24h–mayo 09 puebla

Page 1

24horasPuebla

Lunes 9 de mayo de 2016

@24hpue

Ejemplar gratuito

moreno valle es premiado por nat geo Asimismo, el mandatario recibe Honoris Causa del Lycoming College puebla P. 8

especial P. 10

‘estamos en diferentes trincheras’ Melquiades Morales afirma que intercedería por su hijo, si se lo pidieran puebla P. 6

especial

‘mi Mamá nos sirve el mundo’

cortesía gobierno del estado

www.24horaspuebla.com

archivo agencia es imagen

año I Nº 140 I puebla de zaragoza

Ex gobernador es fotografiado en acto de campaña con la hija de la abanderada priista

Firme, mancuerna de Marín y Blanca

especial

En el acto de proselitismo donde fue captado, el ex mandatario asegura que el marinismo no está muerto y es flanqueado por Karina Romero Alcalá. La candidata Blanca Alcalá Ruiz sostiene que Mario Marín “en el uso de su libertad podrá opinar lo que quiera” puebla P. 4 por “casa blanca”

alcalá pospone aclaración La aspirante a la mini-

Propuesta turística.

con demora de 72 horas

vivienda magisterial

por fin... PRd cambia spot

acusan fraude en sección 23

Modifican promocional que usaba portadas falsas de diarios puebla P. 6

Maestros señalan a líder por desfalco de 40 mdp puebla P. 3

hoy Escriben

cortesía amigos de tony gali

cortesía diario cambio

gubernatura dice que transparentará los recursos de la propiedad... pero hasta al final de las elecciones puebla P. 5

En gira de campaña por Zacatlán, el candidato a gobernador por Sigamos Adelante, Tony Gali, se comprometió a obtener la denominación Sierra Mágica, mientras que en Ahuacatlán afirmó que, de ganar, creará una Subsecretaría de Asuntos Indígenas puebla P. 7

Marín, contra lo que dicen algunos, no está fuera de la campaña de Alcalá” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

lo que se percibe en esta elección es un total desinterés hacia las campañas” ricardo morales sánchez P. 4

Que el gobernador sea más popular no hace inútil el discurso priista” juan manuel mecinas P. 10


24horas I puebla

2

Lunes 9 de mayo de 2016

: Segunda : redes sociales

: mirada I denuncia ciudadana

Ocultar lo evidente

Alejandro aRmenta le cambia el rostro a ignacio aldama

Una de las fortalezas que Blanca Alcalá Ruiz puede presumir en su campaña es el voto duro priista: un poco más de 800 mil sufragios en la entidad. Pero dicha fuerza implica un alto costo: tener a su lado a perMario Marín sonajes impresentables como el ex gobernador Mario Marín Torres, Torres quien no sólo no tiene una ruptura con la abanderada priista, sino que se encuentra metido de lleno en la elección. La revelación de una imagen donde aparece con la hija de la candidata provocó urticaria entre muchos priistas. Marín no se ha ido, sigue vivo y muchos lo necesitan, a pesar de que representa un desprestigio muy alto. ¿Será?

Doble juego cetemista

Gasolinera incumple la ley

Todos lo conocen como el diputado priista más morenovallista. Durante el sexenio, su organización, la CTM, fue la más favorecida en la asignación de obras de gobierno. El complejo industrial de Audi, en San José Chiapa, es uno de los ejemplos Leobardo más evidentes. ¿Alguien cree que Soto Leobardo Soto Martínez realmente apoyará a Blanca Alcalá Ruiz en esta contienda electoral? ¿El cetemismo irá contra el delfín de su principal aliado a sabiendas de que corre el riesgo de perder lo que nunca pensó tener en la vida? ¿Serán ciertas las versiones de que, por supervivencia política, respaldarán públicamente al PRI, pero harán brazos caídos en la jornada electoral? ¿Será?

En fechas recientes nos encontramos con sellos de clausura en la estación de expendio de gasolina que se encuentra ubicado en del estacionamiento de plaza Las Ánimas, enfrente del Sanborns la plaza el triángulo. Las autoridades municipales colocaron los sellos de clausura mientras que el propietario los retiró y siguió funcionando, contraviniendo los ordenamientos y reglamentos municipales; posteriormente procedió una clausura definitiva por carecer de prácticamente todos los documentos, cómo son licencia de funcionamiento, uso de suelo, Protección Civil, e incluso de predial, lo que acusa una trasgresión grave a la normatividad municipal. A pesar de esta clausura, nuevamente entró en operación esta empresa, misma que se encuentra dentro de las señaladas por la Profeco dentro de las que incumplen

En menos de dos años, Roxana Luna Porquillo pasó de ser la persona más querida e influyente de San Bernardino Chalchihuapan a ser una mujer repudiada y exiliada. Hoy, ese espacio lo cubren tres mujeres: Araceli Bautista, madre Roxana del edil auxiliar de esa comunidad, Luna Elia Tamayo, madre del menor de edad fallecido, y Ana Teresa Aranda Orozco, quien logró colarse al escenario gracias al respaldo de las dos primeras, pese a que nunca apoyó la lucha del pueblo. Los tiempos cambiaron a las personas, pero a un año y 10 meses los único que siguen igual son los familiares de las víctimas.

con expender litros completos. Quien inició este negocio es un empresario dedicado al manejo de clubes nocturnos, llamados table dance, pero ahora la controla un empresario veracruzano. El asunto está ahora en manos de las autoridades municipales, quienes deben de actuar con contundencia ante quienes pretenden burlarse de Puebla y de sus autoridades. / Redacción

: en el portal perfiles

el sitio de puebla Tras la batalla gloriosa de 1862, Puebla fue sitiada por los franceses en 1863: una mirada de Pedro Ángel Palou

indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

las

Antiguos aliados

archivo agencia esimagen

especial

El pasado 7 de mayo, el coordinador de campaña de Blanca Alcalá Ruiz, candidata del PRIVerde-Encuentro Social a la minigubernatura poblana, Alejandro Armenta Mier, publicó en sus redes sociales una eféméride con respecto al nacimiento de Ignacio Aldama...usando un retrato de Vicente Guerrero. El error se mantuvo por espacio de casi una hora, hasta que el diputado lo corrigió, colocando el verdadero retrato, ofreciendo una disculpa al final. / redacción

cortesía @aarmentamier

: ¿SErÁ?

Hoy recordamos a Pedro Armendáriz, actor icónico de la época de oro del cine mexicano y padre de Pedro Armendáriz Jr.

de

Alerta cholulteca

Ricardo Cadena

Familiares y organizaciones denunciaron que a un año del homicidio de Ricardo Cadena Becerra a manos de Jair Mothe Hernández, subcomandante de la policía de San Pedro Cholula, autoridades municipales han obstaculizado el acceso a la justicia. A la par, denunciaron una radicalización del acoso contra jóvenes.

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Aquí, trabajo especial:

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

@QuintaMam

Vívelas

Trasládate a nuestro sitio web

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Salud. El SUMA realizó el fin de semana el traslado aéreo de una paciente que tras dar a luz en el Hospital General de Zacatlán, fue ingresada en el Hospital General del Norte.

3

Lunes 9 de Mayo de 2016

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

ángel flores/agencia es imagen

Mario Marín y su Campaña Blanca por Blanca

Rueda de prensa. De acuerdo con los maestros, éstos han pedido audiencia a Salgado, sin recibir respuesta.

Denuncian fraude millonario en SNTE recriminación. Un grupo compuesto por 80 docentes de la sección 23 acusa a su dirigente, Emilio Salgado néstor, por una supuesta estafa de 40 mdp

Unos 80 maestros de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con sede en Puebla, acusaron ser víctimas de fraude por parte su dirigente Emilio Salgado Néstor y de la empresa Perímetro Constructores, el cual podría superar los 40 millones de pesos. De acuerdo a los docentes, desde 2013 fueron invitados por parte del representante legal de la empresa, Luis Ignacio Munive Álvarez, y por la propia dirigencia de la sección 23 para adquirir una vivienda en el fraccionamiento Residencial F3 San Andrés Cholula, el cual sería construido a partir de ese mismo año. En reiteradas ocasiones, señalaron los maestros, fueron llamados por su dirigencia para participar en una convocatoria de adquisición de vivienda apoyados por los créditos magisteriales provenientes del Fondo de Ahorro y Crédito (FAC-23) y Fondo de Ahorro y Retiro 23 (F-3). Los maestros acusan que el dirigente de la sección 23 del SNTE a través de Alejandro Ariza, responsable del manejo del fondo de ahorros y préstamos a maestros, les agilizó el proceso de préstamo de dinero para pagar dichas casas; las cuales van desde los

dos denuncias han presentado los maestros ante el juez de distrito

80 maestros sería la cantidad de las posibles víctimas del fraude

archivo agencia es imagen

serafín castro

40 mdp ascendería el monto total del supuesto fraude denunciado 500 mil pesos hasta los 700 mil. Luego de que se lanzara la convocatoria y fueran aceptados los préstamos, la constructora Perímetro Arquitectónico, propiedad de Emilio Gómez Espinosa, recibió de manera directa los cheques de los docentes interesados; lo que los dejó sin la posibilidad de buscar otras opciones de vivienda y les obligó a comprar en la constructora elegida por el dirigente del sindicato. No obstante, casi tres años después las casas no les han sido entre-

El señalado. Emilio Salgado Néstor líder de la Sección 23 de la SNTE.

gadas. De acuerdo con el representante legal de los maestros que dicen ser afectados, Alex C. Núñez Gómez, dicho fraccionamiento se encuentra en obra negra y clausurado por parte de las autoridades de San Andrés Cholula por no contar con los permisos necesarios. En rueda de prensa, los maestros acusaron que han solicitado audiencias con Emilio Salgado Néstor para pedirles apoyo; sin embargo señalaron que se ha negado a otorgarles la ayuda necesaria.

J

uan López, El Gallero, siempre ha creído en Mario Marín. Será por eso que ahora que está en desgracia lo invitó a convivir con varias empleadas del palenque. Marín llegó al salón donde ofreció una modesta comida como si fuera gobernador. Luego, cuando tuvo en sus manos el micrófono, habló de los tiempos que corren. Y más: de la política nacional, de la política estatal, de los tiempos electorales. En el colmo del cinismo, comparó las dos Pueblas: la de Moreno Valle y la suya. Y ya insuflado por el éxtasis de su propio discurso, dijo que su gobierno –a diferencia de éste– había sido más humano y más cercano a la gente. Nuestras obras –lo dijo convencido– fueron también más humanas porque se hicieron ahí, faltaba más, en las colonias populares. Las señoras que acudieron a la comida, no lo escuchaban. Y es que algunas cuidaban a sus hijos –que sólo querían jugar–, en tanto que las otras lo veían con cara de “éste es el que le dio su pinche coscorrón a una periodista”. Marín, contra lo que dicen algunos de sus columnistas leales, no está fuera de la campaña de Blanca Alcalá. Lo suyo –queda claro– es hacer proselitismo en favor de la candidata a la gubernatura. Cree –de veras– que tiene todavía un capital político vigoroso, como el que lo hizo, en su momento, ganar elecciones. No sabe que su cercanía en estos momentos de la campaña intoxica a los priistas: los envenena. Una y otra vez la realidad se ha encargado de darle coscorrones similares a los que él le dio a

Lydia Cacho. Pero él no entiende, y no se esfuerza en comprenderlo. Para eso tiene a sus compadres, a sus socios, a sus columnistas. Ellos son los que todos los días se encargan de decirle lo que quiere escuchar: que ha sido el mejor gobernador de Puebla, el más carismático, el más humano. Lo malo es que cada vez que aparece en público se sueltan los demonios y los priistas corren a esconderlo. El PRI le Maquila al PRD La primera parte del más reciente spot de Roxana Luna –no el de las ediciones piratas de Reforma, El Sol de Puebla y Síntesis– fue maquilado en el PRI, pero se la regalaron a ella para que cante el coro que quieren que cante en contra de Tony Gali. La segunda parte, en cambio, la hicieron sus operadores. Hay un mundo de diferencia entre una y otra. La primera tiene una producción de primer mundo, en tanto que la segunda parece producida en Iztapalapa. Las cosas andan tan enrarecidas al interior del PRD poblano que ya perdieron el rubor de la primera vez y eso implica que la candidata de ese partido ha tomado el triste papel de “tonto útil”. Y vaya que le sale bien. Y mientras esto ocurre en el mundo de las escobas que no barren nada, los directivos de dos diarios –El Sol y Síntesis– ya le exigieron que deje de utilizar sus cabezales para la propaganda que viene haciendo. Claro está que Roxana se hizo la sorprendida y dijo que no sabía lo que estaba ocurriendo en sus spots. Quizás tenga razón y no se haya enterado, pues los contenidos de dichos spots se discuten y se imponen desde el PRI de la Diagonal.


24HORAS I PUEBLA

SERPIENTES RICARDO MORALES Y ESCALERAS SÁNCHEZ laserpientesyescaleras@hotmail.com

Ambiente electoral de poca participación

S

erá por la “guerra sucia”, las “campañas de lodo” o por el desinterés de los ciudadanos, metidos más en los problemas propios de la subsistencia diaria, pero lo que se percibe en esta elección es un total desinterés hacia las campañas por la gubernatura. De acuerdo a los expertos en el área de las encuestas, la participación ciudadana se estima de entre un 43 o máximo 47 por ciento, sin llegar al 50, lo cual resulta lamentable. ¿A quién beneficia esta situación? Perjudica a todos; el candidato que gane la elección tal vez lo haga con un 42 o 43 por ciento de participación ciudadana, lo cual implica lo siguiente: Puebla cuenta con un padrón de alrededor de 4 millones 219 mil ciudadanos; si sólo sale a votar el 45 por ciento, estaremos hablando de que votarán poco más de un millón 898 mil ciudadanos; si quien gane obtenga el 42 o 43 por ciento de esta votación, éste o ésta tendrá unos 800 mil votos. ¿Cuál es la representatividad que puede tener alguien cuya votación sólo representa a una quinta parte de los ciudadanos de la entidad? Ese es un punto muy importante. El ganador representaría a una quinta parte de los ciudadanos de la Angelópolis, un dato importante. El equipo de Antonio Gali estima que puede ganar la elección si logra conseguir alrededor de 950 mil votos, lo que implicaría obtener poco más del 50 por ciento de los sufragios que se emitirán el próximo 5 de junio. En el war room de Blanca Alcalá, la meta de “promovidos” que se le puso a Víctor Gabriel Chedraui es de un millón 200 mil votos, lo cual me parece una auténtica locura, ya que implicaría que con ese escaso nivel de participación, la abanderada del tricolor obtuviera una votación de poco más de 60 por ciento. Parece que el voto switcher se decidirá de último momento, lo que le da aún posibilidades a Blanca Alcalá, aunque remotas, porque no ha despertado al antimorenovallismo. Sobre los niveles de participación: a continuación reproduzco con autorización del consultor de cabecera del portal Efekto10, David Mendoza, sus escenarios de acuerdo a estos niveles de participación. Dice así: recopilados los resultados de las encuestas publicadas en el Estado de Puebla, donde el rango de preferencia electoral de Tony Gali oscila entre 40.3 por ciento (En-

cuesta publicada en Sexenio el 25 de abril) y 48.9 por ciento (última encuesta publicada por Mas Data el 2 de mayo). Lo que indica que si la participación es del: 40 por ciento, Tony Gali en promedio tiene un 44.6 por ciento de la preferencia, con lo que obtendría 752,774 votos aproximadamente. 45 por ciento, Tony Gali en la misma dinámica del 44.6% de la preferencia, obtendría 846,870 aproximadamente. 50 por ciento Tony Gali sólo así, obtendría 940,967 votos. De acuerdo con David Mendoza y Uno Consultores, las encuestas nos están dando las metas electorales, obviamente las metas electorales promedio, es decir, con un margen de error de 2.5% que señalan los estudios publicados. Teniendo un escenario probable de 846 mil 870 votos más o menos para el ganador, lo óptimo será tender hacia el futuro deseable y querer llegar ya sea PAN o PRI, como ya dije, cruzar la barrera psicológica de los 850 mil votos. Nuevamente, si el porcentaje de participación es menor, la meta se desplaza para ambos partidos punteros hacia los 800 mil votos. Desde el inicio de la campaña la mayoría de las encuestas muestran que la preferencia electoral de Gali oscila entre el 40.3 por ciento y 48.9 por ciento, pero… las encuestas tienen ungrado de error quesesumayseresta al resultado electoral. Por ejemplo, la última encuesta de Mas Data señala que Gali obtiene el 48.9 por ciento con un grado de error de +/-2.5 por ciento, por lo tanto puede tener en su escenario no deseable 46.4 por ciento, en su escenario probable 48.9 por ciento y en su escenario deseable 51.4 por ciento. Con todo respeto, difícilmente será una elección donde el candidato obtenga el 50 por ciento más uno de los resultados: el tamaño del pastel con base al nivel de participación no permite ese escenario. Se puede observar que el candidato de Sigamos Adelante, desde el inicio de campaña, está en su tope, con un promedio de 44.6 por ciento de las preferencias electorales. Este es un punto a tomar en cuenta, de acuerdo a David Mendoza, y es ahí en donde Blanca Alcalá podría tener alguna oportunidad de triunfar con el voto switcher y la estructura tricolor, si es que ésta se pone a operar a fondo, en un escenario de baja participación ciudadana.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Lunes 9 de mayo de 2016

Marín no se ha ido; anda en la campaña REGRESO. MARIO MARÍN HABÍA SIDO DESCARTADO DE TODOS LOS ESPACIOS DE CAMPAÑA; BLANCA HABÍA PINTADO SU RAYA RESPECTO DE ÉL; PERO UNA FOTO Y VARIOS TUITS EVIDENCIAN QUE AHÍ ESTÁ, ACTIVO Y EN FORMA

La dupla en campaña El propio Mario Marín ha difundido actividades que realiza en favor de Blanca Alcalá

Con los ediles de la Mixteca La reunión era en corto, pero el secretario del Ayuntamiento de Izúcar difundió la foto de los ediles de la región con Mario Marín para cerrar filas en torno de quien aún no era destapada (12 de febrero)

MARIO GALEANA

El exgobernador Mario Marín Torres reapareció en la campaña de la priista Blanca Alcalá Ruiz y lo hizo de la mano de la hija de la abanderada, Karina Romero Alcalá. Y fue más allá de un solo acto partidista, al sostener que “el marinismo no está muerto”, que va por la suya y buscará la senaduría en el 2018. La información del encuentro fue revelada por el director general de 24 Horas Puebla, Mario Alberto Mejía, a través de su cuenta de Twitter, en donde adjuntó a la información una fotografía en que aparece el exmandatario y la regidora Karina Romero con mujeres y niños. En el encuentro, Marín Torres defendió sus derechos como militante del PRI y aseveró que nadie puede contravenirlos. “Mario Marín Torres anda en campaña para la Senaduría 2018. Y ya empezó a hacer sus actos previos… Todo empezó cuando su amigo Juan El Gallero lo invitó a una comida con empleadas del Palenque… Marín tomó el micrófono y empezó a hablar de sus derechos como militante del PRI… ‘Que quede bien claro que nadie puede conculcarme mis derechos’, expresó convencido… Nadie aplaudió. Las señoras cuidaban a sus hijos. Y éstos sólo querían jugar. Juan el Gallero pedía silencio… Marín dejó bien claro que el marinismo no está muerto y que viene por la suya. Juan el Gallero gritó ‘eso chingao”, publicó Mejía. Las apariciones de Marín Torres en actos partidistas y electorales han sido tomadas por diversos columnistas y analistas políticos como una clara –y temprana– campaña rumbo al 2018, donde el exmandatario buscaría un escaño en el Senado. Lo anterior también fue confirmado por Fernando Morales, hijo del exgobernador Melquiades Morales Flores, en una entrevista con esta casa editorial; sin embargo, dejó claro que Marín Torres aún podría operar a favor de la candidata priista. De hecho, el secretario particular del líder de la corriente marinista, Ramón Fernández Solana, aparece constantemente en actos proselitistas a favor de Alcalá Ruiz. Los principales líderes al interior

Saludos y encargos En su agenda, Mario Marín ha incluido visitas a vecinos como los de la junta auxiliar La Resurrección (municipio de Puebla), en la Feria de la Memela, el 30 de marzo ocasión que aprovechó para encomendar a la candidata

Grupo compacto El exmandatario se mueve con sus allegados. En la sede de la CNC asistió a los actos fúnebres en favor de la exdirigente Cecilida Hernández con Javier López Zavala y Mónica Barrientos

La candidata priista a la gubernatura de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, aseguró que “ignora” la fecha de la reunión con simpatizantes que encabezaron su hija, la regidora con licencia Karina Romero Alcalá, y Mario Marín Torres, mancuerna que contraviene el supuesto distanciamiento político entre la abanderada y el exgobernador. En una breve entrevista, Alcalá Ruiz dijo que la difusión del hecho –evidenciada en una fotografía que reveló a través de Twitter el direc-

tor general de 24 Horas Puebla, Mario Alberto Mejía– busca ligar su figura con el exmandatario estatal priista, de mala reputación nacional tras el escándalo por la detención ilegal de la periodista Lydia Cacho. “Insistirán en querer involucrarnos con algo que, al final del día, lo he dicho claro: en esta campaña soy yo. Es aquí y es ahora. Por lo demás, los priistas, cada uno, en el uso de sus libertades, podrá opinar lo que quiera. Pero la campaña, la que está enfrente de la campaña y le da la cara a los poblanos, se llama Blanca Alcalá”, sostuvo.

del PRI reconocen que el exgobernador aún opera una de las estructuras más importantes del partido a lo largo de la entidad poblana. A finales de febrero, la coordinadora del grupo legislativo del PRI en el Congreso local, Silvia Tanús Osorio, aseguró que un importante grupo de la sociedad en Puebla ve en Marín Torres una “esperanza”. “Definitivamente, así como tiene muchos detractores, también tiene mucha gente que ve en él una esperanza, y que le reconocen que siendo gobernador les ayudó. Y creo que eso no está a discusión”, sostuvo.

Fuerza... y esperanza ve la diputada Silvia Tanús en Marín Torres.

MARIO GALEANA

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

4


PUEBLA I 24HORAS (A la pregunta respecto de transparentar su riqueza responde:) Seguramente cuando acabe la campaña y tenga el tiempo de poder concluir todas las operaciones...

FOTOS: ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

(A pregunta expresa sobre si la Casa Blanca cuesta 13 millones): ¡Por supuesto que no! BLANCA ALCALÁ Candidata priista

Se dio vuelo

Con las manos bien metidas

Tanto fue destacado como figura principal en el primer acto masivo de los priistas a favor de su candidata, que Marín se dio tiempo para tomarse fotos con sus fans frente a la sede municipal del PRI en Puebla

La estructura marinista se encuentra en la columna vertebral de las acciones de campaña de Alcalá:

A la vista de todos El momento cumbre del respaldo de Marín a Blanca Alcalá fue el 21 de febrero, en el registro como precandidata. Aunque él fue removido del templete a mitad del acto y, luego, en un videospot, la candidata se desligara de él

En la plaza

Ruptura

Marín había hecho labor discreta pero se presentó al Consejo Político Municipal el 11 de febrero y desde entonces su agenda pública está bien nutrida

En su cuenta de Twitter, Blanca Alcalá aseguró el 23 de febrero, ante una lluvia de críticas, que la era marinista ha muerto en la entidad, primer “alejamiento

·

Alejandro Armenta es el coordinador de campaña de Blanca Alcalá. En ese cargo, tiene en sus manos las decisiones más importantes del proselitismo, la estrategia y el discurso. Es parte de la estructura marinista desde los años 90

· Javier López Zavala se desempeña como promotor del voto en el interior del estado. Fue el delfín de Marín en la sucesión gubernamental Víctor Manuel ·Giorgana es coordinador de Vinculación Política y se consolidó en el grupo marinista durante el sexenio 2005-2011

·

Silvia Tanús Osorio coordina la estructura electoral y brazo fuerte esencial

Es la jefa, pero desconoce dónde, cómo y cuándo fue —¿De cuándo es la fotografía? —se inquirió a la exalcaldesa de la capital. “Lo ignoro. Pero al final del día, es mi participación”, contestó. En la reunión de la que da cuenta la fotografía, Marín Torres dijo que sus derechos políticos dentro del PRI siguen intactos, indicaron fuentes priistas .

En la imagen, aparece al lado de la hija de la abanderada del tricolor, dirigiendo la sesión proselitista, hecho que contradice la distancia que Alcalá Ruiz había impuesto respecto del ex gobernador poblano, como golpe de timón a su campaña. A finales de febrero de este año, Alcalá Ruiz se desligó por completo de Marín Torres, después de que la

5

RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN

RICARDO RODRÍGUEZ

Lunes 9 de mayo de 2016

·

Graciela Palomares ha sido identificada desde el inicio de su incursión en el partido como uno de los cuadros marinistas

·

Xitlalic Ceja García, como coordinadora distrital en la Angelópolis, es uno de los nuevos cuadros del PRI que funge como imán del voto joven. Es diputada federal Rocío García ·Olmedo, como secretaria general de la cúpula estatal del PRI se ha desempeñado cerca de Mario Marín y Mario Montero Serrano, mano derecha del ex gobernador

·

José Antonio López Malo es reconocido como personaje incondicional de Marín y ahora está al frente de las finanzas

participación del ex mandatario durante su registro como precandidata a la gubernatura le trajera críticas de activistas y defensores de derechos humanos, como la propia Cacho. En un comunicado, el 26 de febrero, la senadora con licencia se dirigió a Cacho para rechazar “categóricamente” ser integrante del grupo político del ex gobernador. “Le quiero informar que hace cinco años (2010), fue precisamente él (Mario Marín Torres) un factor clave para evitar que yo fuera candidata de mi partido a la gubernatura del estado de Puebla”, aseveró.

De pasada... En breve acercamiento con la prensa, ayer la priista aseguró que cuando tenga tiempo clarificará su riqueza.

Blanca rendirá cuentas... después de las elecciones MARIO GALEANA

La candidata Blanca Alcalá Ruiz sí expondrá al escrutinio público el dinero que gastó por la construcción y el equipamiento de la vivienda conocida como la Casa Blanca que posee en San Andrés Cholula... pero lo hará hasta después de la votación del 5 de junio. Así lo aseveró en una breve entrevista, en la que negó que la propiedad –omitida en su declaración patrimonial presentada en abril pasado– tenga un costo de 13 millones de pesos, como dio a conocer el Diario Cambio. La senadora con licencia que compite por la gubernatura del estado bajo las siglas de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Encuentro Social (PRI-PVEM-PES) dijo que “seguramente cuando acabe la campaña (electoral) y tenga el tiempo de poder concluir todas las operaciones” referentes a la residencia hará público el monto que destinó por la adquisición del predio, la construcción y el menaje de la misma. —¿Va a transparentar esta nueva adquisición? —preguntó una reportera tras un mitin organizado por la CTM y al que acudió el líder nacional de esta organización, Carlos Aceves del Olmo. “Cuando tenga concluida... ya se los anticipaba. La verdad me parece hasta ridículo”, alcanzó a

Esto (el caso de enriquecimiento) denota el acoso al que soy sometida BLANCA ALCALÁ Candidata priista

contestar la senadora con licencia antes de una nueva pregunta. —¿Sí es de 13 millones? —se inquirió a la candidata. “Por supuesto que no. Por otro lado, denota dos cosas: primero, el acoso al que soy sometida. Es curioso que hasta detalles tan prácticos... ojalá que los drones los utilizaran para cuidar a los poblanos y no para estar acosando a una persona”, dijo. De acuerdo con Diario Cambio, el precio del terreno donde fue construida la Casa Blanca –apodada así por el color del inmueble y en alusión a la residencia de la esposa del presidente Peña Nieto, Angélica Rivera, objeto de investigaciones por un posible conflicto de interés– tiene un costo de 6.8 millones de pesos. La edificación de la casa, afirmó el periódico local, inició en noviembre del año pasado, es decir, cinco meses antes de que Alcalá Ruiz presentara sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal, a través de la iniciativa ciudadana 3de3.


24HORAS I PUEBLA

Lunes 9 de mayo de 2016

SOLUCIÓN. TARDÓ 72 HORAS EL PARTIDO EN MODIFICAR EL SPOT QUE MUESTRA PORTADAS FALSAS DE PERIÓDICOS

MARIO GALEANA

El ex gobernador Melquiades Morales Flores no se inmiscuirá en el proceso de expulsión que Jorge Estefan Chidiac, desde el Comité Directivo Estatal del PRI, empuja en contra de su hijo Fernando Morales, hoy adherido a la campaña del candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad. En entrevista, Morales Flores dijo que respeta los procedimientos que realice la dirigencia del partido y, aunque espera que el proceso de expulsión en contra de su hijo tenga un desenlace “feliz”, sabe que el escenario va enrareciéndose y endureciéndose cada vez según pasan los días de la campaña electoral de Blanca Alcalá Ruiz. “Yo respeto los procedimientos del partido. Y espero que esto tenga un desarrollo, digamos, feliz. Nada más. Mi hijo es responsable de sus actos. Él está en otra trinchera, y yo esto y en ésta. Yo espero que esto ahí quede, pero por lo que veo, esto se ha venido enrareciendo y endureciendo más conforme pasan los días de campaña”, dijo en entrevista al final de una reunión que sostuvo Alcalá Ruiz con un grupo de mujeres.

Promete regreso de mototaxis Ayer durante un acto proselitista en Acatzingo, Roxana Luna se comprometió a regresar el servicio de mototaxis. Informó que habrá una regularización en dicho sistema de transporte para evitar que sea desleal con el actual servicio público. Aseguró que durante su gobierno los empresarios que contraten a personas adultas mayores y con capacidades diferentes contarán con un incentivo. / REDACCIÓN

audiovisual de trucar las portadas. El jueves, la perredista sólo alcanzó a responder con sorpresa: “¿cuál spot?, ¿ya está el spot en la televisión? (...) Déjame me informo”. Hasta el cierre de esta edición ni la candidata ni la dirigencia del PRD habían ofrecido una disculpa pública ante el plagio que hizo de los titulares de los periódicos para criticar el costo de la Estrella de Puebla.

CORTESÍA ROXANA LUNA

Demoró 72 horas en responder el equipo de la candidata Roxana Luna Porquillo a la exigencia de El Sol de Puebla para dejar de utilizar la imagen del rotativo en un spot. Tras la petición que el rotativo hizo a través de un desplegado en su primera plana, la abanderada perredista se vio obligada a modificar el promocional, el cual aparece ya en el portal del INE bajo el nombre Médico en tu Casa V2. En el promocional modificado sólo se recortaron los titulares de las portadas falsas de los periódicos El Sol de Puebla y Síntesis. De acuerdo con el delegado del CEN del PRD, Gilberto Ensastiga Santiago, la candidata mantuvo comunicación con la dirección del periódico para llegar al acuerdo de ya no utilizar el titular falso. En entrevista, Ensastiga Santiago señaló que ni la dirigencia estatal del sol azteca, ni Roxana Luna Porquillo sabían del contenido del audiovisual, por lo que culpó a la empresa contratada para realizar el material

Deslinde. El delegado del CEN culpó a la empresa contratada de hacer mal uso de los logos de los diarios.

Apoyo. La candidata prometió en Acatzingo becas para estudiantes. INE PERMITE UTILIZAR VIDEO CONTRA TONY GALI

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral evitaron entrar en discusión respecto del spot donde Luna critica “el crecimiento de la fortuna” del candidato de Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad. Aunque Acción Nacional presentó una queja ante dicho órgano para que fuera retirado el material, los

consejeros desecharon el recurso bajo el argumento de que se había presentado tiempo antes de que saliera al aire, por lo que impedir su difusión se trataría de “censura previa”. El promocional señala que en Puebla “los azules también tienen su Casa Blanca”, frase que se acompaña con imágenes de la supuesta casa de Tony Gali.

Mi hijo está en una trinchera, yo estoy en otra: Melquiades Yo respeto los procedimientos del partido. Y espero que esto tenga un desarrollo feliz (...) Mi hijo es responsable de sus actos”

ARCHIVO AGECIA ES IMAGEN

SERAFÍN CASTRO

HTTP://PAUTAS.INE.MX/PUEBLA/INDEX_CAM.HTML

Con demora y “sin culpa”, contesta PRD

MELQUIADES MORALES Ex gobernador de Puebla

Ambivalencia. Sin embargo, afirmó que podría intervenir si se lo piden.

El ex gobernador poblano sostuvo que, “con mucho gusto”, fugiría como intermediario entre la dirigencia estatal del partido y su hijo, pero “hasta este momento nadie me ha llamado”. Después de que Fernando Morales anunció en entrevista con 24 Horas Puebla que peleará férreamente por mantenerse dentro del padrón de militantes del PRI, al que lideró como dirigente estatal, su

padre reconoció que “ha sido gente del partido”, y que por tanto “es una decisión de él, ya no mía”. “Ya es un hombre de 40 años, imagínese (...) Yo... al final del día es mi partido, pero tengo que ser muy respetuoso. Ahora le corresponde tomar decisiones a una nueva generación, a una nueva dirigencia. Yo ya soy del pasado”, declaró. Además, se desligó de los presidentes municipales emanados del

PRI que han anunciado su respaldo a Gali Fayad. “No fueron electos conmigo, en mi época. Fueron electos después”, ilustró al reconocer que en el tricolor “siempre ha habido” posibilidad de traiciones, aunque “el PRI es muy fuerte, muy fuerte. Muy por encima de eso”. Sobre Alcalá Ruiz, dijo que ha encabezado “una buena campaña”, y que por tanto resultará electa el próximo 5 de junio. Momentos antes de ser entrevistado, Melquiades Morales fue increpado por un grupo de mujeres priistas que solicitaron su apoyo en distintas gestiones. Una de ellas, sin embargo, reprochó al exgobernador el apoyo que su hijo otorga en la región de Ciudad Serdán a Gali Fayad. “...Candil de la calle, oscuridad de la casa. Hay que dominar primero a la familia. ¿Qué pasó, Melquiades, qué pasó?”, le dijo.

El PRI será enterrado en votación: Fer Morales REDACCIÓN

Al refrendar su apoyo a José Antonio Gali Fayad, candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición Sigamos Adelante, Fernando Morales Martínez aseguró que en los comicios del 5 de junio enterrarán al PRI, partido al cual pertenece. En Zacatlán de las Manzanas, el hijo del exgobernador Melquiades Morales Flores afirmó que el día de las elecciones se vestirá de negro. “Vamos a enterrar al PRI corrupto, vamos a enterrar al PRI que no cumple, vamos a enterrar al PRI que jamás va a regresar a la Sierra Norte ni a todo Puebla, por eso me voy a vestir de negro el 5 de junio para llevarlos a enterrar”, apuntó, de acuerdo con el periódico Sexenio. En el evento, Morales Martínez reconoció ser militante del tricolor, sin embargo en este proceso electoral se sumó al exalcalde, porque “representa un proyecto incluyente”. La semana pasada, la dirigencia estatal del PRI inició de manera formal la expulsión de Fernando Morales Martínez, por apoyar la campaña de Gali Fayad. “Se hacen valer los constantes actos de traición y deslealtad de Fernando Morales, así como su participación en diversos actos de campaña del Partido Acción Nacional en los proceso electorales de 2015 y 2016, donde abiertamente ha expresado su apoyo a otros candidatos”, dio a conocer el partido en un comunicado de prensa. Un día después, el líder estatal Jorge Estefan Chidiac cambió la postura del tricolor al condicionar la permanencia de Morales Martínez como militante del PRI. “Hoy lo reto a que regrese al PRI y renuncie a la campaña de Tony Gali. Yo lo invito a que renuncie a la campaña, y cancelamos la denuncia que presentamos”, aseveró.

ARCHIVO AGECIA ES IMAGEN

6

Luto. Sostuvo que se vestirá de negro el día de las elecciones para gobernador.


puebla I 24horas

Lunes 9 de mayo de 2016

7

Sierra Mágica, plan en que ganan todos

hacia la mini la décima semana de campaña (son 13) fue adversa para el pri

Blanca ya no es blanca Llevaba 24 errores graves en campaña hasta la semana anterior. En ésta: Revelaciones periodísticas ·pusieron otra vez en entredicho su declaración patrimonial: una casa de lujo en La Misión, de costo millonario Una denuncia hecha por el PRI y ·entregada a la PGR acusa a Tony Gali de presuntas anomalías... que resultó una copia de observaciones de la Auditoría Superior que ya fueron solventadas en su mayoría Con otra denuncia sin sustento, ·artífices priistas intentan desprestigiar al diputado Eukid Castañón por apoyar a Gali, candidato de su partido

·

Mario Marín, de quien la candidata se había desmarcado hasta con un videospot en que dice que no es “ni preciosa”, vuelve a la escena en actos proselitistas para apoyar a la candidata priista

Ayer en Zacatlán, el candidato Tony Gali explicó el modo en que su proyecto de lograr el nombramiento Sierra Mágica puede impulsar el desarrollo de toda la región norte del estado. El abanderado de coalición a la gubernatura de Puebla se comprometió a obtener esa denominación para impulsar el turismo de esa región y generar mayor crecimiento económico. Detalló que el establecimiento de una estrategia integral de empresarios, artesanos, productores, y un plan armónico de gobierno permiten que la región sea un destino de descanso y aventura que permita la visita de quienes buscan y pagan servicios turísticos. Al visitar la cabecera municipal de la región de árboles frutales indicó que trabajará para promover las artesanías de la demarcación a nivel internacional y establecerá más espacios para su exposición. Aseguró que otorgará más Créditos a la Palabra para las mujeres y desarrollará un programa de estancias infantiles para que las madres trabajadoras dejen a sus hijos, donde recibirán alimentación y seguridad. Tony Gali señaló que apoyará al campo con la entrega de semilla y fertilizante y ofrecerá un seguro para todas las cosechas de la entidad, que garantice el bienestar de las familias ante alguna afectación climatológica. Asimismo, mencionó que entregará computadoras en los preescolares y uniformes a estudiantes de primaria y secundaria en todo el estado. Destacó que fortalecerá la salud de los infantes con estudios que permitan prevenir y atender enfermedades, que se realizarán con el consentimiento de los padres. Comentó que promoverá las nuevas inversiones para la creación de más empresas y efectuará ferias de empleo que vinculen a los jóvenes al mundo laboral.

CORTESÍA AMIGOS DE TONY GALI

Fallómetro

redacción

Recibimiento. En Ahuazotepec, la jornada proselitista resultó exitosa.

CORTESÍA AMIGOS DE TONY GALI

El candidato de Sigamos Adelante respondió con oportunidad un dardo del PRI sobre su trabajo como edil

CORTESÍA AMIGOS DE TONY GALI

Gali, equipo ágil

nombramiento tony gali, candidato de sigamos adelante, explicó el proyecto que consiste en impulsar parejo el desarrollo de los municipios del norte

Norte. En Zacatlán y Ahuazotepec, el candidato hizo compromisos.

Campo. Dotación de emilla y vigilancia de la producción, fundamentales.

En el evento estuvieron presentes los legisladores federales Mónica Rodríguez y Hugo Alejo; los diputados locales Maiella Gómez y Mario Rincón; el Presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en la capital, Pablo Rodríguez; así como los ciudadanos Fernando Morales y Marcos Flores, entre otros.

traductores en las agencias ministeriales, entre otros sitios donde es necesario aplicar la inclusión de todos los sectores de la población. El candidato se comprometió, por otra parte, a brindar mayor atención en los hospitales, con más médicos y medicinas. Para los niños, indicó, se realizarán estudios, con el consentimiento de los padres, para detectar y prevenir enfermedades, con el objetivo de mantenerlos saludables. Indicó que en su administración las mujeres tendrán el mismo salario que los hombres y que habrá una red estatal de estancias infantiles. Asimismo, mencionó que trabajará de afuera hacia adentro, invirtiendo 70% de los recursos al interior de la entidad.

atención a grupos indígenas

En Ahuacatlán, municipio de la Sierra Norte, el candidato de Sigamos Adelante reiteró que creará una Subsecretaría de Asuntos Indígenas, que contará con traductores y brindará certidumbre jurídica a este sector de la población. Destacó que el sistema de justicia tiene hoy el obstáculo de la falta de


8

24horas I PUebla

Lunes 9 de mayo de 2016

Puebla, entre los primeros lugares en sistema penal

La BUAP se suma a proyecto espacial redacción

Científicos de la BUAP representan a México en la puesta en órbita del Satélite M. Lomonosov, el primer lanzamiento que se realiza desde el cosmódromo de Vostochny, en Siberia, Rusia. Este lanzamiento es el primero en emplear la nueva versión del cohete Soyuz modelo 2.1 a, lanzado el pasado 28 de abril, para observar algunos de los eventos más extremos en el Universo y probar el monitoreo óptico de objetos cercanos a la Tierra potencialmente peligrosos. En el proyecto participan Rusia, Estados Unidos, Corea, Taiwán, Dinamarca, España y México, así como 16 instituciones, entre éstas la máxima casa de estudios poblana, la única que representa a nuestro país. Los investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la universidad poblana han participado activamente en la propuesta del diseño del espejo principal y en el desarrollo, construcción y prueba de la cámara UV del TUS (Tracking Ultraviolet Set up, o dispositivo para seguimiento ultravioleta), el principal instrumento científico instalado en el M. Lomonosov. En alusión al aniversario 300 del nacimiento del científico Mikhail Vasilyevich Lomonosov, fundador de la primera universidad rusa, hoy Universidad Estatal de Moscú (MSU), principal promotora de esta misión. En dicho satélite, los doctores de la FCFM Alberto Cordero y Carlos Robledo, del Taller de Óptica, participaron en la propuesta del diseño del espejo principal, mientras que Humberto Salazar, Óscar Martínez y Epifanio Ponce, en el diseño, construcción y prueba de la cámara UV del TUS.

A 40 días de que entre en vigor a nivel nacional el sistema penal acusatorio, Puebla se encuentra dentro de los 10 estados con mayor avance en su puesta en marcha. Lo anterior se desprende de datos del informe Evaluación de la Implementación y Operación a Ocho Años de la Reforma Constitucional en Materia de Justicia Penal, presentado por el Centro de Investigación para el Desarrollo (Cidac), en el cual se contrastan los avances de 2015 con respecto a los conseguidos en 2014. Los estados con mayor avance, de acuerdo con dicho reporte, son Guanajuato, Chihuahua, Nuevo león, Yucatán, Baja California, Durango, Chiapas, Tabasco, Querétaro y Puebla. El evento o retroceso de las entidades federativas, a decir de los especialistas del Cidac que elaboraron el informe en su tercera edición, se debe al plazo constitucional establecido, lo que provoca que las instituciones se hayan visto obligadas “redoblar” esfuerzos, aunque advierten puede ser un arma de doble filo, puesto que la prisa pudo implicar que no se tomen medidas como planeación y coordinación. Sin embargo, también podría ser –en el caso de resultados positivos– el resultado de un nivel mayor de coordinación interinstitucional, lo cual se traduciría en un proceso de implementación más eficiente, el

archivo agencia es imagen

Honor. El talento universitario es reconocido internacionalmente.

guadalupe juárez

Precursores. El pasado 29 de marzo fue inaugurada en Tehuacán la primera casa de justicia en la entidad.

cual impacta en un mejor posicionamiento entre uno y otro estado. Esta situación, dicen los especialistas de Cidac, provocará que México migre del sistema tradicional al acusatorio, un promedio de once años. El nuevo sistema penal acusatorio, entrará en vigor a nivel nacional el próximo 18 de junio. Funciona mejor en Puebla

Según el informe, en el sistema tradicional tenía 14.90% de efectividad, mientras que en la transición

18 de junio fecha en que entrará en vigor a nivel nacional el sistema penal acusatorio al nuevo método es de 32.29%. Es decir, que la proporción entre las investigaciones concluidas frente a las ingresadas es proporcional. Sin embargo, existen deficiencias como la falta de defensores públicos

penales por cada 100 mil habitantes. En este rubro, Puebla se encuentra en los últimos lugares, ya que en promedio hay 1.3 defensores penales por cada 100 mil habitantes, cuando en Nayarit hay siete por cada 100 mil. La entidad poblana se encuentra entre los territorios que mayor cantidad de recursos han recibido para poner en marcha el nuevo sistema. De acuerdo al informe Evaluación de la Implementación, la federación erogó 135 millones 616 mil 905 pesos en Puebla.

National Geographic premia al gobernador Moreno Valle redacción

cortesía @rafamorenovalle

cortesía buap

Avance. De acuerdo a un informe del centro de investigación para el desarrollo, la entidad poblana está entre los primeros diez sitios de los estados con mayores avances en la reforma de justicia penal

Impulso poblano. Expuso a detalle la riqueza histórica y cultural del estado.

El gobernador Moreno Valle recibió de National Geographic Traveler un reconocimiento por la Transformación de Puebla y el Museo Internacional del Barroco. La importancia del Museo en la escena cultural llevó a la distinguida publicación a dedicarle la edición de mayo. Al recibir la distinción de National Geographic Traveler, el mandatario Moreno Valle agradeció el premio en nombre de todos los poblanos honoris causa

En tanto, el doctor Kent C. Trachte, presidente de Lycoming College, institución en la que el mandatario

pasado, Moreno valle recibió honoris causa por parte del lycoming college

Valle en el servicio público, pues han seguido de cerca su carrera. El gobernador poblano fue el orador principal de la ceremonia de graduación 2016 del Lycoming College tras recibir el honor académico.

realizó sus estudios universitarios en Economía y Ciencia Política, hizo la entrega del Honoris Causa de su institución a Moreno Valle, destacando su perfil como estudiante mostrado durante su vida universitaria en la que se tituló con altos honores, proyectándose como una persona que hará diferencia en el mundo. Asimismo, Trachte destacó el récord que ha conseguido Moreno

En Nueva York, Moreno Valle escuchó las historias de poblanos y sus familias que lograron reencontrarse con al programa Raíces de Puebla. Los paisanos, quienes estuvieron mucho tiempo separados de sus familiares, volvieron a reunirse gracias a este programa que les ayudo a gestionar los permisos temporales para que sus familiares pudieran viajar al vecino país del norte.

7 de mayo

Reunión con paisanos


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 9 de mayo de 2016

Un nativo

Aviso: es inofensivo Carteles ya alertan a colonos que viven a un costado del río Alseseca de la presencia de un mamífero nocturno

Este mamífero es 100% mexicano y se ha adaptado a compartir su hábitat con los humanos. Conoce más de él:

¿Cómo viven? Aman los sitios rocosos y con árboles, pues en ellos construyen sus madrigueras

GUADALUPE JUÁREZ

Asociaciones civiles defensoras de animales denunciaron que vecinos de la colonia Prados Agua Azul matan a cacomixtles que habitan en la zona, especie que se encuentra protegida por la NOM-059- SEMARNAT- 2010. En redes sociales, Ángeles Peludos y Fundación Hope dieron a conocer las agresiones contra los mamíferos, las cuales terminaron en la muerte de cuatro de ellos; por lo cual emprendieron una campaña de concientización para evitar su maltrato. “En la colonia Prados Agua Azul, en la privada de 11a Sur y a la 55 Poniente, vecinos de la calle están matando a unos cacomixtles (…) los vecinos de la privada los apedrean y en lo que va de la semana ya van cuatro cacomixtles muertos”, dice el post publicado el 5 de mayo por Ángeles Peludos. Por su parte, Fundación Hope pidió denunciar el maltrato hacia estos animales, además, con la publicación de carteles en la zona explicarán que los cacomixtles son especies inofensivas para la salud de quienes conviven con ellos. En la zona, señalan, todavía se encuentra una familia de esta especie, por lo que temen más ataques. Los cacomixtles son mamíferos parecidos a los mapaches. Se alimentan de frutas, bayas, insectos, lagartijas y pequeños roedores, por lo regular habitan cerca de los ríos y realiza sus actividades en la noche, señala la información difundida. De acuerdo a la norma de la Secre-

¿Cómo nos ayudan? Actúan como control de las poblaciones de sus presas (cadena alimenticia), además dispersan las semillas de los frutos que comen

Se están reproduciendo De febrero a mayo salen a buscar pareja; su periodo de gestación es de ocho semanas

Habitantes de Agua Azul matan a especie protegida taría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), esta especie “podría encontrarse en peligro de desaparecer a corto o mediano plazo, si siguen operando los factores que inciden negativamente en su viabilidad , al ocasionar el deterioro

o modificación de su hábitat o disminuir directamente el tamaño de sus poblaciones”. Durante un recorrido realizado por esta casa editorial el año pasado, en las inmediaciones del río Alseseca, vecinos de la colonia Los Héroes

de Puebla indicaron que en la zona también habitan este tipo de animales, pero son confundidos con ratas y otros roedores, por lo cual intentan envenenarlos. Usuarios de redes sociales al enterarse de la presencia de cacomixtles

en Prados Agua Azul comentaron que también hay presencia de estos mamíferos en la colonia Humboldt, La Calera, Lomas del Mármol, Lomas de San Alfonso, el Fraccionamiento Las Animas, e inclusive en el Centro Histórico.

ILUSTRACIÓN: RUBÉN HERNANDEZ. FOTOS: ESPECIAL/ARCHIVO 24 HORAS

CACOMIXTLE. CUATRO MAMÍFEROS FUERON ENCONTRADOS MUERTOS LUEGO DE SER APEDREADOS, DENUNCIARON ASOCIACIONES CIVILES EN REDES SOCIALES

9


10

24HORAS I PUEBLA

Lunes 9 de mayo de 2016

Morenovallismo y discurso priista. La visión de @QuintaMam

E

n su columna del pasado 3 de mayo, Mario Alberto Mejía (MAM) –periodista, poeta y mi amigo– afirma que a los priistas antimorenovallistas se les agotó la narrativa de la Puebla desdibujada. En parte discrepo y en parte coincido con su columna: La popularidad del gobernador La primera razón que sostiene Mario Alberto estriba en el incremento en los índices de popularidad de Rafael Moreno Valle. No estoy de acuerdo en que el incremento de popularidad del gobernador afecte el discurso priista. Los alemanes adoraban a Hitler, los italianos a Mussolini –como casos extremos–, por lo que la Historia nos enseña que la popularidad sirve de muy poco para preferir un argumento democrático sobre otro. Que el gobernador sea más popular no hace inútil el discurso priista. Los diarios marinistas Afirma Mejía que esos priistas han querido vendernos la imagen de una Puebla devastada en los temas de seguridad, combate a la pobreza y productividad, pero la realidad y los datos duros contradicen a los propagandistas. El argumento de Mario hay que dividirlo. Es cierto que hay periodistas priistas que durante el sexenio no han tenido un matiz que deje ver algún avance o algún logro de esta administración. Esos periodistas tienen el juicio nubla-

DULCE LIZ MORENO

Ella volvía fiesta la hora de comer. Daniela lo recuerda con perfecta nitidez. Apenas había cuatro o cinco rajas esbeltas de chile hasta arriba de una pirámide de tortillas alternadas con jitomate apachurrado y hierbas, y ella las contemplaba admirada porque se las presentaban por primera vez con nombre de códice: pastel azteca de Tenochtitlan. —No cualquiera lo llega a conocer, ¿eh? —advertía ella. Y, entonces, los hermanos Rea, tomaban el tenedor y le partían un pedazo a esa maravilla que ella les acompañaba con cuentos en que los personajes se llamaban Moctezuma o Izcóatl y paseaban en jardines espléndidos y plazas de colores. ¿Quién puede resistirse a un manjar francés? Las claras de los tres huevos disponibles colaboraban. Se dejaban batir a toda velocidad hasta que, hechos espuma, agigantaban un círculo blanco, poroso, que una vez frito en el sartén alcanzaba a llenar dos pisos de un edificio hecho de rebanadas de pan. Y cuando no hubo ni siquiera para el aceite, la comida oriental llegó a la mesa en forma de arroz al vapor remojado en pociones de receta

do (Michael Corleone dixit) porque odian al gobernador. No hacen periodismo, sino su tarea la asumen como una misión espartana de destrucción de todo lo que huela a Moreno Valle. Muchos de ellos eran marinistas, cierto. Escribían en sus periódicos o aparecían en programas de televisión defendiendo al Góber Precioso y denostando a Lydia Cacho. Todos los conocemos. Tienen poca legitimidad para enarbolar causas democráticas y periodísticas, cierto. Sin embargo, mi querido amigo MAM olvida que, así como hay periodistas priistas, también los hay morenovallistas. La radio está llena de ejemplos de locutores a los que en seis años se les ha olvidado la crítica como elemento indispensable de su labor. Además, durante la campaña ha sido patético el manejo de medios que el morenovallismo ha realizado, utilizando a los medios con menor credibilidad para golpear a la candidata del PRI. No pretendo defender a Blanca Alcalá y decir que su casa de 13 millones o sus negocios sean transparentes, sino pretendo criticar el uso de medios para dar a conocer esas noticias justo en medio de una campaña política. Las versiones del enriquecimiento inexplicable de la candidata se han visto degradadas porque el morenovallismo ha utilizado como instrumento de difusión a los medios con menor prestigio. No es casualidad que las “investigaciones” o los “borregazos” informativos surjan justo en época electoral y surjan justo en los

irrevelable porque los secretos de los grandes emperadores no se pueden profanar. Los niños no se enteraron que a mamá se le pulverizó el salario en las manos ese marzo de 1982, cuando los precios en el mercado más barato le hicieron imposible comprar carne por semanas. Escuchaban la frase “deuda externa” salida del radio, de los televisores cuadrados blanco y negro que, por más que se le daban vueltas a las perillas, no dejaban de dar malas noticias con palabras alarmadas. Pero no llegaban a la mesa. La delicia rusa era irresistible. Nadie en la escuela comía menú de folklor de un país tan lejano. ¿Quién le dice que no a dos papas grandes que se hicieron cubos y nadan en un caldito amarillo con tiras delgadas de cebolla y col? Fuera de casa, el cuarto de jamón era artículo de lujo. Dentro, los niños viajaron por tantos países como sustitutos llevó ella: la galantina podía ser griega; el queso de puerco, italiano; el tocino en trozo, portugués. Y eso de ahí “no se llama pan duro, mi amor”; con una pasada en aceite y calor ya es tapa española con finas hierbas, que al cabo los quelites eran casi regalados por manojo.

medios más desacreditados. MAM critica a los medios priistas y le concedo razón. Pero también ha hecho falta una crítica a los medios vendidos al morenovallismo. Todos sabemos quiénes son. Todos sabemos de qué pie cojean. Todos sabemos que el dinero –y no la labor periodística– es lo que los mueve. Pobreza La segunda parte del argumento es la relativa a la imagen de una Puebla devastada en diversos temas. Mario Alberto quiere ver el vaso medio lleno, cuando las cifras son de un vaso casi vacío. Parto de una realidad: ningún gobierno tiene una varita mágica para terminar con el problema de la pobreza de manera instantánea. Tomando esto en consideración, las cifras no ayudan al morenovallismo. Las cifras oficiales disponibles (a 2014) muestran que el gobierno de Moreno Valle falló en el combate a la pobreza. No se puede presumir del combate a la pobreza cuando se tienen 4 millones de pobres en la entidad. Los datos de Coneval arrojan que entre 2010 y 2014 el número de pobres creció. Faltarán los datos a enero de 2017 para saber la pintura final del sexenio de Moreno Valle, pero el panorama no es alentador. El mismo Mario Alberto lo advierte: “no todo en Puebla funciona como tiene que funcionar”. La pobreza es un claro ejemplo. Por eso, a los priistas no es que la narrativa se les haya acabado, sino

MEMORIAL

JUAN MANUEL MECINAS

@jmmecinas

que han sido incapaces de utilizarla de manera adecuada. ¿Alguien ha oído a los priistas repetir hasta la saciedad que estamos en una Puebla pobre? Nadie. El agotamiento del que habla Mario Alberto no es tal. No se ha agotado, sino que el argumento no lo han usado por miedo (de que les reviren que esos mismos datos demuestran la ineficacia de programas contra la pobreza del gobierno federal) o por cálculo político (aunque poco comprensible). Lo que es preocupante, en todo caso, es que ni Blanca ni Gali expongan cómo van a abordar el problema de tener 4 millones de pobres. ¿Qué harán? No hay propuestas concretas. Más allá de que MAM tenga razón, o de que esta crítica sea certera, lo indignante es que el tema esté ausente en la campaña. La analogía con el PP Curioso: Mario Alberto hace una analogía del morenovallismo con el Partido Popular, el partido más corrupto de España. Yo no creo que la analogía sea correcta, aunque no deja de llamar la atención la analogía con el partido corrupto. Primero: Rajoy no es Moreno Valle. Con ello no pretende denostar al gobernador, sino todo lo contrario. Como animales políticos, el presidente del Gobierno en funciones de

España es un sinvergüenza (PérezReverte, dixit) que además es incompetente. La analogía me parece que no favorece al gobernador poblano. Segundo: Según MAM, el PP ha sufrido la mayor embestida de la que se tenga memoria. No obstante, el PP sigue siendo la primera opción de los españoles. MAM se equivoca: el PP no ha sufrido embestidas; se ha visto envuelto en temas de corrupción. La diferencia con el morenovallismo es que la justicia española está cercando a los altos mandos del Partido Popular, mientras que en Puebla no hay un solo caso en el que el morenovallismo haya sido juzgado. El ejemplo más claro es Chalchihuapan. Alguien ejecutó mal las órdenes o alguien se excedió en ordenar un desalojo con mayor fuerza de la legalmente debida. Pero ni una cosa ni la otra han llevado al responsable o responsables al banquillo. En España el sistema de justicia está funcionando. En la Puebla de Moreno Valle ningún juez, y mucho menos el fiscal, ha juzgado al morenovallismo. Tercero: el PRI no es el PSOE, no es Podemos ni Ciudadanos. Ya quisiéramos que la candidata del PRI le dijera al gobernador o a Gali que no son decentes como Sánchez se lo espetó con razón y con enjundia a Rajoy. Morenovallismo vs. Marinismo Por último, Mario Alberto lanza una afirmación casi irrefutable: no

“Mi mamá nos llevó el mundo a la mesa” EN LA PEOR ETAPA DE LOS 80, UNA MAESTRA ESTIRÓ SU SUELDO HASTA QUE LA CRISIS SE LO REVENTÓ, PERO HIZO PARA SUS HIJOS, DE LA AUSTERIDAD, UNA GRAN CELEBRACIÓN Afuera, ella corría para llegar al trabajo y buscar formas alternas de llevar dinero. El mal escenario se había prolongado justo en los años en que decidió formar familia y criarla con su mejor esfuerzo: todo comenzó en septiembre de 1976, cuando los diez bolillos pasaron de costar cincuenta centavos a un peso con 75. Y justamente cuando hasta aumento de salario le tocó en su sueldo pequeño de maestra, con la nueva década, los precios se le fueron al cielo sin aviso ni opción. Para entonces, los sueldos del gremio de los profesores eran de los peores en el país. “Nunca nos enteramos de todas las angustias que pasó para tener

Mis compañeros en la escuela se quejaban de lo mal que comían; a mí me urgía llegar a mi casa para ver qué cosa había hecho mi mamá” DANIELA REA Periodista y escritora

comida en la casa, hasta que fuimos grandes y dimensionamos la devaluación, la escasez y su creatividad. Nunca estuvo de malas. No la vimos pelear por dinero. Nos hizo apreciar la comida y celebrar que teníamos”, cuenta Daniela, quien hoy es mamá de Ricardo, de menos de un metro.

HERRAMIENTAS PARA VIVIR

“El ánimo con el que tu mamá te dé la comida en casa te marca para siempre”, afirma MariCarmen Fernández, terapeuta directora del programa “Alimento y amor”. Dedicada a atender pacientes con desórdenes alimenticios, Fernández explica que mamás como la de Daniela Rea hacen posible una etapa fundamental: la infancia. “Con infancia me refiero a la formación en la vida en que lo ideal es que los niños se sientan seguros, y aprecien el esfuerzo de los demás en un entorno amable, sin estrés ni prejuicios”. Ella creó todo un mundo en la mesa. La vida la hizo ella.


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 9 de mayo de 2016

estamos peor que con Marín ni las cosas están como hace seis años. Cierto. Yo no creo que el Estado esté peor en algunos rubros. Hay datos y obra pública que muestran una diferencia entre Marín y Moreno Valle. Sin embargo, el problema (y casi se puede decir que la ventaja) de Moreno Valle es medirse con el marinismo. ¿El marinismo fue una época oscura? Sí. Lo dicen los morenovallistas y muchas personas. ¿Fue una época de dispendio sin resultados? Sí. Lo dicen los morenovallistas y muchas personas. ¿Fue una época sin obra pública? Sí. Lo dicen los morenovallistas y muchas personas. Así las cosas, superar una época con esas características tampoco era una labor titánica. No obstante todo ello, si el marinismo es ese diablo que el morenovallismo hace aparecer cada vez que electoral o políticamente le conviene, una pregunta sigue en el aire: ¿por qué no hay un solo responsable de esa época oscura, turbia, corrupta, sin resultados, de atraso cultural, sin avance social? Los morenovallistas callan. La gran deuda de Moreno Valle en relación al marinismo tiene nombre: Impunidad. Este tema tampoco lo han agotado los priistas. Por algo será.

ESPECIAL

ESPECIAL DIEZ DE MAYO la vida es bella

11


12

nación

Suspensión. Un Juez de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México le otorgó al Chapo un nuevo amparo.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Lunes 9 de Mayo de 2016

Revela el Instituto Belisario Domínguez

Minigubernaturas reciben más recursos

Beltrones llama a evitar crimen en elecciones El presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, hizo un llamado a los partidos políticos para evitar que en sus filas se introduzcan candidatos a puestos de elección popular con evidentes vínculos con el crimen organizado. “Conminamos a las dirigencias de los otros partidos a ser consecuentes con el compromiso de apego a la ley y la ética en el curso del presente periodo electoral, y evitar y denunciar la infiltración de la delincuencia organizada en la elección”, agregó a través de un comunicado. Asimismo, indicó que el PRI se está preparando en el terreno jurídico para hacer una promoción y defensa eficaz del derecho de los candidatos y de los ciudadanos a tener una elección justa, transparente e imparcial. Además, indicó que el PRI se declara listo para la elección del 5 de junio y para darle solidez jurídica a sus triunfos electorales, así como para “activar los medios de impugnación necesarios ante las instituciones, en el marco de la ley, y no en los medios de comunicación como hacen otras fuerzas políticas”, reiteró. / redacción

No se busca judicializar los procesos electorales, pero (el PRI) está preparado para documentar y argumentar sobre las irregularidades de los adversarios” Manlio Fabio Beltrones Líder nacional del PRI

En 10 de las 13 elecciones que se llevarán a cabo el próximo 5 de junio se incrementó el financiamiento asignado a los partidos políticos, en algunos casos hasta 223.38%, de acuerdo a la investigación Elecciones en 2016. Nueva prueba al modelo electoral vigente, realizada por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República. En Veracruz, donde el gobernador durará sólo dos años en el cargo, se registra un incremento en el financiamiento público de 280 mdp en comparación con 2010, cuando se celebraron las últimas elecciones a gobernador; es decir, para este año se destinaron a los partidos 405.2 millones de pesos, mientras que en 2010 sólo se les asignaron 125.3 mdp. En el caso de Puebla, donde sólo se renovará la gubernatura (que también tendrá una duración de dos años), se reporta un incremento de 211.6 % de financiamiento a los partidos políticos respecto a la última elección para gobernador

Las elecciones de este año Este 2016 se renovarán mil 365 cargos de elección popular, entre ellos 12 gubernaturas y 965 ayuntamientos. Aquí los estados que tendrán comicios el próximo 5 de junio: Elecciones de ayuntamientos, Durango Zacatecas Baja California Chihuahua diputaciones y gubernaturas Elecciones de ayuntamientos Tamaulipas y diputaciones Elecciones de diputaciones y gubernaturas Elecciones de gubernatura

965

elecciones de ayuntamientos

149

Sinaloa

diputados plurinominales

239

diputados de mayoría

12

elecciones de gobernador

Aguascalientes

Tlaxcala

Hidalgo

Puebla

Oaxaca

Veracruz

Quintana Roo

Fuente: INE

(en 2010); pasando de 98 millones de pesos a 305.4 millones de pesos para este año. En Baja California se incrementó en 184.11% el presupuesto a los partidos políticos; pasando de 53.5 millones de pesos en 2010 (última

elección a gobernador) a 152 millones de pesos en 2016. No obstante que en esa entidad no habrá comicios para gobernador. Mientras tanto, sólo tres de las 13 entidades donde habrá elecciones presentaron una disminución en

Presupuesto asignado a 13 estados para las elecciones en 2016. Con esos recursos se elegirán mil 365 cargos, incluyendo 12 gubernaturas. este rubro: Zacatecas tuvo una asignación de 44% menos, toda vez que en 2010 se destinaron 139.7 millones de pesos a los partidos políticos, mientras que para este año se les otorgaron 78.2 millones de pesos. Aguascalientes tuvo una reducción de 6.5% para el financiamiento de los partidos, pasando de 64.2 millones de pesos en 2010 a 60 millones de pesos en 2016. Mientras que en Chihuahua se otorgaron 0.2% menos recursos, pues en 2010 se aprobaron 191.2 millones de pesos, mientras que en 2016 se asignaron 190.8 millones de pesos. La Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República realizó reportes del contexto político y socioeconómico de los 13 estados donde el próximo 5 de junio se elegirán diversos cargos públicos. Los documentos, además de analizar el financiamiento a los partidos políticos, hacen una revisión de datos sobre las finanzas estatales, corrupción, transparencia, violencia, seguridad, salud y pobreza, entre otros factores que inciden sobre el electorado.

cuartoscuro

Limpieza. Beltrones pide denunciar los vínculos delictivos.

KARINA AGUILAR

xavier rodríguez

cuartoscuro

Gasto. Veracruz y Puebla encabezan la lista de los estados donde se destinó más presupuesto a los institutos políticos para este año

5,800 mdp

Celebran a las madres en la frontera con Estados Unidos. Algunas familias participaron en el festejo del Día de las Ma-

dres Binacional en el Parque de la Amistad de Playas, en Tijuana, Baja California. Al encuentro acudieron asociaciones civiles de apoyo a los migrantes y deportados. Para amenizar la ocasión, se contó con mariachi y comida para las madres que asistieron de ambos lados del muro fronterizo entre México y Estados Unidos. Cabe destacar que se pudo ver a personas del lado mexicano con flores y globos como un regalo simbólico para sus madres. Una de las propuestas del candidato republicano a la Presidencia de EU, Donald Trump, es construir otro muro en la frontera con México. / Redacción


Nación I 24horas PUEBLA

Lunes 9 de mayo de 2016

Intercambio con EU podría disminuir por Trump

13

Egipto daría 1.1 mdd por mexicanos asesinados

Relación bilateral. Además de su retÓrica sobre construir un muro en la frontera, de ganar la presidencia, el empresario impulsarÍA restricciones comerciales, afirma la American Chamber de méxico Lee la nota completa

Bitácora

El intercambio comercial entre México y Estados Unidos diariamente te algunos desafíos tendremos que atravesar, pero somos optimistas que a través del diálogo y el trabajo en equipo lo podamos superar. El primer reto es demostrar cuáles son los beneficios reales para los dos países y equilibrar el discurso de que México es el gran ganador de esta relación, pero no es así: Estados Unidos también se ha beneficiado de la productividad mexicana”.

Opinión. José María Zas, líder de la American Chamber, señaló que a pesar de las declaraciones de Trump, no todos los estadunidenses piensan igual.

ría permitir que el Presidente actúe solo. “Hay que estar preparados para todo, pero Estados Unidos es un país donde el mandatario no tiene todas las facultades: el Congreso juega un rol fundamental, y éste (el de Trump) no es el pensamiento de

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

Acoso

L

as veinte historias de acoso relatadas ayer en estas páginas por igual número de compañeras de Excélsior me han dado vueltas desde que las leí. ¿Qué diablos pasa por la cabeza de muchos hombres? Si en la redacción de un periódico podemos encontrar tantas historias nefastas de agresión a mujeres que sólo están cumpliendo con sus ocupaciones diarias, no estamos ante un fenómeno aislado. Acoso en la calle, en el transporte público, en el centro de trabajo, en la iglesia, en espectáculos públicos y hasta en la puerta de la casa… Ningún hombre debiera decirse

1,500 MDD

daniel perales

El presidente de la American Chamber de México (AmCham, por su acrónimo en inglés), José María Zas, reconoció en una entrevista que a pesar de que México es el tercer socio comercial más importante para su país, las relaciones con Estados Unidos podrían verse afectadas y reducir su ritmo de intercambio comercial si el empresario Donald Trump gana la Presidencia estadunidense. De acuerdo con el líder empresarial, se espera que la inversión privada de Estados Unidos a México crezca 20% hacia el corte de 2016; sin embargo, si el aspirante republicano Donald Trump gana las elecciones, ese ritmo podría verse afectado e impactar negativamente, pues se espera un endurecimiento de las políticas comerciales de aquel país. José María Zas señaló que en el escenario de que Trump gane la Presidencia de Estados Unidos será un desafío conseguir que las relaciones entre ambas naciones se mantengan como ahora; sin embargo, aseguró que a pesar del desprecio que ha mostrado el empresario por nuestro país, no todos los estadunidenses piensan de esa manera y el sistema democrático de esa nación no debe-

indiferente. Éste es el resultado de una cultura machista que a todos nos han inoculado desde niños y que, consciente o inconscientemente, reproducimos de una u otra manera en nuestra vida cotidiana. Por supuesto que no todos los hombres son acosadores, pero todos participamos en alguna medida en la construcción de los estereotipos masculino y femenino que predominan y que propician ese tipo de agresiones. El gimnasio al que acudo tiene un enorme letrero que invita a inscribirse porque mejor que ceder ante el antojo es convertirse en el antojo. Por supuesto, la frase publicitaria está ilustrada por la imagen de una

todos los que vivimos en Estados Unidos y no representa tampoco lo que nuestro país decida de México. El Congreso tiene que aprobar las cosas y un Presidente no puede tomar decisiones de gran magnitud de forma unilateral”. “Creemos que sí, indudablemen-

mujer haciendo ejercicio. ¿De veras? ¿Ésa esa la razón por la que creen que una mujer debe ejercitarse, volverse un “antojo”? El machismo cultural aparece por todas partes y su producto es la cosificación de la mujer. De ahí se desprenden actitudes que relegan a la mujer a ocupar lugares secundarios en el hogar y el centro de trabajo, y que, entre otras cosas, disponen que el salario que recibe una mujer generalmente sea inferior al de un hombre, aunque la carga sea igual. Todo esto comienza en la niñez. Yo tuve la fortuna de ser criado por un padre que colaboraba al parejo en las tareas del hogar. Lo recuerdo lavando los platos, poniendo la mesa, tendiendo la cama y yendo por el mandado, y quizá por eso no me molesta hacer ninguna de esas cosas. Sin embargo, la cultura sigue dictando que las tareas de la casa no son propias de los niños, sino de la madre abnegada, la abuela consentidora o las hermanas que deben ir aprendiendo su rol. La cultura machista se aprende en la escuela, donde cualquier niño que no es considerado suficientemente

especial

TERESA MORENO

Ataque. Ocho mexicanos fueron asesinados por el ejército egipcio.

Señaló que desde la firma del Tratado de Libre Comercio en 1994, ambos países han tenido claros beneficios de la relación comercial, pues si bien México ha incrementado sus exportaciones, Estados Unidos ha creado ocho millones de nuevos empleos. “Este convenio ha generado que la relación entre ambas naciones vaya mucho más allá de sólo el aspecto comercial y, ahora más que nunca, será necesario reforzarla para enfrentar a la creciente participación de China en el comercio mundial”, afirmó.

Las autoridades de Egipto ofrecen pagar 140 mil dólares de indemnización a cada familia de los ocho turistas mexicanos (un millón 120 mil dólares en total) que murieron en un bombardeo de las fuerzas de seguridad egipcias durante un safari en el desierto occidental del país, en septiembre pasado. La portavoz del Ministerio de Turismo egipcio, Omaima al Huseini, confirmó que la compensación ya ha sido fijada y que ahora el gobierno de El Cairo está trabajando en los detalles del acuerdo. Asimismo, Al Huseini expresó el deseo de que el desembolso se realice “lo antes posible”, pero señaló que todavía se está estudiando la modalidad de pago. Por su parte, la embajada mexicana en El Cairo no quiso hacer comentarios sobre el acuerdo de compensación, alcanzado ocho meses después de la trágica muerte de los turistas. / EFE

hombre es víctima de bullying por parte de sus compañeros e incluso sus compañeras. Decir que el machismo es cultural no significa que sea irremontable. Se puede cambiar, así como la humanidad ha cambiado muchas cosas a lo largo de su evolución. Pero esos cambios no ocurren solos. La equidad de género y el respeto de los hombres a las mujeres tiene que enseñarse en casa y debiera ser una materia obligatoria en la escuela. Es una vergüenza para mi género que, según el Inegi, cada año un millón de mujeres sean tocadas por extraños sin su consentimiento. También hay mucho que las mujeres pueden hacer al respecto. De entrada, las madres no deben seguir educando hijos en la cultura machista. Señora, por favor –se lo pido como hombre–, ponga a sus hijos varones a hacer trabajo en el hogar, no les va a pasar nada. Chavas, enseñen a sus hermanos a respetar a las mujeres porque los hombres no nacemos

sabiendo tratarlas como se debe. Maestros, fomenten la colaboración de niños y niñas en el salón. Y esto lo digo con mucho respeto: no es raro ver que las mujeres prefieran la compañía de un patán que la de un hombre educado y respetuoso. De hecho, estos últimos tienen fama entre muchas mujeres de ser menos hombres, lo que hace que se reproduzca el estereotipo de hombre macho. Hay muchas cualidades que hacen atractivo a un hombre. Si eligen las peores –el fanfarrón, el pedante, el violento–, las mujeres no ayudan a su causa. En cambio, si fomentan otras, propician el cambio. Por cierto, si van al gimnasio, no dejen que los instructores les metan mano con el pretexto de enseñarles la rutina. Eso se ve todo el tiempo. No estoy diciendo que las mujeres sean culpables de las agresiones de los varones. Lo que estoy diciendo es que las mujeres pueden hacer muchas cosas para cambiar la cultura dominante.

Libre comercio

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


24horas PUEBLA I Nación

Lunes 9 de mayo de 2016

Rescatarán siete Cetram en la capital

Inauguran Expo Balón en Paseo de la Reforma

notimex

El presidente honorario de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Justino Compeán, acompañado por Xóchitl Gálvez, jefa delegacional de Miguel Hidalgo, y el ex futbolista Manuel Negrete, encabezó la inauguración de la Expo Balón en el Paseo de la Reforma. La expo consta de representaciones de balones de futbol pintados por diferentes artistas. Cabe destacar que, en días pasados, el city manager de Miguel Hidalgo, Arne Aus den Ruthen, confiscó dichas piezas al encontrarlas en un espacio público sin los permisos correspondientes. Tras el incidente se tramitaron los permisos ante la delegación, por lo que la exposición pudo ser inaugurada. / REDACCIÓN

Geografía no ayuda a la capital

Calor y contaminación seguirán esta semana ALEJANDRO SUÁREZ

En los próximos días, las altas temperaturas, bajas precipitaciones y escaso viento seguirán en la Ciudad de México, condiciones ideales para que los niveles de contaminación continúen elevados pese a la reducción de vehículos en las calles debido al endurecimiento del Hoy no Circula. Según el Servicio Meteorológico Nacional, del lunes 9 al miércoles 11 de mayo las temperaturas en la Ciudad de México alcanzarán hasta 30 grados centígrados, mientras que el viento será moderado y con lluvias de baja intensidad. Esta combinación es la ideal para la generación de ozono. Alfredo Sandoval Villalbazo, director del Departamento de Física y Matemáticas de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, explicó en un texto difundido a medios de comunicación que, desde hace una década, hay varios estudios académicos que encontraron la relación entre temperaturas superiores a los 26 grados y los periodos largos de ozono. “Si a esas temperaturas se presentan emisiones de gases contaminantes provenientes de industrias, au-

Tres

Pronóstico del tiempo para la Ciudad de México Aunque para algunas personas son considerados molestos, el viento y la lluvia favorecen la dispersión de contaminantes. Lunes 9 de mayo

Martes 10 de mayo

Miércoles

El gobierno de la CDMX analizará, caso por caso, la situación de los paraderos a intervenir, pues en Chapultepec, Indios Verdes y Observatorio es necesario el retiro de ambulantes.

11 de mayo

Temperatura: Calurosa, con máxima de hasta 30 grados

Temperatura: Calurosa, con máxima de hasta 29 grados

Temperatura: Calurosa, con máxima de hasta 28 grados

Vientos: Moderados, de 15 a 30 kilómetros

Vientos: De baja intensidad, de 5 a 15 kilómetros

Vientos: De moderada intensidad, de 10 a 25 kilómetros

Lluvias: Medio nublado, con precipitaciones dispersas por la tarde (0.1 a 25 mm)

Lluvias: Medio nublado, con potencial de precipitaciones vespertinas aisladas (0.1 a 25 mm)

Lluvias: Medio nublado, con potencial de precipitaciones fuertes y posible granizo (25 a 50 mm)

xavier rodríguez

gases. La estabilidad atmosférica genera condiciones para que los niveles de ozono sigan elevados

La secretaria de Gobierno de la CDMX, Patricia Mercado, señaló que serán siete los Centros de Transferencia Modal (Cetram) que serán rescatados para su modernización, incluyendo el de Chapultepec, donde hace unos días se recuperó el espacio con el desalojo de comerciantes informales. Entrevistada luego de un recorrido que realizó por las obras pictóricas que realizan 35 artistas urbanos en muros de las calles Santísima y Emiliano Zapata, del Centro Histórico, la funcionaria comentó que junto con el paradero de Chapultepec se van a intervenir los Cetram de Taxqueña, Observatorio, Martín Carrera, Constitución de 1917, Indios Verdes y San Lázaro. Indicó que el gobierno capitalino llevará a cabo estas obras con el apoyo de inversionistas. La funcionaria comentó que en el caso de Chapultepec las obras durarán dos años y en los próximos cuatro meses se hará la construcción del paradero provisional, donde se mantiene vigilancia a través del C4 para que los comerciantes no intenten regresar, ni siquiera en las inmediaciones. Precisó que el encargado de la obra es el grupo Desarrollo Chapultepec. / redacción

*Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Reportan alta radiación solar En la Ciudad de México, la calidad del aire mejoró en comparación con días anteriores; sin embargo, persisten los altos niveles de ozono y de PM10, dos de los elementos que resultan más dañinos para la salud. Además, este fin de semana se registraron hasta 11 puntos en el índice de radiación

solar, lo cual hace considerarla “extremadamente alta”. La Dirección de Monitoreo Atmosférico recomendó utilizar protección solar para piel de todo tipo, vestir ropa de algodón de manga larga, usar sombrero y gafas con protección ultravioleta y evitar exponerse al sol. / Ángel Cabrera

tomóviles, desechos de sustancias, etcétera, los episodios de ozono se agudizan y son causa de daños a la salud plenamente documentados”, dice el texto titulado Olas de calor y aumento de los niveles de ozono en la CDMX: una correlación evidente. Sandoval Villalbazo comentó que los niveles de ozono y las altas tem-

peraturas están relacionados, como lo demuestra un estudio publicado hace un par de semanas en la revista Geophysical Research Letters, el cual concluye que el incremento de gases de efecto invernadero origina aumentos de temperatura, y éstos, a su vez, implican mayor duración de episodios de ozono extremos.

Acciones por la calidad del aire La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), a través de la Dirección General de Servicios Urbanos (DGSU), informó que continúa el retiro de topes en la Red Vial Primaria de la Ciudad de México. De 183 topes planeados, 92% ya ha sido retirado. Entre las principales delegaciones a intervenir están Iztapalapa, con 41; Gustavo A. Madero, con 26; y Coyoacán, con 24. / REDACCIÓN

Añadió que en el caso del Valle de México, sus características geográficas, de presión, temperatura y velocidad de los vientos la hacen especialmente vulnerable. El SMN indicó en su pronóstico a 96 horas, que publicó ayer, que para hoy la CDMX tendrá una temperatura máxima de 30 grados.

daniel perales

14

Chapultepec. Empresas españolas renuevan el espacio.


Nación I 24horas PUEBLA

Lunes 9 de mayo de 2016

Quedan impunes 89% de los delitos en la capital Aparato judicial de la CDMX

Para impartir justicia, la CDMX cuenta con un aparato administrativo equipado, principalmente, con: 15 inmuebles

9 se desconoce el estatus

Ángel Cabrera

En la Ciudad de México existe un índice de impunidad medio, debido a que en su sistema de impartición de justicia, de la totalidad de delitos consumados, sólo 11.2% obtienen sentencia condenatoria de un juez. Según el Índice de Impunidad Global 2016, que mide los sistemas de seguridad y justicia en México, la capital del país está por encima de la media nacional en cuanto al número de jueces disponibles, 4.1 por cada 100 mil habitantes. La disponibilidad de un aparato de justicia más robusto, indica el estudio, no significa mejores resultados; sólo en 2015, 157 mil 169 presuntos delitos quedaron impunes. La cadena de impunidad señala que se iniciaron 176 mil 816 averiguaciones previas y carpetas de investigación, de las cuales sólo 19 mil 647 derivaron en la sentencia condenatoria de un juez. Según la misma medición, en la Ciudad de México, los delitos más comunes son robo de autos, en primer lugar; robo de negocios, en segundo; otros tipos de robos y lesiones y amenazas. Ingresan al penal sentenciados

El estudio resalta que en 2015 exis-

Tiene rezagos el TSJDF en capacitación

3 compartidos

100

vehículos al servicio de los tribunales superiores y consejos de la judicatura

1 propio

2 rentados

39

6 mil 587 bienes de equipo informático

6,577 computadoras de escritorio

10 computadoras portátiles

2 mil 992 impresoras

funcionarios de tribunales de justicia sancionados por supuestos actos de corrupción

85% del presupuesto del Poder Judicial de la Ciudad de México se utiliza en pagos y salarios de sus burócratas

(Se reporta) una alerta por el alto número de ingresos con sentencia que podrían indicar gran eficiencia de la estructura de justicia, pero también probables prácticas de fast track” Índice de Impunidad Global 2016

tió una paradoja en el sistema de justicia de la capital del país: 92% de ingresos penitenciarios se dieron con sentencia; mientras sólo 15.7% de los reclusos cuenta con sentencia de primera instancia.

“Es decir, por un lado se presenta un importante rezago de casos de ciclos anteriores y, por el otro, una alerta por el alto número de ingresos con sentencia que podrían indicar gran eficiencia de la estructura de justicia, pero también probables prácticas de fast track en contra de los inculpados”, Respecto a la modernización del Poder Judicial, el reporte indica que hasta 2015, la transición al Nuevo Sistema Penal Acusatorio tiene un avance de 14% en su armonización. El plazo se cumple en junio próximo para que todas las entidades cuenten con la armonización. En cuestión de salarios, los integrantes del Poder Judicial de la Ciudad de México son de los mejores

91% de los delitos no son denunciados por los ciudadanos debido a la desconfianza en el sistema judicial; de acuerdo al Índice de Impunidad, en la CDMX, la tasa de condenas es de 11% pagados del país: Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior del DF, así como 64 magistrados de los tribunales capitalinos tienen un salario bruto, al corte del 2 de mayo de 2016, de 169 mil 302 pesos. Los jueces en la capital del país perciben un salario bruto de 114 mil pesos.

xavier rodríguez

Justicia. En la CDMX, en 2015, se dictaron más de 19 mil condenas; robo de autos, el crimen más común

15

El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) ha registrado atrasos en la capacitación sobre derechos humanos, ya que en sus dos últimos informes los avances han sido mínimos, tanto en materia de enseñanza de los derechos humanos, como de atención a los ciudadanos. En el Plan Institucional 20122015 se plantean varias estrategias con metas a cumplirse en ese periodo. En el objetivo estratégico 2, referente a fortalecer la perspectiva de derechos humanos y género, así como la accesibilidad en el Poder Judicial del Distrito Federal, no hubo avances de 2014 a 2015. El cumplimiento en cuanto a atenciones relacionadas con personas indígenas fue de 90% en 2014, exactamente lo reportado en 2015. Lo mismo ocurrió en delitos sexuales y delitos contra las mujeres, con 74% y 79%, en ambos años. / Karla Mora

384 Condenas se emitieron entre diciembre de 2015 y enero de 2016 por los delitos de robo a transeúnte en la justicia para adolescentes

Rescatan espacio público con arte urbano. Más de 200

cuartoscuro

metros lineales de muro en el Centro Histórico de la Ciudad de México fueron intervenidos gráficamente por 35 artistas urbanos provenientes tanto de la capital como de otras urbes del país. Patricia Mercado, secretaria de Gobierno de la CDMX, atestiguó el trabajo de los artistas que tiene el objetivo de rescatar el espacio público en las calles de Santísima y Emiliano Zapata. Los temas fueron: vida acuática en los canales, mestizaje y flora y fauna mexicanas. / Redacción


16

Global

Yihadista. El ministro italiano del Interior, Angelino Alfano, anunció la expulsión de un ciudadano esloveno acusado de reclutamiento con finalidad de terrorismo.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Lunes 9 de mayo de 2016

En breve

Más ajustes con protestas en Grecia

efe

reuters

Miles de griegos pidieron en las calles de la capital del país que el gobierno de Alexis Tsipras retire la reforma de las pensiones y fiscal que el Parlamento heleno aprobó y con la que el Ejecutivo espera cumplir los compromisos con sus acreedores internacionales la víspera de que se reúna el Eurogrupo. Agentes antidisturbios griegos respondieron con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras a un grupo de manifestantes que les arrojó cocteles molotov, piedras y bengalas. /efe

Drama. Un menor es socorrido luego del accidente carretero. KABUL

mensaje en el congreso del partido

Kim Jong-un intenta “hacer las paces” BAJA LA APUESTA. El líder de Corea del Norte aseguró que no usará armas nucleares si la soberanía de su país NO SE VE AMENAzada PYONGYANG. Durante una cita histórica y con la prensa extranjera como testigo, el líder Kim Jong-un lanzó un mensaje de conciliación a la comunidad internacional al asegurar que Corea del Norte no usará sus armas nucleares si no es atacada previamente. Kim aprovechó además el VII Congreso del Partido de los Trabajadores de Corea (PTC) para presentar un plan económico de cinco años que apuesta por la reforma energética.

El discurso de más de tres horas del joven dictador de 33 años fue pronunciado la víspera, pero los medios norcoreanos lo difundieron ayer en la tercera jornada del cónclave político, que se celebraba por primera vez desde 1980. “Como un estado responsable con armamento nuclear, nuestra república no usará armas atómicas a menos que su soberanía sea invadida por fuerzas agresivas y hostiles con armas nucleares”, aseguró el líder ante los casi tres mil 500 dele-

gados que participaron en el primer congreso del PTC en 36 años. El tono equilibrado del discurso y el hecho de que haya sido pronun-

Golpean castigos. Se conoce en un momento en el que Corea del Norte afronta duras sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU tras los ensayos nucleares y de misiles de enero y febrero, que podrían ahogar la economía del país.

ciado con la presencia en el país de más de un centenar de medios internacionales se interpretó como un intento de Corea del Norte de rebajar la tensión y apostar por el diálogo y la normalización de relaciones. En el VII Congreso del Partido, que marcará la agenda del régimen para un futuro próximo y que está sirviendo a nivel interno para consolidar el liderazgo de Kim Jong-un, el “líder supremo” también aprovechó para presentar un nuevo plan económico de cinco años. La estrategia, que se desarrollará 2016 a 2020, se basa en la idea de impulsar la producción, aunque para ello Kim Jong-un insistió en que primero el país debe hacer frente al problema de la carestía energética. A pesar de su importancia, la propuesta no hace mención a reformas que pudieran atisbar cierta apertura al sistema de mercado y se ajustaran a la realidad que vive el país y que algunos analistas consideran un “capitalismo camuflado”. / EFE

reuters

El riesgo del brexit le da miedo a inteligencia

A la espera. John Sawers (centro) comparece en el Parlamento en su etapa como director del MI6.

LONDRES. Dos antiguos directores de los servicios secretos británicos -MI5 y MI6- advirtieron hoy del riesgo del brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea, porque perjudicará la protección del país de la amenaza terrorista. Los ex directores generales del MI5 (interno) y el MI6 (exterior) Evans de Weardale y John Sawers, respectivamente, avisan sobre las consecuencias para el país si los bri-

tánicos votan a favor del brexit en el referéndum de la UE del próximo 23 de junio en un artículo publicado en el dominical The Sunday Times. Según explican, el brexit puede perjudicar la colaboración en materia de inteligencia entre el Reino Unido y sus socios de la UE. “El trabajo de inteligencia depende hoy en día del uso legal de amplios datos, que revelan las asociaciones y actividades de los terroristas y de

Chocan y arden autobuses Una nueva tragedia en las carreteras afganas dejó al menos 73 muertos y 70 heridos tras incendiarse dos autobuses y un camión cisterna con combustible después de colisionar entre ellos. Las autoridades han iniciado una investigación en la que aflora la sombra de las precarias infraestructuras de un país castigado por décadas de guerra y las malas prácticas al volante.­ / EFE

MADRID

En casa después del cautiverio Los reporteros españoles secuestrados durante 10 meses en Siria, José Manuel López, Ángel Sastre y Antonio Pampliega, aterrizaron en la base militar de Torrejón de Ardoz, donde los esperaban la vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría y sus familiares. “¡Bienvenidos!”, publícó en Twitter el Jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy.­/ EFE

los que hacen ataques cibernéticos”, agregan Weardale y Sawers, quienes explican que esa labor se hace en colaboración con los socios de la UE. “Con los actuales controles de fronteras -afirman-, a cada persona que entra en el Reino Unido se le revisa el pasaporte, generalmente antes de entrar al país, pero el agente de inmigración sólo puede actuar si hay información (muy precisa) de que el viajero representa un riesgo”. En su texto, los dos indican, además, que el brexit puede llevar a una “inestabilidad en el continente” por las dificultades económicas, la crisis migratoria y la amenaza de Rusia. / EFE


global I 24horas PUEBLA

Lunes 9 de mayo de 2016

17

A Trump no lo para grieta republicana WASHINGTON. El virtual candidato a la Presidencia de Estados Unidos por el opositor Partido Republicano, Donald Trump, restó importancia al rechazo que su figura genera dentro de ese instituto político conservador. “La mayor parte del partido se sumará a mi nominación y nuevos votantes compensarán el resto”, estimó Trump en declaraciones dadas al programa Meet the press, de la cadena NBC. “Voy a hacer millones y millones de votos más que los republicanos habrían conseguido”, dijo Trump, quien esta semana se reunirá con el líder de la Cámara de Diputados, el republicano Paul Ryan. Mientras que Ryan ha dicho que todavía no está listo para endosar

En cuanto a los ricos, francamente creo que se van a aumentar (los impuestos), y ¿saben qué? Realmente deberían incrementarse” Donald Trump Aspirante republicano a la Presidencia de EU

su apoyo a Trump por las dudas sobre su conservadurismo, otros miembros del grupo de plano se han manifestado en contra de magnate de los bienes raíces. Ese grupo incluye al candidato republicano en 2012, Mitt Romney, así como a los ex aspirantes por la actual nominación Jeb Bush y Lindsey Graham.

Romney, por su parte, ha denunciado al empresario neoyorquino como un “falso” y un “fraude”. En su entrevista con la NBC, Trump expresó que Romney es un “ingrato” por su apoyo que le dio en 2012, y que el ex gobernador de Massachusetts “se ahogó” en su oportunidad de vencer al presidente Barack Obama. Trump dijo que Bush y Graham están enojados por la forma como los criticó durante la lucha por la nominación, y señaló que ambos suscribieron un compromiso de apoyar a quien resultara el candidato presidencial republicano. “Ahora lo están rompiendo”, dijo Trump. “Usted sabe, eso es una cuestión de honor”, sentenció el polémico abanderado. / Notimex

LA PAZ. El Presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció que Chile ha instalado una base militar “ilegal” en la frontera entre ambos países y a 15 kilómetros de los manantiales del Silala, situados en el suroeste boliviano y cuyas aguas son objeto de disputa con el país vecino. “A quince kilómetros de Silala han instalado una base militar chilena. Yo no puedo entender por qué esta base. Primero, es ilegal si tomamos en cuenta los convenios internacionales (...). A quince kilómetros, ¿qué pretenden?”, cuestionó el mandatario en un discurso en la región de Santa Cruz (Este). Bolivia sostiene que el Silala está formado por vertientes cuyas aguas fluyen a Chile por canales artificiales construidos en 1908, por lo que varias veces ha exigido una compensación económica al gobierno chileno y a empresarios del norte de ese país. Morales afirmó que no entiende que a pesar de que en Chile gobiernan el partido socialista y el partido comunista, estos sean “militaristas”. “Esta instalación es una agresión a la vida, a la patria y a Bolivia. No confundan algunos grupos chilenos que estamos todavía en tiempos de la Colonia ni de dominio del imperio. Son tiempos del pueblo en que sólo buscamos justicia sobre temas pendientes”, sostuvo. Insistió en que está convencido de que “no el pueblo chileno, sino grupos oligárquicos con pensamiento colonial instalan bases militares para agredir al pueblo boliviano”. En marzo pasado, el gobernante anunció la intención de su país de llevar el asunto de

reuters

Evo Morales denuncia base militar chilena

Fricción. El Presidente boliviano, durante una ceremonia de conmemoración del 1 de mayo en La Paz.

las aguas del Silala ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya al considerar que Chile hace un “uso abusivo” de este recurso natural del que el país austral defiende que se trata del cauce de un río internacional. Si la demanda es admitida, será la segunda causa que Bolivia mantendrá en la Corte de Naciones Unidas contra Chile, donde desde hace tres años se dirime la centenaria reivindicación marítima boliviana. / EFE

reuters

DESPREOCUPACIÓN. El magnate no VE NECEsario QUE SU PARTIDO tenga que estar unificado, ya que, a su juicio, conseguirá votos demócratas

Tensión. Donald Trump habla durante un acto de campaña en Lynden, Washington, EU, el 7 de mayo pasado.


18

negocios

Crecimiento. De enero a marzo, el PIB del sector primario aumentó 3.0%, en comparación con igual lapso de 2015.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

LUNes 9 de mayo de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 45,209.85 0.14% DOW JONES 17,740.63 0.45% NASDAQ 4,736.15 0.40%

FINANZAS 24

dÓlar 18.12 0.22% Ventanilla 17.86 0.01% Interbancario

ALFREDO HUERTA

ahuerta@camexico.mx

Los mejores resultados trimestrales desde 2011

T

erminó la temporada de reportes corporativos para la Bolsa Mexicana de Valores al 1T16, en donde el consumo interno ayudó a considerar a este periodo el mejor desde 2011. Variashansidolasrazonesparaque el consumo se mantenga dinámico e inclusive llevó a la economía a crecer a tasas de 2.7% anual en el primer trimestre del año, lo que hace coherente el resultado de las empresas. Las ventas alcanzaron un crecimiento de 11.0%, el EBITDA (flujo operativo) se incrementó 7.0% y las utilidades netas crecieron 27.1% anual, respectivamente. Si descontamos los resultados de América Móvil por su tamaño, resulta que las ventas de la muestra de casi 50 empresas registraron un aumento de 14%, el flujo operativo permaneció en casi 7.0% y la utilidad neta se incrementó 45.2%. Del total de la muestra, 59% de las emisoras del IPC de la BMV reportaron arriba de lo esperado, 35% en línea y sólo 5% debajo deestimaciones. Sorprendieron para bien los resultados de Walmex, con mejoras en rentabilidad, muy por arriba de lo proyectado, y en Televisa, con menos debilidad vs. lo esperado en cuanto a ventas de publicidad. Por sectores destacan los crecimientos en ventas de construcción, aeropuertos y servicios, mientras que en Utilidad Neta destacan servicios y

el químico. El sector que más decepcionó fue, sin duda, el desempeño de telecomunicaciones. Aunque la valuación del IPC se mantiene elevada, observamos cierto abaratamiento en los múltiplos tras los resultados reportados. El múltiplo precio / utilidad (P/U) es de 27.7 veces y el FV/EBITDA es de 9.7 veces. Esperamos que se mantenga un desempeño favorable por la solidez en el sector empleo con crecimiento en la creación de plazas de 3.5% anual, incrementos salariales en torno a 4.5% a marzo y de 1.7% en términos reales, los bajos niveles de inflación (2.6% anual en marzo) y el fuerte desarrollo de las remesas familiares y del financiamiento bancario. Hasta ahora ninguna de estas variables ha mostrado una desaceleración, y eso ha contribuido a mantener esta dinámica. El miércoles pasado supimos que las ventas en las tiendas de Walmart aumentaron en abril 8.9%, una tasa mayor a la prospectada de 7.0%. El número de transacciones se incrementó en ese mes 0.8%. Así consideramos que mientras este impulso continúe, es probable que el motor del consumo interno apoye resultados en varios sectores de las empresas con vistas al segundo trimestre del año. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Rescate en cuatro tiempos Con medidas que incluyen la inyección de recursos para áreas como la pesca, el campo, el turismo y la industria en Tabasco y Campeche, además de facilidades fiscales para pequeñas y medianas empresas, el gobierno federal busca reactivar la actividad económica y reducir su dependencia del petróleo. La semana pasada, el presidente Enrique Peña anunció el Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo de los Estados de Campeche y Tabasco.

La primera acción busca atender la falta de liquidez de las empresas mediante apoyos de Nacional Financiera; la segunda, autorizar la pesca en la Sonda de Campeche, prohibida por más de 30 años. La tercera, crear una nueva zona económica especial, adicional a las tres ya aprobadas, además de recintos fiscales estratégicos. Finalmente, crear consejos en cada entidad con la participación de los sectores empresarial, social y público. / REDACCIÓN

eurO 20.61 - 0.33% 20.47 - 0.73%

Ventanilla Interbancario

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.74%

ORO 1,290.90 PLATA 1.75 COBRE 215.30

MEZCLA MEX. 36.06 0.64% WTI 44.66 0.76% BRENT 45.22 0.39%

*Pemex no publicó la cotización por ser día feriado

Campeche y Tabasco

Estados petroleros se quedan sin viajeros Aeropuertos De las tres terminales aéreas de la zona, la de Ciudad del Carmen ha sido la más afectada por la reducción en la cifra de usuarios. 1er. trimestre

Variación %

Terminal

2014

Ciudad del Carmen 174,658 Campeche

46,427

Villahermosa 247,058

2015

2016

176,476

1% –5%

44,074 290,798

17.7%

151,100 43,987 286,357

–14.3% –0.1% –1.5%

Fuente: Dirección General de Aeronáutica Civil

Daño colateral. La caída en la actividad EXTRACTIVA provocó el cierre de restaurantes y hoteles y menor afluencia en las terminales aéreas Juan Luis Ramos

El turismo en el sur del Golfo de México, principalmente de negocios, es uno de los sectores que más ha resentido la crisis petrolera global. Tan sólo en Campeche, el cierre de restaurantes y hoteles, entre otros negocios, dejó sin empleo a por lo menos 22 mil personas. Datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil indican que en los primeros tres meses de este año, el número de pasajeros que se transportaron a través de los aeropuertos de Villahermosa, en Tabasco, y Campeche y Ciudad del Carmen, en Campeche, se redujo 1.5%, 0.1% y 14.3%, respectivamente. Ciudad del Carmen, que extraía 84% de los hidrocarburos a nivel nacional, sufre el mayor impacto por la incertidumbre petrolera. En este municipio, la ocupación hotelera pasó de entre 78% y 82%, en promedio al año, a entre 16% y 25% de sus cuartos ocupados en el último periodo vacacional, según revelan

Restauranteros y hoteleros han cerrado. Es mejor que cierren y liquiden a su personal, porque si no generan población flotante y esto aumenta índices de delincuencia” Jorge Manos Esparragoza Secretario de Turismo de Campeche

las cifras de la Secretaría de Turismo del estado. En una entrevista con este diario, el secretario de Turismo de Campeche, Jorge Manos Esparragoza, confirmó el cierre de empresas restauranteras y hoteles, lo que ha obligado a replantear estrategias para la atracción de viajeros. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Tabasco, David Ro-

dríguez Rosario, dijo a 24 HORAS que la “reestructuración” de Pemex ha obligado al gobierno estatal a replantearse el ritmo de inversión turística. “El inversionista está cauteloso, observando, requiere de información. En Tabasco se ha hecho un esfuerzo, se han realizado estudios con empresas y aliados importantes de la industria para que den certidumbre a los empresarios”, comentó. La semana pasada, el titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray, indicó que entre los objetivos del Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo de Tabasco y Campeche, anunciado por el Presidente de la República, está el sector turístico, ya que se detectó que en ambos estados la ocupación hotelera no llega siquiera a 40%. El funcionario recordó que la caída en los precios del petróleo no sólo afecta al sector energético, sino a toda la economía, particularmente al turismo.


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Lunes 9 de mayo de 2016

19

crédito seguro

En riesgo, usuarios con tres tarjetas 30%

De los ingresos es el límite máximo que deben alcanzar las deudas; un indicador de alarma es cuando la cantidad que se paga no reduce el monto del próximo mes. los 71 mil 600 que tiene en todo el país) cayeron en un problema de sobreendeudamiento por una mala administración de sus créditos o un mal manejo de sus finanzas. Uno de los problemas principales, refirió Quintero, es que los clientes ven en estos instrumentos un ingreso extra y no los consideran como una deuda, por lo que no cumplen

Documentos virtuales, solución para pymes En México, 43% de las empresas que cierra antes del primer año tuvo como problema principal la administración y la gestión del negocio, un aspecto que pueden resolver con aplicaciones tecnológicas que les permiten gestionar documentos en todo momento, así como facilitar el control de las facturas y la contabilidad. Entre las aplicaciones fundamentales para

MUNDO

PYME

Riesgos. Antes de usar la tarjeta de crédito es recomendable elaborar un plan de pagos para definir cuánto y en qué plazo se pagará la deuda.

das han salido de control existen alternativas. La reparadora de crédito recomienda primero llevar un registro de las fechas de pago para evitar el cobro de intereses y monitorear el avance. Si a pesar de esta disciplina no mejora la situación, existe la opción de algunas tarjetas de crédito que permiten consolidar la deuda, es decir,

congelar el monto y ponerlo a un plan de pagos fijos. “Si después de hacer todo esto sigue siendo complicado pagar, la opción es acudir a una reparadora de crédito para negociar un descuento en la deuda que puede llegar a 80% con los bancos para que el cliente pague su deuda de acuerdo a sus posibilidades”, señaló.

Fitch Ratings confirma solidez del Infonavit

cualquier empresa están las nubes virtuales. Las más destacadas son iCloud, de Apple y DropBox, de Google, que permiten almacenar documentos, fotos, videos y tenerlos disponibles en cualquier momento mediante una conexión a Internet. El correo electrónico de Google, Gmail, permite a las empresas generar una dirección institucional a partir de la misma plataforma conocida, así como administrar distintas cuentas desde un mismo dispositivo. Una de las pesadillas de toda empresa es administrar las facturas y los tickets de compra. En este caso, FreshBooks o Exaccta Tax permiten capturar estos documentos de forma automática con sólo tomarles una foto, sin necesidad de tenerlos en papel. Si sólo se requiere llevar un control sobre las ventas, existe SalesForce, que genera un registro de las ventas tanto de clientes como del mercado. / MARIO ALAVEZ Gestión. Almacenar información en la nube, opción para las pymes.

La evaluadora de riesgo internacional Fitch Ratings confirmó la calificación de riesgo contraparte AAA (mex) en escala nacional de largo plazo del Infonavit, lo que refleja la solidez financiera de la institución, informó el instituto de vivienda. El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, la cuarta hipotecaria del mundo, obtuvo también la ratificación de sus calificaciones en escala global de largo plazo tanto en moneda extranjera en BBB+ como en moneda local en A-, con lo que la perspectiva de sus notas de largo plazo permanece estable. Como institución financiera de la seguridad social y la primera hipotecaria en América Latina, el Infonavit se congratuló por los resultados obtenidos en el proceso de calificación de Fitch Ratings 2016 y reiteró su compromiso con el manejo responsable de los recursos de los trabajadores. Mencionó que las calificaciones AAA (mex) se asignan a emisores con la expectativa más baja de riesgo de incumplimiento y la más fuerte capacidad de pago oportuno de los compromisos financieros en relación a todos los demás emisores en el país. A mediados de abril, el instituto dio a conocer sus nuevas reglas de operación; una de las más importantes es que ahora, para formalizar el crédito, el interesado deberá constituir una garantía fiduciaria a favor del organismo cuando su saldo de la subcuenta de vivienda sea menor al monto del financiamiento otorgado. Esto, a fin de garantizar el pago completo o parcialmente en caso de incumplimiento. / REDACCIÓN

DANIEL PERALES

Aunque en general la utilización de tarjetas de crédito ha disminuido en los últimos años, todavía existen usuarios quienes las consideran un ingreso extra y no se conforman con una, sino que poseen hasta tres plásticos, lo que casi siempre los lleva a caer en incumplimiento. “La gran mayoría de nuestros clientes tienen tres tarjetas de crédito y en ellas acumularon compromisos de 135 mil pesos, en promedio, al cierre del primer trimestre”, señaló Kathy Quintero, vocera de Resuelve tu Deuda, una empresa que ofrece negociar con los bancos rebajas a favor de sus clientes. En el caso de esta reparadora de crédito, seis de cada 10 clientes (de

con el pago. Un segundo factor es que poseen más de una tarjeta de crédito, lo que les impide llevar un control adecuado sobre sus gastos y la fecha límite de pago para cada plástico. No obstante, las cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) indican que al cierre de marzo el índice de morosidad (cartera vencida de la cartera de crédito total) se ubicó en 4.97%, es decir, 0.32 puntos menos que en el mismo mes del año pasado. De acuerdo a la comisión reguladora, la cantidad de tarjetas bancarias en febrero era de 22.7 millones, lo que significa un ligero incremento de 0.8% respecto al número de plásticos de un año antes, aunque en general su uso va en descenso. Para el caso de usuarios cuyas deu-

especial

MARIO ALAVEZ

REUTERS / ARCHIVO

IMPAGO. Seis de cada 10 clientes que caen en incumplimiento tienen esa cantidad de plásticos o los usaron como si fueran un ingreso extra

Nuevas reglas. Los ajustes buscan asegurar el pago de los créditos.

396 mil

Créditos entregó el Infonavit al cierre de 2015, mientras que para este año prevé 385 mil préstamos e invertir 125 mil millones. El 26 de abril pasado, el instituto asignó el financiamiento número nueve millones.


Lunes 9 de mayo de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

El sobrepeso y la obesidad infantil son uno de los problemas de salud pública más graves en México, porque afecta a 9.7% de la población menor de cinco años

de la población en nuestro país padece asma

12

millones de mexicanos afectados por este padecimiento

¿Controlas bien tu asma? Un grupo de especialistas mexicanos alertan que ocho de cada 10 pacientes con asma no tienen un adecuado control de su enfermedad, lo que les impide una vida de calidad por los constantes episodios de dicho padecimiento. El director médico del Centro de Asma y Alergia de México, Francisco Cuevas Schacht, explicó en un comunicado que la enfermedad inflama y estrecha las vías respiratorias hacia los pulmones, lo que provoca las exacerbaciones en pacientes.

YO COMO TÚ

El médico detalló que hay diversos factores que empeoran estos síntomas, como los ácaros del polvo, el pelaje de los animales, el moho, el polen, los irritantes, el humo de cigarrillo, la contaminación del aire y las sustancias químicas, entre otros. “En nuestro país existe un gran descontroldelaenfermedad,yestedatoes muy impactante, pues 80% de los pacientescreequetienesuasmabiencontrolada”, dijo el jefe del Departamento de Neumología y Cirugía de Tórax del Instituto Nacional de Pediatría (INP).

Mónica Roque Vázquez

moroque24horas@gmail.com

Los valores maternos

H

ablar sobre la importancia de la figura materna pareciera como algo de lo que ya se ha dicho mucho. Sin embargo, se me antoja hacer una reflexión desde mi propia experiencia como madre de tres excelentes hombres, a los que amo muchísimo y por los que daría mi vida sin lugar a dudas.

Creo que una de las cosas más importantes que cualquier persona puede hacer, madre o no, es sanarse a sí misma, y como mamá me parece muy saludable entrar al camino del autoconocimiento para ir desprendiendo de nosotras todo aquello que venimos arrastrando a lo largo de la vida, que nos lastima y que no nos permite conectar con nuestra esen-

“Solamente 8% de la población asmática tiene su asma en control”, agregó. A su vez, la neumóloga pediatra adscrita al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), Claudia Garrido Galindo, indicó que el objetivo principal del manejo del asma a largo plazo es llegar al control para prevenir riesgos futuros. “El asma es una enfermedad crónica que requiere de un tratamiento permanente”, señaló la doctora. La guía GINA (Global Initiative

for Asthma, por sus siglas en inglés), que contiene la estrategia global para tratamiento y prevención del asma, propone la terapia combinada con formoterol y budesonida como alternativa eficaz de control. Por tanto, los especialistas consideran que es importante que el paciente identifique los síntomas iniciales de pérdida de control de su enfermedad, como son incremento en la tos, menor tolerancia a la actividad física y silbidos. Por ello, es importante que de forma temprana y oportuna se ajuste

la terapia de mantenimiento con el incremento de la dosis del corticoesteroide y el broncodilatador, para evitar que progrese la enfermedad. Garrido aseguró que si un paciente no logra el control de su asma, en la mayoría de los casos se debe a que no recibe la terapia adecuada. La especialista mencionó que una alternativa eficaz de tratamiento para alcanzar el control incluiría usar un mismo dispositivo para el mantenimiento del padecimiento y el manejo de exacerbaciones. / Notimex

cia real y natural, que nos ha alejado del amor sano, el que se puede entregar sin reservas y que tiene claros los límites saludables que estructuran sanamente a nuestros hijos. Si las mujeres aprendemos a amarnos, a ser compasivas con nosotras, a abrir nuestro corazón para conectar con nuestras necesidades profundas, es más fácil que desde ahí fluya el amor sano, el que permite a nuestros hijos ser ellos, seres independientes, responsables, personas con valores y principios humanos básicos. Si logramos conectar como madres con este tipo de amor, si conectamos con esos valores que provienen desde nuestro centro, desde ese sabio interno, existe una mayor posibilidad de que ellos puedan descubrir lo que necesitan para que, a su vez, ellos construyan una familia sólida, donde el respeto, la acepta-

ción, el amor, la honestidad y la libertad de ser y dejar ser sea la base de su estructura. El papel de madre no es sencillo, pues conlleva una alta responsabilidad y entrega. Muchas de las madres han elegido limitar o posponer su desarrollo personal por darle el primer lugar en su vida a ser madre de familia dejando de lado su realización personal. Hoy, que estamos socialmente más sensibles al abuso y a la violencia contra la mujer, considero que es importante que las mujeres nos demos cuenta del papel que jugamos, socialmente hablando, poniendo atención a la educación de hombres (nuestros hijos) que respeten más a las mujeres, así como educando a éstas a que se amen más a sí mismas. Y esto sólo se puede hacer si somos conscientes de la importancia del

papel que desempeñamos en esto, así como la necesidad primaria de sanarnos antes que nada a nosotras mismas para cargar y entregar menos basura emocional a nuestros hijos. Creo que es importante que nosotras como madres transmitamos a nuestros hijos valores de respeto que estén alejados del machismo, el cual generalmente es aprendido en casa. Ahí está nuestra gran e importante labor como madres, enseñar el valor del respeto hacia la mujer en general. Si enseñamos en nuestra casa que a la mujer se le respeta, se le da un lugar adecuado, nos estamos autovalorando personal y socialmente como mujeres, y nuestros hijos aprenden de nosotras estos principios. Todas las mujeres merecemos un lugar de cuidado, respeto y consideración, y está en nosotras, las madres, transmitir esto a nuestros hijos.

especial

10%


Lunes 9 de mayo de 2016

24horas puebla

21

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

BILLY JOEL Nació: 9 de mayo de 1949.

EL BUKI CANTARÁ A

Personalidad: la paciencia es su principal cualidad, sabe comprender los tiempos y tiende a tener un gran y buen humor ante casi cualquier situación que le ocurra. Su futuro: es indispensable que abra bien los ojos, pues puede haber personas con malas intenciones en su entorno que le generen alguna clase de problema, desde robarle hasta engañarle.

LAS MAMÁS

la CDMX serán testigos de algo inolvidable”, publicó. Entre otras cosas, el Buki recién inició las grabaciones de una campaña promocional turística de la que será imagen para el estado de Michoacán, con locaciones en Lázaro Cárdenas, Nuevo Parangaricutiro, Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Salvador Escalante, Morelia y Charo. Aunado a lo anterior, el Museo de Cera de la Ciudad de México se sumó a los festejos y develó la figura de cera del michoacano, que a partir del jueves pasado se puede apreciar junto con las figuras del espectáculo que ahí se exhiben. “Me siento muy contento por este honor de dejarme aquí con figuras tan importantes, personajes de nuestra historia y del espectáculo mexicano. Para mí esto es un sueño hecho realidad”, expresó.

TAURO

Muere pionero japonés de la música electrónica

especial

(23 de oct al 22 de nov)

Cuarzo de la semana: cuarzo blanco.

Cuarzo de la semana: amatista.

Deberás cuidar muchos temas, puesto que va ser una semana ocupada y caótica. Para los de tu signo esto puede resultar un grave problema, pues les desespera la desorganización.

Aprovecha las oportunidades que tengas para disfrutar con tus amigos y para poder salir a relajarte un poco. Llámale a esa persona que sabes que te quiere.

Éxito: no por ayudar a otras personas comprometas tu trabajo, puesto que puede haber quien sólo se aprovecha de tu buen corazón y tu deseo de ayudar.

Éxito: es indispensable que tengas una estrategia para todo lo que piensas hacer y así aproveches la buena vibra que estará fluyendo en tu entorno.

SAGITARIO

(21 de may al 20 de jun)

(23 de nov al 20 de dic)

Cuarzo de la semana: amatista.

Cuarzo de la semana: cuarzo blanco.

Debes desprenderte de las emociones negativas, pues de éstas se pueden generar muchos conflictos a la hora de tomar decisiones y acciones para tu bienestar.

Hay que escuchar los consejos de las personas que te rodean, puesto que te pueden dar una guía para encontrar las respuestas que estás buscando.

Éxito: hay personas negativas que no siempre van a estar de acuerdo contigo; sin embargo, deberás tratarlas con diplomacia.

Éxito: será una semana muy ocupada e intensa, que puede traerte muchas satisfacciones si te organizas y la enfrentas con alegría y buena vibra.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 de jun al 20 de jul)

(21 de dic al 19 de ene)

Cuarzo de la semana: venturina negra.

Cuarzo de la semana: ojo de tigre.

Hay emociones que te recomiendo que no nutras, porque se pueden volver en tu contra como el resentimiento, el odio o los pensamientos destructivos.

Cuando alguien brilla como tú lo vas a hacer durante estos días suele atraer mucha energía negativa y envidias, por eso es necesario que te mantengas alerta para lo que viene.

Éxito: si no puedes hacer las cosas a tu modo te recomiendo adaptarte al de los demás. Aléjate de personas chismosas y negativas.

Éxito: si tienes capacidades, que has entrenado y desarrollado por mucho tiempo, deberías de cobrar bien por ellas.

LEO

ACUARIO

(21 de jul al 21 de ago)

(20 de ene al 18 de feb)

Cuarzo de la semana: ágata morada.

Cuarzo de la semana: cuarzo rosa.

Tienes la facultad de poder tomar decisiones, ya que tu signo te ayuda a nutrir la confianza y seguridad. No abuses de otros cuando sabes que puedes sacar ventaja.

Hay personas que en verdad disfrutan lastimar a otras, por eso debes cuidarte bastante y evitar facilitarles que lo logren. Depende de ti.

Éxito: tienes todo para lograr lo que quieres, lo único que te falta es tener la voluntad para trabajar sin descanso en ello.

Éxito: cuando haces un buen equipo, el éxito está prácticamente garantizado, sólo hay que mantener una buena comunicación, y listo.

VIRGO

PISCIS

(22 de ago al 22 de sep)

(19 de feb al 20 de mar)

Cuarzo de la semana: citrino.

Cuarzo de la semana: ágata verde.

Muchas de las cosas que haces son a través de la voluntad, que es inquebrantable en los de tu signo. Y en estos tiempos tendrás que usarla.

Tienes muchas habilidades que no has logrado explotar al máximo, espero que pronto lo consigas y puedas lograr lo que quieres.

Éxito: hay personas a las que les gusta impedir el crecimiento de otras. Te recomiendo que te cuides para evitarlas y así protegerte de su energía negativa.

Éxito: sabes que si te propones algo lo vas a conseguir, y que lo que no has logrado es porque no te lo has propuesto. Así que deja de pensar que algo es imposible.

LIBRA

especial

El músico y compositor Isao Tomita, quien se hiciera famoso durante las décadas de los años ochenta y noventa por sus discos realizados con sintetizador en los que prácticamente él era el único instrumentalista, y en las que hacía versiones de temas de la música clásica o de películas, falleció el jueves pasado a los 84 años de edad por un fallo cardíaco en un hospital de Tokio, aunque la noticia apenas fue dada a conocer ayer por su discográfica, Nippon Columbia. Tomita fue uno de los principales impulsores de la música electrónica, y su álbum Snowflakes are dancing (1974) está considerado uno de los mejores de este género. A lo largo de los años, Tomita compuso la música para varias películas de animación japonesa y fue nominado a múltiples premios Grammy.

ESCORPIón

(21 de abr al 20 de may)

GÉMINIS

cuartoscuro / archivo

Si alguien está en boca de todo mundo los últimos días es Marco Antonio Solís, quien como parte de los festejos por sus cuatro décadas de trayectoria anda más activo que nunca. Recién este fin de semana se presentó con gran éxito en el Auditorio Nacional, donde cautivó a sus miles de fans ofreciendo los éxitos que lo han convertido en uno de los consentidos del público mexicano, cuando ayer anunció, a través de su página de Facebook, que ofrecerá un concierto gratuito el próximo sábado 14 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México para festejar a todas las mamás con motivo del Día de la Madre. “México se lleva en el alma, nunca se olvida a mis paisanos y a su forma de amar. Este 14 de mayo todos los que asistan al Zócalo de

Mensaje: el universo le recomienda descansar y cuidarse, porque trabajo y cosas qué hacer siempre habrá, pero su cuerpo puede darle un susto en el tema de la salud.

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Cuarzo de la semana: jade.

Cuarzo de la semana: ámbar.

Aprovechar las oportunidades es parte natural de los nativos de este signo; sin embargo, el miedo puede frenarte para alcanzar tus metas.

Tienes una mente brillante, creativa, y durante esta semana va a fluir, así que podrás aprovecharla para potenciar tu negocio o crecer en tu trabajo.

Éxito: nada te puede detener más que tú, pero si trabajas con tus emociones negativas podrás hacerte un aliado en vez de enemigo.

Éxito: nada de qué preocuparte. Esta semana las cosas van a salir mejor de lo que tú esperas, así es que disfruta.


Lunes 9 de mayo de 2016

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Puebla

FALTAN

88

Querétaro

3 1

DÍAS

Habrá Torre de Tandil en Olímpicos

Cierra la Franja con goleada

Cuatro años después de conseguir la medalla de bronce en Londres, Juan Martín Del Potro hace cuentas para participar en Río de Janeiro en agosto próximo. “Los Juegos Olímpicos están en mi cabeza, son una ilusión muy grande. Cuento con ranking protegido y puedo utilizarlo en Río”. /redacción

El equipo de Puebla aprovechó graves errores de Querétaro para venir de atrás y derrotarlo 3-1 en partido que cerró la fase regular del Torneo Clausura 2016, disputado en el estadio Cuauhtémoc. Con este resultado, el conjunto poblano llegó a 22 unidades. /redacción

1-1 Pumas y América dieron un buen espectáculo en CU, y ahora los felinos deberán concentrarse en su serie de cuartos de final en Copa Libertadores

PUMAS AMÉRICA Goles:

Clásico empate en CU bles y más aún por un penal errado Pumas tenía que ganar por 12 goles de Ismael Sosa que se lo telegrafió a de diferencia al América en el OlímHugo González. pico Universitario, pero al final sólo A pesar del marcador en consacó un empate 1-1 y ahora los felitra, el equipo de casa insistió en sus nos deberán concentrarse en su embates y la recompensa llegó con duelo de cuartos de final de Libun desvío de cabeza de Britos mediertadores ante Independiente del ante un tiro libre. Valle de Ecuador. Cuando quedaban dos minutos El encuentro comenzó con un en el complemento, Samudio se fue ritmo semilento y fue el visitante el expulsado y el conjunto del que generó las mayores Pedregal tuvo dos oporoportunidades de peligtunidades más de gol. ro, pero el Pikolín estuvo Pumas se convirtió en acertado en sus intervendominador del partido, ciones, aunque Paul Aguipero ya no pudo sacar el tanlar abrió el marcador con Miguel Samudio un remate de cabeza a recibió su segunda to del triunfo y todo quedó en un empate 1-1 que definió pase de Osvaldo Martínez. expulsión como a los ocho clasificados a la Regresaron los equi- jugador del pos del descanso y las América; y ambas Fiesta Grande que dará inihan sido contra opciones de Liguilla para Pumas cio a mediados de la semaPumas eran casi imposina. / redacción

Terminamos la Liga no de la manera que habíamos querido, ahora tenemos descanso para encarar de la mejor manera a Independiente del Valle”

Gerardo Alcoba

defensa de Pumas

efe

El dato

P. Aguilar 43’ y M. Britos 84’

Tuvieron que pasar nueve años para que se volviera a dar un Clásico Nacional entre América y Guadalajara en Liguilla, luego que estos equipos se verán las caras en cuartos de final del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX. Tras empatar a un gol con Pumas de la UNAM, el cuadro Azulcrema llegó a 29 unidades para caer al cuarto sitio y así medirse con las Chivas, que finalizaron en el quinto escalón, con 28 puntos. Mientras que en suelo regiomon-

tano, la pasión de un Clásico también se vivirá cuando el líder Monterrey se vea las caras con el campeón vigente, Tigres de la UANL, que logró su pase en la última fecha. En tanto, Pachuca, sublíder de la competencia con 30, seenfrentarácon Santos Laguna, séptimo con 27, además que León, tercero de la tabla con 30, hará lo propio con Morelia, sexto con 28 unidades. Las fechas y horarios de los partidos se definirán hoy. / Redacción

Cuartos de final:

(1) Monterrey vs. Tigres (8)

(2) Pachuca vs. Santos (7)

(3) León vs. Morelia (6)

(4) América vs. chivas (5)

El dato Fue en el Clausura 2013 la última vez que se enfrentaron Monterrey y Tigres en la Liguilla. En aquella ocasión avanzaron los Rayados por marcador global de 2-1. cuartoscuro

Liguilla de Clásicos, en cuartos de final


dXT I 24horas PUEBLA

Lunes 9 de mayo de 2016

miguel gurwitz

GRADA 24 @miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

Es tiempo, Billy

A

Escribía en este mismo espacio varias semanas atrás cuando el paciente gozaba de perfecta salud. Estaba bien médica, física y mentalmente, pero tomando en cuenta su historial, ningún escenario podía ser descartado, menos si se trataba de un desenlace como el del sábado anterior. No nos alcanzarían 24 HORAS para relatar cada una de las trágicas derrotas celestes, pero tampoco es la intención. No se trata de repasar la historia sino de analizar el futuro. Decir que Cruz Azul fracasó ya se convirtió en una frase atemporal. No requiere de fecha específica. Todo con ellos es atemporal porque ha hecho de la depresión futbolística un estado dominante y permanente. Da igual el escenario o el rival en turno. Tampoco importa si la meta es calificar o coronar

una campaña. El villano de hoy tiene por nombre Tomás Boy, pero es lo de menos, lo mismo ha pasado con Tena, Galindo, Vásquez, Meza, Bueno, Markarian, Romano, Carrillo, etcétera. El mismo resultado tendremos con la gran combinación de perfiles que el puesto de director deportivo ha reunido Cruz Azul. Con refuerzos de talla mundial y otros enormes desconocidos que tardaron más en arreglar su contrato que en despedirse. Jugadores de extraordinarias condiciones, a prueba de balas; con carácter inigualable como Torrado, Giménez, o Corona; gente que ha dejado la piel y acumulan maratónicas jornadas de pesadillas que parecen ser interminables. Todo ha cambiado y a todo le han movido, todo menos la cúpula. No puedo dudar un solo instante que las intenciones presidenciales han sido siempre positivas

y abrazadas por una esperanza que lamentablemente para la institución y sus seguidores sigue siendo eso, nada más: una esperanza. Pero los equipos no pueden ser manejados emocionalmente, sino con inteligencia y estrategia, y tampoco establezco que Álvarez no tenga estas características, pero simple y sencillamente las rutas elegidas han llevado al equipo a un camino sin fin. Es tiempo, Billy. Es tiempo de aceptar la realidad; esa misma que indica que no han logrado conseguir absolutamente nada que no sean derrotas honrosas. Es tiempo de ver hacia atrás y entender que el seguidor celeste no puede más; de ver retrospectivamente y aceptar que se ha perdido mucho más de lo que se ha ganado. Es tiempo de aceptar que es tan grande el amor como el dolor causado. De aceptar que quizá haya alguien más calificado. Es tiempo de empacar y salir; de emigrar; de asumir las responsabilidades y entender que cuando se es más parte del problema que de la solución, es mejor hacerse a un lado. La salida de Guillermo Álvarez tendría que generarse como un acto de voluntad cargado de amor y fe. Sería una gran señal al exterior, ese mismo exterior que nuevamente está dañado, ofendido y lastimado. Por amor a Cruz Azul, a su historia, a su familia. En memoria de todos aquellos héroes que hicieron de este equipo uno de los más grandes del país. Guillermo Álvarez debería de dejar en otras manos y otra cabeza el futuro de Cruz Azul. Es tiempo.

23

Desgracia en el ring, falleció Kato Kung Lee Luego de varios días de lucha, Kato Kung Lee perdió la batalla más importante de su vida y murió, a los 69 años de edad, víctima de un paro cardiaco. Nacido el 9 de diciembre de 1946 en Chiriqui, Panamá, Johnny Lezcano Smith cautivó a la afición de la lucha libre por su manera de desempeñarse en el ring, gracias a su estilo de artemarcialista, en las décadas de los 80 y 90. Una de las luchas más importantes de su carrera fue en noviembre de 1986 en Tijuana, Baja California, donde expuso la máscara ante el Hijo del Santo, quien resultó vencedor para dar a conocer a Johnny Lezcano, que después tuvo gran rivalidad con hombres como Kung Fu, Satánico y otros. Complicaciones en su salud obligaron a hospitalizarlo varios días, pero no hubo mejoría. /redacción

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

la jornada EN NÚMEROS

Andrés Guardado y Héctor Moreno fueron fundamentales para que el PSV consiguiera el bicampeonato. El ex atlista se ha convertido en el amo de la media cancha y el ex puma es el hombre de seguridad en la zaga de los Granjeros. Andrés es candidato a repetir como el Más Valioso del balompié holandés.

1 Veracruz -Morelia 2 0 Santos - Guadalajara 1 0 Cruz Azul-Tigres 3 1 Monterrey-Toluca 2 2 Pachuca-Chiapas 1 0 Atlas-Tijuana 0 0 Dorados-León 0 1 Pumas-América 1 3 Puebla-Querétaro 1

Resultados Jornada 37 Liga BBVA

El francés de Tigres acabó el torneo como el líder de los anotadores del Clausura 2016. 13 9 9 9 8 8 7 7 7 7

Fórmula Uno

Así marcha el campeonato de pilotos dentro de la máxima categoría.

PILOTO (EQUIPO)

N. Rosberg (Mercedes) L. Hamilton (Mercedes) K. Raikkonen (Ferrari) D. Ricciardo (Red Bull) S. Vettel (Ferrari) F. Massa (Williams) R. Grosjean (Haas) D. Kvyat (Red Bull) V. Bottas (Williams) S. Pérez (F. India)

PUNTOS

100 57 43 36 33 32 22 21 19 2

5 Barcelona-Espanyol 1 Celta-Málaga 1 Eibar-Betis 1 Getafe-S. Gijón 0 Las Palmas-A. Bilbao 2 Levante-A. de Madrid 3 Real Madrid-Valencia 2 R. Sociedad-R. Vallecano 1 Sevilla-Granada 0 Villarreal-Deportivo

Resultados Jornada 33 Bundesliga 0 0 1 1 0 1 2 1 4 2

Resultados Jornada 37 serie A

0 Norwich City-M. United 1 1 Bournemouth-W B Albion 1 0 Aston Villa-Newcastle 0 2 Crystal Palace-Stoke City 1 3 Sunderland-Chelsea 2 1 West Ham-Swansea 4 3 Leicester City-Everton 1 1 Tottenham-Southampton 2 2 Liverpool-Watford 0 2 M. City-Arsenal 2

2 Inter-Empoli 0 Bologna-Milan 3 Roma-Chievo 1 Carpi-Lazio 0 Fiorentina-Palermo 0 Frosinone-Sassuolo 0 Sampdoria-Génova 1 Atalanta-Udinese

EQUIPO MARCA PORCENTAJE Baltimore 17-12 .586 Boston 17-13 .567 Toronto 16-16 .500 Tampa Bay 14-14 .500 Yankees 11-17 .393

DIVISIÓN CENTRAL

.677 .519 .517 .483 .267

DIVISIÓN OESTE

2 Borussia M.-B. Leverkusen 1 1 Frankfurt-B. Dortmund 0 0 Colonia-W. Bremen 0 0 Hamburgo-Wolfsburgo 1 1 Hannover 96-Hoffenheim 0 1 Hertha B.-Darmstadt 2 1 Ingolstadt-B. Múnich 2 1 Schalke 04-Augsburgo 1 1 Stuttgart-Mainz 05 3

Resultados Jornada 37 Premier League

LIGAAMERICANA DIVISIÓN ESTE

White Sox 21-10 Cleveland 14-13 Kansas City 15-14 Detroit 14-15 Minnesota 8-22

futbol mundial

Líderes de goleo

Gignac (Tigres) M. Boselli (León) J. Benítez (C. Azul) O. Peralta (América) D. Moreno (Tijuana) S. Romero (Chiapas) R. Funes Mori (Monterrey) C. Sánchez (Monterrey) D. Pabón (Monterrey) C. Peña (Guadalajara)

STANDINGS

Protagonista de la jornada muy mexicana|

especial

Jornada 16 Clausura 2016

Seattle 18-12 .600 Texas 17-14 .548 Oakland 14-17 .452 Los Ángeles 13-17 .433 Houston 11-20 .355

LIGANACIONAL DIVISIÓN ESTE

EQUIPO MARCA PORCENTAJE Washington 19-11 .633 Mets 18-11 .621 Miami 16-13 .552 Philadelphia 17-14 .548 Atlanta 7-22 .241

DIVISIÓN CENTRAL 1 1 0 3 0 1 3 1

Cubs 23-6 .793 Pittsburgh 16-14 .533 San Luis 16-15 .516 Cincinnati 13-18 .419 Milwaukee 12-18 .400

DIVISIÓN OESTE

San Francisco 17-15 Dodgers 15-15 Colorado 14-16 Arizona 14-18 San Diego 13-18

.531 .500 .467 .438 .419

Dolor. La leyenda perdió la batalla contra un mal cardíaco.

LeBron James sacó la escoba Cleveland se impuso a los Hawks y tomó su boleto para la final de la Conferencia Este, en la cual espera al ganador de la serie entre Toronto y Miami. En un partido mucho más igualado que en los tres anteriores, Cleveland ganó gracias a dos acciones finales de LeBron que anotó dos canastas consecutivas para asegurar la victoria. Ahora, Cleveland espera rival de la serie entre Toronto y Miami que promete ser larga, por lo que LeBron y compañía podrán descansar algo más de una semana. Kevin Love lideró a los Cavaliers con 27 puntos y fue uno de sus mejores partidos, ofensiva y defensivamente en playoffs. / redacción conferencia este

100

99 Cleveland Atlanta



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.