año I Nº 137 I puebla de zaragoza
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
miércoles 4 de mayo de 2016
Ejemplar gratuito
blanca cae otra vez en encuestas
De acuerdo con sondeo de Mas Data, la priista está 18.4 puntos porcentuales abajo de Tony Gali especial
puebla P. 7
El enemigo de alcalá está en su partido
añorve tiene cola que le pisen El priista Manuel Añorve Baños, uno de los
La brecha salarial por género es un mal generalizado en todo el territorio nacional puebla P. 8
artífices de la denuncia por peculado en contra de Moreno Valle y Gali, dejó a su paso como edil de Acapulco una larga estela de corrupción y desvío de recursos puebla P. 6
archivo cuartoscuro
¿eres mujer? Tu sueldo será menor
Al interior del PRI hay muchos interesados en que no gane su candidadata, señala académico puebla P. 3
No sabe que es un muerto político y es mejor que vaya a cuidar a sus nietos, sostiene ángel flores/agencia es imagen
Fernando Morales jubila a Mario Marín
...mientras tanto
En medio de una andanada en su contra por parte del priismo poblano, el hijo del exgobernador Melquiades Morales revela que la candidata del PRI “no estaba preparada” para ser ungida ni tenía ordenada su situación financiera puebla P. 10-11
Tricolor inicia su proceso de expulsión puebla p. 5
cortesía buap
El candidato de Sigamos Adelante a la gubernatura, Tony Gali Fayad, afrimó en acto de campaña que impulsará los rubros turístico y agrícola en Tlalancaleca, donde su proyecto de gobierno recibió el aval del senador Daniel Ávila Ruiz
esparza recibe registro
certifican el archivo buap El Archivo Histórico Universitario es el primero en América Latina en obtener la acreditación que respalda la gestión documental de su acervo
puebla P. 4
puebla P. 8
hoy Escriben
se agotó la narrativa que contra de moreno valle han enderezado los priistas” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7
para el priismo nacional es más importante rescatar Veracruz que Puebla” ricardo morales sánchez P. 3
Lo que hemos visto por parte de las tres opositoras se evidenciará más en el debate” arturo luna silva P. 6
cortesía amigos de tony gali
Fortalecer campo y turismo.
24horas I puebla
2
Miércoles 4 de mayo de 2016
: Segunda : altruismo
: mirada I fervor
: ¿SErÁ?
donación de órganos da vida
Una vez más el fail team priista dio una muestra de verdadero tesón y deseos de perjudicar a quienes menos debe. En su afán por evitar las preguntas incómodas de la prensa y tener que lidiar con reporteros que no escriben loas a su candidata, deBlanca cidieron disminuir las invitaciones Alcalá a la prensa o, en su caso, enviar las invitaciones a puntos lejanos sin ofrecer apoyo en el traslado. Esto último ocurrió ayer en el acto de Santa María Xonacatepec. El problema fue que los reporteros llegaron y se encontraron con trabajadores recogiendo sillas. El mitin se efectuó una hora antes. Así las cosas en la trinchera blanquista.
Médicos de diversas especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron ayer la segunda donación multiorgánica en menos de una semana en Puebla. La donación fue realizada por los familiares de un hombre de 25 años de edad y con diagnóstico de muerte cerebral, como consecuencia de un accidente automovilístico. El corazón y el hígado fueron trasladados en helicóptero hasta los hospitales de Cardiología y de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI,en la Ciudad de México. Mientras que las córneas y los riñones beneficiarán a pacientes del Hospital San Alejandro de Puebla./ Notimex
ángel flores/ agencia es imagen ángel flores/ agencia es imagen
Olvido legislativo
: en el portal infancia interrumpida En Puebla, 13 de cada 100 pequeños no celebraron el Día del Niño, pues se encontraban trabajando
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
El dato está aquí
las
Corría la elección del 2015 para diputados federales. El PRI, según las encuestas, se mantenía arriba en las preferencias. En su ánimo por lucrar con los errores surgidos por la puesta en marcha del Metrobús, los abanderados decidieron acercarse PRI a los colectivos de ciclistas. Se comprometieron a impulsar todas las iniciativas necesarias para que la ciudadanía tuviera acceso a políticas reales de movilidad que apostaran por alternativas no automotrices. Pasaron los comicios, los priistas se llevaron nueve diputaciones. De su compromiso ni se acuerdan. Ya ni contestan el teléfono cuando los buscan los colectivos. ¿Será?
ángel flores/ agencia es imagen
Alambre, varillas, madera y cemento fueron los principales materiales que utilizaron los albañiles para formar una cruz y dar gracias por el trabajo y la protección por los riesgos sorteados en las construcciones, así como para participar en un concurso organizado por la CMIC. / Redacción
ángel flores/ agencia es imagen
Israel Pacheco Velázquez, el defenestrado secretario general del Sindicato “Benito Juárez” del Ayuntamiento de Puebla, anda muy activo organizando reuniones y encuentros electorales... desde prisión. Ansioso por recuperar la gloria Israel perdida y volver a meter a la nómiPacheco na de la Comuna a sus hermanos, primos, tíos, sobrinos, cuñados, compadres y hasta al perro –por aquello de que existe un escuadrón canino–, el recluso ha puesto al servicio del PRI su raquítica estructura. Y es que para Pacheco no hay otros culpables de su detención que los morenovallistas. El problema es que nadie le ha avisado que su candidata nomás no despega. ¿Será?
Celebran con creatividad el Día de la Santa Cruz
ángel flores/ agencia es imagen
Un reo muy activo
ángel flores/ agencia es imagen
Nuevo traspiés
de
orgullopoblano Con un ensayo de contingentes y carros alegóricos se afinan los últimos detalles del desfile por la Batalla de 5 de mayo Acá, un recorrido adelantado
Desplome perredista
Roxana Luna
La elección local dejó una enseñanza muy importante: no es lo mismo ser de oposición y lucrar con cuanto conflicto se pueda, a ser un buen candidato y ganarse la simpatía de los ciudadanos. El mejor ejemplo es el de la perredista Roxana Luna Porquillo. Su campaña va en picada y parece quedará en el sótano.¿Será?
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Vívelas
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
@QuintaMam
COORDINADORA EDITORIAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
DIRECTORA COMERCIAL
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
DULCE LIZ MORENO
KAREN PONCE
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
Twitter. A través de su cuenta, el panista Javier Lozano Alarcón, exhibió a los funcionarios federales Enrique Doger y Vanessa Barahona de acompañar en horario laboral a Blanca Alcalá.
PUEBLA
Lee la nota completa en nuestro sitio
3
miércoles 4 de mayo de 2016
Serpientes Ricardo Morales y escaleras Sánchez laserpientesyescaleras@hotmail.com
Veracruz por Puebla
Archivo/ agencia es imagen
D Desventaja. La candidata del tricolor lleva todas las de perder en este proceso electoral.
Blanca Alcalá tiene al enemigo en casa opinión. Miguel Calderón, politólogo de la ibero, afirmó que priistas operan para que la abanderada pierda en la elecciones del 5 de junio
Al interior del Revolucionario Institucional poblano existen priistas más que interesados en que Blanca Alcalá pierda la minigubernatura de Puebla del 5 de junio. Si Alcalá Ruiz ganara, tendría el poder político para elegir a los candidatos que busquen alguno de los muchos puestos de elección popular que se disputarán en 2018, aseguró Miguel Calderón Chelius, politólogo y coordinador de la licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad Iberoamericana campus Puebla. Que Blanca Alcalá tome el control del PRI estatal –explicó el politólogo– representa una amenaza para ciertos grupos priistas no afines a la candidata, quienes buscan algún puesto para las próximas elecciones federales del año 2018, cuando estarán en disputa las 217 alcaldías, las curules del Congreso local, las de diputados federales, senadores y gobernador de Puebla, debido a que la exalcaldesa nombraría a los candidatos y, por lo tanto, prefieren que la priista no llegue a Casa Puebla. Por las razones anteriores, reiteró Calderón Chelius, el principal enemigo de Blanca Alcalá se encuentra dentro del propio PRI. “Hay grupos dentro del propio
cortesía itam
serafín castro
Si (Blanca Alcalá Ruiz) no es gobernadora el terreno sigue parejo, y varios pueden jugar y disputarse el lugar del 2018” miguel calderón chelius Politólogo
PRI que no están interesados en que gane (Blanca Alcalá), porque entonces ella sería el principal factor en la competencia hacia el 2018, y algunos de ellos estarían en debilidad siendo ella gobernadora”, consideró el catedrático. A lo anterior sumémosle que en la elección no se está disputando otro cargo más que la gubernatura, por
lo que si no gana el PRI, la única que perdería sería la abanderada de ese instituto político, Blanca Alcalá. De acuerdo con el catedrático, lo anterior sería una de las explicaciones por las que Blanca Alcalá lejos de “despegar” en su campaña por la contienda, ha tenido más tropiezos que aciertos, además de una estrategia mal diseñada. Sin propuestas claras, los candidatos punteros
En entrevista, Miguel Calderón Chelius aseguró que tanto el candidato de Sigamos Avanzando, Antonio Gali Fayad, como la priista Alcalá Ruiz carecen de propuestas que sirvan a los poblanos. Sostuvo que más allá de proponer que se pavimentaen las calles o pongan nuevas luminarias, el debate debería centrarse en propuestas para terminar con la injusta repartición de la riqueza en el estado, aumentar el crecimiento económico, generar empleos y el bienestar de la población, entre otras propuestas de caracter social. Finalmente, reiteró que las descalificaciones y las “campañas negras” que se han desatado entre los candidatos punteros, son la muestra más clara de que no existen propuestas efectivas, de fondo.
esde inicios de 2016 lo advertí en este espacio: para el priismo nacional es más importante rescatar Veracruz que Puebla. El periodista Arturo Rueda, director del periódico Cambio, se refirió hace unos días también a este asunto, tras señalar que para el CEN del tricolor, al mando de Manlio Fabio Beltrones, era más importante mantener el control del vecino estado, que recuperar Puebla. Dicha versión se confirmó esta semana cuando al más alto nivel del CEN se llevó a cabo una reunión donde el líder nacional del PRI analizó los escenarios de las dos entidades y determinó que todos los recursos deben apoyar a Héctor Yunes, candidato del PRI al gobierno de Veracruz, quien desde hace 17 años es una de sus gentes de confianza. Tras revisar los números que le entregaron al dirigente nacional del PRI, Beltrones sentenció que es más fácil ganar Veracruz que Puebla, aunque tampoco desestimó las posibilidades de hacerlo aquí. “El voto switcher es el que nos puede sacar adelante en Puebla” comentó Manlio Fabio, quien decidió entonces poner toda la “carne al asador” en Veracruz. De hecho, los principales operadores electorales priistas del país han sido desplazados hacia el vecino estado, y es que el candidato de la alianza PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes, ha comenzado a ceder terreno en la lucha que sostiene con su primo por el gobierno de Veracruz. Algo similar sucedió en 2010, pero a la inversa. En ese año el presidente Calderón ordenó al ejército electoral del PAN y Nueva Alianza, en ese entonces al servicio del albiazul, a través de Elba Esther Gordillo, reforzar a Rafael Moreno Valle en Puebla, luego de ver cómo se desplomaban las posibilidades de triunfo en Veracruz y crecían las del entonces senador con licencia en la Angelópolis. A la mitad del camino y luego de revisar números, la única buena noticia para Blanca y priistas que la acompañan es que, a pesar de estar abajo en las encuestas, el CEN del PRI considera que aún puede ganar la contienda, debido al llamado “voto oculto”, la espiral del silencio, la cual –dicen– puede inclinar la balanza a favor de la candidata del tricolor.
La división en el PRI No lo cuente en voz alta, pero están muy cantadas las diferencias entre el subsecretario de la Sedatu federal, Juan Carlos Lastiri Quirós, y el diputado federal y coordinador de la campaña de Blanca Alcalá, Alejandro Armenta Mier. Armenta, en una reunión en la Sierra Norte de Puebla, tronó en contra de la estrategia denominada los “círculos blancos”: una estructura que Lastiri puso a favor de Alcalá, que se mueve a través de los operadores del zacatleco que trabajaron en la Cruzada contra el Hambre. Armenta acusó a los “círculos blancos” de ser una estructura paralela a la del PRI, la cual simple y sencillamente no funcionaba, ya que se trataba solo de simuladores. Está por demás decir que, más temprano que tarde, Lastiri estaba enterado de lo dicho por Armenta; esto causó el enfado del funcionario federal, al cual no se le ha visto mucho en Puebla. Otra pugna interna es la que tienen la propia candidata Blanca Alcalá y el delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger, a quien la abanderada del tricolor no baja de “traidor”. Aunque ayer se les vio a los dos muy juntos en la comida de la Repeco, Alcalá con todo mundo habla mal de Doger y advirtió que, gane o pierda, va a solicitarle al presidente Peña la destitución del académico al frente de la delegación del IMSS en Puebla. Otros que “andan de la greña” son Víctor Gabriel Chedraui y Javier López Zavala, quienes de plano se ven y no se tragan. Ni hablar de la animadversión que la candidata siente por los Morales; por todos: Melquiades, Chucho, Fernando y Chucho júnior, a los cuales no baja también de traidores. Un evento pato Quien no ata ni desata dentro de la campaña de Blanca es el exdelegado de la Sagarpa, y coordinador de la campaña sin candidato, Alberto Jiménez Merino, quien ha resultado ser un verdadero cero a la izquierda. Para muestra un botón: este día el exrector de Chapingo, organiza un dizque “Foro Agropecuario” en el hotel Señorial de San Pedro Cholula. Merino le vendió el evento a Blanca Alcalá como un súper encuentro de especialistas en el tema, cuando en realidad sólo asiste pipitilla.
24horas I PUebla
Miércoles 4 de mayo de 2016
PRD, ni con Oscar levanta la campaña
josé castañares/agencia es imagen
serafín castro
josé castañares/agencia es imagen
josé castañares/agencia es imagen
Para todos. El candidato de la megacoalición corresponde a las muestras a favor de los sectores sociales.
Tony Gali refrenda los apoyos al campo efectivo. en san matías tlalancaleca, el abanderado panista indicó que mantendrá un modelo de proximidad que resuelva demandas ciudadanas redacción
Tony Gali, candidato de coalición a la gubernatura, aseguró que apoyará al campo e impulsará el turismo para mejorar las condiciones de los habitantes de San Matías Tlalancaleca. En el evento acompañaron al candidato albiazul el legislador federal Rubén Garrido, los diputados locales Víctor León Castañeda y Mario Rincón; así como el ciudadano Óscar Anguiano Martínez, la panista Aurora Aguilar, la aliancista Lulú Ocaña y la petista Lizeth Sánchez, entre otros. Tony Gali explicó que las cosechas en los 217 municipios tendrán un seguro ante pérdidas por heladas, inundaciones o sequías y, de manera paralela, se conformará una Subsecretaría de Asuntos Indígenas. Al recibir las muestras de apoyo de
Las cosechas en los 217 municipios tendrán un seguro ante pérdidas por heladas, inundaciones o contra sequías” Antonio Gali fayad Candidato Sigamos Avanzando
los pobladores de la comunidad, Gali Fayad recalcó que mantendrá un modelo de proximidad con los ciudadanos que resuelva sus demandas. Compartió sus principales compromisos, como entregar uniformes escolares, equipar con computadoras los preescolares y realizar análisis médicos para detectar posibles enfermedades en niños menores de cinco años. Asimismo, planteó que
habrá mejores servicios, con suficientes especialistas y abasto de medicinas para garantizar la salud de todos los poblanos. Mientras que los jóvenes contarán con más becas deportivas y académicas, además de empleos remunerados de manera justa, así como mayor capacitación laboral. Tony Gali manifestó que las mujeres representan un sector prioritario por lo que se reforzará el programa Crédito a la Palabra, se creará una red de estancias infantiles y una coordinación para prevenir delitos contra este grupo poblacional. Por su parte, el presidente del CDE del Partido Acción Nacional (PAN), Jesús Giles, indicó que el estado de Puebla merece el progreso que hoy vive la capital, con oportunidades para mujeres, jóvenes y niños.
Escobas, sartenes, cucharas, obras de teatro, esculturas... y ahora hasta “alfombra roja” para entregar estatuillas doradas a los “más corruptos”. Así es la campaña a la minigubernatura encabezada por la perredista Roxana Luna. Pero de nada le ha servido. Las encuestas la ubican en el último lugar de las preferencias, debajo incluso de Ana Teresa Aranda, quien inició campaña una semana después y con sólo 300 mil pesos de prerrogativas. De acuerdo con la encuesta de la empresa demóscopica Mas Data publicada ayer en Diario Cambio, Luna Porquillo obtuvo 3.1 % de la intención de voto, mientras que Ana Teresa Aranda, en el cuarto lugar, alcanzó los 3.3 puntos. Dicha encuesta, que consistió en mil 600 entrevistas cara a cara en domicilios de poblanos con credencial de elector levantadas del 29 de abril al 1 de mayo en todo el estado, concluye que la perredista está lejos de alcanzar al candidato Abraham Quiroz, quien se ubica en el tercer lugar con 10.5 puntos. Sin embargo, la candidata desestimó dicha encuesta al señalar
Cuando Roxana fue nombrada (por el PRD) no había la duda de que pudiera lograr el tercer lugar para su partido, pero no fue así” miguel calderón chelius Catedrático Ibero Puebla
que es parte de una estrategia para engañar al electorado, por lo que no les prestará mayor atención. “Yo no creo en las encuestas, lo real es que estoy haciendo campaña y estamos listos para dar sorpresas (el día de la elección)”, declaró. Roxana Luna, la menos competitiva: académico Ibero
A un mes de iniciadas las campañas políticas para la gubernatura de Puebla, quedó demostrado que el PRD no eligió al candidato más competitivo, señaló el coordinador de la licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad Iberoamericana campus Puebla, Miguel Calderón Chelius. De acuerdo con el catedrático, el candidato de Morena, Abraham Quiroz, será quien “eclipse” a la izquierda poblana.
ángel flores/agencia es imagen
4
Mofa. A pesar de las repetidas acciones “ingeniosas“ de la abanderada del sol azteca, las muestras demoscópicas la ubican en el lugar 5 en intención de voto.
Ricardo Rodríguez/agencia es imagen
El IEE responde a críticas de magistrado
De gira.
En el municipio de Santa Rita Tlahuapan, y frente a Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, el candidato a la gubernatura de Puebla, Abraham Quiroz Palacios aseguró que el próximo 5 de junio obtendrá el triunfo, pues dijo que las encuestas –que no son hechas “a modo”– lo ubican en el primer lugar de la preferencia del voto. / serafín castro
redacción
El Instituto Estatal Electoral (IEE) del Estado de Puebla respondió a las críticas del magistrado local electoral Jorge Sánchez Morales, quien pidió sancionar a funcionarios del organismo que han dilatado la entrega al Tribunal Electoral del Estado (TEEP) de las denuncias presentadas por los diferentes partidos. A través de un comunicado, el IEE afirmó que: “Sin dilación, en tiempo y forma, y conforme lo establece la normatividad electoral” se remitie-
Lee la nota completa en nuestro sitio web
ron al TEEP “todas las denuncias que ha recibido de los diferentes actores políticos”. Precisó que para eso la ley electoral establece “un plazo de 24 horas para admitir o desechar la queja. Para ello, el Reglamento del IEE en materia de Quejas y Denuncias señala que si no se cuenta con ele-
mentos suficientes se puede iniciar una investigación preliminar y la admisión se computará a partir de que la autoridad cuente con los elementos necesarios. “Una vez desahogado lo anterior, la queja se admite y se emplaza a demandados para celebrar audiencia de pruebas en 48 horas”. Como se recordará, el lunes el magistrado Jorge Sánchez presentó una propuesta para que el IEE sancione a los responsables de dilatar la entrega de expedientes. El recurso fue rechazado por mayoría.
josé castañares/agencia es imagen
Miércoles 4 de mayo de 2016
En la mira. Le quitarían militancia.
Inicia PRI expulsión de Morales mario galeana
La dirigencia estatal del PRI inició ayer de manera formal la expulsión de Fernando Morales Martínez, hijo del exgobernador Melquiades Morales, y que hoy se encuentra adherido a la campaña del candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad. A través de un comunicado, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI dio a conocer que presentó ante la Comisión Nacional de Justicia Partidaria un escrito que promueve la baja de Morales Martínez como militante del Revolucionario Institucional. El escrito indica que “se hacen valer los constantes actos de traición y deslealtad de Fernando Morales, así como su participación en diversos actos de campaña del Partido Acción Nacional en los proceso electorales de 2015 y 2016, donde abiertamente ha expresado su apoyo a otros candidatos. Ahora, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria analizará el estudio de las pruebas aportadas por la dirigencia estatal, encabezada por Estefan, para determinar si procede la expulsión del hijo del exgobernador. Ayer, 24 Horas Puebla publicó la primera de dos partes de una entrevista con Fernando Morales Martínez donde critica el liderazgo de Jorge Estefan Chidiac y a la candidata Blanca Alcalá Ruiz, a quienes también retó a demostrar que poseen una carrera política dentro del PRI superior a la suya. Sobre el líder estatal del partido, dijo que “está desbordado en criticar al gobernador y en criticar a todos”. “No quisiera pensar que ya se están curando en salud de la derrota. No quisiera pensar que, como siempre, ya están administrando la pérdida de la elección y se están preparando para decir: ‘No perdimos. Nos traicionaron’”, declaró el exdirigente y exdiputado federal del PRI.
puebla I 24horas
5
24horas I PUebla
6
garganta profunda
Miércoles 4 de mayo de 2016
arturo luna silva
gar_pro@hotmail.com
la legitimidad del árbitro, el Instituto Estatal Electoral (IEE), del que pidió el cese de consejeros; ella sí formalmente y no como un amago, como hizo el PRI. Ana Teresa, sin embargo, no alcanza a masificar su proselitismo y, más allá de las redes sociales, no se le ve. Su estrategia es ir por el panismo tradicional de Puebla, para hacer un boquete a la coalición Sigamos Avanzando, lo que tampoco está logrando, a pesar de las constantes visitas que recibe, para asesoría y ayuda más allá del mero respaldo moral, del coordinador de los diputados federales del PRI por Puebla, Víctor Giorgana Jiménez, amigo del primer círculo de Blanca Alcalá. En este sincronizado ataque en grupo, quien aparentemente menos quiere sudar, ni mancharse los zapatos, o puesto en otros términos, avienta la piedra y esconde la mano, es la priista. Blanca descalifica, sí presiona, pero también recula con prontitud cuando de la casa de campaña albiazul le responden sus retos bravucones y le sacan nueva ropa sucia del clóset. Lo que hemos visto en los spots y en las declaraciones cotidianas, por parte de las tres damas opositoras se evidenciará más en el debate del próximo 12 de mayo. Es más que previsible, porque ya está cantado que Blanca, Roxana y Ana Teresa sumarán esfuerzos para ir con todo sobre Tony Gali, pero con los mismos argumentos de hasta ahora, sin nada nuevo, sin esa bomba atómica tan prometida. Que si su casa es muy ostentosa, que si es continuación del morenovallismo, que si los bares, que si la declaración 3de3, que si el antidoping y el polígrafo, todas esas acusaciones que han terminado en llamaradas que, ante la evidencia de su inconsistencia, terminan de inmediato en cenizas que ni siquiera manchan. El próximo 12 de mayo veremos un escenario de todos contra Gali que, sin embargo, tiene calculado y medido, para contrarrestarlo, el equipo de la alianza que encabeza el PAN. Habrá, de nuevo, un sospechoso nado sincronizado de Blanca, Roxana y Ana Tere.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Mudanza. Las querellas en su contra no procedieron, ahora se encuentra en suelo poblano.
archivo cuartosuro
A
unque las tres candidatas opositoras denuncian una supuesta elección de Estado y se dicen agredidas por la “misoginia” de su adversario, se ha perdido de vista que a Tony Gali le ha tocado lidiar en campo minado y ha debido manejar muchos temas con guantes de seda y cuidado extremo, mientras que sus adversarias del PRI-PVEM y PES, del PRD y la “independiente” parecieran realizar una labor coordinada, un nado sincronizado, contra el aliancista. El abanderado del PAN, Panal, PT, Compromiso por Puebla y PSI recibe embates simultáneos de sus adversarias: la priista Blanca Alcalá, la perredista Roxana Luna y la “independiente” Ana Teresa Aranda. (El candidato de Morena, Abraham Quiroz, no se alinea con ellas, pero también se suma a la cargada anti Gali). Las tres han dejado ver ya una estrategia en armonía para golpear un día sí, y el otro también, al exalcalde de la capital, con argumentos que van desde el enriquecimiento inexplicable, del que ya lo exoneró la Procuraduría General de la República (PGR), hasta porque canta en sus actos proselitistas, lo que además gusta mucho a los asistentes y lo muestra cercano a la gente. Basta ver el pautado del Instituto Nacional Electoral (INE), en el que ya están los nuevos spots de Roxana Luna, por ejemplo, para darse cuenta que en ésta, la primera semana de la segunda mitad de la campaña constitucional, a la perredista le ha tocado el papel de reprochar los supuestos “abusos y fallas” de la actual administración y, con beligerancia, acusar a Tony Gali de enriquecerse a la mala. También su coach, el senador mexiquense Luis Sánchez, que hace campaña a diario con ella, anunció el lunes que denunciará a Tony por enriquecimiento ilícito. ¿Pues qué no ese era tema del PRI? ¿Sincronía o coincidencia? En política no hay coincidencias. Mientras la exdiputada federal, mercader del encono, se le va a la yugular al candidato de la coalición Sigamos Avanzando, por debajo, a Ana Teresa Aranda le ha tocado el papel de desacreditar
archivo cuartosuro
Tony Gali y el nado sincronizado de Blanca, Roxana y Ana Tere
Candidato. En 1999 Manuel Añorve Baños buscó la gubernatura de Guerrero.
Añorve, con pasado chapulín y corrupto ilícito. artífice de la denuncia por peculado contra moreno valle y gali fayad arrastra denuncias por fraude y desvío de recursos como alcalde de acapulco mario galeana
Una larga sombra de corrupción y desvío de recursos dejó a su paso como alcalde de Acapulco el priista Manuel Añorve Baños, uno de los artífices de la denuncia por el delito de peculado que el tricolor gestó en contra del gobernador Rafael Moreno Valle y el candidato José Antonio Gali Fayad. Añorve Baños logró dos veces encabezar el Ayuntamiento de uno de los destinos turísticos más importantes del país y en ambas ocasiones salió de funciones con denuncias por desfalcos millonarios y un opaco manejo en las finanzas municipales. Eso no impidió que el exalcalde formara parte de la asociación de priistas que intentó promover –en una suerte de vendaval mediático– bajo la firma de “la sociedad y quien o quienes resulten ofendidos” una denuncia por peculado en contra del actual gobernador de Puebla y el candidato Gali Fayad, además de un puñado de funcionarios y exfuncionarios públicos, entre los que se encuentran militantes del tricolor, según reveló el quintacolumnista Mario Alberto Mejía . En 1997, tras el desolador paso del huracán Paulina sobre la costa de Guerrero, el Congreso de ese estado nombró a Añorve Baños presidente municipal interino de Acapulco. El entonces alcalde, que ya había fungido como delegado del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), solicitó licencia a su cargo para competir en el proceso interno de selección de candidatos del PRI a la gubernatura de Guerrero. Perdió. René Juárez Cisneros fue elegido como abanderado del tricolor y Añorve no tuvo más remedio que regresar a la alcaldía de Acapulco.
2 mil 142.8 mdp fue el desfalco detectado en la gestión del priista
Después, fue elegido diputado local de Guerrero, pero en septiembre de 2001 el Ayuntamiento de Acapulco, encabezado por Zeferino Torreblanca Galindo, presentó una denuncia en su contra por un fraude de 8 millones de pesos, procedentes de recursos federales del ramo 33, según consignaron medios en aquel entonces. La administración municipal atribuyó el desfalco durante la gestión de Añorve Baños a un intento de promover su imagen política en la contienda interna del PRI, la cual finalmente perdió. La denuncia fue, a decir de los representantes legales de la Comuna, “congelada” por la Procuraduría General de la República (PGR). Añorve Baños estaba a salvo. recuento de fraudes
Años después, Manuel Añorve Baños regresó a la alcaldía de Acapulco. En 2008, 76 mil 172 votos lo llevaron a enfundarse como presidente municipal y permaneció ahí poco más de dos años. Si una palabra define a Añorve Baños es el chapulinismo: en 1999 solicitó licencia a su cargo para buscar la candidatura del PRI a la gubernatura de Guerrero. Sin René Juárez Cisneros a su paso, consiguió la unción del tricolor. El 30 de diciembre de 2010, la perredista Beatriz Mojica Morga denunció que el entonces presidente municipal de Chilpancingo y hoy
gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, desviaba recursos para apoyar las intenciones políticas de Añorve Baños. Pero el nombre de Ángel Aguirre Rivero se cruzó en el camino del entonces alcalde con licencia de Acapulco. En 2011, el perredista ganó los comicios por la gubernatura del estado y Añorve Baños no tuvo más remedio que, otra vez, regresar al Ayuntamiento del municipio. Para marzo de 2012, el alcalde solicitó nuevamente licencia a su cargo para conseguir, vía plurinominal, una curul en la Cámara de Diputados. Lo consiguió. Pero mientras, en Acapulco, las nuevas autoridades municipales enfrentaban un nuevo desfalco heredado por Añorve . El 12 de noviembre de 2012, el Ayuntamiento de Acapulco, presidido por Luis Walton Aburto, se declaró en quiebra por un faltante de 2 mil 142.8 millones de pesos. Ante esto, los diputados federales perredistas exigieron a su compañero en la Cámara de Diputados solicitar licencia a su curul para ser investigado. La denuncia por el desvío de recursos no procedió; Añorve Baños no fue procesado por ninguna irregularidad y hoy se encuentra en suelo poblano. Como asesor político del PRI, fue uno de los artífices de la denuncia que el tricolor presentaría ante la PGR por el presunto delito de peculado en contra de Moreno Valle, Gali Fayad, y un puñado de exservidores públicos y funcionarios tanto del PAN como del PRI. Entre estos se encuentran, por ejemplo, el exsecretario de Seguridad Pública Ardelio Vargas Fosado, además del excandidato del tricolor a la alcaldía de Puebla y exrector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez.
puebla I 24horas
Miércoles 4 de mayo de 2016
La Quinta Columna @QuintaMAM
Se Agotó la Narrativa de los Antimorenovallistas Los números en las encuestas –las reales, las serias– lo dicen todo. Hace unos días, un operador nacional del gobernador le dijo al quintacolumnista que es la primera vez en su vida que es testigo de que las encuestas se han tenido que “cucharear”… a la baja. En el patio priista, mientras tanto, el verbo “cucharear” también se conjuga, pero para que la diferencia entre el que va arriba y la que va abajo no sea tan abismal. (Una encuesta de Buendía & Laredo, encargada y cuchareada por el PRI, ha tenido que guardarse en el baúl para no generar zozobra). España es un buen ejemplo de lo que está pasando en Puebla. En los últimos meses el gobernante Partido Popular ha sufrido la mayor embestida que se tenga memoria. Todos los días aparecen personajes ligados al PP en calidad de imputados en todas las tramas posibles:
Gali, puntero en encuesta; Alcalá, sin poder despegar redacción
A la mitad de la campaña electoral, la candidata del PRI-Verde Ecologista-Encuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz, no logra despegar en las preferencias electorales y se ubica incluso peor que en el arranque de la contienda. De igual forma, la estrategia del PRI de ataque contra el abanderado de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, no rindió los frutos esperados, ya que el exalcalde mantiene su tendencia de crecimiento, lo cual le permitió ubicarse a 18.4 % por arriba de su contrincante priista, en la encuesta de Mas Data difundida el día de ayer. Blanca Alcalá no ha podido romper el patrón de comportamiento que liga su crecimiento al desempeño de los otros abanderados de oposición. A la más reciente caída de las preferencias de la expresidenta, por ejemplo, se le suma un repunte de Abraham Quiroz Palacios, de Morena, quien pasó de 9.8% a 10.5% en una semana. En el estudio demoscópico resalta que Ana Teresa Aranda Orozco mandó al sótano a Roxana Luna
Mario alberto mejía
48.9% de mil 600 entrevistados por mas data dijo preferir a tony gali
30.5% de los encuestados dijo que votarían por Blanca alcalá Ruiz
10.5% afirmó que su preferencia está con abraham quiroz, de morena Porquillo, abanderada del PRD, quien tiene 3.1%, por 3.3% de la candidata independiente. Sin embargo, ambas bajaron un punto con respecto a la semana pasada, caída ligada al crecimiento de Antonio Gali Fayad. Para el estudio, publicado en Diario Cambio, se efectuaron mil 600 entrevistas cara a cara en domicilios de poblanos con credencial de elector, del 29 de abril al 1 de mayo.
la Púnica, la Gürtel, las tarjetas “B”, el caso Bárcenas, el caso Brugal, el caso Fabra, el caso Taula… Esto le ha traído al Partido Popular un desdoro brutal en la prensa española. No obstante, en todas las encuestas recientemente realizadas el PP sigue siendo la primera opción de los españoles por encima de las izquierdas, los independentistas y la nueva derecha. Pedro Sánchez, secretario general del PSOE –el equivalente español del PRI–, buscó ser investido en dos ocasiones con resultados catastróficos. Hoy que los españoles irán de nuevo a las urnas –el 26 de junio próximo–, la sensación de fracaso es compartida por todos los actores, salvo el Partido Popular. Y en verdad es que la España de Mariano Rajoy es un caos absoluto: el paro ha bajado pero hay menos gente trabajando que en 2011, la
redacción
Blanca Alcalá Ruiz, la abanderada del Partido Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Encuentro Social al gobierno de Puebla, presentó en reunión con la asociación civil Dale la Cara al Atoyac un plan para la recuperación del contaminado afluente. La senadora con licencia dijo que es necesario rehabilitar la infraestructura con tecnología avanzada para garantizar la calidad del agua en consumo, industria, áreas verdes y uso agrícola. “Necesitamos que en el estado de Puebla podamos hacer realmente un instrumento lo suficientemente sólido que pueda realizar la planeación, la concurrencia, la coordinación en este caso tanto de esfuerzos financieros como de los órdenes de gobierno y la participación de la sociedad”, dijo Alcalá. La exalcaldesa afirmó que en conjunto con los gobiernos municipales buscará rehabilitar las plantas tratadoras de San Martín Texmelucan, Tepeaca y Santa Ana Xalmimilulco, además de que actualizará el padrón de empresas que descargan en los sistemas de drenaje. La candidata priista además afirmó que impulsará propuestas ante el Congreso Local para actualizar la legislación del estado y armonizarla con la nueva Ley General de Aguas. También la abanderada dijo que
Disponible online
corrupción es el pan de todos los días, hay más personas en riesgo de pobreza. Y, sin embargo, el PP sería hoy el partido más votado. Como lo fue el 20 de diciembre pasado. Como lo será el 26 de junio (de acuerdo con todas las encuestas). ¿De qué ha servido la campaña brutal en contra del PP enderezada desde los juzgados de Primera Instancia e Instrucción adictos al PSOE? ¿De qué han servido las embestidas de los candidatos y los líderes de otros partidos, de la prensa socialista de guante blanco y de los obsesivos tuiteros? De nada. Eso parece. El problema –su problema– es que esa crítica parece haberse agotado de tanto repetirla. Se agotó la narrativa del desastre español.
Los números en las encuestas –las reales, las serias– lo dicen todo. Vuelvo a Puebla. Vuelvo a los dichos de quienes añoran el regreso del marinismo puro: “Puebla está peor que nunca (…) estamos peor que en el sexenio anterior (…) los indicadores nos dicen que vamos al despeñadero”. Cierto: no todo en Puebla funciona como tiene que funcionar. El de Moreno Valle no es el gobierno ideal. Hay carencias, hay atrasos, hay deudas históricas con los más pobres. Sí. Faltaba más. Pero no estamos peor que con Marín ni las cosas están como hace seis años. (Esa Puebla era objeto de burla en todo el país). La realidad poblana no es como la venden los propagandistas. En las elecciones de 2013 repitieron lo mismo y su candidato fue derrotado estrepitosamente. Mismo guión, mismos mensajes, mismos argumentos. Hasta el diario Reforma publica idénticos reportajes. Si no se dan cuenta de que tienen que cambiar la estrategia repetirán el fracaso. Un iceberg enorme, al sur de la Terranova priista, amenaza al transatlántico. Un cuarteto de cuerdas toca breves piezas de Schubert. El Pritanic avanza a veintiún nudos de velocidad bajo la noche helada…
Blanca presenta un plan para el Atoyac
cortesía cde pri
E
l reciente incremento en los índices de popularidad del gobernador Rafael Moreno Valle parece dejar en claro algo: se agotó la narrativa que en su contra han enderezado los priistas metidos en los partidos, la prensa, las redes sociales, los organismos empresariales y las ONG’s. Esa Puebla –desdibujada todos los días a golpe de tuits, de columnas periodísticas, de declaraciones a la prensa y de desplegados– no se parece al Frankenstein que dejó Mario Marín. Han querido vendernos la imagen de una Puebla devastada en los temas de seguridad, combate a la pobreza y productividad, entre otros, pero la realidad y los verdaderos datos duros contradicen a los propagandistas todos los días. En un reciente balance sobre el horror y la represión sistemática en Mexico, el poeta Javier Sicilia señaló a tres gobernadores: Graco Ramírez, de Morelos; Javier Duarte, de Veracruz, y Eruviel Ávila, del Estado de México. Para decepción de nuestros propagandistas no apareció Moreno Valle. Con las campañas electorales, los antimorenovallistas –extrañamente “marinistas” en el sexenio anterior– han agudizado sus críticas. (Hasta parece que les pagan por tuit). El problema –su problema– es que esa crítica parece haberse agotado de tanto repetirla. Falló su estrategia. Es claro. Se agotó la narrativa del desastre poblano.
7
Propuesta. La candidata se reunió con la asociación civil Dale la Cara al Atoyac.
gestionará la asignación de recursos adicionales en el Presupuesto de Egresos de la Federación, así como apoyos a fondo perdido de organismos internacionales como el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Al final del evento con Dale la Cara al Atoyac, Alcalá Ruiz recibió la Agenda de Movilidad Urbana Sus-
tentable de Puebla por parte de Armando Pliego Ishikawa, representante de colectivo ciclista Cholula en Bici, con quien quedó de realizar una reunión posterior en donde dé a conocer sus propuestas para impulsar una mejor movilidad urbana y forma de transporte en Puebla que contemple lo necesario para proteger a los ciclistas.
24horas I PUebla
Miércoles 4 de mayo de 2016
Mil pesos, brecha salarial por género
Mi vida en bruselas Victoria hernández heycvic@hotmail.com
El chocolate, como Dios manda
D
urante el imperio azteca, la bebida hecha a base de cacao fue considerada como el alimento de los dioses y todo parece indicar que era un lujo consumirla, a tal grado que sólo personas de la realeza y sacerdotes tenían acceso a esta. Tras la llegada de los españoles, Hernán Cortes aprendió las costumbres del emperador Moctezuma II y documentó la particular bebida hecha de cacao en sus escritos, sin embargo, no fue hasta que se le agregó azúcar que se popularizo en Europa, dando así origen al chocolate como se le conoce en la actualidad. Afortunadamente hoy en día el chocolate es mucho más accesible que en aquellos tiempos y cualquiera que lo desee puede consumir una barra, no obstante hay de chocolates a chocolates. Aunque México fue el lugar donde el cacao fue descubierto, por alguna triste razón no somos considerados como los mayores productores de chocolate del mundo ni contamos con un chocolate excepcional como el de otros países. El ejemplo más grande es el de los belgas, tanto así que Bélgica es considerada la capital mundial del chocolate. Existen más de 2 mil chocolaterías en el país y se producen 172 mil toneladas anualmente. Bélgica posee un clima frío y además lluvioso que invita a la gente a degustar de un rico chocolate caliente o una barra.
desigualdad. las mujeres en méxico ganan 16% menos que un hombre, aun cuando realicen la misma labor, revela informe de la ibero serafín castro
Existen museos dedicados al chocolate donde uno puede ingresar a conocer tanto la historia como ver esculturas que le rinden tributo a construcciones famosas hechas de este delicioso alimento. También hay talleres especializados donde la clientela puede observar a los chocolateros en acción y aprender a elaborar su propio chocolate. El praliné y la ballotin, que es una caja de chocolates surtidos de la mejor calidad, son invenciones belgas. El chocolate en la cultura belga es esencial, desde la niñez la población lo consume y es considerado de buen gusto regalar una ballotin en fiestas y eventos especiales. Por la ciudad de Bruselas se puede encontrar un sinfín de chocolaterías de diversas marcas que venden desde simple barras hasta pralinés, trufas, ganache, crocante y cualquier otra combinación que uno se pueda imaginar. Existen chocolaterías que tienen un sello de aprobación de la monarquía y hay pralinés nombrados en honor a la reina y el rey. La tierra del chocolate es sin duda el paraíso terrenal para muchos, no existe mayor satisfacción en el mundo que consumir una barra de chocolate de la mejor calidad, hecha como Dios manda. Nada más hay que recordar consumirlo con moderación, por que hasta el mejor de los alimentos se puede volver un terrible vicio, sino pregúntenle a la báscula.
En México, sólo por ser mujer ganarás 16% menos que un hombre, aun cuando desempeñes el mismo trabajo, concluye el más reciente informe del Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana campus Puebla. De acuerdo con dicho documento, el salario promedio mensual general es de siete mil 365 pesos en los distintos sectores económicos. No obstante, las mujeres ganan en promedio seis mil 187 pesos debido a la desigualdad que persiste en el país. “Es una tendencia que no hemos erradicado en el mercado laboral mexicano. Tenemos que erradicarlo, tiene que haber condiciones iguales; no por ser mujer debes ganar más o menos”, expuso Miguel Alejandro López López, catedrático que participó en el estudio. Además de la brecha salarial entre hombres y mujeres, agregó Miguel Calderón Chelius, miembro del Observatorio, en México ellas se enfrentan al problema de no acceder a ciertos puestos por estar considerados que son para hombres. “Una cosa es que las mujeres estén ocupando cargos y ganen menos, pero también es grave que a muchas mujeres ni siquiera se les deje ocupar las posiciones que están ocupando los hombres” indicó. Sin embargo, de acuerdo con los catedráticos de la Universidad Iberoamericana de Puebla, el debate
especial
8
Dispar. Además de un sueldo menor, ciertos puestos les son negados a las mujeres.
grandes empresas. De acuerdo con el Observatorio de Salarios, Puebla es la segunda entidad a nivel nacional con mayor desigualdad económica, es decir, existen grandes empresas que obtienen millonarias ganancias pero pagan bajos salarios a sus trabajadores. “Mientras dos personas logran ingresos por 2 mil 571 pesos, las empresas obtienen 193 millones de pesos mensuales”, señala. Por el contrario, existen microempresas con 1 o 2 trabajadores que pagan salarios de tres mil 500 pesos mensuales y sus ganancias apenas alcanzan los cinco mil 200 pesos.
no debe ser exclusivo sobre buscar empatar los sueldos, sino en incrementar los salarios de todos, sean hombres o mujeres. “No nos podemos quedar en una pelea dentro de los salarios de los hombres y las mujeres; debemos pelear por políticas para que las mujeres obtengan mejores promedios, pero también tenemos que ver cómo le hacemos para que el salario de todos aumente”, reiteró López López. El informe establece que en México existe una desigualdad salarial entre los trabajadores, esta brecha se incrementa cuando se compara con las ganancias que obtienen las
Recibe el Archivo Histórico Universitario certificación
especial
Cultura. Bélgica se ha convertido en el paraíso del chocolate, al año se producen 172 mil toneladas y cuenta con museos que enaltecen el sabor del cacao. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
El Archivo Histórico Universitario de la BUAP es el primero en América Latina en recibir la certificación de la Norma ISO 30301:2011. Por sus procesos de mejora y calidad, la certificación avala la gestión documental de su acervo, tanto en papel como en formato electrónico. El rector Esparza Ortiz destacó, en el Aula Virtual del Complejo Cultural Universitario, –donde se dieron cita directores de unidades académicas–, que este reconocimiento demuestra el compromiso de lograr buenas prácticas a corto y mediano plazo, mismas que podrán reproducirse en la institución para
cortesía buap
redacción
Calidad. El rector entregó reconocimientos al personal del Archivo.
asegurar el control y manejo de la información que se genera. Además, favorece la protección del patrimonio documental. “El manejo de nuestros archivos
es un aval de la calidad, que replica las buenas prácticas realizadas en otras dependencias, para asegurar el buen manejo de las tareas administrativas”, precisó. Posterior a ello, el rector entregó reconocimientos al personal del Archivo Histórico Universitario que participó en el proceso de certificación. María del Pilar Pacheco Zamudio, directora del Archivo Histórico Universitario, señaló que conscientes de la necesidad de controlar y proteger la información, así como el patrimonio que resguarda esta dependencia “la certificación no ha sido un fin, sino un medio para hacer mejor nuestro trabajo cotidiano en la gestión documental”.
puebla I 24horas
Miércoles 4 de mayo de 2016
Otra más: Blanca planta a la prensa
Los porqués del Metrobús El colectivo dio algunas razones por las que es deseable la Línea 3: La Línea 3 circularía sobre ·el corredor vial que forman la
línea eliminaría 31 rutas del transporte público que ahí circulan
· La puesta en marcha estaba estimada para el año pasado, pero el gobierno dijo no tener recursos
archivo/agencia es imagen
· La RUTA utiliza tarjetas de
prepago y un sistema de rutas alimentadoras complementario
La Línea 3, petición para los candidatos propuesta. El colectivo Cholula en bici presentó una Agenda de Movilidad Urbana, entre las que destaca la implementación de otra línea de la Ruta
La creación de la tercera línea del sistema de transporte articulado, la homologación de la forma de pago entre las dos líneas existentes y la extensión del programa de bicicletas públicas en el área metropolitana fueron parte de las peticiones sobre movilidad que entregará el colectivo Cholula en Bici para los candidatos. Armando Pliego Ishikawa, vocero del colectivo ciclista, explicó que es necesaria la continuación y “correcta implementación” de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) para mejorar la movilidad en el área metropolitana, y la tercera línea ayudaría a realizarlo. Sin embargo, recalcó que la falta de homologación en las tarjetas, dado que las líneas 1 y 2 funcionan con sistemas distintos, no ayuda a los objetivos de movilidad, pues los
Las propuestas (que presentamos) son factibles para cumplir en el periodo de un año ocho meses que dura la gubernatura” armando pliego ishikawa Vocero Cholula en Bici
usuarios gastan el doble en transporte o viajar por otros medios. Además, indicó que no se han agregado los portabicicletas en las unidades de transporte público, lo cual –de hacerlo– aumentaría de manera significativa el uso de medios de transporte no motorizado. La implementación de las primeras dos líneas generó descontento en algunos sectores de la sociedad, entre ellos los transportistas de las rutas a las que le retiraron las con-
cesiones y los usuarios que estaban acostumbrados a utilizarlo, organizaciones recomendaron el transporte articulado como la opción más viable para el traslado de la zona metropolitana de Puebla. El colectivo ciclista presentó la Agenda de Movilidad Urbana Sustentable Puebla 2016-2018, impulsada por otras organizaciones como Bicired, la Liga Peatonal, el Banco Mundial y el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo, en la que establecen 22 propuestas para atender la problemática en materia de movilidad. Pliego Ishikawa aseguró que dichas propuestas son factibles para el periodo de un año con diez meses que dura la gubernatura, por lo que será en los próximos días cuando los integrantes del colectivo harán entrega de la agenda a los cinco candidatos a la gubernatura corta.
Pifia. Sin “coordinación” en el PRI.
do que el equipo de logística de la candidata había decidido adelantar el evento una hora, aunque sin dar notificación alguna. Una integrante del cuerpo de comunicación de la abanderada priista ofreció a un grupo de reporteros un “aventón” hasta el centro de la ciudad de Puebla, que se encuentra a una hora de la junta auxiliar mencionada. No obstante, fotógrafos y reporteros arribaron a la plaza pública de Santa María Xonacatepec y, ante el desplante de la senadora con licencia, regresaron a la capital con sus propios recursos.
agencia es imagen
· La implementación de esta
La candidata del PRI a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, dejó plantado a un grupo de reporteros y fotógrafos en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec. El equipo de prensa de la senadora con licencia convocó a los medios a las 17:30 horas de ayer en la explanada de la junta auxiliar para dar cobertura informativa a un mitin, pero el evento se celebró por lo menos una hora antes. Los reporteros y fotógrafos que acudieron a Santa María Xonacatepec con sus propios recursos hallaron únicamente al staff de la priista recogiendo las sillas rentadas para el evento de campaña. Mientras esto ocurría, Alcalá Ruiz tuiteaba desde su cuenta oficial (@SoyBlancaAlcala) imágenes del evento ocurrido una hora atrás, como si en ese preciso momento estuviera en el lugar. A las 17:58 horas, la senadora con licencia difundió su primer tuit referente a este evento, donde dijo: “feliz de estar de vuelta en Santa María Xonacatepec…”. El equipo de comunicación de Alcalá Ruiz se disculpó ante un grupo de alrededor de siete reporteros que acudió al lugar justifican-
agencia es imagen
mario galeana
16 de Septiembre y bulevar 5 de Mayo
guadalupe juárez
9
Elecciones. En reunión especial con el Grupo de Coordinación Puebla, el gobernador Rafael Moreno Valle expresó su disposición para otorgar apoyo en materia de seguridad a los órganos electorales locales, a fin de que la ciudadanía acuda a emitir su voto el próximo 5 de junio en un clima de paz. / redacción
24HORAS I PUEBLA
10
MARIO ALBERTO MEJÍA
Sí. Así lo considero.
Quisiste ser candidato por Ciudad Serdán en 2015, pero manos priistas lo impidieron. Resultado: el PRI pierde abrumadoramente. Claro. Se perdió.
¿Desde cuándo? Yo a Tony lo conozco desde hace muchos años. Creo que en los últimos tiempos se ha hecho más cercana la relación. Lo admiro, lo respeto. Es un hombre sencillo, con una gran claridad en las ideas. Ve lo que logró en Puebla, acompañado de la mano del gobernador, obviamente. Hoy Blanca y su gente se ponen a criticar las obras que se hicieron en este gobierno cuando ellos no hicieron nada. Ella dice que va a revivir La Célula que hizo Marín. (Risas). La Célula es un fraude. No sirve ni como terreno ni para ir a tirar el estiércol de las vacas. Es una tierra blanda. Fue un fraude. Se nos olvida que se tardaron tres años y medio para hacer un Centro Expositor y nos dejaron tres años sin feria. ¿Te acuerdas que andaban haciendo la feria en el Parque Ecológico? En este gobierno las obras se hacen rápido, y ahí está la muestra.
¿Tú hubieras ganado Serdán? Sin duda, ¿no? Creo que lo gané. (Risas).
FERNANDO MORALES MARTÍNEZ EX LÍDER ESTATAL DEL PRI PUEBLA
¿Puedo publicar eso? Sí. Creo que lo gané. A Manlio (Fabio Beltrones) le dije: “Tengo que regresar a mi estado, tengo que ver por mi familia, chambear, aquí no veo. Y me vine a trabajar, Mario. No me vine a operarle al PAN ni mucho menos. Vine a trabajar, a servirle a mi estado. A encontrarme con mis raíces, con mi gente. Y a lo largo de un año, desde que estoy aquí, a nadie se le ocurrió –ni a la presidenta del partido, Ana Isabel Allende– invitarme un café para platicar. ¿Nadie te buscó? Nadie. Nadie me dijo: “Oye, ¿quieres tomarte un café?”, “oye, quiero invitarte a mi proyecto”. Nadie. “Oye, va a haber un evento, un Consejo Político. Te invitamos.” Pero eso, lo que hicieron conmigo, lo hicieron con cientos. Con cientos. O sea, yo lo que quiero que sepas, Mario Alberto, es que he estado hablando con muchos amigos priistas. Y es que no soy yo, somos cientos. Que hagan un análisis de conciencia. Eso sí: nos acusan de traidores. Los traidores son ellos porque no nos tomaron en cuenta. Toda la militancia que está ahí en los pueblos, en las comunidades… ¿Estás hablando de mucha gente? De mucha gente que no ha sido tomada en cuenta.
A fondo. Entrevista exclusiva
Miércoles 4 de mayo de 2016
¿Y te lo han comentado? Claro. Ve cuántos de ellos tenían que haber sido los candidatos en 2013. Y no los dejaron pasar por intereses de la construcción de la candidatura a la gubernatura. Ya desde entonces estaban trabajándola. Eran sus intereses e impusieron a su gente. No a los mejores. Y hoy esa gente que se sentía excluida pues sigue haciendo trabajo social en sus pueblos. Y hoy tampoco son tomados en cuenta. Obviamente muchos de ellos se identifican con Tony Gali porque él tiene una gran poblanidad. Y sobre la poblanidad también hay algo muy importante: Tony tiene una gran vida social. Su familia, su esposa, sus padres, sus hijos. Esa poblanidad que desafortunadamente Blanca Alcalá no pudo construir de entrada. No basta con ser poblano, hay que tener la poblanidad adentro, en la sangre. Ella puede ser poblana, entre comillas, pero la poblanidad no se adquiere con un documento. Y Tony Gali sí tiene esa poblanidad. ¿Por qué? Pues porque vivió en la Santa María y porque su familia es una familia de empresarios que le apostó a Puebla. Ahí está toda una historia de poblanidad. ¿Tony Gali es tu amigo?
¿Has aglutinado a muchos priistas en torno a Tony Gali? No es que los aglutine yo, Mario Alberto. ¿Te han buscado? Nos buscan a todos. Se acercan por diversos lados. Vuelvo a lo mismo: no es por traidores. No somos traidores. Nos traicionaron en el otro lado. ¿Ustedes no son nuevos panistas? ¡No! A ver, yo no soy panista. Yo respeto al PAN. Yo respeto a los partidos: al PSI, a Compromiso, a Nueva Alianza, al PT, al PAN. Pero yo no soy panista. Soy priista. Además Tony no está afiliado a ningún partido. Yo estoy con Tony. Es un candidato ciudadano. Yo como ciudadano estoy apoyando a Tony.
EN ESTA conversación con 24 Horas Puebla, Fernando Morales Martínez jubila a Mario Marín Torres. Muy claramente le dice que el asunto de la política ya no es su tema. Que cuide a sus nietos. Que se vaya de Puebla. Que esté cerca de su familia. Que el desprestigio que carga no se lo va a quitar nunca. Ufff. También puntualiza que agotará todas las instancias posibles en aras de defender su militancia priista. Que no piensa abandonar el partido. Que Blanca Alcalá no estaba preparada para ser candidata. Que no tiene su casa en orden. Que hay que tener la piel muy gruesa para aguantar los vericuetos de una campaña. Ufff.
ÚLTIMA PARTE
Delegados. Él traía ahí otra propuesta: Isidro Camarillo. Quería ser candidato, pero los números no le alcanzaban. Finalmente tuvo que ceder ante lo que era muy claro: que yo era el candidato que ganaba. Finalmente fui diputado federal. Pero Marín sabe –lo debe estar leyendo– que su corazón no quería que yo fuera.
¿Cómo ves las encuestas? Las recientes. Yo creo que las encuestas no se equivocan. El otro día le dije a una persona: “¿Por qué el PRI no saca las encuestas de Buendía & Laredo? Que enseñen la encuesta de abril ¿Por qué no la sacan?”. Sacaron una de Buendía & Laredo, pero de hace tres meses, donde creo que van dos puntos arriba. Pero no sacan la de abril. ¿Salieron mal? En su propia encuesta. (Risas). Que la saquen. Muero de ganas por verla.
MARÍN: LA POLÍTICA Y LOS NIETOS Te recuerdo operando por Mario Marín en la sucesión de don Melquiades Morales. ¿Es tu amigo? Sí, claro. Fue mi amigo. Yo creo que algo debe quedar de esa amistad, ¿no? Yo con Mario tuve la oportunidad de ser diputado local y diputado federal. Aunque él lo debe reconocer: no quería que yo fuera diputado federal. ¿Por qué? Porque el mío era el único distrito que quería mandar a Convención de
Blanca no confía en nadie porque hoy está viviendo lo que otros vivieron: su falta de compromiso. ¿Por qué tendrían que apoyarla?”
¿Por qué crees? Yo nunca me había engrillado con él porque la verdad es que con Mario tuve una gran, gran amistad. Yo lo apoyé para que pudiera ser candidato y estuve ahí con él. Lo acerqué con Roberto Madrazo. ¿Te pagó mal? Cuando quise ser diputado federal me acuerdo que lo fui a ver. Le dije: “Oye, pues fíjate que me gustaría tener un trabajo, ¿no?”. Y me respondió: “Ah, pues vete de representante del gobierno al DF”. La idea no me disgustaba, pero le dije: “Oye, pero también quiero en un año ver la posibilidad de ser diputado federal”. Esto que te platico nunca ha salido en los medios. Y me dice: “¿Ah, sí? Pues entonces vete de delegado de Sedeso a Tecamachalco”. (Risas). Después de que yo había sido diputado local, miembro del Comité Ejecutivo Nacional, secretario de Gestión Social… (Risas). Mario me vio, pues la verdad, con ganas de chingarme,
¿no? Pero terminé aceptando ser delegado de Sedeso, y con los años se lo agradezco porque me demostró que en la política no siempre estás arriba. Muchas veces te toca estar abajo. Yo había sido delegado del IMSS en el DF. Ahí tenía 16 mil trabajadores y 25 mil millones de pesos de presupuesto. Con todo eso, me fui de delegado de Sedeso, donde tenía 16 trabajadores y cero pesos de presupuesto. Me acuerdo que me hablaron algunos amigos y me dijeron “Cómo eres pendejo. ¿Cómo le aceptaste?”. Esto me demuestra que se puede estar con un candidato presidencial, acompañándolo, como fue mi caso, y que se puede ser con Marín gobernador un pinche gato. Porque me mandó de gato. (Risas). Pero nada es para siempre. De ahí me levanté y fui diputado federal. En otra ocasión yo quería ser dirigente del sector. Tampoco quiso. Y ahí sí me metí a fondo, ¿no? Me metí, me metí, me metí y logré ser dirigente de sector. Juan Carlos Lastiri era el presidente del partido y la relación se fue desgastando, desgastando, desgastando. Creo que Marín es un hombre que no supo respetar su tiempo. Tú, más que nadie, le ayudaste a ser gobernador. Fuiste el factor clave. Enfrentaste a tu propio padre.
PUEBLA I 24HORAS
Iré a todas las instancias
para evitar mi expulsión del PRI:
Fernando Morales
¡Sí, claro! Yo no les voy a regalar mi militancia. Trabajo les va a costar, eh. Y aparte hay muchos procedimientos. No sólo es el derecho de audiencia. Incluso el partido me puede sancionar y me puedo ir al INE y después me puedo ir al Trife en defensa de mis derechos partidistas, ¿no? ¿Agotarías todas las instancias? ¡Claro! Yo voy a agotar todas las instancias. Pero me pregunto si a Rubén Gil… Es lo que te iba a decir: ¿Cómo le hace Fernando Morales para que su caso, si sea llevado a tribunales, cuando Rubén Gil, Mario Villanueva… ¡Moreira! Moreira… ¡Y a una serie de priistas distinguidos no les han hecho nada. ¡Nada! ¡Y o creo que sería algo inédito, ¿no? Si ellos dicen que no valgo nada, ¿para qué se distraen en mí? Después de las declaraciones de Jorge Estefan contra ti, ¿te han hablado algunos priistas para solidarizarse contigo? Sí, muchos. Muchos amigos.
ÁNGEL FLORES/AGENCIA ESIMAGEN
¿Gente que está en la campaña de Blanca? (Risas). Yo obviaría algunos.
Yo le ayudé. A lo mejor él no lo reconoce ahora, pero mucha gente… Todo Puebla lo recuerda. Exacto. Todo mundo lo sabe. Marín lo supo. Y haya sido como haya sido, fue gobernador. Con sus bemoles, con sus problemas, con sus temas. Ahí está. Yo creo que lo que él no supo fue decir “hasta aquí llegué y aquí me retiro”, ¿no? Quiere seguir operando. Lo siento mucho por su familia. Él cometió errores. Él los debe pagar. No la familia. La familia de Mario hoy está pagando todo ese desdén. Hay una denostación en contra suya. ¿A qué atribuyes que Marín no abra los ojos? Quiere ser senador en 2018. No ha querido darse cuenta que su tiempo político está muerto. Él ya se acabó. Debe asumir eso. Debió haber dejado que alguien de su familia pudiera crecer. No lo hizo y eso le afecta a su familia y a todos los que lo rodean. A la propia Blanca Alcalá le afecta. ¿Ya no tienes contacto con él? No. ¿Desde cuándo? Creo que la última vez fue hace un año. En algún evento. ¿Se saludan?
Sí. Yo lo saludé. No sé si ahora me quiera saludar. (Risas). Yo, pese a todo, le guardo, pues, cariño. Le guardo cariño a Mario. Y, sí, creo que le guardo un cariño a pesar de las cosas cómo se dieron. Y sí, sí, siento tristeza por la forma en que se ha manejado, ¿no? Porque, finalmente, la política también es de seres humanos, ¿no? Y ha cometido graves, graves errores. Y los ha tenido que pagar muy caro. Ojalá asuma que su carrera política está muerta. En el PRI se volvió un paria. Un impresentable. Hasta Blanca Alcalá lo ridiculizó en un spot. ¿Lo viste? Cuando aparece la imagen de Marín y ella dice: “No soy preciosa”. ¿Qué te puedo decir, hermano? (Risas). Es el riesgo de no saber que ya estás muerto. Pero eso sí: ¿qué tal lo andaba placeando Blanca en su arranque de campaña? (Risas). Se les murió el enfermito. (Risas). ¿Marín sigue metido en el PRI?, ¿Marín sigue metido en la campaña de Blanca? Creo que de alguna manera sí. Los que conocemos la tierra sabemos que está organizando a algunos grupos. No sé con qué intención. Le mando un mensaje a Marín: que verdaderamente se ponga a disfrutar a su familia. Tiene una buena familia. Que
se vaya de Puebla ¿no? Que disfrute de sus nietos. Acuérdate que hicieron el intento de mandarlo de delegado del partido a Quintana Roo o no me acuerdo a dónde. ¡Ya le estaban haciendo un desmadre! Lo que pasó con Mario es algo que no se le va a borrar nunca. Debe dejar que esas heridas sanen y hacer una vida eminentemente privada, empresarial, que él pueda dedicarse a hacer varias cosas y olvidarse de este tema de la política. Este asunto ya no es para él.
PARA SER CANDIDATO HAY QUE TENER LA CASA EN ORDEN ¿Cómo ves los actos de Blanca Alcalá? No hay un discurso. Yo no veo un discurso. Solamente son críticas. Los eventos son desangelados. Se les salen las personas. Me da mucha tristeza ver hasta dónde ha llegado el partido. Pero eso se debe a la soberbia. Si te inician un procedimiento, como dijeron que lo van a hacer, ¿vas a presentarte? Porque tienes derecho de audiencia. ¡Claro! ¿Irías a la audiencia con los priistas?
(Marín) ha cometido graves, graves errores. Y los ha tenido que pagar muy caro. Ojalá asuma que su carrera política está muerta”
No digas nombres. ¿Se ha solidarizado contigo gente que está en la campaña? Hay gente que está incluso en la campaña que la tienen relegada. La tienen ahí sin hacer nada. Porque solamente ahora son tres o cuatro o cinco los que deciden, ¿no? Trajeron gente de fuera. Diputados de otros estados, de otros distritos fuera de Puebla, para coordinar las acciones porque no confían en los locales. Ricardo Morales publicó que a Javier López Zavala ya lo hicieron a un lado porque no le tienen confianza. ¿A quién le tienen confianza? Blanca no confía en nadie porque hoy está viviendo lo que otros vivieron: su falta de compromiso. ¿Por qué tendrían que apoyarla? ¿Por qué tendría que ser así? Ella forma parte de un grupo que se ha beneficiado al margen de todos. Blanca no quería ser candidata. Tenía ese discurso: “¡no quiero ser, no quiero ser!”. Cuando le dijeron que sí iría no tenía nada preparado. Y esto se nota porque no tenía ordenadas sus cosas. Su contador debe estar sufriendo ahorita. Mira nada más todo lo que está saliendo. Creo que si entras a una candidatura a la gubernatura debes estar muy claro que te van a encuerar de “pe a pa”. Que te van a sacar la historia de tus amantes, de tus novios, de tus vicios, de tus problemas, de tus negocios. Eso es lo que te van a sacar, porque tristemente a eso se ha reducido la política hoy: a descalificar, a madrear. Si te estás queriendo meter en eso, ten tus cosas en orden, ¿no? Es lo primero que debería de haber hecho, ¿no?
11
A fondo. Entrevista exclusiva
Miércoles 4 de mayo de 2016
12
nación
Salud capitalina. La CDMX dispondrá de más de seis millones de pesos para la prevención y tratamiento de adicciones, gracias a la transferencia de recursos federales a través la Secretaría de Salud. / REDACCIÓN
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MIÉRCOLES 4 de mAYO de 2016
Salud. cerca de 600 mil capitalinos que la padecen pasaron la fecha con más de 160 puntos Imeca de contaminación; puede provocar crisis respiratorias Teresa Moreno
El Día Mundial del Asma se celebró en la Ciudad de México en plena contingencia ambiental. De acuerdo a las estimaciones de la Secretaría de Salud, 7% de la población vive con esta enfermedad; esta cifra representa a 8.5 millones de mexicanos y 619 mil 822 capitalinos, según cálculos elaborados a partir de cifras del Consejo Nacional de Población. El asma es una enfermedad crónica e incurable, en la cual se inflaman los bronquios y se reduce el tamaño del músculo que los conforma, reduciendo la capacidad respiratoria de las personas que la padecen. Sus principales síntomas son dificultad para respirar, tos, ruido al pasar el aire y dolor u opresión en el pecho. Agentes alergénicos (como el polen) o sustancias presentes en el ambiente -contaminantes que respiramos a diario- pueden detonar crisis asmáticas, explicó la doctora Patricia Segura Salas, investigadora
ANTES
Cuando llega alguna agresión ambiental o el alérgeno, hace que se cierre el pulmón y entonces no se pueda respirar” Patricia Segura Salas Investigadora del INER
del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y directora de la clínica Departamento de Hiperreactividad Bronquial (Asma) de esa misma institución. “Como ya está inflamado y muy sensible el músculo que tiene el pulmón, cuando llega alguna agresión ambiental o el alérgeno hace que se cierre el pulmón y entonces no se pueda respirar. La contaminación puede desencadenar crisis y favorecer que una persona se convierta en asmática”, explicó. Desde 2014, el INER lleva a cabo
Éstos son algunos síntomas del padecimiento, los cuales pueden potenciarse durante las contingencias ambientales como las presentadas en la Ciudad de México.
Bronquio asmático
Síntomas
Detonantes
Silbidos en el pecho
Alérgeno
Músculo relajado
Pared inflamable e hinchada Ataques de tos
Contaminación
Bronquio asmático durante un ataque
Es una enfermedad crónica de los pulmones que inflama y estrecha las vías respiratorias. Con frecuencia la tos se presenta por la noche o en las primeras horas de la mañana
Aire atrapado en los alvéolos
Músculo contraído Secreciones (flemas)
Cigarro
Disnea o fatiga
Ejercicio
Pared inflamable e hinchada
7% de la población padece asma. Esta cifra representa a 8.5 millones de mexicanos que viven con dicha condición
una investigación para descubrir los efectos que tienen en la salud los contaminantes en la atmósfera de la Ciudad de México. En este estudio, grupos de conejillos de la India han sido expuestos a los mismos contaminantes que respiramos: ozono, partículas PM10 y partículas PM 2.5. La investigación ha arrojado que los animales expuestos a niveles agudos de contaminación han desarrollado una enfermedad muy similar al asma en los humanos.
8 de cada 10 adultos presentaron síntomas de la enfermedad antes de cumplir cinco años de edad
12 es el lugar que ocupa el asma entre las 20 principales causas de enfermedad en los mexicanos
¿Cómo protegernos durante la contingencia? Niños, ancianos y personas enfermas deben permanecer en interiores entre las 13:00 y 19:00 horas, horario en que hay mayor concentración de ozono y partículas supendidas. Cabe destacar que los enfermos crónicos no deben interrumpir sus tratamientos médicos. Es indispensable mantenerse
hidratados, sobre todo a niños y ancianos, pues son vulnerables. Evitar tener actividades y ejercitarse al aire libre, particularmente niños, jóvenes y adultos mayores. Así como mantenerse el mayor tiempo posible en lugares cerrados, no fumar y cerrar ventanas para evitar que se contamine el ambiente interior.
Desechan amparo de Morena contra reglamento
DESPUÉS
La Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México difundió que el juicio de amparo 103/2016, promovido por el partido Movimiento fue la fecha en que se presentó el de Regeneración Nacional (More- amparo contra el Reglamento na) en contra del Reglamento de Tránsito del Distrito Federal, ante el Juzgado Séptimo de Distrito que consideraron que los planteaen Materia Administrativa de la mientos en el alegato carecían de Ciudad de México, fue desechado sustento, ya que incluso algunos de forma definitiva por el Décimo de los nombres de los demandanTribunal Colegiado en Materia Ad- tes eran ilegibles o sólo tenían una “x” como rúbrica, lo cual generó ministrativa. Los jueces tomaron la decisión incertidumbre respecto a la volunde descartar el recurso legal por- tad de los quejosos. / Redacción
cuartoscuro
10 de febrero
Remodelación. Policías fueron desplegados en el perímetro conformado por Chapultepec, Circuito Interior, Lieja
y Reforma, a fin de vigilar que las inmediaciones de la estación Chapultepec del Metro se mantengan libres de ambulantes. La presencia policial busca evitar que los comerciantes informales regresen al lugar, luego de que ellos mismos desmantelaron sus puestos, debido a las obras de remodelación y construcción del nuevo Centro de Transferencia Modal (Cetram). / REDACCIÓN
XAVIER RODRÍGUEZ
Día Mundial del Asma, con contingencia en la CDMX
Ataques de asma
Nación I 24horas PUEBLA
Miércoles 4 de mayo de 2016
Sigue la contingencia en la capital del país
Bitácora
AMLO, el escritor
Espero la próxima semana tener lista una app para que toda la gente de la capital sepa cómo están los niveles de contaminación” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX
S
17:20 horas de ayer
Vista desde el Castillo de Chapultepec
daniel perales
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) determinó mantener la Fase 1 de Contingencia Ambiental, luego de que ayer se registró un nivel máximo de 161 puntos Imeca en la Zona Metropolitana del Valle de México. Hoy se espera que persista un sistema de alta presión sobre el Valle de México y, aunque perderá intensidad, propiciará estabilidad atmosférica, viento débil y radiación solar en la mayor parte del día, informó la Came. Dichas condiciones serán adversas para la dispersión de los contaminantes, por lo que se pronostica mala calidad del aire. Por tal razón, deberán suspender su circulación todos los vehículos con engomado color rojo o terminación de placa 3 y 4, así como vehículos con engomado color azul o terminación de placa 9 y 0. Esta medida incluye al transporte de carga con placa federal y local, además de las motocicletas con terminación de placa 0, 3, 4 y 9. Por otra parte, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que la administración capitalina está en pláticas con algunas empresas armadoras de vehículos, para que los que funcionen a diésel puedan instalar filtros en su parque vehicular, con lo cual podrían reducir sus emisiones hasta 90%.
Neblina. En lo que va de 2016, los niveles de ozono han provocado tres contingencias ambientales en la capital del país.
Nueva norma vehicular, en tres semanas La norma vehicular que regirá al Valle de México tiene avances significativos y se hará pública a más tardar en tres semanas, aseveró el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano. “En la fase de la norma vehicular ya vamos muy avanzados; estamos en las últimas revisiones con la Ciudad de México y los
estados miembros de la Comisión Ambiental de la Megalópolis para que entren en vigor el próximo 1 de julio. Y estamos trabajando con el comité científico para establecer las medidas a largo plazo y presentarlas en el segundo semestre del año”, aseguró el funcionario federal en una entrevista en el programa Primero Noticias. / NOTIMEX
Pide el PAN regular las marchas En el último año, el comportamiento de la contaminación del aire ha puesto al descubierto la ineficiente política ambiental de los tres órdenes de gobierno para mejorar la calidad del aire que respiramos, señaló la presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático en el Senado, Silvia Garza Galván (PAN). Por tal razón, anunció que hoy presentará un punto de acuerdo de “urgente resolución” para pedir a Pemex mejorar sus gasolinas.
Yo no estoy diciendo que la gente no se manifieste, pero que se haga de manera ordenada” Mariana Gómez del Campo Senadora del PAN
Al respecto, la senadora panista Mariana Gómez del Campo pidió una regulación integral para evitar los altos índices de contaminación,
la cual pasa por la regulación de las marchas y la aplicación de un reglamento con incremento en los topes de velocidad, entre otras. “Yo no estoy diciendo que la gente no se manifieste, pero que se haga de manera ordenada, y es una inicia- LEE LA NOTA tiva que tenemos COMPLETA pendiente desde hace más de una década”, enfatizó Gómez del Campo. / KARINA AGUILAR
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
Restricciones. A pesar de la aplicación del doble Hoy No Circula, los niveles de contaminación no descendieron, por lo que la medida continúa KARLA MORA
13
ólo el electorado dirá si al fin se le cumple a Andrés Manuel López Obrador el sueño largamente acariciado de llegar a la Presidencia de la República. Sin embargo, al margen de lo que suceda de aquí a 2018, y de forma paralela a su carrera política, el tabasqueño se ha ido labrando un oficio que pocos suelen mencionar: el de escritor entusiasmado por la historia de México. Si no me fallan las cuentas, son 14 los libros que el exjefe de Gobierno del Distrito Federal ha publicado desde 1984. Y aunque varios de ellos están dedicados a argumentar y justificar sus polémicas posiciones políticas, hay otros en los que simplemente deja navegar su innegable interés por la historia. Hace unos días compré Catarino Erasmo Garza Rodríguez, ¿revolucionario o bandido?, la obra más reciente de López Obrador. La compré por una curiosidad alimentada por el tema y el autor y la combinación de ambos. Personalmente me gustan las biografías, más aún las de personajes poco conocidos, los llamados héroes anónimos. Y es la característica de esta obra, como lo reconoce el propio autor. “Ese es el propósito de este libro: dar a conocer la vida de un revolucionario olvidado que enfrentó a Porfirio Díaz y llamó a derrocarlo antes de que lo hiciera Francisco I. Madero, en 1910”, escribe López Obrador. Y agrega: “Su historia como combatiente internacionalista es ejemplar y fascinante; su vida pública, poco conocida. Se trata de un héroe anónimo que, por haber sido opositor al régimen y no triunfar, fue condenado al olvido, al ostracismo”. Debo decir que Catarino llenó mi expectativa. Fuera de algunos excesos de lirismo y romanticismo, López Obrador se deja ver como un historiador acucioso, que hurga en archivos, pondera la información recabada, da crédito debido a las fuentes, usa con acierto las notas de pie de página y, sobre todo, mantiene interesado a su lector a lo largo de las 127 páginas del libro. La historia de Garza Rodríguez (Matamoros, 1859) es la de un hombre de la frontera que se va a buscar la vida en el otro lado cuando el cruce entre México y Estados Unidos se hacía con relativa
facilidad. En 1877, a la edad de 18 años y sin dinero en la bolsa, dejó el terruño para instalarse en Brownsville y, luego, en otras ciudades texanas. Fue, en ese sentido uno de los primeros migrantes económicos en llegar a una tierra que apenas tenía cuatro décadas de haberse separado de México. Tuvo varios empleos, como alijador, tendero y comerciante, y sufrió en carne propia la discriminación contra los mexicanos en Texas. Catarino, describe López Obrador, “era un hombre común (…) un luchón que, poco a poco, fue tomando conciencia hasta convertirse en un auténtico revolucionario”. Uno de sus oficios, el de impresor, lo llevó a convertirse en opositor del régimen porfirista. En 1886 fundó, en Eagle Pass, El Comercio Mexicano, semanario desde el que emprendió una campaña periodística contra el gobernador de Coahuila, Jesús María Garza Galán, volviéndose blanco de una red de espionaje y represión que encabezaba el general Bernardo Reyes, gobernador de Nuevo León. Fue el asesinato en Laredo, Texas, de un conocido opositor del régimen, el doctor y general Ignacio Martínez Elizondo, lo que incubaría en Catarino el deseo de derrocar a Porfirio Díaz. No contaré aquí el desenlace del libro. Sólo diré que la visibilidad de Catarino como líder de la más importante revuelta contra Díaz antes de 1910 hizo que fuera perseguido por soldados de México y Estados Unidos, cosa que lo orilló a exiliarse en Centroamérica y participar en causas revolucionarias internacionalistas. Prueba de que el historiador López Obrador no deja que interfiera en su obra el militante político que también habita en él, el tabasqueño tiene palabras duras para Benito Juárez y su grupo. “La falta de vocación democrática de nuestros próceres, Juárez y Lerdo, no sólo dio pie a dos revueltas sino a la implantación del Porfiriato: una manera de hacer política que, aplicada de forma ininterrumpida durante 34 años, echó raíces tan profundas Lee completa que ni el vendaval de la columna Madero ni la misma Revolución pudieron arrancarla o cortarla de tajo”,AMLO, el escritor.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
14
24horas PUEBLA I Nación
Miércoles 4 de mayo de 2016
Tiene Acapulco nuevo secretario de Seguridad Experiencia. Max Lorenzo Sedano Romano trabajó 37 años en la Secretaría de Marina Armada de México; este martes rindió protesta de su nuevo encargo.
en Ingeniería en Ciencias Navales, egresado de la Heroica Escuela Naval Militar de Veracruz y cuenta con una maestría en seguridad pública por el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) de la Ciudad de México. En lo que respecta al servicio público, en 2015 fungió como subdirector
Héctor Astudillo Frase tomada de su cuenta de Facebook
Además, se desempeñó en la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) entre 1975 y 2012, donde ha sido capitán, comandante y subdirector de Región Naval Central. El nombramiento de Sedano Romano se da una semana después de que dos grupos del crimen organizado atacaran de manera simultánea dos sedes de la Policía federal en la Costera Miguel Alemán, dejando un saldo de un criminal muerto y un federal herido.
Anomalía. Las tarjetas podrían ser canjeadas por 500 y 800 pesos.
Trump imparable baja a su rival; Sanders da la pelea demócrata
cuartoscuro
PRD y PAN suman a miles de militantes en dos años Aunado al terreno electoral, los partidos que más han crecido en cuanto a la afiliación de militantes desde 2014 son el de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Acción Nacional (PAN). En marzo de 2014, un año antes de la elección para diputados federales, el Instituto Nacional Electoral (INE)revisó los padrones de militantes con el objetivo de que cumplieran con lo previsto en la ley. Las leyes electorales actuales señalan que para conservar el registro como partido nacional, las fuerzas políticas deben contar con un registro de militantes superior al 0.26% del Padrón Electoral Federal (217 mil 207 ciudadanos). Desde la fecha de la última revisión oficial, es decir hace dos años, el PRD es el partido que más simpatizantes ha sumado a sus filas con un millón 941 mil (74% más), lo cual lo convierte en la segunda fuerza política con más militantes, con un total de cuatro millones 532 mil 705. En segundo lugar está el PT, partido que en la última revisión de las autoridades electorales tuvo 488 mil 99 simpatizantes y en dos años sumó a otros 432 mil 908, por lo cual, en la actualidad, cuenta con un padrón de 921 mil militantes.
general de Operaciones de Investigación de la Policial Ministerial de la Fiscalía de Veracruz con el gobernador Javier Duarte y previamente como director en el Instituto Universitario de Ciencias Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública en Guerrero, durante la administración del ex gobernador Ángel Aguirre.
Somos aliados de todos los trabajadores de buena fe, con quienes vamos a trabajar para que Guerrero salga adelante”
Apoyo. El PAN y el PRD son dos de los tres partidos que más han crecido en militantes.
Durante la elección de diputados federales 2015, el Partido de la Estrella perdió el registro por no alcanzar la votación mínima requerida; sin embargo, lo recuperó mediante un litigio en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mismo que le permitió contender en una elección extraordinaria de Aguascalientes. El respiro azul
A su vez, Acción Nacional, que al momento de la revisión del INE (2014) estaba a menos de mil militantes de perder su registro, en dos años ha logrado afiliar a 273 mil 870 simpatizantes, principalmente en Veracruz y el Estado de México. / Ángel Cabrera
WASHINGTON. La carrera por elegir al sucesor de Barack Obama se despejó en una decisiva jornada electoral. El magnate Donald Trump arrasó en Indiana y dio un golpe devastador a quien había sido su gran rival y la única alternativa real: Ted Cruz, el senador ultraconservador que sorprendió al anunciar que se retira de la competencia y deja el camino libre al multimillonario para ser el candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano. El presidente del Comité Nacional Republicano de EU, Reince Priebus, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que reconoció que Trump es el “probable nominado” para ser candidato a Presidente tras la renuncia de Ted Cruz y pidió unidad a los conservadores. La renuncia de Cruz significa que los únicos dos aspirantes que quedan en la contienda republicana son el propio Trump y el gobernador de Ohio, John Kasich, quien tan sólo ha ganado en un estado (el suyo) y quien prácticamente no tiene ninguna opción de arrebatarle la candidatura al magnate. Tras su victoria en Indiana, Trump está a menos de 200 delegados de lograr la nominación de forma matemática cuando todavía faltan por votar estados tan populosos como California y Nueva Jersey, y evitar así llegar a la convención republica-
reuters
Un día después de que el Ejército asumió el control de las cámaras de vigilancia del C4 en Acapulco, Max Lorenzo Sedano Romano, contraalmirante retirado de la Marina, fue designado el nuevo secretario de Seguridad Pública del municipio guerrerense. La designación del nuevo jefe policiaco fue ratificada ayer en sesión extraordinaria del cabildo, luego de que los regidores validaron el perfil propuesto por el gobierno federal. Sedano Romano es licenciado
especial
Estéfana Murillo
P
riistas interpusieron una denuncia penal contra Francisco García Cabeza de Vaca, candidato del PAN al gobierno de Tamaulipas, por supuesta coacción del voto. El secretario de elecciones del Comité Directivo Estatal del PRI, Héctor Neftalí Villegas, y el representante de este mismo partido ante el Instituto Electoral de Tamaulipas, Efraín Encinia, explicaron que el panista es acusado de repartir una tarjeta que compromete a los electores a votar por él a cambio de recibir leche, block para construcción y dinero. /REDACCIÓN
ESPECIAL
Relevo. Un ex almirante ES el encargado de reforZar la seguridad en el puerto; la medida se suma al control por parte del Ejército DEL C4
Denuncian priistas a Cabeza de Vaca
Trump. El millonario acaricia la candidatura.
na de julio sin los delegados suficientes, lo que daría pie a una convención disputada. En la interna demócrata, el senador Bernie Sanders se impuso a Hillary Clinton en las primarias de ese estado. La victoria del senador, autoproclamado socialista democrático, en Indiana no tendrá una gran repercusión en la carrera de delegados que deben votar por cada aspirante en la convención del partido en julio,
ya que los demócratas los reparten siempre de forma proporcional y la victoria de Sanders fue por un margen no muy amplio. Aun así, que éste haya sido capaz de ganar en Indiana sí supone un balón de oxígeno para su campaña, a la que muchos daban ya por muerta, de cara a las próximas citas electorales de Virginia Occidental, Kentucky, Oregón y, muy especialmente, California, el estado más poblado del país. /EFE
Nación I 24horas PUEBLA
Miércoles 4 de mayo de 2016
AGENDA CONFIDENCIAL
15
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
daniel perales
Los “truchimanes” poblanos
Comunidad. De acuerdo a cifras del INEGI, en el país hay 7.7 millones de personas con algún tipo de discapacidad.
Garantizar apoyo a gente con discapacidad Equidad. el gobierno Creará el Registro de Personas con Discapacidad y su Sistema Georreferencial para mejorar la atención a este sector poblacional
Al instalar el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que en los próximos días enviará un paquete de iniciativas al Congreso de la Unión para obligar a los tres órdenes de gobierno a garantizar que las personas con discapacidad tengan pleno acceso a los derechos sociales. En la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario nacional reconoció que los más de 7.6 millones de personas en condiciones de discapacidad “no tienen acceso real y efectivo a gozar de los derechos que consagra nuestra Constitución”. Al cumplirse un año de la entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Jefe del Ejecutivo dijo que en México existe un compromiso de articular nuestros esfuerzos para ajustar el marco legal en atención a la Convención aprobada
Impulsaremos (...) el Programa Nacional de Credencialización para personas con discapacidad”
Mercedes Juan Directora del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad
hace 10 años por parte de Naciones Unidas”. Sobre las iniciativas, dijo que su objetivo es “ajustar muchas de nuestras leyes a los términos que están previstos en la convención, para que seamos congruentes entre lo que postulamos y comprometimos”. Otro de los proyectos a mediano plazo es la creación de “un Sistema Nacional de Información sobre Discapacidad en dos componentes básicos: el Registro de Personas con Discapacidad y su Sistema Georreferencial. Ésa es una tarea que hoy estamos comprometiendo”.
especial
Ángel Cabrera
Lady Matemáticas.
Olga Medrano, conocida en redes sociales como #LadyMatemáticas, se reunió con el presidente Peña Nieto en Los Pinos. Medrano es la ganadora de la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas.
A
un mes de las elecciones intermedias, el panorama para el PRI parece medio complicado en, por lo menos, la mitad de los 12 estados donde habrá cambio de gobernador. En un principio, Manlio Fabio Beltrones declaró públicamente que el reto para él era ganar nueve de 12, pero a estas alturas de la competencia se ve difícil, muy difícil obtener ese marcador. Ni contratando al Piojo Herrera, quien convierte las derrotas en triunfos, se podría alcanzar, afirman los observadores políticos objetivos e imparciales. ¿Malos candidatos?, ¿campañas mediocres?, ¿estrategias políticas deficientes? Pues hay de todo. Pero vayamos por partes, como diría el Descuartizador, o por aquellas regiones donde el tricolor podría salir descalabrado. En Tlaxcala, los mismos priistas ven pocas posibilidades de triunfo, por lo que han dejado prácticamente solo al candidato. ¿Cómo se llama? Ah, sí, Marco Antonio Mena Rodríguez. En Puebla, Veracruz y Oaxaca, los priistas no han sabido cómo contrarrestar la estrategia del gobernador Rafael Moreno Valle, quien en la elección del 5 de junio se juega el boleto para “la grande” de 2018, por lo que ha conformado un equipo de “truchimanes” políticos que encabeza Diódoro Carrasco, ex secretario de Gobernación en el “viejo PRI” y actual secretario de Gobierno de Puebla, y Javier Lozano Alarcón, quien fue subsecretario de Gobernación; posteriormente “chaqueteó” y se incorporó al PAN en el sexenio de Felipe Calderón, quien lo premió con un escaño en el Senado de la República. Lo más probable, dicen los que
saben, es que Moreno Valle, sus “truchimanes” y su candidato a la gubernatura, Antonio Gali Fayad, “coman pichón”, bueno, pichona, el próximo 5 de junio, pues la candidata del PRI, Blanca Alcalá, nada más no levanta el vuelo. Ambiciosos como son aquéllos, quieren extender su dominio político a Veracruz, con Miguel Ángel Yunes Linares, quien fue asesor en materia de seguridad cuando Carrasco pasó por la Secretaría de Gobernación. Bueno, quien podría echarles a perder la fiesta es Cuitláhuac García, candidato de Morena, quien sorpresivamente se ha metido a la competencia. En “Oaxaca de Harp”, Diódoro quiere repetir la hazaña de poner al gobernador, como lo hizo con Gabino “Carrascué”, pero, según los observadores ubicados en el cerro de la Guelaguetza, se ve difícil que le ganen a Alejandro Murat, candidato del PRI. Aunque de Oaxaca a QR hay mil 433 kilómetros, el equipo de los “camoteros” le ha ofrecido todo tipo de ayuda al cantante, perdón, candidato de la alianza PAN-PRD, Carlos Joaquín, quien, dicen los que saben, “se está desinflando”. Y ya encarrerado, el multicitado grupito pretende capitalizar los posibles descalabros del PRI en otras entidades como Aguascalientes, en donde la “seño Lore” sigue “sin dar color”; Chihuahua e, incluso, Tamaulipas. ¡Pues no que Baltazar Hinojosa, candidato de Luis Videgaray, iba “en caballo de Hacienda”! Exclaman los perplejos. Pues sí, pero en el camino se le atravesó un señor Cabeza de Vaca. En Zacatecas están “jugando cubano”, pues en lugar de apostar por el candidato de la alianza PAN-PRD, Rafael Flores, están apoyando a David Monreal.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24horas PUEBLA I Nación
Alcaldes y gobernadores @GustavoRenteria
Gustavo Rentería
gustavo@libertas.com.mx
Pancho tiró a la basura su triunfo
Q
uerét aro.- Las imágenes son vergonzosas y el audio lo dice todo: ¡fuera, fuera, fuera! Mientras le lanzaban insultos y objetos, los enardecidos burócratas corrieron a su gobernador, el panista Francisco Domínguez, y a todos los miembros del presídium, del acto conmemorativo del 1 de mayo, Día del Trabajo. La cara de los miembros del gabinete y del equipo de seguridad del mandatario reflejaban máxima preocupación; algunos le decían que todo se debía a la reforma al Sistema de Pensiones, mientras emprendían la huida y veían un féretro que representaba la muerte de sus derechos conquistados. Al contingente crítico se unió un grupo de trabajadores de limpia del municipio capital, que alguna vez fue el más limpio del país, pero que ahora es un basurero después de que “a un amigo” le entregaron el negocio de la recolección de los desperdicios, y no les paga. También estaban ahí los corridos del Colegio de Bachilleres y del Conalep, quienes, una y otra vez, mostraban sus pancartas donde se leía: “Insensibles e inhumanos azules”. El templete quedó vacío y minutos después apareció en un salón oficial Pancho, como le apodan sus amigos, arropado, claro, por el sindicalismo oficial. Ahí lo defendieron, mientras en las calles se comentaba que es muy distinto gobernar entre cuatro paredes que en la calle. Rápidamente se extendió en toda la geografía estatal, la información de que habían corrido al gobernador; mensajes en WhatsApp indicaban que hasta pediría licencia ante la terrible ingobernabilidad que se respira en la entidad, sumada al aumento de la delincuencia organizada. Es más, algunos lectores de esta columna han enviado correos electrónicos solicitando que se realicen reportajes sobre los constantes asaltos en restaurantes en la que fue una ciudad tranquila y segura. “Señor periodista, de unos meses para acá, la situación
se ha tornado muy grave, y sobrevivimos en un terrible descontrol de la autoridad. Sencillamente no saben gobernar...” reza uno de los e-mails. Incumplir los acuerdos, la arrogancia, minimizar los problemas y la constante prepotencia explican lo que se vive allá; y tan grave es el problema que en medio de las 12 elecciones de este año, se sabe que Acción Nacional gobierna mal, no escucha, no atiende y sale corriendo ante las circunstancias. Ya verá usted, respetado lector, que se reflejará el abismo que se abrió entre gobernantes panistas y ciudadanos en los resultados del domingo 8 de junio. Buenos candidatos, malos gobernantes explican algunos analistas con razón. La corrida dominical de Domínguez Servién demuestra que no sabe tratar a la gente, que no tiene tacto y que supone que como médico veterinario zootecnista, con una apapachada en el lomo ya estuvo. Pancho tiró al cesto de la basura el resultado del 7 de junio del año pasado, donde salió triunfador con casi 47% de los sufragios. Esos 7.26 puntos de diferencia con el PRI los dilapidó rápido, y por ello en las oficinas de la colonia Del Valle hay extrema preocupación. Zacatecas.- Hay mucha preocupación de lo que se vaya a decir, el próximo 8 de mayo, en el debate entre los siete candidatos a la gubernatura. Algunos aseguran que David Monreal, abanderado del Movimiento Regeneración Nacional, saldrá con todo y podría dar a conocer información que retumbaría a nivel nacional. Aunque los temas que abordarán los aspirantes serán desarrollo económico, empleo, seguridad pública, corrupción, impunidad, desarrollo democrático y participación ciudadana; se comenta que en las instalaciones del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión se difundirán informaciones hasta ahora confidenciales. Estaremos atentos a lo que pase ese domingo en la minera.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Miércoles 4 de mayo de 2016
Minigobernadores no consolidarán proyectos Prospectivas. Expertos afirman que al asumir funciones por sólo dos años, los próximos mandatarios tendrán poco que ofrecer a sus gobernados ESTÉFANA MURILLO
La estrategia para homologar las elecciones locales con los procesos de 2018, que ocasionó que los próximos gobiernos de Veracruz y de Puebla tengan una temporalidad de apenas dos años, impedirá a los nuevos mandatarios de esas entidades consolidar sus proyectos de gobierno. Según lo advirtieron especialistas consultados por 24 HORAS, el hecho de que los dos gobernadores que resultarán electos en junio próximo permanezcan en el cargo tan sólo un bienio impediría la entrega de resultados satisfactorios al término. De acuerdo con el politólogo y catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ulises Corona Ramírez, difícilmente los mandatarios de las citadas entidades entregarán buenos resultados, debido, en primer lugar, a la brevedad de sus gestiones, pero también porque sus esfuerzos estarán centrados en preparar “el terreno electoral” rumbo a
6 estados elegirán en junio gobernadores por seis años
4 estados elegirán en junio gobernadores por cinco años
En Veracruz y Puebla es necesario que aparezca finalmente la cara de la ciudadanía, la cara de la sociedad civil para exigir buenos gobiernos” Ulises Corona Ramírez Especialista de la UNAM
la elección presidencial de 2018. “En Veracruz y Puebla no habrá un sistema de planeación democráti-
ca; dos años no son suficientes para consolidar un proyecto de gobierno (…) Lo que van a tener que hacer en dos años es barrer la casa, mover los muebles para que hacia 2018 quede un poco mejor pintada”, manifestó. Por su parte, el politólogo José Fernández Santillán, doctor en Ciencia Política, señaló que “efectivamente no habrá un proyecto de largo plazo en materia de política pública”, debido a que serán otros los intereses durante ese periodo en el marco de las futuras elecciones presidenciales. Por otra parte, aunque no serán dos, sino cinco años los que estarán en el ejercicio del poder, no dejará de ser un reto para los próximos gobernadores de Chihuahua, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas alcanzar los objetivos planteados, debido a que dispondrán de un año menos. En Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo si contarán con gobernantes regulares, quienes mandatarán por los siguientes seis años.
La próxima semana saldrá dictamen sobre Chapodiputada La Sección Instructora de la Cámara de Diputados definirá la próxima semana el dictamen sobre el desafuero de la diputada local de Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez, que solicitó la PGR para investigarla por uso de documentos falsos. En una entrevista, el presidente de la instancia legislativa, el diputado federal Ricardo Ramírez Nieto informó que el proceso para el Juicio de Procedencia o Desafuero concluye la siguiente semana, pues ya se realizó el período para el alegato de las pruebas presentadas. La Procuraduría General de la República (PGR) solicitó el desafuero con el fin de retirar la protección constitucional a la diputada para poder investigar si utilizó una credencial de elector falsa y así ingresar al penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya, Estado de México, para visitar al narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán. Ramírez Nieto detalló que ayer se cerró el plazo para que la defensa de la diputada que ocupa una curul en el Congreso de Sinaloa por el Partido Acción Nacional (PAN) presente argumentos a favor de su defendida y que este miércoles comenzará la
cuartoscuro / archivo
16
Delito. Lucero Guadalupe Sánchez es acusada de usar una credencial de elector falsa con el fin ingresar al penal del Altiplano para visitar al Chapo.
Plazo. Los abogados de la legisladora Sánchez y de la PGR tienen hasta el 9 de mayo para presentar alegatos a favor o en contra. Cuando se concluya esa etapa se analizará cada una de las pruebas que integra el expediente.
penúltima etapa del juicio. Se espera que a más tardar el jueves 12 de mayo se podría tener el dictamen de si procede o no el desafuero de Lucero Sánchez.
Ricardo Ramírez explicó que la Sección Instructora tiene de plazo hasta el 23 de mayo para entregar un dictamen, con base en la solicitud que presentó la PGR en la Secretaría General de la Cámara de Diputados, el 10 de marzo pasado. Comentó que podría ser antes cuando esa instancia resuelva, y ya con el dictamen se pueda convocar, sólo a la Cámara de Diputados, a un periodo extraordinario, en el que se instalaría un Jurado de Procedencia, en el que estarían presentes la parte acusadora y la defensa. / REDACCIÓN
Nación I 24horas PUEBLA
Miércoles 4 de mayo de 2016
Lamenta Episcopado que GIEI no concluyera
Desaparecidos 1 1 2 2 2 2 3 3 3 5 7 7 9
Chihuahua Nuevo León Jalisco México Extranjeros CDMX Michoacán Coahuila Tamaulipas Veracruz Guerrero
Total de desaparecidos: 943
159 fosas han sido localizadas en lo que va de la administración
91 fosas
Cantidad de desaparecidos por año en el país 14 15 17 18 19 19 23 23 23 24 25 26
191
2013
fueron ubicadas en Guerrero; 76 de ellas en Iguala
251
2014
124
2015 *2016
315 cuerpos
5
*En lo que va del año
39
El nuevo secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Alfonso Miranda Guardiola, lamentó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se fuera de México sin llegar a la verdad de lo que les pasó a los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en 2014. En su primera conferencia de prensa como secretario general del Episcopado, Miranda dio la postura de la Iglesia acerca de la salida del GIEI, a lo que contestó que era lamentable. “Me parece lamentable que se corte un trabajo de búsqueda de la verdad, la búsqueda tiene que seguir adelante”, dijo. No fue la primera vez que un sector de la iglesia mexicana da su opinión sobre el trabajo del GIEI. El domingo pasado, a través del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México mostró su preocupación por las conclusiones del informe del GIEI, pues ponen en evidencia la burocracia, impunidad y corrupción en el país. / Alejandro Suárez
Hombres: 786
Mujeres: 157
fueron exhumados; 155 de ellos en fosas de Iguala 50
128
170 263
Fuente: Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas entre 2014 y 2016
Identifican a 11 de cada 100 cuerpos de fosas ilegales Guerrero. De los 179 cadáveres localizados en tumbas clandestinas en el Militares desapareciestado, sólo se ha logrado la identificación de 21 víctimas, es decir 11%
Nuestras leyes y nuestras autoridades tienen que estar abiertos a la búsqueda de la verdad”
dos. De 2012 a la fecha, han
desaparecido 197 elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana; lo que contrasta con lo 45 militares reportados como ilocalizables en el sexenio anterior de 2006 a 2012; la Marina reportó a un solo elemento en 2013.
Javier Garduño
Alfonso Miranda Guardiola Secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano
embargo al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
Sin embargo, de los cadáveres hallados en Guerrero en esta administración sólo han identificado a 21 víctimas, lo que representa 11% del total. A partir de las investigaciones por la desaparación de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 y 27 de septiembre de 2014, la PGR sólo ha investigado las fosas ilegales de
Guerrero y omitió las del resto del país, aunque tiene la facultad para atraer los casos donde hay evidencia de la participación del crimen organizado o de desaparición forzada, como en Veracruz. Para la PGR, al día de hoy, los estudiantes de Ayotzinapa tienen estatus de desaparecidos; al respecto se pidió una postura a la PGR, sin
INFOGRAFÍA: XAVIER RODRÍGUEZ
Desaparecen federales
En la actual administración han desaparecido 197 elementos del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana. De éstos 183 son soldados; 13, cabos y uno es sargento Segundo indican los datos de la Sedena. Entre 2006 y 2012 la Sedena reportó a 45 militares desaparecidos, pero en los primeros tres años de dicha administración no se denunciaron desapariciones de personal militar.
ESPECIAL,
El porcentaje de cuerpos identificados, que fueron hallados en fosas clandestinas por la Procuraduría General de la República (PGR) en Guerrero, es de 11%. La efectividad de la dependencia que encabeza Arely Gómez González para reconocer a las víctimas del crimen organizado es baja, de acuerdo a las estadísticas oficiales de la PGR. En lo que va de esta administración, entre enero de 2013 y enero de 2016, la PGR ha tomado conocimiento de 159 fosas localizadas en todo el país, de las cuales 91 se concentran en Guerrero y 76 fueron descubiertas en Iguala. En el mismo periodo, en México fueron exhumados 315 cuerpos de los cuales 179 estaban en las fosas de Guerrero; 155 en Iguala.
Leslie Pérez
Durango De acuerdo Puebla al Registro Hidalgo Nacional Nayarit Yucatán de Personas Tlaxcala Extraviadas o Chiapas Desaparecidas Querétaro de la Secretaría Quintana Roo Guanajuato de Gobernación, Tabasco en el país hay San Luis Potosí 943 individuos Aguascalientes Morelos desaparecidos Zacatecas relacionados con Sinaloa averiguaciones Sonora previas del Baja California Oaxaca fuero federal.
17
Iglesia. Alfonso Miranda, de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
18
Global
Mauricio Macri acepta investigación. El Presidente de Argentina dijo que le parece “muy bien” que un juez investigue sus vínculos con sociedades en paraísos fiscales, tras aparecer en la filtración de los papeles de Panamá.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
miércoles 4 de mayo de 2016
Alepo, sin descanso
El abismo frente
DAMASCO. Cohetes disparados por insurgentes impactaron en el hospital Al Dabit en la ciudad siria de Alepo. Esa zona de la urbe que aparentemente estaba controlada por el régimen de Bachar Al Asad. El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos informó que el ataque causó la muerte de 19 personas, tres de las cuales eran niños. Los cohetes rebeldes impactaron en el hospital que se encuentra en el distrito de Muhafaza. Tras el ataque, el régimen sirio ejecutó una serie de ataques aéreos sobre las posiciones insurgentes. El Observatorio Sirio apuntó que el hospital sufrió severos daños. Por su parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) calificó en un comunicado de “inaceptable” el ataque al hospital, que, recordó, es la sexta embestida contra un centro sanitario en menos de una semana en Alepo. / firma
a Dilma y Lula
Rescate. La bebé atendida en el Kenyatta Hospital en Nairobi.
Tragedia y milagro en Kenia NAIROBI. Una bebé de casi seis meses de edad fue rescatada de entre los escombros de un edificio que colapsó la noche del viernes luego de varios días de intensas lluvias, lo que generó esperanzas de hallar más sobrevivientes, en una tragedia que ya dejó 23 muertos y 93 desaparecidos. La bebé identificada como Dealeryn Saisi Wasike, no tenía lesiones físicas, pero es atendida por deshidratación, informó la Cruz Roja de Kenia. Una corte del país ordenó que los dos propietarios del edificio colapsado y 21 funcionaros del gobierno municipal sean detenidos por la policía durante 21 días, mientras son investigados por las autoridades. / EFE
BRASILIA. La Presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recibió la llama olímpica sin saber si estará en el cargo en la apertura de los Juegos de Río 2016, mientras su defensa quemaba sus últimos cartuchos para intentar impedir un probable juicio político y la Fiscalía solicitó al Supremo Tribunal que investigue al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, a tres ministros de su gabinete y otros 27 políticos por su presunta participación en el escándalo de corrupción de Petrobras. El procurador general de la República, Rodrigo Janot, pidió que, además de Lula, se investigue a los ministros de la Secretaría de la Presidencia, Ricardo Berzoni; de Información, Edinho Silva, y al jefe de gabinete de la Presidencia, Jaques Wagner.
Brasil será capaz, conviviendo con un período difícil, crítico para su historia y la democracia, de ser el mejor anfitrión que los Juegos Olímpicos ya conocieron” Dilma Rousseff Presidenta de Brasil
Lula, quien fue designado ministro por Rousseff, pero aún no pudo asumir por una orden judicial, ya era blanco de dos pesquisas por supuesta corrupción y blanqueo de dinero en dos tribunales corrientes, pero la Fiscalía pidió ahora que lo indague la máxima corte del país. En la lista hay importantes figuras
del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera el vicepresidente Michel Temer, quien pudiera asumir el poder la semana próxima si el Senado decide iniciar un juicio político contra Rousseff. Se trata de Henrique Eduardo Alves, ministro de Turismo hasta que esa formación rompió con Rousseff hace poco más de un mes; el jefe de la Cámara de los Diputados, Eduardo Cunha, y Silas Rondeau, quien fue el titular de Energía durante el gobierno de Lula. El fiscal también pidió investigar al asesor personal de la Presidenta Rousseff, Giles de Azevedo, y a Erenice Guerra, sucesora de la mandataria en el Ministerio de la Presidencia durante la gestión de Lula.
También aparecen el expresidente de Petrobras José Sérgio Gabrielli y el actual Presidente del instituto dirigido por Lula, Paulo Okamotto. En el documento, Janot destaca que “en el ámbito de los miembros” del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) hay nuevos elementos que demuestran que la “organización criminal” que actuó en Petrobras “tuvo un alcance más amplio de lo que se imaginaba” y “con una enorme concentración de poder de los jefes de la organización”. El fiscal general subraya que la “organización criminal” enquistada en la petrolera estatal “jamás” podría haber funcionado por tanto tiempo y de “una forma tan amplia y agresiva” en el ámbito del gobierno federal sin la participación de Lula. / EFE
Francia le dice “no” al acuerdo TTIP
reuters
reuters
REUTERS
CRISIS POLÍTICA. La Fiscalía de Brasil pidió investigar a la Presidenta y a su predecesor Luiz Inácio Lula da Silva por obstaculizar investigaciones del caso Petrobras
Tras las filtraciones. François Hollande, durante un discurso en la Fundación Jean-Jaurès de París.
PARÍS. Francia ha comenzado a mostrar su rechazo al polémico acuerdo de libre comercio y de inversiones que la Unión Europea y Estados Unidos están negociando. El secretario de Estado francés del Comercio Exterior, Matthias Fekl, consideró que “la opción más probable” actualmente es el cese del conocido TTIP. Fekl achacó esa posibilidad a la actitud estadunidense y a su escasa reciprocidad: “Europa propone mucho y recibe muy poco a cambio, y eso no es aceptable”. El funcionario destacó que ese acuerdo, “tal y como está actualmente, es un mal acuerdo”, y recalcó que Francia “no puede firmarlo” en esas condiciones.
Estados Unidos y la UE
cerraron el 29 de abril pasado en Nueva York una nueva ronda de negociaciones y la próxima está previsto que se celebre en territorio europeo, probablemente en julio
Horas después, el Presidente francés, François Hollande, incidió en esa misma idea al señalar, en alusión a la marcha de las negociaciones del TTIP, que “no aceptaremos nunca que se cuestionen nuestros principios esenciales”. “Por eso -añadió- en este momento Francia dice no”. Su responsable del Comercio Exterior, por su parte, explicó su negativa alegando que “nosotros quere-
mos defender nuestras pequeñas y medianas empresas, la agricultura, el medio ambiente. No tendría ningún sentido haber hecho la COP21 (cumbre del clima) en diciembre en París y unos meses después firmar un pacto que la deshace”, añadió. Hollande y Fekl se pronunciaron un día después de que Greenpeace Holanda revelara la presión de Estados Unidos para que la Unión Europea se adapte a sus demandas. La filtración que incluye 248 páginas llevó a la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, a garantizar de nuevo que el acuerdo “no rebajará” la regulación europea sobre protección de consumidores o medio ambiente. / EFE
global I 24horas PUEBLA
Miércoles 4 de mayo de 2016
Venezuela vive su
“Período Especial” colapso. “Te pareces tanto a mí” podría ser el título de la melodía que Cuba le dedicara a Venezuela, donde la situación de escasez es tan alarmante que se asemeja a la sufrida por la Isla en 1990 ESTEFANÍA SALINAS
19
Los alimentos
con los que cuentan los venezolanos en sus casas son limitados, debido a la crisis que atraviesa el país. Aquí un claro ejemplo de la situación:
22.9%
incrementó el precio de raíces, tubérculos y otros
9.4
mensualidades se necesitan para cubrir la canasta alimentaria
Para qué alcanzan los 115.77 bolívares adicionales
Para los miles de “cooperantes” cubanos que viven en Venezuela, que de hecho controlan la burocracia y los servicios médicos, el panorama de severa escasez, racionamiento y ausencia hasta de lo más mínimo indispensable en las tiendas debe parecerles una especie Comprar un huevo que se 3 pasajes de autobús de deja vu. vende en 100 bolívares en rutas urbanas Los cubanos ya lo vivieron durante el llamado Período Especial, hace 25 años, en No alcanzan 1990, que siguió a la caída del socialismo en Europa del Este y el desmoronamiento de la Unión Soviética que dejó huérfana a la isla, sin la indispensable ayuda de sus antiguos “camaradas”. Pero Cuba, que confirma el dicho imposible de que “los patos le tiran a las Para un café chico Una empanada que escopetas”, –pues domina a un país nueve que cuesta entre 130 supera los 190 veces más grande y tres veces más poblado, y 170 bolívares poseedor de las más inmensas reservas petroleras del mundo– supo pronto pegarse a una nueva ubre, que es ahora Venezuela, la cual No hay dinero sin embargo está a punto de secarse. Cuba hizo un trato muy ventajoso con Ve720% de inflación en 2016 nezuela, ya que a cambio de recibir 100 mil barriles diarios de crudo y otras ayudas diver30% de incremento al salario mínimo sas que totalizan 10 mil millones de dólares al situándose en 115 mil 77 bolívares por día año, le envió un ejército de brigadas médicas y expertos en seguridad y educación, entre otros temas. 12 veces se ha aumentado desde que Cuando el fallecido Hugo Chávez, el Padre Nicolás Maduro es Presidente de la Revolución Bolivariana, lanzó el concepto de “socialismo del siglo XXI”, probablemente veía en el modelo cubano como el minando su imbatible espíritu poco a poco. “La vida de un venezolano es muy ,pero ideal a alcanzar. Y se hizo realidad ese anhelo, sólo que en su versión más extrema ,pues ese muy difícil. Hay dos carencias esenciales que socialismo parece más bien el “regreso a la era nos afectan a todos por igual: alimentos y de las cavernas” como ocurrió con los cubanos medicinas”, refiere Flores. Sobre los medicamentos, hay falta de fármacos para las enferen el período especial. La situación es tan grave, tanto para los ve- medades crónicas y degenerativas, pero tamnezolanos que viven dentro como fuera del poco productos como condones ni píldoras país, que pareciera que su desmoronamiento anticonceptivas que previenen enfermedades o evitan embarazos. Alguien puede pasar seis es inminente. Carlos Flores, periodista de investigación y hasta ocho horas para adquirir uno o dos y escritor, señala a 24 Horas que “lo peor productos, pero tiene que descuidar su trade vivir en Venezuela es presenciar, hora tras bajo o su actividad escolar, lo que hizo surgir hora, día tras día, el deterioro y total colapso un nuevo oficio, que es en realidad todo un de un país”. Desde la llegada de Nicolás Ma- “subsistema económico”, como lo llama Floduro al poder, su gobierno ha estado marca- res, el de “bachaquero”, la persona que hace do por “pequeñas, medianas y grandes crisis, todas las filas y luego revende los productos que hoy se han llegado a convertir en una gi- a precios estratosféricos de hasta cinco veces gantesca bola de problemas y calamidades, su valor. Jacinto Romero, un caraqueño soltero sin todas producto de las terribles decisiones de Maduro y su team de gobierno”, señala Flo- hijos, de 27 años, prefiere no hacer colas y res, autor de Temporada caníbal (Random comprar a los “bachaqueros”, porque dice que no se puede dar el lujo de “gastar mi tiempo” House Mondadori, 2004). “Jamás en la historia contemporánea de en hacer filas, pero señala que “te levantas Venezuela se había palpado un nivel de inuti- preocupado, pasas el día así y luego casi ni lidad tan grande como el que ha evidenciado duermes”. Ana Zambrano, educadora de 41 años, Maduro”, considera el escritor, quien señala casada y con una hija, señala a 24 que “lo peor entonces es ver cómo VeneHoras , que suele hacer colas todos zuela se hunde en una espiral destructi- Cobertura los días al terminar su jornada labova, que ha acabado con su economía, hu- completa ral en la escuela porque “siempre milla a sus habitantes y los responsables hace falta algo, y más si tienes chase niegan a afrontar su gigantesca carga mos (niños)”. “Yo tengo grupos por de culpabilidad”. WhatsApp donde me avisan qué se Los venezolanos viven a diario un calestá vendiendo aquí o allá. vario que les arrebata el aliento y les va
24
productos presentaron problemas de escasez
62.3%
aumentó el precio en febrero de cereales y productos derivados
13.5
sueldos mínimos para cubrir los gastos por artículos de higiene personal, alquiler de vivienda, vestido y calzado, medicinas, educación y servicios, que ascienden a 203 mil 943.95 bolívares
20
negocios
California. El sur del estado registró un récord de visitantes en 2015 al recibir a más de 45 millones 600 mil turistas para el condado de Los Ángeles, informaron autoridades locales.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MIÉRCOLES 4 de mAYO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,647.82 -0.13% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,750.91 -0.78% 17.87 2.11% Interbancario NASDAQ 4,763.22 -1.13% 17.56 2.05%
FINANZAS 24
eurO 20.54 2.08% Ventanilla 20.29 2.31% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.77%
ORO 1,288.20 PLATA 1.74 COBRE 221.75
MEZCLA MEX. 35.60 -5.26% WTI 43.65 -2.52% BRENT 45.03 -1.83%
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
El empleo, la única esperanza de la Fed co Central Europeo (BCE) como el Banco de Japón (BoJ) no están teniendo el impacto necesario, y más allá de una depreciación natural de sus divisas, parecen reflejar una aversión al riesgo y ser monedas de coberturas dentro de una guerra de divisas dirigidas por los bancos centrales, incluyendo a la Fed, desde luego, con un papel estelar. Así, la Fed quisiera seguir subiendo sus tasas de interés un poco más para tener espacios futuros de baja si las condiciones lo requieren, como uso de una política monetaria flexible. Pero hoy no se están dando las condiciones para hacerlo. Los mercados empiezan a resentir por un lado reportes corporativos mixtos con algunos incumplimientos de utilidades, especialmente en Europa y otras regiones. Las bolsas se muestran ya más cautelosas en Estados Unidos, mientras que dominan correcciones en Europa y Japón ante el fortalecimiento de sus divisas. Los precios del petróleo han registrado importantes alzas en las últimas semanas, pero parece ser únicamente un movimiento más financiero y especulativo en donde la sobreoferta prevalece y los inventarios de crudo en Estados Unidos siguen creciendo, aunque de manera más gradual. Creemos que los niveles actuales aparentan reducir su potencial de alza, y a pesar de este rally, el impacto sobre la inflación mundial parece estar muy “acotado”. Los principales mandatos que tiene la Fed son inflación y empleo, así como tasas de interés competitivas. La única variable que tiene hoy la Fed para poder modificar su política monetaria es el empleo, aunque sabemos que la calidad es menor. ¿El dato del próximo viernes ayudará un poco? Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
ESTADOS DEL SURESTE QUIEREN MÁS
CONECTIVIDAD AÉREA DINAMISMO. Con el relanzamiento del mundo maya, gobiernos de la región buscan recuperar el crecimiento de doble dígito en la cifra de pasajeros Juan Luis Ramos
Los más transitados
Aunque el tráfico aéreo en el sureste del país se ha incrementado, gobiernos de la zona buscan recuperar el ritmo de crecimiento de doble dígito mediante una conexión más eficiente de sus terminales aéreas y el relanzamiento del mundo maya. Cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) muestran que en los primeros tres meses del año los 10 aeropuertos de la región tuvieron un incremento de 9% en el número de pasajeros. Sin embargo, este crecimiento fue menor al del primer trimestre del año pasado, cuando el tráfico creció casi 12%. Ante esta desaceleración, los gobiernos de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas prevén incluso que esta conectividad crezca a nivel internacional, lo que traería beneficios como más empleo, derrama económica e incremento en la participación del turismo dentro del PIB de cada estado. El secretario de Turismo de Chiapas, Mario Uvence Rojas, comentó a 24 HORAS que hay pláticas en la región para establecer rutas de la aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR) a fin de que en 2017 aumente la conectividad entre Cancún, San Pedro Sula, Guatemala y el Triángulo Dorado compuesto por Chichén Itzá, Tikal y Palenque. “La conectividad del mundo
De los pasajeros que se mueven en el país por vía aérea, 22% transita por los 10 aeropuertos del Sureste: Cancún, Chetumal y Cozumel, en Quintana Roo; Mérida, en Yucatán; Campeche y Ciudad del Carmen, en Campeche; Villahermosa, en Tabasco; y Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Palenque, en Chiapas. Millones de pasajeros (primer trimestre) 36.5%
18.5%
-3.4%
-3.8%
0.4%
Variación (%) 10.2%
7.6%
6.2%
11.6%
6.44
4.90 4.14
4.73
4.55
5.04
4.57
5.43
9.0%
7.02
5.77
3.03
2006 2007 2008 2009 2010 2011 Fuente: Dirección General de Aeronáutica Civil
maya es una prioridad. Estamos trabajando muy de cerca los secretarios de turismo de la región, fomentando la conectividad, así como con el titular de Secretaría de Turismo federal, Enrique de la Madrid, quien nos ha conminado a trabajar de manera conjunta para impulsar el mundo maya”. Saúl Ancona, secretario de Fomento Turístico de Yucatán, expresó que la ruta anunciada por Aeromar durante el Tianguis Turístico pasado, que conecta a la Ciudad de México con Oaxaca, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez y Mérida, debe ser promovida por los gobiernos de la región con el objetivo de alimentarla tanto de viajeros interesados en el mundo
2012
2013
2014
2015
2016
maya como hombres de negocios. Consideró que antes de pensar en vuelos internacionales se debe reactivar la ruta del mundo maya nacional, fortalecerla, impulsarla y consolidarla. El potencial de la región “es natural”, ya que Mérida es una de las ciudades más importantes de México; Cancún, el mayor puerto turístico del país, y Campeche y Tabasco tienen un gran potencial industrial. Finalmente, David Rodríguez Rosario, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Tabasco, agregó que con estrategias de conectividad no sólo se buscará incrementar la llegada de viajeros, sino el tiempo de estadía y con ello el gasto.
especial
E
sta semana tenemos de nueva cuenta los datos del empleo en Estados Unidos que nos permitirán evaluar la capacidad real sobre una presión hacia el consumo y la inflación futura que sería lo que la Fed pudiera necesitar para registrar otro movimiento de alza gradual en su tasa de referencia. De lo contrario, vemos muy pocos catalizadores que le ayuden a la Fed a mover su tasa de interés en el presente año. Queda claro que la economía de Estados Unidos viene en desaceleración. Desde el segundo trimestre de 2015, cuando la economía creció a tasas anuales de 3.9%, la debilidad global (China, Japón, petróleo), así como la fortaleza en su momento del dólar han afectado por un lado el comercio internacional, y más específico a la producción industrial americana. El mercado espera una creación de empleos de 207 mil plazas. Hasta el cierre de marzo, el promedio mensual en los últimos 12 meses se ubica en 224 mil, en el cual el sector servicios ha generado 92% del total dejando al gobierno con 5% de la participación y a la producción de bienes con 4%, aunque en los últimos dos meses, la manufactura ha perdido empleos. El nivel actual del dólar vs. la canasta de divisas ha venido mostrando un debilitamiento en los últimos días y vale la pena analizarse con detenimiento, ya que está alcanzando sus registros mínimos de agosto pasado. En caso de una mayor debilidad, podría indicarnos que la economía americana transita por un desarrollo dudoso en donde no hay homogeneidad con una producción industrial débil y un sector servicios que crece a ritmos ya limitados. En el ámbito externo parece ser que las políticas monetarias “agresivas” que han definido tanto el Ban-
MIÉRCOLES 4 de mAYO de 2016
Jorge Ávila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
tecno Traduce paso a paso
1
Aprende el alfabeto, signos de puntuación y números.
2
Realiza ejercicios de letras.
3
4
Comienza a formar palabras.
Crea oraciones completas.
5
Resuelve los test y obtén resultados.
285 A
N
U
A
P
P
millones de personas existen con discapacidad visual en el mundo
19 P
R
A
E
I
A
N
A
C
L
P
U
O
I
BASADA EN EL IDEAL DE APRENDER-HACIENDO, APRENDE BRAILLE ES UNA APLICACIÓN DIRIGIDA NO SÓLO PARA PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL O CIEGAS, SINO PARA QUIENES LOS ACOMPAÑAN EN SUS PROCESOS Angélica Montiel Flores
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 285 millones de personas en el mundo padecen discapacidad visual, de las cuales 19 millones son niños. En cualquier caso (se trate de adultos o niños) las personas con debilidad visual requieren, además de la intervención médica, herramientas que les permitan desarrollarse plenamente y moverse en el mundo con la misma soltura que cualquier otra persona. Esto, sin embargo, representa un verdadero reto, no tanto por la discapacidad visual que padecen como por el hecho de que se enfrentan a una sociedad altamente discriminatoria que no posee ni sistemas ni políticas públicas incluyentes. Bajo la premisa de que debemos trabajar para cambiar ese estado de cosas, Mario Ugedo, programador
informático y padre de un pequeño con debilidad visual, se dio a la tarea de crear una aplicación para que las “personas que rodean a los ciegos les puedan ayudar”. Y NACIÓ APRENDE BRAILLE
Fundada en la idea de que es mucho más fácil aprender algo mientras se realiza, es decir, aprender haciendo, Aprende braille “se basa en ejercicios, test cortos y rápidos para hacer en un par de minutos”, con lo que después de dedicarle un par de días uno comienza a leer en braille con mucha soltura. Aunque la aplicación está principalmente diseñada para personas no ciegas o débiles visuales, “he intentado que sea accesible poniendo las etiquetas a todos los botones y textos, y mediante talk back se puede explorar toda la aplicación y el teléfono ofrece mensajes de voz para los usuarios”. Así, resulta ser una herramienta
realmente útil para familiares, amigos, profesores, compañeros… que rodean a una persona con ceguera o debilidad visual, ya que “se rompen las barreras entre la tinta y el braille” y se consolidan los lazos de comunicación e inclusión social. Además, es muy fácil de usar, pues “empiezas con los ejercicios de letras; cuando te ves con soltura pasas a los ejercicios de palabras y cuando las dominas pasas a los ejercicios de frases”. ¿DÓNDE ENCONTRARLA?
Aprende Braille es una aplicación que originalmente nació en España; sin embargo, debido al éxito que ha alcanzado ha sido acogida positivamente en países como México, Brasil, Argentina y Chile, entre otros. Por ahora, la app sólo se encuentra en su versión para dispositivos Android, aunque ya se trabaja para iOS.
Y
R
A
R
millones de personas con problemas visuales son niños
miércoles 4 de mayo de 2016
FALTAN
93 DÍAS
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
cobertura completa
En casa. La Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff,
Copa libertadores
vs.
recibió en Brasilia la llama olímpica. La Jefa de Estado manifestó el orgullo por ser la mandataria del primer país de América Latina en ser sede de unos Olímpicos.
pumas
táchira
La liga de los millones 8
Kevin Durant
La NBA paga unas auténticas fortunas a sus jugadores, incluso Kobe Bryant en su año de retiro, fue el megor pagado den la temporada
1
Thunder de Oklahoma
Los equipos más caros de la nba
Delantero
Ahora que están los playoffs de la NBA en su apogeo, en 24 HORAS te dejamos una lista con los 10 jugadores que más llenaron sus cuentas de billetes verdes. Es cierto que los salarios son millonarios, pero se los ganan en las duelas con jugadas espectaculares, clavadas que parecen hechas por extraterrestres y tapones a la defensiva que nos recuerdan a los gigantones de la película Space Jam. La NBA tiene los mejores sueldos, pues 35 jugadores rebasan los 15 millones de dólares. Además, la plantilla de la NBA es menor a la de la NFL y MLB. / redacción
Kobe Bryant
20.1 millones de dólares
La nómina total de cada equipo varía a lo largo de la temporada debido a traspasos, cortes y otros movimientos. Algunos fichajes realizados en agosto y septiembre no están incluidos en estos salarios, ya que los contratos no han sido firmados aún.
Sigue el resultado en www.24-horas.mx del duelo entre Pumas y Táchira por los octavos de final de la Copa Bridgestone Libertadores.
Los Ángeles Lakers Escolta
25 millones de dólares
2
Lebron James Cleveland Cavaliers Delantero
22.9 millones de dólares
Los Ángeles Clippers 97.448.220 Oklahoma City Thunder 97.005.236 Golden State Warriors 95.237.524 Cleveland Cavaliers 94.853.699 Miami Heat 92.398.838 Chicago Bulls 89.024.375
7
Houston Rockets 87.175.387
Chris Paul
3
Los Ángeles Clippers
San Antonio Spurs 86.649.536
Base
Carmelo Anthony
21.4 millones de dólares
Brooklyn Nets 84.779.330
Knicks NY
Delantero
22.8 millones de dólares
Washington Wizards 81.360.782 * Cifras en millones de dólares
Cifras clave NBA 2015-2016
6
Miami Heat
Ala-pívot
22.4 millones de dólares
4
Dwight Howard
Chris Bosh
5
Rockets de Houston Ala-pívot
22.3 millones de dólares
Joe Johnson
Miami Heat
Escolta-alero
22.3 millones de dólares
especial
Límite salarial: 70.000.000 Mínimo salarial: 63.000.000 Límite para no pagar el impuesto de lujo: 84.700.000. Salario máximo jugadores entre cero y seis años de experiencia: 16, 407,500 Salario máximo jugadores entre 7 y 9 años de experiencia: 19. 689.000 Salario máximo jugadores a partir de 10 años de experiencia: 22. 970.500
dXT I 24horas PUEBLA
Miércoles 4 de mayo de 2016
El Pana sigue en peligro
Latitudes
Luego de que pasara la noche en terapia intensiva, el torero Rodolfo Rodríguez sigue en peligro y hoy podría darse alguna novedad sobre su salud, aunque es muy probable que pierda movilidad en casi todo el cuerpo. “De acuerdo a los diagnósticos, hemos encontrado un cuadro clínico que nos indica una lesión muy grave del tejido medular. El diagnóstico nos hace llegar a la conclusión de una posible cuadriplejía; esto es inmovilidad de todo su cuerpo” dijo el doctor Jorge Galván Zermeño, encargado de atender al torero. “Sabemos que la ciencia dice una cosa, pero también existen los milagros; que más quisiéremos nosotros ”. / redacción
Elogio de la burocracia en la contención
E
La pareja de alpinistas Laura González y Yuri Contreras buscarán en julio escalar la cima más complicada del mundo
Nadie tiene la vida asegurada y nuestro seguro de vida son nuestros hijos, por ellos subimos y regresamos” Laura González alpinista mexicana
354
alpinistas han llegado a la cumbre del K2
27%
magia arriba, menos equilibrio en general, indiferencia (o soberbia) ante la descompensación. En el actual Real Madrid, Zinedine Zidane terminó con sus crisis existenciales cuando mandó a la banca tanto a James Rodríguez como a Isco, y concedió juego al único mediocampista de tendencia natural para recuperar, que es el discreto Casemiro. Menos glamuroso, sin duda. Menos técnico, sobre todo. Pero con un rol diferente: el de propiciar con sus pulmones y músculos un cortocircuito en el ataque rival, al tiempo que permite frescura y espacio a los que saben con el balón (Modrid y Kroos). Sin embargo, el destino es más terco que Florentino (mucho decir), y el Madrid habrá de jugarse su pase a la final de la Champions sin ese volante de contención que a inicios de temporada parecía tan prescindible. ¿Cómo lo sustituirá? Muy posiblemente con un cambio de esquema; al coincidir la baja de Casemiro con la de Karim Benzema, hay pauta para poner a cuatro mediocampistas. Así, un Madrid que amontonaba cisnes para paliar su renuencia a contratar escudos, ahora se agobia, en el momento cumbre de la temporada, en plena semifinal de vuelta de Champions League, para suplir al escudo del que tan dependiente se ha hecho. Ni elegante ni belicoso, y por ende poco aclamado por las gradas, Casemiro tiene la mayor virtud que su posición requiere: jugar fácil. ¿Labor burocrática? No por ello menos indispensable.
de los alpinistas logran bajar con vida de la montaña
cumbre del Everest porque es lo más alto, y de una u otra manera, bajar de la montaña te hace una transformación increíble y te conviertes en motivador, pues es una experiencia de la vida”. “La montaña es muy imprescindible. Los cambios de clima no avisan y pueden ocasionar graves, problemas. Tenemos miedos, nuestro primer enemigo en la vida es el miedo. Nosotros no vamos a ver si podemos, porque podemos vamos” añadió el montañista. / redacción
reuters
Los alpinistas guanajuatenses Laura González y Yuri Contreras vivirán una experiencia de 58 días en la búsqueda por llegar a la cumbre de la montaña perteneciente a la cordillera del Karakórum, localizada en la frontera de Pakistán. Laura González y Yuri Contreras, podrían ser los primeros conacionales en llegar a la cumbre del K2 después de que el mexicano Carlos Carsolio lo hiciera en 1993. La expedición comenzará el 10 de julio del presente año y estarán casi dos meses en la búsqueda de conquistar la montaña. La cima más peligrosa del mundo, ubicada en la región del Himalaya, será una meta para estos mexicanos, que compartirán equipo con alpinistas de diferentes países como Suiza, Alemania y Francia en búsqueda de llegar a la cima de la montaña. “Nos venimos preparando desde hace un año para esta montaña, y serán casi dos meses en la búsqueda de la cumbre” comentó Laura González, quién es también educadora. Su esposo, Yuri Contreras, que es médico de profesión, pero alpinista de corazón, comentó que “el sueño de cualquier alpinista es llegar a la
notimex
especial
Todo puede pasar en el mundo del ovoide, y ahora la NFL le mandó una advertencia a los jugadores de la Liga para que no coman carne producida en México y en China, pues es muy probable que contenga clembuterol, sustancia prohibida. Fue por medio del administrador de los sistemas antidoping que la NFL envió su comunicado a todos los jugadores para que puedan viajar a México y que no coman carne en nuestro país. “Consumir grandes cantidades de carne mientras visitan esos lugares particulares, puede resultar en una prueba positiva”, se lee en el mensaje de la Liga. El clembuterol es un estimulante para masa muscular y pérdida de peso que se encuentra en la carne. / redacción
l sentido del buen gusto nos ha hecho adorar a los mediocampistas más creativos por encima de los más sacrificados. A donde la afición se ha topado con un volante de contención, lo ha preferido de corte elegante (pensemos en Fernando Redondo) o, en su defecto, combativo (modelo Genaro Gatusso), pero de ninguna forma burocrático, que es como podríamos definir a la pieza que completó el rompecabezas del Real Madrid, Casemiro. Toda una laguna histórica merengue se puede entender por el desdén que su presidente tuvo hacia un futbolista no idéntico, pero similar. Si Florentino Pérez pudiera echar atrás el tiempo y corregir una decisión, tendría que volver al verano del año 2003 y dar un buen aumento de sueldo a Claude Makelele para que se quedara en su más galáctico Real Madrid. Entonces habrá pensado que un equipo que alineaba a Zidane, Figo, Ronaldo, Beckham, Roberto Carlos, Raúl, ya estaba lo suficientemente blindado arriba como para tener que arroparse abajo, pero el tiempo, sin el maratónico Makelele que se fue al Chelsea, lo terminó sentenciando: puesto a la comparación con Aquiles, el vulnerable talón del Madrid abarcaba de tobillos a costillas. Eso es lo que Florentino tendría que haber hecho, pero su comportamiento crónico nos dice que, de regresar en el tiempo a modificar alguna gestión, muy posiblemente convencería a Francesco Totti: más
A la conquista del K2
médico del Pana
NFL lanza rara advertencia a sus jugadores
Alberto Lati
@albertolati
Todavía estamos valorando intervenirle la segunda vértebra, pero será consultado con su familia” Jorge Galván
Cornada. El torero voló por los aires y cayó muy descompuesto.
23
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas