24h–mayo 16 puebla

Page 1

año I Nº 145 I puebla de zaragoza

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

reconoce a docentes

edil al penal

Las quejas se le acumulan al alcalde de Ocoyucan P.3

El gobernador convive con profesores P.2

lunes 16 de mayo de 2016

Ejemplar gratuito

día del maestro

El rector de la BUAP, Alfonso Esparza, festeja con académicos P.2

Vialidades y turismo

‘Galileos’ perredistas respaldan a tony gali La nueva corriente del sol azteca tiene una misión clara: evitar que gane Alcalá y que regrese el PRI de Mario Marín puebla P. 7

cortesía amigos de tony gali

ángel flores/agencia es imagen

En acto de campaña en Pahuatlán, el abanderado de Sigamos Adelante, Tony Gali, se comprometió a mejorar la conectividad de la zona, a impulsar el turismo de la región con más hoteles y comercios y acercar a todas las comunidades con su Plan para Puebla puebla P. 8

Fuentes ligadas al exgobernador lo confirman y dan nombres

espeical

Mario Marín ordena todo tipo de actividades proselitistas a una amplia red de operadores puebla P. 12-14

Atención personal. Mario Marín se encarga directamente de tejer la red a favor de Alcalá.

alcance. Dicta órdenes a notarios, diputados, empresarios, síndicos, ediles y hasta militantes del PRD

hoy Escriben

ricardo rodríguez/agencia es imagen

Góber Precioso, operador clave de Blanca Alcalá trato. Entre los personajes de la red, destaca su contacto en el CEN del PRI: Manuel Soberanes Díez

un nuevo escándalo está a punto de golpear a la puerta de blanca alcalá” ricardo morales sánchez P. 3

meta. Todo se está acomodando –así dice a sus contactos– para que en 2018 llegue al Senado de la República

Para las candidatas en puebla, el panorama es uniforme: llegar al poder” juan manuel mecinas P. 4

suman a brigadistas del df, Guerrero y guadalajara

PRI viola la ley al repartir electrodomésticos en mitin El equipo de campaña de la abanderada priista entrega ollas, vaporeras y artículos de cocina a asistentes a acto de campaña en Balcones del Sur; además, el tricolor encabeza un falso proyecto ciudadano para sumar votos en Puebla puebla P. 5 Osorio Chong orquesta desde hace semanas una rebelión de alcaldes poblanos” arturo luna silva P. 6


24horas I puebla

2

Lunes 16 de mayo de 2016

: Segunda : universitarios

: mirada I día del maestro

: ¿SErÁ? En el fail team de la candidata Blanca Alcalá Ruiz las cosas se pusieron color de hormiga a raíz de las diferencias –que ya se hicieron públicas– entre el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, y el coordinador Alejandro de campaña, Alejandro Armenta Armenta Mier. Y es que el primero no tiene la menor duda en tildar a su compañero de ser un inepto y le endilga todos los errores cometidos en los 45 días que llevamos de contienda electoral, en donde lo mismo existen fallas de operatividad e integración de la estructura de movilización, así como el hoyo negro de comunicación y marketing. ¿Será?

Al presidir la celebración del Día del Maestro, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, destacó que el trabajo, talento y capacidades que los maestros manifiestan cotidianamente en las aulas universitarias es fundamental para el cumplimiento de la visión de la máxima casa de estudios poblana. Por lo anterior, afirmó Esparza, una de las políticas en su administración es brindar a los maestros certeza jurídica y laboral, así como oportunidades de superación y desarrollo. “Mi gratitud, pues por ustedes la BUAP cumple sus propósitos y se mantiene a la vanguardia”, expresó el rector en el evento llevado a cabo en el auditorio del CCU. Además informó, en compañía de autoridades universitarias, que a la fecha se han otorgado mil 187 definitividades, 618 promociones del nivel superior y medio superior, 188 plazas nuevas y 137 nombramientos de coordinadores de programas educativos en respuesta al decidido trabajo docente. / Redacción

La caída de Simarrón

Gobernador reconoce a profesores poblanos por su trayectoria

La organización Antorcha Campesina debe estar feliz, radiante, por la noticia dada a conocer por la Fiscalía General del Estado sobre la detención del alcalde de Santa Clara Ocoyucan, Francisco Simarrón Ocotoxle, por supuestamente Francisco extorsionar a varios ediles auxiliaSimarrón res. El munícipe se convirtió en el principal enemigo de la poderosa organización y ahí cavó su tumba. Ahora los antorchistas se preparan para operar políticamente a fin de imponer en el Ayuntamiento a José Santos Técuatl, presidente municipal suplente. Lo único que queda por conocer es si dicho movimiento tiene la mira puesta en el 5 de junio. ¿Será?

En el marco del Día del Maestro, el gobernador Rafael Moreno Valle expresó su orgullo de que en Puebla se cuente con los maestros mejor capacitados en el país al convivir con docentes poblanos que fueron reconocidos con la condecoración “Manuel Altamirano” y el premio “Rafael Ramírez” por 40 y 30 años de servicio. Invertir en educación es la única forma de brindar las herramientas necesarias a los ciudadanos para que su origen no marque su destino, expresó el mandatario estatal en el evento. El gobernador del estado manifestó su reconocimiento a los representantes de educación en el estado así como al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por su compromiso con la calidad de la educación en el estado. “Ustedes han dedicado su vida al desarro-

Vaya fiasco el que se llevará Blanca Alcalá Ruiz al conocer la verdadera magnitud del ejército electoral que le enviaron para apoyar su campaña. El equipo está integrado, en buena medida, por los operadores de la exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ivonne Ortega Pacheco. Son conocidos Ortega como Los Yucas y tienen pésimos antecedentes en Puebla. Si alguien tiene duda, que le pregunten al exrector Enrique Agüera Ibáñez, a quien le vendieron espejitos por oro en la elección del 2013. En aquella ocasión se vendieron como el dream team del triunfo del aspirante a edil y terminaron siendo los autores de su derrota. ¿Será?

: en el portal ausencias temporales Juan Rulfo, jaliscience que con una novela y un libro de cuentos se catapultó al Olimpo de las letras hispanoamericanas

indispensables de hoy Vive informado y al día con las cinco notas más importantes. Lee con tu smartphone el código QR y ¡entérate!

5

las

Operadores que no operan

llo del estado, con su esfuerzo y dedicación en el trabajo han permitido la transformación de la entidad (...) Con su capacidad y liderazgo, coordinan y crean consciencia en los ciudadanos en favor del desarrollo de la comunidad, y eso es lo que realmente significa ser maestro”, dijo Moreno Valle a los docentes. Por último, el Ejecutivo poblano exhortó a los maestros a que con orgullo continúen en el cumplimiento de su función, porque son quienes siembran la semilla para que Puebla tenga un mejor futuro. Por su parte, el alcalde capitalino, Luis Banck Serrato, también expresó su reconocimiento a los docentes galardonados porque la causa de educar es trascendente para la sociedad y la nación, afirmando que la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo. / Redacción

cortesía buap

esparza celebra a docentes

cortesía gobierno del estado

Pleitos del war room

perfiles Jean Django Reinhardt, jazzista belga de origen rumano, uno de los grandes solistas de ese género a través de los tiempos

de

El último trecho

PRI

En la antepenúltima semana de campaña, los diferentes partidos políticos se alistan a la estrategia final. No le extrañe que en estos días arrecie la guerra sucia y las continuas denuncias por anomalías y delitos electorales. En el caso del PRI, nos dicen, sigue la propuesta de judicializar la elección a como dé lugar.

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Ve a nuestro sitio web

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

@QuintaMam

Vívelas

Trasládate a nuestro sitio web

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


Mujeres. El titular de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, indicó que en 2016 se han atendido por violencia intrafamiliar y contra mujeres 14 denuncias diarias.

PUEBLA

Trasládate a nuestro portal y lee la nota completa on line

3

lunes 16 de Mayo de 2016

#Serpientes Ricardo y escaleras Morales Sánchez laserpientesyescaleras@hotmail.com

aarchivo agencia es imagen

Un nuevo escándalo

Manifestantes. Desde 2015, las manidestaciones de los habitantes se volvieron cotidianas en la capital.

Cae por extorsión edil de Santa Clara ocoyucan. el sábado fue detenido hermenegildo Simarrón, polémico alcalde de ocoyucan, bajo presión de pobladores, afiliados a antorcha campesina

El 17 de febrero de 2014, frente a la presidencia municipal, Francisco Hermenegildo Simarrón Ocotoxtle rindió protesta como edil de Santa Clara Ocoyucan. Vestía una chamarra roja que aludía a Antorcha Campesina, que impulsó su candidatura en meses pasados, y al PRI, que lo abanderó. “Iremos implementando bienestar social y servicios públicos para el cambio (…) apoyaremos la educación y ejerceremos los trabajos de obras públicas e infraestructura de Santa Clara”, prometió. Rosendo Morales, activista, declaraba 12 meses antes que el próximo presidente municipal que ocuparía el cargo por cuatro años ocho meses, tendría como objetivo mínimo realizar un hospital regional, instituciones educativas y una carretera que conectara con la vía Atlixcáyotl. Los habitantes de Santa Clara Ocoyucan estaban cansados de que las autoridades estatales los vieran como un pueblo más; “es parte de la zona conurbada de la capital”, señalaban. Por eso las expectativas tan altas en Simarrón Ocotoxtle, ya que tendría el tiempo para lograrlo. Obras fantasmas

No se construyó ni el hospital ni las

Desilusión. Los habitantes de Ocoyucan, víctimas de la demagogia.

obras prometidas. El progreso no llegó a la comunidad ni a las juntas auxiliares. En su lugar hubo actos de represión. Primero, contra un grupo de manifestantes que se plantaron frente a la presidencia municipal para exigirle que cumpliera con la prestación de servicios públicos. La respuesta del edil fue un grupo de choque que retiró a los quejosos, y el despido injustificados del secretario de la Comuna, Florenciano Pantaleón, y cinco policías que se negaron a desalojar a los manifestantes. En su primer informe las cuentas no cuadraron. Simarrón Ocotoxtle reportó un gasto de 893 mil pesos en la rehabilitación de una carretera, aunque sólo habría limpiado las cunetas, y con recursos federales.

archivo agencia es imagen

guadalupe juárez

Además, dijo que invirtió más 600 mil pesos en la construcción de una unidad deportiva, sin embargo, los predios donde se edificaría fueron vendidos. Otra obra más fue el campo de beisbol municipal, en el que el edil aseguró realizar una inversión millonaria, pero los terrenos sólo estaban pintadas las rayas que limitaban el campo de juego, sin más infraestructura. Fue hasta noviembre de 2015, cuando la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso recibieron al edil para su derecho de audiencia. Sólo se llevó un exhorto de parte de los legisladores a mantener la gobernabilidad. La detención

El sábado, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó la detención del munícipe por extorsión hacia los ediles auxiliares. Con la averiguación previa 79/2016/AMP04-DMZS, el juez penal de Cholula emitió la orden de aprehensión por extorsión a las autoridades auxiliares “para obtener beneficio económico a cambio de no hacerles daño a ellos o a sus familias”. Simarrón Ocotoxtle fue trasladado al Cereso del municipio de San Pedro Cholula, en donde determinarán su situación jurídica.

P

or si algo mal le pudiera faltar a la campaña de la candidata del PRI a la gubernatura del Estado, Blanca Alcalá, un nuevo escándalo está a punto de tocar a su puerta. Alcalá tendrá que definir muy claro su postura en torno a la violencia en contra de las mujeres. ¿Qué va a decir la candidata cuando se entere de que Don Dinero de su campaña golpeó a su mujer hace unos días, por lo cual se tuvo que ir de su casa? La historia es la siguiente: Don Dinero tuvo un grave problema matrimonial: su esposa se enteró de su “aventura”, a la que conoció durante su estancia en Ciudad de México y de la cual quedó completamente enamorado. Su esposa le reclamó el amorío y Don Dinero, como todo un gañán, comenzó a golpearla; por supuesto, después del pleito tuvo que dejar su casa e irse a vivir a un hotel, no sin antes amenazar a la señora con hundirla si se atrevía a abrir la boca. Lo que este personaje no sabe es que todo está grabado. Sí. Grabado. El tema le va a pegar directamente a la candidata. La pregunta para Alcalá es: ¿seguirá manteniendo al golpeador dentro de su staff? Si es así, ¿qué hará cuando las grabaciones se conozcan? ¿Será el fin? Don Dinero, quien a partir de ahora será conocido como El golpeador de mujeres, habla todos los días y sostiene desde hace varios años, una muy buena relación con uno de los operadores morenovallistas. ¿Lo sabe Blanca? Las conversaciones entre ambos están grabadas y en buenas manos: a este operador le aficiona coleccionar estos temas. Don Dinero, durante toda la campaña de Blanca, ha intrigado contra quien considera traidores: medios de comunicación, empresarios, políticos; no se cansa de intrigar y descalificar, con sed por hacer daño e intoxicar a la candidata. Gran parte de los rencores que hoy respira Alcalá se los debe a Don Dinero. Pero no le cuenta lo que le hizo a su esposa. ¿O sí?

Una larga lista de simuladores Entre los priistas “que hacen como que hacen” y no hacen nada, anote al exdiputado Alberto Amador Leal, cacique en la Sierra Norte, específicamente de Huauchinango. Hace días, Amador fue acusado con el líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, por jugarle las contras. Por supuesto, el exdiputado y exsecretario de Desarrollo Social alegó que nada tenía que ver; que, al igual que Melquiades Morales Flores, él no podía responder por los actos de sus familiares. Y es que sus dos sobrinos: Carlos y Omar Martínez Amador, exediles y expriistas, están volcados con todo operando en la sierra Norte a favor de Antonio Gali Fayad. Amador se defendió bajo el hecho de que él no puede hacerse responsable de los actos de sus sobrinos, pero lo que omitió decir es que los familiares operan desde la casa de su tío, que se ha convertido en el centro de operaciones de Gali. Huauchinango, que en un principio le había respondido bien a Blanca Alcalá, comienza a complicarse para el PRI. Lo mismo ocurre en Xicotepec de Juárez, en donde las cosas se complicaron a causa de la rivalida entre el diputado federal Carlos Barragán Amador y el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) Ardelio Vargas Fosado (El Diablo). La rivalidad entre los dos personajes echa chispas en la Sierra Norte, donde se disputan el control y el liderazgo de la zona. Basta decir que Carlos Barragán (El Gallo) se hizo de la diputación federal luego de que por seis años estuvo en manos de los Vargas, Ardelio y su hija Lupita, a quien le pasaron la estafeta en San Lázaro. Carlos se ha mantenido leal de Blanca, pero Ardelio, además de tener compromiso con Moreno Valle, de quién fue su primer secretario de Seguridad, ha comenzado a dudar, debido a que, si apoya a Alcalá entonces con su trabajo apuntalará a su odiado enemigo, lo que busca evitar a toda costa.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


24horas I PUebla

4

Memorial

Lunes 16 de mayo de 2016

juan manuel mecinas

@jmmecinas

Propuestas y disenso

E

scuché el debate de los candidatos a gobernar el estado y las posiciones son pendulares: seguimos por el mismo camino o enmendamos la plana y cambiamos el rumbo. Sin embargo, ninguno de los candidatos a sentarse en la silla principal de Casa Puebla parece tener en cuenta que sólo gobernarán durante poco más de veinte meses. El PRI, el PRD y la candidata independiente –omito a Morena y su candidato dormido– ofrecen un cambio para dejar atrás el morenovallismo (lo que no sabemos es qué aspectos específicos y cómo lo harán), aunque sus propuestas no parecen dividirlas en el corto, mediano y largo plazo. Para las candidatas, el panorama es uniforme: llegar al poder y cambiar lógicas que arrastran vicios de décadas. De un plumazo. Sin pacto alguno. Como por acto de magia. Por su parte, el candidato del PAN propone un continuismo, sin precisar qué aspectos mejorará. Tony Gali tiene una fe ciega en la palabra empeñada ante notario (como si eso mejorara sus propuestas), aunque olvida que a las promesas se las lleva el viento, por más formalidad que la respalde, si no hay persona o pueblo que exija su cumplimiento. Gali propone seguir por la ruta de Moreno Valle y no volver al pasado oscuro, corrupto, autoritario –por cierto, desde el cuál él y su jefe surgieron– y sólo quiere mirar las bondades y las obras de su mentor. Las carencias las omite. Los errores ni los menciona. La crítica sólo es válida si se refiere al pasado. El pasado sólo es de 2010 hacia atrás. En su plan, el estado tiene que seguir la suerte de la capital. El plan de las obras y los puentes. Y en eso Gali se equivoca al igual que se equivocó Moreno Valle, porque el gobierno actual y el que lideraría Gali –si las encuestas aciertan– parecen entender su éxito en relación al cemento y la varilla.

falta que el candidato y las candidatas puedan ofrecer un plan para reconstruir el tejido social en el estado. Un programa para dejar atrás a los melquiadistas, a los marinistas y a los morenovallistas. Hace falta, pues, un acuerdo de Estado. Un plan que considere a los cuatro millones de pobres del estado como parte de una realidad que nos afecta y no como una carga o una simple clientela electoral. El reto es simple, pero de difícil implementación. No sólo se necesitan puentes y carreteras. Hace falta el diálogo y la concesión. Precisamente esto último es lo que el gobierno actual ha negado una y otra vez. Una concesión, no hacia las élites de la anterior administración –eso se llama impunidad y eso sí lo hizo–, sino hacia sus críticos. Aceptar que no todo es bueno desde hace seis años y que no todo se ha hecho bien. Y admitir que, entre quienes lanzan una crítica al gobierno se puede distinguir a aquellos que quieren lucrar (los periodistas tlacoyeros, por ejemplo); aquellos que políticamente son sus adversarios y buscan golpearlos; y, por último, a aquellos ciudadanos, periodistas, taxistas, amas de casa, estudiantes, constructores, trabajadores o desempleados que simplemente no están de acuerdo con la forma en que gobiernan. Bien le iría al estado si el(la) próximo(a) gobernador(a) está dispuesto(a) a aceptar el disenso. No importa el partido. Lo que tendría que distinguir es que la adulación no mejora nuestra calidad de vida y la exclusión de los disidentes aumenta la brecha social en la que unos parecen los buenos y otros los malos. Una brecha en la que no hay lugar para matices. Una brecha en la que todo es blanco o todo es negro. Una brecha de amigos y enemigos. Una brecha poco democrática y muy fascista.

También disponible online

••• Dada la situación del estado, hace

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Duda. Cuestionó la imparcialidad de los consejeros del IEE.

Calma. Dijo que detención de exedil de Ocoyucan no afecta.

Presionan a profes, acusa Jorge Estefan gobierno. El presidente estatal del tricolor denunció acoso de autoridades educativas contra docentes,y pidió se restrinja uso de celulares en elección mario galeana

El PRI solicitará al Instituto Electoral del Estado (IEE) que durante la jornada del 5 de junio se restrinja a los votantes ingresar a las casillas electorales con teléfonos celulares. De acuerdo con el presidente del CDE del tricolor, Jorge Estefan Chidiac, maestros de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han sido obligados a votar por el candidato Antonio Gali Fayad y a comprobarlo mediante imágenes, al fotografiar sus respectivas papeletas electorales el 5 de junio. Explicó que por eso solicitarán al órgano electoral impedir el acceso de votantes con teléfonos celulares. “Mañana (hoy) nuestro representante en el OPLE (Organismo Público Local Electoral, conocido también como IEE) lo pedirá. Le quiero decir a Jacinto Herrera (consejero

A lo largo y ancho de todo el estado se han registrado actos de persecución en contra de los maestros” jorge estefan chidiac Presidente CDE del PRI

presidente) que si quiere demostrar que no está vendido, por lo menos que emitan este acuerdo”, lanzó. En conferencia de prensa, Estefan Chidiac dijo que “a lo largo y ancho de todo el estado” se han registrado actos de “persecución” en contra de los docentes que respaldan a la candidata Blanca Alcalá. “Hay cientos de casos documentados donde los maestros han sido cambiados de adscripción por el echo de apoyar a la candidata Blanca Alcalá. Algunos de ellos han sido

obligados a jubilarse. A otros que estaban en proceso, se les ha cancelado su prejubilación”, sostuvo. Por otra parte, Estefan Chidiac negó que la detención del presidente municipal priista de Santa Clara Ocoyucan, Francisco Simarrón Ocotoxtle, signifique un posible pacto político entre el gobierno del estado y Antorcha Campesina, organización que en los últimos meses había exigido la destitución del edil. El dirigente tricolor dijo que el partido no tiene “vela en el entierro” dentro del caso de Simarrón Ocotoxtle, quien fue acusado por el presunto delito de extorsión y detenido anteayer por la Fiscalía General del Estado (FGE). “Este asunto de la detención del edil de Ocoyucan deriva de un conflicto con la comunidad que ellos tendrán que resolver. No veo que tenga un reflejo electoral o que provenga de un asunto político”, señaló.

Cristianos respaldan a Tony Gali: PES mario galeana

El dirigente estatal del Partido Encuentro Social (PES), Rául Barranco Tenorio, confirmó que la candidata Blanca Alcalá Ruiz no volcará el voto de la comunidad evangélica cristiana a su favor, y que incluso líderes de este sector religioso apoyarán a Antonio Gali Fayad durante la contienda del 5 de junio. Barranco Tenorio dijo que los líderes de estas comunidades religiosas “tienen sus propios intereses”, por eso se han desligado de la plataforma de la candidata al gobierno de Puebla por el PRI-PVEM-PES. “Yo he detectado a algunos líderes

Lee la nota completa en nuestro sitio web

que operan para el mismo gobernador y Tony Gali”, aceptó. Después de que 14 líderes religiosos signaran un desplegado deslindándose de cualquier partido político, Barranco Tenorio arguyó que el PES no pretendió reunir todo el voto a favor de Alcalá Ruiz. Entre los 14 representantes religiosos que firmaron el desplegado se encuentran, por ejemplo, Enrique

Javier Borja Galindo, líder de la Comunidad Cristiana de Puebla, y de Manuel Guzmán Pérez, representante de Comunidades Cristianas Obreros del Rey. Barranco Tenorio también rechazó las versiones periodísticas de que en 2010 cuatro líderes religiosos formaron un frente que se tradujo en 100 mil votos a favor del gobernador Rafael Moreno Valle. “Es mentira eso. No hay un voto corporativo de la comunidad evangélica cristiana. No lo hay. Yo tengo una fe cristiana, he operado las comunidades evangélicas. Y por eso sé que eso es mentira, no es cierto”, aseguró Barranco Tenorio.


puebla I 24horas

Lunes 16 de mayo de 2016

que no sean considerados utilitarios y reciclables. De acuerdo con laLey General de Instituciones y Procedimientos Electorales, por artículos promocionales utilitarios electorales se entiende que son aquellos que contienen imágenes, signos, emblemas y expresiones que tengan por objeto difundir la imagen y propuestas del partido político, coalición o candidato que los distribuye.

especial especial especial

Legislación electoral

De acuerdo con la nueva Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, vigente desde 2014, en su artículo 209 afirma que los artículos promocionales utilitarios sólo podrán ser elaborados con material textil, lo que elimina el uso de electrodomésticos como artículos de incentivo al voto. Asimismo, el artículo 228 Bis del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla establece que está prohibida la entrega de materiales, enseres o productos

Brigadistas foráneos apoyarán a Blanca redacción

especial

Durante un mitin, la candidata del Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde y Encuentro Social a la gubernatura de Puebla, Blanca Alcalá, violó el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep), el cual prohíbe entregar electrodomésticos a asistentes a actos de campaña. En un evento proselitista realizado el sábado pasado en Balcones de Sur, al que asistió la actriz y diputada federal Carmen Salinas, el equipo de campaña de la abanderada del tricolor entregó ollas, vaporeras y diversos artículos de cocina a mujeres asistentes a su mitin.

Repartición. Al más puro estilo priista, en evento proselitista de la abanderada del PRI-Verde y Encuentro Social a la gubernatura, su equipo de campaña repartió vaporeras a las asistentes.

especial

redacción

Gerardo García

En el 2013 encabezó un grupo de operadores conocido como Los Yucas, que entregó muy malos resultados al entonces candidato del PRI a la alcaldía de Puebla, Enrique Agüera Ibáñez. El grupo de operadores forma parte del equipo político de la diputada federal Ivonne Ortega Pacheco y se enquistó por la cercanía de la también exgobernadora de Yucatán con el exrector de la BUAP.

especial

trampa. El equipo de campaña de la candidata priista entregó ENSERES y diversos artículos de cocina a las asistentes a un acto de campaña

cortesía @marisol_calva

Viola PRI código electoral; entregan ollas y vaporeras

5

Gerardo García, subsecretario de organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, encabeza un falso proyecto “ciudadano” llamado Yo Amo Puebla. Este proyecto que pretende engañar a los poblanos utilizando grupos de brigadistas provenientes de Guadalajara, DF y Guerrero comienza hoy en el mercado Independencia. El objetivo de dicho plan es visitar casa por casa para decirle a los poblanos que la mejor candidata es Blanca Alcalá. El PES está igualmente involucrado.


24horas I PUebla

garganta profunda

Lunes 16 de mayo de 2016

arturo luna silva

cortesía CDE PRI PUEBLA

6

gar_pro@hotmail.com

L

a puntilla que le faltaba a Blanca Alcalá Ruiz, en lo que se anuncia como su derrota este 5 de junio, llegó finalmente e, irónicamente, desde su mismo partido y desde la Ciudad de México. El poderoso secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, orquesta desde hace unas semanas una rebelión de alcaldes poblanos del PRI con el argumento de que han sido soslayados de las tareas de apoyo a la candidata y que no reciben recursos para operar, por supuesto soterradamente y violando la ley a favor de la senadora con licencia. A través de Juan Carlos Lastiri Quirós, el millonario subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, el exgobernador de Hidalgo opera la desbandada priista de respaldos para Blanca Alcalá y con dedo inquisidor se cura en salud y prepara el consabido “se los dije”, en la elección de Puebla. Elviernespasado,ungrupode12 alcaldes afines a Juan Carlos Lastiri acudió a una cita, gestionada desde esa esfera, con el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, Manlio Fabio Beltrones Rivera, para quejarse de la exclusión y de que no bajan los apoyos que suponen deben tener para favorecer en sus territorios a Alcalá. Encabezados por David Huerta, alcalde de Tepeaca y quien se ostenta como “coordinador” de los 83 presidentes municipales del PRI en la entidad, acudieron al edificio de Insurgentes para despotricar contra la abanderada y su equipo, además de quejarse de que no hay apoyo desde el centro. Estuvieron, entre otros, Onésimo Téllez, de Tecali; Mely Macoto, de Coronango; Marisela Ramos Jiménez, de Atzitzihuacán; Carlos Alberto Morales Álvarez, de Huejotzingo; Rigomar Martínez Morales, de Zaragoza, y Néstor Camarillo Medina, de Quecholac. No es la primera vez que Lastiri envía a los alcaldes de su grupo, quienes por cierto han sido los más favorecidos con recursos federales desde que él estaba en la de Sedesol, a armar pleito y sembrar división en el PRI. En agosto de 2014, la mayoría de ellos dieron una conferencia de prensa para quejarse de la llegada de Ana Isabel Allende a la dirigencia del tricolor. El tema era inconformarse por

“no ser tomados en cuenta” y dejar a Juan Carlos Lastiri en posición de negociar posiciones para su causa. El chantaje aquella ocasión no funcionó porque la convocatoria fue famélica. Aquel intento de rebelión fue encabezado por el mismo David Huerta y asistieron, como a la reunión del viernes con Manlio, también Carlos Alberto Morales Álvarez, Rigimar Martínez y Maricela Ramos de Atzitzihuacán, por mencionar a cuatro. De ello dieron cuenta puntual otros medios también, como El Sol de Puebla. Hoy, Lastiri, quien es gente cercana y operador de Osorio, además ha sido relegado de los premios de consolación que repartió Alcalá, por adelantado –grave error–, a otros aspirantes a la gubernatura y además se ha mantenido sospechosamente alejado de ella y sin brindarle apoyos, ni él ni su grupo. ¿Instrucción desde Bucareli? Está visto que sí. La claridad de la intención de Osorio, a través de Lastiri y de él a través de sus alcaldes lacayos, fue anunciar al CEN de su partido las condiciones adversas y la imposibilidad de que gane Blanca Alcalá. Como reza el dicho popular, fueron a curarse en salud ante Beltrones, con la advertencia de que la derrota no será culpa de ellos, ni una traición, pues están más que puestos, pero no les hacen caso en el equipo de Alcalá, que se supone encabeza Armenta Mier, quien no fue siquiera tomado en cuenta por David Huerta, líder aparente de esta rebelión-acusación-advertencia, a pesar de que es el diputado federal del distrito de Tepeaca. Osorio, sin hacer un gran show y sin despeinarse, dejó a Puebla y a Alcalá ahogarse sola. No contribuyó, a diferencia de Veracruz, en la construcción de su eventual triunfo, pero en cambio, con su desdén y a través de Lastiri, cómo ha aportado a su derrota. El mismo Beltrones, a través de Twitter, reveló en una foto la reunión“privada”,paradejarpatentelo queocurrióymeterruidoenPuebla. En la lucha Manlio contra Osorio pareciera que el hidalguense ha ganado con su contribución a la derrota en Puebla, la partida que tiene como premio, al final de las batallas electorales de este 2016 y 2017, la candidatura presidencial del PRI en 2018. ¿O me equivoco?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

ricardo rodríguez/agecia es imagen

Y Osorio Chong dispara el tiro de gracia a Blanca Alcalá, a través de Lastiri

Disconforme. Criticó la entrega de mototractores que hizo la actual administración.

Apoyo. Aseguró que la inversión al agro será de mil 500 millones de pesos.

Promete Blanca tractores al campo la resurrección. confiada en obtener la minigubernatura, la priista se comprometió a regresar el servicio del registro civil a la junta auxiliar mario galeana

A menos de tres semanas de que finalicen las campañas electorales, la candidata Blanca Alcalá Ruiz se dijo “con todas las posibilidades” de conseguir el triunfo durante la jornada del 5 de junio. Durante más de cinco semanas, la candidata priista se ha mantenido hasta dos dígitos por debajo de José Antonio Gali Fayad en distintas encuestas de intención del voto. La más reciente de ellas, publicada el martes 10 en Diario Cambio efectuada por Mas Data, otorga al candidato puntero una ventaja de 14 puntos porcentuales. “Voy a ganar esta elección porque los tengo a ustedes que no se dejan comprar por un tinaco, que no se dejan amenazar porque vienen a querer quitarles los apoyos; ustedes porque saben que esto no es un tema de días, sino que nos estamos jugando los próximos dos años que pueden ser la diferencia, el parteaguas

Gracias a #LaResurreción por invitarme a celebrar a San Isidro Labrador, patrono de los campesinos”

Camino las calles de la junta auxiliar Ignacio Zaragoza. #PensandoEnTodos escucho qué necesitan” blanca alcalá Candidata priista

en la vida de todos los habitantes de La Resurrección”, dijo ayer, durante un mitin en esta junta auxiliar. En entrevista posterior, Alcalá Ruiz criticó el cierre de campaña de Gali Fayad –que se prevé será realizado en el estadio Cuauhtémoc–, al

calificarlo como un “acto faraónico”. Durante su estancia en La Resurrección, Alcalá Ruiz repitió que, de resultar electa, devolverá a estas comunidades la facultad de brindar el servicio de Registro Civil. “Tenemos que recuperar todos los servicios del Registro, todos esos servicios que merece la gente que debe ser tratada como ciudadanos de primera (..) Vamos a recuperar la tranquilidad de las familias. No puede seguirse pensando que los presidentes auxiliares son enemigos del gobernador”, reprochó. También se pronunció a favor de la mecanización del campo que, dijo, será posible con la inversión de mil 500 millones de pesos que su gobierno destinaría a este rubro. “Con un mototractor tienen que invertir tres días de trabajo para hacer lo mismo que harían en tres horas con un tractor”, señaló tras criticar la entrega de este tipo de vehículos que realizó la actual administración estatal.

Yo no necesito regalar sombrillas: Roxana serafín castro

La candidata del PRD a la gubernatura de Puebla, Roxana Luna Porquillo, señaló que su campaña no se basa en regalar artículos a los simpatizantes, tal y como lo hacen los abanderados del PRI y del PAN. “Yo no ofrezco sombrillas ni bolsas. Yo les ofrezco trabajo y un buen gobierno”, señaló la perredista durante un mitin realizado en el municipio de San Salvador el Seco. Reiteró que su compromiso, en caso de ganar el próximo 5 de junio, será ofrecer un gobierno que atienda

a todos los poblanos: “La gente se muere porque no tiene medicamentos, porque no hay dinero para comprar las medicinas necesarias, un gobierno que no resuelve esos problemas es un gobierno insensible”. De igual manera, Roxana Luna se comprometió a que todos los estudiantes de educación superior del estado tendrán un descuento del 50 por ciento en el transporte público. Además, recordó que su gobierno otorgará becas de 300 pesos mensuales para los estudiantes de secundaria, de 500 para los de preparatoria y de 700 para los universitarios,

para evitar, señaló, que abandonen la escuela por falta de recursos. Frente a cientos de simpatizantes, la candidata a la minigubernatura expuso que su gobierno se centrará en apoyar a todos los municipios del estado y no sólo a la capital “como lo ha hecho el actual gobierno”. Sostuvo que implementará el programa de Médico en tu Casa, para que todos los ciudadanos cuenten con un doctor hasta las puertas de sus hogares debido a que, señaló, Puebla ocupa el primer lugar en mortandad infantil y el tercer lugar con personas con diabetes.


7

Impedir que el marinismo regrese, misión de Galileos oposición. son perredistas y le han dado la espalda a su candidata para respaldar a antonio gali fayad pues lo consideran el contendiente más fuerte para ganar la gubernatura e impedir el regreso del pri

Resultados. El candidato sostuvo que va por encima de Gali y Alcalá.

Encuestas serias me favorecen: Abraham

serafín castro

ángel flores/agencia es imagen

serafín castro

Estrategia. En Puebla, la agrupación reúne a más de 6 mil perredistas; entre ellos dos integrantes del Comité Directivo Estatal.

ángel flores/agencia es imagen

El grupo perredista de reciente creación Galileos llegó a Puebla con un claro objetivo: evitar que gane Blanca Alcalá, y que regrese el PRI de Mario Marín al gobierno del estado. Se definen como una “no corriente” que busca reunir a militantes y no militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en una nueva forma de pensamiento para acabar con el “vicio” de las corrientes internas del sol azteca, “y por supuesto, también lograr una gran alianza opositora en contra del PRI”, señala Miguel Ángel de la Rosa Esparza, vocero en Puebla. A nivel nacional surgió el 6 de febrero pasado, y en la entidad poblana ya lo integran más de 6 mil perredistas, 15 alcaldes, 17 consejeros estatales, y hasta dos secretarios del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRD poblano. El grupo Galileos, a decir de su vocero Miguel Ángel de la Rosa, fue el artífice de la llamada ola amarilla de miles de perredistas que se unieron, con sombrillas de color amarillo, al candidato de Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, en un evento proselitista en Izúcar de Matamoros el 10 de abril pasado. El objetivo es, enfatiza, evitar a toda costa que regrese el PRI a Puebla. Y aunque de acuerdo con el también exdirigente estatal del PRD, el abanderado de la megacoalición Tony Gali “va muy por delante” en las preferencias rumbo al 5 de junio frente a la priista Blanca Alcalá, la suma de los Galileos es para “golear” al tricolor, a Blanca Alcalá y a Mario Marín en los próximos comicios. “Eso habla de que estamos apoyando (en todos los estados donde hay elección) a los candidatos más fuertes (que no sean del PRI) para que le gane, incluso, al candidato del PRD. Estamos creando un frente opositor para evitar que el PRI siga gobernado en todo el país”, explica. De acuerdo con De la Rosa Esparza, para lograr su objetivo, Grupo

Dirección. El vocero anunció que el movimiento es ya una fuerza nacional.

Galileos promueve en 13 estados “la declinación de algunos candidatos de Acción Nacional o del PRD, el que vaya peor en las encuestas, para darle una buena batalla a los candidatos del PRI”. Por tal motivo en Puebla, adelanta De la Rosa Esparza, buscarán tam-

“Buscamos terminar con los vicios, con las cuotas de poder, las posiciones; Roxana es resultado de una posición de poder en donde no se analiza el currículum sino que se da por cuotas”

realidad (...) nosotros haremos lo que sea necesario mediáticamente e inclusive en algunos eventos, como lo hicimos en Izúcar de Matamoros, para darle entender a los poblanos que hay un frente opositor bien aceptado porque vamos a golear al PRI (...) Somos anti PRI”. No temen expulsión

miguel ángel de la rosa Vocero de Galileos

bién que la independiente Ana Teresa Aranda, el abanderado de Morena Abraham Quiroz y la perredista Roxana Luna Porquillo declinen a favor de Tony Gali. “Es un poco difícil porque tal parece que hay algunas candidatas que están a favor del PRI, eso es una

De acuerdo con el vocero de grupo Galileos en Puebla, Miguel Ángel de la Rosa, no temen que el Comité Ejecutivo Nacional del PRD les expulse por apoyar a otros candidatos que no sean emanados de su partido. “Hablar de expulsión en el PRD nunca se ha dado, hay suspensión de derechos”, explica. Además, agrega, antes de expulsarlos por pronunciarse a favor de otros abanderados, su dirigente nacional Agustín Basave Benítez debería correr a los “corruptos” del partido.

Para Abraham Quiroz Palacios, en las encuestas “serias, las científicas”, él se encuentra arriba en la preferencia del voto para convertirse en el próximo gobernador de Puebla. Sin mencionar detalles ni nombres de las encuestas, el abanderado sostuvo que se encuentra arriba, incluso de los dos candidatos punteros, Blanca Alcalá del PRI y de Tony Gali de la alianza Sigamos Adelante. En entrevista, el también catedrático de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) reiteró que la preferencia que tiene en el electorado es el resultado de la estrategia que ha emprendido desde el arranque de la campaña, el 3 de abril pasado, en donde lejos de los eventos masivos se ha enfocado en recorrer las colonias, mercados y municipios del estado. A decir de Abraham Quiroz en dichos recorridos trata cara a cara con los ciudadanos, lo cual no sólo le ha permitido convencerlos de que voten por él el próximo 5 de junio, sino que también se incorporen a las filas del partido de Andrés Manuel López Obrador. Además, señaló, que la guerra sucia emprendida entre los candidatos punteros, José Antonio Gali Fayad y Blanca Alcalá Ruiz, que consiste a su parecer en lanzarse acusaciones sobre su patrimonio, le dará más votos a Morena.

archivo / agencia es imagen

puebla I 24horas

Lunes 16 de mayo de 2016


8

24horas I PUebla

Lunes 16 de mayo de 2016

Fallómetro

hacia la mini debate. ningún otro acto de la agenda política tuvo más importancia que este, el de la undécima semana de las 13 en que se promueve el voto rumbo a la gubernatura corta

Blanca ya no es blanca Se esperaba que tomara su lugar como oposición abierta y firme... pero se fue tibia y con estas fallas: Desenvainó espada contra ·Tony Gali con el tema de la declaración patrimonial y lo desafió a enseñarlo a hacerla y acompañarlo... pero él la entregó tres horas antes del debate, lo que la hizo quedar como desinformada Criticada por tener a Mario ·Marín como apoyo, aseguró que ella “no tiene dueño”, pero se abstuvo de confrontar a su rival y diluyó su munición falta de precisión en ·suPor defensa ante críticas, y de dirección en sus ataques, Ana Tere le robó la bandera de oposición

Visión. El candidato de la coalición Sigamos Avanzando refrendó los 22 compromisos de su Plan para Puebla.

Traeré inversiones a Pahuatlán: Tony estrategia. con la creación de más hoteles, el impulso al comercio de artesanías y la rehabilitación carretera, gali busca detonar el turismo redacción

José Antonio Gali Fayad, candidato de coalición a la gubernatura de Puebla, se comprometió a rehabilitar el camino de acceso al municipio de Pahuatlán a fin de mejorar la conectividad de la zona. Durante su gira de campaña rumbo a la gubernatura corta, aseguró que promoverá las nuevas inversiones para incrementar el turismo con la creación de más hoteles y comercios. Refrendó que trabajará para abrir más espacios donde los artesanos puedan exponer sus productos y así garantizar su desarrollo económico. Cabe recordar que el municipio de Pahuatlán tiene el nombramiento de Pueblo Mágico como reconocimiento a sus costumbres ancestrales que perduran a través de artesanías y gastronomía. Gali Fayad mencionó que apoyará al campo con más semilla, fertilizante y un seguro para las cosechas, el cual brindará seguridad a los campesinos en caso de alguna afectación climatológica. En cuanto a las mujeres, el candidato de la coalición conformada por PAN, Nueva Alianza, PT, PSI y Compromiso por Puebla sostuvo ante cientos de habitantes que habrá más créditos a la palabra y una red de estancias infantiles para que las madres trabajadoras dejen a sus hijos, en estos inmuebles recibirán alimentación y seguridad.

En apoyo a nuestros artesanos de #Pahuatlán, más espacios donde puedan exponer sus productos” #MiPlanParaPuebla

Vamos a mejorar la carretera de acceso a Pahuatlán, para tener mejor conectividad entre municipios” antonio gali fayad Abanderado de Sigamos Avanzando

cortesía amigos de tony gali

Tony Gali abrió y cerró el debate con el llamado a evitar el regreso “al pasado que nos ofendió” y cuando fue cuestionado por los rivales respondió con cifras y evidencias respecto de los temas que se le refirieron.

cortesía amigos de tony gali

Sostiene discurso de avance firme

Atractivo. El Pueblo Mágico es famoso por su papel picado artesanal. EL plan para puebla

Asimismo, refrendó su Plan para Puebla, el cual consiste en 22 compromisos que concretará en el mismo número de meses que dura la gubernatura. Fortalecer la salud de los poblanos con más médicos y medicinas, para que los ciudadanos cuenten

con mejores servicios y crear una Subsecretaría de Atención a los Pueblos Indígenas, que dé certidumbre jurídica a las personas de este sector fueron dos de los puntos compartido en este Pueblo Mágico. En el evento estuvo Zeferino Martínez, dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT).


puebla I 24horas

Lunes 16 de mayo de 2016

9

Padrones. Desde febrero, ni se inscriben nuevos beneficiarios de Progresa ni se dan de baja quienes están, asegura la responsable en el país de ese programa social.

cortesía @MGbranding y @sandraizcoa

Sesgar el Progresa es un delito, afirma su coordinadora Prohibido. Usar animales en actos políticos es una violación a la ley.

Priistas cometen maltrato animal

archivo/agencia es imagen

guadalupe juárez

serafín castro

En Puebla, el programa Prospera ha sido blindado para impedir que se desvíe su propósito o recursos durante el presente proceso electoral, informó su coordinadora nacional, Paula Hernández Olmos. En entrevista radiofónica, la funcionaria señaló que fue desde febrero pasado cuando el programa fue protegido a fin de evitar el condicionamiento a los beneficiarios con sesgo político. Se tomaron medidas –indicó Hernández Olmos– como cerrar el padrón de inscritos; por ello, desde febrero nadie se da de baja ni incorpora al programa. En marzo pasado, previo al arranque de las campañas, el Comité Directivo Estatal del PAN interpuso una denuncia en contra de funcionarios públicos federales responsables del programa. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fe-

blindaje. la coordinadora nacional del programa sostiene que quienes trabajan con ella saben que sesgarlo en campañas trae consigo hasta cárcel Quienes trabajan en el programa Progresa saben que en caso de condicionar el apoyo pueden ser incluso detenidos” paula hernández olmos Coordinadora nacional de Progresa

pade) recibió la acusación formal de que en el municipio de Cuetzalan del Progreso a un grupo de mujeres se les condicionó el programa por apoyo a la hoy candidata del PRI a la gubernatura del estado,Blanca Alcalá Ruiz. En dicha demanda se señaló a la propia Paula Hernández Olmos, junto con Rafael Arroyo León, enlace en el municipio de Cuetzalan;

Graciela Juárez García, delegada estatal; Edith González Pérez, promotora municipal del programa, así como a la candidata y al PRI. A pregunta expresa sobre el posible condicionamiento del programa en Puebla y Veracruz, Hernández Olmos reiteró que el personal de Prospera recibió capacitación para evitar esa práctica. Agregó que todas las denuncias sobre posibles actos de utilización del programa federal para beneficiar a algún candidato o partido político son investigadas por la Fepade y que los funcionarios acatan las decisiones de la autoridad. La coordinadora nacional reiteró que los beneficiarios pueden acudir a los centros de salud para recibir atención durante el tiempo de campaña. “No se deja de dar servicio”.

El uso de parte del Revolucionario Institucional (PRI) de dos cerdos pintados de azul y perros labrador con playeras en actos de proselitismo de la candidata Blanca Alcalá Ruiz viola la Ley de Protección a los Animales del estado de Puebla. De acuerdo con el artículo 15 fracción VII del mencionado texto legal, se considera maltrato animal el uso de ejemplares de cualquier especie en “protestas, marchas, plantones o en cualquier acto análogo, salvo que se trate de los utilizados por los cuerpos de seguridad pública”. El jueves pasado, afuera de las instalaciones del Complejo Cultural Universitario –donde se llevaba a cabo el debate entre candidatos a la gubernatura– brigadistas del tricolor que promocionaban la imagen de Alcalá Ruiz lanzaron dos puercos teñidos, dentro de un costal, a jóvenes panistas. La multa por la comisión de este delito es determinada por el Ayuntamiento. Los cerdos fueron recogidos por una mujer que decidió adoptarlos y se comprometió a hacerse cargo de ellos, sin que los policías presentes se percataran del incidente. El sábado, el delegado del PAN, Marcelo García Almaguer, criticó a través de redes sociales ambas acciones de los priistas. También, dio a conocer imágenes de dos ca-

Maltrato (animal): todo hecho, acto u omisión consciente o inconscienteque pueda ocasionar dolor, estrés o tormento...” ley estatal de protección a los animales

nes de raza labrador, uno negro y otro amarillo, enfundados en uplayeras promocionales del PRI. Incluso llevan impreso el nombre de la abanderada. “Alerta Animal. Miren como tratan los cerdos del PRI (SIC) a los perros, y se jactan de proteger la vida animal ¡Hazme el favor!”, tuiteó. En otro post, el panista señaló que la senadora votó en San Lázaro a favor del IVA en alimentos para mascotas. La consideró una medida que propicia el abandono de los animales domésticos y riesgo de aumento en los casos de rabia. Hay que señalar que en 2014 el Congreso local endureció las medidas de protección a los animales. La prohibición de uso en espectáculos circenses es una de las nuevas normas. La iniciativa fue subida al pleno por el diputado, Juan Carlos Natale López, del Partido Verde, fuerza política con la que el PRI formó la alianza con la que contiende por la gubernatura corta.


s lícito dividir a quienes han recuperado los vestigios del pasado, historiadores, coleccionistas, arqueólogos, en dos grandes grupos. El primero –normalmente relacionado con el imperio, el expansionismo y todas las formas de coleccionar, de atesorar– está formado por individuos egoístas, cuyo afán es el de poseer, celosamente, para ellos y unos cuantos, todo lo que pueden comprar, incluso robar, en sus más variadas formas, hasta las diplomáticas. En el segundo grupo colocaría a quienes buscan divulgar lo que con tanto amor han recuperado –generosos, siempre relacionando lo antiguo con lo moderno, innovando, enseñándonos a ver nuestra historia– al trabajar en nuestro presente y a tener confianza en nuestro futuro. En este grupo de altruistas, de apasionados, de filántropos, cabe incluir en un lugar privilegiado a Edward King, mejor conocido como Lord Kingsborough, quien nació en 1795 en Dublín, Irlanda. Estudió en la Universidad de Oxford, en cuya biblioteca descubrió diferentes códices mexicanos, mismos que le fascinaron desde joven, y le hicieron interesarse en los antiguos mexicanos, que él consideró descendientes de las tribus perdidas de Israel, recordemos que todo el siglo XIX será el de la Historia y que igual en Biología con Linneo o Darwin, que en Lingüística con Schlegel y Bopp, la búsqueda del origen les obsesionaba, fuera en una lengua madre, en los reinos y géneros de la taxonomía o en el sistema vocálico del sánscrito o, más allá, del protoindoeuropeo. En ese contexto debe entenderse la obra de rescate de Lord Kingsborough, quien dedicó gran parte de su vida a intentar probar el origen israelí de los mexicanos. Compiló textos, manuscritos y miles de dibujos. También acumuló interpretaciones de los códices mayas Mendocino, Telleriano-Remensis y Vaticano, invirtiendo en ello su dinero, su tiempo y su pasión. Lord Kingsborough trabajó largos años en la preparación de Antiquities of Mexico, y en 1831 logró sacar a la luz los primeros siete volúmenes de su magna obra; sin embargo, debido a las deudas contraídas con los fabricantes de papel, fue encarcelado en Dublín donde contrajo el virus del tifo que lo llevó a la muerte en 1837 a los 42 años de edad. Una tragedia personal enmarca la aventura del conocimiento, en este caso, y no deja de ser ilustrativa de la difícil relación entre el dinero y la cultura, ¿no habría podido alguien, se pregunta uno ahora, con estupor y asombro, ayudarlo en la empresa cuando se estaba realizando, es decir cuando su materialización era ardua, casi imposible, titánica? De no haber muerto, el año siguiente el investigador hubiera recibido una cuantiosa herencia con la que habría pagado sus deudas y

Lunes 16 de mayo de 2016

carta de boston XXViii

Disponible también online

pedro ángel palou

@pedropalou

Antiquities of Mexico de Lord Kingsborough

Rescate. Edward King, mejor conocido como Lord Kingsborough, preparó nueve volúmenes con reproducciones de códices y documentos de los antiguos mexicanos. Un ejemplo de ellos es la imagen ubicada a la derecha.

especial

E

24horas I PUebla

especial

10

podido ampliar, aún más, su ambicioso proyecto, siempre personal, como ya dijimos. Sin duda la obra bibliográfica más importante del siglo XIX es Antiquities of Mexico, una edición príncipe publicada en Londres entre 1831 y

1848, que reproduce por vez primera quince códices mexicanos, dibujos inéditos y crónicas históricas de las culturas del México antiguo en nueve volúmenes. En este trabajo reproduce La Historia de las Cosas de la Nueva España

de Bernardino de Sahagún; Crónica Mexicana de Fernando Alvarado Tezozómoc; Historia Chichimeca de Fernando Alva Ixtlixóchitl y muchas otras más. Antiquities of México le significó a Lord Kingsborough un gran es-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

fuerzo y tiempo considerable en la investigación previa a su proyecto editorial debido a que sólo parte de los manuscritos que incluiría en su obra monumental se encontraban en Inglaterra, los restantes los localizó en diferentes repositorios de diversas ciudades europeas, tales como París, Viena, Roma, Hungría, Bolonia y Dresde, ante los cuales debía tramitar los permisos correspondientes para poder tener acceso a los códices originales y entonces realizar copias de ellos, empresa cuyo romanticismo aún se antoja como obra del mejor Balzac, por ejemplo el de Las ilusiones perdidas, ¿cómo habrá convencido a los bibliotecarios que le dejaran hacer las copias? Se tiene noticia que el Códice Borbónico que se encuentra en la célebre Biblioteca del Palais Bourbon, sede de la Asamblea Nacional Francesa en París, no fue incluido en su obra ya que le fue negado el permiso para reproducirlo. El dibujante italiano Agostino Aglio colaboró con Lord Kingsborough, a su destreza se deben las reproducciones de las pictografías de 15 códices, realizadas in situ, basándose en calcas directas de los dibujos originales para la elaboración de las litografías, con lo cual logró impresiones de excelente calidad. En total Agostino Aglio elaboró 565 bellas láminas, mismas que se incluyeron en los primeros tres volúmenes y que le tomó cinco años realizar. Once años después del fallecimiento de Lord Kingsborough, en 1848, se publicaron los volúmenes 8 y 9 que incluyen crónicas y obras históricas. El costo de los primeros siete volúmenes fue de 32,000 libras esterlinas, cantidad que en aquella época le significó a Lord Kingsborough toda su fortuna. Desde la aparición de Antiquities of Mexico, la obra fue elogiada por historiadores y críticos europeos como la obra cumbre del siglo en su género y la mejor lograda a partir del invento de la imprenta, su consulta aún es punto de referencia indispensable para precisar deterioros posteriores sufridos en los códices y documentos incluidos en ella. En México, durante el siglo XIX, la obra Antiquities of Mexico no tuvo difusión debido a su alto costo y a la dificultad para su envío desde Inglaterra, en esa época sólo había un ejemplar en el Museo Nacional. Según el historiador William Prescott, su valor era de 175 libras por volumen con láminas a color. Actualmente, es muy difícil encontrar una colección completa de esta magnífica obra.


puebla I 24horas

Lunes 16 de mayo de 2016

Ascienden a auditor de Puebla en la Asofis redacción

cortesía ase

David Villanueva Lomelí, titular de la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE), fue nombrado vicepresidente de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental AC (Asofis), durante la celebración de la XIX Asamblea General y la LXXXIX Reunión de Consejo Directivo. En su intervención, el gobernador de Quintana Roo, estado donde se realizó la asamblea y reunión de auditores, Roberto Borge Angulo, reconoció a la asociación por su gran importancia en el logro de los objetivos nacionales contra la corrupción, en por de la transparencia y la vigilancia en la aplicación de los recursos públicos y los programas de gobierno. Durante la presentación de los informes del año 2015 y avances de 2016, al rendir el correspondiente de la Coordinación Nacional de la asociación, Villanueva Lomelí explicó que como parte de los avances registrados durante los primeros meses de 2016, se brindó asesoría a los grupos regionales en la elaboración de sus planes de trabajo. Por último, el titular de la ASE apuntó que la ruta para los objetivos nacionales se encuentra trazada y que con el trabajo coordinado se fortalece la consecución de los propósitos que se han establecido en el marco de las acciones del Sistema Nacional Anticorrupción y del Sistema Nacional de Fiscalización, por lo que la suma de todos los miembros de la Asociación permitirá generar resultados positivos para fortalecer la cultura de rendición de cuentas en México.

Vicepresidente. Reconocen el trabajo de Villanueva en la Asofis.

11


12

24HORAS I PUEBLA

Lunes 16 de mayo de 2016

FUN CIONA RIOS... ...y ex funcionarios federales, estatales y municipales son interlocutores frecuentes de Mario Marín Torres para asuntos de política. Éstos son algunos de ellos:

Manuel Soberanes Díez Secretario particular de Manlio Fabio Beltrones, Dirigente Nacional del PRI.

Edgar Chumacero Hernández

Jefe de oficina de campaña de la candidata Blanca Alcalá, su suegra. Fue director del Instituto Municipal del Deporte en el trienio de la priista.

Javier López Zavala

Actual coordinador estatal de promoción al voto de la cúpula estatal del PRI, Javier López Zavala fue diputado federal en la LXII Legislatura. Perdió la elección a gobernador frente a Rafael Moreno Valle y fue coordinador general de promoción al voto en Puebla de la campaña de Enrique Peña Nieto.

MARIO ALBERTO MEJÍA

Metido de lleno en la operación política en favor de Blanca Alcalá Ruiz, candidata del PRI-Verde a Casa Puebla, el exgobernador Mario Marín Torres no para de tener reuniones y establecer contacto con potenciales operadores. Entre los personajes a los que les pide información y a los que les gira instrucciones –a decir de fuentes ligadas a él, que pidieron la gracia del anonimato– figuran notarios públicos, diputados locales y federales, exfuncionarios de su administración, ejecutivos de empresas, líderes sindicales y de organizaciones, dirigentes de colegios y asociaciones, presidentes municipales y militantes del PRD. Pese a los constantes deslindes del PRI poblano y de la candidata a Casa Puebla, el exgobernador sigue operando como en sus mejores días. Sus acuerdos evidencian los grados de complicidad con los actores involucrados. Abiertamente, y a veces mediante amenazas veladas, ordena todo tipo de actividades. También les confiesa a sus más cercanos que su relación con Alcalá goza de cabal salud aunque ella tiene que aparentar lo contrario en público. Todo se está acomodando –así se los dice– para que en 2018 llegue al Senado de la República a través de la Lista Nacional o de la primera o segunda fórmula. Entre los personajes con los que

El Góber Pre principal op

de Blanca EVIDENCIAS. CENTENARES DE CONVERSACIONES TELEFÓNICAS CONFIRMAN QUIÉNES SON LAS FICHAS DE MARÍN Y CÓMO DIRIGE LA PARTIDA DE LA CANDIDATA

mantiene comunicación constante destaca su contacto en el CEN del PRI: Manuel Soberanes Díez. En Puebla, en tanto, intercambia fichas con Edgar Chumacero, yerno de la candidata; Javier López Zavala, exdiputado federal; Víctor Gabriel Chedraui, operador de Alcalá; Vicente Gil, cuñado del notario Valentín Meneses; Joaquín Hendricks, exgobernador de Quintana Roo y actual secretario técnico del Consejo Político Nacional del PRI, y José Tapia Tovar, magistrado de la Tercera

Sala Regional del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa. Las fuentes consultadas aseguran que también son constantes los acercamientos con Juan Carlos Natale, diputado local y exlíder de Partido Verde en Puebla; Santi Bárcena Álvarez, delegado de Relaciones Exteriores y exparticular de López Zavala; Adolfo Karam, pareja de Isabel Allende, exdirigente del PRI en Puebla; Noé Rodríguez Roldán, exdelegado de Gobernación; Alberto Jiménez Merino, exdelegado de

Sagarpa en Puebla; Isabel Merlo, exdiputada y actual delegada de la Procuraduría Agraria, y Víctor Manuel Sánchez Ruiz, excontralor del estado. No faltan en esta historia de contactos: José Luis Orduña Mora, excontralor interno del SOAPAP; José Jaime Hernández Ruiz, exdiputado local; Fernando Camargo, expresidente de la Comisión de Procesos Internos del PRI; Rufo Juárez, exfuncionario estatal y municipal, y Julio César Saldaña Vázquez, subdirector

Víctor Gabriel Chedraui

Ex secretario general del PRI a nivel estatal y con larga trayectoria política, actualmente es representante legal de la empresa de Marín Guanomeros de México.

Vicente Manuel Gil Luna

Fue coordinador general de Delegaciones y Comisarías de la Secretaría de Contraloría (Sedecap) durante la administración marinista. Es auxiliar de Marín en la Notaría 53.

Joaquín Hendricks Díaz Secretario técnico del Consejo Político Nacional y de la Comisión Política Permanente del PRI. Fue gobernador de Quintana Roo (1999-2005). Tiene grado de teniente coronel del Ejército.

Juan Carlos Natale

Actualmente es diputado local del Partido Verde Ecologista de México; expresidente estatal de ese partido; expriista, también fue diputado federal abanderado por el Verde.

Santiago Bárcena Álvarez Recientemente nombrado delegado de Relaciones Exteriores en Puebla. Fue secretario particular de Javier López Zavala durante el desempeño de cargos públicos de éste en el sexenio marinista.

Adolfo Karam Beltrán Fue subsecretario de Seguridad Pública de Mario Marín; es pareja sentimental de la delegada de Gobernación en Puebla, Isabel Allende, exlideresa estatal del PRI.


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 16 de mayo de 2016

13

Víctor Manuel Sánchez Ruiz

ecioso, perador

Fue contralor del Estado de Puebla durante la administración marinista.

José Jaime Hernández Ruiz

Fernando Camargo

Se desempeñó como delegado especial del CEN del PRI en Puebla en 2013. Fue presidente de la Comisión de Procesos Internos del Consejo Político Estatal del mismo partido.

MARIO ALBERTO MEJÍA

Rufo Juárez

Fue titular de la Dirección General de Gobierno del Estado de Puebla durante la gestión marinista y de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla en 2011.

@QuintaMAM

operativo de Vialidad en el sexenio marinista, quien fue dado de baja en Seguridad Pública en 2011 y hoy es chofer de uno de los hijos del exmandatario poblano. El empresario Edgar Nava, director general de Grupo Constructor y Arrendador del Centro S. A. (Gruconsa), es uno de sus operadores financieros a los que también involucró en el proyecto de llevar a Blanca Alcalá a Casa Puebla. A diferencia de la elección de 2010, en la que delegó el control a

Noé Rodríguez Roldán Originario de Calpulalpan, Tlaxcala, ha caracterizado su agenda pública por la aspiración a candidato a gobernador de aquel estado. Aquí, fue delegado de Gobernación.

personajes ligados a Javier López Zavala, el exgobernador se encarga directamente de tejer la red. En todos los casos las instrucciones son precisas y tienen que ver con la operación política que no ha dejado de hacer –pese a los dichos de la candidata Blanca Alcalá– quien es considerado el político más impresentable y desprestigiado del país en los últimos años. Como el lector recordará, una vez que Marín apareció en el registro de Blanca Alcalá, la escritora y periodis-

Alberto Jiménez Merino Fue delegado de Sagarpa en Puebla y ahora se desempeña como promotor del voto del PRI en el estado. Fue diputado federal en la LXI Legislatura por el distrito con cabecera en Izúcar.

Fue contralor interno del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP) en el año 2000.

Fue diputado local del PRI en la LVII Legislatura del Estado de Puebla, de 2008 a 2011.

a Alcalá LA QUINTA COLUMNA

José Luis Orduña Mora

ta Lydia Cacho arremetió en contra de ésta y la acusó de estar ligada al exgobernador desde los tiempos en que se suscitó el célebre affaire Cacho-Marín. Días después, y tras una arremetida brutal en las redes sociales y en la prensa nacional, Alcalá negó cualquier relación y hasta grabó un spot asegurando que ella no era “preciosa”, en alusión al mote de Góber Precioso, surgido en 2006 por la difusión de la conversación telefónica entre Marín y el empresario Kamel Nacif.

Isabel Merlo Talavera

Delegada de la Procuraduría Agraria en Puebla, fue diputada federal en la LXI Legislatura y su zona de influencia es Huaquechula y Atlixco.

Julio César Saldaña Vázquez

Fue subdirector operativo de Vialidad durante el sexenio de Mario Marín. EN 2011, fue dado de baja de la nómina del gobierno estatal.

José Tapia Tovar Magistrado de la Tercera Sala Regional del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa en Puebla. Fue alto funcionario de Grupo Vitro en Nuevo León, y ocupó cargos en la Secretaría de Hacienda.

Edgar Nava García

Propietario de Grupo Constructor y Arrendador del Centro S. A. de C. V., beneficiada durante la administración de Mario Marín. Es uno de los empresarios que contribuyeron con financiamiento en la campaña del priista hacia la gubernatura de Puebla.


14

La red

24horas I PUebla

Lunes 16 de mayo de 2016

de Mario Marín: amigos e incondicionales

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

Corría el año de 2006 y en la Dirección de Vialidad Estatal un nombre estaba en boca de todos: José Luis César Saldaña Vázquez. Una larga lista de denuncias por abusos, maltratos y tratos indignos contra los agentes de tránsito pesaban en su contra. La rebelión estaba a punto de estallar. Las víctimas del servidor público, incluso, perdieron el miedo y fueron a los medios de comunicación a denunciar que el subdirector los utilizaba de choferes, guardaespaldas, sacaborrachos y todo lo que se le ocurriera. Eso era lo mínimo. Otros decían que les limitaban los vales de comida, gasolina y viáticos. Los años pasaron y la mala fama no lo afectó. En la nómina seguía apareciendo como “Sub-Oficial tipo “B” adscrito a la Dirección de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública”. Diez años después, el comandante Saldaña sigue tan campante como siempre. Ya no es funcionario. Ni agente. Es chofer de uno de los hijos del ex gobernador. Y eso no es un impedimento para seguir operando a favor de El Jefe, el único que reconoce: Mario Marín Torres.

las pie zas

lazos fuertes. uno a uno, los cercanos al ex gobernador han sumado sus habilidades políticas y de gestión a las jugadas del jefe del grupo

••• Se llama Rufo Juárez Peñuela. Como político, su nombre no dice nada a la ciudadanía. Pero para el círculo rojo es sinónimo de una cosa: es el señor de las sombras en la operación política de Mario Marín Torres. Discreto, silencioso. Lo único que se escucha de él son los resultados de su operación en temas que resuelve por encargo. Nunca ha tenido un cargo ostentoso, pero ha sido clave en el manejo de los conflictos sociales, políticos, sindicales. Tanto en el municipio como en la administración estatal, sólo se desempeñó como Director de Gobierno. Amigo entrañable del ex mandatario, se conocieron sin nada. Siguieron juntos en lo mucho. Y siguen unidos después de la resaca del gobierno del estado. Ambos siguen igual de unidos como en los viejos tiempos. ••• Mario Marín Torres y Joaquín Hendrick Díaz comparten, además de su amistad y haber sido gobernadores, a un amigo en común y un escándalo: el empresario Kamel Nacif Borge. Hendricks Díaz fue exhibido, al

igual que Mario Marín, en una llamada telefónica en donde se revela la forma en que propone al llamado Rey de la Mezclilla, un negocio ligado a la filmación de películas en Quintana Roo. Mario Marín, casi todos lo saben, estuvo involucrado con Nacif Borge en un concierto de complicidades para detener a la periodista Lydia Cacho. Marín y Hendricks son muy buenos amigos. Ambos se consideran muy buenos operadores electorales. Ambos siguen en comunicación. ••• La carrera de Joel Jaime Hernández Ruiz inició en el magisterio. Como todo maestro que aspira a crecer en la política, lo primero que logró fue convertirse en integrante de una delegación sindical del SNTE. Su activismo lo llevó a crecer en la política magisterial, la cual era una extensión del PRI. Así pues, logró ser designado delegado efectivo al XI Congreso Extraordinario de la Sección 51 del SNTE, así como secretario general

suplente de la Sección 51. Pero su carrera dio un giro vertiginoso al dejar el oficialismo, con los charros, como eran llamados los integrantes del SNTE, para integrarse como secretario de trabajo y conflictos del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Puebla. El SETEP era el receptáculo priista por excelencia y el sempiterno dirigente Roberto Juan López era uno de los brazos operadores de Mario Marín Torres. Joel Jaime estaba, pues, en otra arena que le dejaría grandes dividendos. Por ejemplo, ser diputado local del PRI por Chiautla de Tapia. En su periodo respaldó la iniciativa que permitía a los agremiados del SETEP y su escisión, el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación Independiente de Puebla, gozar del reconocimiento ante el Issstep, una jugada que concluyó con el otorgamiento del registro sindical para ambas organizaciones. Eran tiempos en que Marín y sus aliados necesitaban un contrapeso para la poderosa estructura magisterial que respaldaba al peligroso aspirante panista a la gubernatura. Rafael Moreno Valle.

Joel Jaime estaba allí como punta de lanza del marinismo. Y la costumbre no la perdió. Hoy todavía opera para el jefe y amigo. ••• Vicente Gil Luna es el brazo derecho de Mario Marín Torres. A tal grado llega su confianza que es el auxiliar en la patente notarial del ex gobernador. Es profundo conocedor de la limpia de expedientes administrativos y el modo de cuadrar lo que se tenga que cuadrar en los libros contables. Su parentesco con Valentín Meneses Rojas, su cuñado, fue una puerta de ingreso al marinismo, pero quienes lo conocen aseguran que la confianza se la ganó por sus propios méritos. Gil y Marín comparten la misma oficina. El primero es el operador del día a día en el negocio notarial. El segundo es la cabeza que dirige la empresa. El uno-dos del mundo notarial. •••

Edgar Chumacero Hernández es el yerno de Blanca Alcalá Ruiz, pero también su mano derecha en el ámbito político. En el war room blanquista todos saben que no hay decisión que no pase por el filtro del esgrimista olímpico. Es el enlace con políticos, empresarios, deportistas y todos aquellos que buscan a la candidata del PRIVerde-Encuentro Social. Es, como dice el dicho de la política, el que abre o cierra la puerta. Y eso lo llevo a ser el enlace de una relación fundamental para la candidata: Mario Marín Torres. Blanca Alcalá necesita de su estructura. El exgobernador necesita hacer sentir su peso en el PRI. Son tiempos de talacha política. ••• Santiago Bárcenas Álvarez, Santi, es el delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Puebla. Amigo incondicional del malogrado candidato a la gubernatura en el 2010, Javier López Zavala. Su esencia es marinista. Su formación también.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Ambiente. Ayer, pese a que decretó la Fase 1 de Contingencia ambiental, hubo eventos callejeros que se realizaron sin mayor problema ignorando las consecuencias viales y a la salud de los participantes

nación

15

Lunes 16 de Mayo de 2016

Exhiben a Yunes Linares por pederastia

En los últimos dos años

Intacta, la fortuna

del Chapo Seguridad. Al líder de este grupo delictivo, desde que fue reaprehendido por la presente administración, se le han asegurado apenas 162 objetos; pero ninguna propiedad Mario Alavez

Los golpes contra el cártel del Pacífico

La fortuna de Joaquín Guzmán Loera el Chapo fue valuada en más de mil millones de dólares entre 2008 y 2012, según la revista Forbes, pero las autoridades mexicanas sólo reportaron decomisos directos por 162 objetos desde el 22 de febrero de 2014 hasta la fecha. De acuerdo con una solicitud de información (Folio: 0001700045916) realizada por 24 HORAS, desde su primera recaptura, en 2014, hasta la fecha, la Procuraduría General de la República (PGR) incautó 162 pertenencias al capo, en la lista no aparece ninguna propiedad, vehículo, o dinero en efectivo; son algunas joyas, armas y municiones lo que engrosa la lista de bienes asegurados a Guzmán Loera. Si bien las autoridades lograron incautar 41 millones de dólares en los últimos ocho años, según reportes periodísticos, todos los operativos fueron decomisos al Cártel del Pacífico y no directamente al capo. Sin embargo, incluso estas incautaciones son pequeñas, pues de acuerdo al Departamento de Justicia de Estados Unidos, la agrupación delictiva genera entre 18 mil millones y 39 mil millones de dólares anuales como parte de sus actividades en ese país, donde, según esta instancia, controla casi la mitad del comercio de estupefacientes. Guzmán Loera fue recapturado el pasado 8 de enero, en Los Mochis, Sinaloa, y apenas dos días después la Procuraduría General de la República (PGR) informó que los elementos de la Interpol México presentaron dos órdenes de detención formal con fines de extradición hacia Estados Unidos, contra el Chapo. El proceso sigue en trámite, pues, de acuerdo con los tratados binacionales en la materia, para que la extradición proceda, jueces nacionales deben emitir su opinión jurídica y turnar los expedientes a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El lunes pasado, la SRE informó que el Juez Tercero de Distrito de

La zona de influencia del cártel del Pacífico se extiende por los siguientes estados: Chihuahua

Coahuila

Baja California

Según datos de la PGR, a Joaquín Guzmán Loera, desde 2014, se le ha decomisado: Joyas Objetos Armas Cargadores Granadas Municiones Total:

Pegan más al cártel del Pacífico

3 4 4 7 1 143 162

Baja California Sur

Durango

Sinaloa

Lo que se le aseguró al cártel del Pacífico

32 cateos

25 propiedades fueron aseguradas

16 vehículos incautados

15 avionetas

2 armas

Visita “secreta” Emma Coronel, esposa del Chapo Guzmán acudió este fin de semana al penal de Ciudad Juárez para visitar al capo. Según los reportes, periodísticos, Coronel estuvo con Guzmán Loera por 45 minutos, aunque la ex reina de belleza ingresó desde las 9:00 y salió a las 13:00 horas

del viernes pasado. El Chapo fue trasladado al penal de Ciudad Juárez, Chihuahua el 7 de abril pasado desde el penal de alta seguridad del Altiplano con la intención de reforzar las labores de seguridad en el penal mexiquense.

Procesos Penales Federales de la Ciudad de México, avaló el procedimiento de extradición en contra de Guzmán Loera para que sea procesado en la Unión Americana por cargos de asociación delictiva, importar y poseer con la intención de distribuir cocaína. En el país estadunidense, el Chapo tendría que enfrentar diversos procesos en siete.

El último paso del proceso para que la extradición proceda es que el expediente revisado por el Juez de Distrito regrese a la Cancillería, donde se analizará la solicitud en un periodo de 20 días hábiles. Sin embargo, la aprobación del juez no representan que el proceso sea inminente, pues el Chapo tiene la posibilidad de ampararse contra los acuerdos que se emitan.

xavier rodríguez

Tras el escape de Joaquín Guzmán Loera de Almoloya en julio de 2015, la PGR informó que para lograr su reaprehensión se hicieron las siguientes acciones

El grupo delictivo más golpeado por las fuerzas federales y la Procuraduría General de la República fue el Cártel del Pacífico que encabeza Joaquín Guzmán Loera, el Chapo Guzmán. De acuerdo con el Tercer Informe de Labores 2014-2015 de la PGR, en el que se destacan las acciones más relevantes del último año, se llevaron a cabo diversos operativos y aprehensiones para combatir el tráfico de drogas y desmantelar a los grupos del crimen organizado que operan en el País. La información oficial describe nueve acciones relevantes en contra del Cártel del Pacífico, cuatro contra Los Zetas, tres contra el Cártel Jalisco Nueva Generación y la misma cantidad contra el Cártel de Juárez. Los menos afectados fueron el Cártel de los Beltrán Leyva Lee la nota y el Cártel del completa Golfo, para cada uno se llevaron dos acciones relevantes de las autoridades.

Miguel Ángel Yunes es un pederasta y siempre supo todo” Edith Encalada Víctima de abuso sexual

/ redacción

Aplazan período. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, informó que el periodo extraordinario para votar el desafuero de la diputada local Lucero Sánchez presuntamente vinculada al Chapo, Guzmán, será hasta después de la jornada electoral del 5 de junio.

Cortesía SDP

Sonora

Edith Encalada, víctima de abuso sexual por parte de Jean Succar Kuri, reveló que Miguel Ángel Yunes estuvo involucrado en los hechos. En una entrevista con SDPNoticias, la originaria de Yucatán afirmó que cuando era niña, y fue víctima de la red de pederastia encabezada por Succar Kuri, supo que tenía cómplices que callaron los abusos infantiles. “Entre ellos Miguel Ángel Yunes”, afirmó Encalada “Yo lo conocí, cuando fue a Villas Solymar, él era muy amigo de Jean Succar y se frecuentaban. Miguel llegó a la villa con Sandra y con Sofi varias veces. Sandra era la pareja de Miguel Ángel... y Sofi también... Sandra tenía 30 o 40 años y Sofi tenía 7 u 8 años”, añadió Edith. Ella libremente llegó a denunciar ante la periodista Ivabelle Arroyo, a quien le confiesa: “Aprendí a callar el dolor y a crecer con él durante muchos años”. Advierte estar muy preocupada porque Succar Kuri tuvo cómplices que callaron los abusos sexuales infantiles: “Entre ellos Miguel Ángel Yunes”. “Miguel Ángel Yunes es un pederasta y siempre lo supo todo”, añadió. Edith afirmó que en Villas Solymar había niñas que eran abusadas sexualmente que iban desde los 7 años hasta los 13, que era la edad que ella tenía cuando sufrió los abusos de Succar Kuri, que actualmente está en la cárcel. / redacción

Denuncia. Encalada afirmó que Yunes lo sabía todo.


16

24horas PUEBLA I Nación

Lunes 16 de mayo de 2016

Morelos

Atrae Yuyis atención de gobiernos federal y local Oportunidad. La reportera recibió el apoyo de la Sedatu y del gobierno local para conseguir casa Javier Garduño

Rosa Eugenia Linares Morán, la reportera fotógrafa empírica que vive en Cuautla, Morelos, y que sale a trabajar cargando en su espalda a su hijo con parálisis cerebral y epilepsia, ha recibido ayuda de diversas fuentes desde que se dio a conocer su historia. Rosy es mamá soltera, su pareja la dejó cuando supo que estaba embarazada, vive en una casa prestada en obra negra, con letrina, y no tiene trabajo ni prestaciones, excepto seguro popular. La semana pasada fue visitada por un representante de Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). “Le hicieron llegar la nota de 24 HORAS a Rosario Robles y ella le encomendó a Antonio Santos que me contactara para revisar en qué programa me pueden incluir para obtener una casa, pero estamos viendo. “También tuve una plática con Martín Sánchez, de Comunicación Social, para ser la corresponsal del Gobierno estatal, que encabeza

Bitácora

Graco Ramírez, en la zona oriente de Morelos. Me ofrecieron un proceso de regularización para tener un empleo, pero no hay nada seguro porque no voy a estar en nómina y tampoco tendría prestaciones de ley ni ISSSTE”, informó Linares Mo-

@beltrandelrio

CNTE: todo o nada

S

“Los docentes campechanos son agentes de la transformación y modernización del estado”, aseveró el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, al entregar a 325 maestros que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio las medallas “Luis Álvarez Barret”, “Rafael Ramírez” y “Maestro Altamirano”, respectivamente, así como diplomas y estímulos económicos por un monto global de 14 millones 600 mil pesos. En el marco de la celebración del Día del Maestro, el mandatario estatal también hizo entrega del premio Maestro Emérito Campechano, a Carlos Manuel Berzunza Arcila, en reconocimiento a sus aportes al sector educativo de la entidad. / Redacción

Cuautla. En las coberturas periodísticas lleva a Jesús Daniel, de 13 kilos, sobre la espalda mientras que en una mano sostiene la grabadora y en otra, su cámara que tenía, por lo menos, siete años de uso. / FOTO especial

Pascal beltrán del río

ólo quedará un sobreviviente político del enfrentamiento que se dará esta semana entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. Dentro de unos días, alguno de los dos ejecutará su canto de cisne y quedará anulado, sin credibilidad. Es la CNTE la que ha emplazado a la SEP a colocarse en el terreno para la batalla final. La aprobación de la Reforma Educativa —que quitó el control de la nómina magisterial a los estados e hizo obligatoria la evaluación de los profesores para aspirar a tener y mante-

Reconoce Moreno Cárdenas a maestros

ner plazas— puso a la Coordinadora ante la disyuntiva de reunir lo que le queda de fuerza y lanzarse en una desbocada ofensiva contra lo que ya es ley o fenecer de una muerte lenta. Desde la semana pasada, la SEP advirtió a la CNTE que su amenaza de paro nacional colocaba a sus integrantes ante el riesgo de hacerse acreedores a las sanciones contempladas por la Reforma: descuentos por cada día que falten al trabajo y despido en caso de ausencias acumuladas. La apuesta de la CNTE no es muy distinta que la que ha hecho históricamente: si no puede vencer por la fuerza de la razón, hacerlo por la

rán en una entrevista telefónica. El próximo viernes, Rosy tiene cita en el Senado porque le llamaron, presuntamente, de parte de la senadora Martha Elena García Gómez, presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Ado-

lescencia, para evaluar el caso de su hijo. Además, desde Estados Unidos, le regalaron una nueva cámara y una cangurera para cargar a Jesús Daniel, luego de que su historia se transmitiera a través de Univision.

Campeche. El mandatario agradeció a los profesores por su entrega.

vía del número de profesores que es capaz de movilizar. En pocas palabras, la CNTE está retando a la SEP a despedir no a un puñado de maestros faltistas, como ha hecho hasta ahora —tanto por no asistir a clases como por no presentar el examen de evaluación—sino a los miles que la Coordinadora consiga movilizar. ¿Qué quiere la CNTE? Volver el reloj atrás a los tiempos en que podía torcer el brazo a las autoridades para imponerle el reconocimiento de plazas, mayores salarios para sus miembros y dinero para la organización, sin que los resultados en el aula fuesen parte de la negociación. Hay que decirlo con claridad: la Coordinadora no está de acuerdo con una reforma legal que fue aprobada por los canales previstos por la Constitución, y contra la cual sus impugnadores recurrieron al Poder Judicial, pero fueron derrotados. No olvidemos que la Suprema Corte de Justicia falló que es constitucional exigir una evaluación a los maestros y despedir a quienes se rehúsen a presentarla. Y no sólo eso: que los derechos laborales de

los maestros están por debajo de los derechos de los niños a recibir educación. Eso dejó a la CNTE sin otro recurso que movilizarse a la antigüita. Ayer, Día del Maestro, la disidencia magisterial realizó la primera escaramuza de lo que, espera, será una gran batalla para tratar de tumbar la Reforma Educativa o, al menos, para evitar que las nuevas reglas sean aplicadas a sus integrantes. De acuerdo con cifras de la Policía capitalina, unos tres mil maestros marcharon de las inmediaciones de la estación San Cosme, de la Línea 2 del Metro, a la Secretaría de Gobernación. Probablemente el contingente magisterial será reforzado en los próximos días, pero la marcha del domingo se quedó por debajo del anuncio de la CNTE de que serían movilizados 11 mil profesores en la capital del país, además de aquellos que participen en las protestas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y

Chiapas, los estados donde mayor fuerza tiene. Sin embargo, mal haría el gobierno federal —y, en especial, la SEP— en considerar que la falta de músculo mostrada ayer implica la derrota de la CNTE. En efecto, esta batalla apenas comienza. En su lucha, la Coordinadora seguramente recibirá el apoyo de otras fuerzas contestatarias. Ya tiene el de la minoría estudiantil que mantiene cerrados varios planteles del Politécnico y tendrá otros. Luego vendrá el mayor reto de todos: despedir de golpe a varios miles de maestros que acumulen tres faltas en el mes. estará jugándose en los próximos días su futuro político, pues de él dependerá, en primera instancia, que la SEP aplique lo que dice la ley. Por eso digo que esta batalla, este todo o nada que ha impulsado la CNTE, no puede terminar en tablas y dejará un solo ganador y un solo perdedor.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Nación I 24horas PUEBLA

Lunes 16 de mayo de 2016

17

calidad educativa

Felicito hoy desde aquí a todas las maestras y maestros de México en su día: muchas gracias, lo digo en nombre de la sociedad mexicana” Enrique Peña Nieto Presidente de la República

Excelencia Se reconocieron a los profesores por su trayectoria de 40 y 50 años de servicio que requiere de vocación Destacaron a Javier Rodríguez, María Nadia Espinosa, Daniel Nioga León y Lucero Navarrete por su nivel superior en la evaluación.

Día del Maestro. El presidente Enrique Peña Nieto agradeció el compromiso de los maestros y maestras del país con el nuevo modelo de profesionalización. / cuartoscuro

Reconoce a maestros en Los Pinos

La reforma educativa está a prueba: Peña Nieto avance. El Presidente reportó que la meta fijada para la evaluación docente se ha cumplido en un 90% Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que su gobierno y el país “están a prueba” en la instrumentación de la reforma educativa y señaló que serán las próximas generaciones las que evalúen los resultados. Al conmemorar el Día del Maestro en la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario nacional manifestó que su administración se dio

“No nos equivocamos”, dice Díaz de la Torre

SNTE respalda la reforma educativa Juan Díaz de la Torre, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afirmó que “el magisterio nacional y su sindicato no se equivocó cuando decidió respaldar con toda su energía y fuerza moral la Reforma Educativa, convencidos de que es posible elevar la calidad de la educación y, al mismo tiempo, defender y garantizar la vigencia de los derechos de los maestros y alcanzar nuevas conquistas laborales”. A su parecer, la Reforma “era indispensable para el país y honrando lo mejor de la historia de los maestros de México, el servir a México y a su pueblo”. / Ángel Cabrera

a la tarea de transformar el sistema educativo. “En síntesis, podemos decir que estamos transformando todo el sis-

tema educativo nacional para que esté al servicio de las escuelas y de los alumnos para contar con más maestros, mejor preparados, y una

gestión escolar más autónoma, infraestructura educativa digna y programas de estudio que estén a la altura de los retos y exigencias”, dijo. A su parecer, “de alguna manera nuestro país está a prueba, así como las evaluaciones que estamos presentando, así como los alumnos se someten a evaluación para ver qué tanto han avanzado. También todo el país estamos en examen; las próximas generaciones habrán de evaluar si cumplimos con nuestra tarea, si nos esforzamos y fuimos capaces de entregarles un sistema educativo mejor”. Peña Nieto aseguró que la reforma educativa “nos exige a todos compromiso y determinación, cumplirla

a cabalidad es una demanda de la sociedad, así lo mandata la ley, y el gobierno de la República continuará trabajando para hacerla realidad”. Respecto a la Evaluación de Desempeño Docente, el Presidente reportó 90% de la meta fijada para el Ciclo Escolar 2015-2016, con al menos 134 mil docentes que se sometieron a examen en todo el país. De esa cifra global, explicó, 10 mil maestros obtuvieron una calificación de excelencia, por lo cual, el gobierno federal los premió con un aumento de hasta 35% en su salario. El jefe del Ejecutivo indicó que la capacitación docente continuará, para lo cual, este año existe un presupuesto de mil 800 millones de pesos. Además, entre los programas educativos que se desarrollan, el país está en el de autonomía escolar, el cual permite a los planteles escolares organizar su calendario y presupuesto conforme a sus necesidades. A mediano plazo destacó que se invertirán 50 mil millones de pesos con el programa Escuelas al 100, con lo cual se rehabilitarán más de 33 mil centros educativos del país. Y para complementar la instrumentación de la reforma, la Secretaría de Educación Pública presentará el rediseño de los programas de enseñanza de educación básica.

CNTE se planta en Segob; exige pliego Sin clases

1 millón de alumnos podrían quedar sin clases en todo el país debido al paro de maestros de la CNTE

13 mil maestros oaxaqueños amagaron con realizar un paro de labores este lunes en protesta por sus demandas

Como festejo del Día del Maestro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó manifestaciones y plantones en la Ciudad de México y Oaxaca, al tiempo que reiteraron que este lunes iniciarán una huelga hasta que la Secretaría de Gobernación les abra una mesa de diálogo para resolver su pliego petitorio. Aunque una comitiva de los maestros llegó hasta Gobernación, no hubo quien los recibiera, por lo que éstos se instalaron en plantón sobre Bucareli, el cual no levantarán hasta que inicie la mesa negociadora, amagaron.

En Oaxaca, la Sección 22 también realizó una marcha con plantón incluido frente al Palacio de Gobierno del estado. La exigencia es la misma: abrir una mesa de negociación con la Segob, donde se resuelvan sus demandas como la derogación de la reforma educativa, la libertad de presos políticos y una transformación integral al sistema educativo. El líder de la Sección 22, Rubén Núñez, reiteró que este lunes habrá un paro de labores de los 13 mil maestros oaxaqueños, con lo cual un millón de niños se quedarán sin clases y se extenderá a Chiapas, Michoacán y Guerrero. / ALEJANDRO SUÁREZ

Demandas. Maestros de la CNTE se protegen de la lluvia sobre Reforma. /leslie pérez


18

Global

Colombia. El presidente Juan Manuel Santos, expresó su satisfacción por el acuerdo anunciado en La Habana sobre la salida de menores de 15 años de los campamentos del grupo guerrillero FARC.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Lunes 16 de Mayo de 2016

EN breve

Medio gabinete, bajo sospecha La Orden (colegio) de Abogados de Brasil sostuvo que los ministros nombrados por el Presidente interino, Michel Temer, que están bajo sospecha de corrupción deben dejar sus cargos, pues su nombramiento “contraría los anhelos de la sociedad” brasileña indignada por los escándalos que contribuyeron a la caída de la Presidenta Dilma Rousseff. / efe PARÍS

Manifiesto contra el acoso sexual Dieciséis ex ministras francesas denunciarán “sistemáticamente” todos los comentarios sexistas o comportamientos inapropiados, luego de las revelaciones en la prensa con el testimonio de mujeres que dicen haber sufrido acoso y agresiones sexuales del diputado ecologista Denis Baupin, que ya dimitió como vicepresidente de la Asamblea Nacional. / efe

LONDRES

Ex alcalde compara Europa con Hitler El ex alcalde de Londres, Boris Johnson inyectó polémica a su campaña para impulsar la salida de Reino Unido de la Unión Europea a la que comparó junto con las instituciones comunitarias con idea del “superestado” de Adolfo Hitler. “Napoleon, Hitler, muchos otros han intentado conseguirlo, pero siempre acaba de un modo trágico”, advirtió Johnson.­ / efe

Zarpa de Francia una ciudad flotante PARÍS. El Harmony of the Seas, el barco de cruceros más grande del mundo, partió rumbo al puerto británico de Southampton, tres días después de que los astilleros franceses STX se lo entregaran a la naviera Royal Caribbean. De 362 metros de eslora y 66 metros de manga, ese mastodonte marítimo de 227 mil toneladas, en el que se han invertido mil millones de euros, puede albergar a más de seis mil pasajeros y dos mil 394 miembros de la tripulación. / FOTOs reuters

establishment republicano

A la defensa de las barbaries de Trump polémica. el presidente del Partido Republicano QUiTÓ IMPORTANCIA A LOS COMENTARIOS Y Actos misóginos del candidato republicano; también el rechazo del empresario de divulgar sus declaraciones de ingresos WASHINGTON. El Partido Republicano dio esta semana sus primeros pasos para recobrar la unidad y cerrar el cisma por la virtual candidatura presidencial de Donald Trump, una figura que divide a sus dirigentes, pero sobre la que el presidente del partido, Reince Priebus, ha comenzado a romper lanzas a su favor. Una muestra de ello han sido las declaraciones que ayer realizó en varias entrevistas televisivas, en las que Priebus ha alegado que muchas de las polémicas que se le han atribuido al magnate, como las recientes acusaciones de haber tratado con desdén a mujeres en privado, “a la gente no le importa”. El presidente del Comité Nacional Republicano (RNC, en inglés) fue preguntado por el rechazo de Trump a hacer pública su declaración de impuestos, algo muy común entre los candidatos presidenciales en Estados Unidos. “La gente no se fija en si Donald Trump publica o no sus impuestos o en lo que hizo hace 30 años. La gente mira a Donald Trump y dicen: ‘¿Esta persona va a causar un terremoto en Washington y hacer que suceda algo?’. Eso es todo”, alegó Priebus. “´Wsa es la forma en que está siendo juzgado por el pueblo esta-

Escanea y visita la fotogalería en tu dispositivo móvil www. 24-horas.mx

sin dificultades

Lo que yo diría es que hemos estado trabajando en esta primaria durante más de un año y (...) creo que todas estas historias que salen, y salen cada dos semanas, a la gente simplemente no le importa” Reince Priebus Líder del Partido Republicano

“El malvado The New York Times volvió a publicar un artículo en mi contra. Todo el mundo está impresionado por el modo en que trato a las mujeres” Donald Trump Candidato republicano

reuters

BRASILIA

Apoyos. Seguidores de Trump, durante un mitin político en Washington. cuestionan su pasado Ayer la portada de New York Times estaba ocupada por una investigación plagada de testimonios abrumadores de mujeres que se codeaban con el magnat,e a quien acusan de misógino y de llamar a las mujeres “cerdas” o “perras”.

dunidense, (...) y el clásico manual de instrucciones electoral no sirve con él”, agregó el político. El presidente del RNC ha ido llamando a la unidad de los miembros del partido alrededor de la figura

BATALLA

70%

de las mujeres tiene una imagen negativa del multimillonario; 56% de mujeres representa el padrón

de Trump y al objetivo común de los conservadores de derrotar en las urnas a la favorita entre los demócratas, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton. En su línea de defensa hacia el magnate, Priebus insistió también en que esas acusaciones vertidas

contra Trump sólo las conoce por la prensa, en un intento de lanzar una sombra de duda sobre la polémica. Pese a sus intentos de que los republicanos acepten y apoyen al multimillonario como su nominado presidencial, sigue habiendo un numeroso y poderoso grupo de miembros del partido que rechazan la candidatura de Trump, lo que ha derivado incluso en que se hable de la presentación de un tercer candidato que surja de su seno. Según el diario Washington Post, un grupo de republicanos frustrados con Trump, incluyendo el ex candidato a la Presidencia en 2012, Mitt Romney, está trabajando activamente para reclutar a un aspirante para una candidatura presidencial independiente; entre los que el diario sugiere podrían encontrarse el senador por Nebraska Ben Sasse y el propio Kasich. / EFE


global I 24horas PUEBLA

Lunes 16 de mayo de 2016

19

LUCHa por reactivar al sector

Ojalá regrese

el turismo a Egipto debacle. UNO DE LOS PILARES DE LA ECONOMÍA EN EL PAÍS SE HA VISTO AFECTADO TRAS GRAVES INCIDENTES QUE HAN COSTADO LA VIDA A TURISTAS, INCLUIDOS MEXICANOS

Sin turistas. Espectáculo de luz y sonido en las pirámides de Guiza.

Localización

Libia

Chad

Continente africano

Egipto

Sudán

Población: 90 millones de habitantes Capital: El Cairo

60% paga impuestos

40% vive abajo de la línea de la pobreza

El gobierno de Abdel Fatah Sisi omitió responder al reclamo que hizo la canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu sobre la falta de claridad en las investigaciones egipcias sobre el ataque que recibió un grupo de turistas mexicanos, en septiembre de 2015. En esa agresión dirigida por un helicóptero militar fallecieron ocho mexicanos y seis más resultaron heridos después de que se internaron en una zona de conflicto entre el Ejército egipcio y milicianos islamistas libios. Según el gobierno de Egipto, los turistas mexicanos pretendían visitar un oasis en el desierto, ubicado a 600 kilómetros al oeste de El Cairo; sin embargo, la falta de alimento los obligó a salir del camino permitido. La tripulación de un helicóptero militar los confundió con islamistas libios y descargó su artillería destruyendo los vehículos 4X4 en donde viajaba la caravana mexicana. Según la versión oficial del gobierno militar de Abdel Fatah Sisi, el piloto que disparó contra los turistas mexicanos no podrá ser castigado debido a que él sólo cumplió con su deber de atacar cualquier movimiento no autorizado en esa zona cercana a la frontera con Libia. Y es que desde la primavera arabe en 2011, Egipto ha padecido la barbarie de los grupos islamistas que operan en el occidente del país. El Estado Islámico ha pretendido

desestabilizar las pequeñas poblaciones que habitan la frontera. Desde entonces, la economía egipcia se ha desmoronado en varios sectores clave para país. El más perjudicado ha sido el turismo. Antes de la caída de Hosni Mubarak en marzo de 2011, el país recibía 14 millones de turistas al año. Hoy sólo llega menos de un millón. Hace cinco años, el turismo en Egipto reportaba 14 mil millones de dólares anules, casi 20% de su Producto Interno Bruto. Hoy la ocupación hotelera difícilmente rebasa 30% en ciudades como El Cairo, Luxor, Aswan, Abydos y Dandara. Otro dato dramático que refleja la gravedad del problema es la cantidad de barcos turísticos que navegaban por el río Nilo. Antes de la primavera Arabe, eran 400; hoy no son más de 20. Antes los templos de Abu Sim Bil, Guízar o Luxor, por ejemplo, eran visitados por miles cada día. Hoy, si acaso, son 20 los turistas que los visitan cada 24 horas. En cuanto al turismo mexicano en Egipto la caída ha sido más vertiginosa, desde el ataque a los expedicionistas nacionales en septiembre pasado. Según Yasser Walid Al Sanner, un guía de turistas en Luxor, durante el régimen de Mubarak, cerca de un centenar de mexicanos visitaban Egipto cada mes; hoy son menos de 10 los mexicanos que viajan a este país arabe en el mismo lapso. “Ojalá y regrese el turismo”

perfil Hosni Mubarak Ex Presidente

Mohamed Moursi Ex Presidente

Estuvo 30 años en el poder, su regimen cayó con la primavera árabe 2011.

El primer Presidente electo por los egipcios.

Actualmente está absuelto de los cargos de homicidio y corrupción.

Actualmente está preso, acusado de generar violencia entre la población.

Vive enfermo en un hospital militar del cauto.

Moursi representaba a los hermanos musulmanes.

Destino en crisis. Templo de Ram-

sés II perteneciente al complejo de Abu Simbel.

comentó Yasser Walid, “ la economía de millones de egipcios depende los visitantes” continuó el guía árabe mientras observaba el templo erigido a Ramsés II en Abu Sim Bil sin visitantes extranjeros. Antes de la llegada de Los Hermanos Musulmanes al poder en 2011, Abu Sim Bil era visitado por millones de turistas cada año. Según la prensa local, el gobierno egipcio tardará algunos meses más para determinar si la tragedia de los turistas mexicanos ocurrió por la irresponsabilidad de la agencia de viajes que arreglaron la visita a una región en conflicto del país árabe o si fue un error del piloto del helicóptero militar que los atacó sin medir las consecuencias de asesinar a extranjeros inocentes ajenos a cualquier conflicto entre Egipto y libios islamistas.

fotos: especial

Eduardo Salazar en el Cairo


Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

salud

Los síntomas de la Hipertensión Arterial Pulmonar suelen confundirse con asma; con un tratamiento oportuno la expectativa de vida se prolonga de uno hasta más de 10 años

CUIDADO CON LA HAP Un niño que reporta la sensación de falta de aire, se fatiga en exceso con actividades como subir escaleras o que, incluso, se ha desmayado por el esfuerzo, corre el riesgo de ser diagnosticado como asmático, pero podría padecer Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP), una enfermedad poco frecuente, pero que a falta de tratamiento oportuno es mortal. Humberto García Aguilar, cardiólogo pediatra y fundador de la Clínica de Hipertensión Arterial Pulmonar del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, describe así a estos pacientes: dan 10 pasos y sienten que corrieron un maratón, son niños y jóvenes que suben una escalera y sienten que corrieron cinco kilómetros. Incluso, por el esfuerzo llegan a des-

Mónica Roque moroque24horas@gmail.com

mayarse o presentar una coloración azulada en labios y uñas. Debido a la sintomatología, esta afección puede confundirse con asma y retrasar hasta dos años el diagnóstico, lo que conlleva graves repercusiones. “Estamos hablando de un padecimiento crónico, progresivo, incurable, y que afecta la calidad y esperanza de vida, de tal forma que los niños que llegan a tenerlo sólo tienen un año como esperanza de vida si no se les trata”. Es una enfermedad de las llamadas “raras” o “huérfanas”, cuya incidencia, según registros internacionales, es de sólo cuatro casos por cada millón de habitantes y consiste básicamente en la dificultad del corazón para bombear suficiente sangre a los pulmones debido a cambios en los vasos sanguíneos que conectan a ambos órganos. El origen es diverso. En los niños, lo

YO COMO TÚ Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Descanso y calidad de vida

¿

Hasta dónde somos conscientes de la calidad de nuestro descanso en el diario vivir en una ciudad tan complicada como la nuestra? ¿Realmente nos damos cuenta de la necesidad que hay de un buen descanso? ¿Ponemos atención en la calidad del sueño que tenemos? ¿Buscamos aquello que podría facilitar nuestra posibilidad de dormir más profundamente, para así descansar y desarrollar una mejor calidad de vida? Son preguntas sencillas que podemos realizarnos como parte de ha-

cer conciencia sobre nuestra calidad de vida. En la actividad a la que me dedico, me he dado cuenta que muchas personas carecen de un buen descanso o tienen dificultad para dormir profundamente, ya que su vida gira alrededor de las preocupaciones y pendientes para sacar adelante sus proyectos personales, así como en trabajar intensamente para poder sostener a su familia. Esto los lleva a vivir una vida llena de tensiones y estrés, pues su cabeza no se permite desconectarse de todo eso y no se dan el tiempo necesario

más común es que sea resultado de cardiopatías congénitas que pueden derivar en cambios en los vasos sanguíneos del pulmón casi siempre irreversibles y que, de no atenderse de manera oportuna, llevan al desarrollo de la hipertensión pulmonar. El diagnóstico, explica el especialista, incluye estudios como una radiografía de tórax, un electrocardiograma, un ecocardiograma, un ultrasonido cardiaco y, finalmente, la introducción de un catéter directamente a las arterias pulmonares para medir su presión y resistencia. Tras el diagnóstico, el tratamiento a base de fármacos ayudará no sólo a suprimir síntomas como la sensación de ahogamiento, lo más importante es que la expectativa del paciente pasa de uno a más de 10 años, y ¿qué ganamos con este tiempo?: la posibilidad de que aparezcan nuevas alternativas para los enfermos, concluyó el médico.

para ofrecerse a sí mismos un ambiente adecuado y obtener un profundo y merecido descanso. Es muy común para algunos que, al llegar a casa a descansar después de un arduo día de trabajo, se mantengan conectados a sus computadoras con sus proyectos o su cabeza se mantenga conectada con los constantes pensamientos que no los dejan estar en paz; se mantiene girando en torno a todo aquello que está pendiente en su vida o gestando planes futuros, desconectándose de lo que sucede en el momento presente del aquí y el ahora, dejando de disfrutar lo real, lo que sí hay, evadiéndolo con todo lo que el ruido de sus pensamientos trae consigo. Cuando no hemos aprendido a desconectarnos de este ruido mental es mucho más difícil descansar y lograr un sueño reparador, lo cual tiene un efecto negativo en nuestro cuerpo. Escucho continuamente que las personas dicen: “Mi cabeza no deja de pensar y darle vueltas a mis pendientes y no descanso. Mi cuerpo se siente cansado, pesado y sin energía”.

Lo primero para poder tener un descanso más pleno es tener conciencia de esto y de lo que puedo hacer para lograrlo; luego aprovechar las herramientas que existen a nuestro alcance, como conectarnos con nuestra respiración -sintiendo la inhalación y la exhalación profunda- para así aprender a ser observadores de lo que sucede en nosotros, en nuestro alrededor y con nuestros pensamientos, sólo observando, sin juicio, para aprender a soltar y elegir nosotros el tiempo en que queremos estar conectados con ellos. Esto es una práctica y se aprende. Además de esto existen otras propuestas para lograr un buen descanso, como ejercitarnos para liberar el estrés, crear un medio ambiente adecuado -sin tener el teléfono o la computadora pegada a nosotros- y así poder elegir el tiempo para un descanso más profundo, poner música y luz tenue y, tal vez, checar hasta si el colchón y la almohada que tenemos son los adecuados. Por azares del destino, conocí a una persona que tiene un blog donde habla de todos estos detalles y

ESPECIAL

XÓCHITL BÁRCENAS

ofrece información sobre el sueño, con algunos datos curiosos al respecto que tal vez te ayuden a tener un descanso mejor y más profundo. Por ejemplo: dice que podemos sobrevivir casi dos meses sin comer, pero solo 11 días sin dormir, o que la falta de sueño puede causar aumento de peso de hasta 0.9 kilogramos en menos de una semana; que el jugo de cereza cuenta con altas cantidades de melatonina, etcétera. Si te interesa conocer más sobre un sueño reparador, aquí te dejo la dirección: www.neztsleep.com/blog.


LUNES 16 DE MAYO DE 2016

Costo

El manejo completo de un enfermo cuesta aproximadamente 80 mil dólares al año, lo que incluye medicamentos, estudios de laboratorio, consultas y pruebas diagnósticas.

Accesibilidad

A excepción del ISSSTE, el resto de las instituciones del sector salud carece de los fármacos para atender la enfermedad.

Propuesta

ESPECIAL

Un grupo de médicos gestiona ante la Secretaría de Salud que la Hipertensión Arterial Pulmonar sea catalogada como enfermedad catastrófica dentro del Seguro Popular.

Menos carne roja previene cáncer de colon

ESPECIAL

Una dieta deficiente en fibra y vitaminas, el excesivo consumo de carnes rojas, grasas y alimentos embutidos, así como la inactividad física y el tabaquismo son factores de riesgo para desarrollar cáncer colorrectal o de colon. De acuerdo al Registro Histopatológico de Neoplasias, los tumores del tubo digestivo se ubican en el tercer lugar de incidencia en México, después del cáncer de mama, próstata y pulmón. Itzel Vela Sarmiento, cirujana oncóloga adscrita al Servicio de Tumores del Tubo Digestivo del Instituto Nacional de Cancerología, subrayó que la población de entre 50 y 65 años es la

Un grupo de investigadores de la Universidad de Helsinki, en Finlandia, descubrieron que las personas que duermen poco pueden tener un impacto negativo en los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL), conocidas como colesterol bueno. En un comunicado, los científicos explicaron que el colesterol HDL es responsable de eliminar las lipoproteínas de baja densidad (LDL), conocidas como colesterol malo de las arterias. El colesterol LDL contribuye con la arteriosclerosis, que es una acumulación de placa en las arterias que puede incrementar el riesgo de padecer un ataque cardiaco o apoplejía, por lo que es importante tener un sólido nivel de colesterol HDL para proteger la salud cardiaca. El equipo de investigadores llevó a cabo diferentes análisis experimentales y epidemiológicos; y halló que las personas que fueron privadas del sueño tuvieron una actividad reducida en los genes que son responsables

ESPECIAL

Dormir poco disminuye el colesterol bueno

de regular los niveles de colesterol. Al analizar las muestras de sangre de los participantes, los investigadores hallaron que las personas que no habían dormido lo suficiente tenían una expresión reducida de genes codificadores de lipoproteínas, en comparación con aquellos que sí dormían lo suficiente. Mientras, las personas que no durmieron lo suficiente tuvieron bajos niveles de HDL en circulación. / NOTIMEX

más susceptible a padecer ese tipo de cáncer, cuyos síntomas son estreñimiento, diarrea, sangre en las heces, dolor abdominal, náuseas y vómito. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas que comen carne deben moderar su consumo para reducir la posibilidad de padecer cáncer colorrectal. Vela Sarmiento explicó que el diagnóstico se realiza a través de una colonoscopía, que consiste en la introducción de una cámara flexible a través del recto para detectar cualquier tipo de lesión o pólipo. La mayoría de los tipos de cáncer colorrectales se desarrollan lentamente y durante varios años. / NOTIMEX


Lunes 16 de mayo de 2016

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

VUELAn a semis América pasó a semifinales al vencer 2-1 a Chivas en el Azteca; El Gullit peña dejó ir el boleto al errar el cobro de un penal

Los tuits del día

Aguacero. La lluvia se hizo presente, pero no afectó en nada. / FOTO notimex

Tláloc no ahuyentó a los fanáticos

El paraguayo lo cobró con tremenda potencia cargado a su lado izquierdo y Cota intentó moverse, pero la pelota ya estaba al fondo de las redes. Carlos Peña se perfiló a disparar un penal para el Guadalajara, pero su disparo pegó en el travesaño y su yerro marcó el rumbo del partido. El primer tiempo acabó y los aficionados aplaudieron a ambos equipos que dejaron todo para los siguientes 45 minutos, pues no había marcador que mandara el duelo a los tiempos extras. Con la obligación de salir por al menos un gol y no recibir ninguno, América se perfiló al frente en el complemento y fue el equipo que tuvo la mayor iniciativa, pero el contragolpe fue un buen aliado para los tapatíos. Sonó el silbatazo final y el América se vio beneficiado por un penal fallado de Carlos Peña. Los de Coapa sacaron boleto para las semifinales y las Chivas tuvieron que conformarse, una vez más, con quedarse en la orilla. / Redacción

31

semifinales tiene el América con la conseguida ayer. Es el que más veces ha pasado a dicha instancia

Siempre ganar los clásicos y más en Liguilla te dan motivación para seguir haciendo bien las cosas. Yo vine a trabajar y no a callar bocas” Ignacio Ambriz DT del América

2-1

américa chivas Goles: O. Pineda 8’, O. González 26’ y O. Peralta 65’ efe

No importa que Tláloc haya hecho su aparición en el Estadio Azteca, la afición de ambos equipos respondió a la jerarquía de un Clásico en unos cuartos de final de la Liga MX. Pocas horas antes del arranque del partido, cayó una intensa lluvia en las inmediaciones de la sede del partido, pero miles de seguidores de los cuadros más populares del país se dieron cita para apoyar a los 11 jugadores que los representaron en la cancha. Fueron cerca de 90 mil aficionados que acudieron al Azteca y los vendedores de plásticos azules hicieron su agosto al darlos hasta en 100 pesos. “No se moje, lleve su impermeable”, fueron los gritos que se escucharon en los alrededores. Incluso varios fanáticos de los dos equipos se dieron cita en los hoteles de concentración de Chivas y América para desearle suerte a sus gladiadores que saldrían horas después para buscar el lugar en la instancia previa por el título. Al final del día, la lluvia no fue factor para que los miles y miles de fanáticos ocuparan sus butacas en el inmueble que el próximo 29 de mayo cumplirá 50 años de aquel América vs. Torino. / redacción

América superó 2-1 a Chivas en el Azteca y pasó a semifinales. El Guadalajara tuvo el boleto en los botines de Peña, pero falló un penal y el Rebaño se despidió del torneo. A diferencia del partido de ida, América y Chivas salieron a brindarse al máximo y fue un duelo lleno de emociones, donde las Chivas marcaron el ritmo de los primeros minutos y consiguieron el gol de la ventaja por medio de Orbelín Pineda. Corría el minuto ocho del primer tiempo y el dorsal ‘7’ del Guadalajara condujo de izquierda a derecha por los linderos del área y cruzó su disparo que venció a Hugo González. El portero americanista no estuvo bien colocado y tampoco realizó bien su recorrido para ser superado y el América ya tenía que meter dos en la meta de Rodolfo Cota. Siguieron las acciones y casi 20 minutos después del gol del Rebaño, Jesús Sánchez se barrió para derribar a Darwin Quintero, y García Orozco marcó el penal que hizo bueno Osvaldo González.

FALTAN

81

DÍAS

No venden boletos. Según la prensa local, los brasileños han comprado más boletos para asistir a

la Copa América Centenario y las entradas de los Juegos están 33 % por debajo de lo esperado. Además, la situación social que reina en Brasil es un factor para que la gente no se haga presente en las taquillas.


dXT I 24horas PUEBLA

GRADA 24

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz

Todos mentamos madres, pero…

A

gradecidos con Tigres por haber entregado la corona como el campeón que aún es. Abrieron el sarcófago donde todos lo metimos después de la ida para entregar decorosamente la eliminatoria. Lo hicieron con futbol, garra, entrega y calidad. Agradecidos igualmente con Monterrey por haber recuperado el aliento y la memoria futbolística, esa misma que los ubicó como los mejores en la tabla general. Total que nos regalaron un Clásico bien regio donde sobró futbol, garra, entrega, emociones y calidad, lástima que al final faltó categoría. Estar familiarizados con los exabruptos del Tuca no quiere decir que debemos pasarlos por alto o peor aun, justificarlos. Nunca estuve de acuerdo en que no permitiera transmisiones en vivo de sus conferencias de prensa. Y todo nació por las duras críticas que recibía al utilizar un lenguaje inapropiado cuando dirigía a Pumas. Entonces su exigencia fue: ustedes graben y luego editan para quitar todas las groserías por las que me critican. No es que nos asustemos: todos mentamos ma-

dres y a todos nos sale fuego por la boca, pero se trata de saber reconocer el lugar apropiado para decirlas, o al menos ubicar las inapropiadas para reservárnoslas. Total que se enojó porque en sus conferencias de prensa acostumbra cederles las primeras preguntas a las mujeres, y uno de los reporteros presentes tomó la palabra “sin autorización”, lo que provocó la desbordada reacción de Ferreti; pero sus gestos de caballerosidad no tienen que ser directamente proporcionales a las faltas de respeto con los de su mismo género. Podemos entender la rabia que genera la eliminación de una Liguilla, pero nunca aceptar esta clase de gestos, y ya metiéndonos en el asunto arbitral, que parece haber encontrado en esta etapa de crisis su estado natural; también deberíamos de quitarnos de la cabeza que los árbitros salen con la firme idea o convicción de perjudicar intereses particulares o generales. El arbitraje mexicano está muy lejos de sus niveles de excelencia, pero hablamos de un tema de incapacidad, no de mala voluntad. Y en estos claroscuros que nos regala el arbitraje

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Tuzos es el rival del León

Todas las columnas de Miguel gurwitz

mexicano, todos esperando con enorme suspenso lo que haría Roberto García Orozco en el Azteca. Guillt Peña cerró su campaña tal y como la inició; como el gran villano, y si bien no podemos centrar en él la gran responsabilidad de la eliminación, ciertamente al equipo le costó trabajo recuperar el estado anímico y es, sin duda, la jugada que marca el rumbo. Y que tan triste y decepcionante había sido el Guadalajara en los últimos años que una eliminación en cuartos de final ante América no tiene los tonos dramáticos de otros tiempos. Ciertamente su recuperación es digna de reconocimiento, pero en esta clase de equipos la exigencia debe ser permanente y el gran reto es encontrar continuidad en el trabajo encabezado por Matías Almeyda, y en eso no hay ninguna garantía tomando en cuenta el historial rojiblanco. Al final, América es un equipo que posee jugadores mucho más determinantes de los que tiene Chivas, y que por encima de cualquier cosa tendríamos que reconocer el espíritu y la mentalidad a prueba de todo que ha logrado transmitir Ricardo Peláez en estos años. Sin polémica, pretextos ni peros. América lo consiguió cabalmente y Chivas llegó más lejos de lo que nuestra imaginación nos hubiera permitido procesar a media campaña.

Tuzos obtuvo su boleto a semifinales luego de vencer 2-1 a Santos en Hidalgo y será el rival del León en la siguiente ronda. El marcador lo abrió apenas al minuto nueve Jonathan Urretavizcaya que aprovechó un gran centro de Lozano y dejó sin oportunidades a Julio González. El segundo tiempo estuvo lleno de emociones de ambos lados, y al final, los Tuzos se llevaron el resultado con un 3-2 que los mandó directo a enfrentarse al León en la próxima semana./ Redacción

3-2 santos Pachuca

Goles: J. Urretavizcaya 9’ y 57’, A. Rentería 15’, F. Jara 81’ y D. González 84’

32

Tricampeonato con toque mexicano

Goles anotó Jonás para ser el campeón de anotaciones el futbol portugués

CAMPEONES MEXICANOS EN EUROPA

facebook benfica

nombre

Raúl Jiménez y el Benfica golearon 4-1 al Nacional y se convirtieron en tricampeones en la Primeira Liga El mexicano y ex delantero del América fue una pieza de mucho valor para el título 35 del Benfica que goleó 4-1 al Nacional. Jiménez jugó 17 minutos y no pudo hacerse presente en el marcador, pero, con todo y todo, concluyó su mejor temporada en el balompié del Viejo Continente. Fue el tercer campeonato al hilo de las Águilas. Raúl llegó al Benfica en agosto pasado proveniente del Atlético del Cholo Simeone, que no lo quiso más en los Colchoneros. Rui Vitoria, técni-

4-1

Los abandonó su DT

Benfica Nacional Goles: N. Gaitán 23’ y 65’, Jonás 39’, Pizzi 84’ y S. Agra 90’

co del Benfica, confió en el mexicano que ya no tuvo lugar en el ahora finalista de la Champions y le dio juego en 28 de 34 partidos en los que el

Águila. Jiménez anotó cinco goles en la temporada. / FOTO especial

23

efe

Lunes 16 de mayo de 2016

Jorge Jesús, técnico que empezó el torneo con Benfica, se cambió a medio campeonato al acérrimo rival, el Sporting. Jorge Jesús le dio 11 títulos en diferentes competiciones en un total de seis años al frente del banquillo de las Águilas. El Sporting, rival del Benfica por el título, también ganó, pero no pudo arrebatarle el campeonato a las Águilas.

equipo

Raúl Jiménez Benfica Hugo Sánchez Real Madrid Rafael Márquez Mónaco y Barcelona Jonathan dos Santos Barcelona Carlos Salcido PSV Andrés Guardado PSV Héctor Moreno AZ Alkmaar y PSV Pavel Pardo Stuttgart Ricardo Osorio Stuttgart Javier Hernández Manchester United Nery Castillo Olympiacos Alan Pulido Olympiacos Efraín Juárez Celtic

mexicano estuvo con el plantel. Las actuaciones de Jiménez fueron buenas en muchos partidos e incluso sus goles se vieron traducidos en puntos para las Águilas. En total, Raúl anotó cinco veces en la Primeira Liga, dos en Copa y tres en Champions. Además, el Benfica y Jiménez podrían terminar el año futbolístico con el doblete, si es que el viernes superan al Marítimo en la final de Copa. El doblete portugués está a la vuelta de la esquina y un mexicano lo podría obtener. / redacción



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.