24h–marzo 03 puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

Jueves 3 de marzo de 2016

@24hpue

El dilema hoy es Trump

Ejemplar gratuito

listas, jurado y coach vip

Christina Aguilera y Miley Cyrus, ¡con todo! vida+ P. 20

Se preguntan republicanos cómo contenerlo P. 17

efe

año I Nº 98 I puebla de zaragoza

Un cierre de pelea

ángel flores/agencia es imagen

Tony Gali se reunió anoche con seguidores para hacer la conclusión de su precampaña con un acto relajado en que abrió su participación con movimientos de ring y hubo hasta un gallo de palenque en la pista. Los discursos fueron directos contra el PRI, al que equipararon con Mario Marín crónica P. 11

le habrían costado el cargo

fotos, motivo vs ana isabel La filtración de imágenes de Blanca Alcalá en un helicóptero serían causa de que pierda el liderazgo del PRI P. 5

El equipo de Blanca Alcalá guarda silencio ante trama revelada por 24 Horas Puebla

Anuncia Armenta querella por mails

El diputado federal informa que iniciará acción jurídica contra quien resulte responsable por la serie de correos que lo ligan con la difusión a la prensa del discurso clave para candidata del PRI. El director del periódico Cambio rechaza haber filtrado información puebla P. 4-5 indignación y zozobra

san pedro cholula

la más moderna

revelan lucro de roxana luna

Silencio y miedo abre puertas se apoderan de torre médica cuautlancingo de la buap

puebla P. 8

hoy Escriben

ángel flores/agencia es imagen

Tras el asesinato de dos personas y la desaparición de otras 13, la gente se pregunta: ¿Qué pasó con la Policía?

Un tianguis es objeto de disputa y también de ganancias millonarias puebla P. 6

El complejo más completo en equipo especializado comenzó actividades en el Área de Salud puebla P. 7

estefan llega al pri y a la campaña con actitud de no hacer guerras sucias” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4

enrique campos 19 ana ma. alvarado

21

alberto lati

congreso del estado

impulsarán apoyo a mujeres Buscan quitar imposiciones como esperar 300 días tras el divorcio para casarse de nuevo P. 6

23

el causante del pánico en qroo es el gobernador: entregará el estado a la oposición” pascal beltrán del río P. 14


2

24horas I puebla

Jueves 3 de marzo de 2016

: Segunda : previsiones

: mirada I cholula majestuosa

: ¿SErÁ? Mensaje contraproducente

¿ya pagaste la tenencia?

Si Blanca Alcalá Ruiz pretende ser una candidata competitiva en la elección a la minigubernatura, entonces no debe perder tiempo para meter orden en su equipo de campaña. La metida de pata más reciente tiene que ver con la campaña Blanca #YoConBlanca, la cual pretendía Alcalá Ruiz posicionar a la abanderada en redes sociales tras dos semanas de intensos ataques. El hashtag buscaba la generación de un respaldo viral, pero no contaron con que sus adversarios tienen mejor manejo en redes sociales y lograron convertir la campaña en #YoConBlacanNiAlaEsquina. Con esos aliados, para qué quiere enemigos. ¿Será?

Por sexto año consecutivo, el gobierno estatal mantiene el estímulo de descuento del cien por ciento en el pago del impuesto de tenencia para los contribuyentes cumplidos, quienes sólo pagarán 390 pesos por concepto de Derechos de Control Vehicular. El plazo para cubrir esta responsabilidad fiscal vence el próximo 31 de marzo. Para no pagar el impuesto de tenencia en Puebla, es necesario no tener adeudos anteriores en materia vehicular y cubrir el costo de las multas del programa Monitor Vial. La Secretaría de Finanzas y Administración informó que al 29 de febrero de 2016, 40 por ciento de propietarios de vehículos cumplieron con el pago del control vehicular, lo que equivale a 325 mil vehículos, 70 mil más con respecto a los primeros dos meses de 2015. Para el pago del control vehicular y la “foto infracción” los ciudadanos podrán ingresar a la página electrónica del Gobierno del Estado: www.puebla.gob.mx, en la sección que corresponde a Trámites./Redacción

Guerra sucia

Zona arqueológica

Las redes sociales serán una de las principales protagonistas en la elección a minigobernador no sólo porque ahí se concentran una importante franja del electorado ligado al voto switcher, sino porque será el escenario ideal para la “guerra sucia” entre Redes candidatos y uno de los medios más sociales eficaces para la difusión de aciertos y yerros de los contrincantes. La viralización puede influir de tal manera que los electores tienen mayores elementos para razonar su voto. Lo interesante es que la campaña no ha iniciado y en el universo virtual circula gran número de ataques y campañas que permiten vislumbrar que la elección será igual a aventar porquería al ventilador. ¿Será?

El dron de 24 Horas Puebla sobrevoló la milenaria pirámide de Cholula, que se ha vuelto un centro turístico preferido de turistas nacionales y extranjeros. Hoy nos deleitamos con la vista aérea que nos arrebata y hace soñar con las bellezas que disfrutan las aves.

Candados independientes

: en el portal ausencias temporales Conoce la vida del científico e inventor británico Alexander Graham Bell, quien impulsó las telecomunicaciones

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Vive las efemérides

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

Family war Para nadie es desconocido que Andrés Manuel López Obrador tiene un ánimo rijoso y pendenciero. Pero lo que no sabíamos es que sus pleitos se extienden hasta su propia familia, pues el tabasqueño acaba de protagonizar un desencuentro con su Andrés hermano Arturo, quien respalda al Manuel PRI en Veracruz. El Peje lo acusó de traidor. La respuesta no se hizo esperar: “no puede querer que todos pensemos igual que él”.

indispensables de hoy

las

El Tribunal Electoral tomó la decisión de echar abajo el requisito establecido por la ley electoral –avalado incluso por la SCJ N– para que las firmas de apoyo recolectadas por los candidatos independientes estuvieran repartidas en dos terceras Ana Terepartes del total de los municipios, sa Aranda es decir, 144 alcaldías. Esta medida permitirá a los abanderados ciudadanos, sobre todo a Ana Teresa Aranda Orozco, tener manga ancha en la recopilación de respaldos. Sin embargo, la cifra de más de 126 mil firmas sigue sin modificación.

archivo/agencia es imagen

fotos josé castañares/agencia es imagen

Redacción

@QuintaMam

Vívelas

perfiles Un día como hoy muere la novelista, guionista y directora de cine Marguerite Duras, famosa por su novela El amante

de

Conócelos en nuestro sitio web

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

PUEBLA

Economía. Sólo el 10% de las empresas mexicanas destinan recursos para la innovación: Samuel Rossen, en foro de UPAEP

JUEVES 3 DE MARZO DE 2015

Armenta prepara querella por mails

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMAM

Estefan y Gali: Dos Carreteras que se Cruzan

H

nada fácil. Viene a Puebla –este jueves rendirá protesta como nuevo dirigente– a enfrentar una campaña singular en contra de su concuñado: Tony Gali Fayad. (Son concuñados, sí, no concuños. La RAE no reconoce este terminajo). Cada uno de ellos tiene su propia carrera política en dos espacios diferentes. En 2006, Estefan la jugó con Roberto Madrazo y Tony lo hizo con Felipe Calderón. En 2010, el primero participó con todo –fue uno de los pocos que no jugó a la traición– con Javier López Zavala, mientras el segundo se subió al tren de Rafael Moreno Valle. No son los primeros familiares –en este caso políticos– que tienen agendas e intereses diferentes. Por cierto: Estefan llega al PRI y a la campaña de Blanca Alcalá con una actitud de no hacer guerras sucias ni descalificaciones gratuitas. Busca, pues, elevar el nivel de la contienda. Tampoco está manco ni tullido para no responder los ataques que le hagan. Lo que veremos será una contienda inédita con dos actores cercanos que vienen de ser amigos entrañables.

Mal clima.

La entrada del frente frío 42 en la zona del centro, sur y oriente del país, además de mayor humedad provenientes del Pacífico y el Golfo, causarán más lluvias en el estado y, posiblemente, granizadas. / REDACCIÓN

Los mensajes de la discordia

En los mensajes se instruye a un tal “juan” que filtre la información a los medios.

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

El diputado federal del PRI Alejandro Armenta Mier dio a conocer que presentará una denuncia formal contra quien resulte responsable por una serie de correos electrónicos, en donde presuntamente se le ligaría con la filtración del discurso de toma de protesta de Blanca Alcalá Ruiz como candidata del tricolor a la minigubernatura. Por su parte, el equipo de la abanderada del tricolor guardó absoluto silencio respecto a la versión difunda por 24 Horas Puebla sobre la trama de la supuesta filtración. Este medio de comunicación solicitó una postura oficial respecto al tema, pero no hubo respuesta. Ayer, esta casa editorial dio cuenta de tres correos electrónicos firmados por “Alejandro Armenta” y “AAM” a las cuales tuvo acceso mediante redes sociales. En estos se da la instrucción a una persona identificada como “Juan” para que difundiera en la prensa el discurso que Alcalá leería en el evento donde fue elegida como candidata del PRI. Tales correos, además, dejaban ver el supuesto fondo de la filtración: “Dale una leída al mensaje de BAR (Blanca Alcalá Ruiz). Son chingaderas. Pero si no quieren escuchar y no se dan cuenta de las pendejadas es mejor así y no me meto. Vas a ver cómo se va a revertir, pero no estaré

TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN

ace unas semanas, César Camacho Quiroz, líder de la bancada priista en San Lázaro, le dijo a Jorge Estefan Chidiac que lo nombraría presidente de la Comisión de Presupuesto una vez que Baltazar Hinojosa rindiera protesta como candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, cosa que ocurrió el domingo anterior. En la sesión del martes 1 de marzo se cristalizaría esa propuesta. Estefan habló con Camacho el lunes 29 de febrero y le agradeció el gesto, pero rechazó el nombramiento. —¿Sabes cuántos diputados de nuestro partido se mueren por llegar a esa posición? –le preguntó el coordinador parlamentario. —Lo sé, líder, pero Manlio Fabio Beltrones y mi candidata –Blanca Alcalá Ruiz– me acaban de pedir que me vaya a dirigir el PRI en el estado de Puebla. En una época en la que todo mundo está viendo cómo lucrar políticamente con los apoyos a la candidata a la gubernatura, el gesto de Estefan no fue nada fácil. Dejar la presidencia de una Comisión de la importancia de la de Presupuesto implica una audacia tremenda, pero también un acto de generosidad. La posición de Estefan no es

REACCIÓN. EL DIPUTADO DIO A CONOCER EN TWITTER QUE PRESENTARÁ UNA DENUNCIA FORMAL CONTRA QUIEN LO HAYA LIGADO CON FILTRACIONES DE DISCURSO DE ALCALÁ

ahí para cargar con el muerto. Como les puso (Javier) Lozano: todo lo que sube tiene que bajar. Mañana veremos qué pedo con esto”. Otro texto más asienta: “Ya está la última versión. Este discurso es el rompimiento con los Marinistas. No lo menciona (a Mario Marín). El acuerdo es ‘no te presentes’. “Opera!!!!!!!”. En respuesta, Alejandro Armen-

La controversia que sostienen los priistas y que prende fuego en redes sociales tiene los antecedentes relevantes que en este sótano se puntualizan. Inicia con dos de los varios militantes que cerraron el año pasado con la aspiración de la candidatura del PRI a la gubernatura corta de Puebla con el líder de uno de los grupos fuertes: Mario Marín.

ta Mier rechazó tajante cualquier relación con la supuesta trama de filtración y argumentó varios puntos: Desde que salió de la delegación del Registro Nacional de Población dejó de utilizar correos electrónicos; su cuenta personal está dada de alta con otra denominación; él no formó parte del equipo encargado de definir el discurso, por lo que nunca tuvo acceso al documento; y ¿Qué importancia tiene?

Polémica de campaña (para principiantes) ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

LA QUINTA COLUMNA

Apoyo. Octubre, 2015 Se fotografían Blanca Alcalá y Juan Carlos Lastiri, amenos, con Mario Marín.

Aunque en el plano nacional y en la zona metropolitana de Puebla el exgobernador tiene mala fama por el mayor escándalo que ha enfrentado un gobierno de Puebla en la época reciente, la detención irregular de la periodista Lydia Cacho en 2005, difundido en 2006, entre los priistas del estado sigue dirigiendo a un grupo numeroso de simpatizantes y pesando en el éxito o fracaso de quien quiera hacer carrera política. Es un factor de unidad. La comida amistosa refirió que para entonces había armonía entre los aspirantes Alcalá y Lastiri con el líder.


PUEBLA I 24HORAS

Jueves 3 de marzo de 2016

se enteró el domingo 28 de febrero de la existencia de tales correos debido a que el director general del periódico Cambio, Arturo Rueda, le proporcionó la información, pero se negó a hacerlo público y se constriñó a informar de la situación a las instancias correspondientes, sin definir cuáles eran. “Tú sabes de parte mía, personalmente, que niego rotundamente.

1

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Deposición. Una fotografía de Blanca Alcalá en helicóptero, el motivo.

Rueda niega haber dado correos a 24 Horas Puebla Como periodista, no puedo comentar nada. Si él (Alejandro Armenta Mier) quiere comentar algo, pues es su problema”

Niego haber transmitido, pasado o comentado algo con 24 Horas Puebla o con Mario Alberto Mejía”

ARTURO RUEDA Director de Cambio

Responde. Armenta Mier niega ser el autor de las filtraciones.

edición de ayer de esta casa editorial do comentar nada. Si él (Armenta Mier, quien dijo conocer los correos tienen como destinatario la direc- desde el domingo pasado, después Mier) quiere comentar algo, pues ción de correo electrónico el_rey_ar- de que Rueda le describiera el con- es su problema. Pero yo no puedo turo@hotmail.com, utilizada “hace comentar nada porque lo hice en tenido de los mismos. mucho tiempo” por el director gene“Ese día en la mañana, el señor Ar- una fase de investigación periodísral de Cambio. tica”, añadió el comunicador. turo Rueda me describió este correo “Esa dirección de correo que apa- (...) y me queda claro que es parte de Armenta Mier, cabe señalar, carece ahí fue una dirección que yo lificó los tres correos enviados a una estrategia que busca afectar al utilizaba hace mucho tiempo, pero equipo o a los colaboradores, a quie- través de las redes sociales a esta no es mi dirección de correo actual”, nes de alguna forma estamos apo- casa editorial como “documentos sostuvo Rueda. yando”, sostuvo el diputado federal. hechizos”, que fueron elaborados El autor de la columna Tiempos En respuesta, el director de Cam- “por nuestros adversarios”. del Nigromante prefirió no abundar bio señaló que no podría comentar Con ello, se deslindó absolutasobre los señalamientos de Armenta “nada”. “Como periodista, no pue- mente de la autoría de los mismos.

Entonces lo que sí te pido, con el derecho a la información y la aplicación de la norma correspondiente que si lo publicas pues digas: entrevisté a Alejandro Armenta y confirma total y rotundamente que es un documento hechizo, y así lo dijo, hechizo. Y es un documento elaborado por nuestros adversarios y niego rotundamente que esta cuenta sea mía porque desde que me retiré

3 2

Organización en la cúpula poblana del tricolor. Este, según fuentes priistas, es el primer paso para su designación como nuevo dirigente estatal. El enroque provocó descontento entre cuadros priistas, toda vez que Estefan Chidiac tiene parentezco político con José Antonio Gali Fayad, el precandidato de la coalición Sigamos Adelante que encabeza el PAN en el estado. Las esposas de ambos políticos son hermanas y mantienen una relación estrecha .

4 5

del Renapo yo no he hecho uso de correos electrónicos. Y esa es la verdad”, aseveró en una entrevista el diputado federal. Sin embargo, ayer el diputado federal del PRI dio un paso en su defensa, al anunciar que presentará una denuncia formal por pretender involucrarlo en los correos electrónicos. La acción jurídica estará dirigida contra quien resulte responsable.

Es un documento elaborado por nuestros adversarios (filtraciones) y niego rotundamente que esta cuenta sea mía”

Viralizan un video con pifias de Blanca REDACCIÓN

Desde ayer se viraliza un video realizado con fotografías y audios que exhibe dos momentos en que la candidata del PRI a la gubernatura corta, Blanca Alcalá, hace afirmaciones que su portavoz contradice por completo. En Twitter se difundió el audiovisual que contrapone el dicho de la vocera, Martha Gutiérrez, al atribuir a la candidata la responsabilidad de conseguir el helicóptero en que hizo cinco desplazamientos entre el 6 y el 23 de febrero, y el de Alcalá, quien aseguró a Adela Micha que su equipo fue el encargado de alistarle la aeronave. El video cierra con un mensaje que sólo comprenden las personas informadas de movimientos en el PRI: pregunta si el dueño del helicóptero –cuya identidad ha mantenido en reserva la candidata– es el senador (Ricardo) Urzúa y si por ello este último no dirigirá al tricolor estatal. Mira el video. Lee este código con tu dispositivo móvil

ALEJANDRO ARMENTA MIER Diputado priista

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

El director general del periódico Cambio, Arturo Rueda, negó categóricamente haber filtrado a 24 Horas Puebla los correos firmados presuntamente por “Alejandro Armenta”, los cuales atribuirían al diputado federal la divulgación del discurso que Blanca Alcalá Ruiz pronunció durante su designación como candidata del PRI. Esto, después de que Armenta Mier señaló a Rueda como el responsable de la filtración de tres correos, uno de ellos firmado por “AAM” y con el discurso íntegro de Alcalá Ruiz adjunto. “Niego haber transmitido, pasado o comentado algo con 24 Horas Puebla o con Mario Alberto Mejía (director general). No sé de dónde obtuvieron esos pantallazos (...) Con Mario Alberto me unió una gran amistad que ya se terminó. Pero no suelo compartir mi información periodística con otros periodistas”, declaró el director general de Cambio en entrevista telefónica. Los mensajes consignados en la

por el senador panista Javier Lozano Alarcón para exhibir la contradicción entre dichos y hechos de la candidata y el tema llegó a la esfera nacional de noticias. El portal citado advierte que ese es el motivo por el que Allende Cano dejará la dirigencia estatal del PRI. El diputado federal Jorge Estefan Chidiac sería el encargado de asumir la dirigencia estatal del partido una vez que quede fuera la lideresa. Su llegada al Comité Directivo Estatal (CDE) se oficializó ayer, después de ser nombrado secretario de

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

MARIO GALEANA

Filtración habría costado caro a Allende

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

El PRI poblano atraviesa por una serie de traiciones. De acuerdo con el portal de periódico Central, Ana Isabel Allende Cano habría sido obligada a firmar su renuncia como presidenta estatal del PRI el primer día de marzo. Ello, después de que la dirigencia nacional del tricolor la responsabilizara por la filtración de una fotografía en que se observa a Blanca Alcalá Ruiz, candidata del partido a la gubernatura corta, bajar de un helicóptero, después de que criticara el uso de estas aeronaves y se asumiera una ciudadana “de a pie”. Ese material gráfico fue utilizado

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

MARIO GALEANA

5

Destape. 28 de enero, 2016

Filtraciones. 22-28 de febrero

Búsqueda de responsables

Cambios. 1 de marzo

Descartados: Enrique Dóger (1), Javier López Zavala (2), Alejandro Armenta (3) Alberto Jmz. Merino (4) y Juan Manuel Vega Rayet (5), entre otros; prometen unidad.

Fotos, videos y un discurso clave son difundidos; afectan imagen de Alcalá.

Se señalan varios “culpables” de la intriga. El PRI no emite postura oficial.

Se abre vía para que Jorge Estefan dirija el PRI estatal. Hay descontento.


24horas I PUebla

gabriel chávez

Dos rounds lleva el enfrentamiento entre la exlegisladora perredista y aspirante a la gubernatura del estado, Roxana Luna Porquillo, y el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres. La primera parte de la confrontación se dio con la reinstalación de los sellos de clausura de una construcción en un predio de la militante del partido del sol azteca, quien –a decir del edil– habría violado todas las disposiciones del reglamento para la autorización de edificaciones. La señaló de promoverse como defensora de la ley en la Cámara de Diputados y de violarla sistemáticamente; ayer, Espinosa Torres reveló que al amparo que interpuso Luna Porquillo para frenar la clausura le habría sido negada la suspensión provisional. La nueva disputa inició el 27 de febrero cuando el gobierno de San Pedro implementó un operativo para impedir la instalación de los integrantes del Frente Único de Comerciantes de Xixitla (Fucoxi), que asesora Roxana Luna, a través de su hermano Vladimir. El ayuntamiento sampetrino excavó zanjas en el perímetro de la plancha donde llevaban a cabo su actividad los tianguistas, colocó montoneras de tierra y bloqueó las calles aledañas al centro de abasto, con la intención de inhibir la llegada de compradores, pero los tianguistas se colocaron el 28 de febrero. La legisladora acusó hostigamiento e intimidación por parte del edil, quien aseguró que con las acciones policiacas se daba cumplimiento a las disposiciones que impiden el comercio en predios particulares. El lunes 29 de febrero los tianguistas marcharon por las calles céntricas del municipio para exigir que se les respete su derecho al trabajo; sostuvieron que con el propietario del predio mantienen un contrato hasta el 31 de marzo, por lo que pidieron que se respetara. La andanada contra los comerciantes del Fucoxi fue anunciada por la comuna desde antes de la entrada en operación del nuevo tianguis en el mismo barrio, a unas calles del tradicional, por el cual los comerciantes deberán pagar 70 mil pesos por el título de concesión de un espacio de seis metros cuadrados. En medio de este galimatías, la exlegisladora federal señaló que los agremiados de su organización no tenían condiciones económicas para adquirir espacios en el nuevo centro de abasto: “Las ventas en Xixitla no alcanzan para pagar los $100 mil pesos de espacios en el nuevo mercado de @JoseJuanEsp”, tuiteó. Entonces, Espinosa Torres arremetió contra Luna Porquillo: la acusó de lucrar con la necesidad de los comerciantes cobrándoles por instalarse en la plancha irregular, cobros que, de acuerdo con las cuentas del edil, le dejaron ganancias por cinco millones de pesos sin ningún tipo de pago de impuestos. Además, la acusó por privatizar un servicio público que solo le compete otorgar al gobierno municipal.

Jueves 3 de marzo de 2016

Exhiben nego de Roxana en Cholula

cortesía congreso del estado

6

mercado. El edil de san pedro revela trama a través de la cual la perredista habría privatizado, en los hechos, un servicio público

Los tuits del segundo round

Acuerdos. JorgeAguilar Chedraui dio a conocer las reformas.

Congreso prepara reformas pro mujer Clausura. El 28 de febrero, el alcalde sampetrino clausura el predio original del tianguis de Xixitla.

redacción

Balconeo. José Juan Espinosa declara la ganancia que recibía la perredista por asesorar a tienguistas de Xixitla.

Resistencia. El 29 de febrero, la exdiputada federal muestra en su timeline que las actividades del tianguis continuaron.

(Roxana Luna) lucra con la necesidad de los comerciantes cobrándoles por instalarse en la plancha irregular (del tianguis)”

El ‘negocio’ de Luna Porquillo fue posible gracias a la complicidad del gobierno que presidió la panista Dolores Parra Jiménez”

No tengo, miedo a ningún tipo de proceso legal; (...) la decisión para impedir la operación del antiguo tianguis seguirá firme” josé juan espinosa Edil San Pedro Cholula

“Estamos muy contentos porque más allá de la desesperación de quien durante cinco años no ha rendido cuentas clara a los ciudadanos ni ha explicado porqué un líder político puede brindar un servicio público de forma ilegal, de forma irregular y de manera poco ética rayando en la manipulación de gente de muy escasos recursos (…) porque cuando se dan facilidades los comerciantes pueden ir adquiriendo un espacio propio”, señaló Juan José Espinosa, en una de su declaraciones. Los señalamientos siguieron. Espinosa Torres expuso que el “nego-

cio” de Luna Porquillo fue posible gracias a la complicidad del gobierno que presidió la panista Dolores Parra Jiménez, quien accedió a los chantajes, “resultado de las uñas largas y que, inclusive, en la nómina tenía al hermano de la diputada federal en ese entonces, lo que era un juego de complicidades: me dejas robar, te dejo robar, me dejas robarme el dinero público y te dejo que lucres con un servicio público como es un tianguis”. Ayer, Luna Porquillo habría anunciado que asistiría a la sede del gobierno municipal para refutar las

acusaciones, pero cambió su estrategia: emitió su posicionamiento en la capital del estado, además de anunciar la posibilidad de interponer una denuncia en contra del munícipe de San Pedro. En Cholula, como parte de su respuesta, Espinosa Torres reveló que en varias ocasiones se habría reunido con Roxana Luna Porquillo para encontrar una salida a los temas pendientes, pero nunca se alcanzó un acuerdo; “la última vez que me buscó”, dijo, “fue para solicitar la concesión de venta de cerveza en la feria municipal”.

Enel Congreso del estado, durante la Junta de Gobierno realizada ayer, las nueve bancadas que lo integran anunciaron que presentarán, junto con el Ejecutivo estatal, un paquete de iniciativas para promover la igualdad de género. Esto, con el fin de impulsar condiciones legales que protejan a las mujeres mediante tres reformas al Código Civil del Estado de Puebla y el Código de Procedimientos Penales. La primera de las reformas al Código Civil eliminará el requisito que obligaba a las mujeres a esperar 300 días después del divorcio para volver a contraer matrimonio, lo cual –a decir de las y los legisladores– expone a las mujeres a condiciones adversas ante el hombre, además de estar desfasadas con la realidad actual. La segunda de las tres iniciativas propone reformar también el Código Civil del estado para homologarlo a la Ley de las Niñas, Niños y Adolescentes, elevando a 18 años la edad mínima para contraer matrimonio, tanto en hombres como en mujeres. Con esta acción se busca evitar las uniones legales entre menores de edad, lo que –de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas– viola de manera completa sus derechos humanos. Finalmente, la tercera de estas reformas está contemplada realizarse en el Código de Procedimientos Penales del Estado de Puebla, la cual eliminará la posibilidad de mediación cuando exista violencia de por medio, aun si la víctima la solicita, durante el desahogo de procesos penales; esto es con la finalidad de evitar la exposición de las mujeres a situaciones de agresión por parte de sus parejas.


puebla I 24horas

Jueves 3 de marzo de 2016

Con la presencia del titular de la secretaría de Salud Pública del gobierno de la República, José Narro Robles; del gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle; del alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato; y del rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, ayer fueron inauguradas las nuevas instalaciones de la Facultad de Medicina de la máxima casa de estudios poblana, las cuales tuvieron una inversión total de 481 millones 511 mil 125 pesos. Entre los nuevos edificios se encuentra la Torre Médica de Especialidades del Hospital Universitario, la cual está diseñada para atender a 950 personas al día, cuenta con 62 consultorios, laboratorio de análisis, áreas de neurofisiología, cardiología, oncología, traumatología y ginecología. Así como la Biblioteca del Área de la Salud, un edificio multiaulas y un estacionamiento automatizado. Durante el acto protocolario de inauguración, el mandatario estatal agradeció al gobierno federal, así como al rector de la BUAP y al propio Narro Robles, el apoyo brindado para realizar acciones que benefician a los poblanos. Señaló que el trabajo y el esfuerzo de Esparza Ortiz al frente de la BUAP, quien ha sabido conseguir el presupuesto necesario para generar obras para los universitarios, a pesar del momento difícil que está atravesando el país en materia económica, De igual manera, Rafael Moreno Valle refrendó su compromiso con los universitarios y adelantó que durante su último año de gestión seguirá apoyando a la educación superior, ofreciendo nuevos proyectos para ampliar la cobertura escolar y destacó la creación del nuevo campus de la BUAP, el cual se construirá en Izúcar de Matamoros. “La BUAP es orgullo de Puebla, pero también es patrimonio de los poblanos, por eso tendrá todo mi apoyo; tenemos nuevos proyectos

Inauguran Torre Médica y biblioteca especializada fortalecimiento. los edificios son parte de la facultad de medicina de la buap; ahí se atenderá a diario a 950 personas en las áreas de neurofisiología, cardiología,oncología, traumatología y ginecología

Referente en Latinoamérica El estacionamiento automatizado es único porque: plataforma se encarga ·deLaestacionar el auto, sólo debes dejarlo en el cajón anterior ahorra tiempo ·enLobuscar un sitio vacío Al no mantener encendido ·el auto, se reducen las

Descubre las instalaciones

emisiones de contaminantes con capacidad ·paraCuenta 540 automóviles

como el campus de Izúcar de Matamoros”, expresó. Por su parte, Alfonso Esparza Ortiz reiteró que con esta nueva infraestructura la Facultad de Medicina de se convertirá en un referente internacional al brindar educación y servicios médicos de calidad, al mismo tiempo que servirá para que los alumnos pongan en práctica los conocimientos adquiridos, tal y como se ha hecho desde que la máxima casa de estudios se hizo cargo del Hospital Universitario en 1970. Agregó que con los nuevos edificios se favorecerá la profesionalización de los médicos, a través de la

investigación y del acervo que alberga la Biblioteca del Área de la Salud. En tanto, José Narro Robles, exrector de la UNAM y hoy titular de Salud Pública federal, resaltó el trabajo del gobernador Rafael Moreno Valle, a favor de la educación, la salud, la disminución de la pobreza y de toda la sociedad poblana. “Reconozco la labor que Moreno Valle ha hecho para los poblanos, para avanzar en la erradicación de un mal que es vergonzoso como el analfabetismo, en donde el avance es ejemplar, tal como lo ha hecho en el combate a la pobreza, y no lo digo yo, lo dicen los datos”, argumentó.

La BUAP innova en la salud con plataforma digital

Durante la ceremonia, Alfonso Esparza Ortiz también dio a conocer una plataforma digital, desarrollada por investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla e implementada en el Hospital Universitario, que permite a los pacientes a través de una aplicación consultar sus estados médicos y agendar citas. Además, permite a los galenos conocer el estado médico de los pacientes y recurrir a la información a cualquier hora. Con esta tecnología, señaló el rector, se ha logrado disminuir los tiempos de espera, las

cortesía gobierno del estado

serafín castro

7

filas y contratiempos cada vez que un paciente acude al hospital. “Sabemos que este es un problema en todos los centros de salud y hospitales, por eso queremos poner a disposición de la Secretaría de Salud federal este sistema desarrollado por investigadores de la BUAP, para que sirva a todo el país, tal y como ha servido al Hospital Universitario”, expresó Esparza Ortiz. Por lo cual, la plataforma tecnológica implementada por la BUAP será entregada a la Secretaría de Salud federal para evaluar su funcionalidad y su posible implementación en toda la República.


24horas I PUebla

Jueves 3 de marzo de 2016

Cuautlancingo: turbación y seguridad sin garantías

margot castro

Inseguridad, miedo e incertidumbre se respiran por las calles de Cuautlancingo; los pobladores aún no saben porqué su tranquilidad fue interrumpida el pasado martes, cuando en medio de una balacera en pleno centro fueron desaparecidas 13 personas, entre ellas un menor de edad, y asesinadas otras dos. De las escenas ocurridas en el improvisado palenque todavía falta mucho por saber, como el hecho de que una mujer haya sido desnudada enfrente de los casi 800 espectadores de la pelea de gallos. Lo peor es que a más de 48 horas de lo sucedido, las autoridades municipales siguen sin hablar. Pero el silencio es roto por las quejas de los pobladores contra su presidente, José Félix Casiano Tlahque, la Policía municipal y la inseguridad que viven. “El que tiene que dar explicaciones es el presidente. No quiero dar mucho detalle porque va a venir a ajusticiarme a mí”, refirió una señora, testigo cercana a los hechos. Para sorpresa de todos, al edil le resultó más fácil entregar a una primaria un “domo”, que es más bien un techo curvado, con costo de más de un millón y medio de pesos. La sociedad esperaba que dijera qué fue lo que pasó en el lugar conocido como Teatro del Pueblo. Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Puebla aseguró en un comunicado que ha tomado la declaración de diversas personas, entre ellas familiares de tres hombres reportados como no localizados, por lo que oficialmente la cifra de desaparecidos es de tres personas: Se trata de José Domingo Nava de 23 años de edad, originario de Chilpancingo, Guerrero; Santiago Jorge Medina Guevara de 45 años, originario de Chignahuapan; y José Marco Antonio Alvarado Alcázar, también de 45 años, de Michoacán.

ricardo rodríguez/agencia es imagen

indignación. tras el asesinato de dos personas y la desaparición de otras trece a manos de un comando armado, los habitantes del municipio se preguntan, enojados y temerosos : ¿dónde estaba la policía?

Tragedia. Dos personas fueron asesinadas in situ, además de que una mujer fue desnudada ante todos.

ricardo rodríguez/agencia es imagen

ricardo rodríguez/agencia es imagen

8

Siniestro. Los habitantes relatan una de las peores noches que hayan vivido en los últimos años.

Murmullos irritados

“Yo creo que la Policía está coludida con el crimen, los policías de acá son muy corruptos, no hacen nada”, son las palabras de un joven de 19 años que estuvo presente esa noche, en lo que fue uno de los eventos más perturbadores de Cuautlancingo. A cambio de que se guardara su nombre por medio a represalias,

Erick dijo que iba de pasada en el Teatro del Pueblo cuando la fiesta estaba en su auge. Se estacionó para entrar y fue en ese momento cuando comenzaron los hechos. “Llegué por casualidad, no sabía que había un palenque pero me estacioné para ver qué pasaba. De repente llegaron unas 10 camionetas

Averiguación. Agentes de seguridad y peritos examinan la zona.

Se supone que la Policía debe hacer rondines de noche. ¿Cómo es posible que no se dieran cuenta de que estaba pasando eso?”

Desnudaron a una mujer adentro y la sacaron, se la llevaron. Había otras cuatro con ella, creo era una familia, y un niño de tres años”

ernesto gómez Poblador de Cuautlancingo

erick Testigo, 19 años de edad

grises con torretas, todos pensamos que eran policías, pero no. Me tuve que esconder debajo de mi camioneta porque tuve mucho miedo”, narró a esta reportera. Asimismo, explicó que los encapuchados que llegaron al lugar golpearon y esposaron a quien cuidaba los autos, le dispararon a uno de los que

eran vigilantes y a otro por defenderlo le dispararon también; a ellos fueron a los que se llevaron junto con cuatro mujeres, una de ellas fue desvestida en el lugar. “La desnudaron adentro, la sacaron también y se la llevaron. De hecho habían cuatro mujeres, creo que era una familia la que estaban con

ella y tenían a un niño de tres años”, explicó el joven. Por las calles del centro de la localidad se escucha el altavoz de una motocicleta que vende periódicos: “entérese de la balacera que hubo en Cuautlancingo”, “los periódicos ya lo sacaron hoy”, “balacera en centro de Cuautlancingo”, son algunas de las frases para despertar el morbo entre los posibles lectores. “Hay quienes han visto esas camionetas y dicen que son judiciales, y no creo que se quieran meter con ellos, porque son otro tipo de personas”, refiere Erick, al reafirmar su idea de que no se puede contar con los elementos de seguridad. Una señora que vive justo enfrente del acceso al estacionamiento del teatro del pueblo dice que la gente no quiere hablar por temor a que el presidente los vaya a ajusticiar: “Pero vaya mejor a preguntarle a presidente qué pasó, porque él tiene que rendir cuentas que diga por qué sucedió esto. Nosotros tuvimos mucho miedo, los tipos esos apuntaban a las ventanas. Espero que esto no vuelva a pasar nunca”. “Logros” a presumir

Este municipio forma parte de las doce localidades poblanas que reciben fondos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun). En los años 2014 y 2015 recibió, para ambos ejercicios fiscales, la cantidad total de 20 millones de pesos, como lo hace ver el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De acuerdo con el segundo informe de José Félix Casiano, para el primer eje “Seguridad pública, Seguridad vial, Protección Civil e Impartición se la justicia” se llevaron acciones de prevención ante la “demanda de nuestros habitantes”.

archivo/agencia es imagen

ricardo rodríguez/agencia es imagen

archivo/agencia es imagen

ricardo rodríguez/agencia es imagen

ricardo rodríguez/agencia es imagen

Hechos contra cifras

Subsidio

Presupuesto

Alcalde

Miedo

Antecedente

Cuautlancingo forma parte de las comunidades beneficaciadas con Subsemun.

Recibió 20 millones de pesos para los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

El edil, José Félix Casiano, reprobado por algunos pobladores.

No obstante, la violencia se ha hecho presente ya en el municipio.

El 2 de febrero aparecieron dos cuerpos en la comunidad, al parecer, ejecutados.


puebla I 24horas

ángel flores/agencia es imagen

Jueves 3 de marzo de 2016

virus. El titular de Salud (izq.) federal aseguró el abasto de Tamiflu.

Puebla está blindada vs influenza: José Narro serafín castro

A pesar del temor que se vive a nivel nacional por el desabasto del medicamento contra la influenza, Puebla está blindada pues de los 10 puntos de distribución existentes en el país uno se encuentra en la colonia Las Ánimas. Por tal razón Puebla no presenta riesgos de desabasto del medicamento Tamiflu utilizado para tratar la influenza estacionaria, reveló el titular de la Secretaría de Salud federal, José Narro Robles. En entrevista en la ciudad de Puebla tras inaugurar las nuevas instalaciones de la BUAP, el exrector de la UNAM descartó que la situación actual de la influenza en el país sea grave; es más dijo que el número de casos registrados, que ascienden a 98 defunciones y 2 mil 818 detectados, son “normales” debido a la temporada. “Es un problema que ha estado y va a seguir en todo el mundo. A veces tiene comportamiento epidémico, hoy no estamos en esto; estamos en una etapa que determinamos normal estacionaria. Sí es un problema, pero estamos dentro de lo esperado, de lo habitual”, expresó. Dejó en claro que durante los últimos días en el país se tuvo un desabasto de medicamentos contra influenza, pero sólo en el sector privado, esto debido a que en Suiza se ubica el único laboratorio que lo produce. No obstante, informó que el pasado martes llegó a la República Mexicana un cargamento con 52 mil dosis, y que este miércoles llegarían otros 32 mil medicamentos para abatir el desabasto en todo el país. Por otra parte, el secretario de salud estatal, Salvador Escobedo, informó que en la entidad hay registradas 143 personas infectadas con este virus.

9


24horas I PUebla

10

PARTE

96

Jueves 3 de marzo de 2016

trastorno. los funcionarios y asistentes del subsecretario de gobernación torrín mares tienen sus aficiones particulares para relajarse después del horario de oficina. juan pablo vergara lo descubre de primera mano

Capítulos anteriores:

Un día

nos moriremos todos

Mario Alberto Mejía CXXVII (Cocaína en el Rodeo,circa 1993) En uno de esos días en que Torrín y Vergara comían o cenaban regularmente, varios funcionarios de la Subsecretaría de Gobernación invitaron a éste a ir a tomar unas copas. Fueron a un bar de la 2 Sur, cerca del Tango Taberna. El sitio era una mezcla de guarida y rodeo texano. Pidieron una botella de Magno –la bebida favorita de Torrín en ese tiempo– y unas cocas. Al grupo se sumó Sara, la secretaria del subsecretario. Empezaron a beber y a hablar del futuro que le esperaba a su jefe. —No mames, Vergara, si el chaparrito llega a la Secretaría nadie lo va a parar. —¿Tú crees que Fraudlett tenga ganas de nombrarlo? —¿Por qué no? Es el único que resuelve los conflictos. Así como lo ves, no le tiene miedo a los chingadazos. Siempre dice que eso es lo que le gusta. —No creo que Fraudlett lo quiera nombrar. Es muy racista y clasista. No lo veo teniendo a Torrín como secretario. Tras la primera botella vino la segunda. Vergara se empezaba a sentir mareado. Uno de ellos lo jaló aparte y le dijo que fueran con Sara a uno de los autos en los que llegaron al antro. Era un Volksvagen sedán de color rojo. Entraron los tres y el funcionario sacó una bolsita cargada de cocaína. Vergara no entendía nada. Pensó rápidamente en que estaba a punto de consumir coca con la secretaria de Torrín y con uno de sus hombres de confianza. Mientras hacía estas reflexiones, el funcionario acercó el polvo a la nariz y aspiró como un profesional. Lo mismo hizo Sara. Le pasaron el polvo a Vergara. Éste lo vio y no tuvo más remedio que aspirar. Lejos de que la sensación de ebriedad se alejara, se agudizó. Pero con un componente: un fuerte dolor de cabeza. Un dolor terrible. De esos dolores que masacran al portador. Así se sintió todo el tiempo que estuvieron en el antro. Sus palabras salían lentas. El cuerpo le pesaba como una bolsa de ladrillos. Lo fueron a dejar a las instalaciones de NO-FM porque tenía que armar el resumen del noticiero que Hernando Crisanto leería a las seis de la mañana. Normalmente lo terminaba de hacer a las diez de la noche, pero esa vez la

prisa por salir con esos funcionarios le cambió la rutina. Eran las cuatro de la mañana cuando Vergara bajó del auto y subió por el elevador. La sensación de mareo seguía. También la pesadez. Y el dolor de cabeza. Sentía que todo le explotaba. Como pudo llegó a la oficina. Abrió con muchas pausas y entró. Un sueño intenso lo venció. Media hora después despertó. Había dormido en la alfombra en el cuartito en el que servía como bodega de papel, plumas, libretas y cintas para máquinas. Las letras bailaban a sus ojos. Tuvo que

taparse un ojo para escribir. Lo hizo muy lentamente. Eran las 5:45 de la mañana cuando dejó el resumen en la cabina de radio. Bajó trastabillando. Escuchó que alguien subía por el elevador. Se escondió detrás de un muro. Vio que era Flora Molina, coconductora de Crisanto. Salió a la calle y cruzó la avenida Juárez. No supo que desde las oficinas de NO-FM, Flora lo observaba con especial atención. Iba llegando a la pensión en la que vivía cuando doña Cuca, malhumorada, le dijo que le hablaban. Era Crisanto. Furioso. Fuera de sí: “Maestro, el

resumen es un asco. Está lleno de errores de dedo. Necesito que vengas inmediatamente”. Cuando iba de regreso a la oficina pensó en el polvo blanco que los empleados de Torrín le habían dado. Obvio es que no era cocaína, se dijo. O era cocaína mezclada con yeso. O era cocaína mezclada con talco. O era cocaína mezclada con mierda. Ufff, resopló. Y subió a la estación severamente mareado.

(Continuará)


puebla I 24horas

Jueves 3 de marzo de 2016

11

Arropado. Pese a que tardó unos 20 minutos en subir al podio, Gali reunió a miles de simpatizantes.

Apoyo. Los panistas alzan la mano de su abanderado por la minigubernatura.

ángel flores/archivo agencia es imagen

An to n io G ali Fayad suelta un jab. Luego otro. Uno más. Se balancea sobre los tobillos, gira la cadera y lanza un gancho. Otro jab. Brinca. Alza los puños como si acabase de derribar algo, alguien. El precandidato lleva puesta una bata azul. En la espalda, las siglas del PAN. Se sabe observado. Los flashes alumbran un mechón de cabello platinado. Se quita el gorro. Corre a lo largo del podio. Extiende las manos. Alguien le alcanza una bandera: nuevamente las siglas del PAN. Plega la tela sobre su cuerpo, convertido en asta. Se detiene frente a las cámaras. La sonrisa le surca el rostro. La gente corea su nombre. Tony. Tony. Tony. El precandidato alza las manos. Sonríe de nuevo. Tiene motivos: en un día, es decir hoy, será designado candidato del PAN. Y la suya, a diferencia de la del PRI, de la de Blanca Alcalá Ruiz, ha sido una precampaña libre de tropiezos y filtraciones. Quizá por eso el jab. Quizá por eso el gancho. Quizá por eso la sonrisa inagotable.

crónica

sin pelos en la lengua. contrario a sus rivales del Revolucionario institucional, simpatizantes del candidato del albiazul a la mini llaman a no votar por el pri de “mario marín torres y moreira”

ángel flores/archivo agencia es imagen

mario galeana

ángel flores/archivo agencia es imagen

Gali cierra con un jab su precampaña

Abanderado. Gali Fayad enarboló los colores de Acción Nacional.

ángel flores/archivo agencia es imagen

ángel flores/archivo agencia es imagen

ángel flores/archivo agencia es imagen

Encuestas. La designación de Gali Fayad como candidato del PAN no parte de las especulaciones, sino de las encuestas. El exalcalde capitalino reunió ayer al panismo en su cierre de precampaña, algo que no ha sido observado en su adversario interno, Marco Ramírez Moreno. El registro de Ramírez Moreno como precandidato panista ha servido a Gali Fayad para legitimar su ratificación como abanderado del blanquiazul. De paso, la contienda panista le ha servido para dirigir un par de jabs hacia el PRI y Alcalá Ruiz, designada candidata única después de arduas negociaciones internas entre una docena de priistas interesados en la gubernatura. “El PAN es un partido que abre las puertas a la democracia, no como otros partidos que eligen por dedazo a sus candidatos o sus candidatas”, pronunció Gali Fayad. El PRI y sus líderes, tanto nacionales como locales, fueron objeto de críticas más de una vez. Una cosa es clara: el blanquiazul usará en cada posibilidad el yerro que pesa sobre el priismo poblano: Mario Plutarco Marín Torres. “Los poblanos tenemos que decidir entre dos proyectos: uno es el PRI de siempre. El PRI ineficiente, corrupto. El PRI ¿saben de quién?

ángel flores/archivo agencia es imagen

•••

Más bax. Gali subió al podio amagando unos pasos de boxeo.

Confiado. El exalcalde exudaba optimismo.

De Mario Marín y de (Humberto) Moreira (exlíder nacional del PRI acusado de corrupción). ¿Quieren que regrese el PRI? ¡Fuera el PRI! ¡Fuera el PRI!”, dijo el coordinador del Grupo Legislativo del PAN en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, al tomar el micrófono. El abucheo panista hacia el recuerdo del exgobernador priista ha sido total.

Eso, y el PRI: “Esto que ven aquí es la fuerza de Acción Nacional. Es la fuerza de la unidad. Porque unidos hemos sacada un estado adelante, un estado que estuvo oscuro, que estuvo en la corrupción”, dijo. Gali Fayad no perdió la oportunidad de agradecer al sector magisterial del estado, que le propinó su primera victoria en la precampaña, tras conseguir un bloque aliancista encabezado por el PAN y formado por otros cuatro partidos políticos, entre ellos, Nueva Alianza. “Los maestros han logrado una Puebla mejor”, confió. Un ánimo exacerbado rodea al

••• Gali Fayad tardó más de 20 minutos en llegar al podio. Cruzó el centro del recinto donde celebró el cierre de

su precampaña entre selfies y abrazos. Una cosa más es clara también: Gali Fayad no hace campaña solo. Lo acompañan, desde su registro como precandidato, su esposa Dinorah y su hijo José. Dinorah López de Gali, antes presidenta honoraria del DIF Municipal de Puebla, fue coreada ayer como el mismo Gali Fayad. El abanderado panista enarboló la mayoría de sus resultados al frente del Ayuntamiento de la capital, discurso que posiblemente marcará su campaña en la búsqueda de Casa Puebla.

próximo candidato panista. La feria de traiciones que se percibe en el PRI, a raíz de diversas filtraciones en contra de Alcalá Ruiz, parecen rebotar directamente en la sonrisa de Gali Fayad. El discurso político rara vez celebra públicamente los errores de su contrincante, escudado bajo el respeto de la vida interna de cada partido. Y hasta hoy, en consecuencia, el ex alcalde de Puebla ha evitado hacer una sola declaración respecto a la álgida precampaña de su rival priista. Pero la sonrisa está ahí. Como diciendo “el infierno son los otros”.


24horas I PUebla

redacción

Puebla, Puebla a 25 de Febrero de 2016 AURELIO FERNÁNDEZ FUENTES Director de La Jornada de Oriente FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA HERNÁNDEZ Jefe de Información Presentes JAVIER LOZANO ALARCÓN, por mi propio derecho, señalando como domicilio para recibir notificaciones el ubicado en Calzada Zavaleta #1306-A Local 18, Col. Santa Cruz Buena Vista, Plaza Solé. CP. 72154, Puebla, Pue. y autorizando para actuar en mi nombre y representación al C. PEDRO ALBERTO GUTIÉRREZ VARELA, en ejercicio de mis derechos contenidos en la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS y la LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 6º, PÁRRAFO PRIMERO, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE DERECHO DE RÉPLICA, vengo a presentar ante LA JORNADA DE ORIENTE como SUJETO OBLIGADO de la ley aplicable y dentro del plazo de CINCO DÍAS HÁBILES que establece la legislación, el presente escrito de DERECHO DE RÉPLICA relacionado con la COLUMNA DENOMINADA CUITLATLÁN escrita por el C. FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA HERNÁNDEZ, de fecha 25 de Febrero de 2016, misma que aparece en la PÁGINA 6 del PERIÓDICO LA JORNADA DE ORIENTE de la Ciudad de Puebla, edición matutina, que a la letra dice: I. HECHOS

“Javier Lozano juega a favor por igual con el PAN y con Mario Marín” publicada por Fermín Alejandro García con fecha 25/02/2016 a las 04:00. Se dice que entre noviembre y diciembre de 2015, en por lo menos un par de ocasiones, se vio acudir al senador panista Javier Lozano Alarcón a unas oficinas ubicadas en el piso 11 de un edificio ubicado en Paseo de la Reforma 2 mil 608, en el Distrito Federal, en donde se le notó sonriente, animoso, bromista, tanto al llegar como al retirarse, junto con algunos acompañantes. En ambas ocasiones, su estadías fueron prolongadas, de varias horas. ¿Cuál es la relevancia de que sea cierta la versión de que Lozano haya estado en el piso 11 de dicho inmueble, dedicado a albergar espaciosos despachos de abogados, médicos y constructores? Que en ese lugar quien atiende es el ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres. Al parecer las oficinas del piso 11 las está utilizando Mario Marín Torres, desde hace varios meses, para sostener reuniones y comidas privadas con personajes de la política local y del ámbito nacional, con quienes no se puede dejar ver en

Jueves 3 de marzo de 2016

La carta que no publicó La Jornada de Oriente réplica. el texto que aquí se reproduce en forma íntegra fue enviado la semana pasada por el senador lozano alarcón (PAN) al periódico local y los directivos de Este ÚLTIMO se opusieron a difundirlo Niego categóricamente haber tenido vínculo estrecho alguno con el C. Mario Marín Torres, a quien, de hecho, no he visto, ni en público ni en privado, en los últimos años”

archivo/ AGENCIAesimagen

12

público, como es el caso del ex priista y neopanista Javier Lozano Alarcón. En ambos encuentros, se dice que Javier Alarcón (sic) utilizó la misma camioneta, de color negra, que fue adquirida en una agencia de la familia Reyes Huerta, ubicada en San Pedro Cholula. Y por el ánimo que mostró el senador, todo hace suponer que los encuentros fueron amistosos con el ex titular del Poder Ejecutivo de Puebla. Una vez que llegó a oídos de este columnista dicha versión de encuentros secretos entre Mario Marín y Javier Lozano, la primera suposición que surgió es que el senador panista pudiera estar fungiendo como enlace entre el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas y el ex mandatario. Eso no es así. El autor de esta columna consultó a una fuente de primer nivel del grupo morenovallista y la respuesta fue tajante: “Javier Lozano no tiene esa encomienda”, de ser el enlace con Marín, con el PRI o con los adversarios políticos de Moreno Valle. Incluso esa fuente recalcó: “Por ahora no hay comunicación con Marín”, y es que la campaña electoral que está en curso tendrá como eje central de parte de los morenovallistas el lanzar todo tipo de cuestionamientos –sobre cosas ciertas y falsas– contra el anterior gobernador de Puebla. La temática de ataques de la campaña del PAN contra el PRI será buscar crear la idea de que “Blanca Alcalá es igual a Mario Marín”, es decir que la candidata priista a la gubernatura está relacionada con el ex gobernador, quien todavía sufre del escarnio que implicó el escándalo de la detención de la periodista Lydia Cacho Ribeiro. Entonces si Lozano no juega un papel de enlace, de mensajeros, de negociación con Mario Marín es per-

tinente preguntarse: ¿Qué intereses se esconden atrás de esas visitas secretas del senador al ex gobernador? Una posible respuesta a esa interrogante es que Lozano en el actual proceso electoral está desplegando su peculiar personalidad política, la cual consiste en no tener lealtades políticas con nadie, el ser un mercenario de la política. Quienes lo conocen saben que en Puebla se presenta como un férreo y violento opositor al PRI, al marinismo y a todos los adversarios de Rafael Moreno Valle Rosas, pero en el Distrito Federal es radicalmente diferente, ya que ahí se muestra cercano a los intereses del presidente Enrique Peña Nieto. Y como parte de esa dinámica, en la capital del país Lozano no tiene empacho de sostener frecuentes reuniones con el senador Emilio Gamboa Patrón, y los miembros de su grupo político, entre los que siempre se ha encontrado Blanca Alcalá. Aquí en Puebla, Lozano está jugando el papel de vocero del PAN –para el actual proceso electoral– y de inquisidor público de Blanca Alcalá, pero hasta hace unos meses hubo mucha disposición del senador panista de reunirse con la priista para supuestamente aconsejarla sobre su campaña electoral. Ese mismo comportamiento ha tenido con Mario Marín desde hace muchos años. Al inicio del gobierno de Mario Marín, el representante del gobierno de Puebla en el Distrito Federal era Javier Lozano Alarcón, poco antes de que traicionara y dejara las filas del PRI para pasarse al PAN, una vez que Felipe Calderón se convirtió en candidato presidencial del albiazul. Un aspecto que siempre ha pasado desapercibido es que siendo Felipe Calderón candidato presidencial prometió, en un mitin realizado en

“NIEGO CATEGÓRICAMENTE la versión publicada en la concitada nota o columna periodística, donde afirman irresponsablemente imputaciones falsas e inexactas” javier lozano alarcón Senador de la República

Huejotzingo, que cuando llegara a la presidencia iba a acabar con el entonces gobernador de Puebla, Mario Marín Torres. Sin embargo, al llegar Calderón a la titularidad del Poder Ejecutivo federal se olvidó por completo de buscar defenestrar a Marín del cargo. Se dice que esa actitud omisa de Calderón hacía Marín –a lo largo del mandato del primero de ellos– se debió a que Lozano abogó siempre a favor del entonces gobernador de Puebla. Por eso ahora no sería raro que Lozano en Puebla actúe como un rabioso anti priista y anti marinista, que sea vocero del PAN y del abanderado albiazul Antonio Gali Fayad, y en el Distrito Federal siga siendo informante de Marín, del PRI y hasta quizá de Blanca Alcalá. Mientras eso ocurre, este columnista supo que los morenovallistas están investigando para saber si el vocero del PAN en realidad estaría buscando estar de los dos lados de la actual contienda electoral, es decir con Gali y con Marín, con el PAN y con unos sectores del PRI. II.- ACLARACIONES

“Haciendo gala una vez más de la falta de rigor periodístico que caracteriza a LA JORNADA DE ORIENTE, incluyendo sus reporteros y editorialistas, por este conducto NIEGO CATEGÓRICAMENTE la versión publicada en la concitada nota o columna periodística, donde afirman irresponsablemente imputaciones falsas e inexactas, obviamente sin presentar evidencia alguna, y carente de todo fundamento, más allá de rumores y especulaciones propias de gente ociosa. En tal virtud, niego categóricamente haber tenido vínculo estrecho alguno con el C. Mario Marín Torres, a quien, de hecho, no he visto, ni en

público ni en privado, en los últimos años. Si bien es cierto que constantemente se me ha visto entrar y salir en el inmueble marcado con el número 2608 de Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, concretamente, visitando el piso 11 de ese edificio, es porque se trata de las oficinas de la Representación del Gobierno de Puebla en la Ciudad de México, es decir, del Gobernador Rafael Moreno Valle, y de quien en las fechas que señalan en su tendenciosa columna, fungía como su Representante, el licenciado Diódoro Carrasco Altamirano. De igual manera, niego categóricamente haber ofrecido asesoría política alguna a la C. Blanca Alcalá, como el texto en comento insinúa. No solo se trata de información inexacta sino absurda. Por si fuera poco, aclaro que fui Representante en el Distrito Federal del entonces Gobernador Melquiades Morales Flores y no de Mario Marín, a quien le agradecí su generosa oferta de trabajar para él al inicio de su gobierno, por ser parte ya, en ese momento y orgullosamente, del equipo de Felipe Calderón, a la sazón un simple ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos políticos, y ni siquiera precandidato a la Presidencia de la República, como dolosamente señalan. Por lo demás, los juicios que sobre mi persona hacen constantemente, tanto en esa columna (cuyo nombre, por cierto, les viene como anillo al dedo: Cuitlatlán) como en otros espacios del periódico, me tienen sin cuidado. Sin embargo, la nueva legislación en materia de derecho de réplica, concede éste a quien sufre un agravio por la publicación de información inexacta o falsa, de un medio de comunicación, como es el caso. Por lo anteriormente expuesto, y amparado en los artículos 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 de la LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 6º, PÁRRAFO PRIMERO, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE DERECHO DE RÉPLICA, especialmente en lo que se refiere a que el escrito de réplica deberá publicarse íntegramente, sin intercalaciones, en la misma página, con características similares a la información que la haya provocado, y con la misma relevancia, remito la presente para la correspondiente publicación. ATENTAMENTE JAVIER LOZANO ALARCÓN Senador de la República


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Honor. El presidente Enrique Peña impuso la Orden Mexicana del Águila Azteca en grado de Banda a Nicholas Clegg, ex viceprimer ministro del Reino Unido, por ser uno de los principales promotores de la relación bilateral.

nación

13

Jueves 3 de marzo de 2016

Aumentan 92% juicios contra cobro de arañas

Estudian cambios al programa Uno de los conflictos para que la recaudación de los parquímetros se traduzca en obras concretas para las colonias es la falta de acuerdo con los comités vecinales para decidir en qué se gastarán los recursos. Es en esta etapa donde la falta de consenso, hace que exista un retraso en las obras de mejora, a decir del legislador Iván Texta. El diputado señaló que en los trabajos correspondientes al 30% de lo recaudado no se deben considerar obras de bacheo o reencarpetado, pues eso le corresponde a las delegaciones y significaría un gasto doble. Los recursos tampoco pueden trasladarse a otras zonas, debido a que parte del acuerdo para que los vecinos permitieran la instalación de los dispositivos fue que el dinero se quedara en las colonias. Por tal razón, una de las medidas que se analiza en la revisión que hacen legisladores del programa es ampliar el catálogo de obras que se pueden hacer con recursos de parquímetros. Asimismo, se buscará que el presupuesto se maneje por comité ciudadano y no por zona. “Hay 100 millones de pesos para proyectos en las colonias, donde lo único que falta es que los aprueben los comités. La delegación y la Autoridad del Espacio Público no tienen problema en ejercer los recursos, el asunto se queda trabado en los comités, ese ha sido el problema”, afirmó.

CDMX. Las demandas contra las multas por la colocación de candados inmovilizadores y cobros indebidos por el uso de parquímetros pasaron de 77, en 2014, a 148, en 2015; en lo que va del año se recibieron 46 más KARLA MORA

Cuatro años de parquímetros El gobierno capitalino lanzó el programa Ecoparq para mejorar la movilidad y el espacio público. En 2015 se captaron 345 mdp, 30% se quedará en las colonias. Polígono

Número de parquímetros

Monto recaudado 2015

Anzures

113

$17,581,531

Lomas

185

$39,036,435

Polanco

416

$101,159,536

Roma-Condesa

353

$112,534,989

Florida

82

$7,998,753

Noche Buena

29

$5,087585

Cd de los Deportes

43

$6,327,308

Crédito Constructor

28

$3,957,021

Extremadura Insurgentes 21

$2,814,155

Nápoles

140

$20,753,251

Ampliación Nápoles

41

$6,683,596

San José Insurgentes

98

$15,363,167

Insurgentes Mixcoac

36

$6,159,972

30% se destina a obra pública

Ubicación por delegaciones Miguel Hidalgo Anzures Lomas Polanco

/ KARLA MORA

70% a la empresa y se usa para el mantenimiento de los aparatos, sueldos de trabajadores y de policías

Cuauhtémoc Condesa−Roma Benito Juárez Nápoles Amp. Nápoles

Colonias con parquímetros fuera de Ecoparq: Juárez: 115 parquímetros Cuauhtémoc: 100 parquímetros Cajones de estacionamiento: 4 mil 300

legación Benito Juárez; Copemsa tiene Nápoles, Ampliación Nápoles, Extremadura Insurgentes y San José Insurgentes; y Nueva Generación está en la colonia Florida. Las compañías que operan los parquímetros obtienen permisos a 10 años prorrogables, además el esquema de repartición de los recursos es de 30% para las colonias y 70% para las operadoras. En el antiguo esque-

ma, que actualmente funciona en las colonias Juárez y Cuauhtémoc, las concesiones se hacían a 30 años y se daba 16% de lo obtenido a las colonias, todo mediante un fideicomiso. Sobre la asignación de recursos existe confusión respecto a lo que se quedan las empresas, pues la mayor parte es para el funcionamiento del programa sin que el Gobierno capitalino ponga un peso, aseveró Iván

Álvaro Obregón Florida

Cd. de los Deportes Noche Buena Extremadura Ins. Ins. Mixcoac San José Ins. C. Constructor

Texta, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México en la ALDF. En una entrevista con 24HORAS, el diputado local explicó que aunque la operadora se queda con 70% del dinero recaudado, 40% se destina para el mantenimiento de aparatos, cajones de estacionamiento y pago de personal, incluidos policías. “La empresa es la encargada de

daniel perales

Recaudación

xavier rodríguez

La operación de parquímetros en la Ciudad de México ha sido blanco de múltiples quejas ciudadanas que han llegado hasta el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF (TCADF). Durante la administración de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, la operación de los aparatos generó al menos 342 juicios de nulidad, que buscan cacelar las sanciones por el uso de los aparatos. De acuerdo con una solicitud de información presentada por 24Horas, con número de folio 3500000000716, las recursos van en aumento. En diciembre de 2012 se presentaron cuatro juicios; 107, en 2013; y 77, en 2014. Respecto a los últimos meses, Yasmín Esquivel, titular del TCADF, informó que se registraron 148 en 2015 (92% más respecto a 2014) y 46 en lo que va de 2016, es decir, durante enero y febrero de este año ya se recibió una tercera parte respecto a los recursos recibidos en 2015. La funcionaria dijo que en las denuncias interpuestas por los automovilistas, 90% de los fallos son a favor de los ciudadanos. Y la mayoría busca anular las sanciones por la colocación de candados inmovilizadores de autos, conocidos como arañas, resultado de no pagar el monto necesario en el parquímetro, así como por cobros indebidos. El programa de parquímetros Ecoparq, a cargo de la Autoridad del Espacio Público que depende de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno capitalino, y que opera desde enero de 2012 en la Ciudad de México, tiene actualmente el control de 26 mil 674 cajones de estacionamiento, mediante mil 580 aparatos controlados por distintas empresas que cuentan con Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR). La empresa Operadora de Estacionamientos Bicentenario opera en los polígonos Polanco, Anzures, Lomas-Virreyes y Roma-Hipódromo-Condesa; Movilidad y Parqueo tiene la instalación de parquímetros en las colonias Insurgentes Mixcoac, Crédito Constructor, Ciudad de los Deportes y Nochebuena, en la de-

Sanción. El monto por multa y retiro de araña asciende a 539 pesos.

hacer todo: contratar al policía, a la gente que checa los parquímetros, las máquinas, hacer los reportes de mantenimiento de los cajones y ahí no hay gasto del gobierno ni de los vecinos. Lo que hace el gobierno es regular el procedimiento.Cuando le quitas todos los gastos a la empresa, ésta tiene un beneficio de alrededor de 30%, igual al que se aporta a las colonias”, precisó el legislador.


24horas PUEBLA I Nación

14

Bitácora

Jueves 3 de marzo de 2016

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

E

l PRI quintanarroense está en alerta general por la “tormenta” electoral a punto de azotarlo. Seguramente hoy a mediodía se dará a conocer el nombre de quien lo represente en la elección de gobernador. De entrada, el candidato deberá tener alma de socorrista, porque tendrá que intentar salvar a sus correligionarios de un desastre. El causante del pánico es el gobernador Roberto Borge, quien ha creado todas las condiciones para que el PRI entregue el estado a la oposición, que, por cierto, no podría aspirar a ganar Quintana Roo si no es porque lleva como su candidato a Carlos Manuel Joaquín González, priista hasta hace unos días, y enemigo acérrimo de Borge. Cegado por la soberbia, el mandatario estatal no ha tenido suficiente con destruir al PRI local, sino que además quiere entregar los despojos al Partido Verde. Eso ocurre en momentos en que los priistas están tomando distancia del partido del tucán a nivel nacional, por el desprestigio que les ha acarreado. El martes le comentaba en este espacio que en su afán de no dejar que Carlos Joaquín se convierta en su sucesor, el gobernador ha tratado de imponer como candidato a la gubernatura a su “delfín”, el diputado federal José Luis Chanito Toledo, con lo que provocó una rebelión entre el resto de los priistas que aspiran al cargo. En las últimas 48 horas ha ido más allá, pues acaba de entregar al Partido Verde el municipio más importante del estado, Benito Juárez (Cancún), así como siete de los 15 distritos legislativos. Pasando por alto las aspiraciones de militantes como Laura Fernández Piña, secretaria de Turismo estatal, el gobernador cedió la candidatura en Cancún al diputado federal (desde ayer con licencia) Remberto Estrada Barba, del PVEM. Eso llevó a varios connotados priistas de la capital del país a alzar las cejas y preguntarse, alarmados, si Borge no ha enloquecido. De por sí el PRI apenas se está recuperando del estupor que le

provocó que Carlos Joaquín sea el flamante candidato de la coalición PAN-PRD en el estado, como para ahora darse un tiro en el pie en el municipio que representa más de la mitad de los votos en la entidad. Bastante trabajo había costado – alegan los mismos priistas– evitar las alianzas PAN-PRD en varios de los estados que eligen gobernador en junio, como para que ahora Borge ayude a construirla en Quintana Roo poniendo la candidatura de Carlos Joaquín en bandeja. Ahora, encima, Borge ha torpedeado al PRI en Cancún, donde la alianza opositora está lista para nominar al exalcalde Julián Ricalde Magaña, quien ya se había encargado de expulsar al PRD del municipio y ahora se prepara para regresarlo ahí. Si no fuera por el desparpajo con el que Borge ha desgobernado Quintana Roo –dicen, escandalizados, muchos priistas–, parecería que el gobernador ha sido un caballo de Troya enviado por la oposición para hacer perder la plaza al tricolor. Y si no fuera porque el veracruzano Javier Duarte está acaparando las críticas de la oposición y los comentaristas a nivel nacional, Borge estaría bajo la lupa. Pero el escandaloso endeudamiento de Quintana Roo y los presuntos negocios que el gobernador ha hecho desde el poder serán, a no dudarlo, temas de la inminente campaña electoral. Impuesto hace seis años por una negociación entre Beatriz Paredes, jefa del PRI nacional, y el entonces gobernador y hoy senador Félix González Canto, Borge ha logrado sumar a todos en su contra, luego de creerse que a ninguno debía su llegada al palacio de gobierno de Chetumal. Se peleó con Carlos Joaquín, con tal de no cumplir los acuerdos que había establecido con él, y se peleó también con González Canto, quien hoy tiene vetado a Chanito, el favorito de Borge. Hoy los priistas sabrán qué les espera en Quintana Roo en junio. Si el ungido es Toledo, sólo les quedará gritar “sálvese quien pueda”y aguardar a que el huracán les pase por encima.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

cuartoscuro

El huracán Joaquín

Ordena la SCJN abrir expediente de San Fernando. La Suprema Corte de Justicia de la

Nación (SCJN) sentó un precedente histórico luego de que obligara a la PGR a proporcionar los detalles de su investigación a los familiares de dos de las víctimas extranjeras asesinadas en las fosas clandestinas de San Fernando, Tamaulipas. Con el fallo de la Primera Sala, la PGR debe reconocer que los extranjeros que perdieron a un familiar cuando transitaba por México son víctimas indirectas y tienen derecho al expediente, derecho a la justicia y a la reparación del daño. / Javier Garduño

Quedan olvidadas las recompensas de la PGR Justicia. Entre 2010 y 2011 se han entregado cerca de 50 millones de pesos por este concepto; en lo que va de esta administración nadie las ha merecido Javier Garduño

La Procuraduría General de la República no ha entregado ninguna recompensa por información que lleve a la aprehensión de alguno de los presuntos delincuentes más buscados, en la actual administración. La última recompensa fue otorgada en 2011, de acuerdo con la información proporcionada vía transparencia a solicitud de 24 HORAS. El Programa de Recompensas está orientado a incentivar la participación de la sociedad para otorgar información que ayude en las investigaciones de la PGR y que permita colaborar en la identificación, localización y detención de los probables responsables de delitos graves, sin embargo, en los últimos años no ha habido participación efectiva para lograr los objetivos. En el periodo de 2006 a 2012, en la pasada administración cuando comenzó el combate frontal del crimen organizado con la ayuda de las fuerzas armadas, la PGR estableció como estrategia el ofrecimiento de dinero a cambio de información fidedigna y confiable que permitiera la localización y aprehensión de algunos de los secuestradores, homicidas y narcotraficantes más peligrosos. Como parte de este programa el Comité de Recompensas estableció

Se busca... Las recompensas que ofrece la autoridad no han arrojado grandes resultados; cifras en pesos. Año Monto 2010 Enero 1,332,000 Noviembre 3,000,000 2011 Febrero 30,000,000 Marzo 4,000,000 Agosto 1,500,000 Septiembre 1,000,000 Noviembre 10,000,000 Total:

50,832,000 Fuente: PGR

los montos para cada caso, pero no todas las capturas han sido como resultado de informantes ciudadanos y el programa excluye a funcionarios públicos, agentes de cualquier corporación policiaca o elementos de las fuerzas armadas. En enero de 2010 se entregó la primera recompensa. El monto fue de un millón 332 mil pesos y esta cantidad fue dividida entre dos personas que fueron beneficiadas, detalla la solicitud de información con folio 0001700016116. Con los datos aportados por estos dos ciudadanos se logró la captura de Cándido Ortiz González y/o Edmundo Cisneros Marín y/o Óscar Ortiz González, alias Cándido; y Ángel

Cisneros Marín o Raúl Ortiz González, alias El Flaco o El Azul, presuntos integrantes de la banda de secuestradores denominada Los Rojos. En noviembre del mismo año se entregó la segunda recompensa. Esta vez fue por la cantidad de 3 millones de pesos para un informante que facilitó la aprehensión de Luis Humberto Rubio González y Ubaldo Rubio González, alias El Monrroque, presuntos lugartenientes del Cártel de la Organización Carrillo-Fuentes, de acuerdo con la información del boletín 1262/10 de la PGR. En febrero de 2011 se entregó la recompensa más alta. Una persona fue beneficiada con la cantidad de 30 millones de pesos. Al mes siguiente se entregó otra recompensa. Esta vez fue por la cantidad de cuatro millones de pesos. En agosto la Procuraduría entregó un millón 500 mil pesos a un informante y en septiembre fue entregada una recompensa por un millón de pesos. La última recompensa entregada fue en noviembre de 2011. La cantidad de 10 millones de pesos fue para un beneficiado. En este momento la PGR ofrece 30 millones de pesos por información que lleve a Ismael Zambada García, El Mayo, presunto sucesor de El Chapo; y la misma cantidad para dar con Juan José Esparragoza, El Azul.


Nación I 24horas PUEBLA

Alerta CNS por robo de identidad Seguridad. En una semana se registraron 46 posibles casos de este delito; la Policía Federal recomendó resguardar la información personal Jonathan Nácar

Debido al alza en los casos de robo de identidad a través de internet, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) emitió una serie de recomendaciones para evitar que lo cibernautas se conviertan en víctimas de usurpación de identidad crediticia o financiera. Muestra de esa incidencia es que tan sólo a una semana de haber puesto en marcha el Protocolo para detectar el posible robo de identidad, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) registró 46 casos, que derivaron en 88 acciones de defensa, así como más de un centenar de llamadas de asesorías del mismo tema. La CNS informó que el modo de operar de los defraudadores consiste en que a través de páginas web falsas diseñadas con el nombre, la imagen y los logotipos de empresas financieras y bancarias, recolectan la información personal de las víctimas. Un vez que han obtenida la información de las direcciones de correo electrónica y contraseñas, propagan dichos sitios apócrifos, utilizando el nombre de bancos, atrayendo la atención de los usuarios con supuestas alertas de cancelación o bloqueo de sus cuentas bancarias, y en consecuencia los usuarios de la banca en línea acceden a ligas dentro de los correos que registran sus datos confidenciales sin saber que son sitios controlados por los ciberdelincuentes.

3,552 expedientes abrió la PGR en 2014 por falsificación de documentos

670 reportes de robo de identidad atendió la PF de febrero de 2014 a febrero de 2015

Cuide su información La Comisión Nacional de Seguridad hace las siguientes recomendaciones a los usuarios de internet y servicios financieros.

No acceder a ligas o vínculos de correos electrónicos que adviertan la suspensión o bloqueo de su cuenta, para lo cual consultar directamente con el banco para confirmar la legitimidad del anuncio Tomar en cuenta que los bancos no solicitan información personal a través de correos electrónicos No ingresar ningún dato personal que se solicite a través de sitios web, pues puede tratarse de páginas apócrifas que roben su información Cambiar regularmente las contraseñas de acceso para ver los movimientos o estados de cuenta, así como de los correos electrónicos Procurar utilizar claves y contraseñas que no tengan relación con datos personales como fechas de nacimiento, números telefónicos o nombres de familiares; utilizar letras mayúsculas, minúsculas y números combinados Evitar utilizar computadoras públicas o dispositivos móviles ajenos para realizar movimientos bancarios o compras por internet Mantener una verificación regular del estado de cuenta para detectar movimientos no reconocidos y reportarlos de inmediato

15

Pánico provocó el desabasto del Tamiflu El temor ocasionado por el brote de influenza que se ha dado a conocer en las últimas semanas ocasionó un incremento en las ventas del fármaco Oseltamivir (cuyo nombre comercial es Tamiflu) hasta llegar a venderse -en promedio- 2 mil 200 unidades diarias en los primeros 24 días de febrero, lo que ocasionó el desabasto del fármaco. El último informe semanal de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud, actualizado al 25 de febrero, reporta que desde octubre de 2015 se han confirmado en laboratorio dos mil 818 casos de Influenza: mil 421 del subtipo AH3N2, 945 de AH1N1, 339 de B y 113 de influenza A. También se han confirmado 98 defunciones por influenza, de las cuales 68 (69%) han sido por AH1N1, el subtipo más peligroso. La SSA recomienda aplicar el fármaco Oseltamivir de manera preventiva, cuando los doctores detecten síntomas que indiquen la presencia de una Enfermedad Tipo Influenza (ETI) aunque el virus no se haya confirmado. Esto es importante porque

especial

Jueves 3 de marzo de 2016

el efecto terapéutico del Tamiflu se potencia sólo durante las primeras 48 horas de aparecida la infección; lo que quiere decir que es más efectivo cuando se aplica en esta ventana de tiempo. En entrevista, el encargado de despacho de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) Julio Sánchez y Tepoz dijo que el desabasto del medicamento, que llegó a afectar a 52% de las farmacias privadas, inició por la excesiva emisión de recetas médicas para la adquisición de Tamiflu. Cifras de la dependencia señalan que entre el 15 de noviembre de 2015 y el 24 de febrero de 2016 se vendieron poco más de 80 mil unidades; sin embargo, a partir de la temporada invernal, comenzó a elevarse la demanda del medicamento. / Teresa Moreno

Atención médica. El desabasto del Oseltamivir llegó hasta el 52%, pero en los próximos días estarán disponibles hasta 90 mil unidades de esta sustancia.

52 mil piezas serán importadas por el laboratorio Roche


24horas PUEBLA I Nación

Choca México con la CIDH

Ingresa Policía Militar a NL. El estado de

México volvió a enfrentarse con un organismo internacional por el tema de los derechos humanos, esta vez porque el Estado mexicano negó que la situación en este tema sea alarmante, tal como dice la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en un informe publicado ayer. En un comunicado conjunto entre la Cancillería, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Gobernación, el Gobierno Federal rechazó las conclusiones del informe con respecto a la visita especial que realizó el pleno de la CIDH entre septiembre y octubre del año pasado. “El informe presentado hoy (ayer), no refleja la situación general del país. Ha sido una prioridad del Gobierno de la República atender las solicitudes de información y audiencia de la CIDH. Las visitas que realiza la CIDH son muestra de la mayor apertura y cooperación por parte del Estado mexicano”, señaló. En el comunicado, las dependencias de gobierno señalan que el informe presentado este miércoles tiene un sesgo inicial, pues en lugar de valorar el cumplimiento de las obligaciones del Estado, se enfocó en violaciones específicas tomando en cuenta la problemática de seis entidades federativas para llegar a conclusiones sin fundamento. “Dicho sesgo generó que la CIDH utilizara la información recabada en su visita de manera parcial, y sin atender los requisitos de confiabilidad y convicción previstos en su Reglamento, y que habrían sido indispensables para que ésta pudiera arribar a conclusiones sólidas y fidedignas”, dice el texto. Ésta es la segunda vez que el Estado mexicano se confronta con la CIDH. / Alejandro Suárez

26,798

REuTERS / ARCHIVO

personas estaban reportadas como desaparecidas hasta 2015

Señalamientos. El caso Iguala ha sido el foco de las conclusiones.

Jueves 3 de marzo de 2016

Nuevo León es el primero en incorporar una brigada de la Policía Militar a tareas de seguridad, con el despliegue de 524 elementos que patrullarán tanto el área rural como metropolitana de la entidad. Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, gobernador de Nuevo León, dio el banderazo de salida ayer en la Macroplaza de la capital del estado. Miguel Ángel Canchola, general de la Cuarta Región Militar, aseguró que los efectivos atenderán tanto delitos del fuero común como federal en coordinación con la ciudadanía y Fuerza Civil. / REDACCIÓN

notimex

16

Planea El Chapo declararse culpable sin delatar a nadie Extradición. El capo sinaloense está desesperado por dejar el país debido a las torturas a las que, dice, es sometido pues no lo dejan dormir y lo han “doblado”; está dispuesto a aceptar todos los cargos en EU captura de el chapo Javier Garduño

Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, se declarará culpable de todos los cargos que le imputan en Estados Unidos, pero no ha considerado dar a conocer los nombres de sus cómplices, ni de los funcionarios que lo han ayudado, adelantó a 24 HORAS José Refugio Rodríguez, uno de los abogados del narcotraficante. La defensa del capo asegura que su cliente está desesperado porque “lo torturan” al no dejarlo dormir y teme por su vida pues su salud se ha deteriorado, por ello, es el primer caso de un capo que pide su extradición urgente. “Lo que habíamos hablado (con El Chapo) en una ocasión anterior era aceptar y reconocer la verdad histórica, declararse culpable sin tener que mencionar personas, después no sé qué condiciones o qué diga el Gobierno (norteamericano). Aceptar la condena que le dicten a cambio de estar en un centro de reclusión de mediana seguridad con mejores condiciones a las que tiene aquí (en Almoloya). Los abogados del que fue el narcotraficante más buscado en todo el mundo, y su esposa Emma Coronel Aispuro, se reunirán en los próximos días para analizar las opciones que tienen ante la decisión de El Chapo

Huelga de hambre Los abogados y algunos familiares de Joaquín Guzmán Loera, iniciarán una huelga de hambre este viernes en la entrada de El Altiplano, en protesta por los tratos, que califican como crueles e inhumanos, que recibe el capo; sin embargo, de acuerdo con lo dicho por diversos funcionarios, en el caso de El Chapo se aplican medidas especiales de vigilancia, pero sin atentar contra sus derechos humanos. / redacción

de agilizar su extradición ya que el lunes se volverán a entrevistar Rodríguez y Guzmán Loera para darle una respuesta. “Me dijo: licenciado, yo no he tenido ninguna queja, me portó lo mejor posible con las autoridades, son respetuoso, soy todo, ¿para qué me están despertando si me tienen con las luces prendidas las 24 horas? Es para no dejarme dormir. La primer lista de las nocturnas me la toman a las nueve de la noche, después me toman lista a la una y me estoy tratando de quedar dormido cuando ya vino la otra lista”, recordó Rodríguez. Otras quejas son que las autoridades provocan ruidos en la noche y lo obligan a tomar medicamentos que antes no tomaba.

Confía Congreso de Sinaloa en desafuero a chapodiputada El Congreso estatal de Sinaloa confío en que la Cámara de Diputados procese en tiempo y forma la solicitud presentada por la Procuraduría General de la República para desaforar a la diputada Lucero Sánchez López vinculada con Joaquín El Chapo Guzmán y acusada de falsificación de documentos. En una entrevista con 24 HORAS, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Sinaloa, Francisco Solano Urías, afirmó que este órgano local será respetuoso del trabajo de los diputados federales, sin embargo dijo esperar a que este caso no quede en la congeladora como ocurrió con otras peticiones de desafuero que han sido solicitadas durante los últimos años. “Es decisión de los diputados federales y yo quiero ser absolutamente respetuoso de la Cámara Federal en las decisiones que tomen”, declaró. En tanto, Francisco Martínez Neri, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados e integrante de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que el próximo lunes este órgano de gobierno definirá las fechas para procesar el desafuero. / Estéfana Murillo

Ruta del desafuero: Así son los pasos del desafuero para Lucero Sánchez

La Junta de Coordinación Política acuerda dar trámite a la solicitud de desafuero Se instala una subcomisión para el análisis y determinación sobre el caso El resolutivo es enviado a las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia Se da un segundo turno a la Comisión Jurisdiccional, para que a través de la Sección Instructora, declare que puede proceder en contra del inculpado Se somete a votación y se notifica al Congreso estatal para que determine su posible separación del cargo

300 juicios políticos están en la congeladora en la Cámara de Diputados


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Global

Terremoto de 8.3 grados en Indonesia. El movimiento se registró en la isla de Sumatra, en el oeste del país, y las autoridades indonesias lanzaron una alerta de tsunami debido al constante oleaje registrado, que más tarde fue cancelada.

17

Jueves 3 de marzo de 2016

Partido Republicano

Cómo se repartió el voto de los candidatos de cada partido

Donald Trump

Ted Cruz VT

Marco Rubio NH

Partido Demócrata Hillary Clinton

IO

NV

NV VI

OK AR

Sábado 5 de marzo: Kansas, Kentucky (sólo republicanos), Louisiana, Maine (sólo republicanos) y Nebraska. Domingo 6 de marzo: Maine (sólo demócratas) y el territorio de ultramar estadunidense Puerto Rico (sólo republicanos). Martes 8 de marzo: Hawai (sólo republicanos), Idaho (sólo republicanos), Michigan y Mississippi.

TN CS AL GE

Sábado 12 de marzo: 3 decisiones: Territorios de ultramar Guam (republicanos), las islas Marianas del Norte (demócratas) y el distrito de Columbia (republicanos). Martes 15 de marzo: Florida, Illinois, Missouri, Carolina del Norte, territorio de ultramar de las islas Marianas (sólo republicanos) y Ohio. Martes 22 de marzo: Arizona, Idaho (demócratas), Utah, territorio de ultramar Samoa (republicanos). Sábado, 26 de marzo, 3 estados: Alaska (demócratas), Hawai (demócratas), Washington (demócratas).

Donald Trump

PREOCUPACIÓN . el “supermartes” dejó claro que el dilema de los republicanos no es Hillary, sino la posibilidad cada vez mayor de que el magnate sea su candidato presidencial; analizan cómo detenerlo WASHINGTON. Como advertía ayer el diario The Washington Post, la “ventana” para evitar una candidatura presidencial de Trump “se cerró casi completamente” con las victorias del magnate en siete de los once estados en juego y, además, el partido no cuenta en este momento con una estrategia consensuada para rechazar al multimillonario neoyorquino. “Los republicanos parecen estar vacilando, incapaces o reacios a comprender que un turbio y grandilocuente mentiroso (Trump) está fraguando la imagen de su partido como símbolo de intolerancia y división”, sostiene The New York Times en un duro editorial.

NH

MS

MN

El problema se llama

Tras el “Supermartes”, la cita más importante de las primarias, la carrera por la nominación sigue una apretada agenda de nuevas votaciones en todo el país. Y marzo será clave.

VT

MS

MN

TX

Qué viene después

Bernie Sanders

El diario urge, además, a que las “infames declaraciones” e “ideas superficiales” de Trump sean expuestas a través de “análisis desapasionados y debates inteligentes, estrategias que levantarían” a sus oponentes por la nominación presidencial republicana. Hasta ahora, los principales líderes republicanos en el Congreso han hilado fino cuando han tratado de distanciarse de Trump y no lo han hecho a menudo. Este jueves, Mitt Romney, que fue el candidato presidencial republicano en 2012 y perdió frente al presidente Barack Obama, ofrecerá un discurso sobre la actual campaña en la Univer-

IO CO

VI OK AR TX

TN

CS AL GE

sidad de Utah, aunque no se prevé que anuncie su apoyo a ninguno de los aspirantes. Según fuentes citadas por varios medios, lo que hará Romney en su discurso será exponer por qué el Partido Republicano no puede permitir que Trump sea su candidato a la Casa Blanca. Para quien parece haber terminado la batalla es para el senador de Florida Marco Rubio, que se mostró incapaz de cumplir las esperanzas depositadas en él por los jóvenes republicanos más moderados tras sus recientes ataques a Trump y es ahora Ted Cruz es la alternativa más viable para frenar al magnate. El senador por Texas defiende que él es el único capaz de batir a Trump, a quien se impuso también en Iowa en febrero, y ha pedido a Rubio y a los otros precandidatos republicanos, John Kasich y Ben Carson, que se retiren ya de la contienda. Clinton y el republicano Ted Cruz no solo se alzaron con la victoria en Texas, el premio gordo del supermartes, sino que también ganaron con holgura el voto latino. Una encuesta de salida conducida por la televisora NBC mostró que el martes un 67% de los hispanos que votaron lo hizo por Clinton. Por su parte, Ben Carson dijo “no ver un camino” para continuar luchando en las primarias de su partido tras no haber ganado en ningún estado durante las elecciones del supermartes, aunque no hizo oficial su salida de la campaña electoral. / EFE

reuters

Geografía del “Supermartes”

Una polémica, al Supremo de EU La ley aprobada por el estado de Texas en 2013 que revisa el alto tribunal exige a las clínicas de aborto cumplir con estándares quirúrgicos hospitalarios y que sus médicos tengan privilegios de admisión en un hospital a menos de 48 kilómetros de distancia. Esa legislación ha provocado el cierre en Texas de 22 de las 41 clínicas que había abiertas antes de la ley, según expuso ante el Supremo Stephanie Toti, la abogada de los grupos demandantes. Un fallo en contra de Texas podría

50% defiende el derecho de la mujer a decidir sobre el embarazo: encuesta gallup afectar a una veintena de estados con leyes similares que se verían obligados a revertir los reglamentos que impulsaron especialmente desde 2010, cuando los republicanos se hicieron con varias asambleas estatales e impulsaron su agenda “provida”. / Efe

REUTERS

WASHINGTON. Defensores y opositores del aborto alzaron la voz en el debate sobre las libertades reproductivas de la mujer en EU, cuya interpretación divide a la sociedad estadounidense y actualmente revisa el Tribunal Supremo. Los jueces del máximo tribunal evaluaron uno de los casos más controvertidos de los últimos años relativo al aborto, una ley restrictiva de Texas promulgada en 2013 cuya derogación pidieron centenares de personas a las puertas de la sede del Supremo.

Se abre debate. Manifestantes convocados por más de 50 organizaciones se identificaban por llevar prendas moradas con frases como “Mi cuerpo, yo decido”.


18

24horas PUEBLA I global

Jueves 3 de marzo de 2016

BRASILIA. El Supremo Tribunal Federal de Brasil aceptó la denuncia entablada contra el presidente de la Cámara de Diputados de ese país. Eduardo Cunha irá a juicio por su presunta implicación en los escándalos de corrupción alrededor de Petrobras. De acuerdo a la acusación formulada por la Procuraduría General de la República, Cunha recibió unos cinco millones de dólares de la vasta red de corrupción que operó en la petrolera, gracias a su intermediación en contratos amañados para la adquisición de dos buques sonda por parte de la empresa estatal. Cunha pertenece al oficialista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera el vicepresidente del país, Michel Temer, pero el año pasado anunció su decisión personal de pasar a la oposición y se declaró “adversario” de la presidenta Dilma Rousseff. Por las mismas acusaciones que enfrenta en el Tribunal Supremo, Cunha también está sometido a un proceso en el Consejo de Ética de la Cámara baja, que puede despojarlo del cargo de presidente de ese órgano legislativo o incluso de su mandato. El Consejo de Ética decidió continuar ese proceso, que había sido objetado por la defensa de Cunha. / EFE

Clama el voto. Pedro Sánchez, líder del Partido Socialista (PSOE), durante su intervención en el Parlamento español.

Un nuevo desaire para Pedro Sánchez

a las armas ligeras, que completa las restricciones ya en vigor en este ámbito. Además amplía los productos de lujo que está prohibido vender a Corea del Norte y establece nuevas sanciones financieras contra bancos y activos norcoreanos, al tiempo que añade nuevos nombres a la lista de personas y entidades sujetas a restricciones. La resolución obligará a todos los países a llevar a cabo inspecciones de mercancías con rumbo o con origen en Corea del Norte, algo que hasta ahora sólo se hacía en caso de haber motivos de sospecha. También impide la entrada a cualquier puerto del mundo de buques que puedan transportar bienes prohibidos. / EFE

Castigo. El líder norcoreano en una imagen del pasado 21 de febrero.

EFE

CRISIS POLÍTICA. El Congreso español rechazó al socialista como presidente del gobierno, después de obtener 219 votos en contra por 130 a favor, procedentes éstos de su propio grupo y de los liberales

En la lupa. Eduardo Cunha, durante una votación del Consejo de Ética de la Cámara baja.

MADRID. El candidato socialista, propuesto por el Rey para presidir un nuevo gobierno, exhortó a los diputados a darle su apoyo para estar el frente de un ejecutivo “reformista y progresista”. Respaldado con gran entusiasmo por los 90 legisladores de la bancada del PSOE, Pedro Sánchez repitió 57 veces la palabra “cambio”. El viernes día 4 tendrá lugar una segunda votación sobre la candidatura de Sánchez en la que le bastaría tener más síes que noes, aunque parece difícil que pueda conseguirlo por lo constatado en los dos días de debate con todos los grupos parlamentarios.

Le llueven sanciones a Kim Jong-un NACIONES UNIDAS. El Consejo de Seguridad de la ONU respondió a los últimos ensayos nucleares y de misiles de Corea del Norte con la imposición de duras sanciones contra el país. Por unanimidad, los quince miembros del Consejo aprobaron una resolución negociada durante semanas entre Estados Unidos y China que multiplicará los castigos internacionales contra el régimen de Corea del Norte y que debe dificultar

enormemente la financiación de sus programas de armas de destrucción masiva. Según EU, el paquete de sanciones es el más severo adoptado por Naciones Unidas en 20 años e incluye acciones “sin precedentes” para asegurar su cumplimiento. Entre otras medidas, la resolución 2270 impone por primera vez restricciones a las exportaciones norcoreanas de productos como carbón, hierro, oro, titanio y tierras raras,

El resultado no supone una sorpresa, puesto que la posición de todos los grupos estaba clara desde hace días, en especial la del PP (centroderecha, 123 escaños) y Podemos (izquierda, 69), las dos fuerzas que pueden alterar el panorama. Sánchez se presentó apoyado en los cuarenta escaños de los liberales de Ciudadanos, con lo que la semana pasada firmó un documento con cerca de doscientas medidas de reformas. Por eso en los dos días de debate ha insistido en que desea propiciar un gobierno de cambio, que deje atrás la etapa del PP, y para ello llamó al diálogo y el consenso como

Pensamos que se lo merece.. porque ha cometido un terrible error al desarrollar su capacidad nuclear, que supone una amenaza” editorial del global times

que se verán muy limitadas y, en algunos casos, prohibidas. La resolución impone también una prohibición a la venta de combustible para aviones y cohetes, veta la transferencia al país de equipos que puedan ser utilizados con fines militares e impone un embargo total

Aunque no asaltemos el cielo sí saquemos a España del infierno al que nos ha metido el PP” PEDRO SÁNCHEZ Líder socialista

REUTERS

forma de hacer política, dada la amplia fragmentación del Congreso español. El llamamiento de Sánchez tenía como principal destinatario Podemos, la formación creada hace poco más de dos años y que ahora disputa a los socialistas el liderazgo de la izquierda.

El intercambio dialéctico entre Sánchez y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, fue el más bronco de los registrados, porque éste soliviantó a la bancada socialista cuando subrayó su cercanía con los “oligarcas” económicos y financieros. En una estrategia Iglesias tendió también la mano al acuerdo con los socialistas siempre que Sánchez abandone el pacto firmado con los liberales y mire hacia su izquierda. La respuesta de Sánchez fue recordar que los partidos de izquierda en el Congreso español suman menos que los votos de PP y Ciudadanos y advirtió de que no aceptará acuerdos con partidos que defienden la independencia de Cataluña. El viernes habrá una segunda votación en la que, si no hay sorpresas, Sánchez volverá a ser rechazado, lo que abre un período de incertidumbre. Durante los dos próximos meses el rey Felipe VI podrá proponer nuevos candidatos - incluido de nuevo el propio Sánchez - si cree que alguno puede tener apoyos, pero si transcurre ese período sin nuevo presidente el Parlamento se disolverá y habrá elecciones a finales de junio. / EFE

REUTERS

Cunha, a juicio por corrupción


INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 44,615.75 0.91% DÓLAR DOW JONES 16,899.32 0.21% 18.15 - 0.24% VENTANILLA NASDAQ 4,703.42 0.29% 17.81 - 0.29% INTERBANCARIO

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

EURO 19.63 - 0.63% 19.37 - 0.71%

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.88%

VENTANILLA MAYOREO

ORO 1,240.50 PLATA 1.49 COBRE 218.80

MEZCLA MEX. 28.02 1.26% WTI 34.66 0.76% BRENT 36.93 0.32%

NEGOCIOS

Banxico. Los analistas consultados por el banco central bajaron su expectativa de crecimiento para este año a 2.45%.

19

JUEVES 3 DE MARZO DE 2016

BANCA PRIVADA. EL NIVEL MÍNIMO HISTÓRICO DE LAS TASAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS CONTRIBUYÓ A QUE EL IMPORTE DE LOS CRÉDITOS AUMENTARA

LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

La atención puesta en la política fiscal

H BAJA NÚMERO DE HIPOTECAS,

PERO SUBEN LOS MONTOS JUAN LUIS RAMOS

Al cierre de 2015, el número de créditos hipotecarios otorgado por la banca privada en México disminuyó 11.9% luego de mantener un alza constante desde 2010. No obstante, los montos de los préstamos se incrementaron, según da cuenta información de la Comisión Nacional de Vivienda . Datos del Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda (SNIIV) muestran que en el último quinquenio el monto otorgado por los bancos para la adquisición o remodelación de vivienda creció 156%. Tan sólo en 2015, la banca privada prestó 19 mil 494 millones de pesos más que el año anterior, es decir, un aumento de 15.2%. De esta manera, desde 2010 el monto de los créditos para vivienda creció casi tres veces al pasar de 57 mil 493 millones de pesos en 2010 a 147 mil 561 millones al cierre del año pasado. Los niveles mínimos históricos de las tasas de interés también incidieron en el crecimiento en los montos, añadió Gómez-Aro, ya que las personas aprovecharon para buscar mejores créditos. Este crecimiento fue resultado además de la diversificación del sector, ya que mientras el número de créditos para vivienda nueva

Disminuyen las tasas de interés

Entre 2010 y 2015, el promedio de las tasas de interés de la banca comercial en créditos hipotecarios bajó 2.14 puntos porcentuales. Tasa de interés promedio (%)

12.29

12.52

12.13 10.88

2010

2012

2011

2013

10.75 2014

10.15 2015

Fuente: Banxico

Tendencia en créditos

En el último año el número de créditos hipotecarios otorgados por la banca comercial bajó 11.97%, pero el monto del préstamo subió 15.22%. Créditos

93,517 57,493

Monto en mdp

109,805 78,101

111,026 90,595

137,120 102,835

161,064 128,067

141,778 147,561

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Fuente: Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda

o usada disminuyeron en 2015, en tan sólo tres años el financiamiento para el pago de pasivos y lotes o terrenos que cuentan con servicios y se encuentran en áreas urbanas aumentó 161.7%. “Para los bancos el crédito hipotecario es sumamente atractivo, principalmente porque es el crédito que la gente menos deja de pagar. Cuando una persona empieza a tener problemas de dinero lo primero que deja de pagar

es la tarjeta de crédito, después el coche y lo último la hipoteca, hace lo imposible por no perderla”, dijo Manuel Gómez-Aro Sánchez, director comercial a nivel nacional de SOC Asesores Hipotecarios. Al respecto, el presidente de la CNBV, Jaime González Aguadé, señaló esta semana que la cartera vencida de créditos hipotecarios registró su menor nivel al ubicarse en 3% y representa 16% del financiamiento de la banca privada.

ay un ánimo general de alivio por el comportamiento que ha mostrado el peso frente al dólar durante los últimos días. Queda la idea que ante un comportamiento irracional del mercado cambiario, las medidas de la Comisión de Cambios y de la Junta de Gobierno del Banco de México funcionaron. Arremangarse la camisa y sentarse a la mesa del mercado de cambios con la cartera de las reservas internacionales abierta para invitar a jugar a las vencidas a los especuladores funcionó. No era lo mismo jugar contra subastas fijas de 200 dólares y condicionadas a un nivel específico de depreciación que arriesgar una suma fuerte en un lance especulativo contra el peso y que como respuesta se obtenga un cañonazo de liquidez de billetes verdes en el mercado. Y el Banco de México, en su calidad de garante del poder de compra de la moneda, elevó la tasa de interés a un nivel en que muchas inversiones extranjeras de cartera encontraron el equilibrio y recuperaron los rendimientos. Porque cuando la moneda se depreciaba 10% en unas cuantas semanas y los instrumentos de deuda mexicana no daban más allá de 7% en pesos, parecía el momento de que esas aves cambiaran de cable y volaran a la calidad. Pero con un premio mayor, que no afecte el espléndido comportamiento del financiamiento bancario que hoy tiene México, y con un peso más fuerte esos capitales hoy respiran tranquilos. Sólo que ahora están pendientes de los factores estructurales. Los datos publicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en su más reciente reporte de las finanzas públicas y la deuda pública dejan ver que finalmente

eso del recorte al gasto público es una realidad. Ahí estaba presente el mal sabor de boca de la promesa de bajar el gasto durante 2015 y que al final resultó en un incremento de los gastos de más de 5%. Pero durante enero pasado, con las evidencias de que la caída petrolera no era un juego temporal del mercado, se reporta un descenso del gasto público de 11.6%. Ya veremos en los meses por venir si es una tendencia o bien se trata del regreso de la vieja e indeseable práctica de no empezar el ejercicio del gasto desde el inicio del año. Al mismo tiempo, el informe refleja una baja en los ingresos por la vía tributaria. Básicamente el descenso se dio en los impuestos especiales que se cobran en los combustibles y también en las bebidas endulzadas. Si bien desde la presidencia y dentro de la Secretaría de Hacienda saben que si alguien merece un altar es su cobrador de impuestos, lo cierto es que las tasas de incremento en la recaudación tenderían a encontrar un tope, y más cuando la economía no crece a un ritmo acelerado. Con los ingresos petroleros disminuidos, todo el peso de los ingresos se recargó en la eficiencia recaudatoria de una mediocre reforma fiscal como la vigente. Lo que merece la atención es el balance entre los ingresos y los gastos, en un escenario de un déficit alto y una deuda creciente. Ese es el foco de atención respecto a la economía mexicana. Si la política monetaria funciona bien, si la política cambiaria fue bien recibida, lo que sigue es no dejar dudas que la política fiscal tiene como máximo valor el mantenimiento de una economía que busca dirigirse otra vez hacia los equilibrios hoy perdidos.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


JUEVES 3 de mARZO de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

La cinta ganadora del Oscar, Big Hero6, será adaptada a la televisión en un programa a estrenarse durante 2017.

Smith deja Twitter tras críticas El británico Sam Smith anunció que dejará temporalmente Twitter, tras las críticas que recibió por afirmar, erróneamente, que era el primer hombre gay que ganaba el Oscar.

A S E E R C G I E O R V ra ico el realitya Aguile asesora x é M a a en porada de Christin la nuev n e r t o Se escima temegreso d rus com la dé , con el r Miley Cy show coach y como

E H T Uno de los reality shows más exitosos de EU, y que busca ser semillero de artistas nuevos es The Voice, que ahora regresa para su décima temporada con renovaciones. Para esta edición, el show cuenta de nueva cuenta con la participación de Christina Aguilera, quien se unirá a estrellas como Pharrell Williams, Adam Levine y Blake Shelton para formar el cuarteto de coaches. La temporada anterior dejó un muy buen sabor de boca entre los fans por la participación de artistas como Selena Gomez y Rihanna en el papel de asesoras, y para esta edición se contará con la controvertida intérprete de “We can’t stop”, Miley Cyrus, que trabajará de cerca con los coaches para guiar de la mejor manera posible a los concursantes en su evolución. LAS REGLAS DEL JUEGO

Para el público que no está acostumbrado a la dinámica del programa, The Voice cuenta con cuatro etapas: la primera comienza con las audiciones a ciegas, luego llegan las rondas de combate, seguidas de las batallas y por último los shows de cada participante de manera individual en vivo. Du-

¡DE ESTRENO! Título: The Voice Conductor: Carson Daly Coaches: Adam Levine, Christina Aguilera, Pharrell Williams y Blake Shelton Dónde: Canal Sony Hora: 21:30

rante las audiciones a ciegas, las decisiones de los coaches se basan únicamente en escuchar la voz de los participantes, sin ver su apariencia física. Si el coach está impresionado por la voz del artista, él o ella pulsan un botón para seleccionar al participante con el fin de que forme parte de su equipo. En ese momento, la silla del coach gira, y ahí será la primera vez que podrá ver al elegido o elegida. Si más de un coach pulsa el botón, el participante es quien decide en qué equipo participará. Por último, si ningún coach oprime el botón, el artista queda eliminado de la competencia. Una vez definidos los equipos, la batalla comienza. Los coaches se dedicarán a la preparación de sus artistas junto con la ayuda de sus asesores. Durante las rondas de batalla, los coaches enfrentarán a dos miembros de su propio equipo, en un “cara a cara” para cantar la misma canción. Después, el coach deberá elegir cuál de sus cantantes avanzará a la siguiente ronda de la competencia. Cada coach tiene dos oportunidades de robar un participante de otro coach a su equipo. Los más fuertes de cada equipo se mantendrán en carrera y pasarán a la siguiente ronda. Los artistas competirán nuevamente con un miembro de su propio equipo. El coach elegirá al ganador, y el participante que no quede seleccionado será enviado a su casa. En la fase final, los mejores de cada equipo se enfrentarán cada semana uno contra otro. La audiencia votará para salvar a sus artistas favoritos, y los dos artistas con el menor número de votos quedarán fuera. Finalmente, sólo uno recibirá el título de The Voice, y ganará el gran premio: un contrato de grabación. / Redacción


Jueves 3 de marzo de 2016

24horas puebla

21

Revela Rowling que habrá trilogía La escritora británica J.K. Rowling dio a conocer que la precuela fílmica de Harry Potter, Fantastic Beasts and Where to Find Them, protagonizada por Eddie Redmayne, será una trilogía y ella hará el guión de la primera cinta.

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Nuevo concepto de conciertos Starlite

L

lega a México un festival musical importante que es considerado especial y en España ha dado muy buenos resultados. Se llama Starlite, es un concepto distinto que brinda más opciones que tan sólo ir a un concierto, es una experiencia dentro de un lugar construido para Starlite. Lo catalogan dentro de la categoría Premium, ya que sólo hay lugar para tres mil personas, todos reciben trato VIP, desde la entrada pasan por la alfombra roja y les toman fotografías de estudio, se reúnen empresarios, gente de la sociedad y estrellas. La idea es sentirse cerca de los artistas, que sea un evento íntimo; además, pueden disfrutar de la gastronomía y de las fiestas más exclusivas. Starlite Gala está ubicado en el Infield del Hipódromo de las Américas y el próximo lunes estará en nuestro país Antonio Banderas, haciendo la presentación junto con Sandra García-Sanjuan, presidenta y fundadora de Starlite, y Sarah Ferguson, quién recibirá un premio filantrópico. También estarán los chefs Alejandro Ruiz Olmedo, de Casa Oaxaca; Mikel Alonso, de BIKO; Jorge Vallejo, de Quintonil; Alejandro Sánchez, de Candela Romero; y Javier Torres, de Garum. Mar Saura y Saúl Lisazo serán

los maestros de ceremonia para dar a conocer todos los detalles de la Gala Starlite. Los conciertos arrancan con Alejandro Fernández, que se presenta hoy; mañana el concierto sinfónico de Los Ángeles Azules; el 5 de marzo Enrique Iglesias; el 8 Marc Anthony; el 9 Carla Morrison, Julieta Venegas y Natalia Lafourcade; el 10 Malú, Ana Torroja y Melendi, probablemente Julio Iglesias, y el 12 de marzo Chayanne, quien por cierto el 31 de mayo y 1 de junio cerrará su gira llamada En todo Estaré en el Auditorio Nacional. Por cierto que Enrique Iglesias terminó su contrato con la disquera Universal Music y firmó con Sony, con quien tiene planes para llegar a más países y con mayor fuerza… En la puesta en escena de Amoratados hubo fiesta, ya que cumplieron 400 representaciones. Le hicieron un homenaje a Alberto Rojas El Caballo, ya que en la obra trabaja su hija Luz Edith; invitaron a Rafael Inclán, a Lorena Herrera y a Laura G. Rafael dice que es parte de la familia Rojas y aclaró que habló con Polo Polo y se encuentra en Querétaro con su hijo, confirma que se separó de su esposa Martha Zendejas y ahí empezaron los problemas. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Se lanza contra Trump El ícono del rock en español, Enrique Bunbury, afirmó que las posiciones del magnate Donald Trump satisfacen sólo a “un círculo de votantes descerebrados” y que lo que más rechaza de él es “el racismo y la discriminación”. “A nadie nos gusta lo que dice Trump, no creo que sean para nada declaraciones afortunadas”, señaló Bunbury durante una visita a Miami. El zaragozano de 48 años está celebrando 30 años de carrera con nuevo disco, El libro de las mutaciones; un documental sobre su figura, El camino más largo; un MTV Unplugged y una gira de conciertos por América que arranca en dos semanas en Argentina. Sentado en un sofá al lado de dos guitarras en las oficinas de Warner Music en Miami Beach, Bunbury dijo que luego de tres décadas de carrera “espero que me queden canciones en el tintero y discos por realizar y que pueda

ofrecer aspectos desconocidos en mi música”. Aunque aún no ha confirmado todas las fechas previstas para su gira dijo que esta abarcará en la primera etapa Latinoamérica, para mayo y junio estar en Estados Unidos, en el verano en España y luego volver a Latinoamérica a fin de año. Afirmó que el show de esta gira abarcará las diferentes etapas de su carrera desde sus inicios con Héroes del Silencio y la última etapa con Los Santos Inocentes. “Vamos a resumir mi trayectoria intentado ofrecer un abanico de las canciones más representativas como ‘Maldito Duende’, ‘El Extranjero’, ‘Infinito’ y otras de mi etapa como solista”, apuntó. / Notimex

De Jedi a cantante Durante el rodaje de Star Wars: El Despertar de La Fuerza, la actriz Daisy Ridley sorprendió a su director, J.J. Abrams, al cantar a dueto una pequeña canción junto con Oscar Isaac. Abrams comentó que cuando la oyó, “fue una de las voces más hermosas que había escuchado”.

Durante la reciente alfombra roja del Oscar, Abrams comentó que Ridley iba a sorprender porque “va a grabar al lado de una megaestrella de la música. No puedo decir más, pero es algo grande”. La actriz reveló, a través de su cuenta de Instagram, con quién va a cantar un tema: Barbra Streisand.


jueves 3 de marzo de 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Plata en Campeonato Mundial de Pista. El ciclista Ignacio Prado consiguió una histórica medalla, en la prueba de scratch. Ningún MEXICANO en la rama varonil LO HABÍA HECHO. Toluca empata en su visita a San Lorenzo El Toluca consiguió el empate a uno, en la cancha del San Lorenzo de Almagro. El centrocampista Néstor Ortigoza anotó el 1-0 de penalti, a los 12 minutos, para los de Almagro. Un minuto después, Toluca armó, desde la mitad de la cancha, una vistosa jugada colectiva que terminó con el empate del centrocampista Carlos Esquivel. / EFE

El Sounders pegó un susto al América, pero al final las Águilas se impusieron, sin dificultad, gracias al buen momento de Sambueza

Vuelo de campeón a Semifinales De un susto, a un mero partido de trámite. América avanzó a las Semifinales de la Copa de Campeones y Subcampeones de la Concacaf, con un triunfo 3-1 sobre el Sounders de Seattle en el Estadio Azteca, para un marcador global de 5-3, que deja la mesa puesta para que los emplumados intenten arribar, por segundo año consecutivo, a la Final del certamen que otorga un boleto para el Mundial de Clubes 2016. Partido que sirvió para corroborar el buen momento por el que pasa Rubens Sambueza, capitán de los emplumados, y quien apenas el sábado pasado, en la derrota ante Tigres, había abandonado el encuentro con la amenaza de una lesión que lo alejaría de las canchas de dos a tres semanas. Sambu borró cualquier fantasma sobre su estado físico y participó de manera trascendental en los goles de la remontada capitalina. Y es que América se fue abajo en el tanteador gracias a un autogol del zaguero paraguayo Pablo Aguilar, a sólo cinco minutos

Cuatro

partidos ganados y dos empatados, suma el América en Concachampions, torneo donde marcha invicto y ya está en Semifinales

Ya hay “efecto Cuauhtémoc” en el Azteca Faltan dos días para que Cuauhtémoc Blanco, presidente municipal de Cuernavaca, se despida en un partido de homenaje que le rinde el América, y el efecto que produce entre los seguidores de su equipo ya se hace sentir en las inmediaciones del Coloso de Santa Úrsula. Camisetas pirata con el número 100, que exhibirá en el juego ante el Morelia, se están vendiendo y bastante bien, a decir de los comerciantes que aprovechan la escasa concurrencia al

partido de la noche de ayer ante el Sounders de Seattle. Los precios van desde los 150 a los 200, dependiendo de la calidad que, en realidad, no es mucha en cualquier caso. Cuauhtémoc estuvo presente en el estadio, a donde llegó fuertemente escoltado. El ex futbolista se despedirá el sábado en el partido ante los Monarcas, que avisaron que no participarán del homenaje, sino que pretenden sacar los tres puntos de su visita al Azteca. / JUAN ANTONIO DÁVALOS

del final del primer tiempo, cuando el Sounders no había inquietado con mayor peligro la portería defendida por Hugo González. Con la desventaja, parecía que se le venía una pesadilla a los azulcremas, pero Sambueza puso orden y repartió pases para gol. Primero, para Darwin Quintero, sobre el minuto 42, quien remató de cabeza para empatar el partido; y, sobre la agonía del primer

lapso, ahora para Oribe Peralta, quien remató para el 2-1. Voltereta americanista antes de ir al descanso. Ya en el complemento, un servicio de Paul Aguilar fue mandado a la red por El Rifle Andrade, para poner el 3-1 definitivo que manda a las Águilas a las Semifinales de la llamada Concachampions, donde los capitalinos se medirán, en duelo de clubes mexicanos, al Santos de Torreón.

Real Salt Lake vs Tigres

EFE

Arturo Salgado Gudiño

14

goles ha marcado el cuadro americanista a lo largo del certamen, y a cambio, sólo ha recibido cinco en seis juegos disputados


dXT I 24horas PUEBLA

Jueves 3 de marzo de 2016

23

resultados

Latitudes

LIGA ESPAÑOLA

jornada 27 Sevilla Celta Málaga Athletic Levante

1-0 Eibar 0-0 Villarreal 1-2 Valencia 4-1 Deportivo 1-3 R.Madrid

@albertolati

Juegos de hoy Granada vs Sporting Espanyol vs Betis Rayo vs Barcelona

Bajo el refugio de los elefantes

BERLÍN. La semana pasada el equipo de Javier Hernández, el Bayer Leverkusen, se mantenía en posición de pelear por entrar a las ligas europeas, pero tras dos descalabros seguidos frente al menos un rival directo en la lucha por los boletos a las competencias continentales, los envió al séptimo sitio de la clasificación. Ayer el Bayer perdió 4-1 ante el Werder Bremen y en casa, resultado decepcionante ya que el rival está en el lugar 15 de la clasificación. El Chicharito Hernández cortó su racha goleadora. /redacción resultados LIGA de alemania

jornada 24 Ingolstadt 1-1 Colonia Hannover 96 0-4 Wolfsburgo Bayern 1-2 Maguncia Darmstadt 0-2 B. Dortmund B. Leverkusen 1-4 W. Bremen Borussia M. 4-0 Stuttgart Hoffenheim 2-1 Augsburgo Hertha 2-0 Eintracht Schalke 3-2 Hamburgo

El Real Madrid, con orgullo ante la falta de brillo Los merengues vencieron 1-3 al Levante, en medio de la crisis que atraviesa el equipo por las críticas de la prensa y aficionados MADRID. El Real Madrid escapó de su crisis con un triunfo 1-3 en casa del colista, Levante, con más trabajo y sacrificio que brillantez, para alejarse de un Villarreal que empató en Balaidos ante el Celta (0-0), y volver a centrarse en su pulso con el Atlético de Madrid, por la segunda plaza liguera. El Real Madrid llegó al estadio Ciudad de Valencia plagado de bajas importantes y con la autoestima por el suelo. Necesitaba un triunfo tanto como una imagen de sacrificio. Las palabras de Zinedine Zidane, acusando a sus jugadores, con su estilo, de falta de actitud, tuvieron el resultado esperado.

Plagado de bajas, en su columna vertebral (Sergio Ramos, Luka Modric, Gareth Bale y Karim Benzema) y con un toque de entrega dado por la cantera, con Borja Mayoral como máximo representante en su estreno como titular con el primer equipo, Zidane sentó a Isco Alarcón y dio continuidad al colombiano James Rodríguez, los dos, señalados por la afición madridista tras perder el derbi. El Levante obligó a Keylor Navas a rescatar sus mejores paradas, pero los goles de Ronaldo, de penalti, y Mayoral pusieron orden. Deyverson dio emoción para la casa e Isco firmó el tercero sobre la hora. / EFE

Prolonga el suspenso sobre su futuro 18 AÑOS DENVER. Peyton Manning no decidirá todavía si se retira de la NFL y puede ser como dijo su representante, Tomo Condon, que no se hace a la idea de no hacerlo. O le inquieta la idea de perder un contrato garantizado de 19 millones de dólares al que aspira, si los Broncos deciden que continúe un año más con ellos. “A decir verdad, sé que Peyton no ha decidido. La única cosa que dijo es que quiere tomarse su tiempo y tomar una buena decisión. Me dijo: ‘Realmente me gusta jugar’, y yo le respondí: ‘Está bien, en un año dirás lo mismo y en 20, también’”, dijo. Si bien el gerente general de los Broncos, John Elway, sostuvo la se-

I

DE CARRERA SUMA MANNING EN LA NFL, CON LOS EQUIPOS INDIANÁPOLIS Y DENVER

Expectante. El fin de la carrera de Manning es todavía un misterio.

mana pasada que respalda al hombre de 39 años de edad, dentro de seis días estará obligado a cortarlo, enviarlo a otro conjunto o bien, res-

petar el contrato garantizado. Según su representante, si decide seguir, habrá muchos equipos interesados. Según medios estadunidenses, Manning ya habría decidido seguir y lo haría fuera de Denver, donde ya tienen listo un plan b. Sin embargo, los mismos sitios aseguraban la semana pasada que, a estas alturas, el quarterback ya estaría jubilado oficialmente. / REDACCIÓN Y NOTIMEX

efe

efe

Fatal semana para el Bayer Leverkusen

Alberto Lati

mágenes de los escenarios que fueron olímpicos 11 años atrás, transformados en campamentos para acoger a quienes no han tenido más opción que emigrar. Cifras alarmantes sobre la actual crisis de refugiados en Grecia. Estupefacción ante las restricciones y clausura de fronteras balcánicas. Temor por lo que pueda suceder entre tan urgente necesidad y tan creciente xenofobia. Pero regresemos por un momento al año 2003, en el que Europa bien podía ser vista como ejemplo mundial de respeto, sensatez, compasión: su población, opuesta a la intervención estadunidense-británica en Irak, protestaba en marchas masivas por la paz; no con poco pesar por los niveles de inflación, pero el Euro se consolidaba como algo más que una metáfora de la mayor unión que se haya visto entre varias naciones; la estabilidad económica y apertura de fronteras permitían que el común de sus ciudadanos trabajara en la ciudad que deseara del continente, estado de bienestar que se daba por hecho; la pluralidad cultural se había convertido en norma en una Europa en la que no hacía falta mirarse o integrarse, siempre que cada cual hiciese lo que quisiera; extrema derecha y extrema izquierda parecían propios de otra era; Grecia empeñaba su futuro a cambio de devolver los Juegos Olímpicos a su tierra de origen. Por entonces, me era común escuchar a numerosos griegos decir: “No discrimino. Sólo tengo problemas con los albanos que nos quieren quitar el trabajo y los turcos que nos quieren quitar el país”. Es decir, intolerancia “limitada” al que es necesario tolerar. ¿Qué pasaría si debieran de “tolerar” a más gente? La respuesta llegaría una década después, porque en esos 2003 y 2004 en Grecia había menos de 2 mil 500 refugiados, tan distinto a la actualidad cuando llega esa cantidad casi a cada día: sólo en los primeros dos

meses de este año, más de 122 mil solicitantes de refugio han accedido al país heleno. Cada edición olímpica se caracteriza, irremediablemente, por dejar la sede plagada de los denominados “elefantes blancos”: instalaciones deportivas que apenas volverán a ser utilizadas. ¿Para qué quería Atenas un estadio de béisbol o una sala de halterofilia? Sólo para agasajar al Comité Olímpico Internacional y sonreír al mundo durante un par de semanas. Hoy algunos de esos escenarios han encontrado uso como campamentos temporales para los miles de refugiados que esperan, por ahora sin certeza alguna, poderse desplazar hacia otros países europeos y una justa cuota de reasentamiento. El complejo atlético instalado en el antiguo aeropuerto de Ellinikó, es casa de no menos de 3 mil 250 refugiados, con letreros como Open the Border y Europe Union We Want Solution; la sala de Galatsi, donde se disputaran los torneos de tenis de mesa y gimnasia rítmica, ha tenido desde hace dos meses una población aproximada de 500 personas y vive rodeada de hileras de humanos que buscan donde pasar la invernal noche, alguno con un cartel de I´m Human not Animal. Para eso han servido los estadios griegos, los “elefantes blancos”, a algo más de una década de esos tiempos en los que todo parecía tan promisorio, respetuoso y cordial en Europa. Por sí sola, Grecia no puede resolver la mayor crisis de refugiados de la historia: es una responsabilidad multinacional en la que muchísimos países están viendo hacia otro lado, en la que no se está respetando a los refugiados algo fijado en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, en la que el discurso político de xenofobia ha orillado a quien no pudo evitar salir de su país, a instalarse en esos estadios olímpicos que, tristemente, para esto han terminado ocupándose.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.