AÑO I Nº 141 I PUEBLA DE ZARAGOZA
24horasPuebla
MARTES 10 DE MAYO DE 2016
@24hpue
LASTRE PARA LA ECONOMÍA
La BUAP y Alcalá de Henares diseñan la futura maestría PUEBLA P. 2
EL PROBLEMA AMBULANTE PUEBLA P. 3
EJEMPLAR GRATUITO
SUPERVISA HOSPITAL
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
ARCHIVO AGENCIA ES IIMAGEN
Moreno Valle se reunió con los pobladores de Venustiano Carranza P. 2
¡Feliz Día de las Madres!
Gali fija rumbo para la entidad en 22 puntos El abanderado de la coalición Sigamos Adelante sostiene que encabezará un gobierno que no quiere regresar al pasado P. 6 Y 7 ACLARA. Gali afirmó que su apuesta será la continuidad de las políticas exitosas, sin caer en el continuismo
HOY ESCRIBEN
OBJETIVOS. Las 22 propuestas de Gali Fayad abarcan lo que no se realizó en 80 años de gobiernos del tricolor
BARTLETT SABÍA MUY BIEN QUE CUANDO LA GENTE SALE A VOTAR NO LE CONVIENE AL PRI” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
Video de contrastes en seguridad entre las gestiones de Gali y Alcalá
CERCANÍA. Arropado por panistas y su familia, el candidato dijo: “Yo confío en ustedes, confíen en mí”
ESPECIAL P. I-IV
PRI busca reventar elección: Lozano
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
Plan para Puebla, es el nombre de su propuesta de gobierno
Ofrecemos en estas páginas un ramo de reflexiones, datos, testimonios e historias sobre lo que implica la maternidad en un momento en el que las abnegadas de telenovela se fundieron durante el apagón digital, pues la realidad, en high definition, plantea retos diferentes ESPECIAL
Madres fuera de serie
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
CORTESÍA BUAP
POSGRADO EN FISIOTERAPIA
www.24horaspuebla.com
El senador panista afirma que el Revolucionario Institucional busca crear condiciones para que el tribunal supremo electoral resuelva los comicios, además de que informó que demandarán a José Chedraui, líder municipal del PRI, por condicionar votos a cambio de electrodomésticos PUEBLA P. 3 Y 8
ANTE ACUSACIONES DE FRAUDE INMOBILIARIO
LOS MAESTROS YA SON MAYORES DE EDAD, RESPONDE LÍDER SECCIONAL Emilio Salgado Néstor, dirigente de la Sección 23 del SNTE, afirma que el organismo está abierto a diferentes empresas y que nadie le dice a los docentes cómo gastar su dinero PUEBLA P. 4
LOS PRIISTAS POBLANOS NO HAN OBTENIDO APOYO DE SUS JEFES EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN” ARTURO LUNA SILVA P. 8
EL MENSAJE DE TONY GALI ES CLARO: SIN RUPTURAS NI PARRICIDIOS” IGNACIO JUÁREZ GALINDO P. 9
24horas I puebla
2
Martes 10 de mayo de 2016
: Segunda : universitarios
: mirada I salud
: ¿SErÁ?
maestría en fisioterapia
El fail team priista nos deleitó nuevamente con otra de sus ocurrencias. Resulta que mandaron a su candidata Blanca Alcalá Ruiz a que lanzara el reto a sus contrincantes de someterse a una prueba de antidoping, polígrafo y demás. El anuncio al PRI principio fue tomado de bote pronto por la coalición Sigamos Adelante, pero de una manera muy inteligente: desviaron la atención del candidato y lo centraron hacia el dirigente estatal del tricolor, Jorge Estefan Chidiac, a quien terminaron por arrinconar. El problema es que el fail team ya no supo cómo responder y dejaron solo al líder estatal. Eso no se vale.
Desde hace tres años investigadores de la BUAP y la Universidad de Alcalá de Henares trabajan en el diseño del primer posgrado en investigación disciplinar en Fisioterapia del país, en el que académicos de la institución española colaborarán como docentes, así como dos egresados de la universidad poblana que realizan estudios avanzados en dicha institución española. Con lo anterior, la BUAP seguirá fortaleciendo esta disciplina, pues fue la primera institución de educación superior en ofertar la Licenciatura en Fisioterapia, en 2001. El coordinador de esta carrera en la BUAP, Jaime Rebollo Vázquez, afirma que si bien en el país se imparten posgrados en fisioterapia, no tienen una orientación en la investigación disciplinar, lo cual es necesario para impulsar su crecimiento.
Nuevo hospital en Sierra Norte
Vaya bronca la que se armó entre los partidos políticos y el Instituto Electoral del Estado sobre una supuesta censura que se pretendería aplicar en el debate entre los aspirantes a la minigubernatura. Algunos dicen que no existe ninguna intención de IEE apagarles el micrófono a los abanderados rijosos y prestos a aprovechar los reflectores para arrojar cuanto excremento consideren necesario. Lo cierto es que los consejeros electorales han cabildeado con los representantes de los institutos políticos para que le bajen dos rayitas a sus ansias por aventarse hasta la cubeta y privilegien la propuesta. Hay margen para la crítica, dicen, pero algunos se pasan de listos.
El gobernador Rafael Moreno Valle se reunión con habitantes de Venustiano Carranza con motivo del nuevo Hospital Integral de la localidad, donde subrayó que era vital lograr un proyecto de la naturaleza del nuevo nosocomio para atender a los pobladores de la zona. El nosocomio, fruto del esfuerzo conjunto, también brindará servicio a ciudadanos de los municipios de Pantepec y Juan Z. Mena, quienes para recibir atención médica debían de trasladarse a Poza Rica, Veracruz. El mandatario aseguró a los habitantes que recibirán atención de primera, enfatizando el compromiso de su gobierno para brindar servicios de calidad. En dicha gira de trabajo, el mandatario estatal recorrió la modernización y ampliación de la vialidad Villa Lázaro Cárdenas La Uno-San Bartolo del Escobal, además de
Si el secretario general de la Sección 23 del SNTE, Emilio Salgado Néstor, no quiere estar metido en una bronca realmente seria a unas cuantas semanas de la elección, entonces debe descativar la bomba sobre el fraude de vivienda en el que Emilio lo involucran. De acuerdo a las más Salgado recientes reformas, todo ingreso de trabajadores de la educación está regido bajo el esquema de la Ley de Coordinación Fiscal. Si se comprueba que tomaron dinero de los maestros para una transacción que pueda tener implicaciones legales, entonces el asunto trascenderá al ambito jurídico de manera inmediata. ¿Voy bien o me regreso?
: en el portal revive el 5 de mayo Si no pudiste ir al desfile conmemorativo, ve aquí uno de los momentos emocionantes del gran festejo poblano
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
las
Desatinos magisteriales
otras vialidades que al ser pavimentadas con concreto hidráulico se mantendrán en buen estado por muchos años. En el evento estuvieron presentes los secretarios de Salud, Salvador Escobedo, y por parte de Infraestructura y Transportes, Diego Corona; el alcalde de , Carranza Rafael Valencia, y el diputado José Domingo Esquitín. / Redacción
cortesía buap
Tramas en el IEE
cortesía@rafamorenovalle
cortesía gobierno del estado
Pónganse de acuerdo
ausenciastemporales Te invitamos a acercarte a la obra de Benito Pérez Galdós, quizá el mayor novelista español después de Cervantes
de
Más de la guerra sucia
Antonio Gali
Conforme se acerca el debate, entre los abanderados surgen más informes sobre guerra sucia. El más reciente fue la clonación de la portada del periódico El Universal para asegurar que papelería electoral de Puebla fue tirada en otro estado, sugiriendo un fraude a favor de José Antonio Gali.
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Mira nuestro video aquí
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
@QuintaMam
Vívelas
Trasládate a nuestro sitio web
COORDINADORA EDITORIAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
DIRECTORA COMERCIAL
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
DULCE LIZ MORENO
KAREN PONCE
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Elecciones. Derivado del convenio para los comicios, el INE y el IEE concluyeron la décima primera reunión de Coordinación del Proceso Electoral Ordinario 2015-2016
En Puebla, siete de cada 10 personas que se incorporan a la Población Económicamente Activa (PEA), no tienen trabajo, pues de acuerdo con la organización México, ¿Cómo vamos? La entidad debería generar 60 mil 500 nuevos empleos al año de los cuales sólo crea 22 mil 235. A pesar de esto, durante el 2015 Puebla presentó uno de los crecimientos económicos más importantes a nivel nacional. Aunque, señala la organización, hace falta definir nuevas estrategias para aumentar su crecimiento y emparejarse con los estados del norte, que son los de mayor desarrollo, y no quedarse rezagados como los del sur. “Puebla no está entre los peores estados. Puebla está geográficamente junto a Oaxaca y Veracruz pero económicamente no está en la misma situación; Puebla tiene todo para colocarse en los primeros lugares”, explicó la directora de México, ¿Cómo Vamos?, Valeria Moy Campos, durante la presentación del semáforo económico de la entidad. Según datos de la agrupación, durante el año pasado el estado tuvo un crecimiento del 3.2 por ciento, incluso mayor al del país que fue de 2.9, con lo que logró ubicarse en el segundo grupo de los estados con mayor crecimiento. Otro de los problemas de Puebla, explicó Campos, es la pobreza que se vive en la entidad, pues señaló que 52 de cada 100 personas se encuentran en situación de pobreza laboral, es decir que el salario que perciben no les alcanza para comprar los productos de la canasta básica. “La pobreza laboral aumentó a 52 por ciento en 2015 (en Puebla), más que el promedio a nivel nacional que es del 42 por ciento, esto significa que en la entidad un total de 3 millones 217 mil 749 poblanos se encuentran en esta situación”, sostuvo. Aunque comparado con otras entidades Puebla es competitiva, tiene también un alto índice de su Población Económicamente Activa trabajando en la informalidad: 68 de cada
redacción
José Chedraui, presidente del PRI municipal en la capital, enfrenta una nueva demanda a raíz de la entrega de electrodomésticos a mujeres poblanas presuntamente a cambio del voto este fin de semana, dio a conocer el sitio Puebla Online. Según la versión, el diputado tricolor, aprovechando el festejo del día de las madres, repartió pantallas de televisión, equipos de sonido, reproductores de DVD y licuadoras, entre otros artículos, en un evento proselitista en apoyo a la candidata por el PRI, Blanca Alcalá.
martes 10 de Mayo de 2016
Informales, un obstáculo para Puebla Pesos por hora trabajada en industrias
·Automóviles y camiones: $1,893 Servicios de transporte por ·carretera: $1,771 Equipo de generación y ·distribución de electricidad: $771 archivo agencia es imagen
serafín castro
Lastre. Pese al crecimiento económico, prolifera el ambulantaje.
59 mil 369 millones de pesos se produjeron durante el 2014 en Puebla 100 personas laboran en empresas no establecidas, lo que a decir de la directora general de la organización impide el crecimiento del estado, además de que este sector no ofrece las condiciones necesarias para sus trabajadores. Un logro de la presente administración estatal, expuso la también catedrática del Instituto Tecnológico Autónomo de México, es la disminución de la deuda pública: pues de acuerdo con México ¿Cómo vamos?, la deuda pública del estado
agropecuaria, para ·laMaquinaria construcción y la industria extractiva: $409
·Productos de hierro y acero: $402 Resinas y hules sintéticos, y fibras ·químicas: $388 ·Productos químicos básicos: $380 Molienda de granos, semillas y ·obtención de aceites y grasas: $378 Fuente: México, ¿Cómo Vamos? con datos del Censo económico 2014
tuvo una reducción de 2010 a 2015, en donde pasó del 2.3 al 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Aunque la directora de México ¿Cómo Vamos? reiteró que en estos datos únicamente se tomó en cuenta lo que la Secretaría de Hacienda reporta como “deuda pública”, y no fueron considerados los Proyectos por Prestación de Servicios (PPS), Puebla se encuentra por debajo de la media nacional, que es de alrededor del 3 por ciento del Producto Interno Bruto hasta el año pasado.
PAN demanda a Chedraui; da “teles por votos”, acusan Este hecho se suma a la compra irregular de sombrillas con un monto de 700 mil pesos. Se acumulan las denuncias
Unos espectaculares que llaman a la candidato de Sigamos Adelante, Tony Gali, “ridículo” y la entrega de los electrodomésticos serán motivo de nuevas denuncias, declaró Javier Lozano Alarcon. El mismo partido
3
presentará denuncias contra la senadora con licencia por enriquecimiento ilícito. De acuerdo con Diario Cambio, el vocero estatal del PAN dijo en entrevista posterior a la presentación del Plan para Puebla que los espectaculares son una muestra de deseperación por parte del tricolor, calificándolos de “corrientes y sin imaginación”.
La Quinta Columna
Mario alberto mejía
@QuintaMAM
El Fraude que Perjudicó a Bartlett y Benefició a Blanca Alcalá
E
l domingo 1 de julio de 2012, Manuel Bartlett Díaz se fue a dormir sabiendo que había ganado la elección del Senado de la República. Todo el día se dio un movimiento inusual en las casillas receptoras del voto, lo que fue un buen augurio para él y los suyos. Viejo conocedor del Sistema Político mexicano, el último secretario de Gobernación de seis años sabía muy bien que cuando la gente sale a votar no le conviene al PRI. Y ese domingo, en Puebla, la gente hacía largas filas para ejercer su derecho al sufragio. Los primeros números que llegaron a su casa de campaña lo dejaron sorprendido. Iba adelante. La tendencia siguió así hasta que sus operadores le dijeron que no había duda, que el triunfo lo tenían en la bolsa. Detrás suyo había quedado una exfuncionaria de los tiempos en que fue gobernador: Blanca Alcalá Ruiz. Con él creció en la política y logró ser, entre otras cosas, diputada local y secretaria de Finanzas. Las constantes críticas de Bartlett al PRI lo alejaron de ella. Y aunque durante el debate no se tocaron ni con el pétalo de una insinuación, la excelente relación entre ambos gozaba de cabal fractura. Claro que a Bartlett le dio gusto ir arriba en los conteos cuando se fue a dormir. Era una cuestión de honor la que se jugaba ese domingo. Y aunque tuviera asegurado su escaño en el Senado, una vez que iba en uno de los primeros lugares de la Lista Nacional, él bien sabía que no había nada como ganar al pie de las urnas. Con esa tranquilidad se retiró a sus habitaciones. El despertar fue peor que el de Gregorio Samsa cuando se vio
convertido en una asquerosa cucaracha. Sus operadores le dieron la mala nueva: “Licenciado, con la novedad de que usted ya cayó hasta el tercer lugar”. Conocedor profundo de los drenajes en que se mueve la política nacional, supo de inmediato que el Aparato se había movido para que Blanca Alcalá fuera la ganadora. En efecto: horas después tuvo las pruebas en la mano de que él, el mismísimo Manuel Bartlett, había sido víctima de un asqueroso y repugnante fraude electoral. Y algo peor: la beneficiaria directa era nada menos que la que a sus ojos parecía una mujer delicada, dulce y leal. Bartlett salió furioso a declarar que le había hecho fraude. La respuesta no tardó en llegar envuelta en carcajadas. Era como si el ladrón se dijera robado. En las redes sociales y en la prensa nacional todo mundo se burló de él. El gran autor de la Caída del Sistema del 88 y del Fraude Patriótico de Chihuahua resultaba ser ahora la víctima propicia. Con todo y eso, Bartlett y Alcalá terminaron sentados cada uno en su escaño. Bartlett, con los senadores del PT y el PRD. Ella, en el ala priista. Los dos saben que esa madrugada del 2 de julio de 2012 algo muy oscuro sucedió para que se movieran de lugar los resultados. Hoy que Bartlett habla pestes de quien llegó a ser parte de su orgullo priista, la historia sigue vigente.
Lee la columna también on line
24horas I PUebla
4
Martes 10 de mayo de 2016
Serpientes Ricardo Morales y escaleras Sánchez laserpientesyescaleras@hotmail.com
La estrategia para el debate Ya se supo que tal y como la adelantara el director del portal Puebla On Line y columnista, Arturo Luna Silva, las tres aspirantes a
Casa Puebla, Roxana Luna del PRD, Blanca Alcalá, del PRI y la candidata independiente, Ana Teresa Aranda, se preparan para ir al debate y trabajar de manera conjunta (nado sincronizado) en contra de quien encabeza las preferencias, el candidato de Acción Nacional, Antonio Gali. Se dice que el plan es simple pero muy bueno, aprovechando la rigidez de las reglas que impuso el Instituto Electoral del Estado para el debate, las tres aspirantes acordaron retirarse del evento, si a alguna de ellas se les limita en el uso del micrófono. Trascendió que las tres están a la espera de que la moderadora, que será la talentosa Vicky Fuentes, conductora del noticiero estelar de Organización Radio Oro, le haga un llamado al orden a alguna de ellas para reventar el evento y retirarse, dejando solo a Gali y el candidato de Morena, Abraham Quiroz. Por supuesto, a la salida del acto alegarán que no hay condiciones, que esta es una muestra más de la inequidad que prevalece en el proceso y que por eso decidieron retirarse del evento. La estrategia no es mala, está muy bien pensada, sobre todo porque mediáticamente logrará captar la atención de medios nacionales como Reforma y La Jornada, enemigos naturales del morenovallismo, de este modo el encuentro entre los candidatos pasará a segundo término y lo que resaltará será el hecho de que las tres candidatas decidieron ausentarse del escenario, nada mal. El hecho es que si no puedes ganar, sí puedes ensuciar y todo va en esa vertiente, en hacer hasta lo imposible por lograr que el proceso electoral se judicialice y entonces se anule el proceso o se pueda ganar en la mesa. Los estrategas del tricolor tienen muy claro que si no es por las buenas, entonces puede ser por las malas y qué mejor escenario que el debate para tratar de dinamitar la candidatura de Gali, cueste, lo que cueste.
Disponible online
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Afectados. Los maestros quemaron su único cartucho útil para tener vivienda con un constructor defraudador.
Fraude a maestros, de Gómez Espinosa reincidente. le apodan el flaco y los líderes de la sección 23 del snte lo presentan a los sindicalizados para que le compren casas... con anomalías serafín castro
Quien recorre los pasillos de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), conoce a Emilio Gómez Espinosa: de larga trayectoria en la construcción de viviendas, está acusado de defraudar los maestros. Antes con Arquitectura en Obras Prácticas (AOP), hoy con Perímetro Arquitectónico, es el mismo empresario; y hoy son 40 millones de pesos. De acuerdo con información del Registro Público de la Propiedad, Gómez Espinosa no es accionista ni apoderado legal de AOP, aunque en todos los acuerdos y negociaciones que ha sostenido con la dirigencia sindical y con los profesores afectados, se ostenta como dueño de la empresa. Igual que con Perímetro Arquitectónico. Emilio Gómez, El Flaco, llegó a la Sección 23 en 1992 por recomendación de uno de los hombres cercanos a la ex lideresa nacional del sindicato Elba Esther Gordillo, Benjamín González Roaro, quien fue director general del ISSSTE en el sexenio de Vicente Fox Quezada. En ese entonces, bajo la gestión del secretario general Mario Adolfo Ramírez Partida y con la empresa AOP se estrenó como el empresario constructor del magisterio poblano con los fraccionamientos Villa Guadalupe y UEMAC, al sur de la capital. Los entregó con demora de cuatro años, indican reportes periodísticos. Pero no tuvo problemas para que en las administraciones de los tres
Entiendo la desesperación de los maestros porque llevan mucho tiempo esperando. Pero la empresa se ha comprometido a entregar emilio salgado néstor Líder de la Sección 23 del SNTE
siguientes dirigentes de la sección 23, de 1995 a 2003, lo tuvieran de nuevo como proveedor. El dirigente Gonzalo Amador Juárez Uribe (1998-2001) le entregó uno de los proyectos más grandes: la construcción de siete unidades habitacionales en sendos municipios. El retraso mínimo: cinco años. Pese a los reclamos de los afectados, Jesús Huerta, dirigente de 2001 a 2003, le autorizó al mismo Gómez Espinosa realizar la construcción de 100 casas para docentes en el proyecto denominado Periférico Sur: dos años después aún no las entregaba. Las notas periodísticas señalan que para enero de 2004, el mismo hombre era uno de los principales constructores favorecidos con obras por el gobierno de Mario Marín, y sumaba una deuda de mil 200 viviendas que ya habían sido pagadas en su totalidad por los maestros, sin embargo aún no estaban concluidas. Ahora, el mismo hombre vuelve al gremio bajo el mandato sindical de Emilio Salgado Néstor y 80 maestros lo acusan: cada uno le dio al menos medio millón de pesos y sus casas son obra negra clausurada.
“Yo no los obligué” a comprar las casas El dirigente de la Sección 23 del SNTE, Emilio Salgado Néstor, se desligó de toda responsabilidad en el fraude que sufren 80 de sus representados que pagaron de 500 mil a 700 mil pesos para comprar casas y éstas ni siquiera están construidas. Sostuvo que como dirigente gremial da apertura a todas las empresas que ofrecen productos, aunque en este caso se trata de Emilio Gómez Espinosa, de larga trayectoria como proveedor”. Los maestros, dijo, “voluntariamente deciden a quién le compran”, “son mayores de edad”, aseguró entrevistado por Radio Oro. La dirigencia de Salgado Néstor organizó reuniones para que Gómez Espinosa ofreciera casas. Están en San Andrés Cholula a medio construir y clausuradas. / serafín castro
ricardo rodríguez/agencia es imagen
U
n operador de primer nivel enviado desde la Ciudad de México, directamente por Manlio Fabio Beltrones para mantenerlo al tanto de lo que pasa en Puebla, entregó el siguiente diagnóstico a su jefe, luego del primer mes de campaña de la candidata del PRI a la gubernatura, Blanca Alcalá. “Si no nos arrasan en Puebla capital, podemos ganar”, esa fue la conclusión del operador político, mismo que tiene amplia experiencia en múltiples batallas por todo el país. El informe se centra, según este operador, en “el excelente trabajo” que los priistas han hecho al interior del estado y que mantiene prácticamente a su base íntegra y dispuesta a ir a votar el 5 de junio. De acuerdo con el reporte, la inconformidad en contra del gobernador Moreno Valle es de tal magnitud que el interior del estado le dará a Blanca Alcalá al menos, calcula este operador, entre 700 y hasta 800 mil votos verdes. El único temor es que la capital no ha respondido de la misma forma que al interior del estado, paradójicamente la ciudad capital, la cual gobernó Alcalá del 2008 al 2011, se ha convertido en un bastión azul y lo que se tiene que buscar a toda costa es evitar que la candidata se colapse en toda la zona metropolitana. La estimación es que al menos Blanca pueda obtener entre 150 o 170 mil votos que, sumados a los 700 mil que le pueda dar el interior, sumen alrededor de 870 mil sufragios, suficientes para cerrar o poder ganar la elección. La capital es la clave, reiteró una y otra vez este operador, quien llegó a Insurgentes Norte con sus fólderes bajo el brazo y quien, perdón la insistencia, no le reporta más que a Manlio Fabio Beltrones. Para el priismo, aunque está abajo en las encuestas, Puebla no está perdida y la luz de esperanza es hacer un papel digno en la capital para superar a la estructura morenovallista en el interior del estado, ¿podrán?
archivo agencia es imagen
Lo que piensa el PRI
puebla I 24horas
cortesía @AlcaldeBanck
Martes 10 de mayo de 2016
Reunión. Repartiendo abrazos.
Luis Banck celebra a madres de Sindicato
cortesía ayuntamiento de puebla
El sindicato de trabajadores del municipio capitalino, Benito Juárez García, junto con el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el alcalde Luis Banck Serrato, celebró a las madres trabajadoras en una reunión en la que reconocieron su importante contribución a la sociedad. Asimismo, destacó el compromiso y entrega de las trabajadoras del Ayuntamiento, quienes contribuyen cotidianamente al adecuado desempeño de las áreas en las que laboran, resaltó las cualidades de amor, lealtad y superación que caracterizan a las mujeres en general y a las madres en particular. “Las mujeres son la fuerza del Ayuntamiento, la fuerza de la ciudad”, destacó Banck en su mensaje, al tiempo que señaló que las mujeres siempre dan grandes lecciones de lealtad y compromiso, tanto en el ámbito familiar como en el laboral. Por su parte, Gonzalo Juárez Méndez, líder del sindicato de empleados de la Comuna capitalina, subrayó el compromiso de la organización por él dirigida de velar por los derechos de las trabajadoras y agradeció la labor de las madres trabajadoras al servicio del Ayuntamiento para brindar una atención de calidad a los habitantes de la Angelópolis.
Festejo. Ambiente cordial.
cortesía ayuntamiento de puebla
redacción
Festejo. Ambiente cordial.
5
24HORAS I PUEBLA
6
Martes 10 de mayo de 2016
GUADALUPE JUÁREZ
Réplica. Javier Lozano llamó a fomentar una exposición abierta.
Cuestiona Lozano la censura en debate REDACCIÓN
Javier Lozano Alarcón, coordinador general de la campaña de la coalición Sigamos Adelante, cuestionó la censura dentro del debate que organiza el Organismo Público Local Electoral (OPLE) antes Instituto Electoral del Estado, al considerar que cerrar el micrófono, derivado del criterio que prohíbe las alusiones personales puede prestarse a la subjetividad y la censura. De acuerdo con los lineamientos votados por el Consejo General y avalado por los partidos políticos, el instituto electoral censurará las ofensas y cualquier alusión a la vida privada que hagan los candidatos durante el debate del jueves. “Las y los candidatos y candidatas al hacer uso de la palabra en cualquiera de las etapas del debate deberán observar y respetar el contenido de los temas y los tiempos de exposición acordados, evitando proferir en su discurso palabras o señas obscenas, así como agresiones alusiones a la vida privada de las y los demás contendientes”, dice el numeral 32”, señala el organismo. El coordinador de la campaña del candidato de coalición Sigamos Avanzando al gobierno estatal subrayó que un debate debe fomentar la exposición abierta de ideas, así como la réplica y contra réplica de forma libre. Subrayó además que los aspirantes deben mostrar civilidad política y altura en sus propuestas, por lo que las descalificaciones no deben ser una prioridad.
Falso. De hecho esto lo decidieron en el Consejo General del @Puebla_IEE no los representantes de los candidatos. JAVIER LOZANO ALARCÓN Coordinador de campaña
Bajo cinco pilares (Igualdad de Oportunidades, Tranquilidad para tu Familia, Prosperidad y Empleo, Buen Gobierno, Sustentabilidad y Medio Ambiente, y Orgullo Poblano), Antonio Gali busca construir una nueva Puebla en 22 meses:
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 1.- Mejor atención Médica Asegurar la atención médica las 24 horas en al menos un centro de salud en cada municipio, así como el abasto de medicinas del cuadro básico en centros de Salud del gobierno del estado
2.- Detección oportuna de enfermedades Instaurar un programa de exámenes médicos en preescolares públicos con el consentimiento de los padres, para la detección temprana de enfermedades
3.- Uniformes gratuitos Uniformes gratuitos para todos los alumnos de primaria y secundaria
4.- Computadoras en preescolares Los preescolares contarán con equipos de cómputo
5.- Atención especializada a personas con discapacidad Servidores públicos en situación similar atiendan a las personas con discapacidad
6.- Red de estancias infantiles Establecer una red de estancias infantiles
7.- Equidad salarial para las mujeres Mismo salario a trabajo igual para hombres y mujeres en las dependencias y entidades de gobierno
8.- Atención a comunidades indígenas Crear una subsecretaría especializada en la atención a pueblos indígenas
TRANQUILIDAD PARA TU FAMILIA 9.- Prevención de violencia contra las mujeres Crear una coordinación especializada para prevenir la violencia en contra de las mujeres y niñas
10.- Botones de pánico en el transporte Botones de pánico en el sistema de transporte RUTA que permita brindar más seguridad
11.- Participación ciudadana para la seguridad pública Reuniones trimestrales con el Consejo Ciudadano de Seguri
Lunes 2 de mayo. Primera plana del periódico El Universal. La pregunta del reportero no dejaba dudas: —Definitivamente, ¿Usted sí es morenovallista? —Yo soy galista, soy ciudadano, respondió tajante y sin titubeos el candidato de la coalición Sigamos Adelante. La explicación del porqué de esa respuesta, pese a que José Antonio Gali Fayad ha reconocido en diversas ocasiones que parte de su carrera política se la debe al hombre que lo apoyó para convertirse en alcalde de la capital del estado, se dio ayer durante la presentación de su Plan para Puebla, conformado por 5 ejes y 22 compromisos firmados ante notario público, equivalentes al número de meses que durará la gubernatura. En las instalaciones del MM Grand Hotel, Gali Fayad lucía relajado. Su voz al inicio de su intervención, frente a familiares, aliados políticos –pertenecientes en su mayoría a la corriente denominada morenovallista– y simpatizantes, sonaba desgastada, estragos producto del mes y seis días de campaña. “Mi plan… depende de las necesidades que todavía tiene el estado”, alcanzó a decir antes de que la música en el salón, al cual sólo los medios gráficos accedieron, lo interrumpiera. “Hoy no vamos a bailar”, bromeó. Los presentes lo vitorearon por unos segundos. Después, el silencio imperó para dar paso a la voz del exedil, quien aclaró la garganta y lanzó críticas a los gobiernos priistas que antecedieron a la actual administración. Pero también, entre propuesta y propuesta, Gali dejó un mensaje contundente que permitió entender lo dicho en las planas del rotativo nacional: su apuesta no es la ruptura, el quiebre o la confrontación, sino la continuidad de las políticas exitosas, sin caer en el continuismo al gobierno del que sería su antecesor Rafael Moreno Valle. “¿Continuismo?” La Real Academia lo define como “la situación en la que un estado de cosas se prolonga indefinidamente, sin indicios de cambio o renovación”, descripción muy alejada de lo que el aspirante a Casa Puebla quiere demostrar a 26 días de que el electorado elija al próximo gobernador de la entidad. Las 22 propuestas que pretenden ser una forma de gobierno, en caso
CRÓNICA
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
Un compromiso por mes
de que Gali Fayad gane los comicios, abarcan –podría leerse– lo que no se realizó en 80 años de gestiones tricolor y lo que no se alcanzó en cinco años de “transformación”. CINCO PILARES Y 22 COMPROMISOS PARA 22 MESES DE GESTIÓN
Gali Fayad sentenció que en su gobierno habría igualdad de oportunidades. Para cumplir esta meta, señaló, tendrá que garantizar una mejor atención médica, aquella negada o ausente en los hospitales recién edificados por el gobierno del estado. Hoy reconoce: “antes no se había visto tanta infraestructura”, pero añade que falta trabajar en el servicio médico, por lo que se comprometió a la contratación de más galenos, a brindar el servicio las 24 horas del día y a aumentar la entrega de medicamentos.
Así como a poner en marcha un programa de exámenes médicos para menores que asisten a los preescolares públicos, pero aclara “con el consentimiento de los padres”, como queriendo decir que, aunque sea para el bien de la población, no impondrá una decisión. La continuidad de programas exitosos la hizo tangible en la entrega de uniformes gratuitos para alumnos de primaria y secundaria, así como equipos de cómputo en preescolares. Moreno Valle emprendió dicho programa bajo un esquema de “apoyo a la economía familiar”, mismo que retomó Gali Fayad en el municipio de Puebla en su gestión como alcalde y ahora como candidato. GALI A ESCENA
El escenario decorado con azul se
dad y Justicia del estado de Puebla, encabezadas por el gobernador
13.- Cobertura de seguros para el campo
15.- Devolución del Impuesto sobre la Nómina
PROSPERIDAD Y EMPLEO
Cobertura de seguros para proteger las principales cosechas contra contingencias climatológicas en los 217 municipios
12.- Desarrollo regional equilibrado
14.- Impulso a la cultura y el turismo
Establecer un esquema para la devolución de 1 de los 3 puntos porcentuales del ISN a las empresas que inviertan en innovación, ciencia y tecnología, así como para la primera contratación de jóvenes hasta 29 años
Iniciativa de ley de ingresos 70/30 para asegurar que el 70 por ciento del gasto se realice en las comunidades al interior del estado
Promover una reforma a la ley para integrar la Secretaría de Turismo y el Consejo de Cultura en una sola dependencia
16.-Regulación base cero Implementar regulación “base cero” en trámites de competencia estatal para la apertura y expansión de empresas en todo el estado
PUEBLA I 24HORAS
Martes 10 de mayo de 2016
Haremos un gobierno que no va a regresar al pasado
7
MEDIO AMBIENTE
Derecho al agua e impulsar mecanismos para la planeación de zonas metropolitanas sustentan su propuesta. Y responde a la solicitud de sanar la cuenca del río Atoyac hecha por organizaciones civiles; señala la importancia de la “voluntad política”, pues indica que parte de la solución a este problema es el diálogo con las autoridades de Tlaxcala, el estado que más contamina el afluente.
PROYECTO. CON 22 COMPROMISOS FIRMADOS ANTE NOTARIO Y ARROPADO POR PANISTAS Y SU FAMILIA, ANTONIO GALI FAYAD MARCA EL CAMINO CON SU PLAN PARA PUEBLA BAJO CINCO EJES QUE SUPERAN CUALQUIER COMPARACIÓN
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
BUEN GOBIERNO
SUSTENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
nes emprendidas intenta dar una posible solución: la prevención. “La violencia contra las mujeres, contra las niñas, contra mujeres embarazadas que llegan a ser asesinadas sucede en la entidad, en todo el país y en todo el mundo. Ya hay una fiscalía especializada, pero eso es para cuando ya sucedió el incidente, vamos a prevenir…” La autocrítica generó más compromisos, como la creación de una coordinación especializada en prevenir la violencia en contra de las mujeres y niñas, en donde cuenten con el apoyo de médicos, abogados y especialistas. “Vamos a tapar el pozo antes de que se ahogue”, indicó. En este eje, denominado Tranquilidad para tu Familia, propuso la instalación del botón de pánico en el sistema de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y reunio-
BUEN GOBIERNO
17.- Derecho al agua
19.- Equidad salarial
Presentar ante el Congreso la iniciativa para establecer el acceso al agua como un derecho humano fundamental en el texto de la Constitución Política del estado.
Reducción del 10 por ciento en los sueldos mensuales de subsecretarios, secretarios y el gobernador
18.- Visión metropolitana
Establecer una coordinación general de transparencia independiente de la Secretaría de la Contraloría y crear el Observatorio en Dere-
Impulsar mecanismos de planeación para las zonas metropolitanas del estado
20.- Fortalecimiento de la transparencia y los derechos humanos
nes trimestrales con el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del estado de Puebla, encabezadas por el Ejecutivo. DESARROLLO REGIONAL EQUILIBRADO
Las críticas de sus contrincantes llevan como lanza el crecimiento de la ciudad que gobernó Gali Fayad, el cual es poco visible al interior del estado. La afirmación es revirada por el abanderado de la coalición Sigamos Adelante, “hoy el campo poblano tiene un lugar especial en el Producto Interno Bruto (PIB), se han hecho bien las cosas”. Pero de forma similar que al inicio de su discurso cuando habló de salud, en un momento de sinceridad, agrega que como gobernador va a continuar con el fortalecimiento del
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
campo, pero sin descuidar lo conseguido en la capital. Promete que en su agenda, en caso de gobernar la entidad, habrá inauguración de obras al interior del estado tal como lo hizo en la capital, para lo cual enviará una iniciativa de ley de ingresos, en la que se establezca que el 70 por ciento del presupuesto estatal sea destinado en el resto de los municipios y el 30 en la ciudad de Puebla. La promesa realizada en el encuentro entre candidatos con empresarios se cristaliza y firma ante notario público, junto al resto de los 21 compromisos, el esquema de devolución de 1 del 3 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina a las empresas que inviertan en innovación, ciencia y tecnología y apoyen su programa de primer empleo a los jóvenes menores de 29 años.
“YO CONFÍO EN USTEDES, CONFÍEN EN MÍ”
Tras el término del evento y la firma de los 22 compromisos ante la notaria número 52, Judith Espejel, Gali Fayad deja a un lado el formalismo y la mesura. Arropado por panistas y su familia, el candidato de la coalición Sigamos Avanzando ofrece su mano a los distintos sectores de la sociedad y a los partidos políticos que deseen unirse a su proyecto. “Yo confío en ustedes, confíen en mí”, dice. “Yo confío en ustedes, confíen en mí”, repite. Alza la voz, salta, brinca. Con la voz desgarrada atiza una nueva crítica a sus oponentes: “haremos un gobierno que no quiere regresar al pasado. Un pasado que nos avergonzó, que nos ofendió, que nos puso motes. Tengo en Puebla el mejor estado. A los mejores ciudadanos, la mejor comida, la mejor población indígena. Tenemos y vamos a seguir teniendo. ¡Ese es el orgullo de ser poblano, chingao!”. La gente se pone de pie, las cámaras captan la emoción desbordada. Pareciera gritar lo publicado en esa ocasión en las planas de El Universal: —¿Usted sí es morenovallista?, inquiría el reportero. —Yo soy galista, respondía con su propia voz, con su propio plan para gobernar. Lejano al continuismo, cercano a la continuidad de políticas exitosas, dijo en esa ocasión.
chos Humanos con la participación constante de la sociedad
Seguridad. La coalición
21.- Gobierno cercano a la gente Presencia del gobernador por lo menos tres días de cada mes en el interior del estado para la atención de la ciudadanía
22.-Presupuesto participativo Crear el programa de presupuesto participativo para obra social, destinando mil millones de pesos para este fin
Mira el video online RICARDO RODRÍGUEZ
ilumina con imágenes de Gali Fayad y el nombre de sus propuestas. Su rostro, resplandeciente por los flashes de las cámaras, trata de suavizarse, de mandar un mensaje de comprensión y sensibilidad hacia un sector que considera ha sido olvidado, el de las personas con discapacidad. “Imaginen cómo es la atención de una personas con discapacidad a otra con las mismas condiciones. Eso es algo que se busca”, señala al anunciar la implementación de un área de atención especializada. La Subsecretaría Especializada en la Atención a Pueblos Indígenas y la equidad salarial para mujeres en las dependencias y entidades de gobierno pretenden –indica– reducir la brecha de atención y oportunidades. No se puede tapar el sol con un dedo –acusa– pero sin denostar las accio-
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
Garantía. Tal como lo hizo cuando fue candidato a la alcaldía de la capital, se comprometió antes notario público a cumplir con una serie de ejes en favor del progreso de todo el estado.
Aunque sostiene que en la entidad hay gobernabilidad, Gali Fayad expone que es importante acompañarla de gobernanza, es decir, la cercanía del mandatario estatal con la ciudadanía, que señala, sin decirlo de forma abierta, no hay en la actualidad. “Si no hay un buen gobierno, vale todo”, expresa al tiempo de indicar la importancia de estos dos conceptos y propone la reducción de salarios entre subsecretarios, secretarios y el gobernador en 10 por ciento.
Sigamos Adelante difundió su nuevo spot donde contrasta los resultados en el combate a la inseguridad en las gestiones de Tony Gali y Blanca Alcalá. El video de 47 segundos sostiene que con la priista se cometieron 14 por ciento más delitos, mientras Gali logró instalar más cámaras de videovigilancia en la ciudad y se contrataron más policías. / REDACCIÓN
24HORAS I PUEBLA
ARTURO LUNA SILVA
Antecedente El periodista Ricardo Morales adelantó que al PRI le conviene “reventar” la elección poblana porque:
gar_pro@hotmail.com
Gamboa y Camacho no quieren pleito con Moreno Valle
A
lgo no acaba de cuadrarles a las figuras nacionales del PRI sobre la elección en Puebla y las posibilidades reales de su candidata, Blanca Alcalá Ruiz, que no se han comprometido plenamente con ella desde muchos ámbitos o abiertamente han rehuido comprar la guerra de lodo que los priístas poblanos mantienen contra el gobernador Rafael Moreno Valle. Y es que en el periodo ordinario de sesiones que terminó el pasado 30 de abril, ninguno de los coordinadores parlamentarios del Revolucionario Institucional (PRI) en las dos cámaras del Congreso de la Unión –César Camacho en la Cámara baja y Emilio Gamboa en la alta– hizo caso a los poblanos sobre su urgencia por subir a las tribunas de San Lázaro y el Senado de la República rabiosas denuncias contra el mandatario estatal y el candidato de la coalición Sigamos Adelante, Tony Gali. Es más, en la Cámara de Diputados incluso el coordinador César Camacho Quiroz se rehusó a utilizar el ámbito parlamentario para denostar al gobernador y él, como muchos otros de los priístas con influencia nacional, incluido el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Manlio Fabio Beltrones, no han pasado de la declaración de banqueta, pero no aterrizan sus denuncias en tribunales o sus amagos en acciones concretas. Veamos: apenas comenzó la actual LXIII Legislatura, en septiembre de 2015, el diputado Alejandro Armenta Mier, a la sazón coordinador de la campaña de Blanca Alcalá, intentó subir un punto de acuerdo para denunciar el robo de combustible y, en actitud abiertamente partidista, culpar a la administración estatal aunque se trata de un delito federal. No lo logró, su coordinador lo desestimó y lo que más consiguió el oriundo de Acatzingo fue que un punto de acuerdo sobre la materia se publicara en la Gaceta Parlamentaria, pero no pudo subir a vociferar contra el gobierno de Moreno Valle desde
Con 15 puntos de ·ventaja, el triunfo de Tony Gali resulta inminente e irreversible
la tribuna. Sencillamente no lo dejó Camacho y la mano del operador del morenovallismo, el diputado federal del PAN Eukid Castañón Herrera, se dejó ver exitosa, con capacidad de tejer fino. Por el estilo, nos dicen fuentes de San Lázaro, Alejandro Armenta quiso plantear otros temas, pero siempre chocó con pared o de plano con la puerta de su coordinador cerrada para tales fines. Lo mismo intentó, ya en los tiempos de precampaña, por ahí de febrero y marzo, el coordinador de los poblanos del tricolor, Víctor Giorgana. El Doctor Chunga avisó y requeteavisó a los medios locales que iba a presentar “bombas” contra el gobernador en la tribuna de San Lázaro, pero nada pasó. Lo que apenas se le permitió hacer a Giorgana, que hacía el amago a nombre de toda la bancada del PRI por Puebla, fue que en la Gaceta Parlamentaria se publicara una versión descafeinada, hasta con amabilidad y sin mucha crítica, de un punto de acuerdo que “respetuosamente” solicitaba a la Auditoría del Estado de Puebla investigue los fideicomisos del gobierno de Puebla. De nuevo pudo más la mano de Eukid Castañón, vicecoordinador de toda la bancada panista en San Lázaro, que las ganas de pleito de los priistas de Puebla. César Camacho nuevamente dio más crédito y valor a las peticiones y operación de Eukid, que a sus muchachos poblanos. En el Senado de la República, la historia fue la misma con las acusaciones que se presentaron por el supuesto endeudamiento, los fideicomisos, Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y gasto en educación, que solamente se publicaron en la Gaceta de la Cámara alta, pero que no fueron siquiera leídos en tribuna, menos aún materia de debate.
vía más rápida ·paraLa lograrlo sería la violencia
PRI busca judicializar la elección: Lozano SEÑALAMIENTO ANTE LAS DECLARACIONES DE ALCALÁ DE SUFRIR “TERRORISMO POLÍTICO”, EL PANISTA DIJO QUE LOS PRIISTAS BUSCAN REVENTAR LA ELECCIÓN GUADALUPE JUÁREZ
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) sí buscará judicializar la elección, opinó el vocero de Acción Nacional (PAN), Javier Lozano Alarcón, luego de que la candidata priista, Blanca Alcalá Ruiz, declarara que es víctima de “terrorismo político”. “Ellos están en la lógica de querer hacer esto una elección de Estado para después reventarla judicialmente. Lo que no van a ganar en las urnas, lo van a querer ganar en la mesa”, lamentó en entrevista el también coordinador de campaña del candidato de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad. Alcalá Ruiz refirió durante un mitin el domingo pasado que ella y sus colaboradores eran hostigados, espiados y amenazados, por lo que se consideró una “víctima de terrorismo político”. A decir de Lozano Alarcón, esta semana resulta crítica en el proceso
electoral, por lo que el tricolor apostará todas sus cartas en el debate entre candidatos –que se llevará a cabo el 12 de mayo–, donde dejará a un lado las propuestas para comenzar con las denostaciones y “lamentos”. El senador panista explicó que el PAN necesita una ventaja mayor a 8 puntos y con un 50 por ciento de participación del electorado, de forma que los resultados sean algo cómodo para ellos e inobjetable para sus contrincantes. SEÑALES
Jorge Estefan Chidiac, dirigente estatal del tricolor, dio luces sobre el camino para la judicialización de los comicios. El viernes pasado, durante una conferencia de prensa, al final de su intervención lanzó una advertencia: “Los crímenes que vengan se irán a la conciencia del gobernador”, dijo en referencia de las posibles muertes que pudieran registrarse durante el proceso electoral.
A la par, diversos columnistas han previsto para el final de la contienda el escenario de una elección definida en los tribunales. Mario Alberto Mejía, director de 24 Horas Puebla, publicó el pasado 21 de abril que los priistas no buscan ganar la elección sino anularla. “Los expertos electorales del partidazo estudian noche y día la forma de nulidad a la que recurrirán en los tribunales. “Y cada vez que pueden, ponen el ejemplo de Colima, donde en los últimos minutos el PAN tiró la elección que no pudo ganar”, apuntó. El 19 de abril, el periodista de La Jornada de Oriente, Fermín Alejandro García, reveló que el PRI conformó una brigada paralela al equipo de Alcalá Ruiz para contabilizar anuncios, obsequios, organización de mítines y transporte de asistentes a eventos del PAN, para “demostrar que rebasaron los topes de gastos” autorizados por la autoridad electoral.
Roxana Luna pide paz y alienta a la guerra sucia
Este es un fragmento. Lee la columna completa on line
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
GARGANTA PROFUNDA
Martes 10 de mayo de 2016
ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN
8
Exhorto. Luna pidió a Gali, Aranda y Quiroz a declarar en 3de3.
SERAFÍN CASTRO
La misma candidata que pauta un spot en medios de comunicación en donde se lanza contra el candidato de Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad; la que en cada evento aprovecha el micrófono para denostar al gobierno del es-
tado, es la misma que ayer develó un “monumento a la paz” para pedir fin a las descalificaciones y guerra sucia entre los contrincantes de la contienda electoral. Es la misma candidata que “barre la corrupción” y que utiliza un grupo de seguidoras armadas con sartenes y cucharas como su seguridad: es
PUEBLA I 24HORAS
Martes 10 de mayo de 2016
Marín, una afrenta para Puebla: Giles
OFF THE RECORD
GUADALUPE JUÁREZ
Tendrían que declarar los priistas para ver que tan orgullosos se sienten de que Marín sea uno de los activos que impulsa Blanca Alcalá”
Por familia. Gali López dijo haberse explicado ante su partido.
JESÚS GILES CARMONA Líder estatal del PAN
Institucional (PRI), Jorge Estefan Chidiac, no asistió al reto lanzado por Giles Carmona. El presidente estatal del PAN desafió a Estefan Chidiac a acudir ayer por la mañana a los laboratorios clínicos para someterse al antidoping ante la presencia de un notario público, ya que, dijo, es una forma de apoyar a sus respectivos candidatos. El reto fue lanzado por el panista a través de Twitter, sin que el dirigente del tricolor respondiera, por lo que se sumaron a la iniciativa el delegado del CEN del PAN, Marcelo García Almaguer, y el diputado local, Pablo Rodríguez Regordosa, quienes expresaron que si el priista no podía este lunes, acudiera hoy y mañana a la misma hora con ellos, pues también se someterían a la prueba. Gali Fayad también respondió a Alcalá Ruiz al pedirle que acudieran juntos a realizarse dicha prueba, sin que el exedil tuviera una respuesta de la priista.
ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN
El dirigente estatal de Acción Nacional (PAN), Jesús Giles Carmona, consideró que mientras para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el exgobernador Mario Marín es un activo importante, para los poblanos es un símbolo de ofensa. “Tendrían que declarar los priistas para ver que tan orgullosos se sienten de que Mario Marín sea uno de los activos que impulsa la campaña de Blanca Alcalá”, opinó durante una entrevista, tras someterse a una prueba de antidoping para responder al reto de la candidata del tricolor, Blanca Alcalá Ruiz. El viernes pasado, el director de esta casa editorial, Mario Alberto Mejía, dio a conocer una fotografía del exmandatario con la hija de la aspirante a Casa Puebla, Karina Romero Alcalá. Durante el encuentro con mujeres y niños, reveló el periodista, Marín Torres defendió sus derechos como militantes y expresó su deseo por conseguir una senaduría en 2018. Por otra parte, aunque la propuesta de someterse a pruebas de antidoping nació de Alcalá Ruiz como una forma para que “los ciudadanos conozcan el núcleo familiar y los valores de quienes nos proponemos gobernar el estado” –declaró en su momento la exalcaldesa–, el dirigente estatal del Revolucionario
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
ignacio.angel20@gmail.com
Cumple con antidoping. El líder estatal de Acción Nacional, Jesús Giles, acudió a laboratorios para someterse a una prueba antidrogas.
Roxana Luna Porquillo, candidata expresó al mismo tiempo que soltadel PRD a la minigubernatura. ba un par de palomas blancas. Ayer, la perredista instaló en el ZóNo obstante, mientras que Roxacalo de la capital poblana un monu- na Luna pide acabar con las descamento con la figura de una paloma lificaciones en redes sociales, por blanca para pedir “paz y civilidad” a televisión circula un promocional los candidatos punteros, así como en el que aparece ella criticando la cese a la “guerra sucia”. fortuna de Tony Gali, el abanderado “Quiero hacer un llamado de paz de la coaliciónSigamos Adelante. y de tranquilidad, los poblanos no En el mismo acto, donde develó su queremos estas campañas. No nos “monumento a la paz”, Roxana Luna convienen… el que nada debe nada afirmó que su campaña se ha basado teme y como aspirante a gobernar en crear conciencia e informar a los tenemos la obligación moral de ha- ciudadanos sobre las “verdaderas blar con la verdad a la ciudadanía”, necesidades” de los poblanos.
Gali López no teme ser expulsado del PRD GUADALUPE JUÁREZ
Antonio Gali López, hijo del candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, aseguró no temer que lo expulsen del Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego de que pese a ser militante del sol azteca decidió apoyar a su padre y no a la abanderada de dicho partido, Roxana Luna. “Pudo más el cuero que la playera”, afirmó en entrevista posterior a la firma de 22 compromisos que realizó su padre, Tony Gali. Gali López dijo que en caso de ser expulsado del sol azteca, significaría que éste no es un partido democrático. La semana pasada, la dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, amagó con promover más procedimientos de expulsión –entre los que se encontraría Gali López– como lo hizo con otros 10 militantes de peso, entre presidentes municipales y diputados locales, ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la fuerza política que encabeza en la entidad, por brindar su apoyo público a Gali Fayad. “Insisto en que no existen motivos (para ser expulsado); me expresé en una carta donde le dije al presidente de mi partido (Agustín Basave Benítez) que iba a trabajar directamente con mi padre. Y si así lo hacen (iniciar el proceso de expulsión) ¡qué lástima! Y ¡qué poca democracia existiría en el partido! expresó. No obstante, se dijo abierto para que después de los comicios pueda colaborar con el sol azteca, si así se lo solicitan. El hijo de Gali Fayad ostentaba un cargo en el partido como consejero nacional, aunque al no concretarse la alianza PRD-PAN, decidió pedir licencia para incorporarse de lleno a la campaña del exedil de la capital poblana. Hasta ahora existen 10 procedimientos de expulsión en contra de militantes perredistas.
9
IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
Gali: el momento en que los astros se cruzan
¿
Cuándo un candidato expresa en el rostro la seguridad de que su proyecto camina por el sendero co-
rrecto? ¿En qué momento, un abanderado sabe que los astros se alinearon a su favor en medio de la parafernalia y el caso de una campaña electoral? Tal vez José Antonio Gali Fayad tenga la respuesta. Ayer, por ejemplo, encabezó uno de los actos más importantes de su campaña: la presentación de su Plan para Puebla, que consta de cinco ejes y 22 compromisos, el mismo número de meses que durará la llamada minigubernatura. Fue un acto cargado de significados y revelaciones. El Tony Gali que ayer pisó el MM Grand Hotel no es el mismo Tony Gali al que no le importó subirse a una motocicleta para cruzar kilómetros de congestionamiento vial para llegar a su arranque de campaña. Ayer acudió el José Antonio Gali que definió al gobernador que será y el gobierno que encabezará. Y el mensaje también es claro: Sin rupturas. Sin parricidios. No hay frase más precisa acuñada por Gali Fayad para hacer frente a sus adversarios que le endilgaban el mote de “candidato de Moreno Valle”: Es una continuidad, no un continuismo. La frase cobró sentido justo hace unos días cuando en El Universal le preguntaron si era morenovallista. La respuesta fue directa, contudente, sin duda: “Soy Galista”. Y el galismo conoció ayer a su candidato enfundado en el aura de quien se sabe seguro de lo que la entidad requiere; pero también de que la estrategia impulsada es la correcta y en la recta final de la campaña sólo faltan un par de aduanas por sortear. Fue la figura del hombre que sabe que sólo algo monstruoso sería capaz de arrebatarle la silla anhelada en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Hay seguridad, pero no estamos confiados, me dice uno de los hombres cercanos al candidato a raíz del punch que ha tomada la campaña del abanderado de la coalición Sigamos Adelante. Y esa seguridad se refleja en el discurso que dictó a sus más cercanos que lo arroparon en dicho acto.
Palabra salpicadas de contrastes, de las carencias del estado, pero también de la certeza de todo lo que se ha hecho hasta el momento. Gali ya no es Gali. “Reventar” la elección Al principio la idea me parecía ridícula: ¿El PRI intentando “reventar” la elección? El comentario venía de un buen amigo, conocedor de las cañerías del sistema. Sin embargo, se me hizo excesivo. Era apenas la segunda semana de campaña y pese a que Blanca Alcalá no daba un paso malo sin que vinieran acompañado de otros tres, no había un escenario tan desastroso. O al menos eso creía. Luego, vino la reveladora información del quintacolumnista Mario Alberto Mejía, el pasado 21 de abril, sobre la instrucción del priismo nacional: encontrar todos los elementos para judicializar el proceso electoral. Y fue este pasado fin de semana cuando el columnista Ricardo Morales, en Serpientes y Escaleras, quien terminó por confirmar la especie, pero con un nuevo agregado: ¿Qué significa para el PRI “reventar la elección”?: Violencia. Las razones para llegar a esta opción, me explican, se encuentran en la seguridad de que la abanderada priista no podrá remontar en las preferencias electorales y, por ende, es necesario construir el escenario ideal para que la elección llegue al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Es justamente en el Tribunal donde Manlio Fabio Beltrones Rivera, dirigente nacional del PRI, tiene uno de los espacios de influencia más importantes. Por eso la estrategia está centrada en “reventar” la elección, judicializarla o lo que sea necesario para que todo se defina en los pasillos y salas de los magistrados. Manlio Fabio Beltrones, me aseguran, no ha bajado los brazos en Puebla y dejó correr la percepción de que la prioridad se encuentra en Veracruz. Los que saben sostienen que el dirigente nacional tiene un plan muy bien definido que lo capapultaría rumbo al 2018: ganar Puebla, la joya de la corona este año, le permitiría estropear la estrategia presidencial de su peor enemigo en el PRI: Miguel Ángel Osorio Chong.
10
24horas I PUebla
Martes 10 de mayo de 2016
Promete Blanca millonada al agro
Trabajar de afuera hacia adentro: Gali
visión. en el municipio de yehualtepec, el candidato de la coalición se comprometió a brindar certidumbre jurídica a personas indígenas redacción
antonio gali fayad Abanderado de Sigamos Adelante
cias infantiles para que las madres trabajadoras puedan dejar a sus hijos, donde los pequeños recibirán alimentación y seguridad. Gali Fayad reiteró también que apoyará al campo con más semillas, fertilizante y un seguro para todas las cosechas de los 217 municipios,
en caso de alguna afectación metereológica, para garantizar la tranquilidad de las familias. Asimismo, dijo que se harán estudios a los niños para detectar y prevenir enfermedades, con el consentimiento de los padres, para asegurar su crecimiento saludable. Previo a ello, el candidato visitó el municipio de Cañada Morelos, donde aseguró que impulsará el desarrollo económico en la zona; ahí se elaboran productos de piel y la finalidad es lograr que se comercialicen a nivel nacional. Además, reafirmó antes cientos de habitantes sus 22 compromisos par a el estado de Puebla, los cuales firmó ante notario.
Bienvenida. Ni el mal clima impidió una selfie.
blanca alcalá Ruiz Candidata priista a la gubernatura
unidad entre mexicanos, y no la división entre partidos políticos (...) Quien divide, mujer u hombre, no debe estar gobernando”, declaró en entrevista. Durante el mítin, Alcalá Ruiz prometió destinar mil 500 millones de pesos del presupuesto estatal a los programas del sector campesino. “Con esos mil 500 millones de pesos, primero, vamos a decir que ya no quieren más juguetes, que ya no quieren podadoras. Lo que Blanca Alcalá les va a dar a las familias del campo son tractores. “Con esos mil 500 millones de pesos, vamos a lograr que el fertilizante les llegue a tiempo”, añadió. Alcalá Ruiz lanzó críticas a la actual administración estatal, al aseverar que sólo 1 de cada 10 pesos del presupuesto en la entidad fue destinado al campo. “Ya ha quedado demostrado que este gobierno nunca se preocupó por ustedes, nunca les extendió la mano, nunca los tomó en cuenta. Y, de ahora en adelante, esto va a cambiar”, sostuvo.
Decálogo. Aseguró una inversión de mil 500 millones de pesos.
cortesía amigos de tony gali
cortesía amigos de tony gali
En Yehualtepec, el candidato de coalición a la gubernatura de Puebla, José Antonio Gali, se comprometió a seguir trabajando de afuera hacia adentro para atender las zonas más vulnerables de la entidad, al visitar esta región donde la población lo recibió con entusiasmo pese a las condiciones climatológicas. Tony Gali aseguró que creará la Subsecretaría de Atención a los Pueblos Indígenas con el objetivo de que las personas cuenten con traductores y certidumbre jurídica. Mencionó que otorgará a las mujeres más créditos a la palabra y desarrollará un programa de estan-
Gracias, mi gente linda de Yehualtepec por su cariño y entrega! Con #MiPlanParaPuebla vamos por más progreso”
El valiente vive hasta que el cobarde quiere (...) Venceremos en las urnas”
ricardo rodríguez/agencia es iagen
Economía. El abanderado de Sigamos Adelante reafirmó su compromiso de entregar uniformes gratuitos a estudiantes.
La candidata Blanca Alcalá Ruiz presentó un decálogo de compromisos a favor del campo poblano, en donde enlista la inversión de mil 500 millones de pesos para “poner de a de veras la mecanización del campo”, dijo. En un mitin realizado en Huixcolotla, al que acudió el líder nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Manuel Cota Jiménez, Alcalá Ruiz prometió también la construcción de un entronque carretero con costo de 50 millones de pesos en las inmediaciones de la Central de Abasto de este municipio, así como la instalación de señalética que guíe a los automovilistas hasta este mercado. Por su parte, el líder nacional cenecista sostuvo que, en caso de que la votación del 5 de junio beneficie al candidato por la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, la organización campesina mantendrá apoyos al sector campesino del estado. “Hoy gobierna en Puebla un gobernante diferente. Yo recorro los estados con gobiernos y partidos diferentes al mío. Pero soy senador de la República. Y hoy vengo como militante de un partido a una campaña, pero tengo una visión clara de lo que significa servir a todos. Yo pienso que el tema central de México es la
ricardo rodríguez/agencia es iagen
cortesía amigos de tony gali
mario galeana
Cercanía. Se reunió también con pobladores de Cañada.
Recompensa. Yogurt y jugo para el final del mitin... no hubo tortas.
Madres fuera de serie ¿malas? a quienes han sido condenadas por tener y no llorar todo el día a lo libertad lamarque de pura abnegación, unas reflexiones P. ii-iii
niñas. unas 20 mil adolescentes poblanas dieron a luz durante los últimos 12 meses por embarazos planeados. un vistazo a pros y contras p. IV
mother. ni se te ocurra esta canción para la playlist de hoy. se trata de una figura que marcó, rudo, al autor. lo explica ale gómez macchia P.II
la vida es bella. hoy es el turno de mamá nena y chonita, dos mujeres que hicieron para sus hijos y nietos un mundo mejor cuando todo estaba mal p. v
la grupi. ¿qué mamá quiere un yerno roquero? la historia de el inbañable se cruza en la pauta de frank zappa, de repente p. IV
Retrato de mi madre*
Mario Alberto Mejía
A mi padre, con amor
Le decían La Chata porque era chatita desde niña y no faltó quien lo notara y empezara a referirse a ella en ese sentido: “¿Dónde está la chatita, la hija de doña Guille?” Y se le quedó para siempre. La conocí cuando nací de una cesárea que le hicieron y me prendí a ella para siempre. La recuerdo jugando conmigo (ella y mi papá), sirviéndome el desayuno para que me fuera a la escuela, cuidándome el sarampión con colchas rojas, peinándome con jitomate para que el copete (alguna vez tuve uno) se quedara tieso y firme, limpiándome con un huevo (para alejar los malos espíritus), leyéndome el café turco, haciéndome reflexología en las manos y los pies, cortándome el cabello (¿ahora quién me lo va a cortar?), dándome bendiciones, hablándome por teléfono para contarme de la muerte de alguien, hablando de mi Mamá Guillitos, preocupándose por mi papá, preguntándome por mis hijas, yendo a mis lecturas de poemas, celándome por mis novias (“esa mujer no te va a traer nada bueno”), riendo a carcajadas, declamando “El capullo”, “Flores de gratitud” y “Mamá, soy Paquito”; curándole el empacho a todo mundo, bailando en las fiestas sin fin al lado, siempre, de mi padre, cocinando chile con huevo en sus cinco versiones (don Guillermo Jiménez Morales lo sabe bien porque una mañana inolvidable se comió un plato por versión), vendiendo Swipe, jugo Noni, cremas para adelgazar; siendo amiga de sus amigas y amigos, estando siempre pendiente de sus tías (Mina, Hilda, Maruca), partiéndose el alma por su familia (mi papá, mis hermanos, sus nietos y nietas, sus hermanos –Coquis y Jorge–, sus sobrinas, sus yernos, sus nueras), invocando a Dios y a la Virgen de Guadalupe, presumiendo a su sobrino sacerdote, cantando “Pueblito lindo de Huauchinango”, estallando en risas, siendo solidaria con los pobres de espíritu, hablando por teléfono con su comadre Yolanda, comiendo los sábados con mi tía Guille, con mi tía Toña, con mis primas Lori y Betty… Ahora que murió, alguien me dijo que la iba a extrañar poco a poco, pero al parecer se equivocó. Y es que la empecé a extrañar desde el primer momento en que se fue. *El lunes 20 de octubre de 2008 falleció mi madre. Días después publiqué este escrito en mi columna que por entonces se editaba en el periódico El Columnista
II 24HORAS PUEBLA
MAMÁS FUERA DE SERIE
Martes 10 mayo de 2016
Las Madres “cuervo” del rock ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA
El buen rockero es siempre un amargado y un suicida en potencia. Un buen amargado culpa siempre a la madre de sus fracasos en la adultez. Hay madres que, como en los sueños de Goya, engendran monstruos. Un buen rockero, en el fondo, tiene un Edipo gigante. “Mother, should I build the Wall?” La madre de Pink, célebre personaje de la película The Wall, era una señora gordísima que tomaba el sol en su jardín ataviada con vestidos de flores y con un mandil atado a la cintura. Dormitaba mientras su bebé lloraba acurrucado en su carriola mientras las bombas caían. Soñaba que un día no muy lejano, su marido regresaría de la guerra y vivirían una vida feliz al lado de su retoñito. “Look mummy, there’s an aeroplane up in the sky”… Mrs Floyd cuidaba a Pink en sus enfermedades con exageración: llamaba al médico cuando al niño se le subía la temperatura, cuando le daba gripe, cuando perdía su dentadura de leche, cuando las manos se le inflaban como un par de globos. Era una madre lo suficientemente severa como para no dejar que su muchachito se le insubordinara. Verificaba sus tareas, lo llevaba a misa, le hacía cortar el cabello a la casquete corto. “Did, did, did, did you see the falling bombs?” Pink sabía que mamá siempre cuidaría de él, incluso cuando llegó a la edad de la punzada y comenzó a interesarse en las chicas y espiaba a su vecina con unos binoculares mientras encendía sus primeros cigarrillos. Al darse cuenta de ello, mami lo reprendía, quizás llegó a jalarlo de las greñas y le tundió unos buenos manazos por ser un pequeño concupiscente… porque ser el hijo varón de una madre abandonada por un soldado del reino conllevaba ciertas responsabilidades que no asumían los chicos cuyos padres dedicaban su vida a otro tipo de actividades. Un hijo de la guerra debía ser fuerte, valiente y correcto. Amoroso y protector. Un caballerito en toda la extensión de la palabra. Luego entonces Pink tuvo que llenar el traje del padre ausente. Cargar su ausencia sobre los hombros, creyendo en el heroísmo y el honor de servir a la corona. Dejar de ser niño. Jugar con las balas 38 especial que el padre dejó en el armario y hacerlos explotar entre los durmientes de un tren. Imitar las voces de los moribundos. Recoger ratas de los basureros para componer sus pedazos. Aprender a balancearse en un columpio solo: buscando la mano de un papá ajeno que ayuda a sus hijos a bajarse
del volantín del parque. Un día Pink descubre que Daddy nunca más regresará… Y no es su madre quien le da la noticia. Más bien encuentra, dentro de aquel armario donde cuelgan uniformes viejos del señor Floyd, una carta firmada por el Rey Jorge donde se le da el pésame a “mamá” por el deceso de su valiente señor. Pink crece ahogado entre los gigantescos pechos de la madre gorda, quien no escatima cuidados para ahuyentarle a todas esas “dirty girls” que se le acercan. Marca límites, alecciona políticamente al chico, intenta por todos los medios mantenerlo “sanito y calientitio”, pero ¡oh, la juventud! Pink, el fruto de los desvelos de Mother, un buen día decide dedicarse al rock, y el rock lo exorciza de los demonios familiares, de la cátedra moral y de las formas burguesas. Lejos de Dios, manda a chingar a su madre la hora del té y la vuelve la hora feliz del Gin. Y deja de cazar ratas, para cazar mujerzuelas. Las drogas suplen a los adiposos brazos de mami. Pink se vuelve estrella. Una estrella ingrata que escupe gargajos a sus fans en la cara y que rumia su dolor con altas dosis de sexo y anfetaminas.
“Is there anybody out there?”, pregunta un médico a Pink minutos antes del concierto. Cuando víctima de la traición femenina de la que tanto le hablaba mamá, se pierde en el hoyo negro de sus pensamientos. Los dedos amarillos de alquitrán. La mirada fija hacia la tele que lo malviaja con sus imágenes de guerra. “Mother” entonces se convierte en ese piquetito que lo saca del trance y que le ayuda a sacudirse las larvas del éxito a mansalva. “Its just a little pinprick”. El show debe de continuar. Y es en vivo, en persona “in the flesh”… Mamá, ¿crees que todo esto era necesario? ¿Que construirme un muro fue saludable? ¿Que esconder mis temores me salvó de ser expuesto frente a los amigos? ••• El padre de Roger Waters murió en Italia durante la segunda guerra mundial. Su madre, Mother, la mami elefantina, hizo un conjuro que terminó por cumplirse a cabalidad en sus primeros años de ser un rockstar: lo dejó cantar, pero no lo dejó volar. Mother es el ejemplo más claro de la madre cuervo, de la mami que quiere suplir al marido con el hijo. La madre que no necesita apuntar con una pistola al crío para quebrarlo. Bien lo dice la canción: hay madres que en su afán protector hacen realidad todas las pesadillas de sus pequeños.
COMO HAY TODOS TIPOS DE MAMÁS, AQUÍ HACEMOS UN ESPACIO PARA REFLEXIONES SOBRE LAS DE CARNE Y HUESO, QUE SE EQUIVOCAN Y SE REINVENTAN, Y TAMBIÉN ALGUNAS QUE NADIE QUIERE
¡Ma
ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA
El instinto materno (en los seres humanos) no existe. Va desarrollándose (y degenerándose) conforme la sociedad opresora y las prácticas patriarcales lo exigen.
I. Una mujer nace con sus respectivos órganos reproductores y desde niña le dicen que la vagina (a la que no llaman vagina, sino que las propias madres ya aleccionadas y apenadas de su propio sexo bautizan con nombre ridículos) es un canal de salida. “Por ahí salen los bebés, por ahí vas al baño a hacer pipí”. Pocas madres y pocas maestras son claras con las niñas o las púberes en su educación sexual primaria y no les comentan a sus hijas o a sus alumnas que ese canal es también un canal de entrada. “Por ahí, tortolita mía, entra el pene que, si tú decides, soltará el esperma para que fecunde un óvulo y formará un niño o una niña”. Y de esta manera serás madre. II. Desde muy temprana edad a las niñas nos dan nenucos o émulos de bebés que parlotean y gatean solos para que juguemos a ser madres. Las aprendices tomamos a la criatura plástica entre nuestros brazos diminutos mientras una abuela o una tía (o nuestra propia madre) se encarga de corregirnos la postura en la que debe ser cargado. Nos incitan a ponerle un nombre. A cambiarle el pañal. A confeccionarle ropa. A arrullarlo para que no llore y se duerma. A darle la mamila. A propinarle una nalgada cuando se porte mal. A pasearlo en
La mala una carriola miniatura para que se entretenga. A ponerlo desnudito para que tome baños de sol. III. El chip se inserta involuntariamente. Ser mujer es sinónimo de ser madre. Aparece la primera regla, y en lugar de decirnos que esto es un proceso hormonal molesto, incómodo y muchas veces doloroso, se nos advierte: a partir de este momento, ya puedes embarazarte. IV. En esta vida los seres humanos sólo tenemos dos certezas absolutas. 1) Nacer es el primer paso hacia la muerte. 2) La mujer que nos pare es nuestra madre. V. La madre es una figura sacralizada en todas las culturas. La madre, como decía Compay Segundo, es un surtidor de miel que nunca se agota. O así debería serlo. ¿Debería? La miel está estrechamente e históricamente ligada a la dulzura. A ser la fuente de energía. ¿Pero acaso no existen madres agrias? Y esas madres, ¿dejan de ser buenas y de hacerlo bien por no derramar almíbar? Muchas mujeres de este tiempo ya no tienen en mente ser madres porque han descubierto que el instinto materno, si no es abonado desde la niñez, no germina.
III 24HORAS PUEBLA
adres!
a madre Esto en muchas familias sigue considerándose un acto de total egoísmo. Muchas madres (hayan sido “buenas” o “malas”) condenan la decisión de sus hijas porque de esta manera se termina con la estirpe. Ven a estas mujeres como una especie de exterminadoras de la raza humana y no conciben que la maternidad es en todo caso una profesión y un oficio al que se tiene derecho a declinar. Pero una vez que se ha decidido ser madre, se espera que ésta se convierta en un ser omnipresente y omnipotente. Un ente cercano a lo divino que pierde el derecho a errar por ser ejemplo. Una persona, una esposa, una compañera, que al venerarse se le pierde el deseo carnal… porque lo divino es intocable. A una madre no se le perdona ser mala madre. De una madre se espera lo imposible. Es el único ser capacitado para desafiar al tiempo. La madre debe hacerlo dúctil y maleable, circular y eterno. La mamá que piensa primero en ella es una mala sangre. La madre que pone en manos de otra persona la educación de los primero años del hijo es una hiena que terminará por devorarlo. A partir de la liberación femenina, la mujer confronta un panorama ambiguo: zafarse del yugo del macho es plausible y heroico, pero huir de la maternidad es volver al patíbulo social.
VI. Existe la otra cara de la moneda: la mujer estéril, que por natura no debería presentar ese “instinto materno” y sin embargo lo manifiesta con más fuerza que la mujer que está físicamente en condiciones de serlo. Esta es la comprobación de que dicho instinto (en los humanos) es un mito, ya que una mujer que está incapacitada para concebir puede anhelar ser madre con las misma fuerza que dota una fuente hormonal en perfecto estado. Las hijas de malas madres, deciden ser madres y pueden resultar ser excelentes madres. Las madres que no parieron un bebé, aún cuando este no contenga su carga genética, al decidir ser madres aprenden a amar a esos críos aunque no sean suyos.
VII. Más que instinto, la maternidad es una cuestión de voluntad. La madre es educadora y aprendiz. La madre adquiere con el tiempo la capacidad de aplicar su propia experiencia sobre la persona que custodia. Ser madre es mantenerse en alerta constante. El instinto es una suerte de adivinación que tienen los animales para cuidar a sus cachorros. La perra que olfatea la enfermedad en uno de sus neonatos, lo mata y se lo come para evitarle sufrimiento. Eso es instinto materno. ¿Una mujer mataría a su bebé enfermo? ¡Es monstruoso! El instinto y la conciencia no son compatibles. La conciencia es un don (o un castigo) humano. El instinto es un impulso que no se detiene ante la culpa.
Mi guitarra quiere matar a tu mamá ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA
Frank Zappa era un excepcional contador de historias bizarras. Le fascinaban los mocos, las pulgas, las serpientes, las princesas judías, los sofás quemados y los moteles inmundos. Nos podía narrar desde cómo sabía un sándwich de pene quemado, hasta llevarnos de la mano por el colorido camino de los jipis del 68 en su genial sátira del Sargento Pimienta titulada We’re only in it for the money. Lo suyo era la burla, la ironía. Le encantaba, pues, cagarse sobre el almíbar de Lennon y la mediocridad de Donovan. La portada de Hot Rats desvela a la perfección su identidad de ladilla, ¿quién en su sano juicio se pinta de rojo la cara, se enreda las greñas y se mete a una alcantarilla? Frank, sólo el gran Zappa. El del Garage de Joe, el sobrino del Tío Carne. Pero el tema aquí no es hacer un análisis de la personalidad esquizoide del genio del rock estadunidense, aunque más adelante dedicaré un buen ensayo a analizar su paso por la escena musical y política, su afición a los Winston y su última e inaudita obra Civilization Phase III. Más bien quiero hacer uso de este espacio para hablar de las madres inolvidables del rock, y Zappa tiene varias: desde su grupo al que bautizó como The Mothers of Invention…. Los miembros de la estrambótica banda bien podían pasar por clochards, por ex convictos, por parias, por adictos a las hamburguesas triples, pero por madres, lo dudo. LA GUITARRA ASESINA
No hay cosa que repudie más una madre decente que ver que su hija es pretendida por un rockero. Un chavo que, en el mejor de los casos, tiene coleta, repite los pantalones de mezclilla tres semanas al mes, posiblemente utilice un sobrenombre como El Inbañable (así con n), apeste a chacuaco de fábrica textil por tanta nicotina, cante feo y fuerte, y que además se sienta con ciertas aspiraciones intelectuales por el simple hecho de haber escrito una rolita que dice: “necesito una gata que hable francés, necesito una gata que me haga el amor”. Y la chica enloquece con la idea de ser la grupi de la banda de su galán. Creyendo que El Inbañable y sus “Very magic fellows” pegarán con tubo en los charts internacionales… La madre, colgada del candil, quiere para su hija un profesionista. Un itamita que huela a loción Hugo Boss y que vista de Zegna. Sueña con
tener un consuegro que sea miembro del Colmex, y qué mejor si es viudo para que no haya una vieja draculona que friegue a su petit poupé. Desgraciadamente, la niña está emperrada con el patán que toca la guitarra y al que ha visto sentado en la banca del parque fumándose un churro “Bob Marley size”, cuando a ella le fascinaría que el itamita tuviera vicios más burgueses como fumar un Hoyo de Monterrey. EL PLAN
Una tarde después de ensayar por enésima vez su éxito “Me quiero venir en tu ojo derecho”, El Inbañable guarda su Yamaha amarilla y se encamina hacia la casa de su chava. Hace más de un mes que no puede verla por más de diez minutos porque la arpía de su suegra le tiene prohibido salir a verlo y se han tenido que conformar con que la chica huya por los barrotes que dan al terreno baldío para, por lo menos, poder agarrarle una nalga. Él está cansado de esa situación porque diez minutos no bastan para calmar la hoguera de su entrepierna, porque la muchacha “nomás prende el bóiler y no se mete a bañar”. Entonces se le ocurre una idea siniestra que trata de descartar porque, en el fondo, el fanático número uno de Sus Satánicas Majestades es un sacristán de clóset. Pero la mente humana es cabrona y conforme se va acercando a la calle de la casa de su novia, el plan toma fuerza. “Será muy su madre, pero qué culpa tienen mis testículos de que a la ruca le caiga mal”, piensa mientras saca la lira y calcula la intensidad del trancazo… ¿El Inbañable consumaría sus planes perversos? Esperemos que no, porque esta columna es para honrar a las madres del rock, aunque sean insufribles… Esta historia es, finalmente, un homenaje tropicalizado de My guitar wants to kill your mama del irreverente Zappa. Para terminar les dejo un consejo: si la mamá de tu novia te desprecia por pobre, feo y vicioso, huye de esa familia y quédate con la guitarra, ya que ésta tiene mejores curvas, está más lisita y la puedes callar sacándole las cuerdas o desconectándola… no así la novia, que con el paso del tiempo perderá la cintura, la piel se tornará en una lija de agua y no la callarás ni poniéndole bozal. ¿No me crees? Sólo mira a su madre…
MAMÁS FUERA DE SERIE
Martes 10 mayo de 2016
IV 24horas puebla Martes 10 mayo de 2016
Niñas que arrullan bebés por voluntad
mamás fuera de serie
Mario Galeana
En los últimos dos años, al menos 40 mil menores de 20 años se convirtieron en madres; la mitad de ellas planearon su embarazo, contrario a lo que de manera popular podría creerse. Así lo revela un estudio elaborado por la organización Save the Children, donde se explica que sólo una tercera parte de los embarazos adolescentes en México son inesperados. El análisis Estado de las madres en México. Embarazo y maternidad en la adolescencia señala que “muchas” mujeres “desean el embarazo adolescente por falta de otras oportunidades y de un contexto donde la maternidad es el único rol valorado de las mujeres en sus comunidades”. De hecho, cerca del 40 por ciento de los embarazos entre adolescentes en condiciones socioeconómicas bajas fueron deseados, de acuerdo con la organización internacional. “Tengo pareja y vive conmigo, estudia la secundaria y tiene 14 años, lo conozco desde hace dos años y el bebé fue planeado, decidimos no cuidarnos para tener un hijo”, se lee
en el testimonio de Araceli, una adolescente de 16 años procedente de Sinaloa, que se incluye dentro del análisis. En uno de cada 10 embarazos adolescentes, es decir, aquellos que ocurren antes de los 20 años, es posible acreditar “causas relacionadas con la violencia sexual, la nupcialidad temprana, el no uso o uso incorrecto de anticonceptivos, y en general la poca educación integral en sexualidad que tienen las y los adolescentes”, señala el estudio presentado por Save the Children el pasado jueves. Según cifras de la Secretaría de Salud, durante 2015 y 2014 en Puebla se registraron 18 mil y 22 mil embarazos adolescentes, en forma respectiva. De manera histórica, Puebla ha compartido, junto con los estados de Guerrero, Chiapas y Oaxaca, los primeros lugares en embarazos tempranos. En México, detalla el estudio de Save the Children, el 20 por ciento de los nacimientos registrados corresponde a jóvenes menores a los 20 años. De acuerdo con el Observatorio
Maternidad adolescente Dice la ONU que cuando las mamás tienen de 10 a 19 años. Tienen poca brecha generacional ·y “entienden” mejor a sus hijos
Ven a su alrededor y a veces se conflictúan ·porque no pueden darle vuelo a la hilacha; deben
cuidar y guiar a sus bebés
energía para acompañar y comprender ·a susTienen hijos durante la adolescencia de éstos buena alimentación o cuidados pertinentes, ·sonSinproclives a desarrollar hipertensión y llegar a poner en riesgo la vida en el parto
inexperiencia, toman decisiones imprudentes ·enPor la crianza de los niños
Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), en Puebla una de cada cuatro mujeres que ejerce la maternidad lo hizo antes de cumplir esta edad. “Una de cada tres chicas que tiene su primera relación sexual, lo hace sin protección”, añade la organización civil, pese a los “problemas en la salud y el desarrollo de las jóvenes que un embarazo temprano puede acarrear, como menor esparciamiento de los hijos, deserción escolar, muerte materna y exposiciones a Infecciones de Transmisión sexual”.
En el 51 por ciento de las relaciones sexuales entre jóvenes, es el varón quien adquiere el método anticonceptivo, revela el documento de la organización. Odesyr ha impulsado a lo largo de los últimos dos años un programa de entrega gratuita de condones femeninos a niñas y adolescentes, bajo el slogan #HazloTuyo. A la par, desde mediados del año pasado, la actual administración estatal creó un grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes de Puebla.
Mamá Nena, la mejor maga Dulce Liz Moreno
“¿Cómo que no hay? ¡Claro que hay!”, gritó Mamá Nena, enojada, y tomó su bolsa de mano. De regreso, puso a Lucero a hacer una “tarea especial” y ahí la dejó entretenida un rato. Luego, la llamó desde el comedor, y la niña de los rizos caoba fue midiendo, en el camino, si el tono del nuevo grito era para temer algo o Mamá Nena estaba de buenas. Al final del pasillo, la cara se le iluminó: el comedor se había transformado. No había ni dónde sentarse porque decenas de globos de colores estaban ahí, solo para ella. Hubo magia. Mamá Nena explicó al público Contreras Vergara que ella era una gran artista y prestidigitadora. Tomó chícharos en sus manos y se los dio a tocar a Lucero para que verificara la autenticidad de la materia. Luego, les hizo cuenco con las dos palmas, las encerró, les hizo hocus pocus y... ¡guauuuu!, los convirtió en habas. La festejada no podía creerlo. ¡Y sus velitas! Se alcanzaban a contar con los dedos de la mano. Y Lucero las apagó apretando los ojos pidiendo su deseo en la mejor fiesta de su vida.
Poco después traduciría en su cabeza que aquel pastel estaba fabricado con una pirámide de twinkywonders. Y años más tarde sabría que esa vez no había dinero para nada que no fuera lo indispensable para sobrevivir. Un pastel era demasiado. Pero no imposible para Mamá Nena. “¿Sabes que nunca supimos cómo hizo el truco de las habas? Mamá Nena era capaz de hacer cualquier cosa por entretenernos”, cuenta hoy la mayor de los cinco nietos que doña Elena González Brunet tuvo en aquella casa donde vivió sus últimos años. Lucero Contreras agrega que hoy se siente muy afortunada por tener dos grandes mujeres en su vida: Mamá Nena y Sonia, Chonita. Chonita heredó de Mamá Nena el carácter fuerte y fue su brazo derecho para criar a toda la familia. Todas las madrugadas escuchaba cómo Mamá Nena alistaba las cosas para salir a la calle a ganarse la vida, a traer unos pesos a la casa, a hacer milagros para multiplicar el pan y el pez que llegaban a la mesa. Trabajaba en lo que podía. Cada día era un reto y una aventura hasta que se colocó como costurera. El horario fijo la obligaba a lanzar-
se a la calle de madrugada y regresar muy tarde. Chonita tenía siete años y tan poca estatura que se subió a una silla para alcanzar, esa mañana de invierno, los quemadores de la estufa de petróleo. Cuando Pepe, su hermano, regresó del trabajo, probó lo que guisó la niña: huevo en salsa. Le dio un par de consejos. La felicitó. Desde ese día, Chonita fue a la primaria con la bolsa del mandado porque a la salida le tocaba ir al mercado a comprar lo que preparó para mamá y hermanos toda la vida. Acosada por la migraña –”la punzada”, diría–, se tapaba los ojos con una mano y con la otra cargaba mandado y mochila para que el sol no la desmayara. “¿Cómo no voy a saber que soy muy bendecida? Me tocaron una madre ejemplar y una Mamá Nena que no tiene comparación”, cuenta la mujer que hoy es mamá de León y Lucero. De las puntadas de Mamá Nena, Lucero tiene una favorita: en día de Reyes, ponía una tina de agua para los caballos... y auténtico estiércol de madrugada, “para que no hubiera dudas de que habían venido”.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Peña pide respeto. El Presidente Enrique Peña pidió a los candidatos que compiten por la presidencia de EU respeto hacia México, en referencia a los comentarios discriminatorios de Trump.
nación
11
MARTES 10 de MAYO de 2016
se dispara en el sexenio de calderón
Suman 229 casos de tortura en nueve años
En breve
Justicia. Antes de 2007, no hay registros de tortura por parte de elementos de la Sedena; en lo que va del sexenio se han iniciado 68 averiguaciones previas de la Sedena contra civiles Ángel Cabrera
El mapa de la tortura
Desde 2007, cuando Felipe Calderón declaró la guerra a los cárteles de la droga y envió a miles de soldados a combatir la delincuencia organizada en las calles, se dispararon las acusaciones de tortura en contra del Ejército. Información obtenida por 24 HORAS, mediante la Ley de Transparencia, revela que entre 2007 y 2012, lapso en el cual gobernó el panista Felipe Calderón, la Procuraduría General de Justicia Militar inició 161 averiguaciones previas por el delito de tortura en contra de civiles. De los sexenios anteriores, indica la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en su respuesta a la solicitud de información 38816, no cuenta con registros de investigaciones internas por acusaciones de tortura a civiles. No es posible conocer las estadísticas de investigaciones por tortura en los años previos al sexenio de Calderón, porque el Ejército no guardó la información ni la transfirió a sus archivos históricos, según consta en su respuesta al Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos(Inai), derivada del recurso de revisión RDA/320415. “Se confirma la respuesta de que no fue localizada información de años previos a 2007, en virtud de que no se llevaban registros de los casos”, indica la respuesta de la Sedena al Inai, cuya copia posee 24 HORAS. Los documentos entregados por la Sedena indican que fue en 2011 cuando se registraron más denuncias por tortura, con 49, principalmente en Nayarit, Coahuila, Baja California y Michoacán, entidades donde el ex presidente Calderón concentró su guerra contra el narcotráfico. Los datos señalan que en entre 2013 y 2014, ya en el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Defensa Nacional abrió 68 averiguaciones previas por ese delito. En cifras globales, entre 2007 y 2014, “se tienen 229 averiguaciones previas, consideradas por cada una de ellas entre uno y nueve posibles ofendidos, haciendo un total de 358 (víctimas), de las cuales 25 son femeninas y 333, masculinas”, señala
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuenta con 229 investigaciones por tortura de militares a civiles desde el sexenio de Felipe Calderón; aquí los estados con más denuncias en el periodo comprendido de 2007 a 2014.
Aumentan capacitación en derechos humanos
Número de casos reportados por estado 2007–2014 Sonora 6
Chihuahua 10
Coahuila 21
Nuevo León 6
Tamaulipas 11 San Luis Potosí 12 Veracruz 6 Puebla 2 Morelos 4
Baja California 37 Sinaloa 1 Jalisco 4
Michoacán 24
Guanajuato 4
En junio de 2014, las denuncias por tortura de militares a civiles pasaron del fuero militar al federal.
CDMX 17
Guerrero 1
Oaxaca 1
Por sexenio Felipe Calderón 161 denuncias Enrique Peña Nieto 68 denuncias
xavier rodríguez
Nayarit 62
Gobierno hará públicos casos de tortura En diciembre de 2015, el presidentePeña Nieto envió al Senado una ley para prevenir los casos de tortura, la cual fue aprobada por el Senado hace unos días. Entre los mecanismos que operarán en el país está el Registro Nacional de los Delitos de Tortura y Otros Tratos Inhumanos y Degradantes,
integrado por las bases de datos de la PGR y las Procuradurías de Justicia Locales. “Este registro pondrá al alcance de la ciudadanía la información pertinente para evaluar los avances en este esfuerzo nacional en contra de la tortura”, dijo Peña Nieto en su presentación. / redacción
la respuesta de la Sedena. Para junio de 2014, las investigaciones por tortura contra civiles pasaron al fuero federal. En un lapso de dos años, la Procuraduría General de la República (PGR) registra 84 investigaciones, aunque no se especifica qué tipo de
autoridad cometió el presunto delito contra civiles. Desde el sexenio de Calderón, las autoridades tanto militares como federales tienen registro de 358 víctimas de tortura cometidas presuntamente por militares en diversos estados del país.
Las Fuerzas Armadas, la Policía Federal y la PGR han intensificado los cursos, talleres y capacitación de su personal en derechos humanos en los últimos dos años de esta administración para cumplir con las recomendaciones de organismos locales e internacionales de defensa de derechos humanos. Sin embargo, no ha sido suficiente de acuerdo a ONG de derechos humanos. La PGR reportó en su Tercer Informe de Actividades de este sexenio que en promoción de la cultura de derechos humanos se han realizado 305 actividades de capacitación en derechos humanos, para 20 mil 301 asistentes, entre 2013 y 2015. En tanto, el 25 de abril, los secretarios de la Sedena y Marina, así como el titular de la Secretaría de Gobernación inauguraron el simposio Derechos Humanos en las Fuerzas Armadas. Por otra parte, ONG denunciaron que la tortura sigue siendo una práctica frecuente entre las corporaciones de seguridad para obtener confesiones o información. / Javier Garduño
Solidaridad. El gobernador dijo que se hará justicia. estado de méxico
Llama a combatir feminicidios El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, puso en marcha la campaña No dejemos que las arranquen de nuestra vida, y aprovechó para hacer un llamado a la sociedad para sumar fuerzas y hacer un frente común para castigar las actitudes que violenten a las mujeres en todo momento y evitar que el problema se convierta en bandera política. / Redacción Guerrero
Toma Ejército control de C4 Elementos del Ejército Mexicano tomaron el control de los Centros de Control Comando y Cómputo (C4) de Guerrero, entre los que se encuentran los de las ciudades de Acapulco, Chilpancingo e Iguala. Un grupo de 50 militares sustituyeron a 150 empleados, a quienes ya no se les permitió ingresar a las instalaciones para realizar labores de vigilancia . / Redacción Afirma Beltrones
PRI quiere evitar un caso Abarca
Guerrero. El video de Elvira reveló prácticas de tortura
El líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que la expulsión de tres candidatos a alcaldes en Tamaulipas obedece a que el tricolor “no quiere que se le aparezca como al PRD, y a López Obrador, se le apareció un Abarca en Iguala”. “Por eso cortamos por lo sano; les quitamos las candidaturas”, aseveró ayer en una entrevista con Adela Micha. / NOTIMEX
24horas PUEBLA I Nación
12
Martes 10 de mayo de 2016
Caso Joaquín guzmán
@beltrandelrio
Abuso
E
n este México de historias trágicas, nunca habría que perder la oportunidad de generar esperanza. Eso es justo lo que hacen los padres de los niños abusados sexualmente en el kínder Matatena: no quedarse únicamente con el dolor y la exigencia de justicia sino aprovechar esta tragedia para evitar que otros padres pasen por lo mismo que ellos. El miércoles pasado tuve la oportunidad de conversar en Excélsior TV con Mariana Tovar, quien ha fungido como vocera de los padres afectados. Me impresionó su entereza ante lo vivido. No sé cuántas personas en su misma situación serían capaces de transformar la rabia y el dolor de saber que su hijo fue violado en la demanda de que exista un protocolo para evitar estas situaciones. “La gran trascendencia de nuestra tragedia, y del episodio Matatena, es que los papás queremos darle significado a lo que hemos vivido, cuidar a otros niños, para que ninguna familia pase por lo que hemos pasado: que se den cuenta a tiempo”, dijo Tovar, luego de reunirse con Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Ese mismo día fue clausurado formalmente el Matatena y se boletinó a los dueños para que no puedan abrir otra escuela. La SEP también despidió a dos funcionarias que no cumplieron con investigar las denuncias que ya se habían presentado. Esas medidas están muy bien aunque forman parte de la muy mexicana costumbre de tapar el pozo luego de que se ahogó el niño. Lo que procede ahora, y los padres de los niños abusados lo tienen claro, es que hay que ir más allá de la crisis mediática y la denuncia de los hechos, que, lamentablemente, nadie podrá cambiar. ¿Por qué lo digo? Porque entre 2000 y 2013 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha recibido cerca de 2 mil quejas por violencia sexual en escuelas (Excélsior, 8-V-2016). Esto es, tres a la semana. Del total, seis fueron en educación inicial, 204 en preescolar, 772 en primaria, 849 en secundaria, 179 en bachillerato, 15 en instituciones de educación especial y 22 más sin especificar el nivel educativo.
Por cierto que más de la cuarta parte de los casos ocurrió en la Ciudad de México. Esto quiere decir que la enorme mayoría de los casos de abuso a menores de edad en las escuelas ocurre sin que se denuncie en los medios. Si los padres del kínder Matatena no se hubiesen manifestado, si hubiesen hecho como otros padres, simplemente cambiar a sus hijos de escuela y pretender que no pasa nada, probablemente ese centro escolar seguiría funcionando. Eso habla de una falta de control por parte de autoridades de distintos niveles. Hemos visto cómo, en medio de esta tragedia, ha salido a relucir la falta de experiencia de las instituciones públicas para lidiar con el problema. No debería ocurrir –por ejemplo– que los niños, que presuntamente han sido víctimas de abuso sexual, sean atendidos en los espacios dedicados a la denuncia de otro tipo de delitos. Estos casos requieren de una atención especializada, dada la frecuencia con que se están presentando en el país. Se requiere un diagnóstico de lo que está pasando y, como demandan los padres de familia del kínder Matatena, de un protocolo para evitar situaciones como las que ellos están enfrentando. Mariana Tovar me dijo en la entrevista que es muy difícil para un padre de familia descubrir que un niño pequeño está siendo víctima de abuso sexual por parte de quienes teóricamente son los encargados de velar por su seguridad. Los padres de familia –expuso ella, con toda razón– ponen toda su confianza en la escuela y no tienen modo de presentarse de forma inesperada en el plantel para ver que todo está bien. El colmo, me relató, es que el hombre acusado de haber abusado de los niños era el que muchas veces recibía a los alumnos en la puerta de la escuela y, de la mano, ingresaba con ellos en el plantel. Los meses que siguen deben destinarse a reconstruir la confianza de los padres de familia en las autoridades escolares. Y para ello debe haber un protocolo que logre que cuando alguien deje a sus hijos en la escuela pueda retirarse tranquilo, sabiendo que van a aprender y que van a estar bien cuidados.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Da juez visto bueno a la extradición del Chapo Justicia. La SRE sigue con el proceso que consta en dictar un acuerdo concediendo, o no, el traslado Javier Garduño y Teresa Moreno
El Consejo de la Judicatura Federal informó que un Juzgado Federal emitió opinión favorable respecto a la extradición internacional de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera el Chapo. Se trata del Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México que, de acuerdo al procedimiento de extradición 3/2001, se consideró procedente la extradición de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera. El presunto criminal es requerido por el gobierno de los Estados Unidos de América, a través de su embajada en México, por estar sujeto a un proceso judicial ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California, por el cargo de asociación delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína; lo anterior, en virtud de considerarse cumplidos los requisitos establecidos en el Tratado de Extradición celebrado entre los gobiernos de los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América. SRE revisará extradición
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que recibió la opinión jurídica del Juez Tercero de
Así va la extradición del Chapo 1
Tras la recaptura de Joaquín Guzmán el 8 de enero de 2016, inició un proceso legal que ayer entró en otra etapa.
2
A partir de que el juez federal emitió su opinión jurídica sobre la extradición o no del detenido, tiene cinco días hábiles para remitir el expediente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
3
Una vez que la SRE recibe la opinión del juez, tiene 20 días para dictar el acuerdo concediendo o negando la extradición de la persona reclamada.
La noticia de hoy de que el Chapo podría ser extraditado a Estados Unidos es una buena noticia, ya que permitiría a mi equipo mayor acceso a él” Kate del Castillo Actriz
Distrito de Procesos Penales Federales; una vez que sea entregado el expediente, correrán los 20 días de plazo que tiene la Cancillería para
4
Si se concede el acuerdo, se da cabida a los juicios de amparo.
5
Ya sea en caso de que el juez determine que procede o no la extradición, habrá recursos de revisión.
6
Pasadas las revisiones, habrá solo dos posibilidades: se confirma y concede el amparo, con lo que se niega la extradición; o se confirma y niega el amparo, con lo que procede la entrega del inculpado a la justicia extranjera. Fuente: PGR
Pendientes. El Chapo
Guzmán tiene dos procesos de extradición a Estados Unidos; sin embargo, basta con que se resuelva uno para que se ejecute su traslado. La Procuraduría General de la República advirtió en enero que aportaría los elementos necesarios para combatir las excepciones.
analizarlo y decidir sobre el tema. La Cancillería explicó que se verificará que se cumplan los requisitos del tratado de extradición.
Listo, el dictamen de Lucero Sánchez El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Ricardo Ramírez Nieto (PRI), informó que mañana se reunirá este órgano para conocer el dictamen de juicio de procedencia de la diputada local del PAN, Lucero Sánchez, vinculada con el Chapo Guzmán. El plazo para que el Ministerio Público Federal presentara algún alegato adicional venció ayer a la medianoche y con ello se cerró el último trámite para iniciar la elaboración del dictamen de desafuero de la legisladora de Sinaloa. En la reunión que sostendrá Nieto Ramírez con los diputados del PRI, Sandra Méndez Hernández; del PRD, Omar Ortega Álvarez, y del PAN, Juan Pablo Piña Kurczyn (PAN) se formularán opiniones en relación a si procede o no el desafuero de Lucero Sánchez.
Existen plazos fatales en donde la Sección Instructora no puede tardar más de 60 días a partir de que inició el proceso, que fue el 15 de marzo” Juan Pablo Piña (PAN)
Piña Kurczyn adelantó que la fracción albiceleste votará en congruencia con los lineamientos que hizo el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, y a favor del desafuero de la diputada local. Una vez que la Sección Instructora procese el documento deberán enviarlo a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Posteriormente, la Junta de Coordinación Política
Especial
Bitácora
Pascal beltrán del río
Al pleno. Desde el 19 de mayo podría discutirse el tema.
de San Lázaro solicitará a la Comisión Permanente del Congreso un periodo extraordinario para realizar el juicio de procedencia. / Elena Michel
Nación I 24horas PUEBLA
Martes 10 de mayo de 2016
13
Congreso de la Unión
Aprueban otra comisión especial; son improductivas Realidad. El nuevo grupo de trabajo se suma a 17 existentes en el Senado; las comisiones al no ser vinculantes ofrecen pocos resultados: experto
especial
KARINA AGUILAR
Brigadea diputado de Morena ¡en Oaxaca!.
Mientras la Asamblea Legislativa está en periodo extraordinario por el retraso en la aprobación de iniciativas, el diputado César Cravioto realiza campaña a favor de candidatos de Morena en Oaxaca. “Nos fuimos al río a hacer campaña; la gente anda allá porque lleva un mes sin agua. He convencido a dos priistas de corazón de votar por Morena”, escribió en Facebook. / Redacción
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión creó una Comisión Especial más: la de Seguimiento a los Procesos Electorales de 2016, la cual estará integrada por senadores y diputados y será encabezada por el diputado del PRD Guadalupe Acosta Naranjo. Ésta se suma a las 17 comisiones especiales que actualmente tiene el Senado de la República y que tan sólo en 2015 generaron un gasto de más de 20 millones de pesos. De acuerdo con especialistas, la mayoría de las comisiones especiales del Congreso de la Unión son innecesarias, generan burocracia y sólo obedecen a temas de coyuntura. La nueva comisión dejará de existir después del 5 de junio, está integrada por nueve legisladores y deberá informar a la Comisión Permanente sobre las irregularidades que se detecten de cara a los comicios que se llevarán a cabo en 14 entidades de la República. Para el maestro Said Hernández, consultor de Integralia, en la mayoría de los casos las comisiones espe-
Gasto en la Cámara 16 comisiones especiales tiene el Senado, las cuales, en 2015 gastaron más de un millón de pesos de enero a septiembre 90% de los gastos en las comisiones especiales corresponden al pago de personal por honorarios 20% se ha incrementado el número de comisiones desde 2012, cuando inició la actual legislatura
ciales “son construidas para darle ventilación pública a los asuntos de su interés, pero al mismo tiempo no tienen resultados efectivos o impactos relevantes (por una sencilla razón) los resultados de las comisiones especiales no son vinculantes, si acaso son coadyuvantes y generan recomendaciones, nada más”, explicó el especialista en materia legislativa.
Resaltó que este tipo de comisiones no son Ministerio Público, no son policías, no son entes de investigación jurídica o penales, por lo que sólo difunden los temas para los que fueron creadas, con el fin de tener mayor impacto en medios o ejercer mayor presión en los actores involucrados. Actualmente, en el sitio de internet oficial del Senado de la República, existen 16 comisiones especiales, de las cuales 3 ya no cuentan con un micrositio para consultar sus informes de labores o asuntos turnados, como son la Comisión Especial de Desarrollo del Litoral del Pacífico, la Comisión Especial de Seguimiento a la Construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y la Comisión Especial para modificar la Ley de Ahorro y Crédito Popular para atender el caso Ficrea. La de más reciente creación es la Comisión Especial para el Diagnóstico y Reflexión Sobre el Texto que conforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en su micrositio sólo tiene registrada una reunión de trabajo, la de su instalación que fue el 29 de marzo del 2016.
Con propuesta del PRI-PVEM dictaminarán anticorrupción Armando Ríos Piter (PRD) explicó que la intención es contar el miércoles próximo con un documento que sirva para que los coordinadores parlamentarios definan si se puede hacer la dictaminación de los cinco temas que están en esa comisión y dos más a cargo de la de Justicia, que forman parte del mismo paquete. Consideró que de avanzar, el miércoles de la próxima semana, la Comi-
sión Permanente podría convocar a un período extraordinario. En tanto, a la Comisión de Justicia, que tiene a su cargo la dictaminación de reformas al Código Penal y a la Ley Orgánica de la PGR para dar vida a la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, también le fue turnada una iniciativa respecto a la cantidad de gramaje permitido para uso personal. / KARINA AGUILAR
Nadie se atreve a dar una fecha, pero están trabajando, y el Senado va, sin duda alguna, a tener un periodo extraordinario” Emilio Gamboa Coordinador del PRI
ESPECIAL
El Partido Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) aceptaron que los documentos elaborados por el PRI-PVEM y la Sociedad Civil en torno a las cinco leyes en materia anticorrupción sean tomados en cuenta como base para crear un predictamen que permita sacar adelante las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción.
Senado. El senador Ríos Piter al acordar la ruta de dictaminación en comisiones.
14
Global
Gana Trump filipino. El candidato Rodrigo Duterte es el ganador virtual de las elecciones presidenciales de Filipinas, en las que se ha hecho con un 38.6% de los votos, finalizado el escrutinio.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
MARTES 10 de MAYO de 2016
Francisco envía a su canciller a Venezuela
Sorpresivo giro en Brasil:
anulan ´ tra mite de impeachment
SUSPENSO. EL PRESIDENTE INTERINO DE LA CáMARA DE DIPUTADOS CONSIDERó QUE EXISTIERON “VICIOS” EN EL PROCESO QUE DETERMINó EL “Sí” AL JUICIO POLITICO CONTRA LA PRESIDENTA; el Senado desconoce la suspensión BRASILIA. Dilma Rousseff no pudo dejar de sonreír al recibir la noticia por un celular de que su juicio político quedaba en suspenso. La versión le llegó al mediodía durante un multitudinario acto en el Planalto con estudiantes universitarios. El encargado de sacar a la mandataria brasileña de una ficticia unidad de terapia intensiva fue el presidente interino de la Cámara de Diputados, Waldir Maranhao, quien anuló el trámite que ha dado lugar al proceso que le puede costar el mandato a la Presidenta brasileña. Maranhao, quien asumió la presidencia de la Cámara de Diputados la semana pasada, en lugar de Eduardo Cunha, quien fue suspendido del cargo por la Corte Suprema, aceptó una demanda presentada por la
El mercado brasileño se hunde El mercado brasileño reaccionó con pesimismo a la anulación del trámite en la Cámara de los Diputados que daba luz verde a un proceso destituyente contra la Presidenta y la Bolsa de San Pablo sufrió una fuerte caída pocos
minutos después de conocerse la noticia. El parqué paulista se hundió 3.5% alrededor de las 12:00 hora local y su índice Ibovespa, referencia en el corro, retrocedió hasta los 49 mil 907 puntos. / efe
Abogacía General del Estado. Ese organismo, que defiende a Rousseff en el proceso, denunció “vicios que declaran nula de pleno derecho” la sesión de 17 de abril en la que 367 de los 513 diputados aceptaron las denuncias contra la mandataria y dieron lugar al trámite.
“No podrían los partidos políticos orientar una cuestión para que sus parlamentarios votasen de un modo u otro, toda vez que debían hacerlo de acuerdo a sus convicciones personales y libremente”, dijo Maranhao, cuya decisión ha indignado a la oposición que cuestionó la decisión y generado dudas hasta en el influ-
yente colegio de abogados de Brasil. El gobierno y la propia Abogacía General del Estado han alegado que el proceso para la posible destitución de Rousseff comenzó por una supuesta “venganza” de Cunha, un declarado adversario de la mandataria implicado en las corruptelas en la estatal Petrobras. El presidente del Senado brasileño, Renán Calheiros, rechazó la suspensión del trámite para un juicio contra la mandataria y determinó la continuidad del proceso. “Es una decisión intempestiva”, que “no tiene ninguna cabida” en el proceso democrático y que “no puede ser aceptada”, dijo al instalar la sesión en el pleno del Senado. Aunque Calheiros no lo ha aclarado, deberá confirmar también la sesión de mañana, en la que el pleno del Senado decidirá por mayoría simple entre sus 81 miembros si se abre el juicio contra la mandataria. / Efe
CIUDAD DEL VATICANO. El secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano, Paul Richard Gallagher, viajará a Venezuela en los próximos días, una visita que aprovechará para mantener una serie de encuentros con las autoridades. La razón oficial del viaje es participar en una ordenación episcopal pero, según el portal de información religiosa Il Sismógrafo, Gallagher aprovechará su visita para reunirse con autoridades religiosas y civiles. El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, confirmó el viaje del arzobispo Gallagher . Parolin calificó la semana pasada en un acto en Roma la situación actual del país sudamericano como “grave”. Por su parte, el papa Francisco ha manifestado en varias ocasiones su preocupación por la situación en Venezuela y en su tradicional mensaje de Páscua instó a buscar el diálogo entre el gobierno y la oposición para mejorar “las difíciles condiciones en las que vive”. / Efe
Preocupación. El Papa, en una imagen del 16 de abril pasado.
En breve WASHINGTON
LONDRES
TEGUCIGALPA
Gobernador no supera transfobia
Pyongyang expulsa a periodistas de la BCC
22 mil dólares por asesinar a Cáceres
El estado de Carolina del Norte defendió en los tribunales una polémica ley contra la comunidad lésbica, gay, bisexual y transexual que, entre otras cosas, obliga a usar los baños públicos de acuerdo con el sexo indicado en el certificado de nacimiento. El gobernador republicano Pat McCrory interpuso una demanda contra el gobierno federal en la que asegura que su ley “no es discriminatoria”. / efe
La cadena pública británica confirmó la expulsión de Corea del Norte del periodista Rupert Wingfield-Hayes, el cámara Matthew Goddard y la productora Maria Byrne, quienes fueron detenidos el viernes pasado en el aeropuerto. Al parecer, las autoridades se sintieron ofendidas con la cobertura desplegada, que destacó con sus imágenes algunos aspectos de la vida en la capital. / EFE
Los presuntos autores intelectuales y materiales del asesinato de la ambientalista hondureña Berta Cáceres, el 3 de marzo, supuestamente recibieron esa paga según la confesión de uno de ellos. La justicia impuso el domingo prisión preventiva y auto de formal procesamiento a los cuatro presuntos implicados detenidos hasta ahora por el asesinato de la dirigente indígena. / EFE
negocios
Atenta. La Profeco y la ANFAD presentaron un decálogo que contiene los derechos básicos exigibles para quienes adquieran este tipo de enseres.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
15
MARTES 10 de MAYO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,250.34 0.09% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,705.91 -0.20% 18.49 2.04% Interbancario NASDAQ 4,750.21 0.30% 18.17 1.72%
eurO 21.00 1.89% Ventanilla 20.61 0.68% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.77%
Cae la venta de autos nuevos en la CDMX
LOS NUMERITOS
Contrastes
758,377
1,022,762
692,718
2010
2011
327,989 808,532
564,388
2012
2013
2014
2015
2016 2010
Juan Luis Ramos
La industria automotriz prevé que el desplome de 7.5% en las ventas de autos nuevos en la capital del país durante el primer trimestre se mantuvo durante abril, afectadas por la aplicación del Hoy No Circula. Dicha tendencia contrasta con el incremento de 10% en la colocación de unidades usadas en ese lapso. Guillermo Rosales, director adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), indicó que si bien la industria no tiene datos duros al momento para estimar en qué medida el programa ambiental disminuyó la comercialización de vehículos nuevos, los distribuidores no están dando noticias sobre una mejora en el desempeño de colocaciones en abril. Esto a pesar de que a nivel nacional la venta creció 13%. “Estaremos esperando los resultados de abril para evaluar el impacto, seguramente negativo, de la aplicación del Hoy No Circula”, indicó en conferencia de prensa para anunciar los resultados de la industria en el cuarto mes del año. Respecto al aumento de 10% en la venta de autos usados en el Valle de México después de los cambios al Hoy No Circula, dado a conocer por la Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones Nuevos y Usados (ANCA), consideró que esta cifra corresponde sólo a los asociados de dicha organización ya que es complicado tener un número real de este mercado. También, destacó que la caída en ventas en la Ciudad de México tiene que ver con un desempeño menor
D
465,733
Ventas en el país 303,464 249,426
2011
2013
2012
2014
2015
2016
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
El cuatrimestre a detalle Los más vendidos en México Modelo
Unidades
Versa
26,381
Vento
19,680
Aveo
18,164
Crecimiento en ventas por segmento Deportivos
33.20%
Minivans
26.00%
Camiones ligeros
19.20%
De lujo
15.20%
Compactos
15.00%
Destinos de exportación Estados Unidos
75.80%
Canadá
10.30%
Alemania
02.70%
Colombia
01.60%
Argentina
01.40%
Primer trimestre
13%
más unidades se comercializaron en el país
Estados con mayor incremento en ventas
Ventas a la baja -7.50%
-7.50%
-0.08%
CDMX
Tabasco
Campeche
69.90%
Baja California
44.90%
38.60%
Chihuahua
Sonora
Fuente: AMDA y AMIA
en las actividades económicas, en comparación con el resto del país, además de factores como una mayor saturación del parque vehicular. En marzo pasado, la importación
de vehículos usados de Estados Unidos registró un inesperado repunte de 34.8%, por lo que la industria automotriz encendió “focos amarillos” y adelantó que investiga las causas
XAVIER RODRÍGUEZ
920,127
854,118
Exportación
ENRIQUE CAMPOS
Las gasolinas no son chinas, pero son cochinas
En abril pasado, la comercialización de vehículos en el país registró su nivel histórico más alto, lo que contrastó con las caídas en producción y exportación, que acumulan ya tres meses con esa tendencia. Cifras de enero–abril 1,075,340
MEZCLA MEX. 34.89 -3.24% WTI 43.44 -2.73% BRENT 43.55 -3.69%
@campossuarez
EXPECTATIVA. Los distribuidores señalan que las cifras de abril no mejoran; prenden alertas por repunte en importaciones de usados de EU
Producción
ORO 1,264.10 PLATA 1.70 COBRE 210.45
e lo que se trata es de quitarse el golpe de encima, sobre todo porque hay millones de personas enojadas con el gobierno por limitar el uso del automóvil y saturar el transporte público por la negligencia de las autoridades que dejaron crecer la nube de gases contaminantes hasta la contingencia. La esperanza es que, muy a la mexicana, encuentren soluciones contundentes ante la emergencia. Lo pudieron haber hecho a tiempo, pero la previsión no es parte del modus operandi de la política nacional. Y mientras encuentran soluciones, buscan repartir culpas. Entre los pretextos más creativos para justificar la contaminación hay uno muy divertido, pero absurdo. En las redes sociales corre como pólvora la versión de que los Imeca tan altos son producto de estar usando gasolinas chinas. Con la equivocada idea generalizada de que lo chino es malo, hay una condena en las redes sociales hacia el gobierno federal y Pemex por importar esas porquerías de combustibles. El mercado natural para que este país importe gasolinas es el de Estados Unidos. Tienen la oferta suficiente, disponen de un precio accesible y existe la infraestructura para hacer llegar los energéticos a bajo costo. Las gasolinas chinas son de las más caras del mundo; su proceso de importación es muy caro por la gran distancia que deben surcar los barcos-tanque. Y aunque fuera posible comprar esas gasolinas, Petróleos Mexicanos no reporta esa operación comercial. El tema no es el origen de las gasolinas; el verdadero problema que tienen los combustibles en México es su mala calidad.
Desde 2005 se publicó una norma oficial mexicana que obligaba a Pemex a distribuir en México combustibles con bajos niveles de azufre, de producción nacional o importada. Esa NOM-086 obligaba a vender, a partir de 2009, diésel en el mercado mexicano con niveles que llaman de ultrabajo azufre, tal como se expende en Estados Unidos o en Europa. Pemex no invirtió en aquel momento para tener gasolinas limpias; hoy dicen que ya están en proceso de fabricarlas, por lo tanto no tiene sentido que importen gasolinas de estándares internacionales, si en los tanques van a mezclar esas buenas gasolinas con la producción local cochina. La baja calidad de las gasolinas es otra de las consecuencias del mal manejo financiero que Pemex ha tenido por décadas. Fue hasta ahora que el enojo colectivo de las contingencias ambientales y su consecuente Hoy No Circula reforzado pusieron el tema en el radar político del gobierno federal. Ahora sí podrían cambiar las condiciones de limpieza de las gasolinas. El cuento chino del origen de las gasolinas es parte del golpeteo político para encontrar responsables. El tema no es el origen, sino la calidad de los combustibles. Petróleos Mexicanos ha incumplido con la Norma Oficial Mexicana desde hace siete años y sigue vendiendo gasolinas sucias. Ha solucionado con amparos algo que se siente en los pulmones. La petrolera no es la única responsable de la contingencia que vive el Valle de México, pero ciertamente es corresponsable. Señalar su responsabilidad es la mejor manera de evitar que eluda su obligación durante varios años más.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
MARTES 10 de mAYO de 2016
Jorge Ávila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
La obra La jaula de las locas anunció que hoy dará dos funciones especiales para las mamás EN LA PANTALLA GRANDE
Día de las madres, de Garry Marshall Elenco: Julia Roberts, Jennifer Aniston, Kate Hudson y Britt Robertson Horario: consultar cartelera La madre de George, de Andrew Dosunmu Elenco: Isaach De Bankolé y Danai Gurira Dónde: Museo de la Mujer (entrada libre)
salud
Surge “azúcar” de la EL tunazvcxxb cvncn TEATRO
TAMBIÉN FESTEJA Estudiantes del Colegio de Estudios Mentiras, el musical Científicos y Lola Tecnológicos de Hidalgo Elenco: Cortés, Hiromi, Paola desarrollaron unysustituto Gómez Efraín Berry. del azúcar, Lugar: Teatro México (Centroextraído Teatral de Manolo Fábregas) Horarios: 17:00 y 20:00
día de las madres
Monólogos de la vagina Lugar: Hotel NH Horarios: consultar cartelera
PASEO POR LA CIUDAD
Si lo que buscas es experimentar algo distinto, puedes llevar a mamá a realizar un paseo en tranvía por el centro de la CDMX. Incluye desayunobufet. Lugar: a un costado de la Catedral Informes: al teléfono 55 12 46 79 y en info@promocitytours.com
PARA BAILAR
Noches de Salón: la única internacional Sonora Santanera Dónde: Lunario del Auditorio Nacional Hora: 21:00 Orquesta de Carlos Campos, Acerina y su Danzonera Dónde: Teatro Metropólitan Hora: 16:30
El Día de las Madres es uno de los festejos más importantes en México no sólo por su connotación afectiva entre las familias, sino también por el significado devoto que puede adoptar al relacionarse con un tributo a la Virgen de Guadalupe, uno de los símbolos religiosos más importantes de la Iglesia católica. Aunque dicha celebración puede cambiar de día dependiendo el país, desde 1922 y gracias a la instancia del periodista Rafael Alducín, se estableció que en México se festeje el 10 de mayo. Otras naciones que comparten fecha con el nuestro son Qatar, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, India, Malasia, Pakistán, Singapur y Omán. La historia de esta fiesta, a nivel internacional, se remonta a la antigua Grecia en honor de Rhea, conocida como la madre de los dioses. Luego, en el siglo XIX, surgieron los
FESTÉJALA
EN LA CIUDAD Te mostramos algunas opciones de entretenimiento con las que podrás celebrar el Día de las Madres en la CDMX
primeros intentos para festejar a las progenitoras, pero fue hasta 1907 cuando la activista social Ann Reeves Jarvis, originaria de Filadelfia, se reunió con un grupo de colegas y les planteó el reto de trabajar con miras a que se estableciera una fecha para dicha celebración. México fue el primer país en Latinoamérica en sumarse a dicha conmemoración, y su importancia es tal que en 1949 se develó en la CDMX una gran escultura en honor a la madre. Con flores, joyas, chocolates, reuniones, cenas y otros regalos que la parte más comercial de esta festividad, el Día de las Madres es una de las fechas cuya llegada es verdaderamente esperada por los mexicanos para agasajar y honrar al ser que los trajo al mundo. En 24 HORAS te sugerimos algunas ideas para festejar el 10 de mayo en la CDMX. / Redacción
Martes 10 de mayo de 2016
24horas puebla
17
DIEGO LUNA HONRA A LAS JEFAS notimex
El actor y cineasta Diego Luna presentó el cortometraje Tu mamá miente, el cual protagoniza bajo la dirección de Luis Mandoki y la colaboración del diseñador de sonido Martín Hernández, para hacer un homenaje a las madres y reflexionar sobre su labor. “Me gustó la oportunidad de que en esta vorágine comercial que el Día de la Madre genera en nuestro país, en donde se utiliza este tema para atiborrarnos de comerciales y nos venden lo que sea, tratemos de detenernos un poquito y mandar un mensaje para reflexionar de dónde venimos y el esfuerzo de quien está detrás de nosotros para que hoy estemos aquí”, señaló el también actor. “La idea era hacer una pieza más larga que los comerciales y que no tratara de vender algo, sino festejar a nuestras madres, que hablemos de ellas, pensemos en ellas. Eso me gustó y se generó un equipo con gente que
Ve el corto dirigido por Luis Mandoki
Orgullosos. Luna y el director,Luis Mandoki, durante la presentación del corto. tomada de youtube
día de las madres
quiero y admiro”, destacó Luna. El trabajo será lanzado en diversos medios como un comercial en versiones de uno y dos minutos de duración, y fue apoyado por una la compañía Fud, contó con la colaboración de Martín Hernández, quien no asistió a la presentación; así como Luis Mandoki, que habló de la libertad que tuvo en este proyecto de corte comercial.
“Es inusual en la publicidad hacer una pieza donde no hablas del producto, sino que es un homenaje a la mamá. Todos tenemos una relación muy profunda. A mí me pareció algo muy emocional y de inicio pensé en Diego”, señaló el cineasta. “Luego vino la idea de Martín Hernández y se armó un equipo padrísimo, y ha sido una de esas experiencias que no puedo comparar con ninguna otra en el ámbito publicitario, porque tuve una libertad que no había experimentado”, señaló Mandoki, quien aseguró que el guión se trató de un trabajo de equipo con un objetivo incluyente.
La idea no era tratar de vender algo, sino festejar a nuestras madres, que hablemos de ellas, pensemos en ellas” Diego Luna Actor
“Surgió hacer un homenaje a todas las madres, de todas las clases sociales; por eso sale una mujer tarahumara, menonita y así lograr este mosaico de figuras femeninas para hacer esta pieza que me conmueve”, dijo. / Notimex
MARTES 10 de MAYO de 2016
FALTAN
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
87 DÍAS
Todos limpiecitos. Fue inaugurado el laboratorio de
antidopaje para Río 2016. En el sitio se realizarán más de 5 mil pruebas de orina y sangre a los atletas que participen en la justa olímpica. Dilma Rousseff visitó las instalaciones. / redacción
notimex
Relación fracturada
Cruz Azul y su afición están en pleno divorcio deportivo, y es que los cuatro torneos sin Liguilla ya colmaron la paciencia de sus seguidores Arturo Palafox
Es un fracaso terrible y no me gusta fracasar; los jugadores tendrán sus respuestas. Esta vez la falta de consistencia nos dejó fuera” Tomás Boy Técnico del Cruz Azul
Era la Jornada 12 del Clausura, y Cruz Azul se encontraba en puestos de Liguilla y la confianza en el interior del plantel era absoluta para Tomás Boy y su cuerpo técnico, pero todo acabó mal y se quedaron sin Fiesta Grande, agravando la crisis deportiva que viven en La Noria. Luego de dicha cantidad de partidos, los Cementeros se encontraban en el cuarto sitio de la clasificación y se hablaba de un resurgimiento del equipo, y que Boy sería el técnico que sacara al conjunto adelante y les diera un título desde el conseguido en el lejano Invierno 97. Después de que han llegado muchos jugadores por medio del promotor Carlos Hurtado, la relación entre la directiva, encabezada por los Álvarez, y la afición ya está muy fracturada, y son muchas las voces que piden la renuncia de los jerarcas. El colmo fue el último partido del torneo recién terminado, y es que la goleada en el estadio Azul por 3-0
Suena Cardozo para maquinista Tomás Boy no sabe si seguirá como entrenador de La Máquina y ya se manejan algunos nombres para tomar su puesto y uno de ellos es el del paraguayo José Saturnino Cardozo, que acaba de anunciar su salida del Toluca y bien podría ser el quinto timonel en los últimos tres años. La buena relación que tiene Cardozo con Billy Álvarez lo deja en la mira de los Cementeros. Aunque no se haya oficializado la salida del Jefe Boy, es muy probable que la directiva cementera se encuentre a la búsqueda de nuevo técnico. /redacción
ante Tigres acabó de agudizar el momento por el cual pasa la Máquina. La última ocasión que calificaron a Liguilla fue en el Clausura 2014, y en aquella ocasión el León los eliminó por su mejor posición en la tabla y desde entonces ya son cuatro tor-
Perfil
En 2001 ,José Saturnino
vistió los colores del Cruz Azul como refuerzo para la Copa Libertadores y junto con Juan Francisco Palencia formaron una de las duplas más poderosas que se han visto en los últimos años .
neos que los seguidores cementeros deben ver la Fiesta Grande desde la comodidad de su casa, además de aguantar las burlas y una gran cantidad de memes. El todavía técnico del Cruz Azul llegó en la Jornada 12 del Apertura 2015 y en los seis partidos que estuvo al frente la cosecha no fue mala, dos triunfos, tres empates y un descalabro. Pero no les alcanzó para meterse entre los ocho mejores, aunque eso dejaba la esperanza de que el siguiente campeonato sería diferente, y volvió el fantasma del fracaso a La Noria y, por fin, parece que la paciencia ya se acabó y la relación con la afición ya está fracturada.
5
títulos de Liga con Raúl Cárdenas; DT con más campeonatos para el equipo
José Saturnino Cardozo Otazú EDAD 45 años nacionalidad Nueva Italia, Paraguay partidos con toluca 582
Tabla del descenso para la próxima temporada Los cuatro torneos sin clasificar a Liguilla tienen al Cruz Azul con problemas de descenso para el Apertura 2016
8
finales perdidas tiene Cruz Azul en cualquier tipo de torneo desde 1999
EQUIPO PUNTOS
10 Atlas 90 11 Jaguares 89 12 Gallos 88 13 Cruz Azul 88 14 Puebla 85 15 Veracruz 84 16 Xolos 79 17 Morelia 74 18 Equipo que ascienda
dXT I 24horas PUEBLA
Martes 10 de mayo de 2016
Latitudes
Curry es MVP conferencia este
Stephen Curry fue elegido el Jugador Más Valioso de la NBA por segundo años consecutivo, según fuentes allegadas a la NBA y la cadena televisiva ESPN. Dicha persona solicitó el anonimato, pues la Liga todavía no hace oficial su nombramiento de manera formal, aunque podría ser hoy cuando sea anunciado. La magnífica temporada del estelar de Warriors de Golden State lo colocan como el candidato natural, además de ser el mejor tirador de tres desde hace algunas campañas. El aporte de Curry ha sido fundamental para su equipo, y es que desde su llegada, Golden State obtuvo su primer título en 40 años. El premio no es ninguna sorpresa. Todo el mundo daba por descontado que se lo llevaría y la única duda era si sería una selección unánime.
Jugadores con más de un título de mvp
87-94 Toronto
tiempo extra
Miami
Curry encabezó la liga en anotaciones, con 30.1 por partido, y destrozó su propio récord de triples, con 402. Nunca antes nadie había pasado de 300. También tuvo 6.7 asistencias por partido y un promedio de rebotes recuperados de 5.4 por juego. Encabezó la liga con 2.1 robos por encuentro y tuvo un promedio de 50.4% en sus tiros al cesto. Acertó asimismo el 45.4% de los tiros de tres puntos y el 9.8% de los tiros libres.“Es increíble, diferente. Algo que nunca hemos visto”, afirmó Iverson. / redacción
Stephen Curry 2014-15 y 2015-16 ESTADÍSTICAS DE CURRY
Puntos 11.089 Rebotes 2.149 % de Tiros de tres .444 Robos 886 Bloqueos 104
Steve Nash 2004-05 y 2005-06 Magic Johnson 1986-87, 1988-89 y 1989-90
especial
Manning, que quiere volver a la NFL
No se resistió. El quarterback regresaría a Miami.
Parecía cuestión de tiempo para que Peyton Manning regresara a la NFL y fue más pronto de lo esperado. El quarterback con más yardas por pase en la historia visitó a los Delfines de Miami, y ya se habla que será el nuevo entrenador de pasadores. Según reporta el rotativo The Miami Herald, el regreso de Manning es muy probable, pues Adam Gase,
ex coordinador ofensivo del mariscal de campo en Denver, es el nuevo entrenador en jefe de los mamíferos acuáticos y eso será su puerta de regreso a la NFL. “Fue realmente bueno”, dijo Tannehill sobre la visita del cinco veces MVP. “Un tipo con su trayectoria, la leyenda viviente que es, viniendo de ganar el Super Bowl. / redacción
Alberto Lati
@albertolati
Fifa y su Game of Thrones
reuters
El movedor de los Warriors sería el primero en obtener el nombramiento de forma unánime, algo que ni Jordan consiguió
19
A
nte un lago encendido por los rayos más intensos de la primavera, en su retiro en una lujosa mansión bajo los Alpes, imagino a Joseph Blatter celebrando que su jugada final fue un éxito. Quien presidiera el futbol durante casi dos décadas, difícilmente volverá a un cargo directivo. Tampoco logrará que su nombre quede limpio. Mucho menos obtendrá la mayor de sus ambiciones, el Premio Nobel de la Paz, para el que ha sido apoyado por Vladimir Putin. Pese a ello, es evidente que Blatter derrotó a Michel Platini en su última batalla. Este lunes el ex jugador francés ha tenido que renunciar a su cargo como titular del futbol europeo, luego de que la Corte de Arbitraje Deportivo sólo concediera reducir su suspensión –de seis a cuatro años–, pero no la anulara. ¿Cuántos pagos por cifras aproximadas de dos millones de euros pudieron salir de la cuenta de Blatter en los últimos años? Sin embargo, las autoridades sólo cuentan con uno como prueba: el que fue a dar a manos de Platini. Claro, se dio en un momento de elevada suspicacia: justo cuando el francés retiró su candidatura a la presidencia de la FIFA en 2011 e incluso pidió a sus delegados europeos apoyar al suizo en su reelección. Como sea, que Sepp haya caído por ese específico traspaso y no por otro, da para pensar en una trama que desató la debacle de Platini, quien a su vez no iba exento de cola que le pisaran. Entre 1998 y 2006, vi muchas veces juntos a los aliados Joseph y Michel. El primero ejercía como
mentor y el segundo como protegido. Platini terminó por destronar al gran rival europeo de Blatter, a Lennart Johansson, y le dio legitimidad al haber sido un gran futbolista (algo atípico en los pasillos de FIFA). Blatter, a su vez, impulsó el camino del ex jugador hasta la segunda silla más importante del futbol, apoyándolo en plena asamblea electoral en Dusseldorf en 2007. Ya durante el Mundial 2010 los percibí distanciados (recuerdo en específico la orillada mesa donde fue sentado un Platini que bostezaba en el acto inaugural a cargo de Blatter y el Presidente sudafricano Jacob Zuma), divorcio consumado meses más tarde, cuando Michel apoyó a Qatar para 2022 y dio la espalda a Estados Unidos. Divorcio cuyo epitafio podría ser la sentencia del CAS de este lunes, obligando a Platini a dejar esa presidencia de UEFA. Un año antes, en el fatídico mayo de 2015, Michel había dado un gran paso en esta enemistad al solicitar públicamente que Sepp renunciara. ¿Y Qatar? ¿Y la venta de votos para conceder sedes mundialistas?, ¿Y lo que realmente se mueve al interior del organismo: dinero, política, intereses? De eso ni sabemos ni sabremos. Hoy sólo quedan las denuncias por utilizar la banca estadunidense para blanqueo, la purga de Jerome Valcke por venta ilegal de boletos y esa transferencia por dos millones. Ni siquiera es la punta del iceberg, aunque suficiente para vengarse de Platini, acaso piense un risueño Blatter viendo el reflejo de los Alpes en ese lago suizo que brilla.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas