24h–marzo 14 puebla

Page 1

Lunes 14 de marzo de 2015

@24hpue

colombia y rusia se imponen abierto de puebla dxt P. 21

Ejemplar gratuito

Las chivas nomás no despiertan deportes P. 23

Abandera rector a los atletas buap puebla P. 11

Denuncia injusticia

josé castañares/agencia es imagen y muro víctor kuda

El empresario Víctor Kuda Bayata relata cómo su exesposa salió de casa llevándose a sus dos hijas, de cinco y 12 años. Horas después, ella presentó una querella en contra de Víctor, a quien denunciaba por agresiones fundadas en un dicho: su origen sirio puebla P. 12 y 13

Las unidades dan servicio a trabajadores de lujoso fraccionamiento

Operan en Lomas transportes pirata

alegan irregularidades

nueva izquierda rechaza a luna

Circulan sin concesión, placas, ni carnet de choferes, todo por seis pesos y nadie sabe a quien recurrir en caso de accidente; condóminos se quejan por mal estado de vehículos P. 4 y 5 inauguran gobernador y alcalde obras viales

criminales son de guerrero

el respaldo ciudadano motiva a progresar: moreno valle

cortesía gobierno del estado

delitos en cuautlancingo

Grupos que operan en ese estado, responsables de violencia: gobernador puebla P. 7

hoy Escriben

Aranda y Luna son vistas por muchos ciudadanos como empleadas del PRI” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5

Jorge Cuesta resultó molesto para sus enemigos y desconcertante para sus amigos” pedro ángel palou P. 10

Martínez Amador y Loyola recurrirán a los tribunales para impugnar dicha designación puebla P. 9

medición de campaña

Con una inversión total de 8.2 millones de pesos y en beneficio de unos 30 mil habitantes, el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Luis Banck Serrato inauguraron los trabajos de rehabilitación de la Avenida Teziutlán Norte-Sur puebla P. 11

archivo/notimex

24horasPuebla

cortesía buap

www.24horaspuebla.com

ángel flores/agencia es imagen

año I Nº 105 I puebla de zaragoza

fallómetro de blanca y tony Como todas las semanas, entérate de los aciertos y yerros de los abanderados puebla P. 9

En 2018 se probará la capacidad de un independiente para llegar a la Presidencia” pascal beltrán del río P. 13


2

24horas I puebla

Lunes 14 de marzo de 2016

: Segunda : independientes

: mirada I festival del pulque 2016

: ¿SErÁ?

rechaza tribunal apelación

La candidata del PRI a la gubernatura corta, Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz, se pronunció porque en la entidad se emita cuanto antes la alerta de género para hacer frente a lo que calificó como una crisis de violencia hacia las mujeres. Lo Blanca lamentable es que la abanderada Alcalá Ruiz exija una medida de este tipo pero callara durante los cinco años de esta administración estatal. Peor aún, que esa exigencia no la haya hecho para el Estado de México, cuando el gobernador era nada más y nada menos que el actual inquilino de Los Pinos. No cabe duda que priistas como Alcalá, o son desmemoriados o viven con una doble moral. ¿Será?

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) rechazó ayer el recurso de apelación que Ricardo Jiménez, aspirante a candidato independiente, interpuso para evitarse el requisito de presentar las firmas de apoyo ciudadano en formato digital. Los magistrados del Tribunal explicaron que la impugnación en contra del “formato de cédula de apoyo ciudadano aprobado por el acuerdo CG/AC-014/16 (…)” se presentó fuera del plazo establecido por el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla. El Tribunal Electoral especificó, en sesión ordinaria, que en la cuenta presentada por el aspirante independiente se subraya que el recuerso legal “debió haber sido interpuesto entre el trece y quince de febrero, en el entendido de que al encontrarse transcurriendo el proceso electoral en el estado de Puebla todos los días y horas son hábiles”.

La abanderada del PRD a la minigubernatura, Roxana Luna Porquillo, ahora vivirá en carne propia lo que es lidiar con la oposición. Tras su unción, la corriente Nueva Izquierda anunció una serie de medidas para echar abajo jurídicamente la desigRoxana Luna nación de la integrante de AlternatiPorquillo va Democrática Nacional, corriente ligada con el priismo peñanietista. Mientras tanto, NI presentó un recurso de impugnación ante el Tribunal Electoral en que evidenció varias anomalías. Un punto a destacar es que la nominación se hizo sin la presencia del dirigente nacional del sol azteca, Agustín Basave Benítez, pese a que la política presumía a los cuatro vientos su apoyo. ¿Será?

Pobladores de San Mateo Ozolco, en San Andrés Calpan, realizaron el fin de semana la quinta edición de la Feria del Pulque, que tiene entre sus objetivos rescatar variedades de maguey que ya no se usan. Trabajos de investigación han revelado que eran 20 las variedades de maguey que existían, pero ahora sólo hay seis; además, otro de los propósitos es que más pobladores de San Mateo Ozolco se dediquen a sembrar esta planta. El pulque lo hacen los tlachiqueros, quienes extraen el aguamiel del maguey para después fermentarlo y obtener el pulque, bebida que se puede consumir de manera natural o de sabores, de frutas naturales, semillas o cereales como pulque de avena, coco, limón, piña, guayaba, piñón y otros.

Ahora que está de moda que los partidos políticos acusen cuanto hecho les suena a irregularidad, valdría la pena que la delegación de Diconsa tomara cartas en el asunto. La razón es que sospechosamente hace unas semanas comenzó la estrategia de René difusión de actividades cuando no Torres Sosa se sabía nada del organismo los tres años que lleva la administración federal. ¿Será casualidad el afán del gerente de la sucursal sur, René Torres Sosa, por darlo a conocer a unas semanas de que inicie el proceso electoral? Es pregunta; conste.

Redacción

: en el portal ausencias temporales Nace en Viena Johann Strauss talentoso compositor de valses e iniciador de una dinastía de músicos destacados

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Conoce las efemérides

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

Aclaraciones urgentes Vaya escándalo desatado en Lomas de Angelópolis, tras conocerse que uno de los fraccionamientos más exclusivos de Puebla no está libre del pirataje del transporte público. Ahora las autoridades de la Secretaría de Diego Coro- Infraestructura y Transportes, enna Cremean cabezadas por Diego Corona Cremean, deben iniciar una investigación para aclarar la situación y, si es el caso, sancionar a quien o quienes resulten responsables.

indispensables de hoy

las

Sospechosismo de gobierno

Margot Castro

josé castañares/agencia es imagen

Agua de las verdes matas...

josé castañares/agencia es imagen

Oposición perredista

josé castañares/agencia es imagen

josé castañares/agencia es imagen

Doble moral

@QuintaMam

Vívelas

perfilesi Conoce la vida de Concepción Matilde Zorrilla, actriz, comediante y directora uruguaya de relevancia internacional

de

Trasládate a nuestro sitio web

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

Puebla

Apoyo. El diputado Juan Pablo Piña Kurczyn entregó 500 paquetes de láminas a familias afectadas por vientos en Sierra Nororiental

lunes 14 de marzo de 2016

Necesidad de traslado

De lunes a sábado, un mar de personas que se dedican a limpiar o que son jardineros, niñeras, despachadores de tiendas, de casetas vehiculares, albañiles, plomeros o electricistas se pierden entre las 8 mil 313 viviendas construidas en más de 200 hectáreas. No hay otro modo de traslado: camiones o minivanes de seis pesos, o taxis colectivos, de 10 a 20 pesos por persona, según la distancia. Mariana Reyes, recepcionista en una de las oficinas instaladas en Distrito Sonata, explica que para llegar caminando desde la entrada en la vía Atlixcáyotl tarda 40 minutos como mínimo, “por eso hay que llegar temprano para alcanzar el autobús que me deje cerca”. A su vez, Reynaldo González Flores, propietario de una firma profesional, se quejó de que sus empleados se queda sin servicio de camión después de las 8:30 de la noche:

Es pirata, feo, caro y malo el transporte en Lomas josé castañares agencia es imagen

ilegalidad. los vecinos de los clusters exclusivos tienen en su panorama de avenidas limpias una flotilla de ruidosas y riesgosas unidades de transporte sin documentación ni seguro para viajeros

Al tope. No se sabe cuán apretado puede uno viajar si no se sube a esta ruta.

Insólito. En los fraccionamientos más exclusivos el panorama se empaña con las rutas de transporte más ilegales del estado.

Tenemos que salir puntuales del trabajo a las siete de la noche porque de otro modo perdemos el último camión

Ninguna ruta en todo Puebla tiene un horario tan corto como el de estos camiones. Si no lo tomo a las siete, ya no tuve cómo irme, salvo en taxi Elena Díaz vázquez Empleada en Sonata

“Sé que las unidades no son suficientes para toda la gente que tiene que venir acá […] Pero no encuentro a quién pedirle que haya más unidades porque ahora resulta que nadie conoce a nadie, ni a patrones ni a quien sea responsable de la circulación de las unidades”. sin papeles

Hay varias unidades. Las más grandes son tipo Dina, blancas y sin rótulos. Siguen autobuses Master Road, rotulados con la imagen publicitaria de Lomas de Angelópolis. Sólo circulan sobre vialidades principales, como los bulevares América, Lomas Poniente y Gran Bulevar Lomas. Luego, hay minivanes que van de

la prolongación 11 Sur y bulevar San Ramón cuarta sección a los clusters de la zona. Calcomanías viejas son rastro de su antigua función. Todos cobran 50 centavos más de la cuota establecida por la Secretaría de Infraestructura y Transportes estatal. Es lo más caro del estado, por el recorrido tan corto. El residente Juan Manuel Corián señala otro inconveniente: en caso de accidente, ¿quién se hace responsable por parte de camiones o minivans?: “Yo tengo seguro, pero si el de la combi tiene la culpa, ¿quién paga a las personas que vienen en el transporte sus gastos médicos? Son nuestros trabajadores y no es justo que

estén inseguros todo el tiempo”. En un recorrido por la zona, se pudo comprobar que tanto los autobuses como las minivanes carecen de los requisitos establecidos por la Ley de Transporte para el Estado de Puebla en el artículo 36, que deben estar a la vista de los usuarios: Esos elementos son: “placas de circulación, tarjetón de permiso o concesión, tarjeta de circulación y calcomanías y póliza de seguro”. La misma ley indica, en el artículo 52, que –sin excepción– “para que las personas o morales puedan llevar a cabo la prestación de cualquier Servicio Público de Transporte o del Servicio Mercantil […], se requiere de una concesión o de un permiso”. Asimismo, en el artículo 53 se especifica que “para que las personas físicas o morales obtengan la concesión del Servicio Público o permiso del Servicio Mercantil que otorga la Secretaría, deberán sujetarse a los estudios técnicos, y al procedimiento que esta realice; así como a los requisitos establecidos en esta Ley y sus Reglamentos.” Las unidades que circulan dentro

josé castañares agencia es imagen

Dentro del desarrollo urbano Lomas de Angelópolis opera transporte público sin número de concesión o permiso ni carnet de identificación de los choferes y que cobra seis pesos, el pasaje más caro por el recorrido más corto del estado. Sin tales respaldos que expide la autoridad del Transporte, camiones y minivans son, prácticamente, piratas: en caso de accidente, no hay seguro para pasajeros ni garantía de cumplimiento de requisitos de manejo ni circulación. Algunas personas que platicaron con esta reportera lo consideran un “problema-beneficio”: van apretados, pero los lleva hasta donde tienen que llegar. A los residentes de los fraccionamientos les preocupa que circulen por sus calles esas unidades y la seguridad de los pasajeros, que son sus trabajadores. “Seguramente te voy a sonar muy sangrón, pero la realidad así es: vinimos a vivir aquí por darle a nuestras familias un lugar mejor […] Mira las casas y los camiones atascados: ¿checas la incongruencia? “Y mi hijo en la bicicleta se encuentra con una mancha de aceite a mitad de camino. No me refiero a la estética, sino al peligro para quienes van en moto o bici de tener un resbalón. ¿Quién tiene un auto que deje un residuo así? De nosotros, nadie; son las combis…”, expresó Juan Manuel Corián, residente de Lomas I. Cientos de empleados usan el transporte que circula sin número ni línea. Pagan caro porque es necesario “pero no eficiente”, coinciden algunos sondeados. Los trabajadores llegan de diversos puntos y no tienen de otra más que adaptarse.

josé castañares agencia es imagen

Margot Castro Vallina

Costo. Este es el recorrido de minivans y camiones: el más corto del estado.

de Lomas tampoco dan boleto de pago, ninguna de ellas, quedó constatado en el recorrido. Esa carencia imposibilita a los usuarios reclamar un seguro en caso de accidente. El Artículo 61, fracción VI, en requisitos para ser concesionario de transporte se especifica un seguro de viajero obligatorio “a fin de proteger a los usuarios y terceros sobre cualquier riesgo que puedan sufrir con motivo de la prestación de servicio”. No es la primera vez

Las calles de Lomas de Angelópolis ya han sido sitio de irregularidades. El año pasado, Grupo Proyecta, desarrollador de los fraccionamientos, tuvo que obedecer indicaciones del Ayuntamiento de San Andrés Cholula para retirar parquímetros. La firma Parkimóvil cobraba cuotas excesivas y aplicaba penas como inmovilizar autos a quienes se negaran a cubrir la tarifa. Ahora, las unidades pirata hacen el mejor negocio de los transportistas con el menor gasto en insumos.


puebla I 24horas

Lunes 14 de marzo de 2016

S

i como todo indica, José Antonio Gali Fayad tendrá que enfrentar a tres mujeres en la contienda que está por arrancar, el escenario ofrece, faltaba menos, las más diversas lecturas. El facilismo –que junto con el lugar común y la ironía al estilo Caballo Rojas o Chespirito son las fórmulas recurrentes de los analistas locales– nos dice que el peor escenario para el candidato de la coalición Sigamos Adelante es ir solo contra tres mujeres: Blanca Alcalá Ruiz, Ana Teresa Aranda y Roxana Luna. Los argumentos facilistas se basan en que entre las tres lo van a hacer pedazos, quitándole la capacidad de la respuesta dura, pues –juran– sería muy mal visto que un hombre arremeta contra una, dos o tres mujeres. “Todos los días, a todas horas, las 3 lo van a crucificar”, subraya el facilismo. Lo que no ven los dueños de esta hipótesis es que tanto Ana Teresa Aranda como Roxana Luna son vistas –por una buena parte de los ciudadanos– como auténticas empleadas del PRI. La primera fue utilizada por Mario Marín y Javier López Zavala en la contienda interna del PAN, en 2010, para vulnerar –y en su caso ganarle– a Rafael Moreno Valle. El testimonio que Carlos Ibáñez ha ofrecido en diversos momentos es elocuente: “Yo fui testigo de cómo le entregaron en un lugar de la colonia Condesa una maleta cargada de…”. Quien esto escribe ha contado en varias ocasiones esta anécdota, que in-

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

Las Dos Alegres Comadres del PRI cluye, faltaba más, la historia de cómo le prestaron un helicóptero para que recorriera el estado y se quedara con la candidatura del PAN y la historia de cómo la sedicente Doña se echó a la hamaca y no hizo la campaña que sus patrocinadores –Marín y Zavala– esperaban. Su último ligue priista se dio en 2015, cuando la hoy “independiente” buscó con todo ser candidata plurinominal en las listas del PRI-Verde por la Cuarta Circunscripción. Otra actriz cómica –Carmen Salinas– le quitó de cuajo su lugar en la lista y una jugosa dieta que cobraría desde su curul. Desacreditada, sin autoridad moral y con un discurso antimorenovallista palomeado desde el CEN del PRI, Ana Teresa Aranda será vista como esquirol en la contienda que viene. Y algo peor: amenaza con ganar los votos de ese sector del antimorenovallismo que la ve con más agallas que a Blanca Alcalá.

La traducción es básica: la “independiente” sí dice el nombre del gobernador en sus discursos, en tanto que la priista no se atreve. La beligerancia de Aranda le podría quitar votos a la prudencia de Alcalá. Roxana Luna es todo un caso. Cercana, muy cercana –demasiado cercana–aHéctorBautista,otroadicto al PRI desde la tribu perredista ADN, nuestra exdiputada sabe leer el guión que le mandan. Su primera aparición pública se dio cuando lucró hasta el cansancio con la muerte de un menor en la Batalla de Chalchihuapan. Su protagonismo se vino abajo cuando la madre del menor y su nueva mentora le prohibieron continuar con su lucro. Resignada, buscó otras banderas en la guerra contra Moreno Valle. El desempleo la lanzó a buscar recursos –al decir de José Juan Espinosa, alcalde de San Pedro Cholula– en tierras cholultecas.

Hoy, siempre del brazo de Bautista, va tras una nueva empresa en la contienda electoral bajo el logo de un cada vez más descompuesto PRD. Su discurso contra el gobernador también jalará algunos votos –menos de los que gane Ana Teresa Aranda– del sector antimorenovallista. El problema para ambas es que es un solo sector el que se disputarán con la candidata del PRI. Cierto: el PRI tiene un voto duro que, al decir de los propios priistas, anda en los 600 mil. Pero esos sufragios no son suficiente como para ganar una gubernatura. Sus pozos de agua para tal fin se ubican en los indecisos y en el natural antimorenovallismo. Y algo más: las oportunidades de Blanca Alcalá podrían reducirse si las citadas empleadas del PRI se lleva cada una su tajada. Lejos de ayudar, en este sentido, le disputarán su espacio natural de crecimiento. Un punto más, hipócrita lector: Dos candidatas gritonas y vociferantes –que no tocarán al PRI verdaderamente en sus críticas– terminarían blindando al candidato Gali y generando suspicacias entre los electores. Un cara a cara entre Alcalá y Gali era el mejor escenario para la priista, pues en la polarización sólo habría dos alternativas. El escenario de un gallinero democráticopocoabonaráenesaestrategia. Nota bene: dicen que Héctor Bautista, el muy amigo de Roxana Luna, es

5

empleado de Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México. Cuentan que hace siempre lo que le dictan desde Toluca, donde se mueve como un diputado local adicto al gobernador. ¿Financiarán desde el Edomex la campaña de la exvendedora estrella de los productos de belleza Mary Kay? ¿Y don Melquiades? Voces interesadas en dañar a Melquiades Morales Flores corrieron la versión de que la recientegiraporAjalpanenlaqueelexgobernador acompañó al gobernador evidenció su cercanía con el panismo. Lo que esas voces no dijeron fue que el motivo del acto tuvo que ver con un tema que durante su sexenio fue central: la apertura de alrededor de quince Centros Escolares en todo el estado. En efecto: don Melquiades rescató la exitosa idea de abrir centros escolares y no tuvo empacho en bautizar uno de éstos con el nombre del exgobernador Manuel Bartlett Díaz. En reconocimiento a esa labor, el gobernador invitó a don Melquiades para que inaugurara el Centro Escolar de Ajalpan que desde el día de la gira lleva su nombre. Ya lo sabemos: la mezquindad es parte de los atributos que mueven a quienes no toleran que el exgobernador tenga una imagen pública tan exitosa, a diferencia de un Mario Marín que no puede salir a la calle por el temordequeseaagredidoverbalmente. Éstas son diferencias entre un hombre presentable y un impresentable.


6

24horas I PUebla

Lunes 14 de marzo de 2016

En Puebla, de 10 que se van, siete regresan archivo/agencia es imagen

búsqueda. La fiscalía general informó que el otro 30 por ciento de las personas desaparecidas la mayoría también son encontradas serafín castro

Solución. De acuerdo con especialistas, la alerta de género es un primer paso para erradicar la violencia en contra de las mujeres en la entidad.

Convocan para medir violencia

archivo/agencia es imagen

En Puebla, siete de cada 10 personas reportadas al Ministerio Público como desaparecidas, son ubicadas ilesas y devueltas al seno familiar Los tres casos restantes, en su mayoría, también vuelven a casa o son encontrados por sus familiares; sin embargo, éstos no notifican a las autoridades, de acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEP). En el mayor número de los casos los desaparecidos dejan su domicilio de forma voluntaria por problemas con sus padres o hermanos, por irse a vivir con su pareja sentimental; o por salir de vacaciones, sin dar conocimiento de esto a su familia. Por lo anterior, la Fiscalía General explicó a través de un comunicado que se descarta un panorama alarmante sobre las supuestas desapariciones en el estado. “La Fiscalía General del Estado de Puebla cuenta con un grupo operativo especializado en la búsqueda y localización de personas reportadas como desaparecidas, aunado a los protocolos y acciones a nivel estatal y nacional que implementa. Además, se lleva a cabo una estrategia que consiste en visitar domicilios de los familiares de los desaparecidos para verificar si hay algún dato nuevo que se pudiera aportar a la investigación”, señaló el comunicado de prensa. Ante esto, la Fiscalía General del Estado de Puebla exhortó a que quienes deciden salir de su casa, por los motivos que sean, lo expongan antes sus familiares o amigos para descartar situaciones de otro tipo. De igual manera invitó a los familiares para que notifiquen de inmedia-

Casos. Durante los últimos días fueron localizadas ilesas 37 personas que habían sido reportadas como desaparecidas en el estado, señaló la FGEP.

to información sobre el paradero o regreso de las personas. Localizan a 37 desaparecidos

Asimismo, la Fiscalía dio a conocer que durante los últimos días fueron localizadas ilesas 37 personas que habían sido reportadas como desaparecidas; todas las personas encontradas manifestaron haber dejado sus hogares por decisión propia y no por algún tiopo de “desapariciones forzadas”.

69 poblanas han sido localizadas ilesas en lo que va del año

de las 37 personas encontradas por la FGE, 22 son mujeres y 15 hombres

Sin RUTA, un caos el transporte: Luis Banck guadalupe juárez

Si en la capital poblana no se hubiera implementado la Red Urbana de Sistema Articulado (RUTA), la entrega de concesiones del transporte público seguiría ceñida a negociaciones en tiempos electorales, sin beneficios para los usuarios, aseveró el alcalde Luis Banck Serrato. De acuerdo con una nota publicada en el portal e-consulta en octubre de 2013, en Puebla 149 concesiones del transporte público, como Bicentenario B, CREE-Madero, 2000, Galgos del Sur y San Ramón, estaban en poder de seis personas.

se ha logrado, además de evitar que “se negocie” el servicio de transporte público, emitir 25 mil toneladas menos de contaminantes al año, y redutoneladas menos de smog se emiten al cir hasta cuatro veces los accidentes año con puesta en marcha de ruta viales, ya que con la entrada de las líneas 1 y 3 se retirararon concesiones que hacían esos recorridos. “Antes se negociaba con la entrega El munícipe detalló que el servicio de concesiones en tiempos electo- se regularizó, aunque en un inicio, al rales. Se otorgaban como si fueran cambiar de un sistema de transporte cualquier cosa y entonces no había al articulado, generó molestias por un ordenamiento claro ni beneficios la falta de unidades o por “la costumpara la ciudadanía, no había una bre” de que las unidades pasaran al mejora en el servicio”, aseguró. frente de los hogares; al ya no ser así, En cambio, desde 2013 –cuando el usuario debe caminar, lo cual es entró el nuevo medio de transporte– “benéfico” para la salud.

25 mil

guadalupe juárez

Los pasos

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) lanzó el viernes pasado la convocatoria para conformar el grupo de trabajo encargado de realizar en un plazo de 30 días naturales un diagnóstico y recomendaciones para acompañar las políticas públicas en la entidad sobre violencia de género. Tras los resultados, el gobierno estatal tendrá que aceptar las recomendaciones realizadas y en un periodo de seis meses deberá implementar medidas para enfrentar la problemática; en caso de no hacerlo, la Secretaría de Gobernación emitirá la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en el estado. Dicho grupo –establece la convocatoria del portal web de Inmujeres– será conformado por ocho personas: cuatro servidores públicos que representen al Inmujeres, Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contras las Mujeres (Conavim) y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Y cuatro expertos seleccionados mediante convocatoria pública (dos estatales y dos nacionales) que representen a instituciones académicas o de investigación especializada en violencia femenina. El equipo de trabajo deberá integrar un informe con seis apartados, en el primero describirán la figura de la AVGM y su procedimiento; en la segunda, las actividades del grupo para realizar su análisis; en el siguiente la procedencia de la implementación de las posibles medidas provisionales. Para la cuarta parte llevarán a cabo un análisis en materia de violencia contra las mujeres, donde incluirán cifras oficiales, un informe del gobierno estatal y la información oficial consultada. En el quinto apartado analizarán los casos de los supuestos femi-

Son cinco los procedimiemtos para implementar estas alertas:

·

Organismos de derechos humanos la pueden solicitar al gobierno federal

·

Si es admitida la solicitud, se conforma un grupo de trabajo

·

Tiene 30 días naturales para analizar la situación del estado

·

Presenta un informe al gobierno estatal sobre violencia de género

·

La Segob puede implementar la AVGM si el estado no cumple con las recomendaciones

nicidios que dieron pie a la solicitud del diagnóstico, para finalizar con las conclusiones y propuestas del grupo del trabajo. Especialistas coincidieron en que la alerta de género es un primer paso para erradicar la violencia contra las mujeres en Puebla, donde, de acuerdo con cifras proporcionadas por la Fiscalía General del Estado, de 2015 hasta febrero de este año se han registrado 50 feminicidios en Puebla. Susana de la Torre Reyes, especialista en temas psicosociales, dijo que antes de esa medida es necesario enfocar políticas públicas desde el nivel escolar, de forma que los niños crezcan en un ambiente libre de los detonantes de violencia. Brahim Zamora, vocero del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos, ha insistido en varias ocasiones que es necesario implementar acciones en la prevención de la violencia, la atención adecuada a mujeres violentadas y alinear los protocolos de las fuerzas de seguridad pública con las legislaciones en la materia, con el objetivo de que se tipifiquen de manera adecuada los casos.


puebla I 24horas

Lunes 14 de marzo de 2016

De Guerrero, responsables de trece levantamientos territoriales. los hechos violentos registrados en cuautlancingo el 1 de marzo están vinculados con grupos criminales que operan en el vecino estado, reveló el gobernador rafael moreno valle

archivo agencia es imagen

El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, reveló que los hechos violentos registrados la madrugada del 1 de marzo en Cuautlancingo, cuando tras una balacera murieron dos personas y otras 13 fueron levantadas, están vinculados con grupos criminales que operan en Guerrero, entidad colindante con Puebla. De acuerdo con datos de la Procuraduría General de la República (PGR), en el estado de Guerrero se concentran cinco grupos de delincuencia organizada: La Familia Michoacana –con células operativas como Guerreros Unidos y La Empresa–, Los Caballeros Templarios, el Cártel de Jalisco o Nueva Generación, Los Beltrán Leyva –con cinco células como Los Rojos, La Oficina y Los Mazatlecos– y El Cártel del Pacífico. “Estamos trabajando con retenes para mantener nuestro estado seguro. Entendemos el reto y la presión que representa no sólo en la frontera con Veracruz, también con Guerrero tenemos problemas serios. “De hecho, la situación que se presentó en Cuautlancingo está vinculada con grupos delictivos que operan en esa entidad federativa”, afirmó el mandatario estatal en entrevista tras inaugurar la rehabilitación de la avenida Teziutlán NorteSur en la ciudad de Puebla. Esto se suma a que el fiscal general del estado, Víctor Carrancá Bourget, reconoció hace unas semanas que

archivo agencia es imagen

guadalupe juárez

7

en el robo de combustible en Puebla participa la organización delictiva conocida como Los Zetas, principalmente en municipios como Quecho-

lac, Tepeaca, Acatzingo y Palmar de Bravo. Pese a lo acontecido en Cuautlancingo, Moreno Valle recalcó que el

Sin freno. El gobernador señaló que es necesaria la implementación del Mando Único Policial y ejemplificó con casos como los sucedidos en Cuautlancingo (izquierda) y Ajalpan (arriba).

principal reto de su administración en cuanto al combate al crimen organizado es el robo de combustible, que aunque es un delito federal, el

gobierno del estado participa en la detección de tomas clandestinas y de personas que trasladan el hidrocarburo hurtado, por lo cual continúan con retenes en territorio poblano. Además, anunció que para enfrentar la situación adquirirán más patrullas y reclutarán más personal que pase los exámenes de confianza y sea apto para incorporarse a las fuerzas policiales, asimismo hizo un llamado a la ciudadanía realizar denuncias de actos ilícitos. En este sentido, refirió que continuarán con la entrega de alarmas vecinales. El mandatario estatal insistió en que se apruebe el Mando Único Policial, ya que los elementos municipales se encuentran rebasados. C i tó e j e mp l o s c o m o e l d e Cuautlancingo, Ajalpan –donde dos encuestadores de la Ciudad de México fueron linchados en presencia de elementos de seguridad locales– y Chietla, donde los policías dispararon en contra de los habitantes.


24horas I PUebla

8

PARTE

104

Lunes 14 de marzo de 2016

nueva etapa. sabía malaquías morales que en la elección de gobernador saldría vencedor con amplio margen. su rival acude a la urna con más alcohol que ganas de votar y uno de sus compadres se marea en un ladrillo

Capítulos anteriores:

Un día

nos moriremos todos

Mario Alberto Mejía CXXXIV (Adiós a Fraudlett, noviembre de 1998) En espera de un triunfo holgado, don Malaquías Morales desayunó en Las Fuentes, votó en el bulevar Hermanos Serdán y se fue a las oficinas que le acondicionó Luis Antonio Adamina en el Comité Directivo Estatal del PRI. Ahí lo acompañaron a lo largo del día Germán Fierro Sánchez, coordinador de su campaña, y Rafa Candanedo. Ernesto Eguren decidía quién pasaba a ver al candidato. Desde la oficina del PAN le llegaban informes confidenciales: “Ava Patricia Arandia fue a votar totalmente cruda. Prefirió irse con Bello, su chofer y amigo, a curársela”. El ambiente en torno de don Malaquías era de fiesta. Nadie dudaba de su triunfo. Juan Pablo Vergara tuvo acceso al candidato después de la comida y lo encontró relajado. Con Vergara había ido Lucero Ramírez, reportera de El Guardián de México, a quien Roberto Rock asignó para que cubriera la elección junto con Vergara. Cosa curiosa: en Puebla, por órdenes de Adolfo Ferriz, el periodista tenía encomendado el PRD, pero a nivel nacional su obligación era cubrir al PRI. Esa noche hizo dos crónicas: la de la derrota de Emilo Faurer y la del triunfo de Malaquías Morales. La primera apareció en la edición local. La segunda, en cambio, se fue a la primera plana de la edición nacional. A Ferriz no le gustó nada esa dualidad y así se lo hizo saber a Vergara en su privado. —Yo no decidí que las cosas fueran así. Reclámale a Rock —se defendía el periodista. —¡Son chingaderas!... En fin… ––Por cierto, Adolfo. Te quiero comentar algo. —¿Qué? ––Muchas gracias por tu hospitalidad en El Guardián. Creo que llegó la hora de irme a otro proyecto. —¿Ah sí? Perfecto. ¿Cuándo te vas? —Hoy es mi último día. —No. Te vas en la quincena. —Está bien. ¿Y qué va a pasar con mis comisiones de publicidad? —Ah. De una vez te digo que no te las voy a pagar. Y si quieres puedes pegarme en tu nuevo medio, ¿eh? Y ni se te ocurra llevarte

La Quinta Columna. Esa columna le pertenece a El Guardián. Al día siguiente, Vergara y Lucero Ramírez entrevistaron a Malaquías Morales en un privado del Club de Empresarios. Ahí estaban, eufóricos, felices, Germán Fierro, El Compadre Cortina y Ernesto Eguren. Por ningún lado se veía a Jorge Morales Axiotzin. Una fuente le dijo al periodista que el primo hermano del gobernador había intentado verlo en los últimos días, pero las instrucciones eran precisas en el sentido de que “el candidato estaba ocupado”. Así le platicó Vergara a Lucero la historia completa: —Me dicen que ayer por la noche, mientras en la oficina de don Malaquías todo el mundo celebraba el triunfo, Morales Axiotzin

lloraba frente a un grupo reducido de amigos. Decía que su primo era un ingrato, que él lo había hecho ganar, que le debía todo, que no era justo que lo trataran así. Culpaba a Rafa Candanedo, a Germán Fierro, al Compadre Cortina y a Ernesto Eguren del cambio de actitud del candidato ganador. Una semana después, cuando el órgano electoral le entregó la constancia de mayoría, Morales Axiotzin era uno más entre los búfalos. No estaba cerca del gobernador electo. Una nube de priistas, organizada por El Compadre Cortina, se lo impidió. El Compadre Cortina era sobrino del ex gobernador Momo Meneses Morales y de don Adalberto Meneses Morales, el hombre fuerte de Tiziano Liñán Deloya. Se hizo compadre de

don Malaquías en su exilio toluqueño, a donde se tuvo que ir porque sus tíos jamás le abrieron las puertas del estado. Cortina siempre presumía que él era el único de los compadres del hoy gobernador electo que había sido elegido como tal. “Yo no le pedí ser mi compadre. Él me invitó a que fuera padrino de su hija Gaby. Eso me convierte en el único compadre directo del señor gobernador”, se jactaba. Cortina fue el único de los malaquistas que tuvo un cambio radical con la victoria. Se volvió intransitable. Dejó de saludar a la gente. Despachaba rodeado por decenas de auxiliares. Era más facil ver a don Malaquías que al Compadre Cortina.

(Continuará)


puebla I 24horas

9

archivo/agencia es imagen

Lunes 14 de marzo de 2016

Gali logra sumar a adversarios El jueves 9 de marzo, la Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN votó, por unanimidad, en favor de José Antonio Gali Fayad como candidato a gobernador de ese partido. Ello implica que incluso quienes no lo veían con buenos ojos al inicio terminaron por convencerse de que él es la mejor opción de abanderado.

Fallómetro

hacia la mini pausa. la semana del 6 al 12 de marzo vio poco movimiento político de blanca alcalá ruiz mientras que antonio gali fayad recibió el visto bueno unánime del consejo nacional del pan para ser el candidato a la gubernatura de puebla

Blanca no se mueve Como esta semana la candidata a gobernadora por el PRI y el Partido Verde no tuvo actividad que representara una jornada brillante pero tampoco cometió yerros que le incrementaran la marca que la ha coloreado “no tan blanca”, se queda su indicador igual que la semana pasada: con 10 yerros graves a lo largo de su proselitismo.

Rechazo. Impugnarán la candidatura de Roxana Luna a la gubernatura.

Nueva Izquierda dice no a Roxana Luna para la mini serafín castro

Tanto el secretario estatal del PRD, Carlos Martínez Amador, como Arturo Loyola, miembros de la corriente Nueva Izquierda, señalaron que durante la sesión del Comité Ejecutivo Nacional del sábado pasado, donde se eligió a Roxana Luna Porquillo como candidata a la gubernatura del estado, hubo una serie de “violaciones” al resolutivo del Tribunal Electoral y al reglamento de su partido. Por tal motivo –agregaron– recurrirán a los tribunales para impugnar la designación. La impugnación que presentarían este lunes sería en dos partes: la primera, en el sentido de que la sesión inició con 13 miembros de los 25 que conforman el CEN; no obstante, cuando votaron para avalar la candidatura de Luna Porquillo sólo había 12 consejeros debido a que minutos antes la ahora candidata renunció como integrante del máximo órgano para que pudiera ser considerada como aspirante, explicó Arturo Loyola, quien también aspira a la candidatura. Además, añadió Loyola, a la sesión no asistió el líder nacional Agustín Basave ni la secretaria general Beatriz Mojica, violando el reglamento interno del PRD, donde se establece que debe ser el dirigente quien convoque a las sesiones y conduzca los trabajos de éstas.

Violaron y se burlaron de la resolución del Tribunal, no vamos a permitir que sea Roxana quien haga campaña. Nos vamos a defender” arturo loyola Exregidor PRD

La otra, en el sentido de que, de acuerdo con Arturo Loyola y Carlos Martínez Amador, se viola la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) del pasado jueves, donde establece que no podrían registrarse militantes del PRD debido a que el periodo para su registro había concluido, por lo que sólo podían inscribirse ciudadanos sin vínculos partidistas. Los también proaliancistas PANPRD anunciaron que recurrirán, otra vez, a los tribunales pero ahora para impugnar la candidatura de Roxana Luna. Por separado, desconocieron a la exdupitada federal como candidata. “Pareciera una reunión entre amigos (la sesión), que va no solo contra los estatutos, sino también contra la resolución del Tribunal. Por supuesto que no reconocemos a Roxana como nuestra candidata y vamos a impugnar”, dijo a un medio nacional el diputado local Carlos Martínez Amador.


24horas I PUebla Para Sergio Téllez-Pon, a quien debo la pista y la carta

E

stamos en una tarde de 1925, Xavier revisa las pruebas de su libro Reflejos y recibe una carta de Jorge Cuesta que lo inquieta: “Para no sorprenderse, es preciso que confunda mi placer con mi dicha. Y me da usted la razón, y me justifica. No sea usted miserable. Los que nada saben y aciertan, que se equivoquen cuidándole la vida con que usted los engaña. Si supieran acertarían mejor y se apiadarían de lo que usted ya se inclina a apiadarse. ¿No se apiadó usted de mí porque lo quise? Es claro que no se apiadará de mí porque tenga que odiarlo. Para mí fue así: el amor que le tuve le hizo usted la confesión de su fuerza”. El tono lo exaspera, incluso le escribe unas líneas como respuesta, pero al final se arrepiente y las guarda. Ha errado, nuevamente. No se trata de un ejercicio retórico, pero para nosotros que lo leemos ahora bien puede ser un hermético fragmento en prosa del “Canto a un dios mineral”. Nada de eso, es la respuesta de un hombre cansado del acoso de quien fue, fugazmente, su amante. Dos años después el poeta de los Nocturnos escribía en un diario un texto que bien puede iluminarnos: “Sábado 23. Salvador Novo me ha invitado a escribir un capítulo de mi vida, que publicará en un pequeño tomo que formará parte de una colección. Idea excelente que nos obligaría a rozar constantemente la tierra. Escribo “nos obligaría”, porque también Gorostiza, Luquín y Abreu han sido invitados. Yo podría escribir, formar un fragmento de adolescencia: la casa de Mina, las primeras inquietudes sexuales, el día en que se me escapó el goce como un poco de sangre y me dejó asustado con aquella niña (¿Teresa se llamaba?) en los brazos. Pero he decidido recoger mi viaje a Cuautla y copiar algunas de las notas de este cuaderno. ¡Si pudiera hacer entrar sin forzarlo el episodio de J. Cuesta conmigo! Su carta, mi respuesta, que conservo […] pero nada de otra época debe entrar en esas páginas que he pensado empiecen con la visita al médico, el examen, el reproche, mi silencio y el de mi madre y hermanos, el diálogo con R. La salida a Cuautla. ¿Debo consignar las conversaciones con el licenciado B. y el joven porfiriano? La visita rápida a la ciudad. El hotel, el cuarto. La estación, la noche. La aventura de V. Mi cuerpo y yo. El al meal: ¿Si tuviera la carta que envié entonces a Jorge, no tendría que repetir artificiosamente algo que de suyo parecía ya estudiado, afectado!”. Huelga decir que el fragmento autobiográfico que anuncia nun-

Lunes 14 de marzo de 2016

Carta de Boston xxiII

Pedro Ángel Palou

@pedropalou

El amor perdurable de Xavier Villaurrutia

especiaes

10

Lindero. Cuautla (arriba) significó para Xavier Villaurrutia (abajo derecha) una noche sin freno para la aventura homosexual. En 1925, los sentimientos de admiración que siente Jorge Cuesta (abajo izquierda) por él se manifiestan en una carta sin respuesta.

ca fue escrito. Aunque en algún poema pudo colarse la escena, el instante: “Ya sé cual es el sexo de tu boca/ y lo que guarda la avaricia de tu axila/ y maldigo el rumor que inunda el laberinto de tu oreja/ sobre la almohada de espuma”. El amor es quizá una invitación a la muerte, pero amar es también cerrar los ojos. No sabe cómo, ni tanto tiempo después, verbalizar el encuentro sexual en Cuautla con el amigo que admira, cuya inteligencia lo sobrecoge, el más triste de los alquimistas. El encuentro de los hombres no pudo ser más literario. Ocurrió antes de ese trunco affair en la casa donde Villaurrutia pasaba vacaciones en Morelos. Y fue, precisamente en la esquina que formaban las calles de San Ildefonso y República de

Argentina donde había un café pequeño del cantonés Alfonso Chiu, el café América, al que llegaron Owen y Cuesta después de ser expulsados de clase, ya que el profesor afirmó que los ejércitos habían estado bajo el rayo del sol todo el día y toda la noche y fue interpelado por el alumno, quien se extrañó porque en la noche hubiese aún sol, provocando la risa del otro compañero. Así ingresaría Owen en el grupo reducido que después haría cimbrar al país con su Teatro de Ulises. Jorge Cuesta siempre resultó molesto para sus enemigos y, al menos, desconcertante para sus amigos. Se manejó con los filósofos europeos, especialmente Nietzsche, y con la literatura francesa, como si fuesen sus coetá-

neos. Desde esa óptica se permitió una lectura desacralizante del parnaso mexicano que todavía hoy causa estupor. Sólo alguien que gozaba de la autonomía de medios y de una profesión radicalmente separada de las letras –la de químico– pudo reescribir la tradición literaria mexicana y reacomodarla con lucidez, para que, a partir de su visión, fuera el edificio de la literatura posible y no un panteón de famélicos. Quizá en ningún otro de nuestros escritores como en él, además, se confundan vida y obra; de ahí que la mayoría de las interpretaciones borden sobre la leyenda, su místico pero atroz final, la emasculación y el silencio del suicidio, sobre el que caben tantas especulaciones como exégesis. Al comentar ese libro

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

primero –juanramoniano– de su amigo Villaurrutia, Cuesta escribe unas líneas que no dejan ahora de parecernos confesión: la belleza, escribe, no “está en lo que complace, sino en lo que fascina y se hace perseguir más allá de los sentidos, más allá de la satisfacción”, podría haber dicho como tantas otras veces, en lo que decepciona. Se trata de una categoría heurística que le permitió al autor del excepcional Plan contra Calles interpretar la realidad mexicana. Una realidad que lo orilló a la muerte, al nihilismo, al pesimismo socrático, al suicido. Antes de colgarse de los barrotes de la cama Cuesta capitula, cambia, se entrega a un idealismo inconsciente, que linda con el del héroe y, después de pasar una hora arrodillado con los brazos en cruz, escribe una plegaria en un papel: “Señor, nuestro destino está escrito desde el principio. ¿Cómo hubiéramos podido negarnos a él? Sometidos a él estábamos, y sin más abrigo que tu misericordia. ¡Oh, Dios, nuestro Señor!, que quieres ampararnos. Con ella sin desamparar a ninguno de los que somos tus siervos”, final incomprensible en la lucidez extrema de su mente, no en quien se había convertido. En otro lugar ya lo he escrito, me he imaginado a Xavier en el panteón, ante el sepulcro abierto del amigo a quien amó también en 1925: A la muerte ajena, cada quien asiste con un sentimiento diferente, entremezclado, producto del terror y la conciencia de que puede no estar tan lejano el día en que uno caiga en esa misma fosa, sin ser ya nada. Xavier se acercó al hoyo y echó un puñado de tierra en el que se fue la mitad de su vida, al menos la mitad que se refería a los logros y los descubrimientos, las decepciones y las desdichas, pero igual el amor y la entrega. Con Jorge moría él también decididamente. Y esa muerte no sólo le dolía, lo cual era incomprensible; lo dejaba anclado, joven aún pero ya próximo a la consumación de sus días. Recordó entonces que el 31 de diciembre de 1936, en la cena de Año Nuevo, Bernardo Ortiz de Montellano, Enrique González Rojo, Jorge y él, habían sido invitados a casa de Jaime Torres Bodet. La mujer de éste tenía un horripilante fox terrier. Después de un rato largo en el que Jorge se sintió perseguido, ladrado por el perro que no lo dejaba, le dijo: No me detesta, es sólo que me ha visto ya el resplandor del que ustedes no se han percatado. Xavier sabía –supo desde esa noche de Cuautla– que ese resplandor no era, ni fue, sólo el de la inteligencia. Unos versos suyos podrían ser el epitafio de su amigo: “…junto a tu cuerpo más muerto que muerto/ que no es tu cuerpo ya sino su hueco, porque la ausencia de tu sueño ha matado a la muerte”.


puebla I 24horas

Lunes 14 de marzo de 2016

11

Esparza abandera a los atletas BUAP

Corte de listón. Las obras y acciones realizadas por el gobernador Moreno Valle han transformado a la entidad: Luis Banck.

Apoyo ciudadano, motivo de gobierno progreso. cerca de 30 mil habitantes se beneficiarán con la modernización en 2.3 kilómetros de la avenida teziutlán, destaca rafael moreno valle redacción

Con una inversión de 8.2 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Luis Banck Serrato inauguraron la rehabilitación de la Avenida Teziutlán Norte-Sur. Al subrayar que el respaldo de la ciudadanía es el motivo para continuar el trabajo intenso en favor de la transformación de la entidad, el mandatario estatal destacó que los contrastes no sólo son visibles en la Sierra y la zona metropolitana, sino también en la capital poblana, donde hay zonas que carecen de los servicios básicos. “El gobierno del estado ha priorizado para tener el mejor impacto en cada peso erogado, por lo que se ha hecho la mayor inversión en la historia de la entidad en infraes-

8.2 millones de pesos, el monto de la inversión para la rehabilitación de la vialidad

tructura educativa y de salud”, dijo, al recordar que desde su llegada a la gubernatura, su administración se ha enfrentado al reto de disminuir los índices de pobreza. Asimismo, el Ejecutivo poblano señaló que hace cinco años la ciudad de Puebla presentaba un claro rezago en cuanto a infraestructura vial, por lo que se implementaron proyectos para mejorar las principales avenidas, así como la conexión del estado con los municipios y con

los estados colindantes. Por su parte, el edil capitalino Luis Banck Serrato reconoció el trabajo realizado por la administración liderada por Moreno Valle, cuyas obras y acciones han transformado a la entidad y en particular a la capital de estado. Además, afirmó que un buen gobierno se sustenta al priorizar temas como seguridad, empleo y acciones que contribuyan a proteger nuestro planeta. El alcalde Luis Banck Serrato informó que 30 mil habitantes de la zona se verán beneficiados con la modernización asfáltica, misma que abarca 2.3 kilómetros de la avenida Teziutlán. Por último, el mandatario estatal también distribuyó uniformes para auxiliares de las casas de salud, así como pañaleras.

El rector Alfonso Esparza Ortiz abanderó a los 218 atletas que conforman la delegación de la BUAP que participará en la Universiada Regional en las instalaciones de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, desde el día de ayer hasta el próximo sábado. Durante la ceremonia de abanderamiento de la delegación universitaria en el Polideportivo “Ignacio Manuel Altamirano”, previo a esa competencia organizada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde), realizó la entrega simbólica de los uniformes y el estandarte universitario a los 218 atletas que representarán a la máxima casa de estudios de Puebla en la Universiada Regional, en las disciplinas de ajedrez, fútbol rápido, atletismo, fútbol femenil, voleibol de playa, halterofilia, gimnasia, handball, judo, karate, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, tiro con arco y triatlón. “Esta bandera representa a nuestra Institución, simboliza su historia, su quehacer científico y académico, con más de 400 años en la impartición del conocimiento para el desarrollo humano.

cortesía ase

Aporte. El auditor superior de Puebla impartió conferencia de fiscalización.

En el foro estatal Municipio Modelo, Fortalezas y Desafíos, organizado por la LXI Legislatura del Estado de Zacatecas, David Villanueva Lomelí, auditor superior del estado de Puebla, impartió la conferencia Fiscalización, Transparencia y Rendición de Cuentas. Dicho evento se realizó con el propósito de escuchar las opiniones de especialistas en temas fundamentales para el desarrollo municipal y disertar sobre la evolución del mu-

nicipio mexicano y compartir experiencias exitosas en este ámbito de gobierno y fue dirigido a integrantes de los ayuntamientos de Zacatecas, investigadores, estudiantes y organizaciones civiles. Villanueva resaltó durante su participación que este tipo de eventos contribuyen a la suma de esfuerzos en los tres órdenes de gobierno para transferir buenas experiencias y replicar modelos exitosos, en orden para incrementar la certeza en la fiscalización efectiva. Asimismo, Villanueva afirmó que

alfonso esparza ortiz Rector de la BUAP

“Pongan el corazón por delante, recuerden que están representando a la mejor institución del estado y a una de las mejores del país, den su mejor desempeño, que nosotros los estaremos respaldando”, dijo Esparza Ortiz para motivar a los universitarios a realizar su máximo esfuerzo para poner en alto el nombre de la BUAP. Por su parte, el director de Cultura Física, José Marún Ibarra Doger, destacó que este año la universidad poblana cuenta con una delegación mayor a la de competencias anteriores, lo que representa una gran oportunidad para triunfar en varias disciplinas. Los ganadores de esta justa obtendrán su pase a la Universiada Nacional, que se realizará del primero al 15 de mayo en la UdeG.

Impulso universitario. Alfonso Esparza premió a las unidades académicas y dependencias ganadoras del Torneo de la Amistad 2016.

Villanueva participa en foro en Zacatecas redacción

Nos preocupamos por brindar una preparación ardua en todo sentido, tanto en lo deportivo como en lo cívico, cultural y académico”

cortesía buap

cortesía gobierno del estado

redacción

la rendición de cuentas representa un vínculo entre el uso de los recursos públicos y la presentación de los resultados generados con ellos, obligando a los responsables de la gestión de estos recursos, a informar, justificar y explicar los efectos de su uso y destino, además de aseverar que la Auditoría Puebla orienta sus esfuerzos a replicar “buenas prácticas” en el orden municipal. Al evento asistieron Raúl Brito, auditor superior de Zacatecas; Jaime Santoyo, secretario general de Gobierno y representante del go-

La fiscalización es inherente a la gestión pública (...) es una parte imprescindible de un sistema de pesos y contrapesos” david villanueva lomelí Auditor Superior de Puebla

bernador de Zacatecas; el diputado Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la mesa directiva de la LXI Legislatura del Estado de Zacatecas; e Iván de Santiago, presidente de la comisión de Hacienda Municipal de la misma legislatura.


12

24HORAS I PUEBLA

Facebook

MARIO GALEANA

Todo comenzó con un despido... Abril de 2002 Matrimonio entre Víctor Kuda y María Eugenia Sánchez

se convirtió en

DEFENSA. EN ESTA PRIMERA E VÍCTOR KUDA COMPARTE EN E CÓMO COMENZÓ EL LITIGIO QU CON SU EXPAREJA POR MANTE LA PATRIA POTESTAD DE SUS H Y 12 AÑOS DE EDAD, EL CUAL H DE LOS TRIBUNALES A INTERNE

mi tribuna Mira un fragmento de esta entrevista

CORTESÍA FACEBOOK/VICTOR.VICK.90

Tribunales. Las redes sociales a veces no son más que eso: tribunales. O al menos eso diría el empresario Víctor Kuda Bayata, quien en septiembre pasado descubrió una página de Facebook donde su expareja, María Eugenia Sánchez Alarcón, lo acusó de haber robado a sus dos hijas. A principios de este mes, la página multiplicó seguidores y nadie dudó en calificar a Kuda Bayata como uno de los hombres más viles. “La gente me ha dicho de todo. Han compartido 100 o mil veces las publicaciones en las que se dice que las niñas están secuestradas, cuando es una mentira total”, sostiene. Lo que Facebook no sabía es que, desde hace tres años, Kuda Bayata y Sánchez Alarcón enfrentan un litigio en tribunales para mantener la patria potestad de sus dos hijas. El conflicto entre ambos surgió en abril de 2013, 11 años después de haber contraído nupcias. El despido de una empleada doméstica, a quien el empresario descubrió como partícipe de un presunto robo, motivó una oleada de discusiones que intentaron menguar a través de terapias de pareja. No funcionó. En octubre de ese año, Sánchez Alarcón salió de casa llevándose a sus dos hijas, de 5 y 12 años de edad actualmente. Horas después, presentó una denuncia en contra de Víctor, a quien denunciaba por agresiones fundadas en un dicho: su origen sirio. “Los nombres de mis hijas los voy a omitir, porque ya están muy desgastados y han sido puestos en una guerra triste y desesperada. Pero sí, ella alude en su denuncia que por mi ascendencia siria –mi abuelo nació en Damasco, pero yo soy mexicano. Nací en este país– yo maltrataba a mis hijas”, sostiene Víctor. En su declaración, María Eugenia aseguró que el empresario la obligaba a tener relaciones sexuales; de lo contrario, se llevaría a sus hijas. Víctor tiene cuatro palabras precisas para rechazar estas acusaciones: “Es una vil mentira”. Y añade: “Mi origen podrá ser ruso o sirio, pero yo soy mexicano y tengo todos los principios morales de los mexicanos. Nadie me educó para golpear a las mujeres, y no lo he hecho jamás”. La denuncia fue recibida por una extraña justicia expedita. La juez segundo de lo Familiar, Blanca Laura Olivier Palacios, ordenó un par de

Lunes 14 de marzo de 2016

Discusión madre e hija

Cuidado. Kuda Bayata argumenta que sus hijas eran maltratadas por su madre.

días después que la custodia provisional caería en Sánchez Alarcón. Y a Víctor sólo se le permitió ver a sus hijas un solo día: sábado, de 11 de la mañana a 9 de la noche. “A mí me parece increíble. Olivier Palacios otorga una custodia provisional sin saber realmente qué ocurría. No tenía ni idea”, critica el empresario en entrevista con esta casa editorial. Desde entonces, Kuda Bayata asegura que su expareja ha caído en falsedad de declaraciones durante el litigio. El 19 de diciembre de 2013, por

ejemplo, María Eugenia presentó un documento signado por un médico del Hospital del Niño Poblano, en donde aseguraba que su hija de ahora 12 años había estado internada y, por ende, no podría ver a su padre al menos hasta finalizar el año. Víctor visitó el hospital para comprobar lo anterior. Era, asegura, falso. “Ese día el doctor ni siquiera trabajó. Y en enero de 2014 vi a mi hija y le mostré la foto del médico para comprobar que él la había tratado. Jamás lo había visto en su vida. Era falso. Lo único que quería impedir es que pasara Navidad o Año Nuevo

Abril de 2013 Inicio de los conflictos por el despido de una empleada doméstica

Aquí, el inicio del problema

En 2014, Víctor consiguió ante los tribunales un día más para ver a sus hijas: martes. La convivencia con ellas traería consigo un descubrimiento amargo. “Me di cuenta de cómo vivían ellas con su mamá. A mi hija mayor la ofendía mucho. Mi hija estaba realmente deprimida. La depresión hacía, a veces, que pudiera pasar ocho días sin bañarse, y su mamá no lo notaba. Era absurdo”, dice. El hallazgo de Kuda Bayata moti-

vó una denuncia por violencia intrafamiliar. En 2015, sin embargo, el empresario presentó una nueva denuncia por el mismo delito, después de que una de las menores fuera presuntamente golpeada por su madre, según yace en el proceso 313/2015 del Juzgado Penal del Distrito Judicial de Cholula. “Le pegó y por eso aumentamos los hechos. La ahora Fiscalía General del Estado (FGE) investigó y corroboró que había agresiones. Consignaron a María Eugenia y estuvo alrededor de ocho horas en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de

Octubre de 2013

28 de julio de 2015

30 de julio de 2015

María Eugenia Sánchez abandona su hogar, llevando consigo a sus dos hijas menores. Presenta una denuncia acusando a Víctor de agresiones. La juez segundo de lo familiar otorga custodia provisional a la madre

Víctor Kuda presenta denuncia contra María Eugenia por violencia intrafamiliar. María Eugnia es consignada y permanece en el Cereso de Cholula ocho horas

María Eugenia presenta una denuncia por sustracción de menores en contra de Víctor Kuda. En su declaración omite referir que dos días antes había sido consignada

con mis hijas”, sostiene. EL SECUESTRO QUE NO FUE


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 14 de marzo de 2016

Eugenia promovió de nueva cuenta una solicitud para que Kuda Bayata entregara a las menores. Víctor peleó con uñas y dientes ante la justicia y consiguió que el 7 de marzo pasado, el Juzgado Cuarto de Distrito resolviera mantener la patria potestad de sus hijas.

ENTREGA, ENTREVISTA UE SOSTIENE ENER HIJAS DE 5 HA PASADO NET

LAS REDES SOCIALES: TRIBUNALES ALTERNOS

Cholula. Salió del Cereso tras pagar una fianza”, recuerda. Sánchez Alarcón fue detenida el martes 28 de julio, día en que Víctor se encontraba con las menores. Tras enterarse de la detención, Kuda Bayata llevó a casa a sus dos hijas, sin imaginar que dos días después, su expareja presentaría una denuncia en su contra. ¿El motivo? Sustracción de menores. Pero a decir del empresario, Sánchez Alarcón habría caído nuevamente en falsedad de declaraciones, pues en su denuncia omitió que aquel 28 de julio había sido consig-

nada por el presunto delito de violencia intrafamiliar. “Ella y dos amigas suyas inventan que tuvieron un desayuno y que al final del día jamás le devolví a mis hijas. Lo que no dijo es que había estado en la cárcel aquel 28 de julio. Es muy grave la falsedad de declaraciones”, revira Kuda Bayata. La denuncia presentada por María Eugenia derivó en una orden de aprehensión en contra del empresario que, sin embargo, fue detenida después de que éste presentara un amparo ante tribunales federales. El 25 de febrero de este año, María

El amparo federal que Víctor obtuvo fue, a su parecer, lo que motivó que María Eugenia redoblara esfuerzos para posicionar una página de Facebook donde lo acusa de la sustracción de sus hijas. El sitio, creado desde septiembre de 2015, creció significativamente la semana pasada después de que Sánchez Alarcón otorgara una entrevista a un medio local, donde refrendó sus acusaciones en contra de Kuda Bayata. —En esa entrevista, María Eugenia sostiene que en realidad el problema nace a raíz de una propiedad con valor de 10 millones de pesos, que usted no quiere ceder... —Me parece increíble. La casa ni siquiera vale eso. No es una casa de millonarios, pero es el patrimonio de mis hijas. Parece que en realidad María Eugenia hace evidente que, para ella, el problema es la casa. Quizá quiera venderla. Su fin, en realidad, es económico, Es totalmente incongruente que, a sabiendas de la situación actual del país, ella exponga este tipo de cosas. ¿Imaginas qué podría llegar a pasarnos si alguien cree realmente que esa casa cueste tanto? —inquiere el empresario. En el sitio de Facebook, Sánchez Alarcón asegura, también, que Kuda Bayata ha impedido cualquier tipo de comunicación con sus hijas. Pero la grabación de una conversación vía telefónica sostenida entre la menor de 12 años y Sánchez Alarcón revela lo contrario. “En esa conversación se escucha claramente que mi hija le dice a María Eugenia que puede visitarlas cuando ella lo desee. Lunes, martes, miércoles... cualquier día”, objeta Víctor. —¿Cuál sería para usted el mejor desenlace de todo este conflicto? —Mira, yo veo a mis hijas muy bien. Estos meses que han estado conmigo ha habido un cambio drástico en ellas. Por supuesto que María Eugenia es su mamá y por ello no pretendo que corten contacto, pero no va a alejarlas de mi lado.

Septiembre de 2015

25 de febrero de 2016

7 de marzo de 2016

Víctor Kuda descubre que María Eugenia Sánchez creó una página de Facebook para denunciar la presunta sustracción de menores, que fue desacreditada por tribunales federales

El juez segundo de lo familiar ordena a Víctor Kuda entregar a las menores de edad. Impone multa de mil días de salarios mínimos

Víctor Kuda obtiene un amparo federal para mantener la potestad de sus hijas

Un poco más de la historia

CORTESÍA FACEBOOK/VICTOR.VICK.90

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

al

BITÁCORA

13

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

@beltrandelrio

¿Independiente Presidente? (I)

E

n 2018 se pondrá a prueba, por primera vez en la historia moderna de México, la capacidad de un candidato no apoyado por un partido para llegar a la Presidencia de la República. La ley electoral de 1901, la última que fue aprobada durante el porfiriato, ni siquiera hablaba de partidos políticos. Éstos comenzaron a existir en los hechos y no fueron reconocidos jurídicamente sino hasta la primera reforma política del México revolucionario, en 1911. En los años siguientes, los partidos llegarían a convertirse en protagonistas de los procesos electorales, obteniendo el monopolio sobre las candidaturas y, de facto, el control de los órganos electorales una vez que éstos fueron arrebatados a las autoridades en turno. Desde 1997 hasta 2015, el único papel que se dejó a los ciudadanos en los comicios, fuera de ejercer el voto, fue la integración de las mesas directivas de casilla, mediante la insaculación de quienes aparecen en el listado nominal. Pero ahí también lograron los partidos meterse, como he escrito anteriormente en este espacio, mediante el pago a los ciudadanos sorteados para no presentarse el día de las votaciones y dejarse reemplazar por personas a quienes los partidos envían a formarse temprano frente a las casillas. En la Reforma Electoral de 2011-2012, los partidos cedieron a la presión ciudadana de admitir la inscripción de candidatos sin partido. Y aunque probablemente pensaban que la figura sería desdeñada por parte de quienes no están afiliados a una organización con registro electoral, ése no ha sido el caso. En los comicios de 2015, los independientes ganaron una gubernatura (Nuevo León), una diputación federal (Sinaloa) y otra local (Jalisco) y la alcaldía de una capital estatal (Michoacán). En este 2016, el interés ha crecido aún más. De los cinco candidatos independientes que hubo en 11 estados con elección de gobernador el año pasado, quizá pasemos a más de 20, en 12 esta-

dos, dependiendo de cuántos de los interesados logren reunir las firmas requeridas. La culminación de este proceso de cambio en la facultad de postular candidatos se alcanzará en 2018 cuando, como decía, se inaugurará la posibilidad de lanzar a un candidato a la Presidencia de manera formal sin necesidad de ser postulado por un partido político, con lo cual se romperá un monopolio que existe hace más de 70 años. La pregunta es cuántas posibilidades de éxito tendría una candidatura de ese tipo, considerando la capacidad de movilización que aún tienen los partidos el día de los comicios. Es un hecho que la manera en que los partidos llevan a ciudadanos a las urnas acaba decidiendo quién triunfa en las votaciones. Un ejemplo de ello fue la reciente elección extraordinaria en Colima, donde, quién sabe por qué razones, la alcaldesa de Manzanillo no cumplió con la expectativa de movilización que tenía el PAN, cuyos dirigentes la buscaron desesperadamente la víspera de los comicios, sin dar con ella. Eso le restó al candidato de Acción Nacional unos diez mil votos, con lo que perdió la elección frente al del PRI. ¿Cómo haría un candidato independiente para asegurarse un piso de diez millones de votos, como tienen el PRI y el PAN en el peor de los casos? ¿Cómo le haría para alcanzar siquiera cinco millones, como parece tener garantizado el PRD? Las estructuras partidistas siguen pesando demasiado en el México de hoy, como para augurar que un candidato independiente pueda construir una red similar cuando falta poco más de dos años para las elecciones de 2018. Una cosa es lograrlo en un estado con alta politización, participación ciudadana en la vida pública y conexión a redes sociales, como Nuevo León, y otra muy distinta es lograrlo a nivel nacional, cuando aún pesa mucho en tantas regiones la compra del voto y el acarreo de electores por parte de estructuras partidistas y gubernamentales.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


14

nación

Viral. Mira de nuevo la grabación en la que se observa la agresión, por parte del guarura, al conductor de la camioneta blanca en Viaducto Tlalpan en las inmediaciones del hospital de Cardiología.

VER VIDEO

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Lunes 14 de marzo de 2016

Indagan al dueño del Ferrari y a su escolta agresor

En coordinación con las autoridades de Morelos, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX) rastrea al presunto escolta, así como a su jefe, dueño del Ferrari rojo involucrados en la golpiza y robo a una persona en Viaducto Tlalpan ocurrido el viernes pasado. De acuerdo con fuentes de la dependencia capitalina consultadas por 24 HORAS, la PGJ-CDMX envío la documentación necesaria para que su homóloga en esa entidad coadyuve en la ubicación de los agresores para que puedan entregar los citatorios correspondientes. Hasta ayer ninguno de los señalados Justicia. Autoridades de Morelos y la Ciudad de México se coordinan para la como involucrados, ni el testigo que localización de los atacantes; se les busca por los delitos de robo y lesiones tomó el video de la agresión habían rendido su declaración sobre el caso. En esta nueva agresión por parte de personal de seguridad privada, ocurrido a unas semanas del ataque Alberto Sentíes Palacios Tanto el Ferrari con placas PYUque padeció el city manager de la En agosto de 2011, bajo la causa penal 57-55 de Morelos, como los otros delegación Miguel Hidalgo, Arne 68/2011, a Alberto Sentíes Palacios y dos vehículos blancos que lo escolaus den Ruthen, se trató de escoltas otras personas se les acusa del delito taban se “brincaron” el camellón en presuntamente al servicio de Alberde delincuencia organizada en agravio Viaducto Tlalpan para tomar la vía to Sentíes Palacios, quien en agosto de un notario del municipio de Uruapan, rápida, sin ser detectados por ningún de 2011 enfrentó un proceso penal Michoacán. elemento de tránsito. por el delito de delincuencia organizada en agravio de un notario de la ciudad de Uruapan, Michoacán. De igual forma, el vehículo Ferrari con placas PYU-57-55, de Morelos en el que viajaba, estaba ya vinculado a una denuncia de una usuaria de Facebook, cuando el pasado 28 de enero del año en curso publicó unas fotos en las que se aprecia el mismo auto estacionado en el espacio destinado a personas con discapacidad, además de hacer referencia a que el dueño se encontraba armado al interior del hospital Médica Sur. Sería uno de los escoltas de Sentíes Palacios quien la tarde del viernes pasado agredió física y verbalmente a la víctima, (cuya identidad conoce 24 HORAS, pero se reserva Velocidad máxima: Rendimiento: Motor: 4.5l V8 para mantaner su integridad) quien Ficha técnica 325 km/h 7.4 km / 1 l Potencia: 570 CV se dirigía a recoger a su madre cuanPrecio: 257,476 euros Aceleración: Transmisión: : Ferrari 458 2015 Spider do una maniobra de los sospechosos (5 millones 77 mil 0 a 100 km/h 3.4s semiautomática Convertible lo obligó a quedarse en diagonal sopesos mexicanos) de 7 velocidades. bre la carpeta asfáltica, lo que habría Fuente: diariomotor.com detonado la molestia de los llamados guaruras. La situación tuvo lugar sobre la calle Martín de la Cruz, a un lado del puente peatonal, donde la víctima Impacto en los medios fue bajada con violencia de su cacomo El Universal, Reforma, Excelagresión del escolta que, premioneta, por un sujeto que minutos El video de la agresión que 24 sior y Radio Fórmula, hicieron eco suntamente, está al servicio antes se había brincado el camellón, HORAS hizo público el pasado de Alberto Sentíes. La procude la noticia. a bordo de un auto blanco, para eva- viernes por la tarde, fue pieza clave para que el agredido acudiera a raduría capitalina, a través de Asimismo, medios electrónicos dir el tráfico. un mensaje en Twitter, dijo como los portales de Sopitas, ArisCon base en información de la in- levantar la denuncia en la procuque iniciaría una denuncia por tegui noticias, y el SDP también vestigación a la que este diario tuvo raduría capitalina. Medios de impacto nacional los hechos. / redacción retomaron el video y el caso de la acceso, el escolta, cuya identidad no se ha definido, amenazó al ofendido, ostentando un arma de fuego, luego logró bajarlo del auto a fuerza de “eres un pendejo, bájate cabrón”, una tableta y más de 4 mil pesos en No sabes con quién te golpes y empujones, y una vez arrin- amedrentó el sujeto al afectado. efectivo. Después, abordó su vehículo y estás metiendo” conado en una pared lo golpeó hasta Aunado a la golpiza recibida, el guardaespaldas se dirigió a la ca- junto con su presunto jefe se fugó sodejarlo semi inconsciente. Escolta agresor De acuerdo con la indagatoria “Bájate, ya valiste madres”, “no mioneta de la víctima y se robó, pre- bre Viaducto Tlalpan con dirección sabes con quien te estás metiendo” suntamente, dos teléfonos celulares, a Cuernavaca.

Otra de guaruras y redes sociales Para la víctima de agresión por parte de un escolta, el pasado viernes 11 de marzo todo iba de lo más normal. Había salido de un autolavado a bordo de su camioneta y se dirigía al hospital Salvador Zubirán de Nutrición para recoger a su madre que trabaja como enfermera. En el trayecto su día dio un vuelco. El asalto sucedió a las 14:40 horas, cuando el agredido quedó en medio de una maniobra por parte de dos vehículos: un Ferrari rojo y otro vehículo blanco, donde viajaba la escolta. A la altura de calle Martín de la Cruz, el auto blanco se le cierra por la izquierda y provoca que el denunciante gire a la derecha quedado en diagonal de frente a un puente peatonal. El guarura se bajó y con insultos le exigió que se baje, golpeó la ventanilla, y una vez abajo, golpeó al agredido y con lujo de violencia lo obligó a caminar hacia la acera. Aunque ya no fue captado por el video aficionado, información recabada en la denuncia indica que Alberto Sentíes, dueño del Ferrari, y presunto jefe del agresor, le pidió a su empleado subir al vehículo para continuar su camino, no sin que antes éste robara dinero en efectivo y dispositivos. / Jonathan Nácar

crónica

#GentlemanFerrari

ESPECIAL

Jonathan Nácar

(...) este sujeto lo lleva hasta la pared (...) donde lo golpea en varias ocasiones con patadas y golpes en todo el cuerpo de su lado derecho” Indagatoria de la PGJ-CDMX

Indagatoria. El documento da cuenta de los detalles del asalto.


Nación I 24horas PUEBLA

Lunes 14 de marzo de 2016

alhajero anayamar54@hotmail.com

15

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Manlio es el preocupado

daniel perales

Contrastes. La bancada del PRI, encabezada por César Camacho, es la que ha presentado un mayor número de iniciativas en lo que va de la actual legislatura, con 226 asuntos, pero también aporta más a los pendientes en la congeladora legislativa.

Cámara de Diputados engorda congeladora

Revisión. En medio año de legislatura, los diputados acumularon 751 pendientes y sólo 29 iniciativas aprobadas; el tricolor aporta más al rezago Estéfana Murillo

En los seis meses que van la actual legislatura en Sán Lázaro hay más pendientes que iniciativas aprobadas. Actualmente existen 751 asuntos en la congeladora legislativa y sólo han sido aprobadas 29 iniciativas. De acuerdo con una revisión hecha por 24 HORAS, el grupo parlamentario que más aporta al rezago legislativo es el PRI, al sumar 214 iniciativas pendientes de trámite, aunque también es el que más propuestas presenta. Le siguen, el PAN (119) y el PRD (114). Las bancadas menos productivas, debibo a que no han conseguido la aprobación de iniciativa alguna, son Nueva Alianza y Partido Encuentro Social (PES). Lupa a detalle

Durante la LXII Legislatura, que inició en septiembre de 2015, el PRI presentó 226 iniciativas, pero

de ley, de las cuales están pendientes 119, lo que equivale al 15% del Iniciativas presentadas por las total existente (751) en la congelafracciones parlamentarias de dora legislativa. septiembre a la fecha En el mismo periodo, el grupo Presentadas Pendientes Avaladas parlamentario del PRD suscribió 133 proyectos de ley, uno menos 226 214 1 que los diputados panistas. Y apor 134 119 12 tó 114 pendientes a la congeladora, lo que representó 15%.

Índice de productividad

133 114 12

65 55 1

51 49 0

110 107 1

76 70 2

23 23 0

Fuente: Sistema de Información Legislativa

mantiene 214 temas pendientes, es decir, contribuyó con 28% del rezago legislativo total. Por su parte, la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) presentó 134 iniciativas

Lo que sí se aprobó

En contraste, la mayor productividad por número de iniciativas avaladas corresponde al PRD y al PAN, con 12 asuntos aprobados cada uno. Así, el PRD consiguió la aprobación para 9% de los asuntos que presentó; y el PAN, consiguió sacar 8.9% de los temas propuestos. Con un solo tema aprobado destacan las bancadas del PRI (0.4%), PVEM (1.5%) y Movimiento Ciudadano (0.9%). Y con dos, es decir más productiva, la fracción de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Peña Nieto alista viaje a Alemania El presidente de México, Enrique Peña Nieto, realizará una visita de Estado el 11 de abril próximo a Alemania. Con el objetivo de preparar dicho encuentro, la canciller Claudia Ruiz Massieu ya se encuentra en la ciudad de Berlín, Alemania, donde comenzó una visita de trabajo. La secrteraria de Relaciones Exteriores sostendrá reuniones

con funcionarios de gobierno, como su homólogo, Frank-Walter Steinmeier, y el ministro federal de Cooperación Económica y Desarrollo, Gerd Müller, para revisar temas de la relación bilateral, en particular, el seguimiento a los compromisos adquiridos durante la I Comisión Binacional, celebrada en Berlín en junio de 2015. Asimismo, se reunirá con legisla-

dores, empresarios, medios de comunicación y líderes de opinión. Otro de los aspectos centrales de esta visita será la celebración del Año Dual 2016-2017, iniciativa con la que se busca ampliar el entendimiento mutuo, profundizar la colaboración y el intercambio entre nuestras sociedades, así como intensificar el diálogo político y cultural. / Redacción

El PRI está vuelto loco con el modelo de comunicación… A como dé lugar quieren sacar a los presidentes de los partidos de los spots”, nos comentaba hace unos días un distinguido panista a un grupo de columnistas. Citaba como ejemplo los ires y venires que traen los tricolores en el Senado para tratar de sacar adelante una reforma (electoral) para prohibir que aparezcan los dirigentes partidistas en los promocionales de los partidos. “Siguen haciendo el intento…”, apuntaba el del blanquiazul, a sabiendas de que el interés principal de los priistas estaba en sacar de la jugada no tanto a Ricardo Anaya, sino a Andrés Manuel López Obrador, el líder de Morena. Y Manlio Fabio Beltrones no desmentiría tales afanes. Este fin de semana –como lo viene haciendo desde hace meses– volvería sobre lo mismo. En Chihuahua, luego de la toma de protesta de Enrique Serrano como candidato a la gubernatura, el dirigente del PRI declaró esta vez: “(López Obrador) es un candidato en precampaña que está utilizando tiempos oficiales como tiempos personales y eso no es honesto”. Pero las quejas y los llamados de Beltrones no hacen mella en el búnker de Acción Nacional. Sonríen. No sólo reiteran su posición, sino que agregan más dudas: –Nosotros queremos la segunda vuelta en la elección presidencial (Y como la segunda vuelta es –por ahora– intransitable para el PRI, no hay manera de un acuerdo posible a la vista). Luego preguntan: –¿Qué hay de la propaganda oficial? Los secretarios de Estado (de donde podría salir el próximo candidato del PRI) hablan todo el tiempo y se hacen propaganda. ¿Cuántas veces sale (Aurelio) Nuño, (Miguel) Osorio Chong, (Luis) Videgaray? Lo mismo ha expresado –palabras más, palabras menos– el tabasqueño. O sea que si se trata de “honestidad” habría que empezar por “emparejar” la cancha y entrarle también a la propaganda oficial. Por lo demás –dicen muy orondos en el PAN– “nosotros no le tenemos miedo a López Obrador; ya le ganamos en una ocasión. Lo vemos como un adversario más…” –No pasa entonces la reforma a los spots–, resumimos. “El preocupado es Manlio Fabio –responden–, trae un ataque de nervios”.

••• QUE OSORIO NO SE EMOCIONE TAN PRONTO.- Otros que parecen haberse puesto nerviosos por las campañas anticipadas de algunos de los presuntos –y no tan presuntos– son los perredistas. Beatriz Mojica, secretaria general del PRD, sacó ayer un comunicado en el que le pide al secretario de Gobernación que deje de hacer campaña: “Yo quiero hacerle un llamado al secretario Miguel Ángel Osorio Chong a que en lugar de andar haciendo campaña se ponga a trabajar. Que garantice la seguridad en las elecciones. Que garantice la seguridad a toda la gente en todos los estados donde hay problemas”, indica. La perredista guerrerense sostiene que eso es lo que debería estar haciendo Osorio Chong, trabajar, “en lugar de emocionarse con una campaña a la que todavía le falta tiempo”. ••• TRES GUBERNATURAS PARA EL PAN.- Los estrategas de Acción Nacional no ven nada fáciles las elecciones por venir. Ni siquiera en algunos de esos estados que hoy en día gobiernan en alianza con el PRD. De hecho, de los tres estados que ganaron en alianza hace seis años –Puebla, Oaxaca y Sinaloa– únicamente en la poblana entidad gobernada por Rafael Moreno Valle ven capacidad del PAN para retener la gubernatura (aun cuando esta vez no lograron la alianza con los del sol azteca) con José Antonio Gali Fayad. Dicen ir marchando bien en Durango, con José Rosas Aispuro, a pesar de algunas defecciones en el camino. Y ven competitiva su posición en Aguascalientes, con Martín Orozco, frente a la priista Lorena Martínez. Esas tres elecciones son las que ven con mayores posibilidades de victoria (Quintana Roo apenas acaba de entrar a su radar y aún no tienen una medición precisa; ahí van en alianza con el PRD). En el cuarto lugar de la lista con posibilidad de triunfo tienen a Veracruz, con Miguel Ángel Yunes Linares (enfrenta al priista Héctor Yunes Landa), y le siguen en expectativas Tlaxcala y Tamaulipas, cuyos candidatos son Adriana Dávila y Francisco García Cabeza de Vaca, respectivamente. ••• GEMAS: Obsequio de Andrés Manuel López Obrador: Hoy a las seis de la tarde, en el Monumento a la Revolución, presentará su nuevo libro Catarino Erasmo Garza Rodríguez ¿Revolucionario o Bandido?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


16

24horas PUEBLA I Nación

Lunes 14 de marzo de 2016

Osorio, Zavala y AMLO aventajan para 2018 Éstos son los resultados de algunas de las encuestas (realizadas en últimos días por diferentes diarios y casas encuestadoras) sobre la intención de voto en 2018.

Encuesta Buendía & Laredo (El Universal)

Si hoy fueran las elecciones, ¿por quién votaría? (Escenario 1)

Si hoy fueran las elecciones, ¿por quién votaría? (Escenario 2)

Andrés Manuel López Obrador Alianza PRD-PT-MC-Morena

Andrés Manuel López Obrador Alianza Morena, MC y PT

Manuel Velasco PVEM

Miguel Ángel Osorio Chong Alianza PRI-PVEM-Panal

26%

Margarita Zavala PAN

12 años están reservados los partes rendidos por los militares involucrados

Margarita Zavala PAN Miguel Ángel Osorio Chong PRI-Panal

26%

Jaime Rodríguez, “El Bronco” Independiente

Miguel Ángel Mancera PRD

5%

3% 26% 22% 6%

*Para esta encuesta se tomaron en cuenta los posibles candidatos con los porcentajes más altos

Encuesta Mitofsky (El Economista)

En estos momentos la intención de voto para Presidente es:

PRI: PAN: Morena: PRD: Mov. Ciudadano: PVEM:

roberto hernández

Ordenan transparentar caso Ostula El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregar la versión pública de los partes militares sobre los hechos acontecidos en Ostula, Michoacán, el 19 de julio de 2015, donde un niño murió en un enfrentamiento entre comuneros y soldados. Un particular solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional los partes informativos que rindieron los comandantes a cargo de los soldados que participaron en los hechos, incluido el que rindió el comandante de la 21 Zona Militar. En respuesta, la Sedena, por conducto de la Procuraduría General de Justicia Militar, señaló que los partes rendidos están reservados, en razón de que estaban inmersos en una averiguación previa, además de que la zona militar involucrada era la 43. El Pleno del INAI modificó la respuesta de la Sedena y le instruyó entregar al particular una versión pública de los partes militares que obran en el Cuartel General de la 43 zona militar, relacionados con los hechos acontecidos en Ostula, Michoacán. / ÁNGEL CABRERA

23%

28%

Trámite. El líder de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, celebró el avance legislativo.

Aprobarán Ley de Disciplina Financiera Para evitar malos manejos en los recursos públicos y que gobernadores endeuden a sus estados por encima de sus posibilidades, será esta semana cuando el Senado de la República apruebe la Ley de Disciplina Financiera de los Estados y Municipios. El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que con esta ley se logrará un manejo responsable de las finanzas en las entidades, con reglas claras para la contratación de deuda. Además, se establecerán sanciones penales para castigar a quienes incurran en actos de corrupción o utilicen de manera incorrecta los recursos, al canalizarlos a un destino que no sea la inversión pública. A través de esta ley, los estados y municipios tendrán que realizar una gestión con mayor eficiencia y absoluta honradez en el ejercicio del gasto público, ya que deberán cumplir con los estrictos procesos de transparencia, rendición de cuentas y evaluación de resultados. / KARINA AGUILAR

21.5% 16.4% 11.7% 10.8% 1.8% 1.1%

Encuesta El Financiero ¿Cuál es su opinión acerca de los siguientes personajes políticos? Andrés Manuel López Obrador Favorable Desfavorable Neutral No lo conoce

37% 31%

21%

11%

Miguel Ángel Mancera Favorable Desfavorable Neutral No lo conoce

37%

Miguel Ángel Osorio Chong Favorable Desfavorable Neutral No lo conoce

25% 20% 16% 39%

Margarita Zavala Favorable Desfavorable Neutral No lo conoce

23% 14% 15% 48%

PT: N. Alianza: E. Social: Independiente: Ninguno: NS/NC:

27% 19% 17%

0.6% 0.6% 0.5% 4.3% 14% 16.7%

xavier rodríguez

A poco más de dos años para la próxima elección presidencial, algunas de las principales encuestas vislumbran una contienda en la arena electoral entre tres personajes: Miguel Ángel Osorio Chong (PRI), Margarita Zavala (PAN) y Andrés Manuel López Obrador (Morena). Con diferentes metodologías, los más recientes ejercicios publicados en diversos medios de comunicación, revelan que el actual secretario de Gobernación, la esposa del ex presidente Felipe Calderón y el presidente nacional del partido Morena, son los personajes mejor posicionados. Aunque con diferentes metodologías e incluso diferentes preguntas, las encuestas publicadas más recientemente coinciden en que esos tres personajes, a dos años de las elecciones (planeadas para la primera semana de junio de 2018), también son los más aventajados para lograr la candidatura en sus respectivos partidos políticos. / REDACCIÓN

La carrera hacia la silla presidencial

Apoya el clero la iniciativa de ley 3de3 La Arquidiócesis Primada de México mostró su apoyo a la iniciativa ciudadana 3de3, por considerar que es parte de la solución al problema de la corrupción que hay en el país, ya que eleva a rango de ley la obligación, de funcionarios públicos y políticos, de rendir cuentas a través de declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales, además del endurecimiento de las sanciones por responsabilidad de los servidores. “Esta iniciativa es el resultado del empoderamiento de la ciudadanía; sin embargo, hemos llegado a un punto en el que la ley se puede quebrar, así el corrupto aparece como impoluto funcionario, intocable e incorruptible cuando, en la realidad, testaferros se prestan para ocultar el flujo de la corrupción y del tráfico de influencias que jamás serán reportadas en sitios de transparencia, generando el autoengaño con apariencia de franqueza y honradez”, dice el editorial del semanario Desde la fe. En el texto, este órgano católico lamenta que la corrupción sea vista como normal por una parte de la sociedad, lo cual lleva a que muchas decisiones sean tomadas por la lógica del dinero o los pagos de favores entre los políticos. La Arquidiócesis destacó que otros órganos eclesiásticos se han sumado a esta iniciativa, tales como la Comisión Episcopal para la Pastoral Social que argumento ese apoyo porque la participación de la sociedad civil es la mejor manera de sanar la ética de la política de nuestro país. Por eso, la iglesia desecha la idea de la resignación o la tranquilidad de las sacristías, pues su misión es la de contribuir con la construcción

cuartoscuro

Competencia. Aunque faltan poco más de dos años para las elecciones presidenciales, tres encuestadoras dan ventaja a estos personajes en la intención de voto

Impulso. Ayer se recabaron firmas para apoyar la ley 3de3 en diversas zonas de la ciudad.

La intervención de la Iglesia en este cambio de mentalidad es inédita al activar el interés sobre la erradicación de este mal, ante el cual no puede permanecer neutral ni como simple observadora” Editorial Desde la fe

de un México más honesto y justo, lo cual se logra con la colaboración de otras instituciones sociales, asegura la Arquidiócesis. “(México requiere) de una sociedad que no se resigne a la cultura de la mordida, ni justifique el cáncer de la corrupción que hoy por hoy, junto con la inseguridad y la pobreza, son los flagelos que agobian a la sociedad mexicana”, añade el editorial de la publicación católica. / Alejandro Suárez


Exigen mayor control médico a pilotos. Tras un año de la tragedia aérea de Germanwings, donde murieron 150 pasajeros, autoridades francesas de seguridad aérea pidieron que los pilotos sean sometidos a exámenes médicos rutinarios para evitar desastres.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Global

17

lunes 14 de marzo de 2016

El sistema inmunológico de la CDU se resquebraja

Brasileños reeditan marcha contra Dilma.

Obama tratará tema de DH con Raúl Castro LA HABANA. El presidente Barack Obama, hablará con el mandatario cubano el tema de los derechos humanos durante su próxima visita a la isla. “Entiendo a cabalidad los obstáculos que los cubanos de a pie confrontan para ejercer sus derechos” y “tal y como he hecho en el pasado, abordaré directamente estos temas con el Presidente Castro”, expresó Obama en una carta dirigida a las disidentes “Damas de Blanco” con fecha del 10 de marzo . Trump amenaza a Sanders

En temas electorales, el candidato presidencial Donald Trump, acusado por sus rivales de incitar a la violencia por su retórica beligerante, amenazó al senador Bernie Sanders con desquiciar sus actos de campaña. “Bernie Sanders está mintiendo de que a sus manifestantes no se les dice que vayan a mis eventos. Ten cuidado Bernie o mis partidarios van a ir a los tuyos”, escribió en su cuenta de Twitter. /efe y Notimex

REUTERS

SUICIDa. fue causado por un vehículo repleto de explosivos cerca de la plaza Kizilay; DECENAS DE PERSONAS MURIERON; Nadie se adjudicó el ataque ANKARA. Una detonación irrumpió sobre los sonidos de un domingo de paseos en el corazón de la capital turca. En una parada de autobuses frente a la céntrica plaza Kizilay de repente la onda expansiva tiró al suelo a varios de los que por allí caminaban y el fuego se adueñó de autos y autobuses que estaban sobre la avenida. Al menos 34 personas muerieron y125 resultaron heridos, en lo que fue el tercer gran atentado que sufre la capital turca desde el pasado mes de octubre. Según informaciones oficiales, el artefacto explotó en los alrededores del parque Güven, cerca de la plaza Kizilay, rodeada de una zona de ocio y comercios, y que no está lejos del barrio diplomático de la capital. El ataque aún no ha sido reivindicado ni hay todavía datos ni especulaciones sobre quién podría haberlo perpetrado. El ministro turco de Sanidad, Mehmet Muezzinoglu, informó ante la prensa de que entre los muertos hay uno o dos supuestos terroristas suicidas. Por otra parte, el ministro turco de Interior, Efkan Ala, señaló que la explosión fue un “atentado terrorista” dirigido contra la población civil del país. En cuanto a la posible autoría del ataque, el ministro dijo que la investigación ha arrojado ya serios hallazgos aunque la organización

BERLÍN. El populismo de derechas de Alternativa para Alemania (AfD) fue el vencedor moral de las elecciones celebradas en tres “Länder” del país, donde la crisis migratoria pasó factura a la gran coalición de Angela Merkel mientras esa formación de nuevo cuño se disparó a porcentajes de hasta 24%. “Es un buen día para la democracia. La catastrófica línea de Merkel ha abierto los ojos a la gente”, proclamó la exultante Frauke Petry, de 40 años y rostro del AfD desde 2014, en una jornada electoral que ha catapultado a su partido a la posición de segunda fuerza tanto en Sajonia-Anhalt y a tercera en Baden-Württemberg y Renania Palatinado. Los porcentajes alcanzados por esa formación de tintes xenófobos son más que el previsto toque de advertencia a laCDU de Merkel o sus socios socialdemócratas de coalición: alrededor del 24% alcanzaron en el estado federado del este, mientras que en el del sur lograron 15% y en Renania Palatinado quedaron en 12.4%. AfD nació en 2013 como aglutinante del voto euroescéptico contra los rescates a Grecia, pero adoptó ante la crisis migratoria la vía populista, tras defenestrar a la que fue su cúpula fundacional neoliberal para erigirse en representante del voto de protesta contra la llegada de refugiados. / EFE

Terror. Unidades de rescate en la zona de la explosión que dañó numerosos coches y autobuses urbanos.

responsable del ataque será declarada cuando todas las pericias hayan terminado. El pasado 17 de febrero se produjo otro ataque, éste con un coche bomba suicida en un barrio residencial de Ankara, en el que murieron 29 personas, casi todos militares, al paso de un convoy que transportaba soldados a sus viviendas. Aquel acto fue reivindicado por los llamados “Halcones de la Libertad del Kurdistán” (TAK), un grupúsculo escindido del ilegal Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). A diferencia de ese ataque, las víctimas de parecen ser en su enorme mayoría civiles./ EFE

24.1% de los votos en Sajonia-Anhalt; la segunda fuerza más votada

Matanza en hotel de Costa de Marfil NUAKCHOT. Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) reivindicó el atentado perpetrado contra una famosa zona costera de Costa de Marfil, que se ha saldado con 16 muertos. En un comunicado Al Ajbar, habitual receptora de los comunicados yihadistas en la región del Sahel, AQMI señaló que tres de sus militantes perpetraron el ataque contra el hotel Étoile du Sud, en la zona del Gran Bassam, la región playera más popular del país. /EFE

efe

Próxima visita. Raúl Castro y Obama el pasado 9 de septiembre.

Un nuevo atentado golpea a capital turca

efe

EFE

BRASILIA. Justo un año después de la que se consideró la mayor manifestación de la historia de la democracia de Brasil, una multitud que se calcula superior al millón tomó las calles de todo el país para exigir la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, que cada día parece más acorralada por una creciente crisis política y económica. La mayor concentración fue realizada en Sao Paulo, donde una marea de miles de personas copó una céntrica avenida al grito de “Fuera Dilma”. El acto más simbólico ocurrió en Brasilia, donde unas 100 mil personas, se plantaron frente al Congreso en respaldo al proceso. / efe

Merkel reprueba. Candidato del AfD alemán celebra la victoria.


18

negocios

Kia y El Bronco. La firma insiste en abrir su armadora en NL, aunque el gobierno estatal no ha concretado los compromisos de infraestructura adquiridos.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

LUNES 14 de MARZO de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 44,735.50 0.90% dÓlar DOW JONES 17,213.31 1.28% 18.00 - 1.09% Ventanilla NASDAQ 4,748.47 1.85% 17.68 - 1.04% Interbancario

eurO 20.00 -1.52% Ventanilla 19.65 0.30% MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.78%

DESMONTAR AICM TENDRÁ

COSTO MILLONARIO POLÉMICA. Analistas consideran que el debate debe centrarse no sólo en el destino, sino en las inversiones para adaptar la actual terminal Juan Luis Ramos

cos o privados”, añadió. De acuerdo con el proyecto del NAICM, será el 20 de octubre de 2020 cuando se dé el primer despegue en la terminal área, hasta entonces, el actual aeropuerto capitalino seguirá prestando servicio de manera regular. Incluso, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, señaló

recientemente que la terminal podría operar hasta seis años más. “Se trata de propiedad federal. Quien opera y administra las instalaciones del aeropuerto son autoridades a cargo de la SCT, por lo que le corresponde legalmente a la Federación la decisión sobre el futuro de las instalaciones”, comentó Alfonso Flores, consultor en materia aeroportuaria. Consultados por 24 HORAS, ambos analistas coincidieron que aunque el gobierno federal es el encargado de decidir el futuro del terreno, corresponde a las autoridades de la Ciudad de México autorizar cualquier proyecto que se decida realizar en esa zona. Gómez Suárez subrayó que el interés del gobierno de la Ciudad de México radica en que busca incidir en el cobro del impuesto predial, una vez que se defina el uso del terreno por parte de la iniciativa privada.

MEZCLA MEX. 31.32 1.55% WTI 38.50 1.74% BRENT 40.34 0.47%

Proyecto transexenal 2 de septiembre 2014. El gobierno federal anuncia la construcción del NAICM. 8 de julio 2015. La SCT anuncia que serán 21 los paquetes de licitaciones para la construcción de la nueva terminal. 21 de octubre 2015. El gobierno de la Ciudad de México presenta el portal “La opinión de la ciudad”, para que los capitalinos opinen sobre el destino de los terrenos del AICM.

3 de enero 2016. El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México anuncia que este año se lanzarán 10 licitaciones para el NAICM, incluida la del edificio terminal.

10 de octubre 2020. Es la fecha programada por la SCT para que entre en operación el NAICM.

24 horas / archivo

A 55 meses de que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) entre en operaciones falta definir el origen de los recursos para “desmontar” la actual terminal aérea. Si bien el destino de las 710 hectáreas que abarca el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya provocó una polémica entre los gobiernos federal y el capitalino, el costo del cierre podría superar los 100 millones de dóla-

res y deberá absorberlo el gobierno federal, de acuerdo con cálculos de Fernando Gómez Suárez, analista del sector aeroportuario. A ese monto, dijo, habrá que sumar el costo de readaptar las terminales 1 y 2, y de remover las pistas, entre otros gastos para darle una nueva vocación al uso de suelo. “Ambos gobiernos olvidan que debe haber un proyecto viable en el cual se tienen que definir recursos dispuestos a ser invertidos, ya sean públi-

ORO 1,259.40 PLATA 1.56 COBRE 224.10

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Los precios del petróleo suben por cuarta semana

D

espués de que los precios del petróleo alcanzaron mínimos semanales de 29.32 dólares (referente WTI) el pasado 12 de febrero, ante los riesgos de una “sobreoferta” de crudo derivada de una expectativa de menor crecimiento mundial y la incursión libre de Irán al mercado, las cotizaciones han reaccionado en las últimas cuatro semanas. Al cierre del viernes se ubicaron en 38.60 dólares, lo que significa un alza de 30% en la

semana y de hasta 45% si se comparan con la mínima en el año. Para la mezcla mexicana, esta recuperación ha llevado el precio a 31.62 dólares, cuando el 20 de enero llegó a un mínimo de 18.08. Esto significa que ha recuperado más de 70% y como ya se comentó en pasadas columnas, el riesgo “Pemex” tuvo un impacto adicional que, inclusive, llevó a fuertes caídas en los precios de los papeles de Pemex en el mercado de dinero. El precio

promedio diario de la cotización de la mezcla mexicana en 2016 es de 25.00 dólar por barril. Esperamos que la intensidad del alza en los precios del crudo se reduzca en las próximas semanas. Hasta el cierre del viernes, las plataformas petroleras en Estados Unidos disminuyeron a 386 desde 392 de la semana previa, una baja de 1.5%, aunque el promedio de las últimas cuatro semanas viene a un ritmo de -3.5%, significa que en la medida en que los precios sigan subiendo arriba de 40.0 dólares en la cotización del WTI, el cierre de plataformas podría frenarse. Por otro lado, los futuros en Chicago registraron un aumento al viernes de casi 15% en las posiciones “largas” en relación con el precio del petróleo, lo que refleja por ahora “un menor temor” hacia una caída en los precios futuros. Estamos a pocos días de que el gobierno federal anuncie el monto y la forma de capitalización de Pemex. Moody´s, que revisó a la baja la calificación crediticia de Pemex por la fuer-

te caída en ingresos y rentabilidad negativa, calculó que la paraestatal requiere 23 mil millones para cubrir sus gastos este año, aunque consideró que todos los vencimientos de papel en este 2016 e inclusive los que vencieron a finales de 2015, que fueron seis mil 700 millones y las nuevas inversiones aprobadas en su momento. Sin embargo, pocas semanas después, Pemex emitió deuda en euros con una buena demanda y más tarde el gobierno federal a través del secretario de Hacienda anunció un recorte de 100 mil millones. Haciendo algunos números muy generales es probable que la capitalización requerida sea de entre 4 mil y 8 mil millones de dólares para que le ayuden a darle sustento, en espera de que los precios del petróleo tomen un rango más coherente y razonable para las condiciones actuales de crecimiento, y la reunión para alcanzar un acuerdo de “congelar

la producción de crudo” la semana próxima en Rusia tenga éxito. OXÍGENO A PYMES RELACIONADAS CON PEMEX En días pasados, el director General de Pemex, José Antonio González Anaya, anunció que la empresa contrató una línea de crédito por 15 mil millones de pesos con la banca de desarrollo (que incluye a Nafin, Banobras y Bancomext) para pagar hasta 90% de los adeudos con pequeños y medianos proveedores de la paraestatal que tengan como monto máximo 80-85 millones en cuentas por cobrar. Esto significa que al menos saldará cuentas con más de 180 proveedores cuya liquidez se ha visto fuertemente deteriorada porque son adeudos de más de los 180 días establecidos. Los invitamos a seguir en comunicación en twitter a través de @1ahuerta

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Lunes 14 de marzo de 2016

19

“Gigantes” de telefonía y tv abierta mantienen preponderancia Los “peros”. El ministro del Petróleo calificó como una “broma” la propuesta.

Condiciona Irán plan petrolero

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Las medidas impuestas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para reducir la preponderancia de América Móvil y Televisa en los mercados de telecomunicaciones y radiodifusión han tenido un impacto limitado. A dos años de la aplicación de 188 medidas asimétricas con el fin de fomentar la competencia y reducir su participación de mercado, en el marco de la reforma de telecomunicaciones, ambas empresas mantienen una participación de mercado mayor a 50% en los sectores que dominan. Del segundo trimestre de 2014, al cierre de 2015, la participación de la compañía de Carlos Slim en telefonía móvil disminuyó apenas dos puntos porcentuales, al pasar de 69.3% a 68.4%, según datos de The Competitive Intelligence Unit (The CIU). Por su parte, Grupo Televisa pasó de 55.9% de participación de audiencia a nivel nacional a 53.1%. “A dos años de la entrada en vigor de la fórmula de la preponderancia, su aplicación revela insuficiencias para promover competencia efectiva. Es decir que, si bien la reforma y su consecuente ley son esfuerzos valiosos, estamos hoy en la fase también crucial de su aplicación efectiva”, sostuvo Ernesto Piedras,

director de The CIU. Por su parte, Jesús Romo, analista de Telconomía, destacó que las reglas asimétricas no pueden realmente cambiar la distribución del mercado en 24 meses, pero sí pueden ofrecer mejores condiciones para que la competencia ocurra. “En las telecomunicaciones móviles se observó una reducción de precios de 16.8% en 2015, elemento que estuvo apoyado en el incremento de ofertas comerciales por AT&T, Telefónica y los operadores móviles virtuales. Son estas dinámicas al interior del sistema las que darán un mercado más competitivo”, indicó. El IFT iniciará este mes la revisión de las medidas asimétricas para determinar en noviembre si se eliminan o modifican, tomando en cuenta el cumplimiento de las mismas y el estado actual de la competencia en ambos mercados. “La reforma de telecomunicaciones indica que las medidas de preponderancia pueden eliminarse cuando exista competencia efectiva, no competencia perfecta, por lo que es posible que el mercado mexicano mantenga agentes económicos preponderantes, pero se eliminen algunas reglas que no sean necesarias si se dinamizan las condiciones de competencia o simplemente dejen de ser relevantes”, concluyó Romo.

ESPECIAL

Juan Luis Ramos

REUTERS / ARCHIVO

IFT. Las medidas asimétricas impuestas por el regulador apenas redujeron la participación de América Móvil y Televisa en sus mercados

68.4%

fue la participación de mercado de América Móvil al cierre de 2015

53.1%

fue la participación de mercado de Televisa a finales de 2015

Desdeñan seguros 95% de las pymes De los más de cuatro millones de pequeñas y medianas empresas (pymes) en el país, apenas 5% está protegido contra alguna eventualidad. Según un diagnóstico de la aseguradora RSA, tan sólo

MUNDO

PYME

entre 180 y 200 mil tienen un seguro contra eventualidades, lo que convierte a la mayoría de este tipo de compañías en negocios frágiles. Esa cifra coincide con los datos de empresas aseguradoras que se han dado a conocer desde 2010, lo que indica que en el último lustro pocas pymes han adoptado la cultura de

asegurar sus negocios. Datos de GNP Seguros indican que 36% de las compañías está expuesta a sufrir un robo y 14% corre el riesgo de presentar algún incidente con clientes o trabajadores, mientras que 22% reporta al menos un siniestro al año. En tanto, 73% de los vehículos

de las pymes carece de la protección de un seguro, y sólo 17% de los empleados posee algún tipo de protección en vida y gastos médicos Según la empresa RSA Seguros, de cada tres pymes que abren, dos cierran debido a que muchas de sus operaciones están expuestas a riesgos . / Juan Luis Ramos

Teherán. Irán manifestó ayer estar dispuesto a congelar su producción de crudo para estabilizar los precios internacionales, pero sólo cuando alcance la cifra de cuatro millones de barriles diarios, su cuota de mercado previa a las sanciones. El ministro iraní de Petróleo, Bijan Zanganeh, consideró el acuerdo alcanzado en febrero por Rusia, Arabia Saudita, Qatar y Venezuela para congelar la producción a niveles de enero de 2016, como “una broma” en el caso iraní, ya que “Irán no va a imponerse sanciones a sí misma después de haber salido de ellas”. En declaraciones divulgadas por la agencia iraní de noticias ISNA, el funcionario se refirió al acuerdo Arabia Saudita, Qatar, Rusia y Venezuela, del 16 de febrero, para congelar su producción en los niveles de enero, siempre que otros grandes productores hagan lo mismo. El anuncio ayudó a apuntalar los precios, que comenzaron a caer a mediados de 2014. Este lunes llegará a Teherán el ministro ruso de Energía, Alexander Novak, para discutir políticas sobre petróleo. Además, la reunión entre los productores petroleros para discutir un acuerdo que congele la producción tiene como fecha probable el 20 de marzo en Rusia. / notimex

7.81% 4.13% ganó el precio de la mezcla mexicana en la última semana

avanzó la cotización del Brent y 6.7% la del WTI


LUNES 14 de mARZO de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

LAS VISITAS DE “SUS MAJESTADES”

Esta será la cuarta ocasión que Mick Jagger y compañía pisen tierra azteca, aventura que inició hace ya poco más de dos décadas. Aquí un recuento de las ocasiones anteriores: 1995 Gira: Voodoo Lounge Lugar: Autódromo Hermanos Rodríguez Conciertos: 14, 16, 28 y 20 de enero

1998 Gira: Bridges to Babylon Lugar: Foro Sol Conciertos: 7 y 9 de febrero

2006 Gira: A Bigger Bang Lugares: Foro Sol y Estadio Universitario de Monterrey Conciertos: 26 de febrero y 1 de marzo

¡LEGENDARIOS! LOS ROLLING STONES INICIAN HOY EN LA CIUDAD DE MÉXICO EL CIERRE DE SU GIRA LATINOAMERICANA, ANTES DE EMBARCARSE A UN HISTÓRICO CONCIERTO GRATUITO EL 25 DE MARZO EN CUBA Jorge Ávila

Son, sin duda, y a pesar de los años, la “banda de rock and roll más grande del mundo”; la respuesta rebelde y desenfrenada al estilo suave y “fresa” de Los Beatles; la que se ha hecho legendaria por su mezcla de rhythm and blues con soul y rock -gracias a la influencia que tomaron de artistas como Muddy Waters, Chuck Berry, Little Richard y Bo Diddley, entre otros-; la que ha sido inmortalizada por Martin Scorsese en el documental Shine a Light; la que ha significado tanto para tantos durante varias generaciones. Y es que si una agrupación parece haber hecho un pacto con el diablo en cuanto a su longevidad, importancia y rebeldía, esa es The Rolling Stones. No en balde el título de su psicodélico álbum de 1967,

CONTINÚAN HACIENDO HISTORIA Después de México, los Stones se convertirán en la primera agrupación británica en dar un concierto al aire libre en Cuba, donde se presentarán el viernes 25 de marzo en la Ciudad Deportiva de La Habana. “Hemos tocado en muchos lugares especiales, pero este show en La Habana va a marcar un hito especial para nosotros y, esperamos, para todos nuestros amigos en Cuba también”, expresó la banda en su web.

Their Satanic Majesties Request y que ha dado nombre a uno de sus apodos más famosos: “Sus Satánicas Majestades”.

Con 54 años de carrera a cuestas, y sin dar muestras de que la energía que proyectan en escena tenga para cuando terminar, la banda integrada por Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood están en suelo azteca por cuarta ocasión para darle a sus miles de fans una muestra más de qué es y cómo se hace rock and roll en escena, con los dos conciertos que ofrecerán esta semana (fieles a su tradición de tocar en suelo azteca en época invernal) en el Foro Sol de la Ciudad de México, el primero esta noche y el segundo el jueves 17 de marzo. La historia de su relación con México tardó más de tres décadas en dar inicio, pues fue hasta enero de 1995 cuando por fin decidieron darle a nuestro país una muestra de por qué son una de las bandas más importantes en la historia con

TÚ ELIGES LA ROLA Para sus dos conciertos en el Foro Sol, los Stones le dan la opción a sus fans de que elijan, antes de cada uno, una canción que, de ser la más votada en su sitio web, formará parte del set list. Para el concierto de esta noche, las opciones a elegir son: “Street Fighting Man”, “She’s So Cold”, “Bitch” y “All Down The Line”. Para participar en la votación entra a www.rollingstones.com

cuatro presentaciones en el Autódromo Hermanos Rodríguez, de su gira Voodoo Lounge. Fue tal el éxito que cosecharon, en una época en la que México se comenzó a convertir en una para-

da obligada para las grandes giras mundiales de artistas internacionales, que no tardaron mucho en regresar: para 1998, gracias a su disco Bridges to Babylon, Jagger y compañía regresaron al ahora llamado Foro Sol para dar dos conciertos, aventura que se repetiría hasta 2006 cuando se presentaron en el mismo escenario, con un solo show, para después viajar al Estadio Universitario den Monterrey y ofrecer el que, hasta la fecha, es su único concierto fuera de la capital del país. Una década después, la banda regresa a México con su América Latina Olé Tour, que inició el pasado 3 de febrero en Chile y que termina este jueves (al menos en su parte comercial) antes de que -como suelen hacerlo constantemente-, vuelvan a hacer historia, ahora en la hermana república de Cuba el 25 de marzo.


lunes 14 de marzo de 2016

JUDOCA DE LA UNAM CALIFICA A RÍO. Andrea Poo logró la medalla de bronce en los -70kg del Abierto Panamericano de Judo Buenos Aires, y consiguió su pase a los olímpicos.

El Puebla llegó con todo al Estadio Azul este sábado y pudo sacar el empate, aunque el sueño era romper el maleficio y ganar. Los goles de Giménez (´37) y Alustiza (´71) empataron cartones y Christian Campestrini paró un penal controvertido en el minuto 90.

archivo agencia esimagen

cita imperdonable ...¡y quedan tablas!

humberto pérez rodríguez

El sábado, el mexicano Santiago González –el mexicano más aventajado: número 71 en el ranking mundial de la ATP en dobles– no pudo con su compañero, el croata

Eduardo Struvay se alzó con el triunfo en singles, igual que la rusa Irina Khromacheva y la dupla de Nueva Zelanda y la pareja Japón-India hicieron lo propio en dobles del Abierto de Puebla Mate Pavic, agenciarse la final por parejas del torneo, al caer ante los neozelandeses Marcus Daniell y Artem Sitak en tres sets. La dupla conformada por el tricolor y el croata –que el jueves pasado sacó del torneo a la dupla mexicana que iba de sobreviviente hasta entonces– fueron cobijados por los aficionados. González y Pavic ganaron el primer capítulo; sin embargo, la fór-

mula no se repitió en el segundo y el tercer episodios. Al final, cayeron con parciales de 3-6, 6-2 y 12-10. En la final del dobles femenil, la japonesa Akiko Omae y la hindú Prarthana Thombare, se adjudicaron el título al imponerse 6-4, 2-6 y 10-8 a las rusas Irina Khromacheva y Ksenia Kykina, en uno de los mejores encuentros del Abierto de Tenis Puebla.

ángel flores/ agencia esimagen

cima

campeona singles

ángel flores/ agencia esimagen

Santiago González, subcampeón en dobles

en la

Gané el torneo en Puebla. Estoy súper feliz por esto; ¡gracias a todos por su apoyo! Significa mucho para mí” irina khromacheva

cortesía @abiertodepuebla

El colombiano Eduardo Struvay y la rusa Irina Khromacheva se proclamaron ayer campeones del Abierto de Tenis Puebla que resultó un éxito. El primer certamen bajo techo efectuado en América Latina, reunió a 128 competidores, de los cuales 64 son exponentes profesionales en el ranking Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y WTA. La jornada de finales valió la pena de principio a fin. En tres emocionantes sets, el sudamericano, quien contó con el apoyo de la afición reunida en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla, dio cuenta del serbio Pedja Krstin, con parciales de 4-6, 6-4 y 6-4. Con una gran calidad, Krstin –número 264 en el ranking mundial de la ATP– dio la sorpresa al agenciarse el primer episodio 6-4. Sin embargo, Struvay (221 ATP) reaccionó para emparejar las acciones y dejarlas 4-6 y 6-4. Pero en el definitorio, impulsado por el público, el colombiano se empleó para conectar dos saques consecutivos, lejos del alcance del serbio, y con ello ganar el duelo. Minutos antes, la rusa Irina Khromacheva había levantado el cetro en singles femenil, luego de haberderrotado 6-3, 6-2 a la holandesa Richel Hogenkamp. Así comenzaron las emociones en el Centro Expositor y de Convenciones. De esta manera, Eduardo Struvay se echó a la bolsa 100 puntos que van directo al ranking ATP; mientras, Khromacheva sumó 50 en la WTA. El Abierto de Tenis Puebla repartió una bolsa de 75 mil dólares entre los mejores tenistas del singles varonil, así como 25 mil para las monarcas.


dXT I 24horas PUEBLA

Lunes 14 de marzo de 2015

ricardo rodríguez/agencia es imagen

Superando expectativas. Gran respuesta por parte la comunidad golfista tuvo la convocatoria para la Gira de Golf Imagen Vector en la Vista Country Club de San Andrés Cholula, con rifas para los asistentes y grandes premios para los ganadores, entre los que figuraban automóviles Cadillac.

ricardo rodríguez/agencia es imagen

se realizará del 2 al 4 de diciembre de este año, en el que será un duelo entre los mejores golfistas amateur del país. Los ganadores del torneo poblano son: Julio Valverde López, Andrea Thomas, María Dora Echegaray y Orlando Gómez Garza, en categoría individual; mientras que en los duelos de parejas fueron Alberto Nava Gutierrez y Erick Nava Fernández, Javier Corona y León Lameda, así como José Antonio Rosa Soto y José Carlos pariente Massieu. Otros de los patrocinadores con los que contó el evento fueron Back 9 y Bridgestone Golf.

ricardo rodríguez/agencia es imagen

Hay quien dice que después de la tormenta llega la calma, y así fue: luego de dos días de lluvia, viento y granizo, el pasado viernes bajo cielo azul, con nubes blanquísimas, un campo verde con lagos y fuentes, y como fondo los volcanes cubiertos de nieve llegó a Puebla la Gira de Golf Imagen Vector, presentada por Grupo Imagen y Cadillac, haciendo parada en La Vista Country Club de San Andrés Cholula. Se trató de un sistema torneo de juego amateur de parejas, stableford

(por puntos) y bola baja al 80 por ciento de su hándicap, en tres diferentes categorías. El torneo, que dio inicio a las 6:30 horas con el registro de los participantes y que finalizó a las 17:00 horas con la ceremonia de premiación, contó con múltiples rifas de vehículos entre los asistentes. Los ganadores se hicieron acreedores a automóviles Cadillac Coupé ATS 2016, así como de carritos de Golf Modelo Club Car 2016. Además de los primeros lugares de cada categoría, obtuvieron el pase a la final en playa, aún por definirse la sede, que

ricardo rodríguez/agencia es imagen

redacción

ricardo rodríguez/agencia es imagen

gira de golf imagen vector, todo un éxito

ricardo rodríguez/agencia es imagen

Los ganadores del torneo obtuvieron premios como automóviles y un pase a la final en playa

ricardo rodríguez/agencia es imagen

22


dXT I 24horas PUEBLA

Lunes 14 de marzo de 2016

Latitudes

23

Alberto Lati

@albertolati

Nadal y una frontera en los pirineos

América se lleva un

Clásico trepidante GUADALAJARA. Polémica, expulsiones, ocho minutos agregados, goles anulados: un Clásico en toda la extensión de la palabra. América salió de Guadalajara con un triunfo 2-1 que sacó con el cuchillo entre los dientes, ante unas Chivas soberbias en actitud (calientes e intensas), toda una muestra de cómo debe jugarse un Clásico, ante un delirante estadio chiva que nunca dejó de poyar a su equipo. El primer tiempo fue para el olvido. América, descontrolado, falto de intensidad, incluso, medroso a la hora de ir al frente, sin una idea fija; con un Rubens Sambueza muy ocupado en la recuperación, ahí donde los amarillos fueron mucho más intensos, por eso no fue extraño que Guadalajara dominara, incluso, se fuera arriba en el marcador en un tanto que fue anulado por el árbitro, quien observó el señalamiento de su juez de línea. Todos habían cantado el gol, pero el árbitro Fernando Guerrero les quitó la sonrisa, dudosa determinación que le costó la ventaja al rebaño. Por eso fue un alivio para los emplumados que llegara al medio tiempo, porque Chivas presionaba y estaba más cerca de la portería defendida por Hugo González. Todo quedó para el complemento y todo se volvió loco. América recompuso, cambió la intensidad, apretó la salida rojiblanca y el premio lo tuvo en un balón que Oribe Peralta dejó dentro del área para que Darwin Quintero festejara el 0-1. América dominaba, presionaba y ahogaba a los rojiblancos. Así cayó el 0-2, con una gran jugada de Sambueza hasta línea de fondo

Las Águilas sufrieron mucho con unas Chivas que se olvidaron de crisis y descenso para pelear, al máximo nivel, y ser afectadas por goles anulados

4

de los seis Clásicos jugados en Guadalajara los ha ganado el América

3

Clásicos le tomó a Oribe Peralta festejar su primer gol ante Chivas

resultados jornada 11

1-2 chivas

américa

goles: DARWIN QUINTERO 48´, ORIBE PERALTA 59´, carlos peÑA 73´

Los “maltrata” parejo

Sé que se gana con goles, pero no me rajo. Chivas jugó extraordinario y estoy orgulloso, la camiseta más mexicana” Jorge Vergara Dueño de Chivas

que terminó con centro para Oribe Peralta, quien remató para el gol. Dos de ventaja al minuto 59 y todo parecía resuelto. Entonces el diablo metió la cola. Un manicomio que empezó con la expulsión de Carlos Cisneros por pisotón sobre Paul Aguilar. Minutos después, expulsión para Goltz, por patada sobre Omar Bravo, amonestación para éste, entrada del alegre Gullit Peña y su gol para el 1-2, al 73, y en la cancha 10 contra 10. Al final, América llegó a 18 puntos con el triunfo que lo mete de lleno entre los primeros lugares de la tabla. Chivas, con la derrota, se queda atorado en nueve unidades, en un Clásico soberbio por pasión.

Si en la edición anterior del Clásico el árbitro Fernando Guerrero se encargó de marcar equivocadamente a favor del Guadalajara, esta vez con el gol que anuló al inicio del partido, cambió su rumbo en favor del América. El partido terminó con idéntico marcador en ambos casos, 2-1, ganando el que mereció el favor del silbante en cada caso. Guerrero “ayudó” a las Chivas en el torneo pasado. / REDACCIÓN

jugada clave Con el ingreso de Carlos Peña, Chivas logró disminuir la ventaja y presionar más al América, que estuvo cerca de empatar, aún con el gol que anuló el árbitro que daba a los tapatíos el empate 2-2, efrente a su afición.

efe

JUAN ANTONIO DÁVALOS/ENVIADO

efe

T

an imperativo como desenmascarar a los atletas dopados, como detectarlos y castigarlos, lo es no difamar, no desatar una cacería de brujas sólo sustentada en rumores o intuiciones, no acusar sin pruebas. Parece increíble que la campaña francesa para resaltar el dopaje de deportistas españoles (esta semana, Roselyne Bachelot, ministra durante la presidencia de Nicolás Sarkozy, se sumó a los ataques a Rafael Nadal: “Cuando ves a un jugador de tenis que frena durante varios meses, es que ha sido encontrado positivo”), haya iniciado nada menos que en sketches cómicos, con el popular segmento de los guiñoles del Canal Plus. Palabras demasiado fuertes y hasta irresponsables, no es justo que el mejor tenista que jamás haya actuado sobre arcilla y, por ende, en el Abierto Francés, viva sometido a una deslegitimación sólo sustentada en pareceres o conjeturas. La realidad es que las últimas dos décadas del deporte español han sido mágicas: basquetbolistas como Pau Gasol, pilotos como Fernando Alonso, logros futbolísticos de la dimensión de un título mundial y dos europeos, motociclistas como Jorge Lorenzo, tenistas como el propio Nadal que también han conquistado para su país la Copa Davis, por supuesto ciclistas que, como casi todos en esa convulsa disciplina, viven bajo duda o ya han sido cachados. No obstante, en el fondo también está una vecindad con su cuota de resquemores: España y Francia no solían exteriorizar tan claramente su rivalidad en el deporte, como sí Alemania y Holanda o Grecia y Turquía, por recurrir a dos ejemplos europeos. Como sea, ahí está: demasiados siglos de invasiones, discusiones, suspicacias, así como el viejo dolor español por el trato recibido en Francia durante los años en que brincaban la frontera como refugiados de la Guerra Civil o la dictadura de Franco. Un listado de afrentas que muchos remiten a 1525, cuando peleaban por unos

territorios, pero que en lo deportivo se ha afilado muy recientemente con los choques en baloncesto entre sus respectivas selecciones. De poco sirve que una figura política se meta en este debate sin pruebas. Nadal es hoy, mientras que ninguna autoridad del dopaje anuncie lo contrario, el mejor en la historia del torneo de Roland Garros con nueve títulos. Certamen no ganado por un raquetista francés ya desde 1983, cuando Yannick Noah se impuso a Matts Wilander (el propio Noah, se ha integrado desde hace ya un buen rato a esta ola de ataques y descalificaciones). Sin importar su dimensión histórica, toda estrella deportiva que se haya dopado tiene que ser castigada y eventualmente privada de los trofeos ganados con trampa. Ahí están Lance Armstrong, Álex Rodríguez, Marion Jones, Ben Johnson y tantísimos más. Jamás quisiéramos ver el nombre de alguien como Nadal en esa lista, pero eso ya corresponde a la WADA, la federación tenística y demás organismos que deben de certificar el tema. Todos los dopados tienen que ser desenmascarados, pero el camino a hacerlo no es, en forma alguna, difamando y dando por ciertas lo que son meras sospechas. Aquí hay, más que eso, el afán de hacer deportivas las antiguas enemistades de una frontera sobre los Pirineos. Enemistades, importante recalcarlo, desaparecidas en lo económico y lo político desde mucho tiempo atrás.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.