09 de mayo de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

MARTES 9 DE MAYO DE 2017

AÑO II Nº 367

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Mujeres y niños son usados como escudos por líderes de bandas: Gali

CORTESÍA BUAP

Vamos vs ediles huachicoleros: Osorio Chong

“DIÁLOGO FORTALECE VIDA INSTITUCIONAL” El rector de la BUAP conversó con académicos de Enfermería PUEBLA P. 2

BANCK SUPERVISA EL AVANCE EN OBRAS DEL ANTIGUO CAMINO REAL

El secretario de Gobernación federal advierte que no solaparán a alcaldes que defiendan, protejan y apoyen el robo de gasolina y coincide con el gobernador Tony Gali en que las comunidades son usadas para defender a los delincuentes PUEBLA P. 5-7

El alcalde capitalino escuchó la opinión de los ciudadanos respecto a los progresos de la rehabilitación vial PUEBLA P. 2

Impulso educativo Gracias al esfuerzo compartido con la organización Únete, el gobernador Gali Fayad ha logrado equipar con aulas de medios a 200 preescolares del estado durante los primeros 100 días de su administración, con una inversión de 54 millones de pesos

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS

El Vieja habría ordenado el ataque contra los militares Es el líder del grupo criminal que controla la región de Palmarito P. 4-5

Consejo Ciudadano lanza reproche a Federación

BIENESTAR, APUESTA PARA SAN ANDRÉS

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Exigen todo el peso de la ley vs criminales P. 6

PUEBLA P. 8

Leo Paisano entregó apoyos para ciudadanos con discapacidad PUEBLA P. 3

Ordeña de ductos, en los ojos nacionales Columnistas de cuatro medios escudriñan el alza delictiva P. 6-7

Los habitantes de la junta auxiliar llaman a los días de carga “días negros”, debido a que los criminales que se dedican al robo de combustible amedrentan a la gente con el armamento que portan para cometer ilícitos PUEBLA P. 4 Y 5

De enero a la fecha se han registrado en el estado más de una docena de percances debido a las tomas clandestinas en el corredor huachicolero; 26 mil litros de combustible se han consumido en esos sucesos PUEBLA P. 7

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

En Puebla van 13 explosiones causadas por los chupaductos

PUEBLA BRILLA POR SU BELLEZA Linda Torres gana el certamen Belleza México Internacional VIDA+ P. 20

CORTESÍA @LA_FARANDULA

CORETSÍA TRANSPORTE.MX

Huachicoleros intimidan a los pobladores de Palmarito


MARTES

9 DE MAYO DE 2017

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

PROFECO

246-13-00

EN EL PORTAL PROTESTAS Unos 70 elementos de la Policía Estatal levantaron un plantón que mantenían pobladores de Jolalpan frente al Congreso

PRONÓSTICO 10 DE MAYO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

LAS

MIÉRCOLES

INDISPENSABLES DE HOY

PARCIALMENTE NUBLADO

AUDITORÍA SUPERIOR Inaugura Sistema Nacional Anticorrupción y Reformas al Marco Jurídico Estatal, dirigido a servidores públicos

DE

MÁX. 27O C / MÍN. 14O C

Algunos intentaron de manera irresponsable inflar la posibilidad de que se aplique un estado de excepción en la zona huachicolera de Quecholac, a raíz de los sucesos violentos de la semana pasada. La Ejército simple propuesta resulta ridícula, por decir lo menos. En la historia reciente del país no existe antecedente para una medida de esa naturaleza. No ocurrió en casos graves como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapan; mucho menos en Tlatlaya o en los municipios donde existe una auténtica guerra contra el narco. Pedir una decisión de eso para Puebla no puede ser más que patético o tiene un claro interés político-electoral. ¿Será?

El patético caso de Lastiri Con una serie de boletines dignos de cualquier ayudante aprendiz de Comunicación Social es como el priista Juan Carlos Lastiri Quirós pretende generar una percepción de trabajo y fortaleza en los medios de comunicación. Al correo de esta casa editorial llegan, cada domingo, textos mal redactados, sin línea discursiva y mucho meLastiri Quirós nos con una estrategia previamente determinada para dejar claro el mensaje que quieren enviar. Lo peor del asunto es que el responsable de la tarea prefiere mejor aparecer en sus redes sociales comiendo cemitas en el estadio de beisbol Hermanos Serdán que ocuparse de su chamba. ¿Será?

Morenaylosvaivenes Sin duda, la elección del Estado de México resulta muy interesante como un laboratorio de lo que podrían ser los comicios presidenciales de 2018. Uno de los elementos que hasta el momento destaca es que el partido de Andrés Manuel López Obrador pese a que es altamente competitivo, solo no es garantía de triunfo; el tabasqueño López Obrador debe construir una alianza de izquierdas, ya sea con el PRD, el Partido del Trabajo o Movimiento Ciudadano. El problema es que los tres fueron muy maiceados por uno de los aspirantes priistas. Cómo estará el asunto que el PT prácticamente fue rescatado desde la Secretaría de Gobernación federal para que no perdiera su registro. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Escanea y entérate de qué trata el curso

JORNADA DIÁLOGOS CON EL RECTOR Enfermería de la BUAP intercambia ideas Ante muestras de reconocimiento a su gestión, el rector Alfonso Esparza Ortiz aseveró que los docentes son parte esencial de la Institución, por lo que se impulsan estrategias para mejorar sus habilidades y competencias. En Diálogos con el Rector, los académicos de la facultad de Enfermería destacaron el liderazgo de Alfonso Esparza y le agradecieron su interés y cercanía con la comunidad universitaria, así como su disposición para escuchar sus peticiones, lo cual incide en la calidad académica. Tras escuchar cada una de las intervenciones, Esparza Ortiz se comprometió a agilizar los trámites de pagos a docentes por nivelación, continuar con los programas de retención a profesores en proceso de jubilación, valorar cambios y contratación de plazas académicas. Con respecto a servicios de salud,

CORTESÍA BUAP

El ridículo estado de excepción

Conoce toda la información ene l portal

indicó que se realizó una intervención física al Hospital Universitario, con la remodelación de quirófanos y área de urgencias, entre otros espacios. Igualmente, confirmó su disposición para optimizar la conectividad a Internet, equipar

las unidades del Sistema de Transporte Universitario con sistemas de seguridad y mejorar la atención de los operadores. “Estas acciones contribuirán a fortalecer la vida institucional y beneficiarán a la comunidad universitaria”, puntualizó. / REDACCIÓN

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Banck supervisa obra en zona de San Aparicio El presidente municipal Luis Banck, junto a vecinos de las colonias de Venustiano Carranza, Nueva San Salvador, San Aparicio Las Fuentes y San Sebastián de Aparicio, supervisó el avance de rehabilitación integral del Antiguo Camino Real a San Aparicio. Durante el recorrido, el alcalde indicó que con el apoyo del gobernador Tony Gali es posible la pavimentación de la zona, la cual fue una demanda de veci-

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

nos del norte de la ciudad por muchos años. Subrayó que las rehabilitaciones integrales de vialidades que se llevan a

cabo actualmente priorizan la movilidad de peatones, adultos mayores, personas con discapacidad y ciclistas. “Nuestro objetivo es hacer llegar los beneficios a más colonias para mejorar las condiciones de vida de las familias poblanas”, manifestó el edil. La pavimentación contempla aproximadamente dos mil 148 metros lineales, guarniciones y banquetas, colocación de señalética y alumbrado público; de igual manera, se remplazaron 400 metros de drenaje sanitario; además se reforzará la seguridad en San Aparicio. / REDACCIÓN

Decadenciaylucro La UPAEP cumplió 44 años como institución educativa y de ser semillero de la ultraconservadora Organización Nacional del Yunque. El festejo se realizó, como era de esperarse, sin que ninguno de los integrantes del Patronato o directivos fijaran su postura sobre los reiterados señalamienUPAEP tos de su vínculo con ese grupo. La institución ha dejado de ser la fuente de presión y ejercicio de poder de antaño. Solos, sin aliados reales y con el riesgo de su posible extinción, los yunquistas de la UPAEP se preparan para dar su última campanada rumbo a 2018. ¿Será?

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MARTES

www.24horaspuebla.com

9 DE MAYO DE 2017

REDACCIÓN

En la carrera por ser el abanderado del PAN hacia Los Pinos, Rafael Moreno Valle tomó la delantera con respecto a sus adversarios al ubicarse por encima de Margarita Zavala y sepultar a Ricardo Anaya Cortés, líder de Acción Nacional. De acuerdo con una encuesta del portal SDP Noticias, el ex mandatario poblano creció 9.9 puntos porcentuales de noviembre pasado a mayo de este año y logró acaparar 28.7% de las preferencias entre los simpatizantes panistas. En el mismo lapso, la ex primera dama cayó al segundo lugar al registrar un 25.9%, luego de que el año pasado (noviembre) tuviera un 40.6%, es decir, bajó 14.7 puntos porcentuales y perdió fuerza entre las simpatías albiazules. En dicha medición el tercer lugar es ocupado por el presidente nacional del albiazul, Ricardo Anaya Cortés, quien apenas alcanzó 16.8% de las preferencias entre el electorado. Datos de SDP Noticias precisan que de 24.9% que gozaba en noviembre, cayó hasta 16.8%. El estudio levantado en conjunto con la organización México Elige se aplicó a personas mayores de 17 años, entre el 29 de octubre de 2016 y el 6 de mayo de este año. MORENO VALLE Y SU ASCENSO EN ENCUESTAS

En febrero pasado, el ex mandatario de Puebla se colocó como el segundo panista mejor ubicado en la contienda interna por la candidatura rumbo a los comicios de 2018, con una ventaja de 7.5 puntos porcentuales sobre Ricardo Anaya Cortés. Dentro del estudio demoscópico

CRECE EN PREFERENCIA ELECTORAL: ENCUESTA DE SDP NOTICIAS

Rafa Moreno Valle toma la delantera

PUEBLA

PUNTERO. EL EX MANDATARIO POBLANO AVENTAJA A MARGARITA ZAVALA Y RICARDO ANAYA EN LA CARRERA ALBIAZUL POR LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL

Leo Paisano invierte en el bienestar comunitario REDACCIÓN

FUENTE: SDP NOTICIAS

realizado por la organización México Elige y el portal informativo, Moreno Valle alcanzó un 24.6%, a diferencia del líder del albiazul, quien fue el tercer presidenciable con un 17.1%. Durante ese mes, las preferencias electorales dentro del albiazul, según la consulta, eran lideradas por la esposa del ex presidente de México Felipe Calderón Hinojosa, con un 33.1%. Apenas en abril, el poblano al-

canzó en las preferencias electorales a Zavala en la encuesta mensual realizada por SDP Noticias y la organización México Elige, difundida el pasado 9 de abril. En el estudio demoscópico, en el Partido Acción Nacional, Margarita Zavala tenía 26.3% de preferencias entre la población general para quedarse con la candidatura a la Presidencia, seguida muy de cerca por el ex gobernador de la entidad poblana con un 26%.

POSICIONES

28.7% ocupa Moreno Valle en las preferencias al interior del PAN

25.9%

registra Margarita Zavala en las simpatías de militantes panistas

En el marco de la ceremonia cívica correspondiente a mayo, el alcalde Leo Paisano y el Sistema DIF Municipal hicieron entrega de apoyos a las familias sanandreseñas más necesitadas consistentes en medicamentos, sillas de ruedas, despensas, bastones, muletas, aparatos auditivos, terapias, lentes, además de brindar ayuda económica y andaderas a más de mil 603 personas, con una inversión de un millón 731 mil pesos. El alcalde aprovechó para invitar a los asistentes al evento para adoptar y vivir los valores cívicos, además de reconocer la gran labor que realiza el Sistema DIF en favor de los sanandreseños en situación de vulnerabilidad.

Las Finísimas Amistades de Lastiri Rumbo a 2018 LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

H

asta los mangantes y chorizos saben que una elección se gana, entre otras cosas, con dinero y amigos. Buenos amigos. De esos que le prestan al candidato su prestigio y sus… amigos. Vea el hipócrita lector: En el Estado de México, Josefina Vázquez Mota se rodeó de operadores que nunca han ganado una elección. Y el que la ganó en su momento —Eduardo Rivera Pérez— lo hizo porque iba en el buque Moreno Valle que arrasó con todo en 2010. Doña Anorexia, pues, creyó que con la pequeña ayuda de sus amigos sería suficiente para ganar. Ya se ve que no. Todos juntos están ahora —al decir de una encuesta salida de Los Pinos— en un miserable cuarto lugar. El colmo vendrá cuando el candidato del PT la alcance y la rebase.

Peor ridículo es imposible. Cómo olvidar que el PAN hasta hace poco era la segunda fuerza en el estado. De hecho, cuando la contienda arrancó, la señora que se embolsó mil millones de pesos de dinero público a través de una fundación iba en primer lugar. Poco le duró el gusto. Una vez que arrancó su campaña iniciaron los movimientos erráticos que la tienen en cuarto lugar. Ahora que López Obrador anunció que Tatiana Clouthier se había sumado a Delfina Gómez, la gente volteó a verse entre sí y se preguntó: ¿quién es Tatiana Clouthier? Sabemos, sí, que fue diputada alguna vez y que su papá fue empresario y candidato del PAN a la Presidencia. Y nada más. Hija de sus viejas glorias, doña Tatiana nada tiene que ofrecer. ¿Será por eso que López Obrador ya exhibió su desesperación al pedirle al PRD que se sume a sus candidatos en los tres estados donde habrá elecciones el 4 de junio? Y es que Delfina sola no tiene condiciones para ganar. Esa película ya la está viendo AMLO desde su atalaya.

Por eso tiende la mano a quienes hace poco vomitaba. ¿Ya olvidaron los perredistas todo lo que dijo de ellos? La invitación del dueño de Morena encarecerá el costo del PRD. ¿Quién dará más: el gobierno federal o López Obrador? Pero volvamos al tema de los amigos en las campañas. ¿Quiénes serán los que acompañen a los candidatos a buscar los votos para la elección en Puebla? Juan Carlos Lastiri dio este sábado una pequeña muestra de lo que habremos de esperar de él. Y lo hizo en una reunión con priistas en la ciudad de Puebla, donde se hizo acompañar de Blas Villegas Lara, quién, por cierto, tiene el récord de acumulación de inhabilitaciones en el estado. El Congreso local cuenta con expedientes que suman siete décadas para no ejercer el servicio público, así como una suma millonaria en multas. No podemos quejarnos. Así como AMLO presume a José Juan Espinosa, Miguel Barbosa, Bartlett, Bejarano y otros impresentables, Lastiri celebra en las redes sociales que esté a su lado uno de los más grandes saqueadores del sector público en la historia de Puebla.

Exhorto. Paisano promovió la solida-

ridad entre los sanandreseños. / CORTESÍA

Ayuda. Hizo entrega de apoyos para personas con discapacidad. / CORTESÍA

Cumple. Combate contra desigualdad y pobreza, una constante. / CORTESÍA


4

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

En Palmarito Tochapan los “días de carga” son custodiados por hombres armados con metralletas, cuernos de chivo y otras armas de alto calibre. Al pie de la carretera Puebla-Veracruz, entre semana suelen observarse decenas de camiones que esperan acceder a esta localidad. Los conductores de estos vehículos esperan afuera de una casa –que todos conocen en la comunidad, pero evitan señalar cuál es– para que les entreguen una ficha, con la cual pueden acceder a uno de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y así extraer el combustible. “Dicen que es la casa del jefe de los huachicoleros, allá le pagan para poder cargar sus camionetas. ¿Cómo son las camionetas? Pues de las que usan para la verdura. Pero las llenan de combustible”, narra bajo la gracia del anonimato para 24 Horas Puebla una persona que asiste todos los días a la localidad por trabajo. A decir de otros testimonios, el pago por estas fichas es de 50 mil pesos, monto que recibe El Toñín para “dejar que perforen los ductos” de esta junta auxiliar. Las personas que acuden a extraer el combustible intimidan a la población con el armamento que portan, por eso los llaman “los días negros”, por el temor que les invade cuando observan los vehículos estacionados a la espera de su turno. “Los días de carga son como el infierno, porque pasas entre ellos y tienes que actuar normal porque el miedo de que te hagan algo es latente”, agrega el testigo anónimo, quien asegura que ha conversado con estas personas. A la menor oportunidad en estas interacciones les hace una advertencia: “los estamos vigilando, sabemos quiénes son”. El grupo de hombres armados suele llevar fajos de billetes que muestran a cada oportunidad que tienen. Los

REDACCIÓN

Gustavo Martínez Jiménez, conocido como El Vieja, habría organizado el ataque a elementos del Ejército mexicano la noche del pasado miércoles en Palmarito Tochapan, donde cuatro militares y seis civiles, entre ellos un menor de edad, perdieron la vida. Así lo reveló Alfonso Ponce de León, columnista de Intolerancia Diario en su columna Porque los muertos corren rápido, al referir que Martínez Jiménez ordenó a Raúl Jiménez Martínez y Paulino Martínez Silva El Pavín, la agresión a un vehículo con militares que descubrieron cómo habían perforado un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) para extraer hidrocarburo a la altura del camino a San Bartolomé Coscomaya. En ese primer tiroteo, un campesino murió y habría sido identificado como una víctima circunstancial, es decir, ajeno al conflicto que se vivió esa noche. Y tanto Raúl como Paulino –apunta el columnista– figurarían en la lista de personas fallecidas durante el segundo enfrentamiento entre

MARTES 9 DE MAYO DE 2017

“LOS DÍAS DE CARGA SON COMO EL INFIERNO”, NARRAN POBLADORES

Huachicoleros dominan Palmarito con el miedo MODUS OPERANDI PERFIL DEL CHUPADUCTOS Extraen durante la noche

Las características de los huachicoleros incluyen uso de armas, conocimiento básico para la utllización de ductos de Pemex y manejo de altas sumas de efectivo:

Eligen zonas de sembradíos por su difícil acceso

Llegan con contenedores de hasta mil litros y válvulas

Sabe dónde están ubicados los ductos Opera maquinaria especializada

Entierran una manguera reforzada a menos de 10 centímetros del suelo

Conoce la población donde hay gasoductos

Perforan el ducto con maquinaria de alta tecnología

Cotiza en el mercado negro Sabe cuándo habrá operativos policiacos

En la perforación, colocan una válvula de 5 centímetros de diámetro

Posee armas para repeler ataques Cuenta con financiamiento para maquinaria y autos

comerciantes del lugar evitan contradecirlos y –afirman– vivir intimidados todo el tiempo por ellos. Por lo regular los vehículos que esperan en las vialidades de Palmarito Tochapan llevan legumbres como

carga, lo cual –dicen– permite burlar a las autoridades. La toma clandestina que el “jefe de los huachicoleros” renta en estos días de carga se encuentra entre matorrales y sembradíos de

La válvula es conectada a la manguera que desemboca en los contenedores

legumbres, por lo que no está a la vista de todos, y es protegida por hombres armados. Pero el miedo no les ha impedido a los habitantes de esta localidad acercarse a ellos. “Una mujer

El Vieja ordenó la agresión contra militares en Tochapan Cabecillas.

SEÑALAMIENTO

Martínez Jiménez y sus lugartenientes Raúl Jiménez Martínez y Paulino Martínez Silva El Pavín. / DE

Gustavo Martínez Jiménez, El Vieja, es en estos momentos el principal ladrón de hidrocarburos que opera en Palmarito Tochapan y en muchas ocasiones se cambia de apodo para confundir a la autoridad”

INTOLERANCIADIARIO. COM. / SE REPRODUCE POR SER DE INTERÉS PARA LOS LECTORES

ALFONSO PONCE DE LEÓN Columnista de Intolerancia Diario

militares y pobladores de Palmarito Tochapan, que se habría originado en las calles 2 Norte y Camino Nacional, a cinco cuadras del Zócalo y la iglesia de la comunidad. De acuerdo con Ponce de León, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha revelado los resultados de las au-

topsias practicadas a las siete personas fallecidas el miércoles, incluidos Raúl y Paulino, cercanos a El Vieja, para determinar quiénes les dispararon. El columnista agrega que Martínez Jiménez opera la ordeña regional de ductos de la petrolera, así como extorsiones, narcomenudeo

y robo de vehículos, entre otros delitos. Incluso, en diversas ocasiones, para no dejar rastro a las autoridades, opta por usar diferentes alias, uno de ellos Antolín. Uno de sus aliados, Russelni Vargas Hernández, es el posible cabecilla de una banda de huachicoleros

estaba enferma y no tenían para sus estudios, le pidieron al que controla todo lo del combustible y les dio para que fueran al hospital y se curaran. Por eso les tienen respeto, aunque les temen”, señalan.

DETENIDOS EN PALMARITO SON Los nueve detenidos que fueron recluidos en el Centro de Reinserción Social de Tepexi de Rodríguez son presuntos escoltas de uno de los cabecillas de las bandas dedicadas al robo de hidrocarburo en la zona de Quecholac, en específico, en Palmarito Tochapan, donde cuatro militares perdieron la vida el pasado miércoles por la noche. En entrevista para MVS Noticias, el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, aseguró que los aprehendidos son señalados por los delitos de homicidio, robo de

que incurren en otros ilícitos como extorsiones, narcomenudeo y robo de vehículos, con presencia en el municipio de Tecamachalco. Vargas habría ordenado a los agresores del primer enfrentamiento contra fuerzas castrenses a usar a mujeres y niños como escudos para


PUEBLA

MARTES 9 DE MAYO DE 2017

INTIMIDACIÓN. LOS CHUPADUCTOS QUE OPERAN EN LA JUNTA AUXILIAR SON LIDERADOS POR “UN SEÑOR QUE LO CONTROLA TODO”, QUIEN DISPENSA FAVORES Y DECIDE QUIÉN CARGA COMBUSTIBLE Y QUIÉN NO TESTIMONIOS Los días de carga son como el infierno, porque pasas entre ellos (huachicoleros) y tienes que actuar normal porque el miedo de que te hagan algo es latente” POBLADOR DE PALMARITO Anónimo

Desde que ellos llegaron (huachicoleros) ya ninguno se mete con los del pueblo. Todos se mantienen alejados porque no quieren problemas con el señor este que controla todo” POBLADOR DE PALMARITO Anónimo

Donde no debes de ir es a Palmarito. Allá sí la gente anda armada y los huachicoleros son los que mandan” POBLADOR DE PALMAR DE BRAVO Anónimo

La protección de estas bandas de robo de combustible por parte de las autoridades crece conforme pasa el tiempo. Los habitantes acuden a ellos ante cualquier problema, pues les han garantizado paz a cambio de

ESCOLTAS DE JEFE CRIMINAL combustibles y de uso de armas prohibidas. El funcionario estatal aseguró que la perforación de ductos y extracción de hidrocarburo derivó de la unión de grupos delincuenciales pequeños con grandes células del crimen organizado que forman parte de algunos cárteles. Carrasco Altamirano informó que el gobierno de José Antonio Gali Fayad podría recabar datos de los huachicoleros en Puebla, aunque reconoció que la federación debe intervenir para combatir esta actividad ilícita. / REDACCIÓN

evitar la respuesta de los militares. Tanto Martínez Jiménez como Russelni serían los responsables de los hechos violentos que se han presentado durante los últimos días, en específico, en Palmarito Tochapan, junta auxiliar de Quecholac. Cabe precisar que, según Ponce

que los dejen continuar con el trasiego de gasolina robada. “Desde que ellos llegaron ya ninguno se mete con los del pueblo. Todos se mantienen alejados porque no quieren problemas con el señor este que controla todo”, relatan habitantes bajo la gracia del anonimato. La localidad perteneciente al municipio de Quecholac –el cual integra con 26 municipios más el corredor huachicolero en la entidad poblana– se localiza tan sólo a 10 minutos de Palmar de Bravo y de Tecamachalco, lugares que también presentan casos de tomas clandestinas y de alzas en sus índices delictivos provocados por la presencia de militares en la zona. En ambas demarcaciones, los pobladores aseguran que el epicentro de robo de combustible es Palmarito, donde el Ejército que ronda la zona no se atreve a entrar. “Donde no debes de ir es a Palmarito. Allá sí la gente anda armada y los huachicoleros son los que mandan”, asegura un habitante de Palmar. En la carretera frente a la comunidad hay dos cuerdas que impiden el tráfico y una camioneta con bidones de combustible en la batea. Es una mañana de junio de 2016. “Los bloqueos los hacen los huachicoleros para pasarse el combustible, lo hacen en plena carretera y ya ellos trasladan la gasolina a los demás municipios”, asegura un comerciante de la zona afectado por los cierres vehiculares recurrentes que siguen hasta la fecha, denuncian.

de León, El Vieja no fue detenido durante los operativos desplegados después de los dos enfrentamientos, pues “de acuerdo con (…) vecinos, se sigue paseando y operando en el robo de hidrocarburos”, escribió. En su espacio, el columnista acompaña su texto con una serie de capturas de pantalla de publicaciones hechas por Gustavo Martínez Jiménez en su perfil de Facebook, donde presume fotografías de vehículos de lujo como una camioneta Hummer color gris, un Chevrolet Camaro negro y un Ford Mustang rojo. Anteayer, el periódico Excélsior dio cuenta que El Vieja y Russelni Vargas, apodado El Ruso, representan una extensión delictiva de Los Zetas. Una investigación de Grupo Imagen revela que operan en el municipio de San Simón Yehualtepec y dirigen a los chupaductos de Palmarito. Asimismo, un lugarteniente de Jiménez Martínez conocido como El Cuca, de nombre Noé Bernardo Silva, coordina el cobro de cuotas de extorsión contra comerciantes de la zona, que oscilan entre los tres mil y 20 mil pesos semanales.

5

Junta. El gobernador se reunió con el Grupo de Coordinación Puebla Segura para coordinar estrategias para garantizar la seguridad. / CORTESÍA

Escudos humanos, parte del actuar de los criminales: Gali GUADALUPE JUÁREZ

COMPLICIDADES

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, confirmó que hay “líderes” en los municipios donde se practica el robo de combustible que dan dinero para que mujeres y niños sirvan como escudos humanos ante cualquier intento de operativo o decomiso, lo cual entorpece las labores de los tres niveles de gobierno en las diferentes zonas. “Desgraciadamente, este alboroto lo crean estos líderes, dando un recurso económico, lo único que hacen es un perjuicio a las familias, el llevar de escudos a niños y mujeres, como lo vimos en el bloqueo de la carretera, lo único que logran es entorpecer las labores de la justicia y permitir que estos (líderes) puedan huir”, declaró este lunes en entrevista durante un evento oficial en la capital poblana. Esta casa editorial reveló que el jueves durante uno de los operativos del Ejército en Palmarito Tochapan, junta auxiliar del municipio Quecholac –demarcación donde con frecuencia se registran tomas clandestinas–, mujeres recibieron 300 pesos para fungir como escudos humanos e impedir que el Ejército y las policías federal y estatal ingresaran a la comunidad tras un enfrentamiento en el que murieron 10 personas, entre ellos cuatro militares. El mandatario sostuvo que la decisión de los pobladores de recibir ese dinero es un delito y ha dado la orden de que la próxima vez se desaloje a quien se tenga que desalojar en caso de que obstruyan los ope-

Comete un delito tanto el que asesina a alguien, como el que roba combustible, como el que protege y encubre a estos delincuentes” TONY GALI Gobernador de Puebla

Confirmado. El gobernador corroboró que algunos cabecillas de huachicoleros pagan a mujeres y niños para servir como escudos humanos. / ARCHIVO

rativos llevados a cabo en el lugar. “He ordenado que si es necesario desalojen lo que tengan que desalojar y arrestar a quien tenga que arrestar la Policía”, expresó, al tiempo que urgió se apruebe lo más pronto posible la Ley de Seguridad Interior, la cual busca regular la actuación de las Fuerzas Armadas. No obstante, aunque Gali ase-

guró que agotará el diálogo con los habitantes de la comunidad, advirtió que continuarán los operativos en la zona en coordinación con los tres órdenes de gobierno, esto después de que la población amagara con más bloqueos y un enfrentamiento directo con las fuerzas castrenses. Por otra parte, reconoció que en los últimos años la Federación no atendió el problema de robo de combustible y les dejaron la responsabilidad a los gobiernos municipales y estatales; sin embargo, celebró que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, haya optado por anunciar acciones para combatir dicho ilícito. Entre las acciones que llevarán a cabo –dijo– están la coordinación con Pemex, que resguarda los ductos y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que revisará junto al Servicio de Administración Tributaria (SAT) gasolineras de particulares que pudieran comprar el combustible robado. También habrá coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con la que se revisarán las carreteras federales y estatales para evitar que los delincuentes burlen los operativos y arcos de seguridad ubicados en los principales accesos a la entidad poblana. Por último, descartó que en Puebla se establezca un estado de excepción por el reciente enfrentamiento entre el Ejército y pobladores de Palmarito, pues –aseguró– por el momento “hay paz” en la localidad.


6

PUEBLA

OPINIÓN. EL EVENTO DEL MIÉRCOLES 3 DE MAYO DONDE MURIERON CUATRO MILITARES Y SEIS CIVILES ACRECENTÓ LA POLÉMICA EN MEDIOS REDACCIÓN

La muerte de cuatro militares y seis civiles, resultado de dos enfrentamientos en Palmarito Tochapan – derivado del combate al robo de hidrocarburo–, fue el tema central de columnas en diarios de circulación nacional como Reforma, El Universal, Excélsior y Milenio. Para Jorge Fernández Menéndez, quien hace unas semanas había revelado que esta actividad dejaba ganancias de hasta mil 600 millones de pesos mensuales, los hechos registrados en la junta auxiliar perteneciente a Quecholac, son la prueba fehaciente de que el país requiere de una ley de seguridad interior, como aquella estancada en San Lázaro y respaldada al menos por 10 mandatarios panistas. “Esas son las circunstancias en donde es necesaria una intervención de fuerzas de seguridad que requieren de un marco legal especial para actuar y operar. Y esa posibilidad es la que nos quitaron los legisladores en el pasado periodo ordinario de sesiones”, relata en su espacio Razones, publicado en Excélsior. Fernández Menéndez hace un recuento de los enfrentamientos entre pobladores y fuerzas de seguridad en el estado de Puebla, derivado de la lucha contra el robo de combustible: 22 en todo 2017, 12 contra elementos del Ejército, dos con agentes de la Policía Federal y ocho contra personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos. “Cuando se dice que no es necesaria una ley de seguridad interior, o que lleva a la militarización de la sociedad, hay que volver a poner el acento en que sin esa ley el Estado va a un combate contra este tipo de fuerzas criminales en evidente desventaja legal. Quizás, eso es lo que quieren los que rechazan sacar

MARIO GALEANA

El gobierno de Enrique Peña Nieto actuó dos años tarde en el combate contra el robo de hidrocarburo en Puebla, acusó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia. El presidente de esta última organización, Jesús Migoya Junco, exigió al gobierno federal castigar “con rigor” a los comerciantes, empresarios, funcionarios de Pemex y autoridades locales que sean cómplices de los grupos dedicados a la extracción ilegal de los ductos. También negó que la administración de Rafael Moreno Valle haya sido responsable del incremento en este delito, pues dijo que las autoridades federales no atendieron a plenitud los reportes que el gobierno local enviaba mensualmente. “De acuerdo con cifras oficiales,

MARTES 9 DE MAYO DE 2017

COLUMNISTAS DENUNCIARON LA PROBLEMÁTICA OCASIONADA POR ROBO DE COMBUSTIBLE

Conflicto en Palmarito se vuelve tema nacional LAS OPINIONES EN IMÁGENES

Acciones. Parte de la población de la junta auxiliar de Quecholac apoyó a las bandas dedicadas al robo de combustible. / ARCHIVO

adelante esa iniciativa”, refuta en su columna Jorge Fernández. El robo de hidrocarburo parece ser consecuencia de manejos opacos en Pemex gracias a su líder sindical, Carlos Romero Deschamps, quien ha sido señalado de llevar una vida llena de lujos a costa de la empresa. Francisco Zea, periodista de Excélsior, en su espacio Línea estratégica,

asegura que el también senador de la República impidió la adquisición de un sistema que podía detectar y atender la disminución en la presión de los ductos de Pemex. “En su momento, alerté de la intervención de Romero Deschamps, líder del sindicato de trabajadores petroleros, en el sentido de que impidió de forma sospechosa la compra

Federación, tarde en lucha vs ordeña: empresarios de enero de 2016 a febrero de 2017, el daño patrimonial a Pemex alcanzó 42 mil 268 millones de pesos y tan sólo en Puebla el monto ascendió a 19 mil 100 millones”, denunció en una conferencia ofrecida ayer. Por su parte, el presidente del CCE, Carlos Montiel Solana, también consideró que la administración de Peña Nieto omitió desde hace dos años las denuncias relacionadas al robo de combustible, lo que ha propiciado la diversificación de otros delitos, como robo a transporte de carga, homicidios y secuestro. En este sentido, el presidente en Puebla de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Horacio Peredo Elguera,

señaló que en el municipio de Esperanza, dos tráileres de 40 toneladas son robados mensualmente mediante el uso de patrullas policiales “apócrifas”. Los robos ocurren durante la madrugada, pero no se tienen estimaciones sobre las pérdidas económicas. “Son patrullas falsas, apócrifas. Pero los conductores no lo notan porque todo ocurre durante la noche y la madrugada. Se paran y es cuando los asaltan”, declaró. Peredo Elguera señaló que los vehículos robados transportan alimentos perecederos e incluso autopartes, pero descartó que los ladrones puedan comercializar este último artículo en el mercado negro.

de un sistema que podía en tiempo real, alertar de cualquier baja de presión en las tuberías de Petróleos Mexicanos. La compra que hizo Pemex fue de un sistema caduco e inoperable, además trascendió con fuerza que Romero fue el gran operador de esta gran ignominia”, menciona sin más detalles. Por su parte Alejandro Hope, ana-

Montiel Solana reconoció que aunque no hay empresarios del CCE que se encuentren en el cinturón de robo de combustible, el traslado de mercancías hasta esta región se ha hecho “difícil”. Acusó que, en cambio, los empresarios que poseen gasolineras en la región reportan una caída hasta de 50% en la venta de gasolina legal, por lo que exigió más operativos para detectar la venta de combustible robado en estaciones de Pemex. Por su parte, el presidente de la asociación civil Justicia Ciudadana, Jordi Pahul Cacho, negó que la militarización en el robo de combustible pueda representar un riesgo. De hecho, consideró que, cuando las fuerzas policiales locales son rebasadas, lo más prudente es enviar a fuerzas castrenses para asumir la seguridad de la región.

lista de seguridad, dijo que es necesaria una estrategia mucho más inteligente que enviar fuerzas armadas a la franja huachicolera en Puebla, que se centre en ajustes físicos, administrativos y legales. “Hay que meter más controles en el mercado para evitar que el combustible robado acabe en gasolineras formales. Hay que dificultar la or-

Omisión. Gobierno federal no atendió denuncias: Carlos Montiel. / ARCHIVO

PIDEN MANO DURA El gobierno federal debe castigar con rigor a los comerciantes, empresarios, funcionarios de Pemex y autoridades locales que sean cómplices” JESÚS MIGOYA JUNCO Presidente Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia


PUEBLA

MARTES 9 DE MAYO DE 2017

LA FRASE

Hay que combatir la corrupción en Pemex. Hay que dar alternativas económicas a las comunidades que viven de y para el huachicol” ALEJANDRO HOPE Columnista de El Universal

deña mediante adecuaciones físicas a los ductos y despliegue de tecnología. Hay que combatir la corrupción en Pemex. Hay que dar alternativas económicas a las comunidades que viven de y para el huachicol. “(…) Hay que atacar la dinámica de la impunidad ¿No hay recursos para lidiar con todas las tomas clandestinas? Entonces declaren un tra-

REDACCIÓN

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación federal, sostuvo que actuarán con todo el peso de la ley contra las autoridades municipales en Puebla que defiendan, protejan y apoyen a los miembros de bandas dedicadas a la extracción de hidrocarburo de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Así lo reveló el día de ayer el funcionario federal para Radio Fórmula, en entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga. Al respecto, Miguel Ángel Osorio Chong advirtió que irán contra los alcaldes coludidos con el crimen organizado sin importar el partido político al que pertenezcan. “Nosotros esperamos que si alguna autoridad a nivel municipal, si algunos (de ellos) están defendiendo a estos delincuentes se hagan a

mo de ducto libre de huachicoleo y comprometan la capacidad necesaria para hacer realidad ese anuncio. Si el mensaje está bien comunicado, los huachicoleros no se acercarán a ese tramo, lo cual eventualmente liberará recursos para otros puntos. Y así nos vamos, gradualmente recuperando algo de control”, precisa en su espacio Plata o plomo que publica El Universal. En el mismo sentido, Sergio Sarmiento en su columna Jaque Mate, publicada por Reforma, considera que ningún Estado puede darse el lujo de permitir robos “por necesidad” o “derecho adquirido”. Critica que la Federación actuara tarde para atender el robo de hidrocarburo, al grado de registrarse muertes en enfrentamientos como el del miércoles pasado. “El Estado mexicano, sin embargo, se ha tomado demasiado tiempo en reaccionar con fuerza al robo de combustible. (…) Si desde el primer momento el Estado hubiera actuado con vigor, no estaríamos viendo a huachicoleros que consideran que pueden hasta matar para preservar su derecho a ordeñar ductos”, apunta. Para Juan Pablo Becerra-Acosta, la perforación y ordeña de ductos de Pemex refleja una grave descomposición social que ha provocado la expansión del crimen organizado en la República, donde pueblos enteros se benefician de esta actividad. “Son poblaciones completas las involucradas, las sometidas por criminales: hombres, mujeres, jóvenes, ancianos, menores de edad, todo mundo tiene dividendos de la extracción y venta de esos combustibles hurtados. Ahí está, a la vista de todos, a la vera de las carreteras, en la entrada de decenas de poblaciones, toda esa gente vendiendo cínicamente gasolinas y diésel robados”, refiere en Doble fondo de Milenio Diario. El pasado miércoles, presuntos huachicoleros de Palmarito Tochapan utilizaron a mujeres y niños como escudos humanos para evitar que las fuerzas militares dispararan en el primero de dos enfrentamientos registrados.

AUMENTAN LAS CIFRAS CONTRA CHUPADUCTOS El Grupo de Coordinación Puebla Segura informó que, al cierre del primer cuatrimestre de 2017 se decomisaron dos millones de litros de combustible, cifra superior casi un millón 200 mil litros más que en el mismo periodo de 2016 (790 mil 980 litros)

1er cuatrimestre 2017 (120 días) de litros

667 litros

perforaciones

perforación

1,080 340

huachicoleros

40 mil

tanques, de 50 litros en promedio, se pueden llenar

De enero a la fecha se han registrado en Puebla 13 explosiones en tomas clandestinas en el cinturón huachicolero (como se conoce al territorio en el que operan los chupadutos), que comprende los municipios de Quecholac, Palmar de Bravo, Tepaca, Acatzingo y Acajete. Las autoridades calculan que, debido a que Petróleos Mexicanos (Pemex) cierra las válvulas cuando se reportan estos incidentes, apenas se han quemado 26 mil litros de combustible en esos eventos. Fuentes de seguridad del estado comentaron que las explosiones ocurren por la premura con la que operan las bandas criminales, pues debido a que hay más presencia del Ejército no tienen el mismo tiempo para realizar sus actos ilicitos. “Entonces, eso genera que los delincuentes maniobren muy rápido y se arriesguen más, ocasio-

LA CAUSA (Presencia del Ejército) genera que los delincuentes maniobren muy rápido y se arriesguen más, ocasionando las explosiones” ANÓNIMO Testimonio

nando las explosiones; el domingo hubo un incendio a un costado de la carretera Puebla-Córdoba, en dirección a Orizaba, con seis vehículos. Una persona llegó al

Acciones. Miguel Ángel Osorio dijo que reforzarán combate a huachicoleo. / ARCHIVO auxiliar de Quecholac, ocurrido el pasado miércoles, donde murieron cuatro militares y seis civiles.

9

automotores

3

chupaductos

32.8 mdp

la ganancia aproximada a valor comercial

Van 13 explosiones ocasionadas por los huachicoleros

Todo el peso de la ley contra ediles que cobijen a chupaductos: Osorio Chong un lado porque vamos por ellos”, comentó Miguel Ángel Osorio. El secretario de Gobernación federal dijo que las bandas de huachicoleros ponen como escudo a la comunidad, incluso con el consentimiento de los pobladores, ya que los creen sus benefactores porque les han dado “trabajo” vendiendo gasolina robada. “Había mamás y niños defendiendo a delincuentes, poniéndolos enfrente (…) Es un tema que desde un inicio lo hemos estado atendiendo pero no con curitas. Vamos a fondo. Vamos por estos delincuentes, seguro que sí”, comentó sobre los enfrentamientos ocurridos en Palmarito Tochapan, junta

Promedio diario

Dos millones 16 mil 138 1 vehículos

DANIELA WACHAUF

7

EDILES EN LA MIRA

Cabe destacar que sobre la participación de autoridades municipales

hospital de Tepeaca con quemaduras graves”, manifestaron. Respecto a la tomas clandestinas identificadas y selladas en ductos, estas tuvieron un incremento de 14.8% en el primer bimestre de 2017, ya que en el periodo enerofebrero de 2016 se registraron 195 mientras que en 2017, en ese lapso, ascendieron a 229, informó la consultora Etellekt. “En este año tenemos previsto que se va a dar un aumento aproximadamente de 30%, de acuerdo a las tendencias, porque sigue a la alza”, señaló Rubén Salazar, director general de la consultoría.

implicadas en la protección de las bandas delictivas de robo de combustible, son nueve ediles los señalados por no realizar acciones para impedir la ordeña de hidrocarburo en sus demarcaciones. Las investigaciones son realizadas por la Fiscalí General del Estado (FGE)y la Policía Estatal. Los alcaldes señalados como sujetos a revisión de las autoridades son el de Acajete, Antonio Aguilar Reyes (PRD); Carlos Valdés Tenorio (PRI), de Acatzingo; David Huerta Ruiz (PRI), de Tepeaca; Néstor Camarillo Medina (PRI), de Quecholac; Eduardo Barojas Huerta (MC), de Esperanza; Juan Navarro Rodríguez (PRI), de Ciudad Serdán; Filomeno Cruz Gutiérrez (PRD), de Huixcolotla; Leonardo Gómez Octaviano (PVEM), de Felipe Ángeles, y Pablo Morales Ugalde (PSI), de Palmar de Bravo.


8

PUEBLA

MARTES 9 DE MAYO DE 2017

CELEBRA 100 DÍAS DE GESTIÓN AL EQUIPAR 200 PREESCOLARES

Espacio. Los

puestos estarán delimitado en 1.60, dos metros y 80 centímetros de ancho. / ARCHIVO

Gali fortalece la educación básica

DESARROLLO. CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 54 MILLONES DE PESOS SE BUSCA EQUIPAR CON AULAS DE MEDIOS A INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Corredor Comercial podría iniciar funciones en junio BERENICE MARTÍNEZ

RESPALDO

En caso de que el Corredor Comercial Temporal sea aprobado en el Cabildo de Puebla el próximo 19 de mayo, en los primeros días de junio comenzarán a funcionar los 350 espacios que serían ocupados por hasta mil vendedores ambulantes. Es decir, la Comisión de Gobernación efecturá una reunión más para que quede definido el dictamen y así turnarlo a sesión ordinaria de Cabildo. Mientras, lo que ya es definitivo es que cada espacio será utilizado por hasta tres o cuatro comerciantes. Corredor que contempla utilizar 84 metros de la calle 12 OrientePoniente sólo le falta especificar si el cobro será por día o por comerciante, pero el proyecto ya presenta un 85% de avance, indicó el regidor Oswaldo Jiménez López. Entre las condiciones que todavía se discuten están las opiniones del sector empresarial que ha dado su voto de confianza a la propuesta que impulsa el Ayuntamiento de Puebla y el alcalde Luis Banck Serrato.

Tenemos que darle la oportunidad a esta forma diferente de hacer las cosas, por lo menos darle el beneficio de la duda a la administración” OSWALDO JIMÉNEZ LÓPEZ Regidor

“Tenemos que darle la oportunidad de probar esta forma diferente de hacer las cosas en el centro y también están en esa lógica los empresarios, por lo menos darle el beneficio de la duda a la administración”, expuso el presidente de la Comisión de Gobernación en la Comuna. El sitio ocupará la 12 Oriente-Poniente; los espacios estarán delimitados en 1.60 metros de largo en la acera poniente por dos metros de ancho en la acera oriente y 80 centímetros de ancho en los puestos. Con mesas de altura de hasta un metro y, en su caso, sombrillas.

REDACCIÓN

Con una inversión superior a 54 millones de pesos el gobernador Tony Gali logró, en los primeros 100 días de su gestión, equipar 200 preescolares con aulas de medios, labor realizada gracias al esfuerzo compartido con la asociación Únete. Acompañado por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, inauguró la primera etapa del equipamiento en el preescolar “Vicente Suárez”, ubicado en el municipio de Cuautlancingo. El Ejecutivo estatal subrayó que ante la necesidad de que los niños abran su campo de acción en cuestión de tecnología, al concluir su mandato todos los preescolares de la entidad contarán con aulas de medios como parte de su Compromiso Número Cuatro signado ante notario. Tony Gali reconoció el trabajo y el esfuerzo del gobierno federal, maestros y padres de familia, tras destacar su importancia para el progreso educativo y la generación de nuevas oportunidades para los poblanos. Porsuparte,latitulardeEducación Pública, Patricia Vázquez, precisó que serán equipadas más de tres mil aulas en los preescolares. Puntualizó que con este programa se garantiza

Esfuerzo. Durante la gestión se prevee equipar más de tres mil aulas en los prescolares de la entidad poblana. /CORTESÍA el desarrollo de habilidades no sólo tecnológicas, sino del lenguaje. En su participación, el presidente del Patronato de Únete, Roberto Shapiro, celebró que el gobierno de Puebla sea pionero en atender la primera etapa, ya que es la más importante en la vida de los niños. “En Puebla se formarán los ciudadanos del futuro”, aseveró. La directora de Plaza Sésamo en México, Brenda Campos, felicitó al gobernador por potenciar a los niños en el uso de las tecnologías. Ade-

De la mano de Lobos, Esparza amarra la reelección LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

D

e la mano del equipo de futbol Lobos BUAP, el rector de la máxima casa de estudios de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, amarró ya su reelección para estar un período más al frente de la universidad. Esparza no es tal vez el más carismático o mediático rector que haya tenido la BUAP durante su historia, es más bien un tipo sobrio y hasta adusto; pero su popularidad se fue a las nubes hace ocho días, cuando el equipo de futbol de la universidad llegó a la final de la Liga de Ascenso MX del balompíe mexicano. Pero la “cereza del pastel” llegó el pasado sábado en Ciudad Juárez, cuando el equipo obtuvo el título del torneo Clausura 2017, lo cual le da el pase para disputar la “final, final” en contra del Club Dorados de Sinaloa, pro-

piedad de Jorge Hank Rhon, quien también ese mismo día celebraba, junto con la familia Del Mazo, el bautizo de uno de sus nietos en el Estado de México. El triunfo deportivo coloca al rector en el máximo nivel de popularidad, el cual se potencializó entre los universitarios cuando Esparza cumplió su palabra y se arrojó de un paracaídas, como pago de una apuesta con los jugadores de la escuadra de futbol por haber calificado a la liguilla, esto dejó en claro que el directivo es un hombre de palabra y de yemas. Con esto, Esparza igualó lo hecho por Agüera de llevar a Lobos hasta la ansiada final por el ascenso, la cual se había conseguido en 2007, aunque en ese año se perdió la “final, final” ante León, en el Nou Camp, con un arbitraje bastante controvertido. Alfonso ya tenía en la bolsa la reelección antes del triunfo de Lobos en el futbol mexicano, pero ahora su popularidad se ha incrementado de manera notable, goza de su mejor momento al frente de la máxima casa de estudios y se enfila para repetir en el cargo

y sin mayor oposición. De hecho, se sabe que Esparza podría ir a la elección de la BUAP como candidato único, ya que no hay un personaje dentro de la oposición que se quiera perfilar para enfrentarlo en el proceso. De ese tamaño es la fuerza que alcanzó el académico en las últimas semanas. Muchos cuestionarán el hecho deportivo, anteponiendo el tema académico como la prioridad en la máxima casa de estudio y tienen razón, pero la proyección alcanzada por la BUAP gracias a los triunfos de Lobos sólo puede tener un símil en el éxito obtenido por la Udlap en el futbol americano colegial de México y las Águilas UPAEP, en su época dorada en el basquetbol. Lo cierto, Esparza no ha descuidado ninguna de las vertientes. Lo académico no tiene problemas, los espacios físicos han crecido y el presupuesto se ha cuidado de una manera tan metódica, que incluso alcanza para incrementar como en ningún otro tiempo la oferta académica y el número de estudiantes que pueden ingresar a la máxima casa de estudios en Puebla, sin perder de

más, refrendó el compromiso de la asociación para, en conjunto con el estado, reducir la brecha educativa. A esta gira de trabajo asistieron el presidente de la Comisión de Educación en el Congreso, Cirilo Salas Hernández; el legislador Miguel Ángel Huepa Pérez; el alcalde Félix Casiano; la directora del preescolar “Vicente Suárez”, María Patricia Bernal Huerta, y el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Puebla, Alejandro Aguilar Argüelles.

vista el tema de la excelencia. La victoria de Lobos llegó en el mejor momento en que le podía llegar al rector Alfonso Esparza Ortiz, quien ahora, una vez que haya concluido la “final, final” de la liga de Ascenso MX, podrá enfocar todas sus baterías en buscar el segundo periodo de cuatro años al frente de la máxima casa de estudios. La sobriedad impuesta por Esparza ha dado sus resultados, la imagen de la universidad pública de Puebla está por las nubes y la “lobomanía” se extiende por todas las calles de la Angelópolis, aunque el rector tiene los pies bien puestos sobre la tierra. Hace no poco le volvió a recordar a uno de sus amigos cercanos, en el vuelo de regreso de Zacatecas a Puebla, que él sólo quería estar otros cuatro años al frente de su querida casa de estudios, en la cual había trabajado ya 32 años antes de ser rector y, concluido su segundo periodo, regresar a su despacho y a su casa, para ver crecer a sus nietos y estar con su esposa. La BUAP y Esparza viven hoy su mejor momento, le pese a quien le pese. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MARTES 9 DE MAYO DE 2017

9

PROTECCIÓN CIVIL DETECTA 43 PARAJES EN PELIGRO POR TEMPORAL

Por lluvias, en alto riesgo siete zonas Proyecto. Inmobiliaria quiere expandirse en Lomas de Angelópolis. / ARCHIVO

“Pelea en Lomas es entre particulares” BERENICE MARTÍNEZ

El conflicto entre una constructora de Lomas de Angelópolis y pobladores de San Antonio Cacalotepec es entre particulares, el cual se está resolviendo en el Juzgado Primero Civil del Distrito Judicial de Cholula, al que pertenece el municipio de San Andrés. Lo anterior fue confirmado por el alcalde Leoncio Paisano, quien ratificó lo publicado por 24 Horas Puebla el pasado 3 de mayo, cuando se indicó que la Comuna de San Andrés Cholula otorgó licencias de construcción a Grupo Proyecta. La inmobiliaria pretende expandir el clúster Cascatta en Lomas de Angelópolis, por lo cual presentó escrituras de los predios idénticas a las entregadas por 12 vecinos de Cacalotepec. “Nos hemos percatado que los empresarios sí han estado dialogando con los propietarios y en un momento dado les están adquiriendo sus terrenos y nosotros sólo otorgamos licencias en los predios que nos están entregando escritu-

Conoce toda la información sobre el conflicto 24horaspuebla.com

ras”, dijo el edil sanandreseño. Leoncio Paisano afirmó que hasta el momento sólo cuatro personas se han acercado a la Comuna sanandreseña para recibir asesoría y llevar un juicio por duplicidad de escrituras. “Se tiene comunicación con los pobladores. No únicamente se ha dado una situación como ésta aquí en Lomas, hay en otros lugares, en la cabecera municipal y algunas juntas auxiliares, se les escucha y quien presenta su escritura, si quiere, lo lleva a tribunales”, remató. Grupo Proyecta y vecinos de Cacalotepec mantienen un conflicto legal por dualidad de escrituras; la inmobiliaria se había querido adueñar de ocho mil metros cuadrados para expandir el clúster Cascatta, como lo denunciaron los propietarios el pasado 23 de abril.

CAPITAL. PUNTOS COMO PLAZA DORADA, CAPU, REFORMA SUR, PUENTE DE LA 31 PONIENTE, PASO DE LA CHINA POBLANA, CON POSIBILIDAD DE SUFRIR INUNDACIÓN BERENICE MARTÍNEZ

Las fuertes lluvias de la temporada provocan inundaciones en toda la ciudad, a tal grado que siete de 43 puntos detectados fueron clasificados como de alto riesgo, entre ellos el puente de la 31 Poniente, Plaza Dorada, el paso de la China Poblana, Capu, barranca Manzanilla, Reforma Sur y Puente Negro. De acuerdo al reporte presentado el lunes por el director de Protección Civil en el municipio de Puebla, Gustavo Ariza Salvatori, el cambio climático provoca inundaciones, pero también la basura arrojada en las calles que tapa coladeras y los desechos que causan desbordamiento de ríos. Otros de los puntos vulnerables ante la temporada de lluvias son las colonias cercanas a los ríos Atoyac y Alseseca, pues presentan peligro de desborde, por lo cual la Unidad de Protección Civil requirió a la ciudadanía hacer conciencia y dejar de arrojar desechos en afluentes, drenaje y calles. En sesión de la Comisión de Gobernación Municipal, el funcionario dijo que las lluvias de este año vienen con más precipitación pero menos agresivas; sin embargo, la colaboración de los ciudadanos es fundamental como el hecho de no tirar basura que tapa alcantarillas.

Pronóstico. En las próximas 24 horas habrá intervalo de chubascos. / ARCHIVO Gustavo Ariza precisó que barrancas, ríos y dos canales de protección que están en La Malinche han sido limpiados, pero no ha sido suficiente; el vaso regulador Puente Negro ha tenido que ser intervenido en dos ocasiones este año debido a los desechos encontrados como llantas, las cuales pueden provocar inundación de aguas negras en la ciudad. Para detectar los 43 puntos inundables fue necesaria la participación de Agua de Puebla, el Sistema Operador de los servicios de Agua Pota-

La encuesta de Los Pinos: el PRI en la lona y AMLO gana en todos los escenarios rumbo a 2018 GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

E

n Los Pinos se han encendido los focos rojos por la caída libre que registra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en los últimos meses, en el camino a la elección presidencial de 2018, y por la fuerza de Andrés Manuel López Obrador, quien gana en cualquier escenario y ante cualquier rival. Con base en la encuesta que se elabora por encargo de la Presidencia de la República, el tricolor está en tercer lugar de las preferencias; el primero lo ocupa Acción Nacional, pero la solidez del tabasqueño y de Morena se ve insuperable. El documento muestra que el partido en el

poder perderá la Presidencia de la República, pues apenas alcanza15.24% de las preferencias, debajo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con 17.35% y el PAN, que encabeza con 19.84%. Las cifras son de marzo y están contenidas en la Décimo Cuarta Encuesta Proceso Electoral 2018 Fase Previa. Aunque pudieran darse alianzas, ni así le alcanzaría al tricolor para conservar Los Pinos. Su aliado, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por poner un ejemplo, apenas le sumaría un insuficiente 2.26%. Nueva Alianza, si fuera el caso de que se coaligue con éste, le agrega un raquítico 1.20%. Otro dato que seguramente preocupa a Enrique Peña Nieto, a su equipo y al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido, es el rechazo tan alto que registra el tricolor. En la encuesta que ha venido elaborando

muestreos desde julio de 2015, el PRI tiene el más alto repudio. En la pregunta de “¿por cuál partido definitivamente no votaría usted?”, el Revolucionario Institucional es campeón con 37.51%; le sigue el PRD, pero en un lejano 18.14%. Viene luego el PAN con 16.91% y después Morena con 7.38%. Un dato conocido, pero que al sustentarse con cifras no deja de sorprender, es el de la preferencia hacia los posibles candidatos. En este rubro, en un total de 11 escenarios planteados, con la suposición de candidatos ya definidos, Andrés Manuel López Obrador arrasa hasta con más de 30%. Si es contra los panistas Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle o Ricardo Anaya, el tabasqueño los supera entre seis y hasta casi 10 puntos porcentuales. De los priistas, ya mejor ni hablamos: AMLO los deja dos a uno.

ble y Alcantarillado de Puebla (Soapap), el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), Parques y Jardines, así como la Policía y Tránsito Municipal que conformaron un comité de monitoreo y limpieza. Antes de que las lluvias se intensifiquen, el funcionario recomendó quitar cacharros en el techo de las casas, revisar bajadas de agua de las azoteas, impermeabilizar, limpiar alcantarillas de la casa y esquinas, sacar la basura en los horarios establecidos y mantener limpios los afluentes.

En una mezcla de posibles candidatos, sin importar militancia, también el presidente de Morena lleva las de ganar. Aun repitiendo panistas, priistas e independientes, el estudio pone a López Obrador con 17.52% como la mejor posibilidad y deja muy atrás a la panista Margarita Zavala, quien registra apenas 11.21%. Miguel Ángel Osorio Chong, el titular de Gobernación, es el priista mejor posicionado a población abierta, pero no suma ni los dos dígitos, pues sus números están en 8.24%. Es decir, AMLO le saca casi 10 puntos. El estudio demoscópico con un muestreo de cinco mil 275 entrevistas directas y un margen de error de más-menos cuatro, contempla también a los posibles candidatos independientes, en donde Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, gobernador de Nuevo León, lleva la delantera. Sin embargo, no es competitivo en la elección constitucional. Mucha preocupación debe haber en Los Pinos y en el PRI. Focos rojos y lamentos adelantados. Pareciera que ya no hay futuro. Y ni posible candidato tienen. Con sus mismas cifras, la desazón es mayúscula.


10

PUEBLA

MARTES 9 DE MAYO DE 2017

EN MÉXICO, 20% DE LOS EMBARAZOS SON DE ADOLESCENTES

Mujeres, entre el trabajo y ser madre ANÁLISIS. CATEDRÁTICAS DEL TEC SEÑALARON QUE LA POBLACIÓN FEMENINA SE ENCUENTRA EN ESTA DISYUNTIVA DE LA REALIDAD CONTEMPORÁNEA REDACCIÓN

MADRES A DESTIEMPO

La falta de apoyos como guarderías para trabajadoras o flexibilidad en los horarios para dedicar tiempo al cuidado y educación de sus hijos es parte de lo que enfrentan las madres que laboran, coincidieron catedráticas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Puebla. Para Diana Guerrero, especialista en Desarrollo Profesional, el reto es doble para las madres adolescentes, pues “en muchos casos las menores se ven forzadas a asumir la maternidad solas, ya que sus padres no les brindan el apoyo para mantener al bebé y sus parejas también son adolescentes que no cuentan con recursos económicos”. Por su parte, Verónica Reyes, especialista en Sociología, expuso que en México el tema de la igualdad salarial aún se debe mejorar, ya que en todos los puestos laborales las mujeres reciben entre 17% y 30% menos dinero que los hombres. Esta condición laboral, explicó la catedrática del Tec, ha orillado a que una de cada cuatro mujeres decida abandonar la maternidad para enfocarse completamente en su profesión, y de ellas dos de cada cuatro posterga su “deseo” de ser madre hasta un periodo que abarca entre los 25 y 42 años de edad. En tanto, Tania Ramírez, catedrá-

En muchos casos las menores se ven forzadas a asumir la maternidad solas, ya que los padres no le brindan el apoyo para mantener al bebé y su pareja también es un adolescente” “La búsqueda de un empleo se convierte en un problema (...) pues en las empresas o negocios no se brindan apoyos como guarderías para las trabajadoras o flexibilidad de horarios” DIANA GUERRERO Especialista en Desarrollo Profesional

tica del Departamento de Psicología del ITESM, comentó que el abandono de la maternidad de las profesionistas se debe al prejuicio de la sociedad que califica como “mejor madre” a quien pasa mayor tiempo con sus hijos, mientras que desvaloriza a las que sólo pasan “tiempo de calidad” con ellos. EL EMBARAZO ADOLESCENT.E

La especialista en Desarrollo Profesional recalcó durante su exposición en el foro A qué retos se enfrentan las mujeres hoy día en el aspecto laboral y familiar para salir adelante que del total de nacimientos registrados en el país, alrededor de 20% son de

EL RETO LABORAL

Una de cada cuatro mujeres en el país deja de ser madre para ejercer su profesión por completo y/o realizar estudios de posgrado

Dos de cada cuatro mujeres profesionistas congela sus óvulos para retomar su maternidad después

madres adolescentes, es decir, 400 mil bebés tienen como madre a una menor de edad cada año. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 7.8% de las adolescentes entre 12 a 19 años de edad a nivel nacional ha procreado. Cifras de la Encuesta Intercensal 2015 señalan que de las 48.7 millones de mexicanas mayores de 12 años, 67.3% ha tenido al menos un hijo nacido vivo; de éstas,19.6% tiene un solo hijo, 26.7% tiene dos, mientras que 19.7% ha parido cinco o más hijos. Los niveles de fecundidad más altos se registró en 1960 con siete hijos por mujer.

Problemas.

La maternidad a edad temprana y la necesidad de trabajar son parte de los conflictos a los que se enfrentan las mujeres, señalan las investigadoras del Tec Puebla. / ARCHIVO

CIFRAS Y TRABAJO FEMENINO 1. En México, las mujeres que ocupan el mismo puesto que un hombre ganan un salario menor entre 17% y 30%

3. Las mujeres representan 50% de la fuerza laboral en el mundo

2. Una profesionista posterga su maternidad hasta el periodo comprendido entre los 35 y 42 años de edad

4. En América Latina, 40% de los matrimonios de profesionistas decide no tener hijos


11

PUEBLA

MARTES 9 DE MAYO DE 2017

La importancia de llamarse Karime TRASCENDENCIA. ADEMÁS DE PASAR A LA HISTORIA POR MERECER ABUNDANCIA, KARIME MACÍAS TUBILLA, ESPOSA DE JAVIER DUARTE, QUISO INMORTALIZAR SU NOMBRE, CON TODO Y GRADO UNIVERSITARIO, EN INSTITUCIONES DEL ESTADO

S

u nombre es K ar ime Macías Tubilla. Dice que es doctora en Economía por una institución de España. Estudió Derecho en la Universidad Iberoamericana, en donde conoció al que luego se convirtió en su esposo. Tiene 41 años. Presidió el DIF durante cinco años y 10 meses, era la esposa del gobernador de Veracruz. El culto a la personalidad era parte de la ex primera dama de Veracruz. En su diario escribió: “merezco abundancia”. Pero Karime Macías Tubilla no solo pasará a la historia por ser la esposa de Javier Duarte y beneficiarse del saqueo que hizo su esposo en Veracruz, también será recordada porque intentó inmortalizar su nombre en distintas instituciones del estado, las cuales, por cierto, se encuentran en el abandono. Pero en ese culto a la personalidad buscó que su nombre quedara plasmado con su grado académico: doctora. Un centro de salud en Villa Allende en Coatzacoalcos y un albergue para la mujer embarazada en el municipio de Las Choapas llevan el nombre de “Doctora Karime Macías Tubilla”. Sin embargo, los habitantes de esas poblaciones han empezado a buscar que le quiten ese nombre, dicen que es indigno. “No sé porque no han quitado ese nombre, porque mucha gente se queja de que ya debieron haber quitado ese nombre”, me dijo Ernesto, un comerciante de Villa Allende quien, por la ubicación de su local, recibe las quejas del mal servicio que da la clínica-hospital “Doctora Karime Macías Tubilla”. La clínica-hospital de Villa Allende abrió sus puertas en mayo de 2012. Originalmente se llamaba así: “Clínica-Hospital Villa Allende”. Pero meses después fue bautizada con el nombre de “Doctora Karime Macías Tubilla”. “Por ser orgullosamente nativa de esta ciudad de Coatzacoalcos”, fue el argumento de Pedro Chang Mercader, entonces director de ese centro de salud y hombre del sistema. Villa Allende es una comunidad pobre, al sur de Veracruz, pertenece al municipio de Coatzacoalcos, y se llega en

panga, lancha o el “aquabus”, una embarcación colectiva para cruzar el río. Desde que fue inaugurada dicha clínica ha operado con carencias de médicos y medicinas. Sus instalaciones no han recibido mantenimiento en todo este tiempo. El abandono de la clínica fue tal que un aparato de rayos X estuvo bloqueado durante cuatro años por falta de pagos al proveedor. Fue hasta que los integrantes de la Comisión Nacional de Emergencia hicieron una manifestación en Xalapa que se logró habilitar dicho instrumental y también se donó una ambulancia para que dieran el servicio a la comunidad. Los testimonios de los usuarios de dicho centro de salud reafirman la situación, una situación que se extendió a todo el sector salud del estado. “Medicamentos no hay. Tengo que irlos a comprar”, me dijo María de Jesús. “Tuve un pacientito aquí, era mi abuelita y tuvimos que comprar el medicamento porque no los había”, me narró Eunice. Ellas son de las pocas personas que accedieron a hablar. La mayoría se quejaba pero cuando les pedía que me lo dijeran ante la cámara, indicaban que no. Que de por sí el servicio es malo y si hablaban les podrían dar un servicio peor. Pero eso no es todo. Dicho centro de salud se construyó sobre un predio irregular, me dijo en entrevista José Montalvo, delegado en Villa Allende de la Comisión Nacional de Emergencias, asociación que presta el servicio gratuito de ambulancia en esa comunidad. Montalvo fue directo; reclamó que se quite el nombre de la esposa de Duarte. “Para nosotros es una falta de respeto que tenga ese nombre, de una persona que delinquió, hizo cosas ilícitas”, enfatizó. Aunque esa no es la única clínica donde piden se quite el nombre de Karime Macías. En la posada “Albergue de la Mujer Embarazada” (AME) ubicada dentro del hospital comunitario “Pedro Coronel” en el

municipio de Las Choapas (frontera con Tabasco), el director de ese centro de salud, Hiram Vela Bravo, me dijo que el pasado 6 de enero el personal del hospital acordó solicitar que cambien el nombre. Quieren que se llame “Sofía Cruz Hernández” en honor a una mujer que dedicó su vida al sector salud en Las Choapas. “La idea es que lleve el nombre de una persona que haya hecho lo suficiente o que haya tenido los suficientes méritos para honrarla. Y además, con el debido respeto a la esposa del ex gobernador, pues yo creo que ni Las Choapas conoce”, dijo el doctor Vela. A la inauguración de dicha institución que lleva su nombre no asistió Karime Macías ni su esposo como gobernador. Es más, nunca puso un pie ahí. Y un tercer lugar que llevó el nombre de Karime Macías fue la casa-hogar Irsharai, ubicada en Coatzacoalcos. Este albergue pertenece a una asociación civil que desde 1988 brinda apoyo social. Sin embargo, en 2012, Guadalupe Félix, esposa del alcalde de Coatzacoalcos y presidenta del DIF municipal le solicitó a la directora de la casa-hogar que le diera la casa en comodato para instalar un albergue para ancianos. La titular del DIF de Coatzacoalcos decidió ponerle el nombre de “Karime Macías de Duarte”. El día de la inauguración presumió que habían tenido el apoyo del gobierno del estado, así como del DIF estatal, pero quedan las dudas. Karime Macías no asistió al corte del listón. Tampoco fue a conocerlo en los dos años que el albergue llevó su nombre. “La verdad no sé con qué finalidad se lo puso. Yo creo que para quedar bien”, me dijo en entrevista Martha Bouzas, directora de casa Irsharai. El convenio fue por dos años. Según el DIF de Coatzacoalcos

@pavonlui pavonlui@gmail.com

era mientras construían una casa-hogar para personas de la tercera edad, pero fue una gran mentira, nunca se edificó. Al terminarse el comodato, el DIF municipal devolvió la casa; pero qué cree, dejó abandonados a los ancianos que había llevado a vivir ahí. La asociación que dirige Martha se tuvo que hacer cargo de ellos, la autoridad municipal ni siquiera regresó a ver por ellos. Ahora Martha Bouzas enfrenta el problema que mucha gente va a dejar a sus ancianos y le dicen que es su obligación recibirlos porque es una casa del DIF. Bouzas tiene que pasar explicando que no es así. “Hemos tenido que pasar mucho explicando que no es el del DIF, que es una asociación civil”, concluyó. Además no recibe ningún tipo de apoyo oficial, ella busca los apoyos y donaciones para que la casa-hogar siga funcionando. Son tres lugares con el nombre de la ex primera dama de Veracruz, la que gustaba de gastar miles de pesos en un solo día, la que escribió que merecía abundancia. Nadie quiere que lleve ese nombre. Las autoridades dicen que no existe alguna investigación contra ella, ningún ciudadano cree esa versión. Los mexicanos, sin tener pruebas, reclaman que la investiguen, que es parte de la red de corrupción de su esposo, Javier Duarte de Ochoa. El actual gobierno de Veracruz comandado por Miguel Ángel Yunes tiene un planteamiento social que atender. ¿Se atreverá a quitar el nombre de “Doctora Karime Macías Tubilla” de esos hospitales?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Karime Macías también será recordada porque intentó inmortalizar su nombre en distintas instituciones del estado”

A la inauguración de l Albergue de la Mujer Embarazada, que lleva su nombre, no asustió Karime Macías ni su esposo como gobernador”


MARTES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

9 DE MAYO DE 2017

HUGO CHÁVEZ

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

MÉXICO

El petróleo hasta ahora ha sido un arma para dominar a los pueblos. Nosotros planteamos el petróleo como arma para liberarnos” 2 DE JUNIO DE 2006

“Por Cristo, el más grande socialista de la historia, por todos los dolores, por todos los amores, por todas las esperanzas que haré cumplir con los mandatos supremos de esta maravillosa Constitución” 2 DE ENERO DE 2007

“Aquí estoy parado firme. Mándame, pueblo, que yo sabré obedecer. Soldado soy del pueblo; ustedes son mi jefe” 15 DE FEBRERO DE 2009

“A Uribe le faltaron cojones para una acción militar en Venezuela” 15 DE AGOSTO DE 2012

“No soy monedita de oro pa’ caerle bien a todos” 9 DE NOVIEMBRE DE 2007

CLONA AMLO EL DISCURSO DE HUGO CHÁVEZ SIMILITUDES. EL LÍDER DE MORENA TIENE FRASES E IDEAS SIMILARES A LAS DE CHÁVEZ; OCHOA REZA ADVIERTE DEL FUTURO DEL PAÍS CON TRIUNFO DE AMLO ALEJANDRO SUÁREZ

Luego de que diversos sectores mostraran su preocupación por la similitud de las ideas de Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena, con los conceptos que llevaron al poder a Hugo Chávez, y cuyos resultados tienen en crisis a Venezuela, te presentamos las frases de ambos políticos que han generado polémica, así como su forma de conducirse ante ciertos temas. López Obrador y Chávez son tajantes al poner una línea muy clara entre quienes están con ellos o en su contra. Ejemplo de ello es el discurso del tabasqueño durante el mitin del domingo pasado en Naucalpan, Estado de México, cuando exigió al PT, Movimiento Ciudadano y PRD a definir si estaban con Morena o con la mafia del poder. “Es hablar claro: están con el pueblo o con la mafia del poder”, procla-

mó el político tabasqueño en el mitin del Estado de México. Por su parte, Hugo Chávez, ex Presidente venezolano, utilizó una frase similar cuando, en julio de 2004, minimizó a un grupo de intelectuales que criticó su gobierno. “Esta actitud refleja que tienen un complejo de superioridad, que tienen al diablo por dentro y se creen superiores al pueblo y que desprecian al país”, dijo el comandante. Otro de los rasgos discursivos que algunas personas ven similares es su reacción ante las derrotas. Una de las frases de López Obrador más recordadas del conflicto postelectoral de 2006 fue: “Que se vayan al diablo con sus instituciones”, durante un mitin en el Zócalo. De igual manera, Chávez mostró más de una vez su malestar por no ganar en las urnas. Una de las más famosas fue cuando en diciembre de 2007 perdió el referéndum para una

nueva Constitución. “Sepan administrar su victoria, pero ya la están llenando de mierda. Es una victoria de mierda y la nuestra, llámenla derrota, pero es de coraje, es de valor, es de dignidad”, dijo el venezolano. Por otro lado, Felipe Gaytán, académico de la Universidad La Salle, dijo que hay cuatro similitudes entre Chávez y López Obrador: son carismáticos, tienen un discurso de “buenos contra malos”, formaron su movimiento y recurren a figuras históricas como Bolívar, Mandela Benito Juárez y Lázaro Cárdenas. Por su parte, Enrique Gutiérrez, investigador de la Universidad Iberoamericana, consideró que el parecido entre ambos políticos es en el ámbito discursivo. El líder del PRI, Enrique Ochoa, ayer advirtió que si gana Morena en el Edomex, México tendrá una situación similar a la de Venezuela.

Encuentran cadáver en la Cantera de los Pumas

Se deslinda. La UNAM, a través de un comunicado, aseguró que el hallazgo del cuerpo fue en la Cantera, administrada por el Club Pumas AC. / ESPECIAL

Autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmaron el hallazgo ayer del cuerpo sin vida de un hombre en el lago de la zona oriente de la Cantera, colindante con la colonia Santo Domingo. Personal del Club encontró el cuerpo ayer al mediodía; alrededor de las 15:30 horas, peritos del servicio forense arribaron al lugar para

realizar las maniobras conducentes y hacer el retiro del cuerpo, el cual se encontraba en evidente estado de descomposición. Elementos de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México retiraron el cuerpo de las instalaciones deportivas aproximadamente una hora después, luego de rescatarlo del lago cercano a una pared de roca de 25 metros de alto, de donde, sos-

FOTOS: ESPECIALES

ACUSAN POPULISMO

No hay ninguna razón para privatizar el petróleo. Se trata de un vil y descarado atraco, que significaría entregar de 30 a 40 mil millones de dólares anuales a las empresas extranjeras” 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013

“Me gusta la vida y obra de Jesús, que fue perseguido en su tiempo, espiado por los poderosos de su época y crucificado” 30 DE ENERO DE 2006

“Yo soy el dirigente de un movimiento, pero el motor del cambio son los ciudadanos” 8 DE JUNIO DE 2012

“Cállese señor Presidente. Deje de estar gritando como chachalaca” 15 DE MARZO DE 2006

“Estoy consciente de que no soy monedita de oro” 3 DE MAYO DE 2015

pechan, cayó el sujeto. De acuerdo a fuentes de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina, el cuerpo pertenecía a una persona en situación de calle, quien posiblemente cayó al lago y murió ahogado. Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México se deslindó de este hecho. A través de un comunicado, informó que el cadáver fue hallado en la Cantera, ubicado fuera de la Ciudad Universitaria, en el predio ubicado en la calle Totonacas 560, colonia Ajusco, administrado por el Club Pumas. / IVÁN FLORES MEJÍA


Huachicolandia BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

13

MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE MARTES 9 MES DE MAYO DE 2017 DE 2017

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

E

nPuebla,civilesarmadosseparapetan detrás de una valla de mujeres y niños para atacar a soldados con rifles automáticos. Matan a cuatro militares. Las agresiones de los ladrones de combustible contra las fuerzas de seguridad se repiten en días posteriores en Hidalgo y Veracruz. En el área conurbada de la capital, un militar retirado dispara contra dos asaltantes en una unidad de transporte público. Mueren los tres. Mientras tanto, Reynosa se convierte en un campo de guerra entre facciones que buscan la supremacía del grupo criminal que controla la vida cotidiana en esa ciudad fronteriza. En diversas partes de la geografía nacional se multiplican los vacíos de autoridad. Poblaciones enteras quedan a merced de

grupos criminales que les ofrecen migajas de sus grandes ganancias para que trabajen en su negocio, ya sea cuidando sembradíos de amapola o vigilando que las fuerzas del orden no sorprendan a los huachicoleros mientras ordeñan el contenido de los ductos. Podemos encontrar muchas causas del debilitamiento de la autoridad en el país. Todas ellas comienzan con el clientelismo que fomentaron los gobernantes y el paternalismo por el que suspiran muchos gobernados. El respeto a la autoridad en este país no ha sido producto de la legitimidad del gobierno, ni la convicción de los ciudadanos de que a todos conviene vivir en un Estado de derecho, sino el pago de una transacción: tú me das y yo te reconozco. Cuando las restricciones fiscales no alcanzaron para más, los habitantes acostumbrados a la dádiva se buscaron otro protector. Y éste es, cada vez más, el crimen organizado. Por eso, cuando el gobierno trata de poner orden en un saqueo que ha costado a Petróleos Mexicanos decenas de millones de pesos en

la última década, los delincuentes disparan ráfagas de R15 para proteger su coto ilegal y los habitantes pagados por ellos protestan contra la pretensión de la autoridad de quitarles su “modo de subsistencia”. El país está viviendo una escalada de conflictos sociales que bien pudiese devenir en una crisis de Estado, como planteó mi compañero Gerardo Galarza el domingo pasado en Entre Líneas, el programa de debate de Excélsior Televisión. Para mostrar que no exageraba, Galarza conminó a quienes estábamos en la mesa a recordar otro reto a las Fuerzas Armadas como el que se dio la semana pasada en la comunidad poblana de Palmarito Tochapan, municipio de Quecholac. “Hay que remontarse a los tiempos de la guerrilla para encontrar un hecho semejante”, puntualizó. Afortunadamente, este tipo de hechos ha ocurrido de forma aislada. Pero, ¿qué pasaría si de pronto –de forma espontánea o coordinada– los retos a la autoridad ocurrieran en, digamos, una decena de estados a la vez? ¿Habría la capacidad para hacerles frente y apaciguar a quienes violan la ley? Cuando se enfrenta al Ejército y a la Marina con armas de alto poder, se está buscando la

vulnerabilidad de la última línea de defensa de la población. Y aunque los militares han actuado en estos casos de apremio generalmente con disciplina, eficacia y lealtad, siempre están bajo la lupa de activistas y organizaciones que les tienen una enorme desconfianza y no dudan en denunciarlos como violadores de derechos humanos. Así que esa última línea de defensa no sólo tiene que preocuparse por esquivar las balas de delincuentes cada vez mejor armados, sino de las acusaciones de grupos que pueden acusarlos de masacres, y no lamentar una sola de sus bajas. Es muy grave que el país se esté quedando sin respeto a la autoridad. Se pueden discutir las causas de esta realidad, pero es imposible negarla. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

SOLICITUDES DE RESIDENCIA

Llegan 152% más venezolanos a México PERÍODO 2012-2016. CRISIS, MARCO LEGAL Y EMPLEOS PARA EL SECTOR ENERGÉTICO LAS FAVORECEN: ACADÉMICA

Extendemos nuestros brazos a… Los venezolanos ocupan el segundo lugar por solicitudes de residencia temporal en nuestro país. Aquí la información, según el último año ejercido

6,514 (12.8%)

4,826 (8.6%)

Estados Venezuela Unidos Fuente: Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación

4,304 (8.5%)

4,102 (8.1%)

3,139 (6.1%)

2,328 (4.6%)

2,165 (4.6%)

Colombia

Cuba

España

China

Japón

2,135 (4.3%) Brasil

Resto del mundo: 21,697 42.4%

En este sexenio, las expediciones de permisos de residencia temporal para venezolanos se dispararon, al pasar de mil 909 en 2012 a cuatro mil 826 en 2016, lo que equivale a un incremento de 152% en ese período, según datos de la Secretaría de Gobernación. El aumento de los permisos coincide con la crisis política, económica y social que padece el país sudamericano, conflicto para el cual no se encuentra aún una salida. Tan sólo en el primer trimestre de este año se registraron mil 456 permisos para venezolanos, sólo por debajo de Estados Unidos y Cuba. Pero respecto a 2016, el último año ejercido, los habitantes de Venezuela son los segundos que más tramitaron residencia temporal, que permite trabajar y residir un año en el país, con opción a renovarla ante el Instituto Nacional de Migración. Para la académica de la facultad de Derecho de la Universidad La Salle, Guadalupe Peña, no es coincidencia el aumento de residencias legales. La crisis que vive el país sudamericano hace que buena parte de la gente de clase media migre, y México es una buena opción por dos aspectos: sus leyes migratorias y la expectativa económica. “En México, nuestra Ley de Nacionalidad es muy benévola: señala que por ser de origen latinoamericano se

FOTO: CUARTOSCURO GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

ALEJANDRO SUÁREZ

Tijuana. Centroamericanos llegaron a nuestro país con la intención de cruzar a Estados Unidos y solicitar una visa humanitaria. requiere una residencia de dos años anterior a la solicitud, cuando para los demás son cinco años”, explicó. Como ejemplo, recordó que en Brasil, la crisis económica expulsa a migrantes en lugar de recibirlos; Colombia tiene la política de cerrar su frontera a los venezolanos; en España, llegar con papeles es muy complicado; y Estados Unidos queda descartado como opción por las políticas de Donald Trump. El factor económico, dijo, también juega un papel importante. Con la reforma energética, la proyección de nuevos empleos en el sector petrolero creció, y son los venezolanos quienes mayor mano de obra calificada pueden ofrecer a nuestro país.

Y también hay más refugiados El número de refugiados en México tuvo un incremento de 202%, ya que pasó de 949, en 2015, a dos mil 872, en 2016; y en lo que va de este año se han contabilizado 143 personas, según datos proporcionados por la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar). La Comisión atribuyó este aumento a las acciones que en forma

conjunta se realizan con organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y autoridades federales, para difundir información e identificar personas extranjeras que requieran acceso al procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado. A decir de la Comar, hasta ahora no hay relación alguna entre el incremento de solicitudes de refugiados y las políticas migratorias del Gobierno de Donald Trump, en EU. El organismo indicó que en el caso de los menores también se registró un aumento de 52%, toda vez que en 2015 hubo 44 refugiados y en 2016 se alcanzó 96; en lo que va de este año van siete niños.

¿DE DÓNDE SON?

Cinco

países tienen más refugiados en México: Honduras, El Salvador, Nigeria, Guatemala y Venezuela

La condición de refugiado brinda a los solicitantes una estancia temporal que les permite realizar actividades remuneradas. En el caso de los haitianos, durante los primeros tres meses de 2017 han sido registradas 406 solicitudes, mientras respecto a los cubanos en el mismo período van 588 peticiones. / DANIELA WACHAUF


MARTES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

9 DE MAYO DE 2017

TENÍA CUATRO ESCONDITES

CORRUPCIÓN EN CHIHUAHUA

ESTADOS

Tarín manipulaba el efectivo: Javier Corral

JAVIER CORRAL Gobernador de Chihuahua

JUSTICIA. ANTONIO TARÍN RECIBIÓ AYER PRISIÓN PREVENTIVA EN EL CERESO NÚMERO 1 EN LA ENTIDAD POR SU PRESUNTA RESPONSABILIDAD EN PECULADO

IRREGULARIDADES

Se movía en cuatro distintos domicilios y constantemente cambiaba de ubicación; esperemos que esta misma semana sea vinculado a proceso”

Antonio Tarín realizó las siguientes licitaciones que suman 120 mdp:

BREVES DE LOS ESTADOS

30 de marzo de 2015: 40 millones de pesos 9 de abril de 2015: 30 millones de pesos 6 de mayo de 2015: 40 millones de pesos

En prisión. En el Cereso No. 1, donde ingresaron a Tarín, se encuentran también Ricardo Yáñez, Gerardo Villegas y Javier Garfio, todos ellos colaboradores de Duarte.

TAMAULIPAS

Aseguran monstruo blindado artesanal La Secretaría de Seguridad Pública del estado difundió que el domingo pasado en Camargo, la policía estatal incautó un vehículo blindado, conocido como monstruo, utilizado por organizaciones criminales. Se trata de una camioneta Ford con placas de Texas que fue encontrada en el ejido Primavera. / REDACCIÓN GUERRERO

Entrega Astudillo equipo médico El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo entregó ayer equipo médico, instrumental, equipo informático, audiovisual y ambulancias con una inversión de más de 34 millones de pesos para mejorar la atención de más de 404 mil familias en la entidad. Aseguró que Guerrero requiere reforzar su sistema de salud. / REDACCIÓN

/ ESPECIAL

DANIELA WACHAUF

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, aseguró que Antonio Tarín fungía como operador de dinero en efectivo en la red de corrupción del ex mandatario estatal César Duarte. “Es un operador importante. Una de las piezas clave del organigrama delincuencial que Duarte configuró en su red de corrupción política y éste era el operador del efectivo

junto con el extinto Carlos Hermosillo”, manifestó en una gira de trabajo por Ciudad Juárez. Aseguró que esta semana tendrán otros cómplices más y añadió: “Seguimos tras Duarte, y por supuesto que esperemos pronto tenerlo ya también ante los tribunales; le tenemos varios expedientes”. Respecto a la detención de Tarín, realizada el domingo pasado en un departamento de la colonia San José Insurgentes en la CDMX, por

HECHOS Y SUSURROS

LEE MÁS COLUMNAS

lola-colin@hotmail.com @rf59

Chiapas participa en feria de la CDMX Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo estatal, señaló que del 5 al 14 de mayo, Chiapas participa en el festival México en el Corazón de México para promocionar la oferta cultural y turística de la entidad. El funcionario afirmó que para el gobernador Manuel Velasco es primordial impulsar al sector turístico. / REDACCIÓN

lar un proceso administrativo para asesorías en la aplicación de mejora continua y transparencia de los procesos contables, financieros y administrativos con la empresa Kepler Soluciones Integrales bajo el número de contrato CH/ AD/ 098/15, realizado el 31 de julio de 2015. La fiscalía señaló que los servicios profesionales nunca fueron prestados y se realizaron mediante una licitación de adjudicación directa; además, el imputado realizó los cuatro pagos. La jueza de control declaró legal la detención y, a solicitud del Ministerio Público, le fijó al imputado la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso en el Cereso No. 1 en Aquiles Serdán.

La criminalidad, en aumento y el Congreso, sin prisa DOLORES COLÍN

TURISMO

agentes de la Policía Estatal Única en coordinación con autoridades de la capital del país, Corral comentó que no fue fácil la captura. En tanto, la Fiscalía General de la entidad le formuló imputación por el delito de peculado al ex funcionario, a quien se le atribuye el desvío de 120 millones de pesos del erario cuando fungía como director de Adquisiciones de la Secretaría de Hacienda. Esta acción la efectuó al simu-

4 de julio de 2015: 10 millones de pesos

E

l 3 de mayo pasado, en el pleno de la 52 reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el presidente Enrique Peña Nieto reconoció el incremento de los índices de criminalidad en diferentes entidades y Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, presentó una impactante radiografía al señalar que sólo 50 municipios cuentan con cuerpos policiacos que están capacitados para hacerse cargo de la seguridad. Allí, frente a los gobernadores, les precisó el estatus de cada una de sus entidades y advirtió que el Gobierno federal continuará apoyando a todos los estados que soliciten la participación de la fuerzas federales, haciendo público en qué condiciones se encuentran las policías estatales y municipales; y comprometiéndolos a formar cuerpos policiacos profesionales.

Veamos el panorama: México tiene dos mil 450 municipios y sólo hay mil 800 cuerpos de policía, pero 900 corporaciones cuentan con menos de 20 elementos, lo que da un promedio de 12 policías por municipio. El balance es desastroso porque además no se han profesionalizado, no han sido evaluados por controles de confianza y, por ende, no dan seguridad a la sociedad. Los presidentes municipales nos deben responder ¿por qué no han formado sus cuerpos policíacos? y ¿qué pasó con los presupuestos asignados para la formación policial? En cuanto a los gobernadores, la realidad es que tienen el pulso de la delincuencia en sus estados y municipios, y ante el aumento de la violencia, la única política pública que ejecutan es solicitar al Gobierno federal el apoyo para que las Fuerzas Armadas estén presentes. Ante esto, parece que el Congreso no tiene prisa; sigue pendiente la Ley de Seguridad Interior, una asignatura de gran importancia que tiene como objetivo dar certeza jurídica a las labores de seguridad pública que están realizando. También tienen pendiente la reforma del modelo policial para enfrentar a la delincuencia, policías estatales y municipales confiables y la reforma al sistema penal acusatorio, que re-

quiere de modificaciones para evitar que quien cometa un delito, pueda salir libre por el espíritu garantista del sistema. Legisladores, ¿para cuándo? SUSURROS 1. El 18 de mayo, el secretario Miguel Ángel Osorio Chong visitará en Washington al secretario de Estado, Rex Tillerson, para atender temas de seguridad y migración. Lo acompañan Eugenio Ímaz, titular del Cisen, y Renato Sales Heredia, comisionado nacional de Seguridad. 2. Los empresarios gasolineros, agremiados en la Onexpo, realizarán su convención del 17 al 19 de mayo; en ese marco llegará como su nuevo dirigente nacional el potosino Roberto Díaz de León. 3. Rodolfo Ríos Garza mostró gran sensibilidad al solicitar se retiraran los tuits que subieron en la cuenta oficial de la Procuraduría General de Justicia de la CDMX sobre el asesinato de Lesby Osorio, y ofreció disculpas por el error de su equipo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO PUEBLA

MARTES 9 DE MAYO DE 2017

ELECCIONES

2017

15

QUIEREN SER GOBERNADORAS. A MENOS DE UN MES DE LOS COMICIOS EN EL EDOMEX, DOS MUJERES SE ENCUENTRAN ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES DE LAS PREFERENCIAS; OTRA MÁS ES UNA CIUDADANA A LA QUE NO LE ASUSTA PELEAR DESDE LA TRINCHERA INDEPENDIENTE

MUJERES, FIRMES Y AGUERRIDAS POR EL EDOMEX KARINA AGUILAR

¿Cómo percibe el ánimo de los mexiquenses? Percibo un hartazgo total con estos casi 90 años de gobierno (priista); la gente está exigiendo que se vayan. Pocas veces había visto esta frustración, este enojo entre los ciudadanos. Hay una gran impotencia de la gente y una enorme frustración.

¿Considera que existe guerra sucia en su contra? Sí, y obedece a que tienen miedo, a que van a perder; saben que mi trayectoria de honestidad

¿Tiene miedo? No tengo miedo; los que tienen miedo son ellos porque van a perder. Lo que me preocupa enormemente son las amenazas que están haciendo a los mexiquenses de que van a perder sus programas sociales y eso es una mentira; están amenazando a los trabajadores del estado que, cuando ganemos, les vamos a quitar su empleo y eso es mentira. Yo quiero decirle a todos los mexiquenses, a través de 24 HORAS, que todo eso es una mentira; el voto es libre y secreto. No tengo miedo;

DELFINA GÓMEZ Candidata de Morena

RETO ABIERTO Entre más me persigan, entre más quieran denostarme, más están evidenciando que estamos encabezando esta contienda electoral, porque nadie ataca a quien va en último lugar”

vamos a ganar y van a conservar sus empleos. Los que van a perder su empleo son los que ya se van, los mismos de siempre.

¿Cómo combatirá la inseguridad y la corrupción? En mi gobierno habrá cero tolerancia a la impunidad, cero tolerancia a la corrupción. Lo que necesitamos es que el Estado de México sea un Estado de derecho donde los ciudadanos sepan que el que la hace, la paga y la paga con todo el peso de la ley. Daré autonomía real al fiscal anticorrupción

y abriré en Internet todas las licitaciones públicas, en tiempo real. Vamos a acabar con la economía de compadrazgo que ha caracterizado a la economía mexiquense. Limpiaré a fondo los cuerpos policiacos y vamos a mejorar los salarios de los policías.

TERESA CASTELL Candidata independiente

La guerra sucia con Morena y el PRD es un tema personal

¿Cómo percibe el ánimo de la gente? Yo lo que veo es que la gente ya está cansada, ya no les cree a los de siempre. Por eso yo les digo siempre que no tengan miedo, que es mentira que les vamos a quitar los programas sociales, como han inventado. Creo que lograr la confianza de la gente no ha sido fácil. Los servidores públicos han perdido mucha credibilidad. Pero yo demostré, como presidenta municipal de Texcoco y después como diputada federal, que sí se puede tener buenos servidores y hacer un buen trabajo en la administración pública; ahora también como candidata percibo que la gente me da su confianza; los ciudadanos son muy generosos.

¿Cómo percibe el ánimo de los mexiquenses? Yo veo que la gente no tiene ganas de participar en el tema de los partidos, pero llego yo, les platico que no estoy identificada con ningún instituto político y que soy una candidata independiente y su actitud cambia, entonces se muestra interesada en mi propuesta. Creo que debemos poner un alto a la clase política que nos tiene viviendo en una gran crisis.

ROBERTO HERNÁNDEZ

No me preocupan todas sus mentiras; no les van a funcionar

¿Percibe guerra sucia en su contra? La guerra sucia la voy entendiendo y viviendo; yo no tenía idea antes, pero ahora la vivo en carne propia y tenemos que ir cambiando este tipo de prácticas. Pero qué te crees, que no me quita el sueño, no me siento preocupada o desinflada; me siento bien, porque veo la respuesta de la gente, veo la necesidad de las personas y eso me motiva mucho. Todas sus mentiras y todo lo que me están inventando no les va a funcionar, porque la gente ya no les cree. Lo que percibo es que la ciudadanía lo que quiere es que se le atiendan sus problemas y no estos dimes y diretes. Yo qué más quisiera decirles a ellos (mis

NOTIMEX

Me tienen miedo, porque saben que van a perder la elección

es real, a diferencia de los que están haciendo esta guerra sucia. Tratan de difamar, de sembrar duda, de engañar, pero no lo van a lograr. Tratan, seguramente, también de afectar mi ánimo o de detenerme y tampoco lo están consiguiendo. No nos vamos a dejar y pido la intervención y exijo al Gobierno del estado y al federal que detengan esta persecución y esta intimidación, porque si creen que así nos van a amedrentar, se están equivocando.

YA SE SIENTE GANADORA Yo creo que sí soy ganadora. Sé que voy a ganar el 4 de junio, y no tanto por el poder del puesto de gobernadora; me siento ganadora por toda la gente tan maravillosa que me he encontrado”

contrincantes) que han sido deshonestos, que han abusado de la gente, que han sido insensibles y que nos han dejado en una deuda no sólo económica, sino también social; pero ya lo haré en su momento, ahora es tiempo de escuchar las peticiones de los ciudadanos.

¿Cómo combatirá a la corrupción? Yo he dicho entre las propuestas que la declaración 3 de 3 sea obligatoria para todos los funcionarios; creo que debe realizarse un mayor trabajo de transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos. Sin duda, una participación social en la que los ciudadanos sean los vigilantes será una garantía para cumplir con esta promesa.

¿Existe guerra sucia en su contra? En algunos de mis recorridos comenzaron a intimidar al personal que me acompaña, solicité seguridad del Gobierno estatal y de los gobiernos municipales ante el hostigamiento que genera una intimidación. Sientes que violan tu seguridad y te ponen intranquila; pero ya tengo protección y me siento más resguardada. La guerra sucia con Morena y el PRD sí es un tema personal; son dos institutos que estuvieron dudando de mi candidatura, son partidos que para mí representan el mayor peligro que puede tener una democracia, al no permitir que una ciudadana, una candidata independiente, pueda operar con libertad y hacer uso de la democracia. Quien podría acusar de misóginos a los representantes del Instituto Electoral sería yo y no la candidata de Movimiento Regeneración Nacional.

NOTIMEX

JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA Candidata del PAN

PELIGRO PARA LA DEMOCRACIA El tema de la guerra sucia con Morena y el PRD sí es un tema personal. Son dos partidos que estuvieron dudando de mi candidatura; son partidos que para mí representan el mayor peligro para la democracia”

¿Cómo combatirá la corrupción y la inseguridad en el Edomex? El gobierno que yo pretendo será cimentado en los ciudadanos, y para ese tema pienso contar con una contraloría ciudadana, en donde exista una verdadera participación de los ciudadanos para revisar el ejercicio de los recursos. Habrá también un observatorio ciudadano. Ahora todas las obras se tendrán que concluir y no habrá recursos mal aplicados. Ya no se permitirá la corrupción. Los ciudadanos tenemos que empezar a hacernos cargo y ser vigilantes de lo que se hace en el gobierno, de lo contrario, veo difícil que la corrupción se vaya a terminar en el Estado de México.


16

ESTADOS PUEBLA

MARTES DIA XX 9 DE DE MAYO MES DE 2017

ENCUESTA. EL ABANDERADO DEL PRI, ALFREDO DEL MAZO, SUPERA POR MÁS DE 22 PUNTOS PORCENTUALES A SU MÁS CERCANA COMPETIDORA, JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA; HOY SE LLEVA A CABO EL SEGUNDO ENCUENTRO ENTRE LOS CANDIDATOS A LA GUBERNATURA DEL EDOMEX; DEBATIRÁN SOBRE EDUCACIÓN, DESARROLLO SUSTENTABLE Y SALUD

Alfredo Del Mazo se adelanta en el Estado de México Cerca de 44% del electorado en el Estado de México tiene la intención de votar por el candidato del PRI, Alfredo del Mazo; detrás quedaron las candidatas del PAN y Morena, Josefina Vázquez Mota y Delfina Gómez, en segundo y tercer lugar, respectivamente. Según una encuesta realizada por el Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política, SC, 43.8% de las personas encuestadas respondió que votaría por Del Mazo si la elección fuera hoy; mientras que Vázquez Mota obtuvo 21.75% y Delfina Gómez, 17.81%. Más abajo en las preferencias de los encuestados quedaron los candidatos del PRD, Juan Zepeda, con 10.8%; la independiente María Castell, con 3.07%; y del PT, Oscar González Yáñez, con 2.77%. En cuanto a las intenciones de sufragio por partido, los encuestados respondieron que también votarían por el PRI, con 43%; mientras que por el PAN votaría 19.14% y por Morena, 17.71%. El resultado anterior contrasta con otra pregunta: el 32.95% de los participantes respondió “PRI” ante la interrogante ¿Por qué partido nunca votaría?

Por otro lado, el abanderado del PRI, Alfredo del Mazo Maza, obtuvo las mejores calificaciones en cuanto a preparación, con 5.9 en una escala de 1 al 10; además, fue considerado el aspirante más trabajador, sencillo, capaz y responsable entre todos los competidores. Entre otros resultados interesantes revelados en la encuesta, resalta la calificación que no superó el seis para funcionarios públicos. En la escala del uno al 10: el presidente Enrique Peña Nieto obtuvo 4.9; el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, tuvo 5.9; presidentes municipales, 4.9 y diputados locales, 4.3. Del perfil de los participantes resalta que casi un tercio (29.43%) son amas de casa y más de 85% no obtiene ingresos superiores a los seis mil 800 pesos. Cabe mencionar que la encuesta fue levantada el 6 de mayo pasado entre personas mayores de 18 años con credencial para votar vigente en el Estado de México. Según la ficha metodológica, la encuesta tiene un margen de error de +/- 3.5% y se realizaron 804 cuestionarios cara a cara en 80 puntos diferentes distribuidos en 105 municipios de la entidad./ REDACCIÓN

El PAN presentó una nueva denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en contra de la candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, por un presunto fraude de 36 millones de pesos. En representación de Acción Nacional, el secretario general Damián Zepeda Vidales señaló que con esta segunda denuncia suman ya 50 millones de pesos, los que de “manera ilegal” fueron retenidos a empleados del ayuntamiento de Texcoco durante la gestión de la aspirante a gobernadora. “Delfina tiene mucho que explicar y tiene cuentas que pagar. He-

ESPECIAL

Denuncian a Delfina por descuentos a trabajadores

Van dos. El 27 de abril, el PAN ya había denunciado a Gómez. mos encontrado que tenían una red enorme de corrupción, de desvío de recursos, de uso indebido de los recursos de los trabajadores para fines políticos a favor de Morena y de su candidata al Gobierno del Estado”, exigió el segundo al mando en el CEN del PAN.

Se impondría voto tricolor De acuerdo a la encuesta realizada por el Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política, S C, el candidato priista lleva amplia ventaja en la intención del voto en el Estado de México

Si hoy fuera la elección de gobernador del Estado de México, ¿por cuál candidato votaría? Alfredo del Mazo Maza

43.80%

Josefina Vázquez Mota

21.75%

Delfina Gómez Álvarez

17.81%

Juan Zepeda Hernández

10.80%

María Teresa Castell

3.07%

Oscar González Yáñez

2.77%

Si hoy fuera la elección de gobernador del Estado de México, ¿por cuál partido votaría?

¿Por cuál partido nunca votaría? PRI

32.95%

43%

Morena

17.18%

PAN

19.14%

PRD

15.12%

Morena

17.71%

Ninguno

10.98%

PRD

12.29%

PAN

8.79%

Independiente

3.29%

PT

7.88%

PT

2.71%

Encuentro Social

2.33%

Partido Verde

0.86%

Nueva Alianza

2.07%

PES

0.86%

Partido Verde

1.55%

Nueva Alianza

0.14%

M. Ciudadano

1.16%

PRI

Con independencia de su preferencia electoral, ¿qué partido político cree usted que gane la elección?

Del 1 al 10, donde 1 es nada preparado y 10, muy preparado, qué tan preparado para gobernar el Estado de México considera a...

PRI/PVEM/NA/PES

72.64%

Morena

10.07%

Alfredo del Mazo Maza

5.9

PAN

7.34%

Josefina Vázquez Mota

5.7

Independiente

6.22%

Juan Zepeda Hernández

5.1

PRD

3.23%

Delfina Gómez Álvarez

5

PT

0.37%

Oscar González Yáñez

4.1

NS/NC

0.12%

María Teresa Castell

3.9

Damián Zepeda recordó que a los empleados del gobierno de Texcoco durante la administración de Delfina Gómez se les retuvo 10% de su salario para el Grupo de Acción Política que lidera Higinio Martínez, mientras 5% adicional de sus ingresos fue destinado a una supuesta caja de ahorro. Por otra parte, Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI, señaló ayer que México no puede terminar como Venezuela debido al populismo. En una entrevista con Óscar Mario Beteta en Radio Fórmula, afirmó que existen ejemplos de los eslabones de corrupción en los casos de Eva Cadena en Veracruz y Delfina Gómez en Texcoco, en los que el dinero termina en campañas políticas. El líder del PRI añadió que ése es el proyecto que tiene Morena para todo el país: “No podemos permitir que México termine como Venezuela”, afirmó. / ESTÉFANA MURILLO

Debaten en su segundo encuentro Este martes se llevará a cabo el segundo debate oficial entre los candidatos a la gubernatura del Estado de México, Alfredo del Mazo (PRI, PVEM, NA, PES), Josefina Vázquez Mota (PAN), Juan Zepeda (PRD), Delfina Gómez (Morena), Oscar González (PT) y la independiente Teresa Castell, quienes contrastarán propuestas de economía, desarrollo sustentable, salud y educación. Por segunda ocasión, el Instituto Electoral del Estado de México será la sede donde a las 20:00 horas los aspirantes expondrán sus propuestas, luego de que el 25 de abril pasado debatieron sobre seguridad y justicia; combate a la corrupción y desarrollo social.

ASÍ SERÁ EL ENCUENTRO Hora: el segundo debate 20:00 horas Lugar: Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) Temas: economía, desarrollo sustentable, salud y educación Duración: 90 minutos Moderadora: Rina Mussali Galante Transmisión: Sistema de Radio y Televisión Mexiquense www.ieem.org.mx, Facebook Live, YouTube y televisión por cable

El segundo debate tendrá un formato similar al anterior y durará 90 minutos. Se llevará a cabo en la Sala de Sesiones del Consejo General del IEEM y estará bajo la conducción de la periodista Rina Mussali Galante. / ESTÉFANA MURILLO

XAVIER RODRÍGUEZ

DELFINA QUEDÓ EN EL TERCER SITIO


Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

MARTES

9 DE MAYO DE 2017

GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON

Trump, advertido sobre su asesor El equipo de transición del ex presidente Barack Obama advirtió al de Donald Trump sobre el “riesgo de nombrar al general Michael Flynn como asesor nacional de Seguridad”, por sus declaraciones en Rusia. “Flynn estaba altamente comprometido y era vulnerable a chantaje del gobierno ruso” testificó ayer, bajo juramento, la ex procuradora general en funciones, Sally Yates, ante el Comité Judicial del Senado. James Clapper, ex Director de Inteligencia de EU, también compareció ante el Senado, en una audiencia de más de 4 horas en la que se investiga tanto el peligro que representa la interferencia rusa en la elección presidencial de 2016 en EU como las continuas entrevistas de Flynn con el embajador ruso Sergey Kyslyak. Así como los viajes de Flynn a Rusia, donde cobró hasta medio millón de dólares por discursos y apareció junto al Presidente Ruso Vladimir Putin. Por separado, Sean Spicer, vocero de la Casa Blanca, reconoció que Obama alertó a Trump. “Es cierto que el ex presidente Obama dijo que no era fan del general Michael Flynn” y que se le advirtió sobre la desconfianza hacia el militar. Yates dijo que el 26 de enero notificó

en más de dos ocasiones a Don McGahn, asesor jurídico de la Casa Blanca, sobre discrepancias en las declaraciones de Flynn y la verdad y el riesgo de chantaje de rusos, que obligaron al Presidente Trump -bajo intensa presión- a exigir la renuncia del ex director de la Agencia de Inteligencia de Defensa, el 13 de febrero. Yates dijo que “hay otros asuntos que no podía mencionar, porque involucran información clasificada”. Su testimonio y el de Clapper desmienten la explicación inicial de la Casa Blanca, en el sentido de que “no estaban enterados” de discursos, viajes, presentaciones y contactos del general Flynn, lo cual es claramente falso. En lugar de escuchar la advertencia, Sally Yates fue despedida. El Presidente Trump trató ayer de cambiar la narrativa de la audiencia, endosando la responsabilidad del acceso de información clasificada al ex presidente Obama y ordenando a los senadores republicanos -a través de tuits- que cuestionaran a la ex procuradora Yates y a Clapper, bajo juramento, sobre la filtración de información confidencial al diario The Washington Post. Yates fue despedida en febrero por Trump, tras anunciar que no defendería la Orden Ejecutiva que prohibía el ingreso de Musulmánes a Estados Unidos.

MUNDO MUNDO Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

EFE

RIESGO. SALLY YATES ASEGURA QUE EL GENERAL ESTABA EXPUESTO A UN CHANTAJE DEL GOBIERNO RUSO

SU EQUIPO CONOCÍA MENTIRAS DE MICHAEL FLYNN

Lo demás es lo de menos 24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ

LEE MÁS COLUMNAS

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

H

ace dos días, los franceses fueron a votar a unas elecciones decisivas para ellos y para el resto del mundo. En Corea del Norte, el presidente Kim Jong-un sigue amenazando con provocar una guerra nuclear e intenta ponerle las bridas a Donaldo Trump. Mientras tanto, Donaldo enseña sus dientes a Pyongyang y al resto de los países. En África, cientos de miles de niños tienen que hacerse soldados a la fuerza a riesgo de perder sus vidas. Como siempre, Medio Oriente es un polvorín que nace en Jerusalén y termina en donde uno quiere que termine. Siria sigue de cabeza mientras Rusia, China, Irán, Estados Unidos o Turquía se convierte en el protagonista de ese ajedrez. En México hay elecciones a Estados y alcaldías con la mira puesta en el ascenso de Morena, en menor medida del PAN y del descalabro del PRI. España tiene su viacrucis particular, con los casos de corrupción que salpican a políticos y empresarios por igual. Venezuela ha estallado, lo mismo que lo harán las pocas o muchas dictaduras que todavía

quedan en pie. Se trata de un sistema de equilibrio para que siempre gane el mismo. Fernando, mi mejor amigo, falleció el 21 de enero pasado. Fer fue mucho más que un amigo. Fue confidente, hermano, consejero; fue tantas cosas que podría llenar de epítetos este artículo y no terminaría. Con la angustia de una sonrisa, cumpliendo 51 años, se nos fue como se nos van tantos otros. Se nos fue por el cáncer, el maldito cáncer que te atrapa y ya no te deja. Es una especie de araña que te envuelve con su red inextricable sobre tu salud y te fagocita lentamente sin darte la oportunidad de la revancha. Tengo otros dos grandes amigos sufriendo la misma dolencia. A mi querida Isabel Alastuey, un accidente de tráfico la dejó tetrapléjica cuando tenía 17 años. Ahora está a punto de cumplir 50 y sigue en la lucha de la vida. A otro querido amigo se le murió su hijo mayor hace 10 años cuando tenía 14. Ahora su pequeño de la misma edad que tenía cuando murió el mayor, está postrado en una cama por un ictus que sufrió hace tres meses. Amigos, familiares, conocidos luchan todos los días contra enfermedades en la realidad, ésa a la que tienes que hacerle frente a diario. No pretendo que este artículo sea un conjunto de ejemplos plañideros ni de tristezas decimonónicas. No. Al contrario. Soy creyente. Intento siempre acercarme más a Dios. Tengo salud. A mis 53 años me siento pleno y

fuerte, gracias al ejercicio que hice toda mi vida y al intento de llevar una existencia ordenada. Tengo una cabeza que rige mis designios y los de mi familia. Tengo dos manos con las que puedo escribir y dos piernas con las que puedo caminar. Mi familia está bien. Tengo trabajo. Soy un señor que vive al día. No dispongo de lujos, pero tampoco me hacen falta. Eso sí, la educación de mis hijos es primordial como para mi padre fue la nuestra. Con todo ello lo que pretendo decirte, querido lector, es que en el fondo, quien escribe este artículo tiene mucha suerte como muchos de los que lo están leyendo, de ser un periodista que ama su profesión. Ése es otro de los motivos por los que tengo que dar gracias a Dios. Donaldo Trump y las elecciones francesas, y la corrupción, y los macrointereses de los que dicen que gobiernan la humanidad son circunstancias, circunstancias por las que ha pasado el ser humano a lo largo de la historia. Pero con salud, empuje, sacrificio, amor a la familia y el recuerdo indeleble de nuestros muertos, nuestros queridos muertos –empezando por Joaquín Peláez, mi padre, quien me enseñó el arte de la filantropía– es con lo que me quedo. El amor, mi familia y la rama de la consanguineidad, que es la que nos hace realmente auténticos, es lo que nos hace vivir todos los días, creyendo en el hombre y su bondad. Todo lo demás, mi querido lector, es lo de menos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Preocupa a México ley texana La Secretaría de Relaciones Exteriores de México lamentó la promulgación de la ley SB4, en Texas, Estados Unidos, por los efectos negativos que podría tener en la comunidad mexicana. La legislación fue ratificada el domingo pasado por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott. “Contiene elementos que podrían ser lesivos para los derechos de las personas mexicanas y de origen mexicano que viven en ese estado, y que representan cerca de una tercera parte de su población total”, se lee en un comunicado de la dependencia. Indicó que en el momento en que entre en vigor, el 1 de septiembre, cualquier agente de procuración de justicia estará autorizado para cuestionar la condición migratoria de cualquier persona durante un arresto, detención u operativo de rutina. Además, el Gobierno Estatal podrá imponer sanciones a autoridades locales y universitarias que no colaboren con los agentes federales de inmigración. / DANIELA WACHAUF


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

9 DE MAYO DE 2017

EL FISCO REPORTA CIFRAS HISTÓRICAS

Devoluciones, a 80% de los contribuyentes De enero a principios de mayo, la devolución de todos los impuestos sumó 155 mil millones de pesos, lo que significa un monto histórico que refleja una mayor actividad económica, así como una recaudación histórica, destacó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. En rueda de prensa para dar a conocer los resultados de la Declaración Anual del ejercicio fiscal 2016, recordó que gracias a la reforma fiscal que entró en vigor en 2014, la recaudación tributaria se

IPC (BMV) 49,505.86 0.04% DOW JONES 21,012.28 0.02% NASDAQ 6,102.66 0.03% DÓLAR 19.45 0.77% VENT. 19.16 0.84% INTER. EURO 21.24 0.47% VENT. 20.93 0.43% INTER. MEZCLA MEX. 41.81 -0.21% WTI 46.43 0.45% BRENT 49.34 0.48%

Importados mantienen la delantera

EN BREVE

47,17 5

DÍA DE LAS MADRES

Origen 2016

30

1000

32 43,6

Enero-abril TLCAN UE Mercosur Asia No especificada

38% más asalariados presentaron este año su declaración; es decir, 2.4 millones 2.9 millones de contribuyentes obtuvieron devoluciones; 8 mil 279 pesos por persona, en promedio

De la Declaración Anual 2016, precisó que aumentó 13% respecto al año previo, pues se realizaron cuatro millones 692 mil 981 trámites por parte de las personas físicas, es decir, 513 mil 235 más.

De cada 100 autos que se vendieron en el país durante los primeros cuatro meses del año, 58 se fabricaron fuera del territorio, principalmente en la región de Asia

Durante 2016, los importados representaron 55% de las ventas, 64%, en 2006 y sólo 25% en 1996, dos años después de la entrada en vigor del TLCAN

Importados

716,896

800

725,552

400

406,216

402,666 339,132

1 30

191,029

5,

0

0 1988

9,421 1991

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

B

arack Obama tomó posesión como Presidente de Estados Unidos por primera vez en enero de 2009, cuando la gran recesión que inició en ese país y se extendió a todo el mundo ya había empezado. Cuando los demócratas tomaron el poder en ese año, la tasa de desocupación se fue a niveles históricos, la gente perdía sus casas porque las tasas de interés se dispararon en los meses previos y el gobierno de la Casa Blanca tenía las manos amarradas, porque la admi-

Enero-abril

Total

284,733

35,516 1995 2000 2005 2010 Fuente: Asociación Mexicana de la Industria Automotriz

El ciclo económico está a favor de Donald Trump LOS NUMERITOS

Ene-abr 284,733 207,992

Origen 2017

0

14

200

445,760

364,646

9 89 8,

96 56,2

TLCAN UE Mercosur Asia No especificada

,72

260,708

886,776

601,605

600

451,108

Total

17,822

13% más declaraciones entre enero y el 2 de mayo

11 4

Los festejos por el Día de las Madres dejarán una derrama económica de 44 mil 78 millones de pesos en los negocios formalmente, es decir, 3.5% más en comparación con las ventas de 2016, informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo. Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció un despliegue a nivel nacional en giros comerciales para evitar abusos en los precios con motivo de la celebración. / REDACCIÓN

Fabricados en México

03 ,8

Comercios prevén mayores ventas

Venta de vehículos

CORTE DE CAJA

nistración republicana de George W. Bush se había dedicado a gastar mucho más de lo que ingresaba y a endeudar esa economía y, por lo tanto, no quedaba ya margen para el salvavidas fiscal. No sólo enfrentaba esos lastres económicos y financieros, sino que además tenía una clara oposición de los republicanos en el Congreso que se dedicaron sistemáticamente a frenar muchas propuestas. Los ocho años de Obama no fueron de bonanza, sino de corrección fiscal. El punto es que por más bueno que haya sido su gobierno, realmente le tocó administrar una crisis y el inicio de una recuperación económica. Y la verdad es que son pocos los que entienden que los problemas fueron heredados. Al final, el 8 de noviembre pasado, con la ayuda de un discurso simplón, pero muy útil

para llegar al ánimo de un público votante poco enterado, Donald Trump logró vender a los demócratas como los responsables y a él, mucho más que a los republicanos, como la solución. Está claro en estos ciento y tantos días de Trump que muchos de sus planteamientos de campaña serán imposibles de cumplir. Sin embargo, hay un puñado de acciones que sí pueden cambiar las estructuras. A Donald Trump le tocará la parte de crecimiento económico dentro del ciclo de ese enorme monstruo estadounidense. No deja de tener alguna carga de injusticia que buena parte de las correcciones que llevó a cabo la administración pasada, le tocará cosecharlas a este gobierno. Sin embargo, si tomamos en cuenta el personaje del que estamos hablando, si logra notar que hay crecimiento aun sin que se implemen-

2017

15,892

ten varias de sus alocadas ideas, tendremos a un Presidente satisfecho y quizá tranquilo. Pensemos, por ejemplo, que una tasa de desocupación en 4.4% apunta al pleno empleo y, por lo tanto, a la presión de obtener mano de obra es en este punto donde los agentes económicos empiezan a obviar el estatus migratorio de los ofertantes. Si la economía crece, disminuyen las presiones para hacer cambios en materia comercial, por ejemplo, y en la próxima renegociación del acuerdo norteamericano hay menos presiones para tomar decisiones radicales. Lo único malo es que con las medidas fiscales y en materia de salud que sí tomará este gobierno ayudará a calentar la economía, pero generará un problema a futuro que si no se paga con un crecimiento extremadamente robusto, heredará una bomba al que le suceda en el poder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUAN ESPINOSA

INDICADORES ECONÓMICOS

ha incrementado en cinco puntos porcentuales, al pasar de 8.0% del Producto Interno Bruto, en 2013, a más de 13%, al cierre de 2016. Esto significa que los ingresos públicos descansan en mayor medida en los ingresos tributarios, que cualitativamente son más estables que los petroleros, los cuales redujeron su participación en los ingresos totales de 40% a 16% en el mismo periodo. En el caso de los asalariados, precisó que un millón 42 mil 213 aceptaron la declaración prellenada propuesta por el SAT mediante una nueva plataforma, cifra que se compara con los 74 mil 920 que estuvieron de acuerdo con la declaración sugerida el año pasado, lo que significa 1,000% más.

2

DECLARACIÓN. ESTE AÑO, 513 MIL PERSONAS FÍSICAS MÁS REALIZARON EL TRÁMITE ANTE EL SAT

44,9 01

NEGOCIOS

El responsable de las finanzas públicas del país consideró que el mayor éxito de este cumplimiento se debe a los llamados “asalariados”, toda vez que dos millones 484 mil 719 declaraciones corresponden a contribuyentes con ingresos exclusivos por salarios, las cuales representaron 38% más que el año pasado. Acompañado por el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín, resaltó que la devolución de impuestos alcanzó un nivel histórico, pues de cada 10 contribuyentes que presentaron declaración, ocho resultaron con saldo a favor. En el caso de las personas morales o empresas, las cuales presentan su declaración durante marzo, cumplieron con esta obligación un total de 767 mil 701, lo que significa un incremento de 4.0%. A su vez, el jefe del SAT afirmó que los resultados positivos en materia de recaudación y declaraciones obedecen en parte al incremento en el padrón de contribuyentes, el cual al cierre de 2016 sumó 58.7 millones, lo que significó 14.5% más o 7.5 millones de causantes adicionales. / REDACCIÓN


NEGOCIOS PUEBLA

DIA XX DE MARTES 9 MES DE MAYO DE 2017 DE 2017

Plática de café

19

JACOBO BUZALI, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE FRANQUICIAS. EL EMPRESARIO QUE TOMÓ LAS RIENDAS DEL SECTOR HACE UNAS SEMANAS ANTICIPA QUE SE MANTENDRÁ EL CRECIMIENTO A DOBLE DÍGITO EN ESTE AÑO

URGE A REACTIVAR EL MERCADO INTERNO

EL DESASTRE QUE NO FUE

“C

de empresarios nunca pasa algo que digamos ha sido el acabose. El segundo es el efecto Trump en el entorno mundial, pero también es momento de demostrar que no tenemos que depender de terceros países. Es necesario reactivar el consumo interno. Ha sido una sacudida para sacarnos del área de confort.

XÓCHITL BÁRCENAS

omo venga la pelota”, así se planta el nuevo dir igente de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), Jacobo Buzali, de cara a 2017, preludio de un año que plantea la posibilidad de una nueva alternancia política. En entrevista con 24 HORAS, el empresario habla de sus retos a sólo unas semanas de haber asumido la presidencia de un sector que aporta 6.5% del PIB nacional y unos 700 mil empleos, aglutina a unas 350 marcas y cuenta con 80 mil puntos de venta en todo el país.

El empresario anticipa que la industria continuará con un crecimiento de doble dígito, a pesar del “alentamiento” que ocurre normalmente en el año previo a una elección federal. El también propietario de Pakmail en México, una marca que trajo de Estados Unidos en 1993, un año antes del llamado “error de diciembre” que desembocó en una crisis, se refiere a 2016 como un buen año, a pesar de la incertidumbre.

¿Cuál es el balance del año pasado y lo que va de este 2017? 2016, fue un buen año. El último semestre más complicado que el primero por la incertidumbre en EU, la gente tiende a parar la velocidad

Aranceles al azúcar mexicana van contra reciprocidad: Sagarpa El secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, aseguró que la intención del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles al azúcar mexicana, significaría ir en contra de los principios de reciprocidad comercial y “un ladrillo en el muro”. Afirmó que el compromiso de México es apoyar a los productores nacionales del sec-

DANIEL PERALES

“2018 no me quita el sueño”

El efecto Trump parecía que iba a ser algo como un acabose total y no ha pasado, ni con las franquicias, ni con la Bolsa ni con el dólar”

cuando no ve un claro, pero volvimos a crecer arriba de 10%, como en los últimos cinco años. Hubo una desaceleración porque la gente quería esperar a ver qué pasaba en EU y pasó lo que nadie esperaba. El primer trimestre de este año ha sido mucho mejor de lo que se esperaba.

tor, quienes generan más de 6.1 millones de toneladas de azúcar y exportan a EU alrededor de un millón de toneladas al año. En el marco de la inauguración de la “Expo Flores y Ornamentales: Feria para Mamá”, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) puntualizó que el tema está relacionado con el azúcar refinada. Dicho endulzante es resultado de un proceso de valor agregado a los que tienen legítimo derecho los productores del país, porque México posee la facultad de añadir este tipo de valor a sus productos. / NOTIMEX

WASHINGTON. El líder de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Thomas Donohue, urgió hoy al presidente Donald Trump a una pronta modernización del TLCAN, mantenerlo como un acuerdo trilateral y evitar cualquier alza arancelaria o barrera entre Estados Unidos, México y Canadá. “El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es el cimiento de una relación próspera, y mientras nuestra nación inicia el debate sobre su futuro, debemos empezar por reconocer el valor del acuerdo para nuestro bienestar económico”, señaló. El líder del organismo empresarial más grande del mundo dijo que los empresarios saludan la decisión de modernizar el acuerdo, pero sostuvo que el proceso debe ser guiado por varios objetivos. “El primero es no causar perjuicios. No debes desquiciar el comercial aunal de 1.3

REUTERS

IP de EU pide un tratado trilateral

Riesgos. El líder empresarial advirtió que acuerdos bilaterales frenarían el comercio.

billones, que cruza nuestras fronteras por el TLCAN. Regresar a las tarifas altas y otras barreras comerciales podría arriesgar millones de empleos estadounidenses”, señaló. Donohue se pronunció además por mantener el acuerdo trilateral, en aparente respuesta a declaraciones del secretario de Comercio Wilbur Ross, quien mencionó la probabilidad de que la administración Trump proponga acuerdos bilaterales. / NOTIMEX

Los analistas perciben todavía cierta incertidumbre… Sin duda es un año de retos por dos factores. El primero porque 2018 es de elecciones y normalmente, incluso un ejercicio antes, es más lento. La gente quiere ver qué va a pasar, pero hemos pasado del PRI al PAN, del PAN al PRI y al final, a nuestro nivel

¿El tema electoral preocupa? No es un tema con el que viva todos los días, qué pasa si el día de mañana viene López Obrador o cualquier otro. Estoy acostumbrado a los trancazos, no dejo que eso me quite el sueño, al final si pasa tienes que sortearlo. Como ocurrió con el alza del dólar, nos hemos ajustado. Me han tocado alternancias, crisis, el error de diciembre.


MARTES 9 DE MAYO DE 2017

salud

Puebla se

CORONA en certamen de BELLEZA Linda Torres, ganadora del concurso Belleza México Internacional, promoverá los atractivos de la entidad poblana y del país OSVALDO VALENCIA

Linda Torres Saucedo, representante del estado en el certamen Belleza México Internacional celebrado el pasado fin de semana en Tijuana, Baja California, se alzó con la corona en la categoría Señora Clásica, con lo que llevará la belleza turística de Puebla hasta otros países. La representante de Puebla se hizo con el triunfo luego de cinco días de competencia en los que las concursantes realizaron actividades de labor social en diferentes puntos de la ciudad, así como pruebas de belleza como pasarela en traje de baño, vestido de noche y entrevista ante los jurados. Linda Torres comentó que, tras su victoria del pasado sábado, la entidad aseguró la sede regional del concurso dirigido por Gabriela Orihuela Ley, creadora de la fundación Belleza Sin Fronteras. Esta sede regional recibirá a mujeres de estados como Veracruz, Tlaxcala, Oaxaca o Ciudad de México, donde podrán competir por un lugar en las categorías Teen, Señorita, Señora y Señora Clásica. En junio Orihuela Ley y Torres Saucedo iniciarán los trámites para instalar el comité organizador de la competencia, además de conseguir el apoyo económico para el desarrollo del concurso, además de la capacitación que brindará a las mujeres que quieran participar. Como representante en la entidad y ganadora del concurso de belleza, Linda Torres realizará actividades de labores altruistas como pláticas

Triunfo. Linda se hizo con el cetro de belleza el sábado pasado. / @LA_FARANDULA

con mujeres en situación vulnerable, conseguir apoyo psicológico y legal para las mujeres necesitadas, representar los sitios turísticos del estado en eventos en otras entidades, así como recorridos en zonas marginadas como la Sierra Norte para entregar recursos y juguetes a niños de la región, entre otros apoyos. El siguiente paso para Linda Torres será preparar a las aspirantes a concursar en este certamen, además de alistarse para el concurso a nivel nacional Reina Internacional de los Mares y el Turismo a celebrarse en 2018 en Costa Rica, donde representará, además de la riqueza turística de Puebla, a la de todo el país. Luego de que Tania Belloso, ganadora del certamen en 2016, concluya su periodo como reina de belleza, Linda Torres ocupará su puesto para participar en el concurso el siguiente año.

Lo principal (del concurso) es la labor altruista, el dar apoyo a las mujeres como nosotras ya sea moral, psicológico, legal, si hay mujeres maltratadas, principalmente eso es en lo que más se enfoca el certamen”

LINDA TORRES SAUCEDO

Reina de belleza en Señora Clásica


VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE MARTES 9 MES DE MAYO DE 2017 DE 2017

Emmanuel le entra al unplugged

@anamaalvarado

Se casa Cristian Castro: la tercera es la vencida

E

CUARTOSCURO

l cantante le pidió matrimonio a la violinista Carol Victoria. Esto sucedió en el palenque de Mexicali, y en medio del show Cristian le entregó el anillo de compromiso y ella, emocionada, dijo que sí. Ésta sería la tercera boda para Castro, quien anteriormente fue esposo de Gaby Bo y Valeria Liberman (con quien tiene dos hijos). Paola Erazo también fue su pareja y tienen a Rafaella. Cristian es amoroso, pero quiere sentar cabeza y asegura que Victoria es el amor de su vida… Alejandro Fernández no se disculpa de lo sucedido en el palenque en Puebla, donde le dieron ganas de volver el estómago. Sólo publicó un mensaje para decir que le dieron tequila rosa y pide que para la próxi-

Presentación. Martín Hernández, Angélica Aragón y Luis Mandoki hablaron sobre su corto.

CELEBRAN A MAMÁ CON CORTOMETRAJE NATALIA CANO

El realizador fílmico Luis Mandoki, la actriz Angélica Aragón y el diseñador de audio Martín Hernández sacaron del baúl de los recuerdos un objeto preciado para prestarlo a la exposición Nuestras madres: lo que hacen y lo que nos dejan, con la que el Museo del Objeto del Objeto (MODO) rinde un homenaje a las progenitoras mexicanas. Se trata de una exhibición que reúne 180 objetos del acervo de dicho museo, a través de los cuales se buscó retratar el legado que sólo son capaces de dejar las madres en sus hijos, y en generaciones posteriores. La muestra es acompañada del cortometraje Regalos, dirigido por Mandoki, narrado por Aragón y sonorizado por Hernández. “Yo si tuve madre y creo que fue, lo digo yo que quizá no sea muy objetivo, una mujer ejemplar y trabajadora”, recordó Hernández, ayer durante una conferencia de prensa para

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

ESPECIAL

El ícono del pop latino Emmanuel grabará su MTV Unplugged el 15 de junio próximo en el Frontón México de la capital del país, bajo la producción musical de Aureo Baqueiro. Al respecto, el cantante comentó que era un honor para él ser parte del selecto grupo de artistas que han grabado un Unplugged. “Estoy seguro que será una noche inolvidable para todos”, dijo el intérprete. De acuerdo con los promotores, Eduardo Lebrija, SVP y director general de Viacom México, indicó que la estrella pop mexicana consagrará su carrera musical al tener la oportunidad de protagonizar su disco Unplugged en México para toda América Latina. “Con este MTV Unplugged de Emmanuel reforzamos nuestro compromiso con la producción de contenidos originales desde México para toda la región y, sobre todo, continuar con la promoción de especiales donde la música y los talentos hispanoamericanos sean los ejes centrales”, señaló. / NOTIMEX

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

presentar Regalos y dar detalles sobre la exposición montada en el Museo Franz Mayer de la CDMX. “En uno de esos viajes a su oficina, siendo yo muy pequeño, encontré un pisapapeles en forma de huevo de mármol. Lo he guardado todos estos años y ahora forma parte de la exposición”, añadió el doblemente nominado al Oscar por su trabajo como Mejor Edición de Sonido en los filmes de Alejandro González Iñárritu, Birdman y The revenant. Por su parte, Aragón prestó un libro sobre los artistas florentinos, perteneciente a su mamá, y que refleja su relación con el arte. Luis Mandoki, cuyos créditos incluyen películas como Voces inocentes y Fraude: México 2006, se dijo honrado de participar como director de Retratos, tras la experiencia que tuvo en el cortometraje Y tu mamá miente (2016) que estelarizó Diego Luna como parte de la campaña para celebrar el Día de las Madres en redes sociales.

ma le ofrezcan tequila Herradura, dejando entrever que el otro le cayó mal. Total que no acepta que haya estado pasado de copas y que fue sólo un malestar momentáneo. ¿Le creemos?... Juanes presentó su disco titulado Mis planes son amarte. Durante la conferencia de prensa confesó que su hermana, Luz Cecilia, está en coma desde hace 24 años, que para la familia ha sido una situación complicada, pero su madre, de 87 años, tiene fe y esperanza de verla despierta algún día… Enrique Iglesias se encuentra en medio de una exitosa gira por Europa, donde ha visitado lugares como Estocolmo, Berlín y Helsinki. Su tema Súbeme la radio está en el puesto número 27 en Spotify (global-

21

mente), con cerca de dos millones de tocadas por día; el video fue filmado en Cuba y ha sido visto por 280 millones de personas. Enrique irá a Varsovia, Bolonia y Milán; además, celebró su cumpleaños trabajando y regresará a México para hacer un show en Morelia el 13 de mayo… Francisco Xavier se alejó de los escenarios por 22 años, y este fin de semana realizó un concierto a beneficio de algunas instituciones. Se presentó en el Centro Cultural I acompañado de Ana Cirré, donde interpretó temas de Camilo Sesto y Joan Manuel Serrat, además de sus éxitos ¿Qué es la libertad? y Déjennos vivir. El cantante prefirió dedicarse a su familia y a sus negocios. En 11 años, Francisco Xavier vendió cerca de ocho millones de discos y grabó 19 álbumes… Demian Bichir es parte de la cinta Alien: Covenant, de Ridley Scott, después de haber participado en The hateful eight (de Quentin Tarantino). Demian cumplió el sueño de trabajar con Scott en el filme que se estrenará el 19 de mayo. Michael Fassbender, Billy Crudup, Katherine Waterston y Danny McBride forman parte del reparto. La historia habla de la tripulación de la nave Covenant, que descubre un paraíso inexplorado de la galaxia, pero en realidad es un peligroso mundo. Hay más..., Pero hasta ahí les cuento.


TORNEOS SIN CALIFICAR VER. 98

01 VS. VERACRUZ

VER. 99

1-2 1-2

03 VS. PACHUCA

2-3

AP. 05

CL. 06

AP. 06 AP. 07 CL. 08

9 DE MAYO DE 2017

Argentina Argentina 34 34

(ganaba 1-0)

(ganaba 1-0) final VER. 00 04 VS. AMÉRICA 2-3 (ganaba 1-0) INV. 00 05 VS. IRAPUATO 1-2 (ganaba 1-0) 06 VS. NECAXA 1-3 (ganaba 1-0) INV. 01 07 VS. CHIVAS 2-3 (ganaba 1-0) 08 VS. TIGRES 2-3 (ganaba 2-0) AP. 02 09 VS. ATLAS 2-3 (ganaba 1-0) 10 VS. MONARCAS 1-3 (ganaba 1-0) 11 VS. ATLAS 2-3 (ganaba 1-0) CL. 03 12 VS. ATLANTE 1-3 (ganaba 1-0) 13 VS. CHIVAS 5-5 (ganaba 4-1) repechaje AP. 03 14 VS. QUERÉTARO 1-3 (ganaba 1-0) 15 VS. VERACRUZ 2-3 (ganaba 2-0) 16 VS. TIGRES 2-2 (ganaba 2-1) cuartos de final CL. 04 17 VS. SANTOS 2-3 (ganaba 2-0) 18 VS. CHIVAS 3-4 (ganaba 1-0) 19 VS. PUMAS 2-3 (ganaba 1-0) AP. 04 20 VS. PUEBLA 1-3 (ganaba 1-0) 21 VS. VERACRUZ 2-3

CL. 05

8585

JUGADORES JUGADORES EXTRANJEROS EXTRANJEROS

MARTES

170 170

(ganaba 1-0)

02 VS. PACHUCA

JUGADORES JUGADORES NACIONALES NACIONALES

(ganaba 2-1) 22 VS. AMÉRICA 1-2 (ganaba 1-0) 23 VS. AMÉRICA 4-4 (ganaba 4-3) semifinal 24 VS. SANTOS 2-3 (ganaba 1-0) 25 VS. RAYADOS 1-2 (ganaba 1-0) 26 VS. ESTUDIANTES 1-2 (ganaba 1-0) 27 VS. CHIAPAS 1-2 (ganaba 1-0) 28 VS. AMÉRICA 1-3 (ganaba 1-0) 29 VS. TOLUCA 2-3 (ganaba 1-0) c.f 30 VS. QUERÉTARO 1-2 (ganaba 1-0) 31 VS. PACHUCA 1-2 (ganaba 1-0) 32 VS. RAYADOS 2-3 (ganaba 1-0) 33 VS. SANTOS 2-3 (ganaba 1-0) final

Paraguay Paraguay 9

9

ChileChile

8

8

BrasilBrasil 7

7

Uruguay Uruguay7

7

Colombia Colombia 6

6

Ecuador Ecuador5

5

España España 2

2

Honduras Honduras 2

2

PerúPerú

1

1

EU EU

1

1

ItaliaItalia

1

1

Camerún Camerún1

1

Bolivia Bolivia 1

1

AP. 08 CL. 09

AP. 09

AP. 10 CL. 11

AP. 11 CL. 12 AP. 12

CELESTE

SIN SUERTE La Máquina del Cruz Azul sumó otro semestre de fracasos y se acerca con velocidad a las dos décadas sin levantar una liga

Eliminados desde una semana anterior al fin del torneo regular en México, Cruz Azul tendrá que replantearse, de nueva cuenta, las decisiones y cambios que deberá aplicar de cara al certamen siguiente. A siete meses de cumplir 20 años sin regalarle a su afición una alegría liguera, los capitalinos siguen inmiscuidos en el camino del fracaso y esta campaña, comandados por el técnico Paco Jémez -recién arribado del futbol español-, volvieron a confirmar que las estrategias en La Noria no arrojan los números esperados. Con 21 puntos de 51 posibles, los cementeros finalizaron su participación en el Clausura 2017 como el lugar número 11; éste es el sexto campeonato para Cruz Azul sin acceder a la Liguilla, lo que se traduce en tres años de constantes

LA ÉPOCA DORADA Desde finales de los años 60 y toda la década de los 70, Cruz Azul se convertiría en el club más ganador y espectacular del país. En ese período ganó 7 títulos de Liga (con dos bicampeonatos y un tricampeonato), 2 Campeón de Campeones y 3 Copas de Campeones de Concacaf

decepciones para sus aficionados. En las casi dos décadas sin triunfar en Primera División, Cruz Azul ha protagonizado diversas historias trágicas para sus aficionados; la constante de perder en escenarios casi inimaginables ha llevado al gremio futbolístico a tener una expresión para definir tales infortunios: Cruzazuleada. La mala suerte, que ya se relaciona directamente con la camiseta celeste, puede resumirse en un encuentro: después de formarse en la cantera de La Máquina y defender esos colores por 15 años, Óscar Conejo Pérez les anotó recientemente en la Jornada 16. Corría el minuto 93, cuando el arquero remató un tiro de esquina para que los Tuzos empataran a dos tantos el marcadoryasídejarfueradela FiestaGrande al Azul./ REDACCIÓN

20 AÑOS CUMPLIRÁ CRUZ AZUL SIN UN CAMPEONATO, EL PRÓXIMO 7 DE DICIEMBRE CRUZAZULEADAS EN TORNEOS INTERNACIONALES LIBERTADORES 2001

57 VS. BOCA JUNIORS

1-3 (ganó 1-0) final en penales

CONCACAHAMPIONS 2008

58 VS.

CONCACAHAMPIONS 2008

CONCACHAMPIONS 2010

ATLANTE 2-0 59 VS. PACHUCA 1-2 60 VS. MONTERREY 1-1 (subcampeón) final (subcampeón) final (ganaba por 1-0) cuartos de final

CL. 13 AP. 13 CL. 14 CL. 15 CL. 16 AP. 16

5CL. 17

34 VS. TOLUCA

2-2 (ganaba 2-1) penales 35 VS. SANTOS 2-3 (ganaba 1-0) 36 VS. TOLUCA 1-2 (ganaba 1-0) 37 VS. RAYADOS 3-4 (ganaba 3-1) final 38 VS. SANTOS 2-3 (ganaba 1-0) 39 VS. TOLUCA 1-2 (ganaba 1-0) 40 VS. RAYADOS 4-6 (ganaba 3-1) final 41 VS. PUMAS 2-2 (ganaba 2-1) c.f 42 VS. MONARCAS 2-3 (ganaba 1-0) 43 VS. MONARCAS 2-3 (ganaba 2-0) semifinal 44 VS. MONARCAS 2-4 (ganaba 1-0) cuartos 45 VS. CHIVAS 1-2 (ganaba 1-0) 46 VS. SANTOS 1-2 (ganaba 1-0) 47 VS. LEÓN 2-4 (ganaba 2-1) cuartos 48 VS. AMÉRICA 2-4 (ganaba 2-0) f.p 49 VS. VERACRUZ 2-3 (ganaba 1-0) 50 VS. LEÓN 2-3 (ganaba 1-0) cuartos 51 VS. CHIVAS 1-2 (ganaba 1-0) 52 VS. LEÓN 2-3 (ganaba 1-0) 53 VS. AMÉRICA 3-4 (ganaba 3-0) 54 VS. CHIVAS 2-3 (ganaba 1-0) 55 VS. VERACRUZ 1-3 (ganaba 1-0) 56 VS. PUEBLA 1-2 (ganaba 1-0)

FALLIDOS TIMONELES

NOMBRE PAÍS Luis Fernando Tena México José Luis Trejo México Mario Carrillo México Enrique Meza México José Luis Saldívar México Rubén O. Romano Argentina Isaac Mizrahi México Sergio Markarián Uruguay Benjamín Galindo México Robert Siboldi Uruguay Guillermo Vázquez México Sergio Bueno México Joaquín Moreno México Tomás Boy México Francisco Jémez España


DXT PUEBLA

DIA XX DE MARTES 9 MES DE MAYO DE 2017 DE 2017

23

Lo que se juega Chivas LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

Desgarre. Maybyner Rodney Hilário es de los mejores de su quinteta. / FOTO REUTERS

Los Rockets de Houston sufre una baja sensible Los playoffs de la NBA terminaron para el centro brasileño Maybyner Rodney Hilário, Nené , a causa de un desgarre en el aductor izquierdo, informó la oficina de prensa de Rockets de Houston. El atleta de 34 años y perteneciente a la NBA desde 2002 tiene 12 puntos de por medio en su carrera y 10 en la presente postemporada, donde cuenta 4.7 de promedio en rebotes. Nené desempeñó un papel primordial en el cuarto juego de primera ronda ante Thunder, al empatar un récord de la NBA al encestar los 12 tiros de campo que hizo y fue el mejor de su equipo con 38 puntos. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Tony Gali recibe en Casa Puebla a Lobos, campeones del Ascenso MX

Celebración. Todo el plantel universitario se dio cita en Casa Puebla con el gobernador. / CORTESÍA REDACCIÓN

Lobos BUAP consiguió el campeonato en el Torneo Clausura 2017 de la liga de Ascenso MX; por ello el gobernador Tony Gali recibió a los jugadores y sus familias en Casa Puebla, donde reconoció y agradeció su esfuerzo para poner en alto el nombre de Puebla. En este sentido, Gali Fayad se comprometió a continuar impulsando acciones a favor del deporte, ya que –dijo– su práctica fortalece el tejido social y mantiene a los jóvenes en el buen camino, tomando como ejemplo el caso de Lobos BUAP que ahora son inspiración para la juventud poblana. En esta convivencia estuvieron presentes el jefe de la oficina del Gobernador, Javier Lozano; el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz; el capitán de Lobos BUAP, Jorge Ibarra Sánchez; el director técnico del equi-

Reacciones Con esa misma garra ¡Felicidades campeoy entrega, vamos por nes @LobosBuapMX! el pase a la Primera Los poblanos nos División. sentimos orgullosos de ¡Sigan jugando con el ustedes. corazón en la cancha #SomosUnSoloEquipo #LobosBUAP! #OrgulloPoblano JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD @TonyGali

po, Rafael Puente del Río; el presidente del Patronato Lobos BUAP, Rafael Cañedo; el director del Instituto Poblano del Deporte y Juventud, Roberto Ruiz Esparza; familiares de los futbolistas y aficionados.

EFE

S

i todo dramatismo y exageración caben cuando hablamos de un clásico, imaginemos lo que representa que ese clásico se juegue en una instancia definitiva como lo es la Liguilla. Por ello, no resulta exagerado pensar que el actual proyecto del Club Deportivo Guadalajara se tambalearía con una tercera eliminación consecutiva a manos de un acérrimo rival. En 2016 se padecieron hasta dos caídas ante el América en cuartos de final, situación con riesgo de repetirse (o enmendarse) ahora frente al Atlas. Nadie duda que el Chiverío disfruta de su mejor momento en mucho tiempo, que la directiva ha hecho fuertes inversiones para contratar a lo mejor disponible, que la cantera vuelve a ser fértil y prometedora, que Matías Almeyda ha ejercido de gran manera ese liderazgo, que una institución habituada por años a dar bandazos al fin goza de estabilidad y sabe hacia dónde va. Sin embargo, la genuina meta es conquistar el título, con tan mala suerte que a su disputa se llega en estado incierto. Tras un buen inicio de torneo que permitió a Chivas tomar

el liderato, el cierre fue fatal con apenas tres de quince puntos disputados. Hubo lesiones por demás sensibles como las de Brizuela, Pizarro, Zaldívar, Aris, aunque no existirá consuelo para la afición del Rebaño si el marcador global resulta adverso contra Atlas. Una vez concluido el torneo regular, Almeyda reiteraba que está por iniciar un torneo nuevo, que viene un borrón y cuenta nueva. Eso nos obliga a preguntarnos por la versión rojiblanca que veremos en plena liguilla: ¿La arrasadora, dinámica e ilusionante de unos meses atrás? ¿O la diezmada, ralentizada, falta de gol, padecida en el último mes? No habrá demasiado tiempo para conocer la respuesta. En 180 minutos, el Guadalajara se juega muchísimo más que una nueva oportunidad de ser campeón. Pase lo que pase, no

quedará otro camino que la continuidad de Almeyda, pero se asume que de tropezar en este nuevo obstáculo de alto voltaje, algo más que confianza se habrá perdido. Dicho todo lo anterior, bajo el entendido de que Chivas no es hoy, ni por mucho, el principal candidato a este título, que más de tres cuadros llegan mejor. Reivindicación o tormenta perfecta: al cabo de unos nuevos cuartos de final con clásico incluido, no habrá términos medios. Todo clásico deja heridas; un clásico en fase definitiva, mucho más profundas; ni hablar de tres clásicos en liguilla al hilo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.