24h–marzo 30 puebla

Page 1

año I Nº 112 I puebla de zaragoza

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

Miércoles 30 de marzo de 2016

Crisanto va en lugar de Iván Mercado

Ejemplar gratuito

cortesía gobierno del estado

reembolsos EN FOTOMULTAs Y AGUA potable

la quinta columna P. 3

Rafael Moreno Valle anuncia apapacho a ciudadanos cumplidos y amplía plazo para pago de control vehicular puebla P. 3

Artistas, arquitectos, diseñadores y pintores mexicanos y extranjeros narran en colores las historias de las familias que en este barrio bravo ceden sus muros para que haya una marca de su existencia. El Colectivo Tomate transforma el ámbito urbano con arte puebla P. 12 y 13

Karina Romero, hija de Blanca Alcalá, denuncia usurpación y pide que se investigue

Ana Tere falsifica firmas de priistas

insiste mancera en Cdmx

Difunden firmas de apoyo para la aspirante a la minigubernatura. Delegado de Sedesol también rechaza que apoye a la exdirigente panista, quien responsabiliza al IEE de filtrar documentos. En un video, un excolaborador la acusa de politizar accidente puebla P. 4 y 5 en palacio municipal

vecinos lo describen

el Alcalde luis Banck entrega premios del sorteo predial 2016

Poderoso y paranoico: retrato de gallero

Con la presencia de regidores, el edil capitalino realizó la entrega de recompensas con un valor de un millón 154 mil 895 pesos para los ciudadanos que pagaron en tiempo y forma el predial y el servicio de limpia puebla P. 6

hoy Escriben

VS pasa méxico 2-0 al hexagonal deportes P. 22

anaya ha sido identificado como uno de los enemigos del morenovallismo” arturo luna silva P. 10

Martha Anaya 16

Jorge Aduna Villavicencio, empresario señalado como presunto responsable del asesinato de seis personas, “es un hombre que desconfía hasta de su propia sombra” puebla P. 8

alfredo huerta 18

homologarían hoy no circula El jefe de gobierno anuncia medida; “es falso”, revira mandatario poblano, vía Twitter nación P. 14

internacionalización

BUAP fortalece lazos en españa El rector Esparza se reunió con la embajadora mexicana en dicho país puebla P. 10

sigue pareciendo difícil que los chinos se metan a la copa del mundo” alberto lati P. 23

Ángel Flores / Agencia es imagen

Relatan Xanenetla


2

24horas I puebla

Miércoles 30 de marzo de 2016

: Segunda : profeco

: mirada I avances

: ¿SErÁ? Los mitos de La Doña

Hernández “quema sus naves”

Egolatría (por ejemplo hablar de uno en tercera persona), paranoia, manía persecutoria y suspicacia son algunos de los síntomas que la psicología clínica utiliza para describir el delirio paranoide. Y en esta elección hemos visto mucho de eso. Por Ana Teresa ejemplo, que existe un complot en Aranda donde los enemigos son capaces de perpetrar un atentado automovilístico para terminar con la vida de la adversaria; que existe un boicot para impedirle registro como candidata; que le sembraron firmas; que si ya le dieron el pitazo sobre un plan siniestro para alterar las cédulas de respaldo ciudadano; que existe todo un aparato de espionaje para seguir cada paso y cada plática; que ya la vieron feo; que la acusan de robarse el petate del muerto; que... que... que. Lo cierto, como dicen las abuelitas, es que no hay peor ciego que el que no quiere ver. Y la realidad es una: los mitos alrededor de la elección han caído poco a poco. A la vista de todos quedó la evidencia: el intento desesperado de utilizar lo que se tenga a la mano, distorsionándolo a conveniencia, para obtener la candidatura a la gubernatura corta a como dé lugar. Los mitos cayeron como fichas de dominó. Pero, lo que sigue siendo muy real es una denuncia que se encuentra despositada en uno de los escritorios de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales. Esa es la verdadera razón para perder el sueño. Es lo único que no es un mito de Ana Tere. ¿Será?

Con el argumento de tener “otros proyectos”, Carlos Hernández Hernández dio a conocer su renuncia como delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). El aún titular de dicho organismo en el estado afirmó que presentó su dimisión definitiva el pasado 18 de marzo, pero será hasta el 1 de abril cuando ésta se haga efectiva. En su mensaje de despedida, Hernández dijo que “a veces hay que quemar las naves para emprender el vuelo”. Hernández Hernández no dio pista alguna de si se sumaría a alguna campaña política o a alguna otra dependencia oficial./Redacción

A punto, tren turístico

Peticiones absurdas

: en el portal ausencias temporales Este día celebra 71 años de vida Eric Clapton, guitarrista, cantante y compositor de blues británico

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Aquí, más efemérides

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

Usufructo lamentable Se llama Hilario Gallegos. Quiso ser candidato del PAN a la minigubernatura, pero no se inscribió. Dijo que impugnaría la elección panista y no lo hizo. Su más reciente acción es asumirse como el portavoz de Elia Tamayo, madre del niño que murió Hilario en una refriega en San Bernardino Gallegos Chalchihuapan. El abogado dice que doña Elia condicionó aceptar la disculpa pública del gobierno estatal a cambio de la liberación del edil auxiliar Javier Montes. ¿Será?

indispensables de hoy

las

El PRI, el PRD y la “independiente” Ana Teresa Aranda solicitaron al Instituto Nacional Electoral “atraer” la elección de minigobernador. Se trata de una incongruencia debido a que el Consejo General INE del organismo fue el responsable de elegir a los integrantes del Instituto Electoral del Estado que hoy son puestos en duda. Aceptar una petición de esa naturaleza significaría un autogol sin precedentes y traería graves consecuencias. No cabe duda que los asesores de las tres “fuerzas”, en su afán de actuar en bloque para presionar, no distinguen entre una propuesta real, un salivazo y una ideota. ¿Será?

archivo/agencia es imagen

tania olmedio/agencia es imagen

Los trabajos en la estación en la capital del estado del Tren Turístico PueblaCholula continúan. La vía que conectará a dichos municipios tendrá una longitud de 17.5 kilómetros. El corredor turístico ferroviario tiene como objetivo detonar el turismo./Redacción

@QuintaMam

Vívelas

perfiles Noches estrelladas y campos bañados de amarillo son los escenarios postimpresionistas que inmortalizó Vicent Van Gogh

de

Conoce más en nuestro sitio web

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Intento de linchamiento. Tres hombres fueron torturados y amarrados en Palmar de Bravo por vecinos que oyeron disparos.

3

Miércoles 30 de marzo de 2016

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

ricardo rodríguez/agencia es imagen

El Narco, el Diputado y el Partidazo

Apoyo. El mandatario estatal manifestó que las medidas se tomarón para ayudar a la economía familiar de los poblanos.

Gobierno devuelve dinero a aplicados impuestos. rafael moreno valle comentó que quienes cumplieron con pago del agua y fotomulta recibirán un bono “de reconocimiento” guadalupe juárez

¿Qué es la fotomulta?

El gobernador Rafael Moreno Valle anunció la puesta en marcha de un “mecanismo de reconocimiento” a los ciudadanos que cumplieron con el pago de impuestos de agua y la fotomulta, en los que se les reintegrará un bono por la puntualidad en éstos, así como la ampliación del periodo –un mes más– en el pago de control vehicular. En entrevista radiofónica con Javier López Díaz en Cinco Radio, también señaló que esta semana comenzarán las bonificaciones de las primeras fotomultas impuestas a automovilistas, como lo aseguró el año pasado. Moreno Valle señaló que lo anterior tiene por objetivo “apoyar la economía familiar”, debido a la situación económica adversa por la que atraviesa el estado. La medida contempla la retribución de las primeras fotomultas realizadas a los automovilistas desde la entrada en vigor del programa de monitoreo vial durante 2013. “(Habrá) un mecanismo de reconocimiento a la gente que haya cumplido con el pago del agua, con su pago de fotomulta en los siguientes diez días de haber sido notificado.

El programa Monitor Vial se implementó en Puebla en 2013: Recomendación de Organización ·Mundial de la Salud para accidentes de tránsito El auto alta velocidad es ·fotografiado por una cámara foto indica: hora, lugar y límite ·deLavelocidad permitido recibe una copia ·deEllainfraccionado infracción en su domicilio

Vamos a anunciar que todas las personas que tengan adeudos de Fotomulta en el esquema anterior puedan pagar con la nueva ley”, abundó más tarde en entrevista, tras una gira realizada en Tehuacán. Los detalles para que los ciudadanos sean beneficiarios en el reintegro de impuestos se darán a conocer entre el miércoles y jueves, indicó. Inaugura casa de justicia en Tehuacán

Con una inversión de 58.3 millones de pesos, el Ejecutivo también inau-

guró la Casa de Justicia en Tehuacán que beneficiará a 274 mil habitantes. Dicha instalación cuenta con áreas del Poder Judicial, de la Fiscalía General del Estado, defensoría pública, unidad de medidas cautelares, dirección general de sentencias y medidas, policía procesal, seguridad y áreas comunes. El mandatario refirió que Puebla está entre los estados pioneros en la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal, por lo que Tehuacán debía contar con la infraestructura necesaria. Enfatizó que el nuevo sistema será un proceso que privilegie la mediación, como lo declaró el lunes el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida. Ayer, Moreno Valle entregó 12 vehículos tipo Sedán para Medidas Cautelares en las Casas de Justicia de las regiones Norte, Sur, Oriente, Sur Oriente, Centro y Centro Poniente, en los que se invirtieron 2.3 millones de pesos. También entregó paquetes maternales para el cuidado del recién nacido, como parte de los programas emprendidos durante su administración en apoyo a la economía familiar.

N

o es la primera vez que Emilio Gamboa, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, mete las manos en Puebla. Vea el hipócrita lector: Carlos Gordillo ya había escuchado las palabras mayores de voz del gobernador Mario Marín Torres y de Valentín Meneses, dirigente estatal del PRI, para que fuera candidato a la presidencia municipal de Izúcar de Matamoros. También tenía el beneplácito de Beatriz Paredes Rangel, lideresa nacional del partidazo. De pronto, el entonces diputado federal Emilio Gamboa buscó a Paredes para hablarle extraordinariamente bien de un empresario “limpio y puro” nacido en Tepeojuma: Rubén Gil, también llamado El Gavilán. —Sería un gran candidato a la alcaldía de Izúcar, mi presidenta —pujó Gamboa. —Pero ya tenemos candidato, mi líder —respondió la susodicha. —Éste es el mejor. Y es millonario —volvió a pujar. Fue Valentín Meneses quien le avisó a Gordillo que tendría que bajarse en beneficio de la Revolución. Gil llegó, hizo campaña (millonaria) y ganó ampliamente. Cuarenta días después de haber rendido protesta como alcalde fue detenido por la DEA en la ciudad de Nueva York, acusado de narcotráfico y lavado de dinero. Gamboa se avergonzó cuando Beatriz Paredes le dijo que su recomendado había resultado ser una fichita. Y ya no metió las manos por él. ¿A quién se habrá referido El Gavilán cuando cuatros años después salió libre y dijo que se vengaría de los priistas que lo dejaron solo? ¿Gamboa estaría en su lista? El Hombre PRI y una Imagen del Pasado Reciente

José Luis Flores Hernández tenía varios años de no ver a Blanca Alcalá Ruiz pese a que en su momento la consultoría que encabeza le trabajó al ayuntamiento de Puebla, presidido por la hoy

candidata a la gubernatura. Un año estuvo en la nómina, hasta que un día renunció. ¿Qué ocurrió? Que no le vio sentido a algo. Y es que no cualquiera renuncia a una labor de esa naturaleza. Su llegada a Puebla como presidente de la Fundación Colosio no se debió a Alcalá Ruiz si no a Jorge Estefan Chidiac: el Hombre PRI. ¿Qué agravios hubo en el pasado? Los Cambios en Radio Oro

Esta historia empezó cuando Toño Grajales Farías le informó a Iván Mercado que seguiría como conductor del noticiero matutino de Radio Oro, pero dejaría de ser el titular de noticias. El locutor se inconformó y dijo que no estaba de acuerdo. Luego advirtió que reclamaría su lugar en la empresa. En ese momento dijo que ya no transmitiría. “¡Radio Oro no depende de un solo hombre!”, se escuchó tras el portazo. No es oficial, pero todo indica que Iván Mercado habría presentado una demanda ante las instancias laborales. Por lo pronto, se ha refugiado en la universidad que abrió en el sexenio de Mario Marín. Esa universidad especializada en la carrera de comunicación. Grajales Farías se reunió con los trabajadores y les dijo que la empresa llegará legalmente hasta donde Iván Mercado quiera llegar. Por lo pronto, los cambios en la radiodifusora arrancarán tentativamente el próximo lunes 4 de abril. De entrada, el noticiero matutino será transmitido nuevamente a través de FM y AM, y lo conducirá el periodista Fernando Alberto Crisanto. No es oficial, pero se prevé que éste también quede al frente de la Dirección de Noticias. Por la tarde la única voz que se escuchará será la de Vicky Fuentes. Alguien vela sus armas en algún lugar del Circuito interior.


24HORAS I PUEBLA

SEÑALAMIENTOS. TANTO EL DELEGADO DE SEDESOL, JUAN MANUEL VEGA RAYET, COMO LA REGIDORA KARINA ROMERO ALCALÁ ACUSAN QUE SUS RÚBRICAS FUERON ALTERADAS

Miércoles 30 de marzo de 2016

Priistas alzan la voz ante firmas falsas de Ana Tere

MARIO GALEANA

CORTESÍA EL SOL DE PUEBLA

JUAN MANUEL VEGA RAYET Delegado de Sedesol

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

La difusión de cédulas de apoyo a la candidatura independiente de Ana Teresa Aranda Orozco firmadas por Karina Romero Alcalá, hija de la abanderada priista Blanca Alcalá Ruiz, y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, sacó a la luz un nuevo caso de falsificación de firmas en el proceso electoral… y usurpación de identidad. Tanto Romero Alcalá como Vega Rayet alzaron la voz y, aunque no atribuyeron a nadie la falsificación de sus firmas, aclararon que nunca signaron tales documentos ni respaldaron a la exidirigente estatal del PAN en su intención por contender por la gubernatura del estado. De hecho, a través de su cuenta de Twitter la regidora con licencia calificó como “inadmisible” la manipulación de su firma e instó a las autoridades electorales a realizar las investigaciones correspondientes. “Inadmisible que en algo tan delicado como es el manejo de datos personales, usurpen mi nombre y supuesta firma”, escribió. El Sol de Puebla reveló en su edición de ayer que, entre las 213 mil cédulas de apoyo que presentó la expanista ante el Instituto Electoral del Estado para obtener su registro, se encontraban las firmas de Romero Alcalá y Vega Rayet. La hija de la candidata priista ca-

No daría mi apoyo por ningún candidato ciudadano en este momento (...) Nunca fui a formarme o dar mi voto”

lificó como “absurdo” que exista la posibilidad de que apoye una plataforma política distinta a la de Alcalá Ruiz y denunció la usurpación de su nombre y supuesta firma. “Preocupa que documentos, a supuesto resguardo de la autoridad, circulen anónimamente” añadió. Por su parte, el delegado de Sede-

sol aseguró no tener ningún tipo de vínculo con Aranda, además de que “no daría mi voto por ningún candidato ciudadano en este momento”. “Nunca fui a formarme o a dar mi voto a la señora (Aranda). Atribuyo que hay un error, porque yo desconozco por qué aparezco ahí”, atajó. —¿Atribuiría la falsificación de su

Chofer acusa a la aspirante de politizar su accidente

MARGOT CASTRO VALLINA Mira el video en nuestro sitio

Medida. “Vamos a evaluar el remove Video. Sánchez se expresó en Facebook.

La noche del pasado lunes, Antonio Sánchez Diego subió un video a Facebook en el que la señala que después de dos meses de recuperación, se enteró por diversos medios que Ana Tere se quiso aprovechar el accidente como propaganda política para conseguir adeptos: “...la versión que dice que fue un

CORTESÍA MURO DE TONY SÁNCHEZ DIEGO

MARGOT CASTRO VALLINA

Ana Teresa Aranda vivió ayer uno de sus peores días como aspirante a la candidatura independiente para la gubernatura; por un lado, su excolaborador Antonio Sánchez Diego la acusó de usar el accidente automovilístico que sufrieron el 6 de febrero en Zacatlán con fines electorales, negando que haya sido un atentado orquestado en contra de Aranda. La exdirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) escuchó de voz de su exasistente el reproche por negarse a apoyar económica y moralmente a su familia para hacer frente a los gastos del choque, pese a que el vehículo donde viajaban era del mismo Sánchez Diego. Muy temprano, también leyó la noticia publicada en El Sol de Puebla sobre la filtración de cédulas de apoyo presuntamente firmadas por los priistas Karina Romero Alcalá, Blanca Alcalá Ruiz y Juan Manuel Vega Rayet.

firma al equipo de Aranda? —se le preguntó vía telefónica al funcionario federal. —No sé a quién atribuirla, pero sí te puedo decir que no tengo ninguna relación con ella, ni daría mi voto por ningún candidato ciudadano en este momento —contestó. La información en poder de El Sol

atentado me lastima a mí y a mi familia (...) Yo sólo quiero pedir una cosa: señora Ana Tere Aranda le pido que deje de utilizar este accidente a su favor, no quiero utilizar esto cuando ni siquiera hubo la decencia de irme a visitar al hospital”, afirma en la grabación. Ante esta declaración, Aranda rechazó utilizar electoralmente el percance donde estuvo a punto de morir Sánchez, al afirmar que él puede expresar lo que a su derecho convenga, aunque no comparte su opinión: “Respeto mucho su opinión sobre el accidente, no la comparto pero la respeto... el equipo no se despegó ni un solo momento del hospital”. Mencionó que su equipo legal llevó todo el tema hasta su conclusión: “nadie levantó cargos contra él, que fue el que manejaba, incluso se logró el perdón de la persona con que chocó, logramos incluso la recuperación del vehículo que es propiedad de la familia de él”, dijo para 24 Horas Puebla.

Ana Teresa Aranda Orozco, aspirante a candidata independiente, responsabilizó al Instituto Electoral del Estado (IEE) de filtrar cédulas donde aparecen firmas de apoyo hechas por Karina Romero Alcalá, regidora del Ayuntamiento capitalino; Blanca Alcalá Ruiz, candidata del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura; y Juan Manuel Vega Rayet, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Sin embargo, La exdirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) nunca desmintió la veracidad de las rúbricas supuestamente hechas por los priistas, y sostuvo que dicha situación forma parte del juego político con el que sus opositores pretenden desbarrancar sus aspiraciones para ocupar Casa Puebla en este año. Aranda Orozco aseguró que todo es una invención del IEE: “todo esto está inventado por el Instituto, por amor de Dios, y fue presentado para que esos funcionarios salgan a decir exactamente la versión contraria”. Mencionó que “ya no hay ningu-

Reacciones. Ante los documentos publicados con la rúbrica de priistas, Vega Rayet rechazó de manera tajante cualquier vínculo con la expanista, mientras que Karina Romero Alcalá dijo que es “absurda” la posibilidad de que apoye una plataforma no priista.

de Puebla indica que la presunta cédula de apoyo de Vega Rayet en favor de la expanista fue signada el 19 de febrero pasado, mientras que la referente a Romero Alcalá data del día 21 de ese mismo mes. Este caso de falsificación de firmas y usurpación de identidad se da después de que tres ciudadanos

El IEE filtró las cédulas de rúbricas, dice Aranda

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

4

Omisión. Ana Tere nunca desmintió la vercidad de las firmas.

na confianza hacia el órgano electoral de Puebla”, ya que los datos de electores que tiene en su poder


Miércoles 30 de marzo de 2016

Es totalmente inadmisible que en algo tan delicado como es el manejo de datos personales, usurpen mi nombre y supuesta firma” KARINA ROMERO ALCALÁ Regidora priista

del municipio de Acajete denunciaran, a su vez, la duplicidad de sus firmas en cédulas de apoyo presentadas por Aranda. Este escándalo se suma a la reciente demanda interpuesta por Jacinto Herrera Serallonga, presidente consejero del IEE, quien acusó a Aranda Orozco ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por la presunta falsificación de firmas de cuatro pobladores de Acajete para apoyar sus aspiraciones electorales. Cabe destacar que en días pasados cuatro ciudadanos del municipio de Acajete presentaron una denuncia por supuesta falsificación de firmas, pero éstos ya no acudieron a la Fiscalía General del Estado a ratificar o validar la querella. El cometido de la extitular federal de la Secretaría de Desarrollo Social durante el sexenio del expresidente Vicente Fox para lograr ser candidata independiente por la minigubernatura se ha caracterizado por estar plagado de querellas legales, ya que ha enfrentado contra el Instituto Electoral del Estado de Puebla diez denuncias en juzgados y tribunales. (Con información de Margot Castro Vallina).

podrían ser utilizados de manera ilegal, además de que considera que el instituto perdió los principios rectores de objetividad e imparcialidad. Agregó que esas cédulas de apoyo pudieron haber sido hechas por cualquier persona con y además de que ya sabía a lo que se iba a enfrentar, aunque el juego político apenas está empezando: “de aquí en adelante todo lo que pase con ello sólo me va a hacer reír”. VAN A PRESENTAR FIRMAS HASTA DE DONALD TRUMP: ARANDA

En entrevista, Ana Teresa Aranda Orozco sostuvo que los paquetes con los 213 mil apoyos que presentó “pueden ser utilizados” por las autoridades electorales “de la manera en que mejor les plazca”. “Van a poder reinventarlos, rehacerlos, lo que quieran (…) No duraría en que en un rato más aparezca la cédula de Donald Trump, Hillary Clinton, Enrique Peña Nieto y la de Rafael Moreno Valle (…) Todo está inventado por el propio Instituto”, ironizó la exsecretaria federal de Sedesol.

PUEBLA I 24HORAS

5


6

24horas I PUebla

Martes 30 de marzo de 2016

Busca PRD pesos para su campaña

josé castañares/agencia es imagen

serafín castro

Apremian. Los magistrados del TEEP también pidieron a Junta Ejecutiva del IEE rapidez en presentar alegatos.

Tribunal exime a Dinorah López

negativa. los magistrados de la instancia jurídica electoral desecharon la denuncia realizada por el pri por supuestos actos anticipados de campaña

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) dictaminó que ni Blanca Alcalá Ruiz ni Dinorah López de Gali, expresidenta municipal del DIF, violentaron la ley con actos electorales anticipados o fuera de territorio. Los magistrados señalaron que las pruebas en su contra no acreditaban plenamente las circunstancias de tiempo, modo, persona y lugar. En el caso de Alcalá Ruiz, las acusaciones hechas por el PAN también apuntaron a Román Lazcano Fernández, delegado de la Sedatu, al diputado local José Chedraui Budib y al PRI, por supuestamente promover a la exsenadora de forma anticipada en dos eventos realizados el 8 y 10 de marzo.

El material probatorio presentado por el PRI fue insuficiente para demostrar que el DIF incurrió en violación de territorialidad” ricardo rodríguez perdomo Presidente del TEEP

Para el pleno del TEEP esta declaración no contraviene ninguna legislación electoral, pues consideró que se hizo con motivo del Día Internacional de la Mujer y las notas informativas insertan matices de presunción, además que no comprueban la existencia de una promoción hecha por Román Lazcano o Chedraui Budib. Por estas razones, los magistra-

dos declararon inexistente la violación electoral al no existir pruebas. Dinorah López de Gali tampoco incurre en ilegalidad

Después de que Dinorah López de Gali rindiera su segundo informe, integrantes del PRI interpusieron una denuncia contra la expresidenta del DIF municipal por instalar espectaculares fuera de la capital, con lo que confundía a la ciudadanía y violentaba las leyes electorales. Ante esto, los magistrados declararon infundada la denuncia, pues consideraron que el material probatorio presentado por el PRI –notas periodísticas y publicaciones de redes sociales– era insuficiente para demostrar que el DIF incurrió en violación de territorialidad, y sólo tienen valor de presunción.

ángel flores/agencia es imagen

Margot castro vallina

Opciones. Roxana Luna y Socorro Quezada anunciaron la implementación de mecanismos para lo obtención de dinero para el sol azteca.

Alcaldía consiente a los contribuyentes

ángel flores/agencia es imagen

redacción

Afortunados. El edil Luis Banck junto a ganadores del Sorteo Predial 2016.

Con el objetivo de reconocer a los contribuyentes que de forma puntual cumplieron con sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de Puebla, el alcalde Luis Banck entregó en el Palacio Municipal los premios del Sorteo Predial 2016. El edil agradeció el compromiso de los ciudadanos que pagaron el impuesto predial y el de limpia de manera oportuna, pues permite que el municipio tenga un mayor presupuesto en materia de desarro-

Con y sin dinero

Ni Roxana Luna ni la dirigente es- vamos a participar (en la tatal del PRD tienen claro lo que contienda); nadie nos puede pasará con su futuro inmediato negar el derecho, nadie en este proceso electoral, pues a nos detiene” cuatro días de que inicie el periodo de campañas para la miniguberroxana luna porquillo natura de Puebla la candidatura Candidata PRD está en vilo. La situación anterior es porque Mientras esta situación se reno tienen una plataforma política suelve, tanto la lideresa estatal válida registrada ante los órganos como la candidata anunciaron la electorales, luego de un fallo el campaña #ConDineroYSinDinepasado 24 de marzo del Instituto Electoral del Estado (IEE) la de- ro, en la que buscan difundir que clarara sin validez, lo que ocasionó, “lo que está pasando en Puebla, en por un lado, que la abanderada pe- materia electoral, es grave”. Además, pretenden conseguir rredista se quede sin prerrogativas recursos propios para participar: equivalentes a 9 millones 800 mil una de esas formas es mediante pesos para pedir el voto. Y, por el el boteo. Sin embargo, dijeron otro, se abrió la posibilidad de que confiar en que el TEPJF les dará el mismo instituto electoral niegue el registro como candidata a Roxa- la razón. De igual manera, las perredistas na Luna Porquillo. e integrantes de corrientes oposiAhora, la decisión depende de los magistrados del Tribunal Elec- toras al gobierno del estado señatoral del Poder Judicial de la Fede- laron que apoyarán la propuesta ración (TEPJF), quienes tienen en del PRI para solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) que atraisus manos poder “corregir” al IEE y permitir que Luna Porquillo ob- ga el caso de la elección poblana, debido a que el órgano local encartenga las prerrogativas y participe en las elecciones como abandera- gado, el IEE, “maniobra a favor del gobernador”. da del sol azteca.

llo social, infraestructura, servicios públicos y seguridad; todo en beneficio de la ciudad de Puebla y sus habitantes. Su participación, subrayó, ratifica la confianza en el gobierno, que a su vez responde con mejores obras y servicios. Una muestra es la construcción de más hospitales, calles, museos y parques, entre otras acciones impulsadas por la actual administración en coordinación con el gobierno del estado que encabeza Rafael Moreno Valle. La tesorera municipal Arely Sán-

chez Negrete refirió que a la fecha se han recaudado en el rubro de predial y en el servicio de limpia 716 millones 200 mil 380 pesos, mientras que recordó que el plazo límite para evitar los recargos es el próximo 31 de marzo. En el sorteo, efectuado el pasado 15 de marzo, participaron 227 mil 840 boletos obtenidos del número de cuenta predial de ciudadanos que realizaron el pago oportuno en el periodo comprendido entre el 17 de noviembre de 2015 y el 29 de febrero de 2016.

tres automóviles modelo 2016 obtuvieron los primeros lugares del sorteo

Su participación ratifica la confianza en el gobierno, que a su vez responde con mejores obras y servicios para ustedes” Luis Banck serrato Presidente municipal


puebla I 24horas

Miércoles 30 de marzo de 2016

Un total de 343 juntas auxiliares de las 651 que conforman el estado de Puebla recuperarán durante los próximos días la función del Registro Civil, misma que les fue retirada en noviembre de 2013. Esto, luego de que el pasado 15 de marzo el Congreso del estado aprobara una reforma de ley con la que se devuelve la función de jueces a los presidentes de las juntas auxiliares; siempre y cuando cumplan con un curso de capacitación otorgado por la Secretaría General de Gobierno (SGG) y, posteriormente, aprueben un examen. Ayer, el gobernador Rafael Moreno Valle encabezó la ceremonia de entrega de acreditaciones a presidentes auxiliares como jueces del Registro Civil a los 343 alcaldes auxiliares que cumplieron con los requisitos establecidos. “Entendiendo que en el pasado, lamentablemente, se presentaron situaciones y circunstancias delicadas para el estado de derecho. Desgraciadamente en el pasado algunos presidentes auxiliares cometieron irregularidades serias; por ejemplo, dándole identidad a centroamericanos como poblanos”, sostuvo el gobernador del estado frente a los presidentes. No obstante, aseguró el mandatario, hoy, la capacitación permitirá a los presidentes auxiliares tener presentes sus funciones, los servicios que deben otorgar y las responsabi-

Acreditan a ediles como jueces del Registro Civil Nuevas atribuciones. 343 presidentes auxiliares están autorizados para expedir documentos fundamentales a los ciudadanos en sus comunidades Mandé una iniciativa al Congreso, porque para poder servir a los ciudadanos debemos impulsar a los presidentes auxiliares” rafael moreno valle Gobernador de Puebla

lidades que adquieren como jueces del Registro Civil. Y en caso de caer en ilícitos, como el otorgar documentos apócrifos o elevar los costos de las actas de nacimiento, defunción o matrimonio, serán acreedores a una pena de has-

Colaboración. En el evento, el edil Luis Banck reconoció al gobernador Rafael Moreno Valle por los esfuerzos realizados para mejorar la infraestructura de estas instituciones.

ta ocho años de cárcel, con la finalidad de evitar los actos de corrupción que se cometían en dicahs demarcaciones “en el pasado”. El secretario general de gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, detalló que en esta primera etapa se

ángel flores/agencia es imagen

serafín castro

7

inscribieron alrededor de 600 presidentes auxiliares, de los cuales sólo 343 pasaron el examen. Adelantó que la próxima semana se abrirá una segunda convocatoria para que los 308 alcaldes auxiliares restantes puedan ser capacitados, y

acreditarse como jueces. De igual manera, durante la ceremonia realizada en el Centro Expositor, el mandatario estatal hizo entrega de mobiliarios y equipos de cómputo para las oficinas de las juntas auxiliares.


24horas I PUebla

Venganza con ayuda de un sicario de Los Zetas

Aduna Villavicencio contrató a un sicario para consumar su venganza. De acuerdo con una investigación del diario español El País, un exmilitar del estado de Tamaulipas, Antonio Cantú García, perteneciente al grupo delictivo Los Zetas, dirigió el secuestro y ejecución de las seis personas levantadas en la colonia Lomas de San Miguel. Bajo los métodos de la organización delictiva a la que pertenece, los ultimados fueron descuartizados con cuchillos y hachas. Después, fueron calcinados en toneles metálicos bañados en diésel y con hoyos para facilitar la combustión de los cuerpos. Los Zetas hicieron su aparición en el norte del país en los años 90. Sus

Desconfiado y con dinero perciben vecinos a gallero pistas. el presunto responsable de desaparición y asesinato de 6 personas en lomas de san miguel es un empresario en el giro de los palenques y pozos de agua; auto blindado y escoltas son sus características óseos, el desagüe estancado de sangre, un machete, un hacha, tres cuchillos, una libreta francesa, la ropa y las pertenencias de las seis víctimas. Aduna fue víctima

josé castañares/agencia es imagen

Adinerado, poderoso, siempre custodiado por un escolta a bordo de una camioneta Lincoln blindada, así describen a Jorge Aduna Villavicencio. No sólo es un gallero, es un empresario concesionario de varios pozos de agua de la capital poblana y del estado de Tlaxcala. Es un hombre que desconfía hasta de su propia sombra. Los vecinos de la avenida El Conde, perteneciente a la colonia San José El Conde –donde elementos ministeriales hallaron el pasado febrero los cuerpos de seis hombres descuartizados y calcinados –, dicen no conocerlo personalmente, pero sí a través de lo que les han platicado los trabajadores del empresario. “Me contaron que tiene mucho dinero. Es dueño de todos los pozos que hay en esta calle; entraban y salían pipas todos los días. Uno de los que cuidaba la bodega me contó que tenía más propiedades en varias partes de la ciudad, igual de pozos. “Pero era una persona muy desconfiada, siempre tenía a su servicio un escolta y venía a checarlos, temía que le robaran. Otro de los pozos de su propiedad está en el nuevo hospital (Traumatología y Ortopedia) y dicen que toda su familia se dedica a lo mismo”, confía un tendero a 24 Horas Puebla, quien describió al trabajador de Aduna como una persona cercana a los 40 años de edad, ahora sin trabajo tras la detención de su empleador. Versiones periodísticas indican que Aduna es inversionista de la empresa Gallística del Noreste, la cual contaba con la concesión del palenque de la Feria de Puebla. Su nombre se encuentra en una lista de concesiones de pozos emitida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Los documentos en poder de esta casa editorial revelan que Aduna tendría permiso de extraer anualmente 5 mil 675 metros cuadrados de agua, con “diferentes usos” por 10 años. El expediente data de 2006, por lo que este año terminaría su concesión. Los datos anteriores comprobarían parte de lo que conocen los colonos de él: tiene más negocios aparte de los gallos, y en uno de ellos consumó su venganza.

Guarida. En el inmueble halló la Fiscalia General del Estado los restos óseos de seis personas, así como marcas de sangre.

(El trabajador) se encargaba de cuidar la bodega, supongo, sabía que ahí se encontraban las personas que mataron” colono de san josé el conde

“Román no participó”

Reincidir le costó la vida

archivo

guadalupe juárez

Miércoles 30 de marzo de 2016

josé castañares/agencia es imagen

8

Averiguación. Las pipas de agua dejaron de salir de la bodega, para siempre.

Memoria. Lomas de San Miguel, el punto en común de los seis levantados.

miembros son elementos que desertaron de la milicia e impusieron una forma de vengarse de sus enemigos, según reportes de las autoridades federales, mediante decapacitaciones y el desmembramiento de sus cuerpos para después,con ayuda del fuego, consumirlos para evitar dejar rastros. Cantú García vigiló a Rogelio, Luis Ángel, Bryan, Román y Pedro por semanas. En una libreta, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaba una bitácora de las actividades de los seis, quienes presuntamente habrían cometido un robo –sin denuncia– en la casa de familiares del empresario. A través de un iPad que fue sustraído por los presuntos delincuentes, el gallero ordenó localizar a los responsables para poder vengarse. Pero el sicario cometió un error. Al

llamar a Pedro Negrete Orea, uno de los ultimados en el inmueble ubicado en la colonia San José El Conde, antes de desaparecer para realizar un supuesto trabajo de herrería, su número quedó registrado. Su teléfono tendría relación con una cuenta en redes sociales, en donde la fotografía correspondía a la descripción de uno de los testigos que presenció el secuestro de 1 de los 6 asesinados. Con ello, las autoridades tuvieron acceso a la interacción con otro de los implicados en el multihomicidio: Yosafhat Berlanga Flores, quien dijo ser exelemento de la Agencia Federal de Investigación (AFI); Ricardo López Meza, de 46 años; policía exministerial dado de baja por no aprobar un examen de control de confianza, el propio empresario Aduna Villavicencio, así como sus

escoltas Alejandro Páez Valenzuela y José Emanuel Limón Meneses. El número telefónico ayudó a la Fiscalía a rastrear la ubicación y los viajes de Cantú García; del 1 al 4 de noviembre, el sicario se encontraba en Tabasco. En ese lapso desapareció Marco Antonio Cuautle Cuautle, de oficio lechero y Román Limón Gómez, herrero. Después viajó a Reynosa Tamaulipas, donde permaneció cuatro días para después tomar un vuelo a la Ciudad de México. Poco más de la media noche del 9 de noviembre, Cantú García se trasladó por carretera a Puebla. A partir del 12 de noviembre asechó a sus presas en la colonia Lomas de San Miguel. Pedro Negrete Orea y Luis Ángel Flores Gutiérrez. Con el itinerario, la FGE encontró el inmueble donde hallaron restos

En mayo de 2013, una nota periodística publicada en el portal de Cinco Radio da cuenta de que el empresario iba a ser asaltado por un grupo de sujetos armados en la carretera a Tlaxcala, en la zona conocida como Covadonga. Él habría respondido a la agresión con un arma de fuego. La información consignada describe que se registró una balacera después de que los delincuentes pretendían arrebatarle 5 millones de pesos que se encontraban en su poder, Aduna Villavicencio logró salir ileso gracias al blindaje del vehículo en el que viajaba y al arma que lo acompañaba. Pero las balas no fueron suficientes para saciar el deseo de venganza nacido de un supuesto robo en la casa de un familiar en 2015, cobrarse con la vida de los delincuentes, fue su objetivo, por lo que ahora está detenido. Entre rumores y atrocidades

El humo desprendido de las llamas de un sillón consumiéndose la tarde de ayer en la calle Los Pinos despierta la curiosidad de los colonos. El incidente no es mayor. Uno de los vecinos cocinaba cuando una chispa de fuego cayó en su mueble. Jamás hubiera imaginado que semanas antes, a sólo unos metros, el fuego consumió a seis personas que antes fueron desmembradas como parte de una venganza. La inseguridad, las calles sin pavimento y las pocas luminarias robaban la tranquilidad a los colonos,pero el pánico tomó forma cuando tras un operativo en las bodegas de la avenida El Conde fueron colocados los sellos de la Fiscalía que impedían el paso a las pipas de Aduna Villavicencio. “Te das cuenta que con el dinero que tiene ese señor puede hacer justicia por propia mano. Uno de sus empleados ya anda ahí, libre. “Él (el trabajador) se encargaba de cuidar la bodega, supongo, sabía que ahí se encontraban las personas que mataron. No te imaginas que algo así pueda pasar en donde vives”, asegura uno de los vecinos. Al caer la noche, dice una de las colonas, cada quien para su casa. Mejor olvidar el porqué de los sellos en las puertas de una bodega, el cese de las pipas que entraban y salían de ahí y al señor que llegaba en su camioneta blindada, el que desconfiaba hasta de su sombra.


puebla I 24horas

Martes 30 de marzo de 2016

9

“Ciudadanos vulneran blindaje” Su presencia en la entidad es un rumor de boca en boca. Los autos lujosos y su asistencia a centros nocturnos se queda en anécdotas o en ejemplares de nota roja. De acuerdo con especialistas “algo” ha impedido que la violencia y la pelea entre organizaciones de delincuencia organizada inicien una disputa; la primera podría ser que la estrategia estatal en materia de seguridad esté dando frutos. La idea de blindar al estado es positiva, aunque es vulnerada por los propios ciudadanos, quienes ante el rechazo de retenes dentro del estado han optado por publicar su ubicación en redes sociales, a las cuales tendrían acceso los grupos criminales, consideró el vicepresidente de Seguridad de la Red Mexicana de Franquicias (RMF), Roberto Esquivel Ruiseco, en entrevista con 24 Horas Puebla. La administración estatal actual puso en marcha la instalación de arcos de seguridad en diversos municipios, un total de seis, los cuales tienen como objetivo vigilar los límites territoriales con los estados que enfrentan violencia extrema, debido a las confrontaciones entre grupos

violencia. el vicepresidente de seguridad de la red mexicana de franquicias asegura que los arcos de seguridad combaten la delincuencia, sin embargo grupos de facebook alertan a delincuentes de retenes Cayeron aquí Estos son algunos integrantes del narco detenidos en Puebla

·

06/03/12: Benjamín Arellano Félix. Fracc. La Escondida

·

09/09/09: Sergio Ruiz Z44. Col. San Manuel

·

23/07/13: William de Jesús Torres. Zona de Angelópolis

·

12/02/14: Daniel Fernández El Pelacas. Fracc. La Vista

archivo cuartoscuro

guadalupe juárez

criminales y células delictivas. Puebla se encuentra rodeada de cinco estados con presencia de grupos del narcotráfico: Guerrero,

Oaxaca, Morelos, Veracruz y el Estado de México. Además, autoridades mexicanas y norteamericanas han señalado la

operación de dos cárteles en territorio poblano: Los Zetas y los Beltrán Leyva. Esquivel Ruviesco explicó que

operativos como los retenes carreteros y los arcos de seguridad sirven para identificar los autos robados y la portación de armas de fuego. Sin embargo, dijo que no deja de preocupar que la delincuencia vaya creciendo al interior del estado, además de las condiciones geográficas en las que se encuentra Puebla al estar sitiado por entidades en donde el narcotráfico está al orden del día. En este sentido, insistió en que el gobierno del estado debería realizar una revisión en sus puntos positivos, por ejemplo en que los arcos de seguridad logren su operación al 100 por ciento y continuar con la coordinación entre los tres órdenes de gobierno. Sobre los grupos en Facebook donde dan cuenta de los retenes, señaló que aunque surgen de una necesidad de denuncia ante las extorsiones de las que han sido víctimas –las cuales deben atenderse con la capacitación de las fuerzas policiales y la atención pronta de las querellas –, apoyan a que los delincuentes puedan burlar los cercos con facilidad y sin ninguna restricción.


24horas I PUebla

Alistan otra querella contra la UPAEP

arturo luna silva

gar_pro@hotmail.com

La (fracasada) celada de Ricardo Anaya

fundador. el empresario ricardo villa escalera anunció que él también presentará una denuncia contra la junta de gobierno de la universidad

U

serafín castro

archivo/agencia es imagen

nos días antes de su registro ante el IEE el pasado 20 de marzo, Tony Gali recibió una invitación personal del dirigente del PAN, Ricardo Anaya, “a tomar un café” en las oficinas del partido, allá en la colonia Del Valle, en la Ciudad de México. Anaya aseguró que no había un tema en particular que tratar, sólo saludarlo y desearle “toda la suerte del mundo” en la campaña por iniciar. El candidato de la alianza Sigamos Adelante a la minigubernatura de Puebla aceptó de buen modo y se presentó a la cita el día y la hora acordadas. Tras los saludos de rigor, y después de varios lugares comunes que no llevaron la conversación a ningún sitio, Anaya soltó de pronto: “Afuera de la oficina están Eduardo Rivera (Pérez) y Josefina (Vázquez Mota). Te pido, Tony, que aceptes que pasen para revisar los temas pendientes con el expresidente (municipal de Puebla)”. La celada del líder panista estaba en marcha. Repuesto de la sorpresa inicial, Gali aseguró que no había temas pendientes con su antecesor, Rivera Pérez, y que todos, absolutamente todos los acuerdos con él, uno de los líderes visibles de El Yunque en Puebla, se habían venido cumpliendo al pie de la letra, lo que incluye la aprobación de su cuenta pública 2012, en diciembre pasado, y la parte de 2014 (de 45 días) que le corresponde, esto último apenas el pasado 15 de marzo, por el Congreso del estado. “Creemos –repuso Anaya– que sería una muestra de buena voluntad que se le aprobara la cuenta (pública) de 2013, antes del 5 de junio”. Pero un Gali francamente molesto, respondió que él sí es un hombre de palabra y que él se encargará de que en su momento, tal como se comprometió, Rivera Pérez no tenga ningún problema con su cuenta 2013, tras el 5 de junio. —¿O acaso (Eduardo Rivera) está dudando de mi triunfo? —preguntó Gali, en medio de un silencio sepulcral. Las fuentes afirman que, a continuación, el candidato de la

Trampa. Fracasa la estrategia del presidente del CDN contra Tony Gali.

alianza Sigamos Adelante pasó a detallar las varias, varias muestras “de buena voluntad” que ha dado a un Eduardo Rivera que ha hecho de la hipocresía y el chantaje un estilo de vida: las becas educativas para su gente en España, el congelamiento por parte de la Contraloría Municipal de los expedientes por corrupción a tres de sus colaboradores (Ximena Mata, Alejandro Fabre Bandini e Iñigo Ocejo), el millonario contrato al hermano de Josefina Vázquez Mota para que Comex pinte unidades habitaciones y hasta el mosaico del Teleférico de Puebla, y un largo y documentado etcétera. Como era lógico, carente de argumentos, Anaya enmudeció, tras lo que Tony Gali dio por terminada la invitación “a tomar un café” y se despidió, enfilándose hacia la salida. El enojo por el fracaso de su celada llevó días después al dirigente panista a ausentarse del acto de registro de Gali ante el IEE, confirmando con ello al menos dos cosas. La primera, que Ricardo Anaya luce hoy ajeno a la campaña galicista y más interesado en que el PAN gane Veracruz y pierda Puebla, por así convenir a sus muy particulares intereses rumbo al 2018. Y la segunda, que ha sido plenamente identificado como uno de los principales enemigos del morenovalismo y, ahora, como gestor de los intereses de El Yunque, en una abierta, e indiscreta, alianza contra Casa Puebla, en una guerra que pronto traerá sus consecuencias. ¿Voy bien o me regreso?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

A la lucha legal para disolver la Junta de Gobierno de la UPAEP se sumó otro fundador: Ricardo Villa Escalera, quien presentará una demanda ante el Instituto de Asistencia Pública del Estado en contra de los miembros del máximo órgano rector de la casa de estudios. De acuerdo con el empresario, dicha demanda, al igual que la interpuesta por el heredero de Eduardo García Suárez, busca disolver la Junta de Gobierno de esta universidad para reinstalar el Patronato fundador. Y, en caso de que esto no se logre, que se indemnice a los miembros originales o a sus herederos. Ayer 24 Horas Puebla publicó que Eduardo García Casas, hijo del fundador de la UPAEP Eduardo García Suárez, interpuso una demanda para recuperar la parte de la universidad que le corresponde. En entrevista para esta casa editorial, Villa Escalera señaló que él junto con Abelardo Sánchez G., José Antonio Quintana Fernández, Eduardo García Suárez y Gerardo Pellico, fueron los miembros que fundaron la universidad católica en el año de1973. No obstante, 21 años después de su fundación, en 1994, José Antonio Quintana disolvió el Patronato para crear la Junta de Gobierno que hoy preside Francisco Emmelhainz Naveda, dejando sin ningún tipo de retribuciones a los fundadores restantes. “En ese momento no le di importancia pero a la larga, después del paso de los años, he decidido emprender la batalla legal para luchar por mis derechos y recuperar lo que fundé. Nadie tiene más autoridad

archivo/agencia es imagen

garganta profunda

Miércoles 30 de marzo de 2016

Guerrero. El integrante de Opción Ciudadana decidió emprender la batalla legal para luchar por sus derechos y recuperar el Patronato que había fundado en 1973.

Con las demandas no queremos dañar a la universidad ni a los alumnos, es un tema entre fundadores y la junta de gobierno” ricardo villa escalera Miembro fundador UPAEP

que el patronato, y éste debe volver”, expresó Ricardo Villa. De la misma manera que Eduardo García Casas, reiteró que buscará a los herederos de los demás fundadores para que se unan a la demanda y recuperen la universidad de quienes

hoy la manejan, quienes “sin derecho alguno y que se han adueñado de la UPAEP”. “Queremos recuperar lo que es nuestro, lo que creamos y nos arrebataron; la universidad la fundamos juntos, y a la larga este patronato desapareció, y esto no se puede hacer, es ilegal”, sostuvo Villa Escalera, quien también buscó la candidatura a la gubernatura de Puebla por la vía independiente durante este periodo electoral. Hasta el momento ni las autoridades de la UPAEP ni de la Junta de Gobierno han emitido postura alguna respecto a las demandas interpuestas.

BUAP sigue fortalecimiento de relaciones en España redacción

El rector Alfonso Esparza sostuvo una reunión con la embajadora de México en España, Roberta Lajous, a quien expuso el programa de internacionalización de la BUAP, uno de los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017, a través del cual se busca el fortalecimiento de las relaciones de la universidad en el exterior. En el encuentro, celebrado en Madrid, Lajous Vargas expresó el res-

paldo de la Embajada de México en España para promover la internacionalización de la BUAP. En el ámbito cultural, por ejemplo, por medio del Instituto de México en este país, que dirige el escritor Pablo Raphael. En otro evento, el rector Esparza Ortiz, y su homólogo de la Universidad de Alcalá de Henares, Fernando Galván, firmaron un Convenio Específico de Intercambio que permitirá la continuidad en la movilidad de estudiantes entre ambas instituciones, entre otras actividades.

cortesía buap

10

Visita. El rector Alfonso Esparza con la embajadora Roberta Lajous Vargas.


puebla I 24horas

Miércoles 30 de marzo de 2016

PARTE

111

ingenuidad josé luis rosas se creyó invencible cuando el gobernador fraudlett le anunció que lo haría candidato a sucederlo en casa puebla. retó a su equipo: ¿se creen inferiores a malaquías morales y sus compadres?

11 Capítulos anteriores:

Un día nos moriremos todos

Mario Alberto Mejía CXLI (El Candidato de Fraudlett, circa 1998-99) Cuando Othoniel Fraudlett le dijo a José Luis Rosas que él sería el candidato a la gubernatura, éste le creyó como un niño de seis años. Así se lo contó a su esposa. “Cuidado, José Luis, el gobernador es muy mañoso”. Como buen economista, hizo las cuentas de la lechera: “A Fraudlett le conviene que sea su sucesor porque si alguien sabe cómo están las finanzas en Puebla ése soy yo. No va a poner a Malaquías Morales porque es todo lo opuesto a él. Conmigo ha enganchado muy bien. Hablamos el mismo lenguaje. Y como él quiere ser presidente de México necesita alguien que le dé los votos poblanos. Puebla es un enorme bastión de votos priista. Qué mejor que yo se los dé a él y no a otro”. Con esa certeza aceptó armar su equipo –con gente sugerida por Fraudlett– y pronto hizo públicas sus aspiraciones. En una primera reunión estuvieron con él Blanca Solá, Charbel Chidiac y Rosario Olmedo. Luego se incorporó Luchito Mier, quien se quedaría con la coordinación de la precampaña. Estaban por arrancar cuando el propio Fraudlett les dijo que la contienda sería abierta y no por Convención de Delegados. Luego se enteraron que en la interna se inscribiría Malaquías Morales. Rosas y su equipo cercano se entrevistaron con el gobernador. —Déjense de miedos. ¿O se creen inferiores a Malaquías y sus compadres? —No, gobernador —dijo Luchito imitándolo abiertamente —pero queremos estar seguros de que contamos con usted. Fraudlett les dijo que no tuvieran dudas, y a Don Dinero, subsecretario de Egresos, le ordenó que los tuviera bien refaccionados con lo que necesitaran. La lista de apoyos económicos se fue a las nubes. Don Dinero se lo confió al gobernador en privado. —Quieren diez millones en una primera exhibición, Othoniel. —Dales un millón y diles que con eso empiecen. —¿Y luego? —Si vemos que su campaña arranca bien, le metemos más. Si vemos que no funciona, ahí le paramos, ¿eh?

Las semanas pasaron y pronto Malaquías Morales mostró el músculo y el arrastre. Fraudlett mandó el mensaje de que ya no habría más dinero. Rosas y su gente ya lo percibían. Buscaron apoyos entre sus amigos empresarios. La respuesta era la misma: “Hablé con el gobernador y me dijo que Malaquías va a ser el candidato porque la campaña de ustedes no levanta”. “¿Eso te dijo el gobernador?”. “Sí. Pero si dices que yo lo dije lo voy a negar”. Cuando perdieron y tuvieron que aceptar los resultados, José Luis Rosas se fue a hacer un balance con Blanca Solá, Charbel Chidiac y Rosario Olmedo. Cada uno expresó sus puntos

de vista. La conclusión fue una: Fraudlett no le quiso enviar una mala señal al presidente Zedillo y tuvo que hacer una contienda democrática. Por eso no metió las manos. —Fuiste el chivo expiatorio de Fraudlett, José Luis. Te sacrificó para poder buscar la Presidencia de la República —le dijo Charbel. —¿Y no se pudo haber buscado uno más pendejo? —respondió con una expresión poco habitual en él. Gracias a las gestiones de su amigo José Ángel Gurría, Rosas fue nombrado director general de Banobras. Como delegada en Puebla envió a Blanca Solá. Las heridas de la contien-

da interna sanaban muy lentamente. De vez en cuando se reunía a comer con sus aliados. Hacían planes para el futuro. —En la próxima nos toca, José Luis. Te lo juro por mis hijos —dijo Charbel Chidiac. —Conmigo ya no cuenten, ¿eh? Me voy de lo que digan. Vaya: hasta de presidente de la Fundación Colosio. Todos rieron. Rosas y sus cuentas de la lechera habían madurado. Sabía, por lo pronto, que Aristóteles Torrín sería el sucesor de Malaquías. Y así se lo decía a todo mundo

(Continuará)


12

24HORAS I PUEBLA

Miércoles Martes 30 de marzo de 2016

Gritan los

LUIS CONDE FOTOS: ÁNGEL FLORES

En Xanenetla le robaron los colores al arco iris y los plasmaron en los muros. Hace cuatro años, a este barrio llegó un ejército armado con pinceles, brochas y pinturas. Desde entonces, este lugar se convirtió en uno de los cuarteles del Colectivo Tomate, grupo que nació en Puebla hace siete años en busca de transformar la ciudad a través del arte. Arquitectos, artistas, diseñadores y pintores son los soldados que desde hace cuatro años le dan vida a los muros de este barrio a través de la historia de sus habitantes. Leila es una de las artistas que integran el proyecto más ambicioso del Colectivo, la Ciudad Mural, iniciativa que integra a 45 artistas nacionales y extranjeros. Para Leila, joven chilena, se trata de un encuentro de voluntades. ••• Soy la muñeca pintada sobre esa pared. Tengo los ojos cerrados porque con esa fe ciega le abrí la puerta a los desconocidos que llegaron para pintar las paredes con arte. Los colibrís pequeños son mis hijas y el grande es mi mamá, la dueña de la casa y quien “adoptó” a los muchachos que venían a pintar. Llegué a vivir aquí hace 30 años, y los colibrís son parte de mi infancia y la de mi mamá, porque vivíamos en una zona de mucha vegetación y desde siempre nos gustaron. ••• Arturo Castrejón, Pixel, es diseñador de profesión, pero en esta época dejó su estudio en Toluca, de donde es originario y volvió a casa, al nido de los colibríes. Cambió lápices y computadora por ropa holgada, manchada, para volver a trazar líneas en las paredes del lugar que ya es suyo porque, asegura, en sus anfitriones de Xanenetla halló confianza y respaldo que lo hacen sentir parte de una familia. Sus utensilios no son sofisticados. Vasos de plástico contienen la pintura con la que da vida a las paredes y a ratos sustituye los pinceles por la yema de sus dedos. Comenzó a pintar a los 17 años. Un accidente que prefiere recordar sólo para sí lo obligó a despejar sus zonas críticas personales con dibujos; al principio fueron sombríos y oscuros. Con el paso de los años, tuvieron colores más vivos, como los de las aves que adornan la casa de Rosa Elena López, representada en una de las imágenes de su pared. Porque los integrantes de Tomate

De vuelta al nido

FOTORREPORTAJE Xanenetla

Pixel trabaja habitualmente en su estudio de Toluca, de donde es originario. Esta primavera regresó, por unos cuantos días, a lo que considera su casa, el lugar al que dan ganas de volver, donde el respaldo y la fuerza solidaria se la dio una familia del barrio de cantera, Xanenetla.

Vale y luce la técnica estrella de cada autor

Aire y color

tienen algo claro: no se trata de pintar. Se trata de darle vida a los muros a través de la historia de sus habitantes. Por ello, los artistas conviven con las familias que donan una cara de sus paredes para saber su sentir, su pesar y su historia. Tres preguntas básicas ayudan a los artistas a conceptualizar la vida del barrio: “Quiénes fuimos, quiénes

somos y quiénes vamos a ser” Los vecinos se unen al llamado y participan desde el boceto hasta el detalle fino. Personas como Rosa Elena dicen que es su manera de buscar la paz en un entorno violento y pobre. Los vecinos pintan en busca de esperanza. Dice Rosa Elena que la vida de Xanenetla no está en los registros

No todos los muralistas jóvenes que intervienen el barrio de Xanenetla son graffitteros. Los pocos que sí, se autodefinen privilegiados por la extensión en la que pueden trabajar volúmenes con escalas de color.

municipales porque se encuentra escondida entre el laberinto de paredes de colores entre el Centro Histórico y la zona de Los Fuertes. El olvido del barrio derivó en delincuencia. Eso le dicen los recuerdos a la jefa de la casa de los colibríes. Hace 30 años, cuando llegó desde Hidalgo, el miedo vivía en las calles y entre las paredes, el barrio esta-

ba abandonado. “Ni los taxistas nos querían dejar cerca, les daba miedo entrar”. “Esto no se queda no más en pintar, hay algo mucho más allá”, un llamado a la paz, cree. El miedo le ha cambiado por entusiasmo. Algunas armas cedieron su lugar a pinceles coloridos de vuelo tan ágil como el de los colibríes.

Trozos de vida encalado hace Alma de piedra El barrio se encuentra en la falda del cerro de Loreto, donde el suelo se formó de “xalnene”, el nombre náhuatl de la piedra especial del área, dicen los relatos orales que pasaron a leyenda.


Miércoles Martes 3030 de de marzo marzo de de 2016 2016

s muros relatos de valor UNA EXPLOSIÓN DE COLOR OCUPA ESTOS DÍAS CALLES Y MUROS DEL BARRIO BRAVO DE XANENETLA, DONDE EL COLECTIVO TOMATE CONVOCA A PROFESIONALES DE LAS ARTES A CONTAR LA HISTORIA DE FAMILIAS QUE SE ATREVEN A ENFRENTAR UNA VIDA DIFÍCIL Y SE SABEN CAPACES DE LOGRAR MUCHO MÁS

Estancias cortas

Herramienta En dos cajas cabe el equipaje que se carga desde los salones de clase, los talleres de expertos o las grandes galerías. Aquí todos participan: los vecinos mismos saben todos los trucos para dominar los muros que los han protegido por más de cinco generaciones.

Jefes de casa El retrato corresponde a la madre que fundó la familia y la sostuvo con entereza. El artista ha escuchado los relatos de los parientes y decidido que esa es la paleta de color que permite saber qué ocurrió en esa esquina del barrio de obreros de la construcción y lajeros que edificaron parte del Centro Histórico.

a en el lienzo 450 años Los muros más antiguos tienen en cimientos y debajo de cientos de encalados ese material. Por fuera, las historias de vida que los artistas convocados por el Colectivo Tomate relatan en figuras.

PUEBLA I 24HORAS

Los artistas convocados llegan a Puebla desde diversas partes del país y del mundo a pintar murales. Algunos viven con las familias que ceden los metros cuadrados de fachadas y también cuentan lo que les ha pasado a los abuelos más lejanos de quienes tienen noticias. Los talleres son las banquetas: en ellas se boceta, se hace el grabado y se afina la idea.

13


14

nación

Corruptos. La Contraloría de la CDMX aplicó 459 sanciones administrativas a funcionarios locales, que implican la destitución de 18 servidores públicos e inhabilitación de 70.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

miércoles 30 de marzo de 2016

El programa Hoy No circula, que actualmente opera en la capital mexicana, se ampliará a todos los estados de la Megalópolis: Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, informó Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. El lunes, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) convocó a los gobernadores de los estados que la conforman para analizar las medidas que modificarán el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, esto luego de que la Ciudad de México sufrió la primera Contingencia Ambiental en 14 años. Sobre los acuerdos a los que se llegaron en dicha reunión, el mandatario señaló que es un hecho que el programa se extienda a otras entidades; sin embargo, aún se estudia en qué municipios se aplicará. “Se está analizando qué es lo que más conviene, lo que nosotros hemos pedido es que sea una medida efectiva, que sea una medida homologada en toda la Came y, por supuesto, sí habrá restricciones. Es un hecho porque estuvimos todos y todos estuvimos de acuerdo”, dijo. Entrevistado al término del evento Mediación Comunitaria para Delegaciones Políticas, el jefe de Gobierno señaló que se trabajará en el Programa Emergente de Verificación Vehicular, así como en la homologación de equipos y supervisión en los verificentros. Además, precisó que se prevé la homologación de normas para la verificación de contaminantes tanto en vehículos, incluidos los que circulan con placas federales, como en la industria y servicios. Sobre la negativa que han manifestado los verificentros de la ciudad para participar con recursos para un fondo ambiental, el mandatario calificó esto como una mala señal, pues la intención es crear un fondo sólido, propuesta que también se pretende llevar a la Came. “La propuesta que nosotros hemos llevado es ‹creemos un fondo sólido›. ¿Cómo puede alimentarse ese fondo? Pues vamos a ver, pero necesitamos tener un fondo. Por ejemplo, ahora con el que se va a trabajar para los monitores en toda la zona de la Came, pues ese es un fondo, es un Fondo Verde que se tiene ahí por parte del gobierno federal y que se destinará para esta tarea”, dijo.

Negociación. El jefe de Gobierno de la CDMX anunció que las seis entidades que conforman la Came acordaron homologar las restricciones vehiculares

Rebelión. La empresa ha generado descontento entre sus socios.

Crece fricción entre choferes y Uber

leslie pérez

KARLA MORA

cuartoscuro

Hoy No Circula aplicará en toda la Megalópolis

Medidas. Miguel Mancera aseguró que se trabajará en el Programa Emergente de Verificación Vehicular, así como en la homologación de equipos en verificentros.

La Ciudad de México seguirá cambiando su transporte público (…) la opción de los taxis eléctricos debe convertirse en realidad” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX

En cuanto a las medidas que se tomarán a nivel local para bajar los niveles de contaminación, el funcionario convocó a los jefes delegacionales a trabajar con la comunidad para que, a través de la mediación, se retiren los topes. Esta propuesta también fue presentada ante la Came, que analizará. Por otra parte, el jefe de gobierno ofreció hacer realidad la opción de taxis eléctricos en la Ciudad de México (como ya funcionan en algunas zonas) como parte de las acciones en favor del medio ambiente y del cambio de transporte público, proyecto para el que ya se está en pláticas con la Secretaría de Hacienda .

Moreno Valle responde a Mancera Vía Twitter, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, desmintió ayer los argumentos del jefe de Gobierno de la Ciudad de México para endurecer las medidas anticontaminantes. “En Puebla mantenemos una buena calidad del aire. El programa Hoy No Circula se continuará aplicando únicamente en la Zona Metropolitana del Valle de México”, tuiteó el mandatario. La respuesta se suma a la argumentación que Moreno Valle ha hecho desde el día 16 en contra de que los automovilistas de Puebla deban adoptar el programa de prohibición de automóviles en circulación. La geografía que permite

dispersión de contaminantes, la mejora del monitoreo ambiental, acciones como sustitución de estufas que redujo mil 700 toneladas de gases de efecto invernadero y la puesta en marcha de dos líneas modernas de transporte para reducir otras 25 mil toneladas anuales son parte de las condiciones locales en las que el gobernador fundamenta su postura. / redacción

El descontento y la fricción entre los choferes y Uber a raíz del lanzamiento de UberPool y la reducción de tarifas por viaje han ido creciendo en las últimas semanas. Tanto que los choferes están planeando una nueva manifestación en contra de la empresa californiana y ésta ya anunció sanciones en contra de quienes dejen de aceptar los viajes compartidos. Las fricciones comenzaron desde finales de 2015, cuando la empresa aplicó una reducción en los tres componentes de su tarifa; así, el banderazo pasó de 7.25 a 7 pesos (reducción de 3.48%); el precio por minuto, de 3.50 a 1.80 pesos (48% menos); mientras que la tarifa por kilómetro pasó de 7 pesos a 3.10 (55% menos). Finalmente, la tarifa mínima y la de cancelación bajó de 40 a 35 pesos (una reducción de 12.5%). La inconformidad de choferes y propietarios (algunos de ellos con varios vehículos) creció tras el 11 de enero hasta llegar a protestas en Guadalajara y el Distrito Federal, cuando la empresa californiana lanzó UberPool, servicio a través del cual varios usuarios comparten un mismo viaje. La única forma en que el sistema resulta ventajoso para los conductores, explicaron algunos de los consultados, es que el automóvil vaya lleno, pues así se cobran varias tarifas. La tarifa es fija (pues depende de la distancia y no del tiempo de recorrido) y UberPool se activa con un sólo usuario, por lo que si una persona utiliza el vehículo en lugar de dos o cuatro, el costo del viaje y la ganancia para el chofer se reduce. Desde el 28 de marzo, Uber anunció que suspenderá por un día a los conductores que rechacen más del 15% de los viajes o para quien tenga cancelaciones de más de 10% en dos semanas. / TERESA MORENO


Nación I 24horas PUEBLA

Miércoles 30 de marzo de 2016

Avanza dictamen en torno a reforma policial

Se trata de fortalecer un sistema nacional policial, donde no se le quiten a los municipios las responsabilidades que tienen en materia de seguridad pública” Alejandro Encinas Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda

Senado. Se espera que la primera semana de abril se consiga un acuerdo sobre el el Mando Único y el destino de las policías municipales

determinado por las capacidades institucionales de cada municipio en particular, de las condiciones que se requieran. El senador Enrique Burgos García, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, detalló que en la propuesta, se contempla una correlación, en el sentido de hasta dónde la autoridad estatal debe asumir el control de las policías municipales, y hasta dónde y en qué casos la Policía Federal asume también el control de la policía estatal. El senador Burgos García, hizo énfasis en que la naturaleza de la propuesta es la existencia de policías que tengan preparación, seguridad social y la oportunidad de tener una conducción y un Mando Único. efe

KARINA AGUILAR

Los presidentes de las comisiones de Justicia, Puntos Constitucionales, y Estudios Legislativos Segunda del Senado han avanzado en un acuerdo que permitirá dictaminar sobre el nuevo sistema policial mexicano en la primera quincena de abril. El dictamen busca fortalecer un sistema nacional en donde no se les quiten a los municipios las responsabilidades que tienen en materia de seguridad pública, sino que éstos puedan contar con las capacidades institucionales para tener una policía municipal que les permita hacer valer el bando de buen gobierno, explicó el senador Alejandro Encinas Rodríguez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda. “Será un sistema nacional con mecanismos de evaluación dentro de un sistema que atenderá desde el proceso de selección, admisión,

Protestas contra Trump. Senadores del PRD colocaron en la Cámara alta carteles con

la leyenda #MxcontraTrump, como parte de la campaña en contra del precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. Esta acción fue respaldada por el presidente del Senado, Roberto Gil, quien aclaró que con ello no están interviniendo en el proceso electoral de EU. KARINA AGUILAR

capacitación, desarrollo, control de las policías y sus elementos”, dijo Encinas Rodríguez. Los presidentes de las mesas directivas de

Niegan amparo a implicados en fuga de El Chapo Guzmán

reuters / archivo

captura de el chapo El juez Décimo de Distrito en Materia de Amparo Penal en la Ciudad de México negó la protección de la justicia federal a dos presuntos cómplices e implicados en la última fuga de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo (ya recapturado), del Penal del Altiplano, en el Estado de México. El impartidor de justicia resolvió de esa manera el amparo 891/2015 presentado por Lázaro de Jesús Araujo Juárez y Lázaro Araujo Burgos, quienes son padre e hijo respectivamente. Ambos buscaban dejar sin efecto la orden de arraigo y su ampliación que les fue dictada por un juez de Distrito Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, informó en un comunicado el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Los quejosos fueron señalados como probables responsables de delitos relativos a la delincuencia organizada, se les relaciona con el llamado Cartel de Sinaloa. La autoridad jurisdiccional también determinó desechar el señalamiento de incomunicación reclamado, pues se demostró que durante el arraigo esas personas recibieron visitas todos los días de su madre y esposa, respectivamente, además de que se les permitió realizar una llamada telefónica al día. Sobre el arraigo al que están sujetos los presuntos delincuentes, el juez determinó que éste no constituye un acto privativo, ya que sus efectos provisionales quedan sujetos

15

Escape. El Chapo huyó del penal por un túnel que daba a un predio cercano.

Cómplices. A los dos implicados el

Ministerio Público les atribuye su participación en la última fuga de El Chapo, pues son señalados como quienes de manera intencional adquirieron el predio donde se construyó el túnel por el que escapó.

al resultado del procedimiento administrativo o jurisdiccional en el cual se dictan, donde el sujeto afectado es parte y podrá aportar los elementos probatorios que considere. El juez señaló que los argumentos de los quejosos, mediante el cual afirmaban que la medida cautelar de arraigo va contra el derecho a un debido proceso, porque no existe un recurso eficaz para combatirlo. / redacción

las comisiones encargadas de analizar las propuestas y redactar el dictamen han encaminado el acuerdo hacia un sistema policial que sea

Rechazan temas

Cabe resaltar que el senador Alejandro Encinas aseguró que en el dictamen no se integrarán las propuestas del presidente Enrique Peña, con las que el Ejecutivo podría solicitar al Senado la desaparición de poderes en un municipio, además de proponer que el Ejecutivo asumiera total o parcialmente las funciones del gobierno municipal. “Son temas que definitivamente no van a entrar”, aseguró el senador.


16

24horas PUEBLA I Nación

Miércoles 30 de marzo de 2016

Investiga SFP mil 202 denuncias de corrupción

Congelado. El Sistema Na-

cional Anticorrupción se mantiene estancado debido a que el Poder Legislativo no ha aprobado sus leyes reglamentarias.

del Petróleo sumó 22 y el Instituto de Investigaciones Eléctricas cuatro más. Para el rubro de medio ambiente, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) investigó a seis de sus empleados; Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca a 14; Procuraduría Agraria a nueve; Registro Nacional Agrario a 17; Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a 86; Secretaría de Medio

Ambiente a 43, y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria a tres servidores públicos. Aunado a los más de 160 funcionarios investigados en el IPN por corrupción, en el ramo educativo la Administración Federal de Servicios Educativos reporta 11 denuncias; el Colegio de la Frontera Norte 10 y la Secretaría de Educación Pública 11 casos.

La Secretaría de la Función Pública señala, en la solicitud de información, que en las instituciones encargadas de las finanzas del país, Banobras, con 14 empleados denunciados por corrupción, encabeza ese sector; le sigue el Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura con cuatro; el Banco Nacional de Comercio Exterior investigó a tres funcionarios; así como dos casos, respectivamente, en Nacional Financiera y el Servicio de Administración Tributario (SAT). Respecto a las instituciones de salud, en lo que respecta al ISSSTE levantó 45 denuncias internas por corrupción de su personal; el Instuto Mexicano del Seguro Social reportó 16 y la Secretaría del Trabajo tiene contabilizadas 17. Las estadísticas incluyen a la Secretaría de la Defensa Nacional con 53 casos de militares que incurrieron en supuestos actos de corrupción; el Instituto Nacional de Migración indicó 48; la Secretaría de Gobernación ocho casos y Relaciones Exteriores cuatro investigaciones internas. Además, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes hubo investigaciones contra 45 servidores públicos en 2015; en Caminos y Puentes Federales contra 64; en Telecomunicaciones de México contra 57 y en la Procuraduría Federal del Consumidor reportaron 19.

–dio esa orden el propio Beltrones desde que aterrizó en el aeropuerto– fue sentarse entre los dos (entre Duarte y Yunes). Incluso, cuando Beltrones tuvo que levantarse a hablar, llamó a Arturo Zamora (secretario de Acción Electoral del PRI nacional) para que ocupara su silla y evitar así que el “incomprendido” de Duarte deslizara su figura al lado del candidato de la alianza PRI-PVEM-Panal-AVECardenista. En fin, valgan estos detalles para ilustrar hasta dónde llegan las machincuepas que han tenido que dar los priistas para disminuir en algo el daño que les hace el señor gobernador Javier Duarte, quien ostenta la distinción de ser el gobernador más desprestigiado del país (seguido por Roberto Borge, de Quintana Roo y en tercero el de Chihuahua, César Duarte). Pero ni eso amilana o abre las entendederas al señor de Veracruz. Bien girito anunció, por el contrario, en su cuenta twitter: “@Javier_ Duarte por cada golpe, voy a tuitear un resultado”. En el búnker priista no se la acababan. Héctor Yunes mucho menos. En las redes sociales, el mandatario era la burla. ¿Qué hacemos con Duarte?, se preguntaban los del tricolor (y si-

guen preguntándose hasta la fecha). La respuesta se alzó en este tono: “¡Cállenlo y pónganlo en un rincón!”. ¿Es todavía momento para quitarlo (obligarlo a renunciar)?, se cuestionaron una vez más. Opiniones divididas. Imperó, sin embargo, la idea de que ya se ha pagado buena parte de los negativos que provoca Duarte y sacarlo ahorita del gobierno obligaría a enderezarle un juicio (si no, no tendría sentido quitarlo). El gobernador defenestrado se convertiría entonces en “la figura” a lo largo de los meses de campaña que vienen y Héctor Yunes desaparecería del panorama. Sería perder-perder, pues. ••• DOS VOCEROS INESPERADOS.- Pero no todo pinta mal para Héctor Yunes Landa en la contienda por la gubernatura, aun cuando arranca en empate técnico (31.63 vs 29.72) con Miguel Ángel Yunes Linares, quien va por el PAN. Entre las buenas nuevas está la aparición de dos “voceros” inesperados a favor de su causa: Arturo López Obrador (hermano de Andrés Manuel) y Sonia Sánchez de Chirinos (esposa del ex gobernador

Patricio Chirinos, bajo cuyo mando fungió Miguel Ángel Yunes como secretario de Gobierno). Quienes hayan escuchado las diversas entrevistas que ofreció el hermano del ex candidato presidencial habrán notado la bonhomía y la frescura de Arturo. Es, sin duda, un buen aval para la imagen del priista. En cuanto a Sonia, ella por sí misma es un gran personaje, con carisma y liderazgo propio, dedicada principalmente a grupos vulnerables. La motivación principal de ambas figuras para acercarse a Héctor fue ésta: No quieren que Miguel Ángel gane la gubernatura. Ese punto precisamente: el rechazo que ha provocado el abanderado blanquiazul a lo largo de su carrera por distintos pleitos y razones es lo que, en un momento dado, podría dar el triunfo al del PRI. ••• GEMAS: Obsequio del diputado perredista Guadalupe Acosta Naranjo: “No es casual que el referente de la mayoría de los diputados perredistas que avalaron la Ley Atenco, ADN, sea el grupo que más pugnó por reducir las alianzas amplias opositoras a su mínima expresión”.

Gobierno federal. La mayoría de las indagatorias sigue abierta desde 2015, por lo que la Función Pública no reveló los nombres de los funcionarios involucrados; Conagua e IPN encabezan la lista de denuncias Durante 2015, mil 202 servidores públicos del gobierno federal fueron denunciados e investigados por supuestos actos de corrupción, según un reporte de la Secretaría de la Función Pública (SFP). De acuerdo con la solicitud de información 01216, entre enero y diciembre de 2015 la SFP, actualmente a cargo de Virgilio Andrade, investigó a más de un millar de funcionarios federales por corrupción. En el documento se indica: “dicha solicitud fue enviada a todos los Órganos de Control Interno en las instituciones de la Administración Pública Federal, a fin de que emitieran su pronunciamiento al respecto”. La respuesta detalla que la mayoría de investigaciones continúan abiertas, por lo que se omite el nombre y cargo de los funcionarios con el objetivo de salvaguardar su presunción de inocencia, como los dicta la ley en curso. Sin embargo, los datos condensan el número de servidores públicos investigados por corrupción en cada secretaría, organismo autónomo

alhajero anayamar54@hotmail.com

La lista Éste es el top 5 de las principales dependencias con personal investigado por corrupción.

263

Conagua

163

IPN

86

Sedatu

64

Capufe Telecomm

57

y demás instituciones que forman parte del gobierno federal en todo el territorio nacional. Cabe destacar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Instituto Politécnico Nacional encabezan la lista de las dependencias con mayor número de casos. Como ejemplos, en el sector energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio cuenta de 54 denuncias; a su vez, el Instituto Mexicano

@marthaanaya

Javier Duarte, “el incomprendido”

H

Funcionarios investigados

Castigo. La SFP informó que 79 funcionarios de Conagua fueron inhabilitados.

Fuente: Secretaría de la Función Pública

MARTHA ANAYA

éctor Yunes Landa la tiene bien complicada en Veracruz. Su gran “fardo”, “lastre”, “tumor” –así lo ha calificado el propio candidato priista al gobierno del estado– se llama Javier Duarte de Ochoa, pero nomás no hay manera de que el gobernador de Veracruz entienda que mejor haría callándose la boca y guardándose en un rincón hasta que pasen las elecciones. Han intentado hacérselo ver desde las oficinas nacionales del PRI (Manlio Fabio Beltrones), desde la Secretaría de Gobernación (Miguel Osorio Chong), desde Hacienda (Luis Videgaray) incluso, pero no hay manera de que Duarte entienda. Peor aún, el jefe del gobierno ve-

24 horas / archivo

ÁNGEL CABRERA

racruzano se cree y se dice “incomprendido”. Duarte está convencido de que ha ejercido un gobierno espléndido, que ha hecho mucho por sus paisanos y que lo que realmente ocurre es que no lo entienden (ni allá en su tierra y mucho menos en la capital del país). De ahí que siga haciendo de las suyas, como “aparecer” –a sabiendas de que su presencia no era grata, ni había sido requerida– en el registro de Yunes Landa y que Beltrones hubiera tenido que operar de última hora para evitar que, en algún momento, Duarte hubiera quedado al lado de Yunes y ésa se convirtiera en “la foto”. Lo que hizo el presidente del PRI

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Violencia y muerte por aumentos de precio. Dos policías fueron arrollados por un autobús conducido por manifestantes durante una protesta contra el alza al pasaje del transporte colectivo en la ciudad venezolana de San Cristóbal.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Global

17

miércoles 30 de marzo de 2016

Uribe arremete contra acuerdo de paz

HOUSE OF CARDS A LA BRASILEnA

MADRID. El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, criticó la “impunidad abierta” que a su juicio recogen los acuerdos de paz de Colombia, ya que las FARC son “cien Atocha, cien Bruselas o cien París”, señaló en referencia a los atentados yihadistas que se han cometido en estas capitales europeas. Además, Uribe explicó que el proceso de negociación entre el ejecutivo liderado por Juan Manuel Santos y las FARC “es un desquiciamiento institucional” contra las instituciones democráticas del país latinoamericano, pues contempla “una amnistía que no será sostenible a largo plazo”. Uribe realizó estas declaraciones en Madrid, en el marco del seminario internacional “Mario Vargas Llosa: cultura, ideas y libertad”, organizado en Casa América con motivo del 80 cumpleaños del escritor peruano. El expresidente de Colombia (2002-2010) señaló que el mayor problema del proceso de paz está en la “impunidad disfrazada” que se negocia en La Habana, ya que permitirá que los guerrilleros se libren de la cárcel y “les dará elegibilidad política”. / Efe

Crítica. El ex presidente colombiano ayer durante un seminario en Madrid.

BRASILIA. La ruptura anunciada pudo haberle generado a la mandataria la sensación de haber estado “durmiendo con el enemigo”, en momentos en que enfrenta la amenaza de un posible juicio político. El desembarque del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, la fuerza política más importante del país y más rancia expresión del pensamiento conservador brasileño, es también una ruptura con el socialista Partido de los Trabajadores (PT), en el poder desde 2003 y uno de sus mayores antagonistas históricos en el plano ideológico. El senador y vicepresidente del partido, Romero Jucá, hizo el anuncio en una reunión de menos de tres minutos en el Congreso en Brasilia,

Trump solapa agresión de su jefe de campaña MIAMI. Donald Trump salió a la defensa de su director de campaña Corey Lewandowski, quien fue acusado formalmente de agresión a una periodista durante una rueda de prensa. El precandidato republicano aseguró que Lewandowski sólo servía como “intermediario” para “bloquear” a la reportera Michelle Fields, quien en el momento del incidente insistía en hacerle preguntas al empresario, pese a que “la conferencia de prensa se había acabado”. Corey Lewandowski enfrenta cargos de agresión por “agarrar a la

fuerza” a Fields durante una conferencia de prensa dada por Trump el pasado 8 de marzo en un club de golf de su propiedad, en Júpiter. Trump desplegó una serie de mensajes en su cuenta de Twitter en defensa del asesor político. “¡Victoria!, la conferencia de prensa se terminó. ¿Por qué está permitido que ella (Fields) me agarre y grite más preguntas? ¿Debo presentar cargos?”, dijo en otro mensaje. mentir”, según escribió en Twitter. El reporte de la Policía señala que un vídeo de seguridad corrobora las denuncias de Fields, quien había

“Vamos a conversar con otros partidos de la base oficialista para una reforma del gabinete” Jaques Wagner Jefe de gabinete de Rousseff

en medio de aplausos y de gritos de “¡Brasil presente, Temer presidente!”, en referencia al vicepresidente Michel Temer, favorable a la ruptura. El malestar del PMDB con Rousseff comenzó a aflorar hace un año, cuando el gobierno fue objeto de multitudinarias manifestaciones contra la corrupción y el descalabro de la economía. En marzo del año pasado, el vi-

cepresidente Michel Temer apareció en un espacio del PMDB en la televisión con duras críticas al gobierno, dijo que la sociedad tenía razones para ese malestar y alertó de que su partido “siempre, en las circunstancias más difíciles, elegirá apoyar a Brasil”. En una nueva propaganda, difundida en septiembre pasado, cuando el posible juicio político contra Rousseff comenzaba a cobrar fuerza en el Congreso, el PMDB volvió con sus críticas, aludió a “un nudo que no se deshace” y se asoció a la “angustia de la sociedad”. Pero también dejó un mensaje intrigante, al señalar que era “hora de dejar el ‘estrellismo’ de lado” y “reunificar los sueños”, porque “Brasil quiere cambiar, Brasil debe

cambiar y Brasil va a cambiar” sin que lo “guíe una estrella”, en clara alusión al símbolo del PT. En diciembre, si aún sobraban dudas sobre la tensa relación, una explosiva carta pública de Temer puso los puntos sobre las íes. Sostuvo que “siempre” fue tratado por Rousseff como un objeto “decorativo” y que el PMDB fue para el gobierno un “mero accesorio, secundario y subsidiario”. El último párrafo de esa carta fue para muchos el inicio de la ruptura que finalmente se concretó ayer: “Sé que usted no tiene confianza en mí ni en el PMDB hoy y que no la tendrá mañana. Lo lamento, pero esa es mi convicción”, sentenció Temer, primero en la línea sucesoria de Rousseff. / EFE

publicado en las redes sociales fotos donde mostraba hematomas en un brazo. La periodista renunció al medio Breitbart News Network que no la apoyó. Sanders ya tiene su corrido

El aspirante demócrata Bernie Sanders ya tiene con “El quemazón” su propio corrido, que presentó el grupo californiano La Meta para honrar su carácter “rebelde” y de paso apoyarlo en su campaña hacia la Casa Blanca. “Creemos en lo que él (Sanders) quiere hacer por nosotros, entonces decidimos que teníamos que hacer algo para ayudarlo en su campaña”, expresó el cantautor de origen mexicano Juvenal Quintana. En tanto, dos paquetes encontrados en la sede del Legislativo de EU,

reuters

EFE

reuters

EN TRES MINUTOS DE DISCUSIÓN. El PMDB, QUE LIDERA EL VICEPRESIDENTE MICHEL TEMER, CONFIRMó QUE ABANDONA LA COALICIóN DE GOBIERNO CON EL PT Y APUESTA AL JUICIO POLÍTICO contra la mandataria

Violencia. Corey Lewandowski detrás del precandidato republicano que pasa junto a la reportera Michelle Fields, el pasado 8 de marzo en Florida.

obligaron a la Policía a desalojar a un grupo de turistas. El incidente se produjo después de que este lunes un hombre armado entrara al Capitolio, sacara una pistola y sembrara

el caos al apuntar a uno de los agentes que se encontraban dirigiendo a los visitantes mientras estos pasaban por los escáneres y los detectores de metales. / efe


18

negocios

Fed. Janet Yellen, directora general, aseguró que se procederá con cautela en la implementación de las subsecuentes alzas en la tasa de interés.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MIÉRCOLES 30 de mARZO de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 45,897.65 0.60% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,633.11 0.56% 17.63 -0.56% Interbancario NASDAQ 4,846.62 1.67% 17.32 -0.59%

FINANZAS 24

eurO 19.85 0.20% Ventanilla 19.50 -0.35% MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.76%

ORO 1,242.50 PLATA 1.53 COBRE 221.25

MEZCLA MEX. 30.27 -1.72% WTI 38.28 -2.81% BRENT 39.85 -1.01%

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Banxico ayudará en la reestructura de Pemex Hay que recordar que durante enero, la deuda del sector público creció en 117 mil 100 millones de pesos, equivalentes a 88% del recorte al gasto que anunció en febrero el gobierno federal. La acción coordinada entre el Banxico y Hacienda del pasado 17 de febrero ha dado buenos resultados. El tipo de cambio se ha apreciado y se ubica por ahora debajo de 18.0 pesos por dólar; un segundo recorte en el gasto; el alza de medio punto en la tasa de referencia del Banxico a un día y la sustitución de las subastas de dólares por intervenciones discrecionales, comprueba que la coordinación de políticas fiscales con las monetarias suele resultar más eficaz. En adelante, la pregunta clave es si el mercado interno pudiera continuar como el motor del crecimiento de nuestra economía. El paquete de apoyo crediticio por 15 mil millones de pesos que otorgó la banca de desarrollo a Pemex es sólo 10% del problema de cartera vencida. Si bien intenta atender a los proveedores pymes, que representan un número importante y cuyos programas no están resolviendo el fondo del problema. Ahora la capitalización de Pemex es un tema prioritario. Bajar precios de la gasolina o tarifas eléctricas para justificar las reformas refleja un buen punto para la sociedad, pero debe mejorarse la estructura financiera y operativa de la institución. No sirve de mucho mantener finanzas públicas ‘sanas’ a nivel del gobierno federal, si esta salud se recarga en la ineficiencia o en los proveedores de estas entidades y empresas, sobre todo las pymes, que actualmente viven momentos complicados y cuyos apoyos tardan mucho en fluir. Los invitamos a seguir en comunicación en twitter a través de @1ahuerta

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

ENERGÍA SOLAR GANA EN LA PRIMERA SUBASTA ELÉCTRICA RESULTADOS. Parques solares en Aguascalientes, Coahuila y Guanajuato generarán 56% de la electricidad que la CFE comprará a particulares Tras el resultado de la primera Subasta Eléctrica de Largo Plazo, 56% de la energía que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comprará por primera vez a empresas privadas provendrá de centrales solares y el resto de complejos eólicos. El resultado de este primer ejercicio rompió el mito de que los proyectos solares no son competitivos y “marca el despegue de la generación limpia, en particular en la generación solar”, aseguró César Emiliano Hernández Ochoa, subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía (Sener) en conferencia de prensa en el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). Los paquetes asignados generarán inversiones en México por alrededor de dos mil 116 millones de dólares en los próximos tres años y se instalará una capacidad adicional de mil 720 megawatts. De esa capacidad, mil 100 megawatts provendrán de centrales solares que se instalarán en Aguascalientes, Coahuila y Guanajuato; los restantes 620 megawatts de complejos eólicos que estarán en Tamaulipas y Zacate-

Nuevos jugadores Once ofertas de siete empresas privadas resultaron ganadoras en la primera subasta eléctrica de largo plazo en el país y se logró una propuesta de poco más de 3,817 millones de pesos. Empresa País Lo que les pagará CFE (en millones de pesos) Recurrent Energy México Development S. de R.L. de C.V EU 116.9 Parque Eólico Reynosa III S.A.P.I. de C.V. México 1,243.1 Sunpower Systems México S. de R.L. de C.V. EU 204.9 Energía Renovable del Istmo II, S.A. de C.V. México 233.2 y 201.4* Enel Green Power de México S. de R.L. de C.V. Italia 597.5, 489.6 y 421.0** Baywa RE Desarrollos Solares S. de R.L. de C.V. Alemania .001 Alten Energía Renovables México Cinco S.A. de C.V. España 140.3 y 169.6* *Dos ofertas ** Tres ofertas FUENTE:CENACE

cas e iniciarán operaciones hacia 2018. La mañana de este martes, en la sede del Cenace se informó que 11 ofertas de siete empresas privadas resultaron ganadoras en la subasta. En total, 69 empresas presentaron una propuesta de las 81 que había sido precalificadas. Con ello, se asignó 84.66% de la energía y 85.3% de los certificados de energía limpia, logrando una oferta de alrededor de tres mil 817 millones 892 mil 525 pesos. De acuerdo con el Cenace se lograron colocar cinco mil 385.72 gigawatts-hora de energía, así como cinco millones 426 mil 458

certificados. Los 500 megawatts de potencia contemplados para el proceso pero que no fueron asignados serán subastados en la siguiente etapa, al no recibir ofertas por parte de los participantes. Sobre este punto, Hernández Ochoa dijo que esto se debió al precio máximo que el suministrador estaba dispuesto a pagar, el cual se sumará a la próxima subasta contemplada para el mes de abril. De las empresas ganadoras, la italiana Enel tuvo más ofertas (tres), obteniendo dos mil 249.947 gigawatts-hora de energía. / REDACCIÓN

especial

E

n cualquier momento, el Banco de México (Banxico) presentará sus resultados contables de 2015. Se calcula que cuenta con 300 mil millones de pesos en remanentes para entregar a la Secretaría de Hacienda, y una proporción de estos se utilizaría para capitalizar a Petróleos Mexicanos (Pemex). Estos remanentes son la ganancia o pérdida que obtiene Banxico al operar con tipos de cambio, pues el organismo compra y vende dólares como si fuese una enorme casa de cambio. Al depreciarse en promedio más de 19% el tipo de cambio el año pasado, el Banxico tuvo una operación continua de “venta de dólares” y un excedente de pesos que se estima en esos 300 mil millones de pesos, lo que se le denomina “remanente de operación”. Según el artículo 19 Bis de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, publicado en noviembre de 2015, al menos 70% del remanente de operación del Banxico debe destinarse “a la amortización de la deuda pública del gobierno federal contratada en ejercicios fiscales anteriores o a la reducción del monto de financiamiento necesario para cubrir el déficit presupuestario que, en su caso, haya sido aprobado para el ejercicio fiscal en que se entere el remanente, o bien, una combinación de ambos conceptos”. Una vez anunciada la reestructura de Pemex y el recorte a su presupuesto, el gobierno podría destinar una parte significativa del remanente para fortalecer la posición financiera de Pemex, asegurar su viabilidad financiera y operativa y apoyar el pago a proveedores. Sin embargo, la dependencia a cargo de Luis Videgaray debe estar consciente de que estos recursos no son recurrentes todos los años.


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Miércoles 30 de marzo de 2016

19

EU demanda a VW; México aún investiga DIESELGATE. La Comisión de Comercio estadunidense la acusó de engañar a los consumidores; la Profepa sigue sin aportar resultados

32

A revisión, autos de VW y Porsche por frenos

11

Volkswagen no ve la luz al final del túnel. En medio de demandas y multas en EU por la manipulación de motores en sus modelos diésel, la empresa tendrá que llamar a revisión a 135 mil vehículos de los modelos 2011 a 2016 por un problema en el pedal del freno que puede provocar su mal funcionamiento. El problema afecta a 46 mil 700 unidades Volkswagen Touareg y a 88 mil 300 de Porsche Cayenne. La empresa alemana también llamará a revisión a otros 5 mil 561 vehículos eléctricos e-Golf por una falla en el sistema de diagnóstico de la batería. / Juan Luis Ramos

mil unidades de motor diésel comercializó Volkswagen en México entre 2009 y 2015

Juan Luis Ramos

millones de autos a nivel mundial están involucrados en el dieselgate efe

A seis meses de que Volkswagen admitió haber manipulado los motores diésel de 11 millones de autos a nivel mundial, Estados Unidos inició una nueva demanda contra la compañía, mientras que en México sigue pendiente el resultado de una investigación encabezada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Este martes, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) interpuso una demanda en contra de la automotriz por engañar a sus clientes con una campaña publicitaria sobre “diésel limpio”. En México, por el contrario, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no ha procedido contra la empresa por falta de resultados en la investigación que realizan las autoridades ambientales.

A principios de octubre de 2015, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, señaló que la Profepa había iniciado la investigación sobre 32 mil unidades de motor diésel comercializadas por Volkswagen en el país entre 2009 y 2015, de la que prometió resultados en tres meses. La entonces titular de la Profeco, Lorena Martínez, indicó que la com-

pañía automotriz podría hacerse acreedora a una multa de 3.7 millones de pesos por cada unidad manipulada, esto una vez que la Profepa emita su dictamen. A mediados de febrero, la Profepa sancionó a la empresa con 168 millones de pesos por la comercialización de 45 mil 494 vehículos modelo 2016 sin haber obtenido el Certificado NOM de Cumplimiento

Ambiental. Sin embargo, aclaró que esta multa fue independiente de las investigaciones que realiza para determinar si el desempeño de los vehículos a diésel no está “truqueado”. En Estados Unidos, además del reclamo de la FTC, el Departamento de Justicia demandó a la automotriz por 46 mil millones de dólares por violar las leyes ambientales, lo que se suma a las casi 500 acciones civi-

Clase media en AL hace volar al sector aéreo que triplicaría el tamaño de la flota en la región. De estas aeronaves, dos mil 500 serán de un sólo pasillo. Esto refleja el continuo crecimiento de las aerolíneas de bajo costo, destacó la presidenta de Boeing para América Latina, Donna Hrinak. Además se espera que la demanda de naves de fuselaje ancho llegue a 340 nuevos aviones, aumentando la competencia en las rutas de largo alcance. Asimismo, en los próximos 20 años las aerolíneas latinoamericanas sustituirán alrededor de 60% de su flota. La compañía brasileña Embraer estimó que para 2034, América Latina incrementará en más del doble el número de jets de 70 a 130 asientos. Simón Newitt, vicepresidente

Niegan avicultores prácticas monopólicas roberto hernández

El crecimiento de las economías latinoamericanas y el aumento de la clase media en la región, traerá una mayor demanda de vuelos, por lo que empresas como Boeing y Embraer prevén un incremento de hasta 300% en el número de aeronaves en la región. La incorporación del 787 Dreamliner a la flota de Aeroméxico, por ejemplo, permitió que la aerolínea abriera una ruta de la Ciudad de México a Tokio, a fin de obtener acceso a nuevos mercados, indicó Boeing. De esta manera, la empresa estadunidense proyectó que las aerolíneas latinoamericanas necesitarán tres mil 50 nuevos aviones en las próximas dos décadas, con un valor de 350 mil millones de dólares, lo

Demanda. Armadoras de aviones estiman crecimiento en las ventas de nuevas aeronaves en la región de América Latina, debido a que más personas viajarán.

regional de la compañía, comentó que pese a las adversidades actuales las perspectivas de crecimiento a mediano y largo plazo permanecen positivas en los siguientes años. / Juan Luis Ramos

Sobreventa de boletos, principal queja Sobreventa de boletos de avión, demoras y cancelaciones de los vuelos fueron los principales inconvenientes que padecieron viajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó Ernesto Nemer Álvarez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Durante un recorrido por la Terminal 2 del AICM, el funcionario precisó que hasta la fecha se han atendido a 538 consumidores, que en su mayoría presentaron quejas por sobreventa de boletos. Nemer Álvarez dijo que las aerolíneas Volaris y VivaAerobús fueron las que más quejas tuvieron por par-

les contra la automotriz. La autoridad de Comercio estadunidense consideró que al asegurar en sus campañas publicitarias que sus vehículos diésel eran amigables con el medio ambiente, aunque sabía que en realidad emitían contaminación excesiva, Volkswagen violó las leyes de ese país al engañar a los consumidores, a quienes causó un daño de miles de millones de dólares.

te de los consumidores. Los afectados, dijo, reclamaron un monto de un millón 300 mil pesos, pero por la intervención del organismo se recuperaron dos millones 200 mil pesos lo que significó 50% más del monto demandado. Explicó que esto se debió a que los afectados recibieron una in-

7% creció

la demanda anual de transporte aéreo en el último quinquenio en la región

demnización equivalente a 25% del costo de su boleto como lo establece la Ley Federal de Protección al Consumidor o se les canalizó al vuelo más próximo y también se les proporcionó alimentos y hospedaje. En lo que va del periodo vacacional, refirió el procurador, cinco mil consumidores fueron afectados en el AICM por esas dos aerolíneas, que además registraron cancelaciones y demoras./ REDACCIÓN

La Unión Nacional de Avicultores (UNA) negó ocasionar o promover prácticas monopólicas absolutas en la venta de pollo en piezas en mercados y pollerías en el Distrito Federal y Zona Metropolitana, contrarias a lo que establece la Ley Federal de Competencia Económica. Y es que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó este lunes que realizó un análisis ex post para medir los efectos causados por una colusión (práctica monopólica absoluta) en el mercado del pollo de la Ciudad de México, que habría causado daño a los consumidores por al menos 107 millones de pesos. Ante esto, la Unión expresó que si bien el asunto no ha sido definitivamente juzgado, negó haber propiciado o promovido dichas prácticas, además que aún están en análisis./REDACCIÓN

132 millones

de pesos fue la multa que impuso en 2013 el Pleno de la Cofece


MIÉRCOLES 30 de marzo de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

2y7 años son las edades para usarla

12 juegos divididos en 3 disciplinas

Conoce a Keko y sus aventuras con los Tukos, unos extraterrestres que harán que tu hijo juegue y desarrolle sus habilidades cognitivas y motrices, todo ello sin trucos para que gastes en la app

Esto es sólo el origen

KEKO TUKOS

13

de Febrero de 2016 fue su lanzamiento

En realidad esta aventura se llama Kekotukos: Origins, y es que Pablo y su equipo no se van a detener y plantean crear todo un universo infantil como el de Pepa Pig o Dora la Exploradora para que se convierta en un referente del sector lúdico-didáctico. Por eso esperan que en el futuro lleguen más retos e historias con diferentes plataformas ya que por ahora sólo se puede usar en iPad pero ya se trabaja en apps que serán compatibles con smartphones y tablets, para los sistemas iOS y Android.

8 países la han descargado

UN UNIVERSO PARA LOS MÁS PEQUEÑOS EN UNA APP

GERARDO DEL CASTILLO

¿Quién no ha visto a un niño adueñarse de una tableta o celular y aprender a usarlos mejor que uno en muy poco tiempo? Lo peor de todo es que hay veces en que acceden a contenidos no apropiados a su edad o, incluso, gastan dinero en juegos que parecían gratis. Pues esto llevó a unos españoles a crear una app para los pequeños, con la cual no solo juegan sino que desarrollarán sus habilidades cognitivas y motrices para descubrir una historia con personajes fuera de este mundo… todo ello sin la preocupación de contenido inapropiado y sin necesidad de compras adicionales. Estamos hablando de Kekotukos, una app “que permite a los

padres estar tranquilos de que los niños aprenden y desarrollan cualidades básicas como la motricidad, reflejos, percepción visual, memoria, lógica, empatía e imaginación mientras se divierten”, cuenta a 24 Horas Pablo Encabo, cofundador del juego.

Una historia de este mundo

Kekotukos usa videos y animaciones para contar las aventuras de unos extraterrestres llamados Tukos, que vienen desde su planeta, Tukón, a la Tierra donde conocen a Keko, quien tendrá que enseñarles a vivir correctamente en nuestro planeta y les ayudará a encontrar al compañero que han perdido. De acuerdo con Encabo, su equipo logró reunir “en una sola app una historia narrada de forma visual; ofrecer 12 juegos dentro de ella que trabajan mecánicas totalmente diferentes cada una: cuatro de motricidad fina, cuatro de discriminación visual y cuatro de cognición-lógica, e incluir la dificultad adaptativa en ella”. En cuanto al nivel de dificultad,

el cofundador de la app nos aclara que “inicialmente es bajo, para que se adapte a todos los usuarios, pero desde el primer momento esta dificultad se amoldará a la destreza del usuario, evitando así aburrimiento o frustración”. Pero eso no es lo único, ya que “los niños podrán convertirse en pilotos de una nave espacial, jugar al escondite a medianoche, explo-

rar frondosos bosques y misteriosos caminos, resolver intrincados acertijos, aprender a tocar el piano o cocinar suculentos bocadillos”, explica Pablo, quien agrega que todo eso irá “desvelando la historia de Keko y los Tukos”. Al final del juego hay un video especial que sólo se desbloqueará si se completan todas las fases del juego. “Es una versión muy especial de la banda sonora del juego, interpretada por el equipo Kekotukos”, nos confiesa Pablo. Para los papás, la app no olvida que querrán estar al tanto del avance que tienen sus hijos con las aventuras de los Tukos, por ello, les envía “informes en tiempo real, así los adultos pueden consultar la evolución de las capacidades de los niños”, concluye.


Miércoles 30 de marzo de 2016

24horas puebla

21

Muere la actriz Patty Duke Debido a una septicemia, provocada por una perforación gastrointestinal, falleció a los 69 años la actriz Patty Duke, quien ganó el Oscar en 1962 por su interpretación de Hellen Keller en The Miracle Worker.

Chaparro desmiente rumores

TODO LISTO PARA

GLASTONBURY

Uno de los festivales de música más importantes a nivel internacional es el de Glastonbury, cuya edición de este año se llevará a cabo del 22 al 26 de junio próximos en la localidad de Pilton, en el Reino Unido. Cada año, la revelación de cuáles serán los artistas que se presentarán en el evento crea muchas expectativas entre los fans, por lo que el

anuncio oficial de cuál será el cartel completo se convirtió en trending topic en Twitter durante varias horas. Artistas como Adele, Muse y Coldplay ya habían confirmado su participación, pero ayer se dio a conocer el line up final del esperado festival, en el que destacan Beck, Foals, LCD Soundsystem, Chvrches, James Blake, PJ Harvey, ZZ Top, New Or-

der, Disclosure y el regreso de la banda británica setentera Electric Light Orchestra, comandada por Jeff Lynne, que se presentará en el espacio denominado “Leyendas”, el cual ha sido ocupado en años recientes por cantantes como Dolly Parton, Lionel Richie y Kenny Rogers. Otros de los actos que fueron confirmados incluyen a Stormzy, Bring

Me The Horizon, Ellie Goulding, The 1975, The Last Shadow Puppets, Grimes, Jake Bugg, Fatboy Slim, Guy Garvey, Madness, Wolf Alice, Bat For Lashes, Cyndi Lauper, Ronnie Spector y Earth, Wind & Fire. También se presentará la Orquesta Nacional Siria, cuyos integrantes volarán de varios lugares del mundo debido al conflicto bélico en ese país.

Omar Chaparro desmintió los rumores sobre la conclusión de transmisiones del programa de televisión Sabadazo, que conducen él y Cecilia Galliano. Un tanto sorprendido, el actor expresó que no tiene conocimiento alguno de que ese programa vaya a llegar a su fin. Sin embargo, atribuyó los rumores a que se les informó que cambiarán de foro para las grabaciones. “Creo que por eso se dio la noticia, pero Sabadazo sigue, y yo también mientras mis compañeros me sigan apoyando”. Explicó que tiene muchos proyectos en puerta, pero que a pesar de la agenda tan cargada, no dejará la emisión semanal, como se ha especulado en algunos medios desde hace semana. Lo que sí dejará de lado por un tiempo es la música, para dedicarse de lleno a los proyectos actorales.


miércoles 30 de marzo de 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

CHRIS PAUL Y ANTHONY DAVIS, FUERA DE BRASIL 2016. Paul tendrá que ir al quirófano

para corregirle lesiones de hombro y rodilla; Davis prefiere descansar a jugar en Río 2016.

Mundial con 40 países, hasta 2026 El presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Gianni Infantino, declaró que es favorable aumentar a 40 el número de selecciones que participen en Copas del Mundo, y espera que esta iniciativa se concrete en 2026. “Es un cambio positivo abrir más cupos en el Mundial”, mencionó Infantino en Uruguay. / NOTIMEX

Tanques de oxígeno para EU y Honduras

México alcanza

Todo este triunfo es para la gente que nos está apoyando, pero todavía nos falta mucho por mejorar. Vamos por buen camino” Jesús Manuel Corona

El Hexagonal Final

COLUMBUS. Estados Unidos despertó. El equipo que comanda Jürgen Klinsmann consiguió un valioso triunfo, tras golear 4-0 a Guatemala, en una victoria que le permitió escalar a la segunda posición del Grupo C, de las eliminatorias de la Concacaf con miras a la Copa del Mundo de Rusia 2018. Fue un triunfo vital para el cuadro de las barras y las estrellas porque se colocaron en zona de calificación con siete puntos y relegaron al tercer puesto a los chapines que se quedaron con seis. Mientras que Trinidad y Tobago se mantuvo como líder con 10 unidades tras el triunfo que consiguió 6-0 ante San Vicente. Honduras también reaccionó. Los goles de Boniek García y Rommel Quioto le dieron el triunfo 2-0 ante El Salvador y llegaron a cuatro puntos, para colocarse cerca de Canadá. / REDACCIÓN

Jugador de la Selección Mexicana

El Tri no se empleó a fondo en el duelo ante Canadá, pero aseguró su presencia en la fase definitiva rumbo a Rusia 2018

ELIMINATORIA CONCACAF Grupo a Pts México 12 Honduras 4 Canadá 4 El Salvador 2 Grupo b Pts Costa Rica 10 Panamá 7 Jamaica 4 Haití 1 Grupo c Pts Trinidad y Tobago 10 Estados Unidos 7 Guatemala 6 San Vicente 0

más resultados Honduras T. y Tobago Panamá Costa Rica

4-0 Guatemala

reuters

Estados Unidos

reuters

Arturo Salgado Gudiño

Esperanza. El resultado de ayer da posibilidades a EU para el Hexagonal.

Para portar el 10 en el futbol hay que tener un tanto de genio y a Jesús Manuel Corona ayer sólo le faltó la túnica a lo Merlín, en el triunfo 2-0 del Tri sobre una modesta representación canadiense que, como plus dejó la calificación al Hexagonal Final de la Concacaf. Ahora, los verdes buscarán un boleto para la próxima Copa del Mundo de Rusia 2018, aunque aún faltan dos partidos de esta fase. Como diría Ricardo La Volpe, “calificaron caminando”. Cuatro

triunfos en cuatro presentaciones y, ahora sí, a pensar en lo que será la participación de la Selección Mexicana en la Copa América centenario, a realizarse en Estados Unidos. El técnico colombiano, Juan Carlos Osorio, podrá planear tranquilo lo que se viene. Ayer, dio cierta rotación a su cuadro y, sin meter el acelerador a fondo, el Tri nunca tuvo en riesgo la victoria. Al contrario, dejó el sabor de que bien pudieron mandar de vuelta a casa, con más cuero en las redes, a los canadienses Desde el arranque México dominó

2-0 méxico

canadá

goles: ANDRÉS GUARDADO 17’ JESÚS CORONA 47’

y apenas sobre el minuto 17 de acción, la gradería ya había estallado con el tanto de penalti que convirtió Andrés Guardado. A partir de entonces los verdes consintieron al rival y estiraron el

2-0 El Salvador 6-0 San Vicente 1-0 Haití 3-0 Jamaica

primer lapso con la mínima diferencia, hasta que Corona decidió sacar la chistera y con un regate se zafó a la zaga visitante, para meter en la esquina el 2-0. Mención aparte merece el inútil intento de la FMF para evitar una nueva multa por el famoso grito de “put...” en los despejes del arquero rival, mismos que ayer retumbaron en las tribunas del Azteca y que, seguramente, serán reportados por el comisionado de Concacaf presente en el duelo y que volverán a castigar las arcas de la Federación, a la que, de momento, no le funcionó la campaña que reza: “Abrazados por el futbol”. Al final, el triunfo valió por la calificación, pero sobre todo por el golazo de Corona, en el horizonte espera la Copa América y un tanto más allá, el Hexagonal Final.


dXT I 24horas PUEBLA

Miércoles 30 de marzo de 2016

Latitudes

Djokovic evita una sorpresa en Miami

La ruta del dragón (y del dinero)

La suiza Timea Bacsinszky, ganadora en 2015 de los abiertos de Acapulco y Monterrey, clasificó a los Cuartos de Final de Miami al derrotar 4-6, 6-5 y 6-2 a Simona Halep, quinta cabeza de serie y una de las favoritas. Bacsinszky (19), fue de menos a más en un partido que duró casi dos horas y media. / EFE

resultados ABIERTO DE MIAMI Tomas Berdych Richard Gasquet

6 4

3 6

David Goffin Horacio Zeballos

7 5

6 3

Gilles Simon Lucas Pouille

6 1

6 0

Novak Djokovic Dominic Thiem

6 3

6 4

Timea Bacsinszky Simona Halep

4 6

6 3

7 5

6 2

Al igual que en el primer set, el serbio aprovechó el primer servicio de su rival para apuntarse sus dos quiebres del partido. Pero el austríaco llegó a igualar al romper el servicio al serbio en el séptimo juego. Sólo que Djokovic reaccionó y le hizo un contrabreak que le devolvía la iniciativa suficiente como para cerrar el partido en una hora y 49 minutos. Djokovic buscará el pase a Semifinales de Miami contra Berdych, que eliminó 6-4, 3-6 y 7-5 al francés Richard Gasquet (10). / EFE

Westbrook alcanza a Jordan y va por récord de Magic

7 partidos con triple-doble ha conseguido, hasta ahora, igual que jordan

16 triples-dobles tiene en la campaña; el récord de Magic Johnson es de 17 los Thunder se consolidan como el tercer mejor equipo de la liga y con aspiraciones a luchar por el título de la Conferencia Oeste. El base estrella de los Thunder logró su decimosexto triple-doble de

REUTERS

HOUSTON. Russell Westbrook volvió a brillar de manera especial y con un nuevo triple-doble logró empatar una marca histórica de Michael Jordan y se acerca a otra de Magic Johnson, lo que hizo que se convirtiera en la figura de la jornada de la NBA. Las actuaciones de Westbrook junto a un sólido conjunto, están haciendo a su equipo, los Thunder de Oklahoma City, contarse entre los favoritos al título. Nada detiene a Westbrook y a los Thunder de conseguir triples-dobles y triunfos después que se impusieron por paliza de 100-119 a los Raptors de Toronto, en el duelo de líderes d. Westbrook siguió coqueteando con algunos logros de los legendarios Jordan y Johnson, mientras que

Histórico. Westbrook seguirá sumando para romper marcas de la NBA.

la temporada. Además, Westbrook aportó 26 puntos, 12 asistencias y 11 rebotes, que le permitieron tener la mejor marca de triples-dobles en una temporada desde que Magic, en 1988-89, llegó a los 17. / EFE

L

a Ruta de la Seda solía comenzar en Sian. Desde tiempos remotos, las más preciadas mercancías salían de ese punto hacia el oeste, años en que toda mujer europea que pretendiera elegancia debía de ataviarse con esas suaves telas. Es la misma Sian (también escrita Xi´an y que puede traducirse como “Paz Occidental”) que exhibe a los imponentes Guerreros de Terracota. Ahí, en el estadio Shaanxi, se disputó este martes un partido que a simple vista tenía poco interés para los ajenos, pero que seguramente mantuvo en vilo a la FIFA: la selección china, la que mayor relevancia económica tiende a cobrar, enfrentaba a la qatarí, otro frente con amplias reservas –ya exploradas– a disposición de los dueños del futbol. El denominado Lóngzhī Duì (Equipo Dragón) llegó a esa jornada final con altas posibilidades de ser eliminado de Rusia 2018, pero su inesperado triunfo y consiguiente avance a la tercera ronda eliminatoria, ha sido un respiro no sólo para sus aficionados. Un poco de contexto. Desde hace tiempo, el consorcio Wanda deseaba convertirse en uno de los ocho patrocinadores estelares de la FIFA. Según admitió su presidente, Wang Jianlin, fue el escándalo de corrupción lo que les abrió las puertas unos días atrás: “Probablemente hace dos o tres años, compañías chinas o asiáticas no habrían tenido oportunidad de patrocinar a la FIFA, por mucho que hubiesen querido. Pero como algunas empresas occidentales se salieron, pudimos tomar ese sitio”. Se estima que pronto se añadirán a Wanda en ese exclusivo club de ocho sponsors, otros dos conglomerados chinos (quizá el gigante Ali Baba). Del súbito interés de este país, ya hemos hablado en otro texto: el presidente Xi Jinping ama al futbol como pocos mandatarios de esa relevancia lo han hecho. Siendo su prioridad desarrollar este deporte, los principales empresarios chinos han entendido el mensaje y de pronto invierten

REUTERS

crédito de foto

Bacsinszky manda a casa a otra favorita

Alberto Lati

@albertolati

Dominic Thiem es una estrella ascendente en el circuito que, aunque no logró derrotarlo, le dio problemas al serbio

MIAMI. El serbio Novak Djokovic superó 6-3 y 6-4, con sufrimiento, al joven tenista austríaco Dominic Thiem y clasificó a los Cuartos de Final del Abierto de Miami, torneo que ha visto reducida de manera drástica su nómina de cabezas de serie. A pesar del marcador, el número uno del mundo tuvo que emplearse a fondo contra la estrella emergente (14), que hizo una demostración de su solidez desde el fondo de la pista y que, si llega a concretar alguna de las 14 bolas de rompimiento que desaprovechó a lo largo del partido, el encuentro pudiera haber sido completamente diferente. Thiem logró nueve golpes ganadores más que Djokovic y seis errores forzados más que el serbio. Como muestra de lo que le costó sacar adelante el partido queda el último juego del primer set, en el que, tras nueve minutos y medio, conservó su servicio luego de cuatro bolas de rompimiento para Thiem que, incluso, llegó a sentarse tras una de ellas al pensar que había logrado el quiebre, pero tuvo que regresar a la pista después del punto a Djokovic.

23

millones para consolidar su liga (los fichajes de Jackson Martínez, Ezequiel Lavezzi, Gervinho, Alex Teixeira, Ramires); al tiempo, la práctica del futbol ya es obligatoria en los colegios y se instalan veinte20 mil nuevos centros para desarrollar promesas. Justo el esquema de detección temprana de talentos que convirtió a China en reina de disciplinas como los clavados, ahora pretende ser aplicado al futbol, con un triple deseo del líder Xi como indicación: calificar a China al Mundial, albergar por primera vez el evento y ganarlo cuanto antes. ¿Qué habría sido de esa voluntad de perder o empatar los chinos con Qatar? Que al menos de aquí a seis años, no se habría cumplido el más elemental de sus anhelos futboleros, que es estar en Rusia 2018. Como sea, sigue pareciendo difícil que los chinos (ranking 96) se metan a la Copa del Mundo. Por mucho dinero y voluntad política que se ponga, su juego continúa lejísimos del de potencias de la región como Japón, Australia, Corea del Sur, Irán, Arabia Saudita. En Sian, ese punto de inicio de la ancestral ruta de la seda, podemos fijar el inicio de esta nueva ruta de los millones. Wanda, Ali Baba, el que sea que tenga dinero y afán de agradar al camarada Xi, puede aliviar a la FIFA cuando más lo necesita. Falta que el cuadro chino se logre incorporar a la festiva hilera de ese baile del dragón y sobreviva a lo que sigue en esta eliminatoria.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


24

24horas I PUebla

DĂ­a xx de xx de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.