21 de marzo de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

MARTES 21 DE MARZO DE 2017

AÑO II Nº 338 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

En plena crisis del Lydiagate, Espinosa Torres defendió al ex mandatario

Apoyo a indígenas

TONY Y BLANCA, EL ENCUENTRO DE LA MADUREZ

En compañía de la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, y los representantes de las siete etnias de la entidad, el gobernador José Antonio Gali Fayad cumplió su compromiso número ocho: crear una Subsecretaría Especializada en la Atención a Pueblos Indígenas

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El gobernador celebró un cónclave con su adversaria en las urnas PUEBLA P. 9

PUEBLA P. 2

FRANQUICIAS, MÉTODO DEL NARCO PARA OPERAR PUEBLA

RECIBE BUAP AUTO HÍBRIDO DE PARTE DE VW El vehículo será utilizado para la enseñanza de los estudiantes PUEBLA P. 8

LAS CIFRAS DEL CRIMEN

CUÁNTO GANA UN HALCONCITO VS LO QUE PERCIBE UN PROFESIONISTA

Especialista afirma que el robo de combustible se convirtió en negocio y el crimen perfecto para los cárteles en la entidad P. 6 Y 7

HOY ESCRIBEN

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS

ESPECIAL

El 15 de junio de 2007, el hoy aspirante de Morena, en plena tribuna legislativa, sacó la cara por el ex gobernador y aseguró que su escándalo quedó demostrado que fue manipulado PUEBLA P. 4 Y 5

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

JJ: Si le va bien a Mario Marín, le va bien a Puebla

Físico 24 mil 59 pesos

Transportista 20 mil 59 pesos

Finanzas y seguros 20 mil 259 pesos

24 mil a 30 mil pesos al mes

JAFET MOZ

DESDE QUE TENGO USO DE RAZÓN LA PRENSA HA MANIPULADO, ESCAMOTEADO Y MENTIDO TODOS LOS DÍAS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5

ELÍAS AGUILAR ARTURO LUNA

Halcón

P. 9 P. 10

LUIS PAVÓN PEPE HANAN

P. 11 P. 23

Historiador 18 mil 754 pesos

UN

ÉXITO CUARTO FESTIVAL DEL EQUINOCCIO P.9

ESTABLECEN SECRETARÍA DE MOVILIDAD Cabildo de Puebla avala la dependencia P. 8

LAS CICATRICES QUE ETA DEJÓ A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA NO SE PUEDEN PAGAR, SON INVALUABLES” ALBERTO PELÁEZ MONTEJOS P. 17


MARTES

21 DE MARZO DE 2017

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS DIF ESTATAL

911 2-29-52-00

EN EL PORTAL RMV VS QUEJAS Rafael Moreno Valle ha superado 10 quejas emitidas ante el INE por supuesta promoción de su imagen rumbo a 2018

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

MIÉRCOLES 22 DE MARZO

INDISPENSABLES DE HOY

SOLEADO

EL SUEÑO AMERICANO Miguel Filemón Santana migró a EUA mientras encontraba la mejor manera de hacer productivas sus tierras

DE

MÁX. 26O C / MÍN. 7O C

“Nos equivocamos”. Juan Carlos Mondragón, ex dirigente estatal del PAN y uno de los responsables de abrirle la puerta a Rafael Moreno Valle Rosas es el autor de esa frase y de las quejas: hubo acuerdos Juan que no se cumplieron. Lo que el cachorro Carlos de la Organización Nacional del Yunque no dice es que sus patrones, en conjunto con una camarilla de ambiciosos panistas, vieron en el ex priista la oportunidad de tomar de una vez por asalto el gobierno del estado. La única que alzó la voz fue Ana Teresa Aranda Orozco, a quienes sus propios compañeros la abandonaron en sus lamentos. Hoy Mondragón hace un mea culpa bastante hipócrita. ¿Será?

JJ y su “ideología” Para nadie en el círculo rojo es un misterio la promiscuidad ideológica, disfrazada de izquierda, del edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres. Primero fue morenovallista, luego marinista, luego se unió al oficialismo de izquierda de Convergencia y mutó a Movimiento Ciudadano. En estos últimos fue aliado a moEspinosa Torres rir del morenovallismo nuevamente y gracias a eso logró un escaño en el Congreso del estado y, posteriormente, la presidencia sanpetrina. Ahora es militante de Morena. Así o más chapulín. ¿Será?

Lastiri y el sacrificio Que alguien, por favor, le eche una mano a Juan Carlos Lastiri Quirós. El priista tiene muy graves problemas. El más evidente es que pese a las carretadas de dinero que ha invertido en su posicionamiento nomás no crece en las encuentas. El segundo es que el timing político que tiene anda muy descompuesto. Pero tal vez Lastiri Quirós el más grave es su incontinencia verbal: ahora resulta que la justificación para ser el próximo candidato a la gubernatura es que en otras ocasiones se ha “sacrificado” a favor de otros priistas. Si así fuera, entonces, al que le deben la gubernatura es a Enrique Doger. ¿Será?

Gali y Blanca, la cumbre José Antonio Gali Fayad y Blanca Alcalá Ruiz dieron ayer una muestra de oficio, civilidad y madurez política al reunirse en un cónclave en el que dejaron de manifiesto que más allá de los colores partidistas, la entidad poblana es primero. Contrincantes en 2016, Gali Fayad abrió las puertas a la senadora para ofrecerle integrar Blanca en el Plan Estatal de Desarrollo de su gestión Alcalá las propuesta que enarboló como abanderada. Alcalá Ruiz, por su parte, entregó proyectos de apoyos para municipios y la propuesta de crear un frente común ante la embestida que sufren los migrantes en Estados Unidos. Los nuevos aires soplan recio en Puebla. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Cónoce la historia en nuestra página web

GOBIERNO DEL ESTADO Gali ratifica apoyo a pueblos indígenas Con el objetivo de superar los rezagos sociales y garantizar los derechos de los pueblos originarios, el gobernador Tony Gali cumplió su compromiso número 8: crear una Subsecretaría Especializada en la Atención a Pueblos Indígenas. El mandatario estatal destacó que durante su administración se privilegiará el progreso de estas comunidades con políticas de inclusión, desarrollo social, combate a la pobreza y marginación. El notario público 2 de Zacapoaxtla, Luis Alberto Morales , dio fe del cumplimiento de este compromiso; el ejecutivo indicó que se busca garantizar el derecho de vivir en libertad, paz y seguridad, así como contar con plenas garantías contra cualquier acto de discriminación o violencia hacía las comunidades indígenas. “Yo quiero que nuestros hijos, los hi-

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Ambición y mea culpa

Escanea aquí paraconocer las quejas hacia Moreno Valle

jos de nuestras etnias, de nuestro orgullo, de nuestra raza, que es nuestra población indígena, esté sumado, basta de separarnos, de violar los Derechos Humanos, del racismo”, dijo el gobernador de Puebla. Instruyó a la titular de la Subsecretaría

Especializada en la Atención a Pueblos Indígenas, Socorro Figueroa, a mantener una política de puertas abiertas para escuchar y brindar atención a cada una de las peticiones de la población que fundó al país y evitar injusticias. / REDACCIÓN

abastecido con 500 litros de gasolina. Aseguraronuna camioneta con cuatro contenedores de plástico en la comunidad

de San Matías Tlalancaleca, en total trasportaban dos mil 250 litros de hidrocarburo. Por la colonia El Naranjo perteneciente al municipio de Puebla se localizó en estado de abandono una pipa, abastecida con siete mil litros de hidrocarburo. En la junta auxiliar de Chachapa del municipio de Amozoc, se aseguraron dos camionetas que trasportaban tres mil 655 litros de una sustancia química con las características de la gasolina. Finalmente, se ubicó una camioneta con un total de cuatro mil 620 litros de hidrocarburo en Acatzingo. / REDACCIÓN

ZONA MUERTA Recuperan 19 mil litros de gasolina robada La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recuperó 19 mil 795 litros de combustible de procedencia ilícita. En el municipio de Palmar de Bravo, efectivos estatales ubicaron tres vehículos que transportaban cuatro bidones con mil 770 litros de combustible. Cerca de San Nicolás Tolentino, perteneciente a Tepeaca, se decomisó una camioneta, en su interior fueron hallados dos bidones, uno de ellos

CORTESÍA SSP

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



MARTES

www.24horaspuebla.com

21 DE MARZO DE 2016

MARIO GALEANA

EN LA MIRA

PUEBLA

2 de marzo

Aquí lo dijimos:

Ley del Agua le da amnesia a José Juan. Se comprueba que Espinosa Torres votó a finales de 2012 a favor de concesionar a Agua de Puebla para Todos el servicio cuando era diputado local por Movimiento Ciudadano

7 de marzo Mario Marín salvó a JJ de inhabilitación. El cholulteca fue sancionado con no ocupar un cargo público durante dos años en 2013, luego de que supuestamente se apoderara de equipo y servicios a cargo de la Secretaría de Finanzas 8 de marzo José Juan gasta millonada en constructores fantasma. Más de 27 millones de pesos y 33 obras han pasado en menos de tres años por las manos de Carina Meneses y Omar García Moreno

Lo que fue el estandarte de transparencia de José Juan Espinosa, se ha convertido en el escaparate de una serie de irregularidades en cuanto a su patrimonio

OSVALDO VALENCIA

José Juan Espinosa Torres proclamó a los cuatro vientos y en todos los foros que ha sido el único alcalde de Puebla que ha difundido su declaración patrimonial, fiscal y de intereses, conocida como 3de3. Su declaración fue uno de los principales argumentos para publicitar la transparencia de su administración, además de usarlo como un arma contra sus adversarios políticos. La 3de3 era su carta fuerte. Sin embargo, ante la revelación de su fortuna, que asciende a 54.3 millones de pesos, el edil de San Pedro Cholula ha cambiado su discurso:la existencia de fallas en el formato de la declaración 3de3, impulsado por organizaciones civiles, académicos y empresarios, es “culpa de quienes la inventaron”. Luego de que esta casa editorial diera a conocer, tras la revisión de un voluminoso expediente, que el aspirante a una candidatura por Morena posee, en conjunto con su esposa, Nancy de la Sierra Arámburo, un polígono de 36 mil 226.9 metros cuadrados, segmentado en cuatro predios, que no fue declarado en la 3de3, su carta de transparencia tiene fallas.

“Fallas de la 3de3 no son mi culpa” Especialistas en transparencia gubernamental explicaron que una de las deficiencias que tiene el formato de la declaración patrimonial, fiscal y de intereses es que no obliga al declarante a hacer públicos los inmuebles que tenga, así como revelar cuánto dinero le produce al dueño, lo cual genera una laguna de información. La semana pasada, 24 Horas Puebla, documentó el crecimiento del patrimonio reportado por Espinosa Torres: en 2013 ascendía a 4.5 millones y para 2016 declaró poseer 12.2 millones de pesos, sin embargo, el monto real de su fortuna es de 54.3 millones de pesos. Otro de los escándalos en los que ha relucido el nombre de Espinosa Torres fue en la adjudicación directa y por invitación de 33 obras, por 27.4 millones de pesos a Carina Meneses Escobar y Omar Aguilar Moreno, supuestos contratistas que poseen domicilios fiscales que

dirigen a lotes baldíos y casas habitación. Situación que el alcalde sampetrino no ha aclarado. FALSO, QUE SEA POSIBLE MI EXPULSIÓN DE MORENA: JJ

En días pasados, el líder estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, declaró que de comprobarse la entrega de obras a empresas fantasma y la opacidad de su 3de3, el partido de López Obrador podría sancionar con amonestaciones “privadas”, o hasta la expulsión del partido a José Juan Espinosa. Declaraciones que el alcalde cholulteca contestó con descalificaciones a este periódico. “Yo tengo comunicación estrecha con él y eso no lo comentó en ese sentido. Eso lo publicó un periódico que actúa con mala fe y con dolo, por encargo. Yo soy muy amigo de Gabriel y tenemos una excelente comunicación”, afirmó Espinosa Torres.

“Si le va bien a Mario Marín, le va bien a Puebla”. No, no es el eslogan de campaña del último gobernador del PRI, ni de cualquier otro militante de este partido. Son, ni más ni menos, las palabras de José Juan Espinosa Torres, quien espera convertirse en candidato por Morena durante la próxima elección en 2018. El alcalde soltó la frase anterior el 15 de enero de 2007, durante una sesión solemne del Congreso de Puebla en la que, también, reconoció “las fortalezas y oportunidades” del gobierno de Mario Marín Torres y reprobó los “protagonismos mediáticos o publicitarios”. Habían pasado 11 meses desde el escándalo nacional por el caso Lydia Cacho, pero el ahora alcalde de San Pedro Cholula y supuesto defensor de derechos humanos sostenía, desde la tribuna del Congreso local, su confianza hacia el Góber precioso. “Señor gobernador, en Convergencia confiamos en que usted es el primer interesado en que se resuelva este asunto que, a todas luces ha quedado demostrado, puede ser manipulable”, dijo Espinosa Torres aquel día, de acuerdo con el Diario de Debates del Poder Legislativo. “El caso Lydia Cacho”, como se nombra a uno de los más negros pasajes en la historia de Puebla, resume un acontecimiento prácticamente indefendible. El 14 de febrero de 2006 el diario nacional La Jornada reveló una conversación telefónica entre el gobernador de Puebla y el empresario Kamel Nacif, donde el primero prometía al segundo un castigo ejemplar en contra de la periodista Lydia Cacho, quien había revelado cómo Nacif se encontraba involucrado con Jean Succar Kuri y sus redes de prostitución infantil. Pero, incluso así, había quienes defendían al entonces gobernador

17 de marzo

16 de marzo

Vuelve a atacar a 24 Horas Puebla. Espinosa Torres asegura ante un escaso auditorio de universitarios que esta casa editorial nació hace seis meses con el objetivo de montar una campaña de ataque

Crece lista de bienes durante su gestión. Padre, madre e hijos, incluso el mismo presidente municipal, integran la red de propietarios de ocho negocios adquiridos entre 2014 y 2016

9 de marzo

10 de marzo

10 de marzo

10 de marzo

13 de marzo

13 de marzo

14 de marzo

15 de marzo

Contratistas de JJ aparecen en Hacienda, pero sólo eso. Continúa sin explicación que los dos constructores no sean conocidos por otras obras ni en sus domicilios fiscales

Rechaza Corte suspensión en controversia por agua. La Comuna cholulteca solicitó a la SCJN que el Sosapach continúe con la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado

Cesan a 16 que revelaron red de corrupción en penal de Cholula. No se trata de la primera vez que se destapa un escándalo en el Cereso; en 2014 se descubrió a red de prostitución

José Juan se lava las manos en caso de contratistas. A través de una grabación de voz de Rodolfo Huerta, el edil no resuelve la entrega de 33 obras a dos contratistas fantasma

José Juan se lava las manos en caso de contratistas. A través de una grabación de voz de Rodolfo Huerta, el edil no resuelve la entrega de 33 obras a dos contratistas fantasma

Encubre en pedazos su fortuna. Espinosa omitió en su 3de3 que sus predios reportados son contiguos por formar parte de un polígono de más de 36 mil m2 y la existencia de infraestructura

Transforman lote baldío en lujosa casa en El Cristo. Al ocultamiento de una fortuna de 54.3 mdp se suma una vivienda en Atlixco que aparece en su 3de3 como “donación” de su esposa

El ataque. Espinosa Torres arremete contra el equipo de 24 Horas Puebla, incluido el subdirector, en una rueda de prensa ante su imposibilidad para responder sobre su declaración 3de3


PUEBLA

MARTES 21 DE MARZO DE 2017

ALCALDE REPROBÓ “PROTAGONISMO MEDIÁTICO” DE LYDIA CACHO

José Juan, defensor del Góber precioso

RESPALDO. DESDE LA TRIBUNA LEGISLATIVA, CUANDO ERA DIPUTADO POR CONVERGENCIA, ESPINOSA TORRES LANZÓ: “SI LE VA BIEN A MARIO MARÍN, LE VA BIEN A PUEBLA”, PESE AL ESCÁNDALO A CUESTAS EN SUS PALABRAS Señor gobernador, en Convergencia confiamos en que usted es el primer interesado en que se resuelva este asunto que, a todas luces ha quedado demostrado, puede ser manipulable” Este hecho dejó en evidencia la vulnerabilidad del Ejecutivo y ratificó lo que es por todos conocido: el ser humano es perfectible y sujeto a fallas, lo cual no es nada nuevo para nadie”

JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Alcalde de San Pedro Cholula

Comienzo. En septiembre de 2014,

Marín tomó protesta como candidato a la gubernatura por el PRI. / ARCHIVO

de Puebla. Sin militar en el PRI, José Juan Espinosa Torres era uno de ellos. Y en la lista también se encontraba Rodolfo Huerta Espinosa, actual coordinador de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de San Pedro Cholula. En aquella sesión solemne, correspondiente a la comparecencia

LA QUINTA COLUMNA

por el segundo año de gobierno de Mario Marín, el entonces diputado perredista Rodolfo Huerta se sumó al bloque de izquierdas dóciles que defendieron al gobernador priista y no nombró ni por error a la periodista Lydia Cacho. “En 2006, Puebla no escapa a ser presa de estos ‘métodos’: despresti-

MARIO ALBERTO MEJÍA

gio, descalificación, enfrentamientos estériles, polarización, ¡escándalo, escándalo, escándalo!”, arengó. JJ Y SU AFFAIRE MARINISTA

La LVI Legislatura (2005-2008) fue, sin duda, marinista. El PRI contaba con 23 de 41 curules y a tan sofocante mayoría se sumaban los diputados

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

del PVEM y otros de izquierda e independientes, como José Juan Espinosa. El entonces diputado por Convergencia logró llegar al Congreso del estado sin un solo voto a su favor, es decir, por la vía plurinominal. Espinosa Torres venía de ocupar un cargo en la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), donde

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Los Delincuentes que —desde La Prensa— Mienten, Escamotean y Manipulan (el Affaire Delgado-Arreola)

U

n gran escándalo se ha desatado una vez que trascendió que el director del diario La Prensa —la OEM ya lo tacha de “ex director”— había sido el culpable del robo del jersey del mejor futbolista de americano de los últimos tiempos. El periodista y escritor Álvaro Delgado — vilipendiado por Federico Arreola en una columna publicada en SDP— escribió en un tuit que un periodista que delinque es, tam-

bién, un periodista capaz de manipular, escamotear y mentir. Desde que tengo uso de razón, La Prensa ha manipulado, escamoteado y mentido todos los días. Eran y siguen siendo célebres sus cabezas asquerosas y sus fotos repugnantes sobre lo que se ha denominado la “sección de sociales de los pobres”: la nota roja. Lo mismo ha hecho una buena parte del periodismo local y nacional.

En ese sentido, ignoro si los directores de esos medios han delinquido como lo hizo Mauricio Ortega —así se llama el ex de La Prensa— o si la manipulación, el escamoteo o la mentira en las que han incurrido fueron parte de otro tipo de delincuencia más sofisticada, pero igualmente ruin. (No sé por qué veo un guiño malicioso de Álvaro Delgado a Federico Arreola en este tuit del jersey de Brady). Esa delincuencia sofisticada consiste en ser

5

fue inhabilitado de cualquier cargo público por dos años, después de apropiarse de un teléfono y una computadora propiedad de la dependencia y por realizar llamadas por 18 mil pesos con cargo al erario, según reveló el periodista Alejandro Mondragón, quien tuvo acceso al expediente en días pasados. Según Mondragón, El niño naranja fue salvado por Mario Marín, quien intercedió por él y eliminó su inhabilitación. Así fue como Espinosa Torres llegó a la LVI Legislatura, donde además de defender a Marín Torres conoció a su esposa, la entonces diputada priista Nancy de la Sierra Arámburo, con quien, años después, amasaría una fortuna superior a los 54.3 millones de pesos. Pero, el 15 de enero de 2007 el diputado por Convergencia olvidó su papel como oposición y, desde la tribuna legislativa, deslindó a Marín Torres del caso Lydia Cacho. De hecho, el entonces diputado consideró que la investigación que realizaba la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el caso, se encontraba posiblemente bajo “subordinación a intereses que violentan la naturaleza de nuestras instituciones”. “Este hecho dejó en evidencia la vulnerabilidad del Ejecutivo y ratificó lo que es por todos conocido: el ser humano es perfectible y sujeto a fallas, lo cual no es nada nuevo para nadie”, soltó, sin decir una sola palabra sobre la “vulnerabilidad” de las víctimas ante las autoridades. “Señor gobernador: a dos años de gobierno, reconocemos las fortalezas y oportunidades de su gobierno y, como lo hemos afirmado siempre, si le va bien a Mario Marín, le va bien a Puebla (...) Convergencia le tiende la mano, convencidos de que en los próximos cuatro años de su gobierno, Mario Marín seguirá trabajando en beneficio de nuestro estado”, remató.

parte de una trama vergonzante generada desde el poder que paga con convenios o con obras públicas o con convenios y con obras públicas. Es una delincuencia que a veces roza la complicidad o el abierto contubernio. Hay muchos ejemplos a los cuales recurrir. Me voy por el más recurrente, pero indignante: el Caso Marín-Cacho. ¿Cuántos periodistas callaron a cambio de un convenio? ¿Cuántos periodistas justificaron a Marín a cambio de obras públicas? ¿Cuántos periodistas agredieron en sus columnas a Lydia Cacho en aras de ayudar a Marín? En ese vergonzoso contexto, Federico Arreola —para entonces director general de Milenio— participó como parte de la delincuencia organizada —no se le puede llamar de otra manera— en la que se convirtió la trama para exonerar a Mario Marín. Unos agarraron la pata, otros el hocico de la vaca, pero todos participaron en la matanza. ¿Qué hicieron? Lo que dice el tuit de Álvaro Delgado: manipularon, escamotearon y mintieron. En otras palabras: delinquieron.


6

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

El robo de combustible en Puebla se convirtió en el negocio y el crimen perfecto para todos los cárteles del narcotráfico. El modelo se basa en un esquema aplicado en la última década por empresarios para cafeterías, farmacias, restaurantes y cualquier otro establecimiento que vemos con la misma identidad tanto en nuestra ciudad como en otras partes del país, pero en esta ocasión bajo la actividad criminal: las franquicias. Sí, los cárteles mexicanos decidieron que sería buena idea traer “su marca y estilo de operar” a la entidad, su propia cafetería, por así llamar a lo que ofrecen para tener presencia en este territorio. ¿Qué ganan ellos? Más gente en sus filas sin mucha inversión y, lo mejor, sin correr ningún riesgo de ser detenidos y que se vea golpeada su célula principal, además de las ganancias al por mayor sólo por dejar que las personas que administran su “sucursal” operen bajo su nombre. Pero, a diferencia de ellos, la principal actividad no es el narcotráfico, sino la extracción ilegal de hidrocarburo, explica el especialista en temas de seguridad y estrategias del combate al crimen organizado Mauricio Saldaña Rodríguez, en entrevista con 24 Horas Puebla. La nueva forma de trabajar surgió en el cambio del sexenio de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, donde organizaciones como Los Zetas buscaron a grupos criminales locales que no habían cometido delitos de alto impacto, y así ofrecerles “capacitarlos” para el robo de combustible a cambio de una parte de las ganancias, añade el investigador. “Es justamente lo que tenemos aquí (en el estado), en el caso de esta zona, la franquicia funciona de esta manera: una organización delictiva llamada cártel trabaja desde un punto o cuartel general –evidentemente no es Puebla– sino que puede estar en Tamaulipas y acude, en este caso a Puebla, un representante y se entrevista con pequeñas organizaciones delictivas oriundas de la ciudad que tienen experiencia no en delitos del alto impacto sino en robo”, detalla. ¿Qué les ofrecen? La gente especializada y entrenada en actividades criminales de alto impacto, la forma de burlar y cooptar a los mandos policiacos, así como autoridades y hasta enseñarles cómo reaccionar en caso de ser detenidos, una pequeña protección a cambio de un jugoso porcentaje de las ganancias obtenidas de sus actividades criminales. “Les dicen que les ofrecen un trato; ese trato consiste en un entrenamiento básico, muy general, le va a dar herramientas básicas para su trabajo –en este caso robo de hidrocarburos–, les dicen cuáles son las medidas que deben de tomar en casos de ser detenidos y a cambio de esto tienen que dar un porcentaje de sus ganancias ilícitas y otra parte se queda en esta organización local”. De acuerdo con el análisis de Saldaña Rodríguez –quien ha estudiado desde hace años al crimen

MARTES 21 DE MARZO DE 2017

Usted lo dice

ENTREVISTA/ PRIMERA PARTE. CRIMEN ORGANIZADO BUSCA GRUPOS DELINCUENCIALES EN PUEBLA PARA QUE OPEREN EL NEGOCIO BAJO SU MARCA Y SIN ASUMIR LAS PÉRDIDAS, COMENTA EL ESPECIALISTA

MAURICIO SALDAÑA SEÑALA VENTAJAS DE CÁRTELES AL EMPLEAR LA FÓRMULA

Narco utiliza franquicias como método para ordeña EL NEGOCIO ¿Qué les ofrecen? La gente especializada y entrenada en actividades criminales de alto impacto, la forma de burlar y cooptar a mandos policiacos y autoridades” La ventaja es que los cárteles “no asumen las pérdidas de las personas en caso de ser detenidas, ese es el gran ahorro de este tipo de asociaciones” Los que están corriendo el riesgo no son el cártel, los que están corriendo el riesgo son las familias de la comunidad y eso hace que ello sea el crimen perfecto” MAURICIO SALDAÑA RODRÍGUEZ Especialista en crimen organizado

Experto.

Mauricio Saldaña comparte con 24 Horas Puebla su conocimiento acerca de este delicado tema. / JAFET MOZ

organizado y en especial la guerra contra el narcotráfico de Calderón–, de 2006 a 2012 estas células entrenaban a sus propios soldados, quienes conformaban su propio ejército y conservaban su empleo de tiempo completo, es decir, contaban con una nómina de gente entrenada y especializada en las actividades ilícitas que realizaban. A raíz de la confrontación con Calderón Hinojosa con estos cárteles –explica– fueron desarticulando segundos mandos y gente clave en la organización de los grupos criminales, había ya un problema de recursos humanos el cual fue susti-

tuido por gente sin capacitación y, por ende, sin experiencia que desataba más violencia, lo que provocó los ríos de sangre y una guerra que aún no termina. EL ÉXITO ASEGURADO

El modelo de operación que antes utilizaba el crimen organizado mutó al franquiciatario y la ventaja –afirma– es que los cárteles “no asumen las pérdidas de las personas en caso de ser detenidas, ese es el gran ahorro de este tipo de asociaciones, porque si te detienen no estás perdiendo a una persona que tenga entrenamiento militar alto, sino que es una

persona de la comunidad a la que le diste un entrenamiento básico”. El autor de 15 títulos relacionados con temas de operación del crimen organizado y ciencias políticas asevera que las personas que “tienen un entrenamiento muy alto” se ubican lejos de la entidad, pues aquí en Puebla “no necesitan un perfil muy elevado”, sino “mano de obra barata”. Esa mano de obra –que cifras de autoridades locales estiman sueldos de 12 mil a 30 mil pesos al mes– son los que en realidad se arriesgan por robar el combustible. A decir de Saldaña Rodríguez el robo de combustible operado bajo

un esquema de franquicias es el “crimen perfecto”. “Los que están corriendo el riesgo no son los cárteles, los que están corriendo el riesgo son las familias de la comunidad y eso hace que ello sea el crimen perfecto, porque tú puedes obtener las ganancias millonarias por el robo de combustible pero no estás arriesgando milicianos de muy alto impacto que puedes destinar a otras tareas; es el crimen perfecto porque las familias no son delincuentes de alto impacto sino son grupos sociales que están arraigados y es sumamente difícil que puedas erradicarlos por completo a base de violencia”, alerta.


PUEBLA

MARTES 21 DE MARZO DE 2017

7

EL ENTREVISTADO Mauricio Saldaña Rodríguez realiza su investigación doctoral en criminalística y ciencias penales en el Instituto Nacional de Ciencias Penales de la Procuraduría General de la República (PGR). Es maestro en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública de la Ciudad de México y obtuvo la mención honorífica por su investigación sobre los métodos que se emplean en 60 naciones para combatir a la delincuencia organizada. Autor de 15 libros, ha sido profesor de posgrado en el Instituto Nacional de Administración Pública de la Ciudad de México y es autor de dos teorías: el robo sindicado de las organizaciones criminales en México y el ciclo de feudalización de los cárteles. Forma parte de varios grupos de investigación sobre organizaciones criminales de alto impacto en la Ciudad de México. / REDACCIÓN

Riesgos. La

actividad de los huachicoleros es peligrosa no sólo por su violencia: la inadecuada manipulación de los ductos causa graves accidentes. / ARCHIVO

Puebla carece por completo de un marco jurídico que castigue los delitos cometidos contra la prensa. Y es que el hecho de que la palabra “periodista” no figure una sola vez en los códigos Penal, de Procedimientos Penales, Civil o en el de Procedimientos en Materia de Defensa Social es elocuente. Pero la aparición del crimen organizado en el cinturón de robo de hidrocarburo del estado ha puesto en riesgo, como nunca antes, el ejercicio periodístico, a tal grado que las bandas ligadas al cártel de Los Zetas han puesto precio a las cabezas de corresponsales de prensa. Por ello, la semana pasada el Colectivo de Alerta Temprana de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos en el Estado de Puebla y La Casa de los Derechos de Periodistas urgieron al gobierno y al Congreso del estado garantizar el derecho a la información y proteger la vida de los comunicadores. El reclamo es legítimo. Por años, los diputados locales han dejado de lado la creación de un marco jurídico que proteja a periodistas en su labor. El 1 de junio de 2010, por ejemplo, el diputado Gustavo Espinosa Vázquez impulsó una iniciativa de ley para la Protección Legal y Social de los Periodistas de Puebla. La propuesta buscaba, sobre todo, garantizar la “protección del secreto profesional al desempeñar sus

Saldaña Rodríguez, el esquema de negocio de los chupaductos inspirado en franquicias es altamente exitoso para sus ilícitos fines. / JAFET MOZ

Un halcón o un integrante de una familia que trabaja para el crimen organizado y el robo de combustible ganan más dinero que un físico, un trabajador de un banco o aseguradora, un historiador, un estadista y un médico, carreras con el mejor salario del país. De acuerdo a datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), estas carreras son las mejor pagadas, con sueldos que superan los 24 mil pesos, cantidad que es rebasada por la oferta del crimen organizado ya que, según autoridades locales, los grupos criminales llegan a ofrecer 30 mil pesos al mes por actividades ilícitas. Para Imco las 10 carreras mejor pagadas son Física con un estimado de

Los medios, indefensos ante amenazas de chupaductos MARIO GALEANA

“El crimen perfecto”. A decir de

GUADALUPE JUÁREZ

Clamor. Los comunicadores exigen respeto a su labor e integridad. / CUARTOSCURO

Halcones perciben más dinero que profesionistas remuneración mensual de 24 mil 59 pesos, seguido de las carreras relacionadas con finanzas, banca y seguros, con un sueldo promedio de 20 mil 259 pesos o los 20 mil 59 pesos que ganan los profesionistas en servicios del transporte. LaspersonasquehanestudiadoHistoria y Arqueología reciben un sueldo neto de 18 mil 754 pesos, en Salud pública 16 mil 656 pesos, Estadística 15 mil 776 pesos, Minería y extracción de 15 mil 163 pesos, Medicina 15 mil 145 pesos y Literatura de 14 mil 778 pesos, cantidades superadas por la

remuneración pagada por las bandas dedicadas al robo de hidrocarburos en Puebla. Silossalariosrecibidosporlosprofesionistas mejor pagados a nivel nacional es superado por estas actividades, las peores pagadas son rebasadas por lo que gana un niño dedicado al halconeo en la región comprendida por seis municipios donde se registra el mayor número de tomas clandestinas. El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, reveló desde el año pasado que bandas de chupaductos reclutaban a menores de edad para

diversas actividades por un sueldo mensual que rondaba los 12 mil pesos. Esta cifra supera lo que una persona que estudió Filosofía o Ética en la universidad, puesto que según Imco la retribución monetaria para las personas con empleos relacionados a esta carrera perciben siete mil 698 pesos al mes, al igual que los docentes de alguna asignatura en específico, como un terapeuta, quien apenas supera los ocho mil pesos. Un niño que vigila para los ladrones decombustibletambiénganamásque un docente de educación básica, un profesor de física o de arte, alguien especialista en técnicas audiovisuales y producción de medios – incluidos reporteros de medios escritos– o un veterinario, cuyos sueldos oscilan entre los ocho mil 500 y nueve mil pesos.

funciones”, además de la “profesionalización del gremio que garantice el apoyo para la actualización y preparación permanente” y, sobre todo, “la protección social de derechos laborales de los periodistas, ya que en su mayoría carecen de una protección que garantice su salud, su integridad y su vida”. De la misma forma, el 18 de noviembre de 2014 Víctor Manuel Giorgana propuso una larga lista de modificaciones al Código Penal para proteger el ejercicio periodístico. La iniciativa proponía de seis meses a tres años de prisión para quien “obstaculice, impida, o por cualquier medio reprima la publicación, producción, distribución, circulación o difusión de algún medio de información escrito o impreso”. Ambas propuestas legislativas se “empolvan” entre la lista de iniciativas pendientes de dictaminar por parte del Congreso local. Ante la falta de un protocolo, las autoridades locales han delegado la protección de periodistas a las autoridades federales. Según cifras de la Federación, desde 2012 a 2016 unas siete personas han solicitado el Mecanismo de Protección para las Personas Defensores de Derechos Humanos y Periodistas. Con este protocolo de reciente creación, la Secretaría de Gobernación (Segob) federal brinda protección a los comunicadores a través de distintas medidas, como la vigilancia con cuerpos de seguridad.

LA TABLA COMPARATIVA Halcón: 24 mil pesos al mes lo que gana un vigilante, incluso puede subir a 30 mil por otras actividades Físico: 24 mil 59 pesos Finanzas y seguros: 20 mil 259 pesos Transportistas : 20 mil 59 pesos Historia: 18 mil 754 pesos Salud pública: 16 mil 656 pesos Estadística: 15 mil 776 pesos Minería: 15 mil 163 pesos Medicina: 15 mil 145 pesos Literatura: 14 mil 778 pesos


8

PUEBLA

REDACCIÓN

Para estar al día en procesos de enseñanza-aprendizaje en el ámbito automotriz, la empresa Volkswagen de México (VW) donó a la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP un auto híbrido, el cual funciona con gasolina y energía eléctrica. Con ello, es la primera institución en el país con esta tecnología de vanguardia que permitirá el mejor desarrollo de habilidades y competencias de los estudiantes en plataformas de este tipo a nivel industrial. El rector Alfonso Esparza Ortiz destacó que con este vehículo –el cual simboliza una nueva era en la historia del automóvil– estudiantes y académicos podrán experimentar en condiciones reales con dispositivos novedosos y desarrollar proyectos innovadores o mejoras a los sistemas. A su vez, Thomas Karig, vicepresidente de Relaciones Corporativas de Volkswagen de México, reconoció el esfuerzo de la administración central por dotar de tecnología de última generación a sus alumnos, tener instalaciones adecuadas y ocho profesores capacitados en el uso de esta plataforma. Esta donación se suma a otras que ha realizado la firma alemana para apoyar la infraestructura de la FCE: una plataforma de motor a diésel Beetle, dos robots industriales, una cámara anecoica y una más de Faraday.

LAS SERPIENTES

LA NUEVA SECRETARÍA MUNICIPAL INICIARÁ CON 22 PLAZAS

BERENICE MARTÍNEZ

El costo de no tener una adecuada movilidad en la zona metropolitana de Puebla y Tlaxcala supera los cinco mil millones de pesos en horaspersona, horas perdidas en tráfico, accidentes viales, contaminación e impacto a la salud, cambio climático e inundaciones y ruido. El estudio sobre movilidad urbana 2014-2015 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Hábitat, calcula que el costo por tráfico y horas perdidas es de mil 894 millones de pesos; por accidentes viales mil 317 millones; contaminación local e impactos a la salud 990 millones; efectos del cambio climático reflejado en inundaciones 465 millones; y los efectos a la salud producidos por el ruido 575 millones de pesos. Por ello, el Cabildo de Puebla aprobó el viernes crear la Secretaría de Movilidad Urbana Municipal para mejorar la semaforización, desarrollo y crecimiento ordenado de la capital con visión metropolitana que comprenda el flujo de vehículos, seguridad pública y contaminación. Se trata de un punto de inflexión que define la dirección del crecimiento de la ciudad con caminos cortos en donde la gente viva cerca de un trabajo que disfrute. El reto es construir una metrópoli incluyente, competitiva, compacta, productiva y que los habitantes se muevan de manera eficiente y segura. Ese es el desafío del Ayuntamiento de Puebla que dirige el alcalde Luis Banck Serrato y la nueva Secretaría de Movilidad Urbana, que por mayoría de votos fue aprobada y –en consecuencia – emitió el reglamento interno de la dependencia que comenzará a operar oficialmente en abril, con 22 nuevas plazas. Lo anterior abrió paso a modificaciones en la estructura orgánica de la comuna, diversas disposiciones del Código Reglamentario Municipal (Coremun), al reglamento interior

Mala movilidad nos cuesta 5 mil mdp MISIÓN. LA DEPENDENCIA TENDRÁ COMO OBJETIVO MEJORAR EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO ORDENADO DE LA CAPITAL, CON UNA VISIÓN METROPOLITANA DATOS EN MOVILIDAD 35 millones de pesos de destinarán para 10 cruceros conflictivos de la capital 49% en la reducción de accidentes viales hubo en los tres últimos años en la ciudad de Puebla Personal de Desarrollo Urbano y Tránsito Municipal engrosará las filas de Movilidad SSPTM-Desarrollo Urbano, no tendrá facultades de señalética ni semaforización vial

de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) así como el de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad. CAMBIOS AL COREMUN

Los titulares de Tesorería Municipal, Héctor Arrona; de la Secretaría de Administración, Yareni Janix, y del Instituto Municipal de Planeación (Implan), José Luis Soberanes, tendrán que hacer cambios presupuestales de adscripción de personal. Alejandro Santizo, de la SSPTM,

laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Suponiendo sin conceder

T

y Gabriel Navarro, de Desarrollo Urbano, gestionarán ante las dependencias competentes las modificaciones al presupuesto y personal aplicable que labore en la Secretaría de Movilidad Urbana que en un inicio contará con nueve millones de pesos para gastos de operación. El objetivo de la Secretaría de Movilidad Urbana es consolidar el sistema de movilidad urbana sustentable que permita a los ciudadanos acceder a servicios, actividades y destinos de la ciudad en condiciones

@riva_leo

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

odo parece indicar que la elección del Estado de México es el primer paso de la alianza que el PRI y el PAN establecerán de facto rumbo a 2018 para impedir, de nueva cuenta –como lo hicieron en 2006 y 2012 –, el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, quien no en balde bautizó a esta clase política como “la mafia del poder”. El 30 de enero, el columnista Salvador García Soto reveló que el pasado día 20 de ese mismo mes se habrían reunido el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para negociar un pacto con el fin de ir juntos en la elección del Estado de México. De acuerdo con el columnista, el PAN acordó no ir en alianza con el PRD y llevar como candidata a Josefina Vázquez Mota, a cambio

ARCHIVO

BUAP, a la vanguardia en pruebas de autos

MARTES 21 DE MARZO DE 2017

de que Peña “se apoye” con la abanderada del albiazul y después ir en una alianza de facto con Acción Nacional para el año próximo, con el fin de derrotar a López Obrador llevando como abanderado al propio Anaya. La columna de García Soto parece ser cierta en algunas partes, como que el PAN no fue en alianza con el PRD y que designaron a Vázquez Mota como candidata del albiazul. En donde las cosas parece que le fallaron fue en el candidato ganador. Desde hace tiempo sostuve que el PRI y el PAN harían un frente común en el Estado de México para frenar a López Obrador en la persona de su candidata Delfina Gómez, con el objetivo de hacer ganar a Alfredo del Mazo, y así parece que será. La semana pasada, Grupo Reforma dio a conocer los resultados de una encuesta, la

ESCANEA Y LEE LA COLUMNA COMPLETA

cual coloca a Alfredo del Mazo del PRI con 29% de las preferencias, a Delfina Gómez de Morena con 28% y a Josefina Vázquez Mota con 25%. Para ambas fuerzas políticas es de vital importancia detener en el Edomex a López Obrador, ya que de ganar la candidata del Peje, el tabasqueño tendría en sus manos casi 80% de las llaves de Los Pinos en su poder. El golpe para el PAN y el PRI sería brutal, ya que traería consigo la división del primero y el desfonde del segundo, lo que le dejaría el panorama abierto al líder nacional de Morena, quien controlaría los padrones electorales uno y dos de todo el país. Bajo estas circunstancias es un hecho que PRI y PAN van de la mano en la elección del Estado de México y eso echa por la borda las acusaciones de traición que se han lanzado contra el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien –se dice – opera para el PRI, con el fin de hacer perder a su adversaria

de equidad, seguridad y eficiencia a través de la planeación, regulación, ordenamiento, concienciación, monitoreo y evaluación del desarrollo capitalino. Los sistemas de movilidad como Bici Puebla, infraestructura ciclista, tráfico, estacionamiento, mejora de cruceros conflictivos y transporte público quedarán integrados y bajo operación de la nueva dependencia municipal, que dará mayor eficiencia al ejercicio del recurso público de la Comuna.

política, la yunquista Josefina Vázquez Mota. Los mismos números parecen desmentir la versión de la traición morenovallista, por el contrario afirman la hipótesis de que la nacida en Teziutlán, Puebla, pero avecindada desde hace mucho tiempo en el Edomex, entró a la contienda para ser comparsa del PRI y dividir el voto opositor con la esperanza y encomienda de que ayude a ganar a Del Mazo, un candidato frío y aburrido. Ricardo Anaya es un político brillante, inteligente pero, por encima de todo, perverso. Suponiendo sin conceder que gane el PRI, también gana él, al quedar bien con Peña, cumplir su acuerdo y evitar el triunfo de la candidata de Morena, lo cual deja con vida a ambas fuerzas políticas para seguir la pelea en 2018. Adicionalmente e hipotéticamente, Anaya amarraría la candidatura de Acción Nacional a Los Pinos de la mano del presidente. Por si fuera poco, Anaya se ha encargado de correr la versión de que Rafael Moreno Valle sería el culpable de la una probable derrota panista en el Estado de México, para exculparse ante su partido, dejar malparado a su adversario en la carrera por Los Pinos y ocultar su pacto, ni tan secreto, con el presidente Peña Nieto.


Elección Federal Puebla 2006

@Elyas_Aguilar

ESFERA PÚBLICA

ELÍAS AGUILAR

elias.aguilar@indicadoressc.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

1 Presidente

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

2 Senadores 3 Diputados

E

Elección Federal Puebla 2000 1 Presidente 2 Senadores 3 Diputados

732,435 43.7 691,494 41.6 677,519 40.8

PRI 698,974 41.7 703,154 42.3 714,662 43.1

PRD-PT-CONV 208,688 12.4 216,310 13.0 217,612 13.1

Otros 37,770 2.3 51,983 3.1 50,063 3.0

Total 1,677,867 100.0 1,662,941 100.0 1,659,856 100.0

PRI-PVEM PRD-CONV-PT 460,183 639,659 23.8 33.1 617,769 480,723 31.3 24.4 566,468 492,516 29.7 25.8

Otros 86,879 4.5 162,194 8.2 153,349 8.0

Total 1,930,552 100.0 1,972,171 100.0 1,905,927 100.0

Elección Federal Puebla 2012 Presidente Senadores Diputados

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

l voto en cascada, es decir, que la elección federal funcione como una fuerza que determine los votos de otras elecciones que se den en al mismo tiempo, no es una probabilidad; es una certeza que va a ocurrir en Puebla. Revisemos los resultados de las últimas tres elecciones de presidente de la República en el estado y detengámonos a ver el voto poblano en la más reciente. En 2000, la primera vez que el PRI perdió la Presidencia de la República, Vicente Fox, del PAN-PVEM, se impuso con 732 mil 435 votos contra los 698 mil 974 de Francisco Labastida del PRI. En aquella elección, los candidatos a senadores del PRI ganaron con 703 mil 154 votos, sólo 11 mil más que sus competidores del PAN. En la elección de diputados federales, en el mismo tenor, los candidatos del PRI obtuvieron 714 mil 662 votos y los del PAN-PVEM 677 mil 519 votos, tan sólo 37 mil votos menos que la primera fuerza electoral en la elección de diputados federales. Fue tal el número de sufragios logrados, que los candidatos del PAN se sorprendieron, pues sólo habían hecho campaña en fin de semana, mientras que entre semana se dedicaron a sus actividades profesionales. Es importante destacar que en el año 2000 la presencia del PAN en el estado se daba principalmente en las zonas urbanas como la ciudad de Puebla, Tehuacán, Atlixco y San Martín. Y que en la elección federal de 1997 habían sido borrados del mapa electoral del estado, cuando el PRI ganó los 16 distritos federales de la entidad.

PAN 743,831 38.5 711,485 36.1 693,594 36.4

En la elección de 2012, paradójicamente, la votación de presidente de la república la ganó el abanderado del PRD-PT-MC, Andrés Manuel López Obrador, con 859 mil 110 votos; sólo 4 mil 744 sufragios por encima de Enrique Peña Nieto, abanderado del PRI-PVEM, que sumó 854 mil 382. Los candidatos a senadurías por el PRI-PVEM sumaron 866 mil 244 votos, mientras que los del PAN, 700 mil 309. En el caso de los diputados, los del PRI-PVEM registraron 824 mil 595 votos contra los 693 mil 489 del PAN.

El voto en cascada de 2018 en Puebla

PAN-PVEM

9

PUEBLA

MARTES 21 DE MARZO DE 2017

En la elección de 2006, el voto en cascada fue aún más claro. La elección presidencial generó una inercia de votos a favor de los candidatos al Senado y diputaciones federales del mismo partido del candidato a presidente que resultó triunfador. Felipe Calderón, del PAN, ganó en el estado con 743 mil 831 votos, seguido por Andrés Manuel López Obrador del PRD-ConvergenciaPT con 639 mil 659 votos. Los candidatos a senadores del PAN ganaron con 711 mil 485

votos sobre los aspirantes del PRI, que registraron 617 mil 769 votos. Y los candidatos a diputados del PAN lograron 693 mil 594 votos, imponiéndose a los postulados por el PRI, que registraron 566 mil 468 votos. La votación de 2006 demostró también que el territorio electoral de Puebla en sentido estricto no es propiedad de un partido en particular, pues la entidad nunca se ha caracterizado por la presencia electoral del sol azteca.

PAN 640,977 26.6 700,309 28.5 693,486 29.5

PRI-PVEM 854,382 35.4 866,244 35.2 824,595 35.1

PRD-PT-MC859,110 35.6 680,046 27.6 651,681 27.7

OTROS 56,822 2.4 212,987 8.7 181,978 7.7

Total 2,411,291 100.0 2,459,586 100.0 2,351,740 100.0

Hay que destacar que en el caso de Puebla, el PRD como fuerza electoral no ha figurado de manera relevante, excepto en las elecciones presidenciales, donde la figura del candidato importa mucho. En este caso, López Obrador logra una gran conexión con el votante poblano, que pese a no simpatizar en general con el ideario de los partidos de izquierda, vota por su candidato, en una especie de neocaudillismo, donde importa más el quién que el qué propone. La elección de 2018 presenta algunas interrogantes: ¿qué tanto el elector poblano votará de manera diferenciada? La pregunta es pertinente si tomamos en cuenta que la historia electoral señala que vota más bien en cascada y el próximo año se emparejará la elección presidencial y la de gobernador en el estado de Puebla. Y el PAN, ¿está preparado para conservar la gubernatura del estado frente a un voto en cascada a favor de los candidatos de la fuerza partidista que represente a Andrés Manuel López Obrador en la elección de 2018? Dicho de otro modo: ¿tiene fuerza suficiente para reunir más de un millón de votos? Porque repetir sus números de la más reciente elección no bastará esta vez para asegurar el triunfo.

San Andrés recibe primavera con gala CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

REDACCIÓN

Blanca y Tony suman esfuerzos por Puebla Con el objetivo claro de sumar esfuerzos a favor de la entidad poblana, el gobernador Tony Gali y la senadora Blanca Alcalá Ruiz, vicepresidenta del Senado, sostuvieron una reunión de trabajo en Casa Puebla. Durante el encuentro, el mandatario refrendó que es fundamental trabajar sin diferencias partidistas para sacar adelante los programas prioritarios que consoliden el progreso de la población. / REDACCIÓN

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leo Paisano Arias, en compañía de su esposa Leticia Zamora de Paisano, titular del Sistema Municipal DIF, presidió ayer la Inauguración del Cuarto Festival Equinoccio 2017. El alcalde cholulteca expresó durante el corte del listón del evento que esta “es una fiesta de dos días, donde propios y visitantes podrán disfrutar de una serie de actividades y atracciones que hemos preparado en un marco de respeto, orgullo y conservación de nuestras tradiciones y conocimientos, como los más fieles guardianes de esta impresionante cultura milenaria”. Durante el festival se llevan a

cabo el Tercer Concurso del Pulque con degustación y venta de la bebida, rituales de limpia en honor a Quetzalcóatl, talleres de medicina tradicional, arte emplumado y elaboración de instrumentos prehispánicos, con lo que los participantes pretenden cargarse de energía positiva con este fenómeno astronómico. En este evento los asistentes disfrutarán de la presentación de diversos conciertos musicales reconocidos en los ámbitos nacional e internacional, así como espectáculos de primer nivel como la presentación de la cantante oaxaqueña Alejandra Robles, actividades lúdicas y de la representación del impresionante juego de pelota, todos ellos de forma gratuita.

Arranque. Leo Paisano dio inicio al Cuarto Festival Equinoccio 2017. / CORTESÍA

Tradición. En su primer día se llevó a cabo el Tercer Concurso de Pulque. / CORTESÍA


10

PUEBLA

MARTES 21 DE MARZO DE 2017

CON EL APOYO DE UNIVERSIDADES Y CÁMARAS EMPRESARIALES

Comuna capitalina detonará economía en zonas marginales INICIATIVA. POR MEDIO DEL PROGRAMA DE ECONOMÍA SOCIAL, LA ADMINISTRACIÓN DEL ALCALDE LUIS BANCK IMPULSARÁ LOS ARTÍCULOS DE PRODUCTORES LOCALES BERENICE MARTÍNEZ

Dentro de los proyectos aprobados el viernes por el Cabildo de Puebla está el programa de Economía Social a implementarse en 10 colonias y juntas auxiliares del municipio que presentan alta marginación. El alcalde Luis Banck Serrato y regidores avalaron que el Ayuntamiento adquiera productos locales para beneficiar a pequeños empresarios de barrios y colonias de la ciudad, cuya iniciativa fue integrada con el Libro de Economía Social y Solidaria al Código Reglamentario para el Municipio (Coremun). Promover el crecimiento del sec-

GARGANTA PROFUNDA

tor popular significa que las empresas tractoras revisen su padrón de proveedores y que productos locales sean comercializados ahí. El fin es convertir a los emprendedores en actores sociales con el apoyo de universidades y cámaras empresariales. El proyecto será aplicado en las 10 zonas vulnerables: Guadalupe Hidalgo, San Pablo Xochimehuacán, Ignacio Romero Vargas, Centro Histórico, La Libertad, Granjas San Isidro, San Baltazar Campeche, Agua Santa, Aquiles Serdán y Bosques de San Sebastián. La iniciativa calcula beneficiar a 217 mil personas, de las que 51% son mujeres, mismas que represen-

ARTURO LUNA SILVA

tan un total de 100 mil habitantes. Sin embargo, en un inicio sólo ofertará mil empleos, 500 de ellos para mujeres poblanas con el fin de disminuir la brecha de desigualdad social. “La idea fundamental del proyecto de economía es generar habilidades en las personas que viven en colonias populares para que puedan tener su propia empresa, generar su propio ingreso y vincularlas con industrias de la región”, dijo Luis Banck. Otras modificaciones al Coremun son la estructura orgánica y los reglamentos internos de las secretarías de Desarrollo Económico y Desarrollo Social del municipio para instalar la oficina de Atención y Vin-

Supervisa. El edil, en recorrido por cruceros de la China Poblana. / JOSÉ CASTAÑARES culación para Migrantes poblanos deportados de Estados Unidos. Esta irá de la mano de la Ley Federal de Migración aplicable en todo el país para el ingreso y salida de connacionales y extranjeros, tránsito y estancia en un marco de respeto, protección de los derechos humanos, contribución al desarrollo nacional y seguridad nacional. Por ello la dirección municipal tendrá un enfoque de desarrollo humano y productividad ubicada en la Secretaría de Economía del Ayuntamiento, con el objetivo de vincular a los repatriados en empresas junto con programas de capacitación y protección de sus derechos.

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Y ahora… panistas denuncian a Ana Tere ante la Fepade

C

rece –y adquiere nuevos matices y enfoques– el bochornoso y muy polémico caso de los 73 panistas poblanos en proceso de expulsión por apoyar a la candidata “independiente” Ana Teresa Aranda Orozco en la elección para gobernador (a) de 2016, en una clara violación a los estatutos de Acción Nacional que hoy, ante las evidencias de su traición, muchos militantes confesos de la organización de derecha El Yunque prefieren denunciar como una “cacería de brujas” de la dirigencia estatal en lugar de asumir las consecuencias de sus actos. A la fecha, tres de esos 73 panistas marcados con el sello de la deslealtad han rechazado haber sido desleales al PAN y de las palabras han pasado a los hechos presentado denuncias por falsificación de firmas contra la propia Aranda Orozco ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), de la Procuraduría General de la República (PGR). Fue a inicios del pasado mes de febrero, tras ser notificados por el PAN del inicio del proceso de expulsión, cuando Martha Patricia Thomé Andrade, José Enrique Guerrero Romero y

Dolores Aquino Aquino acudieron a la Fepade para interponer una querella basada en el uso ilegal de documentos públicos electorales.

Y es que los tres niegan haber signado una cédula de apoyo ciudadano a favor de la ex panista Ana Teresa Aranda.

CONTRA BRECHA DE GÉNERO

217 mil personas se verán beneficiados con el Programa de Economía Social; 100 mil de éstas son mujeres

La oficina de atención basará su trabajo en dos ejes: uno en vinculación y capacitación laboral y otro en protección y documentación. Su finalidad será conocer y determinar las capacidades productivas de cada poblano deportado para desarrollar su talento en empresas.

Dice literalmente, por ejemplo, Thomé Andrade, en el cuerpo de la denuncia que presentó el pasado 10 de febrero: “Con fecha 2 de diciembre de 2016, bajo el expediente 2/2016 fui notificada del inicio de un procedimiento de expulsión como militante del Partido Acción Nacional ante la Comisión de Orden del Consejo Estatal, por iniciativa del Presidente del Comité Directivo Estatal, esto en virtud de que aseguran firmé en apoyo a la candidatura de la C. Ana Teresa Aranda Orozco, y por tanto estaría incurriendo en faltas a los Estatutos del partido, firma que desconozco plenamente pues en ningún momento firmé para que la hoy denunciada consiguiera su candidatura, así como tampoco autoricé la utilización de los datos contenidos en mi credencial para votar”. Como Guerrero Romero y Aquino Aquino, Martha Patricia Thomé aportó a la Fepade copia certificada de la cédula fantasma, que el Instituto Electoral del Estado (IEE) le proporcionó previa solicitud ante la Unidad de Transparencia del organismo. Fuentes informadas aseguran que el de estos tres panistas podrían no ser los únicos casos de falsificación de firmas y uso indebido y alteración de documentos públicos electorales. De hecho, entre los 73, hay otros que afirman haber votado por el candidato de la alianza encabezada por el PAN, el hoy gobernador Tony Gali Fayad, pero que misteriosamente aparecieron en las cédulas que Ana Tere entregó al IEE para reunir el número suficiente de firmas que exige la ley para los aspirantes a una candidatura “independiente”. El espinoso tema ya está en la Fiscalía Especializada de la PGR, que deberá investigar el caso y, en su momento, ejercer la acción penal persecutoria en contra de quien o quienes resulten responsables.


11

PUEBLA

MARTES 21 DE MARZO DE 2017

Acuérdate de Acapulco… HABLEN BIEN DEL PUERTO. LA VIOLENCIA NO CESA EN ACAPULCO, GUERRERO, Y EL TIANGUIS TURÍSTICO ESTÁ PRÓXIMO A CELEBRARSE. UNA SITUACIÓN QUE PREOCUPA AL GOBIERNO FEDERAL; SIN EMBARGO,EN ABRIL DEL AÑO PASADO EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO PIDIÓ A LOS MEDIOS LOCALES UN “PACTO DE SILENCIO” ANTE LOS HECHOS DE VIOLENCIA

N

o es una zona de guerra pero ver tanta seguridad te provoca esa sensación. De día y de noche, Ejército, Marina, Policía Federal, Estatal y Municipal patrullan, recorren y vigilan la Costera de Acapulco. La violencia no cesa en el puerto y el Tianguis Turístico está próximo a celebrarse, pues será del 27 al 30 de marzo. Una situación que preocupa al gobierno federal. Espero que también al estatal y al municipal. Digo “espero” porque al gobernador Héctor Astudillo Flores le obsesiona más que se hable bien de Acapulco, quiere que se evite exponer los problemas de inseguridad. Recuerde que en abril del año pasado pidió a los medios locales un “pacto de silencio” ante los hechos de violencia. Pero cómo estará la cosa que el 13 de marzo pasado el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, reconoció que preocupa la situación de violencia que se ha generado en los últimos días en el puerto de Acapulco. Explicó que la preocupación es porque el visitante que irá al evento (Tianguis Turístico) no sabe si los sucesos se dan en la zona turística del puerto o en lugares más alejados. Acapulco fue señalado varios años como la ciudad con mayor tasa de homicidios en todo el país por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia Penal, encabezado por José Antonio Ortega. ¿Pero qué le pasó a Aca pulco? Al “glamoroso” puerto guerrerense, hoy en plena decadencia. La violencia pero también la falta de modernización en su infraestructura hotelera han contribuido a esa situación. La ruidosa y seductora Costera hoy luce triste. Los hoteles se ven viejos. La inseguridad pasó factura a los comercios; muchos no aguantaron el cobro del “de-

recho de piso” que les exigían los criminales. Decenas de locales no sólo están cerrados, han sido abandonados por completo. Los anuncios de “Se renta” y “Se vende” abundan en una avenida donde tener un comercio era sinónimo de éxito seguro. “Don Agustín Lara enamoró a María Félix en la playa de Caleta, que forma parte del Acapulco tradicional, esa playa maravillosa”, me dijo Hilario Estrada, un acapulqueño de cepa. Y sí. Han pasado muchos años desde que Agustín Lara le cantó a Acapulco como un lugar mágico, de ensueño, para enamorarse. En los años 60 y 70 se dio una época en la que famosos de todas partes buscaban refugio en este paraíso del Pacífico para llenarlo de glamour, el cual se apagó. Sin embargo, la violencia y la decadencia del puerto no ha sido factor para que siga siendo una de las bahías más hermosas del mundo. Un escenario natural utilizado para la filmación de muchas películas, y alguna vez residencia de famosos artistas, que en su momento hicieron de Acapulco un destino turístico de clase mundial. Llegó a ser el sitio predilecto de John Wayne o Cary Grant, entre otros. Y es que el mar de Acapulco seduce, enamora. Durante años fue el paraíso natural para recién casados. P re s i d e n te s e st a d u n i denses como Nixon, Eisenhower, Clinton y Kennedy pasaron varias vacaciones o su luna de miel en Acapulco. Su declive se dio en los años 80. El surgimiento de nuevos destinos vacacionales contribuyeron a que el puerto dejara de ser la “joya” turística de México. Antes de la inseguridad ya resentía el efecto de la com-

petencia. Acapulco logró sobrevivir gracias al turismo nacional, principalmente el de la Ciudad de México. Las 370 ejecuciones que hubo en 2010 y los 795 asesinados en 2011 contribuyeron a que los turistas mexicanos también se alejaran de Acapulco, temerosos de la inseguridad. El sector hotelero vivió su peor año, pues apenas alcanzó 30% de la ocupación. La Cámara de Comercio indica que las extorsiones en Acapulco provocaron el cierre de mil 500 comercios. Una situación que también ha alejado a los springbreakers y los cruceros redujeron sus visitas. En 2015, los empresarios se mostraban más optimistas: las cosas empezaron a mejorar, el puerto que mantiene al estado comenzaba a resurgir. Pero la noche del domingo 24 de abril de 2016 se volvieron a encender las alarmas de nueva cuenta. Dos balaceras en plena Costera, el sitio más vigilado, irrumpieron en la tranquilidad que –decían– había regresado al puerto. La Policía Federal informó que fue un ataque al edificio Costera 125, donde tienen sus oficinas. Sin embargo, el inmueble no presentó ni un solo impacto. Por el contrario, el que salió dañado fue un hotel que se ubica en contraesquina de la base policiaca. E s o s a c o n te c i m i e n to s agudizaron la crisis de inseguridad en el puerto. La vida nocturna, uno de sus mayores atractivos, se vio trastocada. Las calles de Acapulco em-

@pavonlui pavonlui@gmail.com

pezaron a quedarse desiertas a partir de las 21 horas. La bullanguera Costera se veía triste, los pocos bares que subsisten en la zona de la playa Condesa lucían y lucen vacíos. El tradicional Tianguis Turístico salió de Acapulco. Las autoridades federales rechazaron que fuera por la inseguridad. Este año, dentro de una semana, del 27 al 30 de marzo, se realizará de nueva cuenta este evento. La apuesta es que Acapulco regrese a ser el destino turístico por excelencia que conocíamos. Ese puerto que durante décadas ha encantado, maravillado y enamorado a miles de personas. En Acapulco sueñan con volver a ser el paraíso dorado del Pacífico, lleno de glamour y fama mundial. ¿Están los empresarios dispuestos a modernizarse? ¿Querrán recuperar su infraestructura hotelera en decadencia? Hoy Acapulco se divide en tres zonas: tradicional, dorada y diamante; esta última a donde se han trasladado las actividades, los congresos y toda la diversión. Pero la gran incógnita es: ¿podrá Acapulco recuperar algún día la tranquilidad? Las autoridades dicen que todo está bajo control, que hay seguridad y vigilancia en un lugar donde todos los días la nota roja sigue siendo de primera plana.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Las 370 ejecuciones que hubo en 2010 y los 795 asesinados en 2011 contribuyeron a que los turistas mexicanos también se alejaran de Acapulco”

La Cámara de Comercio indica que (entre 2010 y 2011) las extorsiones en Acapulco provocaron el cierre de mil 500 comercios”


MARTES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

21 DE MARZO DE 2017

MÁS CONFLICTOS EN EL SOL AZTECA

Polémica por compra de depa de Alejandra Barrales en Miami

MÉXICO

EU. ADQUIRIÓ INMUEBLE DE 14 MDP EN FLORIDA MEDIANTE UN CRÉDITO; HAY IMPRECISIÓN EN MENCIÓN EN LA 3DE3

Morelos llama a obispo a respetar instituciones

ÁNGEL CABRERA

ESPECIAL

Conferencia. El secretario de Gobier-

no, Matías Quiroz Medina.

BITÁCORA

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Localización

Sunny Isles

S

El departamento fue adquirido por una empresa cuya principal accionista (con 99% de las acciones) es Alejandra Barrales

LA PERREDISTA ACUSA DOLO

El crédito hipotecario es a 30 años Mediante un comunicado de prensa emitido anoche, la dirigente del PRD, Alejandra Barrales, informó que compró el departamento de Miami mediante un crédito bancario, cuyo plazo es a 30 años, de los cuales le faltan por saldar 28. Según la perredista, prevé saldar el crédito mediante las rentas que obtenga del mismo, pues no ha pensado en habitarlo. Asimismo, aclaró que el inmueble lo reportó en la 3de3 con anterioridad a 2017, en documentos enviados al Senado y en abril de 2016, al ingresar a la Secretaría de Educación, por lo que acusó “tratamiento doloso y distorsionado”. / REDACCIÓN

En 2015, Barrales declaró ingresos totales por 12.4 millones de pesos, es decir, una cifra menor al departamento que compró. También evitó transparentar que obtuvo un crédito con un banco

estadounidense para costear la mitad del precio del inmueble. REZAGO PARTIDISTA

Las declaraciones fiscales, de intereses y patrimoniales de los líderes

@beltrandelrio

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Militares i yo fuera soldado o marino, estaría harto. Quizá pueda darme el lujo de decirlo porque no lo soy. Por su sentido del honor y el deber, los militares mexicanos deben aguantar estoicamente las pruebas a su paciencia y a su dignidad como las que han aparecido en días recientes. Comencemos con las insinuaciones –si no es que fueron dichos– del presidente estadunidense Donald Trump, en el sentido de que los militares mexicanos han sido ineficaces en la lucha contra el crimen organizado y hasta que tienen temor de actuar. Me parece que faltó defender con mayor

EN ZONA EXCLUSIVA

Estados Unidos

CUARTOSCURO Y ESPECIAL

La administración estatal de Morelos aseguró que hay un gran activismo religioso en la política del estado. Así lo enfatizó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz, al conminar al obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, a cumplir con la Constitución Política de Estados Unidos y a respetar las instituciones. “Y a recordar lo que el papa Francisco recomendó: alejarse de la política para recuperar la confianza y la fe en la Iglesia católica, orar por sus gobernantes y sus gobiernos y no enfrentarse con ellos, lo cual no ha sucedido en Morelos; por el contrario, hay un gran activismo religioso inmiscuido en la política del estado”, dijo. / REDACCIÓN

En medio de disputas internas y fuga de militantes, la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, sumó una nueva polémica, debido a que omitió en su 3de3 no reportó expresamente la compra de un departamento en Miami con valor de 14.6 millones de pesos. El canal de televisión Univision dio a conocer este lunes que la líder del partido de izquierda compró el inmueble en 2015 a través de la empresa Maxba Development Inc., firma que fue creada en Miami y pertenece a Albama Transportes; en ambas, Barrales es la principal accionista. A raíz de la investigación y según el canal, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) recibió un escrito de Barrales, el 17 de marzo pasado, para que se modificarán sus declaraciones de intereses, patrimonial y fiscal e incluyeran la posesión del departamento en Miami. De acuerdo a los documentos que ingresó en 2016 a la plataforma, la líder del Sol Azteca incurrió en inconsistencias, pues declaró ser accionista de Albama Transportes SA de CV, pero olvidó mencionar la firma que creó en Miami y la compra expresa del departamento. El PRD informó a 24 HORAS que lo registró de dicha forma en 2016 porque se trata de una inversión.

firmeza a soldados y marinos ante tal ofensa, conocida en el contexto de la llamada telefónica entre los presidentes Trump y Peña Nieto. Pero tampoco fue necesario: a los pocos días, elementos de fuerzas especiales de la Armada llevaron a cabo un operativo tan bien ejecutado en Tepic –donde abatieron a un grupo delincuencial que se resistió a ser detenido– que callaron la boca de quienes dicen que no están bien entrenados. Habría que explicar al señor Trump y a otros incrédulos o cizañosos que si algo funciona bien en México son las Fuerzas Armadas. Y que los militares mexicanos no pidieron estar en esta lucha sino que la falta de policías

AQUÍ LA VERSIÓN PARA TU MÓVIL

capacitados los ha obligado a participar en este frente. Es curioso que en este país algunos políticos y comentaristas se pongan del lado del crimen organizado cuando se trata de hablar de la actuación de los soldados y marinos. A diferencia de lo sucedido en Colombia, donde la sociedad civil jamás perdió el foco de dónde estaban el bien y el mal, en México hay quienes no dudan en convertir en víctimas a los narcotraficantes. Lo cierto es que a pesar de que algunos de sus elementos han violado la ley, la institución militar ha sido muy cuidadosa en su actuación. Y si no, hay que ver cómo tuvieron que aguantar los soldados hace unos días los insultos de un grupo de sembradores de amapola, cuyos plantíos iban a erradicar, como

de los principales partidos están desactualizadas, y en algunos casos datan de hace tres años. De acuerdo a una revisión a la plataforma 3de3, impulsada por el IMCO, la de Ricardo Anaya es la que presenta mayor rezago, pues fue presentada en noviembre de 2015 y contiene datos patrimoniales, de ingresos y fiscales de 2014. Enrique Ochoa, del PRI; Barrales, y Andrés Manuel López Obrador, de Morena, las presentaron entre abril y octubre de 2016 y los datos que ingresaron corresponden a 2015. La 3de3 es un proyecto donde políticos transparentan de manera voluntaria sus ingresos y patrimonio mediante un mismo formato y no existe obligatoriedad para que actualicen su información cada año.

marca la ley. Desde esos mismos sembradíos, por cierto, se había disparado contra un helicóptero de la Fuerza Aérea. Pese a ello, los militares han tenido que escuchar reclamos de una parte de la comentocracia y de un aspirante presidencial. Los han tildado de asesinos y secuestradores, siempre sin pruebas. Les han dicho que la ley de seguridad interior, propuesta ante el Congreso de la Unión, es una estratagema para “militarizar” al país cuando varias veces el Ejército y la Marina han aclarado que lo que quieren es regresar a sus cuarteles para cumplir con sus tareas regulares. Para colmo, el líder de sicarios que ordenó y ejecutó una emboscada contra un convoy del Ejército en Culiacán, el 30 de septiembre pasado, pudo salir caminando del penal de esa ciudad, con la evidente complicidad de autoridades civiles. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE MARTES 21MES DE MARZO DE 2017DE 2017

Lorenzo Córdova pierde en el país de Kafka TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

De acuerdo al calendario, el 30, la Cámara presentará la terna final y el 3 de abril, la presidenta de ese organismo, María Guadalupe Murguía, la tendrá en sus manos para llevarla al pleno a su discusión y aprobación.

LEE MÁS COLUMNAS

D

edicaremos dos días a hablar de este país kafkiano. Hoy esta columna toca temas del INE, donde pronto deben darse los relevos de los consejeros Beatriz Galindo, Arturo Sánchez y Javier Santiago. Aquí va la primera noticia: El presidente consejero, Lorenzo Córdova, hacía lobby por Ramón Hernández Reyes, presidente del Instituto Electoral de Michoacán y quien durante más de un año, es un decir, lustra los zapatos de su promotor. Hernández Reyes presentó examen y, figúrese usted, apenas logró 77.8 en sus evaluaciones documental y de examen. Su folio es el 62 y su desprestigio es mayor. Fabuloso. Tal vez por ello no figura en las tres listas de cinco aspirantes presentados a la Cámara de Diputados, donde la Junta, del perredista Eduardo Martínez Neri, nada sabe ni sospecha quiénes irán. Pero en el Comité Técnico de Evaluación son menos suspicaces, y por esa vía es posible dar en este espacio los nombres de los 15 aspirantes.

ESPECIAL

joseurena2001@yahoo.com.mx

LA LISTA DE LOS 15 ASPIRANTES La primera quinteta presenta a Rolando Wilfrido De Lasse en primer lugar. Tal vez su posición no garantice, pero competirá con Mauricio Iván del Toro, el ex magistrado Flavio Galván, Daniela Ravel y Diana Talavera. La segunda lista es encabezada por Olga González Martínez y atrás de ella vienen Dolores López, Carla Humphrey, José Reinoso y Jaime Rivera Velázquez, este hombre de prestigio por haber sido secretario de Organización Electoral durante el período de José Woldenberg, cabeza del IFE más prestigioso de la historia. Y en la tercera quinteta aparece al frente Beatriz Zavala Pérez, Horacio Vives, Carlos González, Rosa María Cano y Elizabeth Bautista. De entre ellos saldrán los tres sabios sobre cuyo criterio se normarán las elecciones presidenciales y federales de 2018, pues en abril deberán entrar en funciones.

WASHINGTON

Cervantes y Sessions intercambian agenda ACUERDO. REFRENDAN COMPROMISO CON EL FIN DE ERRADICAR LA TRATA E INTERCAMBIAR INFORMACIÓN PARA COMBATIR A CRIMINALES DANIELA WACHAUF

El procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, se reunió con el fiscal General de Estados Unidos, Jefferson B. Sessions en las oficinas del Departamento de Justicia en la ciudad de Washington, con el propósito de fortalecer la cooperación en materia de procuración de justicia. Entre los temas tratados destaca el avance logrado en materia de extradiciones y asistencias jurídicas, reconociendo estos esfuerzos como un modelo de cooperación técnica bilateral, sólida y necesaria para ambos sistemas de justicia. También se reiteró el compromiso para enfrentar la trata y el tráfico de personas, a la par con la voluntad de México para continuar colaborando de forma estrecha en contra de la delincuencia. Además, se reconoció la cooperación en materia de prevención del lavado de dinero y corrupción y se buscará fortalecerla de manera estratégica, dando prioridad al combate a los flujos ilícitos transfronterizos. Ambos funcionarios reiteraron su com-

Encuentro bilateral. Primera reunión de los procuradores deMéxico y EU. / ESPECIAL promiso de cooperar en el intercambio de información con el objeto de identificar y desarticular a las organizaciones criminales trasnacionales, así como en el combate al tráfico ilegal de drogas y armas. Las acciones de cooperación y colaboración se caracterizarán por el respeto mutuo y la reciprocidad, con el fin común de fortalecer y mejorar los resultados en materia de procuración de justicia entre ambos países. A Cervantes lo acompañó el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, Alberto Elías Beltrán, así como el director de la Agencia de Investigación Criminal, Omar Hamid García Harfuch.

CUANDO EL SURESTE ES NOTICIA El Sureste es noticia en tiempos de crisis: 1. Durante la celebración del 79 aniversario de la expropiación petrolera –la mayor hazaña nacionalista del siglo XX, la llamó el gobernador Alejandro Moreno-, la federación ha respondido con apoyos a la crisis petrolera. Se han entregado 17 mil 743 millones de pesos al estado en tiempos de crisis, detalló. Ahora las reformas estructurales dan continuidad a aquella gesta con un gobierno donde priman los índices de crecimiento a la popularidad. Lo dijo así: “Son reformas impulsadas por un mexicano de excepción, de valor y de valores, que se compromete y que cumple. Un líder nacional que sobrepone el crecimiento de los índices de desarrollo del país sobre los índices de popularidad”. 2. En Yucatán, el gobernador Rolando Cordera celebró la orden de construir un ducto de Progreso a Quintana Roo porque, destacó, fortalecerá “el dinamismo económico que prevalece en Yucatán”. Una revolución industrial yucateca para generar empleo, destacó Zapata Bello.

13

Lotenal consolida las ventas del Cachito Electrónico El director de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Pedro Pablo Treviño, informó que el Cachito Electrónico se ha consolidado entre los mexicanos al registrar, en lo que va de 2017, ventas por 74 millones 246 mil pesos, lo cual permitirá dar un impulso renovado a la asistencia pública que lleva a cabo el Gobierno. Enfatizó que la Lotenal “vive una nueva etapa de renovación y fortalecimiento gracias al Cachito Electrónico” y a las estrategias que para aumentar la venta de los sorteos tradicionales (Mayor, de Diez, Superior, Zodiaco, Especial y Magno); tan sólo este 2017 se han comercializado 40 sorteos, con un promedio de ventas por 1.8 millones de pesos cada uno. / REDACCIÓN

Sorteos. Pedro Pablo Treviño Villarreal, director de la Lotenal. / ESPECIAL


14

MÉXICO PUEBLA

MARTES DIA 21 XX DE MARZO DE MES DE 2017

CANDIDATURAS CIUDADANAS

Seleccionan a 4 aspirantes para fiscal anticorrupción KARINA AGUILAR

Este martes las comisiones unidas de Justicia y Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado realizarán el dictamen de idoneidad de los candidatos que aspiran a convertirse en el primer fiscal anticorrupción del país. Luego de que ayer los integrantes de la sociedad civil, que participaron en las comparecencias de los 23 aspirantes al cargo de fiscal especial, entregaron su informe con los nombres de las cuatro personas que ellos consideran cumplen con el perfil idóneo para sentar las bases de la fiscalía especializada para combatir delitos relacionados con hechos de corrupción, hoy corresponde a los senadores deliberar quiénes cumplen con el perfil para ocupar el cargo. María Cristina Puga, integrante del Comité de Acompañamiento de la sociedad civil en el proceso de auscultación de los interesados en la Fiscalía Anticorrupción, informó que después de valorar la experiencia académica, profesional, capacidades de liderazgo, organización, estrategia, valores y visión de los 23 candidatos, consideraron que César Alejandro Chávez Flores, José Bernardo Rafael Espino del Castillo, Manuel Luciano Hallivis Pelayo y Miguel Ángel González Félix son quienes cumplen con el perfil idóneo y por tanto enviaron a la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo) su recomendación. “Aquí tomamos muy en cuenta los elementos que teníamos para ver la voluntad de los candidatos de revelar su patrimonio, sus afilia-

SENADO. AUNQUE LAS PROPUESTAS DE LAS ONG NO SON VINCULANTES, SUGIEREN SENADORES TOMARLAS EN CUENTA; HOY PROPONEN A LOS FINALISTAS OFICIALES

Miembro de la International Chamber of Commerce y director de un despacho jurídico que brinda asesoría a empresas que participan en licitaciones públicas. También se desempeñó en la SFP, Pemex y la PGR.

Actualmente es magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Desde hace dos años ha participado en la construcción del Sistema Nacional Anticorrupción. Ha desempeñado diversos cargos en el Poder Judicial y en la SHCP.

MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ FÉLIX Maestro en derecho por la Universidad de Houston, Texas

Reporte. Organizaciones de la sociedad civil entregaron ayer los nombres de quienes consideran que cumplen con el perfil idóneo para sentar las bases de la Fiscalía Anticorrupción. / ESPECIAL

¿QUÉ SIGUE? 2017

18

julio

Concluye conformación del Sistema Nacional Anticorrupción

ciones políticas, su autonomía y su compromiso con la imparcialidad de la Fiscalía”, explicó Cristina Puga. En tanto, Luis Carlos Ugalde, también integrante del Comité de Acompañamiento, reconoció que si bien la Jucopo no tiene plazo para tomar su decisión sobre quién será el fiscal anticorrupción, es necesario que el

LEE MÁS COLUMNAS

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda

M

*CÉSAR ALEJANDRO CHÁVEZ FLORES Licenciado en derecho por la UA de Chihuahua

*MANUEL HALLIVIS PELAYO Doctor en derecho por la UNAM

2017

19

Entrará en vigor el Sistema Nacional Anticorrupción

julio

nombramiento sea inmediato para que pueda iniciar el funcionamiento del Sistema Nacional Anticorrupción de manera plena. La presidenta de la Comisión de Justicia, la senadora del PAN, Pilar Ortega, explicó que este martes se valorarán los requisitos legales de los aspirantes a la fiscalía especiali-

zada y junto con el informe del comité ciudadano, lo entregarán a la Jucopo para su evaluación, y con ello se da por concluida la primera etapa de elección y ahora serán los coordinadores parlamentarios quienes hagan la propuesta final al pleno del Senado para su aprobación. En tanto, el presidente de la Comisión Anticorrupción, el senador del PRI, Héctor Yunes Landa, reconoció que la tarea del primer fiscal anticorrupción será fundamental, toda vez que “le va a tocar sentar las bases de lo que será la Fiscalía Anticorrupción en la República”. Aunque las propuestas de la sociedad civil no son vinculatorias, los senadores se comprometieron a tomarlas en cuenta.

Se cierra la lista para el fiscal anticorrupción ESTA BOCA ES MÍA

PERFILES SELECCIONADOS POR LA SOCIEDAD CIVIL

ientras se busca el mejor perfil para el fiscal anticorrupción en el Senado de la República, ya hay algunos nombres que empiezan a sobresalir entre los legisladores que integran las comisiones que están supervisando dicho proceso; ellos son José Fernández de Cevallos, Ricardo Vázquez Contreras y Michel Levien González… Y es que, después del desaguisado de la semana pasada con el supuesto plagio que se descubrió por parte de algunos aspirantes, a la margari-

ta ya le quedan pocas hojas. Nos dicen que la senadora Pilar Ortega, presidenta de la Comisión de Justicia, se ha tomado muy en serio su papel y junto con el senador Héctor Yunes, presidente de Anticorrupción, han sido muy discretos con el fin de no adelantar quién tiene más méritos para ocupar una silla tan caliente, pues más allá de la designación, lo que se busca es sacar un proceso limpio y ejemplar para la vida legislativa de un órgano que va de salida. Y aunque ayer el Comité de Acompañamiento Ciudadano para la elección del fiscal propuso a la Cámara alta cuatro nombres de quienes considera como idóneos para este encargo, será hasta hoy cuando los senadores Ortega y Yunes presenten, a la Junta de Coordinación Política, el dictamen con los mejores perfiles.

CONSTITUCIÓN CDMX, EN RIESGO Y donde las cosas también están color de hormiga es en la Asamblea Legislativa, y más en la Comisión de Asuntos Políticos Electorales, que preside el panista José Manuel Delgadillo, a quien sólo le quedan dos meses para sacar la Ley Electoral que permita que haya proceso el próximo año. El tema es que ante tanta controversia e impugnaciones que diferentes instancias le han hecho a la Constitución de la Ciudad de México, hay algo que preocupa seriamente, y es que, nos dicen, un Constituyente de Morena presentó desde un inicio una impugnación al procedimiento del mismo, que si llega a proceder, le diría adiós a todo aquello que se ha festejado con bombo y platillo, ya que se tendría que empezar de cero. Así de grave sería el asunto para quienes dejaron pasar y minimizaron un asunto tan

Tiene 32 años de experiencia diplomática vinculada a temas jurídicos y anticorrupción; fue embajador y cónsul en Houston, Texas. Es abogado de litigios y negociaciones internacionales. JOSÉ BERNARDO RAFAEL ESPINO DEL CASTILLO BARRÓN Doctor en ciencias penales por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores Director general de profesiones de la SEP, desde 2015. Ex gerente de responsabilidades de la Contraloría de Pemex y ex funcionario en la PGR. *Estos nombres son dos de los que más se barajan para ocupar el cargo entre los senadores

importante y entonces el tiro puede ser muy delicado para aquéllos que han dicho que tener una Constitución local haría a los habitantes de la CDMX, ciudadanos de primera. EN MARCHA, EL PROCESO ELECTORAL EN VERACRUZ Quien este fin de semana se convirtió en candidato de unidad del PRI, a la Presidencia Municipal de Xalapa, es el ex diputado federal Alejandro Montano Guzmán. Nos dicen que, a pesar de la mala imagen que tiene el tricolor en esa entidad, producto de los excesos y corruptelas de la administración del prófugo de la justicia, Javier Duarte, Montano tiene muchas posibilidades de hacer una buena campaña electoral e, incluso, de llevarse la victoria en los comicios del próximo 4 de junio, en los que se renovarán 212 alcaldías. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


15

MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE MARTES 21MES DE MARZO DE 2017DE 2017

24 HORAS TE REVELA QUIÉNES SON

LOS QUE QUEDAN

Darán a conocer nombres de los 15 finalistas al INE

24 HORAS te muestra los 15 nombres de quienes habrían llegado a la final del proceso de selección Finalistas:

Rolando de Lassé

José Reynoso Jaime Rivera

Mauricio del Toro Flavio Galván

Elizabeth Bautista

Dania Ravel

Rosa María Cano

Diana Talavera

Carlos González

Olga González

Horacio Vives

Carla Humphrey

Beatriz Claudia Zavala Pérez

Dolores López

FECHAS FIJAS 2017

21 DANIEL PERALES

Marzo

Dirán adiós. Los consejeros que se van son Javier Santiago Castillo, Beatriz Galindo y Arturo Sánchez.

ÚLTIMA ETAPA. DE ESTE GRUPO DE CANDIDATOS SALDRÁN LOS TRES NUEVOS CONSEJEROS ELECTORALES ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

El nombramiento de tres nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) entró en su recta final con la elección de los 15 finalistas, luego de las entrevistas realizadas a 51 aspirantes de un total de 151 registrados. De acuerdo a la ruta crítica para renovar tres vacantes en el Consejo General del INE, luego de la inscripción de 151 aspirantes se aplicó un examen de conocimientos mediante el cual fueron elegidos 51 para la etapa de entrevistas. Por lo cual, el Comité Técnico Evaluador, conformado por expertos designados por el Instituto Nacional de Transparencia, entregó ayer a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados los tres sobres con las quintetas de finalistas. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, confirmó que el Comité Técnico de Evaluación hizo entrega este lunes de las tres listas, con cinco propuestas cada una, de quienes, se considera, cubren el perfil idóneo para convertirse en consejeros electorales para un período de nueve años. “Son tres listas con cinco aspirantes cada una, de entre los cuales la Jucopo propondrá a quienes ocuparán alguna de las tres vacantes a consejeros del INE”, señaló. En caso de que el próximo 3 de abril no exista acuerdo de la Cámara de Diputados para elegir a los tres consejeros, la ruta marca que la lista de 15 finalistas será enviada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que los nombrará en un proceso de insaculación para que tomen protesta el 5 de abril. Los elegidos suplirán a Javier Santiago Castillo, Beatriz Galindo y Arturo Sánchez; asimismo serán electos por nueve años, es decir, culminarán sus encargos el 4 de abril de 2026.

PLAZO CUMPLIDO El 7 de marzo, por acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Senado, se determinó que el 20 de marzo el Comité Técnico de Evaluación remitiría a la Junta de Coordinación Política la relación y los expedientes de los candidatos incluidos en las listas para ser consejeros electorales

LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ TÉCNICO DE EVALUACIÓN SON: Dra. Maria Leoba Castañeda Rivas Dr. Sergio López Ayllón Dr. César Iván Astudillo Reyes Dr. José de Jesús Orozco Henríquez Dr. Luis Eduardo Medina Torres Mto. Humberto Aguilar Coronado Mto. Jorge Islas López PRINCIPALES ASPIRANTES

Entre los principales perfiles que se prevé sean anunciados como finalistas y mencionados como cartas fuertes para asumir uno de los tres puestos en el INE está Flavio Galván, ex magistrado del TEPJF; Rosa María Cano, ex directora jurídica del INE, y Yuri Gabriel Beltrán, consejero electoral en la Ciudad de México. A su vez, Carla Humphrey, ex consejera en la Ciudad de México; María de la Luz Mijangos, coordinadora de asesores del actual consejero Benito Nacif, y Horacio Vives Segl, ex coordinador de la Oficina de la Presidencia de la República durante el sexenio de Felipe Calderón.

Es el día en que se publicarían las listas de los candidatos para ser consejeros del INE

9 años durarán los nuevos consejeros en el cargo. Del 5 de abril de 2017 al 4 de abril de 2026


MARTES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

21 DE MARZO DE 2017

A pesar de la caída del precio del petróleo, una pieza clave en su economía, un nuevo informe muestra que Noruega es la nación más feliz de la Tierra, que los estadunidenses (14) están cada vez más tristes y que para ser feliz hace falta algo más que dinero 1

La lista se basa en: PIB

2

3

4

5

6

7

Noruega

MUNDO

Libertad para poder elegir sobre su vida Percepción de generosidad

REUTERS

Los principales favoritos a las presidenciales francesas, el socioliberal Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen, fueron el blanco de la mayoría de los ataques en el primer debate electoral. El aspirante socialista, Benoît Hamon, no dudó en interrogar al candidato de En Marcha sobre los donantes que han financiado su campaña (Macron creó su propio movimiento político el año pasado y hasta agosto fue miembro del Ejecutivo), a lo que Macron replicó que sus identidades están protegidas por ley. En uno de los momentos más tensos, Macron acusó a su rival más fuerte de “dividir a los franceses” durante un encendido debate sobre el burkini, el traje de baño que utilizan algunas musulmanas y que creó una polémica en Francia el verano pasado. “Usted no quiere ver la gravedad real de lo que ocurre en nuestro país. Hace unos años no había burkinis en nuestras playas”, alegó Le Pen, quien dijo querer poner fin a la inmigración, “legal e ilegal”. / AGENCIAS

Pronósticos. Los cinco candidatos debatieron durante tres horas y media.

El Brexit ya puso fecha: marzo 29 La primera ministra, Theresa MayÉ confirmó que ese día comenzarán las negociaciones con la Unión Europea para la salida definitiva de Reino Unido del bloque. May aseguró que el miércoles de la próxima semana enviará al Consejo Europeo una carta para activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, el único mecanismo que les permite a los países miembro abandonar la UE. Éste es un proceso que podría llevar al menos dos años porque la decisión final la tendrá la UE. Si todo sale de acuerdo a lo planeado por May, el Brexit será una realidad en marzo de 2019. / AGENCIAS

FUENTE: World Happiness Report 2017

En éstas, los participantes responden calificando del 1 al 10

Entre las primeras 50 posiciones del ranking Nicaragua

25

Dinamarca

México

30

50

Panamá 36

Belice Islandia

Colombia

29

Guatemala 45

Suiza

El Salvador 12

Costa Rica

Finlandia

44 Distopía (1.85) + residual

95% intervalo confidencial

Ecuador

22

Brasil 28

Uruguay 24

Argentina 20

Chile

INVESTIGA SUS LAZOS CON RUSIA

FBI desmiente a Trump en audiencia pública DURO REVÉS. ASEGURA QUE NO HAY EVIDENCIA DE QUE FUERA VÍCTIMA DE ESCUCHAS DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL DE 2016 El director del FBI, James Comey, confirmó que su agencia está investigando si hubo “alguna coordinación” entre Rusia y la campaña de Donald Trump para influir en los comicios de noviembre, a la par que negó tener pruebas sobre las acusaciones del magnate contra el ex presidente Barack Obama. La largamente esperada primera audiencia pública en el Congreso de EU sobre la injerencia rusa en las elecciones del pasado 8 de noviembre confirmó tres aspectos fundamentales sobre el asunto. En primer lugar, no hay pruebas sobre la presunta interceptación por parte de Obama de las comunicaciones en la Torre Trump; segundo, el Gobierno ruso maniobró para influir en los resultados electorales, y tercero, el Buró Federal de Investigación (FBI) desconoce, e investiga aún, si el Kremlin y la campaña del magnate se coordinaron a tal efecto. El presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara baja, el republicano Devin Nunes, quiso despejar desde el principio la duda sobre las presuntas escuchas sobre el rascacielos neoyorquino del magnate, y aseguró en su intervención de apertura que “no hubo ningún pinchazo en la Torre Trump”. Así lo corroboró más tarde Comey, quien, interrogado por los congresistas, afirmó “no tener información que apoye los tuits” con los que el actual mandatario acusó a su predecesor de haber intervenido sus comunicaciones. “Ningún individuo en Estados Unidos puede ordenar la vigilan-

REUTERS

Llueven dardos a Macron y Le Pen

Sensación de corrupción en la sociedad

Centroamérica y Sudamérica

43

Apoyo social Esperanza de vida

8

JUAN ESPINOSA

El país más feliz del mundo

Por primera vez. James Comey junto al director de la NSA, Michael Rogers, ayer durante la audiencia en el Congreso de EU. PIDEN QUE SE RETRACTE

SENADORES DEMÓCRATAS

Trump le debe al pueblo y a Obama una disculpa. Debe admitir que se equivocó y ponerse a trabajar en nombre de este país”

Presentan ley para frenar muro

CHUCK SCHUMER Líder de la minoría demócrata en el Senado

cia electrónica de nadie, tiene que pasar por un proceso de solicitud”, explicó el director del FBI, quien agregó que el Departamento de Justicia tampoco tiene constancia de ninguna prueba que pueda respaldar las acusaciones de Trump. Comey afirmó ante los congresistas que su agencia está indagando sobre la naturaleza de los vínculos entre el equipo de Trump y el Go-

Un grupo de 24 senadores demócratas presentó un proyecto de ley para suspender la orden ejecutiva de Donald Trump, que aboga por la construcción de un muro con México para detener la inmigración ilegal. Los senadores aseguran que no hay evidencias de que un muro es necesario, ya que la frontera está vallada en los puntos en los que esa infraestructura es eficiente. Además, recuerdan que las prisas para su construcción son otra señal más de posibles desperdicios de dinero en la ejecución de esta infraestructura. / AGENCIAS

bierno ruso, y si hubo “alguna coordinación” entre los esfuerzos del Kremlin y la campaña del magnate. El director del FBI agregó que la investigación también examinará si se cometió algún tipo de crimen, en relación a las filtraciones de los correos del Comité Nacional Demócrata (DNC) y el jefe de campaña de la entonces candidata presidencial del partido, Hillary Clinton, John

Podesta. Advirtió que la filtración de ciertos documentos pueden llevar incluso a una pena de 10 años de prisión. Tras la esperada audiencia, Spicer insistió en su rueda de prensa diaria en la falta de pruebas que confirmen un complot entre los rusos y el equipo de Trump, y aseguró que después de escuchar a Comey y Rogers “nada ha cambiado”. / AGENCIAS


MUNDO PUEBLA

DIA XX DE MARTES 21MES DE MARZO DE 2016DE 2017

El fin de ETA 24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ

LEE MÁS COLUMNAS

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

N

unca pudieron imaginarse el grupo de estudiantes radicales que el 31 de julio de 1959, cuando fundaron ETA, pudieran causar tanto dolor a la sociedad española que tan sólo quería vivir en paz. Es cierto que España vivía bajo el yugo de la tiranía franquista y muchos ciudadanos, anhelando la libertad, pensaron que estos “radicales” pretendían acabar con la dictadura a través del terrorismo, lo que ellos eufónicamente llamaban la “lucha armada”. Pero no; no querían acabar con Franco. Desde un principio fueron claros. Las pretensiones de ETA pasaban por la separación del País Vasco con respecto de España. Pero las ansias de libertad eran mayores que la venda que aquellos ciudadanos se habían puesto en los ojos para pensar que ETA quería instaurar la ansiada democracia. Claro, hasta que en 1968 los terroristas asesinaron a José Pardines, un joven guardia civil que estaba realizando su trabajo; vigilaba el tráfico en una carretera. Desde aquel entonces y durante más de 40 años, la organización terrorista vasca ha

asesinado a cerca de mil personas, ha provocado cuatro mil heridos, miles de familias destrozadas y una sociedad vasca y española que quedó sin rumbo, especialmente durante los años 80 y 90, que fue cuando los terroristas actuaron de manera más beligerante. Quiero subrayar el adjetivo terrorista, porque existe en el imaginario colectivo una idea romántica de que ETA fue un grupo separatista que luchaba para acabar con el yugo de la tiranía de España y que vivía sojuzgado por unos sayones. Pero no fue así. Nunca fue así; no eran ni románticos ni ejercían una lucha armada. Se trataba de un grupo de terroristas pusilánimes, cobardes del terror que disparaban por la espalda sin mirar a los ojos, que colocaban bombas en los bajos de los carros haciendo saltar vidas de guardias civiles, profesionales, políticos, periodistas, juristas, padres, madres, niños pequeños, ancianos; en fin, seres humanos que no tenían nada que ver con sus locuras cuyos abrevaderos fueron las atarjeas de la falta de razón por la ausencia de la palabra, por la carencia de ideas, por la falta de seguridad, buscando en la necesidad excusar sus crímenes. Pero por fortuna, este fin de semana han dicho que finalmente van a entregar las armas y abandonan definitivamente la violencia. Es una gran noticia, sin duda. Pero, ¿quién va a restituir el daño que ocasionaron a tantas familias? ¿Qué va a compensar el hecho de quedarse huérfanos? Las cicatrices que ETA dejó a la sociedad vasca y española no se pueden pagar, son invaluables. Porque eso no se paga con dinero, ni con psi-

TERMINAN OBRAS DE RESTAURACIÓN

LA TUMBA DE JESUCRISTO YA LUCE EN TODO SU ESPLENDOR DIEZ MESES DE TRABAJO. EL EDÍCULO Y LA CÚPULA DEL SANTO SEPULCRO EN JERUSALÉN RECUPERARON SU ASPECTO ORIGINAL A un día de su presentación pública, la cúpula y el edículo que protegen la tumba de Jesucristo, en Jerusalén, aparecen como nuevos tras 10 meses de restauración que sirvieron para recuperar el lugar más sagrado del cristianismo. La responsable de las obras, Antonia Maropoulou, confirmó la finalización de los trabajos “a tiempo” que serán presentados este miércoles con la retirada de los últimos paneles que cubren la zona de obras en el epicentro de la Iglesia del Santo Sepulcro, en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Donde la tradición de la creencia cristiana sitúa el enterramiento y resurrección de Jesús, un equipo griego liderado por Maropoulou trabajó desde julio pasado en una intervención de urgencia para evitar que el venerado lugar se hundiera. “Ahora se puede ver el color y la textura, las inscripciones, los frescos”, dijo Antonia Maropoulou junto a la centenaria estructura de estilo barroco otomano, conocida como edículo, construida entre 1809-1810 tras un

dañino terremoto que afectó la zona. Desde entonces, sólo se han llevado a cabo restauraciones parciales y es ahora cuando se completa una labor integral, tras un acuerdo entre los tres custodios responsables de su mantenimiento: el greco-ortodoxo, el armenio apostólico y el católico romano. Maropoulou espera que estos trabajos inauguren una “nueva era para Tierra Santa, una era de comunicación”, en referencia a los tres custodios que han tardado cinco décadas en poner en marcha el acuerdo que firmaron en 1959 para el mantenimiento del lugar sagrado. El santo sepulcro ha estado abierto durante todo el proceso de restauración y sólo fue cerrado al público 36 horas, cuando se retiró la lápida que cubría la fosa original de Jesucristo, un hecho que no ocurría desde hace cinco siglos. “Un suceso único”, describió la responsable de las obras que en su momento aseguró que las computadoras se apagaron cuando la piedra original fue visible. / AGENCIAS

cólogos ni con sacerdotes. No, es un desgarro en el alma tan profundo que no tiene vuelta atrás y que queda indeleble para siempre. Pero en fin; dicen que hay que saber perdonar. Lo que es un hecho es que el próximo 8 de abril dejan las armas de una vez por todas. Desde luego, eso es mejor que nada. Por lo

17

menos que sirva de lección que la violencia no conduce más que a un callejón sin salida… el que hizo el terrorismo de ETA. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

21 DE MARZO DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 48,056.56 S/V DOW JONES 20,905.51 -0.04% NASDAQ 5,901.53 0.01%

DÓLAR 19.40 S/V 19.08 S/V

VENT. INTER.

EURO 20.79 S/V VENT. 20.52 S/V INTER.

MEZCLA MEX. 41.35 S/V WTI 48.22 -1.15% BRENT 51.71 -0.13%

S/V POR FERIADO EN MÉXICO. LAS COTIZACIONES SON DEL VIERNES 17 DE MARZO

DÓLAR NO DESANIMA A CONSUMIDORES

NEGOCIOS

Venta de smartphones salva los ingresos de telefónicas

Samsung alista nuevo teléfono tras fracaso

THE CIU. EL MONTO QUE DEJÓ ESTE RUBRO A LOS OPERADORES COMPENSÓ MENORES ENTRADAS POR LA BAJA EN SUS TARIFAS DE SERVICIO DE VOZ Y DATOS

Ingresos dede la la industria Ingresos industria enen 2016 2016 Millones de pesos Millones de pesos

88,226 88,226 87,863 87,863

73,701 73,701

FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: JUAN ESPONOSA

SEÚL. Samsung Electronics Co., el gigante de la tecnología de Corea del Sur, lanzará su teléfono inteligente insignia Galaxy S8 Plus, con lo que espera dejar atrás el fracaso del año pasado del Galaxy Note7, retirado del mercado debido al incendio de las baterías. Con un costo estimado en su versión más grande de 967 dólares (18 mil 450 pesos, considerando el tipo de cambio del 17 de marzo, de 19.06 pesos) para el Galaxy S8 Plus, también cuenta con una versión menor como el Galaxy S8 que tendrá un valor de 860 dólares (16 mil 408 pesos, en promedio). Los observadores de la industria estiman que los dos modelos serán lanzados en Corea del Sur con un precio de un millón y 1.1 millones de wones (891.6 y 980.8 dólares), respectivamente. Los modelos, que la empresa planea presentar el 29 de marzo en Nueva York y Londres, podrían convertirse en los teléfonos inteligentes más caros jamás vendidos por la firma surcoreana, superando al Galaxy S3 LTE lanzado en 2012 por 994.40 wones (886.6 dólares), destacó la agencia Yonhap. Se estima que el S8 tenga integrada tecnología de punta, incluido un escáner de iris y un programa de inteligencia artificial. / NOTIMEX

Datos Datos

VozVoz

-10% -10%

-5%-5%

Ventas de de Ventas teléfonos teléfonos 26% 26%

PorPor operador operador 70% 70%

18%18%

11%11%

0.2% 0.2% Operadores Operadores móviles móviles virtuales virtuales

A pesar del incremento en el precio final de los smartphones por la depreciación del peso frente al dólar en 2016, los ingresos por la venta de equipos fueron los que mayor crecimiento registraron. Debido a la depreciación de 19% del peso frente al dólar, los consumidores mexicanos han tenido que optar por la compra de dispositivos más baratos, pero con menos atributos. Sin embargo, los operadores telefónicos incrementaron 26% sus ingresos por la comercialización de equipos el año pasado. Ese crecimiento contrasta con las caídas de 5.0% y 10% en los ingresos por servicios de voz y datos para las telefónicas, como resultado de una baja en los precios, destaca un análisis de la firma The Competitive Intelligence Unit (The CIU), que dirige Ernesto Piedras. “A pesar de que aumentó el número promedio de minutos de llamadas realizadas por usuario en 66.6%, el tráfico de datos promedio por usuario (MB utilizados) en una razón de 88.7%, así como la contabilidad de líneas móviles en 4.4%; la disminución en precios de ofertas móviles más que contrarresta estos incrementos. Por lo que, en el agregado, los ingresos por servicios registran una contracción de 7.8%”. Por operador, el estudio destaca

¿Debe subir el Banxico sus tasas? Sí, pero no tanto LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

H

ay muchos economistas que sacan sus calculadoras científicas y hacen cuentas respecto al nivel que debería tener realmente la divisa nacional frente al dólar. Todos ven que hoy el billete verde está muy caro, que debería haber una paridad mucho más cercana a los 18 que a los 20 pesos actuales. Todos los cálculos se vienen abajo cuando el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saca su smartphone y se pone a tuitear. Ahí se acaban los pronósticos y empiezan los rezos. Piense cuántos movimientos del peso se

han basado en hechos y cuántos se han dado en expectativas. La volatilidad es propiciada por los que ven oportunidad de ganancia, eso no hay que perderlo de vista. Pero lo que ha movido esa especulación son meras declaraciones; algunas en contra de los intereses mexicanos y otras no tan negativas. Cuando el mandatario estadounidense despotrica desde su cuenta @realDonaldTrump en contra del libre comercio con México, nuestra moneda sufre. Cuando su secretario de Comercio, Wilbur Ross, dice que no nos va a ir tan mal en la renegociación, el peso goza. Pero más allá de estos factores imponderables que mueven el tipo de cambio, hay otros que son más predecibles y, de hecho, antes de que llegaran las angustias de la era Trump, el mundo vivía al pendiente de factores tan

determinantes como la política monetaria de Estados Unidos. Hay que recordar que venimos de una década de una política monetaria sui géneris en Estados Unidos, donde la Reserva Federal (Fed) no sólo mantuvo en ceros su tasa de interés durante todos esos años, sino que además inundó con miles de millones de dólares el mercado para estimular el crecimiento. Sabíamos que la salida de esa medicina sería muy compleja, por lo adictivo que resulta el dólar. Pero al final han emprendido una ruta de salida hacia la neutralidad monetaria, por lo pronto, y eventualmente hacia una restricción. Entonces, dejando al impredecible Trump a un lado, el mercado cambiario del peso mexicano ha respondido a la decisión de la semana pasada de la Fed de elevar un cuarto de punto su tasa de interés de referencia, pero sobre

que los ingresos de Telcel se contrajeron apenas 3.3% el año pasado, debido a ajustes tarifarios para alinearse con las ofertas de sus competidores. Esta tendencia contrasta con el incremento de 24% que registró AT&T, al que The CIU considera como el operador disruptivo. En tanto que Movistar reportó el año pasado una caída de 7.0% en sus ingresos, debido a la disminución en los precios de los servicios móviles y de las tarifas de interconexión cobradas entre los operadores. En resumen, The CIU considera que a pesar de la reconfiguración del mercado hacia la competencia, persiste una “excesiva” concentración en ingresos y líneas por el operador preponderante, que aún concentra dos tercios del mercado. Según el reporte, en 2016 sumaron 112.6 millones de líneas móviles, 4.4% más que en 2015. Del total, 73 millones son de Telcel. En tanto, Movistar posee 26.6 millones de líneas y AT&T, que al cierre del año pasado poseía 12 millones de líneas. Para The CIU, los aumentos en las bases de líneas de los competidores mencionados responden a la introducción de ofertas comerciales, así como a la mejora en las condiciones de calidad y cobertura de sus servicios móviles. / REDACCIÓN

todo a la estimación de que serían dos y no tres los aumentos durante el resto del año. Pero también están a la expectativa de la reacción que deberá tener el Banco de México ante esta determinación de la Fed. El banco central mexicano ha ganado margen de maniobra con la apreciación de la divisa nacional, en la que de hecho contribuyó con aquel esquema de coberturas que lanzó hace algunas semanas. Puede el Banxico haber ganado el margen suficiente para no tener que encarecer medio punto porcentual el costo del dinero, pero tampoco se ha hecho el espacio suficiente como para no reaccionar a la decisión de la Fed. Por eso es que un cuarto de punto parece ser un margen aceptable para subir a la par del socio del Norte, pero sin dañar más la actividad económica local. Lo sabremos el jueves de la semana próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 21 DE MARZO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL DR. REYES HARO: DEL INSTITUTO MEXICANO DE MEDICINA INTEGRAL DEL SUEÑO, REVELÓ QUE 40SU MILLON LA DIVA ISLANDESA LLEGA A LA CDMX CON

cultura

SURGE “AZÚCAR” DE LA TUNAZVCXXB CVNCN

EXPOSICIÓN BJÖRK DIGITAL, EN LA QUE FUSIONA LA MÚSICA CON LA TECNOLOGÍA; OFRECERÁ DOS CONCIERTOS EN MÉXICO LA SEMANA PRÓXIMA

salud

BJÖRK,

Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Hidalgo desarrollaron un sustituto del azúcar, extraído de

UNA ARTISTA MULTIFACÉTICA

PARA LEER UN POCO

Lo que debes saber Cuándo: del 21 de marzo al 7 de mayo Dónde: Foto Museo Cuatro Caminos (Ingenieros Militares 77, Lomas de Sotelo) Costo: 750 pesos (con cargo incluido)

La segunda parte de la exhibición lleva por nombre The biophilia room, y consiste en un recorrido por su faceta como desarrolladora de aplicaciones e instrumentos musicales. Algunas de las piezas ya han sido vistas en línea. Por ejemplo: la innovación que representó Stonemilker, en la que la compositora echó mano de las herramientas de filmación en 360° para grabar el video de Vulnicura en una remota playa islandesa. La muestra llega a México después del éxito rotundo que obtuvo en diversas metrópolis de todo el mundo como Londres, Tokio, Sídney y Montreal. / REDACCIÓN

Las bibliotecas de Dédalo

Autor: Enis Batur Editorial: Errata Naturae Editores ¿De qué trata?: una de las figuras más destacadas de la literatura y la vida cultural turca desde los años 80, el autor realiza un recorrido laberíntico por las bibliotecas que han marcado su propia vida. De la biblioteca de Alejandría a la de Sarajevo; de la del propio Batur, perdida en un incendio, a la que fue recreando desde entonces.

FOTOS: ESPECIAL

En su regreso a la CDMX, la estrella islandesa Björk mostrará diferentes facetas en el arte: aunado a las presentaciones que ofrecerá en el Auditorio Nacional y el Festival Ceremonia, también llega con la muestra Björk digital, en la que los espectadores podrán adentrarse en el mundo de la cantante a través de la tecnología de realidad virtual. “Mi público más grande se encuentra en México, así que estoy muy emocionada de poder ir y que vivan conmigo la experiencia de la exhibición”, comentó la artista durante una videoconferencia de prensa realizada recientemente. Björk digital se inauguró ayer en el Foto Museo Cuatro Caminos y permanecerá ahí hasta el 7 de mayo. La muestra se divide en ocho salas, donde el público podrá apreciar los videos musicales de temas como Stonemilker, Black lake, Notget y Mouth mantra en una experiencia de inmersión VR, basados en dichos temas pertenecientes a su álbum de 2015, Vulnicura. Las experiencias de inmersión de VR incluyen las colaboraciones de artistas plásticos, animadores, cineastas y programadores como Andrew Thomas Huang, Jesse Kanda, Warren Du Preez y Nick Thornton Jones, así como la participación de la compañía británica de producción digital Rewind-VR. El video de Notget, en VR, combina un 3D de alta resolución, así como un holoestudio local, captura de movimiento y tecnología de video junto con un diseño de audio en tiempo real que envolverá e incluirá al público dentro de la interpretación de Björk. Todos estos elementos digitales se unen para crear partículas, luz y sonido digital que cohabitan el espacio junto al usuario.

Muerte en mar abierto

Autora: Andrea Camilleri Editorial: Salamandra ¿De qué trata?: Camilleri nos transporta a los años 80 para conocer una versión más ingenua del complejo microcosmos en el que inicia su carrera profesional el ahora famoso comisario Montalbano. Se descubre a un Salvo en plena juventud que vive los momentos más apasionados de su relación con Livia, al tiempo que es vigilado de lejos por Adelina.

Memorias de un primate

Autor: Robert Sapolsky Editorial: Capitán Swing Libros ¿De qué trata?: cuenta la fascinante historia de cómo dejó las comodidades de la universidad para compartir durante más de dos décadas su trabajo de campo con una tropa de traviesos babuinos en la sabana africana. Un idealista en Kenia esperando encontrar ahí una versión animada de lo que había visto y estudiado en Nueva York.

El arte de hacer preguntas

Autor: Mario Borghino Editorial: Grijalbo ¿De qué trata?: si quieres ser persuasivo para ganar negocios, cerrar grandes acuerdos, triunfar en tus entrevistas y en tu vida personal, este libro te ayudará a triunfar en ello. Aprende a utilizar técnicas de preguntas para descubrir el pensamiento oculto de las demás personas. Descubrirás el secreto de hacer preguntas de alto nivel para obtener información clave.


20

VIDA+ PUEBLA

MARTES DIA 21 XX DE MARZO DE MES DE 2017

Bellucci, maestra de ceremonias en Cannes

Nemeth-Weiss, invitada de lujo de la OSEM

La actriz italiana Monica Bellucci será la maestra de ceremonias de la 70 edición del Festival de Cannes, que se celebrará del 17 al 28 de mayo próximos, anunció la cadena Canal+. La actriz, de 52 años, se encargará de animar la gala de apertura y la de clausura, en la que el jurado presidido por Pedro Almodóvar entregará la Palma de Oro y el resto de premios. Bellucci, que ya ejerció como maestra de ceremonias en 2003, sucederá al actor y humorista francés Laurent Lafitte al frente de la 69 edición, y al actor francés Lambert Wilson, que se encargó de las dos anteriores. Canal+ recordó que la actriz y el festival mantienen una larga relación de amistad, siendo su más reciente aparición en la famosa escalinata en 2014 con Le Meraviglie, película de Alice Rohrwacher que recibió el Gran Premio del Jurado. / EFE

ESPECIAL

ESPECIAL

La afamada chelista húngara Fanny Nemeth-Weiss será la solista invitada en los conciertos que ofrecerá la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), los días viernes 24 y domingo 26 de marzo próximos. Los conciertos se llevarán a cabo en la Sala Felipe Villanueva de Toluca, el viernes 24, a las 20:00 horas, y en el Auditorio Municipal de Tlalnepantla, Estado de México, el domingo 26 de marzo, a las 12:30 horas, informó en un comunicado el Patronato de la OSEM. En el octavo programa de la Temporada 135 Déjate encantar por la música, la agrupación bajo la batuta de la maestra Gabriela Díaz Alatriste ejecutará la Suite No. 1 de la ópera Carmen del compositor francés Georges Bizet (1838-1875). Después acompañará a Nemeth-Weiss en la ejecución de Variaciones sobre un tema rococó, del ruso Piotr Illych Tchaikovsky (1840-1893) y cerrará con La consagración de la primavera, del también ruso Igor Stravinski (1882-1971). Fanny Nemeth-Weiss, quien empezó a tocar el instrumento a los nueve años, estudió en Hungría, Croacia, Austria y Suiza teniendo como maestro a Ivan Monighetti. Obtuvo su título en Música por la Escuela de Manhattan siendo estudiante de Marta Casals Istomin, David Geber y Julia Lichten, e hizo estudios de Maestría y Doctorado en Artes Musicales en la Universidad católica de América en Washington DC, en el estudio de Michael Mermagen. Ha participado en festivales y clases maestras con becas y programas como el Perlman Música Programa, el PMP Programa de Música de Cámara, Aspen Music Festival and School, The Music Academy of the West, Santa Barbara, California y The Kronberg Cello Academy and Festival, en Alemania. Fanny Nemeth-Weiss hizo su debut en el Carnegie Hall en 2008. Además se ha presentado en Hungría, Croacia, Austria, Italia, España y Alemania, entre otros países. / NOTIMEX

Museos Vaticanos exhiben tesoros

yectó para Urbano VIII (1623-1644) y forjó bajo el papado de Clemente X (1670-1676). Todas estas obras han sido colocadas para exhibición en la Sala XII de la Pinacoteca Vaticana, dentro de los museos papales. Esto en coincidencia, también, con la exhibición de una serie de creaciones de Rembrandt. / NOTIMEX

El país que desempeña la presidencia de turno del G7 (Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, EU, Canadá y Japón), Italia, anunció la convocatoria por primera vez de este grupo los días 30 y 31 de marzo en Florencia para hablar de cultura y, en especial, de la necesidad de preservar el arte de los actos de terrorismo. La reunión de los ministros de Cultura del G7 se celebrará en el Palacio Pitti de Florencia, con ocasión de la exposición de una copia del Arco del Triunfo del conjunto arqueológico sirio de Palmira, destruido por el grupo terrorista Estado Islámico (EI). Ésta será la primera reunión del G7 sobre la cultura y se dará prioridad a la “protección del patrimonio cultural, el tráfico ilegal del arte, y la cultura como instrumento de diálogo entre los pueblos”, dice la nota del Ministerio de Cultura italiano. El ministro italiano de Bienes Culturales, Dario Fran-

ESPECIAL

NOTIMEX

Gracias a un minucioso trabajo de restauración, los Museos Vaticanos lograron recuperar hasta los más mínimos detalles de antiguos modelos en barro realizados por el artista italiano Gian Lorenzo Bernini y los acaban de exponer al público, junto con otros tesoros artísticos de gran valor. Entre las obras que las galerías papales han puesto a disposición del público destacan una serie de piezas realizadas por el holandés Rembrandt Harmensz van Rijn (16061669), que se ubica entre los más grandes artistas de todos los tiempos. Además, entre las piezas restauradas destaca un ángel de rodillas que fue modelo para la fusión de una de las esculturas en bronce del altar del Santísimo Sacramento de la misma basílica, que Bernini pro-

Italia convoca a cumbre para preservar el arte

ceschini, señaló que el objetivo de la reunión es alcanzar un compromiso para que “la comunidad internacional se empeñe en recuperar y pre-

servar los bienes y el patrimonio de la humanidad de los conflictos y el terrorismo que los destruye como en el caso de Palmira”. / EFE


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

MARTES

21 DE MARZO DE 2017

A MANTENER LA CALIDAD EL GP DE MÉXICO SUMA DOS AÑOS COMO EL MEJOR DE LA F1, UN GALARDÓN QUE ES RECIBIDO EN BUENA MEDIDA POR LA GRAN AFICIÓN Y EL NIVEL DE ORGANIZACIÓN

NOTA POSITIVA

FOTO: REUTERS

18

LOS MÁS CAROS EN ADMISIÓN GENERAL GP PRECIO

Gran Bretaña Brasil Estados Unidos Singapur Barhain México

$4, 611 $3, 183 $3, 030 $2, 800 $2, 726 $1, 500

el principio de la venta, como lo solicitaba la gente. El boleto más económico sigue estando en $1,500 por los tres días”, informó Sánchez, para después confirmar que el Autódromo no sufrirá modificaciones en su pista. “Está en perfectas condiciones; se usa para distintos eventos a lo largo del año y se le da el mantenimiento debido. Por ese lado no hay cambios, no hay cambios a la pista... es un recinto que recibió una inversión importante, lo cual conlleva tener un debido cuidado para que nos dure muchos años”. Acerca de la imagen de Quetzalcóatl que el Gran Premio mexicano presume en sus promocionales para la campaña venidera, Sánchez compartió que “la publicidad va enfocada a dos cosas: a la debida promoción de la competencia y a la distinción de la carrera de México entre las otras sedes. Tiene que ser acompañada por algún tipo de ilustración que se entienda no sólo aquí, sino en el extranjero también. Este año los

Queremos mantenernos en el mismo nivel para conseguir un tercer año consecutivo el título de mejor Gran Premio de la FIA”

FOTO: LESLIE PÉREZ

La temporada del máxi- LOS CINCO MÁS CAROS mo circuito automotriz EN LA RECTA PRINCIPAL está por iniciar el próxi- GP PRECIO $23, 290 mo fin de semana, en Estados Unidos México $18, 750 Australia, mientras que $16, 120 en México ya se prepa- Brasil $15, 740 ra lo que será el tercer Singapur $12, 540 Gran Premio azteca Italia desde que la Gran Carpa retornó al país. El director de Marketing y Relaciones públicas de la carrera tricolor, Rodrigo Sánchez, confesó en exclusiva para 24 año vamos con todo”. Para el director HORAS que la idea es mantener la línea de Marketing los seguidores mexicanos de trabajo que ha llevado tan lejos al tienen mucha responsabilidad en que el Gran Premio mexicano y que en esta país albergue al mejor Gran Premio del ocasión el Autódromo Hermanos Ro- año desde que la Fórmula Uno volvió a dríguez presentará sorpresas para la nuestro territorio. fanaticada local. “Sin duda, la afición mexicana es úni“Se seguirá ejecutando lo que veni- ca, con la Fórmula Uno en México se mos haciendo desde las últimas vive una fiesta peculiar que no se dos temporadas. Le hemos puede ver en ningún otro lado puesto mucho empeño y del mundo. Creo que el remucho corazón al proconocimiento y gran parte yecto; tanto promotores del éxito que ha tenido la Grandes como gobierno y la induscarrera se debe a los fanáPremios tria privada estamos traticos mexicanos. Estamos ha albergado bajando muy conectados, muy agradecidos con cada México desde así que seguiremos sobre uno de ellos por asistir du1962 a la fecha la línea que nos ha funciorante los dos años anterionado, obviamente buscando res”, agregó. áreas que podemos mejorar”, suLa venta de entradas al público brayó Sánchez, quien aceptó que se pre- en general ya comenzó y “los boletos paran novedades para la experiencia de mantienen los precios de 2016. Espelos espectadores, pero no puede com- ramos más o menos el mismo número partir nada aún: “Sí hay varias sorpre- de personas en el Autódromo este año sas en puerta, no puedo adelantar nada, (comparado con los últimos dos)… Hapero sí habrán algunas sorpresas. Este bilitamos la grada Checo Pérez desde

“Decidimos mantener los precios de los boletos, como agradecimiento a los seguidores… México sigue siendo una de las carreras más accesibles de la Fórmula Uno” Rodrigo Sánchez Director de Marketing y Relaciones públicas del GP de México

mexicanos debemos unirnos para mostrar que somos capaces de cosas muy grandes”. El Hermanos Rodríguez albergará la antepenúltima parada del Campeonato Mundial de Fórmula Uno este año, misma que está programada del 27 al 29 de octubre y será la décima novena carrera del máximo circuito que se disputará sobre suelo mexicano. / MIGUEL B. ÁVILA


22

DXT PUEBLA

MARTES DIA 21 XX DE MARZO DE MES DE 2017

CRÓNICA

Desde los vestidores de los Patriotas ARTURO PALAFOX

Cuando llegué al vestidor de los Patriotas de Nueva Inglaterra, una vez terminado el Super Bowl LI, de inmediato me dirigí al casillero de Tom Brady a esperar que llegara el quarterback para obtener sus primeras declaraciones. En el lugar estábamos varios representantes de otros medios, pues los acreditados por la NFL tenemos el privilegio de poder conseguir entrevistas . Cabe señalar que no éramos muchos medios mexicanos, pues conseguir una acreditación para el Super Bowl no es un tema menor, ya que para llegar al partido hay que pasar por un proceso de certificación como periodista, y el medio que uno representa es minuciosamente examinado por la oficina de la NFL para obtener el acceso. Con la acreditación para el evento, uno como periodista tiene acceso al encuentro en un palco para la prensa, y al término del partido se puede acceder a una zona de entrevistas de ambos equipos, así como a una sala de conferencia del MVP y del coach ganador. De igual manera, se puede pasar a los vestidores de ambos conjuntos. Una vez en el locker room de los Pats, pude observar un baúl con los jerseys de todos los jugadores, que conforme iban entrando al sitio – eufóricos tras haber conseguido el título- lo depositaban en ese lugar designado para sus prendas. Me llamó la atención que un lugar con artículos de gran valor no estuviera fuertemente custodiado, pero lo comprendí porque, a final de cuentas, estaban en su vestidor. Cuando Brady llegó al mismo, ya no traía su jersey puesto. Venía con la playera conmemorativa de campeón y hubo un momento en el que el jugador preguntó por su prenda. Incluso platicó con un elemento de seguridad y se le notaba un rostro de preocupación, pero no le dieron respuesta y acabó de quitarse sus tachones y se dirigió a las regaderas con su traje en la mano. Después de haber sido de los primeros en obtener declaraciones de Brady, tomé algunas fotografías de momentos valiosos de otros protagonistas del partido con el trofeo Vince Lombardi, y posteriormente me salí para buscar más información en los alrededores del NRG. Como anécdota, conocí al señor Ortega durante la semana previa, y me contó que tenía mucha memorabilia. Entre esos objetos estaba un casco con las firmas de casi todos los MVP . También me confesó que no tenía mucho que dejar a sus hijos,

Cambio. El quarterback y MVP se quita su calzado antes de ir a las regaderas, pero ya no estaba su jersey. / FOTO ARTURO PALAFOX

JERSEY DE BRADY APARECE EN MÉXICO

FILTRARON LA INFORMACIÓN QUE MAURICIO ORTEGA, EX DIRECTOR DEL DIARIO LA PRENSA, ES EL RESPONSABLE DEL ROBO DE UN PAR DE ARTÍCULOS OFICIALES DEL PASADOR DE LOS PATRIOTAS A

Duda. Brady preguntaba por el paradero de su jersey. / FOTO ARTURO PALAFOX pero que con todo lo que tiene de jugadores ellos podrían venderlo y obtener una suma considerable. Otro hecho que me relató fue que un día Kurt Warner le firmó su jersey y el jugador se sorprendió y le preguntó que como tenía eso en su poder, a lo que me contó que ya tenía planeado un precio para ofrecérselo al ex quarterback, el cual era de ocho mil dólares. Ese día que lo conocí, que fue jueves, me aseguró que no iba a trabajar, que iba de fan pero con su acreditación y que en la redacción de La Prensa había gente trabajando. Después de este encuentro, no volví a ver mucho más tiempo a Ortega, pues el trabajo de un periodista que cubre un evento de esta magnitud se desarrolla en muchos sitios y yo me movía en un terreno muy grande, razón por lo que ya no conviví más con él sino hasta el partido. Cuando terminé mi labor, me dirigí al camión de prensa que nos llevaría al hotel, y ahí fue donde volví a verlo, quien me comentó que también estuvo en el vestidor y me mostró algunas fotos que tomó al interior del mismo. Al llegar a nuestro destino me despedí, pues estaba hospedado en otro hotel. Lo que jamás imaginé, y a raíz de la información que se dio a conocer ayer respecto al jersey desaparecido de Tom Brady y al presunto responsable de haberlo sustraído, fue que estuve a centímetros del mismo, sin saberlo.

A. Ortega es captado al momento de entrar a los vestidores. / ESPECIAL

B. Aquí , Mauricio ya sale con algo bajo el brazo. / ESPECIAL

B

El valioso jersey que está valuado en 500 mil dólares, fue recuperado en México y el señalado como culpable, Mauricio Ortega, es ex director del diario La Prensa. La prenda fue encontrada en el domicilio del presunto culpable y fue devuelta a la NFL, pero todavía no se le fincan cargos de parte del FBI, ni de la policía de la ciudad de Houston. La Organización Editorial Mexicana se deslindó de Martín Mauricio Ortega Camberos, señalado como el supuesto responsable. La misma empresa emitió un comunicado para informar que desde el pasado 14 de marzo de 2017, Ortega presentó su renuncia y fue aceptada, debido a que atravesaba por problemas relacionados con la salud de familiares cercanos. Después de conocer que fue Mauricio Ortega quien robó el jersey de Tom Brady, así como otros artículos, La Prensa reprobó los hechos, pues se aprovechó el cargo que desempeñaba para estar en el campo de juego del Súper Tazón LI, así como a otras zonas y eventos dentro del estadio de futbol americano. La pena por el robo en Houston es de 200 mil dólares, pero el FBI podría presentar cargos que lo man-

El Principito no irá a la fecha FIFA A las bajas por lesión que la lista principal de Juan Carlos Osorio presenta de cara a los próximos duelos de Hexagonal final hay que sumar al jugador del PSV holandés, Andrés Guardado. El mediocampista presenta molestias en la pierna diestra,

por lo que su participación en ambos cotejos quedó descartada. “La Dirección de Selecciones Nacionales informa que Andrés Guardado no podrá formar parte de los próximos dos partidos de la Eliminatoria Mundialista rumbo a Rusia

LO CELEBRÓ Tom Brady, quarterback de Patriotas, agradeció la localización de los jerseys robados y que fueron hallados en México. “Estoy feliz que mis jerseys han sido recuperados y quiero agradecer a todas las agencias policiales involucradas. Sé que trabajaron duro en este caso, y se los agradezco mucho”, declaró Brady a través de un comunicado a la NFL

Recurrente. En 2005 se tomò una selfie con Brady. / TOMADO DE TMZ SPORTS

darían a prisión entre cinco y 99 años, dependiendo del juicio que se le realice. Hasta el momento, se desaconoce su paradero. / REDACCIÓN

2018… presentó una molestia en la pierna derecha y tras un estudio realizado hoy (ayer) por el cuerpo médico, y en conjunto con el Cuerpo Técnico de la Selección Nacional, se determinó que cause baja del representativo tricolor”, se lee en el comunicado del combinado azteca. Tanto Marco Fabián como Tecatito Corona no fueron llamados por molestias. / REDACCIÓN


DXT | PUEBLA

MARTES 21 DE MARZO DE 2017

EN LÍNEA DEPORTIVA

PEPE HANAN

@pepehanan pepehanan@yahoo.com.mx

La anarquía del futbol mexicano

P

ocas veces una crisis como la que vive actualmente el futbol mexicano ha sido tan profunda y ha dejado tantos heridos y muertos en las trincheras. Es preocupante la manera en la que los jerarcas de nuestro futbol manejan las cosas; vendettas, traiciones, y han llevado a la práctica el dicho ojo por ojo y diente por diente, éstos son los comunes denominadores que prevalecen en todos los ámbitos de nuestro balompié en México. El arbitraje, por sí mismo, ha sido rebasado y la velocidad del juego se ha vuelto el arma favorita para determinar quién gana y quién pierde, todo esto de acuerdo a las conveniencias, intereses y fines económicos que se presentan. De nada sirvió el paro de árbitros de la semana pasada, sólo se demostró que la crisis que viven los silbantes es aún más profunda de lo que se suponía; si no se hace algo rápido por limpiar las cloacas y las fosas sépticas por las que pasa la vida interna del futbol mexicano, se estará corriendo el riesgo terrible de perder el control del deporte más popular,

visto, querido y jugado en nuestro país. PUEBLA VS MORELIA La tarde-noche del domingo, en el estadio Cuauhtémoc se percibió ese aroma de juego de descenso, el cual se ha vuelto un invitado permanente en la cancha del conjunto blanquiazul desde hace muchos ayeres. El empate de Chiapas y la derrota del Veracruz en Guadalajara abrió la posibilidad del Puebla de dar ese salto definitivo, el paso que se requería para decirle adiós a la lucha por el no descenso en la Liga MX. Enfrentar al Morelia abría la posibilidad de poner tierra de por medio, una victoria pondría a los camoteros a 12 puntos de distancia de los escualos, quienes son últimos en la porcentual, y a 11 de los mismos Monarcas, quedando sólo 21 puntos por disputarse, lo cual prácticamente aseguraba la salvación, si no de manera matemática, sí de manera práctica. Así, ante una entrada de 20 mil aficionados en el estadio Cuauhtémoc, con lo que se comprueba que este horario mata el futbol en Puebla, siendo éste un juego definitivo de descenso y con precios muy accesibles de 50 y 100

59

El equipo Techeetah de Fórmula E confirmó a Esteban Gutiérrez como su nuevo piloto. El originario de Monterrey será coequiGrandes Premios pero de Jean-Eric Vergne por el de Fórmula Uno resto de la temporada 2016-17 corrió Gutiérrez y tendrá su debut ante la afien Haas y Sauber Orgullo. El regiomontano estación mexicana en el Julius Baer rá toda la temporada restante de Mexico City ePrix, este sábado 1 de Fórmula E con equipo nuevo. abril, sobre el asfalto del Autódromo Hermanos Rodríguez. Guti reemplazará al piloto chino Ma Qing Después de cuatro años de increíHua –quien se mantendrá como tercera opbles experiencias en la Fórmula ción- a bordo del auto con el número 33; Uno, estoy dando un paso hacia la actual campaña también es la primera adelante en el futuro del automovilismo” de la escudería dentro de la competencia E steban Gutiérrez eléctrica. Nuevo piloto de Techeetah “Estoy muy agradecido de unirme a Techeetah, un equipo con gran nivel y competitividad…Estoy realmente emocionado por mi carrera de debut en la Fórmula E en mi de Techeetah está muy motivado. Jean-Eric propio país. Buscaré dar un buen espectácuVergne ha demostrado, con su ritmo, ser un lo para los aficionados mexicanos, son muy competidor fuerte esta temporada y estaapasionados”, extendió el regio. mos listos para dar el siguiente paso, y seguir Ivan Yim, director general de la nueva casa impulsando el crecimiento del equipo en su de Guti aseguró que “estamos encantados de primera temporada de Fórmula E”. dar la bienvenida a Esteban al equipo. Vamos Gutiérrez pasó cuatro años en el máximo a tenerlo lo más preparado posible para su circuito del deporte motor, uno como piloto carrera en casa. Con los aficionados mexide pruebas y tres como conductor, estos canos tan efusivos que nos esperan el equipo últimos en Sauber y Haas. / REDACCIÓN

FOTO FÓRMULA E

Guti firma contrato en la Fórmula E

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

pesos, el aficionado no se hizo presente como debería de ser con un horario más cómodo como los domingos a las 12:00 horas. Sin embargo, después de observar un partido soso en el que escasearon las opciones de gol y con un arbitraje nuevamente que se comportó de manera sospechosa, La Franja cayó uno cero con gol de último minuto, en un partido que era fundamental. El resultado deja terribles dudas; a Canelo le anularon un gol cuando faltaban ocho minutos para terminar el partido en una jugada donde el arquero purépecha choca en un centro con su propia defensa afuera del área chica y al soltar la pelota el delantero poblano marca el gol; sin embargo, el silbante decretó que había sido falta del jugador poblano y anuló la anotación, posteriormente vinó la expulsión de Robert Herrera por acumulación de tarjetas y al final, en otra falta también dudosa, Morelia aprovechó que el arquero Campestrini se atornilló y le remataron dentro del area chica para determinar la victoria a favor de Monarcas y poniendo al equipo camotero en un verdadero predicamento en el cierre del torneo. Se viene lo peor, pues después de la fecha FIFA que se disputará la próxima semana, La Franja tendrá que enfrentar tres partidos durísimos en calidad de visitante frente a Pachuca, Chivas y Veracruz de manera consecutiva.

23

No queda más que esperar que el equipo de Cardozo rescate lo que se pueda fuera de casa y que el equipo jarocho termine por hundirse; hasta el momento el Puebla mantiene una ventaja de nueve puntos cuando restan por disputarse aún 21 unidades en el troneo. Que Dios agarre confesados a todos los que le vamos al Puebla, porque pinta para que en la última fecha terminemos, como viene siendo costumbre, colgados de la lámpara. SE CUMPLIÓ LA VENGANZA CONTRA LOBOS BUAP La contestación de la comisión de arbitraje a la protesta emitida por la directiva de los Lobos BUAP fue clara, concisa y elocuente. En pocas palabras y como lo comentaba líneas arriba, la anarquía, la ley del más fuerte, y el ojo por ojo, prevalecen de manera impune en el futbol mexicano. Mire usted que dar por buenos dos goles del equipo de Venados en clarísimo fuera de lugar no fueron suficientes para doblegar a los universitarios, a quienes tuvieron que aplicarles todas las llaves posibles para vencerlos, además anotaron tres goles, de los cuales al menos dos eran válidos de manera clara. Queda claro que aquí lo mejor es poner la otra mejilla y dejar correr las cosas, so pena de ser ejecutados de la manera más vil y ruin que se pueda pensar. La clasificación, con las cuchilladas que ha sufrido el equipo universitario, se ha complicado, aunque no deben bajar los brazos ya que aún quedan doce puntos en disputa los cuales deben de buscar a muerte. Nosotros, como siempre, veremos y diremos. Hasta la próxima.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.