AÑO II Nº 343 I PUEBLA
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
DENUNCIA ACCIÓN NACIONAL A RAFAEL MICALC0 POR FRAUDE
ESPECIAL
Una investigación realizada por el CDE del PAN comprobó que Rafael Micalco carecía de facultades y siempre ocultó la compra de 11 predios en el interior del estado, los cuales tenían sobreprecios de hasta 7,000% PUEBLA P. 6 Y 7
LASTIRI DESVIÓ 60 MDP El funcionario, en la mira de Las Serpientes P. 8
PUEBLA P. 2
EN PALMAR DE BRAVO
FESTEJAN 80 AÑOS DE CONTADURÍA El rector de la BUAP inaugura exposición fotográfica en esta unidad académica PUEBLA P. 2
CORTESÍA BUAP
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
BANCK PONE EN ACCIÓN SEMANA NACIONAL DE ANTIRRÁBICO
OCHO HERIDOS EN CHOQUE ENTRE HUACHICOLEROS Y MILITARES La SSP niega balacera, pero reconoce que los
chupaductos embistieron una unidad vehicular de los elementos del Ejército NACIÓN P. 13
Aparecen nuevos indicios en presunto desfalco al Ayuntamiento de Puebla
Siguen ruta de 90 mdp de Lalo para El Yunque
CONAPO REVELA GRADO DE MARGINACIÓN
UNOS 500 MIL POBLANOS SE ENCUENTRAN EN AISLAMIENTO Ese medio millón de personas recorre
El gobernador Tony Gali acude al arranque de actividades
ARCHIVO AGENCIA ES IIMAGEN
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Tianguis turístico
entre tres y cinco kilómetros para poder acceder a la escuela u hospital P. 3
PUEBLA P. 7
HOY ESCRIBEN
ARCHIVO
El ex alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez habría beneficiado a integrantes de la Organización Nacional del Yunque mediante empresas fantasma, una de las prácticas constantes en su gestión municipal PUEBLA P. 4 Y 5
CUANDO ALGUIEN QUERÍA ARMAR UNA CAMPAÑA NEGRA AHÍ ESTABA GALLEGOS PARA ORQUESTARLA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
LUIS PAVÓN P. 10 PEDROÁNGELPALOU P. 11
PASCAL BELTRÁN P. 12 ALBERTO LATI P. 23
LA AYUDA DE MARRUECOS EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO ES FUNDAMENTAL” ALBERTO PELÁEZ MONTEJOS P. 17
MARTES
28 DE MARZO DE 2017
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS PROFECO
911 246-13-00
EN EL PORTAL UN LOBO SOLITARIO Jesús Olguín festeja 50 años de cazar las imágenes de los hechos que han dado forma a Puebla con un excelente libro
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
MIÉRCOLES 29 DE MARZO
INDISPENSABLES DE HOY
SOLEADO
#RADIOGRAFÍA24 Sigue paso a paso los recorridos por los municipios de la franja de ordeña; conoce cómo impacta este ilícito
DE
MÁX. 27O C / MÍN. 10O C
La ruta del dinero en el desfalco patrimonial que cometió Eduardo Rivera Pérez durante su trienio en Puebla desnuda, de pies a cabeza, a la Organización Nacional de El Yunque. Cuando el Congreso Lalo local aprobó el inicio del procedimiento Rivera en contra del ex alcalde, organismos empresariales, universidades y asociaciones ultraconservadoras salieron, de inmediato, a respaldarlo. “Es persecución política”, dijeron. Su apoyo, ahora se sabe, no tenía como eje el futuro escenario electoral de 2018, sino más bien los escombros del pasado: la posible complicidad y los negocios entre ambos, y su exhibición ante la opinión pública. ¿Será?
Micalco y la técnica del avestruz Rafael Micalco es uno de los hombres que exigen respuestas a los funcionarios públicos emanados del PAN, sobre todo si son morenovallistas, cada vez que existen señalamientos en su contra. Pero ahora, tras la primera investigación que documentó corrupción durante su periodo como líder del PAN, Micalco escondió la cabeza entre la Rafael Micalco tierra y negó una aclaración al respecto. Optó por realizar carruseles de medios donde no se cansa de recordar aquella época de oro: en la que El Yunque regía al PAN y en la que él conducía el auto de Lalo Rivera. ¿Será?
Un acuerdo en puerta Lentamente, sin demasiados reflectores, el ordenamiento comercial del Centro Histórico avanza. La decisión del presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, de abstenerse para presentar un amparo ante las acciones de la Comuna es José Juan muestra de que, por primera vez, el diálogo Ayala entre las autoridades y los locatarios avanza. Es, precisamente, lo que en cientos de operativos, enfrentamientos y décadas de administraciones municipales no se consiguió: un canal de entendimiento para mejorar una zona que es, no se olvide, Patrimonio de la Humanidad. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Escanea el código e ingresa al sitio especial
Salud refrenda su compromiso por el cuidado de la salud pública de todos los sectores de la población, Puebla es hoy una entidad sin rabia y es importante implementar estrategias como ésta. Luis Banck destacó que por décimo
año consecutivo, Puebla sigue es una ciudad libre de rabia. “El siguiente paso será la elaboración de un censo de perros y gatos, así como la creación de espacios para la sana convivencia con nuestras mascotas”, dijo. / REDACCIÓN
en esta unidad académica, Esparza Ortiz reconoció que la Facultad de Contaduría Pública ha sido un pilar indiscutible en
el desarrollo histórico de la institución, formando profesionales de calidad que se han desempeñado en la academia, servicio público, empresas y otros ámbitos. Esparza Ortiz resaltó la calidad y pertinencia de sus programas de licenciatura: en Contaduría Pública, con acreditación nacional e internacional, impartida en las modalidades presencial, semiescolarizada y a distancia; en Administración y Dirección de Pequeñas y Medianas Empresas, con modalidad escolarizada y a distancia, entre otras. /REDACCIÓN
AYUNTAMIENTO Inicia vacunación antirrábica canina Con la meta de aplicar un millón 200 mil vacunas a perros y gatos, la secretaria de Salud en el Estado, Arely Sánchez Negrete y el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, encabezaron el inicio de las actividades de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina en la entidad, que inició el 27 de marzo y se prolongará hasta el 1 de abril. Sánchez Negrete señaló que la prioridad de esta semana es garantizar la cobertura de vacunación, en al menos 80 % de la población canina y felina, aplicando un millón 200 mil dosis en todo el estado, lo que permitirá acercarse a la meta anual de un millón y medio de vacunas, con el fin de mantener a Puebla libre de rabia como ha venido ocurriendo la última década. De esta forma, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de
CORTESÍA
La complicidad de El Yunque
Disfruta de la entrevista al fotorreportero aquí
UNIVERSITARIOS Facultad de Contaduría, pilar de la BUAP El Rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró la exposición 80 Años de la Contaduría en la Vida Universitaria, integrada por 26 fotografías que muestran la intensa actividad educativa de la Facultad de Contaduría Pública, así como su compromiso y responsabilidad social, desde su fundación a la fecha. Ante expresiones de afecto de la comunidad universitaria reunida
CORTESÍA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
El sectarismo del PAN Contrario a lo que implica una campaña electoral, el PAN de Ricardo Anaya y Margarita Zavala han optado por el sectarismo y la división. El ejemplo perfecto es el Estado de México, donde la candidata del PAN a la gubernatura, Josefina Vázquez Mota, ha padecido la lucha por los resquicios del poder entre Anaya y Zavala, Moreno Valle en pos de dejar fuera a Rafael Moreno Valle. En espacios de opinión se señala que el ex gobernador no apoya a Vázquez Mota, y posiblemente sea cierto. Pero los responsables, dicen los que saben, son otros. ¿Será?
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
DIRECTOR GENERAL
DISTRIBUCIÓN
MARIO ALBERTO MEJÍA
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
@QuintaMam
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MARTES
www.24horaspuebla.com
28 DE MARZO DE 2017
ESTUDIO. DATOS DE LA CONAPO EXPONEN QUE POBLADORES DEBEN RECORRER CINCO KILÓMETROS PARA LLEGAR A SU ESCUELA
95% DE HABITANTES DE CINCO MUNICIPIOS POBLANOS EN ABANDONO
MARIO GALEANA
Un tercio de localidades en Puebla se encuentran aisladas y en ellas habitan casi medio millón de poblanos, según el Consejo Nacional de Población (Conapo). Entre sinuosos caminos, los 479 mil 597 habitantes de dos mil 181 localidades, de las seis mil 400 que intengran el estado, recorren de tres a cinco kilómetros para llegar a su escuela, trabajo o centro de salud más cercano. En el país, los estados con más personas aisladas son Chiapas (un millón 106 mil habitantes), Oaxaca (un millón 73 mil personas), Veracruz (959 mil personas), Guerrero (649 mil) y Puebla, apunta un estudio presentado a finales de febrero. En él, Conapo detalla que Puebla cuenta con cinco municipios donde su población se encuentra totalmente aislada y en un grado de marginación superior al 95%, pero no precisa de qué demarcaciones se trata. En total, hay al menos 360 mil personas aisladas totalmente, que se encuentran distribuidas en 145 municipios de Oaxaca, seis de Chihuahua, uno de Hidalgo y uno de Veracruz. El Conapo subraya que la población aislada en el estado y el país
LA QUINTA COLUMNA
Medio millón vive en total aislamiento
Exclusión. En una localidad de la Sierra Norte , 97% de sus habitantes carecen de acceso a centros de salud. / ARCHIVO “enfrenta en mayor medida la exclusión y la escasez o inexistencia de equipamiento indispensable para el bienestar y el desarrollo”, tales como “alimentos y productos de consumo cotidiano, educación y servicios de salud básicos, acceso al agua pota-
MARIO ALBERTO MEJÍA
ble, drenaje y electricidad”. Un ejemplo claro es el municipio de San Felipe Tepatlán, en la intrincada Sierra Norte de Puebla, donde 97% de sus cuatro mil 200 habitantes en total carece de acceso a centros de salud, de acuerdo
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
con el diagnóstico realizado. Pese al trasiego diario de hidrocarburo ilícito, el cinturón de robo de combustible en el estado no es ajeno al aislamiento y la marginación. Palmito de Tochapan, una localidad de Quecholac que se ha con-
TAMBIÉN DISPONIBLE EN NUESTRO SITIO WEB
Los Ratones de El Yunque y la Virgen que Habla
S
e llama Hilario Gallegos, pero le dicen El Ratón desde sus tiempos de chavo banda en el barrio de San José. Hoy es uno de los principales operadores de Humberto Aguilar Coronado y Miguel Ángel Mantilla. Es decir: de las sobras del Yunque. ¿Cómo andarán las cosas en la Organización que el licenciado Ratón es el asesor jurídico de algunos yunquistas? Nuestro personaje es un hijo auténtico de la cultura del esfuerzo. Como líder de los chavos banda ha obtenido prebendas al interior del PAN y de sus patrocinadores. Vea el hipócrita lector: En las campañas electorales era de los que subía los pendones. Luego, para ganar más dinero, los bajaba en la clandestinidad. —¡Ratón, Ratón! Ya quitaron los pendones. ¡Ponlos de nuevo y cuida que no se los lleven! —le decían sus jefes. —¡Ahorita mismo, patroncito! Pero eso te va a costar otra lanita. Cuando alguien quería armar una campaña negra ahí estaba El Ratón para orquestarla.
Durante el informe del entonces senador Rafael Moreno Valle en el extinto Auditorio Siglo XXI, nuestro personaje cubrió de propaganda negra el vestíbulo por órdenes de Ana Teresa Aranda de Orea, quien también se lo llevó como avanzada en la reciente campaña que hizo como candidata independiente. Pese a que sigue presumiendo su afiliación panista, El Ratón maquiló propaganda negra en contra del candidato de su partido: el hoy gobernador José Antonio Gali Fayad. Otro de sus “patroncitos” es Eduardo Rivera Pérez, quien como alcalde de Puebla le ordenó a Pablo Montiel que pusiera a Hilario Gallegos como inspector de los ambulantes en la 5 de mayo. El resultado no pudo ser mejor. Y es que se llenó los bolsillos extorsionando a los ambulantes. Ahí donde haya un interés políticos de algunos de los Yunques, no lo dude el lector, estará El Ratón. El caso más reciente: su colusión con personajes execrables de la “izquierda” poblana en temas como las protestas por el gasolinazo. Faltaba más.
CUANDO LA VIRGEN TE HABLA A José Espina Von Roehrich le tocó ser secretario general del CEN del PAN en un periodo infamante: cuando Manuel Espino dirigió y pervirtió el partido fundado por Manuel Gómez Morín. Cómo olvidar la negociación en lo oscurito que esa dirigencia nacional hizo con Mario Marín Torres en una habitación del hotel Fiesta Americana de la Vía Atlixcáyotl antes de la elección presidencial de 2006. El contexto sirve para iluminar: Marín sufría en carne propia el despiadado ataque mediático debido a que como gobernador de Puebla había mandado detener a la periodista Lydia Cacho en Cancún, Quintana Roo. Tras un trayecto por carretera que duró casi veinte horas, y en el que abundó la tortura psicológica, Cacho fue amagada con ser enviada al área de las “locas y las tortilleras” en el Cereso de Puebla. Todo esto salió a la luz pública gracias a las grabaciones de conversaciones telefónicas difundidas el 14 de febrero de 2006. En una de ésas, Marín celebra con el empresario Kamel Nacif los “coscorrones” que le dio a “la pinche vieja”. Metido en el basurero de la política nacional,
PUEBLA vertido escenario recurrente de enfrentamientos entre huachicoleros y cuerpos policiacos, se encuentra marginado en equipamiento de comunicación. Con base en datos del INEGI y Telecomm, Conapo indica que esta comunidad carece por completo de infraestructura en comunicaciones, como centros del servicio postal o telégrafos. Un ejemplo distinto es el de La Magdalena Tlatlauquitepec, que pese a su nivel de aislamiento, similar al de localidades oaxaqueñas como San Miguel o Santa Flor, ha conseguido un grado significativo de escolaridad. Ubicado en la compleja región de la Mixteca poblana, en La Magdalena Tlatlauquitepec los estudiantes concluyen por lo menos el primer grado de secundaria, mientras que en municipios del país con un grado similar de aislamiento los jóvenes no alcanzan el cuarto grado de escolaridad.
desprestigiado incluso entre los círculos priistas, con un pie fuera de Casa Puebla, Marín terminó siendo salvado por la dirigencia panista encabezada por Espino y Espina, quienes, obedeciendo órdenes del presidente Vicente Fox y monseñor Carlos Abascal, a la sazón secretario de Gobernación, se encerraron con el Góber precioso en un cuarto oscuro y le propusieron entregar la plaza a Felipe Calderón a cambio de que la Suprema Corte de Justicia lo exonerara. Marín aceptó sumiso la propuesta indecorosa de los “espinos” y el candidato del PAN arrasó en Puebla. Testigo de ese acuerdo vergonzoso fue el entonces dirigente estatal del PAN: Eduardo Rivera Pérez. Espina Von Roehrich ya venía arrastrando desprestigios. Entre 2000 y 2003, cuando fue jefe de la Delegación Benito Juárez, en la Ciudad de México, patrocinó con dinero público varias actividades religiosas. Y es que Pepe Espina, como buen Yunque, es un católico consumado. Varios medios impresos evidenciaron su pasión por las imágenes religiosas, a tal grado que en el privado de la Delegación, junto al retrato oficial del presidente Fox, tenía un cuadro muy inspirador de la Virgen María con angelitos. NOTA BENE ¿Se puede ser funcionario público de un ayuntamiento y representante legal de otro dos ayuntamientos? ¿La Ley Orgánica Municipal permite las chicanadas? ¿Se puede cobrar en tres tesorerías municipales al mismo tiempo? Esta telenovela —parecida a las de El Pig Menio Ibarra— se la contaré mañana.
4
PUEBLA
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
LALO, EL PERSEGUIDO Desde redes sociales, Eduardo Rivera Pérez ha intentado responder a las observaciones de la ASE y del Congreso local con videos donde da cuenta del proceso que enfrenta y reitera ser un “perseguido político” /GUADALUPE JUÁREZ
MARIO GALEANA
Tras la revisión de nueve toneladas de documentación que el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez presentó a las autoridades, la Auditoría Superior del Estado (ASE) sigue la pista de un presunto daño patrimonial de por lo menos 90 millones de pesos. De acuerdo con fuentes dignas de crédito, existen indicios que en 2013, durante su tercer periodo de gobierno, el ex presidente municipal otorgó diversos contratos a empresas fantasma ligadas a las familias tradicionales del PAN y de la Organización Nacional del Yunque, convenios de donde, presuntamente, proviene el daño patrimonial. Bajo la gracia del anonimato, las fuentes ligadas al proceso de fiscalización revelaron que el supuesto desfalco de 411 millones de pesos por el que originalmente el Congreso de Puebla fincó el inicio de un procedimiento administrativo y de responsabilidades en contra de Rivera Pérez, a mediados de diciembre pasado, es sólo una quinta parte de esa cantidad. El uso de empresas fantasma, es decir, con registro ante la Secretaría Hacienda y Crédito Público (SHCP) pero con domicilios fiscales anómalos y falta de experiencia, fue una constante durante la gestión del promotor en Puebla de la asociación Yo Con México. 24 Horas Puebla documentó que el ex munícipe erogó 44 millones de pesos en “asesorías externas” sólo en 2013. Los contratos fueron otorgados a personajes ligados a Rivera Pérez, a través de corporativos que incumplían distintos requisitos administrativos. De hecho, entre 2011 y 2013, el hoy delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN en el Estado de México aumentó hasta en 359.1% el pago del Ayuntamiento de Puebla por asesorías externas que fueron otorgadas a 28 personas físicas y morales. LOS MILLONES DE EL YUNQUE Y EL CASO ÍÑIGO OCEJO
Una de las beneficiadas fue, por ejemplo, Alejandra Solís Acevedo, militante del PAN desde el 1 de noviembre de 2011, según el Registro Nacional de Militantes de este partido. Solís Acevedo figura como administradora única de la empresa Multiservicios Integrales y Tecnología, que cobró alrededor de 1.3 millones de pesos de las arcas municipales desde 2011 a 2013. Esta empresa fue multiusos para el gobierno de Rivera Pérez, pues fue proveedor de “papelería, equipo de cómputo y construcción” del
15 de diciembre de 2016 En el Zócalo de la ciudad, el ex edil panista evitó aclarar un posible desfalco de más de 411 millones de pesos y se autodefine como un “perseguido político” de la administración de Rafael Moreno Valle ante medios de comunicación
21 de diciembre de 2016 Rivera Pérez aparece en su primer video en redes sociales –con un ambiente navideño– argumentando que es víctima de “guerra sucia” y agradece el apoyo de rectores de distintas universidades, empresarios y líderes políticos del PRI, PAN y PRD
12 de enero de 2017 El ex presidente municipal de la capital poblana se queja de lo “tardado” en la aprobación de sus cuentas, sobre todo en la de 2013, donde detectaron las observaciones, y asevera que su “Ayuntamiento siempre estuvo abierto a cualquier revisión”
18 de enero de 2017 El ahora delegado de la campaña de Vázquez Mota en Edomex asegura que “ha contestado” todas las observaciones hacia su administración y con fotos en una oficina llena de cajas y documentos argumenta que ha llevado 194 mil 123 hojas distribuidas en dos mil paquetes
¿Y dónde están
los 90 millones de pesos? IRREGULARIDADES. TRAS REVISAR NUEVE TONELADAS DE DOCUMENTOS PRESENTADOS POR EL EX ALCALDE CAPITALINO A LAS AUTORIDADES, LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO HALLÓ NUEVOS INDICIOS DE MILLONARIO DAÑO PATRIMONIAL
SEGUIMIENTO PERIODÍSTICO
Las irregularidades en los manejos del ex alcalde han sido puntualmente publicados por esta casa editorial:
7 de febrero de 2017
8 de febrero de 2017
20 de febrero de 2017
21 de febrero de 2017
Ayuntamiento capitalino y, a la par, asesor para el “diseño, desarrollo y redacción” de los tres informes de gobierno municipal. Según el portal de transparencia del gobierno municipal, Multiservicios Integrales y Tecnología se localiza en la calle 20 de Noviembre de la colonia El Esfuerzo Nacional, pero en esta dirección hay sólo una vivienda particular sin ningún distintivo que acredite que se trata de un corporativo. Por si fuera poco, la administración de Rivera Pérez no quedó libre de señalamientos por el enriqueci-
miento exprés de algunos funcionarios municipales. Íñigo Ocejo Rojo es el caso más emblemático de las acusaciones. Con un salario mensual de 142 mil 334 pesos, el ex secretario de Administración y Tecnologías de la Información logró amasar una fortuna de siete millones 193 mil 863 pesos en tan sólo un trienio. Esto, además de una casa ubicada en el exclusivo fraccionamiento La Misión, que tiene un valor comercial estimado de 10 millones 676 mil 859.58 pesos. Ocejo Rojo es hijo del ex senador
Jorge Ocejo Moreno y cabeza de una de las “familias custodias” de El Yunque, y a la fecha se desconoce su paradero. Un panista más que resultó beneficiado de la anómala contratación de consultorías durante el trienio riverista fue Miguel Marcelino Álvarez Lozano, militante blanquiazul desde el 1 de octubre de 1982. De acuerdo con informes de transparencia del Ayuntamiento capitalino, en 2011 Álvarez Lozano cobró 497 mil 129 pesos por una “consultoría del sistema de gestión”. En 2012, el mismo personaje re-
cibió 370 mil pesos por “establecer talleres de planeación estratégica” del Sistema Municipal DIF. Y, finalmente, en 2013 aparece nuevamente como consultor, pero el registro sobre el monto que recibió no se encuentra disponible. Un personaje más ligado al PAN y beneficiado en la administración del yunquista fue Leobardo Rodríguez Juárez. Sin que el monto erogado se encuentre disponible en los registros de transparencia, en 2013 el Ayuntamiento de Puebla contrató a este personaje para realizar “un proceso de evaluación del desempeño de cada
PUEBLA
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
20 de enero de 2017 Tras su audiencia en la Auditoría Superior del Estado grabó un video donde dice que llevó 200 mil archivos de la cuenta de 2013 y que “la verdad es la mejor defensa”, sin dar más detalles o aclarar las irregularidades señaladas
22 de febrero de 2017
una de las áreas del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla”. En 2011, mientras Rivera Pérez era diputado local, Rodríguez Juárez trabajó como secretario particular del presidente de la Gran Comisión del Congreso de Puebla. Y para 2015, según reportes periodísticos, fungía como enlace administrativo de la Secretaría de Gobernación del Ayuntamiento capitalino. LAS EMPRESAS FANTASMA
Entre las millonarias asignaciones que aprobó Eduardo Rivera Pérez destacan, sobre todo, empresas con
26 de enero de 2017 El integrante de El Yunque poblano califica de “absurdas” las observaciones a su cuenta pública y asegura que durante su administración se incrementó 83% la recaudación del municipio capitalino y que eran imposibles las “pruebas de laboratorio” en el programa de cazabaches. “Intentan manchar mi administración”, declaró en un audiovisual
domicilios fiscales falsos y nula experiencia laboral con otros gobiernos del país, lo que supone el uso de prestanombres. Por ejemplo, Construcciones y Remodelación Angelopolitanas, representada legalmente por Beatriz López Flores, cobró 14 millones 335 mil pesos del 31 de julio al 31 de diciembre de 2012 por los servicios de “revitalización, mantenimiento preventivo y correctivo e iluminación de fuentes”. Según el padrón de proveedores, la empresa se ubica en la cerrada Ciruelo del Infonavit Amalucan, pero en la calle no hay un solo anuncio sobre la ubicación de una compañía. La contratación de Construcciones y Remodelación Angelopolitanas corrió a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente, cuyo titular era Alejandro Fabré Bandini. En febrero de 2014, el periodista Arturo Luna Silva aseguró que Beatriz López Flores estaba vinculada a José Gil Jiménez y Flores, quien era director jurídico del Organismo Operador del Servicio de Limpia y amigo de Fabré Bandini. Éste sería el primer y último contrato de la compañía, pues no hay registro de que haya participado en ningún concurso de licitación al término del gobierno municipal de Rivera Pérez. Virus Consultores SC es un ejemplo más de la contratación de empresas anómalas. En 2013, Rivera Pérez aprobó pagos por 306 mil 240 pesos a esta firma, cuyo domicilio, teléfono o representante público jamás fueron incluidos en los reportes de transparencia del Ayuntamiento. Con el fin del trienio riverista, la empresa no volvió a figurar en la lista de proveedores de ningún gobierno en el país. La lista de consultoras beneficiadas incluye también al Corporativo Nepk, con sede en la calle Heriberto Jara Corono, en Xalapa, Veracruz. Una vivienda particular que colinda con una iglesia y una peluquería es el escenario del domicilio que registra esta empresa contratada por el Ayuntamiento por 19 mil 720 pesos para el “apoyo logístico especializado en el tema de salud para el desarrollo de las jornadas médicas” que realizó el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla del 1 al 9 de octubre de 2011. Al listado se suma la Sociedad de Abogados, Consultores y Estudios Socioeconómicos, SC (SACBES) que recibió adjudicaciones por un monto de 9.5 millones de pesos entre 2011 y 2013 sin que a la fecha se conozcan el resultado de las asesorías que brindó al Ayuntamiento de Puebla.
13 de febrero de 2017 Tras la serie de reportajes de 24 Horas Puebla que daban cuenta de irregularidades en las empresas que contrató durante su gestión, Rivera Pérez contestó en un video que “inventaron notas en mi contra y lo seguirán haciendo”. En el audiovisual indica que la información publicada es mentira y que se debe a que “preparan el camino para dejarme fuera de la jugada” al referirse al proceso electoral de 2018
ACCIONES DEL CONGRESO CONTRA RIVERA Legisladores poblanos han criticado que el ex alcalde haya decidido judicializar la sanción que los diputados locales aprobaron en su contra por su tercer año de gobierno: 15 de diciembre de 2016 La Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del estado del Congreso local detectó un presunto desvío por 411 millones 600 mil pesos por la falta de comprobación del ejercicio de recursos, procesos de licitación que no reunían los ordenamientos legales y la falta de proveedores del Ayuntamiento. Ese mismo día, la entonces presidenta y el secretario de la Comisión Inspectora, Patricia Leal Islas, y el priista Rosalío Zanatta Vidaurri, respectivamente, rechazaron que se tratara de un “tema político” y que las observaciones eran de los auditores del estado 21 de febrero de 2016 El Congreso del estado señala, a través de Germán Jiménez García –presidente de la Comisión Inspectora– que Lalo Rivera politizó el tema de su cuenta pública y “se tiró al piso” ante los medios de comunicación, por lo que no podían investigar el crecimiento inusual de un ex funcionario municipal de la administración del ex alcalde, Íñigo Ocejo Rojo, quien habría aumentado su fortuna a 17 millones de pesos durante la administración de Rivera Pérez 22 de febrero de 2016 A pesar de que publicaciones periodísticas daban cuenta de un incremento inusual durante el trienio de Lalo Rivera de uno de sus colaboradores y el otorgamiento de incrementos salariales a los hermanos del ex líder sindical Israel Pacheco Velázquez –hoy preso por el delito de extorsión–, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, aseguró que el Congreso local no iniciaría una investigación al respecto sin una denuncia directa de por medio
5
16 de marzo de 2017 El último video del ex presidente municipal es sobre su trámite ante la Federación para la obtención de un amparo en donde solicita su intervención para que la Auditoría Superior del Estado y el Congreso estatal agilicen la resolución de las observaciones de su cuenta de 2013
Yunquistas salen al auxilio de Rivera en redes sociales GUADALUPE JUÁREZ
Rectores de universidades privadas, empresarios que apoyan a la aspirante a la candidatura presidencial Margarita Zavala del Campo, capaces de pagar 10 mil pesos por participar en una reunión con ella, y la misma ex primera dama, han salido en defensa del munícipe panista que ahora es delegado de la campaña de Josefina Vázquez Mota en el Estado de México. El Consejo Coordinador Empresarial y el Consorcio Universitario de Puebla defendieron con dos escritos al alcalde Eduardo Rivera Pérez a los pocos días de conocerse un presunto desfalco de más de 400 millones de pesos. El primero bajo el argumento de que en la revisión y aprobación de cuentas públicas las autoridades se “apegaran a derecho” sin manifestar de manera abierta su apoyo al ex edil, aunque se dio días después de que el Congreso local diera a conocer las observaciones en las cuentas públicas de 2013 del ahora delegado de la campaña de Josefina Vázquez Mota. Abogaban por la transparencia en los procesos de las cuentas de los funcionarios públicos y dejaban entrever que el fondo de la investigación que pesaba sobre el ex munícipe era por un tema político, según consignaron los medios de comunicación que recibieron el escrito.
En la firma de la cúpula empresarial poblana había 25 organismos como la Canaco, Canirac, Canacintra, Coparmex, Canacope, CMIC, el Club de Empresarios Puebla y la Canadevi, sin ningún empresario como titular en particular. RECTORES LO SECUNDAN
La segunda misiva de apoyo, publicada en diciembre del año pasado, se encontraba bajo la firma de los rectores de la Universidad Popular Autónoma de Puebla, la Universidad de las Américas Puebla, la Iberoamericana, la Anáhuac, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Madero e Ibero en la que decían manifestar su “sorpresa” y rechazo al veredicto del Congreso estatal por las irregularidades en su último año como presidente municipal. Las redes sociales se convirtieron en testigos de más “muestras de apoyo” para Rivera Pérez, ahora de actores políticos como Margarita Zavala, el dirigente de Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés y otros representantes partidistas, como Miguel Barbosa, del Partido de la Revolución Democrática. Hilario Gallegos, quien se identifica como parte de El Yunque, pero que a su vez es relacionado con operaciones para beneficio de políticos de otros partidos como el Revolucionario Institucional, también se pronunció en defensa del ex alcalde capitalino.
21 de marzo de 2016 De acuerdo a versiones periodísticas, el Congreso del estado inhabilitaría al ex edil por 12 años, además de imponerle una multa millonaria
Camarilla. Rivera es respaldado por El Yunque, la corriente más conservadora de AN. A la derecha, Íñigo Ocejo e Israel Pacheco, sus “compadres”. / ARCHIVO
6
MARTES
PUEBLA
28 DE MARZO DE 2017
Detecta CDE del PAN fraude de Micalco con terrenos EXCESO. AL COMPRAR TERRENOS CON SOBRECOSTO, EL EX LÍDER ESTATAL DE ACCIÓN NACIONAL NO SÓLO SE EXCEDIÓ EN SUS FUNCIONES CON RESPECTO A SU PARTIDO, SINO QUE INCURRIÓ EN TRES DELITOS
E ARTURO
LUNA SILVA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
#GARGANTAPROFUNDA
PERIODISMO A CUATROMANOS
n el más absoluto sigilo, con un ocultamiento premeditado ante los órganos del partido y la evidente violación a 16 artículos de la vida interna del PAN, así como tres delitos del Código de Defensa Social y Código Civil de Puebla fue como Rafael Micalco Méndez, en complicidad con su cuñado y secretario general del blanquiazul poblano, José David Vázquez Matamoros, y el tesorero Vicente Gutiérrez Nájera, adquirió predios en 11 municipios del interior del estado, los cuales fueron pagados a sobreprecios que en algunos casos rebasaron 7,000% de diferencia. Por si eso fuera poco, Rafael Micalco carecía de la facultad o el poder para llevar a cabo la adquisición de tales inmuebles, algunos de ellos insuficientes para la construcción de las oficinas de los comités municipales por el reducido tamaño o porque se encuentra cerca de zonas de riesgos como barrancas. Lo anterior se desprende de una denuncia presentada por Jesús Giles Carmona, presidente estatal del PAN, ante la Comisión Nacional Anticorrupción del PAN, cuya copia obra en poder de estos reporteros y que incluye pruebas como avalúos, imágenes de los predios y actas notariales, pero sobre todo la comprobación de que Micalco Méndez carecía de poderes legales para la compra de tales inmuebles. Ladenuncia,presentadael28deoctubre de 2016, también presenta una amplia relatoría de la forma en que Micalco y sus secuaces ocultaron todo el tiempo la adquisición de los predios y la forma en que fueron sorprendidos.
MARIO GALEANA
IGNACIO
JUÁREZ GALINDO
RafaelMicalco Méndezevadió aclarar el probable daño patrimonial por más de 733 mil 439 pesos que causó al PAN en Puebla, tras adquirir a sobreprecio 11 predios para la instalación de comités municipales partidistas. A través de un enlace de Comunicación Social y su cuenta oficial de Twitter (@rafamicalco), esta casa editorial buscó al ex diputado federal para conocer su versión de los hechos, pero el panista rechazó otorgar una aclaración al respecto. De acuerdo con una investigación publicada por 24 Horas Puebla, el ex dirigente estatal del PAN usó sus últimos tres meses al frente del Comité Directivo Estatal (CDE) para
En total, Rafael Micalco pagó un millón 44 mil pesos por los 11 inmuebles, pero los avalúos de un perito determinan que el costo real comercial asciende a 310 mil 561 pesos, es decir, una diferencia de 733 mil 439 pesos, que representaría el quebranto causado al PAN. “Cometieron abusos, omisiones y excesos de sus funciones en la administración de los recursos económicos y bienes, así como de las facultades conferidas cuando eran presidente, secretario general y te-
sorero del Comité Directivo Estatal del PAN, de la falta de transparencia en la utilización de los recursos, en la aplicación incorrecta e irresponsable del financiamiento del partido, esto por el exceso en sus atribuciones en el uso del mandato otorgado por el ex presidente Gustavo Madero Muñoz”, reza uno de los párrafos de la denuncia. LA TRAMPA
Todo comenzó el 25 de febrero de 2013 con un poder general limitado
Pruebas. Documentos en poder de 24 Horas Puebla dan cuenta puntual de las faltas cometidas por Micalco.
que el entonces presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, extendió a Micalco Méndez como dirigente estatal en Puebla. Dos años después arribaría como líder nacional Ricardo Anaya Cortés, quien no sólo negó ratificar dicho poder sino que ordenó la renovación del Comité Directivo Estatal poblano. Tras el cambio de poderes en el CDE de Puebla, ocurrido el 17 de diciembre de 2015, comenzó una revisión de las condiciones en que se encontraba el partido. Fue entre
Ex líder calla ante la compra de predios con sobrecosto adquirir terrenos en 11 municipios que servirían para la construcción de oficinas del blanquiazul. Con la valoración de un perito que optó por la gracia del anonimato, la investigación concluyó que, en algunos casos, Micalco Méndez adquirió los predios a costos estratosféricos. En Zapotitlán, por ejemplo, el ex dirigente panista pagó 100 mil pesos por un predio de proporciones minúsculas y cuyo valor real sería de
apenas mil 368 pesos, es decir, siete mil veces menos que lo erogado por Micalco Méndez, de acuerdo con la valoración catastral del perito. En Zautla, el ex líder panista pagó 100 mil pesos para la compra de un terreno en ese municipio, pero el inmueble se encuentra a unos cuantos metros de una barranca, lo que reduce su valor a tan sólo tres mil 407 pesos, casi tres mil veces menos de lo erogado por Micalco Méndez.
DESBALANCEADO
110 mil pesos pagó Micalco Méndez por predio en Ahuacatlán para comité municipal
28 mil 880 es el costo de dicho terreno, de acuerdo con avalúo privado
MARTES
VIOLACIONES COMETIDAS POR MICALCO Y COMPAÑÍA Código de Defensa Social del Estado de Puebla Artículo 404, fracción XVII Delito de Fraude Al que por cualquier razón tuviera a su cargo el manejo, la administración o el cuidado de bienes ajenos y perjudicare a su titular alterando en sus cuentas los precios o condiciones de los contratos, suponiendo operaciones o prestaciones o exagerando las que hubiere hecho, ocultando o reteniendo bienes, o empleare abusivamente los bienes o la firma que se le hubiere confiado Código Civil del Estado de Puebla Artículo 1477 Habrá lesión en los contratos, cuando la parte que adquiere da dos tantos más o la que enajena recibe el 50% menos del precio o estimación del bien. Artículo 1478 Es nulo el contrato en el que uno de los contratantes sufra lesión haya o no mala fe en la otra parte
XVII Asamblea Nacional Extraordinaria Artículo 2, inciso k Artículo 12, inciso a y b Artículo 66, inciso a Artículo 67, inciso a y h
Reglamento de Órganos Estatales y Municipales Artículo 75, inciso g y h párrafo segundo Artículo 76, inciso k, l, m y t Artículo 77, incisos c y f Artículo 81, incisos f y j Reglamento Comisión Nacional Anticorrupción Artículo 13
Estatutos Generales
Artículo 14
Artículo 15, fracciones I, XI y XII
XVIII Asamblea Nacional Extraordinaria Artículo 2, inciso k Artículo 12 incisos a y I; Artículo 79, inciso f
Artículo 18 Reglamento de Aplicación de Sanciones Artículo 16, fracciones VIII, IX y X
Mutis. El ex dirigente panista ha optado por guardar silencio ante las anomalías detectadas en las compras de predios efectuadas por él. / ARCHIVO mayo y septiembre de 2016, cuando la Tesorería detectó el pago de los 11 inmuebles sin que hubiera ninguna explicación. Los focos rojos se prendieron y se instruyó al director jurídico comenzar una investigación de fondo sobre dichos predios. Fue así como salió a la luz que Micalco Méndez ocultó en todo momento dicha transacción. Por ejemplo, en su plan de trabajo
7
PUEBLA
28 DE MARZO DE 2017
correspondiente a 2015 no incluyó ninguna intención de dotar de oficinas a los comités directivos de 11 municipios poblanos. Peor aún: pese a estar obligado legalmente, decidió no dar aviso a la Comisión Permanente del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional ni a las instancias nacionales sobre la compra de los 11 inmuebles. La omisión se extendió a la nueva
dirigencia estatal que entró en funciones el 17 de diciembre de 2015. Los 11 predios fueron adquiridos los últimos tres meses de 2015, a un paso de que Micalco, el secretario general y el tesorero dejaran sus cargos. La investigación continuó y el 13 de octubre de 2016, la Comisión Permanente del CDE del PAN aprobó la presentación de las quejas ante los órganos estatales y nacionales del partido sobre dichas anomalías. Pero el golpe definitivo ocurrió nueve días después cuando un perito valuador presentó los resultados de su investigación y determinó que los predios tenían sobrecostos que iban de 158% al 7,310%. Cita la denuncia presentada por Giles: “Los hoy denunciados pretendían construir (oficinas de los comités municipales) en lugares no viables y en algunos casos de superficies extremadamente pequeñas, ya que dos inmuebles tienen una superficie de 36 y 40 metros cuadrados”. La transacción irregular dio pie a la posible violación de 16 artículos de los Estatutos General del PAN, Reglamento de Órganos Estatales y Municipales, Reglamento de la Comisión de Anticorrupción y del Reglamento de Aplicación de Sanciones. No obstante, al llevar a cabo la revisión de los expedientes notariales, la nueva dirigencia estatal del PAN halló el posible delito de fraude específico, “que es cuando la persona a la cual están a cargo el manejo de los bienes, altera los precios de los contratos o exagera operaciones, situación que realizó Rafael Micalco Méndez, al momento de adquirir los precios donde el avalúo comercial es visiblemente menor al precio de la transacción”, refiere la denuncia. Más aún: En los contratos de compraventa, Micalco renunció a demandar la recisión de los mismos por lesión, dolo, error, incapacidad o enriquecimiento ilícito, lo cual impidió que el partido pudiera recuperar el dinero mal gastado.
Inadecuado.
Los precios inflados no son el único problema en los predios; también hay irregularidades tales como lo reducido de los espacios y lo riesgoso de su ubicación. / ESPECIAL
Gali impulsa a Puebla en el Tianguis Turístico 2017 REDACCIÓN
El gobernador Tony Gali asistió a la inauguración de la edición 42 del Tianguis Turístico 2017, donde participarán 87 países. Durante el evento encabezado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el gobernador poblano reiteró su compromiso para seguir detonando el desarrollo económico con la promoción de más inversiones en las siete regiones del estado. Informó que se instaló un stand donde se exponen productos artesanales y gastronómicos, las riquezas culturales de la entidad, los atractivos de los nueve Pueblos Mágicos de la entidad, así como los servicios que ofrece el sector hotelero y de transporte turístico. El mandatario destacó que es fundamental aprovechar las ventajas competitivas de la entidad para impulsar la instalación de más empresas, con el objetivo de crear más fuentes de empleo para los poblanos. En el evento estuvieron presentes la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña; el secretario feneral de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai; el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoSerytur), Enrique Solana Sentíes; los secretarios federales de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero; de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano; de Eco-
Fomento. El gobernador promovió al estado en Acapulco, Guerrero. / ARCHIVO nomía, Ildefonso Guajardo Villarreal y de Cultura, María Cristina García; así como el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz. También Pablo Azcárraga Andrade, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); los gobernadores de Guerrero, Héctor Antonio Astudillo; Baja California, Francisco Arturo Vega Lamadrid; Campeche, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas; Hidalgo, Omar Fayad Meneses; Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel; Yucatán, Rolando Rodrigo Zapata Bello, y Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna; el presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez, así como embajadores, senadores, diputados federales y locales, autoridades municipales, empresarios y directores del sector turístico.
México Opina coloca a Tony como 7º mejor mandatario REDACCIÓN
El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, fue el séptimo mandatario mejor evaluado en una encuesta elaborada por México Opina, publicada en el portal SDP Noticias, en la cual logró una calificación de 38.5%. Gali Fayad fue superado en el sondeo por Miguel Márquez Márquez, de Guanajuato (51.9%); José Rosas Aispuro, de Durango (43.4%); Claudia Pavlovich Arellano, de Sonora (42.1%); Rolando Zapata Bello, de Yucatán (41.9%); Francisco Domínguez Servién, de Querétaro (40.3%), y Martín Orozco Sandoval, de Aguascalientes, también con 38.5%. SDP Noticias refirió en su estudio, correspondiente a marzo, que la calificación promedio de los 31 gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de México fue de 28.6%. Para el portal SDP Noticias, los 31 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Án-
Escanea este QR y lee la nota completa aquí www.24horaspuebla.com
gel Mancera, salieron reprobados, al tomar en cuenta la media nacional de 28.6%; sin embargo los ejecutivos de extracción panista resultaron los mejor posicionados tanto en evaluación como aprobación. Gali Fayad logró además una aprobación de 46.1%, para ubicarse en la novena posición, después del guanajuatense Miguel Márquez (63%), el duranguense José Rosas (61.5%), el queretano Francisco Domínguez (55.8%), el hidrocálido Martín Orozco (54.1%), el yucateco Rolando Zapata (53.6%), la sonorense Claudia Pavlovich (52.1%), el tamaulipeco Francisco García (51.1%) y el chihuahuense Javier Corral (49.6%). La lista de los 10 mejores la completa Aristóteles Sandoval Díaz, de Jalisco (41.3%).
8
PUEBLA
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
Respaldan a productores poblanos
OBJETIVO: DETONAR ECONOMÍA DE LA CIUDAD
Invitan a IP a invertir en plan para CH PROPUESTA. EL AYUNTAMIENTO BUSCA ACTIVAR LA REDESINFICACIÓN EN EL CENTRO HISTÓRICO; EDIFICACIÓN DE ESTACIONAMIENTOS, EL COMIENZO GUADALUPE JUÁREZ
Desde hace 25 años se había planteado que el Centro Histórico vuelva a ser un lugar ideal para vivir, pero para que este Plan de Redensificación funcione se necesita generar infraestructura adecuada: estacionamientos con cuatro mil cajones para los trabajadores, habitantes y camiones turísticos; nueva red hidráulica, de telefonía y luz eléctrica. Sin estas modificaciones no se puede continuar con programas para mejorar la movilidad vial de la capital poblana, transporte público, comercio y que la gente habite las casonas de las principales calles de la ciudad, explicó el gerente del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo. Por ello, dio a conocer que el Ayuntamiento, en un primer paso para ge-
LAS SERPIENTES
Ubicación. Uno de los estacionamientos estaría situado en el Paseo Bravo. / ARCHIVO
nerar la infraestructura adecuada, planea otorgar incentivos a la iniciativa privada para que inviertan en al menos cinco estacionamientos, que pueden ser subterráneos o no, fuera de la zona de monumentos y cuya operación detonaría la economía interna de la ciudad. La Unesco solicitó un plan para que los espacios de aparcamiento se localicen en la zona de Analco, el Paseo Bravo y en la 43 OrientePoniente en la colonia Huexotitla, según informó a 24 Horas Puebla la semana pasada. Lasprimerasversionesapuntanque la administración municipal apostaría por el proyecto de estacionamientos subterráneos,VergaraBerdejoprecisó que no va a ser así, ya que aún está en análisis la ubicación de los mismos. Ayer en entrevista tras su reunión
RICARDO MORALES SÁNCHEZ
BERENICE MARÍNEZ
con empresarios constructores, dijo que planeará la edificación de varios tipos de estacionamientos, algunos que servirán para trabajadores del Ayuntamiento, otros para quienes habiten en la zona, personas que visiten la ciudad de otras partes y uno más donde quepan los camiones turísticos. Expuso que los autobuses han deteriorado las calles del Centro Histórico, lo que significa una inversión extra para la Comuna en el mantenimiento de las calles aledañas al Zócalo poblano, donde la idea es que los turistas caminen desde los estacionamientos al primer cuadro de la ciudad, lo cual activaría la economía de las zonas donde se ubiquen los cajones para aparcar. El gerente del Centro Histórico aseveró que la Comuna no tiene la capacidad suficiente en recursos
para operar los estacionamientos, por lo cual es necesaria la inversión privada, lo que no significa la “privatización” de todos los proyectos, sino una coordinación entre la sociedad y las autoridades. Un ejemplo, mencionó, es el del mercado La Victoria, administrado por particulares y que en su momento fue concesionado a empresarios que tuvieran la capacidad de cubrir su mantenimiento, lo cual desde su punto de vista ha funcionado. Por lo anterior, informó que el Ayuntamiento apoyará a los empresarios que quieran invertir en estos proyectos con la facilitación de trámites locales y federales, condonaciones en el uso de suelo y vinculación con apoyos de otras instancias gubernamentales, como las que accederán las personas.
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Lastiri y López Arroyo desviaron recursos de la Sedesol (primera parte)
P
ara impulsar su postulación como aspirante del PRI a Casa Puebla, el hoy subsecretario federal de la Sedatu y el actual delegado de esta dependencia en Puebla, Juan Manuel López Arroyo, su compadre, habrían desviado recursos por más de 60 millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Social a nivel federal en 2015. Dichos recursos fueron etiquetados en 2015 y canalizados a la entidad poblana para pagar los sueldos de los llamados Coordinadores Técnicos Sociales (CTS), a los cuales nunca se les vio trabajar en Puebla erradicando la pobreza. El encargado de operar esos recursos fue el alter ego de Lastiri, su lugarteniente, Juan Manuel López Arroyo, un verdadero “pájaro de cuentas”, al cual colocó ahora al frente de la delegación de la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para operar los “negocios” y apuntalar la supuesta campaña a Casa Puebla del originario de Zacatlán. Bajo el cobijo y protección de la entonces titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga,
Lastiri logró bajar en Puebla esa bolsa millonaria cuya operación y distribución radicó en manos de su incondicional López Arroyo. En ese entonces los tres personajes eran parte de la dependencia encargada de “combatir la pobreza” en nuestro país. En vez de utilizar los recursos provenientes de la Federación para la contratación de estos “coordinadores”, López Arroyo desvió los recursos para conformar la red de operadores políticos encargados del acarreo de beneficiarios de programas sociales a las mal llamadas “asambleas públicas comunitarias”, convertidas en escaparate para exhibir desde entonces a Juan Carlos Lastiri en su sueño por lograr ser el candidato priista a la candidatura por la gubernatura de Puebla. Así es como Lastiri y López Arroyo han operado y mantenido una estructura paralela en Puebla, desviando recursos de la Federación en beneficio del sueño personal del subsecretario de la Sedatu; es por eso que reta a los priistas a que el candidato surja de una consulta a
la base, sabedor de que con fondos públicos ha mantenido una estructura de operadores en todo el estado. No es la primera vez que López Arroyo forma parte de la red de corrupción que Robles Berlanga extendió durante su paso por la Sedesol y que ahora se ha trasladado a la Sedatu. La revista Proceso, en su edición del 21 de febrero de 2017, publicó un reportaje titulado, “Sedesol, los mil 787 millones de pesos desaparecidos en las gestiones de Rosario Robles y José Antonio Meade”. En dicha publicación, López Arroyo, el compadre de Lastiri, aparece como el eje central de un desvío de recursos de la Sedesol en su calidad de director de la Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales de esa dependencia, la cual otorgó contratos por 136 millones, 319 millones y 156 millones de pesos a las universidades Tecnológica del Sur del Estado de México, de Nezahualcóyotl y Politécnica de Texcoco, respectivamente, con el supuesto fin de mejorar el Fondo de Aportaciones para la
El fin de los intermediarios que merman las ganancias de los productores podría estar cerca. Productores poblanos dejarían de tener intermediarios y de esta manera agilizarían la venta de su producto; en la ciudad de Puebla se planea construir un centro de distribución en donde los restauranteros puedan hacer su compra de manera directa. El proyecto contempla que la comercialización de hortalizas, frutas, mezcal y vinos regionales, entre otros, sea más rápida y en mayor cantidad. La idea es que los restaurantes poblanos tengan opciones de adquirir productos para su negocio. El esquema es impulsado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla y su presidente Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco adelantó que esta estrategia tendrá únicamente inversión privada. Escanea y lee la nota completa en nuestro portal www. 24horaspuebla.com
Infraestructura Social (FAIS), quienes a su vez subcontrataron y transfirieron 97.7% de los recursos a seis personas físicas y 12 morales, sin que existiera contrato o constancia que justificara los pagos. Los contratos obligaban a las universidades a asumir el pago de los coordinadores técnicos sociales, quienes supervisan las obras realizadas con recursos del FAIS. Esta tarea no incumbe a la Sedesol, sino a los estados y municipios, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Para ello, la dependencia utilizó los recursos de la partida 44101, destinada a “gastos relacionados con actividades culturales, deportivas y de ayuda extraordinaria”, la cual no tiene nada que ver con los servicios contratados. Los auditores realizaron visitas domiciliarias a cuatro proveedores, quienes “se negaron a proporcionar la información solicitada”. Se percataron posteriormente de que estas empresas “tienen actividades diferentes a los servicios solicitados”. Durante la auditoría, la Sedesol “no encontró” los “entregables” de las universidades, ni los supuestos informes de los trabajos de supervisión. Todo esto está plenamente comprobado por la Auditoría Superior de la Federación. Para Puebla se había autorizado la contratación de mil 500 plazas, pero la dupla López Arroyo y Juan Carlos Lastiri desvió los recursos a la contratación de operadores para la promoción de este último, alrededor de 300, a los cuales se les asignaron salarios de entre 15 mil, 20 mil y hasta 40 mil pesos; el resto fue a parar a los bolsillos de estos dos personajes, quienes simularon la operación del programa. (Continuará)
PUEBLA
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
9
DESECHA AYALA VÁZQUEZ INTERPONER AMPARO VS COMUNA
Avala líder de CH al Corredor Comercial RESPALDO. ADEMÁS, EL PROYECTO DE REUBICACIÓN DEL AMBULANTAJE FUE RECIBIDO CON OPTIMISMO POR LOS REPRESENTANTES DE LA CANIRAC Y LA CANACO Atoyac. Contará la Canirac con permisos especiales para residuos. / JAFET MOZ
Regulan descargas de restauranteros OSVALDO VALENCIA
EN SUS PALABRAS
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) firmó un acuerdo de colaboración con Agua de Puebla para la regulación de las descargas de residuos de restaurantes en el río Atoyac. El director de Agua de Puebla, Héctor Octavio Díaz Durán ,reveló que de los 600 agremiados de la Canirac, alrededor de 50% se encuentran fuera de la normatividad de contaminantes; sin embargo, no son los principales responsables de la polución, por lo cual contarán con permisos de descargas que establezcan su periodicidad para desecharlos en el Atoyac. Estudios realizados por el departamento de Medio Ambiente y Sustentabilidad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revelan que el Atoyac cuenta con demanda bioquímica y química de oxigeno, sonidos suspendidos, grasas y aceites. Para disminuir las descargas de aceites en el Atoyac por parte de los restauranteros, Agua de Puebla detalló que cuenta con dos opciones inmediatas: la disposición y el reciclado con empresas que otorgan certificados ambienta-
Un permiso de descarga te dice en qué orden vas a estar regulado, qué es lo que tienes que cumplir y cuáles son tus límites contaminantes”
OSVALDO VALENCIA
Si llegaran a regresar los más de 71 mil dreamers poblanos que viven en Estados Unidos, debido a las políticas antimigrantes que emprendió la administración de Donald Trump, el sistema educativo estatal no tendría la capacidad de recibirlos, pues el financiamiento para las escuelas públicas sigue estancado. Académicos de diferentes universidades privadas coincidieron en que aunque existe una gran diversidad de programas de estudio, no es suficiente para los jóvenes repatriados ni para quienes ya viven en la entidad y aún no han recibido una oportunidad de educación superior. “El sistema formal está prácticamente rebasado porque el financiamiento de las universidades sigue
HÉCTOR OCTAVIO DÍAZ DURÁN Director de Agua de Puebla
les que les ayudan a acreditar la normatividad y la construcción de trampas de grasas que funcionen como barreras físicas para evitar la filtración de estos contaminantes. “En todos los restaurantes se manejan descargas los consumidores, así que vamos a implementar un programa para que estas descargas se lleven al pie de la letra. También tendremos asesorías para que nos digan cómo manejar este tipo de procedimientos y cómo manejarlos”, señaló Díaz Durán. Otro acuerdo establecido en el convenio es la creación de una ventanilla única cerca de la Secretaría de Finanzas, en donde se dará una atención preferente a los miembros de la Canirac en Agua de Puebla para la realización de trámites, gestión de tomas y nuevas conexiones.
REDACCIÓN
El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, desechó la posibilidad de interponer un amparo contra la decisión del gobierno municipal de crear el Corredor Comercial Temporal; incluso, terminó por avalar la medida. “Creo que todo esto es en el sentido de mejorar y de evitar confrontaciones, evitar también que con un simple carpetazo con seguridad pública se les elimine, pero sí puede ser un proceso donde la autoridad pueda evaluar si esto es lo que buscamos o necesitamos como ciudad, o si es necesario un proyecto más importante,” señaló Ayala Vázquez. El Corredor Comercial Temporal estaría ubicado de la 16 a la 18 Poniente, entre la 7 Norte y 5 de Mayo y tiene la finalidad de ordenar a los vendedores ambulantes de los primeros cuadros del Centro Histórico; además, se otorgarían alrededor de 350 permisos. Ayala Vázquez explicó que, tras reunirse con el jefe del departamento jurídico del área de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla, se les explicó que la propuesta consiste en otorgar permisos mensuales a los vendedores bajo ciertas condiciones. Horarios, implementación de uniformes, uso de mobiliario –mesas y sombrillas– del mismo color, certificación de prácticas sanitarias para los vendedores de alimentos, entre otras medidas, son parte de las disposiciones para ser parte del nuevo corredor comercial.
Medidas. La asignación de espacios será ordenada y bajo documentación. / ARCHIVO Por otra parte, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, líder de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), consideró que la medida es una respuesta inmediata que funciona, pero no es la solución a la problemática del ambulantaje en el Centro Histórico. “Nuestra petición era que los ubicaran en los mercados y que les llevaran mejores servicios, que pongan rutas de combis y camiones que puedan llevar más fácilmente a los mercados, que son un lugar más digno para ellos para trabajar”, señaló. Los presidentes de cámaras comerciales coincidieron en que es importante eliminar a los líderes de las agrupaciones ambulantes en las negociaciones y tratar directamente con los vendedores, ya que “aunque sea más tardado” dará más certeza de quienes están en este negocio.
En tanto, Marco Antonio Prósperi, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), sostuvo que la designación de José Ventura Rodríguez Verdín como secretario de Gobernación municipal, así como las medidas que anunció el Ayuntamiento capitalino, lograrán el ordenamiento del comercio ambulante en el Centro Histórico. Señaló que calles como la 5 de Mayo no pueden permanecer “llenas de toreros, pues es un corredor peatonal y turístico”. “Te puedo decir que estamos muy satisfechos y como comerciantes establecidos te diría que vemos la luz al final del camino; creemos que vamos en una muy buena dirección para que finalmente esta administración municipal pueda sentar un precedente y decir: ‘rescatamos nuevamente el tema de comercio informal”, puntualizó Prósperi.
Universidades, sin capacidad para recibir a 71 mil dreamers estancado. Hay alternativas como la educación a distancia, pero, ¿hasta qué punto son una garantía de calidad de educación para esos inmigrantes que regresan a México?, y ¿hasta qué punto quienes están en México y no han tenido oportunidad de tener educación superior en Puebla van a decir que “yo también estoy en mi derecho de exigir educación?”, aseveró Jorge Gamaliel Arenas Basurto, investigador de Relaciones Internacionales de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap). Arenas Basurto señaló que se deben
tener estadísticas claras sobre la cantidad de jóvenes que están en peligro de deportación para generar políticas públicas para recibirlos, ya que no son sólo dreamers quienes regresarían. Actualmente en el país vecino del norte se encuentra un millón 600 mil estudiantes “soñadores”, alrededor de 81% son mexicanos –un millón 100 mil–, de los cuales son poblanos, por lo menos, 71 mil. Por su parte, Verónica Reyes Barón, directora de la licenciatura de Relaciones Públicas del Tec de Monterrey campus Puebla, apuntó que las insti-
tuciones educativas del estado tienen la capacidad para recibir entre 40% a 60% de los dreamers, pues Puebla es uno de los tres focos más importantes a nivel nacional en cuanto a certificaciones por universidades. “Los dreamers van a tener la oportunidad de elegir no sólo por el sistema público. Muchas de las universidades que trabajamos en Puebla tenemos certificaciones internacionales que avalan una paridad con los certificados a nivel internacional, principalmente de la zona sur de Estados Unidos.” señaló Reyes Bretón.
Financiamiento. Sólo podrían captar de 40% a 60% de “soñadores”. / ARCHIVO
10
PUEBLA
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
La vida no vale nada HOMICIDIOS. LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA NO HAN CESADO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO, LAS DENUNCIAS POR DESAPARICIONES AUMENTARON 232%, MIENTRAS QUE EN 2016 PASÓ A FIGURAR EN LOS PRIMEROS LUGARES A NIVEL NACIONAL CON MÁS DELITOS
S
@pavonlui pavonlui@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Febrero fue el mes más bajo con 59 homicidios, pero en junio y julio se elevaron a 92 y 91, respectivamente, siendo los más altos de 2016”
En el inicio de 2017, siguió registrando que los índices de violencia no han cesado, se contabilizó cuatro homicidios al día en promedio en el mes de enero”
e encuentra en el top ten de homicidios; las denuncias por desapariciones aumentaron 232%, aplicaron insulina china que no hacía efecto a los pacientes; pero en Guanajuato, no pasa nada. O será que aplican la frase del gran guanajuatense José Alfredo Jiménez: “la vida no vale nada”. El gobierno de ese estado minimiza todos esos hechos y recurre al viejo y desgastado discurso: “son golpes políticos con intereses electoreros”. Cuando en el programa Despierta de Televisa, le presenté el reportaje sobre la insulina china que suministró el sector salud del estado y que está sustentado en un oficio firmado, por la entonces jefa de los servicios de salud, el gobierno de Guanajuato se desgarró las vestiduras para negar lo que estaba en un documento oficial. La semana pasada, Milenio publicó que las denuncias por desapariciones en Guanajuato aumentaron 232%. La respuesta del gobernador Miguel Márquez Márquez fue: “Los desaparecidos son porque se fueron con el novio o Estados Unidos”. Posteriormente en el Congreso del Estado y con motivo de la glosa del V Informe de Márquez, el procurador de Justicia Carlos Zamarripa Aguirre aseguró que de las 196 personas desaparecidas que reporta el Registro Nacional de Personas Extraviadas Desaparecidas (RNPED), sólo 1% están relacionadas con la comisión de un delito. Cuando el año pasado hice un reportaje sobre el aumento de los homicidios en la entidad, la versión oficial fue que no era para tanto y todo se debía a los estados vecinos. En 2016, el estado de Guanajuato vivió la peor ola de violencia de los últimos años. Considerado uno de los estados más tranquilos, Guanajuato pasó a figurar en los primeros lugares con más delitos ese año, por cada 100 mil habitantes. El secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), registró que en sólo tres meses, el homicidio aumentó más del 50%. El ejemplo más claro fue
de enero a julio, donde se registraron 532. Febrero fue el mes más bajo con 59 homicidios, pero en junio y julio se elevaron a 92 y 91, respectivamente. En 11 meses de 2016, es decir de enero a noviembre, Guanajuato sumó 880 denuncias de homicidios dolosos y mil 19 víctimas de dicho delito. De acuerdo a las estadísticas disponibles en el SNSP, en los últimos 20 años no se había registrado una cifra tan alta de homicidios dolosos en Guanajuato. En todo 2015 se registraron 879 homicidios en Guanajuato; en 11 meses de 2016, dicha cifra ya había sido superada. Lo atribuyeron a la colindancia que tienen con Michoacán y Jalisco, estados con fuerte presencia del crimen organizado. El gobierno encabezado por quien alguna vez quiso ser sacerdote, recurrió a lo que suelen hacer las versiones oficiales: “estaban involucrados en algo malo” Así lo quisieron hacer con el homicidio de Francisco Javier Reyes Zúñiga, quien fue asesinado el 16 de agosto de 2016 a una calle de su casa, en León, Guanajuato. Se trataba de un maestro de secundaria, conocido, admirado, por alumnos y compañeros de trabajo. Llevaba más de 20 años en la docencia. Su hija Doria Reyes me relató lo que hizo la autoridad: “Las primeras declaraciones en el transcurso de la primera hora fue que mi papá era un narcotraficante, que se dedicaba a eso. Pero inmediatamente… pues él fue docente durante 28 años, sus mismos alumnos y maestros fueron quienes apoyaron y dijeron no. Se demostró lo contrario”. Paradojas de la vida, el profesor Francisco tenía un año luchando en los tribunales porque se hiciera justicia a la muerte de su hijo, quien fue atropellado por una mujer en estado de ebriedad y las autoridades no habían hecho nada por detener a la probable
responsable, según me dijo la familia. La asociación Semáforo Delictivo puso en rojo a 12 de 21 municipios que incluyó su estudio, de enero a julio de 2016. Los encabezaban Celaya y León. En León, el corazón industrial de la entidad se empezaron a dar asesinatos en condiciones que no se habían visto en esa ciudad. Los guanajuatenses estaban escandalizados y atemorizados. Víctor Román, presidente de la Cámara de Comercio de León no daba crédito a lo que estaba pasando en su tierra: “Empezó a verse una serie de ajustes de cuentas, en lugares públicos, plazas comerciales, sitios emblemáticos de la ciudad”. El director del Observatorio Ciudadano para la Seguridad y Justicia de León, Luis Alberto Ramos, fue categórico: de cada 10 delitos, 6 ó 7 estaban relacionados con el crimen organizado. Y como era de esperarse, para las autoridades no pasaba nada. Luis Enrique Ramírez, secretario de seguridad pública de León, me dijo lo siguiente cuando le pregunté: “¿Hay cárteles asentados en León? Hay crimen organizado. Se muestra por el tipo de ejecuciones pero es un tema que se ha asentado y se ha puesto en las mesas con instancias estatales y federales”. Para la autoridad, todo era por el efecto cucaracha. Es decir, los criminales de entidades vecinas que se pasaban a territorio guanajuatense. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, Enrique Jiménez Lemus, con nexos familiares en el gobierno, minimizó la tasa de homicidios y consideró que el problema de inseguridad
en ese municipio eran otros delitos. “La situación de inseguridad la tuvimos números alarmantes… percibimos que definitivamente se dio un alza en delitos del fuero común, esto es robo a casa habitación, robo a transeúnte, vehículos”. Los robos son delitos que también se incrementaron en municipios como Irapuato. El Semáforo Delictivo marcaba rojo en robo a vehículos y negocio, violación y lesiones. Un caso preocupante era el de Alejandro, un comerciante dueño de una refaccionaria que en menos de un año su entorno sufrió12 asaltos. “Irapuato siempre lo he presumido que ha sido una de las mejores ciudades de este país. Nos ha empezado a llegar la inseguridad. Tres ó 4 agentes de ventas que trabajan con nosotros han recibido algunos asaltos. En el mismo negocio hemos recibido varios asaltos, mi esposa ha recibido asaltos, por eso le comento de nosotros. Me quedo sin palabras ante la inseguridad”. Guanajuato era considerado uno de los estados más seguros del país, 2016 fue de los peores años. En el inicio de 2017, siguió registrando que los índices de violencia no han cesado. El periódico am contabilizó cuatro homicidios al día en promedio en el mes de enero. Pero las autoridades del estado como si nada. No cabe duda que si el guanajuatense José Alfredo Jiménez viviera, seguro volvería a decir que en su tierra la vida no vale nada.
PUEBLA
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
Cada año, el gran escritor poblano Pedro Ángel Palou, cuya novela más reciente es Tierra roja, escribe un poema con el número de los años que cumple. Sea ésta la ocasión de desearle lo mejor en este día.
Las cosas que quiero
decir Pedro Ángel Palou
(51)
“Las cosas que quiero decir son como el libro al lado del libro que sacaste del estante de la biblioteca. Ahora estás decepcionado, ¿o no?” Paul Hall, Approximate poem
Mi cuerpo traducido es como el cadáver del extranjero a la deriva. No alcanza la otra orilla. Mi voz traducida es como una muela después de la novocaína sedada pero inútil incapaz de dolor alguno. Mi corazón traducido es como un náufrago arrojado a la arena húmeda cubierto de algas y mejillones enceguecido por el sol calcinado de silencio. Mis pensamientos traducidos son como troncos raudos río abajo rumbo al aserradero. Les arrancarán la corteza los cortarán en tiras útiles para construir una casa o arreglar un piso antiguo y apolillado. Este poema también ondea torpe sobre el agua naufraga se estrella rompe contra las rocas balbucea su escorbuto.
Las ruinas sin embargo son hermosas. Conseguimos sobrevivir a la destrucción total al derrame de petróleo a la basura y la nostalgia. No encallamos. A flote en el océano oscuro Iluminado de pronto por una mustia luna. Una lluvia suave de marzo me acaricia. Y mi cuerpo traducido Y mi voz traducida Y mi corazón traducido Y mis pensamientos traducidos Se mojan se empapan They soak! Se arrojan a lo desconocido se aventuran a donde nadie los ha invitado y se ponen a jugar como niños enfebrecidos en su nuevo idioma.
Winchester, 28 de marzo de 2017
11
MARTES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
28 DE MARZO DE 2017
EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS
MÉXICO
PRD acumula 2 mil 578 renuncias de militantes REALIDAD. POLÍTICOS PERREDISTAS MINIMIZAN EL IMPACTO: A ESCALA NACIONAL CRECE LA IZQUIERDA, ARGUMENTA SÁNCHEZ CAMACHO; RESPECTO AL PRI, PAN Y EL SOL AZTECA, ESTE ÚLTIMO TUVO MÁS BAJAS
ÁNGEL CABRERA
Renuncias entre las principales fuerzas, comportamiento en los últimos tres años
Éstos son algunos políticos que han cambiado de partido o se convirtieron en independientes. / ESTÉFANA MURILLO PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA
2,578
Renunció en noviembre de 2014 al partido. Hoy es apartidista, pero impulsa el movimiento Por México Hoy
667
71 * *Desde 2011 Fuente: Transparencia
Para evitar renuncias, los partidos no deben alejarse de sus orígenes y deben adaptarse a las nuevas condiciones históricas y sociales” ALEJANDRO SÁNCHEZ CAMACHO Secretario de Acción Política del PRD
tenemos esa debilidad, pero a la población se le puede conquistar para que vote por nosotros”. Rechazó que el partido del Sol Azteca atraviese por una crisis. A lo que se enfrentan, explicó, es a una “encrucijada”, que tendrá su definición
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
C
Renunció a su militancia de 33 años en 2014. Gobernador de Nuevo León por la vía independiente CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ Ex presidente municipal de Solidaridad, Q. Roo
Renunció en febrero al partido en el que militó 17 años. Gobernador de Quintana Roo, por el PAN-PRD
ZOÉ ROBLEDO ABURTO Senador
EDUARDO OVANDO MARTÍNEZ Ex senador y líder del PRI en Quintana Roo
Dimitió en enero de 2017. Anunció que buscará la candidatura de Morena a la gubernatura de Chiapas en 2018
Dimitió en enero de 2017 tras 43 años de militancia. No descarta buscar una candidatura por Morena
después de la elección en el Estado de México. “Pensemos que gane otro referente de izquierda, que es Morena. Eso va a fortalecer a ese partido rumbo a 2018, pero como sea es de izquierda y se podría unificar de cara a un pro-
yecto de nación; pero también si gana el PRI, la izquierda tendrá que valorar cómo agruparse en 2018”, indicó. Por su parte, Royfid Torres, representante del PRD ante el INE, informó a este diario que la renuncia de dos mil 578 militantes es más
@beltrandelrio
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Huachicorridos omo ha sucedido con otras expresiones del crimen organizado en México, quienes se benefician del robo de combustible han recurrido a la música para instalar en la conciencia colectiva la idea de que ellos son bandidos buenos, individuos que han sido orillados a volverse delincuentes por culpa del gobierno malo y opresor. O, si usted prefiere, el negocio ilegal de los llamados huachicoleros es ya tan lucrativo que surgen grupos musicales dispuestos a
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN EL BRONCO Ex alcalde de García
ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ Senador y ex jefe de Gobierno
Renunció en enero de 2015 al PRD. Se mantiene como político independiente, a pesar de los rumores sobre su integración a Morena
EL CAMINO
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLÓRZANO Fundador del PRD y ex candidato presidencial
XAVIER RODRÍGUEZ
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) es la fuerza política donde un mayor número de militantes ha decidido abandonar sus filas, con dos mil 578 renuncias en los últimos tres años. Tan sólo en enero-febrero de 2017, de acuerdo a la solicitud de información 14017, el partido del Sol Azteca registró 125 renuncias de militantes. Según los datos, en 2014, año en que obtuvo el registro el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como partido político de izquierda, se presentaron 227 bajas formales de militantes. En 2015, fecha en que se realizaron comicios para diputados federales y se eligieron a nueve gobernadores, hubo mil 340 dimisiones de militantes perredistas; en 2016, 886; y en 2017 van 125 bajas. Para Alejandro Sánchez Camacho, secretario de Acción Política y Estrategia del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, dichas salidas sólo tienen un efecto orgánico en las cifras de afiliados. “Por fortuna hay más ofertas de partidos de izquierda (...) de tal manera que como partido se ve una pérdida de militantes, pero en general, como ideología, se mantienen en el bloque de izquierda”, dijo en una entrevista con 24 HORAS. Sánchez Camacho consideró que las renuncias no afectarán los próximos comicios de Nayarit, Estado de México y Coahuila, en los que se renovará gobernador. “Hacia afuera sí
BITÁCORA
POLÍTICOS DESERTORES
Bajas partidistas
cantar sobre ellos. Es el caso de Komando 357 y de Nato y los Huachix, dos grupos que tienen canciones sobre el robo de combustible que se pueden escuchar en YouTube. Huachicolero es el tema del primer conjunto, que celebra así a los ladrones de combustible: Ya le cantamos a narcos / Ya le cantamos al jefe / Ahora vengo a cantarle / A toditita esta gente / Que se la rifa bonito / Chingando a Pemex, pariente.
AQUÍ LA VERSIÓN PARA TU MÓVIL
Lo dijo mi general /Allá por el 38 / Pemex es de los mexicanos / Entonces es de nosotros / De que se lo chinguen los gringos / Mejor chingamos nosotros. Recién salido de estudio, Del Triángulo Rojo es interpretado por Nato y Los Huachix: Yo soy del Triángulo Rojo / Poblano ciento por ciento / Me apodan El Chupador / Y en eso sí estoy de acuerdo / Porque yo chupo los tubos / Para ayudar a mi pueblo. Por Palmarito y Tuzuapan / Y todo su alrededor / Hay gente muy bravucona / Que del gobierno se cansó / De estar siempre en la miseria / Ahora andan al millón. Aunque el robo de combustible es una actividad delictiva presente en varias entidades
JUAN BUENO TORIO Ex director general de Pemex Refinación
Renunció en 2015, después de 20 años de militancia. Actualmente es un político independiente FERNANDO ELIZONDO BARRAGÁN Ex senador y ex gobernador de Nuevo León por el PAN
Renunció en 2014. Hoy es coordinador ejecutivo en el gobierno del Bronco
RAFAEL ACOSTA CRODA Ex diputado federal
Renunció en febrero de 2017. Aspira a la candidatura a la alcaldía de Veracruz por Morena
simbólica que efectiva. Dijo que aunque el PRD ha sufrido bajas históricas como las de Cuauhtémoc Cárdenas o Marcelo Ebrard, en los hechos, este año presentarán ante el INE un padrón de militantes con un crecimiento sustancial.
del país, en tiempos recientes se ha concentrado en una zona de Puebla que es conocida como El Triángulo Rojo y está conformada por los municipios de Acajete, Amozoc, Tepeaca, Acatzingo, Los Reyes de Juárez, Quecholac y Palmar de Bravo. Ese último municipio es el “Palmarito” del que se habla en la canción anterior, mientras Tuzuapan es una comunidad del municipio de Quecholac. Por esas demarcaciones y otras 13 del estado de Puebla pasa el poliducto México-Minatitlán de Pemex, que tiene casi 600 kilómetros de extensión y está diseñado para transportar hasta 55 mil barriles de combustible al día. De acuerdo con datos oficiales de la empresa, entre 2009 y 2016, las tomas clandestinas en el llamado Triángulo Rojo pasaron de 20 a 675. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE MARTES 28MES DE MARZO DE 2017DE 2017
LECTURA Hoy se confirma que tienen miedo porque saben que les vamos a ganar” JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA Candidata del PAN al Edomex
BREVES DE LOS ESTADOS VERACRUZ
Otorgan amparo a Diego Cruz
Uno de los presuntos responsables en el caso Daphne, Diego Cruz, consiguió un amparo que le permitiría salir de la cárcel por vicios en el procedimiento. El juez consideró que no se demostró fehacientemente el abuso sexual contra la menor, por lo que no puede determinar la formal prisión; además, encontró contradicciones entre los testigos de lo que, supuestamente, sucedió en el auto y en el interior de la casas donde ocurrió el ataque sexual. / REDACCIÓN JUSTICIA
Trasladan al Z40 a Ciudad Juárez
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que Miguel Ángel Treviño, el Z40, fue trasladado a un centro penitenciario en Ciudad Juárez, desde el penal del Altiplano, debido a la rotación habitual autorizada por el Poder Judicial. El Z40 es buscado por la justicia de EU para su extradición por los delitos de homicidio y distribución y tráfico de droga. En México, enfrenta narcotráfico, lavado de dinero y tortura. / AGENCIAS
El tricolor, fiel en plan de salida a conflicto amarillo CÁMARA ALTA. LA PRIISTA HILARIA DOMÍNGUEZ DEFINIRÁ LA BALANZA SOBRE LA INTERPRETACIÓN DEL REGLAMENTO QUE FAVORECERÍA A PADIERNA O A MORÓN KARINA AGUILAR
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá el voto decisivo, en la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias del Senado, respecto a la integración de la bancada perredista. Dicha comisión entregará este martes su opinión a la Mesa Directiva sobre la interpretación legal del reglamento interno del Senado para definir quiénes son los senadores que pueden elegir y, por lo tanto, votar por el coordinador o coordinadora perredista. Tal intervención se desprende de un diferendo: un grupo convalidaba a Dolores Padierna al frente del grupo y otro, los menos, al senador Raúl Morón Orozco, afín a su compañero Miguel Barbosa. La Comisión de Reglamentos está integrada por tres senadores:
CAMBIO DE TONO
Apenas conozcamos el veredicto, yo lo voy a buscar (al senador Miguel Barbosa) (…). Lo voy a invitar a que hagamos las paces” DOLORES PADIERNA Coordinadora del PRD en el Senado
el presidente, José de Jesús Santana (PAN), y dos secretarios, Isidro Pedraza (PRD), simpatizante de Pa-
dierna, e Hilaria Domínguez (PRI). El panista propuso que no se interprete el reglamento y con ello la
bancada del PRD estaría integrada por 20 senadores, tomando en cuenta a aquéllos que ya no militan en ese partido, pero que son adherentes (seis). Mientras que el senador del PRD impulsa interpretar dicho marco legal, con lo cual quienes ya no pertenecen al Sol Azteca no podrían haber votado por el coordinador. Por lo tanto, sería la opinión de la senadora priista la que determine cuál de las dos posturas debe tomar la Comisión y enviarla a la Mesa Directiva. Al respecto, la senadora Dolores Padierna confió en que la decisión de la Mesa Directiva le sea favorable y los senadores Barbosa Huerta y Morón acepten la resolución de la Comisión de Prácticas Parlamentarias, la cual, anticipó, le dará la razón legalmente. Padierna Luna dijo que ya ha hablado con todos los senadores que apoyaron la coordinación de Morón, y no se cansará de invitar a los senadores del Sol Azteca a mantenerse en el grupo parlamentario, además de que éste sigue abierto para los independientes e, incluso, para los que militan en Morena, mediante la alianza parlamentaria. Fuentes consultadas por 24 HORAS señalaron que este martes la senadora Dolores Padierna sería ratificada por los órganos de gobierno del Senado como la coordinadora parlamentaria de la bancada del PRD.
Vuelcan huachicoleros camión del Ejército; hay ocho heridos La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla difundió que ocho soldados del Ejército Mexicano resultaron heridos el domingo pasado luego de enfrentarse con un grupo de huachicoleros; según la versión oficial, el vehículo castrense intentó alcanzar a una de tres camionetas en las que viajaban los delincuentes, pero salió del camino y se volcó en el municipio de Palomar de Bravo. La autoridad local descartó un enfrentamiento a balazos entre los asaltantes, que se dieron a la fuga del lugar, y las fuerzas federales. En redes sociales circuló un video en el que se observa a un grupo de militares heridos, a un lado del vehículo volcado; los efectivos son auxiliados por policías estatales. / REDACCIÓN
24 HORAS PUEBLA / AGENCIA ES-IMAGEN
Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN al Gobierno del Edomex, rechazó que ella y su familia estén involucrados en el presunto delito de lavado de dinero, y argumentó que los señalamientos en su contra obedecen a “calumnias y al uso faccioso de las instituciones” por parte de sus adversarios políticos. Luego de que El Universal informara que la familia Vázquez Mota habría recibido 17 millones de pesos de empresas denunciadas por Hacienda debido al trasiego de 400 millones de pesos de procedencia presuntamente ilícita, la panista acusó una “guerra sucia” porque llevaría la delantera electoral. / ESTÉFANA MURILLO
BANCADA PERREDISTA
LESLIE PÉREZ
Acusa Josefina uso faccioso de las instituciones
13
Avanza la investigación del asesinato de Miroslava Elementos de la Fiscalía General de Chihuahua ubicaron y aseguraron el vehículo en el que presuntamente se transportó el homicida de la periodista chihuahuense Miroslaba Breach Velducea. El vehículo color plata tipo Malibu fue localizado en la colonia Revolución en la capital del estado. La fiscalía del estado, mediante
un comunicado, informó que la Policía Estatal, ministerios públicos y peritos analizan las evidencias y llevan a cabo entrevistas a personas cercanas a la periodista para dar con los presuntos responsables. El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, dijo ayer en conferencia de prensa: “Ayer tuvimos avances importantes que de manera perso-
nal y directa he confirmado, pero estamos en un punto de la investigación en el que no resulta conveniente hacer público el resultado de estas actuaciones”, anotó. Dijo que se debe proceder con responsabilidad y no dar detalles, pero han obtenido evidencias suficientes “que ya nos permiten engrosar la principal línea de investigación, que desde el primer momento anunciamos sería una de ellas”. Por otra parte, Corral aseguró que existe una campaña de desprestigio en su contra orquestada desde la Secretaría de Gobernación.
Ayer, en una entrevista con Pepe Cárdenas en Grupo Radio Fórmula, el gobernador aseguró que se trata de una forma de distracción. “(Es una) campaña que busca hacer de Chihuahua una zona de distracción frente a lo que realmente está pasando en el país y en los estados gobernados por el PRI”, afirmó el mandatario. Reprochó la falta de información proveniente de las entidades gobernadas por el tricolor. “No se dice nada aunque están gobernados por gente del PRI”, afirmó Corral. / REDACCIÓN
14
MÉXICO PUEBLA
MARTES DIA 28 XX DE MARZO DE MES DE 2017
PEÑA NIETO INAUGURA TIANGUIS TURÍSTICO 2017
ABREN STAND
México, con potencial de ser el octavo destino mundial
AMC refuerza al sector en Campeche El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, asistió ayer a la ceremonia de inauguración del Tianguis Turístico México 2017, donde el estado abrió un stand para promocionar y comercializar su variada oferta de productos y servicios turísticos, contando con la participación de los sectores hotelero, restaurantero, artesanal, gubernamental y operadores de tours. En la edición número 42 de la feria, que concluirá el jueves, asisten representantes de 86 países, 950 empresas y más de dos mil 600 expositores. / REDACCIÓN
EPN PIDE VALORAR LOGROS ESPECIAL
El presidente Enrique Peña Nieto señaló ayer que México tiene el potencial de pasar del noveno al octavo destino turístico a escala mundial, además de que, en los próximos años, mostrará un “rostro nuevo”. Al inaugurar en Acapulco el Tianguis Turístico 2017, el mandatario llamó a reconocer “lo que hemos sembrado para tener una mejor nación” y a que los mexicanos se congratulen de los avances que las cifras muestran; además, dijo sentirse orgulloso de lo realizado para que México se siga proyectando ante el mundo. Acompañado por el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, el mandatario sostuvo que “México hoy se proyecta para ser un país que va a tener un rostro nuevo en los próximos años” y que seguirá creciendo gracias a transformaciones en diversos sectores. Destacó la apertura en el sector energético, en las telecomunicaciones y en el sector financiero, que permitirá otorgar mayores créditos para el desarrollo de las empresas que generan empleo en el país. Resaltó el “el clima de colaboración, de acompañamiento, que el Gobierno hace de la industria turística. No vamos en caminos separados, convergemos en nuestros esfuerzos
ESPECIAL
MENSAJE POSITIVO. EL PRESIDENTE ASEGURA QUE EL PAÍS TENDRÁ UN NUEVO ROSTRO DENTRO DE LOS PRÓXIMOS AÑOS
VIENTO EN POPA México es el primer destino turístico de América Latina y el Caribe y el noveno a escala mundial
35 millones 9 millones
de turistas extranjeros visitaron México en 2016; 50% más que en 2012
de empleos existen en el sector turístico a escala nacional
para que el turismo de nuestro país crezca, se proyecte al mundo entero y genere condiciones de bienestar para la sociedad”. En el acto, al que asistió acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, habló ante empresarios del sector turístico de México y 87 países
LEE MÁS COLUMNAS
MARTHA ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
T
odavía no arrancan oficialmente las campañas (en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, para gobernador; y municipales en Veracruz), pero ya las patadas voladoras y los golpes bajos están a todo lo que da. Hasta ahora, a 68 días de las elecciones, el pleito más rudo -folclórico, para unos; patético, para otros- es el que protagonizan el ex Presidente de la República, Felipe Calderón, y el ex presidente del PRI, Humberto Moreira. Abrió fuego el panista acusando al priista de apoyar a líderes del crimen organizado o, al menos, de haberlos dejado vivir con tranquilidad en Coahuila mientras fue go-
del Producto Interno Bruto genera la industria turística en nuestro país
sobre el crecimiento en la tasa anual de visitantes. Señaló que la edición número 42 del Tianguis Turístico constituye el regreso de este evento al puerto de Acapulco, un compromiso hecho durante su campaña, y a la vez será el último que inaugure en esta ciudad guerre-
Calderón, el “usurpador” ALHAJERO
9%
bernador: “Cuando el Gobierno federal envió a la Marina a Coahuila, yo recibí una llamada del ex gobernador Humberto Moreira reclamándome que por qué la enviaba, que Coahuila no tenía mar y que la retirara”. Moreira no tardó en contestar: “Felipe Calderón es un bocón y un mentiroso… Yo le advertí a tiempo de la relación de su compadre (el hoy candidato del PAN a la gubernatura, Guillermo Anaya) con Sergio Villarreal el Grande y se hizo tarugo; hizo ojo de hormiga. (Y) se le olvida que sus generales fueron mis directores de policía…”. Y por si fuera poco, el todavía priista acusó al ex mandatario de “usurpador” y de “inventar una guerra”: “Una característica que tiene Felipe Calderón con Victoriano Huerta es la de usurpador; llegó a donde no tenía que llegar, porque él no ganó, y lo sabe. Había una presión política en el país; estaba a punto de estallar un movimiento, una inconformidad, y tuvo la
120 mdp
se espera que sea la derrama económica del tianguis en Guerrero
rense como Presidente de la República, pues el del año próximo tendrá como sede el estado de Sinaloa. En ese sentido, subrayó que el objetivo es revitalizar y relanzar a Acapulco como un gran destino turístico del país, y a ofertar “a todos los que nos visitan de distintas partes del
genial idea de inventar una guerra”, refirió. Todo eso, ¡y más!, se halla en vivo y a todo color –en video- en las redes sociales y en distintos medios locales y nacionales. ¡Es un escandalazo! Y sí, las declaraciones hoy de Humberto Moreira abonan a la tesis que ha sostenido Andrés Manuel López Obrador desde 2006: que le fue “robada” la Presidencia de la República (por el PAN, con apoyo del PRI). ••• GANCHO AL HÍGADO CONTRA JOSEFINA.- Con el ojo morado amaneció ayer Josefina Vázquez Mota luego de que el diario El Universal publicó que su familia es investigada por la Procuraduría General de la República por haber recibido dinero de dos empresas denunciadas por trasiego de dinero presuntamente ilícito. Pero también salió a responder. Acompañada por Ricardo Anaya, la candidata del PAN al Gobierno del Estado de México calificó el hecho de “uso faccioso” de las instituciones del Estado, y alegó que ella nada tenía que ver con esta historia: “La nota en la que hacen referencia el día de hoy, no me involucra en ninguna conducta
Estamos en la oportunidad de valorar, como mexicanos, lo mucho que hemos venido alcanzando en el paso de los años; los muchos logros que hemos venido teniendo en distintos ámbitos” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
mundo, para que conozcan la gran riqueza de México y que el mundo entero la aprecie, la valore y se anime a conocerla”. También expuso que, en los cuatro años de su administración, el número de turistas extranjeros ha crecido 50% respecto a 2012. / NOTIMEX
indebida. La calumnia de hoy no hace sino confirmar que vamos adelante y que vamos a ganar”, declaró. ••• TITIPUCHAL DE DENUNCIAS EN EL EDOMEX.- A nadie sorprende, ¿verdad?, que el Estado de México, en la actual contienda electoral, se lleve las palmas en la cantidad de denuncias –se han abierto 117 carpetas de investigación- por presuntos delitos electorales. Según el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Santiago Nieto Castillo, buena parte de las investigaciones que llevan a cabo tienen que ver con el condicionamiento del voto a través de la entrega de programas sociales. ••• GEMAS. Obsequio del dos veces alcalde de San Blas, Hilario Ramírez Layín, quien solicitó su registro como candidato independiente al Gobierno de Nayarit: “Estoy limpio como una hostia”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE MARTES 28MES DE MARZO DE 2017DE 2017
PROTECCIÓN CIVIL. DETIENEN LA OBRA HASTA QUE EXISTAN LOS ESTUDIOS DE ESTABILIDAD DE SUELO DANIELA WACHAUF
MÁS VOCES
SEGURIDAD EXTREMA
Cancelan, por ahora, villa haitiana en BC
Tijuana. Ante la llegada de miles de haitianos, es común ver a parte de esta comunidad en calles de la ciudad. / NOTIMEX go). Hay unas consideraciones geológicas generales que nos dice Protección Civil que es una zona de alto riesgo y la construcción o edificación en un área de este tipo no es factible,
a menos que hagan los movimientos de tierra derivados de estudios pertinentes que me puedan garantizar la edificación segura”, explicó el funcionario.
LESLIE PÉREZ
Alejandro Lomelín, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de Tijuana, advirtió que la villa haitiana que pretendía construir el pastor Gustavo Banda para que habitaran alrededor de 200 personas de dicha nacionalidad, está suspendida hasta que se den a conocer los estudios de estabilidad del suelo. “Una vez que demuestren la seguridad del fraccionamiento, pues adelante. Detuvimos la obra y mientras ellos no presenten un análisis de suelo, no podremos emitir un permiso, y mucho menos una licencia de construcción”, aseveró el funcionario estatal en una entrevista con 24 HORAS. Lomelín indicó que en caso de que el ministro de la Iglesia Cristiana Embajadores de Cristo decida continuar la obra, deberá ser de una manera responsable; respondiendo a un proyecto de movimiento de tierra, geológico y geotécnico, con el fin de brindar tranquilidad a los habitantes y que éstos puedan vivir en la villa de manera indefinida. “Se le está advirtiendo (al cléri-
Semana árabe. El canciller Videgaray reconoció la importancia de la comunidad árabe en el país.
Llama Videgaray a rechazar discurso de odio El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, señaló que, ante las voces que promueven discriminación, odio, la expulsión y xenofobia, nadie puede permanecer callado. “Éste es un momento en que los individuos y las naciones que creemos en el respeto y en la tolerancia, en los valores de la democracia y, por supuesto, en los derechos fundamentales de la persona, no podemos permanecer callados. Debemos alzar la voz, hacerlo con convicción y con valor, y ésa es una voz que se debe de traducir en acciones”, aseveró el canciller durante la Inauguración de la Semana Árabe en México 2017. Indicó que esta comunidad es parte integral de la sociedad mexicana, y sus apor-
FORTALECEN RELACIONES La Semana Árabe es un proyecto impulsado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Consejo de Embajadores Árabes en México desde 2015, en colaboración con el Senado de la República, ProMéxico, la UNAM, El Colegio de México y otras instituciones con el objetivo es difundir la riqueza de la cultura de los países de lengua árabe
taciones se han fortalecido generación tras generación, “por supuesto, México ha abierto sus brazos a los inmigrantes árabes y lo seguiremos haciendo, por principio, por convicción y con gran alegría”. El funcionario recordó las recientes visitas de representantes de Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, así como la gira que hizo el presidente Enrique Peña Nieto el año pasado a la península arábiga. / DANIELA WACHAUF
15
DIFERENDO
En tanto, Banda dijo que el Gobierno municipal no tiene argumentos sólidos ni pruebas y que ha cumplido con todos los trámites legales.
Le expresó (el alcalde al pastor) que no van a recibir apoyo del municipio para las casas de los haitianos; no nos parece justo” WILNER METELUS Presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos
“Aunque no les guste, se construirá donde mismo. Ya casi tengo todo y no podrán poner trabas, pues es mi terreno; y ahí tengo casa de toda la vida. No quieren que sea así, porque tienen muy descuidado el canal, pero será ahí, porque Dios así lo ha querido”, sentenció. Expresó que todos los migrantes son responsabilidad del Gobierno, “ya le dije (al alcalde Juan Manuel Gastélum) que si no quiere ahí, pues que nos den en otro lado”. Por su parte, el activista promigrantes, Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos (CCDNAM), aseguró que el presidente municipal de Tijuana (Gastélum) le manifestó al pastor cristiano que sí podrá construir en el terreno proyectado, el cañón del Alacrán, pero con un límite en la zona donde supuestamente se corre riesgo (de deslave).
MARTES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
28 DE MARZO DE 2017
MUNDO EN BREVE LONDRES
May defiende la unidad con Escocia
A dos días de que la primera ministra, Theresa May, notifique oficialmente el Brexit a la UE, la líder recalcó la “fuerza imparable” de Reino Unido y la necesidad de mantener la “unidad del país”, en primera reunión con la líder escocesa, Nicola Sturgeon, desde que ésta relanzó hace dos semanas su plan de independencia de Londres. / EFE
WASHINGTON
Caracas denuncia a Almagro en la OEA
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), las “graves acciones injerencistas” del secretario general de ese organismo, Luis Almagro, después de que éste pidiera la suspensión del país a través de la activación de la Carta Democrática. / EFE
Jared Kushner, el yerno y asesor del presidente Donald Trump, será indagado por un comité del senado de EU que busca determinar el rol de Rusia en los resultados de las elecciones de noviembre. Es la primera vez que alguien del círculo familiar del republicano es investigado por haber tenido reuniones con altos miembros del gobierno ruso, después de que su ex jefe de campaña, Paul Manfort y el jefe del Consejo de Seguridad, Michel Flynn, junto con otros consejeros hayan estado bajo la lupa del FBI. Los vínculos de Trump con el gobierno de Vladimir Putin ya le ocasionaron más de un dolor de cabeza, pero ahora las sospechas rodean incluso a la familia del republicano, porque el FBI asegura que durante el gobierno de Barack Obama, el esposo de Ivanka Trump se reunió con el embajador Sergey Kislyak. La investigación sobre las relaciones de Kushner con el embajador puede complicar aún más los esfuerzos de Trump para superar la situación de Rusia, después de que la semana pasada, James B. Comey, director del FBI, confirmara en el Congreso que su agencia había iniciado una investigación de contraespionaje para determinar si existió la interferencia rusa en las elecciones y para establecer si algunos asesores del presidente Donald Trump actuaron en connivencia con el gobierno ruso. Kushner se ofreció a brindar su testimonio antes de que se lo reclamara el Senado, después de que la Casa Blanca confirmara que el yerno del Presidente se reunió en diciembre con Kislyak en la Torrre Trump para establecer una línea de comunicación entre la futura administración y el Kremlin en un encuentro del que también partici-
INDAGADO POR EL SENADO, EN EL MARCO DE LA INVESTIGACIÓN DEL FBI
El yerno de Donald Trump, al banquillo
REUTERS
REVELACIONES. JARED KUSHNER SE REUNIÓ CON EL EMBAJADOR RUSO Y CON EL TITULAR DE UN BANCO ESTATAL DE DESARROLLO
Trama rusa. El secretario de Estado, Rex Tillerson, junto al Presidente, y al fondo su yerno. PIDE A CIUDADES SANTUARIO DETENER INMIGRANTES
Sessions da ultimátum
ROL IMPORTANTE
El fiscal general de EU, Jeff Sessions, urgió a las llamadas “ciudades santuario” a volver a colaborar con las autoridades federales para detener y deportar a los indocumentados e inmigrantes, Sessions anunció que los estados, condados y ciudades que busquen subvenciones del Departamento de Justicia tendrán que mostrar que cumplen con las leyes y persiguen a inmigrantes que cometieron crímenes o llegaron al país de manera irregular. / AGENCIAS
Kushner aconseja al Presidente sobre política exterior y es el jefe de la Oficina de Innovación Americana, un departamento creado por el Trump para incorporar la “mentalidad empresarial” y promover la privatización de algunas funciones del gobierno
pó Flynn, quien dos meses después tuvo que abandonar su puesto por haber ocultado contenido de sus conversaciones con el embajador. Pero el FBI cree que Kislyak volvió
este banco ruso era parte de la lista de órganos sancionados por Obama, después de que Putin anexara Crimea y comenzara su disputa con Ucrania. / AGENCIAS
a pedir una reunión con Kushner y éste envió a un diputado en su lugar, aunque más tarde aceptó reunirse con Sergey N. Gorkov, jefe de Vnesheconombank. Casualmente,
MOSCÚ
Condenan a enemigo de Putin
La UE reclamó la liberación de los manifestantes “pacíficos” detenidos tras una de las mayores protestas contra el Presidente ruso. Entre ellos Alexei Navalny, condenado por organizar actos que violan el orden público.Tendrá que pagar una multa de 323 euros, realizar servicios comunitarios o cumplir un periodo de arresto. / EFE
La estrella roja de marcas como la cerveza Heineken, el agua mineral San Pellegrino o los tennis Converse pueden estar en peligro en Hungría si se aprueba una ley para eliminar “símbolos totalitarios” como la esvástica nazi o la hoz y el martillo comunista para su uso con fines comerciales. El Parlamento húngaro debate a partir de este martes el proyecto de ley, bautizada ya por la prensa como lex Heineken, y propuesta por diputados del partido nacionalista y ultraconservador del primer ministro Víktor Orbán, que cuenta con mayoría absoluta en la cámara. Aunque algunos diputados han ase-
gurado que sólo se trata de una ley para eliminar “la contaminación visual” que causan esos símbolos y no va dirigida contra ninguna empresa concreta, el viceprimer ministro, Zsolt Semjén, mencionó a la conocida marca cervecera. “En el logotipo de Heineken aparece la estrella roja, lo que es un evidente símbolo político”, afirmó Semjén. Multas o cárcel la ley se aplicaría desde inicios del próximo año y prevé multas económicas y hasta dos años de cárcel. Antes de debatirse el proyecto de ley, Semjén había criticado a Heineken por una sentencia en Rumania que prohibía a una pequeña cervecera transilva-
CUARTOOSCURO
Peligra la estrella roja de Heineken
Nueva ley. Hungría busca retirar el símbolo de la cervecera. na —donde se concentra la minoría húngara en Rumania— por usar un nombre parecido a otra marca de la multinacional. El viceprimer ministro aseguró que “la salvación de la cerveza Csíki (que perdió el
juicio frente a Heineken) no es un asunto económico, sino nacional” y afirmó que no es aceptable que una empresa multinacional “aplaste una manufactura que funciona en una pequeña aldea”. / REDACCIÓN
MUNDO PUEBLA
DIA XX DE MARTES 28MES DE MARZO DE 2017DE 2017
Marruecos: la contención del terrorismo yihadista 24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ
LEE MÁS COLUMNAS
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
L
as últimas derrotas del DAESH contra la Coalición Internacional perdiendo zonas estratégicas de Irak y Siria están haciendo que se movilice hacia otros puntos del islam. Si alguien piensa que por arrebatar Mosul, la ciudad del norte de Irak, que el Estado Islámico la adquirió como la capital del Califato, van a desintegrar al DAESH, está completamente equivocado. Y ese movimiento nómada se desplaza
PESADILLA. SIN AHORRO DE LA REVOCACIÓN DEL OBAMACARE, SE DIFICULTARÁ UNA REFORMA FISCAL
GREGORIO A. MERAZ
ahora por el Sahel, esa enorme franja que va desde Mauritania hasta Egipto, regando todo el norte de África y atravesando más de 10 países. Son en esas naciones donde el terrorismo del DAESH está plantando su semilla. Sus relaciones con Al-Qaeda del Magreb Islámico son cada vez más cercanas. De hecho, se trata de una fusión de ambas organizaciones terroristas. La primera, Al- Qaeda del Magreb Islámico, se creó en 1997 como una escisión de la propia Al-Qaeda y de la yihad islámica. De nuevo se trata de un terrorismo puro y duro, un terrorismo silencioso con mucho poder y una capacidad muy efectiva para sembrar el terror en Occidente. Y este vasto mundo del Sahel mira de cerca a Europa. No hay que olvidar que las costas libias avizoran Italia o, peor, desde las metró-
polis españolas de Ceuta y Melilla, enclavadas en Marruecos, casi se puede tocar la Península Ibérica. Eso es muy peligroso. Por eso la ayuda de Marruecos en la lucha contra el terrorismo resulta fundamental. Es cierto que los servicios secretos alahuitas están siendo determinantes con España en la batalla ante el Estado Islámico, especialmente para abortar atentados en España. Porque ya ha habido intentos, pero, gracias a la colaboración y el intercambio de información entre los servicios secretos españoles y marroquíes, se han conseguido frenar atentados en España que podrían haber sido especialmente violentos. El primero en cooperar es el Rey marroquí Mohamed VI, que tiene pavor al terrorismo islamista porque podría hacer que tambaleara su corona. Pero también cometió la im-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Derrota de Trumpcare afectará ambiciosa agenda
REUTERS
La aplastante y humillante derrota que sufrió el presidente Donald Trump de militantes de su propio partido en su obsesión de revocar la Ley de Salud Accesible conocida como Obamacare, amenaza tener un efecto dominó en otras de las prioridades de su agenda. Trump acusó al Freedom Caucus y a otros grupos conservadores de favorecer a los demócratas que, dijo Trump en un tuit este domingo, “sonríen, ya que Freedom House con ayuda del Club para el Crecimiento
prudencia de descuidar el norte de su país. Lo descuidó porque la mayoría de la población es de origen bereber y ésta no comulga con la filosofía de la corona. El anatema fue abandonar esa zona a su suerte y crear una masa poblacional deprimida que se convirtió en el mejor caldo de cultivo para captar a civiles -especialmente jóvenes- e integrarlos en las filas del DAESH. El problema, el gran problema es que tenemos justo debajo de nosotros, en todo el Sahel y muy en específico en las cercanías de las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, que se encuentran en territorio marroquí, a grupos terroristas dispuestos a atentar. Lo que pudiera parecer una anécdota se convierte en algo muy serio. Por eso a España le interesa tener un trato preferencial con Marruecos.
REVÉS DESPLOMA LA POPULARIDAD DEL PRESIDENTE DE EU
24 HORAS DESDE WASHINGTON
Colapsa. Se trató de la mayor derrota de Trump desde que asumió la presidencia. y Heritage ayudaron a salvar Plan Parenthood y Obamacare”. Ademas, Trump invitó en un tuit a escuchar a la jueza Jeanine Pirro, en
la cadena Fox News, quien pidió la renuncia de Paul Ryan, líder republicano en la Cámara baja, por el fracaso en el intento de revocar Obamacare.
17
A lo que conservadores como el congresista Jim Jordan, republicano de Ohio, respondió que en lugar del intercambio de acusaciones, debían continuar trabajando en busca de una solución. En su mensaje de radio semanal, no volvió a mencionar el rechazo de su propuesta para revocar la Ley de Salud, sólo dijo que se “arremangarían las camisas para trabajar en el recorte de impuestos para familias, negocios y granjas de todo el país”, lo que no será tan fácil. Sin más de mil millones de dólares en impuestos que esperaba ahorrar con la revocación de esa ley, su promesa de grandes recortes de
impuestos -de 35% a 15% a corporaciones e individuos, que los republicanos quieren dejar en 20%- es prácticamente imposible de cumplir, si Obamacare continúa vigente y el Congreso aprueba el presupuesto con alza en gastos de Defensa. También está en riesgo la inversión de un trillón de dólares (un billón) para la construcción y reconstrucción carreteras, puentes e infraestructura, que genere empleos e ingreso a empresas de Estados Unidos, además de otros 20 mil millones de billetes verdes en el levantamiento del muro y la vigilancia en la frontera, sin otras fuentes de ingresos alternos, lo que aumentará el déficit. La Casa Blanca y el Congreso continuaron reuniones el fin de semana, para buscar factores de unidad del partido y superar la confrontación del Freedom Caucus (o Caucus por la Libertad) ahora confrontado con Trump y negociar soluciones que permitan cumplir otra promesa del Presidente: la “explosión o implosión de Obamacare”.
MARTES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
28 DE MARZO DE 2017
INDICADORES ECONÓMICOS
… Su popularidad, en el nivel más bajo, según Gallup
DÓLAR 19.31 1.09% VENT. 18.87 0.47% INTER.
EURO 20.79 1.21% VENT. 20.50 0.63% INTER.
Inversionistas de Wall Street pierden confianza en Trump
La reacción negativa de los mercados bursátiles coincidió este lunes con la publicación de un nuevo sondeo de la firma de opinión pública Gallup en Estados Unidos, según el cual, el fracaso del plan de reforma de salud de los republicanos sumergió la popularidad del presidente estadunidense al nivel más bajo de su mandato, de apenas 36%. Desde que asumió el poder, su popularidad no ha logrado rebasar 50%, y el fiasco de la reforma sanitaria, que puso en evidencia las divisiones dentro de su propio partido, tuvo el efecto de colocarlo por debajo de los mínimos históricos de Barack Obama y William Clinton. La encuesta refleja el promedio de popularidad de Trump en el periodo del 24 al 26 de marzo, es decir, a partir de la derrota de la propuesta republicana de reforma de salud e incluido el fin de semana siguiente. Se trató de un descenso de cinco puntos en relación con el periodo de tres días previo al fracaso de la reforma sanitaria, cuando su popularidad se encontraba en 41%. El punto más alto de su popularidad fue de 46% en la semana posterior a su toma de poder, el 20 de enero. Su nivel más bajo hasta antes del traspié del viernes había sido de 37% en el periodo de marzo 16 al 18. El punto más bajo de Obama fue de 38% en 2011, dos años después de asumir la Presidencia. / NOTIMEX
LA FACTURA. EL FRACASO DEL VIERNES HIZO CAER EL ENTUSIASMO QUE DESPERTARON LAS REFORMAS FISCALES QUE EL REPUBLICANO PROMETIÓ EN CAMPAÑA PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA DEL PAÍS
Se pintan de rojo Las bolsas europeas siguieron las pérdidas del mercado neoryorquino; en sentido contrario, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con un nuevo máximo histórico, el segundo al hilo después de superar el viernes las 49 mil unidades Variación porcentual
FTSE-100 Londres
-0.59
7,393.50
CAC-40
-0.07
París
DAX
Fráncfurt
SMI
Zúrich
11,996.07 -0.22
8,594.54
-0.06
Madrid Milán
5,017.43
-0.57
Ibex-35 FTSE MIB
Cierre actual
10,302.90
-0.32
20,124.19
PSI-20
0.69
Lisboa
IPC
0.47
México
Dow Jones Nueva York
S&P Nasdaq
-0.22
4,720.33 49,312.99 20,550.98
-0.10
2,341.59 0.20
5,840.37
Las bolsas europeas se contagiaron este lunes de la desconfianza que invade a Wall Street desde la semana y que se agudizó el viernes, con la primera gran derrota del presidente Donald Trump en su intento por reemplazar el plan sanitario de su predecesor. Al margen de esta tendencia, el mercado bursátil mexicano hiló este lunes su segundo máximo histórico. En su tercera jornada de alzas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) estableció un nuevo nivel récord, luego de que el viernes pasado terminó por arriba de los 49 mil puntos por primera vez en su historia; ayer llegó a las 49 mil 312.99 unidades. A este comportamiento contribuyeron los reportes sobre las exportaciones mexicanas, que aumentaron 8.0% durante febrero y el buen dato del Indicador Global de la Actividad Económica, que superó las expectativas de los analistas. En tanto, Wall Street continuó de capa caída con el cierre en rojo de su principal índice, el industrial Dow Jones, que acumuló ocho días de números negativos, una mala racha que no se veía desde 2011. Ayer llegó a caer hasta 200 puntos, aunque al final estrechó el margen. El parqué neoyorquino sigue decepcionado por la primera gran derrota del Presidente de ese país, que el viernes pasado se vio forzado
Las derrotas de Trump. ¡Cuidado con las reacciones! LOS NUMERITOS
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
S
MEZCLA MEX. 40.22 0.22% WTI 47.73 -0.50% BRENT 50.75 -0.29%
BMV CELEBRA CON SEGUNDO RÉCORD HISTÓRICO AL HILO
FOTO: REUTERS / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
NEGOCIOS
IPC (BMV) 49,312.99 0.47% DOW JONES 20,550.98 -0.22% NASDAQ 5,840.37 0.20%
e siente un extraño gusto culposo ver cómo a Donald Trump no le salen las cosas como lo tenía planeado, así sea en temas que no nos afectan como sus planes de destruir el Obamacare. A menos de cien días de haber iniciado su presidencia, el de este fin de semana pasado fue un muy duro revés, porque no hay duda que el reemplazo del plan de salud de su país era una de sus principales cartas y promesas de campaña.
El gran vendedor se topó con la política partidista de aquellos republicanos que calcularon bien el impacto entre sus electores de limitar determinados beneficios en materia de salud que sí contempla el Obamacare. Los profundos matices que existen en eso que identificamos como la representación republicana hacen ver que en adelante no será tan sencillo que puedan transitar con facilidad los temas más emblemáticos que llevaron a Trump a la Casa Blanca. Pero es ahí donde hay que tener cuidado, porque nadie cree que Trump sea un tipo que se derrote fácilmente y tampoco hay que descartar que entonces busque impulsar acciones ejecutivas sobre planes legislativos. Eso puede funcionar bien para proyectos que nos afectan más, como la construcción del muro
o medidas migratorias más drásticas. Sería una forma de mantener contentas a sus tribus de seguidores que se mantienen exacerbados como si no hubiera terminado la campaña. Y en lo que tenga que ver con los asuntos de necesaria competencia del Congreso, ahí buscará, quizá, darle paso a los proyectos que resulten más populares para los republicanos. O incluso podría establecer alianzas con algunos demócratas. En la lista de sus planes sigue su reforma fiscal y si no encuentra los ahorros necesarios al gasto en materia de salud, podría optar por retomar ideas que parecían superadas como el impuesto a las importaciones. Es ahí donde perderíamos la sonrisa de ver cómo por ahora no le ha ido tan bien a Donald Trump, ante la amenaza de que se radicalice
a retirar su propuesta para reemplazar el plan de salud de Barack Obama, al no contar con el apoyo necesario en el Congreso. El viernes, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, dijo que la continuación del Obamacare hará mucho más difícil el camino para que prospere la reforma fiscal que propone Trump. Según la propuesta, con la cancelación de ese programa se esperaba un ahorro de 337 mil millones de dólares entre 2017 y 2026, lo que daría margen al gobierno para reducir impuestos. Ve por Más destacó que el sector de cuidados de la salud en la bolsa de Nueva York se ubicó entre las principales alzas; mientras que las pérdidas más relevantes se observaron en el sector financiero, que se esperaba que se viera mayormente beneficiado con una reforma fiscal. Este fracaso para el republicano fue uno de los protagonistas de su campaña electoral, por lo cual pone de manifiesto la falta de apoyo que sufre Trump por parte de algunos miembros de su propio partido. Los inversionistas, que esperan ansiosos las reformas fiscales que Trump prometió en repetidas ocasiones, dudan ahora que el mandatario pueda cumplir con sus compromisos para impulsar la economía del país. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
mucho más en sus posturas. Hay que tomar con mucha calma la recuperación del peso, hay que entender el contexto de volatilidad que lo llevó de 18 a 22 pesos por dólar entre noviembre y enero. Pero también hay que ver qué fue lo que regresó de 22 a 18 pesos por dólar la cotización entre enero y marzo. La respuesta es la misma: especulación y volatilidad que sólo tiene sustento en expectativas. Porque no hay nada concreto que pueda impedir que esto se convierta en una montaña rusa que vaya de vuelta a las nubes. Qué bueno que los planes más absurdos de Trump se atoren con la realidad de la política de Washington. Qué peligroso que las derrotas hagan del Presidente de Estados Unidos y sus asesores más radicales, animales heridos dispuestos a atacar con mucha más fuerza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS PUEBLA
DIA XX DE MARTES 28MES DE MARZO DE 2017DE 2017
MEXICANOS QUIEREN ELEGIR
Ve contenidos bajo demanda uno de cada cuatro hogares
PENETRACIÓN ACELERADA
5
décadas le llevó a la TV de paga llegar a 60% de los hogares en el país
5
19
años tardaron las plataformas de video bajo demanda en llegar a 25% de los hogares
Los servicios de video bajo demanda como Netflix, ClaroVideo o Blim, entre otros, asciende a 6.7 millones de suscriptores. Esta cifra significa un crecimiento anual de 39.6% desde su introducción al mercado en 2011. El estudio realizado por The Competitive Intelligence Unit (CIU) muestra que más de una quinta parte de los hogares mexicanos puede acceder a un catálogo de contenidos de video bajo demanda, que poco a poco ganan terreno respecto a la televisión abierta y de paga, Para la consultora, a pesar de las estrategias para competir de la TV de paga, estas plataformas representan una opción que compite, e incluso sustituye a la televisión restringida
para un segmento de consumidores. Al cierre de 2016, el servicio de televisión de paga registra 20.8 millones de suscripciones, lo que equivale a seis de cada 10 hogares, una penetración que le llevó cinco décadas. “Prácticamente se está dejando de ver contenidos en televisión para hacerlo a través de plataformas digitales; 88.9% de los hogares con TV de paga pretenden continuar con su suscripción o incluso consideran contratar algún paquete premium en los próximos seis meses”, detalló la consultora. En tanto, 6.0% planea cambiarse a un paquete mensual de menor costo y 5.1% cancelaría su suscripción de TV de paga; de estos
SAT espera duplicar número de declaraciones anuales El Servicio de Administración Tributaria (SAT) estimó que el número de declaraciones anuales de personas físicas, entre normales y complementarias correspondiente al ejercicio fiscal 2016, será superior en más del doble en comparación a 2015. Es decir, la autoridad recaudatoria estima pasar de seis millones en el ejercicio 2015, a 13 millones en 2016, lo que evidencia el avance y la óptima respuesta de los nuevos lineamientos para presentar la declaración anual de personas físicas por parte del SAT, cuyo plazo
vence el próximo martes 2 de mayo. “El año pasado se recibieron alrededor de seis millones de declaraciones, entre normales y complementarias”, informó el administrador central de Servicios Tributarios al Contribuyente del SAT, César Luis Paredes. El funcionario precisó que hasta este lunes el número de declaraciones anuales de personas físicas correspondientes al ejercicio fiscal 2016 suma 317 mil, y recordó que el sistema automatizado del SAT trabaja las 24 horas los siete días de la semana. / NOTIMEX
ESPECIAL
THE CIU. PLATAFORMAS COMO NETFLIX O CLAROVIDEO YA COMPITEN CON LA TV DE PAGA, E INCLUSO SON UN SUSTITUTO
últimos, sólo siete de cada 100 migraría a alguna plataforma de contenido bajo demanda. El acceso a contenidos a través de plataformas de este tipo ofrece beneficios como la posibilidad de que los usuarios puedan seleccionar el tipo de contenido que prefieran ver en cualquier momento del día. Los consumidores de estos contenidos tienen a su disposición un catálogo que incluye películas y series televisivas, conciertos, do-
cumentales, deportes y noticias, frente a la programación lineal que se transmite a través de la televisión de paga. La creciente preferencia y adopción generalizada de estos servicios dará resultado en que la televisión de paga, como los servicios OTT, puedan ser considerados como mercados paralelos, es decir, que puedan llegar a ser sustitutos perfectos para la población en general, puntualizó la consultora. / REDACCIÓN
EN BREVE ENERGÍA LIMPIA
ICA SE DESPIDE
IEnova y Deacero hacen historia
Sale de la bolsa de Estados Unidos
Las empresas firmaron el primer contrato de suministro eléctrico entre un generador privado y un cliente industrial. IEnova construirá y operará el proyecto Pima Solar, en Caborca, Sonora, con una inversión de 115 millones de dólares y capacidad de 110 MW, que generará alrededor de 500 empleos. Pima Solar representa el primer contrato entre un generador privado y un grupo industrial para la venta de energía limpia. / REDACCIÓN
Empresas ICA presentó a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos un documento en donde solicita la terminación, a partir de este lunes, de su registro en dicha agencia. En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la constructora precisó que a partir de este día cesa sus obligaciones de reporte ante dicha Comisión y se prevé que la terminación surta efecto 90 días posteriores a la presentación del formato. / NOTIMEX
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
El Instituto Nacional de Bellas Artes coeditó el libro Ellas le cantan a la danza…, una antología que reúne 28 poetisas, incluida Sor Juana Inés de la Cruz
cultura
POEMAS Y CANTOS
HONOR DANZA EN
Recuperar la voz de las mujeres en torno a un arte que han habitado por antonomasia es la propuesta de Ellas le cantan a la danza. Antología de poesía escrita por mujeres en lengua castellana en México, libro coordinado por la investigadora de danza y poeta Patricia Camacho. Se trata de una coedición del Instituto Nacional de Bellas Artes, a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón, con Ediciones La Cuadrilla de la Langosta, gracias al Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes (PADID) 2015, que reúne poemas escritos por mujeres en México, desde el Virreinato hasta nuestros días. La investigadora del Cenidi Danza explicó que la primera parte del libro presenta los versos de 28 poetisas entre las que se encuentran Sor Juana Inés de la Cruz, Rosario Castellanos, Elsa Cross, Nellie Campobello, Maricruz Patiño, Coral Bracho, Thelma Nava y Elva Macías. La segunda se integra de poemas creados a lo largo de seis meses como parte de un taller que Patricia Camacho impartió a un grupo de bailarinas, con la finalidad de que hablaran de sí mismas a través de la poesía.
“Llevó cuatro años tener en las manos este libro que se cocinó a fuego lento, pero el resultado valió la pena. Durante la investigación descubrimos que algunas poetas como Carmen Boullosa y Verónica Volkow, además de ser poetisas, habían practicado danza como otra de sus grandes pasiones”. En cuanto a las bailarinas que incursionaron a la poesía, consideró que fue gratificante ver cómo llevaban al lenguaje escrito esa perfección que buscan en sus movimientos y en sus cuerpos. “La danza evanescente se nos esfuma y queda en el recuerdo, pero la palabra impresa perdura y su palabra ahí está. Fue darles la posibilidad de que descubrieran ese poder”, dijo la investigadora. Entre los temas se aborda la manera en la que viven su maternidad o la imposibilidad de ésta, la rivalidad entre bailarinas, pero también la hermandad, cómo viven el dolor constante del cuerpo y cómo incluso ven a la danza como Dios mismo. Ellas le cantan a la danza. Antología de poesía escrita por mujeres en lengua castellana en México se presentó ayer en Casa del Poeta Ramón López Velarde de la colonia Roma. / REDACCIÓN
ESPECIAL
A LA
Con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia de espera a los usuarios y fomentar la lectura, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) puso en marcha el programa Leer para viajar más lejos, en coordinación con la Secretaría de Cultura. Como parte de los servicios de calidad, que permanentemente se ofrecen en las 18 terminales de la red
de aeropuertos de ASA, se pondrán al alcance de los pasajeros, diversas obras literarias. Bajo el lema “Elige, solicita, lee y devuelve”, los usuarios de servicios aeroportuarios tendrán la oportunidad de adentrarse en el mundo de la lectura previo al abordaje de sus vuelos. Más de dos mil ejemplares, entre cuentos, ensayos, novelas y poesía,
se pondrán a disposición de los viajeros, quienes deberán devolver la obra antes de abordar su vuelo. Estudiantes de bachillerato y licenciatura, previamente capacitados por la Secretaría de Cultura y a través de la Dirección General de Publicaciones, fungen como facilitadores y promotores de las colecciones que se exhiben en los aeropuertos. / REDACCIÓN
ESPECIAL
Leer para viajar más lejos
VIDA+ PUEBLA
Llega exposición a las rejas de Chapultepec
LÓPEZ TARSO
RECUERDA A GABO
Como un personaje que disfrutaba de las buenas comidas, de las peleas de gallos y de la compañía de la actriz y cantante vernácula Lucha Villa, así recordó el primer actor mexicano Ignacio López Tarso (1925) al escritor colombiano, Gabriel García Márquez (19282014). Entrevistado a propósito de los 50 años de la publicación Cien años de soledad, el protagonista de cintas como Macario o La trinchera, consideró que lo mejor del Premio Nobel de Literatura 1982 es la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el ficticio pueblo de Macondo. “Es un gran libro, un gran relato, el mejor de Gabriel García Márquez. Creo que de todo lo que ha escrito, que es estupendo, lo mejor
es Cien años de soledad”, insistió. Es una obra que he leído muchas veces y leerla otra vez me es muy grato, me gusta mucho el estilo de García Márquez. Fuimos buenos amigos”, dijo el histrión, quien leyó fragmentos de la emblemática obra ante el público de la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Reveló que durante la filmación de la película El gallo de oro, el autor de obras como Memorias de mis putas tristes y El otoño del patriarca se pasó las ocho semanas de filmación con ellos, porque era gallero, “le gustaban mucho los gallos, en casi todas sus obras hay un gallo siempre, entonces convivimos y anduvimos juntos en los palenques. “Cuando estaba filmando El gallo de oro,
En el marco de la 33 edición del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura capitalina ofrecerá un amplio programa de actividades culturales y artísticas; música clásica, jazz, rock, teatro, danza y arte circense podrán disfrutarse en recintos y plazas públicas de la CDMX, incluido el Zócalo capitalino. La puesta en escena Master Class, de Terrence McNally, representada por la compañía georgiana Shota Rustavelli, y Las lágrimas de Edipo, de Wadji Mouawad, dirigida por Hugo Arrevillaga, se presentarán en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, recinto donde también habrá conciertos de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, del Hugo Fernández Quartet, de la Patrick Andy Band y del Louise Phelan Quintet. Asimismo, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), a través del programa Teatro en Plazas Públicas, Teatro en Tu Barrio convertirá una decena de plazas públicas ubicadas en el Centro Histórico en escenarios al aire libre para el goce de actividades culturales gratuitas, entre ellas teatro, música, danza y espectáculos de multidisciplina. Destaca también el gran cierre del Festival en el Zócalo capitalino, donde, el sábado 15 de abril, el reconocido músico mexicano José Areán dirigirá a la Orquesta Filarmónica Metropolitana en el espectáculo Las
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Buen programa en el Festival del Centro Histórico
clásicas de Javier Bátiz/Homenaje sinfónico a Javier Bátiz por sus 60 años de rock. Mientras que el domingo 16, en la clausura de esta fiesta artística, el pianista Héctor Infanzón celebrará el Centenario de Dámaso Pérez Prado, con la Orquesta Filarmónica Juvenil Armando Zayas de la Ciudad de México y la Orquesta Los Reyes del Mambo. /REDACCIÓN
21
con Lucha Villa y Narciso Busquets, en una de las haciendas de Querétaro y en la Feria de San Juan del Río, tuve oportunidad de conocerlo bien, fue él quien adaptó al cine el cuento de Juan Rulfo”, recordó López Tarso. El actor de 92 años reveló que García Márquez asistía a la filmación porque le agradaba además la compañía de Lucha Villa, “quien era hermosa, guapa, cantaba muy bien y era una estupenda actriz”. “Era gallero y gozaba las peleas de gallos, le gustaba mucho ir porque le agradaba estar con Lucha Villa, no era por mí, le gustaba platicar con ella; Lucha estaba en su mejor momento, estaba hermosa, guapísima, cantaba muy bien y era una estupenda actriz, (pero) se acabó”, dijo. / NOTIMEX
Integrada por 58 fotografías a color de la autoría de artistas como Elsa Medina, Javier Hinojosa, Pedro Hiriart, Antonio Turok, Cristina Kahlo, Francisco Kochen, David Lauer y JeanLuc Moulène, la muestra El banquete visual del pueblo del maíz se exhibe a partir de ayer y hasta el 30 de abril en la galería abierta de las rejas de chapultepec. La muestra, forma parte de la campaña en contra de la liberación del maíz transgénico, que promueve la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS), en colaboración con el Patronato ProDefensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (Pro-Oaxaca), sociedad civil fundada por el artista Francisco Toledo. En la inauguración, Juan Carlos Martínez, coordinador del programa Ciencia, Arte y Resistencia de la UCCS, dijo que se trata de una muestra que han abordado temas vinculados al derecho a la alimentación. / AGENCIAS
FOTO: ESPECIAL
DIA XX DE MARTES 28MES DE MARZO DE 2017DE 2017
PARAGUAY 2
3 ICA R STA CO
Parte del campo
CUB A 2
PENAL 4 ÁREA GRANDE 23
Competencia
HO ND
BO L
MARTES
28 DE MARZO DE 2017
COR NOREA DE TE L 1
F
SE RB
1 NIA LO PO
ÁREA CHICA 17
CROACIA 1
Máximos goleadores con México
ES UNITADO DO S S1
FUERA DEL ÁREA 2
2 NA NTI GE AR
VENEZUELA 1
1
1 IA C N RA
1 ÑA A P ES
IA
EL S ALV AD OR 4
4 S A UR
2 IA IV
Hace algunos años te conocí y vi a un chavo con hambre de crecer y aprender. Me da mucha alegría que alguien con tanta entrega y profesionalismo haya llegado a 46 goles con la Selección” JARED BORGETTI ex seleccionado
A AL EM GUAT
1
NA 1
UA EC
1 ADÁ CAN
DO R 1
GA MB IA 2
Jugador Goles J. Borgetti 46 J. Hernández 46 C. Blanco 38 L. Hernández 35 C. Hermosillo 34
BR AS IL 1
Amistosos 24 Copa del Mundo 3 Copa América 1 Eliminatoria Concacaf 7 Copa Confederaciones 4 Copa Oro 7
ITA LIA 1
JAMAICA 1
1 LE CHI
YA U G
PARTE DEL CUERPO
LA ND A
ZE
2
A EV NU
CABEZA 15
El joven que impresionó al 1 mundo cuando el Manchester United lo fichó en 2010, ese delantero que marcó goles de cabeza hacia atrás y que ya reforzó al club más ganador de Europa es ahora el máximo anotador en la historia de la Selección de México, junto con el Zorro del Desierto Jared Borgetti, gracias a los 46 tantos que convirtió, hasta ahora, con el representativo nacional. Con la anotación conseguida ante Costa Rica, durante el Hexagonal mundialista el viernes pasado en el Estadio Azteca, CH14 alcanzó la misma cantidad de goles que Borgetti -retirado en 2011-, por lo que de ahora en adelante, cada diana que consiga a nivel de selecciones representará un nuevo récord goleador en México. El ariete, quien actualmente milita en su tercer club europeo (Bayer Leverkusen), dejó atrás a goleadores como Cuauhtémoc Blanco, Luis Matador Hernández y Carlos Hermosillo en apenas 89 partidos con el combinado nacional, mismas apariciones que necesitó Borgetti para establecer la marca ahora empatada por el surgido de las Chivas de Guadalajara. Chicharito suele tener rachas muy marcadas, tanto negativas como po-
A NI S BO
JA PÓ N 2 NIGERIA 2
2 DA N A HOL
CHICHARITO EN LA CIMA 89 partidos
suma Hernández con el Tri, mismos duelos que disputó Jared Borgetti en toda su carrera
Javier Hernández Balcázar suma 46 tantos con la camiseta de México y está a un festejo de ser, en solitario, el máximo goleador histórico tricolor
PECHO 1
MUSLO 1 PIERNA IZQUIERDA 6
PIERNA DERECHA 23
sitivas; en enero pasado rompió una malaria de 102 días sin anotar a nivel de clubes (su bache más longevo) y el tanto que le valió la posición de mejor goleador en Selección también le significó cortar una etapa de 359 minutos sin aportar al marcador para su país.
OPORTUNIDAD DE ORO
Hoy México visitará a su similar de Trinidad y Tobago en Puerto España en busca de otros tres puntos que los acerquen al Mundial de Rusia 2018 y, a pesar de haber salido de cambio por un golpe ante Costa Rica, Javier Hernández podría recibir minutos y la oportunidad de colocarse como el máximo artillero mexicano en solitario. A los trinitarios Chicharito nunca les ha hecho daño. / MIGUEL B. ÁVILA
DXT PUEBLA
DIA XX DE MARTES 28MES DE MARZO DE 2017DE 2017
Trinidad, lesión y eliminación LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
S
A lo largo de esa estancia en Puerto España, a mediados de 2015, revisé la jugada de la lesión a Cuauhtémoc con varios de los seleccionados trinitarios que estuvieron ese día en el Azteca. La mayoría insistía que no existió afán de lesionar y coincidía en lamentar lo padecido por Ancil Elcock tras esa barrida, como resaltaba el capitán, Angus Eve: “Ancil sufrió mucho. Perdió su contrato en Estados Unidos. Tenía un buen contrato en la MLS. Fue perseguido. Perdió, perdió mucho; de hecho, no tiene trabajo hoy. A veces
FOTO REUTERS
El timonel descartó que un triunfo sobre Trinidad y Tobago significaría un golpe de autoridad, ya que ese lo darán cuando logren su boleto a la Copa del Mundo Rusia 2018. “El golpe de autoridad lo daremos cuando hayamos calificado al Mundial, y ojalá lo hagamos lo antes posible”, aclaró en conferencia de prensa. Respecto del duelo que sostendrá el Tri este martes con los caribeños, dejó en claro que será un rival muy exigente y que de ninguna parte los pueden hacer menos. / AGENCIAS
ESPECIAL
Osorio tomas las cosas con calma
i Barataria es la isla que don Quijote ofrece como recompensa a Sancho Panza, igual de ilusorio resulta el barrio en la capital trinitaria, Puerto España, que lleva ese nombre. Lejos de los corporativos, de la derrama económica a causa del petróleo en tan cercana vecindad con Venezuela, de las crecientes inversiones chinas y británicas, una colina con marginales casas frágilmente empinadas. En Barataria buscamos al ex seleccionado de Trinidad y Tobago, Stokely Mason, quien nunca pudo ser futbolista de tiempo completo y a la fecha trabaja de madrugada en el puerto. Hablamos de los momentos previos a la fractura de Cuauhtémoc Blanco en octubre de 2008. “Él era muchísimo de decirte tonterías en la cancha. Mucho de decirte, “te vamos a ganar”, “te vamos a golear”. Se reía, hablaba, pasaba al lado, hablaba de nuevo, te provocaba. Luego te hacía su viejo truco, de saltar con el balón agarrado con los dos pies. Te lo hacía dos, tres veces, y eso te avergonzaba”, explica Mason rodeado de niños y en un inglés tan cantarín que cuesta algo de trabajo entenderle.
Perfección. Desde que arrancó el 2017, el suizo está jugando a un nivel como si tuviera menos de 30 años.
Federer luce majestuoso en Miami Roger ya llegó a 35 años, pero pasa por encima de sus rivales como si fuera un joven de veintitantos; así fue como derrotó por 6-3 y 6-4 al impetuoso sudamericano. El helvético necesitó menos de hora y media para derrotar a un tenista que fue su verdugo en la final del US Open en 2009. Desde los primeros games del encuentro, Del Potro dio señales de tener algunos problemas con su servicio, al grado que con sus dos primeros juegos sacando, no metió ni uno sólo en su primera oportunidad.
Además, la muñeca del tandilense sufrió dolor en algunos lapsos del partido, al grado que llegó el fisiatra a revisarlo, pero le permitió continuar. Cuando llegó el médico a atenderlo, vinieron una serie de recuerdos de tantas cirugías que le han practicado. Sin importar lo que pasaba con el rival, Federer tuvo un juego muy efectivo, aunque con algunos errores no forzados, al dejar varias pelotas en la red. Pero lo más importante, fue que afrontó cinco puntos para rompimiento, mismos que se quitó con facilidad y no le dio ni una oportunidad al argentino. Con el triunfo sobre Del Potro, Roger Federer dejó su marca del año en 15 victorias y una sola derrota en un calendario que ha sido de lo mejor para el Expreso Suizo.
LA RETIRA EL CALOR Garbiñe Muguruza explicó que el médico que la atendió en la pista antes de retirarse del Abierto de Miami le indicó que los síntomas que presentaba, con malestar general y mareo, eran propios de un “golpe de calor” por la temperatura. / REDACCIÓN
23
un incidente puede cambiar el resto de tu vida”. Si la de Cuauhtémoc ha sido la lesión más dolorosa en la historia del Tri (acaso junto con la de Alberto Onofre previo al Mundial de 1970), frente a Trinidad y Tobago también se padeció la eliminación más trágica que nuestra selección recuerde; de hecho, la primera vez en épocas contemporáneas en que dejamos de ir a una Copa del Mundo al no lograr calificar fue en Alemania 1974. Everald Cummings, verdugo tricolor en el funesto Premundial de Haiti, me recibe con música de mariachis y mostrando a la cámara un calendario azteca. Narra que el plantel trinitario era semiprofesional (“Teníamos policías, soldados, bomberos, y debimos ir con sus jefes para pedirles permiso para que jugaran”). Que México pagó el exceso de confianza (“Estaba claro que no nos habían estudiado. No sabían nada de nosotros. Pensaban que golearían sólo por ser México”). Que cuando ya ganaban con dos goles suyos, el pánico se apoderó del once vestido de verde (“Podías ver en sus caras las dudas de si podrían volver a casa, de qué pasaría llegando a su aeropuerto”). Desde el extremo sur del Caribe, ese archipiélago que apenas pasa del millón de habitantes y tiene una profunda tradición descendiente de la India (incluido el nobel de litetarura, V.S. Naipaul), nació destinado a rasparse futbolísticamente con México, lesión y eliminación incluidas. Este martes, otra vez, en ese estadio de Puerto España y ante esa grada de la que desprende un inevitable olor a hierba, el Tri en Trinidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.