09 de marzo de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

JUEVES 9 DE MARZO DE 2017

AÑO II Nº 331 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

EUKID CASTAÑÓN: RMV, EN MEDIO DE FUEGO AMIGO

EJEMPLAR GRATUITO

JOSÉ CASTAÑARES

El domicilio de Carina Meneses Escobar dirige a una colonia al sur de la capital, donde no existe la avenida 16 de Septiembre. Su domicilio remite también a esta calle, en una junta auxiliar de Tepeaca, donde hay lotes baldíos y casas particulares.

El diputado federal del PAN niega que el ex gobernador intente romper la unidad del partido PUEBLA P. 3

@24hpue

A través de un video, un empleado municipal sostiene que “constructores” beneficiados con 27.4 mdp por 33 obras por el Ayuntamiento de San Pedro Cholula sí están inscritos ante Hacienda, pero omite informar porqué no aparecen en el padrón certificado de proveedores, la nula experiencia en ramo y su ausencia en padrones de otros gobiernos PUEBLA P. 6-7

ESPECIAL

ARCHIVO

JJ INTENTA ESQUIVAR OPACIDAD EN OBRAS

24horasPuebla

La dirección a la que giró el Ayuntamiento cholulteca la invitación para participar en una licitación a Omar García Moreno corresponde a una casahabitación (con fachada verde) y no a una empresa constructora con posibilidades de desarrollar obras millonarias.

No se incrementará la tarifa y el servicio mudará al uso de gas natural

Más de mil mdp para renovación del transporte

El titular de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, y el gobernador Tony Gali Fayad pusieron en marcha el Programa Integral de Financiamiento del Transporte Público y el Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo. Se renovarán tres mil unidades en todo el estado PUEBLA P. 4-5

EL EDIL LUIS BANCK SERRATO REVELA PROBLEMA

JOSÉ ANTONIO MEADE, EN SUS PROPIAS PALABRAS

BUAP

Apuesta por la equidad de género P. 8

HOY ESCRIBEN

Luis Banck es un político moderno, es un funcionario público que combina una profunda emoción social con un muy buen manejo de los números. Atrás de cada decisión que se toma, hay un muy buen diagnóstico”

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Con acciones como ésta se conjuntan dos vertientes: apoyo a la economía familiar y fomento a la inversión. Eso se puede con un gobernador como Tony Gali, comprometido, atento, que está festejando 35 días de gobierno con todos”

SUFREN 50% DE MUJERES AGRESIÓN SEXUAL EN LAS UNIDADES PÚBLICAS El munícipe capitalino afirma que cuatro de cada

10 féminas no considera que se trate de un delito, por lo que no acude a denunciar. Fiscalía y Ayuntamiento de Puebla blindarán 13 rutas del transporte y parques públicos de la zona metropolitana para combatir delincuencia PUEBLA P. 2

FER MORALES TRUQUEA RENUNCIA DOCUMENTOS EXHIBEN INCONGRUENCIAS DEL EX PRIISTA LA QUINTA COLUMNA P. 9 LA GIRA DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR A NUEVA YORK TIENE UN MATIZ MORBOSO” ARTURO LUNA SILVA P. 3

PASCAL BELTRÁN P . 15 ENRIQUE CAMPOS P . 18

ANAMA.ALVARADO P. 21 ALBERTO LATI P. 23

DOGER ES EL PRIISTA LOCAL MÁS COMPETITIVO DE ACUERDO A LOS NÚMEROS ACTUALES” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 11


JUEVES

9 DE MARZO DE 2017

NÚMEROS DE EMERGENCIA PROTECCIÓN CIVIL

462-17-25

SEDIF PUEBLA

229-52-00

EN EL PORTAL 28 DE OCTUBRE

INDISPENSABLES DE HOY

Simitrio saldría de prisión por problemas de salud, afirma Rita Amador, su esposa y actual dirigente de la UPVA

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

PRONÓSTICO

LAS

5

VIERNES 10 DE MARZO

MAYORMENTE SOLEADO

EL GUSTO ES NUESTRO En la Angelópolis, los máximos exponentes de La Movida española se solidarizan con los mexicanos en Estados Unidos

DE

MÁX. 25O C / MÍN. 10O C

Elogios que dicen mucho José Antonio Meade Kuribreña vino a Puebla a confirmar, a través de sus elogios y reconocimientos, que en la mira de la Federación existen dos personajes clave en la entidad, la dupla perfecta si se nos Meade Kuribreña permite: Tony Gali Fayad y Luis Banck Serrato. El secretario de Hacienda y Crédito Público, además, dejó en claro que las relaciones entre Puebla y el gobierno federal siguen firmes y tienen mucha vida, lo cual se verá reflejado en el presupuesto. Como dicen en política: el amor se refleja en la nómina y para Puebla hay mil millones de pesos, de los cinco mil a disposición en todo el país, para la modernización del transporte que, además, evitará un incremento en el costo del servicio público. Y para no dejar dudas de la cercanía, el funcionario federal no ocultó su cariño. Aseveró que esta sinergia que apunta a favorecer la economía familiar y atraer inversiones “sólo es posible con un gobernador” como Tony Gali, mientras que a Luis Banck lo tildó de ser “un político moderno, un funcionario público que combina una profunda emoción social con un muy buen manejo de los números”. Si esos elogios no son suficientes para demostrar que el hombre del dinero en el país está más que convencido del rumbo que ha tomado la entidad y la capacidad del uno y dos en el estado, entonces, no sabemos qué necesitan los políticos locales para entender el mensaje. ¿Será?

José Juan, ocultar lo evidente Fiel a su estilo pendenciero, José Juan Espinosa Torres, edil de San Pedro Cholula y consentido del ex gobernador Mario Marín Torres, envió a uno de sus empleados a intentar tapar la opacidad que envuelve la asignación de 33 obras, con un monto total de 27.4 millones Espinosa de pesos, a un par de sujetos llamados Carina Torres Meneses Escobar y Omar García Moreno. El problema es que la defensa resultó tan fútil que el coordinador de Proyectos Estratégicos de esa Comuna, Rodolfo Huerta Espinosa, mejor conocido como el perredista más marinista de Puebla, terminó por decir mucho y no explicar nada. En su limitado discurso, el funcionario acusó a 24 Horas Puebla de mentir y presentó unos documentos que demostrarían que las personas físicas existen y están dadas de alta ante la SHCP. En el reportaje presentado nunca se dijo lo contrario, sino que la primera tenía como domicilio una dirección que no existe o es un lote baldío y el segundo tiene como sede de sus oficinas una modesta vivienda. Lo que el empleado de Espinosa Torres “olvidó” decir es por qué ambos beneficiados no están entre los contratistas certificados por la Comuna. Peor aún, resulta sospechoso que un funcionario salga a intentar limpiarle la cara a este par de “constructores”; es decir, hay una defensa desde el gobierno a dos particulares. Y en el caso extremo y para no perder la costumbre, Huerta dijo que la publicación pretendía poner en duda la defensa del agua, cuando ya se demostró que José Juan, siendo diputado local, avaló otorgar la concesión a una empresa privada. ¿Será?

Disfruta de nuestro contenido online

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 50% de las mujeres son acosadas en transporte Matilde viaja en la ruta Azteca todas las mañanas desde Amalucan al Centro Histórico. Desde que aborda cualquier unidad en la carretera federal Puebla-Tehuacán, el conductor o los mismos pasajeros le hacen comentarios irrespetuosos por cómo viste, en ocasiones le han llegado a susurrar palabras altisonantes o hacerle tocamientos lascivos. Pero para ella, al igual que otras mujeres que utilizan a diario el transporte público en la ciudad de Puebla, “no vale la pena denunciar”. Una de cada dos mujeres en la capital poblana al viajar en el transporte público ha sido víctima de algún tipo de agresión sexual, reveló el presidente municipal, Luis Banck Serrato. De acuerdo con el edil, en los resultados de un reciente diagnóstico de violencia en contra de este sector llevado a cabo con ONU Mujeres, 40% de las encuestadas no consideraron que estas agresiones sean un delito, lo cual calificó de “preocupante”. Lo anterior se derivó durante su participación en la firma de convenio del gobierno federal y estatal para la renovación de las unidades del transporte público, en la que participó el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Durante su intervención, el munícipe recordó que 2% del parque vehicular en la Angelópolis pertenece al transporte público y de los 3.5 millones de viajes que hace la población al día, 50% corresponde a este servicio.

¿Por qué ocurre esta violencia? El Conapred asegura que en el transporte público:

Los agresores creen que pueden violentar a las mujeres: ellos son superiores y ellas, sumisas, y que no deben ser castigados por ello Los testigos “no se meten” porque dan por hecho que las mujeres “para eso están”

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Las víctimas, aunque se sienten incómodas y vulneradas, eligen fingir que no pasó por miedo, porque agota y porque carecen de apoyo

EL CÍRCULO VICIOSO como tocar sin consentimiento a una mujer son agresiones y si ocurren en pubis, senos o glúteos son agresiones sexuales

El Conapred especifica que estas circunstancias prolongan la cultura de la agresión a mujeres:

La falta de castigo a los agresores: no sirve una penalización severa si no es posible aplicarla

El hecho de que no haya reglas en los espacios públicos para evitar violencia echa bajo cualquier esfuerzo de legislación y ello implica desperdicio de recursos públicos

La carencia de conciencia en la comunidad de que conductas A decir del edil, los usuarios del transporte público demandan al gobierno el mejoramiento del servicio que prestan, así como la disminución de las agresiones en contra de las mujeres que utilizan las diferentes rutas que cruzan la capital del estado. Más tarde, en entrevista dio a conocer que como Ayuntamiento no pueden interceder para disminuir el número de casos de estas agresiones al ser jurisdicción del gobierno del estado, no

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

obstante, anunció la puesta en marcha de un programa municipal que brindará clases de defensa personal a las mujeres. Además aseguró que realizarán la instalación de carteles que contengan el barómetro de la violencia para que las pasajeras identifiquen cuando son víctimas y de qué tipo de agresiones, así como capacitación a personal del transporte público para “reeducar y promover la cultura de respeto” hacia ellas. / GUADALUPE JUÁREZ

DIRECTOR GENERAL

DISTRIBUCIÓN

MARIO ALBERTO MEJÍA

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

@QuintaMam

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

9 DE MARZO DE 2017

LABOR. RECORDÓ QUE EL EX MANDATARIO ES PRESIDENTE DE LA COMISIÓN POLÍTICA Y TIENE “LA OBLIGACIÓN DE CONSTRUIR UNIDAD DENTRO DEL PARTIDO” GUADALUPE JUÁREZ

Los rumores de que Rafael Moreno Valle quiere fracturar al PAN en el Estado de México y operar para otro partido político son producto de fuego amigo, pues él quiere la unidad del blanquiazul, aseveró el diputado federal Eukid Castañón Herrera. Al ser cuestionado sobre la unidad de los panistas en el Estado de México tras la unción de Josefina Vázquez Mota en Toluca, evento en el que se ausentó el ex gobernador, el legislador federal recordó que Moreno Valle es presidente de la Comisión Política del albiazul y tiene “la obligación de construir unidad dentro del partido” en las elecciones que enfrentará Acción Nacional este año, lo mismo que la dirigencia. “(El proceso del Estado de México) Sí debe de contar con toda la unidad de los panistas, (…) es fuego amigo, es gente que está tratando de generar incertidumbre, la cual no existe y todo está en el marco de los procesos de este año”, declaró. Con ello rechazó que el aspirante a la candidatura presidencial mantenga una disputa con el dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, y su de-

GARGANTA PROFUNDA

RUMOR, QUE MORENO VALLE OPERE VS BLANQUIAZUL EN EDOMEX

Fractura en el PAN, fuego amigo: Eukid Aclaración.

Eukid Castañón Herrera reveló que en el proceso interno de selección de candidatos no ha habido agresiones que puedan destruir la unidad de Acción Nacional. / ARCHIVO

cisión de ungir a Vázquez Mota como abanderada en vez de apoyar a Ulises Cortés, también aspirante, quien inclusive había interpuesto un recurso ante el Tribunal Electoral para echar

ARTURO LUNA SILVA

atrás el proceso de designación. Según columnas periodísticas tanto nacionales como estatales, si Ulises Cortés –apoyado por Moreno Valle– lograba que su recurso

trascendiera, éste sería un antecedente del proceso de designación de candidato para 2018, lo cual abriría posibilidades para el ex mandatario de evitar que la candidatura presi-

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

AMLO en el corazón de Puebla York

C

PUEBLA

on la meta, que resulta utópica, de reunir 400 mil votos de mexicanos en Estados Unidos para la jornada electoral de 2018, Andrés Manuel López Obrador estará el próximo lunes en la ciudad de Nueva York, en donde enfrentará el reto de sumar a los activistas poblanos que tradicionalmente han estado identificados con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y con el morenovallismo. El 13 de marzo a las 17:00 horas, en el Auditorio de Nuestra Señora de Guadalupe, en el 328 de la West 14th Street, se espera la llegada de muchos paisanos de esa ciudad y las que están en la convergencia triestatal con Connecticut y Nueva Jersey, que es territorio de dominio pleno de los oriundos de Puebla. Es Puebla York, llamado así por los mismos poblanos. El pretexto de AMLO es la construcción del Frente Cívico en Defensa de los Migrantes. Sin embargo, se trata en realidad de proselitismo puro y puro proselitismo. El tabasqueño se encontrará, ya en su tercera gira del año en este 2017, cara a cara con los líderes poblanos de Yonkers, Brooklyn y ciuda-

des de Nueva Jersey, quienes han demostrado afinidad con personajes priistas y con Rafael Moreno Valle. Para no ir muy lejos, en Passaic (Nueva Jersey) hay un importante grupo de apoyo a las aspiraciones del ex gobernador panista, encabezadas por el llamado Rey de la Tortilla, el poblano Félix Sánchez de la Vega. Así como en Yonkers están algunos de los más añejos simpatizantes del PRI, amigos personalísimos del ex gobernador Mario Marín. Entre ellos, familiares de Juan Navarro Rodríguez, el impresentable alcalde de Chalchicomula de Sesma, militante tricolor. Seguramente ni unos ni otros son de los que se han entusiasmado con la llegada de AMLO a sus dominios allende el río Bravo. En su primera gira, por ahí del 20 de febrero, el presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) estuvo en Chicago. La segunda, que comenzó el lunes y terminó martes, visitó El Paso (Texas) y Tucson (Arizona). La tercera del año, a Nueva York, tiene un matiz morboso, pues el dos veces candidato presidencial ha prometido que el 15 de este mes denunciará a Donald Trump en la sede

misma de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Está abiertamente en campaña. Su avanzada la encabeza quien era secretario particular de Luis Donaldo Colosio Murrieta, cuando el priista fue asesinado, el sonorense Alfonso Durazo Montaño. La promesa es que Morena contratará a 100 abogados para tener un ejército permanente de defensa jurídica de los migrantes. Si lo paga con las ministraciones que recibe del Instituto Nacional Electoral (INE) seguramente tendrá problemas contables, por ser gastos generados en el extranjero. Es un tema meramente populista. Duplica innecesariamente funciones. El Estado mexicano apenas el sábado pasado abrió Centros de Defensoría en los 50 consulados que tiene en la Unión Americana. La visita de AMLO, nos comentan fuentes de Brooklyn, ha levantado mucha expectativa. Los paisanos se están organizando como coordinadores por cada condado de la zona. La mayoría son poblanos. Muchos de la Mixteca. La misma noche del martes tuvieron su pri-

dencial fuera por dedazo. Además –aseguraron columnistas de medios de circulación nacional– si el PAN perdía, Rafael Moreno Valle ganaba al ayudar al Revolucionario Institucional (PRI) para ganar la “joya de la corona”, como es conocido el Estado de México por su importancia en el padrón electoral, por lo que voces al interior del albiazul buscaban expulsarlo del partido por su cercanía con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el tricolor. Sin embargo, a decir de Castañón Herrera, todas estas versiones, así como la presunta disputa entre los tres presidenciables, Margarita Zavala, Anaya Cortés y Moreno Valle, en cada proceso electoral son sólo trascendidos y columnas, pues en el proceso interno “no ha habido agresiones que pudieran destruir la unidad” del PAN, dijo. “Es fuego amigo, tenemos un proceso hacia 2018 y hay un proceso interno. Están tratando de generar una percepción que no existe. El gran reto para el PAN es la unidad”, concluyó.

mera junta de organización. El tema de fondo es que el voto de los mexicanos en el extranjero ha sido muy poco redituable y no hay por qué suponer que eso cambiará. La participación es marginal, si se toma en cuenta que hay alrededor de 35 millones de mexicanos allá. Si al menos 10% que sí reúne los requisitos se interesara en el voto, habría más de 3 millones de potenciales sufragios en la elección presidencial. Pero no ocurre. Así sean poblanos, michoacanos, zacatecanos o del Estado de México, los paisanos que están en la Unión Americana no votan. No está en su interés. Les preocupa el día a día. Reunir dólares para las remesas. Ahora más, que no los deporten. En 2006, un año después de que se aprobó y reglamentó el voto foráneo, apenas se registraron 32 mil 621 sufragios desde fuera del país, más de 75% provenientes de Estados Unidos. Felipe Calderón se llevó esa votación con 19 mil 16 boletas marcadas a su favor. AMLO apenas obtuvo 11 mil 90 sufragios. En 2012 volvió a ganar el PAN el voto foráneo y en total sufragaron desde el extranjero solamente 40 mil 714 ciudadanos mexicanos. De ahí que la meta lopezobradorista de reunir 400 mil votos se ve inalcanzable. Es un buen ejercicio, sin embargo, ver cuántos poblanos reúne el 13 de marzo. Para luego comparar el número, con el de otros aspirantes presidenciales. Morbo puro, puro morbo. Pero muy entretenido.


4

PUEBLA

JUEVES 9 DE MARZO DE 2017

Presentan plan de seguridad para rutas capitalinas BERENICE MARTÍNEZ

Para reducir la incidencia delictiva en el transporte público, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) anunció la creación de un programa integral de seguridad pública en ocho y hasta 13 rutas del municipio y área metropolitana. Para instalar el esquema de seguridad en rutas como Loma Bella, Azteca, 72, 64 y 19, la SSPTM, Secretaría de Seguridad Pública estatal y Fiscalía General del Estado (FGE) deberán realizar el estudio que refleje el número de delitos cometidos en el primer trimestre de 2017 en el transporte público. El titular de la SSPTM, Alejandro Santizo Méndez, aseguró que desde octubre de 2016, cuando un hombre fue asesinado durante un asalto en un camión de la Ruta 19, iniciaron el plan de seguridad que se fortaleció, ya que el año pasado sólo recibieron 29 reportes vía web de robos perpetrados en el transporte público. Anteriormente, el alcalde capitalino, Luis Banck, confirmó la instalación de botones de pánico y cámaras de vigilancia en las 10 rutas más peligrosas con una inversión superior a 2.5 millones de pesos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La dinámica se replicará en parques y mercados aún por definir. En 2016 la incidencia delictiva disminuyó en juntas auxiliares: 67% en San Andrés Azumiatla y San Baltazar Tetela; 50% en San Pedro Zacachimalpa; 36% en Santo Tomás Chautla; 17% en Zaragoza; 13% en San Miguel Canoa; 11% en Santa María Xonacatepec; 8% en San Francisco Totimehuacán; 4% en La Libertad y 3% en San Baltazar Campeche. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró un decremento

INICIO

trece rutas serán las primeras en implementar el programa

Cambio. El programa consiste en financiamientos para transportistas para modernizar el parque vehicular. / JOSÉ CASTAÑARES Certeza. Ayuntamiento prioriza la seguridad de los usuarios. / ARCHIVO

en delitos de 20% entre 2013 y 2014; 9% entre 2014 y 2015; y 27% de 2015 a 2016, lo que significa una tendencia constante a la baja, es decir se dejaron de cometer 8 mil 877 delitos por cada 10 mil habitantes, de un año a otro, colocando al municipio de Puebla en el lugar 207 nacional y sexto de 217 municipios del estado. Santizo evitó mencionar cuántas unidades más podrían adherirse al esquema de seguridad integral pero incluiría las más peligrosas y con mayor registro de atracos. En el área de Medicina de la BUAP se registraban robos a transeúnte, por lo que se colocaron cámaras de vigilancia, policía civil y uniformada, reduciendo los delitos entre 30 y 40%. Por lo pronto, el gobernador José Antonio Gali Fayad habilitó 200 botones de alerta y sistema operativo de tecnología en autobuses de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), con una inversión aproximada de 10 millones de pesos, cuya estrategia protegerá a 156 mil usuarios que diariamente abordan este sistema de movilidad.

Adelanto. Santizo Méndez evitó mencionar cuántas unidades más podrían adherirse al esquema, pero incluiría las más peligrosas. / ARCHIVO

LOS GOBIERNOS FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL SUMAN ESFUERZOS

Inicia reforma del transporte público

Sustentabilidad. Tres mil

GUADALUPE JUÁREZ

La historia del transporte podría cambiar en Puebla y la calidad del aire que respiran sus habitantes también. Con una coinversión de mil millones de pesos entre el gobierno federal y estatal, en Puebla renovarán tres mil unidades del transporte público y mercantil de manera gradual. Lo anterior no sólo confirma que no aumentará el pasaje –fijado en la capital en seis pesos y cuatro para personas mayores– sino que permitirá un ahorro del 40% en combustible para las 80 agrupaciones de transportistas que aceptarán el financiamiento para el cambio de su parque vehicular. Además, con el tiempo, habrá una reducción de 11.8% en emisiones de bióxido de carbono en la entidad poblana y todo aquel contaminante que disminuya la calidad del aire de los habitantes en Puebla. Así lo afirmó durante su visita el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Antonio Meade Kuribreña, y del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, así como el mandatario poblano, José Antonio Gali Fayad, quienes firmaron un acuerdo de financiamiento con los concesionarios que brindan dicho servicio en el estado. Durante un evento llevado a cabo ayer al mediodía en la Plaza de La Victoria en Los Fuertes, los funcionarios pusieron en marcha el Programa Integral de Financiamiento del Transporte Público y el Programa

unidades del transporte público y mercantil serán renovadas de manera gradual. / JOSÉ CASTAÑARES

HOY, PUEBLA; MAÑANA, MÉXICO

Este programa que hoy se anuncia, en la primera etapa apenas compromete más de 5 mil millones de pesos en acciones para modernizar el transporte público” JOSÉ ANTONIO MEADE Titular de la SHCP federal

de Apoyo Federal al Transporte Masivo que inició en Puebla pero que pretende extenderse a otros estados como la Ciudad de México, Hidalgo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Morelos, Estado de México. Esta iniciativa federal, que consiste en otorgar financiamientos privados a los transportistas para cambiar sus unidades, espera renovar más de 10 mil 500 unidades en todo el territorio nacional como primera etapa con una inversión

de cinco mil millones de pesos. “Se van a reducir otros contaminantes como las que generan los óxidos de nitrógeno hasta en un 77%, mientras que las emisiones de hollín y de humo de los autobuses y microbuses prácticamente van a ser eliminadas. Aquí en Puebla, aquellos transportes que parecían chimeneas por las calles, finalmente serán cosa del pasado”, destacó el secretario de la Semarnat durante su intervención.


PUEBLA

JUEVES 9 DE MARZO DE 2017

Presentes.

5

Optimismo.

Entre los personajes invitados estuvieron los legisladores Jorge Estefan Chidiac y Eukid Castañón Herrera. / JOSÉ

Con Meade al volante, Pacchiano, Banck y Gali marcharon con rumbo a Casa Puebla. / JOSÉ CASTAÑARES

CASTAÑARES Y @ESTEFANCHIDIAC

Antonio Meade Kuribreña, el conductor designado TRANSFORMACIÓN. LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SEMARNAT FEDERALES, JUNTO AL GOBERNADOR GALI, DIERON INICIO AL PROGRAMA INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO CON UNA INVERSIÓN DE MIL MDP

CRÓNICA GUADALUPE JUÁREZ

José Antonio Meade Kuribreña conduce una camioneta color blanco en la ciudad de Puebla, su copiloto: el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad. Ríen, bromean, conversan, planean. Todos sus colaboradores los miran divertidos bajar el cerro de Loreto y Guadalupe evadiendo los medios de comunicación que aún buscan plasmar en fotografías su buena relación. Minutos antes habían asegurado cambiar por completo el método de hombre-camión en el país bajo el que se ha regido el sistema de transporte público, la prueba pi-

HONORES

Luis Banck es un político moderno, es un funcionario público que combina una emoción social con un muy buen manejo de los números”

EN CIFRAS

135

mdp destinará el gobierno del estado para la renovación de unidades, cantidad que con la ayuda del gobierno federal llegará a mil mdp

11.8%

se reducirán las emisiones de bióxido de carbono en la entidad poblana y todo aquel contaminante que afecta la calidad del aire

El gobernador de Puebla informó que su administración destinará para esta acción 135 millones de pesos y con el apoyo del gobierno federal, ésta crecerá hasta mil millones de pesos. Gali Fayad aprovechó para agradecer a los conductores la firma del convenio para que no aumente el precio por viaje del transporte público y al gobierno federal por su apoyo. Meade Kuribreña explicó que en el programa participan la Banca de De-

sarrollo, a través de Nacional Financiera (Nafin). En la primera etapa pretenden financiar la renovación de más de 10 mil 500 taxis mediante la adquisición de unidades nuevas convencionales o híbridos, o bien su conversión a uso de gas natural. Además renovarán mil 200 autobuses, de forma que operen con gas natural y aseguró se destinarán 100 millones de pesos para la instalación de estaciones de servicio de ese combustible.

JOSÉ ANTONIO MEADE Titular de la SHCP federal

Elogios. El secretario de Hacienda

y Crédito Público de la Federación no se quedó con las ganas a la hora de felicitar al alcalde Banck por sus logros en la Angelópolis. / JOSÉ CASTAÑARES

loto sería en la entidad poblana, el estado consentido de la Federación en cuanto a recursos públicos. En la cabina trasera de la camioneta se encuentran el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, y el alcalde capitalino, Luis Banck Serrato, quienes comparten el buen humor del secretario de Hacienda y Crédito Público y del mandatario poblano. Ambos ríen divertidos de que sea el funcionario federal quien conduzca mientras Gali le indica el camino a Casa Puebla, residencia que ha visitado como secretario de Desarrollo Social en la gestión anterior. En el templete, antes de que abordaran el vehículo blanco, Meade Kuribreña –a quien los gurús de la política lo perfilan como un presidenciable del PRI– no oculta que

estima al ahora gobernador de Puebla e inclusive se da el lujo de felicitarlo por los 37 días que lleva al frente de la administración estatal. Los elogios no sólo se quedan en el ejecutivo estatal, su reconocimiento va hacia un hombre: el edil de la ciudad de Puebla, Luis Banck Serrato. “Banck es un político moderno, un funcionario que combina una emoción social con muy buen manejo de los números, atrás de cada decisión que se toma, no importa en la cantera en la que esté, hay un buen diagnóstico”, le reconoce. El munícipe asiente con la cabeza y hace un gesto con la mano para agradecer las palabras expresadas. Todos ríen, bromean, muestra de la buena relación que continuará en los próximos meses entre Puebla y el gobierno federal.


PUEBLA

MARIO GALEANA

El gobierno de San Pedro Cholula defendió la legalidad de la entrega de más de 27.4 millones de pesos por la construcción de 33 obras a Omar García Moreno y Carina Meneses Escobar, pero no aclaró por qué los domicilios fiscales de ambos conducen a lotes baldíos y viviendas particulares, además de que ninguno figura en el padrón de los 29 contratistas “calificados” por la administración municipal. Acostumbrado a solicitar el derecho de réplica y a recorrer las oficinas de hasta 12 medios de comunicación por día, el alcalde José Juan Espinosa Torres rehuyó a ofrecer una explicación por las irregularidades en la entrega de obra pública y, en cambio, ordenó a Rodolfo Huerta Espinosa, coordinador de Proyectos Estratégicos de su administración, filmar un video propagandístico para deslindarse. En él, Huerta Espinosa muestra un oficio expedido ayer por el gobierno del estado donde se indica que García Moreno y Meneses Escobar no han sido inhabilitados como contratistas, además de que asegura que se encuentran plenamente registrados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Un periódico de reciente creación nos señala. Mienten. Las empresas que trabajan en San Pedro Cholula no son empresas fantasma. Se acreditan en Hacienda y en el gobierno del estado”, dice. El funcionario municipal asegura que son “sujetos profesionales”, pero omite explicar por qué 32 de las 33 obras fueron entregadas por adjudicación directa (20) o por invitación a cuando menos tres y cinco empresas más (12), pese a que ambos contratistas no han laborado para ningún otro gobierno en el país, salvo para el de Espinosa Torres, quien les autorizó pagos por 27 millones 462 mil 296.5 pesos. Tampoco aclara por qué los documentos de la única licitación pública nacional obtenida por Carina Meneses Escobar, y por la que recibió cuatro millones 447 mil 861.29 pesos, fueron eliminados de la plataforma Compranet. En octubre de 2016 el Ayuntamiento de San Pedro Cholula sometió a concurso la construcción de un corredor artesanal cerca de la estación del Tren Turístico, pero los documentos que acreditan la participación de más empresas y los criterios por los que se eligió la propuesta de Meneses Escobar no se encuentran disponibles en el expediente LO-821140881-E44-2016. CORTINA DE HUMO QUE LLEVA A LOTES BALDÍOS

En la grabación, Rodolfo Huerta Espinosa asegura que las empresas y las personas físicas Omar García

DESTINA HUERTA ESPINOSA MITAD DE VIDEO “ACLARATORIO” PARA INSISTIR EN LEY DEL AGUA

Contratistas de JJ aparecen en Hacienda, pero sólo eso JOSÉ CASTAÑARES

TURBIO. CONTINÚA SIN EXPLICACIÓN QUE LOS DOS CONSTRUCTORES NO SEAN CONOCIDOS POR OTRAS OBRAS NI EN SUS DOMICILIOS FISCALES

JUEVES 9 DE MARZO DE 2017

ESPECIAL

6

El domicilio de Carina Meneses Escobar dirige a una colonia al sur de la capital, donde no existe la avenida 16 de Septiembre. Su domicilio remite también a esta calle, en una junta auxiliar de Tepeaca, donde hay lotes baldíos y casas particulares.

Moreno y Carina Meneses Escobar “existen”, sin esclarecer las 12 invitaciones que el gobierno de San Pedro Cholula envió a sus domicilios fiscales conducen hasta casas que llevan en sus paredes, pintado con plumón, el número exterior y predios baldíos. El funcionario municipal que ha desfilado por los partidos PRD, PVEM, Movimiento Ciudadano y Morena sostiene también que la investigación publicada ayer por 24 Horas Puebla es una cortina de humo para ensombrecer la protesta mediática que Espinosa Torres ha realizado en los últimos días en contra de la reforma constitucional al artículo 12 local , que define al agua como un “derecho humano”

y al Estado como su administrador. “Por lo tanto, les decimos que estos señores, mientras sigan actuando por consigna, no cumplirán su objetivo. No tendemos cortinas de humo. Que no nos intenten calificar o señalar...”, sostiene. En el caso de Carina Meneses Escobar, como ejemplo, la presidenta suplente del Comité Municipal de Obra Pública, Dulce Gudelia Báez Quintero, ha remitido los escritos a la dirección avenida 16 de Septiembre número 203 colonia San José Carpinteros, en la ciudad de Puebla, de acuerdo con el sitio de Transparencia del Ayuntamiento cholulteca. Pero en aquella colonia, ubicada al sur de la capital, no hay ninguna

La dirección a la que giró el Ayuntamiento cholulteca la invitación para participar en una licitación a Omar García corresponde a una casahabitación (con fachada verde) y no a una empresa constructora con posibilidades de desarrollar obras millonarias.

calle con esta nomenclatura. Una junta auxiliar en el municipio de Tepeaca comparte el nombre de San José Carpinteros y posee una calle y un número con esa descripción, pero en el domicilio se encuentra un lote baldío. El caso de Omar García Moreno no es distinto. Báez Quintero emitió escritos de invitación a la dirección 20 Oriente número 1028 en el Barrio de Jesús Tlaltempa, en San Pedro Cholula. Pero en aquel lugar se encuentra una vivienda particular pequeña, color verde, sin ningún tipo de distintivo que haga referencia a una empresa dedicada a la construcción. Las fotografías de ambos destinos acompañan este texto periodístico.

CONTRATISTAS, FUERA DEL PADRÓN DE PROVEEDORES CALIFICADOS

El video de Rodolfo Huerta Espinosa dura 2:31 minutos, pero dedica sólo 1:13 de ellos a contestar las irregularidades en la entrega de obra y recursos a ambos contratistas. El tiempo restante es utilizado para criticar las acciones de la anterior administración estatal, que fue encabezada por Rafael Moreno Valle, entre ellas, la construcción del Museo Internacional del Barroco (MIB), desde la elección del arquitecto japonés Toyo Ito y las empresas que ejecutaron la obra, al hacer énfasis en su carácter de “extranjeros”. A las espaldas del funcionario que defendió al gobernador Mario


PUEBLA

JUEVES 9 DE MARZO DE 2017

Transparencia a medias

Rodolfo Huerta Espinosa, coordinador de proyectos estratégicos del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, explica en video que Carina Meneses y Omar García están dados da alta en Hacienda... nada más.

arquitecto extranjero, fue realizado con empresas y por empresas que sí están en escándalos nacionales de corrupción, si esto no es suficiente, también está el Segundo Piso. Tratan de distraer a la gente, tratan de hacer una cortina de humo de un tema tan importante que es el tema de la defensa del agua, seguramente, nos seguirán atacando, y nosotros, con esta contundencia, señalaremos: el gobierno de San Pedro Cholula, responderemos puntualmente, porque trabajamos con transparencia; en San Pedro Cholula hay obras y estas obras, si las contrastamos con el precio y el costo que utilizó el gobierno anterior, habrá una enorme diferencia, porque aquí si actuamos con honestidad, nosotros si actuamos con transparencia, nosotros sí actuamos apegados a las políticas públicas que benefician a la gente. Muchas gracias.

Campaña. El alcalde sampetrino indicó que el órgano fiscalizador le fincó responsabilidades por encima del presupuesto que recibe el municipio. / ARCHIVO

Investigan quebranto en San Pedro por 630 mdp ARCHIVO

Hola, excelente día. Hoy un periódico de reciente creación nos señala. Mienten. Las empresas que trabajan en San Pedro Cholula no son empresas fantasma, se acreditan en Hacienda y en el gobierno del estado. Están facultadas para realizar obras de acuerdo a la ley. Las empresas y las personas físicas con actividades empresariales, existen, esta es la muestra: (Se observan en primer plano unos documentos) están registrados en Hacienda y están registrados y calificados por el gobierno del estado, son sujetos profesionales; actuamos con honestidad, con transparencia y con números reales, por lo tanto les decimos que estos señores, mientras sigan actuando por consigna, no cumplirán su objetivo. No tendemos cortinas de humo, que no nos intenten calificar, o señalar o subir a la misma rueda de la fortuna, que por cierto ahí sí actúan y trabajan con empresas extranjeras, si no hagamos un recorrido, hagamos uso de nuestra memoria, el Museo Barroco, por cierto diseñado por un

7

Escanea y observa el video en tu dispositivo móvil www. 24horaspuebla.com

EN NÚMEROS En menos de tres años, dos personas se han encargado de ejecutar pyoyectos de la administración de Espinosa Torres.

33 proyectos

6 obras

han sido repartidos, en menos de tres años, entre sólo dos personas: 19 obras para Omar García y 14 para Carina Meneses

en 2014 recibió Omar García Moreno, tres por adjudicación directa y tres por invitación

4.4 mdp

6 obras

fue el monto de la obra más costosa, la cual fue ejecutada por Carina Meneses; se trató del Corredor Artesanal de San Pedro Cholula

ejecutó en 2015 Omar García Moreno, cuatro por adjudicación directa y dos por invitación

4 obras

6 obras

recibió en 2015 Carina Meneses Moreno, tres por adjudicación directa y una por invitación

ejecutó en 2016 Omar García Moreno, cuatro por adjudicación directa y dos por invitación

Marín Torres en la más inmediata comparecencia ante el Congreso del estado de Puebla tras el caso Lydia Cacho, en 2007, un par de retratos estilizados de Benito Juárez e Ignacio Zaragoza miran al espectador de manera sombría. En toda la grabación, Huerta Espinosa no explica por qué García Moreno y Meneses Escobar no figuran en el padrón de Contratistas Calificados y Laboratorios de Pruebas de Calidad 2014-2015 del propio Ayuntamiento de San Pedro Cholula, actualizado hasta septiembre de 2015 y disponible en su sitio web. Sin embargo, en distintos convenios sostenidos entre la Comuna y el par de contratistas, sí se indican números de inscripción a este

selecto listado para ambos, pero éstos fueron firmados antes de la última actualización del padrón disponible en http://cholula.gob. mx/articulo-11/category/padronde-contratistas. Por ejemplo, en el contrato de un proyecto de infraestructura social en vivienda en la junta auxiliar de Santa María Acuexcomac, obra que costó un millón 560 mil pesos, Meneses Escobar posee el folio de inscripción PCSPCH No 065/2014-15. Este convenio se oficializó en abril de 2015, es decir, cinco meses más tarde de la última actualización del padrón. Esto ocurrió también en el caso de Omar García Moreno. El 8 de mayo de 2015 el contratista fue

11 obras recibió en 2016 Carina Meneses Moreno, cinco por adjudicación directa, una por invitación y una por licitación pública nacional

¿Te lo perdiste? Lee aquí: Empresas fantasma, las consentidas de JJ www. 24horaspuebla.com

contratado para la ampliación de la red de alcantarillado en la calle Tercera Privada de Allende, en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla, obra por la que recibió 443 mil 718.27 pesos. En este caso, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula dijo que el contratista se había inscrito al selecto listado de proveedores certificados bajo el folio PCSPCH No 047/201415. Pero, hasta ahora, su nombre no aparece en el listado de contratistas certificados.

MARIO GALEANA

La Auditoría Superior del Estado (ASE) investiga la aplicación de los recursos financieros realizados por el Ayuntamiento de San Pedro Cholula en 2015. Así lo declaró el presidente municipal José Juan Espinosa Torres durante una entrevista concedida a Imagen Televisión, en la que también advirtió que el órgano de fiscalización le ha fincado responsabilidades que ascienden a 630 millones de pesos. Espinosa Torres atribuyó la investigación a una “campaña” en su contra por su oposición a la reforma constitucional al artículo 12 de la Constitución Política de Puebla, que considera al agua como un derecho humano y al Estado como su administrador. “Estamos siendo objeto de ataques y amenazas, además de que hemos recibido un pliego de observaciones mayor al presupuesto de 2015”, escribió desde su cuenta oficial de Twitter. En 2015, el año investigado por la Auditoría, el alcalde de San Pedro Cholula otorgó al menos 10 obras a dos constructores que no se encuentran certificados por el Ayuntamiento y cuyos domicilios fiscales remiten a viviendas particulares, incluso a lotes baldíos, por lo que se presume que podrían ser prestanombres. Se trata de Omar García Moreno y Carina Meneses Escobar, supuestos contratistas que no han trabajado para ningún otro gobierno municipal pero, incluso así, Espinosa Torres les otorgó construcciones por adjudicación e invitación que ascienden a los cinco millones 982 mil 582 pesos, de acuerdo con el portal de Transparencia del Ayuntamiento de San Pedro Cholula. Entre 2014 y 2016, Espinosa Torres ha otorgado a ambos supuestos contratistas un total de 33 obras valuadas en 27 millones 462 mil 296.5 pesos, informó en su edición de ayer 24 Horas Puebla. En 2015, el alcalde de San Pedro Cholula también firmó un convenio por 12.5 millones de pesos para un programa alimentario

EN 140 CARACTERES “Estamos siendo objeto de ataques y amenazas, además de que hemos recibido un pliego de observaciones mayor al presupuesto de 2015” JOSÉ JUAN ESPINOSA Edil de San Pedro Cholula

MÁS CIFRAS...

12.5 millones de pesos firmó en 2015 el alcalde con la fundación Imagina México –dirigida por Fernando Manzanilla– y la delegación de la Sagarpa, para implementar un programa alimentario

630 millones de pesos en la aplicación de recursos, los que investiga la Auditoría Superior del Estado, declaró en entrevista el presidente municipal Espinosa Torres

con la fundación Imagina México –dirigida por el ex funcionario Fernando Manzanilla Prieto– y la delegación de la Sagarpa, que en ese entonces era representada por el priista Alberto Jiménez Merino. La firma del citado programa fue considerado por algunos columnistas como un pacto político, pues Espinosa Torres y Manzanilla Prieto hoy se encuentran adheridos a Morena, partido con el que han relacionado también a Jiménez Merino. El 28 de agosto de 2015 los tres firmaron un Proyecto Integral de Desarrollo de Capacidades y Seguridad Alimentaria que fue justificado como un programa que beneficiaría a 556 familias con la instalación de invernaderos, sistemas de captación y almacenamiento de agua, así como de parcelas, entre otros.


8

PUEBLA

JUEVES 9 DE MARZO DE 2017

LLAMA RECTOR A AMBIENTE DE TOLERANCIA

Igualdad, una meta en la BUAP OBJETIVO. ALFONSO ESPARZA SEÑALÓ QUE LA UNIVERSIDAD TIENE LA RESPONSABILIDAD DE BRINDAR UNA FORMACIÓN INTEGRAL REDACCIÓN

En la BUAP estamos convencidos que el bienestar y progreso de la sociedad sólo serán verdaderos si existe la igualdad sustantiva. Por ello, queremos que el talento y las competencias de la comunidad universitaria, sus propuestas y capacidades, enriquezcan la vida institucional y fortalezcan la tolerancia en un ambiente de respeto a la pluralidad, subrayó el rector Alfonso Esparza Ortiz al inaugurar el II Foro para la Promoción de la Igualdad Sustantiva, con el cual la universidad conmemoró el Día Internacional de la Mujer. Tras expresar su reconocimiento, gratitud y compromiso con las mujeres universitarias para reforzar las acciones necesarias que garanticen el pleno respeto de sus derechos, afirmó que como institución pública de educación superior, la BUAP tiene la responsabilidad de brindar una formación integral en la cual se reconozcan los derechos de los “otros” y cada cual los asuma como propios. “Sabemos que se trata de objetivos ambiciosos, pero tenemos la determinación de cum-

SAN ANDRÉS CHOLULA

Leoncio Paisano reconoce a mujeres El alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, compartió el Día Internacional de la Mujer con sanandreseñas. El presidente municipal celebró la fecha que rinde homenaje a todas las féminas del mundo y destacó su importancia en cada espacio de la sociedad. / FOTOS: CORTESÍA

Fomento. El rector Esparza inauguró el II Foro para la Promoción de la Igualdad Sustantiva./ CORTESÍA

plirlos. Por ello, celebro la realización de este foro que forma parte de las acciones que la BUAP hace para alcanzar la igualdad sustantiva en la Institución”, refirió. El foro fue organizado por el Comité Institucional para la Promoción de la Igualdad Sustantiva de la BUAP, integrado por académicos de las siete dependencias de estudios superiores y de las preparatorias.


9

PUEBLA

JUEVES 9 DE MARZO DE 2017

Fernando Morales Miente o se Mueve en Actividades Profundamente Paranormales MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

E

l 21 de noviembre de 2015, el abogado Rafael Ortiz Ruiz fue elegido presidente nacional de la Comisión de Justicia Partidaria del CEN del PRI por un lapso de cuatro años. En ese cargo estuvo hasta el día de su muerte: 23 de febrero de 2016. Es decir: 90 días. El 3 de marzo, un día antes de la celebración del 87 aniversario del partidazo, Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional, hizo la propuesta para que Fernando Elías Calles ocupara el cargo del funcionario de partido recientemente fallecido. Un día después, Elías Calles fue nombrado oficialmente titular de dicha Comisión de Justicia Partidaria. Hasta aquí todo está dentro de lo normal. Lo paranormal —lo extraño— ocurrió hace unos días, cuando Fernando Morales Martínez repartió entre la prensa un oficio en el que ratifica su renuncia al PRI y le manda copia a Elías Calles como presidente de una comisión de la que era titular don Rafael Ortiz Ruiz, quien gozaba de cabal salud aquel 28 de enero de 2016. De hecho, cuando Fernando envió la carta de renuncia y su posterior ratificación —15 de enero y 28 de enero de 2016—, Elías Calles ni siquiera soñaba con presidir la Comisión de Justicia Partidaria. Y no soñaba con eso porque don Rafael Ortiz Ruiz fue elegido por cuatro años. De hecho, al ser nombrado en su lugar, lo único que Elías Calles está haciendo es cubrir al abogado desaparecido por el tiempo en que éste fue elegido. ¿Cómo le hizo Fernando Morales para adivinar en el tiempo que Ortiz Ruiz moriría y, más aún, que Elías Calles entraría en su lugar? ¿En qué bola de cristal fue capaz de ver esos movimientos paranormales? Si el documento que repartió el lunes pasado entre los reporteros es falso, como todo apunta, Fernando estará en severos problemas. Y es que habría falsificado también la constancia de recibido de la Presidencia del CEN del PRI, a cargo en ese tiempo de

@QuintaMAM

21 de noviembre de 2015. Rafael Ortiz Ruiz es electo como presidente nacional de la Comisión de Justicia Partidaria del CEN del PRI

quintacolumna2005@gmail.com

3 de marzo de 2016. Fernando Elías Calles es propuesto para presidir la Comisión, un día después es oficial su nombramiento.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Lo paranormal —lo extraño— ocurrió hace unos días, cuando Fernando Morales Martínez repartió entre la prensa un oficio en el que ratifica su renuncia al PRI”

23 de febrero de 2016. Fallece Ortiz Ruiz, en el tuit se aprecian las condolencias ofrecidas por el PRI

Manlio Fabio Beltrones. Si su renuncia al PRI nunca existió, como todo indica, Fernando tuvo razón en pelear en tribunales y en comparecer ante el organismo de Justicia Partidaria. El problema es que este lunes —una vez que trascendió que había sido expulsado— entró en una zona particularmente pantanosa: la de la actividad paranormal. Y mientras los partidos políticos sigan

28 de enero de 2016: Fernando Morales dice enviar una copia de la ratificación de su renuncia a Elías Calles pese a que el titular era Ortiz Ruiz

de acuerdo en moverse en los terrenos de la realidad que conocemos todos desde hace cuando menos 30 mil años, será muy complicado que un militante transite esas veredas por las que sólo el papá de Pedro Ferriz de Con anduvo tan quitado de la pena cuando juraba ante cámaras y micrófonos de Telesistema Mexicano que un mundo lleno de marcianos o venusinos nos vigilaba desde algún punto de la Vía Láctea.

Si el documento que repartió el lunes pasado entre los reporteros es falso, como todo apunta, Fernando estará en severos problemas”


10

PUEBLA

JUEVES 9 DE MARZO DE 2017

PROPONE REFORMA AL CÓDIGO PENAL DE PUEBLA

Sanción a quien involucre a jóvenes en huachicoleo LLAMADO. EL DIPUTADO IGNACIO MIER BAÑUELOS, QUIEN REPRESENTA A TECAMACHALCO, UNA DE LAS ZONAS MÁS AFECTADAS POR LA ORDEÑA DE DUCTOS, EXIGIÓ INHIBIR LA INCLUSIÓN DE NIÑOS EN ESTA ACTIVIDAD MARIO GALEANA

No existe en el Código Penal de Puebla un delito que castigue a quienes explotan a menores con el propósito de extraer ilegalmente combustible de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), reconoció el diputado local Ignacio Mier Bañuelos. El representante de Tecamachalco en el Congreso de Puebla, una de las zonas con más tomas clandestinas registradas, convocó al resto de los diputados locales a reunir a un “gran panel de expertos” que aporte información para tipificar la explotación de menores en el cinturón de robo de hidrocarburos en el estado. “Este delito no se contempla. Sería una novedad en el marco penal. Pero debe legislarse y debe hacerse un gran panel de expertos para que la ley tenga un espíritu 100% de corrección, y no de prevención”, declaró en sesión ordinaria. En días pasados, el gobernador José Antonio Gali Fayad alertó que durante una visita al municipio de Palmar de Bravo escuchó el testimonio de un menor de 12 años, quien se

LA ENTREGA

Firma. Se signaron convenios con

Este delito no se contempla. Sería una novedad en el marco penal. Pero debe legislarse y debe hacerse un gran panel de expertos para que la ley tenga un espíritu 100% de corrección”

Va Comuna vs maltrato a la mujer

IGNACIO MIER BAÑUELOS Comerciante, Miami

Riesgo. Los incendios, sólo una de las consecuencias por esta actividad ilícita. / ARCHIVO ufanaba de trabajar como halcón para las bandas dedicadas al huachicoleo. “Entré a la casa de una señora en Palmar de Bravo y me presentó a su hijo. Él me dijo ‘no estoy estudiando, pero ya gano dinero y hasta traigo más que mi papá. Mi papá gana tres mil y yo 12 mil. Soy halconcito, echo aguas para que puedan robar el combustible”, relató.

ADRIÁN RUÍZ

Pieza clave

E

LA OPINIÓN

l secretario de finanzas, Raúl Sánchez Kobashi, además de ser hombre de toda la confianza del gobernador Tony Galy, será el funcionario de mayor influencia y control en las decisiones importantes de la corta administración. De inmediato asumió el control de las finanzas de todas y cada una de las secretarías y direcciones del gobierno del estado. También de los recursos que mediante los proveedores se generan. Todos los negocios emanados del gobierno pasan por sus manos. Ninguno funcionará o ingresará a la larga lista sin la autorización del nuevo titular de la SFA. La administración del presupuesto y de todos los ingresos deberá contar con el visto bueno primero del titular de la Secretaría de Finanzas y luego del gobernador Gali. Ambos conocen sobre la administración de recursos. Tienen experiencia al respecto y nada dejarán al azar. Los empresarios conocen mejor que nadie el estilo de estos dos personajes para manejar las finanzas públicas y la aplicación de mano dura en los momentos complicados.

De acuerdo con indicadores federales, los seis municipios poblanos que ocupan los primeros lugares con más tomas clandestinas registradas poseen también los niveles de deserción escolar más significativos en el estado. Se trata de Tepeaca, Palmar de Bravo, Acajete, Quecholac, Acatzingo y San Matías Tlalancaneca, donde la deserción ha alcanzado hasta 21% en

ruizdur@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Sin duda, Raúl Sánchez Kobashi jugará un papel determinante en la administracion de José Antonio Gali Fayad. El poder que le dieron al titular de la SFA le permitirá moverse en los 217 municipios. Los planes para el secretario de Finanzas son más que prometedores, pues contará con los recursos suficientes para despegar su carrera política. Dejar su privilegiada posición en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) no fue fácil decisión. El convencimiento de quien ahora es su jefe y antes fue su subordinado estuvo acompañada en todo momento precisamente de un análisis sobre su futuro. La Secretaría de Finanzas del estado le permitirá relacionarse en las grandes ligas de la política local y nacional. Por lo pronto, sabe que su oportunidad llegó y no la dejará pasar de ningún modo. Antes, Tony Gali intentó llevarlo al Ayuntamiento de Puebla, pero el presupuesto de la Comuna capitalina resulta incomparable al que ostenta el gobierno del estado. Además, su posición en el SAT en aquel momento resultaba benéfica para ambos.

algunos niveles educativos. Las autoridades han indicado que el abandono escolar está enraizado al robo de combustible y, por ello, el gobernador anunció anteayer que un grupo de militares vigilará alrededor de 50 escuelas ubicadas en el cinturón de robo de combustible. Se impartirán pláticas de “formación, pedagogía y socialización”. A la par, distintas dependencias estatales recorrerán la región y ofrecerán empleos temporales, lo que fue aplaudido por el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso, Mario Rincón González.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Una vez que Gali Fayad ganó la gubernatura, Sánchez Kobashi fue el primero en ser invitado al gabinete para la corta administración. Aunque la oferta por sí misma es atractiva para cualquiera, pidió unos días para pensarlo. El motivo es que se trata de un tiempo corto de 22 meses. Luego de meditarlo aceptó el reto. En los recientes días, con el respaldo del gobernador Gali, supervisó cada uno de los pesos que ingresan y egresan de Finanzas, análisis que ubicó al novel secretario estatal en los cuernos de la luna. El trabajo para Sánchez Kobashi aumentó porque a partir de la segunda quincena de febrero empezó la revisión con lupa de los contratos de asignación de la empresas que prestan servicios al gobierno del estado. Sobra decir que con la experiencia del secretario de Finanzas del estado para detectar anomalías fiscales le permitió ubicar las primeras fugas en algunas secretarías. Será complicado que los proveedores conserven la relación con el gobierno. Por la premura, les firmaron un convenio por un mes, mismo que está a punto de culminar. El secretario de Finanzas del estado tiene la sartén por el mango y sabrá sacarle el mayor jugo. Tiene en mente entregar buenas cuentas a quien confía en él.

el TSJ y la Fiscalía General. /CORTESÍA

REDACCIÓN

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Puebla, que encabeza el alcalde Luis Banck, convino la colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en favor de las féminas. Mediante los convenios firmados, se reitera el compromiso de la Comuna para impulsar la protección, integración e igualdad de las mujeres que habitan en Puebla. Ante representantes de los diversos sectores del municipio, el alcalde afirmó que el día que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres, el mundo será un mejor lugar donde vivir. En ese sentido, aseguró que es tiempo de construir una cultura que cambie paradigmas y permita transitar del abuso al respeto, de la indiferencia a la empatía y del favoritismo al reconocimiento. Acompañado de su esposa, Susana Angulo, presidenta del SMDIF, consideró necesario desechar la idea de que hay un género superior:“Tenemos que partir del reconocimiento de que todos somos diferentes pero valemos igual. Son nuestras diferencias las que nos enriquecen y las que nos hacen poder trabajar en equipo”. Recapituló que además el Ayuntamiento puso en marcha la iniciativa 5 Por las Mujeres, mediante la cual más de 40 mil poblanas expresaron sus prioridades como: jornadas de salud, botones de pánico en parques y transporte público, créditos para negocios y horarios laborales flexibles. De igual forma se promueve capacitación en los hombres, en cultura de respeto. Los tres convenios de colaboración que se firmaron consisten en capacitar a personal del TSJ en temas de masculinidades, igualdad de género y violencia; establecer mecanismos de colaboración entre las partes para atender la violencia; y canalizar a las víctimas de maltrato.


ADVIERTE QUE DE SER DESTITUIDA ACUDIRÁ A TRIBUNALES

Debacle de Barbosa le pega a Quezada EN RIESGO. LA LIDERESA ESTATAL DEL SOL AZTECA ADMITE QUE LA DESTITUCIÓN DEL SENADOR EN EL CONGRESO PODRÍA SIGNIFICAR SU REMOCIÓN COMO DIRIGENTE Explicación. Nohayprocesodeexpulsión contra Zavala. /JOSÉCASTAÑARES

Zavala sigue siendo del PRI: Estefan GUADALUPE JUÁREZ

A pesar de que el ex candidato priista a la gubernatura Javier López Zavala ha dejado entrever que tiene intenciones de afiliarse a Morena y dejar su piel priista a un lado, el dirigente estatal del tricolor Jorge Estefan Chidiac aseveró que ya habló con él, le dio “una explicación de lo que hizo” y aún se considera priista, por lo cual no iniciará ningún proceso en su contra para expulsarlo del partido como pasó con Fernando Morales Rodríguez. López Zavala dijo durante una conferencia de prensa que no poseía un “contrato vitalicio” con el (Partido Revolucionario Institucional) PRI, por lo que analizaba su afiliación a Morena debido a la invitación de los senadores Zoé Robledo y Mario Delgado, y el jefe de la delegación Cuauhtémoc y uno de los hombres más cercanos a López Obrador, Ricardo Monreal Ávila. En entrevista, el legislador federal aseguró que no hay ningún proceso en curso de expulsión en contra de otro militantes del PRI; en el caso específico de López Zavala mencionó no contar con pruebas o hechos que encajen con los estatutos para determinar su expulsión. Estefan Chidiac insistió en que la renuncia de Morales Rodríguez que entregó al entonces presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho, no es válida y la separación del instituto político que encabeza en la entidad fue debido al procedimiento de expulsión impulsada por él después de que el hijo del ex gobernador Melquiades Morales apoyara la campaña de Tony Gali Fayad. Por otra parte rechazó que la senadora Blanca Alcalá Ruiz y Guillermo Deloya Cobián intenten abandonar el PRI para afiliarse a Morena como lo afirmó Carlos Meza Viveros y calificó las declaraciones como “falsas”.

11

PUEBLA

JUEVES 9 DE MARZO DE 2017

GUADALUPE JUÁREZ

La líder del PRD en Puebla, Socorro Quezada Tiempo, reconoció que la caída del senador Luis Miguel Barbosa Huerta como coordinador parlamentario del sol azteca en el Senado de la República podría derivar en su remoción como presidenta estatal partidista. Quezada Tiempo advirtió que, en caso de que la dirigencia nacional busque su destitución, peleará ante los tribunales federales para aferrarse al cargo partidista que tomó desde finales de 2014. La también diputada local criticó que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) perredista haya destituido a Barbosa Huerta como coordinador parlamentario después de que declarara públicamente su respaldo a Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial por Morena en 2018. Advirtió que antes de que sea destituida promoverá la suspensión de los derechos partidistas de al menos 20 militantes perredistas que durante la jornada electoral del año

LAS SERPIENTES

Alerta. La decisión “traza el camino” para sanciones similares, afirma. / ARCHIVO pasado dañaron “gravemente” a la institución política por supuestamente operar a favor del PAN. Reconoció que aunque el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) no posee estas facultades, la destitución de Barbosa Huerta a manos de la dirigencia nacional le “ha trazado el camino” para aplicar sanciones similares. Entre estos se encuentran Antonio

laserpientesyescaleras@hotmail.com

Doger y ¿? la dupla del PRI

A

Apoyar a AMLO, la causa de destitución El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD destituyó anteayer a Miguel Barbosa Huerta como coordinador parlamentario en el Senado después de haber respaldado públicamente a Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial, en lugar de Miguel Ángel Mancera. El castigo fue propuesto por la corriente perredista Nueva Izquierda, dirigida por Jesús Ortega y Jesús Zambrano –Los Chuchos– e incluye el inicio de un proceso sancionador en su contra y el retiro de sus derechos partidistas. Barbosa Huerta ha advertido que acudirá a los tribunales federales para mantenerse como coordinador perredista en el Senado de la República, y ha acusado al jefe de gobierno de la Ciudad de México de operar su destitución. El senador manifestó a finales de febrero pasado que apoyaría a López Obrador sin renunciar a Morena, pues el PRD ya no era un partido competitivo. Junto con Barbosa Huerta, otros 10 senadores del PRD y el PT ya se han pronunciado a favor del líder nacional de Morena. / REDACCIÓN

También, dijo, se enlistan los presidentes municipales de Huauchinango, Gabriel Alvarado Lorenzo; Tochtepec, Marco Pérez Calderón; Francisco Z. Mena, Víctor Vargas García; Hueytlalpan, Socorro González Galicia; Yaonáhuac, Fortino Salazar Morales; Acateno, Julio César Cabañas Méndez, e Izúcar de Matamoros, Manuel Madero.

@riva_leo

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

unque muchos damos por muerto al PRI para la elección de Puebla en 2018, lo cierto es que el ex partidazo aún tiene oportunidad para el próximo año y esto tiene que ver con los personajes que el tricolor escoja como candidatos y qué tan competitivos puedan ser éstos. Es cierto que el componente nacional tiene un peso importante para la elección de 2018, ya que el candidato a la Presidencia puede arrastrar o anclar a los demás candidatos, el componente local también influye, aunque en menor medida. En una entrega anterior mencioné que el actual delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero, es el más competitivo de acuerdo a los números actuales; el ex rector, ex presidente municipal y ex diputado local y federal nunca ha perdido una elección constitucional. Curiosamente, de manera interna no ha podido ganar la candidatura de su partido, el PRI, a la gubernatura, ya en dos ocasiones. Doger se quedó en la orilla en 2010 cuando contendió contra Javier López Zavala y en el 2016 cuando fue relegado para favorecer a la senadora Blanca Alcalá Ruiz. Doger es un animal político, hábil, inteligente, irónico e incómodo de enfrentar en una campaña

Gali López –hijo del gobernador José Antonio Gali Fayad–; Carlos Martínez Amador, diputado local con licencia y actual director general del Cobaep; Julián Rendón Tapia, actual coordinador legislativo del PRD en el Congreso de Puebla; y Jorge Cruz Bermúdez, titular del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee).

SE AFERRA A SU PUESTO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

y al parecer en 2018 tendrá su oportunidad. El problema para Doger es que ahora que el futuro parece sonreírle, el PRI, está disminuido electoralmente, habiendo sido relegado a tercera fuerza política en el estado y el país. Doger busca acuerdos con otros priistas para evitar una desbandada al interior del tricolor, lo cual podría fracturar su posible postulación; así es como ha buscado el llegar a un entendimiento con el actual dirigente estatal del tricolor y diputado federal, presidente de la Comisión de Presupuesto, Jorge Estefan Chidiac. Doger sabe que si oculta la marca y vuelve a una elección de tercios el próximo proceso electoral, tiene posibilidades de competir y, dependiendo de qué tan buena sea su campaña, de ganar. Otro factor importante y que Doger conoce es que para competir debe sacar al PRI de su marasmo y del sótano en el que se encuentra actualmente; sólo 8% de los poblanos de la capital votaría por el PRI en la Angelópolis y únicamente 2.5% aprueba la gestión del presidente Peña. Este es el handicap que enfrenta el académico y ahora delegado federal, que lo pone en una situación difícil rumbo a 2018. Si el PRI se hunde en Puebla capital, Doger no

ESCANEA Y LEE LA COLUMNAS COMPLETA

tiene la mínima posibilidad de ganar. Está documentado que los fracasos de López Zavala en el 2010 y de Blanca Alcalá en 2016 tuvieron su punto culminante en la ciudad, donde la votación del tricolor ha decrecido de manera dramática desde la última vez que el PRI gobernó con Blanca Alcalá en el periodo 2008-2011. Doger sabe que necesita un personaje fuerte en Puebla capital, que le pueda al menos aportar unos 200 mil votos, lo cual se ve, francamente, complicado. Para ganar, el PRI necesita no sucumbir en la capital, donde registra el mayor nivel de rechazo; si consigue 200 mil votos en la capital necesitaría todavía alrededor de 700 mil votos en una elección de tercios para triunfar. ¿Quién le puede dar esos votos al ex rector? Se ve difícil encontrar a alguien, aunque uno de los operadores de Doger, Javier Casique, cree que ese hombre puede ser Jorge Estefan Chidiac, actual líder del PRI en el estado. Casique trabaja para fortalecer la relación entre ambos personajes. No por nada se ha mantenido en un puesto de bajo perfil dentro del Comité Estatal para preparar las cosas a favor de Doger, pero también para hacerla de enlace con Estefan, con quien no existe una buena relación. Otra posibilidad es que Doger pudiera hacer –pactado con Casa Puebla– dupla con David Villanueva Lomelí, el talentoso auditor estatal.


12

PUEBLA

Plumas Ibero Puebla EMPRESAS. ESTA FILOSOFÍA DE HACER NEGOCIOS HA PROPICIADO UNA REFLEXIÓN EN LA APLICACIÓN DE ESQUEMAS IVONNE TAPIA VILLAGÓMEZ

En los últimos años abordar el tema de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha cobrado gran importancia a nivel nacional e internacional, pero también ha provocado la interrogante sobre sus alcances e implicaciones, sobre todo en el proceso de llevar a la práctica este concepto que influye de manera directa en la imagen de la empresa, sea posicionándola o trastornando la percepción que de ella tiene la sociedad. En esencia, la RSE abarca diversas actividades de carácter social, con miras a contribuir a una mejor calidad de vida y procurar la ayuda en aspectos críticos donde hace falta trabajo o inversión, en apoyo al desarrollo de situaciones específicas. En este aspecto la lista puede ser extensa y muchas empresas se han sumado empáticamente a este esfuerzo y preocupación social. Esta nueva filosofía de hacer negocios ha propiciado una reflexión profunda en las organizaciones respecto de la aplicación de esquemas administrativos y de gestión provocando en el interior de éstas cambios estructurales, algunos orientados y otros redirigidos, que en algunos casos favorece el fortalecimiento de la responsabilidad social empresarial alineando de esta forma los propósitos de la empresa redefiniendo la planeación estratégica, convirtiéndola así en un dínamo de desarrollo organizacional que persigue la rentabilidad y el beneficio social. Hay tres elementos fundamentales que demarcan la RSE, mencionando en primer término la voluntariedad, la cual se enfoca en el desarrollo de las acciones basándose centralmente en el precepto de que son las mismas organizaciones quienes deben de responder a criterios éticos de comportamiento, mismos que van modificándose y madurando a la vez, ante la interacción con el entorno y en relación a las exigencias y requerimientos de los grupos de interés. El segundo elemento es la identidad y sostenibilidad, que es entendida como una estructura integral de responsabilidades compartidas entre todos los individuos que conforman la actividad empresarial, constituyendo así un entramado complejo de relaciones y valores que van construyendo la cadena de valor de la organización. La relación con los grupos de interés es el tercer elemento, el cual refiere a todos los actores sociales

JUEVES 9 DE MARZO DE 2017

LA AUTORA ES PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

El dilema que enfrentan las empresas cuando buscan la rentabilidad es que paulatinamente van alejándose del propósito social”

RESPONSABILIDAD SOCIAL

EMPRESARIAL, ENTRE EL

CIELO Y EL PISO Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos

24horaspuebla.com

Relación. Las empresas deben mantener la cercanía con los actores sociales. / FOTOS: AGENCIA NOTIMEX

Apoyo. Fomentar el desarrollo sostenible de su entorno.. de su entorno como son los empleados, proveedores, consumidores, clientes, gobiernos nacionales y regionales, organizaciones sociales, entre otros, mismos a los que la organización también debe de rendir cuentas y no sólo considerar este deber con la cúpula de la empresa identificados como los accionistas o dueños de las mismas. El adecuado manejo de las relaciones que tiene la empresa con los grupos de interés genera un clima

de confianza y de cultura ética empresarial con mucho fundamento en los valores universales. Para ello es importante conocer e identificar claramente cuáles son los retos para el desarrollo sostenible en cada uno de los ámbitos sociales en los que se encuentran inmersas las organizaciones y el impacto que en sí mismo genera esta acción en los llamados grupos de interés, saber cómo integrar de manera efectiva y equilibrada a todos los actores in-

Opciones. Integrar a todos los sectores para que aprovechen las oportunidades.

volucrados en el aprovechamiento de las oportunidades. En una contrapostura, todo lo anterior se distorsiona cuando el concepto de la RSE es usado para atender sólo cuestiones mercadológicas y mediáticas, con el afán de posicionar la imagen de la empresa hacia el exterior intentando difuminar la abrumadora y compleja realidad que se vive en el interior de la organización en aspectos tales como el clima laboral, las condicio-

nes económicas, aspectos salariales y de seguridad, sólo por mencionar algunos de los más destacados. Ante ello, el tema es mucho más profundo pues implica revisar la esencia misma de la actividad empresarial escudriñando al respecto la verdadera intención de la responsabilidad social de las empresas. Es inevitable concebir la idea de que la gran mayoría de ellas tienen espíritu de lucro y que sus dueños, muy independientemente de la figura jurídica que estas tengan, sin excepción, buscan la rentabilidad económica y el posicionamiento en el mercado acorde a la actividad que ostentan, y paralelamente también la intencionalidad es beneficiar a la sociedad satisfaciendo necesidades a partir de los productos o servicios que brindan. El dilema que enfrentan las empresas cuando buscan la rentabilidad es que paulatinamente van alejándose del propósito social, situación que al intentar equilibrar ambas posturas las más de las veces trastocan al beneficio privado o público. Ante esta circunstancia es pertinente que las respuestas por estas situaciones emanen de la reflexión sostenida por todos los miembros que integran la organización, y al mismo tiempo se considere como ejercicio formal la valoración de los criterios éticos que distinguen a la empresa, ya que estos aspectos serán la base y mecanismo de apoyo que detonarán el desarrollo de acciones que paulatinamente consolidará el desarrollo sostenible regulando el impacto económico, afianzando el beneficio ambiental y formalizando el compromiso medioambiental.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

JUEVES

9 DE MARZO DE 2017

EN 29 ESTADOS

Descubren un presunto desfalco por $386 millones

Entidades con más desfalco Éstas son las cinco entidades a las que Salud federal transfirió más recursos para Unidades Móviles y que la ASF considera como faltantes Chiapas

48.4 mdp

Oaxaca

30.5 mdp

Guerrero

26.2 mdp

Puebla

23.8 mdp

Nayarit

20.5 mdp

MÉXICO

Número de auditorías al sector salud 34 30

2014

2015

Y Salud pedirá las facturas a los estados; descarta daño

PROCESO DE AUDITORÍAS

ASF DICE. LA ADMINISTRACIÓN DE DUARTE RECIBIÓ 14 MILLONES DE PESOS, PERO NO LLEGARON AL SECTOR SALUD NI FUERON REINTEGRADOS

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió un posible desfalco de 386.4 millones de pesos en el programa de Unidades Médicas Móviles en 29 estados del país. Según el Informe de la Cuenta Pública 2015, encontró irregularidades en 28 estados por 372.3 millones de pesos, debido a que la Secretaría de Salud federal, encargada de operar el programa, permitió que las entidades no comprobaran ni justificaran lo gastado. A ello se suman 14.1 millones de pesos de un posible desvío en Veracruz, en el que la Auditoría detectó que dichos recursos fueron transferidos a la entidad, en ese entonces gobernada por Javier Duarte; sin embargo, la Secretaría de Finanzas local ni siquiera los distribuyó al sector salud ni los reintegró a la federación, es decir, prácticamente desapareció dicho monto. “La Secretaría de Planeación y Finanzas de Veracruz no evidenció haber transferido los recursos federales a la Secretaría de Salud del Estado, por lo que no fue posible verificar que fueron aplicados para los fines del programa de Unidades Médicas Móviles”, indica el informe de la Cuenta Pública 2015. En las restantes 28 entidades, a las cuales se transfirieron más de 372 millones, se comprobó que los recursos se canalizaron a las depen-

OBSERVACIÓN Destaca la falta de mecanismos de seguimiento y supervisión periódicos de los recursos del programa ejercidos por las entidades que dificulta la transparencia” AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN Extracto de la auditoría realizada al Programa de Unidades Médicas

dencias de salud de cada estado, pero las fallas en las reglas de operación del programa generaron que comprobaran la ejecución del gasto a través de certificados, sin entregar facturas, comprobantes fiscales u otras evidencias para justificar el uso del presupuesto en llevar atención médica a lugares alejados. “Por lo antes descrito, se observó que las reglas de operación no cumplen con los requisitos mínimos que permitan asegurar la aplicación eficiente, eficaz y oportuna de los recursos públicos en un marco de transparencia”, señaló la ASF. La Auditoría pidió a las 29 entidades iniciar procesos administrativos en contra de los funcionarios que no vigilaron la correcta aplicación de recursos, y en el caso de Salud, de los servidores públicos

CUARTOSCURO / ARCHIVO

ÁNGEL CABRERA

1. La Auditoría Superior de la Federación emite el programa anual de Auditorías. En el sector salud, para 2015, se eligió el programa de Unidades Médicas Móviles.

2. Se verifican las reglas de operación, los convenios con las entidades para la transferencia de recursos y se comprueba que éstos hayan sido entregados a las Secretarías de Salud locales .

3. Verifica los gastos realizados por cada entidad, evalúa los procesos de seguimiento y supervisión del uso de recursos, así como si éstos se erogaron conforme a los objetivos.

4. Emite un dictamen con las observaciones encontradas. Otorga un período de 60 días para que Salud intente solventar las observaciones; en caso contrario, realiza las denuncias correspondientes.

que permitieron comprobar los recursos con certificados de gasto. Según el órgano fiscalizador, la Secretaría de Salud “no cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables”, debido a la falta de mecanismos de seguimiento y supervisión de los recursos ejercidos por las entidades federativas. Respecto al programa de Unidades Médicas Móviles, la ASF detalló que desde hace años se entregaron

mil 84 vehículos a las 32 entidades mediante la figura de comodato, con el objetivo de brindar atención a comunidades de alta marginación, y que por su ubicación geográfica no cuentan con clínicas fijas. Los recursos del programa fueron etiquetados sólo para sueldos, aguinaldos, aseguramiento de unidades y viáticos, y es en esos rubros donde se hallaron las observaciones por 386.4 mdp.

Luís Ángeles Vazquez, director general adjunto de Caravanas de la Salud, reconoció que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) considera un probable daño al erario por más de 300 millones de pesos en el programa de Unidades Médicas Móviles y dijo que intentarán solventarlas. Tal como lo señaló la Auditoría, el funcionario aceptó que no cuentan con las facturas que comprueben un gasto de 372.3 millones de pesos en 28 estados para dicho programa. Lo anterior porque los contratos establecen que la forma de comprobar es a través del certificado de gasto firmado por la unidad ejecutora, en este caso las áreas locales. En una entrevista con 24 HORAS, explicó que “en el momento que hace la revisión la Auditoría, solicita las facturas que amparan ese certificado gasto (pero) en ninguno de los instrumentos jurídicos que se han suscrito se solicita que se acrediten con facturas este recurso; nosotros le decimos esto a la Auditoría y no lo toma como suficiente”. Ante ese escenario, “estamos solicitando a los estados las facturas que amparan esos certificados de gasto para dejar como solventados al 100% estos puntos que determina la Auditoría Superior”. Para el encargado del programa, “no creemos que existe ningún desfalco, ningún desvío de recursos, puesto que en nuestro poder obran certificados de gasto que amparan los importes que se transfirieron”. / ÁNGEL CABRERA

Meade defiende a Vázquez Mota

Ulises Ramírez siempre sí respalda a Josefina. El ex precandidato panista a la gubernatura del Edomex anunció su apoyo a Vázquez Mota./ ESPECIAL

El senador del PRD y coordinador de campaña del precandidato perredista Juan Zepeda en el Estado de México, Luis Sánchez Jiménez, advirtió que la decisión de otorgar recursos públicos para apoyar las causas de la iniciativa Juntos Podemos durante 2015 obedeció a un supuesto acuerdo político con el Ejecutivo federal para resarcir las pérdidas en su campaña presidencial. Ante ello, anunció que pedirá a las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de

Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados que en el marco del análisis de la Cuenta Pública 2015, se investigue el destino final del dinero público que transfirió el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME) a los Consulados en Estados Unidos en apoyo a migrantes, y que ascenderían, dijo, a 900 millones de pesos. En tanto, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, enfatizó que “el dinero fue ejercido por el IME a través de los consulados y se gastó

en su totalidad en beneficio de los mexicanos que viven fuera”, además de que los recursos se “ejercieron en beneficio de los mexicanos allá”. Cuestionado sobre la denuncia que interpuso Morena, ante la PGR, en contra de la hoy candidata panista al Estado de México, Josefina Vázquez, por supuestas anomalías en Juntos Podemos, el secretario Meade mencionó que los dichos sobre el tema denotan “denuncias y aseveraciones frívolas y ligeras”, más en tiempos electorales. / KARINA AGUILAR


14

MÉXICO PUEBLA

JUEVES 9 DE MARZO DE 2017

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Llama Peña Nieto a luchar contra la cultura machista IGUALDAD. EPN RESALTÓ AVANCES EN EQUIDAD POLÍTICA, PERO ADMITIÓ LA VIOLENCIA QUE PADECEN LAS MUJERES

MUCHO QUE APORTAR Las mujeres hemos sido colocadas en situación de desventaja jurídica, económica y social, de invisibilización como personas y de exclusión como ciudadanas, partiendo erróneamente de la premisa de que no tenemos nada que aportar”

ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto convocó a partidos políticos, gobiernos locales y organizaciones civiles a sumarse en una “lucha frontal contra el machismo” y la violencia de género en el país. Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el primer mandatario consideró que la paridad de género en candidaturas, instituida a partir de la reforma política aprobada en 2014, es un avance “irreversible”, por lo cual el Gobierno federal enfocará sus esfuerzos en combatir la cultura del machismo y la discri-

Conmemoración. El Presidente de México convocó a la sociedad civil a combatir

JANINE OTÁLORA Presidenta del TEPJF

las costumbres y comportamientos machistas. / NOTIMEX

minación contra las mujeres. “Ahí está la reforma que siempre estará sujeta a cambios y modificaciones porque los partidos son muy intensos en este afán de siempre perfeccionar el marco para la com-

petencia democrática. Pero algo que estoy seguro no van a poder modificar, que es un paso irreversible, es el haber dado espacio, e imponer a los partidos políticos, la obligación de que la mitad de las candidatu-

ras a la integración de los congresos locales y al Congreso federal sean para mujeres. Es un paso decisivo en favor del empoderamiento”, dijo el Presidente. Acompañado de mujeres líderes

Marchan por mujeres, víctimas de violencia Contra los feminicidios, violencia de género y todo tipo de agresiones hacia la mujer salieron a marchar tres mil personas, entre hombres y féminas este 8 de marzo. “Exigimos respeto a la vida de cada una, en especial por todas aquellas que no puedan estar aquí porque están luchando por una vida digna”, fue parte del posicionamiento de las manifestantes durante el mitin con el que finalizó la marcha, la cual fue desde el Ángel de la Independencia hasta el Hemiciclo a Juárez. Miembros de sindicatos de diferentes dependencias de la Ciudad de México, del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), madres de los normalistas de Ayotzinapa, alumnas de la UNAM, agrupaciones de mujeres con discapacidad y ciudadanas marcharon a favor de los derechos de las mujeres, aunque por momentos cada grupo se expresó por su propia lucha. Si en un principio las demandas eran el alto total a feminicidios, castigo a los agresores y justicia e inclusión laboral, a medio camino la vanguardia exigía más la justicia para las madres de los 43 normalistas que por el Día Internacional de la Mujer. De la misma forma, los simpatizantes del SME no perdieron oportunidad de gritar consignas contra la CFE. A pesar de esta discrepancia de

en diversos sectores, en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Jefe del Ejecutivo resaltó que la paridad de género marca un hito en la historia del país y amplía la participación política de las mujeres. Sin embargo, “no es el único objetivo que debemos perseguir en este empoderamiento de la mujer (...) tenemos que pensar en los millones de mujeres que a lo mejor no están en el afán o interés de la vida política, pero que lamentablemente pesa sobre ellas o son víctimas de discriminación, de violencia y de una cultura machista que aún no hemos podido erradicar de nuestro país”. Por lo cual, el presidente Peña Nieto llamó a “la sociedad mexicana, a (…) ocuparnos de, en el esfuerzo que realizan, buscar formas de erradicar y de combatir, de dar una lucha frontal contra toda expresión de machismo”. Para Peña Nieto, “hay millones de mujeres, todos los días, en alguna parte de la geografía nacional, que auténticamente están siendo sometidas a la violencia psicológica o a maltrato”, por lo cual “no podemos ser cómplices. Nadie puede ser cómplice por ignorancia, por prejuicios heredados de una cultura machista; una cultura que al final de cuentas, de verdad, auténticamente, genera violencia contra las mujeres”.

CDMX. Cerca de tres mil manifestantes, en su mayoría mujeres, recorrieron Paseo de la Reforma desde el Ángel de la Independencia hasta el Hemiciclo a Juárez lanzando consignas a favor de los derechos de las mujeres.

RECUERDAN LA LUCHA

/ LESLIE PÉREZ

Hacen paro simbólico En el marco del Día Internacional de la Mujer, trabajadoras de la administración capitalina participaron en el paro simbólico internacional contra la violencia de género y por la equidad. La convocatoria fue hecha por el Gobierno de la Ciudad de México, para que de las 16:00 a 16:30 horas se frenaran las actividades. La convocatoria contó también con un plantón artístico en el Ángel de la Independencia y una valla humana. El paro internacional se confirmó en cerca de 40 países, entre los que destacan Australia, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, República Checa y Ecuador, entre otros. / KARLA MORA

consignas, surgieron voces fuertes que exigían justicia por sus hijas, como la mamá de Alejandra García Andrade, quien fue asesinada hace 16 años en Ciudad Juárez. “Hoy teniendo leyes, protocolos, instituciones, con todo ese andamiaje para protegernos, siguen desapareciendo niñas, que son usadas como objetos sexuales”, dijo en el mitin la señora Andrade, apoyada por las asistentes. / ALEJANDRO SUÁREZ

Hemiciclo a Juárez. Las manifestantes, incluso menores de edad, exigieron detener los feminicidios. / LESLIE PÉREZ

Veracruz. En otras ciudades también se registraron manifestaciones conmemorativas al Día de la Mujer. / CUARTOSCURO


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 9 DE MES MARZO DE 2017 DE 2017

BITÁCORA

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

@beltrandelrio

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

AQUÍ LA VERSIÓN PARA TU MÓVIL

Menos indignación, más periodismo

L

as redes sociales han hecho evidente que existe un grupo de personas cuya mayor satisfacción en la vida es encontrar cosas sobre las cuales puedan estar indignadas, y asegurarse de que todos lo sepan. Esta semana, alguien quiso hacer pasar un mal momento al profesor tapatío Ramón Bernal Urrea. En una de esas, hasta lograr que lo corrieran de la Preparatoria 10, ubicada en Zapopan e incorporada a la Universidad de Guadalajara. Bernal fue grabado en video mientras daba clase a un grupo de preparatorianos de primer ingreso. El maestro hablaba sobre la vulnerabilidad de las mujeres y ejemplificó con el caso de su hermana, quien, luego de casarse, se dio cuenta de que su pareja era un golpeador. En una parte de su cátedra, Bernal parafraseó al cuñado misógino, empleando la misma expresión soez que, a decir de él, utilizó con su hermana. Alguien manipuló esa grabación –que se hizo probablemente de manera subrepticia– para hacer pública sólo esa última parte de la

conversación con los alumnos, de tal manera que parecía que el misógino era Bernal y no su cuñado. Eso le valió a Bernal ser calificado en redes como #LordPrepa10 e incluso que se armara un movimiento para exigir su cese a la UdeG. El video descontextualizado fue retomado ad libitum por algunos noticiarios de televisión y algunas páginas web de medios tradicionales, que lo transmitieron como un hecho escandaloso ocurrido en vísperas del Día Internacional de la Mujer. No faltaron los comentarios indignados de algunos conductores e incluso una entrevista en cámara con la directora de la escuela, Paula Alcalá, quien se cubrió las espaldas diciendo que ella llevaba “sólo algunos meses” en el cargo. Incluso se atrevió a señalar que lo que enseñaba Bernal “no se corresponde con lo que debe transmitir” un maestro. Lo que debieron hacer ella y los responsables de esos noticiarios fue revisar que los hechos efectivamente hubiesen ocurrido como se difundieron maliciosamente en las redes sociales. Y es que, ayer, el profesor Bernal publicó

NEGOCIACIÓN INTERNA

A primera hora de ayer, los senadores perredistas se reunieron con Barbosa Huerta y Padierna con el fin de cerrar filas en torno a la unidad; no obstante, mientras unos juntaban firmas para apoyar a su actual coordinador, otros pedían acatar la resolución del

CUARTOSCURO

Amanece el Senado con dos coordinadores en el PRD El presidente del Senado Pablo Escudero, aclaró que para éste órgano legislativo, Miguel Barbosa sigue siendo el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD); no obstante, advirtió que este jueves la Mesa Directiva tendrá la última palabra sobre el tema. Hasta el cierre de esta edición, el senador de Puebla y su correligionaria Dolores Padierna se asumían como los responsables de la coordinación del grupo parlamentario del Sol Azteca. Escudero planteó que en su calidad del presidente del Senado propondrá que Barbosa se mantenga como líder del PRD, hasta en tanto la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva sobre el juicio para la protección de los derechos político-electorales que interpuso el legislador. A decir del senador del PVEM, ayer por la mañana el Senado recibió del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD el oficio por el que le informa que la senadora Dolores Padierna se queda como encargada de la coordinación del grupo, en lugar de Barbosa Huerta; sin embargo, aclaró que al existir un recurso legal, la decisión de la dirigencia perredista queda sin efecto.

15

BARRALES RESPONDE La presidenta del PRD, Alejandra Barrales, reconoció el derecho de Miguel Barbosa a impugnar ante el TEPJF su destitución como coordinador en el Senado, sin embargo, advirtió que el Tribunal Electoral Federal no tiene la facultad de revertir las decisiones internas del partido

Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Al concluir la reunión, Padierna aseguró que ella era ya la encargada de la coordinación de la bancada del PRD en el Senado de la República, y que lo único que buscará será la unidad interna. “Mi papel ahorita es muy complicado; muy difícil porque quiero respetar la resolución que emitió el Comité Ejecutivo Nacional del PRD, es el máximo órgano de decisión en estos casos. Esa resolución establece el retiro de la coordinación de Miguel Barbosa y que yo asuma provisionalmente la coordinación” dijo Padierna. / KARINA AGUILAR

una carta abierta en la que explica lo ocurrido. Lo que hizo, escribió, fue “retratar de la forma más fiel posible una situación de violencia familiar”. Agregó: “Mi intención no fue ofender sino evitar que un día padezcan de este problema social y que tomen conciencia para erradicarlo”. Lo que procede ahora es que quienes el martes querían hacer garras al profesor, sin que les constara nada, se disculpen con él. Lo deben hacer los medios de comunicación que se equivocaron y también las autoridades de la Universidad de Guadalajara, que lo habían citado a que compareciera ante el Consejo Universitario “en un plazo de 48 horas”. Ya he tratado antes en este espacio el grave daño que pueden causar las redes sociales, cuando información falsa o sacada de contexto es reproducida sin mayor criterio. Por eso estoy seguro que las redes nunca serán un reemplazo para los medios de comunicación, pues a menudo sus usuarios olvidan que difundir hechos, opiniones o imágenes a tontas y locas, sin jerarquización, equilibrio

informativo y contexto no es hacer periodismo. Hace unos meses documenté aquí cómo la historia de la niña que corrigió la dicción del secretario de Educación Pública fue falseada para que pareciera que la alumna iba a ser corrida de su escuela, como represalia por su atrevimiento, y cómo varios medios de comunicación compraron dicha versión sin comprobar su veracidad. Vivimos en una época en que lo inmediato es sobrevalorado. Yo sé que tratar de cambiar esa situación equivale a arar en el mar. Sin embargo, el periodismo no puede ceder a la exigencia de satisfacción instantánea sin riesgo de equivocarse. Y equivocarse en este oficio implica hacer públicos los errores cometidos, además, por supuesto, de desinformar al público al que nos debemos. El periodismo sirve para informar, no para dar alas a la indignación o procurar linchamientos. En mi opinión, los hechos de interés público tienen un valor intrínseco. No buscan desatar condenas ni mucho menos, revoluciones. Por desgracia, la historia registrará que algunos medios de comunicación se fueron en banda ayer en el Día Internacional de la Mujer. Antes que hacer caso de los hechos, atendieron al prejuicio de que cualquier hombre es un misógino. Es decir, todos.


JUEVES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

9 DE MARZO DE 2017

Washigton

Nueva York

Buenos Aires

MUNDO

Una protesta sin fronteras

RESISTENCIA INTERNA

Revuelta conservadora por Obamacare 2.0 de Trump DIVISIÓN. EL SECTOR MÁS EXTREMISTA DEL PARTIDO REPUBLICANO ESTÁ INSATISFECHO CON EL ALCANCE DEL PROYECTO DE REFORMA DEL SISTEMA DE SALUD QUE PROPONE EL PRESIDENTE; LO CONSIDERAN DEMASIADO “TIBIO”

El Estado natal de Barack Obama pidió a la justicia que actúe de forma urgente para suspender temporalmente el decreto migratorio de Donald Trump, alegando que mantiene los “mismos defectos constitucionales” que el anterior y sigue discriminando

REUTERS

El debate en el Congreso de Estados Unidos sobre el plan republicano para derogar la reforma sanitaria del ex presidente Barack Obama comenzó con tensiones y enfrentamientos entre los propios conservadores que la consideraron una versión ligera del Obamacare, lo que augura una dura y larga discusión sobre el asunto en el Capitolio. Varios legisladores acusan a la propuesta de traicionar el dogma conservador de rigidez fiscal al mantener los subsidios de la ley actual, bajo el disfraz de descuentos en impuestos para quienes adquieran su seguro médico. “Esto es un Obamacare light, y no será aprobado. Los conservadores no van a apoyar eso”, dijo este martes el senador ultraconservador y ex aspirante presidencial Rand Paul. “No es lo que estábamos esperando. Es una oportunidad perdida y un paso en la dirección equivocada. Prometimos al pueblo americano que drenaríamos el pantano y acabaríamos con los modos de Washington. Esta ley no lo hace”, afirmó por su parte el senador republicano Mike Lee. Por su parte, los demócratas están usando estrategias legales para retrasar el procedimiento, obligando, por ejemplo, a que los textos sean leídos por completo durante las audiencias. De hecho, la oficina no partidista

HAWÁI INTENTA BLOQUEO

Al margen. Paul Ryan, durante una rueda de prensa , ayer en Washington. de presupuesto del Congreso (CBO, en inglés) no ha podido aún analizar el contenido de las mismas y emitir un informe sobre su impacto, por lo que los demócratas reclamaron la necesidad de no continuar con el asunto hasta que dicho análisis sea público. La oposición fue extraordinariamente crítica al asegurar que el Obamacare ha proporcionado acceso a la salud a más de 20 millones de estadunidenses que antes no tenían cobertura médica.

“Nuestro equipo está, a través de las radios locales y las televisiones locales, trabajando para que llegue el mensaje correcto al pueblo estadunidense (...). (Hablar de) por qué tenemos una crisis en este momento en la asistencia sanitaria y por qué está fallando Obamacare”, dijo el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, en su rueda de prensa diaria. “Pero luego, en segundo lugar, (explicar) por qué la solución (...) es la correcta para reducir los costos y

para restablecer la elección (de opciones de seguro)”, agregó. Son precisamente ésos los principales objetivos de los republicanos, quienes acusan al sistema actual de no ofrecer diferentes alternativas de seguros y obligar a los ciudadanos a adherirse a planes que pueden no ser de su gusto. Alrededor de la mitad de los estadunidenses posee una cobertura privada a través de su empleador, de acuerdo a la Fundación Kaiser Family. Apenas un tercio de la población aproximadamente tiene acceso a un sistema público, reservado a los ciudadanos más pobres (el programa Medicaid) y a las personas de más de 65 años (Medicare). El resto de la población queda sin cobertura médica y debe buscar un plan privado individual o mantenerse fuera del mercado. Estos últimos deben pagar precios exorbitantes cuando precisan atención médica y, según estudios de mayo del año pasado, sumaban nada menos que 29 millones de personas. / AGENCIAS

FOTOS: REUTERS

“Estamos unidas y estamos en todas partes”, vociferaron mujeres de 52 países convocadas bajo una consigna que engloba a todo el mundo: el fin de la violencia social, legal, política, económica y verbal contra el sexo femenino. “La solidaridad es nuestra arma”, señalaba la convocatoria del Paro Internacional de Mujeres. Así se vivió la protesta en distintos lugares. / AGENCIAS

PATIENT FREEDOM ACT VS. OBAMACARE El plan republicano del Presidente Donald Trump, que en in principio buscaba eliminar por completo el Obamacare, mantendrá algunos puntos: Suprime la obligación universal 1intervención de adquirir un seguro y reduce la del Estado federal Conserva la posibilidad para 2deniños de inscribirse al seguro sus padres hasta los 26 años y

la prohibición de discriminar a los pacientes por sus antecedentes médicos

Instauración de un crédito 3dólares fiscal de entre dos mil y 14 mil por año para ayudar a los

ciudadanos a pagar sus primas de seguros

Congelaría las inscripciones 4Medicaid en el programa expandido a partir de 2020. Los estados que expandieron el Medicaid podrán seguir inscribiéndose hasta fines de 2019 y continuar recibiendo fondos federales para cubrir sus planes de salud en el futuro, dijeron asesores republicanos. Pero eventualmente, los fondos federales para el programa serán limitados Aunque elimina los subsidios 5seguros con base en renta para adquirir bajo los términos del

Obamacare, la propuesta de los republicanos ofrecerá créditos reembolsables en impuestos según la edad de las personas

Quienes tengan rentas más 6restringido elevadas tendrán un acceso a ese beneficio, sostuvieron asesores

La liberalización debería con7unaducir a una baja de los costos y a cobertura de salud más accesi-

ble para el conjunto de los ciudadanos, argumentan los republicanos


17

MUNDO PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 9 DE MES MARZO DE 2017 DE 2017

ESCALADA DIPLOMÁTICA

EN BREVE

Pekín trata de aplacar tensión entre Pyongyang y Washington

LONDRES

May despide a un asesor rebelde La primera ministra británica, Theresa May, despidió como consejero del gobierno al ex viceprimer ministro conservador, Michael Heseltine, que respaldó en la Cámara de los Lores el poder de veto del Parlamento sobre el futuro acuerdo del Brexit, como se llama a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. / EFE

REUTERS

PROPUESTA. BUSCARÁ QUE EL RÉGIMEN SUSPENDA SUS PRUEBAS NUCLEARES, A CAMBIO DE QUE EU CANCELE SUS MANIOBRAS MILITARES CON SEÚL

Mediador. Wang Yi, ministro de Asuntos Exteriores chino.

Las tensiones de por sí existentes entre Estados Unidos y Corea del Norte empezaron a recrudecerse aún más en los últimos meses, tanto por el aumento de las pruebas nucleares conducidos por el gobierno de Kim Jong-un como por la instalación del sistema antimisíles THAAD en Corea del Sur. China, único aliado del régimen de Pyongyang, propuso un compromiso para evitar “un choque frontal” entre las dos Coreas, y sugirió a Corea del Norte que suspenda sus actividades nucleares a cambio de que Estados Unidos cancele sus maniobras militares en el Sur. La propuesta china se produce después de que el Consejo de Seguridad de la ONU condenara los últimos disparos de misiles de Corea del Norte, los cuales cayeron peligrosamente cerca de las costas de Japón. Los calificó de “grave violación” de las resoluciones del organismo, antes incluso de celebrar una reunión de urgencia este miércoles.

El régimen norcoreano “rechazó categóricamente” la condena de la ONU, y alegó que las maniobras militares conjuntas de Corea del Sur y Estados Unidos lo impulsa a tomar “medidas más duras”. El ministro de Asuntos Exteriores del país, Wang Yi, dedicó críticas a ambas partes: por un lado, condenando las pruebas norcoreanas que “ignoraron la oposición de la comunidad internacional” y, por otro, las actividades militares de EU y Corea del Sur, que añaden presión a Pyongyang. Wang insistió en que la disputa es entre Washington y Pyongyang, y, desde el papel de mediador, consideró que el proceso de desnuclearización en la península debe ir acompañado del establecimiento de un mecanismo de paz. EU descartó la posibilidad de entablar negociaciones con Corea del Norte a menos que Pyongyang dé alguna señal positiva. / AGENCIAS

GUATEMALA

Llamas, en refugio de Guatemala Un total de 15 niñas fallecieron y otras 38 resultaron heridas por un incendio que se registró en un centro de menores de Guatemala, cuando las jóvenes intentaron protestar por los abusos sexuales y físicos que sufren. El defensor de la Procuraduría de Derechos Humanos, Abde Paredes explicó que según las primeras pesquisas el fuego fue originado por ellas mismas en unos colchones. / EFE ROMA

Francisco vuelve a ser portada

Escándalo de corrupción asfixia a independentistas partido nacionalista Convergencia Democrática durante una década. Los pagos se hicieron en los años 90, durante la etapa de gobierno de Jordi Pujol (1980-2003), histórico líder de Convergència, partido que

ahora se llama Partit Demòcrata y sigue en el Ejecutivo en coalición. Un tribunal de Barcelona juzga a los ex responsables del Palau de la Música Fèlix Millet y Jordi Montull, en un proceso por corrupción en el

que también está acusado un antiguo tesorero de CDC por el supuesto pago de comisiones al partido. En su declaración, Millet admitió que cargó al Palau de la Música gastos particulares. / AGENCIAS

EFE

El ex presidente del Palau de la Música, emblema de la cultura catalana, Fèlix Millet, acusado de corrupción, confesó ante el juez que transfirió junto a otros dos directos cuantiosos sobornos de grandes empresas al

En coincidencia con el cuarto aniversario de su pontificado, el Papa volvió a conquistar la tapa de la revista Rolling Stone Italia, que no dudó en definirlo como el “apa-pop”. La publicación define a Francisco como un Papa que dice cosas de sentido común./ EFE


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

9 DE MARZO DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 47,539.22 0.25% DOW JONES 20,855.73 -0.33% NASDAQ 5,837.55 0.06%

DÓLAR 20.00 1.01% VENT. 19.65 0.82% INTER.

EURO 21.02 0.81% VENT. 20.70 0.29% INTER.

MEZCLA MEX. 43.79 -3.75% WTI 50.28 -5.38% BRENT 53.11 -5.02%

Samsung movería producción

NEGOCIOS

Washington. El secretario de Comercio, Wilbur Ross, anticipó que las negociaciones del TLCAN con México y Canadá, que iniciarán en el segundo semestre de 2017, durarán alrededor de un año y esos países habrán de hacer concesiones, pero descartó una “guerra de disparos”. En una entrevista con Bloomberg Television, Ross señaló que la administración Trump mantiene una “mente abierta” sobre si las negociaciones serán bilaterales o trilaterales, pero que su meta es reducir los déficits comerciales de Estados Unidos. “Estamos en las etapas iniciales del proceso de la Autoridad de Promoción Comercial (TPA) o Vía Rápida, y ese proceso toma varios meses (...) Estaríamos hablando de la parte final del año, antes que inicien negociaciones reales”, dijo. “Ojala no demoren más de un año; cuánto va a tomar implementarla y lograr las reducciones, ésa es una pregunta distinta. Son asuntos muy complicados”, acotó el funcionario estadunidense. / REDACCIÓN

CUARTOSCURO

Negociaciones del TLCAN tardarían un año: Ross ADVIERTE PRESIONES SOBRE LA CALIFICACIÓN DE MÉXICO

Fitch: preocupan un menor crecimiento y mayor deuda MEADE. DIJO QUE SE TRABAJA PARA REDUCIR EL ENDEUDAMIENTO Y DAR CERTEZA A LAS CALIFICADORAS Un menor crecimiento y los desafíos que esto implicaría para la estabilización de la deuda pública mexicana impulsan la perspectiva negativa de la calificación soberana de México, señaló Fitch Ratings, que además alertó sobre el riesgo

LOS ENRIQUE CAMPOS NUMERITOS

de baja a la nota si se deterioran los vínculos con Estados Unidos. En diciembre, la agencia revisó la perspectiva de la calificación soberana en moneda extranjera y moneda local de México a negativa desde estable, y afirmó sus calificaciones de largo plazo en ‘BBB+’. Ayer, en un nuevo informe especial, se refirió al aumento en la incertidumbre económica ante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y controles de inmigración más estrictos

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Posturas absurdas de los partidos con ganas de obtener votos

H

NUEVA YORK. El fabricante surcoreano de electrodomésticos y productos electrónicos, Samsung, considera planes para transferir parte de su producción de estufas de México a Estados Unidos, publicó ayer el periódico The Wall Street Journal (TWSJ). En una nota divulgada en su página de Internet, el diario asentó que la transferencia de producción de México a EU sucedería en el marco de una expansión de sus inversiones en esa nación. / NOTIMEX

ay un anuncio horroroso en la radio que compara la corrupción con los insectos. La analogía es terrible porque en el equilibrio planetario, los insectos juegan un papel fundamental para la conservación de todas las formas de vida. En fin, hay déficit de creativos al menos en esa dependencia. Pero bueno, usemos el leguaje figurado para tratar de entender qué tipo de bicho le pica a los políticos cuando se acercan los tiempos electorales. Habitualmente en México, seguramente en muchas partes del mundo, la clase política

está pensando más tiempo en su beneficio y su futuro que en el bienestar común. Hay algunos personajes de la vida política de los que podemos esperarlo todo; son congruentes con su radicalismo. Pero hay otros que contagiados por el virus electoral se salen de sus casillas y empiezan a cometer pifias espantosas. Por ejemplo: en la Ciudad de México ahora resulta que se van a juntar legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) con los del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para ir a tapar, y quizá hasta estropear, algunas cámaras de ésas que se encargan de sacar las fotomultas.

en EU, que podrían mermar la demanda interna en el corto plazo. Indicó que la carga de la deuda mexicana, estimada en 46% del Producto Interno Bruto, es más alta que la mediana de BBBs, de alrededor de 40%, por lo que ejerce presión adicional sobre el perfil crediticio de México. Cuestionado sobre una posible baja en la calificación soberana, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, reconoció que “no es imposible” que Moody’s, Standard

ESCANEA Y LEE ESTE TEXTO EN TU MÓVIL

El pretexto es el amparo que recibieron algunos ciudadanos para gozar del derecho de audiencia antes de tener que pagar las infracciones registradas a través de estos aparatos electrónicos. Unos y otros encuentran en esto una oportunidad de golpear al gobierno local con algo que ciertamente enoja a los automovilistas, por más que estén obligados a respetar el Reglamento de Tránsito. Parecían dos partidos extremos, pero al final se juntan en un objetivo con tintes electorales en común. Pero hay otra acción del PAN que habla de una enorme incongruencia entre lo que promete en su plataforma ideológica y lo que hace desde su actuar político-electoral. Todos saben, incluido el partido en el poder, que el tema bautizado como gasolinazos es altamente rentable. Si alguien quiere ganar adeptos, tiene que gritar a los cuatro vientos:

and Poor’s o Fitch ajusten, pero tampoco se da por hecho. En una entrevista radiofónica mencionó que existe diálogo con las agencias para generar confianza en temas como el de Pemex y sobre el cumplimiento de las metas en materia de finanzas públicas. Según el funcionario, lo que esperan las calificadoras es un programa de consolidación fiscal que estabilice la deuda y empiece a disminuir “y en eso estamos”, en un entorno difícil. / REDACCIÓN

“¡No al gasolinazo!”. Hay algunos, le decía, que son congruentes y aunque saben que la liberación de precios tiene un beneficio presupuestal, defienden lo contrario, aunque afecten a los más necesitados. Pero se supone que desde el PAN entienden que subsidiar las gasolinas es regresivo, que controlar los precios va en contra del mercado y que fiscalmente los ingresos obtenidos por la vía de esos combustibles son progresivos. A pesar de ello, desde ese partido que tiene el mote de derecha, impulsan, a través de firmas ciudadanas, la idea de recortar a la mitad el impuesto especial a los combustibles. Esto que gana enormes simpatías electorales es al mismo tiempo una irresponsabilidad fiscal, porque tendrían que elevar otros impuestos para compensar esa falta de ingresos o, bien, recortar el gasto y seguro que no sólo en salarios y celulares como argumentan sus nuevos socios políticos. En fin, calentar a la gente con este tipo de planteamientos es irresponsable porque su cálculo es que no tendrán los votos suficientes para pasar una iniciativa así. Pero hacer enojar a los ciudadanos corre en contra de todos. Piénsenlo.


19

NEGOCIOS PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 9 DE MES MARZO DE 2017 DE 2017

LA BRITÁNICA SE ADELANTA A CHEVRON Y GULF

De BP, la primera gasolinera extranjera Checa el gráfico completo en tu dispositivo móvil

British Petroleum (BP), fundada en 1908, es la quinta empresa de petróleo y gas en el mundo por ingresos; sus principales actividades son exploración y producción, refinación y marketing, y energías alternativas.

www. 24-horas.mx

EN CIFRAS Empleados

Procesamiento

79,800

1.7 millones

de barriles de crudo diarios

Valor económico

Gasolineras

229,800

17,200

mdd

(aprox.)

Barriles producidos

Refinerías

3.3 millones

13

diarios

(propiedad e intereses)

Opera en

70 países Preparativos. Trabajadores dieron ayer los últimos toques a la estación ubicada en el municipio mexiquense de Naucalpan, cerca de las Torres de Satélite. y Nuevos Negocios de BP Downstream, Richard Harding, acompañado por el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dará a conocer los detalles de la inversión.

BP incursiona en este segmento, ya que su presencia en el mercado mexicano se centraba en la comercialización de Castrol, la marca de lubricantes adquirida en 2002.

ESPECIAL

Con una gasolinera ubicada en Naucalpan, Estado de México, la británica BP, una de las mayores empresas del sector energético, se convierte en la primera extranjera en abrir una estación en el país. British Petroleum se sumará así a las marcas Petro-Seven, Oxxo Gas e Hidrosina, que ya compiten con la franquicia Pemex en un mercado al que podrían sumarse franquicias de Chevron-Texaco y Gulf, cuyos planes están detenidos por ahora. La mexicana FullGas informó hace unos días que está en proceso de reajuste su plan de traer la marca Chevron-Texaco al país; mientras que la franquicia Gulf frenó su plan de convertir 760 estaciones de Pemex a su marca. Hoy, British Petroleum inaugura su primera estación muy cerca de las Torres de Satélite. Antes, el vicepresidente de Desarrollo Comercial

EL GIGANTE QUE VIENE

FOTO: DANIEL PERALES / GRÁFICO: JUAN ASPINOSA

INAUGURACIÓN. LA ESTACIÓN SE UBICA EN EL EDOMEX; DIRECTIVOS DE LA PETROLERA DARÁN HOY LOS DETALLES

Houston. El director de la empresa fue invitado al mayor evento de la industria.

Firma Pemex acuerdos con petroleras El director general de Pemex, José Antonio González Anaya, suscribió dos memorandos de entendimiento con BP y la colombiana Ecopetrol durante un evento en Houston, el más importante de la industria petrolera a nivel global, que anualmente se realiza en la ciudad de Houston. A lo largo de tres días se reunió con directivos de diversas empresas petroleras e instituciones financieras, y con el gobernador de Texas, Greg Abbott, con quien revisó alternativas para el desarrollo de proyectos y negocios conjuntos con empresarios de ese estado, donde se concentra una de las mayores actividades petroleras del mundo. González Anaya fue invitado, durante el

evento, a presentar una conferencia magistral en la que se refirió a los avances de Pemex en la implementación de su Plan de Negocios y a sus perspectivas a futuro. Asimismo, detalló la estrategia de alianzas en las diversas líneas de negocio tanto en exploración y producción como en transformación industrial. Destacó la firma de los primeros contratos de Pemex en aguas profundas, con Chevron e Inpex en el bloque 3 Norte y con BHP Billiton en el bloque Trion, ambos ubicados en el Cinturón Plegado Perdido. Indicó que estos logros han sido posibles gracias a las ventajas que otorga la reforma energética. El director de la empresa productiva del Estado se reunió con los presidentes de BP, Bob Dudley; Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry; Total, Patrick Pouyanné; Statoil, Eldar Saetre; Petrobras, Pedro Parente; Conoco Phillips, Ryan Lance; Anadarco, R. Al Walker; Vopak, Eelco Hoekstra; Honeywell, Darius Adamczyk; Tesoro, Gregory Goff; Hunt Oil, Hunter Hunt; Energy Transfer, Kelcy Warren; Air Products, Seifi Gasemi, y Enesa, Jaime Chico Pardo. / REDACCIÓN

A nivel global, la compañía de petróleo y gas opera más de 17 mil gasolineras, en Europa. En alianza con la noruega Statoil y la francesa Total, BP realizará traba-

jos de exploración en aguas profundas del Golfo de México, después de adjudicarse los campos 5 y 7 de la cuarta licitación de la Ronda Uno. / REDACCIÓN


JUEVES 9 DE MARZO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

TOM HIDDLESTON COMPARTE SU EXPERIENCIA EN LA NUEVA VERSIÓN FÍLMICA DE KING KONG, QUE LLEGA ESTE FIN DE SEMANA A LA CARTELERA NACIONAL

cine

EL RETORNO DEL

REY Kong en el cine King Kong (1933) Directores: Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack Elenco: Fay Wray, Robert Armstrong Son of Kong (1933) Director: Ernest B. Schoedsack Elenco: Robert Armstrong, Helen Mack King Kong vs. Godzilla (1962) Director: Ishiro Honda Elenco: Tadao Takashima, Kenji Sahara King Kong escapes (1967) Director: Ishiro Honda Elenco: Akira Takarada, Rhodes Reason King Kong (1976) Director: John Guillermin Elenco: Jeff Bridges, Jessica Lange King Kong lives (1986) Director: John Guillermin Elenco: Brian Kerwin, Linda Hamilton King Kong (2005) Director: Peter Jackson Elenco: Naomi Watts, Adrien Brody

Aventura.

Brie Larson interpreta a una fotógrafa que no teme a la acción.

Kong: la isla calavera (2017) Director: Jordan Vogt-Roberts Elenco: Tom Hiddleston, Brie Larson

Militar. Tom Hiddleston da vida a un experto en misiones que se llevan a cabo en la jungla.

Una de las criaturas más socorridas por el cine desde el inicio del mismo ha sido King Kong. Desde que el famoso gorila gigante cautivó a la audiencia al subirse a la cúspide del Empire State en su primera aparición en la pantalla grande en 1933 gracias a Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack, se ha convertido en uno de los monstruos fílmicos cuya historia, semejante a la de La Bella y la Bestia, ha sido motivo de diversos estudios, libros, análisis y versiones. De estas últimas, las más conocidas son la de John Guillermin de 1976 (en lo que fue el debut fílmico de Jessica Lange) y la más reciente, en 2005, dirigida por Peter Jackson y con Naomi Watts y Adrien Brody en los estelares. Pero ahora, el Rey Kong vuelve por sus fueros en una nueva versión: Kong: la isla Calavera, dirigida por Jordan Vogt-Roberts y estelarizada por la ganadora del Oscar, Brie Larson, y el actor británico Tom Hiddleston, quienes hace unos días estuvieron de visita en la Ciudad de México para promocionar el filme, que se estrena este fin de semana. En una entrevista proporcionada por Warner Bros. Pictures México, Hiddleston comparte su experiencia en la realización del filme. ¿Cuál es tu primer recuerdo de King Kong? Debe haber sido el filme de 1933, que seguramente vi en televisión cuando tenía siete u ocho años. Aunque se trataba de un filme viejo y en blanco y negro, siempre creí que era fascinante. Pero siento que a Kong siempre lo he tenido en la mente. ¿Qué te atrajo de esta nueva versión? Me gustó mucho lo que los productores hicieron con Godzilla, y lo que quería el director era tan novedoso y refrescante que no podía decir que no. Además, nunca había interpreta-

do a un personaje así, por lo que incluso firmé como año y medio antes de comenzar a filmar. James Conrad es tu primer héroe de acción. ¿Hubo algo de él que te atrajera en particular? Siempre quise interpretar a un héroe protagonista. Pero Conrad es especial, quizá por su experiencia en la jungla y por su entrenamiento de tropas. Así que lo desarrollamos como alguien con profundidad en la experiencia militar y un entendimiento de la naturaleza y su entorno.

¿Qué efecto tuvo para él enfrentar a Kong? La experiencia de ir a la isla Calavera y encontrarse frente a frente con Kong encendió una llama en él. Al estar en contacto con una parte de la naturaleza que no conocía, lo hace sentirse vivo de nuevo. ¿Hubo algo especial que le quisieras aportar a tu personaje? En particular, autenticidad. Cuando hice mi investigación de las rutinas de entrenamiento, aprendí que es una de las más severas en la historia de la milicia británica. Así que lo que quería era poder lograr ese nivel de rigor, pues nunca como actor me había acercado al nivel de intensidad o de entrenamiento de estos militares. ¿Hubo algún momento del rodaje que sea particularmente memorable para ti? Creo que fue cuando estábamos en un gran valle en Hawái, a la sombra de una gran montaña. El cielo era azul y la manera en que la luz caía era algo indescriptible. Y luego entramos en este escenario donde hay huesos gigantes, volteamos a vernos y nos dijimos: “Esto es demasiado emocionante. Si no nos podemos inspirar con esto, no lo podremos conseguir con nada”. Éramos como niños en una tienda de dulces. Fue un momento muy simbólico.

WARNER BROS. PICTURES

JORGE ÁVILA


CELEBRAN A LA MUJER

Ana María Alvarado @anamaalvarado

conmemoración mundial.

Feminista. No podía faltar el apoyo de la actriz británica Emma Watson.

Observa el discurso que dio Hathaway en la ONU www.24-horas.mx

La actriz Anne Hathaway le puso rostro a la lucha de ONU Mujeres por implantaralrededordelmundoelpermiso postnatal remunerado tanto para madres como para padres. Hathaway se estrenó en su nuevo papel como embajadora de Buena Voluntad de esta agencia de Naciones Unidas coincidiendo con las celebraciones del Día Internacional de la Mujer. En un apasionado discurso, la intérprete estadunidense defendió la necesidad de crear “un mundo en el que las mujeres y los hombres no sean castigados económicamente por querer ser padres”. Hathaway, que tuvo su primer hijo el pasado año, explicó cómo la maternidad le hizo plantearse de forma mucho más profunda cuestiones como el equilibrio entre carrera profesional y familia o el papel de los padres en el cuidado de los niños. “La suposición y la práctica común de que las mujeres y niñas se ocupan del hogar y de la familia es un estereotipo tenaz que no sólo discrimina contra la mujer, sino que limita la participación y la conexión del hombre”, subrayó. Según la actriz, la baja postnatal para madres y padres ofrece “libertad para definir roles, para elegir cómo invertir el tiempo y para establecer nuevos ciclos positivos de comportamiento”. Hathaway centró buena parte de su mensaje en Estados Unidos, “el único país de altos ingresos del mundo que no tiene permiso remunerado de maternidad” y que por ley ofrece únicamente a las madres 12 semanas sin sueldo.

Experta. La autora de Harry Potter expresó su sentir en Twitter.

Respeto. Britney Spears reconoció la influencia de Madonna y Beyoncé. SE UNEN A LA LUCHA

Al mismo tiempo que Hathaway hablaba en la ONU, diversas celebridades utilizaron las redes sociales para expresar su sentir acerca del Día Internacional de la Mujer, ya fuera con mensajes de apoyo a diversas causas, recordando a mujeres emblemáticas, cambiando su foto de perfil por el color rojo o simplemente realizando actividades. Entre las que postearon mensajes relacionados a dicha fecha se encontraron Emma Watson, Katy Perry, Serena Williams, J. K. Rowling y Britney Spears, entre muchas otras. / AGENCIAS

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

C

arlos Bonavides asegura que iba a una fiesta a Houston, invitado por Pablo Cheng, y aunque les pagaron los gastos e iban varios comediantes, se empeñan en decir que iban de paseo, pero curiosamente repartieron propaganda de su presencia en el lugar, a lo cual Carlos dice que fue porque se emocionaron y por eso hicieron folletos publicitarios. Simplemente ilógico, pero aun así sostiene su versión. Las autoridades recibieron la propaganda y por eso los estaban esperando en el aeropuerto. Carlos Bonavides comentó que la nueva política migratoria de los Estados Unidos es violenta, reseña que fue maltratado y asegura que ha ido varias veces a trabajar, pero siempre con la visa correspondiente. Carlos se lo explicó a la agente de migración, pero le cancelaron la visa, lo llevaron a un cuarto, lo pusieron contra la pared, le quitaron los calcetines y la ropa para revisarlo y señala que no lo dejaron llamar al cónsul. La agente le dijo que no insultara su inteligencia al negar que iba a trabajar, y en ese aspecto coincido con ella, pues nadie haría promoción de una fiesta por el simple hecho de estar feliz de reunir a tantos comediantes. Carlos declara que no es tan importante que le hayan quitado la visa, sino se queja de la forma arbitraria en que fue tratado, habla por las miles de personas que son víctimas de discriminación y protesta por la separación de las familias. Cabe resaltar que este acontecimiento sucedió en noviembre del año pasado, cuando aún Donald

ESPECIAL

Bonavides insiste en decir que no iba a trabajar a EU

FOTOS: REUTERS Y ESPECIAL

Motiva. Anne Hathaway, embajadora de la Buena Voluntad de la ONU, durante su discurso de ayer en Nueva York.

Apoyo. Serena Williams se sumó a la

21

VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 9 DE MES MARZO DE 2017 DE 2017

Trump no era Presidente y Carlos lo quiere tomar como bandera para defender a los migrantes. Al actor le comentaron que si pedía perdón tendría posibilidades de recuperar la visa, pero decidió no hacerlo porque no cometió ningún acto ilícito. Carlos busca desviar la atención para dejar de reconocer la verdad y se enfoca en resaltar la prepotencia con que proceden las autoridades con los latinos. Queda claro que muchos artistas mexicanos iban a trabajar a EU haciéndose pasar como turistas y las reglas deben respetarse, porque pasarse de vivo ya no será posible. Ahora resulta que como figura pública le pide al Presidente de México que nos represente de manera más enérgica para que haya un cambio y nos dejen de tratar como rateros y violadores… Eugenio Derbez y Anna Faris serán protagonistas de la nueva versión de la comedia romántica Overboard. El actor prepara el proyecto desde diciembre, basado en la cinta que se hizo en 1987 en la que actuaron Goldie Hawn y Kurt Russell. Rob Greenberg y Bob Fisher se encargarán de la dirección y la producción correrá a cargo de 3Pas Studios, de Ben Odell y Derbez. Goldie Hawn interpretaba a una heredera que sufre de amnesia después de caer de su yate, mientras que Russell da vida a un carpintero que termina enamorado de ella. La nueva versión tendrá un cambio, por lo que Eugenio dará vida a un afamado playboy y Anna será una madre soltera y muy trabajadora. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

44 penales

JUEVES

tiene marcados a su favor el Barcelona para ser el equipo con más tiros desde los 11 pasos

9 DE MARZO DE 2017

ÚNICOS

Luego de sacar la eliminatoria en el Camp Nou, el Barcelona se convirtió en el primer conjunto en superar cuatro goles en una eliminatoria directa en el certamen continental

6-1 FOTOS: REUTERS

2009 2010 2012 2013 2014

Todo indicaba que el PSG tenía un pie dentro de los cuartos de final de la Champions, pero ayer el mundo del balompié fue testigo de la remontada más grande en el torneo. La delantera conocida como la MSN (Messi, Suárez y Neymar) aportó al menos un gol y fue una auténtica labor de conjunto para que el Barcelona clasificara a la siguiente fase. El primer presagio del mayor regreso en la historia lo anotó Luis Suárez. Cuando apenas se acomodaba el PSG en la cancha, el charrúa empujó el balón al fondo de las redes con tan sólo 2:30 minutos en el reloj, y con eso llegaba la esperanza blaugrana. Pero después pasaron muchos minutos sin que los españoles pudieran marcar, aunque sí tenían el dominio del esférico y los parisinos estaban

MESSI

EL JUGADOR CULÉ CON MÁS GOLES EN UCL

2015

GOLES: L. SUÁREZ 2’, L. KURZAWA 40’ (AG), L. MESSI 50’, E. CAVANI 62’, NEYMAR 88’ Y 90’ Y S. ROBERTO 94’

TANTOS HACEN DE

NOMBRE TIEMPO Edinson Cavani 0:42 Gareth Bale 0:57 Moussa Dembélé 2:23 *Luis Suárez 2:30 *El de ayer

El Dortmund arrolló al Benfica El Borussia Dortmund se metió en cuartos de final de la Liga de Campeones al golear por 4-0 al Benfica con tres goles de Pierre Emerick Aubameyang y uno de Christian Pulisic. Aubamayang, que había tenido una noche negra en la derrota en la ida en Lisboa por 1-0 se desquitó con creces y fue clave en una clasificación que resultó más difícil que lo que lo indica el marcador. / AGENCIAS

2016

6-1

BARCELONA PSG

cada vez más atrás en su cancha. El Barça creyó cuando peor lo tenía. El PSG se había rehecho, pero entonces apareció el talento y la persistencia del equipo de Luis Enrique, un técnico que desde hace días anunciaba que su conjunto tendría su momento en el partido, y no se equivocó al afirmarlo. Con 3-1 en el minuto 88, la suerte parecía echada en favor de los parisinos. Pero entonces Neymar acertó en un perfecto lanzamiento de falta (4-1), en la siguiente acción Luis Suárez fue derribado en el área y el brasileño acertó desde el punto de penalti (5-1, min.90). Cinco minutos de añadido dieron para mucho. El Barça se volcó, Gerard Piqué jugó de nueve y Ter Stegen fue a rematar un par de acciones. Cuando el tiempo se consumía, Neymar puso un balón en el área y Sergi Roberto la puntera para desatar el delirio en el Camp Nou (6-1, min.95). No importó la forma, sino el hecho, y hoy el Barcelona aparece como uno de los ocho equipos que están en la siguiente ronda y en las próximas semanas conocerá a su rival en el sorteo. / REDACCIÓN

94

Goles más rápidos en Champions en la presente campaña

2017

El Barcelona anotó tres tantos en siete minutos para detener el mundo del futbol y sellar su pase a cuartos de final; es el primero en regresar de un marcador así

2011

¡HISTÓRICA! REMONTADA

2008

2007

Así le fue an los últimos años en Champions JG JE JP GF GC PTS 3 2 1 12 4 11 Eliminado en octavos por el Liverpool por global de 2-2

JG JE JP GF GC PTS 4 2 0 12 3 14 Eliminado en semifinales por el M. United por global de 1-0

JG JE JP GF GC PTS 4 1 1 18 8 13 Ganó la Orejona al vencer en la final al M. United por 2-0

JG 3

JE JP 2 1

GF 7

GC PTS 3 11

Eliminado en semifinales por el Inter por global de 3-2

JG JE JP GF GC PTS 4 2 0 14 3 14 Ganó el título al superar por 3-1 al M. United en la final

JG JE JP GF GC PTS 5 1 0 20 4 16 Eliminado en semifinales por el Chelsea por global de 3-2

JG JE JP GF GC PTS 4 1 1 11 5 13 Eliminado en semifinales por el B. Munich por global de 7-0 *última ocasión que se vio abajo por 4 goles en la ida de una eliminatoria y no pudo remontar

JG JE JP GF GC PTS 4 1 1 16 5 13 Eliminado en cuartos de final por el A. de Madrid por global de 2-1

JG JE JP GF GC PTS 5 1 0 20 4 16 Fue el campeón luego de vencer

3-1 a la Juventus en la final JG JE JP GF GC PTS 4 2 0 15 4 11 Eliminado en semifinales por el Chelsea por global de 3-2

JG JE JP GF GC PTS 5 0 1 20 4 16 Sigue con vida


23

DXT PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 9 DE MES MARZO DE 2017 DE 2017

LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESCANEA Y LEE ESTA COLUMNA EN TU MÓVIL

Remontada de mitología

C

LA TORRE TEUTONA

JUGADOR PUNTOS

ABDUL JABBAR

Dirkules superó la barrera de los 30 mil puntos en la NBA, una hazaña que sólo seis jugadores han concretado en la historia de la mejor Liga del mundo El partido del lunes pasado ante los Lakers parecía uno cualquiera para los Mavericks. El American Airlines Center presentó una entrada colosal (20,424 aficionados) y los equipos se entregaron en la duela, pero dicha contienda marcó para siempre la carrera de un elemento imprescindible para los texanos desde 1998: Dirk Werner Nowitzki. El alemán, de 2.13 metros de altura y 38 años de edad, marcó 25 unidades para la victoria por 122-111 de su equipo sobre los angelinos y acumuló así 30 mil cincopuntos en su carrera como jugador de la NBA, cifra que lo coloca como el sexto mejor anotador de la liga (y el primer no nacido en Estados Unidos en alcanzar tal meta). La vigésimo séptima victoria para los Mavs en la temporada significó también uno de los encuentros más memorables en la carrera del versátil anotador, uno de los primeros en generar el concepto del gran hombre moderno: ese basquetbolista de vasta altura que, de ser necesario, le da la espalda al aro, sale al perímetro en busca de asistir o disparar de tres puntos para aportar al marcador; los triples son otro tema en el que El Gran Nowitzki destaca, y es que en 18 temporadas registra mil 700 tiros de larga distancia. La ovación del público en Dallas

38,378

DIRK NOWITZKI

KARL MALONE

30,005 Y HAY MÁS…

Es el único elemento de la NBA que combina más de 30 mil puntos, 1,700 triples y 10 mil rebotes, además de ser el primer extranjero en lograrlo

36,928 KOBE BRYANT

CANJE MUY AFORTUNADO En 1998 Nowitzki fue elegido por los Milwaukee Bucks, pero inmediatamente fue canjeado a los Mavericks por Robert Traylor

hizo retumbar las gradas, Nowitzki salió del hogar de los Mavericks como campeón de la competencia y los elogios y felicitaciones no se hicieron esperar; un merecido reconocimiento al drafteado por Milwaukee en 1998. “Tengo que felicitar a Dirk Nowitzki por superar los 30 mil puntos… No hay manera de que me perdiera este momento. Espero alcanzarte en algún momento gran amigo”, comentó LeBron James en un video publicado en redes sociales, en el que se observa al jugador de los Cavaliers sintonizando el Mavericks vs. Lakers. / MIGUEL B. ÁVILA

33,643

MICHAEL JORDAN

32,292 WILT CHAMBERLAIN

31,419

iertas noches están hechas para crear leyenda, para incitar a Homero y dar forma, ditirambos convertidos en percusión, a la más inverosímil de las gestas, a la más poderosa epopeya. Noches con alta carga religiosa, de mudar a la cancha en procesión y al balón en objeto de devoción. Noches para convertirse en criaturas de mitología o quedar en meros dibujos animados. Si todo proceso de fe incluye un momento de duda, son noches también para cuestionarse: ¿qué es imposible en el deporte? Cuestionarse y autopersuadirse: puede ser, tiene que ser, va a ser…, rematado en una convicción que ya envidiarían buena parte de los místicos y profetas que dieron forma a las religiones más practicadas del planeta. A esa noche, en la que tendría que correr como Aquiles, luchar como Áyax, resistir como Héctor, el Barcelona llegó con prisa y de inmediato despertó al mejor de los inicios posibles: sólo pisar la cancha del enfebrecido coliseo catalán, la cuesta de cuatro ya era de tres; cuestión de signos, el ¿sí?, tan pronto mutaba en ¡sí! Al tiempo, el París Saint Germain lucía superado por su propia gesta, como si el miedo a ser remontado paralizara más que el miedo rival a no remontar, como si el pánico a ver desplomarse

lo construido en su terruño le quitara toda confianza en la solidez del proyecto. Y es que el PSG tan intimidante en el Parque de los Príncipes, sólo salió al Camp Nou a autositiarse y esperar, rosario en la mano, posición fetal, ojos al suelo, que transcurrieran un par de horas. Puestos a la mitología, Sísifo se restregó en las espaldas del Barça, cuando ya habiendo consumado tres cuartas partes de la meta, cuando ya con 3-0 y una eternidad por jugar, despertó a una nueva realidad: que la roca había caído monte abajo, que debía volver a comenzar, que el gol de Cavani le devolvía a la realidad de mortal. Así llegamos al final, minutos condenados al trámite, en los que nada más podía pasar y, desde el obstinado oráculo de Delfos, todo se terminó por alinear. Sí, el benévolo árbitro obsequió un penalti que representó el quinto, pero el Barcelona creyó cual poseso y en el estertor final, devolvió la inmensa roca a la cima: si cuatro eran ilógicos, ni hablar de seis, o de tres a dos minutos del final. Noches para hacer leyenda. Esas noches en que imaginamos a Homero en el palco de prensa tomando nota y abriendo la epopeya con una férrea afirmación: lo imposible no era tal, lo imposible sucedió en el Camp Nou, yo lo vi.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.