03 de marzo de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

www.24horaspuebla.com

I PUEBLA

EJEMPLAR GRATUITO

Troll poblano Declara presunto hostigador de periodista P. 4 CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS

GALI, EN EL TOP TEN DE GOBERNADORES México Opina ubica a Tony Gali como el quinto mandatario mejor evaluado PUEBLA P. 2

Frente vs la discapacidad Dinorah López de Gali aseguró que seguirá trabajando para que las niñas y niños con discapacidad tengan mayores oportunidades educativas que faciliten su inclusión

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Presentan la obra de teatro guiñol Dinoberto y el Acoso Escolar en la primaria 15 de Mayo PUEBLA P. 3

de Servicios Públicos, el presidente municipal Luis Banck dio a conocer nuevas prestaciones fúnebres que se ofrecen en el camposanto para beneficiar la economía familiar PUEBLA P. 6

@24hpue

JOSÉ JUAN ESPINOSA APOYA CONCESIÓN DE AGUA Y NO PASA NADA P. 5

SAN ANDRÉS IMPULSA LUCHA VS EL BULLYING

PANTEÓN MUNICIPAL SE RENUEVA; OFRECERÁ SERVICIOS FUNERARIOS Junto con regidores en la sesión de la Comisión

24horasPuebla

Morena perdona a edil

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Se libra de litigio Desechan en San Lázaro juicio vs Mario Marín P. 8

AÑO II Nº 327

PUEBLA P. 2

Salud y mejora en vivienda, los indicadores más altos en el país

Pelea vs pobreza evoluciona en la entidad poblana

Un reporte del Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social revela que, entre 2010 y 2015, Puebla registra avances en los seis estándares que miden los índices de marginación PUEBLA P. 6 Y 7 REDUCCIÓN DE LA POBLACIÓN CON CARENCIAS Puebla ha evolucionado en el combate al rezago social en cinco años de la siguiente manera:

HOY ESCRIBEN

Acceso a los servicios de salud

Acceso a la alimentación

Calidad y espacios de la vivienda

2010: 40.4%

2010: 19.6%

2010: 27.6%

2015: 18.9%

2015: 13.8%

2015: 24%

FELIPE CALDERÓN SE MUEVE COMO DUEÑO DE SU MUJER EN EL PEOR MOMENTO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

RICARDO MORALES P. 4 ARTURO LUNA P. 5

ALEJANDRAGÓMEZ P. 10 LUIS GODINA P. 11

DONALDO EL ILUMINADO HA SUPRIMIDO EL OBAMACARE DE UN PLUMAZO” ALBERTO PELÁEZ MONTEJOS P. 15


VIERNES

3 DE MARZO DE 2017

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

ÁNTIRRÁBICO

220-15-94

EN EL PORTAL VUELVEN LOS PERICOS La novena verde se prepara rumbo a la Liga Mexicana de Beisbol. No te pierdas estas imágenes de los emplumados

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

SÁBADO 4 DE MARZO

INDISPENSABLES DE HOY

MAYORMENTE SOLEADO

LLAMEN A LOS BOMBEROS Una nodriza que transportaba 10 vehículos se incendió en el Periférico Ecológico causando el estupor de los testigos

DE

MÁX. 23O C / MÍN. 10O C

La crítica a la concesión entregada a la empresa Agua de Puebla para Todos ha sido uno de los temas prioritarios en la agenda de Morena en la entidad. La denuncia puntual, el señalamiento directo y el lucro políMorena tico han sido los ejes de esta ofensiva. Pero el tiro les salió por la culata, cuando salió a la luz que su militante y cuasi aspirante a la gubernatura José Juan Espinosa Torres avaló la ley que permitía esa concesión. La doble moral se apoderó del partido lopezobradorista: ¿por qué no investigar y sancionar al alcalde cuya actuación refleja el quebranto a los principios del partido en el que milita? ¿Acaso no es argumento suficiente para su defenestración? ¿Será?

Alianzas patito La dirigencia estatal del PRI intenta vender gato por liebre en su política de alianzas con sectores sociales. Ayer, por ejemplo, aplaudió la firma de un convenio con el cuasi desconocido Frente de Organizaciones Magisteriales y Ciudadanas. Esa organización intenta aglutinar el ala priista en el magisterio poblano y es encabezada por Gonzalo Juárez Uribe, ex secreGonzalo Juárez tario general de la Sección 23 del SNTE y uno de los antiguos maestros consentidos de Elba Esther Gordillo Morales. El problema es que la organización no goza de ningún tipo de penetración política ni social. Un auténtico fraude. ¿Será?

Y ahora ¿quién podrá ayudarlo? Carlos Navarro Corro es uno de los mejores ejemplos de cómo aprovechar la política con fines personales. El Partido Social de Integración, que encabezaba, perdió el registro y su aportación en votos fue tan raquítica que lo convirtió en uno de los peores aliados que la coalición Sigamos Adelante pudiera tener. Pese a la debacle, el dirigente Carlos estatal logró sacar todo el jugo posible y su hija, Navarro la regidora Nidia Navarro Acevedo, fue ungida en un puesto clave de la administración estatal: el Instituto Poblano de la Mujer. Al interior del estado no hay un buen recuerdo de Carlos Navarro, pero eso es lo de menos. ¿Será?

El pacto de impunidad Mario Marín Torres puede presumir que si algo heredó como político a nuestro país fue la sagacidad para alcanzar la impunidad. En la Subcomisión de Examen Previo de San Lázaro fue desechada la petición de juicio político contra el poblano porque ya prescribió. En otras palabras: aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo exoMario Marín neró del concierto de autoridades y particulares para detener a la periodista Lydia Cacho Ribeiro, había la posibilidad de que los legisladores pudieran proceder en su contra. En toda esta trama que le salvó el pellejo, un personaje resulta clave en la cobertura y protección al conocido Góber Precioso. Actualmente despacha en la “silla del águila”. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

SISTEMA ESTATAL DIF Dinorah garantiza educación incluyente Al participar en la clausura del taller Familia ¡Presente!, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), en compañía de la titular de la Secretaría de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Susana Angulo de Banck, destacó que la atención especializada a las personas con discapacidad es una prioridad en el gobierno de Tony Gali, por lo que fortalecerá las acciones encaminadas a garantizar su bienestar. En este curso se capacitó al personal de las Unidades Básicas de Rehabilitación y los Centros de Rehabilitación Integral del SEDIF a fin de que involucren a las familias de las niñas, niños y jóvenes con discapacidad en el proceso de aprendizaje. “Reconozco el entusiasmo de todos ustedes para que juntos siga-

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Morena y el doble discurso

Consulta el contenido multimedia

mos colocando a Puebla a la vanguardia educativa e incluyente a nivel nacional y, sobre todo, para que tengamos estudiantes exitosos y felices”, expresó López de Gali. Por su parte, la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF en

Puebla, Susana Angulo de Banck, dijo que los padres de familia deben asumir un papel importante en esta materia, escuchando a sus hijos y creando un vínculo de confianza, pues de esta manera ellos podrán desarrollar al máximo sus talentos. / REDACCIÓN

Guanajuato, Claudia Pavlovich de Sonora, José Rosas Aispuro de Durango y Rolando Zapata Bello, del estado de Yucatán.

En dicho ranking nacional aparece en el último lugar, Manuel Velasco, gobernador del estado de Chiapas. / REDACCIÓN

PUEBLA SIGUE Tony Gali, en el top ten de gobernadores El gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, fue ubicado en la quinta posición dentro del top ten de los gobernadores mejor evaluados, según un estudio de SDP Noticias y México Opina. Dicho estudio corresponde a lo ejercido durante el mes de febrero del presenta año. Tony Gali se encuentra solamente por debajo de Miguel Márquez, de

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

DIRECTOR GENERAL

DISTRIBUCIÓN

MARIO ALBERTO MEJÍA

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

@QuintaMam

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


VIERNES

www.24horaspuebla.com

3 DE MARZO DE 2017

PA’TRÁS. 45 MILLONES DE PESOS DE RECURSOS PÚBLICOS QUE EL IEE HABÍA AUTORIZADO PARA SIETE PARTIDOS POLÍTICOS EN ESTE AÑO FUERON REBOTADOS POR EL TRIBUNAL

ACCIÓN NACIONAL, EL MÁS AFECTADO

Pegan a la bolsa de partidos políticos

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) arrebató 45 millones de pesos a la bolsa de recursos públicos que el Instituto Electoral del Estado (IEE) otorgó para siete partidos políticos para este año. Las fuerzas más afectadas son el PAN, que dejará de recibir casi 24 millones de pesos; Morena, con 13 millones de pesos menos; y Movimiento Ciudadano, que no contará con un solo peso de prerrogativas por no haber postulado candidato al gobierno del estado en 2016. Originalmente, el Consejo General del IEE aprobó recursos por casi 16 millones de pesos para el partido naranja, pese al rechazo de los consejeros José Luis Martínez López y Luz Gutiérrez Jaramillo, así como del PRI, Morena y PVEM. Los partidos Encuentro Social (PES) y del Trabajo (PT) no recibirán recursos a lo largo de este año por no haber superado 3% de la votación válida emitida el 5 de junio del año pasado. Pacto Social de Integración (PSI), que reunió sólo 1.93% de la votación con 35 mil 731 sufragios, perderá su registro como partido político local. La bolsa de prerrogativas calculada por el IEE era de 195 millones 295 mil 706 pesos, pero el TEEP determinó reducir los recursos a alrededor de 154 millones de pesos,

LA QUINTA COLUMNA

¿CUÁNTO RECIBIRÁ CADA PARTIDO EN 2017?

SAN ANDRÉS CHOLULA

PRI: 50 millones 872 mil 578.68 pesos PRD: 22 millones 998 mil 022.44 pesos Panal: 20 millones 797 mil 039.82 pesos Compromiso por Puebla: 13 millones 73 mil 094.61 pesos Morena: Nueve millones 764 mil 785 pesos

¿En peligro? De acuerdo con versiones periodísticas, el TEPJF no estaría satisfecho con la actuación del Consejo General del IEE. / ARCHIVO

por el voto unánime de los magistrados locales. A mediados de diciembre pasado, el IEE determinó que las prerrogativas de 2017 serían calculados con base en las elecciones federales de 2015, excepto en el caso de Movimiento Ciudadano, cuyos recursos fueron calculados con base en la elección de 2013. Pese a una acalorada discusión

MARIO ALBERTO MEJÍA

y amenazas del PRI y Morena de impugnar esta decisión, el órgano electoral favoreció al partido naranja y aprobó sus recursos. Esto fue a través de los votos a favor del consejero presidente Jacinto Herrera Serrallonga, y de los consejeros Juan Pablo Mirón Thomé, Federico González Magaña, Claudia Rodríguez Barbosa y Flor de Té Rodríguez Salazar.

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

no de los periodistas mexicanos que mejor conoce a los panistas es Álvaro Delgado, autor de dos libros básicos sobre El Yunque y reportero especial de la revista Proceso. En su más reciente columna, Álvaro escribió varias líneas que descompusieron a los adictos al matrimonio Calderón-Zavala: “La campaña por la candidatura presidencial de Margarita Zavala languidece. Sin poder en el PAN, se refugia en burocracias que añoran la nómina. Inunda los medios con entrevistas obsequiosas, pero no esboza ni una sola idea. Como la esposa de Javier Duarte, repite como mantra ‘merezco ser candidata’, pero aburre hasta a sus empleados. Por eso irrumpe Felipe Calderón, su marido, para evitar el desastre. “(…) Calderón, después de amagar con re-

nunciar al PAN, ya hasta asiste a las reuniones de su partido, como a la sesión de la Comisión Permanente, el jueves 23, que ungió a Josefina Vázquez Mota como candidata a gobernadora del Estado de México, a quien él mismo confesó que la abandonó en 2012, cuando fue candidata presidencial. “Pero no fue para respaldar a Vázquez Mota, a quien detesta, sino para argumentar que si ésta fue designada porque aparece en las encuestas como la más competitiva, entonces por la misma razón el PAN debe postular a Margarita Zavala como candidata presidencial y no, como lo pretende Ricardo Anaya, tras una elección interna con un padrón adulterado. “(…) La irrupción pública de Calderón en los días recientes no es porque estuviera ausente de la campaña de Margarita Zavala —

Con teatro luchan contra el bullying La administración del edil Leoncio Paisano continúa con su compromiso social y en el marco de la prevención contra el hostigamiento por parte de escolares contra sus compañeros se llevó a cabo la obra de teatro guiñol Dinoberto y el Acoso Escolar en Escuela Primaria 15 de Mayo de la colonia Concepción la Cruz. / REDACCIÓN

Ayer, en sesión ordinaria, el TEEP revirtió la decisión de los consejeros electorales y suspendió el financiamiento de este partido. La bolsa de recursos para el resto de las fuerzas políticas fue calculada con base en la votación obtenida en 2013, donde se renovaron las presidencias municipales y las 41 curules del Congreso del Estado. Según versiones periodísticas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizaría la desintegración del Consejo General del IEE por distintos fallos cometidos por los consejeros locales.

TAMBIÉN DISPONIBLE EN NUESTRO SITIO WEB

Felipe Calderón: la Cubita Libre y la Candidata a la que Detesta

U

EN BREVE

PAN: 37 millones 338 mil 586.20 pesos

siempre ha sido el orquestador, junto con otros parientes—, sino porque está desesperado de que ella por sí misma no genere el más mínimo entusiasmo. “Lo positivo de que Calderón asome la cabeza para tratar de levantar la marchita imagen de Margarita Zavala es que aclara quién es el que manda en esa campaña y si, llegado el momento, los mexicanos están dispuestos a reelegir a un hombrecillo de tan infausta gestión”. Hasta aquí la larga, pero reveladora, necesaria y brutal cita. En efecto: Calderón se mueve como dueño de su mujer en el peor momento, cuando los panistas no saben qué hacer en el Estado de México. Sólo los ingenuos creen que Josefina Vázquez Mota, a quien Calderón detesta —según

Álvaro Delgado—, podrá ganar las elecciones. No podrá porque lleva en la frente varias irregularidades. La primera, revelada en su momento por Raymundo Riva Palacio, un desorden alimenticio que tiene que ver con un desorden mental: la anorexia. La segunda, exhibida recientemente por López Obrador, un desorden financiero en su fundación para ayudar a los migrantes: la corrupción. (Muy legítimamente, el dueño de Morena quiere que Vázquez Mota explique a dónde fueron a parar los mil millones de pesos que le regaló el presidente Peña Nieto). Con esos dos desórdenes encima le será muy difícil a este personaje moverse medianamente por el Estado de México. Y menos con un coordinador como Eduardo Rivera Pérez, que aunque nació en Toluca cree que el símbolo de su patria chica es la torta de chorizo. Cuentan que López Obrador es el más contento con la subida al ring del impresentable Calderón. Y es que el matrimonio, empezando por el señor de la casa, lleva el tufo de su pésimo sexenio por todos lados. Una cubita libre con Bacardí blanco no le caería nada mal a Calderón. Cuando menos lo distraería y le haría menos daño a su alicaída mujer.

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA

MARIO GALEANA

PUEBLA


4

PUEBLA

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

ACUSADO DE ORQUESTAR CIBERATAQUES VS PERIODISTAS Y ACTIVISTAS

MARIO GALEANA

La Procuraduría General de Justicia de Ciudad de México giró una orden de comparecencia contra el poblano José Guadalupe Castrejón Aguilar por delitos de amenazas contra el periodista Héctor de Mauleón. El egresado de la BUAP y experto en redes sociales fue presentado ante un juez de Control en la Ciudad de México, donde rindió su declaración al filo del mediodía de ayer. A través de un comunicado, la Procuraduría de la capital del país dijo que el joven de 28 años fue localizado en la colonia Agua Santa, al sur de la ciudad de Puebla, y sostuvo que sus derechos humanos han sido respetados conforme a proceso. La Unidad de Inteligencia Cibernética (UIC) vincula a Castrejón Aguilar con una red de operaciones dedicada a agredir y amenazar a periodistas y activistas desde Twitter. A prinicipios de este año, el joven dio una entrevista a 24 Horas Puebla y negó de manera rotunda haber participado en esta operación de ciberataques contra líderes de opinión

@slayden, ante la justicia capitalina como Héctor de Mauleón, columnista en el diario nacional El Universal y colaborador de la revista Nexos. El joven dijo que laboraba para una empresa de “servicios tecnológicos” donde mantenían un estricto control del equipo de cómputo, con lo que negó tener tiempo para orquestar ataques a través de las redes de los 140 caracteres. Tras graduarse de la máxima casa de estudios de Puebla, dijo que trabajó como community manager de diversas empresas, lo que requería la administración de cuentas y perfiles en distintas redes sociales. “Yo doy la cara y no pienso negar-

me a dar más entrevistas para aclarar esto”, sostuvo el poblano. Por su parte, el periodista Héctor de Mauleón aseguró en su columna En Tercera Persona que Castrejón Aguilar era el “eje toral” de amenazas cibernéticas que eran emitidas desde las instalaciones de la BUAP. De Mauleón dijo que entre los periodistas y activistas amenazados se encontraban también Denise Dresser, Denise Maerker y Olivia Zerón. Asimismo, el periodista dijo que las autoridades capitalinas no descartaban que el joven poblano hubiera sido contratado por alguien para lanzar las amenazas.

PRESENTADO. JOSÉ CASTREJÓN AGUILAR, QUIEN COMPARECE ANTE LA PGJ DE LA CDMX, ES EL POBLANO TITULAR DE LAS CUENTAS DE DONDE SALIERON AGRESIONES MENCIONADAS POR HÉCTOR DE MAULEÓN

Cuenta. Así era el timeline de la cuenta de José Castrejón, quien es egresado de las ingenierías en Ciencias de la Comunicación y de Desarrollo de Software. / ESPECIAL

EL CASO EN BREVES Edición 24 Horas Puebla, 4 de enero Héctor de Mauleón revela que el encargado de las ciberamenazas en Twitter contra activistas de la CDMX es poblano

El imputado se llama Jorge Castrejón Aguilar, @slayden, quien cursó las ingenierías en Ciencias de la Comunicación y de Desarrollo de Software en la BUAP Asegura que Castrejón Aguilar opera los Peñabots y se lanza contra críticos del presidente como un troll del PRI El escritor y periodista explica que Jorge Castrejón fue detectado por la Policía Cibernética de la PGJ capitalina mediante los programas i2 Analyst’s Notebook y MultiHasherl

LAS SERPIENTES

La edición del 5 de enero En entrevista telefónica con 24 Horas Puebla, Castrejón Aguilar declaró que labora en una empresa de “servicios tecnológicos” ubicada en la capital

La dependencia determinó que los perfiles eran semejantes, que atacaban en masa y a la misma hora con un lenguaje brutal, acompañado de imágenes editadas

Mencionó que al término de su relación laboral con éstas, sólo conservó el usuario con el que se dio a conocer en la columna de Héctor de Mauleón en El Universal

Pese a los señalamientos, el perfil @slayden no tenía mensajes de amenazas o acoso. Castrejón Aguilar se definía como “Técnico, científico, mamador y bohemio”

Desde una nueva cuenta, aparentemente Castrejón Aguilar rechazó las acusaciones y culpó a @INGTercx,

@riva_leo

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Unidad, la premisa

P

Narró que antes de graduarse administró cuentas como community manager para varias empresas, por lo que manejaba diversos perfiles de las mismas

Tras los señalamientos, Castrejón Aguilar rechazó estar detrás de las amenazas y en su cuenta @slayden negó haber acosado a escritores, periodistas y activistas

or increíble que parezca, el PRI aún tiene oportunidad de repetir en la Presidencia de la República en 2018. Sé que a muchos les va a perecer una reverenda locura, pero es la verdad y es que no sólo una buena parte del futuro del tricolor se juega en el Estado de México, entidad que puede ser favorable al Revolucionario Institucional. En realidad, el futuro del tricolor depende de un triunfo en aquella entidad, en Coahuila y Nayarit, pero también cómo salgan las diferentes fuerzas políticas de sus procesos internos, de los procesos de selección de candidatos y que no haya grandes fracturas. Muchos apuestan por el PAN para que sea

el partido que sustituya al PRI en Los Pinos, ya sea con Ricardo Anaya, Margarita Zavala o Rafael Moreno Valle. Pero el panismo tiene sus propios problemas por resolver: Margarita Zavala se aferra a ser la candidata y, según sus promotores, es la que mantiene los mejores números. Ella y Ricardo Anaya dicen que se pueden poner de acuerdo, pero dejar a Moreno Valle fuera de los acuerdos sería un grave error. El ex mandatario, antes de despedirse de Puebla, dejó dicho algo muy revelador, “si no soy el candidato del PAN a la Presidencia, entonces va a ganar López Obrador”, las palabras de Moreno Valle se deben de tomar como una

ESCANEA Y LEE LA COLUMNA COMPLETA

advertencia más que sería para su partido. Expulsarlo del PAN por la elección en el Estado de México es sólo una calentura de sus enemigos, que sueñan con ver a Moreno Valle fuera del albiazul, pero para este partido político el poblano es algo más que un ex gobernador que quiere ser presidente. Es un factor real de poder, un hombre con mucho dinero y muchas relaciones, el cual puede ayudar a ganar y también puede hacer perder al que todavía es su partido. Pero más allá de eso aún está por verse si es cierto que Margarita y Anaya se pueden poner de acuerdo; por lo que se ve, nada ni nadie le va a quitar de la cabeza al queretano que este es su momento para ser presidente. ¿Lo aceptará Margarita? Hay que reconocerlo, El Cerillo Anaya viene para arriba, luego de que su video de una afor-

José Marqués, de San Luis Potosí, como responsable de los ataques

Agregó que ha detectado que más perfiles con su fotografía han sido abiertos y borrados el mismo día, por lo que se deslindó de cualquier otra declaración o publicación que se realice en ellas El entrevistado refirió que ha comentado con ofensas a otros usuarios, pero asevera conocerlos y “llevarse pesado” con ellos, pero negó pertenecer a un grupo que amenaza y acosa a las personas Reiteró que no mantiene ninguna relación con algún partido político o alguien que pudiera pagar por las agresiones cibernéticas enlistadas por el columnista Finalmente, dijo que no tiene el recurso monetario para defenderse legalmente o demandar por difamación a quienes lo han señalado, pero agregó que buscará la forma de hacerlo

tunada conferencia que dio en la Georgetown University, donde expuso con claridad y en perfecto inglés su visión de lo que significa la relación entre México y Estados Unidos. El video de su participación se volvió viral. Más de 5.2 millones de visitas y más de 118 mil compartidos hasta el lunes por la tarde dan fe de que despertó el suficiente interés para aplicarle teflón a su pasado. Margarita viene a la baja desde que Hillary Clinton perdió en las elecciones de los Estados Unidos ante Donald Trump. Nadie en su sano juicio cree que la señora pueda ser la solución para enfrentar al magnate, el cual cada día está más empoderado. La divisa del panismo pasa por salir unidos del próximo proceso interno y hacer una buena negociación en donde no basta sumar a la señora Zavala, también –les guste o no a muchos– tienen que darle algo a Moreno Valle. Expulsarlo sería un suicidio para el PAN. Si el PAN se divide, el PRI y sus aliados, con un buen candidato como Eruviel Ávila, pueden dar la batalla, aunque para ello el presidente Peña tiene que hacer bien su trabajo en lo que le resta a su administración.


PUEBLA

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

CAMBIO. LA CRÍTICA RADICAL DEL PARTIDO SE APACIGUA ANTE UNA DE SUS RECIENTES INCORPORACIONES: EL EDIL DE SAN PEDRO MARIO GALEANA

Morena, un partido acostumbrado a condenar cualquier acción que tienda a privatizar los servicios públicos, pidió a la sociedad que perdone al alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, por haber votado hace cinco años a favor de la concesión del agua. El líder estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro Medinilla, declaró que Espinosa Torres debe responder por su voto a favor de la concesión de este servicio público cuando fue diputado local, pero lo defendió al decir que, ahora, el alcalde cholulteca “lucha” contra esta privatización. “No hay perdón sin restitución. Si él participó en eso (la privatización), ahora está cumpliendo con su obligación histórica de restituir lo que ha hecho. Pero tiene que ser él quien responda por este asunto”, indicó el dirigente del partido que encabeza Andrés Manuel López Obrador. En 2012, siendo diputado local,

GARGANTA PROFUNDA

EN 2012, SIENDO DIPUTADO, JOSÉ JUAN APROBÓ REFORMA “PRIVATIZADORA” DEL AGUA

JJ va vs ideales de Morena, pero el partido lo defiende Otro discurso. Para José Juan no son las mismas decisiones cuando es diputado a cuando busca la gubernatura. / ARCHIVO

el alcalde cholulteca dio su respaldo a la primera ley que abría la posibilidad de que el servicio de agua potable y alcantarillado pudiera otorgarse a una empresa privada. Ayer, en conferencia de prensa, Biestro Medinilla sostuvo que los señalamientos contra el alcalde cholulteca forman parte de un “golpeteo

ARTURO LUNA SILVA

político” por el crecimiento de Morena en las encuestas. Y pese al respaldo que José Juan Espinosa dio a la reforma de este servicio, el líder estatal de Morena anunció una movilización el próximo 22 de marzo en protesta por la supuesta privatización del agua que implica la reforma al artículo 12 de la

Constitución Política de Puebla. El dirigente dijo que esta modificación no privatiza en este momento el servicio, pero “abre la puerta” para que empresas privadas concesionen el agua en un futuro. “Si bien estas reformas de ahorita no definen que algo se va a privatizar, sí están abriendo la puerta para

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Barbosa: el mercader de la deslealtad y de la incongruencia

N

5

o hay uno solo de sus antes aliados que pueda decir algo bueno de él. Ha traicionado por la izquierda y por la derecha por igual y, ahora que ve perdido su futuro económico y político para 2018, por la debilidad de su partido, el de la Revolución Democrática (PRD), Luis Miguel Barbosa Huerta se acordó de que admira a Andrés Manuel López Obrador; en abierta incongruencia, de la noche a la mañana, respaldó su “honestidad valiente” y hasta ha resultado su mejor defensor ante los “ataques del establishment” que representan el PRI y el PAN. Hace apenas 20 meses, ofendió, renegó y arrasó con la reputación de AMLO y su Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Ahora se suma a su “proyecto de nación”, pide asilo allá y el perdón del mesías, esperando que en las puertas del cielo lopezobradorista también haya lugar para los infieles conspiradores. No podía ser de otra manera. El oriundo de Zinacatepec reedita la misma fórmula que lo ha hecho rico, inmensamente rico, y le ha permitido alcanzar muchas posiciones de poder: primero lanza el halago, luego recoge los dividendos y, finalmente, clava la

puñalada trapera. El todavía coordinador de los senadores del PRD ha avanzado a lo largo de su carrera, aunque siempre por la vía plurinominal, gracias a la corriente Nueva Izquierda (NI), la que en su nombre de tribu es conocida como Los Chuchos. Ellos, principalmente su ex jefe y uno de quienes más han sufrido su deslealtad, Jesús Ortega Martínez, lo hicieron dirigente del PRD en Puebla, a finales de los años 90. En esa posición sigue siendo el cacique e impone títeres. La de ahora, la presidenta estatal del partido del sol azteca, es Socorro Quezada. Ella también, en abierta incongruencia, ahora es lopezobradorista. Como dirigente estatal del sol azteca, a Luis Miguel Barbosa le tocó convivir en paralelo con el tabasqueño, quien era dirigente nacional. Barbosa siempre se quejó amargamente del maltrato de Andrés Manuel López Obrador y de que no atendía sus peticiones de visitar Puebla. El hoy presidente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) literalmente lo ignoró. Años después, y también de la mano de Los Chuchos, Barbosa fue diputado federal.

Luego fue la mano derecha de Jesús Ortega como coordinador nacional de Nueva Izquierda. El poblano sabe bien que gracias a Los Chuchos llegó a senador en 2012 y que también por ellos consiguió la coordinación de los perredistas. Fue él quien convenció a sus jefes de sumarse a la alianza que llevó a Rafael Moreno Valle a la gubernatura. El ex gobernador es otro de los personajes que han vivido en carne propia su traición. Lo encumbró, lo benefició y luego Barbosa le dio la espalda. Sí, el poblano, bisnieto del general revolucionario Francisco Barbosa y nieto del cacique de la región de Tehuacán, es un mercader de la deslealtad. Hace menos de dos años, el hoy convencido lopezobradorista acusó a AMLO de ser “un soberbio infinito”. Incluso aseguró que Movimiento Regeneración Nacional –en los días de su registro formal como partido– no era “un partido nuevo”. Se burló de que “su tamaño apenas es de 8.37% de la votación nacional”. También, hay que recordar, en esos días de junio de 2015, López Obrador dijo que con el Partido de la Revolución Democrática no irá

una privatización posterior”, arguyó Biestro Medinilla. Anteayer, sin embargo, el diputado Julián Peña Hidalgo –recientemente afiliado a Morena− dijo desde la tribuna del Congreso de Puebla que la modificación constitucional no tiene un “ánimo privatizador” y condenó a Espinosa Torres por haber “polarizado” a la sociedad y haber generado toma de Ayuntamientos y bloqueos carreteros. Por otra parte, Biestro Medinilla pidió que el Ayuntamiento de Puebla revierta la concesión del agua otorgada a la empresa Agua para Todos, pues consideró que el corporativo no ha mejorado la cantidad ni el cobro por este servicio. Señaló también que en el estado hay por lo menos un millón de personas sin acceso al agua, lo que ubica a Puebla como la sexta entidad en todo el país por carencia en el otorgamiento de este servicio.

“ni a la esquina”. Barbosa, entonces, lo tomó personal y aseguró que “nadie le va a rogar a AMLO con esa soberbia. El PRD nunca será cabús de nadie”. Y arremetió más contra el tabasqueño, al que tildó de “liderazgo dogmático, que no representa la visión del pensamiento moderno y progresista; no podemos ir (con él) ni a la esquina”. De eso, hace apenas un año y ocho meses. Nada más. Sus mismas palabras son la prueba irrefutable de su incongruencia. Hoy, para Barbosa, AMLO ya no es soberbio, ya no es dogmático y Morena ya no es el “partido” del 8%. No se equivoca su constructor y padre en la política, Jesús Ortega, cuando pide que Barbosa deje la coordinación de los perredistas en el Senado. “¿Le conviene a él estar en un lugar como es el Grupo Parlamentario del PRD que él rechaza, el PRD que él no considera viable? ¿Le conviene? “¿Es congruente con él estar en un lugar que está permanentemente repudiando?”, son las preguntas que Ortega lanza y que llevan inherentes las respuestas. Hoy, Barbosa se suma, con sus halagos y su pronunciamiento a favor de AMLO, a la larga lista de oportunistas. Esa en donde están los López Zavala, los Manzanilla, los José Juan Espinosa… Barbosa quiere montarse a la ola de Morena para ser el candidato del partido a Casa Puebla en 2018, ante el obvio desmoronamiento del PRD. Parece otro. Pero es el mismo. El mismo de siempre. El que vende lealtad, pero cobra por la traición. Que lo compre quien no lo conozca.


6

PUEBLA

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

Panteón Municipal sube al ring vs Valle de los Ángeles BERENICE MARTÍNEZ

El Ayuntamiento de Puebla anunció que el Panteón Municipal contará con un nuevo servicio integral de velación, cremación, venta o renta de ataúdes y traslado en carrozas fúnebres. El servicio estará disponible a partir de abril y tendrá un costo por paquete de cinco mil 057 pesos que sería 44% más barato que el Panteón de la Piedad y 429% más económico que el servicio básico que ofrece Capillas Valle de los Ángeles. Aunque el Panteón Municipal se encuentra en buen estado, construido hace 136 años, sólo le quedan disponibles 150 fosas, por lo que la Comuna planea la edificación de un segundo cementerio, de cerca de 14 hectáreas, cuya ubicación aún está por definir. La capacidad del camposanto ubicado en la 11 Sur es de 37 mil fosas; sin embargo, 36 mil 850 ya están ocupadas; de 670 nichos sólo 50 están usados, es decir que dispone de un espacio de 92%, informó David Aysa de Salazar, secretario de Infraestructura y Obra Pública del Ayuntamiento de Puebla. En lo que va de 2017, el servicio de inhumación seincrementó 66% con respecto a 2016 cuando se registraron 1.8 y ahora 2.7 servicios diarios. Las cremaciones también aumentaron 65%, de ahí el interés de promover un paquete integral en el cementerio municipal.

PORCENTAJES DE LA POBLACIÓN CON CARENCIAS La entidad poblana ha evolucionado en el combate a las carencias sociales en cinco años de la siguiente manera

Rezago educativo

2010: 25.3% 2015:21.9%

Apoyo. El camposanto ofrecerá velación, cremación, venta de ataúdes y traslado en

carroza que serán hasta 426% más económicos que con otras funerarias. / JOSÉ CASTAÑARES

El velatorio del panteón fue utilizado una sola vez ya que no contaba con el equipo adecuado para ofrecer y satisfacer las necesidades de la población. Tras modificar la Ley de Ingresos 2017 se determinó incrementar el costo en 419% para aquellos que deseen hacer uso de este servicio. Lo anterior fue expuesto en la sesión ordinaria de la Comisión de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Puebla realizada ayer en el Panteón Municipal, en donde se dio a conocer la apertura de un segundo velatorio con instalaciones mejoradas. Para dar certeza a propietarios de los monumentos, continuará el programa de acreditación de dere-

chos de fosa a perpetuidad, el cual consiste en reconocer a una persona jurídicamente responsable, lo que permita a la Comuna llevar un orden del camposanto. Debido a que la tasa de crecimiento en el municipio de Puebla es de 10 mil habitantes por año, el reto para la Secretaría de Infraestructura es destinar alrededor de 400 mil pesos de su presupuesto para el proyecto del segundo panteón. Además, la dependencia aplicará 400 mil pesos para el mantenimiento integral en la calle principal, banquetas, baños, áreas verdes, guarniciones y velatorios. Con Tesorería se trabaja en el programa de servicios funerarios en el que se destinan 209 mil pesos.

¿CÓMO ESTAMOS A NIVEL NACIONAL? La siguiente tabla muestra la evolución en cinco años de las seis carencias sociales evaluadas por el Coneval, que forman parte de la medición de pobreza multidimensional que mandata la Ley General de Desarrollo Social Indicadores Rezago educativo Población de 3 a 15 años Población de 16 años o más nacida hasta 1981 Población de 16 años o más nacida a partir de 1982 Acceso a los servicios de salud, según institución y tipo de acceso Población afiliada al Seguro Popular Población afiliada al IMSS Población afiliada al ISSSTE Población afiliada al ISSSTE estatal

BERENICE MARTÍNEZ

El robo de cableado ha disminuido gracias a la sustitución del material de cobre por aluminio en 70% de infraestructura, así como el montaje de instalaciones subterráneas que buscan mejorar la imagen urbana del municipio. A la semana se registraban en promedio dos atracos de cables eléctricos; ahora, con el reforzamiento de postes de luz y cambio de materiales no hay reportes, los cuales se presentaban principalmente en juntas auxiliares del sur de la capital. El 80% de la estructura eléctrica de las comunidades es nueva. La contratación del mantenimiento de luminarias concluirá con la administración del alcalde Luis Banck Serrato, con quien se priorizan los polígonos de acuerdo con la densidad demográfica, detalló Eduardo Vergara López, director de Servicios Públicos de la Secretaría de Infraestructura. Para evitar hurtos en camposantos del municipio de Puebla, la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos del Ayuntamiento creó desde 2014 la Jefatura de Panteones en Juntas Auxiliares y Particulares que incluye mantenimiento y refor-

Baja 70% el robo de cobre con cableado subterráneo

Población afiliada a Pemex, Defensa o Marina Población con seguro privado de gastos médicos Población con acceso a servicios médicos por seguridad social indirecta Población afiliada a otra institución médica distinta de las anteriores Carencia por acceso a la seguridad social

Proyecto.

Población ocupada sin acceso a la seguridad social

La instalación interna de la red eléctrica en la zona del Centro Histórico busca, además, dignificar la imagen urbana de la capital. / ARCHIVO

Población no económicamente activa sin acceso a la seguridad social Población de 65 años o más sin acceso a la seguridad social Carencia por calidad y espacios de la vivienda Población en viviendas con pisos de tierra Población en viviendas con techos de material endeble Población en viviendas con muros de material endeble Población en viviendas con hacinamiento Carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda Población en viviendas sin acceso al agua

zamiento en alumbrado público. Tal es el caso de las juntas auxiliares de San Miguel Canoa, San Baltazar Campeche y el Panteón Municipal, donde se instalaron 65 luminarias, proyectores y fortalecimiento en recorrido de arte funerario y personajes ilustres con reflectores hacia las tumbas. La intención es evitar que quienes acudan a los cementerios sean susceptibles de vandalismo. Desde

2014, cuando inició la administración del entonces presidente municipal Antonio Gali Fayad, hasta la fecha se han realizado 77 acciones de mantenimiento y dignificación en cementerios de juntas auxiliares. Cada semana se trabaja con ediles e inspectores para coordinar un cronograma de mantenimiento con herramientas como palas, sierras y otros utensilios para la dignificación permanente, detalló Vergara.

Población en viviendas sin drenaje Población en viviendas sin electricidad Población en viviendas sin chimenea cuando usan leña o carbón para cocinar Carencia por acceso a la alimentación Seguridad alimentaria Inseguridad alimentaria leve Inseguridad alimentaria moderada Inseguridad alimentaria severa


7

PUEBLA

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

Calidad y espacios de la vivienda

Acceso a los servicios de salud

2010: 40.4% 2015: 18.9%

2010: 19.6%

2010: 27.6%

2015: 13.8%

2015: 24%

Acceso a la seguridad social

Porcentaje 2010

2012

2014

2015

10.2

8.8

8.4

8.2

28.7

27.6

27.2

26.1

21.1

18.5

17.7

17.1

30.5

40.8

43.5

44.9

31.8

32.1

34.0

34.7

5.6

5.8

5.7

5.6

1.7

0.8

1.1

1.2

0.9

0.9

1.0

0.9

0.9

0.9

1.0

1.2

2.5

1.8

1.8

1.8

1.4

1.7

1.1

1.1

62.2

63.1

60.4

58.1

52.6

51.2

49.1

46.1

28.8

26.5

17.2

14.6

4.8

3.6

3.3

3.1

2.5

2.0

1.7

1.6

1.9

1.6

1.7

1.7

10.5

9.7

8.5

8.2

9.2

8.8

8.2

7.6

10.7

9.1

8.1

7.1

0.9

0.7

0.6

0.5

13.7

12.9

13.4

13.5

55.7

56.1

57.5

58.3

19.5

20.6

19.1

19.9

14.0

13.7

13.4

13.0

10.8

9.7

9.9

8.7

Acceso a la alimentación

Acceso a los servicios básicos a la vivienda

2010: 72.3%

2010: 37.3%

2015: 71.3

2015: 27%

EVOLUCIÓN. LOS RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA DE COMBATE A LA POBREZA SE REFLEJAN HASTA EN 10 PUNTOS PORCENTUALES DE AVANCE EN LOS SEIS RUBROS QUE EVALÚA EL CONEVAL GUADALUPE JUÁREZ

La estrategia para reducir las carencias sociales en Puebla durante los últimos cinco años dio resultados. Puebla se ubicó dentro de los cinco estados que presentaron mayor evolución en el acceso a servicios de salud y servicios básicos en la vivienda de 2010 a 2015; en tanto de 2014 a 2015 formó parte del grupo de cinco estados con mayor porcentaje de población que mejoró la calidad y espacios en sus viviendas. De acuerdo al reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sobre la Evolución de las Carencias Sociales de 2010 a 2015, se señala que la entidad poblana logró reducir el rezago educativo, la carencia por acceso a la alimentación, la falta de acceso a los servicios de salud, seguridad social, alimentación en los últimos cinco años. Además mejoró la calidad de espacios de la vivienda, el acceso a los

DESTACA LA ENTIDAD A NIVEL NACIONAL EN SALUD Y VIVIENDA

Apalea Puebla las carencias sociales servicios básicos en las viviendas y el ingreso laboral real per cápita. En rezago educativo el avance en cinco años fue de 3.4 puntos porcentuales, ya que mientras en 2010 estimaban que 25.3% de la población en el estado no había culminado su educación básica en 2015 la cifra se redujo a 21.9% En este rubro Puebla ha disminuido la cantidad de población que padece esta carencia, pues en 2012 registró 29.6% y para 2014 se redujo a 21.2%. A pesar de los avances, el estado no logró ubicarse entre los primeros tres lugares. Las tres entidades con la mayor disminución en este sentido fueron Hidalgo, el Estado de México y Chiapas; en contraparte, Tamaulipas, Veracruz y Coahuila presentaron el mayor aumento en dicha carencia. En el rezago en el acceso a servicios de salud –el mayor de los seis rubros que evalúa el Coneval– también se registraron avances; el mayor de

los seis rubros que evalúa el Coneval, esto debido a que de 2010 a 2015 se redujo en 21.5% la falta de este. Hace siete años el porcentaje de habitantes que no tenían acceso a ellos era de 40.4%, dos años después –ya que en 2012 se hizo la siguiente evaluación– la población afectada disminuyó a 29.6%, en 2014 a 21.2% y en esta medición intermedia a 18.9%, por lo que Puebla se convirtió en la tercera entidad que mayor reducción consiguió junto con Guerrero y Oaxaca. Respecto al acceso de seguridad social, sólo presentó un avance de 1% en los últimos cinco años, es el rubro donde menos se han presentado avances debido a que en 2010 se registraba que 72.3% de la población carecía de este servicio, dos años después aumentó a 77.1%, en 2014 disminuyó a 75.2% y al año siguiente se redujo al 71.3%. En calidad y espacios de la vivienda, el estado logró avanzar 5.8%. En 2010 el porcentaje era de 19.6%,

en la siguiente evaluación fue de 19.4%, en 2014 disminuyó a 18.9% y en 2015 a 13.8%. En cuanto al acceso a los servicios básicos en la vivienda –luz eléctrica y agua potable– la entidad también avanzó en su combate. En la evaluación de hace siete años contabilizaba a 37.3% de habitantes que padecían esta carencia, en 2012 fue de 34.8%, dos años después bajó a 30.6% y en 2015 a 27%, por lo que Puebla fue la primera entidad en todo el país en mostrar la mayor disminución, seguida de Hidalgo y Durango. En cuanto a carencia por acceso a la alimentación, Puebla consiguió reducirla en los últimos cinco años en 3.6%, puesto que en 2010 era de 28.6% y en 2015 –la más reciente medición– es de 24.0%. Aunque no ocupó los primeros lugares a nivel nacional, la entidad poblana también logró incrementar el poder adquisitivo del ingreso laboral, puesto que pasó de mil 278.1 a mil 330.5 pesos.

AVANZA PUEBLA A NIVEL NACIONAL El estado se ha posicionado, en los últimos cinco años, entre los principales promotores en el abatimiento de la pobreza multidimensional: Evolución de las carenEvolución de las carencias sociales de 2010 a 2015 cias sociales 2014-2015 Puebla, Guerrero y Oaxaca fueron las tres entidaPuebla, Oaxaca y Chides con la mayor disminución en el rubro Accehuahua fueron las tres so a los servicios de salud entidades con la mayor Puebla, Hidalgo y Durango fueron disminución en el rubro las tres entidades con la mayor disCalidad y espacios a la minución en el rubro Acceso a los vivienda servicios básicos en la vivienda

Los retos Puebla se ubica entre las cinco entidades con mayor porcentaje de su población en situación de carencia por Acceso a los servicios de salud y Acceso a la seguridad social


8

PUEBLA

LETRA MUERTA. LA CÁMARA BAJA CONSIDERÓ QUE ERA TARDE PARA JUZGAR AL EX MANDATARIO, TRAS LA LLAMADA DE 2005 CON KAMEL NACIF BORGE ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

Aunque, por el tiempo de distancia entre el delito y la posibilidad jurídica de sanción, ya habían caducado las solicitudes para llevar a juicio político al ex gobernador de Puebla, Mario Plutarco Marín Torres, la Cámara baja desechó final y formalmente este miércoles las querellas que se habían presentado contra el poblano. La Subcomisión de Examen Previo desechó, con 12 votos a favor, uno en contra y una abstención, un total de 109 solicitudes de juicio político que se presentaron desde 2003 a la fecha, por prescripción, de un total de 364 que existían. Entre quienes votaron a favor de desechar esos planteamientos, estuvo la diputada priista, ex delegada del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en Puebla y hermana del subcomandante Marcos, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), Mercedes del Carmen Guillén Vicente, presidenta de la Comisión de Gobernación y copresidenta de esta Subcomisión. El también copresidente de ese órgano y presidente de la Comisión de Justicia de la LXIII Legislatura, el priísta Álvaro Ibarra Hinojosa, citó para el 22 de marzo, a fin de analizar los 255 casos que quedaron vigentes. Entre la lista de solicitudes desechadas figuran el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en su calidad de procurador General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) (octubre 2011); los ex mandatarios capitalinos, Marcelo Ebrard Casaubón y Alejandro Encinas Rodríguez. Los ex gobernadores de Puebla, Morelos, Jalisco, Sonora, Veracruz, Nuevo León, Guerrero y Yucatán, Mario Marín Torres, Marco Antonio

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

DESECHARON 109 EXPEDIENTES CONTRA DIVERSOS FUNCIONARIOS, DE 2003 A LA FECHA

10 años después, diputados desechan juicio vs Marín ASÍ LAS COSAS

12 votos desecharon la propuesta en la Cámara baja; sólo hubo una abstención y un voto en contra

364 solicitudes de juicio había en rezago, de los cuales se desecharon 109 durante la más reciente sesión

12 años después. Diversas

organizaciones solicitaron en 2005 juicio político contra Marín Torres, por corrupción, desvío de recursos y protección de una red de pederastia. / ARCHIVO

Adame Castillo, Emilio González Márquez, Guillermo Padrés Elías, Fidel Herrera Beltrán, Rodrigo Medina de la Cruz, Ángel Aguirre Rivero e Ivonne Ortega Pacheco, respectivamente, entre otros. Además, los ex secretarios de Hacienda y Crédito Público, de Salud, de Educación, de Seguridad Pública, Agustín Carstens Carstens y Francisco Gil Díaz, Julio Frenk Mora, Reyes Tamez Guerra y Genaro García Luna, respectivamente, así como los ex titulares de la Procuraduría General de la República (PGR) Marisela Mo-

rales Ibánez, Daniel Cabeza de Vaca Hernández y Eduardo Medina Mora. También destacan los ex titulares del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Carlos Ugalde Ramírez y Leonardo Valdés Zurita; el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, y el ex presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, así como ex diputados y ex senadores de distintas legislaturas. La también copresidenta de la Subcomisión de Examen Previo,

Mercedes del Carmen Guillén Vicente, que de las más de 300 solicitudes de juicio político recibidas por la Cámara de Diputados, “109 ya prescribieron”, de acuerdo a los términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. LAS OTRAS POSICIONES

Los diputados Jorge Triana Tena (PAN) y Rafael Hernández Soriano (PRD) plantearon la necesidad de analizar, antes de cualquier votación, cada uno de los expedientes de los ex funcionarios mencionados en

Alfonso Esparza reconoce a trabajadores de la BUAP REDACCIÓN

Al entregar 36 promociones y 226 definitividades a personal no académico, el rector Alfonso Esparza Ortiz afirmó que estos procesos transparentes han marcado un cambio importante en la BUAP y su relación con los trabajadores, al otorgarles certeza jurídica y laboral. Además, “corresponden a la universidad moderna que estamos impulsando, así como a una gestión eficiente que atiende con calidad y calidez las necesidades de su comunidad y fortalece el trabajo en equipo”. Tales beneficios –precisó– se otorgan mediante la evaluación del

desempeño y superación de los trabajadores, a partir de lineamientos normativos que transparentan el proceso. De este modo, durante su gestión se han entregado 235 promociones y 364 definitividades a trabajadores administrativos, de las cuales 220 responden al compromiso de incorporar a la nómina institucional a personal que se encontraba en nómina de recursos propios. Esparza señaló que en la más reciente entrega de definitividades, se autorizó que el reconocimiento de antigüedad no dependiera sólo de la categoría del trabajador, sino también de la función que realiza, lo que amplió las posibilidades para

la lista desechada, a fin de no dejar duda sobre la prescripción de las solicitudes de juicio político. Alfredo Basurto Román (Morena), quien votó en contra de la prescripción, propuso elaborar un análisis breve de cada solicitud, antes de someter a votación el listado de referencia. La Subcomisión de Examen Previo de San Lázaro está integrada por las comisiones de Gobernación y Justicia, presididas por los diputados Mercedes Del Carmen Guillén Vicente (PRI) y Álvaro Ibarra Hinojosa (PRI), respectivamente.

EL DATO

235 promociones y 364 definitividades ha otorgado la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, desde que inició el periodo de Alfonso Esparza Ortiz como rector

Convivencia. El rector agradeció el desempeño del personal. / CORTESÍA que más trabajadores pudieran participar y obtuvieran su definitividad. Señaló que este ejercicio de evaluación genera información sobre el desempeño y las competencias del personal administrativo, que permiten fortalecer programas de capacitación, identificar áreas de

oportunidad y apuntalar las tareas sustantivas de la Institución. Carmen Vera Delgado, directora de Recursos Humanos, resaltó que esta entrega muestra el compromiso con los trabajadores. Estas acciones se enmarcan en el programa Compromiso, Unidad y

Bienestar de los Recursos Humanos, del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2013-2017, el cual sentó las bases para reconocer el desempeño y trayectoria en la institución. Al respecto, Gabriela Juárez Urbina, auxiliar del área administrativa de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), agradeció el esfuerzo de la Institución hacia sus trabajadores, pues esta meta servirá como ejemplo de trabajo.



10

PUEBLA

EFECTO TRUMP, AÚN A LA ESPERA

ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

Las deportaciones masivas de mexicanos y poblanos que se temían con la llegada de Donald John Trump a la Casa Blanca todavía no se reflejan en el número de migrantes de Puebla que han sido repatriados en el mes con 39 días que lleva el magnate en la Presidencia de Estados Unidos. Esas cifras están aún por debajo del promedio de la administración pasada de Barack Obama, de mil poblanos expulsados de la Unión Americana por mes, concluyeron autoridades estatales, federales y legisladores locales, luego de una reunión de trabajo en la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales de la LIX Legislatura del Congreso de la entidad. Asimismo, de acuerdo con los datos que presentó la delegada del Instituto Nacional de Migración (INM) en Puebla, Carla Morales Aguilar, en enero de este año han sido deportados 708 paisanos, cifra menor a la que se registró en el mismo mes de 2015, que fue de 716 y ligeramente mayor a la de enero de 2016, que fue de 619. En febrero, que recién terminó y fue el primer mes completo de Trump, el número creció casi al doble, al registrarse mil 234. Sin embargo, y de ahí la conclusión de que no se ha detectado un incremento exponencial, como se temía del llamado “efecto Trump”, esa cifra está en los rangos que ya se había registrado: en febrero de 2015, con mil 232, y en febrero de 2016, con mil 206. Al año, el promedio ha estado cercano a los 12 mil poblanos deportados de la Unión Americana. Por año: en 2015 alcanzó 11 mil 172; en tanto que en 2016 llegó a 11 mil 715. Los 10 municipios con más poblanos deportados en 2016 fue-

LA LOCA DE LA FAMILIA

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

Deportación de EU no ha aumentado DATOS. PESE AL DISCURSO DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP, DURANTE EL PRIMER MES DE SU GOBIERNO EL NÚMERO DE REPATRIACIONES FUE DE LOS MÁS BAJOS ron, en orden decreciente, Puebla (mil 716), Atlixco (489), Tehuacán (385), Izúcar de Matamoros (356), Pahuatlán (356), Tepeaca (186), Tlacotepec de Benito Juárez (176), Huauchinango (164), Acatlán de Osorio (149) y Tecamachalco (136). El global de mexicanos deportados en 2015 fue de 207 mil 398 connacionales expulsados de Estados Unidos y en 2016 de 219 mil 932. A la reunión de trabajo de esta tarde en la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, a la que convocaron los legisladores, asistió también la embajadora Alma Patricia Soria Ayuso, titular de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos del Gobierno del Estado, así como los integrantes de este órgano que preside la priista Maritza Marín Marcelo. AÚN EN EL PROMEDIO

De acuerdo con la delegada Morales Aguilar, aunque no es previsible qué

ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

ocurrirá con las medidas antiinmigrantes de Donald John Trump, por ahora las deportaciones no han superado la media estatal que de sí ya se estaba viviendo. —¿Sí ha pegado el “efecto Trump” a Puebla?— fue la pregunta para Morales Aguilar. —No. En febrero de este año traemos (apenas) dos poblanos más que en febrero de 2015, que fue el año de menos repatriaciones de mexicanos la historia (con 207 mil 398). Explicó en entrevista las diferencias entre las deportaciones en el sistema estadunidense y el mexicano. “Recordemos que en Estados Unidos el procedimiento para la repatriación, deportación, es un procedimiento judicial. Más allá de ser detectados (los indocumentados) tienen que llevar a cabo un proceso judicial, en México, lo que nosotros tenemos con los extranjeros es un procedimiento administrativo, y la ley nos marca máximo 15 días hábiles. En Estados Unidos un mexicano

Situación. Tras regresar al país, los deportados buscan opciones. /CUARTOSCURO sin papeles tiene que ir a juicio”. LABOR LEGISLATIVA Y DE GOBIERNO

En tanto, Alma Patricia Soria Ayuso describió los programas, fondos y acciones del gobierno del estado ante el fenómeno migratorio y el nuevo contexto tras la llegada de Trump. “Para atender a los poblanos que se encuentran en el extranjero, el gobierno de Puebla ha instrumentado medidas muy precisas: extender los horarios de atención, incluyendo fines de semana, para poder dar orientación legal de primera mano en las oficinas de representación del gobierno en Los Ángeles, California, Passaic, Nueva Jersey y Nueva York”. La funcionaria estatal dijo que también se contrataron los servicios de un call center, para brindar apoyo; se extendió el programa de repatriación humana para los deportados, en las zonas fronterizas, para otorgarles un pasaje en autobús a sus lugares de origen, así como acciones

@negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

REVISA OTRAS COLUMNAS EN NUESTRA PÁGINA WEB

El infierno de las bellas

B

ellas de Noche es ese tipo de documental que te deja con un nudo en el estómago. A veces no es necesario mostrar la brutalidad de la guerra o seguir las pistas de una red de trata o escarbar en la mente de un asesino serial para acabar con el corazón contrito. La belleza, cuando se tiene, es un arma caliente. Pero cuando se acaba deja más estragos que las bombas de hidrógeno. ¿Qué tenían de especial Lyn May, Princesa Yamal, Wanda Seux, Olga Breeskin y Rosy Mendoza? Todas tenían un cuerpo de ensueño. Cuerpos rotundos y lúbricos que exhibían en desafortunadas coreografías. Y digo desafortunadas porque no había una que tuviera la fuerza y la precisión de las bailarinas profesionales. Acaso Lyn May con sus contoneo tahitiano y sus pasos cercanos al afro moderno de Nigeria, pero lejanísimo a las secuencias

de las danza rituales del south west. En su respectiva época, las rumberas cubanas tuvieron muchas más dotes dancísticas, pero con sus debidas reservas. Quizás Ninón Sevilla y Rita Montaner eran más bailarinas que Meche Barba y María Antonieta Pons… Entre las rumberas y las Bellas de Noche hubo una verdadera maestra: Tongolele. Ella no entra en el grupo de rumberas. Tongolele fue considerada como una bailarina exótica. Las rumberas envejecieron con más decoro que las Bellas de Noche, o por lo menos padecieron menos los estragos del tiempo. La decadencia de las rumberas consistió más en el veto que se tiene en la televisión mexicana a las mujeres que pasan de los 45 años, es decir, la mayor humillación que enfrentaron fue ser condenadas a papeles menores dentro de telenovelas lamentables. Así lo vivieron Ninón y Meche Barba, quienes terminaron sus días haciendo papeles de sirvientas de actrices mediocres como Thalía.

El caso de las vedettes setenteras es todavía más triste, y María José Cuevas (hija del pintor Carlos Cuevas) lo retrata en toda su crudeza. ¿Dónde quedaron los días de vino y rosas? ¿Dónde los collares de diamantes, los ríos de champaña? Estas mujeres que un día fueron arquetipos de las diosas, hoy viven una realidad espeluznante. A pesar de que todas conservan cierto aire de vampiresas, sus miradas revelan el trauma que es transitar del paraíso al infierno. La piel que otrora era firme, hoy sufre los efectos de la gravedad; entre las tiras apretadas de un vestido de Mitzy, viejo y roído. ¿En qué momento se desvanecen los sueños de una mujer que construyó toda su historia sobre los frágiles cimientos de un cuerpo que traiciona? ¿Cómo es el día a día de esas aves nocturnas? ¿A qué hora las abandonó la sensualidad?

en cada una de las dependencias, de acuerdo con su área de trabajo. Por su parte, la diputada Maritza Marín Marcelo, presidenta de la Comisión de Migración, señaló que el Poder Legislativo se ha planteado la meta de dar a conocer a los paisanos que existen instancias y programas que los apoyan. Destacó que, de la mano con los presidentes municipales y la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos del gobierno estatal, se ha logrado abrir 33 Oficinas Municipales de Atención a Migrantes y en 141 de los 217 ayuntamientos existen funcionarios que se desempeñan específicamente como enlaces en la materia. Aunque se había anunciado que asistiría a esta reunión de trabajo el delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Santiago Bárcenas Álvarez −ex secretario particular del priísta Javier López Zavala−, no llegó a la cita.

¿Qué terremotos las derrumbaron? A Wanda Seux la han hecho pedazos. Un cáncer la tiene en la lona y su único paliativo es vender su miseria para las páginas amarillistas de TvNotas. Princesa Yamal se acabó el día que un mal amante la arrastró a la cárcel por robar piezas arqueológicas. Rosy Mendoza es la Penélope que llena sus ojitos de ayer mientras escribe un mamotreto de máximas metafísicas dentro de una habitación tan modesta como la gente que todavía va a mirarla en espectáculos marginales. Cuando yo nací, escuchaba siempre en la televisión: ¡Todos queremos ver a Olga! Ahora sólo la sigue una horda de fanáticos cristianos que la miran como si fuera la Puta Babilonia redimida. El alcohol se llevó su cintura de avispa. Las drogas y la depresión le desaparecieron el cuello. Hoy nadie quiere ver a Olga. Y Lyn… ¡Ay, de Lyn! ¿De qué vale ser la rica entre las pobres, el tuerto entre los ciegos? Viviendo la zozobra de la viudez, desfigurada por un carnicero que merece la pena capital y prestándose para hacer el papel de freak en videos de estrellas efímeras del rockcito mexicano. ¡Qué injusto es el Dios que se han creado los hombres justos! Si la vejez es en sí misma decadencia, morbosidad y pena, arrebatarle el candor a la rosa, ¿no es sadismo puro y duro?


VIERNES

PUEBLA

3 DE MARZO DE 2017

11

Políticos y ciudadanos ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

U

luis.godina@fovissste.gob.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

na moda recorre la opinión publicada y las redes sociales: decir que los ciudadanos harían mejor las cosas que los políticos. Y eso es algo que debemos reflexionar. Los candidatos presidenciales en México han hecho promesas de campaña que, muchas veces, no han podido cumplir. Así, por ejemplo, Ernesto Zedillo planteó 10 puntos para el crecimiento económico, entre los que se encontraban inversión en educación, capacitación y salud, una política fiscal para la inversión, una mayor desregulación para promover el empleo y la competencia justa con el exterior. Vicente Fox ofreció iniciar un nuevo milagro económico, que la economía creciera a un 7 %, que el desarrollo fuera visible

EL FUTURO NO DIVIDE. EL FUTURO REQUIERE QUE JUNTOS, CIUDADANOS Y POLÍTICOS, OBTENGAMOS LO QUE EL PAÍS MERECE

para todos, repensar el proyecto educativo nacional; vivir en paz con seguridad y justicia, poner fin al narcotráfico; tener un buen gobierno, tener un gobierno con valores y liderazgo, además de contar con más recursos para el desarrollo. Y Felipe Calderón propuso bajar la tasa del Impuesto sobre la Renta y exentar de su pago a aquellos que ganen hasta cinco mil pesos o cuatro salarios mínimos, reducir el número de diputados federales plurinominales, crear ministerios públicos y jueces especializados en el combate al crimen organizado, y no podemos olvidar la eliminación de la tenencia vehicular, así como la creación de empleos. Esos son sólo tres ejemplos de que quienes buscan el voto ciudadano contemplan una estrategia que, en muchas ocasiones, choca con la realidad.

Los planteamientos, en la mayoría de las veces, cuentan con solidez técnica y están sustentados en un plan que les da viabilidad, pero los imponderables ocasionan que muchos de ellos no se cumplan. Aquí surge la pregunta: ¿los ciudadanos podrían haber lidiado con esos imponderables? El trabajo de los políticos es emplear los acuerdos, el diálogo, la concertación, la negociación para resolver los conflictos. Es decir, utilizar la política en favor de los ciudadanos. La política se ha convertido en el perro del mal pero no lo es. Emplear la política para conjuntar voluntades y construir acuerdos es, sin duda, una de las características de los políticos. Hoy los políticos, legisladores y servidores públicos han sido denostados en campañas mediáticas y, creo yo, sin razón.

Los imponderables en el mundo como la caída o incremento de los precios del petróleo, el efecto dragón, Grecia, el efecto tequila, el triunfo de Trump o el Brexit, entre muchos otros, afectan directa o indirectamente a las políticas de los países del mundo. Enfrentarse a ellos no es tarea de políticos o ciudadanos, es tarea que involucra talentos, esfuerzos y, sobre todo, oficio. México, hoy, a pesar de los vaivenes del mundo, ha logrado mantener una economía estable y cuenta con un andamiaje sólido para enfrentar choques más duros. Y no es sólo un discurso, ahí están las cifras y los resultados. El futuro no divide, el futuro requiere que juntos, ciudadanos y políticos, obtengamos lo que el país merece. Nada más, pero nada menos.


VIERNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

3 DE MARZO DE 2017

MIGRACIÓN ILEGAL DE MEXICANOS

Hacen negocio con migrantes en centros privados La directora del Programa de las Américas para la Política Internacional, Laura Carlsen, opinó que la política migratoria del presidente Donald Trump ha significado un negocio para los centros privados de detención de migrantes. “Tal es el caso de la Corporación de Correccionales de América (CCA) y otra denominada GEO, dos empresas principalmente, y si uno ve con la bolsa, en el mercado de valores, después del triunfo de Trump, éstos fueron los sectores en donde se disparó el valor de sus acciones”, afirmó en una entrevista. Se trata de un “negocio y están esperando tener buenos tiempos con la administración Trump, dado que el vecino país del Norte cuenta con centros federales y estatales, propiedad del gobierno, cuyo manejo está a cargo de compañías privadas. Además, hay otros centros que son totalmente privados que participan en el negocio de mantener en prisión a los indocumentados, añadió. La activista expuso que durante la administración de Obama se anunció que se iba a terminar con los centros de detención privados de detención de migrantes en Estados Unidos porque tenían una lógica perversa. Lo cierto, resumió Laura Carlsen, es que se trata de “un negocio que necesita presos (…) en la política hay un incentivo para meter a la gente que su único delito ha sido ir buscando trabajo”. / REDACCIÓN

APOYO LEGAL

50 consulados tiene México en Estados Unidos para apoyar jurídicamente a los ciudadanos mexicanos

Retención. Los centros de detención están a cargo de corporaciones. / REUTERS

POLÉMICA. ALGUNOS GOBERNADORES APOYAN LA POLÍTICA DE DEPORTACIÓN DE TRUMP; OTROS VAN CON LOS INDOCUMENTADOS

Así se distribuyen En la Unión Americana, 10 estados concentran a la mayoría de los migrantes ilegales mexicanos en el país Cantidad de mexicanos ilegales por estado

California

1.6 millones

% de los indocumentados totales del estado

Texas

1.17 millones

Illinois 319 mil

Arizona Nueva York

Florida

263 mil

193 mil

161 mil

71%

71%

71%

Colorado Washington 144 mil

130 mil

70%

52%

Nuevo México 77 mil

Nevada 70 mil

ALEJANDRO SUÁREZ

De los 5.8 millones de indocumentados de mexicanos que residen en Estados Unidos, según el centro Pew Reserch, 4.2 millones (es decir 72%) residen en 10 estados, cuyos gobernadores difieren en apoyar las políticas de Donald Trump de aprehender a cualquier extranjero que carezca de documentos migratorios. Del lado de los mandatarios que rechazan la persecución de inmigrantes están el de California, Jerry Brown; el de Nueva York, Andrew Cuomo; y el de Illinois, Bruce Rauner. En estos estados hay 2.1 millones de connacionales sin papeles, lo que equivale a 36% de los indocumentados mexicanos. En cambio, los gobernadores de Texas, Greg Abbott; de Arizona, Doug Ducey; de Florida, Rick Scott; y de Nuevo México, Susana Martínez, han manifestado públicamente que sus administraciones cooperarán con la federación para la detención de indocumentados. Si se suman a todos los mexicanos “irregulares” de estas entidades, alcanzan los 1.6 millones, equivalente a 27% del total. José Martín Íñiguez Ramos, profesor del Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana experto en temas de migración, explicó que la postura de los gobernadores sí importa mucho, ya que en el sistema estadunidense existen contrapesos que les permiten actuar en cualquier tema de política pública, siempre y cuando no violen la Constitución. “Los gobernadores de Estados Unidos, y también los alcaldes de los condados y de las ciudades, tienen autonomía, y eso sí permite que haya un contrapeso con el Gobierno federal. A eso se le incluye lo que se llama ciudades santuario, que desde la década de los 80 han optado más por defender a los indocumentados, por no hacer el trabajo sucio de los servicios de migración”, afirmó el académico. El 25 de enero pasado, Trump firmó una orden ejecutiva para darle mayores atribuciones no sólo a la Patrulla Fronteriza o a los agentes migratorios, sino que cualquier policía puede detener a un indocumentado, si el uniformado lo considera necesario. Ante esto, Íñiguez Ramos expli-

XAVIER RODRÍGUEZ

MÉXICO

Concentran 10 estados en EU a indocumentados

91%

81%

72%

25%

19%

72% del total de connacionales sin papeles se concentran en estas 10 entidades, es decir, 4.2 millones de mexicanos

2

1 4

5.8

millones de migrantes indocumentados mexicanos existen en Estados Unidos

3

LAS POSICIONES DE LOS GOBERNADORES JERRY BROWN California

BRUCE RAUNER Illinois

GREG ABBOTT Texas

DOUG DUCEY Arizona

1 En su último informe al Congreso de California, afirmó que su administración defenderá a todos los migrantes, con o sin documentos, ya que ellos hicieron del estado la quinta potencia económica mundial.

2 Presionado por grupos de inmigrantes, su administración ha negado la colaboración con el Gobierno federal para entregar los datos de las licencias de tránsito de indocumentados, con lo cual éstos serían localizables.

3 No sólo ha impedido que alguna ciudad texana se convierta en santuario, sino que también amenazó con cárcel a cualquier policía estatal que se niegue a colaborar con los agentes migratorios de la Federación.

4 A pesar de que apoya la continuidad del comercio entre Arizona y México, respalda públicamente la construcción del muro y prometió que en su estado no habrá ninguna ciudad santuario, por lo que seguirá persiguiendo indocumentados.

có que en caso de concretarse esa amenaza, eso tampoco deja desamparados a los gobernadores, pues algunos estados incluso dan a la federación más de lo que reciben. “(La amenaza de Trump) generaría un conflicto constitucional, pero lo debemos de ver caso por caso. Por ejemplo: California, la quinta economía del planeta, no depende de los recursos federales, pero hay otros cuya situación es muy diferente, como Nuevo México, donde 30% de sus entradas provienen de la Federación”, finalizó.

DIPLOMACIA EN SUDAMÉRICA

Discute Videgaray desafíos El canciller de México, Luis Videgaray, se reunió con sus homólogos de Centroamérica y República Dominicana para abordar los desafíos migratorios en la región. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores se reunió con los cancilleres en San José, Costa Rica, en el marco de la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Videgaray reiteró la importancia que México concede a Centroamérica dentro de su política exterior y ratificó la voluntad del Gobierno mexicano de seguir trabajando con los miembros del SICA en los distintos espacios multilaterales en los que se aborda la migración. / REDACCIÓN


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE3MES VIERNES DE MARZO DE 2017DE 2017

BITÁCORA

@beltrandelrio

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La batalla por Roma

E

l lunes 13 de marzo se cumplirán cuatro años de la llegada del argentino Jorge Mario Bergoglio al trono de San Pedro. El primer Papa nacido en las Américas arribó al Vaticano con una clara agenda de cambio. Tras de adoptar el nombre de Francisco, se propuso reformar la Iglesia desde lo simbólico hasta lo profundo. Casi cuatro años después, nadie puede acusar a este Papa de hipócrita. Se rehusó a habitar el ostentoso palacio que habían ocupado sus antecesores y se instaló en la modesta casa de Santa Marta. Su primera gira como Pontífice lo llevó a la isla mediterránea de Lampedusa, desde donde lanzó un dramático llamado a tomar conciencia de la tragedia de los migrantes. Asimismo, Francisco ha nombrado prelados que comulgan con su visión misericordiosa del catolicismo, con la encomienda de reveritir el alejamiento de la Iglesia respecto de sus fieles. Sin embargo, en su lucha principal por imprimir el cambio en la institución milenaria que encabeza, Francisco poco ha podido avanzar: la transformación de la Curia Romana, el conjunto

de órganos de gobierno de la Santa Sede y la Iglesia católica. En sucesivas reuniones con la burocracia vaticana, celebradas cada fin de año desde que se inició su Papado, Francisco ha dejado asentada su intención de erradicar los vicios que observa en el gobierno de la Iglesia. Marcadamente, ha exigido a los miembros de la Curia un “cambio de mentalidad”, a fin de que dejen de sentirse “señores de la casa, superiores a todos y a todo” y se curen de la “enfermedad” de creerse “inmortales y esenciales”. Unas veces lo ha intentado mediante la persuasión fraterna y otras, con un discurso que raya en el regaño. Pero, año tras año, Francisco se ha topado con una férrea resistencia. Por ejemplo, su deseo de abrir la Iglesia a los homosexuales y a los divorciados ha causado una rebelión entre algunos obispos, que incluso se ha ventilado públicamente. La mayor prueba de las limitaciones del Pontífice para hacer frente a la Curia apareció esta semana, cuando la mujer designada por él para encabezar la lucha contra la pederastia renunció a su cargo alegando obstáculos por parte de la

87% DE LA COCAÍNA HACIA EU PASA POR MÉXICO

Consumen cannabis 11.6% de alumnos ZONAS URBANAS. DE ACUERDO A UN INFORME DE LA ONU, LA CIFRA ES LA MÁS BAJA DE NORTEAMÉRICA ALEJANDRO SUÁREZ

Durante 2014, la prevalencia de uso de cannabis (mariguana) entre los estudiantes mexicanos que habitan ciudades fue de 11.6%, mientras que en los alumnos de escuelas rurales la cifra llegó a 5.2%, la cifra más baja en la región de Norteamérica, indica el Informe 2016 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU, que se presentó ayer en la Ciudad de México, donde se destaca que la mariguana es la droga ilícita más consumida en el mundo. “Los datos de consumo correspondientes a 2014 eran más bajos que en Estados Unidos y Canadá. En Canadá, la cannabis es la sustancia que más se consume ilícitamente, seguida de la cocaína, los alucinógenos y el éxtasis. La cannabis también sigue siendo la droga que más se consume en los Estados Unidos y México”, dice el informe. Por tal motivo, también es la más perseguida; tan sólo en el año mencionado las autoridades mexicanas reportaron la destrucción de cinco mil 700 hectáreas de cannabis.

DROGAS ILEGALES En 2015, las autoridades mexicanas reportaron que 13 mil 500 personas habían entrado con un conflicto con la policía o el sistema judicial por delitos de drogas De las incautaciones de cocaína efectuadas en Norteamérica (México, EUA y Canadá), en el periodo 2009-2014, 90% fue en la Unión Americana En mayo pasado, Nueva Zelanda reportó una incautación de un paquete de 35 kilogramos de cocaína proveniente de México, el mayor en la historia de ese país A nivel mundial, una de cada tres personas que admitieron ser adictas a drogas es mujer, además de que hay cada vez más casos de sobredosis en ese sector Sólo una de cada cinco mujeres que admitieron ser adictas está en tratamiento; estudios médicos señalan que ellas son más vulnerables a los efectos de las drogas

Por otra parte, en el caso de la cocaína, la JIFE informó que 87% de esta droga que entra a Estados Unidos pasó por nuestro país en su traslado; además, destacó que se registró un aumento en la plantación de opio en territorio nacional.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Curia. Si algún tema afectaba a la Iglesia hace cuatro años —cuando inopinadamente renunció a su cargo Benedicto XVI, el predecesor de Francisco— era el de las agresiones sexuales de prelados de la Iglesia contra feligreses. A cargo de la tarea de cerrar la herida del abuso sexual en la Iglesia, el Papa colocó a una víctima de la pederastia, la irlandesa Marie Collins, quien fue violada por un sacerdote cuando era adolescente. La renuncia irrevocable de Collins, quien había sido nombrada por Francisco en 2014, es un golpe muy duro a la credibilidad de las reformas que impulsa el Papa. Esta mujer laica, que se casó y tiene hijos, ha sido una de las voces más reconocidas en el mundo por la denuncia que ha hecho de los abusos por parte de clérigos católicos, un escándalo particularmente serio en su país y que resultó devastador para la Iglesia. La dimisión fue dada a conocer por el cardenal estadunidense Sean O’Malley, quien encabeza la comisión pontificia sobre abusos, cuyo propósito es sentar las bases para que este tipo de hechos no se repitan.

13

México y EU no son contrarios: Osorio Chong El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó el trabajo conjunto, la coordinación, entendimiento y buena vecindad que existe entre México y Estados Unidos en diversas áreas, más allá de “vernos como extraños o como contrarios”, en el marco de las relaciones con el gobierno de Trump. En el municipio de Teotihuacán, Estado de México, al entregar equipo en materia de Protección Civil a la Policía Federal, precisó que la entrega de éste se logró con la colaboración del Comando Norte de los Estados Unidos. / DANIELA WACHAUF

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Equipo. El secretario entregó material de Protección Civil. / ESPECIAL


VIERNES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

3 DE MARZO DE 2017

Emog va tribunales en China. Hartos por lo que consideran esfuerzos tibios

MUNDO

para combatir la contaminación y gastar cientos de dólares por cada mascarilla y consultas médicas, abogados de China demandaron a los gobiernos de la capital del país y regiones circunvecinas. FISCAL GENERAL SE RECUSA A SÍ MISMO

TOTAL CONFIANZA

El Presidente sale en su defensa

Sessions se había reunido dos veces con el embajador ruso en EU. Una en julio; la otra, en septiembre. En esa segunda ocasión, el encuentro fue en el despacho de Sessions en el Senado. Posteriormente se supo que el 13 de septiembre, Sessions también conversó por teléfono con Kislyak.

Miente al Senado. Jeff Sessions, ayer durante una rueda de prensa. propio partido, como el influyente Jason Chaffetz, pidieran a Sessions que se inhibiera de las investigaciones debido a las reuniones que mantuvo con el embajador ruso, Sergey Kislyak. Así pues, una persona que es miembro del gabinete de Trump,pero mintió sobre sus relaciones con Rusia sería quien supervisa las investigaciones sobre las relaciones del gabinete de Trump con Rusia. Por eso la noticia

de su autorecusación es doblemente importante. Sessions no es un ministro más del gabinete de Trump. Es uno de sus principales estrategas y fiel representante del ala dura de su equipo. Es uno de los adalides de la expulsión de la inmigración ilegal y cree que los trabajadores blancos son injustamente discriminados y que los valores cristianos ya no son respetados. Su

El presidente Trump también enfrentó el tema y expresó “su total confianza” en el ministro, aunque había dicho lo mismo sobre Michael Flynn, el ex asesor de Seguridad Nacional que terminó renunciando hace semanas precisamente por haber hablado con el embajador ruso . Además, Trump aseguró que desconocía los encuentros de Sessions con el diplomatico. Preguntado por periodistas si creía que su funcionario había dicho la verdad en el senado respondió escuetamente: “Probablemente sí”. / AGENCIAS

trabajosa nominación en el Congreso estuvo inundada por denuncias sobre su pasado racista y xenófobo, algo que el senador negó. / REDACCIÓN

Europa quiere visa para estadunidenses

Secretario del Interior cabalgó al trabajo La mañana después de su juramentación, el secretario estadunidense del Interior, Ryan Zinke, llegó a caballo a su primer día de trabajo. El ex congresista de Montana y antiguo SEAL se sumó a miembros de la Policía de Parques en el complejo de monumentos National Mall. De ahí cabalgó por el centro de Washington hasta el edificio del Departamento del Interior. Nueve policías de parques le acompañaron. / AGENCIAS

BRUSELAS. El pleno del Parlamento Europeo pidió volver a imponer temporalmente el requisito de visado a los ciudadanos de Estados Unidos ante la falta de reciprocidad por parte de ese país con todos los ciudadanos comunitarios. La Eurocámara recordó que la Comisión Europea está obligada legalmente a tomar la medida temporal de exigir visados a los estadunidenses, ya que Washington aún no garantiza un acceso sin necesidad de visado a los ciudadanos de cinco países de la Unión Europea. En una resolución preparada por la Comisión de Libertades Civiles de la Eurocámara, el pleno urgió al Ejecutivo comunitario a adoptar en un plazo de dos meses las medidas legales para ello. En concreto, son los ciudadanos de Bulgaria, Croacia, Chipre, Polonia y Rumanía los que aún no pueden entrar a EU sin visado, mientras que los estadounidenses pueden

REUTERS

gación sobre el caso. En medio de esta feroz embestida contra un hombre clave de la administración, el gobierno intentaba controlar los daños: el propio Sessions (cuyo cargo formal es el de fiscal general) convocó por la tarde a una conferencia de prensa en la que admitió los encuentros, pero dijo que no recordaba haber hablado de ningún tema de campaña. Sus declaraciones se produjeron después de que los demócratas del Congreso y varios legisladores de su

REUTERS

Los ánimos en la Casa Blanca cambiaron súbitamente en 24 horas. El optimismo que había embriagado a la administración tras la buena recepción del moderado discurso de Donald Trump en el Congreso se esfumó en un instante y una bomba volvió a explotar en las manos del Presidente, que no logra desprenderse del estigma de “la conexión rusa”. La prensa reveló que el ministro de Justicia, Jeff Sessions, ocultó al Senado que en pleno ciberataque del Kremlin en EU, durante la campaña electoral de 2016, había hablado al menos dos veces con el embajador de Rusia. La novedad abrió un escenario oscuro e incontrolable para el gobierno. En pocas horas los líderes demócratas pidieron la inmediata renuncia del funcionario por mentir bajo juramento; otros legisladores republicanos le exigieron a Sessions que se recuse ante cualquier investi-

REVELACIONES

REUTERS

CUERDA FLOJA. JEFF SESSIONS SE VIO EN DOS OCASIONES CON EL EMBAJADOR DE PUTIN, PERO OCULTÓ ESOS ENCUENTROS. DEMÓCRATAS EXIGEN QUE DIMITA

Caso de espionaje ruso vuelve a golpear a Trump

Reciprocidad. Un musulmán muestra visa estadunidense.

acceder a los 28 países de la UE sin ese requisito. De acuerdo al mecanismo de reciprocidad de visados, si un país tercero no elimina ese requisito a los 24 meses de notificarse la “no reciprocidad”, la Comisión debe adoptar un “acta delegada” -a la que pueden objetar el PE y el Consejo de la UE- para suspender la exención de visados para los ciudadanos de ese Estado durante doce meses. / AGENCIAS


MUNDO PUEBLA

DIA XX DE3MES VIERNES DE MARZO DE 2017DE 2017

24 HORAS ESPAÑA

ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@pelaez_alberto

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Donaldo, sus guerras y la miseria de la sanidad

Y

o quisiera no seguir escribiendo sobre Donaldo Trump, pero es que el personaje da para mucha literatura; qué quieren que les diga. Es que la persona en cuestión lo amerita. Cada día nos deslumbra con algo, nos muestra una nueva idea que es superior cuando pensábamos que ya no habría más pensamientos imaginables. Pero no, estamos equivocados. Como en el cuento de Alicia en el país de las maravillas, todo siempre se puede superar y el personaje que lo teatraliza, Donaldo Trump, puede llegar a momentos de gloria interpretativa. No hay más que recordar el lanzamiento del mensaje, el muro con México o de su política contra la inmigración. Claro, se olvida que cerca de 15% del PIB estadunidense es gracias a la mano de obra extranjera. Con su flequillo ámbar y las palmas de sus manos en posición de parar a la buena gente que busca trabajo en su país, Donaldo dice que va a aumentar el presupuesto de defensa en 10% el año que viene. No se trata de una partida menor. Estoy hablando de la mayor partida presupuestaria del Pentágono desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.

En un discurso cargado de solemnidad, sólo roto por ese saco que siempre lleva desabrochado, Donaldo quiso dejar un nuevo mensaje al mundo para que se supiera de la fortaleza, seguridad y determinación de EU. Las sucesivas leyendas y jaculatorias de “Haz América grande” se salteaban, como las notas en la partitura, entre brindis y saludos con los diferentes gobernadores que había juntado para que le rindieran pleitesía. Pero, sin duda, su momento crítico fue cuando dijo que en los últimos años, la Unión Americana había perdido las guerras, y que las guerras están hechas para ganar. Una frase cayó como una losa sobre todos los que maldecimos las guerras, amamos la paz y ansiamos la paz. Y yo me pregunto, en un mundo que busca la unión, en el que todos seamos uno, ¿no le dará vergüenza al presidente Trump lanzar esos mensajes? ¿Los calibrará de verdad? En mi carrera como corresponsal de guerra, he tenido que convivir con soldados, y rehenes, y bombardeos y hambrunas; y también con francotiradores, y sátrapas, y verdugos, y misiles de mortero, y bombas caseras y no caseras y embos-

TELENOVELA JUDICIAL

Un tuit sienta a Le Pen en el banquillo La campaña presidencial francesa se judicializa con dos de sus principales candidatos acusados. Después de la convocatoria judicial al conservador François Fillon, le llegó nuevamente el turno a Marine Le Pen. El Parlamento Europeo aprobó el levantamiento de la inmunidad parlamentaria a la candidata presidencial del ultraderechista Frente Nacional para que declare ante la justicia francesa por “difusión de imágenes violentas” de la ejecución del periodista norteamericano James Foley en diciembre de 2015 y una serie de tuits con fotos. “Yo no sabía que era una foto de James Foley. Esta accesible para todos en Google. Supe esta mañana que su familia me pide que la retire. Y la retiré”, dijo entonces Le Pen. Ella se había negado a declarar en 2016, argumentando su inmunidad. En Francia son los jueces los que exigen el levantamiento de la inmunidad en un largo proceso. Pero se limita a los hechos de la causa que la incrimina y no se extiende a otras. Por lo tanto, Marine Le Pen en esta ocasión continúa con inmunidad en el affair de los asistentes parlamentarios. Un caso que la involucra por haber contratado como asisten-

En la mira. Marine Le Pen, ayer a su llegada a una rueda de prensa en París.

JUICIO La candidata de la extrema derecha en Francia puede enfrentarse a un máximo de tres años en prisión por distribución de imágenes brutales del autoproclamado Estado Islámico en su cuenta de Twitter y una multa de 75 mil euros

tes en el Parlamento Europeo a militantes de su partido que pagaba con fondos europeos y ella utilizaba con fines partidarios. Ella se negó a declarar en este caso la semana pasada y desafió a los jueces. / AGENCIAS

EFE

FRANCIA. LA CANDIDATA PRESIDENCIAL DEBERÁ DECLARAR POR LA DIFUSIÓN DE UNAS IMÁGENES VIOLENTAS

cadas; y también con enfermedades y falta de agua, y toques de queda, y estados de excepción y hasta secuestros. He vivido todo eso y mucho más a lo largo de la experiencia de 19 años de cobertura de guerra. ¿Y sabes lo que pienso, querido lector? Que aborrezco todas las guerras, que las maldigo porque sacan lo peor del ser humano cuando sigo creyendo en la filantropía. Por eso me hace daño a los oídos cuando escucho a Donaldo Trump decir las soflamas que lanza; sin importarle ni las causas ni las consecuencias, sin dar importancia a la relevancia vital de una guerra. Lo peor es que, hasta ahora, ha llevado todo a la práctica. Obama hizo una ínfima reforma sanitaria. Pero algo fue algo. Consiguió que 20 millones de desfavorecidos obtuvieran una sanidad pseudogratuita en un país donde enfermar puede costarle a uno la vida por lo caro que resulta. Donaldo el iluminado ha suprimido el Obamacare de un plumazo. Tal vez parte de esos recursos se vayan ahora a los gastos militares. Claro, lo olvidaba, es que tienen que ganar guerras él y sus rangers.

15

Michel Temer, complicado por testimonio ¿Es el principio del fin? Nadie puede afirmar ni ese enunciado. Pero sí se puede decir que la delación de ayer de Marcelo Odebrecht, el heredero del holding homónimo, no dejó títere con cabeza (literalmente). El ex CEO de la constructora, hoy preso en Curitiba, relató ante el Tribunal Superior Electoral –un foro diferente de aquél que donde venían cursando sus denuncias-- que el mundo político, de derecha a izquierda, recurrió a la empresa para financiar sus campañas electorales en 2014. Cuatro horas de testimonio pusieron en evidencia que en aquellas elecciones todos los candidatos de grandes partidos contaron con los “inestimables” recursos de la compañía. No es que salían de sus bolsillos. Para nada: la firma tenía un largo currículo de ganar licitaciones sobrefacturadas para usar el diferencial de precios en su política de sobornos a quienes le garantizaban resultados. Confirmó, así, que el actual Presidente, Michel Temer lo “agasajó” con una cena en su palacio de Brasilia para tratar la financiación de los políticos de su partido, el PMDB hoy en el gobierno. / AGENCIAS


VIERNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

3 DE MARZO DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

Viaja Guajardo a Detroit, la cuna automotriz en EU El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, hablará sobre la relación económica entre México y Estados Unidos, en un evento organizado por el Club Económico de Detroit. El funcionario federal visitará hoy Detroit, Michigan, Estados Unidos, en donde será el orador principal en el evento. El funcionario abordará el intercambio comercial con Michigan y la ciudad de Detroit, así como la situación actual y el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), gracias al cual, México y Michigan han construido una dinámica relación comercial. La industria automotriz ha sido clave, ya que México es el segundo mayor mercado de exportación de Michigan, el cual alcanzó 12 mil millones de dólares en 2016. Por su parte, las principales empresas automotrices de Michigan realizaron ventas de autopartes al país por 4.2 mil millones de dólares. Guajardo tendrá pláticas con directivos de Ford y General Motors, que son dos de las tres grandes automotrices de Estados Unidos; y se reunirá con altos ejecutivos de dos empresas de autopartes. / REDACCIÓN

DÓLAR 20.30 0.44% VENT. 19.99 1.01% INTER.

Grupo BBVA invertirá mil 500 mdd más en México COMPROMISO. EL MONTO SE SUMA A LOS TRES MIL 500 MDD INVERTIDOS POR EL GRUPO ESPAÑOL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS Al presidente del Grupo BBVA español, Francisco González, no le preocupa la llegada de Donald Trump al Gobierno de Estados Unidos, por lo que anunció una inversión en el próximo lustro de mil 500 millones de dólares en México. “Tenemos mucha confianza en México, en Bancomer (la filial mexicana del grupo), el empresariado y el país”, dijo el directivo al dar a conocer el plan de la institución, acompañado de José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público. En los años recientes, el grupo español ha invertido tres mil 500 millones de dólares y planea agregar mil 500 millones más, que se destinarán a software, inteligencia, y a preparar al banco para que sea una unidad más eficiente y cercano a los clientes, afirmó González. Para el responsable de las finanzas públicas del país, el anuncio da cuenta del compromiso del primer banco en el país por activos totales, que posee casi la quinta parte o algo más de la cartera de créditos, cuyas sucursales representan 15% y sus

ALFREDO HUERTA

“No conocemos todavía detalles de la propuesta (fiscal de Trump). Habremos de estar atentos a cualquier propuesta en su forma específica y cuál es el impacto que tiene”

Me preocupa muy poco (Trump); estamos en un mundo que mira hacia adelante” FRANCISCO GONZÁLEZ Presidente del Grupo BBVA

JOSÉ ANTONIO MEADE Secretario de Hacienda

Visita. El presidente del banco español se reunirá también con el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. cajeros automáticos, 24% del total. En su visita al país para reunirse con miembros del Consejo de Administración de Bancomer y con el gobernador del banco central, Agustín Carstens, el presidente de Grupo BBVA recordó que la institución llegó a México en 1995. El secretario de Hacienda destacó, por su lado, que el grupo BBVA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ha permitido a su país desarrollar “vasos comunicantes con regiones del euro” y países de la Alianza del Pacífico, conformada por México, Colombia, Perú y Chile. “Han sido dos décadas fructíferas para el banco y muy fructíferas para el país”, subrayó sobre esa relación. El banquero español reconoció que en las últimas semanas en

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Trump recibe el voto de confianza de los mercados

T

MEZCLA MEX. 45.19 -2.46% WTI 52.61 -2.26% BRENT 55.08 -2.27%

TRUMP NO ES MOTIVO DE PREOCUPACIÓN

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

EURO 21.24 0.37% VENT. 20.97 0.04% INTER.

LESLIE PÉREZ

NEGOCIOS

IPC (BMV) 47,288.66 -0.35% DOW JONES 21,002.97 -0.53% NASDAQ 5,861.22 0.73%

anto los mercados financieros como una parte de la sociedad siguen dando un voto de confianza a la política económica prometida por Donald Trump para los próximos cuatro años, al menos. El miércoles, Donald Trump habló ante congresistas republicanos y demócratas. Mostró un poco más de reserva, pero al final tocó prácticamente todas sus propuestas de campaña como la construcción del muro, que pronto iniciará; de inmigrantes creando inclusive una secretaría, la ley de salud en la que derogará el Obamacare, pero aún está en proceso de buscar reducir los costos y aumentar la competencia para sustituir este programa. Quizá el asunto más relevante para los mer-

cados es la próxima reforma fiscal, en la que bajará impuestos a los corporativos y a las personas físicas para aumentar el consumo y la competitividad. En infraestructura propondrá una ley para producir un trillón de dólares a través del gasto público y privado, al reducir apoyos al exterior de los diferentes programas. Solicitará un aumento histórico de 9.0% en el gasto en defensa que alcanza los 54 mil millones de dólares. En cuanto a la desregulación, algunos sectores como el ambiental y el bancario podrían sufrir ajustes, lo que reduciría los altos costos regulatorios. Respecto a China sólo comentó que el déficit comercial se aceleró a raíz de la entrada de ese país a la OMC, a finales de 2001.

Las bolsas registraron alzas entre 1.3 y 1.5% en una sola sesión y en el año acumulan plusvalías de 6.3% en el Dow Jones, 6.4% en el S&P y 8.9% en el Nasdaq, mientras que las probabilidades de alza en las tasas por parte de la Fed en el mercado para la reunión de marzo ascendió a 82%. ¿Hasta cuándo llegará ese enamoramiento de Trump y los mercados? Seguramente una vez que llegue la propuesta al Congreso se podrá tener más en forma las valuaciones del mercado. EL BANXICO REDUJO SU PREVISIÓN Lo que nos faltaba. Se acerca una reforma fiscal que puede incentivar a la economía de EU,

México ha habido “algunas incertidumbres” por los cambios políticos en la Unión Americana, pero consideró que las negociaciones planteadas a raíz de la exigencia de Trump de revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), del que también es socio Canadá, llegarán “a un buen puerto”. / REDACCIÓN

mientras que para la mexicana se complica por la ausencia de capacidad de maniobra y de recursos para incentivar a las empresas que podrían tomar sus cosas e irse de México ante beneficios fiscales que el gobierno de Trump estará proponiendo. Además, el Banxico redujo el estimado del PIB para este 2017, de 1.3-2.3% respecto de 1.5-2.5% previo. Según Moody’s, la economía podría verse impactada por nuevas políticas de EU, lo que derivó en la revisión a la baja del crecimiento esperado para la economía mexicana a 1.4% en este año. Existe el riesgo de una baja en la calificación crediticia y el riesgo de que la inflación se ubique más en el orden de 5 a 6%, por arriba de los objetivos del banco central. Pensar que hace unos años, la noticia fiscal de EU habría acelerado nuestra economía; nos estamos preocupando en cómo pagar el alto costo de endeudamiento, reducir la deuda pública, mantener las mejores condiciones del Tratado de Libre Comercio de América Latina y ayudar a nuestros connacionales. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


NEGOCIOS PUEBLA

DIA XX DE3MES VIERNES DE MARZO DE 2017DE 2017

Los mejores y peores debuts

Son tres las cementeras que rondan el muro de Trump

La entrada al mercado bursátil más exitosa ha sido hasta ahora la de Twitter, que en su primer sesión duplicó su valor. 80

73

70 60

Ganancia porcentual en su primer día en la bolsa de EU

50

44

40

38

35

33

33

30

18

20

0.6

10 0

Fecha de salida a bolsa

Apple Microsoft Google Facebook

7-nov 2013

2-mar 2017

19-sep 2014

19-sep 1996

12-dic 1980

16-mar 1986

20-ago 2004

18-may 2012

Acciones ofertadas (millones)

70

200

320

2.6

4.6

---

19.6

421.2

Precio de salida (dls por acción)

26

17

68

24.5

22

21

85

38

15.8

24

103

45.9

138.9

64

Precio actual

(dls por acción, 2-mar)

849.8 136.7

Snap se suma a la fiesta en el mercado de NY NUEVA YORK. La firma Snap debutó este jueves en el mercado bursátil de Nueva York con un avance de 44% en el valor de sus acciones, con un mercado en niveles récord, que preocupan a algunos, y ávido de nuevas operaciones. La compañía, dueña de la aplicación de mensajes de video y fotos Snapchat, había valorado el miércoles en 17 dólares la acción, pero al final cerró en 24 dólares.

El año pasado no fue un buen ejercicio para ofertas iniciales de venta de acciones, entre otras razones porque el año electoral que vivió Estados Unidos y las incertidumbres ligadas a la votación recomendaban cierta espera. La salida a bolsa de Snap rompe esa tendencia y el mercado confía en que si, a partir de este paso, se animan firmas que llevan tiempo manejando esa posibilidad, como Uber

y Airbnb, aunque fuentes bursátiles descartan que las dos compañías vayan a debutar este año. Algunos analistas han comparado el modelo de negocio de Snap y las oportunidades de rentabilidad que ofrece a la experiencia vivida por Twitter desde que debutó en bolsa, el 7 de noviembre de 2013. De acuerdo con algunos analistas, el avance logrado hoy por Snap en su debut bursátil está más ligado a la

Calculan compra de 520 aviones privados En los próximos nueve años podrían ser entregados 520 aviones privados en México, cuya inversión ascendería a 15.7 mil millones de dólares, estimó Global Jet Capital, provee-

dor de soluciones de financiamiento para aeronaves corporativas. El vicepresidente de Ventas de México, América Central y del Caribe de Global Jet Capital, Tomas

Gotes, dijo que se cuenta con más de mil millones de dólares para prestar a los clientes que compran aviones. “Financiar la adquisición de un avión nuevo o de segunda mano con

novedad y se produjo un día después de que Wall Street cerró con nuevos récords en sus principales indicadores y de que el Dow Jones, el más importante, terminara por primera vez arriba de los 21 mil puntos. El tecnológico Nasdaq se ha aproximado rápidamente a los seis mil puntos, mientras los inversores mantienen desde noviembre pasado una relación amor-odio con el nuevo mandatario estadunidense. / EFE

dinero en efectivo es una inversión de capital de 100%, capital social que el particular o la corporación podría utilizar para realizar otras inversiones”, dijo. El directivo fue entrevistado en la Aero Expo México que se lleva a cabo en Acapulco, Guerrero. / NOTIMEX

FOTO: REUTERS / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

Twitter Snapchat Alibaba Yahoo!

17

LafargeHolcim, el mayor productor de cemento del mundo, se suma a la fila de posibles constructores y proveedores para el muro que se propone levantar Donald Trump en la frontera con México. El presidente ejecutivo de la empresa, Eric Olsen, dijo en una entrevista con Reuters que además de otras obras, la cementera también estaría interesada en participar en los planes de Trump de construir un muro fronterizo con México, “… es un proyecto de infraestructura en el que participaríamos”. Un día antes, Cemex manifestó su disposición para proveer el cemento que requieran empresas constructoras del muro, cuyo costo se calcula en 21 mil 600 millones de dólares. Cemex, que opera en más de 50 países, es el mayor proveedor de cemento y concreto premezclado de EU, así como un importante productor de agregados, bloques de concreto y otros materiales de construcción. “Si alguno de nuestros clientes nos pide cotizar materiales, tenemos la responsabilidad de hacerlo, pero eso no implica que Cemex participaría en la obra”, dijo un portavoz de la compañía. En noviembre de 2016, unos días después del triunfo Trump, Cementos Chihuahua, ubicado en la frontera entre los dos países, se refirió al proyecto como una gran oportunidad de negocio. “No podemos ser selectivos. Tenemos que respetar a nuestros clientes en ambos lados”, dijo Enrique Escalante, director general, al diario El País. / REDACCIÓN


VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

PABLO FERNÁNDEZ Y NOELIA DI LAURA FUSIONAN MÚSICA Y DANZA PARA PROYECTAR ILUSIÓN, MIEDO,ESPERANZA Y TERNURA

salud

Canciones Acrobáticas Trova desde las pampas

ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

Sin pausas, el cantautor argentino Pablo Fernández ataca de manera contundente: “Nos están dando una oportunidad, a través del racismo, para que nos integremos más como latinoamericanos”. Lo anterior, como reflexión cuando se aborda el tema de la trova “honesta y con contenido social”, que presentará este viernes en San Andrés Cholula, como parte del espectáculo Canciones Acrobáticas, en el que fusiona la música con la danza, en la interpretación de la bailarina y actriz Noelia Di Laura. Los artistas argentinos llegan a Puebla de la mano de Procanto, que cumple 20 años de impulsar intérpretes independientes en varios países de América Latina. De la más reciente grabación de Fernández, Persevera, donde los sentimientos de ilusión, miedo, esperanza y ternura se funden en la música y, en escena, con las imágenes del cuerpo, en aro y piso. Las notas, el texto con mensaje, más allá del mero romanticismo transmutan en imágenes, que luego se convierten en figuras del cuerpo y después en sentimientos, en Canciones Acrobáticas, que visitará varias ciudades de la república en una gira de casi dos meses.

El espectáculo, que se presenta este viernes a las 21:00 horas en la Sala Fórum, “es una fusión de danza acrobática, danza aérea, con la canción de autor y la trova. Buscamos exteriorizar la poesía y la canción a través de los cuerpos de los bailarines y acróbatas, y en esa búsqueda llevamos en esta primera instancia Persevera, de 14 canciones, destinada a distintas emociones y sentimientos profundos. “Esa canción va naciendo juntos, (porque) somos pareja y la fusión nace de nuestra unión”, dicen en una conversación al alimón. En entrevista con 24 Horas Puebla, los porteños Pablo Fernández, profesor de canto y egresado del Conservatorio, y Noelia Di Laura, con licenciatura en Artes Escénicas, describen su arte, cargado de compromiso social y reflexión. Para los oriundos de Buenos Aires es inevitable hacer la referencia a lo que vive el mundo actualmente y el racismo impulsado institucionalmente desde Estados Unidos, que debe verse, dice Fernández, como una oportunidad de lograr la unión latinoamericana. —¿Qué tan popular es la trova en Argentina? —Nosotros no utilizamos allá la palabra “trova” como género en sí. Tenemos folclor, rock, tango, can-

CORTESÍA ÁLVARO RAMÍREZ

IR MÁS ALLÁ DEL REPERTORIO ROMÁNTICO

Magnífico. La fusión de disciplinas genera un espectáculo inolvidable. / CORTESÍA

mercial, que es lo que consumimos de la música argentina? —No. Aprendo mucho del rock. Son mi referente un Fito (Páez) un León (Gieco), un Charly (García)... para mí son trovadores, que se identifican más con el rock... nuestro menjurje viene por ahí. “Pero me gusta utilizar el término trovador por lo que significa en cuanto al texto, en cuanto al mensaje, en cuanto a la búsqueda, esta canción latinoamericana que tenga contenido social sí o sí, que no sea un repertorio simplemente romántico, sino que sea honesto en cuanto a lo que uno siente”.

ción. La trova va a coquetear con todo eso. A mí me gusta decir trova por la cuestión latinoamericana, que se utiliza fuera de Argentina — responde Pablo Fernández. “Un poco nuestra oferta es utilizar también el término trovador en

—En esa búsqueda de contenido, ¿cómo se ve México, Latinoamérica, desde Argentina? —El argentino, siempre que sea honesto con sus canciones, va a tener contenido social, y cuando no lo tiene me suena un poco falso, a bus-

argentina. Se confunde un poco allá con el término payadores, que son los recitadores de eventos, que hacen rimas improvisadas... se conoce más como canción de autor”. —¿Te verías divorciado de lo co-

car un comercio sin decir lo que uno siente. Con respecto a Latinoamérica... sí creo que a veces entramos en ciertas nebulosas de olvido pero a la larga siempre nos tendemos a unir los latinoamericanas. “Aprovechando el contexto político-social del presente, siento que estamos empezando a vivir una oportunidad de unirnos de verdad como región, como concepto. Yo me siento mucho más identificado con México que con Europa. “Si bien nosotros tenemos muchas de esas raíces y descendencia, creo que las historias de los países y los porqués de nuestra herencia musical y cultural tienen mucho con la región... lo heredamos de una Mercedes Sosa, de un Atahualpa Yupanqui. “Creo que nos están dando una oportunidad a través del racismo, para que nos integremos más entre nosotros”, concluyó.


VIDA+ PUEBLA

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

EL PODER DE TU IMAGEN

Con Anthony Vaccarello al frente, la prestigiosa firma le dio un nuevo toque a la Semana de la Moda en París

Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

SAINT LAURENT,

CINCO SON LAS MORFOLOGÍAS DEL CUERPO MASCULINO:

Forma de “I”: cuerpo muy delgado que mide lo mismo de hombros y caderas, sin marcar cintura. Forma de “O”: con abdomen prominente y por lo regular con sobrepeso. Forma de “A”: hombros angostos y caderas o chaparreras. Forma de “H”: la misma medida en hombros y caderas, sin marcar cintura. Forma de “V”: es el ideal, con hombros más anchos que la cintura, sin sobrepeso. Si tienes los hombros angostos, trata de utilizar chamarras, sacos o camisas con estructura y corte bien marcado en su confección, que tengan hombreras. Para casi todo tipo de cuerpo, el saco de vestir más favorecedor por su estructura, diseño y confección es el de corte inglés. Su abertura trasera es doble, el largo cubre los glúteos y en la cintura su diseño es mucho más marcado, lo cual ayuda a definir de mejor manera la figura masculina, aparte de ser sumamente elegante.

EN BUSCA DE SUS RAÍCES Saint Laurent abrió la Semana de la Moda de París por todo lo alto, uniendo sus colecciones de hombre y mujer, en un único desfile romántico y sombrío, con la búsqueda de una silueta contemporánea para la marca más importante de los 70. Ésta ha sido la segunda colección del diseñador Anthony Vaccarello para la firma que sigue explorando el recuerdo de Yves Saint Laurent, uno de los creadores más controvertidos de su tiempo, pero también de los más admirados. La sahariana, esa chaqueta de estilo safari que utilizaba el ejército británico y que fue recuperada por Saint Laurent en los 70 en una interpretación femenina, abrió el desfile con una versión negra y brillante con anchas hombreras cuadradas, actualizada con un look más fiestero. “He creado esta colección como una relectura, un fantasma radical de esta herencia”, indicó Vaccarello en un comunicado. Esteladosensualeirreverentemarcó una línea protagonizada por minifaldas exageradamente cortas decoradas con volantes que montaban hasta la cintura y que se combinaban con tops translúcidos para la noche y gruesos jerseys de lana para el día.

Apenas hubo una veintena de creaciones para hombre, en este caso mucho más sobrias, en la que destacaron igualmente los jerséis de punto -con algunos detalles brillantes- y cazadoras de aviador con cuello de borrego, que también lucieron las mujeres. Como cierre, una línea mucho más festiva y elaborada cargada de vestidos ochenteros en terciopelo con incrustaciones de cristales, en un desfile celebrado en la propia sede de la maison, todavía en obras como muestra metafórica de que la histórica firma está, por dentro y por fuera, en plena construcción. “Amo el acercamiento subversivo que Monsieur Saint Laurent le daba a sus creaciones, una mezcla entre oscuro romanticismo con una pizca de perversidad. Quería que mi colección fuera como darle una releída, como si se tratara de una fantasía radical de esta herencia”, agregó Vacarello, cuyo trabajo trata de ser cercano a la generación digital. “No creo que se trate de un cambio de identidad, sino de hacer algo para el aquí y el ahora”, agregó el diseñador de 37 años, quien se unió a la firma en abril del año pasado. / REDACCIÓN, CON INFORMACIÓN DE EFE

FOTOS: REUTERS

ESPECIAL

Formas del cuerpo masculino

La presión social por tener un cuerpo ideal no sólo recae en las mujeres. Los hombres suelen ser percibidos como atractivos o no según su cultura y los estándares sociales y de moda. Al igual que en ellas, en los varones existen diferentes tipos de cuerpos que tienen que ver con su complexión, genética u otros factores como alimentación y las actividades físicas que realizan. En nuestra cultura percibimos como ideal de belleza masculina al tipo de cuerpo “V”, que son los de caderas angostas y hombros anchos. Si a esto le sumamos piernas fuertes y glúteos redondos, parece que la tienen fácil. Lo básico en la memoria colectiva son los hombros anchos, ya que se perciben como fuertes y protectores.

19


VIDA+ PUEBLA

Ana María Alvarado @anamaalvarado

VIERNES 3 DE MARZO DE 2017

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Lista, la serie de Paquita la del Barrio

ESPECIAL

L

lega a la televisión la serie de Paquita la del Barrio, donde plasmarán su vida desde pequeña hasta la época actual. Ella en realidad se llama Francisca Viveros, y como cantante ha logrado forjar una gran trayectoria llena de éxito y nostalgia… El productor Omar Suárez asegura que el 12 de marzo, en el Teatro San Rafael, abrirá el telón para presentar nuevamente Amor eterno. El productor no se deja intimidar y por ello consiguió un amparo, llegará hasta las últimas consecuencias y está esperando un acuerdo legal, pues sus abogados ya han solicitado el testamento y el acta de defunción de Juan Gabriel. También demandó a la Sociedad de Autores y Compositores por daños y perjuicios, pues ha perdido más de 115 millones de pesos. Se dice que está pensando en incluir temas de José Alfredo Jiménez, y para ello harán varios ajustes al libreto… Noel y Leonel, del grupo Sin Bandera, anunciaron que pese a que les ha ido muy bien juntos se volverán a separar, pues tienen proyectos individuales y sin importar lo que opinen

los demás, ya que desde el principio se dijo que el reencuentro tendría fecha de caducidad… Lolita Cortés regresa al teatro musical con la puesta en escena Peter Pan, un papel que ha interpretado en diversas ocasiones y para ello se prepara físicamente con la intención de dar vida al personaje y así poder volar por el escenario… Los conciertos que hacen los mexicanos en Estados Unidos se están viendo afectados por las medidas migratorias de la nueva administra-

ción, puesto que la gente no quiere ir a disfrutar de sus artistas para no verse expuestos y en posibilidad de ser deportados. Esto lo han notado Los Tigres del Norte y otros grupos que acostumbran hacer largas giras por aquel país… Al parecer, Luis Miguel ya reaccionó y ha mandado a sus abogados para que busquen a los de Alejandro Fernández, para poder llegar a un acuerdo y así terminar con el pleito legal. Al final, fue Luismi quien causó el conflicto y es el que deberá pagar alrededor de seis millones de dólares. Mientras, su hija Michelle Salas vive su mejor momento, ya que está involucrada en el mundo de la moda y recientemente desfiló para la marca Dolce&Gabbana al lado de su mami, Stephanie Salas. Además, Michelle presumió un lujoso departamento que se compró en Madrid. Todos suponen que Luis Miguel fue quien pagó este piso, así que esto pone en duda la supuesta crisis económica del Sol… Se dio a conocer que Kate del Castillo puede estar tranquila porque la PGR canceló la orden de presentación que tenía para aclarar sus supuestos nexos con el narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán. Kate está harta de los chismes, y aunque los paparazzi estaban en el aeropuerto pensando que iba a otra cosa, la actriz prefirió no salir de su habitación. Kate fue para dar una entrevista, y aseguró que está cansada de dar explicaciones, teniendo que justificar todo lo que hace, pues, aunque no suele hacerlo, quiere que entiendan que no es nada más rebeldía, sino que está luchando porque se haga justicia y no la ataquen sin fundamentos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

HORÓSCOPOS hablacon@nykte.com

JESSICABIEL PERSONALIDAD: es una mujer apasionada, intensa, fuerte y con gran habilidad para llevar a cabo proyectos; difícilmente le dicen que no. Ésas son sus grandes herramientas para el éxito. SU FUTURO: es importante que se enfoque en su trabajo, ya que este año las oportunidades serán muchas y tiene que prepararse para el éxito. Será acreedora a premios y galardones en todo lo que realice. MENSAJE: debe desarrollar buenos hábitos administrativos; de esta manera podrá mantener el ritmo de vida al que ella está acostumbrada y mejorarlo. Sin embargo, si no se administra bien, puede tener problemas.

PISCIS

(19 DE FEB AL 20 DE MAR)

Elemento: agua. Confía en ti para que puedas aprovechar lo que viene. Algunas personas tendrán confianza en tu conocimiento y ello te dará la oportunidad para hacer cosas nuevas.

ARIES

(21 DE MAR AL 20 DE ABR)

Elemento: fuego. No te preocupes ni te desesperes, porque dispones de muchas oportunidades, pero en este momento no están completamente claros los caminos que debes seguir. Ten paciencia.

TAURO

(21 DE ABR AL 20 DE MAY)

Elemento: tierra. Ten mucho cuidado en este día con las personas de mente negativa y con todos aquellos que pueden dañarte. Sé precavido y evita conflictos en la medida de lo posible.

GÉMINIS

(21 DE MAY AL 20 DE JUN)

Elemento: aire. Gran día. Habrá muchas actividades en donde tu palabra será escuchada; dirás lo que piensas y lo que deseas. Sólo te recomiendo que seas claro y no te enfades.

CÁNCER

ESPECIAL

(21 DE JUN AL 20 DE JUL)

La banda también integrada por el baterista Lars Ulrich, el guitarrista Kirk Hammett y el bajista Robert Trujillo dejó atrás el mal sabor de boca que le ocasionó una falla en el micrófono de Hetfield, durante su pasada actuación en los Premios Grammy, y pudo lucir el espectáculo en todo su esplendor, en términos de

audio y video. La agrupación cerrará sus conciertos en México el próximo domingo. Posteriormente viajará los próximos días a Sudamérica para encabezar las ediciones latinoamericanas del Festival Lollapalooza en Argentina, Chile y Brasil, a finales de marzo y principios de abril. / NATALIA CANO

@Nykte

NACIÓ: 3 DE MARZO DE 1982.

Metallica va por su segunda noche La banda californiana ofrecerá hoy su segundo concierto en el Foro Sol de la CDMX, y los asistentes pueden esperar una noche inolvidable con algunas variaciones en el repertorio, llamaradas, luces láser y la actuación del veterano roquero Iggy Pop como flamante invitado. Halcón 7, originaria de Coahuila, será la banda mexicana elegida por el famoso cuarteto californiano y su staff para abrir la presentación de hoy como parte de la gira internacional World wired tour, cuyo segundo tramo inició aquí e incluye fechas en Sudamérica, Estados Unidos y Canadá. El vocalista James Hetfield se mostró feliz de regresar a la CDMX, y durante su presentación del miércoles llamó a México “su segunda casa”, y a sus seguidores, “la familia Metallica”. “¡Oh, México! Nos hacen sentir tan bien. Este es nuestro segundo hogar. No importa de dónde son, cómo lucen, cómo visten. ¡Estamos hoy aquí, y ustedes son parte de la familia Metallica!”, expresó Hetfield, quien externó su alegría de estar de regreso en la ciudad.

NICTÉ BUSTAMANTE

Elemento: agua. Cuando tengas algo que decir, exprésalo, porque si lo guardas, puedes acumular esa energía y cuando salga te dañará. Así que lo mejor es ser siempre claro.

LEO

(21 DE JUL AL 21 DE AGO)

Elemento: fuego. Piensa en positivo, define tus metas y sueños y enfócate. Se avecina energía muy positiva, así que aprovéchala; éste es el momento de hacer aquellas cosas que habías dejado pendientes.

ESPECIAL

20

VIRGO

(22 DE AGO AL 22 DE SEP)

Elemento: tierra. Hay que tomar decisiones importantes, así que analiza bien las alternativas y medita para encontrar el mejor camino. Se vale pedir consejo a profesionales en esos temas.

LIBRA

(23 DE SEP AL 22 DE OCT)

Elemento: aire. Mucho cuidado con los amigos o las personas que pueden decepcionarte o traicionarte; evita contar cosas personales a quienes no les tengas completa confianza.

ESCORPIO

(23 DE OCT AL 22 DE NOV)

Elemento: agua. Cuando tienes muchas actividades, debes darte tiempo para ti y disfrutar con las personas que más te simpatizan. Recuerda que las relaciones humanas te abrirán puertas importantes.

SAGITARIO

(23 DE NOV AL 20 DE DIC)

Elemento: fuego. El dinero no será problema en estos momentos, ya que vienen oportunidades y flujo económico que necesitas para crecer e invertir en lo que has planeado.

CAPRICORNIO

(21 DE DIC AL 19 DE ENE)

Elemento: tierra. Estás enfocado en lo que no tiene solución; eso te bloquea. Preocúpate por resolver poco a poco tus asuntos; cuando menos te des cuenta, habrás concluido todos los pendientes.

ACUARIO

(20 DE ENE AL 18 DE FEB)

Elemento: aire. Buen día para ir de compras, efectuar inversiones, generar nuevos ingresos, iniciar negocios, preparar proyectos y hacer cosas sorprendentes que ni tú mismo pensabas.


VS

VIERNES

PUEBLA UANL

3 DE MARZO DE 2017

ESTADIO: CUAUHTÉMOC DOMINGO 12:00 HORAS

Tigres es un equipo con jugadores de primer nivel, llevan mucho juntos... un equipo sólido, pero estos son los rivales que nos gustan” José Cardozo DT Puebla

PUEBLA, A DOMAR AL TIGRE

RETO CAMOTERO. LOS POBLANOS DEBEN DEMOSTRAR FRENTE AL CAMPEÓN TIGRES QUE BAJO EL MANDO DE CARDOZO RECUPERARON EL NIVEL

HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

El estadio Cuauhtémoc tendrá un día de safari. Porque los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), los vigentes campeones, visitarán al Puebla en juego correspondiente a la jornada 9 del Torneo Clausura 2017, a celebrarse el próximo domingo al mediodía. Después de mantener el invicto desde que llegó al banquillo de los Camoteros (dos triunfos y dos empates), José Saturnino Cardozo recibirá a un equipo felino que marcha en la parte inferior de la clasificación general, con apenas dos victorias y dos empates por cuatro derrotas, tras haberse jugado prácticamente la mitad del presente certamen. Pese a los resultados, Cardozo destacó las cualidades del conjunto

dirigido por Ricardo Tuca Ferretti, quien no estará en el área técnica, luego de haber sido suspendido por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Apenas el miércoles vencieron a domicilio 3-0 a los Pumas de la UNAM, en la vuelta de los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de la Concacaf, con dos goles de Jürgen Damm y uno de Luis Quiñones. “Tigres es un equipo con jugadores de primer nivel, llevan mucho tiempo juntos, mucho tiempo con el mismo entrenador, es un equipo sólido, pero estos son los rivales que nos gustan. “El partido hay que enfrentarlo con la seriedad que se merece, estar mucho más concentrados de lo que

estamos ahora y saber que el partido se va a presentar como nosotros lo propongamos”, sostuvo el denominado Diablo Mayor. El club de la Angelópolis saldrá a la caza del cuadro regio, buscará marcar su territorio para conquistar su tercera victoria en el Clausura 2017 y alejarse de una vez de los conflictos que ocasiona el tema del descenso. “Poco a poco, paso a paso, partido tras partido, estamos logrando nuestro objetivo, el trabajo a la semana es fundamental para que los jugadores sepan lo que deben hacer en el partido. Será difícil, pero para ellos también va a serlo”, dijo. El ex de Diablos Rojos del Toluca, equipo al que derrotó el fin de semana pasado en el estadio Neme-

sio Díez de la capital mexiquense, tampoco verá acción desde la banca, ya que también fue sancionado un juego por la Comisión Disciplinaria. “Desde que llegué les dije que haríamos un equipo incómodo para todos, estamos muy motivados, contentos del trabajo que estamos haciendo y este partido va a ser una final más para nosotros. Fuimos muy claros respecto a eso, de correr todos juntos, de tener un equipo corto, comprometido entre ellos mismos”, acotó el entrenador. El compromiso estará a cargo del silbante Miguel Ángel Flores Rodríguez, asistido en las bandas por Alejandro Ayala Valderrama y José Ibrahim Martínez Chavarría; el cuarto árbitro será Aldo Cano Martínez.


22

DXT PUEBLA

VIERNES DIA XX DE3MES DE MARZO DE 2017DE 2017

INSPIRAR A UN PAÍS, LA CONVICCIÓN DE DÍAZ

Para el segundo día no vamos a cambiar nada, seguiremos haciendo lo mismo… Fue una ronda bastante espesa, del fairway a green; fue duro jugar todo el día. Al final los metí y espero jugar mejor mañana” ROBERTO DÍAZ Golfista mexicano

El único golfista tricolor en el World Golf Championship México desempeñó una primera ronda positiva. Roberto Díaz se colocó en el lugar número 28 (empatado con otros 13 jugadores, incluido Jordan Spieth), y se dijo entusiasmado por el gran cariño que la gente le demostró en sus recorridos. “Es un honor estar aquí, que todos estén emocionados y griten mi nombre, mi apellido y hasta mi apodo… Esperemos que sigan viniendo los próximos días, es maravilloso tener a la afición contigo, ayuda mucho”, señaló el veracruzano, quien saldrá del tee 10 en punto de las 11:14 horas para la fase de hoy.

Durante la primera ronda, el mexicano aprovechó el cariño de la afición y se metió entre los 30 mejores OTROS RESULTADOS

Lugar Jugador Total T1 ROSS FISHER -4 T1 T1 T1 T1 T1 T28

JIMMY WALKER JON RAHM PHIL MICKELSON LEE WESTWOOD RYAN MOORE ROBERTO DÍAZ

-4 -4 -4 -4 -4 E

La altitud y el viento jugaron un papel muy importante en la ronda inicial y, a pesar de ser mexicano, Bobby no está acostumbrado a jugar

en la capital, por lo que también resintió las dificultades de jugar a un nivel del mar tan elevado: “Sí te afecta bastante, la pelota en los últimos hoyos ya la veía muy afectada por la altura, hay que adaptarse… Pegué un fierro nueve de 175 yardas, eso nunca pasa. Físicamente me siento bien”, sostuvo el veracruzano. Sobre su especialidad en México, Díaz percibe que es un deporte en desarrollo: “En México ha crecido el golf y seguro seguirá sobre esa línea. Vienen muy buenos jugadores,

entre ellos Álvaro Ortiz quien es uno de los que más expectativas genera, Carlos Ortiz quien ya estuvo en PGA Tour, Sebastián Vázquez, Abraham Ancer, Rodolfo Cazaubón y Óscar Frustro, algunos de ellos ya estuvieron arriba y seguirán mejorando”. Al ser cuestionado sobre las acciones que deben aparecer más en el país para impulsar el desarrollo del golf, Díaz fue claro, él desea convertirse en un modelo a seguir. “No tengo mucho que decir sobre ese tema, ya que yo no me dedico a

levantar el golf en México. No soy de los representantes o directivos ni presidentes, con mi trabajo lo único que intento es inspirar a los niños y ser un ejemplo para las generaciones siguientes. Seguiré haciendo mi trabajo para que la gente se inspire en mí y así puedan seguir mejorando”, abundó en exclusiva para 24 Horas. Para el golfista jarocho la meta de la temporada es clara y se encuentra a muy pocas victorias de concretarse: “Subir al PGA Tour”, el sueño de cualquier amante de los hoyos en los greens y en los fairways. El jugador de origen veracruzano busca terminar entre los mejores del certamen. / MIGUEL B. ÁVILA

Felices y satisfechos en Acapulco

Amigos. Los dos jugadores se felicitaron al término del partido. / FOTO CUARTOSCURO

El juego por el que muchos esperaban, se dio en Acapulco entre Djokovic y Del Potro; el resultado: un triunfo más del serbio, pero quien más ganó, fue la afición mexicana y ambos tenistas agradecieron el apoyo y se van contentos. El europeo a seguir en el torneo y el sudamericano a preparar la gira estadunidense en Indian Wells. “Creo que cumplimos con las expectativas de la gente. Fue sido otra gran batalla entre los dos y esta vez le tocó quedar de su lado. También tuve mis oportunidades en el tercer set pero no pudo ser. La verdad es que él aumentó el nivel y no cometió errores en momentos importantes así que fue un justo ganador”,

declaró la Torre de Tandil un día después de su derrota en Acapulco. Por distintas circunstancias, Del Potro no había jugado en el Abierto Mexicano, pero después de esta experiencia, el argentino aseguró que volverá a pisar la canchas de Mextenis. “Por suerte la derecha me está funcionando, pero tengo que conseguir lo mismo con el revés, porque claramente me juegan el 90 por ciento de los tiros a mi revés y doy mucha ventaja todavía”, sentenció Del Potro, quien cayó por 4-6, 6-4, 6-4. En tanto, Djokovic, estuvo un poco más tranquilo, pues ayer en la noche enfrentó su duelo de cuartos de final ante Kyrgios. Pero señaló su

FRENTE A FRENTE DEL POTRO

DJOKOVIC

28 edad 29 Argentina origen Serbia 1.98 m. estatura 1.88 m. 2005 profesional desde 2003 19 títulos 67 $16,318,547 ganancias en dls. $107,958,527 4 ganados entre ellos 12

emoción por jugar en el paradisiaco puerto de Acapulco y no dejó de dar gracias por el cariño de la afición, que lo sigue a todas partes en busca de una foto o un autógrafo./REDACCIÓN

Reaparece Francisco Paquín Estrada El mánager de los Bravos de León, Francisco Paquín Estrada, quien había sido secuestrado, fue localizado ileso, así lo confirmó el Procurador de Justicia del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa. “Me tenían en el cuarto del hotel, pero sin gente”, dijo Francisco Estrada, quien contó también que a través de los contactos telefónicos que se le

impedía dormir en su secuestro. Tras la llamada de un grupo de plagiarios, los familiares del entrenador de 69 años confirmaron que había sido secuestrado y exigían unmillón de pesos por su rescate, pero los responsables no estaban físicamente en León, sino en una ciudad muy lejos de Guanajuato. El entrenador debía presentarse

a una conferencia de prensa ayer por la tarde, pero no llegó, por lo que sus compañeros y familiares dieron aviso a las autoridades de su desaparición en Guanajuato. Hasta el momento, la directiva de la novena de beisbol no ha dado declaraciones al respecto y pidió respeto a los medios de comunicación. / REDACCIÓN

Comparación. El antes y después del entrenador de beisbol. / FOTO ESPECIAL


AGENDA DEPORTIVA

LATITUDES

FIGURA A SEGUIR DE LA JORNADA

ZLATAN IBRAHIMOVIC

VIERNES 3 DE MARZO

Bournemouth 6:30 h. Hull City 9:00 h. Middlesbrough 9: h. Burnley 9:00 h. Southampton 9:00 h. C. Palace 9:00 h. Arsenal 11:30 h.

DOMINGO 5 DE MARZO Tottenham vs. Everton Sunderland vs. M. City

7:30 h. 10:00 h.

LUNES 6 DE MARZO

West Ham vs. Chelsea

Augsburg vs. Leipzig

B. Dortmund vs. B. Leverkusen 8:30 h. Mainz 05 vs. Wolfsburg 8:30 h. Köln vs. B. München 8:30 h. W. Bremen vs. Darmstadt 98 8:30 h. Hoffenheim vs. Ingolstadt 8:30 h. Borussia M. vs. Schalke 04 11:30 h.

DOMINGO 5 DE MARZO E. Frankfurt vs. Freiburg Hamburger vs. Hertha B.

8:00 h.

Sampdoria vs. Pescara

11:00 h.

Milan vs. Chievo

13:45 h.

DOMINGO 5 DE MARZO Atalanta vs. Fiorentina

5:30 h.

Empoli vs. Genoa

8:00 h.

Cagliari vs. Inter

8:00 h.

Udinese vs. Juventus

8:00 h.

Torino vs. Palermo

8:00 h.

Crotone vs. Sassuolo

8:00 h.

Bologna vs. Lazio

13:45 h.

PRIMEIRA LIGA JORNADA 24 VIERNES 3 DE MARZO Moreirense vs. Boavista

10:00 h. 12:15 14:30 h.

Tondela 5:45 h. V. Setúbal 10:00 h. Chaves 12:00 h. V. Guimaraes 14:15 h.

LUNES 6 DE MARZO Estoril vs. R. Ave

SÁBADO 4 DE MARZO Leganés vs. Granada Eibar vs. R. Madrid Villarreal vs. Espanyol Barcelona vs. Celta

6:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 13:45 h.

DOMINGO 5 DE MARZO Sp. Gijón vs. A. de Madrid vs. Las Palmas vs. Athletic vs.

D. La Coruña 5:00 h. Valencia 9:15 h. Osasuna 11:30 h. Málaga 13:45 h.

LUNES 6 DE MARZO

Alavés vs. Sevilla

13:45 h.

14:00 h.

Bordeaux vs. O. Lyon

13:45 h.

PSG vs. Nancy Montpellier vs. Guingamp Bastia vsa. S. Etiénne Dijon vs. Nice Caen vs. Angers Metz vs. Rennes

10:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h.

DOMINGO 5 DE MARZO Lorient vs. O. Marseille 8:00 h. Toulouse vs. Lille 10:00 h. Monaco vs. Nantes 14:00 h.

STANDINGS NBA CONFERENCIA ESTE

EQUIPO 1 Cavaliers 2 Celtics 3 Wizards 4 Raptors 5 Hawks 6 Pacers 7 Bulls 8 Pistons 9 Heat 10 Bucks 11 Hornets 12 Knicks 13 76ers 14 Magic 15 Nets

G P % 41 18 .695% 39 22 .639% 36 23 .610% 36 25 .590% 34 26 .567% 31 30 .508% 30 30 .500% 29 32 .475% 28 33 .459% 26 33 .441% 26 34 .433% 25 36 .410% 22 38 .367% 22 39 .361% 10 49 .169%

G: ganados P: perdidos %: porcentaje

ungir como pararrayos es una de las primeras funciones que todo equipo grande espera de su director técnico. Si se gana será gracias a quienes están en la cancha y pese al testarudo entrenador; si se pierde no hará falta buscar culpable más que en su agobiado liderazgo. Lo anterior se hace exponencial en el Barcelona por varias razones; la primera, tener en la delantera a tres de los mejores cinco ofensivos del planeta, encabezados por ese diminuto individuo de poderes sobrenaturales; la segunda, el reciente clímax de un estilo de juego, bajo la guía de Josep Guardiola; la tercera, la compleja cultura local –bien diría ese crack de las frases, Gary Lineker, ex blaugrana, “el problema del Barça es que siempre hay un problema”. No es tan lejana la época en que los títulos escaseaban en el Camp Nou, cuando Las Ramblas aderezaban sus veranos con la frase Aquest any, sí, forma de rogar que la incipiente campaña fuera distinta y al fin algo tuviera que celebrar la afición culé. En esos tiempos de aridez (por ejemplo, en cinco temporadas como jugador, Johan Cruyff apenas levantó una liga y una copa), la canción Temps era temps de Serrat, todo un himno a la nostalgia, coreaba a la delantera que hizo posible la conquista de cinco trofeos en 1952. Sin embargo, vale la pena aclarar la dimensión de lo ganado en ese idealizado año: liga y copa en su país, sí, más una Copa Latina que apenas se dirimía entre cuatro clubes, así como los Trofeos Duward (al cuadro menos goleado) y Martini Rossi (al más goleador). Es decir, nada que ver con la hegemonía que medio siglo después se degustaría en la Ciudad Condal. Por ello, inmersos en esos dosmiles triunfales, el escritor Jordi Soler me confesaba sus problemas para convivir con ese once arrollador (“una parte mía espera que algo vaya mal para volver a la normalidad”) y se publicaba un soberbio libro llamado Cuando nunca perdíamos, que incluye textos del propio Soler, además de

otras célebres plumas como Juan Villoro, Enrique VilaMatas y Juan Cruz. Cuando nunca perdíamos como contraposición al pasado en el que más seguido de lo saludable se perdió, cuando se desarrolló esa identidad paranoide, victimista, inconforme. Luis Enrique, el que ganaba porque con ese plantel quien no ganaría, dejará un balance imponente: ya en el porcentaje de victorias (superado por muy poco por Guardiola), ya en las dos ligas que aún pueden ser tres, ya en las dos copas que seguro serán tres, ya en una Champions que difícilmente serán dos, ya en un Mundial. Para el común de los aficionados, su único logro ha sido dejar de enfadar a sus estrellas. Para otros, no hay resultado que compense un accionar menos estético, más vertical. Para algunos más, sus carencias han sido maquilladas por pinceladas de Messi (y en París, a falta de eso, así le fue). El Barça tiende a valorarlo una vez que lo pierda. Llegará otro técnico con vocación de pararrayos y ya se verán los resultados, pero mentirá el aficionado culé que hoy no firme obtener entre ocho y diez títulos en los próximos tres años: jugando como con Luis Enrique, rescatados por Messi, como sea. Su trabajo era ganar y muy a menudo lo consiguió…, aunque, evidentemente, eso no fue su mérito. Para todo lo malo, estuvo él.

LIGUE ONE JORNADA 28 SÁBADO 4 DE MARZO

DOMINGO 5 DE MARZO P. Ferreira vs. Marítimo vs. Belenenses vs. Sp. Lisboa vs.

R. Betis vs. R. Sociedad 13:45 h.

VIERNES 3 DE MARZO 14:30 h.

SÁBADO 4 DE MARZO Sp. Braga vs. Arouca Porto vs. Nacional Feirense vs. Benfica

VIERNES 3 DE MARZO

Roma vs. Napoli

8:30 h. 11:30 h.

LIGA SANTANDER JORNADA 26

SERIE A JORNADA 27 SÁBADO 4 DE MARZO

13:30 h.

SÁBADO 4 DE MARZO

14:00 h.

ESCANEA Y LEE ESTA COLUMNA EN TU MÓVIL

F

BUNDESLIGA JORNADA 23

SÁBADO 4 DE MARZO

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

REUTERS

PREMIER LEAGUE JORNADA 27

ALBERTO LATI

Para todo lo malo, Luis Enrique

M. UNITED

La figura de los Red Devils le dio su primer título al United hace pocos días y mañana se miden al Bournemouth en un duelo en el cual el sueco podría tomar por asalto la primera posición de goleo de la Premier; está a dos de los líderes

M. United vs. Leicester vs. Stoke City vs. Swansea vs. Watford vs. W. Bromwich vs. Liverpool vs.

23

DXT PUEBLA

DIA XX DE3MES VIERNES DE MARZO DE 2017DE 2017

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO G P % 1 Warriors 50 10 .833% 2 Spurs 46 13 .780% 3 Rockets 43 19 .694% 5 Jazz 37 24 .607% 4 Clippers 36 24 .600% 6 Grizzlies 36 25 .590% 7 Thunder 35 25 .583% 8 Nuggets 28 33 .459% 9 Kings 25 36 .410% 10 Timberwolves 25 36 .410% 11 Blazers 24 35 .407% 12 Mavericks 24 36 .400% 13 Pelicans 24 37 .393% 14 Lakers 19 42 .311% 15 Suns 18 42 .300%

Fernando El Niño Torres estremece al Atlético Fernando Torres, delantero del Atlético de Madrid, está “consciente y orientado”, pasó la “noche en observación” en un hospital de La Coruña, al que fue trasladado tras sufrir “un traumatismo craneoencefálico” en el partido ante el Deportivo, y ha sido sometido a un “TAC craneal y cervical” que ha determinado que “no hay alteraciones ni lesiones traumáticas” en el artillero. Así lo informa el último parte médico del club rojiblanco, publicado en su página oficial, después de que el atacante del equipo rojiblanco haya sufrido un golpe en la cabeza en un choque con Álex Bergantiños, jugador del Deportivo, y haya caído desplomado e inconsciente sobre el terreno de juego del estadio de Riazor. El futbolista fue atendido sobre el césped durante unos cinco minutos e inmovilizado y evacuado en camilla del terreno de juego, desde donde fue trasladado inmediatamente a un hospital de La Coruña. “A Torres se le ha realizado TAC craneal y cervical.

Tremendo. Así se veía el delantero a su salida de la cancha. / FOTO EFE No hay alteraciones ni lesiones traumáticas. Está consciente y orientado, pasará la noche en observación en el hospital por protocolo médico», anunció el club después de las primeras pruebas al delantero. “Algo muy feo de verlo. Quien no está acostumbrado y vea esta escena

se asusta. Las noticias que hemos recibido hasta ahora son buenas. Lo más importante es que Fernando esté bien y se recupere. Está estabilizado, está bien, acabó de jugar y no sé más”, declaró su compañero Filipe Luis al término del encuentro. / AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.