año I Nº 111 I puebla de zaragoza
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
MARTES 29 de MARZO de 2016
explica especialista de la unam
con el librito en la mano
van vs junta ¿cómo de gobierno nos afecta el no dormir? nación 14
Ejemplar gratuito
José Ramón López Rubí charla con Raúl Trejo Delarbre
Fundadores denuncian a yunquistas por disolver el patronato puebla P. 6
Puebla p. 11
Puebla se blinda Con una inversión de 95.1 mdp, el gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el arco de seguridad de Izúcar, con lo que su administración afianza la protección ante el aumento en el índice delictivo por la colindancia con los estados de Morelos y Guerrero
cortesía gobierno del estado
arco
puebla P. 9
gira de trabajo
buap en madrid con auditoría El rector Esparza y el auditor Villanueva se reúnen con europeos para impulsar la revista Pensamiento Iberoamericano P. 6
estefan, lozano y rueda
protagonizan pleito tuitero El líder del PRI en Puebla, el senador panista y el periodista intercambian codazos sobre gastos de Blanca Alcalá puebla P. 4
hoy Escriben
Cuando el gobernador Moreno Valle asegura que su mayor reto es contener la inseguridad de los estados colindantes tiene razón: el crimen opera en Guerrero, Oaxaca, Morelos Veracruz y Edomex
la quinta columna
regresan los ex bartlistas 20 años después, vuelven a escena José Luis flores, Alcalá, Chidiac, García Olmedo, a intentar ganar la elección que no pudieron P. 3
delitos electorales
acusa fepade a 31 en puebla
gráfico cárteles (adaptar)
puebla P. 8 Homenaje de respeto, sin duda, al hombre que partió de este mundo” martha anaya P. 13
ángel flores/agencia es imagen
Rodean Puebla siete cárteles del narcotráfico
ilustración: Isart garcía
cortesía buap
La DEA y la PGR revelan que dichos grupos cuentan con 23 células
un gobierno nuevo tiene la mejor ventana de oportunidad” enrique campos P. 18
En noviembre se inculpó a 19 personas, mientras que entre enero y febrero se iniciaron acciones en contra de otras 12 puebla P. 3
Las selecciones suelen bastarnos en el explosivo mes que dura un Mundial” alberto lati P. 23
2
24horas I puebla
Martes 29 de marzo de 2016
: Segunda : reporte sgg
:economía I agua de puebla
: ¿SErÁ?
Saldo blanco en semana santa
El senador Luis Miguel Barbosa Huerta sabía que su alianza (¿momentánea?) con el dirigente nacional del PRD, Agustín Basave, para boicotear la coalición del sol azteca con el PAN en Puebla le traería bueLuis Miguel nos dividendos. Gente cercana al legislador sostiene que días después Barbosa de lograr su cometido nada podía aminorar su euforia. Pero la situación cambió, y drásticamente. Ya no está contento. El vapuleo al que lo tiene sometido el morenovallismo, a través de Nueva Izquierda, lo puso muy molesto porque quisiera darle “vuelta a la página”. Por eso anunció una “limpia” de morenovallistas en el PRD. ¿Será?
La Dirección General de Protección Civil Estatal, de la Secretaría General de Gobierno (SGG), informó que durante el periodo vacacional del 24 al 27 de marzo no se registraron incidentes que lamentar en la entidad. El titular de la DGPCE, Jesús Morales Rodríguez, dio a conocer que por instrucciones del gobernador Rafael Moreno Valle y del secretario Diódoro Carrasco se mantuvo un operativo permanente en coordinación con los tres órdenes de gobierno para garantizar el bienestar de la ciudadanía Señaló que el personal operativo recorrió diferentes puntos turísticos como lo la antigua Hacienda de Chiautla, las presas de Valsequillo y Necaxa, así como las lagunas de Epatlán, Alchichica y Aljojuca. Además, revisaron los 116 balnearios de la entidad y cubrieron 627 eventos religiosos, destacando la Procesión del Viernes Santo en el municipio de Puebla, que tuvo una afluencia de 160 mil personas./ Redacción
Congelan deuda a usuarios
El nerviosismo se apoderó de la dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo. La decisión de Instituto Electoral del Estado de retener los recursos para la campaña de Roxana Luna Porquillo podría desencadenar la pérdida del registro Roxana de la candidata, ya que no hay una Luna plataforma que avale la propuesta electoral del sol azteca. La situación no es pequeña. Por eso el dirigente nacional, Agustín Basave, tuvo que intervenir y presentar una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El riesgo de un fracaso es tan real como el hecho de que la corriente Nueva Izquierda hará todo por ver caer a la candidata. ¿Será?
Una cantidad de 380 millones de pesos será el de la deuda “congelada” de los usuarios del servicio de agua potable de la capital, concesionado a la empresa Agua de Puebla, señaló su director Héctor Durán Díaz. Lo anterior, como resultado del programa Ciérrale la Llave a tu Adeudo, al que se adhirieron 30 mil usuarios en mora, por lo que mientras continúen con su pago puntual, su deuda histórica será condonada. Posterior al acto inaugural de la oficina de atención, localizada en plaza Sonata de Lomas de Angelópolis, también detalló que las nuevas boletas de cobro contendrán datos como el consumo mensual de agua, en la que por medio de un semáforo el usuario sabrá cuántos metros cúbicos utiliza para que identifique si tiene una fuga o es un problema de cultura de ahorro.
Ana Teresa Aranda Orozco mandó a decir, a través de su abogado, que contrademandará al Instituto Electoral del Estado por la denuncia que presentó en su contra debido a la presunta falsificación de firmas de ciudadanos de Acajete. Mientras Ana Teresa son peras o manzanas, lo que la aspiAranda rante a candidata “independiente” no quiere que nadie sepa es que el proceso que sigue la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales continúa vigente y no hay visos de que la investigación vaya a ser archivada. ¿Será?
: en el portal El nodo, a vuelo de dron Con nuestro #dron24horas, entérate de los más recientes avances en la construcción de esta validad clave
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Disfruta la experiencia
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
Estados colindantes La información que se publica en esta edición sobre la operación de grupos criminales ligados al narcotráfico en entidades que colindan con Puebla permite, a bote pronto, una conclusión: algo están haciendo Narcotráfico correctamente las autoridades para que el enjambre de “células” delictivas y los propios cárteles no hayan decidido pelear a muerte una plaza estratégicamente importantísima como es el estado de Puebla.
Guadalupe Juárez
las
Los enredos de La Doña
También llevará la fecha en la que se hace la medición de consumo y si existe un convenio o no y la tarifa a liquidar, con lo cual buscan ser un servicio “cercano, claro y transparente”, indicó. Finalmente, dijo que hay dos tipos de usuarios: los que optan por servicio medido y los que tienen una cuota general mensual./
archivo//agencia es imagen
Candidatura en riesgo
josé castañares/agencia es imagen
josé castañares/agencia es imagen
Barbosa en su laberinto
@QuintaMam
Vívelas
perfiles Conoce la vida del genial músico del overol, Francisco José Hernández Mandujano, Chico Che, fallecido un 28 de marzo
de
Trasládate a nuestro sitio web
COORDINADORA EDITORIAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
DIRECTORA COMERCIAL
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
DULCE LIZ MORENO
KAREN PONCE
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Electrónica. Investigador de la BUAP creó un sistema para controlar intensidad de la luz de las habitaciones mediante un celular
3
MARTES 29 de marzo de 2016
La Quinta Columna
Mario alberto mejía
@QuintaMAM
especial
El Protagonismo de Estefan Chidiac saca Chispas en el Equipo de Blanca Alcalá Trampas. En Puebla aún no hay focos rojos... pero sí averiguaciones previas de la Fiscalía para Delitos Electorales.
Por delito electoral, va Fepade contra 31 investigados. ese número de residentes en puebla está bajo la lupa de la pgr por presuntos delitos electorales en 2015 y rumbo a la minigubernatura mario galeana
De noviembre de 2015 a febrero de este año, las autoridades federales han ejercido acción penal contra 31 personas en Puebla por su presunta participación en delitos electorales. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) inculpó a 19 personas de Puebla durante noviembre. En diciembre no hubo acusaciones. En enero de este año se inculpó a otros siete residentes de Puebla, en tanto que en el mes de febrero hay registro de cinco personas acusadas por la Fiscalía Especializada, adscrita a la Procuraduría General de la República (PGR). Los reportes mensuales de la Fepade no precisan de qué delitos específicos se acusa a las 31 personas señaladas, aunque sí indican que, a nivel nacional, las averiguaciones previas se derivan de faltas como alterar el registro federal de electores, expedir ilícitamente credenciales para votar, solicitar votos por dádivas e incluso proporcionar apoyos a candidatos partidistas a través de servidores públicos. Las acciones penales corresponden al proceso electoral local en curso para elegir gobernador y también al proceso federal del año pasado, en que fueron elegidos los 16 diputados federales de Puebla a la Cámara alta. Los registros tampoco precisan
¿Qué conducta es delito? Ministros de culto: inducir al voto a favor o en contra de un partido o candidato o aconsejar la abstención Funcionarios públicos: abusar de su cargo y obligar a subordinados a votar por alguien; condicionar bienes, obras o servicios a un voto; usar personal, equipo o instalaciones para acciones de candidatos o partidos Diputados o senadores: faltar diez días seguidos a sus jornadas laborales en las cámaras respectivas sin pedir permiso o licencia Cualquier persona: votar sin cumplir los requisitos, acarrear electores, recoger credenciales, votar más de una vez, entre otros
si los 31 inculpados son servidores públicos municipales, estatales o federales. Se indica que en todo el país, durante enero y febrero la Fepade inculpó a 301 particulares, siete funcionarios partidistas, seis servidores públicos municipales, cuatro federales y dos estatales, así como también a tres funcionarios electorales y a un ministro de culto. En Puebla, la más reciente querella fue presentada por el PAN contra
110 denuncias hubo ante fepade por delito electoral en nuevo león en febrero
en 20 casos similares estuvieron habitantes de quintana roo ese mismo mes
15 denuncias se hicieron ante la autoridad federal contra gente de jalisco
4 a. previas abrió la fiscalía especial contra residentes de puebla en febrero Rafael Arroyo León y Edith González Pérez, supuestos funcionarios del programa federal Prospera que habrían intentado coaccionar votos en favor de la priista Blanca Alcalá Ruiz, incluida en la denuncia, junto con la delegada en Puebla del programa, Graciela Juárez García. Hasta febrero, Puebla tuvo incidencia de 0.05 delitos electorales por cada 100 mil habitantes, significativamente menor que Nuevo León, por ejemplo, que registró 2.36.
E
n el grupo más compacto de Blanca Alcalá surgió la molestia. Todo empezó cuando detectaron algo que ellos llaman “protagonismo”. “Protagonismo excesivo” de Jorge Estefan Chidiac. Las fuentes, que pidieron la gracia del anonimato, revelaron que desde que llegó a la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI el tres veces diputado federal no sólo tomó las riendas de la campaña, sino que se apoderó de todos los espacios. Hoy, en sus palabras, se ha convertido en el dirigente del partido, en el coordinador de campaña y en el candidato a la gubernatura de un año 10 meses 16 días. Sus críticos al interior de ese equipo no toleran, además, que en las mesas en las que se sienta haga planteamientos futuristas. Vea el hipócrita lector: Siempre, a decir de las fuentes, ha venido planteando dos escenarios: “Si gana Blanca, yo seré un gobernador de facto y tendré todo el poder para poner y quitar. Emilio (Gamboa) y yo llevaremos a Puebla al lugar donde merece estar. Si Blanca pierde, yo seré el candidato en 2018. No habrá otro más que yo”. Estefan, en efecto, ha venido a quitarle la modorra al PRI poblano. Antes de él, nadie criticaba nada. (Hablamos de crítica real, dura, constante). Nadie llenaba los vacíos. Tampoco había política informativa. Salvo los boletines escritos en infinitivo sioux, nada generaba el partidazo. Hoy la presencia priista es notable. Después de cinco años hay un partido de oposición que se enfrenta al gobernador, al vocero y coordinador de Tony Gali, y a los periodistas que distorsionan, a su
juicio, la realidad. Hay partido, sí, pero éste se llama Jorge Estefan Chidiac. Eso es lo que no tolera el multicitado equipo compacto. El Retorno de los Bartlistas sin Bartlett
El regreso a la política poblana de José Luis Flores, a través de la presidencia de la macilenta Fundación Colosio, generó en quien esto escribe un déjà vu. De pronto regresé al sexenio de Manuel Bartlett –antes de que éste fuera el demócrata tenaz que es hoy. Ahí estaban otra vez los mismos nombres y los mismos apellidos que fueron arrollados en la interna del PRI de 1998 por Melquiades Morales y sus dos mil compadres: El propio Flores, Estefan Chidiac, Rocío García Olmedo y, faltaba más, Blanca Alcalá. (Sólo faltó el inefable Nachito Mier en esa foto del grupo que protagonizó la versión poblana del Titanic. Y no está con ellos porque anda muy ocupado como valet del senador Bartlett). ¿Qué han aprendido en estos 18 años los muchachos de antes? ¿Ya saben ganar elecciones a la gubernatura? ¿Ya saben correr sin tenis? ¿Aprendieron a ir contra la corriente? Los bartlistas de entonces apostaron todo al apoyo de don Manuel. Cuando éste retiró sus canicas, la nave se fue a pique. ¿Cómo olvidarlo? Sus caras tristes el 24 de mayo de 1998 lo dijeron todo. Hoy, casi veinte años después, vuelven a la escena pública a ganar la elección que no pudieron entonces. La letra de un tango de Gardel parece perseguirlos. El tango, sí, adivinó el lector, lleva un elocuente nombre: Volver. Que Discépolo los redima.
24horas I PUebla
Acusación. el miembro de la mesa directiva del consejo estatal responzabiliza a la dirigente por no registrar la plataforma correcta
Martes 29 de marzo de 2016
Culpan a lideresa local por falta de recursos en el PRD da Tiempo como dirigente estatal del PRD. De igual manera, el miembro de NI y proaliancistas señaló que lo mejor para el sol azteca es que se hubiese repetido la alianza PAN-PRD.
serafín castro
PRD impugna decisión del IEE
archivo/agencia es imagen
El miembro de la corriente perredista Nueva Izquierda y vicepresidente de la Mesa Directiva del Consejo Estatal del PRD poblano, Jorge Cruz Bermúdez, señaló a la dirigencia estatal encabezada por Socorro Quezada de ser la culpable de que el sol azteca no cuente con recursos para las elecciones del 5 de junio. Jorge Cruz Bermúdez sostuvo que al ser la presidenta estatal, Socorro Quezada Tiempo es la responsable de haber registrado la plataforma electoral “correcta” con la que competirían. “Ella debió registrar la plataforma correcta y a tiempo”, expresó en una entrevista radiofónica el perredista al ser cuestionado sobre su postura respecto a que el pasado 24 de marzo el IEE por unanimidad de votos desechó la plataforma registrada con fecha 29 de febrero, dejando sin los 9 millones 800 mil pesos que le corresponden al partido para la campaña de la minigubernatura. Reiteró que la dirigente estatal tenía conocimiento de que la plataforma válida era la que se aprobó durante una sesión de consejo, en la que estuvieron presentes los princi-
Medida. “Vamos a evaluar el remover a Socorro (Quezada) del cargo”, dijo Jorge Cruz, miembro de Nueva Izquierda.
pales opositores a la designación de Roxana Luna, y que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó el 10 de marzo. Ante tal razón, Cruz expuso que
en calidad de vicepresidente de la Mesa Directiva de Consejo y con la aprobación de la mayoría de los integrantes, llamará a la dirigente para que en sesión explique todas las “se-
Aspirante a independiente niega aviso por anomalías
Disputa en Twitter por recursos de Alcalá Ruiz archivo/agencia es imagen
margot castro vallina
redacción
El senador Javier Lozano, el presidente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, y el director editorial del Diario Cambio, Arturo Rueda, protagonizaron un pleito tuitero a raíz de la comprobación de gastos de precampaña de Blanca Alcalá. Todo comenzó con la publicación del también coordinador de campaña de Tony Gali, abanderado de la coalición Sigamos Adelante, que citó una nota informativa del periódico: “Y ahora no les salen las cuentas a @SoyBlancaAlcala y @ PRIPuebla2016 @Diario_Cambio”. Acto seguido, Estefan refutó: “@ Nigromanterueda @JLozanoA será por ignorancia o mala fe o ambas. Los dos mienten las convenciones de delegados no son gastos de precampaña!”. Pero Rueda cuestionó: “Habla de actos con la militancia priísta @JLozanoA @EstefanChidiac. En qué se diferencian de las convenciones de delegados??”. Después de discutir por las asambleas de delegados, el diputado
ries de irregularidades” que ha cometido y que han valido para que su partido se quede sin prerrogativas. Además, no descartó la posibilidad de pedir la renuncia de Queza-
El PRD, a través de su dirigente nacional, Agustín Basave Benítez interpuso la tarde de ayer ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un recurso con el que pretende echar abajo la decisión tomada por los consejeros del Instituto Electoral del Estado, de dejar sin prerrogativas a la campaña de Roxana Luna y otro a nombre del representante del PRD ante el IEE, Sebastián Enrique Rivera Martínez. Esto, luego de que el IEE acatara el pasado 24 de marzo el resolutivo del tribunal identificado como SUP-JDC-570/2016 en el que deja sin efectos diversas actuaciones del CEN del PRD, por considerar que se desarrollaron en contra de las disposiciones legales y estatuarias del propio partido, entre las que se incluyen la plataforma electoral registrada por el instituto político ante el órgano electoral.
Discusión. Todo comenzó con un tuit de Lozano citando a dicho medio.
federal se fue en contra del senador: “@JLozanoA De nuevo das evasivas!Te vuelvo a preguntar a cuánto asciende la deuda oculta de RMV?Reconoce que mentiste con gastos de Blanca!”; Javier Lozano Alarcón le aclaró: “@EstefanChidiac Le estás ladrando al árbol equivocado. Fue @Diario_Cambio el que publicó los falsos gastos de @SoyBlancaAlcala. Concéntrate.”. Estefan respondió con un tuit, donde le cambió el nombre al INE: “@ Nigromanterueda Cuando hay consigna no se entienden razones! La convención de delegados es un gasto ordinario!A poco saben más que el IFE?”. El director editorial de Diario Cambio espetó: “El IFE ya no existe mi estimado @EstefanChidiac. Te debes referir al @INEMexico”.
@JLozanoATe vuelvo a preguntar a cuánto asciende la deuda oculta de RMV?Reconoce que mentiste con gastos de Blanca! jorge estefan Diputado federal priista
“@EstefanChidiac Le estás ladrando al árbol equivocado. Fue @Diario_ Cambio el que publicó los falsos gastos de @ SoyBlancaAlcala” javier lozano Senador panista
A menos de una semana para que inicien las campañas electorales para la gubernatura de Puebla, Ricardo Jiménez Hernández, aspirante a candidato independiente, no ha recibido notificación alguna sobre anomalías en cédulas con firmas de apoyo ciudadano. “No me han notificado, la única notificación que he recibido fue la de la residencia para el registro de la candidatura, pero la llevé hoy para registro de vecindad”, refirió. Ayer, el Instituto Estatal Electoral (IEE) dio a conocer que turnó a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) casos de falsificación de firmas y halló duplicidad de documentosen la revisión de cédulas de apoyo para aspirantes independientes. En entrevista, Jiménez refirió que antes de que el IEE realizara el cotejo, él presentó una impugnación basada en la Ley de Protección de Datos Personales para que la información de sus prosélitos no fuera usada con otros fines. Asimismo, calificó de “exceso de autoridad y visión partidista” la decisión del IEE para revisar casa por casa si en efecto las firmas obtenidas
archivo/agencia es imagen
4
Precavido. No obstante, no descarta recibir en el futuro alguna notificación.
durante un mes son reales. Exaspiranteaprueba cotejo
Por su parte, Marco Antonio Mazatle Rojas, también interesado en la vía independiente, aprobó el cotejo de firmas, ya que así los ciudadanos podrán salir de dudas. Por faltarle 10 mil firmas, Mazatle Rojas desistió de la aspiración a la candidatura independiente, pero aseguró que con la experiencia obtenida en estos meses podrá participar en las elecciones de 2018 pero ahora en colación con otro grupo de poblanos.
puebla I 24horas
Tricolores. Jorge Estefan y Blanca Alcalá acudieron a la ceremonia en la cual José Luis Flores tomó protesta como nuevo presidente de la fundación Colosio.
Estefan minimiza acción vs Prospera guadalupe juárez
El líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, minimizó la denuncia presentada por el PAN en contra de funcionarios del programa federal de Prospera, quienes presuntamente habrían intentado coaccionar votos en favor de la candidata Blanca Alcalá Ruiz. El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) priista consideró que el blanquiazul busca “contrarrestar” ante la opinión pública la denuncia que el tricolor presentó ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), por la entrega de tinacos azules que encabeza el gobierno del estado como parte de un programa federal. En lo que se vislumbra como una suerte de contrataque ante la querella presentada por el PAN, Estefan Chidiac anunció que en los próximos días 10 personas acudirán ante la Fiscalía Especializada para narrar las presuntas irregularidades durante la entrega de los tinacos. En entrevista posterior a la toma de protesta de José Luis Flores como presidente de la Fundación Colosio en Puebla, el dirigente priista aseguró que no hay “ningún elemento” que vincule al PRI con la posible coacción del voto en favor de Alcalá.
Tenemos a 10 personas que van a declarar en la Fepade (...) Y habrá órdenes de aprehensión, de eso estoy seguro” jorge estefan chidiac Líder estatal del PRI
Esto, después de que el Partido Acción Nacional exhibiera una grabación en la que se escucha a Rafael Arroyo León, supuesto enlace de Prospera en Cuetzalan, pedir a un grupo de mujeres beneficiarias del programa apoyar a la senadora con licencia en los comicios del próximo 5 de junio. “Ya vimos un mensaje de la delegada (de Prospera en Puebla, Graciela Juárez García), donde dice que esta persona (Arroyo León) no trabaja en Prospera, así que para mí (la denuncia) sigue siendo un asunto fabricado”, atajó Estefan Chidiac. La grabación fue motivo de la denuncia que anteayer el presidente estatal del Partido Acción Nacional, Jesús Giles Carmona, presentó en contra de Alcalá Ruiz, así como también de Arroyo León, Juárez García y Edith González Pérez, promotora de Prospera en Cuetzalan.
Se acercan fechas de declarar al SAT Gravámenes. los días 31 de marzo y 30 de abril personas morales y físicas deberán hacer declaración ante el fisco; de no hacerlo, habrá sanciones margot castro vallina
El 31 de marzo y el 30 de abril son fechas importantes para personas morales y físicas que deben cumplir con la declaración anual ante el fisco; de no hacerlo en tiempo y forma, el Código Fiscal de la Federación, en el artículo 81, establece multas que van desde mil hasta 30 mil pesos. Además de la declaración y pago de impuestos que se debe hacer de forma mensual, es en estos meses cuando el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está más atento a las responsabilidades de contribuyentes. Personas morales
Las personas morales comprenden industrias, sociedades mercantiles e incluso asociaciones civiles que tienen capital o patrimonio contable y por lo tanto deben presentar información financiera; el plazo de declaración anual de éstas se vence el próximo 31 de marzo. La declaración anual es la suma de las participaciones financieras en un periodo de tiempo y no necesariamente es para pagar impuestos, sino para presentar un concentrado de cómo se comportaron las finanzas. “Los impuestos se debieron haber hecho en pagos provisionales mensualmente”, explicó a 24 Horas Puebla Óscar García Blancas, administrador desconcentrado de servicios al contribuyente del SAT Puebla 2. En caso de que alguna empresa omita la declaración, puede haber diferentes infracciones;
Finanzas. Las facultades de la autoridad se reservan para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, explica Óscar García Blancas, del SAT 2.
sarios que tienen la capacidad de contraer derechos y obligaciones. En este caso, también es necesario hacer un ajuste de cómo les fue en el año y la declaración es la herramienta que les va a permitir saber cuántos ingresos y gastos tuvieron. Las personas físicas pueden restar gastos personales como servicios médicos, donativos, aportaciones a cuentas de retiro, créditos hipotecarios e incluso transporte escolar. En general, si una persona física ha pagado sus impuestos en orden va a abonar cero pesos en su declaración anual y puede tener un saldo a favor, es decir, la autoridad le retribuye una cantidad en efectivo por haber hecho pagos adicionales o mayores.
mil 240 a 30 mil pesos, multas por declarar fuera del plazo o no cumplir en algunos casos, los contribuyentes reincidentes podrían generar sospechas de defraudación o evasión fiscal, desaparición de domicilio fiscal, cuya sanción es la cárcel, por lo que pueden ser investigados y sancionados con base en el Código Fiscal de la Federación. Personas físicas
La figura conocida como persona física comprende asalariados, profesionistas, arrendadores o empre-
El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, aseguró que durante la contienda electoral por la gubernatura corta dejará de entregar, por decisión propia, apoyos como la entrega de uniformes y kits maternales durante sus eventos. No obstante, las inauguraciones de obras continuarán con apego a lo que marca la ley electoral –explicó– de no hacer promoción de los logros de su administración o de su imagen. “A pesar de que la ley nos lo per-
mite de manera unilateral, he tomado la determinación de que en mis eventos no se va a entregar absolutamente ningún apoyo que sea personal o directo. Continuaremos con el trabajo en materia de obra pública, poniendo en servicio obras y proyectos para la gente, pero no entregando apoyos”, explicó en entrevista durante gira en Izúcar. Agregó que es por ello que la inauguración de la remodelación del estadio de béisbol Hermanos Serdán se realizará de manera simbólica el próximo jueves.
tania olmedo/agencia es imagen
Moreno Valle no entregará apoyos en eventos oficiales guadalupe juárez
5
archivo/agencia es imagen
ángel flores/agencia es imagen
Martes 29 de marzo de 2016
Postal colonial. Durante buena parte del siglo XIX Los Lavaderos de Almoloya, ubicado en la zona del Paseo Viejo de San Francisc era un espacio en el que una gran cantidad de los entonces habitantes de esta ciudad lavaban su ropa; el lugar contaba con una pileta central que distribuía el vital líquido hacia 20 lavaderos. Su nombre se debe a que ahí se localizaba el ojo de agua de Almoloya (cuyo significado es “Agua que brota”), en donde se celebraba el día de San Juan Bautista. Ahí, las poblanas muchas veces dirimían sus diferencias y manifestaban sus coincidencias. / redacción
24horas I PUebla
Martes 29 de marzo de 2016
UPAEP, bajo la sospecha de ilegalidad
Unen fuerza la Auditoría y la BUAP redacción
serafín castro
Eduardo García Casas, hijo y heredero del empresario Eduardo García Suárez, miembro del Patronato Fundador de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), interpuso una demanda ante el Instituto de Asistencia Pública del Estado para promover la disolución de la Junta de Gobierno de esta universidad. En caso de que no se logre la disolución de la junta, y la instauración del Patronato, se indemnice a los conforme a la ley a los miembros originales (o sus herederos), señaló. Por su parte, autoridades de la UPAEP no emitieron alguna posición respecto a la denuncia interpuesta por el hijo de garcía Suárez. De acuerdo con el empresario, en 1973 la UPAEP fue fundada por un patronato integrado por cinco miembros, incluido su padre: Eduardo García Suárez –fallecido hace tres años. No obstante, en 1994 José Antonio Quintana Fernández; único miembro fundador
que aún continúa con vida, “disolvió de manera unilateral e ilegal al patronato” para crear una Junta de Gobierno, por la que hoy se rige la universidad católica, dejando sin efecto ni retribuciones a los herederos de los otros cuatro fundadores. “El ingeniero José Antonio Quintana los corrió (a los miembros) del patronato sin ninguna razón y creó la Junta de Gobierno... Lo que estamos buscando con esta demanda es la restitución del patronato fundador, o que pague la parte proporciona que le corresponde a mi papá, que sería el 20 por ciento de la UPAEP; pero como los tres miembros restantes no han denunciado nada, entonces la universidad se repartiría entre dos: mi familia y entre el ingeniero Quintana”, argumenta Eduardo García Casas. En entrevista para 24 Horas Puebla, señaló que también busca que se le finquen responsabilidades penales y civiles a José Antonio Quintana por disolver el patronato y crear una Junta de Gobierno “espuria” que preside Francisco Emmelhainz Naveda.
cortesía www.efekto10.com
Problemas. El hijo del empresario eduardo garcía suárez presentó querella contra esta universidad
Prueba. Documentos presentados en la demanda de Eduardo García Casas.
En caso de ganar la demanda, se disolvería la Junta de Gobierno y se reinstalaría el patronato, lo que traería como consecuencia la restitución del rector Emilio José Baños Ardavín. Esta situación fue dada a conocer por el periodista Ricardo Morales Sánchez en su columna “Serpientes y escaleras”, publicada por el portal electrónico de noticias efekto10.
En caso de ganar, y de destituir al rector, haríamos una auditoría a fondo para saber si no ha desviado recursos” eduardo garcía casas Demandante
Estudiantes poblanos, muy novena deseados por empresarios
posición en el ranking comparten la Ibero Puebla y la UPAEP
mil 700
serafín castro
empleadores fueron entrevistados para elinforme de El Universal
archivo/agencia es imagen
La Universidad Nacional Autónoma de México, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad de las Américas Puebla, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad de Guadalajara son las “mejores universidades” para los reclutadores en cuanto a competencias adquiridas por los estudiantes para satisfacer las necesidades empresariales. Así lo señala el informe Las mejores universidades de 2016 de El Universal. La encuesta realizada para evaluar el desempeño de las universidades del país, realizada a más de mil quinientos empleadores de distintas empresas de diferentes entidades, indicó que las universidades, específicamente la BUAP y la Udlap, figuran dentro de las cinco instituciones con mejores referencias para
El rector Alfonso Esparza Ortiz y el auditor superior del estado, David Villanueva Lomelí, se reunieron con la titular de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan Mayufis, con el fin de iniciar de manera formal los trabajos de la revista Pensamiento Iberoamericano. Esta revista está enfocada al análisis económico-político de Iberoamérica, y cuyo relanzamiento –en su tercera edición– se pactó en el convenio de colaboración suscrito en el mes de noviembre de 2015. En esta publicación podrán colaborar académicos e investigadores de la BUAP, con artículos sobre temas de interés para Iberoamérica, afirmó el rector de la BUAP durante la sesión de trabajo que tuvo lugar la semana pasada, en la sede de la Segib, en Madrid, España. En su intervención, el auditor David Villanueva expresó que formar parte de este proyecto editorial, como miembros del patronato, es motivo de gran satisfacción, pues permite contribuir a generar, promover y difundir conocimientos que originen condiciones más favorables para el desarrollo de la sociedad tanto en América Latina como en España. A este encuentro de cooperación internacional acudió también el ex director del Banco Interamericano de Desarrollo, Enrique V. Iglesias, para concretar la impartición en Puebla de la cátedra en su honor, la cual será transmitida en la BUAP y la Auditoría Superior del Estado (ASE), a través de medios electrónicos y con la participación de personalidades del ámbito cultural, social y académico. Pensamiento Iberoamericano, fundada en 1982, tiene como fin abonar a la discusión de los grandes temas de Iberoamérica desde una perspectiva multidisciplinaria y comparada.
Orgullo. El informe Las mejores universidades de 2016 de El Universal destaca a cuatro universidades poblanas en el top 10 del ranking realizado.
contratar a un profesional. A este ranking también se unieron la Universidad Iberoamericana campus Puebla y la la Universidad
Popular Autónoma del Estado de Puebla, que compartieron la novena posición a nivel nacional. Para los responsables de los re-
cursos humanos de las empresas, las universidades que mejor forman en las ingenierías son la Udlap, la UNAM, la BUAP, la Universidad Anáhuac campus Norte, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad de Monterrey. Para el área de las ciencias sociales y humanidade sobresalen UNAM, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Autónoma de Querétaro, BUAP y la Universidad Iberoamericana-Puebla. En el área de economía y finanzas, los reclutadores prefieren los egresados del CIDE, la UAM campus Azcapotzalco, la UNAM, la BUAP y la Udlap.
archivo/agencia es imagen
6
Logro. Inician trabajos para la publicación de Pensamiento Iberoamericano.
8
24horas I PUebla
Martes 29 de marzo de 2016
Acorralan 7 grupos del crimen organizado al estado de Puebla alarma. Beltrán Leyva, Cártel de Sinaloa, Caballeros Templarios, Los Zetas, Cártel Jalisco Nueva Generación, La Familia Michoacana y el Cártel del Pacífico son quienes lideran cinco demarcaciones colindantes con la entidad poblana, según la dea y la pgr guadalupe juárez
Los datos son contundentes. Puebla se encuentra rodeada de cinco estados con presencia de siete cárteles identificados por la DEA y la PGR; además al interior de la entidad poblana se identifican dos organizaciones delictivas: Los Beltrán Leyva y Los Zetas. Ello confirmaría lo que el gobernador, Rafael Moreno Valle, ha declarado en diversas ocasiones; el temor de que el crimen organizado penetre al estado se encuentra al rojo vivo: Puebla está cercada por entidades donde impera el narcotráfico. Datos difundidos por la Procuraduría General de la República (PGR), en marzo del año pasado, señalan la existencia de nueve grupos delictivos en el país –que a su vez se integran por 31 subgrupos criminales–, de estos, siete operan en los estados que colindan con Puebla. Por su parte, la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) da a conocer en su informe sobre la presencia e influencia de los cárteles en territorio nacional, publicado en octubre de 2015, que en México operan ocho grupos delictivos y de ellos seis rodean al territorio poblano. ¿Quiénes rodean Puebla?
Pese a que las clasificaciones entre ambas dependencias en cuanto a la presencia de cárteles alrededor de Puebla no coinciden, lo cierto es que existen siete grupos identificados: Beltrán Leyva, Cártel de Sinaloa, Caballeros Templarios, Los Zetas, Cártel Jalisco Nueva Generación, La Familia Michoacana y el Cártel del Pacífico. La DEA contabiliza en Veracruz la presencia de Los Zetas y del Cártel Jalisco Nueva Generación; en el Estado de México a los Beltrán Leyva; en Guerrero a los Beltrán Leyva, Cártel de Sinaloa y Los Caballeros Templarios, mientras que en Oaxaca registra a los Beltrán Leyva, Los Zetas y Cártel de Sinaloa; dichos estados colindan con Puebla y tienen problemas de inseguridad, de acuerdo con la agencia antidrogas. En tanto, la PGR registra la presencia en Guerrero de otros cinco grupos delictivos. En esa entidad que comparte frontera con Puebla existe la presencia de La Familia Michoacana (Homero González Rodríguez El Chivo), con células operativas como Guerreros Unidos y La Empresa. Los Caballeros Templarios (Ignacio Rentería El Nacho o El Cenizo), el Cártel Jalisco Nueva Generación (Nemesio Oseguera El Mencho); los
Vulnerabilidad La presencia de siete grupos del crimen organizado se han apostado alrededor de Puebla, de acuerdo con investigaciones de la DEA y la PGR. Aquí, su localización:
Estado de México
·Los Beltrán Leyva
Veracruz
·Loz Zetas ·Cártel Jalisco Nueva Generación Oaxaca
·Los Beltrán Leyva ·Los Zetas ·Cártel de Sinaloa
Puebla
Guerrero
·Los Beltrán Leyva ·Cártel de Sinaloa ·Caballeros Templarios ·La Familia Michoacana ·Cártel Jalisco Nueva Generación ·Cártel del Pacífico
Beltrán Leyva, con seis células como Los Rojos, la Oficina, Los Mazatlecos, el 2 mil o El Panchilo, Los Ardillos, Cártel Independiente de Acapulco. El Cártel del Pacífico, con ocho grupos delictivos –no todos operan en este estado– entre los que se encuentra Gente Nueva, Los Cabrera, La Barredora, Cártel del Poniente o de la Laguna, El Aquiles, El Tigre, Los Artistas Asesinos y Los Mexicles. La suma de los subgrupos que conforman las organizaciones criminales del Cártel del Pacífico, Los Zetas y los Beltrán Leyva es de 23 al considerar que están constituidos por 8, 9 y 6 células, respectivamente. De los siete estados que colindan con la entidad poblana, la PGR revela que sólo Oaxaca, Hidalgo y Tlaxcala se encuentran sin presencia de alguna organización de este tipo, Morelos registra actividades del Cártel Jalisco Nueva Generación y de los Caballeros Templarios; mientras que la DEA exime a Hidalgo, Morelos y Tlaxcala.
Morelos
·Caballeros Templarios ·Cártel Jalisco Nueva Generación
Ya están aquí
Las autoridades estatales de Puebla confirmaron a inicios de este año la actividad de grupos del crimen organizado; delitos como el robo de combustible, ejecuciones y levantones son su sello. La PGR señala en la entidad la presencia de los Beltrán Leyva, liderados por Fausto Isidro Meza El Chapo Isidro, mientras que la DEA añade a Los Zetas, cuyos líderes identificados por las autoridades mexicanas son Maxiley Barahona Nadales El Contador y Román Ricardo Palomo Rincones El Coyote. El mandatario estatal en diversas ocasiones ha señalado que los involucrados en el robo de combustible pertenecen al crimen organizado, lo cual ha sido secundado por el fiscal general del estado, Víctor Carrancá Bourget, quien agregó que Los Zetas son los responsables de las ordeñas de ductos de Pemex. Los Zetas, de acuerdo con la PGR, están integrados por nueve grupos
criminales: Sangre Zeta, Grupo Operativo Zetas, Comando Zetas, Néctar Lima, Grupo Delta Zeta, Los Negros y Fuerzas Especiales Zetas, El Círculo y El Extranjero, así como Unidad Zetas. Datos de Petróleos Mexicanos identificaron mil 685 tomas clandestinas en 26 de los 217 municipios en los últimos 15 años; en 2015 con un total de 815 ductos perforados de forma ilegal se registró un incremento del 263 por ciento con respecto al 2014. Las demarcaciones con mayor registro de ordeñas de ductos forman una franja que atraviesa la entidad poblana para conectar a Veracruz con la Ciudad de México, pasando por el Estado de México, todos con presencia del crimen organizado. Sin embargo, los actos delictivos no se quedaron en el robo de combustible; la madrugada del 1 de marzo llegaron al municipio de Cuautlancingo. Un palenque improvisado fue el
escenario. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) un grupo armado entró de forma violenta y disparó en contra de dos personas, quienes perdieron la vida en el lugar y secuestró a seis personas, aunque de forma extraoficial se sabe fueron 13 los levantados. El pasado 13 de marzo, el mandatario estatal reveló que su mayor reto es contener la inseguridad de los estados que colindan con la entidad, pues son estos los que presentan mayor presencia de grupos del crimen organizado, ya que, aseguró, los acontecimientos violentos en Cuautlancingo están relacionados con grupos criminales que operan en Guerrero. Ayer, el fiscal general Carrancá Bourget informó que continúan abiertas varias líneas de investigación, entre ellas la posibilidad de que las personas ejecutadas y los responsables de sus muertes pertenezcan a una organización del crimen organizado.
puebla I 24horas
cortesía gobierno del estado
Martes 29 de marzo de 2016
Protección. Un edificio operativo, casetas de vigilancia y torres de monitoreo son parte del la obra.
Blindan a Izúcar con arco de seguridad garantía. se trata de la sexta instalación de su tipo en el estado y requirió 95.1 millones de pesos; en ese municipio los delitos se han detonado
La colindancia de municipios como Izúcar de Matamoros con los estados de Morelos y Guerrero, en donde el crimen organizado prevalece, comenzó a reflejarse en el aumento del índice delictivo. Reveló durante la inauguración del sexto arco de seguridad en Izúcar de Matamoros el presidente municipal, Manuel Madero González; ahí el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, señaló que el objetivo del arco es continuar con el blindaje en el estado y evitar que las acciones delictivas de grupos criminales que operan en otras entidades mermen la seguridad en el estado de Puebla. Por ejemplo, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que en 2012 no se habían registrado denuncias de homicidios dolosos con arma de fuego en Izúcar, no obstante, para 2015 se contabilizaron 14 asesinatos de este tipo. Sin embargo, ello no significa que el municipio sea un foco rojo, aseveró Madero González, aunque dijo estar consciente de los problemas que aquejan a estados como Morelos, Guerrero y Oaxaca, los cuales comparten fronteras con la entidad poblana. El arco de seguridad de Izúcar de Matamoros tuvo una inversión de 95.1 millones de pesos y, de acuerdo con el mandatario estatal, con él será posible identificar vehículos robados, así como hacer revisiones y operativos cuando sea necesario, en coordinación con los tres órdenes de gobierno. Este arco de seguridad cuenta
Los seis arcos son la mayor inversión en seguridad en la historia de Puebla para blindarla de la delincuencia” rafael moreno valle Gobernador de Puebla
“Esta obra marca un hito en esta región (Izúcar de Matamoros) que colinda con Morelos, Guerrero y Oaxaca” Manuel Madero González Edil de Izúcar de Matamoros
meter foto
cortesía gobierno del estado
guadalupe juárez
Vanguardia. El proyecto cuenta con la más alta tecnología.
con edificio operativo, carriles de aceleración y desaceleración, casetas de vigilancia, puente atirantado, torres de monitoreo y vigilancia, bahías de operación y obra exterior. Además agrupa a policías de los tres órdenes de gobierno. El inmueble de seguridad se une a los localizados en los municipios de Palmar de Bravo, Huejotzingo, Atlixco, Altepexi y Cuapiaxtla de Guerrero. Al evento asistió el secretario general de Gobierno, Diódoro Carrasco, y de Seguridad, Jesús Rodríguez y el fiscal general del estado, Víctor Carrancá Bourget. Izúcar avanza
El mandatario estatal aprovechó su gira para iniciar el mejoramiento de la infraestructura de las prima-
rias “Carmen Serdán”, “Francisco I. Madero”, así como la del Centro Escolar “Lázaro Cárdenas,” que se rehabilitarán con 12 millones de pesos del Programa Escuelas al CIEN. Además, el ejecutivo se comprometió a continuar trabajando de manera coordinada en progreso del estado: “Ustedes los ciudadanos son los que mandan, los que nos han dado esta oportunidad y vamos a seguirles sirviendo”, expresó. Agregó que en breve se iniciarán proyectos carreteros, bajo la modalidad 70 del estado a 30 de ayuntamiento; concretamente hacia el balneario de San Carlos. Además, en apoyo a los sectores más vulnerables entregó uniformes a las auxiliares de las Casas de Salud y paquetes maternales.
9
24horas I PUebla
10
PARTE
110
Martes 29 de marzo de 2016
¡Vaya sesión! los priistas del congreso de puebla acatan la orden del gobernador fraudlett: entrar muy de mañana, en secreto y a oscuras al salón de plenos para aprobar la ley que lo favorece... y llegan los panistas
Un día nos moriremos todos
Mario Alberto Mejía CXL (El Asalto de los Porros, circa 1997) Los panistas empujaron las puertas del Salón de Sesiones del Congreso del Estado y se acomodaron en las galerías. Ava Patricia Arandia se encadenó junto con sus compañeros y posaron para los fotógrafos. Avisados de la acción de los fraudlistas, los diputados de Acción Nacional se apersonaron cuando el montaje estaba hecho. Antes de ocupar las curules, se acercaron a sus pares y les recriminaron la acción. Éstos, por instrucciones del gobernador, ni siquiera los miraron. Hacían como que escribían en unas tarjetitas blancas. Ava Patricia cantaba ahora el himno de los Cristeros. Blanca Solá, presidenta de la Mesa Directiva, inició la sesión y pasó lista. Los panistas gritaban “¡fraude!” al tiempo de decir “¡presente bajo protesta!”. En ese momento, el diputado panista Jesús Francisco Puelles, dueño del restaurante “El Vasco” y dueño también de un cuerpo de jugador de futbol americano, se lanzó hacía la mesa directiva en busca del micrófono. A su paso salió el priista Joel Cuevas Reyes. Forcejearon y Cuevas cayó al piso alfombrado. Otros priistas hicieron un círculo en torno de la presidenta de la Mesa. Los fotógrafos captaron al dolorido Joel Cuevas cuando desde el piso balbuceaba que Puelles le había enterrado un lápiz en el estómago. Puelles se defendía y gritaba “¡fraude, fraude!”. La diputada Anita Zegbe le recriminó a gritos al panista. Éste no supo qué decir y cejó en su intento de quitare el micrófono a la presidenta de la Mesa. Blanca Solá leía ahora un extracto de la iniciativa. Ava Patricia y sus muchachos cantaban otra vez el Himno Nacional. En esas condiciones se hizo la votación. Por mayoría, la Ley Fraudlett quedó aprobada. Al otro día aparecieron las reacciones en la prensa nacional: la dirigencia del PAN calificó la acción como una afrenta. Porfirio Muñoz Ledo, líder del PRD, dijo que la nueva ley constituía un “castigo divino” para los panistas por haber aprobado, junto con los priistas, varias reformas al presupuesto de egresos de la Federación. En el CEN del PRI no hubo observaciones contra Fraudlett. Sólo un comunicado muy poco claro que nadie alcanzó a comprender. El manotazo estaba dado.
Fraudlett invitó a comer en Casa Puebla a sus diputados. Estaba eufórico y fumaba un Cohiba al tiempo de abrazarlos uno por uno. El diputado Cuevas llegó caminando con dificultad. Sus compañeros le aplaudieron. La estancia en el hospital había durado unas horas. Blanca Solá y Melitón Fernández le hicieron la crónica legislativa al gobernador. Éste interrumpía con elogios y carcajadas. Otros se burlaban de Ava Patricia Arandia y sus muchachos. Una voz aseguró que la dirigente panista
“había pasado una muy buena noche a dos fuegos. Fuego A: un joven de la UPAEP que mide 1.85. Fuego B: un chofer de la sierra norte que usa botas del 9”. Nuevas risas. Nuevas burlas. Fraudlett anunció que la acción que acababan de realizar tendría como premio una jugosa cantidad de dinero. Joel Cuevas pidió permiso para irse a descansar a su casa. “Que lleven al diputado en el helicóptero”, ordenó Fraudlett.
(Continuará)
Capítulos anteriores:
puebla I 24horas
Martes 29 de marzo de 2016
Con el librito en la mano José Ramón López Rubí C.
—¿Cuál es el mejor libro que leíste el año pasado? —Toda selección bibliográfica es arbitraria, sobre todo cuando depende de la memoria. Además no estoy seguro de cuáles libros leí el año pasado y cuáles en otros años. Pero sin duda diría El impostor, de Javier Cercas. La desmitificación de una mentira, el encuentro de la investigación y la realidad con la narrativa y el papel del autor en la construcción del relato me parece que son magistrales.
el entrevistado es investigador del instituto de investigaciones sociales de la unam
La forma de las ruinas, del colombiano Juan Gabriel Vásquez, me gusta mucho, igual que los libros anteriores de ese autor”
Raúl Trejo Delarbre
—¿Qué es un embodegador de libros? —Supongo que un señor que guarda libros en una bodega. O una editorial que imprime libros destinados a la humedad y la tristeza de las bodegas. Nuestras universidades públicas han acostumbrado editar títulos que no encuentran lectores, en primer lugar por las dificultades para distribuirlos. Entre ellos hay libros de calidad que si no son editados por esas instituciones no se hubieran publicado. Creo que ahora todos los libros de las universidades públicas deben editarse de manera digital y la gran mayoría únicamente en ese formato. No habrá pretextos para que los problemas de distribución impidan que sean conocidos.
—¿Cuál es el peor que has leído en tu vida? O: ¿hay algún libro célebre que de veras te haya decepcionado? —Si uno fuera tan malo no lo habría leído. Me decepcionan a menudo las obras menores de grandes autores (por ejemplo, Número cero del admirable Umberto Eco), pero en los grandes autores incluso las obras menores son siempre mayores.
—Resume la realidad de Twitter en menos de 140 caracteres.
Autor. Javier Cercas, Español.
—Es un medio, muy entretenido, para notificar, denunciar, aplaudir o descalificar. Pero no sirve para la reflexión ni la deliberación. —Internet frente a la democracia, ¿salvador, amenaza, promesa sin cumplir, todo lo anterior? —La “Red de redes” es un formidable recurso para develar y documentar la realidad, así como para expresar y propagar posiciones y puntos de vista que de otra manera serían soslayados. Es muy útil para propagar y consolidar la democracia pero de ninguna manera la reemplaza. —¿Cuál te parece el mejor libro para entender la “era digital”? —Aprecio y aprovecho mucho la obra de Manuel Castells, desde su trilogía sobre La era de la información. Tengo reparos a varios de sus libros recientes pero estoy conven-
ESPECIAL
ESPECIAL
—¿En qué, exactamente, consiste la famosa y larga “crisis de los medios”? —No sé si hay crisis de los medios. No lo creo, sobre todo si reconocemos las industrias prósperas que son los consorcios más relevantes, la creatividad exuberante que hay en la nueva televisión y en producciones como las de Netflix y especialmente la influencia política y social de los medios. Lo que hay es una enorme desigualdad entre la cobertura de los medios y la calidad de sus contenidos, especialmente en la televisión y muy especialmente en la televisión mexicana. Allí sí hay una crisis que ya comenzó porque ante la disponibilidad de contenidos en línea y en otros formatos digitales las audiencias mexicanas la cobran a Televisa y TV Azteca la factura por tantos años de televisión autoritaria y pésima y, simplemente, están dejando de ver los canales de esas empresas.
ARCHIVO CUARTOSCURO
—¿Estamos ante una crisis de la crítica? —Vaya que estamos. La crítica, a la que no hay que confundir con la murmuración ni con la descalificación sin argumentos, escasea en todos los terrenos. No tenemos una crítica política digna de ese nombre con excepción de unas cuantas plumas. La crítica literaria o la cinematográfica –para hablar de dos géneros que fueron prósperos y creativos en otros tiempos– son cada vez más marginales. Y cuando las hay, las ideas no dialogan entre sí. Tenemos sobre todo una crisis de nuestra deliberación pública.
Top. Leído en 2015 por el entrevistado.
En una sociedad con el déficit cultural que padecemos nos cuesta trabajo entender que los libros y los medios electrónicos se respaldan mutuamente, aunque no hay que olvidar que la televisión es refractaria al pensamiento complejo”
cido de que es un pensador cardinal para entender el entorno digital. —¿Cómo debería ser la relación entre el mundo de los libros y el mundo de los medios? —Fluida, constante, complementaria. En una sociedad con el déficit cultural que padecemos nos cuesta trabajo entender que los libros y los medios electrónicos se respaldan mutuamente, aunque no hay que olvidar que la televisión es refractaria al pensamiento complejo. En Francia durante muchos años uno de los programas de mayor audiencia fue “Apostrophes” de Bernard Pivot. Nuestra televisión pública tendría que abrir espacios como ése. —¿Qué justifica que los periódicos tengan en Internet zonas de comentarios para los “lectores”? —Es la posibilidad de que haya retroalimentación: el lector se
11
convierte en autor y puede replicar, tener voz propia. Pero como todos sabemos, la tontería y el vituperio, favorecidos por el anonimato que suele ser refugio de cobardes, impiden cualquier deliberación. La puede haber, como sucede en los foros de publicaciones como The New York Times, pero hay que invertir en moderadores para tales espacios. —¿Qué has concluido sobre el e-book? —Más que conclusiones, tengo manía y debilidad por ellos. Mi cuenta en Amazon crece a la par que mi debilidad para hacer click y traer al iPad y la computadora más libros digitales que los que puedo leer. Muchos de ellos son instrumentos de trabajo. Mi seminario en el Posgrado de la UNAM suele ser un espacio para discutir los textos más recientes sobre Internet y cibercultura.
—¿Qué harías si pudieras disponer de los libros embodegados en el país? —Jejeje… Mi primera reacción fue responder que haría una gran hoguera. Pero no lo diré. Desde luego trataría de encontrarles lectores, pero no es fácil. Me consta. Hace años acostumbraba llevar dos ejemplares de mis libros a la biblioteca de mi Facultad, la de Ciencias Políticas y Sociales. Dejé de hacerlo hace como 10 años cuando tuve que esperar como una hora para que me recibieran esa donación. Entiendo que están saturados de libros no solicitados y me prometí no volver a ofrecer libros a quien no los quiere. Así que colocar los miles de millares de libros que hay en bodegas no sería sencillo pero, con recursos, sería interesante. —Supongo que eres de los que se acuerda de Monsiváis. ¿Por qué lo recuerdas más? —Me acuerdo mucho. Por su inteligencia e irreverencia. Por las conversaciones en donde él preguntaba mucho y yo aprendía siempre. Por los muchos textos que me publicó en el irrepetible suplemento de Siempre! y, también, por las diferencias políticas que tuvimos en los últimos años y que ni él ni yo soslayamos nunca. —Recomienda un libro a nuestros lectores. —Estoy terminando de leer La forma de las ruinas, del colombiano Juan Gabriel Vásquez. Me gusta mucho, igual que los libros anteriores de ese autor. Se trata de varios episodios imbricados de la historia de Colombia en donde la obsesión por encontrar conspiraciones políticas cuando quizá no las hubo se convierte en asunto de fe para quienes no se conforman con las explicaciones más directas que a veces son las mejores explicaciones. De Raúl Trejo Delarbre se recomienda el libro Alegato por la deliberación pública (Cal y Arena, 2015).
nación
12
Aumentan embarazadas con zika. Al cierre de esta edición, la Secretaría de Salud había detectado 42 mujeres embarazadas infectadas con el virus del zika en todo el país. La semana pasada eran 30.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MARTES 29 de MARZO de 2016
Impulsan en el Senado desaparición del charolazo castigos. como parte del paquete anticorrupción, la iniciativa, actualmente en comisiones, busca sancionar a quienes abusen de un cargo público al solicitar favores o excepciones a las reglas por parte de otros funcionarios
Como parte de las leyes en materia Anticorrupción, se impulsa en el Senado la eliminación de la denominada cultura del charolazo, la cual implica que funcionarios públicos busquen obtener beneficios o excepciones a las reglas por el simple Jesús Casillas Romero hecho de ostentar su cargo. Senador del PRI La iniciativa, propuesta por el senador del Partido de la Revolución Democrática, Luis Humberto Fer- Estoy seguro de que es necesario desincentivar esta nández Fuentes, busca imponer una multa de 100 Unidades de Medida y conducta. En ese sentido Actualización (siete mil 304 pesos) estaría de acuerdo con el a todos los servidores públicos que espíritu de la propuesta” “en ostentación de su cargo, presuman o se acrediten ante otros funMarcos Perafán Gómez Abogado y consultor político cionarios para solicitar excepciones, privilegios o quebrantar cualquier tipo de normatividad”. Para el presidente de la Comisión La eliminación de esta práctica a de Justicia, el senador panista Fertravés de la legislación ha generado diversas reacciones entre los sena- nando Yunes Márquez, no es nedores de las principales fuerzas po- cesario legislar en la materia y, en consecuencia, lo que se debe hacer líticas representadas en la Cámara es aplicar la ley y no permitir que ninalta del Congreso. gún funcionario público se ostente El senador Fernández Fuentes aseguró que la propuesta ha reci- con una credencial para pedir una bido una muy buena recepción por “atención”. Por su parte, el senador priista parte de sus compañeros senadores, incluso, señaló que el día de su Jesús Casillas Romero, reconoció presentación ante el Pleno fue sus- que esta iniciativa cabe en las leyes secundarias Anticorrupción, no obscrita por al menos diez senadores tante coincidió con el panista Yuy el coordinador parlamentario de su partido, Miguel Barbosa Huerta; nes Márquez, en que se trata de una cultura que debe erradicarse con por lo que sería “atroz” que no se educación y la aplicación las leyes. aprobara.
La iniciativa impulsada, que ya se encuentra en análisis en las Comisiones Unidas Anticorrupción y Participación Ciudadana; Justicia y Estudios Legislativos Segunda, busca reformas a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y al Código Federal Penal para inhibir, prohibir y sancionar administrativa y penalmente las prácticas de uso y abuso de insignias, credenciales e instrumentos de identificación personal, conocidos como “charolas”, que pretendan solicitar, con su exhibición, un beneficio, excepción o privilegio. Acciones
Para evitar este tipo de prácticas, la Cámara de Diputados y el Senado de la República dejaron de expedir placas metálicas como credenciales oficiales para sus legisladores, asesores o trabajadores; en su lugar, ahora se entregan credenciales de plástico con el nombre y cargo de la persona que la ostenta, a diferencia de las charolas de metal, que en ocasiones carecian de esos datos. A decir del senador Casillas Romero, esta prepotencia e influyentismo que pretenden algunos con “charolas” ha ido disminuyendo luego de la eliminación de estas identificaciones y a raíz de la aparición de las redes sociales, ya que ahora todos los que busquen favores o privilegios pueden ser grabados y exhibidos en público.
Identificarse es obligación de funcionarios: experto Para el abogado y consultor político Marcos Perafán Gómez, no es necesario sancionar la conducta conocida como “charolazo”, al menos no en los términos que presenta el senador del PRD Humberto Fernández. En entrevista con 24HORAS, el abogado constitucionalista explicó que la aprobación en los términos propuestos “podría derivar en un violación al principio de legalidad que impera de manera particular en las materias penal y administrativa”. De acuerdo con el abogado, la
iniciativa del senador Fernández Fuentes “busca vincular una obligación con la que ya cuentan todos los servidores públicos que, en los actos que realicen, en particular tratándose de actos administrativos, tienen la obligación de identificarse plenamente, componente de la fundamentación debida de sus actos”. Por lo que el hecho de emplear expresiones como “ostentarse”, “presumir” o “acreditarse frente a otros servidores públicos”, aun en el caso de pretender algún beneficio indebido o ilegal, pudiera
Algunos casos
generar la falsa comprensión de que una autoridad, con la finalidad de no caer en el supuesto del “charolazo”, evitara su identificación frente a otras autoridades o, peor aún, frente a los gobernados. Cabe destacar que, actualmente, entre las legislaciones con las que puede ser sancionada la conducta ilegal del “charolazo” por parte de empleados públicos se encuentra el catálogo de acciones a los que está obligado un funcionario, contemplado en el artículo 47 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. / redacción
leslie pérez
En el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, se deben establecer todos los candados posibles para concientizar que nadie puede pedir favores por tener cargo”
especial
KARINA AGUILAR
José Rangel Espinosa Ex diputado del PRI
Mariano Martín del Campo Falso coordinador del Senado
Placas para su hijo
Abogado con “charola”
En febrero de 2013, José Rangel Espinosa, al desempeñarse como diputado federal del PRI en la pasada Legislatura, emplacó un Mercedes Benz, propiedad de su hijo, con una “charola” en lugar de la placa oficial, situación que fue exhibida por el entonces diputado del PAN Juan Pablo Adame. Como parte de las reacciones, el ex diputado panista propuso una iniciativa de ley para descontar 30 días de dieta a los legisladores que utilizaran placas metálicas para ostentar su cargo. Sin embargo, el proyecto fue desechado.
En enero, Iván Mariano Martín del Campo Riebeling ostentó una “charola” falsa que lo acreditaba como coordinador de Derechos Humanos del Senado. Con ella se presentaba ante diversas instancias y en diferentes casos, como el de las mujeres de origen coreano que fueron rescatadas de una casa de citas en la delegación Cuauhtémoc, víctimas del delito de trata. Al respecto, el presidente del Senado, el panista Roberto Gil Zuarth, giró instrucciones para interponer una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República por usurpación de funciones.
Eloy Flores Cantú Falso asesor de la Cámara
Escapar de la justicia En octubre del 2015 en Cuernavaca, Morelos, fue detenido una persona de nombre Eloy Flores Cantú junto con un presunto líder del grupo criminal Guerreros Unidos y el presidente municipal de Cocula, Eric Ulises Ramírez Crespo. Al ponerlo a disposición de las autorida-
des, se ostentó como asesor jurídico del PRD en la Cámara de Diputados y mostró una “charola” falsa. En consecuencia, la Cámara pidió hacer más estrictos los controles para otorgar credenciales o “charolas” al personal contratado o asesores legislativos.
Nación I 24horas PUEBLA
Martes 29 de marzo de 2016
dos
alhajero
dólares destina México a la prevención de las drogas por cada 16 invertidos en el combate de estupefacientes
anayamar54@hotmail.com
leslie pérez
Rumbo a la UNGASS. Antonio Mazzitelli, representante de la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el delito en México, en compañía de Roberto Gil, presidente del Senado, y de la secretaria de la Mesa Directiva, María Elena Barrera.
Avanza regulación parcial de la mota
Senado. Prevén avalar antes del 30 de abril el uso medicinal de la mariguana y facilitar que reos obtengan su libertad por ciertos delitos contra la salud
El presidente del Senado, el panista Roberto Gil Zuarth, aseguró que existe consenso para lograr una regulación sobre el uso de la mariguana con fines medicinales antes del 30 de abril, así como un mecanismo para la ex carcelación de personas condenadas por delitos contra la salud en ciertos supuestos, aunque, advirtió, no será una modificación completa. El senador del PAN, manifestó que para regular el uso lúdico de la mariguana y el aumento del gramaje, se requiere un estudio más exhaustivo; “un análisis costo beneficio mucho más exigente, mucho más crítico y... no estemos en condiciones en estas cuatro semanas que le restan al periodo para poder construir los consensos”. Al participar en las audiencias púbicas sobre el posicionamiento de México ante la Sesión Especial
Visita de relator de tortura sólo se aplaza El gobierno mexicano no negó una visita de seguimiento al relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre tortura, Juan Méndez, sólo se le pidió posponer su visita, aseguró Miguel Ruiz Cabañas, subsecretario para asuntos multilaterales y de derechos humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores. “Le pedimos que nos diera un tiempo mientras se aprueba la ley que propuso el Presidente”. / KARINA AGUILAR
de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el problema mundial de las drogas 2016 (UNGASS), Zuarth aseguró que México tiene que poner fin a la guerra local nacional contra las drogas.
El embajador Miguel Ruiz Cabañas, subsecretario para asuntos multilaterales y de derechos humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que la propuesta que llevará el gobierno mexicano a Nueva York, es que el tema de las drogas se vea como un problema de salud pública, y que se garantice un mejor acceso a las sustancias controladas para fines médicos y científicos. Antonio Mazitelli, de la oficina de la ONU contra las drogas y el delito en México, reconoció que hubo un avance global en el combate al narcotráfico, sin embargo, la guerra contra las drogas debe terminar y verse como un asunto de salud. El titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, indicó, por su parte, que la Secretaría de Salud pondrá en marcha un programa integral de prevención contra las adicciones.
En mayo, desafuero de chapodiputada La solicitud para desaforar a la diputada local de Sinaloa, Lucero Sánchez, presuntamente vinculada con Joaquín “El Chapo” Guzmán, podría resolverse hasta mayo, por lo que se prevé que la Cámara de Diputados convoque a un periodo extraordinario de sesiones. Según lo informó el presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Ricardo Ramírez Nieto (PRI), debido al tiempo
que se requiere para el desahogo del juicio de procedencia, los diputados votarían el dictamen relativo al desafuero de Sánchez López en la primera quincena de mayo, y no en abril como estaba previsto. La Sección Instructora recibió ayer la declaración por escrito de Sánchez López, acusada de falsificar documentos, con lo cual comenzó la valoración de pruebas, proceso que se llevaría 30 días.
MARTHA ANAYA @marthaanaya
A ver, mana…
S
KARINA AGUILAR
13
De acuerdo con el integrante de dicho órgano jurisdiccional, Omar Ortega Álvarez (PRD), los primeros 10 días del plazo se reservarán para el ofrecimiento de pruebas y los siguientes 20 para el deshago de las mismas. Posteriormente, se abrirá un plazo de tres días para que la PGR y la diputada conozcan los dictámenes, y otros seis para que se presenten los alegatos. / Estéfana Murillo
i había una expresión clásica de Fernando Solana Morales, era esa en la que llamaba la atención de aquellos con quienes convivía –fuesen amistades o compañeros de trabajo, incluso periodistas– con un “oye, mana…”, o simplemente “manita”. Así lo recordaban ayer, en la ceremonia luctuosa que se ofreció en su memoria en la Secretaría de Relaciones Exteriores, muchos de quienes lo conocieron. Y fueron muchos, en verdad. Tanto que –familiares, amistades y compañeros de trabajo de más de media década– colmaron ayer uno de los grandes salones de la Cancillería para rendirle homenaje. De tres secretarías había representantes: Comercio (la primera secretaría de la que fue titular), Educación Pública (la segunda) y Relaciones Exteriores (la tercera y última); así como el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, institución en la que ocupó una curul. Homenaje de respeto, sin duda, al hombre que partió de este mundo el pasado miércoles. Porque si algo destacaban los presentes de don Fernando Solana Morales era su integridad, su honestidad, su capacidad reformadora y su amor por México. Estaban ahí presentes personajes, no sólo funcionarios de alto nivel en representación del gobierno mexicano, como la propia canciller, Claudia Ruiz Massieu; Aurelio Nuño, secretario de Educación; Ildefonso Guajardo, de Economía. Sino muchos de quienes lo acompañaron a lo largo de su vida como el ex presidente del PRI, Jorge de la Vega Domínguez, con quien se reunía desde 1951 a convocatoria del gran Pepe Iturriaga, en un grupo que convive hasta la fecha, o Carlos Reta, quien fue su vocero muchos años y lo acompañó en los tiempos difíciles de la SEP (tiempos de José López Portillo), en que había que rescatar el área de prensa de manos del líder magisterial Carlos Jonguitud y sus huestes. O el ex gobernador de Sinaloa y ex candidato presidencial, Francisco Labastida Ochoa, quien recordaba ayer sus tiempos como embajador (a fuerzas) en Portugal, bajo la batuta de Solana, porque en aquel entonces (1993), él y su esposa fueron amenazados por grupos de la Procuraduría General de la República a quienes él, como gobernador en Sinaloa, combatió y llevó a la cárcel. Presentes ahí también, en este homenaje luctuoso, el siempre ele-
gantísimo ex canciller Bernardo Sepúlveda; el ex rector de la UNAM José Sarukhán; el embajador emérito Sergio González Gálvez; el ex subsecretario, Andrés Rozental; el gran jurista e investigador de la UNAM Diego Valadés. Recuerdos y anécdotas corrían. Javier Barros Valero, quien fue secretario particular de Solana durante un buen rato (en Comercio y en Educación), destacaba de su primer maestro en Ciencias Políticas ese humor “inteligente y cuidadoso de no ofender a nadie”, y lo describía como “muy sigiloso, muy medido”. Pero su mayor virtud, desde su perspectiva, era “su capacidad de escuchar a la gente que tenía cosas qué decir”. Valga la precisión del ex director de Bellas Artes porque, efectivamente, a Solana no le gustaba perder el tiempo. Patricia Galeana, quien fue suplente de las clases que impartía Solana en el seminario de Ciencias Políticas en la UNAM y fue directora del Instituto Matías Romero y del Archivo Histórico de la SRE, recordaba algo que pintaba perfecto al Solana que conocimos como canciller: “Me decía: A ver, mana …, si yo puedo tener un acuerdo con el presidente (de la República) en tres minutos, tú lo puedes hacer también. Si no, es que no me vas a decir nada…” A unos pasos, José Ignacio Piña, quien fungió como director del Servicio Exterior con Solana y actualmente es embajador de México en Panamá; Más allá, Guadalupe Gómez Maganda, que lleva el tema de género en la SRE, y Francisco Arroyo Vieyra, Jefe de la Oficina de la canciller y muy pronto –si así lo determina el Senado–, embajador de México en Uruguay. Arroyo Vieyra, por cierto, comentaba que le tocó, en 1993, trabajar con Fernando Solana la Ley Mexicana del Servicio Exterior (vigente hasta la fecha) y recordaba sus maneras suaves: “Te llevaba de la mano por donde quería sin que te dieras cuenta”. En fin, muchas historias, otros tantos recuerdos que Luis Javier Solana (hermano de don Fernando) y Adriana Salinas (mamá de la canciller) atestiguaban en el salón en el que se rendía homenaje a quien De la Vega describió como un hombre “de integridad ejemplar”. ••• GEMAS: Obsequio de la canciller Claudia Ruiz Massieu: “(Fernando Solana) es uno de esos mexicanos que podemos y queremos presumir”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24horas PUEBLA I Nación
TERESA MORENO y JUAN LUIS RAMOS
Para los seres humanos, dormir es una necesidad tan importante como comer o tener relaciones sexuales, por ello privar a una persona del sueño puede llegar a ser utilizado como un método eficaz de tortura, explicó René Drucker Colín, investigador emérito de la UNAM que ha trabajado sobre la Neurofisiología del sueño, en una entrevista con 24 HORAS. El tema sale a colación en el marco de la polémica entre los abogados y esposa del capo Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, y la Secretaría de Gobernación respecto a los protocolos de seguridad que se llevan a cabo en la prisión de El Altiplano para evitar un nuevo escape del líder del Cártel de Sinaloa o del Pacífico (como ahora se le conoce). La familia reclamaba que las autoridades penitenciarias lo despertaban cada cuatro horas para llevar a cabo el pase de lista, lo cual ya estaba afectando su salud. Sin embargo, sus abogados dieron a conocer que mediante un amparo consiguieron cambiar los horarios de pase de lista, de manera que el capo ya puede dormir hasta cinco horas con 40 minutos cada noche. “Yo creo que es un método de tortura porque es muy molesto que no te dejen dormir: te pones de mal humor, muy irritable. Todas estas conductas anormales generan una conducta inapropiada si estás en una sociedad, si estás en la cárcel el único afectado es el sujeto; y sí es una tortura porque el sueño es una de las funciones vitales del organismo: comer, dormir o procrear son situaciones biológicas que hay que preservar de la manera más normal posible para funcionar bien”, explicó el también secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México. Sobre el tema, Drucker Colín ex-
Martes 29 de marzo de 2016
La privación del sueño puede alterar la conducta Ciencia. En el marco de las quejas sobre el horario de dormir de El Chapo, el especialista rené drucker afirma que la falta de descanso, al ser éste una necesidad del organismo, afecta la salud de los individuos
Más que tiempo, calidad Si bien las necesidades de sueño varían en cada persona, los especialistas coinciden en que el promedio es de entre 7 y 9 horas.
¿Por qué dormimos? Al dormir el cerebro reorganiza A datos y procesa nueva información
Trabajadores con sueño alterado Policías: Laboran jornadas de hasta 24 horas en 10 estados del país
Lóbulo Frontal
Durante el sueño, segrega dopamina, que ayuda en las funciones motoras y de estado de ánimo
Tiempo recomendable de sueño
A
E
El cerebro se autorrepara B y elimina residuos nocivos
B
El cuerpo reemplaza químicos C (se desintoxica)
Se reemplazan células E envejecidas o muertas
C
Ciclo del sueño Fase I
Recién nacidos (0-3 meses): entre 14-17 horas cada día
Adultos (26-64): lo ideal sería dormir entre 7 y 9 horas
Niños en edad preescolar (3-5): entre 10-13 horas a diario
Adultos mayores (de 65 años): lo sano es descansar entre 7-8 horas al día
Efectos de la privación del sueño:
Se reparan músculos D y tejidos
Adormecimiento Sueño ligero Transición de la vigilia al sueño Facilidad de ser despertado
Veladores: Laboran jornadas de 12 a 24 horas
D
Fase II Sueño ligero Disminuye la respiración Disminuye la circulación Tarda en iniciar hasta 20 minutos
plicó, que en promedio, entre 60% y 70% de los mexicanos duermen de siete a ocho horas diarias (la cantidad necesaria depende de cada organismo).
Fase III
Irritabilidad
Lapsos de pérdida de memoria
Riesgo de ataque al corazón
Deterioro cognitivo
Sistema inmune deteriorado
Riesgo de obesidad
Juicio moral deteriorado
Riesgo de diabetes Tipo 2
Disminución del calor corporal
Fase IV
Transición al sueño profundo Dura de 2 a 3 minutos
Mencionó que si bien el tiempo no es tan importante como la calidad del sueño, privar del sueño a una persona durante varios días puede generar cambios en su conducta.
Sueño Delta Sueño lento Respiración lenta y relajación muscular absoluta
“Si pasa un tiempo extendido sin dormir genera alteraciones: la gente se vuelve muy inquieta y excitable, cada vez más agresiva con la privación del sueño total. Investigaciones
Fase V REM (Rapid Eye Movement) Cerebro activo El ritmo cardIaco se acelera Se producen los sueños Disminuye con la edad
que dejan sin dormir a la gente de tres a seis días observan que conforme pasa el tiempo sin que duerman, las personas se vuelven muy irritables”, explicó el especialista.
Resalta EPN inversión de 34 mil mdp en salud
Prioridades
El Presidente manifestó que el nuevo hospital beneficiará a cerca de
Si la crítica ha de ser porque inauguramos obras como la que tenemos detrás de nosotros, que vengan más críticas”
Enrique Peña Nieto Presidente de México
especial
Al inaugurar el Hospital General de Tulancingo, en Hidalgo, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó que en lo que va su sexenio se han invertido 34 mil millones de pesos en infraestructura de salud en el país y dijo que, pese a las críticas, no dejará de encabezar inauguraciones de obras sociales. En Santiago Tulantepec, donde está ubicado el nuevo centro médico, el mandatario nacional señaló que ha “escuchado en más de una ocasión: ‘es que los eventos son iguales, Presidente, siempre en su mismo formato’”. El jefe del Ejecutivo consideró que “lo más importante es que obras como éstas se estén inaugurando, se estén poniendo en operación, se estén edificando y estén al servicio de todos los mexicanos”.
Obras. Acompañado del secretario de Salud, el presidente Peña Nieto inauguró el Hospital General de Tulancingo, el cual tuvo una inversión de 800 mdp.
600 mil ciudadanos de la región de Tulancingo, en Hidalgo, así como de otras entidades cercanas, e indicó que la prioridad de su gobierno es garantizar que la población cuente
con servicios básicos de calidad. Abundó que el “gobierno de la República ha hecho inversiones de 34 mil millones de pesos. Son inversiones muy importantes que nos han
permitido construir o modernizar 580 unidades hospitalarias y dos mil 800 unidades de consulta externa para asegurar que haya atención a la salud que demanda la creciente población entre los mexicanos”, añadió. Respecto al Hospital General de Tulancingo, manifestó que se enmarca en el nuevo Modelo de Atención Integral, que coordina esfuerzos para darle una atención más personalizada a los pacientes, y en la actualidad, opera como un programa piloto en Hidalgo, Durango, Guanajuato y Yucatán. / ÁNGEL CABRERA
xavier rodríguez
14
Atención médica es prioridad: Narro En su oportunidad el secretario de Salud federal, José Narro Robles, subrayó que sin salud individual o colectiva no puede haber desarrollo o progreso de una comunidad, por lo que una de las prioridades en la presente administración es la atención médica. El secretario recalcó que la salud no empieza en el hospital o en la atención médica, sino en los domicilios de las personas y que tiene que ver con otros beneficios, como la vivienda, el agua potable, el drenaje, entre otros. “Por eso lo que estamos haciendo es establecer una alianza entre los trabajadores de la salud y el gobierno (...) porque salud es vivienda, agua potable, vivienda, es empleo”, afirmó. / REDACCIÓN
Nación I 24horas PUEBLA
Martes 29 de marzo de 2016
15
Profesionalización. Entre las propuestas de la autoridad, empresarios y organizaciones civiles, se destaca que los escoltas cumplan con capacitación especializada en seguridad personal.
Proponen que patrones se hagan corresponsables Escoltas. El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México sugirió imponer multas a los JEFES que tengan guaruras que no cumplan con la reglamentación; participa en reforma de ley Jonathan Nácar
Debido a que los escoltas son un reflejo de sus jefes, estos últimos deben ser corresponsables de la actuación de sus empleados, y por el solo hecho de contratar a gente que no cubra con los requerimientos de ley, los patrones deberán pagar una multa de hasta cinco mil pesos, urgió el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México. La medida forma parte de los tres puntos que conforman la propuesta para regular la operación de los llamados guaruras en la capital del país, debido a que muchos de quienes desempeñan esta labor no están debidamente regulados y actúan de forma nada discreta, con prepotencia y abusan contra la ciudadanía. En entrevista con 24 HORAS, el vocero del Consejo Ciudadano capitalino, Francisco Hoyos Aguilera, detalló los tres puntos propuestos para meter en regla a los guardaespaldas: 1) que las autoridades cuenten con un registro de los vehículos que ocupan los escoltas; 2) que los empleadores o patrones sean corresponsables de quienes se encargan de su seguridad; y 3) que los estándares para que alguien ofrezca los servicios de custodia sean más rigurosos y específicos. “Necesitamos una serie de requisitos más rigurosos y específicos que garanticen que quien preste este servicio sea un profesional en toda la regla (…) vemos que en los casos donde no hay una profesionalización de los escoltas es cuando menos discretos son, la forma intimidatoria y prepotencia con la que actúan nos deja en claro que no es un argumento válido para no tenerlos plenamente identificados”, refirió Hoyos Aguilera
Escoltas en regla El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México propone:
Que los empleadores paguen una multa de entre 3 mil 500 y 5 mil pesos si sus escoltas no cumplen con lo establecido en la Ley de Seguridad Privada y la Ley de Seguridad Pública Registro de las empresas de seguridad ante la Secretaría de Seguridad Pública Control de calidad de parte de las personas que ofrecen el servicio con controles rigurosos Operativos sorpresa a escoltas y empresas que ofrecen el servicio
sobre la propuesta de balizar vehículos y placas. De las opiniones de los empresarios de seguridad privada sobre lo complicado que resulta obtener los permisos para operar Francisco Hoyos refirió que por parte de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, así como de la Comisión Nacional de Seguridad, hay un registro profesional de empresas confiables, con estándares de calidad internacionales en materia de custodia tanto de valores como de personas. El vocero del Consejo refirió que será en los próximos días cuando se concrete la propuesta y pueda ser presentada oficialmente en la ALDF, toda vez que el titular de la Policía capitalina anunció que esta semana se estaría presentando un borrador de la misma.
Para Jair Alberto, víctima del ex escolta del empresario Alberto Sentíes, las cosas aún no terminan. Aunado a que sigue en proceso de rehabilitación de sus lesiones, los días de asueto retrasaron la entrega de la carpeta de investigación para determinar en qué forma se hará la reparación del daño. En entrevista con 24 HORAS, el joven de 29 años quien el pasado 11 de marzo fue agredido y asaltado por el entonces guardaespaldas del llamado #GentlemanFerrari a plena luz del día al sur de la ciudad, informó que sigue a la espera que los procesos administrativos se cumplan, y la carpeta de investigación llegue a la Fiscalía de Tlalpan, donde presentó su denuncia, y se pueda continuar con su caso. “Los abogados están en espera de la carpeta de investigación en Tlalpan, tienen que revisarla una vez que llegue”. Cuestionado sobre el cambio en la indagatoria tras la muerte de Sergio González Ibarra, identificado como el escolta agresor, Jair reiteró: “no sé, con la carta (que dejó Sergio) creo cambian las cosas, los abogados tienen que revisar la carpeta”. El viernes 18 de marzo, a una semana de la agresión en contra de Jair, la persona que fue identificada como su atacante fue hallado muerto en un hotel del municipio de Atizapán de Zaragoza, en el estado de México, junto al cadáver fueron halladas una hojas escritas por Sergio González en las que acusaba a Alberto Sentíes, de haber ordenado el ataque. La Procuraduría mexiquense concluyó que el escolta murió por causas naturales. / Jonathan Nácar
especial
24horas / archivo
Jair Alberto, víctima del escolta: “La carta cambia las cosas”
Ataque. El joven Jair Alberto recibe terapia de rehabilitación tras sufrir la agresión del guarura.
“Aún sigo en rehabilitación y si bien ya me siento mejor, no tengo luz verde para retomar al 100% mi vida. Apenas llevo una semana con las terapias” Jair Alberto Conductor agredido
24horas PUEBLA I Nación
Martes 29 de marzo de 2016
Detienen a siete policías por desaparición forzada
Detienen a canadiense por abuso de dos niñas
Veracruz. Los tres jóvenes que no aparecen desde el 19 de marzo fueron presuntamente entregados a miembros del crimen organizado por elementos de la policía municipal de Papantla; ya fueron detenidos
Toma Mando Único la seguridad.La Fuerza Civil del estado tomó el control de las labores de seguridad en el municipio; horas antes, con apoyo de la Marina, se realizó un operativo para que 41 policías locales declararan en torno al caso.
Buscan que ONU intervenga en caso de violación en Veracruz A más de un año de la presunta violación de una menor de edad en una residencia del fraccionamiento Costa de Oro, en Veracruz, el padre de la víctima quien habría sido plagiada y abusada sexualmente por cuatro hijos de funcionarios y empresarios exige justicia y avances en la investigación. La Fiscalía pidió la intervención de Naciones Unidas con el fin de garantizar “la aplicación inobjetable de la procuración de
autores de haberse llevado en dos hechos distintos a Luis Humberto Morales, Alberto Uriel Pérez Cruz, y Jesús Ticante Olmedo, de quien hasta ayer no se había presentado de-
cuartoscuro
El titular de la seguridad pública en el municipio de Papantla, Veracruz, y seis de sus elementos fueron detenidos por la Fiscalía General del estado por su presunta responsabilidad en la desaparición forzada de tres jóvenes ocurrida el pasado 19 de marzo. Ayer, militares y marinos arribaron a la comandancia para llevar ante las autoridades a más de 40 elementos por la misma indagatoria. En conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía estatal, Luis Ángel Bravo Contreras informó que ayer el comisario encargado de la policía municipal, Bernardino García, junto con los uniformados Higinio Bastián Santiago, Rufino Pérez Baltazar, José Luis Ramiro García, Benito Velázquez, Reyes León de la Cruz y Mauro Olmedo, fueron ingresados al penal regional a disposición del juez de control por la desaparición de tres jóvenes en la localidad. Bravo Contreras aseguró que se cuenta con el testimonio de una persona que conoció de la detención de los muchachos y su presunta entrega a terceros. “La persona que hace este señalamiento menciona y cita que sí conoce de la intervención de la Policía a estos jóvenes, de la detención y que incluso, hay la entrega a terceros, que son presumiblemente miembros de la delincuencia organizada y ese testimonio, precisamente, nos mantiene en un escenario de búsqueda con vida de las personas”, refirió el funcionario. A días de los hechos, el fiscal refirió que, de acuerdo con los testimonios que obran en la carpeta de Investigación 326/2016 iniciada al día siguiente de la desaparición, los policías han sido señalados como los
EFE
Jonathan Nácar
Protestan. Ayer en Veracruz cientos de personas exigieron justicia.
que ayer, Arturo Fernández Torres, padre de la agredida, hizo pública una carta en la que acusa de impunidad en la investigación y señala a Enrique Capitaine Marín, Jorge Cotaita Cabrales, Diego Cruz Alonso y Gerardo Rodríguez Acosta, como los agresores de su hija. De acuerdo con las acusaciones, forman parte de la banda “Los Porkys”, ligados a delitos contra mujeres y menores de edad. /
justicia” en el caso. El caso fue retomado luego de
Jonathan Nácar
nuncia formal por su desaparición. Por otra parte, en declaraciones a medios, el presidente municipal de Papantla, Marcos Romero, refirió que su administración se mantenía
abierta a colaborar en las indagatorias y que, a partir de este lunes, sería la Fuerza Civil Estatal la encargada de la seguridad pública en la localidad de forma “momentánea”.
efe
Envían a El Rey Midas al Altiplano, donde está preso El Chapo Guzmán
Bajo el mismo techo. El Rey Midas y El Chapo son vecinos en el Altiplano.
Juan Manuel Álvarez Inzunza, alias El Rey Midas, operador financiero del Cártel del Pacífico, fue consignado por el agente del Ministerio Público de la Federación al Centro Federal de Readaptación Social, Número 1, El Altiplano, el mismo reclusorio donde se encuentra recluso su ex jefe, Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, informaron fuentes oficiales. De acuerdo con la información que fue dada a conocer este domingo, el presunto delincuente fue dete-
400 mdd se estima que blanqueaba El Rey Midas cada año para El Chapo Guzmán nido sin haber hecho un solo disparo por elementos de la Policía Federal y del Ejército Mexicano cuando estaba de vacaciones en la capital de Oaxaca. Los uniformados dieron cumplimiento a una orden de localización
y aprehensión, con fines de extradición a Estados Unidos, que había sido ordenada por el agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de la República. La Corte Federal de Distrito, en Washington, lo requiere para enjuiciarlo por el delito de uso de recursos de procedencia ilícita. Información de la Comisión Nacional de Seguridad señala que el detenido, de 34 años de edad, es probable responsable de “blanquear” alrededor de 400 millones
La Fiscalía General del Estado inició la averiguación previa TAB/EDS/02/0272/2016 por el presunto delito de abuso sexual contra el canadiense Walter Suk, de 68 años de edad, quien fue acusado de besar a dos niñas de aproximadamente tres años de edad. Por su parte, el Director General del DIF Guerrero, Francisco Solís, informó que se brinda atención psicológica a las niñas de 3 años de edad y apoyo jurídico a la familia por el delito abuso sexual. En un comunicado, la Fiscalía General del estado informó que la averiguación previa se integró ante la agencia del ministerio público especializada en delitos sexuales. La Fiscalía informó que el inculpado Walter Suk, originario de la ciudad de Quebec, Canadá, “es presunto responsable de los hechos cometidos en contra de una menor de edad”. Por estos hechos la Fiscalía General señala que presuntamente dicho individuo es pederasta y está detenido en la Agencia de Delitos Sexuales, se respetará la presunción de inocencia, sin embargo de acuerdo con las investigaciones oportunamente será puesto a disposición del Juez Penal correspondiente. / Notimex
ESPECIAL
16
de dólares al año a través de distintas empresas y casas de cambio en Sonora, Sinaloa y Jalisco; además se le atribuyen operaciones financieras ilegales en Panamá, Colombia y Estados Unidos. Información recabada durante la investigación permitió establecer que el detenido encabdezaba otro grupo criminal que operaba principalmente en el estado de Jalisco. Juan Manuel Álvarez Inzunza, El Rey Midas es considerado por las autoridades mexicanas como el principal operador financiero del cártel del Pacífico, y hombre de confianza para Joaquín El Chapo Guzmán, e Ismael El Mayo Zambada, líderes de la organización delictiva. / Javier Garduño
Finalmente, FBI accede al iPhone del terrorista de San Bernardino. Los investigadores lograron desbloquear el dispositivo sin la ayuda de Apple, luego de que la compañía se negara a colaborar en el descifrado por motivos de seguridad.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Global
17
martes 29 de marzo de 2016
Fidel Castro al “hermano Obama”
Bruselas. Las autoridades belgas liberaron por falta de pruebas al unico detenido por los atentados de bruselas y del que se sospechaba que pudiera ser el tercer terrorista del aeropuerto “Los indicios que habían conducido a la detención de Faiçal C. no se han visto consolidados por la evolución de la instrucción en curso”, señaló el Ministerio Público en un comunicado, en el que explica que el individuo ha sido puesto en libertad. Cheffou fue uno de los seis detenidos el pasado jueves en Bruselas presuntamente vinculado a los atentados del martes en la capital belga. Este sábado fue acusado por liderar actividades de un grupo terrorista. Los medios belgas apuntaban a que Cheffou podría ser el tercer terrorista del atentado en el aeropuerto de Zaventem, la persona que aparece con un sombrero negro en la imagen policial de los tres autores del ataque. / efe
LA HABANA. El líder cubano Fidel Castro rompió su silencio sobre la visita a la isla del presidente de EU, Barack Obama, con un artículo en el que afirma que Cuba no necesita regalos del “imperio”, y critica olvidos históricos en el discurso que aquel ofreció al pueblo cubano sobre los vínculos entre los dos países. “No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos”, precisó Castro en un artículo titulado “El hermano Obama” que publican los medios oficiales de la isla. Desde que se anunciara la visita de Obama, ésta es la primera declaración pública al respecto de Fidel Castro. Para la Casa Blanca, estas declaraciones demuestran que la visita tuvo su “efecto previsto” en el sentido de “aumentar la presión” para que el gobierno de la isla mejore su respeto a los derechos humanos. / EFE
reuters
Faiçal Cheffou no era “el hombre del sombrero”
Los Obama celebran su última Pascua en la Casa Blanca . WASHINGTON.
El presidente Barack Obama y su esposa Michelle invitaron a la Casa Blanca a 35 mil niños y padres para buscar y hacer carreras con huevos de colores, en una tradición centenaria para celebrar la Pascua de la que fueron anfitriones por última vez. Acompañado de sus perros Bo y Sunny y de un gigante conejo de Pascua, Obama usó un silbato para dar el pistoletazo de salida a una de las carreras, ante lo que una decena de niños hicieron rodar huevos de colores ayudados por grandes cucharas de madera hasta llegar a la meta. / efe
reuters
Revés. Faiçal en una toma de las cámaras del aeropuerto de Bruselas.
Semana crucial para Rousseff BRASILIA.El titular de la cartera de Turismo de Brasil, Henrique Alves, anunció la renuncia al cargo y se convirtió así en el primer ministro del Partido del Movimiento Democrático Brasileño -en alianza de 12 años con el gobiernante Partido de los Trabajadores- en dejar el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff , amenazada con un juicio político con miras a su destitución. En tanto, el fiscal general de Brasil, propuso al Tribunal Supremo que se mantenga el nombramiento del ex presidente Lula como ministro, pero sin el fuero privilegiado que le blinda ante los tribunales comunes. /EFE
PÁNICO. Agentes dispararon contra un hombre que entró armado a las instalaciones del Centro de Visitantes, hiriendo al sospechoso y a una mujer que se encontraba a un lado; el agresor era conocido por haber causado otros incidentes en el pasado WASHINGTON. Momentos de tensión se vivieron en el Capitolio (Congreso) de Estados Unidos cuando un individuo abrió fuego en el Centro de Visitas del recinto, lo que gatilló el inmediato despliegue de las medidas de seguridad previstas para estos casos, como el cierre de todas las instalaciones y la orden a los funcionarios y visitantes de permanecer encerrados en sus oficinas o lugares seguros. se bloqueó también el acceso de la Casa Blanca. Las primeras informaciones apuntaron a que un agente policial había resultado herido, sin embargo el jefe de Policía del Capitolio, Matthew Verderosa, lo desmintió más tarde en una rueda de prensa. “A las 2:39 pm entró un hombre en el Centro de Visitantes y durante el registro se detectó que portaba un arma”, aseguró Verderosa ante la prensa, quien dijo no saber aún cuántos agentes abrieron fuego contra el sospechoso.
El último incidente
de este tipo ocurrido en el complejo de Congreso fue en 2013, cuando una mujer falleció tras un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, después de protagonizar una persecución en su vehículo desde la Casa Blanca.
El hombre que portaba el arma fue trasladado a un hospital de la capital estadounidense, donde ees operado de sus lesiones, pero Verderosa no pudo aclarar cuál es su estado de salud. La mujer que resultó también herida por el intercambio de disparos fue trasladada a un centro médico, pero aparentemente sufrió daños menores. Verderosa no dio la identidad del sospechoso, pero sí indicó que su vehículo fue encontrado en los terrenos del Congreso y que está siendo inspeccionado y corrobo-
ró que los servicios de seguridad del Legislativo sabían de quién se trataba. Según indicaron fuentes oficiales a la cadenas ABC, NBC y CNN, se trataría de Larry Lawson, de 66 años y originario de Tennessee, quien en octubre pasado fue arrestado tras haber interrumpido una sesión de la Cámara de Representantes gritando: “Soy un profeta de Dios”. Cuando la situación fue controlada, se levantó el bloqueo de la Casa Blanca, para después hacerlo en el Capitolio, a excepción del Centro de Visitantes, donde tuvieron lugar los hechos y se está llevando a cabo la investigación. El Congreso se encuentra en periodo de receso por las festividades de Pascua y no volverá a la actividad regular hasta mediados del mes próximo, sin embargo muchas oficinas de los legisladores continúan su trabajo y parte de los edificios están abiertos a los turistas. / EFE
ESPECIAL
Tiros en el Capitolio y alarma en Washington Respuesta. El líder cubano en una imagen del pasado 20 de marzo.
Ultimátum de Santos a las FARC BOGOTÁ. El presidente Juan Manuel Santos hizo énfasis en que “el gobierno colombiano exige que las FARC dejen las armas y den un paso hacia la legalidad para poder hacer política y circular por el territorio nacional”. El mandatario colombiano hizo estas declaraciones al explicar que las diferencias con la guerrilla sobre ese proceso impidieron firmar un acuerdo de paz el pasado 23 de marzo, como habían acordado las partes el septiembre del 2015. Santos aseveró que su administración “exige una fecha fija, precisa y clara para que termine el proceso de desarme” por parte de los rebeldes y que “por ningún motivo esa fecha puede quedar abierta”. /EFE
negocios
18
Subasta eléctrica. De las 81 empresas precalificadas para participar, sólo 69 presentaron oferta económica este lunes. Hoy se darán a conocer los resultados.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MARTES 29 de mARZO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,623.48 -0.05% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,535.46 0.11% 17.73 -0.78% Interbancario NASDAQ 4,766.79 -0.14% 17.42 -0.84%
eurO 19.81 -0.75% Ventanilla 19.57 -0.20% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 29 DÍAS 3.78%
ORO 1,222.60 PLATA 1.52 COBRE 224.25
MEZCLA MEX. 30.80 S/V* WTI 39.39 -0.17% BRENT 40.26 -0.42%
*Pemex no reportó precio por falta de cotizaciones en Londres por día feriado de Pascua
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Hoy se extraña una reforma fiscal
L
a receta de la política mexicana dice que un gobierno nuevo tiene la mejor ventana de oportunidad para hacer cambios estructurales durante el inicio de la administración, justo durante esa luna de miel que a veces se da entre los electores y los que llegan al poder. El gobierno de Enrique Peña Nieto pudo cumplir con esa receta a diferencia de los tres gobiernos previos, porque Ernesto Zedillo se estrenó con cambios urgentes en medio de la peor crisis contemporánea de México, Fox optó por enardecer más a sus opositores priistas con la amenaza incumplida de llevar al sartén a corruptos peces gordos y Calderón tuvo todo su sexenio la mosca en la oreja del candidato derrotado López Obrador. Este gobierno eligió sus batallas legislativas, más por el terreno económico que de combate al cáncer de la corrupción, y logró lo que se propuso. La reforma energética quedará para la historia como una de las más ambiciosas logradas en este país, salvo por un detalle. La fortaleza de sus cambios en materia de hidrocarburos, energía eléctrica, apertura y competencia internacional está sustentada en unos frágiles pies de barro fiscal. La reforma fiscal que se negoció por aquellos meses se convirtió en moneda de cambio con la llamada izquierda para que al menos no entorpeciera la estrella energética que se negociaba. Hay que decir dos cosas, la caída en los ingresos petroleros no es responsabilidad de la reforma energética y el mediocre paquetazo fiscal que se aprobó sí ha aumentado la recaudación por la vía de los impuestos. En descarga de la ruta crítica que siguió este gobierno al inicio hay que decir que nadie en el mundo preveía una baja tan drástica
en el precio del petróleo. Aunque en contra hay que decir que desde Pemex y la Secretaría de Hacienda tenían muy clara la curva de baja en la producción del crudo. Como para sellar el pacto anti reforma fiscal el resto del sexenio, el gobierno federal se amarró las manos con un Pacto de Certidumbre Tributaria, que tendía un apartado aplicable hoy para hacer cambios, pero que no es compatible con los cálculos políticos que hace el gobierno federal. Es que lo dicho, en este país la ventana de cambios se abre sólo al inicio del gobierno cuando se puede responsabilizar a los que se fueron de la necesidad del cambio y cuando se agarran tiernitos a los diputados y senadores. México está en los niveles más bajos de recaudación de América Latina, tal como lo reflejan los datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Mejor que Guatemala, pero muy por debajo de Brasil. De aquí a que llegue esa reforma pendiente veremos en el mejor de los casos un gasto público bajo y en el peor de los escenarios un aumento del déficit y del endeudamiento. Las dos opciones dejan consecuencias. Gastar menos limita el crecimiento y endeudarse genera una factura ineludible. Sin embargo, los tiempos de la política mexicana no dan para más. La factura que cobrarían los opositores sería desmedida, aun sabiendo la urgencia de una reforma fiscal. Y el partido gobernante no tiene aspecto de querer cometer un suicidio electoral. La otra, claro, es que llegue una milagrosa recuperación de los precios del petróleo que otra vez nos regresen a los tiempos de administrar la abundancia.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Se desploma valor de las ventas petroleras INEGI. La caída DE 47% en los primeros dos meses del año SE DEBIÓ principalmente a que el precio promedio del crudo mexicano se ubicó en niveles mínimos MARIO ALAVEZ
El valor de los envíos del sector petrolero al extranjero se contrajo 47.4% en los primeros dos meses del año en comparación con el mismo periodo de 2015, al ubicarse en dos mil 188 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este resultado obedece a la caída en los precios internacionales del petróleo, pues entre enero y febrero del año pasado, el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación se ubicó en 44.48 dólares por barril, mientras que en el mismo lapso de este año el petróleo mexicano se vendió en 24.04 dólares, en promedio, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Al mismo tiempo, el volumen de la exportación disminuyó ligeramente entre 2015 y 2016, pues en el primer bimestre de 2015 se enviaron 1.28 millones de barriles diarios, mientras que este año se exportaron 1.17 millones, es decir 8.5 % menos. La exportación de petróleo crudo representó 88.2% del monto total que recibió Pemex por sus actividades de comercio exterior. No obstante, la baja en los precios internacionales del petróleo también actuó a favor del resultado en las importaciones, pues de acuerdo con datos del INEGI, en los primeros dos meses de este año, se obtuvo un saldo de tres mil 964 millones de dólares, lo que representó una disminución de 28.2% respecto al mismo lapso de 2015, cuando se obtuvieron cinco mil 522 millones de dólares. El monto total de las importaciones fue impulsado principalmente por el ingreso al país de productos petrolíferos, entre los que se incluyen las gasolinas y el diésel, que en los primeros dos meses del año representaron 54.5% del total de las importaciones, de acuerdo con el informe petrolero mensual de Pemex. El Instituto abundó que a pesar de la disminución en el valor total de las importaciones, el saldo de la balanza comercial en los primeros dos meses del año alcanzó un déficit de mil 776 millones de dólares, una pérdida 29.3% .
Menores ingresos
El valor de las exportaciones petroleras del país cayó 45.8% entre febrero de 2015 y el mismo mes de este año; de acuerdo con el INEGI influyeron los bajos precios del crudo y la menor producción. Exportaciones en millones de dólares
2,296.00 2,084.80 1,910.40 1,898.20
1,876.80
1,213.70
feb-15 abr-15 Fuente: INEGI
jun-15
ago-15
oct-15
dic-15
1,128.30 feb-16
Vende más gasolina, pero más barata En los primeros dos meses del año, Pemex vendió un promedio de 791.45 mil barriles diarios de gasolina, cifra 3.25% superior a la del periodo enero-febrero de 2015; sin embargo, la baja en los precios al consumidor de este combustible provocó que los recursos obtenidos por la petrolera fuera menor. El valor acumulado de las ventas de los primeros dos meses se ubicó en 48 mil 325 millones de pesos, lo que representó una disminución de casi 3%, al compararlo con el valor del primer bimestre de 2014.
53.6%
del total de la gasolina que vendió Pemex provino de importaciones
En enero de este año el precio de la gasolina Magna se ubicó en 13.16 pesos por litro, es decir 41 centavos menos que en 2015, mientras tanto, la gasolina Premium se vendió en 13.98 pesos en enero, mientras que en febrero bajó a 13.95 pesos por litro. / MARIO ALAVEZ
gráfico: xavier rodríguez foto: reuters / archivo
LOS NUMERITOS
NEGOCIOS I 24horas PUEBLA
Martes 29 de marzo de 2016
La Comisión Bancaria exonera por fraude a OHL
19
Pagan capitalinos colusión de polleros
Aumenta deuda estatal y baja calidad de vida: CCE
Por la colusión entre varias empresas que participan en el mercado del pollo, las familias de la Ciudad de México pagaron un sobreprecio de 32.4% durante 44 días –transcurridos entre 2008 y 2009-, lo que equivale a una afectación de al menos 107 millones de pesos, informó la Comisión Federal de Competencia (Cofece). El daño a los consumidores se calculó con base en un análisis ex post para medir los efectos causados por la colusión (práctica monopólica absoluta) realizada por Bachoco, Pilgrim’s, San Antonio, Tyson y Pollo de Querétaro, con la intermediación y ayuda de la Unión Nacional de Avicultores (UNA). De acuerdo con el estudio, que hizo público el órgano antimonopolios, los competidores pactaron para imponer un piso mínimo en el precio de este producto, específicamente en mercados públicos y pollerías. “Estas acciones anularon el proceso de competencia e impidieron a los consumidores acceder a precios más bajos y generaron ganancias extraordinarias a los agentes económicos coludidos.” Por estos hechos, el Pleno de la Comisión resolvió, en octubre de 2013, imponer una multa por 132 millones de pesos a los agentes económicos y personas físicas involucradas, además de ordenarles suprimir la práctica. Los sancionados acudieron al Poder Judicial para interponer, cada uno por su parte, juicios de amparo respecto a esta decisión, los cuales aún se encuentran pendientes de resolución definitiva./REDACCIÓN
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) criticó a los gobiernos locales que en los últimos cinco años han incrementado en más de 100% la deuda pública de sus estados. De cara a las elecciones de junio, junio, cuando se renovarán 13 gubernaturas, señaló que Zacatecas, por ejemplo, incrementó 840% su deuda, sin que esto se haya reflejado en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. El organismo empresarial reclamó que (en general, tanto en los estados con elecciones como en los que no habrá) en los últimos cinco años, el nivel de endeudamiento creció 400% en relación con los ingresos por participaciones federales, a pesar de que en 2015 estas últimas ascendieron a 629 mil millones de pesos. En su mensaje semanal, Juan Pablo Castañón pidió una corrección de los próximos gobiernos estatales en el manejo de la deuda. La situación de los estados endeu-
Cofece. El organismo reveló las afectaciones a los consumidores.
Sanción. La constructora recibió una multa histórica de la Comisión por una investigación a sus prácticas contables; ésta última determinó que no existió dolo.
ral de Organización de Proyectos de Infraestructura, con una multa de 3.6 millones; Raúl Revueltas Musalem, director económico financiero de OHL México, que tendrá que pagar 1.4 millones, y José Luis Muñoz Mac Gregor, director financiero de Conmex, con 701 mil pesos. En conferencia telefónica con analistas, Sergio Hidalgo indicó que OHL México acatará la decisión de la autoridad.
Recuperación Tras conocerse la resolución de la CNBV sobre OHL México, el precio de la acción de la empresa recuperó 10.07% de su valor respecto al cierre del miércoles de la semana pasada.
28/03/16 23/03/16
26.65 24.21
Fuente: BMV
En cinco estados que renuevan gubernatura creció la pobreza extrema durante las administraciones salientes. En Chihuahua y Oaxaca, el ingreso per cápita cayó casi 10% durante este periodo” Juan Pablo Castañón Presidente del CCE
Mensaje semanal. Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, pidió que se lleve a cabo una corrección de los próximos gobiernos estatales en el manejo de la deuda.
dados, criticó, se complicará todavía más este año derivado de la caída en los precios del petróleo, pues el gobierno federal compactará todavía
más sus transferencias a los estados. Esto es preocupante porque actualmente los estados y municipios sólo generan 16% de sus ingresos y con-
centran sus inversiones principalmente en el gasto corriente (operación, pago de salarios, etcétera). “En Veracruz, éste se contrajo 6.5%, mientras que la deuda subió 80%, y con el agravante de tener el récord de recursos federales recibidos para los cuales no hay claridad en su destino y uso: más de 10 mil 756 millones de pesos, de acuerdo con la cuenta pública de 2014, acumulándose la cuenta pública que debió ser durante 2015”. / TERESA MORENO
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Luego de 10 meses, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) emitió las conclusiones de una investigación contra OHL México sobre su cumplimiento con la Ley del Mercado de Valores, en la que determinó inconsistencias en las prácticas contables de la compañía y dos subsidiarias, lo que le valió una multa de 71.9 millones de pesos. Tras la histórica multa –la CNBV señaló que representa la mayor sanción impuesta como resultado de una investigación por violaciones a la Ley del Mercado de Valores-, OHL recuperó terreno en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), donde la emisora ganó cuatro mil 226.5 millones de pesos en su valor de mercado. Al respecto, la financiera Barclays señaló en un análisis que las multas impuestas por la CNBV a OHL México resultan insignificantes, por lo que consideró que esto no traerá un cambio importante en su valoración ni en el flujo de efectivo de la empresa.
Y es que pese a la sanción, la autoridad regulatoria determinó la inexistencia de “dolo o fraude en el actuar de las emisoras y las personas físicas ni la existencia de un impacto en el sistema financiero mexicano o a terceros”. Dicho resultado fue tomado de forma positiva por los inversionistas, ya que al cierre de la jornada bursátil las acciones de OHL México registraron un alza de 10.07%, para ubicarse en 26.65 pesos cada título, su mejor jornada en más de ocho meses. Del monto total de la multa, 61.7 millones corresponden a OHL y sus concesionarias Organización de Proyectos de Infraestructura (OPI) y Concesionaria Mexiquense (Conmex), mientras que la multa por 10.2 mdp se dividió entre cuatro directivos. Según los registros de sanciones de la CNBV, Sergio Hidalgo, director general de la compañía, fue la persona física con el mayor monto en sanción, con 4.5 mdp. Le siguieron Jorge Alfonso Rubio, director gene-
ROBERTO HERNÁNDEZ
Juan Luis Ramos
CUARTOSCURO / ARCHIVO
CNBV. Tras una investigación de 10 meses la multa con 71.9 mdp por faltas administrativas; el valor de la empresa sube más de cuatro mil mdp en bolsa
MARTES 29 de mARZO de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
arte
CELEBRAN LA OBRA DE
¡No te lo pierdas!
“Jaime Sabines 90 años” Cuándo: Hoy, 19:00 hrs. Dónde: Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes Entrada Libre
SABINES
Tras la conmemoración de su natalicio 90, el 25 de marzo, el INBA realizará hoy una mesa redonda en la que se recordará la obra del escritor A 90 años de su nacimiento, Jaime Sabines será recordado en una mesa redonda que contará con la presencia de Claudio Isaac, Julio Sabines y Pilar Jiménez, a realizarse hoy a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes. “Jaime Sabines 90 años” está organizada por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de la Dirección General de Publicaciones y la Coordinación Nacional de Literatura. Esta actividad tendrá el objetivo recordar la vida y obra del poeta mexicano. “A lo largo de más de una década de conversaciones escribí con su autorización Jaime Sabines: apuntes para una biografía. En este homenaje lo recordaremos por los 90 años que estaría cumpliendo. Es un poeta muy vivo. Pareciera que está aún aquí, porque continúa siendo muy leído por los jóvenes”, comentó Pilar Jiménez, en entrevista proporcionada por el INBA. Es considerado como el escribano de la vida. Para Jaime Sabines (1926- 1999) la poesía siempre fue el resplandor de la vida y el contacto con la verdad del hombre. La poesía de Sabines es considerada una puerta que abre los ojos a la realidad, pues desborda a los lectores de las estructuras y les entrega el lirismo que despierta los sentidos. Para Jiménez, el poeta chiapaneco fue más allá de su ori-
gen y abordó temas que se centran en la condición humana, la muerte, el paso del tiempo y el amor. “Es una forma de rememorar a uno de los grandes autores en lengua castellana de la segunda mitad del Siglo XX. Sabines es un escritor definitivo y fundamental para la literatura en español y la literatura en general. Se le sigue releyendo, pero también se le traduce a nuevos idiomas”, dijo. Sabines cuenta con una amplia obra poética por la que obtuvo numerosos reconocimientos. Jiménez, biógrafa del poeta, resaltó Tarumba (1956) y Algo sobre la muerte del mayor Sabines (1973) como dos de sus libros más relevantes según sus críticos. Sus poemas han sido traducidos al inglés, francés y árabe. “En las traducciones que le han hecho se ve también que es un poeta significativo en la literatura en general. Tuve la oportunidad de presentar mi libro en Líbano. Allí hay escritores y académicos que hacen investigación sobre la obra de Sabines, y decían: ‘Es un poeta que pareciera que nunca hubiera salido de Líbano’. Esa era una de las cosas que le interesaban”, aseguró. Jiménez agregó que Sabines dejó muchos poemas inéditos y un gran archivo compuesto por diversos archivos. Y será, a través de la conformación de la Fundación Jaime Sabines, que se buscara preservar este material. / REDACCIÓN
Obra de Sabines, en curso de poesía En el Centro Cultural Elena Garro, Juan Domingo Argüelles impartirá el curso “Poesía hispanoamericana de los Siglos XIX y XX”, en el que recordará los aspectos más destacados de la obra de Sabines. El evento se realizará del jueves 31 de marzo al 21 de abril.
Sabines decía que quería escribir con la sencillez y la profundidad de la literatura árabe. Eso nos habla de un autor, un poeta, universal “Una de las intenciones del homenaje es recordar a un poeta tan vivo y tan presente que pueda ser preservado” Pilar Jiménez Periodista
Martes 29 de marzo de 2016
24horas puebla
21
Duelo vista por 165 mil personas La exposición Duelo, del artista Francisco Toledo, compuesta por casi un centenar de piezas de cerámica, recibió un total de 165 mil 853 personas en el Museo de Arte Moderno, tras cinco meses de exposición.
CELEBRAN CUMPLEAÑOS DE
VARGAS LLOSA Mario Vargas Llosa celebró, en un hotel de Madrid, una fiesta con motivo de su cumpleaños 80, en la que incluyeron a amigos y familiares, así como diversas personalidades del mundo de la política. Durante la recepción, el escritor peruano dedicó su discurso a su pareja Isabela Preysle, con la que, aseguró, conoció la felicidad. “Por fin he sabido que la palabra felicidad tiene nombre y apellido: Isabel Preysler”, dijo en el brindis. Vargas Llosa agradeció la celebración de su cumpleaños con una intervención en la que no faltó la reivindicación de la creación literaria, pero tampoco una dura condena de los regímenes de Cuba y Venezuela y una defensa de la democracia en América Latina. Entre los asistentes estuvieron los ex presidentes del gobierno español Felipe González y José María Aznar, así como algunos homólogos latinoamericanos como Sebastián Pi-
especial
El escritor peruano festejó sus 80 años en España, rodeado de amigos, familiares y ex mandatarios
ñera, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y Luis Alberto Lacalle Además de otros rostros de la política española como Rosa Díez, Albert Rivera, Marta Rivera de la Cruz
y Esperanza Aguirre; así como de los periodistas Juan Cruz, Boris Izaguirre, Federico Jiménez Losantos, Iñaki Gabilondo y Juan Luis Cebrián. Algunos de los invitados a esta celebración serán también los protagonistas del seminario que desde hoy
se celebrará en la Casa de América. Una cita organizada por la Fundación Internacional para la Libertad y la cátedra Mario Vargas Llosa, que será inaugurada por el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. / EFE
3, 100
libros donó el escritor a la biblioteca de Arequipa en Perú
martes 29 de marzo de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Homenaje a Cruyff antes del derby. El Barcelona honrará a uno de sus máximos astros antes del Clásico ante el Madrid, donde reunirá a todos sus presidentes vivos.
LA SUB 20 GANA TORNEO DE BAHRÉIN De manera invicta y luego de derrotar 3-2 al representativo de Japón, la Selección Mexicana Sub 20 se coronó en el Torneo de Bahréin. El cuadro de la Concacaf tuvo que venir de atrás en dos ocasiones para salir con el triunfo. Los goles mexicanos fueron obra de Fernando González, al minuto 45; Ronaldo Cisneros (49) y Héctor Mascorro (75). / NOTIMEX
Sin temor de enfrentar a México
43
tantos tiene El Chicharito con la playera de la Selección; está a tres de igualar a Borgetti
La selección de Canadá enfrentará, sin temor, a México. El técnico del equipo de la hoja de Maple, Benito Floro, aseguró que se medirán al Tri sin que exista ningún tipo de presión por salir con los tres puntos, y con la seguridad de dar la sorpresa en la cancha del Estadio Azteca. El estratega recordó que, cuando dirigió al Albacete de España, se impuso al Barcelona en calidad de visita, en un resultado que fue sorpresivo. Ahora, cuando choque con el cuadro de Juan Carlos Osorio, intentará mostrar también que no existen rivales invencibles. Agregó que no le perjudica ni le beneficia que Osorio realice cambios en su once titular. “El nivel de México es muy grande en todos los futbolistas, ni está a favor ni nos afecta. Los que salgan buscarán demostrar su calidad. Lo que nos importa es hacer lo que queremos”, dijo.
16 años han pasado desde la última visita de la selección de Canadá al Azteca.
“Lo más importante es convencer a los jugadores, que tengan confianza en lo que estamos haciendo” Juan Carlos Osorio Técnico del Tri
Arturo Salgado Gudiño
Juan Carlos Osorio, técnico de la Selección Mexicana, explicó que aprovechará para hacer algunos cambios en el duelo de hoy ante Canadá, toda vez que es la última oportunidad que tiene para observar jugadores para la participación del Tri en la Copa América Centenario, del próximo junio.
Luego del triunfo 3-0, en calidad de visitante ante los canadienses, Osorio sabe que el rival en turno no implica mayor complejidad, aunque sus palabras estén matizadas. “Respetando mucho a Canadá y pensando en una buena posibilidad para ganar el juego sí vamos a hacer varios cambios porque todos merecen jugar”. México es líder de su sector con nueve puntos luego de tres partidos dispu-
vs
canadá
Estadio Azteca, 20:30 hrs. Canales 5, 7 y TDN
Layún, a gusto dónde lo pongan
Mucho se criticó al técnico colombiano Juan Carlos Osorio por utilizar a Miguel Layún, jugador del Porto, en su perfil natural (derecha), cuando la izquierda es el sector donde más luce. “Cuando me expresó que contaba conmigo por el lado derecho le dije que yo estaba a disposición porque lo más importante es el grupo”, dijo el mexicano que milita en Portugal.
tados, por lo que un empate le bastaría para estar en el Hexagonal Final de la Concacaf, donde buscará su boleto para la Copa Mundial de Rusia 2018.
En el futbol, la misión imposible no existe. Queremos jugar bien y ganar” Benito Floro DT Canadá
reuters
Juan Carlos Osorio usará el encuentro contra el equipo de Benito Floro para probar jugadores y decidir la convocatoria de la Copa América
méxico
efe
experimentará ante Canadá
Quien definitivamente no estará, al menos de inicio, será el capitán Rafael Márquez, quien tuvo que salir de cambio el pasado viernes. Según explicó el timonel nacional, no quieren arriesgarlo. “Vamos a tratar de protegerlo. Conocemos el gran compromiso que tiene el fin de semana su equipo (Atlas), un partido contra Tigres y eso lo consideramos al tomar decisiones. Lo menos que queremos es que Rafael vaya a lesionarse”. El estratega también habló del gran potencial que ve en Irving Lozano, aunque evitó opinar sobre la posibilidad de ocupar al joven de los Tuzos tanto en Copa América, como en Juegos Olímpicos, y se limitó a explicar que tratará de llevarlo por el camino correcto para que explote en el Tri. “Espero tener la inteligencia suficiente para llevarlo de la mejor manera porque estamos al frente de un jugador de un presente extraordinario”, concluyó.
Exploración. Canadá reconoció el campo del estadio Azteca.
dXT I 24horas PUEBLA
Martes 29 de marzo de 2016
NFL
Green Bay contrata nuevo ala cerrada : Los Empacadores de Green Bay anunciaron la contratación del ala cerrada Jared Cook, procedente de Carneros de Los Ángeles, para reforzar el ataque aéreo comandado por el QB Aaron Rodgers. Richard Rodgers es el ala cerrada titular, que en la temporada pasada ayudó a su equipo con 510 yardas y ocho anotaciones. Cook nunca ha rebasado las 800 en alguna de sus siete temporadas. / notimex
FUTBOL
Partido Chivas-Pumas cambia de horario : Las Chivas cambiaron de horario el partido de la fecha 12 ante Pumas, y se jugará el domingo 3 de abril a las 20:30 horas y no a las 17:00 horas, como estaba programado en el ahora llamado Nuevo Estadio de Chivas. El conjunto que dirige el argentino Matías Almeyda consiguió su segundo triunfo en el certamen, luego de dar cuenta 3-1 en su visita al Monterrey. / REDACCIÓN
Miami se queda sin reina: cae Serena
Latitudes @albertolati
La derrota de la menor de las Williams deja al torneo huérfano de estrellas, tras las prematuras despedidas de Nadal, Federer y la ausencia forzosa de Sharapova MIAMI. La rusa Svetlana Kuznetsova derrotó 6-7 (3), 6-1 y 6-2 a la estadunidense Serena Williams, en la cuarta ronda del Abierto de Miami e impidió así que la número uno del mundo ganara su noveno título en el torneo de Cayo Vizcaíno. Serena, que había ganado ocho de los 10 enfrentamientos previos con la rusa, estuvo desacertada en el saque (46 % de puntos ganados con su servicio) y cometió nueve dobles faltas y 55 errores no forzados (27 más que Kuznetsova). Aunque no era su día, la estadunidense logró ganar el primer set en el tie break, pero a partir del cuarto juego del segundo set todo se torció de manera definitiva para ella. La rusa, 15 de la WTA, se verá las caras en Cuartos de Final con la ganadora del choque entre su compatriota Ekaterina Makarova y la ucraniana Elina Svitolina (12). La derrota de Serena Williams deja todavía más huérfano de estrellas al torneo, que ya perdió a María Sharapova por su caso de dopaje, el suizo Roger Federer por un virus estomacal y el abandono de Rafael Nadal debido a un golpe de calor en su primer partido en Cayo Vizcaíno.
La insoportable levedad de la Fecha FIFA
resultados ABIERTO DE MIAMI
Kei Nishikori A. Dolgopolov
6 2
6 2
R. Bautista J. Tsonga
2 6
6 3
7 6
A. Kuznetsov A. Mannarino
2 6
7 5
6 0
T. Bacsinszky A. Radwanska
2 6
6 4
6 2
Simona Halep Heather WatsoN
6 3
6 4
S. Kuznetsova Serena Williams
6 1
6 2
L
Por su parte, la suiza Timea Bacsinszky eliminó hoy a la polaca Agnieszka Radwanska, segunda jugadora del mundo, en el Abierto de Miami por 2-6, 6-4 y 6-2. La suiza se enfrentará en Cuartos de Final a la rumana Simona Halep, quita cabeza de serie, que superó 6-3 y 6-4 a la británica Heather Watson. / EFE
Paliza 4-0 de Portugal a la Preolímpica
EFE
: En un partido lleno de errores defensivos, la Selección mexicana Sub 23 perdió 4-0 ante Portugal. El equipo dirigido por Raúl Gutiérrez venía de caer 2-1 ante el combinado nacional de Japón, y ayer volvió a perder, en duelo de preparación rumbo a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Los goles del partido fueron anotados por Jota al 11, Neves al 37, Martins al 49 y Horta al 74. / REDACCIÓN
Dimitrov manda a Murray a casa
REUTERS
Alberto Lati
MIAMI. El búlgaro Grigor Dimitrov derrotó 6-7 (1), 6-4 y 6-3 al escocés Andy Murray en la tercera ronda del Masters de 1.000 de Miami, que perdió así a otro de los grandes favoritos, después del español Rafael Nadal y los suizos Roger Federer y Stan Wawrinka. Las ausencias dejan libre el camino al número uno, el serbio Novak Djokovic, que ya está en octavos. / eFE
a dosis de siempre y ni una gota por debajo es el mínimo aceptable: una adicción, la del balón, que no logra ser saciada con sucedáneos, por mucho que se intente con todo un representativo nacional, con la intensidad de los himnos, con el reencuentro bajo una bandera común de los muchachos que juegan desperdigados por equipos de medio mundo. El asunto es que las selecciones sólo suelen bastarnos en ese explosivo mes que duran Mundial, Eurocopa, Copa América. Más allá del torneo mismo, la única excepción que consuela es alguna jornada definitiva de calificación, porque de ahí en fuera, la melancolía por los clubes (con su exhaustivo engranaje liga, copa, certamen europeo) resulta abrumadora. Sólo así es concebible que vengamos de un fin de semana de genuinos clásicos entre algunas de las mejores selecciones, y que, pese a su teórico impacto, sigamos hablando de las ligas. Cotejos amistosos como Italia-España y Alemania-Inglaterra, eliminatorios como Chile-Argentina o Brasil-Uruguay, no despojaron de reflectores al trepidante cierre de campaña en Inglaterra, ni a la expectativa de los cuartos de final de Champions ya sorteados, ni al Clásico español que servirá para honor y nada más que eso (considérese la enorme ventaja que posee Barcelona sobre Madrid). ¿Para qué se utilizan informativamente las fechas FIFA? Primero, para nutrir los rumores de eventuales transferencias: si Zlatan Ibrahimovic aseveró que desea pasar a la Liga Premier, si Pierre Aubameyang coquetea con algunos gigantes europeos, si James Rodríguez cambiaría de aires por no sentirse apreciado en el Bernabéu, si la familia real de Abu Dhabi espera las indicaciones de Pep Guardiola para firmar los cheques necesarios, si Mario Götze irá al Liverpool a reencontrarse con Jürgen Klopp. Segundo, y sobre todo bajo la polarización del futbol español, para señalar a los jugadores que
EFE
en breve
23
presuntamente se borraron de la selección, priorizando sus músculos para el clásico: si Sergio Busquets recibió descanso con España, si Sergio Ramos va limitado de fuerzas, si las estrellas merengues reportarán al trabajo el miércoles y las blaugranas hasta el jueves, si es absurdo haber programado los dos clásicos españoles justo tras una jornada de cotejos amistosos de las selecciones. Llegados a este punto en el que buena parte de la afición mundial suspira ante los mismos goles de las principales ligas europeas, no nos engañamos: las Fechas FIFA interrumpen ese vicio de dos ocasiones por semana que son los clubes; vicio irremplazable, porque lo que se usa para sustituirlo en este mes de marzo, es una dosis mínima. Que ya termine la Fecha FIFA, que reanude la temporada europea en su mejor momento y otorgue paso, ya en junio, a lo que sí nos interesa de los representativos nacionales: Eurocopa y Copa América (las cuales, inevitable establecerlo, tampoco podrían ser sin estos encuentros de preparación). A propósito de selecciones, en la entrevista con Mario Vargas Llosa emitida por W Radio, el también escritor peruano, Santiago Roncagliolo, explicó al Nobel que cuando juegan España y Perú, siempre ansía la victoria de su país natal. Vargas Llosa replicó: él desea que gane el mejor, porque, explicó, eso es saber más de futbol y lo otro más de patrioterismos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24
24horas I PUebla
DĂa xx de xx de 2016