año I Nº 147 I puebla de zaragoza
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
Nuevo director en la prepa cárdenas
@24hpue
Miércoles 18 de mayo de 2016
soso apoyo para blanca Beltrones y Gamboa
puebla P. 2
cortesía buap
visitan Puebla para respaldar a Alcalá puebla P. 5
Ejemplar gratuito
declara en entrevista
“yo odio a los teziutecos”, asevera nancy de la sierra puebla P. 4
El PAN denuncia ante Fiscalía a Blanca Alcalá por condicionar los beneficios del programa a cambio de votos y saca a la luz la red de operación electoral en Puebla puebla P. 8-11
Prospera: hormiguero de delincuentes electorales
· PAN pone en la picota a la delegada estatal, 15
coordinadores regionales y 177 vocales
hoy Escriben
Dinero marinista para vulnerar a Moreno Valle. Parece un Dejà Vu. no lo es” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
Especial
Especial
Especial
· Vocales realizan reportes de beneficiarios que
Testimonio. La coalición Sigamos Adelante documentó en video el condicionamiento a los beneficiarios. Consulta en esta edición la lista completa de los denunciados.
“no muestran voluntad” para apoyar a Alcalá · Se amenaza a pobladores con retirarles los apoyos por dos años si no votan por el PRI
· Fotografías revelan encuentro proselitista a favor
de la abanderada en la región de Esperanza
La cúpula que rodea a Blanca ha demostrado su incapacidad” ricardo morales sánchez P. 4
Lastiri, Alcalá y sus respectivos familiares y grupos hoy son antagónicos” arturo luna silva P. 6
24horas I puebla
2
Miércoles 18 de mayo de 2016
: Segunda : educación
: buap I prepa lázaro cárdenas
: ¿SErÁ? En la recta final de la contienda electoral, la abanderada Blanca Alcalá Ruiz recibió la visita de sus dos pilares políticos nacionales: su padrino y líder, Emilio Gamboa Patrón, así como Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional de su partido. Y, Emilio contra todos los pronósticos, ambos Gamboa vinieron no a confrontar y elevar el nivel de la oposición de su partido. No. El primero justificó por qué no ha participado en la campaña poblana –tiene un familiar enfermo– y el segundo traía la “pólvora mojada” porque su máxima denuncia fue la coacción y presión a alcaldes a manos del gobierno estatal. ¿Eso es ofrecer respaldo?
Al reunirse con habitantes de Huejotzingo en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), el gobernador Rafael Moreno Valle destacó que la educación es la herramienta para que los jóvenes salgan adelante. Dijo que ante la revolución tecnológica que se vive, las empresas cada vez son más exigentes al reclutar a su personal, por lo que tener espacios educativos de calidad debe ser una prioridad. Visitó esta institución para recorrer con los padres de familia, maestros y estudiantes las nueve aulas, área administrativa, laboratorio multidisciplinario y de informática, salón audiovisual así como servicios sanitarios. Asimismo, invitó a los jóvenes a sacar provecho de estas instalaciones y a explotar al máximo sus habilidades, “ya que esta institución está a la altura de cualquiera el compromiso es de ustedes”. En esta reunión de trabajo también estuvieron presentes el edil Carlos Alberto Morales Álvarez, el diputado Sergio Moreno Valle Germán y el director del CAPCEE, Jorge Cruz Bermúdez./ Redacción
Nula aportación
El rector Alfonso Esparza garantiza apoyos a preparatorias
José Zenteno, director de la empresa Mas Data, ofreció en su séptima medición del clima electoral en la entidad un dato demoledor en términos políticos para la candidata Blanca Alcalá Ruiz: las preferencias de voto que actualmente registra Blanca en la contienda son similares a los Alcalá resultados obtenidos por su partido en la más reciente elección. En otras palabras: la expresidenta municipal no aportó nada para esta campaña y se mantiene en la competencia gracias al “voto duro” del tricolor. El hallazgo demoscópico no es menor, ya que confirma que una cosa es ser el mejor posicionado al interior de un partido, y otra ser un candidato competitivo en una contienda abierta.
Con diversos programas como la entrega de promociones, definitividades y la creación de nuevas plazas a docentes, el rector Alfonso Esparza Ortiz señaló que son para garantizar la calidad educativa del nivel medio superior en la BUAP. Tras escuchar el IV Informe de Labores de Rafael Vargas Rosas,al frente de la preparatoria General Lázaro Cárdenas del Río y tomar protesta a Jorge Antonio Vidal Argüello como nuevo director, Esparza Ortiz reconoció la labor de los profesores de esta unidad académica, cuyo esfuerzo y dedicación se refleja en la reducción de los índices de deserción y reprobación. Además de brindar a los jóvenes una formación integral.
Lo anunciado ayer por Carlos Tobar, director del nuevo Sistema de Justicia Penal de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales, de que policías ministeriales, adscritos a la Procuraduría General de la República se desplegarán a PGR lo largo de todo el territorio poblano para vigilar e inhibir la coacción y compra del voto el próximo 5 de julio. La actuación de la dependencia será clave para entender si existe o no un acuerdo entre la Federación y el Ejecutivo estatal. Si ese día los ministeriales están ausentes, el dicho será confirmado. Por lo tanto, la moneda sigue en el aire. ¿Será?
: en el portal ausencias temporales Un día como hoy nace el matemático, filósofo, escritor y activista social destacado, el Nobel Bertrand Russell
indispensables de hoy Vive informado y al día con las cinco notas más importantes. Lee con tu smartphone el código QR y ¡entérate!
5
las
PGR en las casillas
En el auditorio de esa unidad académica, donde tuvo lugar la ceremonia protocolaria, el rector destacó los planes de internacionalización, cuyo fin es que los alumnos dominen una segunda lengua y que puedan comparar los planes de estudio de la institución con los de otros centros de enseñanza del mundo, así como la certificación de los procesos administrativos bajo la norma ISO 9001:2008 y la acreditación en el nivel 3, en el Sistema Nacional del Bachillerato (SNB). Finalmente, reiteró su apoyo por brindar mejores condiciones en cuanto a infraestructura y establecer una nueva unidad regional en Zacatlán, para acerc}ar la educación a esta región. Por su parte, Rafael Vargas Rosas informó sobre las metas cumplidas durante su gestión, y Jorge Antonio Vidal exhortó a los estudiantes a trabajar en equipo para sumarse a esta nueva administración./ Redacción
agencia es imagen
Gobierno mejora tecnológico
cortesía buap
Manlio y Gamboa
perfiles Entérate de la apasionada vida del músico y compositor Gustav Mahler, el más grande representante del postromanticismo
de
En la mira
Graciela Juárez
Vaya bronca en la que está metida la delegada del programa de asistencia social Prospera, Graciela Juárez García, al ser descubierta la supuesta red de coacción e intimidación echada a andar para que los beneficiarios se vean obligados a votar por la candidata priista Blanca Alcalá Ruiz. Las pruebas ahí están.
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Disfruta las efemérides
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
@QuintaMam
Vívelas
Conoce a nuestro personaje
COORDINADORA EDITORIAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
DIRECTORA COMERCIAL
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
DULCE LIZ MORENO
KAREN PONCE
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Alerta Amber. La Fiscalía General del Estado, a través de sus protocolos de búsqueda, ubicó a 10 menores de edad y 9 adultos que fueron reportados como desaparecidos.
3
Miércoles 18 de mayo de 2016
Puebla es estable hacia la mini De los 12 estados donde se llevarán a cabo elecciones a gobernador, la entidad es la que se encuentra en mejores condiciones en sus finanzas públicas para la transición entre las administraciones. Así lo refiere un análisis publicado ayer por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), denominado Panorama General de las Finanzas Públicas en los Estados con Elecciones a Gobernador, para el cual utilizaron datos de 2015 tomados tanto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como del Consejo Nacional de Población. En el documento, publicado en el portal de la organización, detallan que Puebla tiene un nivel de 100% en cuanto a transparencia presupuestal, hecho que lo coloca en el primer lugar a nivel nacional. Además, la deuda per cápita, es decir, el estimado de lo que un habitante le corresponde del adeudo de cada estado, es también de las más
C
onocí a Pedro Plaza en una disco de la avenida Juárez a principios de los años noventa. Él trabajaba con el empresario Tony Kuri, padre del hoy dirigente del Partido Verde en Puebla. Pedro caía bien de entrada por su carácter abierto. Sus largas carcajadas eran sinónimo de fiesta y buen humor. Supe que era panista y me pareció rarísimo. Ubicaba a los panistas detrás de un mostrador en el estilo de don Julio Hernández, dueño de una papelería llamada Delta, en el Portal Zaragoza de Huauchinango. Por eso cuando Pedro Plaza me dijo que era panista me pareció que estaba fuera de lugar. Y es que yo lo veía más como priista. Con los años me lo volví a encontrar con su excelente –siempre– sentido del humor. No éramos amigos, pero me daba gusto encontrarlo. Por amigas comunes supe que sus posturas en temas controvertidos estaban más cerca del liberalismo que del conservadurismo. Eso me hizo preguntarme nuevamente: ¿Qué hace Pedro con esas ideas en el PAN? En 2010 me tocó entrevistarlo varias veces en Operación Periodista, un programa radiofónico que se transmitía por la 10.10 de AM. Estaba muy entusiasmado por la
números. el imco señaló que la entidad reúne las mejores condiciones financieras de los 14 estados que tendrán elecciones Los más opacos
·
Según el Imco, entre los estados peor evaluados en materia de transparencia están los estados de Veracruz, Oaxaca y Sinaloa, con 16 por ciento
archivo/agencia es imagen
Guadalupe Juárez
·
Le siguen Durango y Aguascalientes, que tuvieron 15 y 13 puntos porcentuales
·
En el escalón más bajo se ubica el estado de Hidalgo, con 12 por ciento en el rubro
Turismo. Uno de los efectos de un estado seguro es la presencia de visitantes.
bajas –con diferencia del resto de las entidades que tendrán comicios– con 937 pesos por persona. El resto de las entidades donde se llevarán a cabo los comicios son: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo,
La Quinta Columna
Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Puebla y Zacatecas. Los datos que dan confianza
Puebla se ubica entre las entidades con mejor nivel de transparencia presupuestal, con un 100%, segui-
do de Quintana Roo, con un 32%; Zacatecas, con 30%; Tamaulipas, con 24% y Chihuahua, con 21%. Con los datos anteriores, el estado se coloca en el primer lugar en cuanto al uso de los recursos públicos, según el instituto.
Mario alberto mejía
@QuintaMAM
Panistas Metidos al Priismo: un Vulgar Asunto de Pesos y Centavos campaña de Rafael Moreno Valle y, en corto, se burlaba del evidente marinismo de Ana Teresa Aranda, quien, por entonces, y al decir del panista Carlos Ibáñez, recibía jugosas maletas de la mano de Javier López Zavala en la colonia Condesa de la Ciudad de México. (Dinero marinista para vulnerar a Moreno Valle. Parece un dejà vu. No lo es). Moreno Valle ganó y Pedro celebró como loco. (Por cierto: la tarde del triunfo, convertido en un eficiente cadenero en el Presidente Intercontinental, el hoy senador Miguel Barbosa consiguió que yo entrara a hacer la crónica de la celebración del triunfo). Ahí estaba Pedro abrazando a todos y echándole porras al candidato ganador. Durante la transición siguió yendo al programa.
Como virtual director del Fideicomiso de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl. Y fue intermediario para que quien esto escribe publicara un cuasi decreto que daba luz verde a los marinistas para vender a mansalva una barbaridad de predios a unos días de que terminara el sexenio. La publicación frustró la venta de garage. Pedro rindió protesta como funcionario morenovallista y no regresó al programa. No supe más de él durante mucho tiempo. Un boletín dio cuenta de su salida del Fideicomiso. Hace algún tiempo lo reencontré en Twitter. Lejos ya del morenovallismo exacerbado, Pedro se había convertido en un antimorenovallista... exacerbado. Sus tuits eran ácidos.
Sin contemplaciones. De pronto empezó a elogiar a Ana Teresa Aranda y a retuitear sus críticas al “Tirano”. (En esta película el “Tirano” no era Marín, sino Moreno Valle. Marín era, faltaba más, el gobernador democrático, amigo y protector de los “verdaderos” panistas). Ya en 2016, en pleno proceso electoral, Pedro Plaza se fue radicalizando. Juró que estaría apoyando a Ana Tere: la marinista-zavalista más conspicua de la región. Incluso cuando subió un video a You Tube –vomitándose sobre Moreno Valle–, creí que pronto nos dejaría ver que lo suyo era la Candidata Dependiente. Unas cuantas líneas en Facebook publicadas recientemente me hicieron ver que vivía en el error. Y es que Pedro Plaza escribió que
La deuda de la entidad poblana corresponde al 1.1% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, indica la organización civil, 1.7% por debajo del promedio nacional, el cual es de 2.8 %. Su deuda per cápita es más baja que la nacional, ya que es de 937 pesos y la promediada a nivel nacional, que es de tres mil 983 pesos. En cuanto al promedio por debajo de la nacional, Quintara Roo se localiza en el primer peldaño con 12 mil 514 de deuda per cápita, le sigue Chihuahua, con 11 mil 415, Veracruz, con cinco mil 244 y al último se encuentra Zacatecas, con cuatro mil 430. El análisis publicado por el IMCO de las entidades que elegirán este año un nuevo gobernador contempla el porcentaje de sus ingresos totales generados con base a la Ley de Ingresos de las entidades de 2015; en este rubro, Puebla no sale bien librada, ya que sólo logra 8% de los ingresos totales, menos de la mitad del promedio nacional: de 16.6%.
como ni Ana Tere ni Abraham Quiroz, ni Roxana Luna tenían posibilidades de ganar lo mejor era votar por Blanca Alcalá Ruiz. Tal cual. Recordé al Pedro priista que conocí en los noventa y me dije que uno siempre regresa a sus orígenes. El antipriista se había convertido en priista. En priista–marinista. Y es que el PRI poblano siempre estará ligado al gobernador aunque se dediquen a negarlo todos los días. Un amigo –al que le doy la gracia del anonimato pese a que no me la pidió– me dijo que el divorcio de Pedro con el morenovallismo data de los tiempos en que estuvo al frente del Fideicomiso. “Lo primero que Plaza hizo fue subirse el salario. Lo mismo a su gente de confianza. Esa política de sobresueldos no autorizados llegó a oídos del gobernador. Fue despedido y tuvieron que regresar el dinero. Ahí vino la ruptura ideológica. Y todo por un vulgar asunto de pesos y centavos. En todas ha estado del lado opuesto. Se la jugó con Ernesto Cordero (ante Gustavo Madero), con Javier Corral (ante Ricardo Anaya) y hoy se va con Blanca Alcalá. También su apuesta a un vulgar asunto de pesos y centavos”. Al momento de escribir esta columna viene a mi mente esa disco de la Juárez en la que conocí a Pedro Plaza. Con esa imagen me quedo.
24horas I PUebla
laserpientesyescaleras@hotmail.com
Desperdician el talento
L
a campaña de la candidata del PRI a Casa Puebla ha desperdiciado de verdad el talento de gente muy importante, cuyas carreras políticas hoy están en riesgo luego del resultado que se presente el próximo 5 de junio. De entrada el coordinador general de la campaña, Alejandro Armenta Mier es un hombre cuyo talento da para más y ha terminado por convertirse en lo que no debe ser, un bravucón. El talento de Armenta es organizar estructuras, distribuir funciones, ubicar puntos estratégicos en donde se deben de llevar a cabo los eventos, esa es la fuerza de Alejandro, quien conoce como pocos a las estructuras del tricolor. A Alejandro lo metieron en el papel de rijoso, para ir y provocar, de encabezar la confrontación para medir realmente su lealtad; es cierto que el estilo de Armenta es “bronco”, es de ser realmente oposición, es el de la confrontación, tal y como lo demostró en la campaña ganadora que encabezó en Acatzingo, pero en esta ocasión, en vez de estratega lo quisieron ubicar como “porro” y eso es lo que no es precisamente el diputado federal. Qué decir de Alberto Jiménez Merino, un hombre que por sí mismo se había construido un patrimonio político, que le permitió llegar hasta la final por la candidatura del PRI a casa Puebla. Jiménez Merino no ha podido lucir en su trabajo ni aportar todo lo que pudiera dentro de la campaña sin candidato, porque lo han limitado al papel de “dama de compañía”, sin aprovechar el trabajo que el hombre nacido en la Mixteca poblana ya había abonado. Al exdelegado de la Sagarpa lo tratan como arrimado dentro del equipo de Blanca Alcalá y lo miran con desdén, debido a que compitió de tú a tú con la ahora candidata, cosa que al parecer nunca le perdonaron. Otro menospreciado es Javier López Zavala, quien una y otra vez ha dado muestras de que es el único priista en
el estado con una estructura propia, misma que ha puesto a disposición de Alcalá sin regatearle nada, pese a que la exalcaldesa lo traicionó en el 2010. Como premio por su participación, López Zavala fue despojado de la coordinación de promoción al voto para dárselo al inútil de Víctor Gabriel Chedraui. En el pecado van a llevar la penitencia. Por si algo pudiera faltar a López Zavala, el inútil y borrachín delegado que el PRI tiene en Puebla, Rogelio Cerda, no lo baja de traidor, y ya le puso marca personal por parte de los seis senadores que el CEN mantiene en Puebla apoyando a Alcalá para tratar de demostrar al precio que sea que es un traidor y que debe de pagar las consecuencias. ¿Y así piensan ganar? Por último, a Enrique Doger Guerrero, el delegado del IMSS en Puebla, no se cansan de hostigarlo. El propio Cerda se ha encargado de hostigar al exrector y expresidente municipal de Puebla, tratándolo de culpar de qué no mueve a la estructura del IMSS, perdón. Acaso el regiomontano no sabe que es un delito electoral condicionar los apoyos y más de una noble institución, como lo es el Seguro Social. Reitero: así piensan ganar con los fuereños que no saben nada de Puebla, es una lástima que se lleven consigo a una muy buena generación de talento desperdiciado. Luego que no repartan culpas. La cúpula que rodea a Blanca ha demostrado su incapacidad y su poca experiencia para operar en el campo de batalla. Van a terminar por pagar un precio muy alto por su cerrazón y desdén. Ojalá y de todo esto le hayan informado a Manlio Fabio Beltrones Rivera, el dirigente nacional del PRI, quien vino hacer a Puebla un soberano ridículo al afirmar que hay empate técnico entre la candidata de su partido y Tony Gali, pero sin mostrar un documento, una sola encuesta. La verdad la campaña priista de pena, que peña, ajena.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Elección no está en riesgo: INE y Fepade firmes. los comicios del 5 de junio tienen semáforo verde y cuentan con condiciones de gobernabilidad, coinciden instancias electorales serafín castro
A pesar de las denuncias presentadas por los ciudadanos, actores y partidos políticos, la elección en Puebla no está en riesgo, coincidieron el presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Marcos Rodríguez del Castillo, y el representante de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Carlos Tobar Galicia. “Yo podría decir que estamos en semáforo verde; no hay un riesgo. Estamos haciendo las cosas para prevenir, comparado con otros estados estamos bien, no tenemos en riesgo la elección”, expuso Rodríguez del Castillo. En rueda de prensa conjunta entre el Instituto Electoral del Estado (IEE), el INE y la Fepade, Tobar Galicia informó que en lo que va del proceso electoral en la entidad poblana la Fiscalía registra un total de 166 denuncias (159 carpetas de investigación y 7 averiguaciones previas) por los delitos relacionados con la alteración del registro federal de electores para emitir credenciales para votar, así como por la compra y la coacción del voto. Dicha cifra no es proporcional con el número de delitos; pues un mismo hecho puede tener diversas denuncias, indicó el también director del Nuevo Sistema de Justicia penal de la Fepade, Carlos Tobar Galicia. Dentro de las denuncias, explicó, se encuentran las de la supuesta entrega de beneficios del programa Prospera a cambio de votos para la candidata del PRI Blanca Alcalá
ángel flores/agencia es imagen
Serpientes Ricardo Morales y escaleras Sánchez
Miércoles 18 de mayo de 2016
Coordinación. Jacinto Herrera, del IEE, Marcos Rodríguez del Castillo, del INE, y Carlos Tobar, director del nuevo sistema de justicia penal-Fepade.
Ruiz, y del presunto condicionamiento de descuentos en el programa de fotomultas a favor de José Antonio Gali Fayad. A pesar de esto señaló que la nulidad de la elección se da por un proceso jurisdiccional que es evaluado por el Tribunal Electoral del Estado o por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sin embargo reiteró que el número de denuncias no es factor determinante para que se invalide la elección. “La judicialización es una decisión jurisdiccional del Tribunal, no es que se dé a partir de las carpetas abiertas; por ahí no va, si una elección se anula es decisión del tribunal pero
no hay ninguna relación (con el número de denuncias)”, detalló. De igual manera el vocal del INE, Marcos Rodríguez del Castillo, reiteró que hasta el momento no existen focos rojos en la entidad que puedan poner en riesgo el desarrollo de las elecciones, por lo que está asegurada la instalación de todas casillas electorales. También, adelantó Tobar Galicia a partir del 2 de junio la Fepade, en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR), desplegarán elementos ministeriales para blindar la jornada electoral a fin de evitar que se susciten delitos como la compra y coacción del voto.
Odio a los teziutecos: Nancy de la Sierra mario galeana
La ex candidata a diputada federal por el distrito de Teziutlán, Nancy de la Sierra Arámbulo, dijo que “odia” a los habitantes de esa región por su “lógica”. Durante la emisión del programa Destrozando la noticia del lunes 16 , la ex delegada estatal del programa federal Prospera dijo que durante la jornada electoral federal del año pasado buscó ser electa en ese distrito por ser su cuna, pero afirmó que “odia a los teziutecos en general”. En una charla con Enrique Nuñez y Fernando Maldonado, conductores del programa, la también secretaria técnica del Consejo Político
Estatal de PRI lanzó duras críticas al alcalde de Teizutlán, Antonio Vázquez, a quien calificó como “malo, hampón, corrupto y rata”, además de mofarse de su aspecto físico. La ex candidata priista hacía referencia a una boda celebrada anteayer en la región, a la cual acudió. —¿Hoy fuiste de boda? —le preguntó Núñez. —Me fui de boda. Estuvo muy divertido. Me encanta ver a mi gente, pero los odio—-respondió la priista —¿A quién odias? — A los teziutecos en general. — Pero ¿cómo puedes ir a buscar el voto allá? —inquirió Maldonado. — Porque de ahí soy. Odio cómo es el pueblo a raíz de...
archivo agencia es imagen
4
Ajustes. De la Sierra abandonó el año pasado la delegación de Prospera.
—¿De los que votaron en tu contra? —interrumpió Núñez. — No, no de los que votaron en mi contra; la lógica de la gente. Está muy complicado.
puebla I 24horas
Miércoles 18 de mayo de 2016
un paseo. Mientras que manlio se limitó a acusar un supuesto amedrentamiento a ediles, Gamboa justificó su ausencia en campaña
Blanca Alcalá y el tibio apoyo de pilares priistas ángel flores/agencia es imagen
mario galeana
Los puños más poderosos de Blanca Alcalá Ruiz en el PRI quedaron sin fuerzas. La candidata logró que el presidente nacional del partido, Manlio Fabio Beltrones, y su padrino político, Emilio Gamboa Patrón, pisaran ayer la capital del estado, pero su visita ha dejado un amargo sabor de boca entre la militancia priista. Mientras el primero se limitó a acusar un supuesto amedrentamiento por parte del gobierno del estado en contra de los presidentes municipales emanados del PRI, el segundo atribuyó a un problema personal su ausencia en los 45 días de campaña de su pupila. Las voces en columnas periodísticas que han subrayado el vacío del coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado de la República dentro la campaña de Alcalá Ruiz obligaron ayer a Gamboa Patrón a justificar su ausencia y, en todo caso, esa ha sido su declaración más relevante. “Me ausenté no sólo en esta campaña, sino de todas las campañas. Fue por una necesidad muy personal que, afortunadamente, estoy casi seguro de que ya salimos adelante. Pero quiero decirles: Blanca no necesita de mi presencia física; la tiene moral, la tiene siempre que me necesite”, dijo. A su lado, en una larga mesa dispuesta para la conferencia de prensa, la senadora con licencia asintió con la cabeza y sonrió de manera tímida.
5
crónica
ángel flores/agencia es imagen
ángel flores/agencia es imagen
De visita. Los jerarcas del partidazo, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón vinieron a Puebla para manifestar su apoyo a su abanderada.
Beltrones Rivera cumplió, con la de ayer, su tercera vista al estado, pero el discurso que emprendió desde su primer arribo no se ha endurecido, contrario a lo que podría esperarse en una campaña donde las encuestas ubican a Alcalá Ruiz por hasta 13 puntos porcentuales por debajo de Antonio Gali Fayad, el candidato por la coalición Sigamos Adelante. Sobre los estudios de intención del voto, el presidente nacional del PRI dijo, una vez más, que aquellos que favorezcan a Gali Fayad buscan manipular la percepción de los votantes en Puebla. E inició, una vez más, el recuento
de críticas hacia la administración estatal, que lo mismo van desde el programa de fotomultas hasta las obras “suntuarias”. También desestimó las denuncias por posible coacción del voto que el PAN presentó en contra de funcionarios de Prospera, y retó al blanquiazul a demostrar que son reales. Beltrones Rivera dijo que su visita obedecía al propósito de denunciar actos de hostigamiento por parte del gobierno del estado en contra de los presidentes municipales priistas, a los que se les amaga –dijo– con auditorías e incluso investigaciones que los relacionen con el crimen organizado, como los huachicoleros, que
han asolado las regiones de Tepeaca, Amozoc, Acatzingo, Palmar de Bravo y Tecamachalco. En lo que supone una acusación en contra del exsubsecretario General de Gobierno (SGG) Fernando Morales Martínez, hijo del exgobernador Melquiades Morales y hoy adherido a la campaña de Gali Fayad, el presidente nacional del PRI dijo que funcionarios y “exfuncionarios” que solicitaron licencia “andan haciendo de las suyas, tratando de amedrentar a los presidentes municipales”. “De ahí surgió la idea de que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, acompañado de uno de sus más importantes integrantes, como es el
coordinador de la fracción parlamentaria de los senadores priistas, estuviéramos aquí”, explicó. En la conferencia de prensa, Beltrones Rivera negó un posible acuerdo político entre el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador Rafael Moreno Valle, pero pidió al gobierno federal mantenerse al margen del proceso. “Que se alejen de lo que es la tentación de apoyar a su partido político”, dijo Beltrones. El puño más importante del PRI en México guardó el picor al final de su intervención y dijo, aunque sin señalarlo por su nombre, que Moreno Valle debió “haberle dado clases para gobernar bien” a Gali Fayad, pero lo único que éste último tomó fueron “clases de baile y canto”. Al final, un empleado de comunicación del exdelegado de la Sagarpa en Puebla, Alberto Jiménez Merino, preguntó a Beltrones Rivera si solicitarían la intervención del SAT ante los bienes reportados por Tony Gali Fayad. Pero el líder nacional del Revolucionario Institucional, como lo hizo casi a lo largo de toda la conferencia el mismo Gamboa Patrón, guardó silencio y omitió la pregunta, que quedó olvidada entre una ola de porras hacia la candidata del partido por el gobierno de Puebla. Beltrones Rivera omitió, al final, la pregunta que Gerardo Pérez, empleado de comunicación del exdelegado de la Sagarpa en Puebla, Alberto Jiménez Merino. Sí: los puños más poderosos de Blanca Alcalá Ruiz en el PRI quedaron sin fuerzas.
24horas I PUebla
H
ay pocas cosas sagradas para los políticos, quienes en su cotidiana actividad deben realizar acciones desagradables. No en vano bien dicen que la política es “el arte de tragar sapos sin hacer gestos”. Sin embargo, cuando se trata de dinero y de negocios que se realizan al amparo del poder, hay valores entendidos de lealtad que se respetan, al más puro estilo de la mafia, o la consecuencia es el rompimiento de los vínculos y las alianzas, que pueden desatar una animadversión entre quienes otrora fueron amigos y cómplices. Por raro y lejano que hoy pudiera parecer, por tratarse de grupos que hoy libran batallas intestinas en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), los clanes de Blanca Alcalá y Juan Carlos Lastiri Quirós han mantenido como eslabón a un hombre que lo mismo les ha servido a los dos de testaferro y comparsa en negocios de abundantes beneficios. Se trata de Jesús Alejandro López Márquez, socio y dueño de un cuarto de las acciones de la compañía Estilos Constructivos Sustentables, SA de CV, de la que Blanca Alcalá es dueña de la mitad, compañía que fundaron con su yerno Édgar Chumacero Hernández, en abril de 2011, apenas 50 días después de que la hoy candidata del tricolor a la minigubernatura dejó la alcaldía de la capital poblana. De acuerdo con el acta constitutiva, Estilos Constructivos Sustentables recibió la licencia para trabajar, por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el 20 de abril de 2011. Antes, cuando Alcalá fue la alcaldesa capitalina, López Márquez había recibido como contratista la asignación de obras por un total de
Miércoles 18 de mayo de 2016
Tras la pista del socio incómodo del yerno y la candidata, y la conexión Lastiri
garganta profunda
13 millones de pesos entre 2008 y 2011, y luego como socio de la senadora con licencia en Estilos Constructivos Sustentables construyó un complejo de 45 casas en Zapotecas 21, colonia San Cruz Buenavista, en San Juan Cuautlancingo, Puebla, en sociedad con Mantenimiento Los Ángeles y el Comercio, y Desarrollo Serasis. Esa operación y su participación en esa empresa fueron omitidas por la candidata del PRI y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Encuentro Social (PES) en su declaración 3de3, como reportaron en su momento la mayoría de los medios poblanos. Jesús Alejandro López Márquez es
oriundo de Zacatlán y ha mantenido casi de por vida una relación cercanísima a la familia Lastiri Quirós. Es amigo cercano de los hermanos Juan Carlos, hoy subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, y Roberto, quien ha sido acusado de ser dueño y socio de su poderoso familiar en la posesión “irregular” de 44 predios en Lomas de Angelópolis. Todo un potentado inmobiliario. Aunque no hay ningún registro oficial de que haya trabajado en el gobierno de Enrique Peña Nieto, el zacatleco López Márquez aparece en sus redes sociales con camisas institucionales y en actos oficiales de la Delegación en Puebla de la Secreta-
arturo luna silva
gar_pro@hotmail.com
especial
6
Conexión. Señalados, López Márquez, Lastiri Quirós y Édgar Chumacero.
ría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en los tiempos en que el encargado era el hoy diputado federal Lorenzo Rivera Sosa, antes de marzo de 2015. Luego, en publicaciones de fotos del año pasado y el actual, aparece también con la camiseta y en eventos, pero ahora de la Delegación de Desarrollo Social (Sedesol). Coincidentemente, Lastiri dejó la subsecretaría que ocupaba en la Sedesol y con su jefa, Rosario Robles, se fue a despachar a la Sedatu, también por las fechas –agosto de 2015–, en las que Jesús Alejandro López Márquez hizo el enroque de delegación. La relación cercana de Jesús Alejandro López con los Lastiri se evi-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
cortesía facebook miguel maldonado
Escritor poblano gana el Xirau Icaza literatura. Por El libro de los oficios tristes, Miguel ángel Maldonado fue electo ganador de la cuarta edición del Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza notimex
El poeta poblano Miguel Maldonado fue electo ganador de la cuarta edición del Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza, que le será entregado el próximo 24 de mayo en una ceremonia en el Colegio de México (Colmex). El jurado, integrado por los escritores Adolfo Castañón y Juan Villoro, consideró a Miguel Maldonado como una voz “dueña de una musicalidad atenta a discernir en las minucias de lo cotidiano el pulso invisible de la ciudad y sus trabajos”, ello por su obra El libro de los oficios tristes. De acuerdo con el acta difundida
hoy por el Colmex, su trabajo fue considerado “un ejercicio poético hecho desde una conciencia moral que pone en tela de juicio la recompensa que el ser humano recibe por su esfuerzo. “Vindicación de lo pequeño, El libro de los oficios tristes extiende carta de ciudadanía a una dignidad fraguada al margen de la ostentación. Las lecciones de austeridad de este poemario confirman una poderosa voluntad de estilo que se enriquece con la sabiduría de la fábula y del poema narrativo”. El galardón, impulsado por Ramón y Ana María Xirau, en coordinación con el Colmex y su fundación, en memoria de su hijo, el poeta y escri-
Maldonado, una voz dueña de una musicalidad atenta a discernir en las minucias de lo cotidiano el pulso invisible de la ciudad y sus trabajos” adolfo castañón y juan villoro Jurado Premio Joaquín Xirau
tor Joaquín Xirau Icaza, fallecido en 1976, recibió este año 37 trabajos, de entre los cuales fue electo Maldonado. El premio había sido entregado antes a Paula Abramo, por el libro Fiat Lux (2013); a Ricardo Cázares, por Palas (2014), y a Armando Sal-
dencia en fotos tomadas en francachelas y reuniones bohemias en las que aparecen Juan Carlos y otras en las que posa al lado de Roberto. También de manera directa, pero a través de la empresa Desarrollo Habitania, López Márquez ha trabajado para el ayuntamiento de San Andrés Cholula y figura en el padrón de contratistas de Acatzingo. Las lealtades que hoy parecen rotas entre Lastiri y Blanca Alcalá, pues el primero orquesta una rebelión de alcaldes en su contra, dirigida desde la secretaría de Gobernación, que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, de la que ya di cuenta en otra entrega, tiene aparentemente su origen en disensos en torno a los negocios que habría entre estos dos grupos y personajes, de acuerdo con fuentes del PRI que conocen a pie puntillas los vínculos que tienen. Mientras un clan, el de Blanca Alcalá Ruiz, lucha por ganar la minigubernatura, el otro, el de Lastiri, se esmera en ponerle el pie, pues está a la vista que no hay peor pleito que el que involucra los beneficios económicos y tiene como motivación rencorosa los acuerdos rotos. Lastiri, Alcalá y sus respectivos familiares y grupos hoy son antagónicos, a pesar de su conexión: Jesús Alejandro López Márquez, el socio incómodo. Dicen que para que la cuña apriete…
gado, por Cofre de pájaro muerto. Ahora es para Maldonado, por una obra en la que se reconoce “un afán de unidad para contar la historia secreta de los pequeños oficios soslayados”. Trayectoria
Miguel Maldonado, quien nació en Puebla en 1975, cuenta con un doctorado en Teorías de la Cultura por la Universidad de las Américas Puebla (Udlap). Además, es maestro en Ciencias Políticas por la BUAP y la Universidad McGill. Ganó en 2006 el Premio Nacional de Poesía Joven Gutierre de Cetina, y entre sus obras figuran El libro de los oficios tristes (Monte Carmelo),
Galardón. A Maldonado le será entregado el premio el 24 de mayo.
Bestiario (Aldus, 2015), El libro de los oficios tristes (al árabe, 2016); además de formar parte en diversas antologías de poesía mexicana traducidas al alemán, al portugués, al rumano y al árabe. En unos meses saldrá a la luz su libro Al circo, editado por Impronta. Fue secretario general de la Universidad de las Américas Puebla y diplomático mexicano, como agregado cultural en Kenia; jefe de redacción de la revista Revuelta y ahora codirector de la revista Unidiversidad. Actualmente se desempeña como director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep).
puebla I 24horas
Miércoles 18 de mayo de 2016
El campo, un rubro fundamental: Gali
Puebla, en el top ten de transfobia, apuntan activistas guadalupe juárez
cortesía amigos de Tony Gali
redacción
cortesía amigos de Tony Gali
cortesía amigos de Tony Gali
Compromiso. Gali recalcó que no es “un hombre de simples palabras”.
Iniciativas. Subrayó sus propuestas del Plan Para Puebla. Manlio viene por interés: Lozano
El vocero de Acción Nacional, Javier Lozano Alarcón, invitó a los priistas que estén en desacuerdo con la “guerra sucia” emprendida por el tricolor a unirse al proyecto de la coalición Sigamos Adelante, la cual impulsa a Gali Fayad como abanderado. En conferencia de prensa, tres horas después de la que convocó el líder del tricolor, Lozano Alarcón arremetió contra los priistas y recha-
zó los señalamientos de Beltrones Rivera en contra de la administración estatal y de Gali Fayad sobre presuntas amenazas a presidentes municipales para que apoyen la candidatura del exedil. Además, aseguró que la visita del dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones a la entidad se debió solo para defender sus intereses, los del empresario Ricardo Henaine y el exgobernador, Mario Marín Torres.
Puebla forma parte de los diez estados donde se registraron 67% de los asesinatos de personas transgénero registrados en el país en los últimos 20 años. En marco del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, el cual se conmemoró ayer, la ComisiónCiudadanacontralosCrímenes de Odio por Homofobia, dio a conocer el informe Crímenes de Odio. De acuerdo con el documento publicado, los estados que conforman el grupo de los diez estados son: Ciudad de México, Estado de México, Chihuahua, Veracruz, Nuevo León, Puebla, Guerrero, Michoacán, Jalisco y Sinaloa. En cuanto a crímenes de odio a nivel nacional, se contabilizaron mil 310 casos, de los que mil 21 las víctimas eran hombres, 265 transgénero y 24 mujeres. En Puebla se registraron 47 casos, de los cuales 15 las víctimas eran transgénero. En 95% de los casos, a nivel nacional, se registran dos o más tipos de ataques. En cinco de cada 10 casos, los agresores utilizan arma blanca para lesionar a las víctimas. Dos de cada 10 personas violentadas fueron golpeadas, dos de cada 10 fueron asfixiadas por su homicida y una de cada 10 fueron ultimadas con un objeto contundente. Crear conciencia
Los datos recabados por la Comisión Ciudadana contra los Crímenes de Odio son cifras con corte hasta diciembre de 2015, y son producto –explica la comisión– de un monitoreo de medios de comunicación que realizaron en 29 entidades del país, por lo que su metodología no es definitiva. Los integrantes de la agrupación señalaron que el objetivo de la publicación de dicha información es que se visibilice que las características de los homicidios contabilizados es el “contexto de vulnerabilidad en el que se dan, debido a la orientación sexual o a la entidad de género de las víctimas”.
18 a 39 años rango de edad de las víctimas, el sector más vulnerado
jafet moz/agencia es imagen
propuesta. el abanderado de sigamos adelante afirmó en Tlahuapan que, de ganar, el agro será el pilar de su estrategia económica para la región
En acto de campaña de Santa Rita Tlahuapan, Tony Gali, el candidato de Sigamos Adelante a la gubernatura de Puebla, se comprometió con los habitantes de la localidad, a detonar las actividades económicas de la zona. Acompañado por su hijo Edy Gali, el exedil poblano, afirmó que en su Plan para Puebla incluye compromisos con el campo, por lo que reforzará los esquemas para comercializar la lavanda –Santa Rita está considerada como la segunda mayor productora de este cultivo en el estado – y sus derivados y, a la par, brindará un seguro para proteger las cosechas ante cualquier percance natural que las pueda afectar. Asimismo, Gali indicó que como parte de sus compromisos de campaña, que ejecutará acciones contundentes en beneficio de la niñez, como consultas médicas sin costo para detectar de forma oportuna cualquier padecimiento en los niños del estado. El candidato de coalición reiteró que, creará la red estatal de estancias infantiles, en las que los menores podrán acceder a cuidados especializados, alimentación y talleres. Asimismo, ampliará el programa Crédito a la Palabra para impulsar a las emprendedoras, todo para apoyar a las madres trabajadoras de la entidad, dijo. Por su parte, el senador Jorge Luis Lavalle aplaudió los logros de Tony Gali como funcionario público, subrayando que en cada cargo público éste ha brindado resultados concretos, por lo que no hay duda que al frente del gobierno de Puebla se garantizará el progreso de la ciudadanía. En su intervención, el coordinador de campaña de Gali y también senador panista, Javier Lozano Alarcón, hizo hincapié en que Gali es un hombre que escucha, se compromete y siempre cumple su palabra.
7
Petición. Miembros de la comunidad LGBTI exigen seguridad.
Solicitan programa estatal a candidatos El Comité del Orgullo Puebla pidió a los candidatos a la gubernatura se comprometan a crear un programa para la atención, prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la comunidad LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales). De acuerdo con conteo realizado por el comité, que comprende de enero de 1996 a abril de 2016 y que está basado en una revisión hemerográfica, se han perpetrado 51 homicidios contra miembros de dicha comunidad, de los cuales sólo cinco han sido resueltos por las autoridades. Con esto, señalan, esperan que los candidatos se comprometan a que, en caso de ganar, cumplan al menos con una de sus cinco peticiones. El vocero del comité afirmó que los puntos están dentro de la competencia del Poder Ejecutivo, por lo que sólo se requiere de voluntad política para cumplirlas. / Serafín castro
s o d a i c n u n por poner e D a los pobres contra
Graciela Juárez García
Jesús Antonio Morfin Liñan
las
DELEGADA EN PUEBLA
PUEBLA ZONA NORTE
8
24HORAS I PUEBLA
cuerdas
NEGOCIANTES Y AMENAZADORES. EL PAN DENUNCIÓ A LA CANDIDATA PRIISTA BLANCA ALCALÁ Y A LA PLANTILLA DE OPERADORES DEL PROGRAMA FEDERAL POR USAR LOS APOYOS A LOS MÁS DESFAVORECIDOS COMO PREMIO Y CASTIGO PARA FORZAR EL VOTO GUADALUPE JUÁREZ
Por condicionar los beneficios de Prospera a cambio de votos a su favor, la candidata del PRI-PVEMPES a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, así como 15 jefes de unidades de atención regional, nueve integrantes de la delegación estatal del programa federal y 177 vocales, fueron denunciados formalmente por el Partido Acción Nacional (PAN). Así se asienta en la querella –cuya copia se encuentra en poder de esta casa editorial– presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE), que investigará, consignará a los responsables y, si es necesario, reportará los resultados a las instancias correspondientes a nivel federal. De acuerdo con el documento, la abanderada del PRI violó el artículo 7, 11 y 14 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, ya que personal del programa federal amagó a beneficiarios del programa gubernamental con castigarlos con la suspensión de sus derechos a recibir el Prospera por dos años, en caso de no votar por Alcalá Ruiz. Según consta en la denuncia, las vocales de Prospera fueron instruidas para supervisar y realizar reportes de qué beneficiarios “no muestran voluntad” para apoyar a la exedil en este proceso electoral. “A las vocales del programa les fueron otorgadas facultades de supervisión, para que levanten reportes de quiénes son las beneficiarias que no muestran voluntad de apoyar otorgando su voto a la candidata” del PRI, se asienta en la querella. “Claramente, les ha sido dicho a las beneficiarias del programa Prospera que en caso de ser reportadas en las listas de personas que no otorgaron su voto a favor del Partido Revolucionarios Institucional y a su candidata al gobierno del estado de Puebla, serán todas irremediablemente dadas de baja del padrón de beneficiarias, sin tener oportunidad ser perdonadas en los próximos dos años”, abunda la declaración. La denuncia, presentada por Óscar Pérez Córdoba Amador, director
Juan Cárdenas Cortés AJALPAN
Reynaldo Sanabria Durán TEHUACÁN Serán todas irremediablemente dadas de baja del padrón de beneficiarias, sin tener oportunidad ser perdonadas en los próximos dos años” Las personas que forman parte de la estructura organizacional de la delegación estatal de Prospera ostentan la categoría de servidores públicos”
Miércoles 18 de mayo de 2016
Distritos electorales
Enrique Guevara Arroyo ZACAPOAXTLA
Juan Antonio Ortega Juárez CIUDAD SERDÁN
Bernabé Martínez González
DENUNCIA PENAL del PAN contra Blanca Alcalá
IZÚCAR DE MATAMOROS
jurídico del Comité Ejecutivo Estatal del PAN, solicita a la Fiscalía integrar las carpetas de investigación en contra de 15 jefes de unidades de atención regional, señalados de manera directa de girar instrucciones a las vocales de las diferentes comunidades para emitir las amenazas a las personas que integran el padrón del programa federal mencionado,
según testimonios recabados por el PAN y la coalición Sigamos Adelante. Los identificados operan en la capital, Huauchinango, Xicotepec, Teziutlán, Zacapoaxtla, Zacatlán, Ciudad Serdán, Tehuacán, Atlixco, Cholula, Tecamachalco, Tepeaca, Izúcar de Matamoros y Ajalpan. La denuncia abarca la probable responsabilidad de nueve funciona-
María Sobeida del Ángel Bandala
• Puebla zona sur • Puebla zona norte • Huauchinango • Xicotepec • Teziutlán • Zacapoaxtla • Zacatlán • Ciudad Serdán • Atlixco • Cholula • Tecamachalco • Tepeaca • Izúcar de Matamoros • Tehuacán • Ajalpan
TEZIUTLÁN
José Óscar Torres Martínez CHOLULA
José Luis García Parra TEPEACA rios encargados directos del manejo institucional del programa, entre los que figura la coordinadora de la delegación estatal de Puebla, María Guadalupe Graciela Juárez García. En el documento también se encuentra el nombre y zona en la que operan los vocales que condicionaron el programa. La mayoría operó en colonias y en las juntas auxiliares
Juan Carlos Malacara Tamayo ATLIXCO
Ulises Guzmán Hernández TECAMACHALCO de la ciudad de Puebla. El texto puntualiza: “Las personas que forman parte de la estructura organizacional de la delegación estatal de Prospera ostentan la categoría de servidores públicos y, por tanto, si en forma natural les resulta exigible apartarse de cualquier conducta transgresora de la norma, más aún es grave el grado de responsabilidad
PUEBLA I 24HORAS
Jorge Emmanuel Pérez López
Juan Carlos Becerra Barranco
PUEBLA ZONA SUR
XICOTEPEC
ESPECIAL
Miércoles 18 de mayo de 2016
9
Adoctrinadas. La beneficiarias del programa federal de apoyo, mientras escuchan al encargado de Esperanza, Alfredo Rojas.
Las Desamparadas del Señor y la Candidata MARIO ALBERTO MEJÍA
Alfredo Rojas Bretón (de camisa roja marca Polo y pantalón café, en la fotografía de arriba), encargado de Prospera en varios municipios de Ciudad Serdán, encabeza una reunión con beneficiarias del programa social dependiente de la Sedeso, minutos antes de que el viernes 13 de mayo la candidata del PRI-Verde-PES a la gubernatura de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, participe en un acto de campaña en Esperanza, cuna del exgobernador Melquiades Morales Flores. De espaldas (de camisa blanca), escucha las palabras del operador de Prospera, su hermano Omar Porras Bretón. En esa reunión, las mujeres –algunas de las más humildes y necesitadas de la región– escuchan ex-
presiones verbales que repiten los operadores de Prospera en todo el estado: “Señoras, ¿no están contentas con su gobierno priista?”. Y tras varios elogios al gobierno federal viene la invitación a apoyar a Blanca Alcalá Ruiz porque “ella es el proyecto” y, además, como presidenta de Puebla hizo un buen papel. Saliendo de esa reunión privada –se realizó en un domiciñio particular–, los auxiliares del operador de Prospera conducen a las beneficiarias al mitin –desangelado, por la escasa concurrencia– que se realizó en el centro de Esperanza. Dichos auxiliares les hacían señas –como en los estudios de televisión cuando se trata de un programa de espectáculos– para que aplaudieran y echaran porras a la candidata, quien, gustosa, se tomó varias selfies con las olvidadas del Señor.
que sobre ellos pesa, por tratarse de un programa de asistencia social dirigido a los estratos socio demográficos más desprotegidos del estado de Puebla y por tratarse de grupos de población objetivo a quienes les atañe un índice de vulnerabilidad que les impide escapar de las presiones a las que se encuentran sometidos por los funcionarios señalados”.
De las vocales involucradas, sostiene: “Tampoco escapan a las consideraciones de la ley penal en materia electoral, las personas que aun cuando no les asista la calidad de servidores públicos, por no formar parte de la estructura orgánica de alguna dependencia o entidad de gobierno, pero que sí cuenten con los medios idóneos para ejercer presio-
ESPECIAL
Para el face. La abanderada del tricolor, junto con varias mujeres, posa para las fotos, en el mitin realizado en ese municipio.
Gerardo Márquez Morgado
Paola Rossis Hernández Ruíz
HUAUCHINANGO
ZACATLÁN
nes o amenazas” . De igual forma, “son penalmente responsables los partidos políticos y los candidatos que se ven electoralmente beneficiados con las conductas relatadas, por lo que es viable la consideración de que durante el transcurso de las indagatorias, esa autoridad ministerial cuente con los elementos de convicción suficien-
tes para fincar responsabilidades penales a las personas que dirigen el partido político y a su candidata”. El PAN informó a la autoridad que presentará una copia certificada del padrón de vocales del programa Prospera, así como declaraciones ofrecidas por víctimas de ese delito cuando la autoridad lo requiera. El lunes, el vocero panista Javier
Lozano Alarcón dio a conocer dos videos que evidencian cómo operan brigadistas de Prospera. En los videos una operadora de Zaragoza pide a un grupo de beneficiarias la copia de su credencial de elector a cambio de los hologramas para acceder al programa mientras les mencionaba el proyecto de Alcalá Ruiz para la entidad.
24HORAS I PUEBLA
LOS ACUSADOS El PAN señala a estas personas como responsables de condicionar los programas de Prospera y amenazar a los beneficiarios que se niegan a votar por Blanca Alcalá: MANDOS DE LA DELEGACIÓN María Guadalupe Graciela Juárez García (coordinadora de la Delegación) Tonatiuh Álvaro Torres Carrillo (subdirector de Administración) Flor de María Guadalupe Colín Rivera (jefe de Departamento Administrativo) José Ángel Fernández Lima (subdirector de Administración de Padrón) Roberto Rodríguíez Gómez (Administración de Padrón) Isela Quijano Vicencio (Administración del Expediente Documental) José Antonio Poceros Pérez
A los mandos de Prospera ni los conocen en oficinas DOMICILIOS FANTASMA. JEFES DE LAS UNIDADES REGIONALES DE PUEBLA DEL PROGRAMA FEDERAL PROGRESA –DENUNCIADOS AYER POR DELITOS ELECTORALES– OSTENTAN DOMICILIOS DE TRABAJO FALSOS O INEXISTENTES En un video grabado por una de las beneficiarias de Progresa, se documenta la forma en que Teresa Idelfonso operó en Zaragoza.
ESPECIAL
ESPECIAL
¿CÓMO DELINQUEN?
Aprovechan padrones
Hacen proselitismo
“¿No me estarás grabando?”
Copia de credenciales
Citan a los beneficiarios de Progresa a juntas obligatorias.
Se habla del currículum de Blanca Alcalá y las ventajas de que sea gobernadora.
Teresa Ildefonso trató de que su interlocutora no documentara la sesión.
“Yo nomás quiero el frente porque tiene la clave de elector”, aclara Ildefonso.
REDACCIÓN
Testimonios ciudadanos revelados por esta casa editorial documentan las conductas que ayer el PAN consideró delitos en la denuncia que interpuso en la Fiscalía General del Estado contra Blanca Alcalá por coacción de voto a beneficiarios del programa Progresa. En un video grabado por una asistente a una reunión convocada por funcionarios del programa, ayer se difundió el modo en que Teresa Idelfonso, operadora del mismo, explicó a mujeres por qué y para qué les piden sus credenciales de votación. Durante un minuto y 38 segundos se puede ver a Idelfonso hablar con mujeres del municipio de Zaragoza sobre el perfil de la priista Blanca Alcalá y la conveniencia de que sea gobernadora. Además, ella misma responde dudas de las beneficiarias de Prospera sobre las credenciales de elector. Este es un fragmento de la sesión: Teresa Idelfonso: Yo creo que al final, si les robo un poquito de su tiempo, es para hacerles ver que el apoyo es importante, que un programa también está hecho para apoyar. Cuando estamos contentas con un apoyo, cuando nosotras cada dos meses nos ponemos felices con lo que estamos. (jefe de Departamento de Padrón) León Rodrigo García Guerrero (jefe de Dpto.de Atención Ciudadana) Enrique Paniagua Díaz (jefe de Departamento de Capacitación) VOCALES EN LA CIUDAD DE PUEBLA Jovita López (El Carmen) María Alejandra de Jesús Rodríguez (Barrio de La Luz) María Teresa Carmona (Analco) Concepción García Maldonado (Resurgimiento) Alma Galicia Olvera (Santa Bárbara) Martha Isabel Ramos Baez (La Gloria) De San Baltazar Campeche: Braulia Apolonia Hipólito Mónica Virginia Ramírez García Maribel Flores Hernández De Guadalupe Hidalgo: Severa Morales Carlota Matilde Cruz Quiroz Margarita Juárez Hernández María de Lourdes Pérez Iturbide Sandra Laura Herrera Guzmán Aurelia Netzahualcóyotl
Evidencian presión a los beneficiarios Ve el vídeo completo
Hoy es una de cal por las de arena, señoras. Las de arena ya llegaron y hoy vamos a dar una de cal. Hoy vamos a regresar sin que nos cueste nada ir a darle para reforzar ¿a quién?… a Peña Nieto, señoras. Yo vengo a hablar bien libre de Peña Nieto y de Blanca Alcalá, que es el proyecto. La licenciada Blanca Alcalá trabajó como presidenta en Puebla y como presidenta hizo un buen papel y pues no es de Puebla. Entonces muchas de ustedes, que son las que viven señoras, yo no vivo aquí en Zaragoza, yo no vivo en sus colonias,
ando haciendo una labor… ¿No me estarás grabando, hija?
Andrea Guzmán Tlaxca (San Miguel Mayorazgo) Guadalupe Rodríguez Vázquez (La Margarita)
Elena Arizpe Flores (Loma Encantada) Jeni Hilario Pérez (Ampliación Guadalupe Hidalgo) Marina Coca Tlacuilo (Ampliación Guadalupe Hidalgo)
Ana María Ramírez Morales (San Baltazar Tetela) María Reina Flores de la Cruz (San Francisco Totimehuacán) Yanela Hernández Meneses (Reforma Sur) Francisca Isabel Meneses Gómez (Reforma Sur) María del Carmen Sánchez Castro (Chamizal) Floriana Villa Méndez (Santa Cruz Buenavista) Elisa Martínez González (Insurgentes) Lucero de la Rosa Tercero (Insurgentes Oriente) María Margarita Hernández Gil (Lomas de San Ángel) Ana Gabriela Quintero Paredes (Lomas de San Miguel) Gemima Pérez (Popular Castillotla) Esperanza Rivera (Popular Emiliano Zapata) Lidia Lizbeth Salas Álvarez (Popular Emiliano Zapata)
y la necesidades de un hogar. Que sabe que hay necesidades de salud, señoras, y las necesidades de salud las tenemos todas, ¿verdad? Asistente: Pero todos nos prometen así y nadie nos cumple… Teresa Idelfonso: ¿No está contenta aquí con su gobierno priista?, ¿no está usted contenta? Asistente: Pues ya lo que quede…
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
Oficinas inexistentes, instalaciones donde los funcionarios ni se aparecen y tergiversación de nombres y posiciones de organigrama son algunas de las inconsistencias de organización y funcionamiento que presenta la Delegación del programa federal Prospera en Puebla. En un recorrido efectuado por 24 Horas Puebla se constataron esas irregularidades en las unidades de atención de la Angelópolis y municipios circunvecinos. En el portal del programa de inclusión social Prospera se difunde un listado de las direcciones donde, se asegura, despachan los jefes de Unidad de Atención Regional (UAR). Incluso aparecen las localizaciones que Google Maps permite para dar con las instalaciones donde se encuentran las sedes. Sin embargo, las unidades de Puebla Sur, San Pedro Cholula y Tepeaca simplemente no funcionan como dice el portal web. En la UAR Puebla Sur, en la colonia San Pedro de los Pinos, se señala a Jorge Emmanuel Pérez López como jefe, pero el personal que ayer se encontraba en jornada laboral en las instalaciones comentó que él no trabajaba ahí. Ni siquiera lo conocen, dijeron los empleados. Además, después de cruzar preguntas y comentarios entre ellos, se negaron a dar el nombre de quien, se supone, es su inmediato superior. En la oficina de la unidad de San Pedro Cholula, localizada en la colonia San José Mayorazgo de Puebla, se encuentra la oficina de Pérez López como jefe de la unidad. Pero en el portal se indica que el titular es José Oscar Torres Martínez. Ninguno de los dos acude al lugar, dijeron quienes ocupaban las instalaciones. La página oficial de Prospera indica que la Unidad de Atención Regional Tepeaca, está en Avenida Morelos número 603-A, Col. Centro en San Pedro Cholula. Sin embargo, en ese lugar no se encontraron oficinas correspondientes al programa. En la zona hay negocios de artesanía y comercios de comida. Vecinos del sitio comentaron que en ese sitio no ha funcionado en mucho tiempo oficina alguna. “De Progresa, ya hubiéramos visto la fila de gente, pero no”, indicó uno de los dependientes de los negocios del domicilio.
ESPECIAL
OSVALDO VALENCIA
Miércoles 18 de mayo de 2016
ESPECIAL
10
Mujer que graba: No… Teresa Idelfonso: Les encargo para que no sea eso, por eso les digo que al ratito ya saben cómo nos traen y luego las grabaciones salen ahí a la luz. Entonces, si están escuchándome yo les agradezco de antemano eso, que les digo que nada de programas…. aquí como ciudadana les digo, yo les vengo a hablar de una mujer, de una mujer que sabe lo que es tener hijos, de una mujer que los parió, de una mujer que sabe qué es un hogar
Isela Carolina García Pérez Constitución Mexicana Laurencia Domínguez Domínguez Felícitas Rosales María Reyna Sánchez Juana Acevedo Ayala Juliana Hernández María Hermelinda Aurora (Playas del Sur) Rosa Espinoza (Playas del Sur) Florencia Galván Zaragoza (Minerales del Sur) Claudia Vargas Guzmán (Lagulena) Janeth Hernández Gil (San Ramón Infonavit) Reynalda Espinoza (San Ramón) Josefina Morán Reynoso (Cuarta Sección de San Ramón) Blandina González Carrillo (Santa Lucía)
Teresa Idelfonso: Y si ustedes me dicen que están enojadas porque las convocaron de diferente manera pues no las vengo a saludar ni a decirles, señora, ¿qué me dice? ¿Están de acuerdo, señoras, que platiquemos? Señora: Yo nomás iba a preguntar por qué nos pidieron otras credenciales y nos tomaron otros datos. Teresa Idelfonso: Ahorita les explico, Ahorita que haga yo la secuencia les explico. ¿Sí señora? Yo les dije que tuvieran mucho cuidado para que ustedes no estuvieran con la duda, que sacaran una copia sólo del frente, por la información que quiero. Pero la que no quiera, nada es obligado… de enfrente, yo no necesito la parte de atrás, donde está la firma, porque la firma es de la chequera y esa es de ustedes. Yo nomás quiero el frente porque al frente tiene la clave de elector. La Carmelita Margarita Ruth Hernández Hernández Fátima del Carmen Mejía Leonor Fuerte Duenes Las Carmelitas Juana Anacleto Fuentes María Balvina Ramírez García María Alejandra Tovar López María Regina Esteban Jiménez Lidia Cuamatzi Pérez (Hacienda Las Fuentes) Eva Avendaño Moreno (Colonia Unión Antorchista) Fabiola García Onofre (Colonia Unión Antorchista) Guadalupe Gómez (Lomas de San Ramón) Guadalupe Marceliano Vega (Lomas de San Ramón) Rosa María Vázquez García (Geovillas del Sur) Erika Guzmán Vázquez (Minerales de Guadalupe Sur) María Concepción Cristóbal Cabrera María Francisca Ramírez (Fraternidad Antorchista) San Isidro Castillotla Airely Arizpe Morales
PUEBLA I 24HORAS
Miércoles 18 de mayo de 2016
Plantillas y códigos de barras, moneda que fuerza votos Los beneficiarios de Prospera tienen las manos atadas: para recibir los apoyos que el gobierno federal les destina, es necesario que presenten una etiqueta adherible con un código de barras; si no votan por la priista Blanca Alcalá, dicen los promotores del programa, no obtienen apoyos
Cesan a 12 operadoras; las acusan de coacción
1. Los operadores de Prospera exigen a los beneficiarios la copia de la credencial de elector, bajo la amenaza de retirarles los apoyos por dos años.
3. Toda planilla contiene 12 etiquetas desprendi-
2. A cambio de la credencial, los promotores
4. La planilla extra de hologramas representa doce
entregan una plantilla con códigos de barras que identificar a los beneficiarios con datos personales
nuevas posibilidades de dobletear apoyos en los montos correspondientes a las becas educativas o los apoyos alimentarios
Control total sobre los beneficiarios
Guillerma García Ruiz Elvira Garrido Hidalgo Josefa Gómez Cristóbal María Estela González Zavaleta Luisa Gutiérrez Castañeda Carmen Guzmán Vázquez Carmen Hernández Espinoza María Auxilio Hernández Juárez María Elizabeth Hernández Juárez Leonarda Hernández Rodríguez Rosa Adriana Huerta de Jesús Verónica Huerta Jaral María Sara Enedina Jiménez Yaricela Lazcano Ortiz Flavia Ignacia León Vidal Cleotilde Altagracia López Guadalupe Gómez Soria (Felipe Carrillo Puerto) Hortencia Hernández Flores (Jardines de Castillotla) Flor del Sur Blanca Elianeth Ginez Cisneros Aurelia Hernández Aguilar Verónica Huerta Encarnación María de Jesús López Fuentes María Juana Lucas Huerta (San Bernabé Temoxtitla)
bles y adheribles, que el beneficiario entrega al recibir los apoyos de Prospera, cada bimestre (adultos mayores) o en el periodo que corresponda
Información. Los operadores saben quién simpatiza con el PRI, por lo que llaman a votantes switchers
Condicionan. Si no sufragan por el PRI, los operadores reportan irregularidades como faltar a consulta médica
5. En veda electoral, no se pueden adherir o expulsar a beneficiarios de los padrones del programa, por lo que no es posible retirar los apoyos a los ya inscritos al programa
Credenciales. En ocasiones, a los operadores se les piden cuotas de hasta 30 credenciales
Castigos. Por esas faltas y otros reportes negativos, se les demora hasta un mes los apoyos del programa
Acusación formal.
¿Qué ocurrió? Estas conductas de los operadores de Prospera denunciados están penalizadas por la Ley General en Materia de Delitos Electorales:
1
Es delito soliciar votos a favor de alguien, o exigir que los ciudadanos se abstengan de votar por ciertos candidatos con:
3
REDACCIÓN
Por presunta coacción del voto a favor del PRI, 12 vocales del programa Progresa, que trabajaban en el Francisco Z. Mena, el municipio que se ubica en la punta norte del estado. El diario Milenio así lo reportó en su edición de ayer, al recoger la información del edil Víctor Vargas García. El presidente municipal aseguró al diario que las vocales –cargo que ostentan los empleados del programa federal que tienen contacto directo con los beneficiarios– fueron acusadas de amenazar a los inscritos en los padrones de Prospera con retirarles los apoyos que reciben, en caso de que no voten por la priista Blanca Alcalá el 5 de junio. Agregó el edil que ésta no es la primera vez que ocurren señalamientos de presiones para votar por la candidata a la gubernatura por parte de PRI, Partido Verde y PES. La presión arreció, dijo, hace un mes, pues las vocales del programa exigieron a los beneficiarios los folios de las credenciales de electores. La amenaza más frecuente es el retiro de los apoyos que se otorgan en forma periódica. “Si se lucra políticamente con un programa cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas vulnerables”, hay que castigar a los responsables, aseguró el edil de extracción perredista.
11
· Promesas de dinero · Pagos · Contraprestaciones · Violencia
4
Está prohibido hacer eso en la campaña, el día de la jornada electoral o tres días antes de la misma
2
·
Quien amenace con suspender los beneficios de programas sociales también incurre en delito electoral 1. La acusada directa es la candidata de PRI-PVEM-PES
·
Viola la ley, también la persona que hace esas amenazas para obligar a la gente a asistir a eventos proselitistas o emitir el voto o abstenerse de votar por alguna de las opciones en las urnas
2. Las conductas de los operadores de Prospera se describen en la ley como delitos electorales 3. Quienes han coaccionado el voto son conocidos operadores del programa federal 4. Las vocales de Prospera monitorean qué beneficiarios no simpatizan con Blanca Alcalá
·
Condicionar el cumplimiento de programas de gobierno amerita multas de 200 a 400 días de salario y de dos a nueve años de prisión
5
5. La amenaza más grave a beneficiarios es que no recibirán apoyos durante dos años
·
Apoyar a candidatos en horas de trabajo también es delito
Verónica Carmona Hernández (Valle del Paraíso) María Gabriela Alonso Toledo Emilia Gómez Soria (Oceanía) Esperanza Hernández Vázquez (Tres Cerritos) María de la Paz Cruz Novas (Valle del Paraíso María de los Ángeles Plaza Palomera (La Luna) Felícitas Reyes Arturo González Hernández (Víctor Puebla) Galaxia La Calera María del Carmen García Pérez María Josefina Romero Santos Guadalupe Rosas García Sandra Aguilar Ríos Marcela Loaiza Jiménez Alejandra Oropeza Sánchez Villa Albertina Rosalinda Lima García Silvia Solís Olivares Inspectoría San José El Aguacate María Esther Fuentes Rodríguez Concepción Machorro Lara María Guillermina Meza (La Paz Tlaxcolapan)
Santa Cruz La Ixtla María Hernández Pérez Marilú Muñoz Burgos Martha Elisa Nolasco Margarito Carina García Tlalpan (Chichac) Santa María Guadalupe Tecola Plácida Amaro Muñoz María Esther Morales San José Zetina Prudencia Cruz Cordero Sebastiana Onofre Cruz San Juan Tepepa Concepción Barranco Juárez María Trinidad Chávez María de Los Ángeles Corona Quiterio Acela Flores Navarro Selena Gutiérrez Muñoz Elvira Jiménez Flores Victoriana Alberta Juárez Carmen Juárez Rivera Estela Machorro Lara Leticia Morales Quiterio Albina Navarro Leyva Clara Pérez Bautista
María Angélica Santel Morales Catalina Solórzano Ríos Rogelia Torres Gutiérrez María Victoria Muñoz Ramírez (Tierra Colorada) María Guadalupe Bonilla de la Rosa (Santa Clara La Venta) Delia Guevara Deyta Azumiatla María Avelina Alberta Fuentes Cordero Leoncia Escalona Alberta Santanero Cordero Nicolás Cordero Tepetl Pascuala Cruz Araceli Romero Cruz Leticia Rojas Escalona Marcelina Rojas Vela Fausta Romero Flores María Lucía Romero Fuentes Carmen Romero Leandro Eloida Romero Rojas Balvara Vela Escalona Genacia Cordero Cordero Bernabela Escalona Escalona Yasmín Sánchez García Rebeca Santa María Fuentes
Margarita Santiago Hernández Elsa Valentín Matías Andrea Vela Rojas Serapia Escalona Cordero María Minerva Carrera Valerio Sonia Flores González (Santo Tomás Chautla) Lucía Flores Nezahualcóyotl Laura Alba Carpinteyro María Petra Hernández Marín María Angélica Limón Campos Elizabeth Pastrana Flores María Adriana Osorio González Leonila Pérez Lucas Mariana Solís Almaraz Guadalupe Días Flores Martha Díaz Flores María Guadalupe Cortez Santos Elisa Morales García Cristina Betanzos Rosas Alejandra Ixva Vázquez Rosa Isela Trinidad García Martha García Cruz Verónica Ortiz Martínez Aída Guadalupe Relica Pérez Natalia Nava Daza Uribel Cruz Juárez
12
nación
Manifestaciones. El la CNTE maestra en marchas y plantones, ya que los conflictos magistrales representan la mayor cantidad de movimientos registrados en la CDMX.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Miércoles 18 de mayo de 2016
Miguel Ángel Yunes
En breve
Suma tres acusaciones
Anonymous
Vincula a Carlos Joaquín con Zetas El colectivo Anonymous difundió un video en contra del candidato a la gubernatura de Quintana Roo por la coalición PAN-PRD, Carlos Joaquín González, en el que denuncia un presunto vínculo del aspirante con el crimen organizado, desde que fue presidente municipal de Solidaridad en 2005.
Veracruz. PGR recibe denuncias por pederastia y corrupción de menores contra el candidato del PAN-PRD; éste pide ser sometido al polígrafo ESTÉFANA MURILLO
“Miguel Ángel es un enfermo sexual”
En tan sólo un período de 45 días (desde el inicio de la campaña electoral), el candidato al gobierno de Veracruz por la alianza PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, ha acumulado tres denuncias penales en su contra, por presuntos actos de pederastia y corrupción de menores. Fuentes consultadas por 24 HORAS dieron a conocer que de las tres denuncias interpuestas contra el candidato de la Alianza para Rescatar Veracruz, dos de ellas fueron presentadas ante la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata (Fevimtra) de la Procuraduría General de la República (PGR). Tan sólo una de las carpetas de averiguación incluye cinco casos, entre los cuales se encuentra el de Edith Encalada, supuesta víctima de Jean Succar Kuri, sentenciado a 112 años de prisión por corrupción de menores, quien es ligado al aspirante a la gubernatura de Veracruz. Precisamente fue Encalada quien después de presentar la denuncia correspondiente contra el abanderado del PAN-PRD afirmó, el lunes, que Miguel Ángel Yunes formaba parte de un grupo de políticos y empresarios reconocidos como clientes de Succar Kuri. En una conferencia, con el respaldo de organizaciones como la Confederación Mundial Pro Derechos Humanos Segura, acusó: “Lo vi entrar con una niña de siete u ocho años a una de las habitaciones de
/ KARINA AGUILAR
“Batea PRI período extraordinario” El coordinador del Partido de la Revolución Democrática en el Senado, Miguel Barbosa, reconoció que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) “ya bateó” el período extraordinario antes del 28 de mayo para aprobar el plan anticorrupción, mando mixto y cannabis, entre otros temas pendientes.
(A) Miguel Ángel Yunes Linares, candidato del PAN-PRD, le gustan las niñas y los niños” Héctor Yunes Landa Candidato del PRI-PVEM-Panal-PC-AVE
“Que me pregunten lo que quieran; yo sólo le haré una pregunta a ella, si tienen el valor de aceptar hacer la prueba, pues soy un hombre honorable que no tiene nada que ocultar”, manifestó. Negó ser un pederasta y atribuyó las imputaciones a una campaña en su contra orquestada por el PRI.
/ KARINA AGUILAR
especial
Yunes niega imputaciones
En respuesta a las acusaciones en su contra, el candidato de la alianza PAN-PRD presentó documentos expedidos por la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo que hacen constar que en la entidad no existe imputación alguna en su contra por los dichos de Encalada. En ese sentido, Miguel Ángel Yunes exigió al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, ser sometido junto con Encalada a la prueba del polígrafo, con la supervisión de peritos especializados, con el fin de esclarecer los hechos.
Miguel Barbosa
especial
Hotel Solymar (en Cancún, Quintana Roo), donde operaba esta red”.
especial
Durante un encuentro con ciudadanos, el priista Héctor Yunes Landa, candidato al gobierno de Veracruz, acusó a su primo hermano y contrincante Miguel Ángel Yunes Linares (PAN-PRD) de ser un perverso y enfermo sexual. “Miguel Ángel es un perverso, es un enfermo sexual, se los digo en serio, no es broma. Vinieron de Cancún a México y lo denunciaron y hay denuncias ante la PGR; por eso cuiden la seguridad de sus hijos”, planteó el priista. El acusado reviró: “Vendiste tu dignidad y no te denunciaré por difamación; tú ya estás condenado”. / REDACCIÓN
ESPECIAL
TEPJF
Día de la Internet. Peña se reunió anoche con líderes digitales.
Delinea Peña Nieto ejes de la política digital
Cambio de estafeta en observatorio
Al conmemorar el Día Mundial de la Internet, el Presidente del país, Enrique Peña Nieto, afirmó que la política digital de su gobierno continuará en cuatro ejes. En la Residencia Oficial de Los Pinos, donde se reunió con 50 líderes digitales del país, el mandatario señaló que su administración busca la inclusión de los servicios de Inter-
Autoridades electorales celebraron los avances del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, cuya presidencia recaerá, a un año de su creación, en el titular del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Constancio Carrasco Daza. El órgano busca reducir la brecha de género. / Notimex
net en los lugares más remotos. Otra de las políticas es fomentar la competencia en el sector telecomunicaciones, uno de los proyectos es la Red Compartida, cuyo ganador de la licitación se conocerá en septiembre e implica recursos por 10 mil millones de dólares. La tercera apuesta es el financiamiento a emprendedores para
desarrollar proyectos digitales y, por último, impulsar el gobierno abierto. “Se han puesto los instrumentos y los medios para que esto llegue al resto de la población. Hoy son 60 millones, es decir, poco más de 50% de los mexicanos, los que tienen acceso a la Internet”, expresó el presidente. / Ángel Cabrera
Nación I 24horas PUEBLA
Miércoles 18 de mayo de 2016
Nuño: tenemos 26 mil para suplir a paristas
Disidentes otra vez salieron a las calles En Oaxaca, integrantes de la CNTE quemaron propaganda electoral y realizaron pintas a las afueras del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca en protesta contra la reforma educativa. Por la mañana, los paristas bloquearon las carreteras que conectan a la ciudad de Oaxaca con Tuxtepec, Puebla y México, además de los accesos al aeropuerto. Al mediodía se retiraron. En la CDMX, maestros disidentes se manifestaron a las afueras de las oficinas de la SEP en el Centro Histórico, esto ante la mirada de decenas de policías, pero al final no se reportaron incidentes. /
Advertencia. El titular de Educación insistió en que no habrá marcha atrás en aplicar la ley ALEJANDRO SUÁREZ
redacción
especial
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que tienen a 26 mil profesores listos para sustituir a los maestros paristas en caso de que no regresen a las aulas luego de tres días, como marca la ley. “Tenemos ya a 16 mil maestros que están en la lista de prelación, que en caso de ser necesarios usaremos en la sustitución de maestros que sean dados de baja, y además tenemos a 10 mil docentes adicionales, personal en servicio temporal y pensionados, quienes también entrarían. Es decir, tenemos a 26 mil maestros que estarían en disposición de ocupar el lugar de quienes
Conferencia. Nuño insistió en que se descontará a maestros faltistas.
serían dados de baja”, dijo en conferencia de prensa el titular de la SEP. Nuño Mayer informó que ayer 24 mil 617 maestros estuvieron en paro
en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, a quienes se les descontará el día, y en caso de tener más de tres faltas serán dados de baja.
El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, acompañado de su homólogo de Tlaxcala, Mariano González, presidió la reunión de la Comisión Ejecutiva de Competitividad de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde el director general de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, Mario Emilio Gutiérrez, presentó la estrategia integral de mejora regulatoria y de simplificación de trámites y servicios. Durante la sesión de trabajo se determinó fortalecer la política de competencia económica para impulsar la productividad y el crecimiento del país, así como el aparato institucional del estado en la materia. / redacción
especial
En Campeche llevan a cabo reunión de Conago
Junta de trabajo. Se presentó la estrategia integral para simplificación de trámites.
Ante la caída de los precios internacionales del petróleo, que inciden directamente en su actividad económica, el Infonavit, que dirige David Penchyna, dio a conocer una serie de medidas en apoyo a trabajadores y empresas de las zonas afectadas de los estados de Campeche y Tabasco. Entre las medidas destacan prórroga en pago de créditos, así como suspensión de acciones fiscales contra empresas deudoras domiciliadas en los municipios señalados y prórroga en pagos de contribuciones patronales.Con ello, el instituto reitera su compromiso con los derechohabientes. / redacción
leslie pérez
Infonavit implementa apoyo para dos estados petroleros
Medidas. El director del Infonavit, David Penchyna, presentó varias acciones.
El secretario reiteró que no dialogarán sobre la derogación de la reforma educativa, pues eso no está a discusión, al tiempo de invitar a los paristas a volver a clases antes de que pierdan sus empleos. “Reiterar el llamado a los maestros que están frente a grupo a que no se dejen engañar y caigan en este paro que promueven algunos líderes”.
13
IPN acuerda tomar clases extramuros El Consejo Consultivo del IPN acordó que los alumnos de sexto semestre de vocacionales tomen clases en sedes alternas a su plantel, para evitar la pérdida del semestre, de acuerdo con el director, Enrique Fernández Fassnacht. El directivo aseguró que durante la sesión extraordinaria del Consejo, se votó por mayoría que se comenzará en prueba piloto con el CET 1. Además se aprobó la creación de una comisión para presentar a los padres de familia la situación del cierre de escuelas. “No veo ninguna razón para que los paros en el Politécnico se mantengan, tenemos nueve vocacionales abiertas y 10 cerradas”, aclaró el directivo. / ALEJANDRO SUÁREZ
Nueve escuelas del IPN son las que permanecen en suspensión de actividades
14
24horas PUEBLA I Nación
Afectada, la familia de #LordRollsRoyce
Justicia. Jair Garduño, regidor y hermano del presunto agresor, reveló que tiene un carácter difícil Karina Aguilar
El primer regidor del ayuntamiento de Metepec, Jair Garduño Montalvo, dijo sentirse triste y enojado por el comportamiento de su hermano, Emir Garduño Montalvo, mejor conocido como #LordRollsRoyce. En una entrevista con 24 HORAS, Jair Garduño, quien es triatleta y toda su vida se ha dedicado al deporte y al trabajo político en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo tener sentimientos encontrados por la “lamentable” actitud de su hermano Emir, quien ordenó a sus escoltas agredir a un policía federal por un conflicto vial en una avenida de Toluca, Estado de México. “Como su hermano, me siento triste, y más que enojado estoy frustrado y me siento impotente”, toda vez que por este incidente, todo el esfuerzo y trabajo que le ha costado para llegar a ocupar el cargo que ahora tiene, se ha visto afectado gravemente. Incluso, destacó que su madre también se siente triste por la actitud de Emir Garduño, propietario del Rolls-Royce, y la manera en que está afectando este escándalo a la familia. Jair Garduño Montalvo comentó que su hermano Emir, de 42 años de edad, es casado y tiene dos hijos, uno de 19 y otro de 16 años, y siempre ha tenido un carácter difícil y un temperamento fuerte. Dijo que son cuatro hermanos, y sobre la actividad económica de
Bitácora
#LordRollsRoyce, sus antecedentes y la agresión
22 de noviembre de 2015. Emir Garduño Montalvo es captado por una cámara de seguridad cuando empuña un arma de fuego dentro de un restaurante donde realizó varios disparos al aire.
El empresario Emir Garduño Montalvo fue conocido en redes sociales porque un testigo grabó con su celular cuando sus escoltas golpearon a un automovilista y dañaron su vehículo por un incidente de tránsito, en Toluca, Estado de México. Los hechos ocurrieron el 9 de mayo. La víctima es Jorge Vargas, un elemento de la Policía Federal que ese día estaba de descanso y su hija iba al volante del coche. El federal aseguró en una entrevista con Joaquín López- Dóriga que a Garduño Montalvo lo acompañaban al menos dos autos escolta y dos motocicletas escolta; todos con luces como patrulla y sin placas. / Redacción
Jair Garduño Montalvo Primer regidor de Metepec
Rolls-Royce en México 9 de mayo de 2016. Un testigo graba con su celu-
lar cuando los escoltas de Garduño, conocido como #LordRollsRoyce, golpean con una pistola al copiloto de otro vehículo por un incidente de tránsito.
Emir dijo desconocerla, aunque por lo dicho por su mamá sabía que tenía negocios en Michoacán. Destacó que a las reuniones familiares, #LordRollsRoyce no lleva escoltas, pero sí autos lujosos como en
Pascal beltrán del río
Brexit no de los signos más claros y alarmantes del nativismo que está recorriendo el mundo es la iniciativa de sacar al Reino Unido de la Unión Europea, conocida popularmente como Brexit. El jueves 23 de junio, unos 46 millones de británicos registrados para votar –además de medio millón de ciudadanos de Irlanda, Malta y Chipre que viven en el Reino Unido– decidirán si el país permanece en la UE o sale de ella. El voto tiene, por supuesto, enormes consecuencias para Gran Bretaña y para Europa, pero también para el mundo. La eventual salida de la UE de la
13 de mayo de 2016. El primer regidor de la alcaldía priista de Metepec, Jair Garduño Montalvo, se deslindó de la actuación de su hermano y exigió que se aplique la ley a su consanguíneo.
Busca la autoridad a Emir Garduño
Sí estoy muy molesto con él, porque con su actuar me llevó a mí entre las patas”
@beltrandelrio
U
Miércoles 18 de mayo de 2016
quinta economía global –invocando el nunca usado artículo 50 del Tratado de Lisboa– podría tener repercusiones negativas en los planos interno, continental e internacional, de acuerdo con organizaciones académicas, como la London School of Economics, y financieras, como el Fondo Monetario Internacional. El principal argumento de quienes impulsan la salida del Reino Unido es que el país estaría mejor económicamente sin el “lastre” regulatorio y migratorio de Europa. Sin embargo, hay quienes sostienen que las supuestas ventajas del Brexit están montadas en ilusiones porque Gran Bretaña pagaría un enorme costo por ese boleto de salida.
17 de mayo de 2016. El procurador del Estado de
México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, informó que Emir Garduño es buscado por lesiones y daños a bienes y por un caso de homicidio.
el que se dio la agresión y un Ferrari. “Yo sí le diría: ‘Oye, ¿qué onda de dónde sale esto?’; sé que le va bien en el tema empresarial y una vez yo le hice un comentario y me dijo: ‘Yo me gasto el dinero que gano en lo que
quiero. Hay gente que gasta millones en obras de arte; a mí me gustan los coches y lo gasto en coches y no es ningún pecado ni ningún delito comprarte un coche’”, y desde ahí jamás volvió a tocar el tema.
El centro de estudios para el desempeño económico de la London School of Economics estima que el PIB del Reino Unido se desplomaría hasta 9.5% en el mediano plazo por la pérdida de ventajas comerciales que otorga la UE a sus miembros, además de que la reducción de inversiones que ocurriría por la salida costaría 3.4% adicional o más. El viernes pasado, el Fondo Monetario Internacional advirtió que la separación podría provocar un periodo de “alta incertidumbre”, lo que conduciría a la volatilidad financiera. También refiere que las contribuciones del país a la Unión Europea son tan reducidas (apenas 0.35% del PIB) que ese ahorro apenas se sentiría. Además, el proceso de divorcio, sobre el que no hay precedentes, podría ser muy largo, lo que prolongaría la incertidumbre económica. Los especialistas recuerdan que el trámite para sacar a la isla de Groenlandia, un territorio danés, de la Comunidad Económica Europea se llevó dos años en la década de los 80. Luego, Gran Bretaña tendría que encontrar otro tipo de asociación
con sus vecinos europeos –como el que tienen Noruega y Suiza, por ejemplo–, a menos de que quisiera renunciar a sus exportaciones libres de aranceles. En marzo de 2016, exportó a sólo tres países de la Unión Europea (Alemania, Países Bajos y Francia) cerca de cinco mil millones de libras esterlinas, más de lo que exportó a Estados Unidos y China juntos (4.9 mil millones de libras esterlinas). Hacia dentro del Reino Unido, con el tema de la separación, seguramente renacería el independentismo en Escocia. Los escoceses, europeístas por convicción, tendrían menos motivos para quedarse en un país que se ha aislado y los ingleses tendrían menos argumentos para pedirles que se queden en el Reino Unido. Para la Unión Europea, la separación de Gran Bretaña obligaría a mover el centro de gravedad de las finanzas, de Londres hacia París o Fráncfort, pero lo cierto es que ni la capital francesa ni esa ciudad ale-
La empresa inició operaciones en México en 2014, pero las cerró a finales de 2015, luego de que sólo logró la venta de tres vehículos en 2014 y uno en 2015. En promedio, cada auto tiene un valor en el mercado de 3.5 millones de pesos.
mana tienen la fuerza económica ni la respetabilidad de la City. Además, Francia y Alemania quedarían a cargo de mover solas la pesada carga de la Unión Europea y agrupar a sus miembros rezagados, como Grecia. Por cierto que los griegos y otros habitantes de la UE comenzarían a preguntarse si realmente vale la pena quedarse en una asociación que acaba de perder a uno de sus miembros más importantes. El FMI ha venido diciendo que el Brexit produciría “grandes disrupciones” en el comercio internacional, algo preocupante en momentos en que la economía del planeta no ha recuperado el ritmo de crecimiento que tuvo previo a la recesión desatada en 2008. La pregunta es si la separación de Gran Bretaña de la UE sería la causante de todos esos problemas o solamente un síntoma de algo profundo que está ocurriendo a nivel internacional y algunos están alentando: el aislacionismo y la xenofobia.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
16
24horas PUEBLA I Nación
Miércoles 18 de mayo de 2016
Van por el matrimonio igualitario en todo el país
Puede haber sociedades de convivencia o unión igualitaria, pero no denominarse matrimonio” Cecilia Romero Diputada del PAN
Polemizan diputados por iniciativa de EPN
Iniciativa. El presidente anunció que envió al Congreso varias reformas para homologar las leyes al respecto en los estados
El presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión un paquete de iniciativas para desaparecer las restricciones legales y permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país. Al conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, el mandatario nacional dijo que la reforma al artículo cuarto de la Constitución permitirá que los mexicanos contraigan matrimonio sin discriminación por género. “De esta forma quedaría explícito el matrimonio igualitario en nuestra Constitución, como lo ha determinado la Suprema Corte de Justicia de la Nación y como ya ocurre en varias entidades federativas”, manifestó. El Jefe del Ejecutivo señaló que “no puede haber quienes en algunas entidades del país tengan ciertos derechos y en otras no. Se trata a final de cuentas de asumir este reconocimiento, insisto, sobre lo que ya hay jurisprudencia”. La segunda iniciativa, explicó, será al Código Civil Federal “para asegurar el matrimonio igualitario, para que éste se pueda realizar sin discriminación, en personas mayores de 18 años”. El mandatario confió en que “esta atribución, o más bien este cambio, de ser aprobado en el Código Civil
especial
ÁNGEL CABRERA
Nuevas leyes. El presidente Peña Nieto encabezó una ceremonia en la Residencia Oficial de Los Pinos, en la que, ante representantes de la comunidad LGBT, anunció las iniciativas que envió al Congreso de la Unión sobre el matrimonio igualitario.
Posturas a favor Debe quedarnos claro a todas y a todos, al Estado y a la sociedad, que lo que realmente constituye una patología inaceptable (...) es la homofobia”
Hay un subregistro de actos de violencia ejercido contra las personas LGBT. Los bajos índices de denuncias no indican la ausencia del problema”
Alexandra Haas Paciuc Presidenta del Conapred
Alejandro Brito Lemus Director General de Letra S
Federal, sea eventualmente replicado en los Códigos Civiles de las diferentes entidades federativas que aún no contemplan este derecho”. Abundó que la propuesta busca modernizar el “lenguaje para quitar las expresiones discriminatorias que aún contiene el Código Federal. Esta iniciativa también contempla que
los cónsules, en su función de jueces de Registro Civil, puedan expedir una nueva acta de nacimiento para reconocer la identidad de género”. Otra de las acciones es analizar las normas, en los ámbitos locales y federales, cuyo contenido sea discriminatorio “y se eviten, se deroguen o se modifiquen y sean acordes a este
Ruta a seguir. La iniciativa de matrimonio igualitario fue enviada a la Comisión Permanente del Congreso, que se espera decida hoy qué comisiones analizarán las propuestas de reformas del presidente Peña Nieto.
reconocimiento a la diversidad”. Además, Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores para incluir a México en “el grupo núcleo sobre las personas homosexuales, lesmás sobre bianas, bisexuales, Lee este tema en transgénero o inter- tu celular sexuales de las Naciones Unidas, en el que participan 19 países de distintas regiones”.
Celebran en redes la lucha contra homofobia el hashtag #Sinhomofobia. “Hagamos de la nuestra una democracia en la que la igualdad en un aspecto implique igualdad en todos. #SinHomofobia”, expresó. Cabe destacar que las Secretarías de Marina, de Cultura y de Economía también cambiaron su imagen de perfil en Facebook de acuerdo a la conmemoración; sin embargo, por la tarde la Secretaría de Marina (Semar) volvió a usar un escudo institucional. El Día Internacional contra la Homofobia se celebra el 17 de mayo debido a que en esa fecha, pero en
22 países especiales
En el marco del Día Mundial contra la Homofobia, Presidencia de la República modificó sus imágenes en redes sociales a primeras horas de la madrugada de ayer, usando la bandera de defensa del movimiento gay. Esto previo al anuncio que hizo el presidente Peña Nieto sobre las reformas para permitir el matrimonio homosexual en todo el país. Por el lado de los políticos, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz (PRI), posteó en su cuenta de Twitter su fotografía, teñida de colores, bajo
Cecilia Romero, diputada federal identificada con el ala más conservadora del PAN, se pronunció por el respeto a las libertades, pero acotó que en el debate de la iniciativa que anunció ayer el presidente Enrique Peña Nieto, ella no estará de acuerdo con denominar como matrimonio igualitario a la unión de dos personas del mismo sexo. “Respeto absolutamente la igualdad y la no discriminación. Pero yo hago una distinción muy clara sobre que el ejercicio de los derechos no tiene que confundir la esencia de la institución. Hay una institución que se conforma por un hombre o una mujer, cualquier otra unión o convivencia, que es válida y respetable, deberá tener otro nombre”, opinó. Por su parte, el diputado de Morena, Vidal Llerenas, resaltó que su bancada ha presentado iniciativas en defensa del matrimonio igualitario y celebró que el Poder Ejecutivo haya escuchado la voz de la sociedad civil y organizaciones civiles. “Creo que es interesante lo que sucede, porque es el reconocimiento del trabajo de muchísimos años de organizaciones y personas que siempre tuvieron claro que el matrimonio igualitario era una condición para el respeto de los derechos humanos”, explicó Llerenas. El diputado dijo que aun falta analizar a detalle la iniciativa que promoverá el presidente de la República. El vicecoordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez se pronunció a favor de una sociedad incluyente. / ELENA MICHEL
Reconocimiento. El presidente Enrique Peña Nieto, el político César Camacho y diversas dependencias gubernamentales se sumaron a la conmemoración.
1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de su catálogo de enfermedades (descartando así la necesidad
de un supuesto tratamiento físico o psicológico), dando pie a su reconocimiento como una legítima preferencia sexual. / ELENA MICHEL
del mundo permiten por ley el matrimonio igualitario, incluyendo Argentina y Bélgica
3 entidades del país permiten el matrimonio igualitario: Ciudad de México, Coahuila y Quintana Roo
Global
Egipto. El Presidente Abdelfatah al Sisi expresó la determinación de su nación para mediar entre la Autoridad Nacional Palestina e Israel.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
17
Miércoles 18 de mayo de 2016
Temer sólo acumula problemas
Incendio en Canadá continúa su incontenible avance
Alberta
Las virulentas llamas, que desde hace más de dos semanas asuelan la provincia de Alberta, continúan su extensión en el área cercana a Fort McMurray
Canadá
80,000 personas fueron evacuadas de Fort McMurray tras quedar rodeado por el incendio
Oleoductos Gasoductos
En 1951, un incendio quemó: 2016 se llevan contabilizadas:
40 metros por minuto avanzaron las llamas por las elevadas temperaturas y la sequía
1.4 millones de hectáreas 231,000 hectáreas
Plantas petroleras Zonas afectadas Áreas más recientes
Maduro recurre al papel de víctima CRISIS . El presidente venezolano volvió a denunciar una conspiración extranjera que cataloGÓ Como LA PEOR en los últimos 10 años CARACAS. “Yo puedo decir hoy que estamos siendo víctimas de la agresión mediática, política, diplomática y de las amenazas más graves que ha vivido nuestro país en los últimos 10 años, si no es la más grave la que en este momento nosotros estamos enfrentando”, dijo Nicolás Maduro durante una rueda de prensa en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas. El Jefe de Estado ofreció esta declaración un día después de que se oficializara un decreto de “Estado de excepción y emergencia económica”, dictada para hacer frente a supuestas amenazas de golpe de Estado a la administración del líder chavista. El país caribeño, según la tesis
Aeropuerto Fort McMurray
Aviones “espía” sobre Venezuela El mandatario venezolano aseguró que un “avión militar“ (Boeing 707E3 Sentry) de Estados Unidos con capacidades técnicas letales” ingresó ilegalmente en el espacio aéreo venezolano en dos ocasiones en la última semana. Este tipo de aviones, dijo, es
usado por Estados Unidos “para apoyar comunicaciones de grupos armados en zonas de guerra o para preparar acciones con el fin de inutilizar equipos electrónicos de funcionamiento del gobierno, la Fuerza Armada Nacional o la economía”. / Efe
del líder socialista, “quiere ser llevado por agentes externos, con factores políticos internos aliados, a una situación de violencia generalizada”. “Esta campaña precede a la búsqueda de los justificativos de una
intervención general en nuestro país”, sostuvo. Esta agresión, dijo, “rompe los parámetros regulares” de los que, aseguró, ha experimentado a los largo de los 17 años de gobierno de la llamada “revolución bolivariana”, y
68% de los venezolanos desconfía que la crisis que azota al país sea causada de los que han salido “airosos”. Asimismo reiteró su denuncia de un supuesto llamado a “una intervención militar” que el expresidente colombiano Álvaro Uribe habría hecho hace menos de una semana desde EU, y que, entre otros asuntos, lo ha llevado a decretar el Estado de excepción. Esta no es la primera vez que Maduro denuncia las supuestas pretensiones de factores extranjeros, con el apoyo de la oposición de su país, por intentar desestabilizar su gobierno. En este momento, la oposición venezolana promueve el trámite para solicitar un referendo revocatorio del mandato de Maduro, que gobierna Venezuela desde 2013 tras la muerte del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013). Por su parte, el dos veces candidato a la Presidencia, Henrique Capriles, pidió a los venezolanos desconocer el decreto de Estado de excepción tras asegurar que el Parlamento de mayoría opositora no lo aprobará por inconstitucional. / EFE
reuters
2,400 casas y edificios que terminaron en llamas
8,000 trabajadores de instalaciones petrolíferas a 50 kilómetros al norte de Fort McMurray fueron evacuados
xavier rodríguez
231,000 hectáreas de terreno ha consumido el incendio forestal
Aeropuerto Fort Mildred Lake
BRASILIA. Cacerolazos. Rechazos de los sindicatos. Malas noticias económicas. Críticas a su gabinete. y ahora el pleno del Tribunal Supremo de Brasil analizará una demanda que insta a la apertura de un juicio político contra el Presidente interino, Michel Temer, quienla semana pasada sustituyó a la mandataria Dilma Rousseff, suspendida para responder a un proceso similar. El magistrado Marco Aurelio Mello, uno de los 11 miembros del tribunal, anunció que remitirá al pleno una demanda que acusa a Temer de irregularidades similares a las que llevaron al Senado a iniciar un juicio político con miras a la posible destitución de Rousseff. En el caso de Temer, la acción fue presentada por Mariel Marley Marra, un abogado que dice actuar por cuenta propia y recurrió al Supremo. Según el abogado, en la condición de vicepresidente que ocupaba hasta la semana pasada, Temer suscribió en 2015 cuatro decretos que modificaron los presupuestos del Estado sin haber sido aprobados por el Congreso, como establece la ley. / Efe
En la mira. Michel Temer, durante una reunión con sindicalistas en el Palacio de Planalto.
No necesito practicar actos que conduzcan a una eventual reelección. Puedo hasta ser impopular, siempre que produzca beneficios para el país” Michel Temer Presidente interino de Brasil
18
negocios
La Web. Los 65 millones de usuarios mexicanos dedican, a diario, 63 minutos más para navegar en la Internet.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Miércoles 18 de mayo de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,872.18 0.06% dÓlar DOW JONES 17,529.98 -1.02% 18.50 S/V Ventanilla Interbancario NASDAQ 4,715.73 -1.25% 18.30 0.72%
Negocios en lo oscurito La consultora internacional Ernst & Young dio a conocer los resultados de la Encuesta Global de Fraude y Percepción de Corrupción 2016, con base en dos mil 825 entrevistas a altos ejecutivos en 62 países. De acuerdo al estudio:
En el país
82% de los ejecutivos percibe a la corrupción como una práctica frecuente en las empresas; 18 puntos más que en 2014 39% de los directivos acepta que dichos actos se cometen de manera regular en las empresas de sus países
ORO 1,280.00 PLATA 1.72 COBRE 209.05
Encuesta global. El porcentaje de directivos en el país que percibe estas prácticas como habituales se disparó 10 puntos en dos años; duplica el promedio mundial Justificaciones a la mexicana
Juan Luis Ramos
En los últimos dos años se incrementó de 64 a 82% el porcentaje de altos ejecutivos quienes consideran que la corrupción y los sobornos son habituales al hacer negocios en México; la cifra duplica el promedio que se reporta en el resto de las economías. De acuerdo con la Encuesta Global de Fraude 2016, realizada por Ernst & Young (EY), sólo en cinco países el porcentaje fue mayor: Brasil (90%), Ucrania (88%), Tailandia (86%), Nigeria (86%) y Kenia (84%). Alfonso Crespo, director del área de Investigación de Fraudes y Asistencia en Litigios (FIDS) de EY en México, indicó que el soborno y la
corrupción son retos constantes para empresas en el país, pues incluso 18% de los directivos consultados admitió que la compañía obtuvo contratos a través de estas prácticas. De acuerdo al reporte, 86% de los empresarios en el país dijo estar dispuesto a aplicar acciones contra ejecutivos que cometieron algún fraude. Sin embargo, poco más de la mitad señaló que no denunciaría a colegas de trabajo que incurrieran en estos ilícitos por motivos de “lealtad”. Pese a los altos niveles de percepción de estas prácticas, 84% de los entrevistados en México considera que el gobierno sí tiene intención de luchar contra la
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
El peso mexicano ante una nueva prueba
E
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.81%
EJECUTIVOS MEXICANOS VEN MAYOR CORRUPCIÓN
A nivel mundial
FINANZAS 24
eurO 20.91 0.19% Ventanilla 20.74 0.75% Interbancario
l peso mexicano se encuentra con presión generada por factores globales e internos que lo llevan a ser una de las divisas que pierde mayor terreno en el año frente al dólar. Entre mediados de febrero y hasta finales de abril pasado, registró una apreciación superior a 10% por una
serie de medidas conjuntas de política fiscal, monetaria y cambiaria acompañada por la recuperación en el precio del petróleo. Así, desde los mínimos en 17.05, ha tenido en las últimas 2.5 semanas presión al alza que primero nadie explicaba, pero que ahí se encontraba. Estamos viendo una disminución
Siete de cada 10 ejecutivos en el país consideran que los autores de un fraude justifican sus acciones por presiones corporativas o necesidades del área
70% 52%
admite que realiza al menos una actividad irregular señala la “lealtad” entre colegas como
corrupción, el factor que impide que los empleapero aún no dos presenten denuncias relacionadas a fraude logra imponer dice que el cibercrimen es un sanciones. riesgo que fomenta el fraude Esto, a pesar de las políticas que refiere que gasta por lo buscan consolidar un menos la mitad de su inverSistema Nacional Ansión en el análisis forense de datos para ticorrupción en México evitar ciberdelitos y otras iniciativas para combatir este flagelo, añadió Crespo.
72% 82%
en la tenencia de extranjeros en el mercado de dinero que supera los seis mil millones de dólares (al 5 de mayo), y un aumento en las posiciones cortas en los futuros del peso en el mercado de Chicago, lo cual significa una visión que busca sacar provecho mientras el peso se deprecia frente al dólar. A nivel global, observamos en las últimas semanas una inercia en la recuperación, al menos, temporal del dólar americano frente a muchas divisas que tiene una lógica entre la condición económica actual en Estados Unidos contra Europa, Japón y China, en donde la desaceleración se percibe especialmente en Asia y los estímulos monetarios generados por los bancos centrales hasta ahora no han presentado un impacto visible. A mediados de junio vendrá la reunión de política monetaria de la Fed. De acuerdo al mercado, existe una baja probabilidad de ocurrencia
para que se registre un aumento en la tasa de referencia de 25 puntos base. Sin embargo, miembros de la Fed, así comoalgunoseconomistastienenuna visión diferente al respecto y abren espacio para un posible aumento gradual. También los mercados estarán atentos al referéndum en Reino Unido sobre su permanencia en la Unión Europea el próximo 23 de junio. Si a todo esto le sumamos algunos datos económicos relevantes como el empleo de mayo en Estados Unidos para ver si la economía americana puede mantener su ritmo de creación de plazas promedio mensual arriba de 220 mil o, bien, se empieza a desacelerar, lo que sería un indicativo negativo hacia la economía de Estados Unidos y seguramente al entorno internacional. En la parte interna, la deuda de
MEZCLA MEX. 40.20 0.83% WTI 48.31 1.24% BRENT 49.31 0.69%
Sufre el peso un ataque especulativo Pese a que la cotización de la mezcla mexicana de petróleo se ubica en 40.20 dólares por barril -su mejor precio desde el 16 de octubre pasado-, la moneda mexicana se ubicó en su peor nivel desde mediados de febrero, pues el dólar al mayoreo cerró ayer en 18.30 pesos. Las presiones sobre el mercado cambiario provienen de una nueva ola de especulaciones ante la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) incremente 0.25 unidades su tasa de interés referencial en la reunión del 15 y 16 de junio, consideró CI Banco. Joaquín Gándara, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, dijo que la depreciación del peso en las últimas dos semanas, de 4.2%, es exagerada y proviene de factores externos y un “ataque especulativo”. Ante la depreciación de la moneda mexicana, anticipó que la Comisión de Cambios, integrada por el Banxico y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), intervendrá el mercado cambiario en el corto plazo con una subasta discrecional para disminuir la presión. / MARIO ALAVEZ
México con respecto al PIB, el estatus de Pemex, la pérdida de impulso en nuestras exportaciones a pesar de la depreciación del peso mexicano, así como la gran liquidez de nuestra divisa dentro del mercado latinoamericano reflejan esta presión de alza. Técnicamente, niveles de 18.30 a 18.60 serán relevantes tanto para la Comisión de Cambios como para el propio Banxico que empezarían a buscar algunas medidas que frenen este movimiento de las últimas semanas, como la intervención directa de manera discrecional por un lado, un nuevo incremento en la tasa de referencia o mayores medidas fiscales en beneficio de la salud de nuestra economía. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Miércoles 18 de mayo de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Twitter da más espacio, ya que las imágenes y los links no consumirán los 140 caracteres Google le entra a la mensajería
tecno
El buscador apuesta por Spaces, un chat que integra sus aplicaciones más exitosas como YouTube y Chrome para compartir de todo
Si estás aburrido de comer los mismos tacos de siempre, esta app te dará nuevas opciones para disfrutar de este alimento a unos pasos de donde te encuentres
zona APPS
MANTÉN ACTIVO TU CEREBRO
Renueva el uso de tu celular, aprovéchalo y expande tu conocimiento, aprende curiosidades para mantener activo tu cerebro. Aquí te compartimos seis aplicaciones con las que podrás lograrlo.
Daily Art
Conoce, todos los días, datos acerca de una obra maestra del arte, ya sea desde curiosidades acerca de la pintura, el artista y la época de cuando fue producida.
Curiosidades
TACOS A TU ALCANCE Rodrigo Juárez
Dicen que en la forma en que se agarra el taco se conoce al tragón, y es que este alimento tiene tal variedad de preparaciones que a veces comerlo necesita todo un protocolo, como el que se describe a continuación: hay que tomar el plato con una mano y con la otra sostener el alimento en cuestión, levantando el dedo meñique para darle estilo y, además, debemos contorsionar el cuello para darle la mordida. Los tacos son, por excelencia, el platillo más popular en nuestro país por su relación con el maíz y la tortilla.
Desde la época prehispánica ya se tenía conocimiento de ellos, alrededor del año mil 500 antes de Cristo. Existen infinidad de formas del taco: desde los clásicos de suadero, tripa, carnitas, de pastor, o los de chinicuil o chapulín, pasando por los tacos sudados, los de guisado, de barbacoa, dorados y hasta los muy poco mexicanos que presumió Donald Trump en fechas recientes. Preparar un taco parece cosa sencilla, pues sólo necesitarías unas tortillas y el alimento que desees que vaya como relleno de las mismas. Pero para comer un buen taco, ¿por qué no ir a una taquería?
¿Tienes una sed insaciable de conocimiento? Esta app te proporcionará un sinfín de datos curiosos, como: ¿sabías que el graznido del pato no causa eco?
Para que esto suceda, un grupo de jóvenes de León, Guanajuato, se decidieron a desarrollar una aplicación para teléfonos inteligentes que ya puedes descargar en las tiendas de iOS, Android y Windows Mobile. Pero comer un taco debe ser una cosa rápida, sencilla y rica, sin tener que esperar tanto tiempo para que nos den nuestra orden. Así nació Taco Cerca, una aplicación que tiene por objetivo que descubras las taquerías que están cerca de tu ubicación; además, puedes filtrar a dónde ir dependiendo del tipo de locales que estés buscando: por precio, horario, si aceptan pagos con tarjeta o únicamente efectivo. Andrei Torres, director general de Taco Cerca, comentó a 24 HORAS que “la aplicación nació con el objetivo de ser la base de datos más grande de taquerías en México, con planes de llegar a Estados Unidos”. MIL OPCIONES A TU ALCANCE
Taco Cerca tiene registrados aproximadamente mil establecimientos desde que surgió como aplicación en enero de este año. “Muy pronto comenzaremos a contactar a los dueños de las taquerías para que dentro de la aplicación se reciban notificaciones con las
1,000 restaurantes tiene Taco Cerca
15 mil descargas tiene la app
9 de marzo se lanzó
4,3 es su calificación en Google Play
promociones que tienen para los usuarios que están buscando tacos”. No sólo se trata de conocer las taquerías a dos pasos de donde estés, sino que los usuarios pueden dejar comentarios y calificarlas. “Los usuarios y taqueros de todo el país pueden registrar sus establecimientos, ya sean locales formales o los tacos de la esquina, con el fin de que más gente los conozca y se genere una comunidad alrededor de este alimento”, explicó Torres. El éxito de Taco Cerca se mide en el número de descargas, pues en lo que va del año suman 15 mil y esperan aumentarlo al final del mismo.
TED
Si te gusta ver videos con temas interesantes, esta herramienta te los proporcionará y con temáticas amplias, como pueden ser educación o música.
Historia en imágenes
Conoce lo que hay detrás de las icónicas fotografías que retrataron eventos importantes como guerras o momentos deportivos.
Know Fast
Cada día recibirás un video de unos cuantos minutos. Sólo elige una categoría. Hay temas que van desde cocina hasta tecnología, evalúa la grabación y compártela.
Khan Academy
Si lo tuyo es aprender a fondo, aquí hallarás más de 10 mil videos y artículos que te explicarán cosas acerca de ciencia, matemáticas, historia y muchos otros temas.
Miércoles 18 de mayo de 2016
24horas puebla
21
Aplauden a∫ Almodóvar Julieta. La vigésima película del director español Pedro Almodóvar, recibió una buena acogida en su estreno en competencia en la 69 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes.
EL REGRESO DE
Mi vida en bruselas Victoria hernández heycvic@hotmail.com
DARTH VADER En la lista del American Film Institute, ocupa el tercer lugar en la lista de los mejores villanos en la historia del cine. Ahora, el famoso Oscuro Señor del Sith está a punto de hacer su regreso a la pantalla grande. Se trata de Darth Vader, uno de los personajes más icónicos de la pantalla grande y que se ha convertido, desde su primera aparición en 1977, en parte de la cultura popular. Según reportan varios medios estadunidenses y británicos, Vader aparecerá en lo que será el primer spin-off de la saga de Star Wars, Rogue One, cinta dirigida por Gareth Edwards y protagonizada por Felicity Jones y Diego Luna, que se estrenará en diciembre próximo. Desde hace meses los rumores acerca de una posible aparición del legendario villano ha llenado las redes sociales y blogs, pero la noticia parece estar confirmada gracias a un producto oficial de Lucasfilm y Disney: Rogue One: a Star Wars story – the official visual guide. En varias imágenes (no en su versión final) de la publicación, aparece la icónica figura del casco negro del personaje, y en vista de que la historia de la película –ubicada antes de lo mostrado en la cinta original, A new hope– relata cómo la Alianza Rebelde robó los planos de la Estrella de la Muerte, la lógica es que Vader aparezca en algún momento del fime. Hasta ahora, no hay confirmación oficial por parte de Lucasfilm o Disney de qué actor daría vida al personaje.
La EuroBurbuja
D
os mundos totalmente diferentes se viven en esta ciudad: la de quienes hacen la vida aquí porque es su tierra y la exclusiva EuroBurbuja. Al ser Bruselas la capital de la Europa, hay 28 nacionalidades representadas y 24 lenguas oficiales esperando a ser escuchadas. La Unión Europea es una asociación económica y política, conformada por 28 países, que son sus estados miembros. La UE se originó después de la Segunda Guerra Mundial para impulsar la cooperación económica entre países, con la idea de que entre más interdependencia tuvieran,menor posibilidad habría de conflicto entre ellos. Al crear esta organización también se fundaron instituciones para gobernarla, como el Parlamento Europeo, la Comisión Europea, el Consejo Europeo, el Comité de las Regiones, entre otras. La Euroburbuja consta de expatriados de alto nivel ejecutivo, conocidos como “Eurócratas”, los cuales se encuentran trabajando en alguna de dichas instituciones, así como en todas las instituciones secundarias que las rodean, medios de comunicación, ONGs y misiones ante la EU. Pertenecer a la EuroBurbuja no es cosa sencilla; la competencia es difícil y el personal es, por lo general, altamente calificado. En instituciones como la Comi-
Los villanos
Tres actores han interpretado a Darth Vader: Hayden Christensen (precuelas) y David Prowse (trilogía original), con la voz de James Earl Jones.
39
años de historia en el cine tiene Darth Vader
5
personas le han dado vida, incluidos dobles de acción
sión, el ingreso es cada vez más difícil. Por ejemplo, para ser un trainee (un aprendiz por graduarse de la universidad, o recién egresado), es necesario dominar inglés, francés o alemán y por lo menos otra de las lenguas oficiales. Asimismo las plazas son limitadas y las aplicaciones son muchas. En otras instituciones los idiomas más comunes son inglés y francés, pero todos los documentos y comunicados oficiales siempre deberán ser traducidos a las 24 lenguas. En las reuniones de Estado cada quien tiene el derecho de hablar en su idioma, por lo que un trabajo de traductor en las instituciones es muy valorado. Como en todo, también hay personas que no hablan dos idiomas, pero se desenvuelven de manera excelente en su área profesional. Por lo general, un trabajo en estas instituciones es muy bien visto y muy bien pagado. Este círculo social es muy exótico, ya que es la mezcla pura de gente educada proveniente de todos los países de Europa, velando por el bien de la Unión, algo que sin duda, uno no encuentra todos los días. Es por eso que concluyo que hay dos Bruselas: la Bruselas de los bruselenses y la Bruselas de los expatriados pertenecientes a aquella EuroBurbuja. Dos mundos totalmente diferentes en la misma ciudad. Lo bueno sería saber cómo saltar de uno al otro.
especial
reuters
showbiz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Miércoles 18 de mayo de 2016
FALTAN
79
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
DÍAS
Corren riesgo. Al menos 31 deportistas clasificados podrían perderse los juegos tras comprobarse que dieron
positivo en dopaje durante los de beijing 2008. Esto tras realizarse nuevas pruebas a las muestras dejadas por atletas de al menos 6 disciplinas, según anunció este martes el comité olímpico internacional.
22
42
América 44.6%
Rayados 23.4%
Encuentros totales
94
30
Empates 32.0%
Capitalinos y regios se enfrentan en semifinales en el Estadio Azteca, y los de Coapa buscan el título en su centenario
Ventaja crema
Los de Coapa han eliminado cinco veces a los norteños
Con las
AMÉRICA VS. RAYADOS EN LIGUILLAS Instancia Año Calificó Semifinales 1971-72 América Cuartos 1981-82 América Cuartos 1983-84 América Semifinal 1992-93 Monterrey Cuartos Ap. 2009 Monterrey Semifinal Cl. 2012 Monterrey Semifinal Cl. 2013 América Semifinal Ap. 2014 América Semifinal Cl. 2016 ¿?
armas listas 31
13 5
DT I. Ambriz
Ambriz y Mohamed se han enfrentado en siete ocasiones y ambos tienen dos triunfos y son tres los encuentros que acabaron en empates. El que obtenga el boleto a la final romperá la paridad y se cargará la serie a su favor.
2 24
1
América recibe a Rayados en el partido de ida de las semifinales y ya podrá contar con su bujía, Rubens Sambueza, que ya cumplió el juego de suspensión y podrá mover la media cancha del cuadro de Coapa que anhela darle el título a su afición en el año de su centenario. Poco fue el tiempo que tuvo el conjunto capitalino para preparar este duelo, ya que después de salir adelante en el Clásico ante Guadalajara, el lunes hicieron trabajo regenerativo. Sambueza tomará el lugar de Michael Arroyo y se espera que retome sus funciones de volante
10. O. Martínez 21. D. Guerrero 8 8. 9A. Andrade 10 14. R. Sambueza 24. O. Peralta 31. D. Quintero
17
33
286
1
15
14
AMÉRICA 33 1. H. González 286 1 22. P. Aguilar 30 2 P. Goltz 6 24 P. Aguilar 15 O. Mares
Nada para nadie
10
1
15
14
22 21
24
POSIBLES ALINEACIONES
POSIBLES ALINEACIONES 24
2
10
9
5
30 6
MONTERREY 1. J. Orozco 6. E. Juárez 30. J. Basanta 286. C. Montes 33. W. Ayoví DT A. Mohamed
ofensivo para ser el surtidor de balones a los delanteros americanistas. Es cierto que América cuenta con mejores números en Liguillas ante su rival de esta noche, pero el Monterrey llega como líder del torneo y tiene una de las mejores ofensivas del torneo, anotando 40 goles en las 17 fechas. Uno de los referentes ofensivos del América en los últimos torneos es Darío Benedetto, y ayer cumplió 26 años. El club le preparó un pastel en las instalaciones de Coapa y el delantero aseguró que va por el boleto a la final y dará todo para
13
17 8
10
13. C. Sánchez 5. W. Gargano 17. J. Zavala 10. E. Cardona 9. R. Funes MorI 8. D. Pabón
llegar al juego de vuelta con una ventaja clara. SON EQUIPOS SIMILARES El mediocampista del Monterrey, Walter Ayoví, resaltó la experiencia del América en Liguillas, por lo que espera complicado el partido de hoy y confía sea distinto al que disputaron en la fase regular. “Va a ser un partido difícil, América es un equipo que propone buen futbol, con jugadores experimentados, saben jugar este tipo de compromisos. Esperemos estar atentos en cada uno de los minutos”, indicó. “Sería difícil repetir ese parti-
vs. América Rayados 20:30 h. estadio Azteca Canal 5 Árbitro Luis Santander Tienen a su primer refuerzo De acuerdo a reportes de algunos medios de México y Paraguay, Bruno Valdez se convertirá en futbolista del América a partir del Apertura 2016, el semestre en el que el club más exitoso del futbol mexicano celebrará su centenario. La transferencia por el defensor de 23 años se habría cerrado aproximadamente en 3 millones de dólares, con un contrato por cuatro años con el conjunto azulcrema.
do, porque en el torneo todo es diferente; en Liguilla los equipos se cuidan más, que no les marquen, concretar. Será diferente, con más intensidad, concentración y cada equipo peleará por el balón como si fuera el último, ojalá no se repita porque cometimos muchos errores”, sostuvo el mediocampista en conferencia de prensa. / Redacción
especial
21
24
8
22
8
31
dXT I 24horas PUEBLA
Miércoles 18 de mayo de 2016
Sobrevivieron en tierras ecuatorianas
Latitudes
Molenbeek: el equipo que pudo ser
tar la ventaja del club ecuatoriano. Pero la garra felino salió a relucir en el Atahualpa, y luego de un remate de Britos de cabeza que dio en el poste, Fidel Martínez remató dentro del área chica y hasta la portería se levantó para el descuento de Pumas. / Redacción
Un Tri alternativo a Copa América Carlos Vela, Giovanni y Jonathan Dos Santos serán las grandes ausencias de la Selección Mexicana de Futbol que enfrentará la Copa América Centenario 2016, y destaca el regreso del portero Guillermo Ochoa. En cambio, estarán jugadores de mucha experiencia como Rafael Márquez y varios europeos.
P
reuters
Perdonaron. El conjunto sudamericano tuvo dos oportunidades más de gol y fallaron, lo cual deja con vida a Pumas para la vuelta en CU.
El colombiano Juan Carlos Osorio, técnico del combinado mexicano, confió en que la elección que hizo le permitirá cumplir con las metas que se han trazado. “Creemos que con esta selección aspiramos a cumplir con nuestros objetivos”, indicó. La concentración iniciará el do-
2-1
Independiente del Valle
Pumas
goles: Goles: J. Angulo 19’ y 42’ y F. Martínez 73’
mingo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) cuando se presenten Alfredo Talavera, Jesús Corona, Guillermo Ochoa, Néstor Araujo, Héctor Moreno, Yasser Corona, Jorge Torres Nilo, Rafael Márquez, Jesús Dueñas, Andrés Guardado, Jesús Molina, Jurgen Damm y Carlos Peña. Mientras el día 26, en Atlanta, lo harán Diego Reyes, Javier Hernández y Javier Aquino. / notimex
Alberto Lati
@albertolati
Independiente del Valle venció 2-1 a Pumas, pero el gol de visitante de los felinos les da una gran oportunidad de meterse a semifinales Independiente del Valle derrotó 2-1 a Pumas en Ecuador, sin embargo, el gol de visitante de los mexicanos les da un gran respiro para ganar por la mínima y conseguir el boleto a semifinales. Los primeros minutos del partido arrancaron con unos Pumas bien parados en el terreno de juego y la primera clara de gol la tuvo Matías Britos, que se perfiló de frente y con el portero ya vencido, mandó su disparo por un costado y se fue la primera para los mexicanos. Pasaron los minutos y el Independiente fue tomando confianza con base en pelotazos que aprovechaban sus delanteros, y la recompensa llegó al minuto 42 cuando José Angulo capitalizó una mala marca de Darío Verón y ante la salida de Palacios bombeó el esférico y la mandó al fondo de las redes para la ventaja local. Al verse abajo en el marcador, los felinos se fueron con más corazón que orden y tuvieron un par de llegadas, pero ya la defensa rival sabía a qué jugaban los Pumas y no hubo grandes oportunidades para el conjunto mexicano. Al arranque de la segunda mitad, los locales aprovecharon los espacios que dejaron los Pumas, y en un centro largo de Independiente, Angulo volvió a superar a Verón, ahora por arriba, y remató cruzado de cabeza para vencer a Palacios y aumen-
23
ongámoslo en términos futbolísticos: el gobierno y la liga de Bélgica tuvieron un balón botando en el área chica, suplicando ser impulsado a la portería, y decidieron dejarlo pasar. Se trataba de una oportunidad irrepetible para dotar de armonía al barrio más relacionado con yihadismo de Europa Occidental, para brindarle cierto tipo de esperanza, para alejarle al menos durante los fines de semana del estigma terrorista y fanático que le persigue, para generar modelos positivos de desarrollo para la niñez. A medio año de los atentados en París y a dos meses de los ataques en Bruselas, brotó una historia que ni el cineasta más optimista hubiera podido plasmar: que justo en tan delicada coyuntura, un equipo del barrio de Molenbeek ascendiera a la Primera División del campeonato belga. Contra todo pronóstico, con un plantel que es perfecto reflejo del mosaico cultural de esa comuna de Bruselas y una nómina sustancialmente menor que la de sus rivales (tres mil euros mensuales, recibía el jugador mejor pagado), el Royal White Star Molenbeek se coronó de manera agónica en la segunda categoría del futbol de este país. Con un club de tan escasa tradición y muy baja asistencia al estadio, sería exagerado hablar de las grandes emociones que supuso el hito, pero una interesante puerta quedaba abierta; esa sociedad que desde noviembre de 2015 padece los estragos de no haber querido admitir lo que se cultivaba en su interior, de no saber convencer a los jóvenes descendientes de inmigrantes de que tienen un futuro, de no lograr frenar el reclutamiento por parte de extremistas religiosos, de una
pavorosa fragmentación, pudo dar un giro a la historia con ese equipo de futbol. Y sucedió que el RWS fue rechazado por la Primera División e incluso mandado a tercera. Se dijo que por el tamaño de su estadio, que por su estructura, que por su inviabilidad financiera, que por viejas deudas, pero lo relevante fue que su sitio en primera se concedió al Eupen, comprado meses atrás por capital qatarí. La conferencia de prensa del lunes, a cargo del director técnico John Biko, dejó palabras así de quebrantadas: “Tuvimos la oportunidad de hacer entender a la juventud molenbeekoise, que aun si no tienes tanto dinero como los demás, aun si tienes mayores dificultades, aun si tienes menos apoyos, si haces tu tarea, respetas las reglas del juego y te unes en equipo, puedes tener éxito. Ahí está, el mensaje que pudimos dar a los jóvenes de Molenbeek (…) Bruselas, Bélgica, pudieron haber mostrado al mundo entero que hay cosas positivas aquí”. Es muy factible que los argumentos en contra del RWS tengan cierto sentido. Lo inentendible en tan delicado momento es que no haya existido capacidad para remediarlo. Si más de 600 adolescentes de Molenbeek tenían como único ocio jugar en las divisiones inferiores del RWS, ahora están desocupados y resentidos: justo lo que hoy no se necesita. Un balón botando en la línea de gol, que absurdamente ha sido desaprovechado. Balón que tenía que haber incluido valores como armonía, integración, esfuerzo, solidaridad, inclusión. Balón que irremediablemente ha escapado del terreno de juego, y acaso no volverá.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas