24h–mayo 24 puebla

Page 1

24horasPuebla

Martes 24 de mayo de 2016

@24hpue

Ejemplar gratuito

ángel flores/agencia es imagen

honra buap aL traductor del universo

exhiben corruptela de blanca alcalá Javier Lozano, vocero del PAN en Puebla, explica supuesta red de corrupción de la candidata priista puebla P.4

este dron, ¡ni obama lo tiene !

josé castañares/agencia es imagen

cortesía cen pan

El astrofísico Octavio José Obregón Díaz fue nombrado doctor Honoris Causa puebla P. 10

Priistas se quejaron de ser espiados con sobrevuelo; ahora ellos lo usan en campaña p. 9

Ciudadanos adscritos muestran inconformidad por coacción electoral

Puebla cumple en sus gastos

Motín en Prospera por engaño priista

La Secretaría de Hacienda reconoce a la capital poblana como el municipio con mejor uso de recursos en el país puebla P. 7

Beneficiarios de dicho programa social en El Rincón, en Tlacuilotepec, increparon a operadores de la candidata del PRI-Verde Ecologista-PES, Blanca Alcalá, y al coordinador del plan de apoyo federal por presionarlos para otorgarles su voto puebla P. 11 infraestructura vial

gali planea conectividad cortesía sigamos adelante

El candidato de Sigamos Adelante afirmó en Pantepec que si gana realizará dos carreteras en la localidad puebla P. 9

la priista olvida a trabajadores

blanca hace mutis ante recorte de los burócratas federales La abanderada del PRI-PVEM-PES evade fijar una postura ante los cerca de 16 mil ceses que proyecta el gobierno federal mexicano durante este año

#Elecciones #Puebla Como siempre, las columnas de Mario Alberto Mejía ( @QuintaMam) suelen ser interesantes, aunque a veces no tan precisas.

Mario Alberto Mejía (@ QuintaMam) es un columnista muy controvertido, lo que es refrescante, pero como en otras ocasiones, se equivocó.

Con todo respeto, don Raymundo, le tengo que decir que mi fuente es muy cercana a usted.

Usted sabe que no es así. Usted sabe que está queriendo negar lo que en realidad pasó.

raymundo riva palacio @rivapa

mario alberto mejia @QuintaMam

Manlio y Blanca, una discusión en Twitter Los periodistas Mario Alberto Mejía y Raymundo Riva Palacio intercambiaron tuits ante lo dicho por Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del PRI, acerca de que para su partido, la contienda en Puebla está perdida puebla P. 6

puebla P. 8

hoy Escriben

archivo agencia es imagen

www.24horaspuebla.com

Raymundo Riva Palacio es, sin duda, el periodista mexicano mejor formado” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 6

Si Luna Porquillo piensa que Barbosa la apoya en serio, está completamente equivocada” arturo luna silva P. 3

La campaña de este 2016 entró en su recta final con un claro puntero” ricardo morales sánchez P. 4

especial

año I Nº 151 I puebla de zaragoza


24horas I puebla

2

Martes 24 de mayo de 2016

: Segunda : tradición

: mirada I recreación

: ¿SErÁ?

Felices 75, barrio del artista

No lo cuente en voz alta, pero el nerviosismo se apoderó de varias oficinas del PRI en la Diagonal Defensores de la República. A tal grado llega la situación que afectó hasta a los redactores de los comunicados oficiales de la candidata Blanca AlPRI calá Ruiz. ¿Qué pensará la hija del presidente auxiliar de San Miguel Canoa, Rocío Pérez Pérez, de que tras ofrecer su respaldo a la candidata los colaboradores de ésta aseguraron que su padre es “ex edil” y no presidente auxiliar, y de que elevaron la junta auxiliar a rango de municipio? Con esas equivocaciones terminarán por espantar a los pocos aliados que les quedan.

El Barrio del Artista está de lienzos largos con motivo de su 75 aniversario. En 1940, los hermanos José y Ángel Márquez Figueroa encontraron a un costado de El Parián un espacio para impartir clases de pintura al aire libre. El sueño de los hermanos, maestros de la antigua Academia de Bellas Artes, ahora Instituto de Artes Visuales, de convertir ese espacio en un Barrio del Artista se concretó un año después. Para este aniversario se alistó una exposición pictórica en el patio principal del conjunto; las obras son resultado del trabajo de los integrantes de la Unión de Artes Plásticas de Puebla A. C./Redacción

Los carros maqueta que participaron en el desfile conmemorativo del 5 de Mayo tienen nuevo hogar: Los Fuertes. En el Parque de la Familia, los 10 móviles que representan pasajes de la historia de Puebla podrán ser apreciados. / Redacción

archivo agencia es imagen

Sobre el Honoris Causa Hablar del científico José Obregón Díaz es introducirse al terreno más complejo y escabroso de la física teórica, pero a la vez el más fascinante y alucinante. ¿Se imagina que al preguntar sobre el universo le digan que la realidad que usted percibe José es sólo una de 11 dimensiones que Obregón existen? Esa y otras muchas cosas más han sido las contribuciones del ahora doctor Honoris Causa de la BUAP a la ciencia mundial. Sus descubrimientos lo han llevado a ser el único mexicano que ha tenido la oportunidad de trabajar con Stephen Hawking, el genio físico teórico, astrofísico y cosmólogo más importante de los último tiempos.

ángel flores/agencia es imagen

Exhiben carros alegóricos del desfile del 5 de Mayo

ángel flores/agencia es imagen

Que alguien de la manera más atenta ponga un alto a las ocurrencias del fail team priista. La más reciente metida de pata fue permitir que Blanca Alcalá Ruiz apareciera públicamente con Nancy de la Sierra, secretaria técnica del Consejo Político EstaNancy de la tal del PRI y quien hace unos días Sierra confesó su odio hacia sus paisanos teziutecos. El accidente verbal se convirtió en uno de los temas más comentados en redes sociales, cuyos usuarios tundieron a la priista. Todavía con el escándalo a cuestas, Blanca y Nancy estuvieron reunidas en un mitin en San Pedro Cholula. ¿Se imagina lo que pensaron los teziutecos al ver las fotografías de ambas priistas?

ángel flores/agencia es imagen

Blanca y #LadyTeziutlán

ángel flores/agencia es imagen

Lapsus boletinus

: en el portal ausencias temporales

el enemigo en la oficina

perfiles

Nicolás Copérnico es considerado el fundador de la astronomía moderna gracias a su modelo heliocéntrico

En lo que va de este año, 23 casos de acoso laboral han sido registrados... sólo 8 de cada 100 son denunciados

Hoy Bob Dylan festeja su cumpleaños número 75 y celebramos su día con esta video entrega

Ataque premeditado

Roxana Luna

La perredista Roxana Luna Porquillo tomó la rara decisión de atacar a su contrincante Blanca Alcalá Ruiz. La crítica lanzada, nos dicen, responde a la crisis que enfrenta el priismo poblano y el ansia del sol azteca por capitalizar cuanto más pueda el voto antimorenovallista que la priista despreció. ¿Será?

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Aquí, más efemérides

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

@QuintaMam

¡Compártelo!

Conoce más de este personaje

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Alerta Ámber. La Fiscalía General del Estado en un comunicado anunció la localización de nueve personas que fueron reportadas como desaparecidas.

martes 24 de mayo de 2016

archivo / agencia es imagen

L

Preferido. El abanderado albiazul obtuvo los mejores puntajes.

Con mejor imagen,Tony Gali: sondeo estudio. los resultados de una encuesta del diario excélsior le dan una ventaja de 11 puntos

Conocimiento y atributos

Antonio Gali y Blanca Alcalá fueron identificados por casi todos los potenciales electores, con 92% y 88% respectivamente, pero se diferencian en la imagen que generan, ya

archivo / agencia es imagen

redacción

El candidato Tony Gali supera a la priista Blanca Alcalá en la contienda por la gubernatura de Puebla por 11 puntos, asegura una encuesta publicada ayer por el periódico Excélsior. Los demás aspirantes para la gubernatura por el estado de Puebla se mantienen a una distancia lejana, según el más reciente estudio demoscópico realizado por BGC, Beltrán, Suárez y Asociados para el diario de circulación nacional. Esta encuesta indica que los datos fueron levantados en viviendas entre el 6 y el 9 de mayo, y que lo recabado no debe considerarse como pronóstico . Tony Gali, abanderado de Sigamos Adelante, tiene 44% de las preferencias efectivas contra 33% de Blanca Alcalá, candidata de la coalición PRI-PVEM-PES, según un modelo de votantes probables y la solidez de las intenciones de voto. Abraham Quiroz, de Morena, y la perredista Roxana Luna obtuvieron 8% cada uno, mientras que la candidata Ana Teresa Aranda obtuvo 7% de las preferencias.

Zaga. A Alcalá sólo la cuarta parte de encuestados la da triunfadora.

que mientras las opiniones que provoca el candidato de coalición son principalmente positivas, las opiniones generadas por su competidora priista son controvertidas. Los otros contendientes por la gubernatura son menos conocidos y ninguno destaca por causar una impresión particularmente favorable entre quienes los recuerdan. Gali es el candidato que sobresale al contrastar a los diversos aspirantes en términos de atributos, pues al exalcalde se le aprecia como el más experimentado para gobernar, representa más una opción de cambio, es capaz de resolver los problemas de la entidad y más cercano a la gente. Su menor distancia respecto de Alcalá es en honradez. En otro apartado, la mitad del electorado tiende a percibir al candidato panista como el probable ganador de la elección (48%) y sólo la cuarta parte ve a la abanderada priista como la posible triunfadora, asienta el estudio.

3

a adicción al poder entre los políticos es multidimensional, pero en el caso del senador y coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, es brutalmente doble. Y es que ahora resulta que en su línea del tiempo, aparte de su ambición por ser en 2018 candidato a la gubernatura en Puebla, también buscará en marzo del año que viene dirigir a nivel nacional al sol azteca en sustitución del gris Agustín Basave. Y todo por su ambición y adicción incontrolable por el poder, para seguir estando en la jugada y no perder presencia. Si la candidata a la minigubernatura Roxana Luna Porquillo piensa que Barbosa la apoya en serio está completamente equivocada, puesto que hasta la fecha sólo Luis Sánchez, el otro senador y lugarteniente de Héctor Bautista, el dueño de la franquicia (ADN), la sigue por todos lados. Ningún otro senador ha sido enviado a respaldar a Luna Porquillo. Tampoco con las influencias que dice tener con varios directores de medios nacionales, Barbosa le ha conseguido una sola entrevista. Lo cierto es que está aprovechando esta campaña únicamente para hacer presencia, para posicionarse a costa de Roxana Luna y para promocionarse en el estado. Por eso, su fiel sirviente e informante de todo lo que sucede en Puebla, el exchofer Erik Cotoñeto Carmona, maneja las prerrogativas internas del propio PRD, para lavar dichos recursos y convertirlos en despensas que entregan en los municipios que visitan, todo a nombre del senador. Además de los vehículos oficiales adquiridos con las finanzas partidarias, unos seis coches Aveo, hoy en manos de sus llamados operadores distritales, que desde hoy trabajan en los municipios ofreciendo toda clase de apoyos y proyectos que desde las oficinas del senado se aprueban. Sin que nadie lo perciba y con la simulación profesional que lo caracteriza, Barbosa tiene la parte que le corresponde del PRD trabajando para él, no para Roxana. Entre sus seguidores se comenta que su candidata está perdida y su campaña es un desastre. Que la orden es trabajar y pegar en todos los locales de este partido sus lonas impresas con su nombre y fino rostro. Barbosa no quiere pelea con los presidentes municipales, sólo espera que pase el 5 de junio para invitarlos a sus lujosas oficinas y ofrecerles gestiones con sus amigos del régimen de Enrique Peña Nieto.

garganta profunda

arturo luna silva

gar_pro@hotmail.com

Barbosa Huerta y la otra campaña Barbosa tiene asesores a los cuales les paga con recursos públicos del Senado, pero los envía semana a semana para trabajar y hacer proselitismo para él y sólo para él. El senador no tiene equipo, le gusta tener subordinados; no tiene militantes, le gustan los sirvientes leales. Por eso los premia y les envía recursos del Senado, como al regidor de Tehuacán, Ambrosio Linares, a quien le ha dado una camioneta Suburban, mientras que Cotoñeto maneja un Passat 2016. Fiel a su estilo de cacique de ayer, pero de negociador de hoy, se codea con su nuevo patrón, Emilio Gamboa, y con no pocos secretarios de Estado. De ellos obtiene grandes apoyos por sus favores parlamentarios, pero en el PRD es un “crítico” de la izquierda y un “reformador” de la democracia. Su relación con Miguel Ángel Mancera, otro cercano amigo del poder, es de complicidades mutuas. Mancera lo tiene en el consejo consultivo sobre la elaboración de la nueva Constitución para el gobierno de la Ciudad de México. Sobre todo para hacerle frente a Jesús Ortega Martínez, que busca ser diputado a la próxima Asamblea Constituyente. Barbosa impulsa con todo a Mancera para la candidatura presidencial hacia 2018 y éste apoyará al senador para su ansiada candidatura al gobierno de Puebla. Por eso, de la CDMX también le llueven los apoyos sociales para las comunidades pobres del estado. El juego político de este senador es interesante: hacia la opinión pública nacional se presenta como un político que lucha en contra de la corrupción, pero en la práctica siempre la ha ejercido. Hace poco presumió haber logrado un acuerdo con los coordinadores parlamentarios de PRI y PAN para un periodo extraordinario con el fin de sacar las iniciativas que tienen que ver con la transparencia y la rendición de cuentas de los funcionarios públicos. Pero resulta que él aún no registra sus datos de la iniciativa 3de3 que varias organizaciones so-

ciales han impulsado a nivel nacional para que los funcionarios y políticos transparenten lo que tienen. Y qué decir del presupuesto anual y que año con año maneja como coordinador de la fracción en el Senado: 126 millones de pesos, como subvenciones ordinarias y para actividades legislativas. Esto sin contar todas las prebendas para viajes locales e internacionales, gastos corrientes, autos, viáticos, comidas de representación y puertas abiertas en la Secretaría de Gobernación. Así es Barbosa Huerta, quien sigue pensando que es el presidente del Senado, que todos los días sueña con estar junto al presidente Peña Nieto y que nadie lo baja de la nube en la que está instalado pues ya le gustó lo de sentirse un hombre poderoso. Por eso ahora también quiere ser dirigente nacional del PRD. No deja la coordinación parlamentaria porque tiene las complicidades de Luis Sánchez, Dolores Padierna y Armando Ríos Píter, entre otros. Por eso en Oaxaca participa apoyando a otro senador que compite por el PT, para que pierda el aspirante de Los Chuchos. No tiene vocación de poder el senador, tiene una gran adicción y ambición por la riqueza; por eso ya empezó su campaña por la candidatura hacia el 2018, sea por el PRD o de manera independiente. En su loca carrera se manda hacer mediciones locales para saber cómo van sus preferencias, aunque arrojan que nadie lo conoce. A fuerza quiere ser candidato a Casa Puebla pero con el apoyo de Peña Nieto y del PRI; por eso no deja de repetir su mismo discurso de siempre: que la izquierda debe ir sola y no hacer un frente con el PAN en las presidenciables. Quiere que gane el PRI pero sobre todo que gane Miguel Ángel Osorio Chong, ese sí es su verdadero candidato, a diferencia de Roxana Luna, a quien sólo le da “atole con el dedo” porque está más enfocado e interesado en su campaña, la otra campaña.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


24horas I PUebla

4

Martes 24 de mayo de 2016

Red de corrupción de Blanca Alcalá

#Serpientes Ricardo Morales y escaleras Sánchez

Blanca Alcalá alcaldesa

De acuerdo con la información presentada por Lozano, el origen del entramado de negocios opacos de Alcalá radica en su periodo como presidenta municipal

Édgar Chumacero yerno y socio

Clúster con 45 casas 100 MDP

laserpientesyescaleras@hotmail.com

Rumbo a la recta final

L

a campaña de este 2016 entró ya de manera definitiva en su recta final con un claro puntero: el candidato de la alianza Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad, quien supo aprovechar los errores de su principal adversaria, la priista Blanca Alcalá. Resulta increíble que, después de 10 años, la principal razón de rechazo entre los poblanos hacia el PRI aún sea la actuación del exgobernador Mario Marín Torres, lo cual fue perfectamente identificado a través de los grupos de enfoque, por el equipo del candidato de coalición a Casa Puebla. De ahí que los asesores de Tony, Javier Lozano Alarcón y Marcelo García Almaguer, acertaran al volver la contienda una lucha entre el retorno al pasado que avergonzaba a los poblanos o la continuidad de una administración, la cual si bien no fue perfecta, no acumulaba la cantidad de pasivos que heredó el marinismo. Este fue el principal lastre que arrastró durante su campaña la candidata del PRI a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, la cual lejos de deslindarse del polémico exgobernador, reforzó el nivel de rechazo al invitarlo a sus primeros eventos al inicio de la contienda por Casa Puebla. Otro factor que golpeó fuertemente a la senadora con licencia y exalcaldesa de Puebla, es la pésima administración que ha encabezado el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien desde hace unas semanas, lo dijimos, se había convertido en un pasivo para los candidatos del PRI en las diversas entidades donde habrá elecciones. Lo mismo consignó esta misma semana Proceso, que culpa directamente a Peña de las derrotas que pueda sufrir el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, el cual, desde mi punto de vista, desde hace varias semanas, se viene “curando en salud” ante la serie de derrotas que se avecinan para el tricolor, aunque Veracruz podría lavar un poco el honor del alicaído priismo. También dentro de la red de juegos perversos que se teje a nivel nacional, de nueva cuenta Puebla fue sacrificable, o al menos así parece, para el tricolor, cuya

prioridad fue Veracruz, en vez de un estado en donde no termina por ponerse de acuerdo. En una próxima entrega abundaré sobre las divisiones al interior del PRI. Cual viles carroñeros, los priistas ya se prestan de nueva cuenta a pelearse por los despojos de lo que va a quedar del partidazo; las líneas no tendrán desperdicio. Sin querer hacer leña del árbol caído, es justo mencionar que Blanca deberá de hacer un análisis a conciencia de las cosas y ver en qué se equivocó y con quiénes se equivocó, porque mucha de su gente, principalmente de su grupo más cercano, resultó nefasta para su campaña. Muchas, pero muchas lecciones deberá de dejar esta campaña en el priismo poblano, el cual si logra aprender de los errores cometidos, volverá a ser competitivo rumbo al 2018, cuando ya sin Moreno Valle en la gubernatura se vuelva a ver la cara con el PAN. Compromiso por Puebla, la sorpresa No pierda de vista el enorme crecimiento del Partido Compromiso por Puebla, el cual se dice podría aportar a la campaña de Tony Gali hasta 100 mil votos. Compromiso por Puebla y sus operadores andan a la caza de todos los priistas inconformes en el estado para abrirles las puertas, bajo la promesa de que adicionalmente serán candidatos en el 2018 a diversos puestos de elección popular, ya que el “pastel es muy grande”. Para quienes dirigen Compromiso por Puebla en la entidad, es una prioridad posicionar bien esta marca para poder mantener su registro y ser nuevamente factor en las elecciones del 2018. Hay que recordar que Compromiso por Puebla es un partido de corte estatal, por lo que sería una gran sorpresa que pudiera alcanzar esta meta. Habrá que estar pendiente de los resultados de esta marca.

Disponible en nuestro portal

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Patrocinador oficial de campaña Marco Antonio Corona Mazatle

María Rocio Ruiz Loaiza tía

Telmo

Cocina 317 mil pesos

Edificios Torres América 11 MDP

Casa Blanca 13 mdp

Terreno

Nacozari Gasolinera

Jesús A. López Márquez socio y representante legal

Desarrollo Habitania S.A. de C.V.

Estilos Constructivos Sustentables SA de CV

12.7 mdp en 12 obras

Ayuntamiento

Cambio de razón social

2008 - 2011

Urbanizadora y Pavimentadora Guraieb

MDP Obras Ubicación 31.5 1 Blvd. Vicente Suárez 22 18 Obras directas sin licitaciíon 4.6 7 Contrato de bacheo 29.2 Obras por licitación

61 mdp en 29 obras

Fuente: cEn del pan

Lozano desembrolla corruptela tricolor revelación. el coordinador de sigamos adelante explicó una supuesta “red de corrupción” urdida por la candidata priista desde su gestión como alcaldesa guadalupe juárez

El vocero de Acción Nacional (PAN) en Puebla, Javier Lozano Alarcón, evidenció a través de un gráfico lo que llamó una “red de corrupción” tejida por la candidata de PRIPVEM-PES a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, desde que fungió como alcaldesa de la capital poblana. En conferencia de prensa, el también senador hizo un recuento de información difundida en distintos medios de circulación local, como los contratos sin licitación otorgados a personas que se convertirían en sus socios después de que Alcalá dejara la presidencia municipal y el uso de prestanombres por parte de ésta para adquirir propiedades y acciones en empresas. Lo anterior –dijo– se trataría de un caso de conflicto de interés por parte de la ex edil poblana, por lo cual el blanquiazul anunció a inicios de este mes que denunciaría a la abanderada del tricolor ante las instancias correspondientes por cohecho, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. En la imagen presentada ante medios de comunicación, el legislador de Acción Nacional expuso como origen de la “red” el periodo de gestión de Alcalá como presidenta municipal, correspondiente a 2008-2011. Durante su trienio –señaló– benefició a dos personas: a Jesús Alejandro López Márquez, quien con la empresa Desarrollo Habitania obtuvo 12 obras por 12.7 millones del Ayuntamiento de Puebla. Meses después de que Alcalá Ruiz dejara la presidencia municipal, se convirtió en su socio junto al yerno de la

En resumen, y esto es lo que no puede ser, el presumir que haya presentado primero su declaración 3de3 no es válido si oculta información, y por eso es lo del enriquecimiento ilícito (denuncia) javier lozano alarcón Vocero del PAN en Puebla

priista, Édgar Chumacero, en Estilos Constructivos Sustentables. La segunda persona beneficiada por la aspirante a Casa Puebla fue el patrocinador oficial de campaña de la exmunícipe, uno de los propietarios de la Urbanizadora y Pavimentadora Guraieb, la cual recibió contratos de 29 obras por 61millones de pesos. De acuerdo con el también coordinador de la campaña Sigamos Adelante, la constructora habría edificado el bulevar Vicente Suárez por 31.5 millones de pesos, realizado 18 obras directas sin licitación equivalentes a 22 millones de pesos, y obtenido siete contratos de bacheo por 4.6 millones de pesos, así como ganado 29.2 millones de pesos de distintas obras por licitación. Lozano indicó que estos movimientos generaron ganancias para Alcalá, que a su vez representan un incremento en su patrimonio que no corresponde a lo declarado por la abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien aseguró poseer un patrimonio de 8.3 millones de pesos en la iniciativa

3de3, impulsado por diversas organizaciones civiles. Tan sólo con Estilos Constructivos Sustentables, la senadora con licencia sería dueña de un clúster inmobiliario de 45 casas, valuado en 100 millones de pesos, así como un edificio de departamentos de lujo con un valor de 11 millones de pesos. A esto se suma un posible moche a la exalcaldesa por parte de la empresa constructora Urbanizadora Pavimentadora Guraieb, con un terreno que cedió a Marco Antonio Corona Mazatle, primo hermano del esposo de Alcalá Ruiz, Eduardo Romero Corona, en donde comenzó la edificación de su llamada Casa Blanca, con un valor de 13 millones de pesos. En dicha vivienda, a través de Estilos Constructivos Sustentables, donde es socia de su yerno, le habrían construido una cocina valuada en 317 mil pesos, expuso el panista. Lozano añadió la estación Nacozari Gasolinera de la que Alcalá Ruiz es dueña de 25% de las acciones junto a Telmo Federico Muñoz Couto. Alcalá Ruiz habría utilizado a su tía Rocío Ruiz Loaiza para adquirir acciones en la empresa mencionada, de la que en la actualidad es propietaria de un 25%. Ruiz Loaiza era dueña de la misma cantidad de acciones, y posteriormente, las habría vendido a Corona Mazatle, quien ha sido señalado como prestanombres de la priista. “Si esto hicieron en el gobierno municipal, no quiero ver qué hacen en el gobierno del estado”, concluyó el también vocero de Acción Nacioanl en Puebla, Lozano Alarcón.


Martes 24 de mayo de 2016

Mi vida es muy sencilla: Alcalá mario galeana

Blanca Alcalá Ruiz negó haber utilizado al primo hermano de su esposo como prestanombres en diversas propiedades y empresas, como aseguró el periódico Cambio en su edición de ayer. En una rebuscada respuesta, la senadora con licencia dijo tener una vida “muy sencilla y muy transparente” y sostuvo que “de ninguna manera” ha utilizado avatares. De acuerdo con Cambio, Marco Antonio Corona Mazatle, primo hermano de Eduardo Romero Corona, esposo de Alcalá Ruiz, prestó su nombre para que la candidata recibiera un terreno por parte de la empresa Urbanizadora y Pavimentadora Guraieb, beneficiada con contratos por hasta 61 millones de pesos durante el trienio 2008-2011, en el que la priista fue alcadesa. En ese terreno, según el diario local, la hoy candidata a la gubernatura construiría años más tarde la llamada Casa Blanca: una residencia con valor de 13 millones de pesos que la candidata priista omitió en su declaración patrimonial, presentada ante la iniciativa ciudadana 3de3. El diario Cambio dio a conocer que Corona Mazatle es propietario de 25% de las acciones de la Gasolinera Nacozari SA de CV, de la que Alcalá Ruiz se ostenta como socia con el mismo porcentaje de acciones, aun cuando el Instituto Registral y Catastral de Puebla (IRCP) no inscribe acción alguna de su propiedad. En tanto, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) priista, Jorge Estefan Chidiac, dijo desconocer si la candidata tricolor utilizó o no a su cuñado como pantalla y, en tono irónico, responsabilizó al rotativo local de los señalamientos. “Todo mundo es prestanombres de todo mundo. Pregúntenle a Tony Gali y a Moreno Valle de los prestanombres de ellos”, dijo. —¿Es verdad que la candidata usó prestanombres? — inquirió a Estefan una reportera de Cambio. —No lo sé, ustedes lo dicen, lo dicen tu periódico, no nosotros —respondió en una breve entrevista al término de un mitin realizado en las afueras de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA).

puebla I 24horas

5


24HORAS I PUEBLA

LA QUINTA COLUMNA

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMAM

Lo que nos Dijimos Riva Palacio y yo

N

o todos los días uno tiene discusiones tuiteras con gente brillante. Raymundo Riva Palacio es, sin duda, el periodista mexicano mejor formado: el más agudo, el de mejor prosa, el de los datos duros menos blandos. Este lunes, al mediodía, llegó una respuesta sobre una columna que publiqué 18 horas atrás. ¿Tema? UnacenadenueveperiodistasnacionalesconManlioFabioBeltrones. ¿Tema? Las elecciones en varios estados de la república. ¿Tema? El caso Puebla. Sobre el que, al decir de dos fuentes, el dirigente nacional del PRI dijo que Blanca Alcalá estaba muerta por medrosa y cansada. Riva Palacio, pues, interpeló a quien esto escribe desde su cuenta de Twitter. Tuvo una gentileza de origen: “Como siempre, las columnas de Mario Alberto Mejía suelen ser interesantes, aunque a veces no tan precisas”. Primero negó que Manlio Fabio Beltrones haya dicho que Blanca Alcalá perderá ante Tony Gali. Corrigió al quintacolumnista: “Blanca Alcalá, dijo Beltrones, no perderá ante Tony Gali”. Luego aclaró que el tipo de cenas al que invitaron a Beltrones se organizan desde hace 10 años. Otragentileza:“MarioAlbertoMejíaesuncolumnistamuycontrovertido, lo que es refrescante, pero como enotrasocasiones,seequivocó”. En otro tuit volvió a negar lo que quien esto escribe aseguró: que Beltrones haya dicho lo que dijo –acerca de la derrota del PRI en Puebla– y hasta sobre las viandas que se sirvieron. El periodista dijo una verdad de a kilo: “Tan fácil que hubiera checado lo que sucedió con otros periodistas que cita”. Enterado de que Riva Palacio estaba tuiteando lo que el lector acaba de leer, me di a la tarea de responderle punto por punto. De entrada le aclaré que mi fuente era “muy cercana” a él. Y más: que la cena se había realizado en la casa “Riva PalacioMuñoz”. También le tuiteé que un amigo suyo me había confirmado lo dicho por Beltrones. “Usted mejor que nadie sabe que esa cena sí se realizó. Y algo más: además de los periodistas estuvo su señora esposa”, le escribí

en menos de 140 caracteres. Él siguió alegando que era falso. Yo le envié las siguientes líneas: “Tengo whatsapps de dos personas que estuvieron en la cena y que fueron testigos de lo que se dijo”. Los mariachis callaron. Con toda la cortesía del mundo le pregunté que si quería que publicara los whatsapps que confirmaban lo dicho por Beltrones. Con elegancia, evadió el tema. “¿Quiere que publique los whatsapps que confirman todo? Yo perderé una amistad, pero resultaría penoso para varios”, le aclaré. Vino, como un pelotazo de tenis, su respuesta: “Haga usted lo que quiera con los mensajes. A mí me da igual. En lo personal y lo escribí hace tiempo, creo que blanca Alcalá fue al sacrificio”. “No quiero exhibir a mis fuentes, pero usted me está orillando a eso”, le respondí con un pelotazo de pádel. Y agregué: “Usted sabe que está queriendo negar lo que en realidad pasó. ¿De veras quiere que publique los whatsapps”. Riva Palacio apuntó el final: “Le ahorro perder una amistad. Un dato que dio ya me dice quién fue”. —¿Entonces no mentí ni me tomaron el pelo? —le pregunté. —Me da igual lo que haga con los mensajes. No sucedió lo que dice que dijeron. Pero tan poco es tan grave —matizó. —Creo que nunca fue tan grave —le dije—. Y un amigo periodista suyo lo confirmó. —¿Ya sabemos quién va a ganar, ¿o no? —vino la acotación. —Creo que sí, don Raymundo. Para entonces, la pipitilla que abunda en las redes sociales ya había hecho su agosto. Priistas como Alberto Jiménez Merino –que se achaparró gracias a Mario Marín– retuiteaban lo que Riva Palacio escribía. Otros más, sumidos en el anonimato, también hacían lo mismo. Los minutos pasaron. Casi una hora. O más. De pronto, el tuit de un caballero: “Saludos en buena lid”. Mi respuesta no podía ser menos generosa: “Siempre diré que usted es el mejor periodista de México”. Los perros ladraron. Siempre ladran. Al final quedó la certeza de que hay gente con la que polemizar es un verdadero gusto. Y no hay duda en el ambiente. El hipócrita lector –el que es buen lector– sabrá leer entre líneas.

Martes dede febrero Martes 924 mayo de 2016

Combate de hooks en arena de tuiteros KO. RAYMUNDO RIVA PALACIO, ANFITRIÓN DE MANLIO FABIO BELTRONES, EN DISCUSIÓN CON MARIO ALBERTO MEJÍA ASEGURA QUE BLANCA ALCALÁ “FUE AL SACRIFICIO” STAFF 24 HORAS PUEBLA

Raymundo Riva Palacio. Mario Alberto Mejía. Dos periodistas. Una arena: Twitter. Un solo tema: Manlio Fabio Beltrones y la derrota de la priista Blanca Alcalá. El director del portal Eje Central y el director de 24 Horas Puebla protagonizaron una discusión en la red social a raíz de la revelación de un encuentro que sostuvieron nueve periodistas nacionales (incluido Riva Palacio) con el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, quien admitió la derrota de la candidata del tricolor, Blanca Alcalá Ruiz, el próximo 5 de junio. Raymundo Riva Palacio, autor de la columna “Estrictamente Personal”, fue el encargado de lanzar el primer jab y un golpe directo, al cuestionar la veracidad de la información difundida por Mario Alberto Mejía en La Quinta Columna: “Las columnas de @QuintaMam suelen ser interesantes, aunque a veces no tan precisas… Le contaron una mentira: Blanca Alcalá, dijo Beltrones, no perderá ante Antonio Gali”. El golpe estaba dado, pero la respuesta no tardó en llegar. Desde Puebla, el quintacolumnista defendió tajante la veracidad de la información y aprovechó la oportunidad para añadir más datos del encuentro. Por ejemplo: que la reunión con Manlio Fabio Beltrones fue realizada en la propia casa del director de Eje Central y aludió la existencia de un par de mensajes de WhatsApp con sendos participantes del cónclave. Swing. Riva Palacio insistió: “Lo único que digo es que su afirmación de lo que dijo Beltrones es falsa y que el contexto y las viandas que describe también”. “¿Entonces sí se vieron con Beltrones?”, reviró Mejía. La red social de los 140 caracteres se prendió. Usuarios locales se colgaron de la discusión. Algunos a favor, otros en contra, pero todos retuiteando. “Pues se burlaron de usted o no entendieron lo que se dijo”, fue el uppercut que lanzó Riva Palacio al Quintacolumnista. “Le repito que tengo dos fuentes. Uno de ellos es periodista. La otra persona no. Sus iniciales: IM”. Gancho de Mejía. La discusión, siempre planteada en términos respetuosos, continuó. Riva Palacio: “Las cenas llevan desde 2003 y si usted da ese dato acaba de revelar su fuente. Qué descuidado es usted con sus fuentes.

ARCHIVO CUARTO OSCURO

6

¿Por qué discutieron?

oposición a Rafael Moreno Valle, a quien ni siquiera nombró durante la campaña

Raymundo Riva Palacio aludió “La Quinta Columna” en que Mario Alberto Mejía reveló que:

Eso dijo en una cena con ·nueve periodistas capitalinos

Fabio Beltrones da ·porManlio perdida Puebla para el PRI

Beltrones lamenta que Blanca ·Alcalá no se haya asumido

Desde hace más de 10 años se realizan periódicamente no cada mes”. Mario Alberto Mejía no se amilanó: “¿Quiere que publique los whatsapps que confirman todo? Yo perderé una amistad, pero resultaría penoso para varios”. Poco a poco, la discusión fue cediendo . El director de Eje Central, en una suerte de suposición sin conceder, respondió: “Me temo que le tomaron el pelo. Ni modo. Saludos”. “No quiero exhibir a mis fuentes, pero usted me está orillando a eso”, insistió Mejía. “Usted sabe que no es así. Usted sabe que está queriendo negar lo que en realidad pasó”. La disputa tuitera seguía su curso. Pero Riva Palacio lanzó el más enigmático tuit de la conversación: “Haga usted lo que quiera (con los mensajes de WhatsApp). A mí me da igual. En lo personal y lo escribí hace tiempo, creo que Blanca Alcalá fue al sacrificio”. Combinación de crochet. Nada más que, en esta ocasión, el golpe curvo no estaba dirigido para el Quintacolumnista. “¿De veras quiere que publique los whatsapps?”, prosiguió pendenciero Mario Alberto Mejía. “Le ahorro perder una amistad. Un dato que dio ya me dice quién fue”. La puntual respuesta del autor de “Estrictamente Personal” tuvo la

Las cenas del jefe nacional ·priista con esos comensales ocurren en forma periódica y de ellas se nutren algunas columnas

misma resonancia que otro jab. —¿Entonces no mentí ni me tomaron el pelo? —Me da igual lo que haga con los mensajes. No sucedió lo que dice que le dijeron. Pero tampoco es tan grave. —Creo que nunca fue tan grave. Y un amigo periodista suyo también lo confirmó. Luego, vino un nuevo tuit totalmente revelador que daba por zanjada la discusión. —Ya sabemos quién va a ganar. ¿O, no? —Creo que sí, don Raymundo. El silencio se hizo en la red social. Los 140 caracteres callaron. Pero a las tres horas llegó el punto final del duelo. Un final de caballeros. “Saludos en buena lid”, escribió Riva Palacio. “Siempre diré que usted es el mejor periodista de México. Un abrazo”, aseveró Mejía, mientras se quitaba los guantes para tomar el sombrero y mostrarlo a su interlocutor. Una arena. Dos periodistas. Un solo tema: la derrota de Blanca Alcalá.


puebla I 24horas

Martes 24 de mayo de 2016

No damos a Puebla por perdida: Estefan

ricardo rodríguez/agencia es imagen

sale al quite. el líder estatal del PRI negó que manlio fabio beltrones haya dicho a periodistas que su partido será rebasado en las urnas

7

guadalupe juárez

redacción

Con 91 puntos en una escala 100, Puebla es el municipio mexicano que mejor aplica el gasto público, de acuerdo con la evaluación más reciente de la Secretaría de Hacienda. Este ránking lo dio a conocer ayer el diario Milenio. Es resultado de una evaluación aplicada a 64 municipios y delegaciones políticas de la Ciudad de México. El objetivo de esta y otras mediciones de Hacienda es elevar la calidad del gasto, entregar mejores bienes y servicios públicos de la población, así como promover una adecuada rendición de cuentas, indica el dossier en su justificación. Destacan después de Puebla los

¿Cómo comprueban (la reunión entre Manlio y periodistas)? ¿Todo lo que los periódicos de Moreno Valle dicen tiene que ser verdad?” archivo agencia es imagen

El líder estatal del PRI en Puebla, Jorge Estefan Chidiac, negó que el presidente nacional del partido, Manlio Fabio Beltrones, haya dado por perdida la elección del 5 de junio, e incluso aseguró que el tricolor sumará más de un millón de votos durante la jornada electoral. Estefan Chidiac calificó como “mentiras” la revelación de que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI se reunió con periodistas nacionales para reconocer que la candidata Blanca Alcalá Ruiz no será electa durante los comicios del próximo mes, como dio a conocer 24 Horas Puebla. “Otra mentira. ¿Tienen alguna grabación de Manlio (Fabio Beltrones Rivera)? Ah, bueno. ¿Entonces por qué dicen que lo dice Manlio? Lo dan a conocer los del PAN a través de sus medios. Ustedes dicen que lo dijo Manlio, ¿con qué pruebas dicen que lo dijo?”, reviró. En su edición de ayer, esta casa editorial difundió que el líder nacional del tricolor se reunió con nueve periodistas de medios nacionales, a los que confió que, según las previsiones del CEN, Alcalá Ruiz no será electa el 5 de junio. “(Puebla) es uno de los estados que vamos a perder”, dijo Beltrones en la

Jorge estefan chidiac Líder estatal del PRI

Desdén. Jorge Estefan descalificó la revelación de los dichos de Beltrones.

El veredicto de Manlio Esta secuencia de hechos revela que para el líder nacional del PRI la plaza de Puebla está perdida:

·

No estuvo presente para arrancar la campaña de Blanca Alcalá; prefirió ir a Oaxaca

·

Al visitar Puebla, ha desviado la atención hacia Melquiades Morales y otros asuntos En una cena, a periodistas ·capitalinos les dijo que Puebla “es uno de los estados que vamos a perder”

No me ayudes, compadre... El líder nacional del PRI y la candidata Alcalá.

reunión, de acuerdo con la versión de personas presentes en ella. En tanto, Estefan Chidiac dijo que en Puebla el PRI cuenta con más de un millón de activos, y aseveró que la senadora con licencia recibirá el mismo número de votos. “Tenemos nuestra propia estrategia: tenemos más de un millón de

votos y el 5 de junio lo van a ver. Qué se preocupen los del PAN”, retó. También calificó como “propaganda” las 19 encuestas que han realizado medios de comunicación de corte nacional y local, en que se ubica al candidato José Antonio Gali Fayad por encima de la candidata prisita.

“Tenemos en nuestro sistema de activados o promovidos, más de un millón de personas. Si nuestros activistas sacan a votar a la gente que tenemos en nuestro sistema, les vamos a ganar. Así que digan lo que digan las encuestas y los morenovallistas, nosotros tenemos ya registrados los votos suficientes para

Puebla, municipio que administra mejor municipios de Querétaro, Ecatepec y Pachuca, con puntajes alrededor de 70. El resto de la muestra no alcanzó el “nivel satisfactorio” de avance en materia de aplicación del gasto con base en resultados, mientras 39 (60%) de ellos registraron menos de 50% de cumplimiento de metas. El documento de la Secretaría de Hacienda que contiene los resultados de la medición es el “Informe de avance de las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales en la implantación y operación del presupuesto basado en resultados y el sistema de evaluación de

desempeño”. Fue enviado a la Cámara de Diputados por la dependencia, a cargo de Luis Videgaray, y detalla que siete municipios de diversos estados ni siquiera entregaron la información requerida. Las presidencias municipales de Morelia, Michoacán, y Tijuana, más la delegación Benito Juárez fueron evaluadas con cumplimiento de 60 a 70 puntos porcentuales, indica el documento. La muestra elegida por la Secretaría de Hacienda responde a indicadores delimitados de antemano: se selecciona al municipio con mayor

población de cada entidad y al de población más cercana al promedio de cada estado. La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria obliga al gobierno federal a establecer programas y evaluaciones para que las entidades federativas mejoren la aplicación de su gasto. En la esfera de los estados, 23 de los 32 alcanzaron 70% y más avance en la aplicación del Presupuesto Basado en Resultados. En ese rubro, los punteros son Baja California, Guanajuato y el Estado de México, que obtuvieron puntuaciones arriba de 90.

ganar, y ahora estamos dedicados a que nuestra estructura de activismo se mueva para sacar esos votos, y ganemos”, dijo. Contrario a datos de analistas que fijan el llamado “voto duro” priista en al menos 800 mil sufragios, el dirigente estatal dijo que el tricolor parte de una base de 600 mil.

91% logró puebla en avances de aplicación de gasto público

querétaro alcanzó el segundo lugar en este desempeño, con 73.5%

ecatepec se ubica en el tercer lugar del ranking con 72%


24horas I PUebla

Martes 24 de mayo de 2016

Blanca Alcalá calla ante recorte de nómina federal

archivo agencia es imagen

mutis. la candidata priista evitó fijar una postura en torno a los casi 16 mil trabajadores del gobierno federal que perderán su empleo, mientras se comprometía a revisar los casos estatales

Prevención. Comenzó ya la temporada de precipitaciones y ciclones.

mario galeana

Seguirán las lluvias: Protección Civil Estatal redacción

Mediante un comunicado de prensa, Estrella Izaguirre reportó saldo blanco tras las lluvias del fin de semana, así como la instalación de un refugio temporal en los municipios de Nopalucan y Rafael Lara Grajales. Las precipitaciones en el estado de Puebla continuarán, informó el encargado de despacho de la Dirección General de Protección Civil Estatal (DGPCE), Fernando Estrella Izaguirre. Destacó que la DGPCE trabaja en coordinación con los titulares de Protección Civil de los 217 municipios a fin de evitar afectaciones en sus respectivas demarcaciones por estos fenómenos hidrometeorológicos. Además hizo un exhorto a los alcaldes, titulares de Protección Civil y a la sociedad en general a mantener limpias las calles, alcantarillas, barrancas y ríos para evitar la posibilidad de inundaciones y reportar cualquier emergencia al 066.

—Candidata, ¿qué opinión le merece la política de recortes que ha emprendido el gobierno federal? Tan sólo este año se prevé el despido de más de 15 mil personas... “Lo que yo les diría es que en el gobierno del estado se siguieron pagando las mismas cantidades, pero se siguió... con un menor personal. “Eso es lo que tenemos que revisar. Los cambios han sido constantes de funcionarios de primer nivel, y desafortunadamente gente de talento como Puebla, que había dedicado su vida entera a la administración pública estatal, simplemente fueron desplazados”, sostuvo. Tras evadir la pregunta, Blanca Alcalá dio la espalda al reportero y prefirió abordar el tema más cómodoDesde septiembre pasado, la

ricardo rodríguez/agencia es imagen

La candidata por el PRI al gobierno de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, se comprometió a revisar los expedientes de los burócratas despedidos a lo largo de los cinco años de la actual administración estatal... pero eludió fijar una postura por los casi 16 mil ceses que el gobierno federal prevé sólo en este año. Al realizar un mitin con alrededor de 80 personas que aseguraron ser burócratas cesados por la administración estatal evadió responder por el recorte masivo de nómina anunciado por las autoridades federales y, en cambio, aseguró que la baja de exfuncionarios en el estado no representó un ahorro al sector de servicios personales.

Promesa. Blanca Alcalá se reunió con cerca de 80 personas que aseguraron ser burócratas despedidos.

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que durante este año se dejaría sin trabajo a 15 mil 825 servidores. De estos, 66 % corresponde a trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex). Ayer, Alcalá realizó una protesta a las afueras de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) , inmueble que clausuró “simbólicamente” tras sostener frente a sus puertas una bandera rojinegra y una pancarta con la leyenda “Clausurado”.

ricardo rodríguez/agencia es imagen

8

Protesta. Además, clausuraron de manera simbólica la Secretaría de Finanzas.

PRD poblano ya aparta plaza para 2018 a Barbosa Huerta

archivo agencia es imagen

serafín castro

El gallo. Pese a que faltan dos años, y viola los estatutos, ya lo vislumbran.

Aún no ha terminado la elección de 2016 para gobernador y el Frente de Izquierda Progresista (FIP), que criticó las imposiciones al interior del PRD y que confrontó la designación de Tony Gali como candidato, hoy está haciendo lo mismo, pero con dos años de anticipación. A decir de la lideresa estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Socorro Quezada Tiempo, “la plaza de 2018 ya tiene dueño”; se trata del coordinador de la bancada perredista en el Senado de la Repú-

blica, Luis Miguel Barbosa Huerta. Tras señalar que la candidata perredista a la minigubernatura, Roxana Luna Porquillo, hace un “buen trabajo” para ganar el voto de los electores, y que incluso podría obtener un porcentaje de votos favorable el próximo 5 de junio, lo destapó. —¿Podría repetir Roxana para el 2018? “No creo, ahí si no. Ya está la plaza empeñada para Miguel Barbosa”, respondió la dirigente estatal y miembro del FIP. De igual manera, en reiteradas ocasiones el senador perredista también ha levantado la mano para

competir por la gubernatura de Puebla en 2018, e incluso fue uno de los principales opositores a la alianza de su instituto político con Acción Nacional para el actual proceso electoral en Puebla. Con “la plaza empeñada” a dos años del siguiente proceso electoral, la dirigencia estatal del PRD violaría los estatutos del partido, que establecen que será el Consejo Estatal, por mayoría de votos, quien debe definir a los candidatos. “Las y los candidatos para elecciones constitucionales de gubernaturas, (…) se elegirán mediante el método que el Consejo respectivo

El único voto real del PRD será el de los pensantes” socorro quezada Lideresa estatal del PRD

determine, mediante la decisión del sesenta por ciento de las y los Consejeros presentes”, indica el artículo 275. El mismo artículo declara que los métodos de selección a realizarse podrán ser: por votación universal, directa y secreta abierta a la ciudadanía del ámbito correspondiente; por votación de los Consejeros respectivos de la instancia correspondiente; por candidatura única presentada ante el Consejo; o por votación de los representantes seccionales en el ámbito correspondiente, pero no por imposición directa o previa reservación.


puebla I 24horas

Martes 24 de mayo de 2016

cortesía sigamos adelante

Gali promete mejor infraestructura vial

cortesía sigamos adelante

cortesía sigamos adelante

conectividad. el candidato de sigamos adelante afirmó que de llegar a casa puebla, construirá las carreteras Pantepec-La Selva y Pantepec-Cañada

De ocho hélices, el artefacto sobrevuela entre automóviles y peatones.

REDACCIÓN

Los delitos totales del fuero común bajaron en el estado de Puebla 4.10% en el periodo comprendido entre enero y abril de 2016 respecto al mismo periodo del año pasado, al pasar de 21 mil 332 a 20 mil 458 denuncias, informó el Sistema Nacional de Seguridad Pública. La cifra de delitos sólo representa 4% del total de denuncias a nivel nacional, con lo que Puebla se consolida como un estado seguro. El estado también se ubica seis lugares por debajo de la media nacional en incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, al registrar 353 delitos por cada 100 mil habitantes en comparación con la media nacional, de 432. El robo a transeúnte también bajó 28% en el primer cuatrimestre de 2016, destacando que la cifra de abril en este delito es la más baja para el periodo similar desde 2011. El robo a casa habitación, se redujo en 26% y en el periodo de marzo a abril de 2016, la disminución del robo a negocio fue de 12%. El delito de extorsión se redujo 32% al pasar de 85 delitos en el periodo de enero-abril de 2015 a 58 en el mismo periodo de 2016. El secuestro cerró el primer cuatrimestre de 2016 sin variación con respecto a 2015, año en el que se registraron 11 denuncias. Por último, el robo de vehículo fue menor en 10% durante el periodo referido.

fotorreporte La rotonda de la China Poblana es el centro de atención de quienes, en espera de la luz verde del semáforo, distinguen un cartel flexible transportado por el dron.

Mira el video en nuestro canal de YouTube

josé castañares/agencia es imagen

La priista Blanca Alcalá tiene promotor del voto motorizado y en las alturas, novedad con la que resulta imán de vecinos y quienes transitan cerca.

especial

a favor de Sigamos Adelante, destacando que en su administración se conformará la Subsecretaría de Atención a los Pueblos Indígenas. Gali también prometió que se ampliará el Crédito a la Palabra, se establecerá el salario igualitario al interior de su gobierno, se hará una Red de Estancias Infantiles y se creará la Coordinación de Prevención de Delitos contra las Mujeres. Posteriormente, Gali Fayad visitó Francisco Z. Mena, donde anunció la construcción del Puente La Máquina y atendió peticiones de sus pobladores.

Incidencia delictiva ha bajado en el estado

Pilotea el dron su constructor: experto en armar los vehículos de acuerdo con las necesidad des de sus clientes. Es la primera vez que trabaja para una campaña.

josé castañares/agencia es imagen

El dron armado para la campaña

ticos, tales como semillas, fertilizante y un seguro permanente. En materia educativa, refrendó su palabra de otorgar 44 mil becas académicas para los jóvenes, además de que se fomentará el Primer Empleo y la repartición de apoyos deportivos de 10 mil pesos mensuales. A través de sendos discursos en otomí y totonaca, las ciudadanas Rocío Ricárdez y Cristina Lorenzo, simpatizantes del proyecto de Gali Fayad, invitaron a los vecinos de la comunidad a acudir a las urnas el próximo 5 de junio para sufragar

josé castañares/agencia es imagen

En acto de campaña en Pantepec, el candidato de Sigamos Adelante a la gubernatura de Puebla, Tony Gali, afirmó que de ganar la contienda llevará a cabo las carreteras PantepecLa Selva y Pantepec-Cañada, para hacer más eficiente la comunicación entre las comunidades de la zona. Gali hizo hincapié en que cuando fue secretario de Infraestructura edificó el puente de Pantepec, tras años de promesas vacías de administraciones anteriores.

Ante los ciudadanos de Pantepec, reiteró algunos de sus compromisos signados ante notario público, tales como la realización –con autorización de los padres– de consultas médicas en menores de hasta seis años de edad para diagnosticar enfermedades de manera oportuna. También en el rubro de salud, prometió una mejor atención en los centros de salud, con un abasto de medicinas eficiente y personal suficiente. A los campesinos, afirmó que otorgará diferentes apoyos para proteger las cosechas ante fenómenos climá-

josé castañares/agencia es imagen

REDACCIÓN

Propósitos. El abanderado de coalición afirmó en Pantepec que además de sus compromisos firmados ante notario, también cuenta con proyectos concretos para cada región del estado, especialmente en las sierras.

9


24horas I PUebla

Martes 24 de mayo de 2016

BUAP otorga el doctorado a astrofísico

La trayectoria Un brevísimo recuento de la historia académica del cosmólogo:

·

Se graduó en Física en la UNAM y realizó el doctorado en Alemania

·

Es el único latinoamericano que ha colaborado con Stephen Hawking

·

Miembro del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia y de la Junta de Gobierno del Conacyt

·

honoris causa. josé obregón díaz recibió el máximo reconocimiento por sus aportes en la elaboración de la teoría unificada del universo

Ha publicado más de 150 artículos científicos

El rector Alfonso Esparza reiteró que la eliminación del puntaje mínimo de ingreso no afecta la calidad educativa debido a que, al ingresar, los estudiantes trabajan mediante un programa de acompañamiento. “Tenemos licenciaturas que no cubrían sus cupos, y por eso hicimos modificaciones a las políticas de ingreso y eliminamos el puntaje mínimo. Ya no hay puntaje mínimo porque el cupo determina el puntaje”, explicó. Finalmente, señaló que a pesar de que la universidad mostró apertura para que los candidatos a la gubernatura, previa solicitud, pudieran presentar su plataforma política ante el Consejo Universitario, ninguno de los cinco abanderados lo hizo./ serafín castro

Es un honor ser reconocido por la BUAP, una de las instituciones más importantes y con más historia y tradición científica en nuestro país ” josé obregón díaz Científico e investigador

Durante la entrega del grado, el rector Alfonso Esparza reiteró que México requiere fortalecer la creación de cuadros científicos que deben retomar como ejemplo la figura de Octavio José. Sostuvo que el reconocimiento a Obregón Díaz corresponde a la labor que el investigador ha impulsado en la Facultad de Físico Matemáticas, donde promueve el quehacer científico y ha colaborado con catedráticos de la institución.

ángel flores / agencia es imagen

·

Se mantiene calidad aún con más alumnos

ángel flores / agencia es imagen

Ayer, el investigador del universo y la gravedad Octavio José Obregón Díaz recorrió las calles de Puebla para llegar al Edificio Carolino de la BUAP, donde recibió el máximo reconocimiento que entrega una institución educativa: el Doctorado Honoris Causa. El galardonado es uno de los impulsores de la Teoría de Cuerdas, con la cual unifica las cuatro fuerzas de la naturaleza: electromagnetismo, fuerza nuclear fuerte, fuerza nuclear débil y gravedad; integró, además, el concepto de supergravedad para unificar dos teorías físicas que describen el universo: la teoría mecánica cuántica y la teoría de la relatividad general. Expuso que el universo se conforma de 11 dimensiones, siete de ellas no son visibles por estar enrolladas o compactadas. En los años 90 del siglo pasado, Obregón Díaz propuso junto con sus colaboradores una novedosa estructura de teorías “de norma para la gravitación y supergravitación, muy similares a las teorías de partículas”. Dichas aportaciones a la ciencia llegaron a oídos de Stephen Hawking, uno de los físicos y cosmólogos británicos más destacados que se ha dedicado a investigar a los agujeros negros del universo, con quien escribió un trabajo en coautoría sobre el universo cuántico y cómo éste adquiere una descripción con funciones de ondas multicomponentes.

·

Es investigador emérito del Sistema Nacional de investigadores

ángel flores / agencia es imagen

serafín castro

Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes (1999)

Amigo. José Obregón Díaz impulsa la colaboración con científicos de la BUAP.

ángel flores / agencia es imagen

10

Galardonado. El destacado físico.

El gobierno firma convenio nacional de mejoras laborales

agencia es imagen

redacc ión

Beneficios. El mandatario Rafael Moreno Valle, en apoyo de los trabajadores.

El gobernador Rafael Moreno Valle se comprometió a impulsar el empleo formal mediante acciones que garanticen a los trabajadores una mejor calidad de vida al gozar de seguridad social, acceso a la vivienda y ahorro para el retiro. Lo anterior, al firmar junto con sus homólogos y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, los Convenios para la Ejecución de Ac-

ciones en Materia de Formalización del Empleo, en la Ciudad de México. Los acuerdos también fueron rubricados por los titulares de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa. En Palacio Nacional los gobernadores se comprometieron a evitar contratos con patrones que omitieron sus obligaciones de seguridad social, comunicar a la STPS las accio-

nes realizadas y metas alcanzadas, así como a fortalecer la vigilancia en el cumplimiento de las obligaciones de los empleadores. Asistieron también al evento el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón Castañón, así como los representantes tanto del sector empresarial como del productivo.


puebla I 24horas

Martes 24 de mayo de 2016

11

Los rostros

El modus operandi para forzar votos en Prospera

DOCE

12

TRECE

13

Parte de la estructura estatal del programa federal Prospera

1. Los operadores de Prospera solicitan una copia de la credencial donde se localice la clave de elector a cambio de una planilla de hologramas 2. El holograma sirve para identificar a los beneficiarios; la etiqueta tiene un código de barras, que contiene información como el estado, el municipio y el número de integrantes de la familia inscrita

3. Toda planilla contiene 12 etiquetas desprendibles y adheribles, que el beneficiario entrega al recibir los apoyos de Prospera, cada bimestre (adultos mayores) o en el periodo que corresponda

4. La planilla extra de hologramas representa doce nuevas posibilidades de dobletear apoyos en los montos correspondientes a las becas educativas o los apoyos alimentarios 5. En veda electoral, no se pueden adherir o expulsar a beneficiarios de los padrones del programa, por lo que no es posible retirar los apoyos a los ya inscritos al programa

proselitismo . con el pretexto de una junta de prospera, el coordinador del programa presiona a habitantes de la sierra norte a respaldar a blanca alcalá

Condicionan. Si no sufragan por el PRI, los operadores reportan irregularidades como faltar a consulta médica

Castigos. Por esas faltas y otros reportes negativos, se les demora hasta un mes los apoyos del programa

Credenciales. En ocasiones, a los operadores se les piden cuotas de hasta 30 credenciales

1 2 3

3. Quienes han coaccionado el voto son conocidos operadores del programa federal

4

4. Las vocales de Prospera monitorean qué beneficiarios no simpatizan con Blanca Alcalá

5

5. La amenaza más grave a beneficiarios es que no recibirán apoyos durante dos años

PRI se cuelga de bandera federal para obtener votos La evidencia en video

de todas… nos dijeron que nos mandaban a traer por Prospera y usted está tomando tintes políticos… que no se abanderen con una bandera que es del gobierno federal”, sostiene molesta la beneficiaria.

especial especial

especial

especial

staff 24 horas puebla

El coordinador general de Prospera, Edmundo Lecona Aparicio, así como operadores de la candidata Blanca Alcalá Ruiz, en la Sierra Norte, fueron increpados por beneficiarios de dicho programa social en la comunidad El Rincón, en el municipio de Tlacuilotepec, en una reunión a la que convocaron para presionarlos a que voten por la abanderada priista. En un video al que tuvo acceso 24 Horas Puebla se escucha la voz de una mujer inconforme quien responsabiliza a los vocales de Prospera de engañar a los beneficiarios al convocarlos a una falsa reunión del programa que se trató de un acto proselitista. “A mí una señorita me dijo: ‘te van a quitar el programa’; pues que me lo quiten cuando quieran, pero voy a defender mi derecho y el derecho

1. La acusada directa es la candidata de PRI-PVEM-PES 2. Las conductas de los operadores de Prospera se describen en la ley como delitos electorales

Otras formas de coacción del voto Información. Los operadores saben quién simpatiza con el PRI, por lo que llaman a votantes switchers

Acusación formal

Blanca Alcalá Ruiz, 15 coordinadores regionales y 177 vocales, en la mira:

Artimaña. En 1 minuto con 50 segundos se detalla cómo operan quienes condicionan los beneficios de Prospera.

De inmediato, un operador priista interrumpe el reclamo para tratar de convencer a los presentes de apoyar a Blanca Alcalá y asegura que también ha visitado municipios como Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza o

El enfrentamiento Operador de Blanca Alcalá: Muy buenos días a todas, la verdad yo tenía muchísimas ganas de estar aquí… Yo los invito a que escuchen, yo ahorita les traigo un folleto de nuestra candidata Blanca Alcalá. Yo estoy ahí porque a mí me parece un proyecto muy bueno Beneficiaria: Debe estar usted en la cárcel, ¿por qué? Porque es delito lo que está utilizando, el partido para hacer esta reunión del programa de Prospera (...) Quieren cambiar y así van a cambiar? Así no se cambia, engañando no se cambia. A mí una señorita me dijo: ‘te van a quitar el programa’, que me lo quiten cuando quieran.

Pantepec para los mismos fines. “Yo creo en el proyecto de nuestra amiga Blanca Alcalá, a mí se me hace el mejor; yo creo en él y vengo a invitar a mis amigos y a invitarlas a ustedes”, dice al grupo de mujeres.

El video en cuestión se difunde a unos días de que el Partido Acción Nacional presentara una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de Blanca Alcalá Ruiz, así como al personal del Delegacion de Prospera, 15 coordinadores regionales y 177 vocales, por condicionar la entrega de apoyos a cambio de que voten por la candidata priista. La denuncia establece que “a las vocales del programa les fueron otorgadas facultades de supervisión, para que levanten reportes de quiénes son las beneficiarias que no muestran voluntad de apoyar otorgando su voto a la candidata” del PRI. A todas las beneficiarias, abunda la querella, se les informó que en caso de ser “reportadas” por negarse a apoyar a Blanca Alcalá Ruiz, “serán todas irremediablemente dadas de baja del padrón… sin tener oportunidad de ser perdonadas en los próximos dos años”.


12

nación

Listas nominales. Jesús Ortega, ex presidente nacional del PRD, denunció a Andrés Manuel López Obrador ante la Fepade por el presunto uso indebido de éstas.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes 24 de mayo de 2016

IPN pone plazo para entrega de vocas

especial

En breve

#LordRollsRoyce

PGJEM descarta impunidad

Advertencia. El director Enrique Fernández desmintió los rumores acerca de que habrá pase automático o de apoyo a los alumnos

Ayer, los planteles 2, 4, 7, 10, 12 y 13 de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos regresaron a clases, por lo que sólo quedan cuatro escuelas en paro de actividades, esto según información de la Asamblea General Politécnica. El paro de labores comenzó el 15 de abril pasado en el Centro de Estudios Científicos 1, y en su momento más fuerte alcanzó 14 escuelas de media superior. Sin embargo, después de la reunión con la Dirección General del 9 de mayo empezaron a regresar a las actividades, por lo que este fin de semana podrían quedar abiertas todos los planteles. / alejandro suárez

nos para los de sexto y que participen en el examen de admisión, ese es el problema que tenemos encima”, dijo el directivo. Hasta el momento, las vocacionales que siguen en paro son los planteles 11, 14 y 15, además del Centro de Estudios Tecnológicos 1, pero son las primeras tres las que tienen el problema del examen de admisión, ya que hasta el momento el

cuartoscuro

Más escuelas a clases

Este fin de semana es la fecha fatal para las vocacionales que siguen en paro, ya que de seguir la suspensión de actividades los alumnos de sexto semestre no podrán hacer el examen de admisión para nivel superior del Instituto Politécnico Nacional, lo cual los haría perder un año, advirtió el abogado general de la institución, David Cuevas García. Durante la mesa de diálogo entre los representantes de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) y la Dirección General del IPN, los alumnos cuestionaron sobre cuál es la fecha fatal para perder el semestre, a lo que el abogado general respondió que es el próximo fin de semana. Cuevas García aseguró que la fecha fatal para perder el semestre es el fin de semana del examen de admisión para nivel superior, el cual está programado para los próximos sábado y domingo. “Tenemos una fecha fatal desde hace mucho tiempo, que es el cruce legal que se da con el examen de admisión del sábado y domingo; eso no significa que tengan de aquí al viernes para abrir. No; tienen que estar normalizadas las actividades al me-

Negociación. Hasta el momento son cuatro escuelas las que siguen sin actividades; Al cierre de esta edición continuaba el diálogo.

acuerdo interno es que regresarán a clases hasta el lunes, después de la fecha fatal. El director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, dijo que el querer regresar a clases hasta el lunes, como lo plantean alumnos de dos vocacionales, es querer perjudicar a la institución. Además, desmintió los rumores de que habrá pase automático o que una vez que terminen los paros la Dirección General les dará solución a los alumnos una fecha para realizar el examen. Como una alternativa, que propuso el Consejo Politécnico, es que para los alumnos de sexto semestre se abran sedes alternas, algo que hasta el momento sólo se aplica

Tenemos que empujar para salir de este problema. Hay que buscar que todos los alumnos de sexto semestre reanuden actividades académicas” Enrique Fernández Fassnacht Director General del IPN

para el CET 1. Hasta el cierre de esta edición, la Asamblea General Politécnica no había tomado una decisión sobre si en las vocacionales en paro se volvería a convocar a asamblea para continuar las negociaciones.

especial

ALEJANDRO SUÁREZ

El secretario de Gobierno del Edomex, José Manzur, señaló que en el caso del empresario Emir Garduño, conocido en redes sociales como #LordRollsRoyce, habrá justicia y no hay impunidad por parte de las autoridades. El funcionario explicó que las investigaciones se llevan a cabo conforme a proceso. / Redacción

Tribunal Electoral

A independientes, 483 mil pesos El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el financiamiento que el INE otorgó a los 10 candidatos independientes para Asamblea Constituyente de la CDMX por 483 mil pesos. Los magistrados recordaron que los actores no obtuvieron su registro ante el INE desde el inicio. / ángel cabrera

cuartoscuro

SEP reitera despidos y profes se quejan en CNDH

Protocolo. Nuño señaló que los desalojos fueron limpios.

Mientras el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que no hay vuelta atrás al cese de los profesores paristas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), integrantes de esta organización presentaron una queja ante la CNDH por considerar que fueron violados sus derechos a la libre expresión, asociación y tránsito durante los dos desalojos que sufrieron la semana pasada.

Durante su visita a la primaria Antonio Barbosa Heldt, en Iztapalapa, el titular de la SEP informó que esta semana se comenzarán a entregar las notificaciones a los profesores que faltaron más de tres días. “Nosotros lo venimos advirtiendo mucho tiempo atrás. Estuvimos diciendo que la ley se iba a aplicar, que el primer día de paro se descontaría como lo hemos hecho, segundo día se descontaría como lo hemos he-

cho, el tercer día también y quienes incurran en una cuarta falta serían dados de baja”, dijo Nuño Mayer. Hasta el momento, las autoridades educativas tienen identificados a cuatro mil 253 maestros que faltaron más de tres días: mil 134 en Chiapas, 120 en Guerrero, mil 379 en Oaxaca y mil 620 en Michoacán. Respecto a la queja de la CNTE, sus integrantes señalan que fueron sin argumento legal. / ALEJANDRO SUÁREZ

Reformas. La Secretaría de

Educación Pública federal viene fortaleciendo su tarea de reformas a las instituciones locales de educación, como Michoacán y Chiapas, para recuperar su rectoría, dijo el titular de la dependencia, Aurelio Nuño Mayer. Se busca hacer lo mismo que en el estado de Oaxaca.


Nación I 24horas PUEBLA

Martes 24 de mayo de 2016

13

En 24 años, 431 mdp para calidad del aire Acciones. Desde 1992, las entidades de la Megalópolis han realizado aportaciones a proyectos destinados a mejorar el ambiente

twitter_@mamoreno 1971

ÁNGEL CABRERA

Más tráfico, más contaminación. Campesinos integrantes del Comité de Defensa Ciudadano realizaron una manifestación a las afueras de la sede central de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), por lo que se mantuvo cerrada la circulación en Avenida Municipio Libre esquina con Cuauhtémoc. / REDACCIÓN

Bitácora

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

Azahares en el piso

C

on todas sus imperfecciones, la democracia mexicana ha ejecutado un espectacular salto mortal en unas cuantas décadas. Hace apenas 40 años, hacía campaña por la Presidencia de la República un candidato sin competencia alguna en la boleta electoral: José López Portillo, del PRI, apoyado por el PPS y el PARM, los entonces satélites del partido oficial. El PAN, plagado por la división interna, se había quedado sin aspirante presidencial, la única vez que ha ocurrido eso desde 1952. El comunista Valentín Campa contendía de forma testimonial, fuera del sistema

de partidos. Eran tiempos en que la sucesión presidencial se resolvía entre las cuatro paredes del PRI, que es un decir, pues la opinión del Presidente en turno solía pesar más que la de cualquier otro priista o sector de ese partido. Gracias a algunos testimonios, orales y escritos, podemos ir más allá de la imaginación a la hora de reconstruir cómo se tomaba en aquella época la decisión trascendental sobre quién conduciría las riendas del país por los siguientes seis años. El más reciente de ellos ha surgido de la mano de Augusto Gómez Villanueva, quizá el priista en activo de mayor edad a sus 86 años de vida.

Desde 1992, mediante el Fideicomiso para Apoyar Programas, Proyectos y Acciones Ambientales en la Megalópolis, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha canalizado 431 millones de pesos para mejorar la calidad del aire enla región de la Megalópolis. De acuerdo a información de la dependencia, obtenida vía transparencia, son 82 proyectos los registrados desde 1992. La solicitud de información 95616 detalla que durante 2015 y lo que va de 2016, la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala habían donado al fideicomiso 50 millones 157 mil 835 pesos para proyectos de mejoramiento de la calidad del aire en la Megalópolis.

4.9 mdp

se destinaron a libros ambientales para estudiantes de tercer grado de secundaria de la Megalópolis

55.7 mdp destinados a la recuperación de la subcuenca del río La Compañía, en el Estado de México

Importancia del asunto. La contaminación del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México es considerada un asunto de salud pública, por lo que los estados agrupados en la Megalópolis (Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos) trabajan en propuestas.

Cifras por estado

Según los datos proporcionados, el Estado de México es la entidad que más encauzó en el último año, con 22 millones 541 mil 640 pesos; le sigue la Ciudad de México, con 20 millones de pesos. A su vez, Puebla aportó dos millones 789 mil 500 pesos; Hidalgo, donde se encuentran dos de las

Secretario de la Reforma Agraria durante el sexenio de Luis Echeverría, el aguascalentense Gómez Villanueva había sido mencionado en la lista de aspirantes presidenciales que –con la venia de Los Pinos– hizo pública el entonces secretario de Recursos Hidráulicos, Leandro Rovirosa Wade. El destape de José López Portillo como sucesor de Echeverría –anunciado en septiembre de 1975– es narrado por Gómez Villanueva en sus memorias, publicadas recientemente por editorial Porrúa y presentadas el sábado pasado en Aguascalientes. Convocado a Los Pinos en momentos del inminente destape, Gómez Villanueva relata en su libro El campo que yo conocí. La tierra, los hombres, la política, que en el camino a la residencia oficial iba cavilando cómo conformaría su gabinete en caso de ser él el escogido. “En la sala grande de Los Pinos, que el Presidente utilizaba como despacho, me esperaba con rostro impaciente y contraído”, relata Gómez Villanueva. “Cuando me vio, me saludó cordialmente, pero su rostro anunciaba que se trataba de algo importante”.

principales fuentes contaminantes de la región (la refinería Miguel Hidalgo y la cementera Cruz Azul), destinó un presupuesto de dos millones 132 mil 90 pesos. Por su parte, Morelos aportó un millón 720 mil pesos y el estado de Tlaxcala realizó donaciones por

Sin mayor preámbulo, Echeverría le dijo que la situación del país hacía necesario que el candidato presidencial del PRI estuviese “muy familiarizado con la economía” y tuviese “muy buena relación con los círculos financieros mundiales y nacionales”. Enmudecido por la noticia –pues personalmente consideraba que los favoritos para la sucesión eran Mario Moya Palencia y Hugo Cervantes del Río–, Gómez Villanueva escuchó enseguida al Presidente informarle que dejaría el gabinete para ayudar a López Portillo en su campaña electoral desde la Secretaría General del PRI, bajo el liderazgo de Porfirio Muñoz Ledo. “Porfirio no salía de la sorpresa, casi no pudo hablar”, recuerda Gómez Villanueva. “Acto seguido, Echeverría nos comentó: ‘Aquí, justo en la biblioteca, está el licenciado López Portillo en espera de ustedes. Les ruego que pasen a saludarlo y él les comentará sobre los siguientes pasos que vamos a dar”. Y añade: “Porfirio y yo no tuvimos

974 mil 605 pesos. El documento informa que al último corte, desde 1992 e incluidas las aportaciones de los estados, el Fideicomiso para Apoyar Programas, Proyectos y Acciones Ambientales en la Megalópolis ha tenido recursos por 431 millones 961 mil 779 pesos. Entre los proyectos más destacados se encuentra la canalización de 86 millones de pesos a la Secretaría de Ecología del Estado de México para mitigar la emisión de partículas suspendidas en el Valle de México. Asimismo, 58.7 millones se destinaron a la Ciudad de México para un programa piloto de inversión en vehículos gubernamentales con uso de gas natural; así como 88 millones para la conservación de recursos naturales de la zona metropolitana. En total, son 82 proyectos de inversión para mejorar las condiciones ambientales del Valle de México. Hasta el momento sólo se conoce el monto general del fideicomiso. Sin embargo, con la entrada en vigor de las nuevas leyes de transparencia, se podrá conocer los detalles del gasto en el mejoramiento de la calidad del aire de la Megalópolis.

ni un segundo para comentar. El licenciado López Portillo nos recibió afable, con una enorme sonrisa de satisfacción y cordialmente nos invitó a que aceptásemos participar con él en la bella aventura que íbamos a compartir (…). “En ese momento, como si hubiésemos asistido a una boda (…) quedaron en Los Pinos, en la biblioteca presidencial, como azahares en el piso, todas, y para siempre, nuestras esperanzas y sueños de llegar a obtener la candidatura a la Presidencia”. Dentro de año y medio o menos, quizá se viva otra escena parecida en Los Pinos. Uno de los presidenciables del PRI estará eufórico y los otros se alinearán y aceptarán lo que les tocó. Claro, la diferencia es que, más allá de cómo se defina al candidato presidencial priista, éste no tendrá garantizada su llegada a Los Pinos, como López Portillo, sino tendrá que jugársela en la arena electoral, escenario que sin duda debe estar en los cálculos del actual Presidente de la República.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


14

24horas PUEBLA I Nación

Pláticas de café

Martes 24 de mayo de 2016

Santiago Nieto Castillo titular de la Fiscalía Especial Para la Atención de Delitos Electorales de la PGR.

La Fepade no ve focos rojos a este proceso; lo que tenemos son zonas de atención”

Turismo electoral,

La nueva modalidad

daniel perales

de fraude

Confianza. Santiago Nieto reveló que en 2015 se consignaron 951 averiguaciones previas y en 2016 se espera que superen más de mil consignaciones y audiencias.

S

Javier Garduño

antiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especial Para la Atención de Delitos Electorales de la PGR, contó en una entrevista que, a diferencia del pasado cuando había urnas embarazadas, mapaches y carruseles, los delincuentes han cambiado su modus operandi, y hoy en día los ilícitos más frecuentes que se cometen son el turismo electoral y la violencia política de género, aunque asegura que no hay focos rojos. En la administración de Nieto Castillo la Fepade suma 785 denuncias por turismo electoral.

¿Nos puede explicar en qué consiste el rotocolo de Violencia Política de Género? El protocolo es resultado de una actividad institucional de varios órganos del Estado mexicano, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el INE, el Instituto Nacional de las Mujeres, la Secretaría de Gobernación, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Fepade; hemos trabajado de manera conjunta a efecto de establecer cuáles son los canales de actuación a fin de atender aquellos casos relacio-

FEPADE. Según el fiscal, el turismo electoral y la violencia política de género son dos de los delitos más comunes, y se esperan más el 5 de junio

Turismo Electoral La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales ha identificado una nueva modalidad de fraude electoral

1. Una persona reúne a un grupo numeroso de una comunidad, en una entidad donde no hay elecciones, para pedirle datos personales.

2. El organizador lleva los datos de las personas a un cómplice, funcionario del INE, en la entidad donde habrá elecciones para que los den de alta en el padrón electoral local.

3. El funcionario del INE obtiene los documentos de un domicilio de la localidad donde desean los votos para inscribirlos a todos con el mismo domicilio; tramita y entrega las credenciales legítimas al organizador.

4. El día de las elecciones recogen al grupo de personas en su comunidad de origen y lo trasladan a otra entidad donde fueron registrados para votar por el partido o candidatos que les indican a cambio de dinero.

nados a la política de género. En realidad, lo que sucedió durante el proceso electoral 2014-2015, la Fiscalía empezó a recibir un número cada vez más importante de denuncias relacionadas con actos de violencia en contra de mujeres; eran desde el robo de la credencial

de elector afuera de las casillas, hasta los ataques e incluso pérdida de la vida de candidatas y presidentas municipales electas. Esto llevó a una reflexión importante sobre qué se podía hacer en materia de política de género… como pudo ser el caso de Lorena Nava, en Oaxaca, o algu-

nos otros que se presentaron en Tabasco, Colima y Oaxaca, la Fiscalía inició las averiguaciones previas, y en su caso consignó y se liberaron órdenes de aprehensión en contra de las personas que habían atacado a las funcionarias electorales.

Del total de denuncias, ¿cuántas se lograron consignar? En el año 2015 consignamos 951 averiguaciones previas y nos han liberado 75% de las órdenes de aprehensión en este momento; estamos en proceso de cumplimentación de las órdenes de aprehensión, pero con un rasgo importante. El objetivo en nuestra administración ha sido combatir el turismo electoral, combatir el condicionamiento de programas sociales, la compra de votos y no necesariamente ir contra la persona que genera el acto ilícito, sino sobre todo contra los instigadores, quienes son los instigadores del turismo electoral o quienes generan el condicionamiento de programas sociales. El turismo electoral lo entiendo como un concepto, pero en la

legalidad ¿qué significa? Lo que sucede es que grupos de personas, sobre todo para las elecciones municipales, son movilizados de un municipio a otro o de un estado a otro, colindantes, para efecto de inflar el listado de electores en aquellos lugares donde va a haber proceso electoral y tenemos movimientos muy claros. Hace algún tiempo tuvimos movimiento de Baja California y Sinaloa hacia Sonora; otro que es muy relevante, de Yucatán a Quintana Roo o de regreso, y flujos de turismo electoral hacia Veracruz. Recientemente la Fepade participó con el INE en un operativo conjunto para detener a 280 personas que iban de Chalco hacia Oaxaca, para darse de alta en el listado nominal de electores en el municipio de San José Independencia, en enero de este año, y con ello se lograron dos cosas: uno, detener por primera vez a los instigadores, eran siete personas que iban acompañando los camiones; y dos, se logró con el INE Lee la que estas personas entrevista completa fueras dadas de baja del listado nominal de electores y que no puedan participar en los comicios del 5 de junio.


Nación I 24horas PUEBLA

Martes 24 de mayo de 2016

Anuncia Peña acciones contra la informalidad

Vale la pena destacar que, a nivel estatal, en estos tres años, la tasa de informalidad laboral se redujo en 22 de las 32 entidades federativas” Enrique Peña Nieto Presidente de México

Combate. Los estados negarán contratos de inversión a empresas que hayan incumplido sus cuotas al imss

especial

Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto anunció un paquete de acciones para combatir la informalidad en el país, cuyo objetivo será la incorporación de al menos 400 mil trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al firmar un convenio con las 32 entidades del país, el mandatario nacional dijo que otro de los propósitos es disminuir la informalidad en un punto porcentual durante 2016; actualmente la tasa se encuentra en 57.4%, la más baja en una década. Las acciones anunciadas por Peña Nieto contemplan impulsar las Zo-

Beneficio. El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, y sus homólogos del país, suscribieron con el presidente Enrique Peña Nieto los convenios para la ejecución de acciones en materia de formalización del empleo.

nas Económicas Especiales en el sur del país, el Programa de Rescate a Tabasco y Campeche, un plan para formalizar a los jornaleros agrícolas,

así como el convenio con los estados del país. Dicho instrumento obliga a las entidades a negar contratos de inver-

sión pública a las empresas que hayan incumplido con sus cuentas del IMSS e Infonavit, además de crear una base de datos sobre la informa-

15

lidad local. “A partir de un trabajo formal, queremos que más mexicanos gocen plenamente de sus derechos y que estén mejor protegidos ante situaciones que puedan afectar su estabilidad patrimonial”, manifestó. Peña Nieto consideró que, a pesar de la volatilidad económica global, México se consolida como un país atractivo para la inversión extranjera. En Palacio Nacional, el mandatario informó que en los tres años de su administración se han captado 110 mil millones de inversión extranjera directa, lo cual representa 70% de la meta fijada para el sexenio. Respecto al empleo, afirmó que los puestos formales creados en su administración suman un millón 940 mil. Sobre la reducción de la informalidad, aseguró que programas como Crezcamos Juntos han permitido incorporar al Régimen de Incorporación Fiscal a 4.5 millones de trabajadores.

En breve

Proceso. Arely Gómez aseguró que serán respetuosos del Poder Judicial.

leslie pérez

Conveniente la extradición del Chapo: procuradora

Llega exposición de África a México

Desde ayer y hasta el 29 de mayo se lleva a cabo la Semana de África en México 2016, en la Biblioteca Vasconcelos, para fortalecer los lazos de amistad y de negocios entre México y países de África, además de promover mayor conocimiento sobre el continente.

Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil

La extradición de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo Guzmán, es conveniente para México, afirmó la procuradora general de la República, Arely Gómez González, al inaugurar el Congreso Internacional con motivo del 40 aniversario del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe). Al preguntarle si es conveniente que el capo sea extraditado a Estados Unidos, la titular de la PGR confirmó que sí, ya que coinciden la PGR, el Consejo de la Judicatura Federal y la Secretaría de Relaciones Exteriores. “Lo que sigue es que la defensa de Joaquín Guzmán Loera cuenta con 30 días para interponer amparo (…) la PGR, a través de sus ministerios públicos adscritos, estará dando seguimiento a estos procesos”, puntualizó Gómez. / Javier Garduño

Aseguran 19 mdp del CJNG La PGR, en colaboración con la Policía Federal y la Sedena, logró el aseguramiento de un inmueble que el Cártel Jalisco Nueva Generación usaba como casa de seguridad. En el lugar, ubicado en Zapopan, fue localizada una caja fuerte que contenía el equivalente a 19 millones de pesos en euros, dólares y alhajas . / Javier Garduño Ataque bar Madame

Ascienden a 5 los muertos en Veracruz Luis Ángel Bravo, fiscal general de Veracruz, informó que una persona más falleció tras el ataque al bar Madame. El funcionario afirmó que una de las líneas de investigación que se sigue es la disputa entre grupos rivales por la venta de drogas en Xalapa. Añadió que 12 de los 14 lesionados serían dados de alta ayer mismo. / Redacción

cuartoscuro

roberto hernández

Operativo


16

Global

Se disipa temor. El nuevo presidente de Austria será el progresista Alexander Van der Bellen y no el ultraderechista Norbert Hofer.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

martes 24 de mayo de 2016

Temer ya tiene su primer gran escándalo

En breve HANÓI

Obama levanta embargo de armas El Presidente de Estados Unidos anunció el levantamiento del embargo militar a Vietnam, una decisión que supone la “completa normalización” de las relaciones entre dos antiguos países enemigos. Barack Obama precisó que esta decisión se debe a que las relaciones han mejorado notablemente después de décadas de esfuerzos, y mostró su voluntad de profundizar en la cooperación militar. /­ efe

CORRUPCIÓN. El MINISTRO DE Planificación debió pedir licencia por la filtración de un audio en el que intenta obstruir las investigaciones en la estatal Petrobras BRASILIA. Doce días después de iniciar su gobierno interino, el Presidente provisorio, Michel Temer, enfrenta su primer gran escándalo. “Tiene que haber impeachment; no hay otra salida”, afirmaba en marzo el ahora ministro de Planificación, Romero Jucá, en diálogo con Sergio Machado, otro actual funcionario de Temer. Ambos hombres están investigados por el juez Sergio Moro por participar supuestamente de sobornos en Petrobras. La escucha, que forma parte de la causa, fue difundida por el diario Folha de Sao Paulo y revela que el juicio político contra la Presidenta brasileña, Dilma Rousseff, fue abierto con apoyo del entonces vicepresidente Temer y de la oposición al Partido de los Trabajadores como un pacto para frenar la investigación por corrupción. En su primera reacción pública, Jucá admitió la charla pero dijo que fue “sacada de contexto” y rechazó la posibilidad de dimitir. “Voy a pedir una licencia de mi cargo hasta tanto la Fiscalía se manifieste sobre mi caso”, dijo Jucá tras integrar una comisión de ministros que acompañó hasta el Senado a Temer, quien sustituyó a la mandataria suspendida, Dilma Rousseff.

especial

Ayer conversé con ministros de la Corte. Ellos dicen que sólo existen condiciones sin ella (Dilma)” CIUDAD DEL VATICANO

Romero Jucá Ministro de Planificación

Francisco recibe a líder sunnita

“Tiene que cambiar el gobierno para estancar esa sangría”, dice Jucá sobre la extensión de esas investigaciones, que salpican a medio centenar de políticos de diversos partidos, y sugiere que si Temer asumiera el poder, sería posible un “pacto” para

Estrecho colaborador. Romero Juncá y el Presidente interino, Michel Temer, el 10 de abril pasado en Brasilia.

“delimitar” la acción de la justicia en torno a ese caso. Según Jucá, el audio es real, pero fue “sacado de contexto” y transmite una “idea equivocada” de la conversación. La validez de esas declaraciones no pasó de unas pocas horas, pues Jucá anunció su separación del cargo por la tarde, una vez que Folha de Sao Paulo reveló la totalidad del

audio y no dejó dudas de que el ministro se había referido a obstruir la investigación. El polémico audio también dotó de municiones al entorno de Rousseff, que ha calificado de “golpe” el proceso que ha llevado a separarla de sus funciones mientras se prolongue el juicio político que puede acabar con su definitiva destitución. / EFE

especial

Colombia busca a corresponsal de El Mundo

Sospechan del ELN. Salud Hernández, periodista española, en una imagen de

MADRID. El diario español El Mundo confirmó el secuestro de su corresponsal en Colombia, Salud Hernández Mora, por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), después de que el pasado sábado se perdiera su pista en la convulsa región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.

La página web de El Mundo cita a fuentes militares para confirmar el secuestro de Hernández Mora por parte de la guerrilla del ELN. Hernández viajó la semana pasada a esa zona para realizar un reportaje sobre los cultivos de coca y se desconoce su paradero desde el sábado, cuando se le vio en compa-

ñía de una monja en un restaurante del pueblo. La periodista, que vive en Colombia desde hace varios años, es conocida por sus posturas radicales contra los grupos guerrilleros y sus ácidas críticas al proceso de paz del gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. / EFE

El Papa se reunióen con el gran imán de la universidad islámica de El Cairo Al Azhar, Ahmed Al Tayeb, con quien abordó el compromiso de autoridades y fieles de las religiones “para conseguir rechazar la violencia y el terrorismo”. Francisco saludó con un abrazo al imán y le dijo: “El encuentro es el mensaje”, después de más de diez años en los que se habían interrumpido las relaciones. / efe

reuters

las grabaciones de conversaciones telefónicas entre políticos han salido a la luz al ritmo que han avanzado las pesquisas de las corruptelas en Petrobras, por las que son investigados medio centenar de parlamentarios. El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, blanco de dos investigaciones judiciales por supuesta corrupción también figura en la lista junto al ahora Presidente interino, Michel Temer, aunque este último por un supuesto descuido. / efe

EFE

Jaque a la política brasileña. Legales o ilegales,

madrid

La CIDH, “al borde del colapso” La Comisión Interamericana de Derechos Humanos se enfrenta a “la peor crisis financiera” de su historia, lo que tendrá efectos inmediatos en su labor para velar por los derechos humanos en las Américas. “Tenemos las arcas absolutamente vacías (...) Estamos al borde del colapso como nunca antes” reconoció su presidente, James Cavallaro, en un artículo de opinión publicado en el diario El País. / EFE


global I 24horas PUEBLA

Martes 24 de mayo de 2016

24 horas españa

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos@gmail.com / @alberto_pelaez

Tsunami de la separación del Reino Unido

C

uando el soldado escocés sir William Wallace llegó a la primera gran Guerra de Independencia de Escocia contra la ocupación inglesa, en pleno siglo XIII, ya se atisbaba cómo sería el Reino Unido. Han sido siglos de quita y pega, de conseguir una identidad nacional de

diversas tierras en torno a una gran nación que es el Reino Unido de la Gran Bretaña. Los siglos y su paso le confirieron a Gran Bretaña como un gran Estado. La Revolución Industrial, los grandes pensadores, literatos y filósofos como John Locke o Thomas Hobbes cimentaron las bases de la

relevancia que tendría la isla no sólo en Europa, sino en todo el mundo. Pero, si en algún lugar de Europa ha habido una hostilidad a la unión del Viejo Continente ha sido precisamente en Gran Bretaña. De hecho, se han producido muchos quiebres de gran parte de la población británica hacia políticas proteccionistas, nacionalistas y antieuropeístas. El euroescepticismo británico hizo que nunca entrara en el euro y preservara su libra esterlina como uno de los tesoros más preciados. Seguramente para los británicos el ingreso en la Eurozona les hubiera acarreado más perjuicios que ventajas. Ese escepticismo, que por otra parte recorre gran parte del Viejo Continente, ha desembocado finalmente en el famoso referéndum que celebrarán los británicos el próximo 23 de junio. Ese día decidirán si quieren seguir perteneciendo a la Unión Europea o, por el contrario, se marchan del “selecto” club de los 28.

Los reticentes a continuar en la Unión Europea aducen que el club se ha aprovechado del Reino Unido. Dicen que no le han dejado crecer por un sinfín de reglas burocráticas que dependen de Bruselas en los múltiples negocios y transacciones. No es un número menor de británicos los que creen que el Reino Unido estaría mejor encapsulado en su insularidad, que pertenecer a un continente que “sólo” le ha dado problemas. Pero una salida de Gran Bretaña podría ser trágica. En primer lugar, por ellos mismos. La libra se depreciaría a niveles ínfimos. Su fortaleza, hasta ahora arrolladora, se traduciría en una moneda debilitada y poco fiable. Lo mismo ocurriría con los millones de bienes inmuebles y la construcción que hay en la isla y que representa uno de sus principales músculos económicos. Su precio

17

disminuiría, por lo menos, a la mitad del valor actual. Pero si su salida puede ser dramática, no lo será sólo para ellos. En una economía tan global e interconectada y con una de las principales potencias del mundo, los efectos del tsunami separatista nos afectarían a todos. Primero a los países europeos, luego al resto de las economías. Gran Bretaña no es Grecia. Los desequilibrios políticos, pero sobre todo socioeconómicos, pueden ser irreparables. Por eso no le interesa a nadie que se vayan, empezando por los propios británicos. Por eso, el primer ministro David Cameron se desgañita entre la desesperación y la esperanza. Es el primero que sabe que un cambio de rumbo en el referéndum del próximo 23 de junio se convertiría en un terremoto a nivel global.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Cadena de atentados del EI en Siria

NUEVA DELHI. Un reporte asegura que el Taj Mahal está perdiendo el blanco característico de su mármol y se estaría volviendo verde, por lo que las autoridades ordenaron una prueba para poder realizar un mantenimiento adecuado a la obra. Akhilesh Yadav, ministro de la provincia donde está el famoso

DAMASCO. El grupo terrorista Estado Islámico afirmó que los atentados que causaron la muerte de más de 150 personas y por lo menos 200 heridos en las ciudades costeras sirias de Yabla y Tartús son en venganza por los bombardeos de Rusia contra “los musulmanes”. El grupo extremista indicó que sus combatientes perpetraron va-

monumento, ordenó investigar el fenómeno para poder preservar la “belleza natural” del lugar, según reportó The Hindu. Desde hace algunas semanas, se reportan quejas por la aparición de algunas manchas en la estructura, que serían producto de la suciedad y desechos que deja un mosquito identificado como Geoldichironomus. / EFE

reuters

Taj Mahjal cambia de color

Alarma. Turistas visitan la construcción emblemática.

rios ataques con cinturones y coches bomba. En una nota divulgada en Internet, agregó que sus milicianos lograron infiltrarse en “la casa de los nusairíes”, como el EI denomina a los alauíes, secta derivada del chiismo a la que pertenece el Presidente sirio, Bachar al Asad, y que es mayoritaria en las provincias de Tartús y de Latakia, donde se ubica Yabla. / Efe


negocios

18

Propuesta. Bayer,el grupo alemán de fármacos y productos químicos, ofreció 62 mil millones de dólares por la empresa de semillas Monsanto.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

martes 24 de mayo de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 45,236.16 0.18% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,492.93 -0.05% 18.81 0.96% Interbancario NASDAQ 4,765.78 -0.08% 18.48 0.81%

LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Ni el Brexit o Trump son bromas

E

l mundo está convulso y la gente, enojada y eso se nota claramente en los extremos que están tomando muchos países que se reflejan en una volatilidad financiera que parece ya permanente. Hay por todos lados ejemplos de cómo la convulsión es la moneda de cambio actual. Uno de los ejemplos más claros, y más peligrosos en este momento, es la precandidatura de Donald Trump en Estados Unidos. Lo que empezó como una mala broma de la política de aquel país hoy está a dos puntos en las encuestas de convertirse en una realidad: un egocéntrico nacionalista está a punto de regir los destinos del país más poderoso del mundo. Y si por alguna razón este personaje no llega al poder, quien quiera que sea el próximo Presidente de Estados Unidos tendrá que tomar medidas que atiendan a esa creciente población de sentimientos nacionalistas más radicales, lo que puede tener una mala repercusión para la causa mexicana. En el sur del continente hay dos naciones en convulsión: Venezuela, que paga las consecuencias de llevar al poder a gente tan extremista como inepta, y Brasil, donde además de recesión, hay una confrontación política importante. Pero en términos económicos financieros, el riesgo mayor para el planeta y de forma inmediata llega desde Europa. Hace no más de dos años el mundo estaba muy al pendiente de la situación de Grecia y su posible salida de la zona de la moneda única. Al final, el gobierno de Atenas se alineó con las exigencias de sus acreedores y aunque enfrentan una crisis que será generacional,

por lo menos siguen en la Eurozona con todo lo bueno y lo malo que para ellos significa. Estamos a un mes de que Gran Bretaña decida si permanece o no en el bloque único europeo. Su posible salida tendría repercusiones que todavía no se dimensionan, pero podrían ser de una profundidad tal que se desate una nueva recesión mundial. El Brexit es la muestra más peligrosa, hasta ahora, de la radicalización social que vive el mundo. Europa está en un proceso de regreso a las opciones extremistas. Parecería que los austríacos no aprendieron nada de la historia del siglo pasado y estuvieron a unos cuantos miles de votos de llevar al poder a un extremista, simpatizante del nacismo, que seguramente habría provocado estragos para todos. Ahora perdió, pero si el Brexit gana tendrá más fuerza. Pero con los británicos fuera de la unidad económica (no de la moneda porque nunca la adoptaron) se generarían consecuencias económicas tales como el debilitamiento del euro, la caída de la economía y el aumento del desempleo y, con ello, el crecimiento de los extremistas. Trump era una broma de mal gusto apenas hace unos cuantos meses y hoy está empatado en las encuestas presidenciales. La salida de Gran Bretaña de la Unión Europea hoy parecería tener menos adeptos que los que entienden la conveniencia de quedarse, pero la amenaza existe. Y todo el conjunto genera incertidumbre que le pega a los mercados, en especial a los emergentes. Y es ahí donde sentimos en nuestros propios indicadores todo esto que está sucediendo en el mundo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

eurO 21.03 0.71% Ventanilla 20.67 0.29% Interbancario

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.81%

ORO 1,251.50 PLATA 1.64 COBRE 205.50

MEZCLA MEX. 39.19 -1.01% WTI 48.08 0.69% BRENT 48.35 -0.75%

Envíos a Venezuela, en su peor momento BALANZA. De manera paralela al deterioro en las relaciones diplomáticas, en la última década el país sudamericano pasó de ser el sexto socio comercial para méxico a ocupar la posición 21 Juan Luis Ramos

La relación comercial entre México y Venezuela se ha deteriorado a tal grado que, durante 2015, el envío de mercancías hacia la nación sudamericana fue el más bajo de la última década. En ese año, las exportaciones de productos farmacéuticos, trigo, plásticos, equipo de audio y video, aceites, cereales y harina, entre otros, cayeron 30%. Así, después de que en 2006 Venezuela se ubicaba como el sexto socio comercial de México, por el valor de las ventas, el año pasado se colocó en el lugar número 21. La baja en los precios internacionales del petróleo ha significado para Venezuela carecer de recursos que le permitan importar bienes básicos, lo que ha derivado en escasez de productos en aquel país. México redujo considerablemente sus exportaciones hacia la nación sudamericana debido, en parte, a la crisis financiera por la que atraviesa, pero también por el distanciamiento en las relaciones diplomáticas. Datos del INEGI señalan que en los últimos 10 años, las exportaciones de México a Venezuela se redujeron en 31% al pasar de poco más de mil 783 millones de dólares, en 2006 a cerca de mil 222 millones, lo que representa 0.3% de las ventas nacionales al resto del mundo. La relación comercial entre ambos países se vio afectada en principio cuando en 2006 Venezuela decidió salir del G-3, un acuerdo de libre comercio que conformaba con México y Colombia y, posteriormente, en 2008, cuando el gobierno encabezado por Hugo Chávez decidió expropiar los bienes de Cemex. A partir de 2012, compañías mexicanas con presencia en aquel país sudamericano como Bimbo, Fem-

La Coca se amarga; para producción La compañía Coca-Cola FEMSA detuvo a partir de este lunes la producción de bebidas azucaradas en Venezuela ante la falta de materias primas en aquel país para la elaboración de su producto, según indicó la agencia Bloomberg. Según el portavoz de CocaCola, Kerry Tressler, envió un correo electrónico en el que anunció que los proveedores de azúcar en Venezuela informaron que suspenderán temporalmente sus operaciones, lo que afecta a la producción de la icónica marca.

sa, Gruma y Mexichem pidieron al gobierno y a los organismos empresariales no emitir posturas sobre la situación en Venezuela, porque eso dificultaba las negociaciones individuales para permanecer en ese territorio, comentó a 24 HORAS una fuente de una cámara comercial. Por otro lado, las importaciones de México desde Venezuela se redujeron en 86.6% en la última década, al pasar de 979.8 millones de dólares ,en 2006 a 130.5 millones de dólares, el año pasado. El peor momento para las importaciones venezolanas, que incluyen productos de aluminio, combustibles y aceites minerales, abonos, semillas y frutos oleaginosos, pescados, crustáceos, moluscos y artefactos mecánicos, entre otras mercancías, ocurrió en 2014, cuando el valor de las compras a esa nación se desplomó hasta los 72 millones de dólares.

La firma, añadió Bloomberg, está en conversaciones con proveedores y autoridades gubernamentales para encontrar una solución al problema de abasto, aunque indicó que la producción de bebidas sin azúcar, como el agua embotellada y la Coca-Cola Light, no resultarán afectadas. El viernes, Coca-Cola FEMSA informó que sus plantas en Venezuela operaban con el remanente del inventario de azúcar y de no reponerse generaría interrupciones. / Juan Luis Ramos

Toman distancia

El año pasado, el envío de mercancías de Méxco a Venzuela registró una estrepitosa caída de 48% desde 2007, cuando registró su nivel máximo de la útima década. La misma tendencia han mostrado las compras a la nación sudamerica. * Cifras en millones de dólares Exportaciones

1,783.20 1,417.70

2,118.10 1,221.80

Exportaciones

979.8 435.1 189 2006 * Cifras en millones de dólares FUENTE: INEGI

130.5 2015


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Martes 24 de mayo de 2016

19

ESPECIAL

Crece mal humor, pero las compras no paran DESÁNIMO. La desconfianza de los consumidores sobre el futuro de la economía del país, que está en su nivel más alto de la administración, contrasta con la tendencia positiva en el consumo MARIO ALAVEZ

El ánimo de los mexicanos sobre el desempeño de la economía en los siguientes 12 meses se ubica en su peor momento del sexenio, aunque los indicadores económicos, especialmente el consumo, mantienen una racha de crecimiento que se ha extendido por más de dos años. La inflación está debajo de 3%, el Producto Interno Bruto (PIB) crece a un ritmo débil, pero constante. Sin embargo, la percepción de la población es que estos indicadores son insuficientes para que la economía del país se encarrile y le devuelva el esplendor a sus carteras. De acuerdo al Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), el poder de compra no se ha recuperado totalmente después de la crisis de 2008 y la mejoría se centró en los hogares de mayores ingresos; además, la mitad de los empleos generados en los últimos 18 meses se ubican en un nivel de ingresos de entre dos mil 200 y seis mil 500 mensuales. Marcelo Delajara, director del Programa de Crecimiento Económico y Mercado Laboral del organismo, precisó que la informalidad es el segundo mal que aqueja los bolsillos de los habitantes del país, pues en la administración actual este problema sólo bajó 2%. Además, los habitantes cuestionan la capacidad que tiene el gobierno federal para impulsar la econo-

Nuevo rostro. La cadena presentó este lunes su nuevo logo.

La cadena Vips cambia de imagen

Contrastes

Si bien el índice de confianza de los mexicanos sobre el futuro de la economía nacional se ha deteriorado hasta alcanzar su nivel más bajo en el sexenio, la expectativa sobre la situación personal actual y futura es menos pesimista, lo que se refleja en los indicadores de consumo, que muestran una tendencia positiva. ¿Cómo considera usted que será la condición económica del país dentro de 12 meses respecto a la actual situación? ¿Cómo considera usted que será la situación económica de los miembros de su hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual? Crecimiento porcentual en ventas al menudeo 6.3%

5.5%

100.78 92.19

La operadora de restaurantes Alsea, dueña de marcas como Starbucks y Domino’s, presentó este lunes la nueva imagen de la cadena de restaurantes Vips, que compró en 2014 a Walmart de México. Además, anunció su plan de expansión que incluye la apertura de hasta 10 restaurantes en los siguientes 18 meses. Los cambios incluyen un nuevo mobiliario, protocolos de atención a cliente, un menú más amplio y un logotipo en el cual se elimina la letra “A” invertida de Aurrera, que tenía cuando la cadena de restaurantes pertenecía a Cifra y posteriormente a Walmart, explicaron Gerardo Rojas, director de Vips, y Alfonso Tinoco, director de Mercadotecnia. Ese concepto incluye ahora la venta de cerveza, mayor calidad de los ingredientes, más conexiones de corriente eléctrica para personas que necesiten trabajar en los establecimientos y pantallas adicionales para transmitir eventos deportivos. “No tendremos aumento en precios, pero sí buscamos elevar el tráfico en nuestras tiendas, por lo que también abriremos un menú de fuente de sodas”, dijo Rojas. / REDACCIÓN

5.7% 5.1%

4.9%

4.7%

8.4%

4.1% 100.21 89.72

98.83 88.75

98.73

97.97

89.16 86.07

99.49

87.11

2015/01 Fuente: Encuesta de Confianza del Consumidor e Indicadores de Empresas Comerciales del INEGI.

mía, la falta de pago a proveedores que afectó el desarrollo regional, así como los recortes al gasto público. Este último factor desmoronó la confianza sobre el futuro del país, pues la Secretaría de Hacienda anunció el último ajuste presupuestal el 18 de febrero. En ese mes, el optimismo sobre la situación de la economía en el próximo año, medido por el INEGI mediante la Encuesta de Confianza de los Consumidores, cayó a 82.3 puntos. Según el análisis del CEEY, aunado a lo anterior, “la percepción sobre la corrupción en las esferas gubernamentales persiste o empeoró; la iniciativa ciudadana de Ley 3 de 3 es un ejemplo de ello.

No se han visto cambios significativos (...) no es extraño que las perspectivas de los consumidores mexicanos sobre la situación económica sean crecientemente negativas” MARCELO DELAJARA Director del Programa de Crecimiento Económico y Mercado Laboral del CEEY

Sin embargo, estos factores no han impedido que la población incremente el consumo de forma sostenida, pues el valor de las compras

99.14

85.76

95.8 82.01 2016/04

al menudeo acumuló más de dos años en el sendero positivo, mientras que en los últimos 15 meses el comercio al mayoreo sigue la tendencia al alza. Los recursos que derramaron los mexicanos en sus compras al menudeo se incrementaron 8.4% al cierre de marzo de este año, respecto al mismo mes de 2015. En ese lapso, los ingresos del sector comercial al mayoreo aumentaron 4% contra igual periodo de 2015, según datos del INEGI. Además, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales reveló que las ventas totales en abril aumentaron 13% respecto al mismo mes de 2015.

Inversión extranjera alcanza nuevo récord México e Israel comparten un tratado de libre comercio que entró en vigor durante el año 2000, el cual representa un intercambio de 600 millones de dólares anuales, aunque de acuerdo con Jonathán Peled, embajador israelita en México, este intercambio es muy bajo comparado con el potencial y las características que comparten ambas economías. En marzo, el diplomático señaló que Israel tiene apuestas fuertes por el sector agrícola, el farmacéutico e hidráulico, mientras que México centra sus inversiones en el sector minero israelita, a través de Cemex. Durante el primer trimestre del año, la mayor parte de la IED provino del sector manufacturero, que aportó cinco mil 290 millones de dólares, mientras que los servicios financie-

ESPECIAL

La Inversión Extranjera Directa (IED) tuvo un nuevo máximo para un primer trimestre desde que se lleva este registro, pues entre enero y marzo este monto alcanzó casi siete mil 900 millones de dólares, es decir, 4.3% más que en el mismo lapso del año anterior. Por país de origen, Estados Unidos fue el mayor inversionista en México, al concentrar 29.3% del total, seguido por Israel, que desplazó a España al tercer lugar, nación que tradicionalmente ocupa el segundo lugar en este terreno. Una de las inversiones más importantes que ocurrieron en los primeros tres meses del año fue la adquisición de la empresa mexicana RIMSA, por parte de la farmacéutica israelí TEVA.

ICA no ve el fondo; cae en la BMV

Capital israelí. Una de las principales operaciones en el primer trimestre fue la compra de la mexicana RIMSA por parte de la farmacéutica TEVA.

ros representaron 17.6% del total. En lo que va del sexenio, el país acumuló 109 mil 711 millones de dólares, es decir, un avance de

61.4% respecto a los primeros nueve trimestres del sexenio anterior, cuando la IED acumuló 67 mil 978 millones de dólares. / MARIO ALAVEZ

Las acciones de ICA se desplomaron nuevamente este lunes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a consecuencia de las declaraciones del subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta, el viernes pasado, respecto a que la constructora bajó el ritmo de trabajo en dos proyectos. Los títulos de la empresa registraron una caída de 12% en la jornada bursátil de este lunes, aunque al cierre de la misma recortaron pérdidas y quedaron en una variación a la baja de 7.79%, para cotizarse en 2.14 pesos por acción. / JUAN LUIS RAMOS


martes 24 de mayo de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

cultura

La obra del creador de la escultura Cloud gate se exhibirá por primera vez en México, bajo la producción del Museo Universitario de Arte Contemporáneo Legendaria. Cloud

gate, ubicada en Chicago, es su obra más famosa.

EL ARTE DE

KAPOOR,

Ga Gu Ma. Realizada en cemento en 2011, es de sus creaciones más raras.

Void. Representando el vacío, Kapoor creó esta pieza en 1989.

EN LA UNAM No te lo pierdas Dónde y cuándo: del 28 de mayo al 27 de noviembre, en el MUAC de la UNAM. A gran escala: la muestra que llegará a la CDMX será más grande que la del Guggenheim de Bilbao, montada en 2010. Arte abstracto: Kapoor ha creado esculturas con materiales como yeso, mármol, piedra, acero y pigmentos. Reconocimiento mundial: creó la estructura ArcelorMittal Orbit para los Juegos Olímpicos de 2012.

da como El frijol, instalada en el Millenium Park de Chicago y una de sus obras más gustadas por el público, es uno de los artistas contemporáneos más influyentes en la

actualidad. Mientras que la primera sección de la muestra, denominada Formas autogeneradas, abarca el trabajo del artista a partir de pigmentos, lo cual le otorgó reputación a finales de la década de los años setenta, la propuesta de la segunda sala, Muchos tipos de belleza, está dedicada a un mundo postindustrial extrañamente armonioso. Tiempo, la tercera sala, destaca la pieza monumental roja monocromática de 1988 En el borde del mundo, la cual subraya la abducción como medio para representar el infinito. Finalmente, en la cuarta sala, Fuerzas impredecibles, Kapoor presenta obras de origen primigenio y formas cavernosas de la tierra y el color. Arqueología: Biología es producida por el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) con el apoyo de la Junta Directiva del Patronato Fondo de Arte Contemporáneo A.C., y abrirá sus puertas al público desde el sábado y hasta el 27 de noviembre del año en curso. / Redacción

fotos: especial

My red homeland. Creada en 2003, forma parte de las que exhibirá la UNAM.

Para Anish Kapoor, “cuando el proceso conduce al artista, la obra es un descubrimiento”. Fiel a esta idea, la práctica del creador británico-hindú implica un enfoque fenomenológico basado en la experiencia del acto creativo como él mismo sugiere. “No tengo nada que decir, pero sé que si me sumerjo en el proceso me llevará a significados que no podría haberme imaginado nunca”, señala Kapoor en un comunicado publicado por el sitio e-flux, a propósito de la primera exposición monográfica a gran escala del artista en México, misma que abrirá sus puertas al público el próximo sábado en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC). La exposición, denominada Arqueología: Biología, reunirá 23 de sus piezas, resultado de la curaduría de Catherine Lampert y a través de la cual el espectador podrá admirar las instalaciones y esculturas creadas por el británico-hindú entre 1980 y 2015, para obtener un panorama de los diversos materiales y aproximaciones que Kapoor integra a nivel de la construcción del espacio. El creador de la famosa escultura Cloud gate, también conoci-


Martes 24 de mayo de 2016

24horas puebla

21

MAGIA

Ian McKellen como Din Don. La cinta, que incluye también a Dan Stevens, Luke Evans, Kevin Kline, Emma Thompson y Stanley Tucci se estrenará el 17 de marzo de 2017. / Redacción

Disfruta del primer tráiler

fotos: walt disney pictures

El próximo 22 de noviembre se cumplirán 25 años del estreno de la que fue la primera cinta animada en ser nominada a Mejor Película, y una de las más queridas de Disney desde entonces: La Bella y la Bestia. Tan impactante fue en su momento la adaptación que hizo Disney de la novela escrita en 1756 por la escritora francesa Jeanne-Marie Leprince de Beaumont, que se convirtió a los pocos años en una de las obras musicales más exitosas en la historia de Broadway, llegando a México en dos ocasiones, 1997 y 2007. Ayer, una de las tendencias del día en redes sociales fue el primer tráiler preventivo de la película de acción viva del mismo nombre, dirigida por Bill Condon y protagonizada por Emma Watson en el papel de Bella. Con apenas 90 segundos de duración, el clip inicia con una nueva versión en piano compuesta por Alan Menken para el filme (quien repite tras haber ganado dos premios Oscar por su trabajo en la cinta animada de 1991), así como algunas escenas del castillo de la Bestia, la famosa rosa encantada y un primer vistazo a Watson como el famoso personaje. Además, se pueden escuchar las voces de Ewan McGregor como Lumiere y de

El actor estadunidense Elijah Wood, protagonista de la saga de El señor de los anillos, denunció que en Hollywood los pedófilos “son protegidos por figuras poderosas de la industria del cine”. En una entrevista con el diario Sunday Times, Wood, que empezó su carrera a los nueve años en Volver al futuro II, señaló que los abusos se han producido “desde hace mucho tiempo en Hollywood” y que “probablemente” sigan sucediendo hoy en día. “Es probable que estas cosas sigan ocurriendo. Si eres un niño inocente, con poco conocimiento de este mundo y con ganas de triunfar, los parásitos te verán como su presa”, argumentó. El actor, que a los 18 dio vida a Frodo en la trilogía dirigida por Peter Jackson, aseguró que él no sufrió abusos gracias a la protección de su madre y de su familia.En este sentido, el actor aseguró: “Ella estaba mucho más preocupada por hacer de mí un buen ser humano que por facilitar mi carrera. Hay muchas víboras en este negocio que sólo tienen en mente sus propios intereses. El abuso continúa porque las víctimas no pueden hablar tan fuerte como

especial

Denuncia abusos en Hollywood

PRIMER VISTAZO A LA

la gente poderosa”, indicó. Para Wood el escándalo es equiparable al del presentador de BBC, Jimmy Savile, que abusó sexualmente de cientos de menores durante toda su carrera y que sólo se investigó en 2011, después de la muerte del icónico presentador. “Ustedes crecieron todos con Savile”, continuó Wood. “Dios mío, debió ser horrible. Lo que queda claro es que está sucediendo algo grande en Hollywood, y todo está organizado”, subrayó. / EFE


martes 24 de mayo de 2016

FALTAN

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

73 DÍAS

Muy seguros. El comité de los juegos olímpicos tiene claro que velar por la integridad de los casi 10 mil 500 deportistas, técnicos y otros miembros de las delegaciones que estarán presente en el evento deportivo es lo primero. Por tal motivo, dispusieron de un promedio de 42 condones para cada atleta durante los 17 días de la justa deportiva.

Javier Hernández

Giovani Dos Santos

delantero

delantero

Club: Bayern Leverkusen Goles: 122

Club: Los

Angeles Galaxy Goles: 47

Fueron varios mexicanos en Europa y en la MLS los que pusieron en alto el nombre de nuestro balompié; aquí sus actuaciones

Brillaron en el extranjero Héctor Herrera

Jesús Corona

Miguel Layún

Club: Porto Goles: 19

Club: Porto Goles: 28

Club: Porto Goles: 20

medio

delantero

delantero

Marco Fabian medio

Club: Eintracht

Frankfurt

Goles: 48

Erick Torres delantero

Dynamo

Goles: 40

Jonathan dos Santos

ESPAÑA

*Goles en su carrera

PORTUGAL

Club: Villarreal Goles: 8

Fue una buena temporada para los futbolistas mexicanos que militan en el extranjero; en particular, Javier Hernández brilló con el Bayer Leverkusen, al grado de estar nominado para ser el MVP de la Bundesliga. Otros de los connacionales que destacaron con sus escuadras son Miguel Layún, Jesús Tecatito Corona, Raúl Jiménez y los dos del PSV, Andrés Guardado y Héctor Moreno. Chicharito llegó al club ideal para su estilo de juego, además de ganarse la titularidad a base de goles y mucho corazón, característica principal del oriundo de Guadalajara. Incluso ya se volvió costumbre ver al ex Chiva en todas las nominacio-

defensa Club: PSV Eindhoven Goles: 19

ALEMANIA

delantero

Arturo Palafox

Héctor Moreno

HOLANDA ESTADOS UNIDOS

GRECIA

campeones en Europa

Carlos Vela delantero

Club: R. Sociedad Goles: 86

Alan Pulido

Diego Reyes defensa

Club: R. Sociedad Goles: 5

nes, y para esta temporada el gol que le anotó al Monchengladbach puede ser el mejor de la Bundesliga en la campaña. A Hernández lo acompaña Marco Fabián en el balompié teutón en el Frankfurt, y cuando se enfrentaron, los directivos de la liga promociona-

delantero

Guillermo Ochoa

Club: Olympiacos Goles: 100

portero

Club: Málaga

Raúl Jiménez delantero

Club: Benfica Goles: 50

ron el duelo con una videocharla de ambos y lo catalogaron como el juego azteca. Un caso que es digno de un análisis más a fondo es el Porto, pues ya puso sus ojos en el mercado mexicano y este año tuvo a tres jugadores base en su 11 titular. Miguel Layún

Andrés Guardado

medio Club: PSV Eindhoven Goles: 33

está convertido en un lateral inamovible de la alineación, Tecatito tiene una gran alegría y desborde al frente y ha ganado minutos a los que responde con goles y Héctor Herrera es el referente del mediocampo del cuadro luso. Guillermo Ochoa aprovechó la lesión de Kameni en la portería del Málaga y se hizo de la titularidad de Los Boquerones y con justo merecimiento, ya no la soltó. Para la temporada entrante, sin duda será uno de los referentes en su equipo. Otro que merece una mención especial es Giovani dos Santos, el ex del Barcelona lleva cinco goles en la presente campaña en la MLS.

especial

Club: Houston


dXT I 24horas PUEBLA

Martes 24 de mayo de 2016

Triunfo de Raptors y se empató la serie

A fondo. Stan tuvo que trabajar horas extras en su oficina, pero la corona de Roland Garros sigue vigente.

Latitudes

Mourinho y el sueño United

S

i es común en diversos grupos religiosos el rezar dirigidos hacia cierto punto cardinal, ha sido constante en José Mourinho el entrenar viendo hacia Old Trafford. Allá donde el portugués ha ido y trabajado, lo ha hecho manteniendo una mirada de soslayo hacia el Teatro de los Sueños. Sueño, valga la redundancia, que ha tardado más de una década en cumplirse: ser DT del equipo al que utilizó como medida y punto de referencia de todo: el Mánchester United. Su presentación cerrará un ciclo comenzado el 9 de marzo de 2004. Ese día, el sorpresivo Oporto eliminó de la Liga de Campeones precisamente al United y en pleno Old Trafford. Con 41 años recién cumplidos, Mou peleaba contra los estigmas que lo descartaban como DT relevante por no haber jugado, que lo encasillaban como traductor por su trabajo a fines de los noventa como asistente/intérprete en el Barcelona de Bobby Robson, que daban poco crédito al triplete obtenido un año antes con el Oporto. Es factible que José, nunca corto en ambiciones ni autoestima, ya leyera esa visita como toda una entrevista de trabajo, como una oportunidad para presentar credenciales ante la alta sociedad del balón. La continuidad de sir Alex Ferguson, que un año antes había amagado con retirarse, estaba en entredicho, y el estratega lusitano corría hacia el banquillo de un equipo grande (como lo hizo en el festejo por la banda de Old Trafford, cuando en el último minuto del partido, Costinha dio la calificación al Oporto). Es factible, también, que ese día se convirtiera en la obsesión de Roman Abramovich, en su elegido para guiar al nuevo-rico Chelsea al mayor de los niveles.

Apenas la libró el campeón en primera ronda

105 cavsvs. raptors

Con mala puntería

Los Cavaliers no salieron con la mira bien afinada y tuvieron un primer cuarto para el olvido. De 17 tiros que intentaron fuera de la pintura, solamente cuatro terminaron en puntos. En cambio, desde dentro del área de tiro, acertaron cinco de seis disparos. Tan sólo metieron tres de 22 triples en la primera mitad.

Roland Garros Resultados rama varonil S. Wawrinka 4-6, 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4 L. Rosol K. Nishikori 6-1, 7-5 y 6-3 S. Bolelli M. Raonic 6-3, 6-2 y 7-6 J. Tipsarevic R. Gasquet 6-1, 6-3 y 6-4 T. Bellucci M. Trungelliti 7-6, 3-6, 6-4 y 6-2 M. Cilic G. Simon 7-6, 6-4 y 6-2 R. Dutra V. Troicki 2-6, 6-3, 5-7, 7-5 y 6-3 G. Dimitrov J. Sock 6-3, 7-5, 3-6, 6-7 y 6-2 R. Haase I. Karlovic 6-2, 7-6 y 7-6 A. Montañes J. Chardy 6-4, 3-6, 6-4 y 6-2 L. Mayer F. Verdasco 7-5, 6-4 y 7-5 S. Johnson

200

Apenas dos años después, ya tendría dos Ligas Premier y se enemistaría con todos en las Islas Británicas, menos con el propio Ferguson. ¿Química y entendimiento natural?, ¿respeto y humilde aprendizaje ante una leyenda?, ¿mero afán de agradar a quien tarde o temprano deseaba sustituir? Cuando dejó al Chelsea, Fergie seguía tan firme en United, por lo que su sueño fue el Barça, que prefirió al inexperto Pep Guardiola. Eso le hizo ir al Inter y emprender una eterna enemistad anti-blaugrana que radicalizaría con el Real Madrid y aún pervive. Fue en una nueva visita al estadio del United, ahora en marzo de 2013, cuando Mou tuvo su segunda tentativa de heredar el cargo. Ferguson en definitiva se jubilaba y José no tenía forma de continuar en el Bernabéu, por lo que aprovechó aquel ManUtd-Madrid de Champions para mostrarse encantador y respetuoso (algo atípico en él como visitante). Aplaudió a las gradas, admitió que el árbitro había perjudicado a los Red Devils, sonrió a diestra y siniestra…, mas el libro de Ferguson revela que nunca fue opción para relevarlo; pensó en Guardiola (el Bayern se adelantó) y finalmente eligió a David Moyes, golpe fuerte para Mou, que se reconcilió con Abramovich y volvió al Chelsea. Doce años después de aquel United-Oporto, el sueño se ha cumplido para José. Todavía joven, pero acaso sin la misma energía, entrenará en el sitio hacia el cual giró permanentemente la mirada durante su laureada trayectoria. Tres años y tres estrategas después de Ferguson, Mou aterrizará en Old Trafford. Vidas paralelas, lo hará al mismo tiempo que Guardiola en la otra trinchera de la ciudad, la del City.

semanas de Djokovic como líder de la ATP; apenas es el quinto en conseguir la hazaña en el circuito los platos rotos por el cansancio de ese torneo preparatorio tan cercano, quien de plano se mostró irreconocible respecto de su actuación en suelo suizo fue el croata Marin Cilic. Y debido a algunas interrupciones en el programa, varios cotejos que ocupaban los últimos turnos, se tuvieron que posponer. / notimex

especial

99

La corona de Roland Garros tambaleó dramáticamente apenas en su segundo día de actividades, pues el suizo Stan Wawrinka, campeón defensor, necesitó de cinco sets para eliminar al aguerrido checo Lukas Rosol en primera ronda. Ni la lluvia que ha hecho de las suyas sobre la capital francesa alarmó tanto a los fanáticos parisinos como lo sucedido en el primer turno en la Philippe-Chatrier, donde el tercer cabeza de serie sacó adelante un encuentro en el que iba abajo dos parciales a uno. Casi 50 errores no forzados por poco provocan la eliminación prematura de Stan, quien en las últimas dos mangas lució prácticamente impecable con sus dos servicios y con sus pocos, pero efectivos, ataques en la red. Mucho del drama pasó porque el helvético batalló para canjear los puntos de rompimiento generados, excepto en el tercer set, cuando no tuvo ninguno. En cambio, a Rosol le faltó la magia que en 2012 lo llevó a sorprender en segunda ronda de Wimbledon al español Rafael Nadal y dejó que Wawrinka resurgiera de sus cenizas para salvar el honor. Y si el recientemente ganador del Abierto de Ginebra casi paga

reuters

efe

Stan Wawrinka perdió los dos primeros sets frente a Rosol, pero al final se llevó el encuentro en cinco sets y casi cuatro horas de partido en París

conferencia este

Alberto Lati

@albertolati

Desde el primer periodo, los Raptors salieron con la plena convicción de llevarse el cuarto de la serie y el ser locales les dio la confianza para lograrlo. Kyle Lowry Demar DeRozan encabezaron a los canadienses desde el arranque del juego y con 11 puntos entre ambos, le dieron la ventaja parcial a su quinteta por 27-24. Raptors ganó, pero sufrió. El segundo lapso no fue muy diferente al primero. El conjunto de Toronto siguió dominando a placer y casi en cada jugaba terminaba en puntos. Lowry salió en su noche y al descanso ya llevaba 20 puntos, producto de ocho tiros acertados de 11 intentados, además de cuatro rebotes y tres asistencias. De Rozan fue su mejor aliado en los primeros 24 minutos, aportó 10 unidades para su causa. Cavs reaccionó en la segunda mitad, pero no le alcanzó a LeBron y compañía, por lo que la serie ya se empató a dos victorias por bando. Con el triunfo de Toronto, la serie aseguró su regreso a Canadá y el finalista saldrá de por lo menos seis duelos. / Redacción

Tabla. Raptors deominó en los tableros ofensivos.

23

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.