29 de marzo de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2017

AÑO II Nº 344

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

El vital líquido sería para un lujoso complejo comercial en la zona

DICE QUE NO ES NECESARIO PRESENTAR PRUEBAS

MICALCO EVADE HABLAR SOBRE DESFALCO VS PAN El dirigente estatal, Jesús Giles, lamentó que su ex homólogo no haya dado una contestación ante la compra de 11 predios con sobrecostos y en zonas de alto riesgo en el interior del estado PUEBLA P. 8

Integrantes del Comité de Agua del lugar operan el pozo desde 1993 denunciaron que el edil pretendería obtener ganancias millonarias por abasto y saneamiento, por eso operó para quitarles el control P. 4 Y 5

José Juan Espinosa montó ayer un show afuera de la Auditoría Superior del Estado, donde se quejó de una denuncia por quebranto en su contra que no existe. En la imagen aparece después de entregar toneladas de documentos oficiales

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

CU BUAP AVALA A 63 CONSEJOS Toman protesta a inte-

Frente vs rumores por agua

grantes de Consejo de Unidad Académica. El rector Alfonso Esparza reconoce labor de universitarios salientes

El gobernador José Antonio Gali se reunió con un grupo de alcaldes, quienes criticaron que la reforma sobre el derecho al agua sea utilizada políticamente y se comprometieron a contrarrestar la desinformación entre sus pobladores.

PUEBLA P. 9

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

MARTHA ERIKA ALONSO

PUEBLA P. 10

HOY ESCRIBEN

EN DOBLE FILA Y SIN PLACAS

ÁNGEL FLORES

ÁNGEL FLORES

JJ quita agua a Momoxpan y se la da a una plaza

ANTONIO TEUTLI ES TODO UN CASO: POR LA MAÑANA ES FUNCIONARIO DE CHOLULA Y POR LA NOCHE, COYOTE ” POR MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

KASIA WYDERKO ALFREDO HUERTA

MUJERES, CLAVE EN ÉXITO DEL PAN La secretaria general del blanquiazul encabeza reunión con militantes de Izúcar de Matamoros PUEBLA P. 7

P. 15 P.1 6

ANAMA.ALVARADO ALBERTO LATI

P.19 P. 23

REVELAN RED DE LASTIRI PARA DESVIAR RECURSOS A SU CAMPAÑA PUEBLA P. 6 y 7

SE COMBATIRÁ TRATA DE PERSONAS DE MANERA INTEGRAL: LUIS BANCK

PUEBLA P. 2

EN ESTE PAÍS, LA DELINCUENCIA EXISTE COMO EXISTEN LOS AMANECERES, ES OBRA DEL MÉXICO PROFUNDO” POR PASCAL BELTRÁN DEL RÍO P. 12


MIÉRCOLES

29 DE MARZO DE 2017

NÚMEROS DE EMERGENCIA CONTROL ANIMAL

4-21-01-94

CONSEJO CIUDADANO

3-099-099

EN EL PORTAL #CONTROLVEHICULAR El próximo viernes 31 de marzo finalizará el plazo para cumplir con el pago del control vehicular que es de 405 pesos

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

JUEVES 30 DE MARZO

INDISPENSABLES DE HOY

SOLEADO

MESSI SUSPENDIDO Lionel Messi fue suspendido cuatro partidos con su selección por insultar al árbitro en partido de eliminatoria contra Chile

DE

MÁX. 27O C / MÍN. 10O C

Imagine a un político que grita a los cuatro vientos ser víctima de un procedimiento jurídico en el Congreso del estado que no existe. Nunca presenta un documento que acredite su dicho y mucho Espinosa menos explica de dónde salió la especie Torres de que quieren cargarle el muerto de un presunto quebranto patrimonial. Pensaría que le falta un tornillo o que simplemente está creando un circo para ganar reflectores ¿no? Ese político, querido lector, tiene nombre y apellido: José Juan Espinosa Torres, quien ayer fue a la Auditoría Superior del Estado a entregar toneladas de documentos para comprobar que es inocente de algo que no lo han acusado. ¿Será?

Avestruz panista No cabe duda que los yunquistas en el PAN siguen siendo los doble moral de siempre. El ejemplo más actual es Rafael Micalco Méndez, quien antes de pelearse con el morenovallismo, avaló todas sus acciones: desde Chalchihuapan hasta la concesión del agua, pasando por el uso de recursos públicos. Ahora que es su enemigo, Rafael Micalco exige cuentas claras y denuncia traiciones. Pero al ser exhibido en un presunto fraude contra el PAN estatal en la compra de terrenos, Micalco simplemente evadió el tema e intentó nadar de muertito. ¿Será?

La agonía del MC Muy caro la salió al partido Movimiento Ciudadano en la entidad no registrar a ningún candidato a la gubernatura en 2016. No sólo quedó desdibujado del mapa político, sino que ahora se quedará sin los 16 millones de pesos de prerrogativas que le tocaban en 2017. A esto se suma otro caso: desde que el alcalde de San MC Pedro Cholula decidió dejar de financiar a ese instituto y saltar cual chapulín a Morena, la estructura y recursos se secaron cual paria abandonado a mitad del Sahara. Los únicos ganones son los integrantes de la dirigencia que cuentan con diputaciones plurinominales. ¿Será?

Barbosa y la carroña Algo extraño ocurre en la bancada del PRD en el Senado. El poblano Luis Miguel Barbosa Huerta y otros nueve legisladores formaron un bloque independiente. Esa situación pone en entredicho el liderazgo de Dolores Padierna, quien fue designada para relevar de la coordinación a Barbosa. Lo interesante es que la senaMiguel dora es esposa de René Bejarano, El señor de Barbosa la ligas, y uno de los principales operadores de Andrés Manuel López Obrador. Hacer tamaño boquete representa un duro golpe que parece más bien un ataque contra el mismo grupo del tabasqueño, al cual ahora se pretende integrar Barbosa Huerta. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Entérate de toda la información en la web

MAGISTERIAL Gali y SNTE colocan primera piedra El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, junto al presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, colocaron la primera piedra del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano en la entidad, el cual tendrá una inversión superior a los 50 millones de pesos. El nuevo edificio beneficiará a más de 68 mil miembros del magisterio poblano, aseguró Gali Fayad. Además entregaron seis mil computadoras portátiles a docentes de educación básica como un apoyo para desarrollar sus capacidades. “Tenemos que seguir caminando de la mano los tres órdenes de gobierno trabajando por la educación, la cultura y el deporte”, expresó durante el evento. El mandatario estatal confió en que antes de finalizar su administración pondrán en marcha el nuevo edificio

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

José Juan y la pérdida de la dignidad

Conoce dónde puedes realizar los pagos

que mejorará la calidad educativa de los docentes y felicitó a las secciones 51 y 23, que serán beneficiadas por estas obras. Agradeció a Díaz de la Torre por su visita, la cual, dijo, los compromete a trabajar más por la educación y “cerca de las familias”. Al evento también asistió la secretaria

de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Gerardo Islas Maldonado y el presidente de Puebla, Luis Banck Serrato, así como el secretario del SNTE de la sección 51, Jaime García Roque, y Alejandro Ariza, de la sección 23. / REDACCIÓN

problemática se mantendrán permanentes y periódicos en las calles del primer cuadro de la ciudad.

“Acabamos de tener un operativo importante sobre la 14 Poniente y van a seguir de manera permanente, es un problema social, estructural que tenemos que atender de manera integral también desde el punto de vista humanitario”, aseguró Banck Serrato. El presidente municipal de Puebla sostuvo que una de las razones por las que persiste este problema es por la presencia de personas que abusan de las condiciones de pobreza para someter a las afectadas, generando una especie de “esclavitud moderna”. / OSVALDO VALENCIA

SOCIEDAD Combate Luis Banck trata de personas A pesar de que el alcalde Luis Banck Serrato aseguró que se mantendrán operativos en la ciudad de Puebla contra la trata de personas, esta acción no será suficiente si no se acompaña con un plan integral que brinde ayuda psicológica, jurídica y de desarrollo de habilidades a las mujeres rescatadas de estos lugares. El munícipe capitalino comentó que los operativos para erradicar esta

ARCHIVO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

DIRECTOR GENERAL

DISTRIBUCIÓN

MARIO ALBERTO MEJÍA

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

@QuintaMam

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MIÉRCOLES

www.24horaspuebla.com

29 DE MARZO DE 2017

CONSEJEROS DEL IEE DAN LUZ VERDE PARA OBTENER REGISTRO

BERENICE MARTÍNEZ

Una vez consumada la elección para gobernador del estado, en 2019 nuevas fuerzas políticas ciudadanas podrían participar en los siguientes comicios junto al PAN, PRI, PRD, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla, Morena, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, Verde Ecologista y Encuentro Social. Con cuatro votos a favor y tres en contra el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) avaló que ocho grupos interesados realicen el trámite; sin embargo, no podrán participar en el proceso electoral de 2018 ya que el plazo para continuar con el procedimiento es hasta enero de 2019. Las agrupaciones que han manifestado su interés son Convicción Mexicana por la Democracia, Partido Confederado de Puebla, Partido Joven, Impulso Humanista de Puebla, Asociación Civil Alterna, México Representativo y Democrático, Partido Ciudadano Anticorrupción y otro a nombre de la ciudadana Mónica Roldán Reyes. Los consejeros Claudia Barbosa Rodríguez, José Luis Martínez López y Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo votaron en contra al justificar que viola los derechos humanos de los solicitantes; los consejeros Flor de Té Rodríguez Salazar, Juan Pablo Mirón Thomé, Federico González Magaña y Jacinto Herrera Serrallonga lo hicieron a favor. Luego de la sesión ordinaria del martes el consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga, señaló que el código local establece

LA QUINTA COLUMNA

Buscan ocho grupos ser partidos locales CAMBIO. LAS AGRUPACIONES INTERESADAS NO PODRÁN PARTICIPAR EN LAELECCIÓN DE 2018; A PARTIR DE 2019 ENTRARÍAN EN FUNCIÓN

EN BREVE

Partidos.

Los nombres que figuran son Partido Joven, Partido Ciudadano Anticorrupción, entreo otros. / ARCHIVO

que el trámite se realiza en un plazo de 18 meses en el cual las agrupaciones podrán continuar el proceso conforme a derecho de sus intereses. El grupo político Convicción Mexicana por la Democracia apoyó en la elección de 2010 al candidato

MARIO ALBERTO MEJÍA

del PRI por la gubernatura Javier López Zavala; mientras que el Partido Ciudadano Anticorrupción, es representado por el ex director general del IEE, Eleazar Casiano Popócatl Castillo. En tanto que el Partido Joven re-

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

cientemente anunció que postula al ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira como diputado, que, aunque no tiene presencia en Puebla esta fuerza política, podría participar en algún momento en los comicios poblanos.

TAMBIÉN DISPONIBLE EN NUESTRO SITIO WEB

Funcionario de Día, Coyote de Noche

A

PUEBLA

ntonio Teutli Cuautle es un licenciado en Derecho que está al frente de la Dirección de Atención y Participación Ciudadana del desangrado y cada vez más patético Ayuntamiento de San Pedro Cholula. De día, pues, es funcionario público. Pero cuando la noche llega, y los perros se ponen a ladrarle a las sombras, el ejemplar funcionario se pone su casaca de litigante y se transforma en representante legal de dos ayuntamientos: el de Zoquitlán y el de Coronango. Y no sólo lo hace en horas hábiles. Hay versiones de gente cercana a él, en el sentido de que ocupa los recursos humanos y materiales del humillado Ayuntamiento de San Pedro para operar sus muy redituables chicanadas. En ambos municipios, el abogado Teutli encabeza una furiosa lucha en contra de la privatización del agua. Así consta en las carátulas de las controversias constitucionales que fueron presentadas los días 27 y 28 de febrero. En ambos juicios comparte la representa-

ción legal con el abogado Patricio Amastal Gutiérrez. La duda que mata es una: ¿El funcionario público de un ayuntamiento puede litigar asuntos de otros ayuntamientos? ¿Es posible cobrar en tres tesorerías municipales? Teutli utiliza los teléfonos, las oficinas y el personal del cada vez más desprestigiado Ayuntamiento de San Pedro para darle celeridad a sus asuntos jurídicos. Y es que como abogado no sólo representa legalmente a los ayuntamientos arriba citados: su cartera de clientes es generosa. Mientras tanto, la Dirección que tiene a su cargo da tanta pena ajena, como el cada vez más corrompido Ayuntamiento de San Pedro Cholula. Algo es claro: Teutli aprendió de su presidente municipal — el cada vez más ridículo José Juan Espinosa— el oficio de desviar recursos materiales y humanos en aras de beneficiarse económicamente. UNA ACLARACIÓN El señor Hilario Gallegos me envió las si-

guientes precisiones a mi más reciente columna: “1.- Efectivamente soy y seré chavo banda, solo que le corrijo su documento “ORGULLOSAMENTE ME FORME EN EL BARRIO DE SAN ANTONIO” no de San José como usted refiere. “2.- Efectivamente colabore cuatro meses en la administración de nuestro compañero y amigo Eduardo Rivera, pero jamás en vía pública como inspector y prueba de ello es que no tengo el gusto de conocer de manera directa a los ambulantes ni a los líderes de la 5 de mayo. “3.- He tenido la oportunidad de colaborar con LUIS PAREDES, ANA TERE, HUMBERTO AGUILAR CORONADO, PACO FRAILE, LALO RIVERA entre otros y es por una simple razón, NO TENGO DUEÑO, NI SOY TITERE, NO TENGO ENDOSOS EN MI ACTA DE NACIMIENTO. 4.- Efectivamente en el PAN empecé, como muchos compañeros PANISTAS, ORGULLOSAMENTE en la promoción del voto, colgando pendones, de casa mapaches, repartiendo volantes, caminando y tocando puerta por puerta y claro también bajando la propaganda del PRI no del PAN como usted refiere.

POR PRESUNTO DESTAPE

Nueva denuncia a RMV ante el INE Ciudadano presentó su inconformidad donde asegura que en una conferencia de prensa el diciembre pasado se hizo “propoganda rumbo al 2018. /MARIOGALEANA Escanea y lee la nota completa en nuestro portal www. 24horaspuebla.com

“5.- En lo que usted refiere que del informe como senador de Rafael Moreno Valle, en ese entonces no tuve el gusto de participar de la propaganda negra y créame que si me hubieran ofrecido esa misión con gusto la hubiera desempeñado sin cobrar un solo peso. “6.- Otro dato que refiere en su nota en la que usted afirma que fui parte de la avanzada de nuestro AMIGA, EX COMPAÑERA, CAMARADA, COMADRE Y BROTHER de Ana Tere pues también déjeme usted comentarle que está usted en un grave error tan es así que no aparezco dentro de los compañeros que tratan disque de expulsar. “7.- En otro punto, usted refiere que participe en propaganda negra contra Antonio Gali. Quiero aclararle que no participe en lo que usted afirma y por supuesto tampoco apoye una imposición que se dio en el PAN y la prueba contundente fue la impugnación que presente en su momento en el CEN. “8.- En cuanto a que si soy ASESOR de algunos compás del PAN déjeme decirle que sí y con muy buenos resultados. “Para finalizar señor PERIODISTA Mario Alberto Mejia, quien merece mis respetos, le quisiera pedir la oportunidad que tiene todo ciudadano al DERECHO DE REPLICA en su programa de los lunes y/o en su columna, la intención a esta petición es con el ÁNIMO de que le platique de viva voz quien soy, de que vivo, en donde he trabajado, mi pasado como chavo banda, cuántos hijos tengo, de que religión soy, mi trayectoria en el PAN y los más importante el compartirle mi experiencia como CHAVO BANDA del Barrio de San Antonio e integrante de la Asociación Civil “BANDA URBANA” así como poderle platicar nuestra experiencia en el tema de las DROGAS”.


4

PUEBLA

MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2017

EL EDIL DE SAN PEDRO HABRÍA RECIBIDO 14 MILLONES DE PESOS POR PERMISOS

Urde JJ plan para quitar agua a Momoxpan y darla a empresarios MAÑA. MIEMBROS DEL COMITÉ DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD SEÑALAN QUE DETRÁS DE LAS ACCIONES EN SU CONTRA COMETIDAS POR EL ALCALDE CHOLULTECA SE ENCUENTRAN LOS INTERÉS ECONÓMICOS DEL MISMO, YA QUE ÉSTE BUSCA BENEFICIAR A UNA PLAZA COMERCIAL QUE INCLUYE HOTELES Y RESTAURANTES MARIO GALEANA

Una plaza comercial con miles de millones de pesos de inversión es, a decir de los habitantes de Santiago Momoxpan, la razón por la que el alcalde José Juan Espinosa Torres ha iniciado una persecución en contra del comité ciudadano que, por 26 años, ha administrado el suministro de agua potable de esta localidad. El Comité de Agua Potable de Santiago Momoxpan enfrenta desde hace un año el hostigamiento del Ayuntamiento de San Pedro Cholula. Desde desalojos hasta la alteración de válvulas hidráulicas, el gobierno municipal de Espinosa Torres ha intentado sabotear la autorregulación que los habitantes de esta junta auxiliar han realizado para administrar y cobrar este servicio público. Elegidos mediante asambleas

ASÍ AVANZA TEMA DE LA SUPUESTA PRIVATIZACIÓN

14 de diciembre de 2012. Es aprobada la nueva ley del agua, la cual permitió la apertura para que el servicio de agua potable y alcantarillado pudiera otorgarse a una empresa privada para ser administrado. José Juan votó como diputado local por Movimiento Ciudadano

6 de enero de 2017. El Congreso de Puebla anuncia la aprobación, por unanimidad, a la reforma al artículo 12 de la Constitución estatal que plantea que el agua es un “derecho humano” y no señala la concesión privada por este servicio público. Esta modificación hace que se homologue la ley estatal con la federal

ciudadanas desde hace casi tres décadas, los integrantes del comité no entendían las razones del alcalde cholulteca en su cruzada contra el organismo comunitario, hasta mediados de noviembre de 2016, fecha en que Espinosa Torres acudió a la colocación de la primera piedra del centro comercial Explanada Puebla. “Nosotros desconocíamos sus motivos. Pero entonces nos dimos cuenta de que todo era por el centro comercial que se construirá. Por eso él quiere tomar el sistema de cobro de Momoxpan”, acusa Minerva López, secretaria del Comité Ciudadano de Agua Potable de la localidad. La junta auxiliar consiguió la administración del pozo conocido como Coloxtitla desde 1993, según se asienta en un convenio signado con el gobierno del estado, en el que se otorgó a la comunidad el acceso a 17 litros de agua por segundo pro-

27 de febrero. José Antonio Gali Fayad reitera que el agua es de todos los poblanos y que el servicio no será privatizado. Además lamentó que se lucrara y distrajera a la población con el tema del agua

Marzo. José Juan Espinosa lleva a cabo varios foros para defender la no privatización del agua; en su discurso hace mención de la falsificación de actas de Cabildo de los 142 ayuntamientos que aprobaron la reforma

1 de marzo. Julián Peña Hidalgo, militante de Morena, le corrige la plana a Espinosa desde la tribuna legislativa al aclararle que la reforma constitucional no tiene un ánimo de privatizar el servicio. Además, el día 2 la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso emite un desplegado con cuatro puntos aclaratorios a la opinión pública

ALZAN LA VOZ Nos dimos cuenta de que todo era por el centro comercial que se construirá. Por eso él (Espinosa) quiere tomar el sistema de cobro de Momoxpan”

venientes de la oquedad hidráulica. Elpozo,segúnlaComisiónNacional del Agua (Conagua), es propiedad del Sistema Operador de los servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap). Explanada Puebla es un lujoso centro de comercial con un parque de diversiones, por el cual el grupo inmobiliario Gicsa prevé una inver-

Ni con agua ni con drenaje. Es algo que nos preocupa mucho, porque no sabemos qué pasará con estos dos temas, si se instala la plaza comercial”

Los cobros serán muy fuertes. Pero ese dinero es de Momoxpan, y ese es precisamente el problema: la ambición de José Juan, que se quiere llevar ese dinero”

MINERVA LÓPEZ Secretaria del Comité Ciudadano de Agua Potable de Momoxpan

AMADO PÉREZ Vocal del Comité Ciudadano de Agua Potable de Momoxpan

sión de mil 188 millones de pesos. Con hotel, centro de espectáculos, área de juegos mecánicos y hasta un globo aerostático, el centro comercial ocupará 185 mil metros cuadrados de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, y su inauguración está prevista para noviembre de este año. Con tal cantidad de comercios y

atracciones, el suministro de agua que se requiere será enorme: al menos 15 litros de agua por segundo del pozo Coloxtitla. Y enorme será también la recaudación que José Juan Espinosa Torres realice a costa de los ciudadanos de Momoxpan, cuyo abasto de agua está en riesgo por favorecer a un puñado de empresarios.

GUADALUPE JUÁREZ

Dramático. El alcalde cholulteca hizo todo lo posbile para llamar la atención de todos frente al inmueble de la Auditoría. / ÁNGEL FLORES

El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, montó un show afuera de las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para quejarse de un proceso en su contra del que no tiene seguridad que existe. Sin mostrar documentos y reconocer que es probable que inicien un proceso en su contra, sostuvo que los auditores intentarían adjudicarle un daño patrimonial por 632 millones de pesos por el manejo de su cuenta pública de 2015, monto –expuso– superior al presupuesto ejercido en este año de 432 millones de pesos. “Estoy cumpliendo en tiempo y forma el pliego de observaciones por la cuenta pública 2015, pliego de observaciones que extrañamente recibimos a tan sólo unos días de oponernos en la privatización del agua”, declaró a medios de comunicación en lo que esperaba que su


PUEBLA

MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2017

3 de marzo. José Juan montó un show luego de exigir su derecho de réplica luego de que Javier Lozano Alarcón explicara ante medios de comunicación la reforma. Un video evidencia cómo el alcalde cholulteca finge ser lastimado en la mano al cerrar la puerta del vehículo del vocero del gobierno estatal

JJ BUSCA RECAUDACIÓN MILLONARIA

Los integrantes del comité ciudadano aseguran que Gicsa ha pagado ya 14 millones de pesos a la administración de José Juan Espinosa por trámites correspondientes a descargas sanitarias y conexión a infraestructura hidráulica. “Los arquitectos e ingenieros con los que nos hemos entrevistado nos dicen que los cobros serán muy fuertes. Pero ese dinero es de Momoxpan, y ese es precisamente el problema: la ambición de José Juan, que se quiere llevar ese dinero. A él no le interesa el comité, le interesa el dinero”, acusa Amado Pérez, vocal del Comité de Agua Potable de Santiago Momoxpan. Grupo Gicsa tiene como presidente de su consejo administrador al empresario Elías Cababie Daniel. En un boletín difundido el 17 de noviembre por el departamento de Comunicación Social de San Pedro Cholula, el

6 de marzo. El gobierno del estado, a través de su vocero, Javier Lozano Alarcón, señala que algunos alcaldes se han acercado para manifestar que han sido amenazados por grupos de choque para que den marcha atrás en su aprobación al artículo 12 de la Constitución local; exhorta a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría General de Gobierno a revisar los casos

10 de marzo. El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena tomó el 24 de febrero la decisión de rechazar la petición de suspensión– enviada el 13 de febrero– a través de la cual la Comuna cholulteca solicitó que el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula o el mismo municipio “continúe prestando” esos servicios y las autoridades estatales se abstengan aplicar la reforma

empresario y el alcalde Espinosa Torres aparecen juntos, saludándose, durante la colocación de la primera piedra del Centro Comercial. Al evento acudieron también el ex gobernador Rafael Moreno Valle; el presidente del Club de Empresarios, Antonio Yitani Maccise; el diputado local José Chedraui Budib; y el ex secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), José Cabalán Macari. Para el comité ciudadano de Momoxpan, el pozo que existe en la localidad no será suficiente para dar abasto la demanda de agua potable que requeriría el emporio comercial. “Ni con agua ni con drenaje. Es algo que nos preocupa mucho, porque no sabemos qué pasará con estos dos temas, si se instala la plaza”, alerta Minerva López. Desde que el comité retomó sus funciones en la junta auxiliar, en

Teatral.

Tras afirmar que los auditores actúan con “dolo”, el sampetrino hizo entrega de árboles para compensar “el daño ecólogico por tanto papel usado”. / ÁNGEL FLORES

enero de este año, personajes ligados a José Juan Espinosa, como Damián Momox Sánchez –ex edil auxiliar de Momoxpan– habrían roto distintas válvulas de la infraestructura hidráulica para ocasionar desabasto de agua en algunas regiones de la comunidad, acusaron los integrantes de la organización. “En dos ocasiones el Ayuntamiento quiso operar el pozo de agua de la comunidad, y en esas dos ocasiones se rompieron piezas del pozo y casi se colapsa la bomba. Estas fallas son por el sabotaje de Damián Momox Sánchez y su equipo de trabajadores, que no saben cómo funciona la infraestructura y lo único que hacen es mover válvulas para dejar sin agua a la comunidad”, denunció Minerva López. Y ahora, con la llegada de Explanada Puebla, el riesgo de desabasto de agua es desalentador.

Espinosa monta show afuera de la Auditoría del Estado EXHIBICIÓN

DIOS LOS HACE... En las últimas semanas la persecución a Lalo Rivera, que como lo ha manifestado, se intenta bloquear su aspiración política”

JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Edil de San Pedro Cholula

personal transmitiera el hecho en vivo a través de las redes sociales. Aunque sólo acudía a la ASE a cumplir con el proceso para solventar sus observaciones, aprovechó los reflectores para recurrir a su estrate-

2.5 toneladas de documentos y medios magnéticos fueron descargados ante la Auditoría Superior del Estado por Espinosa, quien se sirvió de personal del Ayuntamiento de San Pedro, además de una patrulla y un camión del municipio

gia de victimización, al asegurar que los auditores actúan con “dolo” tras pronunciarse en contra de las modificaciones al artículo 12 de la Constitución local que reconoce el acceso al agua como un derecho humano.

5

A las instalaciones de la ASE, el munícipe arribó con una patrulla y un camión del Ayuntamiento de San Pedro Cholula para descargar 2.5 toneladas de documentos y medios magnéticos, lo cual –dijo– eran copias fotos-

táticas y documentos contables para solventar las observaciones. Al igual que en sus foros en contra de una supuesta privatización del agua, el edil se hizo acompañar de Rodolfo Huerta Espinosa, Dulce Báez Quintero e Inés Cabrera Camacho, quienes no pudieron apoyar al munícipe para aclarar las dudas de los medios de comunicación sobre el supuesto proceso en sus cuentas públicas. En todo momento pidió que su equipo de comunicación grabara el evento y pidió que compraran más memorias para ello, además de que acusó que por las observaciones realizadas por la ASE tuvo que imprimir hojas, lo cual “afecta al medio ambiente”, por lo cual llevó árboles que donó y entregó junto con sus documentos. El edil también se solidarizó con el ex presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, al asegurar que es “perseguido” por sus aspiraciones políticas y se comparó con él al indicar que es víctima de ataques mediáticos.

“Durante las últimas semanas hay una persecución a Lalo Rivera, con la que, como lo ha manifestado, se intenta bloquear su aspiración política (…) podremos estar en diferentes trincheras ideológicas, pero siempre debemos garantizar el respeto al Estado de Derecho y a la democracia que anhelamos”, dijo, tras lo cual también expuso otra supuesta persecución con la ex candidata a la gubernatura Blanca Alcalá Ruiz, al asegurar que las cuentas públicas se han manejado como guillotina desde la administración de Melquiades Morales Flores. Espinosa Torres ha declarado sólo en una ocasión acerca de Rivera Pérez durante 2012, cuando en la ciudad de Puebla apareció una serie de mantas en contra de Andrés Manuel López Obrador y, en ese entonces, el presidente municipal acusó al ex edil panista de una campaña negra en contra del candidato de izquierda.


6

MIÉRCOLES

PUEBLA

29 DE MARZO DE 2017

Operadores fantasma SEGUNDA PARTE. EL COLUMNISTA PONE AL DESCUBIERTO LA TRAMA URDIDA POR JUAN CARLOS LASTIRI, EX SUBSECRETARIO DE LA SEDESOL, Y SU MANO DERECHA, JUAN MANUEL LÓPEZ ARROYO, PARA DESVIAR RECURSOS DE LA DEPENDENCIA POR MÁS DE 60 MDP

E

RICARDO

MORALES #LASSERPIENTES

@riva_leo laserpientesyescaleras@ hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Ahora empezamos a entender las causas que generaron el fracaso de la Cruzada Nacional contra el Hambre”

Reto a López Arroyo a que me presten el padrón completo de los Coordinadores de Técnicos Sociales para que los crucemos”

l subsecretario federal de la Sedatu y su lugarteniente, el delegado en Puebla de esta dependencia, Juan Manuel López Arroyo, habrían desviado tan solo en 2015 recursos por más de 60 millones de pesos durante su paso por la Secretaría de Desarrollo Social, al mandoen ese entonces de Chayito Robles. Estos recursos, originalmente destinados para la contratación de los llamados Coordinadores Técnicos Sociales (CTS), fueron desviados para la contratación de operadores políticos, encargados de organizar los actos de campaña disfrazados de asambleas públicas comunitarias a favor de quien en 2005 era subsecretario de la Sedesol y que busca convertirse en el candidato del Partido Revolucionario Institucional a Casa Puebla. Para Puebla se autorizó un total de mil 500 plazas de CTS, cuyos sueldos mensuales fueron, en teoría, de 15 mil, 25 mil y 40 mil pesos mensuales; sin embargo, a los Coordinadores Técnicos Sociales nunca se les vio trabajar en su función respectiva. De acuerdo con los Lineamientos Generales para la Operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), los CTS se encargarían de fortalecer la coordinación intergubernamental y la implementación de la perspectiva de Desarrollo Regional que coadyuvara a la consecución de un eficiente combate a la pobreza y el desarrollo social regional, por medio del trabajo continuo, y la vinculación con servidores públicos de los tres órdenes de gobierno. Nada de eso sucedió en Puebla porque los CTS no existieron; los pocos que recibieron los referidos sueldos fueron asignados a la “operación acarreo” y al servicio de familiares de empleados de la Sedesol. Un caso concreto es el de una empleada de la Secretaría de Desarrollo Social, la cual en vez de operar como coordinadora, pasó a ser secretaria particular de la esposa de López Arroyo. Casos como este hay más, sin que ello implique que hayan sido cubiertas las mil 500 plazas autorizadas por Rosario Robles. Un número aproximado, conservador, de plazas realmente pagadas y ocupadas –por los

recomendados de López Arroyo– se estima en 300 por lo que la pregunta obligada es: ¿a los bolsillos de quién fueron a parar los sueldos equivalentes a las mil 200 plazas restantes? Calculando, serían 52 millones de pesos comprobados con papelería de documentos personales de empleados temporales, de esos que en la Sedesol sobran. Pero el hedor a corrupción aún da para más. Resulta que al finalizar los contratos de los CTS algunos tuvieron el valor de expresar su inconformidad ante los que les solicitaron sus documentos, recibiendo únicamente cerrazón y oídos sordos a sus reclamos, por lo que algunas quejas llegaron a las oficinas de la Comisión Nacional de Derecho Humanos (CNDH) en la Ciudad de México, donde tampoco recibieron una respuesta que coadyuvara al reclamo, que era, en esencia, recibir el pago íntegro de sus sueldos. Así es como funciona la maquinaria electoral de la Sedatu, “conchabando” a Rosario Robles para que les autorice la ejecución

de millones de pesos, desviando esos recursos para cumplir su hasta ahora fallido sueño de ser candidato a gobernador, solventando gastos con documentación apócrifa y quedándose con los sueldos de quienes ilusamente creyeron en sus promesas. Ahora empezamos a entender las causas que generaron el fracaso de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que son las mismas que mueven a México hacia un destino indeseable. La pregunta es: ¿hasta cuándo, la “Tapadería” Superior de la Federación hará su trabajo? Finalmente, reto a López Arroyo a que me presten el padrón completo de los Coordinadores de Técnicos Sociales para que los crucemos. ¿Le entra? TV AZTECA CRECE A partir de la próxima semana la oferta informativa de TV Azteca crecerá. Desde el próximo lunes, el referente noticioso del canal de Ajusco en Puebla, Juan Carlos Valerio, una institución en las

noticias, estará de 21:00 a 22:00 horas en el nuevo canal de Puebla 7.1 en televisión digital con un noticiero nocturno. Valerio estará acompañado en la conducción por Sarahí Uribe, un nuevo valor de la televisora poblana. En el noticiero matutito se quedará Héctor Rodrigo, quien además está al frente del noticiero del Grupo Imagen en Puebla, este personaje lleva a Sandra Ortiz como co-conductora. Al mediodía se quedará Armando Álvarez, un básico de TV Azteca Puebla. NO FUERON CINCO CONCESIONES, FUERON 50 En total, el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, no cuenta con cinco concesiones de taxi en Puebla, no. En total, Ochoa Reza cuenta en Puebla con 50 concesiones de servicio público de alquiler, entre Puebla capital y el interior del estado. En total tiene más de 500 en el país, en diferentes modalidades como Uber y otras.


MIÉRCOLES

PUEBLA

29 DE MARZO DE 2017

7

Liderazgo femenino es crucial para AN: Alonso REDACCIÓN

Respuesta. Juan Manuel López Arroyo (en la imagen) dijo en su defensa que los

coordinadores reportaban sus actividades de forma mensual. / ARCHIVO

Delegado niega el desvío de recursos GUADALUPE JUÁREZ

Objetivo. El

dinero desviado sería para promover la imagen de Lastiri en pos de una candidatura. / ARCHIVO

El delegado de la Sedatu en Puebla, Juan Manuel López Arroyo, rechazó que tanto él como el subsecretario de la dependencia federal, Juan Carlos Lastiri Quirós, hayan desviado recursos federales de la Sedesol para la promoción del poblano en busca de la candidatura a la gubernatura de la entidad en 2018. En entrevista en programa de Efekto 10, conducido por el columnista de 24 Horas Puebla Ricardo Morales, quien reveló en su columna Las Serpientes presuntas anomalías de 60 millones de pesos, el funcionario afirmó que ninguno de los dos tenían acceso a las cuentas bancarias y era la Sedesol la única que manejaba recursos a través de depósitos bancarios. Morales Sánchez reveló en su columna esta semana que para construir la candidatura de Lastiri Quirós, el subsecretario federal y el delegado habrían desviado 60 millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Dicho monto había sido etiquetado por la Federación para pagar sueldos de los Coordinadores Técnicos Sociales durante 2015, fecha en la que ambos trabajaban de la mano con la entonces titular de dicha dependencia, Rosario Robles Berlanga. A decir del periodista, los coordinadores nunca operaron en Puebla a pesar de que sus contrataciones tenían como objetivo “combatir la pobreza” en las zonas más marginadas de la entidad. Los recursos –reveló el columnista– fueron utilizados para la red de operadores políticos que acarreaban a beneficiarios de distintos programas sociales y promocionar ante ellos la figura de Lastiri Quirós a la gubernatura de Puebla. Lo anterior fue desmentido por el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

TAPADERA

Mil 500 plazas habrían creado Lastiri y López Arroyo para laborar como Coordinadores Técnicos Sociales, quienes recibirían entre 15, 25 y 40 mil pesos mensuales; nunca se les vio trabajar en sus funciones respectivas

(Sedatu) quien argumentó que los coordinadores técnicos reportaban sus actividades de forma mensual. “Nunca tuvimos acceso directo a estos recursos, se manejaban de manera electrónica a cuentas individuales (…) cada uno de estos asesores daba de manera personal un número de cuenta y ahí la dependencia federal les depositaba mensualmente, no teníamos acceso directo a un solo peso”, arguyó. El funcionario federal se explayó en su respuesta al asegurar que, a él sólo le correspondía la planeación y el seguimiento de los asesores cuando trabajaba en Sedesol. López Arroyo rechazó los datos expuestos en la columna, publicada por 24 Horas Puebla, en la que Ricardo Morales revela que en la entidad poblana existían mil 500 plazas para estos asesores, quienes recibían entre 15, 25 y 40 mil pesos mensuales, pues aseguró que no superaban las 100 personas contratadas. El delegado de la Sedatu, relacionado con Lastiri Quirós como uno de sus principales aliados para buscar la candidatura a la gubernatura en 2018, insistió en que estos asesores tienen cada una de sus actividades “debidamente respaldadas y documentadas” en expedientes que hay en la Sedesol. Además, afirmó que el trabajo de este personal era asesorar y capacitar a los ayuntamientos sobre cómo erradicar la pobreza que había detectado la dependencia.

REACCIONES

Al día de hoy no tengo elementos para poder afirmar que haya habido algún desvío de recursos o alguna irregularidad, se lo reiteraré a él y a todos que hay que respetar la ley” JORGE ESTEFAN Líder estatal PRI

De ser cierto, estas declaraciones muy delicadas, yo diría que como todos los ciudadanos que se haga lo prudente y lo que dice la ley. Estamos luchando para que nuestro partido tenga credibilidad y recupere su lugar”

El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), a través de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer, organizó la conferencia Empoderamiento de la Mujer en la Política impartida a panistas de la región de Izúcar de Matamoros, donde la secretaria general del albiazul en la entidad, Martha Erika Alonso, instó a las mujeres a potenciar sus liderazgos, pues es primordial para fortalecer a dicho instituto político en Puebla. Durante su intervención en el evento, cuyo objetivo fue fortalecer el papel de la mujer en la política, Alonso de Moreno Valle remarcó que desde su institución política se impulsa a la mujer en el ámbito político a través de las diferentes capacitaciones y talleres que se han realizado en distintos municipios del estado, lo cual permitirá reforzar los cuadros femeninos de cara a los comicios de 2018, donde por primera vez en la historia 50% de las candidaturas serán para mujeres. “Las invito a capacitarnos porque esta oportunidad que se presenta en 2018 es muy importante, de ahí que es necesario capacitarnos pues debemos hacer las cosas bien no sólo por nosotras, sino por todas aquellas mujeres que estuvieron luchando mucho antes por la igualdad de condiciones, y también debemos hacerlo por todas aquellas generaciones que aspiran a participar en política”, remarcó. En este tenor, destacó la labor del ponente Alejandro Valdés, quien en cada una de sus pláticas demuestra la importancia de empoderar a las mujeres y así incrementar su participación en la política. La conferencia contó con la presencia de líderes panistas de los municipios de Epatlán, Huaquechula, Izúcar de Matamoros, Teopantlán, Xochitelpec, Tepeojuma, Ahuatlán, Acatlán, Chietla, Chiautla de Tapia, Cuexpala y Tlapanalá.

Clave. Destacaron la importancia de

los comicios del próximo año. / CORTESÍA

Paridad. PAN garantiza igualdad de género: Martha Erika. / CORTESÍA RESPONSABILIDAD Debemos hacer las cosas bien no sólo por nosotras, sino por todas aquellas mujeres que estuvieron luchando mucho antes por la igualdad de condiciones” MARTHA ERIKA ALONSO Secretaria general del PAN en Puebla

LOGRO

50% de las candidaturas de cara a los comicios de 2018 serán para mujeres, hecho que garantiza la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

SILVIA TANÚS Líder local de la bancada priista

Exhorto. Alonso invitó a las féminas a potenciar su liderazgo. / CORTESÍA


8

PUEBLA

MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2017

ARREMETE CONTRA MARTHA ERIKA ALONSO

Sin pruebas, Micalco niega fraude al PAN por predios NEGATIVA. EL EX DIRIGENTE DEL ALBIAZUL ESTATAL SALIÓ AL PASO EN UNA IMPROVISADA RUEDA DE PRENSA PARA EXPLICAR QUE NO “NECESITA EXHIBIR LOS DOCUMENTOS” QUE ACREDITAN LA COMPRA DE 11 TERRENOS CON SOBRECOSTOS DE HASTA 7,000% PARA LA SUPUESTA EDIFICACIÓN DE COMITÉS EN IGUAL NÚMERO DE MUNICIPIOS MARIO GALEANA

La revelación del primer caso de corrupción detectado durante sus cinco años como líder del PAN en Puebla tomó por sorpresa a Rafael Micalco Méndez, quien ayer se mostró evasivo durante una improvisada conferencia de prensa en la que, sin pruebas ni documentos, intentó responder a la denuncia que enfrenta ante la Comisión Nacional Anticorrupción de su partido. Los delitos que le achacan no son menores: un posible fraude por más de 733 mil pesos en la compra de 11 terrenos que serían utilizados para la construcción de oficinas partidistas, pero que llegaron a ser adquiridos a un costo siete mil veces más caro, según el avalúo catastral que realizó el actual Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, integrado por Jesús Giles Carmona y Martha Erika Alonso Hidalgo, quienes decidieron denunciarlo en octubre del año pasado. Con tales acusaciones encima, Micalco Méndez convocó la mañana de ayer a una conferencia en la que, evasivo, advirtió que “no necesita exhibir los documentos” que acreditan que la compra de los predios no posee ningún vicio de fraude. El ex líder panista en Puebla (2010-2015) dijo que si existe una “diferencia abismal” entre el pago que destinó por la compra de los 11 predios, un millón 44 mil pesos, y el avalúo catastral que realizó la actual dirigencia estatal del PAN, que registra una desbalancede 733 mil 439 pesos, debe ser porque el valuador del partido fue “comprado, amenazado o presionado”. “Tengo que investigar quién es el valuador de ellos, qué antecedentes tiene ¿no? Es la valuación de un valuador (sic) que seguramente fue presionado, amenazado o comprado, es mi presunción”, dijo el ex dirigente ante los medios de comunicación la mañana de ayer. El también diputado federal durante la LXII Legislatura no negó que algunos de estos inmuebles se encuentran en zonas de riesgo, como es el caso de un terreno adquirido en Zapotitlán por el que pagó 100 mil pesos aun cuando éste se encuentra a unos cuantos metros de una barranca, según la denuncia que presentó el CDE blanquiazul en octubre de 2016 y a la cual 24 Horas Puebla tuvo acceso. Éste es, de hecho, el terreno con el sobrecosto más escandaloso en la querella presentada por la diri-

Inflado. Terreno deTeotlalcingo, adquirido al 255% de su valor. / ESPECIAL

Ex dirigente del partido miente: Giles Carmona REDACCIÓN

El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, lamentó que el ex dirigente de este instituto político, Rafael Micalco Méndez, evada su responsabiliConcesión. Micalco Méndez admitió la gran diferencia entre los avalúos y los costos de los terrenos. / ÁNGEL FLORES dad y se victimice, queriendo desviar la atención de la opinión pública ante los actos de corrupción en los LAS CIFRAS que se ha visto involucrado. En este sentido, Giles Carmona La cantidad pagada por 11 terrenos para la construcción de comités municipales en el estado alcanzó la cantidad de 733 mil pesos: aseguró que se detectó la compra irregular de 15 predios al interior Monto Valor dado por Porcentaje diferencial del estado, además de que 11 de Localidad escriturado perito en avalúo de pagos en exceso éstos fueron adquiridos con un costo superior al del valor comercial, Avalúo Ahuacatlán $110 mil $28 mil 880 381% Micalco Méndez violó los estatutos Avalúo Aquixtla $100 mil $41 mil 454 241% del Partido Acción Nacional, al no Avalúo Chiautzingo $100 mil $50 mil 034 200% contar con facultades jurídicas para Avalúo Chignahuapan $100 mil $63 mil 175 158% la adquisición de manera directa, ya que el CEN del albiazul es el órgano Avalúo Huitzilan de Serdán $73 mil $10 mil 108 722% facultado para aprobar la compra de Avalúo Ixtacamaxtitlán $84 mil $49 mil 240 171% bienes inmuebles. Avalúo Jalpan $100 mil $6 mil 845 1461% El dirigente estatal del PAN maniAvalúo San Felipe Teotlalcingo $92 mil $36 mil 100 255% festó que Rafael Micalco actuó con Avalúo Santa Rita Tlahuapan $85 mil $19 mil 950 426% dolo y alevosía al adquirir predios Avalúo Zapotitlán De Méndez $100 mil $1,368 7,310% en sitios que no son viables, incluso Avalúo Zautla $100 mil $3 mil 407 2,935% de alto riesgo, para construcción, pues están al lado de barrancas, soMONTO ESCRITURADO $1,044,000 bre cerros e incluso a las orillas de MONTO AVALÚOS $310 mil 561 carreteras. DIFERENCIA EN % 336% Por otra parte, el líder estatal de Acción Nacional aseguró que las cuentas del CDE de enero a diciemgencia panista, pues de acuerdo a su que la Comisión de Vigilancia del nuncia presentada en su contra es bre de 2015 no han sido aprobadas avalúo el terreno sólo tiene un costo PAN aprobó el ejercicio fiscal de sus una estrategia para dar vía libre a la por la Comisión de Vigilancia del de mil 368 pesos, lo que significa una cinco años como líder partidista “sin posible postulación de Alonso Hidal- Consejo Estatal y Nacional, por diferencia de 7,310%. ninguna observación”. go, esposa del ex gobernador Rafael lo que una vez más el ex dirigente Los predios fueron adquiridos Aseguró que, hasta ahora, no ha Moreno Valle, como candidata por el miente en sus declaraciones. en las localidades de Ahuacatlán, presentado ninguna clase de recurso PAN al gobierno de Puebla en 2018. Por último, Giles Carmona aseAquiztla, Chiautzingo, Chignahua- jurídico para hacer frente a la de“¿Quién es la secretaria del Co- guró que la unidad de su partido en pan, Huitzilan, Ixtacamaxtitlán, nuncia en su contra. mité Estatal? Martha Erika. ¿Quién la entidad poblana no está sujeta a Jalpan, Teotlalcingo, Tlahuapan, “No estoy ni amparado ni tengo manda en el Comité Estatal, el pre- caprichos, chantajes políticos, ni a Zapotitlán y Zautla. por qué correr o esconderme. Yo no sidente o la secretaria general? En- intereses personales o de grupo y ra“Esos terrenos los eligieron los soy ningún delincuente, yo no me he tonces, ¿quién está actuando con tificó su compromiso por trabajar de presidentes de los comités, ellos robado ni un peso nunca. Las mejo- dolo, de manera inadecuada, desde la mano con la militancia, teniendo avalaron su ubicación, sus medidas, res pruebas ahí están; no necesito la dirigencia estatal para ir quitando como guía los principios, valores y ese tipo de compra y se les apoyó con exhibir los documentos”, soltó. a la gente que opinamos diferente? estatutos de Acción Nacional, donde ese recurso”, contestó, tras asegurar En cambio, consideró que la de- Pues la señora Martha Erika”, dijo. la corrupción no tiene cabida.


9

PUEBLA

MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2017

Gobierno federal reconoce a la ASE REDACCIÓN

PUNTOS QUE EVALUARON

La Auditoría Superior del Estado (ASE) recibió el reconocimiento por la certificación en materia de igualdad laboral y no discriminación por parte de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social. El premio destaca a aquellas dependencias que han convertido sus oficinas en centros de trabajo libres de ambiente de discriminación y fomentan el desarrollo profesional y personal. David Villanueva Lomelí señaló que la institución tiene el compromiso de impulsar acciones y estrategias que contribuyan a fortalecer la igualdad de oportunidades, la prevención de cualquier tipo de discriminación, el desarrollo profesional y personal de los colaboradores, así como la mejora en el ambiente laboral que genere resultados positivos . Cabe señalar que, la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, NMX-R-025-SCFI-2015, que es el nombre del reconocimiento que recibió la ASE es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con prácticas en materia de igualdad laboral. Para obtener esta certificación, los centros de trabajo deben recibir una auditoría de tercera

La certificación en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y no Discriminación evaluó lo siguiente:

Conocer los requisitos de la Norma Mexicana Implementar procesos y prácticas para el cumplimiento de los requisitos Registrar la participación del centro de trabajo ante el Consejo Interinstitucionala Realizar acciones para la mejora continua y programar la visita de vigilancia

parte, para verificar que sus políticas y prácticas cumplen con los requisitos de igualdad laboral y no discriminación. El reconocimiento es otorgado por el Instituto Nacional de las Mujeres, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, a los centros de trabajo públicos, privados y sociales establecidos en la República Mexicana, de cualquier tamaño, sector o actividad que cuentan con políticas y prácticas en cumplimiento con establecido en la norma.

Compromiso. La institución fortalece la igualdad: Villanueva Lomelí. /CORTESÍA

Elección. La jornada electoral transcurrió en clima de tranquilidad, sin incidentes que afectaran el desarrollo. / CORTESÍA

RECONOCE RECTOR EL TRABAJO DE LOS INTEGRANTES DEL CU

Avalan 63 nuevos consejos de unidad VOTACIÓN. EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA BUAP APROBÓ A REPRESENTANTES DE LOS CONSEJOS DE UNIDAD ACADÉMICA EN COMPLEJOS REGIONALES DE 2016-2018 REDACCIÓN

El Consejo Universitario de la BUAP calificó la elección e integración de los 63 nuevos Consejos de Unidad Académica en las regiones del Norte, Nororiental, Centro, Mixteca y Sur, que concluirán su periodo hasta 2018. La calificación, además, represntó la última actividad del actual Consejo Universitario, el cual será renovado próximamente. Ante el pleno del Máximo Órgano de Gobierno de la institución universitaria, el rector Alfonso Esparza Ortiz refirió que la calificación de esta elección marca la conclusión del trabajo de los integrantes del Consejo Universitario del periodo 2015-2017, a quienes felicitó por su colaboración y compromiso en favor de lo realizado por la marcha institucional. Esparza Ortiz reconoció que lo

EL LEGADO DEL CU El Consejo Universitario de 20152017 tuvo a su cargo la aprobación de reformas importantes, como el Reglamento de Ingreso, Permanencia y Promoción del Personal Académico (RIPPPA), aprobó los reglamentos de Admisión, Permanencia y Trayectoria Académica, entre otros

realizado fue el más importante hasta el momento en términos de reformas normativas y reglamentarias en la universidad desde 1991, cuando se aprobó la Ley de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Aseguró que este Consejo Universitario tuvo a su cargo la aprobación de reformas importantes, como el Reglamento de Ingreso, Permanencia y Promoción del Personal Aca-

démico (RIPPPA), del Plan Maestro para la Sustentabilidad de Ciudad Universitaria y el Plan para la Redensificación de la misma, todos esenciales para que la BUAP lleve a cabo procesos que respalden su calidad educativa. Al presentar el informe sobre la calificación de la elección de los miembros de los diferentes CUA, René Valdiviezo Sandoval, secretario General de la institución, indicó que esta jornada electoral transcurrió en un clima de tranquilidad, sin incidentes que afectarán su desarrollo el pasado 27 de marzo. Precisó que contendieron 63 fórmulas registradas, correspondientes a los tres sectores; es decir, 29 para académicos, 29 para alumnos y cinco para no académicos. Se emitieron siete mil 549 votos, que representaron 79% del padrón conformado por nueve mil 516 universitarios.

Dinorah López de Gali entrega apoyos en Tehuacán REDACCIÓN

La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, entregó 169 lentes y cinco sillas de ruedas a personas con discapacidad en Tehuacán, con esto refrendó su compromiso de atender las necesidades de la población en condiciones de vulnerabilidad. López de Gali agradeció a la Fun-

dación Devlyn por la donación de los lentes, así como a todas las personas que han colaborado con ella para concretar las acciones que ayudan a las familias poblanas. Destacó que con la entrega de lentes y sillas de ruedas garantiza una vida digna para los 174 beneficiarios, ya que respaldarán mayores oportunidades de desarrollo, facilitan los traslados, amplían las po-

sibilidades de ser autosuficientes y generan un ahorro a sus bolsillos. Añadió que en la administración del gobernador Tony Gali tiene como acción principal brindar la atención adecuada a las personas con discapacidad y de esta manera se avanza hacia su plena inclusión social. Gabriela Edith Soperanes, una de las beneficiarias, consideró que el uso de lentes es indispensable para llevar

a cabo sus actividades cotidianas. Dinorah López de Gali recorrió la Casa de la Niñez del municipio de Tehuacán para verificar el trabajo que realiza el personal y saludar a las niñas y niños que son atendidos en este centro. Por último, la presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, agradeció la visita y el apoyo brindado a las familias tehuacaneras.

1718

Ayuda. Entregó 174 recursos. /CORTESÍA


10

PUEBLA

MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2017

CRITICAN POLITIZAR EL TEMA DE LA REFORMA AL AGUA

Munícipes suman fuerzas con Gali CLARIDAD. AL TIEMPO QUE EDILES PROPONEN CAMPAÑA DE INFORMACIÓN, EL MANDATARIO POBLANO PIDE AL CONGRESO LOCAL ACLARAR DUDAS REDACCIÓN

El gobernador Tony Gali sostuvo un encuentro de trabajo con alcaldes del estado para establecer acciones en materia de infraestructura y salud en beneficio de todos los habitantes del estado. Durante la reunión en la que participaron las titulares de Salud e Infraestructura, Movilidad y Transporte, Arely Sánchez Negrete y Martha Vélez, respectivamente, se escucharon las peticiones de cada zona. Además, los alcaldes aprovecharon la reunión para comunicar al mandatario su preocupación por la interpretación equívoca de la reforma al artículo 12 de la Constitución Política del estado de Puebla por la que se eleva a derecho humano fundamental este servicio, pues ello genera desinformación entre la población. Algunos ediles coincidieron en que algunos personajes han tergiversado el tema para lucrar electoralmente, por lo que se comprometieron a fortalecer la difusión de la información real, con el fin de contrarrestar las versiones falsas que se han manejado acerca de este delicado tópico. Por ello, el gobernador solicitó de manera respetuosa y puntual que el Congreso del estado –que aprobó por unanimidad esta reforma– realice el análisis respectivo para precisar los propósitos de la ley por la que se garantiza el acceso al agua como derecho humano, que no abre ninguna posibilidad de privatización, y que define las atribuciones intocadas de los ayuntamientos para brindar el servicio. Al encuentro asistieron los alcaldes Guillermo Martínez de Acatlán; Manuel Madero, de Izúcar; Araceli Celestino, de Coyomeapan, Vicente

Y faltan. Ocho mil 109 industrias han contaminado al Atoyac por décadas. /ARCHIVO

Sanciona Conagua a tres empresas BERENICE MARTÍNEZ

Sinergia. El gobernador en encuentro con los presidentes municipales. /ARCHIVO López, de Coxcatlán; José Cruz, de Amozoc y Rafael Ginés Rodríguez, de Vicente Guerrero. También José Luis Galeazzi, de Atlixco; Pablo Pérez, de Tlacotepec; Víctor Manuel Gasca, de Rafael Lara Grajales; Hermelinda Macoto, de Coronango; Eduardo Barojas, de Esperanza; Rafael Valencia, de Venustiano Carranza; Juan Carlos Valderrábano, de Xicotepec de Juárez; Gabriel Alvarado, de Huauchinango,

y Marco Flores, de Zacatlán. Así como Josué Martínez, de San José Chiapa; Leopoldo Barrón, de Oriental; Leonardo Gómez, de Felipe Ángeles; Óscar Paula, de Cuetzalan del Progreso; Leoncio Paisano, de San Andrés Cholula; José Ángel Guerrero, de Tlatlauquitepec; Víctor Vargas, de Francisco Z. Mena y el coordinador general de Vinculación Interinstitucional y Atención Ciudadana, Fernando Morales.

Hasta el momento sólo tres empresas han sido sancionadas y suspendidas por descargar contaminantes en el río Atoyac, castigo económico que asciende a 107 mil pesos por cada una, ubicadas en los municipios de Puebla y San Martín Texmelucan. En 2016 seis industrias textileras fueron inhabilitadas por arrojar desechos al afluente, detectadas tras las visitas de inspección anuales en todo el estado, informó el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Juan Adolfo Fierro Kauffmann. De acuerdo con el funcionario, el saneamiento del Atoyac sería visible inmediatamente si los 22 municipios de Puebla y otros 48 de Tlaxcala que convergen en la cuenca instalan plantas de tratamiento e invierten recursos presupuestales. De estos, San Martín Texmelucan, Huejotzingo y Cuautlancingo cobran por sanear, pero no cumplen su cometido. Únicamente Santa Rita Tlahuapan y San Salvador el Verde iniciaron con la rehabilitación de sus plantas tratadoras. Del resultado de inspecciones realizadas en la entidad se detectó que ocho mil

Escanea y lee la nota completa en nuestro sitio online 24horaspuebla.com

109 industrias vierten contaminantes en el afluente. El delegado aseguró que están a la espera que la oficina central de la dependencia licite la construcción de laboratorios de limpieza del río en Puebla y Tlaxcala para verificar descargas de materiales PET y revisión de pozos. En todo el estado sólo 70 de 200 plantas tratadoras de agua funcionan aunque no significa que cumplen con las normas. Durante 2016 la Conagua sancionó a 30 municipios, entre ellos a Texmelucan, Ajalpan, Coronango, Cuautlancingo y Huejotzingo, que no regularon los desechos que arrojan las industrias instaladas en su región. Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra Piña, recientemente afirmó que en las próximas semanas el gobierno de Puebla entregará a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) un diagnóstico de contaminación del río Atoyac.

Pobreza es causada por neoliberalismo: rector Ibero OSVALDO VALENCIA

La situación de marginación y pobreza que ahora se vive se debe al fracaso del modelo económico neoliberal, aunado a una limitada visión netamente económica, que ha arrastrado a más de 21 millones de niños y jóvenes del país a la pobreza, afirmó el rector de la Ibero Puebla, Fernando Fernández Font. “Desde hace muchos años hemos venido constatando una profunda crisis económica y social consecuencia, entre otros elementos, de un sistema neoliberal que ha sepultado a

grandes mayorías en la sombra de la marginación y la pobreza”, reconoció el rector durante la inauguración del Foro Internacional Por Qué Persisten la Pobreza y Desigualdad en México. Fernández Font señaló que, de acuerdo a datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más de 55 millones de personas en México viven en condiciones de pobreza. Esta situación, a consideración del rector de la Ibero, revela la “miopía histórica” en las miradas de los gobiernos que han reducido la pobreza a un tema económico y no multidimensional

que se vuelve decisivo para la vida y el desarrollo físico, emocional e intelectual de los mexicanos. Entre los responsables de esta situación se encuentran los gobiernos mexicanos, que no han asumido su papelhistórico yqueotorgaprivilegios a los más poderosos; los empresarios que se corrompen y no velan por los intereses de sus trabajadores; y la sociedad que se muestra apática, permisiva y poco participativa con los demás. A finales de febrero el Consejo Nacional de Población reveló que en el estado de Puebla 479 mil 597 pobladores están en condiciones de exclusión

ALARMANTE

11 millones de 55 millones de mexicanos en pobreza viven en situación de pobreza extrema: Coneval

y la escasez o inexistencia de equipamiento indispensable para el bienestar y el desarrollo, así como el acceso a alimentos y productos de consumo básico, educación y servicios de salud, agua potable, drenaje y electricidad.

Invitado. El alcalde Luis Banck y el rector Fernández Font./ JOSÉ CASTAÑARES


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MIÉRCOLES

29 DE MARZO DE 2017

PASO POR LA FRONTERA NORTE

AUMENTA 90% LA CIFRA DE MIGRANTES MUERTOS Arizona, el estado más mortífero para cruzar En los últimos siete años han muerto más de dos mil mexicanos en su intento por llegar a Estados Unidos. La mayoría de ellos falleció en Arizona y por deshidratación

143

9

1,078

822

Estados Unidos

ESPECIAL

Total de migrantes mexicanos muertos: 2,052

Muertes de mexicanos por estados de 2010 a 2016

Champotón. Moreno Cárdenas se reunió con el gabinete de seguridad.

Las cinco ciudades más mortíferas California Nuevo México

Arizona

Texas

Estados Unidos

Tucson

901

McAllen

336

Laredo

244

Eagle Pass

107

Calexico

100

Otras:

364

Evalúan plan de seguridad pública en Campeche El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, encabezó la tercera reunión ordinaria de 2017 del Grupo de Coordinación de Seguridad, donde junto con autoridades federales, estatales, navales y militares dio seguimiento a las acciones que se realizan en materia de vigilancia y prevención social, así como de combate a la comisión de delitos ambientales; la reunión se celebró en la ex Hacienda San Luis Carpizo en Champotón. / REDACCIÓN

Razones por las que murieron

México Calexico

Tucson

Eagle Pass

80%

de los decesos ocurrieron porque los migrantes intentaron cruzar sin una guía

McAllen

Laredo

98%

de los mexicanos que cruzaron la frontera norte, lo hicieron con ayuda de los coyotes

Fuente: Consulados de México en la Frontera con Estados Unidos

Deshidratación

569

Ahogamiento

278

Accidente

68

Complicaciones de salud

12

Hipotermia

11

Otras causas

1,114

A SOLAS

Riesgo extremo.

Los senderos que suelen ocupar los migrantes pueden presentar altos riesgos; la patrulla fronteriza vigila con frecuencia dichos caminos.

Quizás estas personas que murieron en el desierto no utilizaron coyotes y lo hicieron por su propia iniciativa” José María Ramos Investigador del Colef

pecto al período anterior. “En este año había un fluctuación del peso contra el dólar, entonces hay más interés de gente inexperta que no puede pagar y se arriesga a cruzar por una zona desértica que,

además, desconocen”, expuso. El Centro Colibrí para los Derechos Humanos detalló que el desierto de Arizona se ha transformado en el corredor de cruces más transitado, aunque en años

XAVIER RODRÍGUEZ

En el último año ejercido (20152016) se registró un aumento de 90.3% en los migrantes mexicanos que han muerto en su intento por cruzar a Estados Unidos, al pasar de 166 a 316. En el período que comprende de 2010 a 2016, un total de dos mil 52 mexicanos han fallecido en su intento por cruzar la frontera norte hacia Estados Unidos, siendo Arizona el estado donde más connacionales han muerto, mientras que la deshidratación ha sido la causa más frecuente. Según información de los Consulados de México en la frontera con Estados Unidos, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en Arizona se registraron mil 78 fallecimientos, Texas 822, California 143 y Nuevo México nueve. Por otra parte, las ciudades que registraron mayores decesos son: Tucson con 901, seguido de McAllen con 336, y Laredo con 224. El registro de muertes a través de los años ha tenidos altibajos, ya que 2010, 2011, 2013, 2014 tuvieron 343, 342, 339 y 221 fallecimientos respectivamente, mientras que el año que menos registró fue 2015 con 166 pero durante el año pasado (2016) se presentó un incremento que alcanzó 316 muertos. José María Ramos, investigador del Colegio de la Frontera Norte, comentó en una entrevista con 24 HORAS que alrededor de 80% de los decesos ocurrieron porque los migrantes intentaron cruzar la frontera solos, por su cuenta. “Ellos (los coyotes) no arriesgan la vida de los migrantes porque se les paga todo cuando llevan a la persona a Estados Unidos”, consideró. Dijo que en la ruta para llegar a Arizona, hay que pasar por Hermosillo y Altar Sonora, “son tres días para cruzar el desierto, no es lo mismo cruzar en zona urbana. En este caso es muy diferente, no obstante, cuando menos 60% de la población lo hizo”. Abundó que 98% de la población que pretendía cruzar al vecino país lo hizo por diferentes rutas con coyotes. El investigador explicó que, a pesar de la inclinación a filtrarse en zonas peligrosas, tienen la capacidad de cruzar con éxito: “utilizan regiones eficaces para evitar las muertes y recurren a otras vías para no irse por el desierto”. En cuanto a 2015, cuando las muertes descendieron, el académico consideró que en ese año hubo una campaña de publicidad para evitar accidentes, además de que se recibieron críticas a la política de Estados Unidos, sin embargo en 2016 volvieron a subir en 90% res-

MÉXICO

PELIGROS. SEGÚN INFORMACIÓN DE LOS CONSULADOS, LA CAUSA MÁS COMÚN DE LOS DECESOS ES DESHIDRATACIÓN; ARIZONA ES EL ESTADO CON MÁS FALLECIDOS

ESPECIAL

DANIELA WACHAUF

recientes también se ha registrado un aumento en el valle sur de Texas. En 2016, el organismo con sede en Tucson, Arizona, indicó que desde 1998 se tiene un saldo de seis mil migrantes muertos.

Acapulco. Héctor Astudillo dijo que es el pabellón más visitado. / ESPECIAL

Presentan stand de Guerrero en Tianguis Turístico El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, acompañado de Enrique de la Madrid, secretario de Turismo federal y Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial de Turismo, inauguró el pabellón de Guerrero del Tianguis Turístico, convirtiéndose en el más visitado por segundo año consecutivo. El mandatario afirmó que se espera una derrama económica de 200 millones de pesos durante el tianguis, que este año regresó a Acapulco, puerto donde nació en 1975. / REDACCIÓN


MÉXICO PUEBLA

BITÁCORA

MIÉRCOLES DIA 29 XX DE MARZO DE MES DE 2017

@beltrandelrio

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Ojo en el cielo

L

a mejor lección para tener una sociedad segura me la dio un amigo yucateco. Cenábamos en un restaurante del apacible Parque de Santa Lucía –uno de mis sitios preferidos de Mérida– y yo le preguntaba a qué se debía que en esa ciudad rara vez ocurren crímenes como los que comienzan a volverse comunes en casi todo el país. “Es muy sencillo”, me dijo. “Cuando los yucatecos vemos que algo anda mal en nuestra cuadra, no nos encerramos en casa a piedra y lodo. Vamos a donde está el problema y nos metemos”. En el resto de México, esa receta rara vez se aplica. En el resto de México la delincuencia siempre es una cosa que ya estaba ahí y le toca arreglar a alguien más. Allí uno puede encontrar distintos tipos de excusas para no involucrarse en algo que, por simple lógica, es problema de todos. Por ejemplo, la excusa intelectual, que consiste en sentarse en un café, pedir un latte y tuitear que la delincuencia es culpa del gobierno.

Quienes la practican se lavan las manos diciendo que “el gobierno” es cómplice de los criminales o bien es ineficiente a la hora de combatirlos. Las dos explicaciones se pueden manejar de forma indistinta e incluso simultáneamente. También existe la excusa emocional: el problema es tan grande que rebasa a un simple ciudadano. “A mí no me pagan para resolver esos problemas”, suelen expresar quienes esgrimen dicho pretexto. “¿Por qué me he de meter yo? Para eso hay autoridades, que ellas se encarguen”. Luego, la excusa del avestruz. Aquí no pasa nada. Y si pasa, es una simple ilusión. “Esa persona a la que están asaltando, quién sabe quién sea. Nunca la había visto. En una de esas, ni mexicana es. Y al que está asaltando, pues menos”. Pero este avestruz no mete la cabeza en la tierra, sino la esconde detrás del celular. “Alguien tiene que grabarlo para luego subirlo al Face, ¿o no?”.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Finalmente, la excusa sociológica. El crimen no existía en los tiempos precolombinos, pero luego llegaron los españoles y el mestizaje creó usos y costumbres que no entendemos. “Con las tradiciones de un pueblo, con sus creencias, más vale no meterse”, dijo una vez alguien que a menudo echa mano de ese pretexto. “Es parte de la cultura y las creencias de los pueblos que representan al México profundo”. El denominador común de todas las actitudes anteriores es hacerse el disimulado ante la delincuencia y pensar que esa inacción está justificada. Ya sea porque nada se puede hacer ante un poder tan grande o porque el crimen es la respuesta correcta frente a una situación de injusticia creada por otros. “Somos más los buenos”, dice el lugar común de los mexicanos que sostienen que basta con creer que los criminales son minoría para que el delito se vaya.

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

LOS EJES DEL PROGRAMA Cultura en tu Escuela forma parte del nuevo modelo educativo, con el cual se pretende acercar la cultura a las aulas Exploradores de las artes. Ampliación de visitas escolares a museos y de cursos de teatro durante el verano; se prevé otorgar becas para que los jóvenes hagan su servicio social en recintos culturales

RETO. CAPACITARÁN A 15 MIL DOCENTES PARA QUE IMPULSEN LAS ARTES, EN EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR ALEJANDRO SUÁREZ

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el programa Cultura en tu escuela, el cual capacitará en una primera etapa a 15 mil docentes para que a partir del próximo ciclo escolar apliquen dinámicas para acercar a los alumnos a las letras y las artes. “La capacitación para los maestros estará abierta en línea para todos, en una primera etapa para 15 mil maestros. Un programa muy vasto y muy grande. Hoy lo que quisimos enseñar es una gota de agua de lo que puede lograr la cultura, de lo que significa poder tener una orquesta, de lo que significa poder tener un coro”, dijo el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, en entrevista con medios, luego de la presentación del programa. Para impulsar dicha acción, la SEP firmó un convenio con la Secretaría de Cultura para que esta última brinde capacitación y dé acceso a sus servicios, tanto a los profesores

Libros y lectura. Cursos de lectura para maestros, con el objetivo de que fomenten el acercamiento de los alumnos de educación básica a los libros; también se planea impulsar más las ferias del libro

Capacitación docente. Aumentar la oferta de diplomados, cursos y talleres especializados para que los maestros despierten en los niños y jóvenes el interés por el arte y la cultura desde la escuela

Convocatorias. Se lanzará una para la integración de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y el Coro Infantil de la Secretaría de Educación Pública, cuyo repertorio será de música mexicana

EDUCACIÓN BÁSICA

Lanzan plan para llevar la cultura a las escuelas

NOTIMEX

Arte en la escuela. En los nuevos planes de estudio se incluirán cursos, talleres y actividades de música, arte y danza; además la plataforma @prende 2.0 sumará este tipo de contenidos

Compromiso. Aurelio Nuño, titular de la SEP, y María Cristina García, secretaria de Cultura, firmaron un convenio para que esta última instancia capacite a los docentes. como a las escuelas de todo el país. El acuerdo fue firmado por Nuño Mayer, y María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura. Cultura en tu escuela tiene cinco ejes: Artes en la escuela; Explora-

dores de las artes; Libros y lectura; Capacitación docente; y Creación de una Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y un Coro Infantil de la SEP. El objetivo es que los alumnos, de las más de 240 mil escuelas de educa-

ción básica del país, tengan acceso a clases de artes en sus diferentes modalidades. “Lo que queremos es que a través del arte, los niños y los jóvenes puedan expresarse y encontrar en una cultura de paz y armonía, una mejor satisfacción, una mayor felicidad y una mejor educación”, mencionó Nuño Mayer. Al acto acudieron personalidades de las artes en México, como el actor Ignacio López Tarso, Armando Manzanero y el escultor Sebastián; además del gobernador de Colima, Ignacio Peralta, y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, quien exhortó a las autoridades a que otorguen los recursos necesarios para construir la infraestructura cultural de las escuelas, de lo contrario, dijo, se corre el riesgo de no cumplir con los objetivos del programa.

INE reconoce a consejeros electorales El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), representantes de partidos políticos y del Poder Legislativo despidieron y reconocieron la labor de los consejeros salientes Beatriz Galindo Centeno, Arturo Sánchez Gutiérrez y Javier Santiago Castillo, quienes concluirán sus labores el lunes próximo. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, agradeció el trabajo realizado por cada uno de los consejeros, a quienes reconoció especialmente por su partición en la implementación del Sistema Nacional de Elecciones. “Ustedes tres: Beatriz, Arturo, Javier, pasarán a la historia de esta institución como actores primordiales de esa tarea de consolidación de los cimientos del nuevo sistema nacional de elecciones”, manifestó. AVANZAN DIPUTADOS

Paralelamente, en la Cámara de Diputados, donde se realiza el proceso para la elección de los tres nuevos consejeros, el vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) hará las designaciones correspondientes dentro del plazo establecido (30 de marzo). “Vamos a llegar antes del plazo, sin duda, o en el plazo a cumplir. No va a haber rifa. Yo creo que hay quienes se hacen ilusiones de que se haga un sorteo, porque están acostumbrados, en sus partidos, a que haya sorteos, pero aquí no hay lotería, aquí vamos a establecer consensos”, dijo en declaraciones a la prensa. En tanto, diputadas de distintas bancadas pidieron que las tres posiciones de consejeros electorales que quedarán vacantes sean ocupadas por mujeres, con el fin de cubrir la cuota de paridad. / ESTÉFANA MURILLO

PLAZO FATAL

30 de marzo es el plazo para que la Cámara de Diputados designe a los tres nuevos consejeros del INE

ESPECIAL

12

La última y nos... Ésta fue la última sesión de Javier y Arturo.


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 29 DE MARZO 2017 DE 2017

Avalan a Dolores Padierna; se deshoja bancada PRD. DIMITEN A LA FRACCIÓN 12 DE 20 LEGISLADORES; SÓLO 11 TRABAJARÁN COMO BLOQUE PARLAMENTARIO KARINA AGUILAR

Se fueron: Miguel Barbosa, Alejandro Encinas, Zoé Robledo y 9 más, entre ellos Armado Ríos, quien aunque es afín, no formará parte del bloque parlamentario

Se quedaron: Dolores Padierna,

Alejandra Barrales, Isidro Pedraza, Iris Vianey, Luis Sánchez, Fernando Mayans, Angélica de la Peña y Adolfo Romero

parte de las filas perredistas a ser congruentes y renunciar también al Sol Azteca. “Hacemos un llamado a quienes dicen que siguen militando en el PRD a que sean congruentes y si esta es su decisión, entreguen su renuncia a nuestro partido”, o bien

20

senadores conformaban la bancada con la reincorporación de Alejandra Barrales

8 legisladores se quedaron en el grupo parlamentario

12 legisladores 5 representantes renunciaron ayer a la bancada, por lo que dejarán de estar adheridos

Los 12 desertores podrían ahora: Declararse como independientes Adherirse a otra fracción parlamentaria, por ejemplo, el PT

respeten y acaten las definiciones del partido en el que han decidido seguir militando, advirtió Barrales Magdaleno. En tanto, la senadora Padierna Luna adelantó que este miércoles entregarán a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la reestructura de la bancada perredista respecto a las presi-

Honor y orgullo. El presidente Peña Nieto llamó a las familias de los soldados y marinos de nuestras Fuerzas Armadas a respetar y admirar a sus parientes, pues portan con orgullo el uniforme de México.

Es por ignorancia que se ofende al Ejército: Peña El presidente Enrique Peña Nieto condenó las expresiones, que por ignorancia o dolo, critican la labor de las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado en el país. Durante un encuentro con integrantes del Ejército y Marina Armada, así como sus familias, el mandatario calificó como inadmisibles los dichos de personajes que acusan a militares y marinos de violar derechos humanos e, incluso, cometer “masacres” contra la población. Aunque el Presidente no mencionó su nombre, fue Andrés Manuel López Obrador quien el 23 marzo pasado señaló: “Una masacre es la eliminación, la muerte de todo

son suficientes para constituir un grupo parlamentario

ESCENARIOS

ESPECIAL

A 30 días del conflicto interno en la bancada perredista en el Senado de la República, los órganos de gobierno resolvieron reconocer a Dolores Padierna como coordinadora de la fracción. Debido a tal determinación, 12 senadores que integraban el grupo parlamentario y que apoyaban a Raúl Morón como coordinador abandonaron la bancada y conformaron un “bloque parlamentario”, con lo cual el Sol Azteca se quedó sólo con ocho senadores. Alejandra Barrales, legisladora y presidenta nacional del PRD, exhortó a los senadores que renunciaron a la bancada y que aún forman

GRUPO DEL PRD

Margarita perredista

un grupo de seres humanos. Le han dado la orden, Calderón y Peña, al Ejército y a la Marina, de llevar a cabo acciones militares que le quitan la vida a seres humanos”. Ante 32 mil militares y sus familias, el mandatario afirmó que “quienes denigran la labor de nuestras Fuerzas Armadas, denigran a México; quienes lastiman a nuestras Fuerzas Armadas, lastiman a México; quienes desacreditan el trabajo de nuestras Fuerzas Armadas, desacreditan a México”. Consideró que “éste ha sido un Gobierno que no ha abandonado a nuestras Fuerzas Armadas; por el contrario, ha dedicado recursos de manera sostenida”. / ÁNGEL CABRERA

No pueden constituirse como grupo parlamentario debido a los tiempos, pues éstos se conforman al comienzo de una Legislatura, aunque sí operar políticamente como bloque, de hecho ayer se declararon como un bloque parlamentario

dencias de comisiones que ostentan quienes renunciaron al grupo parlamentario. Mientras tanto, el senador Raúl Morón consideró que en la decisión de la Mesa Directiva ganó la presión política y no la legalidad. “Pudo más la presión política que la verdad jurídica, y esto es lamentable, porque el Senado de la Repú-

blica es una institución que debe dar ejemplo”, fustigó. En este contexto y a pesar de las inconformidades y descalificaciones de los senadores que abandonaron la bancada, el coordinador de los senadores del PRI e integrante de la Jucopo, Emilio Gamboa, destacó que la decisión que tomó el Senado es inatacable.

GRÁFICO: JUAN ESPINOSA/FOTO: CUARTOSCURO

SENADO DE LA REPÚBLICA

13


MIÉRCOLES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

29 DE MARZO DE 2017

HACE REALIDAD TEMOR DE ACTIVISTAS

Trump, por encima del calentamiento en el mundo

MUNDO

NUEVO DECRETO. ANULA ÓRDENES EJECUTIVAS DE LA ERA OBAMA DESTINADAS A FRENAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y A REGULAR LAS EMISIONES DE CARBONO

Repudian veto migratorio Con pequeñas embarcaciones inflables y fotografías de familias, más de una decena de personas se congregaron a las afueras de la Torre Trump en Nueva York para protestar contra la política migratoria del Presidente, que prohíbe la entrada de refugiados y ciudadanos de varios países de mayoría musulmana al país.

FOTOS: REUTERS

MUNDO

Un grupo de 20 países acordaron una declaración conjunta en la que emplazan a la Organización de Estados Americanos (OEA) a concretar una hoja de ruta “en el menor plazo posible” para “apoyar el funcionamiento de la democracia y el respeto al Estado de Derecho” en Venezuela. Este texto es el cimiento para una resolución que se preparará en “los próximos días” y fijará “el mecanismo” con el que la OEA dará seguimiento a la situación en Venezuela, según explicó a los periodistas el embajador mexicano en la OEA, Luis Alfonso de Alba, al término de la reunión. El documento lo presentó la embajadora de Canadá, Jennifer May Loten, durante la sesión de en la OEA sobre la situación de Venezuela pero el documento no se sometió a votación, aunque tenían dos votos más de los necesarios para que se aprobara. La resolución más concreta que se preparará en los próximos días sí se votará en un Consejo Permanente

EFE

Ni sanciones, ni pedidos de libertad para presos políticos en Venezuela

Denuncia. La canciller de venezuela, Delcy Rodríguez, ayer en la OEA. de la OEA, confirmó De Alba. El documento acordado se limita a emplazar a la OEA a “seguir examinando opciones, con la participación de todas las partes en Venezuela, para apoyar el funcionamiento

de la democracia y el respeto al Estado de Derecho dentro del marco constitucional venezolano”. Entre los firmantes del texto están Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Jamaica, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, Barbados y Guyana. El texto solo tiene tres puntos y no incluye las demandas de fijar un calendario electoral, liberar “presos políticos” y respetar las decisiones de la Asamblea Nacional de Venezuela, que sí recoge la declaración conjunta de 14 países publicada el pasado jueves. De Alba, al que se atribuye el liderazgo del llamado “grupo de los 15” países preocupados por Venezuela en la OEA, planteó analizar periódicamente, con plazos no mayores a un mes, la situación en Venezuela y la evolución de los distintos esfuerzos de mediación que se den entre el Gobierno y la oposición. / AGENCIAS

El Presidente estadounidense inició el desmantelamiento de las medidas de lucha contra el calentamiento climático implementadas por su predecesor Barack Obama, con la confesa intención de fomentar las energías fósiles en nombre de la generación de empleo. En una secuencia cargada de símbolos, Donald Trump, que ha puesto en duda sin tapujos la realidad del cambio climático, visitó la sede de la Agencia de Protección del Medioambiente (EPA), para firmar el “Decreto sobre la Independencia Energética”. En un breve discurso, Trump proclamó el inicio de una “nueva era” para la producción de energía en EU y la eliminación de la “intrusión” gubernamental en el sector. Declaró, asimismo, que la “guerra al carbón” ha terminado, al prometer la cancelación de regulaciones del Gobierno federal que, a su juicio, están “matando empleos” y anticipar una “nueva revolución energética”, centrada en fomentar la producción nacional. El decreto no menciona el Acuerdo de París sobre el cambio climático que establece en el marco de la ONU medidas para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. Durante la campaña electoral, Trump prometió sacar a EU del Acuerdo de París y llegó a decir que la amenaza del cambio climático era un “invento” de China. / AGENCIAS

QUÉ DICE LA LEY Pide reescribir las directrices del Plan de Energía Limpia de Obama, lanzado en 2015 con la meta de que EU reduzca para 2030 en 32% las emisiones de carbono de las centrales eléctricas con respecto a los niveles de 2005 Elimina el gasto en todas las investigaciones e iniciativas relacionadas con el cambio climático. Algo más de 600 mdd en subsidios estatales para investigación

RECORTE AL EPA

31% menos de fondos para la Agencia de Protección Ambiental tendrá un impacto considerables en las políticas que ese organismo ha implementado en la última década

2,600 millones menos de su presupuesto actual (de 8 mil 200 millones)

3,200 puestos

de trabajo menos, 1/5 de los 15 mil funcionarios que hacen ciencia y ayudan en la conservación y generación de normativa para proteger el agua, aire y las especies

Marcha atrás. El Presidente durante la firma de la orden ejecutiva, ayer en la sede de la Agencia de Protección del Medioambiente, en Washington. / REUTERS


MUNDO PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 29 DE MARZO 2017 DE 2017

Emmanuel Macron, el Kennedy francés que sacude la campaña presidencial EN EL TORBELLINO

LEE MÁS COLUMNAS

KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

J

oven, de aspecto impecable, apuesto y relativamente nuevo en la arena política, estos son, sin duda, los atributos que más simpatías le atraen en esta atormentada campaña electoral. Desde hace varias semanas Emmanuel Macron, de 39 años, ex-ministro de Economía del socialista François Hollande, ex-alumno de la elitista institución educativa ENA, ex-banquero de inversiones del Rothschild, donde se hizo millonario, aparece en los sondeos como el futuro mandatario de Francia que debería aplastar a la ultraderechista Marine Le Pen con un 62% de los votos el próximo 7 de mayo. Cuando en agosto pasado Macron dejó el Gobierno tras dos años en el cargo para centrarse en su movimiento “En Marche” (nombre que contiene las iniciales del candidato: E.M.), “ni de izquierdas ni de derechas”, los analistas políticos lo definían como

una estrella fugaz o una burbuja mediática que rápidamente debería desinflarse. Nadie imaginaba entonces que a tres semanas de la primera vuelta de los comicios presidenciales, rodeado permanentemente de un enjambre de periodistas con sus perchas y cámaras, y cosechando de manera masiva aliados de derecha, centro y centro-izquierda, se convertiría en el favorito indiscutible para ganar las llaves del Palacio del Elíseo. ¿Cómo explicar su fulminante ascensión? Principalmente con la alineación de los planetas a su favor. Veamos: el que hasta finales de enero tenía asegurado el triunfo en la elección presidencial, el candidato de la derecha tradicional, François Fillon, se desplomó en los sondeos por los escándalos de malversación de fondos públicos en relación con los supuestos empleos ficticios de su esposa y de dos de sus hijos. Semanas más tarde, Francia se dio cuenta de que el ganador de las primarias del Partido Socialista, Benoît Hamon, representaba el ala demasiado radical del socialismo, demasiado a la izquierda para muchos. Buena parte del electorado de los pesos pesados de la política gala, el derechista moderado Alain Juppé, y

el social reformista Manuel Valls, los grandes perdedores de las primarias, se pasó al bando Macron. Otro suceso que le dio suerte al joven aspirante fue la renuncia sorpresa a su propia sucesión del actual jefe de Estado y mentor de Macron, François Hollande. Con la izquierda dividida, la derecha gaullista hundida, y la distinción entre ambos campos cada vez más ambigua, el atrevido social-liberal, autobautizado “antisistema”, entra a la escena política como una especie de mesías, sin que nadie lo pueda contener. Su estrategia ha funcionado. Se ha jactado de no ser miembro de ningún partido tradicional. Su discurso, fresco y optimista, ha contrastado con los anuncios del apocalipsis de algunos de sus contrincantes. Lo cierto es que sus respaldos más significativos proceden precisamente del muy tradicional Partido Socialista en el poder y del propio Gobierno de Hollande, entre ellos, el del respetado ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian. Las adhesiones socialistas le llueven del cielo a Macron, apoyado también por un batallón de grandes empresarios galos, como Patrick Drahi, el magnate de las comunicaciones, o Pierre

15

Bergé, co-propietario del diario “Le Monde”. Macron es un europeísta convencido, promete reducir el monstruoso gasto público francés, flexibilizar el mercado laboral, defiende la globalización, apuesta por una política más humana y eficaz hacia los refugiados, aboga por un eje franco-alemán que debe ejercer de locomotora de Europa. Está claro que para los decepcionados de los más de 40 años de cohabitación derechaizquierda el campo Macron se ha transformado en un refugio. Cuando lanzó su candidatura contaba con un 10% de la intención de voto, hoy ya rebasó a todos su rivales. El último sondeo del Instituto Odoxa revela que 45% de los franceses tiene una opinión positiva de Emmanuel Macron, el “Kennedy galo”. Ya para terminar, unas palabras sobre la vida privada del candidato, tema que apasiona a la prensa rosa. Su esposa, Brigitte, es un cuarto de siglo mayor que él. La conoció cuando tenía 17 años, ella le daba clases de francés y de teatro. El flechazo se dio de inmediato. El loco amor por Emmanuel llevó a Brigitte a separarse de su entonces marido con el que había procreado tres hijos, Macron se casó con ella en 2007. Hoy la mujer del hombre mejor situado para ocupar el Palacio del Elíseo, de 64 años, es abuela de siete nietos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

REVOLUCIONA LA DIPLOMACIA

El Gobierno danés anunció que creará a partir de septiembre de 2017 el puesto de un “embajador digital” para tratar con las grandes firmas tecnológicas como Google, Apple o Microsoft, a las que equipara a países por su tamaño e importancia. “Estas compañías se han convertido en una especie de nuevas naciones, y debemos reaccionar de

RETO. CONSIDERA QUE POR SU TAMAÑO E INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD, COMPAÑÍAS COMO APPLE O GOOGLE DEBEN SER TRATADAS COMO NACIONES alguna manera. Son empresas que tienen tanta influencia sobre Dinamarca como países enteros”, declaró en una entrevista al diario Politiken el ministro de Exteriores danés, Anders Samuelsen. “El valor del mercado de Google o Apple es tan grande

que si estas empresas fueran naciones les faltaría poco para acceder al G20”, subrayóe el canciller. Samuelsen dijo que al puesto podrán aspirar profesionales ajenos a la carrera diplomática, el sueldo incluso, será como el de un sudbi-

drector ministerial. El objetivo de nombrar a un “embajador digital”, puesto para el que aún no se ha elegido a nadie y con el que Dinamarca sería pionera, pretende responder al desarrollo tecnológico y hacer a este país nórdico más atrac-

REUTERS

Dinamarca crea primera la embajada digital Nueva. La persona encargada, será res-

ponsable de las relaciones diplomáticas .

tivo para las inversiones extranjeras. “Claro que mantendremos la vieja forma de pensar para mantener las relaciones con otros países. / AGENCIAS


MIÉRCOLES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

29 DE MARZO DE 2017

TRUMP SE CUELGA LOGRO SINDICAL

NEGOCIOS

INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 49,339.24 0.05% DOW JONES 20,701.50 0.73% NASDAQ 5,875.14 0.60%

ANUNCIO DE FORD, RECICLADO NEGOCIACIÓN. EN 2015 ACORDÓ DESTINAR DURANTE CUATRO AÑOS NUEVE MIL MDD PARA CONSERVAR OCHO MIL 500 EMPLEOS EN EU

DÓLAR 19.30 -0.05% VENT. 19.00 0.68% INTER.

El “gran anuncio de inversión de Ford”, que el presidente estadounidense Donald Trump celebró ayer en su cuenta de Twitter, es parte del acuerdo que alcanzaron en noviembre de 2015 la armadora y el sindicato de trabajadores de la industria del automóvil (UAW, por sus siglas en inglés) en aquel país, en el marco de las negociaciones que ocurren cada cuatro años con los Tres Grandes fabricantes de Detroit. “Gran anuncio de Ford hoy. Enorme inversión en tres plantas de Michigan. Las compañías de coches están volviendo a EU. ¡EMPLEOS! ¡EMPLEOS! ¡EMPLEOS!”, publicó el mandatario en la red social la mañana de este martes; poco después, la armadora precisó en un comunicado que destinará mil 200 millones de dólares en tres plantas de Míchigan para elevar la producción “en casa”. Según la armadora, de ese monto 850 millones irán a la planta de Wayne, para fabricar los nuevos modelos Bronco y Ranger; 150 millones más para aumentar la capacidad de la de Romeo, centrada en piezas y componentes; y 200 millones en el centro de datos de Flat Rock.

EURO 20.80 0.04% VENT. 20.50 S/V INTER.

ADQUIERE FERROVIARIA EN EU

LARREA SE VA DE COMPRAS

MEZCLA MEX. 40.94 1.79% WTI 48.37 1.34% BRENT 51.33 1.14%

EN BREVE GAS NATURAL FENOSA

Invertirá mil 200 mdp en México Gas Natural Fenosa invertirá este año mil 200 millones de pesos en infraestructura para nuevos proyectos en los estados de Sonora, Sinaloa y México, monto superior a los casi mil millones de pesos que aplicó en 2016. Con ese monto su atención a clientes aumentará en 200 mil por año; en la actualidad cuenta con 1.7 millones de usuarios de gas natural. / REDACCIÓN

Inicia el Brexit FINANZAS 24 ALFREDO HUERTA

LEE MÁS COLUMNAS

ahuertach@yahoo.com

E

En una conferencia con inversionistas a finales de noviembre de 2015, directivos de Ford detallaron los términos del contrato sindical, que incluyó el compromiso del fabricante de invertir nueve mil millones de dólares para conservar ocho mil 500 puestos de trabajo. La mitad de ese monto se planeó para Míchigan. Los directivos de Ford indicaron que 700 millones de dólares se destinarían a la producción de dos nuevos productos en la planta de ensamble Míchigan, el primero en 2018 y otro más a más tardar en 2020; después se confirmó que se trataba de las camionetas Ranger (que dejó de fabricarse en 2011) y la Bronco (que se suspendió en 1996), respectivamente. Ford planeaba reanudar esta producción en el espacio que se abriría una vez que trasladara la fabricación del Focus a una planta en San Luis Potosí, donde invertiría mil 600 millones de dólares. Tras la cancelación del proyecto, anunciada en enero de este año por la armadora, en medio de las amenazas de Trump, ese modelo será ensamblado en una planta ya existente, en Hermosillo. / REDACCIÓN

l 23 de junio de 2016 será recordado por el resultado del referéndum en Reino Unido. Fue una sorpresa la aceptación del Brexit entre su propia sociedad, la europea y a nivel mundial. Se dieron muchas dudas sobre el futuro económico, político y social tanto del Reino Unido como de la Unión Europea. Sectores como el financiero y el de transporte aéreo, por decir algunos, podrían mostrar cambios sustanciales cuando, hasta ayer, se operaba como un solo país. La parte central de esta definición fue el tema de migración y nacionalismo. Habrá que ver la desvinculación final que se

GRUPO MÉXICO. LA EMPRESA ADQUIRIÓ A LA ESTADOUNIDENSE FLORIDA EAST COAST RAILWAY POR DOS MIL 100 MILLONES DE DÓLARES

da entre ambos. En lo económico, por ejemplo, la relación podría ser como con Noruega, formar parte de un espacio económico europeo o hacer un acuerdo bilateral como es el caso de Suiza. Pero qué pasará con la vivienda, con las inversiones en los diferentes sectores económicos, con los créditos y si Londres seguirá siendo el centro financiero más importante en Europa. Muchas preguntas sin respuestas aún. El artículo 50 del Tratado de Lisboa daría una apertura de divorcio entre las partes. En caso de NO alcanzar acuerdos en dos años, los tratados dejarían de aplicarse en automático. La libra esterlina alcanzó a registrar niveles mínimos en 1.20 dólares y ha retrocedido alrededor de 16% desde aquel día del referéndum. Las posiciones en el mercado de futuros registran un récord de contratos cortos, es decir, esperando a que la libra se siga depreciando. Pero la teoría de opinión contraria por el inicio formal del Brexit, podría hacer que varios inversionistas que actuaron en espera del inicio de este proceso, seguramente irán cerrando sus posiciones. Este cierre puede

acelerarse y generar una recuperación en las siguientes semanas de la libra. Vemos poco probable movimientos por debajo de los mínimos en 1.20 dólares. El Parlamento escocés aprobó el poder celebrar un nuevo plebiscito entre el otoño de 2018 y primavera de 2019 para salir del Reino Unido. El 23 de junio habían votado por la permanencia dentro de la UE y en 2014 votaron por la permanencia en Reino Unido. EL BANXICO DECIDIRÁ SU POLÍTICA MONETARIA Inversionistas y analistas en el mercado se mantienen divididos. Sin embargo, hay coincidencia en que se reduce el escenario de un aumento de 50 puntos base como ha sido su estrategia. Ahora, se debate entre dejarla sin cambio o incrementarla 25 puntos base. Quienes dicen que podría dejarla sin cambio se basan en la rápida apreciación del peso mexicano frente al dólar ,pero también por una fuerte desaceleración en las ventas minoristas que ha sido un motor importante en el crecimiento reciente de la economía mexicana. Un punto de vista personal es que me uno

a quienes esperan un aumento de 25 puntos base para ubicar la tasa de referencia en 6.50%. La brecha inflacionaria sigue con un balance de riesgo negativo al situar la inflación al consumidor en 5.29% anual y al productor en 9.46% anual. Efectivamente, el peso mexicano ha reaccionado bien con una rápida recuperación de casi 9.0% en lo que va del año. Sin embargo, el tipo de cambio promedio diario, que al final es referente del movimiento comercial de las empresas, se ubica en $20.45 y sigue siendo un nivel que pudiera generar riesgos de traspaso de precios. Ahora, si el Banxico quisiera darle un empujón adicional a la apreciación del peso mexicano, subir la tasa 50 puntos base y generar una sorpresa al mercado, podría llevar a la cotización unos 20 a 30 centavos adicionales, aunque por la sobreventa que experimenta el mercado cambiario, poco después podría retornar a la zona de $18.70 - $19.15 de corto plazo. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

17

ESPECIAL

lidado en EU, agregando una línea ferroviaria fundamental en Florida a las operaciones existentes de la empresa en Texas”, informó. Florida East Coast Railway, propiedad de fondos manejados por filiales de Fortress Investment Group LLC, atiende clientes en los sectores intermodal, de agregados, automotriz, de químicos, metales y madera. Grupo México y Kansas City Southern de México fueron señaladas hace unos días por el órgano antimonopolios en el país de impedir una competencia efectiva en los servicios de interconexión en su modalidad de derecho de paso. / AGENCIAS

10

mil km de vías de tren tiene GMXT, la división de transportes de Grupo México, que cuenta con las subsidiarias Ferromex, Ferrosur, Intermodal México y Texas Pacífico

565

km de ferrovías propias en la costa Este de Florida tiene la estadounidense; es el proveedor del servicio a los puertos de Miami, Everglades y Palm Beach

ESPECIAL

Grupo México, de Germán Larrea, el segundo hombre más rico del país, según Forbes, llegó a un acuerdo con la estadounidense Florida East Coast Railway Holdings para la compra de 100% de sus acciones por dos mil 100 millones de dólares incluyendo deuda. De acuerdo con el conglomerado mexicano, la operación a través de su unidad de transportes se encuentra sujeta a diversas condiciones de cierre, incluida la obtención de las autorizaciones gubernamentales correspondientes. Además, “se financiará con 350 millones de dólares de capital propio de Grupo México y mil 750 millones de dólares de deuda a diferentes plazos”, informó la firma. El grupo detalló que adquirirá el control de la empresa, pues la transacción incluye los activos de la ferroviaria, así como las tierras que posee. Esto es diferente en México, donde se adquieren concesiones que otorgan derechos de paso por determinado tiempo. “La adquisición de Florida East Coast Railway (con sede en Jacksonville) posicionará inmediatamente a GMXT como un operador conso-

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que ante el inicio de la flexibilización total del mercado de combustibles en Baja California y Sonora, a partir de mañana, reforzó sus acciones de verificación a gasolineras para garantizar que se respeten los precios reportados por los permisionarios a la Comisión Reguladora de Energía y se despachen litros de a litro. Al cumplir con el calendario de la estrategia integral del gobierno de la República para que la transición al mercado abierto sea en condiciones de certeza y seguridad, personal de la Dirección de Verificación General de Combustibles intensificó sus acciones. En el caso de Baja California, de las 557 estaciones que hay en el estado, se revisaron 131 en lo que va del año y se verificaron mil 76 mangueras de las cuales 35 se inmovilizaron por no despachar litros completos, lo que derivó en el inicio de 31 procedimientos por infracciones a la ley y la imposición de cinco

ESPECIAL

Profeco, atenta a BC y Sonora

Liberalización. Personal de la Procuraduría supervisa las estaciones antes de la apertura. millones de pesos en multas. En tanto que en Sonora, durante los primeros tres meses del año se verificaron 94 de las 519 estaciones instaladas en la entidad, con 774 mangueras revisadas y 60 inmovilizadas al detectar despachos incompletos, por lo cual se iniciaron ocho procedimientos por infracciones a la ley y se aplicaron multas por 4.5 millones de pesos. / REDACCIÓN

La empresa eléctrica Iberdrola firmó un Contrato de Suministrado de Energía Renovable con Grupo Modelo. El director general de la firma española en México, Enrique Alba, destacó que esta empresa tiene inversiones en México por tres mil millones de dólares en 13 plantas de generación eléctrica que sumarán una potencia instalada de cuatro mil 500 megawatts. Estas plantas se sumarán a las 12 centrales y seis mil megawatts de la compañía que se hacen en el país para llegar en el año 2020 a 10 mil megawatts de capacidad instalada. Iberdrola tiene cuatro proyectos renovables en construcción en México, dos parques eólicos y dos plantas fotovoltáicas, proyectos que suman 600 megawatts de potencia instalada y 700 millones de dólares de inversión. “Será desde uno de estos nuevos proyectos en construcción donde se suministre energía limpia a Grupo Modelo, construyendo de esta forma a que México pueda alcanzar sus objetivos y compromisos en materia ambiental”, precisó. La energía que se suministrará a Grupo Modelo será producida en un parque eólico que desarrollará la empresa de origen español en Puebla, el cual tendrá una capacidad instalada de 220 megawatts y requerirá una inversión de 300 millones de dólares. Se suministrará a Grupo Modelo alrededor de 490 giga watts-hora al año.

ESPECIAL

Iberdrola dará energía limpia a Grupo Modelo

Proveedor. La empresa española desarrollará otro parque eólico en el estado de Puebla. El director general de AB InBev, Carlos Brito, comentó que la empresa a nivel global tiene el compromiso de que al año 2025 el suministro de 100% de la energía eléctrica que utiliza en todas sus cervecerías provenga de fuentes renovables. Esta estrategia inicia en México con el acuerdo firmado hoy, derivado de la importancia que tiene el mercado nacional para la compañía, aseguró Brito. Al respecto, el director general de Grupo Modelo, Mauricio Leyva, aseguró que este acuerdo permitirá a la cervecera reducir su huella de carbono y avanzar en el cumplimiento de sus metas de sustentabilidad establecidas en su programa un Mundo Mejor. / REDACCIÓN


MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

GOOGLE PLAY ABRIÓ UNA SECCIÓN DONDE OFRECERÁ GRATIS UNA APP DIFERENTE CADA SEMANA PERISCOPE TENDRÁ PUBLICIDAD

tecno Están enfocados para niños de 0 a 24 meses, aunque planean expandirlo hasta 36 meses Los ejercicios se muestran tanto en video como en versión de texto

Daily Yoga

Con videos explicativos, instrucciones en audio y música relajante, es excelente para quienes quieren practicar yoga y tonificar el cuerpo.

Yoga - posturas y clases

Con énfasis en la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio, tiene nueve clases de yoga en video HD, y más de 100 posturas de expertos.

Yoga en casa

Excelente para principiantes, te permite crear tus propias rutinas y ejecutarlas en tiempo real, con guía de voz y sin salir de casa.

La respiración Pranayama Yoga

Con técnicas basadas en la filosofía de los yoguis, obtén ayuda para mejorar tu respiración y lograr armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

PranaBreath

Con sencillos ejercicios, recordatorios y gráficas de progreso, esta plataforma te ayuda a respirar, mejorar tu memoria, concentración y atención.

Yoga para niños

Porque también los pequeños necesitan estar en forma y mejorar su concentración, esta app está diseñada específicamente para ellos.

Suscripción mensual: 8 dólares

Suscripción anual: 89 dólares

Suscripción única: 149 dólares

Opciones de pago: tarjetas de crédito o iTunes

Tienen alianzas con el Centro de Primera Infancia en Harvard y la Universidad de Stanford

KINEDU

Se trata de una aplicación mexicana que te da consejos para lograr el mejor desarrollo de tu bebé, a través de sencillos videos J. L. MÁRQUEZ

Tener el primer hijo puede ser un reto. Nadie nace sabiendo cómo ser un buen padre y siempre se tiene la preocupación sobre cómo se les educa. Para todos aquellos que andan preocupados por su recién nacido les tenemos buenas noticias, pues ya existe una solución a sus problemas: Kinedu. En 24 HORAS hablamos con Luis Garza, Director de Kinedu, la cual define como “una empresa que desarrolla tecnología para la primera infancia, principalmente para los adultos que están en contacto con niños de cero a tres años, Se enfoca en lo que es importante para que los niños se desarrollen de manera óptima”, señala Garza. SU CRECIMIENTO, EN TU CELULAR

Acceder a este servicio es bastante sencillo, se puede hacer desde cualquier dispositivo

La puede usar toda la familia y ¡hasta la niñera!, no hay que pagar más

¿Cómo ayudar al bebé a ponerse de pie y a caminar?

APRENDE A SER UN BUEN PADRE CON ESPECIAL

La práctica del yoga tiene múltiples beneficios entu salud física y mental, pero en 24 HORAS sabemos que es complicado encontrar el lugar para hacerlo, por eso hemos seleccionado seis apps para ti.

Un servicio de pago con diferentes opciones

que tenga una conexión a Internet, ya sea mediante la app para iOS y Android, o bien, en la pagina kinedu.com. Una vez que se accede al sitio, los ejercicios de estimulación se muestran con videos y textos. “Parte de lo que hace atractivo a Kinedu son los videos que hacen muy fácil entender cómo se hacen correctamente los ejercicios.Duran entre 40 segundos y un minuto, en el que te mostramos la actividad, los materiales que necesitas, qué área del desarrollo estás cubriendo y también en qué fijarte al momento de realizar las actividades”, explica el director. Los ejercicios están basados en “juegos sencillos con la pelota, juegos con olores, experimentación con nuevas texturas, colores, etc. Estas actividades ayudan a que el cerebro del bebé se desarrolle bien”. “También hay ejercicios de salud y bienestar, de actividades cotidianas, como cuando estás bañando al bebé, lo duermes o le das alimentos nuevos . Para los que tengan la duda sobre los ejercicios, el CEO de Kinedu nos comenta que tienen “un equipo de psicólogas y pedagogas que cuentan con más de siete años de experiencia en primera infancia desarrollando juegos y educación”. Por el momento no cuentan con un sistema de chat para responder las dudas de los padres, pero se puede mandar un correo electrónico que será contestado por su equipo de expertos.

Coloca a tu bebé apoyado de pie o en un mueble

Sostén al bebé de tal forma que con una mano se agarre del mueble y con la otra en ti

Ayuda al bebé durante el camino de un mueble a otro agarrándolo siempre con una mano

Poco a poco aprenderá a caminar sosteniéndose de ti

Hay que fijarse si se sujeta de ti con una o con ambas manos, además hay que notar si necesita sostenerse de los muebles para caminar

Otras apps que te ayudarán Estimulación Temprana Bebés

Aplicación gratuita con consejos y juegos para cuidar de tu bebé en sus primeros seis meses de vida

Baby Sparks

1, 300 actividades personalizables para desarrollar a tu bebé en sus primeros 24 meses de vida Escanea, conoce más y obtén la app en tu móvil www.24-horas.mx

ESPECIAL

zona Para hacer APPS yoga

En su afán de ganancias, Twitter permitirá a sus anunciantes introducir publicidad en su servicio de streaming de video


VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 29 DE MARZO 2017 DE 2017

LA DIVA ISLANDESA LLEGA A LA CDMX

NATALIA CANO

Parece que el tiempo no ha pasado para Björk. A sus 51 años, la estrella islandesa sigue sorprendiendo a propios y extraños, no sólo por su rostro jovial y su menudita figura, también por mantener viva esa mirada vanguardista que ha caracterizado su trayectoria artística, y la ha convertido en un ícono pop. La de esta noche será la tercera vez que la cantautora pise un escenario en México, y la primera en la CDMX. La intérprete eligió el Auditorio Nacional como el recinto

Ana María Alvarado @anamaalvarado

al que llevará su magno espectáculo Björk live, enfocado en la parte auditiva de sus canciones, a fin de aprovechar la acústica que ofrece el coloso de Reforma, considerado el foro más importante de AL. La compositora repetirá la experiencia de su música en vivo el sábado próximo, cuando llegue al Festival Ceremonia, en la ciudad de Toluca, ocasión en la que se hará acompañar por Alejandro Ghersi, conocido como Arca, el joven productor venezolano que trabajó con ella en su más reciente álbum, Vulnicura, de 2015.

La artista ofrecerá un recorrido porlomejordesudiscografía,queincluye los álbumesBjörk (1977), Debut (1993), Post (1995), Homogenic (1997), Vespertine (2001), Medúlla (2004), Volta (2007), Biophilia (2011). Si con Biophilia, Björk abordaba asuntos tan inmodestos como el universo, la naturaleza, la musicología y el modo en que la tecnología puede ayudarnos a comprenderlos, en Vulnicura emprende un viaje emocional, apostando por canciones directas a los sentimientos, marcada por la ruptura con el que fue su pareja durante 15 años, el artista estadounidense Matthew Barney. En su página oficial, la artista definió el disco como “un álbum sobre un corazón completamente roto”. Sobre la separación de Barney, ocurrida en 2013, ha declarado que: “ha sido la cosa más dolorosa que jamás experimenté.

ESPECIAL

BJÖRK, EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

E

bién negó que dará una conferencia de prensa este jueves para anunciar los cambios dentro de la televisora… Kika Édgar se despidió de Televisa para integrarse a las filas de TV Azteca en una nueva versión de la telenovela Nada personal. A últimas fechas se dijo que formaría parte de la serie sobre la vida de Lupita D’Alessio, pero nunca la llamaron para cerrar

ROBERTO HERNÁNDEZ

Emilio Azcárraga no se va de Televisa l dueño del consorcio, de viva voz, reveló que se queda en Televisa y que es falso que deja la presidencia de la empresa. Asegura que son rumores y no sabe de dónde sacaron la idea sobre la entrada su hermana o de alguno de los Burillo, pues no le cederá su cargo a nadie para dedicarse a hacer crecer Univisión. El empresario tam-

19

el trato. A la actriz le hubiera gustado participar en la bioserie, pero no se dieron las cosas y tuvo que tomar otras decisiones… Juan Soler y Valentino Lanús tuvieron diferencias en el pasado por Maki (esposa de Juan), pero la vida los reúne para trabajar juntos. El tiempo ha pasado y comprenden que fue un malentendido sobre unas declara-

ciones que hizo Valentino acerca de Maki, que fueron mal interpretadas. Juan radicó 10 años en Estados Unidos, donde trabajó para Telemundo; sin embargo, en esta etapa quiere vivir en México para que sus hijas crezcan en un país más tradicional. Valentino se retiró un tiempo y se dedicó a la fotografía y a otros negocios. Se casó y tuvo una niña (se fue a vivir a Cancún), así que también tendrá que mudarse a la Ciudad de México. Margarita Muñoz será la protagonista y se espera que esta segunda versión sea tan famosa como la primera, pero lo cierto es que Joshua Mintz tiene credibilidad entre los actores, pues al llamarlos a participar en sus proyectos, acceden por el éxito que ha tenido con otras telenovelas… José José no puede descansar porque ha tenido que hacer varias aclaraciones: primero respecto a su salud y después porque hay gente pidiendo dinero a su nombre. Es una pena que siempre haya gente que se aprovecha de la desgracia ajena…

La cantante británica Adele siempre sorprende a sus fans con noticias interesantes. Ahora en Nueva Zelanda anunció que no le gusta hacer giras, que no es lo suyo, por lo que de ahora en adelante sólo cantará en Inglaterra… Adal Ramones llegará al altar próximamente, ya que su novia Karla de la Mora le ha pedido que formalicen la relación y Adal se dispuso a proponerle matrimonio para hacerla feliz… Eugenio Derbez realmente está sorprendido con el robo que hubo en su casa, porque no sabe quiénes sean los responsable, si las personas del servicio o amigos de su hijo Vadhir Derbez. Lo mismo le pasó a Olivia Collins, pues la chica del servicio le robó joyas y dinero alcanzando la suma de 350 mil pesos. Total que ya no se puede confiar en nadie, la mayoría busca el dinero fácil y la gente que supuestamente es de confianza es la que acaba robando a sus patrones. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


20

VIDA+ PUEBLA

MIÉRCOLES DIA 29 XX DE MARZO DE MES DE 2017

HORÓSCOPOS

NICTÉ BUSTAMANTE

hablacon@nykte.com

@Nykte

RAÚLDEMOLINA NACIÓ: 28 DE MARZO DE 1959. PERSONALIDAD: un hombre con una habilidad de palabra maravillosa, puede cerrar negocios, lograr contratos, conseguir lo que se proponga y tiene la habilidad de poder convencer a todo mundo de lo que él desea.

Facebook anuncia varios cambios La empresa propiedad de Mark Zuckerberg dio a conocer que para esta misma semana estarán disponibles tres nuevas adiciones para sus usuarios, las cuales llevarán por nombre Camera, Stories y Direct, mismos que se podrán utilizar ya sea en la versión web de Facebook o en las apps para dispositivos móviles. La primera imita la interfase principal de Snapchat, y consiste en una serie de íconos que pueden ser activados para añadir varios efectos visuales, así los usuarios

podrán verse como algún animal animado, o comer rebanadas virtuales de pizza, entre otras cosas. La segunda, Stories, es igualmente similar a la de Snapchat, en la que los usuarios pueden colectar y compartir fotos y videos relacionados con algún evento o temática. Y la tercera, Direct, permite el envío directo de videos o fotos a los usuarios que se desee, sin tener que hacer partícipe de los mismos a todos los seguidores. La idea es que con esto haya una ma-

yor privacidad en lo que se comparte, la cual ha sido una de las razones por las cuales los usuarios de Snapchat se han inclinado por esta última, que en la actualidad tiene un valor de mercado de 27 mil millones de dólares. Esto forma parte de la batalla que tiene Facebook desde hace años por tratar de ganar a la base de seguidores millennials que han hecho crecer vertiginosamente a Snapchat, mientras que el crecimiento de la empresa de Zuckerberg ha disminuido. / REDACCIÓN

MENSAJE: la confianza y seguridad con la que actúe será fundamental para que conquiste totalmente sus metas y sueños.

ARIES

(21 DE MAR AL 20 DE ABR)

Color: rojo. Siempre que emplees tu palabra para ayudar o mejorar al otro, podrás encontrar nuevas oportunidades, pero cuando la usas para dañar te estás cerrando opciones y puertas.

TAURO

(21 DE ABR AL 20 DE MAY)

Colores: rojo y naranja. Piensa en la mejor manera de hacer las cosas, no te desesperes y espera lo mejor de otros. Recuerda que nadie nació sabiendo y tenemos que aprender con paciencia.

GÉMINIS

(21 DE MAY AL 20 DE JUN)

Tinder, ahora también en PC

Color: naranja. Cuidado con los problemas y las mujeres en tu entorno que te los pueden ocasionar. Evita discusiones porque pueden traerte a caminos falsos y que te pueden alejar de tus objetivos.

La compañía anuncia que deja de ser sólo una app para también utilizarse en versión web en cualquier computadora de escritorio. Con la llegada de Tinder Online, cualquier usuario del servicio podrá usar cualquier dispositivo que tenga acceso a un browser para elegir a potenciales parejas de la misma manera cómo se ha realizado hasta ahora: desplazando a derecha o izquierda a los candidatos según las preferencias personales. Hasta el momento, la versión en web de Tinder sólo está disponible en los siguientes países: Argentina, Brasil, Colombia, Indonesia, Italia, México, Filipinas y Suecia. También se corroboró que el servicio seguirá siendo gratuito para sus más de 1.6 mil millones de usuarios. / REDACCIÓN

CÁNCER

(21 DE JUN AL 20 DE JUL)

ESPECIAL

Amazon aplaza la apertura de su supermercado El gigante de comercio digital Amazon retrasará por problemas técnicos la apertura al público de su primer supermercado sin línea de cajas, Amazon Go, que estaba previsto para finales de este mes, informó The Wall Street Journal. Ubicada en Seattle, en el estado de Washington, la tienda funciona en modo de prueba para empleados desde diciembre, pero la tecnolo-

gía que cobra automáticamente a los clientes al salir del establecimiento ha experimentado problemas cuando hay mucha gente. Las cámaras, sensores y algoritmos que siguen a los compradores y rastrean los productos funcionan “impecablemente solo si hay un pequeño número de clientes presente o sus movimientos son lentos”, dice el Journal, citando fuentes conocedoras de la operación. No obstante, la puntera tecnológica se topó con obstáculos al rastrear a unas 20 personas que ocupaban el supermercado al mismo tiempo, y también al localizar la etiqueta de los productos cuando habían sido movidos de su lugar específico en los estantes. / EFE

Colores: amarillo y naranja. Es momento de darte un minuto para pensar, meditar, hacer ajustes, que encuentres el camino correcto y logres tus metas. Es sencillo abrir puertas, pero tienes ser tú quien lo haga.

LEO

(21 DE JUL AL 21 DE AGO)

Color: amarillo. Muchas personas en tu entorno celebrarán tus logros, ayudándote a alcanzar nuevos y permitiéndote que tomes mejores caminos. No te desanimes y échale muchas ganas.

VIRGO

(22 DE AGO AL 22 DE SEP)

Colores: amarillo y verde. Buen momento para actuar, pero no hagas nada que no tengas completamente bien planeado y que sepas que tienes más probabilidades de lograr que de fracasar.

ESPECIAL

ESPECIAL

FUTURO: tiene que tener confianza en sus planes y estrategias, este año de vida va a iniciar algunos proyectos importantes en donde podrá lograr más éxito del que ya tiene.

LIBRA

(23 DE SEP AL 22 DE OCT)

Color: verde. Si no tienes un objetivo es factible que trabajes en vano, por ello te recomiendo que tengas claro el lugar al que quieres llegar y así el universo hará su parte para ayudarte a lograrlo.

ESCORPIO

(23 DE OCT AL 22 DE NOV)

Colores: verde y azul. No te desanimes por lo que ahora no está saliendo como quieres, si te tienes que despedir de algún amigo o persona querida, recuerda que somos seres de paso.

SAGITARIO

(23 DE NOV AL 20 DE DIC)

Color: azul. Momento de enfocarte y trabajar, aprovecha que el universo te ha abierto el camino para darle con todas las ganas y hacer cosas que incluso a ti te puedan sorprender.

CAPRICORNIO

(21 DE DIC AL 19 DE ENE)

Colores: azul y violeta. Momento de cambiar y de hacer cosas para que transformes tu vida. Recuerda que un cambio puede ir desde lo sutil hasta lo radical, así que prepárate para lo que venga.

ACUARIO

(20 DE ENE AL 18 DE FEB)

Color: violeta. Tus caminos están marcados, tienes mucho potencial y ganas de hacer y salir adelante, sólo tienes que emplear tu fuerza interior para que tus elecciones favorezcan y guíen tus pasos.

PISCIS

(19 DE FEB AL 20 DE MAR)

Colores: rojo y violeta. No te desanimes, a veces tenemos que avanzar en terrenos complicados y negativos. Si tienes algo que decirle a alguien importante en tu vida, te recomiendo que esperes.


MIÉRCOLES

29 DE MARZO DE 2017

0-1 TRINIDAD Y TOBAGO MÉXICO GOLES: D. REYES (58’)

SE AFERRA AL LIDERATO 12 años

FOTOS: REUTERS

sin ganar en Trinidad y Tobago sumaba el Tri hasta ayer, cuando se impuso por la mínima diferencia

El combinado nacional sacó los tres puntos ante Trinidad y Tobago, sigue al frente del Hexagonal y con paso firme rumbo a la Copa del Mundo de Rusia 2018

La selección mexicana derrotó por 0-1 a Trinidad y Tobago en Puerto España para consolidarse como líder de la eliminatoria mundialista de la Concacaf. Diego Reyes anotó en el minuto 58 y México llegó a 10 puntos de 12 posibles en las cuatro primeras fechas del Hexagonal final; aunado al empate de Costa Rica en Honduras –que los dejó con siete unidades-, los aztecas se afianzaron a la cima rumbo a Rusia 2018. La primera mitad fue deslucida, pareja en los primeros minutos y con ligero dominio de México, pero sin grandes sustos para los porteros, Jan-Michael Williams, del equipo local, y Alfredo Talavera, del Tricolor. Para la segunda parte, el equipo comandado por Juan Carlos Osorio salió a buscar goles y apenas en el minuto 47 estuvo a punto de tomar

ASÍ VA EL HEXAGONAL

EQUIPO PUNTOS México 10 Costa Rica 7 Panamá 4 Honduras 4 Estados Unidos 3 Trinidad & Tobago 3

ventaja con una llegada de Héctor Herrera, quien estrelló la pelota en el poste. El Tricolor fue por más y en el 67’ rozó la posibilidad del segundo gol por intermedio de Javier Hernández, quien buscó con insistencia el gol número 47 que lo dejara –en solitario- como máximo anotador mexicano. Aunque no renunció al ataque, la selección azteca bajó un poco el ritmo en los minutos finales, pero

Próximos encuentros del Tri Competencia Amistoso Amistoso Eliminatoria Eliminatoria Amistoso

Equipo Croacia Irlanda Honduras EU Ghana

Fecha 27 de mayo 1 de junio 8 de junio 11 de junio 28 de junio

mantuvo el orden y confirmó la victoria, la número 16 del entrenador colombiano Osorio quien mantuvo su filosofía de rotaciones, pues el cuadro titular presentó cinco modificaciones respecto al encuentro anterior. Para el propio estratega, el resultado se dio gracias a la preparación y el sacrificio de sus elementos, pues era un compromiso difícil de librar. “Había que arremangarse y tra-

Vamos a seguir construyendo el equipo que todos queremos, que merezca ganar como hoy (ayer). El plan sigue arrojando buenos resultados” Juan Carlos Osorio Seleccionador mexicano

bajar el partido, cosa que los muchachos entendieron así… Estamos muy contentos de estar en el puesto en el que, creemos, merecemos estar”, señaló el cafetalero tras la vic-

toria en el Caribe. En junio, durante la quinta fecha de eliminatoria, México recibirá a Honduras, Costa Rica a Panamá y Estados Unidos a los trinitarios. / AGENCIAS


22

DXT PUEBLA

WITTEN

En breve LIGA MX

El Piojo, a la tribuna por cinco fechas

SERÁ VAQUERO HASTA EL FINAL

La Comisión Disciplinaria emitió la resolución respecto al episodio verbal que el estratega de Xolos, Miguel Herrera, protagonizó junto con un aficionado durante la visita de Santos a Tijuana el viernes 17 de marzo. El técnico cumplirá cinco encuentros fuera: dos previamente impuestos por hacer constantes reclamaciones e insultar al cuerpo arbitral y otros tres por “faltar al respeto e insultar al público asistente…”, se lee en el comunicado del órgano disciplinario de la Liga MX. / REDACCIÓN

El ala cerrada de los Vaqueros de Dallas, Jason Witten, firmó una extensión de contrato por cuatro años más con el equipo de la Estrella Solitaria, con el que permanecerá hasta 2021. El jugador, de 34 años de edad, recibirá 29.6 millones de dólares, según reportan varia fuentes, con lo que prácticamente se asegura que terminará su carrera portando el número 82 para el equipo texano. Con el movimiento, Dallas liberó cuatro millones de dólares del tope salarial, que podrá utilizar en lo que necesite. “Siempre nos ha funcionado reestructurar de esta manera, porque además nos ayuda mucho con el tope salarial”, comentó el vicepresidente del equipo, Stephen Jones. Este es el cuarto contrato que Witten firma con Dallas desde que fue seleccionado por la escuadra en la tercera ronda de 2003. Witten tiene las marcas en Dallas de más pases recibidos (1,089), más partidos jugados de manera consecutiva (219) y más juegos iniciados (163), y para cuando sea el segundo juego de la temporada 2017, se habrá convertido en el jugador con más partidos en la historia del equipo. Además, necesita 17 yardas más por recepción para romper la marca de Michael Irvin de 11 mil 904. En su posición, solamente Tony González tiene más yardas ganadas que él./ REDACCIÓN

NBA

REUTERS

Falsa alarma en los Cavs

Luego de abandonar el duelo ante los Spurs el pasado lunes, afectado por un codazo en la espalda, el Rey LeBron James aseguró estar bien de cara a los últimos partidos de temporada regular. “Me golpearon el cuello y la columna vertebral, pero estoy listo para enfrentar a los Bulls el jueves”, señaló el basquetbolista de 32 años de edad. Actualmente, Cleveland es segundo en la Conferencia Este y James será fundamental si quieren robarle la cima a los Boston Celtics, quienes tienen apenas una victoria más. / REDACCIÓN

MIÉRCOLES DIA 29 XX DE MARZO DE MES DE 2017

AMÉRICA

Stanimal cayó ante la juventud de Zverev

A pesar de contar con el apoyo de las Águilas del América, el zaguero Pablo Aguilar apelará por cuenta propia ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), la suspensión de un año que se le impuso por agredir a un árbitro. Junto con sus abogados, el paraguayo buscará ser absuelto o conseguir una reducción en el polémico castigo, impuesto el pasado 13 de marzo. Por ahora, Aguilar Benítez ya entrenó con el cuadro azulcrema, luego de recibir unos días libres para arreglar su situación. / REDACCIÓN

Alexander Zverev acabó ayer con la participación del suizo Stan Wawrinka, primer cabeza de serie del Masters 1000 de Miami, al ganarle con claridad en la cuarta ronda del certamen. La joven promesa del tenis germano, número 20 del ATP, volvió a ganar así al tercer jugador del mundo, quien pagó muy caro el desaprovechar 53% de sus primeros servicios durante el juego, los cuales convirtió en puntos el 65%, un escaso bagaje para superar a Zverev, quien este año ya ganó la competencia de Montpellier, Francia, y apunta directo a los primeros planos del tenis internacional. Tras un primer set en el que Wawrinka dejó muestras de porqué era la primera cabeza de serie del torneo, los últimos dos episodios resultaron totalmente desequilibrados, pues el tenista de 19 años de edad pasó por encima del suizo con dos contundentes parciales: 6-2 y 6-1.El teutón derrotó a Stanimal con el cansancio encima, pues apenas

RESULTADOS

Los favoritos de ayer avanzaron a la segunda ronda en Miami

A. Zverev 4-6, 6-2 y 6-1 S. Wawrinka R. Federer 7-6 y 7-6 R. Bautista R. Nadal 6-4 y 7-6 N. Mahut K. Nishikori 6-3, 4-6 y 6-3 F. Delbonis T. Berdych 6-3 y 7-5 A. Mannarino F. Fognini 6-0 y 6-4 D. Young J. Sock 6-2 y 6-1 J. Donaldson

REUTERS

Aguilar apelará por su cuenta

este lunes tuvo un duro partido de tercera ronda contra el estadounidense John Isner, en el que necesitó de tres desempates para concretar el triunfo. Por su parte, Roger Federer des-

plegó su mejor tenis en la ronda y despachó al español Roberto Bautista, quien jugó en plan grande, situación que arrojó un duelo de grandes puntos y dos apretados sets que cayeron del lado suizo.

Es difícil decirlo, pero a la ofensiva estoy haciendo cosas mejor que nunca… Disfruté de los buenos puntos ante Bautista, respeto a ese tipo de jugadores”

He estado muy bien con mi servicio todo el partido, no sólo al sacar, sino también las siguientes bolas las he jugado bien y he conseguido un buen juego”

Roger Federer Tenista suizo

Rafael Nadal Tenista español

Bautista cerró su participación con un encuentro en el que puso siempre en apuros al ex número uno del mundo e igualó su mejor registro en el torneo, que databa del año pasado. El vencido sorprendió a todos en la pista central de Crandon Park cuando, a la segunda oportunidad que tuvo, rompió por segunda vez en su carrera el servicio de Federer, quien inmediatamente se concentró , aunque no sin sufrir un poco, y completó el trabajo para avanzar de etapa en Key Biscayne. / AGENCIAS


DXT PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 29 DE MARZO 2017 DE 2017

El presidente de los Acereros de Pittsburgh, Art Rooney II, confió en que el estelar mariscal de campo Ben Roethlisberger posponga su retiro y siga jugando para la temporada 2017 de la NFL. Pese a que tras perder la final de la Conferencia Americana ante Patriotas de Nueva Inglaterra, Big Ben dejó entrever la posibilidad de colgar las hombreras en el receso entre temporadas, Rooney II declaró que “ciertamente espero que regrese” a jugar la próxima temporada. En declaraciones a la cadena NFL Network, el directivo consideró que las palabras de Roethlisberger fueron “en su mayor parte debido a la frustración”. / AGENCIAS

Indeciso. El QB de los Acereros aún no decide si regresa esta campaña. / FOTO EFE

Pie y medio en Rusia LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

E

l Tri que pospuso hasta noviembre de 2013 su clasificación a Brasil 2014, bien puede sentir ya seguro su boleto a Rusia 2018 sin haber salido de marzo de 2017. Esa misma selección mexicana que al cabo de todo el Hexagonal pasado sólo sumó once puntos, ya acumula diez con cuatro escasas jornadas disputadas y sin esmerarse o siquiera despeinarse. Todo lo que en el ciclo anterior fue sufrimiento, agonía, salvación a cargo de Estados Unidos en Panamá (vaya paradoja: pocos goles ha gritado con más fuerza la afición mexicana, que el del ciudadano ilustre y acérrimo rival Graham Zusy), ésta vez será un parsimonioso picnic. La Volpe dixit, al Mundial caminando, aunque de cinco Hexagonales precedentes, se haya calificado hasta en tres invocando santos y al borde del infarto. A eso debemos añadir que los números de Juan Carlos Osorio son espectaculares; en veinte cotejos, 16 victorias, 3 empates y una derrota…, sí, ésa última, la peor en la historia del equipo, el inenarrable 0-7 de la Copa América Centenario

SUSPENDEN A MESSI La Pulga deberá cumplir cuatro encuentros fuera por insultar a un silbante; la albiceleste perdió puntos en Bolivia La Comisión Disciplinaria de la FIFA decidió imponer cuatro partidos de suspensión a Lionel Messi, capitán de la selección de Argentina, por pronunciar palabras injuriosas contra un asistente en el partido ante Chile de las eliminatorias rumbo a Rusia 2018. En un comunicado, la FIFA informó la resolución, argumentada en los artículos 77 a) y 108 del Código Disciplinario del organismo, puesto que considera al jugador del Barcelona culpable de “pronunciar palabras injuriosas contra un árbitro asistente”. Además de los cotejos de castigo, el máximo anotador en la historia de los catalanes y de Argentina tendrá que cubrir una multa de 10 mil francos suizos. La

Asociación de Futbol de Argentina (AFA), por medio del presidente de la Comisión Normalizadora, Armando Pérez, adelantó que apelarán el dictamen ante el TAS, pues lo consideran “exagerado”. “Es un cosa insólita, porque va a sentar un precedente que será difícil de tratar a futuro. Nos parece que es exagerado”, comentó Pérez. El primer partido en el que se aplicó dicha sanción se jugó ayer, en La Paz, cuando el combinado argentino visitó a su similar de Bolivia sobre la cancha del Hernando Siles y cayó por 2-0. En el retorno de Mauricio Soria al banquillo de la Verde, el equipo boliviano se impuso a la Albiceleste con anotaciones de Juan Carlos Conejo Arce y de Marcelo Martins. En el primer tiempo, Bolivia no dejó de meter presión sobre el arco argentino mediante constantes llegadas; Argentina, cauta en un principio, se animó poco a poco a atacar y fue Di María quien metió un par de sustos a los locales mediante disparos que casi entran. Pero la insistencia boliviana fue insostenible. / AGENCIAS

TOMADA TWITTER

Y ARGENTINA TROPIEZA

REUTERS

Rooney espera a Big Ben de regreso

que muchos pensamos debió implicar su salida del cargo. El asunto es que con sus discutidas rotaciones e infaltables experimentos (perdonen la terquedad: sigo pensando que se gana pese a ellas y no por ellas), con sus desafíos a la lógica

23

imperante en el común de los directores técnicos (cuando todos son titulares, todos, más bien, son suplentes), con la imposibilidad de consolidar un conjunto (nunca ha repetido once), con oportunos auxilios del destino (o del árbitro, en el gol mal anulado a Trinidad y Tobago), México tiene más de un pie en Rusia 2018. Bastará una victoria más para dar por hecho la calificación –quedan cuatro cotejos en casa– y después apenas se enfrentarán pruebas en el camino, como lo será la Copa Confederaciones en tres meses. Muchos podrán decir, y acaso con sobrada razón, que nada nos parece a quienes nos referimos al cuadro nacional; y es que es un hecho que con Osorio ha aflorado un equipo eficaz, que sabe ganar, que por unas o por otras resuelve casi siempre a su favor el partido, que se sobrepone a las circunstancias adversas. También lo es, que las dudas no terminan de ser disipadas y que este desempeño parece sólo suficiente en la región; además, que la mecanización táctica, automatización de movimientos, conocimiento de compañeros, tiende a lograrse sólo tras muchos minutos de vuelo común que el esquema Osorio refuta. México está ya, tan pronto y con no mucho, asomado al Mundial. Muchísimo necesitará crecer para ir al torneo a superar lo que ha logrado antes. ¿Crédito a Osorio? Sí, pese a todo lo anterior, no podemos dejar de admitir que está logrando con más facilidad que ninguno de sus predecesores, la primera de las metas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.