24h–mayo 20 puebla

Page 1

año I Nº 149 I puebla de zaragoza

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

viernes 20 de mayo de 2016

@24hpue

exigen respeto a teziutecos

Ejemplar gratuito

Militares vienen para elecciones Resguardarán boletas P.3

Diputada demanda a De la Sierra una disculpa pública P. 8

Confidencias de una operadora de progresa

Aunque los números le favorecen, Tony Gali, candidato de Sigamos Adelante, dijo ante los 5 mil simpatizantes que se dieron cita para apoyarlo en Agua Santa que no se confía y reiteró sus compromisos de campaña

archivo agencia esimagen

Ex trabajadores del programa relatan la forma en que operaron en la elección del 2015 puebla P. 9

puebla P. 6

Hay empate técnico: Manlio; encuesta de Reforma desmiente versión

Cúpula nacional tricolor engaña al PRI poblano

El diario nacional, uno de los más críticos al morenovallismo, da una ventaja de 11 puntos a Tony Gali. En tanto, Ipsos Public Affairs ubica al candidato de coalición 23 puntos por arriba en la capital poblana puebla P. 4 y 5 Roxana Luna Porquillo

6%

Ana Teresa Aranda

con información de reforma

5%

José Antonio Gali Fayad

43%

Blanca Alcalá Ruiz

32%

Tony Gali despega. Tanto la encuesta de Reforma como la elaborada por Ipsos Public Affairs le dan clara ventaja al abanderado de Sigamos Adelante P. 4-6

Ejercicio simulado-voto Ejercicio simulado – Voto para elegir Gobernador del estado para elegir gobernador

Alfonso esparza

41%

Tony Gali c

confirma más avances buap

19%

Blanca Alcalá

Alianza Roxana Luna

6%

Blanca Alcalá

2%

Tony Gali c

1%

Tony Gali c

--

Nulo

10%

44% 21%

3% 1%

Tony Gali c Abraham Quiroz Ana Teresa Aranda

--

Blanca Alcalá

%

1%

Tony Gali c

Ninguno

10% 3% 5%

B1. Si hoy fuera la elección para Gobernador del estado de Puebla, ¿por quién votaría usted?

cortesía ipsos public affairs

¿Por quién votaría para gobernador de Puebla si hoy fueran las elecciones?

14%

Ejercicio simulado

Abraham Quiroz Palacios

Comicios en Puebla

Perfilamiento Género

El rector asistió a informe de labores de directora de Estomatología Grupo edad

Hombres

43%

Mujeres

22%

60 o más años

47%

45 a 59 años

23%**

puebla P. 2

Base total: 600 entrevistas © 2015 Ipsos.

hoy Escriben

Desde el CEN del PRI han estado enviando a Puebla mensajes falsos” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

4

** Diferencias significativas al 95%

falta ya menos para la inauguración del Centro de Espectáculos Puebla” gabriel e. guillermo P. 4

A la recta final de las campañas, Tony Gali llega como el candidato más conocido” arturo luna silva P. 9

cortesía ammigos de tony gali

¡Volveré a la capital!


24horas I puebla

2

Viernes 20 de mayo de 2016

: Segunda : apoyo

: buap I estomatología

: ¿SErÁ?

gobierno beneficia a mixtecos

Todo parece indicar que a las instalaciones del PRI en al Diagonal Defensores de la República llegarán, en breve, cargamentos importantes de té de pasiflorina. De lo contrario, no sabemos cómo le harán frente a los demoledores resultados de la enTony Gali cuesta electoral del periódico Reforma sobre la contienda en la entidad –que se reproduce en esta edición– y que da a José Antonio Gali Fayad una ventaja de 11 puntos sobre la priista Blanca Alcalá Ruiz. En los corillos priistas, nos cuentan, la noticia se difundió como reguero de pólvora y causó tal desazón que no pudieron ocultar las caras largas todo el día. ¿Será?

Ahora los jóvenes de la entidad no tienen la necesidad de migrar hacia Estados Unidos, ya que en Puebla encuentran las herramientas necesarias para desarrollarse personal y profesionalmente. Así lo señaló el gobernador Rafael Moreno Valle al reunirse con habitantes de la Mixteca. “Las nuevas generaciones ya no ven como única alternativa salir del estado para contar con un empleo digno y bien remunerado”, apuntó. En Huehuetlán el Chico, el mandatario recorrió las instalaciones del Centro de Salud, donde constató que la población de este municipio y comunidades aledañas reciben atención de calidad. Verificó el servicio otorgado por la Unidad Móvil, así como por la Ambulancia de Traslado, que atienden a los habitantes de cinco municipios. Finalmente, Moreno Valle invitó a la ciudadanía a participar en el esfuerzo realizado para mejorar su calidad de vida./Redacción

Rector asiste a informe

Si algo comprobó el PRI en esta elección es que cuenta con personajes con dotes actorales fuera de serie. Y si no nos cree, le ponemos un ejemplo. Hace unos días, el representante del tricolor ante el INE, Jorge Carlos Ramírez Marín, acudió al Instituto PRI Electoral del Estado a denunciar que la publicidad del organismo tenía un sesgo inductorio hacia los electores por utilizar las palabras “tu” y “gobernador”, cuando en la contienda hay tres mujeres inscritas. Lo que ese día no dijo el priista es que en la convocatoria del CEN del PRI para elegir a su candidato en Puebla se asienta: “Para la selección y postulación de candidato a gobernador del estado de Puebla”. ¿Quién los entiende?

El rector Alfonso Esparza Ortiz reconoció avances y resultados por el trabajo colaborativo y las competencias docentes de la BUAP, por lo que exhortó a redoblar acciones entre los estudiantes para fortalecer una cultura del esfuerzo y alto desempeño académico, lo cual garantiza profesionistas competitivos en el mercado laboral. Lo anterior, al presidir el Segundo Informe de Actividades de Hortencia Chávez Oseki, directora de la Facultad de Estomatología de la máxima casa de estudios poblana. En el auditorio de esa facultad, Alfonso Esparza recordó que una de las prioridades de su gestión es dotar de infraestructura educativa a todas las unidades académicas de la ciudad de Puebla y del interior del estado, lo cual, junto con otras acciones, han dado paso a procesos más eficientes y de

Cuando las cosas salen mal Los candidatos Ana Teresa Aranda, Roxana Luna y Abraham Quiroz llegaron al Foro de Movilidad Urbana Sustentable, organizado por la Ibero Puebla y diversos colectivos, con propuestas improvisadas y sin mayor sustento. Tanto así que uno Movilidad de los expertos les reclamó la falta de datos sobre el tema en Puebla. “Francamente esperaba escuchar de cada uno de ustedes, como mínimo, cifras de cómo se mueve la gente en el estado de Puebla, no las hubo”, les reprochó José Arévalo, del Instituto de Transporte, quien optó por darles una clase a los abanderados sobre la importancia del tema en discusión.

mayor calidad en la universidad. Tras afirmar que se trata de una facultad ejemplar, con una planta docente comprometida y buenos resultados académicos, elogió su labor de apoyo a las comunidades rezagadas del estado, parte de las tareas que toda institución pública, como la BUAP, debe realizar en tanto universidad socialmente responsable. /Redacción

agencia es imagen

Circo, maroma y teatro

cortesía buap

cortesía buap

Golazo coalicionista

: en el portal la vida en vine Diviértete con este simpático video que muestra el largo “colmillo” político de Ana Teresa Aranda Orozco

indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

lady tezuitlán Sus declaraciones la pusieron en boca de todos, y como el pez... nuestro sentido pésame a Nancy de la Sierra

Pobreza pejista

Abraham Quiroz

A pesar de representar a la izquierda poblana y de enarbolar las causas de los más necesitados, el candidato de Morena, Abraham Quiroz Palacios, dijo sentir pena por ser pobre: “Hasta pena me da, soy pobre. (Llevo) trabajando 44 años con doctorado, y ¿pobre?, da coraje”, dijo al ser interrogado sobre su patrimonio.

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

¡Sonríe!

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

@QuintaMam

Vívelas

Trasládate a nuestro sitio web

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Vanguardia. Científicos del país visitarán la BUAP para discutir y exponer avances en Física moderna durante la XXX Reunión Anual de la Radpyc 2016, del 23 al 25 de mayo.

3

vIERNES 20 de Mayo de 2016

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

archivo agencia es imagen

Del CEN del PRI al Partidazo Poblano: Mentiras Piadosas

Aprensión. Las candidatas Ana Teresa Aranda, Roxana Luna y Blanca Alcalá dicen desconfiar de la Policía Estatal.

Vigilará el Ejército comicios en Puebla seguridad. el presidente consejero del iee dijo que también estará la policía federal en la entidad, pero a petición de la fepade, no de los partidos (En reunión con la Fepade) se dio a conocer que habrá bases de operación mixta en donde participa el Ejército y la Policía Federal” jacinto herrera serrallonga Consejero presidente del IEE

Nosotros no vamos hacer ningún tipo de acuerdo con ninguna fuerza política porque no los mueve lo mismo” gabriel biestro medinillo Dirigente estatal Morena

hechos calumniosos hacia nuestra candidata”, arguyó tras aseverar que en los próximos días obtendrán respuesta de los órganos electorales. Morena dice “no” a Policía Federal

El dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, reiteró que Morena no se unirá a las solicitudes que el PRI, el PRD y sus candidatas han hecho para pedir que sea la Policía Federal la que vigile el proceso electoral. El martes pasado el senador del

No quiere. Gabriel Biestro rechazó pedir la vigilancia de la Policía Federal.

PRD, Luis Sánchez, representante de la candidata Roxana Luna, dio a conocer una reunión entre los equipos de la priista Blanca Alcalá, la independiente Ana Teresa Aranda y la perredista, en la que acordaron solicitar de manera conjunta al Instituto Nacional Electoral la vigilancia para el día de los comicios. Sin embargo, ayer, el dirigente negó unirse a la solicitud. “Nosotros no vamos hacer ningún tipo de acuerdo con ninguna fuerza política porque no los mueve lo mismo que nos mueve a nosotros; no se trata de jugar fuercitas, sino de que la verdad en el estado cambie, de que el régimen cambie; no se trata tampoco de ver cómo se reparten los porcentajes de votación”, expuso Biestro Medinilla.

Este es un fragmento. Lee la nota completa on line

Finanzas limpias. Como testigo de honor, el secretario

general de Gobierno, Diódoro Carrasco, encabezó la firma del Convenio de Fortalecimiento del Sistema Estatal y Municipal de Control y Evaluación de la Gestión Pública 2016, entre el contralor general Alejandro Torres Palmer, y el munícipe capitalino Luis Banck Serrato, representante de los ediles de la entidad / redacción

cortersía sgg

El consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga, adelantó la llegada de integrantes del Ejército y la Policía Federal en distintos puntos de la entidad, para vigilar la jornada electoral del 5 de junio. Añadió que podrían vigilar los recintos donde será resguardado el material electoral, siempre que sea una orden directa de la Fepade. Los puntos de ubicación del Ejército Mexicano y la Policía Federal también serán elegidos por la Fepade. Por su parte, el PRI solicitará a la Policía Federal que resguarde las 4.4 millones de boletas electorales ntregadas ayer al Instituto Electoral del Estado (IEE). El representante del PRI ante el órgano electoral de Puebla, Silvino Espinosa Herrera, dijo que el tricolor desconfía de la protección que la Policía Estatal dará al material electoral, por lo que se solicitará a la Secretaría de Gobernación federal (Segob) destinar cuerpos de seguridad para resguardar las boletas. Espinosa Herrera también dio a conocer que el PRI solicitó al IEE y al INE bajar el spot que el PAN promovió donde se liga a la candidata Blanca Alcalá con el exgobernador Mario Marín Torres. “Nosotros los consideramos como

la coalición Sigamos Adelante. Los blanquistas –Jorge Estefan Chidiac, entre otros– sonrieron complacidos. (A la candidata le costó más trabajo ese ejercicio del tejido muscular). Una vez que los visitantes partieron rumbo a la ciudad de México, los operadores de Alcalá empezaron a filtrar –en algunas columnas de periodistas adictos– la buena nueva. Demasiado tarde. Todos habían cerrado su edición. No obstante, en las últimas horas corearon ese “empate técnico”. La realidad –que es más irreal de lo que algunos piensan– cambió su percepción. Y es que la encuesta de Reforma les hizo ver que desde hace algunas semanas el CEN del PRI los ha venido engañando. No podía ser de otra manera.

jafet moz / Agencia es imagen

MArio galeana y serafín castro

D

esde el CEN del PRI han estado enviando a Puebla mensajes falsos. O medias verdades. O mentiras completas. ¿Tema? Las encuestas que no publicarán y en las que hay un supuesto empate técnico entre Blanca Alcalá y Tony Gali Fayad. En su más reciente visita, Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional del PRI, les mostró a la candidata del PRI-Verde a la gubernatura y a sus principales operadores una encuesta del Cisen sobre las elecciones poblanas. La diferencia entre Gali y Alcalá, en dicho estudio demoscópico, es de sólo dos puntos. Empate técnico. Acompañado de Emilio Gamboa, Beltrones les dijo que habría que cerrar fuerte para terminar arriba del candidato de

Disponible online


24HORAS I PUEBLA

4

SIN DUDA ALGUNA

GABRIEL E. GUILLERMO RODRÍGUEZ

@gaboguillermo

Fin de semana muy deportivo

B

uenos días, estimados e inteligentes lectores. Después de la ausencia del pasado viernes, ya estamos de vuelta en este espacio que hacen ustedes. Gracias a Dios hemos tenido mucho trabajo en estos días, y como dice el dicho “a Dios rogando y con el mazo dando”, les platico que para junio tendremos algunas actividades interesantes, por lo cual esperamos contar con su apoyo, su participación y su presencia. Comenzaremos el día primero en punto de las diez horas con una conferencia –junto con el Colegio Americano de Puebla– del excelente conferencista y colaborador en el programa radiofónico ¡Qué Tal Fernanda!, Armando Novoa Foglio, titulada Internet y Tu Familia, en un esfuerzo por aportar nuestro granito de arena en la procuración del desarrollo integral de la niñez y juventud poblana. Ojalá puedan acompañarnos, estará muy interesante. Ese mismo día, por la noche, estaremos en vivo con la estupenda Mariana H y su programa Música en Imagen, desde un karaoke-bar en la Angelópolis. Todos ustedes serán parte de la transmisión del programa en cadena nacional; recuerden que, como ya pasó el cierre de mes y viene después fin de semana con ley seca, será una extraordinaria oportunidad de relajarnos, tomarnos un break y pasarla muy a gusto entre amigos. Por segundo año, el último viernes de junio llevaremos a cabo la Copa de Golf 105.1 FM. Este año presentada por Cadillac. Los esperamos en el Club de Golf La Vista el día 24 en punto de las 7:30 horas. La convocatoria la emitiremos la próxima semana, estén al pendiente si juegan golf pues, además de poder llevarse un auto último modelo, habrá un carrito de golf Club Car, así como relojes, bolsas y bastones de golf, etcétera. Si aún no lo practican, los invito a asistir a verlo, convivir en el hospitality y stands que tendremos y pasar un viernes muy a gusto. Aprovecho saludar a Manolo Romero, director de golf del club –así como a todo su staff– que hacen una labor extraordinaria para tener el campo en perfectas condiciones todos los días.

Y siguiendo por la línea del deporte, hoy comienza el tradicional torneo anual del Club de Golf Campestre, excelente organización por parte de la mesa directiva, comandado por el buen Fer Buxadé y el pro de golf Juan Gómez; el cupo está lleno y la logística, así como los premios, de primer nivel. Un saludo a mi amigo Víctor Valerio que se fletó para tener un área de hospitality y stands muy amplia, ordenada y agradable. Ahora sí que se la rifó. Varias empresas importantes de Puebla están como patrocinadores, ya les platicaré la próxima semana. Luis Tamariz en su sección deportiva de Imagen Informativa Puebla nos ha mantenido al tanto y tendrá lista la reseña el próximo lunes. Por cierto, muchas felicidades a nuestro amigo y titular de ese espacio Héctor Rodrigo Ortiz Sánchez de Cima y a Paola por la llegada de su primogénito Gael. Cambiando un poquito el tema, les cuento que falta cada día menos para la inauguración del Centro de Espectáculos Puebla, ubicado a un costado de los estadios de futbol y beisbol y con un aforo mayor a los 10 mil espectadores. El CEP está llamado a ser referente en la ciudad, pues ahí serán las corridas de toros, espectáculos deportivos como basquetbol profesional, boxeo, motocross, entre otros, así como los mejores conciertos nacionales e internacionales y, por supuesto, el Palenque, con todo lo que eso conlleva. Los hermanos Vaca, así como el exmatador de toros Arturo Gilio Hamdam, están muy entusiasmados por este proyecto; ya nos hemos encontrado con varios amigos, quienes han adquirido sus palcos, que tendrán las mejores condiciones y por mucho, una vista inmejorable. Saludos a Maurice Gendreau, que desde el día uno se involucró y ha dedicado mucha energía dándole un empuje muy relevante. Antes de despedirnos quiero enviarle desde acá un abrazo y todo mi amor a la persona que me enseño que rendirse nunca es una opción, que luchar en la adversidad también se puede hacer con alegría: mi papá, que el día de ayer jueves cumplió un año más de vida. Tengan todos ustedes un excelente fin de semana.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Viernes 20 de mayo de 2016

Gali se despega en sondeo de Reforma PUNTERO. DE ACUERDO CON ENCUESTA DEL DIARIO NACIONAL, EL CANDIDATO DE SIGAMOS ADELANTE TIENE UNA VENTAJA DE 11 PUNTOS SOBRE ALCALÁ RUIZ MARIO GALEANA

Elecciones de Puebla

No hay un “empate técnico” entre los candidatos José Antonio Gali Fayad y Blanca Alcalá Ruiz, como ha asegurado el presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y el priismo en Puebla. Una encuesta publicada ayer por el periódico de circulación nacional Reforma otorga al candidato por la coalición Sigamos Adelante (PANPT-Panal-PSI-CxP) una ventaja de 11 puntos por arriba de la candidata por el PRI, el Verde (PVEM) y Encuentro Social (PES). La encuesta de Reforma, periódico que en semanas recientes se ha caracterizado por emprender ataques mediáticos en contra de la administración estatal y el expresidente municipal de Puebla, indica que José Antonio Gali Fayad posee una intención del voto de 43 por ciento, en tanto que Alcalá Ruiz suma apenas el 32 por ciento de las simpatías electorales. Entre el electorado poblano, parece unánime la victoria de Gali Fayad tras los comicios del 5 de junio: 62 por ciento de los mil encuestados por Reforma cree que el expresidente capitalino ganará las elecciones, y apenas el 18 por ciento vislumbra ganadora a Alcalá Ruiz. Un 3 por ciento más cree que “otro candidato” resultará electo el día de la jornada electoral. A estos indicadores se suma un dato abrumador: el PRI es el partido con mayor rechazo en Puebla, pues 26 por ciento dijo que “nunca votaría” por el tricolor, seguido por el PRD, con el 19 por ciento del rechazo entre los votantes; Morena, con el 16 por ciento, y el PAN, con el 12 por ciento. A su vez, el 59 por ciento desea que “Puebla siga siendo gobernado por un partido distinto al PRI”, y sólo un 24 por ciento quiere el regreso del tricolor en el estado. El candidato de Morena, Abraham Quiroz Palacios, reúne 14 por ciento de los posibles sufragios, mientras que Roxana Luna Porquillo (PRD) alcanza el 6 por ciento de la intención del voto; sumida en el último peldaño, la candidata independiente Ana Teresa Aranda Orozco reúne 5 por ciento. El 39 por ciento dijo tener una opinión “favorable” de Gali Fayad, en tanto que un 21 por ciento más lo consideró “desfavorable”. Alcalá Ruiz no goza de la simpatía de 28 por ciento de los encuestados, quienes la calificaron como “desfavorable”, y apenas 21 por ciento dijo tener una imagen “favorable” de la

¿Por quién votaría para gobernador de Puebla si hoy fueran las elecciones?

José Antonio Gali Fayad

Blanca Alcalá Ruiz

43%

32%

Abraham Quiroz Palacios

Roxana Luna Porquillo

Ana Teresa Aranda

14%

6%

5%

Opinión

¿Quién cree que va a ganar en las elecciones para gobernador de Puebla?

¿Cuál es su opinión acerca de los candidatos a gobernador?

62%

Favorable

Neutral

Desfavorable

No lo conoce

José Antonio Gali Fayad 39%

21%

15%

25%

28

16

14

Otro

Desaprueba

55%

40%

10 10 66

Abraham Quiroz Palacios 13

Blanca Alcalá Ruiz

Gobernador Moreno Valle

29

Ana Teresa Aranda

3

¿Aprueba o desaprueba el trabajo del...? Aprueba

Blanca Alcalá Ruiz 27

José Antonio Gali

18

10 9

68

Roxana Luna Porquillo 13 6 9

Presidente Enrique Peña

38%

57%

72

senadora con licencia. Tanto Aranda Orozco, como Quiroz Palacios y Luna Porquillo parecen ser unos perfectos desconocidos entre el electorado de Puebla, puesto que más de 65 por ciento dijo “no conocerlos”. Entre los tres, la candidata independiente reúne mayores simpatías, pues 14 por ciento de los encuestados dijo tener una opinión “favorable” de ella, mientras que13 por ciento posee la misma percepción de los candidatos de Morena y PRD.

LA GUERRA SUCIA Y EL GOBIERNO DEL ESTADO

Entre José Antonio Gali Fayad y Alcalá Ruiz han sido comunes las acusaciones de poseer propiedades millonarias, y 54 por ciento de los encuestados cree que ambos candidatos las tienen. Un 19 por ciento considera que sólo el exalcalde de Puebla es propietario de viviendas suntuosas, y un 16 por ciento más supone que, en realidad, la senadora con licencia, ahora candidata del PRI-PVEM-PES


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 20 de mayo de 2016

Por lo que usted sabe o ha escuchado, ¿cuál de los candidatos cree que sí tenga casas y propiedades millonarias?

·Ambos ·José Antonio Gali Fayad ·Blanca Alcalá Ruiz

54% 19%

Ataque mediático no afecta despunte de Tony Gali Fayad criticó la entrega de tinacos azules con el logo impreso del gobierno del estado, después de que los beneficiarios tuvieran que dar a cambio su credencial de elector y CURP. Sin embargo, días después la Fepade descartó que la entrega de beneficios representara una irregularidad. En abril, Reforma inició una nueva tanda informativa en contra del gobierno del estado, pues aseguró que éste realizaba la entrega de mochilas azules con siglas del PAN, pero publicó fotografías borrosas que no permitían acreditar si realmente poseían el logo del blanquiazul. La publicación ameritó que el PRI presentara una denuncia por el reparto de dichos materiales escola-

Si usted se enterara que Gali y Alcalá tienen casas y propiedades millonarias, ¿por quién votaría?

77 % DE LAS PERSONAS SE ENTERÓ QUE BLANCA ALCALÁ Y TONY GALI SE HAN ACUSADO EL UNO AL OTRO POR TENER CASAS Y PROPIEDADES MILLONARIAS

16%

Con Rafael Moreno Valle es la primera vez que Puebla ha sido gobernado por un partido distinto al PRI. ¿Usted diría 39% 39% 39% que es bueno que...?

res, pero las únicas pruebas eran las fotografías difusas de Reforma. El 28 de abril, Reforma fijósu cobertura en contra de José Antonio Gali Fayad, a quien criticó por un crecimiento patrimonial, pues de 2009 a 2013, la “fortuna” del expresidente capitalino pasó de 19.9 millones a los 77.4 millones de pesos, aseguró el diario nacional. Pero el día del debate, Gali Fayad refutó a Reforma y reportó un patrimonio valuado en 21.3 mdp. A su vez, La Jornada también intentó golpetear la candidatura de Gali Fayad, pues en una nota firmada por la Redacción del diario nacional acusó al exalcalde de Puebla de levantar un “emporio de sociedades de antros, bares y restaurantes”.

Rafael Moreno Valle fue postulado por una alianza del PAN y PRD. ¿Después de seis años de gobierno de PAN-PRD usted diría que...?

·José Antonio Gali Fayad ·Blanca Alcalá Ruiz ·Abraham Quiroz Palacios ·Ana Teresa Aranda ·Roxana Luna Porquillo

68% 24

Puebla siga siendo gobernado por un partido distinto al PRI

Es mejor regresar al PRI

25

A esta alianza le faltó mucho por hacer

Esta alianza cumplió con sus expectativas

¿Por cuál partido nunca votaría?

26%

19

es quien las posee. La encuesta supone que los golpes mediáticos por propiedades millonarias no disminuirán la intención del voto a Gali Fayad, pues 22 por ciento votaría por él aun cuando se enterara de un posible patrimonio millonario. Un 14 por ciento más lo haría por Alcalá Ruiz, un 11 por ciento por Quiroz Palacios, un 10 por ciento por Aranda Orozco y un 8 por ciento más por Luna Porquillo. Por otra parte, la mayoría de los

16

12

encuestados aprueba, hasta hoy, el gobierno de Rafael Moreno Valle y, en cambio, se desaprueba la gestión del presidente Enrique Peña Nieto. El 55 por ciento de los encuestados palomeó la gestión del gobernador –sobre todo en los rubros de infraestructura, obra pública, salud, educación y apoyo a las mujeres–, en tanto que un 40 por ciento tachó sus cinco años de gobierno. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, posee una aprobación del 38 por ciento y un rechazo

14% 11% 10% 8%

¿Cuál es su opinión acerca de la forma en que Moreno Valle ha tratado estos asuntos? 55%

59%

22%

Infraestructura y obra pública

26%

53

Salud

28

50

Educación

27

48

Apoyo a mujeres

30

35

Apoyo a campesinos

38

32

Seguridad

45

25

Economía

52

24

Empleo

55

23

Combate narcotráfico

54

23

Combate a la pobreza

57

21

Combate a corrupción

59

de 57 por ciento, según la encuesta. Reforma aplicó los cuestionarios del 11 al 15 de mayo, en un ejercicio de boleta secreta y urna para la pregunta de intención del voto, método que ha sido aprobado por demoscopistas, ya que genera mayores niveles de precisión en el análisis real de preferencias electorales. La encuesta, patrocinada por el diario Reforma, posee un nivel de confianza de 95 por ciento y la tasa de rechazo a las entrevistas fue de 28 por ciento.

RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN

Dos semanas antes del inicio de las campañas electorales, el diario Reforma emprendió un seguimiento mediático en contra del gobierno del estado y el candidato por la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, a quien ayer otorgó una ventaja de 11 puntos por encima de su rival priista, Blanca Alcalá Ruiz. Primero fue la entrega de tinacos y mochilas que realiza la actual administración estatal panista, encabezada por Rafael Moreno Valle; después, Reforma centró sus ataques en contra del candidato puntero, de quien supuso un enriquecimiento ilícito que a la postre fue refutado. Las noticias de ocho columnas que el diario de circulación nacional ha dedicado al gobierno de Moreno Valle y al candidato Gali Fayad han sido pilar de denuncias del PRI, y el líder estatal de ese instituto político, Jorge Estefan Chidiac, no ha reparado en mostrar las portadas de Reforma como prueba contundente de supuestos delitos electorales. Quince días antes del arranque de campañas electorales, Reforma

Argumento. Priistas denunciaban a Gali por mensajes “discriminatorios”.

Desecha tribunal querella del PRI contra candidato SERAFÍN CASTRO

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) declaró inexistentes las violaciones discriminatorias en contra de la candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz, al señalar como “infundadas” las pruebas presentadas por los denunciantes. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) había denunciado a Acción Nacional y a su candidato José Antonio Gali Fayad de utilizar espectaculares con mensajes “discriminatorios” y que, incluso, violaban los Derechos Humanos de Blanca Alcalá al hacer alusión de su lugar de origen. “El único material que obra para demostrar son las imágenes presentadas por los denunciantes… las pruebas técnicas (fotografías) sólo tendrán el valor de presunción cuando sean relacionadas con demás elementos que acompañen las pruebas del expediente y que no dejen duda sobre verdad de los hechos”. De acuerdo con el resolutivo, el encargado de despacho de la oficialía electoral del TEEP acudió a corroborar la existencia de dichos espectaculares en los lugares acusados por el PRI, sin embargo al llegar a los puntos “no existía la publicidad que se denuncia”. Los espectaculares denunciados aparecían firmados por el Partido Compromiso por Puebla y contenían la leyenda “Puebla para los

(Fotos) tendrán el valor de presunción cuando sean relacionadas con demás elementos que acompañen las pruebas del expediente y que no dejen duda sobre los hechos” TEEP Resolutivo

poblanos”, así como la frase “¿Una tlaxcalteca para los poblanos?” acompañada de una imagen de Blanca Alcalá y del lado derecho la imagen de Tony Gali con la frase “¡Un poblano para los poblanos!”. A decir del magistrado Fernando Chevalier Ruanova “los elementos visuales aportados no acreditan plenamente la existencia de la propaganda demostrativa y electoral en el equipamiento urbano y carretero que se indica, por ende no existe la violacion”. En entrevista al término de la sesión, Chevalier Ruanova explicó que si el partido denunciante hubiera llegado con un notario público, levantan un acta, una fe pública eso es importante que se determine, si existe una fe pública nosotros le damos la validez. Por tal motivo los magistrados declararon la inexistencia de las violaciones objeto de las denuncias presentadas por el tricolor.

RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN

MARIO GALEANA

5

No procedió. Las pruebas aportadas por el tricolor fueron “infundadas”.


6

24horas I PUebla

el mejor evaluado. el candidato es el puntero en las preferencias electorales en la capital, revela encuesta realizada por la empresa ipsos

Viernes 20 de mayo de 2016

Y en la capital, arrasa Tony Ejercicio simulado – Voto para elegir Gobernador del con 23 puntos a Blanca

ignacio juárez galindo

44% Tony Gali c

41% 6%

Roxana Luna Blanca Alcalá

2%

Tony Gali c

1%

de los votos serían captados por la coalición sigamos adelante

de los votos serían captados por el pri-pvem-pes

3% 1%

Tony Gali c Abraham Quiroz

10%

Alianza

21%

1%

Tony Gali c

--

Tony Gali c

19%

Blanca Alcalá

estudio de opinión en vivienda en el municipio de puebla mayo 2016

Ejercicio simulado

El candidato de la coalición Sigamos Adelante (PAN-Panal-CxP-PSI), José Antonio Gali Fayad, arrasa en las preferencias electorales del municipio de Puebla, al ubicarse 23 puntos por arriba de la abanderada del PRI-Verde-PES, Blanca Alcalá Ruiz, según un estudio realizado por la empresa Ipsos Public Affairs. El estudio, además, establece que la senadora del PRI con licencia es la que registra la peor calificación en la opinión efectiva entre los electores, con menos 7%. En tanto, Tony Gali es el mejor ubicado, con un porcentaje positivo del 28%, seguido por el candidato de Morena, Abraham Quiroz Palacio, con 13%; la perredista Roxana Luna Porquillo, con 11%, y la abanderada independiente Ana Teresa Aranda Orozco, con 10%. La empresa Ipsos realizó su sondeo entre el 30 de abril y el 3 de mayo pasado, y estuvo conformado por 600 encuestas, cara a cara, en viviendas del municipio de Puebla, con personas mayores de 18 años de edad. La medición tuvo un margen de error de más/ menos 4%. El estudio incluyó un ejercicio simulado con boleta de sufragio, a fin de conocer las tendencias electorales a la pregunta: “si hoy fuera la elección para gobernador del estado de Puebla, ¿por quién votaría?”. El resultado fue el siguiente: Gali obtendría, en total, 44% de los sufragios, divididos de la siguiente manera: PAN, 41%; Nueva Alianza, 1%; Partido del Trabajo, 1%; Compromiso por Puebla, 1%; cero del Partido Social de Integración. Por su parte, Blanca Alcalá obtendría 21% de las preferencias: 19% del

600 muestras fueron recolectadas a través de encuestas para la obtenciónGénero de datos

Hombres Conocimiento y opinión aspirantes a gobernador

Nulo

Ana Teresa Aranda

--

Blanca Alcalá

Blanca

10%¿Ha oído hablar o no de… NingunoTony Gali Sí conoce

99%

Base sí conoce:

594 entrevistas

Muy buena

20%

3%

5% Alcalá Ruiz 99%

43%

Mujeres 22% Preguntas. Si hoy fueran los comicios para elegir al gobernador de Puebla, los números cerrarían de esta forma. Antonio como el Roxana Gali se coronaría Abraham Ana Te mandatario estatalQuiroz paraPalacios tener un Luna Porquillo Aran mandato 64% de 22 meses.54% 49%

Conocimiento y opinión aspirantes a gobernador 590 entrevistas

B1. Si hoy fuera la elección para Gobernador del estado de Puebla, ¿por quién votaría usted? Base total: 600 entrevistas PRI, 2% del Verde Ecologista; cero por ciento del Partido Encuentro Social. © 2015 Ipsos. El tercero mejor ubicado en la medición es Abraham Quiroz Palacios, candidatodelpartidoMovimientoRegeneración Nacional, con 10%; seguido por la abanderada del Partido de la Revolución Democrática, Roxana Luna Porquillo, con 6%; y finalmente la independiente Ana Teresa Aranda Orozco, con 3%. Ipsos reporta que 10% de las personas consultadas anularía su voto, mientras que otro 5% no sufragaría por ninguno de los abanderados.

Buena

29%

Ni buena ni mala

29%

¿Ha oído hablar o no de… Mala

Sí conoce Muy Mala Base sí conoce:

Tony Gali 15%

99% 6% 594 entrevistas

Opinión Efectiva* Muy buena

Buena

4

7%

376 entrevistas

316 entrevistas

4%

5%

** Diferencias significativas al 95%

23% 33%

Blanca 26% Alcalá Ruiz

99% 11%

590 entrevistas

+28% 20%

-7% 7%

29%

23%

17%

© 2015 Ipsos.

Mala Muy Mala

15%

26% 3

6%

11%

No se considera Ns/Nc

cortesía amigos de tony gali

70%

A

8%

1%

2

+10

67%

8%

9%

2%

--

Opinión Efectiva*

Humano. Una gorra azul cubría del sol al candidato que tuvo que abrirse paso entre quienes buscaban tocar su mano.

16%

17%

No nos debemos confiar: Antonio Gali +28% -7% +11% +13% promesa, más compromisos. Este es un Él accede. Se compromete a refragmento P13. De los siguientes candidatos, dígame por favor ¿cuáles conoce y qué opinión tiene de ellos? ¿Ha oído hablar o no del… ? de la crónica, Los números gresar a la capital, a Agua Santa. P14. ¿Y cuál es su opinión sobre él: Muy buena, buena, mala o muy mala? disfrútala crónica lo favorecen. “¿Quieren un gobernador en Casa completa aquí: No se considera Ns/Nc *La opinión efectiva se obtiene de la resta de la Opinión Positiva, menos la Opinión Negativa. Pero dice no Puebla o en las calles trabajando?”, 3 © 2015 Ipsos. confiarse. Pide a las 5 mil personas les pregunta. “En las calles”, le resque ahora lo acompañan no confiarponden a coro. marcador negro, ni las pelotas se, no bajar la guardia, no olvidar. “No sólo es firmar”, dice en aluLa explanada de la unidad ha- de plástico azul que regalaron los sión a sus 22 compromisos del Plan bitacional Agua Santa, al sur de la animadores caben bajo la lona que para Puebla signados ante notario. ciudad de Puebla, luce llena. Es el resguardaría a los invitados de los “Regresaré a Puebla, a todas las escenario para medir fuerzas con rayos del sol. colonias. A todo Puebla, carajo”, la “Candidato, candidato. Aquí emoción lo embarga. No se quiere su contrincante, sí, sólo una, la que también gobernó la ciudad, a la que candidato”, gritan los asistentes al confiar, pero empieza a verse como acusa de haber abandonado este ver pasar a Antonio Gali Fayad, lo ganador. Incluso asevera que sus 35 resguarda una valla y un grupo de años de casado lo celebrará con la tipo de zonas habitacionales. “Fuera PRI, fuera PRI”, se extien- fotógrafos. La gente lo retiene para obtención de la gubernatura. de la exigencia hecha por los pre- poder estrechar su mano. Hoy utiLa idea no parece descabellada, liza una gorra azul, se toma fotos, pareciera decirle eso a su esposa, sentes entre los edificios. Ni las cartulinas fluorescentes sigue sin poder pasar entre sus invi- Dinorah López de Gali, con una micon la palabra Tony escrita con tados, le demandan un saludo, una rada de complicidad que así será. guadalupe juárez

285 Entre

3%

¿Desconocidos? 17% 17% Una de las preguntas 66% fue “¿Ha oído 67% clave Roxana Abraham hablar o no de...?” 8% lo cual, fue evi- Quiroz 9% Palacios Luna Porquillo ante dente 64%que los candi- --54% 2% datos más conocidos 376 entrevistas 316 entrevistas son Blanca Alcalá y Antonio Gali, pero no +11% +13% 5% así 4% su opinión.

P13. De los siguientes candidatos, dígame por favor ¿cuáles conoce y qué opinión tiene de ellos? ¿Ha oído hablar o no del… ? P14. ¿Y cuál es su opinión sobre él: Muy buena, buena, mala o muy Ni buena ni mala 29% mala? 33% 66% *La opinión efectiva se obtiene de la resta de la Opinión Positiva, menos la Opinión Negativa.

Perfilam

+


puebla I 24horas

cortesía cde pri

Viernes 20 de mayo de 2016

Atención. La priista escuchó las preocupaciones de los colonos.

Blanca hace recorrido por Villa Frontera redacción

Ante colonos de Villa Frontera, Blanca Alcalá Ruiz, candidata del PRI, PVEM y Encuentro Social a la gubernatura corta, se comprometió a fortalecer el sistema integral de capacitación y profesionalización de los cuerpos policiacos, además de diseñar la estrategia Puebla 911 para acercar y facilitar la denuncia ciudadana y respuesta en tiempo real. Señaló también que es necesario invertir en proyectos que fomenten la educación, el deporte, la cultura, reducir los índices de inseguridad en colonias populares y fomentar la ocupación laboral, principalmente para las mujeres. En su recorrido de campaña, escuchó las peticiones de los colonos, a quienes dijo:“con ustedes viví tres años de mucho trabajo y fueron complejos, el dinero nunca alcanza cuando se es gobernante, pero cuando se gasta bien, se invierte en las cosas necesarias”. La abanderada priista se comprometió además a impulsar una plataforma educativa con cursos especializados en diferentes oficios, sin costo y de fácil acceso para los poblanos. Sostuvo ante pobladores de la colonia capitalina que la inversión se debe destinar “desde cosas tan sencillas como aquí en esta unidad en las bombas de agua, hacer la cancha, construir el cuartel que hoy desafortunadamente ya me han contado que no les sirve para nada, porque no les hacen caso. “Por eso me animé a regresar a Puebla, a dejar la comodidad del Senado para venir aquí, verlos a los ojos y decirles una vez más que podemos hacer equipo y vamos a ganar esta elección”, concluyó Alcalá Ruiz.

7


24horas I PUebla

Viernes 20 de mayo de 2016

A De la Sierra le llueve repudio de los teziutecos

reclamo. la exigencia para que la priista ofrezca disculpas públicas llegó ahora por parte de la diputada panista por el distrito de teziutlán, corona salazar álvarez

Perversos aquellos que intentan manipular mis dichos. Somos más los que amamos una Tierra que a pesar de ser saqueada por delincuentes”

staff 24 horas

nancy de la sierra @Nancydelsa

“@Nancydelsa es un vergüenza que mi partido haya personas como tú, abyecta, ignorante e irascible. Mi cariño y respeto a Teziutlán”

Alex_GlezR @Alex_GlezR

archivo gencia es imagen

La diputada local panista por el distrito de Teziutlán, Corona Salazar Álvarez, conminó a la ex diputada priista Nancy de la Sierra a pedir una disculpa pública a los habitantes de la región por sus declaraciones de “odio” en contra de los teziutecos. En entrevista telefónica, la panista calificó como “irresponsables” y “desafortunadas” las declaraciones que la ex delegada de Prospera emitió durante el programa Destrozando la noticia, conducido por los periodistas Enrique Núñez y Fernando Maldonado, al decir “odio a los teziutecos en general”. En ese programa también calificó al alcalde de Teziutlán, Antonio Vázquez, como “malo, hampón, corrupto y rata”. “Tendría que disculparse. Tendría que hacerlo. Es una declaración irresponsable. Finalmente yo tengo el pleno conocimiento y he trabajado con la gente de Teziutlán, y es gente que merece todo el respeto. Es gente buena, gente honesta, gente trabajadora, gente que se ha abierto camino”, opinó Salazar Álvarez. Según la diputada local panista, las declaraciones de la también exdelegada de Prospera han ofendido a los habitantes de la región. “La gente de Teziutlán se siente lastimada, porque ella (De la Sierra) tiene sus raíces de familia ahí, y desde luego creo que los habitantes merecen más respeto”, afirmó. Las disculpas de la ex delegada de Prospera llegaron el miércoles pasado a través de tres tuits, en los que aseguraba habían malinterpretado sus palabras. Sin embargo fueron insuficientes los caracteres para cambiar la percepción de sus paisanos, y aún más de aquellos que votaron por ella cuando contendió para diputada federal en las elecciones pasadas. Nelly Salvador, habitante de Teziutlán, recuerda haber votado por ella y hasta acompañarla a sus actos de campaña. Ahora sólo siente repudio hacia quien decía amar a los teziutecos. Hasta su simpatía por el PRI terminó después de escuchar las palabras “odio a los teziutecos en general”. “Es una vergüenza escuchar la versión de esta ciudadana o señora, cuando necesitaba de nosotros sí venía por nuestro apoyo, como no ganó ahora ya nos insulta”, opinó Nelly Salvador en un sondeo realizado por esta casa editorial en dicho municipio. “Lástima de persona. Me da pena que se exprese así de los teziutecos siendo ella teziuteca. Sinceramente, aunque no haya ganado yo voté por ella. Qué lamentable que sea del

Un paso. La ex candidata a diputada federal por Teziutlán tuvo muy de cerca a sus paisanos... aunque los “odiara”.

Se arman tuitazos entre priistas por Lady Teziutlán redacción

Después de que esta casa editorial diera a conocer la crítica del regidor del Ayuntamiento de Puebla del PRI, Iván Galindo Castillejos, sobre las declaraciones hechas por su compañera de partido Nancy de la Sierra, sobre su odio a sus coterráneos de Teziutlán, la militante priista Majo Aramburu salió a la defensa de la exdiputada en Twitter. Aramburu cruzó fuego contra Iván Galindo en la red social invitándolo a sumarse a la campaña de Blanca Alcalá y a dejar “de golpear de manera cobarde a tus compañeros”, como se puede leer en uno de los tuits.

@PueIvanGalindo como siempre protagonista y restándole al Partido Ponte a sumarle a @SoyBlancaAlcala y déjate de panchos! majo aramburu diez Militante priista

Cabe señalar que, a pesar de que Majo Aramburu asegura sumarse a la campaña de Blanca Alcalá, el

timeline de la priista demuestra un notorio apoyo a Mario Marín, pese a que la candidata tricolor ha luchado por deslindarse del exgobernador. Incluso en varios de sus tuits ha arremetido en contra de la periodista Lydia Cacho, acusándola de lucrar con los ataques emprendidos por el exmandatario. Además de que en sus publicaciones compara, y evalúa de forma positiva, la administración de Marín con a de Rafael Moreno Valle.

PRI”, afirmó Carlos Bernal López, quien también habita en la demarcación conocida como La Perla de la Sierra. La priista ahora no sólo es rechazada por sus paisanos, sino por sus propios compañeros de partido, ya que el miércoles al difundirse sus declaraciones, el regidor priista de

Puebla Iván Galindo Castillejos arremetió contra la ex aspirante a una curul en la Cámara de Diputados al apodarla Lady Teziutlán. Como respuesta, la ex delegada contactó a Galindo Castillejos vía telefónica, según denunció él mismo a través de su cuenta de Facebook, y lo amenazó por llamarla así.

¿Defensora de Nancy de la Sierra es marinista?

Así metió la pata Nancy: Me encanta ver a la gente, pero los odio… (risa)… Núñez: ¿Quién se casó? Nancy (a Maldonado): pero los odio… (risa)… Adriana, una sobrinita mía. Núñez: ¿A quién odias? Nancy: A los teziutecos en general… Maldonado: Pero ¿cómo puedes ir a buscar el voto allá? Núñez: …si dices que los odias. Nancy: … ¡Pues de allí soy!… Odio a raíz…O sea… Odio como es el pueblo a raíz de… Núñez: A los que votaron en tu contra. Nancy: No, no a los que votaron en mi contra… La lógica de la gente. Núñez: Es difícil… Nancy:Está muy complicada, me encontré al presidente municipal... (cambia el tema) me encontré al presidente municipal, gracias a Dios nada más fue a la boda, ahí, de arrimado, lo sentaron ahí arrumbado en una mesa, comió y ya estba de este tamaño y se fue. Maldonado: ¿Comió y se fue? Como Fox. Nancy de la Sierra:: No vaya a ser que me heche mis whiskies y le vaya diciendo unas cositas… le vaya haciendo unos reclamos. Núñez: ¿Quién se casó? Nancy de la Sierra: Una sobrina mía, muy querida y estuvo muy bonita la boda pero pos bueno ya sabes, que el presidente municipal pues tenía que ir, ¿no? Núñez: A mí la verdad las bodas me gustan mucho… Nancy de la Sierra: ¡Te hubiera llevado! Núñez: …me ponen feliz. Es que la gente no tiene derecho de ser mas feliz que uno, entoces ya los pasas a este club. Nancy de la Sierra: Hijo de la… la envi-

falta de tacto. la priista, durante una charla radiofónica. dida le corroe (risas). Núñez: No, la verdad me da mucho gusto que hayas ido a tu tierra.. a saludar a teziutecos… Nancy de la Sierra: …Sí, fue a mi tierra, tan querida, a saludar a toda mi familia, tan feliz, pero veo a ese presidente municipal y se me revuelve, ¡no deberia de tomarlo tan personal. Núñez: …Dicen que sí ha sido muy malo, ¿no? Nancy de la Sierra: No, además de malo, hampón, corrupto, rata, o sea es una cosa… ojalá me escuches…. Núñez: …Bueno, eso entra en lo malo… Nancy de la Sierra: …¡Me estas oyendo inútil! O sea, ya, la Paquita se quedó chica.

especial

8


puebla I 24horas

Viernes 20 de mayo de 2016

9

Prospera apoyó a diputada en 2015

A

la recta final de las campañas rumbo a la elección del 5 de junio, Tony Gali llega como el candidato más conocido, el que tiene más potencial de voto, el que presenta mayor índice de fortaleza y el que le aporta más al PAN, el partido que encabeza la alianza Sigamos Adelante, de lo que ese partido le contribuye a su candidatura, a diferencia de Blanca Alcalá, a quien el PRI le da más votos de los que ella le suma al PRI. Así lo revela una encuesta estatal del Centro de Estudios Consultivos realizada del 2 al 6 de mayo pasados con base en una muestra de 2 mil598 entrevistas persona a persona en vía pública, un margen de error de +/- 1.92% y un nivel de confianza del 95%. El estudio señala que a 15 días de la jornada electoral, el exalcalde de Puebla llega como el candidato con mayor porcentaje de conocimiento, señal de que su campaña ha sido más eficaz que las de sus rivales por la minigubernatura. Tony Gali ya es conocido por el 83.7% de los poblanos –casi 9 de cada 10–, mientras que Blanca Alcalá lo es por el 78.6%. En tercer lugar de conocimiento se ubica Abraham Quiroz, de Morena, sorprendentemente por encima de la “independiente” Ana Teresa Aranda –dueña de una larga carrera– y la perredista Roxana Luna, quien ya fue diputada federal. En cuanto a potencial de voto, Tony Gali también aparece como

Operadores. Funcionarios estatales de Prospera (derecha), asisten a un evento de los beneficiarios.

El objetivo era simple: cada Responsable de Atención (RA) debía reunir a 30 titulares o beneficiarias de Prospera para prometer que, en caso de que González Cervantes

garganta profunda

archivo / agencia es imagen

El posible uso electoral de Prospera en Puebla no tuvo su origen en el proceso electoral en curso, afirmaron ex trabajadores del programa. En 2015, señalaron, la Unidad de Atención Regional de Prospera en Tehuacán articuló una estrategia de promoción del voto en favor de Geraldine González Cervantes, que a la postre resultó infructuosa, ya que obtuvo el triunfo su adversario, el panista Sergio Gómez Ollivier, . Sandra G., cuyo nombre ha sido modificado para proteger su identidad, se comunicó con esta casa editorial, después de que 24 Horas Puebla revelara la denuncia que el PAN presentó contra la delegada de Prospera en Puebla, Graciela Juárez García, 15 jefes de Unidad de Atención Regional (UAR) y 177 vocales, por el posible condicionamiento de los beneficios del programa a cambio de votos a favor de Blanca Alcalá. Formó parte de la red de funcionarios de Prospera en Tehuacán, denominada “Amigos de Geraldine”.

lo mismo. una ex trabajadora comentó para 24 horas puebla que las acciones emprendidas por brigadistas del programa federal son comunes

archivo / agencia es imagen

mario galeana

resultara electa, los beneficios del programa aumentarían. Las reuniones servían lo mismo para lanzar promesas que para amenazar a las beneficiarias en caso de

que se resistieran a apoyar a la excandidata, que finalmente resultó perdedora por 19 mil 249 votos menos que Gómez Ollivier. Una titular denunció a Sandra,

arturo luna silva

gar_pro@hotmail.com

Tony Gali llega a la recta final con mejor potencial de voto

Las cifras. En las gráficas, las preferencias e intención del voto favorecen al abanderado de Sigamos Avanzando.

puntero, pues de la gente que lo conoce, el 43.6% dice estar dispuesto a sufragar por él. En segundo sitio se ubica Abraham Quiroz, con 36.6%, quien manda a un tercer lugar a Blanca Alcalá, con 30.0%, aunque el matiz es obvio: el notable potencial de voto a favor de Abra-

ham Quiroz no es en realidad sino del partido que lo abandera, Morena, y de quien lo impuso como candidato: Andrés Manuel López Obrador. Seguramente con otro perfil y una mejor campaña, hoy Morena estaría disputándole palmo a palmo a Blanca Alcalá el segun-

do lugar en intención de voto que le otorgan prácticamente todas las encuestas que se han publicado desde el pasado 3 de abril. Hay que decir que en potencial de voto, Ana Teresa Aranda es la candidata más débil, pues de los que la conocen, sólo 19.5% dice estar dispuesta a sufragar por ella.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

ante la Fepade y el entonces jefe de Unidad de Atención Regional (UAR) de Tehuacán, Reynaldo Sanabria Durán –demandado por el blanquiazul ante la Fiscalía General del Estado– se deslindó fácilmente de ella. Cinco meses antes de los comicios federales, Sandra había sido obligada a firmar su renuncia. “Ahora sé por qué lo hicieron: para que cuando nos acusaran, ellos fácilmente dijeran que jamás trabajamos ahí. Ahora yo no tengo trabajo y estoy denunciada ante la Fepade”, dijo en entrevista telefónica. Anteayer, la Fiscalía inició una investigación en contra de dos presuntos promotores de programa federal en Pahuatlán con artículos promocionales de Blanca Alcalá Ruiz. La delegación de Prospera se deslindó de ellos al instante, al afirmar que hacía meses que habían dejado de formar parte del programa federal. Pero Sandra no duda: “Les hicieron lo mismo. Los obligaron a firmar su renuncia para lavarse rápidamente las manos. Como me hicieron a mí”, concluyó la ex trabajadora.

De acuerdo con los resultados del estudio del Centro de Estudios Consultivos, dirigido por Manuel Martínez Benítez, con el candidato de Sigamos Adelante se presenta un escenario simbólico de su alta competitividad electoral, pues en los hechos Tony Gali le aporta más a su votación de lo que le suma el partido que encabeza dicha alianza, el PAN; en contraste, el PRI le da más a Blanca Alcalá que lo que esta le contribuye al PRI. La encuesta señala que a estas alturas de las campañas ya el 45.3% sabe que la elección será el próximo 5 de junio y calcula en 54.2% la estimación máxima de participación en las urnas, un escenario que favorece a Tony Gali, pues entre más segura está la gente de ir a votar, más propensa está a hacerlo por el expresidente municipal y exsecretario de Infraestructura del gobierno estatal, quien registra un índice de fortaleza del 29.3%, por 13.2% de Blanca Alcalá, 5.0% de Abraham Quiroz, 2.1% de Roxana Luna y 1.4% de Ana Teresa Aranda. Mientras más salgan los poblanos a votar, mejor para Tony Gali y peor para Blanca Alcalá. El Centro de Estudios Consultivos detectó 32% de indecisos, de los cuales se calcula sufragará el 10%. El resto, 22%, son los ciudadanos que no están metidos en las campañas, que están desencantados de la política, los políticos y los partidos, y definitivamente se abstendrán de ir a las urnas, fijando su postura mediante el silencio.


24horas I PUebla

10

Viernes 20 de mayo de 2016

Este tipo de acciones permiten rescatar lugares que han sido presa de delincuencia, marginación y distintas formas de carencias”

color. la séptima colaboración de plumas ibero trae al lector un recorrido por el barrio de xanenetla, sitio que revive gracias a la magia plasmada en las paredes sus casas

de un mural Este texto se encuentra en: http://circulodeescritores.blogspot.com Sus comentarios son bienvenidos

pinturas que reflejan el amor de una madre hacia sus hijos, imágenes religiosas, danzantes representativos de la zona, como los famosos huehues, corazones entre espinas y rosas, juegos infantiles, sueños añorados, la propia muerte, son algunos ejemplos que hablan sobre tradición, costumbres, creencias, formas de pensamiento, amor, que hacen que el lugar se inunde de un misticismo que hace la estancia más confortable y sobre todo se conjugue con los distintos estilos arquitectónicos de lugar, como la iglesia de Santa Inés. En los murales se puede apreciar el detalle con el cual han sido realizados, figuras que se pueden apreciar a lo lejos y dejan

Descarga una aplicación para leer este código e ingresar al blog académico

que los ojos realicen un recorrido rápido y significativo, representaciones que cobran vida cuando la perspectiva está a su favor, pero cuando estás cerca de ellos logras observar elementos que hacen que los detalles sean el sello de muchas de estas pinturas, colores que contrastan, que dan vida en sus distintas tonalidades, que juegan a ser combinados para encontrar la armonía exacta que los hacen ser diferentes. Las texturas son otra herramienta que se observa en los diseños , también son requeridos los degradados, los cuales permiten que algo que es representado en forma bidimensional tenga movimiento; pareciera que las aves, ranas, o los xoloitz-

archivo agencia es imagen

Caminando por los distintos rincones de la ciudad de Puebla, existe un barrio de los muchos que podemos encontrar: el Barrio de Xanenetla, un lugar donde la historia indica que fue cuna de personas que se dedicaban a la hechura de ladrillo, de ahí que el nombre derive de la palabra Xalnene, que es una piedra de origen volcánico. Por distintas situaciones que se dieron alrededor de la ciudad este barrio fue olvidado. Sin embargo, el caminar de nueva cuenta por este lugar hizo que las miradas tuvieran distintos puntos para apreciar y admirar debido a lo llamativo de diversas imágenes plasmadas en cada una de las casas que pertenecen al barrio. Estas imágenes se pueden apreciar a lo lejos, gracias a los distintos tamaños que hacen que la decoración del lugar sea algo completamente distinto; estas pinturas son resultado de una forma de expresión y representación que muchos artistas como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco lo hicieran en su momento, encontrando así una forma de representación: el muralismo. En cada una de las casas que se encuentran en el barrio de Xanenetla se puede apreciar la calidad de los murales que acompañan sus entradas, es por ello que se vuelve enigmático el lugar cuando de pronto se puede observar el sentimiento que se representa en todas ellas. El significado se empieza a conocer a través de las historias que reflejan el vivir de las familias que han permitido que las fachadas de sus hogares sean el lienzo de cada uno de los artistas que se vieron involucrados en la realización de todos ellos, y que ahora adornan este barrio; paredes completas se vuelven el sentir y expresión de sucesos que motivan a expresar lo que se lleva adentro y se quiere manifestar en todos los sentidos, pero también se encuentran aquellas

archivo agencia es imagen

maría Angélica Benítez Silva

archivo agencia es imagen

la autora es profesora de la universidad iberoamericana puebla

Plumas Ibero Puebla

La identidad a través

cuintles cobraran vida, las luces, el uso de sombras, hacen que el volumen sea parte de algunos murales, la composición es parte importante, es uno de los elementos que se conjugan con la disposición de la arquitectura, debido a que la colocación de cada una de éstas representaciones pictóricas se fusionen con el inmueble, algo que a simple vista no parece ser identificado; pero cuando logras verlo en su totalidad puedes dar cuenta que la puerta o ventana forma parte de la representación, y que muchas veces se convierten en el corazón o los brazos del mural. Mucho se ha escrito sobre Ciudad Mural, proyecto que se inició desde 2009 y que ha

tenido distintas etapas, donde cada uno de los murales fueron realizados a cargo de habitantes del Barrio de Xanenetla, artistas y el Colectivo Tomate. Es importante seguir hablando sobre este tipo de acciones que permiten rescatar lugares que han sido presa de delincuencia, marginación y distintas formas de carencias, enfermedades que desgraciadamente van infectando cada vez más a nuestra sociedad pero que a pesar de todo, la unión ayuda a prevalecer y fortalecer a las personas cuando todas buscan el mismo objetivo, sentirse orgullosos de los que fueron, de lo que son y de lo que serán, algo que llamamos identidad.


puebla I 24horas

Viernes 20 de mayo de 2016

La Mataviejitos (Vigésimo sexta parte)

El gran pecado de Sofía Lima I Alejandra Gómez Macchia 30 de mayo, 2006 Cuando escuché el timbre y la voz de mi padre detrás de la puerta, quise desaparecer. No sabía cuál iba a ser su reacción al verme. A pesar de ser su hija consentida, el tema de la infidelidad femenina era un asunto que merecía un castigo ejemplar. Tal vez no aplicado directamente a mí, sino al sonsacador. Antes de abrir decidí no bajar la cabeza. Debía enfrentarlo como una mujer hecha y derecha que sabe perfectamente lo que hace y por qué lo hace. Iba a saludarlo con frialdad, como si su opinión no permeara en mi ánimo. Le diría: “eres el menos indicado para juzgarme”, y quizás sacaría todo un repertorio de reclamos que le tenía guardados desde la niñez. Pero al abrir la puerta mis planes se vinieron abajo. Vi a mi madre, famélica y desdibujada, con un rostro de agonía terrible. Mi papá estaba detrás de ella. Sus ojeras moradas evidenciaron que se la pasó llorando todo el camino. Entraron. Mi padre, al contrario de lo que pensé, me abrazó y sólo susurró: vamos a arreglar todo esto. ¿Quién le pidió que lo arreglara? Me pregunto. Mi madre, estoica, me saludó como si la hubiera visto ayer. La besé y fui yo quien no soportó el silencio y rompí en llanto. “Mamá, me lo advertiste y no te hice caso, pero tienen que saber que todo esto me ha hecho crecer. No pienso ponerme en el papel de víctima. Yo decidí entrarle al juego, yo aposté, yo estoy perdiendo. Sólo les pido que no se metan demasiado”. Mi pequeña hija salió corriendo de la recámara y se echó a los brazos de su abuela. Ella la adora. En ese momento vi quebrarse a mamá. Claro: suponían que la guerra estaba a punto de empezar y que el botín más grande era esa niña que tenía entre sus brazos. En quien, según todos, no pensé mientras me daba a lo voluptuoso con mi cruel y oscuro amante. 2 de junio, 2006 Es increíble lo que me han hecho. No soy una criminal. No he matado a nadie. Ninguno de ellos tiene la autoridad moral para actuar de esta manera. En verdad no lo creo. No sé cómo lo permití. ¿En dónde quedó la mujer fuerte que solía mandar a todos al demonio?

lo que el facebook se llevó´ a fondo. Virgilio continúa la lectura del diario que Sofía dejó olvidado en su casa y se entera a detalle del conflicto íntimo con Germán, su exesposo

Mi papá decidió que lo mejor era regresar a casa con mi marido para que se calmara. Yo no quería. Hablamos horas los tres (mamá, Germán y yo). Germán seguía oscilando entre la culpa y el enjuiciamiento. Está mal de los nervios. Realmente nunca ha estado bien. Un día decidía una cosa y a los cinco minutos cambiaba de parecer. Corría a los invitados de la casa con un matamoscas. No los golpeaba a

ellos, obvio, pero se ponía a perseguir a las moscas como diciendo “las visitas tienen sueño”. Sus padres siempre le reclamaban ese tipo de descortesías, pero lo toleraron. Es un niño consentido, aunque bueno… es un buen hijo. No es ingrato. Pero entonces que no me salgan con que yo lo desquicié. Ni que fuera una vampiresa. No lo soy, nunca lo he sido. La cosa se puso horrible. Ayer por

la noche Germán me informó que por la mañana tendríamos una plática con nuestros padres. Carajo, es increíble que a sus 36 años siga esperando que los papás le resuelvan la vida. Y deja los suyos… es incoherente que le pida ayuda a los míos si los detesta. En fin, ese es Germán. Cuando me dijo lo de la reunión acepté sin mayor entusiasmo. Quería escuchar qué opinión tendrían de mí sus padres. Qué iban a hacer

11

con su cantaleta judeocristiana del perdón. Tenían, sin duda, que ser diplomáticos porque ni yo era la más perra, ni su hijo el más santo. La noche transcurrió infernal. Después de la cena ambos subimos a acostar a la niña a su cuarto y él me veía como si yo fuera la encarnación misma del demonio. Miraba a la niña y susurraba: ¿cómo fuiste capaz de hacernos esto, Sofía? Le destruiste la vida a tu hija. No soporté sus pendejadas y me salí de la habitación. Yo sabía que las cosas no eran de esa manera. Nada tenía que ver la niña en esto. Yo no me metí con Luis para fastidiar a nadie. Lo hice porque Germán y yo accedimos a darnos un tiempo y en esos tiempos pasan este tipo de encuentros. No hubiera sido él, porque la justicia estaría de su lado. La puta era yo, la mala madre, la descarada, la ingrata. Pónganme los adjetivos que gusten. Al ver que Germán bajaba para seguir enjuiciándome con la mirada, tomé mi copa de tequila y traté de huir hacia nuestro cuarto. Él traía un jarrón en la mano y a la hora de intentar subir las escaleras, me llamó. Le dije: qué quieres. “Nada”, me dijo. “Vete a descansar”, insistí. Mañana será un día pesado. “No”, replicó. Y en ese momento se levantó del sillón en el que se había sentado un segundo antes y me comenzó a gritar. Primero intenté calmarlo, pero su furia estaba desatada a tal grado que me aventó el jarrón que traía en la mano. Lo esquivé agachándome y no sé por qué, en lugar de infundirme temor, me dio risa (situación que terminó por desequilibrarlo) y me le acerqué, lo calmé, lo abracé y él se aferró a mi cintura. Me pidió perdón llorando y acto seguido fue a recoger los pedazos de jarrón. Le volví a sugerir que se retirara a dormir. No quiso y se puso a fumar mariguana. Eso lo calmó. Me ofreció un toque, pero no acepté. Ya “puesto”, Germán empezó a recordar nuestros instantes luminosos como pareja. ¿Te acuerdas cuando te dio mal de montaña y nos regresamos a las cabañas a coger como locos? ¿Qué tal cuando fuimos a ver a Roger Waters? Y nuestras ofrendas anuales a los muertos… Ahhhhh, ¿por qué madres la cagaste, Sofía? Me hubieras mentido. Hubieras dicho que Luis era sólo un amigo, el mejor si quieres, tu cómplice, qué sé yo…. Pero dime, dime, ¿cómo te cogía ese cerdo? ¿Te sodomizó? Seguramente sí. Cuéntame por qué lo prefieres a él. ¿Te enseñó muchas cosas de la cama? Es un puto enano, yo no sé cómo lo volteaste a ver. Ya en esas, y a sabiendas que la herida estaba hecha y que el único tema que me ponía feliz en medio de esa tormenta era hablar de Luis, decidí darle a Germán lo que quería. La verdad.

(Continuará)


12

nación

Cambio. Ignacio Fraire Zúñiga, uno de los coordinadores de campaña de Rafael Flores, aspirante a gobernador de Zacatecas por el PRD-PAN, anunció su adhesión a la de David Monreal, candidato de Morena.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Viernes 20 de mayo de 2016

notimex

Acusan plagio en campaña de Zacatecas

Ministros de Cultura se reúnen en Colombia. Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura, participó ayer en la Conferencia

Iberoamericana de Ministros de Cultura, celebrada en Cartagena, Colombia. Ahí, los ministros se pronunciaron por la paz en la nación sudamericana, que mantiene un conflicto de varios años con las FARC. Durante su intervención, Rebeca Grynspan, secretaria general iberoamericana, aseveró que la paz se sostiene “sobre la base de la cultura”, pero una cultura bien entendida, no sólo como bellas artes, sino como aquella que permite la convivencia solidaria entre los individuos. / REDACCIÓN

Sin reportar gastos, 60% de candidatos Transparencia. Aunque el sistema se planeó para auditar en tiempo real, la mayoría de los aspirantes no ha ENTREGADO sus reportes ÁNGEL CABRERA

A 15 días de la jornada electoral del 5 de junio, casi 60% de candidatos en 14 estados ha omitido presentar sus informes de gastos de campaña ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Un diagnóstico del órgano electoral indica que en el Sistema Integral de Fiscalización se registraron cinco mil 845 candidatos a puestos de gobernador, legisladores locales, alcaldes y diputados constituyentes. De esa cifra, sólo dos mil 109 candidatos han reportado gastos en la plataforma electrónica del INE, cuyo objetivo es auditar en tiempo real los egresos e ingresos de los aspirantes. Los datos resaltan que tres mil 736, 59.3% de la totalidad de can-

didatos que participan en la contienda en 14 estados, han desdeñado la utilización de la aplicación informática del órgano electoral. Sobre el tema, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, dijo hace unos días que “hay una omisión en la obligación de registrar sus operaciones, que puede ser producto -lo digo con toda franqueza y sin ningún afán de especulación- de dos cosas: o bien de un descuido o, en el peor de los casos, de una omisión intencionada”. El Sistema Integral de Fiscalización fue creado a raíz de la reforma electoral de 2014 y “es una aplicación informática en línea, diseñada para que los sujetos obligados realicen el registro de sus operaciones de ingresos y gastos con criterios estandarizados, permitiendo adjuntar la documenta-

ción soporte de cada operación, generando de forma automática los informes”. Antes de 2014, el órgano electoral revisaba los gastos de un candidato después de la elección y los dictámenes de fiscalización eran aprobados hasta con un año de desfase de los comicios, es decir, cuando el aspirante ganador ya había asumido el cargo. Con la herramienta digital, el INE tiene la capacidad tecnológica de auditar en tiempo real y emitir los dictámenes de gastos de campaña en 45 días. Con ello, si un candidato ganador rebasó el tope por más de 5%, será anulado su triunfo. El Sistema Integral de Fiscalización se complementa con la operación en campo del INE, que tiene desplegados a auditores en las 14 entidades donde habrá comicios.

El candidato del PAN-PRD en el estado de Zacatecas, Rafael Flores, denunció que el candidato priista, Alejandro Tello, ha plagiado una campaña del Partido Republicano de Estados Unidos que fue utilizada en 1994 por Newt Gingrich, coautor de una propuesta denominada Contract with America (Contrato con América), y que el aspirante ha retomado como Contrato con Zacatecas. En una entrevista con 24 HORAS, el aspirante a la gubernatura ha advertido a los ciudadanos de Zacatecas -un estado que se caracteriza por la gran cantidad de población que migra a los Estados Unidos- que la estrategia priista fue copiada de un partido que se caracteriza por estar en contra de los migrantes, “en especial de los mexicanos”. / KARINA AGUILAR

Comparativo

¿Cómo funciona? 1. A los candidatos se les entrega un nombre de usuario y contraseña para ingresar a la aplicación informática 2. La plataforma está diseñada para que los candidatos registren sus operaciones de ingresos y gastos 3. Las facturas de gastos de campaña generadas deberían ser subidas diariamente

Contract with America fue una campaña novedosa en la que el candidato republicano se comprometía con los habitantes de las distintas regiones que visitaba a cumplir con los compromisos propuestos en caso de ganar la elección.

4. La aplicación permite generar y actualizar en automático el reporte de gastos 5. Con los reportes, el INE puede saber un día después de la elección si un candidato rebasó el tope de gastos 6. Dicha herramienta permite al órgano electoral auditar los recursos en tiempo real y emitir dictámenes 45 días después

Contrato con Zacatecas es utilizada por el candidato priista como una herramienta para cumplir con los compromisos propuestos a los zacatecanos en caso de llegar a la gubernatura.


Nación I 24horas PUEBLA

Viernes 20 de mayo de 2016

SEP anuncia el despido de más de tres mil maestros

13

Dos vocas regresan a clases

Sanciones. Quienes serán despedidos faltaron más de tres días seguidos a clases, conforme a los dictados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación; cesarlos tomará 20 días ALEJANDRO SUÁREZ

daniel perales

“(El objetivo es) acabar con la impunidad que prevalecía en el servicio educativo y privilegiar el mayor derecho de todos, el de educación de calidad”

Protesta. Al menos 11 planteles continuaron cerrados.

Aurelio Nuño Secretario de Educación

La Asamblea General Politécnica (AGP) acordó ayer que el regreso a clases en las escuelas de nivel medio superior lo determine cada plantel, por lo que ayer continuaron cerradas 10 del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt), así como el Centro de Estudios Tecnológicos (CET); éste es un número superior al miércoles (cuando eran nueve), esto porque la voca 1 volvió a cerrar sus puertas. Sin embargo, al cierre de esta edición dos vocacionales (la 7 y la 12) decidieron levantar el paro, por lo que se espera que vuelvan a clases este viernes. El miércoles por la tarde, la AGP tuvo una sesión extraordinaria donde se debatió si se levantaba o no el paro en las vocacionales y si aceptaban la respuesta que les dio el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, a su pliego petitorio. Después de cuatro horas de debate se concluyó que sería cada escuela la que tomara la decisión de reanudar o no actividades en asambleas locales y que aceptaban la respuesta del titular de la SEP. Así, la Asamblea deja en la comunidad estudiantil la responsabilidad del levantamiento del paro.

26 mil maestros tiene en lista de espera la SEP para sustituir a los docentess

LESLIE PÉREZ

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que tres mil 119 profesores de los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca serán dados de baja, ya que faltaron más de tres días seguidos por irse al paro de labores convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “La cifra preliminar hasta el día de hoy del total de maestros que serán dados de baja por haber acumulado más de tres faltas, derivado de esta convocatoria ilegal de algunos de los líderes de la coordinadora, es de tres mil 119 maestros de los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, que serán despedidos conforme a la ley”, dijo el funcionario. En conferencia de prensa, Nuño Mayer explicó que luego de que los maestros disidentes comenzarán su paro de labores el lunes pasado, en Guerrero ya contabilizaron que 120 docentes faltaron cuatro días seguidos, en Oaxaca hubo mil 379 faltistas y en Michoacán mil 620. Sobre Chiapas, como el lunes fue día de asueto en esa entidad, aún no se cumplen los días hábiles de faltas, por lo que no hay profesores en esa condición. El siguiente paso, explicó el secretario, es el de separar del puesto a estos profesores, para lo cual la SEP mandará una comisión de

Recursos. En conferencia, el secretario de Educación informó que los descuentos aplicados a los profesores faltistas ascienden a 12 millones de pesos diarios.

funcionarios a cada entidad para comenzar con el proceso legal y administrativo, mismo que durará por lo menos 20 días hábiles; una vez concluido, se contratará nuevo personal de entre maestros en lista de espera. Sobre el número de escuelas que

permanecen cerradas, el titular de la SEP informó que más de 99% de los planteles a nivel nacional tiene actividades normales, mientras que en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas son cada vez menos los que siguen con el paro convocado por la coordinadora.

Por ejemplo: en Oaxaca, este jueves abrieron 98.5% de las escuelas; en Guerrero, 99.8% de los planteles tuvo actividades normales; en Chiapas fue 97% de los planteles y en Michoacán el dato oficial seguía pendiente, ya que la Secretaría de Educación estatal estaba concentrada en la aplicación extraordinaria de la evaluación docente. “Queremos reiterar que seguiremos aplicando los descuentos a los maestros que hayan faltado. En promedio, entre las cuatro entidades, el descuento por faltas hasta el momento es de, por lo menos, 12 millones de pesos diarios, ése es el promedio salarial de los maestros que han faltado en estas cuatro entidades”, añadió Nuño.

CNTE sigue en paro pese a advertencias trativa y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), esto en la capital del estado. Mientras, otro grupo de maestros tomó la caseta de Huitzo, donde permitieron el libre paso. En Morelia, los simpatizantes de la coordinadora realizaron un bloqueo en los accesos carreteros de la capital michoacana, justo en las horas en

que en el Centro de Convenciones se llevaba a cabo la Evaluación Extraordinaria al Desempeño Magisterial. En Chiapas, los maestros marcharon por las calles de Tuxtla Gutiérrez acompañados por normalistas, quienes enfrentaron a granaderos. En Guerrero, la Ceteg se manifestó a las afueras de la Secretaría de Educación en Guerrero. / ALEJANDRO SUÁREZ

Semestre en riesgo

cuartoscuro

Sin importar las amenazas de despido, simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantuvieron por cuarto día consecutivo el paro de labores en los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En Oaxaca, cientos de profesores disidentes bloquearon por la mañana las entradas a Ciudad Adminis-

Protestas. Maestros violentos quemaron papelería en Guerrero.

Caso especial es el del CET 1, el cual está en paro desde el 14 de abril, por lo que padres de familia y alumnos temen que el semestre ya sea irrecuperable. / ALEJANDRO SUÁREZ


24horas PUEBLA I Nación

Viernes 20 de mayo de 2016

Aguardan aprobación 11 iniciativas de Peña Nieto

Pendientes en el Senado Reforma en materia de seguridad y justicia que incluye mando mixto. (Tema para extraordinario). Reforma para regular uso medicinal y científico de la mariguana, que propone elevar de 5 a 28 gramos la posesión para uso personal. (Tema para extraordinario).

Intereses. El PAN dice que no hay condiciones para discutir el tema del matrimonio igualitario; el PRI va por desafuero de la Chapodiputada

Sobre Ley de Justicia Cívica: En materia de resolución de

Elena Michel

Bitácora

fondo del conflicto.

En materia de justicia laboral. En materia procesal civil y familiar y en materia de impartición de justicia y organización de los poderes judiciales. Reformas a la Ley Federal del Trabajo.

especial

La Cámara de Diputados tiene pendiente dictaminar ocho iniciativas del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, relacionadas principalmente con el paquete de justicia cotidiana en materia de servicios de salud y juicios mercantiles orales, presentado al cierre del período ordinario de sesiones (28 de abril), y una reforma constitucional y al Código Civil Federal para dar cumplimiento al criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el matrimonio igualitario, enviado el 18 de mayo a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. La diputada del PAN, Cecilia Romero, quien representa a los legisladores del ala más conservadora, anticipó que no hay condiciones para discutir la iniciativa sobre matrimonio igualitario en el período extraordinario de sesiones, que se realizará del 13 al 17 de junio. Por su parte, el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, explicó que este período se abrió para discutir básicamente el juicio de procedencia de la diputada local Lucero Sánchez (PAN), presuntamente ligada al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, y sacar adelante el Sistema Nacional Anticorrupción, cuya negociación está trabada en la cámara de origen.

Aprobación. Diputados y senadores discutirán los temas en septiembre.

Todas las iniciativas que están en comisiones de San Lázaro fueron presentadas por parte del Ejecutivo entre abril y mayo de este año, y se prevé que sean discutidas y aprobadas el próximo período ordinario de sesiones, que inicia en septiembre. Seis de las ocho iniciativas integran el paquete para hacer ajustes ha lo denominado como justicia cotidiana y proponen cambios en el artículo 73 de la Constitución. El objetivo con la reforma a la Ley General de Salud es regular y evaluar mecanismos alternativos de solución de controversias.

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

“A ver, Nuño, córrenos…”

D

e no asistir hoy a clases, los maestros en paro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se habrán puesto la soga al cuello. A partir de la Reforma Educativa, la ley prevé que un profesor que acumule más de tres faltas en un mes es sujeto de despido sin responsabilidad para el patrón, es decir, la Secretaría de Educación Pública. En algunos casos, como en Chiapas, los paristas argumentaron que el lunes no era día laboral, por el feriado del Día del Maestro, por lo que apenas hoy caerán en lo que establece la ley para proteger el derecho

de los niños a tener una educación efectiva, no interrumpida por interminables paros magisteriales. El miércoles, los paristas retaron a la SEP a que haga efectiva la ley, los corra y los sustituya. Apuestan a que la secretaría no cuenta con quiénes hacerlo, aunque ya vieron que los cerca de cinco mil que han sido despedidos por no presentar el examen de evaluación magisterial sí han sido reemplazados. Tan es así que en Chilpancingo la Coordinadora se opone a que tomen posesión los nuevos maestros. En el colmo del victimismo chantajista, el núcleo duro de la CNTE envió este mensaje a Aurelio Nuño:

En el Senado, tres iniciativas Hasta el momento el Senado tiene pendientes por aprobar tres iniciativas enviadas por el presidente Enrique Peña. Dos de ellas están contempladas para su aprobación el próximo período extraordinario del 13 al 17 de junio como el mando único y la reforma para regular el uso medicinal y científico de la mariguana, que propone elevar de 5 a 28 gramos la posesión para uso personal. /Karina Aguilar

“(En las evaluaciones) nada nos preguntan de la pobreza y la violencia que enfrentamos, del hambre que tienen nuestros alumnos y de las carencias que aún hay en nuestras escuelas”. Su rollo ya había sido sonoramente desmentido por el profesor oaxaqueño Octavio Estrada Martínez, quien, a pesar de que la CNTE cerró su escuela –la primaria Leona Vicario– citó a sus alumnos a tomar clase en la banqueta del colegio. En lo que fue una imagen memorable de estos días, los pupilos acudieron a clase. El martes por la noche, entrevisté a Estrada en Excélsior Televisión. Le pregunté sobre los argumentos de la CNTE sobre la incapacidad de dar clases ante la falta de equipamiento de las escuelas. “Yo estoy completamente en desacuerdo”, me dijo Estrada, profesor normalista con 30 años de experiencia. “(Quienes dicen eso) no creo que sean maestros que se forjaron en una normal, porque desde que nos mandaron a la montaña a caminar 14, 15, 16 horas, sí hay condiciones. Entonces ellos no saben verdaderamente la vocación de ser maestro”.

Ley General para Armonizar y Homologar Registros Públicos, Inmobiliarios de Personas Morales y de Catastros. (No hay fecha para dictámenes )

Pendientes Creación de la Comisión Federal para la Regulación y Vigilancia de los Establecimientos y Servicios de Atención Médica. Políticas públicas de mejora regulatoria. Mecanismos alternativos de solución de controversias. Registros civiles en las entidades federativas. Justicia oral en materia mercantil. Reforma al artículo cuarto para reconocer matrimonio igualitario.

Y agregó: “Me refiero a que todo se puede lograr siempre y cuando se tenga la convicción y la vocación”. Le pedí que me dijera por qué tomó la decisión de dar clase, pese al paro de la CNTE. “Por el compromiso que hemos establecido, año con año con los padres de familia y con los niños. Ellos me han alentado a tomar decisiones muy fuertes, como usted dice, sabiendo a lo que me expongo, sabiendo lo que me van a decir y hacer. Si yo tengo el apoyo de los niños, si tengo el apoyo de los padres de familia, voy a tomar ésta y otras decisiones”. Evidentemente lo tuvo, porque ahí estaban sus alumnos, tomando clase, bien peinados y uniformados. Alumnos de sexto de primaria, a los que sus padres no enviarían a clase, en este contexto, si no estuviesen convencidos de que la única manera de salir de la pobreza es mediante la educación. Nadie, más que ellos mismos, puso a los maestros paristas en esta disyuntiva. Su exigencia, recorde-

especial

14

Expertos. Integrantes de la Came se reunieron para plantear ajustes.

Afinan últimos detalles para nueva verificación Ayer se reunió el Comité Técnico Científico Asesor de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) con los secretarios de Medio Ambiente de las entidades que integran la Megalópolis para analizar y plantear ajustes a la norma emergente de verificación vehicular, que será publicada en los próximos días. La sesión de trabajo fue presidida por el subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la SEMARNAT, Rodolfo Lacy Tamayo, y por el coordinador Ejecutivo de la CAMe, Martín Gutiérrez. Estuvieron presentes Tanya Müller, Víctor Manuel Gómez, Einar Topiltzin y Alí Chumacero, secretarios de Medio Ambiente de la capital, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala, respectivamente. El diseño de la nueva norma emergente que entrará en vigor a partir del 1 de julio busca fortalecer el marco normativo para mejorar la calidad del aire. / REDACCIÓN

mos, es la derogación de la Reforma Educativa, la reforma que mayor apoyo obtuvo en el Congreso y que obtuvo el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Vendrán días difíciles, porque, ciertamente, no es fácil reemplazar a varios miles de maestros, sobre todo a unos que están acostumbrados a movilizarse para torcer el brazo a la autoridad. Si la SEP se mantiene en lo dicho, de que aplicará lo que establece la ley, se dará un paso decisivo no sólo en la vigencia del Estado de derecho, sino también en la recuperación del derecho de los niños de recibir educación y el uso de la palanca educativa para ir elevando la conciencia y el nivel de vida de los mexicanos. En estos momentos, la SEP cuenta con el ejemplo de uno de los suyos, el profesor Octavio Estrada Martínez, a quien las amenazas de la CNTE no han arredrado para hacer lo correcto. Se lo debe a él y, sobre todo, se lo debe a los niños.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Acuerdan seguimiento de Ayotzinapa

36

Estalla Nahuatzen; exigen una policía comunitaria Seguridad. Pobladores prendieron fuego a dos vehículos y amenazan con incendiar 30 más si el gobierno estatal no los atiende y destituye al alcalde Miguel Prado Luego de más de 24 horas de bloqueos carreteros en el municipio de Nahuatzen, Michoacán, los habitantes quemaron camiones como protesta luego de que el gobierno estatal no atendiera sus demandas de seguridad. Los inconformes acusaron que el gobierno de Silvano Aureoles fue indiferente ante el conflicto entre los pobladores y autoridades municipales en torno a la seguridad en el municipio. Y es que los habitantes argumentan que el presidente municipal, Miguel Prado Morales, tiene nexos con el crimen organizado, razón por la que esta semana desarmaron a la policía local, y ante la no respuesta de la autoridad estatal, procedieron la noche del miércoles a la quema de dos vehículos, incluido un camión repartidor de refrescos. Los pobladores tienen secuestrados otros 30 vehículos más, entre ellos una pipa de gas que amenazan con incendiar si el gobierno de Silvano Aureoles no responde a sus exigencias. “La voluntad de Nahuatzen hacia el gobierno se acabó, y de no ser atendidas nuestras demandas se van a quemar más vehículos que se tienen retenidos, así como detener

Antecedentes. El conflicto entre

la población y las autoridades municipales tiene al menos 10 meses. En febrero de este año quemaron dos vehículos y retuvieron 20 más. Cabe mencionar que esta región de Michoacán es poblada en su mayoría por indígenas purépechas.

y encerrar en la cárcel a los funcionarios y regidores del ayuntamiento”, dijo uno de los representantes de la comunidad. Entre las demandas de los manifestantes está la de que los elementos de seguridad sean propuestos y avalados por la propia comunidad. Exigen que los policía que estudiaron en la academia recibieran sus uniformes y fueran equipados con patrullas y armas para que los pobladores les tengan confianza en la aplicación de los usos y costumbres de la comunidad. En febrero pasado, el gobierno de Silvano Aureoles aceptó que 57 personas se postularan para ser policías municipales, sin embargo sólo 11 de ellos superaron las pruebas. / Redacción

Edomex. El 30 de junio de 2014 murieron 22 personas en un enfrentamiento con el Ejército.

Denuncian al ombudsman por caso Tlatlaya

leslie pérez

cuartoscuro

Padres de los 43 normalistas desaparecidos y la canciller Claudia Ruiz Massieu llegaron a un acuerdo para la forma de operar del mecanismo especial de seguimiento al caso Ayotzinapa, donde destaca que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hará visitas periódicas a México y que los integrantes del GIEI podrían integrar en este instrumento. El mecanismo estará coordinado por el relator del país para México, James Cavallaro, que implementará visitas periódicas para verificar el cumplimiento de las recomendaciones del GIEI y las medidas cautelares a favor de los normalistas, reveló Vidulfo Rosales, representante de los padres de los 43 normalistas desaparecidos. / Alejandro Suárez

En llamas. Pobladores del municipio prendieron fuego a dos vehículos y amagaron con incendiar una pipa de gas que también tienen secuestrada.

Reunión. Los familiares de los 43 desaparecidos dialogaron con la canciller Claudia Ruiz Massieu.

15

El titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, fue denunciado penalmente ante la Procuraduría General de la República por afectar el debido proceso en contra de los soldados implicados en el caso Tlatlaya. Mariana García Sánchez, abogada de los militares inculpados, presentó ayer la denuncia en la que se argumenta que la autoridad debe garantizar los derechos humanos de toda persona inculpada de algún delito, pero el ombudsman instigó al linchamiento mediático de los presuntos responsables . En días pasados se ordenó la libertad de los tres militares acusados de homicidio y encubrimiento por los hechos de Tlatlaya el 30 de junio de 2014. / Javier Garduño

roberto hernández

Nación I 24horas PUEBLA

Viernes 20 de mayo de 2016


24horas PUEBLA I Nación

Viernes 20 de mayo de 2016

especial

16

Este finde arranca la Feria de las Culturas Amigas 2016 . El Zócalo capitalino se alista para recibir este fin de semana la octava edición de la Feria de las Culturas Amigas 2016, en la que Francia será el invitado especial, debido a que este año se celebran 190 años de relaciones diplomáticas entre México y la nación francesa. Del 21 de mayo al 5 de junio, la Plaza de la Constitución será sede de más de 200 actividades, como conciertos, conferencias, ciclos de cine y clases de francés. Hay una app disponible: FCA 2016. / KARLA MORA

En breve INVEA

Al corralón, 24 microbuses Personal de la Secretaría de Movilidad, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la policía capitalina realizaron ayer un operativo en el paradero deTaxqueña, donde remitieron 24 microbuses y camiones al corralón, debido a la falta de documentación. /REDACCIÓN

Constituyente

Predial para quien lo genera El impuesto predial, uno de los más importantes de la capital, debe regresar a las colonias para atender las demandas de los ciudadanos, consideró Mauricio Tabe, líder del PAN local y candidato a la Asamblea Constituyente, quien promoverá tal acción. /REDACCIÓN

Las quejas ante el TSJDF crecen 352% Polémica. Cuatro de cada 10 reportes fueron por fallas al debido proceso; el descuido proviene de los jueces, no del Tribunal, señalan KARLA MORA

Evolución de las quejas

En los últimos seis años, el número de quejas ciudadanas recibidas por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal aumentó 352%, pues mientras en 2009 se presentaron 55, en 2015 fueron 249, revelan datos de la Dirección Ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos del TSJDF. María Elena Lugo del Castillo, directora del área, explicó en una entrevista con 24 HORAS que esta dirección nació en 2001 ante la necesidad de atender integralmente las inquietudes y quejas de los usuarios. Poco a poco, el conocimiento de la ciudadanía sobre sus derechos hizo que cada vez se acercaran más a exigir atención a sus solicitudes. Cifras de la dirección apuntan a que la mayor parte de las dificultades reportadas por los ciudadanos son por posibles violaciones al debido proceso, referente al trabajo de los abogados para llevar un caso.

Cifras anuales reportadas por el TSJDF 2015:

249

2014:

342

2009:

55

Lo más denunciado en 2015 Faltas en el debido proceso 109 Derecho al trabajo 21 Negación de acceso a la justicia 17 Falta de seguridad jurídica 4

Derecho a la salud Derechos de la infancia Discriminación Solicitudes de colaboración

“Muchas veces hemos identificado que lo que pasa es respecto a la ética de las y los abogados, porque lo que apreciamos es una posible violación al debido proceso. Al momento que hacemos este acompañamiento como área y revisamos

los expedientes, nos damos cuenta de que fue una mala praxis laboral, y los abogados muchas veces son los que dicen ‘ay, es que es la corrupción del juez’”, planteó. Dijo que en muchas de las quejas, el TSJDF no es la autoridad respon-

3 2 2 91

En las quejas que hemos analizado, 90% son por un tema de carácter litigioso. Hay una mala defensa: no argumentan o se conforman” María Elena Lugo Dirección Ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos

sable de las inconformidades. Ello significa que la falta viene de otras instancias; sin embargo, el tribunal tiene la obligación de canalizarlas a las áreas correspondientes. En el ámbito penal, del 100% de las quejas entre 10 y 15% sí corresponde a faltas en la labor de los jueces; y el resto, dijo, a la labor del abogado defensor. La dirección también recibe solicitudes de colaboración en materia de derechos humanos: en 2015 ingresaron 91; y en lo que va de 2016 van 42. Ejemplo de las solicitudes son cuando el tribunal requiere de traductores de lenguas indígenas, sistema braille y lenguaje de señas, peticiones que también deben ser cumplidas. Ante los casos de malas praxis de los abogados, la directora consideró que debe apostarse por la profesionalización de los defensores, pues hay falta de ética y cobros por servicios que la Dirección Ejecutiva de Orientación del TSJDF hace de manera gratuita.


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Global

Homenaje. La ONU rindió tributo a los 129 militares, policías y civiles caídos en 2015 mientras participaban en operaciones de paz y actos de servicio.

17

Viernes 20 de mayo de 2016

Maniobras militares contra “la amenaza”

Qué se sabe hasta ahora de la tragedia de EgyptAir El vuelo MS804 de EgyptAir desapareció antes de la medianoche del miércoles. Fue un día después que Patrick Calvar, el jefe de los Servicios de Inteligencia franceses, alertara sobre “una nueva forma de ataque” del Estado Islámico, con Francia como un objetivo.

Víctimas fatales: 66

23:09 (hora local)

El vuelo MS804 partió del Aeropuerto Charles de Gaulle a las 21:09 GMT

CARACAS. El gobierno venezolano anunció que hoy y mañana sábado se realizarán ejercicios militares en el país con la participación de todos los componentes castrenses y el pueblo, “frente a las amenazas de una intervención extranjera”. El presidente Nicolás Maduro había adelantado las maniobras, después de denunciar una campaña contra el gobierno que buscaría crear las condiciones para una intervención militar extranjera, así como la incursión de un avión estadunidense con mecanismo de espionaje. El ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, hizo un llamado para que el pueblo se sume a los ejercicios militares, llamados Independencia 2016. Informó que en las maniobras participarán componentes de siete regiones de defensa integral, 24 zonas de defensa integral y 99 áreas de defensa integral. / NOTIMEX

París

Salida

Vuelo MS804

Francia

Es la hora en la que desapareció de los radares el vuelo MS804, cuando se aproximaba a su destino final: El Cairo. Según la compañía, se encontraba a 11,280 metros de altitud

Tripulación

10 tripulantes Pasajeros

30 egipcios

Grecia Pasajeros

15 franceses

Posibles restos del avión

El Cairo

11 de otras nacionalidades

Destino

Egipto

La aeronave

Capacidad: 150/180 pasajeros

11.76 m

Desapareció cuando estaba sobre el Mediterráneo a 280 kilómetros de la costa egipcia. Las labores de búsqueda se desarrollan a 240 kilómetros de la isla griega de Kárpatos

Último contacto Isla Cárpatos

11.76 m

Reaparece fantasma de atentado terrorista REUTERS

Fuerte hipótesis. las autoridades rusas, egipcias y de Francia no descartan que el accidente haya sido provocado por un ataque

Músculo. Soldados venezolanos, durante un desfile el 12 de diciembre pasado en Caracas.

24 horas españa

ATENAS. Doce horas después de desaparecer de los radares de la torre de control de Atenas, equipos de rescate localizaron sobre el mar Mediterráneo, a 200 millas al sureste de la isla griega de Creta, los primeros fragmentos del avión de Egyptair que cayó, sin que por ahora se conozcan las causas.

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos@gmail.com / @alberto_pelaez

El parachoques del yihadismo

Q

ue el reino de Marruecos está sacando todas las canonjías posibles para mantener a raya al terrorismo del Estado Islámico resulta casi una obviedad. La Unión Europea le ofrece re-

compensas económicas, empréstitos que no tiene que devolver a condición de vigilar la seguridad de todos. Además, los problemas entre España y Marruecos por los famosos caladeros de peces han desaparecido. El Gobierno de España mira

Por lo que se sabe hasta el momento, el A-320 que despegó de París con destino a El Cairo, perdió mucha altura cuando ya llevaba entre 10 y 15 millas en el espacio aéreo egipcio. “Primero dio un giro de 90 grados hacia la izquierda, luego giró 360 grados hacia la derecha, mientras

hacia otro lado y deja faenar a los pescadores marroquíes estén en aguas españolas, internacionales o marroquíes; no hace distingos. Pero impedir el terrorismo cuesta, y si para eso hay que hacer la vista gorda, España y Europa lo harán tantas veces como sea necesario. Pero existe un motivo todavía más poderoso. Y es que el yihadismo más recalcitrante –Al-Qaeda del Magreb islámico, una de las facciones del Estado Islámico– se encuentra dentro de territorio marroquí. Los primeros que quieren tenerlos a raya son las propias fuerzas de seguridad del reino alauita. No en vano los servicios de Inteligencia marroquíes están considerados de primer nivel en la lucha contra el DAESH y sus diferentes ramificaciones. Y aquí pinchan en hueso, como dirían los taurinos. El norte de África

caía de 37 mil a 15 mil pies”, explicó el ministro de Defensa griego, Panos Kamenos. Grecia evitó entrar en especulaciones sobre las causas de este siniestro que, según señalaban los servicios de inteligencia rusos y egipcios, podría haber sido motivado por un atentado terrorista. Lo que está confirmado es que

está depauperado, dejado de la mano del rey Mohamed VI. Esa zona es bereber como una etnia que no sintoniza demasiado con la corona de Rabat. Por eso, tanto Mohamed VI como antes, su padre Hasan II, anatemizaron a esa parte del país sin enviarle recursos ni ayudas económicas. La ciudad de Nador, por ejemplo, es un vergel en la puerta del desierto del Sahara, la llave para entrar en el inmenso mar de arena. Sin embargo, apenas si hay turismo. No se promociona ni hay infraestructura creada para el sector. Ni qué decir tiene que los ciudadanos de la cuenca del Rif, del norte de Marruecos, malviven; y lo hacen con tanta precariedad que son los objeti-

Fue fabricado en 2003 y acumuló 48,000 horas de vuelo

las condiciones climatológicas eran buenas cuando se produjo el siniestro. Según comunicó la Aviación Civil griega, el avión había entrado en el espacio aéreo griego a las 2:24 hora local. Mantuvo el contacto con la torre de control de Atenas hasta las 2:48 donde la torre de control le indicó el trayecto que debía tomar hasta abandonar el espacio aéreo griego. El controlador afirmó que el comandante del vuelo estaba alegre y le dio las gracias en griego. A las 3:27 la torre de control de Atenas trató de ponerse de nuevo en contacto con la aeronave para darle la salida hacia el espacio aéreo egipcio. A pesar de hacer varias llamadas, el controlador no recibió respuesta, tras lo cual dio la voz de alarma. / EFE

vos perfectos para que sean captados por los terroristas de la yihad. Pudiera parecer que el reino alauita es eso, una corona ubicada al norte de África, una nación pobre que nunca levantó cabeza. Pero no. Se trata de un país fundamental desde varios puntos de vista. Uno de ellos es el geopolítico. Otro el enlace entre las inteligencias occidentales, israelíes y marroquíes. A Marruecos no le viene mal tener en su territorio al terrorismo yihadista. Es la mejor carta para el juego del trueque de las prestaciones. Pero más vale tenerlos a raya. Tampoco olvidan que parte de su sociedad está depauperada. Ni siquiera la monarquía es para siempre.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

xavier rodríguez

Mar Mediterráneo


18

negocios

Minuta. En la reunión de política monetaria, la Junta de Gobierno del Banxico decidió mantener en 3.75% la tasa de interés interbancaria.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

VIERNES 20 de mAYO de 2016

ipc (BMV) 45,051.27 -1.10% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,435.40 -0.52% 18.77 0.64% Interbancario NASDAQ 4,712.53 -0.56% 18.45 -0.07%

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Minutas de la Fed modifican su probabilidad de alza para junio entre 30 y 40%

D

e acuerdo a las minutas de la pasada reunión del Comité de Política Monetaria de la Reserva Federal de EU (Fed), realizada el 26 y 27 de abril, las cifras económicas mejoran la confianza del alza paulatina de la inflación hacia un objetivo de 2.0%, el sector empleo mantiene sólido desempeño y están menos preocupados por la desaceleración de la economía mundial, ya que datos de abril y mayo son consistentes con una recuperación en el segundo trimestre del año. Se espera que el ritmo de crecimiento de la economía estadunidense sea de 2.3% anual en el segundo trimestre, comparado con el avance de 0.5 % del primero. Según el comunicado, la Fed podría subir su tasa de interés en junio si las cifras económicas apuntan a un sólido crecimiento en el segundo trimestre y a un fortalecimiento de la inflación y del empleo, por lo que el dato a mayo de nómina no agrícola que se conocerá el 3 de junio será relevante si supera los 220 mil puestos. El efecto de esta posibilidad fue inmediato en el sentimiento de los inversionistas a nivel global. El dólar ha mantenido fortaleza en general, un aumento a lo largo de las curvas en tasas de interés en Estados Unidos y México y movimientos más cautelosos en los mercados accionarios. Consideramos que si el peso mexicano se llega a ubicar entre 18.50 y 19.00, el Banxico podría iniciar un proceso de intervención directa en el mercado cambiario, esperando primero la decisión que tome la Fed en

su reunión del 15 de junio, para evaluar si eleva su tasa de 25 ó 50 puntos base en la junta del 30 de junio próximo o inclusive en estas fechas. Los mercados permanecerán inciertos ante eventos como la reunión de política monetaria de la Fed el 15 de junio, la congregación de países exportadores del petróleo (OPEP) y el referéndum de Reino Unido el 23 de junio. Por ello creemos que el Banxico primero intervendría en el mercado cambiario y sólo que haya una justificación clara modificaría la tasa de referencia al alza. Continuamos viendo que la tenencia de extranjeros en el mercado de dinero sigue disminuyendo. Al 10 de mayo se tiene una salida acumulada en el año de seis mil 858 millones de dólares. Además, este día por la tarde debemos conocer el estatus de las posiciones en los futuros de la divisa mexicana en Chicago que habían incrementado su posición “corta” contra el peso, es decir, ubicaciones donde esperan que el dólar gane terreno a la divisa nacional. Así, vendrán semanas de volatilidad en los mercados financieros. Debemos premiar por momentos la liquidez, pero también aprovechar si hubiera ajustes importantes para reestructurar portafolios de inversión. No podemos descuidar el movimiento de la divisa china (yuan), que a lo largo de mayo se ha depreciado más de 1.0% mostrando debilidad en los datos económicos. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

eurO 20.99 0.33% Ventanilla 20.77 0.28% Interbancario

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.81%

ORO 1,256.40 PLATA 1.64 COBRE 206.10

MEZCLA MEX. 39.11 -2.29% WTI 48.16 -0.06% BRENT 48.81 -0.24%

AICM ROMPE RÉCORDS…

EN IMPUNTUALIDAD DEMORAS. LAs OPERACIONES con retrasos se duplicaron en cinco años; la Cofece señala fallas que malas prácticas en la asignación de slots Juan Luis Ramos

En los últimos cinco años, la puntualidad en las operaciones de despegue y aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ha venido a la baja hasta registrar su menor índice durante 2015. Datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil señalan que el índice de puntualidad promedio en la terminal aérea capitalina, es decir, sólo las demoras atribuibles a la aerolínea, pasó de 91% en 2011, a 82% el año pasado. En el caso de las aerolíneas extranjeras el índice de impuntuali-

dad resultó menor, pues sólo 27 de cada 100 vuelos se demoraron y ocho de estos retrasos fueron imputables a las empresas, una mejora de dos puntos porcentuales respecto al año previo. En el AICM las empresas mexicanas son más impuntuales que las extranjeras, debido a que no hay multas y sólo se les obliga a proporcionar a los pasajeros alimentos, hospedaje o cambio de vuelo, según la afectación, comentó Fernando Gómez Suárez, consultor de la industria aeronáutica, y quien calculó que estos retrasos cuestan cinco mil millones de pesos.

En el caso de las aerolíneas nacionales, durante 2015 la más impuntual fue VivaAerobus, ya que poco menos de la mitad de sus operaciones (46%) tuvo algún retraso, y casi la tercera parte de estos incidentes (28%) fue atribuIdo a la compañía. Le siguieron Volaris, Magnicharters y Aeromexico Conect, con 21%, 20% y 17% de las demoras atribuibles a cada aerolínea. La problemática en la terminal, por la cual circulan a diario 90 mil pasajeros (38.4 millones de usuarios en 2015), ha sido señalada incluso por la Comisión Federal de Competencia (Cofece).

Fuera de tiempo

Los retrasos en la terminal aérea capitalina van en aumento, pues en cinco años se duplicó la cifra de vuelos retrasados por causas atribuibles a las aerolíneas y factores externos.

De cada 100 vuelos

Aerolíneas nacionales Se realizan dentro del horario 2011 2012 2013 2014 2015

Se demoran por causas imputables a las aerolíneas

81 75 70 64 62

2011 2012 2013 2014 2015

9 13 13 15 18

Aerolíneas internacionales Se realizan dentro del horario 2011 2012 2013 2014 2015

79 79 73 68 73

Se demoran por factores externos*

2011 2012 2013 2014 2015

Se demoran por causas imputables a las aerolíneas

Se demoran por factores externos*

2011

2011 2012 2013 2014 2015

2012 2013 2014 2015

8 10 9 10 8

10 12 17 21 20

13 11 18 22 19

*Condiciones meteorológicas, seguridad operacional y aeroportuaria, sistemas de navegación y suministro de turbosina, entre otros

Se desploma ICA en la BMV Las acciones de la constructora mexicana ICA fueron suspendidas este jueves en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tras caer 14.79%,

debido a la incertidumbre por la reestructuración de su deuda. La cotización de cada título de la emisora quedó en 2.42 pesos. El martes, la empresa anunció que carece de liquidez para pagar sus obligaciones de deuda e indicó que si la reestructura administrativa y financiera en la que está inmersa no

tiene éxito, no podrá pagar el capital o los intereses de la deuda y ello afectará a sus operaciones. “Nuestra liquidez insuficiente podría afectar nuestra capacidad para continuar como ‘empresa en marcha’”, indicó la compañía en un comunicado enviado al mercado accionario local y de EU. / Juan Luis Ramos

gráfico: xavier rodríguez / foto: especial

indicadores económicos


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Viernes 20 de mayo de 2016

Producción de crudo, la más baja desde 1990 MARIO ALAVEZ

En abril, Pemex extrajo 2.17 millones de barriles de petróleo, la menor cantidad desde que la empresa inició este registro en 1990. La caída en la producción diaria de crudo, que en lo que va de 2016 es de 82 mil barriles menos cada día, es provocada por el recorte de 46 mil 800 millones de pesos que se aplicó a la subsidiaria de Exploración y Producción. Este recorte formó parte del ajuste que anunció la Secretaría de Hacienda el 17 de febrero, y que representó 100 mil millones de pesos menos para Pemex. El informe semanal de Pemex Exploración y Producción muestra que la menor producción se debió a caídas en las tres principales zonas petroleras: Ku-Maloob-Zap, Chuc y Cantarell. La baja en los recursos asignados a Pemex

para este año también afectó las exportaciones de la empresa productiva del Estado, pues al cierre de abril envió 1.08 millones de barriles por día al extranjero. En materia de exploración, la perforación de pozos, que sirve como base para que la empresa incremente sus reservas de explotación futura, se ubicó en 19 mil pozos al cierre de marzo, dato que no se compara con los 28 mil del mismo mes del año anterior. La restitución de reservas no es un problema directamente relacionado con el recorte en exploración y producción, pues, de acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación, en 2014, la petrolera encontró reservas reales de hidrocarburos suficientes para 837.2 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, lo que representó una restitución de 67.4%, que permitiría tener petróleo para 10.1 años a partir del año de referencia.

Desplome Durante abril, la producción promedio diaria de crudo se redujo en 1.2 millones de barriles si se compara con el nivel que registró en el mismo mes de 2014, el más alto desde hace 26 años. Promedio de producción diaria en abril

Millones de barriles diarios

3.370 3.177 3.140

2.698 2.594

2.505

2.518

2.177 abr-90 abr-94 abr-98 abr-02 abr-06 Fuente: Pemex (el registro de producción petrolera mensual inició en 1990)

Sumarán a 8,500 pymes al comercio exterior Autoridades federales e iniciativa privada prevén para los próximos dos años la integración de ocho mil 500 pequeñas y medianas empresas (pymes) al comercio exterior, una cifra que representa sólo 0.2% de estas unidades productivas. Esta semana, la Gran Alianza por una Política Industrial de Nueva Generación, encabezada por la Secretaría de Economía y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), anunció esfuerzos

MUNDO

PYME

abr-10

abr-13

abr-16

para que en 2018 estas pymes se integren a la actividad exportadora. La Concamin fungirá como el brazo desarrollador para que las pymes puedan atender la demanda negociable de empresas de carácter global, a través del acompañamiento vía una estrategia de desarrollo de proveedores, en el cual se les dará capacitación, planes de negocio y estrategias de financiamiento para enfrentar el reto que implica su proveeduría, anunció la Concamin. Sólo 17% de las pymes realiza alguna actividad de comercio internacional, según datos de ProMéxico, pese a que representan 99% de las unidades económicas. En los últimos 25 años el comercio exterior pasó de aportar 20% del Producto Interno Bruto a 65%, factor que no ha sido aprovechado por las pymes. / Juan Luis Ramos

Supera Zuckerberg a Slim en lista de millonarios 24 horas / archivo

Pemex. Este año, la petrolera ha dejado de extraer 81 mil barriles diarios debido al recorte presupuestal

19

Negocios. El precio de las acciones de América Móvil, su principal negocio, ha ido a la baja.

Ranking

83.5 mil mdd es la fortuna de Bill Gates, el más acaudalado del mundo, es decir, 83.8 mil mdd sumaba al cierre de 2015

69.2 mil mdd acumula Amancio Ortega, el segundo hombre más rico del mundo, y en tercera posición Warren Buffett, con 66.4 mil mdd

El magnate mexicano Carlos Slim cayó de la tercera posición a la octava entre las personas más ricas del mundo, luego de que su fortuna se redujo en dos mil 100 millones de dólares este año, para ubicarse en 50 mil 100 millones, según señaló la agencia Bloomberg. El empresario fue superado por el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, cuya fortuna fue superior en 800 millones de dólares. Una de las razones de las pérdidas de Slim es la baja del peso frente al dólar y la caída en la acción de América Móvil, su principal negocio. En los últimos 12 meses, el peso se ha contraído 18% frente a la moneda estadunidense, lo que ha aumentado el costo de hacer negocios en el país e impactó en el bolsillo del mexicano. Por otra parte, pese a que Slim ha buscado expandir sus negocios en otras latitudes, como Europa con el reciente acuerdo con la inmobiliaria española Fomento de Construcciones y Contratas, una parte significativa de su fortuna proviene de América Móvil, que ha visto mermado el precio de sus acciones. Según Bloomberg, la pérdida de valor de las acciones del operador se debe a que enfrenta una fuerte regulación en México en busca de una mayor competencia. / Juan Luis Ramos


Viernes 20 de mayo de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

EL CRÍTICO DE MODAS MÁS IMPORTANTE DE MÉXICO, EDY SMOL, HABLA SOBRE SU EMISIÓN CUÍDATE DE LA CÁMARA, CUYA AUDIENCIA ABARCA AL PÚBLICO HISPANO EN ESTADOS UNIDOS Y LATINOAMÉRICA

SMO L moda

EDY

EL GURÚ MEXICANO DE LA MODA Edy Smol logró con su programa Cuídate de la cámara lo inimaginable: transmitir la emisión a través del Canal Sony y también desde E! Entertainment Television de la cadena NBC Universal. Si bien los dos grupos compiten en el mundo de la televisión de paga, en esta ocasión pudieron empatar para adoptar como parte de su programación el proyecto del crítico de moda más importante de México. Este año la emisión cumple cinco años al aire, con nueve exitosas temporadas y un público fiel que abarca al sector hispano en Estados Unidos y la audiencia latinoamericana, y Smol no podría estar más contento con los resultados. “Es padrísimo ver cómo un proyecto 100% mexicano genere este tipo de cosas en la televisión de paga. Cada temporada el programa es más y más exitoso, y nosotros estamos felices y muy agradecidos con la audiencia por supreferencia”,dijoelconductorenuna entrevista exclusiva con 24 HORAS. “Las dos cadenas decidieron adoptar el proyecto debido al éxito que la emisión iba teniendo”, agregó. La novena temporada inició recientemente, y con ella llegaron algunos cambios que, en opinión de Smol, han venido a refrescar un poco la imagen del programa. “Estrenamos un set que está al triple del tamaño del primero; tenemos el triple de invitados calificando con sus controles. De repente se volvió un proyecto muy grande, con unas 150 personas en el set, y unos 12 ó 14 invitados que se fueron integrando conforme el proyecto crecía”, contó Edgar Smolensky, su nombre real. Adelantó que Benito Santos, uno de los diseñadores mexicanos de moda

El estilo es lo importante Nueva temporada, nuevos críticos en el equipo: Raquel Bessudo,

Daniela Magún, Celina del Villar, Aldo Rendón, Apio Quijano y Memo Martínez acompañan a Smol en el panel de críticos.

Éxito televisivo:

Cuídate de la cámara ha permanecido en el gusto del público por cinco años.

¿Dónde verlo?: la

emisión es transmitida por los canales E! Entertainment y Sony.

Planes: el empresario

tiene una propuesta de programa en EU; también planea grabar un disco el próximo año.

más reconocidos actualmente, será uno de los invitados que próximamente aparecerá en Cuídate de la cámara. “Yo soy un amante de la diversidad. Amo la libertad y mi programa se ha vuelto una válvula para expresar lo que cada quien siente por la moda, del lifestyle, pero también en una plataforma para la cultura pop y las nuevas tendencias”, señaló el empresario. Con nuevos proyectos en puerta, incluida una invitación por parte de Telemundo, y cuyos detalles quiso reservarse, Smol se mantiene ocupado y feliz al frente de Sears y Saks Fifth Avenue México, y como director comercial de marketing y publicidad de Sanborns y Claroshop, pertenecientes a Grupo Carso. “¡Venía por un año y ya llevo 10! Mi

contrato era por un año nada más. No sabía cómo era el tema de trabajar en una empresa; me enfoqué por años a asesorar y dar consultorías. No sabía de qué forma cambiaría mi dinámica, pero ahora soy muy feliz en este grupo (Carso)”, concluyó.

CORTESÍA estilo DF

Natalia Cano


Viernes 20 de mayo de 2016

24horas puebla

21

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

showbiz

@Nykte

CHER Nació: 20 de mayo de 1946. ​ ersonalidad: es P impulsiva, hace lo que quiere, cuando quiere y porque quiere. Sin embargo, también sabe cumplir con lo que debe y disfrutarlo.

RECHAZA OFERTA MILLONARIA

Su futuro: no tiene que preocuparse de nada, pues todo está completamente planeado y así es como va a suceder.

TAURO

Todo parece indicar que la era de Daniel Craig como James Bond, luego de cuatro exitosas películas, ha llegado a su fin, pues ni siquiera una gran oferta millonaria lo pudo convencer para que regresara a interpretar al legendario agente con licencia para matar surgido de la imaginación de Ian Fleming. Según reportes del diario británico Daily Mail, Craig rechazó una oferta de 69 millones de euros (poco más de 76 millones de dólares) que le hicieron los productores de los filmes para que actuara en dos cintas más del 007, argumentando que estaba harto de ser el espía fílmico más famoso del mundo. Lo anterior no sorprende a los expertos, pues desde que el actor promocionó Spectre había dejado ver la posibilidad de no regresar a dar vida al icónico personaje, aunque la oferta reciente que le mostraron añadía, además de su salario, un buen porcentaje de las ganancias y un puesto como coproductor de los filmes. La decisión de Craig, quien hasta el momento no ha emitido un comunicado oficial al respecto, deja abierta la posibilidad para que otros actores den vida al famoso espía, siendo los favoritos Idris Elba y Tom Hiddleston, siendo el primero el que lleva una aparente ventaja por el codiciado papel.

(23 de oct al 22 de nov)

Elemento: tierra.

Elemento: agua.

Viajes: recuerda siempre traer en tu maleta una libreta para anotar tus ideas y pensamientos.

GÉMINIS

sony pictures

do de sus matrimonios con Arthur Miller y Joe DiMaggio, así como correspondencias con su profesor de interpretación y mentor, el famoso Lee Strasberg. Los artículos provienen principalmente de dos grandes colecciones de Strasberg, quien murió en 1982, y David Gainsborough-Roberts, un coleccionista de memorabilia de Monroe. La subasta, programada para el 19 y 20 de noviembre en Los Ángeles, se dará en el año en que Monroe cumpliría 90, al nacer el 1 de junio de 1926. / Notimex

Jamás cuentes tus ideas o proyectos laborales, y menos cuando éstos pueden ser plagiados o usados sin que tú te enteres. Viajes: a veces es mejor quedarse en casa y relajarse, sin salir. El descanso que se logra es pleno y mejor.

SAGITARIO

(21 de may al 20 de jun)

(23 de nov al 20 de dic)

Elemento: aire.

Elemento: fuego.

Casi siempre sueles ganar las discusiones, pero evita superarlas porque seas quien más discute, sino porque tienes la razón.

Tú debes decidir sobre tu vida, pero basándote en las necesidades de otros para que haya equilibrio y todos vivan en armonía.

Viajes: es factible que pronto tengas que usar las maletas, puesto que un viaje inesperado se está gestando en el universo.

Viajes: cuando estés estresado puedes ir a lugares cercanos a donde vives, para que puedas mantenerte con mayor tranquilidad.

CÁNCER

especial

La más grande colección de artículos personales de Marilyn Monroe será puesta en subasta en noviembre próximo, en el año en que la legendaria actriz cumpliría 90 años de edad. La subasta de la casa Julien presentará 800 artículos que pertenecieron a la actriz y que abarcan desde sus primeros años como Norma Jean hasta su prematura muerte en 1962, cuando tenía 36 años de edad. En ésta se venderá el vestido negro de lentejuelas y de estilo entallado que empleó en la película Some like it hot, además de objetos de recuer-

ESCORPIO

(21 de abr al 20 de may)

Es complicado darte a entender, pero aún más que te entiendas. Pareciera que es simple, aunque suele ser más complejo de lo que tú mismo crees.

PREPARAN GRAN SUBASTA CON OBJETOS DE MARILYN

especial

Mensaje: es importante que escuche a la juventud, pues será quien inyecte eso que está buscando para su carrera.

CAPRICORNIO

(21 de jun al 20 de jul)

(21 de dic al 19 de ene)

Elemento: agua.

Elemento: tierra.

Evita decirle a otro lo que no deseas escuchar. Recuerda que la amabilidad rinde más frutos que la hostilidad.

No digas cosas que puedan atraer algo negativo. Te recomiendo emplear tu palabra de manera creativa y definirte como positivo.

Viajes: algunas cosas se atrasan y eso posterga tus planes, lo que no te hace sentir contento. Sólo recuerda que tal vez sean los ángeles protegiéndote.

Viajes: te recuerdo que en cada lugar al que asistas, aunque ya lo conozcas, siempre encontrarás algo nuevo y diferente, además de emocionante.

LEO

ACUARIO

(21 de jul al 21 de ago)

(20 de ene al 18 de feb)

Elemento: fuego.

Elemento: aire.

Te recomiendo beber mucha agua, ya que muchos cambios astrológicos en estos días te pueden afectar de diversas maneras.

Tus presentimientos van a ser necesarios en estos días, así que escucha con atención a tu corazón.

Viajes: la meditación es el viaje más profundo en nosotros mismos; La vía más directa hacia la iluminación y el bienestar en todo lo que hagamos.

Viajes: si tu curiosidad se despierta por un lugar en particular, ¿por qué negártelo? Date la oportunidad de conocer algo nuevo y diferente.

VIRGO

PISCIS

(22 de ago al 22 de sep)

(19 de feb al 20 de mar)

Elemento: tierra.

Elemento: agua.

Cuando niegas algo que pasa y lo ignoras no quiere decir que se solucione, sólo quiere decir que está sucediendo sin que tú le hagas caso.

Es indispensable que tengas precaución en todo lo que hagas, para que evites cualquier clase de accidente o error.

Viajes: por seguridad, evita publicar en tus redes sociales cuándo no estarás en casa. Los amantes de lo ajeno aprovechan cualquier oportunidad.

Viajes: calcula bien tus gastos y, con base en eso, organiza tu itinerario, así lograrás evitar que se te acabe el dinero que tienes destinado para viajar.

LIBRA

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Elemento: aire.

Elemento: fuego.

Jamás te vas a librar de una manía si no comienzas por rechazarla cada que se manifieste en ti, como fumar, comer de más o beber.

Tienes la habilidad de entretener a quienes te rodean, por eso no debes viajar solo o encontrar fácilmente compañía.

Viajes: evita extravíos a la hora de viajar llevando pocas cosas en la mano y guardando bien el resto en las maletas.

Viajes: prepara tus maletas, pero no te desesperes por los pequeños errores que suceden en tu itinerario.


Viernes 20 de mayo de 2016

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

PIENSA APOYAR DESDE OTRAS TRINCHERAS

Arturo Palafox

La Federación Mexicana de Tenis eligió el 3 de mayo pasado a José Antonio Flores como su nuevo presidente, en lugar de Gastón Villegas, quien estuvo al frente del organismo desde 2008 hasta 2016, es decir, dos períodos. Desde la llegada de Flores el panorama luce un poco más alentador, y el principal motivo es que el nuevo mandamás hizo públicos los comités que se harán cargo de las diferentes áreas. El tenis mexicano no tiene un jugador dentro del top 100 desde el 9 de noviembre de 1992, cuando Luis Enrique Herrera alcanzó el sitio 49 del ranking. Posterior a la Araña, Alejandro Hernández alcanzó el escalafón 125 en febrero de 1997, y a partir de entonces el deporte blanco mexicano no ha tenido representantes en los torneos más importantes. El bache en el que cayó el tenis mexicano no ha sido superado desde hace años y el trabajo que se necesita hacer es mucho, pero el primer paso ya está dado gracias a que Flores incluyó a gente exitosa y de mucha experiencia en el profesionalismo. Raúl Zurutuza y Geoffrey Fernández, directores del Abierto Mexicano de Acapulco y del Abierto Mexicano de Los Cabos, respectivamente, están integrados dentro de los comités que serán responsables de tomar las decisiones en pro del deporte blanco nacional. Flores habló en exclusiva con 24 HORAS y sostuvo su intención de transparentar todo lo que haga la federación, así como incluir a toda la

José Antonio Flores acaba de tomar posesión de la Federación Mexicana de Tenis, y lo primero que hizo fue publicar a los encargados de los diferentes Comités

Busca una era

transparente

Santiago

González

Fecha de nacimiento: 24 de febrero de 1983. Títulos de dobles: 11 Principales parejas: Scott Lipsky y Mariusz Fyrstenberg.

3

Infantiles y Juveniles

1

Tenis Profesional y Fed Cup

Raúl Zurutuza (coordinador) Melody Falco Olga de la Fuente Patricio Quijano Javier Ordaz Luis Pérez Enrique Núñez Jorge Velázquez Sergio Campos

gente experimentada, sin importar los antecedentes con administraciones anteriores. “La idea es trabajar en conjunto y sumar a toda la gente que puede aportar al tenis mexicano. Buscamos unificar criterios para garantizar el desarrollo de los jugadores, desde la metodología y todos los aspectos para su crecimiento”, aseguró Flores.

2

Tenis amateur, femenil, silla de ruedas y universitario

Jorge Velázquez (coordinador) Claudia Hernández Luis Pérez Rolando Ávila Rodrigo García Salvador Solano Mario Rocha Luis Valadez Armando Trigo Marco Osorio

Es complicado que México tenga el mismo nivel de hace décadas, pero la inclusión de José Antonio hace crecer la esperanza de volver al protagonismo en torneos del circuito de la ATP y no solamente en Challengers, los cuales reparten puntos, pero nuestras raquetas no se enfrentan a los mejores del mundo.

José Luis Alcocer (coordinador) Jorge Olaya Rogelio López Adhemar Rodríguez Leo Lavalle Jorge Ortegón Miguel Morales Lui Valadez Eduardo Vélez

“Los comités estarán integrados por personas con reconocimiento y capacidad suficiente para conformar los mismos y, entre otros, se conformarán los de Infantiles y Juveniles, Veteranos, Amateurs, Profesionales, Copa Davis, Copa Federación, Arbitraje, Afiliaciones y Mercadotecnia”, aseveró Flores. Con el nuevo mandamás se busca que los distintos comités los apoyen con todo lo necesario para no saltarse procesos y se pueda contar con México de nueva cuenta en el Grupo Mundial de Copa Davis, al cual nuestro país no pertenece desde 1997.

Especial

Santiago González desea ser capitán Copa Davis en algún momento, pero ahora está enfocado ciento por ciento en su carrera y, a su retiro, desea seguir involucrado, apoyando a los jóvenes. “Me gustaría ayudar a México; quizá hacer una buena academia donde los jóvenes puedan desarrollar su talento. Me encantaría ser capitán Copa Davis y estar involucrado en la federación de algún modo”.

Va en serio. Flores quiere que las cosas sean claras en la FMT.

La idea es trabajar en conjunto y sumar a toda la gente que puede aportar al tenis mexicano. Queremos garantizar el desarrollo de los jugadores y todos los aspectos que tengan que ver con su crecimiento” José Antonio Flores Presidente de la FMT


dXT I 24horas PUEBLA

Viernes 20 de mayo de 2016

GRADA 24

23

miguel gurwitz

Especial

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

El nuevo equipo. Ellos son los directivos de la actual administración de la Federación Mexicana de Tenis, encabezada por José Antonio Flores, y que busca recuperar el brillo para el tenis nacional.

Experiencia y conocimiento dominan en la federación Raúl Zurutuza y Geoffrey Fernández, directores de los torneos Abierto Mexicano de Tenis y de Los Cabos, respectivamente, fueron sumados a los distintos Comités de la Federación y serán dos personas con mucha experiencia en el profesionalismo y en la organización de torneos para apoyar a la nueva administración. “Hay ganas de trabajar de Mextenis y la federación. Ha cambiado 180 grados la situación; vamos a caminar juntos. Es un trabajo complicado, pero nosotros vamos a poner nuestro granito de arena. El consejo de administración que formó Toño es con gente muy experimentada y es un trabajo que vamos a hacer poco a poco”, sostuvo Zurutuza sobre la vinculación entre Mextenis y la FMT. “Lo que queremos es sumar, te-

El tenista originario de Córdoba, Veracruz, es consciente del momento por el que pasa el deporte blanco en México, pero también aplaude las decisiones de la nueva administración de la Federación Mexicana de Tenis, y cree que se va por el camino correcto para volver a tener protagonismo en el mundo. “Pasa por un momento complicado; lleva ya 10 años de no tener un singlista en los 100 primeros. Ahora con la nueva federación se vienen cosas buenas; el nuevo presidente ha nombrado a un consejo directivo y de gente que conoce

Es un trabajo complicado, pero todos vamos a poner nuestro granito de arena. La situación ha cambiado 180 grados” Raúl Zurutuza Directivo

23 años de experiencia con el Abierto Mexicano apoyan a Zurutuza y Fernández ner un equipo Copa Davis y Fed Cup competitivo. Buscamos un calendario lógico. Se trata de sumar, de coadyuvar y de no poner trabas”,

asintió Raúl. También habló Geoffrey Fernández sobre esta nueva administración y el papel que tendrá en la FMT. “Tenemos una plataforma importante como grupo (Mextenis) y creo que se puede aprovechar muy bien en la federación. La experiencia aprendida en estos 23 años con el Abierto Mexicano estamos encantados de compartirla; cada quien en su área de trabajo pondrá su esfuerzo, y todo el conocimiento de reglamentos y de gente a nivel mundial nos abre el panorama”. También está Avertano Cruz en el Comité de Arbitraje de la FMT, quien es un personaje muy querido en el ámbito del tenis mexicano, pues es el director técnico del Abierto Mexicano de Tenis. / Arturo Palafox

El referente de la actualidad del tema y están haciendo bien las cosas; vamos a tener mejores resultados pronto”, sostuvo el doblista. Santiago es prácticamente el único mexicano jugando en torneos ATP de categoría 250 y 500, pero eso no lo desanima y espera pronto tener a más compatriotas que lo acompañen en el circuito. “De los 17 a los 21 años es clave lograr apoyos, y con la nueva presidencia estoy seguro de que vamos

56 Sitio actual de Santiago González en la clasificación mundial en dobles a tener mejores resultados con los que van a llegar, y ojalá que también la Conade se involucre”, afirmó. / Arturo Palafox

Osorio no anda de “quedabién”

L

eo y escucho una sobredosis de críticas a las propuestas tácticas expuestas la noche del miércoles en la cancha del Azteca, pero a quienes señalan con la punta del dedo a Antonio Mohamed e Ignacio Ambriz les preguntaría: ¿los conocen?, ¿saben cómo juegan?, ¿conocen su historial táctico en Liguilla? Por la rabia expuesta, parecería que no. Y como ando de preguntón aprovecho para hacer otra, una muy simple: ¿de verdad esperaban otra cosa? Si la respuesta fuera sí, entonces tendrían que aceptar que se dejaron gobernar por la ilusión. Ninguno de los dos ha destacado en este medio por sus esquemas agresivos y desbordados a la ofensiva. Ninguno porta credenciales de juego alegre. Ninguno ha dado señales para integrarse al muy reducido grupo de entrenadores que buscan la ofensa sin temor a ser ofendidos, futbolísticamente hablando. Y mire que sonará francamente ridículo e injusto si revisamos los números de la campaña, ya que Monterrey y América terminaron como los dos mejores equipos en la tabla de goleo. Evidentemente entra en juego el temor de la derrota porque no se tiene una semana para recuperar el ánimo; una desventaja considerable en el juego de ida resulta determinante para la serie, de ahí que los dos equipos prioricen el arte de la defensa más que el ataque. Pero independientemente de lo que piense o pretenda un entrenador, está el ADN del jugador, la memoria colectiva y creo que los participantes estuvieron por encima de los planteamientos iniciales. Seríamos injustos al decir que el juego no cumplió, ya que algo quiere decir si las figuras fueron Jonathan Orozco y Hugo González. Quizá teníamos

el anhelo de que ambos se olvidaran por algunos minutos que se jugaba la Liguilla para ver un poco más de desinterés en la pizarra, pero francamente tampoco resultó un bodrio. El juego pudo haber terminado con tres o cuatro goles en la pizarra y, de haber sido así, entonces las versiones serían distintas. Vendrán los 90 minutos decisivos donde los miedos y los temores deberán permanecer en el hotel de concentración, ya que se trata de buscar la victoria por encima de cualquier cosa. Y claro que el América, incluso teniendo la ventaja, sabe perfectamente que a un equipo como Monterrey no se le puede ceder la iniciativa; por si fuera poco, Tigres dejó un mensaje claro y contundente la semana pasada. Por su parte, América tiene gente tan contundente y determinante que no le es indispensable manejar los ritmos ni los tiempos de juego; sabe muy bien que basta un rompimiento para prácticamente sentenciar la serie. Es la combinación perfecta, un local con la necesidad de haber daño y un visitante que nunca renuncia al ataque más allá de la posesión del balón. Nos queda lejos la convocatoria del Tri, pero están pendientes algunos temas como la inexplicable convocatoria de Yasser Corona, la negativa de Giovani dos Santos o la sobrepoblación de calidad en la portería teniendo los Juegos Olímpicos como gran ventana para alguno de ellos. Al menos celebro la franqueza de Osorio con el asunto de Gio, misma franqueza futbolera al dejar fuera a Carlos Vela, ya que he visto a muchos sentados en esa silla llamando a jugadores que atraviesan un pésimo momento con tal de no generar un problema para futuras convocatorias; es decir, esas posturas del mismísimo quedabién.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.