24h–mayo 25 puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

Miércoles 25 de mayo de 2016

@24hpue

Ejemplar gratuito

archivo/agencia es imagen

año I Nº 152 I puebla de zaragoza

Vinculan a Blanca con supuesto fraude Socio de la candidata priista compra terreno por 850 mil pesos, que luego revende al extinto Soapap por más de 11 millones de pesos p. 9

El candidato de coalición, Tony Gali, fue invitado especial en la zafra de Atencingo puebla P. 4 y 5

focos rojos en el tricolor

La estrategia de Gali hundió a Alcalá. Un análisis de Arturo Luna Silva puebla P. 4

especial

cortesía sigamos adelante

compromiso con cañeros

josé castañares/agencia es imagen

La dirigencia nacional envía a 17 operadores de seis estados para apoyar a Alcalá

Con foráneos, PRI arma mapachera

elecciones a gobernador

las porras, el otro frente Simpatizantes de los partidos protagonizan su propia contienda electoral reportaje

Encabezados por la secretaria general del CEN del tricolor, diputados federales y locales, así como exalcaldes del Estado de México, Michoacán, Chiapas, Guerrero, Jalisco y Tabasco encabezan operación para promoción del voto y movilización en 12 distritos puebla P. 6 y 7

Shantall Zepeda Escobar

María Soledad Sandoval Martínez

María Verónica Muñoz Parra

hoy Escriben

Juan Adrián Ramírez García

Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela Carolina Monroy del Mazo David Sánchez Osorio

Julieta Fernández Márquez

¿Por qué a Armenta le parece más importante Tepeaca que la capital poblana?” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

Samuel Alexis Chacón Morales

María Angélica Mondragón Orozco

Olga María Esquivel Hernández

Alfredo Anaya Orozco

legislación insuficiente Sin castigo para quienes simularon narcoejecutados en puente de la Atlixcáyotl puebla P. 11

operativo exitoso Roberto Correa Estrada

José Luis Orozco Sánchez

golpe al narco en tehuacán

Mario Sánchez Carvajal

Eric Fernández Ballesteros especial

Alejandro Medina Custodio

Mapaches priistas

gráfico P. 12 y 13

Es posible que López Obrador quiera en puebla apostarle todo al 2018” ricardo morales sánchez P. 7

Elementos de la Policía Estatal Preventiva aprehendieron a quien estiman era el mayor narcomenudista local puebla P. 10

2016, año en el que la democracia y sus valores se pusieron en entredicho” pascal beltrán del río P. 18


24horas I puebla

2

Miércoles 25 de mayo de 2016

: Segunda : protesta

: mirada I orgullo de tehuacán

: ¿SErÁ?

cierran periférico ecológico

Desde que el ex dirigente estatal del PRI Fernando Morales Martínez anunció su respaldo al candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, los priistas han bailado al son que les toca su compañero de partido. Primero los Fernando retó a que lo expulsen del partidazo Morales y luego confrontó directamente al jefe de la campaña: Mario Marín Torres. Ahora, Morales Martínez vuelve a las andadas y lanzó un reto a la dirigencia tricolor de pagar un millón de pesos si es que el PRI-Verde Ecologista-Encuentro Social obtiene un millón de votos el 5 de junio. Nuevamente puso la zanahoria a los tricolores. ¿Será?

Trabajadores de la constructora regiomontana Productos y Estructuras de Concreto, SA de CV (Pyecsa), cerraron la mañana de ayer el tramo del Periférico Ecológico que va de Cholula a la ciudad de Puebla. En lonas colocadas a los costados de los camiones de carga, los empleados manifestaron su descontento al no recibir la paga por la construcción del distribuidor vial de la Recta a Cholula. Culparon al gobierno federal, la SCT y en menor medida, al gobierno estatal por la situación; cuatro horas más tarde fue reabierta la circulación en el tramo./ Redacción

El fotógrafo Luis Lyons Suárez obtuvo el primer lugar en el Segundo Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza que organizaron National Geographic en español y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). La imagen, tomada en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, se tituló Biznaga al amanecer, que compitió contra 14 mil fotografías y ser elegida por el jurado como una de las 71 imágenes finalistas. Luis Lyons es webmaster, diseñador de páginas, además de ser el director del sitio electrónico://www.tehuacanturistico.com. Las fotografías finalistas serán exhibidas hasta el 18 de junio con el tema Visiones de nuestra naturaleza, en el Bosque de Chapultepec, de la Ciudad de México. /

Abraham Cordero Calderón fue considerado por varios años como uno de los presos políticos del sexeno morenovallista. El líder opositor a la construcción del Arco Norte del Periférico Ecológico y del gasoducto Tlaxcala-Puebla-Morelos estuvo Abraham preso varios meses en Atlixco. Salió Cordero bajo caución. Muchos izquierdistas de buró se adjudicaron la victoria tras su liberación y vaticinaron el fin del “gobierno represor” poblano. Para sorpresa de todos, el dirigente social anunció públicamente su adhesión a la campaña de Tony Gali. Lo que falta por conocer ahora es lo que dirán los furibundos opositores al gobierno estatal.

Redacción

: en el portal ausencias temporales Surrealista, imaginativa e ilimitada, un día como hoy muere la extraordinaria pintora Leonora Carrington

indispensables de hoy Vive informado y al día con las cinco notas más importantes. Lee con tu smartphone el código QR y ¡entérate!

5

las

Opositores en la bolsa

jafet moz / agencia es imagen

Para colmo de males en la campaña de la candidata del PRI-Verde Ecologista-Encuentro Social, Blanca Alcalá, ayer se dio a conocer a través de redes sociales que en la gasolinera propiedad de la abanderada, en la intersección de la 20 PonienTráiler te y avenida Nacozari, un tráiler se volcado volcó debido a presuntas fallas en la rampa de acceso. Las críticas, burlas y reproches no se hiceron esperar, además de que los usuarios de la red social de 140 caracteres subieron fotos del percance. Después de conocerse la situación, más de un integrante de esta redacción coincidió en que a la abanderada priista no le urgen asesores, sino un brujo de Catemaco para hacerle una limpia. ¿Será?

jafet moz / agencia es imagen

Recibe premio de NatGeo

cortesía www. tehuacanturistico.com

Les urge una limpia

cortesía www. tehuacanturistico.com

cortesía cuartoscuro

La apuesta del millón

perfiles Parco, breve pero conciso, Raymond Carver es el máximo exponente del “realismo sucio”, del minimalismo literario

de

Movimientos electorales

Tony Gali

La más reciente encuesta de la empresa Mas Data, incluida en esta edición, permitió detectar que la guerra sucia contra Antonio Gali Fayad no fue suficiente para descarrilar al abanderado de la coalición Sigamos Adelante, quien tras dos semanas de pérdidas en las preferencias revirtió la situación.

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Disfruta las efemérides

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

@QuintaMam

Vívelas

Conoce a nuestro personaje

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

BUAP. Arturo Fernández, investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, asumíó la presidencia de División de Partículas de la Sociedad Mexicana de Física .

Miércoles 25 de Mayo de 2016

Alejandro Armenta o las Dudas que Matan del Coordinador de Blanca Alcalá ¿Tepeaca aportará los votos que no aporta la capital? Nadie lo cree. Segunda reflexión: el secretario de Elecciones –es decir, el encargado que revisará a los representantes del PRI ante las casillas– es, otra vez, como en el 2010, gente cercana a Armenta: un sobrino de Margarita García de Marín, esposa del exgobernador de triste memoria, y un don nadie sin experiencia electoral. Armenta decidió colocar a su eterno secretario particular Luis García Parra como encargado del tema electoral. La duda que mata es: ¿Este muchacho sabrá algo de elecciones? Pronto se despejará la duda. Los priistas no desean que, como en 2010, más del 35 por ciento de los representantes no se presenten a hacer su tarea en la capital. Pero, como es la costumbre marinista, Armenta coloca a empleados

Disponible online

sin talento en áreas prioritarias. El encargado de la captura de los movilizadores que se llevan al Comité Ejecutivo Nacional del PRI es Alejandro Espidio: otro perfecto desconocido que tiene como meta movilizar la estructura de la campaña. ¿Cuál es su talento? Cubrir al jefe cuando éste impartía clases en la BUAP. Ya se sabe: cargaba los plumones, el borrador y –hasta la fecha– el portafolios. Lo que sí es claro es el enfrentamiento que Armenta mantiene con Jorge Estefan Chidiac –dirigente estatal del PRI– y Víctor Giorgana, su coordinador de bancada en San Lázaro. También es experto en meterle ruido a Javier López Zavala, su exjefe, a quien acusa de las más aviesas intenciones. Eso sí: Armenta comenta en corto

El PRI se destapa: va por judicialización El PRI mostró su juego. Con 19 encuestas que ubican a la candidata Blanca Alcalá Ruiz dos dígitos abajo de José Antonio Gali Fayad, abanderado por la coalición Sigamos Adelante, el tricolor busca anular la elección del 5 de junio desde los tribunales. Así lo dejó ver el coordinador de campaña de la candidata priista, Alejandro Armenta Mier, quien aseguró que “en términos jurídicos” el PAN ha perdido, 11 días antes de la cita en las urnas, el proceso electoral donde quedará definido el nuevo titular del gobierno de Puebla. “Ya rebasaron más de 20% el tope de campaña, y eso implica la anulación de la elección”, dijo ayer el diputado federal en entrevista en el portal de noticias Al Portador. Entre los recursos de los que el PRI echará mano para intentar atraer hasta los tribunales el resultado de la jornada electoral, donde Alcalá Ruiz se ubica 14 puntos debajo de Gali Fayad de acuerdo con la más re-

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

que su gran proyecto es ser candidato del PRI a la gubernatura en 2018. Sandra de Ita, marinista de corazón, es la encargada de priorizar su proyecto futurista. Otra duda mata: ¿Por qué si Armenta es el gran operador no es visto en la capital, misma que es dueña del 35 por ciento del Listado Nominal? En efecto: el gran operador no tiene presencia en las colonias del municipio de Puebla. ¿Actuará dentro de unos días igual que en 2010, cuando culpó de la derrota al presidente del PRI en el municipio de Puebla? Con esos datos queda claro qué tan involucrado se encuentra Armenta en la campaña de Alcalá, aunque venda la idea desde ahora de que él no será el responsable los resultados. Está más que claro: el señor diputado federal, suspirante en 2018, ya

se empezó a curar en salud. Un Poblano en la Boda del Año Memo Romero Ábrego sonríe mientras abraza a Ricky Martín y al novio de éste. Click. Memo Romero Ábrego luce pleno enlazado al poderoso Emilio Azcárraga Jean. Click. Ambos ríen ante la cámara. Click. Memo Romero Ábrego felicita a Pepe Bastón, esposo de Eva Longoria, poco después de la fastuosa boda del sábado pasado. Click. Memo Romero Ábrego luce feliz mientras posa con David Beckham. Click. ¿Quién es Memo Romero Ábrego? El único poblano en la boda del año realizada en la residencia de uno de los cuatro ejecutivos de lujo de Televisa. Y más: un poblano que guarda una enorme cercanía con quienes escenificaron la fiesta del siglo en Valle de Bravo. Ufff.

El Revolucionario Institucional no quiere judicializar la elección. Quien lo intente desde hoy es porque sabe que va a perder” jorge estefan chidiac Dirigente estatal PRI

tribunales. Alejandro armenta declaró que su partido llevará la elección a juicio, pues el PAN “rebasó los topes de campaña” establecidas por ley

Anulación. El coordinador de campaña tricolor asegura que “en términos jurídicos”, el albiazul ha perdido la elección.

ciente encuesta de Mas Data, hay un juicio de amparo que un ciudadano interpuso ante el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa en contra del candidato puntero, por no concluir su gestión al frente del Ayuntamiento de Puebla.

archivo / agencia es imagen

MARIO GALEANa

La Quinta Columna

archivo / agencia es imagen

E

n días recientes, Alejandro Armenta Mier, coordinador de campaña de Blanca Alcalá, ha venido vendiendo la idea con diferentes columnistas de que es un talento desperdiciado que no es tomado en cuenta al interior del equipo central. Lo real, lo cierto, es que tiene a su cargo algunas áreas estratégicas que reflejan –al igual que en 2010– lo limitado de su capacidad operativa. Vea el hipócrita lector: Armenta es el coordinador de la campaña, nombramiento rimbombante que refleja su capacidad de decisión. También maneja la agenda de la candidata. Esto es evidente porque Blanca Alcalá ha visitado todos los municipios del distrito de Tepeaca, donde es diputado federal nuestro personaje. Los cercanos a la candidata se preguntan: ¿Por qué a Armenta le parece más importante Tepeaca que la capital poblana? Y es que es en ésta donde los puntos débiles afloran por todas partes. Sin embargo, es Armenta quien toma la decisión de visitar los municipios con peso electoral mínimo en lugar de ir a los de mayor prioridad.

3

“Hay un procedimiento legal que ha interpuesto un ciudadano porque, al votar a su candidato para elegirlo como presidente municipal y separarse del cargo, es inconstitucional. Hay una controversia. Hay una serie de elementos jurídicos,

que independientemente de las urnas porque nosotros tenemos claridad de que podemos y vamos a ganar en las urnas, estamos convencidos de ello, de que hay un hartazgo de los ciudadanos, independientemente de eso, ellos tienen perdida

la elección. Y lo saben”, sostuvo Armenta Mier. Sobre sus intenciones por judicializar la elección, el PRI ha caído en múltiples contradicciones. Las declaraciones de Armenta Mier se suman a las que realizó el representante del tricolor ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Carlos Ramírez Marín, quien sostuvo que los comicios “seguramente se judicializarán”. Al visitar el Instituto Electoral del Estado (IEE) hace 10 días, Ramírez Marín dijo que durante el proceso en curso existían “delitos claros” que tendrían que ser investigados por las autoridades electorales incluso después de la votación. Cinco días antes de la visita del representante del PRI a la capital, el dirigente estatal del partido, Jorge Estefan Chidiac, negó que el tricolor tuviera como objetivo llevar la elección hasta los tribunales. Hoy, a juzgar por las declaraciones del coordinador de campaña, el PRI ha cambiado de opinión.


4

24HORAS I PUEBLA

REMONTAR. PESE A LA GUERRA SUCIA EN CONTRA DEL CANDIDATO DE COALICIÓN, REBASA POR 14 PUNTOS DE PREFERENCIA ELECTORAL A LA PRIISTA BLANCA ALCALÁ

Miércoles 25 de mayo de 2016

En encuestas, Gali frena y da acelerón

TERCERA FUERZA POLÍTICA OCUPA ABRAHAM QUIROZ CON 17 PUNTOS

STAFF 24 HORAS PUEBLA

S

umado a la incapacidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de contrarrestar sus negativos y disminuir el abundante voto duro antipriista en el estado, la estrategia de campaña de contraste del equipo de Tony Gali Fayad ha terminado por hundir a la candidata del tricolor, Blanca Alcalá Ruiz, en las preferencias electorales. El diagnóstico no es del Partido Acción Nacional (PAN) ni viene de la esfera de control de Casa Puebla, sino del mismo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, a través del Reporte Flash Cualitativo, un análisis de grupos de enfoque, que encargó la dirigencia nacional y del que este columnista tiene copia. En este análisis se advierte con claridad y preocupación que los spots que resaltan la falta de trabajo de Alcalá, cuando ocupó la presidencia municipal capitalina, han sido demoledores, no solamente en sus niveles de intención de voto, sino peor aún, en su credibilidad. El “Blanca se fue en blanco” ha sido el punto de quiebre y el spot más eficiente contra la senadora con licencia; de hecho, fue el que fracturó de manera definitiva sus expectativas de triunfo, de acuerdo con el documento. “Los participantes tienen muy pre-

Fortaleza. Antonio Gali Fayad arrancó su campaña con 35 puntos de opinión positiva del electorado que han crecido hasta 52 a una semana y media de la elección..

GALLO

y también se estabilizó”, explicó José Zenteno, director de Mas Data en el programa Juego de Troles. De ahí que tras dos caídas respectivas de 2.8 y 1.4 puntos porcentuales, el candidato de la coalición Sigamos Adelante frenara su tendencia a la baja y recuperara 1.5% para seguir arriba en las preferencias electorales

sente la campaña negativa en contra de BA y, en particular, el mensaje ‘Blanca se fue en Blanco’. Este mensaje resulta bastante creíble para la gente de la capital y tiene el efecto negativo de minar la credibilidad de sus propuestas. Por esta razón, sin importar los temas de los que habla BA y sin importar la forma en que los exponga, los participantes muestran poco entusiasmo hacia ella (…) “La campaña de BA se fue en blanco, ha penetrado profundamente en los poblanos de la capital y constituye el ataque más serio por parte del PAN. Los participantes comentan que esta campaña es lo que más se ha visto de las elecciones y que se puede ver casi por cualquier medio”, diagnostica el Reporte Flash Cualitativo. Y agrega: “la mayoría de los poblanos de la capital cree que esta acusación es cierta. Muchos participantes coinciden con que BA no hizo casi nada por Puebla y consideran que aunque TG no sea un candidato perfecto, al menos tiene obras para avalar su trabajo y su campaña. Las acusaciones de que BA no hizo nada, además, minan su credibilidad porque se asocia a la candidata como alguien que no tiene interés por los poblanos y sus problemas”. Los negativos también pesan

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

La guerra sucia contra José Antonio Gali Fayad perdió su efectividad. El candidato a la gubernatura por la coalición Sigamos Adelante logró frenar la pérdida de puntos en las mediciones de Mas Data y reportó un crecimiento de 1.5% para ubicarse 14 puntos por arriba de Blanca Alcalá Ruiz, quien registró un timorato avance. Lo anterior se desprende del reciente estudio demoscópico de la casa encuestadora, publicado ayer por Diario Cambio, el cual refiere que los efectos de la guerra sucia se estabilizaron en el balance de opiniones positivas y negativas sobre Gali Fayad y Alcalá Ruiz. “Tony Gali empezó con 35 puntos (de opinión positiva) y va en 52, creció un punto de una semana para acá, en toda la campaña creció 17 puntos; Blanca arrancó en 29 y va en 38, subió dos en una semana. En cuanto a opinión negativa, por cuarta semana Blanca se estacionó en 38%, se estabilizó; tendría que llegar un ataque más fuerte para que esto se mueva; en el caso de Tony Gali tiene 25 puntos por segunda semana

con 46.2%. Con ello, Gali Fayad aumentó su ventaja a 14 puntos con respecto a Blanca Alcalá, quien subió 5 décimas para alcanzar 32.2%. Del último estudio demoscópico se desprende también que, a una semana y media de la elección del domingo 5 de junio, Movimiento

GARGANTA PROFUNDA

Regeneración Nacional (Morena) se perfila para ser la tercera fuerza política en el estado con Abraham Quiroz Palacios como su candidato que, si bien fue intermitente y mostró poca habilidad para polemizar en el debate del 12 de mayo, aumentó en la opinión positiva del electorado a 17 puntos.

ARTURO LUNA SILVA

gar_pro@hotmail.com

El spot de la campaña que encendió los focos rojos en el PRI En la contienda electoral, en la que el mismo estudio del CEN tricolor reconoce que la percepción la tiene ganada de calle la alianza Sigamos Adelante, los negativos del PRI y de Blanca Alcalá han sido muy bien aprovechados por el equipo de Tony Gali. De acuerdo con la más reciente medición de Mas Data, la priista Blanca Alcalá se mantiene en su tope de negativos, con 38 por ciento, del que no han podido, ni ella ni su partido, mejorar. En este contexto y de acuerdo con el Reporte Flash Cualitativo que se

entregó para la toma de decisiones al mismo Manlio Fabio Beltrones, la campaña que resaltó los negativos de la exalcaldesa de Puebla capital fue determinante, junto con la intensidad de la promoción de Gali. Visto así, el documento señala a la abanderada del tricolor y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Encuentro Social (PES), como “ausente”. “Los participantes –en el análisis de grupos de enfoque– reconocen una superioridad evidente en la cobertura de la campaña de TG. Ellos creen que su campaña está en todas par-

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Tras siete semanas de campaña, el abanderado de Morena alcanzó su porcentaje más alto en la intención efectiva de voto al llegar a 12.3,mientras que Roxana Luna Porquillo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), alcanzó 8.1 puntos. Zenteno adelantó que Quiroz, como candidato de la izquierda en Puebla, podría subir aún más su porcentaje durante la próxima semana. “A lo mejor se sube a una espiral ascendente que le deje llegar a 16; la tendencia lineal en mis números, revisando mi histórico, a la figura fuerte de la izquierda, no a Morena sino al candidato fuerte de la izquierda, le correspondería tener alrededor del 16 por ciento de la elección con una participación de 52%”, previó. El estudio demoscópico de Mas Data indica que Roxana Luna descendió de 5.3 a 4.2 % en las preferencias electorales; al igual que la candidata independiente Ana Teresa Aranda Orozco, quien disminuyó su porcentaje de 4.1 a 3%. Los resultados de la encuestadora Mas Data provienen de mil 600 entrevistas realizadas en domicilios de habitantes de Puebla con credencial de elector, entre el 20 y 22 de mayo pasados.

tes. Esto se contrasta con la campaña de BA que se cree que ha lucido poco y ha estado ausente”. Género ayuda, pero no convence El estudio que se entregó recientemente al Comité Ejecutivo Nacional es oscuro y pesimista en cuanto a la penetración y convencimiento de la campaña en medios de Blanca Alcalá, pues advierte que “la mayoría tiene la idea de que BA no es confiable”. Y a pesar de que el género de la candidata la ayuda, el reporte concluye que es un tema que se ha desperdiciado totalmente. “De BA se reconoce como principal atributo el tema de género. Los participantes recuerdan poco su discurso de exclusión y le dan más puntos positivos por ser mujer, aunque consideran que no ha hecho hasta ahora propuestas claras dirigidas a las mujeres”. En contraste con todo lo que se refiere a los demoledores y negativos saldos que ha dejado la campaña de aire a Blanca Alcalá Ruiz, la guerra sucia que el priismo orquestó contra Tony Gali no tuvo la fuerza ni el impacto deseado o presupuestados por los “estrategas” del tricolor. El Reporte Flash Cualitativo apunta que “hay pocos comentarios


Miércoles 25 de mayo de 2016

gali

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

Dulce recibimiento

Bienvenida

1

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

Antonio Gali Fayad fue recibido por cañeros de Atencingo.

Palabra empeñada

2 Conectividad Así como a rehabilitar el camino Atencingo-Puente del Muerto.

espontáneos sobre si TG y su hijo tienen antros y bares en Puebla”. En este tema, la mayor revelación es que la campaña que acusó al exalcalde de la capital de ser dueño de giros negros pudo haberle incluso beneficiado. “Algunos participantes comentan que la red de bares y antros de TG y su familia no parece tener importancia porque se trata de un asunto privado. Este argumento es relevante sobre todo para hombres y gente de la capital. Para ellos, los negocios son responsabilidad de los individuos y no se puede criticar el giro que se elija. Otros participantes estiman que el tema de bares demuestra que TG es un buen empresario porque ha conseguido expandir sus negocios”. El cruce de datos entre los negativos del PRI, su fallida estrategia de campaña negra contra Gali y la incapacidad de los “estrategas” del CEN por mejorar la percepción de su candidata explican los elementos que, combinados y sumados, han terminado por minar a Blanca Alcalá y encender los focos rojos, con sabor a derrota, en su casa de campaña, a poco, ya muy poco para el 5 de junio.

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

El candidato se comprometió a fortalecer la actividad cañera.

PUEBLA I 24HORAS

5


ESTRATEGIA HACIA LAS URNAS

6

24HORAS I PUEBLA Un mapache electoral es una persona que trabaja para un partido y que utiliza recursos públicos y los lleva a repartir a las comunidades para decirle a la gente que debe votar por cierto candidato” MANUEL HUERTA LADRÓN DE GUEVARA Diputado federal del PT

Miércoles 25 de mayo de 2016

Al

descubierto, Distribución de mapaches

red m de

Distrito

Ganador elección local de 2013

Operadores asignados

Huauchinango

Coalición Puebla Unida (PAN-PRD-Nueva Alianza-Compromiso por Puebla)

1

Teziutlán

Puebla Unida

2

San Martín Texmelucan

Puebla Unida

2

Puebla capital (2 distritos)

Puebla Unida

2

Tecamachalco

Puebla Unida

2

Cuautlancingo

Nuevo distrito

1

San Andrés Cholula

Puebla Unida

1

San Pedro Cholula

Puebla Unida + candidatura común con Partido Social de Integración

1

Atlixco

Puebla Unida

2

Tehuacán

Puebla Unida y PRI

2

MARIO ALBERTO MEJÍA

Diputados federales y locales, ex presidentes municipales y funcionarios estatales del Estado de México, Michoacán, Chiapas, Guerrero, Jalisco y Tabasco integran el grupo de 17 mapaches electorales que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI envió a Puebla para la operación de las estrategias de promoción del voto y movilización a favor de la candidata del PRI-VerdeEncuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz.

Carolina Monroy del Mazo

La militante priista designada para el Distrito VII, San Martín Texmelucan, es nada menos que la secretaria general del PRI, Carolina del Mazo Monroy, quien se ha desempeñado como secretaria general de gestión social del partidazo en el 2012, alcaldesa de Metepec en 2013 y hoy es diputada federal por la misma demarcación.

Shantall Zepeda Escobar

Con maestría en Dirección de Negocios, la hoy diputada suplente por la LXII Legislatura de Fernando Zamora Morales de Toluca de Lerdo del PRI, fue directora del Instituto Municipal del Emprendedor Toluqueño (IMET) en 2014 y consejera política nacional suplente del PRI. Opera con Monroy del Mazo en San Martín Texmelucan

Los operadores están repartidos en 12 distritos electorales de Puebla con una amplia penetración panista o en aquellos donde existe una alta competencia entre dicho instituto político y el tricolor. Destaca Carolina Monroy del Mazo, secretaria general del CEN del PRI, quien se encarga del distrito de San Martín Texmelucan. Algunos fueron designados como delegados especiales del CEN priista en Atlixco y Tehuacán, como es el

Juan Adrián Ramírez García

Nombrado para el Distrito II, Huauchinango, Juan Ramírez García se ha desempeñado como delegado de la Profeco y como coordinador del Programa Nacional de Solidaridad de Chimalhuacán y Ecatepec; primer síndico del ayuntamiento de Ecatepec, 2009; y director general de Gobierno Región Texcoco en 2008.

María Soledad Sandoval Martínez

Con tan sólo la escuela secundaria terminada, una de las designadas en Puebla capital, en el Distrito IX, María Sandoval ha sido presidenta del DIF en San Cristóbal de las Casas, en 2005, y tras ocupar diversos cargos en el estado de Chiapas. Fue ungida como diputada local en la ciudad ya mencionada desde el año pasado.

caso Roberto Correa Estrada y el expresidente municipal de Comacalco, Tabasco, Alejandro Medina Custodio, respectivamente. Otros más están integrados en la estrategia Yo Amo Puebla, a través de la cual un ejército de brigadistas van casa por casa en los distritos electorales y aseguran que ellos valoraron el perfil de todos los candidatos y la mejor opción es Alcalá Ruiz, aunque el problema reside en que son oriundos de otras entidades del país.

Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela

Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, elegido para operar en el Distrito VI, correspondiente a Teziutlán, ha sido dirigente de los Jóvenes del Sector Popular en Zitácuaro, Michoacán; coordinador de los alcaldes de la CNOP en 2010; y actualmente es diputado local priista, por Zitácuaro, Michoacán, cargo que ostenta desde 2015.

María Verónica Muñoz Parra

Médico cirujano de formación, la encargada de operar en el Distrito IX, correspondiente a Cuautlancingo, ha desempeñado varios cargos tanto dentro de su partido como de legisladora local y federal representando a Guerrero. María Verónica Muñoz Parra actualmente es diputada local en Chilapa, Guerrero.

Sin embargo, todos tienen como encomienda alistar el ejército de promotores responsables de la integración de listas de posibles votantes y definir la estrategia de movilización para el 5 de junio, lo cual incluye acarreo, coacción y compra de votos. Entre los principales operadores están los diputados federales del Estado de México David Sánchez Osorio y María Angélica Mondragón Orozco, así como de Jalisco, Erick Fernández Ballesteros, quienes se

David Sánchez Osorio

Nombrado también para operar en la región de Teziutlán, David Sánchez Osorio fue coordinador de campaña del candidato a alcalde de Naucalpan, Edomex, en 2003; diputado y alcalde de Naucalpan, en 2009 y 2015, respectivamente, y hoy en día es diputado federal priista por el Distrito 24 , tomando protesta en 2015.

Julieta Fernández Márquez

Designada para promover el voto a favor del Revolucionario Institucional en el Distrito XI, correspondiente a Puebla capital, la socióloga Julieta Fernández Márquez ha sido presidenta del DIF en Acapulco (1997-1999 y 2009-2012) y hoy es diputada local priista en la mencionada ciudad costera de Guerrero, desde 2015.


PUEBLA I 24HORAS

Miércoles 25 de mayo de 2016

paches

priistas “AMOR” A PUEBLA. DIECISIETE PRIISTAS DE SEIS ESTADOS ESTÁN EN PUEBLA PARA ARMAR LA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN AL VOTO PARA EL 5 DE JUNIO A FAVOR DE LA CANDIDATA BLANCA ALCALÁ RUIZ

en

encuentran en Teziutlán, San Andrés y San Pedro Cholula, respectivamente. Los diputados locales de Michoacán (Zitácuaro y Jiquilpan), Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela y Alfredo Anaya Orozco; de Chiapas (San Cristóbal de las Casas y Tapachula), María Soledad Sandoval Martínez y Samuel Alexis Chacón Morales; de Guerrero (Chilapa y Acapulco), María Verónica Muñoz Parra y Julieta Fernández Marquez, se encuentran en Teziutlán, Tehuacán, Tecamachalco, Cuautlan-

Samuel Alexis Chacón Morales

Operando en Tecamachalco, Distrito XV, Samuel Chacón ha sido regidor de Tapachula, Chiapas, en 2008; diputado local en la LXIV Legislatura del Congreso de Chiapas, en 2010; alcalde de Tapachula, en 2012 y hoy es diputado local también por Tapachula, cargo que ocupa desde el año pasado.

José Luis Orozco Sánchez

También designado para conseguir votos para el PRI en San Andrés Cholula, el diputado federal del partido tricolor por Ciudad Guzmán, Jalisco, se ha desempeñado como secretario general del partido en Zapotlán el Grande, Jalisco (2010), y presidente municipal de la misma localidad de la entidad tapatía en 2012.

operan

que

Puebla

cingo y los distritos IX y XI de Puebla. Un caso más es el del director general de Gobierno Región Texcoco, de Edome, Juan Adrián Ramírez, quien opera en el distrito de Huauchinango; o la diputada federal suplente por Toluca, Shantall Zepeda, quien se encuentra en Texmelucan; el secretario general del Movimiento Territorial de Guerrero, Mario Sánchez Carbajal, en Tecamachalco; y el ex alcalde de Zihuatanejo, Eric Fernández, quien tiene su área de influencia en Atlixco.

María Angélica Mondragón Orozco

La diputada federal del tricolor en la Circunscripción Quinta, México, María Angélica Mondragón Orozco representa a Yo Amo Puebla en el Distrito XVIII, correspondiente a San Andrés Cholula. Fue presidenta del CDM del PRI en Tlalnepantla, Edomex, en 2010, y el año pasado fue la coordinadora nacional de síndicas del ONMPRI.

Eric Fernández Ballesteros

Originario de Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, Eric Fernández Ballesteros opera para el tricolor en Atlixco, Distrito 21; el desde hace 20 años militante priista ha sido dirigente partidista, regidor, presidente municipal de Zihuatanejo y candidato a la diputación federal del distrito 03 por el PRI en 2015.

Mario Sánchez Carvajal Operador en Tecamachalco, Distrito XV; es secretario del Movimiento Territorial en Guerrero.

Roberto Correa Estrada Designado en el Distrito XXI, Atlixco, es delegado del CEN del PRI en la misma localidad poblana.

Alejandro Medina Custodio Elegido para captar votos en Tehuacán, ha sido alcalde de Comacalco, en el estado de Tabasco.

Olga María Esquivel Hernández

Con la misión de conseguir sufragios para la candidata Blanca Alcalá, Olga Esquivel Hernández fue designada para operar en San Pedro Cholula. Esquivel Hernández ha sido diputada federal de San Miguel Zinacatepec, localidad ubicada en el Estado de México, y presidenta del DIF de la misma localidad en el 2013.

Alfredo Anaya Orozco

Alfredo Anaya Orozco, proveniente de Michoacán, quien además de ser socio y accionista de una consultoría y una constructora, opera para el Revolucionario Institucional en Tehuacán. Actualmente es diputado local por Jiquilpan de Juárez (Michoacán) y ha sido consejero político nacional del partidazo en 2006 y 2014.

7

SERPIENTES RICARDO MORALES Y ESCALERAS SÁNCHEZ laserpientesyescaleras@hotmail.com

La misteriosa participación de Morena

P

ara muchos es toda una incógnita el porqué el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no fue con un candidato más competitivo más en el actual proceso electoral. La pregunta es muy interesante, sobre todo si se toma en cuenta que su candidato Abraham Quiroz, académico de la Universidad Autónoma de Puebla, ha dejado mucho que desear y lejos de incentivar la votación del partido lopezobradorista, la desincentiva. A pesar de esto, Morena se va a constituir como la tercera fuerza electoral en Puebla, superando al PRD y a la candidata independiente Ana Teresa Aranda. Morena se ubicará como el partido que representa a la izquierda en Puebla, con entre 12 y 10 por ciento de la votación, de acuerdo con diversos sondeos de opinión, pero queda la impresión de que pudieron haber sido más si hubieran apostado por un candidato más competitivo. Muchos se preguntan, ¿por qué López Obrador y su gente cercana que conoce Puebla, como el senador Manuel Bartlett Díaz, no decidiera ir con una mejor opción, más joven, fresca y competitiva? ¿Por qué la dirigencia estatal brilla por su ausencia en los eventos de Abraham Quiroz? ¿Por qué el candidato de Morena rechaza las invitaciones para acudir a los medios de comunicación? ¿Por qué no hay casi publicidad del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional en Puebla? ¿Qué misterioso acuerdo se cocinó para que la campaña del partido de López Obrador bajara el perfil, cuando tenían todo para competir de tú a tú en un estado en donde el tabasqueño arrasó en el 2012? Numerosas son las incógnitas que tendría que responder Andrés Manuel, quien al parecer dentro de sus tres mandamientos no incluyó el no negociar. Es posible que López Obrador quiera apostarle todo al 2018; desde mi punto de vista, para poder apuntalar ese proyecto tenía toda la oportunidad de hacer crecer a su partido en Puebla en 2016 y dejar el camino preparado para la elección presidencial, para la madre de todas las batallas. La mesa estaba puesta en este

2016 para ir con un candidato más competitivo y convertir el proceso en un juego de tres, el cual hubiera puesto en apuros tanto al candidato del PAN, Tony Gali, como a la abanderada del PRI, Blanca Alcalá, pero “misteriosamente” López Obrador y su gente decidieron abdicar la plaza. En el 2018, Morena volverá a tener una gran oportunidad, y es que para ese entonces, su candidato a la gubernatura va a contar con la presencia de Andrés Manuel López Obrador en la boleta electoral. Se habla de que si Enrique Doger Guerrero no obtiene la candidatura del PRI a Casa Puebla buscaría otras opciones. Se menciona también como compañero de dupla de Doger,al presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, para el Senado. Anote desde hoy el nombre del sobrino de Manuel Bartlett, el joven diputado Rodrigo Abdala, más los que se sumen en las próximas semanas. Morena es un partido apetitoso y sumamente codiciado; tanto, que ya desde este momento hay muchos que sólo esperan el 5 de junio, para abandonar la nave tricolor y subirse al barco morenista. Entregan a Lastiri distrito perdido Luego del affaire de #LadyTeziutlán, Nancy de la Sierra, quien afirmó odiar a los teziutecos, los priistas le entregaron la encomienda al subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, de operar esta demarcación para la candidata Blanca Alcalá. Esto es una muestra más de la división al interior del priismo poblano, pues es claro que mandan al funcionario federal a operar un distrito que de antemano está perdido, gracias a las declaraciones de #LadyTeziutlán. La intención es más que evidente, desnudar a Lastiri para descalificarlo e incluirlo en el carro de los perdedores y truncar sus aspiraciones rumbo al 2018. Esta demás decir que Juan Carlos no ha puesto ni un solo pie en la zona, porque la acción orquestada por quienes manejan la campaña de la candidata del PRI a la gubernatura está claro que es más que mal intencionada. ¿Y así quieren ganar?

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


8

24horas I PUebla

Miércoles 25 de mayo de 2016

Luna, preocupada por judicialización

Deslinde. Ambos líderes coincidieron en que no se desgastarán en gestionar expulsiones.

Reconocen cargada “naranja” con Gali desdén. luego de la desbandada de militantes de movimiento ciudadano, la dirigencia estatal desestima aplicar sanciones contra los desertores serafín castro

En una declaración conjunta entre el coordinador estatal y el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, este último dio a conocer que al menos 50 representantes de MC están haciendo labor política a favor de la coalición Sigamos Adelante; sin embargo, sostuvo, no es la primera vez que el partido sufre una desbandada. De acuerdo con la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en la elección en turno el partido naranja no es “comparsa” ni apoya a ningún candidato o partido político; aunque tampoco habrá expulsión ni castigo para los militantes que, ante la falta de candidato propio, deseen respaldar a otro instituto. Afiliados, representantes, alcal-

Ya habíamos perdido a algunos alcaldes desde el pasado proceso electoral; tienen la libertad de hacerlo” josé juan espinosa Alcalde de Cholula (MC)

des y hasta diputados de MC respaldaron al candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, el pasado fin de semana. Ante esto José Ángel Pérez, coordinador estatal de MC, descartó que la dirigencia estatal preste la estructura para favorecer al candidato. Expuso que la desbandada de militantes se debe, más bien, a que son “lambiscones” y por eso se

suman al candidato puntero. “No nos vamos a desgastar en procesos de expulsión”, expuso el también coordinador nacional de los alcaldes del Movimiento Ciudadano. El domingo pasado, los presidentes municipales Eduardo Barojas, de Esperanza; José Eladio Dimas Martínez, de Tepeyahualco de Hidalgo; José Luis Rechy, de Cuyoaco, y Antonio Javana García, de Jolalpan, así como el diputado local Ignacio Alvízar Linares y el regidor por Amozoc Esteban Sánchez Pavón, respaldaron al candidato Tony Gali. A decir de Ángel Pérez, tampoco será necesario interponer un juicio por utilizar los emblemas y colores del partido en actos proselitistas de otros candidatos sin autorización de la dirigencia, pues señaló que las banderas utilizadas son patito.

Durante su visita al municipio de San Martín Texmelucan, la candidata del PRD a la gubernatura de Puebla, Roxana Luna Porquillo, llamó a los ciudadanos a asistir a las urnas el 5 de junio para ratificar el triunfo del ganador con una ventaja amplia y evitar que el proceso se defina en los tribunales. Acusó que tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como Acción Nacional (PAN) buscarán judicializar los comicios del primer domingo de junio, pues sostuvo que tanto los “rojos” como los “azules” son iguales. “Quienes están judicializando este proceso son los candidatos del PRI y del PAN; nosotros decimos que estamos listos para salir a votar, estamos llamando por la paz de toda Puebla y la participación ciudadana y creo que ellos le apuestan a judicializar la elección como siempre”, expresó. Además, ante cientos de simpatizantes, se comprometió a rescatar el río Acotzala el cual, dijo, representa una amenaza constante para los habitantes debido a que en época de lluvias se desborda e inunda las viviendas cercanas.

En mi gobierno implementaremos una Fiscalía de Medio Ambiente para garantizar atención ante delitos ambientales” Roxan luna Candidata del PRD

Por tal motivo, la perredista propuso que lejos de entubar el cauce del afluente, en caso de ganar la elección del próximo 5 de junio creará un corredor turístico ecológico que sirva además como lugar de esparcimiento para los habitantes. Luna Porquillo expuso que otro problema al que se enfrentan los habitantes de San Martín Texmelucan es el tianguis, ya que para su instalación deben bloquear los accesos a la ciudad, además de invadir la zona habitacional. Ante esto, la candidata del sol azteca se comprometió a reubicar el tianguis con el consentimiento de los vendedores y sin afectar a los habitantes; para esto ofreció crear un nuevo espacio para establecer los puestos.

ricardo rodríguez/agencia es imagen

ángel flores/agencia es imagen

serafín castro

Promesa. En gira de campaña, la perredista se comprometió a reubicar el tianguis de San Martín en caso de obtener la gubernatura corta.

Facebook respalda mi triunfo: Quiroz

archivo agencia es imagen

serafín castro

Respaldo. El candidato de Movimiento Regeneración Nacional ha recorrido en campaña varios municipios en compañía de López Obrador.

A decir del candidato Abraham Quiroz Palacios, su partido, Morena, va a ganar las elecciones del 5 de junio; pues señaló que las encuestas de Facebook y portales web lo respaldan. En entrevista para un programa radiofónico, el abanderado del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador dijo confiar en las encuestas realizadas en redes sociales puesto que utilizan un “procedimiento metodológico de confianza”. “En redes sociales hemos tenido la

fortuna de figurar en primer lugar en por lo menos tres: una que publicó Poblanerías (medio digital)... Lo mismo la semana pasada en una que realizó e-consulta obtuve el primer lugar, y en otra de Facebook también quedé en primer lugar”, expuso el abanderado.

ción, y que en caso de que se encuentren desvíos de recursos se procederá conforme al marco de la ley. Abraham Quiroz señaló que terminar con la corrupción es una de las propuestas principales de Morena: “ningún otro partido se ha planteado la lucha contra la corrupción; es necesario luchar contra ella Quiroz propone mandar porque es el origen de los males que a corruptos a la cárcel aquejan a la sociedad”. El candidato a la minigubernatura Sostuvo que en su gobierno se va a sostuvo que de llegar al gobierno del “barrer la escalera como se debe baestado investigará a los funcionarios rrer: de arriba hacia abajo; aplicande la actual y la pasada administra- do la honestidad desde el gobierno”.


puebla I 24horas

Miércoles 25 de mayo de 2016

9

El terreno millonario sin agua La compraventa del terreno en el municipio de Tepeaca tuvo varias etapas en las que la candidata a la gubernatura de Puebla estuvo aparentemente relacionada.

En agosto de 2009, la empresa Alta Publicidad de Puebla S.A. de C.V. (vinculada a Alcalá Ruiz) adquiere por 850 mil pesos el terreno en la Hacienda La Floresta en Tepeaca, Puebla.

En diciembre del mismo año, dicha empresa revende al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) el terreno por casi 27 mdp para la extracción de agua potable. Alcalá era entonces alcaldesa de la capital poblana.

En mayo de 2010, el Soapap y Alta Publicidad modifican el contrato de compraventa del terreno y acuerdan un solo pago por casi 12 mdp debido a que el terreno no ofrece la cantidad de agua esperada

Vinculan a Alcalá con supuesto fraude En campaña. La candidata a la gubernatura está presuntamente involucrada en la venta a sobreprecio de un terreno para extraer agua

La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Puebla, Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz, podría estar implicada en la compra irregular de un terreno, operación en la que participó el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), y una tía de la aspirante, entre los años 2009 y 2010, cuando era presidenta municipal de la capital poblana. La priista, presuntamente, utilizó un prestanombres, identificado como Telmo Federico Muñoz Couto, quien es su socio, para adquirir y revender un terreno al Soapap a sobreprecio millonario, por lo que podría derivar en los delitos de fraude, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito con recursos públicos, de acuerdo a la información obtenida por 24 HORAS. El 13 de marzo se autorizó al Soapap la perforación de pozos en municipios conurbados y la adquisición de los predios necesarios. Para ello, el 13 de agosto de 2009 se llevó a cabo la venta de un terreno, el cual fue identificado como la fracción número uno del predio rústico de la Hacienda La Floresta, ubicado en el municipio de Nopalucan de la Granja, Puebla.

Los precios del terreno

$850,000 fue el costo al que compraron el terreno originalmente

$26’979,420 es el monto inicial al que se le vendió el predio a SOAPAP

$11’878,366.35 es la cantidad que finalmente se pagó a Alta Publicidad de Puebla por el terreno Dicho terreno tiene una superficie de 5 mil metros cuadrados y fue vendido a la empresa Alta Publicidad de Puebla S.A. de C.V. por la cantidad de 850 mil pesos, según consta en los documentos de los que tiene copia este diario. Uno de los socios de Alta Publicidad es Muñoz Couto, socio de la actual candidata en la empresa Nacozari Gasolinera. Sin embargo, Alta Publicidad de Puebla revendió el terreno al Soapap cuatro meses después, por 26

millones 979 mil 420 pesos, según el instrumento 43099 del 14 de diciembre del mismo año, fedatado por el Notario Público Número 2, de Puebla. Posteriormente, el 7 de mayo de 2010, mediante convenio entre Soapap y Alta Publicidad de Puebla se decidió modificar el contrato de compraventa de dicho terreno para pagar 11 millones 878 mil 366 pesos 35 centavos debido a que el pozo de agua sólo tenía capacidad de abastecer 15 litros por segundo y no 60 litros por segundo, como estaba plasmado en el convenio inicial. Sin embargo, el terreno revendido tenía valor catastral de 60 mil pesos por hectárea y valor comercial de entre 80 y 100 mil pesos por hectárea, lo que significa que el valor original máximo era de 50 mil pesos, según el dictamen del Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla (IRCEP). A pesar de ello, el adeudo adquirido por el Soapap ya fue liquidado a Alta Publicidad. 24 HORAS buscó a la candidata para preguntarle sobre el tema, pero su equipo dijo que estaba en una reunión; más tarde se insistió, pero no hubo respuesta.

especial

Javier Garduño

En breve Aguascalientes

CDMX

Q. Roo

Visita candidata planta automotriz

Quiere PRI agenda de género

Condenan campaña sexista

Lorena Martínez, candidata de la alianza PRI, PT, Verde y Panal a la gubernatura de Aguascalientes, visitó la planta 2 de Nissan Mexicana, con el fin de conocer las inquietudes y experiencias laborales de los trabajadores del sector automotriz, y establecer alianzas empresariales para mejorar los empleos. / Redacción

Mariana Moguel Robles, presidenta del PRI en la CDMX, anunció que rumbo a la integración de la Asamblea Constituyente, su partido promoverá una agenda con perspectiva de género. La dirigente afirmó que el PRI luchará por una mayor participación de la mujer en la políticay la ampliación de sus derechos. / Estéfana Murillo

El Instituto Nacional de las Mujeres condenó la presunta campaña “si votas, te toca” atribuida al candidato del PAN-PRD a la gubernatura del estado, Carlos Joaquín González, ya que se usa el cuerpo de la mujer como objeto sexual, lo cual “denigra y ofende”. El aspirante se deslindó. / Redacción


10

24horas I PUebla

Miércoles 25 de mayo de 2016

El decomiso. Parte de lo incautado al presunto narcomenudista de la zona de Tehuacán, por parte de las autoridades estatales.

Cae presunto narco de arsenal y flotilla tehuacán. En operación especial, elementos de la policía estatal preventiva capturan a quien identifican como el mayor narcomenudista de la región

Integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSPEP) lograron la aprehensión de un presunto líder narcomenudista y el mayor distribuidor de cocaína en Tehuacán. El presunto criminal, identificado como Alben L., tenía un inmueble que le servía como centro de distribución, con bardas reforzadas de tres metros de altura y sensores de movimiento alrededor del terreno. Tenía nueve vehículos de lujo de modelos recientes y al menos 25 motocicletas que eran ocupadas para las actividades delictivas que realizaba. Tiene 34 años de edad y heredó el negocio de la distribución de drogas de sus padres, de acuerdo con datos recabados.

archivo / agencia es imagen

redacción

Policía Estatal. Exitosa intervención. .

El operativo para capturarlo se efectuó en la colonia Centro de aquel municipio, entre las calles 5 de Mayo y retorno Zaragoza, elementos de la Policía Estatal Preventiva lo detuvieron a bordo de una camioneta Dodge Ram, modelo 2016,

color gris, con placas de circulación SL-25-298. Además, portaba una pistola 9 milímetros con un cargador y 15 cartuchos útiles. De igual manera, le fueron decomisadas tanto una subametralladora 9 milímetros con un cargador abastecido con 35 cartuchos útiles como una pistola calibre 32 milímetros. También se le encontró un kilogramo de polvo blanco con las características de la cocaína, tres bolsas de plástico con 500 gramos de cocaína “en piedra”, una bolsa de plástico con medio kilogramo de piedras amarillentas, también con características del estupefaciente, y una bolsa con dos millones 318 mil 580 pesos en efectivo, de los cuales ofreció un millón de pesos a los elementos de la policía para evitar su aprehensión.

guadalupe juárez

De muerte...

Hasta dos meses de esperanza de vida se pierden a causa de homicidios dolosos en la entidad. De acuerdo con el estudio del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Homicidio: Una mirada a la violencia en México, en Puebla la esperanza de vida es de 72 años con nueve meses, y si no hubiera índices de violencia sería de 73 años con un mes. En los primeros cuatro meses de 2016 se han abierto 438 averiguaciones previas por homicidio, de las cuales 43% son dolosos, es decir, premeditados. A nivel nacional se cuantifica un promedio de cuatro meses con siete días perdidos de esperanza de vida por la violencia, lo cual coloca a Puebla por debajo de la media nacional. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en su informe más reciente indica que en Puebla, de enero a abril de 2016, se registran en promedio tres homicidios, dolosos y culposos diarios, según las averiguaciones previas. Hasta abril hubo 216 asesinatos premeditados, de los cuales

Más datos e información provocada por los homicidios:

agencia es imagen

Desarrollo. El mandatario estatal destacó la salud como factor de avance.

En su visita a la Sierra Norte, el gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que en Huehuetla hay nuevas oportunidades para el desarrollo de sus habitantes. Expresó que este municipio tiene alternativas distintas para poder acceder a la salud y la educación. Con maestros, alumnos y padres de familia el gobernador recorrió las Villas Universitarias y el Centro de Formación de Salud de la Universidad Intercultural del Estado.

El mandatario aseveró que el origen no debe ser destino, por lo que invitó a los jóvenes a prepararse en esta institución educativa que ha crecido de acuerdo con las necesidades que demanda el mercado laboral. “Si los jóvenes así lo desean, tienen la oportunidad de prepararse para acceder a un mejor futuro”, añadió. Además, en el marco de la segunda Semana Nacional de Salud, Moreno Valle invitó a la población a participar en las actividades que se realizarán hasta el 27 de mayo,

·

Con 20 meses perdidos de esperanza de vida, Chihuahua encabeza la lista

·

Puebla, octavo lugar en cuanto a la pérdida de esperanza de vida

117 fueron con arma de fuego, 31 con arma blanca y del resto de las averiguaciones no especifica el SESNSP más detalles. En tanto, los homicidios culposos (accidentales) fueron 222 en los primeros cuatro meses del año, aunque no aportan más información de cómo fueron perpetrados. “Este tipo de hallazgos no sólo permiten afirmar que el homicidio es un problema de seguridad no resuelto, sino que aún queda mucho trabajo para remediar las secuelas de su comisión”, precisó.

Estadísticas. El Sistema Nacional de Seguridad Pública indica que de enero a abril de 2016 se cometieron 216 homicidios premeditados.

Gobierno certifica obras en Huehuetla redacción

·

Pérdida en calidad de vida, desplazamientos forzados y efectos en el crecimiento regional, otros perjuicios

archivo / agencia es imagen

cortesía sspep

cortesía sspep

cortesía sspep

Asesinatos abaten esperanza de vida

donde destaca la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en las mujeres. El gobernador Moreno Valle también verificó el funcionamiento adecuado del sistema de alcantarillado sanitario en la cabecera municipal. En este evento estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra; el director del CAPCEE, Jorge Cruz Bermúdez; el munícipe Rubén Vázquez y los legisladores Cupertino y Hugo Alejo.

La segunda semana nacional de vacunación fue puesta en marcha en este municipio

Este municipio hoy cuenta con alternativas distintas para que tengan acceso completo a la salud y la educación” rafael moreno valle Gobernador


puebla I 24horas

Miércoles 25 de mayo de 2016

cuartoscuro

¿Cómo se castiga al que causa temor? ni en puebla ni en todo méxico hay modo de penalizar acciones como simular “ejecutados”; en cambio, en inglaterra –por ejemplo– hay cárcel y multas El daño Los cinco especialistas consultados lamentaron que la colocación de muñecos a modo de ahorcados en el puente de Periférico genere:

El ránking. Cancún, la capital del país, Vallarta y Guadalajara, los favoritos.

Efecto. Estas siluetas, en la Vía Atlixcáyotl, provocaron pánico en conductores.

en los conductores ·queAlarma a lo lejos distinguen dos bultos

ESPECIAL

No hay modo de castigar, en Puebla ni en todo México, a quienes realicen acciones que provoquen temor o zozobra como la que vivieron los automovilistas que el sábado pasado vieron en la Vía Atlixcáyotl dos bultos en forma de ahorcados y los creyeron ejecutados del narco: Así lo explicaron cinco expertos que lamentaron que la guerra sucia política –los muñecos tenían pegada propaganda del candidato a gobernador Antonio Gali– afecte a las personas que no alcanzaron a distinguir que eran muñecos, o que por difusión de redes sociales y periódicos recibieron la versión de que se trataba de personas reales. El jurista Gonzalo Castillo Pérez lamentó que en Puebla sea imposible tipificar actos de esta naturaleza, pues es la primera vez que ocurren en el estado y la legislación no contempla actos similares dentro de sus leyes, por tanto, “no existe sanción porque no hay un delito”. Si bien reconoció que el temor causa la percepción de vulnerabilidad en quienes interpretan que hay en su vecindario acciones del crimen organizado, y que esa sensación lesiona el bienestar de las personas, explicó el hueco de ley ante esa situación. “¿Qué denuncias? No está establecido en la ley, ni como sanción ni como delito o algo que especifique qué son estos actos”, subrayó el abogado l despacho Litigium. De acuerdo con Emmanuel González, especialista en derecho electoral, “habría que determinar si colgar los muñecos tiene por objetivo amedrentar al candidato o al electorado; incluso, si él desea amedrentar a alguien más”. Es difícil, además, encuadrar el delito, pues aunque la Ley General en Materia de Delitos Electorales (artículo 7, fracción XVI) y el Código Penal Federal (artículo 160) señalan como conducta sancionable

que, de primer golpe de vista, parecen personas violentadas A testigos presenciales ·u observadores en redes sociales o medios de comunicación, les genera zozobra creer que el crimen organizado opera en Puebla La vulnerabilidad es una ·percepción que provoca ansiedad

atemorizar a las personas, “habría que definir y demostrar si la acción tuvo como objetivo provocar temor o intimidación en el electorado”. Y, para ello, agregó González, tendría que realizarse un estudio psicológico en la zona y determinar si generó terror a los habitantes o a los automovilistas. El Código Penal estatal tampoco considera acciones como la descrita. En el artículo 160 determina que se puede acusar de terrorismo a quien provoque temor o terror pero los responsables podrían asegurar que, con la explicación de tuiteros y diarios de que se trató de muñecos y no personas, estarían fuera del encuadre del delito, coincidieron

Quieren que Puebla sea destino gay redacción

ESPECIAL

luis conde, osvaldo valencia y humberto pérez rodríguez

11

los expertos consultados. Para la politóloga catedrática del Tecnológico de Monterrey Maribel Sanchez, quienes ven las imágenes directamente o vía redes sociales e interpretan clima de violencia, se asustan y dan por hecho que aquí opera el crimen organizado. La jurista Fabiola Esquivel indicó que la acción podría verse como apología del delito, pero sin amenazas o daño físico a alguna persona, el delito no se puede acreditar. Marco Antonio Moreno, profesor en la Academia de Formación y Desarrollo Policial “General Ignacio Zaragoza” coincidió en ello: apología del homicidio, casi imposible de demostrar.

En Londres, prisión Los protagonistas del programa de televisión por internet Trollstation fueron condenados, la semana pasada, a cuatro meses de prisión y multas por haber asustado a la gente que visitaba museos donde simularon haber robado. En la National Portrait Gallery y la Tate Britain, el verano de 2015, los youtubers gritaron, con los rostros cubiertos con pasamontañas y medias, que habían robado obras. Apología del delito, el disturbio y la generación de temor fueron los delitos penalizados. / REDACCIÓN

Empresas turísticas locales diseñan un plan para impulsar corredores culturales y de vida nocturna y hacer que Puebla sea destino gay, estatus que hoy tienen Cancún, la Ciudad de México, Puerto Vallarta y Guadalajara, de acuerdo con la Secretaría de Turismo federal. Emilio Rocha, director del portal México Vívelo, hizo la convocatoria a 15 firmas locales para este fin, de acuerdo con El Economista. Ese proyecto se ha desarrollado durante dos años, según recoge el diario de Rocha, su principal fuente de información. En principio fueron identificados los atractivos turísticos del estado para el sector denominado LGBT –Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero– que gasta 40% más en turismo y diversión que la población heterosexual, y cada año hace cinco viajes: tres de placer y dos para visitar a la familia. El segundo paso, agrega la publicación, es la capacitación de los operadores turísticos para hacer un menú atractivode destinos.


24HORAS I PUEBLA

ESPECIAL

Miércoles 25 de mayo de 2016

PRINCIPIOS CLAVE. EN LA ESQUINA DE LA VÍA ATLIXCÁYOTL Y CÚMULO DE VIRGO, DOS CONTINGENTES FIEROS COMBATEN CUERPO A CUERPO, SE ARREBATAN CADA METRO CUADRADO DEL TERRENO TODOS LOS DÍAS Y APLICAN MUY A SU MODO LAS CLAVES DEL AMO DE LA ESTRATEGIA MILITAR, SUN TZU

FOTORREPORTAJE

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

12

Bandos en pugna. A la izquierda, brigadistas de los dos batallones que salen disparados a conquistar el terreno en cuanto el semáforo parpadea para quedar en rojo.

Arrebatarse a la gente. Esa es la misión, y los dos bandos terminan por aturdir al automovilista.


PUEBLA I 24HORAS

Se la rifan en crucero con El arte de la guerra

Frontera. El poste divide los campamentos de los combatientes.

Zona de combate: la esquina de Vía Atlixcáyotl y Cúmulo de Virgo, el crucero más concurrido de la zona Angelópolis. La jornada, larga y calurosa, tiene dos horas punta en que los bandos utilizan la artillería pesada para tratar de conquistar a los conductores que pisan el freno en ese lugar. Son batallas que duran segundos. Hay que ganar coche a coche, metro a metro. Principio de calidad de Sun Tzu: hazlo mejor cada vez. Sonríen y saludan para ganarse a la gente, conseguir que les acepten un volante o, mejor aún, la autorización para pegar un letrero microperforado en los medallones. La dificultad está en que los dos bandos aplican el principio de El arte de la guerra al mismo tiempo, con sonrisa cada vez más grande y voz cada vez más alta. Y algunos conductores terminan aturdidos. No todos están preparados para ejecutar este principio. Sólo los brigadistas más extrovertidos cumplen la misión. No van solos; son seguidos por cuatro y hasta siete compañeros quienes llevan banderas, delantales y más folletos para repartir. Los más tímidos sostienen las enormes lonas, a una distancia tan lejana de los automovilistas suficiente para no tener que sonreír. Principio de fuerza de Sun Tzu: empujad todos juntos. Todos saben lo que deben hacer. Para algunos

no es la primera vez y para los más jóvenes es el trabajo del que les hablaron hermanos y amigos mayores de la colonia: “¿Te gusta echar desmadre?, ¿sí? Pues jálate para las campañas”, confiesa un reclutador. Así comienzan todos, la vía es la misma, el color es lo que cambia. Azules contra rojos o ellos contra nosotros. Es la ley del más fuerte, la de la calle, la del montón solidario “y se gana echando desmadre”. La luz amarilla del semaforo es la señal para lanzarse las miradas entre sí. Las piernas les bailan. Como pilotos de carreras previo al arranque, el momento en el que la luz del semáforo cambia a rojo comienza la carrera y esto se hace en conjunto pero cada quien lo asume como algo personal. Los dos grupos brincan al asfalto. En cuestión de segundos son un río de jóvenes que fluye entre los autos

El más rápido es el mejor. En la esquina se forma el río y, en cuanto los conductores pisan el freno, el cauce se pone bravo, se divide en arroyos y cubre todo el pavimento en busca de entregar en mano un volante, ofrecer un delantal y, la audacia mayor: persuadir para pegar un cartel de mil orificios en el medallón.

Los fans hacen todo con tal de estar ahí Detrás de las banderas, los gritos, las ovaciones y los aplausos están esfuerzos que, entre la multitud, casi no se ven. Aquí, un zoom-in a esos detalles que ocurren con los seguidores.

repartiendo, gritando y saludando. Los colores quedan revueltos y es ahí donde se ve quién es quién, ganándose el paso y a los automovilistas. La mejor recompensa: hacer quedar mal al que no la pudo entregar. Y luego, los chiflidos avisan que el semáforo está por cambiar, así que el río se agita, se pone bravo, y luego los contingentes rompen filas hacia la banqueta. Principio de realismo de Sun Tzu: espera lo peor. Mientras los jóvenes brincan y trotan gritando y saludando, los jefes de batalla rezan una interminable lista de agravios de la otra parte: “¡Ese chavo tuyo empujó a una de las mías!” “¡A mis chicas les andan diciendo puras madres!” “¡Eso no se vale!” “¡Deja de estorbarnos!” Y el trabajo consiste en desahogar las quejas de todos y después despejar el ambiente para evitar tensiones. Objetivo último: evitar los golpes. Hay pasión en este trabajo y mucha. Esperar lo peor es su misión pero evitar que ocurra, su éxito. Principio de unidad de Sun Tzu: quema las naves. Que todos, unidos en un solo propósito, sean leales. Sobre la banqueta, como boxeador en su esquina, los contingentes se restauran: platican en grupos, alburean al prójimo, abrazan a la novia, dan unos tragos de agua, se acomodan los souvenirs, se arreglan la ropa ajada por el ir y venir entre automóviles semáforo a semáforo. Pero sólo “entre nos”. ¡Ay de aquel que le sonría al del otro color!

El más joven A pocas semanas de nacer, ninguno en el mitin le ganó en juventud a este fan.

De aventón y en lo alto A veces se desafían varias leyes de la física para demostrar el apoyo.

Parentela completa Los que no votan por lo menos hacen ruido en el lugar del evento.

Aventadas, ¡cómo no! El salto de las niñas tuvo alto grado de dificultad. La testigo, atrás, sorprendida.

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN FOTORREPORTAJE Y TEXTO

13

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

Miércoles 25 de mayo de 2016

¡¿Cómo dijo?! A las fans no hay quien las detenga. El hombre, atrás sí oyó la frase completa.


24horas I PUebla

Mi vida en bruselas Victoria hernández heycvic@hotmail.com

La carne no sabe igual

E

n Europa, el tratado de Schengen suprimió las fronteras entre países europeos y estableció un espacio común; el artículo 45 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (UE)asegura la libre circulación de los trabajadores dentro de la Unión y por ello todos los ciudadanos de la UE pueden buscar empleo, trabajar y residir en cualquier país de la misma sin ningún problema. Bruselas, capital de la Unión, es muestra de la aplicación de esta diversidad de orígenes de los trabajadores. Hay una alta cantidad de personas extranjeras que residen en la urbe y no hablan ninguno de los dos idiomas oficiales; laboran en las instituciones de la UE. Vivir en una ciudad en la cual hay tantas culturas entrelazadas puede llegar a ser difícil, sin embargo, sólo basta con tener un dominio básico del francés o neerlandés para que se pueda vivir en Bruselas sin mayores problemas. Es por eso que la comunidad de expatriados en esta ciudad es tan grande y también es por eso que poseen servicios que no se ven en otras ciudades con tanta facilidad. Por ejemplo, en todos los bancos no sólo se ofrecen los servicios en los tres idiomas oficiales del país, sino que también se prestan servicios en inglés, para facilitarle la experiencia a los foráneos. Recientemente hay servicios de cajero, firma de documentos y online banking en inglés, para en verdad

dar al cliente el mejor servicio. Otro ejemplo muy interesante es el de las aseguradoras y oficinas burocráticas. Generalmente es común en todos los países las largas esperas en oficinas o, peor, perder toda la mañana en una fila solo para que sea tu turno y descubrir que te falta un papel; o peor aún, en un país foráneo, el descubrir que no entiendes los documentos que te son proporcionados. Es por eso que en Bruselas han designado oficinas especiales para expatriados en donde se habla inglés y hasta cuentan con líneas telefónicas especiales de habla inglesa para que la gente pueda llamar para resolver sus problemas sin ninguna barrera idiomática. El mercado no se queda atrás y existen tiendas especializadas de cada país. Lo que más me ha llamado la atención es el supermercado británico: cuando uno entra es como si de verdad estuviera en un supermercado en Manchester o Londres, todo esta en inglés y hasta los empleados hablan con su peculiar acento. No sólo los ingleses van a este supermercado debido a que están familiarizados con los productos de su país, pero la tienda llega a tal extremo de vender productos lácteos y hasta carne británica. ¿Será que los ingleses están sufriendo porque extrañan el sabor de su carnita asada y la belga no sabe igual? Pero bueno, ustedes también querrían sus tortillas mexicanas hechas en México, ¿o no?

Miércoles 25 de mayo de 2016

Ovación de poetas para Maldonado cumbre. en el colegio de méxico, el poeta poblano recibió ayer el premio xirau icaza por el libro de los oficios tristes, el mejor de 37 postulaciones redacción

“Por ser dueño de una voz con una musicalidad atenta a discernir en las minucias de lo cotidiano el pulso invisible de la ciudad y sus trabajos” fue el argumento central por el que Miguel Maldonado recibió ayer el Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza 2016. En el Auditorio Alfonso Reyes de El Colegio de México, el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, participó en la premiación junto con Ramón Xirau y Ana María Icaza, fundadores del premio; Gustavo Vega, secretario general de El Colegio de México; y los escritores Juan Villoro y Adolfo Castañón, jurado que eligió El libro de los oficios tristes, del poeta poblano, como merecedor del galardón. Tovar y de Teresa celebró que el premio que instituyeron Ramón y Ana María Icaza de Xirau en memoria de su hijo, el poeta y economista

Joaquín Xirau Icaza, sea un detonador para apoyar al nuevo talento mexicano. Gustavo Vega explicó que este premio impulsa el trabajo de jóvenes poetas menores de 40 años de cualquier nacionalidad y felicitó a Maldonado por destacar entre los 37 postulados. Al recibir el reconocimiento, Maldonado compartió que algunos de los trabajos en que se inspira los desempeñó para pagar sus estudios en Canadá y Kenia, lo cual lo puso a pensar en los oficios justos y en los trabajos que parecen más importantes que otros y que son discriminados en la escala laboral. “Agradezco al jurado por considerar que este libro requería algo de atención y las vivencias que me han marcado, comenzando por mi natal Puebla, donde fatigué las calles y encontré guías espirituales y es mi botón de muestra este libro que reflexiona sobre una sociedad

El poeta Miguel Maldonado:

· Es traductor y ensayista Maestro en Ciencias Políticas ·(McGill; Montreal, Canadá)

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Con el premiado. El secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa; el secretario de El Colegio de México, Gustavo Vega, y Ana María Icaza fundadora del galardón.

BUAP y el Tribunal Superior intercambian conocimiento

cortesía buap

redacción

Esfuerzo conjunto. Universitarios y juristas unidos por la academia.

Capacitación, docencia, prácticas profesionales y asesorías serán parte del intercambio que ayer acordaron la máxima casa de estudios y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJP). Con la firma de un convenio, los titulares de ambas entidades establecieron un programa de acciones para enriquecer la formación y la actualización profesional.

más justa, un modesto intento por construir un puente comunicante”. Por su parte, Miguel Limón, presidente de la Fundación para las Letras Mexicanas, señaló que este reconocimiento fortalece la carrera artística de un poeta de gran valor cuyo talento creativo ha mostrado numerosos pasajes e imágenes de gran riqueza. Los miembros del jurado, Adolfo Castañón y Juan Villoro, coincidieron que la obra de Maldonado es “risueña, melancólica y al mismo tiempo muestra numerosos niveles para compartir imágenes con el lector”. Castañón aseguró que El libro de los oficios tristes es “un álbum de estampas y viñetas que crea un universo que se inscribe en una estirpe de grandes poetas y donde hay una belleza alcalina con poemas como ‘El globero’, que lo conecta con el poeta que da nombre a este premio con obras como ‘Tigre’, que dedicó a su madre, Ana María Icaza de Xirau”.

¿Quién es?

notimex

14

Ello permite “ potenciar el impacto del conocimiento en beneficio de la sociedad”, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz. En las instalaciones del Tribunal, Esparza Ortiz agregó que la realización de prácticas profesionales de los universitarios y del servicio social “abonará en la formación integral de los futuros egresados y es aquí donde radica la trascendencia de este convenio”. Programas educativos, diploma-

dos y asesorías al personal del Tribunal Superior son parte de las acciones que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) hará a partir de este acuerdo. “La realización de este convenio constata la confianza que la BUAP genera en su entorno, gracias a la calidad académica que permite aplicar conocimiento, compartir experiencias y ser un referente científico, cultural y social”, señaló. Roberto Flores Toledano, presi-

del Premio Gutierre ·deGanador Cetina 2006 Escribió los poemas que integran ·El libro de los oficios tristes en 2008, durante su estancia en África, donde se desempeñó como diplomático de los trabajos en que ·se Algunos inspira los realizó él mismo

dente del TSJP, afirmó que la suma de esfuerzos beneficia al conjunto de la sociedad. “Sólo con una participación más activa de todos se podrá mejorar el noble y dedicado ejercicio de la impartición de justicia”, subrayó. OFRECEN CURSO INTERNACIONAl

En otra área, la BUAP convoca a participar en el Seminario Internacional “Caribe gráfico. Los tiempos de la imagen”. Lo impartirá Yolanda Wood Pujols, directora del Centro de Estudios del Caribe, de Casa de las Américas, Cuba, y académica del Departamento de Historia del Arte, de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana y versará sobre grabado y diseño cubano.


puebla I 24horas

Miércoles 25 de mayo de 2016

15

cortesía cde pri

cortesía cde pri

Gira capitalina. La priista recorrió colonias como San Ramón, San Bernabé Temoxtitla y Emiliano Zapata.

Alcalá lanza críticas contra el Metrobús Propuesta. la candidata se comprometió, ante habitantes de colonias del sur de la capital, a resolver el tema de movilidad con más alimentadoras redacción

La candidata del PRI-PVEM-PES a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, lanzó una serie de críticas contra la Red Urbana de Transporte Articulada (RUTA) en su visita a las colonias San Ramón, San Bernabé Temoxtitla y Emiliano Zapata. “Es una obligación del gobierno hacerles la vida más sencilla y no más complicada; hoy un proyecto que pudo haber sido bueno terminó siendo un desastre que necesitamos corregir”, sostuvo al referirse al también llamado Metrobús. Enfatizó que se requieren nuevas rutas alimentadoras que permitan a las personas acercarse a la línea central, así como una sola tarjeta que funcione para las dos líneas de este sistema de transporte. “Que sea un transporte sensible, que no le quite oportunidades de trabajo a muchos operadores que ustedes conocieron y que hoy no tienen

Vamos a volver a hacer un gran equipo, un equipo para Puebla; que lo único que nos interese sean ustedes y sus familias” blanca alcalá Candidata priista

con qué llevar el dinero a sus casas”, agregó la priista. Por lo anterior, se comprometió a resolver el tema de movilidad ya que “ustedes lo necesitan y esa es la obligación de un gobierno, ¿de qué nos sirve seguir haciendo grandes obras de ornato? Esas son las cosas que tenemos que corregir”. salud y seguridad, sus prioridades

La senadora con licencia expuso que el abasto de medicamentos en centros de Salud es elemental, por lo

cual se comprometió a “invertir en ese tipo de cosas que sí son importantes; vamos a dejar de aparecer tanto en la televisión y mejor invertir en médicos”. De igual manera, mencionó que otro tema que cubrirá en su mandato como gobernadora, en caso de ganar los comicios del 5 de junio, es la seguridad. “¿De qué nos sirve tener todo un sistema de inteligencia, si al final lo que hacen es estar viendo qué es lo que hacen los adversarios políticos, qué hace Blanca Alcalá?”, sostuvo. Señaló que la inversión en la capital en cámaras de vigilancia “no tiene sentido”, y sostuvo que “ vamos a regresar a un modelo centrado en cuidarlos efectivamente a ustedes, que haya una gran coordinación entre la gobernadora, los alcaldes y los ciudadanos”. La priista concluyó su discurso al invitar a los ciudadanos a recuperar el diálogo y la confianza.

redacción

Abraham Cordero Calderón, uno de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y quien fue considerado por opositores al gobierno estatal como preso político, se sumó a la campaña del candidato de la megacoalición Sigamos Adelante y prometió tres mil votos a favor del exedil. Ayer, el ahora líder del Frente Campesino de Ejidatarios y Pequeños propietarios del Valle de Texmelucan y la Sierra Nevada ofreció una conferencia de prensa donde hizo público su respaldo a José Antonio Gali Fayad y celebró que el abanderado de coalición haya firmado sus 22 compromisos, entre los que se incluye la entrega de fertilizantes y otros mecanismos de apoyo a favor del campo. Cordero Calderón fue detenido en abril de 2014 acusado de los delitos de privación ilegal de la libertad, amenazas e ilícitos contra funcionarios públicos; sin embargo, organizaciones civiles defendieron al perredista al asegurar que los cargos imputados se debieron por oponerse a la construcción del proyecto carretero Arco Poniente en la región de la Sierra Nevada. Seis meses después fue liberado tras pagar una fianza de 57 mil 700 pesos y, de acuerdo con

Manifestamos nuestra adhesión, compromiso y lealtad al proyecto de gobierno que representa el candidato de coalición” abraham cordero Líder campesino

versiones periodísticas, su detención formó parte de la lista de 50 presos del sol azteca que obligaron a su dirigente nacional, Agustín Basave Benítez, a no concretar la alianza Acción Nacional (PAN)-PRD para abanderar a Gali Fayad. Sin embargo, ante los medios de comunicación, consideró que Gali Fayad es el candidato que más propuestas ha realizado para los municipios. En especial –destacó– su Plan para Puebla, donde se comprometió a destinar 70% del presupuesto estatal al interior del estado y el resto en la capital. Aseguró que los votos que aportará al aspirante a Casa Puebla forman parte de los tres mil agremiados pertenecientes a la organización que encabeza, la cual tiene presencia en 12 municipios, sobre todo de las zonas de Atlixco y Huejotzingo. Rechazó que esta acción sea una traición para la candidata del PRD, Roxana Luna Porquillo, ya que justificó que el frente es “amplio y plural” y la decisión de apoyar a Gali Fayad se tomó de forma colectiva.

archivo agencia es imagen

cortesía cde pri

Promete Cordero 3 mil votos a Gali

Aportación. Abraham Cordero Calderón, líder del Frente Campesino de Ejidatarios, garantizó que los votos para Antonio Gali proceden de los agremiados.


16

nación

Sector salud. México fortalecerá su estrategia para la eliminación del Sida, la tuberculosis y la malaria.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

miércoles 25 de mayo de 2016

Rinden homenaje a Luis H. Álvarez

Homosexuales buscarán participar en la reforma al 4º

daniel perales

El Movimiento por la Igualdad en México (Moviimx) exigió a los legisladores que les permitan participar en el debate sobre la reforma al artículo 4 constitucional presentada por el Ejecutivo la semana pasada. En conferencia de prensa, el Moviimx (integrado por una decena de organizaciones de la comunidad LGBT) informó que si bien los derechos al matrimonio civil y a adoptar son importantes, esta reforma debe ser el principio. El movimiento plantea que pese a que la dictaminación de la iniciativa será hasta septiembre, ellos quieren asegurarse que se apruebe esta reforma, además de que se ponga un transitorio para ponerle a las entidades federativas un plazo con el fin de adecuar sus leyes locales a la federal. / ALEJANDRO SUÁREZ

Ceremonia póstuma. Entre otros panistas, al homenaje a Luis H. Álvarez asistieron Margarita Zavala, el ex presidente Felipe Calderón, Ricardo Anaya, Javier Corral, Francisco Barrio, Marko Cortés y Santiago Creel.

25 de junio

IMSS ofrece bono por retrasar la jubilación

Derecho. Piden ser escuchados en el Congreso.

En breve Amigos y aliados

Perú y México firman acuerdo El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, firmó un convenio con la ministra de Desarrollo e Inclusión Social de la República del Perú, Paola Bustamante Suárez, a fin de promover el intercambio de información en la aplicación y ejecución de programas en materia de política social.

Estrategia. Mikel Arriola anunció el programa voluntario por el que personal de enfermería recibiría 650 mil pesos y los médicos, 850 mil; informa sobre los primeros 100 días de su gestión Mikel Arriola, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció ayer un nuevo esquema voluntario para los trabajadores de la institución, con el objetivo de mitigar la carga financiera por concepto de jubilaciones. El funcionario explicó en conferencia de prensa que el personal de enfermería que decida retrasar su jubilación durante cinco años recibirá un bono de 650 mil pesos, mientras que los médicos podrán obtener 850 mil pesos. Cada año, entre 10 mil y 12 mil trabajadores del Seguro Social cumplen con la antigüedad de 28 (en el caso de las mujeres) y 30 años de servicio (en el caso de los hombres), lo cual representa un fuerte egreso para el instituto. Con este programa se espera un ahorro de mil millones de pesos anuales hasta 2030. Cabe señalar que, tan sólo para este año, el IMSS destinará más de

2.9 millones de jubilados del IMSS ya no acuden a ventanillas para recibir su pensión

18 trámites CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

es La edición de la xxxviii de la marcha del orgullo lgbtth

/ NOTIMEX

Con la presencia de grandes liderazgos y militantes, el Partido Acción Nacional rindió un homenaje póstumo a Luis H. Álvarez, uno de sus líderes morales, quien falleció el 18 de mayo pasado a los 96 años. En una emotiva reunión que tuvo lugar en el Auditorio Manuel Gómez Morín, en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional, cientos de militantes de todos los estados recordaron la vida y trayectoria de Luis H. Álvarez, así como su contribución al fortalecimiento del partido, y a la democracia nacional. En el homenaje, el presidente del partido, Ricardo Anaya, describió a don Luis como un hombre íntegro y un político intachable que hizo grandes aportaciones al partido, a lo largo de su vida y hasta sus últimos años. “Ya quisiéramos hoy en Acción Nacional una pequeñísima fracción de la generosidad, de la entrega, de la limpieza de corazón de don Luis H. Álvarez”, dijo. / ESTÉFANA MURILLO

Reporte. El director del IMSS, Mikel Arriola, informó sobre los avances en la institución en una conferencia de prensa.

68 mil pesos en pensiones para sus jubilados. Destacan avances

Por otra parte, el titular del IMSS dio a conocer los avances de la estrategia integral para el mejoramiento de la atención a derechohabientes,

a 100 días de que tomó posesión en el cargo. Destacó que en 23% de las clínicas del IMSS se aplica el sistema Unifila, que ha permitido agilizar el servicio. También se ha facilitado la digitalización de trámites, con lo que se pretende ahorrar mil 600 millones

del seguro se han digitalizado para agilizar el servicio que ofrece de pesos al concluir este año. Arriola Peñalosa recordó que dicha estrategia pretende disminuir el tiempo de atención y asignación de camas, revertir el rezago en el número de operaciones, así como fortalecer financieramente al instituto. El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social destacó que el programa Unifila se ha instalado en 84 clínicas para beneficio de 650 mil pacientes. / REDACCIÓN


Nación I 24horas PUEBLA

Miércoles 25 de mayo de 2016

17

Enfoque. El jefe del Ejecutivo afirmó que Uno de los pilares de esta administración es promover una verdadera sociedad de derechos Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto enlistó los avances del país en el cumplimiento de la Agenda 20-30 para el Desarrollo Sostenible, y dijo que su éxito depende de renovar la alianza de las naciones de América Latina.

La participación de la sociedad, la consistencia entre políticas públicas y un enfoque de derechos son elementos para lograr el desarrollo” Enrique Peña Nieto Presidente de México

Al inaugurar el 36 Período de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el mandatario nacional aseguró que, desde que inició su gobierno en 2012, se han realizado acciones como las 13 reformas o la

especial

Destaca Peña avances en la Agenda 20-30 de la CEPAL Bilateral. Enrique Peña se reunió en Los Pinos con la representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, quien leinformó de la aprobación para iniciar las negociaciones que actualicen el Acuerdo Global.

Cruzada Nacional contra el Hambre. Peña Nieto detalló que en México recientemente se instaló un Comité Técnico Especializado, coordinado desde la Presidencia de la República, para dar seguimiento a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus respectivas metas. El Presidente señaló que la sinergia entre la reforma de telecomunicaciones y la reforma educativa

permite un mayor acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación y mejorará los procesos de enseñanza-aprendizaje. A su parecer, “la agenda pública debe tener un enfoque de derechos. Uno de los pilares de esta administración es promover una verdadera sociedad de derechos, es decir, asegurar que todos los derechos consagrados en nuestras leyes apli-

quen de igual manera para todas las personas”. Entre las acciones de su gobierno para garantizar los derechos sociales de la ciudadanía, resaltó el derecho a la banda ancha móvil mediante puntos de acceso gratuitos, el seguro para jefas de familia; la paridad de género en candidaturas y la instauración de zonas económicas especiales.


18

24horas PUEBLA I Nación

Bitácora

Miércoles 25 de mayo de 2016

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

La ilusión de la fuerza

D

os mil dieciséis está comenzando a reclamar un lugar en la historia como el año en el que la democracia y sus valores se pusieron en entredicho. Si hacemos un rápido recorrido por el escenario internacional veremos el ascenso de la confianza pública en figuras que ofrecen un liderazgo fuerte y resultados inmediatos, así como la pérdida de valor de la institucionalidad democrática. El mal humor social no es un fenómeno sólo mexicano sino también se presenta en varios países, donde elstatu quo está sucumbiendo mientras emergen personajes que dicen representar nuevos tiempos y

sobre todo nuevas formas de hacer política. La democracia ha generado tal fragmentación de la sociedad en minorías –que reclaman todas sus derechos y, con ello, chocan unas con otras– que el bienestar de la mayoría ha quedado en entredicho. Eso hace que la democracia sea percibida como un sistema ineficaz de conciliación de intereses y los ciudadanos volteen a ver a figuras que coquetean con el autoritarismo o, de plano, lo enarbolan. El ejemplo más contundente de ello lo tenemos del otro lado de nuestra frontera norte, donde el aspirante presidencial republicano Donald Trump lleva meses rompiendo todas

las reglas de la prudencia que suele caracterizar a la clase política estadunidense. El empresario no ha tenido pudor en mofarse de minorías étnicas y hacer comentarios sexistas, sino además ha expresado que buena parte de su política exterior la hará abjurando de la apertura económica hacia el mundo, que ha propugnado Estados Unidos, y bombardeando a todo aquel que él considere una amenaza para su país. Pero Trump no es un caso único de alguien que se vuelve popular mientras da rienda suelta a su talante autoritario. El pasado fin de semana, los austriacos estuvieron a punto de elegir como presidente de esa nación a Norbert Hofer, político de extrema derecha. El Partido de la Libertad de Austria (FPÖ, por sus siglas en alemán) habrá perdido esta vez las elecciones, pero sus ideas xenófobas avanzaron tanto en el contexto de la crisis antiinmigrante de Europa que el país ha quedado dividido en dos. En Filipinas, el mandatario electo del país, Rodrigo Duterte, hizo campaña prometiendo que mataría a miles de criminales para acabar con

el problema de la inseguridad. Duterte difícilmente bromea cuando dice eso. Siendo alcalde de la ciudad de Davao, se reportó la existencia de escuadrones de la muerte que ajusticiaban a presuntos delincuentes. Cuando se le preguntó a Duterte si era cierto que él había mandado matar a 700 personas, dijo que no. La cifra, corrigió, era mil 700 y que a algunos de ellos los había matado personalmente. En campaña, aseguró que en sus primeros seis meses de gobierno mataría a 100 mil criminales, cuyos cuerpos tiraría a la bahía de Manila para que engorden los peces. Luego de que fue elegido Presidente, el 9 de mayo, le han salido imitadores. El alcalde de Cebú, una ciudad de 2.5 millones de habitantes, ofreció una recompensa en efectivo, equivalente a mil dólares, a cualquier ciudadano que mate un criminal. Las críticas que la Iglesia católica filipina ha hecho contra Duterte le han valido amenazas del Presidente electo, quien juró desenmascarar la

hipocresía de los jerarcas religiosos por tener amantes y autos regalados por políticos. En Turquía se ha visto el ascenso de un presidente moderadamente islamista, Recep Tayyip Erdogan, que acaba de ordenar el cese del primer ministro del país para reemplazarlo por un aliado que le asegure la aprobación de reformas que expandirían los poderes de la Presidencia. Y aunque en el referéndum que tendrá lugar en un mes los británicos no votarán por un nuevo líder, sí estará en la boleta la decisión sobre permanecer en la Unión Europea o abrazar el nativismo que, junto con el autoritarismo, está recorriendo el mundo. A casi ocho años del estallido de la crisis económica mundial, la democracia de corte occidental y sus subproductos, la globalización y el multilateralismo, no han ofrecido salidas. Por eso las soluciones que entrañan la fuerza por encima del debate comienzan a vislumbrarse como un espejismo para sociedades fragmentadas y ansiosas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Chocan el INE y TEPJF por la fiscalización Fricciones. El tribunal electoral ha dictado sentencias que van contra la normatividad del INE sobre la correcta acreditación de candidatos

cuartoscuro

Ángel Cabrera

Ordenan a PGR disculparse con Jacinta. Un

Tribunal Colegiado sentenció a la PGR a disculparse con Jacinta Francisco Marcial, condenada hace 10 años por el secuestro de seis agentes federales. Según la decisión judicial, la PGR debe reparar el daño provocado a la mujer y difundir que es inocente del delito del que se le acusó en 2006. / Redacción

Durante el actual proceso electoral, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) han protagonizado varios desencuentros con los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por temas como fiscalización y candidaturas independientes. El 6 de abril pasado, debido a que los candidatos de Morena en Zacatecas, David Monreal, y en Durango, José Guillermo Favela, incumplieron con la entrega de sus informes de gastos de precampaña, los consejeros del INE decidieron cancelar su registro. El partido de izquierda impugnó ante el TEPJF, cuya resolución decidió regresarles la candidatura a los dos aspirantes de Morena, con el argumento de que su única falta fue entregar de forma extemporánea sus informes de precampaña. La decisión de los magistrados impactó en el curso de la elección en 14 entidades, debido a que, aunque los candidatos de otros estados omitieron presentar sus informes de gastos de precampaña, la sentencia del Tribunal les permite continuar en la contienda. En su resolución, el tribunal señala que “por una formalidad que tiene trascendencia la presentación

Los últimos dos casos El INE cancela el registro de dos candidatos de Morena por incumplir con los informes de gastos de precampaña. El partido impugna y logra que el tribunal electoral les regrese la candidatura por considerar que la entrega tardía del reporte no merece la sanción máxima de perder el registro.

La verdad de las cosas es que estoy perdiendo la capacidad de asombro frente a las sentencias del Tribunal” Marco Antonio Baños Consejero electoral

extemporánea del informe correspondiente a gastos que hubiera habido en la etapa de precampaña, no se trata, pues, de una falta absoluta, por lo que como consecuencia la sanción máxima, esto es la pérdida del registro correspondiente, pues, parece desproporcionada”.

El INE negó el registro a 10 aspirantes ciudadanos a la Asamblea Constituyente por incluir firmas de apoyo irregulares. El tribunal ordenó días después registrar de forma inmediata a los aspirantes sin revisar la autenticidad de las firmas y copias de credenciales que las validan.

Independientes

El segundo choque entre los magistrados del tribunal y los consejeros del INE ocurrió hace una semana, cuando el TEPJF ordenó registrar a 10 candidatos independientes a la Asamblea Constituyente de la CDMX porque cumplieron con la entrega de más de 73 mil firmas. Inicialmente, el INE les negó el registro a los aspirantes, porque durante la revisión de las más de 73 mil firmas se detectaron irregularidades como el respaldo con credenciales de elector de otros estados, personas encarceladas o fallecidas. La sentencia ordenó al INE registrar de forma inmediata a los 10 aspirantes ciudadanos.


Miércoles 25 de mayo de 2016

efe

En breve

EL CAIRO

Confusión en torno al vuelo Egyptair

efe

Fuentes del comité de investigación egipcio del siniestro del avión afirmaron que los análisis forenses iniciales de pequeñas partes de cuerpo humano, no más grandes que la palma de una mano, apuntan a una explosión, algo que fue negado poco después por el director del Instituto de Medicina Forense.­ / efe

BOGOTÁ

Desaparecen más periodistas

especial

Diego D’Pablos y Carlos Melo, de la cadena de noticias local RCN, desaparecieron en las últimas horas en una región conflictiva de Colombia que es controlada por las guerrillas ELN y las FARC, cuando buscaban enCatatumbo información sobre el secuestro de la corresponsal de El Mundo, Salud Hernández.­ / EFE

MIAMI

Deshielo revive cerveza antigua La cervecera de Miami Concrete Beach Brewery lanzó la cerveza artesanal La Tropical, la más antigua de Cuba, que recrea la fórmula original de sus fundadores en 1888. De estilo “lager” y color ámbar, dominó el mercado cervecero de la isla caribeña, hasta que dejó de producirse en 2008 por falta de fondos. / EFE

global I 24horas PUEBLA

19


miércoles 25 de mayo de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

X-Men: Apocalipsis se apodera de Snapchat con filtros de los personajes para tus fotos y videos Google quiere que seas científico

tecno

El buscador lanzó Science Journal, una app que usa los sensores de tu teléfono para recabar los datos de tus experimentos

DILOENSEÑAS De acuerdo al INEGI, 0.62% de los mexicanos tiene dificultades para escuchar y, además de la discriminación y exclusión que sufren, el mayor problema al que se enfrentan tiene que ver con la comunicación, pues debido a que la gran mayoría de ellos no aprendió su lenguaje natural desde la infancia, en la edad adulta ven afectado su desarrollo cognitivo, educativo, social y laboral. De ahí fue que surgió Dilo en Señas, un proyecto basado en la idea de “defender los derechos humanos de las personas sordas y permitirles una educación bilingüe”, diseñado principalmente para niños sordos pequeños, pero al que todos pueden acceder. Rocío Garza, una de las principales creadoras de este proyecto, cuenta a 24 HORAS que la aplicación nació a partir de su experiencia laboral con un compañero sordo, y aunque la idea surgió desde mediados de 2015, no fue sino hasta diciembre de ese mismo año que se pudo concretar, posicionándose en tercer lugar de Aplicaciones Educativas en México desde la primera semana.

89 señas se incluyen en esta primera versión

Con videos interactivos y retos para sumar puntos, la app de Dilo en Señas te permite jugar mientras aprendes el Lenguaje de Señas Mexicano

JUEGA, APRENDE Y AYUDA

Dilo en Señas reta a los pequeños

Facebook

Da más vida a sus 140 caracteres

Cambiará políticas de sus tendencias

Para mejorar la experiencia y retener a sus usuarios, la red social anuncia cuatro modificaciones que impactarán en los 140 caracteres de un tuit. Si sentías que la red te limitaba , eso se acabó: próximamente ni las fotos, ni los videos, ni los GIF ocuparán espacio; tampoco lo harán las menciones a otros tuiteros; además, ya podrás retuitear tus propios contenidos y hacer que sean visibles para todos tus seguidores.

Tras ser acusado de censura y sesgo político en las publicaciones que despliega como destacadas, la red social ha decidido cambiar sus políticas. Esto a pesar de señalar que “las tasas de inclusión de temas conservadores y liberales en las historias eran prácticamente idénticas”. El personal de Facebook será sometido a más controles y supervisión para “minimizar el riesgo” de sesgo en los casos en que hay que hacer un juicio humano.

especial

Twitter

(y no tan pequeños) a relacionar una determinada seña con tres imágenes diferentes, con el propósito de que, a partir de las asociaciones, vayan descubriendo y aprendiendo su significado. Así, mientras se familiarizan con el Lenguaje de Señas Mexicano, los pequeños ejercitan su memoria y su capacidad visual, además de que son ellos mismos quienes conocen y llevan seguimiento de su aprendizaje, pues la aplicación les permite ir sumando puntos.

Aunque caminar es uno de los ejercicios más simples y recomendados por los médicos, si lo haces sabiendo cuántos pasos das por día te retarás a ti mismo y a tus amigos.

Strava Run

Con el GPS, la app reconocerá si estás caminando o corriendo, y te da la opción de compartir tus resultados en las redes.

LOS RETOS

En esta primera versión, la aplicación sólo cuenta con 89 señas, distribuidas en siete categorías. Sin embargo, ha sido muy bien recibida, pues además de que “está facilitando que los niños, tanto sordos como oyentes, empiecen a aprender conceptos en LSM, muchas personas adultas también se están interesando por la aplicación: en cuatro meses tenemos más de 24 mil descargas y ha sido instalada en más de 19 mil 300 dispositivos Android y más de cuatro mil 700 cuentas de Apple”, informó Garza. La directiva añadió que “debido al buen recibimiento de la aplicación, estamos justo en un proceso de transformación para convertirnos en una asociación, además de que haremos una segunda versión”, concluyó.

Argus

Aparte de medir tus pasos diarios, te informará de la cantidad de agua que tomas día con día y los alimentos que consumes.

Podómetro

Con esta herramienta vas a poder medir tus pasos, los kilómetros que recorriste, las calorías quemadas.

Weather Run

especial

veces se ha descargado

Angélica Montiel Flores

Conoce la previsión del tiempo, que te dirá si es recomendable salir a caminar o correr, y analiza la velocidad y constancia a la que realizas ambas actividades.

MyFitnessPal

Además de medir tus pasos, en esta app puedes agregar los alimentos que consumes, tu peso, talla y altura para crear una dieta.

Moves

especial

24 mil

El reto es caminar

De las más conocidas para registrar tus pasos, ya sea si estás corriendo, si vas en bicicleta o, incluso, si hiciste una parada. Te conecta para recibir recompensas .

especial

AYUDA A ESCUCHAR,

zona APPS


Miércoles 25 de mayo de 2016

24horas puebla

21

showbiz

Reconocido

En cuatro años, J Balvin se ha hecho acreedor a múltiples premios, entre ellos un Grammy Latino, cuatro Premios Lo Nuestro y tres Premios Billboard de la Música Latina.

VA POR UN

REGGAETÓN

Discografía

SOFISTICADO J Balvin no cree en la fama, pero sí en la posibilidad de hacer historia reivindicando el reggaetón. Hace una década, el colombiano inició dicha labor y, desde hace cuatro, se ha convertido en la cabeza de una nueva generación de exponentes que han revolucionado ese género. “El solo hecho de ser colombiano y triunfar en un género nacido en Puerto Rico me hace privilegiado”, señaló durante una conferencia de prensa donde promovía el video de su nuevo sencillo, Bobo, que a 10 días de su estreno ya ha alcanzado más de 35 millones de vistas en Vevo. “En mi propuesta están incluidas las raíces boricuas, pero también las mías (colombianas), y claro que venimos a cambiar el color y la percepción del reggaetón, en el sentido y la forma de las líricas”, agregó. Balvin afirmó que el reggaetón ha dejado de ser una moda para convertirse en un género consolidado en la industria musical latinoamericana. “Va (el reggaetón) a tener más fuerza

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Todo tiene principio y fin

H

Grabó a dúo con Justin Bieber la canción Sorry.

porque los artistas que lo interpretan ya adquirieron más conciencia, no he vuelto a escuchar reggaetón vulgar; por el contrario, ahora es más fresco, más elegante, yo diría sofisticado”, apuntó. Para el músico, una muestra de ese empoderamiento del género se ve reflejada en la invitación que le hicieron para participar en la ceremonia inaugural de la Copa América Centenario, donde compartirá escenario con Jason Derulo y el grupo Magic!, el 3 de junio, en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. “Estoy contento porque podré ir a saludar a los muchachos (los jugadores), y como juega mi tierra, estar al pendiente”, comentó, y añadió que aunque no es un apasionado del futbol, llegar a la Copa América es el resultado de mucho trabajo. “No soy Santo, soy el menos santo de todos, pero eso sí, trato de tener un buen corazón y la energía empieza a fluir”, dijo el también coach del programa La voz México.

El precio de la fama

an hecho todo tipo de comentarios sobre la salida de Joaquín LópezDóriga, pero lo cierto es que los que trabajamos en los medios sabemos que nada es eterno, que los programas empiezan, terminan o siguen sin ti. Independientemente de lo que se ha publicado, marcó un estilo en el periodismo; quienes lo conocen le pusieron el Teacher porque les ayudó y les enseñó el oficio. Todos tenemos cosas buenas y malas, pero si no supiera hacer su tra-

Internacional

bajo no hubiera durado tantos años. Además, permanecerá en los medios en otros espacios. Televisa debe poner orden en su programación, porque tiene tres plataformas y se ha hecho bolas. Por un lado está Univision, luego la cadena abierta y Blim, pero pareciera que no se han puesto de acuerdo y no hay una estrategia firme. No puede ser que los contenidos pasen primero en Estados Unidos, luego en México y al final en Blim. ¿Quién va a pagar por un contenido

que ya pasó por televisión abierta? Los productores aún no se organizan, pues tendrán que hacer dos o tres proyectos por año y no tienen tantas historias a la mano. Por ejemplo: estrenaron la serie Yago en Univision, y la quitaron porque consideraron que la temática era muy fuerte. Sin embargo, la productora Carmen Armendáriz dice que hay que recordar que es serie y no telenovela. Primero les dijeron que la pasarían a Unimás porque ahí es donde transmiten las series, pero a la mera hora decidieron que se quede en Univision, así que se estrenará nuevamente el 30 de mayo a las 10 de la noche. Iván Sánchez y Gaby de la Garza son los protagonistas y tienen escenas de pasión candentes. La idea es mostrar contenidos distintos y un productor de Televisa no se manda solo, pues debe pasar por varios filtros antes de salir al aire, entonces ¿por qué la confusión? Carmen cree que apenas se está experimentando con las series y están buscando un equilibrio. Yago tendrá dos temporadas de 20 capí-

especial

Natalia Cano

Tiene tres álbumes en su haber: Real, El negocio y La familia.

tulos y una de 25, pasará por Blim a mediados de junio y en agosto por televisión abierta… Realidad aumentada es la serie que protagoniza Christian Ferrer, acompañado de Juan Diego Covarrubias. Trata la historia de un genio que padece Awsperger; y también harán una serie sobre Blue Demon, donde el protagonista será Tenoch Huerta… Carlos Slim hijo presentó en Cinépolis Plaza Carso la serie La hermandad, que se estrena el 2 de junio por Claro Video. Paz Vega, quien es parte del elenco, comentó que estuvo en Cannes y conversó con Gael García, con quien hará cine, además de que hizo una película con Cecilia Suárez. Andrés Vázquez, director de Claro Video, dijo que La hermandad representa un cambio en la producción. La televisión está creciendo más que nunca y las plataformas de streaming son las más vistas, pues

especial

La estrella colombiana de la música urbana, J Balvin, actuará el 3 de junio en la ceremonia inaugural de la Copa América Centenario en EU

los videos están disponibles en casa, en el celular o en una tablet. La hermandad aborda la historia de una persona a la que le han arrebatado a su familia y se venga; es ficción mezclada con suspenso y romance. En el elenco están Manolo Cardona, Paz Vega, Stephanie Cayo y Noé Hernández. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Miércoles 25 de mayo de 2016

FALTAN

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

72 DÍAS

Afinan detalles. El Aeropuerto Internacional de Río cambió su aspecto de cara a los Juegos Olímpicos y casi duplicó su capacidad de pasajeros para el evento deportivo. También agregó 100 tiendas para los turistas que asistan. Un punto importante de su actualización fue un equipo para agilizar el control de abordaje y la revisión de pasaportes.

Liga de

poco debut de canteras

Hasta la Jornada 4 del Clausura 2016 debutaron tres canteranos en total, cifra que contrasta con los 31 que hicieron su presentación en el mismo período del Torneo Apertura 2005. Los tres debutantes representan la cifra más baja en la historia de los torneos cortos.

parecido, pero diferente

Situación similar a Inglaterra Home Grown Players se llama la regla que obliga a cada equipo de la Premier League a tener, al menos, a ocho jugadores formados en una academia dentro del Reino Unido, sin importar su nacionalidad. Cada club debe tener como mínimo esa cantidad de Sub-21 para darle continuidad al trabajo de los jóvenes.

MX Enrique Bonilla declaró que cada equipo debe tener, al menos, ocho mexicanos al momento de su primer registro con la Femexfut

La Asamblea de Dueños de la LigaMX se reunió por última ocasión en las instalaciones de la colonia Roma y fue muy polémica, pues se eliminó el límite de extranjeros dentro de la Primera División. Además, cada conjunto debe tener al menos a ocho mexicanos en su convocatoria para cada partido. “Pensamos que esto ayudará a que los jugadores mexicanos se desarrollen y beneficiará a las selecciones menores”, dijo Enrique Bonilla, pre-

1, 398

jugadores de fuerzas básicas han debutado en torneos cortos, un promedio de 36 por campeonato

sidente de la Liga MX. En el campo podrán estar hasta 10 no nacidos en México, lo que significa “que desaparece el límite de extranjeros”, explicó el directivo. Los ocho jugadores a los que se refiere tendrán que ostentar la nacionalidad mexicana al momento de su primer registro en la FMF, para que puedan ser considerados como parte del proyecto de desarrollo deportivo del futbol mexicano. Con dicha medida, en un partido cualquiera de temporada, incluso Liguilla, podrán estar hasta 20 jugadores extranjeros en la cancha. Esto se parece mucho a la Premier League, pero allá todos son jugadores de la comunidad europea y no le afecta a sus selecciones. Otro de los temas que se trataron en la reunión de los propietarios fue la convocatoria de aquellos que sean requeridos para los Juegos Olímpicos. “Está acordado que todos los clubes van a prestar a los jugadores al equipo nacional, y se establece que habrá cuatro fechas donde los mismos no participarán con sus clubes, pero existe la posibilidad de que en algún momento dado en las Jornadas 1 y 2 sean prestados a sus equipos”, sostuvo Bonilla al término de la asamblea. / Redacción

ESPECIAL

extranjeros EQUIPOS A LA VENTA

Todos pensamos que esta disposición ayudará a que los jugadores mexicanos se desarrollen y beneficiará también a las selecciones menores” Enrique Bonilla Pdte. LigaMX

Bonilla dio a conocer que la familia López Chargoy ha puesto en venta al club Jaguares. Por su parte, Televisión Azteca pidió prórroga de un año para vender al club Morelia y así cumplir con el compromiso de desaparecer la multipropiedad en el futbol mexicano.

NO NACIDOS EN MÉXICO POR EQUIPO En el futbol mexicano se ha permitido una gran presencia de “extranjeros”. Aquí los de cada club: EQUIPO jugadores

América 12 Atlas 7 Chiapas 9 Cruz Azul 13 Dorados 8 Guadalajara 2 León 9 Monterrey 10 Morelia 10

EQUIPO jugadores

Pachuca 11 Puebla 8 Pumas 11 Querétaro 11 Santos 8 Tigres 12 Tijuana 13 Toluca 8 Veracruz 8

Isaac Brizuela – Estados Unidos – México Miguel Ponce – Estados Unidos – México


dXT I 24horas PUEBLA

Miércoles 25 de mayo de 2016

Latitudes

23

Alberto Lati

@albertolati

De Lisboa a Milán

Los universitarios no hicieron valer su condición de locales y perdieron en tanda de penales su pase a semifinales de Libertadores

Arturo Palafox

La noche en Ciudad Universitaria presagiaba un triunfo de Pumas, con un Estadio Olímpico abarrotado para el duelo de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores, ante el ecuatoriano Independiente del Valle. El inicio para los felinos fue prometedor cuando vino un pase filtrado para Sosa por la banda derecha, entró al área y su remate venció a Librado, para hacer estallar a la afición con el primero de los universitarios. No habían pasado ni dos minutos cuando Sosa repitió la dosis. Una calca del primero y Pumas ya casi tenía el

pumas pumas

tiempo, el silbante tuvo que mediar tras los reclamos de los visitantes. Al inicio de la segunda mitad, el panorama parecía aclararse para los locales al minuto 55, cuando Luis Ayala fue expulsado por una dura entrada sobre Sosa. Sin embargo, Júnior Somoza aplicó un auténtico quitarrisas al anotar de tiro libre al 65’, lo que provocó que, al final, todo se definiera en penales, que abrió Independiente acertando. Pero cuando llegó el turno de Sosa, éste falló; luego el cuadro ecuatoriano la metió, Hibert Ruiz emparejó, pero Palacios no detuvo el siguiente y se acabó el sueño libertador de los mexicanos.

2-1 independiente del valle

Goles: i. sosa 16’, 18’, j. somoza65’ Global : 3-3 penales: 3-5

boleto en sus manos. Pero después de las anotaciones los de la UNAM perdieron la posesión de la pelota, aunque se beneficiaron por la poca profundidad del rival ante una media cancha errática. Al medio

Los favoritos avanzan en el Roland Garros

Resultados de ayer

reuters

Mientras el serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal lucieron en su debut en Roland Garros, el británico Andy Murray se veía obligado a contrarrestar el fuerte oleaje al que le sometió el checo Radek Stepanek. El escocés se vio forzado a terminar su duelo -que fue interrumpido la víspera por falta de luz cuando perdió los dos primeros sets- ganando el tercero y encarrilado el cuarto. Con el susto en el cuerpo se había ido a dormir el número dos del mundo ante el genio heterodoxo de

Roland Garros

Fácil. Djokovic no tuvo problemas para superar a Yen-Hsun Lu.

Stepanek, que le puso una trampa en cada raquetazo y lo tuvo contra las cuerdas. Pero finalmente Murray logró vencer por 3-6, 3-6, 6-0, 6-3 y

N. Djokovic 6-4, 6-1, 6-1 Y. Lu A. Murray 3-6, 3-6, 6-0, 6-3, 7-5 R. Stepanek R. Nadal 6-1, 6-1, 6-1 S. Groth J. Tsonga 6-3, 6-4, 6-4 J. Struff T. Berdych 6-3 , 6-2, 6-1 V. Pospisil D. Ferrer 6-1, 6-2, 6-0 E. Donskoy D. Thiem 3-6, 6-2, 7-5, 6-1 I. Cervantes R. Bautista 6-3, 6-3 ,6-1 D. Tursunov J. Isner 6-7, 7-6, 7-6, 7-5 J. Millman S. Robert 6-4, 6-2, 1-6, 7-5 K. Anderson

7-5, en tres horas y 41 minutos. Tras derrotar en la final de Roma a Djokovic y en semifinales de Madrid a Nadal, el británico dejó algunas dudas en su debut parisiense. Todo lo contrario al número uno del mundo, Djokovic, que apenas tembló contra el taiwanés Yen-Hsun Lu. / EFE

reuters

Pumas la tuvo, y la dejó ir D

ecía Francis Bacon que “una persona que quiere venganza, deja sus heridas abiertas”. Bajo ese entendido es evidente que la herida sufrida por el Atlético en 2014 se ha mantenido supurante y sólo cicatrizará una vez que se ejecute idéntica afrenta al causante: el Real Madrid. Porque la actual hegemonía colchonera por encima de los Merengues apenas tiene precedentes en más de un siglo de rivalidad, pero es difícil que se le interprete como tal. Está el trauma de la final perdida en 2014 y 10 partidos posteriores con una escasa victoria madridista; se dio casualmente (o quizá empecinadamente) para eliminarlo de la siguiente Champions League con el gol de Javier Hernández: el derbi en España se ha pintado a rayas rojiblancas, pero en Europa conserva un inmaculado blanco. A propósito de frases célebres, Jorge Luis Borges clamaba que “el olvido es la única venganza y el único perdón”, justo lo último que imaginamos en el discurso de Diego Simeone al plantear esta nueva guerra de guerrillas: ni olvido, ni perdón; el Atlético está salivando desde que supo que podía comer merengue en Milán. Si tuvieron que transcurrir 59 ediciones para que dos equipos de la misma ciudad disputaran una final de Liga de Campeones, sólo ha sido necesario esperar una centena de semanas para que eso se repitiera y nada menos que con los mismos sinodales: un regalo del destino para el Atlético, con el

riesgo de perder otra final contra el rival vecino (una derrota en el máximo partido, ya es irreversible; dos implicarían psiquiatra a perpetuidad). Así que se jugará en Milán, pero inevitablemente se volverá a Lisboa. Unos por la sádica caída ahí padecida al minuto 94 y por la urgencia de redención. Otros, conscientes del martirio que significa enfrentar a sus vecinos y apegados a la épica que les permitió escapar de un ataúd ya varios metros bajo tierra. El Atlético de 2014 era más equipo, mas la diferencia radica en que el actual no llega mermado por las lesiones y parece dominar todavía mejor los guiones ideados por ese cineasta gore que es Simeone. Al tiempo, este Madrid tiene más equilibrio que aquél (tanto explorar, para hallar la panacea en Casemiro, cuya mayor virtud es la practicidad), aunque emerge lastrado por un año de inestabilidad; el pro, la opción de reivindicarse que encontraron los jugadores con Zinedine Zidane; el contra, los pesares de otro ciclo de mala planeación. ¿Quién es el favorito? Siempre que se juegue en Europa, el Real Madrid…, justo como está más cómodo el Atlético, que torna sus limitaciones en fortalezas: agazapado en alguna cueva indochina, dispuesto a utilizar agua de coco como suero y listo para convertir a Milán en Vietnam. El Padrino aconsejaba degustar en frío el platillo de las venganzas: imposible, seguramente admitiría Mario Puzo, en la cocina del futbol.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.