LUNES 27 DE MARZO DE 2017
San Andrés Anuncian nueva feria del empleo en Cholula P. 2
AÑO II Nº 342
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
@24hpue
BUAP Afianzan trabajo en el acelerador de partículas P. 9
Regreso, feliz regreso PEDRO ÁNGEL PALOU NOS ENVÍA CARTA DESDE BOSTÓN P. 10 Referente nacional
El Sistema de Administración Tributaria otorgó al gobierno de José Antonio Gali Fayad el primer lugar en el Programa Operativo Anual 2016, el cual mide eficacia, eficiencia y nivel cualitativo de los aspectos que integran este mecanismo de control para el desarrollo y desempeño de la administración pública ARCHIVO
PUEBLA P. 6
Micalco compra predios 7 mil veces más caros
HOY ESCRIBEN
Comuna crea el Corredor Comercial Temporal que regulará expendedores PUEBLA P. 8
EVENTUAL TRIUNFO DE AMLO TRAERÁ UNA DECEPCIÓN: SERÁ LA CRUDA QUE LE SIGUE A LA BORRACHERA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
El ex gobernador se pronuncia por realizar una limpia PUEBLA P. 2
LISTO EL PLAN PARA ABATIR AMBULANTAJE
PUEBLA P. 6
PASCAL BELTRÁN P . 11 JOSÉ UREÑA P. 12
ALFREDO HUERTA P. 16 PEPE HANAN P. 23
AVALÚO
Diferencia
AHUACATLÁN
$ 110 mil
$ 28,880.00
381%
AQUIXTLA
$ 100 mil
$ 41,454.00
241%
$ 100 mil
$ 50,034.00
200%
CHIGNAHUAPAN
$ 100 mil
$ 63,175.00
158%
HUITZILAN
$ 73 mil
$ 10,108.00
722%
IXTACAMAXTITLÁN
$ 84 mil
$ 49,240.00
171%
JALPAN
$ 100 mil
$ 6,845.00
1,461%
TEOTLALCINGO
$ 92 mil
$ 36,100.00
255%
TLAHUAPAN
$ 85 mil
$ 19,950.00
426%
ZAPOTITLÁN
$ 100 mil
$ 1,368.00
7,310%
ZAUTLA
$ 100 mil
$ 3,407.00
2,935%
MONTO ESCRITURADO
$ 1,044,000.00
---
DETECTAN A LOS RESPONSABLES DE DAÑAR EL ATOYAC Empresas tendrán un plazo para corregir las fallas en contaminación
MONTO ESCRITURADO
CHIAUTZINGO
Los inmuebles, pagados por Rafael Micalco en los últimos tres meses de 2015, serían para la construcción de comités municipales al interior del estado, pero algunos son pequeños o están en barrancas GARGANTA PROFUNDA P. 4 Y 5
TRAIDORES DEBEN DEJAR AL PAN: MORENO VALLE
LOCALIDAD
MONTO AVALÚOS
$ 310,561.00
DIFERENCIA EN %
---
336%
EDIL DE CHOLULA GASTA MÁS EN SU IMAGEN Cada año crece el presupuesto para la publicidad de la Comuna en medios de comunicación PUEBLA P. 7
LAS CIFRAS DEL COMBATE A LA INSEGURIDAD LE FAVORECEN A JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 9
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
El ex dirigente estatal del PAN adquirió con sobreprecio 11 de 15 terrenos
LUNES
27 DE MARZO DE 2017
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
ÁNGELES VERDES
230-17-74
EN EL PORTAL ¿ES BUENO USAR GPS? Científicos de University College de Londres realizaron una investigación que devela que el GPS apaga zonas del cerebro
PRONÓSTICO
INDISPENSABLES DE HOY Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
MARTES 28 DE MARZO
MAYORMENTE SOLEADO
NUEVOS TIPOS DE NUBES La Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés) reveló el nuevo Atlas Internacional de Nubes
DE
MÁX. 25O C / MÍN. 11O C
Luis Banck Serrato decidió tomar al toro por los cuernos. Cuando lo anunció ante el Cabildo de Puebla muchos se quedaron con la sorpresa. El ambulantaje es imposible de solucionar, afirmó en esa Luis ocasión. Pero la frase vino acompaña de Banck una vanguardista reforma al Código Reglamentario Municipal que permite crear un “corredor comercial temporal”, para que los expendedores paguen impuestos y se termine de una vez por todas con las nefastas dirigencias que eran las únicas que ganaban a costa de la ciudad. La medida está en marcha y fue tan bien pensada que no hay camino jurídico para contravenirla. ¿Será?
Pleitos sindicales Al que nunca le salen bien las cosas es a Gonzalo Juárez Méndez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Empleados y Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla, Instituciones Paramunicipales y Organismos Públicos Descentralizados “Lic. Benito Juárez García”. A las continuas denuncias de prepotencia y Gonzalo Juárez uso faccioso del poder, ahora hay que sumar la alianza de enemigos en su contra, quienes crearon un frente con miras a la renovación de la dirigencia. Juárez Méndez está confiado en que habrá reelección. ¿Será?
Las cenizas del FIP Al Frente de Izquierda Progresista, que es liderado por el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, cacique del PRD poblano, le tiene muy preocupado que sus enemigos de Nueva Izquierda hayan logrado meter mano al padrón de militantes y arrebatarle el Comité Ejecutivo Estatal que ha tenido bajo su control desde hace varios Miguel Barbosa lustros. Por eso intentan a diestra y siniestra echar abajo las 38 mil afiliaciones que la corriente de Los Chuchos logró en toda la entidad. Ese número es suficiente para barrer por completo al grupo barbosista y dejar a sus miembros morir de inanición. ¿Será?
Que se vayan del PAN Ahora que un grupo de panistas tradicionales se rasga las vestiduras por el proceso de expulsión que se inició tras comprobarse que traicionaron a su partido y apoyaron a la candidata independiente Ana Teresa Aranda Orozco, sería necesario que mejor llamaran a cuentas a aquellos panistas que le abrieron la puerta Rafael al morenovallismo, al cual responsabilizan de Micalco todos los males del panismo poblano. Así pues, la lista debería de empezar con dos sujetos: Eduardo Rivera Pérez y Rafael Micalco Méndez, quienes hoy despotrican contra el ex gobernador, pero bien que lo apoyaron en 2005. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Descubre los 12 nuevos tipos de nombres
PARTIDOS POLÍTICOS “Quienes apoyaron a Ana Tere deben irse” Rafael Moreno Valle afirmó que el Partido Acción Nacional (PAN) debe aplicar el estatuto y dejar fuera a quienes apoyaron la candidatura de Ana Teresa Aranda Orozco, ex abanderada independiente a la gubernatura en 2016. Alcuestionarlosobreelllamadoque haríaelpanismopoblanosobreeltema, sentencióquelasreglasinternasdelPAN sonclarasyquequienesoptenporestar conotrospartidospolíticosocandidatos debendejarlafilasdelalbiazul. “Ahí creo que se debe aplicar el estatuto y si alguien apoya a un partido diferente o candidato distinto al PAN públicamente está obligado a retirarse del partido, creo que es mejor una colorada que cien descoloridas”, sentenció. En la lista de 73 panistas a los que el Comité Directivo Estatal (CDE) aprobó iniciarles un proceso de sanción que llegaría a la expulsión, se encuentran el ex diputado federal Miguel Ángel
CORTESÍA
Viraje, estrategia y la solución en el CH
Cónoce más sobre los resultados del estudio
Mantilla Martínez; Francisco Javier Torres Sánchez, coordinador de la campaña de Aranda Orozco; y Juan Francisco Menéndez Priante, colaborador de la ex panista. Así como Margot Kalfopulos de María y Campos, cuñada de Juan Carlos
Mondragón Quintana; Javier Ramírez Ponce, excoordinador de Comunicación Social en la dirigencia de Rafael Micalco Méndez. También figuran Araceli Limón González, Rosa Jarquín García y Dolores Aquino Aquino, entre otros. / REDACCIÓN
Económico (Secotrade), Luis Antonio Jiménez Kuri refirió que, en esta ocasión, habrá stands para atender a emprendedores
y Pymes, donde encontrarán información sobre cómo abrir una empresa o crear un plan de negocios. La Quinta Feria Nacional se realizará de 8:00 a 14:00 horas en el Deportivo Mayaquen de San Andrés Cholula, ubicado en la calle Orión Sur, sin número, esquina con San Martinito, en la colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl. Los buscadores de empleo podrán conocer vacantes de nivel operativo, técnico y profesionista en los sectores industrial, comercial y de servicios asentadas en la zona metropolitana. / REDACCIÓN
ECONOMÍA SACH, sede de Feria Nacional de Empleo El gobierno del estado, que encabeza Tony Gali, anunció que en coordinación con la Federación y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, se llevará a cabo la Quinta Feria Nacional de Empleo, donde 50 empresas ofertarán más de mil vacantes el próximo jueves 30 de marzo. El subsecretario de Trabajo y Previsión Social de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
DIRECTOR GENERAL
DISTRIBUCIÓN
MARIO ALBERTO MEJÍA
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
@QuintaMam
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
27 DE MARZO DE 2017
OPCIONES. DESIGNACIÓN RUMBO A LAS ELECCIONES DE 2018 POR LIDERAZGOS, ELECCIÓN INTERNA O ABIERTA A MILITANCIA Y ENCUESTAS DE OPINIÓN REDACCIÓN
El Partido Acción Nacional (PAN) abrió una consulta para preguntarle a la militancia cuál debe ser el método de selección de candidatos, incluido el presidencial que contenderá en el proceso electoral de 2018 para votar por el sucesor de Enrique Peña Nieto. Una publicación del periódico El Universal de este domingo refiere que el albiazul, por medio de la página de la Fundación Rafael Preciado, plantea cuatro opciones para elegir a sus abanderados: designación a través de acuerdo de los liderazgos, elección interna, elección abierta a la ciudadanía y encuestas de opinión. Actualmente, los estatutos del partido presidido por Ricardo Anaya Cortés establecen dos métodos para ser candidato presidencial: elección interna de los militantes o designación. En su consulta, Acción Nacional pregunta además si el partido debe aparecer sólo en las planillas o entablar coaliciones con partidos como PRI, PRD, Morena, Encuentro Social, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista o Nueva Alianza. En este sentido, el albiazul cuestiona si la unión con otro frente político debe ser solamente para los comicios presidenciales o replicarse para otros cargos de elección popu-
LA QUINTA COLUMNA
Abre PAN consulta para su candidatura
PISO PAREJO
Preferencia.
En su consulta, Acción Nacional pregunta además si el partido debe aparecer sólo en las planillas o entablar coaliciones. / CUARTOSCURO
lar, como diputaciones federales o senadurías. Hace un par de semanas, el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, se pronunció por una consulta abierta a la militancia para elegir al candidato que contienda en la elección de 2018, cuando se elija al sucesor de Enrique Peña Nieto. El pasado sábado en Tlaxcala, el
MARIO ALBERTO MEJÍA
ex mandatario reiteró que los simpatizantes de Acción Nacional deben elegir, a través de una votación abierta, al abanderado blanquiazul. “Me encantaría que se tome en cuenta a la militancia a un proceso abierto, con militantes y ciudadanos. Me parece que no debemos tener miedo a un proceso abierto”, apuntó el ex mandatario.
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
Por su parte, Margarita Zavala, quien dijo no conocer las preguntas de la consulta, refiere El Universal, indicó que el método de selección de candidatos debe ser el que permita al PAN estar unido y bajo el precepto de la democracia. El sondeo pretende también conocer los temas a los cuales el Partido Acción Nacional dará prioridad
TAMBIÉN DISPONIBLE EN NUESTRO SITIO WEB
Los Canallitas de Dudosa Calidad de AMLO en Puebla
S
PUEBLA
i los comicios fueran hoy, Andrés Manuel López Obrador ganaría ampliamente una elección de tres. Eso sí: sin una mayoría en las Cámaras de Diputados y Senadores, sin los hilos en la mano de la Suprema Corte de Justicia, del Banco de México y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En otras palabras, y como diría el poeta Javier Sicilia, tendría todo para administrar el Infierno. En su libro El Deshabitado, tras hacer un retrato terrible de López Obrador (lo acusa de lo peor, menos de deshonesto), Sicilia se abre de pecho. Venían las elecciones de 2012, y en el movimiento que encabezaba había un debate: o votar en blanco —como proponía el poeta— o votar por AMLO. En ese contexto, Sicilia les dijo a sus críticos: “Les deseo que gane López Obrador. No por lo que ustedes dicen, sino porque ustedes y muchos de la izquierda necesitan decepcionarse. Su triunfo es esa garantía. De lo contrario continuarán aferrados a que todavía es posible
vivir la democracia con estas estructuras partidistas y seguirán sosteniendo la desgracia”. Si uno es sensato, un eventual triunfo de López Obrador traerá una gran decepción: será la cruda que le sigue a la borrachera. Con su triunfo se generarán las mismas expectativas —guardando las diferencias— que se generaron cuando ganó Francisco I. Madero. El problema empezará al día siguiente de la toma de posesión, cuando se tenga que administrar el infierno. Sin mayorías en el Senado y en San Lázaro, con una Tremenda Corte agazapada, y con un Banco de México metido en la especulación financiera, López Obrador no podrá mover al país como ahora lo promete. Y lo peor es que la gente empezará a decepcionarse. La resaca será espantosa. Sobre todo porque algunos de los que hoy acompañan a AMLO terminarán convertidos —aún más— en las aves negras de la maledicencia. Pienso en los Bartlett, en los Esteban Mocte-
zuma, en los Barbosa. Y a nivel aldeano: en los Manzanilla, en los José Juan, en los Armenta o López Zavala. En su artículo de ayer —publicado en Proceso—, el propio poeta Sicilia habla del tema: “Ellos (los adherentes de Morena) se han formado la idea de que López Obrador es la encarnación de la izquierda y que su honestidad casi divina puede, como una especie de Deus ex machina, hacer de Esteban Moctezuma, de Ricardo Salinas Pliego o de Miguel Barbosa ‘camaradas’, y de pillos, que en su pragmatismo partidocrático han sido incorporados a las filas de Morena, seres de una moralidad intachable. Para ellos —una especie de Testigos de Jehová de la política— todo lo que emana de López Obrador y de las filas de Morena es bien puro y lo que surge de otros, maldad, oscuridad, traición y vergüenza”. El poeta Sicilia define muy bien a AMLO: “Yo no sé si López Obrador sea un hombre de izquierda, en lo personal me parece un nacionalista a la manera del viejo PRI del que proviene”. Finalmente, le adjudica las mismas prácticas
Me encantaría que se tome en cuenta a la militancia a un proceso abierto, con militantes y ciudadanos” RAFAEL MORENO VALLE Ex gobernador de Puebla
en la próxima campaña. Combate a la pobreza, desarrollo económico, educación, empleo, infraestructura, lucha contra la corrupción, medioambiente, salud y seguridad, así como transparencia y rendición de cuentas, figuran en la lista. La consulta, que inició en diciembre pasado y terminará en noviembre próximo, antes del arranque del proceso interno para la elección de candidatos albiazules, será considerada por la Comisión Permanente del partido, así como para diseñar la plataforma electoral.
de otros líderes partidistas: “Arrogante, reduccionista de la vida política, ajeno a la empatía, ávido de poder y, en consecuencia, pragmático hasta la desmesura, reproduce en muchas de sus acciones los mismos vicios de la ‘Mafia en el Poder’: la sordera, el acarreo, la relación de personas de dudosa calidad moral…”. Hasta aquí el poeta Sicilia. Puebla es un buen ejemplo de ese declive moral del candidato eterno. Vea el hipócrita lector: Víctimadelpragmatismo,notuvoempachoen sumar a José Juan Espinosa, Nancy de la Sierra, Fernando Manzanilla, Polo de Lara, Norberto Amaya, las Rosas Salvajes, Emilio Maurer… Ufff. Pura fina persona. Espinosa resultó lo que todos sabíamos: un hampón. Doña Nancy, la que odia a los teziutecos, dejó atrás un pasado priista y se enfundó dos cosas: un chaleco de Morena y un libro de Beatriz Gutiérrez Müller que no acaba de entender. (En aras de quedar bien con la próxima Primera Dama fue a la presentación de Dos revolucionarios a la sombra de Madero y se retrató con ella como si fueran “mejores amiguis”. Sus íntimas dicen que no ha pasado de la página 13). Entre los nuevos “morenistas” hay de todo: porros, becarios y hasta un aviador que cobra en el gobierno del estado como “asesor”. Bien lo dice Sicilia: López Obrador no tiene escrúpulos y se relaciona hasta con “personas de dudosa calidad” que en su momento participaron como clientes asiduos de una actividad vergonzosa: la trata de personas. Con estos bueyes tendrá que arar.
4
LUNES
PUEBLA
27 DE MARZO DE 2017
Exhiben transas de Micalco OTRA DE EL YUNQUE. EL EX LÍDER ESTATAL DE ACCIÓN NACIONAL SE SIRVIÓ DE SU PUESTO PARA COMPRAR TERRENOS EN ZONAS DE RIESGO Y CON PRECIOS INFLADOS CON LA SUPUESTA FINALIDAD DE INSTALAR COMITÉS EN 15 MUNICIPIOS
E
ARTURO
LUNA SILVA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
#GARGANTAPROFUNDA
PERIODISMO A CUATROMANOS
n los últimos tres meses de 2015 y a un paso de dejar la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, en complicidad con su cuñado José David Vázquez Matamoros, a la postre secretario general del instituto, compró 15 terrenos para la construcción de comités municipales al interior del estado. Sin embargo, 11 de los predios en cuestión fueron adquiridos con sobreprecios, algunos exhorbitantes de más de 7,000% del valor real. Pero eso no es todo: varios de los lotes adquiridos por Micalco Méndez no cumplen con los requerimientos mínimos para la construcción de oficinas por ser espacios muy pequeños o que se encuentran en zonas de alto riesgo como barrancas. Lo anterior se desprende de una serie de documentos, que obran en poder de los reporteros, en los que se incluyen, fotografías, mapas y 11 diferentes avalúos con lo que se demuestran los sobreprecios pagados por Micalco y Vázquez Matamoros, a quienes se les unió en esta trama de corrupción Vicente Nájera Gutiérrez, tesorero del CDE panista. Los predios del desfalco se encuentran repartidos en la Sierra Norte de Puebla (Ahuacatlán, Aquixtla, Zapotitlán de Méndez, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan Zautla y Chignahuapan) , la zona del Ixta-Popo (San Felipe Teotlalcingo, Chiautzingo y Santa Rita Tlahuapan).
RECORRIDO Documentos en poder de esta casa editorial demuestran el irregular actuar del ex líder panista con respecto a 11 de 15 predios adquiridos por él:
Ixtacamaxtitlán Monto escriturado 84 mil pesos Avalúo 49 mil 240 pesos Porcentaje pagos en exceso 171% Veces valor vs escrituración 1.71
Santa Rita Tlahuapan Monto escriturado 85 mil pesos Avalúo 19 mil 950 pesos Porcentaje pagos en exceso 426% Veces valor vs escrituración 4.26
Teotlalcingo Monto escriturado 92 mil pesos Avalúo 36 mil 100 pesos Porcentaje pagos en exceso 255% Veces valor vs escrituración 2.55
Chiautzingo Monto escriturado 100 mil pesos Avalúo 50 mil 34 pesos Porcentaje pagos en exceso 200% Veces valor vs escrituración 2.0
LOS PASOS DE LA TRAICIÓN
IGNACIO
JUÁREZ GALINDO
Corría el año 2005. Rafael Micalco Méndez, uno de los hombres cercanos al Movimiento Nacional del Yunque en Puebla, levantaba la mano de Rafael Moreno Valle y se unía a la cargada para que fuera su abanderado a senador de la República. Micalco, a diferencia de su amiga y compañera Ana Teresa Aranda, manifestaba a los cuatro vientos que el joven político formado en las prestigiadas universidades de Estados Unidos era una de las mejores cartas para terminar con el priismo poblano. Y no estaba equivocado: en 2010, Moreno Valle ganaba la gubernatura con más de un millón de votos y le daba el tiro de gracia al marinismo. Micalco fue uno de los privilegiados: delegaciones, diputa-
ciones, cargos públicos para sus allegados, la dirigencia estatal del PAN. Pero, 10 años después de que Micalco Méndez –a quien muchos le criticaban que su verdadero poder residía en ser el chofer de Eduardo Rivera Pérez, el cachorro consentido del Yunque– levantaba el brazo a Moreno Valle su discurso había cambiado radicalmente. Vino el rompimiento con el
morenovallismo que lo ayudó a crecer políticamente. En ese contexto, Micalco, por los propios estatutos del partido, estaba obligado a dejar la dirigencia. Por eso, el 7 de agosto de 2015, el Comité Ejecutivo Nacional emitió la convocatoria para la renovación. Pero la medida vendría acompañada de un caso de corrupción y daño a la finanzas de Acción Nacional.
LA HISTORIA DE UNA TRAMPA
Sabedor que sus días al frente del CDE del PAN estaban contados, Micalco Méndez urdió, junto con su secretario general y cuñado y el tesorero, un plan para adquirir, entre octubre y diciembre de 2015, 15 predios en el interior del estado. La justificación: llevar al panismo del estado el apoyo para la construcción de las oficinas de los Comités Directivos Municipales.
LUNES
PUEBLA
27 DE MARZO DE 2017
al frente del PAN estatal Jalpan Monto escriturado 100 mil pesos Avalúo 6 mil 845 pesos Porcentaje pagos en exceso 1,461% Veces valor vs escrituración 14.61
5
ASÍ SE PROMOVÍA Chiautzingo y Teotlalcingo En noviembre de 2015, el portal informativo Encuentro Regional publicó que Rafael Micalco firmó las escrituras que servirían para la construcción de oficinas de los comités municipales de Chiautzingo y San Felipe Teotlalcingo, respectivamente. En las instalaciones de la Notaría No. 5 ubicada en el municipio de Huejotzingo, firmaron la compra de ambos terrenos, los cuales tienen una superficie de 100 metros cuadrados.
ESPECIAL
Chignahuapan Monto escriturado 100 mil pesos Avalúo 63 mil 175 Porcentaje pagos en exceso 158% Veces valor vs escrituración 1.58 Ahuacatlán Monto escriturado 110 mil pesos Avalúo 28 mil 880 pesos Porcentaje pagos en exceso 381% Veces valor vs escrituración 3.81
Oriental Nopalucan
Zautla y Ahuacatlán Micalco Méndez se encontró, en la Notaria Pública No. 1 del municipio de Libres, con Ángel Nava García, presidente del Comité de Zautla para avalar un convenio que representa la compra de un predio de 72 metros cuadrados, según constató el portal Regional Puebla el 3 de diciembre de 2015. El entonces líder del panismo en Puebla sumó dos escrituras en esa fecha de predios destinados a los comités directivos del interior del estado. Se trataba de los municipios de Zautla y Ahuacatlán.
Zapotitlán Monto escriturado 100 mil pesos Avalúo Mil 368 pesos Porcentaje pagos en exceso 7,310% Veces valor vs escrituración 73.10
Yehualtepec
Huitzilan Monto escriturado 73 mil pesos Avalúo 10 mil 108 pesos Porcentaje pagos en exceso 722% Veces valor vs escrituración 7.22
Zautla Monto escriturado 100 mil pesos Avalúo 3 mil 407 pesos Porcentaje pagos en exceso 2,935% Veces valor vs escrituración 29.35
Zapotitlán de Méndez También en 2015, el portal Soy SD constató que Rafael Micalco Méndez protagonizó la firma de la escritura para un predio donde el Comité Directivo Municipal de Zapotitlán de Méndez construiría la oficina local de Acción Nacional. En la sede estatal, Micalco Méndez recibió al notario público No. 1 de Tetela de Ocampo, Isaí Gracida Martínez, y a Omar Reyes López, presidente del Comité Municipal, para firmar el documento para la adquisición del predio de 36 metros cuadrados.
ESPECIAL
Aquixtla Monto escriturado 100 mil pesos Avalúo 41 mil 454 pesos Porcentaje pagos en exceso 241% Veces valor vs escrituración 2.41
ESPECIAL
Libres
De acuerdo a los documentos en poder de estos reporteros, fue inusitado el tiempo en que Micalco, Vázquez Matamoros y Vicente Nájera hallaron, compraron y escrituraron los predios. Pero la realidad cayó por su propio peso. La velocidad en la adquisición despertó sospechas. Y la verdad salió a la luz. En Zautla, por ejemplo, la documentación revela que Rafael
Micalco y sus secuaces pagaron la cantidad de 100 mil pesos por una superficie de 63 metros cuadrados (m2), es decir, a 315 pesos el metro. Pero el avalúo realizado por un despacho privado –que cuenta con la gracia del anonimato– establece el costo real del inmueble en tres mil 407 pesos, lo que representa un precio 2,935% menor. Para colmo, el predio se encuentra a unos metros de una barranca.
El caso más extraordinario se encuentra en Zapotitlán de Méndez, en donde la dirigencia de esa época adquirió una fracción de 36 m2 de un predio rústico conocido como La Providencia. El lote fue liquidado en 100 mil pesos, pero el avalúo comercial revela un costo de mil 368 pesos. El sobrecosto, pues, asciende a siete mil 310% y sin tomar en cuenta que el sitio es tan pequeño que difícilmente podría montarse una oficina par-
tidista de manera digna. Respecto a los sobreprecios, le sigue uno en Jalpan, en donde se erogaron 100 mil pesos pero el valor establecido por el perito valuador particular es de seis mil 845 pesos. La diferencia: 1,461%. En total, Micalco y compañía habrían generado un quebranto al PAN con la compra de los 11 terrenos por 733 mil 439 pesos, ya que mientras el avalúo del perito establece un costo de 310 mil
561 por todos los inmuebles, el CDE del PAN erogó un millón 44 mil pesos. El escándalo por el pago de sobrecostos sigue vigente. Muy pocos lo saben. Es un tema que se ha mantenido en sigilo. Pero en los pasillos del PAN local y nacional se conoce a detalle del expediente. Y las consecuencias están por llegar.
6
PUEBLA
LUNES 27 DE MARZO DE 2017
MARIO GALEANA
Dónde, cómo y quiénes. Por primera vez, el gobierno del estado posee evidencia científica sobre la forma en que ocho mil 109 empresas han contaminado la cuenca del río Atoyac. Las autoridades del estado cuentan con el “nombre y apellido” de los administradores de las industrias, el tipo de desechos tóxicos y el lugar en que fueron vertidos. El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra Piña, anunció que el diagnóstico devela la forma en que industrias de “prácticamente todos los sectores” han intoxicado, por décadas, una cuenca en la que confluyen 22 municipios de Puebla y 48 más de Tlaxcala. Las autoridades locales no quedan fuera de este diagnóstico que tuvo como base la medición de calidad del agua que realizaron nueve casetas fijas y dos móviles a lo largo de la cuenca. En el reporte, que será entregado a las autoridades federales durante los próximos días, se señala a autoridades de cuatro municipios que, sin llevarlo a cabo, han cobrado a sus habitantes el saneamiento de agua. La investigación incluye también información sobre cuántas plantas de tratamiento de agua se encuentran en funciones y cuántas de ellas se necesitan en las distintas regiones por las que cursa el río. Además, los nombres de los responsables de las empresas que vierten sus residuos en la cuenca serán entregados a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que proceda en su contra, según el titular de la SDRSOT. La investigación también detalla la geolocalización de los lugares en los que se realizan descargas a cielo abierto, información que será entregada a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “Tenemos evidencia científica de la calidad del agua en el alto del Atoyac. Podremos remitir a los responsables, pero también contamos con elementos para decir cuántas plantas de tratamiento existen y están funcionando, y cuáles son las industrias que están corriendo contaminantes en la cuenca”, sostuvo Riestra Piña.
REDACCIÓN
El estado de Puebla fue condecorado con el primer lugar en el Programa Operativo Anual 2016 que otorga la Administración General de Auditoría Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria (SAT); de esta manera, el gobernador José Antonio Gali Fayad reiteró el compromiso de seguir posicionando a Puebla como referente a nivel nacional. Gali Fayad destacó que este reconocimiento lo obtuvo la Dirección de Comercio Exterior, que depende de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración, de acuerdo al Informe
Investigación. Los
nombres de los responsables serán entregados a la Profepa. / ARCHIVO
ESTÁN EN LA MIRA CERCA DE OCHO MIL 109 EMPRESAS
Exponen a culpables de contaminar el río Atoyac RESPONSABLES. LAS AUTORIDADES DEL ESTADO IDENTIFICARON A LOS RESPONSABLES DE DESECHAR RESIDUOS TÓXICOS EN LA CUENCUA; INMISCUIDOS 22 MUNICIPIOS DE PUEBLA Y 48 MÁS DE TLAXCALA ASÍ LO DIJO Los tenemos identificados con nombre y apellido. Tenemos el contenido exacto de las descargas y la instrucción del gobernador es que se les notificará al respecto, además se les dará un plazo para que lo solucionen, pero a partir de ahorita hay tolerancia cero a lo que son las descargas” RODRIGO RIESTRA PIÑA Titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial MUNICIPIOS SE DESLINDAN Y ACUSAN
En tanto, el edil de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, negó que las empresas ubicadas en
este municipio sean las responsables de la contaminación del afluente. De hecho, acusó que las empresas contaminantes del río Atoyac se encuentran instaladas en los
municipios de Sal Salvador El Verde y San Felipe Tleotlalcingo. A través de un comunicado, Núñez Ramírez echó en cara a las autoridades federales que cualquier tipo de anomalía ambiental en su municipio ha sido reportado a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Conagua. Con ello, intentó deslindar a San Martín Texmelucan de la recomendación 10/2017 que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió hacia los gobiernos de Puebla, Tlaxcala, Huejotzingo, Tepetitla de Lardizábal, Nativitas, Ixtacuixtla de Mariano
de Matamoros y Texmelucan. Por su parte, el secretario general de American Forest Foundation AC, Luis Armin Stein, explicó que el problema de la contaminación surge desde la zona de Ixtapaluca, en el Estado de México, donde hay industrias que vierten sus derechos al afluente. Según medios locales, el ex director del Consejo Ecológico del Estado de Puebla visitó Texmelucan el viernes 24 de marzo y acusó que, desde 1992, autoridades locales fueron omisas ante el problema del recurrente desecho de residuos tóxicos en el río Atoyac.
Puebla, primer lugar en Programa Operativo de SAT de Evaluación de los Programas Coordinados SAT-UCEF-EF enerodiciembre, al contar con una calificación de 100 puntos. El Ejecutivo señaló que estos resultados son consecuencia de la colaboración con los tres órdenes de gobierno y de la labor realizada por la anterior administración. Adicionalmente, resaltó que esta medición se demuestra que en el estado se realizan buenas prácticas, por ello, refrendó que se mantendrá este
trabajo en beneficio de los poblanos. Los aspectos que calificó el Tablero de Alineación Estratégica, en la que se evalúa el cumplimiento de este programa son: eficacia, eficiencia y nivel cualitativo, obteniendo 35, 30 y 35, respectivamente, lo que colocó al estado con la máxima puntuación en esta prueba. Cabe destacar que a Puebla le siguen el Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Baja California Sur, Nuevo León y Sonora.
Referentes. Gali reconoció el trabajo de la Dirección de Comercio Exterior. / CORTESÍA
PUEBLA
LUNES 27 DE MARZO DE 2017
GUADALUPE JUÁREZ
En el gobierno de José Juan Espinosa en San Pedro Cholula no existe la austeridad. Al menos no cuando se trata de su imagen. En los últimos tres años, el presupuesto de Comunicación Social ha incrementado en más de 300%: en 2014 inició con cuatro millones 444 mil 132 pesos, el cual supera al destinado al de Desarrollo Económico de su municipio fijado en dos millones 123 mil 710 pesos; al año siguiente aumentó a cinco millones de pesos. Pero el incremento más significativo fue en su tercer año de administración, cuando su gobierno aprobó 13 millones 504 mil 945 pesos para que diferentes medios de comunicación difundan sus actividades, pero también para promocionar su imagen en marzo durante su informe de gobierno. De acuerdo a información publicadaenlosconcentradosdegastosdecomunicación social de febrero de 2014 a julio de 2016, en total el gobierno del alcalde afiliado a Morena invirtió 20 millones 72 mil 787 pesos, cantidad que incluye desde actividades de la administración en general hasta spots sólo con la imagen del edil. Al inicio de su gestión, Espinosa Torres erogó para la cobertura de su toma de protesta 121 mil 844 pesos en diarios impresos, digitales y programas radiofónicos, este evento no
7
PARA DIFUNDIR SU IMAGEN TIENE UNA BOLSA MAYOR CADA AÑO
PROPOGANDA. EL ALCALDE DE SAN PEDRO CHOLULA DESTINÓ PARA EL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL 4.4 MILLONES DE PESOS EN 2014, PARA 2015 EROGÓ CINCO MDP, PERO EN 2016 INVIRTIÓ 13.5 MDP EN SU PROMOCIÓN
Evidencia.
Líder y Dos22 con pagos de 17 mil 400 y 23 mil 200 pesos, a Megacanal pagó 11 mil 600 pesos sólo por la cobertura de su glosa de resultados, además de 40 mil 600 pesos en espectaculares ubicados en San Pedro Cholula. Los gastos del año pasado sólo se conocen hasta julio, pues no han sido integrados en el resto de 2016. En los datos publicados en la página del Ayuntamiento sólo se informa de la impresión de ocho mil ejemplares de su segundo informe, para el que gastó 79 mil 993 pesos, además de “diversos servicios publicitarios” – de los que no detalla más datos– por 121 mil 810 pesos. Para 21 spots en Grupo Acir, el presidente municipal gastó del presupuesto de Comunicación Social 60 mil 641 pesos y una publicación en Líder, que tuvo un costo de 17 mil 400 pesos, por mencionar las publicaciones más importantes de Espinosa Torres con su imagen.
Gasta José Juan 20 mdp en publicidad Espinosa Torres derogó para la cobertura de su toma de protesta 121 mil 844 pesos, revelan los concentrados de gastos del departamento de Comunicación Social. / ARCHIVO
contó con medios de comunicación de circulación estatal, sino en pequeños rotativos locales. La situación cambiaría un año después. Con pagos por publicar notas del
día que rindió su primer informe de gobierno, el munícipe destinó 617 mil 472 pesos para su promoción, de los cuales hay pagos para grupo Síntesis hasta por 83 mil 520 pesos, Cin-
co Radio de 42 mil 486 pesos y varios cintillos con La Jornada de Oriente y El Sol de Puebla que superan los 22 mil 31 y los 30 mil 450 pesos. Lo mismo que espacios en la revista
8
PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ
En los próximos meses el Ayuntamiento pondría fin a la invasión de vendedores ambulantes de las calles del Centro Histórico, esperando una ganancia estimada en más de 600 mil pesos al mes por parte de particulares gracias a la administración que se tendrá del espacio público del Corredor Comercial. La Comuna determinó sólo otorgar permisos mensuales a los vendedores que se integrarán al Corredor Comercial, los cuales se entregarán de manera temporal, con el objetivo de reordenar el comercio informal en las principales calles de la ciudad, por lo que ya no habrá mayores modificaciones en el Código Reglamentario Municipal (Coremun). El presidente de la Comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez López, informó que la única reforma a las leyes municipales es la integración del concepto Corredor Comercial Temporal, acción que evitará, con el paso del tiempo, que los ambulantes se amparen ante la Federación al alegar que forman parte de un padrón del Ayuntamiento, pero la modificación obligará a quienes les otorguen los permisos cumplir con las disposiciones del gobierno municipal. “Vamos a agregar un concepto que se llama Corredores Comerciales Temporales. No vamos a meter los lineamientos al Coremun, porque es muy rígido y cambiarlo es muy delicado, entonces, adicionalmente vamos a aprobar fuera del Coremun los lineamientos”, indicó Jiménez López. Entre las medidas que tendrán que seguir los comerciantes que integren el corredor de la 12 Poniente-Oriente, entre 7 y 2 Norte se encuentra un posible uniforme a los vendedores, mesas y sombrillas de un mismo color,así como el no invadir entradas de locales y contar con el mobiliario de acuerdo al giro de su venta que estén realizando. Los permisos mensuales, de los cuales aún no determinan montos para las cuotas, serán tramitados de forma personal y sin que intervengan líderes de agrupaciones.
BERENICE MARTÍNEZ
Los ambulantes del Centro Histórico que acepten desplazarse al Corredor Comercial, que estará ubicado a partir de la calle 12 Oriente-Poniente, deberán cumplir con la no venta de mercancía apócrifa, robada o de dudosa procedencia, ni instalar puestos en banquetas. El arribo de José Ventura Rodríguez Verdín a la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) fue aplaudido por elpresidentedelaCámaraNacionalde Comercio (Canaco) en Puebla, Marco Antonio Prósperi Calderón, quien destacó la “mano dura” del funcionario. En noviembre de 2016 hubo acuerdos con todas las organizaciones de ambulantes, los cuales aceptaron salirse del primer cuadro de la ciudad, el presidente de Canaco indicó que solo Antorcha Campesina se negó a entrar en el ordenamiento,
LUNES 27 DE MARZO DE 2017
NO SERÁ NECESARIO INCLUIR MÁS LINEAMIENTOS AL COREMUN: OSWALDO JIMÉNEZ LÓPEZ
Corredor Comercial, una opción de reordenamiento CENTRO HISTÓRICO. LOS COMERCIANTES DEBERÁN HACER LOS TRÁMITES DE FORMA PERSONAL PARA ADQUIRIR LOS PERMISOS MESUALES, SIN QUE INTERVENGAN LÍDERES DE LAS AGRUPACIONES COMERCIALES
Reacomodo. Habrá 350
espacios, cada uno puede ser utilizado por tres comerciantes, es decir, el Corredor Comercial podrá reordenar a cerca de mil 50 vendedores ambulantes. / ARCHIVO
Entre los requisitos que el Ayuntamiento exigirá a los comerciantes para obtener los permisos se encuentra la copia del Registro Federal de Contribuyentes actual, pago de derechos, identificación oficial, comprobante de domicilio y dos fotografías tamaño infantil. Si desean vender algún alimento, además de lo anterior, deberán entregar una constancia que avale que son personas capacitadas en prácticas sanitarias y manejo adecuado de los mismos.
De acuerdo con una investigación de 24 Horas Puebla, los líderes de las 15 agrupaciones recibirán en conjunto un estimado de 600 mil pesos mensuales, al otorgar espacios a vendedores locales en lo que consideraban sus “polígonos”, por lo que el Ayuntamiento ya analiza comenzar acercarse a los ambulantes de forma personal y ya no con dirigentes. Inspectores de la vía pública y policías municipales serán los encargados de revisar que las disposiciones
se cumplan, en caso de que no sea así tienen el derecho de revocar el permiso, según determinaron en la mesa de trabajo miembros de la Secretaría de Gobernación y regidores de las Comisiones de Gobernación y Desarrollo Económico. REORDENAMIENTO COMPLETO
El reordenamiento también contempla a los comerciantes de globos y empanadas ubicados en la calle 5 de Mayo, quienes cuentan con un amparo desde hace décadas para
vender en la vía pública; de igual manera ya iniciaron mesas de negociación con ellos para que acepten las condiciones del corredor. En las próximas sesiones que se llevarán a cabo esta semana comenzarán a detallar más lineamientos, como el monto de las cuotas dependiendo del giro, los uniformes y el tipo de mobiliario, el cual hasta el momento será pagado por los comerciantes que adquieran los permisos, así como el horario y los días de descanso.
Gobernación pone reglas a ambulantes lo que provocó que los arreglos se “vinieran abajo”. Marco Antonio Prósperi aseguró que Ventura Rodríguez tiene experiencia, capacidad, sabe del problema y lo conoce perfectamente, perfil ex militar que ayudará a terminar de ordenar al comercio informal del Centro Histórico. Recalcó que es cuestión de un mes para que el gobierno municipal regule el ambulantaje, cierre acuerdos y saque un padrón para saber cuántos vendedores serán movidos al Corredor Comercial. El presidente de Canaco reveló que organizaciones de otros estados
como Tlaxcala, Estado de México y Veracruz habían invadido espacios en el centro de la ciudad de Puebla por las facilidades y permisos sin regular que existían. En noviembre del año pasado tras un operativo del gobierno del estado y el Ayuntamiento se impidió el regreso de mil 200 ambulantes; sin embargo, después de una serie de mesas de diálogo entre las autoridades y líderes de las agrupaciones de comerciantes ambulantes, las organizaciones decidieron regresar a sus “lugares”, debido a que Antorcha Campesina se desplazó a la calle 5 de Mayo y
Ubicación. El nuevo Corredor Comercial Temporal estará situado en la 12 Poniente-Oriente, entre 7 y 2 Norte. / ARCHIVO
amagó con tomar más espacios. A principios de este año, trascendió que el número de comerciantes informales se incrementó de mil 200 a mil 500, ya que Antorcha Campesina habría aprovechado el desorden después del operativo para instalar más espacios sobre la 5 de Mayo, lo
que ocasionó la molestia de locatarios de la zona por la basura y los accesos invadidos a negocios. Las autoridades han mencionado que son 16 organizaciones con las que se debe de hablar para concretar las acciones y llevar a cabo el proyecto de reordenamiento.
9
PUEBLA
LUNES 27 DE MARZO DE 2017
RECTOR RECORRE INSTALACIONES DEL LHC
Cercanía. Moreno Valle se reunió con panistas de Tlaxcala. / CORTESÍA
Unidad da fortaleza al PAN: RMV REDACCIÓN
El cambio sólo se puede alcanzar cuando se trabaja en torno un proyecto común, destacó Rafael Moreno Valle en una reunión con panistas en Contla, Tlaxcala. “Necesitamos un partido ganador y eso se logra con hombres y mujeres que tengan experiencia; hombres y mujeres que hayan ganado en la calle espacios públicos como los gané yo en Puebla, para diputado federal, para diputado local, para senador de la República y para gobernador del estado”, refirió el presidente de la Comisión Política Nacional del PAN. Señaló que él, como hombre de palabra, cumple independientemente de los costos que ello representa ya que está convencido de la fuerza del PAN está en la unidad. Asimismo, dio a conocer su reconocimiento y respeto a los presidentes municipales “porque ellos ganaron sus elecciones, no hay presidentes municipales plurinominales, ni tampoco presidencias de la República plurinominales”. Agregó que tiene plena seguridad en que los panistas de Tlaxcala están listos para renovar la dirigencia estatal. “Pues aquí ya se pasaron los tiempos, ¿a que le tienen miedo?, ¿Será a toda la gente que está aquí? Porque nosotros siempre estamos dispuestos a competir, pero también estamos acostumbrados a ganar”, sostuvo.
EN SUS PALABRAS Amigas y amigos, el PAN tiene que ser la opción de cambio que México necesita; todos podemos coincidir (...) Podemos construir un país más justo, más equitativo, con mayores oportunidades para todos” RAFAEL MORENO VALLE Presidente de la Comisión Política Nacional del PAN
BUAP, firme colaborador del CERN IMPULSO. EL RECTOR ESPARZA ORTIZ ASEGURÓ LA PRESENCIA DE CIENTÍFICOS DE LA INSTITUCIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL ACELERADOR DE PARTÍCULAS REDACCIÓN
En su visita oficial a la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés), en Ginebra, Suiza, el rector Alfonso Esparza Ortiz afianzó la participación de investigadores de la BUAP en uno de los proyectos científicos más importantes del mundo: la construcción del Future Circular Collider (FCC), acelerador de partículas que sustituirá al Gran Colisionador de Hadrones (LHC), al dar continuidad a la colaboración existente entre la comunidad científica de la Universidad y este centro de investigación, el más importante a nivel mundial en el área de física de partículas. A través de un acuerdo de entendimiento, Esparza Ortiz aseguró la presencia de científicos adscritos a la institución en el diseño y construcción
LAS SERPIENTES
Colaboración. Continuarán su trabajo en Suiza hasta 2023. / CORTESÍA
del acelerador del futuro –el FCC–, que será siete veces más potente que el actual, el LHC, pues contará con 100 kilómetros de perímetro, en contraste con éste que tiene 27. El FCC desarrollará opciones para potenciales colisionadores de frontera circular de alta energía en el CERN, el cual abrirá nuevos horizontes en el campo de la física fundamental. Entre otras indagaciones, se planea estudiar la materia oscura, realizar mediciones precisas del bosón de Higgs o “partícula de Dios” –cuyo descubrimiento dio fama al LHC– y explorar las teorías más allá del modelo estándar. Se prevé que un diseño conceptual del FCC sea entregado antes de finales de 2018 y esté en funcionamiento en 2028, a tiempo para la próxima actualización de la Estrategia Europea para la Física de Partículas.
RICARDO MORALES SÁNCHEZ
En la visita oficial que realizó el rector de la BUAP, en la que coincidió con el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, signó otro acuerdo con relación a los mecanismos de colaboración de los investigadores de la BUAP que participan en la construcción del detector ALICE del CERN, específicamente en la actualización del sistema de lectura y disparo. Este documento es de gran importancia ya que establece el acuerdo general para continuar colaborando en dicho experimento con las instituciones involucradas. El sistema de disparo permite seleccionar eventos físicos que tienen un significado científico de aquellos que no lo tienen. Es un sistema de estrategia de decisión, de aceptación de un evento importante. Los investigadores de la BUAP inciden
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Las cifras de la inseguridad
D
e acuerdo con el último reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), las cifras en el combate a la delincuencia le son favorables al gobernador José Antonio Gali, quien ha logrado disminuir los índices en la entidad. De acuerdo con el SNSP en enero y febrero de 2016 se presentaron nueve mil 608 denuncias y para el mismo periodo de 2017, la cifra disminuyó a siete mil 749, lo que representa 19.35% menos. Asimismo, de enero a febrero de este año, el robo a negocio bajó de 352 a 297, un 15.63%; el robo de vehículo tuvo un decremento de 7.79% pasando de 732 a 675 casos y el robo a casa habitación pasó de 191 a 188 denuncias para 1.57%. Por lo que se refiere al combate al robo de combustible en el llamado “corredor huachicolero”, a pesar de que no existen denuncias formales sobre amenazas a reporteros de la zona por parte de chupaductos, se recibió un oficio en el que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicita a la Secretaría General de Gobierno atender el tema, sin que esto represente una recomendación. En resumen, Puebla, durante estos primeros días de la administración de Tony Gali, se man-
en el diseño, construcción y pruebas de los sistemas electrónicos que van a permitir la lectura y decisión de eventos. Gracias a dicho acuerdo, este grupo de científicos mexicanos continuará su trabajo hasta 2023. Durante su estancia en el CERN, el rector Esparza Ortiz también visitó los sitios de detección de los experimentos CMS y ALICE del LHC, en los que participan investigadores de la BUAP, dirigidos por Isabel Pedraza Morales y Arturo Fernández Téllez, respectivamente, ambos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. El grupo de la BUAP, junto con investigadores de otras instituciones como la UNAM, conforman la delegación mexicana que colabora en el LHC del CERN, el proyecto internacional más importante hoy en día, en el que participan alrededor de tres mil científicos e ingenieros de 38 países.
tiene por debajo de la media nacional en el índice delictivo, aunque se trabaja intensamente para disminuirlo cada vez más. Las cifras alcanzadas en la materia son el fruto de estrategias precisas y a través de la coordinación estrecha entre los tres órdenes de gobierno, cabe resaltar en este sentido que ha sido clave el respaldo brindado por la Federación a través del apoyo del Ejército Mexicano y sus elementos en la zona. No obstante, el mayor reto para la actual administración estatal es transformar estas cifras en percepción, en donde la ciudadanía aún vive con miedo, producto de la situación general que existe en el país, pero también agudizada por el robo de combustible. Dicho de otra manera, mientras las cifras oficiales choquen contra los niveles de percepción ciudadana, las cosas no van a mejorar en términos de opinión. Cabe resaltar que hace unos días, el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, se comprometió a informar de inmediato a la sociedad poblana, a través de los medios de comunicación, sobre los avances del estado en la materia. Este es un buen primer paso.
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
También es importante destacar que ante las amenazas recibidas en contra de comunicadores, por su labor informativa en materia del robo de combustible, hay que destacar la oportuna intervención de la CNHD, quien ya emitió a través de su quinto visitador, algunas medidas para garantizar la seguridad de los reporteros. Aunque los pasos que se han dado dentro de la administración de Tony Gali son los correctos aún queda mucho por hacer, sobre todo en Puebla capital, donde al parecer hay una cuenta pendiente por resolver, en particular en el tema del robo a cuentahabiente y de autopartes, delitos considerados como menores, pero con un alto impacto social. La tarea no es fácil, pero si la administración estatal logra que las cifras oficiales, se empalmen con la percepción ciudadana, se habrá dado un primer paso gigantesco en la gestión de Tony Gali, que por voluntad y ganas no va a quedar. Los primeros pasos en este sentido ya se dieron con los patrullajes aéreos y con la detención del presidente municipal de Atzitzintla, pieza clave en el robo de combustible en la zona del llamado “corredor huachicolero”. La lucha en contra de la inseguridad es algo constante, una guerra con principio pero sin fin, cosa que sabe el gobernador Gali, quien no está dispuesto a bajar la guardia.
10
PUEBLA
LUNES 27 DE MARZO DE 2017
Regreso, feliz regreso TEMA. DE MUCHOS ESPEJOS ESTÁ HECHO EL TEATRO DE VILLAURRUTIA, POCO LEÍDO Y MENOS PUESTO EN ESCENA. SU TEATRO, COMO SU PROSA, NO TRATA DE UNA CADENA ORDENADA, LINEAL, SINO DE EXPLOTAR, ANALIZAR UNA SOLA IDEA,
V PEDRO
ÁNGEL
PALOU PEDRO ÁNGEL PALOU #CARTADEBOSTON
@pedropalou pedropalou@me.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Vivimos un mundo polarizado, xenófobo, racista y que los seres humanos aprendemos poco de la experiencia previa y de la historia”
Los temas de Villaurrutia son también preocupaciones dramáticas mexicanas (...) la bastardía, el adulterio, la (i)legitimidad”
uelvo a estas páginas, a mis fieles lectores de 24 horas Puebla y a ref lexionar en voz alta desde mi posición estrábica, como diría Ricardo Piglia, con un ojo en el lugar en el que habito –Boston, el Estados Unidos de Trump, tristemente ahora– y otro, el que añoro –Puebla y el país tampoco muy coherente donde el peñanietismo (¿existe eso, con qué se come?) nos ha sumido. De este lado un odio exacerbado a los otros y un miedo atávico a lo distinto, del otro lado una espiral de violencia y, sobre todo, de impunidad. De este lado pese a lo funesto ciertos contrapesos constitucionales – jueces valientes, activismo civil, abogados probono–, del otro entreguismo y partidocracia con la sola esperanza de gobiernos locales –municipales, estatales– haciendo bien las cosas. Con todo, la comparación deja claro que vivimos un mundo polarizado, xenófobo, racista y que los seres humanos aprendemos poco de la experiencia previa y de la historia. Hoy, quizá por eso no pienso hablar de política, sino de mi autor favorito, Xavier Villaurrutia (al que le dediqué una novela En la alcoba de un mundo) y su teatro, tan vilipendiado. Sergio TéllezPon me ha invitado a prologar el segundo tomo de la nueva edición de las Obras Completas del poeta que publicará Siglo XXI. Una empresa que su amigo y maestro Miguel Capistrán dejó inconclusa con su muerte. ¡Qué buen pretexto para volver al autor de los Nocturnos! En sus afanes por igual taxonómicos que autoconsagratorios, Octavio Paz escribió como le dio la gana su particular historia de la tradición literaria mexicana (colocó, por ejemplo, como antecedente de Piedra de Sol el hermético poema de Cuesta, Canto a un dios mineral sólo para que Muerte sin fin no le hiciera sombra a su edificio poético), el peor parado sin duda de esa compleja formación del canon mexicano fue el teatro de Xavier Villaurrutia. Escribe Paz que le admira que alguien como Villaurrutia haya escrito tanto teatro –la mitad de su producción en prosa– y haya creído tanto en su capacidad como dramaturgo: “Sus obras están bien construidas, son inteligentes y algunas contienen
pasajes admirables pero carecen de un elemento esencial: la teatralidad”. Después de esa despiadada declaración afirma que sin embargo son un documento social como “retrato exacto, aunque involuntario de la clase media mexicana del segundo cuarto del siglo” (XX, por supuesto). En un solo párrafo desdibuja todo lo que tiene el teatro de Villaurrutia de evolución interior, un camino sinuoso que va desde los Autos profanos –sus piezas en un acto– a elaboradas obras como La mujer legítima o La mulata de Córdoba, ambas con tantos ecos estilísticos del teatro clásico francés y de Pirandello. En febrero de 1936, desde New Haven, donde había ido a estudiar teatro con una beca de la Rockefeller Foundation en 1935, Villaurrutia le escribe a su amigo Salvador Novo: “Escribir, aunque sea una carta tan simple como esta, es una imperfección, una mutilación (...) He venido a acostarme a dormir precisamente por la razón imperativa de que ‘duermen los que no pueden gozar”. El insomnio, la soledad, la noche, los demonios de la intimidad que corroyeron su alma están por igual en el poeta lírico que en el dramaturgo y es la misma estética la que guía su meticulosa escritura. No se le puede restar en ese sentido un palmo de ambición al teatro (y a los esfuerzos porque el edificio teatral mexicano no sea un panteón castizo) de Xavier Villaurrutia. Lo que escribe sobre La rosa de Cocteau es aplicable en ese sentido a su voluntad dramatúrgica: “Por algún tiempo tuve, en la poesía mexicana, un involuntario trato con los espejos. Su cara impasible y dura corregía todo lo que alcanzaba a copiar. Una noche puse un espejo frente a otro: se miraron de arriba abajo como dos enemigos mortales. Dejé caer una frase entre ambos. Repetida por boca de los espejos, la frase cambiaba de sentido sin cambiar de forma, diabólicamente: y mi voz que madura (...) Siento que los espejos me abandonan poco a poco. Nunca los tuve como propiedad exclusiva. Todo es de todos, entre todos. Los ángeles de Milton y de Blake son ahora de Cocteau y de Alberti”. Ese juego de espejos
es, sin duda, el que dibuja una de sus seis obras en tres actos, La hiedra, acaso la más autobiográfica en su caracterización del ambiente familiar (la hermana, Teresa, es retratada sin muchos velos y a ella le dedica la pieza). De muchos espejos está hecho el teatro de Villaurrutia, poco leído y menos puesto en escena. En su teatro, como en su prosa, no se trata de una cadena ordenada, lineal, sino de explotar, analizar una sola idea, un estado de conciencia. En su novela-ensayo, Respiración artificial, Ricardo Piglia parece corroborar esta opinión: “El discurso del método es la primera novela moderna... porque se trata de un monólogo donde en lugar de narrarse la historia de una pasión se narra la historia de una idea”. Villaurrutia escribe sin empacho un teatro de ideas demasiado moderno para su México, y lo hace con conciencia estética y con un lenguaje excepcional. ¿Cuál es su poética? Una poética que el propio Villaurrutia textualiza en uno de los diálogos de su obra de teatro, Invitación a la muerte: “Estoy seguro de que ustedes han sentido a veces el horror a la soledad, como un miedo al vacío, como una falta de aire que oprime el pecho, corta la respiración y que acaba por ahogarlos si no encontrarán pronto remedio en la compañía de algo, de alguien, no importa quien...Pues bien, ese horror no lo he sentido yo jamás. Imaginen en cambio, del mismo modo que yo imagino el de ustedes, sin haberlo sentido, un horror nuevo, una fiebre irrazonable, un deseo de huir de todo y de todos, una sed que seca las palabras, paraliza los gestos, y que sólo se calma en la soledad”. Ese es quizá el tema de sus obras teatrales más logradas como su comedia Juego peligroso. En fin, Paz se olvida que Villaurrutia era un lector asiduo de Shaw, del teatro de T.S. Eliot con el que guarda no pocas coincidencias y, sobre todo, de Eugene O’Neil, acaso
su principal maestro (buscó su casa estando en Norteamérica). Aunque La hiedra sea tan Fedra, como reconoce Paz, no es Racine, es una versión mexicana de O’Neil, muy lograda, y no un melodrama burgués como quería ver. Villaurrutia escribe para la escena presente, eso es cierto, cuestionado por los fracasos de Ulises y Orientación, pero sus diálogos son excepcionales y el dibujo de personajes –su principal cualidad– impecable. En Yale, por ejemplo, odia el academicismo y la falta de cultura literaria, donde nadie sabe quién fue Lope, Calderón o la comedia del arte italiana. Los temas de Villaurrutia son también preocupaciones dramáticas mexicanas –que el teatro posterior utilizará hasta el cansancio–, la bastardía, el adulterio, la (i)legitimidad. Paz le critica su falta de oído para el habla mexicana, cuando a Villaurrutia no le importa el retrato fidedigno sino la creación de ambientes dramáticos sólidos y cerrados. El personaje Ernesto de Invitación es sin duda su alter ego, un desasosegado, cínico y lúcido. Hay una pieza pequeña, El solterón, inspirada en un cuento de Schnitzler, dedicada a Jorge Cuesta, que es indudablemente genial donde el eje del cuento, un amo, muere al inicio y desata diálogos irónicos y filosóficos. Pero insistamos: la reflexión del poeta dramático no va contra el tiempo, como Quevedo, ni tampoco contra el atroz estado de quien ha descubierto la fugacidad. La de Villaurrutia será, por último, la mueca congelada, la risa de hielo que se resigna, como único gesto posible, a llamar nube a la sombra fugitiva de un mundo en que las nubes son las sombras.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
LUNES
27 DE MARZO DE 2017
Plática de café
DOLORES PADIERNA, COORDINADORA PERREDISTA EN EL SENADO. AFIRMA QUE EL LÍO AL INTERIOR DEL PRD YA SE TERMINÓ; SE REUNIRÁ CON LOS SENADORES DE SU BANCADA QUE NO MILITAN EN EL SOL AZTECA PARA INVITARLOS A QUEDARSE MIENTRAS “RESPETEN” AL PARTIDO
LLEGÓ UNA MAYORÍA Y HUBO QUORUM, SEÑALA
“Mi elección fue totalmente legal”
L 24 HORAS / ARCHIVO
ESTÉFANA MURILLO
LUGAR PARA TODOS Yo voy a ser democrática, no voy a ser hegemonista; voy a informar de todo a mi grupo parlamentario y voy a darles juego político a todos”
BITÁCORA
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
a senadora perredista Dolores Padierna Luna, designada el jueves pasado como la nueva coordinadora del partido en el Senado por ocho de los 14 perredistas que integran su bancada (sin contar a los senadores que ya no militan en el Sol Azteca pero están adheridos a la fracción), afirmó contar con el reconocimiento de los órganos de la Cámara alta y coordinadores parlamentarios, con quienes en breve iniciaría la discusión sobre temas que se mantienen pendientes en la agenda legislativa. En una entrevista con 24 HORAS, defendió que su designación fue legal, legítima y realizada por la mayoría de su bancada, por lo que con esto, aseguró, se le pone fin a “un gran lío”. Cabe destacar que, todavía el viernes pasado, los senadores Raúl Morón y Miguel Barbosa desconocían su nombramiento. Asimismo, adelantó que convocará a los legisladores que, no siendo militantes del partido, están adheridos al grupo parlamentario a seguir formando parte de esta fracción, siempre y cuando lo hagan con respeto.
Aún hay cierta confusión sobre el liderazgo del PRD en el Senado… La situación ya está resuelta; faltaba
E
¿La reconocen Escudero y los coordinadores parlamentarios? Si, si, y no tiene por qué ser diferente. La decisión la tomó el PRD. El tema de la coordinación nos distrajo mucho y es hora de volver a la dinámica del trabajo; yo noto en su voz calidez, un “qué bueno que ya se terminó este lío y podemos seguir trabajando”. Todos me recibieron muy bien, y el lunes quedamos de vernos nuevamente.
@beltrandelrio
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Prisa scribí en este espacio la semana pasada que desde que hay elecciones presidenciales competidas en México, tomar la delantera temprano en la contienda ha sido definitivo en dos de tres ocasiones. Así lo hicieron los gobernadores Vicente Fox, en 2000, y Enrique Peña Nieto, en 2006. Salieron a la pista antes que nadie. Y nadie pudo alcanzarlos. Esas dos veces, el resto de los partidos y candidatos creyó que reventarían en algún punto de la carrera, pero eso nunca ocurrió. Hoy, el PRI, el PAN y una facción de izquierda no alineada con Morena ya se dieron cuenta que ha sido un error dejar correr solo a Andrés Manuel López Obrador y ya actúan
hacer todo el trámite estatutario que implica, primero, lanzar una convocatoria; yo lo hice así, con carácter de urgente, basada en el artículo 11 de nuestro reglamento, y atendieron este llamado ocho de 14 senadores que conformamos el grupo parlamentario del PRD en el Senado. La mayoría es la que manda y fuimos electos: yo, como coordinadora, y el senador Fernando Mayans, como vicecoordinador. Fue una votación libre, democrática, estatutaria y completamente legal. Con esto se normaliza la vida interna de nuestro grupo y podemos darle vuelta a la página. Yo hice los mayores esfuerzos para lograr un acuerdo político y llegar juntos, pero hay compañeros que no quisieron, de tal manera que lancé la convocatoria. Llegó una mayoría, hubo quorum y una elección legal. Ya fue entregado el documento el viernes por la mañana al presidente del Senado, Pablo Escudero.
para enmendarlo. A 15 meses de los próximos comicios federales, los tres han echado a andar procesos que culminarán en la postulación de un aspirante a la Presidencia. Como resultado de ello, júrelo usted, todas las candidaturas con posibilidades reales de ganar las elecciones estarán definidas antes del otoño. El PAN sabe muy bien el error que cometió la ocasión anterior, cuando pospuso su decisión hasta la realización del proceso interno en febrero de 2012. Si todos los partidos políticos ajustaran los métodos de postulación a los tiempos que la ley prevé para la realización de las precampañas, ninguno tendría ventaja sobre los demás.
AQUÍ LA VERSIÓN PARA TU MÓVIL
Pero vea lo que pasó en el anterior ciclo: para noviembre de 2011, tanto el PRD como el PRI tenían seguro quién sería su aspirante presidencial. El día 15 se dio a conocer el resultado de la batería de encuestas realizada en el PRD. Y aunque pudo haber alegado que este ejercicio no daba una clara ventaja a López Obrador para quedarse con la candidatura, el jefe de Gobierno capitalino Marcelo Ebrard decidió apoyarlo. Una semana después, el senador Manlio Fabio Beltrones hizo pública una carta en la que dio a conocer que no buscaría la nominación del PRI, “optando por ser un hombre útil al interés de mi país y de mi partido”. De esa manera, el sonorense dejó el camino libre a Peña Nieto para registrarse como aspirante único del tricolor, lo que ocurrió el día 28. En cambio, ¿qué hizo el PAN? Sus dos principales aspirantes, Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero dejaron en septiembre
MÉXICO ¿Seguirán en la bancada aquéllos que ya no militan en el PRD? El grupo parlamentario legalmente se conforma de 14 senadores que conservamos nuestra militancia en el PRD, pero yo, en calidad de coordinadora, voy a convocar a uno por uno para que se sumen al grupo parlamentario; la condición que les vamos a poner es que respeten al PRD porque lo estaban golpeando todos los días. Lo que queremos es acabar con los ataques, con el debilitamiento del PRD. Era un contrasentido pertenecer al grupo parlamentario y golpear sistemáticamente al partido. ¿La convocatoria incluye a quienes renunciaron a su militancia? Son seis compañeros: cuatro se pasaron a Morena y dos son independientes; quedamos 14 en el grupo parlamentario. Sin embargo, estos seis compañeros pueden estar en nuestro grupo, siempre y cuando hagan el compromiso de respetar al PRD. Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx
sus respectivos cargos —coordinadora de los diputados federales del partido y secretario de Hacienda—, pero la decisión sobre cuál de los dos sería el candidato se dejó para una elección interna en ¡febrero! Es decir, mientras sus rivales resolvieron rápido y sin caer en el desgaste de la contienda interna, los panistas, que ocupaban la Presidencia, no tuvieron capacidad de ponerse a tono. Eso, además de otras cosas, causó un gran daño al partido del gobierno, que terminó la elección en tercer lugar. Habiendo aprendido de esa experiencia, el PAN ya se encuentra en vías de nombrar a su candidato o candidata, echando a andar una encuesta entre sus militantes para saber si prefieren que el partido vaya en alianza o por su cuenta, como en 2006 y 2012. En el PRI, los tiempos también se han acelerado y todo indica que la designación se dará durante los trabajos de la XXII Asamblea Nacional del partido, que se celebrará el primer fin de semana de agosto. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
12
MÉXICO PUEBLA
LUNES DIA 27 XX DE MARZO DE MES DE 2017
El Peje coquetea con el clero TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
P
ara nadie es un secreto: Andrés Manuel López anda a la caza de simpatizantes y votantes para la elección presidencial de 2018 bajo una premisa: -A la tercera es la vencida. Ya tiene seguidores, empresarios y tránsfugas de otros partidos sin ideología, pero con ambiciones, como hemos visto. Ahora el turno es de los ministros religiosos. Específicamente, de la Iglesia católica, aunque él no pertenezca a ese clero como manifestó cuando, jefe de Gobierno, obsequió los boletos de la Basílica de Guadalupe a dos ancianos. -Yo no soy creyente –declaró entonces. Después, en una entrevista con Joaquín López-Dóriga en El Noticiero de Televisa, intentó corregir. -¿Es usted católico? –le preguntó el periodista en 2006. -Sí, básicamente cristiano. Y sí, efectivamente es cristiano. Pero no lejano a otros credos, y menos cuando de armar una campaña presidencial ambiciosa
Introducido durante el segundo Imperio Mexicano, de Maximiliano de Habsburgo, el Carnaval del municipio mexiquense de Chimalhuacán se mantiene como la festividad de este tipo de mayor duración del mundo, pues se celebra desde febrero pasado hasta el próximo abril. De acuerdo con el cronista municipal, Darío Álvarez Jiménez, algunos aspectos de este carnaval fueron extraídos de las fiestas que durante la invasión francesa celebraban Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota, de Bélgica, en el Castillo de Chapultepec. Refirió que no se sabe con exactitud cómo llegó el carnaval a Chimalhuacán; sin embargo, las versiones más cercanas lo atribuyen a Isabel Carbonell, una joven de origen europeo que vivía en una colonia del municipio, así como a una mujer que se desempeñaba como trabajadora doméstica en casa de amigos del emperador austriaco.
se trata. Está en su tarea: promueve cuanto debe para generar. LA RECONVERSIÓN DE LA SHEINBAUM El trabajo es perfecto en su equipo. Por necesidad, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, trata con el cardenal Norberto Rivera y con toda la curia del Arzobispado, según sea el tema de gobernabilidad y administración. Pero como Andrés Manuel López se ha decantado en la ciudad por Claudia Sheinbaum en lugar de Monreal o Martí Batres, la jefa delegacional de Tlalpan hace su parte. Tras el desencuentro del año pasado por haber destruido la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada entre las calles Tapakan y Yobain, ha encontrado vías de entendimiento. Ha tenido contacto con la clerecía, la ha apoyado inclusive con recursos y el mes pasado se inauguraron las obras de ampliación de la Universidad Pontificia de México, con las cuales quedó fascinada. Luego tuvo un recorrido y trato directo con el mismísimo cardenal Rivera Carrera, según un reporte interno de inteligencia. Esto se da cuando el Peje mantiene su amistad con el purpurado luego de tenerlo de aliado en la administración capitalina, gracias a lo cual
FESTEJOS. EL CARNAVAL EN EL EDOMEX SE CELEBRA DESDE TIEMPOS DEL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO; TAMBIÉN IZTAPALAPA SE LLENA DE MAGIA
se amplió el atrio mariano en la Basílica de Guadalupe y se facilitó la remodelación del Centro Histórico. Tarea en la cual también participaron el empresario Carlos Slim y el periodista ya fallecido Jacobo Zabludovsky. O sea, al rato la Iglesia puede pregonar: ¡Candidatum habemus! GAMBOA Y SU MISIÓN PARA EL FISCAL Esta semana puede ser decisiva para saber si habrá fiscal anticorrupción. Los politólogos sabrán explicar las razones, pero su postergación a quien más perjudica es al gobierno de Enrique Peña y al ala legislativa del PRI. Por ello vienen nuevos intentos. Emilio Gamboa, coordinador priista de los senadores, ha tomado esta decisión como objetivo personal. Pero tiene un problema: PAN y Morena, ese cuerpo amorfo, pero identificado con el caudillo donde militan tanto petistas como perredistas, lo condicionan. Su nombramiento, dijo ayer Gamboa, es clave para consolidar un sistema anticorrupción, “por lo que estamos ante la oportunidad de cumplir nuestra obligación con la sociedad y con México”. ¿Con condicionamientos o sin ellos? Hay muchas respuestas.
Advierten traición si IP apoya muro de Trump La Arquidiócesis Primada de México acusó de traición a la patria a las empresas que se inscriban en la licitación para la construcción del muro fronterizo que planea erigir el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según el editorial del semanario Desde la Fe, hay compañías que bajo el argumento de crear empleos buscan integrarse al proyecto, pero lo que harían es promover la xenofobia contra mexicanos, por lo que pidió a la población no apoyar ese tipo de obras. / ALEJANDRO SUÁREZ
MANO FIRME Lo que más sorprende es la tibieza de las autoridades económicas del gobierno mexicano, las cuales no han mostrado firmeza contra estos empresarios” SEMANARIO DESDE LA FE
BAILE Y MÚSICA DURANTE TRES MESES
Carnavales llenan de color a Chimalhuacán
NOTIMEX
VESTIMENTAS Y ROSTROS
Guerreros prehispánicos, criaturas de la mitología griega, flores, jaguares, caballos, aves y muchas figuras más son bordabas con hilos de canutillo de oro y plata en los trajes que visten los charros durante el carnaval de Chimalhuacán. Cabe destacar que ojos azules, cejas bien delineadas, barba arreglada y mejillas rosadas dan forma a la tradicional mascara de cera que forma parte del atuendo de los carnavaleros. De acuerdo con los pobladores, los rasgos de este accesorio que usan los danzantes se hicieron como una forma de manifestación contra el imperio de Maximiliano.
Tradición. En Chimalhuacán, los trajes de los charros llegan a costar 85 mil pesos. Y BAILA IZTAPALAPA
Comparsas de charros y carros alegóricos -que trasladaron a las reinas del carnaval- acompañaron ayer a los habitantes de Iztapalapa, quienes inundaron las calles en las inmediaciones del pueblo de Santiago Acahualtepec para participar en la festividad en el marco de los nueve carnavales que se realizan en la demarcación previó a la celebración de
la llamamada Semana Santa. En la zona los carnavales se celebran cada fin de semana de febrero a junio, rotándose entre diferentes localidades, incluyendo Santa Martha Acatitla, Santa Cruz Meyehualco, Santiago Acahualtepec, San Lorenzo Tezonco, Culhuacán, Santa María Aztahuacán, San Sebastián Tecoloxtitlán, Ocho Barrios y San Andrés Tomatlán. / NOTIMEX Y LESLIE PÉREZ
Iztapalapa se pone multicolorida. Nueve carnavales se realizan en la demarcación en vísperas de la celebración de la Semana Santa; ayer le tocó a Santiago Acahualtepec. / LESLIE PÉREZ COSTOS DE LA DIVERSIÓN
55 mil
a los 85 mil pesos cuesta confeccionar cada vestimenta
5 mil
pesos cuesta rentar el atuendo para la celebración
1,650
a 1,750 pesos cuestan las mascaras
13
MÉXICO PUEBLA
DIA XX27 LUNES DEDE MES MARZO DE 2017 DE 2017
REGISTRO CIVIL
DIGITALIZACIÓN
Carecen 4.5 millones de mexicanos de acta de nacimiento, es decir, 3.7%
Hemos digitalizado 90% las actas de nacimiento, hemos interconectado los registros civiles de los estados con el Registro Nacional de Población
DANIELA WACHAUF
Alrededor de 4.5 millones de personas carecen en México de acta de nacimiento, según datos del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (Clarciev), de la Organización de los Estados Americanos (OEA), es decir, el 3.7% de la población (119.5 millones, según la Encuesta intercensal 2015) Jorge Rojo García de Alba, director del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (Renapo), comentó que para atender a la población indocumentada que es repatriada de Estados Unidos, se han entregado 494 mil 973 a los connacionales.
Además, indicó que a través del Sistema Integral de Impresión de Actas han generado las actas de nacimiento interestatales, lo que permite independientemente del lugar de origen de las personas, pueden obtener sus actas de nacimiento. “Por ejemplo: si tú naces en la Ciudad de México y estás en Guanajuato, puedas solicitarla en el Registro Civil de Guanajuato y si estás en Estados Unidos, acudir a los consulados, en todo el mundo, principalmente en los Estados Unidos”, expuso en una entrevista con 24 HORAS. Por otra parte, comentó que es difícil calcular cuántos connacionales en Estados Unidos no tienen acta y añadió que hay muchos niños mexicanos que han nacido en EU. “Ahora lo que hacemos es que el Renapo consulta a Napsis (sistema que coteja datos de la DEA, la Interpol y la parte registral del vecino país) y se certifican en vía electrónica los documentos; esto ya les da la validez de ambos lados”, explicó.
5
millones 339 mil actas de nacimiento ha entregado el Renapo
Pactan partidos “reducir” tope de gastos; intacto, el monto público Ante las críticas por el millonario tope de gastos de campaña que tendrán los candidatos a la gubernatura del Estado de México postulados para la contienda electoral del 4 de junio próximo, los partidos políticos determinaron hacer un convenio de voluntades para reducir 50% el financiamiento privado que obtengan para sus campañas. Cada candidato tiene autorizado gastar 285 millones y medio de pesos, cifra fijada como tope de gastos de campaña por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Y ahora se busca que el monto máximo sea de 142.5 millones de pesos. El financiamiento público para cada partido seguirá intacto, toda vez que sólo se limitará, por acuerdo de los partidos, el monto
de aportaciones privadas que puede recibir cada instituto político. De acuerdo con Alfonso Bravo, representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Electoral del Estado de México, en el acuerdo firmado por su partido, así como el PRI, PRD, Nueva Alianza y Encuentro Social se determinó, –a manera de candado– que aquéllos candidatos que rebasen el gasto de 142.5 millones de pesos deberán donar una cantidad igual a la excedida a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Se espera que esta semana el Instituto Electoral mexiquense realice una convocatoria para fungir como testigo de honor en la firma del acuerdo de voluntades. / KARINA AGUILAR
Gasto público por partido
Con la reducción al tope de gasto acordado por los partidos, no variará el financiamiento público, sólo podrán recibir menos recursos privados Financiamiento privado Financiamiento público Tope límite: 142.5 millones de pesos 43 99.5 millones millones
285.5
Candidato independiente
73 millones
69.5 millones
37 millones
105.5 millones
29 millones
113.5 millones
140.7 millones
1 millón 800 mil pesos
XAVIER RODRÍGUEZ
millones
de pesos es el tope original de campaña aprobado por el Instituto Electoral del Edomex; partidos proponen disminuirlo 50%, por lo cual el monto máximo permitido a erogar, ahora, será 142.5 mdp
494
mil 973 se han otorgado a los connacionales para garantizar que el derecho a la entidad sea un precepto constitucional
500
mil menores repatriados no cuentan con acta de nacimiento
LESLIE PÉREZ
MODERNIZACIÓN. EL RENAPO PUEDE GENERAR ACTAS DE NACIMIENTO INTERESTATALES Y EN LOS CONSULADOS
JORGE ROJO GARCÍA DE ALBA Director del Registro Nacional de Población e Identificación Personal
MÉXICO PUEBLA
LUNES DIA 27 XX DE MARZO DE MES DE 2017
¿Narro ya no es el mismo? AGENDA CONFIDENCIAL
LEE MÁS COLUMNAS
LUIS SOTO luisagenda@hotmail.com
E
n el homenaje a Luis Donaldo Colosio con motivo de su XXIII aniversario luctuoso, el secretario de Salud, José Narro Robles, quien dicho sea de paso figura en la lista de las casas de apuestas como posible candidato del tricolor a la Presidencia de la República en 2018, recibió el encargo de “recrear el pensamiento” del que fuera su jefe y amigo y de defender lo indefendible: al PRI y su proyecto. Trajo a la memoria frases de Colosio que hoy se han puesto de moda: “¡México no quiere aventuras políticas!”, “¡México no quiere saltos al vacío!”, “¡México no quiere retroceder a esquemas que ya estuvieron en el poder
ALEJANDRO SUÁREZ
A 15 meses del apagón analógico, el Programa Nacional para la Gestión Integral de los Televisores Desechados por la Transición a la Televisión Digital lleva recolectados 54 mil 667 aparatos, informó la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat). Esta cifra representa 0.13% respecto a los 40 millones de teles analógicas en nuestro país que estimó el Gobierno federal en 2015, al dar a conocer el programa. Pero el triple 348% más que los 12 mil 200 equipos calculados a enero de 2016. Dicho programa tiene un objetivo preventivo en materia de medio ambiente y salud, esto al impedir que las televisiones analógicas que entraron en desuso por la televisión digital terrestre (TDT) terminen en basureros sin el manejo adecuado. “El Programa TDT ocasionará que alrededor de 40 millones de televisores analógicos dejen de utilizarse, convirtiéndose en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Algunos componentes de los televisores analógicos contienen materiales tóxicos, los cuales pueden contaminar el medio ambiente y afectar la salud de las personas”, según establecieron la Semarnat y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en dicho programa. En cambio, no hay una meta de recolección, ya que pese a la transición a la televisión digital que se dio en diciembre de 2015, las televisiones analógicas siguen funcionado, ya sea con un codificador para recibir la señal digital o para reproducción de videos en formato casero. De acuerdo a la Semarnat, al cierre de febrero, las entidades con más recolección de televisiones analógicas son Jalisco, Nuevo León y Estado de México; entre las tres acumulan 41% de los aparatos otorgados por sus dueños a las autoridades federales. En la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Resi-
y probaron ser ineficaces!”, “¡México quiere democracia, pero rechaza su perversión: la demagogia!”. Después, el secretario de Salud le puso de su cosecha: “En el partido de Colosio, al igual que en el nuestro, el proyecto se fundamenta en los principios derivados de la centenaria Constitución: el progreso para todos; los derechos fundamentales a la salud, la educación, la vivienda, el trabajo o la alimentación, entre otros…”. Y recordó: “Nuestros probados enemigos siguen siendo la pobreza y la desigualdad, la ignorancia, la corrupción y la impunidad. Ésos son nuestros únicos adversarios de ayer y de hoy… que se deben arrancar con todo y su raíz”. (Lo que no han querido, no han podido o no han sabido cómo hacerles los gobiernos priistas y panistas, acota el columnista). Los observadores políticos objetivos e imparciales preguntan: ¿Narro es el mismo que fue rector de la UNAM? ¡Pues sí! A menos
que lo hayan clonado, afirman los malosos. La duda surge porque parece otro, afirman aquéllos. Antes era más combativo, tanto, que dudaban que fuera priista de hueso colorado, sobre todo cuando advertía de posibles estallidos sociales por las recurrentes crisis financieras y por el “modelito económico”. Y documentan: En su alocución del 11 de agosto de 2009, durante una de las Audiencias Públicas a las que convocó el Senado de la República, Narro afirmó que para México uno de los riesgos de la crisis global era que derivara en una crisis social, por lo que recomendó que las medidas para superar los estragos no deben reiterar la puesta en práctica de acciones encuadradas en la lógica del modelo que nos ha conducido a la situación actual. “No se puede solventar un problema repitiendo las causas que lo originan. Las iniciativas para superar la emergencia tampoco deben trasladar los costos a los más afectados por una crisis cuyo origen no tiene que ver con ellos y sí con la codicia de unos cuantos, al igual que con la obstinación de seguir un modelo que a todas luces hoy no es el adecuado para nuestra realidad. Estoy seguro que no es por medio del incremento
de los precios de servicios públicos, mediante el recorte del presupuesto a las áreas prioritarias o con la disminución de los subsidios a los pobres como se resolverán los problemas ocasionados por la pérdida de ingresos fiscales”. Mucho más necesarios que los rescates financieros que se han registrado en México, son los rescates sociales de los sectores más desprotegidos que invariablemente se han pospuesto. Para ello nunca es tiempo ni hay recursos. Hay que definir los ejes sobre los que debe basarse un nuevo desarrollo económico, donde lo social sea la prioridad fundamental. Un nuevo modelo donde el bienestar de la población y su seguridad social sean lo más importante… recomendaba hace ocho años el entonces rector de la UNAM. Hoy ya no habló intensamente de las fallas del modelito económico, sino de encontrar la brújula política del PRI, su partido, para llegar vivitos y coleando a 2018. Nada más y nada menos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
APAGÓN ANALÓGICO
Se triplica la recolección de televisiones; van 54 mil DISPOSICIÓN CORRECTA. JALISCO, NUEVO LEÓN Y EL EDOMEX APORTARON CUATRO DE CADA 10 APARATOS, SEGÚN LA SEMARNAT; UN TOTAL DE 54 MIL 667 EQUIPOS HAN SIDO LLEVADOS A LOS CENTROS DE RECICLAJE
¿Planeas reciclar tu TV?
Aquí los pasos a seguir y una lista con algunos centros de acopio donde puedes llevar tu aparato electrónico
Centros de acopio en la Ciudad de México
La ruta 1
Lleva tu equipo a alguno de los centros de acopio instalados en la Ciudad de México
2
Parque Bicentenario: Av. 5 de Mayo #290, colonia San Lorenzo Tlaltenango, delegación Miguel Hidalgo
Personal de la Semarnat recibe y Alrededor de 30% de las partes es reutilizada y empaqueta los aparatos para el resto irá a los centros enviarlos a un centro de de confinamiento de almacenamiento, ubicado residuos peligrosos en instalaciones de la SCT
3
5
4
Reforma: Paseo de la Reforma #164, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc
Edificio SCT: Av. Universidad y Xola s/n, colonia Narvarte, delegación Benito Juárez
Evolución Así ha avanzado el Programa Nacional para la Gestión Integral de los Televisores Desechados por la Transición a la Televisión Digital Terrestre, presentado en junio de 2015
Diciembre 2015
Bioparque Urbano San Antonio: Av. Central 300, colonia Carola, delegación Álvaro Obregón
5,000
Enero 2016
Viveros de Coyoacán: Progreso 1, colonia Del Carmen, delegación Coyoacán La SCT mantiene los equipos durante 10 días. Personal de la empresa Reind Química lleva los aparatos a sus centros de reciclaje
La empresa desmantela los equipos y recicla aquellos componentes susceptibles de ser reutilizados
Los componentes que no son reutilizados son enviados a los centros de acopio de residuos peligros que existen en el país
12,200
Febrero 2017 Almacén General de la SCT: Calzada de las Bombas 421, colonia Los Girasoles, delegación Coyoacán
Centro de Bienestar del IMSS: Avenida Tláhuac esquina Las Torres, colonia Santa Catarina Yecahuizotl, delegación Tláhuac
Página web con todos los centros: http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/62173/centros-de-acopio_-_distrito-federal.pdf. Fuente: Semarnat
duos se estipula que las televisiones análogas entran en la categoría de residuos de manejo especial, por no alcanzar el grado de peligrosos, pero tampoco son residuos urbanos comunes.
“Se consideran como residuos de manejo especial a los residuos tecnológicos provenientes de las industrias de la informática, fabricantes de productos o de vehículos automotores y otros que al transcurrir su vida útil,
por sus características, requieren de un manejo específico”, se menciona en el programa de gestión. Desde diciembre de 2016, se instalaron en el país 765 centros de acopio, los cuales son manejados por
54,667
la Semarnat y la SCT. Éstas tienen la responsabilidad de reunirlos en almacenajes temporales, donde se comenzará el reciclaje de una parte de los materiales; y el resto, los componentes tóxicos, se confinará.
XAVIER RODRÍGUEZ
14
ESTADOS PUEBLA
LUNES 27 DE MARZO DE 2017
Javier Pérez Durón, fiscal general de Morelos, informó que en la fosa del panteón Pedro Amaro, en Jojutla, se encontraron más cuerpos luego de levantar una tarima debajo de la que se hallaron más restos humanos que serán exhumados a partir de mañana. Durante una conferencia de prensa, el funcionario difundió que se extrajeron 45 cadáveres que fueron trasladados al panteón privado Jardines del Recuerdo en Cuautla, para reinhumarlos en el transcurso de este lunes. Las autoridades desconocen cuántos cuerpos más pueden estar en la segunda cama, aunque, de entrada en los sondeos que se han hecho alrededor de la fosa principal, se ubicaron por lo menos cuatro cuerpos más. “No podemos decirles. Lo que pasa es que ahorita como íbamos a hacer nada más el fondeo, no sabemos si existen tres o van a existir más”, aseguró Pérez Durón. Por su parte, Amalia Hernández, representante de las familias de las víctimas, dijo que el proceso en Jojutla tuvo más irregularidades que el de Tetelcingo, a pesar de que la cantidad de cuerpos era menor. / REDACCIÓN
TRASLADAN 45 CADÁVERES PARA SU INHUMACIÓN
Exhuman más cadáveres de los esperados en Morelos cuerpos, pero se han exhumado 45 y faltan más por desenterrar.
ESPECIAL
Apuesta Conago por atraer más inversiones de China La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), encabezada por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, buscará atraer inversión de China en materia eléctrica, electrónica, automotriz, autopartes, aeroespacial, maquinaria pesada y química. Ramírez, y su homólogo de Tlaxcala, Marco Mena, se reunirán con representantes del Gobierno chino de diferentes áreas económicas para impulsar una agenda conjunta en materia de comercio y turismo entre ambas naciones. / REDACCIÓN
Comercio. Graco Ramírez, presidente de la Conago, fortalecerá lazos comerciales con China.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Maestra herida en tiroteo está grave, otra vez La maestra Cecilia Solís, una de las víctimas del tiroteo del 18 de enero en el Colegio Americano del Noreste de Monterrey, sufrió un paro cardiorrespiratorio, lo que obligó a ingresarla a la sala de terapia intensiva del Hospital Universitario Eleuterio González de la capital de Nuevo León, informaron fuentes de la Secretaría de Salud estatal. Solís recibió un balazo en la cabeza, pero en las últimas semanas mostró mejorías en su salud como reacción a estímulos verbales o movimientos musculares; sin embargo este fin de semana su estado se deterioró..
Pide Arquidiócesis orar por los comunicadores asesinados
Jojutla. Se esperaba encontrar 35
CUARTOSCURO
JUSTICIA. LOS TRABAJOS CONTINUARÁN MAÑANA, INFORMÓ LA FISCALÍA DEL ESTADO EL FIN DE SEMANA PASADO
15
Nuevo León. La maestra daba clases en el Colegio Americano del Noreste.
“Se encuentra muy delicada, y al momento solo nos queda esperar a que se le quite lo sedada. Nos comentan que como el paro respiratorio duró minutos, quedará con secuelas”,informaron los amigos de la maestra. / ALEJANDRO SUÁREZ
La Arquidiócesis Primada de México pidió por el descanso eterno de los periodistas Miroslava Breach, Ricardo Monlui y Cecilio Pineda, asesinados en los últimos días en diferentes partes del país. Durante la misa de mediodía en Catedral Metropolitana que ofreció el cardenal Norberto Rivera, los feligreses extendieron una oración por los periodistas. Durante la misa, también se pidió por el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, quien ha sido señalado por supuestamente violar la Constitución. Fuentes de la fiscalía presentaron una imagen del presunto agresor, de un hombre de pantalón negro, sudadera verde y gorra. / ALEJANDRO SUÁREZ
LUNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
27 DE MARZO DE 2017
NEGOCIOS
El tipo de cambio, con la mira puesta en el Banxico Después del avance de 1.55% en la semana, que coronó el viernes después del tropiezo del gobierno de Donald Trump en su intento por echar abajo el llamado Obamacare, el peso podría enfrentar nuevos episodios de volatilidad en espera de la decisión de política monetaria que anunciará el Banco de México el próximo viernes. Ese día, los analistas apuntan a un incremento de 25 puntos base en la tasa de referencia del banco central, en línea con el alza que anunció la Reserva Federal de Estados Unidos, la semana pasada. El viernes, la moneda mexicana cerró en 18.78 frente al dólar en operaciones al mayoreo, su nivel más bajo desde el 26 de octubre del año pasado. En ventanillas bancarias la divisa cotizó en 19.10 pesos en Citibanamex. Con los reflectores puestos en el reemplazo del Obamacare, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores terminó la semana con un avance de 1%, además de máximos intradía. / REDACCIÓN
IPC (BMV) 49,083.85 0.84% DOW JONES 20,596.72 -0.29% NASDAQ 5,828.74 0.19%
DÓLAR 19.10 -0.77% VENT. 18.78 -1.00% INTER.
CRE Y PEMEX DEBEN TRÁMITE PREVIO
BC y Sonora, a un paso del libre mercado CALENDARIO. ANTES DEL JUEVES SE ANUNCIARÁN LAS PRIMERAS EMPRESAS PRIVADAS QUE PODRÁN USAR LA INFRAESTRUCTURA DE LA PETROLERA A unos días de la liberalización del precio de los combustibles en Baja California y Sonora, está todavía pendiente el resultado de la primera temporada abierta de Pemex para que empresas privadas puedan acceder a su infraestructura de almacenamiento y transporte de combustibles por ductos. Tal como ocurre en otros mercados como el cambiario, a partir del próximo jueves los precios en esas entidades comenzarán a fluctuar sin la intervención de la Secretaría de Hacienda, conforme al calendario que dio a conocer la Comisión Reguladora de energía (CRE), y que comprende cinco etapas. Antes, en las próximas horas, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la CRE deberán dar a conocer las empresas, de las 22 precalificadas que resultaron ganadoras en la temporada abierta. El anuncio estaba programado para el 15 de marzo, pero por un error en la metodología relacionado con la fijación de las tarifas, tuvo que ser aplazado. El periodo de solicitudes para participar en el proceso se abrió el
20 de diciembre y el 10 de marzo se presentaron las propuestas, para que el día 15 se diera a conocer la adjudicación, lo cual no sucedió. En total, 22 firmas importadoras y comercializadoras enviaron sus propuestas financieras para reservar “espacio” en el sistema de almacenamiento y de ductos de la empresa productiva del Estado. Entre las interesadas en el proceso están las filiales de ecompañías como Shell y Chevron, de origen estadounidense, y la británica BP. Además, CFEnergía, subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad. Las compañías ganadoras podrían obtener capacidad dentro de las nueve terminales de almacenamiento de Pemex y los cuatro sistemas de transporte por ducto que tiene en la zona. Conforme a los lineamientos de la CRE, serán las propias firmas asignadas las que asuman las pérdidas por robos. “En caso de pérdidas no operativas que queden fuera del control de Pemex Logística, tales como extracciones no autorizadas por los usua-
EURO 20.54 -0.82% VENT. 20.37 -0.43% INTER.
Llegó el plazo Petróleos Mexicanos (Pemex) debe dar a conocer en breve las empresas ganadoras de la subasta de espacio en sus sistemas de almacenamiento y transporte por ductos en Baja California y Sonora, en donde a partir del viernes los precios de los combustibles se moverán conforme al mercado INFRAESTRUCTURA DISPONIBLE
ROSARITO Ensenada La terminal marítima es el principal punto de suministro de la zona. Recibe buque-tanques y conduce los petrolíferos a través de ductos hacia las terminales de Ensenada y Mexicali
ahuertach@yahoo.com
L
a semana pasada concluyó interesante. Se dio el primer revés del Congreso para la gestión de Trump. A pesar de ser de mayoría republicana, el cuerpo legislativo no vio claridad y beneficio a la nueva ley de salud que propuso el gobierno y, más bien, un efecto negativo para quienes están en ese programa, pero algo muy importante, un riesgo político muy alto con sus representados en caso de aprobarlo. Prefirieron decirle NO a Donald Trump y mantener sus carreras políticas. El Dow Jones, el Nasdaq y el S&P perdieron terreno semanal. No reflejaron una caída relevante porque a continuación vendrá la reforma fiscal que ha generado una alta expectativa.
La baja en impuestos a personas físicas y morales, así como la búsqueda de repatriación de capitales tendrán un efecto sobre la economía. Vendrá además una menor regulación en el sector financiero y ambiental. Si se suma al aumento en gasto de infraestructura y militar, generarán mayor flujo disponible de las empresas y personas, lo que beneficiará al desarrollo económico, aunque de manera más apalancada. La Fed fue clara. Hasta tener claridad de la reforma fiscal y el presupuesto hará su análisis y será preventiva ante un riesgo inflacionario. La última semana de marzo se caracterizará por información importante. En México tendremos la decisión de política monetaria del Banxico. A pesar de que el tipo de cambio se ha apreciación casi 10% en el año al situarse en $18.76, el promedio diario en 2017 se ubica en $20.47. Por ello, sigue vigente el riesgo de la brecha inflacionaria. Esperamos un incremento en la tasa de 25 puntos base
Nogales Magdalena Hermosillo GUAYMAS Cd. Obregón
Navojoa
La terminal marítima representa la principal fuente de suministro para la zona. Recibe productos mediante buque-tanques y los conduce a través del sistema de ductos a las terminales de Hermosillo y Ciudad Obregón, y por autotanque hacia las terminales de Magdalena, Navojoa y Nogales De la capacidad total de las terminales y sistemas de ductos, una parte estará reservada a Pemex Transformación Industrial para garantizar el abasto nacional
Con los cambios que determinó la Comisión Reguladora de Energía (CRE), se esperaba que el 15 de marzo se dieran a conocer las empresas asignadas
EMPRESAS PRECALIFICADAS 1. Shell México 2. Distribuidora de Combustibles Laguna 3. Petroleum Services International 4. Chevron Combustibles de México 5. Servicio Otto 6. Tesoro México Supply & Marketing 7. Oleum Chemicarum Consumens 8. CFenergía 9. Distrib. de Combustibles de San Quintín 10. Gulfport Trading 11. Trafigura México
CALENDARIO DE FLEXIBILIZACIÓN rios y el transportista, éstas podrán ser transferidas a los usuarios del 30 de marzo sistema a través de un costo traslaBaja California y Sonora dable en la tarifa (…) para lo cual 15 de junio Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el municipio de Gómez Palacio, Durango
Congreso americano y mercados al cierre de marzo LEE MÁS COLUMNAS
Área en detalle
Mexicali
30 de octubre Baja California Sur, Durango y Sinaloa
FINANZAS 24 ALFREDO HUERTA
MEZCLA MEX. 40.13 0.07% WTI 47.97 0.56% BRENT 50.90 0.67%
12. BP Estaciones y Servicios Energéticos 13. Abastecedora de Comb. del Pacífico 14. Tecnologías GPG de México 15. Grupo Comercial de México SA de CV 16. Glencore Energy MX 17. Pimienta Energy 18. Hydrocarbon Storage Terminal 19. Petromax SA de CV 20. Energéticos UNEGAS 21. Koch Supply & Trading México 22. Windstar Energy Resources
deberá demostrar que se tomaron las medidas necesarias en la operación y seguridad de los sistemas∫≠ de transporte por ducto”. / REDACCIÓN
El trimestre está concluyendo positivo para los mercados en México. El accionario, por un lado, alcanzó un nuevo máximo históri30 de noviembre co en 49 mil 83 puntos hasta el Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Tabasco, Tlaxcala,registrando, Veracruz y momento,Zacatecas una plusvalía de 7.54% nominal, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, para que se ubique en 6.50%, aunque si qui- Jalisco, pero medido en términos de dólares alcanza Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, 30 de diciembre siera ser más enfático y terminar de ajustar efecto principal es una entrada de Querétaro, San Luis Potosí, Oaxaca, 18.90%. El Campeche, Quintana Roo y Yucatán el movimiento cambiario hacia los $18.00, flujos de inversionistas extranjeros aprovedefiniría un aumento de 50 puntos, aunque chando el momento cambiario. El hecho de con el riesgo de un menor crecimiento de la que compren significa “confianza”, a pesar de economía y mayor endeudamiento de persoun entorno de menor crecimiento y riesgo crenas, familias y gobierno. Nuestra postura es el diticio que pone en juego nuestra calificación. primer escenario. El tipo de cambio cerró en 18.76 en el merEn Europa se iniciará la salida formal del cado interbancario y al menudeo, en 19.05. Reino Unido de la Unión Europea el 29 de Se ubicó por primera vez por debajo de los marzo, conocido como el Brexit. Se detonará 19.00 desde noviembre. El factor Trump de el artículo 50 del Tratado de Lisboa. El proun riesgo rápido y de posibles decisiones más ceso será dentro de un plazo máximo de dos unilaterales contra el TLCAN, la construcción años, aunque en caso de extenderse se tendría del muro y el tema migratorio se han “desfaque obtener la aprobación del Parlamento sado”, aunque no han desaparecido. El riesgo Europeo. Así, los tiempos se cumplen y esa prevalece. incertidumbre se irá disipando poco a poco, Te invitamos a mantenernos en comuniaunque no sabemos el efecto hacia Reino Unicación en Twitter en @1ahuerta. do y la Unión Europea. En Estados Unidos conoceremos el dato Las opiniones expresadas por los columnistas son final del PIB al cuarto trimestre de 2016, estiindependientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. mado en 2.0%.
JUAN ESPINOSA
INDICADORES ECONÓMICOS
NEGOCIOS PUEBLA
DIA XX27 LUNES DEDE MES MARZO DE 2017 DE 2017
17
EL HALLAZGO DE ENI EN EL AMOCA-2
ESPECIAL
Toca al Estado 83.75% de la utilidad del pozo Preparativos. Autoridades federales y estatales, previo al inicio del encuentro de negocios.
Arranca el 42 Tianguis Turístico en Acapulco Con la expectativa de alcanzar 37 mil citas de negocios, inicia hoy el Tianguis Turístico, que nació hace 42 años como la Feria Internacional de Hoteles y Agencias Turísticas de Acapulco. La edición 42 en ese destino guerrerense se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo, y se espera la asistencia de mil 600 compradores de 86 países, más de dos mil 600 expositores y 900 empresas compradoras. Desde 1975, la Feria Internacional de Hoteles y Agencias Turísticas de Acapulco surgió como un evento para promover y posicionar a México entre las preferencias de los viajeros internacionales, el cual acaparó la atención de diversos operadores turísticos internacionales. Sin embargo no fue sino hasta un año después, tras la creación de la Secretaría de Turismo (Sectur), que en 1976 se realizó oficialmente el primer Tianguis Turístico, con la participación de 100 vendedores mexicanos y 22 países invitados. A lo largo de 37 años se llevó a cabo de forma ininterrumpida en el puerto de Acapulco, hasta que en 2012 se decidió que el evento fuera itinerante para promover la riqueza y diversidad turística de México. El tianguis salió por primera vez de su lugar de origen y llegó a la sede compartida de Puerto Vallarta-Riviera Nayarit; para 2013 se realizó en Puebla y en 2014, en Cancún, una de las ediciones más exitosas de su historia.
El Estado mexicano recibirá 83.75% de las utilidades generadas en el pozo Amoca-2, si el descubrimiento de hidrocarburos anunciado por la empresa italiana ENI deriva en producción comercial, sin comprometer un peso del presupuesto o recurrir a deuda, informó la Secretaría de Energía (Sener). El hallazgo de hidrocarburos en el pozo exploratorio Amoca-2, anunciado el jueves por la petrolera, es el primero que realiza una empresa privada en México en más de 70 años y, según los primeros análisis, el área cuenta con más reservas de lo originalmente estimado. La profundidad de perforación alcanzada fue de tres mil 500 metros; con este pozo se confirma la presencia de crudo de 18 grados API en yacimientos someros y se espera que a mayores profundidades se encuentre crudo ligero de alta calidad. Dentro de los planes de la empresa energética
DE PROMOCIÓN
El IMSS acude por primera vez al evento El IMSS participará en el Tianguis Turístico 2017 para promocionar sus cuatro centros vacacionales ubicados en Oaxtepec, Morelos; Atlixco-Metepec, Puebla; La Trinidad y Malintzi, Tlaxcala, que fueron visitados por 730 mil personas el año pasado. El director de Prestaciones Económicas y Sociales, Igor Rosette Valencia, busca promocionar estos centros vacacionales del IMSS como lugares de sana recreación, así como la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI para realizar convenciones y reuniones de trabajo.
En 2015, el evento regresó a Acapulco, y a partir de esa fecha cada dos años será sede. En 2016 se celebró en Guadalajara. Para este año, el Tianguis Turístico de México, Acapulco 2017 presentará entre otras innovaciones el tema la Organización de Encuentros de Negocios en el marco del programa Conéctate al Turismo que incluye Mejora tu Hotel y Mejora tu Restaurante. Acapulco sigue siendo uno de los destinos turísticos más visitados del mundo; recibe cada año alrededor de cinco millones de turistas. Además de ser la casa del Tianguis Turístico, es sede de importantes eventos culturales y deportivos, ofreciendo a sus visitantes una variedad de productos. Actualmente, México es el noveno país más visitado en todo el mundo, al recibir a casi 35 millones de viajeros internacionales el año pasado, lo que representa un crecimiento de 9.0% respecto a 2015, con una derrama en el sector por 19 mil 571 millones de dólares. / NOTIMEX
ESPECIAL
Acortan tiempos entre Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció que en septiembre concluirá la construcción del libramiento Norponiente de Acapulco, ello con el objetivo de acortar los tiempos de traslado para quien visita Ixtapa-Zihuatanejo. Dicho libramiento tuvo una inversión de dos mil 700 millones de pesos, el cual conectará la Autopista del Sol con la carretera 200 Acapulco-Zihuatanejo. / REDACCIÓN
Libramiento. La construcción del proyecto carretero concluirá en los próximos seis meses.
SENER. ADEMÁS DE LA ITALIANA, CUATRO EMPRESAS MÁS PERFORAN EN LA PARTE MEXICANA DEL GOLFO; ESPERA MÁS DESCUBRIMIENTOS
ENI está la perforación de un pozo nuevo Amoca-3 y de dos pozos delimitadores Miztón- 2 y Tecoalli-2. Según la empresa, el descubrimiento en el pozo exploratorio Amoca-2 tiene altas probabilidades de obtener aprovechamiento comercial, debido a que el espesor de impregnación de crudo es de 110 metros, lo cual es un indicio de grandes probabilidades de producción comercialmente viable. En su comunicado, la Sener asegura que en tres años, la reforma energética ha permitido que la actividad en el sector se duplique, con inversiones cercanas a los dos mil millones de dólares y 19 nuevas empresas participantes. La parte mexicana del Golfo, agrega la dependencia, es la zona del planeta con mayor actividad en la materia, en donde cuatro empresas ya perforan pozos exploratorios y delimitadores. A tres meses de la adjudicación de los 15 bloques en aguas someras que conforman la Ronda 2.1, este acontecimiento exitoso en la actividad exploratoria de ENI estimulará la participación de otros inversionistas en las Rondas que están en marcha, destaca la dependencia mexicana./ REDACCIÓN
LUNES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
27 DE MARZO DE 2017
PESE A DERROTA EN EL CONGRESO
MUNDO Merkel gana su primer pulso contra Schulz
POLÉMICA. EL GOBIERNO DE EU AÚN CONTEMPLA LA APLICACIÓN DEL IMPUESTO FRONTERIZO, A PESAR DEL IMPACTO QUE PUEDE HABER A NIVEL GLOBAL El jefe de gabinete del Presidente de EU reafirmó que el mandatario impulsará un impuesto fronterizo como parte de su proyecto de reforma fiscal, pese a la controversia surgida en torno a su implementación. En una entrevista transmitida este domingo por el canal Fox, Rience Priebus aseguró que el impuesto fronterizo es una manera de “igualar el terreno de juego entre nuestro país y otras naciones en el mundo”. Esa propuesta fue ideada por el gobierno del presidente Trump como una manera de compensar la baja en ingresos derivada de los
recortes fiscales contenidos en una reforma tributaria. Expertos han señalado que otros países reaccionarían a ese gravamen con la imposición de sus propias tarifas a productos estadounidenses, lo que afectaría las exportaciones de este país. Asimismo, un impuesto a productos importados finalmente sería asumido por el consumidor final en Estados Unidos, de acuerdo a un análisis del sector del comercio minorista de esa nación. No obstante, Priebus sostuvo ayer que este impuesto sería parte
LO ESTÁN PENSANDO Mark Meadows, representante republicano por el estado de Carolina del Norte, aseguró que mientras examinan la reforma tributaria, el gran debate será sobre el impuesto al ajuste fronterizo. “Pero ahora estamos en el modo de recolección de información”, afirmó
de un paquete para reducir la carga fiscal a los estadounidenses, incluso a la clase media, lo que podría ayudar a que la reforma sumara el apoyo de legisladores demócratas. El cambio tendría apoyo de ambos partidos si “podemos propor-
Insistencia. Rience Priebus, jefe del gabinete de Donald Trump. / REUTERS cionar uno de los mayores recortes de impuestos a la clase media en la historia de este país”, expresó el funcionario estadounidense. Sin embargo, el republicano Mark Meadows, líder del llamado Cónclave de la Libertad, que reúne a los republicanos más conservadores y recalcitrantes en el Congreso de Estados Unidos, determinó que su grupo aún no ha tomado “ninguna posición oficial sobre el impuesto al ajuste fronterizo”. En una entrevista transmitida este domingo por el canal ABC, Meadows pronosticó que el impuesto fronterizo será el centro del debate de la reforma fiscal propuesta por Trump. / AGENCIAS
FOTOS: REUTERS
La Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel se impuso claramente al Partido Socialdemócrata (SPD) que lidera Martin Schulz en el primer pulso del año electoral alemán, en el estado federado de Sarre y a seis meses de los comicios generales en que ambos lucharán por la Cancillería. El llamado “efecto Schulz” -repunte atribuido por los sondeos al SPD bajo el liderazgo del ex presidente del Parlamento Europeo - no existió, por lo menos no se dio a escala del pequeño “Land” del Sarre, donde este domingo se celebraron comicios regionales. La CDU de Merkel, fuerza dominante en ese estado federado desde hace 18 años, obtuvo 40%, lo que no sólo la confirma como primera fuerza regional, sino que supone un incremento de 5% respecto a las regionales de 2012. El SPD quedó prácticamente inalterable en 30%, según las proyecciones de voto difundidas por la televisión pública ZDF, aproximadamente una hora después del cierre de los colegios electorales. Todo apunta a una reedición de la gran coalición que gobierna en el Sarre. / AGENCIAS
La Casa Blanca impulsará tributo
Moscú: detienen a 800 por marcha anticorrupción Avance. El partido de la canciller alemana gana primer round. / REUTERS
Decenas de miles de rusos participaron en la jornada nacional de protesta contra la corrupción, convocada por el líder opositor y candidato a la Presidencia de Rusia, Alexéi Navalni, con mítines y manifestaciones a lo largo y ancho del país. En Moscú detuvieron a Navalni al ser acusado de provocador. “Rusia será libre”, “¡Libertad, libertad!”, coreaban los manifestantes en la Plaza Pushkin. / AGENCIAS
Francisco da multitudinaria misa y visita a presos latinos El papa Francisco visitó Milán, la capital financiera de Italia, pero eligió conocer su periferia con graves problemas de marginación y la cárcel de San Vittore, donde almorzó con los reclusos, y celebró también una misa multitudinaria. Un millón de personas se con-
gregaron en un enorme parque de Monza, entre ellos numerosos inmigrantes que trabajan en el norte industrializado de Italia, para escuchar al pontífice que defendió la cultura “multiétnica”, que no teme a lo diferente, contrastando de esa manera con las corrientes antiin-
migrantes en Estados Unidos y de algunos países europeos. “Un pueblo formado por mil rostros, historias y orígenes es un pueblo multiétnico y multicultural. Ésa es nuestra riqueza”, dijo el Papa, coincidiendo con la conmemoración del 60º aniversario de la firma
del tratado de Roma, que dio origen a la actual Unión Europea. Antes de la misa, una de las más masivas que ha oficiado en la península, el Papa almorzó con un centenar de reclusos en la cárcel milanesa de San Vittore, entre ellas varias mujeres latinoamericanas. / AGENCIAS
DENUNCIA Se especula sobre la vida, en el trabajo, en la familia. Sobre los pobres y los inmigrantes. Se especula sobre los jóvenes y su futuro” Francisco Papa
LUNES 27 DE MARZO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
PASAR OCHO HORAS CON LA BOCA CERRADA HACE QUE LAS BACTERIAS SE ACUMULEN Y ORIGINA MAL ALIENTO DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS ALTERAN EL SUEÑO
salud
Los periodos favoritos de los jóvenes para usar el celular son la noche y la madrugada, lo que impide descansar adecuadamente, dicen especialistas.
EPILEPSIA, ENFERMEDAD DE IMPACTO EN MÉXICO
Padecimiento mundial: Se estima que por cada mil personas hay entre 2.7 y 41.3 en riego de contraerla a nivel mundial.
El padecimiento afecta a dos millones de mexicanos, de acuerdo con especialistas del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Capítulo Mexicano de la Liga Contra la Epilepsia en su sitio web. Para Alba Helen es algo similar a prender y apagar una computadora. “Nuestro cerebro se resetea de repente, eso es lo que pasa”, comenta. Sin tener antecedentes familiares de la enfermedad y desconocer lo que le sucedía, Chavira Alonso acudió con un neuropediatra para ser valorada, “pero le dijo a mi mamá que solo estaba jugando y que era (las convulsiones) una forma de llamar la atención”. De los dos millones de mexicanos con epilepsia, los especialistas indican que 70% de los pacientes pueden estar controlados con uno o dos medicamentos, sin embargo, es posible que presenten comorbilidades como cambios en el estado de ánimo, conducta y alteraciones somáticas. Mientas que 30%siguen sufriendo las crisis epilépticas y son quienes tienen la posibilidad de recibir atención a través de tratamiento terapéuticosquirúrgicos. / NOTI-
El caso mexicano: los estudios indican que en el país hay 11.4 a 20.3 de riesgo de padecimiento en cada mil personas.
Dos crisis al día: especialistas apuntan que la epilepsia se caracteriza por la presencia de al menos dos crisis en un periodo mayor a 24 horas.
ESPECIAL
MEX
MÁS DE 800 MIL VACUNAS EN SEMANA ANTIRRÁBICA CUARTOSCURO
De noche o de día, las convulsiones llegan, en ocasiones sin avisar, y duran entre 30 y 80 segundos. Después de recuperar la conciencia, te encuentras sobre el suelo y rodeada de muchas personas: algunas intentan ayudar y otras están por morbo. “Tener epilepsia es difícil porque en un momento estás bien y 30 minutos después despiertas golpeada”, cuenta Alba Helen Chavira, de 25 años de edad, luego de asistir al Primer Encuentro Anual de Personas Enfrentando la Epilepsia. De acuerdo a la SSA, dos millones de mexicanos padecen actualmente esta enfermedad crónica que suele manifestarse por la predisposición a presentar crisis epilépticas y sus consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales. La epilepsia es una alteración cerebral caracterizada por una descarga neuronal anormal, con o sin pérdida de la conciencia, explica el especialista del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Mario Arturo Alonso Vanegas. “Para entender mejor este concepto, puedes imaginar al cerebro como un conjunto de células (neuronas) que se comunican mediante pequeños impulsos eléctricos , cuando ocurre una descarga, el resultado es una crisis epiléptica”, expone el
Lo que debes saber
A partir de hoy y hasta el 1 de abril se realizará la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2017, que tiene como propósito reforzar las actividades para la prevención y control de la rabia, y se pretende aplicar más de 800 mil dosis diarias a perros y gatos mayores
de un mes de edad en el país. Carlos Alberto Roldán Núñez, médico zootecnista de Epidemiología y Medicina Preventiva de los Servicios de Salud Pública, dijo que de 2012 a la fecha, gracias a las acciones permanentes e intensivas de salud pública, se han logrado vacunar de mane-
ra gratuita a más de seis millones de perros y gatos en la capital del país. Este año se realiza la versión XXVIII de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica bajo el lema “La responsabilidad es de todos. Por tu salud lleva a vacunar a tu perro y gato contra la rabia”./ NOTIMEX
VIDA+ PUEBLA
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
Ana María Alvarado
@Nykte
@anamaalvarado
Kate del Castillo no quiere más conflictos
NACIÓ: 27 DE MARZO DE 1970 PERSONALIDAD: una mujer con grandes sueños, que ha tenido que trabajar muy duro para conquistarlos y cuya labor ha lucido por sí misma.
P
FUTURO: deberá dejar ir algunas costumbres y cambiar en varios sentidos, prepararse para mantener una vida más relajada y así lograr, desde su interior, metas que aún conserva desde que era joven.
Cuarzo: obsidiana. Una semana con algunos problemitas, por lo que te recomiendo los resuelvas de fondo y forma para que no te estén dando molestias o se hagan más grandes.
TAURO
(21 DE ABR AL 20 DE MAY)
Cuarzo: lapislázuli. Resulta indispensable que tomes en cuenta lo que vas a decir y que evites palabras que puedan poner en problemas tu abundancia. Mejor emplea decretos que la potencien y mejoren.
GÉMINIS
(21 DE MAY AL 20 DE JUN)
Cuarzo: ágata azul. Hay que estar alegres por todas las cosas que has logrado, disfrutar por cada momento y evento y hacer que mejore cada circunstancia de tu vida diaria.
CÁNCER
(21 DE JUN AL 20 DE JUL)
Cuarzo: citrino. Hay que potenciar tu energía, la inteligencia y la mente; el pensamiento tiene que estar enfocado para que puedas lograr todo lo que te propongas y así alcanzar tus metas.
LEO
(21 DE JUL AL 21 DE AGO)
Cuarzo: jade. Buen momento para todo lo relacionado con el dinero, la abundancia y la prosperidad. Muy pronto vas a poder lograr tus metas y comprar lo que tanto sueñas, incluso una casa o un auto.
VIRGO
(22 DE AGO AL 22 DE SEP)
Cuarzo: acerina. Hay que ser claro con lo que deseas, por lo que te recomiendo que no te preocupes demasiado por lo que aún no has logrado y te enfoques en este momento en tus objetivos.
ESPECIAL
MENSAJE: el enfoque en su profesión será fundamental. Para muchos, el éxito implica dejar de trabajar tanto y descansar más.
ARIES
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
MARIAHCAREY
(21 DE MAR AL 20 DE ABR)
EL PRECIO DE LA FAMA
LIBRA
(23 DE SEP AL 22 DE OCT)
Cuarzo: obsidiana. Permanece atento porque es posible que la energía negativa te ronde por estos días, por ello te recomiendo que redobles todas tus medidas de seguridad y avances.
ESCORPIO
(23 DE OCT AL 22 DE NOV)
Cuarzo: rosa. Resulta indispensable que disfrutes este día, ya que el universo te regala momentos extraordinarios de vida que debes agradecer para que se multipliquen y sean los que dominen.
SAGITARIO
(23 DE NOV AL 20 DE DIC)
Cuarzo: cornalina. Lo que ha estado fuera de balance tendrá por naturaleza volver a lo propio. Si has estado trabajando para mantenerte en equilibrio, así es como recibirás el día: en perfecto orden.
CAPRICORNIO
(21 DE DIC AL 19 DE ENE)
Cuarzo: piedra de la luna. Tendrás un gran inicio de semana, sólo que un poco nostálgico, por lo que es indispensable que busques en tu interior la manera de mejorar y de que las cosas sean maravillosas.
ACUARIO
(20 DE ENE AL 18 DE FEB)
Cuarzo: ágata verde. El dinero fluirá a manos llenas, por lo que es posible que lleguen nuevas oportunidades de generar mejores ingresos o el flujo, por ello mantén tu atención al cien por ciento.
PISCIS
(19 DE FEB AL 20 DE MAR)
Cuarzo: blanco. Buen día para dejar que tu intuición te guíe, permitirte conectar con tu ser interior y así poder comprender exactamente lo que deseas y es mejor para ti.
latiqué con Kate del Castillo vía telefónica. Después de varios meses de mucho estrés, se escucha más tranquila y desea resolver su situación en México. Sus abogados le han dicho que tenga paciencia, pues se abrió una nueva línea de investigación. Afirma que desconoce de qué se trata, pero muchos señalan que podría estar relacionada con la Secretaría de Hacienda y el pago de sus impuestos. Su hermana, Verónica del Castillo, dice con seguridad “que nos busquen hasta debajo de los dientes, no van a encontrar nada turbio”. La actriz está convencida de que las autoridades están en contra de ella, por ser mujer y famosa, porque si hubiera sido un periodista varón no habrían hecho nada. La prueba más clara es que un reportero español, David Beriain, estuvo infiltrado con el cártel de Sinaloa durante tres meses. Vivió con ellos, vio cómo hacen las drogas,
ESPECIAL
HORÓSCOPOS
LUNES DIA 27 XX DE MARZO DE MES DE 2017
los acompañó en todos los procesos de distribución y venta. Cuando su documental Clandestino salió a la luz, éste no fue acusado de nada, todo lo contrario; mientras que Kate, que sólo se reunió una vez con el Chapo, fue acusada de traicionar a México por encubrirlo, a pesar de que también se trató de un trabajo periodístico. El proyecto sigue en
pie, pero será más adelante, cuando las aguas se hayan calmado y no involucre su seguridad personal para poder filmar la cinta. Hay un dato curioso: hace 10 años que ningún productor llama a Kate en México y desconoce las razones, por eso no tiene nada a qué venir. Sin embargo, quiere que se haga justicia y la dejen libre de culpa. La serie Ingobernable, que ha causado tanta polémica, por fin se estrenó. La trama inicia con un capítulo violento, donde Kate personifica a la primera dama (Emilia Urquiza) y es maltratada por el presidente (interpretado por Eric Hayser). Está llena de acción, misterio y traiciones. ¡Me gustó! Aunque aborda temas políticos, la historia es interesante y hay buenas actuaciones. Kate del Castillo también aparece en la campaña Women Real Stories, en la que cuenta que durante su matrimonio con un cronista de deportes fue maltratada. Su autoestima quedó por los suelos, hasta que un día, él estuvo a punto de ahorcarla y llegó a patearla. La actriz lloraba todo el tiempo, vivía angustiada cada noche, pues sabía que cuando llegara del trabajo, las cosas no serían fáciles. Un día se vio en el espejo completamente destruida y decidió abandonarlo; por eso quiere compartir su experiencia, para que otras mujeres no permitan el maltrato físico o psicológico. Toda la grabación de la serie la hizo en San Diego, por lo que agradece a Netflix el apoyo para cumplir con este proyecto que tanto le ilusiona. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
RESIDENTE INVITA A DEJAR DE HABLAR DE TRUMP LOS ÁNGELES. René Pérez Residente recomendó ya no darle más importancia al presidente Donald Trump. “Hay que hablar de cosas particulares, de leyes, de protestas pero ya no más de él; es un chiste y solo causa gracia”, señaló. “Lo que debemos hacer es ignorarlo y dejar de hacerle promoción”, sentenció el exintegrante de Calle 13, quien descartó que pudiera escribir alguna canción relacionada con el actual Presidente de Estados Unidos sobre sus políticas antiinmigrantes y racistas. En entrevista, Pérez se declaró emocionado con su nuevo proyecto al que calificó como “el mejor trabajo que he hecho por ser integral ya que además de ser un álbum, se complementa con un documental, videos y un libro todos con el título de Residente”, resaltó. “Es un proyecto entero, que hice de todo corazón. No es un disco solo para escuchar sino para tener al tiempo que se está en la página web y ver el documental”, señaló el cantautor puertorriqueño.
Este viernes fue lanzado el segundo sencillo de su álbum Residente con el tema El desencuentro, con el que dijo “quería tomar al mundo desprevenido con un tema suave, lento bonito, como de onda moderna y también chévere”. Hace unas semanas se lanzó el primer sencillo, Somos anormales, del que dijo “fue para calentar con un video chévere y en el que compartí mi experiencia de haber recorrido el mundo que esta desquiciado por racismo, conflictos y en donde no es el planeta el que está mal sino su gente”, señaló el músico. Con su nueva producción con la que se lanza como solista después de cinco álbumes con Calle 13, Residente manifestó que no empieza de cero “porque ya tengo seguidores en Europa y más lugares y poco a poco me van a ubicar como solista”, resaltó. René Pérez presentará en vivo su álbum debut como solista el próximo 17 de junio, en el Auditorio Nacional. Un día después viajará a la ciudad de Monterrey para actuar en el Festival Machaca. / NOTIMEX Y REDACCIÓN
ESPECIAL
20
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
LUNES
27 DE MARZO DE 2017
Año y medio después, la escudería del Cavallino Rampante gana un GP; la temporada arrancó con un buen sabor de boca
FOTOS: EFE
FERRARI
GP DE RÉCORDS Lewis Hamilton llegó a 3 mil seis vuelta como líder en la Fórmula Uno, lo que lo pone en segundo lugar histórico, pues sólo lo supera Michael Schumacher, quien cerró su carrera con 5 mil 111 laps al frente de todos los pilotos.
VUELVE A LA CIMA Una acertada estrategia de Ferrari, rajes, esta vez ganadora para Ferrari. que no ganaba una carrera de Fórmula No se subía un piloto de rojo a lo más Uno desde septiembre de 2015, dio la alto de un podio de la Fórmula Uno victoria al tetracampeón mundial ale- desde hace año y medio, cuando Vettel mán Sebastian Vettel, quien superó al celebró el Gran Premio de Singapur tricampeón británico Lewis Hamilton 2015. Diez años después de la última retrasando el cambio de neumáticos, victoria de Ferrari en Albert Park, donuna elección ganadora. de Kimi Raikkonen fue el último en Ferrari volvió, y lo hizo con la inte- imponerse, en 2007. ligencia necesaria para Ferrari alcanzó en el aprovechar la única pa- CAMPEONATO DE inicio de la temporada rada del Gran Premio CONSTRUCTORES 2017 el oasis tras un rede Australia en su favor, EQUIPO PUNTOS corrido por el desierto en una carrera en la que Ferrari 37 de la dictadura de MerHamilton salió de la pole Mercedes 33 cedes, demasiado largo sin problemas, pero en Red Bull 10 para que la casa italiana la que Mercedes se equi- Williams 8 se hiciera con el triunfo vocó al adelantar su pa- Force India 7 número 225 de su historada, después de la que ria, que llegó finalmente Toro Rosso 6 quedó bloqueado tras el en Melbourne. Red Bull de Max VersLas Flechas Plateadas tappen, mientras Vettel tomaba una fueron las grandes damnificadas de la distancia definitiva. carrera, con una mala estrategia para La primera prueba de 2017 depa- Hamilton, que incluso sufrió al final ró un ganador diferente, después de con su compañero finlandés Valtteri un año en el que las Flechas Plateadas Bottas, que fue más rápido en la sealemanas sólo cedieron dos victorias gunda mitad de carrera que él y llegó en 21 pruebas, en una carrera no espe- a ponerse muy cerca, pero no puso en cialmente entretenida, pero marcada peligro su segundo puesto por órdenes por el trabajo estratégico desde los ga- de equipo. / REDACCIÓN
RESULTADOS PILOTO TIEMPO
S. Vettel (Fer) L. Hamilton (Mer) V. Bottas (Mer) K. Raikkonen M. Verstappen (RB) F. Massa (Wil) S. Pérez (FI) C. Sainz (TR) D. Kvyat (TR) E. Ocon (FI)
1.24.672 s. a 9.975 s. a 11.250 s. a 22.393 s. a 28.827 s. a 83.386 s. a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta
ESTADO DEL CAMPEONATO PILOTO PUNTOS
S. Vettel (Fer) L. Hamilton (Mer) V. Bottas (Mer) K. Raikkonen M. Verstappen (RB) F. Massa (Wil) S. Pérez (FI) C. Sainz (TR) D. Kvyat (TR) E. Ocon (FI)
25 18 15 12 10 8 6 4 2 1
Sale Checo satisfecho Sergio Pérez, séptimo en el Gran Premio de Australia, se mostró muy satisfecho con el resultado y dijo que esa plaza era “lo máximo” que podían conseguir en Melbourne. “Estoy muy satisfecho con el resul-
tado y no creo que pudiéramos hacer nada mejor hoy. El séptimo puesto era lo máximo que podíamos conseguir y el equipo tomó las decisiones adecuadas para onbtenerlo”, aseguró Checo’Pérez en declaraciones que difundió su escudería. El piloto de Guadalajara, que arrancó en décimo sitio tras la sanción al australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), dijo que la estrategia fue acertada y destacó que supieron conservar los neumáticos para obtener los primeros puntos de la temporada. “Aun así, tuvimos que hacer algunos rebases a (Daniil) Kvyat y (Carlos) Sainz, aunque no fue fácil una vez estuvimos con pista libre sentí que íbamos muy fuertes”, añadió. ‘Checo’ Pérez dijo que los coches de la nueva temporada 2017 son “muy divertidos” ya que permiten acelerar más que en la campaña pasada y obtener vueltas más rápidas. “Sabemos que tenemos que mejorar este coche y lograr más rendimiento, pero es un comienzo positivo para la temporada”, finalizó. / AGENCIAS
22
DXT PUEBLA
LMB
El México confía en los peloteros locales
Los Diablos Rojos se preparan de cara a un nuevo arranque de la Liga Mexicana de Beisbol, misma que encararán con un roster totalmente azteca. “Este año vamos a arrancar sólo con peloteros mexicanos, el talento que tiene la organización de Diablos es grande y merecidamente se les dará una oportunidad real a todos los jóvenes que vienen haciendo bien las cosas”, comentó el infielder Sergio Omar Gastélum, quien se recuperó de una operación. / REDACCIÓN LFA
El Imperio Azul se robó el liderato Mayas es el nuevo líder de la Liga Profesional de Futbol Americano tras vencer 27-24 a Eagles, durante la semana cinco disputada en el estadio Jesús Palillo Martínez. Los actuales campeones Mayas cobraron venganza de la derrota ante los rojos en la primera semana y están muy cerca de asegurar el pase a playoffs de la temporada. El encuentro, lleno de volteretas en el marcador, presentó una excelente entrada en el inmueble de la Magdalena Mixhuca.
GUTIÉRREZ TUVO PRIMERA PRUEBA EN REFORMA El volante originario de Monterrey se preparó en las calles de Reforma, antes del ePrix de la CDMX Sobre el asfalto de Paseo de la Reforma, Esteban Gutiérrez se subió por primera vez al auto en el que continuará su trayectoria profesional. A bordo del bólido de Techeetah, Guti recorrió la distancia que hay entre la Diana Cazadora y la Estela de Luz en una demostración gratuita para los aficionados mexicanos. El próximo 1 de abril la categoría eléctrica correrá su segundo Julius Baer México City ePrix en el Autódromo Hermanos Rodríguez y significará el debut de Esteban Gutiérrez en la competencia, un corredor que disputó 59 Grandes Premios en la máxima categoría automotriz. “Es una etapa nueva en mi carrera, con la cual estoy muy contento, agradecido. Correré lo mejor que pueda por México, será un reto llegar al evento sin probar el coche, ya que éste fue mi primer acercamiento, pero qué mejor que fuera sobre Paseo de la Reforma, con todos los aficionados”, compartió después de la exhibición el ex piloto de Haas y Ferrari. A pesar del poco contacto que Gu-
LESLIE PEREZ
En breve
LUNES 27 DE MARZO DE 2017
tiérrez ha tenido con el bólido eléctrico, la manipulación del mismo no se le complicó ante los cientos de fanáticos que se dieron cita en el centro de la ciudad para alentarlo. “Me sentí muy bien en el auto, mejor de lo que esperaba. El asiento lo preparamos desde hace algunas
semanas y el sábado preparamos un segundo, hoy probamos el coche y todo resultó muy bien. Primero debo sentirme cómodo y lo demás vendrá naturalmente”, extendió. Durante la competencia del próximo domingo, el Autódromo tendrá habilitada una grada con el nombre
de Esteban Gutiérrez, misma que el piloto recomienda para sus fanáticos: “adquieran sus boletos en la grada Esteban Gutiérrez, ahí podrán comprar un boleto y el segundo es totalmente gratis. Yo se los estoy regalando con mucho cariño, espero contar con su presencia”. / REDACCIÓN
MILENARIO TRIUNFADOR
/ AGENCIAS
WGC
REUTERS
DJ logró el título en el WGC de Austin
El golfista número uno del PGA Tour, Dustin Johnson, repitió lo hecho en México hace tres semanas y se impuso en Austin, Texas, durante el World Golf Championship Dell Match Play. Tras superar todos los cortes, Johnson llegó a la final junto al español –y candidato a sorpresa del año- Jon Rahm, a quien venció por un golpe de distancia para convertirse en el primer golfista en levantar las cuatro etapas del WGC. Esta es la tercera victoria en tres arranques para el líder global. / REDACCIÓN
El españo l Rafael Nadal, que hoy disputó su partido mil desde que inició su carrera en el circuito ATP, derrotó al alemán Philipp Kohlschreiber por 0-6, 6-2 y 6-3 y se clasificó para la cuarta ronda del Masters de Miami, donde jugará contra Nicolas Mahut. El manacorí ganó así su décimo cuarto partido ante la segunda raqueta de Alemania, tras Alexander Zverev, pero lo hizo dando un susto a la afición que llenaba la pista central del torneo floridano, que no daba crédito a lo que pasó en el primer set. El teutón salió en su mejor tarde y en
CHOQUE DE GIGANTES
Roger Federer (6) chocará con Juan Martín del Potro (34) esta tarde en Key Biscayne, durante la tercera ronda del Abierto de Miami. La serie está 15-5 en favor del suizo
tan sólo 25 minutos venció a Nadal en el primer set y con tres rompimientos a su favor. El mismo español estaba incrédulo a lo que estaba viviendo, pero cambió el chip, y logró un triunfo de gran valía.
Sin encontrar la distancia a la bola, Nadal golpeó en seis ocasiones con el marco de la raqueta, algo inusual cómo sintomático. En este primer set, Nadal apenas se anotó 13 puntos y ganó el 33% de sus primeros servicios, por el 90% del germano. Solo 10 jugadores han sido capaces de hacer un 6-0 a Nadal a lo largo de toda su carrera, en la que hoy cumplía mil partidos, y el último fue el checo Tomas Berdych en el Abierto de Australia de 2015, cuando le ganó por 6-2, 6-0 y 7-6. / REDACCIÓN
Club de élite TENISTA PARTIDOS DISPUTADOS J. Connors 1,535 R. Federer 1,340 I. Lendl 1,310 G. Vilas 1,215 A. Agassi 1,114 I. Nastase 1,085 J. McEnroe 1,075 S. Edberg 1,071 D. Ferrer 1,034 B. Gottfried 1,004 R. Nadal 1,000
DXT | PUEBLA
LUNES 27 DE MARZO DE 2017
EN LÍNEA DEPORTIVA
PEPE HANAN
@pepehanan pepehanan@yahoo.com.mx
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
El otro torneo
A
l parecer ya es una costumbre el hecho de que año con año, a estas alturas, los aficionados poblanos se estén tronando los dedos a siete fechas de que termine el torneo en la espera de salvación de la categoría del Club Puebla. A modo de ser sinceros, el conjunto blanquiazul, en los últimos 25 años, se ha preocupado más por mantener la categoría que por pensar en clasificar a la liguilla del futbol mexicano, ni mucho menos en un campeonato. Todo esto debido al vuelco que se ha hecho sobre el futbol en cuanto a cuestiones comerciales y patrocinios; mientras algunas escuadras han sido adquiridas por verdaderas potencias económicas, La Franja se ha mantenido siempre en manos de particulares, que por muy buenos empresarios que sean, no han logrado competir contra las carteras de las televisoras, cementeras, refresqueras y además contra los bolsillos de gente como Carlos Slim. En lo personal no sabría decirles por qué La Franja nunca ha contado con la suerte de caer en manos de una de estas grandes corporaciones, pero lo que sí sé es que a través del tiempo las malditas disputas entre los diferentes propietarios que han adquirido al equipo camote-
ro, han ahuyentado, en más de una ocasión, a potenciales compradores. La lucha por el poder y las disputas legales sólo han terminado por apartar el interés de quienes, con recursos, podrían darle otra cara a una institución que contra viento y marea ha logrado mantenerse en el máximo circuito, como diría un antiguo dicho, haiga sido como haiga sido. Es por eso y muchas cosas más que la escuadra camotera juega temporada a temporada otro torneo, el cual, y a pesar de lo que se diga, mantiene el interés del aficionado semana a semana por saber cuál será el desenlace final del equipo. Seguramente usted, amigo aficionado, me dará la razón cuando le digo que el interés y afición que aún le queda a los de la Angelópolis está sustentado básicamente en saber cuál será la forma en que el equipo se salvará, temporada tras temporada. Esta temporada no es la excepción y como siempre, a falta de 21 puntos por disputarse en la Liga MX, la salvación del equipo camotero no está garantizada, el equipo tiene una ventaja de nueve puntos y tres equipos se encuentran abajo en el cociente, en la zona roja del descenso; sin embargo, una mala racha con una combinación de resultados malos podría
Equipo. Los mexicanos tuvieron una actuación muy destacada. / FOTO ESPECIAL
Dominio azteca en triatlón México dominó la cuarta edición de la Copa Panamericana de Triatlón de la Confederación Americana gracias a las actuaciones de Edson Gómez y Adriana Barraza, quienes demostraron su nivel. En las acciones realizadas en La Paz Baja California Sur, los tres contendientes protagonizaron un agónico sprint final para entrar al podio; Gómez detuvo el crono en 1:49.31 horas para quedarse con el oro, seguido de Rodrigo González con 1:49.32, y de David Mendoza con 1:49.33 Mientras que, en la rama femenil, Adriana Barraza sigue en plan grande en la especialidad, ya que una vez tuvo la oportunidad de subir al podio con un tiempo de 2:02.03 horas y dejar en el segundo puesto a Vanesa
de la Torre con 2:02.32 y Andrea Gutiérrez con 2:03.27. El Triatlón La Paz contó con la presencia de mil 324 atletas con triatlones de distancias: sprint (750m natación, 20k ciclismo y 5k carrera), ólímpica (1.5k natación, 49k ciclismo y 10k carrera). De igual manera, el certamen fue la sexta fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) 2017; para las categorías por edad fue competencia selectiva para clasificar al Campeonato Mundial Róterdam 2017. Es así que el triatlón mexicano está en buenas manos, además de Crisaanto Grajales, hay buenos representantes en la disciplina. / AGENCIAS
echar por la borda la que se espera sea una temporada que, además de conseguir la salvación, permita al equipo respirar para no estar tan comprometidos en el inicio del próximo año futbolístico, y por qué no, conseguir una liguilla para el gozo de la gente de la Angelópolis. Las próximas seis semanas serán fundamentales, pero las primeras tres darán un panorama más claro de cómo terminará esto, a mi parecer, de las visitas que tiene el conjunto camotero a Pachuca, Chivas y Veracruz, se podrá tener una idea si el equipo va a terminar de manera más o menos tranquila el campeonato, o como ha sucedido en otras ocasiones, es decir, colgados de la lámpara. LAS PATADAS BAJO LA MESA
En esta lucha por la permanencia, cada quien hace uso de lo que tenga a la mano, rumores, chismes, medias verdades o medias mentiras, lo que sea con tal de tratar de desestabilizar al rival. La semana pasada nos pudimos enterar que la salida del Maestro Reinoso de Veracruz no se trataba debido a una enfermedad, como se dijo en un principio en los medios de comunicación, sino que ésta obedeció a que los jugadores se reunieron con Fidel Kuri, dueño del conjunto veracruzano, para manifestar el rechazo a la for-
23
ma en que el director técnico chileno los trataba e hicieron ver que si él se mantenía en el banquillo, el descenso era inevitable. Apenas el pasado jueves empezaron a salir, nuevamente, versiones de supuestos atrasos en los pagos a los jugadores del Puebla, los cuales a mi entender, es posible que no se encuentren al corriente; la versión de un periodista de la Ciudad de México aseguraba que apenas la semana pasada se le había cubierto al plantel el mes de enero. Como lo decía, todos hacen su mayor esfuerzo por ayudar al jugador, técnico, o directivo amigo, para tratar de hacer tropezar al de enfrente. En el caso del Puebla y de ser cierta esta versión, les puedo decir a los jugadores que estén tranquilos, resulta que después de tantas quejas por falta de pagos, al final todos terminan cobrando como ha sucedido en infinidad de ocasiones y bien valdría la pena que se pusieran a jugar con todo para salvar la categoría, ya que la única manera de que no lograran cobrar su dinero, sería si el equipo desciende, porque entonces, ya con el equipo descendido, ¿a quién diablos le va a preocupar pagarles? Es cuánto. LOBOS BUAP REVIVE
Con agallas, temple y corazón, los universitarios se pararon en el estadio Miguel Alemán de Celaya y con gol de último minuto de Luis Pérez, derrotaron por la mínima diferencia a los Toros conloquereanimansusposibilidadesdemeterse a la liguilla, ya a falta de tres jornadas y en disputa nueve puntos. Actualmente se encuentran en zona de clasificación con 21 puntos en el casillero siete, a tres de Alebrijes, Coras y Potros.