24h–mayo 17 puebla

Page 1

AÑO I Nº 146 I PUEBLA DE ZARAGOZA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

MARTES 17 DE MAYO DE 2016

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

PUEBLA P. 7

Luna, candidata del PRD, responde a exhorto de Alcalá PUEBLA P. 9

MORENO VALLE EN XONACATEPEC CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

‘LA SALUD ES PRIORIDAD’ PUEBLA 2

PUEBLA P. 6

Ahora PRI y Blanca condicionan Prospera

PRI Y PRD BUSCAN JUDICIALIZACIÓN Tanto el tricolor como el sol azteca apuestan a que los comicios del 5 de junio se decidan en los tribunales electorales y no en las urnas

CORTESÍA AMIGOS DE TONY GALI

PUEBLA P. 6

El PAN presentará una denuncia ante la Fepade en contra de Teresa Idelfonso, brigadista de Prospera, por restringir el programa a beneficiarios en Zaragoza, y otra contra Álvaro Alatriste, exedil de Tehuacán, por intentar comprar votos PUEBLA P. 4-6 In fraganti

GIRA DE TONY GALI

Video en nuestro sitio web

RAMÍREZ MARÍN ES VÍCTIMA MAÑOSA DE UNA MODA QUE IMPUSO EN MÉXICO VICENTE FOX” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

ESPECIAL

PROPUESTAS EN CORONANGO El candidato de Sigamos

HOY ESCRIBEN

El expanista devela en redes su apoyo al PRI

Un video muestra a una promotora del programa negociando el voto

RUMBO A LA ELECCIÓN

Adelante propuso un proyecto de desazolve para garantizar el abasto de agua PUEBLA P. 8

PEDRO PLAZA, TRICOLOR

En un video de un minuto y 38 segundos de duración, se aprecia a Teresa Idelfonso, operadora de Prospera, en una reunión con mujeres del municipio a las cuales les habla sobre la abanderada priista; sin embargo, cuando se da cuenta de que es grabada por una de las asistentes, pide que el video no salga a la luz. Después, una de las asistentes le pregunta: “yo nomás iba a preguntar por qué nos pidieron otras credenciales y nos tomaron otros datos”.

AGUILAR CHEDRAUI TIENE EN SUS MANOS LA MAYOR RESPONSABILIDAD DE SU CARRERA POLÍTICA” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 4

ESPECIAL

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN

QUIERE A BLANCA DE BRIGADISTA

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

El Partido Revolucionario Institucional en Puebla anunció en rueda de prensa que acudirá a la Fepade para denunciar un supuesto uso electoral de las fotomultas; sin embargo, Finanzas desmiente cada punto de la queja que pretenden interponer los miembros del tricolor

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES I AGEN

Montaje al descubierto

Los códigos de la discordia Los beneficiarios dependen de etiquetas para recibir los montos correspondientes a las becas educativas o los apoyos alimentarios familiares o adultos mayores LA DISPERSIÓN DEL VOTO INDECISO SE ESTÁ CONFIGURANDO... PERO CONTRA EL PRI” ARTURO LUNA SILVA P. 8


24horas I puebla

2

Martes 17 de mayo de 2016

: Segunda : universitarios

: mirada I salud, la prioridad

: ¿SErÁ? Ocurrió ayer, luego de una conferencia de prensa encabezada por la candidata Blanca Alcalá Ruiz. Por primera vez el acto comenzó en punto de las 8:30 horas. Algunos reporteros llegaron tarde y otros se toparon con la abanderada para Blanca que les repitiera el contenido de la Alcalá denuncia que realizó. Pero los representantes de los medios de comunicación obtuvieron una respuesta que los dejó helados. Palabras más, palabras menos, Alcalá les contestó que en esos momentos debía concentrarse en asumir su papel de gobernadora, y por eso ya no podía dar más entrevistas “banqueteras”. ¿Será?

Médicos del Hospital Universitario de Puebla (HUP) experimentaron con buenos resultados el uso del fármaco Xolair en pacientes con asma, lo que permite la eliminación de las crisis que este mal ocasiona, informó José Carlos Herrera, especialista en Neumología del hospital de la BUAP. Así, el HUP es el único centro hospitalario del estado en el cual se aplica este fármaco de última generación en el tratamiento de casos severos de asma, lo que elevó la calidad de vida de los pacientes, cuya enfermedad a menudo los mantiene alejados de la vida laboral y social. José Carlos Herrera informó que después de analizar varios casos de pacientes con asma en el HUP se realizó un trabajo de investigación con un enfermo, cuyo resultado fue la mejora del paciente, incluso la eliminación de las crisis, gracias al Xolair, aplicado únicamente en el nosocomio. Con este trabajo de investigación se realizó un póster que concursó en Gotemburgo, Suecia, donde obtuvo el séptimo lugar y se publicó un artículo sobre el caso. / Redacción

Dilemas perredistas

Con los vecinos de Xonacatepec, el gobernador entrega obras

Poco a poco, Roxana Luna Porquillo cedió a lo que siempre criticó. Primero, a la Red Urbana de Transporte Articulado. El metrobús, dijo, no desaparecerá sino que será ampliado y reestructurado. Ahora es la Estrella de Puebla, el artefacto Roxana que tanto criticó en uno de los spots Luna transmitidos en medios electrónicos y al que calificó como un robo. Ese monumento a la corrupción, según la perredista, no será vendido ni traspasado a particulares sino que será de acceso gratuito. “Lo que vamos a garantizar es que sea de los poblanos, que vengan a hacer uso de esta obra que fue tan cara para los poblanos”. Así como lo lee. Los tiempos de la oposición morenovallista. ¿Será?

La salud debe ser una prioridad, ya que sin ella no se tiene nada, “por eso trabajamos para que sea el derecho de todos los poblanos”, manifestó el gobernador Rafael Moreno Valle. El Ejecutivo recorrió con los vecinos de la junta auxiliar Santa María Xonacatepec, y el alcalde Luis Banck, el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) y la primaria Licenciado Benito Juárez. Moreno Valle afirmó que en Puebla implica un enorme reto que todos tengan las mismas oportunidades, pero se trabaja para acercar los servicios de salud a los ciudadanos. Destacó la construcción del Cessa de la junta auxiliar, que ofrecerá servicio las 24 horas de todos los días de la semana, donde se realizarán también pruebas de labora-

Miguel Ángel de la Rosa trajo una bocanada de aire fresco al perredismo poblano con el anuncio de la creación del Grupo Galileos. No es una corriente más, sino militantes dispuestos a hacer frente al grave problema de la atomización de las Miguel tribus al interior del partido y apuesde la Rosa tan por una ciudadanización. La vía parece la correcta, ya que el perredismo se encuentra a punto de entrar a terapia intensiva por la crisis interna y su drástica carencia de base social. En Puebla, este movimiento gozará de cabal salud, ya que está cimentado en cuadros que apuestan por la construcción de un nuevo partido. Al tiempo.

: en el portal ausencias temporales Uno de los principales exponentes del Quattrocento pictórico, Sandro Boticelli, muere un 17 de mayo

indispensables de hoy Vive informado y al día con las cinco notas más importantes. Lee con tu smartphone el código QR y ¡entérate!

5

las

Grupo Galileos

torio, rayos X y ultrasonido, entre otros. El mandatario informó que la obra era urgente, pues esta junta auxiliar capitalina tiene más población que algunos municipios de la Mixteca. Por su parte, el edil Luis Banck manifestó que la salud se debe valorar, por lo que el objetivo principal del centro de salud es cuidarla, protegerla, conservarla y recuperarla. Recalcó que las autoridades suman voluntades y esfuerzos para hacer posibles servicios médicos de calidad, que serían insuficientes sin la participación profesional y comprometida de los médicos y enfermeras. Finalmente, el mandatario y el alcalde caminaron también por la primaria Licenciado Benito Juárez, que fue rehabilitada para que la niñez tenga educación de calidad en instituciones dignas./ Redacción

cortesía buap

Aplican fármaco contra asma

agencia es imagen

No doy entrevistas

perfiles Conoce la vida del baterista Bill Bruford, de estilo fuerte y preciso, vistió de polirritmia a los grupos Yes, King Crimson y Genesis

de

Es la estrategia

Tony Gali

Tony Gali tiene una estrategia definida para cada paso que da. Antes de llegar al debate, encabezó la presentación del Plan para Puebla, en el que dejó muy claro que era momento de tomar camino propio, sin rupturas con el Ejecutivo estatal. La primera pista la dio al declarar que es “galista” antes que morenovallista.

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Disfruta las efemérides

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

@QuintaMam

Vívelas

Conoce a nuestro personaje

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

IEE. El órgano electoral local anunció que bajarán los mensajes de 13 espectaculares de la zona metropolitana, con el fin de modificarlos para mejorar la promoción del voto.

3

MARTES 17 de MAYO de 2016

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

ricardo rodríguez/agencia es imagen

La Imbecilidad y la Estupidez en los Tiempos Electorales Poblanos

“Pruebas”. El senador yucateco trató de imponer su punto de vista frente a los consejeros electorales.

Cátedra electoral vs diputado priista sexismo. en la sede del iee, los tricolores quisieron “enmendar la plana”; sin embargo, recibieron una clase de legislación que los dejó “sin armas” MARIO GALEANa

Criticados por su falta de experiencia en elecciones, los consejeros del IEE dieron ayer una cátedra en materia electoral al representante del PRI en el INE, Jorge Carlos Ramírez. El diputado federal pisó ayer la capital con el propósito de reprender a los consejeros y reclamar un sesgo de género en la publicidad que el Instituto Electoral del Estado definió para promover el voto: “Elige a TU próximo GOBERNADOR”. “Pudieron haber dicho ‘elige tu próximo gobierno’, o ‘participa en la elección’”, dijo un Ramírez Marín lleno de ideas, en una pequeña sala. Entonces inició la cátedra. El consejero presidente Jacinto Herrera le recordó que, desde noviembre, los representantes del PRI aprobaron el eslogan de la publicidad. “Ya sabían que iba a aparecer sólo la palabra ‘gobernador’”, le dijo. “Cuando se aprobó la publicidad, sus representantes de partido ante este consejo, que están aquí presentes, no dijeron o manifestaron algo en contra”, agregó el consejero Juan Pablo Mirón Thomé. Mirón Thomé recordó a los priis-

ricardo rodríguez/agencia es imagen

crónica

Y dicen gobernador; (...) no sólo lo dicen, lo dicen con letras más grandes del resto. Omiten por completo la mención del género” Jorge carlos ramírez Representante PRI en INE

tas el artículo 70 de la Constitución de Puebla: “El ejercicio del Poder Ejecutivo de la entidad se deposita en un solo individuo que se denominará gobernador de Puebla”. Con el tono de la península yucateca en la lengua, el legislador no cejó su reclamo. —Nos parece que está cargado de una intencionalidad, a sabiendas de

que la contienda es entre un hombre y una mujer —soltó. —Tres mujeres —corrigieron los consejeros. —Tres. (Hablo de) la que representamos nosotros —corrigió el diputado que en su queja por un posible sesgo de género, había invisibilizado a otras dos candidatas: Roxana Luna y Ana Teresa Aranda. Ante el regaño, Ramírez Marín lanzó un as bajo la manga: “Hay colores naranja y azul en la publicidad del Instituto”. El ruido de los obturadores de las cámaras se detuvo. —¿Azul? —inquirió Herrera Serrallonga. —Yo tengo aquí unas fotos… — lanzó el priista y pasó un par de hojas con imágenes de los espectaculares del IEE impresas. La sala se llenó de silencio. —No. No está en color azul. Está en gris. Es gris con naranja —corrigió Mirón Thomé. —Les podemos dar las ubicaciones para que constaten que es gris —añadió Herrera Serrallonga. Vencido, el diputado federal adelantó que “frecuentemente” visitará la sede electoral de Puebla. Afuera, tachó a los consejeros de ser “empleados de Moreno Valle”. Pero la cátedra estaba dada.

L

lega a Puebla el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del PRI ante el INE. Está muy enojado porque en varios espectaculares del Instituto Electoral del Estado aparece la palabra “gobernador” y no “gobernadora” en los llamados al voto. El yucateco es víctima mañosa de una moda que impuso en México Vicente Fox. Esa modita aberrante que en aras de lo políticamente correcto nos obliga a hablar como mi entrañable Juan Manuel Mecinas en su más reciente columna: “Bien le iría al estado si el(la) próximo(a) gobernador(a) está dispuesto(a) a aceptar el disenso”. Ufff. Además de violar flagrantemente el (todavía) muy útil diccionario de la Real Academia Española, ese habladito es cursi y torpe, y no ayuda en nada a combatir el aberrante sexismo que se expresa todos los días, por ejemplo, en las redes sociales. Los viernes –en particular los viernes– es muy común que los usuarios suban fotos de mujeres perfectamente bien dotadas acompañadas de expresiones vulgares. Es tan común esa expresión que ya no asusta ni a las feminazis. Se ha vuelto parte del paisaje. Ah, pero no caigamos en la incorrección política de maquilar un espectacular excluyendo la palabra “gobernadora”. (Que ni está en la Constitución ni en ninguna ley electoral). En esos casos, los demonios se desatan, viajan en ADO, llegan a Puebla y se apersonan en la sede del órgano electoral para exigir –en nombre de la República– que el término “gobernador” sea sustituido por la palabra “gobierno”. En otras palabras: “Vota por tu próximo gobierno”. (Ah. Ok). Palabras más, palabras menos, el yucateco que quiere ser gobernador asegura que es una ofensa del IEE (y un flagrante acto de misoginia) poner “gobernador” cuando la candidata de su partido aspira a ser “gobernadora”. Fox era un idiota y por eso empe-

zó a distorsionar el idioma desde el día 1 de su llegada a Los Pinos. (Y aún antes). ¿Cómo olvidar su “ciudadanas y ciudadanos” que tantos discursos estúpidos antecedió? Lo peor es que lo que creíamos muerto ha regresado ante nosotros mediante la figura de lo políticamente correcto. A este paso, Mecinas debió haber escrito así ese fragmento de su brillante columna: “Bien le iría al estado(a) si el(la) próximo(a) gobernador(a) está dispuesto(a) a aceptar el(la) disenso(a)”. A este paso, bien lo ha dicho Ricardo de Querol en la prensa española, habrá que apoyar las causas de los jóvenes y las jóvenes, de los miembros y las miembras. Con estas moditas enterraremos de una vez por todas la belleza y la economía del lenguaje que tan felices han hecho a tantas generaciones. Ya me imagino al diputado Ramírez Marín dirigiendo su primer discurso(a) desde la más alta tribuna de Yucatán en caso de que algún día –se ve lejanísimo(a)– logre ser gobernador(a) de su estado(a): “Los yucatecos y las yucatecas eligen a sus diputados y diputadas, a sus senadores y senadoras, y a sus gobernadores y gobernadoras para que los y las representen en el noble oficio de la política”. Qué horror. ¡No quiero ser yucateco, yucateca por nada del(la) mundo, munda! Que Mecinas lo redima. Y que Cervantes redima a Mecinas.

Don Beltrone, uf, Regresa Este miércoles, después de tantas ausencias, por fin vendrá a Puebla –¡milagro!– Manlio Fabio Beltrones, dirigente del CEN del PRI. Dos helicópteros bajarán en Tepeaca o en Acatzingo –en el Lipp de Polanco (restaurante favorito de Don Beltrone) aún no se ponen de acuerdo– para realizar, junto con Blanca Alcalá una gira rapidísima. La duda mata: ¿Vendrá Don Beltrone a la ciudad de Puebla o sólo pateará botes de cerveza en la pradera?


24horas I PUebla

Serpientes Ricardo Morales y escaleras Sánchez laserpientesyescaleras@hotmail.com

1. Los operadores de Prospera solicitan una copia

No obstante, Aguilar recibió como encomienda el hacerse de la coordinación de la campaña de Tony en Puebla capital, lo cual constituye una responsabilidad mayor. Tan sólo la ciudad de Puebla constituye el 32 por ciento del total del padrón electoral que estará en juego el próximo 4 de junio. Adicionalmente, la capital impacta a la zona conurbada integrada por los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, Coronango, Cuautlancingo y Amozoc. El radio de influencia de la ciudad impacta también en ciudades aledañas como Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Atlixco y Amozoc, es pues la capital, la clave para ganar el proceso electoral. Aguilar Chedraui tiene en sus manos la mayor responsabilidad de su aún joven carrera política. Si bien es cierto que no está solo en esta lucha, porque cuenta con una serie de operadores sólidos que lo acompañan en esta empresa como el exdiputado local, Mario Riestra Piña, la diputada local Paty Leal, la diputada federal, Genoveva Huerta, la diputada local, Susana Riestra y otros, el peso de las decisiones es de Jorge. El PRI no es ajeno a esta situación y por eso ha decidido recargar todas sus baterías, en contra de Puebla capital, sabedores de que la clave es evitar ser barrido en la ciudad que hace cinco años gobernó Blanca Alcalá. Hace unos días le di a conocer el reporte de un operador que rinde cuentas directas a Beltrones, en el cual se resaltaba que la clave de la elección se centraría en el resultado de Puebla capital. Aguilar Chedraui tiene su examen profesional precisamente en la elección que se avecina, su estructura es la que deberá de frenar el embate del priismo en la ciudad capital. Del resultado de ese proceso dependerá mucho del futuro de Jorge y su equipo, mismo que busca trascender rumbo al 2018, pero antes, como dijera Melquiades, primero está el uno y luego el dos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

DOCE

12

TRECE

13

de la credencial donde se localice la clave de elector a cambio de una planilla de hologramas

ficiarios; la etiqueta tiene un código de barras, que contiene información como el estado, el municipio y el número de integrantes de la familia inscrita

4. La planilla extra de hologramas representa doce nuevas posibilidades de dobletear apoyos en los montos correspondientes a las becas educativas o los apoyos alimentarios

3. Toda planilla contiene 12 etiquetas desprendibles y adheribles, que el beneficiario entrega al recibir los apoyos de Prospera, cada bimestre (adultos mayores) o en el periodo que corresponda

5. En veda electoral, no se pueden adherir o expulsar a beneficiarios de los padrones del programa, por lo que no es posible retirar los apoyos a los ya inscritos al programa

Otras formas de coacción del voto Información. Los operadores saben quién simpatiza con el PRI, por lo que llaman a votantes switchers

Condicionan. Si no sufragan por el PRI, los operadores reportan irregularidades como faltar a consulta médica

Castigos. Por esas faltas y otros reportes negativos, se les demora hasta un mes los apoyos del programa

Credenciales. En ocasiones, a los operadores se les piden cuotas de hasta 30 credenciales

AN denunciará ante Fepade a Prospera in fraganti. tanto una operadora del programa como el esposo de la presidenta de tehuacán fueron grabados coaccionando votos guadalupe juárez

Pondremos estas denuncias ante la Fepade porque con estas acciones están violando la ley y sólo son un acto de desesperación por los malos resultados de las últimas encuestas”

El Partido Acción Nacional (PAN) presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en contra de Teresa Idelfonso, operadora de Prospera, por condicionar el apoyo del programa a los beneficiarios a cambio de su voto a favor de la candidata de la alianza PRI-PVEMPES, Blanca Alcalá Ruiz. Así lo dio a conocer el vocero del blanquiazul, Javier Lozano Alarcón, en conferencia de prensa junto al presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Jesús Giles Carmona y el delegado en Puebla de esta fuerza política, Marcelo García Almaguer, quienes hicieron públicos dos videos en donde evidencian el modus operandi de Teresa Idelfonso en el municipio de Zaragoza. En el audiovisual la operadora de Prospera pide la copia de la credencial a las mujeres para obtener la

javier lozano alarcón Coordinador Sigamos Adelante

clave de elector que se encuentra en la parte de enfrente y así otorgarles una etiqueta, con los que los beneficiarios acceden al programa federal. En un tercer video, perteneciente a un medio de comunicación local, se puede observar a Álvaro Alatriste Hidalgo, esposo de la alcaldesa de Tehuacán Ernestina Fernández, con un grupo de 12 señoras a quienes les ofrece mil pesos a cambio de sufragar por la candidata del Revolucio-

Videos en nuestro sitio web

nario Institucional (PRI). “Pondremos estas denuncias ante la Fepade porque con estas acciones están violando la ley y sólo son un acto de desesperación por los malos resultados de las últimas encuestas”, afirmó Lozano Alarcón. más denuncias

El panista agregó que será en los próximos días cuando se realicen ambas denuncias ante las instancias correspondientes, mismas que se sumarán a la interpuesta el pasado 11 de mayo en contra de Alcalá Ruiz y del presidente del Comité Directivo municipal del tricolor, José Chedraui por la entrega de electrodomésticos. El también coordinador de la campaña de Tony Gali lamentó que la senadora con licencia se preste a la violación de la Ley General en materia de delito electoral, ya que fue parte del grupo de legisladores que la aprobó.

Compra de votos El senador Javier Lozano Alarcón dio a conocer que el Partido Acción Nacional presentará dos denuncias ante la Fepade, una de ellas en contra de de Álvaro Alatriste, expresidente de Tehuacán. En el primer video se aprecia a Álvaro Alatriste solicitar a varias mujeres adultas mayores su voto para Alcalá, al tiempo de entregarles mil pesos en efectivo.

especial

L

El modus operandi para forzar votos en Prospera

2. El holograma sirve para identificar a los bene-

Aguilar Chedraui va por su graduación a carrera de Jorge Aguilar Chedraui dentro del mundo de la política sin duda está rodeada por la aureola del éxito. Desde sus inicios, como parte del grupo de hombres cercanos al hoy gobernador dentro de la secretaría de Finanzas y luego como delegado del Issste en Puebla, Jorge se ganó una reputación sólida como hombre de resultados. Su operación política fue “eclipsada” en el 2010 por la participación de personajes como Fernando Manzanilla, Eukid Castañón y Antonio Gali Fayad, pero su trabajo ordenado y de resultados se vio reflejado en la jornada electoral del 4 de julio de ese año, fecha inolvidable para el morenovallismo, cuando lograron ganarle al PRI y a Mario Marín, algo que parecía imposible. Su trabajo al frente de la Secretaría de Salud, al inicio de la presente administración, lo catapultó al primer círculo del morenovallismo y de los círculos del poder. Durante la primera parte de la administración las evaluaciones lo colocaron como uno de los dos mejores funcionarios dentro del equipo de Moreno Valle, lo que lo llevó a pelear por la candidatura de Acción Nacional de la alcaldía, posición que finalmente recayó en el entonces secretario de Infraestructura, Antonio Gali. Aguilar Chedraui ya contaba con un capital importante en la capital, lo que lo catapultó para convertirse en candidato a diputado local por uno de los distritos de la Angelópolis, el XV, con cabecera en Puebla. Jorge ganó sin problemas y contribuyó a la victoria de Antonio Gali sobre Enrique Agüera. El exfuncionario no tuvo problemas para derrotar también a otro exrector, José Doger Corte, lo que le valió ser coordinador de los diputados del PAN. Su crecimiento natural lo llevó de nueva cuenta a disputar con Gali la candidatura a la gubernatura del estado, pero siempre disciplinado, aceptó de nueva cuenta la decisión final, la cual recayó en el entonces alcalde capitalino.

Martes 17 de mayo de 2016

especial

4

Querella electoral La segunda denuncia es en contra de Teresa Idelfonso, operadora de Prospera, quien también fue grabada in fraganti.


puebla I 24horas

Martes 17 de marzo de 2016

especial

“Señora, ¿no está contenta con su gobierno priista?” En un video que dura un minuto y 38 segundos se puede ver a Teresa Idelfonso, operadora del programa federal Prospera, en una reunión con mujeres del municipo de Zaragoza, a quienes les habla sobre la candidata priista Blanca Alcalá. En los siguientes párrafos, se reproduce esa charla:

Mujer que graba: No… Teresa Idelfonso: Les encargo para que no sea eso, por eso les digo que al ratito ya saben cómo nos traen y luego las grabaciones salen ahí a la luz. Entonces, si están escuchándome yo les agradezco de antemano eso, que les digo que nada de programas…. aquí como ciudadana les digo, yo les vengo a hablar de una mujer, de una mujer que sabe lo que es tener hijos, de una mujer que los parió, de una mujer que sabe qué es un hogar y la necesidades de un hogar. Que sabe que hay necesidades de salud, señoras, y las necesidades de salud las tenemos todas, ¿verdad? Asistente: Pero todos nos prometen así y nadie nos cumple… Teresa Idelfonso: ¿No está contenta aquí con su gobierno priista?, ¿no está usted contenta?

especial

Pone condiciones

especial

archivo/agencia es imagen

Se presenta como foránea y pone condiciones a las asistentes.

“¿No me estarás grabando?” Ildefonso trata de asegurarse de que lo que se habla no salga a la luz.

especial

Beneficios. Las personas inscritas en los programas de Prospera reciben dinero, alimentos, ropa y otros apoyos.

Va al grano “Yo nomás quiero el frente porque al frente tiene la clave de elector”

Piezas de canje. Estas son las planillas que se entregan a cambio de la credencial para votar. Cada etiqueta se debe presentar para recibir los apoyos de Prospera.

Asistente: Pues ya lo que quede… Teresa Idelfonso: Y si ustedes me dicen que están enojadas porque las convocaron de diferente manera pues no las vengo a saludar ni a decirles, señora, ¿qué me dice? ¿Están de acuerdo, señoras, que platiquemos? Señora: Yo nomás iba a preguntar por qué nos pidieron otras credenciales y nos tomaron otros datos. Teresa Idelfonso: Ahorita les expli-

co, Ahorita que haga yo la secuencia les explico. ¿Sí señora? Yo les dije que tuvieran mucho cuidado para que ustedes no estuvieran con la duda, que sacaran una copia sólo del frente, por la información que quiero. Pero la que no quiera, nada es obligado… de enfrente, yo no necesito la parte de atrás, donde está la firma, porque la firma es de la chequera y esa es de ustedes. Yo nomás quiero el frente porque al frente tiene la clave de elector, en-

tonces si nosotros nos sumamos, lo que tratamos de hacer es una cuenta, señito, ¿sí? una cuenta de las que suman, de las que entregan cuentas y eso es lo que vengo a hacer. En todos lados se andan haciendo mítines con los ciudadanos y las señoras invitadas como ciudadanas, entonces este…le seguimos y ahorita llegamos a esa explicación. Miren, anteriormente…yo estoy tratando de dar seguimiento a esto que ya habíamos iniciado antes, que El Güero había iniciado, ¿cómo lo eligió él? Con una etiqueta, ¿sí? ¿Quién dio etiquetita? Levante la mano, ¿Quién más dio? ¿Nadie dio aquí? Si alguien está molesta conmigo y me mira feo y está bien enojada conmigo le digo que…

¿Quién ha infringido las leyes? guadalupe juárez

La operadora de Prospera fue grabada en Zaragoza con beneficiarias.

especial

Teresa Idelfonso: Yo creo que al final, si les robo un poquito de su tiempo, es para hacerles ver que el apoyo es importante, que un programa también está hecho para apoyar. Cuando estamos contentas con un apoyo, cuando nosotras cada dos meses nos ponemos felices con lo que estamos. Hoy es una de cal por las de arena, señoras. Las de arena ya llegaron y hoy vamos a dar una de cal. Hoy vamos a regresar sin que nos cueste nada ir a darle para reforzar ¿a quién?… a Peña Nieto, señoras. Yo vengo a hablar bien libre de Peña Nieto y de Blanca Alcalá, que es el proyecto. La licenciada Blanca Alcalá trabajó como presidenta en Puebla y como presidenta hizo un buen papel y pues no es de Puebla. Entonces muchas de ustedes, que son las que viven señoras, yo no vivo aquí en Zaragoza, yo no vivo en sus colonias, ando haciendo una labor… ¿No me estarás grabando, hija?

Teresa Ildefonso

5

Al condicionar el programa, los operadores de Prospera violan la Ley General en Materia de Delitos Electorales. El artículo 7 señala 50 a 100 días de multa y prisión de seis meses a tres años a quien solicite votos por “paga, promesa de dinero u otra contraprestación, (o con) violencia o amenaza, presione a otro a asistir a eventos proselitistas, o a votar o abstenerse de votar por un candidato, partido político o coalición” en campaña o el día de la elección y los tres días previos”, indica la fracción 7. Si quien pide los votos es integrante de un organismo de seguridad pública, se aumentará hasta un tercio de la pena prevista. La misma penalización va para quien amenace con suspender los beneficios de programas sociales “ya sea por no participar en eventos proselitistas, o bien, para la emisión del sufragio en favor de un candidato, partido político o coalición; o a la abstención del ejercicio del derecho de voto o al compromiso de no votar a favor de un candidato, partido político o coalición”. Por los hechos registrados en Tehuacán, el artículo 9 de la ley dice que hay de 100 a 200 días de multa y prisión de dos a seis años para el funcionario partidista o el candidato que en campaña o la jornada electoral, solicite votos “por paga, promesa de dinero, recompensa o cualquier otra contraprestación”, indica la fracción VIII. El artículo 15 fija mil a 5 mil días multa y de 5 a 15 años de prisión a quien en persona o por intermediarios “realice, destine, utilice o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política cuando exista una prohibición legal para ello” o cuando dinero o bienes tengan origen ilícito, o rebasen los costos de ley”. La pena aumenta hasta 50% si la el hecho ocurre en precampaña o campaña.


24horas I PUebla

Bajan espectaculares

Ramírez Marín acudió a la sede del IEE para criticar la publicidad oficial del órgano electoral, pues aseguró que ésta hace una clara tendencia del voto en favor de candidatos hombres. La publicidad aludida por el PRI contiene como eslogan la frase “Elige a TU próximo GOBERNADOR”. Los consejeros arguyeron que el

ricardo rodríguez/agencia es imagen

Judicializar, juego priista para la mini ruta. el representante del tricolor ante el Instituto Nacional Electoral adelantó que, por irregularidades, la elección se irá a los tribunales El más impugnado, dicen. Víctor Manuel Giorgana (arriba), José Carlos Ramírez (abajo, de corbata roja) y Rogelio Cerda aseguraron que hay 28 quejas contra la actuación del IEE en Puebla.

ricardo rodríguez/agencia es imagen

El representante del tricolor ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Carlos Ramírez Marín, adelantó que la elección de Puebla se judicializará ante la ola de denuncias que han presentado en contra de funcionarios públicos e incluso consejeros electorales locales. “Seguramente se judicializará (la elección), porque hay muchos procesos que se van a seguir investigando, hay algunos de ellos que se van a ir directo a la Fepade, hay otros que constituyen delitos claros como peculado”, dijo. Analistas y columnistas políticos han sostenido que, ante las tendencias electorales que favorecen a José Antonio Gali Fayad, el candidato por la coalición Sigamos Adelante, el PRI buscaría resolver las elecciones en los tribunales. Por otra parte, el también diputado federal dijo en entrevista que el Instituto Electoral del Estado (IEE) es el más denunciado entre los órganos locales de todo el país, al reunir por lo menos 28 quejas. Incluso, tachó a los consejeros electorales de Puebla de ser “trabajadores, operadores y asesores de (Rafael) Moreno Valle”, gobernador del estado. “Desde el principio advertimos que la composición del OPLE (IEE) de Puebla tenía un sesgo que era muy difícil pedirle a los consejeros que los abandonaran. Son empleados de Moreno Valle”, acusó el portavoz del partido tricolor ante la autoridad electoral. También desconfió sobre el manejo que los consejeros electorales darán al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) tras la jornada de votación del 5 de junio próximo.

Apuestan al litigio. Tanto el tricolor como el sol azteca han comunicado que ante “irregularidades” de Sigamos Adelante, la elección no se decidirá en las urnas.

Desde el principio advertimos que la composición del OPLE (IEE) tenía un sesgo (...) Son empleados de Moreno Valle” Jorge Carlos Ramírez Marín Representante del PRI ante el INE

artículo 70 de la Constitución del Estado de Puebla indica que el titular del poder ejecutivo en el estado será denominado “Gobernador”. Sin embargo, el Instituto Electoral del Estado aprobó modificar el eslogan –denominado también imagotipo– en 12 espectaculares y cuatro pantallas LED en la zona metropolitana de Puebla.

también, el sol azteca

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) también recaba pruebas para presentar una denuncia ante la Fepade y buscar la judicialización del proceso electoral en Puebla; así lo dio a conocer el senador de la República, Luis Sánchez, uno de los allegados al equipo de la campaña de Roxana Luna Porquillo.

“Aún estamos haciendo cálculos pero yo sí calculo que se gasta varios millones de pesos Antonio Gali al día en su campaña” (sic)

ricardo rodríguez/agencia es imagen

mario galeana y serafín castro

Martes 17 de mayo de 2016

ricardo rodríguez/agencia es imagen

6

luis sánchez Senador perredista

Para esto, sostuvo, el sol azteca ha desplegado un grupo de personas en el estado para que recaben información acerca de las bardas pintadas a favor de la coalición Sigamos Adelante, los artículos que obsequian en los actos proselitistas, espectaculares, parabuses y demás propaganda a favor de su candidato, Tony Gali. “Estamos haciendo cálculos de

cuánto están entregando en cada uno de sus eventos, cuánto cuesta el transporte de gente acarreada que lleva a sus eventos, todo eso lo estamos documentando y presentaremos la denuncia; aún estamos haciendo cálculos pero yo sí cálculo que se gasta varios millones de pesos Antonio Gali al día en su campaña”, apuntó.

Expanista exhibe su corazón tricolor en las redes sociales archivo/agencia es imagen

Redacción

Inconforme. El expanista se mostró muy complaciente con Blanca Alcalá.

Primero hizo un video en el que criticó agriamente a la administración estatal, pero utilizó un discurso muy similar al de la candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz. Ayer, el expanista Pedro Plaza Montaño hizo un llamado a través de las redes sociales a sus excompañeros militantes, y que están indecisos por quién votar, a que lo hagan a favor de Blanca Alcalá Ruiz. Plaza trabajó en el Ayuntamien-

to de Puebla durante la gestión de Antonio Gali en nivel de subdirector. Aunque no menciona de manera directa a la abanderada del tricolor, Plaza Montaño pide que se sufrague por alguien que pueda ganarle al “candidato del gobernador” quien, asegura, está “empatado” en las encuestas (con Blanca Alcalá Ruiz) y con ello se mande al “morenovallismo a su casa”. En la sección de comentarios de la publicación, algunos de sus interlocutores interpretaron su exhorto

como un llamado a votar por la perredista Roxana Luna; pero, tajante, Pedro Plaza respondió: “Si votas por Roxana, Abraham o Ana Tere, es muy respetable y libre el voto, pero desafortundamente tu voto no los hará ganar” (sic). Días antes, el también exfuncionario estatal difundió un video con una crítica a la gestión de Rafael Moreno Valle por sus “indicadores en pobreza”, inseguridad y por las inversiones de “relumbrón”. “Gobernador, no votaré por ti ni

Si votas por Roxana, Abraham o Ana Tere... tu voto no los hará ganar” pedro plaza montaño Exfuncionario panista

por tu candidato”, finalizó Plaza en esa ocasión en el material audiovisual difundido.


puebla I 24horas

Martes 17 de mayo de 2016

7

Sacan a relucir el montaje priista delito. blanca alcalá denuncia supuesto uso electoral en la devolución de las fotomultas; gobierno desmiente punto por punto la acusación

Que lo recaudado sea para movilidad El vocero del colectivo Cholula en Bici, Armando Pliego Ishikawa, se mostró a favor de transparentar el destino de los recursos recaudados por la fotomulta, y sean destinados para programas que mejoren la movilidad en la entidad. En conferencia de prensa, Pliego Ishikawa señaló que en el Foro de Movilidad Urbana Sustentable Puebla, que se llevará a cabo el jueves 19 de mayo en la Universidad Iberoamericana, propondrán que parte de las multas recaudadas sean destinadas a programas de movilidad que mejoren las condiciones del transporte, conductores y peatones en todo el estado de Puebla. El Foro de Movilidad Urbana Sustentable Puebla contempla la asistencia de tres de los cinco candidatos a la gubernatura: Ana Teresa Aranda Orozco, Roxana Luna Porquillo y Abraham Quiroz Palacios; mientras que están por confirmar su asistencia Antonio Gali Fayad y Blanca Alcalá Ruiz, para que expongan sus propuestas en la materia./Guadalupe Juárez

programa. En el video portan una playera nueva tipo polo con cuello y botones, mientras que la oficial es una camiseta más sencilla, con cuello redondo y botones”, indicó la dependencia en un comunicado. Además, el cheque que se entrega en la grabación no corresponde a la

ángel flores/agencia es imagen

Por el supuesto uso electoral del reembolso de las fotomultas, la candidata Blanca Alcalá Ruiz anunció que el PRI presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), en contra del gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Finanzas, Guillermo Bernal. En una conferencia donde no se permitieron preguntas de la prensa, Alcalá Ruiz exhibió un video –calificado como un “montaje” por el PAN– donde se observa a supuestos funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) decir a dos automovilistas que el regreso del pago de infracciones del programa Monitor Vial es gracias al candidato por la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad. “Le recordamos que el reembolso de las fotomultas es gracias a Tony Gali”, le comenta en el video un supuesto funcionario al usuario. “Ah, ¿es el que va para gobernador?”, pregunta el usuario. “Así es. Esperamos contar con su voto”, finaliza el supuesto funcionario tras entregar un cheque con el reembolso. Sin embargo, tanto el PAN como la SFA refutaron la grabación al dar a conocer que la vestimenta de los supuestos funcionarios que realizan el reembolso de las infracciones no corresponde al uniforme oficial de dicha dependencia. “(…) la playera que utilizan las personas del video no es la que se distribuyó entre los trabajadores de la Secretaría de Finanzas para este

Duda. En el video mostrado por los priistas, la supuesta promotora de devolver la multa viste una camiseta tipo polo (derecha), mientras que la SFA muestra la playera que usan los trabajadores (extrema derecha).

agencia es imagen

mario galeana

institución bancaria encargada del reembolso de las multas generadas por este programa estatal. “Todo el personal cuenta con un gafete que es obligatorio colgárselo en el cuello. Ninguna de las personas que aparecen en los videos cuenta con esa identificación. Es sólo uno

de los videos donde se puede identificar a una persona, misma que se contrastó con la base de datos de la Secretaría y se confirmó que no forma parte del personal, ya sea de confianza o de honorarios de la institución”, añadió la dependencia más adelante en su comunicado.

Por las pruebas presentadas por la SFA, el senador y vocero del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Javier Lozano Alarcón, calificó los videos presentados por el PRI como un “montaje” de cara a la jornada electoral del 5 de junio. “La Secretaría de Finanzas aclaró que todo lo que aparece en esos videos no es parte del protocolo que llevan a cabo en esa dependencia para devolver las fotomultas. Estamos frente a otro burdo montaje al que están acostumbrados los priistas en su desesperación por los resultados de las últimas encuestas. Es grave que pongan por delante a la candidata en este tipo de acusaciones”, concluyó el vocero panista.


24horas I PUebla

8

garganta profunda

arturo luna silva

gar_pro@hotmail.com

Martes 17 de mayo de 2016

Sin ruptura, Gali y Moreno Valle: PAN

La dispersión del voto que afecta al PRI

avance. javier lozano alarcón aseguró que la actual administración estatal dio el primer paso para llevar el progreso que busca culminar tony gali

L

El discurso que ha empleado durante su campaña el candidato de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad, en cuanto a sus propuestas enfocadas al desarrollo social y a la atención prioritaria en el interior del estado y ya no en la capital, no significa un distanciamiento entre el exalcalde con el gobernador Rafael Moreno Valle. Así lo consideró el vocero de Acción Nacional (PAN), Javier Lozano Alarcón, quien agregó que sólo es una forma distinta de Gali Fayad para acercarse a la gente y de “abordar los problemas” en la entidad. El senador reconoció que los cinco años de gestión morenovallista no han podido llevar el mismo crecimiento y desarrollo al interior del estado que se proyecta. “Cinco años de este cambio en Puebla es el primer paso. Hay muchas comunidades que no terminan de recibir estos beneficios, en esa lógica se integró el plan de trabajo que presentamos”, abundó. Por lo que –dijo– esa es la apuesta que realiza el abanderado de la coalición en su Plan para Puebla, conformado por 22 compromisos firmados ante notario público, mismos que consolidará en su cierre de campaña.

¿Coincidencias? Este lunes dimos cuenta de la estrategia de Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, para darle la puntilla a la potencial derrota de Alcalá, y que para ello tiene como ariete al subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri. Como quedó documentado, Lastiri arrea a un grupo de alcaldes que el viernes pasado fueron a quejarse con el líder nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, de que son relegados de la campaña. Entre esos alcaldes, 12 para ser exactos, estuvo Hermelinda Mely Macoto, de Coronango, quien este mismo lunes, cosas que tiene la vida, fue una de las invitadas en primera fila de la firma del Convenio de Acciones para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en la Ciudad de México. ¿Coincidencias? En política no hay coincidencias.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas Puebla

Hacia el cierre de campaña

Por la mañana, en entrevista con el periodista Enrique Montero Ponce, en Tribuna Noticias, Gali Fayad adelantó que realizará siete cierres de campaña en el mismo número de regiones; la última se llevará a cabo en la capital del estado. El aspirante a la gubernatura corta del estado aseguró que buscará consolidar su Plan para Puebla y dar resultados de gestión en peticiones ciudadanas recolectadas a lo largo de sus giras al interior del estado. Indicó que en sus giras hasta el momento ha recibido cinco mil peticiones ciudadanas, de las cuales

josé castañares/agencia es imagen

Palabra clave. Antonio Gali Fayad anunció ayer que realizará siete cierres de campaña en las regiones del estado, donde refrendará su Plan para Puebla.

Hay que decir la verdad de lo que se puede o no resolver. Estamos cansados de mentiras”

El debate en Puebla no cambiará tendencia de encuestas, pero nos dejó ver quién es quién”

Antonio Gali Fayad Candidato de Sigamos Avanzando

javier lozano alarcón Vocero del PAN

resolvió cerca del 60 por ciento, pues son problemas de burocracia. “Hay problemas que se les resuelven con una llamada telefónica. Otras peticiones de corto, mediano y largo plazo, se les dice que va a tardar. Una calle, una carretera, les digo: ‘todavía no hay proyecto, se va a trabajar y se va a hacer tal fecha’. Hay que decir la verdad de lo que se puede o no resolver. Estamos cansa-

dos de mentiras”, afirmó. El Plan para Puebla abarca cinco ejes: Igualdad de oportunidades, Tranquilidad para tu familia, Prosperidad y empleos, Sustentabilidad y medio ambiente y Buen gobierno. En caso de ganar los comicios se comprometió a que desde el primer día viajará a las poblaciones que visitó en su campaña para determinar sus acciones de gobierno.

Palabra empeñada con los ciudadanos El abanderado de la coalición Sigamos Avanzando recorrió en campaña por la gubernatura diversos municipios para acercase a la población y escuchar sus preocupaciones para considerarlas en su Plan para Puebla.

cortesía amigos de tony gali

que hoy se ven equivocadas: que había un amplio y potencial voto de castigo y que el sufragio anti PRI no era importante. Los estrategas comienzan a ver su falla y, en consecuencia, los nados sincronizados de las campañas de Luna y de Aranda, han virado de estrategias. La primera ahora intenta reforzar, con todo y figuras nacionales, como el coordinador de los senadores del PRD, Luis Miguel Barbosa, el encono contra el morenovallismo. La segunda ha intensificado su llamado a los panistas a no votar por Gali y para ello ha echado mano de sus incondicionales, muchos de los cuales fueron simpatizantes albiazules, pero hoy son cartuchos quemados de los que casi nadie se acuerda. En tanto, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) va libre con un par de dígitos en las encuestas y la evidencia es que solamente disminuye al PRD, pues su clientela electoral es con claridad y abiertamente anti PAN y anti PRI, de manera radical. La estrategia de los tercios y de la dispersión contra Tony Gali se anuncia ya como fallida. Será para la otra.

cortesía amigos de tony gali

a dispersión del voto indeciso entre alguna de las tres opciones minoritarias en la elección a la minigubernatura – PRD, la “independiente” y Morena–, que se suponía iba a afectar al candidato de la coalición Sigamos Avanzando, Tony Gali, se está configurando, pero contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su candidata Blanca Alcalá. Los estrategas del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista partieron de un análisis erróneo, al prever que se iba a dar una elección casi de tercios, en donde las candidaturas que encabezan Acción Nacional (PAN), por un lado, y la senadora con licencia, por el PRI, partían de un piso de 30 por ciento, por igual, y el otro 40 se dispersaría. Su yerro radica en contar con que Blanca tendría ese 30 por ciento, con base en las encuestas que el CEN mandó a hacer los días previos a su designación como abanderada, y en olvidar que también, así como hay un sector, no muy numeroso, que emitirá un “voto de castigo” contra el actual gobierno, hay asimismo un nutridísimo sufragio anti PRI. Desde la esfera de decisión nacional del tricolor se impulsaron y fomentaron –incluso hay quienes acusanquetambiénsefinanciaron– las candidaturas del PRD y de la “independiente” Ana Teresa Aranda. En sus cálculos erráticos, los priístas suponían que la primera, además de romper la alianza PAN-PRD-Panal y otros institutos, debilitaba a Gali; en el segundo caso, contaban con que Ana Teresa Aranda “robaría” al ex alcalde de la capital los sufragios del panismo de cepa. Sin embargo, ni una ni otra cosa están ocurriendo. De acuerdo con las mediciones recientes, el número de posibles sufragios que le están faltando a Blanca Alcalá para colocarse en la expectativa del tercio de las preferencias electorales, en realidad están en el 8 por ciento que representarían, sumadas, las opciones de Roxana Luna Porquillo y Ana Teresa Aranda Orozco. ¿Qué pasó? Pasó que se partió de un error y de dar por hecho dos premisas

guadalupe juárez

Juan C. Bonilla

Coronango

Habló de definir los límites territoriales de este municipio con San Pedro Cholula y Coronango.

Se comprometió a construir un colector pluvial en este municipio y aseguró que desarrollará un proyecto de desazolve


puebla I 24horas

ángel flores/agencia es imagen

Martes 17 de mayo de 2016

Campaña. La perredista estuvo en una explanada de Angelópolis.

Yo quiero a Blanca de brigadista: Roxana serafín castro

“La quiero ver haciendo campaña conmigo, como brigadista”, así respondió la candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Roxana Luna Porquillo, a la petición que le hizo la priista Blanca Alcalá Ruiz de sumarse a su campaña. Fue en su última participación cuando Alcalá Ruiz hizo un llamado tanto a Luna Porquillo como a la candidata independiente Ana Teresa Aranda Orozco para juntarse y “rescatar” Puebla, y evitar que el puntero Tony Gali, candidato de Sigamos Adelante, –de acuerdo con encuestas como las emitidas por la empresa Mas Data– gane el próximo 5 de junio. “Desde hoy invito a Ana Tere y a Roxana para que hagamos juntas este esfuerzo, vamos a dar lo mejor de nosotras mismas. Les invito a todas y todos a que hagamos el 5 de junio la fiesta de la democracia, pero sobre todo a que rescatemos a Puebla”, expuso la priista. Ante esto, la aspirante a la minigubernatura de Puebla por el PRD señaló que aceptaría a Blanca Alcalá pero sólo como brigadista. —¿Declinarías a favor de Blanca Alcalá? “Jamás, pues si no estamos jugando”, respondió en tono molesto.

Invito a Ana Tere y a Roxana para que hagamos juntas este esfuerzo, vamos a dar lo mejor de nosotras mismas” Blanca alcalá Candidata priista

9


10

nación

Policía Federal. El uso de la fuerza debe ser la excepción, no la regla, resaltó Renato Sales Heredia, comisionado nacional de Seguridad.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Martes 17 de mayo de 2016

notimex

EU y México, aliados para la “defensa continental”. El secretario

Gastaron tres mil mdp en un proyecto inconcluso Fallido. La Segob aún resguarda 1.7 millones de Cédulas de Identidad para Menores fabricadas durante el sexenio pasado; la iniciativa nunca se consolidó como identificación oficial única ÁNGEL CABRERA

Durante el sexenio de Felipe Calderón, entre 2007 y 2012, se gastaron más de tres mil 40 millones de pesos en el proyecto de la Cédula de Identidad para Menores, el cual quedó inconcluso. De acuerdo a información obtenida por 24 HORAS vía transparencia, en la actualidad la Secretaría de Gobernación (Segob) tiene resguardadas 1.7 millones de micas correspondientes a menores de entre 4 y 17 años de edad. Entre los datos personales de millones de niños, que fueron recabados en el sexenio pasado, están sus nombres, direcciones y ubicaciones (así como las de sus padres), además de sus datos biométricos, es decir, sus iris y huellas digitales. La solicitud de información 93616 señala que un millón 829 mil 401 Cédulas de Identidad sí fueron entregadas a menores de 15 entidades del país. El Libro Blanco del proyecto, en poder de este diario, revela que la

Inversión sin resultados En seis años se invirtieron recursos públicos con el propósito de crear un instrumento de identificación de los niños mexicanos que hasta ahora no ha visto la luz.

2007

2008

2009

$158’735,591*

$158’875,281

$395’035,200

Planeación para entregar Cédula de Identidad a todos los ciudadanos

Plan Maestro del proyecto

Adquisición de equipos de encriptación y otras tecnologías

2010

2011

2012

$531’529,764

$952’976,330

$843’164,550

Cambios en los equipos para mayor seguridad en resguardo de datos

Replanteamiento para sólo expedir la Cédula de Identidad a menores

Expedición de micas, instalación de centros de recolección de datos

Total: 3 mil 40 millones 316 mil 716 pesos *Cifras en millones de pesos

idea original surgió en 2007 con el propósito de crear un documento de identificación oficial que se expediría a los habitantes del país de cualquier edad y sustituiría a la credencial de elector.

de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, resaltó que México se ha convertido en un exportador global de seguridad en este continente. En el marco de la Ceremonia de Entrega del Mando del Comando Norte de los Estados Unidos de América, se dirigió a los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina de México, Salvador Cienfuegos Zepeda y Vidal Francisco Soberón Sanz, a quienes felicitó y agradeció “a nuestros socios mexicanos por su determinación para ampliar nuestra asociación para la defensa continental”. / NOTIMEX

Van por nueva Clave Única En noviembre de 2014, el presidente Enrique Peña Nieto anunció el establecimiento de la Clave Única de Identidad como una identificación que facilite los trámites burocráticos, bancarios y comerciales a todos los mexicanos. Durante su presentación, el mandatario dijo: “Para hacer realidad la Clave Única de Identidad no partiremos de cero, el país ya cuenta con los registros del Instituto Nacional Electoral, del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Seguro Popular”. Hasta el momento, la Secretaría de Gobernación ha instaurado una mesa de negociación con otras instancias para iniciar la expedición. / ÁNGEL CABRERA

el actual gobierno no retomaría el proyecto de la administración panista pasada. A su parecer, la Cédula de Identificación para Menores “no cumplió su finalidad y no prosperó”. datos personales

Fuente: Libro Blanco de la Cédula de Identidad Ciudadana

Sin embargo, tras cuatro años de planeación y una inversión de mil 244 millones 175 mil 836 pesos, el gobierno de Calderón decidió replantear el proyecto de la Cédula de Identidad, para entregarla sólo

a menores de edad como un documento de identificación oficial. En declaraciones públicas, en 2015, Humberto Roque, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, reconoció que

Al concluir el sexenio pasado, en 2012, el proyecto fue suspendido y la Secre- Lee la taría de Gobernación información se quedó al resguardo completa de más de 1.7 millones de micas y los datos personales de seis millones 988 mil 105 niños mexicanos.


Nación I 24horas PUEBLA

Martes 17 de mayo de 2016

11

Instruye Peña a Nuño a dialogar con politécnicos

No hay nada que tratar, no hay diálogo respecto a ninguna reforma educativa porque esa reforma educativa le está ayudando al país” Osorio Chong, secretario de Gobernación

leslie pérez

cuartoscuro

Reforma Educativa

A los maestros: no caigan en la trampa de este paro, que el único objetivo que tiene es defender los privilegios de unos cuantos líderes” Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública

Segob y SEP batean a profes disidentes

La Oficina de la Presidencia de la República confirmó que los integrantes de la Asamblea General Politécnica entregaron un documento dirigido al presidente Enrique Peña Nieto. En un comunicado, se informó que en la misiva, los estudiantes “expresan diversas inquietudes y solicitan su intervención para aclarar algunos planteamientos”. Al respecto, la Presidencia informó que dicho escrito fue turnado a la Secretaría de Educación Pública, para su atención. Además, el Presidente de la República ha instruido al titular de dicha secretaría, Aurelio Nuño, para que cuanto antes dé respuesta a los planteamientos de los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional. Asimismo, exhortó a continuar –en coordinación con el director general del Instituto Politécnico Nacional– el diálogo que se ha venido manteniendo con las distintas representaciones de la comunidad politécnica. Finalmente, el titular del Ejecutivo Federal manifestó su deseo de

La sep responde.

Aurelio Nuño dio respuesta a los cuestionamientos que un grupo de estudiantes del IPN formularon mediante un escrito entregado hoy en las oficinas de la Presidencia. Exhortó a la comunidad politécnica a volver a la normalidad académica, y reitera su voluntad de diálogo.

que a la brevedad se normalicen las actividades académicas en todas las escuelas del IPN. Ayer, alumnos del Instituto Politécnico Nacional marcharon desde la estela de la Luz hasta la Residencia oficial de Los Pinos, para entregar un pliego petitorio donde exigen al presidente Enrique Peña Nieto que reconozca a la Asamblea General Politécnica como el único interlocutor con el gobierno federal en el conflicto estudiantil que mantiene en paro a 10 escuelas de nivel medio superior. Al llegar a Los Pinos fueron recibidos por Ricardo Martín Sánchez. / Redacción

Ni la Secretaría de Gobernación ni la de Educación Pública abrirán una mesa de negociación sobre la reforma educativa, como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) puso de condición para levantar los plantones que tiene en diferentes ciudades de la República. Entrevistados por separado, Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Segob, y Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, dijeron que no hay nada que negociar con el magisterio disidente, pues la reforma educativa está beneficiando a los mexicanos. “No hay diálogo respecto a ninguna reforma educativa, porque esa reforma le está ayudando al país, a los jóvenes, a los niños, a los maestros”, dijo Osorio Chong en una entrevista con medios, tras la firma de un convenio entre Segob y la Confederación de Trabajadores de México. Por su parte, Nuño Mayer aseguró que desde el gobierno federal siempre hay la disposición del diálogo, pero en este caso, como lo que se quiere es echar abajo la reforma educativa, él no le ve sentido. “De hecho, nuestra propuesta es

Eruviel Ávila reconoce a maestros El secretario de Educación, Aurelio Nuño y el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, entregaron reconocimientos y estímulos económicos a los maestros mexiquenses que obtuvieron calificaciones de excelente, destacado y bueno en la evaluación en el servicio profesional docente.

CUATRO DÍAS LA CNTE ESTÁ EN PLANTÓN EN DIFERENTES CIUDADES DEL PAÍS

invitarlos a un diálogo, pero a un diálogo sobre la implementación de la reforma. Mientras no sea así, no tiene sentido ningún diálogo, y no habrá ningún diálogo ni por parte de la Secretaría de Educación ni por parte del Gobierno Federal, porque no se puede negociar la ley”, dijo el funcionario. Desde el domingo, integrantes de la CNTE están en plantón en la Ciudad de México y Oaxaca, además de

Eruviel Ávila reconoció a los 9 mil 927 maestros del Edomex de nivel básico y media superior, que obtuvieron estos resultados en su evaluación, y afirmó que la administración estatal está en evaluación permanente y comprometida para brindar educación de calidad.

Marcha. Los estudiantes de vocacionales marcharon rumbo a Los Pinos, en donde entregaron su pliego petitorio.

/ redacción

Pese a paro, docentes cumplen con sus clases

un paro de cuatro días en Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas, en exigencia de que la Secretaría de Gobernación les abra una mesa de negociación para derogar la reforma educativa. Sobre el paro de labores, Nuño Mayer reiteró que a los profesores que hayan faltado este lunes se les descontará el día, mientras que quienes se ausenten tres días seguidos sin justificación serán despedidos, como marca la ley. “En los primeros tres días de este paro se aplicarán los descuentos por dejar a los niños sin clases, y si llega a haber un cuarto día, estaremos dando de baja a los maestros que estén en esta condición, que espero no sea ninguno”, declaró.

Aunque la respuesta al llamado de paro que realizó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) resultó discreta, eso no impidió que los maestros disidentes siguieran con sus manifestaciones en diferentes entidades de la República. Según las secretarías de Educación de los estados de Michoacán, Guerrero y Chiapas, además del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) fueron menos de una quinta parte de los planteles de educación básica los que se unieron al paro. Aunque sólo 12% de las escuelas en Oaxaca se fueron a paro, eso bastó para que integrantes de la CNTE mantuvieran cerradas una decena de dependencias. En todo

leslie pérez

ALEJANDRO SUÁREZ

leslie pérez

Por separado, Miguel Ángel Osorio y Aurelio Nuño coincidieron en que só lo se darán reuniones para implementar la reforma educativa

Día dos. En la Ciudad de México continuó el plantón.

el país, 3 mil 346 escuelas se fueron a paro, es decir 9.1%. El representante de la CNTE en Chiapas, Félix Cabañas, anunció que cerrarán el 100 por ciento de escuelas. / ALEJANDRO SUÁREZ


12

24horas PUEBLA I Nación

Martes 17 de mayo de 2016

Dan luz verde a la otra extradición del capo notimex

Justicia. El segundo proceso de extradición que enfrenta el Chapo recibió el visto bueno por parte de un juez; ahora la Cancillería tendrá que emitir un acuerdo para proceder, o no, con el traslado del capo

Rally Maya en Yucatán. Este fin de semana inició la tercera

edición del Rally Maya México, que partió de Mérida, Yucatán, y llegará a su fin el próximo sábado en Playa del Carmen, Quintana Roo. Participan 110 vehículos con pilotos provenientes de México y 10 países del mundo. Sólo se permite correr a bólidos clásicos construidos hasta 1974.

Formal prisión a presunto abusador del Matatena

Bitácora

especial

Leopoldo Rafael Duarte Pereda, el empleado administrativo del kínder Montessori Matatena, recibió auto de formal prisión por el delito de abuso sexual agravado en contra de tres alumnos menores de edad. Ayer se dio a conocer que el Juez 51 Penal, del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Javier Ramírez Hernández, halló los elementos de prueba suficientes aportados por el agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia capitalina en contra del inculpado. Este lunes, el impartidor de justicia notificó el auto de término

Abuso. Leopoldo Duarte.

constitucional a Duarte Pereda en la rejilla del juzgado del Reclusorio Oriente y le informó que, por tratarse de un delito grave, no tiene libertad bajo caución./ Javier Garduño

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

Sin esos estados no se llega a Los Pinos

A

juzgar por su población hay tres estados que parecen ser los más apetitosos entre los 12 que renovarán su gubernatura el 5 de junio. Son, por supuesto, Veracruz, Puebla y Oaxaca. El primero tiene un listado nominal de 5.7 millones de votantes; el segundo, de 4.3 millones, y el tercero, de 2.8 millones. Es innegable la importancia de esas tres entidades en el tablero político del país. Sin embargo, pensando en la elección presidencial que tendrá lugar dentro de dos años, hay otros dos –

donde también se votará para renovar la gubernatura en menos de tres semanas– que los partidos deberían esmerarse en ganar. Esos estados son Aguascalientes y Chihuahua. ¿Por qué es importante tener un buen desempeño allí? Porque Aguascalientes y Chihuahua forman parte de un grupo de nueve estados que tienen algo en común: desde 2000 –es decir, desde que hay competencia real–, el partido que los gana en la elección presidencial llega a Los Pinos. Dicho de otra forma, ninguno de

Javier Garduño

El Juzgado Octavo de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México emitió la opinión jurídica favorable para la extradición de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo Guzmán. El impartidor de justicia dio visto bueno al procedimiento de extradición 8/2015 solicitado por el gobierno de los Estados Unidos de América, a través de su embajada en México, en contra del presunto líder del cártel del Pacífico, informó ayer el Consejo de la Judicatura Federal en un comunicado. La autoridad jurisdiccional remitió la presente opinión jurídica a la Secretaría de Relaciones Exteriores para su determinación final. Con éste son dos jueces los que emiten la opinión jurídica favorable para la extradición del delincuente. Guzmán Loera está sujeto al proceso de extradición EP-12CR-849FM, presentado el 11 de abril de 2012 ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Texas, donde se le acusa de delincuencia organizada, asociación delictuosa para poseer con la intención de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína y mil kilogramos o más de mariguana.

los candidatos presidenciales que ha perdido uno solo de esos nueve estados ha podido ganar la elección. Sin desdeñar la importancia política y económica de Veracruz, Puebla y Oaxaca, se puede ganar esos tres estados en una elección presidencial y, aun así, no llegar a Los Pinos. Por ejemplo, el priista Francisco Labastida Ochoa ganó Oaxaca en 2000; el perredista Andrés Manuel López Obrador triunfó en Veracruz y Oaxaca en 2006, y, seis años después, se llevó la mayoría de votos en Puebla y Oaxaca, y la panista Josefina Vázquez Mota ganó en Veracruz en 2012. Ninguno de los tres llegó a la Presidencia de la República a pesar de sus buenos resultados en alguno(s) de esos tres populosos estados. En cambio, los presidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto ganaron su respectiva elección en Aguascalientes y Chihuahua, además de Baja California, Coahuila, Colima, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán. Algo tienen esos nueve estados del país, en composición demográfica y participación electoral, que acaban siendo clave en la elección presidencial.

Cancillería acusa recibo La Secretaría de Relaciones Exteriores difundió que recibió la notificación de la opinión jurídica respecto a la extradición internacional de Joaquín Guzmán Loera, que considera procedente su extradición al gobierno estadunidense para que sea procesado por el Distrito Oeste de Texas por asociación delictuosa, contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero. La cancillería tiene 20 días hábiles para analizar la solicitud formulada. / alejandro suárez

Así va la extradición El Índice de Derecho a la Información dijo que éstos son los países con mejores legislaciones

1 A partir de que el juez federal emitió su opinión jurídica sobre la extradición o no del detenido, tiene cinco días hábiles para remitir el expediente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). 2 Una vez que la SRE recibe la opinión del juez, tiene 20 días para dictar el acuerdo concediendo o negando la extradición de la persona reclamada.

También se le atribuyen los cargos de asociación delictuosa para cometer delitos en materia de lavado de dinero, asociación delictuosa para poseer armas de fuego para fomentar delitos contra la salud, homicidio y delitos contra la salud. En días pasados, el Consejo de la Judicatura Federal informó que el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en la CDMX emitió opinión favorable para la extradición de Guzmán ante la Corte Federal de Distrito.

3 Si se concede el acuerdo, se da cabida a los juicios de amparo.

¿Qué otra cosa tienen en común esos nueve estados, incluidos Aguascalientes y Chihuahua? Que son políticamente bipartidistas. De 1992 a la fecha, el PRI y el PAN se han alternado la gubernatura en seis de las nueve entidades. Solamente en tres –Baja California, Coahuila y Colima–, el Ejecutivo estatal ha estado en manos de uno solo de esos dos partidos. En las elecciones federales más recientes, las de 2015, el PRI y el PAN se repartieron 59.66% de los votos en Aguascalientes y 60.28% en Chihuahua. El promedio de los sufragios acaparados por panistas y priistas en los nueve estados fue de 64.35 por ciento. En esas entidades, el partido que obtuvo el tercer lugar quedó muy atrás. Nueva Alianza lo hizo en Aguascalientes, Coahuila y Chihuahua; el PRD, en Colima, San Luis Potosí y Yucatán, y Morena, en Baja California, Querétaro y Sonora. El mejor porcentaje para un tercer lugar fue para el PRD en Colima

(16.89%) y el peor, para Morena en Sonora (3.71%). De acuerdo con encuestas publicadas en semanas recientes, Aguascalientes y Chihuahua seguirán siendo estados bipartidistas. En la primera entidad, el PRI y el PAN podrían repartirse 80% de los votos, mientras que en Chihuahua podrían ser más de 50 por ciento. En BC, que no tendrá elecciones de gobernador, pero también forma parte de los nueve estados clave para ganar la Presidencia, las encuestas dan como favorito ya sea a un candidato panista o a un priista para ganar las alcaldías en juego. La excepción es Tecate, donde Morena compite con fuerza y su candidata tiene posibilidades de ganar. Si lo que se busca es encontrar en los comicios del 5 de junio un augurio de la próxima elección presidencial, en lugar de poner tanta atención en quién gana Veracruz, Puebla y Oaxaca, sería más sensato ver cómo se reparte la votación en Aguascalientes, Baja California y Chihuahua.

4 Ya sea en caso de que el juez determine que procede o no la extradición, habrá recursos de revisión para ambas partes. 5 Pasadas las revisiones, habrá sólo dos posibilidades: Se confirma y concede el amparo; o se confirma y niega el amparo. Fuente: PGR

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Nación I 24horas PUEBLA

Martes 17 de mayo de 2016

Ordena el TEPJF registro para 10 independientes Fallo. Los ciudadanos recibirán financiamiento; ajustarán la boleta para incluir sus datos

8 millones 151 mil papeletas serán imprimidas para votar por el Constituyente; su costo fue de 12.6 mdp

10.1 millones

Ángel Cabrera

de pesos es la bolsa total de recursos a asignar a los aspirantes independientes especial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) otorgar registro a 10 candidatos independientes a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, por lo cual ahora suman 21 aspirantes sin partido en la contienda. Durante la sesión de este lunes, los magistrados resolvieron por unanimidad el asunto SUPJDC-1593/2016, con el cual también solicitaron al órgano electoral modificar la boleta electoral para incluir los nombres de los 11 candidatos independientes nuevos.

Sala Superior. Los magistrados avalaron, por unanimidad, otorgar de inmediato el registro a los aspirantes independientes.

Consultado sobre el impacto de la resolución, el INE explicó a 24 HORAS que la impresión de boletas para el Constituyente inició el miércoles pasado en su etapa de prue-

bas, por lo que no habrá afectación ni incremento en el presupuesto de 12 millones 636 mil pesos para imprimir las boletas. Álvaro Luna Pacheco, Blanca

Ivette Mallorca, Ana Citlaly Morales Flores, Martha Patricia Patiño Fierro, Jorge Eduardo Pascual López, Natalia Callejas Guerrero, Alejandro de Santiago Palomares Sáenz, Ilsa de Guadalupe Conde Rodríguez, Alexis Emiliano Horta y Juan Martín Sandoval fueron los ciudadanos que ganaron su registro a tan sólo 18 días de la jornada electoral.

En breve Puebla

El tricolor alista queja electoral

ISSSTE

Salvan vida a joven lesionado Contrario a todo pronóstico y luego de 180 días de internamiento, un equipo de 14 especialidades médicas salvó la vida a Emiliano Peter Tovar, de 16 años, atropellado al salir de su secundaria en Querétaro, por un camión de carga de tres toneladas, lo que le causó lesiones y un proceso infeccioso que logró revertirse. / REDACCIÓN

cuartoscuro

Blanca Alcalá, candidata del PRI a la gubernatura de Puebla, presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales en contra del gobernador de esa entidad por devolver supuestamente el dinero de las fotomultas con fines electorales, en favor del aspirante panista Antonio Gali. / KARINA AGUILAR Seguridad. Sánchez Camacho pide garantizar certidumbre a los aspirantes.

PRD denuncia amenazas El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD respaldó la denuncia penal que presentó su candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Jorge Valdez, por presuntas amenazas del crimen organizado para apoyar a su contrincante del PAN, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. En una entrevista con 24 HORAS, luego de la presentación ante la procuraduría estatal de la denuncia penal por dichos hechos, Alejandro Sánchez, secretario de elecciones del Sol Azteca, dijo que el CEN se une al reclamo para que se siga una investigación y se valore la necesidad de suspender las elecciones en los municipios de Hidalgo, Villagrán y Mainero, donde los candidatos han reportado amenazas. /Estéfana Murillo

´

13

Celebra Pérez Correa resolución Luego de dar la bienvenida a los 10 candidatos nuevos independientes para participar en la elección de los integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, el también aspirante sin partido, Enrique Pérez Correa, celebró la resolución que por unanimidad hizo la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para modificar la boleta electoral. Y es que la semana pasada, Pérez Correa interpuso ante dicho órgano un juicio de revisión de derechos políticos, en el que solicitó que la boleta electoral tuviera un formato más amigable en lo que respecta a los independientes. / Karina Aguilar

Los aspirantes entregaron más de 73 mil firmas de respaldo, sin embargo el INE no validó su totalidad y se quedaron sin registro. La resolución Revisa los señala que los aspi- argumentos de los rantes cumplieron magistrados con éste y el órgano electoral deberá otorgárselos de inmediato, sin volver a cotejar las rúbricas.


14

24horas PUEBLA I Nación

Martes 17 de mayo de 2016

Violentan los derechos reformas al código militar

24 horas / archivo

Vulneran libertades políticas: senadores

Atribuciones. Un juez podría ordenar cateos a casas de civiles o a las cámaras legislativas ALEJANDRO SUÁREZ

Con las recientes reformas al Código de Justicia Militar, ahora los jueces tienen la facultad de emitir órdenes de cateo a inmuebles públicos y particulares, lo que incluye recintos legislativos u oficinas de organizaciones no gubernamentales, lo cual puede terminar en violaciones de derechos humanos, coincidieron expertos. Héctor Segovia, especialista en derecho penal de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, explicó que esta facultad se da a los jueces militares cuando se trate exclusivamente de una investigación por delincuencia organizada. “(Los jueces militares) ya pueden ordenar catear las casas de particulares civiles, el juez penal militar lo puede hacer, incluso se cree que puede llegar a catear las cámaras, las de diputados y senadores”. El académico de La Salle añadió que en el ideal, en caso de que en el cateo o declaración se encuentre posible responsabilidad de un civil,

¿Cuáles son los cambios?

éste debe ser consignado ante un Ministerio Público federal para iniciar su proceso, pero el problema es que no siempre es así. Por su parte, Lucía Chávez, directora de investigación de la asociación civil Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, dijo que el hecho de que ahora un juez militar tenga la autoridad para realizar cateos a inmuebles públicos o privados puede ser una herramienta en contra de organismos defensores de derechos. “Se llega a tal absurdo en estas reformas, que incluso un militar con autorización de un juez federal podría hacer un cateo en una oficina de una Comisión de Derechos Humanos, lo cual sería abusivo”. Para la especialista, esta reforma rompe el principio de imparcialidad en la impartición de justicia. “Está el problema de las detenciones y de las amplias facultades que se le han dotado a la Sedena para la detención e investigación a particulares”.

Se suprimen los Consejos de Guerra para crear los Juzgados Militares de Control y Tribunales Militares de Juicio Oral, así como la Fiscalía General de Justicia Militar .

Se otorgan facultades a los juzgados militares para permitir investigar a la población civil, realizar cateos en domicilios e intervenir las telecomunicaciones.

Los juzgados militares podrán ordenar el cateo en casos de crimen organizado, homicidio doloso con arma de fuego en domicilios particulares y oficinas de los tres poderes y de los tres órdenes de gobierno.

Antes de que el juez dicte la orden de cateo, el Ministerio Público podrá disponer las medidas de vigilancia para evitar la fuga del imputado o la sustracción, alteración o destrucción de documentos.

El fiscal militar podrá solicitar autorización para intervenir las comunicaciones privadas de la población civil, así como solicitar a los proveedores de servicios la localización geográfica en tiempo real.

Intervención de las comunicaciones privadas respecto a hechos que se investigan, cometidos por militares, en el ámbito de competencia de la justicia castrense, cuando el Ministerio Público lo considere.

Senadores del PRD se han pronunciado en diversas ocasiones en contra de las modificaciones al Código de Justicia Militar y el Código Militar de Procedimientos Penales, por considerar que es violatorio de derechos humanos y tratados internacionales. Incluso, la vicecoordinadora del Sol Azteca, Dolores Padierna Luna, y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña, pidieron que la Comisión Permanente solicite al Ejecutivo Federal devolver el proyecto de decreto que fue aprobado la madrugada del 29 de abril pasado y que aún está en espera de ser promulgada para su entrada en vigor. Angélica de la Peña dijo que estas reformas “empoderan tramposamente al Ejército Mexicano y facilitan posibles violaciones a los derechos humanos de las y los mexicanos en general”. Para el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, una de las dictaminadoras de la iniciativa, Alejandro Encinas, dijo que con estas reformas se contraviene nuestro marco constitucional, ya que se violan los derechos humanos y “nuestras libertades políticas, y que abren paso, de facto, a un Estado de excepción”. Destacó que las autoridades mexicanas se equivocaron cuando pretendieron enfrentar la inseguridad y el crimen endureciendo las penas. / karina aguilar

Acciones militares Según el especialista, hoy hay acciones cotidianas que incluyen la participación de militares

Actualmente hay 40 mil militares apoyando labores de seguridad pública en las calles y se estima que al día tienen, al menos, 5 interacciones con civiles.

cuartoscuro

La reformas al Código de Justicia Militar y el Código Militar de Procedimientos Penales otorgan certeza jurídica a las acciones que ya vienen realizando las fuerzas armadas ante la inacción de las autoridades civiles en materia política y judicial, consideró el doctor Javier Oliva Posada, investigador de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. “Evidentemente las reformas al Código de Justicia Militar es para darle un mínimo de certeza jurídica a la acción de los militares en acciones que no les competen, porque los gobernadores, los presidentes municipales, los diputados y senadores están de brazos cruzados en la materia”, señaló Oliva Posada. Negó que las nuevas atribuciones que serán plasmadas en la ley sean violatorias de los derechos humanos o vayan dirigidas en contra de civiles; por el contrario, dijo que son un indicativo de lo que ha dejado de

A favor. El especialista de la UNAM justificó los cambios.

hacer la autoridad civil. Entrevistado por 24 HORAS, el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México manifestó que lo único que debe

La CNDH ha reportado una disminución hasta del 60 % de quejas y 70% de recomendaciones. La crítica se la deberían de hacer a los actores civiles.

preocupar de estas reformas es que “evidencian la debilidad estructural que tienen las instituciones encargadas de la seguridad pública y legislativas. Es decir, entre más

atribuciones se le estén dando a las fuerzas armadas, hay una renuncia implícita de la autoridad civil a cumplir con su responsabilidad”, expresó el especialista. Aclaró que de ninguna manera justifica los abusos en los que han incurrido algunos integrantes del Ejército no obstante, dejó ver que incluso la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha reportado una disminución hasta de 60 por ciento de quejas y un 70 por ciento de recomendaciones de este organismo a las Fuerzas Armadas. No obstante, dijo que la crítica de los legisladores de izquierda se la deberían de hacer a los actores civiles que no están cumpliendo con su labor de ofrecer seguridad pública, es decir, a las policías municipales, procuradurías locales, la Procuraduría General de la República y el Sistema Penitenciario, entre otras autoridades, finalizó Javier Oliva Posada. / karina aguilar

especial

Especialista justifica las nuevas normas

En contra. Senadores del PRD piden devolver el decreto.

Ahora en la peor de sus crisis, el Estado busca soportar su ejercicio con el abuso de las fuerzas armadas, cuando la Constitución es enfática” Alejandro Encinas Senador


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Prevén. La policía australiana detuvo a un joven de 18 años sospechoso de preparar un acto terrorista en un operativo en el oeste de Sídney.

Global

15

Martes 17 de mayo de 2016

los vientos soplan en contra de

Keiko

La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori enfrenta una incómoda investigación a tres semanas de la segunda vuelta electoral que definirá al nuevo Presidente de Perú. Se difundió ayer que la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por su siglas en inglés) investiga a Joaquín Ramírez, secretario general de su partido Fuerza Popular. La información fue proporcionada a Univision y al programa peruano Cuarto Poder por el piloto comercial peruano Jesús F. Vásquez, residente en Estados Unidos, quien grabó para la DEA las conversaciones que tuvo con Joaquín Ramírez en 2013. Según el testigo, en una de las grabaciones Ramírez le dijo que recibió 15 millones de dólares de Keiko Fujimori para financiar su campaña de 2011, que finalmente perdió ante el actual presidente Ollanta Humala. El reportero de Cuarto Poder acudió junto al piloto, identificado como Jesús F. Vásquez, a las oficinas de la DEA, donde una encargada de prensa y un agente confirmaron la investigación, pero declinaron ofrecer mayor información, según mostró el reportaje. Fujimori, que busca reivindicar a su padre, quien purga condena en la cárcel por distintos delitos como

Virtudes y defectos Pedro Pablo Kuczynski Peruanos por el Kambio

Keiko Fujimori Partido Popular Carácter fuerte Mayor cercanía a los pobres Hernando de Soto Corrupción y autoritarismo Escaso conocimiento técnico Positivo

Apoyos

Prestigio técnico Contactos internacionales Mario Vargas Llosa Debilidad política Peleas internas en su partido

Negativo

Paridad. Un simulacro de votación difundido el domingo por la empresa privada Ipsos señaló que ambos candidatos mantienen un empate estadístico, al indicar que Fujimori obtiene 44.1% de los votos emitidos, mientras que su rival, el economista de centroderecha Pedro Pablo Kuczynski recibe 43.8%. Presidente, rechazó “categóricamente” haber entregado dinero al secretario general de su partido, tal como señaló el supuesto testigo. “Tengo que ser suspicaz con esta denuncia... creo que es parte de una guerra sucia, que no es casualidad”, declaró Fujimori a los periodistas desde la región sureña

del Cuzco, donde ha cumplido actividades proselitistas durante los últimos días. La candidata dijo que rechaza “este tipo de afirmaciones” y que lamenta que “se den tres semanas antes de las elecciones” del próximo 5 de junio “cuando se supone que (el tema) está siendo investigado desde hace tres años.” Medios locales recordaron que Ramírez también es investigado en Perú por presunto lavado de activos y que existe una solicitud para el levantamiento de su inmunidad parlamentaria por un presunto desbalance patrimonial. Tras la difusión del reportaje, el legislador se comunicó el domingo por teléfono con Cuarto Poder para decir que rechaza “totalmente” las declaraciones del supuesto testigo

¿Tú sabes que la ‘china’ [Fujimori] me dio 15 millones de dólares en la campaña anterior para lavarlos, para la campaña de 2011 de las elecciones?”

LONDRES. El aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, cree que si llega al poder no tendrá “muy buena relación” con el primer ministro británico, David Cameron, después de que éste calificase de “estúpida” su propuesta de prohibir la entrada de musulmanes a Estados Unidos. Después de que Trump hiciera esa propuesta a raíz de un atentado en San Bernardino (EU) por parte de una pareja musulmana, Cameron consideró el plan “estúpido, divisorio y equivocado”. El aspirante republicano, que ha provocado numerosas polémicas por diversos comentarios, también se refirió al nuevo alcalde de Londres, Sadiq Khan, de quien dijo tuvo comentarios “feos”. Tras su victoria en las elecciones a la alcaldía de Londres el 5 pasado, Khan calificó al político estadunidense de “ignorante” por sus opiniones sobre los musulmanes. “Estoy ofendido, él no me conoce (...) Creo que fueron unos comentarios muy groseros y sinceramente quiero decirle que voy a recordar esas declaraciones”, agregó Trump. / EFE

Joaquín Ramírez Gamarra Congresista

Resultado de primera vuelta Keiko Fujimori

Pedro Pablo Kuczynski

33.9%

20.1% Ambos buscan convencer a los indecisos que se redujeron del19% a 14%, según el último sondeo de Datum.

y anunciar que lo demandará ante la justicia. Por su parte, el candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski, rival de Keiko Fujimori en la segunda vuelta , exigió que el tema sea investigado por las autoridades. “Es indispensable que se aclaren las acusaciones de la DEA que vinculan a Keiko Fujimori y Joaquín Ramírez con lavado de dinero”, escribió en un mensaje en su cuenta en la red social de Twitter./ Redacción

EFE

SABOR AMARGO. A tres semanas de la segunda vuelta presidencial, la DEA investiga a la candidata peruana por una millonaria maniobra, revelada por el secretario general de su partido

Prevé Trump cortocircuito con Cameron

Relaciones. El magnate, durante un acto público el 6 de mayo en Oregon.

Parece que no vamos a tener una buena relación (con Cameron), Quién sabe, yo espero tener una buena relación, pero parece que no está dispuesto a entender el problema” Donald Trump Candidato republicano


16

24horas PUEBLA I global

24 horas españa

Martes 17 de mayo de 2016

Alberto Peláez

especial

alberto.pelaezmontejos@gmail.com / @alberto_pelaez

Melilla, el avispero del yihadismo

L

as ciudades españolas de Ceuta y Melilla, que se encuentran enclavadas en el territorio marroquí, son dos puntos muy sensibles del yihadismo. Estas urbes, que pertenecen a España desde el siglo XV, representan los últimos reductos europeos en suelo africano. Pero Melilla resulta aún más singular que Ceuta y lo es por su lejanía con la Península Ibérica. A menos de cien kilómetros de la frontera con Argelia, las costas de la península se localizan a 200 kilómetros. Esto le otorga un carácter de

aislamiento, de lejanía, como dejado de la mano de Dios. Pero, además, el norte marroquí -fundamentalmente bereber y con poca simpatía a la monarquía marroquí- es la zona más pobre. Hasan II, al principio, y ahora su hijo, el rey Mohamed VI, tienen desatendidas a las metrópolis cercanas a Melilla debido a la poca empatía entre los ciudadanos del norte de Marruecos y la Corona de ese país. Esto ha generado una pobreza y marginación demasiado elevadas. Al no ocuparse de este territorio, no llegan recursos. Las tasas de desem-

pleo en la frontera con Melilla son muy altas y los jóvenes no tienen porvenir. Y es ahí, aprovechando la baja autoestima, la falta de futuro, donde los terroristas de Al-Qaeda del Magreb islámico -una de las facciones del Estado Islámico, del DAESH- se mueven como peces en el agua y captan con mucha facilidad a estos jóvenes. Por eso la frontera con Melilla es tan caliente. Esa frontera es una de las más transitadas del mundo. A diario la atraviesan más de 40 mil personas. A pesar de los refuerzos y la vigilancia aduanal –cada vez más sofisticadaresulta inevitable que la frontera entre Marruecos y España, a través de Melilla, se convierta en un coladero de yihadistas. Una vez en la ciudad autónoma española les resulta muy fácil reclutar jóvenes para su causa. Porque en Melilla ocurre algo simi-

lar a lo que pasa en las urbes vecinas marroquíes. A pesar de la convivencia entre cristianos y musulmanes desde hace seis siglos, aún existe mucha marginación. Tanto es así que el desempleo juvenil que hay en Melilla es de 75%. De ese alto porcentaje, el 100% de las víctimas del desempleo son jóvenes musulmanes. Sólo con este dato, más la incursión en el mundo de las drogas –que en Melilla se mueve con gran facilidad porque procede de Marruecos-, muchos jóvenes melillenses buscan unos referentes que el mundo occidental no les da. Gracias al esfuerzo de la inteligencia española y marroquí, se han realizado importantes detenciones de yihadistas y se han desarticulado células que pretendían cometer atentados en la Península Ibérica o en cualquier punto de Europa. Otros muchos pretendían y pretenden viajar a Siria e Irak a luchar en la yihad. Sin embargo, Ceuta, pero especialmente Melilla, tienen el gran peligro de que el hervidero termine por estallar. Solamente con que Marruecos mirara hacia otro lado. Pero ahí está Europa y sus prestaciones para que no bajen la guardia y mantengan a raya a un yihadismo que ya nos saca ventaja.

En breve

BRASILIA

Temer encuentra cargo a su esposa El Presidente interino de Brasil, Michel Temer, adelantó al programa Fantástico, de TV Globo, que no descarta que su esposa Marcela, ex modelo y 43 años más joven que él, alterne su papel como primera dama con un puesto en alguna rama social del gobierno. Marcela, es “abogada y está muy preocupada por las cuestiones sociales”, por lo que “seguramente” acabará ocupando algún cargo en esta área, apuntó. /­ efe

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

BOGOTÁ

Niños, víctimas del conflicto

Maduro oficializa estado de excepción

reuters

Bloqueo. El mandatario venezolano en Caracas, durante un acto político.

“No saben lo que somos capaces de hacer. Vamos a defender a Venezuela con la Constitución Nacional y con los fusiles también”

VIENA

Armas antes que la unidad

Nicolás Maduro Presidente de Venezuela

periodo presidencial establecido en la Constitución por cualquier mecanismo a su alcance fuera del orden constitucional”. En tanto, la oposición venezolana impulsa un refrendo para revocar el mandato de Nicolás Maduro en la presidencia. / EFE

FOTOs reuters

CARACAS. El gobierno de Venezuela oficializó la declaración del “Estado de Excepción y Emergencia Económica” por 60 días en todo el territorio, una norma con la que el Presidente de ese país, Nicolás Maduro, pretende hacer frente a supuestas amenazas a su administración. Maduro anunció el viernes pasado su decisión de decretar un estado de excepción que le diera “el poder suficiente” para, entre otros asuntos, hacer frente a un supuesto golpe de Estado que se planea desde el exterior en su contra, y en el que estaría participando el ex Presidente colombiano Álvaro Uribe. El Presidente intentará, entre otras cosas, bloquear el referéndum revocatorio que impulsa la oposición en su contra frente a la grave crisis que atraviesa el país. Esta norma da atribuciones “extraordinarias” a las autoridades para garantizar “incluso mediante la intervención de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los órganos de seguridad ciudadana, la correcta distribución” de productos de primera necesidad. El decreto se apoya, entre otros aspectos, en la “consideración” de que el Parlamento, de mayoría opositora, supuestamente pretende “el desconocimiento de todos los Poderes Públicos” y promociona “la interrupción del

De acuerdo a datos del estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), por lo menos un millón de niños son víctimas de la guerra en Colombia. Unos porque fueron vinculados en medio de su inocencia, otros porque nacieron en campamentos guerrilleros y otros porque son parte de los millones de desplazados debido al conflicto guerrillero que ya cumplió 52 años. / notimex

Tolerancia cero .

NAIROBI. La policía keniana reprimió con gas lacrimógeno, palos y hasta disparos al aire, protestas desarrolladas en diferentes ciudades del país contra las autoridades electorales, a las que la oposición acusa de haber pactado ya con el gobierno el amaño de las elecciones presidenciales de 2017. Decenas de manifestantes resultaron heridos.

Una veintena de altos representantes de Exteriores, desde Estados Unidos, Rusia, China, pasando por Arabia Saudí ta y Qatar coincidieron en la necesidad de aceptar exenciones al embargo de armas impuesto en 2011 a Libia para poder luchar contra el grupo yihadista Estado Islámico, que está ganando terreno en medio del caos y el vacío de poder que sufre el país norteafricano desde 2011.­/ efe


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

negocios

Revisión. Del 17 al 19 de mayo habrá reunión de directores de seguridad de aviación en la capital del país para revisar medidas de seguridad.

17

Martes 17 de mayo de 2016

Virgin Mobile 0.6% Qbo Cel 0.10% Maz Tiempo 0.03% Cierto 0.02% Weex 0.02%

107.7 millones de líneas totales 861,600 líneas de OMV

Participación de OMV 16.00% 2.50% 5.13% 0.12% 1.74% 0.70% Edad del sector (años) 15 7 5 3 3 1.5

La mayor penetración de los operadores móviles virtuales se ha alcanzado en mercados maduros como el europeo, que concentra dos tercios de las mil 250 compañías domésticas que proveen estos servicios a nivel mundial.

68% Telcel 23.1% Telefónica 8.1% AT&T

AT&T 8.1%

Telefónica 23.1%

59%

Telcel 68%

Europa 585 Asia y Pacífico 129 Latinoamérica 37 América del Norte 107 Otras 392

Por operador

Operadores a nivel mundial 13% 3% 11% 31%

Mercados maduros y en desarrollo

The Competitive Intelligence Unit (The CIU). “Les tocó entrar en el momento en que se empezaron a desplomar los precios en telefonía móvil y no consideraron las características del usuario mexicano, que es muy distinta a la de los consumidores de países en los que han tenido éxito”, dijo. Recordó que otra de las fallas de los Operadores Móviles Virtuales es que llegaron buscando clientes de alto consumo que no requirieran que les entregaran un equipo, y que se cambiaran a su servicio portando su mismo teléfono, cuando el usuario mexicano está acostumbrado a recibir equipos al momento de contratar un plan.

EU Canadá Colombia Brasil Chile México

El caso México

Edad del sector (años) 15 7 5 3 3 1.5

Participación de OMV 16.00% 2.50% 5.13% 0.12% 1.74% 0.80%

107.7 millones de líneas totales 861,600 líneas de OMV

Por operador Telcel 68%

Telefónica 23.1% AT&T 8.1%

Virgin Mobile 0.6% Qbo Cel 0.10% Maz Tiempo 0.03% Cierto 0.02% Weex 0.02%

Blindan la próxima subasta eléctrica

Petróleos Mexicanos ha pagado a sus proveedores 92 mil millones de pesos de los 147 mil millones de pesos que adeudaba al cierre de 2015. A la llegada de José Antonio González Anaya a la Dirección de la empresa, ya se habían pagado 20 mil millones de pesos al sector privado con recursos del presupuesto. Para avanzar en el pago de la deuda con el sector privado, la petrolera recibió una inyección de capital por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por 73.5 mil millones de pesos, de los que 47 mil millones provienen del apoyo por la reducción de los pasivos laborales y los 26 mil 500 millones restantes se obtuvieron del ahorro que realizó la

La revisión de ofertas de la segunda subasta eléctrica de largo plazo, en la que la iniciativa privada ofrecerá energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a partir de fuentes renovables, se extenderá hasta ocho días para evitar que haya errores en los resultados finales como ocurrió en el primer proceso. El procedimiento para seleccionar a los ganadores iniciará el 22 de septiembre y concluirá el 29 del mismo mes, a diferencia del pri-

cuartoscuro / archivo

Pemex aún debe 55 mil mdp a proveedores dependencia en Pemex a partir del recorte preventivo a Pemex. Además, Nacional Financiera, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, así como el Banco Nacional de Comercio Exterior otorgaron una línea de crédito por 15 mil millones de pesos para este mismo fin. En total, los recursos para estos pagos representan 108 mil 500 millones de pesos, por lo que la empresa aún debe al menos 16 mil 500 millones de pesos a proveedores. La estrategia de Pemex consistió en acelerar los pagos a pequeñas y medianas empresas con pendientes que no excedieran los 85 millones de pesos. En el corto plazo, Pemex liquida-

Deudas. La falta de pago impactó a empresas de estados petroleros.

rá pendientes por 25 mil millones de pesos y cuenta con un importe de 30 mil millones de pesos que corresponde a adeudos cuyos trámites administrativos están pendientes. / MARIO ALAVEZ

5.8%

Fuente: IFT, GSMA Intelligence (GSMAI) y Pyramid Research.

consultora The Competitive Intelligence Unit, coincidió en que confunden la naturaleza de su negocio al promocionarse como competidores frontales de los grandes operadores, cuando deben enfocarse en mercados distintos, elegir un nicho como estudiantes, adultos mayores, migrantes, amas de casa, etcétera. Virgin Mobile, el principal jugador en el país, tiene alrededor de 646 mil 200 clientes a nivel nacional, de acuerdo al Informe Estadístico del Cuarto Trimestre de 2015 del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), cifra lejana al millón que se habían propuesto para el primer año de operaciones en el país. Esto se debe en gran medida a la apuesta que hizo la compañía de ofertar todos sus servicios (llamadas de voz, mensajes y datos) a un peso, cuando debido a la reforma y a la entrada de AT&T, las grandes compañías bajaron el costo de estos servicios a centavos, indicó Ernesto Piedras, director de la consultora

MEZCLA MEX. 39.87 3.15% WTI 47.91 3.68% BRENT 49.07 2.59%

Servicios móviles

El caso México

MERCADO. Su cuota está por debajo de 1.0% que se proponían alcanzar; erraron en su estrategia al pretender competir con los “grandes”: analistas

Mercados maduros y en desarrollo

Europa 585 Asia y Pacífico 129 Latinoamérica 37 América del Norte 107 Otras 392

A dos años de su llegada a México, impulsados en gran medida por la reforma en telecomunicaciones, los Operadores Móviles Virtuales (OMV) han alcanzado una penetración de 0.8% del mercado nacional, apenas 861 mil 600 líneas de lOs 107.7 millones que hay en el país, debido en gran medida a una estrategia equivocada. Analistas del sector coinciden en que el problema con los OMV es la “falta de identidad”, ya que buscan competir con los grandes operadores como Telcel, Telefónica o AT&T, cuando su estrategia debería enfocarse a nichos específicos que han sido desatendidos por estos gigantes. “Cuando entras a un mercado con tres operadores globales, la competencia que debes hacer no tiene que ser frontal, ni ofreciendo los mismos servicios que tienen ellos, sino enfocarse a nichos que no estén siendo atendidos. El problema que están teniendo estos OMV es que sus ofertas no se distinguen de las de empresas grandes”, comentó Abel Hibert, ex comisionado de la Cofetel. Ernesto Piedras, director de la

Operadores a nivel mundial

Juan Luis Ramos

Servicios móviles

OPERADORES VIRTUALES CONQUISTAN A MEDIAS

ORO 1,274.35 PLATA 1.72 COBRE 209.15

EU Canadá Colombia Brasil Chile México

31%

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.77%

13% 3% 11%

eurO 20.87 0.04% Ventanilla 20.58 -0.04% Interbancario 59%

ipc (BMV) 45,843.14 0.97% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,710.71 1.00% 18.50 0.05% Interbancario NASDAQ 4,775.46 1.22% 18.17 -0.10%

La mayor penetración de los operadores móviles virtuales se ha alcanzado en mercados maduros como el europeo, que concentra dos tercios de las mil 250 compañías domésticas que proveen estos servicios a nivel mundial.

indicadores económicos

mer proceso en el que se utilizó un algoritmo para determinar a las ganadoras que duró aproximadamente 15 minutos. Para garantizar un resultado adecuado en la segunda subasta, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) tendrá un comité de vigilancia que revisará el resultado de las ofertas en un periodo de ocho días, dijo en conferencia de prensa César Hernández Ochoa, subsecretario de Electricidad de la Sener. / MARIO ALAVEZ

de la electricidad que venda la CFE en 2019 deberá ser amigable con el medio ambiente


18

24horas PUEBLA I NEGOCIOS

Martes 17 de mayo de 2016

Cambios de Afore, sólo con datos biométricos

EL PROCESO La toma de datos biométricos, es decir, la huella digital, el registro de voz y la firma electrónica se llevará a cabo en dos etapas:

La primera fase inicia este mes de mayo. Los trabajadores que deseen inscribirse al sistema de ahorro para el retiro o pretendan cambiar de administradora de fondos deberán proporcionar su huella digital, registro de voz y firma electrónica. Para realizar este proceso, cuando visiten al trabajador los representantes de cualquiera de las 11 Afores que participan en el sistema están obligados a llevar los instrumentos necesarios para hacer el registro de voz, capturar las 10 huellas digitales del interesado y la firma electrónica.

CONSAR. Además de mayor seguridad, con las nuevas medidas se busca reducir el costo de abrir una cuenta o registrarse con otra administradora de 250 a 80 pesos

Los trabajadores que abran una cuenta o quieran cambiarse de Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) tendrán que proporcionar sus huellas digitales, un registro de voz, así como su firma electrónica para realizar estos trámites. De acuerdo con Carlos Ramírez Fuentes, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), este programa permitirá mejorar los estándares de seguridad en los trámites de las pensiones, así como reducir el tiempo y el costo de los procesos relacionados con las Afores. Abundó que los datos biométricos permitirán agilizar el proceso de entrega de pensiones una vez que la población empiece a requerir

de sus fondos para su jubilación, pues en este momento el Sistema de Ahorro para el Retiro se encuentra en una fase de acumulación. El funcionario explicó que en 2015 se realizaron 2.8 millones de trámites relacionados con la apertura de cuentas o cambio de Afore, a un costo de entre 200 y 250 pesos por trámite, aunque con el uso de biométricos éste bajará a un máximo de 80 pesos, por lo que al cierre de 2016 se ahorrarían 500 millones de pesos. Además, el uso de biométricos blindará al sistema de un uso indebido de los datos, al tiempo que permitirá a los trabajadores acceder de una manera más fácil al sistema para hacer consultas sobre sus estados de cuenta. La primera fase inicia en este mes y la integración del resto de las cuentas al uso de biométricos arranca en el otoño de este año y

especial

MARIO ALAVEZ

En la segunda fase del proceso se les pedirá a los trabajadores que realicen la actualización de sus datos, separen sus cuentas, elijan fondos de inversión.

Registro. El representante de la Afore deberá tomar las 10 huellas digitales del trabajador.

Fuente: Consar

se realizará de forma gradual, precisó. Por separado, Carlos Noriega Curtis, presidente de la Asociación Mexicana de Afore, refirió que éste es el segundo paso en la digitalización de datos de los trabajadores, pues en 2015 se liberó el expediente electrónico, que incorpora la fotografía, la Clave Única de Registro de Población (CURP), así como referencias personales de los interesados.

En este proyecto también se recabarán los datos biométricos de cada uno de los empleados de las Afores para tener un control sobre la persona que realizó los trámites. La inversión para la implementación de esta tecnología asciende, hasta el momento, a 200 millones de pesos y México será el primer país del mundo que utilice los elementos biométricos en el Sistema de Ahorro para el Retiro.

Estiman semana con dólar en niveles de 18.35 pesos El tipo de cambio se espera que fluctúe en la semana entre 17.90 y 18.35 pesos por dólar debido a la incertidumbre generada por la recuperación de la economía mundial y el desempeño del precio del petróleo, estimó CI Banco. En su reporte semanal, el banco indicó además que si en las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos, que se darán a conocer el miércoles, el inversionista deduce que la autoridad monetaria planea llevar a cabo alzas de tasas de interés en el corto plazo la moneda mexicana se presionaría, y viceversa. “Las dudas sobre la recuperación económica mundial y la evolución del precio internacional del petróleo seguirán siendo factores con incidencia en los mercados financieros globales, en particular el peso mexicano”, indicó la entidad financiera.

18.17 pesos por dólar fue la cotización interbancaria de este lunes En datos económicos, el banco precisó que la cifra de inflación de Estados Unidos abonaría a la incertidumbre sobre el próximo actuar de la Reserva Federal, ya que una cifra que muestre un rebote en los precios al consumidor podría ser interpretado como si la autoridad monetaria pudiera subir las tasas en junio. En ese país también se conocerán los reportes de inicios y permisos de construcción de casas de abril, producción industrial, índice de actividad nacional de la Fed de Chicago. /NOTIMEX

En el primer trimestre del año, la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Alta Servicios Financieros fue la entidad más multada, al acumular sanciones por 420 mil 600 pesos, de un total de 2.07 millones de pesos que aplicó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Por incumplir con la entrega de información del cuarto trimestre del año pasado, y la del período enero-marzo de este 2016, la CNBV emitió ocho resoluciones en contra de Alta Servicios Financieros, de los cuales seis concluyeron sólo en amonestaciones, mientras que dos incluyeron sanciones económicas. En septiembre del año pasado, la empresa de Salvador Abascal y José López Panadero fue objeto de 11 multas por 3.4 millones de pesos. Si bien la entidad ha incumplido con la entrega de información, la CNBV señaló que hasta ahora no ha detectado ninguna falta para ordenar la suspensión de operaciones. El regulador no ha tomado el caso del fraude de Alta Grupo, que afectó a dos mil 800 clientes a quienes les adeuda más de cuatro mil 200 millones de pesos. “Alta nos robó olímpicamente nuestro dinero. Tenemos un abogado que nos dijo que con el tipo de contratos que nos dieron a firmar regalamos nuestro dinero. Definitivamente todo está perdido”, mencionó Alicia N, inversionista del conglomerado. Pese a que la empresa reconoció el incumplimiento desde junio de 2015, no ha habido avances para recuperar el capital. “Metimos nuestros papeles ante la Condusef y la Procuraduría Federal del Con-

especial

cuartoscuro

Alta, la Sofipo con las mayores multas en el primer trimestre

Regulador. La comisión ya impuso antes sanciones a la Sofipo por no revelar información.

46.8 millones de pesos alcanzó la pérdida real de Alta Servicios Financieros entre enero y noviembre del año pasado, según datos publicados por la CNBV sumidor, y no ha habido resultados. También el banco (Mifel) demandó al grupo porque utilizó su nombre para hacer todo esto”, abundó Alicia. De acuerdo al Comité de Representación, que da voz a la mitad de los clientes afectados, el plan de reestructura no fue presentado en tiempo y forma, pues Alta Grupo les solicitó una prórroga. / MARIO ALAVEZ


Martes 17 de mayo de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura Museo del Tatuaje

Museo del Juguete Antiguo

(Insurgentes Sur 221) Tiene una colección de más de 25 años acerca de la cultura del tatuaje nacional e internacional, para que la gente aprenda a verlo como manera de expresión cultural y artística.

(Dr. Olvera 15) Creado por el arquitecto Roberto Shimizu en la década de los años cuarenta, incluye la exposición de más de 45 mil juguetes antiguos provenientes de varios países, entre los que se encuentran aviones y locomotoras.

(República de Brasil 33) A lo largo de 24 salas presenta la historia de la medicina en México, desde la época prehispánica hasta la actualidad. Incluye un salón de herbolaria, un jardín botánico, entre otros.

Mundo Chocolate (Milán 45) Conocido como MUCHO, busca enaltecer la aportación mexicana del chocolate al mundo. Tiene nueve salas en la planta alta y seis salones en la parte baja.

Museo del Narcotráfico (Av. Industria Militar, Lomas de Sotelo) No está abierto al público, pero recibe a cadetes, funcionarios, reporteros y a quienes manden una carta explicando sus razones para visitarlo. Se le conoce también como Museo del Enervante, con objetos decomisados .

fotos: especial

Museo de la Medicina Mexicana Museo de la Mujer

(República de Bolivia 17) Fue inaugurado el 8 de marzo de 2011, en el marco del Día Internacional de la Mujer, y tiene como objetivo ser un centro de difusión de una nueva cultura de equidad y respeto a los derechos humanos de las mujeres. Su finalidad es hacer una revisión de la historia de México con enfoque de género.

A QUE NO LOS CONOCÍAS A propósito del Día Internacional de los Museos, te mostramos algunos de los recintos más curiosos que puedes encontrar en la Ciudad de México Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, una iniciativa creada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés) desde 1977, que tiene como objetivo sensibilizar al público acerca de los retos que enfrentan estos recintos en todo el mundo, además de ofrecer actividades extraordinarias para que la gente los visite. Así, museos de gran renombre como el del Prado (Madrid), Louvre (París), el de Historia Natural (Nueva York), la Galería

Museo del Objeto (Colima 145) Ofrece exposiciones temporales, con las que busca hacer, a través de los objetos, una revisión histórica de México desde inicios del siglo XIX: su sociedad, movimientos culturales, tendencias, y formas de pensar.

RALLY EN LA CDMX.

Desde ayer y hasta el 22 de mayo, los capitalinos y visitantes podrán participar en el Rally de Museos y la Noche de Museos Especial. www. 24-horas.mx

Nacional de Arte (Washington), el Británico (Londres) o el de El Cairo son de los más visitados del mundo. El Día Internacional de los Museos ha ganado cada vez más popularidad. En 2009, 20 mil recintos de más de 90 naciones participaron en el evento, cifra que aumenta año con año. En nuestro país, desde 2010 se nombró a la Ciudad de México como la metrópoli con más museos en el orbe, cuando el Conaculta anunció que se cuenta con 141 museos de los más de mil 100 que hay en toda la República. Entre los más destacados están el Museo Nacional de Antropología e Historia, el Tamayo, el de Arte Moderno, el Franz Mayer y el del Niño. Para celebrar esta fecha, elegimos algunos de los museos más raros o poco usuales que se pueden encontrar en la capital del país, mismos que están listos para recibir a los visitantes que tengan interés en encontrar algo diferente. / Redacción

Museo de la Luz (San Ildefonso 43) Muestra todo lo que quieras saber acerca del fenómeno físico de la luz. Fue fundado en 1996 y su sede es el edificio del Templo del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo.

Museo Cabeza de Juárez (Av. Guelatao s/n, Iztapalapa) Desde el año 2000 hay, en el interior de la enorme cabeza en recuerdo de Benito Juárez, un museo que exhibe una colección de banderas y obras abstractas en honor al ex Presidente.

Museo de la Caricatura (Donceles 99) La historia política del México contemporáneo está narrada a través de ilustraciones que van del siglo pasado a la fecha. Incluye imágenes de personajes como Porfirio Díaz y Ernesto Zedillo.


Martes 17 de mayo de 2016

24horas PUEBLA

20

cultura

Una chelista

estrella de rock Lori Goldston, quien colaboró con Nirvana en su MTV Unplugged, visitó el fin de semana la CDMX para participar en el Festival El Nicho

Natalia Cano

Lori Goldston estudió guitarra y percusión antes de aprender a tocar el chelo, pero hizo de este último el medio para darle voz a su propuesta musical. Es conocida internacionalmente por su participación en el MTV Unplugged de Nirvana (1994), pero goza de una prolífica carrera como chelista, compositora, productora, improvisadora, escritora y académica en Seattle, Washington, la ciudad que la acogió en su temprana juventud, cuando comenzó su relación con la escena roquera local. Nieta de una pareja neoyorquina de amantes de la ópera, además de Nirvana, la lista de colaboraciones de Goldston incluye grabaciones con David Byrne, Cat Power, Trey Gunn (King Crimson), Matana Roberts, Dana Reason, Lonnie Holley, Ô Paon, Tara Jane O’Neil, Natacha Atlas, Broken Water, Ed Pias, Byron Au Young, Christian Rizzo y Threnody Ensemble. “La guitarra fue siempre mi primera lengua. Seattle es una ciudad con mucho rock, así que he pasado mucho tiempo tocando y conviviendo con músicos que se mueven en ese género, y quizá es por eso que me han relacionado tanto con el movimiento grunge y la escena alternativa de la década de los noventa”, dijo la violonchelista en una entrevista exclusiva con 24 HORAS. En su opinión, parte del gran atractivo del que goza el violonchelo entre los amantes del rock radica en que es menos frecuente encontrar un chelista que un guitarrista. Además, subraya que el chelo tiene mucho que aportar a los repertorios roqueros, que generalmente no hacen uso de este instrumento. “Es (la guitarra) un instrumento divertido y algo fácil de tocar, suena bien, pero, en mi opinión, lo más difícil es darle una voz propia a tu guitarra. No muchos pueden lograr un sonido que los caracterice”, opinó Goldston, quien este fin de semana visitó la CDMX por tercera ocasión para participar en la sexta edición del Festival El Nicho. Aunque MTV la hizo visible en la industria discográfica, ya había participado con Nirvana en su gira de 1993. “El Unplugged representó el final de la gira, así que ya habíamos trabajado por un largo período”, recordó. “Me sentía cómoda con ellos, musicalmente hablando, pero también como amigos. Conocí esta parte de las celebridades, un mundo ajeno al mío. Tengo gratos recuerdos de aquellos días, y el contexto en el que se gestaba esa relación, incluyendo a los Meat Puppets”, concluyó.


Martes 17 de mayo de 2016

FALTAN

80

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

DÍAS

Bien protegidos. Los deportistas de la delegación australiana que vayan a los Juegos Olímpicos dispondrán de condones, cuyos fabricantes aseguran que tienen protección “casi total” contra el virus del zika. Los laboratorios Starpharma Holdings y Ansel produjeron conjuntamente el condón Dual Protect.

Año dorado en La Liga El Barcelona ganó su sexto título doméstico en ocho años; algo solamente logrado por el Real Madrid en los sesenta

Guste más o no guste nada, este equipo es historia viva. Lo demás es sentarse y llorar. En dos años, seis títulos, no veo que nos superen” Dani Alves Jugador del Barcelona

La temporada del Barcelona dentro de la Liga fue de ensueño, si bien la ganaron hasta la última jornada, el equipo consiguió un logro impresionante: seis campeonatos en ocho años por primera ocasión en su historia. Además, Luis Suárez fue el líder de goleo y de asistencias en solitario, algo que no sucedía en el torneo doméstico desde hace 25 años. El uruguayo violó 40 veces las redes rivales en 35 duelos disputados, para un promedio de .87 goles por partido. Otro dato del sudamericano que lo pone entre la élite de los romperredes, es que se convirtió en el primer Pichichi que no es Cristiano o Messi; el anterior fue Diego Forlán en el 2009. A pesar de que se quedaron en cuartos de final de la Champions League, los Culés están cerca del doblete. El domingo 22 de mayo se enfrentan al Sevilla por la Copa del Rey. Uno de los méritos más grandes de este Barcelona es que tuvo que ajustarse en la zona defensiva, pues apenas llegó el portero chileno Claudio Bravo y fue uno de los bastiones para mantener la puerta cerrada. La celebración por el trofeo con-

Pichichi Luis Súarez

JUGADORES CON MÁS TÍTULOS en barcelona

Arturo Palafox

Esta no ha sido mi mejor temporada. Siempre me gusta superar mis estadísticas, mis registros” Neymar Jugador del Barcelona

40 goles

(En cualquier competencia) Andrés Iniesta Lionel Messi Xavi Hernández Dani Alves Gerard Piqué

28 28 25 22 22

El talismán del barÇA

seguido apenas el fin de semana, fue absoluta y toda la plantilla que conforma a los monarcas, se montó en un turibús y recorrió las calles más emblemáticas de la ciudad para compartir con los miles de fanáticos el júbilo por el sexto título casero en ocho años. Lo conseguido por el Barcelona no es poca cosa. Fue el Real Madrid el último equipo que ganó seis títulos en ocho años, y para recordarlo ha-

121 partidos de Luis Enrique como DT del Barcelona y 95 son victorias

Real Madrid 26 Barcelona 13 Athletic 12 A. de Madrid 10

PLANTILLA FC BARCELONA NOMBRE Posición

Desde que debutó Lio Messi con el Barcelona, el conjunto catalán ha conquistado ocho de 12 títulos de la Liga Española

Timonel. Luis Enrique fue de los más felices en el recorrido. / FOTO barcelona facebook

Más Pichichis por equipo

brá que viajar en el tiempo hasta la década de los sesenta. Y todo indica que para la próxima temporada, el Barcelona podría presentar un conjunto igual de competitivo, pues sus máximas figuras tienen contrato, por al menos, un año más, incluso Andrés Iniesta seguirá hasta el 2018. Después de tantas críticas sobre el técnico Luis Enrique, el timonel estará un año más con el equipo, y ahora su asignatura será la conquista de la Champions.

1 Marc-A. Ter Stegen Portero 2 Douglas Pereira Lateral derecho 3 Gerard Piqué Defensa 4 Ivan Rakitic Mediocampista 5 Sergio Busquets Mediocampista 6 Daniel Alves Defensa 7 Arda Turan Mediocampista 8 Andrés Iniesta Mediocampista 9 Luis Suárez Centro delantero 10 Lionel Messi Delantero 11 Neymar da Silva Delantero 12 Rafael Alcántara Mediocampista 13 Claudio Bravo Portero 14 Javier Mascherano Mediocampista 15 Marc Bartra Central 17 Munir el Haddadi Delantero 18 Jordi Alba Lateral izquierdo 19 Sandro Ramírez Delantero 20 Sergi Roberto Mediocampista 21 Adriano Correia Defensa 22 Aleix Vidal Lateral 23 T. Vermaelen Central 24 Jérémy Mathieu Defensa 25 Jordi Masip Portero Luis Enrique Martínez Director Técnico


22

dXT I 24horas PUEBLA

Martes 17 de mayo de 2016

en breve

Habrá Pelado por cinco años más Chivas acaba de ser eliminado del torneo, pero la actuación del equipo le acaba de valer una renovación de cinco años a su entrenador, Matías Almeyda, quien en conferencia de prensa anunció lo anterior. “Almeyda ha hecho un gran trabajo con el equipo y esperemos que esté muchos años en la institución”, sostuvo Jaime Ordiales. “Jorge siguió firme en los resultados adversos... fui contratado para no descender y llegamos bastante lejos”, comentó Almeyda en conferencia de prensa. / redacción

fórmula uno

Checo Pérez se ausenta de España Sergio Pérez estará ausente de las prácticas libres de Fórmula Uno, que se realizarán este martes y miércoles, pero sus compatriotas Esteban Gutiérrez y Alfonso Celis sí participarán. Dos días después del GP de España, el cual conquistó el holandés Max Verstappen, los pilotos volverán al Circuito de Catalunya para tener dos prácticas, aunque algunos titulares no verán actividad. Tal es el caso de Force India que no utilizará a sus titulares, por lo que dará la oportunidad en ambos días al mexicano Celis, quien buscará mejoras en el bólido. / notimex

selección

Con delanteros de talla mundial Pese a que históricamente la Aelección mexicana de futbol siempre ha sufrido para meter goles, el técnico del Tri, el colombiano Juan Carlos Osorio, señaló que en este momento tiene una baraja interesante de delanteros. “El futbolista mexicano es tan bueno como otros. México tiene suficientes delanteros; esa posición está competida. El objetivo es que más jugadores mexicanos vayan al extranjero”, indicó. Manifestó que la fase final del Clausura 2016 modificó algo en la lista que debe dar a conocer a la brevedad posible para encarar la Copa América. / notimex

boxeo

Cada día más cerca el combate del siglo Todo indica que Saúl Álvarez y Gennady Golovkin sí se enfrentarán en la pelea que todos quieren, pero no será de inmediato. Según la cadena internacional ESPN, ambos pugilistas podrían tener una pelea antes de enfrentarse. Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, indicó que la decisión de medirse en su siguiente pele, depende de las promotoras, Golden Boy y K2. A final de cuentas, la fecha probable será en mayo de 2017. Ya varios analistas de boxeo catalogan a la pelea como el “Súper Bowl” del pugilismo. / redacción

Llegan con el ánimo

por los cielos

cuartoscuro

futbol

En América esperan mantener el nivel que los llevó a superar a Chivas en cuartos de final y meterse a la gran final en el año que celebran su centenario El mediocampista brasileño William da Silva manifestó que América llega fortalecido a semifinales del Torneo Clausura 2016 ,en las que enfrentarán a Monterrey, serie que esperan superar si mantienen la línea de trabajo que han tenido. “Estamos fortalecidos y queremos más, con humildad y trabajo; ahora hay que preparar la semifinal contra quien sea”, indicó. Manifestó que deben continuar con la misma labor que los ha llevado hasta estas instancias, siempre confiando en el trabajo del técnico Ignacio Ambriz. “Hay que seguir trabajando y confiar porque el proyecto de Nacho Ambriz ha sido muy bueno. Estamos muy contentos con él y las

vs.

Miércoles 18 de Mayo

América Monterrey 20:30 h.

vs.

Jueves 19 de Mayo

Pachuca León 20:06 h.

cosas se están dando, por eso debemos seguir trabajando así”, sostuvo el americanista que ha sido un relevo constante para Ambriz.

ENTRE ALGODONES

El guardameta de Monterrey, Jonathan Orozco, fue sometido a un tratamiento específico, luego de

4

partidos consecutivos que Monterrey no pierde con América; la última ocasión fue en semifinales del Apertura 2014

sufrir un problema físico en el partido ante Tigres, lo cual le impidió entrenar con el plantel, pero espera estar listo para jugar ante América. “Debido a un golpe sufrido en el hombro derecho durante los cuartos de final ante Tigres, Jonathan Orozco no entrenó al parejo de sus compañeros al recibir tratamiento y dosificación de cargas. Se espera su reincorporación en las próximas horas”, informó el club. El cancerbero no estuvo con sus compañeros en las canchas de El Barrial y fue a someterse a un tratamiento para estar listo en el juego de mañana por la noche en el Estadio Azteca ante América. / Notimex

A dar el primer golpe en Copa Libertadores Pumas visita esta noche al Independiente del Valle en el partido de ida de cuartos de final en Libertadores, y espera representar dignamente al futbol mexicano en su aventura por tierras ecuatorianas. Más allá de que fueron superiores en el partido de vuelta de octavos ante Deportivo Táchira de Venezuela, la realidad es que a los auriazules les costó mucho trabajo eliminarlos, sobre todo por la falta de certeza que mostraron frente al marco rival. Además de esta situación, los pupilos de Guillermo Vázquez necesitan mejorar mucho lo que mostraron en su última visita a Venezuela, donde carecieron de trabajo colectivo y creatividad al frente. Lograr un gol de visitante, sin importar el resultado, puede ser determinante en el rumbo de la serie, ya que en caso de no hacerlo, le abre muchas posibilidades al rival.

17

millones de euros es el valor del Independiente, el más modesto en cuartos de final

vs.

Independiente del Valle

Pumas

19:45 h. estadio Olímpico Atahualpa

Convivencia. Los Pumas hicieron el reconocimiento del estadio donde enfrentarán la ida de los cuartos de final en Ecuador. / FOTO pumas

Mientras que el cuadro de Ecuador dio la gran sorpresa en la fase anterior al dejar en el camino al aún campeón, el argentino River Plate, que fue incapaz de superar la desventaja que sufrió en el encuentro

de ida en octavos de final. La escuadra que dirige Pablo Repetto necesita una ventaja importante para regresar a Ciudad Universitaria y buscar el pase a semifinales. / Agencias

RALLY DE MÉXICO 2016 Año Equipo

2000 Atlas 2002 Monarcas 2003 Cruz Azul 2005 Tigres 2007 América 2008 Atlas 2011 Jaguares 2013 Tijuana


dXT I 24horas PUEBLA

Martes 17 de mayo de 2016

Latitudes

23

Alberto Lati

@albertolati

El perpetuo Conejo

Andy Murray e Ivan Lendl podrían volver a trabajar juntos en el circuito de la ATP, ambos estuvieron juntos entre 2012 y 2014 Andy Murray pasa por uno de sus mejores momentos en el tenis y hace unos días rompió la relación con Amelie Mauresmo, su entrenadora, y después de vencer a Djokovic en la final de Roma, anunció que está cerca de renovar contrato con Ivan Lendl. Mauresmo y Murray rompieron relaciones debido a que la ex tenista francesa se convirtió en madre hace unos meses y planea dedicarse a su hijo de tiempo completo. En la etapa que estuvo Lendl como encargado de la preparación física y mental de Murray, el escocés conquistó Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos y se subió a lo más alto del podio de Juegos Olímpicos en Londres. El ex número uno del mundo se hizo cargo de Lendl de 2012 a 2014 y fue el periodo en el que tuvo mejores resultados el hoy número dos

del orbe. “Sin duda lo consideraría. He tenido unos resultados fantásticos cuando he trabajado con Ivan. Ambos disfrutamos esa época lo suficiente para al menos considerar un regreso. Hay que esperar y ver, pero no estoy en contra de esa idea en absoluto”, sostuvo la raqueta británica ante la BBC. Lendl se encuentra actualmente como jefe de entrenadores de juveniles dentro de la Asociación de Tenistas de Estados Unidos (USTA) y ya ha declarado que no se siente muy bien de viajar al menos por 25 semanas al año por todo el mundo, pero está dispuesto a llegar a un acuerdo con su ex pupilo. Ivan ya rechazó entrenar a Grigor Dimitrov y a Tomas Berdych, por el mismo motivo, la gran cantidad de viajes, por lo que Murray deberá bajar sus pretensiones. / redacción

Confirman al novato sensación El centro de los Minnesota Timberwolves, Karl-Anthony Towns, fue elegido por unanimidad el Novato del Año de la NBA. La Liga hizo el anuncio el lunes y le dio a los Wolves este premio por segundo año seguido, ya que en 2015 se lo llevó Andrew Wiggins.

Towns, un jugador de ascendencia dominicana de siete pies, fue el elegido de los 130 periodistas deportivos que participaron en la votación. Sigue los pasos de Damian Lillard (2013), Blake Griffin (2011), David Robinson (1990) y Ralph Sampson (1984), otras selecciones unánimes.

10

torneos de todas las categorías ganó Andy Murray con Lendl como entrenador entre 2012 y 2014

3

victorias de Andy Murray contra jugadores del top ten del ranking en la presente campaña

RANKING ATP NOMBRE N. Djokovic A. Murray R. Federer S. Wawrinka R. Nadal K. Nishikori J. Tsonga T. Berdych M. Raonic R. Gasquet

PUNTOS

16.150 8.435 7.015 6.110 5.675 4.470 3.355 2.850 2.785 2.725

Kristaps Porzingis, de Nueva York, quedó segundo, y Nikola Jokic, de Denver, tercero. Towns fue la primera selección del Draft y con Minnesota obtuvo promedios de 18.3 puntos, 10.5 rebotes y 1.68 bloqueos. Consiguió 51 triples dobles y arrancó como titular los 82 partidos de la temporada. Sin duda más que merecido el premio para este joven de 20 años. / Redacción

notimex

Buscan reencuentro feliz

reuters

E

n un deporte copado por adolescentes y jugado a ritmo de vértigo, lo común para los cuarentones es llevar un buen rato en el retiro o, en el mejor de los casos, ya dirigiendo. Hoy, ser veterano es mayor factor de sospecha que de halago, es convertirse en presa cómoda para la crítica que, a la menor provocación, señalará como decrépito a quien no se supo o quiso ir mucho antes. Por ello resulta tan loable el desempeño de Óscar Pérez, protagónico y heroico por enésima vez en su dilatada trayectoria. Porque para continuar a los 43 años con semejante calidad, hace falta un don especial concedido por la naturaleza, pero sobre todo una disciplina tan grande como el amor al juego. No puedo dejar de recordar una anécdota que ya he referido antes. Los Olímpicos de Atlanta 1996 fueron los primeros que permitieron a tres refuerzos mayores. Pocos pensaban que el Tri requiriera apuntalar su portería, partiendo de la premisa de que tanto Oswaldo Sánchez como el apodado Conejo ya tenían experiencia en Primera División, pero finalmente se convocó a Jorge Campos, dejando a Óscar marginado del torneo. Me tocó estar en el campamento mexicano durante esa mañana en que era hecho a un lado y, como la mayoría, pensé que su camino iría considerablemente a menos: ¿selección?, ¿jugar en un grande?, ¿trascender por más de dos décadas? Nada de eso parecía pertenecerle. Para colmo, el Cruz Azul había contratado al argentino Norberto Scoponi, con lo que también en el equipo cementero sus posibilidades se desmoronaban. Desdeñado por tener baja esta-

tura (algo que siempre compensó con unas condiciones físicas extraordinarias), criticado por no tener personalidad (algo falso: es un líder en especial positivo), el Conejo estaba destinado a la suplencia y el segundo plano, pero lo recuerdo declarando que nada había terminado ahí y que lograría para volver a la selección. Desde entonces y hasta la fecha, dos largas décadas después, se ha dedicado incansablemente a trabajar, a mejorarse a sí mismo, a mantener su nivel, a cuidar su cuerpo, a atajar sereno, a silenciar a cuantos le ningunearon. A más de 20 años de una marginación de la que muchos ya no se levantan, habiendo acudido a tres Copas del Mundo (1998, 2002 y 2010), camino a ser el jugador más veterano y con más partidos en la historia del futbol mexicano, convertido en un guardameta de época (o de varias épocas), compartiendo alineación con hasta cinco elementos nacidos cuando él ya era profesional, Óscar Pérez ha sido de los grandes héroes de la presente Liguilla. Que se continúe descalificando al veterano, que se continúe apresurando su adiós, que se continúe negando su valor. Como respuesta a todo, emergerá este personaje, al que tan mal no ha ido a 20 años de esa exclusión, cuando decían que con poco más de 170 centímetros no era posible cuidar una portería.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.