24h–marzo 11 puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

Viernes 11 de marzo de 2016

Ejemplar gratuito

a romper el maleficio

VS

Mañana, los camoteros visitan el temido Estadio Azul, en el que desde 2009 La Franja no logra imponerse ante La Máquina Celeste dxt P. 18

deportes P. 19

josé castañares/agencia es imagen

Tribunal fija las reglas en candidatura del sol azteca El domingo, a más tardar, el CEN del partido designará a su abanderado en el estado de Puebla puebla P.4

educación, salud y campo

da gobernador obra y apoyos para xochitlán Fueron invertidos 11.2 millones de pesos en la Universidad de Educación a Distancia que inauguró ayer el gobernador Moreno Valle p. 9

ayuntamiento de puebla

banck recorre junta auxiliar de xonacatepec

una jornada brillante para renata zarazúa

ángel flores/agencia es imagen

año I Nº 104 I puebla de zaragoza

lenguas indígenas Nuestro suplemento

22 municipios con afectaciones, 8 de gravedad, informa el gobernador

Dejan vientos daño grave y hasta memes lnternautas y medios de información locales reportaron la caída de espectaculares, así como de árboles, postes, cables de luz, techos de lámina y bardas, además de lluvia y granizo con alarma... y hasta con chacoteo; no se registraron heridos puebla P. 8 y 9

El alcalde capitalino anunció la próxima construcción de un centro de salud para esa comunidad puebla P. 6

facultad de medicina

El rector de la BUAP, Alfonoso Esparza Ortiz, asistió al tercer informe de labores de Jaime Meneses Guerra, director de esa facultad puebla P. 2

hoy Escriben

josé castañares/agencia es imagen

buap aporta más médicos a la sociedad

Daños materiales. Un árbol cayó debido a los fuertes vientos en la 13 Oriente; al lugar llegó persona de Protección Civil municipal para retirarlo. No hubo víctimas.

Peña Nieto podrá, si lo decide, escoger quién es el candidato presidencial del PRI” pascal beltrán del río P. 13

¿ya firmaron Ley 3de3? Si no lo han hecho, los invito a visitar 3de3.mx,” gabriel e. guillermo rodríguez P. 7

Beltrones entró esta semana en acción para rescatar la campaña de Blanca Alcalá” ricardo morales sánchez P. 6


2

24horas I puebla

Viernes 11 de marzo de 2016

: Segunda : ¡listas!

: mirada I resultados

: ¿SErÁ?

Mambas negras, con todo

Los integrantes de la corriente Nueva Izquierda del PRD no vacilaron en afirmar que tienen todas las herramientas para que de la terna intregrada por Julián Rendón Tapia, Arturo Loyola González y Miguel Ángel de la Rosa salga el candidaJulián Rento a la minigubernatura de Puebla. dón Tapia Aunque los magistrados sostuvieron que el Comité Ejecutivo Nacional podrá tomar en cuenta los perfiles de cualquier ciudadano, esto se constriñe sólo a personas sin militancia perredista. De confirmarse la especie, entonces, el morenovallismo se habrá anotado otro golpe político que demuestra su fortaleza. ¿Será?

Este sábado comienza la aventura para las Mambas Negras Team, en el arranque de la Pretty Girls Football League (PGFL). En punto de las 19 horas las Mambas se medirán, en la modalidad Licra, contra Lycans en la cancha Liga Premier. en Ojo de Agua, en el Estado de México. Con este duelo se revive la rivalidad que inició entre equipos en el torneo anterior en el circuito de Bikini. Para ello, el cuadro que dirige el head coach, Iván Murcia se ha preparado y fortalecido con la experiencia de sus jugadoras veteranas y el ímpetu de las nuevas integrantes. / Redacción

Fortalecida, Salud de la BUAP

El periodista Carlos Gómez reveló una interesante trama que vale la pena rescatar. Resulta que los trabajadores del Ayuntamiento de Puebla que hace unas semanas denunciaron despidos injustificados, habrían aprovechado la cercanía de Israel los procesos internos de los partidos Pacheco políticos para la designación de sus candidatos a la gubernatura a fin de argumentar que habían sido víctimas de injusticias labores, pero en la realidad habrían sido dados de baja por la Comuna tras ausentarse varios días de sus plazas de trabajo. Estos mismos inconformes se encuentran vinculados con el exdirigente sindical Israel Pacheco Velázquez, preso por el delito de extorsión.

El rector Alfonso Esparza Ortiz destacó el fortalecimiento del área de Salud de la máxima casa de estudios luego de que Jaime Meneses Guerra, director de la Facultad de Medicina de la BUAP, rindiera su tercer informe de labores. Ante el Consejo de Unidad Académica reunido en el auditorio Julio Glockner, afirmó que desde el inicio de su gestión se comprometió a atender las necesidades del área, con el fin de asegurar la calidad educativa, a través del fortalecimiento de los diversos programas de licenciatura y los espacios de aprendizaje, investigación y labor docente. Por su parte, Meneses Guerra informó que en la Facultad de Medicina hay seis cuerpos académicos, de los cuales dos son consolidados, cuatro están en consolidación y uno

Advertencia antorchista La organización Antorcha Campesina, liderada por Juan Celis Aguirre, fijó una postura que sonó a declaración de guerra contra el gobierno federal: realizará marchas y plantones frente a la delegaciones por el incumplimiento en la entrega Juan Celis de recursos y programas a sus agreAguirre miados. Lo interesante es que dicho movimiento tiene una profunda raíz priista y su protesta surge en pleno proceso electoral, lo cual terminará por perjudicar a los abanderados del tricolor, entre ellos a Blanca Alcalá Ruiz. ¿Será?

en formación, así como que se incrementó la matrícula y se coordinó un curso de inducción para los aspirantes a fin de hacer una selección más precisa y sensible al área. Además resaltó la reciente inauguración de los edificios Multiaulas y Multilaboratorios, la Biblioteca del Área de la Salud, la Torre Médica de Especialidades y el estacionamiento automatizado. / Redacción

cortesía mambas negras

Supuestos despidos

cortesía buap

cortesía buap

Juegos en el PRD

: en el portal ausencias temporales

undeleitealapupila

perfiles

Hoy recordamos a Alexander Fleming, a quien le debe la humanidad el descubrimiento de la penicilina

Son bellas, veloces en la cancha con la raqueta y están en la ciudad como parte del Abierto de Tenis Puebla. Conócelas.

La música y el sentimiento de Astor Piazzolla quedaron inmortalizados en tangos como Adiós Nonino y Libertango

Movimiento estratégico El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, tomó una decisión que marca el nuevo aire que tendrá el Cabildo de Puebla: Oswaldo Jiménez López fue designado coordinador de los regidores, en sustitución de Félix Hernández HerOswaldo nández. La propuesta fue aprobada Jiménez por unanimidad; Jiménez tendrá bajo su responsabilidad el trabajo fino en los acuerdos y cabildeo de iniciativas con todas las fracciones.

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Disfruta del video

Aquí, más efemérides

@QuintaMam

Conoce más del compositor

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

BUAP. Se inauguró ayer el Primer Congreso Internacional de Conservación de Sitios Mixtos para defensa del patrimonio cultural

3

Viernes 11 de marzo de 2016

Trescientos mil votos a favor de la candidata del PRI a la gubernatura de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, están en riesgo de desvanecerse. Esto, cuando el vocero de Antorcha Campesina, Aquiles Montaño Brito, anunció ayer la realización de una serie de protestas ante las delegaciones del gobierno federal que se encuentran en el estado. Las manifestaciones no tocarán las dependencias del gobierno estatal, encabezado por el panista Rafael Moreno Valle ni el Ayuntamiento de Puebla, del cual salió hace casi un mes el candidato panista Antonio Gali Fayad. El anuncio de la organización hace tambalear los 300 mil votos que prometió Aquíles Córdova Morán, líder nacional antorchista, el pasado 15 de febrero, en el marco del último informe de Gali Fayad. Previa a la presentación del informe, Córdova Morán garantizó, de base, 100 mil votos a favor de la candidata priista en el estado, pero aseguró que cada antorchista posee la capacidad de movilizar a dos personas más. “Antorcha, a diferencia de muchos que, cuando el PRI perdió la presidencia –como las ratas–, abandonaron el barco (...) A todo el mundo le consta que Antorcha no ha hecho eso”, declaró en esa ocasión. El vocero de la organización negó,

archivo/agencia es imagen

La llegada del proceso electoral no impide movilizaciones (de Antorcha Campesina) en contra del gobierno federal” Aquiles montaño brito Vocero Antorcha Campesina

en conferencia de prensa, que el anuncio de las protestas, que iniciarán el 15 de marzo, signifique una traición al tricolor, con el cual

ha estado adherido históricamente. Sin embargo, acotó que la llegada del proceso electoral no impide movilizaciones en contra del gobierno federal. La lealtad de la organización antorchista en favor del PRI ha sido puesta en entredicho a lo largo del sexenio de Moreno Valle. De hecho, en marzo de 2015 el periodista Rodolfo Ruiz escribió, en su columna La Corte de los Milagros, de un posible pacto político con el mandatario estatal. Según Ruiz, durante la elección federal pasada Moreno Valle habría acordado no fijar resistencia en los distritos 13 y 16, para beneficiar a los antorchistas Juan Manuel Celis Aguirre y Edith Villa Trujillo, hoy diputados federales. “Son cosas que creemos distintas. Nosotros hemos manifestado que apoyaremos al PRI y a Blanca porque somos priistas, a diferencia de otros grupos que están peleados en chismes y en problemas”, declaró Montaño Brito. “Cada quien puede interpretarlas (las marchas) como quiera, pero la pobreza no se acaba cuando hay tiempos electorales”, sostuvo. Finalmente, el vocero antorchista dijo que las protestas se realizarán a lo largo del territorio nacional. En Puebla, Antorcha Campesina prevé al menos tres movilizaciones durante la segunda mitad de marzo, y una más el 1 de abril.

Relevo.

A propuesta del alcalde Luis Banck y la votación unánime del Cabildo, Oswaldo Jiménez López fue designado coordinador de regidores. Asimismo, el munícipe reconoció la labor del regidor Felix Hernández Hernández al frente de dicha comisión. / redacción

Martha Erika Alonso Secretaria general CDE PAN

cortesía pan puebla

mario galeana

Me dirijo a aquellas niñas y mujeres víctimas de violencia de género, que luchan día a día porque su voz sea escuchada”

Conferencia. La ponente, Marilupe Álvarez,invitó a laspanistas a reflexionar sobre el avance de las mujeres en nuestro país.

Impulsa el PAN estatal acciones para las mujeres redacción

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN realizó la conferencia “Si todo lo hago bien ¿Por qué me siento tan mal”, mediante la cual la ponente Marilupe Rodríguez Álvarez invitó a las líderes panistas a reflexionar y generar conciencia sobre los avances alcanzados en beneficio de las niñas y las mujeres en Puebla y México desde los diferentes ámbitos. Al abordar el tema de trabajo y familia, Rodríguez Álvarez remarcó que el papel de la mujer en la sociedad ha logrado trascender de una manera positiva, sin embargo hay situaciones como la conjunción de la vida laboral y familiar en las que se debe trabajar para lograr el desarrollo completo de las mujeres. “Es importante que ustedes, mujeres, aprendan a reconocerse como lo más valioso, así como a trascender a través de la autoestima y una mejor organización, lo cual se logrará con el cambio de actitud”, enfatizó. El presidente del Comité Directivo Estatal, Jesús Giles Carmona, destacó que desde Acción Nacional se ha buscado impulsar el papel de la mujer no solo en el ámbito social, sino también en el político, por lo que garantizó que desde el PAN se dará continuidad a las acciones que les permitan crecer en diferentes ámbitos. “Ustedes, las mujeres poblanas, son el corazón de Acción Nacional, es por ello que les agradecemos su entrega, pasión y amor al partido. Mi mayor reconocimiento a cada una de ustedes”, dijo.

cortesía pan puebla

Marchas. el vocero aquiles montaño, anunció que las protestas, que iniciarán el 15 de marzo, serán sólo en delegaciones del gobierno federal en el estado

cortesía pan puebla

En vilo, apoyo de Antorcha a Alcalá

Objetivo. El presidente del CDE, Jesús Giles, busca impulsar a la mujer.

Por su parte, la Secretaria General, Martha Erika Alonso, resaltó la importancia de impulsar este tipo de acciones desde las diferentes trincheras, por lo que exhortó a la sociedad civil, instituciones educativas, los tres niveles de gobierno, medios de comunicación, partidos políticos e iniciativa privada, para emprender acciones que permitan fortalecer los valores, los derechos de las mujeres y, sobre todo, el respeto a la vida. “Estoy segura que esta plática dejará una gran huella en cada una de ustedes, ya que en muchos casos algunas de ustedes, se han visto afectadas por ese remordimiento que genera el conjuntar su vida profesional con la familiar. “Aprovecho para hacer un llamado a la reflexión, me dirijo a aquellas niñas y mujeres que han sido víctimas de la violencia de género, a todas ellas que luchan día a día porque su voz sea escuchada”. A la conferencia acudieron secretarias de Comités Directivos Municipales y líderes de Redes de Mujeres de Puebla Capital e interior del estado.


4

24horas I PUebla

Viernes 11 de marzo de 2016

La pugna interna del PRD por la mini

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD tendrá hasta el próximo domingo 13 de marzo para designar al candidato a la gubernatura de Puebla, de acuerdo con la resolución aprobada ayer por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual ordenó –además– que la dirigencia tome en cuenta los perfiles de los integrantes de la corriente Nueva Izquierda, Arturo Loyola, Miguel Ángel de la Rosa y Julián Rendón Tapia, así como de cualquier otro ciudadano que cumpliendo los requisitos se considere idóneo. La decisión del Tribunal generó una nueva controversia entre los perredistas poblanos. Los militantes de Nueva Izquierda aseguraron que el resolutivo de los magistrados establecía que no podrán registrarse militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) debido a que el periodo para su registro ya concluyó, por lo que sólo podrá inscribirse cualquier ciudadano sin vínculos partidistas. Sin embargo, integrantes del Frente de Izquierda Progresista (FIP) y de Alternativa Democrática Nacional (ADN) manifestaron que la resolución es muy clara, y abre las posibilidades para que se inscriban tanto militantes del Partido de la Revolución Democrática como ciudadanos. Incluso Roxana Luna Porquillo, líder de ADN en Puebla, anunció a través de Twitter que presentará su solicitud de registro. A este bloque se suma la dirigente estatal del sol azteca, Socorro Quezada Tiempo, quien solicitó licencia como diputada local para buscar la nominación de su partido. La sesión

La resolución del tribunal puso orden al interior del PRD luego protagonizar una revuelta interna encabezada por el FIP, liderado por el coordinador de los senadores del sol azteca Luis Miguel Barbosa, y ADN que lograron echar abajo, con el apoyo del dirigente nacional Agustín Basave Benítez, la posibilidad de que dicho instituto se coaligara con el Partido Acción Nacional (PAN). Esto dio paso a un nuevo enfrentamiento entre el FIP y NI, esta última corriente afín al gobernador del estado y al candidato del PAN, José Antonio Gali Fayad, y que luego de la fallida alianza inició una serie de

archivo/agencia es iimagen

archivo/agencia es iimagen

19 de febrero

21 de febrero

29 de febrero

3 de marzo

Eric Cotoñeto publica convocatoria para el registro de precandidatos a la mini.

Invalida el TEPJF la no alianza PAN-PRD en Puebla, desechando 96 juicios de NI.

El CEN decide atraer la designación de candidato; proaliancistas se oponen.

95 consejeros estatales designan al candidato oficial del PRD: Arturo Loyola.

Tribunal impone orden en el PRD por candidatura nuevas reglas. la resolución del TEPJF echa abajo las decisiones de los poblanos. el domingo, el cen deberá designar candidato entre Loyola, De la Rosa, Rendón y “ciudadanos que cumplan los requisitos” El fallo El TEPJF resolvió proteger los derechos políticos de los integrantes de Nueva Izquierda:

·

Ordenó al CEN de ese partido, elegir, a más tardar el próximo 13 de marzo, al candidato

·

Cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos y tenga el perfil idóneo podrá ser tomado en cuenta: FIP

·

La resolución puso fin a una revuelta interna encabezada por las corrientes FIP y ADN

·

archivo/agencia es imagen

serafín castro

archivo/agencia es iimagen

Sesión de Consejo Estatal, que termina con dos decisiones opuestas: un grupo avala alianza PAN-PRD y el otro vota por el no a la coalición. El 8 de febrero, Nueva Izquierda denuncia ante la Fiscalía a Eric Cotoñeto Carmona y Socorro Quezada Tiempo, presidente del Consejo Estatal y la líder del sol azteca en la entidad, respectivamente, por supuesta falsificación de firmas.

archivo/agencia es iimagen

25 de enero

recursos jurídicos para presionar sobre la designación de quién sería el candidato del PRD a la minigubernatura. Durante los “jaloneos” internos de perredistas, se emitieron dos convocatorias para el registro de aspirantes. Una emitida el 12 de febrero por el vicepresidente de la Mesa Directiva del Consejo Estatal e integrante de NI, Jorge Benito Cruz Bermúdez, y la otra el 21 de febrero, por el presidente del Consejo Estatal del PRD, Eric Cotoñeto Carmona, no obstante esta última fue declarada ayer inválida por los magistrados. Con la decisión de los magistrados, quienes decidieron acumular 13 juicios de protección de derecho e impugnaciones presentadas por integrantes de NI en contra de diferentes decisiones tomadas por órga-

nos del PRD, se acreditó en primera instancia y con cuatro votos a favor contra uno, la omisión en la que incurrió la Comisión Electoral del PRD para dar respuesta a la solicitud de registro como aspirantes a la minigubernatura presentada por el diputado local con licencia Julián Rendón Tapia, el exdirigente estatal del PRD Miguel Ángel de la Rosa Esparza y el exregidor Arturo Loyola González. De igual manera, por unanimidad, se revocó la convocatoria publicada el 21 de febrero, la cual contaba sólo con la firma de Eric Cotoñeto Carmona, en su carácter de presidente del V Consejo Estatal del PRD, y por consecuente, quedaron sin validez cada uno de los actos emanados de la misma. Con esta revocación, se invalidó el registro de los aspirantes Eric Co-

toñeto Carmona, Socorro Quezada Tiempo, Roxana Luna Porquillo y de Andrés Hernández Toris, principales opositores a la alianza PAN-PRD y críticos del gobierno del estado. También el Tribunal decidió revocar los acuerdos precisados en la ejecutoria emitidos por el Comité Ejecutivo Nacional del PRD, dejando sin validez todos los actos derivados de dichos acuerdos. Con esto, la Sala Superior ordenó al CEN de PRD que designe de manera directa al candidato a gobernador de Puebla, bajo la condición de que en dicha designación analice los perfiles de Julián Rendón Tapia, Miguel Ángel de la Rosa y Arturo Loyola, así como a cualquier otro ciudadano que “cumpliendo los requisitos previstos en la normativa aplicada considere idóneo para ser postulado”.

Los magistrados decidieron acumular 13 juicios de protección de derecho e impugnaciones contra diferentes decisiones tomadas por los diferentes órganos del PRD

Postura de NI. Martínez, Rendón, Loyola y Cruz, aseguraron que será el CEN nacional elegirá alabanderado.

Tal designación deberá realizarse a más tardar el próximo domingo 13 de marzo del año. Por último, el TEPJF reiteró que el CEN del PRD deberá informar a la Sala Superior del cumplimiento dado a la ejecutoria en un plazo no mayor a 24 horas. El fallo del tribunal electoral federal de invalidar la convocatoria de Eric Cotoñeto e incluir entre los aspirantes a candidato a la terna de integrantes de NI fueron los argumentos que utilizaron los representantes de la corriente perredista para asegurar que la única convocatoria validada por los magistrados fue la emitida por ellos el 12 de febrero, lo cual significaba que el registro de los militantes perredistas poblanos había quedado cerrada, pero no así para aquellos ciudadanos sin vínculo perredista.


puebla I 24horas

agencia es imagen

Viernes 11 de marzo de 2016

Monto. Tendrán un costo federal de 122 millones 403 mil 67 pesos.

INE prevé elecciones seguras en la entidad margot castro

A tres meses de las elecciones para elegir gobernador y ante los sucesos delictivos registrados en últimas fechas, los consejeros integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) descartaron que Puebla pueda ser un foco rojo en inseguridad en los comicios que tendrán un costo federal de 122 millones 403 mil 67 pesos. Ayer estuvieron en la capital del estado el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina; los consejeros Arturo Sánchez Gutiérrez, Pamela San Martín Ríos y Valles, José Roberto Ruiz Saldaña y Marco Antonio Baños Martínez para determinar las bases del trabajo coordinado con el Organismo Público Local Electoral (OPLE). En rueda de prensa, el consejero José Roberto Ruiz Saldaña dijo que el organismo público ha seguido la situación en Puebla, por lo que determinó que existen las medidas de seguridad necesarias para que se realicen tanto las campañas proselitistas como las votaciones en las urnas. Por su parte, Jacobo Molina dio a conocer que la cantidad destinada para las elecciones en la entidad, proveniente de recursos federales, es de 122 millones 403 mil 67 pesos, además de que se instalarán 7 mil 261 urnas, a las que podrán asistir más de 4.3 millones de habitantes. En este contexto, Marco Rodríguez del Castillo, presidente del INE en Puebla, dio a conocer que se instalarán 545 casillas extraordinarias y 34 especiales, como resultado de las visitas de examinación efectuadas hasta el pasado 4 de marzo. Asimismo, informó que para la integración de las mesas directivas de casilla hay 92 mil 702 ciudadanos aptos para fungir como funcionarios, aunque hasta finales de este mes se concretará la cifra.

5


24horas I PUebla

Viernes 11 de marzo de 2016

Si sales a rodar...

Serpientes Ricardo Morales y escaleras Sánchez

Toma en cuenta los siguientes consejos de la BiciKleta.com

·Revisa tu bici antes de salir ·Lleva un kit básico de herramientas

laserpientesyescaleras@hotmail.com

Fracasa intentona de Beltrones se vería cercada por una colación de partidos político, sino también por un “patiño” afín a casa Puebla. Posibilidad que se mantiene aún. Pero no solo eso, luego de una semana desastrosa en donde la candidata del PRI a la gubernatura fue sacudida a través de los hashtags #VueloPRIvado y #LaBlancadeMarín, TT nacionales, pero vino la contraofensiva encabezada desde de la ciudad de México por parte de los operadores beltronistas. En esta semana el equipo de Beltrones y de la dirigencia nacional del PRI emparejo las cosas gracias a los hashtags #PueblaInsegura y luego #MalosGobiernosdelPAN que se volvieron TT nacionales durante dos días. También en la redes sociales el beltronismo filtró el primer video grabado por El Che Fornica, en dónde se denosta al candidato de laalianza“Sigamosadelante”AntonioGali,porciertoquebastantemalito el video y la actuación del Chef, que se hiciera famoso a principios de este siglo en el programa Desde Gayola que pasaba por Telehit y era dirigido por Horacio Villalobos. La contraofensiva beltronista la cual no debe de ser desdeñada pasa también por la contra operación “tinaco azul” que relató el día de ayer el siempre bien informado columnista y director del portal PueblaOnline, Arturo Luna Silva. La PGR ya intervino para supervisar la entrega de tinacos, que la administración municipal venía realizando a través de la secretaría de Desarrollo Social que encabeza Javier Albizuri Moret. Las autoridades federales alertadas sobre el programa puesto en marcha en Puebla capital y varios puntosdelestado,esahorayasupervisado y de esta forma pierde ya su efectividad electoral, aunque ya se había avanzado mucho en el tema. Las cosas no van a ser nada fáciles para ninguno de los dos bandos en pugna, ya que si bien es cierto, todo parece indicar que existe un pacto de no agresión y hasta de colaboración entre el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador Moreno Valle, la dupla Beltrones-Gamboa, buscan hacer su chamba en los ámbitos de sus respectivas competencias. La misma llegada de Jorge Estefan Chidiac a la dirigencia estatal del PRI obedece a esta estrategia de la dupla ya mencionada.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

·

Respeta las señales y de cede el paso

·

Mantente visible (usa colores brillantes en la ropa)

·

No reacciones agresivamente ante un automovilista desinformado

Describen perfil de ciclistas en Puebla movilidad. quienes más gustan de pedalear por la capital son varones que se dirigen de su casa al trabajo en trayectos de hasta 45 minutos, revela estudio guadalupe juárez

De cada 10 ciclistas en la capital poblana 9 son varones y tienen entre 10 y 35 años de edad, de acuerdo con el diagnóstico de Movilidad del Plan de Transporte no Motorizado del Área Metropolitana de Puebla. El análisis emitido por la Sedatu y el Ayuntamiento arrojó que la mayoría de los desplazamientos –6 de cada 10– se realizan de la casa al trabajo y en ocasiones los ciclistas llegan a transbordar en otros medios de transporte con sus bicicletas. Por ejemplo, el 9 por ciento que opta por hacerlo aborda la Línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA); pero el 37.5 por ciento hace uso del autobús para completar su viaje. A esta forma de trasladarse se le denomina intermodalidad, ya que

tos no superan este lapso. De cada 10 ciclistas, 3 han padecido un percance al viajar en bicicleta, de los cuales el 50.5 por ciento son atropellamientos y 38.4 por ciento caídas, ambos tipos de accidentes están ligados a la falta de estructura, al estado físico del pavimento, al tránsito y la falta de iluminación. Sin embargo, los usuarios consideran que lo positivo de utilizar este medio de transporte es su rapidez y su costo en comparación con otros. Otras razones son que no cuentan con un automóvil y su segunda opción es la bicicleta para realizar actividad física y porque es una forma “ecológica” de trasladarse. Otro de los problemas a los que se enfrentan los ciclistas es la falta de aparcabicis en la ciudad, con lo cual se exponen a la posibilidad de un robo.

37.4 % de los ciclistas ha sufrido el robo de su bicicleta

utilizan más de un medio de transporte a fin de hacerlo más eficaz. En cuanto al rubro de frecuencia en el uso de la bicicleta, los resultados indican que el 48.8 por ciento de los usuarios utilizan la bicicleta todos los días a la semana, porcentaje que aumenta en 23.8 por ciento en días laborales, con lo cual se determina que su uso de transporte cotidiano y no sólo recreativo. La mayoría de los desplazamientos en bicicleta tienen una duración aproximada de 30 a 45 minutos, puesto que el 92.6 por ciento de es-

Atención. El alcalde capitalicortesía ayuntamiento de puebla

E

l líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, entró esta semana en acción para tratar de rescatar la campaña de Puebla y blindar a la candidata del tricolor Blanca Alcalá Ruiz, luego de que durante la precampaña fuera prácticamente apabullada por el morenovallismo. Esta semana que está por concluir don Beltrone se puso a trabajar para sacar a flote la campaña de Alcalá minada por los errores internos, las filtraciones y también por los acuerdos cupulares entre los diferentes grupos nacionales. La primera acción de don Beltrone estuvo encaminada a bloquear el inminente fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a favor de la corriente Nueva Izquierda del PRD de Puebla, que encabeza el diputado federal, Luis Maldonado Venegas. Esta semana que está por concluir, el TRIFE determinó si procedían las impugnaciones interpuestas por Nueva Izquierda en contra de la convocatoria expedida por Eric Cotoñeto para la elección del candidato a la gubernatura y también en contra de la decisión del CEN del partido del sol azteca que encabeza Agustín Basave, de atraer la designación del abanderado de este partido. Manlio intervino para tratar de frenar el tema. El dirigente nacional del PRI envió directamente a su hombre fuerte Canek Vázquez, para que operar directamente con los magistrados y dar marcha atrás en el resolutivo, el cual afectaba directamente a su candidata en Puebla. La operación del brazo derecho de Beltrones surtió efecto a medias, ya que el Tribunal reconoció como válida la convocatoria expedida por Nueva Izquierda y los registros de Julián Rendón, Arturo Loyola y Carlos Martínez Amador y desconoció la convocatoria expedida por Eric Cotoñeto, así como los registros realizados entre los que se encontraba la exdiputada federal Roxana Luna Porquillo. Los rescatable para la causa priista y de Beltrones, es que el CEN mantiene la facultad de designar a un candidato ciudadano, el cual se sumará a los tres registrados en la convocatoria expedida por Nueva Izquierda y de ahí saldrá el candidato del PRD a la gubernatura. En caso de que Nueva Izquierda hubiera triunfado, Blanca no sólo

·

Circula por el carril de extrema derecha

no Luis Banck Serrato sostuvo una reunión con habitantes de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, allí escuchó las inquietudes de los ciudadanos, además, aprovechó para reconocer públicamente a Sergio Miguel Valdez Aguilar como Vecino Ejemplar, al impulsar la construcción de la parroquia de la comunidad. / redacción

archivo agencia es imagen

6


puebla I 24horas

Viernes 11 de marzo de 2016

B

uenos días estimados lectores. Hoy es viernes y como cada semana, les comparto las buenas noticias de Puebla. Comenzaré diciendo que a esta hermosa ciudad llega para el mes de mayo Le Diner en Blanc, un movimiento que inició hace 28 años en París con la única intención de celebrar a la amistad en algún punto emblemático de la ciudad, dicho lugar será secreto hasta el último minuto, es decir, una especie de Splash Mob pero de cena. En 2012 ya se realizó en 20 ciudades y para este año busca llegar a más de 60, entre ellas Puebla. Para poder participar se requiere una invitación directa de alguno de sus miembros o por medio de una lista de espera. Los invitados deben abordar un autobús desde alguno de los puntos de reunión acordados y es durante el trayecto que entonces se les revela el lugar secreto, la llegada evidentemente se vuelve impactante para los transeúntes que incrédulos pasan por el lugar y más, cuando al instalarse el último, todos agitan al mismo tiempo sus pañuelos blancos. Durante este evento, el cual dura exactamente tres horas, se exalta el amor, la amistad y la belleza de la noche en la ciudad, pero sobre

Sin duda alguna

Gabriel E. Guillermo Rodríguez

@gaboguillermo

Lo que el viento no se llevó todo, nos devuelve la capacidad de asombro que tanta falta hace. Estén pendientes, a través de mis redes sociales iré contándoles un poco más de esta gran fiesta a la vida. ••• Y hablando de la capacidad de asombro, los invito a revisar la cartelera cultural del Complejo Cultural Universitario, pues durante estos meses de marzo y abril está muy completa. Tienen muestras de cine, conciertos, subastas, conferencias y festivales. Pueden revisar a detalle el programa en www.imagenpuebla. mx; de verdad muchas felicidades a la contadora Selene Aguilar, quien desde su llegada al CCU ha estado trabajando muy duro y sobre todo, con muy buenas acciones para acer-

car más a la gente a este hermoso espacio cultural en la Atlixcáyotl. Para este fin de semana hay orquesta sinfónica así como el ballet folklórico Ritual a Quetzacóatl, o como el concierto de Kabah–OV7, mi recomendación sería llegar antes a los eventos y disfrutar de los espacios abiertos del Complejo, así como la comida de los restaurantes La Bocha y el Ponzu, que son de primer nivel. Mientras leen esta columna, les platico que estamos jugando la Gira de Golf Imagen–Vector en La Vista Country Club; estoy muy contento pues como cada año se llenó el campo y a pesar de los fuertes vientos de ayer jueves la gente ha demostrado entusiasmo por formar parte de la gira de golf más prestigiada del país. El director de golf del club es Ma-

nuel Romero, quien apenas llegó a Puebla en el mes de noviembre y ha hecho una gran labor para mejorar muchos aspectos del campo, también es de reconocer el trabajo siempre entusiasta de Enrique Alcalá y todo su equipo; se siente un ambiente muy alegre en la casa club. ••• Aprovecho para invitarlos a estar pendientes de los próximos eventos de Imagen Puebla, el 11 de abril tendremos acá por primer año la Expo de Mujer a Mujer con Fernanda Familiar y Ethel Soriano, en el Centro de Vinculación UPAEP, estamos muy contentos por el gran interés de la institución y la atención de Pilar Gómez Espinosa para hacerlo posible; posteriormente el 8 de mayo nuestra ya tradicional Carrera 10 K Imagen – Kellogg’s

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

7

(antes era en el mes de septiembre) en Vía San Ángel, tengo que dar las gracias por todas las facilidades a Maricarmen Pedraza quien, a pesar del cambio de fechas, ha sido una gran aliada. Para ese mismo mes, el viernes 20, tendremos la primera Copa de Footgolf Imagen Puebla en el Club de Golf El Cristo en Atlixco. Para el mes de junio, el viernes 24 tendremos la 2da. Copa de Golf Imagen 105.1 FM buscando repetir el éxito del año pasado. Como podrán ver, andamos muy activos y motivados para seguir acercando el mejor medio radiofónico a todos los poblanos a través de estas acciones. Nuestro único interés ha sido y seguirá siendo trabajar con las mejores empresas y empresarios de la entidad, informando con veracidad y objetividad, así como dar la mejor solución publicitaria, por lo mismo muy pronto les daremos a conocer una gran sorpresa. Por cierto, ¿ya firmaron la iniciativa ciudadana Ley 3 de 3? Si no lo han hecho los invito a visitar 3de3. mx, descarga la ley, consulta los 15 principales puntos que propone y conoce los 10 tipos de corrupción. Les deseo un excelente fin de semana a todos ustedes. Gracias por seguir leyéndonos.


8

24HORAS I PUEBLA

REACCIÓN. RÁFAGAS DE HASTA 63 KILÓMETROS POR HORA HICIERON ESTRAGOS GRAVES EN 8 MUNICIPIOS Y LEVES EN OTROS 14; PASADO EL SUSTO, EN REDES SOCIALES HUBO DESDE SOLIDARIDAD HASTA HUMOR NEGRO Y MUESTRAS DE INGENIO

Viernes 11 de marzo de 2016

Daños por vientos causan de aflicción hasta chacotas

manos Serdán en la Angelópolis. Otro más fue un anuncio espectacular en las avenidas 24 Sur y San Claudio, a punto de caerse sobre una vivienda. Espectadores y vecinos fueron testigos de cómo la estructura fue cediendo al ventarrón. Las ráfagas atípicas recorrieron el estado con una velocidad de 44 kilómetros por hora, con rachas que

tieron una y otra vez a lo largo del día hacer caso omiso de tal información. Pero el mensaje se multiplicó. Dos escenas causaron gran impactaron: el testimonio de un taxista que salvó su vida de milagro, luego de que un árbol cayera sobre su unidad cuando esperaba que cambiara el semáforo a verde en el cruce de la avenida 15 de Mayo y bulevar Her-

CORTESÍA SSP ESTATAL

CORTESÍA SSP ESTATAL

Las ráfagas de viento que azotaron ayer la entidad poblana dejaron 22 municipios con afectaciones generales, de los cuales ocho tuvieron daño grave; 650 casas habitación con destrucción en techos de láminas, cortes parciales en servicios de energía eléctrica y telefonía, así como caída de anuncios espectáculares y decenas de árboles, algunos generaron afectaciones en automóviles. El gobernador Rafael Moreno Valle confirmó que no hubo lesionados ni pérdidas humanas. “Los funcionarios de primer orden están atendiendo a los municipios que han tenido mayores afectaciones (...) hubo una pérdida total, afortunadamente no hay personas fallecidas o heridas”, explicó. Las imágenes de techos arrebatados por el viento, árboles arrancados de raíz y coches aplastados por troncos fueron escenas comunes. Hubo reportes como el de la corresponsalía del portal e-consulta, que informó –según datos el Ayuntamiento de Huauchinago– afectaciones en 450 viviendas y caída de 300 árboles. Reportes ciudadanos contabilizaban hasta 4 mil inmuebles dañados, entre escuelas y viviendas en Teziutlán, Chignahuapan, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Tlaola, Atempan, Chignautla, Teziutlán y Xiutetelco. Las fotos mostraron árboles sobre los techos de casas, autos y bardas derrumbadas que interrumpían el paso. La escena sirvió para que quienes reportaban daños a medios locales hicieran hasta selfies en tuits y posts al por mayor. Y no sólo reportes de afectaciones; las redes se llenaron de memes y algunos se viralizaron. Como el que aseguró que Puebla se encontraba “en alerta cinco” y se recomendabano salir de casa. Las líneas enviadas por Whatsapp llegaron a las autoridades, que repi-

TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN

GUADALUPE JUÁREZ

llegaron hasta los 63 kilómetros por hora, consecuencia de la tormenta invernal provocada por los frentes fríos 45 y 46 que mantuvo temperaturas bajas y lluvias intermitentes por dos días en la entidad poblana El gobierno del estado envió a funcionarios a entregar en las zonas dañadas cientos de colchonetas, cobijas, paquetes de láminas para

techar y cobertores. El director de Protección Civil Estatal, Jesús Morales Rodríguez, afirmó en entrevista con esta casa editorial que en los próximos días se continuará con la revisión permanente de espectaculares localizados en zonas de riesgo. En tanto, en la capital del estado, Protección Civil Municipal, a cargo

Lluvia de risas para la tormenta invernal 11

ESPECIAL

ESPECIAL

ESPECIAL

Apenas manifestadas las ráfagas de viento, el frío, la lluvia y el aguanieve por la llegada de la tormenta invernal número 11 a nuestro país, cuando los usuarios de las redes sociales, ni tardos ni perezosos, inundaron el ciberespacio con toda una batería de memes mofándose dediversas situaciones ocasionadas por el fenómeno meteorológico.

ESPECIAL

El poder del meme

Relax

Festejo

Daño colateral

Lifting aéreo

A Tláloc, dios de la lluvia, se le invita a “tomarse” una pausa...

Parodiando la realización de las fiestas de primavera.

La irrupción de la tormenta invernal causó una serie de “desastres”.

Las intensas ráfagas de aire fueron especialmente violentas.


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 11 de marzo de 2016

9

Saldo blanco en Puebla

CORTESÍA @HECHOS_PUEBLA

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

Todos también padeció. La mañana de ayer reportó que, debido a una falla registrada en la zona de Nealtican, causada por el viento, se quedaron sin servicio nueve pozos, lo que a su vez afectó el servicio en 20 colonias de la capital de Puebla. Por su parte, la Secretaría de Educación Pública estatal anunció que ampliará hasta el 18 de marzo el

de Gustavo Ariza Salvatori, registró –hasta el cierre de esta edición– la caída de ocho árboles y tres anuncios espectaculares, aunque cifras extraoficiales contabilizaron 28 árboles, siete lonas de espectaculares desprendidas y dos estructuras de espectaculares derribadas, además de un semáforo. La empresa Agua de Puebla para

Lifting aéreo

Troncazos

En la 18 Poniente y la 19 Norte de la Angelópolis, la CFE entró al rescate .

En varios municipios de la entidad, como San Martín Texmelucan (derecha), se registraron caìdas de árboles por las ráfagas de aire.

Apoyo. El mandatario inauguró la sede de la Universidad de Educación a Distancia.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Horario de Invierno, aunque levantó la suspensión de clases que emitió para jueves en 70 municipios. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla suspendió la tarde de ayer las actividades, como una forma de salvaguardar la integridad de su comunidad universitaria. El “Plan Acuario” fue puesto en marcha por el Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Estatal, con el objetivo de atender los reportes ciudadanos. Fue el caso de la junta auxiliar San Baltazar Campeche, donde el personal uniformado bajó una lona de gran formato que se desprendió de su base, retiró un espectacular en la colonia Vicente Guerrero y otro más ubicado en la recta a Cholula. Las autoridades se encargaron de atender los reportes de caída de árboles, como los registrados en la colonia Los Ángeles, en el municipio de Juan C. Bonilla; en Loma Bella, en la diagonal Defensores de la República y en la calzada Ignacio Zaragoza, pertenecientes a la capital del estado. Algunas personas que lograron salir ilesas, pese a que se encontraban dentro de los vehículos aplastados por árboles, compartieron su experiencia y suerte también en redes sociales y en entrevistas que otorgaban a medios de comunicación. Las redes también se inundaron de memes en que el ingenio y el humor negro prevalecieron; las fotos reales más utilizadas fueron justamente las de los árboles sobre autos. Una frase se repitió entre los sobrevivientes de los árboles derribados: “Afortunadamente, todo quedó en un susto”.

Entrega el gobierno obras en Xochitlán REDACCIÓN

La esencia de la transformación de Puebla es cambiar vidas y darle oportunidades a la gente para salir adelante, manifestó el gobernador Rafael Moreno Valle. Esto, durante la inauguración de la Universidad de Educación a Distancia, que tuvo una inversión de 11.2 millones de pesos. A partir de hoy los jóvenes de este municipio podrán obtener un título universitario de alguna de las 58 diferentes licenciaturas que ofrecen la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) o la Universidad Abierta y a Distancia de México (Unadm), afirmó Moreno Valle. El Ejecutivo también inició de manera oficial la construcción de la primaria Calmecac, para la que se destinarán 7.7 millones de pesos. Destacó que se han realizado obras como el centro de salud y las dos instituciones educativas, lo que representa más que lo realizado en muchas administraciones municipales. Moreno Valle también entregó apoyos al sector agropecuario, con una inversión superior a los 3 millones de pesos, entre los que se encuentran: plantas de pitaya, mototractores, módulos acuícolas, apoyos por contingencias climatológicas, cheques Capca, paquetes de herramientas y fertilizante. Asimismo, otorgó 200 estufas ahorradoras de leña, que evitan la tala de árboles para el cuidado del medio ambiente; artículos que requirieron una inversión de 263 mil pesos. Durante su visita a este municipio, y acompañado del edil Demetrio Vallejo, el mandatario se solidarizó con las familias poblanas mediante la distribución de manera gratuita de uniformes escolares, a las auxiliares de las Casas de Salud, y paquetes maternales. Pidió a los ciudadanos aprovechar otros programas que ofrece su

Como gobernador, con estas acciones respondo a la confianza que me han brindado y seguire trabajando hasta el último día A partir de hoy los jóvenes de este municipio podrán obtener un título universitario de alguna de las 58 licenciaturas que ofrecen la UNAM, la BUAP o la Universidad Abierta y a Distancia de México (Unadm)” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

RMV4 cropar el

centro

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Afectación y apoyo. En comjnidades dañadas, fueron repartidos apoyos para hacer frente a los estragos; aquí, algunas escenas de los accidentes y, en gran formato, el granizo que venció árboles, anuncios espectaculares y sorprendió a decenas de automovilistas.

RMV2

Huauchinango Tlaola Teziutlán Atempan Chignautla Tlaola Chignahuapan Xiutetelco

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Protección Civil Estatal indicó que los daños graves se registraron en estos ocho municipios:

Beneficios. Continúo la entrega de paquetes escolares y para el campo.

gobierno en apoyo a su economía, como: la escrituración sin costo de viviendas o terrenos con valor máximo de 550 mil pesos y la entrada gratuita a los museos estatales. Finalmente, Rafael Moreno Valle como gobernador consideró que con estas acciones responde a la confianza que la ciudadanía le ha brindado y seguirá trabajando hasta el último día de su mandato para traer beneficios para todos.


10

24horas I PUebla

La Mataviejitos (Decimoctava parte)

“Música para indultar a una víctima” Alejandra Gómez Macchia La entrevista con Julián Calles cambió mi manera de ver y oír la música. Sin duda, la mejor tarde de mi vida. De entrada me dio un tour por su casa; una construcción de los años 70 en Cuernavaca llena de vegetación exótica y ecos de otros días. Tiene una colección de máscaras sobre el muro de su terraza. Algunas son verdaderamente escabrosas. Ahí fue donde nos sentamos después de terminar el recorrido por el nuevo estudio que se está construyendo; un cubo de doble altura al que le metió estructuras metálicas para hacerlas sonar cuando mejor le plazca. Yo estaba verdaderamente emocionada y muy nerviosa por el tiempo que tuve que esperar para conocerlo. Lo busqué durante cinco años sin éxito. Cuando llamaba a La Nacional de Música, me decían que estaba en La Superior, y viceversa. Pero me queda claro que las cosas llegan en el momento justo. En ese tiempo quién sabe si hubiera podido esgrimir con él más de veinte minutos. Es un tipo sumamente irónico. Tiene un humor negro lacerante, pero sobre todo, sabe que es un genio. Eso lo hace todavía más atractivo. Es un hombre de edad, cierto, pero la energía se le desborda por el cuerpo. Un cuerpo de 70 años que conserva en perfecto estado gracias sus ejercicios matutinos en la alberca. Julián tiene cierto parecido al cura Hidalgo. La misma calva y el pelo cano crecido hasta el cuello. Debo confesarlo: Julián me gusta más de lo que pensé. Ni Carreño ni Virgilio ni Mariano provocan esas sensaciones en mí. Lo peor (o lo mejor) fue darme cuenta que yo no le desagradé en lo absoluto. Hubo una conexión inmediata desde que me vio parada en el umbral de su puerta. Creo que estaba esperando que la entrevistadora fuera una maestra regordeta de suetercito y lentes de botella. Tras un breve descanso en el muro de las máscaras, Julián le pidió a su auxiliar que nos llevara té a una mesa con sombrilla que tiene junto a la alberca. Una vez acomodados encendí mi grabadora y empecé a entrevistarlo. Pero más que ser una entrevista, se convirtió en una caldeada conversación. Hablamos durante dos horas de música, ruidos e instalaciones. De sus influencias, de su paso por la universidad y de sus maestros. Nos enganchamos más de media hora comentando la obra de Silvestre Revueltas. Julián acaba

Viernes 11 de marzo de 2016

lo que el facebook se llevó´ Delicias. Julián Calles resulta tener, además de un gran talento musical, un muy buen sazón…

de escribir un libro sobre él que me parece un gran documento. Muy sincero y articulado. Cuando él habla va actuando lo que dice. Imitó el momento en el que Octavio Paz conoció a John Cage y me contó los encontronazos que tuvo con Mario Lavista. Es un personaje fascinante. La entrevista terminó cuando se detuvo la grabadora y me empezaron a chillar las tripas. ¿Tienes hambre?, me preguntó con su voz pro-

funda. Asentí y de inmediato se paró de la silla, me tomó de la mano (cosa que me hizo temblar) y me dirigió hacia su cocina. Bien, doña Sofía, vamos a cocinar. Te quedas a comer conmigo, ¿no? Volví a asentir con una estúpida sonrisa dibujada en el rostro. Julián sacó camarones y pasta de su refrigerador, además de un gazpacho que ya tenía previamente preparado. Hubo un momento en el que lo

perdí de vista cuando se metió a la alacena y aproveché para reflejarme en la ventana y acomodarme el vestido que llevaba puesto. Al regresar me rodeó con sus brazos y me puso un delantal. Volví a temblar. Me pasó los ajos. Los pelé. Sacó mantequilla y aceite de oliva. Ya entrada en confianza descolgué un sartén que colgaba de la pared. Le puse la cantidad de mantequilla que generalmente utilizo para mí. De pronto se acercó y desorbitó

los ojos. “Por Dios, señora: máteme a besos, pero no de una sobredosis de mantequilla. Tengo 70 años, ¿recuerda?”. Me ruboricé. Yo, la “sin emociones”, me puse más roja que un tomate. Mientras cocinábamos, Julián siguió contándome sus historias y de vez en vez se ponía a hacer extraños ruidos con la voz y los utensilios de cocina. Me habló del “oído absoluto” que posee. Escucha todo: la caída de una hoja del tabachín, los pasos de su gata, la nota en la que suena una ráfaga de viento, la voz del río que pasa detrás de su barda. La pasta quedó lista y nos salimos a la misma mesa donde lo entrevisté. Sacamos los platos y la comida. En lo que yo servía el gazpacho Julián entró de nuevo a la cocina y sacó un vino. Un Vega Sicilia Único que, según él, guardaba para una ocasión especial. La comida transcurrió entre risas y anécdotas. Él me platicaba unas cosas, yo otras. Entonces le pregunté en dónde se encontraba enterrado Stefano (uno de los mejores contrabajistas que ha dado este mundo). Yo sabía, por una publicación, que Julián se había quedado con parte de sus cenizas. Está ahí, debajo de ese árbol. Ahorita vamos a saludarlo, si quieres. Me contó cómo se conocieron Stefano y él. Las veces que tocaron juntos y los difíciles momentos que pasaron durante su enfermedad. Yo no podía quitarle la mirada de encima. Su voz era un trueno que me estremecía todo el cuerpo. Terminando la comida nos levantamos y caminamos hacia el jardín. En el trayecto Julián volvió a desaparecer y regresó con otra botella y nuestras copas en la mano. “Aquí está el mejor contrabajista del mundo. Stefano: mira la hermosa sorpresa que tenemos por acá. ¡Salúdala, cabrón!”. El vino empezaba a surtir efecto en mí. Me senté en el pasto. Julián recogió una vaina de tabachín que estaba tirada junto a unos setos y la agitó para mostrarme el sonido que producían sus semillas. A continuación me pus la vaina en las manos y me pidió que tocara algo para él. —¿Con esto? —Sí, ¿qué no puedes? Ten imaginación. La moví de arriba abajo como si fuera una maraca. Julián sonreía divertido. —Vas bien. En una de esas te contrata un grupo fiestero. —Tengo bastante ritmo, no lo puedes negar. —A ver, grita. —¿Cómo? —Sí. Grita. Un grito sordo. Un grito ahogado. Como si quisieras hablar para adentro. Así. Se inclinó hacia atrás y abrió la boca. Luego respiró y comenzó a hacer sonidos guturales. Parecía un animal salvaje. —Ahora tú. —¡No, cómo crees! No me va a salir como a ti. —¿Quién quiere eso? Acuéstate.

(Continuará)






puebla I 24horas

Viernes 11 de marzo de 2016

PARTE

103

fuerza. ¿puede un candidato ganar la gubernatura de puebla sólo con el apoyo de sus compadres? En el caso de malaquías morales, pareciera que en cada persona que saluda de mano en un mitin tiene un buen altavoz

11 Capítulos anteriores:

Un día nos moriremos todos

Mario Alberto Mejía CXXXIII (Malaquías y sus Compadres, circa 1998-1999) A donde iba le salían manos, abrazos, palabras de afecto. En los mítines estallaban las porras. Llegaba a saludar a uno por uno. Se tardaba media hora en subir al templete y media hora en dejar el lugar. Ernesto Eguren, siempre, inevitablemente, detrás suyo. Malaquías Morales tenía tantos compadres que ellos solos eran un equipo de campaña. Se creó un auténtico mito. Algunos juraban que don Malaquías tenía dos mil compadres. Otros decían que cinco mil. Ava Patricia Arandia, la abanderada del PAN, no concitaba fortalezas. Su estilo gritón alejaba a las señoras. Su campaña fue en el estilo de gastar el presupuesto haciendo como que recorría los pueblos. Ella prefería la comilona en corto, con veinte o treinta de sus incondicionales. La botella de tequila Don Julio no faltaba en la mesa. La candidata se sinceraba al quinto caballito. “¿Pa’ qué nos hacemos pendejos? El Malaquías va a ganar. Es un populista con dos mil compadres. ¿Pa’ qué me despeino? Con él como gobernador nos va a ir mejor que con Fraudlett. A Malaquías le podemos sacar provecho”. Mientras don Malaquías recorría el estado, Ava Patricia, metida en la bohemia, cosechaba algunos votos mientras cantaba Hermoso cariño. Las crudas se le multiplicaron a lo largo de la campaña. Subió de peso. Se cayó tres veces. Conoció a Miguel Antonio Bello. Lo hizo su chofer, su guarura, su confidente. Una vez, sin poder sostenerse, mentó madres contra Fraco García y Gabriel Veleidosa. Vomitó contra el Yunque y devolvió las carnitas de la fiesta. La subieron cargando a la camioneta. Bello la cuidó toda la noche. Rafa Candanedo leía los reportes de las borracheras y se las pasaba a don Malaquías. “Vamos a usar estas fotos en su contra”, proponía. El candidato se cerraba a eso: “No, Flaco. ¿Para qué lastimamos a la gente? Al rato Ava Patricia va a querer lastimarme a mí o a mi familia. Las campañas deben ser propositivas. Decía el maestro Pachón: “Cuídate de tu lengua”. Las risas estallaban. Candanedo se guardaba las fotos pensando que algún día servirían. Pensaba en el 2004 y se veía como

el candidato del PRI a la gubernatura. Se estaba preparando para eso. Sabía que estaba en los planes de su compadre. Alguna vez, en la íntima intimidad, algo le dijo: “Prepárate, Flaco, que la que viene es la tuya”. En ésas estaba. Y aunque el enfisema pulmonar no le hacía mella, quería operarse para estar en las mejores condiciones físicas. “Una campaña requiere que estés en forma. Ve a Ava Patricia. Se cansa rápido. Mírame a mí: puedo estar en

campaña dieciocho horas seguidas”, repetía el candidato una y otra vez. Candanedo anotaba sus planes en una libretita en la que también apuntaba pensamientos y dichos de políticos. Tenía su ruta crítica: “Primero, la gubernatura para Malaquías. Luego, la Senaduría para mí. Luego, la candidatura para mí. Luego, la gubernatura para mí. Luego…” El día de la elección llegó. Un compadre

suyo de origen libanés le organizó un desayuno en el fraccionamiento en el que ambos vivían: Club de Golf Las Fuentes. Don Malaquías hizo la lista personalmente. No incluyó a Othoniel Fraudlett porque éste de antemano se descartó: “No me gustan esas cosas, Malaquías. Invita a tus compadres y punto”. (Continuará).

(Continuará)


nación

12

Veracruz. Un oficial del Ejército fue consignado por la justicia militar por su presunta responsabilidad en la desaparición de un civil, en Tierra Blanca; se solicitó la intervención de la PGR para esclarecer los hechos.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes 11 de marzo de 2016

Reforma mejoró los préstamos, afirma EPN Convención Bancaria Ángel Cabrera

El Presidente Enrique Peña Nieto destacó, que a pesar de la volatilidad económica, la banca mexicana cuenta con una cartera crediticia sana y capitalizada. Al inaugurar la 79 Convención Bancaria, en el puerto de Acapulco, el mandatario nacional reconoció que el entorno económico global ha afectado a países desarrollados y emergentes, como México. Sin embargo, la aprobación de 13 reformas estructurales, seis en particular del ámbito económico, blindaron la economía y permitieron la estabilidad. “Afortunadamente en México nos adelantamos, mientras otras naciones apenas estarían realizando diagnósticos para diseñar posibles reformas, en nuestro país ya las esta-

mos aplicando”, dijo. Además de las reformas, abundó, “México se distingue de otras economías porque cuenta con estabilidad y un sistema bancario robusto, así como una estrecha integración productiva con América del Norte, región que está teniendo un crecimiento positivo”. Presumió que la reforma financiera logró una coordinación entre las bancas de desarrollo y comercial, así como el gobierno federal, cuyos resultados fueron el aumento de crédito en diversos ámbitos. Aunque el crecimiento del crédito ha impactado de forma positiva al país, manifestó que dicha reforma todavía debe avanzar en la inclusión financiera y ampliación de la base crediticia. Aseguró que la meta de la Federación es llegar a 2018 con una cartera crediticia del 40% del Producto Interno Bruto (PIB); actualmente la cifra se encuentra en 30%. Ante ese escenario, llamó a los banqueros del país a que “juntos

daniel perales

Reunión con banqueros. Las tasas de interés de los créditos se redujeron 8.6% en el caso de pERSONAS FÍSICAS y hasta 17% en los dirigidos a empresarios

Acapulco. El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la reunión 79 de la Convención Bancaria, en la que se dan cita los representantes principales del sector en el país.

El dato. La cartera vigente de los bancos por los créditos otorgados a empresas aumentó 15.6% alcanzando un saldo de mil 654 millones de pesos. hagamos del financiamiento una herramienta para impulsar el crecimiento económico pero sobre todo hagamos de él un vehículo que permita a los mexicanos hacer realidad sus proyectos y sus aspiraciones”. Entre las bondades de la reforma financiera resaltó que amplía las po-

sibilidades de crédito en sectores que anteriormente tenían dificultades para acceder a un préstamo bancario, como jóvenes y mujeres. La modificación legal, insistió, permitió reducir las tasas de interés de préstamos personales en 8.6% e hipotecarios en 9% y también a empresas en 17%. Afirmó que el aumento en los índices de crédito está acompañado de una mayor solidez del sistema bancario, “en diciembre de 2015 su índice de capitalización fue de 14.96%, similar al promedio de los países del G-20”.

A dos años de la promulgación de los cambios en el sector financiero, se ha “permitido que en México haya más crédito, más barato y en mejores condiciones”. A su parecer, “todos estos indicadores confirman el impacto positivo de esta reforma en el sector financiero, por eso quiero expresar mi mayor reconocimiento a la banca de México”. De acuerdo con Peña Nieto, las condiciones de estabilidad “posicionan a México como una de las economías más atractivas para invertir y crecer en los próximos años”.

leslie pérez

Calzada: Trump, “excluyente y racista”

Senado. Calzada Rovirosa, titular de Sagarpa, al reunirse con legisladores.

El secretario de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales y Pesca, José Calzada Rovirosa, sostuvo una reunión de trabajo en el Senado de la República con 45 senadores integrantes de la Comisión de Agricultura y Ganadería, en la que informó que en 2015 México percibió más ingresos provenientes de las exportaciones agroalimentarias que de ningún otro sector de la economía, excepto el metal mecánico. “Hoy tenemos un superávit comercial de mil 600 millones de dólares, algunas cosas crecen y algunas otras

12,858 mdd alcanzaron las exportaciones agropecuarias y pesqueras en 2015 cosas disminuyen, pero hoy la balanza general es superavitaria con respecto al resto del mundo”. A ello atribuyó el enojo del precandidato republicano, Donald Trump, —contra México—, porque, dijo, el país es cada vez más competitivo.

“Cuando ese señor toma la palabra y habla de que tienen ellos un déficit con respecto a México, es mérito de los mexicanos. No son concesiones por parte de los estadounidenses, jugamos bajo reglas claras, con Estados Unidos y con el resto del mundo y en el ámbito agropecuario, en donde teníamos circunstancias de desventaja, hoy tenemos una condición de ventaja clara, por la fuerza de nuestra gente”. Los mexicanos que laboran en actividades del campo en Estados Unidos generan más de 50 mil mi-

llones de dólares por año. “Nosotros contribuimos a la riqueza de ese país, los mexicanos de primera, segunda y tercera generación generan más de ocho puntos del PIB de Estados Unidos”, por lo tanto, dijo el titular de Sagarpa, exigimos respeto de este personaje “excluyente y racista”, enfatizó. Ante los cuestionamientos sobre los incrementos en los precios de la tortilla y el frijol, el titular de Sagarpa, dijo que no había razón para ello y que obedecía sólo a especulación. / Karina Aguilar


Nación I 24horas PUEBLA

Viernes 11 de marzo de 2016

Pondrán en orden a espectaculares

Bitácora

EPN: Muévanse todos

Daños. Los fuertes vientos continuaron afectando a la zona metropolitana; en la imagen, un espectacular en Tultitlán.

369 municipios afectados por vientos y nevadas en todo el territorio nacional

21 puertos en tres estados se cerraron a barcos pequeños Siguen las afectaciones

Por otra parte, en la Ciudad de México, al cierre de esta edición se habían reportado poco más de 800 árboles caídos y 70 autos dañados por los fuertes vientos ocasionados por la décimo primera tormenta invernal, informó Fausto Lugo, titular de la Secretaría de Protección Civil capitalina. El funcionario desmintió que la capital mexicana se encontrara

en contingencia grado 5, como trascendió en redes sociales, y detalló que aunque hubo lesionados éstos no fueron de gravedad, por lo que se registró saldo blanco. Durante los últimos dos días, las condiciones climatológicas provocaron múltiples daños en arterias capitalinas por la caída de mobiliario urbano y árboles. En conferencia de prensa, el secretario de Protección Civil señaló que en dicho periodo se retiraron 40 postes caídos, 90 espectaculares con daños y 60 lonas desgarradas. Las delegaciones con mayores afectaciones fueron Tlalpan, Álvaro Obregón, Milpa Alta, Coyoacán, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Xochimilco y Magdalena Contreras. Reportó que en acciones en coordinación con las autoridades federales se recibió apoyo en varias delegaciones en atención a 16 colonias y pueblos.

Tormenta invernal 11 es inusual: SMN Las nevadas y fuertes vientos que en los últimos días se han registrado en la zona centro y norte del país se deben a que, de manera inusual, la 11 tormenta invernal entró de lleno al país, explicó Alberto Hernández, gerente de meteorología del Servicio Meteorológico Nacional. “Lo que es bastante inusual es que una tormenta invernal llegue con una trayectoria tan al sur, normalmente este tipo de sistemas se quedan hasta los 30 grados de latitud norte, que es la frontera con Estados Unidos, y no llegan hasta la Ciudad de México, eso es lo extraordinario”, explicó el especialista. Que esta tormenta invernal haya

M

Visite la fotogaleria

cuartoscuro

Luego de la caída de un espectacular sobre dos autos en Metepec, Estado de México, debido a los fuertes vientos causados por la tormenta invernal 11, Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, informó que ya se trabaja en una nueva norma para regular la instalación de esa clase de anuncios. En una entrevista con Radio Formula, informó que ya se difundieron diversos oficios por parte de su dependencia a todo el país: “ya sabemos que va a volver a suceder y no quisiera pérdida de vidas”. El objetivo es que los espectaculares resistan rafagas de hasta 100 km/hora. Señaló que la primera entidad con la que se está trabajando al respecto es el Edomex, donde ocurrió el percance, a la espera de replicar la estrategia en todo el país. Por su parte, el gobernador Eruviel Ávila informó que con la finalidad de regular la colocación de anuncios espectaculares y sancionar a quienes no cumplan con las medidas de seguridad correspondientes, volverá enviar al Congreso del estado una iniciativa de ley sobre publicidad exterior. “Le digo con claridad a los empresarios de publicidad exterior: bienvenida la inversión, bienvenidos al Estado de México, pero con responsabilidad, con seriedad y siempre pensando y velando la protección de los ciudadanos” dijo. En el siniestro en Metepec resultaron heridas cinco personas, de las cuales tres ya fueron dadas de alta y una más, una mujer de 55 años, requirió una cirugía en la columna; al cierre de esta edición su estado se reportaba estable, pero delicado.

llegado tan al sur provocó una interacción con los frentes fríos 45 y 46, lo cual aumentó la intensidad de las nevadas y del viento en la mayor parte del país, dijo. Este comportamiento inusual de latormenta invernal 11 se debe a la suma de varios factores, como el fenómeno de El Niño, junto con la oscilación ártica y la del Pacífico norte, añadió Hernández. De acuerdo a los modelos del SMN, la tormenta invernal dejará de bajar al sur para irse al noreste las primeras horas de hoy, pasando por Nuevo León y Tamaulipas, por lo que su influencia seguirá hasta el fin de semana. / ALEJANDRO SUÁREZ

Regresan a clases en CDMX y 3 entidades La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que la tormenta invernal número 11 causó afectaciones a 12 entidades, en las cuales fue necesario suspender actividades ayer. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición se informó que hoy se reaunadarán las clases en tres estados y la Ciudad de México. La Ciudad de México tiene una matrícula de un millón 842 mil estudiantes./ TERESA MORENO

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

Seguridad. Luego de la caída de un anuncio en Metepec, que dejó cinco personas hospitalizadas, UNA GRAVE, la Federación busca regular esa clase de publicidad KARLA MORA

13

anejar su propia sucesión, sin compartir la decisión sobre quién es el favorecido, fue una característica de diez presidentes de la República de la era posrevolucionaria, desde Lázaro Cárdenas hasta Carlos Salinas de Gortari. Claro, no todos lo hicieron igual. Hubo quien convirtió en sucesor al aspirante que dominó la carrera presidencial de punta a punta, y quien, en cambio, sacó a su sucesor de la chistera, dejando atónitos a la clase política y a los observadores. Hubo, asimismo, estilos intermedios a esos dos: el de quienes permitieron el juego de las especulaciones y hasta le dieron rienda suelta. ¿Cómo actuará el presidente Enrique Peña Nieto frente a su propia sucesión? De entrada, hay que decir que, a diferencia de esos diez presidentes, Peña Nieto podrá, si lo decide, escoger quién es el candidato presidencial del PRI. Pero éste deberá ir a la contienda electoral sabiendo que puede ganar o perder. En aquellos tiempos, el Presidente decidía a quién le entregaría la banda tricolor, porque la elección era poco más que un trámite. En la entrevista que otorgó a Excélsior, el presidente Peña Nieto hizo sus primeras definiciones públicas sobre el proceso sucesorio que culminará en junio de 2018. Dijo que únicamente desempeñaría el papel de miembro del Consejo Político de su partido; que esperaba que el PRI eligiera a un candidato competitivo, y que aquella máxima priista que conminaba a los aspirantes a hacer los menores movimientos posibles –“Quien se mueve no sale en la foto”, estableció el jerarca cetemista Fidel Velázquez– había dejado de ser cierta. Yo quiero pensar que Peña Nieto sí jugará un papel fundamental en la decisión de quién será el candidato del PRI. Así lo hizo en el Estado de México y lo volverá a hacer desde Los Pinos. La pregunta es qué tipo de conducción del proceso será la que haga el Presidente. La historia muestra dos extremos en ese sentido: el estilo de Adolfo Ruiz Cortines y el de Adolfo López Mateos.

Durante el sexenio del primero hubo siempre un favorito: el nayarita Gilberto Flores Muñoz, secretario de Agricultura. Durante el sexenio del segundo, también lo hubo: Gustavo Díaz Ordaz, secretario de Gobernación. Si estuviéramos hablando de carreras de caballos, apostar por cualquiera de los favoritos habría dado pocas ganancias. Si seguimos con la analogía del hipódromo, en el sexenio de Ruiz Cortines se hizo la chica: la candidatura la obtuvo alguien por quien nadie apostaba y de quien hasta sus más allegados y él mismo dudaban: Adolfo López Mateos. En su libro El jefe de la banda, José Elías Romero Apis relata que López Mateos llegó a convencerse de que el inminente destape del candidato del PRI no le favorecería y organizó una comida con sus colaboradores para liberarlos de la lealtad que le debían. Luego, el secretario del Trabajo se fue a su casa, se encerró en su biblioteca y se emborrachó. Horas después, por una llamada del Presidente, se enteraría que él sería el sucesor. Ruiz Cortines había escondido su carta, al punto de retirar la palabra a López Mateos por meses. Luego explicaría a éste que lo hizo para ponerlo a prueba. Con ello, engañó a todos: a Flores Muñoz, a López Mateos, a la clase política y a la opinión pública. Ruiz Cortines fue un maestro del engaño. Otro estilo fue el de López Mateos presidente. Ahí no hubo engaño sino transparencia. El secretario de Gobernación, Gustavo Díaz Ordaz, dominó la carrera presidencial de punta a punta. Y nadie se sorprendió cuando “los tres sectores del PRI” se pronunciaron por su candidatura, el 3 de noviembre de 1963. ¿A quién se parecerá más Peña Nieto al manejar su sucesión, a Ruiz Cortines o a López Mateos? En cualquier caso, no le faltará la dosis de pragmatismo que ya demostró al resolver la sucesión en el Estado de México. En la decisión que tome en 2018, sin duda pesarán los afectos y las afinidades pero, más aún, la necesidad de ganar las elecciones. Por eso será candidato del PRI quien más votos pueda obtener. Y a eso acaba de invitar Peña Nieto a los aspirantes: a que se muevan, a ver quién puede concitar mayores apoyos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


negocios

14

ICA. La constructora informó sobre la renuncia de Alfonso González Migoya como director general adjunto y como miembro de su Consejo de Administración.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

VIERNES 11 de mARZO de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 44,337.04 -0.35% dÓlar Ventanilla DOW JONES 16,995.13 -0.03% 18.20 0.71% Interbancario NASDAQ 4,662.16 -0.26% 17.87 0.85%

eurO 20.31 2.52% Ventanilla 19.59 0.61% MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.78%

ORO 1,272.20 PLATA 1.56 COBRE 222.50

MEZCLA MEX. 30.84 -1.87% WTI 37.84 -1.18% BRENT 40.15 -1.95%

La liquidez de Pemex no preocupa: ABM BANCA. Luis Robles aclara que la exposición del sector frente al impago de la petrolera a sus proveedores es muy baja; la empresa es “solvente”, asegura

Urge instaurar identidad biométrica

Convención Bancaria

Acapulco. Los problemas de liquidez de Pemex ocupan, pero no preocupan a la banca, porque la empresa es solvente, aseguró el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja. “La banca sigue trabajando con los proveedores de la empresa productiva del Estado y su exposición a los proveedores es muy baja en relación con todo el balance del sistema”, aseguró en conferencia de prensa en el marco de la 79 Convención Bancaria. “No quiere decir que no nos debe de ocupar, nos ocupa, pero no nos preocupa la situación”, agregó y dijo que el sector confía en que Pemex deje atrás la crisis que atraviesa de-

FINANZAS 24

daniel perales

MARIO ALAVEZ/ENVIADO

Convención. Integrantes de la mesa directiva de la Asociación de Bancos de México, presidida por Luis Robles Miaja.

bido a los bajos precios del petróleo y el incumplimiento de pagos a sus proveedores. Previo a una reunión privada con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, Robles Miaja señaló que la confianza en la petrolera no se limita al mercado nacional, pues muestra de la confianza de los inversionistas internacionales es la colocación de

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Siguiendo al peso mexicano…

E

simportantedarseguimiento al movimiento del tipo de cambio, especialmente el peso-dólar ante los riesgos que refleja, por un lado la posibilidad de transferir precios de producción al consumidor final y, por otro lado, el riesgo en las inversiones en la tenencia de extranjeros en mercados tanto de dinero como de capitales. Este año, ante una coyuntura global los precios del petróleo alcanzaron

en las primeras semanas ajustes de 35% ante una “sobreoferta” de crudo de más de dos millones de barriles diarios y la disputa mercado entre Arabia Saudita vs Estados Unidos por un lado, y la liberación de sanciones a Irán que representó una “amenaza” de mayor sobreoferta para recuperar mercado. Esto, en un entorno de menor crecimiento por la desaceleración de China y Japón, así como un efecto negativo temporal en EU.

La creación de la Cédula Nacional de Identidad y Registros Biométricos debe acelerarse con el objetivo de combatir el robo de identidad, crimen que reporta alzas constantes en México. “La reforma constitucional se hizo hace casi 40 años y no ha sido posible, por diversas circunstancias, que los mexicanos tengamos una cédula nacional de identificación biométrica”, señaló Luis Robles Miaja, presidente de la ABM. El robo de identidad se realiza en diversos productos de crédito como tarjetas, préstamos personales y de nómina, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros. / MARIO ALAVEZ

bonos que hizo Pemex el miércoles por dos mil 250 millones de euros. Tras el encuentro privado con los banqueros, Videgaray dijo que la dependencia trabaja de cerca con Pemex para reducir costos, priorizar sus inversiones, aumentar su eficiencia y poner orden al tema de pago a proveedores. Sobre el plan de apoyo para la petrolera, dijo que se

analizan las opciones y pronto habrá de resolverse. Sobre el financiamiento por 15 mil millones de pesos que otorgó la banca de desarrollo a la petrolera, el director general de Nacional Financiera, Jaques Rogozinski, dijo que este crédito si forma parte de la vocación de Nafin, porque las beneficiadas son las pequeñas y media-

nas empresas. En entrevista después del encuentro de los banqueros y el secretario Videgaray, el director recordó además que el financiamiento –otorgado en conjunto con Banobras y Bancomext- no afecta las operaciones de la institución a su cargo, ya que se encuentra bien capitalizada y genera buenas utilidades.

En México se sumó el “riesgo Pemex”, con una caída en ingresos de 70% y una estructura de gastos muy alta que refleja aún probables ajustes en su calificación crediticia. Hoy, el gobierno puso en marcha la reestructura de la empresa, desde el cambio de Dirección General hasta un ajuste al gasto e inversiones poco rentables, además de que está pendiente su capitalización y los nuevos acuerdos con el sindicato. En este escenario, el peso mexicano llegó a 19.44 frente al dólar el 11 de febrero, y registró depreciaciones de 13% en casi seis semanas de iniciado el año. La correlación entre el precio del petróleo y el peso es inverso en 90% (últimos 30 días). La SHCP y Banxico instrumentaron el ajuste fiscal, monetario y cambiario que ayudó a “reducir la presión” del movimiento de alza y actualmente ronda sobre 17.84 en operaciones interbancarias, que implica una depreciación en el año cercana a 3.5% hasta el momento. Afortunadamente los precios del

petróleo se han recuperado muy rápido hasta un nivel que consideramos factible para evitar algunas reaperturas de pozos petroleros en EU. Sin embargo, se empiezan a definir nuevas acciones de política monetaria internacional como la de ayer del Banco Central Europeo (BCE). No obstante, son acciones ante riesgos de bajo crecimiento y de deflaciones. Las posiciones en los futuros en Chicago siguen jugando en contra del peso mexicano. Consideramos que los niveles de apreciación por ahora están limitados y no dudamos que en breve regrese arriba de 18.00. La tenencia de extranjeros ha disminuido un poco, lo que puede presionar en algún momento al Banxico sobre el diferencial en tasas de interés entre bonos equivalentes de EU y México. Los precios al productor sin los energéticos al mes de febrero alcan-

zaron 4.8% anual comparado con el dato de inflación al consumidor en 2.9% anual y al productor general en 3.4% anual. Esto significa que empiezan a trasladar precios de costo al consumidor final por el impacto del tipo de cambio. Así, la tarea no es fácil para las autoridades financieras mexicanas, por lo que seguramente Banxico, la Comisión de Cambios y la propia SHCP deberán seguir tomando acciones que ayuden a reducir los riesgos externos. Recuerden que por cada 1% de salida de tenencia de extranjeros en bonos gubernamentales por ejemplo, implica alrededor de 1,250 millones de dólares y la contaminación por el traslado de precios hacia el consumidor final pudiera tener un impacto sobre el costo del dinero para los mexicanos. Los invitamos a mantenernos en comunicación en twitter: @1ahuerta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Moda

COMO CADA AÑO, LA SEMANA DE LA MODA EN PARÍS PRESENTÓ LAS NUEVAS TENDENCIAS DE LA TEMPORADA, CON ATREVIDOS DISEÑOS Y LA SIEMPRE INFALTABLE DOSIS DE POLÉMICA

MODA EN LA CIUDAD DE GEORGIA PARA EL MUNDO

De las primeras pasarelas en llamar la atención estuvo la de Balenciaga, pues se había generado gran especulación acerca de qué sería lo que presentaría el diseñador oriundo de Georgia, Demna Gvasalia, como nuevo director creativo para la firma. Entre sus diseños que más gustaron fue su mezcla entre ropa para el uso diario con toques de alta costura, así como las grandes chamarras usadas con los hombros al descubierto.

REGRESAN LOS 80

También el estilo retro se hizo presente y, a diferencia de la Semana de la Moda en Nueva York, donde la moda de los 90 fue la elegida, en París fueron las referencias a los años 80. Diseños como los de Isabel Marant y Paco Rabanne captaron las miradas, aunque quizá fueron los diseños más vanguardistas de Hedi Slimane, que reinterpretó la moda de la época con un toque más urbano.

LUZ C

on más de 100 pasarelas donde los más grandes diseñadores del mundo de la moda presentaron sus modelos más atrevidos y espectaculares, con los que esperan marcar la tendencia en todo el mundo, se llevó a cabo

la Semana de la Moda en París, donde destacaron los shows de marcas como Balenciaga, Paco Rabanne, Chanel y Givenchy, entre otras, además de generar, como casi siempre ocurre, controversia por las edades y la apariencia física de algunas modelos. / REDACCIÓN


MUESTRA DE DIVERSIDAD

En una época en la que la falta de diversidad e inclusión ha sido motivo de debates en varios ámbitos de la cultura, hubo firmas que no presentaron a una sola modelo de raza negra o de otras etnias, por lo que el show de H&M llamó poderosamente la atención. La firma sueca incluyó en su desfile a modelos transgénero, de tallas grandes y hasta a mujeres de más de 70 años mostrando orgullosamente que para la moda no hay edad, ni forma, ni preferencia sexual. Del lado opuesto, en el show de Miu Miu se presentaron a varias de las modelos más famosas del mundo, como Lara Stone, Irina Shayk, Adriana Lima y Emily Ratajkowski.

PASARELAS MÁS PERSONALES

Normalmente en las Semanas de la Moda a nivel mundial se espera que los diseñadores arriesguen y presenten sus creaciones más experimentales, pero en esta ocasión el espíritu estaba más del lado de la autenticidad, por lo que los grandilocuentes shows quedaron un poco de lado. Aquí resaltaron las pasarelas de Chanel, con su alfombra de casi 800 metros puesta en el interior del Grand Palais, donde Karl Lagerfeld presentó 93 diseños diferentes. Igual captó la atención el de Givenchy, que fue un laberinto inspirado en el antiguo Egipto y donde Riccardo Tisci mostró sus elaboradas creaciones en cuero.

LA CONTROVERSIA

Este año la polémica fue causada por la casa de moda italiana Valentino, cuando en su exhibición dio paso a una modelo de apariencia muy joven, menor de 18 años, sumamente delgada y quien desfiló con un vestido lleno de transparencias que dejó al descubierto uno de sus pezones. Carol White, cofundadora de la agencia Premier Model Management de Londres, expresó que los diseñadores sólo quieren “modelos jóvenes, de pechos planos” para portar sus creaciones. “Los diseñadores quieren chicas planas, con senos pequeños”. Sin embargo, en Francia el Chambre Syndicale, que es el encargado de organizar la Semana de la Moda, impuso los 16 años como límite de edad mínimo para que las modelos puedan desfilar por una pasarela.

EL NUEVO TALENTO

Diseñadores como Nicolas Ghesquiere, Riccardo Tisci y Phoebe Philo han sido los reyes de la Semana de la Moda que se lleva a cabo en la Ciudad Luz, pero en esta ocasión marcas como Jacquemus y Vetements, así como varios diseñadores jóvenes, llamaron poderosamente la atención, destacando las presentaciones de Aalto, Atlein, Koché y Nehera.

Fotos: reuters, efe y especial

Z

VIERNES 11 DE MARZO DE 2016


viernes 11 de marzo de 2016

PORTERO SALVA AL MANCHESTER uNited. David De Gea, arquero del ManU, fue clave para detener en 2-0 al Liverpool, en la Ida de los Octavos de Final de la Europa League. Chivas y Reyna llegan a un acuerdo

Las Chivas lograron rescindir el contrato que los vinculó con Ángel Reyna desde hace dos años con un salario de 1.7 millones de dólares al año, más cinco por el traspaso. El contrato del jugador terminaba de todas formas a mediados de año. Ahora Reyna quedó libre de contratarse en algún otro equipo y agradeció a Jorge Vergara y la afición por el apoyo que le brindaron. / REDACCIÓN

humberto pérez rodríguez

a decolorar

Vamos bien. Nosotros siempre estamos con esa confianza y esa convicción de ganar” pablo marinI director técnico puebla de la franja

al azul

La escuadra poblana va contra la Máquina Celeste con una consigna: romper mañana la mala racha que carga de nueve compromisos perdidos en el estadio de los cementeros perder muchos puntos. “Debemos tener mayor contundencia porque hemos generado situaciones como para ganar varios partidos”, sentenció. La última victoria para Puebla en el Azul se remonta al Torneo Clausura 2009, cuando salió con el 2-1 a su favor, con anotaciones de Alejandro Acosta y Ramón Núñez. De ahí en fuera, se trata de derrotas para los de la Angelópolis. En el Apertura 2014, Clausura 2014 y

Apertura 2010 cayeron 1-0; mientras que en el Apertura 2011 y Clausura 2008 perdieron 2-1 y en el Clausura 2013 y Apertura 2009 fueron goleados 4-0. La serie de descalabros se completa con el 3-2 en los cuartos de final del Apertura 2009, y el 3-1 en la jornada inaugural del Torneo Clausura 2005. Y esa racha negativa debe terminar mañana. Así lo consideró el mediocampista David Toledo. “Siem-

pre hay una estadística a romper, nos toca un gran rival que viene jugando bien, llevan una motivación extra sabiendo eso; pero nos enfocamos en nuestro funcionamiento y vamos a dar un buen partido para sacar un buen resultado”. Fernando Hernández Gómez llevará las riendas del encuentro como árbitro central, asistido por Israel Valenciano Torres y Michel Alejandro Morales Morales. El cuarto juez será Adonai Escobedo González.

Antecedentes torneo

Apertura 2014 Clausura 2014 Clausura 2013 Apertura 2011 Apertura 2010 Apertura 2009* Apertura 2009 Clausura 2009 Clausura 2008 Clausura 2005 Apertura 2003

resultado 1-0 1-0 4-0 2–0 1–0 3–2 4–0 1–2 2–0 3–1 1–0

*Cuartos de final

archivo agencia esimagen

A Puebla le pesa el estadio Azul, una aduana donde sólo ha conquistado un triunfo en los diez compromisos más recientes ante la Máquina Celeste. El siguiente capítulo se juega mañana a las 17:00, en la jornada 10 del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX. En la presente temporada, el inmueble de avenida Insurgentes se ha convertido en una verdadera fortaleza: Cruz Azul no ha caído en su cancha y, por el contrario, contabiliza tres triunfos (Jaguares, Querétaro y Monterrey) y un empate (Guadalajara). Además, el cuadro de Tomás Boy se perfila para clasificar a la liguilla del Clausura 2016; en nueve fechas acumula 14 unidades, resultado de tres victorias y cinco igualadas. Pese a todo, La Franja está a un punto de La Máquina, aunque en la posición 8 general, y en caso de ganar se ubicaría en el cuarto peldaño. Por ello, el conjunto de la Angelópolis viajará con la consigna de romper los pronósticos y concretar el triunfo en la grama del estadio Azul. “Sabemos que el juego que desarrollan va a ser abierto, los dos equipos vamos a proponer y eso nos favorecerá a nosotros. (Debemos) enfocarnos en nuestro juego, en nuestra dinámica, en la tenencia del balón para contrarrestar el buen funcionamiento de Cruz Azul”, explicó Pablo Marini, estratega de los camoteros. El Pomelo resaltó el funcionamiento del conjunto celeste, ordenado y rápido a la ofensiva. Sin embargo, recalcó que su equipo deberá evitar en todo momento caer en imprecisiones para regresar de la Ciudad de México con las tres unidades. “Tenemos enfrente un rival que juega muy bien, que de la media cancha para adelante es desequilibrante, pero nos enfocamos más en lo nuestro. “Lo más importante es que nosotros estemos bien, que estemos concentrados; evitar esos goles en contra por desconcentraciones que en los últimos juegos nos llevaron a


dXT I 24horas PUEBLA

Viernes 11 de marzo de 2016

la única azteca viva

Latitudes

19

Alberto Lati

@albertolati

ángel flores/agencia es imagen

Lo que queda del Clásico

Renata Zarazúa pasa a semifinales en singles en el Abierto de Puebla contra la tercera mejor humberto pérez rodríguez

ángel flores/agencia es imagen

Mexicano. Santiago González, “en préstamo” ganó a dupla compatriota.

–rankeado 71 en dobles en la Asociación de Tenistas profesionales– y el croata Mate Pavic, dieron cuenta de los tricolores Mauricio Astorga y Manuel Sánchez.

No corrieron con la misma suerte Daniel Garza y Tigre Hank; sucumbieron en dos sets ante el alemán Benjamin Becker y el español Adrián Menéndez-Maceiras, 6-4 y 7-5.

tigre: vocación revelada a los 3 años Desde la primera vez en que Tigre Hank tomó una raqueta, a los tres años de edad, supo que jamás la dejaría; aunque dos años se zafó del ajetreo del deporte profesional para estudiar una carrera. En el verano de 2012, Tigre tomó una de las decisiones más importantes de su vida: dejar la academia y volver a pisar la cancha. Con respaldo de su familia, abandonó Ingeniería Industrial de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) para volver a tener en sus manos las raquetas que lo llevarían a consolidar su carrera deportiva, y posteriormente a ascender entre los mejores tenistas del país. Actualmente se encuentra en el lugar número 447 del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales. Hace una pausa en el Abierto de Puebla y se describe como una per-

Éste es sólo una parte; mira online la entrevista

archivo notimex

Serafín Castro

romperse registros de audiencia, recibirse máximos patrocinios, acapararse el debate tanto en redes como en calle. Eso no cambia la sensación de que un Clásico irremediablemente se devalúa cuando alguno de sus contendientes se ha habituado a vivir a la baja. Es lugar común en las opiniones vinculadas a Chivas, culpar de todo a Jorge Vergara. Esta vez en particular, eso me parece simplista. Si se consideran las opciones de refuerzos que podían mejorar al plantel rojiblanco (mexicanos que no quieran actuar en el extranjero y que sean negociables por su propietario), Carlos Peña era una de las mayores alternativas y así de caro costó. Ya después, su rendimiento o presunta indisciplina, es tema distinto, como también lo es que Chivas, puesto a desmentir rumores o enterrar verdades, al menos habría de ponerse de acuerdo en su versión oficial. Culpar al entorno de afán de desestabilizar es obviar que desde el interior de la casa ha llegado desde hace un buen rato esa falta de estabilidad. En sentido estricto, clásico es tanto lo que no pasa de moda como lo que retoma cánones de una época dorada. Este Clásico del futbol mexicano lucha por no caducar, al estar muy lejos de aquellos idealizados moldes de perfección, cuando ganarlo era dirimir una rivalidad nacional y dar el mayor de los pasos rumbo a un campeonato. Como sea, las Chivas y su estoica afición, no pueden permitirse tan malos años; el América, en su suficiencia y gozo de ser odiado, tampoco: tanto necesitan a un Guadalajara fuerte unos como los otros.

Ni tan foráneo... El tijuanense Hank estudió en la Udlap dos años y regresó al tenis.

sona seria, un tanto tímida. Se ha visto que cuando se trata de atacar, lo hace con fuerza y coraje, de manera sigilosa y planeada. Su nombre, Tigre, lo debe a dos lunares alargados en la pierna iz-

quierda, casi en forma de raya. Aún desconcierta a quienes creen que se trata de un apodo, tal como ocurre con los que se llaman León o Lobo, su hermano, muestra del talante de su papá Jorge Hank Rhon.

cuartoscuro

Renata Zarazúa se convirtió ayer en la única mexicana con vida en el Abierto de Puebla y disputará hoy su pase a las semifinales, contra la francesa Oceane Dodin, sembrada número 3 del certamen en el Centro Expositor y de Convenciones. El duelo está programado antes de las 16:30 horas. Zarazúa venció ayer a la rusa Anastasia Pribyova en dos episodios, con marcadores iguales de 6-1. En dobles varonil, México tendrá presencia en las semifinales del torneo. En primer lugar, la dupla conformada por Hans Hach Verdugo y Luis Patiño venció en cuartos de final a los alemanes Gero Kretschmer y Alexander Satschko. El mexicano Santiago González

Mira online la galería fotográfica del partido

A

un Clásico se tendría que ir a ganar un título o dar un golpe definitivo en su consecución. Tratándose del partido que provoca mayores pasiones en un país y que eso, bajo contextos normales, habría de atribuirse a que enfrenta a los mejores equipos de una liga, entonces ahí tendría que dirimirse la gloria nacional. No es nuevo, sin embargo, que en México los grandes lo son más en convocatoria y repercusión que en hegemonía. Dicho lo anterior cuando el América por fin ha logrado una importante regularidad “dos títulos recientes”, pero cuando el Guadalajara no puede estar más lejos de la cumbre. En una dramática caída, el acongojado Rebaño pasó en las últimas décadas de ganar esporádicos trofeos a animar una que otra liguilla y ahora a ser casi ajeno a esa fase. Sí, en un futbol modélico en su distribución de títulos, en donde casi todos aspiran a conquistar una liga, el equipo más popular vive al margen de la repartición. De forma tal que el Guadalajara va al Clásico de este domingo con dos de los objetivos que más pueden entristecer a una afición heredera de tamaño legado: el primero, sumar puntos para evitar el descenso (este año, rescatado por el naufragio de Dorados, pero al siguiente la bomba de relojería continuará amenazante con ese tic-tac de mediocridad); el segundo, salvar algo de tan triste temporada, hallar cierta motivación en tan árida estepa, probarse capaces, si no de ganar algo, al menos de ser un obstáculo para que el mayor rival lo gane. Dicho lo anterior, ya pueden llenarse las gradas del estadio,

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.