www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
gali ya es abanderado
jUEVES 10 de MARZO de 2016
@24hpue
La candidatura de Gali a la gubernatura fue ratificada por la Comisión Permanente del PAN; Ricardo Anaya, líder del partido, aplaude los logros del exalcalde angelopolitano p. 6
corteesía pan puebla
año I Nº 103 I puebla de zaragoza
Ejemplar gratuito
un clásico con historia Chivas contra América, el duelo más esperado deportes P. 23
El diputado lo informó a este medio en una misiva
Armenta Mier desiste de queja contra 24 Horas
banck visita san baltazar @alcaldebanck
El alcalde capitalino recorre Tetela y se reúne con ciudadanos puebla P. 9
Filosofía y letras estrena director
@fedcup_es
archivo/agencia es imagen
cortesía buap
Toma protesta Ángel Xolocotzi Yáñez ante Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP puebla P. 7
Deja en claro que la denuncia contra el director de este rotativo queda sin efecto, pues solicitó, por su “interés jurídico”, que se archive Puebla p. 3
a tres años de reformas
registro civil va de regreso a las juntas auxiliares
puebla P. 4
hoy Escriben
Suspenden clases en 70 municipios por frío
Protección Civil implementa acciones en 217 municipios; a través de redes sociales, internautas y medios de comunicación consignaron que al interior del estado se registraron caídas de árboles, postes y techos
@panpuebla
En la propuesta del gobierno estatal de la restitución del servicio a las comunidades los ediles serán responsables legalmente por la expedición de documentos
Mexicanas llegan a semis en abierto de tenis de puebla
reportaje gráfico p. 8
El gesto de Armenta salva, de entrada, a Alcalá de cualquier suspicacia” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
enrique campos 19 ana maría alvarado 21
alberto lati
23
En gran jornada para raquetistas aztecas, la dupla Victoria Rodríguez (imagen) y Ana Sofía Sánchez se instaló en las semifinales deportes P. 22
no encuentro razones para seguir dando tanto dinero público a los partidos” pascal beltrán del río P. 15
2
24horas I puebla
Jueves 10 de marzo de 2016
: Segunda : previsiones
: mirada I ciudad de puebla
: ¿SErÁ?
convocan a servicio militar
Por fin se consumó la imposición de Abraham Quiroz Palacios como candidato del partido Movimiento Regeneración Nacional a la minigubernatura. ¿Qué se puede decir de Morena en Puebla? Que no dista mucho del resto de los demás parAbraham tidos políticos, que su fuerza está Quiroz basada en el descontento ciudadano, que su apuesta se centra en montarse de forma despreciable en temas como los feminicidios, con una intención netamente electoral. Siendo realistas, el abanderado elegido por dedazo es un desconocido y la intención de voto que registra se lo debe precisamente a quien lo impuso.
Para cumplir los ordenamientos legales en la materia, el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), presentó la convocatoria de alistamiento para el Servicio Militar Nacional correspondiente a los jóvenes clase 1998, anticipados y remisos. Representando al alcalde Luis Banck, el secretario Mario Riestra Piña resaltó la importancia que los jóvenes tienen en la conformación del Estado mexicano, al ser los garantes de la soberanía nacional. Una vez que los interesados obtengan la cita correspondiente en www.pueblacapital.gob.mx y cumplan con los requisitos, deberán acudir a las instalaciones de la Junta Municipal de Reclutamientode la 4 Poniente 148, altos, para completar el trámite. Esta convocatoria tiene vigencia del 10 de marzo al 14 de octubre del año en curso y se estima, con base en cifras de los dos últimos años, que superará las 10 mil solicitudes de varones capitalinos./ Redacción
Gobierno inaugura vialidad
Un tema que pasó inadvertido en la entidad fue la auténtica derrota que sufrió el expriista y ahora senador del Partido del Trabajo Manuel Bartlett Díaz, tras el anuncio de que su partido político irá en coalición con el PAN y otros tres institutos poManuel líticos en la elección para la miniguBartlett bernatura. El exsecretario de Gobernación federal es uno de los principales opositores al morenovallismo y comparte estrategia con el cacique de Morena. ¿Ahora con qué cara el legislador atacará al PAN, cuando los dirigentes decidieron apoyar al candidato? ¿Los yerros de gobierno que tanto se encarga de difundir en el interior del estado son ahora peccata minuta?
Ayer, el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Luis Banck Serrato inauguraron la rehabilitación de la avenida 3 Poniente, así como la remodelación de la sala Francisco Javier Clavijero, que tuvieron una inversión total de 11 millones 565 mil pesos. La vialidad del centro de la capital beneficiará a 12 mil 580 habitantes de los barrios de San Sebastián y San Matías, así como a vecinos de la colonia La Paz./ Redacción
Los pasos del edil Luis Banck Serrato decidió tomar el toro por los cuernos. Suena a frase obsequiosa, pero es verdad. Su decisión de comenzar el recorrido de las 17 juntas auxiliares le permitió tener una radiografía exacta de lo que ocurre en cada comunidad, Luis Banck medir el clima social y definir con Serrato precisión las acciones que se requiere priorizar de manera urgente para la atención de problemas que puedan desencadenar un conflicto social. Quienes conocen al munícipe saben que sus pasos no son producto de la ocurrencia.
archivosimagen
cortesía gobierno del estado
El auténtico perdedor
cortesía gobierno del estado
cortesía gobierno del estado
AMLO y la imposición
: en el portal ausencias temporales
el video invitado
perfiles
Novelista, dramaturgo, poeta, músico, periodista... en su breve vida, Boris Vian dejó huella profunda en la literatura
El invierno aún no termina, y este video con las mejores fotos de la lluvia de ayer es la prueba de esto.
Hoy nace Guadalupe Contreras, cantante y actriz conocida como La leona dormida. En efecto, ella es Lupita D’Alessio...
Dudosa estrategia Un grupo de empresarios está muy enjundioso en promover la presentación de amparos contra el cobro del Impuesto sobre Nómina porque es utilizado como un mecanismo para hacer frente al incumplimiento (si ocurriera) de pago de los Proyectos Gobierno de Prestación de Servicios que hay estatal en Puebla. Conocedores del tema nos dicen que la estrategia no tendrá futuro porque no existe ninguna anomalía en el proceso.
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Conoce las imágenes aquí
Conoce las efemérides
@QuintaMam
Trasládate a nuestro sitio web
COORDINADORA EDITORIAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
DIRECTORA COMERCIAL
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
DULCE LIZ MORENO
KAREN PONCE
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Acelerador. Para atraer ciudadanos, Ricardo Jiménez se promociona en internet para recolectar las126 mil firmas requeridas por IEE
3
jueves 10 de marzo de 2016
La Quinta Columna
Mario alberto mejía
@QuintaMAM
especial
especial
Unas Palabras de Alejandro Armenta sobre Cierta Denuncia
La prueba. Esta es parte del documento donde se muestra el desistimiento de la querella contra Mario Alberto Mejía.
Alejandro Armenta archiva denuncia desiste. El diputado pidió dar por terminada querella por el delito de extorsión o intento de extorsión contra el director general de esta casa editorial
El diputado federal y coordinador de la campaña de la candidata del PRI a la gubernatura, Alejandro Armenta Mier, solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) archivar la denuncia por los delitos de extorsión o intento de extorsión que presentó en contra de los directores generales de esta casa editorial y del periódico Cambio, Mario Alberto Mejía Arturo Rueda Sánchez de la Vega, respectivamente. Respecto al expediente que presentó ante la Procuraduría General de la República por los mismos delitos, el legislador también anunció su decisión de “dar por terminada” dicha querella. A través de una misiva dirigida a Mario Alberto Mejía, el legislador federal por el distrito de Tepeaca deslindó a la abanderada del PRI a la minigubernatura, Blanca Alcalá Ruiz de la querella presentada en contra de los periodistas. “En ningún momento la maestra Blanca Alcalá Ruiz participó de manera activa o pasiva en esta acción”, expuso. La carta enviada por Alejandro Armenta Mier sostiene: “En con-
archivo/agencia es imagen
staff 24 horas puebla
Deslinde. El legislador federal desligó a Blanca Alcalá Ruiz del pleito.
gruencia con mis convicciones ratifico mi respeto al trabajo de los comunicadores y el valor que tienen los medios de comunicación en el fortalecimiento de la democracia en nuestro estado”. Y, agrega: “En tal virtud te informo que este día he realizado las gestiones necesarias para dar por terminada la denuncia presentada (ante la PGR) de mi parte. Esto con el ánimo
de demostrar mi buena voluntad para establecer un diálogo respetuoso y fructífero”. Entre las acciones jurídicas realizadas por Alejandro Armenta, además, acudió al Ministerio Público, número 4, para incluir en la averiguación previa AP-106/2016/ AMP04 su decisión de que la querella sea archivada. “Comparezco ante esta autoridad en mi carácter de agraviado dentro de la presente indagatoria, a fin de manifestar que no tengo más pruebas que ofrecer dentro de la misma, siendo mi interés jurídico el que se archive la presente indagatoria”, se asienta en el documento oficial. Como se recordará, el pasado 2 de marzo esta casa editorial difundió tres correos electrónicos que revelarían la supuesta trama que existió en la filtración del discurso de Blanca Alcalá de su toma de protesta como candidata. Los mensajes eran firmados por un supuesto “Alejandro Armenta” y “AAM”. El reportaje fue publicado y se acompañó con el derecho de réplica del diputado federal Alejandro Armenta Mier, quien rechazó la autoría de esos correos.
D
os documentos firmados por el diputado federal Alejandro Armenta Mier dejan en claro lo siguiente: que la denuncia que presentó ante la Fiscalía General del Estado de Puebla (con copia para la Procuraduría General de la República) en contra de Arturo Rueda, director de Cambio, y quien esto escribe, director de 24 Horas Puebla, ha quedado sin efecto, una vez que solicita que es de su “interés jurídico” que se archive la indagatoria presentada el viernes 4 de marzo de 2016. En un oficio rubricado con su firma y dirigido al quintacolumnista, el coordinador de campaña de Blanca Alcalá Ruiz, candidata del PRI-Verde a la gubernatura de Puebla, plantea que “en ningún momento la Mtra. Blanca Alcalá Ruiz participó de manera activa o pasiva en esta acción. “En congruencia con mis convicciones ratifico mi respeto al trabajo de los comunicadores y el valor que tienen los medios de comunicación en el fortalecimiento de la democracia en nuestro estado. “En tal virtud te informo que este día (9 de marzo) he realizado las gestiones necesarias para dar por terminada la denuncia presentada de mi parte. Esto con el ánimo de demostrar mi buena voluntad para establecer un diálogo respetuoso y fructífero contigo y el medio que representas”. Hasta aquí la larga, pero necesaria cita. El gesto de Alejandro Armenta salva, de entrada, a Blanca Alcalá de cualquier suspicacia en el tema de la libertad de expresión y ofrece un novedoso discurso de aceptación de las inexactitudes. Lo más natural ante casos como éste sería hacer mofa de una actitud poco común en nuestro
medio, donde los políticos y los periodistas no ceden en aras de no perder la apuesta. Me queda claro que estos oficios no deben estar emparentados ni con los juegos de azar ni con los golpes debajo de la mesa. Es con gestos como éste con los que se puede combatir esa pésima costumbre que nos ha llevado al espacio putrefacto en el que se mueven la prensa y el poder en México. Ni es común lo que el diputado federal hizo hace unas horas, ni es común que en lugar de la diatriba o el escarnio prevalezca el sentido común. Es cuanto. Un Gesto del Pasado Arturo Loyola, quien fue nombrado como candidato a la gubernatura por el Consejo Político Estatal del PRD en Puebla, fue uno de los pocos, escasos, políticos locales que mantuvo su solidaridad con Rueda y con Mejía durante el caso Marín-Cacho. Cómo olvidarlo. Los panistas obedecieron ignominiosamente la orden de Los Pinos, la Secretaría de Gobernación y el CEN del PAN, y no regresaron al programa radiofónico La Quinta Columna, posteriormente censurado por órdenes de Mario Marín Torres. Los perredistas, salvo Loyola, también se hicieron a un lado. ¿Qué decir de los priistas? Hoy que está buscando convertirse en candidato, ante la oposición del senador Luis Miguel Barbosa, el loquito de la fiesta sexenal, recordé un comunicado pagado publicado en el periódico Cambio en esos días aciagos. Recordar este tipo de historias también es parte de un ejercicio de oxigenación. Ufff.
24horas I PUebla
Hace tres años, el gobernador Rafael Moreno Valle propuso un ambicioso paquete de reformas que buscaba, sobre todo, eliminar la corrupción que imperaba en los registros civiles de algunas de las 651 juntas auxiliares del estado. La medida suponía un nuevo paradigma dado que el proyecto legislativo incluía restar autoridad a los presidentes auxiliares de las comunidades, en donde los usos y costumbres superan, a veces, la ley escrita. Entre el paquete de reformas sobresalía la atracción del servicio de Registro Civil de las juntas auxiliares, que pasaría a ser administrado de forma directa por la autoridades de la cabecera municipal. El aumento injustificado en el cobro de la expedición de actas de nacimiento o de defunciones, además del comercio de documentos oficiales, que derivaba en la multiplicidad de identidades, fueron algunas de las razones medulares por las que las cinco bancadas que integraban el Congreso votaron por unanimidad las reformas del mandatario estatal. Las reformas provocaron que algunos habitantes de la Sierra Negra, por ejemplo, tuvieran que viajar –a lomo de burro o con el lodo pegado a los huaraches– horas enteras para poder tramitar un acta de defunción. Para cuando volvían a sus comunidades, el hedor ya rodeaba a sus difuntos. La molestia comunitaria fue azuzada por algunos ediles auxiliares y opositores al gobierno del estado, quienes se sintieron minimizados a raíz de las nuevas leyes. Y la falta de cálculo prendió una llama: protestas, bloqueos de carreteras, enfrentamientos entre cuerpos policiacos y comunidades, encarcelamientos. Todo ello durante el 2014. El regreso del Registro Civil
A dos años de distancia, el gobierno estatal busca revertir la atracción del servicio de Registro Civil, sin dejar de enfrentar la corrupción. A través de un nuevo paquete de iniciativas presentado el 3 de marzo pasado en el Congreso local –diferente al de 2013–, Moreno Valle propone regresar el Registro Civil a las comunidades, bajo una advertencia: los ediles auxiliares serán responsables “penal y administrativamente” de la expedición de cualquier certificación de hechos que no sean ciertos. El caer en esta irregularidad, que podría ser tipificada como “delito grave”, significaría una condena de dos a ocho años de cárcel, además de una multa de 200 a mil días de salario. Además, el gobierno del estado condiciona el regreso de los presidentes auxiliares como jueces de Registro Civil, siempre y cuando sean capacitados por la Secretaría General de Gobierno (SGG), en un proceso que se prevé será dado a conocer en los próximos días. Hasta hoy, la administración estatal asegura que la falta de transparencia y de certeza jurídica, además de los altos costos en la expedición
Retorno del Registro Civil a juntas, tres años después condición. el gobierno estatal ha propuesto regresar el servicio a las localidades, con un punto importante: los presidentes auxiliares serán responsables legalmente por la expedición de documentos
El país atraviesa un problema muy serio de seguridad. Era vicio en muchas juntas auxiliares el comercio de actas” pablo rodríguez regordosa Diputado panista
archivo/agencia es imagen
mario galeana
Jueves 10 de marzo de 2016
Protestas. Marcha de habitantes de juntas auxiliares exigiendo la restitución del servicio, en agosto de 2014.
Recuento El gobierno buscaba combatir la corrupción atrayendo el servicio: 4 de diciembre de 2013, ·40Eldiputados avalaron, por unanimidad, retirar el Registro Civil de las juntas auxiliares de las reformas de 2013, ·enAntes algunas juntas el cobro de
archivo/agencia es imagen
4
documentos del Registro Civil excedía hasta en un 300 por ciento por el fijado en el Estatal En algunas juntas la celebración de ·matrimonio en el juzgado costaba 3 mil pesos, cuando en el estatal era sólo de mil 190 pesos Tras las reformas, autoridades ·municipales notaron que hubo una disminución de hasta un 50 por ciento en errores
de diversos documentos, motivaron el retiro del servicio del Registro Civil en las comunidades. El debate público –menos intenso que el legislativo, donde poseen mayoría el PAN y sus aliados, como Nueva Alianza (Panal) o Compromiso Por Puebla (CPP)–, se ha avivado por la cercanía del proceso electoral, que se ceñirá el próximo 5 de junio en las urnas. El PRI –que aprobó el paquete legislativo en 2013– no ha dudado en calificar las nuevas iniciativas en
Tensión. En diciembre de 2014, habitantes de San Miguel Canoa tomaron la presidencia auxiliar en protesta por el retiro del Registro Civil.
dos a ocho
200 a mil
años de cárcel sería la condena para ediles por irregularidades
días de salario, monto de multas a responsables legales (ediles)
medidas electoreras. Y aseguran, además, que el servicio de registro civil sólo volverá de forma parcial a las comunidades. “Hay dos divergencias entre las leyes que estaban en 2013, antes de la reforma, y lo que plantea hoy el gobernador. La primera es que se está tomando a los presidentes municipales como coadyuvantes. Entonces, se quedan a capricho del presidente municipal. Esto es parcial”, sostiene la coordinadora legislativa del PRI en el Congreso local,
Silvia Tanús Osorio. “Y la segunda es que se está sobrepenalizando, por decirlo de alguna manera, a los que sean jueces de Registro Civil, en este caso los presidentes auxiliares. Si dentro de la ley ya había acciones en caso de que hicieran mal uso, ¿por qué integrar los castigos al Código Penal?”, añade. El diputado y líder del PAN en la capital, Pablo Rodríguez Regordosa, no coincide con la coordinadora legislativa del tricolor. Reconoce, sí, que la atracción del
servicio de registro Civil a las cabeceras municipales trajo consigo dificultades para sus habitantes. Pero “el país atraviesa un problema muy serio de seguridad. Era vicio en muchas juntas auxiliares el comercio de actas de nacimiento, y esto permitía la multiplicidad de identidades. Esto daba a la delincuencia organizada un nuevo ámbito de competencia”, expone. El forcejeo entre autoridades
La cercanía de los comicios locales ha envalentonado a los ediles auxiliares, quienes amagan con promover un voto de castigo en contra de la administración estatal. La semana pasada surgió el frente Presidentes Auxiliares Unidos por los Derechos del Estado de Puebla, que presume tener en sus filas a por lo menos 160 ediles subalternos. Exigen no sólo retomar la capacidad de nombrar a los comandantes y a los agentes subalternos del Ministerio Público en sus comunidades, sino una remuneración salarial similar a la que tendría un regidor de la cabecera municipal. Y demandan, a su vez, contar con voto dentro de las decisiones que realizan las administraciones de los municipios, a través del Cabildo. “Quien aspira a gobernar este estado debe comprometerse a gobernar de la mano con ediles auxiliares... promoveremos un voto en contra de quienes nos han lastimado, reprimido y hecho daño. Va a haber voto de castigo si no atienden nuestras demandas”, amagó en días pasados el priista Eugenio Sandre Popoca, presidente auxiliar de San Pedro Yalcuitlalpan, junta ubicada en San Nicolás de los Ranchos. El gobierno del estado empuja una iniciativa que el Congreso avalará sin duda. Los ediles auxiliares forcejean, en el marco del proceso electoral, para conseguir atribuciones que nunca han tenido. La oposición intenta atizar el descontento en las comunidades y capitalizarlo a su favor en las urnas. Pero que no haya duda: el forcejeo de los opositores al gobierno del estado nunca fue por una simple acta de nacimiento.
24horas I PUebla
Jueves 10 de marzo de 2016
cortesía cen del pan
6
Arropado. La Comisión Permanente del blanquiazul eligió por unanimidad a José Antonio Gali Fayad como el abanderado para contender por la minigubernatura con la coalición Sigamos Adelante.
Ratifica el PAN nacional a Gali como su candidato
fortaleza. la mejor carta para sigamos adelante es el exalcalde, quien es el mejor posicionado, de acuerdo con encuestas, para ganar los comicios guadalupe juárez
Ayer, la candidatura de José Antonio Gali Fayad para la gubernatura del estado fue ratificada por unanimidad en la Comisión Permanente del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN); representará en las urnas a la coalición multicolor Sigamos Adelante. El pasado 3 de marzo el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) acordó la designación del ex presidente municipal de la capital poblana, con base en los resultados de la empresa Mendoza Blanco y Asociados, la cual indica que Gali Fayad es el mejor posicionado para contender en los comicios de este año. El presidente nacional del blanquiazul, Ricardo Anaya Cortés, celebró los logros del ahora abanderado, durante su gestión como alcalde. “Los frutos del gobierno de Puebla hablan por sí mismos. Es el primer lugar en transparencia, lo que nos
Los frutos del gobierno de Puebla hablan por sí mismos. Es el resultado de un buen gobierno humanista y reconocido por la gente”
“Mi compromiso es seguir trabajando de frente, por el bien común y seguir entregando resultados (...) no queremos regresar al pasado”
ricardo anaya cortés Líder nacional del PAN
antonio gali fayad Candidato a la gubernatura
hace sentir profundamente orgullosos. Es el resultado de un buen gobierno humanista y reconocido por la gente”, afirmó. Agregó además que Gali “cuenta con todo el respaldo y apoyo del Comité Ejecutivo Nacional” para la contienda electoral. El ahora candidato a la gubernatura agradeció la oportunidad brindada y afirmó que consolidará los resultados del mandatario actual, Rafael Moreno Valle. “Mi compromiso es seguir traba-
jando de frente, por el bien común, y seguir entregando resultados. En Puebla hemos visto una profunda transformación en cinco años. Vemos que el PAN ha dado grandes resultados y por eso no queremos regresar al pasado”, aseguró. Gali Fayad fue ungido tras un proceso interno de 10 días, en los que tuvo un competidor al panista Marco Antonio Ramírez Moreno. Su precampaña, a diferencia de quien será su principal contendiente, la priista Blanca Alcalá Ruiz,
consiguió estar fuera de escándalos mediáticos que afectaran su imagen y libró disputas internas dentro del partido al que abanderará. Su cierre de precampaña, llevado a cabo en miércoles 2 de marzo, lo realizó con el respaldo de su familia y de panistas como Javier Lozano Alarcón, Patricia Leal, Jorge Aguilar Chedraui, Juan Pablo Piña y Gerardo Maldonado. Ayer martes lo acompañó el delegado del PAN en Puebla, Marcelo García Almaguer, el presidente estatal del Comité Directivo, Jesús Giles Carmona, la secretaría general, Martha Erika Alonso, el Ejecutivo del estado, Rafael Moreno Valle y Josefina Vázquez Mota, por mencionar a algunos. Gali Fayad contenderá por el bloque partidista conformado por Acción Nacional, Partido Nueva Alianza (Panal), Partido del Trabajo (PT), Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración.
“¡Felicitaciones, @ TonyGali, cuentas con el apoyo de los panistas para llevar progreso a todo el Estado!” Patricia leal Diputada del PAN
“Felicito a @TonyGali estoy segura que con él seguiremos adelante, por la Puebla que todas y todos merecemos” Martha erika alonso Secretaria general del CDE del PAN
@AccionNacional comprueba una vez más que es el partido ciudadano de México, al abanderar a @TonyGali Marcelo garcía almaguer Delegado del CEN del PAN
Se consolida dedazo de López Obrador en Morena
archivo agencia es imagen
serafín castro
En automático. Abraham Quiroz es originario del estado de Guerrero.
Es oficial. Luego de que el Congreso local otorgara la ciudadanía poblana al académico Abraham Quiroz Palacios, éste se volvió, en automático, el candidato del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). A pesar de que el psicólogo y catedrático de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lleva 40 años radicando en Puebla, no contaba con dicho documento, el cual es un requisito indispensable
para poder ser aspirante a la gubernatura del estado. Abraham Quiroz Palacios es originario del estado de Guerrero, y desde el pasado 18 de febrero envió una solicitud al Poder Legislativo local para solicitar la ciudadanía. No obstante fue hasta ayer cuando el Congreso local decidió otorgarle la ciudadanía, argumentando que cumplía con los requisitos para ser “poblano”. Entre los requisitos para obtener la ciudadanía se encuentra acreditar una residencia continua y perma-
nente en el estado, así como carecer de antecedentes no penales. Quiroz Palacios fue “elegido” como candidato desde agosto de 2015 por el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, pues durante una gira realizada por la Sierra Norte de Puebla el dos veces candidato a la presidencia de la República lo destapó. Desde entonces, el académico se ha dedicado a recorrer los municipios y localidades del estado bajo el cargo de promotor de la soberanía nacional y el pasado 25 de febrero
se registró como precandidato de su partido a la minigubernatura. Y aunque en el registro de la dirigencia estatal del instituto político existió un segundo contendiente por la candidatura, eéste no fue obstáculo alguno para Abraham Quiroz, quien fue ratificado por la Comisión Nacional de Elecciones de Morena el pasado 3 de marzo, día en que finalizó el periodo de precampañas. Ya con la ciudadanía, con el respaldo de su partido, de la militancia y de López Obrador, Abraham Quiroz se registrará el próximo 16 de marzo.
puebla I 24horas
cortesía buap
Jueves 10 de marzo de 2016
Ciclos. Esparza Ortiz asistió al cuarto informe del director académico.
Subraya rector labor de la FFyL de la BUAP redacción
Con motivo del cuarto y último informe de labores del director de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y la toma de protesta del nuevo, el rector Alfonso Esparza Ortiz destacó a la unidad académica como un referente en el área de Humanidades a nivel nacional. “Este trabajo muestra la importancia de las humanidades para dar consistencia y flexibilidad a las ideas, para entender que el mundo no es blanco y negro, para ser compasivos con los otros y desarrollar la solidaridad y empatía”, señaló. Por su parte, Alejandro Palma Castro, quien estuvo al frente de la Facultad en el periodo 20122016, mencionó algunos indicadores de calidad, como el crecimiento de la oferta educativa, conformada por 5 licenciaturas acreditadas por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes) y 8 posgrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, uno de estos de competencia internacional. También destacó el fortalecimiento de la trayectoria estudiantil, a través de tutorías; la publicación de libros y la realización de más de 147 actividades académicas. En tanto, Ángel Xolocotzi Yáñez, quien rindió protesta como director de la Facultad para el periodo 2016-2020, sostuvo que el presente no se puede entender sin la Historia, mucho menos sin el lenguaje y la crítica, de ahí la importancia de consolidar a las humanidades. Uno de los retos de su gestión, dijo, será continuar con los logros adquiridos: “Somos una facultad de excelencia y las decisiones serán enfocadas a construir una unidad académica pensante y de excelencia”.
7
24horas I PUebla
8
Jueves 10 de marzo de 2016
fotorreportaje aguacero continuo
cuartoscuro
Día insólito: Angelópolis bajo lluvia todo un día Director. Felipe Cazals, a punto de entrar a la función de homenaje.
fotografías: ángel flores
En Xalapa sería un día cualquiera y en Teziutlán no habría diferencia entre una jornada de invierno y otra de primavera; pero en la ciudad de Puebla la lluvia continua de un día completo es tan rara como el trébol de cuatro hojas que de veras atraiga buena suerte. Pocos están preparados. En la ciudad, la ropa cien por ciento impermeable escasea y las botas para hacer frente a charcos no se usan. Miles caminaron sin paraguas porque el “al rato se quita” parecía infalible. Ayer, ocurrió la excepción.
Homenaje a 40 años de estrenar Canoa
Aquí ni se usan. Ni paraguas, guantes, protectores plásticos de mochilas ni gorros/capuchas impermeables.
Sin parar. Desde las primeras horas del día, la lluvia cayó sobre la capital del estado y, para infortunio de los desprevenidos, no cesó.
agencias
Indefensos. Falta de costumbre. Esa fue la razón de decenas de personas que tuvieron que caminar durante el aguacero sin protección.
Les cayó encima y salvaron la vida Las redes sociales ardieron ayer con la noticia: un anuncio espectacular cayó en plena carretera de Metepec, Estado de México, y los conductores de los autos que aplastó salieron caminando.
Mira el video para que aprecies los detalles
Cimentación
Sin deberla ni temerla...
Librar la muerte
Usuarios de Twitter opinan que el problema del anuncio radica en la mala cimentación del poste.
La circulación en la carretera TolucaTenango, en ese tramo, era escasa. El poste mide al menos 25 metros.
Testigos del derribo y usuarios de Facebook no se explican cómo es que los conductores salieron por propio pie.
GUADALAJARA. El buen detalle lo tuvo Alfonso Cuarón: la prensa soft quería detalles de su vida y planes, pero el ganador del Oscar a Mejor Película y Director por Gravity recordó a los reporteros que ayer fue día de Canoa, del aniversario 40 del estreno de la película que lo cimbró. Caminó la alfombra roja con Felipe Cazals, el director de la película homejaneada antier y ayer en la 31 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Canoa resulta el retrato-documental de la investigación que su guionista, Tomás Pérez Turrent, realizó sobre el linchamiento, a manos de una multitud de lugareños, de cuatro trabajadores de la entonces Universidad Autónoma de Puebla y de un vecino que intentó protegerlos. La película que ahora es considerada de culto se rodó en 1975 en el municipio poblano de Santa Rita Tlahuapan y un año después se estrenó en la Ciudad de México. Ayer, en el FICG, se ofreció una función especial de homenaje en el cine Diana de la capital jalisciense. Fueron convocados jóvenes, en su mayoría. El estreno hace cuatro décadas ocurrió en un cine que fue derrumbado en los años 90 por los estragos que le hicieron los sismos en el sitio donde hoy se levanta la sede del Senado, en la esquina de Insurgentes y Paseo de la Reforma. Ayer, Cazals y Cuarón acudieron a la proyección de la película como un acto especial de reconocimiento al filme indispensable en la historia nacional y que su creador considera “la memoria de un hecho vergonzoso”, aunque en el pueblo protagonista nadie quiere recordarlo.
puebla I 24horas
Jueves 10 de marzo de 2016
9
cotesía ayuntamiento de puebla
Tras lluvia intensa, sólo árboles caídos Desarrollo. El IMPI entregó además el registro de marca de PueblaCID.
Impulsa el Ayuntamiento marcas y patentes poblanas redacción
cotesía ayuntamiento de puebla
El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el alcalde Luis Banck Serrato, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para proteger las innovaciones y conocimientos de los integrantes de PueblaCID, entre otros. PueblaCID (Puebla Capital de Innovación y Diseño) es un proyecto integral que involucra los tres niveles de gobierno, academia, industria y sociedad civil, que está enfocado a desarrollar un ecosistema creativo para la región que incremente la calidad de vida de sus habitantes. Gracias al convenio, el IMPI brindará seminarios, talleres, conferencias y cursos para informar sobre los servicios y productos que ofrece a fin de facilitar el registro de marcas. Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Michel Chaín, destacó que este acuerdo
refuerza la posición de la capital poblana como una ciudad innovadora que impulsa, gracias a iniciativas como PueblaCID, la creatividad a fin de generar mayor crecimiento económico y valor agregado en los bienes y productos poblanos. Además, señaló que de los siete estados que atiende la Oficina Regional Centro del IMPI (Oaxaca, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz y Puebla), el 50 por ciento de las solicitudes de signos distintivos ingresadas en 2015 fueron de la entidad poblana, así como el 42 por ciento de las invenciones recibidas. Lo anterior muestra la capacidad creativa de los poblanos, razón que motivó que el pasado 11 de diciembre ingresara la Angelópolis a la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés( única metrópoli del país aceptada en la categoría de diseño.
Cercanía. Hermilo Cortés Vergara, director del bachillerato “Pablo González Rivas” fu reconocido como vecino ejemplar por el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato. Durante un recorrido por la junta auxiliar de San Baltazar Tetela, el presidente municipal dialogó con los habitantes y los invitó a formar parte en la integración del presupuesto participativo del municipio, además de poner como ejemplo a Cortés Vergara, por contribuir a la construcción de una comunidad cada vez mejor. / redacción
previsión. protección civil municipal reportó saldo blanco tras las constantes precipitaciones; la sep suspendió clases en 70 municipios guadalupe juárez
La lluvia intensa registrada ayer en la entidad poblana dejó percances menores y saldo blanco, tanto en la capital como en el resto de los municipios, informaron las autoridades, aunque extraoficialmente se supo de dos personas heridas en Huauchinango por la caída de un poste, pero no hubo confirmación oficial. La Dirección General de Protección Civil, a cargo de la Secretaría General de Gobierno, señaló que implementó los protocolos de supervisión en 217 municipios con el objetivo de garantizar la integridad de sus habitantes. Aunque al interior del estado se registraron incidentes como la caída de árboles, postes y techos; nadie salió herido. A través de redes sociales, internautas y medios de comunicación consignaron la caída de los árboles. En Texmelucan, debido al viento un árbol cayó sobre un taxi y otro más sobre un vehículo particular en Amozoc, mientras que en Huachinango se cayó un poste, además de se desprendieron láminas de una vivienda. En Teziutlán, el techo de un centro escolar se desprendió y bloqueó una avenida. Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) optó por suspender clases en los planteles ubicados en al menos 70 municipios de las regiones de Huauchinango, Chignahuapan, Teziutlán, Zacapoaxtla, Zacatlán y Tehuacán, para seguridad de los alumnos. En tanto, el Ayuntamiento de Puebla, a través de Protección Civil Municipal, puso en marcha el operativo Acuario, en el cual identificó que los niveles de ríos, barrancas y vasos reguladores incrementó 30 por ciento, sin presentar riesgo alguno para las personas que habitan en las inmediaciones. Sólo en redes sociales, los usuarios reportaron encharcamientos en avenidas, pero ninguna calle inundada. De acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), la lluvia continuará hasta hoy, en espera de que el viernes el cielo se despeje. “Por el momento no existen caminos cerrados y no ha habido necesidad de ubicar a ningún ciudadano en los albergues”, indicó la Secretaría General de Gobernación.
Al mal tiempo, buena manejada Hay consejos de probada eficiencia que te permiten conducir sin hacer desperfectos a los demás ni pasar sustos. Aquí están los más importantes:
BAJO LLUVIA 1. Baja el volumen de lo que oyes; abre un poco los vidrios para que escuches frenazos o impactos 2. Asegúrate de que tus neumáticos están en la presión correcta 3. Si están muy “lisos” –menos de 2 mm de profundidad del dibujo–, cuatriplicas el riesgo de aquaplanning Aquaplanning: las cuatro ruedas se montan en la superficie del agua y pierdes el control 4. Si vas en una zona inundada y sientes que tu auto desliza, no frenes ni gires el volante bruscamente; desacelera y mantén recta la dirección para recuperar la tracción 5. Conduce a la mitad de la velocidad permitida: tienes más tracción y mejor frenado; aunque seas hábil, no sabes cómo son los demás 5. Desacelera en forma suave y progresiva 6. Frena en dos o tres tiempos, no en uno solo 7. Nunca frenes cuando pases un charco largo; perderás el control 8. Enciende luces aunque sea de día; el vidrio empañado de atrás te hace invisible 9. Mantén limpio el parabrisas y el medallón trasero 10. Evita rebasar
CON NIEBLA 1. Usa los faros apropiados, no las luces altas 2. No intentes detenerte 3. Si no ves adelante, sal del camino y estaciónate 20 minutos 4. Si te da miedo, ni manejes; titubear al hacer maniobras te pone en riesgo 5. Circula en el carril derecho 6. Evita rebasar
Ingenieros mecánicos Diego Espinosa y Antonio Sandoval y recomendaciones de Clarín
24horas I PUebla
10
PARTE
102
Jueves 10 de marzo de 2016
ojo por ojo. el gobernador fraudlett se encargó de hacerle la vida pesada y menospreciar en público al flaco candanedo. nunca pensó en las vueltas de la vida ni que en la siguiente campaña su delfín no iba a ser el bueno
Capítulos anteriores:
Un día
nos moriremos todos
Mario Alberto Mejía CXXXII (La Campaña de Don Malaquías, circa 1998-1999) Hecho a un lado por sus incontinencias verbales y las actitudes que molestaban a todos, Jorge Morales Axiotzin tuvo que refugiarse en un bajo perfil durante la campaña de don Malaquías Morales. Todo veía pasar desde lejos. Sus opiniones, además, no eran tomadas en cuenta. Rafa Candanedo tomó las riendas del proceso. Compadre de don Malaquías de muchos años atrás, entendió que él por encima de todos estaba en el punto más cercano del afecto. Flaco, lo llamaba con cariño el candidato. Fraudlett y Candanedo no sólo no se llevaban. Su relación era pésima. Como alcalde, El Flaco vivió el hostigamiento de Casa Puebla. El gobernador le puso vigilantes permanentes –a través de los denominados Hombres del Cambio– y le pidió a Rubén Victoria Liguori, presidente de la Contaduría Mayor de Hacienda, que lo auditara de manera permanente. Pepón Balcázar, funcionario de la Contaduría y amigo de Candanedo, se lo confió varias veces. —El góber no te quiere, mi Rafa —le dijo por primera vez en el privado del alcalde con su tradicional cigarro en la boca. —Lo siento cada vez que me saluda, Pepón. Lo huelo. Ese cabrón no oculta su odio. Lo peor es que no sé qué es lo que le molesta de mí —decía Candanedo aspirando el humo que soltaba Pepón. —Raúl me lo dice todos los días: “Hay que ver cómo chingamos al Flaco. Son órdenes de don Othoniel”. —Ayúdame en dos cosas, Pepón: en mis cuentas públicas y en investigar por qué no me quiere este hijo de la chingada. Entre toses se despidieron. Pepón era un fumador consumado. Candanedo había dejado de serlo y vivía con un enfisema pulmonar. Con el cigarro que terminaba, Pepón encendía otro. Y así a lo largo del día. Él mismo contaba que lo primero que hacía al despertar era encender uno y que lo último que hacía antes de dormir era fumarse otro. Tres cajetillas diarias eran la prueba viviente de su vicio. Sus amigos no le regalaban botellas de champaña, sino cajas y cajas de cigarrillos.
En los actos oficiales, Candanedo sentía el frío del gobernador. Había órdenes de que no lo pusieran a su lado y que lo mencionaran al final. Pocas veces lo dejó ser orador. Y cuando por fin accedía al micrófono, Fraudlett no paraba de hablar con quien estuviera a su lado. Cuando dejó de ser alcalde, Candanedo se fue como presidente del PRI municipal. Ahí lo quería tener Fraudlett: en un espacio controlado. Siempre de buen humor, El Flaco le dedicaba mucho tiempo al grupo radiofónico que su padre le había heredado y que él había hecho crecer. Con el tiempo logró convertirse en candidato a diputado federal. Fraudlett lo
objetó, pero los buenos oficios de don Malaquías le hicieron ganar la posición. Ya en San Lázaro, iba y venía de Puebla a la ciudad de México. Siempre, inevitablemente, se encontraba con el gobernador en los actos del partido. Una vez, en el auditorio Plutarco Elías Calles del PRI se toparon de frente. Candanedo le extendió la mano al tiempo de decirle “gobernador, ¿cómo está?”. Éste se echó para atrás y le dijo con voz fuerte: “Yo no saludo a traidores”. Las esposas de ambos atestiguaron el desencuentro. Cuando Malaquías Morales quiso ser candidato a Casa Puebla encontró en Rafa Candanedo a su principal promotor y financiero. Lo
primero que hizo para impulsarlo fue ordenarle a Javier López Vivas, titular de “Buenos días con López Vivas”, que le abriera los espacios a su compadre. “Lo quiero escuchar todos los días, Javier. ¿Queda claro?”, le dijo. “Sí, señor”, fue la respuesta. Desde el Palacio de Gobierno empezó a sentir las presiones. El Vate Rosas Torrejón le decía que si seguía abriéndole el espacio a Malaquías Morales se quedaría sin convenio y sin “apoyo”. Informado por el locutor, Candanedo se limitó a decir: “Mándalos la chingada. Al Vate y a su patrón”.
(Continuará)
#AutosSinLímites / Jueves 10 de marzo de 2016
EDITORA: MACA CARRIEDO
S I N
L Í M I T E S
XT5 Cadillac da vuelta a la página cambios electrónica que reduce el ruido y las vibraciones, además de liberar el espacio para guardar objetos en la consola central. Integra distintas funciones como frenado automático, para evitar colisiones delanteras y traseras, asistente para mantenerse en el carril, alerta de tráfico transversal, monitoreo de punto ciego y asistente de estacionamiento automático. XT5 tiene conectividad inalámbrica 4G, integrado con un punto de acceso Wi-Fi estándar, Apple Carplay y Auto Android. @Soyelrich Las carreteras escénicas del sur de Los Ángeles fueron el pretexto perfecto para conocer al sucesor de la SRX, una nueva propuesta mucho más fresca e interesante, un crossover de lujo denominado XT5. Por más de siete horas manejamos este crossover cruzando la costa del Pacifico Sur, caminos montañosos a grandes alturas y pueblos coloridos cercanos a San Diego. Es así como, detrás del volante, descubrimos la nueva apuesta que pone en alto la filosofía de la marca, “Dare Greatly”.
La era XT. Los crossovers de Cadillac portarán las siglas “XT”, un aspecto clave del plan de crecimiento global de productos impulsados por la marca. El significado de las siglas con el número indica el tamaño relativo y posición. Audaz y distinguido. Montado en un motor V6 de 3.6 litros y una transmisión automática de ocho velocidades, XT5 entrega 310 HP. Además de incorporar el sistema Active Fuel Management,elcualpermiteahorrarcombustiblealpasardeun consumo de seis a cuatro cilindros. XT5 es 126 kilogramos más
liviano que su antecesor SRX y, si lo ponemos cara a cara con uno de sus competidores, es 45 kg más ligero que Audi Q5.
Sin perder el estilo. El nuevo diseño y estructura aumenta el espacio interior sin añadir volumen. XT5 presume muy pocos botones en el tablero. Muestra mandos sensibles al tacto, mucho más espacio, más tecnología, lujo y eficiencia. En los interiores se cuidó cada detalle para ser siempre elegante, siempreCadillac. Sólo que, ahora, tieneun diseño mucho más sutil, mandos mejor integrados y mucho, muchísimo equipamiento. XT5 integra el espejo retrovisor con cámara de reversa que debutó en el CT6, exclusivo de Cadillac. Con acabados en piel, madera y fibra de carbono a elegir entre sus diferentes versiones, Cadillac XT5 cumple con su objetivo de un crossover de lujo. Seguridad y tecnología por igual. XT5cuenta con el sistema Electronic Presition Shift, una palanca de
A prueba de adolescentes... y a prueba de todos. Gracias al sistema Teen Driver se restringen ciertas funciones del vehículo, si es que puedes quitarle las manos de encima y se lo quieres prestar a los más jóvenes de casa. Además de ajuste automático de cinturones de seguridad, cámara con visión de 360 grados, Frenos ABS y controles de tracción entre otras características, XT5 presume seguridad desde cualquier ángulo. El camino a seguir de Cadillac. XT5 es el siguiente escalón para Cadillac: audaz, dinámico y sofisticado, reflejando claramente hacia dónde quiere ir la marca, expresando su máximo sentido con una perfecta presencia visual, despertando todos tus sentidos y enchinándote la piel tan sólo por verlo. Con esto, Cadillac busca atrapar a nuevos clientes que antes sólo veían a la marca como una firma de coches para “señores ricos”. Hoy, Cadillac vive la emoción de su manejo y, sobre todo, comienza a transmitir esa emoción a nuevas generaciones.
24horas PUEBLA
12
#AutosSinLímites / Jueves 10 de marzo de 2016
Taxco:enbuscadeltesoro RoadTrip
Por la tarde, dirígete a las famosas grutas de Cacahuamilpa y disfruta de uno de los escenarios naturales más impresionantes de la región. Si eres experto podrás adentrarte a niveles que no hubieras imaginado, pero aun siendo un simple turista y apoyándote en los típicos bastones con forma de venado que venden en la entrada, descubrirás increíbles formaciones rocosas en lo profundo de las grutas.
Ruta: Desde Cuernavaca hasta Taxco Duración: Dos noches Coche sugerido: MINI Countryman OBJETIVo: Enterrado entre montañas, rodea-
do de naturaleza y lleno de plata se encuentra el Pueblo Mágico de Taxco, un tesoro que, a pesar de los años, aún conserva su brillo y se mantiene encantador para cualquier turista que vaya en busca de experiencias nuevas.
La última y nos vamos: Disfruta de la joya
El trayecto hacia el Pueblo Mágico de Taxco permite una parada en el Zoofari, un muy bien cuidado zoológico donde los animales (jirafas, elefantes, avestruces, cebras y muchos más) permanecen libres en extensos terrenos donde pueden ser alimentados por los visitantes. Por la noche llega a Taxco y quédate en uno de los hoteles tesoro. Con mejor gusto y servicio, el Hotel De Cantera y Plata que, además de tener un excelente diseño, ofrece una espectacular vista panorámica a todo el pueblo de Taxco. Primer Parada: Grutas, cascadas y pozas
Cuernavaca No es precisamente Cuernavaca la ciudad más limpia o bonita, pero sigue siendo un rincón favorito para miles de chilangos que van a disfrutar del clima, de las haciendas y de uno que otro oasis perdido entre vegetación y sitios patrimoniales. Un buen punto de partida es la Hacienda de Cortés, fundada por Hernán Cortés en 1530 que, sin duda, es hermosa y cuenta con un exquisito menú de desayunos típicos para cargar energías. Otras opciones para iniciar la ruta son la tradicional Fonda 4 vientos, a pie de carretera, o la Hacienda San Gabriel de las Palmas, también fundada por Don Hernán, primero como monasterio, luego como hacienda cañera y hoy convertida un hotel boutique de exquisito diseño.
@feravedoy
¿Quién la tiene más grande?
Segunda parada: Grutas de Cacahuamilpa
@mich_fridman
Punto de partida: La eterna primavera de
AUTOS Y FAMA
color esmeralda Antes de iniciar el día no dejes de probar un aporreado guerrerense en el comedor del hotel. Así, estarás listo para un día lleno de actividad en los alrededores de Taxco. A 16 kilómetros de Taxco se encuentra la comunidad de Atzala y en ella un pequeño, pero fascinante parque ecoturístico formado por siete pozas con agua de color azul turquesa y rodeadas de exuberante vegetación. Veinte minutos después, en el poblado de San Francisco Acuitlapan, se encuentran las cinco cascadas de Granada, de más de 35 metros de altura color turquesa a las cuales se llega a través de un sendero o rapeleando. Sumérgete en esas aguas y renta un caballo o un vehículo 4x4 para explorar la zona. Al terminar el recorrido,lospobladorespreparanunacomida muy tradicional como carne de puerco en salsa de jumil, mole rosa, tortillas hechas a mano y café de olla.
del Tesoro Para cerrar con broche de oro, piérdete entre los enredados callejones salpicados de casas blancas con tejados rojos de Taxco. Redescubre uno de los pueblos coloniales más enigmáticos delpaís,conunacaracterísticaorografíarodeadademontañas queformantúneles,laberintos y que dan origen a un famoso teleférico que conecta al corazón del pueblo con un hotel y mirador emblemático. En medio de ese trazo perdedizo, que hace recordar a algunos pueblos medievales de Europa, encontrarás centenares de tiendas de joyería en plata, monumentos y edificios patrimoniales, un mercado de varios niveles y la imponente parroquia de Santa del Siglo XVIII, que resguarda una escultura en plata de la Virgen María. Camina Taxco, visita las estatuas del Penitente y el Encruzado que cada año cobran vida en la Semana Santa, prueba los sabores típicos en el mercado, tómate una foto con los bustos de Juan Ruiz de Alarcón, Miguel Hidalgo, José de la Borda y Joan Sebastian, sube al mirador del Cristo, regresa con las bolsas llenas de plata.
El tamaño siempre importa, siempre. Ahí radica la diferencia entre lástima y lastima. No sólo es un acento, es una actitud ante la vida. El debate entre los precandidatos republicanos a la presidencia de Estados Unidos ha caído tan bajo, que hasta “juegan” con sus respectivos tamaños. En un acto de campaña, el senador Marco Rubio cuestionó que Donald Trump tuviera “las manos tan pequeñas”. Días después, en un debate de Fox News, Trump aprovechó para contestarle que no tenía problemas ni con el tamaño de sus manos, ni con el de otra parte del cuerpo. Así el nivel. Pero el tema es que para los hombres el tamaño sí es importante. Dicen los que saben que por el tamaño de sus coches, o cocheras, os reconoceréis. Como ya sabrás, porque aquí lo publicamos en nuestro primer número, los vehículos favoritos de Trump son sus limusinas y su avión Boeing 757. Según el diario The New York Times, Marco Rubio tiene un par de camionetas: una Audi Q7 y una Ford F-150. Ahora viene la pregunta, ¿quién la tiene más grande? Evidentemente Trump, pero de ese mismo tamaño es el peligro para todos que el güero del peluquín llegue a ser candidato y más presidente.
TECNOLOGÍA SOBRE RUEDAS @soyelrich
Goodyear también hizo presencia en el Salón de Ginebra, presentando un neumático esférico que será capaz de minimizar riesgos, durar más y adaptarse a las condiciones del camino. Fabricado con tecnología de impresiones 3D y gracias al desarrollo de levitación magnética entre el auto y los neumáticos, el manejo sería mucho más seguro en condiciones difíciles de pavimento. Estos neumáticos inteligentes transmitirán datos como temperatura y desgaste, para lograr maximizar la vida útil de cada uno.
14
nación
Reclusión. Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, afirmó que hay coordinación con la CNDH para respetar los derechos humanos de Joaquín El Chapo Guzmán, preso en el Altiplano.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
jueves 10 de marzo de 2016
Javier Garduño
En el auditorio Justo Sierra de la UNAM, tomado desde hace 16 años por activistas políticos, se organizan manifestaciones violentas que en ocasiones derivan en actos delictivos, revelan informes federales a los que tuvo acceso 24 HORAS. En el recinto, ubicado en la Facultad de Filosofía y Letras, se ocultan supuestos narcomenudistas que operan con la impunidad ofrecida por el supuesto respeto a la autonomía universitaria, que impide a las corporaciones policiacas ingresar al campus universitario. Un grupo de los que ahí operan se llama OkupaChe, Espacio Autónomo de Trabajo Autogestivo, y difunde su movimiento e ideología en su página de Internet y redes sociales donde informa, entre otras cosas, de tocadas, eventos anarcopunk y las últimas novedades de la detención de su compañero El Yorch.
Gestan en el Che movimientos políticos y delitos
El Justo Sierra El auditorio fue el centro de mando del movimiento estudiantil que protagonizó la huelga en la UNAM, de abril de 1999 a febrero de 2000, en contra del cobro de cuotas.
Tras 264 días de paro la entonces Policía Federal Preventiva recuperó las instalaciones universitarias y detuvo a 632 personas que ocupaban el recinto, entre ellas a los líderes del ala ultra del Consejo General de Huelga.
Justicia. El recinto en Ciudad Universitaria ha albergado a anarcos y presuntos narcomenudistas; reporte de inteligencia los vincularía con Martí Batres
Fueron aseguradas 10 macetas con plantas de mariguana de distintos tamaños y cinco bombas molotov y a algunos de los participantes se les relacionó con el PRD. El desalojo fue a solicitud de la Juez Segundo de Distrito en materia penal y la orden autorizó el uso de la fuerza pública.
Resurgen activismo y desmanes
El mismo año, en cuanto salió la PFP, volvieron a invadir el auditorio. Sin detenidos ni desalojo
cuartoscuro / archivo
Algunas de las personas que ocupan el inmueble de la UNAM fueron identificadas por las autoridades federales en la protesta durante la toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto y la marcha del 2 de octubre de 2013. Jorge Emilio Esquivel Muñoz, alias El Yorch, detenido el mes pasado y acusado de posesión de 50 envoltorios de cocaína en piedra, 26 pastillas psicotrópicas “Ribotril” y una bolsa con 300 gramos de marihuana en greña, es uno de ellos, señala el documento oficial. De acuerdo con la información que ha publicado la PGR, el presunto delincuente cuenta con antecedentes penales por destrozos en la vía pública, hechos cometidos en la marcha del 2 de octubre, es un presunto narcomenudista con cuatro puntos de venta de droga en las inmediaciones de CU y cuenta con la complicidad de cinco sujetos. Su participación en las asambleas y actividades que se desarrollan en el auditorio, al que llaman “Che Guevara”, se mezclan con las de un grupo de anarquistas quienes retan y provocan a las autoridades uni-
Violencia. Integrantes de los grupos anarquistas que provocaron los desmanes en la toma de posesión de la Presidencia de Enrique Peña Nieto fueron identificados como los que tienen ocupado el auditorio Justo Sierra de la UNAM.
versitarias, de la Ciudad de México y federales, por lo que han tenido enfrentamientos violentos. El informe de inteligencia, del que 24 HORAS tiene copia, señala que estas personas se comunican entre ellas con radios de onda corta, en actos públicos se tapan el rostro
y usan lentes de sol para evitar ser identificados. Se menciona en el reporte de la autoridad federal la versión no confirmada de que Martí Batres, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tiene comunicación con algunos de ellos.
Otro de los integrantes que ha sido identificado por su actividad en la UNAM y las manifestaciones violentas es Uriel Sandoval Díaz. Este hombre fue ubicado por autoridades federales cuando participó en la toma del edificio de Rectoría de la UNAM, en abril de 2013.
Tras la reciente captura de El Yorch un grupo de encapuchados, quienes tienen tomado el auditorio Justo Sierra, realizó desmanes. Por estos delitos la Universidad puso una denuncia penal en la PGR en contra de los delincuentes y exigió la entrega del espacio cultural, pero no ha habido resultados. OkupaChe asegura en su página auditoriocheguevara.org que a El Yorch le sembraron la droga, pero reconoce que no es estudiante, académico ni administrativo, que no lo respalda ningún partido ni participa en ningún grupo porril. Esquivel Muñoz, quien fue enviado al Centro Federal de Readaptación Social, en Hermosillo, podría quedar en libertad bajo fianza luego de que un juez reclasificó el delito grave del que se le acusó por no grave. La PGR apeló la decisión del impartidor de justicia.
Dos mujeres quienes presuntamente participaron en cuatro secuestros fueron consignadas por el agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia capitalina ante un juez en el penal femenil de Santa Martha Acatitla. Las acusadas son Ana Karen Torres Carrera y Noemí Cruz Jiménez, la primera fue detenida en la calle San Mateo, Colonia La Preciosa, en
4 plagios son los que supuestamente cometieron las sospechosas la delegación Azcapotzalco, y la última en Oaxaca como resultado del trabajo de inteligencia y campo de
la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS). El modus operandi consistía en hacer creer a sus víctimas que tenían privado de la libertad a un familiar manteniendo ocupada la línea telefónica de la víctima para evitar que descubriera el engaño. Cuando lograban que la persona a la que llamaban por teléfono
saliera de su hogar para realizar depósitos bancarios o entregar objetos de valor en rescate por el familiar supuestamente secuestrado, ahí los delincuentes lo plagiaban y mantenían en cautiverio en un hotel, en la zona de Azcapotzalco. Los secuestros que se les imputan fueron cometidos en la Capital a personas del Estado de México y la Ciudad de México. / Javier Garduño
especial
Detienen a dos y van por siete secuestradores más
Indagatoria. El MP solicitó orden de aprehensión contra siete cómplices.
Nación I 24horas PUEBLA
Jueves 10 de marzo de 2016
Bitácora
15
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
LESLIE PÉREZ
Spots: teatro del absurdo
Concanaco-Servytur. El presidente Peña Nieto entregó reconocimientos a tres empresarios, asi como a la Selección Infantil Indígena de Basquetbol Niños Triquis de Oaxaca.
EPN ve estabilidad económica en México Encuentro. México cerró con la inflación más baja registrada en un mes de febrero de los últimos 46 años, plantea Peña Ángel Cabrera
El Presidente Enrique Peña Nieto consideró que en México existe estabilidad económica, prueba de ello, destacó, es la inflación registrada por el Inegi, la más baja en 46 años para un mes de febrero. Al tomar protesta al Comité Ejecutivo y al Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), el mandatario nacional resaltó la estabilidad de precios del país porque “hoy el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) dio a conocer que la inflación de febrero fue de 2.87% (...) esta cifra es la más baja para un mes de febrero desde hace 46 años”. A su parecer, el entorno económico nacional refleja “que México goza de estabilidad y cuenta con un mer-
Si bien no es la cifra o el nivel óptimo de crecimiento que quisiéramos tener, sí resulta relevante que en este contexto internacional, nuestra economía esté teniendo una ruta ascendente” Enrique Peña Nieto Presidente
Crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) Año Crecimiento 2013 1.3% 2014 2.3% 2015 2.5%
cado interno cada vez más fuerte y en crecimiento”. El Presidente enfatizó que la estabilidad económica “es la condición básica para crecer, y las reformas son el instrumento para acelerar ese crecimiento”, por lo cual, la prioridad de su administración, explicó, es mantener esas condiciones. Aseguró que el empleo formal
Los maestros han sido estigmatizados: Nuño El secretario de Educación Pública (SEP) Aurelio Nuño Mayer lamentó que durante muchos años, los maestros mexicanos han sido estigmatizados y actualmente pesa sobre ellos un estereotipo generado por las actitudes de quienes “no trabajan” y se dedican a participar en manifesta-
ciones contra la reforma educativa. El funcionario hizo dicho comentario en el marco de una reunión con madres de familia y profesoras, en las instalaciones de la SEP, donde señaló que si bien la mayoría de los docentes mexicanos está comprometida con la enseñanza, está pre-
mantiene una tendencia a la alza, porque según las cifras más recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, en febrero se crearon 142 mil 291 puestos de trabajo formal. El jefe del Ejecutivo puntualizó que la cifra de empleos creada “es el número más alto para un mes de febrero desde que se tienen registros mensuales. De esta manera, el empleo formal creció en 3.8% a tasa anual, lo que confirma que la economía mexicana sigue su marcha”. Peña Nieto resaltó que en 2016, incluso, “hay reducciones en el costo de los energéticos como la gasolina o la electricidad”. Si comparamos las tarifas eléctricas a lo largo de la administración, continuó, “prácticamente las del sector comercio han bajado hasta en un 23.5%”. Entre otras cifras, el mandatario informó que en diciembre el consumo privado creció 5.2% a tasa anual, lo cual, es “el mayor crecimiento para un mes similar en 11 años”. Para febrero de 2016, “las ventas de las tiendas departamentales y de autoservicio con más de un año de operación tuvieron un crecimiento anual de 9.6% y en las tiendas totales el crecimiento anual fue de 12.5%”.
parada, llega puntual a clase y diseña las estrategias didácticas para que todos los alumnos aprendan, la sociedad los ha estigmatizado por la imagen que dan otros profesores, en referencia a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “De manera muy injusta se ha creado un estereotipo o se ha estigmatizado a los maestros de México, por un grupo minoritario que deja a los niños sin clases y se manifiesta de manera violenta. / TERESA MORENO
L
a decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de sacar del aire el spot de Morena en el que Andrés Manuel López Obrador promete vender el nuevo avión presidencial en 2018 hace muy poco por castigar el “uso indebido de la pauta”, pues ocurre luego de que millones de personas han visto el anuncio. En cambio, el fallo ayuda mucho a la estrategia de López Obrador de victimizarse alegando que no quieren que se escuche su voz. De esa manera, AMLO y Movimiento Regeneración Nacional logran lo mejor de dos mundos: ser parte del sistema electoral, cobrando las prerrogativas a que tienen derecho los partidos y echando mano de los tiempos oficiales, mientras que crean la apariencia de que son algo distinto a todos los demás. Se trata de un muy efectivo acto de prestidigitación, digno del engaño incluido en el spot y que se repitió durante semanas en sucesivas transmisiones: que ese avión presidencial “no lo tiene ni Obama”. Personalmente creo que ninguna autoridad debiera decidir qué actos de propaganda política pueden ver o no los ciudadanos de este país. Por eso me parece lamentable el fallo del TEPJF. Pero debo aclarar que también estoy en contra del abusivo y censurador modelo de comunicación política que se aprobó en la reforma electoral de 2007-2008... para dar gusto a AMLO. Recordemos que el modelo que tenemos existe porque López Obrador pretextó que la publicidad privada estuvo entre las causas de su derrota en los comicios presidenciales de 2006. Si me preguntan a mí, yo tiraría ese modelo a la basura, con lo que nos ahorraríamos las absurdas discusiones sobre si un spot viola o no la ley. Sin ese modelo de comunicación, nadie podría bajar del aire un anuncio como el de Morena sobre el avión presidencial. Y quedaría a juicio de los electores si contiene afirmaciones mentirosas o no. Así, dejaríamos de ser un país
que trata a sus votantes como menores de edad al decidir –así sea a destiempo– qué pueden ver o no ver. Además de recuperar su libre albedrío, secuestrado por la reforma de hace ocho años, los mexicanos dejarían de pagar por los horribles y hartantes spots con los que son bombardeados cada temporada electoral. Me imagino que esto debe ser inaceptable para Morena y otros partidos, porque el actual modelo les evita tener que gastar su propio dinero en spots. Siempre es más cómodo gastar el dinero de los demás. Yo ya no encuentro razones para seguir dando tanto dinero público a los partidos. Ese tipo de financiamiento no ha evitado los males que sus impulsores decían que evitaría. A las grandes cantidades de recursos públicos que reciben, los partidos agregan dinero privado que fluye muchas veces sin control en las campañas. Que los partidos paguen sus spots. Sinceramente no entiendo por qué debemos hacerlo los contribuyentes. Y que nadie censure lo que los partidos –o los particulares quieran pagar anuncios para manifestar una idea– deseen expresar. En suma, que haya entera libertad de expresión en las campañas. Así, nos desharíamos del engorroso y caro proceso de deliberación de las autoridades electorales sobre la legalidad de los spots. Si éste no ocurre antes de la transmisión de los spots, carece de sentido. Acabemos de una vez con este teatro del absurdo. Ése es mi deseo. Ahora bien, mientras no se cambie la ley, será tremendamente hipócrita que AMLO y Morena digan que las autoridades electorales los quieren borrar al mismo tiempo que aprovechan las prerrogativas del sistema. No olvidemos que la aparición del tabasqueño en los spots de su partido es el antecedente directo del abuso que otros políticos, como el panista Ricardo Anaya, han hecho de los tiempos oficiales para promover su imagen.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
16
24horas PUEBLA I Nación
Jueves 10 de marzo de 2016
La mitad de los 30 Broncos tiene un pasado partidista Ángel Cabrera
En las próximas elecciones locales, programadas para el 5 de junio, 30 aspirantes buscan una candidatura independiente en las 12 gubernaturas que estarán en juego. De acuerdo con un análisis de la consultora Integralía, sólo 13 de los aspirantes provienen del ámbito ciudadano, 15 tienen un pasado partidista y dos son ex funcionarios públicos o pertenecen a un sindicato. En la elecciones de 2015 sólo participaron cinco candidatos independientes en busca de la gubernatura en 9 entidades; Jaime Rodríguez Calderón, un ex priista, triunfó en Nuevo León. Del total de aspirantes independientes, 15 cuentan con pasado partidista: cinco han militado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), otros seis en el Partido Acción Nacional y cuatro en el Partido de la Revolución Democrática (PRD). También con experiencia política se encuentran Jacob Hernández, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tlaxcala; y en Durango, Gabriel Mijares, ex funcionario público. Y de los 13 ciudadanos que no cuentan con experiencia política, nueve provienen de la Iniciativa Privada; dos del ámbito académico y otros dos de la sociedad civil. En el estudio de Integralía, dirigida por el ex consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, resalta el caso de Veracruz, donde los tres aspirantes que participarán han militado en partidos, e incluso, son ex colaboradores del gobernador Javier Duarte y de Marcelo Ebrard, ex jefe de Gobierno capitalino. Gerardo Buganza Salmerón, uno de los inscritos como independiente en Veracruz, militó en el PAN y se le considera un personaje cercano al gobernador Duarte, de quien fuera su secretario de Gobierno hasta julio del año pasado. Juan Bueno Torio es otro ex panista y ex colaborador de Vicente Fox que ahora busca la gubernatura de Veracruz por la vía independiente. A su vez, Elías Miguel Moreno Brizuela, un ex perredista, identificado con la corriente de Marcelo Ebrard, de quien fue secretario de Protección Civil en la Ciudad de México, también se inscribió en esa entidad. Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas son otras entidades, cuya totalidad de aspirantes independientes a la gubernatura son ex militantes de partidos políticos. En contraste, Zacatecas, con tres aspirantes sin partido y provenientes de la Iniciativa Privada, así como
Perfiles de los candidatos independientes que buscan una gubernatura La mitad tuvo algún vínculo partidista, 9 pertenecen a la IP y los 6 restantes al sector académico y al SNTE. Aguascalientes:
Durango:
Alejandro Campa Avitia
Gabriel Arellano
Oaxaca:
Hidalgo:
Puebla:
Porfirio Moreno Jiménez Puebla:
Ana Teresa Aranda
Zenén Ávila
Puebla
Quintana Roo:
Quintana Roo:
Gelmy Villanueva
Rubén Hernández
Sinaloa:
Tamaulipas:
José Luis Leal
Tlaxcala:
Francisco Chavira
Cuauhtémoc Frías
Veracruz:
Veracruz:
Ricardo Villa Escalera
Elías Miguel Moreno
José Jorge Moreno Veracruz:
Juan Bueno Torio
Los rostros de la Iniciativa Privada
Gerardo Buganza
Sector académico
Aguascalientes:
Puebla:
Puebla:
• Óscar González • José Domingo Rincón
• Leodegario Pozos
• Ricardo Jiménez
Oaxaca:
Chihuahua:
Puebla:
Sinaloa:
• José Luis Barraza
• Carolina López
• Jesús Valenzuela
• Marco Antonio Mazatle
Sociedad civil • José Manuel García • Matías Romero
Otros
Zacatecas:
• Ricardo Uribe • Alma Rosa Ollervides
• Rogelio Soto
Chihuahua, donde existe un aspirante del sector empresarial, son las únicas entidades donde no hay ex militantes de partidos que competirán como independientes. Mientras que en Durango participará el único independiente que proviene del ámbito gubernamental, pero no ha militado en partidos,
Durango:
Tlaxcala:
• Gabriel Mijares (Gobierno)
• Jacob Hernández (SNTE)
se trata de Gabriel Mijares, ex colaborador de Ismael Hernández, ex gobernador priista de Durango. Según el listado, de los 30 independientes que buscan la gubernatura en 12 entidades, sólo dos provienen de organizaciones civiles: Jesús Valenzuela, en Sinaloa; y Carolina López: en Puebla.
Aunque los calendarios electorales en cada entidad son distintos, será a mediados de abril cuando en la mayoría de los 12 estados inicien las campañas, para llegar a esa fase, los 30 aspirantes independientes todavía deberán sortear una serie de requisitos, como la validación de firmas de apoyo ciudadano.
Elecciones 2016. Sólo 13 aspirantes a una gubernatura son ciudadanos; 15 son ex militantes de partidos y dos más no son ajenos a la política y al servicio público, revela un informe de la consultora Integralia Diálogo. Ahora no atendió a estudiantes, sino a campesinos.
Osorio recibe a campesinos afuera de la Segob El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo un breve encuentro con representantes de diferentes organizaciones campesinas, principalmente de mujeres, que mantenían un plantón afuera del antiguo Palacio de Covián. Ello, derivado de los acuerdos alcanzados entre las organizaciones y el subsecretario de Gobierno de la Segob, Luis Enrique Miranda Nava, con el objetivo de avanzar en soluciones a las demandas de los inconformes. En los últimos dos días, las organizaciones solicitaron erradicar la violencia contra las mujeres del campo y promover su inclusión y participación. Asimismo, incrementar la capacitación de trabajadoras de sectores agrícolas, fortalecer programas de créditos y subsidios y fomentar el desarrollo sustentable. Durante el encuentro, Osorio Chong ofreció a las organizaciones instalar mesas de trabajo con distintas dependencias federales, con el fin de analizar las peticiones específicas y trazar una ruta de trabajo. Las organizaciones de campesinos instalaron este miércoles un plantón afuera de la Secretaría de Gobernación, sobre la Avenida Bucareli, con el fin de exigir el cumplimiento a sus demandas, por lo que la circulación vial fue cerrada de Reforma a Atenas, en la colonia Juárez. Ante ello, la Secretaría de Seguridad Pública llamó a los ciudadanos, mediante su cuenta de Twitter, a tomar previsiones para librar el atorón vial. / REDACCIÓN
Comunicado de prensa. “Durante el en-
cuentro, el secretario Osorio Chong refrendó su interés por escuchar, personalmente, los planteamientos de las organizaciones campesinas y reafirmó la voluntad del gobierno de la República para encontrar soluciones integrales”.
Nación I 24horas PUEBLA
Jueves 10 de marzo de 2016
17
Quedan sin sanción los spots de políticos ilegalES. está pendiente la ley reglamentarIa del artículo 134 CONSTITUCIONAL, que impediría la promoción personalizada PAGADA con recursos públicos
La falta de una ley reglamentaria del artículo 134 constitucional, pendiente desde la Reforma Electoral de 2008, deja sin castigo a los políticos o funcionarios que usen recursos públicos para promocionar su imagen. El caso más emblemático es el del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, quien en 2014 desplegó una campaña de promoción de su imagen en todo el país; en ese entonces, el Instituto Nacional Electoral (INE) acreditó que el mandatario había utilizado recursos del erario para su promoción personalizada. Sin embargo, no lograron ampliar su investigación ni castigar a Velasco por carecer de facultades, debido a que no existe una reglamentación del artículo 134 constitucional, el cual versa sobre la utilización del dinero público en propaganda gu-
No se retira el spot de López Obrador porque haya estado mencionando lo del avión presidencial, sino porque estaba haciendo uso indebido de la pauta” Jorge Carlos Ramírez Marín Vicecoordinador en San Lázaro
bernamental o de partidos. En el caso más reciente, se presume que Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, utilizó tiempos de radio y televisión otorgados por el Estado para promocionar su imagen, sin embargo, la falta de reglamento de dicho artículo podría dejarlo sin un castigo más allá de la medida precautoria tomada por el Tribunal Electoral el pasado lunes, con la cual se suspendió el spot que criticaba la compra del nuevo avión
Último caso. El lunes, el Instituto Nacional Electoral ordenó, en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la suspensión inmediata de los promocionales de radio y de televisión donde Andrés Manuel López Obrador critica la compra del nuevo avión presidencial.
presidencial. El tribunal señaló que el comercial contenía promoción personalizada y no institucional. Legisladores se pronuncian
Por su parte, diputados de diversos partidos políticos se pronunciaron por la aprobación de la ley reglamentaria del artículo 134 constitucional, a través de la cual se deberá regular la promoción de funcionarios públicos financiada con recursos del erario.
Donald Trump afirmó ayer tener al menos cinco maneras para obligar a México a pagar por el supuesto muro que construiría si se convierte en presidente de Estados Unidos, entre ellas el recorte de subsidios y la aplicación de impuestos. Sin embargo, en entrevista con la televisora NBC, el precandidato republicano también dio una declaración preocupante. Cuestionado sobre si “estaría dispuesto a ir a la guerra para pagar por este muro”, Trump respondió: “Créeme, cuando rejuvenezca a nuestros militares, México no querrá ‘jugar’ a la guerra con nosotros”. Aseguró tener los medios para lograr que México pague por la barrera fronteriza, insistiendo en su habilidad para hacer negocios, a diferencia de los políticos. “Créanme, tengo todas las cartas. ¿Podrá un político hacer eso?”, se preguntó para enseguida responderse: “No, porque ellos no saben como negociar”. De acuerdo con Trump, además del supuesto déficit comercial por 58 mmdd que mantiene con México, Estados Unidos ofrece subsidios al que es su tercer socio comercial, los cuales ofrecen una opción para forzarlo a cumplir con el pago del muro. “Nosotros le pagamos un subsidio a México, no sé si lo saben, pero todo el asunto es ridículo. Les estamos pagando a todos subsidios. De hecho tenemos una pequeña porción (del comercio) con China donde ellos reciben un subsidio”, aseguró. Bajo su Presidencia, Estados Unidos recortaría tales subsidios, sobre los cuales no
reuters
México no querrá jugar a la guerra con EU: Trump
Alerta. El empresario es visto como un peligro por México debido a sus discursos.
No entiende que el comercio internacional no es un juego donde si alguien gana, alguien tiene necesariamente que perder” Ildefonso Guajardo Secretario de Economía
abundó, o bien impondría impuestos sobre las remesas o los mexicanos que visiten EU. “Existen tantas maneras (de hacerlo) que tu cabeza daría vueltas Bob”, comentó a su interlocutor, el periodista Bob Woodward. El puntero de la contienda republicana interna por la nominación presidencial ha manejado también la idea de imponer un impuesto de 25% sobre vehículos fabricados por la compañía Ford./ REDACCIÓN
especial
ÁNGEL CABRERA y ESTÉFANA MURILLO
Campaña. 24 HORAS publicó ayer que, de agosto de 2014 a noviembre de 2015, AMLO había utilizado 851 mil 94 promocionales para difundir su imagen.
Tras reconocer que es un asunto que el Congreso ha mantenido pendiente por más de siete años, el vocero de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge López Martín, consideró que es necesario retomar este asunto a fin de redefinir un marco normativo electoral para que puedan sancionarse la promoción indebida de algunos actores políticos. En entrevista con 24 HORAS, el legislador declaró: “Es necesario que
se pueda esclarecer con mayor puntualidad en que momentos un servidor público está utilizando recursos para promover su imagen personal y poder tipificarlo para sancionarlo con todo el rigor de la ley”. Consultado al respecto, el vocero del Partido de la Revolución Democrática en San Lázaro, Xavier Nava, reconoció que nunca se le ha dado la atención adecuada a este tema, por lo que coincidió en la necesidad de legislar en la materia.
18
Global
Florida va por Hillary y Trump. De acuerdo con una encuesta de CNN, el magnate por el lado republicano y la ex secretaria de Estado en la contienda demócrata parten con ventaja sobre sus rivales para las primarias clave de ese estado y Ohio del 15 de marzo.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
jueves 10 de marzo de 2016
Los Balcanes cierran paso a refugiados
reuters
ZAGREB .La llamada “ruta de los Balcanes” que durante meses cruzaron los refugiados desde Grecia hasta Austria y Alemania quedó cerrada para los refugiados de Oriente Medio después de que se restaurara la normativa Schengen, mientras que otros países de la zona, como Bulgaria o Hungría, elevaron su alerta por si se abre un itinerario alternativo hacia Europa central. El cierre paulatino de las fronteras ha dejado varados en Grecia a unos 36 mil refugiados en penosas condiciones, según datos oficiales griegos. Los juristas de la Comisión Europea están haciendo malabares para justificar la legalidad del acuerdo con Turquía que prevé la deportación -sin siquiera estudiar peticiones de asilo- de todos los refugiados y migrantes. / EFE
Plan de lucha sindical en Francia.
Crisis humanitaria. Menores en la frontera de Grecia y Macedonia.
El fujimorismo se asoma para volver LIMA. A un mes de las elecciones que definirán el sucesor del presidente peruano, Ollanta Humala, el máximo tribunal electoral de Perú excluyó de los comicios presidenciales del 10 de abril a los candidatos Julio Guzmán y el millonario César Acuña. El Jurado Nacional de Elecciones rechazó la inscripción de la candidatura de Guzmán por presentar errores administrativos. En su resolución afirmó que vulneró grave e irreparablemente sus propias normas en la conformación de la fórmula presidencial’’. En el caso de Acuña, sostiene que “incurrió en conducta prohibida por entregar dinero en un acto proselitista”. Acuña afronta además denuncias por el presunto plagio de un libro completo y tesis. La exclusión de Guzmán -que está segundo en las encuestas y según todos los sondeos es el único rival de la favorita Keiko Fujimori- desató la polémica en Perú. / efe
La firma de paz en Colombia se va diluyendo negociaciones. POR PRIMERA VEZ, El presidente santos deja entrever que no firmará un “mal acuerdo” con la guerrilla de las FARC, sólo por cumplir con la fecha límite, es decir, el 23 de marzo próximo BOGOTÁ. La expectativa por la firma de la paz entre el gobierno colombiano y las FARC se desinfla. El 23 de septiembre de 2015, Santos y el máximo jefe de la guerrilla FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, sellaron con un apretón de manos el histórico acuerdo en materia de justicia transicional, ese mismo día en La Habana, Juan Manuel Santos puso como fecha máxima el 23 de marzo de este año para llegar a un acuerdo que ponga fin a cinco décadas de conflicto armado . “Algo que sí quiero dejar en claro: Yo por cumplir con una fecha no voy a firmar un mal acuerdo”, declaró Santos al clausurar en la ciudad de Pereira (centro) la 63 Asamblea Anual de la Confederación Evangélica de Colombia. “Yo no voy a cumplir la fecha con un mal acuerdo. Yo cumplo y firmo lo que para los colombianos sea un buen acuerdo”, agregó. La fecha establecida se ha visto en riesgo por la complejidad de las negociaciones, que han entrado
Después de tanto esfuerzo, después de tanto tiempo, si no hemos llegado el 23 de marzo a un buen acuerdo, yo le digo a la contraparte: pongamos otra fecha” JUAN MANUEL SANTOS Presidente de Colombia
efe
efe
Sindicatos y estudiantes franceses sacaron hoy a las calles a entre 224,000 personas, según el gobierno, y medio millón, según los organizadores, en el primer pulso ciudadano contra la reforma laboral francesa, que coincidió con una huelga en los ferrocarriles y en el transporte metropolitano de París. En total, 175 manifestaciones, de acuerdo con el recuento del Ministerio del Interior, se dieron en todo el país para clamar contra un proyecto de ley que flexibilizaría el despido y que consideran una regresión en los derechos laborales de los trabajadores franceses./ efe
Baja expectativa. El mandatario colombiano durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo de Austria, Heinz Fischer, el pasado 4 de marzo.
en la “recta final” después de más de tres años de acercamientos sostenidos en Cuba. “Ojalá podamos firmar, como les digo, los negociadores están en el tramo final”, añadió Santos. El pasado 1 de marzo, el equipo
de negociadores de paz del Gobierno, encabezado por Humberto de La Calle, viajó a La Habana para reanudar al día siguiente el ciclo de conversaciones, retrasado varios días por una polémica visita a Colombia de delegados de la gue-
rrilla acompañados de subversivos armados. Los jefes de las FARC participaron el 18 de febrero en un acto público en la aldea de Conejo, en el departamento de La Guajira (norte), lo que provocó el rechazo del Gobierno y la sociedad colombiana y abrió una crisis que se zanjó con la intermediación de los países garantes, Cuba y Noruega. Las partes deben abordar temas como alto el fuego bilateral y definitivo y la dejación de armas por parte de las FARC, así como la implementación, verificación y refrendación de los acuerdos de paz. / EFE
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
negocios
INEGI. En febrero, los precios al consumidor aumentaron 0.44%, por lo que la inflación a tasa anual fue de 2.87%.
19
jueves 10 de marzo de 2016
indicadores económicos
dÓlar ipc (BMV) 44,492.50 - 0.03% Ventanilla DOW JONES 17,000.36 0.21% 18.07 -0.76% Interbancario NASDAQ 4,674.38 0.55% 17.72 -0.86%
eurO 19.81 - 0.65% 19.47 - 1.26%
Ventanilla MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.78%
Pemex podría frenar a la banca: Moody´s
LOS NUMERITOS
cuartoscuro / archivo
L
Petróleo Mexicanos emitió ayer un bono en dos tramos por un total de dos mil 250 millones de euros y anunció que los recursos obtenidos se destinarán a planes de inversión estratégicos, operaciones de refinanciamiento y para resolver el problema de liquidez de la empresa. Apenas el 28 de enero la petrolera colocó un bono en tres tramos por cinco mil millones de dólares; un día antes la
Secretaría de Hacienda había anunciado que evaluaba una inyección de liquidez a Pemex. El martes, el titular de la empresa, José Antonio González Anaya dio a conocer la contratación de un crédito por 15 mil millones de pesos para pagar adeudos pendientes con sus proveedores desde el año pasado. Ayer, Pemex informó que como parte de su Programa Anual de Financiamiento, colocó en los mercados internacionales de capital un monto de 2 mil 250 millones de euros en dos bonos de referencia a 3 y 7 años. / REDACCIÓN
Bono por 1,350 millones de euros con vencimiento en marzo de 2019, con una tasa de rendimiento de 3.808% y un cupón de 3.75%.
Bono por 900 millones de euros con vencimiento en marzo de 2023, con una tasa de rendimiento de 5.213% y un cupón de 5.125%.
ENRIQUE CAMPOS
Las advertencias abiertas del Banco de México
MARIO ALAVEZ
Emite deuda en euros para atender falta de liquidez
MEZCLA MEX. 31.43 3.38% WTI 38.29 4.38% BRENT 40.95 3.43%
@campossuarez
ESCENARIOS. Al ligero incremento en el riesgo de la petrolera, SE SUMA una menor capacidad de endeudamiento de estados y municipios
El ligero incremento en el riesgo que tiene Pemex para pagar sus deudas con la banca es uno de los factores que podrían estancar este año el crecimiento del sector, dijo David Olivares, director de instituciones financieras de Moody’s, quien precisó que hay bancos que han prestado hasta 30% de su capital a una empresa con problemas de liquidez. En entrevista con 24 HORAS, señaló que la crisis en Pemex es un capítulo que está en desarrollo y que todavía no tiene respuesta. Esto, a pesar de que Pemex tiene una calificación de Baa1, un nivel por debajo de la nota soberana del gobierno mexicano, los bancos no están expuestos a un alto riesgo. “La calificación de Pemex está en un buen nivel de riesgo, está en revisión y pudiera bajar, pero en caso de que bajara, la empresa del Estado seguiría con un alta correlación con el gobierno”, señaló. A este contexto se debe sumar el recorte presupuestal que este año alcanzó 132 mil millones de pesos y que afectó a Pemex, que contará con 100 mil millones de pesos menos, equivalentes a 17% de su presupuesto original. El directivo agregó que en general, el panorama para la banca apunta a un crecimiento similar al que se observó en 2015, cercano a 13%, aunque el estancamiento en el avance provendría también por un menor endeudamiento del sector público. “Con el recorte presupuestal hay un impacto en la velocidad con la que pudieran estar creciendo ese tipo de créditos, porque en la medida que el gobierno tenga menos ingresos, tendrá menos recursos para repartir entre los estados y municipios”. Aunque el sector de infraestructura podría compensar este impacto dependerá de los proyectos que estén disponibles para el financiamiento, comentó Olivares. En el marco del inicio de la 79 Convención Bancaria, este jueves en Acapulco, Guerrero, el directivo dijo que “la banca llega con fundamentales fuertes en términos de capitalización y rentabilidad”.
ORO 1,251.90 PLATA 1.53 COBRE 223.70
as minutas de las reuniones de política monetaria del Banco de México permiten entrar un poco en el ánimo de los participantes en la toma de decisiones y al menos saber en qué porcentaje se tiene una u otra idea. Ya llegará el momento en que ese testimonio tenga una versión pública con nombres y apellidos para saber cómo piensan cada uno de los integrantes de la Junta de Gobierno, tal como sucede en las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos. El argumento que tiene la institución mexicana es que personalizar el debate puede inhibir la expresión de algunas ideas que no resulten populares. Evidentemente que un ejercicio de apertura total requiere de un público y de medios de comunicación maduros y respetuosos. Llegará el día. Por lo pronto, cuando usted en la minuta lea que un integrante de la Junta de Gobierno dijo que tiene preocupación por los riesgos inflacionarios que traería una mayor depreciación del peso y que esto podría implicar un aumento en las tasas de interés, puede estar seguro que esa es la visión del vicegobernador Manuel Sánchez González. Evidentemente que el más claro sobre esta posibilidad es también el banquero central mexicano que más reflectores tiene. Agustín Carstens, gobernador del banco central, ha sido insistente en este punto y en la necesidad de mayor disciplina fiscal para mantener la estabilidad de precios. Sin embargo, tengo la impresión que entre lo dicho por algunos banqueros centrales y lo hecho por el banco central hay una brecha que ha permitido el deterioro de las expectativas. Vamos, creo que tardaron en actuar para frenar la especulación que se apresó de la moneda desde
finales del año pasado. Hoy conocimos la inflación al cierre de febrero pasado y se le nota la presión adicional por el tema cambiario, tanto en productos agropecuarios como en los sectores secundario y terciario. Lo más notable de la inflación del mes pasado son las presiones que tienen los productores en sus precios, lo que evidencia que muchos de ellos han contenido los aumentos a los consumidores finales, no por ser almas de la caridad, sino porque al subir precios pierden el poco mercado que tienen. Estamos en un país en el que si sube el precio de la tortilla y de algunos granos, sube al mismo tiempo el índice de pobreza. Como sea, la inflación mensual de febrero pasado de 0.44% fue el tercer incremento más fuerte para un mes de febrero en 10 años. Y si bien la inflación anualizada se mantiene por debajo del 3%, basta con un simple golpe de vista a las gráficas del comportamiento de los precios para ver que hay una subida más acelerada. Ya en un análisis más detallado vemos como hay una relación directa entre los rubros que más suben y la paridad cambiaria, incluso dentro de los productos agropecuarios que más suben hay alguna incidencia de la paridad. De ahí que funcionarios como el subgobernador Manuel Sánchez dejen la comodidad de la minuta anónima para advertir lo que puede venir con el costo del dinero. El hecho de que haya una pausa en los mercados financieros en estos momentos, por la apreciación del precio del petróleo, no significa que pasó lo peor. De hecho, la expectativa es que pueden regresar las presiones a los mercados emergentes tan pronto como la Reserva Federal reactive el discurso de alza de las tasas de interés para este año.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
JUEVES 10 de mARZ0 de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
205
canciones de Los Beatles fueron producidas por Martin
30
temas producidos por él llegaron al número uno en EU y Reino Unido
6
premios Grammy ganó George Martin en su carrera
2
premios Ivor Novello obtuvo, en 1964 y 1979
LA MÚSICA LO EXTRAÑA Decenas de celebridades lamentaron, a través de redes sociales, la muerte del legendario productor británico George Martin, a quien rindieron un sentido homenaje
GEORGE MARTIN
1926 - 2016
Era mucho más que el llamado “Quinto Beatle”. La muerte del legendario productor musical George Martin, a los 90 años, conmocionó al mundo musical de una manera que pocos artistas logran, pues más allá de que fue el responsable de que Los Beatles fueran… Los Beatles, Martin también dejó un gran legado con los otros artistas con los que trabajó a lo largo de sus siete décadas de carrera. Martin no sólo fue quien le dio a los Fab Four su sonido característico en prácticamente todos sus discos, sino que trabajó con artistas como Matt Monro, Ella Fitzgerald, América, Robin Gibb, Kenny Rogers, Kate Bush, Jeff Beck, Shirley Bassey, Celine Dion y Elton John, a quien le produjo la versión de 1997 de “Candle in the Wind”, que vendió más de 37 millones de copias y es uno de los sencillos más vendidos de la historia, y que fue “adoptado” en ese entonces como el tema “oficial” en recuerdo de la Princesa Diana de Gales. Por esa razón es que decenas de personalidades de la música han expresado su pesar y condolencias -así como su admiración y respeto- tras el fallecimiento del productor londinense. Artistas como Peter Frampton, Armin Van Buuren, Colin Hanks, Slash, Dave
El Quinto Beatle. Martin fue clave en el éxito del Cuarteto de Liverpool.
Premiado. A lo largo de su carrera recibió varios premios Grammy.
In memoriam. La Caverna, en Liverpool, le rindió tributo al productor.
Navarro, Dominic Monaghan, Rob Schneider, Josh Groban, Stella McCartney, Roger Moore, Boy George, Mark Ronson, Lenny Kravitz, Sean Ono Lennon, Liam Gallagher, Steve Hackett, Brian May, Christina Perri, Flea, el primer ministro
británico David Cameron y Brian Eno, publicaron mensajes en redes sociales lamentando la muerte de Martin. Dentro de todos ellos, destacan los mensajes de otro legendario productor, Quincy Jones (“Des-
canse en paz mi hermano musical George Martin. Fuimos amigos desde 1964, y estoy muy agradecido por haber tenido ese regalo”), así como de los dos Beatles sobrevivientes: Ringo Starr, quien fue el que dio a conocer la noticia en Twitter (“Dios bendiga a George Martin. Paz y amor para Judy y su familia. Con amor de Ringo y Bárbara”), y Paul McCartney, quien escribió una emotiva y larga carta que publicó en su sitio oficial, de la que destaca lo siguiente: “Estoy muy triste de escuchar la noticias sobre el fallecimiento del querido George Martin. Él fue un verdadero caballero y como un segundo padre para mí. Guió la carrera de Los Beatles con tal habilidad y buen humor que se convirtió en un verdadero amigo mío y de mi familia. Si alguien se ganó el título del quinto Beatle fue George. “Estoy orgulloso de haber conocido a tan fino caballero con tan gran sentido del humor y quien tenía la habilidad de burlarse de sí mismo. Incluso cuando fue nombrado Caballero por la Reina, nunca tuvo el menor trazo de soberbia en él. Mi familia y yo, de los cuales era un querido amigo, lo vamos a extrañar mucho. El mundo ha perdido a un gran hombre, que dejó una marca indeleble en mi alma y en la historia de la música británica. Dios te bendiga, George”.
Muy triste de escuchar la partida de Sir George. Es el fin de una era fabulosa. Era un hombre encantador y brillante” Elton John Músico
George Martin, el más grande productor británico de todos los tiempos. Nunca dejaremos de vivir en el mundo que ayudaste a crear” Mark Ronson Productor musical
Sir George Martin fue un gigante de la música, trabajando con los Fab Four para crear lOS TEMAS pop más perdurableS del mundo” David Cameron Primer Ministro británico
reuters y especial
Jorge Ávila
Jueves 10 de marzo de 2016
24horas puebla
21
Oliver Stone sería el responsable Según el documental El Chapo & Sean Penn: Bungle in the Jungle, Oliver Stone habría pagado seis mdd por los derechos para filmar la vida de El Chapo Guzmán y organizó el encuentro entre éste y Sean Penn.
DE ALUMNO A MAESTRO Jorge Ávila
Este fin de semana llega a la cartelera nacional la tercera parte de la exitosa saga fílmica animada Kung Fu Panda, que en esta ocasión muestra la historia de Po (voz en español de Omar Chaparro) en un papel al que no está acostumbrado, pues ahora deberá pasar de ser un alumno a maestro de toda una población de pandas que deberán aprender artes marciales para poder salvar a China de la destrucción de un temible villano. En entrevista, los directores del filme, Jennifer Yuh Nelson y Alessandro Carloni, revelaron qué fue lo más complicado y cómo recibieron consejos de cineastas como Steven Spielberg y Guillermo del Toro. “Hemos colaborado juntos desde el primer filme. Alessandro era animador y yo era la encargada de la historia, así que conocemos a los personajes desde que nacieron”, señaló Nelson. Acerca de la presión por realizar un filme que sea al menos tan exitoso como sus antecesores, Nelson comentó: “Es muy alta, pero no es el tipo de presión que podrías imaginar. Esa presión venía del propio equipo, con el que hemos trabajado desde hace 12 años. Eran los más interesados en que todo saliera bien”. Por su parte. Carloni señaló: “Jennifer y yo somos como los protectores de los personajes, de su historia. Trabajamos en un estudio en el que podíamos llamarle a Steven Spielberg para preguntarle su opinión de tal o cual escena, nos decía algunas ideas, que eran fantásticas, pero dependía de nosotros aceptarla o no. Quizá era
una gran idea, pero siempre nos preguntábamos si era algo que Po haría o no”, reveló. “También teníamos a Guillermo del Toro, quien es productor ejecutivo. Igual nos daba ideas sorprendentes, pero nuestro trabajo era saber si esas ideas funcionaban para los personajes. Podría
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Pedro Rivera vuelve a la música
¡
parecer intimidante tenerlos a ellos dos, pero saben que están para ayudar. Es lo bueno de tener a cineastas como colegas.
Te dan notas, apuntes. A Del Toro, por ejemplo, nunca lo escuché decir cómo haría él la película, sino que sólo dio sugerencias para ayudarte a terminar el trabajo. Y eso es un regalo muy raro”, concluyó.
Qué simpático es Pedro Rivera! El papá de la dinastía Rivera está lanzando su material discográfico, ya que en 1989 se retiró para producir a otros artistas, regresó en 2011 y este año retoma nuevamente su carrera. El lema de don Pedro es: “cuando inicies algo, no te rajes; tienes que seguir hasta el final”. Fue el consejo que le dio a sus hijos para salir adelante. Entre los temas del CD, que es del género tropical, están “La campamocha” y “El amor entre cuatro paredes”. Pedro está haciendo una amplia promoción, ya que el 20 de marzo irá a Nueva York y luego se va a Colombia. Su situación familiar ha sido muy complicada, ya que sus hijos han tenido muchos problemas, pero asegura que todo se va componiendo poco a poco, aunque asegura que es un hecho que los Rivera son latosos. Pedro aclaró que no quiere leer los libros de sus hijos, ni siquiera leyó el de Jenny, pues ya conoce el contenido y no quiere recordar cosas negativas… Aracely Arámbula e Ignacio López Tarso presentan la obra Un Picasso, y ella ha declarado que está tomando clases de actuación con don Ignacio, pues dice que es un gran reto porque es una estupenda obra, que se estrenará este 11 de marzo en el
teatro San Jerónimo. López Tarso reconoce que Aracely es una mujer linda por dentro y por fuera, y asegura que dará una sorpresa como actriz en esta obra. Un Picasso cuenta un fragmento de la historia del pintor Pablo Picasso (durante la ocupación alemana en Francia), cuando fue detenido e interrogado por Miss Fischer, una funcionaria de cultura que buscaba autentificar uno de sus cuadros. Es una obra interesante, pues Miss Fischer admiraba a Picasso desde niña, surgiendo una especie de amor platónico, y lo único que deseaba es que la pintara. Un Picasso fue escrita por Jeffrey Hatcher y está dirigida por Salvador Garcini, bajo la producción de Daniel Gómez Casanova… Sofía Castro participó en la teleserie El hotel de los secretos. Asegura que es una gran producción, y le agradece a Roberto Gómez Fernández que le haya dado la oportunidad, pues le gusta que sea de época (ya que está ubicada en 1908)… Carlos Slim Domit estuvo presente en el concierto de Marc Anthony en el Festival Starlite, donde coreó las canciones del cantante, ya que tienen una amistad desde hace años. … Hay más, pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
JUEVES 10 de marzo de 2016 Cobertura completa
Chivas fuera de la Copa MX. Tras caer 1-0 con dorados, el Rebaño fue
eliminado del certamen; busca los resultados de la jornada en www.24-horas.mx Separan a Vela de la Real Sociedad
El entrenador de la Real Sociedad, Eusebio Sacristán, apartó a Carlos Vela, tras no presentarse al entrenamiento el lunes pasado, después de una noche de fiesta en Madrid. El club decidirá en los próximos días qué sanción impondrá al jugador, que ayer trabajó en solitario en las instalaciones del Zubieta. El capitán del equipo, Xabi Prieto, comentó que Vela está arrepentido. / REDACCIÓN
semifinales Se instalan en la ronda interesante Victoria Rodríguez, Ana Sofía Sánchez; van a cuartos Astorga, Manuel Sánchez, Hans Hach Verdugo, Patiño, Garza y El Tigre Hank
humberto pérez rodríguez
Jornada positiva tuvieron los representantes mexicanos ayer en el Abierto de Tenis Puebla, en la modalidad de dobles, con grandes actuaciones de Mauricio Astorga, Manuel Sánchez, Hans Hach Verdugo, Luis Patiño, Daniel Garza y Tigre Hank, quienes avanzaron a los cuartos de final, así como de Victoria Rodríguez y Ana Sofía Sánchez, instaladas
en las semifinales. En el tercer día de actividades, la dupla integrada por Mauricio Astorga y Manuel Sánchez dio cuenta del uruguayo Ariel Behar y del italiano Alessandro Motti, con parciales de 6-3 y 6-4. La racha positiva se alargó con el triunfo de Hans Hach Verdugo y Luis Patiño (4-6, 6-4 y 10-6), sobre la pareja conformada por el peruano Sergio Galdos y el brasileño Fabricio Neis.
Vino después el resultado a favor de Victoria Rodríguez y Ana Sofía Sánchez, quienes vencieron al equipo de la búlgara Aleksandrina Naydenova y la eslovaca Rebecca Sramkova, con parciales iguales de 6-4 en dos episodios. Daniel Garza y Tigre Hank vencieron a los colombianos Nicolas Barrientos y Alejandro Falla, con marcadores de 7-6, 7-5. En la siguiente ronda se en-
frentarán al alemán Benjamin Becker y al español Adrián Mendez-Maceiras. En la modalidad de singles del Abierto de Tenis Puebla, Tigre Hank “sacó la garra”. Consiguió derrotar 7-6 y 6-4 al argentino Agustín Velotti. Con ello, el tijuanense avanzó a la siguiente ronda. A quien no le pintó nada bien la jornada del Abierto de Tenis Puebla, en el Centro Expositor y
de Convenciones, en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, fue a Hans Hach Verdugo, al sucumbir ante Horacio Zeballos, con parciales de 7-6 en dos sets. Cabe recordar la bolsa de 200 mil dólares a repartir entre los ganadores de la siguiente manera: 75 mil para los campeones en singles y en dobles varonil, así como 25 mil para las monarcas, tanto en individual como en duplas.
cortesía @abiertodepuebla
mexicanas, a
dXT I 24horas PUEBLA
Afectan a mi familia: Gullits Peña
guadalajara
vs
américa domingo 19:30 hrs. estadio de chivas
El jugador de Chivas Carlo desmintió que hubiera sido separado do de las Chivas. Antes lo había nega io ietar prop ara, Verg e Jorg io prop el sólo que uró aseg n del Rebaño, quie querían desestabilizar a su equipo. Peña dijo que esas noticias falsas afectan a su familia, “que tienen vida s social, ellos sufren las consecuencia de las mentiras”, aceptó el jugador.
9
puntos tiene Chivas tras 9 fechas jugadas del Clausura 2016
18
MUNDO AL REVÉS América llega con un favoritismo desmedido para la cita contra Chivas, pero eso no significa nada, según lo dicta la historia del Clásico
isaác brizuela
Arturo Salgado Gudiño
14
1
la posición como local, con cuatro empates cosechados en su casa y sin victorias
Latitudes
EL CLÁSICO DEL
partido ganado tiene el equipo de Matías Almeyda
América, en plena lucha por la cima. Guadalajara, pendiente de sobrevivir al fondo de la tabla. No es nuevo lo que sucede en vísperas de un Clásico Nacional: América llegará, este domingo, a la casa del Chiverío como “ultrafavorito” para ganar. Así lo dicen los números, los amarillos tienen más triunfos que Chivas, más goles anotados (18 por 10), mejor posición en la tabla (cuarto por décimo tercero). Sin embargo, el problema para los emplumados es que, en este tipo de juegos, poco importan las estadísticas, porque cuando Guadalajara llega al Clásico Nacional como víctima propiciatoria, sorprende. Así sucedió en el Apertura 2012. Aquel América de Miguel El Piojo Herrera era una máquina de hacer goles. Tenía 18, por sólo 10 de Chivas, que marchaba en el décimo
Alberto Lati
@albertolati
50 Kilómetros de rivalidad
C
on algo de suerte y si el tránsito para tomar la autopista M62 no es pesado, basta una hora para llegar desde el estadio Old Trafford en Mánchester hasta el Anfield Road en Liverpool. Un camino que inicia justo en la estatua del patriarca escocés del United, Matt Busby, y desemboca en la
“Amigo chiva” será el árbitro
del patriarca escocés del Liverpool, Bill Shankly. Personajes contemporáneos, imprescindibles en la historia del futbol y con frases inolvidables; Busby, al serle ofrecido dirigir al Real Madrid: “Mánchester es mi cielo”; Shankly, al ponerse en duda su vínculo a un sitio con tanto desempleo y privación: “Aunque sea escocés, estaría orgulloso de ser llamado
primer sitio de la tabla, pero los rojiblancos los aplastaron con un contundente 3-1, en el Estadio Azteca. También, en el Apertura 2005, de nuevo los azulcremas llegaban como favoritos, en la segunda posición, mientras que Chivas sufría en el lugar 10, con sólo seis goles convertidos. El chiverío no anotó en el Clásico, pero tampoco lo pudo hacer América. Un empate a cero volvió a frustrar al favorito. Aunque no siempre se pueden romper quinielas, le sucedió al equipo de Jorge Vergara en el Clausura 2008, cuando dominaba el futbol mexicano como superlíder y las Águilas navegaban sumidas en el último lugar de la tabla. Y ahí, Chivas ganó 3-2, no sin antes llevarse un susto, luego de ir ganado 3-0, porque América, por poco, termina empatando el partido.
scouser (gentilicio de Liverpool)”. Un camino que por décadas vio desplazarse buena parte del comercio internacional. Al puerto de Liverpool llegaban materias primas desde cada rincón del planeta (años en que Victoria reinaba sobre una cuarta parte de la población mundial), de donde se desplazaban sobre todo a las factorías de la industrial Mánchester. A su vez, de la gran urbe mancunian salían productos terminados, a fin de exportarse desde los embarques en el río Mersey. La dimensión se resume en aquélla frase del escritor Herman Melville: “por millas puedes caminar al lado de ese río, pasando muelle tras muelle, como la cadena de una inmensa fortaleza”. Todo cambió cuando en 1894 se construyó un canal que permitió salida al mar desde Mánchester. Eso, más un imperio británico que a cada momento perdía territorios y áreas
Fernando Guerrero será el árbitro que dirija el Chivas-América. Aunque es considerado como uno de los mejores silbantes de México, Guerrero dirigió, con fallas, a favor del Guadalajara en el último Clásico, en el que ganó el Rebaño. En los últimos cinco juegos que pitó Guerrero, Chivas sólo perdió uno en este torneo, contra León.
14
RUBENZ sambueza
23 Cómo le va al “ultrafovorito” en los Clásicos. apertura 2012 4ºAMÉRICA 1-3 CHIVAS 11º apertura 2005 2ºAMÉRICA 0-0 CHIVAS 10º CLAUSURA 2005 4ºAMÉRICA 3-3 CHIVAS 11º CLAUSURA 2008 1ºchivas 0-0 américa 18º
15
puntos suman las Águilas en las 9 jornadas del Clausura 2016
3
18
goles ha hecho el América en el presente torneo
de influencia (es decir, menos puertos a los cuáles llevar y de los cuáles traer), contribuyó a hacer decrépito a Liverpool. En lo futbolístico, la rivalidad es también dilatada, con poquísimos jugadores transferidos de un club al otro. No han sido siquiera diez los elementos que han brincado directamente entre estas instituciones y el último fue hace más de medio siglo. Los scousers se habituaron hace ya un buen rato a vivir más del pasado que del presente. Desde que existe la Premier League (1993), el Liverpool no se ha coronado, lapso en el que el United lo ha hecho hasta en trece ocasiones, volteando de manera arrolladora una hegemonía que pertenecía al puerto (Everton, de esta misma ciudad, era hasta antes
la posición del América entre los mejores visitantes del torneo, con dos victorias y un empate celso juárez
Jueves 10 de marzo de 2016
de los noventa, el segundo cuadro con más ligas inglesas por detrás de sus vecinos reds). Sir Alex Frguson, otro escocés básico en esta historia, hurgaba en la herida rival: “lo que de verdad es grandioso es que nuestros aficionados jóvenes no se acuerdan de que el Liverpool ha sido exitoso”. Como sea, que se enfrenten este jueves en Europa League no deja de ser síntoma de sus actuales desastres. Liverpool tuvo que cambiar de entrenador a medio ejercicio, al tiempo que el ManUtd ha aguantado a Louis van Gaal pese a un desempeño mediocre. El primer choque europeo entre los dos equipos ingleses más laureados en Europa, no es en la Champions League, sino en ese patio trasero del continente que es la Europa League.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas