15 de marzo de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2017

AÑO II Nº 335 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

El munícipe evade sustentar con pruebas sus propiedades e ingresos

Explota JJ tras ser exhibido por esconder su fortuna

Eres un cobarde, estás falseando datos, eres un poco hombre y demuestra de qué estás hecho (a raíz de una investigación periodística sobre su fortuna)”

El gobernador encabeza reunión con funcionarios encargados de garantizar la estabilidad PUEBLA P. 2

HOY ESCRIBEN

PREPARAN FESTEJOS

LA EMOCIÓN SE HACE VERBO Disfruta la segunda parte de la charla con el insigne Pacheco Pulido ENTREVISTA P. 11

TENGO VARIAS IMÁGENES DE JJ ESPINOSA. CUANDO LO CONOCÍ SUPE DE ENTRADA QUE ERA UN PARIA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

RICARDO MORALES P . 10 PASCAL BELTRÁN P. 14

SAN ANDRÉS, LISTO PARA EQUINOCCIO El Ayuntamiento sanandreseño presentó las activiÁNGEL FLORES

GALI REFUERZA LA SEGURIDAD

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

ÁNGEL FLORES

En una sociedad democrática los funcionarios públicos en lugar de recibir una protección especial, deben estar expuestos a un mayor nivel de crítica que posibilite el debate público y el control democrático de sus actuaciones”

LO QUE DICE HOY

LO QUE DECÍA EN 2011

El alcalde de San Pedro Cholula recurre a los insultos y descalificaciones contra el equipo de esta casa editorial al ser cuestionado acerca de las irregularidades en su declaración patrimonial expuestas por 24 Horas Puebla CRÓNICA P. 6 Y 7

KASIA WYDERKO P. 17 ALBERTO LATI P. 23

dades para celebrar el equinoccio de primavera los días 19, 20 y 21 de este mes, entre las que destacan la tercera edición del Concurso de Pulque PUEBLA P. 10

AGUILAR Y MICALCO SE SUMAN A LA OPERACIÓN ENCUBIERTA DE RIVERA Y MONDRAGÓN” ARTURO LUNA SILVA P. 9


MIÉRCOLES

15 DE MARZO DE 2017

NÚMEROS DE EMERGENCIA

EN EL PORTAL

EMERGENCIAS

LA FRANJA SE PREPARA

911

ANTIRRÁBICO MUNICIPAL

220-15-94

El Club Puebla realizó entrenamiento rumbo al encuentro contra Monterrey de la Copa Mx que será a media semana

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

JUEVES 16 DE MARZO

INDISPENSABLES DE HOY

PARCIALMENTE NUBLADO

#INFOGRAFÍAS24 Entérate de los tipos y principales características del infarto al corazón. ¡Mantente alerta ante el primer síntoma!

DE

MÁX. 22O C / MÍN. 8O C

Quienes escribimos esta columna queremos enviar un sentido agradecimiento a todos aquellas empresas y reporteros que solidarizaron con el equipo de 24 Horas Puebla, al difundir diferentes notas infor24 Horas mativas de las ofensas e insultos que profiPuebla rió el edil cholulteca José Juan Espinosa Torres sobre un trabajo periodístico que exhibió su fortuna de 54.3 millones de pesos. El ejercicio periodístico siempre estará sujeto a un escrutinio, pero la sociedad demanda que la mayor vigilancia sea hacia los políticos y gobernantes por razones harto conocidas. El alcalde de San Pedro Cholula no es la excepción, aunque él crea que sí. ¿Será?

Cambios imprevistos Todo parece indicar que al edil de San Pedro las cosas le están saliendo al revés. Por ejemplo, en su campaña de posicionamiento decidió contratar espacios en revistas de sociales. El objetivo era que pudiera lucir sus propiedades en El Cristo, pero a raíz del escándalo de una fortuna no reportada José Juan parece que todo quedó en stand by en lo que las Espinosa aguas se calman. Por lo mientras, tras su exabrupto de ayer acudirá al Tecnológico de Monterrey a hablar sobre los retos del municipio, aunque se sabe que lo aprovechará para seguir lucrando con el tema del agua. ¿Será?

El PRI vs Morena Pues con la novedad que el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado exhortó al Servicio de Administración Tributaria a que proceda a una realizar una exhaustiva investigación a Dulce María Silva Hernández, novia de César Yáñez Centeno, vocero de Morena a nivel nacional y uno de los hombres del círculo cercano de López Obrador Andrés Manuel López Obrador. La fémina se encuentra detenida en Puebla por un presunto vínculo con los defraudadores Tiro Moranchel. La petición es la confirmación de que el tricolor entró a la guerra definitivamente y aprovechará cualquier debilidad del tabasqueño. ¿Será?

Barbosa y el escándalo El alicaído senador del PRD Luis Miguel Barbosa Huerta se encuentra en una de las peores encrucijadas de su carrera. Primero tuvo que renunciar a la coordinación de la bancada del sol azteca y, al mismo tiempo, uno de sus principales aliados en Puebla, el edil de Atzitzintla, José Isaías Velázquez, fue detenido acusado de dar protección a la Barbosa Huerta célula criminal conocida como Los Bukanas, ligada a Los Zetas. Deseperado, el perredista ahora intenta desligarse del alcalde y pretende enjaretárselo al ex gobernador Rafael Moreno Valle y su mayor prueba fueron unas fotografías donde ambos aparecen en actos de gobierno. ¡Ternurita! ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

GOBIERNO DEL ESTADO Tony Gali garantiza seguridad de poblanos Con la finalidad de fortalecer las estrategias de seguridad en la entidad, el gobernador Tony Gali encabezó la reunión con el grupo de Coordinación Local de Seguridad. En el Centro Integral de Servicios (CIS), autoridades de los tres órdenes de gobierno ratificaron su compromiso de ejecutar acciones que garanticen la seguridad de la ciudadanía. Al encuentro asistieron los secretarios General de Gobierno, Diódoro Carrasco, y de Seguridad Pública, Jesús Morales; el fiscal Víctor Carrancá; el comandante de la XXV Zona Militar, Raúl Gámez Segovia; el coordinador estatal de la Policía Federal, David Aguirre Navarro; el encargado de despacho de la delegación de la PGR, Armando Álvarez Hidalgo; de la Gendarmería de la Policía Federal, Hermes Marín; así como los delegados del Instituto Nacional de

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Solidaridad y agradecimiento

Disfruta de nuestras galerías online

Migración, Carla Morales y del Cisen, José Barojas Ramírez. Así como José Tlachi, coordinador general de la Seguridad de la Subsecretaría de Coordinación y Operación Policial; el subsecretario General de Gobierno,

Roberto Martínez Ortiz; el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Alejandro Meneses; el alcalde Luis Banck Serrato y el titular de la SSPTM, Alejandro Santizo. / REDACCIÓN

PUEBLA Y EL MURO DE TRUMP Escanea y lee la nota completa en tu smartphone

Empresa concursa por iluminación de la valla La empresa poblana Ecovelocity es la única compañía con domicilio en México registrada para el proceso de adjudicación del muro fronterizo que Donald Trump intenta construir entre México y Estados Unidos. Theodore Nicholas Atalla, propietario de esta compañía, otorgó al diario español El País una entrevista donde aseguró que la construcción de la barrera entre las fronteras norte

24horaspuebla.com

y sur de ambos países “no afectará en nada” a los mexicanos. “Vimos que estaban empezando con eso y pensamos que íbamos a poder apoyar algo en México (...) No es para traicionar a nadie. Es más, por si nosotros en México necesitamos algo, que se comuniquen con nosotros y los apoyamos (sic)”, expuso Nicholas Atalla al periódico internacional. / MARIO GALEANA

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

DIRECTOR GENERAL

CUARTOSCURO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DISTRIBUCIÓN

MARIO ALBERTO MEJÍA

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

@QuintaMam

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MIÉRCOLES

www.24horaspuebla.com

15 DE MARZO DE 2017

José Juan Espinosa Torres, alcalde de San Pedro Cholula, se aprovecha de los vacíos legales de su declaración 3de3 para no revelar la existencia de un hotel exclusivo El Rancho y el jardín de fiestas La Reunión en dos terrenos de su propiedad, como reveló la investigación publicada por 24 Horas Puebla en días pasados. De acuerdo con María Graciela Paul Robledo, especialista en temas de transparencia gubernamental por la Universidad Anáhuac campus Puebla, una de las imperfecciones que tiene el formato de la declaración patrimonial, fiscal y de intereses es que no obliga al sujeto a revelar cuánto produce el inmueble, por lo que contiene una laguna de información. “Me parece que hay ciertas cuestiones que podrían establecerse en esa declaración para que quedara más claro si produce frutos o no, y que potencialmente al analizar la información pudieras saber cuál es el valor real”, remarcó. La catedrática explicó que una forma para no aparecer como dueño de un patrimonio es utilizando la figura de copropietario como persona física, pues así evita su nombre en las escrituras como propietario individual y no se vuelve una propiedad obligada a formar parte de la 3de3. La investigación publicada el lunes por esta casa editorial revela que el matrimonio Espinosa-De la Sierra renta el jardín por 15 mil pesos, y 25 mil si se requiere el uso de la alberca y el temazcal que ostenta el inmueble. Sin embargo, en su más reciente declaración fiscal el ex marinista no hace mención alguna del jardín ni de los ingresos que obtiene por su renta. Lo mismo ocurre con un terreno de desarrollo agrícola de 17 mil 112

EN SU DECLARACIÓN 3DE3 ESCONDE INGRESOS POR SUS PROPIEDADES

Vacíos permiten a JJ ocultar su riqueza ASPIRACIÓN. ACADÉMICAS DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC Y EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY EVIDENCIAN LAS TRETAS DEL ALCALDE DE SAN PEDRO CHOLULA ben transparentar (su declaración) lo más que puedan, así evitarán señalamientos de corrupción”, explicó.

3DE3, UN ACTO DE BUENA FE A decir del director general del Imco, las organizaciones de la sociedad civil “no otorgan certificados de buena conducta”, ya que “no somos la Auditoría Superior de la Federación (...) para poder certificar que efectivamente lo que nos dicen las personas sea verdad. Cuando firman la declaración de decir la verdad, nos remitimos a la palabra de quien presenta las declaraciones”. Eso es todo, un acto de buena fe. datos de su declaración patrimonial. / CORTESÍA

metros cuadrados, donde construyó el hogarde Artista,Visión,Fenómeno y Baluarte –sus caballos– y cuyo valor comercialesde7.6millonesdepesos. En la declaración patrimonial de 2016 informó que ese predio era usado para cosechar la comida de su ganado así como árboles de aguacate, fresnos, jacarandas y laurel, valuándolo en 500 mil pesos. Al respecto, Maribel Flores, inves-

tigadora de Ciencias Políticas en el Tecnológico de Monterrey campus Puebla, comenta que si bien la 3de3 no le permite al funcionario estar obligado a hacer pública esa información, debe hacerlo para darle mayor legitimidad a la declaración. “Por buena fe, los funcionarios deberían hacer públicos los ingresos que obtienen; si están en busca del voto de la gente para algún cargo de-

MARIO ALBERTO MEJÍA

En agosto de 2008 José Juan Espinosa compró un terreno con una superficie de tres mil 516 metros cuadrados, en un millón 200 mil pesos, a Gerardo Manzur Yadeun. Sin embargo, para 2012 ese predio se devaluó 250%. Lo anterior es una situación contradictoria para el desarrollo del municipio de Atlixco pues, detalla Graciela Paul Robledo, tomando en cuenta el contexto de la zona y el aumento de la plusvalía en los alrededores, se tendría que analizar la documentación para saber por qué surgió esa depreciación, porque “eso no es normal”. “En general, lo natural de un inmueble que tienes (para que sea una buena inversión) es que por lo menos conserve su valor o lo aumente, sobre todo con el desarrollo que han tenido las zonas conurbadas (…) Si una propiedad baja te tendrías que preguntar y analizar todos los documentos porque no es natural que en una zona en desarrollo eso pase”, concluyó.

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

Historia de un Paria Chapucero, Mentiroso y Jugador engo varias imágenes de José Juan Espinosa. Cuando lo conocí supe de entrada que era un paria. Un paria audaz: con esa audacia que tan bien se les da a los pendejos. Su limitación verbal me dejó ver una limitación aún más grande: la del razonamiento. José Juan quiere parecer inteligente y eso lo hace resbalar. Tiene una urgencia −que ha crecido con el tiempo− por impresionar a su interlocutor. A mí me impresionó que un tipo tan limitado fuera diputado local. La primera vez que escribí de él fue cuando reseñé su boda en un lugar de Morelos. Y es que en aras de sacar lucro político y económico no tuvo empacho en que su padrino fuera el mismísimo −ya para entonces malogrado− Mario Marín Torres. Sobra decir que el discurso público de nuestro

EN BREVE

INEXPLICABLE, DEPRECIACIÓN DE PREDIO DE COLEGIO EN 2012

Opacidad. José Juan Espinosa se aprovechó de vacíos legales para ocultar

LA QUINTA COLUMNA

T

PUEBLA

personaje chocaba una y otra vez con sus actos privados. A la imagen limitada que me generaba se sumó la falta de congruencia y un cinismo a prueba de balas. Otra sorpresa grande sobrevino cuando lo vi en un templete con López Obrador. No cabía en mi cabeza que el ahijado de Marín se codeara con un personaje de la talla de AMLO. Se lo comenté a alguien cercano al entonces líder perredista. Me dio la razón en el momento. Su respuesta me recordó a la de Eisenhower cuando le dijeron que Anastasio Somoza −el tirano nicaragüense− era un “hijo de puta”. —Sí —respondió el entonces presidente de Estados Unidos—. Es un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta. Me quedó claro que López Obrador no quería reclutar monjes en su conquista del poder,

sino personajes de carne y hueso y uno que otro hijo de puta. (Con Miguel Barbosa en el costal, así como otros personajes, cada vez entiendo mejor esa metáfora). De eso se trata la política, incluso la de la república amorosa. Una vez escribí varias columnas sobre los oscuros negocios que Espinosa hacía aprovechando que era dirigente del partido Convergencia. Mi lógica era elemental: el dinero público de los partidos no puede usarse para favorecer negocios privados de los dirigentes. Era como si Beatriz Paredes gastara el dinero del PRI en una maquiladora de jorongos de su propiedad. Tras la publicación documentada de sus irregularidades lo invité a ser entrevistado en un programa de radio que dirigía y conducía por esa época. Con la audacia de los pendejos me respondió que sí, que claro, que faltaba más. Y se presentó en los estudios. La entrevista fue un caos. Y es que José Juan balbuceaba al tiempo de negar las evidencias.

CORTESÍA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

OSVALDO VALENCIA

COEBIO 2017

Premian a la ASE por uso de bioética Como resultado de las estrategias implementadas en respeto a la dignidad del ser humano, la vida, la salud, el medio ambiente y la promoción de la integridad, la Auditoría Superior del Estado recibió el Premio COEBIO 2017, que es otorgado por el Consejo para la Distinción de Empresas Bioéticamente Responsables. /REDACCIÓN

TAMBIÉN DISPONIBLE EN NUESTRO SITIO WEB

Papeles en mano, le fui preguntando tema por tema. Sus ojos se cubrieron de lágrimas. “Va a llorar”, me dijo La Tucita, mi feliz coconductora. “Pinche Mario, no seas cabrón con este pobre pendejo”, agregó. Le abrí la puerta del corral y lo dejé salir por peteneras. Ya había olvidado estas historias, pero José Juan hizo que este martes regresaran como unas cabras locas. Todo ocurrió cuando vi el video de la penosa conferencia de prensa que ofreció y que fue aprovechada por Nacho Juárez, subdirector de 24 Horas Puebla, para interrogarlo sobre otras, nuevas, chapucerías. Al verlo fuera de sí me pregunté varias cosas. Una: ¿Cómo es que este hombre tan lerdo puede aspirar a ser gobernador? Dos: ¿Cómo le hacen Rodolfo Huerta y Luis Alberto Arriaga para ser aplaudidores de este personaje? Y tres: ¿Cómo le hace López Obrador para tener tan cerca a un pillo redomado como él? Conesaspreguntasmequedo,hipócritalector. No las puedo responder.


4

PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2017

Evade preguntas... ¡luego enfurece!

CRÓNICA MARIO GALEANA

Minuto uno: el alcalde José Juan Jekyll Espinosa Torres promete apoyos para migrantes y “tiende la mano” al gobierno del estado en su lucha contra el robo de combustible. Minuto dos: el alcalde José Juan Hyde Espinosa Torres evade los vacíos en su declaración patrimonial y, de paso, acusa “falta de hombría” y “cobardía” contra los periodistas que exhibieron su fortuna. Es el extraño caso del presidente de San Pedro Cholula que aspira, con el repudio de las bases del partido, a convertirse en candidato por Morena al gobierno de Puebla en 2018. Una rueda de prensa ha sido el escenario donde el alcalde ligado al ex gobernador Mario Marín Torres ha sacado a la luz dos de sus facetas: la del político honesto que promete beneficios y transparencia; y la del funcionario intolerante que no puede explicar el origen y las irregularidades que pesan sobre su patrimonio, valuado en más de 54.3 millones de pesos. Cualquier cuestionamiento sobre los vacíos en su declaración patrimonial fueron, para él, “mentira”, “falsedad”, “ficción”, “ignorancia”, “cobardía” o “poca hombría”. El alcalde se acompañó ayer de dos de sus funcionarios más cercanos: Luis Alberto Arriaga Lila y Rodolfo Huerta Espinosa, quienes anudados por sus vínculos marinistas han militado en el PRI, el Panal, el PRD, el PVEM, Movimiento Ciudano y, ahora, Morena.

Escanea el código y lee el seguimiento del caso JJ 24horaspuebla.com

CRÓNICA GUADALUPE JUÁREZ

José Juan Espinosa Torres no pudo desmentir que habría ocultado una fortuna de 54.3 millones de pesos en su declaración 3de3 ni aclarar las inconsistencias en la adjudicación de 33 proyectos por más de 27 millones de pesos a dos empresas con domicilios fiscales imprecisos, entre 2014 y 2016. En lugar de refutar los señalamientos o rechazar la información recabada por esta casa editorial en la conferencia de prensa que ofreció este martes en la ciudad de Puebla, prefirió arremeter en contra y descalificar al equipo de 24 Horas Puebla. Desde que reconoció al reportero Mario Galeana, autor de los reportajes de las constructoras consentidas del edil y de la fortuna que ocultó, su actitud fue hostil y no permitió que lo cuestionara acerca de la información difundida. Mario Galeana: (...) Sobre su declaración patrimonial se habla de un terreno de alrededor de cuatro hectáreas que fue seccionado en cuatro partes para reducir su valor comercial. José Juan: ¿Cuál es tu nombre, perdón? Mario Galeana: Mario Galeana. JJ: Ah, tú eres Mario Galeana. Mucho gusto, Mario Galeana. Mi declaración 3de3 está presentada de forma pública aquí, estuvo la mitad de ustedes o poco más de la mitad y aquí presentamos mi declaración patrimonial. Soy el único alcalde en funciones que ha presentado su declaración 3de3 (...) Mi declaración 3de3 está ahí, como ya viste, a lo mejor no lo supiste leer bien y la pueden leer todos, y pueden darse cuenta que nosotros no tenemos nada que esconder. EVITA ACLARAR DATOS DE CONTRATISTAS PREFERIDOS

Posteriormente, al edil se le cuestionó la relación que tiene con los representantes legales de dos empresas constructoras que obtuvieron la construcción de obras en procesos de licitación, por invitación o asignación directa, Omar García Moreno y Carina Meneses Escobar, así como la razón de por qué adjudicarle 33 obras en dos años, por más de 27

honesta y estas personas el día que tú quieras puedes acudir a la dirección de Obra Pública para que los citen, como pueden citar a cualquier otra empresa, todas poblanas; yo no trabajo con OHL o con Higa o con empresas que están involucradas en tráfico de influencias nacional e internacional; estas son personas físicas con actividad empresarial y que cualquiera de ustedes tienen el derecho de hacer actividades lícitas. Muchas gracias”, respondió a quien esto escribe, sin permitir cuestionarlo de nueva cuenta. INSULTA A SUBDIRECTOR DE 24 HORAS PUEBLA

Al no aclarar las dudas del equipo de reporteros de 24 Horas Puebla, a quienes les negó diversas entrevistas días antes, para conocer su opinión

EXTREMO. DOS HOMBRES EN UNA MISMA PERSONA: EL POLÍTICO QUE PROMETE TENDER LA MANO A LOS DESAMPARADOS Y EL FUNCIONARIO QUE ATACA A LA PRENSA LLENO DE CÓLERA ANTE SU IMPOSIBILIDAD DE ACLARAR SU MILLONARIA FORTUNA

en

—¿Contesté bien? ¿Lo hice bien? —pregunta José Juan Espinosa y voltea hacia sus costados. Su mirada sólo encuentra la aprobación de Luis Alberto Arriaga y Rodolfo Huerta. Si Espinosa preguntara la hora, ambos

le responderían, muy sonrientes, que es la hora que él diga. La conferencia de prensa ha terminado, pero el alcalde se revuelve en su silla, ansioso. Minutos antes llamó “poco hombre” al subdirector de 24 Horas Puebla, Ignacio Juárez Galindo, porque éste preguntó por una lujosa propiedad valuada en más de 6.5 millones de pesos que el presidente municipal declaró en su lista de bienes como una “donación” a su esposa, la priista Nancy de la Sierra, pero que en realidad fue adquirida en 2007. “Yo lamento que seas tan cobarde de meterte hasta con mi esposa. Eso habla de tu poca ética (...) Eres un poco hombre ¿ok? Y demuestras de qué estás hecho. Yo no tengo que hacer ninguna transa. Pídele a tu patrón Rafael Moreno Valle su declaración”, dijo al periodista. Espinosa Torres olvidó que Nancy de la Sierra Arámburo está sujeta también al escrutinio público:

respecto a las investigaciones publicadas, el subdirector Ignacio Juárez insistió en preguntar sobre las inconsistencias en su declaración 3de3. Ignacio Juárez: Presidente, a mí me gustaría hacer tres preguntas: ¿usted me podría declarar en qué parte de su 3de3 usted dice que es dueño de un salón de fiestas, de un hotel, y cuáles son los valores comerciales reales de sus propiedades?... Permítame, esa es mi primera pregunta. La segunda es... José Juan: Me permites, ¿me dejas tomar nota? Me preguntas una y te respondo otra, porque hay dos preguntas en la primera; referente a tu primera pregunta, si revisas mi declaración fiscal te vas a dar cuenta que estoy dado de alta en el SAT con actividad empresarial, agrícola, ganadera y de arrendamiento. Con

esto se tira tu faramalla de que no reporto actividades, existen en Hacienda. Uno... a ver... preguntaste, te pregunto (sic). Dos en mi declaración patrimonial está todo, está absolutamente todo y los valores catastrales no los fija José Juan Espinosa, los fija el Instituto de Catastro; la declaración 3de3 te pide los valores catastrales, no comerciales, porque comerciales es especular. Cuando yo compré compramos a pesos y en 10 años después que, por cierto son propiedades adquiridas años antes de ser presidente municipal (...) IJ: mi segunda pregunta es, como dicen los abogados, suponiendo sin conceder, si usted presentó la relación de sus documentos que no están y que tampoco es una faramalla porque usted no lo hizo bien, y porque hay vacíos en la 3de3 que usted

EL (ESQUIZOFRÉNICO) SEÑOR HYDE

millones de pesos, a personas sin experiencia y con inconsistencias en los procesos de licitación, además de tener domicilios fiscales dudosos, lo cual documentó esta casa editorial. “Mira, aquí está la directora de Obra Pública (...) todos los que hacen obra pública en San Pedro Cholula son empresas o personas físicas con actividad de constructores con actividad empresarial de carne y hueso (...) están en el padrón del gobierno municipal, además están calificados por la Secretaría de Infraestructura del gobierno del estado (sic). No somos iguales, repito, quien tendrá que salir a explicar y quien tiene sus fantasmas en el clóset es otro (...) Entonces nosotros no tenemos fantasmas ni empresas (sic), porque en Cholula sí hacemos las cosas bien, de frente y de forma

Jos


5

PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2017

é Juan,

ALCALDE VUELVE, DE NUEVO, A COBIJARSE CON DISCURSO CONTRA MORENOVALLISMO

de la

YA NI EN MORENA LO QUIEREN

Yo no estoy de acuerdo en que ingrese al partido cualquier tipo de persona. Vi hace unos días que la gente de base de Morena lanzó rechiflas y abucheos contra algunas personas y entre ellas estaba el alcalde (Espinosa Torres)”

ira paz

ABRAHAM QUIROZ Ex candidato a la gubernatura

a la

60 segundos menos de dos años atrás, la priista dirigió la delegación de Prospera en Puebla –un programa federal con múltiples denuncias por desvío de recursos con fines electorales– y, hace un año, fue candidata a diputada federal por el PRI al distrito de Teziutlán. (En un programa de radio declaró que “odia a los teziutecos” y, claro, los teziutecos odiados respondieron con firmeza: perdió en las urnas). Aun así, el alcalde de San Pedro Cholula perdió los estribos y el señor Hyde apareció ante las cámaras. Las preguntas mostraron a un colérico presidente municipal con nulo oficio político, que evadía cualquier cuestionamiento sobre la riqueza que ha ocultado en sus declaraciones patrimoniales, pero que no reparaba en tildar de mentiroso a cualquier reportero que lo increpara. —¿Puede usted negar que hay omisiones en su declaración patrimonial y que su patrimonio ascien-

EL REPUDIO DE LAS BASES DE REGENERACIÓN NACIONAL

“Yo no estoy de acuerdo en que ingrese al partido cualquier tipo de persona. Vi hace unos días que la gente de base de Morena lanzó rechiflas y abucheos contra algunas personas y entre ellas estaba el alcalde”, suelta Abraham Quiroz Palacios, el primer candidato al gobierno de Puebla que tuvo el partido liderado por Andrés Manuel López Obrador. —¿Cree que José Juan es mal visto

por la militancia de base? —inquiere el reportero. —Pues mira, la gente envía su opinión por rechiflas e insultos, y eso hay que tomarlo en cuenta. Hay que ser cuidadosos. Si se comprueba el desvío de recursos, ni modo: se corroboraría la negativa y el desprecio que tiene la gente hacia él. Si él ya está en Morena, yo creo que habría que tomar cartas en el asunto —remata. El diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues coincide. —Mira, la militancia de Morena es activa, busca ser escuchada, y yo creo que el que sea abucheado es muestra de eso —asegura. —¿Usted cree? —Él tiene el derecho de afiliarse a cualquier partido, como lo tienen todas las personas. Pero hay que dejar muy en claro que el haberse afiliado a Morena no le da de manera automática una posición de candidatura, ni mucho menos —sentencia.

aprovechó muy bien. Suponiendo sin conceder que también usted no lo hizo correctamente u ocultó premeditadamente información suya, mi otra pregunta tiene que ver... JJ: Ya me estás haciendo otra pregunta... IJ: No, tiene que ver con la primera... JJ: Hablas como periodista o hablas como abogado, y no te estoy preguntando, sólo para que los compañeros vean. Dos, tu información es totalmente falsa, repito, mi declaración está ahí, incluí a mis papás e incluí a mi esposa e incluso a mis hijos que, por cierto, si quieres que entremos a detalles te invito que revises la declaración del gobernador Antonio Gali porque se le olvidó meter lo de sus hijos, entonces yo no me aprovecho de ninguna laguna de

la 3de3 . Mi 3de3 está presentada y calificada por todos los miembros e integrantes de esta organización, esa es su segunda pregunta y te queda una. IJ: Okey, ¿podría aclarar por qué ocultó premeditadamente una casa de cinco millones de pesos a valor comercial en sus declaraciones, existe un acta notarial en que su casa de El Cristo la compró a su suegra y posteriormente, en un reporte que su propia esposa presentó siendo diputada, reconoce esta propiedad y usted después dijo que es una donación. JJ: Tienes que hacer mejor tu trabajo y dile a tu socio Mario Alberto Mejía que aprenda a leer bien y ahí te va la respuesta: los bienes que señalas están en la declaración patrimonial de mi esposa cuando

fue diputada desde antes de que yo fuera presidente municipal, tú estás hablando de supuestos y un grado de ficción. Dos, debes de aprender entre esposa, hermana y mamá de la esposa y suegra estás poniendo en tu nota que Ana Lilia Araceli Arámburo es la mamá de mi esposa, te demuestro tu ignorancia, Lilia de la Sierra Arámburo es hermana de mi esposa; mi suegra se apellida Arámburo Agüera. No es un solo lote, son dos. Uno por donación de la mamá de Nancy de la Sierra; yo lamento mucho que seas tan cobarde para meterte hasta con mi esposa, eso habla de tu poca ética, y dos, el lote de junto como lo dice mi declaración es distinto al que tú señalas, la casa está edificada en el lote que me donó antes de que yo fuera diputado, más antes (sic) de que yo me casara con

de a los 54.3 millones? —preguntó quien esto escribe. —Mi declaración está ahí y tú estás mintiendo. Tú estás mintiendo. Mi declaración está ahí —contestó. Es el extraño caso del presidente de San Pedro Cholula que aspira, con el repudio de las bases del partido, a convertirse en candidato por Movimiento Regeneración Nacional al gobierno de Puebla en 2018.

Hay que ser cuidadosos. Si se comprueba el desvío de recursos, ni modo: se corroboraría la negativa y el desprecio que tiene la gente hacia él. Si él ya está en Morena, yo creo que habría que tomar cartas en el asunto” RODRIGO ABDALA Diputado federal de Morena

Nancy de la Sierra. Eres un cobarde, demuestras tu poca hombría y en segundo, la operación años después antes de que yo fuera alcalde, mi esposa le compra a su hermana. Entonces tú estás falseando datos, eres un poco hombre y demuestras de que estás hecho... “¿Alguien más? Pídele a tu patrón Moreno Valle que presenten su 3de3. ¿Alguien más?” El presidente municipal de San Pedro Cholula intentó evadir más cuestionamientos del periodista Ignacio Juárez, por lo que de nuevo se insistió en que respondiera sobre sus dos contratistas favoritos. “¿Por qué adjudicarle a dos empresas con una dirección fiscal poco clara”... “Porque en San Pedro... Ah, ¿ya acabaste?”, interrumpió de nueva

cuenta a esta reportera y arremetió otra vez en contra de 24 Horas Puebla. “Esos son tus dichos y eres del mismo medio que el señor, 24 Horas. 24 veces más les vuelvo a repetir que las obras públicas que se hacen en San Pedro Cholula no se hacen con empresas fantasma, las obras públicas existen, son empresas con actividad empresarial que es un régimen fiscal que la ley le permite a cualquier ciudadano. Lamento que los apellidos de los constructores no sean de los dueños de los constructores de OHL o Higa, en el gobierno de San Pedro Cholula trabajamos con gente decente de Puebla y con empresas pequeñas, pero honestas (...)”, finalizó sin despejar las dudas expuestas en las investigaciones de esta casa editorial.


6

PUEBLA

GENIO Y FIGURA. UNA RUEDA DE PRENSA, UNA HISTORIA POLÍTICA DETRÁS Y SU INTOLERANCIA SON ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL CAPITAL POLÍTICO DEL ALCALDE CHOLULTECA IGNACIO JUÁREZ GALINDO

I El rostro de José Juan Espinosa Torres luce desencajado. La sangre le hierve. Aunque intenta guardar la compostura, sus palabras son el asomo de la hiel que lo inunda a raíz de una investigación periodística –con la que se puede disentir, pero se está obligado a refutar con datos duros– que exhibió como él y su esposa Nancy de la Sierra ocultaron una fortuna de 54.3 millones de pesos. “Eres un cobarde”, “estás falseando datos”, “eres un poco hombre y demuestra de qué estas hecho”. Las palabras son una cascada de furia. Dardos que quiere sean envenenados, pero rebotan sin ningún efecto. No hay enojo en el interlocutor que recibe el mensaje. ¿Sorpresa? Sí, por la poca capacidad del presidente municipal de San Pedro Cholula para abordar con inteligencia una denuncia a la que cualquier político debe estar acostumbrado y dispuesto a hacerle frente para desactivarla. Máxime de quien se ufana de ser un progresista. La retahila de insultos continúa: “Tu patrón Moreno Valle”, “mientes”, “faltas a la verdad”; “dile a tu socio Mario Alberto Mejía que no sabe leer”; “yo no necesito hacer transas”. Hay enojo, mucho enojo. El mismo enojo del que se sabe exhibido. II Mientras escucho las ofensas en mi contra y al equipo de 24 Horas Puebla, viene a mi mente otro José Juan: El diputado local de Convergencia que formó parte de la primera legislatura de la alternancia en Puebla. Recuerdo aquel 22 de febrero de 2011 cuando el entonces conocido como Niño Naranja hizo una apasionada defensa de la libertad de expresión a raíz de la propuesta del morenovallismo –el mismo al que apoyó un año antes para terminar con 80 años de gobiernos priistas– de desaparecer los delitos de difamación y calumnia, pero en su lugar establecían sanciones económicas castrantes contra los comunicadores. Eran tiempos de la Rafa mordaza, como el gremio periodístico bautizó la reforma. Parado en la tribuna legislativa, José Juan culpaba a sus socios políticos morenovallistas de atentar contra los medios. El libro de debates no miente: “El blindaje, protección al honor y reputación de los funcionarios públicos es incompatible con el de-

MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2017

CRÓNICA

Santo, el Enmascarado de Plata,

contra José Juan, el diputado bragueta y #LordEresUnCobarde Escanea y observa el video de la rueda de prensa www.24horaspuebla.com

recho a la libertad de expresión, pues en una sociedad democrática los funcionarios públicos, en lugar de recibir tal protección especial, deben estar expuestos a un mayor nivel de crítica que posibilite el debate público y el control democrático de sus actuaciones”. Palabras puntuales de quien festinaba su postura vanguardista y se decía aliado de los medios de comunicación. Sin embargo, el José Juan que tuve ayer frente a mis ojos –y que parecía a punto de sacar espuma por la boca– no es el mismo de 2011… tal vez nunca lo fue.

III Corría el año 2006 y la política poblana fue testigo del parto de #LordBragueta, aunque ese tiempo se quedó simplemente en El Diputado Bragueta. El sexenio de Mario Marín Torres chorreaba sangre a raíz de la estocada por el Lydiagate. En el Congreso del estado un joven se estrenaba en las tareas legislativas. Y, de paso, tuvo la fortuna de encontrar el amor. José Juan Espinosa y Nancy de la Sierra Arámburo se conocieron en LVI legislatura, se enamoraron, se

casaron y uno de sus testigos fue el desprestigiado y repudiado a nivel nacional Góber Precioso. Pero esa no fue la única de las andanzas de José Juan. Hubo una, en particular, que le valió el repudio generalizado de los medios: retó e intercambió golpes con un reportero. Paulo Yolatl, director editorial del periódico Sexenio, lo vivió en carne propia cuando era el reportero asignado a la fuente política. En un recuento publicado en septiembre de 2011 dejó constancia del rijoso político: “El diputado, quien también

se desempeñaba como dirigente estatal del Partido Convergencia, perdió los estribos y encaró a un reportero que criticó su ineficiente trabajo en la LVI Legislatura. “Los hechos se registraron en el patio central del edificio legislativo la tarde de este martes primero de agosto, en presencia de varios reporteros y del entonces coordinador de la bancada del PAN, Víctor León Castañeda. Espinosa Torres enfrentó al reportero y columnista del periódico Síntesis, Alfonso González Téllez, quien había criticado la ausencia del legislador a la última sesión del segundo periodo parla-


PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2017

7

LO QUE DECÍA EN 2011

En una sociedad democrática los funcionarios públicos en lugar de recibir una protección especial, deben estar expuestos a un mayor nivel de crítica que posibilite el debate público y el control democrático de sus actuaciones” LO QUE DICE HOY

Eres un cobarde, estas falseando datos, eres un poco hombre y demuestra de qué estas hecho (a raíz de una investigación periodística sobre su fortuna)” JOSÉ JUAN ESPINOSA Edil de San Pedro Cholula

réplica para confrontar punto por punto lo publicado en 24 Horas Puebla? ¿Por qué no acceder a una entrevista para refutar lo publicado? ¿Por qué no profundizar en una postura transparente y de apertura? ¿No acaso la principal demanda de la izquierda de Morena es la lucha contra la corrupción y los políticos ladrones? Creo que sólo hay una sola respuesta: Son los tiempos de hágase la transparencia en los bueyes de mi compadre.

“Eres un cobarde”. Este

y otros ataques fueron la única respuesta del alcalde de San Pedro a trabajo periodístico publicado por esta casa editorial. / ÁNGEL FLORES

mentario donde se aprobó la cuenta pública del entonces gobernador de Puebla, Mario Marín Torres. “‘Te voy a recomendar que no me andes cuidando la bragueta cabrón’”, le advirtió al reportero, quien además recibió unas fuertes palmadas en el pecho que le propinó José Juan. “Los presentes trataron de calmar al diputado que retó a Alfonso González a resolver sus diferencias ‘como hombrecitos’ y, por si fuera poco, le dio un jalón de orejas. Fue entonces cuando el columnista no se quedó con los brazos cruzados y también respondió.

“Sin embargo, El Niño Naranja le dio otras palmadas en el pecho y lo amenazó: ‘Ten cuidado’; segundos después huyó de la escena no sin antes también amenazar a quienes trataron de controlarlo”. IV José Juan dice ser un político progresista, aunque su formación real se encuentra en la izquierda oficialista de Convergencia. Uno de los ejes de su gobierno, al que denomina “De bien”, es la transparencia. Sin embargo, las dudas matan: ¿Por qué no exigir el derecho de

V Tres preguntas sacaron de quicio al alcalde de San Pedro Cholula. Tres preguntas que un político de oficio habría sabido capotear. Tres cuestionamientos que pueden ser librados por un político que sabe que la política, como decía Gustavo Díaz Ordaz, es el arte de comer sapos sin hacer gestos. El oficio político es un bien en decadencia, un arte en peligro de extinción. Un arte que un joven político se olvidó de aprender. Un arte que te darían las herramientas para responder a tres sencillas preguntas, por más crudas o directas que sean. La esgrima entre periodistas y políticos no se mide por los toques que logres darle a tu enemigo sino en la estrategia de imponer tu verdad con el trato de una dama. VI “Eres un cobarde”. La palabra retumba en el recinto donde se desarrolla la conferencia de prensa. Ese insulto y otros más es la respuesta que obtuve a un trabajo periodístico del cual se puede disentir, pero que están obligados a refutarlo a golpe de pruebas y datos duros. Lo demás, es lo que los políticos de medio pelo saben hacer muy bien: pan y circo. Es cuanto, señor presidente.

Descartado. La lideresa perredista desechó la posibilidad de que el edil cholulteca sea el candidato idóneo para una eventual alianza Morena-PRD. / ÁNGEL FLORES

Omisión de Espinosa es preocupante: Quezada MARIO GALEANA

La presidenta estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, consideró “muy preocupante” que el alcalde José Juan Espinosa Torres haya omitido bienes que ascenderían a los 54.3 millones de pesos en su declaración patrimonial. La dirigente perredista que se define como “la principal impulsora de una alianza de izquierdas” en 2018 dijo también que sería muy grave que el presidente de San Pedro Cholula haya seccionado en cuatro predios un mismo polígono de casi cuatro hectáreas y, así, disminuir el valor total comercial de la propiedad en su declaración 3de3. “No conozco su declaración patrimonial ni sus bienes, pero lo que se señala de que haya fragmentado los terrenos para poder mentir es muy preocupante, sí”, declaró en entrevista telefónica. Una investigación publicada en días pasados reveló que Espinosa Torres y su esposa, la priista Nancy de la Sierra Arámburo, son propietarios de un predio con una superficie de 36 mil 226.9 metros cuadrados donde se encuentra también un hotel de lujo llamado El Rancho y un jardín de fiestas denominado La Reunión. Ninguno de estos centros de esparcimiento se encuentra incluido en la declaración patrimonial que Espinosa Torres presentó ante los medios en septiembre del año pasado y que se encuentra disponible en el sitio web del Ayuntamiento de San Pedro Cholula. Ante esto, Quezada Tiempo desechó la posibilidad de que el alcalde cholulteca sea el candidato idóneo para una eventual alianza entre Morena y PRD. De hecho, la lideresa perredista consideró que primero debe concretarse una alianza política y, más tarde, deben valorarse los perfiles más competitivos. También desechó la posibilidad de que Espinosa Torres sea el candidato idóneo para una eventual alianza Morena-PRD y consideró que aún no es tiempo de evaluar

LA MAÑA

No conozco su declaración patrimonial ni sus bienes (de Espinosa), pero lo que se señala de que haya fragmentado los terrenos para poder mentir es muy preocupante, sí”

“Tendría (el alcalde de San Pedro Cholula) que explicar a las autoridades fiscales cómo pasa de 12.2 millones en 2016 a los 54.3 millones detectados en la investigación” SOCORRO QUEZADA TIEMPO Dirigente estatal del PRD

LA CANTIDAD

54.3 millones de pesos es el monto total en que se calculan los bienes que el alcalde de San Pedro Cholula habría omitido en su declaración patrimonial y de intereses

los perfiles para abanderar una posible alianza de izquierdas. “Yo creo que debemos esperar. Si llegara a haber este tipo de alianza, valoraríamos quién es el candidato o la candidata idónea, sea por consulta a las bases o por encuesta. Hay mil mecanismos para poder elegir”, sostuvo. Ayer, el presidente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, anunció que recabará pruebas para denunciar ante las autoridades fiscales el posible enriquecimiento ilícito del alcalde de San Pedro Cholula. “Tendría que explicar a las autoridades fiscales cómo pasa de 12.2 millones en 2016 a los 54.3 millones detectados en la investigación”, consideró.


8

PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2017

SÍNDICA LETICIA LARRILLA, ENCARGADA DE DESPACHO DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

Somos inocentes, arguyen los regidores de Atzitzintla DEFENSA. CON EL ARROPO DEL PRD ESTATAL, LOS INTEGRANTES DEL CABILDO QUE LA SEMANA PASADA FUERON DETENIDOS POR PRESUNTOS VÍNCULOS A LOS BUKANAS DIJERON QUE SE VIOLÓ EL DEBIDO PROCESO GUADALUPE JUÁREZ

ANTE AUSENCIA DEL EDIL

Sorteo. Este martes se llevó a cabo la premiación. / FOTO EFE

Los regidores que fueron detenidos el jueves pasado en el operativo Encrucijada −donde fue aprehendido el presidente municipal de Atzitzintla, Isaías Velázquez Reyes−rechazaron que algún miembro de este Ayuntamiento tenga vínculos con la banda de Los Bukanas, perteneciente al cártel de Los Zetas, quienes operaban en la zona y aseguraron que no los protegían. En una conferencia de prensa en las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el regidor Gaspar de Rosas Estrada relató que durante la detención no le informaron del delito que se le imputaba, por lo cual consideró que hubo un “mal procedimiento” durante la movilización de más de 500 elementos de la milicia y policía estatal. Insistió en que no tienen relación con ningún grupo criminal y que el municipio sólo era “paso” de las bandas que robaban combustible en otras demarcaciones como Esperanza y Palmar de Bravo, donde se ubican ductos de Petróleos Mexicanos. De acuerdo a versiones periodísticas, el alcalde interpuso un amparo con el fin de buscar ser liberado; su principal defensora ha sido la dirigente estatal del sol azteca, Socorro Quezada Tiempo. Sin embargo, ayer martes en se-

SGG brinda respaldo al Ayuntamiento

Hay 25% de morosidad en predial

La Secretaría General de Gobierno dio a conocer que, con base en el artículo 115 de la Constitución, se procedió a llevar a cabo la sesión extraordinaria de Cabildo en las instalaciones estatales, con la finalidad de nombrar a la encargada de despacho de la Presidencia Municipal. Los regidores Gaspar de Rosas Estrada, Marcelino de Rosas Romero, José Noé Escobar Vázquez, Cornelio Reyes Velázquez, Matilde González Pimentel y Matilde Valeriano Herrera respaldaron a la síndica Leticia Larrilla de Rosas para que administre la Comuna en tanto se define la situación jurídica del munícipe Isaías Velázquez Reyes.

Respaldo. La dirigente estatal del PRD apoyo a los regidores. / ÁNGEL FLORES sión de Cabildo, el cuerpo edilicio del lugar nombró a la síndica, Leticia Larrilla de Rosas, como encargada de despacho de la Presidencia Municipal, cargo que ocupará ante la falta y/o ausencia del munícipe detenido, informó la Secretaría General de Gobierno (SGG) a través de un boletín dirigido a medios de comunicación. En el escrito detallan que el titular de dicha dependencia estatal, el

titular de la SGG, Diódoro Carrasco Altamirano, se comprometía a restablecer el orden en el municipio para recuperar “la tranquilidad” y todo vuelva a la normalidad. Según los resultados de la investigación que dio a conocer el gabinete de Seguridad Pública del gobierno del estado, la banda de Los Bukanas operaba en el municipio de Atzitzintla bajo la protección de autoridades municipales, inclusive

/ REDACCIÓN

los policías de esta demarcación entregaron al crimen organizado a tres agentes de la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto Impacto (Fisdai), que fueron torturados y asesinados. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que Los Bukanas eran responsables de otros delitos como secuestro y extorsión, además de que contaban con el respaldo de pobladores, entre ellos mujeres y menores de edad.

Descarta SIT desaparecer 600 concesiones por Línea 3 BERENICE MARTÍNEZ

La Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) no desaparecería 600 unidades del transporte público que confluyen en el corredor que abarca de Ciudad Universitaria (CU), bulevar 5 de Mayo, estadios y la Central de Autobuses Capu. El subsecretario de Transporte en el estado, Alberto Vivas Arroyo, aseguró que de las 21 principales rutas que circulan 57% que comprende seis rutas que diariamente mueven a 142 mil personas, podrían sumarse al proyecto como empresarios. Se trata de que una firma absorba a los interesados en invertir en la línea 3 y que estos adquieran las unidades

a gas natural o en su caso consigan créditos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). El valor estimado de un camión convencional es 1.6 millones de pesos, mientras que cada autobús a gas natural cuesta hasta tres mdp, cuyos beneficios son ahorrar 40% de combustible y reducir la contaminación, indicó el funcionario de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT). Una vez liberada la licitación, en abril comenzarán a construir el tercer sistema RUTA en un periodo de ocho a 10 meses. Otorgar la concesión a una empresa privada y no imponer los intereses del gobierno estatal implica escuchar a la ciudadanía. De los 28 paraderos a construir,

siete serán utilizados con unidades exprés para usuarios que van de un punto a otro, es decir, si van de CU hasta la Capu y el camión que viene lleno pueda rebasar y llegar hasta el último paraje más rápido. Para tal efecto habrá una sala de control que verifique cuáles, cuántos y el trayecto que tomarán los camiones que se muevan rápidamente. Con ello se estima reducir a la mitad el lapso de traslado, por lo que tendrán que colocar señalética en ciertos puntos. La Línea 3 tendrá una inversión superior a 900 mdp. Utilizará 72 autobuses a gas natural, 12 articulados para 160 usuarios, 25 autobuses padrón para 100 personas y 35 convencionales para 60 pasajeros.

Plan. Estaría listo a fin de año. / ARCHIVO Las negociaciones están en la mesa con aquellos concesionarios de las rutas que presentan mayor demanda, entre ellas Bulevar CU, Rápidos de San Antonio, 3 Estrellas, Enlace 2010 CAPU y Enlace 2010 militar, para que puedan funcionar como alimentadoras de la Red Urbana de Transporte Articulado.

BERENICE MARTÍNEZ

De 480 mil contribuyentes en la capital del estado, 120 mil personas físicas y morales adeudan su impuesto predial y de limpia, quienes a partir del 31 de marzo recibirán una carta exhorto por parte de la Tesorería para realizar sus pagos, incluso diferidos. De octubre al 28 de febrero de 2017, 231 mil 326 tributarios pagaron anticipadamente y pudieron participar en el Sorteo Predial 2017 que celebró este martes el Ayuntamiento con un millón 199 mil pesos en premios. La mayor recaudación se generó entre noviembre y diciembre de 2016, mientras que el porcentaje menor se registró en los meses de enero y febrero de este año, es decir únicamente 55% del padrón ha realizado su pago que suma 612 millones de pesos. De estos, 528 millones corresponden al predial y 84 millones al servicio de limpia al corte del 28 de febrero. Hasta el 31 de marzo aquellos ciudadanos morosos podrán contribuir sin recargos, informó el tesorero Héctor Javier Arrona Urrea. Refirió que el año pasado lograron 70% de pago y 30% de morosidad; 62% es la media nacional, lo que significa que en Puebla 70 de cada 100 pagan el predial y servicio de limpia. Respecto a las empresas que la Tesorería Municipal condona pagos, entre ellas las asociaciones religiosas como la Arquidiócesis de Puebla, instituciones como BUAP, propiedades del gobiernos, federal y estatal, indicó que tienen posibilidad de exentar el pago del impuesto predial. “Es uno de los casos que está planteado como excepción para el pago predial por una autoridad, que en este caso es el gobierno federal, no hablaría sólo de la Arquidiócesis sino de cualquier asociación religiosa cuyo padrón está registrado en el gobierno federal”, afirmó el titular de la Tesorería Municipal.


MIÉRCOLES

9

PUEBLA

15 DE MARZO DE 2017

El Tigre y Micalco,

el camuflaje de la deslealtad al PAN

E

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

scondidas entre las traiciones de muchos de los 73 militantes del PAN que están en proceso de expulsión, por dar la espalda a su instituto político y apoyar a la candidata “independiente” Ana Tere Aranda en 2016, aparecen las manos oscuras de dirigentes que se autoproclaman como emblemáticos del panismo tradicional. La revisión a simple vista de quienes violaron los Estatutos de Acción Nacional en el pasado proceso electoral no es suficiente para exhibirlos, pero sus conexiones son tan claras como los indicios que fueron dejando el consejero vitalicio Humberto Aguilar Coronado y el ex dirigente estatal Rafael Micalco Méndez. No en balde el primero se hizo humo en esta discusión y el segundo salió muy diligente a anunciar que defenderá a sus “compañeros”. Mandaderos tal vez sea la palabra más exacta para referirse a ellos. Esos que el pasado fin de semana el Comité Directivo Estatal anunció que dejarán de ser panistas. Aguilar y Micalco se suman a la operación encubierta que también realizaron Lalo Rivera y Juan Carlos Mondragón. En sus sueños inalcanzables, supusieron que con la candidatura de La Doña harían perder

HUMBERTO EL TIGRE AGUILAR CORONADO Consejero vitalicio del PAN. Ex senador

al partido en el que militan. Traición superlativa. En primer grado. Veamos la estela de pistas que dejó El Tigre Aguilar Coronado, ex senador, ex subsecretario de Estado, ex diputado y un hombre que ha vivido y se ha enriquecido del panismo. Entre los firmantes, representantes distritales y apoyadores de Ana Teresa Aranda Orozco aparecen muchos de los cachorros del panista. María Isabel Antonieta Romero Fuentes, cercana al ex legislador, fue representante de casilla de Aranda Orozco en Chignahuapan. Aún es militante del PAN, al que se afilió el 30 de junio de 1995, de acuerdo con el Registro Nacional de Militantes (RNM). José Luis Galindo López, también de los afines a Aguilar, y quien se afilió al PAN el 21 de noviembre de 2010, se dedicó a recaudar firmas a favor de la “independiente”. Por supuesto, también puso la propia, de acuerdo con la documentación del Instituto Estatal Electoral (IEE). Viene luego la lista abundante de personajes ligadísimos con el ex dirigente Rafael Micalco Méndez. Él se despachó con la cuchara grande. Envió a familias enteras a sumarse a La Doña. Veamos: Está el caso de la familia Bona-

ga Ruiz, a la que pertenece Cecilia con los mismos apellidos, quien fue su secretaria de Acción de Gobierno en el CDE que encabezó entre 2012 y 2015. Brindaron su apoyo a Aranda Orozco la misma Cecilia y, con los mismos apellidos Bonaga Ruiz, María Elena, Juan y Pedro Juan. Todos ellos aparecen en el Registro Nacional de Militantes de Acción Nacional. Cecilia es quien tiene la militancia más añeja, ya que data del 10 de noviembre de 2003. El resto se afilió en marzo de 2005, entre el 14 y 16 de ese mes. Siguen más de los fieles del potosino Micalco Méndez. José Javier Ramírez Ponce, quien fue su secretario de Comunicación en el CDE, con militancia desde el 18 de abril de 2002. Él se convirtió en uno más de los “abajo firmantes” a favor de Ana Tere. Está también en esa lista José Miguel Vargas Jarquín, esposo de la secretaria de Promoción Política de la Mujer (PPM), Andrea Mantilla Rubí, en la dirigencia que encabezó Micalco. Vargas es militante desde el 21 de junio de 2001 y también está en camino a la expulsión. Y ya entrados en los temas familiares, destaca el apoyo que a Aranda brindó Walfredo Osvaldo, también de apellidos Vargas Jarquín. Él es militante desde el 4 de septiembre de 2003. JOSÉ JAVIER RAMÍREZ PONCE Ex secretario de Comunicaciones

CECILIA BONAGA Ex secretaria de Acción de Gobierno del CDE

MARÍA ISABEL ROMERO FUENTES Militante albiazul

RAFAEL MICALCO MÉNDEZ Ex dirigente estatal

RICARDO MALCOS CRUZ Militante del PAN

Hay militantes que no se conformaron con un apoyo discreto, sino que figuraron abiertamente como representantes distritales de La Doña y sus faltas a los Estatutos del PAN son más graves todavía. Están en esta categoría de traidores a su partido, pero además sin recato, Ricardo Federico Malcos Cruz, con militancia desde 2003, quien fue el representante de la ex panista en el Distrito de Ciudad Serdán. En el Distrito XI, con cabecera en Puebla, fueron sus representantes el ex diputado Juan Francisco Menéndez Priante, propietario, e Hilda Araceli Limón González, suplente. El primero es militante desde el 1 de septiembre de 1996 y la segunda desde el 9 de octubre del mismo año. Otros apoyadores visibles de la candidata “independiente” a gobernadora fueron José Francisco Rendón Moreno y Felipe Soriano Sánchez. El segundo incluso grabó un video que la abanderada utilizó para su promoción. Ahí están las pruebas que los vinculan con la violación del artículo 128 de los Estatutos Generales del PAN. La mano de los poderosos e icónicos líderes, sus huestes, familias y enviados. Una lección ha dejado a los panistas poblanos. No hay crimen perfecto. No existe la traición impune.

JOSÉ MIGUEL VARGAS JARQUÍN Militante PAN

JUAN FRANCISCO MENÉNDEZ E HILDA LIMÓN GONZÁLEZ Ex diputados

JOSÉ LUIS GALINDO LÓPEZ Militante del OAN

WALFREDO VARGAS JARQUÍN Militante albiazul ANA TERESA ARANDA OROZCO Ex candidata independiente

JOSÉ RENDÓN MORENO Militante del PAN FELIPE SORIANO Afiliado panista


10

PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2017

Convocan al Equinoccio en Cholula

VAN 364 DURANTE LA PRESENTE GESTIÓN

Insta BUAP a atención certificada TRABAJO. EL RECTOR ENCABEZÓ LA ENTREGA DE CERTIFICACIONES EN SERVICIO A CLIENTES OTORGADOS POR LA INSTITUCIÓN “CONOCER” REDACCIÓN

Con la finalidad de homologar la atención al usuario y brindar herramientas de superación a los trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el rector Alfonso Esparza Ortiz entregó 107 certificaciones en el estándar Prestación de Servicios de Atención a Clientes, del Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, (“Conocer”). Además, el académico encabezó la firma del acta de integración del Comité de Gestión por Competencias de la institución. Con estas acciones, la BUAP se inserta en el Sistema Nacional de Competencias Laborales, para brindar un servicio de calidad. “Este es un paso importante en el camino que hemos emprendido, para asegurar

LAS SERPIENTES

el cumplimiento de los objetivos institucionales, con un profundo conocimiento de los requerimientos del dinámico mundo laboral”, subrayó el rector en su discurso. Con la entrega de certificaciones en este estándar, que suman 364, sobre lo cual Esparza Ortiz señaló que este mecanismo incide en los procesos de gestión y calidad de las instituciones, organizaciones y empresas, así como en las posibilidades de mejora de las condiciones de trabajo, ascenso y calificación individual que hay en la institución. Por ello, en la máxima casa de estudios de la entidad poblana se propone que la formación de los educandos sea reconocida por su desempeño a nivel profesional, ya que la mejor manera de medir la pertinencia social, calidad y trascendencia de los programas edu-

BERENICE MARTÍNEZ

Proyectos. El rector indicó que esto forma parte del Plan de Desarrollo. / CORTESÍA cativos es a través de los resultados del aprendizaje de los egresados, vistos desde los empleos que desempeñan y los ingresos que perciben. Lo anterior, agregó Alfonso Esparza, implicaría adecuar los programas de estudio con miras a obtener certificaciones laborales y fortalecer la calidad académica. En el auditorio de la Facultad de Contaduría Pública, donde se realizó esta ceremonia, Alberto Almaguer Rocha, director General de “Conocer”, reconoció el liderazgo que imprime el rector Esparza para promover un sistema de competencias laborales en la institución educativa más importante de la entidad. “Se trata de un documento con carácter legal y presencia nacional; es decir, avala y patentiza a quien lo ostenta de contar con determinadas habilidades, lo cual le permite au-

@riva_leo

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Manzanilla vs Moreno Valle

U

na guerra sin dar ni pedir cuartel se ha desatado en el seno de una de las familias de mayor éxito económico y político en Puebla, la cual involucra de manera directa el destino del estado en 2018. Al interior de la familia Moreno Valle, dos amigos, hoy convertido en enemigos, sostendrán una lucha a muerte, sin dar ni pedir cuartel. Hace unos días, Fernando Manzanilla Prieto, quien fuera secretario General de Gobierno durante la pasada administración y quien también es cuñado del ex gobernador Rafael Moreno Valle, le habría confiado al periodista Arturo Rueda al salir de su programa Juego de Troles, que sólo sería candidato a la gubernatura por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) si su concuña Martha Erika Alonso es la candidata del PAN a Casa Puebla, porque le encantaría “hacerla perder”. La guerra entre los dos bandos está desatada y difícilmente puede haber un arreglo de por medio, por más perversos que sean políticamente hablando estos dos personajes, para aquellos que todavía sostienen que el pleito es de ficción. Quién lo iba a decir, Moreno Valle y Manzanilla fueron los creadores y fundadores del llamado grupo Finanzas, aquel que nació el 1 de febrero de

mentar su competitividad”, aseguró Almaguer Rocha. Por su parte, María del Carmen Vera Delgado, titular de la Dirección de Recursos Humanos de la universidad, manifestó que la entrega de dichos reconocimientos es muestra del compromiso de la institución con sus trabajadores, para promover certificaciones laborales entre ellos, uno de los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017. Es así como el Centro de Evaluación de Capital Humano de esta dependencia ha trabajado con éxito un programa de capacitación, evaluación y certificación del personal administrativo en el estándar Prestación de Servicios de Atención a Clientes, para mejorar el desempeño laboral del personal y obtener este reconocimiento, informó la universidad a través de un comunicado.

1999, cuando el gobernador Melquiades Morales Flores designó al entonces joven abogado egresado de Harvard titular de la entonces Secretaría de Finanzas y Desarrollo Social. Ahí nació el proyecto que 11 años después tendría como resultado la gubernatura de Puebla, pasando a la historia ambos por haber derrotado al PRI, lo que nadie había logrado. Pero también a uno de sus mejores operadores, Mario Marín. Manzanilla jugó un papel primordial en aquel triunfo, el cual ya varias veces he comentado, le dio orden al arranque anárquico que había tenido aquella campaña y coordinó de manera genial a todos los capitanes del morenovallismo, lo que le valió obtener como premio la Secretaría General de Gobierno, una súper estructura con todo el poder y todos los recursos. Manzanilla, ya en el poder, cometió varios pecados capitales, los cuales poco a poco lo fueron alejando de su amigo y compañero de mil batallas. El primero fue querer desde el inicio crear una estructura propia desdela dependencia para convertirse ya desde ese entonces en el sucesor de Moreno Valle, quien aún en ese tiempo no era su cuñado. Otro error de Fernando fue convertirse en familiar del gobernador, es decir, desposar a la hermana

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

del mandatario, creyendo que con esta acción reforzaría sus aspiraciones sucesorias, cuando ya en anteriores ocasiones, e incluso ante los micrófonos del periodista Alejandro Mondragón, en plena campaña rumbo a Casa Puebla, Moreno Valle había dicho públicamente que Manzanilla tenía que pensar muy bien si quería ser “cuñado o funcionario público”, queda claro que prefirió lo primero. A esto se suma el hecho de que comenzó a aliarse con uno de los principales adversarios de su cuñado, El Yunque, que vio en Fernando la oportunidad de asestarle un golpe mortal a Moreno Valle, con quien la relación venía en franca decadencia. A pesar de todas las diferencias y de haber sido hecho a un lado de su proyecto inicial, que era alcanzar la candidatura a la presidencia municipal de Puebla, Manzanilla aceptó ser el coordinador de campaña de Tony Gali a la alcaldía y estuvo al lado también del hoy gobernador en la pasada campaña rumbo a Casa Puebla. Pero al parecer los caminos de Fernando y Moreno Valle ya no tienen punto de retorno. La guerra está declarada entre estos dos personajes, Manzanilla ha escogido el camino de López Obrador, quien ha prometido que meterá a la cárcel aMorenoVallesillegaaserpresidentedelaRepública. Fernando a su vez, ya confesó que si Martha Erika es candidata, él irá en la boleta para hacerla perder. El escenario esta puesto. ¿Quién de los dos ganará? Se cruzan apuestas.

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula presentó las actividades para el Equinoccio de Primavera los días 19, 20 y 21 de marzo en la zona arqueológica de Cholula, entre ellas la tercera edición del Concurso de Pulque. Habrá dos categorías: curado y natural. El primer lugar para ambas competencias es de cinco mil pesos; segundo y tercer lugar tres mil y dos mil pesos, respectivamente. La premiación está prevista para el domingo 19 a las 14:00 horas, informó Refugio Gallego Torres, directora de Educación, Cultura y Turismo del municipio. Los días 20 y 21 de marzo, también habrá venta de esta bebida prehispánica en la zona de la Gran Pirámide de Cholula, con la base más grande del mundo, que mide 450 metros de ancho y 66 metros de altura, equivalente a nueve piscinas olímpicas. Otras de las actividades que destacan en el Equinoccio 2017, informó la funcionaria municipal, son los talleres artesanales, de ciencia, elaboración de instrumentos prehispánicos, medicinas, así como la presentación de Alejandra Robles, bailarina y cantante de música tradicional del estado de Oaxaca. “Su estilo musical representa sus raíces afromexicanas y de los pueblos indígenas de América Latina. También tendremos a Camotes de la Sierra, Cornisa 20, grupo Mamut, Stereonomad y la banda de son jarocho Sonex”, mencionó Refugio Gallego Torres. La funcionaria municipal comentó que el 20 de marzo a las 19:00 horas se presentará el diseño coreográfico Equinoccio que integra música, circo, danza aérea y video maping. Finalmente se exhibirá el Ritual a Quetzalcóatl a cargo del Ballet Folclórico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Festejos. Serán en la pirámide más grande del mundo. / CORTESÍA


PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2017

Usted lo dice

E

n la conversación con don Guillermo Pacheco surgen los nombres de Manuel Bartlett, Eukid Castañón, Jorge Estefan, Miguel Barbosa, Fauzi Hamdan, El Jefe Diego. La charla se vuelve un surtidor de ideas, reflexiones y recuerdos. Don Guillermo se detiene en uno: Carlos Salinas de Gortari. Una vez, cuando Salinas era presidente, nuestro entrevistado fue llamado a reflexionar sobre una Ley de Amnistía. ¿Año? 1994. ¿Caso? El célebre conflicto armado de Chiapas. La imagen de su padre —don Macario Pacheco Altamirano— cruza la conversación. Sobrevuelan las historias. La emoción se hace verbo. Mario Alberto Mejía: Usted habla mucho de lo importante que fue su paso en dos ocasiones por la Cámara de Diputados... Guillermo Pacheco Pulido: Normalmente siempre he dicho que el país es ahora el DF, o sea, la Ciudad de México. Fuera del DF no existe el país. Cuando llega uno ahí conoce a muchos personajes, maestros, políticos, etcétera. Platico con ellos y de ahí se van sacando las ideas sobre las que uno va abordando sus puntos de vista. MAM: Por ejemplo, ¿a qué juristas importantes le tocó conocer en las legislaturas federales en las que estuvo? GPP: Le voy a hablar, para empezar, de gallos poblanos que han estado en esa tarea: Manuel Bartlett, Miguel Barbosa… Eukid Castañón, que ha hecho una magnífica labor en la Cámara de Diputados. El mismo Jorge Estefan Chidiac, que ha estado en estas tareas. En ese contexto tuve una serie de actividades que me llevaron a tratar al mismo presidente de la República. Me refiero a Carlos Salinas. MAM: ¿En qué contexto lo trató? GPP: En el caso más difícil que ha habido en el país, que fue lo de Chiapas. Me invitó a discutir una ley de amnistía. Fui yo solo con él a discutir la ley. Platicamos largamente. Le hice algunas observaciones.

MAM: ¿Cómo fue su relación con Manuel Bartlett? GPP: A Bartlett lo traté mucho. Puedo decir que la mitad de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos es de Bartlett. Eso ya lo escribí en una ocasión. Al artículo Segundo en Materia Indígena, que es un poema, tengo entendido que fue escrito por él y por el denominado Jefe Diego. La ley actual que se está modificando de los servidores públicos fue escrita por Bartlett. El artículo Tercero también lo redactó Bartlett. La ley que modificó el sistema agrario de México —en relación al ejido— también fue propuesta de Bartlett.

11

RECORRIDO. MANUEL BARTLETT, EUKID CASTAÑÓN, JORGE ESTEFAN, MIGUEL BARBOSA, FAUZI HAMDAN, EL JEFE DIEGO Y CARLOS SALINAS SON PERSONAJES NOTABLES QUE SURGEN EN LA CONVERSACIÓN CON EL INSIGNE EX ALCALDE

MARIO ALBERTO MEJÍA / SEGUNDA PARTE

Bartlett es el autor de media Constitución:

PACHECO PULIDO Puedo decir que la mitad de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos es de Bartlett. (...) Al artículo Segundo en Materia Indígena, que es un poema, tengo entendido que fue escrito por él y por el denominado Jefe Diego”

A flor de piel. Al hablar de su padre,

Macario Pacheco, el ex munícipe capitalino cuenta con orgullo cómo éste luchó por las mejores causas. / FOTOS: ÁNGEL FLORES

Libertad. Pacheco Pulido afirma que no les dice a sus hijos que estudien carreras o sean algo que él desea; para el abogado, la autodeterminación es un valor de suma importancia . Ese vínculo con él fue lo que me hizo conocer la intervención de Bartlett en las reformas constitucionales. MAM: ¿Y con Miguel Barbosa? ¿Cómo fue el trato? GPP: Barbosa es un poblano distinguido que ahora está en todos los medios. Yo siento que él es un hombre positivo que tiene una virtud: decir la verdad. MAM: Lo recuerdo a usted como diputado federal en la legislatura en la que también estuvo Fauzi Hamdan… GPP: Efectivamente, ahí conocí a Fauzi Hamdan. Es un hombre —independientemente de derecha, del PAN— muy brillante. Había una ley que proponía Acción Nacional. Se subió él y votó en contra. Fue toda una lección. Por eso a mí no me asusta cuando alguien vota en contra. Fauzi Hamdan dijo esa vez: “nosotros tenemos en lo partidos políticos

nuestra conciencia libre. Y mi voto es de conciencia. Yo hago lo que mi conciencia me diga. Por eso voto en contra de la ley propuesta por mi partido”. Hamdan es un personaje de honestidad absoluta. Ya no está en la política. Qué pena. En un país con tantos problemas hay que dedicarse a los problemas políticos reales y no a la morralla, como muchos lo hacen. Yo puedo decir de los poblanos que le menciono que todos han sido buenos políticos. MAM: Otro personaje importante que conoció en una de las legislaturas en las que estuvo fue Diego Fernández de Ceballos. GPP: El Jefe Diego. Sí. Lo traté. No es porque sea un hombre valioso, que lo es, pero es un hombre sumamente vertical en su conducta, en su forma de pensar, en su actuar. Y efectivamente era un hombre que debatía, no tanto contra el PRI —en esa época estaba el Partido

Popular o, como le decían, la Comisión de Insultos del PRI— sino con todos. Fue un ideólogo de la política. Se ha ganado el respeto por su actuación pública. MAM: Casi todos los personajes de los que hemos hablado son abogados. ¿Qué tiene un abogado en la mente? ¿Por qué es tan importante el estudio del Derecho? ¿Qué hace diferente a un abogado de un político dedicado a otros menesteres? GPP: Creo que no hay diferencias. Yo creo que lo que debemos definir es: ¿los abogados son políticos? ¿Están hechos para la política? Yo diría que sí, como lo están hechos todos los ciudadanos. Y hemos visto en nuestro desarrollo histórico que más del 50% de quienes han desarrollado este país no han sido abogados. Si analizamos a los constituyentes del 56 y del 17 veremos que había pocos abogados.

MAM: ¿Usted por qué decide estudiar la carrera de Derecho? GPP: Mi papá no fue abogado. Él estudió, pero no terminó la carrera. Yo quise esa carrera sin que él me lo dijera. Yo a mis hijos nunca les he dicho “estudien eso”, “sean esto”. Jamás les digo “voten por tal partido o tengan tal religión”. Todo se los dejo al ejercicio de su libertad. MAM: Su padre fue un gran personaje. Siempre luchó por las mejores causas. GPP: Mi padre estuvo en la cárcel precisamente por eso. Ahí está su ficha, ahí en la cárcel. Algunos amigos me han llegado a decir: “Oye, está la ficha de tu papá ahí en la cárcel. Te la sacamos”. Y yo les digo: “¿Por qué sacarla? Ahí déjenla”. Para mí es un orgullo, una satisfacción. Además si la saco mi padre me va a venir a jalar las patas. (Risas). Fue un hombre luchador. Nos dio un gran ejemplo. (Continuará).


MIÉRCOLES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

15 DE MARZO DE 2017

Los registros son obsoletos, admite el INE Patricio Ballados Villagómez, director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, área encargada de verificar el número de afiliados y la autenticidad de las afiliaciones de los partidos políticos, reconoció que los padrones en posesión del órgano electoral “se han vuelto obsoletos”, debido a que fueron entregados desde el año 2014; sin embargo, adelantó que este mes los institutos políticos entregarán sus listas nuevas. “Lo cierto es que es el padrón que nosotros tenemos desde 2014, es un padrón que se vuelve obsoleto de manera rápida respecto a los datos que tiene la autoridad electoral, pero el proceso de validación se hace cada tres años (…). Este año los partidos tienen hasta el 31 de marzo para darnos su nuevo listado, que ya están actualizando todos. Nosotros vamos a estudiarlo, vamos a quitar los duplicados, los que perdieron sus derechos políticos, defunciones, etcétera”, explicó en una entrevista con 24 HORAS. Ballados Villagómez reconoció que la periodicidad para revisar y validar padrones actualmente establecida en la ley, abona a la falta de confiabilidad sobre los mismos. No obstante, recordó que el Consejo General aprobó que a partir de septiembre de este año, los partidos políticos utilicen un sistema único de actualización, lo cual va a permitir que tanto en la página de los partidos, como en la del Instituto Electoral estén actualizados casi en tiempo real. / ESTÉFANA MURILLO

Militantes por instituto político

Guerra de cifras con padrones de los partidos

Cifras registradas por los partidos ante el INE contra las reportadas por los institutos en sus sitios web Prerrogativas 2017 Padrón ante el INE Padrón propio

REALIDAD. DIFERENCIAS DE MILLONES SOBRE EL NÚMERO DE AFILIADOS; PREVÉN COMBATIR EL DESFASE ESTE 2017 ESTÉFANA MURILLO

La temporalidad actualmente vigente en la Ley General de Partidos Políticos para que el Instituto Nacional Electoral (INE) revise y valide cada tres años los padrones de militantes de los nueve partidos políticos nacionales, ha dejado en la opacidad el número real de miembros afiliados que cada fuerza política posee. Mientras los padrones de afiliados disponibles en la plataforma del INE, validados por última vez en 2014 por dicho órgano, muestran un número determinado de afiliados, los institutos políticos presentan en sus sitios web otras listas que, al no estar plenamente verificadas, elevan en algunos casos por millones, el número de afiliados. Tal es el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que, de acuerdo a los archivos del INE, posee dos millones de afiliados, mientras que en su página web afirma tener 6.2 millones de militantes en todo el territorio nacional; es decir, hay una diferencia de 4.1 millones de registros en el Sol Azteca, y cuya afiliación aún no ha sido verificada por el INE. ¿PAN, EN DESCENSO?

En el mismo caso se encuentra el Partido Acción Nacional (PAN), instituto que afirma contar con un padrón de 483 mil 660 militantes, en tanto la lista en posesión de la autoridad electoral registra apenas 220

5 millones 44 mil 52

5 millones 44 mil 528

220 mil 568

483 mil 660

782.2 mdp

2 millones 590 mil

6 millones 217 mil 458

468.8 mdp

RUFFO APPEL

732 mil 904

Carece de número total de afiliados en su página

Depuración desinfla listas de partidos

578 mil 563

578 mil 431

496 mil 729

Carece de número total de afiliados en su página

Una vez que se lleve a cabo la revisión, validación y depuración de padrones, las cifras de afiliados reportadas por los propios partidos se verían reducidas. Muestra de ello es el caso del PAN, que está en medio de un proceso de actualización y que de acuerdo con el senador y coordinador del Registro Nacional de Militantes del PAN, Ernesto Ruffo Appel, una vez que concluya la depuración del padrón de afiliados, esta fuerza política perdería al menos 30% de los inscritos. Detalló que actualmente se tiene registro de 483 mil 660 panistas. No obstante, debido a que en algunas entidades como la CDMX y el Edomex, cerca de 50% no ha podido ser validado como miembro del instituto, la cifra descendería a 338 mil 560. / ESTÉFANA MURILLO

mil 568 simpatizantes, lo cual lo hace no sólo ocupar el último lugar en términos de militancia, sino incluso arriesgar el registro como partido político nacional. La misma situación se repite en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido que si bien no ofreció una cifra sobre el número de militantes a escala nacional solicitado por 24 HORAS, aseveró que para este año tan sólo en el Estado de México el número

488 mil 104

Carece de número total de afiliados en su página

Con todo y críticas. El presidente municipal de Cuernavaca, al anunciar su incorporación al Partido Encuentro Social, afirmó que concluirá su encargo. / LESLIE PÉREZ

348.1 mdp

322.7 mdp

392 mdp

223.7 mdp

480 mil 340

480 mil 581

249.9 mdp

308 mil 907

308 mil 997

237.1 mdp

La revisión e integración del padrón por partido

El INE debe verificar el padrón de afiliados de los partidos políticos nacionales cada tres años, previo al proceso del electoral federal

La Dirección Ejecutiva La Comisión de de Prerrogativas y Prerrogativas y Partidos Políticos, Partidos Políticos al conocer el “total conocerá de dicha de registros válidos” propuesta y ésta de cada partido, deberá someterse a presentará un consideración del anteproyecto con el Consejo General del fin de determinar INE, a más tardar el si cuentan con el 30 de agosto del año número mínimo para previo a la jornada mantener su registro electoral

de afiliados pasó de 210 mil, a finales de 2015, a 380 mil en 2017, cifra inferior al último reporte nacional que publica el INE, que es de 496 mil 729 adheridos. En lo que respecta a los llamados “chiquipartidos”, Nueva Alianza y Encuentro Social, éstos también reportan en sus portales de Internet cifras distintas a las que se pueden consultar en la página oficial del INE; sin embargo, en ambos casos la diferencia es mínima.

Nueva Alianza reportó 480 mil 581 afiliados, únicamente 241 más que los registrados ante el INE en 2014, mientras que Encuentro Social suma en su página oficial 90 miembros más de los reportados ante el INE. Movimiento Ciudadano es el único partido nacional que afirma tener menos integrantes (132) que los validados por las autoridades electorales, cuya cifra es de 578 mil 563 inscritos.

Los partidos están obligados a presentar ante el INE el padrón de militantes, para constatar que la cifra no sea inferior a 0.26% del padrón electoral federal utilizado en la elección anterior. De no cubrir el requisito, no tendrán acceso a prerrogativas

Se suma Cuau al PES y lo destapan a 2018 El presidente municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, anunció su incorporación al Partido Encuentro Social (PES), partido político que busca abanderarlo como candidato a la gubernatura de Morelos en las elecciones de 2018. En conferencia de prensa, acompañado por el líder del PES, Hugo Flores, el ex futbolista se puso la camiseta que lo distingue simbólicamente como nuevo integrante de

1,034.4 mdp

Encuentro Social y no descartó su participación en las elecciones del próximo año, en las que se renueva el gobierno de Morelos. Al presentarlo como nuevo militante, Flores dio la bienvenida a Blanco y confirmó su respaldo al edil de cara a las votaciones del próximo año, al señalar que “su candidatura es inminente”. Rechazó que sumarlo a las filas del PES obedezca a una estrategia

para aumentar “los números” o “los votos”. “Cuauhtémoc Blanco para nosotros es muy importante, y representa mucho más que números; representa la posibilidad de poner un ejemplo al interior de nuestro partido de que es posible seguir avanzando y de que es posible ganar gubernaturas y espacios de representación política”, mencionó el político. Aunque habitantes de Cuernavaca han externado falta de respuesta a sus demandas por parte de las autoridades municipales, Blanco se dijo concentrado y comprometido en terminar su gestión como presidente municipal./ ESTÉFANA MURILLO

XAVIER RODRÑIGUEZ

MÉXICO

ACTUALIZACIÓN EN PUERTA


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE MES15DE MIÉROCOLES DE 2017 MARZO DE 2017

Ya hay nuevo comisionado de Víctimas

PRESENTACIONES ANTE EL SENADO

Por fin, arranca pasarela para elegir al fiscal anticorrupción REALIDAD. AL INICIAR LAS COMPARECENCIAS, DECLINÓ UN CANDIDATO MÁS; AHORA QUEDAN 28 DE 32 PERFILES

DANIEL PERALES

KARINA AGUILAR

Con la demanda común de que el fiscal anticorrupción debe gozar de plena autonomía y ser independiente, dieron inicio este martes las comparecencias de los 28 aspirantes que buscan convertirse en el primer fiscal especial que combata los delitos por hechos de corrupción. Ayer tocó el turno a nueve candidatos, no obstante, Fernando Valerio Gutiérrez determinó en el primer día del proceso retirar su candidatura, por lo que sólo comparecieron ocho aspirantes, entre ellos Mario Enrique Velasco Torres de la Vega, Reyna Angulo, Manuel Hallivis Pelayo y Edgardo Flores Campbell, quienes primero hicieron una exposición de su propuesta ante los integrantes de las comisiones unidas de Justicia y Anticorrupción y Participación Ciudadana, así como integrantes de la sociedad civil y posteriormente respondieron cuestionamientos. Originalmente se inscribieron 32 candidatos, pero Valerio Gutiérrez fue el cuarto en declinar. Mario Enrique Velasco Torres de la Vega admitió que es difícil avanzar con un fiscal que deba consultar todo al fiscal general de Justicia y aseguró que de llegar al cargo, daría prioridad a los asuntos pendientes sobre hechos de corrupción.

Primera ronda. Este martes comparecieron ante comisiones y la sociedad civil ocho candidatos; piden autonomía. Reyna Angulo Valenzuela dijo, por su parte, que sí puede ser fiscal con las condiciones actuales, y señaló que la herramienta para la denuncia ciudadana es el conocimiento del Sistema y, sobre todo, que se vean los resultados. Advirtió que los delitos, como la evasión fiscal, enriquecimiento ilícito y el abuso de autoridad deben considerarse como graves, ya que son los más comunes que cometen los servidores públicos. Antonio Sam Báez, quien para la sociedad civil representa un conflicto de interés por haber trabajado en la PGR, reiteró que se requiere de una Fiscalía Anticorrupción autónoma, con recursos financieros y humanos, capaz de dar resultados. La única forma de recuperar la credibilidad es evitando la impunidad, aplicando la ley y dando resultados. En tanto, el magistrado Manuel Hallivis Pelayo, a quien lo apoyan

cerca de 50 instituciones, dijo que la sociedad ya está cansada, y mientras los corruptos no sean castigados seguirá creciendo el descontento. “Desde hace varios años se ha tratado de combatir a la corrupción sin éxito porque los esfuerzos han sido desarticulados e inconsistentes, y ante la falta de sanciones (...) se ha generado impunidad”. Propuso fortalecer la autonomía de la fiscalía especializada y que la actuación de su titular sea contundente y libre, lo que implica que sea una institución activa, que seleccione su propio personal y realice sus propios peritajes. Edgardo Flores insistió en que el primer fiscal anticorrupción será una figura de transición, y consideró que ha faltado voluntad para proceder en contra de las cabezas que encubren los ilícitos, por lo que de ocupar el cargo no tendrá recato.

PIDEN AUTONOMÍA Le pediríamos al Senado que le demos los instrumentos jurídicos necesarios a la Fiscalía Anticorrupción y a la Fiscalía General para ser autónoma” ANTONIO SAM BÁEZ Candidato a fiscal

13

Con el voto en contra de 14 senadores, principalmente del Partido del Trabajo y de la Revolución Democrática; cinco abstenciones y 74 votos a favor, el pleno del Senado de la República ratificó y tomó protesta a Sergio Jaime Rochín del Rincón, como comisionado ejecutivo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, para un período de tres años. La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, la priista Cristina Díaz, recordó que para el proceso de selección del comisionado ejecutivo se recibieron 283 propuestas, así como 43 cartas de apoyo de organizaciones y expertos. No obstante, Rochín, quien fue la propuesta del Ejecutivo, contó con el respaldo mayoritario al ser apoyado por nueve colectivos, 34 organizaciones de la sociedad civil y 88 expertos. Al discutir el dictamen para aprobar su nombramiento, los senadores del PAN, Adriana Dávila; del PRD, Fidel Demédecis y del PTD, Layda Sansores; dieron a conocer su voto en contra del dictamen por considerar que con el nombramiento no se resuelve el problema. / KARINA AGUILAR

“La corrupción a todos nos lastima, más a los que menos tienen. Sin embargo, lo que verdaderamente nos insulta se llama impunidad” MANUEL HALLIVIS PELAYO Aspirante a fiscal

Cámara alta. Rochín del Rincón, al rendir protesta. / ESPECIAL


14

MÉXICO PUEBLA

BITÁCORA

MIÉRCOLES DIA 15 XX DE MARZO DE MES DE 2017

@beltrandelrio

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Un siglo de utopía

H

oy se cumplen 100 años de la abdicación del zar Nicolás II, el último monarca de la dinastía de los Romanov, que había regido el Imperio Ruso desde la coronación de Miguel I en 1613. La caída del zar fue resultado de la llamada Revolución de Febrero, cuyo nombre deriva del uso del calendario juliano en el país. Dicho movimiento fue la primera etapa de la Revolución Rusa de 1917, que sería completada por la Revolución de Octubre y pondría en marcha cambios profundos en la sociedad rusa e instauraría el primer régimen comunista del mundo. Los hechos que llevaron a la abolición de

PROTESTA. EL PADRE DEL ESTUDIANTE JORGE ANTONIO AFIRMA QUE QUERÍA PREGUNTARLE SOBRE JOSÉ LUIS ABARCA ÁNGEL CABRERA

José Antonio Tizapa, padre de uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, negó actuar como provocador durante un mitin de Andrés Manuel López Obrador en Nueva York; de hecho, aseguró que previamente rechazó invitaciones del equipo del líder de Morena para asistir como invitado al encuentro con migrantes mexicanos. En una entrevista con Radio Latina, que transmite desde Estados Unidos vía Internet, el padre del normalista narró que no aceptó la invitación del tabasqueño porque sería politizar el movimiento, que desde 2014 busca justicia para los 43 estudiantes, víctimas de una desaparición forzada en Iguala. “Una semana tuve a personas detrás de mí, no sé lo que pretendían él o su partido, llevarme quizás a su evento, tenerme ahí, y siempre mi posición ha sido de un no. Nosotros como padres no estamos con ningún partido”, dijo en una entrevista con el programa Micrófono Abierto. Abundó que “hasta ayer (domingo) me estaban esperando para hacerme una propuesta. Me pidieron unos minutos, pero yo les dije que no, porque iba a ser muy mal visto”. Hace 16 años, José Antonio Tizapa emigró a Estados Unidos, procedente de Tixtla, Guerrero, donde dejó a su esposa y sus tres hijos, entre ellos, Jorge Antonio, quien en septiembre de 2014 fue víctima de una desaparición forzada; según una de las hipótesis oficiales, sus restos, junto a los de 42 de sus compañeros, fueron incinerados por el grupo criminal Guerreros Unidos. Debido a su condición migratoria, Tizapa no pudo regresar a México

la monarquía y la formación de un gobierno provisional comenzaron el 8 de marzo de 1917 (calendario moderno), en el Día Internacional de la Mujer. En esa fecha ocurrieron protestas en Petrogrado, la capital del imperio, a causa de las penurias económicas y el descontento político que provocó la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial. Las protestas se ampliaron y se declaró una huelga general. El 10 de marzo, el zar dio la orden de acabar por la fuerza con las manifestaciones. El 11 de marzo, miles de personas fueron asesinadas por soldados pero, al día siguiente, la tropa se rebeló contra sus oficiales. Ese 12 de marzo es considerado la fecha de

AQUÍ LA VERSIÓN PARA TU MÓVIL

inicio de la primera etapa de la Revolución Rusa. El día 14 se forma el Soviet (consejo) de Trabajadores y Soldados de Petrogrado, mientras que la vieja clase política que había colaborado con el zar o se había opuesto tímidamente a él se organiza en un parlamento temporal que reemplazaría a la Duma disuelta por orden de Nicolás II. Con la abdicación del zar, ambos organismos logran un entendimiento. El Soviet promete lealtad a la nueva Duma y al gobierno provisional, encabezado por el príncipe Georgy Lvov, pero se otorga a sí mismo el derecho de no cooperar si sus miembros no se ponen de acuerdo. Las primeras decisiones del gobierno provisional son la amnistía para los presos políticos, la abolición de la pena de muerte y la confiscación de granos para enfrentar la hambruna

que se había desatado. El 16 de abril, llegan a Petrogrado Vladimir Ilich Lenin y sus compañeros bolcheviques que habían estado en el exilio en Suiza. De inmediato, Lenin presenta sus Tesis de abril, en las que llama a continuar la Revolución y al cese del gobierno provisional, bajo el argumento de que “sólo los trabajadores deben mandar”. Así comenzó la Revolución Rusa, uno de los acontecimientos fundamentales del siglo XX. En noviembre, los bolcheviques tomarían el poder y, con el tiempo, la nueva Unión Soviética se volvería uno de los polos ideológicos del mundo. Durante casi medio siglo, la URSS batalló con Estados Unidos por la supremacía mundial, en una confrontación que incluyó una carrera armamentista y el desarrollo de medios de destrucción masiva que estuvieron a punto de acabar con la humanidad. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

ES MIGRANTE Y PAPÁ DE UNO DE LOS 43 DESAPARECIDOS

Me dolió que AMLO me dijera “provocador”, afirma Tizapa DICE VIDULFO ROSALES

Nos quieren como un costal de box

Mitin interrumpido. “Dice que soy un provocador, pero en ningún momento estuve gritando adentro”, afirmó el padre del normalista desaparecido. / ESPECIAL

DE GIRA POR NY Ayer, el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que dejaría en Nueva York un escrito dirigido al comisionado de Derechos Humanos de la ONU, quien ayer no pudo recibirlo en persona, aseguró, debido a que las oficinas del organismo se cerraron por las nevadas

para sumarse al movimiento de los 43, por lo cual inició su activismo desde Nueva York, donde ha participado en maratones y protestas. Él se considera un padre activista, que desea llevar un mensaje de que

no existe justicia para los 43, por eso calificó como “doloroso” que López Obrador no le permitiera realizarle preguntas y lo llamara provocador. “La verdad me dolió mucho que me haya dicho eso (...) llevamos 30 meses sin saber de ellos, como padre busco varias maneras de llevar el mensaje y sólo quería hacerle dos preguntas”, en específico, sobre sus nexos con el ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca. Luego del incidente, Tizapa calificó al líder de Morena como un “político más” y dijo que el ex candidato presidencial “no tiene credibilidad” para realizar activismo en favor de los migrantes en EU.

Entrevistado por 24 HORAS, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, dijo desconocer en qué condiciones se dio el percance en donde José Antonio Tizapa, padre de uno de los jóvenes, increpó a López Obrador. “Desconocemos el objetivo de esa protesta en Nueva York, tenemos que hablar con don Antonio Tizapa y con nuestros compañeros para saber en qué contexto se dio”, consideró el litigante. Abundó que hablar del tema es subirse al ring: “Quieren que nos peleemos con él porque (AMLO) va encabezando las encuestas. Nos está utilizando toda la clase política; aquí en México nos quiere usar como costal de box y no lo vamos a permitir”. / DANIELA WACHAUF

POSTURA La reacción de AMLO frente al padre de un desaparecido en NY lo retrata como es: intolerante y en la paranoia de la conspiración” ROBERTO GIL ZUARTH Senador del PAN

Reprochan en el PRD “hostilidad” de López Obrador Integrantes del PRD adheridos a la corriente de los Galileos, reprobaron la “hostilidad” con la que Andrés Manuel López Obrador, líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), está convocando a perredistas a sumarse a las filas de Morena para apoyar su eventual candidatura presidencial. En conferencia de prensa, el representante de esta expresión del Sol Azteca, Fernando Belaunzarán, afirmó que “llamar a los perredistas -incluyendo a la presidenta- a abandonar el partido y sumarse al suyo, demuestra hostilidad hacia el instituto que relanzó su carrera política, lo hizo jefe de Gobierno y en dos ocasiones candidato presidencial. La unidad de la izquierda no se va a lograr con groseros exhortos a vaciar otras instituciones políticas”. Asimismo, el líder galileo se pronunció porque en el próximo Consejo Nacional del PRD, que se celebrará a finales de este mes, esta fuerza política elija al candidato que los representará en las próximas elecciones de 2018 y defina una plataforma electoral. “El Consejo Nacional próximo debe establecer la ruta crítica del PRD para contar con una plataforma electoral y un candidato presidencial este mismo año”, subrayó el político. / ESTÉFANA MURILLO


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 15 DE DEMARZO 2017 DE 2017

15

Salida de EU de TPP es ventana de oportunidad

Arranque. “No se aceptan monedas, sólo billetes”, bromeó Enrique Peña Nieto, Jefe del Ejecutivo federal, al depositar su donativo en una de las alcancías de la Cruz Roja. / ESPECIAL

SABREMOS APOYAR A QUIEN MÁS NOS APOYA: EPN

Llaman a donar a la Cruz Roja con generosidad SALVAR VIDAS. EL PRESIDENTE PEÑA NIETO DIO INICIO A LA COLECTA 2017, DONDE SE ESPERA RECAUDAR AL MENOS 355 MDP El presidente Enrique Peña Nieto llamó a la sociedad mexicana a respaldar a la Cruz Roja y apoyarla en la Colecta 2017, para que cada uno, en la medida de sus posibilidades, contribuya a que sea un gran movimiento nacional en pro de la organización. Al dar inicio a la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana, el mandatario hizo votos para que, con la participación de la sociedad, se supere la meta que se propuso la organización de reunir 355 millones de pesos. “Como cada año, sabremos apoyar a quien nos apoya”, afirmó el Presidente. En el acto realizado en el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, aseguró que “México es un país de gente solidaria, que se une frente a los retos que se presentan” y que demostrará que sabemos responder a los desafíos de los nuevos tiempos. Señaló que debemos refrendar nuestro apoyo a una organización que trabaja con un solo objetivo: salvar vidas, por lo que “la causa de la Cruz Roja debe ser la causa de todos”, apuntó al subrayar que la institución siempre apoya a la sociedad mexicana cuando más lo necesita, en casos de emergencia y en la prevención de riesgos y accidentes en el país. Peña Nieto reiteró que cuando habla de la importancia de la unidad nacional para enfrentar los retos, “no se trata de la unidad que pide que todos hablen con una sola voz (…), ni que todos aprueben las políticas de un gobierno, ni que todos compartan las mismas ideas”. “Me refiero más bien a la unidad que nos hace avanzar en conjunto, en favor de nuestros valores y de las grandes causas nacionales”, afirmó el mandatario. Luego de entregar de manera simbólica dos juegos de llaves de las 74 nuevas ambu-

EJEMPLO DE ALTRUISMO Uno de los ejemplos más claros cuando pensamos en unidad nacional, en generosidad y en altruismo, es la gran generosidad de la Cruz Roja” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

CONTRA ACCIDENTES

40 24 50 24

mil voluntarios posee la Cruz Roja en la República Mexicana entidades utilizan el Registro de Accidentes Viales en México mil personas perdieron la vida en 2015 debido a accidentes viales estados de la República cuentan con un Observatorio de Lesiones

lancias y dos vehículos de rescate donados por el Nacional Monte de Piedad y Fundación Azteca, destacó que el trabajo de los voluntarios de la benemérita institución es “una labor que engrandece a toda una sociedad”. Por su parte, el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, señaló que el lema de la colecta de este año es “Sigue Ayudando a Salvar Vidas, Gracias”, y que de cada peso que es donado, 96 centavos van dirigidos a los programas humanitarios y sólo cuatro centavos a gastos de administración. / REDACCIÓN

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, señaló que la salida de Estados Unidos del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) abre oportunidades para el resto de los países involucrados. En el marco del Diálogo de Alto Nivel en Iniciativas de Integración en el Asia Pacífico, en Chile, el canciller señaló que el TPP ha decidido buscar otro camino, que puede ser aprovechado de manera bilateral entre los distintos países que lo conformaban. Por otra parte, la CNDH firmó un convenio con la UNAM y la Fundación Carlos Slim con el objetivo de brindar asesoría a los mexicanos para presentar su examen de ciudadanía estadunidense. / DANIELA WACHAUF Y ALEJANDRO SUÁREZ

Gira. El secretario Videgaray viajó a Chile, donde participa en un foro de alto nivel. / REUTERS

Beneficio. Los funcionarios entregaron créditos hipotecarios a elementos de la PF. / ESPECIAL

Ávila y Osorio Chong convocan a apoyar labores de seguridad Al entregar créditos a elementos de la Polícia Federal, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, llamó a las diferentes fuerzas políticas del país a que, lejos de criticar los problemas relacionados con la inseguridad y pretender obtener algún beneficio político de ello, asuman su responsabilidad. Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que defenderá a la institución y “mando el mensaje a quienes no creen en las instituciones, a quienes no creen en ellas y las denostan, a quienes dicen: ‘Es que no es posible que actúen así nuestras Fuerzas Armadas, nuestra Policía Federal, porque eran jóvenes’. Seguramente ése y otros personajes no ven las armas con las que nos enfrentan”. / REDACCIÓN


MIÉRCOLES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

15 DE MARZO DE 2017

DEJAN DE LADO LA POLÍTICA

MUNDO

MÁS DE 60 EMPRESAS HISPANAS PELEAN POR UN TRAMO DEL MURO OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. UN ANÁLISIS REVELÓ QUE 10% DE LAS 638 FIRMAS QUE BUSCAN APROBACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL PROYECTO SON PROPIEDAD DE HISPANOS; CEMENTOS CHIHUAHUA, QUE HABÍA MANIFESTADO SU INTERÉS, NO APARECE EN LA LISTA

TRUMP DA LUZ VERDE

Drones para acabar con terroristas

REUTERS

El presidente estadunidense concedió a la CIA nuevas atribuciones para atacar a terroristas con aviones no tripulados o drones, según informa el diario The Wall Street Journal citando a círculos del gobierno. Según el medio, la disposición fue emitida poco después de su visita a los servicios secretos extranjeros el pasado 21 de enero.

GIRA POR LA PAZ

Abbas recibe a enviado de EU El asesor presidencial estadunidense para temas internacionales y responsable de reactivar las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos, Jason Greenblatt, mantuvo un encuentro con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, un día después de su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

En medio de una crisis migratoria entre hispanos por las políticas de Donald Trump, más de 600 empresas han visto la oportunidad de construir el muro fronterizo entre Estados Unidos y México, más de 60 empresas hispanas interesadas en la construcción de la polémica valla dejaron de lado las consideraciones políticas o patrióticas. “Honestamente, para nosotros sería antes que nada un trabajo más de infraestructura y creador de empleos, algo que tanto necesitamos en Nuevo México”, declaró Mario Burgos, de la empresa de construcción Burgos Group, quien destacó que su estado tiene una tasa de desempleo de 6.7%, la más alta de Estados Unidos. Hijo de un peruano, Burgos dijo que la participación de su compañía familiar en un proyecto que puede repartir contratos por más de 20 mil millones de dólares, no tiene ninguna connotación antiinmigrante, sino que se tratat de una

CONVOCATORIA DEL GOBIERNO El muro, que se construiría en tres etapas, tendría 30 pies de altura para que no pueda ser escalado y que debería ser resistente a daños intencionados, es un proyecto que por lo menos demandaría tres años y medio de trabajo, según lo informado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que además deberá lidiar con la compra de terrenos y expropiaciones

cuestión práctica. Lo mismo opinó Amadeo Sáenz, de la empresa texana J. D. Abrams, quien declaró que a pesar de ser una cooperativa propiedad de los empleados desde hace ocho años, en su mayoría hispanos, cuando decidieron participar no consideraron los “aspectos políticos, sino económicos” del proyecto. Esta constructora, ubicada en Austin, ha realizado hasta el momento carreteras y puentes por valor de 300 millones de dólares, en contratos estatales y federales, y ahora ve la oportunidad de participar en uno de los proyectos de

Odebrecht financió la campaña de Juan Manuel Santos en 2010

REUTERS

Stella hace estragos en la Gran Manzana Una potente tormenta invernal, al parecer la peor del año cuando sólo falta una semana para que empiece la primavera, empezaba a azotar el noreste y el centro de la costa atlántica de EU provocando cancelaciones de más de cinco mil vuelos y cierre de escuelas. Se espera que la tormenta deje entre 30 y 60 centímetros de nieve en Nueva York. / AGENCIAS

infraestructura gigante. Ricardo Díaz, de Halbert Construction, ubicada en El Cajón, cerca de San Diego, dijo que su empresa tiene 38 empleados con orígenes y opiniones muy diferentes sobre Donald Trump y el muro, pero eso no fue obstáculo para interesarse en la realización de la obra. Desde la ciudad de Luquillo, en Puerto Rico, el ingeniero militar retirado Patrick Balcázar dijo que está en contra del muro, y en su opinión sería mejor desarrollar ambos lados de la frontera para evitar la emigración indocumentada. Pero su empresa San Diego Pro-

ject Management, con experiencia en diseño y desarrollo de grandes contratos, considera que la participación en el proyecto del muro sería un alivio para los problemas económicos de la isla. En su opinión, podría darse la paradoja de que el consorcio mexicano Cemex, uno de los mayores productores de cementos del mundo y que tiene varias plantas productoras en EU, aporte material a las compañías constructoras. El muro no es solamente una oportunidad de ganar dinero para las empresas hispanas, sino también de mostrar el lado creativo de algunos emprendedores, como la arquitecta venezolana Victoria Benatar, instalada hace 25 años en Nueva York. Aunque no quiso adelantar detalles, para no alertar a la competencia, Benatar puntualizó que conceptualmente su proyecto buscará “facilitar la coexistencia y la ayuda mutua” entre Estados Unidos y México. / AGENCIAS

El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, condenó el ingreso de recursos de la constructora brasileña Odebrecht a su campaña electoral de 2010, revelada por uno de sus más cercanos asesores y dijo no saber nada de esos hechos. Santos se refirió a las declaraciones del empresario Roberto Prieto,

que fue miembro del comité de su campaña electoral en 2010 y gerente en la de 2014, quien en una entrevista con Blu Radio reconoció que “sí hubo una operación irregular” en la que recibieron aportes de Odebrecht para pagar 25 millones de carteles de la campaña por valor de 400 mil dólares. / AGENCIAS


MUNDO PUEBLA

DIA XX DE MES15DE MIÉROCOLES DE 2017 MARZO DE 2017

ALARMA. HOMBRES ARMADOS ABORDARON UN PETROLERO Y LO DESVIARON FRENTE A LA COSTA DE ESE PAÍS; SECUESTRADORES NO HAN PEDIDO RESCATE El Airs 13, un enorme petrolero, navegaba en las peligrosas aguas frente la costa de Somalia cuando hombres armados (piratas) lo abordaron, desviaron y fondearon sin que se sepa más. Se trata de la primera gran embarcación comercial secuestrada en la zona desde 2012. La teniente Louise Tagg, vocera de la operación de Fuerza Naval de la Unión Europea en aguas somalíes, confirmó que se había producido un incidente con un petrolero en la región y dijo que había una investigación en marcha. Se cree que la embarcación fue conducida hasta la costa en el Océano Índico de la región de Puntland. En un principio no estaba claro quién era el propietario del barco o de dónde tenía bandera. Tagg dijo que su propietario eran los Emiratos Árabes Unidos y con bandera de Sri Lanka, mientra un funcionario en Medio Oriente dijo que era de propiedad griega y con bandera de Comoros con planes a trasladarla a Sri Lanka. La nave fue asaltada por ocho hombres armados, que lo condujeron después hasta la costa del océano Índico de la región de Puntland. El secuestro fue comunicado por la tripulación con un mensaje enviado a la compañía. La seguridad para los barcos en esta parte del océano Índico ha mejorado sustancialmente en los últimos años, después de que la piratería frente a las costas somalíes alcanzó su pico entre los años 2010 y 2012./ AGENCIAS

CRONOLOGÍA DE ATAQUES MÁS RELEVANTES 5 DE NOV. DE 2005 El crucero Seabourn Spirit, cuya tripulación era de 310 miembros, fue atacado por un grupo de piratas en las costas de Somalia

16 DE ENERO DE 2006 Un grupo de piratas secuestró y registró el barco indio Safina alBirsarat. El 22 de enero, el destructor USS Winston S. Churchill interceptó la embarcación, dejando a los piratas bajo custodia

5 DE ABRIL DE 2008 El yate francés Le Ponant fue capturado con 30 personas a bordo

DESPUÉS DE CINCO AÑOS

LEE MÁS COLUMNAS

KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

N

i la candidata a la Presidencia de Francia, Marine Le Pen, ni la diva Brigitte Bardot ni la ex modelo Carla Bruni-Sarkozy... en estos días la mujer que acapara la atención mediática y se convierte en el tema estrella de todas las conversaciones en el país galo se llama Mélanie Ségard; hasta hace tres semanas una perfecta desconocida. Mélanie es una joven francesa de 21 años con síndrome de Down, que no sabe leer ni escribir. El martes 14 de marzo, a las 21:35, hora de París (prime time), cumplió el sueño que había acariciado toda su vida: presentar el clima en la televisión. La chica trisómica arrancó lágrimas de emoción a millones de telespectadores en su tan esperado debut en el canal nacional France 2. Lució espléndida como una falda negra, un discreto maquillaje, sin lentes y exhibiendo una deslumbrante sonrisa. Fue un éxito rotundo, una secuencia televisiva excepcional. Mélanie cautivó al país entero que seguía a través de las pantallas, con un cierto nerviosismo, cada movimiento, cada gesto, cada palabra que se había aprendido de memoria la nueva “chica del clima”. A los aplausos le siguió la canción preferida de Mélanie, el dúo de Garou y Céline

20 DE ABRIL DE 2008 El buque de pesca atunero Playa de Bakio fue capturado con 26 personas a bordo

15 DE NOV. DE 2008 El buque petrolero Sirius Star, el mayor tanquero jamás secuestrado. Capturado en el Océano Índico, tres veces mayor que un portaaviones crudo

PIRATAS SOMALÍES VUELVEN AL ATAQUE

Joven francesa con síndrome de Down, nueva chica del clima en la tv EN EL TORBELLINO

17

Dion, Sous le vent... El próximo 27 de marzo, la joven aparecerá en la cadena gala BFMTV. ¿Cómo logró transformar sus anhelos en realidad en tan poco tiempo? Hace solamente 15 días publicó en su cuenta de Facebook un video con el mensaje: “Hola a todo mundo. Soy Mélanie. Quiero presentar el tiempo en la televisión”. En menos de tres horas nuestra heroína recibió más de 200 mil likes y una abrumadora avalancha de palabras de aliento generando una enorme sorpresa de sus familiares y de su mecenas principal, la UNAPEI (Unión Nacional de Asociaciones de Defensa de las Personas con Discapacidad Mental). Ante el apoyo masivo que Mélanie recibió en las redes sociales, France 2 y BFMTV decidieron rápidamente ofrecerle un segmento con la información meteorológica. La campaña de la joven arrancó un más que inesperado movimiento para que haya más inclusión en la sociedad francesa. Para su debut, Mélanie Ségard recibió una formación exprés bajo la tutela de Nathalie Rihouet, directora del servicio meteorológico de France 2, la televisora que hizo posible que la chica mostrara sus habilidades a pesar de su discapacidad. La historia de Mélanie nos conmueve por muchas razones. ¡Bravo, Mélanie! ¡Bienvenida al universo deseoso de adaptarse a ti! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

4 DE ABRIL DE 2009 El yate Tanit, de tripulación francesa, tuvo un saldo trágico al momento de la liberación de los cautivos el 10 de abril: cuatro rehenes vivos y uno fallecido. Entre los piratas resultaron dos muertos y tres capturados

8 DE ABRIL DE 2009 El buque de carga Mærsk Alabama fue capturado con 21 ciudadanos estadunidenses a bordo. Fue la primera vez, en dos siglos, que una nave bajo la bandera de Estados Unidos sufrió un ataque de piratas

3 DE OCTUBRE DE 2009 El buque de pesca atunero Alakrana fue capturado con 36 trabajadores a bordo, tras haber conseguido evitar un intento de abordaje apenas un mes antes, el 3 de septiembre


MIÉRCOLES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

15 DE MARZO DE 2017

TRUMP PRESIONA MERCADO LABORAL

INDICADORES ECONÓMICOS

COMPENSARÁN RETIRO DE LOS BABY BOOMERS TENDENCIAS. ENTRE 2015 Y 2035, OCHO MILLONES DE ADULTOS ESTADUNIDENSES SE RETIRARÁN; CADA TRABAJADOR DEPORTADO “ARRASTRA” A TRES MÁS

IPC (BMV) 47,087.97 -0.03% DOW JONES 20,837.37 -0.21% NASDAQ 5,856.82 -0.32% DÓLAR 20.00 0.50% VENT. 19.69 0.56% INTER. EURO 21.16 0.09% VENT. 20.90 0.04% INTER. MEZCLA MEX. 40.29 -1.82% WTI 47.22 -1.40% BRENT 50.92 -0.83%

EN BREVE TAMAULIPAS

Infonavit superará meta de créditos REYNOSA. El Infonavit prevé romper este año la meta de créditos para vivienda y de mejoramiento en Tamaulipas, lo que implicará una derrama de más de ocho mil millones de pesos en la entidad para otorgar más de 25 mil soluciones habitacionales a los trabajadores, afirmó David Penchyna Grub, director general. / REDACCIÓN

¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!

INMIGRANTES Con las políticas antiinmigrantes que se propone la nueva administración de Donald Trump, Estados Unidos aceleraría la pérdida de su fuerza laboral, pues se calcula que entre 2015 y 2035, el segmento de adultos estadunidenses en edad de trabajar, hijos de padres nacidos en EU, se reducirá en ocho millones. Según proyecciones del Centro de Investigación Pew, esta pérdida será compensada parcialmente por el número de adultos que nacieron en ese país, pero que son hijos de inmigrantes, cuya cifra aumentará en 13.5 millones en ese lapso. Sin embargo, medidas como la deportación de varios millones de mexicanos que ha anunciado el nuevo Presidente podrían revertir esta tendencia, considerando que las estadísticas muestran que cada trabajador que regresa a México se trae a tres más, dijo Jaime Serra Puche, una pieza clave en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En una conferencia, en febrero pasado, el ex secretario de Comercio, dijo que ha faltado “talento” para enfrentar la tendencia pobla-

PABLO CHÁVEZ MEZA

¡Ya Dios dirá…!

D

urante la semana pasada, mi tía abuela Godofreda estaba muy hacendosa, limpiaba y limpiaba su cuarto; vi como escogía cosas e incluso llegué a ver su guardadito, que, según ella, nos ayudará, a la familia, en caso de una contingencia económica. No aguanté la curiosidad y le pregunté qué hacía, a lo que La Sabia me contestó: qué no ves m´hijo, acá buscando cosas que ya no uso pa´regalárselas a mi comadre Eufrasia. ¿Y eso? –la inquirí- Pues nada m´hijo, que la pobre anda pasando por una mala racha, no tiene ni para comer; con decirte que me ha dicho que sus hijos no la van a visitar y cuando alguno llega a ir, es para pedirle algo de dinero. Por eso –continuó- estoy viendo qué le puedo dar para que lo venda y se haga de algunos centavos para ayudarse. Por unos instantes me

cional en América del Norte, en donde México, con su bono demográfico, ha contribuido de manera importante a la competitividad de la región frente al envejecimiento tanto en EU como en Canadá. En el país vecino existe demanda por mano de obra, por lo que ha faltado un esquema de movilidad laboral que permita este flujo racional, opinó el economista. El análisis del Centro Pew indica que los baby boomers -estadunidenses nacidos después de la Segunda Guerra Mundial y antes de 1965- han sido el principal motor de la creciente fuerza laboral de esa nación, pero a medida que esta generación se retire, se desacelerará marcadamente y los inmigrantes (tanto ilegales como autorizados) jugarán el papel principal en el crecimiento futuro de la población en edad de trabajar, de 25 a 64 años, aunque seguirán siendo la minoría. Las proyecciones apuntan a que el segmento de adultos en edad laboral, hijos de estadunidenses, disminuya entre 2015 y 2035 de 128.3 a 120.1 millones. En cambio, el número de personas nacidas en

Los inmigrantes serán los impulsores del crecimiento en la fuerza laboral de EU en las próximas décadas; sin su presencia, se perderían 17.6 millones de personas en edad de trabajar para 2035

FUERZA LABORAL EN EU Millones de personas

Con migrantes

183 160

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

quedé pensando en la pobre Eufrasia y lo mal que se portan sus hijos, pero después de un rato me acordé que de sus tres hijos, el mayor –ya pasado los 50 años- está desempleado. La hija que le sigue, es ama de casa y depende al cien por ciento de su marido, y el tercer hijo, ese anda en Estados Unidos y lleva un buen rato que no saben de él. Eufrasia es una mujer que quedó viuda y aunque su marido, don Próculo le dejó casa y algo de dinerito, éste con el paso del tiempo se ha hecho menos. Eufrasia se suma a la lista de los mexicanos viejos y con problemas económicos, a pesar de que su esposo le dejó dinero, pero no una pensión. De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) elaborada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a junio de 2015, en México cerca de 16 millones de mujeres –entre los 18 y 70 años de edad- guardaron dinero en su casa. Es decir, la gente en el país tiene el hábito

Sin migrantes

de los migrantes que llegan a EU se encuentran en edad de trabajar

118

COMPONENTE MAYOR

97

86

Nacidos en EU con padres estadunidenses

74%

Proyectado 1965

1975

1985

1995 2005 2015

66%

2025 2035

EVOLUCIÓN Millones de personas Inmigrantes

4.6%

Nacidos en EU con padres inmigrantes

13.6%

33.9 11.1

38.5

128.3

120.1

Nacidos en EU con padres estadunidenses -8.2%

24.6

2015

2035

Fuente: Centro de Investigaciones PEW. Proyecciones del Centro PEW, 2015-2035.

EU cuyos padres son inmigrantes, pasaría de 11.1 a 24.6 millones. Se prevé que el número de inmigrantes aumentará de 33.9 millones a 38.5 millones, pero este incremento será resultado principalmente de la llegada de nuevos

@pachame pachame@hotmail.com

166

173

2/3

FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

NEGOCIOS

Tendencias demográficas

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

del ahorro, pero no es instituciones formales, como pueden ser bancos, cajas populares, uniones de crédito, sino que muchos prefieren poner su dinero debajo del colchón. Incluso, mucha gente aún tiene la idea de que cuando llegue a la vejez “ya Dios dirá o mis hijos me ayudarán”; si el problema es grave en la gente que no tuvo un trabajo donde le dieran Seguro Social, en aquellos que están bajo el régimen IMSS o ISSSTE no es nada halagüeño, en especial para las nuevas generaciones o aquellos trabajadores que se hayan dado de alta después de julio de 1997. Y esto porque ellos no tendrán una pensión como tal, sino que dependerán de los recursos de su Administradora de Fondo de Ahorro para el Retiro (Afore). Hasta la fecha, las personas que están en el régimen IMSS ahorran 6.5% –aportación tripartida, donde el patrón aporta 5.15%; el empleado 1.125% y el gobierno 0.225%-, mientras que la gente que está en el ISSSTE ahorra 11.5%, casi el doble.

trabajadores, pues la cifra de los actuales disminuirá, ya que algunos cumplirán 65 años y otros abandonarán la nación o morirán. “Sin estos recién llegados, los inmigrantes en edad laboral disminuiría en 17.6 millones en 2035”. / REDACCIÓN

El problema, es que estimaciones de especialistas consideran que con estos porcentajes, sobre todo de los trabajadores del régimen IMSS, se jubilarán con a penas 30% de su último salario, es decir, si una persona ganaba 10 mil pesos al mes, al momento de jubilarse, percibirá tres mil pesos mensuales. José Antonio Llaneza, director general de Principal México, comentó que no existen resultados mágicos, por lo que si las personas quieren ahorrar, deben tener disciplina para llegar a sus metas de largo plazo. Guillermo Seañez, director comercial de Old Mutual, explicó que existió una generación de mexicanos que no tuvo prevención para la vejez; ellos, dijo, pensaban tuve 12 o 13 hijos y alguno o algunos me ayudarán, pero eso ya pasó. De ahí la importancia de que la gente piense, en serio, en su futuro. Mi tía abuela Godofreda, en tanto, sigue buscando qué darle a su comadre y yo, sin querer decirle, su guardadito no creo que sirva de mucho. EL DATO En México, las personas entre 18 y 44 años de edad, son el segmento de la población que menos ahorra, sólo 34% tiene ese hábito, de acuerdo con cifras de la ENIF.


NEGOCIOS PUEBLA

DIA XX DE MES15DE MIÉROCOLES DE 2017 MARZO DE 2017

VIÑA DEL MAR. Representantes de 15 economías participan desde este martes en el Diálogo de Alto Nivel en Iniciativas de Integración en el Asia Pacífico, en el que podría comenzar a delinearse un eventual nuevo esquema de unificación tras el supuesto fracaso del TPP. Los países de la Alianza del Pacífico y los socios del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), además de China y Corea del Sur, se reúnen hoy en un hotel a orillas del Océano Pacífico para analizar los desafíos y oportunidades luego de la anunciada salida de ese esquema de integración por parte del presidente estadunidense Donald Trump. Un grupo de economías busca reformular ese proyecto e impulsarlo con el ingreso de nuevos socios. En ese panorama es donde ingresan China y Corea del Sur, entre otros

países a los cuales les interesaría participar en un nuevo mecanismo que fomente el libre comercio y la apertura de los mercados para incrementar el intercambio comercial. Fuentes del gobierno chileno indicaron a Notimex que este país sudamericano aboga por una “liberalización inclusiva”, en el marco de la cual no vería con malos ojos aprovechar lo negociado en el marco del TPP para integrar a otras economías en un nuevo esquema. De allí la convocatoria a cancilleres y ministros de Comercio Exterior de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile) para que dialoguen con altos representantes de países del Asia Pacífico y con los firmantes del TPP. Al término de la reunión, la tarde de este miércoles se espera que las 15 economías participantes en este diálogo en Viña del Mar, en Chile, hayan reafirmado su compromiso con el libre comercio y con los procesos de integración regional. Las 15 economías convocadas a la actividad en Viña del Mar reúnen a tres mil 940 millones de personas y representan 52% del comercio global de bienes y servicios. / NOTIMEX

ESPECIAL

Economías de Asia Pacífico, al rescate del TPP

Inauguración. El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, y el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.

Invierten en sector aeroportuario más de 77 mil 800 mdp

REPRESENTA HUECO FISCAL

Durante la inauguración de la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Veracruz, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, destacó que durante los cuatro primeros años de la actual administración, la inversión público-privada en el sector aeroportuario ha sido superior

Hacienda perfila una revisión al impuesto predial

ESPECIAL

MEADE. EL SECRETARIO PRECISÓ QUE EN MÉXICO EL COBRO EQUIVALE A 0.2% DEL PIB, CUANDO EL PROMEDIO EN AL ES DE 1.7% El principal hueco fiscal del país está en el impuesto predial, lo que para Hacienda representa una gran área de oportunidad, y ya analiza revisarlo en un futuro para fortalecer esta entrada de recursos de los municipios. México está bien comparado en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero el mayor rezago se encuentra en el predial, señaló el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade. En el país, por dicho gravamen se cobra 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que en América Latina representa 1.7%, en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), 2.2%, que es lo que cobra Chile, y en Estados Unidos es de 3.2%, “eso quiere decir que ahí hay una gran área de oportunidad”, para las autoridades. Después de participar en la 100 Asamblea General de Socios de American Chamber, explicó que el gravamen cumple con dos objetivos importantes, pues no sólo da a los municipios una fuente de ingresos importante, sino que además permite o se convierte en un elemento relevante para el desarrollo urbano del lugar. Antes, frente a los afiliados a la Amcham, señaló que el debate fiscal en México está inacabado, pues del total del presupuesto anual de cinco billones de pesos, el espacio para hacer un esfuerzo es acotado. Una posible nueva reforma en EU obliga a México a estudiar su marco fiscal. “Es un tema muy importante, así como lo es el tema

AmCham. El titular de la SHCP acudió a la celebración de la asamblea número 100 de la Cámara.

comercial, sea cual sea la arquitectura fiscal de Estados Unidos es relevante para México y es relevante para el mundo”, afirmó. En su oportunidad, la nueva presidenta de la American Chamber Mexico (AmCham), Mónica Flores, dijo que ni a EU ni a México les conviene dar pasos atrás en los niveles de apertura que tienen con el TLCAN, del cual dependen seis millones de empleos en aquella nación. / REDACCIÓN

19

a los 77 mil 800 millones de pesos. La terminal Gral. Heriberto Jara Corona, donde el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) invirtió 611 millones de pesos, permitirá pasar de un millón 340 mil a cerca de cuatro millones de pasajeros al año, debido al aumento de mostradores de 25 a 38, así como al incremento al doble de bandas de equipaje y de puertas de abordaje. Ruiz Esparza destacó que de 2012 a 2016, el aeropuerto incrementó en 50% el número de usuarios al pasar de 890 mil a más de un millón 340 mil pasajeros. / REDACCIÓN


MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

GIPHY REINVENTA EL GIF CON NUEVOS STICKERS ANIMADOS, MUY AL ESTILO DE SNAPCHAT WAZE Y SPOTIFY SE ALÍAN

Ahora podrás viajar seguro y escuchar tus listas de reproducción desde la app de tráfico, sin interrumpir las indicaciones viales

tecno

BKIE,

Para que

zona mejores APPS tu estilo Por: J. L. Márquez

¿Cansado de tu look actual? ¿Quieres estar a la moda sin perder tu sello personal? Con estas apps podrás darle un giro total a tu vestidor y sorprender con nuevas prendas.

ESPECIAL

PARA AMANTES DEL CICLISMO

Dujour

Lleva un registro diario de tus looks, compártelos y observa el estilo de otros usuarios para que te inspires.

Pose

PARA COMPRAR

1.

Regístrate gratis con email y nombre de usuario

2.

Navega por la app hasta encontrar lo que buscas

3.

Chatea con el vendedor y sella el trato

ANGÉLICA MONTIEL FLORES

Si eres un ciclista profesional, un aficionado o intentas integrar la bicicleta a tu vida diaria como un medio de transporte, pero no sabes dónde hallar el vehículo más adecuado, sus piezas y accesorios, te presentamos BKIE. Se trata del “mayor mercado de bicicletas de segunda mano y accesorios de ciclismo, que nació en 2015 de la necesidad de crear un espacio para el público especializado”, cuenta a 24 HORAS, Nuria Martínez, responsable de marketing de la app. DE CICLISTAS PARA CICLISTAS

En este sentido, BKIE no es como cualquier app para hallar objetos de segunda mano, sino que es una plataforma exclusiva para profesionales y aficionados al ciclismo, lo que significa una ventaja para quienes necesiten renovar sus equipos y pedalear con mayor seguridad.

Descarga la app para tu smartphone www.24-horas.mx

“Con BKIE puedes comprar componentes de segunda mano de ciclistas para ciclistas, lo que te permite preguntar por los detalles técnicos o interactuar con personas que comparten tu misma afición y saben de lo que están hablando”, explica Martínez. Si vas empezando, en esta aplicación puedes hallar la bicicleta perfecta, pues cuenta con la figura de “experto”, la cual ofrece asesoramiento para que siempre elijas lo mejor de acuerdo a tus necesidades y gustos. COMPARTE TU AFICIÓN Y GANA DINERO

Además de comprar todo lo necesario para pasear en dos ruedas, con BKIE, también podrás ofertar la bici o accesorios y conseguir un ingre-

so extra. Tan fácil como tomar una foto. Cuando algún comprador se interese por lo que vendes, te llegará una notificación y podrás concretar la venta.

PARA VENDER

PERO... ¿SIN ESTAFAS?

Regístrate gratis con email y nombre de usuario

Debido a que la aplicación es aún joven y nació en España, donde se ha consolidado bien, en otras partes del mundo se puede descargar y usar, aunque el modelo de negocio es diferente. En España, por ejemplo, “los productos se pueden comprar directamente en la app mediante plataforma segura. Nosotros gestionamos el envío y recogida del producto y hay una garantía de 48 horas por si el artículo no cumple con las características descritas”, señala la responsable de Marketing. Y aunque en BKIE ya trabajan para expandirse, por el momento, “en el resto de mercados, la forma de funcionar es como cualquier otro marketplace, donde los usuarios chatean y quedan entre ellos para realizar la compra o venta del producto”, lo cual significa que en este caso BKIE no interviene, pero Martínez nos asegura que ya trabajan en ello.

Wish

1.

¿No sabes dónde comprar esa chamarra que tanto deseas? En Aquí encontrarás miles de prendas y accesorios a precios rebajados.

2.

Like to know it

Descubre dónde puedes comprar la ropa utilizada por tus artistas o modelos favoritos; toma un screenshot y aparecerán los datos.

Toma una foto al artículo y súbela a la app

3.

Ponle precio

Tie right

4.

Para que no luzcas mal cuando comiences a usar una corbata, esta aplicación te enseñará cómo hacer un nudo perfecto.

Recibe una notificación cuando alguien se interese

Cool-guy

ESPECIAL

COMPRA Y VENDE PRODUCTOS EXCLUSIVOS EN EL ÚNICO MERCADO EN LÍNEA PARA LOS AFICIONADOS DEL DEPORTE SOBRE DOS RUEDAS

Es una revista de moda gratuita que podrás tener en tu teléfono. Personalíza la app para recibir información de los estilos que más te gusten.

Si quieres cambiar tu look, pero no tienes ni idea de por dónde empezar, descarga esta app que te ayudará a pulirlo sin perder tu sello.


VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE MES15DE MIÉROCOLES DE 2017 MARZO DE 2017

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

sa, Jorge Mistral, Jaime Fernández y Fernando Larrañaga. El villano era interpretado por Jorge Mistral, quien cuando fue diagnosticado con cáncer se quitó la vida. Como el personaje era importante, dejaron lo que ya estaba grabado con él y Armando Calvo lo reemplazó. Valentín Pimstein produjo Principessa, que cambió de actriz dos veces. Iniciaron grabaciones con Alma Muriel, tuvieron problemas y entró Angélica Aragón, con quien también

hubo pleito y la que terminó el proyecto fue Hilda Aguirre. En la telenovela Marianela, Mariana Garza se enfermó, dejó la producción de Eugenio Cobo y fue sustituida por Daniela Leites (del grupo Fresas con Crema). Edith González estuvo en Mujer de madera, luego anunció su embarazo y Emilio Larrosa buscó a Ana Patricia Rojo. Para desaparecer al personaje se grabó un incendio y cómo una viga le desfiguró la cara, así que le

CUARÓN

CUMPLE SUEÑO EN CDMX NATALIA CANO

LESLIE PÉREZ

U

no de los casos más sonados de un actor que fue llamado para suplir a otro es el de David Zepeda, quien entró a la telenovela Hasta el fin del mundo después de que Pedro Fernández abandonó la producción por motivos de salud. Para un productor es un problema tener que cambiar a un actor que está dentro de una telenovela, más aún cuando se trata del protagonista. Hace años se hizo Hermanos coraje, con Julis-

ESPECIAL

Actores suplentes entran al quite

hicieron una cirugía reconstructiva para aparecer con un nuevo rostro. González también salió de Rosa salvaje y su lugar fue ocupado por Felicia Mercado. Otro ejemplo es el de Fernando Carrillo, que dejó la telenovela Siempre te amaré; Lupita D’Alessio salió de Ellas inocentes o culpables; Claudia Ramírez, de Lo que es el amor y Cecilia Ponce, de Un nuevo amor. Ana Colchero hizo Nada personal con TV Azteca y Argos, pero a media telenovela se mostró inconforme con los cambios en la historia y abandonó el melodrama, por lo que fue reemplazada por Christianne Gout. Marcelo Buquet participó en El diario de Daniela, y al ver que la telenovela daba buenos resultados pidió a la productora, Rosy Ocampo, un aumento de sueldo, pero ella prefirió despedirlo. Marcelo dijo que su salida se debió a compromisos de trabajo, y en su sitio entró Gerardo Murguía. Litzy participó en DKDA (telenovela juvenil), pero enfermó de bronquitis e influenza, así que tuvo que dejar la producción y Andrea Torre consiguió

Alfonso Cuarón utiliza una metáfora de su colega y amigo, Guillermo del Toro, para explicar los motivos que lo trajeron de regreso a la CDMX a rodar su nueva entrega fílmica: “Las películas son como una caja de cereal: al fondo se encuentra la promesa de un juguete”. Después de 16 años, el ganador del Oscar por Gravity regresó a su ciudad natal para dar vida a Roma, un proyecto que se convirtió en algo

muy personal para el realizador, quien vio en él la oportunidad de reconectarse con vivencias de su infancia y sus raíces mexicanas. “Gravity fue esa caja de cereal, y yo me saqué ese juguetito, el cual, generalmente, se traduce en una película más grande, con más producción, con más estrellas, pero yo tomé la decisión de regresar a la Ciudad de México a hacer esta película con los recursos que siempre soñé”, dijo en una rueda de prensa donde anunció el término del rodaje de Roma.

21

su primer rol estelar. Adriana Fonseca fue protagonista de Amigos por siempre junto con Ernesto Laguardia, Belinda y Martín Ricca, pero Rosy Ocampo le dijo adiós por no cumplir con sus llamados y Lourdes Reyes terminó siendo la beneficiada. Otro caso que impactó fue el de Adriana Nieto en Locura de amor, pues ya estaban en la recta final, pero como ya no aguantaba a Juan Soler salió del proyecto y entró Irán Castillo, quien sólo realizó 15 capítulos. Belinda fue la protagonista de Cómplices al rescate haciendo un doble personaje. En una conferencia se anunció que Belinda salía porque tenía compromisos pendientes, pero en realidad no estuvo de acuerdo con que la telenovela se alargara tanto tiempo. Daniela Luján fue la encargada de suplirla. Así que como dice Valentín Pimstein: “Lo único que tiene continuidad es la ropa. Todo lo demás puede cambiarse”. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

El director expresó que su apuesta por hacer realidad Roma, un sueño que persiguió durante muchos años, apostó más por resolver un pendiente con él mismo, que la idea de embarcarse en una superproducción millonaria para Hollywood. “Fue mía la decisión de tomar esa oportunidad de regresar a la Ciudad de México a hacer Roma, con los recursos que siempre soñé”, subrayó el realizador de 55 años. Antes de Roma, la última película que Cuarón rodó en la Ciudad de México fue Y tu mamá también, de 2001, que tuvo como protagonistas a Gael García Bernal y Diego Luna junto a la española Maribel Verdú. “Una cosa que invertimos fue tiempo. El rodaje fue muy extenso, por ejemplo, pero era aprovechar este momento”, puntualizó.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

LOS RECIÉN LLEGADOS

CAMPEONES DE GOLEO DE PUMAS

MIÉRCOLES

JUGADOR EQUIPO GOLES* N. Castillo Pumas 6 M. Cauteruccio C. Azul 0 M. Rodríguez C. Azul 1 A. Mena C. Azul 3 C. Domínguez América 2 S. Vergara Tuzos 0 E. Vargas Tigres 1 G. Lezcano Monarcas 0 V. Dias Jaguares 0 L. Leal Jaguares 1 M. Barreiro Necaxa 2 J. Pereyra León 0

15 DE MARZO DE 2017

Alberto Etcheverry 1963-64 (20 goles)

*CLAUSURA 2017

Cabinho

1965-76 (35 goles) 1976-77 (37 goles) 1978-79 (26 goles)

EN PELIGRO DE EXTINCIÓN CASTILLO ES EL MEJOR DELANTERO EN EL TORNEO Y NO HAY MUCHOS CON SU OLFATO GOLEADOR DENTRO DEL ÁREA Nico Castillo llegó a la Liga mexicana para el presente torneo, sin muchos reflectores. El andino reforzó el ataque de los Pumas de Palencia, equipo que buscaba una garantía de goles con urgencia, pues ante la salida de Eduardo Herrera y las pocas anotaciones que los demás arietes sumaron en el Apertura 2016, encendieron las alarmas en LLEGÓ CON DOBLE Ciudad Universitaria. Con experiencia en CORONA tres Ligas europeas, el Nicolás Castillo se convirtió en el nuevo artillero levanprimer delantero tó altas expectativas que fichó con entre los seguidores Pumas después auriazules, una afide conquistar, en dos ocasiones ción que no ve a alguconsecutivas, el no de sus jugadores título de goleo como campeón de individual en su goleo desde hace 13 Liga anterior años. (Primera División La respuesta de de Chile) Crackstillo –apodo recibido en Chile por su capacidad ante el marco rival- fue inmediata. Durante la segunda jornada del certamen, Pumas igualó a un gol con Cruz Azul en el Olímpico Universitario; el tanto de los felinos fue obra de Castillo.

Con nueve fechas disputadas hasta el momento, Nicolás Castillo suma seis dianas, la mayor cantidad de cualquier futbolista en el torneo y una cifra que lo coloca como uno de los mejores delanteros en incorporarse al futbol mexicano en los últimos años. Con los seis goles que registra, Castillo ya puede presumir un mejor primer semestre en México que delanteros de la talla de Jackson Martínez y Darwin Quintero, quienes no superaron los cinco festejos en su primer torneo sobre tierras aztecas. El chileno anota cada 119.17 minutos, un promedio que, de mantenerse, arrojaría un total de 13 goles para Castillo al final del torneo regular, registro que le alcanzaría para proclamarse como campeón goleador (en solitario o compartido) de los últimos nueve torneos cortos en México. Los últimos dos referentes al ataque de Pumas son Bruno Marioni y Esteban Solari, quienes hicieron 18 y 15 goles, respectivamente, en sus primeros torneos con los capitalinos (contando Liguilla), números que Nicolás Castillo intentará superar para colocarse como el máximo anotador de Pumas en un solo semestre. / MIGUEL B. ÁVILA

Hugo Sánchez

1978-79 (26 goles) Compartida con Cabinho

Luis Flores 1987-88 (24 goles)

Luis García 1990-91 (26 goles) 1991-92 (24 goles)

Me da mucha alegría ver a Nico encabezando los goleadores. Hacía rato que Pumas no tenía un delantero referente del futbol mexicano… Salga o no salga goleador, su temperamento y empuje lo tienen donde está”

Jesús Olalde

Invierno 99 (15 goles)

BRUNO MARIONI Último campeón goleador con Pumas (2004)

17 años

tenía cuando debutó en su natal Chile, con la U. Católica

Bruno Marioni

Clausura 2004 (16 goles)

SANGRE FRÍA Castillo fue el primero en marcar durante la tanda de penales que definió al campeón de la Copa América Centenario, entre Chile y Argentina. El artillero no falló, después de que Messi y Arturo Vidal erraron sus cobros


DXT

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 15 DE DEMARZO 2017 DE 2017

Pactan función en la CDMX

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

na cenicienta con sospechas de conspiración, menos conmovedora, más discutida. En todo caso, y pese a ya no ser tan amada por los neutrales, aún cenicienta. El Leicester City, el más sorpresivo campeón no sólo en la historia de Inglaterra sino de todas las grandes ligas europeas, ha avanzado a cuartos de final de Champions League tras superar a un Sevilla confrontado por la peor Ley de Murphy: un penal fallado en cada partido, un expulsado absurdo cuando mejor jugaba en la vuelta, los postes aferrados a echar fuera sus remates, un portero rival inspirado y una eliminatoria que desde la ida debió definirse a su favor. Pero el Leicester volvió a ser el superviviente, el fervoroso, el sacrificado, el que a partes iguales derrocha agallas y corazón, el que no tiene problema en confundir sudor con sangre. Tan lo volvió a ser, que incita a las dudas: ¿puede el cambio de director técnico modificar un desempeño de tal manera y tan de repente?, ¿a qué obedece la baja de juego, la falta de entrega, la displicencia que de un día para otro quedan se revierten? Eso, más otro punto medular: Claudio Ranieri sólo debía irse de Leicester dejando detrás una

REUTERS

U

estatua a la entrada del estadio y su nombre para la avenida aledaña. Por menos de lo que él hizo en esa plaza, otros entrenadores tienen categoría de patriarcas y varios monumentos en otros sitios. No obstante, se fue despedido y denigrado, despojado de confianza, con el plantel en suspicaz baja de juego; ese mismo plantel de humildes que nunca soñaron con esas gestas, ni con títulos, ni con escuchar en vivo el himno de Champions,

FORCE INDIA CAMBIA,

ESPECIAL

Y SE PINTA DE ROSA

La escudería Force India presentó una versión rosa del monoplaza VJM10, el cual será utilizado para la temporada que arranca en pocos días en el Gran Premio de Australia , en Melbourne. Lo anterior tiene su razón de ser gracias al nuevo patrocinador, Best Water Technology, por sus siglas en inglés. “Eso indica la fuerza de este nuevo patrocinio y es una declaración de intenciones por parte de BWT, que empieza su relación con la Fórmula 1”, expresó Vijay Mallya, jefe y dueño de Force India, a través de un comuni-

23

Leicester y el nuevo Sherwood sin Claudio LATITUDES

Mariana La Barby Juárez en compañía del Presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán Saldívar, Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc, e invitados especiales como Juan Manuel Dinamita Márquez, presentaron la función del 1 de abril en el Zócalo capitalino buscando el título gallo CMB entre Juárez y Catherine Phiri de Zambia. “Supercontenta. Cuando me comentaban de la función que se iba a hacer en el Zócalo me emocioné. Había un poquito de dificultades por la campeona, pero en mí dije: Si es para mí, Dios, que así sea. Me imagino con que hambre va a defender su título pues viene de una tierra donde para nada las cosas son fáciles”, señaló la pugilista azteca. / REDACCIÓN

PUEBLA

cado para los medios. Además de los vehículos con una buena parte en color rosa, Sergio Pérez y Esteban Ocon, pilotos de Force India, usarán un casco con los mismos tonos. “La colaboración con Sahara Force India es una parte de la estrategia de globalización de la marca y dará a conocer activamente de nuestra firma a lo largo del mundo. Compartimos con la F1, la élite del deporte motor, la pasión que mostramos cada día en intentar alcanzar los mejores estándares posibles para nuestro elíxir de la vida,

H2O, permitiéndonos aunar los requisitos que se exigen en la calidad, salud, seguridad e higiene en el desarrollo de las nuevas tecnologías”, señaló el comunicado del equipo. “¡Ahora sí vamos a tener una temporada color de rosa!”, expresó Sergio Pérez en su cuenta de Instagram. Con el anuncio anterior, se acaban los tradicionales naranja y negro de Force India, que nacieron en 2008 y desde entonces se usaban los tonos tradicionales del equipo, pero ahora le dio más fuerza a uno de sus principales patrocinadores. /REDACCIÓN

ni con convocatorias a la selección o Eurocopas; muchos de ellos, ni siquiera, con consolidarse en primera división y dejar de vivir rebotando entre clubes de diferentes categorías, con sueldos y condiciones paupérrimos. Algo, incluso mucho, habrá hecho mal Ranieri; las relaciones se desgastan, las rutinas empalagan, los amores adolescentes pronto cansan y tras consumarse se consumen, lo intenso casi nunca es duradero; también, no es descartable, haber fracasado en mantener motivados a quienes habían tocado el cielo menos esperado. Sin embargo, la única forma en que no podía irse, era esa y la única etapa que no podía sucederle, era esta: con un once, idéntico al suyo, ganando dos partidos al hilo en la Premier y metiéndose a cuartos de la Champions, como si el único culpable fuera quien, en realidad, resultó el primero de los responsables de esa maravillosa historia. Robin Hood ha vuelto a robar a los ricos, pero ya nada es igual en su Sherwood. Ese espíritu que tanto contagiaba a los aldeanos, que tanto los reunía alrededor de Little John Vardy, hoy es otro. Eso sí, las flechas siguen siendo igual de sorpresivas, igual de reivindicativas de su humildad. Lo son, como la cenicienta sigue siendo tal, aunque le veamos un dejo de conspiración e impureza a cada paso con sus zapatos de cristal, aunque la única de sus secuelas prohibida, haya sido la que hoy vivimos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.