles? Queremos pensar que no, pero Wiggo, el aclamado en la apertura de Londres 2012, el distinguido por la reina, el retirado semanas después de las filtraciones de Fancy Bears, puede devolvernos a la era de las mentiras.

Toluca se impone a los Toros

Tigres llevaba la ventaja Al cierre de esta edición, el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf, que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria entre Pumas de la UNAM y Tigres de la UANL, estaba con ventaja para los visitantes, quienes se adelantaron en el marcador con anotación de Jürgen Damm, poniendo el global 2-1 a favor de los regiomontanos. Descubre quién pasó a la siguiente fase en nuestro sitio web www.24-horas.mx Crónica completa del juego entre Pumas y Tigres www.24-horas.mx

NOTIMEX

EFE

L

a paz ha durado demasiado poco al ciclismo. Tan poco que a escasos cinco años de que Lance Armstrong fuera despojado de todos sus títulos, la primera gran figura que emergió tras el texano se encuentra por demás discutida. La inauguración de Londres 2012, a la par de ser un festival de la anglofilia, de incluir a personajes tan variados como J.K. Rowling, Paul McCartney y Mr. Bean, interrumpió sus cuadros por un instante para que el Estadio Olímpico aclamara al primer británico campeón en el Tour de Francia. Bradley Wiggins ingresó con casaca amarilla, alusiva al maillot que porta el ciclista ganador en Francia, e hizo sonar una inmensa campana. Un año después recibiría de parte de la reina Isabel II el cargo de Sir y para Río 2016 se convertiría en el atleta británico con más medallas olímpicas. Como queda claro, hablamos de un personaje importantísimo tanto para el deporte del Reino Unido como del mundo. Meses atrás, como parte del contraataque ruso tras la suspensión por el dopaje de Estado, el grupo de hackers Fancy Bears mostró que el apodado Wiggo había recibido seis excepciones de la WADA para ingerir sustancias prohibidas (las controvertidas TUE’s: Terapeutic Use Exemption). Ahí se incluían inyecciones intramusculares para tratar lesiones justo en el período que antecedió a su coronación en el Tour, lo que generó sorpresa en algunos especialistas. Ahora las autoridades británicas investigan el contenido de un paquete médico entregado en 2011 a Wiggins, con lo que se teme que otro castillo de naipes pueda desplomarse. El problema es muy claro: que a la par que se incrementa la capacidad de detección de dopaje, también se eleva la tecnología para ocultarlo. Una especie de carrera armamentista en los laboratorios, en la que solemos enterarnos unos años después, con análisis a posteriori y nuevas técnicas, del reglamento de doping

Toluca terminó invicto la fase de grupos de la Copa MX Clausura 2017 y en espera de conocer a su oponente en octavos de final, luego de vencer 3-1 a Celaya, que se despidió de cualquier posibilidad de seguir con vida. El duelo se llevó a cabo en el estadio Nemesio Diez, donde Rubens Sambueza, al minuto 62, el argentino Luis Triverio (72’) y el colombiano Fernando Uribe (87’) consiguieron las anotaciones del triunfo y remontada, luego que Rodrigo López había adelantado a la visita, al 13’. De esta manera, los Diablos Rojos llegaron a 10 puntos, con tres victorias y un empate, y clasificado como primero de su sector a la siguiente fase, mientras Toros se quedó con dos en el fondo, fuera de toda posibilidad de seguir con vida en este torneo copero. /NOTIMEX



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.