24h–mayo 05 puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

ricardo rodríguez/agencia es imagen

año I Nº 138 I puebla de zaragoza

Jueves 5 de mayo de 2016

@24hpue

Ejemplar gratuito

adiós a el relicario

Tras 28 años de júbilo cierra sus puertas. PUEBLA P. 13 Condena presiones.

El Congreso local vota por mayoría. P.3

cortesía amigos de tony gali

Hasta la oposición aprueba nueva Ley de Transparencia

Tony Gali afirmó en Ixtacamaxtitlán que en 23 municipios la gente denunció presiones por parte de ediles de extracción priista para no acudir a sus mítines. Se alistan ya las denuncias correspondientes puebla P. 10

En una denuncia ante la PGR que presentarán manos priistas

Amedrentan y hostigan a Eukid Castañón Disponible online

Tono subjetivo. Pese a que no se contrapone con su función como diputado federal, los denunciantes califican subjetivamente como un delito electoral que el legislador apoye al candidato José Antonio Gali

A partir de un amasijo de recortes periodísticos -desmentidos por el legislador federal- lo inculpan, junto con Diódoro Carrasco Altamirano, por delitos como espionaje, peculado y enriquecimiento ilícito. P. 4-7 Lanza ultimátum

delitos electorales

“hay marín para rato”

“O gali o la militancia” Dirigente estatal con-

Investigan a delegada Secretaría del Trabajo

De esta forma líderes locales del tricolor y del Verde responden a las críticas puebla P. 8

hoy Escriben

diciona expulsión de Fernando Morales Martínez puebla P. 9

¿Será que al pri le ganó la prisa en aras de desatar un escándalo nacional?” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

ángel flores/agencia es imagen

Priistas lo respaldan

Corre la versión de que los estrategas del pri se preparan para reventar la elección” ricardo morales sánchez P. 3

federal analiza reunión con candidata en horario laboral puebla P. 9

hubo Antisemitismo en la Asamblea de la Comisión de Derechos Humanos del DF” pascal beltrán del río P. 15


24horas I puebla

2

Jueves 5 de mayo de 2016

: Segunda : agua de puebla

: mirada I desfile del 5 de mayo

: ¿SErÁ?

simplifican trámites

La delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Vanesa Barahona de la Rosa, se encuentra en el ojo del huracán. El anuncio de que el Órgano Interno de Control de la dependencia iniciará una investigación, por reunirse, supuestamente Vanesa con la candidata Blanca Alcalá Ruiz Barahona en horario laboral, lleva más de un mensaje. Por ejemplo, que el gobierno federal tendrá bajo extrema vigilancia a sus funcionarios, lo cual es contraproducente, pues representa un pésimo mensaje para la campaña priista. En otras palabras: el priismo se enfrenta a la vieja frase de Fidel Velázquez: “El que se mueve no sale en la foto”. ¿Será?

La reducción en trámites de restauranteros en la apertura de nuevas cuentas fue parte del beneficio otorgado por la empresa de Agua de Puebla para Todos, al signar ayer el convenio con la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). El objetivo de la firma del convenio estableció una mayor accesibilidad al servicio de agua potable, respecto a los tiempos de respuesta de los trámites en los cuales la Canirac orientará a sus 20 mil agremiados en la documentación correspondiente. Rivelino Aguilar Cabrera, presidente de la Canirac, señaló que no sólo orientará en los trámites a sus afiliados, sino a los restauranteros que deseen acercarse, puesto que también serán beneficiados con el convenio. Por su parte, Héctor Durán Díaz, director de Agua de Puebla para Todos, ratificó que la concesionaria está dispuesta al diálogo con los diversos sectores, sobre todo a quienes presentan un adeudo con la empresa, a fin de que se regularicen con sus pagos. / Guadalupe

En el PRI, los nervios se convirtieron en crisis, y la crisis en torpeza. De lo contrario, no se entiende por qué hasta la fecha no hay una estrategia eficaz que ayude a remontar a su candidata a la minigubernatura. La más reciente encuesta de la empresa PRI Más Data comprueba que las estrategias planteadas por el Fail Team priista no sólo no perjudicaron a la coalición Sigamos Adelante, sino que tampoco lograron que Blanca Alcalá Ruiz avanzara en las preferencias de voto. Por el contrario, la abanderada está peor que cuando inició la campaña. Y ya llevamos casi cinco semanas. El barco se hunde y poco a poco los tricolores acuden a comprar las veladoras para el sepelio. ¿Será?

Asistir al desfile de la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo es una tradición que año con año nos hace sentir orgullosos de uno de los eventos que marcó a la nación en momentos difíciles de su historia. La Universidad Anáhuac subraya las diferentes vestimentas que usaban los ejércitos contendientes. El batallón zuavo, del ejército francés, portaba un uniforme hecho de tela y cuero. El saco era azul bordado con hilo rojo; usaban una faja azul para sostener la camisa y el pantalón, que era color rojo pegado casi al tobillo con una tira de cuero blanco que se unía a los botines ajustado de piel negra. Por otra parte, el batallón de zacapoaxtlas vestía camisa y calzón largo de manta; encima de la camisa un jorongo de tela, y calzaban huaraches de cuero. / Redacción

Un verdadero jonrón con casa llena se adjudicó el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas al lograr que en el Congreso del estado se aprobara por mayoría la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información en la entidad. Los priistas, José que tanto han criticado la opacidad Chedraui de la administración estatal, permanecieron mudos y avalaron la propuesta, salvo por dos legisladores que se ausentaron al momento de la votación: la coordinadora Silvia Tanús Osorio y el dirigente municipal del tricolor en la capital, José Chedraui Budib. La única opositora firme fue la dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada.

: en el portal ausencias temporales Conoce a Maurice Maeterlink, principal exponente del teatro simbolista, y recordado por la inmortal El pájaro azul

indispensables de hoy Vive informado y al día con las cinco notas más importantes. Lee con tu smartphone el código QR y ¡entérate!

5

las

¿Dónde quedó la oposición?

Juárez

ricardo rodríguez/agencia es imagen

Trapitos de guerra

archivo/agencia es imagen

Ni cómo ayudarlos

archivo/agencia es imagen

archivo/agencia es imagen

Freno a delegados

perfiles Un día como hoy nace el filósofo Søren Aabye Kierkegaard, uno de los precursores del existencialismo y el individualista

de

Más deserciones

PRD

Tómelo con reservas, pero algunos líderes locales de PRD y el PRI muestran mucha inconformidad porque a mitad de la campaña les han entregado recursos a “cuentagotas”, lo que les impide operar; de ahí que ya analizan sumarse a la coalición Sigamos Adelante, pero sin renunciar a su partido. ¿Será?

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Vive las efemérides

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

@QuintaMam

Vívelas

Conoce a nuestro personaje

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Ayuntamiento. La Secretaría de Seguridad municipal anunció que dispondrá de 800 elementos policiales para vigilar y mantener la seguridad durante el desfile

jueves 5 de mayo de 2016

Serpientes Ricardo Morales y escaleras Sánchez

Los detalles

laserpientesyescaleras@hotmail.com

Todas las dependencias estatales tendrán un plazo de 6 meses para hacer públicas las obligaciones de ley como:

El PRI se prepara para reventar la elección

declaración patrimonial ·deLacada funcionariol

C

plantilla de personal ·deLabase y de confianza

ángel flores/agencia es imagen

·Contratos que realicen ·Gastos de publicidad y comunicación social Licitaciones y ·adjudicaciones directas que realicen

Aprueban sin roces ley de Transparencia visto bueno . La legislación palomeada ayer en el congreso del estado también tuvo el aval de universidades y organizaciones sociales

ángel flores/agencia es imagen

MARIO GALEANa

Sin rastros de oposición, el Congreso aprobó ayer por 38 votos a favor y uno en contra la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Puebla, que establece la obligatoriedad de abrir al público todos los fideicomisos, sindicatos y fondos (sujetos obligados) que reciban recursos públicos. La ley, que incluye el aval del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), organizaciones civiles y universidades, dejó sin argumentos al PRI y al Verde Ecologista de México (PVEM), por lo que terminaron reconociendo el trabajo legislativo emprendido entre el Congreso y el gobernador Rafael Moreno Valle. Sin embargo, durante la votación la coordinadora del PRI en el Congreso poblano, Silvia Tanús Osorio, y el diputado y presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del tricolor, José Chedraui Budib, abandonaron sus curules y sus votos no quedaron registrados. Tanús Osorio y el coordinador legislativo del PVEM, Juan Carlos Natale López, habían amagado con votar en contra de la iniciativa, ya que consideraban que la presencia

3

Es un logro que el Congreso hizo no sólo por el consenso sobre la ley, sino por tomar en cuenta aportaciones de los grupos parlamentarios” juan carlos natale Diputado local PVEM

de Moreno Valle durante su presentación, ocurrida el 27 de abril pasado, “contaminaba” el proceso electoral en curso. Además, el eje de la campaña de la candidata del PRI-PVEM a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, así como de los activos de ambos partidos ha

sido una supuesta falta de transparencia en el plano legislativo y en el manejo de los recursos del estado. Sin embargo, Natale López reconoció ayer el trabajo emprendido en el Congreso local y los resultados de la ley, que cumple con los criterios establecidos en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que entró en vigor el 5 de mayo del año pasado. Aunque reconoció que la normativa abonaba al manejo transparente de los recursos públicos, sólo la diputada perredista Socorro Quezada Tiempo votó en contra de la misma, ya que su aprobación se llevó a cabo un día del plazo establecido por la Ley General. “Voto en contra no por el contenido, sino por las formas”, sostuvo. La ley aprobada incluye un concepto inédito hasta ahora en el estado: Gobierno Abierto, que permitirá a los ciudadanos tener certeza del destino de los recursos públicos. Al respecto, la legislación contó con el aval de organizaciones como el Nodo de Transparencia o el observatorio académico Con los Ojos Abiertos de la Universidad Iberoamericana de Puebla (UIA), que consideró que cumple con los principios, bases y procedimientos de la Ley General.

orre la versión de que ante lo abierta que está la contienda por Casa Puebla, entre el PAN y el PRI, los estrategas del tricolor, se preparan para lo que en el argot político se llama: reventar la elección. ¿Y cómo se logra esto? A través de la violencia. Existenvariasevidenciasdécómo los operadores del tricolor dieron indicaciones directas a varios de sus cuadros, sobre todo los jóvenes, de seguir al candidato de la coalición Sigamos Avanzando, Antonio Gali, a donde vaya, para buscar un enfrentamiento con sus seguidores. La intención de que haya golpes y, si puede, algún muertito tiene la finalidad de establecer los antecedentes necesarios para que se anule la elección. El PRI ya no va por ganar, va por reventar; esas son las instrucciones directas que el CEN del tricolor le dio a la dirigencia de Puebla: recurrir a todo lo que sea necesario para generar la violencia. De hecho, la semana pasada comenzaron a llegar los primeros operadores foráneos, los cuales tienen como misión servir como “escuadrones de la muerte” y chocar contra los jóvenes que participan en la campaña de Gali, y si el candidato se encuentra en un evento todavía mejor. Los “kamikazes” son jóvenes del Distrito Federal y del Estado de México, los cuales se han dividido en brigadas por los siete distritos locales de la capital y en la zona conurbada.Se trata de que si hay un enfrentamiento, se dé en donde pueda reproducirse rápidamente por todo el país. “Si no podemos ganar, lo que si podemos hacer es reventar”, se le escucha decir a un operador priista en diversas ocasiones. Y es que la instrucción es que el proceso llegue a la mesa del Tribunal Federal Electoral, el cual, quedó claro, está en manos de Beltrones y el PRI. El PRI va por el todo: también dentro de la estrategia está incrementar, después del debate, la “guerra de lodo” contra el candidato Antonio Gali; no darle tregua, desquiciarlo y, si se puede, que alguno de los miembros de su familia caiga y “se enganche” en alguna provocación. ¿Les funcionará?

Los pleitos en el PRI, segunda parte

Quien de plano no aguanta al dirigente estatal de su partido, Jorge Estefan, ni al coordinador general de la campaña, Alejandro Armenta Mier, es el líder estatal de la CNOP, José Luis Márquez Martínez. El oriundo de Zacatlán de las manzanas, expresidente municipal de este lugar, exdiputado local, exdiputado federal, exsubsecretario de Desarrollo Social y subcoordinador de la campaña de Javier López Zavala en 2010, de plano no quiere saber nada de estos personajes. Hace unos días, Márquez le pidió a la dupla Estefan-Armenta, recursos para la operación del sector popular del PRI, los cuales por supuesto le fueron negados al líder. La respuesta de Márquez Martínez no pudo ser más que contundente: mandó “al diablo” tanto a Estefan como a Armenta. EldirigentedelaCNOPlesdijoque nolosvolveríaabuscaryqueprefería ir a la Ciudad de México para pedir los recursos correspondientes. Otro que mandó al diablo, pero al delegado del CEN del PRI, Rogelio Cerda,eselactualdelegadodelIMSS enPuebla, Enrique DogerGuerrero. Cerda quiso intimidar a Doger sobre su apoyo a la campaña de Blanca Alcalá, y amagó al expresidente municipal de Puebla con quitarle la delegación del IMSS en la entidad. La respuesta de Doger, que no se deja intimidar por nadie, fue contundente:“Quítenmeladelegación, no me importa. En primer lugar, la posición fue parte de una negociación con Manlio Fabio Beltrones y con el presidente Peña; si ellos me la piden, me voy”. Ésa fue la respuesta de Doger al regiomontano Cerda. De cómo Blanca Alcalá negoció su cuenta

Este capítulo da para toda una columna, pero basta decir que la candidata del PRI a la gubernatura la negoció a través de su amigo Emilio Gamboa, quien giró instrucciones a su amigo Jorge Estefan para que se pusiera en contacto con Eukid Castañón y David Villanueva Lomelí. Los priistas que hoy tanto se dan golpes de pecho son adictos a las negociaciones, pero eso, eso –como dice La Nana Goya– es otra historia.


4

24HORAS I PUEBLA

ATAQUE. EN UNA DENUNCIA ANTE LA PGR QUE PRESENTARÁN MANOS PRIISTAS, EL DIPUTADO FEDERAL ES ACUSADO DE DELITOS CUYAS PRUEBAS, EN VEZ DE SER APORTADAS, CONSISTEN EN QUE TERCEROS HAGAN DECLARACIONES MARIO ALBERTO MEJÍA

A partir de publicaciones periodísticas –desmentidas en su momento por Eukid Castañón Herrera–, personajes ligados al PRI interpondrán en los próximos días una denuncia en contra del diputado federal y vicecoordinador político de la bancada del PAN en San Lázaro, así como de Diódoro Carrasco Altamirano, secretario general de Gobierno del estado de Puebla. Dicha denuncia es por delitos electorales, espionaje, peculado y enriquecimiento ilícito. Los querellantes que aparecen en la carátula del documento –cuya copia está en poder de 24 Horas Puebla– son “la sociedad y quien o quienes resulten ofendidos”. Hace tres días, publicamos en este espacio una denuncia por peculado presentada ante la PGR por las mismas manos priistas en contra del gobernador Rafael Moreno Valle, José Antonio Gali Fayad, candidato de la coalición “Sigamos Adelante”; Ardelio Vargas Fosado, comisionado del Instituto Nacional de Migración; Alfonso Esparza, rector de la BUAP; el ex rector Enrique Agüera y media docena de funcionarios y ex funcionarios de la administración estatal. Fuentes priistas que pidieron la gracia del anonimato confirmaron que ambos documentos fueron maquilados en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Sin aportar prueba alguna, y basado solamente en notas –desmentidas y aclaradas– de portales informativos locales y nacionales, los querellantes argumentan en los “Hechos” de la denuncia que, en el contexto del proceso electoral que se vive en Puebla, “todas” las acciones de Castañón Herrera están encaminadas “a apoyar, a como dé lugar, al candidato de su jefe, el desde luego también panista, José Antonio Galy (sic) Fayad”, lo que no se contrapone con su función de diputado federal. Como si se tratara de una columna periodística, los autores del documento recurren a descalificaciones y apreciaciones subjetivas: “Es bien sabido, que el candidato del Partido Acción Nacional, José Antonio Gali Fayad, es del delfín del actual gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle Rosas, quienes junto con otros operadores políticos, pretenden dejar afianzado un proyecto transexenal de grupo. Las citas reproducen los yerros originales de la querella. “En ese contexto, no han sido pocos los intentos del gobernador (…) por inclinar la balanza de las preferencias electorales en favor de su candidato.

Jueves 5 de mayo de 2016

Amedrentan y hostigan

a Eukid Castañón

Rascacielos con cimientos de trapo La denuncia que el PRI confeccionó tiene una argumentación y una serie de pruebas que revelan poca seriedad, a decir de juristas. Aquí, un vistazo a los más evidentes desaciertos:

La Procuraduría General de la República es la instancia a la que apela como autoridad

“(…) Ejemplo de lo anterior, son las acciones que continuamente lleva al cabo el Diputado Federal del PAN, Eukid Castañon Herrera, quien de suyo, siempre ha sido un personaje prepotente y aprovechado del poder que le dan los cargos públicos que ha detentado a la sombra de su protector. “(…) En efecto, Castañon Herrera, desde que era diputado local, más que desempeñarse como legislador, siempre lo hizo como operador político del citado mandatario estatal. Ejemplos de ello están pu-

No existe un denunciante formal. Lo mismo ocurrió en la denuncia por pecu-

Se acusa “prepotencia”, que no encuadra en delito ni se argumenta

Se nombra al titular estatal de Gobierno; no se argumenta en su contra

blicados y reseñados en diversos medios de comunicación locales; sin embargo, hoy, desde la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (…) su activismo político en Puebla ha ido en incremento al igual que sus abusos y prepotencias”. Ese tono subjetivo se mantiene a lo largo de la denuncia, a la cual integraron columnas y notas publicadas en los portales Status, E-Consulta, Lado B, Animal Político y Sin Embargo, mismas que fueron desmentidas y aclaradas por el propio Castañón, quien lamentó que esas publicacio-

lado, en contra del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y Tony Gali, candidato de Sigamos Adelante

nes estén basada en datos no confirmados y en declaraciones anónimas “que sólo buscan lastimar mi reputación”. En una de las misivas aclaratorias señaló que “la documentación que se difunde y que hoy es puesta en un contexto falso, tiene su origen en un robo a mis oficinas en 2010 en el que se sustrajo ilegalmente información privada, mismo que fue denunciado oportunamente ante la Procuraduría General de Justicia en el Estado de Puebla, según consta en la Averiguación Previa 4942/2010.” La denuncia, que sólo está enfoca-

da al diputado Castañón (el nombre de Diódoro Carrasco sólo aparece en la carátula), cuestiona sus ingresos y su nivel de vida, haciendo caso omiso a lo expresado por él mismo –en otra de sus cartas aclaratorias (incluida en el legajo)– relacionado con su actividad empresarial: “Cabe señalar que mis actividades en el sector empresarial siempre se han efectuado con absoluta transparencia y apegadas a la normatividad aplicable, lo que fácilmente puede corroborarse ante las instancias correspondientes.”


PUEBLA I 24HORAS

Jueves 5 de mayo de 2016

5

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

El meollo de la denuncia resulta el apoyo que el diputado federal profesa al candidato Antonio Gali Fayad. Sin embargo, respaldarlo representa una conducta normal de un militante partidista al abanderado que lo representa en las urnas y no se contrapone a sus funciones como legislador federal

“Pruebas” presentadas No entrega una prueba, sino que pide que la PGR infiera que debe mandar a llamar a declarar a Ana Teresa Aranda que aparece como fuente de una nota informativa

Los denunciantes equivocan el nombre de la ciudadana a la que pretenden que la autoridad interrogue.

Tampoco aporta prueba, sino que pide en forma tácita que se haga una revisión a una nota periodística

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

También hay yerros de escritura de los nombres de otros personajes evocados en la misma denuncia

Deja abierta la acción de la autoridad, sin precisar ni clarificar lo que pretende hallar

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Evade la entrega de prueba; pide entre líneas que la Procuraduría haga declarar la veracidad de su escrito al periodista autor de una nota Tampoco entrega prueba, pero sí exige que una persona mencionada en el reportaje declare ante la autoridad

CUARTOSCURO

El texto de la declaración genera la percepción de que el querellante ignora las cifras sobre las que tendría que basar su argumentación

A lo largo del texto, la enumeración de las pruebas está equivocada. Se exige, además, revisar el pago de impuestos

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

NOTIMEX

ESPECIAL

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Para documentar, tampoco reporta números ni oficios o evidencias; solicita que se revise el patrimonio del acusado

Aunque señala enriquecimiento ilícito, no precisa ni personas ni empresas en las que hubiera obtenido ingresos anómalos


6

24horas I PUebla

asediado. al hostigamiento en su contra por parte del coordinador de campaña de Alcalá, Armenta mier, al diputado panista se le suma una demanda con nulos fundamentos

Jueves 5 de mayo de 2016

Eukid Castañón y el intento de secuestro en su contra Revelación. Castañón Herrera confirmó en abril la existencia de una denuncia realizada ante las instancias correspondientes.

Video de los hechos aquí

del PAN en la Cámara de Diputados, Eukid Castañón Herrera, se confirma la existencia de una denuncia

realizada ante las instancias correspondientes por este hecho. “Al encontrarse en proceso de ave-

riguación y para no entorpecer la labor de las autoridades, no se emitirá mayor información”.

El legislador panista agradeció las muestras de apoyo y solidaridad recibidas.

Azuzan a trabajadores contra Castañón en la Cámara baja supuesto despido injustificado. Eukid Castañón Herrera ofreció una conferencia de prensa para explicar las razones que llevaron a un adelgazamiento de la nómina, pero Armenta Mier aprovechó la situación para azuzar a los ex trabajadores a que increparan al panista y forzar a un enfrentamiento.

redacción

Aprovechando el cierre de los trabajos del periodo ordinario de sesiones en San Lázaro, Alejandro Armenta Mier acudió, el 29 de abril, a dicho recinto acompañado por un grupo de ex trabajadores de la administración estatal para denunciar un

archivo/cuartoscuro

El pasado 5 de abril, un comunicado emitido por la oficina de Eukid Castañón Herrera, vicecoordinador político del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en San Lázaro, tomó a muchos por sorpresa en Puebla: el legislador reconocía la existencia de una denuncia penal en la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto de la Fiscalía General del Estado por un intento de secuestro. La noticia del frustrado plagio fue difundida originalmente en el portal Status de Puebla, donde se explicaba que los hechos ocurrieron en la cercanía de las oficinas del diputado federal panista, ubicadas en la colonia La Paz, y no fue consumado debido a la intervención de guardias de seguridad privada. El comunicado de la oficina del panista asentaba: “Con relación a las versiones periodísticas en las que se señala un intento de secuestro al Diputado Federal y Vicecoodinador Político del Grupo Parlamentario

archivo/cuartoscuro

redacción

Maña. La situación fue aprovechada para increpar a Castañón.

archivo/cuartoscuro

Protesta. Los ex trabajadores de la administración estatal aducían haber sido despedidos injustamente.

especial

archivo/cuartoscuro

Armenta, entre los manifestantes


puebla I 24horas

Jueves 5 de mayo de 2016

La Quinta Columna

7

Mario alberto mejía

archivo/gencia es imagen

@QuintaMAM

Antecedente. Alejandro Armenta ya había protagonizado un escándalo gratuito en Tepeaca.

Armenta Mier: legislador, coordinador de campaña, showman e instigador

13 de mayo

El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional Alejandro Armenta Mier se convirtió en uno de los principales instigadores en contra de su homólogo panista Eukid Castañón Herrera. En menos de 22 días, el también coordinador de la campaña de la candidata a la gubernatura de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, había protagonizado un par de acciones con miras a provocar un enfrentamiento. Por ejemplo, el pasado 7 de abril – dos días después de que se confirmara el intento de secuestro del legisla-

de 2015, armenta acusa falsamente de intimidación a agentes estatales

7 de abril el priista intenta provocar a policías fuera de las oficinas de Castañón

agencia es imagen archivo/agencia es imagen

archivo/agencia es imagen

Mayo de 2015. El priista hizo un espectáculo cuando agentes detuvieron en inspección a automóviles de su campaña.

cercano a Manlio Fabio Beltrones– va de menos a más. Vea el hipócrita lector: A Diódoro Carrasco Altamirano, secretario general de Gobierno, también lo involucran en la denuncia –por peculado, espionaje, traición a la patria y sedición–, pero su nombre sólo aparece tres veces: en la carátula, en los “Hechos” –redactados por un aspirante a mal columnista político– y en una notita periodística. Fuera de eso, ni una línea más. ¿Cómo es posible que Doña Sociedad –léase: el Sr. don PRI– no haya cuidado ese pequeño detalle? ¿Será que le ganó la prisa en aras de desatar un escándalo nacional, una vez que la denuncia va dirigida a la procuradora Arely Gómez? ¿Será que los números no les cuadran y ya no saben cómo vacunarse? ¿Será que sus denuncias –mal hechas y plagiadas– son el equivalente de la notable desorganización que traen en Puebla? La última perla no tiene nombre: Así como la denuncia en contra de Moreno Valle y Gali fue armada con las observaciones –la mayoría solventadas– de la Auditoría Superior de la Federación, la denuncia contra Castañón y Castañón (a Diódoro Carrasco en realidad no lo involucran) está basada en notas periodísticas de sospechosa redacción y peor ortografía, tecleadas, por cierto, por varios adictos a la Sedatu y al marinismo puro.

El “show” de Armenta

archivo/agencia es imagen

dor panista-, Armenta Mier, charola en mano, se paró frente a las oficinas Castañón Herrera, ubicadas en la

colonia La Paz, para montar una escena de provocación ante los policías auxiliares que resguardaban el lugar, a fin de que fuera agredido. El diputado federal del Revolucionario Institucional y un par de ayudantes acudieron a grabar un video en ese lugar, del cual se desconoce su contenido. Ese mismo día, el priista debió acudir a la sesión de la Cámara de Diputados federal. El suceso provocó la indignación y deslinde de priistas poblanos, mientras que el legislador tricolor jurtificó la acción al señalar que el video denunciaba la existencia de un bache.

L

a risible denuncia que la Horrorosa Sociedad volverá a presentar en los próximos días, por cortesía del CEN del PRI –y que en la edición de este jueves aparece como nota principal–, tiene perlas inolvidables que lo dicen todo. De entrada, la querellante – Doña “Sociedad”– tiene pésima puntuación, errores de redacción y una muy malita ortografía –se nota que fue pergeñada por los maquiladores de la reciente denuncia en contra de Moreno Valle, Gali y demás personajes–, lo que evidencia que en el CEN necesitan urgentemente un corrector de estilo. Hay más: Para Doña Sociedad (léase: el Sr. don PRI), un diputado federal es un funcionario público. Y es que crucifica a uno de los dos denunciados –Eukid Castañón Herrera– aduciendo que es un delincuente electoral dedicado a “a apoyar, a como dé lugar, (a) José Antonio Gali Fayad”. ¿Quién o qué le impide al vicecoordinador político de la bancada panista en San Lázaro apoyar a tal o cual candidato? Si éste fuera el caso, los diputados priistas Jorge Estefan Chidiac, Alejandro Armenta Mier y Víctor Manuel Giorgana –así como la docena de legisladores buenos para nada que andan en Puebla de vacaciones– no podrían vegetar en la campaña blanca de doña Blanca. La ignorancia de los operadores de la denuncia –uno de ellos, muy

archivo/agencia es imagen

redacción

agencia es imagen

agencia es imagen

Provoca a policías

El Nuevo Ridículo del Partidazo (¡Piedad, Piedad, Piedad!)

Show. Responsabilizó al gobierno estatal por cualquier agresión en su contra.


8

24horas I PUebla

Jueves 5 de mayo de 2016

Instalan Consejos electorales del IEE

Bienvenido. El exgobernador de extracción priista es un referente para los líderes del tricolor en Puebla, siendo respaldado en numerosos eventos de dicho partido.

Habrá Mario Marín para rato: diputados REspaldo. Juan carlos natale , silvia tanús y Francisco jiménez coinciden en que el ex gobernador seguirá activo en el tricolor y está en su derecho mario galeana

Dentro del PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no se ve una pronta jubilación política de Mario Marín Torres, y algunos aseguran, incluso, que hay ex gobernador para rato. Después de que Fernando Morales Martínez, hijo del exmandatario Melquiades Morales, asegurara en entrevista con 24 Horas Puebla que el “tiempo político” de Marín Torres está muerto, diputados locales del tricolor y el Verde aseguraron que el último mandatario estatal priista cuenta no sólo con sus derechos políticos intactos, sino con la simpatía de la militancia de ambos partidos en el estado. Sí el personaje político que perjudicó arranque de precampaña de Blanca Alcalá Ruiz, el personaje político exhibido por el par de “botellas de cognac” que recibiría de Kamel Nacif Borge como agradecimiento por la detención de Lydia Cacho goza, aseguran ambos partidos, del cobijo de un importante sector en el estado. “Derechos políticos vigentes”

“Esa decisión (jubilarse de la política) la toma él, y tiene sus derechos políticos vigentes. Es libre de hacer y decidir lo que él considere lo mejor para él, y yo creo que cualquier activo del partido, y cualquier poblano o poblana que sume al partido, y que en consecuencia sumará al estado, será bienvenido”, sostuvo Juan Carlos Natale López,

Es innegable que cualquier ciudadano poblano libre y en ejercicio de sus derechos políticos puede sumar al PRI ” juan carlos natale Diputado del PVEM

Así como hay Javier López Zavala para rato, o Alberto Jiménez Merino para rato. Todos tienen su peso específico en el partido” francisco jiménez huerta Diputado priista

La candidata está por encima de cualquier liderazgo o persona que esté en el partido. Y que se sume quien se tenga que sumar” Pablo Fernández del campo Legislador priista

coordinador del grupo legislativo del PVEM. -¿Es innegable que Marín aún suma al partido?- se inquirió. “Es innegable que cualquier ciudadano poblano libre y en ejercicio de sus derechos políticos puede sumar al PRI y, en consecuencia, a Puebla”, explicó. A finales de febrero, la coordinadora del PRI en el Congreso pobla-

no, Silvia Tanús Osorio, aseguró que un sector social ve en Marín Torres una “esperanza”. “Definitivamente, así como tiene muchos detractores, también tiene mucha gente que ve en él una esperanza, y que le reconocen que siendo gobernador les ayudó. Y creo que eso no está a discusión”, sostuvo. “un activo muy bueno”

En tanto, ayer el diputado priista Francisco Jiménez Huerta consideró que los simpatizantes del tricolor “van a decir que no” al exilio político de Marín Torres. “Él tiene sus simpatizantes y sigue siendo un activo muy bueno para el partido”, reconoció. -¿Hay Mario Marín para rato? “Yo creo que sí. Así como hay Javier López Zavala para rato, o Alberto Jiménez Merino para rato. Todos tienen su peso específico en el partido”, dijo. El diputado Pablo Fernández Del Campo guardó mesura y prefirió no opinar sobre las declaraciones de Morales Martínez. “Centrarse en una figura que no sea la candidata, está fuera de lugar en todo momento”, sostuvo. -Si Mario Marín desea apoyar a la candidata sin ningún tipo de compromiso de por medio, ¿es libre de hacerlo? “Te insisto: la candidata está por encima de cualquier liderazgo o persona que esté en el partido. Y que se sume quien se tenga que sumar, y quien no, que se haga a un lado”, atajó Fernández.

Instruyen a personal operativo

El Instituto Electoral del Estado también impartió un curso-taller al personal operativo de la Dirección de Organización Electoral, de Capacitación Electoral y Educación Cívica, así como de la Dirección Técnica del Secretariado, con el objetivo de garantizar la correcta aplicación de los lineamientos para cómputos distritales Durante el curso se instrumentó, de manera técnica y jurídica, al personal del organismo que capacitará a los integrantes de los consejos distritales electorales, ya que se puntualizaron las activida-

cortesía iee

El Instituto Electoral del Estado (IEE) informó que concluyó la instalación de los Consejos Electorales en los 217 municipios del estado de Puebla en tiempo y forma, y tras la respectiva toma de protesta, los nuevos funcionarios rindieron su informe en relación con los acuerdos aprobados por el Consejo General. Dentro de las actividades de los consejos municipales electorales se encuentran el realizar el conteo, sellado y agrupamiento de boletas electorales; además de cargar con la responsabilidad en sus respectivos municipios de la preparación y la realización de la jornada electoral del próximo 5 de junio. Quienes conforman los 217 consejos municipales electorales son mil 304 ciudadanos, en total; cada órgano está conformado por un consejero presidente, cuatro consejeros electorales y un secretario. La única excepción es el municipio de Puebla, donde el órgano se conforma por un consejero presidente, seis consejeros electorales y un secretario.

Afinan detalles. Además de su instalación, se realizó un curso-taller.

217 consejos municipales electorales del IEE fueron conformados a tiempo

8 de junio fecha en que se entregará el cómputo distrital de la elección des a ejecutarse en las sesiones de cómputos y los posibles escenarios que se prevén en el desahogo de las mismas. Los Consejos Distritales sesionarán el miércoles siguiente al día de la elección; es decir, el 8 de junio, para realizar el cómputo distrital de la elección al cargo de gobernador, todo en apego al código comicial. Alfredo Guillermo Domínguez Buenfil, director de Capacitación Electoral y Educación Cívica; Noé Julián Corona Cabañas, director técnico del Secretariado y Miguel Cuauhtémoc Luna Mendoza, director de Organización Electoral, fueron los encargados de impartir el curso-taller.

ricardo rodríguez/agencia es imagen

archivo/agencia es imagen

redacción

Con constructores.

La candidata independiente Ana Teresa Aranda, se reunió con el Consejo Multidisciplinario para el Ordenamiento Territorial y el Desarrollo Urbano de Puebla, donde recibió las peticiones de constructores y dijo que será una gobernadora abierta a la crítica. / redacción


puebla I 24horas

Jueves 5 de mayo de 2016

cortesía @soyblancaalcala

Dan a Fer Morales a elegir: Gali o PRI condición. el líder estatal del pri asegura que puede detener el proceso de expulsión si el hijo de melquiades morales da la espalda al candidato rival En horas de trabajo. Es delictuoso que un funcionario haga proselitismo.

Secretaría del Trabajo investiga a delegada redacción

ángel flores/agencia es imagen

El líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, puso precio al proceso de expulsión de Fernando Morales Martínez: renunciar a la campaña de José Antonio Gali Fayad. Después de que el Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor anunciara el inicio formal del procedimiento de expulsión de Morales Martínez, el presidente del partido mantuvo firmes las acusaciones por traición imputadas al hijo del ex gobernador Melquiades Morales Flores, pero al mismo tiempo ofreció una alternativa para evitar su baja como priista. “Así como preguntó que si tengo pantalones y el PRI tiene pantalones para expulsarlo, hoy lo reto a que regrese al PRI y renuncie a la campaña de Tony Gali. Yo lo invito a que renuncie a la campaña, y cancelamos la denuncia que presentamos”, dijo. En sus ediciones del martes y ayer, 24 Horas Puebla publicó una entrevista en la que Morales Martínez anuncia que peleará férreamente por mantenerse afiliado al PRI, partido del que fue dirigente estatal en la elección presidencial de Enrique Peña Nieto, en la que se adjudicó el triunfo electoral en las dos senadurías y 12 diputaciones. “No les voy a regalar mi militancia Trabajo les va a costar, eh (…) Incluso el partido me puede sancionar y me puedo ir al INE, y después me puedo ir al Trife en defensa de mis derechos partidistas”, declaró. La respuesta de Estefan Chidiac llegó horas después: “Ojalá con uñas y dientes defendiera al PRI”, y no su militancia, refiriéndose a que la semana pasada presentó formalmente a su estructura de promoción de voto al servicio de la campaña de Gali Fayad. Ayer, el dirigente estatal del partido acusó que el hijo del exgobernador Morales Flores ha promovido el voto a favor del PAN no sólo durante el proceso local en turno, sino también a lo largo del proceso federal del año pasado. Pero negó, como fue señalado por Morales Martínez, que se trate de una venganza personal. “Esta no es una denuncia que presenta el presidente del CDE; la presenta el pleno de la dirigencia estatal, y todos los sectores del partido en el estado”, sostuvo Estefan Chidiac. “Quien traiciona al PRI y pide, además, públicamente su expulsión, lo que merece es eso: su expul-

Alineados. El líder estatal del tricolor asegura que Fernando Morales debe, como prioridad, apoyar al PRI.

Las diferencias Para Morales Martínez, estas son las causas de su desencuentro actual: Cúpula y grupos priistas lo ·rechazan por ser amigo del gobernador Moreno Valle

Traiciones.Para Fernando Morales, los priistas lo traicionan a él al relegarlo de posiciones y la campaña actual.

sión”, añadió. En la bancada local del tricolor, de la cual alguna vez formó parte Morales Martínez, parece haber consenso no sólo en la denuncia por expulsión promovida por Estefan Chidiac, sino también en el cobro de peaje que el líder estatal impuso para que ésta no se consu-

archivo agencia es imagen

mario galeana

9

ma: renunciar a la promoción del voto que el hijo del ex mandatario estatal realiza en la región de Ciudad Serdán a favor del candidato de la coalición de cinco partidos Sigamos Adelante. Incluso Juan Carlos Natale, diputado del Verde Ecologista de México (PVEM) que en 2015 denunció

reprochan que apoye a Tony ·Gali,Lepero lo han desdeñado Señala mala elección de los ·priistas que toman decisiones en la campaña de Blanca Alcalá.

amenazas por parte de Morales Martínez, se dijo a favor de la permanencia del hijo del ex gobernador, siempre que renuncie al apoyo a favor de Gali Fayad. “Es una decisión que el PRI tomará y lo que sea que se decida, siempre será en favor del partido y los poblanos”, declaró.

El Órgano Interno de Control de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) inició una investigación en contra de la delegada en Puebla, Vanessa Barahona de la Rosa, tras conocerse que habría acompañado a la abanderada tricolor por la minigubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, en un acto proselitista en horario laboral. A través de un comunicado, la dependencia federal dijo que verificarán si la servidora pública “acudió o no al acto de naturaleza electoral”, y, en su caso, se procederá “conforme las leyes señalen”. La STPS argumentó que el Ejecutivo federal instruyó el “respeto por la legalidad e imparcialidad en los procesos electorales a celebrarse en México”. La Ley General de Delitos Electorales indica que se impone multa de 200 a 400 días de salario mínimo y prisión de uno a nueve años, al funcionario público que apoye a partidos o candidatos en forma personal o a través de subordinados “usando del tiempo correspondiente a sus labores”. Para quienes son funcionarios públicos, sea en la esfera municipal, estatal o federal, se les considera conducta delictuosa, además de la señalada, obligar a sus subordinados a votar por algún partido o candidato. También es delito electoral prestar instalaciones oficiales.


10

24horas I PUebla

Jueves 5 de mayo de 2016

Invertir no es ser propietaria: Alcalá

Gali acusa presión por parte de ediles condena señaló que en 23 municipios de los que ha visitado en campaña, pobladores han denunciado amenazas de alcaldes priistas

antonio gali fayad Abanderado de Sigamos Adelante

los pobladores me comentaban ‘me dijeron que si vengo y me siento voy a recibir represalias´”, expuso al referir que serán los partidos que abandera los que presentarán las respectivas denuncias a las autoridades electorales. Durante el evento, llevado a cabo la tarde de ayer, Gali Fayad se comprometió a dignificar la carretera

Zautla-Ixtacamaxtitlán, para mejorar la conectividad de la región. Como apoyo al campo anunció más semillas, fertilizante y un seguro para todas las cosechas del estado, el cual garantizará el bienestar de las familias poblanas. Indicó que se requiere mayor atención médica, con especialistas en las comunidades y más medicinas. Además, mencionó que se realizarán estudios a todos los infantes de la entidad para detectar y atender enfermedades, con el objetivo de mejorar la calidad de vida. Recordó que dará continuidad al programa de entrega de uniformes escolares a estudiantes de primaria y secundaria en todo el estado.

cortesía amigos de tony gali

El candidato de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad, denunció que en 23 municipios de los que ha visitado a lo largo de su campaña, los habitantes denunciaron que presidentes municipales de extracción priista los amenazan con no otorgarles apoyos y programas federales si no votan por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En entrevista posterior a su gira en el municipio de Ixtacamaxtitlán reprobó que se utilicen estos medios para intimidar a los ciudadanos. “No se vale infundir miedo, el miedo es el primer enemigo y hay que alejarlo. Así pasó en Coyomeapan,

No se vale infundir miedo; el miedo es el primer enemigo y hay que alejarlo. Así pasó en Coyomeapan

Bienvenida. Fue recibido por simpatizantes de su proyecto.

blanca alcalá Ruiz Candidata priista a la gubernatura

acciones que debido al porcentaje que representan, el poseedor accede al control de la empresa participada. En otros términos, significa que el poseedor de las acciones tiene capacidad de decisión sobre la empresa”, especifica el documento disponible en la página tresdetres.mx En entrevista al término de un foro estatal Agropecuario y Forestal al que acudieron sólo simpatizantes del PRI, Alcalá adelantó que en los próximos días será objeto de una campaña de críticas por parte de Acción Nacional. “Es desafortunado que esa sea la práctica sistemática del PAN, sobre todo en los últimos años. Yo sí soy una poblana convencida del prestigio a la política (…) nunca nos habíamos encontrado un esquema como el que hoy nos encontramos: de amenaza a la gente, de intimidación”, dijo. En el foro, que según imágenes difundidas en redes sociales quedó semivacío antes de finalizar, Alcalá Ruiz prometió ejercer mil 500 millones de pesos al año para el estímulo del campo poblano.

Señalamiento. Responsabilizó al PAN por “tratar de engañar”.

josé castañares/agencia es imagen

redacción

Sé que ellos (el PAN) estarán tratando de engañar y manipular la información

cortesía cde pri

Mitin. El abanderado de Sigamos Adelante por la minigubernatura estuvo en Ixtacamaxtitlán.

La candidata del PRI a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, negó que tener “distintas inversiones” en conjuntos inmobiliarios la haga propietaria de ellos. En entrevista, la senadora con licencia tachó de nueva cuenta de “falsas” las investigaciones periodísticas que han revelado omisiones en su declaración patrimonial, hecha pública a través de la iniciativa ciudadana 3de3. “Tener participación en distintas inversiones no significa que yo se la dueña. He señalado que es falso. Sé que ellos (el PAN) estarán tratando de engañar y manipular la información”, sostuvo tras exhortar al candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, a hacer públicas sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal. En días pasados, cabe recordar, Milenio Puebla dio a conocer que Estilos Constructivos Sustentables SA de CV –empresa de la que Alcalá Ruiz es socia mayoritaria al poseer 50% de las acciones– edificó, junto con otras dos constructoras, un conjunto residencial que casi alcanza un valor de 112 millones de pesos, y que no fue considerado en la declaración patrimonial presentada por la senadora con licencia. “Una participación mayoritaria o de control se refiere a aquellas

ricardo rodríguez/agencia es imagen

josé castañares/agencia es imagen

mario galeana

Legal. Gali se comprometió a presentar las denuncias.

Desinterés. El foro quedó semivacío antes de finalizar el evento.


puebla I 24horas

Jueves 5 de mayo de 2016

archivo agencia es imagen

Rescata la Fiscalía a joven secuestrada enemigo en casa. la universitaria fue privada de su libertad por compañeros de la anáhuac; pedían 500 mil pesos a cambio de liberarla

Investigación. La lideresa estatal del PRD descartó un móvil político.

Fallece promotor de votos para Roxana

Operativo. El fiscal Fernando Rosales Bretón informó los detalles.

de 500 mil pesos a cambio de poner en libertad a la joven universitaria. Ese mismo día, el 29, agentes de investigación adscritos a la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (Fisdai) localizaron, en la calle 2 Poniente frente al número 520 de San Pedro Cholula, el vehículo de la víctima, en donde hallaron indicios que los llevarían a la captura de los plagiarios. La noche del 2 de mayo se implementó el operativo que culminó con el rescate de la universitaria y con la detención de sus raptores: Jaime Alberto Cruz Arellano, de 24 años de edad, que ya había sido dado de baja de la Universidad Anáhuac pero que fue anteriormente

josé castañares/agencia es imagen

El pasado 28 de abril una estudiante de la Universidad Anáhuac fue secuestrada por dos de sus compañeros, quienes fueron detenidos junto con otros tres, y ella rescatada, por la Fiscalía General del Estado (FGE) el 2 de mayo. De acuerdo con el peritaje de la Fiscalía, el 28 de abril de este año la estudiante salió de su domicilio a bordo de su vehículo para dirigirse a Plaza San Diego, donde quedó de verse con Jaime Alberto Cruz Arellano para tomar un café. Posteriormente decidieron ir a otra plaza comercial, pero en el trayecto Jaime ingresó a una farmacia, donde supuestamente compró medicamentos y después le pidió a la joven regresar a Plaza San Diego para recoger a un amigo: Valerio de Jesús Luna González. Al llegar al punto, Jaime, quien conducía el auto, le comentó a la víctima que llevarían a Valerio hasta su domicilio, por lo que el amigo abordó la unidad por la parte trasera y, ya en marcha, puso una gasa en la nariz de la víctima, quien después de forcejear perdió el conocimiento. La universitaria fue trasladada a una casa de seguridad en el municipio de Juan C. Bonilla. Ese mismo día, los familiares de la víctima fueron notificados a través de un mensaje vía WhatsApp de que la joven estaba secuestrada y que para su rescate debería entregar la cantidad de 500 mil pesos. Un día después del secuestro, el 29 de abril, se acordó con los secuestradores entregar 20 mil 300 pesos como primer pago, por lo que un familiar acudió al lugar establecido, en el primer Puente de la Udlap –sobre la Recta A Cholula con dirección a Puebla– para hacer efectivo el pago. No obstante, los captores no liberaron a la víctima y enviaron otra notificación a los familiares para pedir nuevamente la solicitud inicial

josé castañares/agencia es imagen

serafín castro

11

Ejecución. Cinco personas participaron en el rapto de la universitaria; dos de ellos la conocían . Sólo uno de ellos es originario del Estado de México.

Reconocemos la pronta y oportuna labor de la Fiscalía General del Estado de Puebla” Comunicado Universidad Anáhuac

compañero de la víctima, y Valerio de Jesús Luna González, de 21 años de edad, compañero de escuela de la víctima. Además de Carlos García Miranda, alias El Charly, de 34 años, originario del Estado de México; Octavio Actecal Ixehuatl, de 27 años, originario de San Mateo Cuanalá, Puebla; y Saúl Suarez Atempan,

alias El Chuy, de 21 años, originario de San Mateo Cuanalá, Puebla. Ante esto, la Universidad Anáhuac de Puebla lamentó los hechos y ofreció su solidaridad con la víctima, familiares y amigos: “Compartimos la indignación de la sociedad al conocer estos hechos y condenamos cualquier acto que atente contra la vida, la libertad y la dignidad de las personas. Reconocemos la pronta y oportuna labor de la Fiscalía General del Estado de Puebla”, pronunció a través de un comunicado. De igual manera, los familiares de la víctima dijeron estar agradecidos y convencidos con el trabajo realizado por la Fiscalía.

redacción

Miguel Flores Abasolo, militante y promotor del voto del PRD Puebla, fue encontrado sin vida en Cuetzalan del Progreso, aseguró a través de un comunicado el instituto político. Flores Abasolo, de 44 años de edad, participaba de manera activa en la campaña de la candidata Roxana Luna, en el distrito local IV con cabecera en Zacapoaxtla. El comunicado refiere que el senador Luis Sánchez Jiménez se comunicó directamente con Víctor Carrancá Bourget y Enrique José Flota Ocampo, fiscal general de Justicia de Puebla y fiscal general jurídico de Derechos Humanos y Atención de Víctimas del Delito, respectivamente, quienes se comprometieron a dar instrucciones para que a la brevedad se finquen responsabilidades. Carrancá Bourget dio a conocer que el cuerpo fue hallado la madrugada de ayer en el Barrio de Chilcuautla de San Miguel Tzinacapan. En tanto, la lideresa estatal del sol azteca descartó que el asesinato respondiera a un móvil político.


12

24horas I PUebla

Jueves 5 de mayo de 2016

La BUAP premia a empleados redacción

El rector Alfonso Esparza Ortiz, entregó de manera simbólica dos mil 606 uniformes que beneficiarán a mil 303 trabajadores, adscritos al Sindicato Independiente de Trabajadores No Académicos de la BUAP (SITBUAP). “Esta entrega de uniformes es una muestra de gratitud por su desempeño y dedicación. Si bien nuestro principal objetivo es el ámbito académico, la parte administrativa es un sustento fundamental para llevar a cabo todos los requerimientos de la institución. “Por tal motivo, estos uniformes serán un instrumento de trabajo para su desempeño cotidiano”, señaló el rector. Los trabajadores no académicos son una parte fundamental de la institución, subrayó, por lo que se han mejorado las condiciones laborales, de capacitación y superación, con la entrega de 533 promociones, 157 definitividades y, por primera vez, 10 nuevas plazas por convocatoria. Además, 656 empleados adscritos a nóminas de recursos propios tuvieron una nueva modalidad de contratación y 736 fueron beneficiados con el Programa de Estímulo al Desempeño y Carrera Administrativa. “Todos estos esfuerzos tienen la finalidad de mejorar las condiciones laborales, por lo que se continuará sobre esta línea de acción y esfuerzos, para que los resultados se traduzcan en la consolidación de las áreas sustantivas de la universidad”, afirmó Esparza Ortiz. En la Unidad de Seminarios, en Ciudad Universitaria, Misael Mejía Pérez, secretario general del SITBUAP, expresó que la entrega de los uniformes representa un claro compromiso de la administración central con los trabajadores no académicos, puesto que la prestación es un logro más plasmado en el Contrato Colectivo de Trabajo de la casa de estudios poblana.

¿Quiénes andan en bicicleta por Puebla? El Consejo Ciclista Poblano da cifras sobre los usuarios que emplean este medio de transporte:

El 48.8% de los usuarios ·utiliza la bicicleta todos los

guadalupe juárez

Como una forma de trasladarse de manera segura en bicicleta, el Consejo Ciclista Poblano (Cadena) y el Instituto Municipal de Planeación Puebla (Implan) publicaron un mapa con 32 corredores sugeridos como seguros para circular en la capital del estado. Las rutas planeadas son para quienes apenas comienzan a transportarse a su trabajo en bicicleta, pero también para quienes lo realizan así desde hace años. Los caminos considerados como seguros e ideales para ciclistas “novatos” contemplan vialidades como el Centro Histórico, en calles donde hay infraestructura ciclista, como 2 Norte-Sur y 4 Norte, así como la 3 Oriente y Poniente. Para ciclistas con nivel intermedio, es decir, aquellos que acostumbran utilizar la bici para ir a la escuela o a su casa, las rutas seguras incluyen avenidas como el circuito Juan Pablo II o el bulevar Carlos Camacho Espíritu. Mientras que, para los ciclistas “expertos” los institutos sugieren circular en la avenida 11Norte-Sur, Héroes de Nacozari, bulevar Héroes del 5 de Mayo, incluso en la vía Atlixcáyotl, donde se encuentra la ciclovía con el mismo nombre de la avenida, está considerada para las personas que utilizan la bicicleta

días de la semana

· Ciclistas que han sufrido el robo de su bicicleta: 37.4%

· 35% de los usuarios

gana menos de dos mil 500 pesos mensuales

· Los adultos mayores

ciclistas son 3%. Ninguno es mujer

15 km/hr

9 de cada 10

es la velocidad promedio de los ciclistas en la ciudad de puebla

ciclistas poblanos son hombres, y 6 de cada 10 viaja al trabajo en bici

para trasladarse todos los días y que están acostumbrados a circular de manera cotidiana en las calles y avenidas de la Angelópolis. De acuerdo con datos del diagnóstico de Movilidad del Plan de Transporte No Motorizado del Área Metropolitana de Puebla de 2014, tres de cada 10 ciclistas sufrieron algún percance al viajar en bicicleta, de los cuales la mitad fue atropella-

de y 38% caídas, ligadas a la falta de infraestructura, al estado físico del pavimento, al tránsito o a la falta de iluminación. Accidentes, por falta de políticas públicas

El martes 2 de mayo dos ciclistas fallecieron debido a que fueron atropellados: el primero en la carretera federal a Amozoc, y el segundo en

archivo/agencia es imagen

Estímulos. Entrega uniformes.

promoción. El consejo ciclista e implan dieron a conocer la propuesta para incentivar el uso de la bicicleta

Trasládate aquí al mapa completo de las rutas

la federal a Atlixco, por lo que Cadena lamentó ambos accidentes y exhortó a las autoridades, a trabajar en políticas públicas que garanticen la seguridad de los más vulnerables. Entre las peticiones incluyen implementar exámenes prácticos de manejo a quienes deseen obtener una licencia, e invertir recursos en ciclovías y contrucción de pasos seguros en los cruceros peligrosos.

Establecen plan de protección para las mujeres en Puebla redacción

archivo/agencia es imagen

cortesía buap

Presentan mapa de rutas seguras para viajar en bici

Apoyo. El secretario de Gobierno, Diódoro Carrasco, contra la violencia

El secretario general de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, atestiguó en Casa Aguayo, la firma del Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional para Establecer Mecanismos de Protección a Víctimas de Violencia y Salvaguardar la Integridad. Este convenio también lo suscribieron el fiscal general Víctor Carrancá Bourget y el titular de Seguridad Pública estatal, Jesús Rodríguez Almeida, y cuya finalidad es dictar órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia.

Resaltó que estas acciones contribuyen para lograr un objetivo primordial, que es “devolver la tranquilidad a las mujeres víctimas de algún delito que han estado envueltas en la espiral de violencia por tiempos prolongados”. Asimismo, Carrasco Altamirano subrayó que, de inmediato, los sujetos vinculados por esta eficaz herramienta quedan obligados a su puntual cumplimiento. “Los invito a actuar bajo el principio de debida diligencia de manera urgente e inmediata, garantizando la integridad física, psicológica y la vida de las mujeres aplicando los mecanismos

de asistencia y protección social establecidos a favor de la víctima”, dijo. El titular de la SGG reconoció también la labor de los poderes Legislativo y Judicial en el proyecto, pues sin su colaboración no habría avance en los objetivos que se plantean. Asistieron al evento el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Roberto Flores Toledano; la presidenta del DIF estatal, Laura Kuri de Maldonado; la directora del Instituto Poblano de la Mujer, Verónica Sobrado Rodríguez y la subsecretaria de Prevención y Seguridad Privada de la SGG, María de Lourdes Martínez Medellín.


puebla I 24horas

ricardo rodríguez/agencia es imagen

Hace historia. El recinto terminó con 15 años de plazas móviles para celebrar la fiesta brava.

Sello. A la izquierda, El Zotoluco, quien hoy se despide de una carrera de 30 años. Abajo, Pablo Hermoso, uno de los más aplaudidos.

Memoria. Aunque las décadas han pasado, mirar el cartel inaugural revive los pases de los toreros.

archivo agencia es imagen

ricardo rodríguez/agencia es imagen

luis conde

Primero el silencio, después los aplausos. Al igual que hace 28 años, el sábado la Plaza de Toros de Puebla lució sus butacas llenas y su arena mojada. En noviembre de 1988 aquí comenzó la historia de la fiesta brava de Puebla, pero hoy termina. La corrida del 30 de abril, la penúltima antes del punto y aparte del toreo en Puebla, estuvo engalanada con la figura de Pablo Hermoso de Mendoza; su presencia anunciada con trompetas y el redoble de los tambores reafirmó su actuación estelar en el recinto que ha sido la casa de las leyendas del arte taurino. Después de 28 años de formar parte de La Feria de Puebla, el corazón de la fiesta brava en el estado cerrará sus puertas a las tardes de ¡olé! Jaime Oaxaca, cronista y narrador taurino, aún recuerda cómo fue la primera corrida que marcó el inicio de lo que llama “una parte importante de la historia de Puebla”. El 19 de noviembre de 1988, después de 15 años de tener plazas de toros móviles en diferentes zonas de la ciudad, Puebla logró por primera vez una plaza de toros propia: El Relicario El cartel inaugural, recuerda Jaime Oaxaca, fue inigualable. David Silveti, Jorge Gutiérrez y Vicente Ruiz El Soro llenaron los anuncios de la primera corrida de El Relicario. Aquella tarde El Soro dio una actuación que, asegura, hasta la fecha nadie ha igualado: Vicente Ruiz dio dos giros antes de encarar al toro, lo enfrentó y clavó dos banderillas. La plaza se inundó de silencio y

Silencio y aplausos llenan a El Relicario tradición. la plaza de toros se despide tras 28 años de faenas y suertes; el soro, joselito, pablo hermoso y el zotoluco engalanaron sus carteles después se desbordó en aplausos. Al día siguiente, José Miguel Arrollo, inmortalizado como Joselito, debutó en esta plaza y se estrenó en el arte de sortear la muerte; entregó su alma a la fiesta brava poblana. Joselito llegó a quitar muchos moños. El experimentado cronista recuerda cada uno de sus movimientos: “No era un torero, era un torerazo”. Y es que algo es seguro para el

experimentado de los micrófonos taurinos: “cuando la gente viene a La Feria, viene a los toros. Los toros son esencia del Pueblo mexicano”. una fábrica de leyendas

Aunque con el paso de los años El Relicario ha sido también la casa de estrellas de la lucha libre y del mundo del espectáculo, como el cantante Luis Miguel, parece ser que la plaza al costado del cerro de Loreto está

josé castañares/agencia es imagen

ricardo rodríguez/agencia es imagen

Estructura. El proyecto arquitectónico es obra de Gilberto de Ita, quien también intervino en la construcción de la arena taurina.

13

josé castañares/agencia es imagen

Jueves 5 de mayo de 2016

bendecida por los mismos ángeles que trazaron a Puebla; quienes la pisan se convierten en leyenda. Esa fue la suerte que corrió Alberto Ortega, taurino nacido en Apizaco en el vecino estado de Tlaxcala, a quien los seres celestiales le dieron el don para convertirse en el primer ídolo de El Relicario. Ortega, de cuerpo pequeño y con una cicatriz en el cuello, símbolo de una batalla taurina en 1882, se vistió

de gloria al cortar el primer rabo en el corazón bravío de Puebla. Ese 13 de mayo de 1989 su nombre se hizo imborrable en la plaza de toros. . Cuerpo pequeño y carisma grande. La cercanía de Alberto Ortega con su público lo hizo ser querido y apoyado. La suma de su talento y valentía en cada corrida lo llevaron a la inmortalidad en la historia poblana. Pero Ortega no fue el único que se catapultó a la gloria desde esa arena. José Rubén Arroyo, a decir de Jaime Oaxaca, ha sido el torero con más arte que ha pisado El Relicario. La leyenda de Arroyo nació en Puebla, tierra que lo convirtió en matador en 2000. Sus hazañas no se recuerdan no porque no las haya tenido, sino porque lo que hacía era superior. “Hacía arte”, lo recuerda la voz de Oaxaca que narra el momento, simulando a los micrófonos de aquellos tiempos: “dos Verónicas (toreo con el capote) al toro. El arte de José Rubén ahí estaba...un remate con rodilla en tierra. Han pasado veintitantos años. Cierro los ojos y todavía lo veo. Los detalles de José Rubén Arroyo no hacían las grandes crónicas, pero sus detalles son inolvidables”. El sábado, Pablo Hermoso de Mendoza reafirmó que su nombre pasará a formar parte de la lista de leyendas que le han dado vida a El Relicario poblano. Hermoso y sus caballos finos, como le dicen los amantes de la fiesta brava, pasará a la historia como una de las grandes figuras que despidieron el recinto; primero con el silencio. Después con una lluvia de aplausos.


14

nación

Más candidatos. El INE aprobó el registro de otras tres candidaturas independientes al Constituyente de la CDMX, luego de que se revisaran sus casos y se acreditara que recabaron 73 mil firmas. / ÁNGEL CABRERA

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Jueves 5 de mayo de 2016

Federación, al rescate de estados petroleros

Hay una emergencia por Trump: Roque

Medidas. El presidente Peña Nieto anunció incentivos fiscales y recursos extra para Tabasco y Campeche, entidades cuya economía depende de la explotación de hidrocarburos; propone una cuarta zona especial

Apoyo a Campeche y Tabasco Ante la caída de los precios petroleros a nivel internacional, la Federación anunció un paquete de acciones para potenciar la economía en el sureste del país. Estados del país que más dependen de la actividad petrolera Tabasco

Empleos perdidos

Algunas acciones de apoyo

15 mil 12 mil

Campeche

Tabasco

Campeche

Al 30 de abril, Pemex ha cubierto deudas con proveedores de las dos entidades

En 2016, Pemex inyectará mil millones de pesos a proyectos de salud, educativos y sociales

La Sagarpa iniciará un programa para reactivar la pesca comercial en la Sonda de Campeche

Asistirá EPN a octava Cumbre de América del Norte El presidente Enrique Peña Nieto asistirá a la octava edición de la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) junto a sus homólogos de Canadá, Justin Trudeau, y Estados Unidos de América, Barack Obama. El encuentro está previsto para el 29 de junio próximo, en la ciudad de Ottawa, Canadá. La octava edición de la cumbre establecerá nuevos lineamientos en cuatro pilares principales de cooperación: cambio climático, energías limpias y medio ambiente; competitividad comercial y fronteriza; seguridad y defensa, así como cooperación en asuntos regionales y globales. Previamente, el mandatario nacional realizará una visita de Estado a Canadá del 26 al 28 de junio, con el objetivo de relanzar la relación. Se reunirá con el primer ministro, Justin Trudeau, y el gobernador general de ese país, David Johnston. / ÁNGEL CABRERA

Mandatarios. El presidente Enrique Peña Nieto, flanqueado por los gobernadores de Tabasco, Arturo Nuño, y de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas.

Es un programa de apoyo y de inversión en el que en mucho agradecemos el respaldo total del gobierno de la República” Alejandro Moreno Cárdenas Gobernador de Campeche

xavier rodríguez

El presidente Enrique Peña Nieto anunció un paquete de medidas emergentes para los estados de Campeche y Tabasco ante el desplome de la actividad petrolera en la región. En Tabasco, junto a su gabinete económico, el mandatario nacional dijo que el propósito es apoyar la economía de los dos estados y mitigar el impacto de la caída de los precios del petróleo en la región. “Si en algún lugar ha acentuado o se ha dejado sentir de manera más drástica el efecto en esta caída ha sido en estas dos entidades”, afirmó el mandatario. Peña Nieto indicó que entre las medidas anunciadas está otorgar facilidades fiscales en el pago de impuestos como ISR e IVA o cuotas del Infonavit e IMSS. Además, el gobierno federal apoyará con recursos extraordinarios a las dos entidades: este año enviarán más presupuesto para pavimentación de caminos y se adelantarán los recursos de 2017 correspondientes al programa Escuelas Seguras. También se propondrá al Congreso de la Unión la creación de una cuarta Zona Económica Especial que aglutine a Tabasco y Campeche. Uno de los propósitos es que la economía de ambas entidades deje de depender de actividades petroleras y se enfoque en el turismo, pesca e industria. A su vez, en cada estado se crearán Consejos para la Reactivación Económica, los cuales vigilarán que se cumplan los acciones anunciadas por el Presidente. Por otra parte, las Secretarías de Desarrollo Social, de Economía, de Comunicaciones y Transportes, de Trabajo y Previsión Social y de Turismo duplicarán su presupuesto asignado para esas entidades, apuntó. El Jefe del Ejecutivo manifestó que, desde el inicio de su administración, se ha logrado “transitar de ser un país que tenía una economía eminentemente petrolizada, a haber LEE LA NOTA logrado una gran COMPLETA diversificación, a tener una gran industria que se ha venido desarrollando en distintos sectores”.

especial

ÁNGEL CABRERA

Ante lo que llamó la “Emergencia Trump”, el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Humberto Roque Villanueva, aseguró que “el ajuste que se hizo en la embajada en Estados Unidos (donde llegó Carlos Sada) y en la Subsecretaría de América del Norte de Relaciones Exteriores (cuyo titular ahora es Paulo Carreño) se complementaría con el último ajuste del presidente, donde Carlos Pérez (ex subsecretario para América del Norte) ahora se encuentra como coordinador de asesores”. El funcionario dio una entrevista con medios tras la presentación del libro La situación demográfica de México 2015. Citando al ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, el subsecretario Roque aseguró que el trabajo de los mexicanos mantiene estable la inflación de aquel país. / ALEJANDRO SUÁREZ

Hay un triángulo de análisis en el gobierno mexicano para enfrentar lo que llamamos la ‘Emergencia Trump’” humberto roque villanueva Subsecretario en la Segob

Quintana Roo, con buenas finanzas El estado de Quintana Roo tiene seguridad en el manejo de sus obligaciones crediticias y estabilidad financiera con ingresos locales que promedian una tasa anual de crecimiento 2012-2015 de 35%, aseguró HR Ratings al dar a conocer la nueva calificación crediticia del estado. “Quintana Roo, acertadamente, ha destinado una mayor cantidad de recursos a la Inversión Pública y ha contenido el Gasto Corriente, a pesar de la inflación y de los crecientes requerimientos del Sector Público”, señaló la calificadora. / REDACCIÓN


Nación I 24horas PUEBLA

Jueves 5 de mayo de 2016

Inicia Sistema Nacional de Transparencia Anticorrupción. Unifican solicitud de los datos públicos en los tres niveles de gobierno en la web Ángel Cabrera

solicitar información de las instituciones será: www.plataformadetransparencia.org.mx

de federal a nacional, las implicaciones de la nueva normatividad y los avances y retos en la materia del gobierno federal. Otro de los tópicos que abordarán son las tareas del Sistema Nacional de Transparencia y la armonización legislativa en los estados, la entrada en operación de la Plataforma Nacional de Transparencia, la implementación de la Ley General de Datos Personales aprobada recientemente por el Senado, la Ley de Archivos pendiente y el Sistema Nacional Anticorrupción.

Bitácora

La Plataforma Nacional de Transparencia permitirá homologar el acceso a la información de municipios, estados, partidos, sindicatos y gobierno federal; cuenta con cuatro módulos:

Antisemitismo en la Asamblea

1.

Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT).

Concentrará la información que todos los sujetos obligados deben hacer pública periódicamente.

C

2.

Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI).

Sustituirá a Infomex; con esta nueva herramienta, los ciudadanos podrán realizar solicitudes a cualquier entidad que reciba dinero público.

3.

Sistema de Gestión de Medios de Impugnación (SIGEMI).

Permitirá interponer inconformidades si la respuesta que recibió no le satisface.

4.

Sistema de Comunicación entre Organismos Garantes y Sujetos Obligados (SICOM). Será el canal por el cual los institutos de transparencia del país y los sujetos obligados intercambiarán información para agilizar las resoluciones de los recursos de inconformidad.

Encuentro. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, afirmó que el sistema penal acusatorio es una

oportunidad para demostrar cómo se puede hacer la justicia con este modelo. A la clausura de la 12 Reunión Nacional de Órganos Implementadores acudieron Miguel Osorio Chong, Miguel Elías Azar y María de los Ángeles Fromow. / redacción

Avanza Edomex en combate a la desigualdad

especial

C Política pública. El gobernador Ávila reveló acciones contra la pobreza.

erca de un millón de afiliaciones al Seguro Popular y de estudiantes al IMSS, la integración de más de 22 mil adultos mayores y mamás jefas de familia a diversos programas de beneficio social, así como acciones para el mejoramiento de viviendas de familias de escasos recursos fueron parte de los logros que el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, expuso ante

el secretario federal de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña. En la colonia El Molinito, al atestiguar la firma de un convenio entre la Sedesol y Wal mart México para la venta de productos de la canasta básica a bajo costo en colonias de bajos recursos para mejorar los indicadores y carencias en alimentación y salud en esta zona de la entidad. / Redacción

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

cuartoscuro

A partir hoy iniciará la operación de la Plataforma Nacional de Transparencia que permitirá a cualquier persona hacer solicitudes de información pública, desde municipios hasta el gobierno federal, bajo los mismos estándares. La operación de la plataforma sustituirá el uso del Infomex y otros sistemas que se han empleado en las diferentes entidades de la República, y permitirá que el ejercicio del derecho de acceso a la información se ejerza desde un sitio en Internet de manera homogénea. Este jueves, los comisionados del INAI sostendrán una reunión de trabajo con el presidente Enrique Peña Nieto, en la que se abordarán los temas de la reforma constitucional, la transformación del instituto

La dirección electrónica del nuevo sitio web para

Así funciona la plataforma

15

onvocada para elegir a tres consejeros honoríficos de la Comisión de Derechos Humanos de Distrito Federal, la Asamblea Legislativa de esta capital encargó a su Comisión de Derechos Humanos el análisis de diferentes perfiles con ese fin. Fueron 14 los entrevistados por el órgano que encabeza Luciano Jimeno Huanosta, único diputado del Partido Humanista en la ALDF. Con base en ese examen, el legislador elaboró un dictamen que incluía a Tania Espinosa Sánchez, Ileana Hidalgo Rioja y Salomón Achar Achar. Este último, empresario y presidente de la Comunidad Judía, fue retirado de la lista mediante otro dictamen –apoyado por el PAN, el PRD y el PRI– y sustituido por Juan Luis Gómez Jardón. El hecho probablemente habría pasado inadvertido de no haber sido reporteado por Gerardo Jiménez, reportero de Excélsior. Entrevistado por Jiménez, el diputado Jimeno Huanosta dio cuenta de las razones por las que la lista original de consejeros fue modificada. Primero, la irrefrenable tendencia de los partidos de imponer cuotas en todos los organismos, incluso los de carácter honorífico. Gómez Jardón era la propuesta del PRI, que había quedado en desventaja frente al PAN y al PRD, que sí tendrían representante en el Consejo. La nueva lista habría sido consensuada por los diputados Jorge Romero (PAN), Leonel Luna (PRD) y Mariana Moguel (PRI), quienes le hicieron saber a Jimeno Huanosta que como él no representa a un partido con registro y es el único diputado del PH, no tenía derecho de propuesta. Pero peores que eso fueron las formas en que, todo indica, se sacó a Achar Achar de la lista. De acuerdo con distintas versiones, esto se hizo luego de que el diputado Jorge Romero –exdelegado en Benito Juárez y mandamás del PAN en la Ciudad de México– preguntó durante una reunión de diputados quién había incluido a ese “pinche judío” en la lista de consejeros. En entrevista con Gerardo Jiménez, Jimeno Huanosta admitió que hubo expresiones antisemitas en la reunión. Ayer, en la radio, pregunté al legislador si se usó el calificativo de “pinche judío”. —En reuniones formales de la Co-

misión, no –me respondió–. —¿Y en reuniones informales, sí? —No quisiera meterme en temas tan escabrosos. Repliqué que si no le constaba que se hubiese usado esa expresión, si él no la escuchó, bastaría con que me lo dijera. No lo hizo. Minutos más tarde, la Comunidad Judía emitió un comunicado en el que condenó enérgicamente “las expresiones antisemitas vertidas por el diputado Jorge Romero durante el proceso de análisis y ratificación de un integrante de la Comunidad Judía como consejero honorífico de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México”. He escuchado desde hace años que Romero pertenece a una organización neonazi y practica diversas formas de discriminación, no sólo contra judíos sino también contra homosexuales. La verdad nunca había querido creer que alguien que llegó a gobernar la delegación donde vivo pudiera ser un racista. Me habían parecido chismes sin fundamento. Hoy ya no lo sé. ¿Qué procede? Para quedarnos tranquilos, que Romero niegue haber dicho lo que le achacan. Ojalá que su aclaración no choque con testigos ni grabaciones de las reuniones formales o informales de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF. Si no puede negar que lo dijo, Romero debe pedir licencia, pues sería incongruente que el órgano legislativo de una ciudad que se asume “de libertades” tenga como uno de sus miembros más importantes a un antisemita. En ese caso, tampoco deberían permanecer en sus cargos quienes, sabiendo las razones por las que Achar fue sacado de la lista, hayan consentido la elaboración de un nuevo dictamen. No menos drástica tendría que ser la reacción del PAN, el partido de Romero, que, de entrada, debería decir con claridad que no acepta a antisemitas u otros discriminadores en sus filas. Todas las formas de discriminación deben ser señaladas y condenadas, pero el antisemitismo es una expresión de racismo agravada por la locura del Holocausto. La exclusión de Achar levanta sospechas de que estamos ante un acto de discriminación. Deseo que esto no se confirme.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


16

24horas PUEBLA I Nación

Jueves 5 de mayo de 2016

Picos de contaminación

192

Los 192 puntos Imeca registrados ayer han sido el pico máximo de polución desde que se implementó el Hoy No Circula endurecido.

131

149 112

5 de abril

8 de abril

10 de abril

142

105 17 de abril

13 de abril

20 de abril

CDMX, al borde de la Fase 2 de contingencia Imparable. pese al doble Hoy No Circula, la contaminación alcanzó 192 puntos Imeca, ocho menos de los necesarios para decretar la siguiente alerta

Por tercer día consecutivo, los altos niveles de contaminación en la Ciudad de México provocaron que la Comisión Ambiental de la Megalópolis mantuviera la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono. Ayer, el Sistema de Monitoreo Atmosférico reportó uno de los niveles más altos en puntos Imeca después de los registrados el 14 de marzo pasado. Además, es la primera vez que, durante el Hoy No Circula endurecido, los niveles de contaminación rebasan los 150 puntos Imeca tres días seguidos. En la alerta de marzo, aún se decretaba la medida de contingencia sólo al rebasar los 200 puntos Imeca, parámetro que disminuyó a 150 con el Hoy No Circula emergente; en esa ocasión la Came decidió no levantar la medida, sino hasta cuatro días después, aunque los niveles ya no eran de 200 puntos. La contingencia actual comenzó el 2 de mayo pasado, cuando el Sistema de Monitoreo Atmosférico registró 168 puntos Imeca, cantidad similar al máximo al que se llegó un día después. Este miércoles, los índices subieron hasta 192 puntos Imeca, 10 puntos abajo de los que provocaron la contingencia de marzo y ocho menos de los necesarios para declarar la Fase 2 de la misma.

Balance. Del 5 de abril al 3 de mayo han sido infraccionados cinco mil 30 automovilistas que incumplieron el programa Hoy No Circula, informó la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. Del total de los sancionados, cuatro mil 997 son vehículos y 33 motos.

Pacchiano da detalles de nueva norma El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, aseguró que con la nueva normatividad de verificación vehicular se tendrá la certeza de que los automotores con derecho a circular por las calles todos los días no contaminen. En una entrevista con José Cárdenas, para Grupo Fórmula, el funcionario federal consideró que la población debe esperar a la nueva normatividad de verificación antes de comprar otro coche. Resaltó que con esta nueva norma, que entrará en vigor el 1 de junio de este año, “garantizaremos que solamente los vehículos que contaminen poco la van a poder pasar y, sobre todo, aquellos vehículos que sí contaminen no la puedan pasar”. / NOTIMEX

especial

KARLA MORA

Responsable. Rafael Pacchiano Alamán, titular de Semarnat.

Siguen las restricciones

La Came informó que la condición de estabilidad atmosférica y el viento débil provocados hicieron que los contaminantes no se dispersaran.

Asimismo, la alta temperatura e intensa radiación solar que se presentaron durante la tarde de ayer

provocaron una mala calidad del aire en la mayor parte de la zona metropolitana. Por tal razón, deberán de suspender su circulación todos los autos con engomado color verde o terminación de placa 1 y 2, así como vehículos con engomado amarillo o terminación de placa 5 y 6. La medida incluye al transporte de carga con placa federal y local. Para los vehículos con placas federales se tomará el tercer dígito numérico con el fin de establecer la restricción de circulación. Además, deberán dejar de circular las motocicletas con terminación de placa 1,2, 5 y 6. La industria de competencia federal y local que se encuentre en la Zona Metropolitana del Valle de México de los sectores cementero, farmacéutico, químico, hidrocarburos, generación de energía eléctrica, así como aquéllas que utilicen solventes en sus procesos de manufactura deberán reducir entre 30% y 40% de sus emisiones a la atmósfera. Las estaciones de servicio de gasolina y gas LP de carburación, con la terminación 1 y 2 correspondiente a su último dígito de identificación, tendrán suspensión total de actividades de las 5:00 a las 22:00 horas.

111 23 de abril

106 26 de abril

2 de mayo 4 de mayo

Más restricciones De acuerdo a las normas del Hoy No Circula emergente, la Fase 2 de contingencia se alcanza con 200 puntos Imeca; ayer, la CDMX estuvo próxima a decretarla.

Fase 1 de contingencia

Fase 2 de contingencia

Se aplicarán restricciones de acuerdo al engomado del vehículo; las motos también descansarán conforme a su terminación de placa

La restricción afectará a los vehículos con placas pares o nones, decisión que será tomada por la autoridad en su momento

México y la OMS difieren en límites de ozono De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire representa un importante riesgo medioambiental para los habitantes de las ciudades. El ozono es uno de los componentes en el aire que puede producir efectos adversos en la salud. La OMS recomienda que la concentración máxima de ozono en un lapso de ocho horas debe ser de 100 microgramos por metro cúbico, pero la Norma Oficial Mexicana (NOM) permite hasta 135 microgramos. El ozono a nivel del suelo se forma por la reacción a la luz solar que hacen contaminantes o compuestos orgánicos emitidos por los disolventes y la industria.

Los niveles se elevan en los días soleados, por eso se recomienda suspender actividades al aire libre después de las 13:00 horas, cuando el Sol está en su cénit. Partículas suspendidas

Otro tipo de partículas son las PM 2.5, que son muy finas y, por lo tanto, son 100% respirables, llegando a los pulmones. La OMS recomienda una concentración de 24 microgramos por metro cúbico en un lapso de 24 horas, la NOM lo extiende hasta 45. Las partículas PM10 son las más perjudiciales para la salud. La OMS fijó un límite de 50 microgramos en un lapso de 24 horas, mientras que la NOM lo aumenta a 75. / karla mora

China. En Beijing, se activa la Primera Alerta Roja por contaminación cuando se rebasan 200 puntos en su índice ambiental. Suspenden labores de construcción y aplican restricciones vehiculares.

reuters

156

168

Nivel de contingencia

reuters

Puntos Imeca

México. En la CDMX, se activa la Fase 1 de Contingencia Ambiental cuando se rebasan los 150 puntos en su índice ambiental. Se aplican restricciones vehiculares y a la industria.

Cierran gasolineras pese a sistema antiemisiones 250 Pese a que en principio las autoridades anunciaron que en Fase 1 de Contingencia las gasolineras que contaran con sistema recuperador de emisiones operarían sin problemas, al final se les aplicó la restricción a una quinta parte sin previo aviso, dijo el presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), Pablo González.

“No fuimos avisados; es una decisión de gobierno ajena a nuestra voluntad. Nosotros hemos cumplido porque no es problema del gasolinero; el problema es la mala calidad de las gasolinas”, dijo González. El 30 de marzo, cuando la Came anunció los cambios al Programa de Contingencia Ambiental Atmosférica, se explicó que en Fase 1 sus-

penderían la actividad una quinta parte de las estaciones que carecieran de recuperador de emisiones; sin embargo, en esta contingencia se consideró a todas las gasolineras. Para el presidente de Amegas, la suspensión de actividades en el Valle de México no resuelve la problemática de la contaminación, pues, por norma, todas las gasolineras deben

tener el recuperador de emisiones. Según el Instituto Mexicano del Petróleo, por cada litro que se despacha en una gasolinera, se desprende a la atmósfera un gramo de gases contaminantes. El sistema recuperador tiene la función de capturar el gas antes de que llegue a la atmósfera. “Lo que produce contaminación ambiental es carburación. En el pro-

establecimientos despachadores cerraron de manera forzosa ceso donde entregamos el combustible es mínimo; el problema está en la carburación de los cinco millones de carros que hay en la Ciudad de México, sobre todo en los modelos viejos”, añadió González. / ALEJANDRO SUÁREZ


Maduro aprieta las tuercas. El presidente venezolano Nicolás Maduro, emitió un decreto para anular la facultad de la Asamblea Nacional de permitir mociones de censura, que implican la remoción de altos funcionarios.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Global

17

jueves 5 de mayo de 2016

Rousseff, más cerca del juicio político

Feroz incendio obliga a evacuar una ciudad entera

reuters

BRASIL. La Presidenta brasileña, Dilma Rousseff, quedó más cerca de un juicio con miras a su destitución, después de que el instructor de una comisión del Senado que analiza el caso consideró que existen todos “los requisitos legales” para instaurar el proceso. “El voto es por la admisión de la denuncia, con la consecuente instauración de un proceso de impeachment, la apertura de un plazo para que la denunciada responda a la acusación y el inicio de la fase de instrucción del proceso”, dice el informe presentado por el senador instructor, Antonio Anastasia. El informe, elaborado tras ser escuchadas la acusación y la defensa, será votado el próximo viernes en esa comisión de 21 miembros y, si fuera aprobado por una mayoría simple, se remitirá al pleno del Senado. En esa última instancia, se prevé que el informe será debatido el próximo día 11, y si al menos 41 de los 81 senadores votan por la apertura del juicio, Rousseff deberá separase del cargo durante los 180 días que puede durar el proceso. En ese período, sería sustituida por el vicepresidente Michel Temer, con quien está enemistada hace meses. / EFE

/ efe

Trump supera último escollo para la nominación VéRTIGO ELECTORAL. Tras la súbita retirada de sus rivales, el republicano tiene la candidatura presidencial del partido y prepara ya una batalla por la Casa Blanca probablemente con la demócrata Hillary Clinton

REUTERS

informe emitido

WASHINGTON. En menos de 24 horas el magnate Donald Trump consiguió vía libre. El gobernador de Ohio, John Kasich, se bajó también de la campaña electoral republicana, lo que convierte al multimillonario en el nominado “de facto” republicano a las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. Su designación será sólo una formalidad en la convención partidaria de julio. “Vamos por Hillary Clinton. Ella no será una gran Presidenta”, afirmó Trump en Nueva York tras su decisiva victoria en las elecciones primarias en Indiana. Aunque partía como claro favorito, Trump vio el camino hacia la candidatura despejado cuando su principal rival en la contienda republicana, el senador por Texas, Ted Cruz, anunció por sorpresa, después de cerrar las urnas en Indiana, que tiraba la toalla. Pese a que la dirección anhelaba una convención abierta, el presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus, no ha tenido más remedio que claudicar y reconocer que el empresario, que nunca ha ocupado un cargo político, “será el probable nominado”. Once meses después de lanzar su

54% apoya a la ex secretaria de Estado Hillary Clinton

41% se decanta por el magnate, según una encuesta de cnn

REUTERS

La alegación de que este impeachment constituye un golpe es absolutamente impropia y carece de amparo fáctico y legal”

Crisis política. La Presidenta brasileña, durante un acto público en Brasilia.

TORONTO. Se trata de 80 mil habitantes de Fort McMurray, en Alberta, una ciudad con arenas de alquitrán, arrasada por las llamas. Los residentes recibieron la orden de irse cuando las llamas avanzaron hacia la ciudad y en su camino destruían barrios completos. Las autoridades advirtieron que elevadas temperaturas y fuertes vientos hacen prever que el incendio aumentará de tamaño. Por su parte, la primera ministra de Alberta, Rachel Notley, dijo que la evacuación es la más grande en la historia de la provincia. Los residentes mostraban pánico.

Saboreando el triunfo. Donald Trump, en un acto de campaña el 2 de mayo pasado, en el Centro Century de South Bend, Indiana.

campaña, que los expertos consideraron una broma y un acto de vanidad de un magnate condenado a ser flor de un día, Trump toca casi con las manos la nominación para competir en las elecciones presidenciales de noviembre próximo. En una entrevista con la cadena MSNBC, el multimillonario aseguró que intentará unificar a su partido, reveló que baraja varios nombres de candidatos a vicepresidente y anticipó que será “una persona con

experiencia política”. Trump precisó que integrará al comité para elegir a su compañero de candidatura al neurocirujano retirado Ben Carson, uno de los 16 aspirantes que, como fichas de dominó, cayeron en la pugna presidencial republicana ante el empuje del magnate. Con el punto de mira ya en Hillary Clinton, Trump atacó a la aspirante favorita a la nominación presidencial demócrata, que salió derrotada

en Indiana frente a su adversario, el senador por Vermont, Bernie Sanders, pero conserva una amplia ventaja en la competición. “No debería ni poder presentarse a las elecciones”, aseguró el empresario, al criticar el escándalo del uso de un servidor privado para comunicaciones sensibles cuando la ex primera dama ejercía de secretaria de Estado (2009-2013). Todo apunta a que EU vivirá una reñida batalla por la Casa Blanca y, vistos los ánimos de ambos contendientes, el comentarista político de The Washington Post, Chris Cillizza dio un consejo a los ciudadanos del país. “Prepárense para la carrera presidencial más desagradable que ustedes hayan visto jamás”. / EFE


negocios

18

Menos deuda. El gobierno recompró ayer 97 mil 971 millones de pesos de deuda. La acción es parte del uso que Hacienda dará a los remanentes que le dio el Banxico.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

JUEVES 5 de mAYO de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 45,349.00 -0.65% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,651.26 -0.56% 18.05 1.00% Interbancario NASDAQ 4,725.64 -0.79% 17.75 1.06%

eurO 20.69 0.73% Ventanilla 20.36 0.34% Interbancario

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.77%

ORO 1,281.50 PLATA 1.73 COBRE 218.25

MEZCLA MEX. 35.22 -1.06% WTI 43.78 0.297% BRENT 44.77 -0.57%

Trump prende alarma entre empresarios temor. advierten del impacto negativo en ambos lados de la frontera, incluso a nivel global, por posibles restricciones al comercio

El virtual triunfo de Donald Trump como candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos desembocará en una turbulencia en el tipo de cambio, con repercusiones en el sector empresarial de ambos lados de la frontera ante su promesa de restringir el comercio con México y China. Aunque las apuestas sobre su triunfo en las elecciones finales del 8 de noviembre dividen a los analistas, todos coinciden en que buscará cumplir a toda costa con la restricción del comercio internacional, situación que preocupa a los empresarios de la Unión Americana. Alejandro Ramírez, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, que agrupa a casi 50 grandes empresas del país como Telmex, Televisa o Gruma, consideró que la candidatura de Trump generará más incertidumbre en México y a escala global.

El empresario lamentó que nadie le haya explicado a los consumidores estadunidenses la importancia del Tratado de Libre Comercio. Alexis Milo, economista en Jefe del Deutsche Bank, advirtió que la inminente candidatura y algunas encuestas que colocan al neoyorquino tres puntos arriba de Hillary Clinton en la carrera por la Casa Blanca ponen en jaque a los empresarios, a quienes les preocupa su “discurso populista” que promete regresar al

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

El peso de la confianza en todos los niveles

¿

Qué es lo que provoca que las ventas de autos usados se dispare en la Zona Metropolitana del Valle de México justo después de que se anuncia la ampliación por tres meses del programa Hoy no Circula? No es otra cosa que la desconfianza. Es no creer que la autoridad dice la verdad cuando asegura que es una medida temporal, que a partir de julio se regresa al esquema anterior

de restricción vehicular. Es imposible olvidar que la tenencia se estableció en 1962 con la promesa de que sería un impuesto temporal para financiar los Juegos Olímpicos de México en 1968. Estamos en 2016, y la tenencia goza de cabal salud como un instrumento recaudatorio. Si existiera confianza en la autoridad, la decisión correcta sería comprar un auto nuevo, el que menos

¿Quién va a venir a invertir en pozos petroleros o terminales de combustibles ante la amenaza de lo que quiere hacer Trump?” José González Presidente de AMEGAS

daniel perales

El peso perdió ayer 19 centavos frente al dólar en su cotización interbancaria, pues el billete verde se vendió en 17.75 por nuevos temores de que la Fed suba su tasa de interés en junio. Además, se sumó “cierta volatilidad” por la eventual nominación de Trump, comentó Ve por Más, que coincidió con Deutsche Bank en señalar que el impacto sobre el tipo de cambio se extendería conforme avancen las encuestas de intención de voto. / MARIO ALAVEZ

MARIO ALAVEZ

LOS NUMERITOS

Reacciones

Le agrega volatilidad al mercado cambiario

“Dependemos de los granos que producen (...), ellos dependen de hortalizas y frutas mexicanas; para ellos sería igual de catastrófico” Gonzalo Castañeda Pdte. Consejo Limonero de Colima

territorio estadunidense la producción de bienes con el objetivo de estimular el empleo. El magnate ha advertido que aplicará impuestos a las importaciones de hasta 45%, principalmente de China y México, comentó Carlos Ponce, director de análisis económico de Ve Por Más. Comentó que los resultados trimestrales que recientemente dieron a conocer las compañías de Estados Unidos fueron muy malos, situación

que se agravaría si la producción de empresas globales se concentra en ese país, pues los bienes se encarecerían de acuerdo al movimiento del dólar para restringir las pérdidas. Marcelo Delajara, director del Programa de Crecimiento Económico y Mercado Laboral, del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, consideró que el triunfo de Trump como candidato republicano es alarmante para los empresarios de Estados Unidos, ya que en buena medida su pro-

ductividad radica en la posibilidad de producir en México o en China. Ante dicho temor, consideró que la comunidad de negocios estadunidense se volcará en las urnas a favor de Hillary Clinton. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, previó posibles restricciones al comercio que provocarían que la economía mexicana se cimbrara al inhibir la inversión de ese país en México.

contamine, para esperar los nuevos parámetros con el fin de pasar la verificación vehicular. Esto es un ejemplo del peso de la desconfianza en un país que tiene pendientes tan elementales como el respeto al estado de derecho, el freno a la impunidad y el combate a la corrupción. Otra manera de ver la desconfianza desde el plano económico-financiero nos lo regala la encuesta que levanta habitualmente la firma AT Kearney en su índice de confianza de la inversión extranjera directa. Por un lado está el mensaje de las autoridades financieras y su garantía de que la economía está creciendo, que las finanzas públicas son sanas, que la macroeconomía no tiene mayores complicaciones. Hay el discurso constante de que las reformas estructurales están funcionando, que Petróleos Mexicanos es una empresa viable a pesar de todos sus problemas financieros y que, en general, todo está bien. Pero la percepción de los que mue-

ven el dinero llevó a México a perder nueve lugares en el top 20 de las economías atractivas para invertir. Del noveno sitio que tenía nuestro país en 2012, hoy está en el 18. No hay otra economía en esta medición que haya caído tanto --vamos, ni Brasil--, y todo tiene que ver con las expectativas incumplidas. Se trata de expectativas incumplidas. Se trata de promesas de crecimiento superiores a 5% para estas alturas del sexenio, cuando estamos apenas añorando mantener 2%. Las reformas estructurales, en especial la energética, no han cumplido con la expectativa por razones tan simples como el derrumbe del precio del petróleo. Pero hay un cobro internacional por el conformismo que generó la reforma energética, no por mala, sino por considerarla el punto final de los cambios para el gobierno actual. El cambio mágico que se augu-

raba con la reforma energética se anuló con los barriles de petróleo a menos de 30 dólares. La corrupción, la impunidad, la falta de respeto a las leyes son lo que mueve a los inversionistas internacionales a desconfiar de México. Ojalá que desde las esferas gubernamentales no se opte por descalificar la encuesta de confianza ahora publicada, y más bien se tome en cuenta como una evidencia de que, más allá de los intereses políticos, sí hay una percepción negativa de muchos aspectos locales. El trabajador de clase media de la Ciudad de México decide comprar un coche viejo para brincar el Hoy No Circula recargado, porque no cree que sea temporal y el inversionista extranjero opta por otro destino porque tampoco tiene confianza en que se logre concretar el mexican moment que les vendieron hace apenas cuatro años.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Jueves 5 de mayo de 2016

19

efe

Operación Icarus. El grupo de piratas informáticos Anonymous declaró la guerra a los bancos centrales de todo el mundo y a la Bolsa de Valores de Nueva York. Este miércoles bloqueó por más de seis horas la página del Banco Nacional de Grecia como parte de una operación lanzada en 2011 contra los bancos y Wall Street.

Usuarios están a salvo de ataques de Anonymous RIESGO MÍNIMO. recomiendan no sobredimensionar; sus acciones se centran en impedir el acceso a páginas de internet MARIO ALAVEZ

La amenaza lanzada este miércoles por el grupo de hackers conocido como Anonymous contra instituciones del sistema financiero internacional no se debe sobredimensionar, pues muchos de estos ataques sólo impiden el acceso público a los sitios electrónicos y no tienen impacto en los datos sensibles de los usuarios, señaló Luis Fernando García, integrante de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D). “Es importante saber qué calificamos como un ataque cibernético, porque pueden ser cambios en la superficie de las páginas de Internet que representan la imposibilidad de acceder a un sitio electrónico, lo que sería el equivalente a rayar un edificio gubernamental”, señaló el especialista. La mayoría de los hackeos de Anonymous se centra en este tipo de actos, por lo que el impacto en los sitios afectados es mínimo, aseguró. El ataque dirigido ayer contra el Banco Central de Grecia ha sido del tipo “DDoS” o de denegación del servicio, que afectó su página web. La acción dejó el sitio fuera de servicio, por seis horas, sin que los sistemas informáticos resultaran afectados, según confirmó a la agencia EFE. Esta operación de los piratas informáticos hace del BdG la primer entidad en sufrir un ataque de la operación OpIcarus. La bautizada como operación Icarus fue lanzada por los piratas en enero de 2016 contra entidades financieras de Europa y Estados Unidos a las que Anonymous acusa de “corrupción”, y también incluye en la lista de objetivos a instituciones de Brasil, Bangladesh, China, Pakistán e Irán.

Anonymous. El grupo surgió en

2003 adoptando la máscara del rebelde católico Guy Fawkes de la novela gráfica V de Vendetta como símbolo de sus actividades.

Es un grupo desorganizado, por lo que los ataques pueden ser hechos por cualquier persona y atribuirse a esta red, pero no hay coordinación ni un plan de acción” Luis Fernando García Integrante de la Red en Defensa de los Derechos Digitales

Alberto Leiva Báez, analista de la empresa especializada en seguridad cibernética International Data Corporation, señaló que las inversiones en seguridad cibernética de los gobiernos federales en América Latina se ubican entre 1.6 y 2.3% del Producto Interno Bruto (PIB) y se especializan en proteger la recaudación de impuestos, la contraloría, el registro de identificación, así como para las fuerzas armadas y de seguridad, pues son entidades que tienen información sensible. De acuerdo a datos de la Policía Federal, entre enero de 2012 y hasta febrero de 2015, se atendieron más de 59 mil incidentes cibernéticos, de los cuales 53% fueron en contra de instancias gubernamentales. Ante la amenaza, 24 HORAS consultó a la Secretaría de Hacienda y al Banco de México sobre la seguridad de sus sistemas, sin que al cierre de la edición hubiera una respuesta por parte de ninguna de las instituciones.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó del riesgo que enfrentan más de 59 mil clientes de 82 cajas de ahorro que operan principalmente en Jalisco, Oaxaca, Estado de México y Michoacán, las cuales están legalmente impedidas para captar dinero y aceptar depósitos de nuevos socios. Del total, 19 cajas se ubican en Jalisco, donde cuenta con 10 mil 790 socios; 13 se localizan en Oaxaca, con nueve mil 909 clientes; ocho cajas en el Estado de México, con ocho mil 642 socios; y seis en Michoacán, con tres mil 516 usuarios. El resto opera en 15 estados más del territorio nacional. Los activos de las 82 cajas básicas impedidas para captar suman alrededor de 491 millones de pesos y mantenían una red de 119 sucursales. La autoridad recomendó verificar el Micrositio de Ahorro y Crédito Popular de la Condusef para conocer, además de estas 82, cuáles fueron calificadas como legalmente impedidas para captar. / NOTIMEX

73

cajas de ahorro más habían sido señaladas por la Condusef

efe

En riesgo, 59 mil socios de 82 cajas de ahorro Estreno. La puesta en escena inició este miércoles en una carpa del Puerto de Montreal, en Canadá.

Cirque du Soleil promueve turismo hacia México La cultura, la historia y la música de nuestro país son exploradas en el espectáculo Luzia del Cirque du Soleil, que ayer se estrenó en la carpa instalada en el Puerto de Montreal, Canadá. Esto como parte de un convenio firmado con el Consejo de Promoción Turística de México. La puesta en escena, la primera en la historia de la compañía inspirada en un país, recorrerá 450 ciudades alrededor del mundo en los próximos siete años como parte de una estrategia para promocionar al país como destino turístico, señaló el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid. La inversión, que dará visibilidad mundial a México, es de 47.4 millones de dólares que serán saldados a lo largo de cinco años. / NOTIMEX


JUEVES 5 de mAYO de 2016

Jorge Ávila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

LA FUERZA

TOMA AL MUNDO

El Star Wars Day fue celebrado por miles de seguidores y famosos alrededor del planeta a través, principalmente, de redes sociales

Gran apoyo. Mark Hamill visitó un hospital para convivir con niños.

Provecho. Lisa Loeb publicó cuál fue su desayuno en el Star Wars Day.

La obra musical de Broadway más exitosa de la actualidad es Hamilton, que recién obtuvo el récord de más nominaciones al Tony con 16. Su creador, el compositor Lin-Manuel Miranda, se unió al equipo de Star Wars para crear la versión completa del tema Jabba Flow, que aparece en El despertar de la fuerza y que fue interpretado, de manera especial, por J.J. Abrams

Daisy Ridley felicita a los fans

Bella esclava. Elizabeth Banks posó al estilo de Leia junto a Jabba The Hutt.

Diversas organizaciones, programas de televisión, equipos deportivos y hasta el aeropuerto de Heathrow, en Londres (que publicó una imagen con el Halcón Milenario como su nueva nave) postearon videos y fotos en redes sociales relativos al festejo que se

dio prácticamente en toda ciudad importante del mundo y al cual también se sumaron celebridades como Jacob Tremblay, John Boyega, Ellen DeGeneres, Mark Hamill, Sarah Michelle Gellar, Jenny McCarthy y hasta Mark Zuckerberg, creador de Facebook. / Redacción

La protagonista de El despertar de la fuerza, Daisy Ridley, publicó un video oficial en el que felicita a todos los fans por el Star Wars Day y en el que pide que los mismos se unan a la campaña Force for Change, que tiene la finalidad de recaudar fondos para ayudar a diversas causas.

reuters, instagram, twitter y especial

Todo un Jedi. Mario Lopez subió esta imagen a su cuenta de Instagram.

Como cada año, los millones de fans de la saga fílmica de Star Wars celebraron el ahora famoso May the 4th be with you, también conocido como el Star Wars Day, en el que prácticamente todo el mundo se sube a los festejos, que no tienen otra intención más que expresar el gusto que se tiene por la historia creada en 1977 por George Lucas. Por regla general, Lucasfilm siempre realiza un anuncio importante relacionado con la saga, y aunque en esta ocasión se esperaba que quizá se diera a conocer el trailer completo de la próxima película a estrenarse, Rogue One, lo que sí se anunció fue que la décima segunda edición del evento conocido como Celebration se llevará a cabo en Orlando, Florida, del 13 al 16 de abril de 2017, regresando a territorio estadunidense después de que la de este año se realizará en julio en Londres. Otra revelación fue el video que publicó en YouTube la producción de Hamilton, el musical de Broadway más exitoso del momento y que arrasó en las nominaciones al Tony. En el mismo se aprecia al director J. J. Abrams cantando, junto con el elenco, el tema Jabba Flow, escrito por Lin-Manuel Miranda y que ya se puede adquirir a través de iTunes.

Lanzan completo el Jabba Flow


Jueves 5 de mayo de 2016

24horas puebla

21

Jodie Foster ya tiene su estrella La actriz, ganadora del Oscar por Acusados y El silencio de los inocentes, develó su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, durante una ceremonia donde estuvo acompañada por Kristen Stewart.

la vida en vino y otras cosas sommelier michelle carlín @purpleandwine

Todo champagne es espumoso, mas no todos los espumosos son champagne

S

INCLUYE A MÉXICO EN GIRA DE DESPEDIDA Aerosmith regresará en octubre próximo a México, y todo indica que será la última vez que la banda liderada por el vocalista Steven Tyler y el guitarrista Joe Perry visite el país. Ayer se confirmó que la agrupación ofrecerá un concierto el 27 de octubre en la Arena Ciudad de México, como parte de una gira de despedida denominada Rock n’ roll rumble Aerosmith style 2016, de la que Tyler hizo mención hace unos meses en una entrevista con Rolling Stone. Ahí, el vocalista habló sobre su álbum debut como solista en el género country, pero también de la posibilidad de despedir a la agrupación que ha encabezado durante 46 años. “Voy a dar 30 shows como solista desde mayo hasta agosto. Y en 2017

saldremos con Aerosmith. Probablemente será una gira de despedida. Hay dos bandas que siguen con sus integrantes, nosotros y los Rolling Stones”, reveló Tyler. La gira reunirá a todos los miembros originales de la banda, Steven Tyler, Joe Perry, Joey Kramer, Tom Hamilton y Brad Whitford, e incluirá un repertorio con sus más grandes éxitos como Love in an elevator, Janie’s got a gun y I Don’t want to miss a thing, entre otros. Además de Tyler, Perry ha dedicado los últimos meses a promover el proyecto que creó con el roquero Alice Cooper y el actor Johnny Depp, Hollywood Vampires. El más reciente show que Aerosmith ofreció fue en septiembre de 2015. / Redacción

especial

AEROSMITH

LO QUE DEBES SABER Venta: los boletos tendrán una preventa exclusiva para los tarjetahabientes de un conocido banco del 6 al 8 de mayo. La venta general comenzará el próximo lunes, a través del sistema Superboletos. Promesa: en sus conciertos de despedida, la banda reunirá a sus integrantes originales y presentará un repertorio con sus más grandes éxitos. Anécdota: durante el espectáculo que Aerosmith presentó en México en 2013, invitaron a Gloria Trevi para bailar el tema Walk this way con Tyler.

El festival musical El Nicho ha encontrado un lugar privilegiado entre los amantes de la música experimental,y su sexta edición se llevará a cabo del 11 al 15 de mayo en diversas sedes de la CDMX, con propuestas sonoras encabezadas por figuras como el grupo de free jazz The Thing, la chelista Lori Goldston y Leafcutter. “La palabra nicho se refiere a algo que congrega gente, la cual se reconoce y se descubre, o redescubre”, dijo Eric Namour, director

del festival, a 24 HORAS. “No es fácil entender cómo viajar en esos mundos sonoros, que ciertamente son un poco más difíciles que el cine. ¿Cómo se hace para unir esos públicos y que en el mismo día vean cosas tan diferentes y que quienes asistan se vayan a casa con algo?”, agregó el promotor cultural, quien señaló que en El Nicho la mayoría de las presentaciones son gratuitas. La información puede consultarse en elnicho.org. / Natalia Cano

especial

UNA ODA A LA EXPERIMENTACIÓN SONORA

i existe un vino que a mi parecer deberíamos probar en nuestras vidas, ese debería ser champagne, ese fabuloso vino delicado que está ligado con las fechas importantes, con las celebraciones que nos enajenan a través de sus burbujas constantes y delicadas, haciéndonos preguntar qué lo hace tan especial para que grandes personajes de la historia se hayan referido a él de forma tan apasionada como el conquistador Napoleón Bonaparte, quien lo consideró así: “ El champagne se merece en la victoria pero se necesita en la derrota”... Y estoy de acuerdo, siempre hay una excusa para poder tomar una copa de champagne. Sin duda posee la magia que reside en sus burbujas, dándole un brillo especial, como el brillo en los ojos de las personas llenas de chispa, es precisamente lo que tiene el champagne a través de su gas carbónico, esa vida, ese brillo especial que hace que sea el preferido de muchos. Y es que el champagne es uno de los vinos más emulados en el mundo, digamos que es el epítome de la delicadeza y la finura, y he de decir que antes de mi participación en el pasado concurso Master of Champagne, celebrado en noviembre del año pasado en la hoy CDMX, podría haber dicho que era un vino elaborado con ciertas características minuciosas y cuidadas, y que esto lo hacía formar parte de la elite de los vinos. Después de este concurso, el cual me llevó a realmente nadar en la información sobre este mítico vino, me di cuenta de una cosa: sin duda es espectacular en toda su extensión de la palabra, con decir tan sólo que se liberan 50 burbujas por segundo dentro de una copa de champagne... ¿Increíble, no? Pero aclaremos una cosa, “todo

champagne es espumoso mas no todos los espumosos son champagne” y eso es cierto. Para ser espumoso puede nacer en cualquier parte del mundo, se puede elaborar con cualquier uva apta para la vinificación de espumosos y el método que se usa para su elaboración puede ser muy diferente o muy igual que el usado para el champagne. Por otra parte, para ser llamado champagne debe de haber nacido en Francia, en la región autorizada conocida como Champagne, así de simple, y tuvo que haber tenido un proceso de elaboración conocido como método champenoise, el cual garantiza que la magia continúe sin importar quién sea el productor. Puedo decir que el lugar donde crecen las uvas es muy especial desde el tipo de composición que tiene su suelo, (por ejemplo está compuesto por fósiles de moluscos y de erizos de mar de eras pasadas de la tierra), la planta por ejemplo adquiere por sus raíces los nutrientes de la tierra y además todo lo que esos suelos ancestrales le otorga, dándole un toque de mineralidad único. Las uvas plantadas en este lugar del mundo están en viñedos con condiciones extremas en cuanto a clima se refiere, sin embargo las uvas se despliegan con tal esplendor mostrando la elegancia a través de la uva blanca chardonnay, y propiciando la estructura y frutosidad mediante la uva tinta pinot noir y pinot meunier; uvas que, cabe mencionar, son las óptimas para clima y suelo tan particulares.

Lee la columna completa en nuestro sitio web

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


jueves 5 de mayo de 2016

FALTAN

92 DÍAS

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

LOS TÉCNICOS Son debutantes

Los primeros. Mario García, jefe de Misión de

la Delegación Mexicana, confesó que el 22 de julio saldrá el primer contingente a Río para alistar las necesidades de los atletas durante su estancia.

Diego Simeone y Zinedine Zidane llegan a su primera final como entrenadores de la Champions League, por lo que el ganador del trofeo probará las mieles de la gloria por primera ocasión.

Sin italianos

Solamente dos equipos fueron profetas en su tierra. Juventus se coronó en 1996 en Italia y el Borussia Dortmund, en Alemania un año después

6 veces se han

enfrentado en la final dos equipos del mismo país

15 títulos en conjunto tienen los representantes de España en la historia de la Champions (10 Real Madrid y 5 Barcelona)

De Lisboa a Milán Atlético y Real Madrid es la final con más ediciones en la Champions; empata la que jugaron Milan vs Liverpool (2005 y 2007).

Diferentes personalidades de varios ámbitos acudieron a disfrutar del juego del Real Madrid. Nadie se lo quiso perder.

m. city

Quedan 23 días para la cita y el ambiente ya está más caliente que el sol. Ambos equipos pueden ser bicampeones, pues la Liga Española está al alcance de los dos y en San Siro podrían conseguir el famoso doblete, el cual tiene el Barcelona ahora mismo en su poder. / redacción

reuters, especial y efe

gol: gG. Bale 20’ Asistencia: 78 mil 300 personas

La realeza

Fanático especial

Madridista

Su Majestad, el Rey Felipe VI, presenció el partido del Real Madrid junto con su hija, la infanta Sofía. Al término festejaron con los jugadores.

Novak Djokovic, tenista serbio, es seguidor confeso del futbol y ayer aprovechó que juega el Masters de Madrid para ir al partido.

A pesar de ser mallorquín, Rafael Nadal ha declarado su amor por los blancos. Fue de los más felices por la victoria del Real Madrid.

Fue un partido pleno. El equipo estuvo bien, controlamos el juego y tuvimos más oportunidades. Pudimos matar, pero pasamos” Cristiano Ronaldo Jugador del Real

reuters

global 1-0

El Real Madrid venció 1-0 al Manchester City con muy poco y así obtuvo su pase a la final de la Champions League para enfrentarse al Atlético de Madrid en el mítico San Siro en Milán. Contrario a lo que siempre pasa con los Merengues, en esta ocasión la figura fue Gareth Bale, quien se hizo presente en el marcador con un disparo potente que no pudo detener Joe Hart. De ahí en adelante, todo fue un mero trámite para los dirigidos por Zidane, que siguieron atacando; incluso Sergio Ramos metió el esférico al fondo de las redes, pero estaba en posición fuera de juego y el silbante lo anuló. Cristiano, que estuvo listo para jugar todo el partido, no se quería ir sin su gol y cuando quedaban poco más de 10’, el portugués brincó todo lo que le dieron sus piernas, pero no llegó a rematar con la cabeza y se aventó una clavada al más puro estilo de la NBA. / redacción

Todos al Bernabéu.

1-0 real madrid

do Carlo Ancelotti la Champions League, (2003-04, 2006-07, 2013-14)

A la final con muy poco

Los dos equipos de la capital española van a definir al campeón de la Champions League el próximo 28 de mayo en el majestuoso San Siro en Milán Atlético y Real Madrid se verán las caras por tercera ocasión en la misma cantidad de años en Champions, y la segunda final desde 2014. Parece la oportunidad ideal del Cholo para sacudirse la malaria que pesa sobre los Colchoneros desde hace tres años, pues no ha podido vencer a su acérrimo rival. La “maldición” data desde 1959, cuando era la Copa Europea, y el Real eliminó a su vecino en semifinales. Y en los últimos años, Ronaldo y compañía ya ganaron una final y unos cuartos. Es la oportunidad ideal para que el Atlético consiga su primera Orejona y olvidarse de esas dos finales perdidas, la primera en 1974 ante Bayern Múnich y la de hace dos años en Lisboa contra su oponente del próximo 28 de mayo. También es cierto que el Atlético de Simeone ha sido muy criticado por su estilo de juego tan defensivo e, incluso, agresivo. Por otro lado, el Real Madrid ya sueña con la Undécima Champions y ya lanzó su campaña para invitar a sus fanáticos de todo el mundo a que vuelen a Milán y sean testigos de la histórica final del torneo más importante de clubes.

3 veces ha gana-


dXT I 24horas PUEBLA

Jueves 5 de mayo de 2016

Humanitarios. Dos exponentes del CMLL hicieron felices a una niña disfrazada de Batman.

Latitudes

23

Alberto Lati

@albertolati

leslie pérez

Madrid se muda a Milán

Astros del CMLL hacen felices a “luchadores”

Titán y Stigma, luchadores profesionales, participaron en conjunto con la Fundación México en una convivencia con niños enfermos de cáncer

98-123 atlanta

cleveland

Exhiben Cavs a los Hawks Cinco jugadores con más de 10 puntos fueron suficientes para que Cleveland apaleara 123-98 a los Hawks que ni las manos metieron. Al medio tiempo, Cavaliers ya habían anotado 18 tiros de tres puntos, que le valieron irse al medio tiempo con un marcador de 74-38. Histórico para la NBA, pues es un récord que se antoja difícil de romper. LeBron James fue el mejor de su quinteta con 27 unidades, cuatro rebotes y cinco asistencias en los cuatro periodos. Con el triunfo de anoche, la serie se puso 2-0 a favor de Cleveland y parece que ya se enfilan a la final de la Conferencia Este. / redacción

Nos encanta venir a estos eventos. Son increíbles porque nos ayudan a estar en contacto y convivir con los niños; nos gusta provocarles una alegría” Titán luchador profesional

Despedida de Copa Libertadores con triunfo La losa ya era muy pesada para Toluca tras caer en Brasil 4-0. Sin embargo, la dignidad salió a flote en el Nemesio Díez. Venció 3-1 al Sao Paulo, para despedirse de la Copa Libertadores de América 2016. El atacante colombiano Fernando Uribe, a los minutos 18 y 87, así como el argentino Enrique Triverio, al 61’, firmaron la victoria escarlata en la vuelta de los octavos de final, pero no fue suficiente y más por el gol del brasileño Michel Bastos (51). Con un global de 5-3, el equipo paulista despidió a Toluca del certamen sudamericano y tal vez también al técnico paraguayo José Cardozo, quien en pocos días días vio a su escuadra fuera de Libertadores y de la Liguilla en Liga MX. El árbitro del encuentro fue el colombiano Wilson Lamouroux, quien tuvo una irregular labor y amonestó a los locales Paulo da Silva e Erbin Trejo, así como a los visitantes Hudson y Kelvin. / agencias

Amargo. A pesar de la victoria, dijeron adiós al torneo continental.

3-1 toluca

reuters

conferencia este

Los gladiadores tuvieron oportunidad de subir a los cuartos de los niños que no pudieron bajar a dicho evento, el cual estuvo lleno de momentos emotivos y sonrisas de los pequeños que recibieron con júbilo a los ídolos del pancracio. Es loable la actividad de la Fundación México Sonríe que hizo actividades especiales para los niños, que decoraron pastelitos y hasta comieron unos ricos hot-dogs. / redacción

modestia y sacrificio de uno directamente proporcionales a los afanes de grandeza y aristocracia del otro, se convierta por segunda vez en tres temporadas en toda una final europea. Cuando en mayo de 2014 los Merengues arrebataron el título a los Colchoneros de tan cruel manera, se pensó que tendrían que transcurrir décadas para una genuina revancha, porque estaba claro que tamaña afrenta no se vengaría más que en idéntica magnitud de duelo. El destino ha sido generoso con los Colchoneros; si al Madrid, al más puro estilo del filme Casablanca, “siempre le quedará Lisboa”, el Atlético bien podrá agazaparse a perpetuidad en el Castello Sforzesco de Milán y encontrarse espiritualmente en su Duomo, bajo esa Madonnina que da nombre al derbi milanés, lejano hoy a estos niveles –suena el himno no oficial de la ciudad, en dialecto lombardo: “Oh, Mia Bella Madunnina, che te brilet de luntan (…) Tütt el mùnd a l’è paes, e semm d’accord, ma Milan, l’è on gran Milan! (“Oh, mi bella Madonnina, que brillas desde lejos (…) El resto del mundo no es más que una aldea, y estamos de acuerdo, porque Milán es un gran Milán”). Símbolo de nuestros días, lo más local, que es un derbi, vuelve a ser lo más global, que es una final de Champions. Milán y su Madonnina, Milán en su barrio de San Siro, Milán desde su Corso Buenos Aires, será Madrid por una noche. A fines de este mes, para allá desvía su caudal el Manzanares. Lo único seguro es que en esa final el futbol será deporte extremo y del que no se puede evitar.

reuters

Los pequeños recibieron con mucha alegría a la pareja de luchadores ,quienes se tomaron fotografías y repartieron autógrafos. Jesús Alejandro, un niño que padece leucemia, pidió ser maquillad ocomo zombi para disfrutar de la visita de los luchadores. Jesús espantó a sus compañeros que se le acercaban y el papel del pequeñín de 12 años era interpretado a la perfección.

D

e deporte extremo también está hecho el futbol: adicción a la adrenalina, turismo, aventura, esparcimiento convertido en peligro. Deporte extremo que a menudo –pensemos en la semifinal del martes entre Bayern y Atlético– resulta ineludible. Deporte extremo que, en el caso de este miércoles en el Real Madrid-Manchester City, fue mera alternativa al ocio, especie de continencia para no echar a perder la emoción, delicado acto de no consumar para no consumir la flama. ¿Por qué sufrió el Madrid? ¿Por qué pasó buenos minutos del segundo tiempo atrincherado? ¿Por qué suspiró al observar que el disparo de Sergio Agüero se iba por encima? ¿Por qué debió de contener la respiración cuando en los minutos finales su portero corrió a despejar de cabeza? Porque no supo (o no quiso, o no se atrevió) a ganar antes una eliminatoria en la que fue superior casi de cabo a rabo. Como sea, está en la final. Y, como sea, ahí volverá a encontrarse con su más íntimo rival. Tan íntimo, que sus estadios están separados por escasos siete kilómetros, periplo agradablemente caminable por la Castellana hasta llegar, previo paso por la Puerta del Sol, al Paseo de los Melancólicos y otros puntos de nombres igual de idóneos para la metáfora, al Paseo de la Virgen del Puerto junto al río Manzanares. Al margen de la inútil adrenalina secretada, resulta muy curioso que esa rivalidad citadina, con equipos que normalmente no se han contemplado desde la misma altura, con los complejos de

sao paulo

goles: F. Uribe 18’ y 87’, M. Bastos 51’ y E. Triverio 61’

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.