24h–mayo 31 puebla

Page 1

año I Nº 156 I puebla de zaragoza

www.24horaspuebla.com

@24hpue

Martes 31 de mayo de 2016

Ejemplar gratuito

En Whats, están con Gali

Tony Gali

Termómetro ciudadano

24horasPuebla

Blanca Alcalá Ana Teresa Aranda Roxana Luna Abraham Quiroz No voy a votar

De 309 mil, 133 mil prefieren al ex edil de Puebla P. 3

Anularé el voto 0 10 20 30 40 50

exige lozano alarcón

Que Alcalá aclare soapap La priista deberá explicar la presunta participación de su hermano en posible fraude cometido contra el organismo puebla P. 4

cortesía sigamos adelante

actualización buap

preparan juicios orales En Tehuacán, realizan simulación para litigios con el nuevo sistema de justicia puebla P. 2

Cierra campaña en Izúcar. En su clausura regional, el candidato de coalición Sigamos Adelante fue cobijado por los ciudadanos, a quienes reiteró que firmó 22 compromisos en beneficio de las familias poblanas. puebla P. 6

Más de 80 empleados renuncian el 1 de mayo para brincar la ley; volverán el 15 de julio

A dar cuentas de gasto por helicóptero

Deshuesan Prospera por ayudar a Blanca

La Comisión estatal para la transparencia exige a Blanca Alcalá el reporte desglosado de lo que cuesta no ser “de a pie” puebla P. 7

hoy Escriben

Anuncia el pri resistencia civil y termina por impulsar recliclaje de sus denuncias Este domingo, dirigencia estatal y la candidata

expectativa Amlo 2006

Blanca Alcalá Ruiz convocaron a una guardia permanente de protestas y ayunos, por primera vez en la historia del partido. Se esperaba un cierre magno de calles o una megamarcha, pero... no. puebla P. 4-5

los operadores del PRI han iniciado una campaña de terrorismo” por MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

Realidad pri puebla 29 de mayo

archivo/agencia es imagen

del dicho al hecho...

archivo cuartoscuro

especial

especial

La estrategia con que el PRI utiliza en Puebla el programa del gobierno federal destinado a los más pobres como medio de presión para que los beneficiarios voten por la candidata Alcalá consiste en una desbandada temporal de mapaches puebla P. 8-9

Beltrones ha ido preparando la justificación a la derrota que se avecina” arturo luna silva P. 4

una victoria holgada de Gali volverá a poner en la palestra a Moreno Valle” ricardo morales sánchez P. 6


2

24horas I puebla

Martes 31 de mayo de 2016

: Segunda : solidez

: mirada I universitarios

: ¿SErÁ? Grilla policiaca

estrechan lazos

Al interior de la Secretaría de Seguridad Pública estatal se reactivó un movimiento de policías en funciones, jubilados y despedidos cuya función siempre fue ventilar, con un estricto interés político, todas las anomalías cometidas al interior SSP estatal de la dependencia. Este grupo disidente ahora se encuentra en plena actividad como parte del proceso electoral y juegan sus fichas a favor de la candidata del PRI-VerdeEncuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz. Ahora falta saber hasta dónde llegarán. ¿Será?

El Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado cuenta ya, tras 52 años de creación, con un contrato que avala su relación con el gobierno. Ayer, en un encuentro entre trabajadores del sindicato y el gobernador Rafael Moreno Valle, se signó un convenio de condiciones generales que garantiza negociaciones, con una fecha establecida, así como modificaciones y logros de la agrupación. El mandatario estatal llamó a los empleados a “cambiar la percepción que se tiene de quienes trabajamos en el gobierno; estar en el servicio público debe ser motivo de orgullo”, para lo cual se requiere “eficiencia, ética y entrega”, resaltó. Por su parte, Rosalía Barranco, secretaria general del sindicato, consideró de suma importancia la firma de las condiciones generales de trabajo, pues “constituyen un enorme e histórico paso para la conservación y seguridad jurídica de nuestras conquistas laborales”. / REDACCIÓN

Mensajes contradictorios Cultura jurídica Ayer se efectuó el primer ejercicio de simulación de audiencia de litigio en la Sala de Juicios Orales de la Unidad Regional Tehuacán. El rector Alfonso Esparza Ortiz fue testigo de este acto que contribuye a la instauración de la reforma penal./ Redacción

: en el portal ¡sonríe a la cámara! In fraganti. Así es como captó la lente a estos priistas que, aunque muy serios en rueda de prensa, saben reír

indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

las

A unos días de la elección, las tres candidatas a la gubernatura corta Blanca Alcalá Ruiz, Roxana Luna Porquillo y Ana Teresa Aranda Orozco fortalecieron sus vínculos y dejaron atrás las simulaciones y trabajan en la estrategia para conseguir Roxana la judicialización de los comicios. Luna Por ejemplo, solicitaron al Instituto Electoral del Estado revisar los anuncios espectaculares de su contrincante Tony Gali y abonar en la hipótesis de un supuesto rebase del tope de dinero de campaña. Sabedoras de que no obtendrán lo que buscan, pretenden sólo dejar un antecedente que después lleven al tribunal. ¿Será?

cortesía buap

Tripack opositor

agencia es imagen

Sabino Leonardo Báez Serrano era edil auxiliar de La Resurreción y fue detenido por encabezar un movimiento en contra de la reforma de los ayuntamientos subalternos. Siempre identificado con el PRI, tras su encarcelamiento su partido Leonardo y dirigentes lo dejaron solo. El úniBáez co apoyo que recibió provino de un sector ligado a Araceli Bautista, la auténtica dirigente del movimiento político de San Bernardo Chalchihuapan. Hoy, en un franco síndrome de olvido extremo, Sabino Leonardo dejó atrás el abandono priista e hizo un llamado para apoyar a Blanca Alcalá Ruiz para que gane la gubernatura corta. ¿Apoyar a una política que nunca se solidarizó con él?

bienpacífica Si tienes en mente llevar a cabo una resistencia civil sin usar “las armas”, aquí tienes un manual al estilo “The Walking PRI”

de

Lo que quisieron decir La delegación de Prospera en Puebla emitió un comunicado en el que intentó hacer frente a la cascada de denuncias que pesan en su contra por ser la mapachera del PRI. En el escueto y mal redactado texto se nos dice que los servidores que allí laboProspera ran saben qué les ocurriría si los cachan en la movida. ¡Vaya! Qué súper avance de la dependencia, ¿no?

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Escanea el código

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

@QuintaMam

Vívelas

Descubre y comparte el contenido

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Alerta Ámber. La Fiscalía de Puebla informó que, debido a los protocolos de búsqueda, fueron ubicados 2 menores y 4 adultos reportados como no localizados.

Martes 31 de mayo de 2016

Tony Gali puntea en toma de opinión de la casa. en un ejercicio realizado por 24 horas puebla sobre preferencia de voto para elegir mandatario, el coalicionista mantiene cómoda ventaja

José Antonio Gali Fayad, candidato de Sigamos Adelante, lidera las preferencias electorales para obtener la gubernatura corta con 42.93% de la intención del voto de usuarios de WhatsApp interesados en el proceso electoral. La abanderada del PRI-PVEMPES, Blanca Alcalá Ruiz, obtuvo el segundo peldaño con 26.13%. Ese fue el conteo de las respuestas a una pregunta hecha por esta casa editorial, en el ejercicio denominado Termómetro Ciudadano, realizado entre el lunes 23 y el sábado 28 de mayo, a través de WhatsApp, en que participaron 309 mil 829 usuarios. Se preguntó: “Si hoy fueran las elecciones ¿por quién votarías?”. Y con un número asignado a los cinco candidatos que contienden, los usuarios respondieron por quién votarán. Los números telefónicos de las personas que participaron proceden de los 217 municipios de la entidad, los cuales se tomaron en cuenta de elegidos de acuerdo con la cantidad de habitantes de cada municipio.

Elecciones Puebla 2016 Nuestra casa editorial, 24 Horas Puebla, realizó un ejercicio para conocer la intención de voto para elegir al próximo gobernador de Puebla. Para la toma de opiniones se empleó la plataforma de comunicación WhatsApp.

Porcentaje (%)

Total respuestas

Tony Gali

42.93

133, 010

Blanca Alcalá

26.13

80,959

Ana Teresa Aranda

15.02

46,536

Roxana Luna

9.12

28,257

Abraham Quiroz

4.65

14,408

No voy a votar

1.20

3,717

Anularé el voto

0.95

2,942

Tony Gali Blanca Alcalá Ana Teresa Aranda Roxana Luna Abraham Quiroz No voy a votar Anularé el voto 0 10 20 30 40 50

Total enviados:

964,000

Total recibidos:

829,004

Total leídos:

561,337

Total respuestas numéricas:

309,829

TANIA OLMEDO / agencia es imagen

staff 24 horas puebla

Estrategias y cifras

Favorito. Tony Gali lleva una cómoda ventaja sobre la abanderada priista.

Termómetro ciudadano

Opinión

Elecciones Puebla 2016 ¿Si hoy fueran las elecciones, por quién votarías? ricardo rodríguez / agencia es imagen

Gali Fayad, a diferencia de su principal contendiente, la priista Alcalá Ruiz, no ha cambiado su estrategia desde el inicio de su campaña: ha manejado la línea de continuidad al gobierno del actual mandatario Rafael Moreno Valle y se ha comprometido a responder a la población que no fue atendida en los cinco años de gestión panista. Por su parte, la abanderada del tricolor dio un viraje a su estrategia en los últimos días, de lo que dijo sería una “batalla blanca” la ha convertido en una “resistencia civil”, por eso endureció su discurso contra la administración estatal después de que varios estudios demoscópicos le dieran la ventaja a Gali Fayad. Estudios y opiniones de politólogos señalan que otras candidatas capitalizaron mejor su discurso crítico y opositor mejor que ella, con lo cual ganaron puntos. Es el caso de la independiente Ana Teresa Aranda, quien obtuvo una intención del voto de 15.02%, con el que supera a los candidatos de iz-

3

quierda: Roxana Luna Porquillo, del PRD, con 9.12%, y Abraham Quiroz Palacios, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien obtuvo 4.65%. Aranda Orozco fue la primera candidata en aludir al gobernador por su nombre en el debate entre los cin-

Responde este mensaje poniendo el número de tu candidato Tony Gali

1

Roxana Luna

3

Abrahan Quiroz

5

Anularé mi voto

7

2

Ana Teresa Aranda

4

Blanca Alcalá

6

No voy a votar

co aspirantes, mientras que la priista lo hizo a cuatro días de finalizar el periodo de campaña. Este cuestionario no es un trabajo especializado ni una entrevista, puesto que sólo tuvo como objetivo conocer un panorama de las preferencias electorales al 5 de junio.

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

La Metamorfosis de Blanca Alcalá

A

nte la certeza de que Blanca Alcalá Ruiz tiene la elección perdida, los operadores del PRI han iniciado una campaña de terrorismo que ellos denominan “resistencia civil”. Amparados en ese lema, que sirvió en el pasado para enarbolar causas democráticas, los priistas poblanos buscan reventar lo que tienen perdido. En ese sentido, están dispuestos a todo: a mentir, a distorsionar, a victimizarse. Nada les importa. O sí: Perder la elección ensuciándola. En ese afán pretenden enrarecer la elección con un supuesto atentado en contra de uno de los delegados del CEN del PRI, quien fue víctima de un asalto en una carretera poblana. Quienes crearon la versión del atentado saben bien que no hubo ni mensaje siciliano ni una pretendida ejecución. Pero eso no les importa. Faltaba más. Son medidas de desesperación que los retrata bien. Lejos están los días en que Blanca Alcalá era la priista elegante y simpática que, pese a no tener una mediana cultura, presidía una comisión en el Senado relacionada con ese tema. Una vez que se convirtió en candidata del PRI, ella y su equipo arribaron con una frescura que la hacía peligrosa para el abanderado de la coalición Sigamos Adelante. En todas las mesas se hablaba de su enorme potencial. Pero algo se movió en su espejo que le fue transformando ese rostro apacible que generaba una gran confianza. Y no fue su evidente cercanía con Mario Marín Torres la sola culpable de esta metamorfosis.

No. Fueron los yerros que se empezaron a acumular los que cambiaron, desgraciadamente para siempre, su imagen blanca. La desesperación hizo presa de ella en la medida en que avanzaban las campañas. El llanto y el rencor se volvieron sus rehenes. Y esa furia guardada la convirtió en el retrato de Dorian Gray. Hacia afuera lucía como siempre, aunque con un rictus desconocido. Hacia adentro –en el ropero priista– sus facciones traducían todos los males del mundo. Hoy ya es todo aquello que combatió hasta hace algunos meses. Y en esa decadencia se convirtió en lo que odiaba: en una candidata irascible, biliosa, llena de furia. Quien cruza esa línea suele ya no encontrar el camino de regreso. Se queda ahí: víctima fértil de las ocurrencias de algunos de sus operadores. Prometió hace unas horas ponerse en huelga de hambre. (Los poblanos de cepa se voltearon a ver más que sorprendidos). Equiperos suyos tomaron la autopista y entorpecieron el tráfico durante más de una hora. (Los poblanos levíticos se preguntaron: “¿qué es eso?”). Frente a Casa Puebla, unos doscientos compañeros suyos – operadores, familiares políticos, porristas venidos de otras entidades– confundieron la resistencia civil con una tamalada. (Los poblanos entonces confirmaron que algo en ella se había movido de lugar). La ocurrencia más notoria es la de lucrar con un asalto y volverlo pretendida ejecución. No se da cuenta que la Blanca Alcalá que habita en el ropero priista acaba de adquirir una arruga más en su prestigio. Parafraseando a Neruda, Blanca la de entonces no parece ser la misma.


24horas I PUebla

Que Blanca aclare caso del Soapap: Lozano

arturo luna silva

gar_pro@hotmail.com

S

i uno mira con cuidado, más allá de las porras y el confeti; sin engancharse en las acusaciones plagadas de adjetivos estridentes y, en un ejercicio meramente práctico, con base en las actitudes y las palabras del dirigente nacional del PRI, se advierte que Manlio Fabio Beltrones ha ido preparando, por lo menos desde hace un mes, la justificación a la derrota que se avecina en Puebla para su candidata Blanca Alcalá. El sonorense, aspirante a la candidatura presidencial de su partido y, en los recientes 10 años protagonista de la vida parlamentaria del país, trabaja con cuidado y en chispazos que desnudan la retórica que le permitirá repartir culpas en el caso del proceso poblano y otros más. Ha escogido el camino más fácil para deslindarse de las fallas. Manlio Fabio Beltrones, quien fue senador en las LX y LXI legislaturas (2006-2009 y 2009-2012), y después ocupó una curul en la Cámara baja y la coordinación de su fracción en la LXII Legislatura (2012-2015), ha encontrado su exculpación en dos elementos claros que conoce bien y de los que, al menos en uno, fue protagonista: la baja popularidad del presidente Enrique Peña Nieto, la más raquítica de la historia, con 30 por ciento de aprobación, y la ola negativa en la popularidad de éste y del PRI que generó el aval de las reformas estructurales en la primera mitad del sexenio. Ha escogido echarle la culpa al presidente de la República por las derrotas; así, además, busca ocultar los yerros de las caóticas campañas de los candidatos que seleccionó él mismo, como en el caso de Alcalá, donde influyó también su “hermanito” Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI. Sí, el exgobernador de Sonora participó de manera directa y con éxito en la negociación con las bancadas opositoras para el aval de las reformas energética, laboral, en telecomunicaciones, educativa y político-electoral; y ahora le viene

guadalupe juárez

Lee aquí la columna completa on line

muy bien encontrar en ellas un elemento para repartir culpas. Los pretextos le sobran al presidente del tricolor para deslindarse. El temido y mítico Don Beltrone reconoce también, en la altísima desaprobación al gobierno de Peña y su “pésimo manejo de la economía”, una oportunidad para no llevarse todas las culpas. Su intención quedó tan manifiesta, que este lunes no asistió a la conferencia de prensa que en la Ciudad de México presidieron la secretaria general, Carolina Monroy, y el representante ante INE, Jorge Carlos Ramírez Marín, para abordar el caso Puebla. El presidente del CEN del PRI, quien en sus visitas, incluida la más reciente del sábado pasado a Tepeaca, se ve tibio y sin el entusiasmo triunfalista que derrocha en otras entidades, ha encontrado que la derrota en Puebla puede explicarse también en la falta de apoyo y los obstáculos que le puso su hoy adversario en la carrera presidencial de su partido: el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Con base en esos elementos, Manlio construye la justificación del naufragio en Puebla y, con el “yo no fui” deja ver la argumentación que con seguridad planteará a sus seguidores, militantes, y a la propia abanderada Blanca Alcalá. En una entrevista publicada el pasado 21 de mayo en la revista Proceso, Beltrones adelanta: “Hoy el presidente (Peña) y su partido (PRI), responsablemente, sacrificaron su popularidad a cambio de las reformas que ayuden al país. Los resultados están a la vista”. Manlio Fabio, junto con Emilio Gamboa –padrino de Alcalá–, uno desde la Cámara baja y el otro desde el Senado, como coordinadores parlamentarios, negociaron y consiguieron que los votos de la oposición se sumaran al aval a las reformas estructurales, sobre todo las que requerían la votación calificada por ser reformas constitucionales. Todo eso durante la primera mitad del gobierno peñista.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

El vocero de Acción Nacional (PAN), Javier Lozano Alarcón, lamentó que la abanderada del PRI-Verde Ecologista-Encuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz, tras su paso por la alcaldía de la capital poblana esté envuelta en escándalos sobre propiedades y hasta un presunto fraude al Soapap. “Lo digo con mucha pena, con una gran pena. Si bien pensaba que Blanca Alcalá fue una presidenta municipal que pasó sin pena ni gloria por la alcaldía nunca me la imaginé verla envuelta en estos escándalos. Qué pena verla en una situación tan bochornosa, que cada semana salgan con más propiedades, como el nopal, cosas que no declaró (en 3de3), triangulaciones, red de corrupción”, señaló. En cuanto a la posible participación de Miguel Ángel en la venta con sobrecosto de un terreno al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla, opinó que tendrán que explicarlo a las autoridades, puesto que hay una denuncia por enriquecimiento ilícito contra Alcalá Ruiz, donde las investigaciones pertinentes determinarán si la exedil incurrió en ese delito. Sobre la denuncia por daño moral que el Comité Directivo Estatal del PRI anunció que interpondrá contra él, el delegado Marcelo García Almaguer y el secretario general del Ayuntamiento de Puebla con licencia, Mario Riestra Piña, el senador panista rechazó que haya incurrido en este delito, ya quela nota publicada en el diario nacional 24horas, sólo reveló que durante el trienio de Blanca Alcalá el Soapap adquirió un predio en 11.9 millones de pesos a un socio de la exmunícipe capitalina quien lo había comprado tan sólo en 850 mil pesos.

cortesí cde del pri

Manlio-Peña Nieto y el camino fácil para justificar la derrota en Puebla

Fachada. La finalidad de las acciones del tricolor es atraer votos, señalan.

Chantaje, medidas priistas: politólogo deseperación. Investigador del Tec de Monterrey señala que la resistencia civil es la victimización serafín castro

Para el politólogo del Tecnológico de Monterrey campus Puebla Daniel Tapia, el anuncio de la huelga de hambre y la resistencia civil pacífica de Blanca Alcalá Ruiz y su equipo de campaña sería parte de una medida “desesperada” para conseguir votos durante los últimos días previos a la elección del 5 de junio. A decir del catedrático, la estrategia serviría como un intento para victimizarse y “chantajear” al electorado, con la finalidad de influir en el voto switcher –o indecisos–, que podría definir el resultado de la elección, y sumarlos a su proyecto para disminuir la ventaja que varias encuestas publicadas en medios nacionales y estatales dan al candidato de Sigamos Adelante, Tony Gali, sobre la priista, la cual oscila entre 8 y 11 puntos. No obstante, señala el catedrático, en marketing político hay una “regla de oro” que establece que lo que un candidato no pudo sumar en varias semanas de campaña política, difícilmente lo hará en los cinco días que restan del proceso electoral. Por lo anterior, ve difícil que, de ser ciertas las encuestas, Blanca Alcalá sobrepase al candidato Tony Gali, sobre todo porque la campaña de la priista ha estado envuelta en “claroscuros” y escándalos que no la dejaron elevar la preferencia del electorado a su favor. Lectura de la resistencia civil

Consternado. Se dijo apenado por la situación que vive Blanca Alcalá.

Explica Daniel Tapia que otra lectura que se le puede dar a la estrategia anunciada por la candidata a la minigubernatura de Puebla es que la resistencia civil pacífica a la que llamó sea una medida más para llevar la elección hasta los tribunales electorales, para judicializarla y anularla en caso de que las encuestas estén en lo correcto y que los resultados del 5 de junio no le favorezcan.

cortesía itesm campus puebla

garganta profunda

Martes 31 de mayo de 2016

ángel Flores / agencia es imagen

4

Si Blanca utiliza este recurso (resistencia civil) para judicializar la elección me parece que es un acto desesperado para chantajear al electorado”

“Si en semanas no llegas a tener una tendencia a la alza, difícilmente podrás obtener una recuperación en los últimos días” daniel tapia Politólogo Tec de Monterrey

Lo anterior, detalló el politólogo, toma fuerza ya que la candidata y su equipo de campaña han acusado al gobierno de Rafael Moreno Valle de llevar a cabo una “elección de Estado” para favorecer al candidato del “partido oficial”, Antonio Gali Fayad. Cabe recordar que el domingo Blanca Alcalá anunció que iniciaría movilizaciones pacíficas para exigir al gobernador que “saque las manos” de la elección, luego de que no llenara un acto proselitista en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, a consecuencia de un boicot y las presiones a los transportistas que tendrían que llevarlos hasta la sede del evento.


puebla I 24horas

Martes 31 de mayo de 2016

Resistencia priista, reciclaje de quejas

A la poblana... Los movimientos de resistencia civil modernos tienen elementos comunes que los destacan como la opción actual para lograr un cambio social de manera pacífica; y el organizado por el PRI poblano cuenta con:

nada nuevo. el movimiento de resistencia convocado por la candidata blanca alcalá ha consistido, en su mayoría, en repetir sus críticas en la campaña archivo/agencia es imagen

En la India, Mahatma Gandhi logró transformar la lucha con métodos pacíficos como la huelga de hambre para cumplir sus objetivos: liberar a su país del imperio británico. En Estados Unidos, Martin Luther King con su enfoque no violento para protestar logró que se reconocieran los derechos de los afroamericanos. En Puebla, por primera vez se inaugura la resistencia civil pacífica, pero viene de un grupo que nunca creyó en ella: el PRI. ¿Cuál es su principal apuesta? Reciclar las ideas y las denuncias que hizo a lo largo de la campaña. Desde hace un par de días el tricolor ha encabezado una resistencia pacífica en la que su principal instigadora ha sido la gran ausente: Blanca Alcalá. El primer acto de la llamada resistencia pacífica del PRI consistió en una manifestación en las afueras de Casa Puebla, sede del gobierno del Estado, misma que el partido que hoy protesta mantuvo cerrada a los ciudadanos durante los 80 años en los que gobernó; sin embargo, hoy reclaman que sea un espacio abierto. La segunda y más reciente actividad fue otra manifestación ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) para exigir que sean removidos los consejeros que integran el órgano electoral, bajo el argumento de que

¿Resistencia civil? Es una forma de protesta que se sustenta en la negativa, por métodos pacíficos, a cumplir una disposición legal. Destacados activistas, como Gandhi, el filósofo Bertrand Russell o Martin Luther King, la practicaron:

Thoreau, el precursor Esta forma de protesta la inspiró el estadunidense H. D. Thoreau, quien en 1846 se negó a pagar impuestos para sostener la guerra contra México y la esclavitud

actúan con parcialidad. “Sigue la resistencia”

La candidata del PRI-PVEM-PES al gobierno de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, no ha dado por terminada la

Movimiento independista de la India En 1896, Mohandas K. Gandhi, preso en Sudáfrica, releyó a Thoreau y decidió adoptar sus principios en el movimiento de independencia de la India de 1917 a 1947

Movimiento por los Derechos Civiles en EU Este alzamiento, encabezado por Martin Luther King, fue una lucha no-violenta para extender el acceso de los derechos civiles a las minorías en ese país entre 1955 y 1968

NICRA La Asociación por los derechos civiles de Irlanda del Norte (NICRA) lanzó en 1967 una campaña pacífica para defender los derechos de la minoría católica, al estilo de Martin Luther King

Resistencia Civil Pacífica Movimiento social llevado a cabo por aquellos afines al excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, contra la supuesta imposición de Felipe Calderón en la Presidencia

Convocatoria No fueron miles, pero hicieron mucho ruido y pegaron calcomanías

Fuente: www.soitu.es

“resistencia civil” a la que convocó antier y aseguró, incluso, que a raíz de ésta el gobierno del estado ya tuvo un primer diálogo con su partido, pero sostuvo que esta negociación deberá ser formal y pública.

Al término de un mitin realizado en Tetela, la senadora con licencia dijo que la serie de protestas se mantendrá hasta que hayan condiciones de seguridad e imparcialidad para realizar la jornada electoral del 5 de junio.

archivo/agencia es imagen

Serafín castro y mario galeana

5

Timing “Bueno, pero que sea deprisa, porque al rato es la final del futbol”

Después de que el Revolucionario Institucional (PRI) anunciara una serie de acciones para responder al llamado de su abanderada Blanca Alcalá Ruiz a una “resistencia civil”, la cual incluyó una petición al gobernador Rafael Moreno Valle para levantar una mesa de negociación para que garantice “sacar las manos” del proceso electoral, el vocero del PAN, Javier Lozano Alarcón, calificó la estrategia como incongruente.

Táctica del PRI es incongruente: Lozano En conferencia de prensa, el también senador aseguró que los priistas no son elocuentes, ya que primero arremeten contra el mandatario estatal e incluso “clausuran” Casa Puebla y después piden reunirse con él. “Lo de la mesa de diálogo es paradójico. ‘Te desconozco, eres un arbitrario que no tienes credibilidad, saca las manos del proceso (electoral). Pero después van y tocan la

puerta”, añadió. Expresó que en caso de que se acceda a una reunión, en la que se comprometa a brindar a los partidos información de primera mano en la realización de los comicios en cuanto a sus competencias, Acción Nacional (PAN) participaría, con la condición de que en la mesa se encuentre un representante de la Secretaría de Gobernación y no la delegada en Pue-

bla, Ana Isabel Allende, quien fue dirigente estatal del tricolor. La presencia de autoridades federales tendría el objetivo de garantizar que los operadores priistas no utilicen programas como Prospera. Lozano Alarcón describió la serie de medidas de los priistas, entre ellos la “manifestación” frente a las instalaciones del Instituto Electoral del Estado (IEE) como un show mediático.

archivo/agencia es imagen

guadalupe juárez

Liderazgo El yerno de la candidata, Édgar Chuacero, cabeza del movimiento


24horas I PUebla

Martes 31 de mayo de 2016

Da respaldo bloque nacional a Tony Gali

#Serpientes Ricardo Morales y escaleras Sánchez laserpientesyescaleras@hotmail.com

Triunfo holgado beneficia al PAN

Disponible también online

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

guadalupe juárez

Cinco agrupaciones políticas nacionales, con alrededor de 25 mil afiliados en Puebla, hicieron público su apoyo al candidato de la coalición Sigamos Adelante al determinar que, de los cinco contendientes por la gubernatura corta, Antonio Gali Fayad cuenta con la mejor propuesta. Entre los presidentes de estas asociaciones se encuentra Enrique Ku Herrera, presidente del Movimiento Indígena Popular, quien fungió entre 1996 y 2000 como secretario de Acción Indígena del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). También se ha desempeñado como diputado federal, presidente del Parlamento Indígena de América y secretario de Trabajo y Conflictos de Educación Indígena del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Hoy, Ku Herrera afirmó que Gali Fayad es el candidato con el mejor proyecto de desarrollo integral indígena, de medio ambiente y equidad de género para Puebla. “Queremos aclarar que a veces son las personalidades, a veces los partidos políticos, los que compiten. Nosotros estamos por los principios que sustentan la candidatura”, agrega durante su intervención. Aunque reconoció el avance del estado en comparación con otras entidades, aseguró que el próximo gobernador tiene ante sí un reto: la pobreza. Pero –dice– confía en que en el Plan de Desarrollo al que se comprometió Gali Fayad redireccione el rumbo en este ámbito. De acuerdo con los líderes de la agrupación, seis fueron los compromisos firmados con Gali Fayad; en ellos prometió acelerar el desarrollo en todos los ámbitos a nivel regional en Puebla, en especial en cuanto al combate a la pobreza, así como

ángel flores/agencia es iagen

ventaja de Gali Fayad se amplió en la penúltima semana y ahora ya es de 15 puntos sobre Blanca Alcalá. De acuerdo con esta empresa, la encuestadora de cabecera de Televisión Azteca, si hoy fueran las elecciones, el candidato de la alianza Sigamos Adelante se alzaría con el triunfo con 49 % de las preferencias sobre 34 % que tiene la candidata del tricolor, Blanca Alcalá Ruiz. De acuerdo con Meba, Roxana Luna habría desplazado al Pejecito, Abraham Quiroz, del tercer lugar. La perredista se ubicaría debajo de Tony y Blanca con 7 % de los apoyos, Quiroz estaría en cuarto con 6 % y en el último lugar Ana Teresa Aranda Orozco con 4 %. Esto significaría que en Puebla Acción Nacional obtendría su victoria electoral más holgada sobre el priismo encabezado a nivel nacional por Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien aún tiene que resolver el acertijo en Tamaulipas y Veracruz. Puebla le da manos libres al panismo para tratar de ir por Tamaulipas, un estado dominado por el crimen organizado, pero que anímicamente significaría un muy duro golpe para el tricolor que, al inicio de este proceso, daba como segura la victoria en ese estado fronterizo. Con el PRI metido de lleno en la lucha por no perder Veracruz, lo más seguro es que el PAN concentre todos sus esfuerzos en Tamaulipas con la tranquilidad que da el tener dominado el proceso electoral en Puebla. Además, una victoria holgada de Gali en Puebla volverá a poner en la palestra al gobernador Moreno Valle, quien busca retomar su camino rumbo al 2018, aunque se ha rezagado ante Margarita Zavala y Ricardo Anaya. El próximo domingo sabremos finalmente si todo lo que se dijo en casi 20 encuestas es real o los priistas nos callan la boca.

Respaldo. Los líderes de las agrupaciones prometieron una participación de 40 mil votos a favor del candidato de Sigamos Adelante.

“Puebla ha tenido un desarrollo notable en la región centro del país; un avance remarcado en infraestructura, salud, educación y turismo”

Cuando vemos la realidad en Tlaxcala, Hidalgo y Morelos, vemos que Puebla se encuentra en un nivel de desarrollo superior” Mao sáenz culebro Líder de Unidad Nacional Progresista

Maribel vera cervantes Secretaria general de FAM

mantener la gobernabilidad en la entidad y el respeto a los derechos humanos. También el combate contra la corrupción y privilegiar la transparencia, además de garantizar una “plena democracia” a las agrupaciones políticas nacionales, locales y organizaciones sociales en el estado. Los cinco agrupamientos prometen una participación de 40 mil sufragios a favor del candidato de la coalición Sigamos Adelante. Hace unos días apoyaron a la can-

didata a la gubernatura de Tlaxcala por el Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido del Trabajo (PT), Lorena Cuéllar. Los asistentes que manifestaron su respaldo al exedil capitalino fueron Ricardo Ortiz Álvarez, presidente de Esperanza Ciudadana; Maribel Vera Cervantes, secretaria general de Fuerza Autónoma Mexicana, Mao A. Sáenz Culebro, de la Unidad Nacional Progresista, y Julián Pérez Fernández, de la Unión Nacional de Ciudadanos.

Cuarto cierre Trabajar en la calle, con un gobierno cercano que visite a las comunidades y escuche sus demandas para darle solución, fue el compromiso de Antonio Gali Fayad en su cierre de campaña en Izúcar de Matamoros

josé castañares / agencia es imagen

M

uchos se preguntan si es real la ventaja que se le adjudica al candidato del PAN, José Antonio Gali Fayad. Es real. Sin embargo, brinca una duda: si va tan arriba ¿qué necesidad de tanto golpeteo? Son muchas las respuestas. La primera, el estilo personal del gobernador a quien no le gusta ganar; le gusta arrasar y, si se puede, hasta apabullar. La segunda es más de fondo, el evitar la judicialización del proceso; entre menos sea la ventaja, más posibilidades tiene el PRI de tratar de ganar en la mesa. Un resultado menor a los cinco puntos le abre la ventana al tricolor y a su equipo jurídico para que el TEPJF pueda meter las manos en el proceso. Por el contrario, una victoria superior a los cinco puntos aleja el fantasma de la judicialización del proceso y una victoria superior a los dos dígitos es lapidaria y cierra por completo el expediente electoral de Puebla en 2016. Pero también hay otras situaciones importantes: una victoria holgada de Gali le da vida al gobernador Moreno Valle para pelear por la candidatura del PAN a la presidencia de la República; esa sin duda sería su principal carta de presentación. Adicionalmente, para el PAN y para el dirigente nacional del albiazul, Ricardo Anaya, una victoria en Puebla contundente suaviza las cosas y le deja las manos libres para operar con todo en Tamaulipas, estado encendido por la delincuencia organizada y en donde el candidato del albiazul, Francisco García Cabeza de Vaca, necesita de todos los refuerzos para poder derrotar al priista Baltazar Hinojosa. Aguascalientes es otra plaza peleada por el PAN. Una victoria holgada de Gali en Puebla aleja las “tentaciones” de negociar un estado por otro; hay muchos factores para alentar a Tony a que su triunfo, si se da, sea lo más holgado posible. De acuerdo con el último sondeo de la empresa Mendoza Blanco y Asociados (Meba), la

potencia. cinco agrupaciones políticas hicieron público su apoyo al candidato pues determinaron que es la mejor apuesta por su plan de desarrollo

cortesía twitter @tonygali

6

Bienvenida

Conectividad

Una multitud de izucarenses recibió con pancartas a Gali Fayad.

Se comprometió a realizar el camino Izúcar-San Carlos en la localidad.


puebla I 24horas

Martes 31 de mayo de 2016

7

ángel flores/agecia es imagen

CAIP ordena al PRI aclarar sus vuelos cuentas. la comisión exige conocer el nombre del dueño del helicóptero que transportó a alcalá en su precampaña, así como la bitácora de viaje redacción

Nimiedad. Calificaron, en rueda de prensa, de “simpática” la solicitud.

“Uso de helicóptero, un gasto pequeño” serafín castro

especial

La Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) del estado de Puebla ordenó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que aclare a nombre de quién está registrado el helicóptero que utilizó Blanca Alcalá Ruiz, candidata del PRI-PVEM-PES a la gubernatura, en su precampaña. Asimismo, el organismo pidió al tricolor la información relacionada con la bitácora de vuelos y el costo por cada traslado. Además, de acuerdo con el portal e-consulta, Gabriela Sierra Palacios, comisionada de la CAIP Puebla, solicitó al PRI que entregue las pruebas del informe a los institutos Nacional Electoral (INE) y Electoral del Estado (IEE) sobre el uso de la aeronave, así como el tope de gastos de precampaña, luego de abordar el recurso de revisión 59/ PRI/2016. El 2 de marzo pasado, 24 Horas Puebla reveló que Alcalá Ruiz habría gastado más de 300 mil pesos por la renta de un helicóptero que utilizó para viajar a cinco municipios del estado entre el 6 y el 23 de febrero. En la bitácora de vuelo de la aeronave se indica que el 6 de febrero Alcalá Ruiz viajó de Puebla a Tecomatlán acompañada por su hija Karina Romero, la diputada local Silvia Tanús Osorio y las legisladoras federales Graciela Palomares Ramírez y Xitlalic Ceja. El vuelo, de acuerdo con una consulta realizada en empresas dedicadas al arrendamiento de aeronaves y entre pilotos de la Ciudad de México, habría costado alrededor de 2 mil 500 dólares, es decir, 44 mil 700 pesos aproximadamente. El 10 de febrero, Alcalá Ruiz y su yerno Édgar Chumacero se desplazaron en un viaje redondo en el helicóptero con matrícula XA-ISA de Puebla a Tehuacán, . Por este recorrido al suroriente

Evidencia. El 6 de febrero la priista abordó con cuatro personas más.

Consulte la edición que reveló los gastos de traslado aéreo de Blanca Alcalá

del estado, desde la Ciudad de México, Alcalá Ruiz habría desembolsado entre 2 mil y 2 mil 500 dólares, lo que equivale a un monto de entre 35 mil 760 y 44 mil 700 pesos. Cuatro días después,la priista viajó desde Puebla a la región de Zacatlán, acompañada por Palomares Ramírez. Las empresas consultadas que rentan aeronaves, todas ellas con sede en la Ciudad de México, estimaban una tarifa de entre 5 mil y 6 mil dólares (89 mil 400 pesos a 107 mil 200 pesos) por el trayecto de México a Puebla, de Puebla a Zacatlán y el recorrido de regreso.

Los últimos dos viajes en helicóptero consignados en la bitácora de vuelo difundidos por esta casa editorial se realizaron a Xicotepec y San Martín Texmelucan el 23 de febrero pasado, es decir, después de que Alcalá Ruiz se asumiera como una ciudadana “de a pie” y criticara a quienes usan dicho vehículo de transporte aéreo, en referencia indirecta al gobernador Rafael Moreno Valle. El costo de ambos viajes realizados en el primer día de precampaña fue presupuestado a este rotativo en 7 mil y 7 mil 500 dólares, es decir, de 125 mil y 134 mil pesos.

Como “gastos pequeños” calificó Jorge Estefan Chidiac, líder estatal del PRI, el costo de la renta del helicóptero utilizado por Blanca Alcalá durante el periodo de precampaña. Luego de que la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) ordenara al PRI transparentar el número de veces que fue utilizado el helicóptero y el costo-hora de cada vuelo, Estefan Chifiac tildó como “simpático” que el organismo pida solicite esa información. “Nosotros no tenemos nada que esconder; lo simpático de la Comisión es que nunca resuelve a favor ninguna solicitud, ningún recurso para transparentar; ahora resulta que les preocupa un vuelo en helicóptero. Esos consejeros de la CAIP están igual que los del OPLE: vendidos”, señaló.

La CAIP no resuelve nunca a favor ninguna solicitud; ahora resulta que les preocupa un vuelo en helicóptero” jorge estefan chidiac Dirigente estatal del PRI

No obstante, sostuvo que a pesar de que el Partido Revolucionario Institucional no está obligado a transparentar la información valorará con su equipo jurídico atender la petición. “Podemos no atender la recomendación si no lo consideramos, pero como no hay nada que ocultar vamos a valorar jurídicamente a quién le corresponde entregarla, si a nosotros o al propio INE”, indicó Estefan Chidiac.

Consciencia. La candidata

del PRI-PVEMPES, en su cierre de campaña en Tetela de Ocampo, se comprometió a que los proyectos de minería en las serranías del estado sean sometidos a un amplio análisis para evitar riesgos a la población. / redacción


8

24HORAS I PUEBLA

Martes 31 de mayo de 2016

Desbandada de mapaches de Prospera, con Blanca

PLAN CON MAÑA. UNOS 85 OPERADORES FIRMARON SU BAJA, PERO A CAMBIO DE QUE EL 15 DE JUNIO SEAN RECONTRATADOS, MIENTRAS PRESIONAN A BENEFICIARIOS PARA QUE VOTEN POR EL PRI MARIO GALEANA

Señaladas. Vocales del programa han sido denunciadas por coacción del voto a favor de la candidata priista a la gubernatura.

ARCHIVO/AGENCI A ES IMAGEN

SERAFÍN CASTRO

Rosalío Zanatta estuvo en presunta coacción del voto

Si lo hacen contra representantes populares, imagínense lo que hacen a la gente común”

El presidente del PRI estatal, Jorge Estefan Chidiac, reconoció que el diputado priista Rosalío Zanatta Vidaurri estuvo involucrado en la presunta coacción del voto a pobladores de municipios de la Sierra Negra, tal y como se dio a conocer el jueves pasado. “El diputado Rosalío Zanatta sufrió la agresión de la Policía municipal de Tlacotepec intentando detenerlo sin ningún pretexto y ninguna razón, pero habiendo detenido al personal de apoyo del diputado aduciendo delitos que no tenían, por lo cual, tuvieron que ser liberados”, expuso Estefan en rueda de prensa. El pasado jueves se dio a conocer que tres personas que presuntamente presionaban a beneficiarios del programa federal Prospera para votar a favor de Blanca Alcalá –bajo amenaza de descartarlos de apoyos y becas– fueron detenidos en el municipio de Tlacotepec de Porfirio Díaz, en la Sierra Negra. De acuerdo con versiones de testigos, el legislador priista se encontraba con los detenidos, pero huyó a pie en cuanto los policías se acercaron. Hoy,

el PRI estatal reconoció que el diputado estaba presente durante el hecho de la detención a manos de agentes de Tlacotepec; no obstante, señalaron, fue gracias al fuero con el que cuenta por ser legisladorl que no fue detenido.

A decir de Zanatta, los camiones que fueron confiscados por los agentes de seguridad y que aún no les han sido devueltos, transportaban 800 playeras con la leyenda “Blanca Alcalá“, así como celulares, cámaras

y una laptop y señaló que ni él ni las tres personas detenidas incurrieron en algún delito, motivo por el cual fueron puestos en libertad. Sostuvo que en ningún momento llevaban listas del programa federal

La información oficial de Prospera señalaba a Jesús Antonio Morfín Liñan como jefe UAR de la oficina de Puebla Zona Norte, pero éste operaba como titular de la unidad de Ciudad Serdán. En esta última, el sitio web de Prospera indicaba como titular a Juan Antonio Ortega Juárez, quien en realidad fungía como jefe UAR de Puebla Zona Norte. Como en el caso de Quintos Rodrí-

guez, Morfín Liñan y Ortega Juárez firmaron su renuncia para promover el voto en favor de la senadora con licencia, bajo la promesa de ocupar nuevamente la plaza que abandonaron después de los comicios del 5 de junio. A su vez, las jefaturas de las Unidades de Atención Regional de Tepeaca y Cholula han quedado ausentes. Óscar Divany Penetro Orozco y José

Eved Osorio Huerta, jefes de la primera y la segunda, respectivamente, renunciaron bajo el mismo acuerdo. Sobre la UAR de Cholula, el organigrama de Prospera señalaba a José Óscar Torres Martínez como titular, aunque fuentes dentro de la delegación estatal aseguraron a esta casa editorial que hoy se encuentra como responsable de Atención Operativa. Torres Martínez compariría con

Karla López Lagunes, subdirectora de Atención Operativa, las riendas de la delegación estatal de Prospera, pues según trabajadores consultados bajo el anonimato, la delegada Graciela Juárez García fue relegada del cargo desde principios de mayo y actualmente se encuentra adherida a la coordinación nacional del programa, donde permanecerá hasta mediados de junio.

ESPECIAL

ROSALÍO ZANATTA Diputado priista

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN

Un mes después del arranque de campañas electorales por la gubernatura de Puebla, un ejército de trabajadores de Prospera firmó su renuncia al programa federal para promover por todo el estado el voto en favor de la candidata priista Blanca Alcalá Ruiz. Un total de 80 responsables de atención (RA) y al menos cinco de los 15 jefes de Unidad de Atención Regional (UAR) signaron su baja a partir del 1 de mayo, pero se mantuvieron en los municipios y regiones desde donde fungían como trabajadores de Prospera. Ahí, según testimonios de beneficiarios recopilados por esta casa editorial, siguen ostentándose como servidores del programa federal y promueven el voto en favor de Alcalá Ruiz; pero también, en algunos casos, amenazan a las titulares con restringir los apoyos si se niegan a respaldar la candidatura priista. Los 80 RA y los cinco jefes UAR que signaron su baja dentro de la delegación lo hicieron bajo un acuerdo: el 15 de junio serán recontratados por la delegación estatal de Prospera. La razón es simple: si durante su operación en las regiones del interior del estado las autoridades electorales detectan coacción del voto, como ha sido denunciado por los beneficiarios en las últimas semanas y consignado, incluso, en cadena nacional, Prospera podría echar en cara las renuncias de los extrabajadores y, con ello, deslindarse de cualquier uso electoral del programa. La operación de los ex funcionarios ha estado solapada por un manejo opaco del directorio institucional de la delegación de Prospera en Puebla. Hasta hace dos semanas, el organigrama de la delegación estatal se encontraba disponible en su sitio web, y aunque desde entonces se mantenía desactualizado, hoy los nombres de los responsables de las Unidades de Atención Regional han sido eliminados. Antes de ello, el organigrama mantenía serias inconsistencias: oficinas inexistentes y jefes de unidades que tenían meses sin pisar las instalaciones de Prospera. Por ejemplo, en la UAR de Tehuacán, la información disponible en el sitio web señalaba como jefe de oficina a Reynaldo Sanabria Durán, quien, sin embargo, fue separado del cargo desde principios de este año, de acuerdo con trabajadores del programa en la región. El titular de esta oficina era José Luis Quintos Rodríguez: uno de los cinco jefes UAR que firmó su renuncia el primer día de mayo para promover el voto priista.

José Luis Quintos Rodríguez, ex jefe de la unidad de Tehuacán

Arropado. La cúpula priista poblana defendió a su diputado.


PUEBLA I 24HORAS

Martes 31 de mayo de 2016

9

Acusación formal Más de 200 personas y funcionarios del programa Prospera fueron denunciados por coacción al voto: 1

ESPECIAL

3

2

1. La acusada directa es la candidata de PRIPVEM-PES

5

2. Las conductas de los operadores de Prospera se describen en la ley como delitos electorales 3. Quienes han coaccionado el voto son conocidos operadores del programa federal 4. Las vocales de Prospera monitorean qué beneficiarios no simpatizan con Blanca Alcalá 5. La amenaza más grave a beneficiarios es que no recibirán apoyos durante dos años

Irregularidad. En la

oficina de la unidad de San Pedro Cholula, localizada en la colonia San José Mayorazgo de Puebla, se encuentra la oficina de Jorge Emmanuel Pérez López como jefe de unidad. Pero en el portal se indica que el titulares José Óscar Torres Martínez. Ninguno de los dos acude al lugar, dijeron quienes ocupaban las instalaciones. El inmueble ubicado en San José Mayorazgo es sólo una muestra de la opacidad en las operaciones del programa federal. / REDACCIÓN

ARCHIVO/AGENCI A ES IMAGEN

Después de dos semanas de que se denunció una red de operadores al interior del programa Prospera que estaría coaccionando el voto a favor de la candidata PRI-Partido Verde-Encuentro Social, la delegación en Puebla emitió un escueto comunicado en el que sólo pide a las familias beneficiarias que no se dejen engañar. Sin embargo, no fija ninguna postura sobre los delitos que se les achacan a los operadores ni puntualiza sobre las reiteradas denuncias de coacción sobre beneficiarios para que voten por la candidata Blanca Alcalá. “Prospera es un Programa que cuenta con un padrón público y con Reglas de Operación muy claras, en ellas se encuentran establecidos los procesos de incorporación y de bajas; por lo que se les pide a las familias que reciben los apoyos que no se dejen engañar, ya que nadie puede ofrecer incorporaciones ni darlas de baja de manera injustificada”, se puede leer en el comunicado. / REDACCIÓN

4

ARCHIVO/AGENCI A ES IMAGEN

Delegación poblana evita emitir postura

La desbandada

ARCHIVO/AGENCI A ES IMAGEN

ESPECIAL

Sofía Ivette Ugarte Cárdenas. Ella era Responsable de Atención

Marco Polo Benítez Ariza. Él era Responsable de Atención

Miguel Ángel Ordóñez Ramírez. Exresponsable de Atención

Prospera para condicionar el voto, tal y como dieron a conocer medios de comunicación, y acusó a los policías municipales de “sembrar” las hojas del programa encontradas en los vehículos con la finalidad de cul-

parlos por condicionar el voto a favor de la candidata del Revolucionario Institucional. Por tal motivo, acompañado de la bancada de legisladores priistas del Congreso local, el dirigente del PRI

estatal adelantó que interpondrá una denuncia en contra del presidente municipal de Tlacotepec, del jefe de Policía del mismo municipio y contra “quien resulte culpable” por abuso de autoridad.

“Los RA y los jefes UAR renunciaron, pero siguen dando parte a Karla López y a José Óscar Torres. Ellos, desde la delegación, los dotan de vehículos y hasta dinero para que puedan operar en sus regiones”, dijo en entrevista un exfuncionario de larga trayectoria en la delegación estatal. Trabajadores de distintas zonas del estado coinciden en afirmar que

López Lagunes y Torres Martínez mantienen vínculos con la exdelegada de Prospera en Puebla y excandidata a diputada federal por el distrito de Teziutlán, Nancy de la Sierra, quien se vio envuelta en un vendaval mediático en días pasados tras afirmar que “odia en general” a los habitantes de la región donde buscó el voto durante el proceso federal del año pasado.

¿Relevada? Graciela Juárez García, delegada en Puebla de Prospera.

Renunciaron (operadores), pero siguen dando parte a Karla López y a José Óscar Torres. Ellos, desde la delegación, los dotan de vehículos y hasta dinero ”

ARCHIVO/AGENCI A ES IMAGEN

ESPECIAL

ESPECIAL

Entre los funcionarios que signaron su renuncia (temporal) al programa de asistencia federal, se encuentran los siguientes operadores de extracción priista:

EXFUNCIONARIO DE PROSPERA Testimonio anónimo

Funcionarios. Juárez García y Vega Rayet flanquean al edil de San Pedro.


10

24horas I PUebla

Martes 31 de mayo de 2016

Para bien vivir El destacado filósofo, escritor y teólogo Leonardo Boff dio una conferencia sobre la importancia de la reflexión en tiempos atribulados

jafet moz / agencia es imagen

jafet moz / agencia es imagen

jafet moz / agencia es imagen

fotorreporte

jafet moz / agencia es imagen

jafet moz / agencia es imagen

Ética. Vivir con valores humanistas cuando la vida moderna otorga mayor importancia a los bienes materiales y a su excesiva acumulación fue parte de la plática impartida por el exsacerdote, quien charló con un lenguaje sencillo y ameno.

fotorreporte

Conflicto en Tlalancaleca

agencia es imagen

agencia es imagen agencia es imagen

Tensión. Antes de entregar a los chupaductos a las autoridades, los pobladores amagaron con linchar a los presuntos ladrones, aunque la situación no pasó a mayores..

agencia es imagen

agencia es imagen

fotorreportaje

agencia es imagen

agencia es imagen

agencia es imagen

Habitantes de este municipio retuvieron a dos presuntos huachicoleros, antes de entregarlos a elementos de la Policía Estatal



12

nación

Solicitud. La ONU pidió al gobierno mexicano proteger a la defensora de derechos humanos, Mariclaire Acosta, ante ataques y amenazas recibidas en su contra.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Martes 31 de mayo de 2016

Acusan motivos políticos por el rapto El senador y ex gobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma acusó al candidato del Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, de estar presuntamente vinculado en el secuestro del futbolista Alan Pulido como parte de la guerra negra que se vive en esa entidad por el proceso electoral del próximo 5 de junio. Dijo que el panorama en el estado ha estado lleno de guerra “sucia”. Declaró que no es la primera vez que sucede este tipo de casos; sin dar nombres dijo que “este señor que es candidato del PAN en la elección municipal de Reynosa, cuando contendía una de sus gentes, recurrió al autosecuestro de su secretario de Finanzas, acusaron al PRI y resultó que habían sido los mismos”. Pidió a las autoridades no descartar esa línea de investigación. “Pasa en estas guerras y en las elecciones, que como esta gente es poderosa (crimen organizado) se sienten con derecho de tener un candidato y la franquicia es lo de menos”, aseguró. / Karina Aguilar

Patricia Bugarín coordinadora nacional antisecuestro

Por azar secuestraron a Alan Pulido: Bugarín El secuestro del futbolista Alan Pulido fue al azar, ya que al momento no hay indicios de que el delito haya sido planeado con anticipación, informó a 24 HORAS, Patricia Bugarín, titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro de la Comisión Nacional de Seguridad. La funcionaria federal resaltó que el éxito del operativo fue resultado de un gran trabajo de investigación y de inteligencia, pero continúa la búsqueda de tres cómplices que lograron escapar. Ayer, el procurador de Tamaulipas, Ismael Quintanilla, dio a conocer que en el operativo de rescate fue detenido Daniel Hernández Morales, de 38 años de edad, presunto integrante de los Zetas originario de Veracruz. La liberación del deportista se logró cuando, en un descuido de los criminales, Pulido forcejeó con su cuidador, lo sometió, tomó su celular, llamó al 066 para pedir ayuda a la policía y dar su ubicación. Además, se lesionó una muñeca al

En un descuido de los captores pudo hacer una llamada y pedir auxilio, dando la ubicación donde se encontraba” Ismael Quintanilla Procurador de Tamaulipas

romper un vidrio para salir, según la versión de Quintanilla. “La coordinación, creo que sí es importante destacarla, fue a partir de que se tomó conocimiento. Tamaulipas cuenta con una unidad especializada de combate al secuestro, pero las indicaciones que se dieron, y se trabaja de esa manera, fueron que las instancias locales y federales entraran en comunicación de esa misma manera. “Todas las instancias estuvieron trabajando; por supuesto el secretario de Gobernación (Miguel Ángel Osorio Chong) y el gobernador del estado (Egidio Torre Cantú), y lo que ha prevalecido es la comunicación”, subrayó la coordinadora.

Reuters

Javier Garduño

@c4jimenez

Justicia. El procurador de Tamaulipas dijo que Pulido se liberó e hizo la llamada de auxilio; buscan a tres presuntos cómplices más

Rescate. El gobernador del estado presentó al futbolista.

El rescate en el que participaron las Fuerzas Armadas, la Policía Federal y la Unidad Antisecuestro de Tamaulipas, con apoyo de un helicóptero, se llevó a cabo mientras la familia negociaba con los delincuentes el monto del rescate, en Ciudad Victoria, Tamaulipas. El domingo se dio a conocer que el ex seleccionado nacional fue privado de su libertad en la madrugada cuando viajaba en un auto, con su novia, en Ciudad Victoria, Tamaulipas. A ella la liberaron. Al cuestionarle a Patricia Bugarín si el éxito del rescate fue en consecuencia de la presión que hubo sobre las autoridades porque la víctima es un personaje público.

Lesiones. Así quedó el presunto captor de Pulido.

Sospechosismo en twitter especial

daniel perales

Todas las instancias estuvieron trabajando, por supuesto el secretario de Gobernación y el gobernador del estado”

Isabel Miranda de Wallace @WallaceIsabel Liberación de Pulido por distracción de captores, no por trabajo de autoridades: Alto al Secuestro Fernando Belaunzarán @ferbelaunzaran El secuestro de Alan #Pulido debe aclararse. De lo contrario crecerá sospecha de que no fue por la inseguridad, sino por el proceso electoral

Campaña. Manuel Cavazos señaló a Cabeza de Vaca.

La guerra sucia que ha instrumentado el PAN, desde sus inicios, ha sido proverbial, como nunca en la historia de Tamaulipas” Manuel Cavazos Lerma Senador y ex gobernador de Tamaulipas


Nación I 24horas PUEBLA

Martes 31 de mayo de 2016

Exige INE a los partidos y candidatos respetar veda Proceso. El próximo jueves comienza la restricción para realizar actos proselitistas

El Instituto Nacional Electoral (INE) llamó a los partidos, y más de siete mil candidatos que participan en los comicios de 14 estados, a respetar la Veda Electoral, la cual iniciará a partir del próximo jueves. En conferencia de prensa, Pamela San Martín, consejera y presidenta de la Comisión Temporal de Seguimiento a Elecciones Locales, aseguró que el Instituto cumplió con su tarea de organización en las 14 entidades. A una semana de la jornada electoral, y a dos días de la culminación del periodo de campañas, manifestó que el 99.97% de las 68 mil casillas

cuartoscuro

Ángel Cabrera

Listo. El INE informó que 99.97% de las casillas que se instalarán, cuenta con funcionarios capacitados.

cuentan con funcionarios capacitados y listos para recibir los votos de más de 37 millones de mexicanos. La consejera aclaró que durante la jornada electoral del próximo

domingo, los Organismos Públicos Locales Electorales de 13 entidades serán los encargados de operar conteos rápidos, los Programas de Resultados Electorales Preliminares,

Vincula grabación a Cabeza de Vaca al crimen organizado El colectivo Anonymous difundió una conversación en la que presuntamente se vincula al candidato del PAN-PRD, Francisco García Cabeza de Vaca, a la gubernatura de Tamaulipas, con el crimen organizado. El video, que circula en redes sociales, tiene una introducción en la que se menciona que el candidato Francisco García Cabeza de Vaca ha sido considerado como un “narcopolítico”, ante diferentes acusaciones. Y da a conocer dos llamadas telefónicas. En la primera llamada se escucha al presidente del PAN en Tamaulipas y colaborador

de Cabeza de Vaca, César Verástegui el Truco, pidiendo ayuda a Samuel Castro Morales, operador del PAN para que intervenga a su favor y evite ser “levantado” por Pancho Carreón, presunto líder de los Zetas. Después se escucha otra llamada entre Noé Ramos, presunto operador financiero de Pancho Carreón y César Verástegui, quien le dice que está muy espantado, por lo que le pide a Noé que hable con alguien para “parar ahí el tema” y Noé le responde: “Sí, sí quieren hablar con él; que no es nada malo, nomás una platicada”. / Karina Aguilar

cuartoscuro

Sufre accidente Felipe Calderón

Quintana Roo. Felipe Calderón, ex Presidente del país, sufrió un percance automovilístico.

El ex Presidente de México, Felipe Calderón, sufrió un percance automovilístico al lado de Carlos Joaquín González, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno de Quintana Roo. Según los primeros reportes, tanto Calderón Hinojosa como González sufrieron sólo lesiones leves cuando la camioneta Suburban en la que iba se impactó contra un árbol. De acuerdo a versiones extraoficiales, Calderón iba al volante de la camioneta. Sin embargo, según gente cercana al político, no conducía la unidad. Tras el percance, Calderón y el candidato continuaron con su agenda. / Redacción

y en su caso, anuncios sobre el desarrollo de los comicios o resultados oficiales en cada estado. El INE, dijo, asumirá la organización total sólo de la elección de 60

13

Reprenden a Mancera.

La Comisión de Quejas del INE solicitó a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, y Graco Ramírez, gobernador de Morelos, abstenerse de acudir a mítines políticos en horas hábiles, luego de que fueran a Oaxaca en apoyo a José Antonio Estefan.

diputados de la Asamblea Constituyente, por lo cual, como lo hace en comicios federales, entrará en sesión permanente e informará en tiempo real del desarrollo de la jornada en la Ciudad de México. “Exhortamos a candidatos y partidos políticos para que se conduzcan con total apego a la ley en lo que resta de las campañas electorales, para que la democracia mexicana se fortalezca y se consolide”, manifestó la consejera. Abundó que “a partir del primer minuto del jueves próximo iniciará, lo que conocemos como la veda electoral, espacio necesario para que la ciudadanía reflexione y pueda emitir su voto informado y reflexionado. Convocamos a los actores políticos a respe- Escanea y lee la información tar este periodo”. A nivel nacional, explicó, se han acreditado “siete mil 46 observadores en las 14 entidades.


24horas PUEBLA I Nación

Martes 31 de mayo de 2016

Niega SRE que el Chapo haya tramitado amparos

Visita la ONU fosas en Tetelcingo

Proceso judicial. La Cancillería aseguró que no hay recursos legales contra la extradición del Chapo

La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que hasta el momento Joaquín Guzmán Loera no ha interpuesto ningún amparo contra su proceso de extradición a Estados Unidos. “Es de nuestro conocimiento que el señor Guzmán Loera no ha interpuesto ningún amparo en contra de estos dos acuerdos de extradición. Desde luego que tiene 30 días hábiles para interponer amparos en este sentido”, dijo la canciller en conferencia de prensa. Pese a esta declaración, Juan Pablo Badillo y José Luis González, quienes dicen ser los abogados del Chapo Guzmán, afirmaron la semana pasada que ya habían interpuesto un amparo contra la extradición que solicita Estados Unidos. Ruiz Massieu dijo que la defensa del Chapo tiene hasta el 1 de julio para interponer amparo contra los dos acuerdos de extradición firmados por la Secretaría de Relaciones Exteriores y que fueron notificados al detenido el 20 de mayo pasado. Estos dos acuerdos fueron en res-

Bitácora

EFE

Alejandro Suárez

Reconocimiento. El Nuncio Apostólico de l Vaticano en México, Christophe Pierre, recibió la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca de manos de la canciller Claudia Ruiz Massieu por su trabajo diplomático.

puesta a las solicitudes de dos juzgados de Estados Unidos (uno en California y otro en Texas), pues en aquellas jurisdicciones se le acusa de tráfico de drogas y delincuencia organizada. Desde su tercera aprehensión en enero pasado, la defensa de Guzmán Loera ha dicho públicamente que recurrirá al amparo para evitar que sea llevado a Estados Unidos para un juicio. El argumento que esgrime es la violación del debido proceso por cuestiones como su presentación

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

Trump y Clinton: dos maneras de mentir

S

ólo dos veces en mi vida he saludado a Bill Clinton. Una vez, como Presidente, en el hotel Mayflower, en Washington, y otra, como exmandatario, en el hotel Waldorf Astoria, en Nueva York. En ambas ocasiones, me tomó del antebrazo, me miró a los ojos, preguntó mi nombre y me hizo sentir, por unos segundos, que yo era la persona más importante para él en esos momentos. El acto de saludar en público ha sido una parte importante del éxito político de Clinton. Lo considera la mejor forma de conectar con la gen-

te y crear una impresión de empatía, como la que dejó en mí. Sin embargo, como una vez reconoció él mismo al empresario y político Steve Soboroff, el famoso saludo es parte de una actuación muy bien ensayada. Hace unos días volví a ver Primary Colors, la película que, basada en un libro del mismo nombre, retrata la ruta de ascenso de Clinton hacia la Casa Blanca, que ocupó de 1993 a 2001, y en la que la explicación sobre su saludo de mano tiene un lugar prominente en el guión. En uno de los momentos culminantes del filme, el actor John Tra-

ante la prensa y la violación de sus derechos humanos cuando estuvo detenido en El Altiplano. Sin embargo, este camino legal sigue sin concretarse, en parte por los abogados de Guzmán Loera. El 1 de abril pasado, el juez Décimo de Distrito en Materia de Amparo Penal rechazó la solicitud presentada por José Luis González Meza, esto porque en lugar de poner Procuraduría General de la República puso Procuraduría General de Justicia en México.

volta, quien interpreta al gobernador Jack Stanton –un personaje inspirado en Clinton–, se presenta ante los trabajadores de un astillero, en Portsmouth, Nueva Hampshire, uno de los estados donde los aspirantes presidenciales se hacen o se deshacen como competidores. Afectados por el recorte de empleos, los obreros quieren saber qué hará por ellos si llega a la Presidencia. Travolta les dice que les hablará con la verdad: su fuente de trabajo es una víctima de la globalización económica y no pueden depender más de ella, pero que si lo ayudan a llegar a la Casa Blanca, se desvivirá por ellos para que vuelvan a la escuela, aprendan otros oficios y así puedan salir adelante. Había recordado la escena –que está basada en un hecho real– cuando el aspirante presidencial republicano Donald Trump se presentó en un acto de precampaña en la misma población (24 años después de Clinton), y se refirió a los trabajadores afectados por las decisiones de empresas que se reubican en otros países en busca de mejores condiciones fiscales. “Tell them to go fuck themselves”, arengó el empresario inmobiliario,

dos

Oficiales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos visitaron ayer las fosas de Tetelcingo en Morelos para valorar el trabajo de exhumación de cadáveres. Cerca de las 9:30 horas arribaron cuatro funcionarios identificados con chalecos de la ONU y se entrevistaron en privado con los familiares de las personas desaparecidas que están a la espera de los resultados de ADN de los cadáveres exhumados. Esta visita se realiza según lo acordado el 1 de julio de 2002 entre México y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas. En dicho acuerdo, se establece la protección de los derechos fundamentales y el respeto de las normas y principios del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el país. La delegación estuvo encabezada por María Luisa Báscur y Tom Haeck, y dijo que en los próximos días emitirá un comunicado sobre el trabajo que realizan. / Redacción

acuerdos de extradición fueron emitidos por la Cancillería

twitter_@reporteromonroy

14

primero de julio es el límite que tiene Guzmán para ampararse

haciendo gala de su lenguaje vulgar. Es decir, “díganles que se vayan a la chingada”. Lo cierto es que ni Clinton se desvivió por encontrarles otros empleos a esos trabajadores ni Trump dice la verdad cuando amenaza a las empresas estadunidenses que se reubiquen en otros países, como México, por razones fiscales. Pese a su estilo duro y directo, Trump ha hecho notar que la tasa impositiva que pagan las empresas en Estados Unidos (39%, combinados el gravamen federal y el promedio de los estatales) es la más alta en el mundo desarrollado. De acuerdo con una revisión de las declaraciones de 304 empresas estadunidenses ante la SEC, realizada recientemente por Bloomberg News, dichas compañías mantienen más de dos billones de dólares de sus ganancias en el extranjero. Por eso Trump, en su propuesta fiscal, dice que para hacer que EU sea globalmente competitivo, promoverá la reducción del impuesto federal sobre ingresos corporativos a 15%.

Trabajo. Los funcionarios verifican los trabajos.

Incluso en una entrevista, en noviembre de 2015, Trump afirmó que las empresas guardan ese dinero en el extranjero porque “es prohibitivo traerlo aquí, tendrían que estar locos para hacerlo”. Entonces, igual que fue un error creer en la empatía de Clinton –cuya esposa Hillary es un poco menos hábil que él para ocultar sus mentiras–, tampoco hay que confiar en que Trump cumplirá todo lo que dice, por muy estridente que sea. Lo que hay que saber es que el electorado compra esas pantomimas. Se las compró a Clinton en 1992 y es posible que se las compre a Trump en noviembre entrante. Buscapiés Estados Unidos acaba de estrenar embajadora en la Ciudad de México, luego de casi diez meses de tener vacante su sede diplomática en Paseo de la Reforma. La pregunta es cuánto duraría en el puesto la muy hábil y muy preparada Roberta Jacobson en caso de que Trump gane la Presidencia y tome posesión dentro de ocho meses.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Nación I 24horas PUEBLA

Martes 31 de mayo de 2016

Piden extra; sólo sacan la agenda penal Elena Michel

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó solicitar un período extraordinario de sesiones a la Comisión Permanente del Congreso, a pesar de que dictaminó uno de 11 temas, por lo que sólo hubo avance sobre la miscelánea penal. La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó la llamada miscelánea penal que armoniza distintas disposiciones con el nuevo sistema de justicia penal, cuyo plazo constitucional para su instrumentación vence el 18 de junio, y las cuales

Diferencias frenan los dictámenes

Los pendientes Desafuero de la diputada de Sinaloa, Lucero Sánchez (PAN), quien es vinculada al narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán Sistema Nacional Anticorrupción. Continúa la negociación política en dos de las siete leyes Uso terapéutico de la mariguana, así como el uso personal que pretende aumentar el gramaje permitido a 28 gramos

forman parte de la agenda de discusión del período extraordinario de San Lázaro. El proyecto de reforma de la Ley

especial

san lázaro. Hoy se reúnen en espera de lo que se vote en el Senado, pero no hay convocatoria

Sin fecha. El acuerdo de la Jucopo dejó abierto el número de minutas del Senado a tratar; no fija una fecha para concluir el extraordinario.

Nacional de Ejecución Penal establece, entre otros cambios, que quienes hayan cometido el delito de posesión, sin fines de comercio y sin violencia, de cannabis podrán acceder al beneficio de la libertad anticipada. De este beneficio también gozarán quienes hayan cometido el delito de robo por un monto menor de 80 salarios mínimos. Los integrantes de esta comisión aprobaron en sus términos las minutas turnadas por el Senado para crear la Ley Nacional del Sistema

especial

Anuncia EPN 200 nuevos comedores en Guerrero El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que con la instalación de más de cinco mil comedores comunitarios, al menos 500 mil ciudadanos de escasos recursos tienen asegurada su alimentación dos veces al día en el país. En Guerrero, donde anunció la construcción de otros 200 comedores comunitarios para aquella entidad, dijo que la estrategia a mediano plazo es que los centros, además de proporcionar alimentación, sirvan como un espacio cultural y de capacitación para la población. Los planes del gobierno federal son que dichos comedores cuenten con la totalidad de servicios básicos: agua, luz y drenaje; en una segunda etapa, talleres sobre proyectos productivos y prevención de embarazo adolescente y violencia de género; y la última estrategia, convertirlos en puntos de conexión digital con acceso gratuito a Internet. En 2012, al inicio de su sexenio, dijo, “había más de siete millones de mexicanas y mexicanos que no tenían asegurada su alimentación; que a veces comían y a veces no. Había días en los que no tenían con qué alimentarse”. Ante ese escenario, explicó, “emprendimos la Cruzada Nacional contra el Hambre, que nos ha permitido instalar comedores comunitarios que alimentan todos los días a medio millón de personas”. El Presidente detalló que prácticamente uno de cada cinco comedores en el país se localiza en Guerrero, por lo cual con los 200 nuevos la cifra en la entidad guerrerense

15

Cruzada contra el hambre. Peña Nieto visitó comedores comunitarios de Guerrero.

llegará a mil 200. Informó que el Gobierno federal junto el sector privado tienen el objetivo de dotar a dichos sitios de infraestructura y “lograr que sean lugares dignos y decorosos; que tengan condiciones óptimas para su debido funcionamiento”. Apuntó que “hoy estamos trabajando para llevar a estos comedores comunitarios cultura, entretenimiento, esparcimiento, diversión, películas, música, talleres de lectura”. Asimismo, para que “nuestros adultos mayores se puedan capacitar y lograr su certificado que les acredite que han concluido los estudios de secundaria”. / Ángel Cabrera

Integral de Justicia Penal para Adolescentes y reformas a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y la Ley Nacional de Ejecución Penal. La Ley Federal Contra el Crimen Organizado fue la que más polémica generó durante una sesión privada de la comisión porque amplía el catálogo de delitos, tal es el caso de la falsificación de monedas o billetes y permite la operación de agentes encubiertos a quienes se les podría cambiar posteriormente la identidad y darles una nueva.

Ante la falta de acuerdos entre los diferentes Grupos Parlamentarios, el Senado de la República detuvo una vez más el proceso de dictaminación de las siete leyes secundarias Anticorrupción, así como las de Mando Mixto, de Fiscalía Especializada al Combate a la Corrupción y de la regulación para el uso medicinal y de investigación dela mariguana así como el gramaje para su uso personal. A través de un comunicado conjunto, el PRI, PAN, PRD y PVEM, en el Senado expresaron que “las razones fundamentales son que los integrantes de las comisiones puedan seguir trabajando en las observaciones que fueron entregadas ayer (lunes) por senadores de diversos grupos parlamentarios”. No obstante, aclararon que existe certeza de que las comisiones cumplirán en tiempo y forma la conclusión de sus trabajos para la celebración del período extraordinario a llevarse a cabo del 13 al 17 de junio próximos. / Karina Aguilar


24horas PUEBLA I Nación

Martes 31 de mayo de 2016

Salud. Aproximadamente 180 personas fallecen a diario en nuestro país por enfermedades relacionadas con el consumo de cigarros

DÍA MUNDIAL SIN TABACO ALEJANDRO SUÁREZ

Pese a las políticas públicas para reducir el consumo de cigarros, en México las muertes por tabaquismo aumentaron de 60 mil a 66 mil entre 2010 y 2015, dijo Érick Antonio Ochoa, director de Iniciativas para el Control del Tabaco de la Fundación Interamericana del Corazón México A.C. “En México hay 66 mil muertes al año, esto es 180 muertes diarias, de las cuales 10% corresponde a no fumadores. Esos 66 mil hace cinco años eran 60 mil, entonces estamos hablando que aumentó 10%, ese es el problema que tenemos”, dijo el especialista. Ochoa recordó que pese a que

México ratificó en 2004 el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, fue hasta 2012 cuando se instauró el Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios para los cigarros, siendo que estas políticas públicas tardan por lo menos 10 años en ver resultados en la mortalidad. “Aunque se ha detenido la prevalencia de consumo, según la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos 2015, los datos sobre mortalidad van a tardar más tiempo para que se reduzcan”, añadió. Aunque los resultados finales de la Encuesta de la que habla Ochoa siguen sin publicarse, los adelantos indican que incluso hubo un pequeño aumentó en la tasa de fumadores, pues entre 2009 y 2015 el porcentaje de adultos que fuma pasó de 15.9 a 16.4%, lo que equivale a unos 17 millones de mexicanos. Explicó que el hecho de que el porcentaje de fumadores se mantenga

en los mismos niveles también impacta en la salud pública. “En México cada año hay un poco más de 660 mil muertes, y si vemos que por tabaquismo son 66 mil muertes entonces encontramos que fumar causa 10% de las defunciones en nuestro país”, comentó. Presupuesto público

Según datos de la Secretaría de Salud, cada año se van 61 mil millones de pesos del presupuesto en atender padecimientos como cáncer de pulmón, infartos u otros males ocasionados por el consumo de tabaco. La Fundación ha impulsado que el programa de “Espala nota cios 100% Libres de Lee completa en Humo de Tabaco” se la Web convierta en una ley federal, logrando que hasta el momento 11 entidades ya lo tengan como norma .

Cáncer de laringe Se comienzan a reproducir células malignas en la laringe y cuerdas vocales. Los síntomas son tos, sonidos anormales al respirar, expulsión de sangre y dolor de garganta

Accidentes cerebrovasculares Se trata de un corte del flujo sanguíneo al cerebro. Sus síntomas son dolor de cabeza, cambios en la audición, pérdida de memoria, dificultad para escribir y mareos

Cáncer de pulmón Es la formación células malignas en el tejido del pulmón. Sus síntomas comunes son dificultad para respirar, pérdida de peso e hinchazón de cuello y cara

Insomnio El padecimiento implica el no poder dormir. Los síntomas son pasar mucho tiempo recostado antes de conciliar el sueño, conseguirlo por lapsos cortos o despertarse muchas veces

Infarto agudo al miocardio Es una insuficiencia del flujo de sangre derivado de la obstrucción en las arterias coronarias. Sus síntomas son dolor agudo en el pecho, dificultad para respirar y sudoración

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Es una patología que dificulta la respiración. Sus síntomas son tos, fatiga y problemas para tomar aire

Cáncer de colon Al igual que los otros tipos de cáncer es la formación de un tumor, pero en el colon. Sus síntomas son dolor abdominal, sangre en las heces, diarrea y pérdida de peso

Enfermedad arterial periférica Se trata de la obstrucción de las arterias, principalmente en los pies. Esta enfermedad causa fatiga, calambres, cambio de color de piel y heridas en extremidades inferiores

Problemas de colesterol Su exceso trae graves problemas de salud. Cuando está en niveles altos genera sensación de pesadez, boca seca, estreñimiento y problemas cardiácos

Disfunción eréctil Afecta al aparato reproductor masculino. La persona tiene dificultad para lograr o mantener la erección

Candidato de Morena ofrece revertir reforma educativa

AMC celebra nuevas Zonas Económicas especial

Campeche se encuentra a la puerta de entrada de su desarrollo y transformación, afirmó ayer el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas al sostener que están dadas las condiciones para que la enorme riqueza natural y el potencial productivo del estado dejen de representar una contradicción económica y social, y se conviertan en oportunidades reales de modernización, crecimiento y mayor bienestar de vida para los campechanos. En la víspera de que acompañe al presidente Enrique Peña Nieto en el acto de promulgación de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (ZEE), que permitirá crear la ZEE de Campeche-Tabasco, Moreno Cárdenas expresó que la estrategia permitirá al estado acelerar su proceso de crecimiento económico. / REDACCIÓN

Inversión. El gobernador entregó 200 patrullas para el Mando Único.

Refuerza Eruviel seguridad en el Estado de México

especial

Postura. Explicó que el estado recibirá más inversiones.

A largo plazo el consumo del tabaco tiene consecuencias. Éstas son algunas de las enfermedades que pueden afectar a los fumadores asiduos:

xavier rodríguez

Por causa del tabaco mueren 66 mil al año

Lo que provoca el tabaquismo

Al entregar 200 patrullas y 361 millones de pesos para capacitación de policías estatales y municipales, como parte de las acciones del Mando Único, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, destacó que, en coordinación con el Gobierno de la República y los municipios, se trabaja día a día para contar con mexiquenses mejor protegidos, para seguir siendo una entidad que atrae inversiones, que impulsa la educación y la convivencia armónica y la paz social. “Invertir en seguridad es invertir en la tranquilidad de las familias mexiquenses; es apoyar que respiren aires de armonía y que sigan confirmando que el Estado de México es el lugar ideal para poder vivir, para poder invertir, para poder estudiar, para poder crecer”, afirmó. / REDACCIÓN

En línea con lo expresado por el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, el candidato de ese partido al gobierno de Veracruz, Cuitláhuac García, aseguró que de ganar las elecciones del próximo domingo, dará marcha atrás a la reforma educativa en la entidad. A menos de una semana del proceso electoral, el aspirante enfatizó en su propaganda electoral que cuando Morena gobierne “eliminaremos la evaluación docente”. El viernes pasado, López Obrador advirtió que en los estados donde ese partido gane la gubernatura, se cancelará la reforma educativa. Lo anterior porque, dijo, “la mal llamada reforma educativa lo que busca es sobajar a los maestros para terminar de privatizar la educación, por lo que siempre vamos a estar en favor del magisterio nacional”. De acuerdo a algunas versiones, el aspirante morenista y los profesores barajen la posibilidad de que las plazas puedan ser heredadas, se cancelen los descuentos a los mentores que falten, así como descartar las evaluaciones académicas, lo que pone en riesgo y compromete la credibilidad de las instituciones educativas en Veracruz. Cabe recordar que a pesar de que las credenciales de Cuitláhuac García le han acreditado como profesor, no es la primera vez que se interpone entre la educación y los términos correctos, pues en 2015 se manifestó para evitar que los docentes presentaran su evaluación de desempeño profesional docente, incitándolos a que tomaran a la fuerza las instalaciones del Deportivo Omega.

especial

16

Propaganda. El candidato de Morena en Veracruz repartió volantes contra la reforma educativa.

De acuerdo a la publicación de algunos medios de comunicación locales, el supuesto pacto que el candidato ha hecho con la CNTE ha sido definitorio rumbo al 5 de junio, además que se dio a conocer un video en el que Cuitláhuac García Jiménez no pudo mencionar los títulos de sus tres libros favoritos, causando un gran descontento entre la sociedad porque en palabras del propio candidato, tiene maestrías y doctorados en el extranjero. El abanderado de Morena presume una maestría en Manchester, Inglaterra, y diversos estudios en el extranjero, pero no logró mencionar el título de un libro, en inglés según dijo él mismo, pese a que dice dominar el idioma. / Notimex y redacción


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Castigo. El ex dictador de Chad, Hissène Habré fue condenado a cadena perpetua en Senegal por un tribunal especial de la Unión Africana.

Global

17

Martes 31 de mayo de 2016

Otro ministro de Michel Temer con las manos sucias

Macri repatriará dinero de paraíso fiscal BUENOS AIRES. El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció su decisión de repatriar al país 1.3 millones de dólares que en su última declaración jurada patrimonial, divulgada el jueves pasado, certificó tener en una cuenta en las islas Bahamas. En su primera declaración jurada como Presidente ante la Secretaría de Lucha contra la Corrupción, reconoció haber duplicado sus riquezas en 2015, que ahora ascienden a 7.8 millones de dólares, en lugar de los 3.8 millones de dólares que había declarado como jefe de Gobierno porteño en 2014. A la pregunta de una periodista sobre cuál será el destino que dé a esos fondos, Macri espetó un: “No sé qué me recomendás, no tengo idea”. “Posiblemente compre letras del tesoro argentino para confiar en que este proceso de recuperación de Argentina va a ir cada vez mejor”, aseveró. / Efe

ESCOLLO. El titular de Transparencia, Fabiano Silveira, fue grabado por un delator arrepentido mientras recomendaba obstruir las investigaciones de Petrobras

Involucra a su hijo

terio Público, responsable por las investigaciones, y también aconseja tanto a Calheiros como a Machado sobre qué líneas adoptar en sus respectivas defensas. En una nota oficial difundida este domingo, Silveira confirmó el contenido de esa grabación y explicó que fue hecha en la residencia de Calheiros, a quien visitó sin saber

En problemas. El Presidente interino de Brasil, Michel Temer, en el Palacio de Planalto, en Brasilia, el 24 de mayo pasado.

que Machado estaría presente. Según Silveira, se trata de una conversación “informal” que “de ninguna manera” sugiere que haya “hecho gestiones o interferido ante las instituciones públicas en favor de terceros”. De acuerdo a esa nota, “es un despropósito sugerir que el Ministerio Público, una institución que ya dio

tantas pruebas de independencia en el cumplimiento de su deber, pueda sufrir algún tipo de interferencia externa”. Temer, que no se ha manifestado sobre el tema, asumió el poder en sustitución de la Presidenta suspendida, Dilma Rousseff, el12 de mayo y ya ha tenido que pedir la renuncia del ministro de Planificación. / EFE

efe

El hijo menor del Presidente interino, Michelzinho, tiene a su nombre al menos dos propiedades cuyo valor supera los dos millones de reales brasileños (557.400 dólares). Según un comunicado de la Presidencia brasileña, esta transferencia se realizó en forma de regalo, como una especie de anticipación de la herencia, al igual que lo recibieron las hijas del mandatario en otro momento. La nota emitida por la Jefatura del Estado no ha precisado qué propiedades han sido donadas a las hijas ni en qué momento. / EFE

efe

BRASILIA. Una nueva conversación filtrada pone más en duda la credibilidad del gobierno interino de Michel Temer. Decenas de afiliados al sindicato que agrupa a los trabajadores del ministerio de Transparencia, Fiscalización y Control se manifestaron en Brasilia para exigirle al Presidente interino la destitución de Fabiano Silveira, a quien acusaron de realizar “maniobras oscuras” relacionadas con las investigaciones en Petrobras. En unas grabaciones difundidas por el canal de televisión Globo, realizadas en febrero pasado, cuando Silveira era miembro del Consejo Nacional de Justicia, el nuevo responsable de la lucha contra la corrupción critica la investigación en la petrolera y sugiere estrategias de defensa a algunos de los sospechosos. En ese audio, Silveira conversa con el presidente del Senado, Renán Calheiros, salpicado por ese asunto, y con Sergio Machado, ex presidente de la estatal Transpetro y quien colabora con la Justicia en el caso Petrobras, en el que está implicado. “Están perdidos con esa cuestión”, declara Silveira en alusión al Minis-

Puntapié. Macri, ayer durante un acto de conmemoración del Día del Ejército.

En breve Winnipeg

SANTIAGO DE CHILE

LIMA

Mexicanos atacarán incendio

LATAM tampoco volará a Venezuela

Todos contra Keiko Fujimori en Perú

Un centenar de bomberos mexicanos llegaría esta semana a Canadá para ayudar a combatir incendios forestales en el Norte. En Alberta, sobre todo, un incendio continúa sin control desde hace más de un mes. Así lo informó Juan Ramón Cruz, de la Comisión Nacional Forestal, que trabaja en el Centro Intergubernamental Canadiense de Incendios Forestales (CIFFC). / notimex

Latam Airlines, la principal aerolínea de América Latina, anunció la suspensión temporal e indefinida de sus operaciones en Venezuela debido al “complejo escenario macroeconómicoque atraviesa la región”. A fines de julio, Latam Perú hará lo mismo con el trayecto Lima-Caracas y también se suspenderán temporalmente otros vuelos en la región. /­ efe

Verónika Mendoza, la candidata de izquierda del Frente Amplio que salió tercera en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Perú, convocó a sus seguidores a votar por el liberal Pedro Pablo Kuczynski para cerrar así el paso a la “amenaza del fujimorismo”. Mendoza sorprendió con esta decisión después de haberse negado a dar su apoyo explícito a Kuczynski. / efe


negocios

18

Prácticas. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), inició una investigación por posible monopolio en el mercado de la sal.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Martes 31 de mayo de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 46,017.21 -0.23% DOW JONES 17,873.22 s/v* NASDAQ 4,933.50 s/v*

dÓlar 18.80 0.26% Ventanilla 18.48 0.03% Interbancario

eurO 20.86 0.33% Ventanilla 20.65 0.15% Interbancario

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.09% CETES A 28 DÍAS 3.90%

ORO 1,207.40 PLATA 1.60 COBRE 209.65

MEZCLA MEX. 40.20 s/v* WTI 49.33 s/v* BRENT 49.76 0.44%

*Los mercados de Nueva York no operaron este lunes por los feriados del Memorial Day o Día de los caídos en EU, y Bancario de Primavera en Gran Bretaña.

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Precauciones financieras para un mes complicado

L

os participantes de los mercados financieros mexicanos deberían ir a formarse a la oficina del jefe de Gobierno de la Ciudad de México para que les entreguen su silbato color de rosa y puedan pitar cada vez que sientan peligro. Pero que se apuren, porque mañana empieza el sexto mes del año y habrá información que puede poner a prueba la resiliencia de los mercados. Junio, dicen los expertos en análisis bursátil, es tradicionalmente complejo para los mercados, y el de este 2016 promete ser particularmente complicado. Ahora no sólo los halcones de la Reserva Federal (Fed) hablan de la inminencia de un aumento en la tasa de interés este verano, sino también la presidenta del propio banco, Janet Yellen, ha dejado ver la posibilidad de un incremento ya no tan lejano. Por lo pronto, este viernes los operadores tendrán el dedo en el gatillo para que en punto de las 8:30 horas, tiempo de Washington, conozcan por parte del Departamento del Trabajo el resultado de la creación de empleos en las nóminas no agrícolas de Estados Unidos al cierre de mayo. El comportamiento del empleo es un indicador básico para adelantar las medidas que podría tomar el Comité de Mercado Abierto de la Fed. Fueron los propios banqueros los que pusieron este indicador, junto con la inflación, en el centro de la atención monetaria. A lo largo de los últimos trimestres, la Fed ha ubicado y retirado su atención de la condición económica mundial como un determinante de la suerte de la política moneta-

ria de Estados Unidos. Hoy, el banco central estadunidense está de forma clara ensimismado, y lo que motive un aumento en la tasa de interés será por un análisis meramente interno de su economía. El grito del ahí viene el lobo se escucha cada vez más fuerte, por eso es que la renovada línea contingente que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha otorgado a México, por 88 mil millones de dólares, no es otra cosa que oportuna. Estaríamos entrando en ese momento que tanto temieron las autoridades financieras del mundo en el que Estados Unidos no tendría ya más razones para postergar la normalización monetaria. La salida de capitales hacia los incrementados rendimientos en Estados Unidos es algo inevitable y de lo que se trata es de dotar de liquidez al mercado cambiario mexicano para la salida ordenada de los que se quieran ir. Ya tocará al Banco de México elevar sus propias tasas de interés para retener los capitales con un premio superior. Pero las reservas y la línea contingente del FMI sirven para desactivar cualquier intento de dejar cortas de dólares las ventanillas cambiarias mexicanas. Si algo no se le puede regatear a Janet Yellen como presidenta de la Fed es que ha sabido preparar el terreno para la regularización de la política monetaria, en el entendido de que sería muy complicado regresar a la normalidad después de la política hiperlaxa aplicada desde finales de la década pasada. Pero siempre habrá los que busquen sacar algún provecho del nerviosismo financiero.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Serán limpias, 63% de plantas eléctricas Programa energético. La industria prevé que en cinco años, México se ubique entre los cinco países con mayor demanda de paneles solares

31%

del total de la energía que se produzca en 2021 en el país deberá provenir de fuentes renovables; en la actualidad representa 5%

LESLIE PÉREZ

LOS NUMERITOS

MARIO ALAVEZ

En los próximos 15 años, 63% de las centrales de generación que tenía la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al cierre de 2014 serán sustituidas por plantas que funcionen a base de fuentes amigables con el medio ambiente. Así lo señaló Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía, al presentar el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2016-2030, según el cual, en ese período serán clausuradas 140 plantas por obsoletas e ineficientes. Con el programa, se prevé que en el próximo quinquenio México se ubique entre los cinco primeros países del mundo en demanda de paneles solares junto con Estados Unidos, China, India y Brasil, dijo

a 24 HORAS, Dan López, country manager de Trina Solar, empresa de origen chino dedicada a la construcción de esos dispositivos. “Latinoamérica es uno de los mercados principales y para 2020, México va a estar entre los cinco naciones con más demanda. Creemos que hay mucha posibilidad en el mercado en la región, ya que después del país la demanda también crecerá en Brasil”, refirió. El directivo de la empresa, que produce uno de cada 10 paneles que se instalan en el país, aseguró que uno de los factores que permiten pronosticar el crecimiento acelerado de la industria es la baja en los precios de los insumos para el desarrollo de parques fotovoltaicos, pues hace ocho años la instalación de un watt de potencia con energía solar costaba 13 dólares, mientras que en

Sener. Pedro Joaquín Coldwell, titular de la dependencia, anunció los detalles del plan a 15 años.

la actualidad se ubica por debajo de un dólar. Esto permitirá que 63% de la infraestructura eléctrica para los próximos 15 años tenga como base la energía limpia, que además de la generación solar contará con parques eólicos y geotérmicos, con la construcción de 400 nuevas centrales eléctricas desarrolladas en conjunto por empresas públicas y privadas, demanda que se cubrirá a través de las subastas eléctricas de largo plazo que permitirán sustituir la generación de electricidad con combustibles fósiles por la de fuentes renovables. Dan López explicó que si bien la empresa no participa directamente en las subastas de electricidad de largo plazo, aunque Trina se beneficia de la proveeduría de la materia prima a las empresas que operarán estos parques.

El trabajo sin paga equivale a 24% del PIB En 2014, el valor económico del trabajo no remunerado y de los cuidados en México fue de 4.2 billones de pesos, equivalentes a 24.2% del PIB, y se prevé que para este año se mantengan esas cifras, dijo a 24 HORAS el presidente del Instituto Nacional

de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Santaella. En la Reunión de Especialistas sobre el Uso del Tiempo y Trabajo no Remunerado, la representante de ONU Mujeres en México, Ana Güezmes, dijo que en América Latina y

el Caribe, este sector dedica entre dos y cinco veces más horas que los hombres a realizar trabajo no remunerado, convirtiendo esta actividad en el impuesto oculto más alto en términos económicos y de tiempo. / Juan Luis Ramos



Martes 31 de mayo de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

1,543 actividades realizó el museo en 2015

134

cultura

mil 76 visitantes tuvo en 2015

El reto más grande para éste y cualquier museo es lograr generar un mayor sentido de confianza, que la gente lo visite porque sienta que tiene que ir” Juan Andrés Gaitán Director del Museo Tamayo

EL TAMAYO SE DIGITALIZA Para celebrar sus 35 años, el museo lanzó toda su colección en plataforma digital

Visitada. Parque vertical, de Pedro Reyes y Jorge Covarrubias.

video, cine, instalación, gráfica, dibujo, textil, collage y mixta) y Década (1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1980, 1990, 2000 y 2010). todo un REFERENTE

Realizado por los arquitectos Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky, el Museo Tamayo fue fundado en 1981 y, desde entonces, muestra innovadoras exposiciones de lo más representativo del arte contemporáneo internacional. Desde 2015, el recinto cuenta con la dirección de Juan Andrés Gaitán, doctor en Historia del Arte y Teoría Estética, y el primer latinoamericano en ser nombrado curador de la Bienal de Berlín en 2014. Desde ese año, en el museo se han presentado 12 exposiciones y tres itinerancias, que han convocado a 519 mil 590 visitantes nacionales e internacionales, quienes han acudido al recinto por la oferta de exposiciones de arte contemporáneo novedosa y atractiva que presenta. “La idea es hacer que el museo sea la referencia número uno de

Arte en bronce. Artumazi, creación de Magdalena Abakanowicz.

arte contemporáneo en la Ciudad de México y eso lo hemos logrado en menos de un año. Es un recinto público y el primero en América Latina dedicado al arte contemporáneo internacional, por lo que su lugar natural es ser una primera referencia para la gente”, detalló Gaitán. “Nuestra función principal es realizar exposiciones de arte contemporáneo de calibre internacional como éstas, que presenten al público lo más avanzado y distintivo”, agregó el director. Para visitar el museo de manera virtual, hay que acceder a su sitio web: museotamayo.org/coleccion / Redacción

Famosa. Francis Bacon creó Two figures with a monkey en 1973.

Crece en la Red El Museo Tamayo se ha convertido en un referente a través de las redes sociales, donde ha crecido en los últimos años en número de seguidores:

Twitter: 319 mil seguidores Facebook: 77 mil 860 Instagram: 42 mil 700 Periscope: 3 mil167 seguidores.

cortesía museo tamayo

Única. Creada en 1942 por Fernand Léger, Les plongeurs circulaires.

El Museo Tamayo Arte Contemporáneo celebra sus primeros 35 años con el lanzamiento de su colección en plataforma digital, acervo que el público podrá recorrer y conocer a través de su página web, donde se puede accesar a la colección del Tamayo que está conformada por dos tipos de obra: arte moderno y contemporáneo. El acervo del museo está conformado por más de 300 obras, que representan los cambios en la cultura internacional de aquella época en la que fueron cuestionados varios conceptos estéticos, dando cabida a nuevas manifestaciones. A partir de la década de los noventa se configuró la otra vertiente de la colección, la dedicada al arte contemporáneo y que pretende dar continuidad a uno de los objetivos iniciales de Rufino Tamayo: seleccionar una serie de obras contemporáneas que reflejen el espíritu de la época actual. Estas piezas están a disposición del público a través de cuatro secciones: Obras, Artistas, Técnica (pintura, escultura, fotografía,


Martes 31 de mayo de 2016

24horas puebla

21

Televisa anuncia cambios Dio a conocer el relanzamiento de sus noticieros, destacando que Denise Maerker y Carlos Loret de Mola serán los estelares de las emisiones nocturna y matutina, respectivamente. Lolita Ayala deja el noticiero de la tarde en Canal 2.

LA PRODUCTORA TRIANA GARCÍA BUSCA GENERAR CONTENIDOS QUE TENGAN UN IMPACTO POSITIVO PARA EL PÚBLICO LATINO EN ESTADOS UNIDOS

showbiz

A CAMBIAR LA Jorge Ávila

Nació hace 24 años y su juventud y talento los dedica a tratar de darle una nueva imagen a los mexicanos que viven en Los Ángeles, una que sea diferente al estereotipo del narco, del borracho, del vividor o de alguna de las múltiples formas como suelen representar los estadunidenses no sólo a los mexicanos, sino a los latinos en general. Su nombre es Triana García, una de esas aguerridas y positivas mujeres que dan la cara por México y que busca, a través de su casa productora Crosswalk Entertainment (la cual fundó a principios de año junto a la venezolana Andreina Pérez), cerrar la brecha que hay entre las producciones estadunidenses y las mexicanas para poder darle al público latino de la Unión Americana programas y contenidos de alta calidad que reflejen su verdadera cultura. “Estudié filmmaking en Nueva York y poco a poco fui encontrando mi nicho en la producción. Mi meta al quedarme en Los Ángeles es la de crear producciones que ayuden a cerrar la brecha que hay entre el contenido estadunidense y el mexicano, sobre todo con la población latina que está creciendo tanto en EU. Siento que es importante unificar el mercado en ese sentido, pues en EU siempre nos pintan con estereotipos”, comentó García en una charla telefónica exclusiva con 24 HORAS.

En acción. Durante el rodaje del corto titulado Tito: peace of heaven. “Existe un espacio en medio que no está ocupado, y mi meta es ir hacia ese mercado latino que busca entretenimiento positivo, no destructivo, de ése que al final del día afecta nuestra imagen. Así que quiero atacar ese hueco, trayendo un nivel de producción grande, mezclando talento de ambos países”, añadió. A Triana la respalda el trabajo que ha realizado con personajes como el guionista y productor Adrián Zurita, al que considera su mentor, y Guillermo Arriaga, con quien colaboró en Broken night y que le dio la oportunidad de trabajar al lado del laureado cinematógrafo Janusz Kaminski, ganador del Óscar y colaborador de cabecera de Steven Spielberg. Recientemente, García se dedica a la producción de su segundo video musical, ahora para el tema #MyLove, del artista venezolano Benavides.

De hecho, García y su socia acaban de presentar hace unos días, en Warner Bros., el corto Tito: peace of heaven, mismo que pretenden convertir en largometraje acerca de una historia muy humana y real, ocurrida en Venezuela. “Tiene que ver con ese país porque está pasando por un momento muy difícil, y lo que queremos es dar un poco de esperanza, presentar una historia de familia, de encontrarse a sí mismo, de ver una luz al final del túnel. Está basada en una historia real que fue muy famosa”, comentó. Y es que su objetivo, insiste, es generar contenidos de calidad e impacto positivo. “Los medios tenemos un gran impacto en la sociedad, y ahí tienes, por ejemplo, a las adolescentes que buscan muchas respuestas a sus inquietudes en la televisión o el cine, pues no se atreven a preguntarles a la familia o a sus amigas. Entonces, hay que generar un contenido que tenga impacto positivo”, agregó García, quien reconoce que llevar a cabo una empresa como la suya sí es más difícil al ser mujer. “Es un poco más difícil siendo mujer porque te estereotipan, y entonces dicen que si logras avanzar es porque te acostaste con alguien, porque eres bonita o por mil otras razones y no por tu talento. Pero a nosotras nos ha pasado, incluso, que en el set de filmación nos han tenido mucho respeto porque se dan cuenta de que sabemos lo que estamos haciendo”, concluyó.

CORTESÍA CROSSWALK ENTERTAINMENT

IMAGEN LATINA


Martes 31 de mayo de 2016

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

FALTAN

600

casos promedio por semana se dan en todo Brasil de gente infectada de zika

17

66 DÍAS

Virus del zika Originario de África, el virus se detectó en América el 3 de marzo de 2014 Se contagia a través de la picadura de mosquitos del género Aedes aegypti

Fue identificado en el bosque de Zika, Uganda; de ahí proviene su nombre

Se le detecta por inflamaciones de un diámetro menor a 10 cm

Síntomas

Incuba entre 2 y 7 días

Fiebre leve

Dolores musculares y articulares

Dolor de cabeza

Erupción cutánea

Conjuntivitis

xavier rodríguez

millones de dólares solicitó la OMS para erradicar la epidemia del virus en el mundo

1 de cuatro personas presenta los síntomas del zika

Las dos caras de la moneda

Opiniones encontradas

Atletas de diferentes disciplinas ya se pronunciaron sobre el virus y algunos están pensando en no acudir a la justa deportiva

efe

Por otro lado, Novak Djokovic aseguró su presencia en Brasil para el torneo olímpico. “Es impensable que no asista a los Juegos”, confesó el tenista serbio, quien tiene la asignatura pendiente de una presea dorada, pues en

Peligro. La gente que acuda a Río podría ser infectada por el peligroso virus del zika.

DEPORTISTAS QUE Sí ACUDIRÁN IR A RÍO

Nombre

Nombre

País Deporte

Pau Gasol España Baloncesto Saúl Cravioto España Velerismo Mireia Belmonte España Natación Rory McIlroy Irlanda Golf Hope Solo EU Futbol Alex Morgan EU Futbol Tania Cagnotto Italia Clavados Carmelo Anthonu EU Baloncesto

El zika tiene en vilo a muchos atleta; algunos confirmaron su asistencia, pero ya son varios los que prefieren no acudir al evento deportivo más importante Cada día se pueden leer o escuchar noticias nuevas sobre el brote de virus del zika en Brasil y la preocupación de los atletas para no ser infectados durante su participación en los Juegos Olímpicos; pero la angustia ya fue más allá y ya son muchos los deportistas que se han manifestado por no acudir a la máxima justa deportiva. La estrella del equipo de baloncesto de España, Pau Gasol, aseguró que va a meditar si va o no a Río 2016. “Lo estoy valorando, como cualquier persona. Creo que es un asunto lo suficientemente importante como para hacerlo”.

DEPORTISTAS QUE PODRÍAN NO ACUDIR POR EL ZIKA

Beijing 2008 se colgó el bronce. A pesar de que son muchas las voces que ya se pronunciaron por un cambio de sede de los Juegos, la doctora Margaret Chan, directora de la Organización Mundial de la Salud, insinuó que no hay una razón para postergarlos o moverlos de lugar. “Cuanto más sabemos del zika, más preocupados estamos, pero nadie querría paralizar el movimiento internacional de personas. Se trata de una cuestión de análisis y gestión de riesgos”. Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, sostuvo que tiene “total confianza” en el trabajo realizado por las autoridades sanitarias y municipales de Brasil para enfrentar el brote de zika y los Juegos siguen en pie. La violencia es preocupante en Brasil, pero sumarle el zika hace que muchos de los protagonistas se cuestionen su asistencia a Río 2016. / Redacción

País Deporte

David Ferrer España Tenis Serena Williams EU Tenis Novak Djokovic Serbia Tenis Justin Gaitlin EU Atletismo Rafael Nadal España Tenis Danell Leyva EU Gimnasia Usain Bolt Jamaica Atletismo

Mantenemos una relación estrecha con la OMS y las autoridades sanitarias brasileñas, y no hay ninguna prohibición de viajar al país. Confiamos que todo saldrá bien”

Thomas Bach Presidente del COI

Nuestra prioridad es proteger la salud de los atletas. El COI no es complaciente. Nos lo tomamos muy en serio. Estamos haciendo todo para reducir el problema”

Richard Budget

Director médico del COI


dXT I 24horas PUEBLA

Martes 31 de mayo de 2016

A ritmo de triples de Curry y Thompson

Latitudes

Futbol y extremismo islámico

“Lo hizo a su manera”

Con un emotivo video y personalidades de diferentes ámbitos, dieron a conocer el libro con la vida del ex presidente del CMB

Luis Ramírez

reuters

warriors

125

NBA PLAYOFFS Primeros cuatro partidos Juego 1 Juego 2 Juego 3 Juego 4

jueves 2 de junio domingo 5 de junio miércoles 8 de junio viernes 10 de junio

*Sólo en caso de que ninguno de los dos haya ganado los primeros cuatro, se jugarán hasta siete partidos para definir al campeón.

Con la presencia de Mauricio Sulaimán Saldivar, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) se presentó el libro José Sulaimán: Lo hizo a su manera, en el que el autor, Rodrigo Fernández Chedraui, hace un importante recuento de las anécdotas que vivió un hombre ligado al boxeo, un hombre que vivió para el boxeo. “Quiero agradecer a todo el equipo por el apoyo en la realización de este material; fue muy bonito recrear momentos del señor José Sulaimán y platicar con grandes personajes del deporte”, Rodrigo Fernández Chedraui. También estuvo presente el polémico promotor Don King, que también le dedicó unas palabras al fallecido ex presidente del CMB. “Siempre fue y será un hombre importante en mi vida, es casi un hermano para mí. Lo que tenemos que hacer es continuar el legado que nos dejó y llevar por buen camino todo”, sostuvo Don King. Mauricio Sulaimán tomó la palabra y, visiblemente emocionado, habló sobre lo que significó su padre para él y para el boxeo. “Estamos celebrando su vida, agradeciendo a ustedes que caminaron al lado de mi papá en su idea de cambiar el boxeo”. Agradeció el cariño de la gente y de los aficionados al deporte

Es difícil expresar lo que siento en estos momentos; me deja muchas enseñanzas y una obligación muy grande de seguir con su legado” Mauricio Sulaimán Presidente CMB

Es un honor que existan personas como José; siempre procuró a los campeones y me siento halagado de haber tenido su apoyo” Humberto González Ex boxeador

de los puños para con su padre y sostuvo entre sus manos el libro que recopila buena parte de la vida de don José. “Mi padre fue un hombre de bien. No tengo cómo agradecer las muestras de cariño hacia mi padre. Muchas gracias”, confesó emocionado Mauricio Sulaimán en una fecha que, dijo, quedará en su memoria para la eternidad.

daniel perales

88-96

ocasiones que una serie final de conferencia se va a siete partidos y la primera que en el Oeste remontan tres

a mitad de San Siro en lágrimas de alegría y la otra mitad de dolor. El planeta entero, o al menos 600 millones de sus habitantes, se había convencido, como suele hacerlo, de que por un par de horas no había más realidad que ésa, que toda preocupación se posponía hasta el silbatazo del árbitro. Y, de pronto, Florentino Pérez dedicó el título a los aficionados madridistas asesinados en Irak; pensamos que se refería al atentado de dos semanas antes (16 muertos en un ataque al café donde se congregaba esa peña o grupo de animación) pero, el presidente aludía a la tragedia de ese mismo día (12 perecidos mientras veían por televisión la final de la Champions League). Dos situaciones que precisar: la primera, es evidente y poco novedoso, que el futbol resulta un blanco perfecto si lo que se desea es dar notoriedad a una causa, generar ruido, provocar terror; la segunda, que Daesh (también llamado Estado Islámico), ha peleado directamente contra este deporte. La razón de esto último es que, a su sentir, esa religión laica y consistente en patear balones contradice su manera de entender el islam, de ahí que su inicial problema sea con los musulmanes entregados a esa pasión. Es el mismo ISIS que en 2015 matara en Irak a unos jóvenes por seguir en televisión la Copa Asiática y que condenara a 80 latigazos a quienes vieran el clásico Real MadridBarcelona. En un artículo posterior al intento de estallar bombas en Saint Denis en el partido Francia-Alemania, el analista James Dorsey precisaba la división de posturas entre extremistas. Por un lado, Osama bin - Laden promovía que sus seguidores jugaran futbol y lo justificaba explicando que “el Profeta Mahoma recomendaba el ejercicio físico para mantener un cuerpo sano”; de hecho, en un discurso utilizó como analogía un partido en contra de la Selección de Estados Unidos; al mismo tiempo, planeó atentados durante el Mundial Francia 1998,

reuters

L

conferencia oeste

Perfección. Curry tuvo un partido de 36 puntos.

Alberto Lati

@albertolati

Los Warriors estaban destinados a ser el décimo equipo que regresaba de una desventaja de 3-1 en una serie final de conferencia, pero la noche no empezó muy bien para Curry, Thompson y compañía. Golden State se impuso y el jueves empieza la gran final de la NBA. Desde el primer periodo parecían nerviosos los locales, pero el Thunder no lograba despegarse lo suficiente para tener el juego en la bolsa, y al final, fue un error que terminó pagando con el boleto a las finales de la NBA. Al medio tiempo, Oklahoma ganaba 58-42 y lucía mejor que Warriors, pero desde el arranque del tercer periodo, comenzó el show de tiros de tres de los dirigidos por Steve Kerr. El tercer cuarto terminó 2912 a favor de Golden State y el concierto de tiros de tres seguía. Los últimos ocho minutos, los Warriors anotaron 23 puntos, por sólo seis de Oklahoma. El último cuarto estuvo un poco cargado para el Thunder, pero la ventaja ya era inalcanzable y los Warriors compraron su boleto para enfrentar a los Cavs de LeBron. / redacción

thunder

23

mismos que no se lograron consumar. Por otro lado, Abu Bakr al-Baghdadi, el autoproclamado califa del Estado Islámico, fue futbolista años atrás, pero hoy se opone tajantemente a su práctica; por ello, al tomar Mosul fueron bombardeadas las canchas de futbol; en ese sentido, desde 2006 una serie de clérigos exigieron a los países musulmanes que se ausentaran del Mundial: “Es un complot para corromper a jóvenes musulmanes y distraerlos de la yihad. Una invasión cultural peor que la guerra militar porque toma corazones y almas de los musulmanes”. Daesh publicó una carta a Joseph Blatter advirtiéndole que no cediera el Mundial 2022 a Qatar, porque, aseguraba, para entonces el Califato de ISIS llegará hasta ese punto geográfico y prohibirá esa actividad. Es común que esas vertientes fundamentalistas promuevan el regreso al modo de vida en épocas del profeta Mahoma y tres generaciones posteriores; de ahí que todo lo ajeno a esa etapa se pretenda proscribir, máxime si huele a Occidente. No obstante, hay un excepción admitida con recurrencia: que el futbol es una vía para reclutar a niños, de ahí que, incluso los grupos más extremos, hayan llegado a organizar partidos como método de captación. Una tragedia que hace relativas las lágrimas vertidas en San Siro y recordar una definición de Jorge Valdano: “El futbol: la cosa más importante de las cosas menos importantes”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.