año I Nº 153 I puebla de zaragoza
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
Jueves 26 de mayo de 2016
Ejemplar gratuito
agencia es imagen
gali se compromete con los indígenas
agencia es imagen
puebla P. 10
Reconocimiento. National Geographic Traveler premió al gobernador Rafael Moreno Valle y al arquitecto Toyo Ito por la construcción del Museo Internacional del Barroco, quienes junto al embajador de Japón y el director de la fundación Japón en México sembraron en la explanada principal del museo tres árboles de cerezos puebla P. 12
La Comisión Permanente interviene ante presunto fraude al Soapap
especial
Que investiguen a Blanca, pide Congreso local Evidencia. Documentos en poder de esta casa editorial prueban la participación de la exalcaldesa en el timo al Soapap.
AFirma lozano alarcón
Después de que 24 Horas Puebla develara la lista de operadores electorales foráneos del PRI, el vocero del PAN en Puebla dijo que esto revela que los priistas están “desesperados” puebla P. 6
hoy Escriben
presionan el voto en puebla
Paso a paso
Exhiben coacción de prospera aEl condicionamiento nivel nacional del
Así fraguó la hoy abanderada a la mini su negociazo a costa del organismo público P. 4 y 5
especial
usan mapaches por desesperación
Tras vincularla en una truculenta venta de predios al organismo, diputados locales aprueban exhorto. Panistas aseguran que concesión de agua fue producto de mal manejo administrativo de la ex alcaldesa puebla P. 4 y 5
A la tierra del diputado Alejandro Armenta Mier, los recursos ya llegaron” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4
se ha otorgado una importancia desmedida a oaxaca, puebla y veracruz” pascal beltrán del río P. 8
programa social a cambio de sufragios en favor de Alcalá Ruiz fue ventilado en Punto de Partida puebla P. 8 y 9
Este 5 de junio, el gobernador Rafael Moreno Valle se juega su futuro político” arturo luna silva P. 9
24horas I puebla
2
Jueves 26 de mayo de 2016
: Segunda : curso
: mirada I todo por la pasión
: ¿SErÁ?
capacitan a jueces de paz
La solicitud del representante del PRI ante el Consejo General del INE, José Carlos Ramírez Marín, para que atraiga la elección de la entidad poblana forma parte de su estrategia para judicializar los comicios. Sabedor de que no tendrá ningún Carlos cauce su petición, el diputado fedeRamírez ral priista sólo pretende dejar un antecedente que después pueda utilizar para abultar el expediente que presentará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo que el PRI y su representante no saben es que el equipo de la coalición Sigamos Adelante ha dado un paso adelante en la estrategia jurídica para evitar el tribunal. ¿Será?
La labor que realizan los jueces de paz evitará congestionar el Sistema de Justicia, dijo el gobernador Rafael Moreno Valle al participar como invitado en el curso de Actualización de Jueces de Paz del Estado de Puebla. Durante el encuentro reconoció su trabajo: “El hecho de que los hayan elegido demuestra que son hombres y mujeres honorables con vocación de servicio público”. El mandatario destacó que ser juez de paz en una comunidad no es tarea fácil, por lo que es necesario que se preparen de manera constante para brindar un mejor servicio a los ciudadanos. Finalmente, Rafael Moreno Valle los invitó a redoblar esfuerzos y resolver de manera práctica y justa aquellos conflictos que se encuentren en sus manos, para evitar la saturación del Sistema de Justicia. Acompañó al Ejecutivo el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Roberto Flores Toledano./ Redacción
Aunque se mantiene como líder de zona, el equipo de Pericos también sufre las inclemencias del tiempo. Para mantener la racha ganadora, una cuadrilla de trabajadores protege el diamante de juego, como sucedió en el primer encuentro de la serie contra el Águila de Veracruz; un cuidado que, a pesar de ser efímero, se hace por la pasión al juego. Es cierto, el clima está intratable... Pericos, también. / Redacción
Reflejos tardíos
: en el portal el sitio de puebla en 1863 El duro sitio francés que le siguió a la gloriosa batalla de 1862 es narrado por la pluma de Pedro Ángel Palou.
indispensables de hoy Vive informado y al día con las cinco notas más importantes. Lee con tu smartphone el código QR y ¡entérate!
5
las
El PRI pretendió sorprender con una estrategia orientada a capitalizar el descontento por el servicio de agua potable. Sus estudios revelaron que es un tema sensible, a pesar de las condonaciones y la devolución de dinero a los usuarios. Primero, Blanca sembraron la mina en un medio de Alcalá comunicación nacional, pero para su mala suerte salió a la luz el entramado de un presunto fraude que se cometió en contra del Soapap. Así pues, se confirma que la candidata Blanca Alcalá Ruiz o sus asesores incumplieron un principio básico de una campaña electoral: tener claridad de los cadáveres que hay en el clóset. ¿Será?
archivosimagen
De ser cierta la versión que comenzó a difundirse sobre la supuesta renuncia del dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, a su liderazgo y a la campaña de Blanca Alcalá Ruiz, entonces el tricolor tiene sus días contados. Para nadie era un seJorge creto las diferencias que mantiene Estefan con el coordinador de la campaña, Alejandro Armenta Mier, pero su salida representaría una ruptura con la misma abanderada y el yerno de ésta, Edgar Chumacero. En radio pasillo circuló el rumor de que el diputado federal pretende lavarse las manos ante la inminente derrota, otros especulan que no le quedó otra opción ante la cerrazón que enfrenta todos los días. ¿Será?
archivo / agencia es imagen
Labor pasada por agua
archivo / agencia es imagen
Houston, tenemos problemas
archivo / agencia es imagen
archivo / agencia es imagen
Petición fallida
violencia degénero Mujeres de entre 15 y 25 años son las más vulnerables a ser violentadas por sus parejas; entérate de más en nuestro sitio.
de
El recurso que no fue
Óscar Aguilar
El Instituto Nacional Electoral descartó ayer que el diputado federal por el distrito de Zacapoaxtla, Hugo Alejo Domínguez, rebasara los topes de campaña en 2015. La resolución será clave en el pleito jurídico que inició el priista Óscar Aguilar González, quien impugnó esa elección federal.
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Más en nuestro sitio online
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
@QuintaMam
Vívelas
Trasládate a nuestra página
COORDINADORA EDITORIAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
DIRECTORA COMERCIAL
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
DULCE LIZ MORENO
KAREN PONCE
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
4
PUEBLA
Pronóstico. Protección Civil informó que habrá lluvias por la tarde–noche de hoy, con posibles tormentas eléctricas y granizadas
JUEVES 26 DE MAYO DE 2016
LA QUINTA COLUMNA
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMAM
Los Mapaches ya Llegaron al Triángulo Rojo
L
a Operación Pozole está montada en Acatzingo. (El nombre es lo de menos:OperaciónRatónLoco, Operación Manitas Calientes, Operación Armenta en el Desierto…). A la tierra del diputado Alejandro Armenta Mier, coordinador de campaña de Blanca Alcalá Ruiz, los recursos ya llegaron. Fuentes dignas de crédito aseguran que hace unos días fueron transportados, en las tradicionales maletas, algo así como ocho millones de pesos para que sean repartidos el domingo 5 de junio. Leyó usted bien: el mismo personaje que se ha venido quejando cotidianamente de que el pobrecito PRI enfrentará una Elección de Estado, ha sido el artífice de la tan mentada operación. Por lo pronto, Carlos Alberto Valdez, presidente municipal de Acatzingo, compró con dinero black (o sucio) 35 radios de comunicación con repetidora para los taxistas locales. El regalo no es gratuito. A cambio de los radios –que son mejores que los que usan los policías del municipio–, los trabajadores del volante estarán al servicio de los mapaches priistas que coordinarán el acarreo de votantes a las casillas, la compra de votos y, si se requiere, el robo de urnas. Al más viejo estilo priista. Los radios fueron entregados por el propio presidente municipal hace unos días. En el trascendental acto de mapachería estuvieron presentes, faltaba más, el propio señor alcalde –que es un incondicional de Armenta Mier–, el titular de Obras Públicas, el regidor de Gobernación y el director de Seguridad Pública. Los emocionados taxistas (véase la foto que acompaña esta columna) casi rompen en llanto al saberse parte de la multicitada Operación Armenta en el Desierto. Algo más: las facturas de los radios no saldrán a nombre del partidazo. NidelAyuntamientodeAcatzingo. Las facturas saldrán a nombre de una asociación de taxis local. Volviendo a los ocho millones,
De camisa azul, el presidente municipal
Los radios de los mapaches.
Los taxis para la Operación Armenta en el Desierto
éstos serán repartidos en los municipios aledaños e involucrados en el famoso Triángulo Rojo. AlejandroArmenta,queyafuealcalde de Acatzingo y ahora es diputado federal por Tepeaca, tiene una casa de gestión en su patria chica. Vea el hipócrita lector: Sus oficinas están a sólo cinco metros del local en el que se encuentra el Comité Municipal del Instituto Electoral del Estado, mismo que está a sólo tres metros de la casa del regidor de Gobernación. De hecho, el propietario de la casa en la que se ubica el IEE se llama Juan García: un médico de Acatzingo que es amigo de Alejandro Armenta y trabaja en el PRI municipal. En otras palabras: el IEE se encuentra en otro Triángulo Rojo, pero local. Los vecinos –qué curioso– no quieren que la oficina sea custodiada por las fuerzas armadas, pese a que la papelería que se usará el día de la elección ya se encuentra ahí. (¿Usted qué haría si fuera vecino de tan finísimas personas?).
“Concesión de agua es culpa de Alcalá” EFECTO. DEBIDO A LOS MALOS MANEJOS DEL SOAPAP CUANDO EN ÉSTE BLANCA ALCALÁ RUIZ FUNGÍA COMO PRESIDENTE EJECUTIVA DE SU CONSEJO, FUE QUE EL MUNICIPIO CONTRATÓ A UNA EMPRESA CONCESIONARIA GUADALUPE JUÁREZ
El Partido Acción Nacional (PAN) responsabilizó a la candidata de la coalición PRI-PVEM-PES, Blanca Alcalá Ruiz, de que el municipio tuviera que recurrir a una empresa concesionaria para prestar el servicio de agua potable en la zona metropolitana de debido a su “mala gestión” cuando fue presidenta ejecutiva del Consejo Directivo del Soapap y de su toma de decisiones durante su trienio como alcaldesa de la capital poblana. A su vez, el exgobernador Mario Marín Torres, fue el presidente del consejo de administración de 2005 a 2011, por lo cual los dos fueron señalados por el albiazul como culpables, al considerar que su administración en el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla obligó a la administración municipal a “tomar medidas drásticas”. Lo anterior fue expuesto por el vocero del PAN, Javier Lozano Alarcón, quien fue acompañado por el delegado del Comité Ejecutivo Nacional de esta fuerza política, Marcelo García Almaguer, y el secretario general con licencia, Mario Riestra Piña. Además, los panistas acusaron a la senadora con licencia de no mostrar interés por mejorar la prestación del servicio en su periodo como alcaldesa (2008-2011) a diferencia de lo que hizo el abanderado de la alianza Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, quien emprendió una serie de medidas cuando fungía como edil de la ciudad de Puebla. Señalaron que Alcalá Ruiz incluso habría dejado una deuda de 901. 8 millones de pesos cuando en 2008 era de 268.6 millones de pesos, es decir, un incremento 335%. “Una vez más podemos ver el nepotismo, abuso de autoridad, fraude y enriquecimiento ilícito por parte de la candidata. Hoy nos estamos enterando que no solamente se dedicó al servicio público, sino también
La concesión del agua ha resultado un negocio, los menos beneficiados son los poblanos. XPensandoEnTodos @ Vertice102”
Operación en familia
El tema del agua potable fue el robo del sexenio. Hoy están pagando más quienes menos tienen. XPensandoEnTodos” @SOYBLANCAALCALÁ Candidata priista
3
13 de agosto de 2009 Alta Publicidad, empresa en la que participa Telmo Muñoz, presunto prestanombres de Blanca, compra un predio a 170 pesos el metro
4
14 de diciembre de 2009 Le vende al Soapap el predio en 5 mil 400 pesos el metro
La clave con que Blanca Alcalá supuestamente ganó casi 12 millones de pesos en un solo movimiento radica en su hermano Miguel Ángel, así:
1 18 de febrero de 2008
Blanca toma posesión de la presidencia municipal de Puebla
2 1 de marzo de 2008
Miguel Ángel, arquitecto hermano de Blanca, comienza a trabajar en el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) como subgerente y asesor en la Dirección General, a cargo de Eduardo Macip
a hacer negocios en lo obscurito, y esa simulación y manera de ejercer la política en el servicio público, de todo el poder político y todo el poder económico es precisamente lo que no queremos que regrese a Puebla”, aseveró el vocero del PAN. SOAPAP FUE LA CAJA CHICA DEL PRI: PAN
Ante los medios de comunicación, los panistas rechazaron los señalamientos del tricolor al calificar como “fraude del siglo” el proceso de licitación para elegir a la empresa concesionaria del servicio de agua potable. Lozano Alarcón reviró al Revolucionario Institucional al indicar que el procedimiento se hizo conforme a la ley y –dijo– que la ley fue iniciativa del PRI y el PVEM, la cual incluso retomó su ahora líder nacional,
Manlio Fabio Beltrones cuando era legislador federal. Además calificó como un “abuso” la forma de administrar el Soapap por parte de los priistas y señaló e n particular a Alcalá Ruiz al asegurar que vio al organismo operador como su “caja chica”, ya que hizo mención de la investigación de 24 Horas, en la que se da a conocer que la exedil utilizó a un prestanombres para comprar y vender un predio con sobrecosto al organismo operador de agua, ya que esta persona lo habría adquirido por 850 mil pesos, para posteriormente venderlo al Soapap en 11 millones 878 mil 366 pesos. Tras la rueda de prensa ante los medios de comunicación poblanos, el senador panista organizó otra conferencia en el Senado de la República, donde expuso esta información ante los comunicadores.
PUEBLA I 24HORAS
Jueves 26 de mayo de 2016
Alejandro Armenta Mier, coordinador de campaña de Blanca Alcalá Ruiz, evitó hablar del supuesto fraude en el cual estaría involucrada la abanderada tricolor a la gubernatura por la venta irregular de un terreno, cuando era alcaldesa de Puebla y presidenta ejecutiva del consejo del Soapap. —¿Forma parte de la guerra sucia?, ¿es verdad?, ¿se está investigando?, ¿de qué se trata? —Preguntó la reportera de 24 Horas al también diputado federal. “Nuestra candidata fue la única que presentó su 3de3 en la primera semana en la que iniciamos campaña; los poblanos saben que Blanca Alcalá ha puestoenlaopiniónpúblicasus bienes y los ha hecho públicos porque no tiene nada que ocultar”, respondió. La reportera volvió a preguntar sobre el supuesto fraude: un predio de valor catastral máximo de 50 mil pesos lo vendió en 26.9 millones y,
5
7 de junio de 2011 Banorte publica que Soapap pagó en total 11.9 millones
CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Diputado local perredista
Que quede claro que no soy defensora de Blanca pero me parece lamentable que se pida investigar su caso en este tiempo electoral” SOCORRO QUEZADA TIEMPO Lideresa estatal PRD
Es increíble la ambición y la corrupción de esta señora. No es posible que los poblanos no se den cuenta de la política que tenemos”
Están sacando los trapos al sol y lo que están demostrando tanto la candidata del PRI como del PAN están hasta el cuello”
ARTURO LOYOLA Militante del sol azteca
GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Líder de Morena en Puebla
Evade jefe de campaña el tema Soapap tras hacer una rebaja, lo cobró en 11.9 millones de pesos– vía el presunto prestanombres Telmo Muñoz. Sin embargo, el legislador se salió por la tangente al asegurar que la información estaba “manipulada”, aunque no señaló directamente al periódico. —Sin embargo, no utiliza el nombre de Blanca Alcalá para hacer estos trámites (compra irregular del terreno), sino el de Telmo Federico Muñoz, ¿ustedes estarían a favor
7
14 de febrero de 2011 Último día de Blanca Alcalá como alcaldesa de la capital de Puebla
8
22 de febrero de 2011 Miguel Ángel se va del Soapap
9
18 de julio de 2011 El catastro calcula que el predio vale 50 mil pesos, máximo
de que se investigue para deslindar responsabilidades? —Se le insistió. “Nosotros no tenemos ningún problema. Hay algunos medios de comunicación en Puebla que tú conoces muy bien donde manipulan la información y, por cierto, son medios de comunicación gratuitos que se reparten en todas las calles y a toda la población. Se reparten millones, millones de ejemplares en las plazas públicas, tú sabes a qué me refiero”, contestó.
Por otra parte, pese a que dos diputados priistas avalaron la propuesta y dos más se ausentaron durante su votación, Armenta Mier, calificó como “el robo del siglo” la concesión del servicio de agua potable en la zona metropolitana de Puebla, que fue aprobada por el Congreso de Puebla en septiembre de 2013. Aseguró que la concesión fue “una maquinación política y económica” orquestada por un grupo de funcionarios y el gobernador.
“Sólo son mentiras del morenovallismo” ”Mentiras” y “falacias” del morenovallismo. Así calificó el coordinador de diputados federales priistas por Puebla, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, el supuesto fraude en el que incurrió la candidata priista Blanca Alcala Ruiz al comprar y vender al Soapap un terreno a sobreprecio millonario durante su gestión como presidenta de la capital, con ayuda de prestanombres. “Es una más de las mentiras y campañas de información que pretenden hacer concretamente los morenovallistas. Es una más de las falacias (del PAN)”, declaró en entrevista telefónica. Giorgana Jiménez dijo que el trienio de Alcalá Ruiz estuvo marcado por la transparencia, y prueba de ello fue la aprobación de sus cuentas públicas que se realizó durante “la administración de este gobernador”. / MARIO GALEANA ESPECIAL
6
7 de mayo de 2010 Le hace una rebaja al Soapap y le deja el metro a 2 mil 375
Todos (los diputados de la Comisión) coincidimos; se debe revisar algo tan claro y tan burdo como lo que sucedió con el terreno”
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
REDACCIÓN
5
MARIO GALEANA
El Congreso de Puebla exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) investigar y fincar responsabilidades por la compra a sobreprecio de un terreno que presuntamente la candidata por el PRI a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, adquirió y revendió a través de un socio suyo al Soapap con ayuda de un prestanombres durante su trienio como alcaldesa de Puebla (2008-2011). La diputada panista Patricia Leal Islas dijo que existen “por lo menos 12 casos más documentados” relacionados a transacciones irregulares durante la gestión de Alcalá Ruiz y de otras administraciones, por lo que explicó que la Fiscalía deberá investigar las irregularidades administrativas del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y
Congreso solicita investigar la transacción del terreno Alcantarillado de Puebla (Soapap) desde 2005 a la fecha. Durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente, Leal Islas afirmó que en 2010, el Soapap –que mantenía entonces a Alcalá Ruiz como presidenta ejecutiva y al exgobernador Mario Marín Torres como presidente del consejo de aministración– adquirió un terreno para perforar un pozo y abastecer de agua la capital, que tuvo un costo de 11 millones 878 mil 366 pesos, pese a que éste tenía un precio máximo de 100 mil pesos. De acuerdo con una investigación
realizada por 24 Horas, el Soapap adquirió el terreno a sopreprecio millonario a Telmo Federico Muñoz Cuoto, socio y supuesto prestanombres de Alcalá Ruiz. El terreno, que tiene una superficie de 5 mil metros cuadrados, fue comprado en primera instancia por la empresa Alta Publicidad de Puebla SA de CV a Elías Enrique Morales Garcilazo y María de Jesús Palacios Hernández por la cantidad de 850 mil pesos. Alta Publicidad posee como accionista a Muñoz Cuoto, quien hoy es inversionista de la empresa Nacozari
Gasolinera, de la cual Alcalá Ruiz posee 25% de las acciones, según reconoció la candidata en su declaración patrimonial presentada ante la iniciativa ciudadana 3de3. A principios de 2010, Alta Publicidad revendió el terreno al Soapap por 26 millones 979 mil 420 pesos, sin embargo, en mayo de ese mismo año el costo se redujo a 11.8 millones, puesto que el pozo de agua ubicado en el inmueble sólo tenía capacidad de abastecer 15 litros por segundo y no 60 litros por segundo, como se establecía en el convenio de
compra-venta inicial. El Congreso de Puebla exigió a la Fiscalía fincar responsabilidades por esta irregularidad, después de que Leal Islas presentara un exhorto a nombre de la bancada del PAN, y éste fuera avalado por seis votos a favor y uno en contra, durante la sesión ordinaria de ayer. La medida parece haber tomado por sorpresa al PRI y a su aliado en el Congreso, el Verde Ecologista (PVEM), puesto que el coordinador de la fracción parlamentaria de este partido, Juan Carlos Natale López, se ausentó a la sesión de ayer, y el diputado priista Pablo Fernández del Campo acudió con un notable retraso. “Ya basta de que se utilice el Soapap como una bandera política. Lo que pedimos es que se deslinden las responsabilidades”, sostuvo Leal Islas al término de la sesión.
24horas I PUebla
Jueves 26 de mayo de 2016
Samuel Alexis Chacón Morales
María Angélica Mondragón Orozco
“Una alucinación, visita de foráneos”
Olga María Esquivel Hernández
Alfredo Anaya Orozco
mario galeana
Con antifaz tricolor Monroy es la lideresa de la madriguera donde se planea hacer lo necesario para llevar votos a Alcalá
Juan Adrián Ramírez García
Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela
Carolina Monroy del Mazo
Roberto Correa Estrada
José Luis Orozco Sánchez
Julieta Fernández Márquez
María Verónica Muñoz Parra
Mario Sánchez Carvajal
Eric Fernández Ballesteros
Shantall Zepeda Escobar
María Soledad Sandoval Martínez
Alejandro Medina Custodio
“PRI trae mapaches por desesperación” respuesta. para lozano alarcón, el objetivo de estos operadores foráneos es inhibir la participación en urnas y captar votos a través de dinero guadalupe juárez
Así se repartieron
Luego de que 24 Horas Puebla diera a conocer la lista de 16 mapaches electorales de seis estados del país que envió la dirigencia nacional del PRI a la entidad para operar a favor de la priista Blanca Alcalá, el PAN consideró que es una muestra de la desesperación del tricolor, aunque aseguró que eso los obliga a cuidar aún más la elección. Así lo señaló el vocero de Acción Nacional (PAN), Javier Lozano Alarcón, quien abundó que el objetivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es disminuir la brecha entre los candidatos punteros Blanca Alcalá Ruiz y Antonio Gali Fayad “dando dinero e inhibiendo a que salgan a votar” los ciudadanos, lo cual beneficiaría al tricolor. Un mapache electoral puede definirse como una persona que trabaja para un partido político y utiliza recursos públicos para llevarlos a comunidades y decirle a los pobladores que deben votar por cierto candidato. En conferencia de prensa, el senador añadió que también esperan la injerencia de gobernadores de otros lugares, como el priista Eruviel Ávila Villegas del Estado de México, quien podría enviar a grupos para orquestar algún movimiento que incida el día de los comicios. “Hay que estar muy atentos. En esta desesperación que tienen al ver que van atrás están echando mano
En 11 distritos del estado se encuentran los “captadores” de votos: Distrito
Ganador elección local de 2013
Operadores asignados
Huauchinango
Coalición Puebla Unida (PAN-PRD-Nueva Alianza-Compromiso por Puebla)
1
Puebla Unida
1
Puebla Unida
2
Puebla Unida
2
Tecamachalco
Puebla Unida
2
Teziutlán San Martín Texmelucan Puebla capital (2 distritos)
Cuautlancingo
Nuevo distrito
1
San Andrés Cholula
Puebla Unida
1
San Pedro Cholula
Puebla Unida + candidatura común con Partido Social de Integración
1
Atlixco
Puebla Unida
2
Tehuacán
Puebla Unida y PRI
2
de estas prácticas”, agregó Lozano Alarcón la mañana de ayer. “No caeremos en provocaciones”
Aseguró que el blanquiazul estará muy atento de vigilar y no caer en provocaciones, por lo que exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a prestar atención el 5 de junio por la posible comisión de delitos electorales como la compra de votos por parte de los operadores del PRI que arribaron a Puebla. El también coordinador de campaña de José Antonio Gali Fayad pidió a los ciudadanos emitir su voto con libertad y no dejarse intimidar por las acciones del tricolor.
Esta casa editorial reveló en su edición de ayer que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI habría enviado un grupo de 16 priistas de distintos estados para la operación de estrategias como promoción del voto y movilización a favor de la candidata Blanca Alcalá Ruiz, lo cual incluiría acarreos y compra de votos en 11 distritos donde hay una alta penetración panista y/o una alta competencia entre el albiazul y el tricolor. Dentro del grupo mencionado se encontraría la secretaria general del CEN priista, Carolina Monroy del Mazo, quien operaría en el distrito de San Martín Texmelucan.
El PRI de Puebla calificó como “descabelladas” y “alucinaciones” las versiones periodísticas que revelan la llegada de 16 mapaches electorales que, encabezados por la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, Carolina Monroy del Mazo, buscan operar las estrategias de promoción del voto y movilización a favor de la candidata Blanca Alcalá Ruiz. En entrevista, la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE), Rocío García Olmedo, dijo que la llegada de diputados federales y locales, expresidentes municipales y funcionarios estatales del Estado de México, Michoacán, Chiapas, Guerrero, Jalisco y Tabasco, que fue revelada por 24 Horas Puebla en su edición de ayer, forma parte “de toda la guerra sucia” que el PAN ha realizado en contra de Alcalá Ruiz. “El león cree que todos son de su condición. Como cuando (los panistas) eran priistas ellos lo hacían, entonces piensan que todavía se pueden hacer esas cuestiones. La política ya es distinta. La política se conduce de manera diferente a cuando se conducía cuando todos esos amigos que nos levantan falsos eran priistas”, sostuvo. De acuerdo con fuentes ligadas al PRI, los 16 operadores están repartidos en 11 distritos electorales de Puebla donde el blanquiazul posee una estrategia de operación sólida o, en su defecto, donde la competencia entre ambos partidos se vislumbra cerrada. Incluso, Monroy del Mazo se encarga de la operación del voto en el distrito de San Martín Texmelucan, donde resultó ganadora la coalición Puebla Unida (PANPRD-Panal-Compromiso por Puebla) durante la jornada electoral del 2013. —¿Es cierto que la misma secretaria general del CEN del PRI coordinará la movilización en
Entiendo que hay desesperación en el PRI, pero hay que dejar que sean los poblanos a través del voto libre quienes decidan” carlos martínez amador Diputado local del PRD
“La ciudadanía no está motivada de salir a votar; sólo el voto del PRD, Morena y Ana Teresa será libre” Socorro quezada Lideresa estatal del PRD
“Le decimos a la gente que no vendan su voto, que aunque tomen lo que les den, voten de manera libre” gabriel biestro Líder estatal de Morena
San Martín Texmelucan? —Eso es totalmente descabellado. En tanto, el coordinador de diputados priistas de Puebla en San Lázaro, Victor Manuel Giorgana Jiménez, dijo que la presencia de Monroy del Mazo para operar el acarreo, la coacción y compra de votos a favor de Alcalá Ruiz es una “alucinación”. “Es una más de las mentiras y campañas de información que pretenden hacer concretamente los morenovallistas (...) Me parece que fuman de la marihuana que está por legalizarse por cuestiones médicas. “Cada quien interpreta a su conveniencia la presencia de amigos priistas del CEN. (Pero) esos cuates (el PAN) están ansiosos porque se legalice la mota. Es una verdadera alucinación”, declaró en entrevista telefónica.
archivo agencia es imagen
6
Deslinde. La secretaria del CDE del PRI calificó la presencia de operadores foráneos en favor de Alcalá como “una idea descabellada”.
puebla I 24horas
Jueves 26 de mayo de 2016
Afina INE detalles rumbo a comicios notimex
archivo agencia es imagen
El consejero presidente de la Junta Local del INE, Marcos Rodríguez del Castillo, informó ayer que a 47 días de operativo en campo han entregado el 99.80 por ciento de nombramientos a funcionarios de casilla y capacitado a 50 mil 706 ciudadanos, lo que representa un avance de 99.75%. Indicó que los 16 vocales ejecutivos del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad analizaron los preparativos para la jornada electoral del 5 de junio.
archivo agencia es imagen
Coordinar. El trabajo entre institutos electorales es sostenido.
archivo agencia es imagen
Verificar. Se ha llevado a cabo la revisión de la lista nominal.
archivo agencia es imagen
Supervisar. Paso cumplido, la inspección de bodegas.
Definir. El listado nominal registra a 4.2 millones de ciudadanos.
7
24horas I PUebla
8
Bitácora
Jueves 26 de mayo de 2016
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
ABC > OPV
L
a semana pasada apunté en este espacio que, entre los estados que tendrán elecciones el domingo 5 de junio, se ha otorgado una importancia desmedida a Oaxaca, Puebla y Veracruz. Y no es que esas entidades no sean muy relevantes en población, extensión territorial y presupuesto. Por supuesto que lo son. Sin embargo, en cuanto a su peso respecto del futuro político inmediato del país –para ser más específico, respecto de la elección presidencial de 2018–, Oaxaca, Puebla y Veracruz no pesan tanto como otras. Recordemos que en los comicios presidenciales más recientes, esas 3 entidades no han estado del lado del ganador. Al menos no juntas. Vicente Fox perdió Oaxaca en 2000; Felipe Calderón perdió Oaxaca y Veracruz en 2006 y Enrique Peña Nieto perdió los tres estados en 2012. En cambio, esos tres presidentes ganaron su respectiva elección en otras tres entidades que también irán a las urnas el 5 de junio: Aguascalientes, Baja California y Chihuahua. No sólo eso: esos tres estados significaron una diferencia sustancial de votos sobre el segundo lugar en cada una de esas votaciones presidenciales. En Aguascalientes, Baja California y Chihuahua, Fox sacó 273 mil 164 votos sobre Francisco Labastida. Esto significó 11.33% de los dos millones 409 mil 992 sufragios de diferencia con que ganó la elección presidencial de 2000. Para Felipe Calderón, los votos de ventaja que obtuvo sobre López Obrador en 2006 en esas tres entidades fueron 641 mil 424, 175% más de la cifra por la que lo rebasó a nivel nacional. Y en el caso de Enrique Peña Nieto fueron 495 mil 963 votos los que obtuvo de ventaja sobre López Obrador en esos mismos tres estados. Esto es, 14.89% de los tres millones 329 mil 785 sufragios con que superó al segundo lugar en todo el país. En cambio, ¿qué significaron Oaxaca, Puebla y Veracruz para los ganadores de las elecciones presidenciales de 2000, 2006 y 2012? Puras pérdidas: en los tres estados, Fox tuvo una desventaja neta de 94 mil 54 votos, mientras que la de Calderón fue de 319 mil 404 y la
de Peña Nieto, de 147 mil 531. En Oaxaca, Puebla y Veracruz los candidatos presidenciales de 2018 pueden esperar, en el mejor de los casos, una división de votos entre tres o incluso cuatro fuerzas políticas. Desde luego tendrán que pelear esas entidades, pero el diferencial con el que ganarán o perderán allí será francamente insignificante. En cambio, las fuerzas políticas que mayor presencia tienen en Aguascalientes, Baja California y Chihuahua pueden aspirar a sacar en esos estados una ventaja considerable sobre su más cercano perseguidor. Así ha sido en las tres elecciones presidenciales más recientes. No sólo eso: en ninguna de esas elecciones el ganador ha perdido en esos tres estados, como tampoco lo ha hecho en otros seis: Coahuila, Colima, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán. Por eso, si las elecciones del 5 de junio van a servir para atisbar el futuro, creo que es mucho más trascendente lo que ocurra en Aguascalientes, Baja California y Chihuahua que lo que suceda en Oaxaca, Puebla y Veracruz. Tal vez los primeros tres estados den menos (malas) noticias de alcance nacional que los tres últimos, pero el peso de aquéllas en cómo se deciden las presidenciales ha sido mucho mayor hasta ahora. Buscapiés En un documento elaborado para su 36 periodo de sesiones, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dice que la región necesita un “cambio estructural” en su modelo de desarrollo. No cabe duda que Latinoamérica es la región con mayor desigualdad en todo el mundo, pero no sé a qué se refiere la Cepal cuando habla de su modelo de desarrollo. Para cambiar algo, hay que saber qué es. En los últimos 25 años, el subcontinente ha probado, según yo, distintos modelos de desarrollo; para simplificar, el “neoliberal” y el “bolivariano” para los pueblos de estos países, con iguales resultados. Lo que América Latina necesita es combatir la corrupción, promover la innovación, crear empleos, implantar el Estado de derecho y apostar por finanzas públicas sanas que mantengan a raya la inflación, el peor impuesto que pueden ponerle a los pobres.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Testimonio. Joaquina Márquez reveló la operación. Ella ha recibido durante 18 años los apoyos del programa federal.
Exhiben a Prospera en cadena nacional mario galeana
El condicionamiento del programa Prospera a votar a favor de Blanca Alcalá Ruiz quedó exhibido en cadena nacional. Durante el programa Punto de Partida, conducido por Denise Maerker, Televisa recopiló testimonios de beneficiarias y videos donde se documenta que trabajadores de Prospera han amenazado a los afiliados del programa para apoyar a Alcalá Ruiz. Joaquina Márquez, beneficiaria de Prospera, dijo que las vocales del programa federal obligan a las titulares a afiliarse al PRI. Además, refirió, las vocales tienen por objetivo reunir a 15 mujeres para promover el voto en favor de la candidata priista. En Pantepec, Jannete del Carmen Trejo declaró a Televisa que, desde noviembre pasado, las autoridades de Prospera sustituyeron a las vocales que no militaban en el PRI. “Dijeron que esos nombres había arrojado el sistema. (Pero) todas las que son priistas son las que se quedaron”, reveló. Jannete aseguró también que trabajadores del programa federal han convocado a reuniones referentes a Prospera, pero que en realidad se ha tratado de eventos proselitistas de Alcalá Ruiz. Mario Cruz Santiago, enlace municipal de Prospera en Pantepec, dijo que las vocales obligan a los beneficiarios a entregar una copia de la credencial de elector bajo la amenaza de ser eliminadas del programa en caso de negarse. Maricela Canchola, beneficiaria y vocal de Prospera en esa misma región, señaló que, por negarse a
condicionamiento. beneficiarias señalan que han sido presionadas para votar a favor de blanca
Seguimiento. La investigación fue presentada en el programa Punto de Partida.
“Las vocales están manejando que debemos de afiliarnos”
“Anduvieron invitando a una reunión de Prospera que no era; era de la candidata Blanca”
joaquina márquez Beneficiaria
jannete del carmen Ex vocal de Prospera
operar a favor del PRI y Alcalá Ruiz, la encuesta donde se evalúan sus condiciones económicas y de vida fue alterada. “Dice que tengo refrigerador, cuando no tengo. Dicen que cocino con gas, cuando en realidad cocino con carbón. Inclusive dicen que tengo horno de microondas, cuando usted ve que no es así. Yo no quise obligar a la gente (a votar por Alcalá Ruiz)”, le dijo a la reportera Vanessa Job. En el reportaje transmitido la noche del martes, el coordinador médico regional de El Seco, Iván Herrera, aseguró también que conforme avanza el proceso electoral
las familias han dejado de acudir a las clínicas de salud. Esto, debido a que los operadores de Prospera no desean que los médicos les recuerden a las titulares del programa que los beneficios no pueden ser condicionados por el voto en favor de la candidata priista. De acuerdo con un oficio difundido por Televisa, el secretario de Salud en Puebla, Salvador Escobedo Zoletto, advirtió a la coordinadora nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos, que el más reciente indicador de asistencia de mujeres embarazadas beneficiarias del programa a su control prenatal indicaba
puebla I 24horas
Jueves 26 de mayo de 2016
Detrás de las denuncias de maestros que han sido cambiados de plaza por no apoyar al candidato Antonio Gali Fayad se encuentra el alfil que el ex gobernador Mario Marín Torres posee al interior del magisterio poblano. Cutberto Cantorán Espinosa, quien hasta hace poco más de un mes era delegado estatal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), dirige el movimiento de maestros que han denunciado supuestos actos de hostigamiento por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En imágenes transmitidas la noche del martes, durante el programa Punto de Partida, conducido por Denise Mearker, se observa a Cantorán Espinosa y un grupo de maestros acusar los supuestos actos de persecusión en su contra, ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). Cantorán Espinosa es uno de los operadores de Marín Torres al interior del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Él fue, de hecho, secretario general de la Sección 23 de este sindicato. Con la creación de Nueva Alianza (Panal), la ex lideresa sindical Elba Esther Gordillo exigió a Cantorán Espinosa renunciar al PRI –donde ha militado a lo largo de toda su carrera– para ser adherido a las filas del partido turquesa. mario galeana
Después de que Televisa exhibiera en cadena nacional el condicionamiento del programa Prospera por votos en favor de Blanca Alcalá Ruiz, el coordinador de la campaña priista, Alejandro Armenta Mier, aseguró que el tricolor y su candidata no desean votos que partan de delitos electorales. En conferencia de prensa, el también diputado federal priista se mostró evasivo ante el reportaje que la comunicadora Denise Mearker exhibió en su programa Punto de Partida la noche del martes. “No queremos ningún voto al margen de la ley, como decía (Luis Donaldo) Colosio. Nos apegamos al derecho y no queremos ningún tipo de voto de esta manera”, dijo de manera escueta. Pese a que en reiteradas ocasiones una baja de 60%, lo que aumenta el riesgo de muerte materna. Escobedo Zoletto señaló a Hernández Olmos que, de la misma manera, las madres de menores de 5 años no han llevado a sus hijos a vacunar, lo que aumenta el riesgo de una enfermedad. El 19 de febrero, según documentos a los que tuvo acceso la cadena nacional, el director general de Coordinación y Vinculación de Prospera, Celestino Calderón Martínez, informó a la coordinadora estatal del programa, Graciela Juárez García, que “como medida precautoria ante un posible condicionamiento
Alfil marinista, tras profes que acusan hostigamiento
garganta profunda
arturo luna silva
gar_pro@hotmail.com
RMV ante el 5 de junio: matar o morir archivo agencia es imagen
mario galeana
9
Operador. Cantorán Espinosa, de pie, dirige el movimiento de docentes que señalan fueron removidos de sus cargos por no apoyar a Gali Fayad.
Tenemos la obligación y la libertad de impulsar acciones para que haya una libre militancia” cutberto Cantorán Exdelegado del Conafe
Sin embargo, Cantorán Espinosa se opuso a la incorporación partidista y se mantuvo como aliado político del ex gobernador priista. Aunque desde el inicio de su campaña la candidata del PRI-PVEM-
PES se ha deslindado férreamente de la figura de Marín Torres, las imágenes difundidas en cadena nacional dan cuenta de que los operadores políticos del ex mandatario estatal se encuentran sumados a la plataforma política de Alcalá. Cantorán Espinosa fue, a su vez, diputado federal por el PRI durante la LVIII Legislatura. Desde marzo de 2013, fue delegado del Conafe en Puebla hasta el 6 de abril pasado, cuando alegó “motivos personales” para dimitir a su cargo y, de esta forma, sumarse a la campaña de Alcalá Ruiz
Armenta se hace de la vista gorda ante coacción de voto
se preguntó al coordinador de campaña de Alcalá Ruiz si se solicitaría una investigación ante la coacción del voto exhibida en televisión, Armenta Mier eludió las preguntas y aseguró, en cambio, que en Puebla se vive una “elección de Estado”, como ha sostenido el PRI a lo largo de las últimas semanas.
“Vivimos una elección de Estado, y en una elección de estado se controla el OPLE, a los ministeriales, y se coopta a los medios”, dijo. “En una elección de Estado lo que sucede frecuentemente es que se limitan los derechos políticos, como el hecho de que un maestro que vive y trabaja en la mixteca poblana, y que por presiones y amenazas y este tipo de corruptelas es trasladado hasta la Sierra Norte”, aseveró. El priista recordó la detención de un tráiler con reporte de robo que contenía propaganda de Alcalá y aseguró que ésta era una prueba más de la intromisión del gobierno del estado en el proceso electoral.
político electoral”, se acordó la emisión de “apoyos monetarios sin la certificación de corresponsabilidad en Salud para los bimestres marzoabril y mayo-junio”. Durante el programa conducido por Denise Maerker, también fueron exhibidos los videos donde se observa a Teresa Idelfonso, titular de atención de Prospera en el municipio de Zaragoza, convocar a un grupo de beneficiarias para “hablar bien de Peña Nieto y de Blanca Alcalá porque es el proyecto”. También fue difundido un video donde el coordinador general de Prospera, Edmundo Lecona Apa-
ricio, y un puñado de operadores de Alcalá Ruiz son increpados por beneficiarios del programa en la comunidad El Rincón, en el municipio de Tlacuilotepec, en una reunión convocada para presionarlos a respaldar a la candidata priista. En entrevista con Televisa, el abogado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reprobó el comportamiento de la delegación de Prospera en Puebla, al afirmar que “el secretario (José Antonio) Meade lo ha dicho muy claro: no se puede condicionar la entrega de beneficios sociales, en detrimento del libre ejercicio de los derechos políticos”.
No queremos ningún voto al margen de la ley, como decía Colosio” alejandro armenta mier Coordinador de campaña del PRI
E
ste 5 de junio, el gobernador Rafael Moreno Valle se juega su futuro político y en esta apuesta no hay medias tintas. Si Tony Gali gana e incluso arrasa, el mandatario poblano tendrá un amplio abanico de oportunidades y mantendrá una fuerte aspiración presidencial para 2018 o más adelante; si no, todo se acaba. El 6 de junio, Moreno Valle estará en el cielo o en el infierno; no hay lugar para el limbo en su apuesta política. Como estratega exitoso que ha demostrado ser, quiere un triunfo por más de 10 puntos a favor del candidato de la alianza “Sigamos Avanzando”, de PAN, Panal, PT, y Pacto de Integración Social (PSI). De ser así, demostraría que es la persona indispensable, protagonista, para ese partido, esté o no en la boleta dentro de dos años. Si gana, sumará tres victorias contundentes frente al poderoso aparato priista (2010, 2013 y 2016), porque todo mundo habla de la “elección de Estado” en Puebla, pero pocos reflexionan que del otro lado no están mancos y que desde Los Pinos se apuntaló a Blanca Alcalá. No es fácil enfrentar el poder presidencial, aunque sea indirectamente. Una victoria contundente de la alianza que propone la continuidad del proyecto morenovallista sería además el mejor escaparate para que el hoy gobernador se reubicara en el escenario nacional y, con mucha seguridad, haría variar la percepción de que, en la carrera presidencial, él está detrás de Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del expresidente Felipe Calderón, y del líder nacional albiazul, Ricardo Anaya Cortés. Una victoria este 5 de junio de su proyecto, significaría también un gran triunfo, hacer morder el polvo a los magnos señores priistas: Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patrón y César Camacho Quiroz, que apoyaron, al menos de palabra, a la senadora con licencia. Hoy los números favorables a la opción morenovallista han despertado el interés de los otros dos aspirantes presidenciales del PAN. No es extraño que Anaya de repente haya volteado hacia acá, pues ve certidumbre de triunfo y busca colgarse una medalla; Margarita Zavala ha expresado quejas por no
ser invitada a Puebla a tomarse la foto con Gali, como recogió este miércoles la columna “Templo Mayor” de Reforma. Aunque muy remota, existe la otra posibilidad: se ha comenzado a configurar la judicialización de proceso comicial, camino que también este miércoles comenzó seriamente a andar el PRI con la solicitud ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de que sea atraída la elección. De ahí que Rafael Moreno Valle haya decidido pisar el acelerador a fondo, para no dar margen a la judicialización, pues en un pleito poselectoral las cosas se salen completamente de su ámbito de control y su influencia no llega a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. No es una casualidad que, desde el arranque de la campaña, con aseo y cuidado en las formas y horarios, Moreno Valle haya realizado ya 25 visitas a zonas de la capital poblana y a diversos municipios, en donde de manera personal supervisa el trabajo, va apretando tuercas, regañando a quien no da resultados y conociendo de primera mano el sentir de la gente, así como el día a día de los operadores. Son públicas sus visitas a Calpan, Zacapoaxtla, la Unidad Habitacional La Margarita, Xiutetelco, Mixtla, Xayacatlán de Bravo, Zacatlán, por poner ejemplos de abril, y Venustiano Carranza, Cuautlancingo, Teziutlán, Tepeyahualco, Santa María Xonacatepec, Huejotzingo, las unidades Agua Santa y San Bartolo; Huehuetlán El Chico y Huehuetla, en mayo. Moreno Valle tiene ante sí la oportunidad de graduarse como el mejor operador electoral del PAN y uno de los mejores del país. Si gana, bien podría ir a la boleta presidencial de 2018 o mirar hacia la coordinación de senadores del PAN en la LXIV Legislatura, en septiembre de ese año, o incluso a la presidencia nacional panista, donde sería el primer líder que comenzó carrera en otro partido, y, desde ahí, ver al futuro con un profundo suspiro de tranquilidad. En caso contrario, reitero, no habrá siquiera escala en el limbo. Es un asunto de matar o morir, del todo o nada. Así de grande, la apuesta y el reto este 5 de junio para quien logró echar al PRI de Casa Puebla y busca ir a contra historia con aquello de que “gobernador no pone gobernador”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24horas I PUebla
Jueves 26 de mayo de 2016
Apoyo total en Felipe Ángeles: Gali gira. el candidato de sigamos adelante ratificó que brindará beneficios a todos los habitantes
El candidato Tony Gali recalcó que creará la Subsecretaría de Atención a los Pueblos Indígenas para garantizar el desarrollo de este sector y brindarles mayor certidumbre a los pobladores del municipio General Felipe Ángeles. Al visitar la junta auxiliar de Santa Úrsula Chiconquiac, Gali Fayad subrayó que la población indígena merece ser atendida con sensibilidad y por ello trabajará por quienes más lo requieren, de afuera hacia adentro, en las juntas auxiliares de cada región. El candidato de la coalición sostuvo que en Felipe Ángeles es prioridad brindar apoyo al campo con más semilla y fertilizante, además de un seguro para proteger los cultivos ante posibles fenómenos climáticos. Refrendó que sus 22 compromisos, firmados ante notario, están concentrados en las familias poblanas y su progreso. El candidato de Sigamos Adelante dijo que para garantizar el bienestar de la niñez poblana se realiza-
Serafín castro
Huixcolotla. En la Central de Abasto.
Mi pioridad será brindar apoyos al campo con más semilla y fertilizante, además de un seguro para proteger los cultivos ante el cambio climático” La población indígena merece ser atendida con sensibilidad y por eso trabajaré por ellos, por quienes más lo requieren” Tony Gali Candidato Sigamos Adelante
rán exámenes preventivos gratuitos en todo el sector salud en menores de cero a seis años, se equipará con computadoras cada preescolar de la entidad y se brindarán uniformes en primarias y secundarias. Comentó que para alentar a las mujeres emprendedoras se duplicará el presupuesto del programa Crédito a la Palabra; para que las madres trabajadoras puedan dejar a sus
Cariño. Recibe una gran bienvenida por parte de los simpatizantes.
hijos en lugares seguros, se creará la Red Estatal de Estancias Infantiles y se promoverá el salario igualitario al interior de su administración. Al evento asistieron Carlos Navarro, dirigente estatal de PSI; los diputados locales Jorge Otilio Hernández, Ignacio Mier y Mario Rincón, así como los ciudadanos Leonardo Gómez Octaviano, Carlos Alejandro Valdez y Pablo Morales, entre otros.
En Chietla, Blanca Alcalá garantiza más carreteras
Mejorar la movilidad
Al respecto, la aspirante tricolor especificó que reconstruirá la carretera que comunica a Chietla y crea-
Apoyo al comercio
Unas horas antes, en la cabecera municipal de Huixcolotla, el candidato de la megacoalición en una reunión con comerciantes anunció que realizará los trámites para regularizar el terreno que alberga la Central de Abasto y así brindar escrituras a los locatarios, para que tengan certeza jurídica y vivan tranquilos.
Daremos un impulso verdadero a esta región con la puesta en marcha de proyectos de apoyo para los cañeros” blanca alcalá ruiz Abanderada PRI-PVEM-PES
redacción
Para la dirigencia estatal de Morena como para su abanderado a la minigubernatura de Puebla, Abraham Quiroz Palacios, los rojos y los azules –PRI y PAN– están jugando sucio al sacar “sus trapos al sol” durante el proceso electoral. Además, señalaron que los dos partidos punteros están condicionando programas federales y estatales para coartar el voto de los poblanos a favor de sus respectivos candidatos: Blanca Alcalá Ruiz por la alianza PRI-Verde EcologistaEncuentro Social, y Tony Gali, de la coalición Sigamos Adelante, encabezada por Acción Nacional. Por separado sostuvieron que presentarán una serie de denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en contra de los abanderados y de los institutos políticos referidos. Por el lado del Revolucionario Institucional, señaló Abraham Quiroz, se ha condicionado el programa federal Prospera para pedir el voto a favor de Alcalá Ruiz. Mientras que por Acción Nacional se utiliza el programa de fotomultas y se ejerce presión sobre los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para que emitan su sufragio a favor de Gali Fayad. Además, Gabriel Biestro, dirigente estatal de Morena, acusó que de acuerdo con el conteo que realiza el partido la candidata del PRI y el abanderado del PAN rebasaron el tope de gastos de campaña, por lo que también este aspecto se integrará a la denuncia. “Por supuesto que el INE debe intervenir; es necesario (...) también la Fepade, basta que se haga de la vista gorda (...) Lo que deben hacer el INE y la Fepade es decir ‘aquí estoy’, que no se vuelvan omisos. Vamos a tomar cartas en el asunto”, concluyó el candidato de Morena.
abanderadatricolor. Participa en la cambia
cortesía cde del pri
Un impulso verdadero para esta región, a través de la reconstrucción de la carretera y la puesta en marcha de proyectos de apoyo para cañeros, ofreció Blanca Alcalá Ruiz, candidata del PRI, PVEM y Encuentro Social al gobierno de Puebla, durante un recorrido realizado por el municipio de Chietla. “Tengan la certeza de que venimos a hacer compromisos con ustedes; de entrada, resolver lo antes posible el tema del aire acondicionado en su mercado”, afirmó al recalcar que trabajará en solucionar temas estratégicos, como los caminos y carreteras que comunican la región con el resto del estado.
Mujeres. Todo para ellas.
cortesía sigamos adelante
redacción
INE y Fepade deben meter mano: Quiroz
Mixteca. La candidata tricolor participó en el mercado de trueque del municipio, además de asegurar que apoyará en mejorar las oportunidades de trabajo.
rá verdaderos proyectos de apoyo para la gente de la zona: “Apoyos para los cañeros, lo que necesitan para acceder a una mejor condi-
ción de vida, mejor precio, mejor indemnización, inclusive a quienes en algún momento dado van terminando su vida laboral”, manifestó la
Durante un recorrido por las calles de este municipio, donde se realizó la tradicional “cambia” o mercado de trueque, Blanca Alcalá expuso que trabajará para generar mayores oportunidades para los jóvenes. “Ya no queremos que se vayan a Estados Unidos, queremos que se queden en su tierra, que se sientan orgullosos de ella y de sus tradiciones, pero que tengan también en Puebla las mejores oportunidades”, recalcó. Finalmente, la abanderada tricolor señaló: “les pido que vayan a votar, que lo hagan sin miedo, Puebla lo merece y lo vamos a lograr, ¡que viva Chietla, que viva Atencingo, vamos a ganar!”.
ángel flores /agencia es imagen
10
Puntual. Abraham Quiroz enfatizó que denunciarán ante las instancias.
12
24horas I PUebla
Jueves 26 de mayo de 2016
Gobierno recibe galardón; es de diez Museo Barroco ángel flores/agencia es imagen
acierto sexenal. el mandatario estatal remarcó el proyecto de clase mundial que representa este proyecto cultural, al obtener el premio National Geographic Traveler, otorgado por esa revista redacción
Género. El IEE creará un observatorio de participación de mujeres. agencia es imagen
Priorizan en el OPLE la paridad de género
Museo. Nuevo concepto cultural.
Proyecto de talla internacional.
recinto internacional. Por su parte, el alcalde Luis Banck manifestó que el museo se erigió gracias a la conjunción de la visión, la perseverancia y la tenacidad del gobernador Moreno Valle y el talento de Toyo Ito. El munícipe añadió que esta coincidencia acertada puso en marcha un círculo virtuoso en el que la revista National Geographic Traveler se une y ofrece un renovado impulso al atractivo turístico y cultural de la capital poblana.
agencia es imagen
redacción
agencia es imagen
Debido a que la construcción del Museo Internacional del Barroco (MIB) será un legado cultural para Puebla, México y la humanidad, el gobernador Rafael Moreno Valle recibió el premio National Geographic Traveler. La directora editorial de la revista, Alina Garduño, también reconoció al arquitecto Toyo Ito, diseñador del museo, cuya imagen es portada de la edición de mayo. Dijo que el ejemplar logró un récord de venta, lo que refleja la admiración, asombro y respeto de los lectores por esta obra cultural. Apuntó que National Geographic Traveler es una ventana que permite a sus 9.3 millones de lectores conocer el mundo y visitar destinos que transforman, como este museo de talla internacional. En su intervención, el gobernador recordó a los asistentes que desde el Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México no se había construido un recinto de clase mundial en el país, por lo que buscó recursos e ideas para hacer realidad este espacio que hoy cuenta con acervo y museografía de más de 14 países. Rafael Moreno Valle agradeció la presencia de Toyo Ito, ganador del Premio Pritzker 2013 y creador del MIB que ya es ícono en Puebla, y subrayó que el diseño financiero de este espacio garantiza que siempre estará a la altura de lo que implica un
Lazos. LA siembra de cerezos, muestra de amistad entre Japón y México.
Buscamos realizar un gran proyecto cultural, pero que también fuera una obra de arte en sí mismo” rafael moreno valle Gobernador de Puebla
“Puebla es una ciudad en la que el pasado y el presente conviven en espacios que nos ofrecen sitios con tradiciones antiquísimas, prácticas
futuristas, platillos ancestrales y propuestas minimalistas”, dijo. En sus participaciones, el embajador de Japón en México, Akira Yamada, y el director de la Fundación Japón en México, Masaru Susaki, resaltaron que entre el país de oriente y México existe una hermandad que se ve reflejada en esta obra. Como parte de la visita al MIB, sembraron en la explanada principal tres árboles de cerezos que simbolizan la temporalidad de la vida y la amistad entre Puebla y Japón.
Para fortalecer la cultura democrática, la BUAP firmó un convenio general de colaboración con el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP). Lo anterior, con el objetivo de establecer las bases de cooperación que permitan promover actividades de capacitación, asesoría, docencia, práctica profesional, servicio social y extensión universitaria, así como el desarrollo de proyectos en beneficio de la sociedad. Tras destacar la importancia de este acuerdo, el rector Alfonso Esparza afirmó que su impacto va más allá, pues brinda nuevos cauces a
Ser ciudadano no significa tener una credencial de elector; significa ser responsable y participativo en la toma de decisiones” Alfonso esparza ortiz Rector de la BUAP
la aplicación del conocimiento en favor del desarrollo social. Pensamos, dijo, que “el saber es para servir y que la educación debe crear valor en todos los ámbitos. Por eso, cada vez que establecemos un vínculo de colaboración, lo hacemos con el propósito de cumplir con
esa misión, de lograr que el conocimiento abone en la construcción de una sociedad más justa, apegada al marco de la ley, más solidaria y participativa”. En el Salón de Protocolos del Edificio Carolino, donde tuvo lugar la ceremonia, Esparza Ortiz expuso que este convenio permitirá realizar acciones conjuntas para capacitar y actualizar al personal del TEEP, y garantizar que los actos y resoluciones electorales se sujeten invariablemente a los principios de constitucionalidad y legalidad. Además, los estudiantes de la máxima casa de estudios poblana podrán realizar servicio social y prácticas profesionales en dicha institución.
ángel flores/agencia es imagen
redacción
ángel flores/agencia es imagen
La BUAP estrecha vínculos con Tribunal Electoral Puebla
Colaboración. El convenio firmado mejorará ambas instituciones.
Un observatorio de participación política de la mujer será creado por el Instituto Electoral del Estado (IEE) para promover la paridad de género. En reunión con un grupo de mujeres para hablar sobre género en procesos electorales y vida política, consejeras del IEE hicieron ese anuncio y aseguraron que se han impulsado acciones afirmativas de paridad de género. La consejera Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo señaló que el trabajo de las consejeras ha sido promover el lenguaje incluyente con perspectiva de género, y sostuvo que con el nuevo observatorio de participación política de la mujer se dará un impulso integral a la paridad. Además de ella, las consejeras Claudia Barbosa Rodríguez, y Flor de Té Rodríguez Salazar, junto con la secretaria ejecutiva, Dalhel Lara Gómez, refirieron que el Instituto siempre ha respetado la participación de las mujeres en este proceso electoral. La consejera Claudia Barbosa Rodríguez destacó la importancia de la equidad, comenzando desde el trato a todos los hombres y mujeres de forma paritaria en el trabajo. Aseguró que un paso fundamental es la elaboración de protocolos para que el porcentaje que se destina a financiamiento a los partidos políticos pueda ser empleado por las militantes para que tengan actividades encaminadas al empoderamiento de las mujeres. Hasta el momento, lamentó, no se ha invertido en la preparación de mujeres para ocupar cargos de elección popular y para la carrera política, en general.
14
nación
Morelos. Al tercer día de los trabajos en una fosa de Tetelcingo, se han exhumado 15 cuerpos en el lugar.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Jueves 26 de mayo de 2016
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales instruyó al Archivo General de la Nación a dar acceso a los expedientes de la Dirección Federal de Seguridad, (desaparecida en 1985) en contra de personas relacionadas con movimientos sociales y políticos del pasado. / ÁNGEL CABRERA
Durante 2015
Suman 50 mil robos de identidad El INAI informó que el año pasado se registraron 50 mil denuncias por robo de identidad. En el marco de la Semana de Concientización de la Privacidad 2016, convocada por el Foro de Autoridades de Privacidad, el instituto destacó que la protección de datos es responsabilidad de autoridades y usuarios. / ÁNGEL CABRERA
Pliego. En menos de una semana, profes se vuelven a plantar en Bucareli; exigen derogar la reforma
cdmx
ALEJANDRO SUÁREZ
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvió a instalarse en plantón en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, en una jornada en la que desquició a la Ciudad de México con marchas y bloqueos durante ocho horas. El plantón se da a menos de una semana de que la Policía Federal los desalojara de sus campamentos de Bucareli y de la Plaza de Santo Domingo. Con este segundo plantón buscan que la Segob abra una mesa de negociación para derogar la reforma educativa. Durante las manifestaciones, la Coordinadora mantuvo cerradas avenidas como Juárez, Hidalgo, Reforma, Morelos y Bucareli en la tarde de este miércoles. Los problemas con la CNTE comenzaron desde las 7:00 de la mañana, cuando el contingente procedente de Michoacán, que por primera vez se uniría a las protestas en la Ciudad de México, fue retenido por policías locales en la entrada de la carretera México-Toluca, donde permaneció un bloqueo por cinco horas hasta que pasó. Ya en la Ciudad de México, los docentes michoacanos se reunieron
daniel perales
Abrirán archivos negros de la DFS
Toman calle. Sobre la vía de Bucareli, maestros instalaron casas de campaña en un plantón que, advirtieron, permanecerá hasta que el secretario de Gobernación, Miguel Osorio, los reciba para derogar la reforma.
autopista méxico-toluca
oaxaca
twitter_@alunasilva
Luego de 31 años
Tras ocho horas de caos, CNTE reinstala plantón
cuartoscuro
En breve
Plantón. Integrantes de la Sección 22 tomaron plazas comerciales e instalaron un cerco.
con sus compañeros de la Ciudad de México, Veracruz, Chiapas, Michoacán, Estado de México y Oaxaca, quienes ya los esperaban en el Hemiciclo a Juárez. Tras un mitin donde los líderes acusaron al Gobierno federal de re-
Bloqueo. Profesores provenientes de Michoacán intentaron ingresar a la Ciudad de México.
presor, partieron en manifestación al Senado, con el objetivo de reunirse con la Comisión Permanente del Legislativo. Sin embargo, al llegar a la Cámara de Senadores no pasaron de la Oficialía de Partes, en donde les sellaron de recibido su pliego.
Luego, la coordinadora se dirigió a la Segob, pero la sede se encontraba custodiada por cientos de policías federales, y sólo el jefe de Vinculación, Juan Aguilar, les recibió su pliego en plena calle de Bucareli, donde terminaron instalando su plantón.
Enfrentamiento en 1,134 Chiapas deja 14 heridos
CHIAPAS
cuartoscuro
profesores de Chiapas serán despedidos; son quienes cumplieron cuatro días de no asistir a las aulas
Conflicto. Varios enfrentamientos se registraron entre policías y maestros de la CNTE, en los que se agredieron con piedras y palos.
Policías estatales y federales se enfrentaron con integrantes de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, cuando los profesores trataban de bloquear los accesos carreteros a Tuxtla Gutiérrez. El saldo fue de 14 heridos entre uniformados y docentes, y ningún detenido. El choque se da en medio de las manifestaciones de los profesores disidentes para derogar la reforma educativa, las cuales llevan a cabo desde el 15 de mayo cuando
la CNTE convocó a un paro nacional. Esta vez, el enfrentamiento tuvo lugar en las vialidades cercanas al Parque Chiapasiónate, al occidente de Tuxtla Gutiérrez, esto cuando los maestros trataron de bloquearlas. Al lugar llegaron policías estatales y federales, quienes para dispersar a los manifestantes comenzaron a lanzar gas lacrimógeno. Aunque en principio la estrategia tuvo resultado, a los pocos minutos vino el contraataque de la coordi-
11 días desde que maestros de las Secciones 7 y 40 de la CNTE mantienen movilizaciones en la capital nadora quienes con piedras y palos respondieron a la policía, además que prendieron barricadas y lanzaron objetos varios. / ALEJANDRO SUÁREZ
Nación I 24horas PUEBLA
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Cabeza de Vaca, en pie de guerra
E
l golpeteo está a todo lo que da contra el abanderado del PAN para la gubernatura en Tamaulipas: Francisco García Cabeza de Vaca. Y eso, visto desde el lado de Acción Nacional, sólo significa “que los priistas están desesperados, sobre todo los locales”. Eso lo dice el propio Cabeza de Vaca –lo mismo responde Martín Orozco, desde Aguascalientes, quien también se encuentra bajo metralla tricolor- y asegura: “Más allá de mi candidatura, la sociedad ya decidió: quieren otra cosa”. Sabe que “el aparato” va a operar con todo el próximo 5 de junio. Reconoce que le preocupan “las perver-
sidades” de los priistas en su tierra. Pero el senador con licencia y gran amigo del actual presidente de Acción Nacional en el Senado, Roberto Gil Zuarth, no está ni cojo ni solo. Es más, está en pie de guerra y de entrada advierte que si el PRI y sus aliados “ganan a la mala”, el Senado --único espacio desde el cual la oposición hace contrapeso al gobierno, pues ahí el PRI y sus aliados no hacen mayoría- “se va a descomponer”. En el Senado, recordemos, se encuentran atoradas las iniciativas más importantes que ha enviado el presidente Enrique Peña Nieto en este último tramo. El ex presidente municipal de Reynosa también advierte que en
los próximos días va a demandar al publicista Antonio Solá –quien actualmente está trabajando para el candidato del PRI, Baltazar Hinojosa– porque “en septiembre me estaba asesorando a mí”. Se le pagó por esa asesoría, sostiene Cabeza de Vaca, “y de mi cuenta corre que va a quedar quemado internacionalmente por su falta de ética”. Entre bronca y bronca, el panista sigue sumando adeptos de distintos partidos y prepara magnos cierres para la recta final en Ciudad Mante, Matamoros, Reynosa, Tampico y Victoria. -¿Su objetivo en materia de narcotráfico, si llega a ganar? -Acabar con la narcopolítica-, responde el tamaulipeco.
ron las campañas, la contienda era sólo entre los dos Yunes (Héctor, del PRI, y Miguel Ángel, del PAN). Por añadidura, el panista salía con una ventaja amplísima, de dos dígitos. Ahora, en cambio, la elección está entre tres. Se ha incorporado a la disputa Cuitláhuac García, el abanderado de Morena, y la diferencia es de apenas tres puntos entre unos y otros. Y en una elección de tercios, razonan: el PRI lleva ventaja dada la estructura del partido en la entidad. Ésa es su apuesta. Vamos a ver si les alcanza para remontar el “mal humor” que provoca Javier Duarte. Por lo pronto, Héctor hace su chamba. Ayer su equipo lanzó un video –no de lodo– en el que aparece Arturo López Obrador (hermano de Andrés Manuel) llamando a votar por el candidato del PRI en Veracruz. Una chulada, la verdad.
••• A TERCIOS, MÁS POSIBILIDADES DE GANAR- Es lo que algunos analistas opinan: que la guerra sucia en la que se trabaron el PRI y el PAN terminó por favorecer a Morena. Pero otros observadores no están tan de acuerdo con ese planteamiento. Desde el búnker del priismo veracruzano lo ven de esta otra manera: -En un principio, cuando arranca-
••• GEMAS: obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “Estamos arriba en las encuestas en Zacatecas, pero hay que enfrentar el desesperado operativo de compra de votos y la guerra sucia”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Al Seguro Popular, 8 millones de personas
Lo que les vengo a compartir desde Nayarit, es que estamos haciendo un despliegue de esfuerzos para inscribir a más de ocho millones de personas”
especial
Enrique Peña Nieto Presidente de México
Evento. En un acto en Tepic, Nayarit, Peña Nieto informó que en los primeros dos años de su gobierno se logró que 3.5 millones de mexicanos tuvieran acceso a servicios de salud.
Suman. El presidente Peña Nieto informó que ciudadanos inscritos a Prospera y 65 y Más serán beneficiados con su inscripción al programa ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto anunció la incorporación al Seguro Popular de al menos ocho millones de beneficiarios de Prospera y 65 y Más como parte de la estrategia para
la universalización de los servicios de salud que se otorgan en el país. Durante un acto multitudinario en Tepic, Nayarit, el mandatario nacional dijo que en los primeros dos años de su gobierno (2012-2014) se logró que 3.5 millones de mexicanos
tuvieran acceso a servicios de salud. En ese lapso, informó el Jefe del Ejecutivo, se acortó la brecha de habitantes que carecen de acceso a servicios de salud: “Pasamos de tener 25.3 millones sin acceso a la salud, a dejarla en 21.8 millones”.
A pesar del avance, enfatizó, “no nos quedamos satisfechos; queremos ampliar y queremos ponerle acento y focalizar el esfuerzo para que todas y todos los mexicanos sepan que tienen derecho a su salud, y que tienen derecho a ser atendidos en alguna de las instituciones de salud”. Peña Nieto informó que en la actualidad existen 70 millones de mexicanos con cobertura de salud “a través de la distinta infraestructura que tiene el Seguro Social”, a ello se suman los inscritos en el Seguro Popular y otros mecanismos. Sin embargo, en su diagnóstico, el gobierno federal advirtió que de los 25 millones de ciudadanos en condiciones de pobreza e inscritos en el programa Prospera, al menos cuatro millones carecían de acceso a los servicios de salud. En el caso de los adultos mayores, detectaron que al menos 3.5 millones de beneficiarios del programa 65 y Más no estaban inscritos en el Seguro Popular. El Presidente consideró que, en ocasiones, las propias personas desconocen que tienen derecho gratuito a servicios de salud, por lo cual el plan es inscribirlas.
15
Roberta Jacobson llegará hoy a México
especial
Jueves 26 de mayo de 2016
Personaje. Roberta Jacobson, nueva embajadora de EU.
Está previsto que la nueva embajadora de Estados Unidos en nuestro país, Roberta Jacobson, arribe hoy a las 13:00 horas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde ofrecerá un mensaje de amistad a su llegada. Fue el 28 de abril pasado cuando el Senado del país vecino la ratificó como embajadora para México, mientras que el 5 de mayo fue juramentada en su cargo por el secretario de Estado estadunidense, John Kerry. Trayectoria
Jacobson tiene más de un cuarto de siglo de experiencia en asuntos del hemisferio occidental. De 56 años de edad, ha participado en negociaciones lo mismo para el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, que en la configuración de la Iniciativa Mérida. En su calidad de secretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, encabezó la delegación estadunidense en las negociaciones con Cuba. Ocupó la cartera de manera interina después de haber sido la principal subsecretaria adjunta de la misma oficina de diciembre de 2010 a 2011. De junio de 2007 a diciembre de 2010 fue subsecretaria de Estado adjunta para Canadá, México y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). / REDACCIÓN
Larga espera. El presidente Barack Obama la nominó como embajadora en México en junio de 2015 y poco después fue aprobada por el Comité de Relaciones Exteriores, pero su confirmación había permanecido en el limbo por la oposición de dos senadores de origen cubano.
24horas PUEBLA I Nación
Jueves 26 de mayo de 2016
daniel perales
1. Pase automático. Con esta petición los paristas quieren resolver el problema en caso de perder la fecha del examen de admisión que es este fin de semana.
Evasión. En la Vocacional 11, los paristas negaron el paso a los alumnos y padres de familia para que los representantes del IPN llevaran a cabo la reunión, por lo que tuvieron que trasladarla a un edificio contiguo.
2. Diálogo con Aurelio Nuño. Desde el inicio del conflicto es una de las peticiones principales; en la reunión quieren preguntarle al titular de la SEP sus dudas sobre la situación actual del Instituto Politécnico Nacional.
3. Levantar el paro. Esto no podrá ser de manera generalizada, sino vocacional por vocacional, y con la anuencia de la mayoría de los estudiantes de cada plantel.
Fracasan pláticas para terminar paro en vocas
4. Respeto a los acuerdos. Otro de los puntos iniciales del pliego petitorio es el cumplimiento de los Acuerdos de Diciembre de 2014, con el compromiso de realizar el Congreso Nacional Politécnico.
Sedes. Tampoco se definieron los espacios para que los alumnos tomen clases extramuros
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, reiteró su compromiso con las personas diagnosticadas con esclerosis múltiple, la cual afecta actualmente a más de dos millones 300 mil personas en todo el mundo, por lo cual puso a disposición el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, para realizar estudios especializados como el de resonancia magnética nuclear, punción lumbar, entre otros, y así detectar a tiempo esta enfermedad. “Hay que invitar también, a la población para que seamos solidarios con quien tenga este padecimiento”, afirmó el mandatario. / redacción
Educación. En Toluca, Eruviel Ávila entregó laptops.
Siguen cinco sin clases.
ALEJANDRO SUÁREZ
daniel perales
La Comisión Especial de Diálogo fracasó en su intento de convencer a los estudiantes paristas de reabrir los cinco planteles del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Politécnico que se mantienen en suspensión de actividades. Ayer por la tarde, la Comisión visitó las vocacionales 11, 14 y 15 para hablar con los paristas sobre la necesidad de que esta semana reanuden actividades académicas con tal de salvar el semestre. Sin embargo, en ninguno de los casos los alumnos que mantienen cerradas las instalaciones cedieron en su pocisión de mantenerlas así. Incluso, en la vocacional 11, la Comisión no tuvo acceso a las instalaciones, por lo que el diálogo se trasladó al edificio conocido como
Regresa. La vocacional 5, a pesar de que ya regresó a las actividades, se mostró ayer sin gran actividad de alumnos y maestros.
el Cuadrilátero, a un lado del Cecyt. Junto a la Comisión entraron en el diálogo grupos de alumnos y padres de familia, quienes también presionaron para que se levante la suspensión de actividades, pero ni eso convenció a sus interlocutores de cambiar de postura. Con la falta de acuerdos, este jueves amanecen en paro cinco vocacionales, pues además de las mencionadas, los planteles 3 y 4 siguen sin
actividad académica, por lo que son 18 mil 268 alumnos sin clases. Esta Comisión Especial fue creada por el Consejo Consultivo Politécnico en su sesión extraordinaria del martes pasado, y su objetivo es el de llegar a acuerdos para abrir todas las escuelas antes del fin de semana, fecha límite para salvar el semestre, pues entre sábado y domingo es el examen de admisión a nivel superior. Donde sí hubo acuerdo fue en el
Este jueves amanecen aún en paro los planteles 3, 4, 11, 14 y 15 del Cecyt. Al día de hoy, 14 de las 19 escuelas de nivel medio superior están abiertas, esto luego de que en el momento más fuerte de la huelga académica eran sólo cinco los planteles abiertos. Están sin clases 18 mil 268 alumnos.
Centro de Estudios Tecnológicos 1, ya que los alumnos paristas entregaron sus instalaciones ayer a mediodía, y hoy reanudarán clases. Otro de los puntos que queda pendiente es la designación de sedes alternas para que los alumnos de sexto semestre tomen clases extramuros, pero hasta el cierre de esta edición seguían sin definir dónde podrían ser estos espacios.
daniel perales
Iglesia pide voz para familias sobre bodas gays
Iglesia. Sigue renuente a los matrimonios igualitarios.
Garantiza Edomex atención por esclerosis
especial
Peticiones paristas
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) apeló a la responsabilidad para tomar en cuenta a los católicos en el diseño de las políticas públicas en temas trascendentes como el matrimonio y familia. En un comunicado, en relación al matrimonio igualitario, la Comisión Episcopal para la Familia, Juventud, Adolescentes, Laicos y Vida también convocó a los feligreses a que desde el amor sean firmes y exigentes en
el respeto a su fe y visión cristiana católica sobre estos temas. “Padres de familia, vigilen para que en las instituciones del Estado, escuelas, hospitales y centros de salud, cámaras legislativas, instituciones de justicia, medios de comunicación masiva, se respete nuestro derecho a creer, proclamar y vivir nuestra propia visión”, exhorta. El documento firmado por el presidente de la comisión, Rodrigo
Aguilar Martínez, reitera la defensa de la “visión” de la Iglesia sobre el carácter sagrado del matrimonio entre un hombre y una mujer, así como de los hijos como un don y no como un derecho. “Los creyentes son también ciudadanos que no pueden seguir como espectadores contemplando la decadencia de una sociedad sin rumbo, sino al contrario; promoviendo el respeto a la visión”. / redacción
Reconoce la CDMX sistema Conalep El Gobierno de la Ciudad de México y Gallup reconocieron la labor del Sistema Conalep por fomentar el emprendedurismo entre el estudiantado. El titular de la Sedeco, Salomón Chertorivski, entregó a la directora general del Sistema Conalep, Candita Gil Jiménez, un reconocimiento a dicha institución por su participación en Jóvenes Emprendiendo 2.0 y por impulsar el modelo de emprendedores en la educación media superior. Chertorivski instó a los jóvenes reunidos a atreverse a emprender, “no tengan miedo al fracaso, porque si no lo intentan, nunca sabrán si hubieran tenido éxito”, les dijo. / redacción
especial
16
Empleo. Chertorivski instó a los jóvenes a emprender.
Nación I 24horas PUEBLA
Acuerdan dictámenes para el extraordinario
Agenda Los temas que las diferentes comisiones revisarán el lunes: Sistema Nacional Anticorrupción Mando Mixto Regulación del uso de la mariguana Miscelánea Penal
Reformas. Paquete anticorrupción, el Mando Mixto, uso de cannabis y la Miscelánea Penal se perfilan para el período extraordinario
No hay una posición fija todavía. Hay preocupación por lo del gramaje (de mariguana), pero todavía no hay ninguna definición en lo que respecta a mi partido y al Partido Verde”
Karina Aguilar
Emilio Gamboa Coordinador de los senadores del PRI
especial
Las bancadas del PRI, PAN, PRD y PVEM en el Senado de la República acordaron que el próximo lunes 30 de mayo aprobarán los dictámenes en materia Anticorrupción, Mando Mixto, de regulación del uso de la mariguana y Miscelánea Penal, para que en la sesión del martes de la Comisión Permanente se convoque a un período extraordinario de sesiones del 13 al 17 de junio. El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de los Senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, dijo que la decisión de
Senado de la República. Emilio Gamboa (PRI) aseguró que el martes se hará oficial la solicitud del período extraordinario de sesiones.
adelantar la discusión de estos temas para antes de las elecciones del 5 de junio aclara los rumores de que
su bancada ha estado deteniendo el proceso de dictaminación. Detalló que el lunes se votarán en
El colectivo Anonymous Veracruz difundió ayer en la madrugada un nuevo video en el que expone la presunta pederastia de Miguel Ángel Yunes y su coordinador de campaña Joaquín Guzmán Avilés. La grabación colgada en YouTube y con una duración de poco más de 12 minutos, incluye tres llamadas en las que presuntamente uno de los interlocutores es Guzmán Avilés, quien en una de ellas pide “cuatro niñas” para el actual candidato a la gubernatura por la alianza PAN-PRD en Veracruz. El diputado panista le informa a una persona desconocida que “Miguel Ángel” irá “sólo” a Tuxpan y acuerdan mandarle algo para pasar la noche. En la segunda llamada con la misma persona, de manera burlona le dice que sean “cuatro”, lo que el video de Anonymous atribuye a niñas. En la última llamada se escucha de manera sexualmente explícita a Guzmán Avilés hablando con una mujer, presuntamente su amante, a quien le sugiere que le presente a una de sus sobrinas para que “cog…”. Por otra parte, Joaquín Avilés, coordinador del Grupo Legislativo del PAN en el Congreso de Veracruz lamentó la que llamó guerra sucia en su contra por la aparición de los audios que calificó de falsos. El legislador aseguró que siempre ha llevado su vida con honorabilidad y amor a su familia. “Quienes me conocen saben que tengo un modo de vida honesto y una sólida familia que me respalda y apoya”, expresó el panista. Guzmán afirmó que el audio es falso y
especial
Revela Anonymous tercer video contra Yunes Linares
Campaña. Miguel Ángel Yunes ha sido vinculado a actos de pederastia.
Y Rosas “no cumple”. El hashtag
#InutilComoAispuro cobró auge luego de que se hiciera pública una conversación entre José Rosas Aispuro, candidato del PAN en Durango, y su presunta amante Bertha Ramírez, en la que ella le reclama al candidato que no le llamó y estaba bajo el influjo de sustancias.
pretende hacer creer a los ciudadanos electorales algo que no es real para golpetear al candidato panista a la gubernatura. Negó también que vaya a proceder legalmente por la difusión del audio y confirmó que cuenta con el apoyo de una familia unida y sólida. / Redacción
lo general los dictámenes en las diversas comisiones y las reservas pasarán directo al Pleno. “Se pretende que el lunes se apruebe por mayoría en voto general, para que el martes, que vamos a sesionar en Comisión Permanente y ese mismo martes, el martes 31, vamos a pedir ya oficialmente a la Comisión Permanente el período extraordinario”.
17
Archivan caso Moreira en España La investigación que se había abierto contra Humberto Moreira en España por supuesto lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico quedó archivada. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España consideró que no se reunieron las suficientes pruebas para provocar una atribución delictiva en su conducta. Los magistrados rechazaron que las conversaciones telefónicas intervenidas en 2013 no son prueba que lo vinculen con los Zetas y añadieron que las transferencias se hicieron por los cauces normales que fueron documentados. / Redacción
cuartoscuro
Jueves 26 de mayo de 2016
Legal. El ex gobernador quedó sin cargos.
18
Global
Pena de muerte. En Indonesia, el asalto sexual a menores podrá acarrear la pena máxima, esto tras la aprobación de una reforma legal emitida por el presidente Joko Widodo.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Jueves 26 de mayo de 2016
En la mira. Temer, durante una ceremonia en el Palacio de Planalto.
BRASILIA. Dos semanas después de asumir la Presidencia interina de Brasil, una nueva grabación filtrada por la prensa vuelve a cuestionar la credibilidad del gobierno de Michel Temer y compromete al presidente del Senado, Renan Calheiros. Este dirigente del PMDB y aliado de Temer, conversa con el titular de la estatal Transpetro, Sergio Machado, planteándole la necesidad de cambiar la ley que regula las “delaciones premiadas” para que otros presos no sigan denunciando casos de corrupción. Lo particular de la conversación es que precisamente Machado lo estaba grabando porque negocia un acuerdo de delación en la justicia. Calheiros y Machado son investigados por supuesta participación en la trama de corrupción en la compañía Petrobras. / EFE
Chile limita comida azucarada
A las calles contra fallo de la Corte
reuters
Opositores venezolanos se concentraron frente a una Corte Suprema de Caracas para presionar por un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro y para manifestar su rechazo a la sentencia emitida por el Tribunal que impide “los actos no autorizados, marchas, protestas, concentraciones” sin permiso hasta las sedes del Poder Electoral. / efe
Golpe para Hillary por mal uso de su correo WASHINGTON. Justo cuando ya puso en la mira la campaña nacional contra Donald Trump, una auditoría del Departamento de Estado de EU aseguró en un informe que la que fuera su titular entre 2009 y 2013, Hillary Clinton, violó sus normas de uso de correos electrónicos al emplear para sus comunicaciones oficiales un servidor privado. Ésa es la principal conclusión de un informe de 80 páginas sobre el uso que daba Clinton a su correo electrónico privado cuando era secretaria de Estado, en el que al parecer recibió información confidencial. El inspector general del Depar-
PELEA POR LA CASA BLANCA. Sondeos recientes
muestran que la ventaja que Hillary Clinton tenía sobre el probable candidato republicano, el millonario Donald Trump, se esfumó, y una de esas encuestas ya coloca al polémico empresario por delante en las preferencias de voto.
tamento de Estado aseguró que los problemas eran “sistémicos” y “se extienden más allá del mandato de un secretario de Estado”. No obstante, el informe es espe-
cialmente crítico con Clinton por no haber guardado copias y registros para el Gobierno Federal, al que por ley pertenecen esas comunicaciones oficiales. “Como mínimo, la secretaria Clinton debería haber entregado todos sus correos electrónicos relacionados con asuntos del Departamento antes de dejar de servir al gobierno. Al no haberlo hecho no cumplió con las normas”, resume el informe, filtrado a los diarios Politico y The Washington Post. El informe también señala que la ex secretaria de Estado y sus más inmediatos asesores no colaboraron con la investigación.
Clinton ha asegurado que el uso de un servidor privado para sus comunicaciones electrónicas cuando era secretaria de Estado estaba motivado porque era más práctico y sencillo que utilizar la dirección del Departamento de Estado. La actual precandidata a la Presidencia por el Partido Demócrata ha reiterado que no quería evadir el control federal de sus comunicaciones y que ha enviado 30 mil copias de sus correos electrónicos al Departamento de Estado, aunque no todos quedaron registrados. Además, hasta dos mil mensajes en su servidor privado estaban marcados como clasificados, lo que eleva problemas sobre si esas comunicaciones fueron vulnerables a ataques de piratas informáticos. / EFE
Otra imagen de la crisis migratoria .
notimex
Demoledor. Un informe afirma que no colaboró con la investigación sobre el manejo de su cuenta; el FBI podría llamarla a declarar
reuters
PARÍS. La extensión de las huelgas y bloqueos contra la reforma laboral en Francia, en particular en la energía, han agotado el combustible en un tercio de las gasolineras y amenazan con asfixiar la economía y poner en jaque a un gobierno que empezó a utilizar sus reservas estratégicas de petróleo. Seis de las ocho refinerías francesas están paradas total o parcialmente. El primer ministro francés, Manuel Valls, reafirmó en la Asamblea Nacional que no se retirará el proyecto de ley de trabajo ni se modificará el artículo más polémico, que pretende favorecer la negociación en el interior de las empresas en detrimento de los convenios colectivos. / Efe
CARACAS
El gobierno chileno prohibirá el Kinder Sorpresa y el huevo de chocolate que esconde un juguete, y modificará la Cajita Feliz (Happy Meal) de McDonald’s a partir del próximo 27 de junio, el mismo día que entrará en vigor en todo el país una nueva ley de etiquetado que pretende frenar la obesidad en el país austral. / efe
Más confesiones sacuden a Michel Temer
Hollande se queda sin combustible
SANTIAGO DE CHILE
efe
EFE
En breve
ROMA. Dos barcos de la Marina militar italiana rescataron a más de 500 inmigrantes que habían caído al mar y recuperaron los cadáveres de siete personas, después de que la embarcación en la que iban se volcó en aguas internacionales a 18 millas de las costas de Libia debido a la inestabilidad por el gran número de ocupantes. En las últimas 48 horas, la Guardia Costera italiana rescató a cinco mil 600 personas en Mediterráneo. / efe
Fenómeno global. El gobernador del Banxico, Agustín Carstens, negó que existan ataques especulativos sobre el tipo de cambio.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
negocios
19
Jueves 26 de mayo de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,710.94 0.47% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,851.51 0.82% 18.75 -0.26% Interbancario NASDAQ 4,894.89 0.70% 18.45 -0.27%
eurO 20.87 -0.04% Ventanilla 20.56 -0.43% Interbancario
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.81%
ORO 1,222.80 PLATA 1.62 COBRE 210.30
MEZCLA MEX. 40.42 2.01% WTI 49.56 1.93% BRENT 49.74 2.32%
DE CURSO LEGAL. Aunque son válidas para hacer pagos, las monedas de 10, 20 y 50 centavos terminan “abandonadas” y esto provoca pérdidas a los usuarios y al país por su costo de fabricación
Guardar los centavos tiene costos millonarios MARIO ALAVEZ
Cuánto cuesta hacerlas 38 centavos gastó el Banxico en la fabricación de cada pieza de 10 centavos en 2014 41 centavos costó en ese año hacer cada pieza de 20 centavos 113 mdp gastó el país en producir, en ese año, 196 millones de monedas de 10 centavos y 94 millones de piezas de 20 centavos 3 mdp fue el cargo para el Banxico por la distribución de las monedas de 10 y 20 centavos en ese año
LOS NUMERITOS
Las implicaciones del desuso de las monedas de 10, 20 y 50 centavos son considerables para la economía en su conjunto no sólo porque el costo de fabricar cada pieza puede multiplicar varias veces su valor nominal, sino también porque obliga a los consumidores a pagar un poco más por falta de cambio y para los comercios puede significar la pérdida de una venta por la misma causa. Estudios del Banco de México (Banxico) muestran que estas monedas, principalmente de 10 y 20 centavos, son usadas principalmente para entregar cambio, pero quien las recibe rara vez las vuelve a poner en circulación, lo que tiene que ver con su bajo poder adquisitivo.
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
No hay deflación, pero sí una inflación muy baja
S
i algo tiene tranquilo al Banco de México es el hecho de que la inflación en la economía mexicana se mantiene baja a pesar de las presiones cambiarias de los últimos meses. El mandato prácticamente único del banco central mexicano es cuidar el poder de compra de la mone-
da, y como está cumpliendo con su obligación, tampoco tiene tantas presiones para cambiar su política monetaria, por más que el mercado adelante el inminente aumento en el costo del dinero. Lo que sí debe vigilar con lupa es el comportamiento del tipo de cambio que tiene presiones especulativas,
Esta tendencia se refleja en las encuestas trimestrales que realiza el banco central y que miden la percepción de las personas en torno al uso de billetes y monedas. En la más reciente, el porcentaje de personas quienes reportaron que al realizar una compra, el comercio no tuvo cambio se ubicó en 6.7%, su nivel más alto desde mediados de 2008, cuando fue de 1.6%. Aunado a lo anterior, sólo en el primer trimestre del año, 9% de las personas consultadas no concretó una compra por falta de cambio. La falta de los centavos se puede reflejar, por ejemplo, al pagar el transporte público, pues algunos camiones cobran en fracciones, es decir, 5.50 pesos y a falta de cambio el usuario redondea la cifra a seis
pesos, explicó Abraham Vergara, especialista en Finanzas de la Universidad Iberoamericana. Si un ciudadano utiliza este transporte dos veces al día, pero no tiene monedas de 50 centavos, la pérdida anual asciende a 260 pesos, dinero con el que una familia de escasos recursos podría comprar 47 litros de leche Liconsa. El desuso de las monedas de menor denominación también es provocado por el incremento de los precios con el paso del tiempo, es decir la pérdida de poder de compra del dinero. “Esto deriva en que mientras menor es el valor de la moneda se crea la percepción de que no sirven”, explicó Jorge Sánchez Tello, colaborador de la Fundación de Estudios Financieros del ITAM.
sin lugar a dudas. Y en ese proceso de vigilancia podría modificar el flujo de dólares al mercado cambiario o aumentar el costo del dinero incluso antes de que lo haga la Reserva Federal. Por lo pronto, la inflación medida a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo un registro negativo durante la primera quincena de este mes de mayo de 0.48%, con lo que la medición anualizada se ubicó en 2.53%. Hay quien dice, quizá con ganas de echarle porras a las autoridades financieras, que México registra deflación, cuando simplemente lo que hay son inflaciones negativas derivadas de la aplicación de subsidios de temporada a algunas tarifas eléctricas. Será que en nuestro país no conocemos lo que realmente implican las deflaciones y por eso se pretende usar el término como una alabanza al manejo de las finanzas públicas, como con ganas de quedar bien con
alguien. Puede sonar muy atractivo vivir en una nación en la que de manera constante bajan los precios, pero es precisamente este fenómeno el que tiene en la lona a países como Japón o a regiones completas como la Eurozona. No es positiva la baja constante y sostenida de los precios, eso es deflación, porque los consumidores postergan sus decisiones de compra y eso frena la economía. Si usted sabe que el valor de la televisión que quiere comprar será menor en junio de lo que cuesta en mayo, pues se espera; y si cree que puede ser más barata para julio, se vuelve a esperar. Éste resulta un círculo vicioso donde hay que recordar que al final el salario es otro precio que también se forzaría a la baja por la misma de-
Cuántas y de a cómo Monedas en circulación hasta abril con valor menor a un peso
Total
53 millones de pesos
1,062 millones de piezas
1,115 millones de pesos
865 millones de pesos
11,156 millones de piezas
4,326 millones de piezas
2,353 millones de pesos
4,706 millones de piezas
4,387 millones de pesos
21,251 millones de piezas
bilidad económica. Así que afortunadamente en México no hay esa deflación dañina y destructiva. Sí vale la pena poner atención a la salud de la baja en las tarifas eléctricas, tanto éstas de temporada como las que se han dado de manera sostenida durante varios meses. Si responden a factores de productividad, bienvenidas. Pero si son subsidios para darle reflectores a la reforma energética, lo único que hacen es aumentar los problemas financieros del país. Así que quitando esta baja de la tarifa eléctrica, México tiene un corazón inflacionario en estos momentos de 2.9%, que es un enorme valor para una economía que luchó durante muchos años en contra de las inflaciones altas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Jueves 26 de mayo de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
cine ANNE HATHAWAY COMPARTE SU EXPERIENCIA EN ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO, QUE SE ESTRENA ESTE FIN DE SEMANA EN LA CARTELERA NACIONAL
A SALVAR AL SOMBRERERO
La historia escrita en 1871 por Lewis Carroll, A través del espejo y lo que Alicia encontró al otro lado, secuela de Alicia en el país de las maravillas, llega este fin de semana a la pantalla grande con el filme Alicia a través del espejo, dirigido por James Bobin y producido por Tim Burton. La cinta, que narra las aventuras por las que atraviesa Alicia (Mia Wasikowska) para rescatar a su mejor amigo, el Sombrerero Loco (Johnny Depp), cuenta también con las actuaciones de Helena Bonham Carter, Sacha Baron Cohen, Stephen Fry y Anne Hathaway, quien comparte con 24 HORAS cómo fue darle vida, por segunda ocasión, a la Reina Blanca. “La historia inicia tres años después de los hechos ocurridos en la primera película, donde ahora Alicia es, básicamente, una jefa. Hace cosas increíbles, no le teme a nada y es lo que llamamos una ‘mujer moderna’”, comentó Hathaway, quien apenas el 24 de marzo pasado se convirtió en mamá por primera ocasión. Acerca de lo que la convenció para volver a este mágico mundo fílmico, la ganadora del Óscar por Los Miserables comentó: “Una de las cosas que me emocionó explorar con mi personaje fue que en la primera película ella hablaba mucho acerca de su bondad y del no dañar a otras criaturas, pero aquí se muestra que en realidad no es perfecta, que tiene un lado oscuro”, señaló. “Otra de las cosas que me atrajo para regresar fue que iba a poder tener más tiempo en pantalla con Helena Bonham Carter, pues la historia se prestaba para ello. Y se va descubriendo cómo mi personaje carga con un gran sentimiento de culpa por varias cosas, pues siempre tuvo que hacer las cosas correctas y tomar ese voto de amabilidad”, comentó la actriz. PURA IMAGINACIÓN
Después de que la primera entrega generó más de mil millones de dólares en la taquilla global, a Hathaway le provoca emoción regresar a este mundo fantástico, donde, asegura, la imaginación es el límite.
No te la pierdas Título: Alicia a través del espejo.
Título original: Alice
through the looking glass.
Director: James Bobin. Elenco: Johnny Depp, Anne Hathaway, Mia Wasikowska, Alan Rickman, Sacha Baron Cohen, Helena Bonham Carter y Stephen Fry.
Duración: 113 minutos.
“El país de las maravillas es un lugar donde la imaginación no tiene límites, es como vivir en un mundo donde personajes de caricatura cobran vida y en el que puedes jugar con muchas cosas. Por ejemplo: en la primera cinta había el bien y el mal, y para la segunda el equipo creativo quiso darle un giro y cuestionar de dónde vienen todas esas cosas, esas emociones; reinventar un poco el concepto que se tiene de los personajes”, sentenció. Hathaway también comentó que este filme es especial porque se trata acerca de salvar a un personaje que si bien a los ojos de los demás es demasiado locuaz, atraviesa por una etapa de sufrimiento que no merece. “El Sombrerero Loco es básico para la historia de este filme, pues tienes que preocuparte por él, creer realmente que su locura tiene mucha diversión y colorido, pero cuando lo ves suprimiendo eso, luchando contra eso, te parte el corazón, pues no es lo que quieres para él”. Finalmente, compartió cómo fue trabajar con James Bobin: “Le dio una gran energía al set. Tenía una enorme presión, pues debía trabajar con todo lo que creó Tim en la primera cinta y, al mismo tiempo, darle su estilo. Se portó como todo un campeón durante todo el proceso. Fue formidable trabajar con él”, concluyó.
Observa el tráiler completo de la película
walt disney pictures
Jorge Ávila
Jueves 26 de mayo de 2016
24horas puebla
21
Primer tráiler de El Chapo Todavía no empieza a grabarse ni hay elenco anunciado, pero Netflix y Univision lanzaron ayer el primer teaser tráiler de la serie El Chapo, que estará basada en la vida del narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán Loera.
LLEVA SUS BALAS A
showbiz
LONDRES La cantante Lila Downs se presentará en el Royal Festival Hall de Londres el próximo 1 de junio con éxitos clásicos y modernos que incluyen temas de su más reciente álbum, Balas y chocolate. Se espera que Downs conquiste al público latinoamericano residente en Inglaterra y a los británicos que se darán cita para escuchar el repertorio de música ranchera, romántica y a ritmo de cumbia en una de las salas de conciertos más importantes. En el concierto la artista interpretará temas como Vámonos, Paloma negra, La llorona, Cuando me tocas tú y Viene la muerte, entre otros. La ganadora de varios Premios Grammy inició la gira para promocionar su más reciente disco en la Ciudad de México en marzo pasado y desde entonces ha recorrido varios países de Latinoamérica y Europa. El tour la ha llevado a Canadá, Estados
Unidos, España, Paraguay, Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador y ahora Londres, donde dará un solo concierto. La compositora y activista social, quien ha ofrecido conciertos en beneficio de mujeres indígenas, incluye en su disco más reciente una melodía para los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala. La patria madrina, que interpreta al lado del colombiano Juanes, es un himno a la justicia en América Latina, y un llamado de atención a los estudiantes
la vida en vino y otras cosas
mexicanos desaparecidos. Balas y chocolate le aseguró un Grammy Latino y fue incluido en la lista de 100 Mejores Discos del Año de la lista del diario británico The Sunday Times. / Notimex
sommelier michelle carlín @purpleandwine
El matrimonio perfecto...
R
ecientemente leí un comentario que decía que la comida con la copa de vino correcta hace que el vino explote en tu boca, lo que me pareció hilarante. Porque en parte es cierto y en parte es ficción; si lo haces bien puede explotar en tu boca de forma figurada, pero si lo haces mal explotará justo en tu cara, de forma literal. El término “maridaje” seguramente lo has escuchado; viene de la palabra mariage, que significa matrimonio, y se trata de la unión entre dos elementos, en este caso vino y comida. Es un vocablo muy popular que ha cobrado fuerza en los últimos años y hace que quienes han asistido a alguna de estas actividades decidan intentarlo en casa. Aunque el maridaje es algo que sólo se realiza con éxito por expertos, la realidad es que el maridaje es tan subjetivo como las preferencias personales. Se trata de una materia de prueba y error, que no sólo se remite a la unión de vino y comida; he escuchado maridaje con cerveza, café, té, infusiones, coctelería, destilados e incluso alguna vez supe de un restaurante en la Ciudad de México que proponía maridaje de alimentos con aguas frescas. Lo más curioso de todo es que hacemos maridaje todo el tiempo; ese chocolate con tu pan dulce favorito, es maridaje. Esas carnitas con una cerveza; es maridaje. Lo hacemos porque unir esas cosas hacen que la experiencia sea aún más grata. La diferencia entre tu experiencia y la de los profesionales es que nosotros analizamos la razón por la cual saben mejor esos elementos al acompañarlos así. El maridaje es unir elementos de forma consciente y entender si combinan o no y cuál es la razón de su éxito o fracaso. Hay reglas, pero con abundantes excepciones. Existen dos tipos de maridaje fundamentales: A) Maridaje de acompaña-
miento o seguimiento: Es aquel que se basa en las características del otro elemento, tratando de hallar puntos de unión entre sus similitudes. Imagina un vino con toques cítricos como naranja, mandarina, limón y algo de piña verde, acompañado de aromas de miel; para el maridaje usaremos una ensalada verde con supremas de naranja y piña asada aliñada con una vinagreta de base cítrica y miel. Si lo notas, hay elementos en ambos que se reflejan como un espejo en algún punto y ayudan a la armonía. B) Maridaje de contraste: Es aquel que se divierte con las diferencias, como aquellas cosas que juntas no creerías que pudieran funcionar: (¿conchas con frijoles? ¿Huevos revueltos con catsup?). Por ejemplo, un vino dulce cosecha tardía con un queso azul, son sabores contrastantes que parece que no combinarán, pero cuando los unes en tu boca producen una explosión multisensorial. Para el maridaje, necesitamos: 1) Curiosidad por la experimentación. 2) Conocimientos básicos de cocina. 3) Conocimientos básicos en materia de vinos o la bebida que se quiera maridar. 4) Capacidad de análisis para practicar y entender la razón por la que funciona o no, para poder repetirlo con éxito. Por supuesto, hay cosas a tomar en cuenta, pero si las nombrara aquí sería predisponer la experiencia. Es como cuando te compran tu primera bicicleta: subirte y ponerte a pedalear es la única forma de aprender. Tal vez te caigas y regreses con las rodillas raspadas, pero tal vez sea una experiencia inigualable. Lo importante es intentarlo. ¿No crees? Entonces, dime: ¿Qué vas a maridar hoy?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Jueves 26 de mayo de 2016
FALTAN
71 DÍAS
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Atletas con miedo. Las aguas donde se llevarán a cabo las pruebas de vela y canotaje están muy contaminadas, además que la violencia en la sede olímpica ya afectó a varios. La semana pasada, regatistas daneses se vieron en medio de un fuego cruzado entre dos bandas de pandilleros; afortunadamente, todo quedó en el susto.
Primer capitulo Tuzos recibe a Rayados en el partido de ida con una baja sensible para los regios, pues Carlos Sánchez viajó con la Selección uruguaya para la Copa América
Nuevo invitado
San Luis vuelve a ser Primera, así lo informó Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, no reveló quién abandona el circuito, pero lo más probable es que sean los Jaguares de Chiapas. “Los inversionistas del club San Luis recibieron una petición para usar la sede con un club de la Liga MX”, expresó.
CONEJO DOSIFICADO Alan Cruz, entrenador de porteros de Pachuca, explicó que ya no entrena de forma tan intensa
vs.
pachuca monterrey
20:06 h. Estadio Hidalgo Transmisión Fox Sports
Diego Alonso
POSIBLES ALINEACIONES
LOS TÉCNICOs
Antonio Mohamed
Experiencia vs. Novatez
Va por su tercer título como entrenador en el balompié mexicano. El argentino se consagró con Xolos en el Apertura 2012 y con América en el Apertura 2014, por lo que sería su primera corona en un Clausura.
como antes, y Oscar lo ha tomado de buena manera. “Tengo el gusto de conocerlo desde 2010 en Jaguares y a partir de ahí hemos hecho una química. Ha creído y confiado en mí y en la forma de trabajo. Obviamente seis años atrás no era tampoco un muchacho, pero se le empezó a hacer el trabajo más dosificado sin dejar lo esencial y sus condicio-
8
52
millones de dólares es el valor de la plantilla del Monterrey
Pachuca 21 O. Pérez286 15 33 J.1Medina 30 23 F. Murillo21 8 15 30 O. González 10 12 E. García 29 DT D. Alonso
5 12
21
Monterrey 1 J. Orozco 21 H. Mier 286 C. Montes 30 J. Basanta 15 E. Castillo DT A. Mohamed
21
16 D. Hernández 7 R.18Pizarro 8 157 E. Gutiérrez
10 J.10 Urretavizcaya
8 H. 30 Lozano 21 23 29 F. Jara
16
7
33
17 5
30
23 33
17
15
286
1
30
16
7
29
Llegó al Pachuca en el 2015 y luego de ser el timonel de equipos en Uruguay y Paraguay, el oriundo de Montevideo no ha conseguido ningún trofeo de campeón, y con Pachuca espera darle el sexto en su historia.
nes”, sostuvo el preparador. “En las mañanas llega a hacer un trabajo preventivo, en cancha conmigo y después con el grupo. Obviamente hay momentos en que con el grupo le recomiendo salir, que es todo por hoy, y hasta eso lo acepta, lo asimila y le ha venido bien, el técnico también está consciente de eso y es demasiada ayuda para él. / Redacción
12
15 10
18 8
7 10
17 J. Zavala 5 W. Gargano 18 N. Cardozo 10 E. Cardona 7 R. Funes 8 D. Pabón
especial
37
millones de billetes verdes vale el equipo de Pachuca
Hoy por la noche es el primer capítulo de la final del Clausura 2016, y los Tuzos reciben a Rayados en un duelo en el que podrían tener ventaja los de Hidalgo, pues uno de los estelares de los regios, Carlos Sánchez, no podrá disputarla debido a que viajó con Uruguay para la Copa América Centenario. Para Antonio de Nigris, delantero de Monterrey, la velocidad de su rival es su principal arma y piensa que serán muy dañinos por los extremos. “Es un equipo muy dinámico, por eso fue de los mejores de la liga, por algo está en la final. Esperemos ser campeones. Se juega con mucho corazón. Tienes que hacer partidos perfectos, fijarte en todos los detalles y no dejarlos ir porque te pueden costar el campeonato”, indicó. De la misma manera, Edgar Castillo, jugador de Rayados, asegura que serán un par de encuentros muy complicados y deberán estar al 100% para salir con el título.
dXT I 24horas PUEBLA
Jueves 26 de mayo de 2016
Noche histórica para Cavaliers
/ redacción
En la cara. James hizo lo que quiso ante la defensa rival. / FOTO reuters conferencia este
78
116 raptors vs. cavs
Alberto Lati
@albertolati
Dos seductores del gol
P
resumir títulos con seis equipos, incluida la alucinante racha de haber conquistado 13 de las últimas catorce ligas que disputó, es algo de lo que podrá presumir Zlatan Ibrahimovic, cuando se retire: no importa en dónde y con quien jugó; permanentemente fue campeón. En ese sentido, y tras sus pasos por Holanda, Italia, España y Francia, a Ibra le falta la Liga Premier, justo hacia donde pretende dirigirse ya con 34 años de edad. En concreto, al Manchester United, que puestos al carnaval anglófilo, no hay mejor sitio que la institución más laureada, posicionada y mediática de las islas británicas –con el añadido de su amigo Mourinho como DT y su enemigo Guardiola como rival: la tormenta perfecta. Así como la Juventus no quiso que se marchara cuando fue descendida a la Serie B en 2006 (Zlatan llegó a amenazar con denunciar al cuadro turinés si no se le dejaba salir), y el Inter luchó por amarrarlo en 2009 (logró huir al recordar al dueño una promesa de que si le llamaba el Barcelona sería negociado), y el Milán no concibió su fuga en 2012 (los Rossoneri no han ganado nada desde entonces), el París Saint Germain le ha suplicado que alargue su estadía, algo sólo posible si se erigía su estatua en el sitio de la Torre Eiffel, según explicaba el crack en su megalómano estilo. Al mismo tiempo, Cristiano Ronaldo, tres años menor que el gigante sueco, llevaba una eternidad hablando de irse de todos lados, de sentirse triste, de no saber qué sucederá, discurso que modificó este miércoles: que no tiene planes de salir del Bernabéu,
Andy Murray sigue sufriendo en París La raqueta británica lleva más de siete horas jugando sobre la tierra batida de Roland Garros; su siguiente rival es el local Jeremy Chardy El británico Andy Murray volvió a necesitar más de tres horas y media y disputar cinco sets para avanzar a tercera ronda, mientras que el suizo Stan Wawrinka, defensor del título, se mostró sólido para vencer en tres mangas. El escocés acudió a París con el cartel de favorito, porque había vencido en la final de Roma al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, y al nueve veces ganador en París, Rafa Nadal, en las semifinales de Madrid. Pero su inicio del torneo no ha podido ser más turbulento. Cinco sets contra el checo Radek Stepanek de entrada, encima repartidos en dos jornadas por culpa de la falta de luz y otros cinco hoy frente al francés Mathias Bourgue, 6-2, 2-6, 4-6, 6-2, 6-3, 22 años, 168 del mundo, novato en un Grand Slam. En total, antes de que lleguen los rivales de verdad, el escocés, segunda raqueta del momento, ya supera las 7 horas sobre la tierra
Roger “volverá a París
Desde el día que se bajó Roger Federer de Roland Garros, sus redes sociales permanecían sin actividad, pero ayer prometió volver sobre la arcilla parisina. “Triste por haber dejado París. He jugado Roland Garros cada año desde 1998”. El suizo acompañó su publicación de una imagen de Terminator donde dice su frase más famosa.
batida, donde ha dejado mucha energía y crédito. Wawrinka, por su parte, que también tuvo que jugar cinco set en el debut de la defensa de su título, solventó hoy su duelo en tres mangas contra el japonés Taro Daniel, 7-6(7), 6-3, 6-4, que sólo aguantó la primera manga. El suizo, cabeza de serie número tres, sumó su sexta victoria consecutiva -viene de ganar en Ginebra- y parece espantar un poco las dudas que dejó. / EFE
reuters
LeBron James, Kevin Love y Kyrie Irving anotaron más de 10 puntos cada uno en la primera mitad y la quinteta de Cleveland tuvo una noche muy cómoda y está a un triunfo de llegar a las finales de la NBA. La escuadra de Toronto estuvo irreconocible. Muchos errores en sus disparos de media y larga distancia, además perdieron más de 10 rebotes defensivos, lo cual se tradujo en 17 unidades en su contra. Durante todo el partido la afición de los Cavs se entregó al máximo en cada jugada y la tercia letal respondió con creces. Al arranque del último cuarto, Cleveland ya tenía 100 puntos y el Rey LeBron contaba con los puntos de su número en la espalda: 23. Con el partido ya en los bolsillos, el entrenador de Cavaliers le dio descanso a sus titulares, pero la ventaja era de casi 40 puntos, por lo que ya no fue necesario ver a James, Love e Irving sobre la duela. Mañana se jugará el sexto de la serie en casa de los Raptors y podría ser el último, pues el golpe anímico para los canadienses fue mucho y será difícil levantarse.
Latitudes
23
que sólo ve su futuro en los tonos blancos del Real Madrid y que si Florentino Pérez es inteligente, tiene que renovar ya su contrato (o lo que es lo mismo, elevarle el sueldo para prorrogar la cantidad de temporadas de duración de ese vínculo). Cristiano dice que se quedará en el Madrid hasta los 41 años, lo que parece descabellado, pero asumamos que lo haga al menos hasta los 36 y con registros sensatos de anotaciones (no el gol por partido que promedia desde su llegada en 2009, pero buenos números); entonces estaríamos hablando de un legado aproximado de 600 goles, una auténtica brutalidad sólo al alcance de lo que Pelé dejó tras de sí en el Santos. Jugadores demasiado similares en temperamento, perfil y en esa vanidad que los lleva a mejorarse siempre y a hallar en cada obstáculo un buen pretexto para la competencia, sus carreras se han configurado de maneras muy diferentes. Ibra va cargado de ese ADN inmigrante del que desciende, al tiempo que el melancólico CR carga en su trayectoria con el fado portugués más remoto, en su natal Isla de Madeira. En el fondo buscan lo mismo: la permanente idolatría, la sublimación de sus condiciones. Zlatan refutando la monogamia futbolera y convencido de que el camino más corto para la pasión es cambiando de presa de seducción; Cristiano aferrándose al mismo terruño, matrimonio a ratos disfuncional en el que de pronto es amargo despertar, como llegó a ser captado diciendo hacia las gradas ante los pitidos de su propia afición: “¡Hay que joderse!”…, aunque sea hasta los 41 años.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas